SlideShare una empresa de Scribd logo
Portal de Educación
                    www.educa.jccm.es


www.educa.jccm.es
                                          1
INDICE
             Bienvenida          .................................................................................................... página 3

             Introducción        .......................................................................................       página      3
                   Qué es Cuadernia           ..........................................................................       página      3
                   Para qué sirve Cuadernia                .............................................................       página      3
                   Cómo conseguir Cuadernia .............................................................                      página      3
                   Qué necesito para usarlo                .............................................................       página      3

             Ayuda del Maquetador de Cuadernia                               ............................................... página 5
             Menú Archivo .................................................................................................. página 6
               Menú Administrador ............................................................................. página 7

             Herramientas del Maquetador ...................................................................                   página 8
               Herramientas de Cuaderno ...................................................................                    página 8
               Herramientas de Página               ...................................................................        página 9
               Menú Objetos     ........................................................................................       página 11
               Atajos de Teclado          .............................................................................        página 12

             Preguntas Frecuentes        .............................................................................         página 13
                Cómo crear un Cuaderno Nuevo ........................................................                          página 13
                Cómo añadir páginas a un Cuaderno                       ..............................................         página 13
                Cómo Guardar un Cuaderno                     .........................................................         página 13
                Cómo Importar un Cuaderno                    .........................................................         página 13
                Cómo y Porqué Exportar un Cuaderno ...............................................                             página 14
                Cómo Cambiar el Fondo de la Página ...............................................                             página 14
                Cómo Activar y Desactivar las Guías                     ...............................................        página 14
                Cómo utilizar las Plantillas de Diseño                  ...............................................        página 14
                Cómo Copiar y Pegar Objetos                  .........................................................         página 14
                Cómo introducir un Salto a otra página o a una Web                                     ................        página 15
                Cómo Introducir una Formas                   .........................................................         página 15
                Cómo Introducir una Actividad                .........................................................         página 15
                Cómo Introducir un Texto           ...................................................................         página 15
                Cómo Introducir una Imagen                   .........................................................         página 16
                Cómo Introducir un Sonido ...................................................................                  página 16
                Cómo Introducir un Vídeo           ...................................................................         página 16

             Ayuda del Visualizador .............................................................................. página 17
               Menú del Visualizador .............................................................................. página 18
               Controles de Actividades        .................................................................... página 20




www.educa.jccm.es
                                                                                                                                                 2
Bienvenida:
      Bienvenido a Cuadernia. La herramienta que la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-
      La Mancha pone a disposición de toda la comunidad educativa para la creación y difusión de
      materiales educativos digitales.




      Introducción:
      Qué es Cuadernia:
      Cuadernia es una aplicación de creación de contenidos educativos. Con Cuadernia, es posible
      crear cuadernos digitales preparados para la red o para ser impresos sin perder los detalles
      ni la nitidez.

      La interfaz de usuario de Cuadernia contiene un espacio de trabajo y un panel de herramientas
      muy intuitivo, ofreciendo una verdadera solución web y de impresión. Ahora, los documentos
      se pueden ver y probar en una ventana del navegador y reproducen ficheros Flash, Vídeos y
      Sonidos.
      Para qué sirve Cuadernia:
      Se trata de una herramienta fácil y funcional capaz de establecer un proceso rápido y sencillo
      para la creación de libros digitales.

      Con Cuadernia puede generar completas unidades didácticas que pueden contener información
      y actividades multimedia distribuibles a través de un navegador de Internet.

      Un desarrollo innovador generado en Castilla-La Mancha con grandes expectativas de futuro al
      cumplir con todos los estándares europeos y nacionales en creación de contenidos educativos
      digitales.

      Cuadernia permite la publicación y el mantenimiento de estos contenidos a través de internet,
      o ser utilizado como una herramienta de apoyo por parte del profesor en clase.

      Cuadernia es muy sencillo. Se utiliza como un libro físico: pasando las hojas.
      Permite la elaboración y resolución en línea o en modo local de actividades educativas.

      Facilita la labor creativa y de distribución de contenidos educativos.

      Cómo conseguir Cuadernia
      A través del portal de educación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la
      sección denominada “Cuadernia”.
      http://www.educa.jccm.es/educa-jccm/cm/temas/cuadernia

      Que necesito para usarlo
      Cuadernia es una herramienta diseñada para ser ejecutada en cualquier plataforma con la
      única condición de disponer de un navegador web.




www.educa.jccm.es
                                                                                                       3
Requisitos:
      - Pentium III con 256 Mb de RAM o superior.
      - 25 Mb de espacio libre en disco.
      - Flash Player 8 o superior.

      Mac
      - PowePC con 256 Mb de RAM o superior.
      - 25 Mb de espacio libre en disco.
      - Flash Player 8 o superior.




www.educa.jccm.es
                                                    4
Ayuda del Maquetador
      Bienvenidos a la ayuda rápida de Cuadernia. Descubra los procedimientos iniciales para
      generar contenidos didácticos interactivos de calidad.

      El Maquetador de Cuadernia es el espacio destinado para la creación y modificación de los
      cuadernos digitales.

      La Interfaz del Maquetador se divide en cinco partes.
      Escenario, Menú Archivo, Menú Adminstrador, Herramientas del Maquetador, Menú Objetos.

      A la parte central la hemos denominado Escenario, donde podrá definir los contenidos y el
      diseño de cada una de las páginas de su cuaderno. Y en las esquinas de la interfaz hemos
      colocado las herramientas que le permitirán crear y modificar los contenidos digitales.

      Seguidamente describiremos las funciones de cada herramienta y los pasos a seguir para su
      correcta utilización.




      Interfaz del Maquetador de Cuadernia




www.educa.jccm.es
                                                                                                  5
Menú Archivo
      Nuevo, Abrir, Guardar Cuaderno, Guardar Cuaderno Como, Metadatos, Imprimir, Cerrar
      Cuaderno.




      A través del menú “Archivo” podrá acceder a todas las funciones relacionadas con el cierre y
      apertura de cuadernos de actividades interactivas.

      Para iniciar un cuaderno posiciónese sobre la barra de “Archivo” situada en la parte inferior
      de su pantalla y seleccione “Nuevo” o “Abrir” según desee modificar un cuaderno ya creado
      o iniciar uno nuevo.Pinche sobre “Nuevo” para crear un nuevo cuaderno, o “Cancelar” para
      cerrar la ventana.


              Pinche sobre “Nuevo” para crear un nuevo cuaderno, o “Cancelar” para cerrar la
              ventana.

              Pinche sobre “Abir” para abrir un cuaderno ya guardado, o “Cancelar” para cerrar la
              ventana.


              Pinche sobre “Guardar” para guardar el cuaderno en el que está trabajando, o
              “Cancelar” para cerrar la ventana.


              Pinche sobre “Guardar como” para guardar con otro nombre el cuaderno en el que
              está trabajando. O pinche “Cancelar” para cerrar la ventana.


              Pinche sobre “Metadatos” para editar o enviar el contenido scorm de su cuaderno. O
              “Cerrar” para cerrar la ventana.


              Pinche sobre “Imprimir” para imprimir el cuaderno, o “Cancelar” para cerrar la
              ventana.


              Pinche sobre “Salir” para cerrar el cuaderno, o “Cancelar” para cerrar la ventana.



www.educa.jccm.es
                                                                                                      6
Menú Administrador
      Galería, Importar, Exportar, Previsualizar.




      A través del menú “Administrador” podrá acceder a todas las funciones relacionadas con la
      gestión de las galerías de recursos y la importación y exportación de cuadernos en formato
      ZIP para su difusión.


               Galería
               Seleccione una galería para gestionar los archivos de la misma o “Cerrar” para cerrar
               la ventana.
               1- Seleccione la carpeta de origen del fichero a subir a su galería.
               2- Haga Click sobre “Enviar..” para subir el fichero seleccionado a la galería de la
               aplicación.


               Importar
               Pinche sobre “Examinar” y seleccione el cuaderno en formato .ZIP que desee importar
               o “Cerrar” para cerrar la ventana.


               Exportar
               Pulse en “Descargar” para generar el fichero de exportación. Recuerde que este
               proceso borrará el libro del Servidor. O pulse “Cancelar” para cerrar la ventana.


               Previsualizar
               Pulse sobre “Página Actual” para ver el diseño y probar la página del cuaderno sobre
               la que se encuentra.
               Pulse sobre “Cuaderno” para ver el diseño y probar el cuaderno que ha realizado.




www.educa.jccm.es
                                                                                                       7
Herramientas del Maquetador
      Añadir, Borrar, Ordenar, Fondo, Plantillas, Guías, Copiar, Pegar, Ayuda.

      Hemos denominado Herramientas del Maquetador a dos conjuntos de herramientas. Por un
      lado las relacionadas con las propiedades del conjunto de páginas que forman un cuaderno,
      denominadas Herramientas de Cuaderno. Y por otro lado las Herramientas de Página que
      modifican de manera independiente cada una de las páginas que componen el cuaderno.




      Herramientas de Cuaderno
      Añadir, Borrar y Ordenar.




      En el margen superior derecho de su pantalla encontrará el menú con los “Objetos” que puede
      utilizar en cada una de las páginas para crear su cuaderno.

      Añada, borre, reordene o desplácese por páginas a su cuaderno.


              Pulse sobre “+” para añadir una nueva página a su cuaderno.
              Tenga en cuenta que las páginas se añadirán al final del cuaderno. Para ordenar las
              páginas deberá utilizar “Gestionar páginas”.


              Pulse sobre “-” para borrar la página seleccionada de su cuaderno.


              Pulse sobre “<” o “>” para desplazarse adelante y atrás por las página a su cuaderno.
              O pinche sobre el icono con el número de la página a la que desea dirigirse.


              Para modificar el orden de las páginas pulse “Gestionar páginas”.
              Pinche sobre la página deseada y arrástrela hacia su nuevo emplazamiento.



                                            Una vez realizados los cambios deseados seleccione
                                            “Aceptar” o en caso contrario “Cancelar” para volver a
                                            la disposición anterior.




www.educa.jccm.es
                                                                                                      8
Herramientas de Página
      Fondo, Cuadrícula, Reglas, Guías, Copiar, Pegar, Ayuda, Alineación.




              Pinche sobre “Fondo” para mostrar como fondo de página una imagen
              prediseñada, o “Cancelar” para cerrar la ventana.


              Pinche sobre “Cuadrícula” para mostrar como fondo de página una cuadrícula
              que le permite alinear o disponer los objetos utilizados el su página con mayor
              precisión.


              Pinche sobre “Reglas” para mostrar en el margen superior y en el margen
              izquierdo del escenario unas reglas que le permitirán activar las guías.


              Pinche sobre “Guías” para mostrar en el escenario unas líneas que le
              permitirán alinear correctamente los objetos.


              Pinche sobre “Copiar” para copia el elemento o elementos seleccionados



www.educa.jccm.es
                                                                                                9
Pinche sobre “Pegar” para repetir el elemento previamente copiado tantas veces
             como necesite en la misma página o en otras páginas de su cuaderno.


             Pinche sobre “Ayuda” para mostrar los gráficos que le facilitaran el aprendizaje de la
             aplicación.


             Seleccione uno o varios objetos del escenario y pinche sobre el icono para alinear los
             objetos respecto al borde superior


             Seleccione uno o varios objetos del escenario y pinche sobre el icono para alinear los
             objetos respecto al borde izquierdo.


             Seleccione uno o varios objetos del escenario y pinche sobre el icono para alinear
             horizontalmente sus centros.


             Seleccione uno o varios objetos del escenario y pinche sobre el icono para alinear los
             objetos respecto al borde inferior.


             Seleccione uno o varios objetos del escenario y pinche sobre el icono para alinear los
             objetos respecto al borde derecho.

             Seleccione uno o varios objetos del escenario y pinche sobre el icono para alinear
             verticalmente sus centros.




www.educa.jccm.es
                                                                                                      10
Menú Objetos
      Inagen, Texto, Actividades, Forma, Salto, Audio,Vídeo, Animación.

              En esta paleta encontrará los objetos a incluir dentro de cada página. Pinche arrastre
              y configure.

              Los objetos que Cuadernia permite incorporar en sus páginas: textos, actividades,
              formas, saltos, sonidos, vídeos o animación, previamente importadas a sus
              correspondientes Galerías. Consulte “Adminstrardor” > “Galería”.

              Estos objetos se pueden manipular de manera independiente, rápida y sencilla.
              Sólo tiene que pinchar sobre “i” para acceder a la galería correspondiente seleccionar
              el más apropiado, o si lo prefiere seleccionar un objeto de su propio ordenador.


              Todos los Objetos pueden modificarse dentro de la página en la que están colocados.
              Sus modificadores son: Nivel, Rotar, Escalar y Borrar.

              Pude acceder a los modificadores seleccionando el objeto en el escenario. Aparecerá
              un marco alrededor del objeto y en cada uno de sus cuatro vértices aparecerá una de
              las acciones previamente nombradas.


              Pinche sobre “ ” o “     ” para disponer el objeto al frente del escenario o al fondo
              del mismo. Ofreciendo la posibilidad de tener varios objetos unos sobre otros, para
              dinamizar su contenidos.


              Pinche sobre “    ” para rotar el objeto seleccionado en el escenario.


              Pinche sobre “ ” para modificar el tamaño del objeto seleccionado en el escenario.
              Si desea mantener las proporciones iniciales del objeto mantenga pulsada la tecla
              Mayúsculas mientras redimensiona el objeto.


              Pinche sobre “    ” para borrar el objeto seleccionado del escenario.


              Pinche sobre “Imagen” para seleccionar una imagen de la galería de imágenes y
              colocarla en la página seleccionada de su cuaderno, o “Cancelar” para cerrar la
              ventana.


              Pinche sobre “Texto” para introducir un texto en la página seleccionada de su cuaderno,
              o “Cancelar” para cerrar la ventana.



www.educa.jccm.es
                                                                                                        11
Pinche sobre “Actividades” para seleccionar una plantilla prediseñada a la que podrá
              añadir sus propios contenidos y modificaciones para adaptarla a sus necesidades, o
              “Cancelar” para cerrar la ventana.


              Pinche sobre “Forma” para seleccionar una forma de la galería de Cuadernia y
              colocarla en la página seleccionada de su cuaderno, o “Cancelar” para cerrar la
              ventana.


              Pinche sobre “Salto” configurar como va ha dirigirse a una página en concreto dentro
              de su propio cuaderno o a la dirección web que decida relacionar los contenidos que
              está generando. O pinche sobre “Cancelar” para cerrar la ventana.


              Pinche sobre “Sonido” para seleccionar un sonido de la galería de sonidos y colocarlo
              en la página seleccionada de su cuaderno, o “Cancelar” para cerrar la ventana.


              Pinche sobre “Vídeo” para seleccionar un vídeo de la galería de vídeos y colocarlo en
              la página seleccionada de su cuaderno, o “Cancelar” para cerrar la ventana.


              Pinche sobre “Animación” para seleccionar una animación de la galería de animaciones
              y colocarlo en la página seleccionada de su cuaderno, o “Cancelar” para cerrar la
              ventana.




      Atajos de Teclado
      Borrar,Mover, Duplicar, Reset, Selección múltiple, Seleccionar todo, Deseleccionar todo,
      Invertir




www.educa.jccm.es
                                                                                                      12
Preguntas Frecuentes

      Cómo crear un Cuaderno Nuevo?
      1- Posicione el cursor del ratón sobre el icono de “Archivo” situado en el margen inferior
      izquierdo de la Interfaz del Maquetador de Cuadernia.
      2- Pinche sobre el icono “Nuevo” del menú desplegable.
      3- Aparecerá una ventana en la que podrá nombrar el nuevo cuaderno.
      4-Una vez nombrado el cuaderno pinche sobre el icono de “Aceptar” para continuar o “Cancelar”
      para volver a la página de inicio.

      A continuación se iniciará la aplicación y le mostrará un nuevo cuaderno con una única página
      sobre la que podrá empezar su trabajo creativo.


      Cómo añadir páginas a un Cuaderno.
      Para añadir páginas a un cuaderno dispone de dos posibilidades:

      A- Pinche con el cursor sobre el icono de “+” situado en el margen superior derecho de la
      Interfaz del Maquetador de Cuadernia.

      B- Pinche con el cursor sobre el icono de “Gestionar páginas” situado en el margen superior
      izquierdo de la Interfaz del Maquetador de Cuadernia.
      Pinche sobre el icono de “Añadir”.


      Cómo Guardar un Cuaderno.
      1- Posicione el cursor del ratón sobre el icono de “Archivo” situado en el margen inferior
      izquierdo de la Interfaz del Maquetador de Cuadernia.
      2- Pinche sobre el icono de “Guardar” del menú desplegable. Para guardar el cuaderno
      actual o “Guardar Como” para guardar el cuaderno con otro nombre o “Cerrar” para volver al
      Maquetador de Cuadernia.


      Cómo Importar un Cuaderno.
      1- Posicione el cursor del ratón sobre el icono de “Administrador” situado en el margen inferior
      derecho de la Interfaz del Maquetador de Cuadernia.
      2- Pinche sobre el icono “Importar” del menú desplegable.
      3- Pinche sobre el icono “Examinar” tras haber leído el mensaje.
      4- Aparecerá una ventana en la que podrá buscar el cuaderno con el extensión .ZIP que desee
      importar.
      5-Una vez seleccionado el cuaderno pinche sobre el icono de “Seleccionar” para continuar o
      “Cancelar” para volver al Maquetador de Cuadernia.




www.educa.jccm.es
                                                                                                         13
Cómo y Porqué Exportar un Cuaderno.
      1- Posicione el cursor del ratón sobre el icono de “Administrador” situado en el margen inferior
      derecho de la Interfaz del Maquetador de Cuadernia.
      2- Pinche sobre el icono “Exportar” del menú desplegable.
      3- Pinche sobre “Descargar” para generar el fichero de exportación.
      4- Aparecerá una ventana en la que podrá buscar el cuaderno con el extensión .ZIP que desee
      importar.
      5- Elija la carpeta de destino para el archivo que contiene el cuaderno y pinche sobre el icono
      de “Seleccionar” para guadarlo o “Cancelar” para volver al Maquetador de Cuadernia.


      Cómo Cambiar el Fondo de la Página.
      1- Pinche sobre el icono “Fondo” en las “Herramientas de Página” situado en el margen
      derecho de la Interfaz del Maquetador de Cuadernia.
      2- Seleccione el fondo de página que desee de la galería y pinche sobre “Aceptar” para
      cambiarlo o “Cancelar” para volver al Maquetador de Cuadernia.


      Cómo Activar y Desactivar las Guías
      Active las guías pinchando sobre el icono “Guías” de las “Herramientas de Página” situado en
      el margen derecho de la Interfaz del Maquetador de Cuadernia.

      Desactive las guías pinchando, nuevamente, sobre el icono “Guías” de las “Herramientas de
      Página” situado en el margen derecho de la Interfaz del Maquetador de Cuadernia.


      Cómo utilizar las Plantillas de Diseño.
      1- Pinche sobre el icono “Plantillas” en las “Herramientas de Página” situado en el margen
      derecho de la Interfaz del Maquetador de Cuadernia.
      2- Seleccione la plantilla de diseño que desee aplicar a la página seleccionada y pinche sobre
      “Aceptar” para continuar o “Cancelar” para volver al Maquetador de Cuadernia.
      3- Pinche sobre el fondo de la página para deseleccionar el conjunto de elementos e introduzca
      sus contenidos en el lugar apropiado.
      * Recuerde que las plantillas no son estáticas. Podrá disponer los objetos que las forman como
      considere más adecuado.


      Cómo Copiar y Pegar Objetos.
      1- Seleccione el objeto u objetos del escenario que desea copiar.
      2- Pinche sobre el icono “Copiar” en las “Herramientas de Página” situado en el margen
      derecho de la Interfaz del Maquetador de Cuadernia.
      3- Diríjase, si es necesario, a la página en la que desea copiar los objetos seleccionados.
      Recuerde: “Herramientas del Maquetador” en el margen superior de la Interfaz del Maquetador
      de Cuadernia.
      4- Pinche sobre el icono “Pegar” en las “Herramientas de Página” situado en el margen derecho
      de la Interfaz del Maquetador de Cuadernia. Si no desea pegar los elementos copiados
      simplemente NO pinche sobre el icono “Pegar” o realice una nueva selección.



www.educa.jccm.es
                                                                                                         14
Cómo introducir un Salto a otra página o a una Web.
      1- Pinche sobre el icono “Salto” en el “Menú Objetos” situado en el margen derecho de la
      Interfaz del Maquetador de Cuadernia.
      2- Aparecerá en en centro de la página el icono de “Salto” ya seleccionado. Pinche sobre el
      icono “i” de su “Modificador de Objetos” para que se abra la ventana de configuración.
      3- Seleccione el tipo de salto que desee aplicar a la página seleccionada y pinche sobre
      “Aceptar” para continuar o “Cancelar” para volver al Maquetador de Cuadernia.
      Recuerde: Una vez configurado se comportará como un objeto más de su página.
      Podra moverlo, rotarlo, cambiarlo de nivel y modificar su comportamiento utilizando los
      Modificacores de Objeto. Si tiene alguna duda revise “Menú de Objetos”.


      Cómo Introducir una Formas.
      1- Pinche sobre el icono “Forma” en el “Menú Objetos” situado en el margen derecho de la
      Interfaz del Maquetador de Cuadernia.
      2- Aparecerá en en centro de la página el icono de “Forma” ya seleccionado. Pinche sobre el
      icono “i” de su “Modificador de Objetos” para que se abra la ventana de configuración.
      3- Seleccione y coloree la ilustración que desee aplicar a la página seleccionada y pinche
      sobre “Aceptar” para continuar o “Cancelar” para volver al Maquetador de Cuadernia.
      Recuerde: Una vez configurado se comportará como un objeto más de su página.
      Podrá moverlo, rotarlo, cambiarlo de nivel y modificar su comportamiento utilizando los
      Modificacores de Objeto. Si tiene alguna duda revise “Menú de Objetos”.


      Cómo Introducir una Actividad.
      1- Pinche sobre el icono “Actividad” en el “Menú Objetos” situado en el margen derecho de la
      Interfaz del Maquetador de Cuadernia.
      2- Aparecerá en en centro de la página el icono de “Actividad” ya seleccionado. Pinche sobre
      el icono “i” de su “Modificador de Objetos” para que se abra la ventana de configuración.
      3- Seleccione y siga los pasos para configurar la plantilla de la actividad que desee aplicar
      a la página seleccionada y pinche sobre “Aceptar” para continuar o “Cancelar” para volver al
      Maquetador de Cuadernia.


      Cómo Introducir un Texto
      1- Pinche sobre el icono “Texto” en el “Menú Objetos” situado en el margen derecho de la
      Interfaz del Maquetador de Cuadernia.
      2- Aparecerá en en centro de la página el icono de “Texto” ya seleccionado. Pinche sobre el
      icono “i” de su “Modificador de Objetos” para que se abra la ventana de configuración.
      3- Introduzca y de formato al texto que desee aplicar a la página seleccionada y pinche sobre
      “Aceptar” para continuar o “Cancelar” para volver al Maquetador de Cuadernia.
      Recuede: Una vez configurado se comportará como un objeto más de su página.
      Podra moverlo, rotarlo, cambiarlo de nivel y modificar su comportamiento utilizando los
      Modificacores de Objeto. Si tiene alguna duda revise “Menú de Objetos”.




www.educa.jccm.es
                                                                                                      15
Cómo Introducir una Imagen.
      1- Pinche sobre el icono “Imagen” en el “Menú Objetos” situado en el margen derecho de la
      Interfaz del Maquetador de Cuadernia.
      2- Aparecerá en en centro de la página el icono de “Imagen” ya seleccionado. Pinche sobre el
      icono “i” de su “Modificador de Objetos” para que se abra la ventana de configuración.
      3- Seleccione la imagen que desee aplicar a la página seleccionada y pinche sobre “Aceptar”
      para continuar o “Cancelar” para volver al Maquetador de Cuadernia.
      Recuerde: Una vez configurado se comportará como un objeto más de su página.
      Podra moverlo, rotarlo, cambiarlo de nivel y modificar su comportamiento utilizando los
      Modificacores de Objeto. Si tiene alguna duda revise “Menú de Objetos”.


      Cómo Introducir un Sonido.
      1- Pinche sobre el icono “Sonido” en el “Menú Objetos” situado en el margen derecho de la
      Interfaz del Maquetador de Cuadernia.
      2- Aparecerá en en centro de la página el icono de “Sonido” ya seleccionado. Pinche sobre el
      icono “i” de su “Modificador de Objetos” para que se abra la ventana de configuración.
      3- Seleccione el sonido que desee aplicar a la página seleccionada y pinche sobre “Aceptar”
      para continuar o “Cancelar” para volver al Maquetador de Cuadernia.
      Recuerde: Una vez configurado se comportará como un objeto más de su página.
      Podra moverlo, rotarlo, cambiarlo de nivel y modificar su comportamiento utilizando los
      Modificacores de Objeto. Si tiene alguna duda revise “Menú de Objetos”.


      Cómo Introducir un Vídeo.
      1- Pinche sobre el icono “Vídeo” en el “Menú Objetos” situado en el margen derecho de la
      Interfaz del Maquetador de Cuadernia.
      2- Aparecerá en en centro de la página el icono de “Vídeo” ya seleccionado. Pinche sobre el
      icono “i” de su “Modificador de Objetos” para que se abra la ventana de configuración.
      3- Seleccione el vídeo que desee aplicar a la página seleccionada y pinche sobre “Aceptar”
      para continuar o “Cancelar” para volver al Maquetador de Cuadernia.
      Recuerde: Una vez configurado se comportará como un objeto más de su página.
      Podra moverlo, rotarlo, cambiarlo de nivel y modificar su comportamiento utilizando los
      Modificacores de Objeto. Si tiene alguna duda revise “Menú de Objetos”.




www.educa.jccm.es
                                                                                                     16
Ayuda del Visualizador

      El Visualizador de Cuadernia es el espacio destinado para mostrar los contenidos previamente
      creados con el Maquetador de Cuadernia. Mostrar, compartir y realizar las actividades de los
      cuadernos digitales.




      La Interfaz del Visualizador se divide en tres partes.
      El Área de Visualización la barra del Menú del Visualizador y los Controles de Presentación

      A la parte central la hemos denominado Área de Visualización, donde podrá ver los contenidos
      y realizar las actividades del cuaderno digital.

      En el margen superior hemos colocado la Barra del Menú del Visualizador, que contiene las
      herramientas que le permitirán mostrar e interactuar con los contenidos digitales.

      En el margen inferior hemos colocado los Controles de Actividades, que le permitirán cum-
      plimentar las actividades predefinidas de Cuadernia adaptándose automáticamente a las
      necesidades de cada actividad


      Seguidamente describiremos las funciones de cada herramienta y los pasos a seguir para su
      correcta utilización.



www.educa.jccm.es
                                                                                                     17
Menú del Visualizador
      Pantalla Completa, Ampliar, Ayuda, Imprimir, Dibujar, Borrar, Modo Normal, Ir a página, Página
      Anterior, Página Siguiente.




      La barra del Menú del Visualizador tiene dos modos de mostrarse. El modo extendido en el
      que podrá ver y seleccionar todas las opciones de Menú y el modo de reducido, ideal para las
      presentaciones ya que muestra sólo los controles de desplazamiento y el número de página.
      Para cambiar el modo de visualizar el “Menú del Visualizador” pinche sobre el logotipo de
      “Cuadernia” situado en el extremo izquierdo de la barra del menú.


              Pantalla Completa.
              1- Pinche sobre el icono de “Pantalla Completa” en el “Menú del Visualizador”.
              2- Para salir de “Pantalla Completa” pulse la tecla “escape” de su teclado.


              Ampliar
              1- Pinche sobre el icono de “Ampliar” en el “Menú del Visualizador”.
              2- Puse con el cursor sobre le área que desea ampliar.
              3- Para salir de “Ampliar” pinche de nuevo con el cursor sobre el área ampliada.
              4- Para realizar la ampliación de otra área repita la acción de “Pulsar con el cursor
              sobre le área que desea ampliar” o seleccione “Modo Normal” en el “Menú del
              Visualizador” para salir de la herramienta.
              Recuerde: “Modo Normal” se encuentra en el “Menú del Visualizador”. Sustituyendo
              a la herramienta que está utilizando actualmente.


              Ayuda
              1- Pinche sobre el icono de “Ayuda” en el “Menú del Visualizador”.
              2- Para salir de la “Ayuda” pinche sobre en icono de cerrar “X” situado en el margen
              superior derecho de la ventada desplegada para cancelar.


              Imprimir
              1-Pinche sobre “Imprimir” en el “Menú del Visualizador” para acceder al gestor de
              impresión.
              2-Pinche sobre “Página Actual” para imprimir la página seleccionada. Pinche sobre
              “Cuaderno Completo” para imprimir el cuaderno, o pinche sobre el icono de cerrar “X”
              situado en el margen superior derecho de la ventana desplegada para cancelar.



www.educa.jccm.es
                                                                                                       18
Dibujar
             1- Pinche sobre el icono de “Dibujar” en el “Menú del Visualizador”.
             2- En el margen derecho aparecerá el menú “Opciones Lápiz” en el que podrá
             configurar el tamaño, color y transparencia de la herramienta que va a utilizar.
             3- Mantenga pulsado el cursor sobre el área para dibujar o realice las anotaciones
             oportunas.
             4- Para realizar otro dibujo repita la acción de “Mantener pulsado el cursor” o seleccione
             “Modo Normal” en el “Menú del Visualizador” para salir de la herramienta.
             Recuerde: “Modo Normal” se encuentra en el “Menú del Visualizador”. Sustituyendo
             a la herramienta que está utilizando actualmente.


             Borrar
             Pinche sobre el icono de “Borrar” en el “Menú del Visualizador” para eliminar todas
             las anotaciones de la página seleccionada.

             Ir a página
             1- Pinche sobre el cuadro blanco en el “Menú del Visualizador” y teclee el número de
             la página del cuaderno a la que desea dirigirse.
             2- Pinche sobre el icono “ ” para confirmar y desplazarse a la página seleccionada.


             Página Anterior
             Pinche sobre el icono de “-” en el “Menú del Visualizador” para desplazarse a la
             página anterior del cuaderno.


             Página Siguiente
             Pinche sobre el icono de “+” en el “Menú del Visualizador” para desplazarse a la
             siguiente página del cuaderno.


             Modo Normal
             Pinche sobre el icono de “Modo Normal” que se encuentra en el “Menú del Visualizador”.
             Sustituyendo a la herramienta que está utilizando actualmente.




www.educa.jccm.es
                                                                                                          19
Controles de Actividades
      Iniciar, Instrucciones, Reiniciar, Nuevo Intento, Comprobar, Eliminar, Solución, Malla, Ayuda,
      Tienpo, Intentos, Preguntas.




      Menú de Actividades
      En el margen inferior derecho hemos colocado el “Menú de Actividades”, que le permitirá
      interactuar con las actividades de Cuadernia adaptándose automáticamente a las necesidades
      de cada actividad.


              Iniciar
              Pinche sobre el icono de “Iniciar” en el “Menú de Actividad” para iniciar la actividad
              predefinida de Cuadernia.


              Instrucciones
              Pinche sobre el icono de “Instrucciones” en el “Menú de Actividad” para
              Mostrar las indicaciones, previamente introducidas, para resolver correctamente la
              actividad propuesta.




www.educa.jccm.es
                                                                                                       20
Reiniciar
              Pinche sobre el icono de “Reiniciar” en el “Menú de Actividad” para reiniciar la actividad
              a sus valores iniciales de tiempo e intentos.


              Nuevo Intento
              Pinche sobre el icono de “Nuevo Intento” en el “Menú de Actividad” para obtener un
              nuevo intento para solucionar la actividad.


              Comprobar
              Pinche sobre el icono de “Comprobar” en el “Menú de Actividad” para comprobar si
              ha respondido correctamente la actividad propuesta.


              Eliminar
              Pinche sobre el icono de “Eliminar” en el “Menú de Actividad” para eliminar las
              opciones seleccionadas durante la realización de la actividad.


              Solución
              Pinche sobre el icono de “Solución” en el “Menú de Actividad” para Mostrar la solución
              de la actividad que está realizando.


              Malla
              Pinche sobre el icono de “Malla” en el “Menú de Actividad” para mostrar en la actividad
              “Puzle” una malla con los perfiles de las piezas, para facilitar la realización del puzle.


              Ayuda
              Pinche sobre el icono de “Ayuda” en el “Menú de Actividad” para mostrar la ayuda de
              la actividad.




      Barra de Actividades
      En el margen inferior hemos colocado la “Barra de Actividades”, que le muestra la información
      del tiempo del cual dispone para realizar la actividad, el número de intentos de los que dispone
      para resolverla correctamente y el Titulo de la actividad que está realizando.




www.educa.jccm.es
                                                                                                           21

Más contenido relacionado

PDF
Manual cuadernia
PDF
Salvador soto cerros
 
PDF
N vivo10 software
PDF
Como hacetr un buen blog prev
PDF
Joomla 1.7 Guia del Principiante
PDF
Manual de pagina web
PDF
Curso html
PDF
Introduccion.a.xhtml
Manual cuadernia
Salvador soto cerros
 
N vivo10 software
Como hacetr un buen blog prev
Joomla 1.7 Guia del Principiante
Manual de pagina web
Curso html
Introduccion.a.xhtml

Destacado (11)

DOCX
DOC
Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 2
DOCX
Propuesta de un plan de capacitación
PPT
Diagnóstico de necesidades de capacitación dnc
 
PDF
Planeación empresarial
PDF
Formato administrativo y obrero
PDF
La planeación en el mundo empresarial
 
PPTX
Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...
PDF
P rhh-002 -rev.03- procedimiento de capacitación
PPT
Estilos de aprendizaje
PDF
Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacion
Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 2
Propuesta de un plan de capacitación
Diagnóstico de necesidades de capacitación dnc
 
Planeación empresarial
Formato administrativo y obrero
La planeación en el mundo empresarial
 
Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...
P rhh-002 -rev.03- procedimiento de capacitación
Estilos de aprendizaje
Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacion
Publicidad

Similar a Manualcuadernia (20)

PDF
Manual cuadernia
PPT
Cuadernia
PPT
Cuadernia
PPT
Cuadernia
PPTX
Tecnología e informática (2)
PPTX
Libros Interahttp://www.slideshare.net/brayanarleyfonnegradoval/libros-intera...
PPTX
ODP
Guía de uso de Cuadernia
PPTX
utilizar cuadernia
PPTX
Libros interactivos multimediales
PDF
Cuadernia instalacion y_manejo
PPTX
trabajo en grupo
PPTX
LIBROS MULTIMEDIA
PPTX
Cuadernia diapositiva
PPTX
presentación cuadernia
PDF
Manual cuadernia 1
PPTX
los libros multimediales
PPTX
Los libros interactivos [autoguardado]
PPT
Manual cuadernia
Cuadernia
Cuadernia
Cuadernia
Tecnología e informática (2)
Libros Interahttp://www.slideshare.net/brayanarleyfonnegradoval/libros-intera...
Guía de uso de Cuadernia
utilizar cuadernia
Libros interactivos multimediales
Cuadernia instalacion y_manejo
trabajo en grupo
LIBROS MULTIMEDIA
Cuadernia diapositiva
presentación cuadernia
Manual cuadernia 1
los libros multimediales
Los libros interactivos [autoguardado]
Publicidad

Último (20)

PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Metodologías Activas con herramientas IAG
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx

Manualcuadernia

  • 1. Portal de Educación www.educa.jccm.es www.educa.jccm.es 1
  • 2. INDICE Bienvenida .................................................................................................... página 3 Introducción ....................................................................................... página 3 Qué es Cuadernia .......................................................................... página 3 Para qué sirve Cuadernia ............................................................. página 3 Cómo conseguir Cuadernia ............................................................. página 3 Qué necesito para usarlo ............................................................. página 3 Ayuda del Maquetador de Cuadernia ............................................... página 5 Menú Archivo .................................................................................................. página 6 Menú Administrador ............................................................................. página 7 Herramientas del Maquetador ................................................................... página 8 Herramientas de Cuaderno ................................................................... página 8 Herramientas de Página ................................................................... página 9 Menú Objetos ........................................................................................ página 11 Atajos de Teclado ............................................................................. página 12 Preguntas Frecuentes ............................................................................. página 13 Cómo crear un Cuaderno Nuevo ........................................................ página 13 Cómo añadir páginas a un Cuaderno .............................................. página 13 Cómo Guardar un Cuaderno ......................................................... página 13 Cómo Importar un Cuaderno ......................................................... página 13 Cómo y Porqué Exportar un Cuaderno ............................................... página 14 Cómo Cambiar el Fondo de la Página ............................................... página 14 Cómo Activar y Desactivar las Guías ............................................... página 14 Cómo utilizar las Plantillas de Diseño ............................................... página 14 Cómo Copiar y Pegar Objetos ......................................................... página 14 Cómo introducir un Salto a otra página o a una Web ................ página 15 Cómo Introducir una Formas ......................................................... página 15 Cómo Introducir una Actividad ......................................................... página 15 Cómo Introducir un Texto ................................................................... página 15 Cómo Introducir una Imagen ......................................................... página 16 Cómo Introducir un Sonido ................................................................... página 16 Cómo Introducir un Vídeo ................................................................... página 16 Ayuda del Visualizador .............................................................................. página 17 Menú del Visualizador .............................................................................. página 18 Controles de Actividades .................................................................... página 20 www.educa.jccm.es 2
  • 3. Bienvenida: Bienvenido a Cuadernia. La herramienta que la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla- La Mancha pone a disposición de toda la comunidad educativa para la creación y difusión de materiales educativos digitales. Introducción: Qué es Cuadernia: Cuadernia es una aplicación de creación de contenidos educativos. Con Cuadernia, es posible crear cuadernos digitales preparados para la red o para ser impresos sin perder los detalles ni la nitidez. La interfaz de usuario de Cuadernia contiene un espacio de trabajo y un panel de herramientas muy intuitivo, ofreciendo una verdadera solución web y de impresión. Ahora, los documentos se pueden ver y probar en una ventana del navegador y reproducen ficheros Flash, Vídeos y Sonidos. Para qué sirve Cuadernia: Se trata de una herramienta fácil y funcional capaz de establecer un proceso rápido y sencillo para la creación de libros digitales. Con Cuadernia puede generar completas unidades didácticas que pueden contener información y actividades multimedia distribuibles a través de un navegador de Internet. Un desarrollo innovador generado en Castilla-La Mancha con grandes expectativas de futuro al cumplir con todos los estándares europeos y nacionales en creación de contenidos educativos digitales. Cuadernia permite la publicación y el mantenimiento de estos contenidos a través de internet, o ser utilizado como una herramienta de apoyo por parte del profesor en clase. Cuadernia es muy sencillo. Se utiliza como un libro físico: pasando las hojas. Permite la elaboración y resolución en línea o en modo local de actividades educativas. Facilita la labor creativa y de distribución de contenidos educativos. Cómo conseguir Cuadernia A través del portal de educación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la sección denominada “Cuadernia”. http://www.educa.jccm.es/educa-jccm/cm/temas/cuadernia Que necesito para usarlo Cuadernia es una herramienta diseñada para ser ejecutada en cualquier plataforma con la única condición de disponer de un navegador web. www.educa.jccm.es 3
  • 4. Requisitos: - Pentium III con 256 Mb de RAM o superior. - 25 Mb de espacio libre en disco. - Flash Player 8 o superior. Mac - PowePC con 256 Mb de RAM o superior. - 25 Mb de espacio libre en disco. - Flash Player 8 o superior. www.educa.jccm.es 4
  • 5. Ayuda del Maquetador Bienvenidos a la ayuda rápida de Cuadernia. Descubra los procedimientos iniciales para generar contenidos didácticos interactivos de calidad. El Maquetador de Cuadernia es el espacio destinado para la creación y modificación de los cuadernos digitales. La Interfaz del Maquetador se divide en cinco partes. Escenario, Menú Archivo, Menú Adminstrador, Herramientas del Maquetador, Menú Objetos. A la parte central la hemos denominado Escenario, donde podrá definir los contenidos y el diseño de cada una de las páginas de su cuaderno. Y en las esquinas de la interfaz hemos colocado las herramientas que le permitirán crear y modificar los contenidos digitales. Seguidamente describiremos las funciones de cada herramienta y los pasos a seguir para su correcta utilización. Interfaz del Maquetador de Cuadernia www.educa.jccm.es 5
  • 6. Menú Archivo Nuevo, Abrir, Guardar Cuaderno, Guardar Cuaderno Como, Metadatos, Imprimir, Cerrar Cuaderno. A través del menú “Archivo” podrá acceder a todas las funciones relacionadas con el cierre y apertura de cuadernos de actividades interactivas. Para iniciar un cuaderno posiciónese sobre la barra de “Archivo” situada en la parte inferior de su pantalla y seleccione “Nuevo” o “Abrir” según desee modificar un cuaderno ya creado o iniciar uno nuevo.Pinche sobre “Nuevo” para crear un nuevo cuaderno, o “Cancelar” para cerrar la ventana. Pinche sobre “Nuevo” para crear un nuevo cuaderno, o “Cancelar” para cerrar la ventana. Pinche sobre “Abir” para abrir un cuaderno ya guardado, o “Cancelar” para cerrar la ventana. Pinche sobre “Guardar” para guardar el cuaderno en el que está trabajando, o “Cancelar” para cerrar la ventana. Pinche sobre “Guardar como” para guardar con otro nombre el cuaderno en el que está trabajando. O pinche “Cancelar” para cerrar la ventana. Pinche sobre “Metadatos” para editar o enviar el contenido scorm de su cuaderno. O “Cerrar” para cerrar la ventana. Pinche sobre “Imprimir” para imprimir el cuaderno, o “Cancelar” para cerrar la ventana. Pinche sobre “Salir” para cerrar el cuaderno, o “Cancelar” para cerrar la ventana. www.educa.jccm.es 6
  • 7. Menú Administrador Galería, Importar, Exportar, Previsualizar. A través del menú “Administrador” podrá acceder a todas las funciones relacionadas con la gestión de las galerías de recursos y la importación y exportación de cuadernos en formato ZIP para su difusión. Galería Seleccione una galería para gestionar los archivos de la misma o “Cerrar” para cerrar la ventana. 1- Seleccione la carpeta de origen del fichero a subir a su galería. 2- Haga Click sobre “Enviar..” para subir el fichero seleccionado a la galería de la aplicación. Importar Pinche sobre “Examinar” y seleccione el cuaderno en formato .ZIP que desee importar o “Cerrar” para cerrar la ventana. Exportar Pulse en “Descargar” para generar el fichero de exportación. Recuerde que este proceso borrará el libro del Servidor. O pulse “Cancelar” para cerrar la ventana. Previsualizar Pulse sobre “Página Actual” para ver el diseño y probar la página del cuaderno sobre la que se encuentra. Pulse sobre “Cuaderno” para ver el diseño y probar el cuaderno que ha realizado. www.educa.jccm.es 7
  • 8. Herramientas del Maquetador Añadir, Borrar, Ordenar, Fondo, Plantillas, Guías, Copiar, Pegar, Ayuda. Hemos denominado Herramientas del Maquetador a dos conjuntos de herramientas. Por un lado las relacionadas con las propiedades del conjunto de páginas que forman un cuaderno, denominadas Herramientas de Cuaderno. Y por otro lado las Herramientas de Página que modifican de manera independiente cada una de las páginas que componen el cuaderno. Herramientas de Cuaderno Añadir, Borrar y Ordenar. En el margen superior derecho de su pantalla encontrará el menú con los “Objetos” que puede utilizar en cada una de las páginas para crear su cuaderno. Añada, borre, reordene o desplácese por páginas a su cuaderno. Pulse sobre “+” para añadir una nueva página a su cuaderno. Tenga en cuenta que las páginas se añadirán al final del cuaderno. Para ordenar las páginas deberá utilizar “Gestionar páginas”. Pulse sobre “-” para borrar la página seleccionada de su cuaderno. Pulse sobre “<” o “>” para desplazarse adelante y atrás por las página a su cuaderno. O pinche sobre el icono con el número de la página a la que desea dirigirse. Para modificar el orden de las páginas pulse “Gestionar páginas”. Pinche sobre la página deseada y arrástrela hacia su nuevo emplazamiento. Una vez realizados los cambios deseados seleccione “Aceptar” o en caso contrario “Cancelar” para volver a la disposición anterior. www.educa.jccm.es 8
  • 9. Herramientas de Página Fondo, Cuadrícula, Reglas, Guías, Copiar, Pegar, Ayuda, Alineación. Pinche sobre “Fondo” para mostrar como fondo de página una imagen prediseñada, o “Cancelar” para cerrar la ventana. Pinche sobre “Cuadrícula” para mostrar como fondo de página una cuadrícula que le permite alinear o disponer los objetos utilizados el su página con mayor precisión. Pinche sobre “Reglas” para mostrar en el margen superior y en el margen izquierdo del escenario unas reglas que le permitirán activar las guías. Pinche sobre “Guías” para mostrar en el escenario unas líneas que le permitirán alinear correctamente los objetos. Pinche sobre “Copiar” para copia el elemento o elementos seleccionados www.educa.jccm.es 9
  • 10. Pinche sobre “Pegar” para repetir el elemento previamente copiado tantas veces como necesite en la misma página o en otras páginas de su cuaderno. Pinche sobre “Ayuda” para mostrar los gráficos que le facilitaran el aprendizaje de la aplicación. Seleccione uno o varios objetos del escenario y pinche sobre el icono para alinear los objetos respecto al borde superior Seleccione uno o varios objetos del escenario y pinche sobre el icono para alinear los objetos respecto al borde izquierdo. Seleccione uno o varios objetos del escenario y pinche sobre el icono para alinear horizontalmente sus centros. Seleccione uno o varios objetos del escenario y pinche sobre el icono para alinear los objetos respecto al borde inferior. Seleccione uno o varios objetos del escenario y pinche sobre el icono para alinear los objetos respecto al borde derecho. Seleccione uno o varios objetos del escenario y pinche sobre el icono para alinear verticalmente sus centros. www.educa.jccm.es 10
  • 11. Menú Objetos Inagen, Texto, Actividades, Forma, Salto, Audio,Vídeo, Animación. En esta paleta encontrará los objetos a incluir dentro de cada página. Pinche arrastre y configure. Los objetos que Cuadernia permite incorporar en sus páginas: textos, actividades, formas, saltos, sonidos, vídeos o animación, previamente importadas a sus correspondientes Galerías. Consulte “Adminstrardor” > “Galería”. Estos objetos se pueden manipular de manera independiente, rápida y sencilla. Sólo tiene que pinchar sobre “i” para acceder a la galería correspondiente seleccionar el más apropiado, o si lo prefiere seleccionar un objeto de su propio ordenador. Todos los Objetos pueden modificarse dentro de la página en la que están colocados. Sus modificadores son: Nivel, Rotar, Escalar y Borrar. Pude acceder a los modificadores seleccionando el objeto en el escenario. Aparecerá un marco alrededor del objeto y en cada uno de sus cuatro vértices aparecerá una de las acciones previamente nombradas. Pinche sobre “ ” o “ ” para disponer el objeto al frente del escenario o al fondo del mismo. Ofreciendo la posibilidad de tener varios objetos unos sobre otros, para dinamizar su contenidos. Pinche sobre “ ” para rotar el objeto seleccionado en el escenario. Pinche sobre “ ” para modificar el tamaño del objeto seleccionado en el escenario. Si desea mantener las proporciones iniciales del objeto mantenga pulsada la tecla Mayúsculas mientras redimensiona el objeto. Pinche sobre “ ” para borrar el objeto seleccionado del escenario. Pinche sobre “Imagen” para seleccionar una imagen de la galería de imágenes y colocarla en la página seleccionada de su cuaderno, o “Cancelar” para cerrar la ventana. Pinche sobre “Texto” para introducir un texto en la página seleccionada de su cuaderno, o “Cancelar” para cerrar la ventana. www.educa.jccm.es 11
  • 12. Pinche sobre “Actividades” para seleccionar una plantilla prediseñada a la que podrá añadir sus propios contenidos y modificaciones para adaptarla a sus necesidades, o “Cancelar” para cerrar la ventana. Pinche sobre “Forma” para seleccionar una forma de la galería de Cuadernia y colocarla en la página seleccionada de su cuaderno, o “Cancelar” para cerrar la ventana. Pinche sobre “Salto” configurar como va ha dirigirse a una página en concreto dentro de su propio cuaderno o a la dirección web que decida relacionar los contenidos que está generando. O pinche sobre “Cancelar” para cerrar la ventana. Pinche sobre “Sonido” para seleccionar un sonido de la galería de sonidos y colocarlo en la página seleccionada de su cuaderno, o “Cancelar” para cerrar la ventana. Pinche sobre “Vídeo” para seleccionar un vídeo de la galería de vídeos y colocarlo en la página seleccionada de su cuaderno, o “Cancelar” para cerrar la ventana. Pinche sobre “Animación” para seleccionar una animación de la galería de animaciones y colocarlo en la página seleccionada de su cuaderno, o “Cancelar” para cerrar la ventana. Atajos de Teclado Borrar,Mover, Duplicar, Reset, Selección múltiple, Seleccionar todo, Deseleccionar todo, Invertir www.educa.jccm.es 12
  • 13. Preguntas Frecuentes Cómo crear un Cuaderno Nuevo? 1- Posicione el cursor del ratón sobre el icono de “Archivo” situado en el margen inferior izquierdo de la Interfaz del Maquetador de Cuadernia. 2- Pinche sobre el icono “Nuevo” del menú desplegable. 3- Aparecerá una ventana en la que podrá nombrar el nuevo cuaderno. 4-Una vez nombrado el cuaderno pinche sobre el icono de “Aceptar” para continuar o “Cancelar” para volver a la página de inicio. A continuación se iniciará la aplicación y le mostrará un nuevo cuaderno con una única página sobre la que podrá empezar su trabajo creativo. Cómo añadir páginas a un Cuaderno. Para añadir páginas a un cuaderno dispone de dos posibilidades: A- Pinche con el cursor sobre el icono de “+” situado en el margen superior derecho de la Interfaz del Maquetador de Cuadernia. B- Pinche con el cursor sobre el icono de “Gestionar páginas” situado en el margen superior izquierdo de la Interfaz del Maquetador de Cuadernia. Pinche sobre el icono de “Añadir”. Cómo Guardar un Cuaderno. 1- Posicione el cursor del ratón sobre el icono de “Archivo” situado en el margen inferior izquierdo de la Interfaz del Maquetador de Cuadernia. 2- Pinche sobre el icono de “Guardar” del menú desplegable. Para guardar el cuaderno actual o “Guardar Como” para guardar el cuaderno con otro nombre o “Cerrar” para volver al Maquetador de Cuadernia. Cómo Importar un Cuaderno. 1- Posicione el cursor del ratón sobre el icono de “Administrador” situado en el margen inferior derecho de la Interfaz del Maquetador de Cuadernia. 2- Pinche sobre el icono “Importar” del menú desplegable. 3- Pinche sobre el icono “Examinar” tras haber leído el mensaje. 4- Aparecerá una ventana en la que podrá buscar el cuaderno con el extensión .ZIP que desee importar. 5-Una vez seleccionado el cuaderno pinche sobre el icono de “Seleccionar” para continuar o “Cancelar” para volver al Maquetador de Cuadernia. www.educa.jccm.es 13
  • 14. Cómo y Porqué Exportar un Cuaderno. 1- Posicione el cursor del ratón sobre el icono de “Administrador” situado en el margen inferior derecho de la Interfaz del Maquetador de Cuadernia. 2- Pinche sobre el icono “Exportar” del menú desplegable. 3- Pinche sobre “Descargar” para generar el fichero de exportación. 4- Aparecerá una ventana en la que podrá buscar el cuaderno con el extensión .ZIP que desee importar. 5- Elija la carpeta de destino para el archivo que contiene el cuaderno y pinche sobre el icono de “Seleccionar” para guadarlo o “Cancelar” para volver al Maquetador de Cuadernia. Cómo Cambiar el Fondo de la Página. 1- Pinche sobre el icono “Fondo” en las “Herramientas de Página” situado en el margen derecho de la Interfaz del Maquetador de Cuadernia. 2- Seleccione el fondo de página que desee de la galería y pinche sobre “Aceptar” para cambiarlo o “Cancelar” para volver al Maquetador de Cuadernia. Cómo Activar y Desactivar las Guías Active las guías pinchando sobre el icono “Guías” de las “Herramientas de Página” situado en el margen derecho de la Interfaz del Maquetador de Cuadernia. Desactive las guías pinchando, nuevamente, sobre el icono “Guías” de las “Herramientas de Página” situado en el margen derecho de la Interfaz del Maquetador de Cuadernia. Cómo utilizar las Plantillas de Diseño. 1- Pinche sobre el icono “Plantillas” en las “Herramientas de Página” situado en el margen derecho de la Interfaz del Maquetador de Cuadernia. 2- Seleccione la plantilla de diseño que desee aplicar a la página seleccionada y pinche sobre “Aceptar” para continuar o “Cancelar” para volver al Maquetador de Cuadernia. 3- Pinche sobre el fondo de la página para deseleccionar el conjunto de elementos e introduzca sus contenidos en el lugar apropiado. * Recuerde que las plantillas no son estáticas. Podrá disponer los objetos que las forman como considere más adecuado. Cómo Copiar y Pegar Objetos. 1- Seleccione el objeto u objetos del escenario que desea copiar. 2- Pinche sobre el icono “Copiar” en las “Herramientas de Página” situado en el margen derecho de la Interfaz del Maquetador de Cuadernia. 3- Diríjase, si es necesario, a la página en la que desea copiar los objetos seleccionados. Recuerde: “Herramientas del Maquetador” en el margen superior de la Interfaz del Maquetador de Cuadernia. 4- Pinche sobre el icono “Pegar” en las “Herramientas de Página” situado en el margen derecho de la Interfaz del Maquetador de Cuadernia. Si no desea pegar los elementos copiados simplemente NO pinche sobre el icono “Pegar” o realice una nueva selección. www.educa.jccm.es 14
  • 15. Cómo introducir un Salto a otra página o a una Web. 1- Pinche sobre el icono “Salto” en el “Menú Objetos” situado en el margen derecho de la Interfaz del Maquetador de Cuadernia. 2- Aparecerá en en centro de la página el icono de “Salto” ya seleccionado. Pinche sobre el icono “i” de su “Modificador de Objetos” para que se abra la ventana de configuración. 3- Seleccione el tipo de salto que desee aplicar a la página seleccionada y pinche sobre “Aceptar” para continuar o “Cancelar” para volver al Maquetador de Cuadernia. Recuerde: Una vez configurado se comportará como un objeto más de su página. Podra moverlo, rotarlo, cambiarlo de nivel y modificar su comportamiento utilizando los Modificacores de Objeto. Si tiene alguna duda revise “Menú de Objetos”. Cómo Introducir una Formas. 1- Pinche sobre el icono “Forma” en el “Menú Objetos” situado en el margen derecho de la Interfaz del Maquetador de Cuadernia. 2- Aparecerá en en centro de la página el icono de “Forma” ya seleccionado. Pinche sobre el icono “i” de su “Modificador de Objetos” para que se abra la ventana de configuración. 3- Seleccione y coloree la ilustración que desee aplicar a la página seleccionada y pinche sobre “Aceptar” para continuar o “Cancelar” para volver al Maquetador de Cuadernia. Recuerde: Una vez configurado se comportará como un objeto más de su página. Podrá moverlo, rotarlo, cambiarlo de nivel y modificar su comportamiento utilizando los Modificacores de Objeto. Si tiene alguna duda revise “Menú de Objetos”. Cómo Introducir una Actividad. 1- Pinche sobre el icono “Actividad” en el “Menú Objetos” situado en el margen derecho de la Interfaz del Maquetador de Cuadernia. 2- Aparecerá en en centro de la página el icono de “Actividad” ya seleccionado. Pinche sobre el icono “i” de su “Modificador de Objetos” para que se abra la ventana de configuración. 3- Seleccione y siga los pasos para configurar la plantilla de la actividad que desee aplicar a la página seleccionada y pinche sobre “Aceptar” para continuar o “Cancelar” para volver al Maquetador de Cuadernia. Cómo Introducir un Texto 1- Pinche sobre el icono “Texto” en el “Menú Objetos” situado en el margen derecho de la Interfaz del Maquetador de Cuadernia. 2- Aparecerá en en centro de la página el icono de “Texto” ya seleccionado. Pinche sobre el icono “i” de su “Modificador de Objetos” para que se abra la ventana de configuración. 3- Introduzca y de formato al texto que desee aplicar a la página seleccionada y pinche sobre “Aceptar” para continuar o “Cancelar” para volver al Maquetador de Cuadernia. Recuede: Una vez configurado se comportará como un objeto más de su página. Podra moverlo, rotarlo, cambiarlo de nivel y modificar su comportamiento utilizando los Modificacores de Objeto. Si tiene alguna duda revise “Menú de Objetos”. www.educa.jccm.es 15
  • 16. Cómo Introducir una Imagen. 1- Pinche sobre el icono “Imagen” en el “Menú Objetos” situado en el margen derecho de la Interfaz del Maquetador de Cuadernia. 2- Aparecerá en en centro de la página el icono de “Imagen” ya seleccionado. Pinche sobre el icono “i” de su “Modificador de Objetos” para que se abra la ventana de configuración. 3- Seleccione la imagen que desee aplicar a la página seleccionada y pinche sobre “Aceptar” para continuar o “Cancelar” para volver al Maquetador de Cuadernia. Recuerde: Una vez configurado se comportará como un objeto más de su página. Podra moverlo, rotarlo, cambiarlo de nivel y modificar su comportamiento utilizando los Modificacores de Objeto. Si tiene alguna duda revise “Menú de Objetos”. Cómo Introducir un Sonido. 1- Pinche sobre el icono “Sonido” en el “Menú Objetos” situado en el margen derecho de la Interfaz del Maquetador de Cuadernia. 2- Aparecerá en en centro de la página el icono de “Sonido” ya seleccionado. Pinche sobre el icono “i” de su “Modificador de Objetos” para que se abra la ventana de configuración. 3- Seleccione el sonido que desee aplicar a la página seleccionada y pinche sobre “Aceptar” para continuar o “Cancelar” para volver al Maquetador de Cuadernia. Recuerde: Una vez configurado se comportará como un objeto más de su página. Podra moverlo, rotarlo, cambiarlo de nivel y modificar su comportamiento utilizando los Modificacores de Objeto. Si tiene alguna duda revise “Menú de Objetos”. Cómo Introducir un Vídeo. 1- Pinche sobre el icono “Vídeo” en el “Menú Objetos” situado en el margen derecho de la Interfaz del Maquetador de Cuadernia. 2- Aparecerá en en centro de la página el icono de “Vídeo” ya seleccionado. Pinche sobre el icono “i” de su “Modificador de Objetos” para que se abra la ventana de configuración. 3- Seleccione el vídeo que desee aplicar a la página seleccionada y pinche sobre “Aceptar” para continuar o “Cancelar” para volver al Maquetador de Cuadernia. Recuerde: Una vez configurado se comportará como un objeto más de su página. Podra moverlo, rotarlo, cambiarlo de nivel y modificar su comportamiento utilizando los Modificacores de Objeto. Si tiene alguna duda revise “Menú de Objetos”. www.educa.jccm.es 16
  • 17. Ayuda del Visualizador El Visualizador de Cuadernia es el espacio destinado para mostrar los contenidos previamente creados con el Maquetador de Cuadernia. Mostrar, compartir y realizar las actividades de los cuadernos digitales. La Interfaz del Visualizador se divide en tres partes. El Área de Visualización la barra del Menú del Visualizador y los Controles de Presentación A la parte central la hemos denominado Área de Visualización, donde podrá ver los contenidos y realizar las actividades del cuaderno digital. En el margen superior hemos colocado la Barra del Menú del Visualizador, que contiene las herramientas que le permitirán mostrar e interactuar con los contenidos digitales. En el margen inferior hemos colocado los Controles de Actividades, que le permitirán cum- plimentar las actividades predefinidas de Cuadernia adaptándose automáticamente a las necesidades de cada actividad Seguidamente describiremos las funciones de cada herramienta y los pasos a seguir para su correcta utilización. www.educa.jccm.es 17
  • 18. Menú del Visualizador Pantalla Completa, Ampliar, Ayuda, Imprimir, Dibujar, Borrar, Modo Normal, Ir a página, Página Anterior, Página Siguiente. La barra del Menú del Visualizador tiene dos modos de mostrarse. El modo extendido en el que podrá ver y seleccionar todas las opciones de Menú y el modo de reducido, ideal para las presentaciones ya que muestra sólo los controles de desplazamiento y el número de página. Para cambiar el modo de visualizar el “Menú del Visualizador” pinche sobre el logotipo de “Cuadernia” situado en el extremo izquierdo de la barra del menú. Pantalla Completa. 1- Pinche sobre el icono de “Pantalla Completa” en el “Menú del Visualizador”. 2- Para salir de “Pantalla Completa” pulse la tecla “escape” de su teclado. Ampliar 1- Pinche sobre el icono de “Ampliar” en el “Menú del Visualizador”. 2- Puse con el cursor sobre le área que desea ampliar. 3- Para salir de “Ampliar” pinche de nuevo con el cursor sobre el área ampliada. 4- Para realizar la ampliación de otra área repita la acción de “Pulsar con el cursor sobre le área que desea ampliar” o seleccione “Modo Normal” en el “Menú del Visualizador” para salir de la herramienta. Recuerde: “Modo Normal” se encuentra en el “Menú del Visualizador”. Sustituyendo a la herramienta que está utilizando actualmente. Ayuda 1- Pinche sobre el icono de “Ayuda” en el “Menú del Visualizador”. 2- Para salir de la “Ayuda” pinche sobre en icono de cerrar “X” situado en el margen superior derecho de la ventada desplegada para cancelar. Imprimir 1-Pinche sobre “Imprimir” en el “Menú del Visualizador” para acceder al gestor de impresión. 2-Pinche sobre “Página Actual” para imprimir la página seleccionada. Pinche sobre “Cuaderno Completo” para imprimir el cuaderno, o pinche sobre el icono de cerrar “X” situado en el margen superior derecho de la ventana desplegada para cancelar. www.educa.jccm.es 18
  • 19. Dibujar 1- Pinche sobre el icono de “Dibujar” en el “Menú del Visualizador”. 2- En el margen derecho aparecerá el menú “Opciones Lápiz” en el que podrá configurar el tamaño, color y transparencia de la herramienta que va a utilizar. 3- Mantenga pulsado el cursor sobre el área para dibujar o realice las anotaciones oportunas. 4- Para realizar otro dibujo repita la acción de “Mantener pulsado el cursor” o seleccione “Modo Normal” en el “Menú del Visualizador” para salir de la herramienta. Recuerde: “Modo Normal” se encuentra en el “Menú del Visualizador”. Sustituyendo a la herramienta que está utilizando actualmente. Borrar Pinche sobre el icono de “Borrar” en el “Menú del Visualizador” para eliminar todas las anotaciones de la página seleccionada. Ir a página 1- Pinche sobre el cuadro blanco en el “Menú del Visualizador” y teclee el número de la página del cuaderno a la que desea dirigirse. 2- Pinche sobre el icono “ ” para confirmar y desplazarse a la página seleccionada. Página Anterior Pinche sobre el icono de “-” en el “Menú del Visualizador” para desplazarse a la página anterior del cuaderno. Página Siguiente Pinche sobre el icono de “+” en el “Menú del Visualizador” para desplazarse a la siguiente página del cuaderno. Modo Normal Pinche sobre el icono de “Modo Normal” que se encuentra en el “Menú del Visualizador”. Sustituyendo a la herramienta que está utilizando actualmente. www.educa.jccm.es 19
  • 20. Controles de Actividades Iniciar, Instrucciones, Reiniciar, Nuevo Intento, Comprobar, Eliminar, Solución, Malla, Ayuda, Tienpo, Intentos, Preguntas. Menú de Actividades En el margen inferior derecho hemos colocado el “Menú de Actividades”, que le permitirá interactuar con las actividades de Cuadernia adaptándose automáticamente a las necesidades de cada actividad. Iniciar Pinche sobre el icono de “Iniciar” en el “Menú de Actividad” para iniciar la actividad predefinida de Cuadernia. Instrucciones Pinche sobre el icono de “Instrucciones” en el “Menú de Actividad” para Mostrar las indicaciones, previamente introducidas, para resolver correctamente la actividad propuesta. www.educa.jccm.es 20
  • 21. Reiniciar Pinche sobre el icono de “Reiniciar” en el “Menú de Actividad” para reiniciar la actividad a sus valores iniciales de tiempo e intentos. Nuevo Intento Pinche sobre el icono de “Nuevo Intento” en el “Menú de Actividad” para obtener un nuevo intento para solucionar la actividad. Comprobar Pinche sobre el icono de “Comprobar” en el “Menú de Actividad” para comprobar si ha respondido correctamente la actividad propuesta. Eliminar Pinche sobre el icono de “Eliminar” en el “Menú de Actividad” para eliminar las opciones seleccionadas durante la realización de la actividad. Solución Pinche sobre el icono de “Solución” en el “Menú de Actividad” para Mostrar la solución de la actividad que está realizando. Malla Pinche sobre el icono de “Malla” en el “Menú de Actividad” para mostrar en la actividad “Puzle” una malla con los perfiles de las piezas, para facilitar la realización del puzle. Ayuda Pinche sobre el icono de “Ayuda” en el “Menú de Actividad” para mostrar la ayuda de la actividad. Barra de Actividades En el margen inferior hemos colocado la “Barra de Actividades”, que le muestra la información del tiempo del cual dispone para realizar la actividad, el número de intentos de los que dispone para resolverla correctamente y el Titulo de la actividad que está realizando. www.educa.jccm.es 21