Manual de actividades y
de razonamiento lógico
Psicología del adolescente
Ana Ruth Guerrero
Juan Gonzalez Garcia
Ejercicio #1
• Algunos meses tienen 31 días, otros solo 30 ¿Cuantos tienen 28 días?
• R: SOLO UNO.
Ejercicio #2
• A Pablo se le cayó un anillo dentro de una taza llena de café, pero el anillo no
se mojó ¿Cómo puede ser?
• R: PORQUE ES CAFÉ DE GRANO.
Ejercicio #3
• Donde viven cada quien?
• Juan:
• Enrique:
• Andrés:
• Ramón
• Pedro:
Ejercicio #3
• R:
• 1.- Andrés
• 2. Ramón
• 3. Pedro
• 4. Juan
• 5. Enrique
Ejercicio #4
• ¿Cuál es el animal que tiene los pies en la cabeza?
• R: EL PIOJO.
Ejercicio #5
• ¿Cuál es la cabeza que no tiene sesos?
• R: LA DEL MARTILLO.
Ejercicio #6
• Encuentra las 10
diferencias
• 1.-
• 2.-
• 3.-
• 4.-
• 5.-
6.-
7.-
8.-
9.-
10.-
Ejercicio #7
• ¿Cuándo se puede transportar agua en un colador?
• R: CUANDO SE CONGELA.
Ejercicio #8
• ¿Cuánta tierra hay en un hoyo de un metro de largo por un metro de ancho y
un metro de profundidad?
• R: NADA PORQUE ES UN HOYO.
Ejercicio #9
• Una de estas pelotas es
diferente , Cual de ellas es?
• R: 5
Ejercicio #10
• Un pastor tiene que pasar un lobo, una cabra y una lechuga a la otra orilla de
un río, dispone de una barca en la que solo caben el y una de las otras tres
cosas. Si el lobo se queda solo con la cabra se la come, si la cabra se queda
sola con la lechuga se la come, ¿cómo debe hacerlo?
• R: El pastor pasa primero la cabra, la deja en la otra orilla y regresa a
por el lobo, al cruzar deja al lobo y vuelve con la cabra, deja la cabra y
cruza con la lechuga, deja la lechuga con el lobo y regresa a por la
cabra
Ejercicio #11
• Un hombre esta al principio de un largo pasillo que tiene tres interruptores, al final
hay una habitación con la puerta cerrada. Uno de estos tres interruptores enciende
la luz de esa habitación, que esta inicialmente apagada. ¿Cómo lo hizo para conocer
que interruptor enciende la luz recorriendo una sola vez el trayecto del pasillo? Pista:
El hombre tiene una linterna.
• R: Al principio del pasillo hay tres interruptores, A, B y C, nuestro personaje
pulsa el interruptor A, espera 10 minutos, lo apaga, pulsa el B y atraviesa el
pasillo. Al abrir la puerta se puede encontrar con tres situaciones, si la luz
está encendida el pulsador será el B, si la luz está apagada y la bombilla
caliente serán el A y si está apagada y la bombilla fría será el C.
• He aquí un mapa de las recién descubiertas ciudades y canales
de nuestro planeta vecino más cercano, Marte. Comience en la
ciudad marcada con una N, en el polo Sur, y vea si puede
deletrear una oración completa recorriendo todas las ciudades,
visitándolas sólo una vez y regresando al punto de partida.
Cuando este acertijo apareció en una revista por vez
primera, más de 50.000 lectores dijeron: «No hay solución
posible». Sin embargo, es un acertijo muy simple.
Ejercicio #12
Ejercicio #13
• En una mesa hay tres sombreros negros y dos blancos. Tres señores en fila india se ponen un
sombrero al azar cada uno y sin mirar el color. Se le pregunta al tercero de la fila, que puede ver el
color del sombrero del segundo y el primero, si puede decir el color de su sombrero, a lo que
responde negativamente, se le pregunta al segundo que ve solo el sombrero del primero y
tampoco puede responder a la pregunta, por último el primero de la fila que no ve ningún
sombrero responde acertadamente de qué color es el sombrero que tenía puesto. ¿Cuál es este
color y cuál es la lógica que uso para saberlo?
• R: El último de la fila puede ver el color del sombrero de sus compañeros, si no puede
saber cual es el color del suyo es porque los otros dos no son blancos, por lo que o son los
dos negros o es uno de cada color, el segundo de la fila puede ver el color del sombrero
del primero y ya ha deducido lo que pensó el tercero, si tampoco responde a la pregunta
es porque ve que el color del primero es negro, si fuera blanco sabría que el suyo es
negro, el primero por ese mismo planteamiento deduce que su sombrero es negro.
Ejercicio #14
• El alcalde de una cárcel informa que dejará salir de la prisión a una persona al azar para
celebrar que hace 25 años que es alcalde. Eligen a un hombre y le dicen que quedara libre si
saca de dentro de una caja una bola blanca, habiendo 9 bolas negras y una blanca. El
prisionero se entera por un chivatazo que pondrán todas las bolas de color negro, al día
siguiente le hace el juego, y el prisionero sale en libertad. ¿Cómo ha conseguido salir de la
cárcel si todas las bolas eran negras?
• R: El prisionero al sacar la bola, la mira, la guarda sin que nadie la vea y dice que es
blanca.
• Enséñala, dice el alcaide, a lo que le responde: No es necesario, mira el resto de las
bolas, la blanca no está en la caja, es la mía.
•
Ejercicio #15
• Los personajes han
intercambiado sus vestimentas.
• 1.-Cuantas piezas nuevas
aparecieron después del
cambio?
• 2.- Cuantas han desaparecido?

Más contenido relacionado

PPT
Imputabilidad (1)
DOCX
Cuadro comparativo responsabilidad civil y penal
PPTX
El causalismo en la teorìa del delito
PPTX
Enfoque medico biológico en criminología
PPTX
PPTX
Genetica criminal
PDF
ITER VICTIMAE (2).pdf PERFILES VICTIMALES
Imputabilidad (1)
Cuadro comparativo responsabilidad civil y penal
El causalismo en la teorìa del delito
Enfoque medico biológico en criminología
Genetica criminal
ITER VICTIMAE (2).pdf PERFILES VICTIMALES

La actualidad más candente (20)

PDF
Normas morales
PDF
Criminologia Clinica - Rodriguez Manzanera
PDF
La culpabilidad2_IAFJSR
PPTX
ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO ADUANERO.pptx
PPTX
Esencia de la moral
PDF
Psicologia juridica y criminologia1_IAFJSR
PPSX
Clasificación de los Delitos
PPSX
El dolo y la culpa
PDF
Criminologia conductual
PPTX
Elementos de la acción y su ausencia
PPTX
Presentacion criminologia tema 6
PPT
Linea de tiempo evolucion de la criminologia
PPTX
Principios criminalisticos
PPT
REINSERCION SOCIAL.ppt
PPTX
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA-MAPA CONCEPTUAL
PDF
Responsabilidad penal de los menores de edad
PPTX
Daño moral colectivo y daños punitivos ambientales
PPTX
Teoria del Etiquetaje
PPTX
Endocrinología criminal
DOCX
Teorias sociologicas del fenómeno criminal
Normas morales
Criminologia Clinica - Rodriguez Manzanera
La culpabilidad2_IAFJSR
ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO ADUANERO.pptx
Esencia de la moral
Psicologia juridica y criminologia1_IAFJSR
Clasificación de los Delitos
El dolo y la culpa
Criminologia conductual
Elementos de la acción y su ausencia
Presentacion criminologia tema 6
Linea de tiempo evolucion de la criminologia
Principios criminalisticos
REINSERCION SOCIAL.ppt
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA-MAPA CONCEPTUAL
Responsabilidad penal de los menores de edad
Daño moral colectivo y daños punitivos ambientales
Teoria del Etiquetaje
Endocrinología criminal
Teorias sociologicas del fenómeno criminal
Publicidad

Similar a Manual de act. y logica (20)

DOC
Acertijos
DOCX
Acertijos matematicos
PDF
101_Problemas_y_Juegos_de_Logica_con_Sol.pdf
DOCX
Acertijos
PPTX
ACERTIJOS PARA EXCENTAR DE FORMA facil.pptx
DOCX
Ejercicios de logica
PDF
Razonamiento lógico 001
PDF
Problemas de Razonamiento Matemático
PDF
PDF
Razonamiento lógico 02
DOC
Modulo 2 de Resolución de Problemas
DOC
17021501 pensamiento-lateral-y-acertijos
DOC
Chinea carlos s pensamiento lateral y acertijos
DOCX
Acertijos matematicos
DOCX
Acertijos matematicos
DOCX
5 dichos.docx
PDF
Respuestas a 1000 ejercicios
PDF
1respuestas de logica
PDF
Doc 31 07_08_5_44_30
PDF
Ejercicios para desarrollar la inteligencia
Acertijos
Acertijos matematicos
101_Problemas_y_Juegos_de_Logica_con_Sol.pdf
Acertijos
ACERTIJOS PARA EXCENTAR DE FORMA facil.pptx
Ejercicios de logica
Razonamiento lógico 001
Problemas de Razonamiento Matemático
Razonamiento lógico 02
Modulo 2 de Resolución de Problemas
17021501 pensamiento-lateral-y-acertijos
Chinea carlos s pensamiento lateral y acertijos
Acertijos matematicos
Acertijos matematicos
5 dichos.docx
Respuestas a 1000 ejercicios
1respuestas de logica
Doc 31 07_08_5_44_30
Ejercicios para desarrollar la inteligencia
Publicidad

Más de Annie Guerrero (10)

PDF
DOCX
Autoevaluación
DOCX
Homo Videns 2 y 3
DOCX
Homo videns 2
DOCX
Autoevaluación
PPTX
Caso Clínico
DOCX
Depresion infantil
DOCX
El Hombre es un ser complejo y pluridimensional al que debemos abordar desde ...
DOCX
El Hombre es un ser complejo y pluridimensional al que debemos abordar desde ...
DOCX
Homo videns
Autoevaluación
Homo Videns 2 y 3
Homo videns 2
Autoevaluación
Caso Clínico
Depresion infantil
El Hombre es un ser complejo y pluridimensional al que debemos abordar desde ...
El Hombre es un ser complejo y pluridimensional al que debemos abordar desde ...
Homo videns

Último (20)

PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES

Manual de act. y logica

  • 1. Manual de actividades y de razonamiento lógico Psicología del adolescente Ana Ruth Guerrero Juan Gonzalez Garcia
  • 2. Ejercicio #1 • Algunos meses tienen 31 días, otros solo 30 ¿Cuantos tienen 28 días? • R: SOLO UNO.
  • 3. Ejercicio #2 • A Pablo se le cayó un anillo dentro de una taza llena de café, pero el anillo no se mojó ¿Cómo puede ser? • R: PORQUE ES CAFÉ DE GRANO.
  • 4. Ejercicio #3 • Donde viven cada quien? • Juan: • Enrique: • Andrés: • Ramón • Pedro:
  • 5. Ejercicio #3 • R: • 1.- Andrés • 2. Ramón • 3. Pedro • 4. Juan • 5. Enrique
  • 6. Ejercicio #4 • ¿Cuál es el animal que tiene los pies en la cabeza? • R: EL PIOJO.
  • 7. Ejercicio #5 • ¿Cuál es la cabeza que no tiene sesos? • R: LA DEL MARTILLO.
  • 8. Ejercicio #6 • Encuentra las 10 diferencias • 1.- • 2.- • 3.- • 4.- • 5.- 6.- 7.- 8.- 9.- 10.-
  • 9. Ejercicio #7 • ¿Cuándo se puede transportar agua en un colador? • R: CUANDO SE CONGELA.
  • 10. Ejercicio #8 • ¿Cuánta tierra hay en un hoyo de un metro de largo por un metro de ancho y un metro de profundidad? • R: NADA PORQUE ES UN HOYO.
  • 11. Ejercicio #9 • Una de estas pelotas es diferente , Cual de ellas es? • R: 5
  • 12. Ejercicio #10 • Un pastor tiene que pasar un lobo, una cabra y una lechuga a la otra orilla de un río, dispone de una barca en la que solo caben el y una de las otras tres cosas. Si el lobo se queda solo con la cabra se la come, si la cabra se queda sola con la lechuga se la come, ¿cómo debe hacerlo? • R: El pastor pasa primero la cabra, la deja en la otra orilla y regresa a por el lobo, al cruzar deja al lobo y vuelve con la cabra, deja la cabra y cruza con la lechuga, deja la lechuga con el lobo y regresa a por la cabra
  • 13. Ejercicio #11 • Un hombre esta al principio de un largo pasillo que tiene tres interruptores, al final hay una habitación con la puerta cerrada. Uno de estos tres interruptores enciende la luz de esa habitación, que esta inicialmente apagada. ¿Cómo lo hizo para conocer que interruptor enciende la luz recorriendo una sola vez el trayecto del pasillo? Pista: El hombre tiene una linterna. • R: Al principio del pasillo hay tres interruptores, A, B y C, nuestro personaje pulsa el interruptor A, espera 10 minutos, lo apaga, pulsa el B y atraviesa el pasillo. Al abrir la puerta se puede encontrar con tres situaciones, si la luz está encendida el pulsador será el B, si la luz está apagada y la bombilla caliente serán el A y si está apagada y la bombilla fría será el C.
  • 14. • He aquí un mapa de las recién descubiertas ciudades y canales de nuestro planeta vecino más cercano, Marte. Comience en la ciudad marcada con una N, en el polo Sur, y vea si puede deletrear una oración completa recorriendo todas las ciudades, visitándolas sólo una vez y regresando al punto de partida. Cuando este acertijo apareció en una revista por vez primera, más de 50.000 lectores dijeron: «No hay solución posible». Sin embargo, es un acertijo muy simple. Ejercicio #12
  • 15. Ejercicio #13 • En una mesa hay tres sombreros negros y dos blancos. Tres señores en fila india se ponen un sombrero al azar cada uno y sin mirar el color. Se le pregunta al tercero de la fila, que puede ver el color del sombrero del segundo y el primero, si puede decir el color de su sombrero, a lo que responde negativamente, se le pregunta al segundo que ve solo el sombrero del primero y tampoco puede responder a la pregunta, por último el primero de la fila que no ve ningún sombrero responde acertadamente de qué color es el sombrero que tenía puesto. ¿Cuál es este color y cuál es la lógica que uso para saberlo? • R: El último de la fila puede ver el color del sombrero de sus compañeros, si no puede saber cual es el color del suyo es porque los otros dos no son blancos, por lo que o son los dos negros o es uno de cada color, el segundo de la fila puede ver el color del sombrero del primero y ya ha deducido lo que pensó el tercero, si tampoco responde a la pregunta es porque ve que el color del primero es negro, si fuera blanco sabría que el suyo es negro, el primero por ese mismo planteamiento deduce que su sombrero es negro.
  • 16. Ejercicio #14 • El alcalde de una cárcel informa que dejará salir de la prisión a una persona al azar para celebrar que hace 25 años que es alcalde. Eligen a un hombre y le dicen que quedara libre si saca de dentro de una caja una bola blanca, habiendo 9 bolas negras y una blanca. El prisionero se entera por un chivatazo que pondrán todas las bolas de color negro, al día siguiente le hace el juego, y el prisionero sale en libertad. ¿Cómo ha conseguido salir de la cárcel si todas las bolas eran negras? • R: El prisionero al sacar la bola, la mira, la guarda sin que nadie la vea y dice que es blanca. • Enséñala, dice el alcaide, a lo que le responde: No es necesario, mira el resto de las bolas, la blanca no está en la caja, es la mía. •
  • 17. Ejercicio #15 • Los personajes han intercambiado sus vestimentas. • 1.-Cuantas piezas nuevas aparecieron después del cambio? • 2.- Cuantas han desaparecido?