SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
19
Lo más leído
Manual para trabajar con cubos OLAP desde Excel
Nota: En este ejemplo se utilizó una base de datos de Microsoft ® ACCESS, sin
embargo, Microsoft Excel permite trabajar con diferentes gestores de bases de
datos.



   1. Lo primero que tenemos que hacer es establecer la conexión con la base
      de datos; escogemos, del menú Datos, Obtener datos externos, Nueva
      consulta de base de datos.




   2. Seleccionamos MS Access Database.
Manual cubos olap
3. Cuando aceptemos nos aparecerá un menú para seleccionar nuestra base
   de datos.




4. Una vez seleccionada, aparecerá un asistente que nos indica que tablas o
   consultas queremos seleccionar. El asistente nos permite filtrar datos y
   ordenar según diversos criterios.
5. Posteriormente, elegimos “Crear un cubo OLAP a partir de esta consulta”.




6. Nos aparece un mensaje informándonos de las ventajas de usar cubos
   OLAP.
7. El asistente para cubos OLAP nos guiará en la construcción del mismo. El
   primer paso es indicar sobre qué campos queremos totalizar.




8. El siguiente paso es escoger las dimensiones con las que queremos
   trabajar.
Los campos que reconoce como fecha los descompone además en
   Trimestres, Mes o Semana, y Fecha (Día).



9. A continuación debemos seleccionar si guarda toda la información del cubo
   OLAP, el nombre del archivo y el directorio donde lo queremos guardar.
10. Una vez le indiquemos donde lo queremos guardar lo calculará y se abrirá
    el asistente para tablas y gráficos dinámicos, finalmente aceptamos.




11. En Excel aparece una barra de herramientas de tablas dinámicas.
En EXCEL aparece una barra de herramientas de tablas dinámicas. A partir
de aquí podemos escoger los campos: los arrastramos y los dejamos caer
en la posición que nosotros queramos. Los calculados serán en la parte
central.
Manual para trabajar con cubos OLAP en InfoReporter (v2.60)


Descripción



InfoReporter es una herramienta para elaborar informes y analizar datos.

Nos permite elaborar informes de diferentes tipos, tales como informes de tablas,
informes de tablas y gráficos. Estos informes están basados en cubos locales,
cubos MSAS o bases de datos relacionales SQL o archivos de Excel sin formato.



A continuación, una descripción paso a paso para trabajar con cubos OLAP y
exportar datos a Excel.



      1. En la interfaz principal de InfoReporter, nos situamos en la pestaña
         “Cubes/Sources” y damos clic en “Manage DataSources”.
Manual cubos olap
2. En la siguiente pantalla nos muestra una lista de conexiones
   preconfiguradas con los cubos o bases de datos. Para agregar una
  nueva damos clic en    y nos muestra la siguiente pantalla:
3. En el siguiente paso nos permite agregar una nueva conexión, en la que
   debemos especificar el nombre del servidor, seleccionar la base de
   datos, cadena de conexión y driver, o bien, seleccionar el archivo que
   corresponde a un cubo (como es el caso de este ejemplo).

   Para confirmar la conexión con el cubo o base de datos, damos clic en
   “OK”.
4. Nuevamente nos muestra la pantalla con la lista de conexiones, sin
   embargo, también nos muestra la ruta completa de la ubicación del cubo
   o la cadena de conexión en caso de conectar a una base de datos. Le
   asignamos un nombre a dicha conexión y damos clic en “Add”.




   Nota: Hasta el paso anterior únicamente se ha configurado la conexión
   del cubo o base de datos de la cual se desean realizar reportes.
5. Para crear un reporte, nos situamos en la parte izquierda de la interfaz
   principal, y con el botón derecho del mouse nos permite crear carpetas
   (en caso de generar un conjunto de reportes asociados a una misma
   base de datos o cubo) y abrir el asistente para la creación de reportes.
6. Damos clic en “Create Report” y nos saldrá un asistente. Posteriormente
   asignamos un nombre al reporte y seleccionamos el tipo de reporte.
7. El siguiente paso es especificar la conexión de la cual queremos hacer
   el reporte.




8. A continuación, nos muestra una tabla dinámica para colocar los
   campos que se desean analizar.
La barra de herramientas que se sitúa en la parte superior a la tabla
   dinámica son algunas de las opciones que InfoReporter nos ofrece con
   respecto a la manipulación de cubos.



9. Para exportar únicamente los datos a Excel, damos clic en el icono
   “Export data to Excel”. Con esta herramienta nos permite exportar la
   información contenida en la tabla dinámica.
Manual cubos olap
10. Por otra parte, InfoReporter, también nos permite exportar el cubo
   completo a Excel, solamente damos clic en el icono   “Export to Excel”.

Más contenido relacionado

PDF
Automate your network with Ansible and NAPALM
PDF
Session y cookies
PDF
오픈소스 모니터링비교
PDF
Cambio clave por defecto Apache Tomcat
PDF
How To Install and Configure SNMP on RHEL 7 or CentOS 7
PPTX
[OpenStack 하반기 스터디] Interoperability with ML2: LinuxBridge, OVS and SDN
PDF
Enrutamiento estatico-con-gns3
DOCX
servidor de impresion y documento
Automate your network with Ansible and NAPALM
Session y cookies
오픈소스 모니터링비교
Cambio clave por defecto Apache Tomcat
How To Install and Configure SNMP on RHEL 7 or CentOS 7
[OpenStack 하반기 스터디] Interoperability with ML2: LinuxBridge, OVS and SDN
Enrutamiento estatico-con-gns3
servidor de impresion y documento

La actualidad más candente (20)

PDF
Introductionto SDN
PPTX
Top-Power Proyecto RSA
PDF
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
PDF
OpenSCAP Overview(security scanning for docker image and container)
PPT
OSPF - Open Shortest Path First v1.2
DOCX
C. comparativo servidores & servicios
PDF
OpenSCAP Overview(security scanning for docker image and container)
PPTX
Servidor de correo
DOCX
Comandos ensp huawei
PPTX
Control de flujo por hardware o software,
PDF
Open vSwitch 패킷 처리 구조
PDF
Redes II Practica 5 OSPF
PDF
[오픈소스컨설팅]Scouter 설치 및 사용가이드(JBoss)
PDF
Unidad 2 Integración de Sistemas
PDF
2012 interfaz grafica en guide matlab
DOCX
Reporte red lan
PPTX
Meetup 23 - 02 - OVN - The future of networking in OpenStack
PDF
Manual de Instalación Active Directory Windows Server 2012 R2
PDF
Diagrama de Flujo con pasos para la instalación del Active Directory
PPT
RIPv2 - Routing Information Protocol version 2 v2.1
Introductionto SDN
Top-Power Proyecto RSA
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
OpenSCAP Overview(security scanning for docker image and container)
OSPF - Open Shortest Path First v1.2
C. comparativo servidores & servicios
OpenSCAP Overview(security scanning for docker image and container)
Servidor de correo
Comandos ensp huawei
Control de flujo por hardware o software,
Open vSwitch 패킷 처리 구조
Redes II Practica 5 OSPF
[오픈소스컨설팅]Scouter 설치 및 사용가이드(JBoss)
Unidad 2 Integración de Sistemas
2012 interfaz grafica en guide matlab
Reporte red lan
Meetup 23 - 02 - OVN - The future of networking in OpenStack
Manual de Instalación Active Directory Windows Server 2012 R2
Diagrama de Flujo con pasos para la instalación del Active Directory
RIPv2 - Routing Information Protocol version 2 v2.1
Publicidad

Similar a Manual cubos olap (20)

DOCX
informe
DOCX
Tareas 1- 4 Olap, Molap Y Rolap
PDF
introduccion sql bases de datos m2.1.pdf
PPT
PresentacióN De Access
PPT
PresentacióN De Access
DOCX
Practica 9
DOCX
Practica 9
DOCX
Practica 9
DOCX
Resumen antologia 1
PPTX
Cuestionario
PPTX
Cuestionario base de datos
PPTX
Cuestionario
PPTX
Angie paola luengas galeano
DOCX
DOCX
Tablas exel
PDF
Sesion 3
DOC
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_3
PDF
Lozada ivonne-Principales características de Access que se necesita para elab...
PDF
Tutorialbasededatosennetbeansswingsinasistente 090901170542-phpapp02
informe
Tareas 1- 4 Olap, Molap Y Rolap
introduccion sql bases de datos m2.1.pdf
PresentacióN De Access
PresentacióN De Access
Practica 9
Practica 9
Practica 9
Resumen antologia 1
Cuestionario
Cuestionario base de datos
Cuestionario
Angie paola luengas galeano
Tablas exel
Sesion 3
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_3
Lozada ivonne-Principales características de Access que se necesita para elab...
Tutorialbasededatosennetbeansswingsinasistente 090901170542-phpapp02
Publicidad

Manual cubos olap

  • 1. Manual para trabajar con cubos OLAP desde Excel Nota: En este ejemplo se utilizó una base de datos de Microsoft ® ACCESS, sin embargo, Microsoft Excel permite trabajar con diferentes gestores de bases de datos. 1. Lo primero que tenemos que hacer es establecer la conexión con la base de datos; escogemos, del menú Datos, Obtener datos externos, Nueva consulta de base de datos. 2. Seleccionamos MS Access Database.
  • 3. 3. Cuando aceptemos nos aparecerá un menú para seleccionar nuestra base de datos. 4. Una vez seleccionada, aparecerá un asistente que nos indica que tablas o consultas queremos seleccionar. El asistente nos permite filtrar datos y ordenar según diversos criterios.
  • 4. 5. Posteriormente, elegimos “Crear un cubo OLAP a partir de esta consulta”. 6. Nos aparece un mensaje informándonos de las ventajas de usar cubos OLAP.
  • 5. 7. El asistente para cubos OLAP nos guiará en la construcción del mismo. El primer paso es indicar sobre qué campos queremos totalizar. 8. El siguiente paso es escoger las dimensiones con las que queremos trabajar.
  • 6. Los campos que reconoce como fecha los descompone además en Trimestres, Mes o Semana, y Fecha (Día). 9. A continuación debemos seleccionar si guarda toda la información del cubo OLAP, el nombre del archivo y el directorio donde lo queremos guardar.
  • 7. 10. Una vez le indiquemos donde lo queremos guardar lo calculará y se abrirá el asistente para tablas y gráficos dinámicos, finalmente aceptamos. 11. En Excel aparece una barra de herramientas de tablas dinámicas.
  • 8. En EXCEL aparece una barra de herramientas de tablas dinámicas. A partir de aquí podemos escoger los campos: los arrastramos y los dejamos caer en la posición que nosotros queramos. Los calculados serán en la parte central.
  • 9. Manual para trabajar con cubos OLAP en InfoReporter (v2.60) Descripción InfoReporter es una herramienta para elaborar informes y analizar datos. Nos permite elaborar informes de diferentes tipos, tales como informes de tablas, informes de tablas y gráficos. Estos informes están basados en cubos locales, cubos MSAS o bases de datos relacionales SQL o archivos de Excel sin formato. A continuación, una descripción paso a paso para trabajar con cubos OLAP y exportar datos a Excel. 1. En la interfaz principal de InfoReporter, nos situamos en la pestaña “Cubes/Sources” y damos clic en “Manage DataSources”.
  • 11. 2. En la siguiente pantalla nos muestra una lista de conexiones preconfiguradas con los cubos o bases de datos. Para agregar una nueva damos clic en y nos muestra la siguiente pantalla:
  • 12. 3. En el siguiente paso nos permite agregar una nueva conexión, en la que debemos especificar el nombre del servidor, seleccionar la base de datos, cadena de conexión y driver, o bien, seleccionar el archivo que corresponde a un cubo (como es el caso de este ejemplo). Para confirmar la conexión con el cubo o base de datos, damos clic en “OK”.
  • 13. 4. Nuevamente nos muestra la pantalla con la lista de conexiones, sin embargo, también nos muestra la ruta completa de la ubicación del cubo o la cadena de conexión en caso de conectar a una base de datos. Le asignamos un nombre a dicha conexión y damos clic en “Add”. Nota: Hasta el paso anterior únicamente se ha configurado la conexión del cubo o base de datos de la cual se desean realizar reportes.
  • 14. 5. Para crear un reporte, nos situamos en la parte izquierda de la interfaz principal, y con el botón derecho del mouse nos permite crear carpetas (en caso de generar un conjunto de reportes asociados a una misma base de datos o cubo) y abrir el asistente para la creación de reportes.
  • 15. 6. Damos clic en “Create Report” y nos saldrá un asistente. Posteriormente asignamos un nombre al reporte y seleccionamos el tipo de reporte.
  • 16. 7. El siguiente paso es especificar la conexión de la cual queremos hacer el reporte. 8. A continuación, nos muestra una tabla dinámica para colocar los campos que se desean analizar.
  • 17. La barra de herramientas que se sitúa en la parte superior a la tabla dinámica son algunas de las opciones que InfoReporter nos ofrece con respecto a la manipulación de cubos. 9. Para exportar únicamente los datos a Excel, damos clic en el icono “Export data to Excel”. Con esta herramienta nos permite exportar la información contenida en la tabla dinámica.
  • 19. 10. Por otra parte, InfoReporter, también nos permite exportar el cubo completo a Excel, solamente damos clic en el icono “Export to Excel”.