SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual basico de twitter
•Desde que se ha puesto de moda esto de la WEB 2.0 existen
muchas de las llamadas redes sociales, tales como Facebook,
LinkedIn, Hi5, Twitter y muchas más que nos permiten
interrelacionarnos con quien queramos compartiendo todo tipo
de contenido.
•Aún cuando muchas personas consideran a las redes
o medios sociales una pérdida de tiempo, debemos
entender que son el medio de comunicación actual y
que predominará sobre los medios tradicionales en un
corto plazo.
•Es importante aclarar que Twitter será tan interesante como los
contactos que decidas seguir o contará con información útil siempre
y cuando la fuente de información sea confiable, completa e
inmediata.

•En Twitter podremos escribir textos de 140 caracteres por lo que
podemos compararlo con un simple SMS (mensaje de texto del
celular) y en ese contenido podemos incluir Links a páginas web, links
a imágenes o simplemente frases, por lo cual necesitaremos de
nuestro ingenio para ser concisos y lo mas claros posibles de manera
textual.
Vamos a aclarar los términos que leeremos en la guía así nos
iremos adaptando a medida que avancemos.


•SEGUIR EN TWITTER: así como en Facebook debemos “hacernos
amigos” para ver el muro o lo que escribe un contacto; en Twitter
se llama “SEGUIR” o “FOLLOW” para poder ver lo que comparte ese
contacto (TWEETS)

•TWEETS: es lo que escribimos o escriben nuestros contactos. La
información que compartimos en cada espacio de 140 caracteres.
•FOLLOWERS o SEGUIDORES: así se llama a quien nos sigue en Twitter y
por ende puede ver lo que escribimos.




•ReTWEET: se llama así a cuando nosotros decidimos compartir con
nuestros contactos un Tweet de otro contacto para que lo puedan ver
todos nuestros seguidores.




•HASHTAG: es la opción de etiquetar un Tweet. Sería como decir que
se “está hablando de “ y se identifica anteponiendo el símbolo “ # “
Con todos estos datos empezaremos a crear nuestra cuenta:

 Ingresamos a www.twitter.com
Vamos a completar los datos en el área “Quieres unirte a Twitter?”
Una vez completos los datos nos hará elegir un nombre de usuario, en
nuestro ejemplo utilizaremos NImportante.
Ya registrados, tendremos la opción de buscar a quien seguir por
categorías, por nombre o simplemente buceando entre nuestros
contactos de mail
Iremos al botón “próximo paso Amigos” para buscar gente conocida
Nos dará las opciones para buscar entre nuestros contactos de mail (ya
sean Yahoo, Hotmail/MSN o Gmail como en nuestro caso)
Nos pedirá que ingresemos a nuestro correo electrónico para buscar
contactos que utilicen Twitter y nos mostrará quienes está activos
Para “Seguir” a un contacto determinado simplemente le damos click
al botón “+ SEGUIR” y ese botón nos devolverá la leyenda “SIGUIENDO”
Otra opción para agregar contactos es buscarlos en el cuadro de
búsqueda, en este ejemplo buscaremos “Clarín” para seguir los Tweets
del Diario Argentino Clarín y repetimos el procedimiento para seguirlo
Una vez que tenemos todos los contactos que queremos seguir
simplemente volvemos a la página de inicio de Twitter para ver nuestra
página principal
A la derecha de la página principal tendremos la opción de Subir una
foto y completar nuestro perfil
Buscamos la foto o imagen que queramos que nos identifique y la
seleccionamos
Una vez seleccionada la imagen y que hayamos completado el perfil le
damos click a la opción guardar para almacenar nuestras opciones
Ya completo nuestro perfil podemos volver a la página principal para
escribir nuestro primer Tweet o leer a quienes seguimos
Cuando escribamos debemos recordar que tenemos 140 caracteres a
nuestra disposición. Luego simplemente le damos al botón “TWEET”
y así queda nuestro primer Tweet!! Siempre tenemos la opción “Borrar”
por cualquier cosa
Ahora utilizaremos la función Responder. Nos ubicamos sobre el Tweet
que queremos responder y elegimos esa opción, en este ejemplo a
zmarcos
Nos abrirá una nueva ventana donde podremos incorporar la respuesta
al usuario seleccionado siempre en 140 caracteres
Como podemos ver en las respuestas se antepone la “@” al nombre
de usuario
Esta “@” con nuestro usuario significa que fuimos mencionados y
podemos revisar estos mensajes directamente en la pestaña
“@Menciones”
En caso de querer enviar un mensaje que solamente sea visto por el
destinatario debemos ir a la opción “Mensajes” que se encuentra en la
parte superior y luego elegimos la opción “Mensaje nuevo”
Podemos buscar escribiendo el nombre de usuario a quien irá dirigido el
mensaje directo pero es indispensable que ese contacto nos “esté
siguiendo”
Los mensajes enviados y recibidos quedarán archivados dentro de la
opción “Mensajes”. Por defecto cuando recibamos un mensaje directo
nos llegará un mail para avisarnos a nuestra casilla con el contenido
En el caso que queramos ver todos nuestros Tweets, simplemente
podemos ir a la opción “Perfil” donde también veremos cuanta gente
seguimos y nos siguen
Si queremos ReTwittear algo de alguien a quien seguimos (compartirlo
con nuestros contactos) elegimos la opción “Retweet”
Una vez realizado el ReTweet nuestros contactos podrán ver lo
compartido y tendremos la opción de deshacer la acción cuando
queramos
Si queremos usar la opción HASHTAG (etiquetar un Tweet para
identificar que se habla de algo en particular ) usaremos el símbolo # y
el nombre de la etiqueta. En este caso el ejemplo es #CA2011 (Copa
América 2011)
Si clickeamos sobre el HASHTAG (en este caso #CA2011) nos llevará a
todos los comentarios que estén etiquetados de esa manera aún
cuando no sigamos a quienes escriban sobre eso
•Un consejo importante es no seguir a demasiadas personas, ya que ello
volverá nuestro TIMELINE (página principal) un desastre en orden y con
demasiada información bastante difícil de seguir.
A continuación te presentamos las mejores aplicaciones móviles que
encontrarás para Twitter y que podrás usarlas desde tu dispositivo
móvil, porque esta red es sin duda una de las más adictivas que
hemos visto.
Twitter para iPhone:
TweetDeck:
La versión para iPhone de TweetDeck es una de las más populares, aunque
también la podemos encontrar para Android, la primera y más usada es esta
versión que gracias a sus columnas, búsquedas, acortamiento de tweets se
ha convertido en una de las preferidas.



Twitterific:
Si eres un Community Manager y tienes un trabajo bastante agotador que
quizás te obliguen a estar conectados las 24 horas del día, pues
con Twitterific no sufrirás más porque tiene la capacidad de configurar
cuentas múltiples desde tu iPhone.
Twitter para BlackBerry:

UberSocial:
Quizás la aplicación más controversial de Blackberry, y es que hace unos
meses atrás la misma Twitter decidió cerrar esta aplicación por causas aún
desconocidas, ellos arremetieron cambiando el nombre de Ubertwitter, como
era conocido, a Ubersocial. Ahora es quizás la aplicación más usada por los
usuarios de este dispositivo.



 HootSuite:
Una opción realmente interesante para usuarios de BlackBerry, con
geolocalización e inclusión de fotos y vídeos en los tuits. Incluye buscador,
temas del momento y la posibilidad de analizar el uso de la cuenta con
estadísticas. Puedes incluso programar tuits, check-ins y posts para
publicarlos en la fecha y hora que desees.
Twitter para Android:

Twidroid:
Twidroid es la aplicación más popular de Twitter para Android y además es gratuita.
Sin embargo, como casi todas las aplicaciones requiere de una versión Pro que te
habilitará la característica de gestión de multiples cuentas.




Seesmic para Android:
Seesmic para android es quizás una de las aplicaciones más completas que encontramos
en Twitter, y es que no solo tiene una para escritorio sino para diferentes dispositivos
móviles. Su versión para Android permite al usuario poder capturar fotos o grabar vídeos y
subirlos directamente a Twitter.




Swift-app:
Con esta aplicación podrás cargar vídeos y fotos desde tu dispositivo móvil. Además
cuenta con un grupo de ayuda en Google, por si lo necesitas.
Twitter para Nokia :

Tweets60:
Un cliente nativo para los móviles Nokia S60 que está disponible tanto en versión
gratuita como en Pro.Tweets60 es bastante simple, ya que solo te permite leer
los status de tus amigos y actualizar rápidamente, con la versión Pro podrás
tener funciones como publicar una imagen en TwitPic o seguir términos de
búsqueda




Gravity:
Un cliente de pago que te permitirá administrar varias cuentas al mismo tiempo,
además podrás guardar los tweet en delicious o publicar una foto a través de
Twitpic o yFrog.
Twitter para Nokia :

Snaptu:
Con esta aplicación no solo tendrás Twitter, sino que además podrás entrar
directamente a tu cuenta de Facebook, Flickr y hasta de Picasa.




Twibble:
Aplicación Java que también funciona con móviles Blackberry y Sony Ericsson.
Podrás ver los tweets, replies y mensajes directos por separado, además se
refresca automáticamente, cuenta con las opciones básicas de Twitter.
Twitter para Windows Mobile :

Tiny Twitter:
Aplicación gratuita que te dará las funcionalidades básicas de Twitter. Una
característica única que tieneTiny Twitter es el hecho de suspender
temporalmente el seguimiento de un usuario de Twitter, sin eliminarlo de tu lista
de seguidos.




PockeTwit:
Otra aplicación gratis que te permitirá gestionar cuentas múltiples. Ofrece
además una interfaz de deslizamiento en donde podrás arrastrar tus tweets al
lado izquierdo para poder realizar muchas acciones con ellos.
Twitter para Windows Mobile:

Twikni:
Una aplicación de pago que te ayudará a reducir las URL nombradas, además
podrás subir imágenes desde Twitpic, si tu móvil tiene GPS entonces podrás
habilitar la función de la ubicación geográfica.




moTweets:
Podrás gestionar múltiples cuentas, subir imágenes desde tu mismo dispositivo
móvil, tendrás la herramienta de geolocalización y demás funcionalidades
básicas de Twitter.

Más contenido relacionado

PDF
El abc de_twitter
PDF
Twitter
PDF
Tut twitter
PDF
Manual de twitter
PDF
Guía Twitter para buscar empleo
PPT
Redes Sociales (Twitter)
PDF
Algunos trucos redes sociales (facebook, twitter, instagram - 2016)
PDF
Twitter para quien no usa twitter
El abc de_twitter
Twitter
Tut twitter
Manual de twitter
Guía Twitter para buscar empleo
Redes Sociales (Twitter)
Algunos trucos redes sociales (facebook, twitter, instagram - 2016)
Twitter para quien no usa twitter

La actualidad más candente (17)

PPT
Comunicación 2.0
PDF
Manual básico de Twitter
PDF
PDF
Manual básico de twitter
PDF
Manual twitter (junio 2014)
DOCX
Twitter básico 2015
PPTX
PDF
Twitter BáSico
PPTX
Manual práctico de Twitter
ODP
Trabajo twiiter de sandra,luis & c ristina
PPT
Que es twitter 2011
PDF
Guía en español de twitter
PDF
Twitter Guía y primeros pasos
PDF
Manualde Twitter
PPT
Taller Twitter SEDIC
DOCX
Manual twitter
PDF
Twitter 2.0
Comunicación 2.0
Manual básico de Twitter
Manual básico de twitter
Manual twitter (junio 2014)
Twitter básico 2015
Twitter BáSico
Manual práctico de Twitter
Trabajo twiiter de sandra,luis & c ristina
Que es twitter 2011
Guía en español de twitter
Twitter Guía y primeros pasos
Manualde Twitter
Taller Twitter SEDIC
Manual twitter
Twitter 2.0
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Manual Twitter Basico
PPT
Manual youtube
PDF
Manual de-usuario-twitter
PDF
Manual de slide share
PDF
Manual Slide Share
PPT
Clase 03 ISIL 2009-2 Tutorial y manual de uso de Twitter
PDF
Publicar presentaciones en slideshare
PDF
Manual de instagram
PDF
Mis WhatsApp con Mamá - Alban Orsini
PPTX
Hammer films
DOCX
Manual de dropbox
PDF
Manual LinkedIn
PDF
Manual de linkedIn
PDF
Pinterest
PDF
Guión cápsula 1_biografía haruki murakami
PDF
Twitternuevodefinitivo 120301093455-phpapp02
PDF
Manual Básico de Facebook
PDF
Manual de Dropbox
PDF
Curso instagram
PDF
Anatomía de una estrategia ganadora en Instagram
Manual Twitter Basico
Manual youtube
Manual de-usuario-twitter
Manual de slide share
Manual Slide Share
Clase 03 ISIL 2009-2 Tutorial y manual de uso de Twitter
Publicar presentaciones en slideshare
Manual de instagram
Mis WhatsApp con Mamá - Alban Orsini
Hammer films
Manual de dropbox
Manual LinkedIn
Manual de linkedIn
Pinterest
Guión cápsula 1_biografía haruki murakami
Twitternuevodefinitivo 120301093455-phpapp02
Manual Básico de Facebook
Manual de Dropbox
Curso instagram
Anatomía de una estrategia ganadora en Instagram
Publicidad

Similar a Manual basico de twitter (20)

PPTX
PDF
Twitter para novatos
ODP
Tutorial de Twitter para Principiantes
PDF
Seminario monográfico sobre cómo usar twitter
PPSX
Presentación microblogging
DOC
Funciones De Twitter Y CóMo Utilizarlos
PPTX
PPT
Twitter Tutorial
PDF
Twitter programa aurora
PDF
Taller de Twitter - Red Quirón y FundaVAC
PDF
Conociendo Twitter. Curso básico sobre esta red social
PPTX
Origen y funcionalidad
PPTX
Aplicaciones para twitter
PPTX
primera parte
PPTX
Tic part.1
DOC
Trabajo de Twitter
PPTX
Twitter 1
PDF
Tutorial twitter
ODP
Futuro Dispositivos Moviles
ODP
Futuro Dispositivos Moviles
Twitter para novatos
Tutorial de Twitter para Principiantes
Seminario monográfico sobre cómo usar twitter
Presentación microblogging
Funciones De Twitter Y CóMo Utilizarlos
Twitter Tutorial
Twitter programa aurora
Taller de Twitter - Red Quirón y FundaVAC
Conociendo Twitter. Curso básico sobre esta red social
Origen y funcionalidad
Aplicaciones para twitter
primera parte
Tic part.1
Trabajo de Twitter
Twitter 1
Tutorial twitter
Futuro Dispositivos Moviles
Futuro Dispositivos Moviles

Más de Néstor Altuve (19)

PDF
De Medios a SúperMedios: Una Metamorfosis Urgente
PDF
Los Clústers de Contenidos en los Medios Periodísticos
PDF
Gerencia de Medios ante la nueva realidad de Internet: De la cadena de valor ...
PPT
Portafolio consultoría medios informativos
PDF
Caso de Éxito: Creación Espacios para la Innovación en lo que fue la Cadena C...
PDF
Digital Media LATAM 2015 #DML15: Become a sponsor
DOCX
Digital Media LATAM 2015: Save the date! 23-24 October, Mexico City
DOCX
Digital Media LATAM 2015: ¡Reserve la fecha! 23-24 de octubre, México D.F.
DOCX
Comunicado WAN-IFRA/Congreso Mundial/América Latina: Los medios de américa la...
PDF
Evaluación de capacidades digitales
PDF
Brochure servicios de Consultoría, Asesoría y Capacitación: Asociación Mundia...
PDF
Advisory2015 brochure print_spanish_v2.1
PDF
Entorno digital latam 2014 by comscore
PPTX
Los retos de las transforamcion digital caso Cadena Capriles, hoy Grupo UN
PDF
Los retos de la monetizacion digital
PPTX
La Estrategia en el Marketing Digital: Una tarea pendiente
PPTX
Marketing Móvil
PPTX
Estrategias integradas de negocio en el mundo Offline y Online
PPTX
@viamultimedia: El desarrollo de una marca personal
De Medios a SúperMedios: Una Metamorfosis Urgente
Los Clústers de Contenidos en los Medios Periodísticos
Gerencia de Medios ante la nueva realidad de Internet: De la cadena de valor ...
Portafolio consultoría medios informativos
Caso de Éxito: Creación Espacios para la Innovación en lo que fue la Cadena C...
Digital Media LATAM 2015 #DML15: Become a sponsor
Digital Media LATAM 2015: Save the date! 23-24 October, Mexico City
Digital Media LATAM 2015: ¡Reserve la fecha! 23-24 de octubre, México D.F.
Comunicado WAN-IFRA/Congreso Mundial/América Latina: Los medios de américa la...
Evaluación de capacidades digitales
Brochure servicios de Consultoría, Asesoría y Capacitación: Asociación Mundia...
Advisory2015 brochure print_spanish_v2.1
Entorno digital latam 2014 by comscore
Los retos de las transforamcion digital caso Cadena Capriles, hoy Grupo UN
Los retos de la monetizacion digital
La Estrategia en el Marketing Digital: Una tarea pendiente
Marketing Móvil
Estrategias integradas de negocio en el mundo Offline y Online
@viamultimedia: El desarrollo de una marca personal

Último (20)

PPTX
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
PDF
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
PPTX
Expo N°1-Difusión de Política y Objetivos SST-31.01.23.pptx
DOC
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
PDF
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PPTX
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
PDF
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
PPTX
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PPTX
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
PDF
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
PDF
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
PPTX
Presentacion_charlas_Etapa_Productiva_aprendices.pptx
PPTX
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PPTX
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
Expo N°1-Difusión de Política y Objetivos SST-31.01.23.pptx
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
Presentacion_charlas_Etapa_Productiva_aprendices.pptx
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx

Manual basico de twitter

  • 2. •Desde que se ha puesto de moda esto de la WEB 2.0 existen muchas de las llamadas redes sociales, tales como Facebook, LinkedIn, Hi5, Twitter y muchas más que nos permiten interrelacionarnos con quien queramos compartiendo todo tipo de contenido.
  • 3. •Aún cuando muchas personas consideran a las redes o medios sociales una pérdida de tiempo, debemos entender que son el medio de comunicación actual y que predominará sobre los medios tradicionales en un corto plazo.
  • 4. •Es importante aclarar que Twitter será tan interesante como los contactos que decidas seguir o contará con información útil siempre y cuando la fuente de información sea confiable, completa e inmediata. •En Twitter podremos escribir textos de 140 caracteres por lo que podemos compararlo con un simple SMS (mensaje de texto del celular) y en ese contenido podemos incluir Links a páginas web, links a imágenes o simplemente frases, por lo cual necesitaremos de nuestro ingenio para ser concisos y lo mas claros posibles de manera textual.
  • 5. Vamos a aclarar los términos que leeremos en la guía así nos iremos adaptando a medida que avancemos. •SEGUIR EN TWITTER: así como en Facebook debemos “hacernos amigos” para ver el muro o lo que escribe un contacto; en Twitter se llama “SEGUIR” o “FOLLOW” para poder ver lo que comparte ese contacto (TWEETS) •TWEETS: es lo que escribimos o escriben nuestros contactos. La información que compartimos en cada espacio de 140 caracteres.
  • 6. •FOLLOWERS o SEGUIDORES: así se llama a quien nos sigue en Twitter y por ende puede ver lo que escribimos. •ReTWEET: se llama así a cuando nosotros decidimos compartir con nuestros contactos un Tweet de otro contacto para que lo puedan ver todos nuestros seguidores. •HASHTAG: es la opción de etiquetar un Tweet. Sería como decir que se “está hablando de “ y se identifica anteponiendo el símbolo “ # “
  • 7. Con todos estos datos empezaremos a crear nuestra cuenta: Ingresamos a www.twitter.com
  • 8. Vamos a completar los datos en el área “Quieres unirte a Twitter?”
  • 9. Una vez completos los datos nos hará elegir un nombre de usuario, en nuestro ejemplo utilizaremos NImportante.
  • 10. Ya registrados, tendremos la opción de buscar a quien seguir por categorías, por nombre o simplemente buceando entre nuestros contactos de mail
  • 11. Iremos al botón “próximo paso Amigos” para buscar gente conocida
  • 12. Nos dará las opciones para buscar entre nuestros contactos de mail (ya sean Yahoo, Hotmail/MSN o Gmail como en nuestro caso)
  • 13. Nos pedirá que ingresemos a nuestro correo electrónico para buscar contactos que utilicen Twitter y nos mostrará quienes está activos
  • 14. Para “Seguir” a un contacto determinado simplemente le damos click al botón “+ SEGUIR” y ese botón nos devolverá la leyenda “SIGUIENDO”
  • 15. Otra opción para agregar contactos es buscarlos en el cuadro de búsqueda, en este ejemplo buscaremos “Clarín” para seguir los Tweets del Diario Argentino Clarín y repetimos el procedimiento para seguirlo
  • 16. Una vez que tenemos todos los contactos que queremos seguir simplemente volvemos a la página de inicio de Twitter para ver nuestra página principal
  • 17. A la derecha de la página principal tendremos la opción de Subir una foto y completar nuestro perfil
  • 18. Buscamos la foto o imagen que queramos que nos identifique y la seleccionamos
  • 19. Una vez seleccionada la imagen y que hayamos completado el perfil le damos click a la opción guardar para almacenar nuestras opciones
  • 20. Ya completo nuestro perfil podemos volver a la página principal para escribir nuestro primer Tweet o leer a quienes seguimos
  • 21. Cuando escribamos debemos recordar que tenemos 140 caracteres a nuestra disposición. Luego simplemente le damos al botón “TWEET”
  • 22. y así queda nuestro primer Tweet!! Siempre tenemos la opción “Borrar” por cualquier cosa
  • 23. Ahora utilizaremos la función Responder. Nos ubicamos sobre el Tweet que queremos responder y elegimos esa opción, en este ejemplo a zmarcos
  • 24. Nos abrirá una nueva ventana donde podremos incorporar la respuesta al usuario seleccionado siempre en 140 caracteres
  • 25. Como podemos ver en las respuestas se antepone la “@” al nombre de usuario
  • 26. Esta “@” con nuestro usuario significa que fuimos mencionados y podemos revisar estos mensajes directamente en la pestaña “@Menciones”
  • 27. En caso de querer enviar un mensaje que solamente sea visto por el destinatario debemos ir a la opción “Mensajes” que se encuentra en la parte superior y luego elegimos la opción “Mensaje nuevo”
  • 28. Podemos buscar escribiendo el nombre de usuario a quien irá dirigido el mensaje directo pero es indispensable que ese contacto nos “esté siguiendo”
  • 29. Los mensajes enviados y recibidos quedarán archivados dentro de la opción “Mensajes”. Por defecto cuando recibamos un mensaje directo nos llegará un mail para avisarnos a nuestra casilla con el contenido
  • 30. En el caso que queramos ver todos nuestros Tweets, simplemente podemos ir a la opción “Perfil” donde también veremos cuanta gente seguimos y nos siguen
  • 31. Si queremos ReTwittear algo de alguien a quien seguimos (compartirlo con nuestros contactos) elegimos la opción “Retweet”
  • 32. Una vez realizado el ReTweet nuestros contactos podrán ver lo compartido y tendremos la opción de deshacer la acción cuando queramos
  • 33. Si queremos usar la opción HASHTAG (etiquetar un Tweet para identificar que se habla de algo en particular ) usaremos el símbolo # y el nombre de la etiqueta. En este caso el ejemplo es #CA2011 (Copa América 2011)
  • 34. Si clickeamos sobre el HASHTAG (en este caso #CA2011) nos llevará a todos los comentarios que estén etiquetados de esa manera aún cuando no sigamos a quienes escriban sobre eso
  • 35. •Un consejo importante es no seguir a demasiadas personas, ya que ello volverá nuestro TIMELINE (página principal) un desastre en orden y con demasiada información bastante difícil de seguir.
  • 36. A continuación te presentamos las mejores aplicaciones móviles que encontrarás para Twitter y que podrás usarlas desde tu dispositivo móvil, porque esta red es sin duda una de las más adictivas que hemos visto.
  • 37. Twitter para iPhone: TweetDeck: La versión para iPhone de TweetDeck es una de las más populares, aunque también la podemos encontrar para Android, la primera y más usada es esta versión que gracias a sus columnas, búsquedas, acortamiento de tweets se ha convertido en una de las preferidas. Twitterific: Si eres un Community Manager y tienes un trabajo bastante agotador que quizás te obliguen a estar conectados las 24 horas del día, pues con Twitterific no sufrirás más porque tiene la capacidad de configurar cuentas múltiples desde tu iPhone.
  • 38. Twitter para BlackBerry: UberSocial: Quizás la aplicación más controversial de Blackberry, y es que hace unos meses atrás la misma Twitter decidió cerrar esta aplicación por causas aún desconocidas, ellos arremetieron cambiando el nombre de Ubertwitter, como era conocido, a Ubersocial. Ahora es quizás la aplicación más usada por los usuarios de este dispositivo. HootSuite: Una opción realmente interesante para usuarios de BlackBerry, con geolocalización e inclusión de fotos y vídeos en los tuits. Incluye buscador, temas del momento y la posibilidad de analizar el uso de la cuenta con estadísticas. Puedes incluso programar tuits, check-ins y posts para publicarlos en la fecha y hora que desees.
  • 39. Twitter para Android: Twidroid: Twidroid es la aplicación más popular de Twitter para Android y además es gratuita. Sin embargo, como casi todas las aplicaciones requiere de una versión Pro que te habilitará la característica de gestión de multiples cuentas. Seesmic para Android: Seesmic para android es quizás una de las aplicaciones más completas que encontramos en Twitter, y es que no solo tiene una para escritorio sino para diferentes dispositivos móviles. Su versión para Android permite al usuario poder capturar fotos o grabar vídeos y subirlos directamente a Twitter. Swift-app: Con esta aplicación podrás cargar vídeos y fotos desde tu dispositivo móvil. Además cuenta con un grupo de ayuda en Google, por si lo necesitas.
  • 40. Twitter para Nokia : Tweets60: Un cliente nativo para los móviles Nokia S60 que está disponible tanto en versión gratuita como en Pro.Tweets60 es bastante simple, ya que solo te permite leer los status de tus amigos y actualizar rápidamente, con la versión Pro podrás tener funciones como publicar una imagen en TwitPic o seguir términos de búsqueda Gravity: Un cliente de pago que te permitirá administrar varias cuentas al mismo tiempo, además podrás guardar los tweet en delicious o publicar una foto a través de Twitpic o yFrog.
  • 41. Twitter para Nokia : Snaptu: Con esta aplicación no solo tendrás Twitter, sino que además podrás entrar directamente a tu cuenta de Facebook, Flickr y hasta de Picasa. Twibble: Aplicación Java que también funciona con móviles Blackberry y Sony Ericsson. Podrás ver los tweets, replies y mensajes directos por separado, además se refresca automáticamente, cuenta con las opciones básicas de Twitter.
  • 42. Twitter para Windows Mobile : Tiny Twitter: Aplicación gratuita que te dará las funcionalidades básicas de Twitter. Una característica única que tieneTiny Twitter es el hecho de suspender temporalmente el seguimiento de un usuario de Twitter, sin eliminarlo de tu lista de seguidos. PockeTwit: Otra aplicación gratis que te permitirá gestionar cuentas múltiples. Ofrece además una interfaz de deslizamiento en donde podrás arrastrar tus tweets al lado izquierdo para poder realizar muchas acciones con ellos.
  • 43. Twitter para Windows Mobile: Twikni: Una aplicación de pago que te ayudará a reducir las URL nombradas, además podrás subir imágenes desde Twitpic, si tu móvil tiene GPS entonces podrás habilitar la función de la ubicación geográfica. moTweets: Podrás gestionar múltiples cuentas, subir imágenes desde tu mismo dispositivo móvil, tendrás la herramienta de geolocalización y demás funcionalidades básicas de Twitter.