SlideShare una empresa de Scribd logo
uadernia
                                               Herramienta de autor para la c reación de
                                               moteriole didór t'c os digitale!



                                                                                            Castilla-La Mancha
Herramienta de autor para el profesorado
Cvodemio es una opicoción de Cleoci6n de contenidos edocolivos. Con Cuodernio.
es ~e CIEtOf cuadernos cflQiloles preporod~ ¡)(!fO lo red o poro ser imprews $in
perder I'lilidez.

LO inleJloZ de vsuorio de CvoderniO contiene un espacio de trabojO y un panel de he-
rramientas muy intuitivo ygon usobidod, ofreciendo uno verdadera solución web, de
eSCritorio y de impresión. Ahofo los docUn'ef'lIOS se pueden ver y Pl'obor en uno venla-
ne del navegador y reproducen ficheros fIosh. videos y sonidos.

Se Irolode uno herramienta f6cil y funcionol copoz de establecer un proceso r6pido y
sencillo poro lo creación de cvoóernos digitales.

Con CvoderniO se pueden generor completos unidades did6cliCos que pueden con-
lener información (im6genes, video. le~lo. sonidos y animaciones) y oclivióodes mutti-
medio. distribuibles o Iravés de lo red o en formola zl'p poro ser utilizado como apoyo
por el prolesor en clase.

Un desonolo generado en Castillo lo Mancho con grandes expectativos de futuro 01
cumplir con los esl6ndOfes internacionales poro la creación de objetos de aprendizaje
éogiloles.

Cuodemio facilito lo Iobor creativo y de dislfibución de contenidos educotiYos.




   Crea,
'0 publica y
 ~
                                                  ~"
                                                  ~,
   comparte                                       ~
         con                                      ~~ fi¡
                         uadernia "'",
                         ,. __ . _ ..... _ •• - ""!
I
                                      .....'U uodernia
                                             •

,
Indice
    Qué es Cuadernla ?
    Para ué sirve Cuaderma ?
    Cómo canse    Ulf   Cuadernla ?

Cómo Instalar Cuadernla
¿ Qué necesito para usar Cuadernla ?

Ma uetador de Cuadernos         actividades Cuadernla

     Iniciar la aplicación
     Filosofía de trabajo de Cuadernia
     Entorno de trabajo
     Configuración del entorno

     El Espacio de trabajo
     Las Ventanas de Cuadernia

          Ventana ArchiVO

               Nuevo Cuaderno
               Abrir Cuaderno
               Borrar Cuaderno
                Introducir los Metadatos
               Guardar Cuaderno
               Cerrar Cuaderno

           Ventana Administración
               Administrar Galerías
                Importar Cuaderno
               Exportar Cuaderno
               Previsualizar Cuaderno

          Ventana Edlclon

                Fondo
               Cuadricula
               Reglas
               Guías
               Copiar
               Pegar

               Alineaciones




                               www.edllt'.Jec m.•~cu.d.rni.

                                            --
I
                                 .....'U uodernia
                                         •

,
Indice
         Ventana Objetos

             Imagen
             Texto
             Actividad
             Formas
             Salto
             Audio
             Vídeo
             Animación
             Escena


                     ~~



             Imagen ampliada

    El Visualizador de Cuadernos     Actividades Cuaderma
       El Visualizador de Cuadernia

    Actualizaciones de Cuaderma

    SCORM




                           www.edllt'.Jec m.•~cu.d.rni.

                                        --
I
                                                   .....'U uodernia
                                                           •




¿Qué es Cuadernia?
Cuadernia es la herramienta que la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla La Mancha pone a disposición de la
comunidad educativa para la creación y difusión de materiales educativos digitales.

Cuadernia es una aplicadón de creación de contenidos educativos.

Con Cuademia, es posible crear cuadernos digitales preparados para la red o para ser impresos sin perder nitidez.

La interfaz de usuario de Cuademia contiene un espacio de trabajo y un panel de herramientas muy intuitivo y gran
usabilidad, ofreciendo una verdadera solución web, de escritorio y de impresión. Ahora los documentos se pueden ver y
probar en una ventana del navegador y reproducen ficheros flash, videos, sonidos, y escenas de Descartes y Realidad
aumentada.




                                                        ... ..     , ,




Se trata de una herramienta fácil y funcional capaz de establecer un proceso rápido y sencillo para la creación de
cuadernos digitales.

Con Cuadernia se pueden generar completas unidades didácticas que pueden contener información (imágenes, video,
texto, sonidos y animaciooes) y actividades multimedia, distribuibles a través de la red o en formato zip para ser utilizada
como apoyo por el profesor en clase.




                                           www.educa.jccm.es/cuedernla


                                                          --
I
                                           .....'U uodernia
                                                   •

Cuadernia dispone de varias versiones que le permiten una gran versatilidad a la hora de
adaptarse a las preferencias de usuario, así es capaz de funcionar a través de la red , en su versión
de servidor, mediante una instalación local o mediante una memoria usb, en cuyo caso la aplicación
es totalmente independiente y no precisa de instalación alguna , este formato dota a la herramienta
de una característica destacable, el usuario puede utilizar uno de estos pen-drive para crear
contenidos digitales, sólo ha de disponer de un ordenador donde conectar el dispositivo, esta opción
permite el transporte de los datos y de la herramienta para su procesamiento, sin ninguna necesidad
de instalación en el equipo que la ejecute.

Un desarrollo generado en Castilla La Mancha con grandes expectativas de futuro al cumplir con los
estandares internacionales para la creación de objetos de aprendizaje digitales.




Cuadernia es muy sencillo. Se utiliza como un libro físico: pasando las
hojas. Permite la elaboración y resolución en línea o en modo local de las actividades educativas.

Cuadernia facilita la labor creativa y de distribución de contenidos
educativos.
Cuadernia permite la elaboración de contenidos adaptados a las condiciones especiales del
alumnado, un profesor podrá desarrollar contenidos en consonancia con el proceso formativo de un
alumno en concreto. Es además una herramienta ideal para la distribución de los contenidos
educativos entre el alumnado y ayuda a la planificación de las tareas individuales y en equipo del
alumno .

Los contenidos digitales desarrollados con Cuadernia podrán ser compartidos entre toda la
comunidad docente a través de un repositorio de objetos educativos. Los profesores de Castilla La
Mancha podrán reutilizar recursos y mejorar dichos recursos haciendo uso de la colaboración y el
trabaj o en equipo.



                                   www.eduea.Jcem.es/cuadernll

                                                  --
o   Iniciar Cuadernia




    f)Crear o abrir un Cuaderno




8   Crear contenidos y actividades


                                                                                   a    FORMATO Del TEXTO
                                                                                   ConIgue e l _ o de ..... I<IllOl.

                                                                                                        I EHACU




                      .      ~ ~~
                  c::::::::::.
                     Abnr"'¡:: I~                              IOJ _ _ _   .. _ _ _ _ ... _ . . ,
                                                                                                    J




                                                                                     ~"'.DAI




                                 www.eduea.jecm.es/cuadernll

                                                --
I
                                            .....'U uodernia
                                                    •




¿Para qué sirve Cuadernia?
 Cuadernia       es una herramienta que mediante un procedimiento rápido                   y sencillo   permite la
 creación de cuadernos digitales virtualizando el formato del libro f¡sieo.




                                                                               co nllol d. oc:c •• o




                                                                  vldeo -w.b

                                                 .valuaclón




 Para ello el usuario dispone de una nueva interfaz de fácil manejo, más próxima que la versión
 anterior a lo que podríamos llamar un entorno de trabajo, que le permitirá la edición y visualización
 de contenidos digitales tanto on-line como de forma local, permitiendo la publicación y el
 mantenimiento de estos contenidos a través de internet, o ser utilizada como herramienta de apoyo
 por parte del profesorado en clase a través de una pizarra digital y/o proyector.


 Gracias a Cuadernia podrás crear contenidos digitales de muy diversa índole, tanto
 si son para repartir entre los alumnos en formato ZIP, como si deseas realizar trabajo en grupo y
 desa rrollar contenidos con otros docentes, también puedes publicar directamente tus cuadernos
 desde una página web .

 Ahora también puedes publicar para pe con lo que si has añadido actividades al cuaderno la
 resolución de éstas podrá llegarte vía correo electrónico.

 Por tanto Cuadernia sirve para la creación de cuadernos digitales educativos permitiendo
 integrar dentro del mismo actividades generada mediante un asistente que tras realizarse
 enviarán su resultado por correo electrónico al docente si éste lo estima oportuno. Sirve para
 compartir conocimiento .


                                    www.eduea.Jcem.es/cuadernll

                                                   --
I
                                           .....'U uodernia
                                                  •




¿Cómo conseguir Cuadernia?
 Cuadernia se encuentra disponible desde el portal de la Consejería de Educación de la Junta
 de Comunidades de Castilla la Mancha. Desde el gráfico inferior ofrecemos los diferentes accesos
 disponibles tanto a la herramienta como a manuales y ayuda.




                                         uadernia
                                       •



                 _..- . -.
                         -   "--


                                                                  •




 Si lo prefieres puedes acceder directamente desde la dirección web:

                         hltp://www.educa.jccm.es/cuadernia


                                     www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                                 --
I
                                             .....'U uodernia
                                                     •




Cómo instalar Cuadernia
Cuadernia perm ite trabajar según 3 posibilidades respecto a la instalación de la herramienta, por un
lado podemos acceder a su versión on-line y realizar actividades desde su ubicación web, aunque
has de recordar que en esta modalidad no se permite guardar los cuadernos por lo que deberás
exportarlos a formato Z IP y guardarlos de forma local, por otro lado su versión instalable en local,
es decir en el disco duro de nuestro pe, y por último su versión en USB que perm ite trabajar en la
herramienta desde una unidad externa de memoria USB con las ventajas que eso supone , para
trabajar en Cuadernia sólo han de prestarte un ordenador.

Ambas versiones instala bies, la local y la USB, se encuentran disponibles en archivos de
instalación, mostrando al usuario un asistente de instalación claro y conciso. Pero por si surgieran
dudas pasemos a mostrar una breve secuencia de las pantallas mostradas por dicho asistente.

Una vez descargado el archivo de instalación en nuestro pe dispondremos en la carpeta elegida
como destino de un icono como el mostrado a continuación .


                                    f




Tras hacer doble elic sobre él se procederá a la instalación de Cuadernia mostrando el asistente la
siguiente pantalla como la inicial de la secuencia que permitirá su perfecta instalación.




                                        www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                                    --
I
                                          .....'U uodernia
                                                  •

Veamos las diferentes posibilidades que nos podemos encontrar a la hora de realizar la instalación
de la versión 2.0 de Cuadernia, distinguiremos entre dos casos principalmente , si se instala por
primera vez o por lo contrario se instala sobre un a versión anterior:



• Si es su primera instalación de Cuadernia.
En este caso mostramos la secuencia de pantallas que el usuario visualizará tras proceder a la
instalación de Cuadernia sobre un sistema operativo Windows, dentro de las cuales pod rá
seleccionar los componentes a instalar mediante un sencillo asistente de instalación .

                 Paso 1: Inicio instalación.




                                                             Paso 2: Selecció n de componentes .




                                     www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                                 --
I
                                               .....'U uodernia
                                                         •

• Si ya dispone de versiones anteriores de Cuadernia.
Ahora hemos de distinguir entre si la versión instalada es la versión 1.0 o superior, esta
diferenciación radica básicamente en la posibilidad de realizar un respaldo de los cuadernos
realizados de manera asistida por la propia herramienta, en la versión inicial , la 1.0, no se disponía
de esa funcionalidad por lo que hemos de exportar todos los cuadernos de manera manual para
seguidamente desinstalar la versión de Cuadernia instalada y posteriormente proceder a la
instalación de esta versión 2.0.

En versiones posteriores a la 1.0 ya disponemos de esa funcionalidad que será brindada por la
herramienta cuando procedamos a la desinstalación de la misma , dicha funcionalidad nos realizará
una copia de respaldo de los cuadernos creados con versiones anteriores que serán restaurados
por el asistente de instalación tal y como muestra la imagen inferior.

Importante:      Realizar una copia de respaldo de sus cuadernos durante la desinstalación de la
aplicación.




                                  H.y un 'IOSplldo ~ inlCfmKión d<o ~b<"" ~ 9Ilw d<o urw insI.IKión .nt ........ Si
                                  1Hw& rt<;up6&' l. inf~,ÍÓft pukt so. dt lo <enturie pukt No y «lfltinu~ (on
                                  l. in ....I. ,ÍÓft.



                                                                                             •                 N,




                                       www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                                        --
I
                                           .....'U uodernia
                                                   •




¿Qué necesito para usarCuademia?
 Cuadernia          es una herramienta diseñada para ser ejecutada en cualquier máquina
 independientemente del tipo de ésta y del ti po de software que tenga instalado, eso si, se precisa de
 un navegador web.

 Los requisitos mínimos son :

           Pentium IV con 512 Mb de RAM.

           300 Mb de espacio libre en disco duro o USB.

           Flash Player 10.


                                                                          Además ahora , como habrás
                                                                          podido comprobar si te has

                                                    .                     in stalado Cuadernia 2.0 , la

                                              uoaernlo
                                                                          herramienta        realiza   un
                                                                          análisis de los requisitos
                                                                          que ha de cumplir el cliente
                                                                          para      utilizar    Cuadernia ,
                                                                          informando de su resultado,
                                                                          nos permitirá identificar mej or
                                                                          vuestros problemas y prestar
                                                                          una mejor asistencia por el
                                                                          foro.




                                      www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                                  --
I
               ....-u uodernia
                       •



   El Maquetador de
Cuadernos y Actividades
        Cuadernia
  -.
  -
  •••




          www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                      --
I
                                                      uodernia
                                            -"'"-'•



Iniciar la aplicación
 A la hora de iniciar Cuadernia podremos distinguir entre dos casos, por un lado iniciar la herramienta
 desde su instalación de forma local en su pe y por otro su inicio desde un dispositivo de memoria
 externa del tipo USB. A continuación se aclaran estas cuestiones.

 En el caso de que la instalación se haya realizado sobre un ordenador con sistema operativo
 windows podremos acceder a la herramienta desde la carpeta creada dentro de Programas ,
 mostrándose tanto el acceso a la herramienta como un enlace para su desinstalación y otro acceso
 a la ayuda si el usuario decidió en el proceso de descarga y/o instalación su instalación.

           t;o   Cuaderma                                       •     "1 Desinstalar Cuadernia
                                                                      Ce.. Iniciar Cuadernia
                                                                          Ayuda de Cuadernia



 Pudiendo a su vez acceder desde el acceso directo creado en el escritorio si esa fue su elección .




 Si en cambio usted se decidió por la instalación en un dispositivo USB, se recomienda activar su
 ejecución automática una vez es conectado al pe para así acceder directamente a la pantalla que
 permite el acceso a la herramienta . Si usted no dispone de esta opción activada deberá acceder a la
 raíz del dispositivo de memoria y hacer doble elie sobre el icono denominado Cuadernia,
 permitiendo entonces su acceso a la pantalla mencionada anteriormente , mostrada en la figura
 inferior.




                                      www.llduca.jCcm.lI~cuadllrnia



                                                   --
I
                                                      .....'U uodernia
                                                                •

La pantalla anterior nos ofrece la posibilidad de cerrar la aplicación que cerrará todos los servicios y
aplicaciones Cuadernia, salir para cerrar la ventana e iniciar la aplicación .

Si seleccionamos iniciar la aplicación accederemos a la siguiente pantalla:




                          CUIcIMo .. n 11 ~ de 11 Ju~t.I di eom.-..s.. di
                          C:a>dLf-l." Mond'll ~ 11 CJ'Ndón Yd, f~ de ..........
                          tdIcfIIIoOI '" III1fSk1on. s.1ttQ lit "'" ~ 'icfl Y    ". _._
                          ~       __      penni~C1Urdo lonno~eIoob



                          o ..... ""'UoIonen Ionnode....-......~IOS_
                          'ont~ muItimt6Ia, actMdodt!. ~ PAr'




 Dentro de la cual además de informarnos de la versión instalada , si el usuario dispone de conexión a
 internet, le informara de las últimas noticias relacionadas con las versiones de la herramienta. Las
 opciones principales que nos encontraremos seran:




                       Utiliza
                       Nos da acceso al maquetador de cuadernos Cuadernia 2.0.




                       Ayuda
                       Muestra la ayuda en formato de libro flash, la misma que estas visualizando.




                       Actualiza
                       Desde esta opción accederemos al servidor de actualizaciones automáticas,
                       un asistente que nos gu iará para que mantengamos actualizada n uestra
                       herramienta de autor.



                                               www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                                               --
I
     .....'U uodernia
             •




www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



            --
I
                                           .....'U uodernia
                                                   •




Iniciar la aplicación
 En ocasiones en los que el usuario dispone de un antivirus u otra aplicación que utilice los puertos
 8080 del sistema , la aplicación no se iniciará correctamente mostrando sólo el icono minimizado en
 la barra inferior del escritorio de windows, en ese caso siguiendo los tres pasos indicados en el
 gráfico inferior el usuario podrá acceder a configurar dichos parámetros y lograr así iniciar la
 herramienta desde el mismo icono , cric derecho del ratón y seleccionamos "Acceder al maquetador".




                o


                                      <
                                      .  Servidor Cuadernia                  r1J ~




                                                            I[     Cell!!!




                                      www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                                  --
I
                                       .....'U uodernia
                                               •




Filosofía de trabajo con Cuademia
                                             La metodología de trabajo que suscita Cuadernia
   , . Crear o abrir cuaderno                radica en la distribución de los contenidos didácticos
                                             digitales en cuadernos, cuyas páginas son
                                             susceptibles de alojar un variado tipo de objetos


                            ...
                                             multimedia que van desde imágenes de fondo,
   "    Añadir páginas                       imágenes, enlaces a URL's, enlaces a archivos,
               ~~,                           textos, vídeos, actividades interactivas, animaciones
                                             flash y objetos tridimensionales haciendo uso de la
                                             realidad aumentada.

                                             Todo consiste en crear un cuaderno e insertarle
                                             tantas páginas como el usuario estime oportuno para
         ñadir Objetos
                                             la consecución de su diseño de materiales, una vez
             ~[EJ~                           realizado esto tan sólo hemos de incluir los objetos
                                             que consideremos oportunos haciendo clic en sus
             [!J~W ° !!J                     respectivos iconos y distribuirlos dentro de las
                                             páginas como veamos adecuado. Podremos a su vez
   o Añadir Actividades                      generar páginas que incluyen actividades interactivas
                                             mediante el uso de su correspondiente asistente , y
                                             finalmente exportar el resultado a un archivo ZIP para
                                             su almacenaje, administración y distribución.




   '}",." '"'i!lJ
   ft   Exportar Cuaderno

                    t.




                                  www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                              --
I
                                          .....'U uod ern ia
                                                  •




Entorno de trabajo
 Con la versión 2 de Cuadernia estrenamos una nueva interfaz gráfica que se acerca más a lo que
 podríamos denominar un entorno de trabajo, basado en ventanas y con posibilidades de
 configuración por parte del usuario, tal y como los docentes a través de variadas colaboraciones
     demandaban.




 El entorno de trabajo presenta nuevas funcionalidades como:

        Se dispone de una barra superior de menú que se ocu lta automáticamente y reaparece
        cuando acercamos el ratón a la parte superior de pantalla. En dicho menú encontramos las
        siguientes funcionalidades de izquierda a derecha de dicha barra :


        (IniCiar Maquetador ~ )
                                     Inicio del maquetador segun la configuración deseada del
                                     usuario si decidió en algún momento previo cerrar todas las
                                     ventanas.


                                     El entorno permite al usuario ir pasando de configuración en
                                     configu ración de pantalla.


                                    www.edUCI.Jccm.e~CUl dern ia



                                                 --
I
                                            .....'U uodernia
                                                    •




Entorno de trabajo
                            El usuario dispone de tres configuraciones básicas de entrada , en la
                            que se establecen los tamaños y posiciones de las ventanas de las
                            diferentes cajas de herramientas.

                            Dispone a su vez de una opción para cerrar todas las ventanas que
                            se encuentren abiertas en ese momento .


(pantalla Completa   :0:)   Permite su ejecución a panta lla completa .



       ( Opciones    5))    Disponemos a su vez de unas grandes posibilidades de
                            configuración del entorno de trabajo a gusto del usuario aspectos
                            que se detallan en el siguiente capítulo.


                            Los botones de rehacer y deshacer.


                            El   acceso a la ayuda de la herramienta .




                                       www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                                   --
I
                                             .....'U uodernia
                                                     •




Configuración del Entorno
 ( Opciones   5Jl   Tal y como mencionábamos en la página anterior el u suario a través de menú
                    superior podrá acceder a la configuración de su entorno de trabajo, tal y como
                    pasamos a relatar.

 Una vez seleccionada esta opción la aplicación nos mostrara la siguiente ventana.


                                                                        1
                                     Forma del borde

                                     Color de fondo

                                     Degradado de fondo

                                     tmágen de fondo

                                     Configuración de la sombra

                                     Configuración del magnetismo

                                     Configuración de la velocidad

                                ..   Características de visualización


 Desde el cual podemos deducir que la herramienta permite la configuración de 8 características
 principa les , por un lado el usuario puede elegir:


 La forma del borde de las ventanas del entorno de trabajo.




                                        www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                                    --
I
                                               .....'U uod ern ia
                                                            •




Configuración del Entorno
 Respecto a las opciones relacionadas con el Fondo de la aplicación, el usuario podrá
 configurar a su gusto las siguientes opciones a través de sus respectivas ventanas, asignar una
 imagen de fondo para la aplicación , designar el color de fondo del espacio de trabajo o seleccionar
 un degradado como fondo de la herramienta .




                       Fondo 1
       ~




           -
                       Fondo 2

                                           (                                  )
                       Fondo 3
                                           l                                  )

                                                    Más colores
                       Fondo 4


                       Fondo 5




 En relación con el aspecto final de las v e ntanas y su comportamiento el usuario podrá
 configurar las opciones de , aplicar tres tipos de sombra para las ventanas, activar las opciones de
 magnetismo de las ventanas, configurar las velocidades de tras transformaciones y


                                               ..
 desplazamientos y aplicar dichos efectos.

               ,
             • •        ,   .. X
   I ~' r sombra a las• ventanas   I~                   .    •      ...           X
                                                                                      fG .. .         • •   .¡¡¡¡¡       • X
      Aplica
      ,¡                                                                                  ¿¡ Activar magnet ismo
                                                .1'_
                                                                                                                         .
                                                                    TransformacIón

       I
       l           1........ '                                                           11


                                                                                                             .../'
                                                                    Desplazamiento            Espac,ado
                   I   Sombra 2


                   I Somb ra 3     I re; . ••       •       ..            •       X
                                                                                              "'...          .........
                                      ¿ Aplicar relieve a las vontanas

                                      r:!J Aplicar las transformaciones

                                     I~ Aplicar los desplazamientos


                                       www.educl.Jccm.e~CUldernia



                                                            --
I
                                            .....'U uodernia
                                                    •




El Espacio de trabajo
 El espacio de trabajo de la versión de Cuadernia 2.0 se ha organizado en ventanas que ahora
 permiten su minimización o su cierre, por lo que el usuario podrá trabajar con aquellas que estime
 oportuno, para mostrarlas de nuevo tan sólo ha de presionar de nuevo sobre "Iniciar maquetador" y
 la aplicación le devolverá las ventanas en el estado en el que se encontraban cuando procedió a su
 cierre.

 Las ventanas de trabajo de la aplicación se encuentran referenciadas según las siguientes
 denominaciones:


 Ventana Archivo.




 Desde la que podemos Crear un cuaderno, Abrir un cuaderno existente, Borrar un cuaderno,
 acceder al maquetado Scorm a través de un asistente, Guardar el cuaderno y Cerrar un cuaderno
 de trabajo.



 Ventana Administrador.




                                   PREVIO




 Desde esta ventana tendremos acceso a operaciones para Gestionar las galerías, Importar un
 cuaderno desde su formato ZIP, exportar un cuaderno a formato ZIP para su almacenaje y
 previsualizar el trabajo es su estado actual.




                                      www.edUCI.Jccm.e~CUl dern ia



                                                   --
I
                                         ......"u uodernia
                                                 •




El Espacio de trabajo
 Ventana Edición.                                        Ventana Objetos.
                  Desde la cual podremos                           Esta     ventana    incluye   los
                  cambiar el fondo de las                          botones para insertar dentro de
                  paginas ,    utilizar  una                       las páginas todos los objetos


   ~
                  cuadrícula de apoyo para                         con los que trabaja Cuadernia,
                  el    diseño       de   105                      es decir imágenes, textos,
                                                                   actividades interactivas, formas,
   ""
                  materiales, reglas, líneas
   .....
     [2)
      ·. .
      ·.
      .....
                  de ayuda , copiar y pegar,
                  y por último las opciones
                                                                   saltos a páginas , documentos o
                                                                   páginas web, audios , vídeos,
    CUADRlCUlI¡   para la alineación de los                        animaciones flash y escenas de
                  objetos seleccionados.                           realidad       aumentada        y


   [SJ                                                             Descartes.




    ~ GuiAS




  Alineaciones




                                    www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                                --
I
                                            .....'U uodernia
                                                    •




El Espacio de trabajo
 Ventana Página.

                                                                                                  x
      I G~~ionar
     , pagln;ls
                   (
                       .                                        DOOOO) X +          <iIII lde12   ~




                                                                -
 En ella encontramos los accesos para la creación de las páginas del cuaderno , la selección de las
 mismas y el acceso a la ventana que nos permite reordenar las páginas del cuaderno tan sólo
 seleccionándola y manteniendo el botón izquierdo del ratón presionado desplazarla a la posición
 deseada y soltar.




                                      www.edUCI.Jccm.e~CUl dern ia



                                                   --
I
                                                    .....'U uodernia
                                                            •




Las Ventanas de Cuadernia
 Pasemos a ver en detalle cada una de las ventanas de la aplicación Cuadernia y las opciones que
 nos ofrecen.




 Tal y como indicábamos en páginas anteriores las opciones incluidas dentro de esta ventana están
 asociadas con las típicas que encontraremos en cualquier menú de aplicación, es decir, Crear un
 nuevo cuaderno, Abrir un cuaderno, Borrar un cuaderno, Guardar un cuaderno, Imprimir un
 cuaderno, Cerrar un cuaderno. Incluyendo además un botón para configurar los meladatos del
 cuaderno y así proceder a su formateo en Scorm para ser incorporado posteriormente a cualquier
 LMS compatible con este formato. Veamos cada una de las opciones en detalle.



 ~
             Botón Nuevo Cuaderno
             Una vez iniciada la aplicación presionaremos sobre este botón para crear un nuevo
   """vo     cuaderno y mediante la siguiente pantalla asignarle nombre y lugar para su
             alojamiento. desde la ventana inferior el usuario a su vez podrá crear las carpetas que
             considere oportunas y asi realizar la distribución de sus cuadernos segun sus propias
             preferencias .
                          ;;;;::::;;:¡----~




                                                                    Hombrw: (SOlo ..   '*'"""' __
                                                                             ..~._ y ,)          ~~~




                               ~           .... -..cturlIa.d~ .     ,""""propIp~ y ~           .... _
                               ~
                                   _
                                       .
                                              www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                                           --
I
                                           .....'U uodernia
                                                    •




Las Ventanas de Cuadernia
                                                                  Como se puede observa r hemos
                                                                  distinguido dos zonas, una en
 Al Gestionar páginas                                             color gris que engloba todas las
                                                                  acciones relacionadas con las
                                                                  Ca rpetas y otra en negro para los
                                                                  cuadernos mostrando en la parte
                                                                  inferior   el    campo    editable
                                                                  destinado a aloja r el nombre del
                                                                  futuro cuaderno.

                                                                        Introduzca un nombre y
                                                                        cree una ca rpeta pa ra
                                                                        alojar el cuaderno.




                                                                         Introduzca un nombre
                                                                         para el cuaderno y
                                                                         presione sobre el botón
                                                                         Nuevo.


  Introduzca un      nombre
  para la carpeta.
                              Introduzca   un     nombre
 .~ 1 Borrar carpeta.         para el cuaderno.
 ~
                              n
 l!J
                                       Nuevo cuaderno
                              ~

          Crear carpeta




                                     www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                                   --
I
                                               .....'U uodernia
                                                       •




Las Ventanas de Cuadernia
         Botón Abrir Cuaderno
 ABRIR   Este es el botón que debemos presionar en el caso de querer crear un nuevo
         cuaderno de trabaj o, el mismo nos mostrara otra ventana con acceso al navegador de
         carpetas y archivos . Una vez alcanzada la localización del archivo seleccionaremos el
         archivo haciendo elie sobre su nombre mostrado en la zona de pantalla cuyo fondo es
         de color negro y presionaremos sobre el botón abrir situado en la parte inferior
         derecha tal y como se muestra en la figu ra inferior.




                                                               5eleoclDne el aJ ademo de la lista Y   . ..
                                                                                                      ~
                                                               presione sobI'e el botón AbrIr.        L---.J
                                                                                                       Ab rir



                      RecomI su estrJClUra de d..ectorios. (n e sus prople.s carpetas y organice sus cuaderoos
                      en alas.




                  Localice el cuaderno. selecciónelo en la parte derecha de la ventana y
                  presione sobre el botón        Abrir.



                                        www.edUCI.Jccm.e~cuadernia



                                                      --
I
                                          .....'U uodernia
                                                   •




Las Ventanas de Cuadernia
    Botón Borrar Cuaderno
    La herramienta también permite el borrado de cuadernos , recordando al lector que
    aquellos cuadernos que hayan sido eliminados s610 se podrán recuperar desde un
    archivo ZIP si el usuario conserva una copia del cuaderno en dicho formato. En cuanto
    a la forma de eliminar el cuaderno el procedimiento es similar al de abrir el cuaderno
    con la salvedad que, debido al carácter de la acción necesita la confirmación del
    borrado. En la parte superior de la página siguiente se ilustra el mensaje de
    advertencia mostrado cuando se procede al borrado de un cuaderno .




                                                           ..




                                                       Seleoclooe el wademo de la lisia Y
                                                       pr~1one   sobre el botOn 6ofr8t.




               Recorra su estructura de dlfectorlos, cree sus propias carpetas y organice s.us w ademos




       •
               en das.



                 Localice el cuaderno, selecciónelo en la parte derecha de la ventana y
                 presione sobre el botón           Borrar para proceder a su eliminación .


                                    www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                                  --
I
                                           .....'U uodernia
                                                   •




Las Ventanas de Cuadernia
                                                                 A   •



                            Eliminación de libro

                ¿E'1a MgIftI ql.Wl delGa elmlnar

                -""""""""


    Botón Introducir Metadatos Scorm
    Como ya hemos indicado anteriormente la herramienta incorpora la posibilidad de
    darle formato Scorm a los cuadernos. , dedicaremos una sección posterior a detallar
    estas cuestiones.


    Botón Guardar cuaderno
    Desde esta opción el usuario podrá Guardar su cuaderno tal y como se encuentra
    en ese momento con el nombre que le asignó en su creación o puede guardarlo con
    otro nombre utilizando la acción Como, se recomienda realizar guardados
    periódicos.


                                                                            ... X

             Si desea guardar el cuaderno con el nombre actual por favor
             pinche sobre Guardar o sobre Como para hacerlo con otro
             nombre.

             Si desea arlJlar la acción pulse sobre Cancelar.




              Guardar               Como                                 Cancelar




       •        Seleccione si desea guardar el cuaderno con el nombre actual o con otra
                denominación y/o lugar.




                                    www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                                   --
I
                                   .....'U uodernia
                                           •




Las Ventanas de Cuadernia
    Botón Cerrar Cuaderno
    Si el usuario desea dejar de trabajar en un cuaderno y proceder a su cierre habrá de
    seleccionar esta opción, que en el caso de no haber guardado los cambios le advertirá
    de ello mediante la siguiente ventana, permitiendo desde la misma proceder a su
    guardado.




                           No ha guardado los cambios
             No ha guardado los últimos cambios realizados en su cuaderno, si
             desea guardar10s ahora pinche sobre Guardar o sobre Como
             para hacer10 con otro nombre. Para continuar sin guardar pinche
             en Aceptar.

             Si desea anular la acción pulse sobre Cancelar.




                Guardar        Como                  keptar     Cancelar




                              www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                          --
I
                                            .....'U uodernia
                                                   •




Las Ventanas de Cuadernia



                                                                    PREVIO




De igual modo que en la sección anterior procedemos a continuación a detallar cada una de las
posibles acciones a realizar a través de los botones incluidos en esta ventana.

           Botón Administración de Galerías de Objetos
           Cuadernia proporciona esta opción para que el usuario que asi lo desee acceda a la
           administración de tos diferentes objetos y sus galerías correspondientes, pudiendo
           realizar subidas masivas de archivos.

           Una vez seleccionada esta opción visualizaremos la ventana inferior, en la que nos
           proporciona el acceso a cada una de las galerías de los objetos que Cuadernia puede
           incluir dentro de las hojas de sus cuadernos .

                             :;~.   1-1:;    ,,-,.                            ... X

                           Por favor selecciona la galería de objetos sobre
                           la que deseas efectuar tareas administrativas.




           La ventanas mostradas una vez seleccionada alguna de las opciones las detallamos
           mediante un gráfico en la ventana siguiente. Se podrá observar que su aspecto y
           secuencia de acciones son muy similares, por lo que sólo detallaremos esta
           secuencia para uno de los casos.

           Cabe recordar que el acceso a la administración de estas galerías y por lo tanto a la
           posibilidad de incluir archivos nuevos en las mismas también se encuentra accesible
           desde la pantalla que permite la configuración del objeto una vez introducido éste en
           la página y procediendo a su configuración desde el icono central que ofrece dicho
           objeto.
                                     www.edUCI.Jccm.e~CUl dern il



                                                  --
I
                                             .....'U uodernia
                                                     •

Si ha utilizado cualquiera de las versiones anteriores de Cuadernia habrá observado que hemos
incluido un nuevo tipo de galeria de objetos, le hemos denominado galería de recursos y está
destinada a almacenar todos aquellos archivos que no siendo cuadernos cuadernia se quieran
distribu ir junto al cuaderno y ser visual izado mediante una ventana emergente tras hacer clie sobre
el enlace correspondiente. Los formatos de archivo permitidos son ficheros de word , excel ,
powerpoint y pdf.




                                         ...
                                    't _ _ • __
                                                                                              _..-
                                                                                              .
                                                                                         ..... ..
                                                                             ...
                                                                               •,

                                                                                    CI    •

         Galería de Imágenes. Vista miniatura.               Galería de Fondo. Vista detalle .



                                                             •




                                                                                                    ..
            Ga lería de Vídeos. Vista iconos .               Galeria de Audios. Vista detalle.




                                   Galería de Recursos . Vista detalle.



Veamos en la página siguiente la secuencia de pasos detallada para incorpora r ficheros a la galería
de imágenes como ejemplo.


                                        www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                                    --
I
                                                             .....'U uodernia
                                                                      •




Una vez seleccionada desde la ventana Administración el tipo de galería al que se desea tener
acceso e usuario visualizará su ventana correspondiente, en el caso que nos ocupa la ventana que
da acceso a la galería de imágenes de la aplicación, desde la cual ahora también se permite la
rlislrihlJdón   nA I¡:¡s imAop.nf!s p.n (,.l'lrop.t¡:¡s .


     mGestionar
     •    UIUAIUO( l J




                                                                                                  •   Subir archivos a la galerla.




                                                                                                   ~ ~ rl---'I O
                                                                                                                                     •
         Reoorra so estructura de dredOtlos, eree su, propia, carpeta. y ~nke sus objetos In elBs. A,gt. y eIin'ine   ~.   IIIs carpetas.
         Puede ""'bor arc:llM:ts de menerll "..slvlll cflde 111 opeIOn de ·Surw areWo ' " 0II1ettl1"


Como podrá observar en la zona gris seguimos colocando las acciones que están relacionadas con
las carpetas , en la zona de color negro la selección de los objetos y sus tres posibles vistas.

Por último en la parte superior derecha de la ventana disponemos de una ventana para
previsualizar el objeto y que cambiará según la galería de objetos permitiendo incluso la
previsualización de vídeos y sonidos. En la parte inferior derecha la ventana para la subida de
archivos, desde la cual tras presionar en el botón identificado con un "+" accederemos desde una
ventana del navegador de nuestro sistema operativo a las carpetas del sistema para así seleccionar
los archivos a subir, recuerde que puede realizar selecciones múltiples de archivos y proceder a su
subida en cola .

En los gráficos siguientes recogemos los tres tipos de vista de objetos incluidos en cada una de las
galerías y el proceso de subida de archivos.

                                                      www.edUCI.Jccm.e~CUl dern il



                                                                     --
I
                                           .....'U uodernia
                                                   •




En todas las ventanas de acceso a los objetos y sus galería disponemos de tres tipos de vista ,
identificados con sus respectivos iconos, Vista Minis, vistas en miniaturas de los objetos , Vista
Detalles, que nos ofrece una lista de detalle de los archivos con nombre y tamaño, y la Vista Lista
que ofrece a los objetos distribuidos en iconos.




                                                                                      •   •


                                                                                              ..
                    Vista Minis                                        Vi sta Lista
                             ===
                                             -'-
                                             -_... --
                                             ---"
                                             -.-.- --
                                                 '-
                                                 ' -
                                             - '-
                                                                   .   ..
                                          Vista D etalles




                                      www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                                  --
1
                                                            .....'U
                                                                       uodernia
                                                                   •




                                                                                               Subir archivos
                     ~.


                     . . . . -. .... 101
                                            -.•
                                            -..
                                            _     •                                                    Presionar       sobre     el
                                            _
                     __v

                                                  "

                     -.- • -.
                     __ v                                                                              icono   11+".
                     .
                     ~ .




                     ,...........
                 -                                                                                     Seleccionar uno o más



~ Subir archivos a I
                                                                                           -           archivos del tipo de
                                                                                                       objetos de la galería y
                                                                                                       se incorporarán a la
                                                                                                       ventana de subida .
Nombre                                                 'fIImallo




                                                                   -_ -    ....
                                                                                  •   •
                                                                                                       Presionar sobre
                                                                                                       "Upload" para
                                                                                                       proceder a subir la
                                                                                                       lista de archivos



                                                  .'--
                                                                                                       mostrados en la
                                                                                                       ventana.
                                           el


    E8 , 11   _;al       .lsai_                           :I
                                                                                                 rchiva, a la galeria.

                                                                                                                          3.5 K8


                                                                       2033464193615701 .png
                                                                                          ft




                                                                                           ~~   L ", :::J       el ( . u, •• ,     I




                                                      www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                                                   --
I
                                                            .....'U uodernia
                                                                    •



               Botón Importar cuaderno
IMPORTAR       Este botón nos proporciona la posibilidad de importar cuadernos Cuadernia a nuestra
               aplicación , de esta manera el usuario podrá importar cuadernos descargados desde el
               repositorio o compartido con otro docente, para su posterior modificación y
               adecuación a su contexto educativo.

               A continuación recogemos en un gráfico un ejemplo de importación de un cuaderno
               Cuadernia.

                                                    Presionar sobre el icono "Examinar" para seleccionar el
                                                    cuaderno en formato zip que se desee importar.




                                                Importar - Paso 1




       -
       -                    .                                                                    Introducimos un nombre para
                                                                                                 el cuaderno.



                                                                    Importar - Paso 3



                                                                                I Cont inuar I
      flecha_drecha_roja_m .png
      en conflicto. 1 de 27
      ¿ Que   lIe$Q   '-el" 1
       El tobreescriblr O OlTlll.. O rwoomtm"
       o   Recordar   Qta   KCi6n


                        [ sigu iente   I
                                                                                     FIN Importar
    Cuando importamos cuadernos todos recursos                                       El procMO ele ImpOrtación he   fi~~di2ltdo.

    incluidos dentro de las páginas de los mismos son
    incorporados a las galerias correspondientes, en
                                                                                                     I Cernr I
    ocasiones podemos intentar subir archivos con
    nombres ya utilizados en nuestra galería, el
                                                                                           Cerramos y accedemos al
    sístema lo detecta y ofrece la posíbilidad de
                                                                                           cuaderno desde la carpeta de
    sobrescríbír, omítir o renombrar el archívo en
    conflicto.
                                                       www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                                                    --
I
                                                                       .....'U uodernia
                                                                               •

             Botón Exportar cuaderno
             En esta nueva versión Cuadernia nos proporciona la posibilidad tres posibilidades a
             la hora de exportar los cuadernos :

             "Para mi ordenador", seleccione esta opción cuando desee distribuir el cuaderno
             para su posterior visualización en modo local desde un pe , es decir, sin conexión a
             internet.

             "Para web" , que comprimirá todo el cuaderno en un archivo ZIP, para ser visualizado
             a través de una dirección web, sólo habrá de descomprimir el archivo y subir el
             contenido al directorio de publicación web.

             "Cuadern ia SCROM " , que comprimirá todo el cuaderno en un archivo ZIP, para ser
             visualizado.

             Se trata de un proceso sencillo                               guiado mediante un asistente, en la imagen inferior
             ilustramos dicho pn)c"sc) . • ~                                              Pinchamos en Generar para crear el cuaderno en
                                                                                          formalo~o ZIP.




                                                                                                ~t
   Seleccione el modo de

_~dlbmllocIIol"""'dI .
                                                 ~~,~.§~
SIIIIoc:ioIw ti cIIAa a¡lQI1If pwa loO'maIo c;;,.....

                                                                        _-
                                                                      Exportar · Paso 1

                                                                      ... . _----~-.~~-.-.--­
                                                                      ~--'----
                                                                         ...
(SJ ~
                                                                                                         -
                                                                               1c._.. 1                  Proceso conduldo


                      P....... -


        Seleccionamos el modo de
        exportación según el futuro uso
        del cuaderno.                                                                                          Pinchamos en Descargar para
                                                                                                               descargar el cuaderno
                                                                                                               comprimido en ZIP.
             Botón Pre-visualizar cuaderno
             Seleccione esta opción cuando desee visualizar como va quedando su cuaderno, recuerde
             que distinguimos entre maquetador y visualizador.

             Podrá seleccionar si desea visualizar sólo la página de trabajo o el cuaderno en su
             totalidad.




                      I       No ha guardado los cambios
             No Ia ~rd9do I::os illlimos cambKos realizados en su cvademo.
             si dMea gualdallOs 8htr8 pinCtIe sobre Guarda< o sobre Como
                                                                                          Seleccione el modo de previsualización
             peora ~ cxonOlrO nombre. PiIOra CCOflUlUlOr singuardcor pond'oe                                                           !(Ido"
             ~_           .




                                                                                           -... ti
                                                                                           ~         cIIAa __ ar tao .. ~ lO;aJiOI o


             Si de$iIOl iIOrUar .. eocioIn p!A$iIO sobre c.nceIiIOr




                                                                                                ._-
                                                                 www.educa.jcem.es..cu.dernia

                                                                              --
I
                                    .....'U uodernia
                                           •




Las Ventanas de Cuadernia

           Como se habrá podido observar, aquellas ventanas cuya disposición es en
           horizontal albergan acciones asociadas con los cuadernos, veamos ahora las
           horizontales las cuales los ofrecerán todas las funcionalidades relacionadas
           con las paginas y los objetos que en ellas podemos insertar a la hora de
           realizar nuestros diseños de materiales didácticos.

           Botón Fondo
                       Permite configurar el fondo de la página actual , también cuenta
                       con un campo para poder activar el mismo fondo a todo el
                       documento. Si el usuario una vez aplicado el mismo fondo para
                       todo un mismo cuaderno decide cambiar alguno de ellos en
                       particular, tan sólo ha de acceder a la configuración del fondo
  REGLAS
                       de la página en cuestión y desactivar esta casilla para ella ,


  ofF
                       seguidamente podrá asignar un fondo disti nto al que en
                       principio asigno para todo el cuaderno.
  GuiAS
                       Tras seleccionar esta opción la aplicación mostrará la siguiente
                       ventana recogida en la imagen inferior, y así poder asignar una
                       imagen tras seleocionar el archivo deseado o subir un nuevo
                       archivo a su galería tal y como mostrábamos en el capitulo
                       anterior al hablar de las ventanas de administración de galerías.



                                                    -   -
                                t   ,




                       Ir. Gestionar páglllas




                                                                   -                              -
                                                                  t   &.cIIr ___ ... gIIIri • •




                                                                   -,-_...-
                           www.edUCI.Jccm.e~CUlderni.



                                          --
I
                                       .....'U uodernia
                                               •




Las Ventanas de Cuadernia
           Botón Cuadrícula
 UADfÚCU   Este botón sirve para activar la cuadrícula que puede asistir al usuario a la hora de
           diseñar la distribución de sus contenidos dentro de las páginas . Una vez activada
           para desactivarla sólo hemos de volver a presionar sobre ella.

           Si activamos esta opción podremos observar que dentro de la ventana de Gestión
           de páginas del cuaderno el espacio reservado para la página de trabajo del
           cuaderno cambia su aspecto al mostrado en la figura inferior.


                                                                                      •
                            = H                                [ Ul[ !l · · ... •.. • ..




           Botón Reglas

           Activa la visualización y ocultación de las reglas que asisten al usuario en el diseño
           de contenidos, invitamos al lector a activar y desactivar esta opción y observar
           como aparecen y desaparecen dichas reglas .




                                  www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                              --
I
                                   .....'U uodernia
                                            •




Las Ventanas de Cuadernia
        Botón Guías

        Una vez activada la opción Reglas el usuario podrá hacer uso de las guías. Estas
        guías son unas líneas de color verde que asisten al usuario en el diseño de las
        páginas del cuaderno , como el usuario podrá comprobar estas lineas no se
        muestran en la visualización del cuaderno. Las guías desaparecen una vez que el
        usuario cierra el cuaderno.

        Para introducir una línea de guías pinche sobre las reglas, en los laterales
        izquierdo y superior, y seguidamente pinche sobre la línea y arrástrela hasta la
        posición deseada , sobre la línea aparecerá información de la posición en pixeles
        de la guia, como se muestra en la gráfica inferior.


                                                    Pinche sobre la línea y podrá
                                                    arrastrarla hasta  la posición
                                                    deseada .

                                                                                                   ,
                                 + ... .... ..,
                                                                -=--=-==,., lIT1 a ·   + ... .... ..,




                   -
                   ''0



                         •




    Pinchar sobre las reglas para crear
    las guías.




                              www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                           --
I
                                        .....'U uodernia
                                               •




Las Ventanas de Cuadernia
         Botón Copiar

         Permite tras seleccionar los objetos realizar una copia de ellos conservando los
         atributos asignados como tamaño , orientación , posición y nivel. El usuario puede
         seleccionar varios objetos a la vez presionando la tecla Mayúsculas y sin soltarla
         pod rá se leccionar uno por uno los objetos que desee copiar, cambiar de pág ina y
         proceder a su pegado conservando la apariencia que mostraban en la página de
         origen ,



  = IC
                                                                         [J[[[ ti · + .. • .. · ~




              Seleccione el primer objeto
                                                                     Tecla Shift + click s obre objeto




     __- ..
                                                          Tecla Shift + click sobre objeto




                                  www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                              --
I
                                            .....'U uodernia
                                                    •




Las Ventanas de Cuadernia
                Botón Pegar

                Este botón nos permite copiar aquellos objetos seleccionados mediante la opción
                copiar, tal y como comentamos en la página anterior estos objetos conselVarán las
                mismas propiedades que tenían en el momento de la copia .




 Alineaciones   Botón Alineaciones

                Dentro de las opciones de diseño la herramienta de autor nos permite tra s
                seleccionar varios objetos, tal y como mostramos en páginas anteriores, alinearlos
                según los siguientes criterios.




                       Alineación Horizontal respecto a los centros de los objetos.




                m      Alineación Vertical respecto a los centros de los objetos.


                G      Alineación Vertical Izquierda de los objetos.



                ~      Alineación Vertical Derecha de los objetos.



                ilIj   Alineación Inferior de los objetos.




                Qlj    Alineación Superior de los objetos.




                                      www.edUCI.Jccm.e~CUl dern ia



                                                   --
I
                                            .....'U uodernia
                                                  •




Las Ventanas de Cuadernia

                           ••
           Como ya comentabamos en la sección del espacio de trabajo en la que mostrábamos la
           nueva ventana de objetos de esta versión 2.0 de Cuadernia , desde esta ventana
           podemos insertar los diferentes objetos que esta herramienta de autor es capaz de
 IllAGEN
           manipular.


 a         Como podrán observar aquellos que ya sean usuarios de Cuadernia , hemos incluido un
           nuevo tipo de objeto, le hemos denominado "Escena", desde esta opción haremos
           crecer a la herramienta gracias a la integración con otros proyectos educativos
           existentes, como por ejemplo Descartes, tal y como detallaremos en las sigu ientes
  .t       páginas.
 ,"",,..
           La manera de introducir y configurar cada uno de los objetos de Cuadernia, es decir,
           tras seleccionar el objeto haciendo elic en su icono correspondiente de la barra vertical
           de objetos, tal y como muestra la imagen de la izquierda , se procede a su configuración
           siempre de la misma manera, desde su icono central , ilustremos este detalle.



                             ~


                             . ;r<Dl)il
                             Le.




                                     "f:>
                        subir/bajar
                        nivel


                                                            seleccionar objeto de la galería




                                                                        eliminar




                                     www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                                 --
I
                                        .....'U uodernia
                                               •




Las Ventanas de Cuadernia
      En el gráfico anterior incluimos las opciones de modificación de propiedades del objeto.
      es decir, si pinchamos en los iconos animados de las esquinas de cada objeto,
      podremos girar el objeto, escalarlo, subirlo o bajarlo de nivelo eliminarlo.

      Hemos de recordar en este sentido la importancia de conocer los atajos de teclado que
      de similar forma a como lo utilizábamos en la selección de objetos nos permitirán
      realizar operaciones simplificadas como por ejemplo el escalado proporcional utilizando
      la tecla shift al mismo tiempo que arrastramos el puntero del ratón sin soltar el botón
      izquierdo del mismo.

      Bolón Imagen
      Este botón permitirá al usuario introducir una imagen dentro de la página en la que se
      encuentre actualmente , la aplicación añade un objeto del tipo imagen genérico que ha
      de ser configurado, es decir, el usuario habrá de seleccionar una imagen de la galería
      de imágenes existente. Esto no quiere decir que el usuario no pueda incorporar nuevas
      imágenes a la galería, desde la opción incluida en la parte inferior derecha tal y como se


                         ...
      indica en el gráfico.

                               ,. ,

  -
  .                                    '":i't.....·.,'''C;O',.,'O,; .1 objeto imagen
                                                            Otra de las mejoras introducidas en esta
                                                            versión de Cuadernia al margen de
                                                            poder administrar un sistema de
                                                            carpetas es la posibitidad de realizar
                                                            una subida masiva de objetos a la
                                                            galería, tan sólo ha de seleccionar
                                                            objetos y éstos se incorporarán a una
                                                            lista. cuando haya finalizado su
                              Seleccionamos                 selección presione sobre "Subir" y se
                      .r;:~N la imagen
                                                            procederá a su subida secuencial a la
                                      ••                    galería.



                                        subir archivos
                              • •11
                                                          Aceptamos para confirmar la
                                                          selección.

                                 www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                              --
I
                                                            .....'U uod ern ia
                                                                    •




Las Ventanas de Cuadernia
                     Botón Texto
                     En el caso de querer introducir una caja de texto presionaremos sobre este botón que
                     de forma similar a la explicada anteriormente para las imágenes posibilita la
                     configuración de este objeto desde su icono central, mostrando el cuadro de opciones
                     incluido dentro de la imagen inferior. Las opciones de configuración tales como
                     dimensionar. subir y bajar nivel y eliminar funcionarán de igual manera a como las
                     hemos utilizado en las imágenes, con la única salvedad de que los objetos de texto no


         ..- ..
                     se pueden girar.

                                          • ,. x                                          fllf()ÓJCe t u texto oqo.A



          FORMATO DEl TEXTO
  Configure ellormolo de sus textos.

                                               -+-~. Deshacer 'j rehacer
                                -""'=-'
  Propiedades             ~~ ,            a. J-+-~. Negrita, cursiva y subrayado

  Alineación d e{ texto
                                               -+-~. Alineado del texto
 l ::"   J   -=-   .Il   "=; .Il     J

  Songría y viñetas                 Unk

                          •
                          •
                          •
                          •
                                               -+-~. Sangría, viñetas y añadir links a los textos

  Fuente
  ~lfJa o                                          +-~. Tipo de fuente, tamaño y color de la fuente


Borde
                                               _+_~. Mostrar un marco alrededor del cuadro de texto de color
  Mostrar O
Fondo de color
  Mostrar O
                                          o    -+-~. Mostrar un color de fondo en el cuadro de texto
                                                       Recuerde que para dimensionar el cuadro de texto usted
                                                       tendrá que salir de la opción configurar texto, de igual manera
                                                       a como lo realiza en el caso de las imágenes.

    GUARDAR                         CANCELAR
                                                       Como podrá observar el texto se autoreparte dentro del
                                                       espacio elegido para el cuadro de texto.




                                                       www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                                                   --
I
                                               .....'U uodernia
                                                          •




Las Ventanas de Cuadernia
             Botón Actividad
             Sin duda uno de los objetos más interesantes de esta herramienta de autor es el objeto
             Actividad , que mediante un asistente permite la creación de actividades evaluables
             dentro de su galería correspondiente, en la actualidad disponemos de 16 actividades
             diferentes que iremos completando en versiones futuras.

             Para proceder a su configuración utilizaremos el mismo procedimiento, pinchar en su
             icono central.
                                                      A diferencia de los demás objetos, las actividades
               _____ 1 · ·       o.,
 _   @;::}
                                       =              ocupan toda la página del cuaderno donde se
                                        a
                                        .~            insertan, permitiendo , eso si , jugar con los niveles
                                                      para modificar su diseño, bastará un fondo para
                                                      cambiar el aspecto.




                                       AcUvidad
                                                   Tangf1lm                ' " Actividad T ANGRAM
                                       Descripción:
                                                                            IISQS   a rliIabzar
                                       ClilkoJlM9OJap0n40s. con 10
                                       lormas di&tIntaI, admite
                                       ~¡fk¡ocl6ft. nolm.,o de
                                       InIIII'IIH Y liImpo 1*1 F'NIII .,
                                       Ia~ad.




                                       www.edUCI.Jccm.e~CUldernil



                                                         --
I
                                                             .....'U uodernia
                                                                     •


                   "
                             ,   .         ,   ..

                             -
                                                    -




                       ,     Tarlgrnm
                             Pr&9'-'ltas
                                                                                 Actividad
                                                                                             Puule
                       3                                                         Descripción:
                       4
                       5     ""'"
                             Complelar texto horizon tal
                                                                                 Conjunto de fichas
                                                                                 desordenadas inicialmente.
                                                                                 Deberás eolocar todas las
                       6     Emparejar imagen con texto                          fichas de forma que obtengas

                       ,
                       7     Buscar Parejas de imagenes                          la Imagen original.
                             Rompecabezas
                       9     Emparejar Texto
                       10    Buscar parejas imagen/texto
                       11    Une por PI.I1tos
                       12    Completar lelClo vertical


                                     Por favor seleccione una actividad y presione sobre Guardar
                    .........        Cancelar para salir•                                                    ,
          Veamos el conjunto de actividades disponibles y el sencillo proceso que hemos de
          seguir para su perfecta configuración, que como veremos consiste en un asistente que
          nos guiará durante los 3 pasos necesarios.


          Actividad TANGRAM
          El primer de los iconos que nos encontramos dentro de la galería de actividades es el
Tangram   que se corresponde con el Tangram • el puzzle chino. Su configuración resulta
          altamente sencilla pues el asistente nos permitira realizar su configuración a través de 3
          sencillos pasos, todas las acciones necesarias se encuentran detalladas dentro del
          apartado de ayuda destinado para tal fin en la parte izquierda del asistente
          correspondiente.

          Veamos las pantallas que nos permiten configu rar el Tang ram .

                                                                              Introducimos un titulo pa ra nuestra
                                                                              actividad , unas instrucciones para su
           P3$OS a realzar
                                                                              perfecta realización y seleccionamos el
                                                                              tiempo para cada intento y el número de




              _-_
                                                                              estos.



              _....--
              _...
              --
                   -.              ....
                                                                              Pinchamos en siguiente para proseguir
                                                                              con la configuración.


              --
               _c.. .. _         ....




                                                        www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                                                    --
I
                                                .....'U uod ern ia
                                                        •

                                                    Seleccionamos el objeto a construir de la
                                                    galería mostrada , tal y como muestra la
' " Actividad TANGRM1
                                                    figura .
 Pasos 8 realQar

                                                    Pinchamos en siguiente para proseguir
                                                    con la configu ración.




                                                      Introducimos un mensaje de acierto y
 ..,. Actividad TANGRAM                               fallo y seleccionamos los sonidos de la
                                                      galería disponible a través del botón
   asos a reaJiZar
                                                      "BUSCAR".

                                                      Pinchamos en ACEPTAR para finalizar la
                                                      configuración de la actividad .




                Actividad PREGUNTAS
                Desde esta actividad el usuario podrá realizar actividades consistentes en preguntas
Preguntas       tipo test con respuesta múltiple, pudiendo configurar el número de respuestas.

                Veamos las pantallas que nos permiten configurar esta actividad .




                                          www.edUCI.Jccm.e~CUl dern ia



                                                       --
I
                                                    --u uodernia
                                                        •

                                                      Introducimos un titulo para la actividad y
                                                      unas instrucciones para su correcta
                                                      resolución . Seleccionamos el tiempo
                                                      disponible para realizar la actividad y el
                                                      número de intentos mediante los
                                                      desplegables correspondientes.

                                                      Pinchamos en siguiente para proseguir
                                                      con la configuración.
                           "   ,.   ~




                                    a'- -=-
                                    '.,- . -



    _ ..
                                            •   •      Introducimos el texto para la pregunta ,



    __-
"' :'" Actividad PREGUNTA                              seleccionamos el número de respuestas,
                                                       y de ellas la correcta mediante su
Pasos a realizar

0 _·.... ·-
                                                       selección en el checkbox situado a su


    _
                                                       derecha.



    -"'-  ..............
A-~_Do

v--~                                                   Pinchamos en siguiente para proseguir


    _
                                                       con la configuración.
v-""", .......
A~ .. · -...•
 -<""" ... _
    --
     ..


                                        "
A

--
  .._ _ _
~1oI
_ _o

                                        - ..
                                                       Introducimos un mensaje de acierto y



    -_-
"':'" Actividad PREGUNTA
 asos a roaliur:




    _
0 - ... ·-
  -'"'--
          .....
                                                       fallo y seleccionamos los sonidos de la
                                                       galería disponible a través del botón
                                                       "BUSCAR".



    ---
  _ .........
    -.__-_
0 .....
                                                       Pinchamos en ACEPTAR para finalizar la
                                                       configuración de la actividad .
A~



    _ ....
    _....- ....
    --,
v_"_, .......
   ... _

    .
       ...




                                           www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                                       --
I
                                  .....'U uodernia
                                            •

Actividad SOPA
Esta opción nos permite crear sopas de letras de tamaño fijo a la cual le pod remos
introducir las palabras que deseemos de más de 4 caracteres.



                                                    -.
Veamos las pantallas que nos perm iten configu rar la sopa de letras.

                                                         Introducimos un titulo para la actividad y



    _-
      Activid ad SOPA
                                                         unas instrucciones para su correcta

    -........
 0 --- .. .........
                                                         resolución. Seleccionamos el tiempo
                                                         disponible para realizar la actividad y el

 0  _-
    _-.
         -
   .._. ,.-- .......
         .. _,,,,
   ..__ - . ..
                        ~   ... ,.........-""' ...       número de intentos mediante los
                                                         desplegables correspondientes.


    _-
     ...
    --
        ..
 O ~ ... ·-...·...
   _c ........ _ _ •


    --
                                                         Pinchamos en siguiente para proseguir
                                                         con la configuración .



 A

 --
 _ _o
 campewbo~_ ~




                                                                                                -,
      Actividad SOPA                                           Actividad SOPA




                                                              _ _.
                                                          0 - .. ,...........
                                                                      .. _-

                                                             ---,
                                                             _-
                                                             ~----
                                                            .,..,...... __·...
                                                          0         .. _,....
    ·..·n.   =                                               --
                                                              ....
                                                             _.




                                                             _ _o
                                                                  ~




El proceso para introducir palabras en                   Introducimos un mensaje de acierto y
nuestra sopa de letras es muy sencillo,                  fallo y seleccionamos los sonidos de la
tan sólo hemos de introducir los términos                galería disponible a través del botón
en el campo de texto de "Añadi r palabra"                "BUSCAR".
y seguidamente pinchar sobre el icono
con el signo suma para comprobar como                    Pinchamos en ACEPTAR para finalizar la
se añade a nuestra lista.                                configuración de la actividad.
Si por el contrario deseamos eliminar una
palabra de la lista la seleccionaremos y                 Ahora si lo desea podrá visualizar el
haremos elie sobre el icono del signo                    resultado a través del botón "Previo"
menos.                                                   dentro de la ventana de ad ministración.

Pinchamos en siguiente para proseguir
con la confi uración de la actividad .
                        www.edUCI.Jccm.e~CUl dern ia



                                          --
I
                                               .....'U uodernia
                                                        •

         Actividad PUZZLE
         Mediante el asistente de esta actividad podremos realizar un puzzle de cualquier
Puzzle   imagen de nuestra galería, pudiendo incorporar a la misma cuantas crea oportuno.

         Veamos las pantallas que nos permiten configurar un puzzle.




                                 -.._ -
                                                                       Introducimos un título para la actividad y
            ]., Actividad PUZZLE                                       unas in strucciones para su correcta
          Pasos a realizar                                             resolución. Seleccionamos el tiempo
                                                                       disponible para realizar la actividad y el

                                 -_ -
                                 . .-
                                        .. ..........           ...    número de intentos mediante los
                                                                       desplegables correspondientes.

                                                                       Pinchamos en siguiente para proseguir
                                                                       con la configuración .




                                                                       ~                                              ..
                                                                                       --
                                                                           .JI Actividad PUZZLE

                                                                             _..__.
                                                                                 _-
                                                                        Pasos a realíZar
                                                                        A - ... · -
                                                                                                  "H....,. '""'''''
                                                                                                   .".. ..
                                                                        v-"''''

                                                                        0
                                                                         ,.... . _--
                                                                         --. _...   _-                   ~    _~




                                                                         ......-.
          A                                                              A

          --
          ~1oI1t


          ~-_
                      ..   _~


                             .
         Seleccionamos la imagen que va a ser la
                                                                        --
                                                                         COrnpIM 101 "- _   ..




                                                                       Introducimos un mensaje de acierto y
         base del puzzle desde la galería de                           fa llo y seleccionamos los sonidos de la
         imágenes, podremos subir nuevas si lo                         galería disponible a través del botón
         desea mos . Seleccionamos el número de                        "BUSCAR".
         filas y columnas de nuestro puzzle.
                                                                       Pincha mos en ACE PTAR para finalizar la
         Pinchamos en siguiente para proseguir                         configuración de la actividad.
         con la configuración de la actividad.
                                                                       Ahora si lo desea podrá visualizar el
                                                                       resultado a través del botón "Previo"
                                                                       dentro de la ventana de ad ministración.


                                        www.edUCI.Jccm.e~CUl dern ia



                                                        --
I
                                          .....'U uodernia
                                                  •

            Actividad COMPLETA
            Esta actividad consiste en un texto al que le faltan unas palabras que el usuario deberá
Completar   selecciona r y arrastrar a su lugar, la lista de palabras se sitúa en la parte inferior de la
            pagina del cuaderno.

            Veamos como configurar esta actividad para su perfecta ejecución .


             c- ~, Actividad COMPLETAR TEXTO
             Pasos a realizar:




                                  Q
            Introducimos un título para la actividad y        Introducimos un texto situando entre
            unas instrucciones para su correcta               llaves { } las pa labras que desee ocultar
            resolución. Seleccionamos el tiempo               para ser incluidas dentro de la lista de
            disponible para realizar la actividad y el        palabras para arrastrar a su lugar
            número de intentos mediante los                   correspondiente, recuerde sólo una
            desplegables correspondientes.                    palabra entre llaves.

            Pi ncha mos en siguiente para proseguir
            con la configuración.                             Pinchamos en siguiente para proseguir
                                                              con la configuración de la actividad .
                                                              Introducimos un mensaje de acierto y
                                                              fallo y seleccionamos los sonidos de la
                                                              galería disponible a través del botón
              esos a realiZar:
                                                              "BUSCAR" .

                                                              Pinchamos en AC EPTAR para fi na lizar la
                                                              configuración de la actividad .

                                                              Ahora si lo desea podrá visual iza r el
                                                              resu ltado a través del botón "Previo"
                                                              dentro de la ventana de administración.




                                     www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                                 --
I
                                         .....'U uodernia
                                                 •

            Actividad EMPAREJAR
            Mediante este asistente podremos configurar una actividad en la que a un lado se
Emparejar   muestran imágenes y al otro palabras, el usuario habrá de unirlas con flechas para su
            resolución .

            Veamos como configurar esta actividad para su perfecta ejecución .

                                                              F==:::::::;:==::::::;;;;~
                                                                                      '              ,

                                                                     __-
            ~ Actividad EMPAREJAR IMAGEN /                       ~ Actividad EMPAREJAR IMAGEN J TEXTO
              esos 8 realiZar                                    Pasos a realizar

                                                                 0 _ ..... ·-
                                                                     ---
                                                                 0   ---,-
                                                                     --
                                                                   _ .. _-
                                                                     __ 10_.
                                                                     _
                                                                 A < _ ... · _.......
                                                                 v_ c ...... _._ •
                                                                  _ ........

                                                                     --  ....




            Introducimos un título para la actividad y        Seleccionamos el número de parejas a
            unas instrucciones para su correcta               enlazar y seleccionaremos también una
            resolución . Seleccionamos el tiempo              imagen desde la galería. Introducimos un
            disponible para realizar la actividad y el        texto para cada una de ellas, recuerde
            número de intentos mediante los                   que el número máximo de parejas es de
            desplegables correspondientes.                    4.

            Pinchamos en siguiente para proseguir
            con la configuración.                             Pinchamos en siguiente para proseguir

                                                         .,
                                                              con la configuración de la actividad.
                                                              Introducimos un mensaje de acierto y
                                                              fallo y seleccionamos los sonidos de la
             ~ Acti vidad EMPAREJAR IMAGEN I TE XT
                                                              galería disponible a través del botón
             Pasos ti realiza(

                 ---_.
                 ----
             O - ... ~­
                 -,,_
                                                              "BUSCAR" .



                 -_.- ....
               --. .. _-
                  -
                                                              Pinchamos en ACEPTAR para finalizar la
                                                              configuración de la actividad .


                 _-
             0
                 ....... _,                                   Ahora si lo desea podrá visual izar el

                 --,
             0 -----...·...
                 --'-.
                  ... ....
               _.c ..... _
                                                              resultado a través del botón "Previo"
                                                              dentro de la ventana de administración.


             A __o

             --
             _
             ~bolr._~




                                    www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                                --
I
                                                           .....'U uodernia
                                                                   •

                 Actividad BUSCAR PAREJAS
                 En esta actividad el usuario ha de encontrar parejas entre las parejas que ha de ir
                 seleccionando y descubriendo, cuando destape dos imágenes iguales la pareja
Buscar parejas   quedará fija , para con la resolución final mostrar una imagen si así se configuró
                 mediante el asistente inferior.

                 Veamos como configurar esta actividad para su perfecta ejecución .


                 ~      Actividad BUSCAR PAREJAS


                      _._-
                  0 .. _·-. .
                 Pasos a realizaJ
                    _ ......
                        ...
                                                   _,-
                                                                                   ~
                                                                                   Pasos a roalilar   .
                                                                                         Actividad BUSCAR PAREJAS

                                                                                                          '.
                                                                                                      =¡::¡¡
                                                                                                               '.,

                                                 -
                                                 ~   ...            ....


                  v_·_. .
                  A

                   _.....-
                    .... __
                      <""'-... _ _ ....



                      ---
                      -_.
                      -~




                                                 Q
                 Introducimos un título para la actividad y                     Seleccionamos la imagen de fondo, el
                 unas instrucciones para su correcta                            numero de parejas a enlazar y
                 resolución . Seleccionamos el tiempo                           seleccionaremos también una imagen
                 disponible para realizar la actividad y el                     desde la galería para cada pareja , el
                 número de intentos mediante los                                número máximo de parejas es de 4.
                 desplegables correspondientes .

                 Pinchamos en siguiente para proseguir                          Pinchamos en siguiente para proseguir
                 con la configuración.                                          con la configuración de la actividad.

                                                                           ••   Introducimos un mensaje de acierto y
                 Ii!    Actividad BUSCAR PAREJAS
                                                                                fallo y seleccionamos los sonidos de la
                                                                                galería disponible a través del botón
                 Pasos a realQar
                                                                                "BUSCAR".

                   -"'--
                  0 -.. . ·-
                      ....... a .......



                  v-_ . _·
                  f t - " - _ _ do                                              Pinchamos en ACEPTAR para finalizar la

                   -'-"'-
                   -....                                                        configuración de la actividad .

                  v_"'_.
                   _   -
                      --,
                  A   ............ _   ...• ..                                  Ahora si lo desea podrá visual izar el
                      _.c ..... _      ....
                                                                                resultado a través del botón "Previo"
                                                                                dentro de la ventana de administración.




                                                      www.edUCI.Jccm.e~CUldernil



                                                                  --
I
                                                              .....'U uodernia
                                                                     •

               Actividad ROMPECABEZAS
               Esta es una actividad muy sencilla, para su configu ración procederemos de forma
Rompecabezas
               similar a la seguida en el caso del puzzle, es decir seleccionando la imagen como
               actividad principal.

               Veamos como configurar esta actividad.


               ~      Aclividad ROMPECABEZAS                                         ~      Actividad ROMPECABEZAS
                                                                                      Pasos a reahZlIf




                                   •            - _
                                                .......... ....   -~_.­




               Introducimos un título para la actividad y                            Seleccionamos la imagen para el
               unas instrucciones para su correcta                                   rompecabezas o la incorporamos a la
               resolución. Seleccionamos el tiempo                                   galería para su posterior selección.
               disponible para realizar la actividad y el
               número de intentos mediante los                                       Pinchamos en siguiente para proseguir
               desplegables correspondientes.                                        con la configuración de la actividad.

               Pincha mos en siguiente para proseguir
               con la configuración.

                                                                             •   •   Introducimos un mensaje de acierto y
                ~      Adividad ROMPECABEZAS                                         fallo y seleccionamos los sonidos de la
                                                                                     galería disponible a través del botón
                    --_
                0 ---
                    ----    ....                                                     "BUSCAR".



                    .-- ---
                    -"-,,-
                  __ · .........                                                     Pinchamos en ACEPTAR para finalizar la
                0
                    - ....                                                           configuración de la actividad .



                    -_.
                v_"_.
                A ............ _       ......
                                                                                     Ahora si lo desea podrá visual izar el

                    --
                    _c ..... _
                    __ 10"'-' ....
                                                                                     resultado a través del botón "Previo"
                                                                                     dentro de la ventana de administración.




                                                       www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                                                    --
I
                                                      .....'U uodernia
                                                              •

                  Actividad EMPAREJAR TEXTO
                  De forma similar a como emparejábamos imágenes con texto en este                                caso
Emparejar texto   emparejaremos texto con texto, por lo que su configuración será muy similar.

                  Veamos como configurar esta actividad a través de sus pantallas.




                          Actividad EMPAREJAR TEXTO I TEXTO                         Actividad EMPAREJAR TEXTO I TEXTO


                    _._-
                   11'




                    ---                                                                          ....
                                                                                                 -
                   Pasos a re.uzélr                                           Pasos a reaizar



                                                -""---                            ""-- .......
                   0 ---                                                          ,~-_




                    --_
                   g"""'---
                   A-"-'''


                   v_·_. ....
                    _-
                   A""'"""' .. _      .......


                    --      ......
                           ....
                          -~




                   A
                   .........
                   --
                   ~

                         -.    ~._­




                  Introducimos un título para la actividad y              Seleccionamos el número de parejas a
                  unas instrucciones para su correcta                     relacionar de un máximo de 4 parejas por
                  resolución . Seleccionamos el tiempo                    actividad e introducimos las parejas de
                  disponible para realizar la actividad y el              texto en los campos correspondientes tal
                  número de intentos mediante los                         y como muestra la imagen superior
                  desplegables correspondientes.
                                                                          Pinchamos en siguiente para proseguir
                  Pi nchamos en siguiente para proseguir                  con la configuración de la actividad .
                  con la configuración.

                                                                          Introducimos un mensaje de acierto y
                          Actividad EMPAREJAR TeXTO I TEXTO               fallo y seleccionamos los sonidos de la
                   Pasos a roaIilar
                                                                          galería disponible a través del botón
                                                                          "BUSCAR".

                                                                          Pinchamos en ACEPTAR para finalizar la
                                                                          configuración de la actividad .

                                                                          Ahora si lo desea podrá visual iza r el
                                                                          resu ltado a través del botón "Previo"
                                                                          dentro de la ventana de administración.




                                                 www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                                             --
I
                                             .....'U uodernia
                                                     •

            Actividad PAREJAS DE TEXTO
               Esta actividad tendrá un comportamiento parecido a la búsqueda de parejas de
Parej as texto
               imágenes, pero en este caso de parejas formadas por una imagen y un texto , su
               configuración será realizada de forma similar al caso de parejas de imágenes pero
               añadiendo un campo de texto a la asociación . Podremos introducir hasta 12 parejas.




                                                                                          ..
            Veamos como configurar esta actividad a través de sus pantallas.

                  Actividad BUSCAR PAREJAS IMAGEN I TEXTO                  ActiVidad BUSCAR PAREJAS IMAGEN f TEXTO

                                                                     PaSO$ a realQaf:           , " )

                                                                                           -~




            Introducimos un título para la actividad y           Seleccionamos una imagen de fondo,
            unas instrucciones para su correcta                  esto es opcional, el numero de parejas a
            resolución . Seleccionamos el tiempo                 relacionar de un máximo de 12 parejas
            disponible para realizar la actividad y el           por actividad e introducimos las parejas
            número de intentos mediante los                      de    imagen-texto    en   los  campos
            desplegables correspondientes.                       correspondientes tal y como muestra la
                                                                 imagen superior
            Pinchamos en siguiente para proseguir
            con la configuración.                                Pinchamos en siguiente para proseguir
                                                                 con la configuración de la actividad.
                                                                 Introducimos un mensaje de acierto y
                  Actiloldad BUSCAR PAREJAS IMAGEN f TEXTO       fallo y seleccionamos los sonidos de la
                                                                 galería disponible a través del botón


               -"--
            Pasos a realiZar


               ---.
             0 ---
                                                                 "BUSCAR".




               ___
               --_
             e --_
               - .             ....
                                                                 Pinchamos en ACEPTAR para finalizar la
                                                                 configuración de la actividad .

               __.._, .
                . ..
               _.-     ... __·...
             O
               _                                                 Ahora si lo desea podrá visual izar el
                 ~




                                                                 resultado a través del botón "Previo"
                    . .,
                 _ _o




                                                                 dentro de la ventana de administración.

             A

             --
             _ _......
               .. _ o
             ComIII*IoI~




                                        www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                                    --
I
                                                            .....'U uodernia
                                                                    •

               Actividad UNE PUNTOS
               La actividad de unir puntos posibilita la creación de actividades tipicas de unir puntos
Unir puntos    tomando una imagen de fondo como guia , como veremos a traves de las pantallas del
               asistente en el paso 2 disponemos de un completo maquetador para crear la secuencia
               de puntos.

                Introducimos un título para la actividad                                                                                   ,
                y unas instrucciones para su correcta                             EB
                                                                                                                        _,_
                                                                                       Actividad UNIR LOS PUNTOS
                resolución. Seleccionamos el tiempo
                disponible para realizar la actividad y
                el número de intentos mediante los
                                                                                                             .... ...          .........

                                                                                        _
                desplegables correspondientes.

                Pinchamos                 en
                proseguir con la configuración .
                                                  siguiente        para
                                                                                    -_..- ......
                                                                                    _.-. ....
                                                                                    ---
                                                                                    "-


                                                                                    --
                                                                                          ...




                                         Mostrar/ocultar laimagen de fondo




 ES
 Pasos a reahzar.


                                                                                                 Arladir   puntos con cliCk de ralón
       Introduzca. edite y/oborrl
       puntos. ElIlImln . la gaietia y
       selKdon. un, Imagen ,
       Sig ulent •.

      conftgurl ' - v.1orts para 101
      m.u," dllderto y
      ItITDr.Cllck en ACaplM p.r.                       E scalar imagen de gula
      I/M' ..... r la .pllcaclon.
      P!"IvrsUlliur dIIde:
      Admin./PrtvlsualiUr

                                                                  BUSC8f o eliminar una imagen                           MOVBf la imag&n guia de fondo




Dentro de esta actividad , sin duda el paso más complejo es el paso 2, en este cargaremos una
imagen de fondo como guía y que será mostrada una vez hallada la solución , por lo que
mediante el botón buscar accederemos a la galería para cargar la imagen , una vez cargada la
          escalar hasta el tamaño máximo de          delimitada     la zona cuadriculada .
                                                      www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                                                   --
I
                                                          .....'U uodernia
                                                                      •
      Una vez escalada la imagen y situada en el lugar deseado procederemos a introducir la
      secuencia numerada de puntos, para ello seleccionaremos el icono de añadir puntos para
      después ir haciendo die en la silueta que queramos dibujar, no se preocupe si la figura trazada
      no se ajusta mucho a la deseada, podrá corregir esta aproximación inicial utilizando el icono.

      Una vez que haya dibujado la silueta presionaremos sobre siguiente para proseguir con la
      configuración de la actiiviida,~:;;,:.~:,~",,~ :;----------------------- ill
                                            . . .¡::, .                      ~

I'=~;;:;:::;::;::;::;::;::;::;~      EB      Actividad UNIR LOS PUNTOS                             ~~~      ,...... ~

 lB Acti'o'ldad UNIR lOS PUNTOS                                                l"j;;====:;;:====::;;::::=;;~==~~-I
                                                                                                         "",.
                                                                                    ~'Oñs-.g,,1r                me I!amo Luda.
                                                                                    "',T- '- .~
                                                                                                            y aplleo la $ m~tu
                                                                                                              lodu m o. e<:'ivId_
                                                                                                                                 An   ea&J

                                                                                     ,   ~   :.




                                          -;._-
                                          __ <10_,

 __--
                                          CO/IIvIn ............... .....




 -_.
                                          ..... <:1<11 .. _ .. 1>0'.

 11

 --    ...                                ---
                                          _"'10.,-




             m     Acti vidad UNIR l OS PUNTOS
             Pasos a reallZal


                                                                               Introducimos un mensaje de acierto y fallo y
                                                                               seleccionamos los sonidos de la galería
                                                                               disponible a través del botón "BUSCAR".

                                                                               Pinchamos en ACEPTAR pa ra finalizar la
                                                                               configuración de la actividad .

                                                                               Ahora si lo desea podrá visualizar el
                                                                               resultado a través del botón "Previo" dentro
                                                                               de la ventana de administración obteniendo
                                                                               el resultado de las imágenes inferiores.




                                                 www.educl.Jccm.e~culdernia



                                                                     --
I
                                             .....'U uodernia
                                                   •

Actividad COMPLETAR VERTICAL
Esta actividad consiste en una variación de la actividad de completar texto, sólo que en
este caso se presenta una lista vertical de palabras. Por lo que el proceso de
configuración de esta actividad será idéntico tal y como se muestra en las imágenes
inferiores.



 O-~ COMPLETAR TEXTO Vertical
                                                                      -           COMPLETAR TEXTO Vertical




                                    _- .._
  asos 11 realilar                                                 Pasos a realíZar


                             '-      --
                             ........ ....          ....




Introducimos un título para la actividad y                     Introducimos un texto situando entre
unas instrucciones para su correcta                            llaves { } las palabras que deseemos
resolución . Seleccionamos el tiempo                           ocultar y ser incluidas en la lista vertical
disponible para realizar la actividad y el                     que permitirá su arrastre hasta la
número de intentos mediante los                                posición deseada por el usuario, sólo una
desplegables correspondientes.                                 palabra por cada par de llaves.

Pinchamos en siguiente para proseguir                          Pinchamos en siguiente para proseguir
con la configuración.                                          con la configuración de la actividad.

                                                               Introducimos un mensaje de acierto y
                                                               fallo y seleccionamos los sonidos de la


      _-
                     COMPlETAR TEXTO Vertical
                                                               galeria disponible a través del botón
 Pasos a realiZ.at

      ---
 0 _ ......
      ... ·-
      _0","_00_
                                                               "BUSCAR" .

                                                               Pinchamos en ACEPTAR para finalizar la
 0
      -
      ---
      -""01_-




      _
      ___o
 0 "-... - ...·...
       ..
                                                               configuración de la actividad .

                                                               Ahora si lo desea podrá visual izar el

      --
   _.c ..... _
            ~-


      '_""'-'.
               ....
                                                               resultado a través del botón "Previo"
                                                               dentro de la ventana de administración.

  b

  --
    __
  _ _o
  ~bI"-




                                      www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                                  --
I
                                                                .....'U uod ern ia
                                                                        •

Actividad CRUCIGRAMA IMAGEN
Esta actividad consiste en adivinar una serie de palabras escritas en orden horizontal, utilizando
para ello una definición dada en cada palabra. Para la definición en esta actividad podremos asociar
a cada palabra una imagen, que ayudará para resolver cada palabra del crucigrama .




Veamos el proceso de configuración para esta actividad :


                                                                   •            Introducimos un títu lo para la actividad y unas
 Pasos a reahzar                           T   'clv
                                                                                instrucciones para su correcta resolución .
                                           ~
                                                                                Seleccionamos el tiempo disponible para
                                                                                realizar la actividad y el número de intentos
                                               "1'''« '"
                                                                                mediante los desplegables correspondientes.

                                                                                Pinchamos en siguiente para proseguir con la



       __
                                                                                configuración.
 AConIIg ................... ,..
 V ........ do ocIono> f ......·
       e .................... ""'.
       _
                 ........
              ....      op~¡",
                               .
       • d.,",_iur.




 A
 CompMe los tres paOO$ paf'il
 OO1f'llurar correctamente la
 ac1Mdad seleccionada
                                                           --
       _.   ~       ,
                                                                  ••            Lo primero que tendremos que hacer sera
                                                                                seleccionar el número de palabras que
 Pasos a realIZar
                                                                                deseemos poner en el crucigrama (podemos
                                                                                poner entre 2 y 10 palabras).

                                                                                Una vez hemos elegido el número de palabras,
                                                                                tendremos que ir escribiendo la palabra y la
                                                                                imagen que utilizaremos como ayuda asociada


       -_-
 A     CoroIIogu ............ 1>1, .....                                        a ésta desde la galería de imágenes.
 V ....lIjoodo_'. ......
   Clldl ... _ ....

            ..
       _        .. lIap'iCO«<>n

       AdIo/nJPrtW..-.
                                                                                Pinchamos en siguiente para proseguir con la
                                                                                configuración de la actividad.

 A
 ~ele           los tres pasos para
 ronf'llUfil' corroctame nIe la
 actividad saklccionada




                                                           www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                                                       --
,
                                                     .....'U uodernia
                                                             •

                                                        •            Introducimos un mensaje de acierto y fallo y
 Pasos a realizar                                                    seleccionamos los sonidos de la galería
                                                                     disponible a través del botón "BUSCAR",

                                                                     Pinchamos en ACEPTAR para            finalizar la
                                                                     configuración de la actividad.

                                                                     Ahora si 10 desea podra visualizar el resultado a
 ~C"'!I""I""_""" "
 u-...... .._ 6...- -
             r..-                                                    través del botón "Previo" dentro de la ventana
      Cli<l<on_orp.,.
    _ ..... .                                                        de administración.
      -~-_:
      ........ _ ...1.....




 A
 Complete li:xI tres PiJ_ para
 o;onF'!IIJ'a' o:neclamente la
 ,ctMdad sel9ccionada




Una vez se inicia la actividad , aparecerán a la izquierda los huecos de las letras de cada palabra. A
la derecha de estos huecos , podremos ver la imagen utilizada como ayuda para adivinar la palabra
actual o bien podremos acceder a la ayuda de las otras palabras mediante un índice numérico.



                   1           A J ED R E   zl                         Seleccione la pregunta:

                   2             A V 10 N                              1, 1213141
                   3         B A Re O                                  Imagen seleccionada: 3

                  4                         I




                                                www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                                            --
I
                                                                               .....'U uodernia
                                                                                       •

Actividad CRUCIGRAMA TEXTO
La actividad "Crucigrama texto es muy parecida a "Crucigrama imagen". Consiste en adivi nar una
                                                           M




serie de palabras escritas en orden horizontal , utilizando para ello una definición dada en cada
palabra y la longitud de esta. A diferencia de crucigrama imagen , aquí la definición será textual
(palabra o frase) y no podrá contener ninguna imagen .




Veamos como configurar la actividad :
       ..                                                                        • x
                                                                                               Introducimos un título para la actividad y unas
 Pasos a realizar                       T " ,)                                                 instrucciones para su correcta resolución .
                                        ~                                                      Seleccionamos el tiempo disponible para
                                        ,,,' l.'"                                              realizar la actividad y el número de intentos



   -
                                                                                               mediante los desplegables correspondientes.
 A-"-<Io
 V palabro. ~-.. .. -
      <lo .......... 1.0 p .......
                                                                                               Pinchamos en siguiente para proseguir con la
                                                                                               configuración.
 e              <lo..,....,., .......
      ConIgonloo • • _par.1oo




      --                                                                  =-
      --..joo

      ............ ...-ón
      CIl<h.... <Optatpa'.
                                         'H   ' ( " .. ,


                                                     ¡¡ Toem¡x>
 A
 Complete ~ tras pasos para
                                                     "         Intentos   =-
 conftgvrs, COfT9Clamenle ta
 actividad seleccionada




       .•...                                                                      •            Lo primero que tendremos que hacer sera


         --_
 Pasos a realizar

 0 ....._ ... ·-
   .  _cIo_~_  ......
                                                                                               seleccionar el número de palabras que
                                                                                               deseemos poner en el crucigrama (podemos
                                                                                               poner entre 2 y 10 palabras).

                                                                                               Una vez hemos elegido el número de palabras,
                                                                                               tendremos que ir escribiendo la palabra y el
                                                                                               texto de ayuda asociada a cada palabra .
             . . . . ·-.. ,·I..
      ~ I<Io_y_
 e c........_ ' ...,.
      _JO



      _In_. . .
      _ . , la opIicao:>6ft
      _ _ _o
                                                                                               Pinchamos en siguiente para proseguir con la
                         w,
                                                                                               configuración de la actividad .

 A
 Complete los tfes pa'lOS para
 configurar correctamente la
 ~Gtividat! s~




                                                                          www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                                                                       --
I
                                                   .....'U uodernia
                                                           •

                                                                   Introducimos un mensaje de acierto y fallo y
 Pasos a realizar
                                                                   seleccionamos los sonidos de la galeria
                                                                   disponible a través del botón "BUSCAR",



      ..,.............-.
                                                                   Pinchamos en ACEPTAR para            finalizar la


   -
 A_oI.-.·
 V paIobtao._oI_



 e    CriIl""'Ioo • . - ...... I..
      - . ¡ o o . _ y ......
      Cli<k ............. . ...
      _     .. .. . pll<acio"
      Prfts,..¡ _ _ ,
                                                                   configuración de la actividad.

                                                                   Ahora si 10 desea podra visualizar el resultado a
                                                                   través del botón "Previo" dentro de la ventana
                                                                   de administración.
      ...... 1 .....-oMIilM.
              •




 A
 Complete li:xI tres PiJ_ para
 o;QI1fogurar conectamenle la
 ,ctMdad sel9ccionada




Una vez se inicia la actividad , aparecerán a la izquierda los huecos de las letras de cada palabra. A
la derecha de estos huecos , podremos ver la imagen utilizada como ayuda para adivinar la palabra
actual o bien podremos acceder a la ayuda de las otras palabras mediante un índice numérico.




                     1                         I                     Seleccione la pregunta:

                     2            A V 10 N                           l' 121314 1
                     3              BA Re O                          Pregunta seleccionada: 1

                     4                         I                     "Juego de mesa con 64 casillas"




                                              www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                                          --
I
                                                               .....'U uodernia
                                                                       •

Actividad RELLENAR AGUJEROS
Con esta actividad se pretende que a partir de un texto introducido , se puedan ocultar una o varias
palabras y dar la posibilidad al alumno de elegir entre varias opciones la correcta. Por ejemplo, en la
frase uEn un lugar de la            , de cuyo nombre no quiero acordarme", se debería escoger la
palabra que hay en el hueco de una serie de opciones.




Veamos las pantallas de configuración de la actividad:

                                                                               Introducimos un título para la actividad y unas
 Pasos a realizar                                                              instrucciones para     su correcta resolución.
                                                                               Seleccionamos el      tiempo disponible para
                                                                               realizar la actividad y el número de intentos




     -
                                                                               mediante los desplegables correspondientes.
 A    ""................. -
 U   "''''0'''quo_ocuIU,
     ____ """b,,.
                                                                               Pinchamos en siguiente para proseguir con la
                                                                               configuración.

     ---
 JI:Ia.- ... _ .....
 V · _.. • .. ~,·

                     . ...
 O -...."' ........ --.
 .
                              "   ("   ""''''

      _.aIUM_
      ~Ioo·_·
     C""" ... A<_por •
                                          6     T oempo   ~
     .......... ~6n


     ......."~--,                         "     lrle<1tos = -




                                                                               Lo primero que haremos será introducir el texto
 Pasos a realizar
                                                                               para el que se va a utilizar la actividad.

                                                                               Una vez introducido este texto, tendremos que
                                                                               sustituir las palabras que se utilizarán como
                                                                               "ocultas" por la misma palabra entre corchetes
                                                                               "{r. Ejemplo: "En un lugar de la {Mancha} ..... "

                                                                               Pinchamos en     siguiente   para   proseguir la
                                                                               configuración.




                                                          www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                                                      --
I
                                                           .....'U uod ern ia
                                                                   •

                                                                            En el siguiente paso, aparecerán las palabras
 Pasos a realizar
                                                                            que se han puesto entre corchetes, dando la
                                                                            opción de poder crear opciones alternativas a la
 0 .............. ··-
         _~




   00_"' ..... ...,..
                                 .. Ioo
                                                                            correcta.

                                                                            Es importante destacar, que si para una palabra
                                                                            no se generan opciones, cuando se cree la
 A ..a.. la!; fKJI""~'                                                      actividad aparecerá un desplegable con una
 V'''''"''',,,,, •lo ",!obr.
                                                                            única opción, por lo que no aportará nada.


         _ _.
      ",,_ • . SIg.-.




 O e_.... "" .........'.
     ,   ............ _ r __ ·' ..
         CId_loo ..............
                                                                            Pinchamos en siguiente para continuar.


         -,"---
           .......
          ..... _on




                                                                            Introducimos un mensaje de acierto y fallo y
 Pasos a realizar
                                                                            seleccionamos los sonidos de la galería
                                                                            disponible a través de l botón "BUSCAR".




  -
 A       .... _cool _ _
                                                                            Pinchamos en ACEPTAR para            finalizar la
 V
  ------
 V-·
         ...... O... _            ..                                        configuración de la actividad.



  --
 .:'11.-"'-.
        o .. _




 O .......... _, ........
 ,
         Conl ......... _

         CIIeIo In.o.eoplor por •
         .......... . oIi<od6 ...
         _~IM_:
                                          ..... ,..
                                                                            Ahora si lo desea podrá visualizar el resultado a
                                                                            través del botón "Previo" dentro de la ventana
                                                                            de administración.


         ...... in ......... "" ... ' .




Cuando la actividad sea iniciada, aparecerá el texto que escribimos en la configuración con unos
desplegables en cada palabra que pusimos entre los corchetes.

                            En un lugar de                       ,.        de cuyo nombre no quiero
                                                                           ~   que vlvla un
                                                                           j tillerO, adarga antigua, rodn
                            flaco y galgo corr




                                                      www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                                                  --
I
                                                                         .....'U uodernia
                                                                                   •

Actividad UNIR CON FLECHAS RESPUESTAS MÚLTIPLES
Con esta actividad se podrá evaluar la capacidad ele asociación entre imágenes y texto mediante
una unión por flechas, apareciendo a un lado las imágenes y a otro el texto. Además, es posible
asignar a una misma imagen varias opciones de texio.




Veamos las opciones de configuración de                                   ~ Unir   con f1echas~:


        ., .,
                                                                                           Introducimos un título para la actividad y unas
                                                                                           instrucciones para su correcta resolución .



                        _
 Pasos a realizar
                                                                                           Seleccionamos el tiempo disponible para
                                                                                           realizar la actividad y el número de intentos
                   ..            ...
   ..- . . .. .
                                                                                           mediante los desplegables correspondientes.
 V     _ ..uII...... _ 1IM9"f'
           ..............
 ~_




       _

                                                                                           Pinchamos en siguiente para proseguir con la
 ACOod_._
 v _ .......... rotlW
                                                                                           configuración.

       _ . . . _61>
       CHolo .. -.copI ..
             por.
       _ _ _ o                          1, (r,   ""''''
       Ad,";. _ _
                                                    6     T oempo   ~

 A                                                  "     lrle<1tos = -

 CQmpleta    loG tres PII'lOS 1181'11
 CCIIlflg...-w cwecameRl8Ia
 actividadselacciooada




       _
                                                                                           Lo primero que tendremos que hacer sera


       --_
 Pasos a realizar
                . ......
 0 ...... . . . .... . ·-
                  _~-
                                                                                           seleccionar el número de imágenes que
                                                                                           queremos para la actividad (podemos poner
                                                                                           entre 2 y 4).

                                                                                           Una vez hemos elegido el número de imágenes,
                                                                                           tendremos que asignar un conjunto de palabras


       _...-
                                                                                           relacionadas con esa imagen , para que
 ft.conIII .... loo •• _ ""01..
                                                                                           posteriormente sean unidas por flechas.
        ....
 V_JOIdoodonoy_
       e...............' .....
       _ _ _o

       _In _ _ ,
                                                                                           Pinchamos en siguiente para proseguir con la
                                                                                           configuración de la actividad.
 A
 Complete los tres pa'lOS para
 cortIlgurat corrOClamante la
 actividad s~




                                                                    www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                                                                   --
I
                                          .....'U uodernia
                                                  •

                                                          Introducimos un mensaje de acierto y fallo y
 Pasos a realizar
                                                          seleccionamos los sonidos de la galería
                                                          disponible a través del botón "BUSCAR",

                                                          Pinchamos en ACEPTAR pa ra           final izar la
                                                          configuración de la actividad.

                                                          Ahora si 10 desea podra visualizar el resultado a
 e    CdIl""'Ioo • . - ...... I..
      - . ¡ o o . _ y ......
      Cli<k ............. . ...
      _     .. .. . pll<acio"
      Prfts,..¡ _ _ ,
                                                          través del botón "Previo" dentro de la ventana
                                                          de administración.
      ...... 1 .....-oMIilM.
              •




 A
 Complete li:xI tres PiJ_ para
 o;QI1fogurar conectamenle la
 ,ctMdad sel9ccionada




Una vez se inicia la actividad , aparecerán a la izquierda los huecos de las letras de cada palabra. A
la derecha de estos huecos , podremos ver la imagen utilizada como ayuda para adivinar la palabra
actual o bien podremos acceder a la ayuda de las otras palabras mediante un índice numérico.




                                                                  Tablero




                                                                  Ajedrez




                                                                  Avión




                                     www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                                 --
I
                                                                              .....'U uodernia
                                                                                      •

Actividad RESPUESTA ESCRITA
Esta actividad nos permite la formulación de una o varias preguntas, que se han de responder en un
campo de texto. Si esta respuesta es igual a la que hemos escrito, la actividad será evaluada
correctamente.




Para configurarla hay que ir a las siguientes pantallas :

                                                                                 •            Introducimos un título para la actividad y unas
 Pasos a realizar                                                                             instrucciones para su correcta resolución .
                                                                                              Seleccionamos el tiempo disponible para
                                                                                              realizar la actividad y el número de intentos
                                                                                              mediante los desplegables correspondientes.


       ..-
 A . _ o I ...... do
 u ...........·............ ...
   _dolo_o, ..
       ... ,.. .... oocullo,                                                                  Pinchamos en siguiente para proseguir con la
                                                                                              configuración.
 A     c...."""' .... - "0"'"
 V     ...... "' ........ ,....,,·

       ---
       -'"--
       cti ... O<opI01 ""r.
       _     .. lo   apjjoocj6~             ,. (r i   ""''''



                                                          6    T"""I'O   ~


 A                                                        "    lrle<1tos _ _

 CQmpleta    loG tres PII'lOS pa'"
 CCIIlflg...-w cwecameRl8Ia
 actividadselacciooada




                                                                                ••            Lo primero que tendremos que hacer sera


 0 -_.....- .....
 Pasos a realizar
                                                                                              seleccionar el número de preguntas para la
   "' 100.-                                 •         N~m PregU' lil,          ..
                                                                                              actividad (una o dos).




       ._.
       - - - " ' ..... I I I g -
                                                                                              Una vez hemos elegido el número, escribimos
 A - .. ..,¡......                                                                            las preguntas y las respuestas, teniendo en
 V _""'oo.... roduzca"
                                                                                              cuenta que para que sea correcta la actividad la
       _     ... .. P'OV" .... " -
       ... pu ..' •• _ ,




       _-
                                                                                              respuesta debe ser exactamente igual (por eso
 a. C-...... Ioo.- IN"
 U' _)oOdo_' ......
                                     foil
                                                                                              la respuesta debe ser sencilla).
       clld< ...........'''''"
       _ ...al lo oplacl ....
             ..........
        _ _ iouollD<,
                                            ....
                                            FuII_lIOflo09"'doc.-_ ..
                                                      ~
                                                                                              Pinchamos en siguiente para proseguir con la
                                                                                              configuración de la actividad.
 A
 Complete los l/es pasos para
 confogura' COI,..tclllmen!91a
 aotividad seIe<;cion!H!a




                                                                         www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                                                                     --
I
                                                               .....'U uod ern ia
                                                                       •

                                                                  •            Introducimos un mensaje de acierto y fallo y
                                                                               seleccionamos los sonidos de la galeria

       ---
 Pasos a realizar
                                                                               disponible a través del botón "BUSCAR",
 0 - ... ·-
        _do_~,




       _
       ..._.- ..
                                                                               Pinchamos en ACEPTAR para            finalizar la



       -
                               ,
        _01-'110
 0        ............
        _ _ .."'*-001                                                          configuración de la actividad.

                                                                               Ahora si 10 desea podra visualizar el resultado a
 ello ConIIg",....._ por. k>o
 U "''')00'''_, .......                                                        través del botón "Previo" dentro de la ventana
                  'po'"
        Cliclo: .........
        ¡pon ...o, lo oplloodokl.                                              de administración.
        _ .....11<0'_'
        • _ _ 11 ...1_.




 A
  Complete kili tre:I P<l~ P<l1'lI
  confogurar correctamente ~
  actividad seleedonada




Cuando la actividad sea abierta , aparecerá la pregunta y debajo un cuadro en blanco para poder
escribir su respuesta asociada . Debe ser igual a la respuesta de la configu ración para que sea dada
por correcta.

                                    Pr egunta 1
                                    ¿Quién escribió el Quijote y en que siglo?
                                    Resp u esta 1




                                                          www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                                                      --
I
                                                                          .....'U uod ern ia
                                                                                  •

Actividad ORDENAR ELEMENTO
El objetivo de esta actividad es que generemos un conjunto de frases o párrafos que aparecerán
inicialmente desordenados. Cuando se realice la actividad el usuario habrá de colocarlos en su
orden correcto para resolver correctamente la actividad.




Veamos como configurar la actividad :


     ','   ...                                                               •            Introducimos un título para la actividad y unas
 Pasos a realizar                                                                         instrucciones para su correcta resolución .
                                                                                          Seleccionamos el tiempo disponible para
                                                                                          realizar la actividad y el número de intentos
                                                                                          mediante los desplegables correspondientes.
 A.-""""-
 Uso - - _ . . - . . . ,
      Ioo ....... _ _ ift

      -'...-                                                                              Pinchamos en siguiente para proseguir con la
                                                                                          configuración.
 A    c...."""' ..... - "0"'"
 V    ...... "' ........ ,_·

      ---
      -'"--
      cfl<k ... A<",,01 "" ••
      _     .. lo apjjoocj6~
                                       "   (r i   ""''''


                                                     6     T"""I'O   ~


 A                                                   "     lrle<1tos _ _

 CQmpleta   loG tres PII'lOS pa'"
 CCIIlflg...-w cwecameRl8Ia
 actividadselacciooada




     ....

  _
                                                                                          Lo primero que tendremos que hacer será
              -




 0--_
 Pasos a reallzar

             .. ......
      ......_ ... ·....
                                                                                          seleccionar el número de palabras o frases que
                                                                                          deseamos poner para poder realizar la
                                                                                          ordenación (podemos poner entre 2 y 10

 A-oI--.
      _ .0Ig-
                  _~-




                                                                                          elementos ).
 V' k ...,.. _ _ -
      ....... Iooopa_ ..
                                                                                          Cuando hemos puesto el            número de
                                                                                          elementos, aparecerán debajo tantos cuadros


      _._ -
 A.                            ""'00
 v-"" .. -..., .....·
      ~g ....... _
                                                                                          como elementos. En estos cuad ros pondremos
      C!doon_.. ",'.
      _ ....... .,.-0"
                                                                                          en orden los elementos a ordenar.
   ........uaIiu'_·
              ....
                                                                                          Pinchamos en siguiente para proseguir con la
 A                                                                                        configu ración de la actividad.
 Complete los tfes pa'lOS para
 configurar corr6Clamente la
 ~Gtividat! s~




                                                                     www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                                                                 --
I
                                              .....'U uod ern ia
                                                      •

       .   .                                     •            Introducimos un mensaje de acierto y fallo y
 Pasos a realizar                                             seleccionamos los sonidos de la galeria
                                                              disponible a través del botón "BUSCAR",

                                                              Pinchamos en ACEPTAR pa ra           final izar la
   m__


      --
 A-"""'-
 v .. -,Iooft--.

 Ac...!I""I ...._
 u-...... .. ..- r - .
      Cli<l<on_orp.,.
      _    ..... . _ 6 ...
                             ..... ,..
                                                              configuración de la actividad.

                                                              Ahora si 10 desea podra visualizar el resultado a
                                                              través del botón "Previo" dentro de la ventana
                                                              de administración.
      -~-_:
      ........ _ ...1.....




 A
 Complete li:xI tres PiJ_ para
 o;onF'!IIJ'a' o:neclamente la
 ,ctMdad sel9ccionada




En la actividad cuando se visualice aparecerán a la izquierda los elementos , y a la derecha unos
rectángulos numerados. Estos rectángulos deberán ser asociados con los elementos de la izquierda
arrastrándolos con el ratón hasta el cuadrado que esta en el centro.



                   IMama                                          1
                                                                  I              I
                   IMI                                                                     1
                                                                  1
                                                                  I              I
                   1
                   M,                                             1
                                                                  I              I
                   IMlma                                          1
                                                                  I              I         2


                                                                                           3



                                                                                           4




                                         www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                                     --
I
                                                                     .....'U uod ern ia
                                                                             •

Actividad IDENTFICACIÓN
En esta actividad, aparecerán un conjunto de imágenes seleccionables y una frase o párrafo que
sera criterio de selección. De entre todas las imágenes , pueden existir una o varias correctas_




Para configurar la actividad de identificación hay que seguir el siguiente proceso:


                                                                        •            Introducimos un título para la actividad y unas
 Pasos a realizar                                                                    instrucciones para su correcta resolución .
                                                                                     Seleccionamos el tiempo disponible para
                                                                                     realizar la actividad y el número de intentos
                                                                                     mediante los desplegables correspondientes.


       ..-
 A._lop_.
 u_-.....•.._10
    ....... _".
       eor ..... .., •• c_.....                                                      Pinchamos en siguiente para proseguir con la
                                                                                     configuración.
 A     c...."""' .... - "0"'"
 V     ...... "' ........ ,....,,·

       ---
       -'"--
       cfl<k ... A<",,01 "",.
       _     .. lo
                 apjjoocj6~
                                     " (r,   ""''''

                                                6     T"""I'O   ~


 A                                              "     lrle<1tos _ _

 CQmpleta   loG tres PII'lOS pa'"
 CCIIlflg...-w cwecameRl8Ia
 actividadselacciooada




                                                                                     El primer paso que debemos hacer es
 Pasos a realizar
                                                                                     seleccionar una pregunta o un criterio para
                                                                                     realizar el filtrado .

                                                                                     A continuación deberemos seleccionar el
                                                                                     número de respuestas (2,4,6,8,10 ó 12), que
                                                                                     serán imágenes de la galería.

                                                                                     Pinchamos en siguiente para proseguir con la
                                                                                     configuración de la actividad.



 A
 Completa loo tres pasos para
 CCIIlrig.llar corr8C1ameR8 la
 actividadsllieccianada




                                                                www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                                                            --
I
                                                  .....'U uod ern ia
                                                           •

                                                     •              Introducimos un mensaje de acierto y fallo y
 Pasos a realizar                                                   seleccionamos los sonidos de la galeria




      __
                                                                    disponible a través del botón "BUSCAR",




      -
                                                                    Pinchamos en ACEPTAR pa ra           final izar la
 A-lo....,...
             .... ......
 V - .. -- ...                                                      configuración de la actividad.
      ""-'.,.uC_
                                                                    Ahora si 10 desea podra visualizar el resultado a
 Ac...!I""I ...._            ..... ,..
 U-...... .. ..- r - -                                              través del botón "Previo" dentro de la ventana
   Cli<l<on_orp.,.
      _    ..... . _ 6 ...                                          de administración.
      -~-_:
      ........ _ ...1.....




 A
 Complete li:xI tres PiJ_ para
 o;onF'!IIJ'a' o:neclamente la
 ,ctMdad sel9ccionada




Cuando se visualice la actividad aparecerá la pregunta y debajo las imágenes. Cada imagen tendrá
un pequeño cuadro de selección arriba a la izquierda , y al hacer elie se marcarán como
seleccionadas.

                  ¿Cuál de las siguientes Imágenes son típicas de la Mancha?
                                         .J rr--.......,           .J ,------,




                                             www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                                           --
I
                                                                        .....'U uodernia
                                                                                •

Actividad EXPLORACiÓN
Esta actividad consiste en la exploración de unos elementos, es deci r, para un texto dado se
visualizará una imagen y un sonido asociado. Para completar esta actividad únicamente hace falta
visualizar todos los elementos.




Vea mas como configurar la actividad:

                                                                           •            Introducimos un título para la actividad y unas
 Pasos a realizar                                                                       instrucciones para su correcta resolución .
                                                                                        Seleccionamos el tiempo disponible para
                                                                                        realizar la actividad y el número de intentos
                                                                                        mediante los desplegables correspondientes.

                                                                                        Pinchamos en siguiente para proseguir con la
                                                                                        configuración.
 A     c...."""' .... - "0"'"
 V     ...... "' ........ ,....,,·

       ---
       -'"--
       cfl<k ... A<",,01 "",.
       _     .. lo apjjoocj6~        "   (r i   ""''''


                                                   6     T"""I'O   ~


 A                                                 "     lrle<1tos _ _

 CQmpleta    loG tres PII'lOS pa'"
 CCIIlflg...-w cwecameRl8Ia
 actividadselacciooada




                                                                                        El primer paso que debemos hacer es
 Pasos a realizar
                                                                                        seleccionar el número de parejas que queremos
                                                                                        (entre 2 y 8) , por lo que aparecerán ese número
                                                                                        de elementos.

                                                                                        Para cada elemento se tendrá que poner un
                                                                                        texto, una imagen y un sonido .

                                                                                        Pinchamos en siguiente para proseguir con la
                                                                                        configuración de la actividad.



 A
 Completa loo tres pasos para
 CCIIlrig.llar corr8C1ameR8 la
 actividadsllieccianada




                                                                   www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                                                               --
I
                                                  .....'U uodernia
                                                          •

                                                     •            Introducimos un mensaje de acierto y fallo y
 Pasos a realizar                                                 seleccionamos los sonidos de la galeria
                                                                  disponible a través del botón "BUSCAR",




      -
                                                                  Pinchamos en ACEPTAR pa ra           final izar la
 A-"-""
 V....,.,..·_ .. -
   _ . . . -..-1"1>_                                              configuración de la actividad.

                                                                  Ahora si 10 desea podra visualizar el resultado a
 Ac...!I""I ...._            ..... ,..
 U-...... .. ..- r - -                                            través del botón "Previo" dentro de la ventana
   Cli<l<on_orp.,.
      _    ..... . _ 6 ...                                        de administración.
      -~-_:
      ........ _ ...1.....




 A
 Complete li:xI tres PiJ_ para
 o;onF'!IIJ'a' o:neclamente la
 actividad sel9ccionada




Esta actividad consiste en visualizar todos los elementos pa ra poder ser completada . Cada elemento
tiene un texto, una imagen y un sonido .



                                   Vl'Vión

                                  lTre:n




                                                                       [o                 )




                                             www.educl.Jccm.e~CUldernia



                                                         --
I
                                                         .....'U uodernia
                                                               •

Actividad PREGUNTA DE RESPUESTA ABIERTA
En esta actividad escribiremos una pregunta , aunque no escribiremos ninguna respuesta ya que la
respuesta será abierta (por ejemplo puede ser una redacción). Esta actividad no tiene tiempo,
intentos, ni puede ser evaluada; aunque si podrá ser evaluada a través de la plataforma de
aprendizaje .

Para configurarla hay que ir a las siguientes pantallas:
                                                          •            Introducimos un títu lo para la actividad y unas
 Pasos a realizar                                                      instrucciones para su correcta resolución .
                                                                       Seleccionamos el tiempo disponible para
                                                                       realizar la actividad y el número de intentos
                                                                       mediante los desplegables correspondientes.

                                                                       Pinchamos en siguiente para proseguir con la
                                                                       configuración .




                                                         ..
                                                                       Para esta actividad únicamente necesitaremos
                                                                       escribir la pregunta, ya que la respuesta esta
                                                                       abierta.

                                                                       Pinchamos en ACEPTAR para            finalizar la
                                                                       configuración de la actividad.

                                                                       Ahora si lo desea podrá visualizar el resultado a
                                                                       través del botón " Previo~ dentro de la ventana
                                                                       de administración.




       -C' .... _   ... CH ... Io_~   ...   p"'>,_""""                 Al visualizar la actividad veremos la pregunta en
                                                                       la parte superior y debajo un texto donde se
                                                                       responda libremente a la pregunta .




                                                  www.edUCI.Jccm.e~CUldernil



                                                              --
I
                                                              .....'U uod ern ia
                                                                      •

Actividad EJERCICIOS CON FRASES
Mediante "Ejercicios con frases" podremos realiza r un análisis de las funciones sintácticas y la
jerarquía que guardan las palabras entre sí, es decir, un análisis sintáctico de frases si mples.




Para configurar la actividad hay que seguir los siguientes pasos :


                                                                 •            Introducimos un títu lo para la actividad y unas
 Pasos a realizar                                                             instrucciones para su correcta resolución .
                                                                              Seleccionamos el tiempo disponible para
                                                                              realizar la actividad y el número de intentos



       -
                                                                              mediante los desplegables correspondientes.
 A-"~-""""
 v ...................
                                                                              Pinchamos en siguiente para proseguir con la

 9 "_'''_'-
      ...                                                                     configuración.
       ....   ~           ~.




            _                                            =-
              .... ..
 O -.... .................
   ,
       ~Ioo·_
                                  "'" ""


                                                         =-
   C""" ...                            6   Toern¡x>

              ..
         focoptM por.




       _.-
       _Of"_~




       --
       ....,.,
       ~­      ........               "    lflI...,tos




       -
 A ~Ioo.....,­




                                                                              En este paso únicamente hay que escribi r una


 .---
   _-_
 Pasos a realizar
       ....
  ---...-.                .....
                                                                              oración, que será sobre la que trabajaremos en
                                                                              los sucesivos pasos. Esta será la frase que
                                                                              aparecerá en la actividad.

                                                                              Pinchamos en siguiente para prosegui r la
                                                                              configuración .




       _
       -- -
       -
 A ~""''''''''''­
                   ....




                                                         www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                                                     --
I
                                                                        .....'U uod ern ia
                                                                                  •

                                                                                           En este paso, aparecerá la frase que
                                                                                           anteriormente escribimos. Ahora hay que

                                                 .,
 Pasos a realizar
                                                                                           analizarla sintácticamente para poder cotejar
                                                                                           luego esta respuesta con la respuesta del



         -
                                                       •
                                                                                           alumno.
 ~ ....-..... hN'''''''''
 Vonol~do_

                                                                                           Para poder realizar el análisis de la oraclon
                                                                                           tendremos que hacer elie en una palabra (o
                                                                                           varias , en caso de ser necesario) y después


         _
                                                                                           hacer elie en un elemento sintáctico. Para poder
 O ....
         C............. _               pat.'"
                                                                                           crear varios niveles repetir este proceso.

         --
     o   ...........     _rO<JOr.
         Cbon,f.(;eplo<,.,.
                      ~         .....
         .......,...................                                                       Pinchamos en siguiente para continuar una vez
                                                                                           hayamos acabado.




                                                                                           Introducimos un mensaje de acierto y fallo y
 Pasos a realizar
                                                                                           seleccionamos los sonidos de la galería
                                                                                           disponible a través de l botón "BUSCAR".




         -
                                                                                           Pinchamos en ACEPTAR para            finalizar la
 a , _ ... _ . -
 V''''OI_''-                                                                               configuración de la actividad .

 a-· . . . ._·-
 V       ..... ~·....-
                                                                                           Ahora si lo desea pod rá visualizar el resultado a
                                                                                           través del botón "Previo" dentro de la ventana
                                                                                           de administración.
         c........ IotV._ ........


         ---,
 O,      -.¡oo .. _      . .......
         CIi<II on "<OpIor por •
         ....... .. . _6n.
         _    , . _... IIu<.




Al comenzar la actividad , aparecerá un cuadro similar al paso 3 de la configuración (con la frase
arriba , y los elementos sintácticos abajo). El alumno deberá realizar el análisis sintáctico para
obtener la misma solución que dimos en la configuración .


                                                      P~bI~o   d ~fO   un   d ~y ~o
                                                       SUJ       rol         CO
                                                                        ~,




                                                             1~:!oI81=~) [b;:!J[o!':~1
                                                             1..l"_IB~~I'-1


                                                               www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                                                                  --
I
                                                                   .....'U uod ern ia
                                                                           •

Actividad PALABRA SECRETA
En esta actividad se podrá realizar el juego tradicional del ~ahorcado~, es decir, se intentará adivinar
una palabra conociendo únicamente su longitud (en el lugar de cada letra irá una raya). El alumno
deberá ir diciendo letras hasta completar la palabra o bien acabar el número de intentos. Cabe
destacar que se ha sustituido el muñeco del ahorcado por un árbol al que se le caen las hojas en
cada fallo, con objetivo de poder uti liza rse con los alumnos más jóvenes.


Veamos el proceso de configuración para esta actividad :

                                                                      •            Introducimos un título para la actividad y unas
 Pasos a realizar                                                                  instrucciones para su correcta resolución .
                                                                                   Seleccionamos el tiempo disponible para
                                                                                   realizar la actividad y el número de intentos



      -
                                                                                   mediante los desplegables correspondientes.
    _ .......
 f) __ .... <MI"" .......
                                btt6~_.




                                                                                   Pinchamos en siguiente para proseguir con la


       _._--
 v -......... r .,.,.
 Ac~ ... _""' ...



        ,._
       CMcIo .. .. _6n
    -.copo .. .....
       _

      ....,   ..          ...
                                          "'" ""
                                               6   Toern¡x>   =-
                                                                                   configuración.




                                              "lflI...,tos _ _
 A
 Complete los tres pesos para
 CCitlhgurnr COO'8Clam.:mte la
 8ctMdad sllllKx:ionada




                                                                                   En este punto lo único que hay que hacer es


 .---
   _-_
 Pasos a realizar
      ....
  ---...-.
  -_
                                .....
                                                                                   escribir una palabra, que será la que se tendrá
                                                                                   que adivinar en la acti vidad .




      ..-
                                                                                   Cabe destaca r que también es posible escribir
 f) -"..........""' .........
        .. ........... u .. .                                                      una frase en lugar de una palabra, lo que
                                                                                   au mentará la complej idad .

 A                        •• _pM.l ..
 V
       ~too
      ..............- y """'·                                                      Pinchamos en siguiente para proseguir con la

      ----
      """"'-
       CII<II"'~"IN'"
       _   ....        ~On
                                                                                   configu ración de la actividad .



 A
 Complete 105 tres pa'!OS para
 ccnhgLnr OOITec1ameolll la
 actIVidad         $!!Ioccionada




                                                              www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                                                          --
I
                                              .....'U uod ern ia
                                                      •

                                                              Introducimos un mensaje de acierto y fallo y
 Pasos a realizar
                                                              seleccionamos los sonidos de la galeria
                                                              disponible a través del botón "BUSCAR",
 0 - ... ·-
   ---~
   _do_"-'
                                                              Pinchamos en ACEPTAR pa ra           final izar la
 A

       -
       _lapolob<ao_.
 " , _ _ .. 0 1 _ , , " _                                     configuración de la actividad.

                                                              Ahora si 10 desea podrá visualizar el resultado a


       --_:
 a. e....guoo... _ ,om>r·
 U-.joo
                    100 • . - ""'0 1..
                                                              través del botón "Previo" dentro de la ventana
       c'"'" ............. p'"
       _       .... opli<aciln'l.                             de administración.
       ...... ~ .... iuot.




  A
 ComplijW 10:$ tres pasos para
  conrogur~,   COI18Clamenl8la
  actividad seleccionada




Una vez se inicia la actividad , aparecerá él la izq u ierda un recuad ro que contiene en la parte superior
la palabra o frase , y en la parte inferior un teclado . La palabra empezará si n ninguna letra visible , y el
alumno tendrá que ir haciendo elie en las letras que hay debajo para comprobar si existe en la
palabra, quedando después deshabilitada dicha letra. En el caso de que exista, se mostraran en la
parte superior, y si no existe se perderá un intento (realizando una animación el árbol de la derecha).




                                         www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                                     --
I
                                                         .....'U uod ern ia
                                                                 •

Actividad SUDOKU
Con esta actividad se podrá generar un sudoku y evaluar su resolución con respecto a un tiempo o
un número determinado de fallos. Un sudoku es un juego que consiste en una cuad rícula 9x9
dividida en otras 9 cuadrículas de 3x3. El objetivo es sencillo: con números de un dígito (del 1 al 9),
tenemos que rellenar todas las casillas, teniendo en cuenta que un número no se puede repetir en la
misma fila, columna o cuad rícula 3x3.


Veamos como configurar la actividad:

                                                            •            Introducimos un título para la actividad y unas
 Pasos a realizar                                                        instrucciones para su correcta resolución .
                                                                         Seleccionamos el tiempo disponible para
                                                                         realizar la actividad y el número de intentos
                                                                         mediante los desplegables correspondientes.
                   ... _-
 f) _Il0l' ... .......
      ~,



                                                                         Pinchamos en siguiente para proseguir con la
                                                                         configuración.

      _._--
      _1o_6n
 v -......... r .,.,.
 Ac~ ... _""' ...



       ,._
      CMcIo ..
    -.copo .. .....

      ....,   ..     ...
                                "'" ""
                                                    =-
                                                    =-
                                     6 Toern¡x>
 A                                  ,,'flI...,tos
 Complete los tres pesos para
 CClnhgurnr OOIT8Clam.:mte la
 8ctMdad sllllKx:ionada




                                                                         En este paso se nos pide crear el sudoku,
                                                                         teniendo para ello dos alternativas: elegir un

 0 ---_-_
      _
 Pasos a realizar
             .....
   .... .. -...-.                                                        nivel de dificultad del 1 al 9, generando
                                                                         aleatoriamente un sudoku; o bien hacer
                                                                         manualmente el sudoku. Para este último caso,
                                                                         disponemos de herramientas como generar
                                                                         (para obtener uno de prueba) o comprobar, que
                                                                         comprueba si el sudoku tiene solución.
 A ~too •• _pM.l..


       ---
 V_do ....... ,,,,,,,

      ---
      CIi<II ... ~ ....,..
      _      ..


      ........
                   II~On




                                                                         Pinchamos en siguiente para proseguir con la
                                                                         configuración de la actividad.
 A
 Complete 105 tres pasos para
 coofogut8r OOITeclamente la
 actividad         s~




                                                    www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                                                --
I
                                             .....'U uod ern ia
                                                      •

                                                              Introducimos un mensaje de acierto y fallo y
 Pasos a realizar
                                                              seleccionamos los sonidos de la galeria
                                                              disponible a través del botón "BUSCAR",
 0 - ... ·-
   ---~
   _do_"-'
                                                              Pinchamos en ACEPTAR pa ra           final izar la
 Ac................ _
 V dIgIIoo do! '01 • . . . -                                  configuración de la actividad.

                                                              Ahora si 10 desea podrá visualizar el resultado a


      --_:
 a. e....1I"'"... _. - ""'0·1..
 u-.joo 100 • ,om>r                                           través del botón "Previo" dentro de la ventana
       c'"'" ............. p'"
       _      .... a pli<aciln'l.                             de administración.
       ...... ~ .... iuot.




 A
 ComplijW 10:$ tres pasos para
 conrogur~,   COI18Clamenl8la
 actividad seleccionada




Cuando el cuaderno se visualice con esta actividad , aparecerá un cuadrado con un 5udoku . El
obj etivo del alumno será resolver correctamente este sudoku y hacer elie en "comprobar" una vez
esté terminado. Las reglas del sudoku son fáciles: no se puede repetir un número en una fila,
col umna o cuad rícula 3x3 .




                                             9    4           3       6 1
                                    3                     6       8
                                         5 4      2               7
                                    2             7       9       4
                                    5                                 7 9
                                         9 7              4 2           5
                                           5 9                    3 4
                                         1   6 8                    5 2
                                         6     5 4




                                        www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                                      --
I
                                   .....'U uodernia
                                           •




Las Ventanas de Cuadernia
    Botón Formas
    Desde esta opción accederemos a la inclusión de un objeto del tipo forma , la
    herramienta dispone de una galería de este tipo de imágenes vectoriales básicas. El
    proceso para configurar este tipo de objetos es el utilizado en todos los demás objetos ,
    a través de los botones situados en sus esquinas .

    Ilustremos con una imagen las opciones de configuración desde la galería de formas,
    desde la cual además de seleccionar el tipo de forma podremos asignarle un color de
    relleno y de contorno.




                                                                         COLOR DE FONDO




                                                                                            _.
                                                                                            -
                                                              . . Subir archivos a la galerla .
                                                                                                  .-



                              www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                          --
I
                                     .....'U uodernia
                                             •




Las Ventanas de Cuadernia
    Botón Salto
    Utilizaremos este objeto cuando queramos introducir un salto o acceso a otra página, a
    una página web o a un archivo de la galería de recursos.

    Accederemos a su configuración a través del icono central de objeto y en ella podremos
    configurar tanto el aspecto del salto, es decir, si utilizamos una imagen como botón para
    el salto o bien utilizamos un botón transparente para situarlo sobre alguna zona de una
    imagen, como el tipo de salto , es decir, a otra página del cuaderno , a una página web
    externa o a un recurso que previamente hallamos subido a la galería de recursos.

    En la imagen inferior se ilustras las opciones de configuración mencionadas .

                                                                   ... X
                                                                           Configuramos el tipo
      ~ Tipo de Salto:                                                     de salto:
       !! Sa~ar   a la página: LI, -_-----'
                                  '       o)                            :t-~~ Salt,,,      a otra página

       u Abrir página web :                                             :t-~~ A,bdi,      un enlace web

       u Fichero                                                        =t-~~ A,b,;¡, un recurso



                                                                           Configuramos su
                                                                           apariencia:



                                                                                           una imagen
                                                                           ---l~ lJIiII;;za'
                                                                                    de la galería


                   Para configurar el salto seleccione su tipo y
                   su apariencia.




                                www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                            --
I
                                          .....'U uodernia
                                                 •




Las Ventanas de Cuadernia
    Botón Audio
    Otro de los objetos que podemos introducir dentro de las páginas de nuestro cuaderno
    son objetos de audio , junto al mismo le acompañará un icono por defecto si no se le
    asigna ninguna imagen y un reproductor que permitirá su reproducción .

    En la imagen inferior se ilustras las opciones de configuración mencionadas.




                                                                          ... X
       Titulo: Introduzca un título para el audio.

           Campo opcional


       g    Imagen: Pinche en el icono para acceder a la galería.

           Campo opcional


            Aud i o : Pinche en el icono             acceder a la




                   Para oonfigurar imagen si lo claséa un
                   seleccione una el salto introduzca y el ~"~~¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡if~~::::~~"'''''''
                                                            ;
                   de audKl a reproducir a través de &15
       GUARDA.R    respectivas galerias




                                  www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                                --
I
                                      .....'U uodernia
                                             •




Las Ventanas de Cuadernia
    Botón Vídeo
    Otra de los objetos que nos permite manejar de una forma sencilla son los videos
    gracias al formato FLV de Macromedia, es decir, es necesario convertir los videos a
    este formato, existen multitud de aplicaciones gratuitas que permiten las conversiones
    de vídeo en la red , recomendamos acceder a Territorio Cuadernia y al foro de
    Cuadernia para conocer impresiones al respecto de otros usuarios y sus experiencias
    con estos conversores. Una vez convertidos los archivos podremos subirlos a nuestra
    galería para posteriormente ser utilizados haciendo uso de las siguientes pantallas de
    configuración del objeto video.




      Título Introduzca un título para el video.

          Campo opcional


      •   Video :: Pinche en el icono para acceder a la galería




                 Para configurar el
                 y el archivo de video a
      GUAROAR    su galeria




                                www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                            --
I
                                    .....'U uodernia
                                            •




Las Ventanas de Cuadernia
    Bolón Animación
    Sin duda uno de los objetos que más posibilidades aporta a la herramienta y en
    definitiva a los contenidos desarrollados con ella es el objeto de animación flash , ya que
    nos permite incorporar películas desarrolladas sobre esta tecnología de una forma
    sencilla.

    Para aquellos que deseen desarrollar interactivos, sólo una recomendación , no utilizar
    rutas haciendo uso del "_ fOOt.", una forma sencilla de solucionar este problema es
    sustituir estos "_ fOOt." por "this.". Una vez compilado podrá ser anexionado a la galería
    de animaciones para su posterior selección y configuración .

    La ventana correspondiente a la galería de animaciones es como la mostrada en la
    imagen inferior, recuerda que siempre podrás subir nuevas animaciones a la galería y
    que cuando importes un cuaderno con animaciones estas se importarán dentro de esta
    galería automáticamente .




                                                                 --
                                                                 . . Subir arcflivos a la galeria.




                               www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                           --
I
                                             .....'U uod ern ia
                                                       •




Las Ventanas de Cuadernia
    Botón Escena
    El objeto escena ha sido una de las últi mas aportaciones a la herramienta. Básicamente
    consiste en una opción para comun icar la herramienta con otros proyectos, como el
    caso del Proyecto Descartes del Ministerio de Educación, o como nuevas
    funcionalidades como por ejemplo el caso de la realidad aumentada. Trataremos todos
    los casos detalladamente en las siguientes páginas. Pensamos que esta sección se
    verá incrementada con la incorporación de nuevas funcionalidades que nos permitan
    enlazar con otros proyectos similares .

    Una vez que seleccionamos este tipo de objeto la herramienta nos ofrece la posibilidad
    de introducir varios tipos de escenas, pudiendo elegir el tipo de imágen que tendrá
    asociada o bien utilizando la imagen que tiene por defecto:



                 .
                1:'".   ., •

                 -      ,                                          Escena
                   ~ Selección de Escena
                            Descartes                              Oescnpci6l1
                   2        Realidad AurneI1 tada                   orrece materiales didácticos
                   3        Representación de h.nciones             para el aprendizaje de las
                                                                    malemáticas de la ensei'ianza
                   4
                   5
                   6
                            -...,.,.,
                            Rayos X


                            RoIoj
                                                                    secoodaria


                                                                   ~ Aparienc ia de la Escena
                   7        IflSln.rnootos de coorda
                                                                    ~   Imagen Predeteoninada

                                                                    v Imagen                     (E)
                               PO( favor seleccione una escena, configure su apariencia      •
                                   y presione sobre Configurar. Cancelar para salir.
                                                                                            -
    Estas escenas aportan serias posibilidades didácticas, ya que es muy versatil al poder
    incluir desde escenas interactivas desarrolladas (Escena Descartes), hasta poder
    visualizar objetos en 3d virtualizados gracias a la Realidad Aumentada ; pasando por
    otras escescenas como representacines de fu nciones, operaciones matemáticas,
    instrumentos de cuerda, etc.

    Veamos detalladamente todos los casos.




                                      www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                                       --
I
                                         .....'U uodernia
                                                 •




Las Ventanas de Cuadernia
    Escena Descartes
    El Proyecto Descartes ha sido promovido y financiado por el Ministerio de Educación de
    España, con la finalidad de aprovechar las ventajas del ordenador y de Internet para
    ofrecer a los profesores y a los alumnos una nueva forma de enseñar y aprender
    Matemáticas,     según      la   información     disponible    desde     su     web
    (http://recursostic.educacion.es/descartes/web/).


    Aparece en el año 1998 y ofrece materiales didácticos para el aprendizaje de las
    matemáticas de la enseñanza secundaria, que:
         • Son controlables por el profesor en un tiempo razonable.

            Son fáciles de usar por los alumnos, no tienen que emplear tiempo en su
          • aprendizaje.

          • Cubre los contenidos del currículo correspondiente al curso donde se vaya a
            usar.
          • Son adaptables por cada profesor a la didáctica y metodología que crea más
            conveniente para los alumnos con los que va a trabajar.


    Además , la utilización de estos materiales favorecen la posibi lidad de usar
    metodologías:

           • Activas , el alumno es protagonista de su propio aprendizaje.

           • Creativas, los alumnos toman decisiones durante el proceso de aprendizaje
             cooperativas, se trabajan los conceptos y procedimientos por parejas o en
             pequeños grupos.

           •Individualizadas,   cada alumno puede ir a su ritmo y lener atención
             personalizada; la atención a la diversidad se convierte en una realidad.

    Animamos al lector a acceder a s u espacio web para ampliar la información de
    este interesante proyecto y proceder a la descarga del applet de java que permite
    la visualización y configuración de las escenas.

    Aprovechamos para agradecer a su Coordinador, José R. Galo la predisposición
    mostrada hacia la integración entre ambas herramientas.

    Veamos ahora como configurar nuestra escena Descartes desde el icono central
    mostrado una vez seleccionado el tipo de escena.




                                   www.edUCI.Jccm.e~CUl dern ia



                                                --
I
                                     ""''U uodern ia




                                                         .-.   ,. . .



          _  .                                  +   4.
         ...
         .-
                                 rlesGIr lC'S


                                                                         IN STRUCC IONES




..=.-----'-_.-
A

  _-.-
    _ _ _ .. _ _ ~_._, .... _




                                                                        11 .. . .. . .




                                www.edUCI.Jccm.e~cuadernia



                                            --
I
                                               .....'U uodernia
                                                     •




Las Ventanas de Cuadernia
              Como podemos observar en el gráfico hemos de distinguir entre dos casos a la hora de
              introducir una escena Descartes dentro de nuestro cuaderno Cuadernia, por un lado el
              caso en el que insertemos una escena ya existente dentro de nuestra lista de escenas,
              y otra en la que creamos una nueva escena para ser insertada en la lista de éstas.

              Resaltamos de nuevo la necesidad de disponer del applet de Descartes instalado. tanto
              en el pe donde se realice la maquetación de los cuadernos para poder realizar
              previsualizaciones, como en el   pe desde el que se vaya a ejecutar el cuaderno.
              La escena de Descartes se abrirá siempre en una ventana aparte para poder ser
              utilizada IXX el alumno de forma paralela a la resolución de los ejercicios planteados.



     -, __..._,--
              En la imagen inferior se muestra una imagen del resultado de la integración.

       ....                          "'. '''-'', ,



                                                                 e
                                                             _.-10
                                                                              •
                                                             ........
                                                             _       1 _        •
                                                                              ~.--~r,o .   _   •
                                                              ..n ... ..t..o.-
                                                              co.... eA>.o...
                                                                 '8 " • aie • O.f1T




  El usuario tan sólo tendrá que hacer elic                                            ~....
                                                                                A .L:..d~
  sobre la imagen asignada a este tipo de



                                                                        _. . -
  actividades tal y como muestra la
  imagen inferior, para abrir una nueva
  pestaña con la escena Descartes .




                                        www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                                    --
I
                                   .....'U uodernia
                                           •




Las Ventanas de Cuadernia
    Escena Realidad Aumentada
    Una de las funcionalidades más interesantes aportadas a los entornos desarrollados
    sobre tecnologías flash es la posibilidad del desarrollo sobre clases de objetos , ya que
    estos desarrollos hacen crecer las posibilidades de todos los desarrollos generados
    paralelamente. Un ejemplo de este hecho es la realidad aumentada , que ha posibilitado
    su facil incorporación a una herramienta de autor como Cuadernia . Actualmente
    Cuadernia permite tanto insertar un objeto de realidad aumentada de la galería por
    defecto (en la versión más reciente esta galería cuenta con más de 40 objetos de este
    tipo) o bien , subir un archivo Callada de tipo DAE a la galería, permitiendo al usuario
    subir sus propios objetos de realidad aumentada.

    La realidad aumentada permite visualizar objetos 3D dentro de un espacio real captado
    por una webcam con una perspectiva y localización determinada, es decir, el usuario tras
    mostrar la etiqueta a la webcam observará en su pantalla como se superpone un objeto
    3D a la etiqueta mostrada, permitiendo manejar dicho objeto espacialmente.




                              www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                          --
I
                                         .....'U uodernia
                                                •




Las Ventanas de Cuadernia
         Incluir objetos de la galería

         Para inclui r un objeto de realidad aumentada en Cuadernia , primero debemos crear
         una escena de tipo realidad aumentada (1 y 2). Una vez creada la escena , saldrá una
         pantalla de configuración en la que podremos seleccionar el objeto que queremos elegir
         (3) de nuestra galería y su configuración a la derecha. En sucesivos pasos se verá
         como añadir nuevos objetos, ca mbiar su configuración y previsualizarlos. Una vez
         seleccionado, solamente hay que aceptar (4) para terminar.




                                                                =_ A
                                                                -,
                                                                ~.,. ~

                                                                ...
                                                                ..-
                                                                ~<Io",",<Io




                           elie en configuración
                                                                  Po< ''''''' . - . . . ..... _ . confJgtn su aparierdI
                                                                      y p!MiDrw1llln Coro/igoura'. Canc:oiao" pwlI ....




 Seleccionar objeto




                                                                                               Aceptar




                                   www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                               --
I
                                   .....'U uodernia
                                           •




Las Ventanas de Cuadernia
    Configurar objetos

    Para configurar un objeto, primero deberemos seleccionar Realidad Aumentada( 1) y
    después hacer elie en configuración (2) . Una vez seleccionemos el objeto que se desee
    configurar(3), tendremos que hacer elie sobre el icono de configuración (4) . En este
    paso, se nos pedirá un título y unas instrucciones (5) para acceder finalmente a los
    campos de configuración del obj eto 3d (6). Aquí podremos editar la posición con
    respecto a la marca, la rotación que tendrá el objeto, su esca la y la velocidad de giro.
    Para confirmar hacer elie en aceptar (7).




         ===.
         -,
         .......
         ....
         -~-
                                                           LISIa de objelos




                                                                Seleccionar
                                                                  objeto




                         e instrucciones




                              www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                          --
1
                                                      uodernia
                                            -"1..I.
                                                  ~




Las Ventanas de Cuadernia
           Previsualizar objetos:

           Para poder previsualizar un objeto de realidad aumentada , primero debemos ir a la
           configuración de la escena y cuando se cargue hacer elie en configuración.
           Posteriormente seleccionamos un objeto de la galería (1) . Desde aquí pod remos
           visualizar el objeto pudiendo rotarlo, ampliarlo ... (2a); o bien visualizarlo como se vería
           en el visualizador (2b), para lo que sería necesario una etiqueta.




 Seleccionar
      objeto




               Añadir objetos:

           A la hora de añadir objetos de realidad aumentada, el único requisito es que el archivo
           de modelado sea de tipo DAE (versión 1.4.1). Si el archivo no posee texturas , con subir
           solamente este archivo será suficiente; aunque si posee alguna textura habrá que
           generar un archivo zip que contenga al archivo DAE (deberá estar en el raíz del zip, es
           decir, no contenido en ninguna carpeta) junto con las texturas.


  Seleccionar "Añadir" y
                                                                         ,
        buscar el objeto
                                                                    1"   Subida de objeto RA
                                                                                               ~




                                      www.educa.jccm.es/cuadernia


                                                  --  jj
I
                                       .....'U uodernia
                                               •




Las Ventanas de Cuadernia
    Escena Representación de funciones
    Con esta escena seremos capaces de añadir, sin complicación alguna, la capacidad de
    representar funciones (pudiendo ser incluso trigonométricas estas funciones)
    gráficamente, con una mínima y sencilla configuración (poner un título, una descripción
    y un fondo para la escena de la galería).

    Para insertar esta escena vamos a "Insertar Escena", luego a "Representación de
    funciones' y en última instancia accedemos a su configuración .




                     .-
                       _.
                       --
                       _.-
                     ....                                                   Seleccionar Representación
                                                                            de Funciones


                                                               •••   ,. ,

                                      Configurar la escena




               asos a realIZar:




                                                                 I ~;~II!:~~~:",,:IOS fondo
                                                                 J!                un
                                                                                        campos   y




                                  www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                              --
I
                              .....'U uodernia
                                      •


Para abrir este tipo de escena cuando este visualizando el cuaderno, únicamente se
tendrá que hacer elie sobre la imagen asignada para esta escena (como se puede
observar en la siguiente página), para abrir la escena Representación de funciones .




              •



                             Representoclón de funciones




Esta escena se abrirá siempre en una ventana aparte, para poder ser utilizado por el
alumno de forma paralela a la resolución de 105 ejercicios planteados. De esta forma
será posible representar gráficamente cualquier función sin tener que cerrar el
visualizador.

Una vez abierta la representación de funciones, tendremos la posibilidad de escribir
cualquier función (de una sola variable), con la posibilidad de añadirle funciones
trigonométricas o constantes como PI. Una vez escrita la función , podremos
representarla y cambiar la escala de los ejes X e y , pudiendo así aumentar o disminuir
la porción visible de función en la gráfica.




                                                      --- ......
                                                      ~ "'
                                                      f)
                                                            2 *x+ 3.3 A(5_x)-e A2
                                                                       :
                                                            Par <'i m eslssenf) Seno
                                                            Multiplicar cosO    Cose no
                                                      I     DM dlr        t anO Tangent e
                                                             Potencia asen{) Al"cosen o
                                                      pi    3 .14         acosU Ar cocoseno




                                                           I ..   Borrar   1I   ~   Dlblljar




                         WWW.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                     --
I
                                   .....'U uodernia
                                           •




Las Ventanas de Cuadernia
    Escena Rayos X
    El propósito de esta escena es crear una visión de "rayos x~ a través de una imagen , es
    decir, habrá una imagen que al pasar el ratón por encima veremos a través de ella otra
    imagen diferente (un ejemplo podría ser una imagen del cuerpo humano, que al pasar el
    ratón por encima viéramos los órganos).

    Para crear esta escena únicamente tendremos que darle al botón de escenas y elegir el
    tipo "Rayos X", configurando si deseamos que se muestre con una imagen especial
    para el botón de lanzamiento o dejar la imagen por defecto de la escena. Lo primero
    que hay que hacer para configurar esta escena es asignarle un nombre y unas
    instrucciones, para que el alumno pueda verlas . Una vez escritos estos campos ,
    deberemos elegir qué tipo de ~ Iupa " tendremos para los rayos x, pudiendo elegir entre
    una forma circular y una forma rectangular. Por último , debemos elegir una imagen de la
    galería para el campo "Imagen" que será la que sea visible, y otra imagen de la galería
    para el campo "Fondo" que será la imagen oculta solo visible medianle la




                                                           _.
                                                           ---
                                                           -
                                                           _.-
                                                           Roopo_'_'''Vdonoo

                                                           ....
                Seleccionar Rayos X,
                                                                                  ..... _ _ ccn(igI.nsu _ _
                y des pues Configuracion                     Por !...... _

                                                                  y po-.. tobno   Cconfovurar- c...-.I*" . .




                                                            o                Escribir Título e Instrucciones




                                                            o                Seleccionar la imagen visible


                                                            O                Seleccionar la imagen oculta




                              www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                          --
I
                              .....'U uodernia
                                      •


Para abrir este tipo de escena cuando este visualizando el cuaderno, únicamente se
tendrá que hacer elie sobre la imagen asignada al objeto (como se puede observa r en la
siguiente página) , para abrir la escena Rayos X.




                                          RAYOS )(




Una vez cliquemos en la escena, tendremos que esperar unos instantes para poder
visualizar correctamente la escena , que se abrirá en una ventana nueva.




                                                          I @ Inslrucclones




                         www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                     --
I
                                                .....'U uodernia
                                                        •




Las Ventanas de Cuadernia
    Escena Operaciones
    Esta escena nos permitirá que el alumno autoevalúe sus conocimientos básicos de
    matemáticas, me-diante la realización de operaciones con sumas, restas,
    multiplicaciones y divisiones. Podremos gestionar si deseamos que solamente aparezca
    un tipo de operación, o si queremos que sea una mezcla aleatoria de ellas.

    Para crear esta escena únicamente tendremos que darle al botón de escenas y elegir el
    tipo "Opera-ciones", configurando si deseamos que se muestre con una imagen
    especial para el botón de lanza-miento o dejar la imagen por defecto de la escena . Una
    vez creado, aparecerá una pantalla de confi-guración donde se debe poner el título, las
    instrucciones, el tipo de operación deseado y el fondo de la escena .




                                                                        -,
                                                                        --
                                                                        .......
                                                                        R<OI>_'_' <It'-"<lonoo


                                                                        _.-
                                                                        ....
                Seleccionar Operaciones,
                y des pues Configuracion                                  f'Of!_~            ..... _ ,     oom;..n .... . . . -
                                                                              y~oobni        Configurar.   ~pn"




                    _
                    _,-....-
                    _
                Pasos a reahzar
                           ....                                                     Escribir Titulo e Instrucciones

                    ----,
                           ....... ,....
                         ....- .
                    c...... _


                    --
                                                                                    Seleccionar el tipo de operación

                                                                                    Seleccionar la imagen de fondo




                                           www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                                       --
I
                                .....'U uodernia
                                        •


Para abrir este tipo de escena cuando este visualizando el cuaderno, únicamente se
tendrá que hacer elie sobre la imagen asignada al objeto (como se puede observa r en la
siguiente página) , para abrir la escena Operaciones.




                                       OPERACIONES




Una vez inicializada la escena , se abrirá una ventana nueva en la que aparecerá. Esta
escena contendrá a la izquierda la operación ; a la derecha el número de intentos (junto
con los correctos e incorrectos), el botón de comprobar y el botón de instrucciones; y en
la parte inferior unas instrucciones generales sobre el funcionamiento de la escena.


          Practica las Sumas


                                                            NUmero de intentos: O
                                                                     CoO'ectos: O
                                                                   11'I(:()fTeCtos: O

                                                                 I .", Comprobar I
                                                                 O Instrucciones


               Introduce el valor de la suma en el recuadro punteado.
               haz click sobre comprobar y si aciertas te ofreceré otra
               operación hasta que compruebes por ti mismo que
               dominas estas operaciones_




                           www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                       --
)     .
                                                                uodernlo
                                                     - ....1
                                                            •




Las Ventanas de Cuadernia
    Escena Reloj
    Con esta escena podremos hacer que los alumnos puedan aprender y autoevaluar el
    manejo de un reloj analógico, conociendo la nomenclatura las horas. Así pues, habrá
    dos modalidades : aprender las horas poniéndolas directamente en el reloj (y este
    mostrará como se dice correctamente), o bien que en el reloj ponga una hora
    aleatoriamente y se pueda responder la hora que es.

    Para crear esta escena únicamente tendremos que darle al botón de escenas y elegir el
    tipo "Relor, configurando si deseamos que se muestre con una imagen especial para el
    botón de lanzamiento o dejar la imagen por defecto de la escena. La configuración para
    esta escena es bastante sencilla, ya que únicamente habrá que poner un título, unas
    instrucciones y si se desea una imagen de la galería para el fondo de la escena.




                                                                        3

                                                                            -,
                                                                            R4p _ _ .do....."..




                                                                            _.-
                                                                            ...
                                                                            ....-

                          Seleccionar Reloj,
                    y despues Configuracion                                      ~
                                                                                  .......................... _lO. wnf"P"_"'_""'"
                                                                              Por 1
                                                                                    __           ~               canooIarpam_




                       -
                __:
            Pasos a realizar
                ,..............
                C«~ ... ...
                                                                                        Escribir Título e Instrucciones
                           ......lO. y ... _
                 .-.-'po..
                ~




                _.....
                c:kk ...
                      ............. ~n.

                .. d ................Iiu<.




                                                                                       Seleccionar el fondo




                                               www.edUCI.Jccm.e~CUldernil



                                                           --
I
                                 .....'U uodernia
                                         •


Para abrir este tipo de escena cuando este visualizando el cuaderno, únicamente se
tendrá que hacer elie sobre la imagen asignada al objeto (como se puede observa r en la
siguiente página) , para abrir la escena Reloj .



                   •




Cuando sea iniciada la escena, que se abrirá en una ventana nueva, nos aparecerá un
reloj a la izquierda y dos campos editables a la derecha (u no con la hora y otro con los
minutos). Al cambiar cualqu iera de estos dos campos, cam biará el reloj analógico de la
izquierda y también se mostrará como se dice la hora correctamente, para que el
alumno aprenda .


           Reloj

                                                                    NUMerO       de Intentos" O
                                                                                  Correctos; O




                                                                 • .•
                                                                                 Incorrectos: O

                                                         la{s ) •           en punto
                                                         La(.)

                                                         La(s)      •
                                                                 . m.~
                                                                                y



                                                                               I ., Comprobar I
                                                     LII egujII negno ~ _tII 1M I>o<as.
                                                     le eguja notgrlI mas Io<go marca los mnutoo.
                                                     la lIQlJIa lqII marCII " - ""9"'_.
                                                     ...... antes del mediodIa
                                                     p.m. <Iespuo!s del   ",,,",o,lIa

                   Volver




                            www.edUCI.Jccm.e~cuadernia



                                        --
I
                                  .....'U uodernia
                                          •




Las Ventanas de Cuadernia
    Escena Instrumentos de cuerda
    Esta escena nos dará la capacidad de incluir un objeto donde el alumno pueda
    reproducir el sonido de un instrumento de cuerda , e incluso podrán tener la capacidad
    de cambiar la longitud de las cuerdas para así darles un tono diferente.

    Para crear esta escena únicamente tendremos que darle al botón de escenas y elegir el
    tipo ~ Instrumentos de cuerda", configu rando si deseamos que se muestre con una
    imagen especial para el botón de lanzamiento o dejar la imagen por defecto de la
    escena.




                                                          -,
                                                          ---
                                                          .......
                                                          R<OI>_'_' <IO'-"<ionoo


                                                          _.-
                                                          ...
        Seleccionar Instrumentos       de
                                                            Porf....or-.. ..... _.com;..n .... . . . -
        cuerda , y des pues Configuradon                      y ~ oobno Confi!¡urar. ~ p.no . .




                         INSTRUMENTO DE CUERDA




                             www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                         --
I
                               .....'U uodernia
                                       •


Para abrir este tipo de escena cuando este visualizando el cuaderno, únicamente se
tendrá que hacer elie sobre la imagen asignada al objeto (como se puede observa r en la
siguiente página), para abrir la escena "Instrumentos de cuerda".




                               INSTRUMENTO DE CUERDA




Cuando sea iniciada la escena, que se abrirá en una ventana nueva, aparecerá una
especie de "arpa con la que podremos hacer vibrar las cuerdas para escuchar un
                 H




sonido.

Para hacer sonar cada cuerda , hay dos formas diferentes: la primera es hacer elie en la
cuerda y arrastrarla hacia un lado, y la segunda forma es haciendo elie en el bolón
dorado que hayal final y al principio de cada cuerda. El instrumento permite cambiar la
longitud de la cuerda , además de moverlo hacia arriba (más agudo) o hacia abajo (más
grave). También es posible modificar el volumen del instrumento con la barra que hay
en la parte inferior.




                          www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                      --
I
                                   .....'U uodernia
                                           •




Las Ventanas de Cuadernia
    Bolón Imagen ampliada
    Gracias a este botón tendremos la capacidad de introducir un objeto similar al tipo
    "imagen en nuestro cuaderno, aunque tendrá la característica especial de poder
            ft




    ampliarse cuando sea clicado, mostrándose con sus dimensiones y proporciones
    originales.

    Cuando se pinche en este botón , después de una sencilla configuradón , se añadirá
    dentro de la página actual un objeto de tipo "Imagen amp l iada ~. La configuración para
    este objeto consiste en seleccionar una imagen de la galería de imágenes existente,
    pudiendo subir el usuario imágenes mediante la opción incluida en la parte inferior
    derecha.




                                                   Configuramos el objeto




                                                                       Seleccionamos el objeto
                                                                            "Imagen ampliada"




                              www.edUCI.Jccm.e~CUldernia
                                                           •   Aceptamos para guardar la
                                                               configuración




                                          --
El Visualizador de
Cuadernos y Actividades
                                  [tt-·;:l - . _. _. ~
                                  c;=- ZJ   -:::::




  __ ... _ _ "'-----'-'-i
                                                         -
  R Esquema                            ~.:= ~                     -'-    ~

      ~
                                                         ~        J.    -:--_
                                                         -!- - - - -!-.


                                                          .
                                                     ,   '":"_-    • •
                                                                  -- ---
                                                •        -~
                                                          -         - -.
                                                                  .!... ..!.
                                                                   -




              : .
              ·-
              •
              •
              •
              •
              •
              •




                    Los Angulos
I
                                         .....'U uodernia
                                                 •




El Visualizador de Cuadernia
 Como indicábamos en las páginas iniciales de este manual, Cuadernia es una
 herramienta de autor que nos permite crear cuadernos digitales educativos, pero para
 su ejecución es necesario un visualizador de los mismos que sea capaz de interpretar la
 información maquetada y mostrarla según los parámetros que el usuario estableció.

 Ya vimos cuando hablábamos del Maquetador de actividades que cuando nos
 encontramos creando algún cuaderno y queremos ver como va quedando necesitamos
 acudir al botón de previo, que lanza un visualizador Cuadernia del cuaderno en el
 estado actual. De igual manera cuando deseamos compartir algún cuaderno lo
 exportamos, esta exportación incluirá en el archivo ZIP el visualizador de cuadernos y
 los parámetros que el usuario maquetó para ese cuaderno en concreto , acompañándolo
 de todos los objetos utilizados y ordenados dentro de sus respectivas carpetas.

 A continuación mostramos una imagen del visualizador de cuadernos Cuadernia , en las
 siguientes páginas indicamos las funciones de cada uno de los iconos , así como las
 funcionalidades asociadas con las actividades , al respecto comentar que el maquetador
 inserta automáticamente una última página que recoge los datos de realización de las
 actividades, si publicamos el cuaderno dentro de la plataforma Urnas incluida junto a
 esta versión podrá recoger las puntuaciones y evaluar haciendo uso de las TIC .




                                    www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                                --
I
                                          .....'U uodernia
                                                  •




    Pantalla completa         Utilizaremos esta opción cuando deseemos visualizar el cu aderno a
~                             pantalla completa .




    Ampliar Gracias a este icono podremos ampliar nuestro cuaderno para visualizar algún
               detalle en concreto.


                      ~ Imprimir cuaderno                 rn      El visualizador permite imprimir desde
                                                                  una sola página hasta el cuaderno
    Imprimir                                                      completo tal y como muestra la imagen
                                                                  en la que la herramienta nos ofrece
                                                                  ambas posibilidades.
                            PógJno             Cuaderno
                            ocluol             com~




                                      Otra funcional idad interesante es la posibilidad de dibujar
                                      sobre los contenidos pudiendo elegir el grosor, el color y la
                                      transparencia de los trazos . Los trazos serán eliminados una
     Dibujar
                                      vez que cerremos o el visualizador o utilizado la opción borrar.




     Modo normal          Volvemos al puntero normal de ratón abandonando el lápiz de la
                          opción anterior.




                                                                   Para salta r a una página en concreto.

     Borrar    Borra los trazos de la página.


                                                                     Para acceder a una
                                                                     página    en    concreto.

+    Avanzar página                                                  introduzca su número y

-    Retroceder página                                               haga click sobre el botón
                                                                     circular.

                                     www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                                 --
I
                                                  _ou uodernia
                                                          •


,«'   Ayudo actividades
                                                      Pulse este bolón pao
                                                                                      m
      Pulse este botón poro
      comenzar lo actividad.                          comprobar si ha encontrado lo
                                                      ~uci6n.

      Pulse este botón poro ver                       Pulse este bolón pao efminor los
      lo s insfnJcciones poro realizor                opciones se:eccionodos en lo
      la ocllvidod.                                   actividad.

                                                      Pulse este bolón poro ver 1(1
      Pulse este botón poro
                                                      solución de lo octividod si no ha
      reinicior lo actividad.
                                                      conseguido reo ,aorta.

      Pulse este bolón poro
                                                      Pulse este bolón poro ver los
      comenzar un nuevo inlenlo
                                                      posiciones de los fichos en o
      poro encontrar lo solución o
                                                      actividad puzzle.
      lO actividod.




                        • • "N ~- •
                        ......ioterIos...
                        • • ~- •,~

                        ...... _Norte.
                        ••    ,~-
                        Hom _ _  No~
                                         ~


                                         ~


                                         ~
                                          •
                                              -
                                              -
                                              -.
                                                  .
                                                  .




                          Máximos intentos



                                             www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                                         --
I
                                          .....'U uodernia
                                                  •

Como mencionábamos anteriormente si introducimos un objeto Actividad dentro de alguna de las
páginas de un cuaderno digital, Cuadernia introduce una última página que permite gestionar la
evaluación telemática.

La página que se inserta al final del cuaderno y que permite el envío de 105 resultados se muestra en
la imagen inferior, el alumno tras presionar sobre el botón visualizará los resultados obtenidos.




                                                                                ij
                                                                        Castilla-La Mancha

                                                                       adernia
        Haz click sobre el botón inferior para finalizar la realización de
        este cuaderno y visualizar los resultados de las actividades .




                                     www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                                 --
I
                                                                     .....'U uodernia
                                                                             •




Actualizaciones de Cuadernia
 En esta versión de Cuadernia hemos querido realizar un nuevo sistema de actualizaciones
 automáticas que permita al usuario comprobar el estado de su versión y obtener información de
 las actualizaciones disponibles , así como el acceso a ellas . Permitiendo al equipo de desarrollo
 informar y poner a disposición de los usuarios actualizaciones de una forma rápida y asistida.

 Su funcionamiento es muy sencillo, sólo necesita mos de acceso a internet, lo mostramos con el
 sig uiente gráfico.




                                                                                             Acceso a la actua lización


                                                                                             Información sobre la versión
      C....... tolo_dtlol-..de~dt                                                            instalada actualmente .
      c..m.t.a - . . p.-. lo crucIón y c1iMióto de ......,ylft
      ~tfI .. fIeaIOto . S.u.u.~~fklly                               "._.
      fUACIoMI _ _ pennowcre;wdtlOl>NlINmoc:Ie_
      o Iibf....... ult< .... _ d e ~_"""_, ... poi
      ton~          muII:Imtd!IylOCtM _ _M ....                                              Lista de Noticias sobre las
      '-I<cando do fonna muy YI$uaI.
                                                                                             actualizaciones disponibles

      . . 1_
      Se lJf'OIIO"I! """ lnerf", ffV'/ sendIIo de "'-)o, _10 IN'"
      lo ctNd6n de los . . . - . - como PMa'" omuoliudcln •
      ~ <lo ~lefl>el g deode~ . U opue>llI 10> ... _
                ~ de _

      ~ ~""..o/I;wndlve<tldo
                                    a lo ocd6n e<Iu<;atIIIa en lo
                                                     , __

      .*
      .....-.. vandes,.peque/os • .-~ .....
           lo POIen$ que 110$ " ' _ las _           lecnoloelaJ.




                                                                                                                  ernlo




                                                                                             Si tenemos actualizaciones
                                                                                             pendientes el sistema nos
                                                                                             permitirá el acceso a la misma.


                                                                www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                                                            --
I
                                               .....'U uodernia
                                                       •




Formateado SCORM
  Los metadatos son información añadida a los materiales digitales que facilitan su
  clasificación y posterior recuperación . La especificación de metadatos adecuados para
  los materiales educativos es indispensable a fin de añadi r valor a los mismos , para
  facilitar su reutilización . Por favor tomaté unos minutos e invierte en productividad
  futura. Cuadernia mediante un servicio web es capaz de empaquetar sus cuadernos en
  formato SCORM para su posterior incorporación a Gestores de cursos de leleformación
  como Moodle, aunque al principio pueda parecer una tarea tediosa a la la rga le
  reportará grandes beneficios.

  Para realizar esta operación hemos de pinchar sobre el botón SCORM de la barra de
  herramientas horizontal "Archivo", hemos simplificado el empaquetado haciendo uso de
  un asistente que le guiará durante el proceso , se lo mostramos mediante los gráficos
  siguientes.


 (fJ
                                                                                                            A   X




   I Recuerde: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - " " " '
 ~~
  .~   Introduzca los metadatos en el paso 1, para después mediante las opciones del paso 2. verificar su
       corrección y enviar el caudemo al servidor para obtener un fIChero en foonato SCORM.




                                         www.educl.Jccm.e~culdernia



                                                      --
I
                                                 .....'U uodernia
                                                               •




Formateado SCORM
 Una vez seleccionado el paso 1 de introducción de los metadatos, el asistente guiará al
 usuario por los 4 pasos necesarios para realizar correctamente el formateado SeCR M.
 El siguiente gráfico ilustra los cuatro pasos necesarios, basta con seguir las
 indicaciones incluidas en el asistente para realizar la operación sin ningún tipo de
 problema.




                       __._ __... _-
        Información General
                            -.-,--..-
             -,--,---_._--_ -..-- _-
                                     ..,.---....
                                   ....._.- ....---.....
                                     ...
                                                 .                            .
                                                                                            ..
         A   _
                       _-
                     .. _
                        ....
                            ... _ _ _ ... _          ..... _           .. ', .. , .
                                                                                            v
             --
                 _    ... _ . _ .. _ _ 01 _ _ _ _ _ ... _ " " ' _ . . . . _




        c-
             --
             ,_
                      .. _ ....- - . - - _ .. _ - - " ' .. __ -..-.. .... ,..
                                        _               Espai'iol                           V'




                                                      .-             . . .. .,_. . _< ... .- .......-- "
                                                                             --"'--                            _._
 El asistente verificará cada

                                                     .....
 uno     de     los      datos
                                                                   ... ,
 seleccionados o introducidos
 permitiendo si estos son
 correctos avanzar dentro del
 mismo, en caso contrario
                                                     ( J:.. ( ':;") --,
                                                     A_        ... _ _



                                                     B _ _ _ -..-...",.               _
                                                                                               - ..._
                                                                                          ~:::.~~~.~.~--~,."


                                                                                             ,1_            Uso Educativo 1
                                                                                                 ..... _ _ _ ___•
 mostrará un aspa roja en el
 campo erróneo.
                                                      --

                                                       -
                                                       -
                                                       --                                             -   -~-
                                                                                                                    v



                                            www.educl.Jccm.e~culdernia



                                                               --
I
                                                          .......u uod ern ia
                                                                •




         .- ...
          "          .
                      _ ..
                    _-- - --.. _
                          ..      ....
                          - - . _ ... _ _
                                         ~




                                                     lO

                                                                              , I
                                                                                       Validando Documento Scorm                     , ,



          _. __.- .- -
            ----.....
          --_...
      __-_.___ __
        _-_.
      .....
      --_ _-
    -"-_...........-
    ._~




            ..
                     ..------
                         ... .....
                                                                        Los Datos son correctos,
                                                                        Pulse aceptar para sa lir.

                                                                                                  Cerrar

                                                                                                                           4,

                Exportando en formato Scorm




     Exportar Scorm- Paso 1
                                                                                     Exportando en formato Scorm
    Desde aqu i puede descargar un fichero con
    los datos scorm del documento.

                         Generar
                                                                        Enviando - Paso 3
                                                   4,
                                                                        Enviando contenidos al servidor.


                                         Mazilla Firefox




                   Proceso concluido

                   Su libro scorm ha sido
                   correctamente.               generadol~~::;::::O';:;;;;~;:;;;;;:~¡:;:;:L:;¿:;~;!~~;;::¡
                                                                                      Ii                           l'
                   Descargar
                                                               YOY llave chose n to apen

                                                               .¿) Ii b ro _sc or m _600 15_los_cli mas Rea lidadAume nta d a.zl p

                                                                    which is a : PC ZIP Archive
                                                                    from : http:// localhost
Tras enviar el cuaderno al servicio web este nos
                                                                 What shou ld Firefox do with th is fi le?
devuelve el cuadernos con formato SCORM para su
posterior importación dentro de cualquier LM$ que
incluya este formato entre los soportados.
                                                                 O Open with        ! Stufflt Expander (default)                 :I
                                                                 0 Save File

                                                                 o Do this automat ically fo r files like th is from now on.
                                                                                                           (   Ca ncel )   rr~O"K'--




                                                 www.edUCI.Jccm.e~CUldernia



                                                               --
Castilla-La Mancha

Más contenido relacionado

PDF
Padlet tutorial
DOCX
Cartel de contenidos del área de computación horizontal 2012
DOCX
Cartel de contenidos del área de computación 2012
PDF
Haciendo Prensa Con Sl
PDF
multimedia-y_educacion
PPTX
PDF
MANUAL PROGRAMA ARDORA
PPTX
Crear un mural con la aplicación Padlet (Antes Wallwhiser)
Padlet tutorial
Cartel de contenidos del área de computación horizontal 2012
Cartel de contenidos del área de computación 2012
Haciendo Prensa Con Sl
multimedia-y_educacion
MANUAL PROGRAMA ARDORA
Crear un mural con la aplicación Padlet (Antes Wallwhiser)

Destacado (7)

PPT
PPT
Edmodo en el aula
ODP
2012 09-27 webinar edu2.0 internet en el aula
ODP
Las mil y una noches
PDF
Quijote cap1 medio 1 quijote
ODP
PDF
Cap 6 don quijotedon quijote
Edmodo en el aula
2012 09-27 webinar edu2.0 internet en el aula
Las mil y una noches
Quijote cap1 medio 1 quijote
Cap 6 don quijotedon quijote
Publicidad

Similar a Manual cuadernia (20)

DOCX
Cuadernia2
DOCX
Cuadernia1
DOCX
Cuadernia
DOCX
Cuadernia
PDF
94 596-3-pb
PDF
Manualcuadernia
DOCX
PPT
Cuadernia
PPT
Cuadernia
PPT
Cuadernia
PPTX
Cuadernia
DOCX
Cuadernia
DOCX
Cuadernia
PPTX
Que es cuadernia
DOCX
Trabajo cuadernia
DOCX
Cuadernia. trabajo grupal diseño
DOCX
Trabajo cuadernia
DOCX
Trabajo cuadernia
Cuadernia2
Cuadernia1
Cuadernia
Cuadernia
94 596-3-pb
Manualcuadernia
Cuadernia
Cuadernia
Cuadernia
Cuadernia
Cuadernia
Cuadernia
Que es cuadernia
Trabajo cuadernia
Cuadernia. trabajo grupal diseño
Trabajo cuadernia
Trabajo cuadernia
Publicidad

Manual cuadernia

  • 1. uadernia Herramienta de autor para la c reación de moteriole didór t'c os digitale! Castilla-La Mancha Herramienta de autor para el profesorado Cvodemio es una opicoción de Cleoci6n de contenidos edocolivos. Con Cuodernio. es ~e CIEtOf cuadernos cflQiloles preporod~ ¡)(!fO lo red o poro ser imprews $in perder I'lilidez. LO inleJloZ de vsuorio de CvoderniO contiene un espacio de trabojO y un panel de he- rramientas muy intuitivo ygon usobidod, ofreciendo uno verdadera solución web, de eSCritorio y de impresión. Ahofo los docUn'ef'lIOS se pueden ver y Pl'obor en uno venla- ne del navegador y reproducen ficheros fIosh. videos y sonidos. Se Irolode uno herramienta f6cil y funcionol copoz de establecer un proceso r6pido y sencillo poro lo creación de cvoóernos digitales. Con CvoderniO se pueden generor completos unidades did6cliCos que pueden con- lener información (im6genes, video. le~lo. sonidos y animaciones) y oclivióodes mutti- medio. distribuibles o Iravés de lo red o en formola zl'p poro ser utilizado como apoyo por el prolesor en clase. Un desonolo generado en Castillo lo Mancho con grandes expectativos de futuro 01 cumplir con los esl6ndOfes internacionales poro la creación de objetos de aprendizaje éogiloles. Cuodemio facilito lo Iobor creativo y de dislfibución de contenidos educotiYos. Crea, '0 publica y ~ ~" ~, comparte ~ con ~~ fi¡ uadernia "'", ,. __ . _ ..... _ •• - ""!
  • 2. I .....'U uodernia • , Indice Qué es Cuadernla ? Para ué sirve Cuaderma ? Cómo canse Ulf Cuadernla ? Cómo Instalar Cuadernla ¿ Qué necesito para usar Cuadernla ? Ma uetador de Cuadernos actividades Cuadernla Iniciar la aplicación Filosofía de trabajo de Cuadernia Entorno de trabajo Configuración del entorno El Espacio de trabajo Las Ventanas de Cuadernia Ventana ArchiVO Nuevo Cuaderno Abrir Cuaderno Borrar Cuaderno Introducir los Metadatos Guardar Cuaderno Cerrar Cuaderno Ventana Administración Administrar Galerías Importar Cuaderno Exportar Cuaderno Previsualizar Cuaderno Ventana Edlclon Fondo Cuadricula Reglas Guías Copiar Pegar Alineaciones www.edllt'.Jec m.•~cu.d.rni. --
  • 3. I .....'U uodernia • , Indice Ventana Objetos Imagen Texto Actividad Formas Salto Audio Vídeo Animación Escena ~~ Imagen ampliada El Visualizador de Cuadernos Actividades Cuaderma El Visualizador de Cuadernia Actualizaciones de Cuaderma SCORM www.edllt'.Jec m.•~cu.d.rni. --
  • 4. I .....'U uodernia • ¿Qué es Cuadernia? Cuadernia es la herramienta que la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla La Mancha pone a disposición de la comunidad educativa para la creación y difusión de materiales educativos digitales. Cuadernia es una aplicadón de creación de contenidos educativos. Con Cuademia, es posible crear cuadernos digitales preparados para la red o para ser impresos sin perder nitidez. La interfaz de usuario de Cuademia contiene un espacio de trabajo y un panel de herramientas muy intuitivo y gran usabilidad, ofreciendo una verdadera solución web, de escritorio y de impresión. Ahora los documentos se pueden ver y probar en una ventana del navegador y reproducen ficheros flash, videos, sonidos, y escenas de Descartes y Realidad aumentada. ... .. , , Se trata de una herramienta fácil y funcional capaz de establecer un proceso rápido y sencillo para la creación de cuadernos digitales. Con Cuadernia se pueden generar completas unidades didácticas que pueden contener información (imágenes, video, texto, sonidos y animaciooes) y actividades multimedia, distribuibles a través de la red o en formato zip para ser utilizada como apoyo por el profesor en clase. www.educa.jccm.es/cuedernla --
  • 5. I .....'U uodernia • Cuadernia dispone de varias versiones que le permiten una gran versatilidad a la hora de adaptarse a las preferencias de usuario, así es capaz de funcionar a través de la red , en su versión de servidor, mediante una instalación local o mediante una memoria usb, en cuyo caso la aplicación es totalmente independiente y no precisa de instalación alguna , este formato dota a la herramienta de una característica destacable, el usuario puede utilizar uno de estos pen-drive para crear contenidos digitales, sólo ha de disponer de un ordenador donde conectar el dispositivo, esta opción permite el transporte de los datos y de la herramienta para su procesamiento, sin ninguna necesidad de instalación en el equipo que la ejecute. Un desarrollo generado en Castilla La Mancha con grandes expectativas de futuro al cumplir con los estandares internacionales para la creación de objetos de aprendizaje digitales. Cuadernia es muy sencillo. Se utiliza como un libro físico: pasando las hojas. Permite la elaboración y resolución en línea o en modo local de las actividades educativas. Cuadernia facilita la labor creativa y de distribución de contenidos educativos. Cuadernia permite la elaboración de contenidos adaptados a las condiciones especiales del alumnado, un profesor podrá desarrollar contenidos en consonancia con el proceso formativo de un alumno en concreto. Es además una herramienta ideal para la distribución de los contenidos educativos entre el alumnado y ayuda a la planificación de las tareas individuales y en equipo del alumno . Los contenidos digitales desarrollados con Cuadernia podrán ser compartidos entre toda la comunidad docente a través de un repositorio de objetos educativos. Los profesores de Castilla La Mancha podrán reutilizar recursos y mejorar dichos recursos haciendo uso de la colaboración y el trabaj o en equipo. www.eduea.Jcem.es/cuadernll --
  • 6. o Iniciar Cuadernia f)Crear o abrir un Cuaderno 8 Crear contenidos y actividades a FORMATO Del TEXTO ConIgue e l _ o de ..... I<IllOl. I EHACU . ~ ~~ c::::::::::. Abnr"'¡:: I~ IOJ _ _ _ .. _ _ _ _ ... _ . . , J ~"'.DAI www.eduea.jecm.es/cuadernll --
  • 7. I .....'U uodernia • ¿Para qué sirve Cuadernia? Cuadernia es una herramienta que mediante un procedimiento rápido y sencillo permite la creación de cuadernos digitales virtualizando el formato del libro f¡sieo. co nllol d. oc:c •• o vldeo -w.b .valuaclón Para ello el usuario dispone de una nueva interfaz de fácil manejo, más próxima que la versión anterior a lo que podríamos llamar un entorno de trabajo, que le permitirá la edición y visualización de contenidos digitales tanto on-line como de forma local, permitiendo la publicación y el mantenimiento de estos contenidos a través de internet, o ser utilizada como herramienta de apoyo por parte del profesorado en clase a través de una pizarra digital y/o proyector. Gracias a Cuadernia podrás crear contenidos digitales de muy diversa índole, tanto si son para repartir entre los alumnos en formato ZIP, como si deseas realizar trabajo en grupo y desa rrollar contenidos con otros docentes, también puedes publicar directamente tus cuadernos desde una página web . Ahora también puedes publicar para pe con lo que si has añadido actividades al cuaderno la resolución de éstas podrá llegarte vía correo electrónico. Por tanto Cuadernia sirve para la creación de cuadernos digitales educativos permitiendo integrar dentro del mismo actividades generada mediante un asistente que tras realizarse enviarán su resultado por correo electrónico al docente si éste lo estima oportuno. Sirve para compartir conocimiento . www.eduea.Jcem.es/cuadernll --
  • 8. I .....'U uodernia • ¿Cómo conseguir Cuadernia? Cuadernia se encuentra disponible desde el portal de la Consejería de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha. Desde el gráfico inferior ofrecemos los diferentes accesos disponibles tanto a la herramienta como a manuales y ayuda. uadernia • _..- . -. - "-- • Si lo prefieres puedes acceder directamente desde la dirección web: hltp://www.educa.jccm.es/cuadernia www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 9. I .....'U uodernia • Cómo instalar Cuadernia Cuadernia perm ite trabajar según 3 posibilidades respecto a la instalación de la herramienta, por un lado podemos acceder a su versión on-line y realizar actividades desde su ubicación web, aunque has de recordar que en esta modalidad no se permite guardar los cuadernos por lo que deberás exportarlos a formato Z IP y guardarlos de forma local, por otro lado su versión instalable en local, es decir en el disco duro de nuestro pe, y por último su versión en USB que perm ite trabajar en la herramienta desde una unidad externa de memoria USB con las ventajas que eso supone , para trabajar en Cuadernia sólo han de prestarte un ordenador. Ambas versiones instala bies, la local y la USB, se encuentran disponibles en archivos de instalación, mostrando al usuario un asistente de instalación claro y conciso. Pero por si surgieran dudas pasemos a mostrar una breve secuencia de las pantallas mostradas por dicho asistente. Una vez descargado el archivo de instalación en nuestro pe dispondremos en la carpeta elegida como destino de un icono como el mostrado a continuación . f Tras hacer doble elic sobre él se procederá a la instalación de Cuadernia mostrando el asistente la siguiente pantalla como la inicial de la secuencia que permitirá su perfecta instalación. www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 10. I .....'U uodernia • Veamos las diferentes posibilidades que nos podemos encontrar a la hora de realizar la instalación de la versión 2.0 de Cuadernia, distinguiremos entre dos casos principalmente , si se instala por primera vez o por lo contrario se instala sobre un a versión anterior: • Si es su primera instalación de Cuadernia. En este caso mostramos la secuencia de pantallas que el usuario visualizará tras proceder a la instalación de Cuadernia sobre un sistema operativo Windows, dentro de las cuales pod rá seleccionar los componentes a instalar mediante un sencillo asistente de instalación . Paso 1: Inicio instalación. Paso 2: Selecció n de componentes . www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 11. I .....'U uodernia • • Si ya dispone de versiones anteriores de Cuadernia. Ahora hemos de distinguir entre si la versión instalada es la versión 1.0 o superior, esta diferenciación radica básicamente en la posibilidad de realizar un respaldo de los cuadernos realizados de manera asistida por la propia herramienta, en la versión inicial , la 1.0, no se disponía de esa funcionalidad por lo que hemos de exportar todos los cuadernos de manera manual para seguidamente desinstalar la versión de Cuadernia instalada y posteriormente proceder a la instalación de esta versión 2.0. En versiones posteriores a la 1.0 ya disponemos de esa funcionalidad que será brindada por la herramienta cuando procedamos a la desinstalación de la misma , dicha funcionalidad nos realizará una copia de respaldo de los cuadernos creados con versiones anteriores que serán restaurados por el asistente de instalación tal y como muestra la imagen inferior. Importante: Realizar una copia de respaldo de sus cuadernos durante la desinstalación de la aplicación. H.y un 'IOSplldo ~ inlCfmKión d<o ~b<"" ~ 9Ilw d<o urw insI.IKión .nt ........ Si 1Hw& rt<;up6&' l. inf~,ÍÓft pukt so. dt lo <enturie pukt No y «lfltinu~ (on l. in ....I. ,ÍÓft. • N, www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 12. I .....'U uodernia • ¿Qué necesito para usarCuademia? Cuadernia es una herramienta diseñada para ser ejecutada en cualquier máquina independientemente del tipo de ésta y del ti po de software que tenga instalado, eso si, se precisa de un navegador web. Los requisitos mínimos son : Pentium IV con 512 Mb de RAM. 300 Mb de espacio libre en disco duro o USB. Flash Player 10. Además ahora , como habrás podido comprobar si te has . in stalado Cuadernia 2.0 , la uoaernlo herramienta realiza un análisis de los requisitos que ha de cumplir el cliente para utilizar Cuadernia , informando de su resultado, nos permitirá identificar mej or vuestros problemas y prestar una mejor asistencia por el foro. www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 13. I ....-u uodernia • El Maquetador de Cuadernos y Actividades Cuadernia -. - ••• www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 14. I uodernia -"'"-'• Iniciar la aplicación A la hora de iniciar Cuadernia podremos distinguir entre dos casos, por un lado iniciar la herramienta desde su instalación de forma local en su pe y por otro su inicio desde un dispositivo de memoria externa del tipo USB. A continuación se aclaran estas cuestiones. En el caso de que la instalación se haya realizado sobre un ordenador con sistema operativo windows podremos acceder a la herramienta desde la carpeta creada dentro de Programas , mostrándose tanto el acceso a la herramienta como un enlace para su desinstalación y otro acceso a la ayuda si el usuario decidió en el proceso de descarga y/o instalación su instalación. t;o Cuaderma • "1 Desinstalar Cuadernia Ce.. Iniciar Cuadernia Ayuda de Cuadernia Pudiendo a su vez acceder desde el acceso directo creado en el escritorio si esa fue su elección . Si en cambio usted se decidió por la instalación en un dispositivo USB, se recomienda activar su ejecución automática una vez es conectado al pe para así acceder directamente a la pantalla que permite el acceso a la herramienta . Si usted no dispone de esta opción activada deberá acceder a la raíz del dispositivo de memoria y hacer doble elie sobre el icono denominado Cuadernia, permitiendo entonces su acceso a la pantalla mencionada anteriormente , mostrada en la figura inferior. www.llduca.jCcm.lI~cuadllrnia --
  • 15. I .....'U uodernia • La pantalla anterior nos ofrece la posibilidad de cerrar la aplicación que cerrará todos los servicios y aplicaciones Cuadernia, salir para cerrar la ventana e iniciar la aplicación . Si seleccionamos iniciar la aplicación accederemos a la siguiente pantalla: CUIcIMo .. n 11 ~ de 11 Ju~t.I di eom.-..s.. di C:a>dLf-l." Mond'll ~ 11 CJ'Ndón Yd, f~ de .......... tdIcfIIIoOI '" III1fSk1on. s.1ttQ lit "'" ~ 'icfl Y ". _._ ~ __ penni~C1Urdo lonno~eIoob o ..... ""'UoIonen Ionnode....-......~IOS_ 'ont~ muItimt6Ia, actMdodt!. ~ PAr' Dentro de la cual además de informarnos de la versión instalada , si el usuario dispone de conexión a internet, le informara de las últimas noticias relacionadas con las versiones de la herramienta. Las opciones principales que nos encontraremos seran: Utiliza Nos da acceso al maquetador de cuadernos Cuadernia 2.0. Ayuda Muestra la ayuda en formato de libro flash, la misma que estas visualizando. Actualiza Desde esta opción accederemos al servidor de actualizaciones automáticas, un asistente que nos gu iará para que mantengamos actualizada n uestra herramienta de autor. www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 16. I .....'U uodernia • www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 17. I .....'U uodernia • Iniciar la aplicación En ocasiones en los que el usuario dispone de un antivirus u otra aplicación que utilice los puertos 8080 del sistema , la aplicación no se iniciará correctamente mostrando sólo el icono minimizado en la barra inferior del escritorio de windows, en ese caso siguiendo los tres pasos indicados en el gráfico inferior el usuario podrá acceder a configurar dichos parámetros y lograr así iniciar la herramienta desde el mismo icono , cric derecho del ratón y seleccionamos "Acceder al maquetador". o < . Servidor Cuadernia r1J ~ I[ Cell!!! www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 18. I .....'U uodernia • Filosofía de trabajo con Cuademia La metodología de trabajo que suscita Cuadernia , . Crear o abrir cuaderno radica en la distribución de los contenidos didácticos digitales en cuadernos, cuyas páginas son susceptibles de alojar un variado tipo de objetos ... multimedia que van desde imágenes de fondo, " Añadir páginas imágenes, enlaces a URL's, enlaces a archivos, ~~, textos, vídeos, actividades interactivas, animaciones flash y objetos tridimensionales haciendo uso de la realidad aumentada. Todo consiste en crear un cuaderno e insertarle tantas páginas como el usuario estime oportuno para ñadir Objetos la consecución de su diseño de materiales, una vez ~[EJ~ realizado esto tan sólo hemos de incluir los objetos que consideremos oportunos haciendo clic en sus [!J~W ° !!J respectivos iconos y distribuirlos dentro de las páginas como veamos adecuado. Podremos a su vez o Añadir Actividades generar páginas que incluyen actividades interactivas mediante el uso de su correspondiente asistente , y finalmente exportar el resultado a un archivo ZIP para su almacenaje, administración y distribución. '}",." '"'i!lJ ft Exportar Cuaderno t. www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 19. I .....'U uod ern ia • Entorno de trabajo Con la versión 2 de Cuadernia estrenamos una nueva interfaz gráfica que se acerca más a lo que podríamos denominar un entorno de trabajo, basado en ventanas y con posibilidades de configuración por parte del usuario, tal y como los docentes a través de variadas colaboraciones demandaban. El entorno de trabajo presenta nuevas funcionalidades como: Se dispone de una barra superior de menú que se ocu lta automáticamente y reaparece cuando acercamos el ratón a la parte superior de pantalla. En dicho menú encontramos las siguientes funcionalidades de izquierda a derecha de dicha barra : (IniCiar Maquetador ~ ) Inicio del maquetador segun la configuración deseada del usuario si decidió en algún momento previo cerrar todas las ventanas. El entorno permite al usuario ir pasando de configuración en configu ración de pantalla. www.edUCI.Jccm.e~CUl dern ia --
  • 20. I .....'U uodernia • Entorno de trabajo El usuario dispone de tres configuraciones básicas de entrada , en la que se establecen los tamaños y posiciones de las ventanas de las diferentes cajas de herramientas. Dispone a su vez de una opción para cerrar todas las ventanas que se encuentren abiertas en ese momento . (pantalla Completa :0:) Permite su ejecución a panta lla completa . ( Opciones 5)) Disponemos a su vez de unas grandes posibilidades de configuración del entorno de trabajo a gusto del usuario aspectos que se detallan en el siguiente capítulo. Los botones de rehacer y deshacer. El acceso a la ayuda de la herramienta . www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 21. I .....'U uodernia • Configuración del Entorno ( Opciones 5Jl Tal y como mencionábamos en la página anterior el u suario a través de menú superior podrá acceder a la configuración de su entorno de trabajo, tal y como pasamos a relatar. Una vez seleccionada esta opción la aplicación nos mostrara la siguiente ventana. 1 Forma del borde Color de fondo Degradado de fondo tmágen de fondo Configuración de la sombra Configuración del magnetismo Configuración de la velocidad .. Características de visualización Desde el cual podemos deducir que la herramienta permite la configuración de 8 características principa les , por un lado el usuario puede elegir: La forma del borde de las ventanas del entorno de trabajo. www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 22. I .....'U uod ern ia • Configuración del Entorno Respecto a las opciones relacionadas con el Fondo de la aplicación, el usuario podrá configurar a su gusto las siguientes opciones a través de sus respectivas ventanas, asignar una imagen de fondo para la aplicación , designar el color de fondo del espacio de trabajo o seleccionar un degradado como fondo de la herramienta . Fondo 1 ~ - Fondo 2 ( ) Fondo 3 l ) Más colores Fondo 4 Fondo 5 En relación con el aspecto final de las v e ntanas y su comportamiento el usuario podrá configurar las opciones de , aplicar tres tipos de sombra para las ventanas, activar las opciones de magnetismo de las ventanas, configurar las velocidades de tras transformaciones y .. desplazamientos y aplicar dichos efectos. , • • , .. X I ~' r sombra a las• ventanas I~ . • ... X fG .. . • • .¡¡¡¡¡ • X Aplica ,¡ ¿¡ Activar magnet ismo .1'_ . TransformacIón I l 1........ ' 11 .../' Desplazamiento Espac,ado I Sombra 2 I Somb ra 3 I re; . •• • .. • X "'... ......... ¿ Aplicar relieve a las vontanas r:!J Aplicar las transformaciones I~ Aplicar los desplazamientos www.educl.Jccm.e~CUldernia --
  • 23. I .....'U uodernia • El Espacio de trabajo El espacio de trabajo de la versión de Cuadernia 2.0 se ha organizado en ventanas que ahora permiten su minimización o su cierre, por lo que el usuario podrá trabajar con aquellas que estime oportuno, para mostrarlas de nuevo tan sólo ha de presionar de nuevo sobre "Iniciar maquetador" y la aplicación le devolverá las ventanas en el estado en el que se encontraban cuando procedió a su cierre. Las ventanas de trabajo de la aplicación se encuentran referenciadas según las siguientes denominaciones: Ventana Archivo. Desde la que podemos Crear un cuaderno, Abrir un cuaderno existente, Borrar un cuaderno, acceder al maquetado Scorm a través de un asistente, Guardar el cuaderno y Cerrar un cuaderno de trabajo. Ventana Administrador. PREVIO Desde esta ventana tendremos acceso a operaciones para Gestionar las galerías, Importar un cuaderno desde su formato ZIP, exportar un cuaderno a formato ZIP para su almacenaje y previsualizar el trabajo es su estado actual. www.edUCI.Jccm.e~CUl dern ia --
  • 24. I ......"u uodernia • El Espacio de trabajo Ventana Edición. Ventana Objetos. Desde la cual podremos Esta ventana incluye los cambiar el fondo de las botones para insertar dentro de paginas , utilizar una las páginas todos los objetos ~ cuadrícula de apoyo para con los que trabaja Cuadernia, el diseño de 105 es decir imágenes, textos, actividades interactivas, formas, "" materiales, reglas, líneas ..... [2) ·. . ·. ..... de ayuda , copiar y pegar, y por último las opciones saltos a páginas , documentos o páginas web, audios , vídeos, CUADRlCUlI¡ para la alineación de los animaciones flash y escenas de objetos seleccionados. realidad aumentada y [SJ Descartes. ~ GuiAS Alineaciones www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 25. I .....'U uodernia • El Espacio de trabajo Ventana Página. x I G~~ionar , pagln;ls ( . DOOOO) X + <iIII lde12 ~ - En ella encontramos los accesos para la creación de las páginas del cuaderno , la selección de las mismas y el acceso a la ventana que nos permite reordenar las páginas del cuaderno tan sólo seleccionándola y manteniendo el botón izquierdo del ratón presionado desplazarla a la posición deseada y soltar. www.edUCI.Jccm.e~CUl dern ia --
  • 26. I .....'U uodernia • Las Ventanas de Cuadernia Pasemos a ver en detalle cada una de las ventanas de la aplicación Cuadernia y las opciones que nos ofrecen. Tal y como indicábamos en páginas anteriores las opciones incluidas dentro de esta ventana están asociadas con las típicas que encontraremos en cualquier menú de aplicación, es decir, Crear un nuevo cuaderno, Abrir un cuaderno, Borrar un cuaderno, Guardar un cuaderno, Imprimir un cuaderno, Cerrar un cuaderno. Incluyendo además un botón para configurar los meladatos del cuaderno y así proceder a su formateo en Scorm para ser incorporado posteriormente a cualquier LMS compatible con este formato. Veamos cada una de las opciones en detalle. ~ Botón Nuevo Cuaderno Una vez iniciada la aplicación presionaremos sobre este botón para crear un nuevo """vo cuaderno y mediante la siguiente pantalla asignarle nombre y lugar para su alojamiento. desde la ventana inferior el usuario a su vez podrá crear las carpetas que considere oportunas y asi realizar la distribución de sus cuadernos segun sus propias preferencias . ;;;;::::;;:¡----~ Hombrw: (SOlo .. '*'"""' __ ..~._ y ,) ~~~ ~ .... -..cturlIa.d~ . ,""""propIp~ y ~ .... _ ~ _ . www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 27. I .....'U uodernia • Las Ventanas de Cuadernia Como se puede observa r hemos distinguido dos zonas, una en Al Gestionar páginas color gris que engloba todas las acciones relacionadas con las Ca rpetas y otra en negro para los cuadernos mostrando en la parte inferior el campo editable destinado a aloja r el nombre del futuro cuaderno. Introduzca un nombre y cree una ca rpeta pa ra alojar el cuaderno. Introduzca un nombre para el cuaderno y presione sobre el botón Nuevo. Introduzca un nombre para la carpeta. Introduzca un nombre .~ 1 Borrar carpeta. para el cuaderno. ~ n l!J Nuevo cuaderno ~ Crear carpeta www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 28. I .....'U uodernia • Las Ventanas de Cuadernia Botón Abrir Cuaderno ABRIR Este es el botón que debemos presionar en el caso de querer crear un nuevo cuaderno de trabaj o, el mismo nos mostrara otra ventana con acceso al navegador de carpetas y archivos . Una vez alcanzada la localización del archivo seleccionaremos el archivo haciendo elie sobre su nombre mostrado en la zona de pantalla cuyo fondo es de color negro y presionaremos sobre el botón abrir situado en la parte inferior derecha tal y como se muestra en la figu ra inferior. 5eleoclDne el aJ ademo de la lista Y . .. ~ presione sobI'e el botón AbrIr. L---.J Ab rir RecomI su estrJClUra de d..ectorios. (n e sus prople.s carpetas y organice sus cuaderoos en alas. Localice el cuaderno. selecciónelo en la parte derecha de la ventana y presione sobre el botón Abrir. www.edUCI.Jccm.e~cuadernia --
  • 29. I .....'U uodernia • Las Ventanas de Cuadernia Botón Borrar Cuaderno La herramienta también permite el borrado de cuadernos , recordando al lector que aquellos cuadernos que hayan sido eliminados s610 se podrán recuperar desde un archivo ZIP si el usuario conserva una copia del cuaderno en dicho formato. En cuanto a la forma de eliminar el cuaderno el procedimiento es similar al de abrir el cuaderno con la salvedad que, debido al carácter de la acción necesita la confirmación del borrado. En la parte superior de la página siguiente se ilustra el mensaje de advertencia mostrado cuando se procede al borrado de un cuaderno . .. Seleoclooe el wademo de la lisia Y pr~1one sobre el botOn 6ofr8t. Recorra su estructura de dlfectorlos, cree sus propias carpetas y organice s.us w ademos • en das. Localice el cuaderno, selecciónelo en la parte derecha de la ventana y presione sobre el botón Borrar para proceder a su eliminación . www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 30. I .....'U uodernia • Las Ventanas de Cuadernia A • Eliminación de libro ¿E'1a MgIftI ql.Wl delGa elmlnar -"""""""" Botón Introducir Metadatos Scorm Como ya hemos indicado anteriormente la herramienta incorpora la posibilidad de darle formato Scorm a los cuadernos. , dedicaremos una sección posterior a detallar estas cuestiones. Botón Guardar cuaderno Desde esta opción el usuario podrá Guardar su cuaderno tal y como se encuentra en ese momento con el nombre que le asignó en su creación o puede guardarlo con otro nombre utilizando la acción Como, se recomienda realizar guardados periódicos. ... X Si desea guardar el cuaderno con el nombre actual por favor pinche sobre Guardar o sobre Como para hacerlo con otro nombre. Si desea arlJlar la acción pulse sobre Cancelar. Guardar Como Cancelar • Seleccione si desea guardar el cuaderno con el nombre actual o con otra denominación y/o lugar. www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 31. I .....'U uodernia • Las Ventanas de Cuadernia Botón Cerrar Cuaderno Si el usuario desea dejar de trabajar en un cuaderno y proceder a su cierre habrá de seleccionar esta opción, que en el caso de no haber guardado los cambios le advertirá de ello mediante la siguiente ventana, permitiendo desde la misma proceder a su guardado. No ha guardado los cambios No ha guardado los últimos cambios realizados en su cuaderno, si desea guardar10s ahora pinche sobre Guardar o sobre Como para hacer10 con otro nombre. Para continuar sin guardar pinche en Aceptar. Si desea anular la acción pulse sobre Cancelar. Guardar Como keptar Cancelar www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 32. I .....'U uodernia • Las Ventanas de Cuadernia PREVIO De igual modo que en la sección anterior procedemos a continuación a detallar cada una de las posibles acciones a realizar a través de los botones incluidos en esta ventana. Botón Administración de Galerías de Objetos Cuadernia proporciona esta opción para que el usuario que asi lo desee acceda a la administración de tos diferentes objetos y sus galerías correspondientes, pudiendo realizar subidas masivas de archivos. Una vez seleccionada esta opción visualizaremos la ventana inferior, en la que nos proporciona el acceso a cada una de las galerías de los objetos que Cuadernia puede incluir dentro de las hojas de sus cuadernos . :;~. 1-1:; ,,-,. ... X Por favor selecciona la galería de objetos sobre la que deseas efectuar tareas administrativas. La ventanas mostradas una vez seleccionada alguna de las opciones las detallamos mediante un gráfico en la ventana siguiente. Se podrá observar que su aspecto y secuencia de acciones son muy similares, por lo que sólo detallaremos esta secuencia para uno de los casos. Cabe recordar que el acceso a la administración de estas galerías y por lo tanto a la posibilidad de incluir archivos nuevos en las mismas también se encuentra accesible desde la pantalla que permite la configuración del objeto una vez introducido éste en la página y procediendo a su configuración desde el icono central que ofrece dicho objeto. www.edUCI.Jccm.e~CUl dern il --
  • 33. I .....'U uodernia • Si ha utilizado cualquiera de las versiones anteriores de Cuadernia habrá observado que hemos incluido un nuevo tipo de galeria de objetos, le hemos denominado galería de recursos y está destinada a almacenar todos aquellos archivos que no siendo cuadernos cuadernia se quieran distribu ir junto al cuaderno y ser visual izado mediante una ventana emergente tras hacer clie sobre el enlace correspondiente. Los formatos de archivo permitidos son ficheros de word , excel , powerpoint y pdf. ... 't _ _ • __ _..- . ..... .. ... •, CI • Galería de Imágenes. Vista miniatura. Galería de Fondo. Vista detalle . • .. Ga lería de Vídeos. Vista iconos . Galeria de Audios. Vista detalle. Galería de Recursos . Vista detalle. Veamos en la página siguiente la secuencia de pasos detallada para incorpora r ficheros a la galería de imágenes como ejemplo. www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 34. I .....'U uodernia • Una vez seleccionada desde la ventana Administración el tipo de galería al que se desea tener acceso e usuario visualizará su ventana correspondiente, en el caso que nos ocupa la ventana que da acceso a la galería de imágenes de la aplicación, desde la cual ahora también se permite la rlislrihlJdón nA I¡:¡s imAop.nf!s p.n (,.l'lrop.t¡:¡s . mGestionar • UIUAIUO( l J • Subir archivos a la galerla. ~ ~ rl---'I O • Reoorra so estructura de dredOtlos, eree su, propia, carpeta. y ~nke sus objetos In elBs. A,gt. y eIin'ine ~. IIIs carpetas. Puede ""'bor arc:llM:ts de menerll "..slvlll cflde 111 opeIOn de ·Surw areWo ' " 0II1ettl1" Como podrá observar en la zona gris seguimos colocando las acciones que están relacionadas con las carpetas , en la zona de color negro la selección de los objetos y sus tres posibles vistas. Por último en la parte superior derecha de la ventana disponemos de una ventana para previsualizar el objeto y que cambiará según la galería de objetos permitiendo incluso la previsualización de vídeos y sonidos. En la parte inferior derecha la ventana para la subida de archivos, desde la cual tras presionar en el botón identificado con un "+" accederemos desde una ventana del navegador de nuestro sistema operativo a las carpetas del sistema para así seleccionar los archivos a subir, recuerde que puede realizar selecciones múltiples de archivos y proceder a su subida en cola . En los gráficos siguientes recogemos los tres tipos de vista de objetos incluidos en cada una de las galerías y el proceso de subida de archivos. www.edUCI.Jccm.e~CUl dern il --
  • 35. I .....'U uodernia • En todas las ventanas de acceso a los objetos y sus galería disponemos de tres tipos de vista , identificados con sus respectivos iconos, Vista Minis, vistas en miniaturas de los objetos , Vista Detalles, que nos ofrece una lista de detalle de los archivos con nombre y tamaño, y la Vista Lista que ofrece a los objetos distribuidos en iconos. • • .. Vista Minis Vi sta Lista === -'- -_... -- ---" -.-.- -- '- ' - - '- . .. Vista D etalles www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 36. 1 .....'U uodernia • Subir archivos ~. . . . . -. .... 101 -.• -.. _ • Presionar sobre el _ __v " -.- • -. __ v icono 11+". . ~ . ,........... - Seleccionar uno o más ~ Subir archivos a I - archivos del tipo de objetos de la galería y se incorporarán a la ventana de subida . Nombre 'fIImallo -_ - .... • • Presionar sobre "Upload" para proceder a subir la lista de archivos .'-- mostrados en la ventana. el E8 , 11 _;al .lsai_ :I rchiva, a la galeria. 3.5 K8 2033464193615701 .png ft ~~ L ", :::J el ( . u, •• , I www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 37. I .....'U uodernia • Botón Importar cuaderno IMPORTAR Este botón nos proporciona la posibilidad de importar cuadernos Cuadernia a nuestra aplicación , de esta manera el usuario podrá importar cuadernos descargados desde el repositorio o compartido con otro docente, para su posterior modificación y adecuación a su contexto educativo. A continuación recogemos en un gráfico un ejemplo de importación de un cuaderno Cuadernia. Presionar sobre el icono "Examinar" para seleccionar el cuaderno en formato zip que se desee importar. Importar - Paso 1 - - . Introducimos un nombre para el cuaderno. Importar - Paso 3 I Cont inuar I flecha_drecha_roja_m .png en conflicto. 1 de 27 ¿ Que lIe$Q '-el" 1 El tobreescriblr O OlTlll.. O rwoomtm" o Recordar Qta KCi6n [ sigu iente I FIN Importar Cuando importamos cuadernos todos recursos El procMO ele ImpOrtación he fi~~di2ltdo. incluidos dentro de las páginas de los mismos son incorporados a las galerias correspondientes, en I Cernr I ocasiones podemos intentar subir archivos con nombres ya utilizados en nuestra galería, el Cerramos y accedemos al sístema lo detecta y ofrece la posíbilidad de cuaderno desde la carpeta de sobrescríbír, omítir o renombrar el archívo en conflicto. www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 38. I .....'U uodernia • Botón Exportar cuaderno En esta nueva versión Cuadernia nos proporciona la posibilidad tres posibilidades a la hora de exportar los cuadernos : "Para mi ordenador", seleccione esta opción cuando desee distribuir el cuaderno para su posterior visualización en modo local desde un pe , es decir, sin conexión a internet. "Para web" , que comprimirá todo el cuaderno en un archivo ZIP, para ser visualizado a través de una dirección web, sólo habrá de descomprimir el archivo y subir el contenido al directorio de publicación web. "Cuadern ia SCROM " , que comprimirá todo el cuaderno en un archivo ZIP, para ser visualizado. Se trata de un proceso sencillo guiado mediante un asistente, en la imagen inferior ilustramos dicho pn)c"sc) . • ~ Pinchamos en Generar para crear el cuaderno en formalo~o ZIP. ~t Seleccione el modo de _~dlbmllocIIol"""'dI . ~~,~.§~ SIIIIoc:ioIw ti cIIAa a¡lQI1If pwa loO'maIo c;;,..... _- Exportar · Paso 1 ... . _----~-.~~-.-.--­ ~--'---- ... (SJ ~ - 1c._.. 1 Proceso conduldo P....... - Seleccionamos el modo de exportación según el futuro uso del cuaderno. Pinchamos en Descargar para descargar el cuaderno comprimido en ZIP. Botón Pre-visualizar cuaderno Seleccione esta opción cuando desee visualizar como va quedando su cuaderno, recuerde que distinguimos entre maquetador y visualizador. Podrá seleccionar si desea visualizar sólo la página de trabajo o el cuaderno en su totalidad. I No ha guardado los cambios No Ia ~rd9do I::os illlimos cambKos realizados en su cvademo. si dMea gualdallOs 8htr8 pinCtIe sobre Guarda< o sobre Como Seleccione el modo de previsualización peora ~ cxonOlrO nombre. PiIOra CCOflUlUlOr singuardcor pond'oe !(Ido" ~_ . -... ti ~ cIIAa __ ar tao .. ~ lO;aJiOI o Si de$iIOl iIOrUar .. eocioIn p!A$iIO sobre c.nceIiIOr ._- www.educa.jcem.es..cu.dernia --
  • 39. I .....'U uodernia • Las Ventanas de Cuadernia Como se habrá podido observar, aquellas ventanas cuya disposición es en horizontal albergan acciones asociadas con los cuadernos, veamos ahora las horizontales las cuales los ofrecerán todas las funcionalidades relacionadas con las paginas y los objetos que en ellas podemos insertar a la hora de realizar nuestros diseños de materiales didácticos. Botón Fondo Permite configurar el fondo de la página actual , también cuenta con un campo para poder activar el mismo fondo a todo el documento. Si el usuario una vez aplicado el mismo fondo para todo un mismo cuaderno decide cambiar alguno de ellos en particular, tan sólo ha de acceder a la configuración del fondo REGLAS de la página en cuestión y desactivar esta casilla para ella , ofF seguidamente podrá asignar un fondo disti nto al que en principio asigno para todo el cuaderno. GuiAS Tras seleccionar esta opción la aplicación mostrará la siguiente ventana recogida en la imagen inferior, y así poder asignar una imagen tras seleocionar el archivo deseado o subir un nuevo archivo a su galería tal y como mostrábamos en el capitulo anterior al hablar de las ventanas de administración de galerías. - - t , Ir. Gestionar páglllas - - t &.cIIr ___ ... gIIIri • • -,-_...- www.edUCI.Jccm.e~CUlderni. --
  • 40. I .....'U uodernia • Las Ventanas de Cuadernia Botón Cuadrícula UADfÚCU Este botón sirve para activar la cuadrícula que puede asistir al usuario a la hora de diseñar la distribución de sus contenidos dentro de las páginas . Una vez activada para desactivarla sólo hemos de volver a presionar sobre ella. Si activamos esta opción podremos observar que dentro de la ventana de Gestión de páginas del cuaderno el espacio reservado para la página de trabajo del cuaderno cambia su aspecto al mostrado en la figura inferior. • = H [ Ul[ !l · · ... •.. • .. Botón Reglas Activa la visualización y ocultación de las reglas que asisten al usuario en el diseño de contenidos, invitamos al lector a activar y desactivar esta opción y observar como aparecen y desaparecen dichas reglas . www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 41. I .....'U uodernia • Las Ventanas de Cuadernia Botón Guías Una vez activada la opción Reglas el usuario podrá hacer uso de las guías. Estas guías son unas líneas de color verde que asisten al usuario en el diseño de las páginas del cuaderno , como el usuario podrá comprobar estas lineas no se muestran en la visualización del cuaderno. Las guías desaparecen una vez que el usuario cierra el cuaderno. Para introducir una línea de guías pinche sobre las reglas, en los laterales izquierdo y superior, y seguidamente pinche sobre la línea y arrástrela hasta la posición deseada , sobre la línea aparecerá información de la posición en pixeles de la guia, como se muestra en la gráfica inferior. Pinche sobre la línea y podrá arrastrarla hasta la posición deseada . , + ... .... .., -=--=-==,., lIT1 a · + ... .... .., - ''0 • Pinchar sobre las reglas para crear las guías. www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 42. I .....'U uodernia • Las Ventanas de Cuadernia Botón Copiar Permite tras seleccionar los objetos realizar una copia de ellos conservando los atributos asignados como tamaño , orientación , posición y nivel. El usuario puede seleccionar varios objetos a la vez presionando la tecla Mayúsculas y sin soltarla pod rá se leccionar uno por uno los objetos que desee copiar, cambiar de pág ina y proceder a su pegado conservando la apariencia que mostraban en la página de origen , = IC [J[[[ ti · + .. • .. · ~ Seleccione el primer objeto Tecla Shift + click s obre objeto __- .. Tecla Shift + click sobre objeto www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 43. I .....'U uodernia • Las Ventanas de Cuadernia Botón Pegar Este botón nos permite copiar aquellos objetos seleccionados mediante la opción copiar, tal y como comentamos en la página anterior estos objetos conselVarán las mismas propiedades que tenían en el momento de la copia . Alineaciones Botón Alineaciones Dentro de las opciones de diseño la herramienta de autor nos permite tra s seleccionar varios objetos, tal y como mostramos en páginas anteriores, alinearlos según los siguientes criterios. Alineación Horizontal respecto a los centros de los objetos. m Alineación Vertical respecto a los centros de los objetos. G Alineación Vertical Izquierda de los objetos. ~ Alineación Vertical Derecha de los objetos. ilIj Alineación Inferior de los objetos. Qlj Alineación Superior de los objetos. www.edUCI.Jccm.e~CUl dern ia --
  • 44. I .....'U uodernia • Las Ventanas de Cuadernia •• Como ya comentabamos en la sección del espacio de trabajo en la que mostrábamos la nueva ventana de objetos de esta versión 2.0 de Cuadernia , desde esta ventana podemos insertar los diferentes objetos que esta herramienta de autor es capaz de IllAGEN manipular. a Como podrán observar aquellos que ya sean usuarios de Cuadernia , hemos incluido un nuevo tipo de objeto, le hemos denominado "Escena", desde esta opción haremos crecer a la herramienta gracias a la integración con otros proyectos educativos existentes, como por ejemplo Descartes, tal y como detallaremos en las sigu ientes .t páginas. ,"",,.. La manera de introducir y configurar cada uno de los objetos de Cuadernia, es decir, tras seleccionar el objeto haciendo elic en su icono correspondiente de la barra vertical de objetos, tal y como muestra la imagen de la izquierda , se procede a su configuración siempre de la misma manera, desde su icono central , ilustremos este detalle. ~ . ;r<Dl)il Le. "f:> subir/bajar nivel seleccionar objeto de la galería eliminar www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 45. I .....'U uodernia • Las Ventanas de Cuadernia En el gráfico anterior incluimos las opciones de modificación de propiedades del objeto. es decir, si pinchamos en los iconos animados de las esquinas de cada objeto, podremos girar el objeto, escalarlo, subirlo o bajarlo de nivelo eliminarlo. Hemos de recordar en este sentido la importancia de conocer los atajos de teclado que de similar forma a como lo utilizábamos en la selección de objetos nos permitirán realizar operaciones simplificadas como por ejemplo el escalado proporcional utilizando la tecla shift al mismo tiempo que arrastramos el puntero del ratón sin soltar el botón izquierdo del mismo. Bolón Imagen Este botón permitirá al usuario introducir una imagen dentro de la página en la que se encuentre actualmente , la aplicación añade un objeto del tipo imagen genérico que ha de ser configurado, es decir, el usuario habrá de seleccionar una imagen de la galería de imágenes existente. Esto no quiere decir que el usuario no pueda incorporar nuevas imágenes a la galería, desde la opción incluida en la parte inferior derecha tal y como se ... indica en el gráfico. ,. , - . '":i't.....·.,'''C;O',.,'O,; .1 objeto imagen Otra de las mejoras introducidas en esta versión de Cuadernia al margen de poder administrar un sistema de carpetas es la posibitidad de realizar una subida masiva de objetos a la galería, tan sólo ha de seleccionar objetos y éstos se incorporarán a una lista. cuando haya finalizado su Seleccionamos selección presione sobre "Subir" y se .r;:~N la imagen procederá a su subida secuencial a la •• galería. subir archivos • •11 Aceptamos para confirmar la selección. www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 46. I .....'U uod ern ia • Las Ventanas de Cuadernia Botón Texto En el caso de querer introducir una caja de texto presionaremos sobre este botón que de forma similar a la explicada anteriormente para las imágenes posibilita la configuración de este objeto desde su icono central, mostrando el cuadro de opciones incluido dentro de la imagen inferior. Las opciones de configuración tales como dimensionar. subir y bajar nivel y eliminar funcionarán de igual manera a como las hemos utilizado en las imágenes, con la única salvedad de que los objetos de texto no ..- .. se pueden girar. • ,. x fllf()ÓJCe t u texto oqo.A FORMATO DEl TEXTO Configure ellormolo de sus textos. -+-~. Deshacer 'j rehacer -""'=-' Propiedades ~~ , a. J-+-~. Negrita, cursiva y subrayado Alineación d e{ texto -+-~. Alineado del texto l ::" J -=- .Il "=; .Il J Songría y viñetas Unk • • • • -+-~. Sangría, viñetas y añadir links a los textos Fuente ~lfJa o +-~. Tipo de fuente, tamaño y color de la fuente Borde _+_~. Mostrar un marco alrededor del cuadro de texto de color Mostrar O Fondo de color Mostrar O o -+-~. Mostrar un color de fondo en el cuadro de texto Recuerde que para dimensionar el cuadro de texto usted tendrá que salir de la opción configurar texto, de igual manera a como lo realiza en el caso de las imágenes. GUARDAR CANCELAR Como podrá observar el texto se autoreparte dentro del espacio elegido para el cuadro de texto. www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 47. I .....'U uodernia • Las Ventanas de Cuadernia Botón Actividad Sin duda uno de los objetos más interesantes de esta herramienta de autor es el objeto Actividad , que mediante un asistente permite la creación de actividades evaluables dentro de su galería correspondiente, en la actualidad disponemos de 16 actividades diferentes que iremos completando en versiones futuras. Para proceder a su configuración utilizaremos el mismo procedimiento, pinchar en su icono central. A diferencia de los demás objetos, las actividades _____ 1 · · o., _ @;::} = ocupan toda la página del cuaderno donde se a .~ insertan, permitiendo , eso si , jugar con los niveles para modificar su diseño, bastará un fondo para cambiar el aspecto. AcUvidad Tangf1lm ' " Actividad T ANGRAM Descripción: IISQS a rliIabzar ClilkoJlM9OJap0n40s. con 10 lormas di&tIntaI, admite ~¡fk¡ocl6ft. nolm.,o de InIIII'IIH Y liImpo 1*1 F'NIII ., Ia~ad. www.edUCI.Jccm.e~CUldernil --
  • 48. I .....'U uodernia • " , . , .. - - , Tarlgrnm Pr&9'-'ltas Actividad Puule 3 Descripción: 4 5 ""'" Complelar texto horizon tal Conjunto de fichas desordenadas inicialmente. Deberás eolocar todas las 6 Emparejar imagen con texto fichas de forma que obtengas , 7 Buscar Parejas de imagenes la Imagen original. Rompecabezas 9 Emparejar Texto 10 Buscar parejas imagen/texto 11 Une por PI.I1tos 12 Completar lelClo vertical Por favor seleccione una actividad y presione sobre Guardar ......... Cancelar para salir• , Veamos el conjunto de actividades disponibles y el sencillo proceso que hemos de seguir para su perfecta configuración, que como veremos consiste en un asistente que nos guiará durante los 3 pasos necesarios. Actividad TANGRAM El primer de los iconos que nos encontramos dentro de la galería de actividades es el Tangram que se corresponde con el Tangram • el puzzle chino. Su configuración resulta altamente sencilla pues el asistente nos permitira realizar su configuración a través de 3 sencillos pasos, todas las acciones necesarias se encuentran detalladas dentro del apartado de ayuda destinado para tal fin en la parte izquierda del asistente correspondiente. Veamos las pantallas que nos permiten configu rar el Tang ram . Introducimos un titulo pa ra nuestra actividad , unas instrucciones para su P3$OS a realzar perfecta realización y seleccionamos el tiempo para cada intento y el número de _-_ estos. _....-- _... -- -. .... Pinchamos en siguiente para proseguir con la configuración. -- _c.. .. _ .... www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 49. I .....'U uod ern ia • Seleccionamos el objeto a construir de la galería mostrada , tal y como muestra la ' " Actividad TANGRM1 figura . Pasos 8 realQar Pinchamos en siguiente para proseguir con la configu ración. Introducimos un mensaje de acierto y ..,. Actividad TANGRAM fallo y seleccionamos los sonidos de la galería disponible a través del botón asos a reaJiZar "BUSCAR". Pinchamos en ACEPTAR para finalizar la configuración de la actividad . Actividad PREGUNTAS Desde esta actividad el usuario podrá realizar actividades consistentes en preguntas Preguntas tipo test con respuesta múltiple, pudiendo configurar el número de respuestas. Veamos las pantallas que nos permiten configurar esta actividad . www.edUCI.Jccm.e~CUl dern ia --
  • 50. I --u uodernia • Introducimos un titulo para la actividad y unas instrucciones para su correcta resolución . Seleccionamos el tiempo disponible para realizar la actividad y el número de intentos mediante los desplegables correspondientes. Pinchamos en siguiente para proseguir con la configuración. " ,. ~ a'- -=- '.,- . - _ .. • • Introducimos el texto para la pregunta , __- "' :'" Actividad PREGUNTA seleccionamos el número de respuestas, y de ellas la correcta mediante su Pasos a realizar 0 _·.... ·- selección en el checkbox situado a su _ derecha. -"'- .............. A-~_Do v--~ Pinchamos en siguiente para proseguir _ con la configuración. v-""", ....... A~ .. · -...• -<""" ... _ -- .. " A -- .._ _ _ ~1oI _ _o - .. Introducimos un mensaje de acierto y -_- "':'" Actividad PREGUNTA asos a roaliur: _ 0 - ... ·- -'"'-- ..... fallo y seleccionamos los sonidos de la galería disponible a través del botón "BUSCAR". --- _ ......... -.__-_ 0 ..... Pinchamos en ACEPTAR para finalizar la configuración de la actividad . A~ _ .... _....- .... --, v_"_, ....... ... _ . ... www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 51. I .....'U uodernia • Actividad SOPA Esta opción nos permite crear sopas de letras de tamaño fijo a la cual le pod remos introducir las palabras que deseemos de más de 4 caracteres. -. Veamos las pantallas que nos perm iten configu rar la sopa de letras. Introducimos un titulo para la actividad y _- Activid ad SOPA unas instrucciones para su correcta -........ 0 --- .. ......... resolución. Seleccionamos el tiempo disponible para realizar la actividad y el 0 _- _-. - .._. ,.-- ....... .. _,,,, ..__ - . .. ~ ... ,.........-""' ... número de intentos mediante los desplegables correspondientes. _- ... -- .. O ~ ... ·-...·... _c ........ _ _ • -- Pinchamos en siguiente para proseguir con la configuración . A -- _ _o campewbo~_ ~ -, Actividad SOPA Actividad SOPA _ _. 0 - .. ,........... .. _- ---, _- ~---- .,..,...... __·... 0 .. _,.... ·..·n. = -- .... _. _ _o ~ El proceso para introducir palabras en Introducimos un mensaje de acierto y nuestra sopa de letras es muy sencillo, fallo y seleccionamos los sonidos de la tan sólo hemos de introducir los términos galería disponible a través del botón en el campo de texto de "Añadi r palabra" "BUSCAR". y seguidamente pinchar sobre el icono con el signo suma para comprobar como Pinchamos en ACEPTAR para finalizar la se añade a nuestra lista. configuración de la actividad. Si por el contrario deseamos eliminar una palabra de la lista la seleccionaremos y Ahora si lo desea podrá visualizar el haremos elie sobre el icono del signo resultado a través del botón "Previo" menos. dentro de la ventana de ad ministración. Pinchamos en siguiente para proseguir con la confi uración de la actividad . www.edUCI.Jccm.e~CUl dern ia --
  • 52. I .....'U uodernia • Actividad PUZZLE Mediante el asistente de esta actividad podremos realizar un puzzle de cualquier Puzzle imagen de nuestra galería, pudiendo incorporar a la misma cuantas crea oportuno. Veamos las pantallas que nos permiten configurar un puzzle. -.._ - Introducimos un título para la actividad y ]., Actividad PUZZLE unas in strucciones para su correcta Pasos a realizar resolución. Seleccionamos el tiempo disponible para realizar la actividad y el -_ - . .- .. .......... ... número de intentos mediante los desplegables correspondientes. Pinchamos en siguiente para proseguir con la configuración . ~ .. -- .JI Actividad PUZZLE _..__. _- Pasos a realíZar A - ... · - "H....,. '""''''' .".. .. v-"'''' 0 ,.... . _-- --. _... _- ~ _~ ......-. A A -- ~1oI1t ~-_ .. _~ . Seleccionamos la imagen que va a ser la -- COrnpIM 101 "- _ .. Introducimos un mensaje de acierto y base del puzzle desde la galería de fa llo y seleccionamos los sonidos de la imágenes, podremos subir nuevas si lo galería disponible a través del botón desea mos . Seleccionamos el número de "BUSCAR". filas y columnas de nuestro puzzle. Pincha mos en ACE PTAR para finalizar la Pinchamos en siguiente para proseguir configuración de la actividad. con la configuración de la actividad. Ahora si lo desea podrá visualizar el resultado a través del botón "Previo" dentro de la ventana de ad ministración. www.edUCI.Jccm.e~CUl dern ia --
  • 53. I .....'U uodernia • Actividad COMPLETA Esta actividad consiste en un texto al que le faltan unas palabras que el usuario deberá Completar selecciona r y arrastrar a su lugar, la lista de palabras se sitúa en la parte inferior de la pagina del cuaderno. Veamos como configurar esta actividad para su perfecta ejecución . c- ~, Actividad COMPLETAR TEXTO Pasos a realizar: Q Introducimos un título para la actividad y Introducimos un texto situando entre unas instrucciones para su correcta llaves { } las pa labras que desee ocultar resolución. Seleccionamos el tiempo para ser incluidas dentro de la lista de disponible para realizar la actividad y el palabras para arrastrar a su lugar número de intentos mediante los correspondiente, recuerde sólo una desplegables correspondientes. palabra entre llaves. Pi ncha mos en siguiente para proseguir con la configuración. Pinchamos en siguiente para proseguir con la configuración de la actividad . Introducimos un mensaje de acierto y fallo y seleccionamos los sonidos de la galería disponible a través del botón esos a realiZar: "BUSCAR" . Pinchamos en AC EPTAR para fi na lizar la configuración de la actividad . Ahora si lo desea podrá visual iza r el resu ltado a través del botón "Previo" dentro de la ventana de administración. www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 54. I .....'U uodernia • Actividad EMPAREJAR Mediante este asistente podremos configurar una actividad en la que a un lado se Emparejar muestran imágenes y al otro palabras, el usuario habrá de unirlas con flechas para su resolución . Veamos como configurar esta actividad para su perfecta ejecución . F==:::::::;:==::::::;;;;~ ' , __- ~ Actividad EMPAREJAR IMAGEN / ~ Actividad EMPAREJAR IMAGEN J TEXTO esos 8 realiZar Pasos a realizar 0 _ ..... ·- --- 0 ---,- -- _ .. _- __ 10_. _ A < _ ... · _....... v_ c ...... _._ • _ ........ -- .... Introducimos un título para la actividad y Seleccionamos el número de parejas a unas instrucciones para su correcta enlazar y seleccionaremos también una resolución . Seleccionamos el tiempo imagen desde la galería. Introducimos un disponible para realizar la actividad y el texto para cada una de ellas, recuerde número de intentos mediante los que el número máximo de parejas es de desplegables correspondientes. 4. Pinchamos en siguiente para proseguir con la configuración. Pinchamos en siguiente para proseguir ., con la configuración de la actividad. Introducimos un mensaje de acierto y fallo y seleccionamos los sonidos de la ~ Acti vidad EMPAREJAR IMAGEN I TE XT galería disponible a través del botón Pasos ti realiza( ---_. ---- O - ... ~­ -,,_ "BUSCAR" . -_.- .... --. .. _- - Pinchamos en ACEPTAR para finalizar la configuración de la actividad . _- 0 ....... _, Ahora si lo desea podrá visual izar el --, 0 -----...·... --'-. ... .... _.c ..... _ resultado a través del botón "Previo" dentro de la ventana de administración. A __o -- _ ~bolr._~ www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 55. I .....'U uodernia • Actividad BUSCAR PAREJAS En esta actividad el usuario ha de encontrar parejas entre las parejas que ha de ir seleccionando y descubriendo, cuando destape dos imágenes iguales la pareja Buscar parejas quedará fija , para con la resolución final mostrar una imagen si así se configuró mediante el asistente inferior. Veamos como configurar esta actividad para su perfecta ejecución . ~ Actividad BUSCAR PAREJAS _._- 0 .. _·-. . Pasos a realizaJ _ ...... ... _,- ~ Pasos a roalilar . Actividad BUSCAR PAREJAS '. =¡::¡¡ '., - ~ ... .... v_·_. . A _.....- .... __ <""'-... _ _ .... --- -_. -~ Q Introducimos un título para la actividad y Seleccionamos la imagen de fondo, el unas instrucciones para su correcta numero de parejas a enlazar y resolución . Seleccionamos el tiempo seleccionaremos también una imagen disponible para realizar la actividad y el desde la galería para cada pareja , el número de intentos mediante los número máximo de parejas es de 4. desplegables correspondientes . Pinchamos en siguiente para proseguir Pinchamos en siguiente para proseguir con la configuración. con la configuración de la actividad. •• Introducimos un mensaje de acierto y Ii! Actividad BUSCAR PAREJAS fallo y seleccionamos los sonidos de la galería disponible a través del botón Pasos a realQar "BUSCAR". -"'-- 0 -.. . ·- ....... a ....... v-_ . _· f t - " - _ _ do Pinchamos en ACEPTAR para finalizar la -'-"'- -.... configuración de la actividad . v_"'_. _ - --, A ............ _ ...• .. Ahora si lo desea podrá visual izar el _.c ..... _ .... resultado a través del botón "Previo" dentro de la ventana de administración. www.edUCI.Jccm.e~CUldernil --
  • 56. I .....'U uodernia • Actividad ROMPECABEZAS Esta es una actividad muy sencilla, para su configu ración procederemos de forma Rompecabezas similar a la seguida en el caso del puzzle, es decir seleccionando la imagen como actividad principal. Veamos como configurar esta actividad. ~ Aclividad ROMPECABEZAS ~ Actividad ROMPECABEZAS Pasos a reahZlIf • - _ .......... .... -~_.­ Introducimos un título para la actividad y Seleccionamos la imagen para el unas instrucciones para su correcta rompecabezas o la incorporamos a la resolución. Seleccionamos el tiempo galería para su posterior selección. disponible para realizar la actividad y el número de intentos mediante los Pinchamos en siguiente para proseguir desplegables correspondientes. con la configuración de la actividad. Pincha mos en siguiente para proseguir con la configuración. • • Introducimos un mensaje de acierto y ~ Adividad ROMPECABEZAS fallo y seleccionamos los sonidos de la galería disponible a través del botón --_ 0 --- ---- .... "BUSCAR". .-- --- -"-,,- __ · ......... Pinchamos en ACEPTAR para finalizar la 0 - .... configuración de la actividad . -_. v_"_. A ............ _ ...... Ahora si lo desea podrá visual izar el -- _c ..... _ __ 10"'-' .... resultado a través del botón "Previo" dentro de la ventana de administración. www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 57. I .....'U uodernia • Actividad EMPAREJAR TEXTO De forma similar a como emparejábamos imágenes con texto en este caso Emparejar texto emparejaremos texto con texto, por lo que su configuración será muy similar. Veamos como configurar esta actividad a través de sus pantallas. Actividad EMPAREJAR TEXTO I TEXTO Actividad EMPAREJAR TEXTO I TEXTO _._- 11' --- .... - Pasos a re.uzélr Pasos a reaizar -""--- ""-- ....... 0 --- ,~-_ --_ g"""'--- A-"-''' v_·_. .... _- A""'"""' .. _ ....... -- ...... .... -~ A ......... -- ~ -. ~._­ Introducimos un título para la actividad y Seleccionamos el número de parejas a unas instrucciones para su correcta relacionar de un máximo de 4 parejas por resolución . Seleccionamos el tiempo actividad e introducimos las parejas de disponible para realizar la actividad y el texto en los campos correspondientes tal número de intentos mediante los y como muestra la imagen superior desplegables correspondientes. Pinchamos en siguiente para proseguir Pi nchamos en siguiente para proseguir con la configuración de la actividad . con la configuración. Introducimos un mensaje de acierto y Actividad EMPAREJAR TeXTO I TEXTO fallo y seleccionamos los sonidos de la Pasos a roaIilar galería disponible a través del botón "BUSCAR". Pinchamos en ACEPTAR para finalizar la configuración de la actividad . Ahora si lo desea podrá visual iza r el resu ltado a través del botón "Previo" dentro de la ventana de administración. www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 58. I .....'U uodernia • Actividad PAREJAS DE TEXTO Esta actividad tendrá un comportamiento parecido a la búsqueda de parejas de Parej as texto imágenes, pero en este caso de parejas formadas por una imagen y un texto , su configuración será realizada de forma similar al caso de parejas de imágenes pero añadiendo un campo de texto a la asociación . Podremos introducir hasta 12 parejas. .. Veamos como configurar esta actividad a través de sus pantallas. Actividad BUSCAR PAREJAS IMAGEN I TEXTO ActiVidad BUSCAR PAREJAS IMAGEN f TEXTO PaSO$ a realQaf: , " ) -~ Introducimos un título para la actividad y Seleccionamos una imagen de fondo, unas instrucciones para su correcta esto es opcional, el numero de parejas a resolución . Seleccionamos el tiempo relacionar de un máximo de 12 parejas disponible para realizar la actividad y el por actividad e introducimos las parejas número de intentos mediante los de imagen-texto en los campos desplegables correspondientes. correspondientes tal y como muestra la imagen superior Pinchamos en siguiente para proseguir con la configuración. Pinchamos en siguiente para proseguir con la configuración de la actividad. Introducimos un mensaje de acierto y Actiloldad BUSCAR PAREJAS IMAGEN f TEXTO fallo y seleccionamos los sonidos de la galería disponible a través del botón -"-- Pasos a realiZar ---. 0 --- "BUSCAR". ___ --_ e --_ - . .... Pinchamos en ACEPTAR para finalizar la configuración de la actividad . __.._, . . .. _.- ... __·... O _ Ahora si lo desea podrá visual izar el ~ resultado a través del botón "Previo" . ., _ _o dentro de la ventana de administración. A -- _ _...... .. _ o ComIII*IoI~ www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 59. I .....'U uodernia • Actividad UNE PUNTOS La actividad de unir puntos posibilita la creación de actividades tipicas de unir puntos Unir puntos tomando una imagen de fondo como guia , como veremos a traves de las pantallas del asistente en el paso 2 disponemos de un completo maquetador para crear la secuencia de puntos. Introducimos un título para la actividad , y unas instrucciones para su correcta EB _,_ Actividad UNIR LOS PUNTOS resolución. Seleccionamos el tiempo disponible para realizar la actividad y el número de intentos mediante los .... ... ......... _ desplegables correspondientes. Pinchamos en proseguir con la configuración . siguiente para -_..- ...... _.-. .... --- "- -- ... Mostrar/ocultar laimagen de fondo ES Pasos a reahzar. Arladir puntos con cliCk de ralón Introduzca. edite y/oborrl puntos. ElIlImln . la gaietia y selKdon. un, Imagen , Sig ulent •. conftgurl ' - v.1orts para 101 m.u," dllderto y ItITDr.Cllck en ACaplM p.r. E scalar imagen de gula I/M' ..... r la .pllcaclon. P!"IvrsUlliur dIIde: Admin./PrtvlsualiUr BUSC8f o eliminar una imagen MOVBf la imag&n guia de fondo Dentro de esta actividad , sin duda el paso más complejo es el paso 2, en este cargaremos una imagen de fondo como guía y que será mostrada una vez hallada la solución , por lo que mediante el botón buscar accederemos a la galería para cargar la imagen , una vez cargada la escalar hasta el tamaño máximo de delimitada la zona cuadriculada . www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 60. I .....'U uodernia • Una vez escalada la imagen y situada en el lugar deseado procederemos a introducir la secuencia numerada de puntos, para ello seleccionaremos el icono de añadir puntos para después ir haciendo die en la silueta que queramos dibujar, no se preocupe si la figura trazada no se ajusta mucho a la deseada, podrá corregir esta aproximación inicial utilizando el icono. Una vez que haya dibujado la silueta presionaremos sobre siguiente para proseguir con la configuración de la actiiviida,~:;;,:.~:,~",,~ :;----------------------- ill . . .¡::, . ~ I'=~;;:;:::;::;::;::;::;::;::;~ EB Actividad UNIR LOS PUNTOS ~~~ ,...... ~ lB Acti'o'ldad UNIR lOS PUNTOS l"j;;====:;;:====::;;::::=;;~==~~-I "",. ~'Oñs-.g,,1r me I!amo Luda. "',T- '- .~ y aplleo la $ m~tu lodu m o. e<:'ivId_ An ea&J , ~ :. -;._- __ <10_, __-- CO/IIvIn ............... ..... -_. ..... <:1<11 .. _ .. 1>0'. 11 -- ... --- _"'10.,- m Acti vidad UNIR l OS PUNTOS Pasos a reallZal Introducimos un mensaje de acierto y fallo y seleccionamos los sonidos de la galería disponible a través del botón "BUSCAR". Pinchamos en ACEPTAR pa ra finalizar la configuración de la actividad . Ahora si lo desea podrá visualizar el resultado a través del botón "Previo" dentro de la ventana de administración obteniendo el resultado de las imágenes inferiores. www.educl.Jccm.e~culdernia --
  • 61. I .....'U uodernia • Actividad COMPLETAR VERTICAL Esta actividad consiste en una variación de la actividad de completar texto, sólo que en este caso se presenta una lista vertical de palabras. Por lo que el proceso de configuración de esta actividad será idéntico tal y como se muestra en las imágenes inferiores. O-~ COMPLETAR TEXTO Vertical - COMPLETAR TEXTO Vertical _- .._ asos 11 realilar Pasos a realíZar '- -- ........ .... .... Introducimos un título para la actividad y Introducimos un texto situando entre unas instrucciones para su correcta llaves { } las palabras que deseemos resolución . Seleccionamos el tiempo ocultar y ser incluidas en la lista vertical disponible para realizar la actividad y el que permitirá su arrastre hasta la número de intentos mediante los posición deseada por el usuario, sólo una desplegables correspondientes. palabra por cada par de llaves. Pinchamos en siguiente para proseguir Pinchamos en siguiente para proseguir con la configuración. con la configuración de la actividad. Introducimos un mensaje de acierto y fallo y seleccionamos los sonidos de la _- COMPlETAR TEXTO Vertical galeria disponible a través del botón Pasos a realiZ.at --- 0 _ ...... ... ·- _0","_00_ "BUSCAR" . Pinchamos en ACEPTAR para finalizar la 0 - --- -""01_- _ ___o 0 "-... - ...·... .. configuración de la actividad . Ahora si lo desea podrá visual izar el -- _.c ..... _ ~- '_""'-'. .... resultado a través del botón "Previo" dentro de la ventana de administración. b -- __ _ _o ~bI"- www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 62. I .....'U uod ern ia • Actividad CRUCIGRAMA IMAGEN Esta actividad consiste en adivinar una serie de palabras escritas en orden horizontal, utilizando para ello una definición dada en cada palabra. Para la definición en esta actividad podremos asociar a cada palabra una imagen, que ayudará para resolver cada palabra del crucigrama . Veamos el proceso de configuración para esta actividad : • Introducimos un títu lo para la actividad y unas Pasos a reahzar T 'clv instrucciones para su correcta resolución . ~ Seleccionamos el tiempo disponible para realizar la actividad y el número de intentos "1'''« '" mediante los desplegables correspondientes. Pinchamos en siguiente para proseguir con la __ configuración. AConIIg ................... ,.. V ........ do ocIono> f ......· e .................... ""'. _ ........ .... op~¡", . • d.,",_iur. A CompMe los tres paOO$ paf'il OO1f'llurar correctamente la ac1Mdad seleccionada -- _. ~ , •• Lo primero que tendremos que hacer sera seleccionar el número de palabras que Pasos a realIZar deseemos poner en el crucigrama (podemos poner entre 2 y 10 palabras). Una vez hemos elegido el número de palabras, tendremos que ir escribiendo la palabra y la imagen que utilizaremos como ayuda asociada -_- A CoroIIogu ............ 1>1, ..... a ésta desde la galería de imágenes. V ....lIjoodo_'. ...... Clldl ... _ .... .. _ .. lIap'iCO«<>n AdIo/nJPrtW..-. Pinchamos en siguiente para proseguir con la configuración de la actividad. A ~ele los tres pasos para ronf'llUfil' corroctame nIe la actividad saklccionada www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 63. , .....'U uodernia • • Introducimos un mensaje de acierto y fallo y Pasos a realizar seleccionamos los sonidos de la galería disponible a través del botón "BUSCAR", Pinchamos en ACEPTAR para finalizar la configuración de la actividad. Ahora si 10 desea podra visualizar el resultado a ~C"'!I""I""_""" " u-...... .._ 6...- - r..- través del botón "Previo" dentro de la ventana Cli<l<on_orp.,. _ ..... . de administración. -~-_: ........ _ ...1..... A Complete li:xI tres PiJ_ para o;onF'!IIJ'a' o:neclamente la ,ctMdad sel9ccionada Una vez se inicia la actividad , aparecerán a la izquierda los huecos de las letras de cada palabra. A la derecha de estos huecos , podremos ver la imagen utilizada como ayuda para adivinar la palabra actual o bien podremos acceder a la ayuda de las otras palabras mediante un índice numérico. 1 A J ED R E zl Seleccione la pregunta: 2 A V 10 N 1, 1213141 3 B A Re O Imagen seleccionada: 3 4 I www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 64. I .....'U uodernia • Actividad CRUCIGRAMA TEXTO La actividad "Crucigrama texto es muy parecida a "Crucigrama imagen". Consiste en adivi nar una M serie de palabras escritas en orden horizontal , utilizando para ello una definición dada en cada palabra y la longitud de esta. A diferencia de crucigrama imagen , aquí la definición será textual (palabra o frase) y no podrá contener ninguna imagen . Veamos como configurar la actividad : .. • x Introducimos un título para la actividad y unas Pasos a realizar T " ,) instrucciones para su correcta resolución . ~ Seleccionamos el tiempo disponible para ,,,' l.'" realizar la actividad y el número de intentos - mediante los desplegables correspondientes. A-"-<Io V palabro. ~-.. .. - <lo .......... 1.0 p ....... Pinchamos en siguiente para proseguir con la configuración. e <lo..,....,., ....... ConIgonloo • • _par.1oo -- =- --..joo ............ ...-ón CIl<h.... <Optatpa'. 'H ' ( " .. , ¡¡ Toem¡x> A Complete ~ tras pasos para " Intentos =- conftgvrs, COfT9Clamenle ta actividad seleccionada .•... • Lo primero que tendremos que hacer sera --_ Pasos a realizar 0 ....._ ... ·- . _cIo_~_ ...... seleccionar el número de palabras que deseemos poner en el crucigrama (podemos poner entre 2 y 10 palabras). Una vez hemos elegido el número de palabras, tendremos que ir escribiendo la palabra y el texto de ayuda asociada a cada palabra . . . . . ·-.. ,·I.. ~ I<Io_y_ e c........_ ' ...,. _JO _In_. . . _ . , la opIicao:>6ft _ _ _o Pinchamos en siguiente para proseguir con la w, configuración de la actividad . A Complete los tfes pa'lOS para configurar correctamente la ~Gtividat! s~ www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 65. I .....'U uodernia • Introducimos un mensaje de acierto y fallo y Pasos a realizar seleccionamos los sonidos de la galeria disponible a través del botón "BUSCAR", ..,.............-. Pinchamos en ACEPTAR para finalizar la - A_oI.-.· V paIobtao._oI_ e CriIl""'Ioo • . - ...... I.. - . ¡ o o . _ y ...... Cli<k ............. . ... _ .. .. . pll<acio" Prfts,..¡ _ _ , configuración de la actividad. Ahora si 10 desea podra visualizar el resultado a través del botón "Previo" dentro de la ventana de administración. ...... 1 .....-oMIilM. • A Complete li:xI tres PiJ_ para o;QI1fogurar conectamenle la ,ctMdad sel9ccionada Una vez se inicia la actividad , aparecerán a la izquierda los huecos de las letras de cada palabra. A la derecha de estos huecos , podremos ver la imagen utilizada como ayuda para adivinar la palabra actual o bien podremos acceder a la ayuda de las otras palabras mediante un índice numérico. 1 I Seleccione la pregunta: 2 A V 10 N l' 121314 1 3 BA Re O Pregunta seleccionada: 1 4 I "Juego de mesa con 64 casillas" www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 66. I .....'U uodernia • Actividad RELLENAR AGUJEROS Con esta actividad se pretende que a partir de un texto introducido , se puedan ocultar una o varias palabras y dar la posibilidad al alumno de elegir entre varias opciones la correcta. Por ejemplo, en la frase uEn un lugar de la , de cuyo nombre no quiero acordarme", se debería escoger la palabra que hay en el hueco de una serie de opciones. Veamos las pantallas de configuración de la actividad: Introducimos un título para la actividad y unas Pasos a realizar instrucciones para su correcta resolución. Seleccionamos el tiempo disponible para realizar la actividad y el número de intentos - mediante los desplegables correspondientes. A ""................. - U "''''0'''quo_ocuIU, ____ """b,,. Pinchamos en siguiente para proseguir con la configuración. --- JI:Ia.- ... _ ..... V · _.. • .. ~,· . ... O -...."' ........ --. . " (" ""'''' _.aIUM_ ~Ioo·_· C""" ... A<_por • 6 T oempo ~ .......... ~6n ......."~--, " lrle<1tos = - Lo primero que haremos será introducir el texto Pasos a realizar para el que se va a utilizar la actividad. Una vez introducido este texto, tendremos que sustituir las palabras que se utilizarán como "ocultas" por la misma palabra entre corchetes "{r. Ejemplo: "En un lugar de la {Mancha} ..... " Pinchamos en siguiente para proseguir la configuración. www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 67. I .....'U uod ern ia • En el siguiente paso, aparecerán las palabras Pasos a realizar que se han puesto entre corchetes, dando la opción de poder crear opciones alternativas a la 0 .............. ··- _~ 00_"' ..... ...,.. .. Ioo correcta. Es importante destacar, que si para una palabra no se generan opciones, cuando se cree la A ..a.. la!; fKJI""~' actividad aparecerá un desplegable con una V'''''"''',,,,, •lo ",!obr. única opción, por lo que no aportará nada. _ _. ",,_ • . SIg.-. O e_.... "" .........'. , ............ _ r __ ·' .. CId_loo .............. Pinchamos en siguiente para continuar. -,"--- ....... ..... _on Introducimos un mensaje de acierto y fallo y Pasos a realizar seleccionamos los sonidos de la galería disponible a través de l botón "BUSCAR". - A .... _cool _ _ Pinchamos en ACEPTAR para finalizar la V ------ V-· ...... O... _ .. configuración de la actividad. -- .:'11.-"'-. o .. _ O .......... _, ........ , Conl ......... _ CIIeIo In.o.eoplor por • .......... . oIi<od6 ... _~IM_: ..... ,.. Ahora si lo desea podrá visualizar el resultado a través del botón "Previo" dentro de la ventana de administración. ...... in ......... "" ... ' . Cuando la actividad sea iniciada, aparecerá el texto que escribimos en la configuración con unos desplegables en cada palabra que pusimos entre los corchetes. En un lugar de ,. de cuyo nombre no quiero ~ que vlvla un j tillerO, adarga antigua, rodn flaco y galgo corr www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 68. I .....'U uodernia • Actividad UNIR CON FLECHAS RESPUESTAS MÚLTIPLES Con esta actividad se podrá evaluar la capacidad ele asociación entre imágenes y texto mediante una unión por flechas, apareciendo a un lado las imágenes y a otro el texto. Además, es posible asignar a una misma imagen varias opciones de texio. Veamos las opciones de configuración de ~ Unir con f1echas~: ., ., Introducimos un título para la actividad y unas instrucciones para su correcta resolución . _ Pasos a realizar Seleccionamos el tiempo disponible para realizar la actividad y el número de intentos .. ... ..- . . .. . mediante los desplegables correspondientes. V _ ..uII...... _ 1IM9"f' .............. ~_ _ Pinchamos en siguiente para proseguir con la ACOod_._ v _ .......... rotlW configuración. _ . . . _61> CHolo .. -.copI .. por. _ _ _ o 1, (r, ""'''' Ad,";. _ _ 6 T oempo ~ A " lrle<1tos = - CQmpleta loG tres PII'lOS 1181'11 CCIIlflg...-w cwecameRl8Ia actividadselacciooada _ Lo primero que tendremos que hacer sera --_ Pasos a realizar . ...... 0 ...... . . . .... . ·- _~- seleccionar el número de imágenes que queremos para la actividad (podemos poner entre 2 y 4). Una vez hemos elegido el número de imágenes, tendremos que asignar un conjunto de palabras _...- relacionadas con esa imagen , para que ft.conIII .... loo •• _ ""01.. posteriormente sean unidas por flechas. .... V_JOIdoodonoy_ e...............' ..... _ _ _o _In _ _ , Pinchamos en siguiente para proseguir con la configuración de la actividad. A Complete los tres pa'lOS para cortIlgurat corrOClamante la actividad s~ www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 69. I .....'U uodernia • Introducimos un mensaje de acierto y fallo y Pasos a realizar seleccionamos los sonidos de la galería disponible a través del botón "BUSCAR", Pinchamos en ACEPTAR pa ra final izar la configuración de la actividad. Ahora si 10 desea podra visualizar el resultado a e CdIl""'Ioo • . - ...... I.. - . ¡ o o . _ y ...... Cli<k ............. . ... _ .. .. . pll<acio" Prfts,..¡ _ _ , través del botón "Previo" dentro de la ventana de administración. ...... 1 .....-oMIilM. • A Complete li:xI tres PiJ_ para o;QI1fogurar conectamenle la ,ctMdad sel9ccionada Una vez se inicia la actividad , aparecerán a la izquierda los huecos de las letras de cada palabra. A la derecha de estos huecos , podremos ver la imagen utilizada como ayuda para adivinar la palabra actual o bien podremos acceder a la ayuda de las otras palabras mediante un índice numérico. Tablero Ajedrez Avión www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 70. I .....'U uodernia • Actividad RESPUESTA ESCRITA Esta actividad nos permite la formulación de una o varias preguntas, que se han de responder en un campo de texto. Si esta respuesta es igual a la que hemos escrito, la actividad será evaluada correctamente. Para configurarla hay que ir a las siguientes pantallas : • Introducimos un título para la actividad y unas Pasos a realizar instrucciones para su correcta resolución . Seleccionamos el tiempo disponible para realizar la actividad y el número de intentos mediante los desplegables correspondientes. ..- A . _ o I ...... do u ...........·............ ... _dolo_o, .. ... ,.. .... oocullo, Pinchamos en siguiente para proseguir con la configuración. A c...."""' .... - "0"'" V ...... "' ........ ,....,,· --- -'"-- cti ... O<opI01 ""r. _ .. lo apjjoocj6~ ,. (r i ""'''' 6 T"""I'O ~ A " lrle<1tos _ _ CQmpleta loG tres PII'lOS pa'" CCIIlflg...-w cwecameRl8Ia actividadselacciooada •• Lo primero que tendremos que hacer sera 0 -_.....- ..... Pasos a realizar seleccionar el número de preguntas para la "' 100.- • N~m PregU' lil, .. actividad (una o dos). ._. - - - " ' ..... I I I g - Una vez hemos elegido el número, escribimos A - .. ..,¡...... las preguntas y las respuestas, teniendo en V _""'oo.... roduzca" cuenta que para que sea correcta la actividad la _ ... .. P'OV" .... " - ... pu ..' •• _ , _- respuesta debe ser exactamente igual (por eso a. C-...... Ioo.- IN" U' _)oOdo_' ...... foil la respuesta debe ser sencilla). clld< ...........'''''" _ ...al lo oplacl .... .......... _ _ iouollD<, .... FuII_lIOflo09"'doc.-_ .. ~ Pinchamos en siguiente para proseguir con la configuración de la actividad. A Complete los l/es pasos para confogura' COI,..tclllmen!91a aotividad seIe<;cion!H!a www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 71. I .....'U uod ern ia • • Introducimos un mensaje de acierto y fallo y seleccionamos los sonidos de la galeria --- Pasos a realizar disponible a través del botón "BUSCAR", 0 - ... ·- _do_~, _ ..._.- .. Pinchamos en ACEPTAR para finalizar la - , _01-'110 0 ............ _ _ .."'*-001 configuración de la actividad. Ahora si 10 desea podra visualizar el resultado a ello ConIIg",....._ por. k>o U "''')00'''_, ....... través del botón "Previo" dentro de la ventana 'po'" Cliclo: ......... ¡pon ...o, lo oplloodokl. de administración. _ .....11<0'_' • _ _ 11 ...1_. A Complete kili tre:I P<l~ P<l1'lI confogurar correctamente ~ actividad seleedonada Cuando la actividad sea abierta , aparecerá la pregunta y debajo un cuadro en blanco para poder escribir su respuesta asociada . Debe ser igual a la respuesta de la configu ración para que sea dada por correcta. Pr egunta 1 ¿Quién escribió el Quijote y en que siglo? Resp u esta 1 www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 72. I .....'U uod ern ia • Actividad ORDENAR ELEMENTO El objetivo de esta actividad es que generemos un conjunto de frases o párrafos que aparecerán inicialmente desordenados. Cuando se realice la actividad el usuario habrá de colocarlos en su orden correcto para resolver correctamente la actividad. Veamos como configurar la actividad : ',' ... • Introducimos un título para la actividad y unas Pasos a realizar instrucciones para su correcta resolución . Seleccionamos el tiempo disponible para realizar la actividad y el número de intentos mediante los desplegables correspondientes. A.-""""- Uso - - _ . . - . . . , Ioo ....... _ _ ift -'...- Pinchamos en siguiente para proseguir con la configuración. A c...."""' ..... - "0"'" V ...... "' ........ ,_· --- -'"-- cfl<k ... A<",,01 "" •• _ .. lo apjjoocj6~ " (r i ""'''' 6 T"""I'O ~ A " lrle<1tos _ _ CQmpleta loG tres PII'lOS pa'" CCIIlflg...-w cwecameRl8Ia actividadselacciooada .... _ Lo primero que tendremos que hacer será - 0--_ Pasos a reallzar .. ...... ......_ ... ·.... seleccionar el número de palabras o frases que deseamos poner para poder realizar la ordenación (podemos poner entre 2 y 10 A-oI--. _ .0Ig- _~- elementos ). V' k ...,.. _ _ - ....... Iooopa_ .. Cuando hemos puesto el número de elementos, aparecerán debajo tantos cuadros _._ - A. ""'00 v-"" .. -..., .....· ~g ....... _ como elementos. En estos cuad ros pondremos C!doon_.. ",'. _ ....... .,.-0" en orden los elementos a ordenar. ........uaIiu'_· .... Pinchamos en siguiente para proseguir con la A configu ración de la actividad. Complete los tfes pa'lOS para configurar corr6Clamente la ~Gtividat! s~ www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 73. I .....'U uod ern ia • . . • Introducimos un mensaje de acierto y fallo y Pasos a realizar seleccionamos los sonidos de la galeria disponible a través del botón "BUSCAR", Pinchamos en ACEPTAR pa ra final izar la m__ -- A-"""'- v .. -,Iooft--. Ac...!I""I ...._ u-...... .. ..- r - . Cli<l<on_orp.,. _ ..... . _ 6 ... ..... ,.. configuración de la actividad. Ahora si 10 desea podra visualizar el resultado a través del botón "Previo" dentro de la ventana de administración. -~-_: ........ _ ...1..... A Complete li:xI tres PiJ_ para o;onF'!IIJ'a' o:neclamente la ,ctMdad sel9ccionada En la actividad cuando se visualice aparecerán a la izquierda los elementos , y a la derecha unos rectángulos numerados. Estos rectángulos deberán ser asociados con los elementos de la izquierda arrastrándolos con el ratón hasta el cuadrado que esta en el centro. IMama 1 I I IMI 1 1 I I 1 M, 1 I I IMlma 1 I I 2 3 4 www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 74. I .....'U uod ern ia • Actividad IDENTFICACIÓN En esta actividad, aparecerán un conjunto de imágenes seleccionables y una frase o párrafo que sera criterio de selección. De entre todas las imágenes , pueden existir una o varias correctas_ Para configurar la actividad de identificación hay que seguir el siguiente proceso: • Introducimos un título para la actividad y unas Pasos a realizar instrucciones para su correcta resolución . Seleccionamos el tiempo disponible para realizar la actividad y el número de intentos mediante los desplegables correspondientes. ..- A._lop_. u_-.....•.._10 ....... _". eor ..... .., •• c_..... Pinchamos en siguiente para proseguir con la configuración. A c...."""' .... - "0"'" V ...... "' ........ ,....,,· --- -'"-- cfl<k ... A<",,01 "",. _ .. lo apjjoocj6~ " (r, ""'''' 6 T"""I'O ~ A " lrle<1tos _ _ CQmpleta loG tres PII'lOS pa'" CCIIlflg...-w cwecameRl8Ia actividadselacciooada El primer paso que debemos hacer es Pasos a realizar seleccionar una pregunta o un criterio para realizar el filtrado . A continuación deberemos seleccionar el número de respuestas (2,4,6,8,10 ó 12), que serán imágenes de la galería. Pinchamos en siguiente para proseguir con la configuración de la actividad. A Completa loo tres pasos para CCIIlrig.llar corr8C1ameR8 la actividadsllieccianada www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 75. I .....'U uod ern ia • • Introducimos un mensaje de acierto y fallo y Pasos a realizar seleccionamos los sonidos de la galeria __ disponible a través del botón "BUSCAR", - Pinchamos en ACEPTAR pa ra final izar la A-lo....,... .... ...... V - .. -- ... configuración de la actividad. ""-'.,.uC_ Ahora si 10 desea podra visualizar el resultado a Ac...!I""I ...._ ..... ,.. U-...... .. ..- r - - través del botón "Previo" dentro de la ventana Cli<l<on_orp.,. _ ..... . _ 6 ... de administración. -~-_: ........ _ ...1..... A Complete li:xI tres PiJ_ para o;onF'!IIJ'a' o:neclamente la ,ctMdad sel9ccionada Cuando se visualice la actividad aparecerá la pregunta y debajo las imágenes. Cada imagen tendrá un pequeño cuadro de selección arriba a la izquierda , y al hacer elie se marcarán como seleccionadas. ¿Cuál de las siguientes Imágenes son típicas de la Mancha? .J rr--......., .J ,------, www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 76. I .....'U uodernia • Actividad EXPLORACiÓN Esta actividad consiste en la exploración de unos elementos, es deci r, para un texto dado se visualizará una imagen y un sonido asociado. Para completar esta actividad únicamente hace falta visualizar todos los elementos. Vea mas como configurar la actividad: • Introducimos un título para la actividad y unas Pasos a realizar instrucciones para su correcta resolución . Seleccionamos el tiempo disponible para realizar la actividad y el número de intentos mediante los desplegables correspondientes. Pinchamos en siguiente para proseguir con la configuración. A c...."""' .... - "0"'" V ...... "' ........ ,....,,· --- -'"-- cfl<k ... A<",,01 "",. _ .. lo apjjoocj6~ " (r i ""'''' 6 T"""I'O ~ A " lrle<1tos _ _ CQmpleta loG tres PII'lOS pa'" CCIIlflg...-w cwecameRl8Ia actividadselacciooada El primer paso que debemos hacer es Pasos a realizar seleccionar el número de parejas que queremos (entre 2 y 8) , por lo que aparecerán ese número de elementos. Para cada elemento se tendrá que poner un texto, una imagen y un sonido . Pinchamos en siguiente para proseguir con la configuración de la actividad. A Completa loo tres pasos para CCIIlrig.llar corr8C1ameR8 la actividadsllieccianada www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 77. I .....'U uodernia • • Introducimos un mensaje de acierto y fallo y Pasos a realizar seleccionamos los sonidos de la galeria disponible a través del botón "BUSCAR", - Pinchamos en ACEPTAR pa ra final izar la A-"-"" V....,.,..·_ .. - _ . . . -..-1"1>_ configuración de la actividad. Ahora si 10 desea podra visualizar el resultado a Ac...!I""I ...._ ..... ,.. U-...... .. ..- r - - través del botón "Previo" dentro de la ventana Cli<l<on_orp.,. _ ..... . _ 6 ... de administración. -~-_: ........ _ ...1..... A Complete li:xI tres PiJ_ para o;onF'!IIJ'a' o:neclamente la actividad sel9ccionada Esta actividad consiste en visualizar todos los elementos pa ra poder ser completada . Cada elemento tiene un texto, una imagen y un sonido . Vl'Vión lTre:n [o ) www.educl.Jccm.e~CUldernia --
  • 78. I .....'U uodernia • Actividad PREGUNTA DE RESPUESTA ABIERTA En esta actividad escribiremos una pregunta , aunque no escribiremos ninguna respuesta ya que la respuesta será abierta (por ejemplo puede ser una redacción). Esta actividad no tiene tiempo, intentos, ni puede ser evaluada; aunque si podrá ser evaluada a través de la plataforma de aprendizaje . Para configurarla hay que ir a las siguientes pantallas: • Introducimos un títu lo para la actividad y unas Pasos a realizar instrucciones para su correcta resolución . Seleccionamos el tiempo disponible para realizar la actividad y el número de intentos mediante los desplegables correspondientes. Pinchamos en siguiente para proseguir con la configuración . .. Para esta actividad únicamente necesitaremos escribir la pregunta, ya que la respuesta esta abierta. Pinchamos en ACEPTAR para finalizar la configuración de la actividad. Ahora si lo desea podrá visualizar el resultado a través del botón " Previo~ dentro de la ventana de administración. -C' .... _ ... CH ... Io_~ ... p"'>,_"""" Al visualizar la actividad veremos la pregunta en la parte superior y debajo un texto donde se responda libremente a la pregunta . www.edUCI.Jccm.e~CUldernil --
  • 79. I .....'U uod ern ia • Actividad EJERCICIOS CON FRASES Mediante "Ejercicios con frases" podremos realiza r un análisis de las funciones sintácticas y la jerarquía que guardan las palabras entre sí, es decir, un análisis sintáctico de frases si mples. Para configurar la actividad hay que seguir los siguientes pasos : • Introducimos un títu lo para la actividad y unas Pasos a realizar instrucciones para su correcta resolución . Seleccionamos el tiempo disponible para realizar la actividad y el número de intentos - mediante los desplegables correspondientes. A-"~-"""" v ................... Pinchamos en siguiente para proseguir con la 9 "_'''_'- ... configuración. .... ~ ~. _ =- .... .. O -.... ................. , ~Ioo·_ "'" "" =- C""" ... 6 Toern¡x> .. focoptM por. _.- _Of"_~ -- ....,., ~­ ........ " lflI...,tos - A ~Ioo.....,­ En este paso únicamente hay que escribi r una .--- _-_ Pasos a realizar .... ---...-. ..... oración, que será sobre la que trabajaremos en los sucesivos pasos. Esta será la frase que aparecerá en la actividad. Pinchamos en siguiente para prosegui r la configuración . _ -- - - A ~""''''''''''­ .... www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 80. I .....'U uod ern ia • En este paso, aparecerá la frase que anteriormente escribimos. Ahora hay que ., Pasos a realizar analizarla sintácticamente para poder cotejar luego esta respuesta con la respuesta del - • alumno. ~ ....-..... hN''''''''' Vonol~do_ Para poder realizar el análisis de la oraclon tendremos que hacer elie en una palabra (o varias , en caso de ser necesario) y después _ hacer elie en un elemento sintáctico. Para poder O .... C............. _ pat.'" crear varios niveles repetir este proceso. -- o ........... _rO<JOr. Cbon,f.(;eplo<,.,. ~ ..... .......,................... Pinchamos en siguiente para continuar una vez hayamos acabado. Introducimos un mensaje de acierto y fallo y Pasos a realizar seleccionamos los sonidos de la galería disponible a través de l botón "BUSCAR". - Pinchamos en ACEPTAR para finalizar la a , _ ... _ . - V''''OI_''- configuración de la actividad . a-· . . . ._·- V ..... ~·....- Ahora si lo desea pod rá visualizar el resultado a través del botón "Previo" dentro de la ventana de administración. c........ IotV._ ........ ---, O, -.¡oo .. _ . ....... CIi<II on "<OpIor por • ....... .. . _6n. _ , . _... IIu<. Al comenzar la actividad , aparecerá un cuadro similar al paso 3 de la configuración (con la frase arriba , y los elementos sintácticos abajo). El alumno deberá realizar el análisis sintáctico para obtener la misma solución que dimos en la configuración . P~bI~o d ~fO un d ~y ~o SUJ rol CO ~, 1~:!oI81=~) [b;:!J[o!':~1 1..l"_IB~~I'-1 www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 81. I .....'U uod ern ia • Actividad PALABRA SECRETA En esta actividad se podrá realizar el juego tradicional del ~ahorcado~, es decir, se intentará adivinar una palabra conociendo únicamente su longitud (en el lugar de cada letra irá una raya). El alumno deberá ir diciendo letras hasta completar la palabra o bien acabar el número de intentos. Cabe destacar que se ha sustituido el muñeco del ahorcado por un árbol al que se le caen las hojas en cada fallo, con objetivo de poder uti liza rse con los alumnos más jóvenes. Veamos el proceso de configuración para esta actividad : • Introducimos un título para la actividad y unas Pasos a realizar instrucciones para su correcta resolución . Seleccionamos el tiempo disponible para realizar la actividad y el número de intentos - mediante los desplegables correspondientes. _ ....... f) __ .... <MI"" ....... btt6~_. Pinchamos en siguiente para proseguir con la _._-- v -......... r .,.,. Ac~ ... _""' ... ,._ CMcIo .. .. _6n -.copo .. ..... _ ...., .. ... "'" "" 6 Toern¡x> =- configuración. "lflI...,tos _ _ A Complete los tres pesos para CCitlhgurnr COO'8Clam.:mte la 8ctMdad sllllKx:ionada En este punto lo único que hay que hacer es .--- _-_ Pasos a realizar .... ---...-. -_ ..... escribir una palabra, que será la que se tendrá que adivinar en la acti vidad . ..- Cabe destaca r que también es posible escribir f) -"..........""' ......... .. ........... u .. . una frase en lugar de una palabra, lo que au mentará la complej idad . A •• _pM.l .. V ~too ..............- y """'· Pinchamos en siguiente para proseguir con la ---- """"'- CII<II"'~"IN'" _ .... ~On configu ración de la actividad . A Complete 105 tres pa'!OS para ccnhgLnr OOITec1ameolll la actIVidad $!!Ioccionada www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 82. I .....'U uod ern ia • Introducimos un mensaje de acierto y fallo y Pasos a realizar seleccionamos los sonidos de la galeria disponible a través del botón "BUSCAR", 0 - ... ·- ---~ _do_"-' Pinchamos en ACEPTAR pa ra final izar la A - _lapolob<ao_. " , _ _ .. 0 1 _ , , " _ configuración de la actividad. Ahora si 10 desea podrá visualizar el resultado a --_: a. e....guoo... _ ,om>r· U-.joo 100 • . - ""'0 1.. través del botón "Previo" dentro de la ventana c'"'" ............. p'" _ .... opli<aciln'l. de administración. ...... ~ .... iuot. A ComplijW 10:$ tres pasos para conrogur~, COI18Clamenl8la actividad seleccionada Una vez se inicia la actividad , aparecerá él la izq u ierda un recuad ro que contiene en la parte superior la palabra o frase , y en la parte inferior un teclado . La palabra empezará si n ninguna letra visible , y el alumno tendrá que ir haciendo elie en las letras que hay debajo para comprobar si existe en la palabra, quedando después deshabilitada dicha letra. En el caso de que exista, se mostraran en la parte superior, y si no existe se perderá un intento (realizando una animación el árbol de la derecha). www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 83. I .....'U uod ern ia • Actividad SUDOKU Con esta actividad se podrá generar un sudoku y evaluar su resolución con respecto a un tiempo o un número determinado de fallos. Un sudoku es un juego que consiste en una cuad rícula 9x9 dividida en otras 9 cuadrículas de 3x3. El objetivo es sencillo: con números de un dígito (del 1 al 9), tenemos que rellenar todas las casillas, teniendo en cuenta que un número no se puede repetir en la misma fila, columna o cuad rícula 3x3. Veamos como configurar la actividad: • Introducimos un título para la actividad y unas Pasos a realizar instrucciones para su correcta resolución . Seleccionamos el tiempo disponible para realizar la actividad y el número de intentos mediante los desplegables correspondientes. ... _- f) _Il0l' ... ....... ~, Pinchamos en siguiente para proseguir con la configuración. _._-- _1o_6n v -......... r .,.,. Ac~ ... _""' ... ,._ CMcIo .. -.copo .. ..... ...., .. ... "'" "" =- =- 6 Toern¡x> A ,,'flI...,tos Complete los tres pesos para CClnhgurnr OOIT8Clam.:mte la 8ctMdad sllllKx:ionada En este paso se nos pide crear el sudoku, teniendo para ello dos alternativas: elegir un 0 ---_-_ _ Pasos a realizar ..... .... .. -...-. nivel de dificultad del 1 al 9, generando aleatoriamente un sudoku; o bien hacer manualmente el sudoku. Para este último caso, disponemos de herramientas como generar (para obtener uno de prueba) o comprobar, que comprueba si el sudoku tiene solución. A ~too •• _pM.l.. --- V_do ....... ,,,,,,, --- CIi<II ... ~ ....,.. _ .. ........ II~On Pinchamos en siguiente para proseguir con la configuración de la actividad. A Complete 105 tres pasos para coofogut8r OOITeclamente la actividad s~ www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 84. I .....'U uod ern ia • Introducimos un mensaje de acierto y fallo y Pasos a realizar seleccionamos los sonidos de la galeria disponible a través del botón "BUSCAR", 0 - ... ·- ---~ _do_"-' Pinchamos en ACEPTAR pa ra final izar la Ac................ _ V dIgIIoo do! '01 • . . . - configuración de la actividad. Ahora si 10 desea podrá visualizar el resultado a --_: a. e....1I"'"... _. - ""'0·1.. u-.joo 100 • ,om>r través del botón "Previo" dentro de la ventana c'"'" ............. p'" _ .... a pli<aciln'l. de administración. ...... ~ .... iuot. A ComplijW 10:$ tres pasos para conrogur~, COI18Clamenl8la actividad seleccionada Cuando el cuaderno se visualice con esta actividad , aparecerá un cuadrado con un 5udoku . El obj etivo del alumno será resolver correctamente este sudoku y hacer elie en "comprobar" una vez esté terminado. Las reglas del sudoku son fáciles: no se puede repetir un número en una fila, col umna o cuad rícula 3x3 . 9 4 3 6 1 3 6 8 5 4 2 7 2 7 9 4 5 7 9 9 7 4 2 5 5 9 3 4 1 6 8 5 2 6 5 4 www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 85. I .....'U uodernia • Las Ventanas de Cuadernia Botón Formas Desde esta opción accederemos a la inclusión de un objeto del tipo forma , la herramienta dispone de una galería de este tipo de imágenes vectoriales básicas. El proceso para configurar este tipo de objetos es el utilizado en todos los demás objetos , a través de los botones situados en sus esquinas . Ilustremos con una imagen las opciones de configuración desde la galería de formas, desde la cual además de seleccionar el tipo de forma podremos asignarle un color de relleno y de contorno. COLOR DE FONDO _. - . . Subir archivos a la galerla . .- www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 86. I .....'U uodernia • Las Ventanas de Cuadernia Botón Salto Utilizaremos este objeto cuando queramos introducir un salto o acceso a otra página, a una página web o a un archivo de la galería de recursos. Accederemos a su configuración a través del icono central de objeto y en ella podremos configurar tanto el aspecto del salto, es decir, si utilizamos una imagen como botón para el salto o bien utilizamos un botón transparente para situarlo sobre alguna zona de una imagen, como el tipo de salto , es decir, a otra página del cuaderno , a una página web externa o a un recurso que previamente hallamos subido a la galería de recursos. En la imagen inferior se ilustras las opciones de configuración mencionadas . ... X Configuramos el tipo ~ Tipo de Salto: de salto: !! Sa~ar a la página: LI, -_-----' ' o) :t-~~ Salt,,, a otra página u Abrir página web : :t-~~ A,bdi, un enlace web u Fichero =t-~~ A,b,;¡, un recurso Configuramos su apariencia: una imagen ---l~ lJIiII;;za' de la galería Para configurar el salto seleccione su tipo y su apariencia. www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 87. I .....'U uodernia • Las Ventanas de Cuadernia Botón Audio Otro de los objetos que podemos introducir dentro de las páginas de nuestro cuaderno son objetos de audio , junto al mismo le acompañará un icono por defecto si no se le asigna ninguna imagen y un reproductor que permitirá su reproducción . En la imagen inferior se ilustras las opciones de configuración mencionadas. ... X Titulo: Introduzca un título para el audio. Campo opcional g Imagen: Pinche en el icono para acceder a la galería. Campo opcional Aud i o : Pinche en el icono acceder a la Para oonfigurar imagen si lo claséa un seleccione una el salto introduzca y el ~"~~¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡if~~::::~~"''''''' ; de audKl a reproducir a través de &15 GUARDA.R respectivas galerias www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 88. I .....'U uodernia • Las Ventanas de Cuadernia Botón Vídeo Otra de los objetos que nos permite manejar de una forma sencilla son los videos gracias al formato FLV de Macromedia, es decir, es necesario convertir los videos a este formato, existen multitud de aplicaciones gratuitas que permiten las conversiones de vídeo en la red , recomendamos acceder a Territorio Cuadernia y al foro de Cuadernia para conocer impresiones al respecto de otros usuarios y sus experiencias con estos conversores. Una vez convertidos los archivos podremos subirlos a nuestra galería para posteriormente ser utilizados haciendo uso de las siguientes pantallas de configuración del objeto video. Título Introduzca un título para el video. Campo opcional • Video :: Pinche en el icono para acceder a la galería Para configurar el y el archivo de video a GUAROAR su galeria www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 89. I .....'U uodernia • Las Ventanas de Cuadernia Bolón Animación Sin duda uno de los objetos que más posibilidades aporta a la herramienta y en definitiva a los contenidos desarrollados con ella es el objeto de animación flash , ya que nos permite incorporar películas desarrolladas sobre esta tecnología de una forma sencilla. Para aquellos que deseen desarrollar interactivos, sólo una recomendación , no utilizar rutas haciendo uso del "_ fOOt.", una forma sencilla de solucionar este problema es sustituir estos "_ fOOt." por "this.". Una vez compilado podrá ser anexionado a la galería de animaciones para su posterior selección y configuración . La ventana correspondiente a la galería de animaciones es como la mostrada en la imagen inferior, recuerda que siempre podrás subir nuevas animaciones a la galería y que cuando importes un cuaderno con animaciones estas se importarán dentro de esta galería automáticamente . -- . . Subir arcflivos a la galeria. www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 90. I .....'U uod ern ia • Las Ventanas de Cuadernia Botón Escena El objeto escena ha sido una de las últi mas aportaciones a la herramienta. Básicamente consiste en una opción para comun icar la herramienta con otros proyectos, como el caso del Proyecto Descartes del Ministerio de Educación, o como nuevas funcionalidades como por ejemplo el caso de la realidad aumentada. Trataremos todos los casos detalladamente en las siguientes páginas. Pensamos que esta sección se verá incrementada con la incorporación de nuevas funcionalidades que nos permitan enlazar con otros proyectos similares . Una vez que seleccionamos este tipo de objeto la herramienta nos ofrece la posibilidad de introducir varios tipos de escenas, pudiendo elegir el tipo de imágen que tendrá asociada o bien utilizando la imagen que tiene por defecto: . 1:'". ., • - , Escena ~ Selección de Escena Descartes Oescnpci6l1 2 Realidad AurneI1 tada orrece materiales didácticos 3 Representación de h.nciones para el aprendizaje de las malemáticas de la ensei'ianza 4 5 6 -...,.,., Rayos X RoIoj secoodaria ~ Aparienc ia de la Escena 7 IflSln.rnootos de coorda ~ Imagen Predeteoninada v Imagen (E) PO( favor seleccione una escena, configure su apariencia • y presione sobre Configurar. Cancelar para salir. - Estas escenas aportan serias posibilidades didácticas, ya que es muy versatil al poder incluir desde escenas interactivas desarrolladas (Escena Descartes), hasta poder visualizar objetos en 3d virtualizados gracias a la Realidad Aumentada ; pasando por otras escescenas como representacines de fu nciones, operaciones matemáticas, instrumentos de cuerda, etc. Veamos detalladamente todos los casos. www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 91. I .....'U uodernia • Las Ventanas de Cuadernia Escena Descartes El Proyecto Descartes ha sido promovido y financiado por el Ministerio de Educación de España, con la finalidad de aprovechar las ventajas del ordenador y de Internet para ofrecer a los profesores y a los alumnos una nueva forma de enseñar y aprender Matemáticas, según la información disponible desde su web (http://recursostic.educacion.es/descartes/web/). Aparece en el año 1998 y ofrece materiales didácticos para el aprendizaje de las matemáticas de la enseñanza secundaria, que: • Son controlables por el profesor en un tiempo razonable. Son fáciles de usar por los alumnos, no tienen que emplear tiempo en su • aprendizaje. • Cubre los contenidos del currículo correspondiente al curso donde se vaya a usar. • Son adaptables por cada profesor a la didáctica y metodología que crea más conveniente para los alumnos con los que va a trabajar. Además , la utilización de estos materiales favorecen la posibi lidad de usar metodologías: • Activas , el alumno es protagonista de su propio aprendizaje. • Creativas, los alumnos toman decisiones durante el proceso de aprendizaje cooperativas, se trabajan los conceptos y procedimientos por parejas o en pequeños grupos. •Individualizadas, cada alumno puede ir a su ritmo y lener atención personalizada; la atención a la diversidad se convierte en una realidad. Animamos al lector a acceder a s u espacio web para ampliar la información de este interesante proyecto y proceder a la descarga del applet de java que permite la visualización y configuración de las escenas. Aprovechamos para agradecer a su Coordinador, José R. Galo la predisposición mostrada hacia la integración entre ambas herramientas. Veamos ahora como configurar nuestra escena Descartes desde el icono central mostrado una vez seleccionado el tipo de escena. www.edUCI.Jccm.e~CUl dern ia --
  • 92. I ""''U uodern ia .-. ,. . . _ . + 4. ... .- rlesGIr lC'S IN STRUCC IONES ..=.-----'-_.- A _-.- _ _ _ .. _ _ ~_._, .... _ 11 .. . .. . . www.edUCI.Jccm.e~cuadernia --
  • 93. I .....'U uodernia • Las Ventanas de Cuadernia Como podemos observar en el gráfico hemos de distinguir entre dos casos a la hora de introducir una escena Descartes dentro de nuestro cuaderno Cuadernia, por un lado el caso en el que insertemos una escena ya existente dentro de nuestra lista de escenas, y otra en la que creamos una nueva escena para ser insertada en la lista de éstas. Resaltamos de nuevo la necesidad de disponer del applet de Descartes instalado. tanto en el pe donde se realice la maquetación de los cuadernos para poder realizar previsualizaciones, como en el pe desde el que se vaya a ejecutar el cuaderno. La escena de Descartes se abrirá siempre en una ventana aparte para poder ser utilizada IXX el alumno de forma paralela a la resolución de los ejercicios planteados. -, __..._,-- En la imagen inferior se muestra una imagen del resultado de la integración. .... "'. '''-'', , e _.-10 • ........ _ 1 _ • ~.--~r,o . _ • ..n ... ..t..o.- co.... eA>.o... '8 " • aie • O.f1T El usuario tan sólo tendrá que hacer elic ~.... A .L:..d~ sobre la imagen asignada a este tipo de _. . - actividades tal y como muestra la imagen inferior, para abrir una nueva pestaña con la escena Descartes . www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 94. I .....'U uodernia • Las Ventanas de Cuadernia Escena Realidad Aumentada Una de las funcionalidades más interesantes aportadas a los entornos desarrollados sobre tecnologías flash es la posibilidad del desarrollo sobre clases de objetos , ya que estos desarrollos hacen crecer las posibilidades de todos los desarrollos generados paralelamente. Un ejemplo de este hecho es la realidad aumentada , que ha posibilitado su facil incorporación a una herramienta de autor como Cuadernia . Actualmente Cuadernia permite tanto insertar un objeto de realidad aumentada de la galería por defecto (en la versión más reciente esta galería cuenta con más de 40 objetos de este tipo) o bien , subir un archivo Callada de tipo DAE a la galería, permitiendo al usuario subir sus propios objetos de realidad aumentada. La realidad aumentada permite visualizar objetos 3D dentro de un espacio real captado por una webcam con una perspectiva y localización determinada, es decir, el usuario tras mostrar la etiqueta a la webcam observará en su pantalla como se superpone un objeto 3D a la etiqueta mostrada, permitiendo manejar dicho objeto espacialmente. www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 95. I .....'U uodernia • Las Ventanas de Cuadernia Incluir objetos de la galería Para inclui r un objeto de realidad aumentada en Cuadernia , primero debemos crear una escena de tipo realidad aumentada (1 y 2). Una vez creada la escena , saldrá una pantalla de configuración en la que podremos seleccionar el objeto que queremos elegir (3) de nuestra galería y su configuración a la derecha. En sucesivos pasos se verá como añadir nuevos objetos, ca mbiar su configuración y previsualizarlos. Una vez seleccionado, solamente hay que aceptar (4) para terminar. =_ A -, ~.,. ~ ... ..- ~<Io",",<Io elie en configuración Po< ''''''' . - . . . ..... _ . confJgtn su aparierdI y p!MiDrw1llln Coro/igoura'. Canc:oiao" pwlI .... Seleccionar objeto Aceptar www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 96. I .....'U uodernia • Las Ventanas de Cuadernia Configurar objetos Para configurar un objeto, primero deberemos seleccionar Realidad Aumentada( 1) y después hacer elie en configuración (2) . Una vez seleccionemos el objeto que se desee configurar(3), tendremos que hacer elie sobre el icono de configuración (4) . En este paso, se nos pedirá un título y unas instrucciones (5) para acceder finalmente a los campos de configuración del obj eto 3d (6). Aquí podremos editar la posición con respecto a la marca, la rotación que tendrá el objeto, su esca la y la velocidad de giro. Para confirmar hacer elie en aceptar (7). ===. -, ....... .... -~- LISIa de objelos Seleccionar objeto e instrucciones www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 97. 1 uodernia -"1..I. ~ Las Ventanas de Cuadernia Previsualizar objetos: Para poder previsualizar un objeto de realidad aumentada , primero debemos ir a la configuración de la escena y cuando se cargue hacer elie en configuración. Posteriormente seleccionamos un objeto de la galería (1) . Desde aquí pod remos visualizar el objeto pudiendo rotarlo, ampliarlo ... (2a); o bien visualizarlo como se vería en el visualizador (2b), para lo que sería necesario una etiqueta. Seleccionar objeto Añadir objetos: A la hora de añadir objetos de realidad aumentada, el único requisito es que el archivo de modelado sea de tipo DAE (versión 1.4.1). Si el archivo no posee texturas , con subir solamente este archivo será suficiente; aunque si posee alguna textura habrá que generar un archivo zip que contenga al archivo DAE (deberá estar en el raíz del zip, es decir, no contenido en ninguna carpeta) junto con las texturas. Seleccionar "Añadir" y , buscar el objeto 1" Subida de objeto RA ~ www.educa.jccm.es/cuadernia -- jj
  • 98. I .....'U uodernia • Las Ventanas de Cuadernia Escena Representación de funciones Con esta escena seremos capaces de añadir, sin complicación alguna, la capacidad de representar funciones (pudiendo ser incluso trigonométricas estas funciones) gráficamente, con una mínima y sencilla configuración (poner un título, una descripción y un fondo para la escena de la galería). Para insertar esta escena vamos a "Insertar Escena", luego a "Representación de funciones' y en última instancia accedemos a su configuración . .- _. -- _.- .... Seleccionar Representación de Funciones ••• ,. , Configurar la escena asos a realIZar: I ~;~II!:~~~:",,:IOS fondo J! un campos y www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 99. I .....'U uodernia • Para abrir este tipo de escena cuando este visualizando el cuaderno, únicamente se tendrá que hacer elie sobre la imagen asignada para esta escena (como se puede observar en la siguiente página), para abrir la escena Representación de funciones . • Representoclón de funciones Esta escena se abrirá siempre en una ventana aparte, para poder ser utilizado por el alumno de forma paralela a la resolución de 105 ejercicios planteados. De esta forma será posible representar gráficamente cualquier función sin tener que cerrar el visualizador. Una vez abierta la representación de funciones, tendremos la posibilidad de escribir cualquier función (de una sola variable), con la posibilidad de añadirle funciones trigonométricas o constantes como PI. Una vez escrita la función , podremos representarla y cambiar la escala de los ejes X e y , pudiendo así aumentar o disminuir la porción visible de función en la gráfica. --- ...... ~ "' f) 2 *x+ 3.3 A(5_x)-e A2 : Par <'i m eslssenf) Seno Multiplicar cosO Cose no I DM dlr t anO Tangent e Potencia asen{) Al"cosen o pi 3 .14 acosU Ar cocoseno I .. Borrar 1I ~ Dlblljar WWW.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 100. I .....'U uodernia • Las Ventanas de Cuadernia Escena Rayos X El propósito de esta escena es crear una visión de "rayos x~ a través de una imagen , es decir, habrá una imagen que al pasar el ratón por encima veremos a través de ella otra imagen diferente (un ejemplo podría ser una imagen del cuerpo humano, que al pasar el ratón por encima viéramos los órganos). Para crear esta escena únicamente tendremos que darle al botón de escenas y elegir el tipo "Rayos X", configurando si deseamos que se muestre con una imagen especial para el botón de lanzamiento o dejar la imagen por defecto de la escena. Lo primero que hay que hacer para configurar esta escena es asignarle un nombre y unas instrucciones, para que el alumno pueda verlas . Una vez escritos estos campos , deberemos elegir qué tipo de ~ Iupa " tendremos para los rayos x, pudiendo elegir entre una forma circular y una forma rectangular. Por último , debemos elegir una imagen de la galería para el campo "Imagen" que será la que sea visible, y otra imagen de la galería para el campo "Fondo" que será la imagen oculta solo visible medianle la _. --- - _.- Roopo_'_'''Vdonoo .... Seleccionar Rayos X, ..... _ _ ccn(igI.nsu _ _ y des pues Configuracion Por !...... _ y po-.. tobno Cconfovurar- c...-.I*" . . o Escribir Título e Instrucciones o Seleccionar la imagen visible O Seleccionar la imagen oculta www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 101. I .....'U uodernia • Para abrir este tipo de escena cuando este visualizando el cuaderno, únicamente se tendrá que hacer elie sobre la imagen asignada al objeto (como se puede observa r en la siguiente página) , para abrir la escena Rayos X. RAYOS )( Una vez cliquemos en la escena, tendremos que esperar unos instantes para poder visualizar correctamente la escena , que se abrirá en una ventana nueva. I @ Inslrucclones www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 102. I .....'U uodernia • Las Ventanas de Cuadernia Escena Operaciones Esta escena nos permitirá que el alumno autoevalúe sus conocimientos básicos de matemáticas, me-diante la realización de operaciones con sumas, restas, multiplicaciones y divisiones. Podremos gestionar si deseamos que solamente aparezca un tipo de operación, o si queremos que sea una mezcla aleatoria de ellas. Para crear esta escena únicamente tendremos que darle al botón de escenas y elegir el tipo "Opera-ciones", configurando si deseamos que se muestre con una imagen especial para el botón de lanza-miento o dejar la imagen por defecto de la escena . Una vez creado, aparecerá una pantalla de confi-guración donde se debe poner el título, las instrucciones, el tipo de operación deseado y el fondo de la escena . -, -- ....... R<OI>_'_' <It'-"<lonoo _.- .... Seleccionar Operaciones, y des pues Configuracion f'Of!_~ ..... _ , oom;..n .... . . . - y~oobni Configurar. ~pn" _ _,-....- _ Pasos a reahzar .... Escribir Titulo e Instrucciones ----, ....... ,.... ....- . c...... _ -- Seleccionar el tipo de operación Seleccionar la imagen de fondo www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 103. I .....'U uodernia • Para abrir este tipo de escena cuando este visualizando el cuaderno, únicamente se tendrá que hacer elie sobre la imagen asignada al objeto (como se puede observa r en la siguiente página) , para abrir la escena Operaciones. OPERACIONES Una vez inicializada la escena , se abrirá una ventana nueva en la que aparecerá. Esta escena contendrá a la izquierda la operación ; a la derecha el número de intentos (junto con los correctos e incorrectos), el botón de comprobar y el botón de instrucciones; y en la parte inferior unas instrucciones generales sobre el funcionamiento de la escena. Practica las Sumas NUmero de intentos: O CoO'ectos: O 11'I(:()fTeCtos: O I .", Comprobar I O Instrucciones Introduce el valor de la suma en el recuadro punteado. haz click sobre comprobar y si aciertas te ofreceré otra operación hasta que compruebes por ti mismo que dominas estas operaciones_ www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 104. ) . uodernlo - ....1 • Las Ventanas de Cuadernia Escena Reloj Con esta escena podremos hacer que los alumnos puedan aprender y autoevaluar el manejo de un reloj analógico, conociendo la nomenclatura las horas. Así pues, habrá dos modalidades : aprender las horas poniéndolas directamente en el reloj (y este mostrará como se dice correctamente), o bien que en el reloj ponga una hora aleatoriamente y se pueda responder la hora que es. Para crear esta escena únicamente tendremos que darle al botón de escenas y elegir el tipo "Relor, configurando si deseamos que se muestre con una imagen especial para el botón de lanzamiento o dejar la imagen por defecto de la escena. La configuración para esta escena es bastante sencilla, ya que únicamente habrá que poner un título, unas instrucciones y si se desea una imagen de la galería para el fondo de la escena. 3 -, R4p _ _ .do.....".. _.- ... ....- Seleccionar Reloj, y despues Configuracion ~ .......................... _lO. wnf"P"_"'_""'" Por 1 __ ~ canooIarpam_ - __: Pasos a realizar ,.............. C«~ ... ... Escribir Título e Instrucciones ......lO. y ... _ .-.-'po.. ~ _..... c:kk ... ............. ~n. .. d ................Iiu<. Seleccionar el fondo www.edUCI.Jccm.e~CUldernil --
  • 105. I .....'U uodernia • Para abrir este tipo de escena cuando este visualizando el cuaderno, únicamente se tendrá que hacer elie sobre la imagen asignada al objeto (como se puede observa r en la siguiente página) , para abrir la escena Reloj . • Cuando sea iniciada la escena, que se abrirá en una ventana nueva, nos aparecerá un reloj a la izquierda y dos campos editables a la derecha (u no con la hora y otro con los minutos). Al cambiar cualqu iera de estos dos campos, cam biará el reloj analógico de la izquierda y también se mostrará como se dice la hora correctamente, para que el alumno aprenda . Reloj NUMerO de Intentos" O Correctos; O • .• Incorrectos: O la{s ) • en punto La(.) La(s) • . m.~ y I ., Comprobar I LII egujII negno ~ _tII 1M I>o<as. le eguja notgrlI mas Io<go marca los mnutoo. la lIQlJIa lqII marCII " - ""9"'_. ...... antes del mediodIa p.m. <Iespuo!s del ",,,",o,lIa Volver www.edUCI.Jccm.e~cuadernia --
  • 106. I .....'U uodernia • Las Ventanas de Cuadernia Escena Instrumentos de cuerda Esta escena nos dará la capacidad de incluir un objeto donde el alumno pueda reproducir el sonido de un instrumento de cuerda , e incluso podrán tener la capacidad de cambiar la longitud de las cuerdas para así darles un tono diferente. Para crear esta escena únicamente tendremos que darle al botón de escenas y elegir el tipo ~ Instrumentos de cuerda", configu rando si deseamos que se muestre con una imagen especial para el botón de lanzamiento o dejar la imagen por defecto de la escena. -, --- ....... R<OI>_'_' <IO'-"<ionoo _.- ... Seleccionar Instrumentos de Porf....or-.. ..... _.com;..n .... . . . - cuerda , y des pues Configuradon y ~ oobno Confi!¡urar. ~ p.no . . INSTRUMENTO DE CUERDA www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 107. I .....'U uodernia • Para abrir este tipo de escena cuando este visualizando el cuaderno, únicamente se tendrá que hacer elie sobre la imagen asignada al objeto (como se puede observa r en la siguiente página), para abrir la escena "Instrumentos de cuerda". INSTRUMENTO DE CUERDA Cuando sea iniciada la escena, que se abrirá en una ventana nueva, aparecerá una especie de "arpa con la que podremos hacer vibrar las cuerdas para escuchar un H sonido. Para hacer sonar cada cuerda , hay dos formas diferentes: la primera es hacer elie en la cuerda y arrastrarla hacia un lado, y la segunda forma es haciendo elie en el bolón dorado que hayal final y al principio de cada cuerda. El instrumento permite cambiar la longitud de la cuerda , además de moverlo hacia arriba (más agudo) o hacia abajo (más grave). También es posible modificar el volumen del instrumento con la barra que hay en la parte inferior. www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 108. I .....'U uodernia • Las Ventanas de Cuadernia Bolón Imagen ampliada Gracias a este botón tendremos la capacidad de introducir un objeto similar al tipo "imagen en nuestro cuaderno, aunque tendrá la característica especial de poder ft ampliarse cuando sea clicado, mostrándose con sus dimensiones y proporciones originales. Cuando se pinche en este botón , después de una sencilla configuradón , se añadirá dentro de la página actual un objeto de tipo "Imagen amp l iada ~. La configuración para este objeto consiste en seleccionar una imagen de la galería de imágenes existente, pudiendo subir el usuario imágenes mediante la opción incluida en la parte inferior derecha. Configuramos el objeto Seleccionamos el objeto "Imagen ampliada" www.edUCI.Jccm.e~CUldernia • Aceptamos para guardar la configuración --
  • 109. El Visualizador de Cuadernos y Actividades [tt-·;:l - . _. _. ~ c;=- ZJ -::::: __ ... _ _ "'-----'-'-i - R Esquema ~.:= ~ -'- ~ ~ ~ J. -:--_ -!- - - - -!-. . , '":"_- • • -- --- • -~ - - -. .!... ..!. - : . ·- • • • • • • Los Angulos
  • 110. I .....'U uodernia • El Visualizador de Cuadernia Como indicábamos en las páginas iniciales de este manual, Cuadernia es una herramienta de autor que nos permite crear cuadernos digitales educativos, pero para su ejecución es necesario un visualizador de los mismos que sea capaz de interpretar la información maquetada y mostrarla según los parámetros que el usuario estableció. Ya vimos cuando hablábamos del Maquetador de actividades que cuando nos encontramos creando algún cuaderno y queremos ver como va quedando necesitamos acudir al botón de previo, que lanza un visualizador Cuadernia del cuaderno en el estado actual. De igual manera cuando deseamos compartir algún cuaderno lo exportamos, esta exportación incluirá en el archivo ZIP el visualizador de cuadernos y los parámetros que el usuario maquetó para ese cuaderno en concreto , acompañándolo de todos los objetos utilizados y ordenados dentro de sus respectivas carpetas. A continuación mostramos una imagen del visualizador de cuadernos Cuadernia , en las siguientes páginas indicamos las funciones de cada uno de los iconos , así como las funcionalidades asociadas con las actividades , al respecto comentar que el maquetador inserta automáticamente una última página que recoge los datos de realización de las actividades, si publicamos el cuaderno dentro de la plataforma Urnas incluida junto a esta versión podrá recoger las puntuaciones y evaluar haciendo uso de las TIC . www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 111. I .....'U uodernia • Pantalla completa Utilizaremos esta opción cuando deseemos visualizar el cu aderno a ~ pantalla completa . Ampliar Gracias a este icono podremos ampliar nuestro cuaderno para visualizar algún detalle en concreto. ~ Imprimir cuaderno rn El visualizador permite imprimir desde una sola página hasta el cuaderno Imprimir completo tal y como muestra la imagen en la que la herramienta nos ofrece ambas posibilidades. PógJno Cuaderno ocluol com~ Otra funcional idad interesante es la posibilidad de dibujar sobre los contenidos pudiendo elegir el grosor, el color y la transparencia de los trazos . Los trazos serán eliminados una Dibujar vez que cerremos o el visualizador o utilizado la opción borrar. Modo normal Volvemos al puntero normal de ratón abandonando el lápiz de la opción anterior. Para salta r a una página en concreto. Borrar Borra los trazos de la página. Para acceder a una página en concreto. + Avanzar página introduzca su número y - Retroceder página haga click sobre el botón circular. www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 112. I _ou uodernia • ,«' Ayudo actividades Pulse este bolón pao m Pulse este botón poro comenzar lo actividad. comprobar si ha encontrado lo ~uci6n. Pulse este botón poro ver Pulse este bolón pao efminor los lo s insfnJcciones poro realizor opciones se:eccionodos en lo la ocllvidod. actividad. Pulse este bolón poro ver 1(1 Pulse este botón poro solución de lo octividod si no ha reinicior lo actividad. conseguido reo ,aorta. Pulse este bolón poro Pulse este bolón poro ver los comenzar un nuevo inlenlo posiciones de los fichos en o poro encontrar lo solución o actividad puzzle. lO actividod. • • "N ~- • ......ioterIos... • • ~- •,~ ...... _Norte. •• ,~- Hom _ _ No~ ~ ~ ~ • - - -. . . Máximos intentos www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 113. I .....'U uodernia • Como mencionábamos anteriormente si introducimos un objeto Actividad dentro de alguna de las páginas de un cuaderno digital, Cuadernia introduce una última página que permite gestionar la evaluación telemática. La página que se inserta al final del cuaderno y que permite el envío de 105 resultados se muestra en la imagen inferior, el alumno tras presionar sobre el botón visualizará los resultados obtenidos. ij Castilla-La Mancha adernia Haz click sobre el botón inferior para finalizar la realización de este cuaderno y visualizar los resultados de las actividades . www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 114. I .....'U uodernia • Actualizaciones de Cuadernia En esta versión de Cuadernia hemos querido realizar un nuevo sistema de actualizaciones automáticas que permita al usuario comprobar el estado de su versión y obtener información de las actualizaciones disponibles , así como el acceso a ellas . Permitiendo al equipo de desarrollo informar y poner a disposición de los usuarios actualizaciones de una forma rápida y asistida. Su funcionamiento es muy sencillo, sólo necesita mos de acceso a internet, lo mostramos con el sig uiente gráfico. Acceso a la actua lización Información sobre la versión C....... tolo_dtlol-..de~dt instalada actualmente . c..m.t.a - . . p.-. lo crucIón y c1iMióto de ......,ylft ~tfI .. fIeaIOto . S.u.u.~~fklly "._. fUACIoMI _ _ pennowcre;wdtlOl>NlINmoc:Ie_ o Iibf....... ult< .... _ d e ~_"""_, ... poi ton~ muII:Imtd!IylOCtM _ _M .... Lista de Noticias sobre las '-I<cando do fonna muy YI$uaI. actualizaciones disponibles . . 1_ Se lJf'OIIO"I! """ lnerf", ffV'/ sendIIo de "'-)o, _10 IN'" lo ctNd6n de los . . . - . - como PMa'" omuoliudcln • ~ <lo ~lefl>el g deode~ . U opue>llI 10> ... _ ~ de _ ~ ~""..o/I;wndlve<tldo a lo ocd6n e<Iu<;atIIIa en lo , __ .* .....-.. vandes,.peque/os • .-~ ..... lo POIen$ que 110$ " ' _ las _ lecnoloelaJ. ernlo Si tenemos actualizaciones pendientes el sistema nos permitirá el acceso a la misma. www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --
  • 115. I .....'U uodernia • Formateado SCORM Los metadatos son información añadida a los materiales digitales que facilitan su clasificación y posterior recuperación . La especificación de metadatos adecuados para los materiales educativos es indispensable a fin de añadi r valor a los mismos , para facilitar su reutilización . Por favor tomaté unos minutos e invierte en productividad futura. Cuadernia mediante un servicio web es capaz de empaquetar sus cuadernos en formato SCORM para su posterior incorporación a Gestores de cursos de leleformación como Moodle, aunque al principio pueda parecer una tarea tediosa a la la rga le reportará grandes beneficios. Para realizar esta operación hemos de pinchar sobre el botón SCORM de la barra de herramientas horizontal "Archivo", hemos simplificado el empaquetado haciendo uso de un asistente que le guiará durante el proceso , se lo mostramos mediante los gráficos siguientes. (fJ A X I Recuerde: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - " " " ' ~~ .~ Introduzca los metadatos en el paso 1, para después mediante las opciones del paso 2. verificar su corrección y enviar el caudemo al servidor para obtener un fIChero en foonato SCORM. www.educl.Jccm.e~culdernia --
  • 116. I .....'U uodernia • Formateado SCORM Una vez seleccionado el paso 1 de introducción de los metadatos, el asistente guiará al usuario por los 4 pasos necesarios para realizar correctamente el formateado SeCR M. El siguiente gráfico ilustra los cuatro pasos necesarios, basta con seguir las indicaciones incluidas en el asistente para realizar la operación sin ningún tipo de problema. __._ __... _- Información General -.-,--..- -,--,---_._--_ -..-- _- ..,.---.... ....._.- ....---..... ... . . .. A _ _- .. _ .... ... _ _ _ ... _ ..... _ .. ', .. , . v -- _ ... _ . _ .. _ _ 01 _ _ _ _ _ ... _ " " ' _ . . . . _ c- -- ,_ .. _ ....- - . - - _ .. _ - - " ' .. __ -..-.. .... ,.. _ Espai'iol V' .- . . .. .,_. . _< ... .- .......-- " --"'-- _._ El asistente verificará cada ..... uno de los datos ... , seleccionados o introducidos permitiendo si estos son correctos avanzar dentro del mismo, en caso contrario ( J:.. ( ':;") --, A_ ... _ _ B _ _ _ -..-...",. _ - ..._ ~:::.~~~.~.~--~,." ,1_ Uso Educativo 1 ..... _ _ _ ___• mostrará un aspa roja en el campo erróneo. -- - - -- - -~- v www.educl.Jccm.e~culdernia --
  • 117. I .......u uod ern ia • .- ... " . _ .. _-- - --.. _ .. .... - - . _ ... _ _ ~ lO , I Validando Documento Scorm , , _. __.- .- - ----..... --_... __-_.___ __ _-_. ..... --_ _- -"-_...........- ._~ .. ..------ ... ..... Los Datos son correctos, Pulse aceptar para sa lir. Cerrar 4, Exportando en formato Scorm Exportar Scorm- Paso 1 Exportando en formato Scorm Desde aqu i puede descargar un fichero con los datos scorm del documento. Generar Enviando - Paso 3 4, Enviando contenidos al servidor. Mazilla Firefox Proceso concluido Su libro scorm ha sido correctamente. generadol~~::;::::O';:;;;;~;:;;;;;:~¡:;:;:L:;¿:;~;!~~;;::¡ Ii l' Descargar YOY llave chose n to apen .¿) Ii b ro _sc or m _600 15_los_cli mas Rea lidadAume nta d a.zl p which is a : PC ZIP Archive from : http:// localhost Tras enviar el cuaderno al servicio web este nos What shou ld Firefox do with th is fi le? devuelve el cuadernos con formato SCORM para su posterior importación dentro de cualquier LM$ que incluya este formato entre los soportados. O Open with ! Stufflt Expander (default) :I 0 Save File o Do this automat ically fo r files like th is from now on. ( Ca ncel ) rr~O"K'-- www.edUCI.Jccm.e~CUldernia --