Alumno: julio chaca medina
 El istp luis negreiros vega fue creado
  el 13 de agosto de 1990,realizandose
  el primer examen de admisión en el
  comedor popular de condevilla
  señor , siendo su primer director don
  elmo riveros , ingresaron 133
  alumnos.
 La asociación de pobladores de
  convevilla dono un terreno de 10.000
  metros para la construcción del local
  del instituto, luego de múltiple
  jornadas de lucha de pobladores,
  docentes y estudiantes logro
  construirse.
 El istp luis negreiros vega brinda
  una educación superior no
  universitaria de calidad , de
  acuerdo a los avances de la ciencia
  y tecnología proyectándose a la
  comunidad.
 Nuestra institución , en las
  diversas especialidades que
  oferta, forma excelentes
  profesionales donde fácilmente se
  desenvuelven en el mundo
  competitivo laboral , egresan con
  una mentalidad empresarial que
  en pocos años han logrado
  grandes éxitos.
 El iestp brinda al estudiante:
 A) Personal docente de alta
    calidad titulados en educación
    superior.
   B)Asistencia social y psicóloga .
    Orientación y consejería en
    problemas personales .
   C) Promueve la recreación y el
    deporte
   D) Realización de actividades
    artísticas y culturales
   E) Biblioteca actualizada
   F) Buena infraestructura
 OBJETIVOS:
 A) Formar profesionales técnicos
    capacitados con una formación
    humanística , científica y
    tecnológica
   B) Proyectar a la comunidad , con
    el fin de brindar capacitación en
    cursos técnicos (extensión ), que
    ofrece la jefatura de servicios.
   BENEFICIOS:
   A) Carnet de medio pasaje.
   B)practicas pre profesionales.
   C) titulo de profesional técnico a
    nombre de la nacion.
El profesional técnico de computación e
     informática esta capacitado para:
1.     Realizar el análisis, diseño y desarrollo de
       sistemas de la organizaciones, aplicando
       herramientas de diseño orientado a objetos.

2.     Conocer la estructura y funcionamiento del
       hardware        realizado   el   ensamblaje     y
       mantenimiento de equipos.

3.     Organizar y dirigir el mejor uso de los recursos
       humanos     y    equipos    en   un   centro   de
       computo.
El profesional de técnico en contabilidad esta
capacitado para :
1.   Centralizar la contabilidad en los libros principales y
     auxiliares, de las empresas publicas y privadas,
     productos de bienes y servicios.

2.   Formular, analizar e interpretar los estados financieros
     de las empresas.

3.   Verificar y registrar las operaciones de la contabilidad
     y el movimiento de caja y bancos. Registrar entradas y
     salidas de mercaderías en los libros de almacén.

4.   Formular las estructuras de costos en la producción de
     bienes   y/o   prestaciones   de    servicios.   Emplear
     programas      y   equipos    relacionado        con   el
     procesamiento de información contable.
El profesional técnico en mecánica                   de
producción esta capacitado para:
1.   Diseñar accesorios y máquinas, de acuerdo a
     simbología y normas técnicas.

2.   Diseñar y fabricar estructuras metálicas empleando
     los diversos tipos de soldadura.

3.   Elaborar presupuestos de trabajo, reconstruir o
     fabricar piezas y maquinas.

4.   Realizar mantenimiento preventivo y correctivo a
     los diferentes sistemas de maquinas herramientas.

5.   Generar y administrar pequeñas empresas de
     producción.
El profesional técnico             en   electrónica    esta
capacitado para:
1.   Leer e interpretar símbolos, especificaciones y
     normas técnicas de manuales, catálogos y planos
     de circuitos electrónicos.

2.   Ensamblar, mantener equipos de computación.

3.   Instalar, operar y mantener equipos de electrónica
     industrial.

4.   Instalar,     operar   y     mantener   equipos    de
     telecomunicaciones(radio, televisión, VHS, etc.) y
     redes locales.

5.   Supervisar procesos de producción en plantas de
     ensamblaje de equipos electrónicos.
El profesional técnico en mecánica automotriz esta
capacitado para:
1.   Leer e interpretar símbolos, especificaciones y normas
     técnicas   de   manuales     y   catálogos     de   vehículos
     automotrices. Analizar, diagnosticar y reparar los diversos
     sistemas (hidráulicos, neumáticos, electrónicos y mecánicos)
     de los vehículos automotrices, haciendo uso de equipos
     electrónicos de diagnostico. Reparar, reacondicionar y
     ajustar motores de combustión interna a gasolina (full
     inyección y con recambio) y a petróleo, de acuerdo a las
     especificaciones técnicas.

2.   Hacer uso de la tecnología electrónica aplicada al vehículo
     automotriz. Elaborar los presupuestos     de    trabajo   y/o
     proyectos de reparación para la industria y talleres de
     reparación automotriz.

Más contenido relacionado

PPTX
información de la descula de ing. de mantenimiento
PPTX
Presentacion escuela de ing. mantenimiento
PPTX
Yo , mí región, mí cultura
DOC
Ramirez chuquehuanca roberto
PPT
HARDWARE
PDF
Pdf volante 2012
PPTX
Unidades de almacenamiento y perifericos
información de la descula de ing. de mantenimiento
Presentacion escuela de ing. mantenimiento
Yo , mí región, mí cultura
Ramirez chuquehuanca roberto
HARDWARE
Pdf volante 2012
Unidades de almacenamiento y perifericos

Destacado (20)

PPTX
Hardware y su clasificación
PPT
Virus Informáticos - Según su comportamiento
PPTX
Computacion e informatica
PDF
Manualdeldigitador
PPTX
2.3 herramientas informáticas de uso común
PPTX
Funciones de un computador
PPT
Clasificación Hardware y Software
PPTX
Alfabetización digital diapositiva
PPTX
Funcionamiento y elementos básicos de una computadora
PPT
EL TELÉFONO
PPT
Elementos Básicos De Una Computadora
ODP
Windows10 acceso
PPTX
Hardware y su clasificación
PPSX
Hardware y Software
PPT
PPT
Clase 1 Conociendo Tu Computador
PPTX
Funciones basica dl computador
PPT
¿Que es y para que sirve Excel?
DOCX
Clasificacion de software y hardware.pdf
PPTX
Conociendo mi computadora
Hardware y su clasificación
Virus Informáticos - Según su comportamiento
Computacion e informatica
Manualdeldigitador
2.3 herramientas informáticas de uso común
Funciones de un computador
Clasificación Hardware y Software
Alfabetización digital diapositiva
Funcionamiento y elementos básicos de una computadora
EL TELÉFONO
Elementos Básicos De Una Computadora
Windows10 acceso
Hardware y su clasificación
Hardware y Software
Clase 1 Conociendo Tu Computador
Funciones basica dl computador
¿Que es y para que sirve Excel?
Clasificacion de software y hardware.pdf
Conociendo mi computadora
Publicidad

Similar a manual basico windows (20)

PDF
Tecnico en implentacion y mantenimiento de equipos electronicos industriales
PPTX
CARRERAS TÉCNICAS CON MÁS OFERTA LABORAL
PPTX
Media tecnica en sistemas 2010
PPTX
6 carreras mas ofertadas
PPT
Jeremias pavoni powerpoint
PDF
Área Técnica Sistemas
DOC
Plan de estudios 2013
PDF
Pci (1)
PDF
Pci (1)
PPTX
Tecnología industrial II
PDF
Tecnólogo en diseño e integración de automatismos mecatrónicos
PDF
Tco mantenimiento de equipos de computo 10°
PDF
Programa de estudio tecnico en soporte y mantenmiento de equipo de computo
PDF
BATIN __2011.pdf
PDF
Tc mantenimiento de_equipos_de_computo
PDF
Mantenimiento de equipos de computo
PDF
Tc mantenimiento de_equipos_de_computo
DOCX
Proyecto convergencia
PPTX
Opciones técnicas grupo 131 (1)
Tecnico en implentacion y mantenimiento de equipos electronicos industriales
CARRERAS TÉCNICAS CON MÁS OFERTA LABORAL
Media tecnica en sistemas 2010
6 carreras mas ofertadas
Jeremias pavoni powerpoint
Área Técnica Sistemas
Plan de estudios 2013
Pci (1)
Pci (1)
Tecnología industrial II
Tecnólogo en diseño e integración de automatismos mecatrónicos
Tco mantenimiento de equipos de computo 10°
Programa de estudio tecnico en soporte y mantenmiento de equipo de computo
BATIN __2011.pdf
Tc mantenimiento de_equipos_de_computo
Mantenimiento de equipos de computo
Tc mantenimiento de_equipos_de_computo
Proyecto convergencia
Opciones técnicas grupo 131 (1)
Publicidad

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf

manual basico windows

  • 2.  El istp luis negreiros vega fue creado el 13 de agosto de 1990,realizandose el primer examen de admisión en el comedor popular de condevilla señor , siendo su primer director don elmo riveros , ingresaron 133 alumnos.  La asociación de pobladores de convevilla dono un terreno de 10.000 metros para la construcción del local del instituto, luego de múltiple jornadas de lucha de pobladores, docentes y estudiantes logro construirse.
  • 3.  El istp luis negreiros vega brinda una educación superior no universitaria de calidad , de acuerdo a los avances de la ciencia y tecnología proyectándose a la comunidad.  Nuestra institución , en las diversas especialidades que oferta, forma excelentes profesionales donde fácilmente se desenvuelven en el mundo competitivo laboral , egresan con una mentalidad empresarial que en pocos años han logrado grandes éxitos.
  • 4.  El iestp brinda al estudiante:  A) Personal docente de alta calidad titulados en educación superior.  B)Asistencia social y psicóloga . Orientación y consejería en problemas personales .  C) Promueve la recreación y el deporte  D) Realización de actividades artísticas y culturales  E) Biblioteca actualizada  F) Buena infraestructura
  • 5.  OBJETIVOS:  A) Formar profesionales técnicos capacitados con una formación humanística , científica y tecnológica  B) Proyectar a la comunidad , con el fin de brindar capacitación en cursos técnicos (extensión ), que ofrece la jefatura de servicios.  BENEFICIOS:  A) Carnet de medio pasaje.  B)practicas pre profesionales.  C) titulo de profesional técnico a nombre de la nacion.
  • 6. El profesional técnico de computación e informática esta capacitado para: 1. Realizar el análisis, diseño y desarrollo de sistemas de la organizaciones, aplicando herramientas de diseño orientado a objetos. 2. Conocer la estructura y funcionamiento del hardware realizado el ensamblaje y mantenimiento de equipos. 3. Organizar y dirigir el mejor uso de los recursos humanos y equipos en un centro de computo.
  • 7. El profesional de técnico en contabilidad esta capacitado para : 1. Centralizar la contabilidad en los libros principales y auxiliares, de las empresas publicas y privadas, productos de bienes y servicios. 2. Formular, analizar e interpretar los estados financieros de las empresas. 3. Verificar y registrar las operaciones de la contabilidad y el movimiento de caja y bancos. Registrar entradas y salidas de mercaderías en los libros de almacén. 4. Formular las estructuras de costos en la producción de bienes y/o prestaciones de servicios. Emplear programas y equipos relacionado con el procesamiento de información contable.
  • 8. El profesional técnico en mecánica de producción esta capacitado para: 1. Diseñar accesorios y máquinas, de acuerdo a simbología y normas técnicas. 2. Diseñar y fabricar estructuras metálicas empleando los diversos tipos de soldadura. 3. Elaborar presupuestos de trabajo, reconstruir o fabricar piezas y maquinas. 4. Realizar mantenimiento preventivo y correctivo a los diferentes sistemas de maquinas herramientas. 5. Generar y administrar pequeñas empresas de producción.
  • 9. El profesional técnico en electrónica esta capacitado para: 1. Leer e interpretar símbolos, especificaciones y normas técnicas de manuales, catálogos y planos de circuitos electrónicos. 2. Ensamblar, mantener equipos de computación. 3. Instalar, operar y mantener equipos de electrónica industrial. 4. Instalar, operar y mantener equipos de telecomunicaciones(radio, televisión, VHS, etc.) y redes locales. 5. Supervisar procesos de producción en plantas de ensamblaje de equipos electrónicos.
  • 10. El profesional técnico en mecánica automotriz esta capacitado para: 1. Leer e interpretar símbolos, especificaciones y normas técnicas de manuales y catálogos de vehículos automotrices. Analizar, diagnosticar y reparar los diversos sistemas (hidráulicos, neumáticos, electrónicos y mecánicos) de los vehículos automotrices, haciendo uso de equipos electrónicos de diagnostico. Reparar, reacondicionar y ajustar motores de combustión interna a gasolina (full inyección y con recambio) y a petróleo, de acuerdo a las especificaciones técnicas. 2. Hacer uso de la tecnología electrónica aplicada al vehículo automotriz. Elaborar los presupuestos de trabajo y/o proyectos de reparación para la industria y talleres de reparación automotriz.