SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCCION DE TEXTO




MANUAL BASICO DE
WINDOWS XP Y WORD
JULIO CHACA MEDINA
LIC.ELODIA MAYCA JULCA




                         11
PRODUCCION DE TEXTO

                                                                      LI. ELODIA MAYCA JULCA



Manual

1.-Introducción


Los sistemas operativos son un programa de control principal, almacenado de
forma permanente en la memoria, que interpreta los comandos del usuario que
solicita diversos tipos de servicios, como visualización, impresión o copia de
un archivo de datos, es decir, administra todos los recursos de la unidad
computacional y facilita la comunicación con el usuario.

Microsoft Word es un software destinado al procesamiento de textos.

Fue creado por la empresa Microsoft, y actualmente viene integrado en
la suite ofimáticaMicrosoft Office. Originalmente fue desarrollado por Richard
Brodie para el computador de IBM bajo sistema operativo DOS en 1983. Se
crearon versiones posteriores para Apple Macintosh en 1984 y para Microsoft
Windows en 1989, siendo para esta última plataforma las versiones más
difundidas en la actualidad. Ha llegado a ser el procesador de texto más popular
del mundo.
El presenta manual nos brindara información de cómo nosotros a podemos utilizar
los sistemas operativos y Microsoft Word, sin tener una formación academica




JULIO CHACA MEDINA                                                       Página 2
PRODUCCION DE TEXTO

                                                                                              LI. ELODIA MAYCA JULCA

2.-ÍNDICE


Introducción………………………………………………………………………..PAG 2


Índice……………………………………………………………………...…………PAG 3


Desarrollo del contenido


Manual Windows XP


Carpetas…………………………………………………………………………….PAG 4


Fondo de escritorio…………………………………………………………….....PAG 4


Protector de pantalla…………………………………………………………...…PAG 5


Apariencia………………………………………………………………….……….PAG 6


Manual Word


Crear un documento…………………………………………..………………….PAG 7


Guardar……………………………………………………………...………..….....PAG 8


Margen de pagina.....................................................................................…..PAG 9


Vista preliminar……………………………………………………………..……PAG 10




JULIO CHACA MEDINA                                                                                Página 3
PRODUCCION DE TEXTO

                                                                       LI. ELODIA MAYCA JULCA

3.-DESARROLLO DE CONTENIDO
I. MANUAL DE WINDOWS XP
I.I CARPETAS
PASOS PARA CREAR UNA CARPETA:

  Haga clic con el botón derecho del ratón sobre un área despejada de la ventana
  donde se creara la Carpeta.
  Del menú contextual, seleccione la opción Nuevo.
  Del submenú haga clic en Carpeta.
  Ingrese el nombre de la Carpeta.
  Presione la tecla Enter (para validar).

PASOS PARA CAMBIAR EL NOMBRE A UNA CARPETA:
  Seleccionar la carpeta.
  Clic con el botón derecho del Ratón sobre la carpeta seleccionada.
  Del menú contextual, clic en Cambiar Nombre.
  Establecer el nuevo nombre de la carpeta.
  Presione la tecla Enter (para validar).

PASOS PARA ELIMINAR UNA CARPETA:
  Seleccionar la carpeta.
  Clic con el botón derecho del Ratón sobre la carpeta seleccionada.
  Del menú contextual, clic en Eliminar.
  del cuadro "Confirmar eliminación de Archivos", clic en Si.

I.II FONDO DEL ESCRITORIO (Papel Tapiz)
El fondo es la imagen que cubre al escritorio. Los fondos que cubren al escritorio
no son iguales ya que se puede configurar el que mas nos guste, o para darle, una
apariencia mas atractiva al Escritorio.
PASOS PARA CAMBIAR EL PAPEL TAPIZ (Fondo del Escritorio)
  Presione el botón derecho del Ratón en un área despejada del Escritorio.
  Del menú contextual, clic en "Propiedades".
  De la ventana "Propiedades de Pantalla", seleccione la ficha Escritorio.
  Seleccione el fondo deseado.
  Seleccione una Posición.
  Clic en Aceptar.

NOTA: Puedes elegir otro papel tapiz seleccionando Examinar e indicarle la ruta
donde se encuentra ubicado.




JULIO CHACA MEDINA                                                        Página 4
PRODUCCION DE TEXTO

                                                                LI. ELODIA MAYCA JULCA




I.III EL PROTECTOR DE PANTALLA
Son pequeños programas que se activan cuando el usuario lleva
un tiempo determinado sin usar ni el teclado ni el ratón, y comienzan a
presentarseimágenes en pantalla de forma que el contenido de ésta cambia y
evitar así que se estropee la imagen del monitor.
PASOS PARA CAMBIAR EL PROTECTOR DE PANTALLA
  Presione el botón derecho del Ratón en un área despejada del Escritorio.
  Del menú contextual, clic en "Propiedades".
  De la ventana "Propiedades de Pantalla", seleccione la ficha Protector de
  Pantalla.
  Seleccione el Protector de Pantalla deseado.
  Haga clic en el botón de Vista Previa.
  Ingrese el Tiempo de Espera.
  Clic en Aceptar.




JULIO CHACA MEDINA                                                 Página 5
PRODUCCION DE TEXTO

                                                                     LI. ELODIA MAYCA JULCA




I.IV APARIENCIA
En versiones anteriores no se podía cambiar el aspecto de un programa. Sus
características visuales venían predeterminadas por el fabricante y no podían ser
modificadas por el usuario. Sin embargo, ahora es cada vez más común que un
programa permita modificar muchos aspectos para que el usuario lo amolde a sus
gustos personales: colores, menús, imágenes, tamaños, incluso la posibilidad de
realizar sus propios diseños o de obtener otros a través de Internet.
PASOS PARA CAMBIAR LA APARIENCIA
  Presione el botón derecho del Ratón en un área despejada del escritorio.
  Del menú contextual, clic en "Propiedades".
  De la ventana "Propiedades de Pantalla", seleccione la ficha Apariencia.
  Seleccione colores y ventanas deseados.
  Clic en Aceptar.




JULIO CHACA MEDINA                                                       Página 6
PRODUCCION DE TEXTO

                                                                LI. ELODIA MAYCA JULCA




II. MANUAL DE MICROSOFT WORD
II.I CREAR UN DOCUMENTO
Al iniciar Word aparecerá en pantalla un documento nuevo en blanco. Este
documento se llamará, por defecto, Documento1.doc.(Fig. 1). Los nombres que
Word dará a los nuevos documentos serán sucesivos, Documento2, etc.




JULIO CHACA MEDINA                                                 Página 7
PRODUCCION DE TEXTO

                                                                      LI. ELODIA MAYCA JULCA


Diferentes Maneras de Crear un Nuevo Documento
 1.
 2. Ejecutando el comando Nuevo del menú Archivo. (Fig. 2)
 3. Clic en el botón Nuevo   en la barra de herramientas Estándar. Utilizando la
    combinación de teclas <CTRL + U>
 4. Ejecutando la opción Documento en blanco en la sección Nuevo del panel de
    tareas Nuevo documento. (Fig. 3)


Fig. 2                                            Fig. 3




II.II Guardar
Se utiliza para guardar la primera vez o ir guardando los cambios realizados en el
documento.
Para acceder a esta opción hay 3 formas diferentes, la primera es por medio de
menú Archivo, (Fig. 4), la segunda desde la barra de herramientas Estándar
pulsando el botón y por ultimo tecleando <CTRL + G>




JULIO CHACA MEDINA                                                        Página 8
PRODUCCION DE TEXTO

                                                                     LI. ELODIA MAYCA JULCA




Fig. 4
Lo primero que se debe seleccionar es dónde se guarda el documento. Con el
menú desplegable de Guardar en: se selecciona la unidad y dentro de ella la
carpeta que contendrá el documento.
En la ventana que hay debajo del recuadro Guardar en, aparece lo que contiene la
unidad o carpeta seleccionada. Si se hace doble clic sobre una carpeta aparecerá
su contenido.
Una vez seleccionado el lugar en el que se va a almacenar el archivo, habra que
establecer el nombre en el recuadro Nombre del archivo.
Es muy importante fijarse dónde se guarda el archivo y con qué nombre, si no
después resulta imposible encontrarlo.
El seleccionador Guardar como tipo: es para establecer algún otro formato, por
ejemplo        Pagina Web o        alguna        otra        versión        de
Word.
II.III MARGENES DE PÁGINA
Los márgenes (Fig. 8) marcan el espacio que el programa debe dejar entre el
borde del papel y donde se empieza a escribir.
Se localizan en el Menú Archivo, Configurar Pagina y en la ventana se introducen
las medidas en el cuadro correspondiente: superior, inferior, izquierdo, derecho.




JULIO CHACA MEDINA                                                       Página 9
PRODUCCION DE TEXTO

                                                                       LI. ELODIA MAYCA JULCA




Fig. 8
II.IV VISTA PRELIMINAR
El comando Vista preliminar se encuentra dentro del menú Archivo y es una
herramienta que permite comprobar cómo queda el entorno del documento y
presenta las páginas tal y como se obtendrán en la impresora.
Al ejecutar este comando o el botón Vista preliminar de la barra de herramientas
Estándar, aparece en pantalla la ventana del mismo nombre (Fig. 9)
Los botones de esta barra permiten ejecutar determinadas operaciones para
previsualizar el documento y los más destacables son:

   Imprimir    : Imprime el documento con la configuración activa por omisión.
   Aumentar       : Permite pasar al modo Edición para evitar el texto. También
   sirve para aplicar el efecto zoom sobre el texto.
   Una página    : Permite ver una página completa en pantalla en el
   modo Diseño de página.
   Varias páginas     : Permite elegir el número de páginas que se van a ver en
   pantalla.
   Zoom           : Este cuadro de lista desplegable permite seleccionar el
   porcentaje de ampliación de una o varias páginas.
   Ver regla     : Permite mostrar y ocultar las reglas.



JULIO CHACA MEDINA                                                       Página 10
PRODUCCION DE TEXTO

                                                                      LI. ELODIA MAYCA JULCA


  Reducir hasta ajustar     : Permite reajustar las líneas de un documento cuando
  la última página tiene pocas líneas para que quepan en la página anterior.
  Pantalla completa     : Cambio la pantalla y muestra únicamente el documento.
  Cerrar vista preliminar      : Cierra esta ventana y vuelve al documento.
  Ayuda     sensible   al    contexto        :   Activa    la    posibilidad   de
  obtener información sobre el elemento del texto en el que se pulsa.




JULIO CHACA MEDINA                                                       Página 11

Más contenido relacionado

PDF
Manual de mayca choccelahua
PDF
manual de windows xp
PDF
Manual de windows y word jasmin
DOCX
Manual basico de WindowsXP y Word 2007
PDF
Manual básico de windows y word
PDF
Manual basico de windows y word
PDF
Manual de mayca y yesica sana
Manual de mayca choccelahua
manual de windows xp
Manual de windows y word jasmin
Manual basico de WindowsXP y Word 2007
Manual básico de windows y word
Manual basico de windows y word
Manual de mayca y yesica sana

La actualidad más candente (19)

PDF
DOCX
Windows XP
DOC
Corel draw completo
DOC
Clase1
PDF
Practica windows7
DOCX
word
PDF
Lectura guia clase_2
DOCX
Manual informatica
PDF
Manual Práctica de Windows 8.1
DOCX
Guia 2 13_febrero[1][1] (1)
DOCX
Manual xp mariferlum
PPTX
proyecto final
PPT
Curso de computación para principiantes
PPTX
Sistema Operativo Windows 8.1
DOCX
Solucion
PPT
Sistema Operativo Windowsxp Parte II
PDF
Practica windows
DOC
Manual Windows
PDF
Portada manual
Windows XP
Corel draw completo
Clase1
Practica windows7
word
Lectura guia clase_2
Manual informatica
Manual Práctica de Windows 8.1
Guia 2 13_febrero[1][1] (1)
Manual xp mariferlum
proyecto final
Curso de computación para principiantes
Sistema Operativo Windows 8.1
Solucion
Sistema Operativo Windowsxp Parte II
Practica windows
Manual Windows
Portada manual
Publicidad

Similar a MANUAL BASICO (20)

PPTX
Karina cadena slideshare.docx
PPTX
Ventajas de un procesador de texto
PPTX
INF_P1B_EXC8_ESLI & KARINA
PPTX
Word ¿Qué es?
PPTX
Word ¿Qué es?
PPTX
PPTX
Word ¿Qué es?
PPTX
Karina cadena slideshare.docx
PPSX
Word 2007
 
PPTX
Word 2007
 
PPTX
Curso de computación para principiantes
DOCX
Portafolio de evidencias
PPTX
Tutorial de microsoft word
PPTX
diapositivas de informatica procesadores de textos
PPTX
diapositives del procesador de textos
PPTX
Procesadores de texto
DOCX
Computacion
PPTX
Karina cadena slideshare.docx
Ventajas de un procesador de texto
INF_P1B_EXC8_ESLI & KARINA
Word ¿Qué es?
Word ¿Qué es?
Word ¿Qué es?
Karina cadena slideshare.docx
Word 2007
 
Word 2007
 
Curso de computación para principiantes
Portafolio de evidencias
Tutorial de microsoft word
diapositivas de informatica procesadores de textos
diapositives del procesador de textos
Procesadores de texto
Computacion
Publicidad

MANUAL BASICO

  • 1. PRODUCCION DE TEXTO MANUAL BASICO DE WINDOWS XP Y WORD JULIO CHACA MEDINA LIC.ELODIA MAYCA JULCA 11
  • 2. PRODUCCION DE TEXTO LI. ELODIA MAYCA JULCA Manual 1.-Introducción Los sistemas operativos son un programa de control principal, almacenado de forma permanente en la memoria, que interpreta los comandos del usuario que solicita diversos tipos de servicios, como visualización, impresión o copia de un archivo de datos, es decir, administra todos los recursos de la unidad computacional y facilita la comunicación con el usuario. Microsoft Word es un software destinado al procesamiento de textos. Fue creado por la empresa Microsoft, y actualmente viene integrado en la suite ofimáticaMicrosoft Office. Originalmente fue desarrollado por Richard Brodie para el computador de IBM bajo sistema operativo DOS en 1983. Se crearon versiones posteriores para Apple Macintosh en 1984 y para Microsoft Windows en 1989, siendo para esta última plataforma las versiones más difundidas en la actualidad. Ha llegado a ser el procesador de texto más popular del mundo. El presenta manual nos brindara información de cómo nosotros a podemos utilizar los sistemas operativos y Microsoft Word, sin tener una formación academica JULIO CHACA MEDINA Página 2
  • 3. PRODUCCION DE TEXTO LI. ELODIA MAYCA JULCA 2.-ÍNDICE Introducción………………………………………………………………………..PAG 2 Índice……………………………………………………………………...…………PAG 3 Desarrollo del contenido Manual Windows XP Carpetas…………………………………………………………………………….PAG 4 Fondo de escritorio…………………………………………………………….....PAG 4 Protector de pantalla…………………………………………………………...…PAG 5 Apariencia………………………………………………………………….……….PAG 6 Manual Word Crear un documento…………………………………………..………………….PAG 7 Guardar……………………………………………………………...………..….....PAG 8 Margen de pagina.....................................................................................…..PAG 9 Vista preliminar……………………………………………………………..……PAG 10 JULIO CHACA MEDINA Página 3
  • 4. PRODUCCION DE TEXTO LI. ELODIA MAYCA JULCA 3.-DESARROLLO DE CONTENIDO I. MANUAL DE WINDOWS XP I.I CARPETAS PASOS PARA CREAR UNA CARPETA: Haga clic con el botón derecho del ratón sobre un área despejada de la ventana donde se creara la Carpeta. Del menú contextual, seleccione la opción Nuevo. Del submenú haga clic en Carpeta. Ingrese el nombre de la Carpeta. Presione la tecla Enter (para validar). PASOS PARA CAMBIAR EL NOMBRE A UNA CARPETA: Seleccionar la carpeta. Clic con el botón derecho del Ratón sobre la carpeta seleccionada. Del menú contextual, clic en Cambiar Nombre. Establecer el nuevo nombre de la carpeta. Presione la tecla Enter (para validar). PASOS PARA ELIMINAR UNA CARPETA: Seleccionar la carpeta. Clic con el botón derecho del Ratón sobre la carpeta seleccionada. Del menú contextual, clic en Eliminar. del cuadro "Confirmar eliminación de Archivos", clic en Si. I.II FONDO DEL ESCRITORIO (Papel Tapiz) El fondo es la imagen que cubre al escritorio. Los fondos que cubren al escritorio no son iguales ya que se puede configurar el que mas nos guste, o para darle, una apariencia mas atractiva al Escritorio. PASOS PARA CAMBIAR EL PAPEL TAPIZ (Fondo del Escritorio) Presione el botón derecho del Ratón en un área despejada del Escritorio. Del menú contextual, clic en "Propiedades". De la ventana "Propiedades de Pantalla", seleccione la ficha Escritorio. Seleccione el fondo deseado. Seleccione una Posición. Clic en Aceptar. NOTA: Puedes elegir otro papel tapiz seleccionando Examinar e indicarle la ruta donde se encuentra ubicado. JULIO CHACA MEDINA Página 4
  • 5. PRODUCCION DE TEXTO LI. ELODIA MAYCA JULCA I.III EL PROTECTOR DE PANTALLA Son pequeños programas que se activan cuando el usuario lleva un tiempo determinado sin usar ni el teclado ni el ratón, y comienzan a presentarseimágenes en pantalla de forma que el contenido de ésta cambia y evitar así que se estropee la imagen del monitor. PASOS PARA CAMBIAR EL PROTECTOR DE PANTALLA Presione el botón derecho del Ratón en un área despejada del Escritorio. Del menú contextual, clic en "Propiedades". De la ventana "Propiedades de Pantalla", seleccione la ficha Protector de Pantalla. Seleccione el Protector de Pantalla deseado. Haga clic en el botón de Vista Previa. Ingrese el Tiempo de Espera. Clic en Aceptar. JULIO CHACA MEDINA Página 5
  • 6. PRODUCCION DE TEXTO LI. ELODIA MAYCA JULCA I.IV APARIENCIA En versiones anteriores no se podía cambiar el aspecto de un programa. Sus características visuales venían predeterminadas por el fabricante y no podían ser modificadas por el usuario. Sin embargo, ahora es cada vez más común que un programa permita modificar muchos aspectos para que el usuario lo amolde a sus gustos personales: colores, menús, imágenes, tamaños, incluso la posibilidad de realizar sus propios diseños o de obtener otros a través de Internet. PASOS PARA CAMBIAR LA APARIENCIA Presione el botón derecho del Ratón en un área despejada del escritorio. Del menú contextual, clic en "Propiedades". De la ventana "Propiedades de Pantalla", seleccione la ficha Apariencia. Seleccione colores y ventanas deseados. Clic en Aceptar. JULIO CHACA MEDINA Página 6
  • 7. PRODUCCION DE TEXTO LI. ELODIA MAYCA JULCA II. MANUAL DE MICROSOFT WORD II.I CREAR UN DOCUMENTO Al iniciar Word aparecerá en pantalla un documento nuevo en blanco. Este documento se llamará, por defecto, Documento1.doc.(Fig. 1). Los nombres que Word dará a los nuevos documentos serán sucesivos, Documento2, etc. JULIO CHACA MEDINA Página 7
  • 8. PRODUCCION DE TEXTO LI. ELODIA MAYCA JULCA Diferentes Maneras de Crear un Nuevo Documento 1. 2. Ejecutando el comando Nuevo del menú Archivo. (Fig. 2) 3. Clic en el botón Nuevo en la barra de herramientas Estándar. Utilizando la combinación de teclas <CTRL + U> 4. Ejecutando la opción Documento en blanco en la sección Nuevo del panel de tareas Nuevo documento. (Fig. 3) Fig. 2 Fig. 3 II.II Guardar Se utiliza para guardar la primera vez o ir guardando los cambios realizados en el documento. Para acceder a esta opción hay 3 formas diferentes, la primera es por medio de menú Archivo, (Fig. 4), la segunda desde la barra de herramientas Estándar pulsando el botón y por ultimo tecleando <CTRL + G> JULIO CHACA MEDINA Página 8
  • 9. PRODUCCION DE TEXTO LI. ELODIA MAYCA JULCA Fig. 4 Lo primero que se debe seleccionar es dónde se guarda el documento. Con el menú desplegable de Guardar en: se selecciona la unidad y dentro de ella la carpeta que contendrá el documento. En la ventana que hay debajo del recuadro Guardar en, aparece lo que contiene la unidad o carpeta seleccionada. Si se hace doble clic sobre una carpeta aparecerá su contenido. Una vez seleccionado el lugar en el que se va a almacenar el archivo, habra que establecer el nombre en el recuadro Nombre del archivo. Es muy importante fijarse dónde se guarda el archivo y con qué nombre, si no después resulta imposible encontrarlo. El seleccionador Guardar como tipo: es para establecer algún otro formato, por ejemplo Pagina Web o alguna otra versión de Word. II.III MARGENES DE PÁGINA Los márgenes (Fig. 8) marcan el espacio que el programa debe dejar entre el borde del papel y donde se empieza a escribir. Se localizan en el Menú Archivo, Configurar Pagina y en la ventana se introducen las medidas en el cuadro correspondiente: superior, inferior, izquierdo, derecho. JULIO CHACA MEDINA Página 9
  • 10. PRODUCCION DE TEXTO LI. ELODIA MAYCA JULCA Fig. 8 II.IV VISTA PRELIMINAR El comando Vista preliminar se encuentra dentro del menú Archivo y es una herramienta que permite comprobar cómo queda el entorno del documento y presenta las páginas tal y como se obtendrán en la impresora. Al ejecutar este comando o el botón Vista preliminar de la barra de herramientas Estándar, aparece en pantalla la ventana del mismo nombre (Fig. 9) Los botones de esta barra permiten ejecutar determinadas operaciones para previsualizar el documento y los más destacables son: Imprimir : Imprime el documento con la configuración activa por omisión. Aumentar : Permite pasar al modo Edición para evitar el texto. También sirve para aplicar el efecto zoom sobre el texto. Una página : Permite ver una página completa en pantalla en el modo Diseño de página. Varias páginas : Permite elegir el número de páginas que se van a ver en pantalla. Zoom : Este cuadro de lista desplegable permite seleccionar el porcentaje de ampliación de una o varias páginas. Ver regla : Permite mostrar y ocultar las reglas. JULIO CHACA MEDINA Página 10
  • 11. PRODUCCION DE TEXTO LI. ELODIA MAYCA JULCA Reducir hasta ajustar : Permite reajustar las líneas de un documento cuando la última página tiene pocas líneas para que quepan en la página anterior. Pantalla completa : Cambio la pantalla y muestra únicamente el documento. Cerrar vista preliminar : Cierra esta ventana y vuelve al documento. Ayuda sensible al contexto : Activa la posibilidad de obtener información sobre el elemento del texto en el que se pulsa. JULIO CHACA MEDINA Página 11