SlideShare una empresa de Scribd logo
AA
A L B E R T O D A V I D Z E P E D A
S A L D A Ñ A
C E C Y T E M T E C A M A C
MANUAL DE
APLICACIONES
ANDROID
INDICE:
HOLA MUNDO……………………………………………………………………………………………………………………………………………PAG. 3
OPERACIONES……………………………………………………………………………………………………………………………………………PAG. 5
ALBUM…………………………………………………………………………………………………………………………………………… PAG. 10
ALL APP…………………………………………………………………………………………………………………………………………… PAG. 13
RGB to HEX……………………………………………………………………………………………………………………………………………PAG. 18
REBOSO DROID……………………………………………………………………………………………………………………………………………PAG. 23
CALCULAR EDAD……………………………………………………………………………………………………………………………………………PAG. 27
PHONE GAP……………………………………………………………………………………………………………………………………………PAG. 33
BD……………………………………………………………………………………………………………………………………………PAG. 37
LISTVIEW……………………………………………………………………………………………………………………………………………PAG. 43
MENU……………………………………………………………………………………………………………………………………………PAG. 46
ACELEROMETRO……………………………………………………………………………………………………………………………………………PAG. 49
CANVAS……………………………………………………………………………………………………………………………………………PAG. 52
CALCULADORA……………………………………………………………………………………………………………………………………………PAG. 55
SONIDOS DE ANIMALES………………………………………………………………………………………………………………………………………PAG. 73
GIROSCOPIO……………………………………………………………………………………………………………………………………………PAG. 78
CHECKBOX……………………………………………………………………………………………………………………………………………PAG. 81
RADIO BUTTON……………………………………………………………………………………………………………………………………………PAG. 86
PROGRESS BAR……………………………………………………………………………………………………………………………………………PAG. 90
SPINNER……………………………………………………………………………………………………………………………………………PAG. 95
WEB VIEW……………………………………………………………………………………………………………………………………………PAG. 102
DATE PICKER……………………………………………………………………………………………………………………………………………PAG. 107
APLICACIÓN NO:1“HOLA MUNDO”
ACTIVITY MAIN (XML):
EN ESTE ACTIVITYENCONTRAMOSEL DISEÑOVISUALDE NUESTRA APPY ES AQUÍ DONDE
NOSOTROSCONFIGURAMOSY ESTABLECEMOS LOS VIEWSPARA LA MISMA; ESTA SE DIVIDEEN
DOS INTERFACES,GRAPHICALLAYOUT (DONDESE ENCUENTRA UNA VISTA PREVIA DE LA APP) Y
ACTIVITYMAIN (AQUI SE ESTABLECEN LOS VIEWS) .
1.- EL PRIMER PASOES ESTABLECER UN LINEAR O RELATIVELAYOUT QUE ESTE NOSPERMITE
DIVIDIRO SELECCIONARTODA LA PANTALLA PARA ESTABLECEREN EL LOS VIEWS.
AQUÍ TAMBIEN SE MODIFICAN LOSATRIBUTOS DEL LINEARO RELATIVE,QUE SON EL TAMAÑO
(MATCH_PARENTY WRAP_CONTENT) YSI LLEVA ALGUN MARGIN DE LA PANTALLA (PADDING).
2.-UNA VEZ ESTABLECIDONUESTRO LAYOUT, YA PODEMOS PONERUN VIEWDENTRO DE EL.
ESTE PROGRAMA MUESTRA UN MENSAJEY PARA ELLO SE UTILIZA UN TEXT VIEW.SE ESTABLECE Y
SE CONFIGURAN SUS PROPIEDADES,ADEMASDE PONERNUESTRO TEXTO QUE SE QUIERE
MOSTRAR.
POR ULTIMO SE CIERRA NUESTRO LINEARY EN ESTE PROGRAMA ES TODO.
EL GRAPHICALLAYOUT Y EL PROGRAMA SE MUESTRA ASI.
APLICACIÓN NO:2“OPERACIONES”
ESTA APLICACIÓN TIENELA FUNCION DE REALIZAROPERACIONESCON DOSNUMEROS QUE EL
USUARIO INGRESE Y EL RESULTADO SE MUESTRA AHÍ.
ACTIVITY MAIN (XML):
COMO PRIMERO ESTABLECEMOS NUESTRO LINEARLAYOUT Y DENTRO DE EL COMENZAMOS A
INSERTARLOS VIEWSPARA NUESTRA APP.
EL PRIMERO Y EL SEGUNDO SON EDIT TEXT Y ESTE SIRVE PARA QUE EL USUARIO TENGA UN
ESPACIODONDEINTRODUCIR VALORESY EN ESTE CASODONDE INTRODUCIRLOS DOS NUMEROS.
DESPUES ESTABLECEMOS OTRO LINEARPERO CON DIFERENTEORIENTACION PARA NUESTROS
VIEWS.EN ESTE CASOES HORIZONTALPARA COLOCARLOSASI.
DESPUES DEL LINEARCOLOCAMOSDOS BOTONESMISMOS QUE REALIZARAN CADA UNOUNA
FUNCION (BORRARY CALCULAR) Y COMO ESTAN ORIENTADOSHORIZONTALMENTEPOREL
LINEAR,ESTOS APARECERAN UNOA LADO DEL OTRO.
CERRAMOS EL LINEAR DE LOS BOTONESY COLOCAMOSUN TEXTVIEW (ESTE ES UN ESPACIO
DONDE SE MUESTRA UN TEXTO) DONDEAPARECERA EL RESULTADO DE LAS OPERACIONES.
CERRAMOS EL PRIMER LINEARY SE VERA ASI.
ACTIVITY MAIN(JAVA):
AQUÍ ES LA PARTE PROGRAMABLE,QUIERE DECIR QUE PODEMOS DAR ALGUNA ACCION
ESPECIFICA A LOS ELEMENTOS DEL XML
PRIMERO SE ENCUENTRA EL PAQUETE DEL PROGRAMA Y DE AHÍ, HACIA ABAJOESTAN LAS
LIBRERIASPARA QUE ALGUNOSCOMANDOSFUNCIONEN.
DESPUES DE ESO SE DECLARAN LOS EDIT TEXT, TEXTVIEW Y LOS BOTONES.MAS ABAJOSE
ENLAZAN ESTOSCON ID NOMBRADOSEN EL ARCHIVOXML Y EN EL CASO DE LOS BOTONESSE
AGREGA EL METODO “ON CLICKLISTENER” ESTO HARA POSIBLETOCAR EL BOTON Y QUE ESTE
REALICE LAS ACCIONES.
NOTA:ESTO PODRIA MARCAR ERROR,PARA ESTO SE IMPLEMENTA EN EL PUBLIC CLASS EL
METODO ONCLICKLISTENERYEN LAS LIBRERIAS.
* EN ESTE APARTADOES DONDESE COMIENZA LA PROGRAMACION
COMENZAMOSPONIENDOEL SWITCH Y ASICADA CASOPOR LOS BOTONES,CADA UNO CON SU
ACCION.
EL PRIMERO ES EL CASO CALCULAR
LAS PRIMERASLINEASTOMAN LA INFORMACION INGRESADA PORELUSUARIO PERO COMO SON
CAJASDE TEXTO, EN LA LINEA 4 Y 5 SE CONVIERTEN A TIPO DOUBLE, NUMERICO.
EN LA TERCER LINEA SE DELCARA UN IFY QUIERE DECIR QUE SI LOS CAMPOSNO ESTAN VACIOS,
REALIZA LA SIGUIENTE ACCION…
SI EL NUMERO DOS ES MAYOR.
SE MUESTRA EN LA TEXTVIEW,LAS OPERACIONESYRESULTADOS TOMANDO COMO BASEQUE EL
DOS ES MAYOR, EN LA RESTA ESTO EVITA NUMEROS NEGATIVOS
SI NO(ELSE),REALIZA LA MISMA OPERACIÓN PEROCON LOS DATOSNORMALES.
EL TOASTSIRVEPARA MOSTRAR MENSAJESY EN ESTE CASO NOSDICE QUE LASVALORESNO SON
CORRECTOS,PUEDE SER PORQUE ALGUN CAMPO NOESTA LLENO
SE CIERRA EL CASE Y EL SIGUIENTE ES PARA BORRAR= bor
EN ESTE SOLO SE LIMPIAN TODAS LAS CAJASDE TEXTO CON (“”) ESTO QUIERE DECIR QUE ESTAN
VACIAS.
SE CIERRA EL CASE Y LAS LLAVES.
FIN DEL PROGRAMA.
APLICACIÓN NO:3“ALBUM”
XML:
COMENZAMOSCON EL LINEAR LAYOUT PRINCIPAL,ESTECON ORIENTACION VERTICALY
PROSEGIMOSCON EL IMAGEVIEW, ESTE NOS SIRVEPARA MOSTRAR UNA IMAGEN EN EL
PROGRAMA.ESTO SE HACE CON EL ANDROIDSRC Y DESPUES DE LA DIAGONALDEL DRAWABLE VA
EL NOMBRE DE LA IMAGEN SIN LA EXTENSION.(LA IMAGEN SE GUARDA EN LA CARPETA RES-
>DRAWABLE-MDPI).
EL SIGUIENTE PASOES DECLARAR EL HORIZONTALSCROLL VIEW,ESTO SIRVEPARA ALINEARDE
MANERA HORIZONTALUN CONJUNTODE VIEWS(EN ESTE CASOIMAGENES) QUE PUEDEN
DESPLAZARSEMEDIANTE EL SCROLL.
DESPUES EL LINEARLAYOUT CON LA MISMA ORIENTACION (HORIZONTAL)YDENTRODE ESTE Y
DEL SCROLL VIEWDECLARAMOS TODASLAS IMÁGENES(CON EL IMAGEVIEW) PARA QUE SE
DESPLACEN Y PUEDAN VERSE.
DESPUES DE HABER INSERTADOEL DETERMINADO NUMERO DE IMÁGENES SE CIERRA EL LINEARY
EL SCROLL VIEW.
COLOCAMOSUN BOTON PARA QUE AL ELEGIR LA IMAGEN Y PRESIONARLO,ESTA CAMBIE EL
WALLPAPERDEL TELEFONO.
CERRAMOS EL LINEAR PRINCIPALYSE MUESTRA ASI.
1.- EL VIEWPRINCIPAL
2.- EL SCROLL VIEWDONDE ESTAN LAS IMÁGENES
3.- EL BOTON PARA EL CAMBIO
JAVA:
COMO VIMOSANTERIORMENTE, LO PRINCIPALSON LASLIBRERIASY ESTAS SE MODIFICAN AL
AGREGAR METODOS O ACCIONES.
DECLARAMOSLOS VIEWS (IMAGE Y BUTTON) JUNTOCON UNA VARIABLEDE TIPOENTERO.
ENLAZAMOSLOS VIEWSCON EL ACTIVITYXML Y SUS ID´S Y A TODASLAS IMÁGENES E INCLUIDO
EL BOTON,LE IMPLEMENTAMOS EL METODO ON CLICK.
DESPUES DE ESO PASAMOSA LOS CASOSPORCADA IMAGEN CON EL SWITCH-CASE.
AQUÍ UTILIZAMOS NUESTRA VARIABLEDE TIPO ENTERIO Y ESTO LO QUE HACE ES QUE EL USUARIO
AL TOCARLA IMAGEN ESTA SE MUESTRE EN EL IMAGEVIEWPRINCIPAL.
POR ULTIMO EL CASOcambiar LO QUE ES LO MISMO, A LA ACCION DEL BOTON.
AQUÍ SE DECLARA UN PERMISOPARA CAMBIAR EL WALLPAPEREN EL TELEFONOY SE UTILIZA
NUESTRA VARIABLEDE TIPOENTERO PARA QUE SE CAMBIE A LA IMAGEN QUE NOSOTROS
SELECCIONAMOSY ESTA EN NUETSRO VIEWPRINCIPAL.
SE CIERRA EL SWITCH Y LASLLAVES.
FIN DEL PROGRAMA.
APLICACIÓN NO:4“ALL APP”
XML:
SE COMIENZA CON NUESTRO LAYOUT PRINCIPALCON ORIENTACION VERTICALYDENTRO DE EL
TENEMOS UN TEXTVIEW, ESTE NOS MUESTRA UN TEXTO QUE NOS DA LA INDICACION DEELEGIR
UNA OPCION.
DESPUES COLOCAREMOSBOTONES,UNO POR CADA APPY ESE NOSLLEVARA A LA MISMA.
EN ESTE CASO USAREMOS 5 APLICACIONESYEL DISEÑOSE MUESTRA ASI
JAVA:
*ALGUNOSDETALLES DEL PROGRAMA ESTAN LA APPNO: 6*
COMO HEMOS ESTADOHACIENDOANTERIORMENTE,LO PRIMEROES LA IMPLEMENTACION DE
METODOS, CLASESY LIBRERIAS.EN ESTE CASOUSAREMOS EL METODO ON CLICK.
DECLARAMOSNUESTROS BOTONES,LOS ENLAZAMOSCON LOS ID´S DEL XML Y LE DAMOS LA
CARACTERISTICA DELMETODO ON CLICK.
POSTERIOR,PASAMOSALUSO DEL SWITCH Y COMO ES SABIDO,USAMOSUN CASEPOR CADA
BOTON QUE TENEMOS.
AQUÍ SE MUESTRAN LOS CASOSPOR CADA BOTON Y LO QUE HACE CON EL INTENT ES PASARDE
UN ACTIVITYA OTRO.
NUESTRO PRINCIPALESEL MainActivityYDE ESTE PARTIREMOSAL Binari PRESIONANDOEL
BOTON CORRESPONDIENTE.
DESPUES INICIA EL INTENTY NOSENVIA AL PROGRAMA QUE NOSOSTROSHAYAMOSPUESTO AHÍ.
SE CIERRAN LOS CASOSY LAS LLAVES.**
FIN PROGRAMA.
**PARA COLOCARLOS PROGRAMAS TENEMOS QUE CREARNUEVOSMAIN DENTRO DEL PAQUETE
O SIMPLEMENTE COPIARLOSAHÍ.SE NECESITA UNA MODIFICACION EN EL ANDROIDMANIFEST
PARA QUE PODAMOSPASARDE UNO A OTRO.
MAS DETALLES EN LA APPNO:6**
APLICACIÓN NO:5“RGB to HEX”
XML:
ESTA APLICACIÓN NOSAYUDA A CONVERTIRUN COLOR RGB A HEXADECIMAL.NOS MUESTRA CON
EL USO DE UNA BARRASEL COLORY SU NUMERO HEX.
LO PRIMERO ES EL LINEARPREINCIPAL,ESTA VEZCON ORIENTACION VERTICAL.DESPUESDE ESTE
OTRO LINEARCON ORIENTACION HORIZONTALYDENTRO DE EL 2 TEXTVIEW PARA EL COLOR
ROJO;CERRAMOS EL SEGUNDO LINEAR.
CREAMOS OTRO LINEARHORIZONTALY DENTRO DE EL CREAMOS UN SEEK BAR,ESTE NOSSIRVE
PARA AVANZARORETROCEDER MEDIANTE UNA BARRA
CERRAMOS EL LIENAR Y CREAMOS OTRO CON LA MISMA ORIENTACION (HORIZONTAL) Y
REPETIMOS EL PASOANTERIORDE INSERTARDOS TEXTVIEWS,AHORA CON LOS VALORESDE
VERDE.
CERRAMOS EL LINEAR Y CREAMOS UNO NUEVOCOMO LOS ANTERIORES.
COLOCAMOSLA SEEK BAR Y LO CERRAMOS.
REPETIMOS LOS ULTIMOS DOS PASOSAHORA CON LOS VALORESDE AZUL
CERRAMOS EL LINEAR Y POR ULTIMO COLOCAMOSDOS TEXTVIEWDONDE SE MOSTRARA EL
COLOR Y EL CODIGOHEX DE CADA UNO.
EL DISEÑOSE MUESTRA ASI…
JAVA:
COMO ANTERIORMENTE HICIMOSLO PRIMERO ES IMPLEMENTAR METODOS Y CLASES,ESTA VEZ
USAREMOS NO EL ONCLICKSI NOEL SEEKBARCHANGELISTENERQUE NOSPERMITE SU USO.
PROSEGUIMOS CON LA DECLARACION DE LOS TEXTVIEWSY LASSEEK BAR.TAMBIEN TRES
VARIABLESDE TIPOENTERO QUE SON IGUALES A CERO. POSTERIORMENTE COMO SISE TRATARA
DEL METODO ON CLICKTENEMOS QUE DECLARAR LAS3 SEEK BAR CON EL
SEEKBARCHANGELISTENERY CERRAMOS ESTA PARTE.
EL SIGUIENTE PASOES EL USO DEL SWITCH Y LOS CASOS PORCADA COLOR (ROJO,AZUL Y VERDE).
EN ESTA PARTESE REALIZA EL PROCESODONDELAS SEEK BAR ESTAN CONCATENADASYAL
NOSOTROSMOVERLA ESTA CAMBIARA TANTOEL FONDOCON EL COLOR QUE SE MUESTRE COMO
ASIEL NUMERO HEX CORRIESPONDIENTEALCOLOR.TAMBIEN SE PUEDEN USAR AL MISMO
TIEMPO LAS TRES, LO QUE NOSDARA LA COMBINACION DE COLORESY SUS CODIGOSTAMBIEN.
FIN DEL PROGRAMA.
APLICACIÓN NO:6“REBOSO DROID”
LA FUNCION DE ESTA APLICACIÓN ESPASARDE UN ACTIVITYA OTRO MEDIANTE ALGUNA ACCION,
PARA MOSTRAR MAS INFORMACION OSIMPLEMENTE UNA NUEVA PANTALLA CON CONTENIDO
RELACIONADO.
ESTA APPTIENE RELACION CON LA APLICACIÓN ANTERIORNO:4,DONDE SE PASA DE ACTIVITYA
OTRO SIMULANDOUN MENO DE LAS APLICACIONES.
XML:
NUESTRO XML NONECESITA MAS QUE UN BOTON QUE SERA EL ENCARGADODE LA FUNCION DE
ACEPTARY ASI MANDARNOSALOTRO ACTIVITY.
USAREMOS EL MISMO DE LA APPNO:4 PARA EXPLICARBIEN LOS DETALLES.
EL PRIMERO ES AGREGAR EL NUMERO DETERMINADO DE ACTIVITYSDEPENDIENDODE CUANTAS
PANTALLASTENDRA NUESTRA APP.
LA PRINCIPALESLA QUE SE ENCUENTRA RESALTADA Y ES LA QUE PORDEFECTO SE CREA EN EL
PROYECTO,LAS OTRASPODEMOS COPIARLASDE LA PRINCIPAL.
PARA QUE NOSPUEDA CAMBIARLA PAGINA NECESITAMOSUNA MODIFICACION EN EL MANIFEST
LA PANTALLA NOSMOSTRARA ALGUNOS DATOSDE LA APPY ES AQUÍ DONDE DEBEMOS
MODIFICAR.
LA PANTALLA DEL ANDROIDMANIFESTSE MUESTRA ASI.
L
COMO PODEMOS VER SE ENCUENTRAN LOS DATOS,EL NOMBRE DE LA APP,LA IMAGEN,LA
ETIQUETA ETC.
SE MODIFICA DE LA SIGUIENTE MANERA:
SE AGREGA EL ANDROID.NAMEDELA APPY LA ETIQUETA, EN EL INTENT.FILTERSE MODIFICA Y LA
ACCION ES PORDEFAULT SE CIERRA Y EL ACTIVITYIGUAL.
ESTA ES LA PARTE DEL DISEÑO Y EL INTENTEN EL ANDROIDMANIFEST.
JAVA:
EN ESTA PARTEES DONDELE DAMOS LA ACCION ALBOTON Y DONDE DECLARAMOSA QUE
ACTIVITYNOSENVIARA.
EL INTENTSE DECLARA Y EL NOMBRE DEL MISMO, LUEGO INDICAMOSA QUE ACTIVITYNOS
ENVIARA YCON LA ULTIMA LINEA INICIA EL PROCESOY LA VARIABLEDEL INTENT.
SE CIERRA EL SWITCH Y LASLLAVES.
FIN DEL PROGRAMA.
APLICACIÓN NO:7“CALCULAR EDAD”
ESTA APLICACIÓN CALCULA LA EDAD DE UNA PERSONA MEDIANTE SU FECHA DE NACIMIENTOY
LA FECHA ACTUAL.
NOSMUESTRA CUANTOSAÑOSTIENE, CUANTOSMESES Y LOS DIAS.
XML:
COMO PRIMER ELEMENTO TENEMOS EL LINEARPRINCIPALCON ORIENTACION VERTICALY
DENTRO DE ESTE TENEMOS 3 EDIT TEXT, UNO POR CADA ELEMENTO DE LA FECHA DE
NACIMIENTO(DIA,MES Y AÑO)
.
DESPUES, AGREGAMOS OTRO LINEARLAYOUT CON ORIENTACION HORIXONTALPARA ACOMODAR
LOS BOTONESUNO AL LADO DEL OTRO.
AGREGAMOS LOS DOS BOTONES,BORRARY CALCULAR Y CERRAMOSEL LINEARLAYOUT.
POR ULTIMO TENEMOS EL TEXTVIEWDONDE SE MOSTRARA EL RESULTADO DE CALCULARLA
EDAD.
SE CIERRA EL LINEAR PRINCIPALYSE MUESTRA EL DISEÑOASI.
JAVA:
PRIMERO ENCONTRAMOSLASLIBRERIASY DEBAJOEL NOMBRE DE LA CLASE Y ES AQUÍ DONDE
DEBEMOS IMPLEMENTAR EL METODO ONCLICKLISTENER,MISMO QUE NOSPERMITIRA TOCARLA
PATALLA Y DARLE ACCION A LOS BOTONESCON ESTE PROCESO.
DESPUES ENLAZAMOSNUESTROS VIEWSCON EL ARCHIVOXML Y A NUESTROSBOTONES
AGREGAMOS EL METODO ONCLICKLISTENER.
DESPUES PASAMOSAL PROCESODE NUESTROS BOTONESCON EL SWITCH-CASE.
EL PRIMER PROCESOES EL DE CALCULAR; TOMAMOS LA INFORMACION DENUESTROS EDIT TEXT
PARA EN EL PUNTO DOS CONVERTIRLOA TIPO ENTERO.
DEESPUES DECLARAMOS 6 VARIABLESDETIPO ENTERO,SU FUNCION SERA LA DE DETERMINAR LA
FECHA ACTUAL PARA COMPARARCON LA QUE EL USUARIO INTRODUZCA COMO SE VE EN EL NO:
1.
DE AHÍPASAMOSA LASCONDICIONESPARA QUE NOSDE LA FECHA CORRECTAY SIN NUMEROS
NEGATIVOSY PARA QUE RESTE BIEN.
MARCADODE AZUL ENCONTRAMOSEL COMIENZO DE LO ANTES MENCIONADOY HAY QUE
MENCIONARQUE SE DEBE DE TOMAR EN CUENTA LOS DIFERENTESCASOSPARA EL CALCULO
EL PRIMERO ES CUANDOEL DIA DE NACIMIENTOES MAYOR AL ACTUAL.
CUANDOEL MES DE NACIMIENTOES MAYOR AL MES ACTUAL.
CUANDOEL DIA ACTUAL ES MAYOR Y EL MES ES IGUAL… EN FIN,LOS CASOSSE MUESTRAN AQUÍ.
UNA VEZDECLARADOSLOS CASOSMANDAMOSEL MENSAJE A NUESTRO TEXTVIEW CON EL
RESULTADO Y SIESTO NO ES ASI,TAMBIEN NOSMANDA UN MENSAJEDE QUE LOS VALORESSON
INCORRECTOS.
CERRAMOS EL CASE Y ABRIMOS EL ULTIMO PARA NUESTROBOTON BORRAR.
AQUÍ SOLOLIMPIAMOS NUESTROS VIEWSY CERRAMOS EL CASE.
CERRAMOS LLAVES.
FIN PROGRAMA.
APLICACIÓN NO:8“PHONEGAP”
ESTA APLICACIÓN NOTIENEPROGRAMACION YNO TIENE DISEÑOCOMO LAS ANTERIORES.SOLO
NOSMUESTRA UNA PAGINA WEB QUE NOSOTROSCREAMOS.
XML:
COMO SE ACABA DE MENCIONAREL ARCHIVOXML NOTIENE NADA.
EN EL MODO GRAFICOSE VE ASI,VACIO.
JAVA:
AL IGUAL QUE EN EL ARCHIVOXML,EL APARTADODE JAVA SEENCUENTRA VACIO,YA QUE NO
HAY NADA PROGRAMABLE
LO QUE NECESITAMOSHACER AQUÍ ES PRIMERO AGREGAR UNA CARPETA CON EL NOMBRE DE
”www”(COLORAZUL)Y EN ESTA AGREGAR UN ARCHIVOCON EL NOMBRE DE CORDOVA,ESTO
NOSPERMITIRA MOSTRAR LA PAGINA EN NUESTRO TELEFONO(COLORNEGRO).
DESPUES DENTRO DE LA CARPETA PEGAMOS NUESTRAS PAGINASCON “.HTML”
Y LOS ELEMENTOS QUE ESTASNECESITAN,LASIMÁGENES,GIFS,VIDEOSETC.
UNA VEZTENIENDO ESTOSELEMENTOS Y SI DAMOS DOBLE CLICK A NUESTRASPAGINASESTASSE
VISUALIZARAN EN UNA VENTANA DELA SIGUIENTE MANERA.
AL INICIARLA APLICACIÓN ESTA NOSMOSTRARA LA PAGINA Y PUES ES TODO.
APLICACIÓN NO:9“BD INSERTAR,MODIFICAR,ELIMINARYCONSULTAR”
ESTA APLICACIÓN TIENELA FUNCION DE GUARDAR DATOS,ES UNA BASE DE DATOS Y ESTA TIENE
LA OPCION DE GUARDAR,BORRAR,MODIFICARY CONSULTARLOS DATOS INGRESADOS.
XML:
EN NUESTRO ARCHIVOXML TENEMOS PRIMERO NUESTRO LINEARY SU ORIENTACION VERTICAL,
DENTRO DE ESTE TENEMOS UN TEXT VIEWY UN EDIT TEXT, ESTO NOS MOSTRARA UN ESPACIO
PARA ESCRIBIRY ARRIBA LA INDICACION DEQUE ES EL ID.
DESPUES TENEMOS OTROS VIEWS,UNO PARA MOSTRAR LA INDICACION YEL OTRO PARA
INTRODUCIRLOS DATOS,EL NOMBRE Y NOMBRE DE LA ESCUELA.
DESPUES LOS ULTIMOS EDIT TEXT Y TEXTVIEW PARA LO QUE ES EL NUMERO DE CONTROLY LA
INDICACION DECOLOCARLO.
DE AHÍ INSERTAMOSUN LINEAR CON LA
ORIENTACION HORIZONTALPARA NUESTROS
BOTONESY AGREGAMOS EL PRIMERO QUE
SERIA EL DE INSERTAR.
DESPUES COLOCAMOSEL SEGUNDO BOTON DE CONSULTA Y CERRAMOSNUESTRO LINEAR.
ABRIMOSOTRO CON LA MISMA ORIENTACION YDENTRO DE COLOCAMOS LOSBOTONES DE
BORRAR,MODIFICARY VER.
CERRAMOS NUESTROSLINEAR.
EL DISEÑOSE MUESTRA ASI…
JAVA:
EN ESTA PRIMERO HAY QUE CREARUN AUXILIARDE ANDROIDPARA BASEDE DATOS.EL SQLITE,
AQUÍ CREAREMOS LA TABLA Y LOS CAMPOSDE LA MISMA.
PARA USAR EL SQLITE DEBEMOS CREAR UNA NUEVA CLASE EN NUESTRA CARPETA SRC, UNA VEZ
HECHO ESTO IMPLEMENTAMOS UNASLIBRERIAS(COLORAZUL) E IMPLEMENTAMOS EL METODO
(COLORROJO) DESPUES NOSPONDRA DOS PREDETERMINADOSY EN ELLOS CREAREMOS LA TABLA
Y LOS CAMPOS CON EL LENGUAJE SQL (COLORNEGRO).
UNA VEZCREADA NUESTRA BD PODEMOS IRA LA PROGRAMACION HABITUALPARA EL PROCESO
DE LOSBOTONES Y EL ENLACEDE LA BD Y LOS VIEWS.
EN ESTA PARTETAMBIEN SE IMPLEMENTAN ALGUNAS LIBRERIASDEL SQLITE Y DECLARAMOS
NUESTROS EDIT TEXT, DESPUES LOS ENLAZAMOSY PASAMOSALPROCESODE BOTONES.
ESTE ES EL PRIMER PROCESO,EL PROCESOPARA DAR DE ALTA LOS DATOS,SE OBTIENE AQUÍ LOS
DATOSDE LAS CAJASDE TEXTO Y SE ENLAZAN EN LA BD QUE CREAMOS.
DESPUES SE LIMPIAN LOS EDIT TEXT Y NOSENVIA UN MENSAJEDE QUE LOS DATOSSE HAN
GUARDADO.
EN ESTA PARTETENEMOS LA FUNCION PARA VERY PARA CONSULTAR,EN EL QUE CASODE VER;
TOMA LOS VALORESY SINO ESTAN VACIOSNOSMANDA LA INFORMACION DELA TABLA SIESTO
NO ESTA ASI,NOS MANDA UN MENSAJE DE QUE FALTAN VALORES.
PARA EL DE CONSULTA DEBEMOS INGRESAREL ID DEL QUE QUERRAMOS VISUALIZARY AL TOCAR
EL BOTON LA CONSULTA SERA MEDIANTE EL ID Y NOSDEVOLVERA LOS VALORESQUE
GUARDAMOS CON EL, SIESTO NO ESTA ASINOSDA UN MENSAJE DE QUE EL ID NO EXITSE.
AQUÍ TENEMOS EL PROCESOPARA ELIMINARY EN ESTE SE TOMAN LOS VALORESY SIMPLEMENTE
LOS BORRA DE LA BD.
NOSENVIA EL MENSAJE DE QUE ESTA BORRADOY SIESTO NOES ASI NOSENVIA UN MENSAJE
DANDOA ENTENDER QUE NOHAY VALORESA BORRAR.
ESTE ES EL ULTIMO PROCESO,EL DE MODIFICACION Y AQUÍTOMA LOSVALORESDE LAS CAJASY
LOS MUESTRA, CUANDO EL USUARIO LOS CAMBIA SE GUARDAN Y SE SOBREESCRIBEN,DESPUES
DEVUELVE UN MENSAJE DE QUE LOS VALORESHAN SIDO CAMBIADOS.EN CASODE QUE ESTO NO
SEA ASI,NOSMANDA EL MENSAJEDE QUE NOHAY VALORESPARA MODIFICAR.
SE CIERRAN LAS LLAVESY ESTA LISTA LA CONEXIÓN CON LOSPROCESOSDE BORRAR,ELIMINAR,
GUARDAR Y EDITAR.
FON PROGRAMA.
APLICACION NO:10 “LISTVIEW”
ESTA APLICACIÓN TIENELA FUNCION DE CREAR UNA LISTA Y VISUALIZARLA,ELUSUARIO INGRESA
ALGUN ELEMENTO Y AL PRESIONAREL BOTON ESTE SE AÑADEA LA LISTA.
XML:
EL PRIMER ELEMENTO ES NUESTRO LINEARLAYOUT PRINCIPALCON VERTICALYDENTRO DE ESTE
UNO CON ORIENTACION HORIZONTAL,DENTRODE ESTE ULTIMO SE ENCUENTRA EL EDIT TEXT
DONDE EL USUARIO INGRESARA EL VALORA GUARDAR EN LA LISTA.
DESPUES TENEMOS EL BOTON PARA AGREGAR LOS VALORESY CERRAMOS EL SEGUNDO LINEAR.
POR ULTIMO TENEMOS EL LISTVIEWY SE CIERRA EL LINEARPRINCIPAL.
EL DISEÑODE LA APLICACIONSEVISUALIZA ASI…
JAVA:
EN LA PARTE PROGRAMABLECOMO PRIMER ELEMENTO TENEMOS LASLIBRERIAS Y AQUÍ
DEBEMOS DE IMPLEMENTAR UNA PARA EL USO DEL LISTVIEW.
IMPLEMENTAMOS EL METODO ONCLICKLISTENERYDECLARAMOS NUESTROSVIEWS; EL
ARRAYLIST,EDIT TEXT Y EL BOTON.
DESPUES ENLAZAMOSLOS ELEMENTOS ANTERIORESAL ARCHIVOXML,EL ARRAYLISTY ARRAY
ADAPTER.
POR ULTIMO EL ONCLICKLISTENEREN EL BOTON.
POR ULTIMO LA FUNCION PARA AGREGARLOS ELEMENTOS A LALISTA Y BORRARLO ESCRITOEN
EL EDIT TEXT UNA VEZ HECHO ESTO.
SE CIERRAN LAS LLAVESY ES TODO.
FIN PROGRAMA.
APLICACIÓN NO:11 “MENU”
ESTA APLICACIÓN TIENELA FUNCION DE CREAR UN MENU CON SUS RECPECTIVASOPCIONESYEN
LA APLICACIÓN PODREMOSELEGIR ENTRE LAS OPCIONESDEMOSTRAR UN COLOR,UN TEXTO,
UNA IMAGEN O UN SONIDO.
XML:
LO PRIMERO ES NUESTRO LINEAR CON LA ORIENTACION VERTICALYDENTRO DE ESTE TENEMOS
DOS ELEMENTOS UN SCROLL VIEWY UN TEXTVIEW,EL PRIMERO NOSPERMITIRA DESPLAZAR
ELEMENTOS EN LA PANTALLA YEL SEGUNDO SOLO ES PARA INDICARNOSQUESELECCIONEMOS
UNA OPCION.
SE CIERRA EL SCROLL Y EL LINEAR Y EL DISEÑOSE MUESTRA ASI…
JAVA:
COMO PRIMER PASOHAY QUE IMPLEMENTAR ALGUNAS LIBRERIASPARA EL USO DEL SONIDOY
DEL MENU
DESPUES SE DECLARA EL TEXTVIEW, EL SOUNDPOOL,UNA VARIABLEDE TIPOENTERO Y LINEAR
QUE ESTE ULTIMO ES DONDEESTA EL MENU.
SE ENLAZAN CON EL ARCHIVOXML Y SE CONFIGURA EL SOUNDPOOLCON LA CANCION DE LA
CARPETA RAW.
DESPUES SE CONFIGURA EL MENU Y LOS ITEMS QUE CONTENDRA,EN ESTE CASOSON 4 Y ES UNO
POR MUSICA,UNO POR COLOR,UNO PARA IMAGEN Y EL ULTIMO PARA EL TEXTO.
DE AHÍ SE INSERTA UN IFDONDE SI LA OPCION ESLA UNO (CORRESPONDEA SONIDO) EL
PROGRAMA EMITIRA UN SONIDO,SILA OPCION ESLA DOS SE CAMBIARA EL FONDODE COLOR, SI
ES LA 3 PONDRA UNA IMAGEN Y PORULTIMO EL PUNTO CUATRONOS MUESTRA UN TEXTO.
SE CIERRAN LAS LLAVESY FINALIZA ELJAVA.
FIN PROGRAMA.
APLICACION NO:12 “ACELEROMETRO”
ESTA APLICACIÓN ESUN ACELEROMETRO QUE MUESTRA NUMEROS TOMANDOEN CUENTA LOS
EJES DE LA TIERRA Y EL SENSOR DEL TELEFONO.
EN POSICION HORIZONTAL,VERTICALYACOSTADO.
XML:
PRIMERO TENEMOS EL LINEARLAYOUT PRINCIPALCON ORIENTACIONVERTICALYDENTRO DE EL 3
TEXT VIEW MISMOS QUE NOSMOSTRARAN LOS DATOS OBTENIDOSPOREL SENSOR.LA POSICION
X, LA POSICION YYLA POSICION Z.
POR ULTIMO TENEMOS UN IMAGE VIEWPOR QUE LA APLICACIÓN MOSTRARA UNA IMAGEN POR
CADA POSICION EN UN NUMERO DETERMINADOEN ELLAS, CERRAMOS EL LINEAR Y EL DISEÑOSE
VERA ASI…
JAVA:
PRIMERO TENEMOS LAS LIBRERIASY AQUÍAGREGAMOS DOS PARA QUE FUNCIONEEL SENSOR
DEL ACELEROMETRO
DECLARAMOSEL METODO SENSOREVENTLISTENERPARA QUEESTE FUNCIONEY TAMBIEN EL
IMAGE VIEW, TEXTVIEWY EL SENSOR.
DESPUES LO ENLAZAMOSCON EL ARCHIVOXML.
EN ESTA PARTESE CREAN 3 PROCESOS,ON RESUME, ON PAUSE Y ON STOPY ESO ES ESCENCIAL
PARA LA FUNCION DEL ACELEROMETRO.
DESPUES EL PROCESODEL MOSTRARLA IMAGEN DEPENDIENDOLA POSICION.
SE TOMA EL VALORDEL SENSORY SE MUESTRA EN EL TEXTVIEW,ASI PORCADA POSICION X,Y ,Z Y
CON LA CONDICION DE IFSE DA UN VALORPREDETERMINADOPOR POSICION YASIMOSTRARA LA
IMAGEN DEPENDIENDODEL NUMERO QUE OBTENGA EL SENSOREN LA POSICION.
SE CIERRAN LAS LLAVESY ES TODO.
FIN PROGRAMA.
APLICACIÓN NO:13 “CANVAS”
ESTA ES UNA APLICACIÓN QUEFUNCIONA COMOUN LIENZO DONDEEL USUARIO PUEDE DIBUJAR
CON FIGURAS.
XML:
EN EL XML ENCONTRAMOS UNA INTERFAZSENCILLA,SOLOCON NUESTRO LINEARQUE OCUPARA
TODA LA PANTALLA CON EL MATCH PARENT DADOQUE NONECESITA NINGUN VIEW.
EL DISEÑOSE MUESTRA ASI…
JAVA:
EN LA PARTE PRINCIPALALIGUAL QUE EN EL XML TENEMOS UNA INTERFAZSENCILLA,NOTIENE
PRACTICAMENTEUN ELEMENTO PROGRAMABLE PEROSI DEBEMOS CREARUNA CLASE DONDE SE
DESARROLLA EL DIBUJO
Y EL SETCONTENTVIEWPARA QUE LO MUESTRE EN LA PALICACION.
ESTA ES LA CLASE QUE CREAMOS Y EN ELLA DEBEMOS IMPLEMENTAR ALGUNAS LIBRERIAS,
DESPUES EN EL APARTADODE ON DRAW (ROJO) ESDONDE COMENZAREMOS A DIBUJAR Y
DESARROLLARNUESTRAS FIGURAS
EN LA PARTE MARCADA DE AZUL TENEMOS LA PRIMERA PARTEDE NUESTRA FIGURA, QUE ES EL
COLOR,DESPUES MARCADOCON NEGRO ESTA LA CREACION DE LA FIGURA Y DENTRO DE LOS
PARENTESISESTAN SUS MEDIDAS.
SE TERMINAN DE INSERTARLOS ELEMENTOS QUE QUERAMOS DIBUJARY SE CIERRAN LASLLAVES.
TAMBIEN SE PUEDEN HACER LINEAS,CIRCULOSENTRE OTROS.
FIN PROGRAMA.
APLICACIÓN NO:14 “CALCULADORA”
ESTA APLICACIÓN TIENECOMOOBJETIVOLA FUNCION DE UNA CALCULADORA.TIENELAS
OPERACIONESAVANZADASYLASSIMPLES.
XML:
EN EL ARCHIVOXML TENEMOS COMO PRIMER ELEMENTO NUESTRO LINEARLAYOUT CON LA
ORIENTACION VERTICALYDENTRO DE ESTE OTRO CON LA ORIENTACION HORIZONTAL,DESPUES
DEL ULTIMO OTRO CON ORIENTACION VERTICALYDENTRO DE ESTE UN TEXTVIEW CON EL ID DE
ANTERIOR.
DESPUES OTRO TEXTVIEW DONDESE MOSTRARA EL NUMERO Y SE CIERRA EL LINEARLAYOUT.
AFUERA DE ESTE CREAMOS UN BOTON MISMO QUE NOS SERVIRA PARA BORRARLOSNUMEROS,
SE CIERRA EL LINEAR Y SE CREA UNO NUEVOCON ORIENTACION HORIZONTAL
DENTRO DEL LINEAR TENEMOS LOSBOTONESDE NUESTRA CALCULADORA POR LINEA,EN LA
PRIMERA LINEA TENEMOS LOS NUMEROS 7, 8, 9, + Y BORRAR.
SE CIERRA EL LINEAR Y SE CREA OTRO CON LA ORIENTACION HORIZONTALPARA LA SIGUIENTE
LINEA DE NUMEROS.
EN ESTA LINEA INSERTAMOSLOS NUMEROS CORRESPONDIENTESA 4, 5, 6, - Y RAIZ.
DESPUES SE CIERRA EL LINEAR Y SE CREA OTRO PARA LA SIGUIENTE LINEA (ORIENTACION
HORIZONTAL).
DENTRO DE ESTE LINEARTENEMOS LOS BOTONES DE 1, 2, 3, X Y FACTORIAL.
SE CIERRA EL LINEAR Y SE CREA UNO NUEVOPARA LA LINEA SIGUIENTE.
UNA VEZCREADO NUESTRO LINEAR,INSERTAMOSEN EL LOS BOTONES CORRESPONDIENTESA 0,
PI,EL PUNTO, ENTRE Y MODULO.
UNA VEZHECHO ESTO SE CIERRA EL LINEARY SE CREA EL DE LA LINEA SIGUIENTE.
DENTRO DEL LINEAR QUE ACABAMOSDECREARTENEMOS LA ULTIMA LINEA DE BOTONESY ES LA
CORRESPONDIENTEA UNO ENTRE, XY E IGUAL.
POR ULTIMO SE CIERRAN LOS LINEAR
Y EL DISEÑODEL PROGRAMA SE EMUESTRA ASI…
JAVA:
PRIMERAMENTE TENEMOS EN NUESTRAS LIBRERIASEL METODO ONCLICKLISTENER, ESTO NOS
PERMITIRA EL USO DE LOS BOTONESEN LA CALCULADORA.TAMBIEN HAY QUE IMPLEMENTARLO
EN EL PUBLIC LCASSY DE AHÍ PASAMOSDECLARARNUESTROSVIEWS,3 VARIABLESDE TIPO
FLOTANTE,1 DE TIPO ENTERO Y DOS BOOLEANOS“P” E “IGUAL”.
DESPUES ENLAZAMOSNUESTROS BOTONESY CAJASCON EL XML.
UNA VEZ ENLAZADOSLOSVIEWSTENEMOS QUE INGRESAR EL METODO ONCLICKPARA LA
ACCION DE TOCARLA PANTALLA Y LOS BOTONES.
UNA VEZHECHO ESTO SE EMPIEZA A CREAREL PROCESODE LOS BOTONES,EL PRIMERO ES PARA
DESHABILITARLOS BOTONES,EL SEGUNDO ES PARA HABILITARLOSY EL TERCERO PARA VALIDAR
QUE ESTEN LOS NUMEROS Y NOFALTA ALGUNO.
DESPUES ESTA LA FUNCION PARA BORRARDONDE SIMPLEMENTE SE LIMPIAN LASCAJASY LOS
CASOSPARA CADA BOTON,LA ACCION A CADA UNO DE ELLOS.
Manual de aplicaciones Android
Manual de aplicaciones Android
UNA VEZCREADOS LOS PROCESOSPARA CADA BOTON SE CREAN NUEVOSPARA EL NUMERO Y EL
PUNTO CON LAS CONDICIONES TRUEY FALSE,PARA HABILITARY DESHABILITAR.
SE CIERRA EL ULTIMO QUE ES EL DE PUNTO SE ABRE OTRO PARA EL CASODE BORRAR
SE UTILIZA EL METODO DE BORRARY HABILITAR.
DESPUES DE ESTE ESTA EL DE BACK,O REGRESAR. ESTE TIENE UN ARREGLO PARA TOMAR LOS
VALORESY PODER ALMACENARLOSY REGRESAR A ELLOS SI SE QUIERE.
DESPUES TENEMOS EL CASODE PI,DONDE COMO ES UN VALORDEFINIDOSOLO SE ASIGNA.
DESPUES EL DE IGUAL, O DONDE SE OBTIENE EL RESULTADO.AQUÍ SE MUESTRA EL RESULTADO
EN EL TEXTVIEWDE CADA OPERACIÓN QUE NOSOTROELIJAMOS.
DESPUES TENEMOS EL FACTORIALY UN PROCESOPARA REDONDEAR UN NUMERO.
FIN PROGRAMA.
APLICACIÓN NO:15 “SONIDOSDE ANIMALES”
ESTA APLICACIÓN TIENEUNA INTERFAZGRAFICA DE BOTONESCON IMÁGENESDE ANIMALES,
CUANDOEL USUARIO TOCA EL BOTON CON LA IMAGEN DEL ANIMALESTE EMITE EL SONIDODEL
QUE SE TRATE.
XML:
PARA ESTA APLICACIÓN TENEMOSQUE INSERTARVARIASLINEASDE BOTONES,Y
COMENZAREMOS CON NUESTRO LINEARDE ORIENTACION VERTICALYDENTRO DE EL UNO
HORIZONTAL.
UNA VEZCREADO EL ULTIMO HAREMOS DENTRODE EL TRES BOTONES,CORRESPONDIENTESA LA
PRIMERA LINEA,DESPUES CERRAMOS EL LINEAR
CREAMOS OTRO CON ORIENTACION HORIZONTALYCREAMOS LA OTRA LINEA DE BOTONES
DENTRO DE EL (TRES BOTONES).
CERRAMOS EL LINEAR Y CREAMOS OTRO NUEVO.
TENIENDOEL LINEARCREAMOS LO QUE SERIA LA ULTIMA LINEA DE NUMEROS Y SE CERRAMOS
AMBOS LINEAR.
LA INTERFAZGRAFICA SE VERIA ASI.
JAVA:
LO PRIMERO QUE ENCONTRAMOSSON LASLIBRERIAS Y TENEMOS QUE IMPLEMENTAR ALGUNAS.
EL ONCLICKLISTENER,ELSOUNDPOOLY EL AUDIO MANAGER.
DECLARAMOSLOS BOTONES,UNA VARIABLEDE TIPO ENTERO PARA CADA UNOY EL SOUNDPOOL.
ENLAZAMOSNUESTROS BOTONESCON EL ARCHIVOXML POR SU ID E INGRESAMOSEL METODO
ON CLICKA TODOS.
SE ENLAZA LA VARIABLEDE TIPO ENTERO CON EL SPY EL SONIDOGUARDADO EN LA CARPETA
RAW.
POR ULTIMO SE CREAN LOS CASOSDE LOS BOTONES DONDESE ASUGNA LA FUNCION DE AL
TOCARLOINICIEEL SONIDODETERMINADO
SE CIERRAN LAS LLAVESY ES TODO.
FIN PROGRAMA.
APLICACIÓN NO:16 “GIROSCOPIO”
XML:
EN ESTA APLICACIÓN TENEMOSEL LINEARLAYOUT PRINCIPALYDENTRO DE EL 3 TEXTVIEWQUE
SIRVEN PARA MOSTRARLOS DATOS DEL SENSOR COMO SIEL PROGRAMA DE ACELEROMETRO SE
TRATACE.
UNO PARA Y, UNO PARA X Y NO PARA Z.
SE CIERRAN NUESTRSO LINEARY LA INTERFAZGRAFICA SEMUESTRA ASI.
JAVA:
COMO EL PROGRAMA DE ACELEROMETRO, EL GIROSCOPIOTAMBIEN UTILIZA EL SENSORY
TENEMOS QUE IMPLEMENTAR EL SENSOREVENT LISTENER Y ALGUNASLIBRERIAS RELACIONADAS.
DESPUES SE ENLAZAN LOS TEXTVIEWCON EL XML (UNA VEZ DECLARADOS) Y SE CONFIGURA LA
ORIENTACION DELA PANTALLA.
SE CREAN LOS 3 METODOS COMO EN EL ACELEROMETRO, EL ONPAUSE,ONRESUME Y ON STOP
DESPUES SOLO SE CONSIGNA LA FUNCION DE MOSTRAR EN LOS VIEWSLOS DATOS OBTENIDOS
POR EL SENSOR.
SE CIERRAN LLAVES Y SE FINALIZA EL PROGRAMA.
APLICACIÓN NO:17 “CHECK BOX”
ESTA APLICACIÓN SIRVEPARA ELEGIRALGUNA OPCION YAPARECEUNA CAJA QUE SE MARCA SI
DAMOS CLICKSOBRE ELLA
XML:
PRIMERO TENEMOS UN LINEAR LAYOUT CON ORIENTACION VERTICAL,DENTRODE EL TENEMOS
UNO CON ORIENTACION HORIZONTALYDENTRO DEL ULTIMO TENEMOS NUESTROS CHECKBOX
3 PORLINEA.
CERRAMOS EL LINEAR Y CREAMOS OTRO NUEVOCON ORIENTACION HORIZONTAL.
UNA VEZINSERTADOEL LINEAR,PONDREMOSLOS OTROS 3 CHECK BOX Y LO CERRAMOS.
DDESPUES INSERTAMOSUN IMAGE VIEWYA QUE AL SELECCIONARALGUNA CASILLA ESTE
MOSTRARA UNA IMAGEN.
CERRAMOS EL LINEAR
LA INTERFAZSE MUESTRA ASI…
JAVA:
EN LAS LIBRERIASIMPLEMENTAMOS EL CHECK BOXY DECLARAMOSNUESTROS VIEWSMAS ABAJO
AL IGUAL QUE UNA VARIABLEDE TIPOENTERO IGUALADA A CERO.
ENLAZAMOSNUESTROS VIEWSCON EL ARCHIVOXML Y PASAMOSA ASIGNAREL PROCESOA LOS
CHECK BOX.
PRIMERO AGREGAMOS AL TOTAL 1 SILA CASILLA ES CHECADA,EN TODAS LAS QUE PUSIMOS.
DESPUES DEPENDIENDOSI ES CHECADA EN EL IMAGE VIEW SE PONDRA LA IMAGEN Y SE CIERRAN
LOS CASE.
SE CIERRAN LAS LLAVESY ES TODO.
FIN PROGRAMA.
APLICACIÓN NO:18 “RADIOBUTTON”
LA APLICACIÓN DERADIO BUTTON ES SIMILAR A LA DE CHECK BOX SIMPLEMENTE CAMBIA LA
FORMA Y ESTA APARECECOMO UN CIRCULO.
XML:
ESTA PRIMERO EL LINEAR PRINCIPALCON ORIENTACION VERTICALYDENTRO DE EL UN TEXT VIEW
QUE NOSDA UNA INSTRUCCIÓN DELEGIR ALGUN COLOR.
DESPUES UN RADIO GROUP Y DENTRO LOS RADIOBUTTON CON EL ID DE COLOR PARA
IDENTIFICARLOSYELEGIRLOS Y ASICAMBIAR EL COLOR.
UNA VEZCREADOS LOS RADIOBUTTON, SE CIERRA EL RADIOGROUP Y SE CREA UN BOTON PARA
ACEPTARUNA VEZELEGIDA LA OPCION.
DESPUES SE CIERRA EL LINEAR
LA INRERFAZGRAFICA SE MUESTRA ASI…
JAVA:
PRIMERO EN LAS LIBRERIASSE INSERTA EL METODO ONCLICKLISTENER,EL LINEARLAYOUT, EL
TOAST PARA MOSTRARMENSAJES Y DESPUES SE DECLARA EL RADIOGROUPP,EL VIEW,EL LINEAR
Y UNA VARIABLEDE TIPO ENTERO.
SE ENLAZAN CON EL ARCHIVOXML Y AL BOTON SE ASIGNA EL METODO ONCLICKLISTENER.
DESPUES EN EL PROCESO,CON EL SWITCH-CASESE ASIGNA LA FUNCION DE CAMBIAREL COLOR
AL FONDOY MOSTRAR UN MENSAJECUANDOSE SELECCIONEEL COLORY SE PRESIONEEL BOTON.
SE CIERRA EL SWITCH, LAS LLAVESY TERMINA EL PROGRAMA.
APLICACIÓN NO:19 “PROGRESSBAR”
LA APLICACIÓN TIENELA FUNCION DE MOSTRAR UNA BARRA DE PROGRESO,UNA MANERA
GRAFICA DE VER SI ALGO ESTA DESCARGANDOSEOCARGANDO.
XML:
PRIMERO TENEMOS QUE DECLARAR
NUESTRO LINEARCON ORIENTACION
VERTICALY DENTRODE EL UN GALLERY
DONDE TENDREMOS DISTINTAS
IMÁGENES, DESPUES UN IMAGE VIEW Y
UN BOTON PARA DESCARGARLA
IMAGEN
SE CIERRA EL LINEAR Y LA INTERFAZ
GRAFICA SE MUESTRA ASI…
JAVA:
PRIMERO DEBEMOS DE IMPLEMENTAR ALGUNAS LIBRERIASPARA EL GALLERY, TOAST,EL
PROGRESSY EL ONCLICKPARA EL BOTON.
ENLAZAMOSLOS VIEWSCON EL ARCHIVOXML Y DECLARAMOSUNA VARIABLEDE TIPO ENTERO.
DESPUES CON UN ARREGLO INTRODUCIMOS LAS IMÁGENES Y CONFIGURAMOSEL PROGRESS
BAR.
Manual de aplicaciones Android
DESPUES TERMINAMOS DE DECLARAR NUESTRO BOTON E IMPLEMENTAMOS EL METODO
ONCLICK.
DESPUES TENEMOS LA FUNCION DE ENVIAREL MENSAJECON EL TOAST DE LA POSICION
SELECCIONADA Y EN EL IMAGE VIEWLA MUESTRA.
DESPUES CON EL CASE IMPLEMENTAMOS LA FUNCION AL BOTON Y SI LA POSICION ESIGUAL A 1.
EN EL FONDOSE CAMBIA LA IMAGEN.
ASICON CADA UNO DE LOS CASOSDEPENDIENDOLA POSICION.
DESPUES SE CONFIGURAN LASCARACTERISTICASDEL PROGRESSBAR, EL MENSAJE QUE MUESTRA,
EL RPOGRESOY HASTA DONDE LLEGA
AQUÍ SE DA LA CONDICION DEENVIARLA IMAGEN SI ELPROGRESS ES MAYOR O IGUAL A 100 (EL
TOPE QUE PUSIMOS).
ESTA ES LA PARTE FINALDEL CODIGO, AQUÍSOLO SE AJUSTA PARA QUE MUESTRE LA IMAGEN Y EL
ARREGLO.
SE CIERRAN LLAVES Y ES TODO.
FIN PROGRAMA.
APLICACIÓN NO:20 “SPINNER”
LA APLICACIÓN DESPINNERTIENELA FUNCION DE MOSTRAR UNA LISTA CON OPCIONES.
XML:
PRIMERO TENEMOS NUESTRO LINEARCON ORIENTACION VERTICALYDENTRO DE EL UN
TEXTVIEW QUE NOS MOSTRARA LA INDICACION DEELEGIR UNA OPCION.
DESPUES TENEMOS NUESTROS SPINNERY UN IMAGE VIEW,YA QUE CUANDOELIJAMOSUNA
OPCION ESTA NOSMMOSTRARA LA IMAGEN.
CERRAMOS EL LINEAR PRINCIPAL.
EL DISEÑOSE MUESTRA ASI…
JAVA:
COMO HEMOS VISTOTENEMOS PRIMERO QUE IMPLEMENTAR LAS LIBRERIASY EN ESTE CASOLA
PRINCIPALESEL SPINNERPARA PODERUSARLO.
SE IMPLEMENTA EL ONITEMSELECTEDLISTENER PARA SELECCIONAREL SPINNERCON UN ARREGLO
DESPUES SE DELCARA EL SPINNER,EL IMAGE VIEWY EL ARREGLO DE LAS OPCIONES.
SE DECLARAN LAS OPCIONESDE CADA ARREGLO Y SE ENLAZA CON EL ARCHIVOXML.
DESPUES SE IMPLEMENTA EN LOS SPINNEREL ONITEMSELECTEDLISTENER Y SE CREAN VARIABLES
DE A1 HASTA A5 PARA LOS OPC DEL SPINNER.
DESPUES CON EL SWITHC Y EL CASE SE DESIGNA A MOSTRAR LA IMAGEN DEPENDIENDODE LA
OPCION QUE HAYAMOS ELEGIDO EN EL SPINNER.
SE CONTINUA CON TODAS LASOPCIONESDEL SPINNERPARA ASIGNARCON EL ARREGLO LA
POSICION YASILA IMAGEN QUE MOSTRARA.
Manual de aplicaciones Android
ESTE ES EL SIGUIENTE CASE NO:3 DONDE LA OPCION ESLA 4 Y DEBEMOS PONER LASIMÁGENES
DE CADA UNA.
ESTE ES EL ULTIMO CASE DE LAS OPCIONESY PORULTIMO SOLO DEBEMOS PONERLAS IMÁGENES.
SE CIERRAN LOS CASESY LAS LLAVESY ES TODO.
FIN PROGRAMA.
APLICACIÓN NO:21 “WEB VIEW”
EL WEB VIEW ES UN ELEMENTO QUE PERMITE BUSCARALGUNA PAGINA WEB Y MOSTRARLA EN
LA PANTALLA.
XML:
PRIMERO NECESITAMOSEL LINEARLAYOUT CON ORIENTACION VERTICALYDESPUES UNO CON
ORIENTACION HORIZONTALYDENTRO DE ESTE UN EDITTEXT QUE SERVIRA COMO UN BUSCADOR,
DESPUES UN BOTON CON EL CUAL SE ACEPTA LA PAGINA Y SE PROCEDE A BUSCAR.
SE CIERRA EL LINEAR.
SE CREA UNO NUEVOY DENTRO DE EL LOS BOTONESQUE CORRESPONDEN A SIGUIENTE,
ACTUALIZAR,ATRASY BORRAR.
SE CIERRA EL LINEAR Y SE INSERTA EL WEB VIEW
SE CIERRA EL LINEAR PRINCIPAL.
LA INTERFAZSE MUESTRA ASI…
JAVA:
EN ESTA PARTEPROGRAMAMOS LOS BOTONESY EL WEB VIEWPARA MOSTRAR LA PAGINA.
PRIMERO SE IMPLEMENTA EL METODO ONCLICKPARA LOSBOTONES Y SE DECLARA EL WEB VIEW
Y EL EDIT TEXT.
SE ENLAZAN LOS BOTONESAL ARCHIVOXML Y EL WEB VIEWIGUAL, ASIMISMO SE CONFIGURA
PARA QUE POR DEFECTO TOME LA PAGINA DE GOOGLE.
SE IMPLEMENTA EL METODO ONCLICKEN LOS BOTONES Y SE PASA AL CASODE ELLOS.
EL PRIMERO ES EL DE BUSCAR Y SI EL ESPACIOESTA VACIOPORDEFECTO PASA A GOOGLE SI NO
MANDA UN MENSAJEDE INGRESARURL Y ACCEDE A ELLA.
EL SIGUIENTE ES PARA IR HACIA ATRÁSY ES SIMPLE EN EL BUSCADOR
REGRESA LA PAGINA.
EL OTRO ES PARA IR HACIA ADELANTEY ES LO MISMO, ADELANTA LA
PAGINA.
EL ULTIMO ES PARA BORRARY ESTE BORRA EL BUSCADOR Y MANDA
UN MENSAJE DE BORRADO.
SE CIERRAN LAS LLAVESY ES TODO.
FIN PROGRAMA.
APLICACIÓN NO:22 “DATE PICKER”
LA APLICACIÓN DEDATE PICKERNOSSIRVE PARA MOSTRARLA FECHA COMO SI FUESE UN
CALENDARIOY PODEMOS USAR ESTE PARA MUCHAS COSAS
XML:
PRIMERO TENEMOS EL LINEARCON ORIENTACION VERTICALY DENTRO DE EL UN SCROLL VIEW
PARA QUE ESTE CON EL GALLERY NOSPERMITA ESCOGER IMÁGENES Y DESPLAZARLAS.
UN IAMGE VIEWDONDE SE MOSTRARA LA IMAGEN Y UN LINEARLAYOUT CON ORIENTACION
HORIZONTALPARA LOSBOTONES.
SE CIERRA EL LINEAR Y SE CREA UNO NUEVOCON LA ORIENTACION HORIZONTALYUNA VEZ
HECHO ESTO SE INSERTA UN BOTON Y SE CIERRAN LOS LINEARY EL SCROLLVIEW
LA INTERFAZSE MUESTRA ASI…
JAVA:
EN ESTA PARTEDECLARAMOS EL DATE PICKERY EL BOTON.
DESPUES EN EL PROCESO EL TOAST NOS DARA EL MENSAJE DE EL MES, EL DIA Y EL AÑO EN EL
CUAL HAYAMOS ESCOGIDOMEDIANTE EL DATE PICKERY PRESIONAMOSEL BOTON.
SE CIERRAN LAS LLAVESY FINALIZA ELPROGRAMA.

Más contenido relacionado

PPTX
Tutorial practica 7
PPTX
Practica 7 paquito
PPTX
Presentacion 13
PDF
Smart Energy Meter
PPTX
The Founding of Katipunan
DOCX
Lesson Plan Handout and Template: Education Pays
PDF
Manual
Tutorial practica 7
Practica 7 paquito
Presentacion 13
Smart Energy Meter
The Founding of Katipunan
Lesson Plan Handout and Template: Education Pays
Manual

Similar a Manual de aplicaciones Android (20)

PPTX
Presentacion1
DOCX
Tutorial de easyc4_for_cortex_1
DOCX
Reportes MOVILES
PPTX
Programa 3 Móviles
DOCX
Macros y taller de macros
PDF
Mannual de moviles
PPTX
Intalacion del joomla, grado 11 01 jm
PPSX
Copiar y pegar
DOCX
Y después le damos siguiente
DOCX
AUTOCAD 2023.docx
DOCX
AUTOCAD 2023
DOCX
AUTOCAD 2023
PPTX
Instalacion y administracion de xampp
PDF
Inicio autocad
DOCX
Informatica
DOCX
Informatica
DOCX
Aplicaciones ANDROID
DOCX
Hola mundo
DOCX
Correlacion y regresion zas
DOCX
Luis torres archivo word
Presentacion1
Tutorial de easyc4_for_cortex_1
Reportes MOVILES
Programa 3 Móviles
Macros y taller de macros
Mannual de moviles
Intalacion del joomla, grado 11 01 jm
Copiar y pegar
Y después le damos siguiente
AUTOCAD 2023.docx
AUTOCAD 2023
AUTOCAD 2023
Instalacion y administracion de xampp
Inicio autocad
Informatica
Informatica
Aplicaciones ANDROID
Hola mundo
Correlacion y regresion zas
Luis torres archivo word
Publicidad

Último (20)

PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Publicidad

Manual de aplicaciones Android

  • 1. AA A L B E R T O D A V I D Z E P E D A S A L D A Ñ A C E C Y T E M T E C A M A C MANUAL DE APLICACIONES ANDROID
  • 2. INDICE: HOLA MUNDO……………………………………………………………………………………………………………………………………………PAG. 3 OPERACIONES……………………………………………………………………………………………………………………………………………PAG. 5 ALBUM…………………………………………………………………………………………………………………………………………… PAG. 10 ALL APP…………………………………………………………………………………………………………………………………………… PAG. 13 RGB to HEX……………………………………………………………………………………………………………………………………………PAG. 18 REBOSO DROID……………………………………………………………………………………………………………………………………………PAG. 23 CALCULAR EDAD……………………………………………………………………………………………………………………………………………PAG. 27 PHONE GAP……………………………………………………………………………………………………………………………………………PAG. 33 BD……………………………………………………………………………………………………………………………………………PAG. 37 LISTVIEW……………………………………………………………………………………………………………………………………………PAG. 43 MENU……………………………………………………………………………………………………………………………………………PAG. 46 ACELEROMETRO……………………………………………………………………………………………………………………………………………PAG. 49 CANVAS……………………………………………………………………………………………………………………………………………PAG. 52 CALCULADORA……………………………………………………………………………………………………………………………………………PAG. 55 SONIDOS DE ANIMALES………………………………………………………………………………………………………………………………………PAG. 73 GIROSCOPIO……………………………………………………………………………………………………………………………………………PAG. 78 CHECKBOX……………………………………………………………………………………………………………………………………………PAG. 81 RADIO BUTTON……………………………………………………………………………………………………………………………………………PAG. 86 PROGRESS BAR……………………………………………………………………………………………………………………………………………PAG. 90 SPINNER……………………………………………………………………………………………………………………………………………PAG. 95 WEB VIEW……………………………………………………………………………………………………………………………………………PAG. 102 DATE PICKER……………………………………………………………………………………………………………………………………………PAG. 107
  • 3. APLICACIÓN NO:1“HOLA MUNDO” ACTIVITY MAIN (XML): EN ESTE ACTIVITYENCONTRAMOSEL DISEÑOVISUALDE NUESTRA APPY ES AQUÍ DONDE NOSOTROSCONFIGURAMOSY ESTABLECEMOS LOS VIEWSPARA LA MISMA; ESTA SE DIVIDEEN DOS INTERFACES,GRAPHICALLAYOUT (DONDESE ENCUENTRA UNA VISTA PREVIA DE LA APP) Y ACTIVITYMAIN (AQUI SE ESTABLECEN LOS VIEWS) .
  • 4. 1.- EL PRIMER PASOES ESTABLECER UN LINEAR O RELATIVELAYOUT QUE ESTE NOSPERMITE DIVIDIRO SELECCIONARTODA LA PANTALLA PARA ESTABLECEREN EL LOS VIEWS. AQUÍ TAMBIEN SE MODIFICAN LOSATRIBUTOS DEL LINEARO RELATIVE,QUE SON EL TAMAÑO (MATCH_PARENTY WRAP_CONTENT) YSI LLEVA ALGUN MARGIN DE LA PANTALLA (PADDING). 2.-UNA VEZ ESTABLECIDONUESTRO LAYOUT, YA PODEMOS PONERUN VIEWDENTRO DE EL.
  • 5. ESTE PROGRAMA MUESTRA UN MENSAJEY PARA ELLO SE UTILIZA UN TEXT VIEW.SE ESTABLECE Y SE CONFIGURAN SUS PROPIEDADES,ADEMASDE PONERNUESTRO TEXTO QUE SE QUIERE MOSTRAR. POR ULTIMO SE CIERRA NUESTRO LINEARY EN ESTE PROGRAMA ES TODO. EL GRAPHICALLAYOUT Y EL PROGRAMA SE MUESTRA ASI. APLICACIÓN NO:2“OPERACIONES” ESTA APLICACIÓN TIENELA FUNCION DE REALIZAROPERACIONESCON DOSNUMEROS QUE EL USUARIO INGRESE Y EL RESULTADO SE MUESTRA AHÍ. ACTIVITY MAIN (XML):
  • 6. COMO PRIMERO ESTABLECEMOS NUESTRO LINEARLAYOUT Y DENTRO DE EL COMENZAMOS A INSERTARLOS VIEWSPARA NUESTRA APP. EL PRIMERO Y EL SEGUNDO SON EDIT TEXT Y ESTE SIRVE PARA QUE EL USUARIO TENGA UN ESPACIODONDEINTRODUCIR VALORESY EN ESTE CASODONDE INTRODUCIRLOS DOS NUMEROS. DESPUES ESTABLECEMOS OTRO LINEARPERO CON DIFERENTEORIENTACION PARA NUESTROS VIEWS.EN ESTE CASOES HORIZONTALPARA COLOCARLOSASI.
  • 7. DESPUES DEL LINEARCOLOCAMOSDOS BOTONESMISMOS QUE REALIZARAN CADA UNOUNA FUNCION (BORRARY CALCULAR) Y COMO ESTAN ORIENTADOSHORIZONTALMENTEPOREL LINEAR,ESTOS APARECERAN UNOA LADO DEL OTRO. CERRAMOS EL LINEAR DE LOS BOTONESY COLOCAMOSUN TEXTVIEW (ESTE ES UN ESPACIO DONDE SE MUESTRA UN TEXTO) DONDEAPARECERA EL RESULTADO DE LAS OPERACIONES. CERRAMOS EL PRIMER LINEARY SE VERA ASI.
  • 8. ACTIVITY MAIN(JAVA): AQUÍ ES LA PARTE PROGRAMABLE,QUIERE DECIR QUE PODEMOS DAR ALGUNA ACCION ESPECIFICA A LOS ELEMENTOS DEL XML PRIMERO SE ENCUENTRA EL PAQUETE DEL PROGRAMA Y DE AHÍ, HACIA ABAJOESTAN LAS LIBRERIASPARA QUE ALGUNOSCOMANDOSFUNCIONEN. DESPUES DE ESO SE DECLARAN LOS EDIT TEXT, TEXTVIEW Y LOS BOTONES.MAS ABAJOSE ENLAZAN ESTOSCON ID NOMBRADOSEN EL ARCHIVOXML Y EN EL CASO DE LOS BOTONESSE AGREGA EL METODO “ON CLICKLISTENER” ESTO HARA POSIBLETOCAR EL BOTON Y QUE ESTE REALICE LAS ACCIONES. NOTA:ESTO PODRIA MARCAR ERROR,PARA ESTO SE IMPLEMENTA EN EL PUBLIC CLASS EL METODO ONCLICKLISTENERYEN LAS LIBRERIAS. * EN ESTE APARTADOES DONDESE COMIENZA LA PROGRAMACION
  • 9. COMENZAMOSPONIENDOEL SWITCH Y ASICADA CASOPOR LOS BOTONES,CADA UNO CON SU ACCION. EL PRIMERO ES EL CASO CALCULAR LAS PRIMERASLINEASTOMAN LA INFORMACION INGRESADA PORELUSUARIO PERO COMO SON CAJASDE TEXTO, EN LA LINEA 4 Y 5 SE CONVIERTEN A TIPO DOUBLE, NUMERICO. EN LA TERCER LINEA SE DELCARA UN IFY QUIERE DECIR QUE SI LOS CAMPOSNO ESTAN VACIOS, REALIZA LA SIGUIENTE ACCION… SI EL NUMERO DOS ES MAYOR. SE MUESTRA EN LA TEXTVIEW,LAS OPERACIONESYRESULTADOS TOMANDO COMO BASEQUE EL DOS ES MAYOR, EN LA RESTA ESTO EVITA NUMEROS NEGATIVOS SI NO(ELSE),REALIZA LA MISMA OPERACIÓN PEROCON LOS DATOSNORMALES. EL TOASTSIRVEPARA MOSTRAR MENSAJESY EN ESTE CASO NOSDICE QUE LASVALORESNO SON CORRECTOS,PUEDE SER PORQUE ALGUN CAMPO NOESTA LLENO SE CIERRA EL CASE Y EL SIGUIENTE ES PARA BORRAR= bor
  • 10. EN ESTE SOLO SE LIMPIAN TODAS LAS CAJASDE TEXTO CON (“”) ESTO QUIERE DECIR QUE ESTAN VACIAS. SE CIERRA EL CASE Y LAS LLAVES. FIN DEL PROGRAMA. APLICACIÓN NO:3“ALBUM” XML:
  • 11. COMENZAMOSCON EL LINEAR LAYOUT PRINCIPAL,ESTECON ORIENTACION VERTICALY PROSEGIMOSCON EL IMAGEVIEW, ESTE NOS SIRVEPARA MOSTRAR UNA IMAGEN EN EL PROGRAMA.ESTO SE HACE CON EL ANDROIDSRC Y DESPUES DE LA DIAGONALDEL DRAWABLE VA EL NOMBRE DE LA IMAGEN SIN LA EXTENSION.(LA IMAGEN SE GUARDA EN LA CARPETA RES- >DRAWABLE-MDPI). EL SIGUIENTE PASOES DECLARAR EL HORIZONTALSCROLL VIEW,ESTO SIRVEPARA ALINEARDE MANERA HORIZONTALUN CONJUNTODE VIEWS(EN ESTE CASOIMAGENES) QUE PUEDEN DESPLAZARSEMEDIANTE EL SCROLL. DESPUES EL LINEARLAYOUT CON LA MISMA ORIENTACION (HORIZONTAL)YDENTRODE ESTE Y DEL SCROLL VIEWDECLARAMOS TODASLAS IMÁGENES(CON EL IMAGEVIEW) PARA QUE SE DESPLACEN Y PUEDAN VERSE. DESPUES DE HABER INSERTADOEL DETERMINADO NUMERO DE IMÁGENES SE CIERRA EL LINEARY EL SCROLL VIEW. COLOCAMOSUN BOTON PARA QUE AL ELEGIR LA IMAGEN Y PRESIONARLO,ESTA CAMBIE EL WALLPAPERDEL TELEFONO. CERRAMOS EL LINEAR PRINCIPALYSE MUESTRA ASI.
  • 12. 1.- EL VIEWPRINCIPAL 2.- EL SCROLL VIEWDONDE ESTAN LAS IMÁGENES 3.- EL BOTON PARA EL CAMBIO JAVA:
  • 13. COMO VIMOSANTERIORMENTE, LO PRINCIPALSON LASLIBRERIASY ESTAS SE MODIFICAN AL AGREGAR METODOS O ACCIONES. DECLARAMOSLOS VIEWS (IMAGE Y BUTTON) JUNTOCON UNA VARIABLEDE TIPOENTERO. ENLAZAMOSLOS VIEWSCON EL ACTIVITYXML Y SUS ID´S Y A TODASLAS IMÁGENES E INCLUIDO EL BOTON,LE IMPLEMENTAMOS EL METODO ON CLICK. DESPUES DE ESO PASAMOSA LOS CASOSPORCADA IMAGEN CON EL SWITCH-CASE. AQUÍ UTILIZAMOS NUESTRA VARIABLEDE TIPO ENTERIO Y ESTO LO QUE HACE ES QUE EL USUARIO AL TOCARLA IMAGEN ESTA SE MUESTRE EN EL IMAGEVIEWPRINCIPAL.
  • 14. POR ULTIMO EL CASOcambiar LO QUE ES LO MISMO, A LA ACCION DEL BOTON. AQUÍ SE DECLARA UN PERMISOPARA CAMBIAR EL WALLPAPEREN EL TELEFONOY SE UTILIZA NUESTRA VARIABLEDE TIPOENTERO PARA QUE SE CAMBIE A LA IMAGEN QUE NOSOTROS SELECCIONAMOSY ESTA EN NUETSRO VIEWPRINCIPAL. SE CIERRA EL SWITCH Y LASLLAVES. FIN DEL PROGRAMA. APLICACIÓN NO:4“ALL APP” XML:
  • 15. SE COMIENZA CON NUESTRO LAYOUT PRINCIPALCON ORIENTACION VERTICALYDENTRO DE EL TENEMOS UN TEXTVIEW, ESTE NOS MUESTRA UN TEXTO QUE NOS DA LA INDICACION DEELEGIR UNA OPCION. DESPUES COLOCAREMOSBOTONES,UNO POR CADA APPY ESE NOSLLEVARA A LA MISMA.
  • 16. EN ESTE CASO USAREMOS 5 APLICACIONESYEL DISEÑOSE MUESTRA ASI
  • 17. JAVA: *ALGUNOSDETALLES DEL PROGRAMA ESTAN LA APPNO: 6* COMO HEMOS ESTADOHACIENDOANTERIORMENTE,LO PRIMEROES LA IMPLEMENTACION DE METODOS, CLASESY LIBRERIAS.EN ESTE CASOUSAREMOS EL METODO ON CLICK. DECLARAMOSNUESTROS BOTONES,LOS ENLAZAMOSCON LOS ID´S DEL XML Y LE DAMOS LA CARACTERISTICA DELMETODO ON CLICK. POSTERIOR,PASAMOSALUSO DEL SWITCH Y COMO ES SABIDO,USAMOSUN CASEPOR CADA BOTON QUE TENEMOS.
  • 18. AQUÍ SE MUESTRAN LOS CASOSPOR CADA BOTON Y LO QUE HACE CON EL INTENT ES PASARDE UN ACTIVITYA OTRO. NUESTRO PRINCIPALESEL MainActivityYDE ESTE PARTIREMOSAL Binari PRESIONANDOEL BOTON CORRESPONDIENTE. DESPUES INICIA EL INTENTY NOSENVIA AL PROGRAMA QUE NOSOSTROSHAYAMOSPUESTO AHÍ. SE CIERRAN LOS CASOSY LAS LLAVES.** FIN PROGRAMA. **PARA COLOCARLOS PROGRAMAS TENEMOS QUE CREARNUEVOSMAIN DENTRO DEL PAQUETE O SIMPLEMENTE COPIARLOSAHÍ.SE NECESITA UNA MODIFICACION EN EL ANDROIDMANIFEST PARA QUE PODAMOSPASARDE UNO A OTRO. MAS DETALLES EN LA APPNO:6**
  • 20. ESTA APLICACIÓN NOSAYUDA A CONVERTIRUN COLOR RGB A HEXADECIMAL.NOS MUESTRA CON EL USO DE UNA BARRASEL COLORY SU NUMERO HEX. LO PRIMERO ES EL LINEARPREINCIPAL,ESTA VEZCON ORIENTACION VERTICAL.DESPUESDE ESTE OTRO LINEARCON ORIENTACION HORIZONTALYDENTRO DE EL 2 TEXTVIEW PARA EL COLOR ROJO;CERRAMOS EL SEGUNDO LINEAR. CREAMOS OTRO LINEARHORIZONTALY DENTRO DE EL CREAMOS UN SEEK BAR,ESTE NOSSIRVE PARA AVANZARORETROCEDER MEDIANTE UNA BARRA CERRAMOS EL LIENAR Y CREAMOS OTRO CON LA MISMA ORIENTACION (HORIZONTAL) Y REPETIMOS EL PASOANTERIORDE INSERTARDOS TEXTVIEWS,AHORA CON LOS VALORESDE VERDE.
  • 21. CERRAMOS EL LINEAR Y CREAMOS UNO NUEVOCOMO LOS ANTERIORES. COLOCAMOSLA SEEK BAR Y LO CERRAMOS. REPETIMOS LOS ULTIMOS DOS PASOSAHORA CON LOS VALORESDE AZUL
  • 22. CERRAMOS EL LINEAR Y POR ULTIMO COLOCAMOSDOS TEXTVIEWDONDE SE MOSTRARA EL COLOR Y EL CODIGOHEX DE CADA UNO.
  • 23. EL DISEÑOSE MUESTRA ASI… JAVA:
  • 24. COMO ANTERIORMENTE HICIMOSLO PRIMERO ES IMPLEMENTAR METODOS Y CLASES,ESTA VEZ USAREMOS NO EL ONCLICKSI NOEL SEEKBARCHANGELISTENERQUE NOSPERMITE SU USO. PROSEGUIMOS CON LA DECLARACION DE LOS TEXTVIEWSY LASSEEK BAR.TAMBIEN TRES VARIABLESDE TIPOENTERO QUE SON IGUALES A CERO. POSTERIORMENTE COMO SISE TRATARA DEL METODO ON CLICKTENEMOS QUE DECLARAR LAS3 SEEK BAR CON EL SEEKBARCHANGELISTENERY CERRAMOS ESTA PARTE. EL SIGUIENTE PASOES EL USO DEL SWITCH Y LOS CASOS PORCADA COLOR (ROJO,AZUL Y VERDE). EN ESTA PARTESE REALIZA EL PROCESODONDELAS SEEK BAR ESTAN CONCATENADASYAL NOSOTROSMOVERLA ESTA CAMBIARA TANTOEL FONDOCON EL COLOR QUE SE MUESTRE COMO ASIEL NUMERO HEX CORRIESPONDIENTEALCOLOR.TAMBIEN SE PUEDEN USAR AL MISMO TIEMPO LAS TRES, LO QUE NOSDARA LA COMBINACION DE COLORESY SUS CODIGOSTAMBIEN. FIN DEL PROGRAMA.
  • 25. APLICACIÓN NO:6“REBOSO DROID” LA FUNCION DE ESTA APLICACIÓN ESPASARDE UN ACTIVITYA OTRO MEDIANTE ALGUNA ACCION, PARA MOSTRAR MAS INFORMACION OSIMPLEMENTE UNA NUEVA PANTALLA CON CONTENIDO RELACIONADO. ESTA APPTIENE RELACION CON LA APLICACIÓN ANTERIORNO:4,DONDE SE PASA DE ACTIVITYA OTRO SIMULANDOUN MENO DE LAS APLICACIONES. XML:
  • 26. NUESTRO XML NONECESITA MAS QUE UN BOTON QUE SERA EL ENCARGADODE LA FUNCION DE ACEPTARY ASI MANDARNOSALOTRO ACTIVITY. USAREMOS EL MISMO DE LA APPNO:4 PARA EXPLICARBIEN LOS DETALLES. EL PRIMERO ES AGREGAR EL NUMERO DETERMINADO DE ACTIVITYSDEPENDIENDODE CUANTAS PANTALLASTENDRA NUESTRA APP. LA PRINCIPALESLA QUE SE ENCUENTRA RESALTADA Y ES LA QUE PORDEFECTO SE CREA EN EL PROYECTO,LAS OTRASPODEMOS COPIARLASDE LA PRINCIPAL. PARA QUE NOSPUEDA CAMBIARLA PAGINA NECESITAMOSUNA MODIFICACION EN EL MANIFEST
  • 27. LA PANTALLA NOSMOSTRARA ALGUNOS DATOSDE LA APPY ES AQUÍ DONDE DEBEMOS MODIFICAR. LA PANTALLA DEL ANDROIDMANIFESTSE MUESTRA ASI. L COMO PODEMOS VER SE ENCUENTRAN LOS DATOS,EL NOMBRE DE LA APP,LA IMAGEN,LA ETIQUETA ETC. SE MODIFICA DE LA SIGUIENTE MANERA:
  • 28. SE AGREGA EL ANDROID.NAMEDELA APPY LA ETIQUETA, EN EL INTENT.FILTERSE MODIFICA Y LA ACCION ES PORDEFAULT SE CIERRA Y EL ACTIVITYIGUAL. ESTA ES LA PARTE DEL DISEÑO Y EL INTENTEN EL ANDROIDMANIFEST. JAVA: EN ESTA PARTEES DONDELE DAMOS LA ACCION ALBOTON Y DONDE DECLARAMOSA QUE ACTIVITYNOSENVIARA. EL INTENTSE DECLARA Y EL NOMBRE DEL MISMO, LUEGO INDICAMOSA QUE ACTIVITYNOS ENVIARA YCON LA ULTIMA LINEA INICIA EL PROCESOY LA VARIABLEDEL INTENT. SE CIERRA EL SWITCH Y LASLLAVES. FIN DEL PROGRAMA.
  • 29. APLICACIÓN NO:7“CALCULAR EDAD” ESTA APLICACIÓN CALCULA LA EDAD DE UNA PERSONA MEDIANTE SU FECHA DE NACIMIENTOY LA FECHA ACTUAL. NOSMUESTRA CUANTOSAÑOSTIENE, CUANTOSMESES Y LOS DIAS. XML:
  • 30. COMO PRIMER ELEMENTO TENEMOS EL LINEARPRINCIPALCON ORIENTACION VERTICALY DENTRO DE ESTE TENEMOS 3 EDIT TEXT, UNO POR CADA ELEMENTO DE LA FECHA DE NACIMIENTO(DIA,MES Y AÑO) . DESPUES, AGREGAMOS OTRO LINEARLAYOUT CON ORIENTACION HORIXONTALPARA ACOMODAR LOS BOTONESUNO AL LADO DEL OTRO. AGREGAMOS LOS DOS BOTONES,BORRARY CALCULAR Y CERRAMOSEL LINEARLAYOUT.
  • 31. POR ULTIMO TENEMOS EL TEXTVIEWDONDE SE MOSTRARA EL RESULTADO DE CALCULARLA EDAD. SE CIERRA EL LINEAR PRINCIPALYSE MUESTRA EL DISEÑOASI. JAVA:
  • 32. PRIMERO ENCONTRAMOSLASLIBRERIASY DEBAJOEL NOMBRE DE LA CLASE Y ES AQUÍ DONDE DEBEMOS IMPLEMENTAR EL METODO ONCLICKLISTENER,MISMO QUE NOSPERMITIRA TOCARLA PATALLA Y DARLE ACCION A LOS BOTONESCON ESTE PROCESO. DESPUES ENLAZAMOSNUESTROS VIEWSCON EL ARCHIVOXML Y A NUESTROSBOTONES AGREGAMOS EL METODO ONCLICKLISTENER. DESPUES PASAMOSAL PROCESODE NUESTROS BOTONESCON EL SWITCH-CASE. EL PRIMER PROCESOES EL DE CALCULAR; TOMAMOS LA INFORMACION DENUESTROS EDIT TEXT PARA EN EL PUNTO DOS CONVERTIRLOA TIPO ENTERO.
  • 33. DEESPUES DECLARAMOS 6 VARIABLESDETIPO ENTERO,SU FUNCION SERA LA DE DETERMINAR LA FECHA ACTUAL PARA COMPARARCON LA QUE EL USUARIO INTRODUZCA COMO SE VE EN EL NO: 1. DE AHÍPASAMOSA LASCONDICIONESPARA QUE NOSDE LA FECHA CORRECTAY SIN NUMEROS NEGATIVOSY PARA QUE RESTE BIEN. MARCADODE AZUL ENCONTRAMOSEL COMIENZO DE LO ANTES MENCIONADOY HAY QUE MENCIONARQUE SE DEBE DE TOMAR EN CUENTA LOS DIFERENTESCASOSPARA EL CALCULO EL PRIMERO ES CUANDOEL DIA DE NACIMIENTOES MAYOR AL ACTUAL. CUANDOEL MES DE NACIMIENTOES MAYOR AL MES ACTUAL. CUANDOEL DIA ACTUAL ES MAYOR Y EL MES ES IGUAL… EN FIN,LOS CASOSSE MUESTRAN AQUÍ.
  • 34. UNA VEZDECLARADOSLOS CASOSMANDAMOSEL MENSAJE A NUESTRO TEXTVIEW CON EL RESULTADO Y SIESTO NO ES ASI,TAMBIEN NOSMANDA UN MENSAJEDE QUE LOS VALORESSON INCORRECTOS. CERRAMOS EL CASE Y ABRIMOS EL ULTIMO PARA NUESTROBOTON BORRAR. AQUÍ SOLOLIMPIAMOS NUESTROS VIEWSY CERRAMOS EL CASE. CERRAMOS LLAVES. FIN PROGRAMA.
  • 35. APLICACIÓN NO:8“PHONEGAP” ESTA APLICACIÓN NOTIENEPROGRAMACION YNO TIENE DISEÑOCOMO LAS ANTERIORES.SOLO NOSMUESTRA UNA PAGINA WEB QUE NOSOTROSCREAMOS. XML: COMO SE ACABA DE MENCIONAREL ARCHIVOXML NOTIENE NADA. EN EL MODO GRAFICOSE VE ASI,VACIO.
  • 36. JAVA: AL IGUAL QUE EN EL ARCHIVOXML,EL APARTADODE JAVA SEENCUENTRA VACIO,YA QUE NO HAY NADA PROGRAMABLE
  • 37. LO QUE NECESITAMOSHACER AQUÍ ES PRIMERO AGREGAR UNA CARPETA CON EL NOMBRE DE ”www”(COLORAZUL)Y EN ESTA AGREGAR UN ARCHIVOCON EL NOMBRE DE CORDOVA,ESTO NOSPERMITIRA MOSTRAR LA PAGINA EN NUESTRO TELEFONO(COLORNEGRO). DESPUES DENTRO DE LA CARPETA PEGAMOS NUESTRAS PAGINASCON “.HTML” Y LOS ELEMENTOS QUE ESTASNECESITAN,LASIMÁGENES,GIFS,VIDEOSETC.
  • 38. UNA VEZTENIENDO ESTOSELEMENTOS Y SI DAMOS DOBLE CLICK A NUESTRASPAGINASESTASSE VISUALIZARAN EN UNA VENTANA DELA SIGUIENTE MANERA.
  • 39. AL INICIARLA APLICACIÓN ESTA NOSMOSTRARA LA PAGINA Y PUES ES TODO. APLICACIÓN NO:9“BD INSERTAR,MODIFICAR,ELIMINARYCONSULTAR” ESTA APLICACIÓN TIENELA FUNCION DE GUARDAR DATOS,ES UNA BASE DE DATOS Y ESTA TIENE LA OPCION DE GUARDAR,BORRAR,MODIFICARY CONSULTARLOS DATOS INGRESADOS. XML: EN NUESTRO ARCHIVOXML TENEMOS PRIMERO NUESTRO LINEARY SU ORIENTACION VERTICAL, DENTRO DE ESTE TENEMOS UN TEXT VIEWY UN EDIT TEXT, ESTO NOS MOSTRARA UN ESPACIO PARA ESCRIBIRY ARRIBA LA INDICACION DEQUE ES EL ID. DESPUES TENEMOS OTROS VIEWS,UNO PARA MOSTRAR LA INDICACION YEL OTRO PARA INTRODUCIRLOS DATOS,EL NOMBRE Y NOMBRE DE LA ESCUELA.
  • 40. DESPUES LOS ULTIMOS EDIT TEXT Y TEXTVIEW PARA LO QUE ES EL NUMERO DE CONTROLY LA INDICACION DECOLOCARLO. DE AHÍ INSERTAMOSUN LINEAR CON LA ORIENTACION HORIZONTALPARA NUESTROS BOTONESY AGREGAMOS EL PRIMERO QUE SERIA EL DE INSERTAR.
  • 41. DESPUES COLOCAMOSEL SEGUNDO BOTON DE CONSULTA Y CERRAMOSNUESTRO LINEAR. ABRIMOSOTRO CON LA MISMA ORIENTACION YDENTRO DE COLOCAMOS LOSBOTONES DE BORRAR,MODIFICARY VER. CERRAMOS NUESTROSLINEAR.
  • 42. EL DISEÑOSE MUESTRA ASI… JAVA: EN ESTA PRIMERO HAY QUE CREARUN AUXILIARDE ANDROIDPARA BASEDE DATOS.EL SQLITE, AQUÍ CREAREMOS LA TABLA Y LOS CAMPOSDE LA MISMA. PARA USAR EL SQLITE DEBEMOS CREAR UNA NUEVA CLASE EN NUESTRA CARPETA SRC, UNA VEZ HECHO ESTO IMPLEMENTAMOS UNASLIBRERIAS(COLORAZUL) E IMPLEMENTAMOS EL METODO (COLORROJO) DESPUES NOSPONDRA DOS PREDETERMINADOSY EN ELLOS CREAREMOS LA TABLA Y LOS CAMPOS CON EL LENGUAJE SQL (COLORNEGRO).
  • 43. UNA VEZCREADA NUESTRA BD PODEMOS IRA LA PROGRAMACION HABITUALPARA EL PROCESO DE LOSBOTONES Y EL ENLACEDE LA BD Y LOS VIEWS. EN ESTA PARTETAMBIEN SE IMPLEMENTAN ALGUNAS LIBRERIASDEL SQLITE Y DECLARAMOS NUESTROS EDIT TEXT, DESPUES LOS ENLAZAMOSY PASAMOSALPROCESODE BOTONES.
  • 44. ESTE ES EL PRIMER PROCESO,EL PROCESOPARA DAR DE ALTA LOS DATOS,SE OBTIENE AQUÍ LOS DATOSDE LAS CAJASDE TEXTO Y SE ENLAZAN EN LA BD QUE CREAMOS. DESPUES SE LIMPIAN LOS EDIT TEXT Y NOSENVIA UN MENSAJEDE QUE LOS DATOSSE HAN GUARDADO.
  • 45. EN ESTA PARTETENEMOS LA FUNCION PARA VERY PARA CONSULTAR,EN EL QUE CASODE VER; TOMA LOS VALORESY SINO ESTAN VACIOSNOSMANDA LA INFORMACION DELA TABLA SIESTO NO ESTA ASI,NOS MANDA UN MENSAJE DE QUE FALTAN VALORES. PARA EL DE CONSULTA DEBEMOS INGRESAREL ID DEL QUE QUERRAMOS VISUALIZARY AL TOCAR EL BOTON LA CONSULTA SERA MEDIANTE EL ID Y NOSDEVOLVERA LOS VALORESQUE GUARDAMOS CON EL, SIESTO NO ESTA ASINOSDA UN MENSAJE DE QUE EL ID NO EXITSE. AQUÍ TENEMOS EL PROCESOPARA ELIMINARY EN ESTE SE TOMAN LOS VALORESY SIMPLEMENTE LOS BORRA DE LA BD. NOSENVIA EL MENSAJE DE QUE ESTA BORRADOY SIESTO NOES ASI NOSENVIA UN MENSAJE DANDOA ENTENDER QUE NOHAY VALORESA BORRAR.
  • 46. ESTE ES EL ULTIMO PROCESO,EL DE MODIFICACION Y AQUÍTOMA LOSVALORESDE LAS CAJASY LOS MUESTRA, CUANDO EL USUARIO LOS CAMBIA SE GUARDAN Y SE SOBREESCRIBEN,DESPUES DEVUELVE UN MENSAJE DE QUE LOS VALORESHAN SIDO CAMBIADOS.EN CASODE QUE ESTO NO SEA ASI,NOSMANDA EL MENSAJEDE QUE NOHAY VALORESPARA MODIFICAR. SE CIERRAN LAS LLAVESY ESTA LISTA LA CONEXIÓN CON LOSPROCESOSDE BORRAR,ELIMINAR, GUARDAR Y EDITAR. FON PROGRAMA. APLICACION NO:10 “LISTVIEW” ESTA APLICACIÓN TIENELA FUNCION DE CREAR UNA LISTA Y VISUALIZARLA,ELUSUARIO INGRESA ALGUN ELEMENTO Y AL PRESIONAREL BOTON ESTE SE AÑADEA LA LISTA. XML:
  • 47. EL PRIMER ELEMENTO ES NUESTRO LINEARLAYOUT PRINCIPALCON VERTICALYDENTRO DE ESTE UNO CON ORIENTACION HORIZONTAL,DENTRODE ESTE ULTIMO SE ENCUENTRA EL EDIT TEXT DONDE EL USUARIO INGRESARA EL VALORA GUARDAR EN LA LISTA. DESPUES TENEMOS EL BOTON PARA AGREGAR LOS VALORESY CERRAMOS EL SEGUNDO LINEAR. POR ULTIMO TENEMOS EL LISTVIEWY SE CIERRA EL LINEARPRINCIPAL. EL DISEÑODE LA APLICACIONSEVISUALIZA ASI…
  • 48. JAVA: EN LA PARTE PROGRAMABLECOMO PRIMER ELEMENTO TENEMOS LASLIBRERIAS Y AQUÍ DEBEMOS DE IMPLEMENTAR UNA PARA EL USO DEL LISTVIEW. IMPLEMENTAMOS EL METODO ONCLICKLISTENERYDECLARAMOS NUESTROSVIEWS; EL ARRAYLIST,EDIT TEXT Y EL BOTON. DESPUES ENLAZAMOSLOS ELEMENTOS ANTERIORESAL ARCHIVOXML,EL ARRAYLISTY ARRAY ADAPTER. POR ULTIMO EL ONCLICKLISTENEREN EL BOTON.
  • 49. POR ULTIMO LA FUNCION PARA AGREGARLOS ELEMENTOS A LALISTA Y BORRARLO ESCRITOEN EL EDIT TEXT UNA VEZ HECHO ESTO. SE CIERRAN LAS LLAVESY ES TODO. FIN PROGRAMA. APLICACIÓN NO:11 “MENU”
  • 50. ESTA APLICACIÓN TIENELA FUNCION DE CREAR UN MENU CON SUS RECPECTIVASOPCIONESYEN LA APLICACIÓN PODREMOSELEGIR ENTRE LAS OPCIONESDEMOSTRAR UN COLOR,UN TEXTO, UNA IMAGEN O UN SONIDO. XML: LO PRIMERO ES NUESTRO LINEAR CON LA ORIENTACION VERTICALYDENTRO DE ESTE TENEMOS DOS ELEMENTOS UN SCROLL VIEWY UN TEXTVIEW,EL PRIMERO NOSPERMITIRA DESPLAZAR ELEMENTOS EN LA PANTALLA YEL SEGUNDO SOLO ES PARA INDICARNOSQUESELECCIONEMOS UNA OPCION. SE CIERRA EL SCROLL Y EL LINEAR Y EL DISEÑOSE MUESTRA ASI…
  • 51. JAVA: COMO PRIMER PASOHAY QUE IMPLEMENTAR ALGUNAS LIBRERIASPARA EL USO DEL SONIDOY DEL MENU DESPUES SE DECLARA EL TEXTVIEW, EL SOUNDPOOL,UNA VARIABLEDE TIPOENTERO Y LINEAR QUE ESTE ULTIMO ES DONDEESTA EL MENU. SE ENLAZAN CON EL ARCHIVOXML Y SE CONFIGURA EL SOUNDPOOLCON LA CANCION DE LA CARPETA RAW.
  • 52. DESPUES SE CONFIGURA EL MENU Y LOS ITEMS QUE CONTENDRA,EN ESTE CASOSON 4 Y ES UNO POR MUSICA,UNO POR COLOR,UNO PARA IMAGEN Y EL ULTIMO PARA EL TEXTO. DE AHÍ SE INSERTA UN IFDONDE SI LA OPCION ESLA UNO (CORRESPONDEA SONIDO) EL PROGRAMA EMITIRA UN SONIDO,SILA OPCION ESLA DOS SE CAMBIARA EL FONDODE COLOR, SI ES LA 3 PONDRA UNA IMAGEN Y PORULTIMO EL PUNTO CUATRONOS MUESTRA UN TEXTO. SE CIERRAN LAS LLAVESY FINALIZA ELJAVA. FIN PROGRAMA. APLICACION NO:12 “ACELEROMETRO” ESTA APLICACIÓN ESUN ACELEROMETRO QUE MUESTRA NUMEROS TOMANDOEN CUENTA LOS EJES DE LA TIERRA Y EL SENSOR DEL TELEFONO. EN POSICION HORIZONTAL,VERTICALYACOSTADO.
  • 53. XML: PRIMERO TENEMOS EL LINEARLAYOUT PRINCIPALCON ORIENTACIONVERTICALYDENTRO DE EL 3 TEXT VIEW MISMOS QUE NOSMOSTRARAN LOS DATOS OBTENIDOSPOREL SENSOR.LA POSICION X, LA POSICION YYLA POSICION Z. POR ULTIMO TENEMOS UN IMAGE VIEWPOR QUE LA APLICACIÓN MOSTRARA UNA IMAGEN POR CADA POSICION EN UN NUMERO DETERMINADOEN ELLAS, CERRAMOS EL LINEAR Y EL DISEÑOSE VERA ASI…
  • 54. JAVA: PRIMERO TENEMOS LAS LIBRERIASY AQUÍAGREGAMOS DOS PARA QUE FUNCIONEEL SENSOR DEL ACELEROMETRO
  • 55. DECLARAMOSEL METODO SENSOREVENTLISTENERPARA QUEESTE FUNCIONEY TAMBIEN EL IMAGE VIEW, TEXTVIEWY EL SENSOR. DESPUES LO ENLAZAMOSCON EL ARCHIVOXML. EN ESTA PARTESE CREAN 3 PROCESOS,ON RESUME, ON PAUSE Y ON STOPY ESO ES ESCENCIAL PARA LA FUNCION DEL ACELEROMETRO. DESPUES EL PROCESODEL MOSTRARLA IMAGEN DEPENDIENDOLA POSICION. SE TOMA EL VALORDEL SENSORY SE MUESTRA EN EL TEXTVIEW,ASI PORCADA POSICION X,Y ,Z Y CON LA CONDICION DE IFSE DA UN VALORPREDETERMINADOPOR POSICION YASIMOSTRARA LA IMAGEN DEPENDIENDODEL NUMERO QUE OBTENGA EL SENSOREN LA POSICION. SE CIERRAN LAS LLAVESY ES TODO.
  • 56. FIN PROGRAMA. APLICACIÓN NO:13 “CANVAS” ESTA ES UNA APLICACIÓN QUEFUNCIONA COMOUN LIENZO DONDEEL USUARIO PUEDE DIBUJAR CON FIGURAS. XML:
  • 57. EN EL XML ENCONTRAMOS UNA INTERFAZSENCILLA,SOLOCON NUESTRO LINEARQUE OCUPARA TODA LA PANTALLA CON EL MATCH PARENT DADOQUE NONECESITA NINGUN VIEW. EL DISEÑOSE MUESTRA ASI… JAVA: EN LA PARTE PRINCIPALALIGUAL QUE EN EL XML TENEMOS UNA INTERFAZSENCILLA,NOTIENE PRACTICAMENTEUN ELEMENTO PROGRAMABLE PEROSI DEBEMOS CREARUNA CLASE DONDE SE DESARROLLA EL DIBUJO Y EL SETCONTENTVIEWPARA QUE LO MUESTRE EN LA PALICACION.
  • 58. ESTA ES LA CLASE QUE CREAMOS Y EN ELLA DEBEMOS IMPLEMENTAR ALGUNAS LIBRERIAS, DESPUES EN EL APARTADODE ON DRAW (ROJO) ESDONDE COMENZAREMOS A DIBUJAR Y DESARROLLARNUESTRAS FIGURAS
  • 59. EN LA PARTE MARCADA DE AZUL TENEMOS LA PRIMERA PARTEDE NUESTRA FIGURA, QUE ES EL COLOR,DESPUES MARCADOCON NEGRO ESTA LA CREACION DE LA FIGURA Y DENTRO DE LOS PARENTESISESTAN SUS MEDIDAS. SE TERMINAN DE INSERTARLOS ELEMENTOS QUE QUERAMOS DIBUJARY SE CIERRAN LASLLAVES. TAMBIEN SE PUEDEN HACER LINEAS,CIRCULOSENTRE OTROS. FIN PROGRAMA.
  • 60. APLICACIÓN NO:14 “CALCULADORA” ESTA APLICACIÓN TIENECOMOOBJETIVOLA FUNCION DE UNA CALCULADORA.TIENELAS OPERACIONESAVANZADASYLASSIMPLES. XML: EN EL ARCHIVOXML TENEMOS COMO PRIMER ELEMENTO NUESTRO LINEARLAYOUT CON LA ORIENTACION VERTICALYDENTRO DE ESTE OTRO CON LA ORIENTACION HORIZONTAL,DESPUES DEL ULTIMO OTRO CON ORIENTACION VERTICALYDENTRO DE ESTE UN TEXTVIEW CON EL ID DE ANTERIOR.
  • 61. DESPUES OTRO TEXTVIEW DONDESE MOSTRARA EL NUMERO Y SE CIERRA EL LINEARLAYOUT. AFUERA DE ESTE CREAMOS UN BOTON MISMO QUE NOS SERVIRA PARA BORRARLOSNUMEROS, SE CIERRA EL LINEAR Y SE CREA UNO NUEVOCON ORIENTACION HORIZONTAL
  • 62. DENTRO DEL LINEAR TENEMOS LOSBOTONESDE NUESTRA CALCULADORA POR LINEA,EN LA PRIMERA LINEA TENEMOS LOS NUMEROS 7, 8, 9, + Y BORRAR.
  • 63. SE CIERRA EL LINEAR Y SE CREA OTRO CON LA ORIENTACION HORIZONTALPARA LA SIGUIENTE LINEA DE NUMEROS.
  • 64. EN ESTA LINEA INSERTAMOSLOS NUMEROS CORRESPONDIENTESA 4, 5, 6, - Y RAIZ. DESPUES SE CIERRA EL LINEAR Y SE CREA OTRO PARA LA SIGUIENTE LINEA (ORIENTACION HORIZONTAL). DENTRO DE ESTE LINEARTENEMOS LOS BOTONES DE 1, 2, 3, X Y FACTORIAL. SE CIERRA EL LINEAR Y SE CREA UNO NUEVOPARA LA LINEA SIGUIENTE.
  • 65. UNA VEZCREADO NUESTRO LINEAR,INSERTAMOSEN EL LOS BOTONES CORRESPONDIENTESA 0, PI,EL PUNTO, ENTRE Y MODULO. UNA VEZHECHO ESTO SE CIERRA EL LINEARY SE CREA EL DE LA LINEA SIGUIENTE.
  • 66. DENTRO DEL LINEAR QUE ACABAMOSDECREARTENEMOS LA ULTIMA LINEA DE BOTONESY ES LA CORRESPONDIENTEA UNO ENTRE, XY E IGUAL.
  • 67. POR ULTIMO SE CIERRAN LOS LINEAR Y EL DISEÑODEL PROGRAMA SE EMUESTRA ASI…
  • 68. JAVA: PRIMERAMENTE TENEMOS EN NUESTRAS LIBRERIASEL METODO ONCLICKLISTENER, ESTO NOS PERMITIRA EL USO DE LOS BOTONESEN LA CALCULADORA.TAMBIEN HAY QUE IMPLEMENTARLO EN EL PUBLIC LCASSY DE AHÍ PASAMOSDECLARARNUESTROSVIEWS,3 VARIABLESDE TIPO FLOTANTE,1 DE TIPO ENTERO Y DOS BOOLEANOS“P” E “IGUAL”. DESPUES ENLAZAMOSNUESTROS BOTONESY CAJASCON EL XML.
  • 69. UNA VEZ ENLAZADOSLOSVIEWSTENEMOS QUE INGRESAR EL METODO ONCLICKPARA LA ACCION DE TOCARLA PANTALLA Y LOS BOTONES.
  • 70. UNA VEZHECHO ESTO SE EMPIEZA A CREAREL PROCESODE LOS BOTONES,EL PRIMERO ES PARA DESHABILITARLOS BOTONES,EL SEGUNDO ES PARA HABILITARLOSY EL TERCERO PARA VALIDAR QUE ESTEN LOS NUMEROS Y NOFALTA ALGUNO.
  • 71. DESPUES ESTA LA FUNCION PARA BORRARDONDE SIMPLEMENTE SE LIMPIAN LASCAJASY LOS CASOSPARA CADA BOTON,LA ACCION A CADA UNO DE ELLOS.
  • 74. UNA VEZCREADOS LOS PROCESOSPARA CADA BOTON SE CREAN NUEVOSPARA EL NUMERO Y EL PUNTO CON LAS CONDICIONES TRUEY FALSE,PARA HABILITARY DESHABILITAR.
  • 75. SE CIERRA EL ULTIMO QUE ES EL DE PUNTO SE ABRE OTRO PARA EL CASODE BORRAR SE UTILIZA EL METODO DE BORRARY HABILITAR. DESPUES DE ESTE ESTA EL DE BACK,O REGRESAR. ESTE TIENE UN ARREGLO PARA TOMAR LOS VALORESY PODER ALMACENARLOSY REGRESAR A ELLOS SI SE QUIERE.
  • 76. DESPUES TENEMOS EL CASODE PI,DONDE COMO ES UN VALORDEFINIDOSOLO SE ASIGNA. DESPUES EL DE IGUAL, O DONDE SE OBTIENE EL RESULTADO.AQUÍ SE MUESTRA EL RESULTADO EN EL TEXTVIEWDE CADA OPERACIÓN QUE NOSOTROELIJAMOS.
  • 77. DESPUES TENEMOS EL FACTORIALY UN PROCESOPARA REDONDEAR UN NUMERO. FIN PROGRAMA. APLICACIÓN NO:15 “SONIDOSDE ANIMALES” ESTA APLICACIÓN TIENEUNA INTERFAZGRAFICA DE BOTONESCON IMÁGENESDE ANIMALES, CUANDOEL USUARIO TOCA EL BOTON CON LA IMAGEN DEL ANIMALESTE EMITE EL SONIDODEL QUE SE TRATE. XML:
  • 78. PARA ESTA APLICACIÓN TENEMOSQUE INSERTARVARIASLINEASDE BOTONES,Y COMENZAREMOS CON NUESTRO LINEARDE ORIENTACION VERTICALYDENTRO DE EL UNO HORIZONTAL. UNA VEZCREADO EL ULTIMO HAREMOS DENTRODE EL TRES BOTONES,CORRESPONDIENTESA LA PRIMERA LINEA,DESPUES CERRAMOS EL LINEAR
  • 79. CREAMOS OTRO CON ORIENTACION HORIZONTALYCREAMOS LA OTRA LINEA DE BOTONES DENTRO DE EL (TRES BOTONES). CERRAMOS EL LINEAR Y CREAMOS OTRO NUEVO.
  • 80. TENIENDOEL LINEARCREAMOS LO QUE SERIA LA ULTIMA LINEA DE NUMEROS Y SE CERRAMOS AMBOS LINEAR. LA INTERFAZGRAFICA SE VERIA ASI.
  • 81. JAVA: LO PRIMERO QUE ENCONTRAMOSSON LASLIBRERIAS Y TENEMOS QUE IMPLEMENTAR ALGUNAS. EL ONCLICKLISTENER,ELSOUNDPOOLY EL AUDIO MANAGER. DECLARAMOSLOS BOTONES,UNA VARIABLEDE TIPO ENTERO PARA CADA UNOY EL SOUNDPOOL. ENLAZAMOSNUESTROS BOTONESCON EL ARCHIVOXML POR SU ID E INGRESAMOSEL METODO ON CLICKA TODOS.
  • 82. SE ENLAZA LA VARIABLEDE TIPO ENTERO CON EL SPY EL SONIDOGUARDADO EN LA CARPETA RAW.
  • 83. POR ULTIMO SE CREAN LOS CASOSDE LOS BOTONES DONDESE ASUGNA LA FUNCION DE AL TOCARLOINICIEEL SONIDODETERMINADO SE CIERRAN LAS LLAVESY ES TODO. FIN PROGRAMA. APLICACIÓN NO:16 “GIROSCOPIO” XML:
  • 84. EN ESTA APLICACIÓN TENEMOSEL LINEARLAYOUT PRINCIPALYDENTRO DE EL 3 TEXTVIEWQUE SIRVEN PARA MOSTRARLOS DATOS DEL SENSOR COMO SIEL PROGRAMA DE ACELEROMETRO SE TRATACE. UNO PARA Y, UNO PARA X Y NO PARA Z. SE CIERRAN NUESTRSO LINEARY LA INTERFAZGRAFICA SEMUESTRA ASI.
  • 85. JAVA: COMO EL PROGRAMA DE ACELEROMETRO, EL GIROSCOPIOTAMBIEN UTILIZA EL SENSORY TENEMOS QUE IMPLEMENTAR EL SENSOREVENT LISTENER Y ALGUNASLIBRERIAS RELACIONADAS.
  • 86. DESPUES SE ENLAZAN LOS TEXTVIEWCON EL XML (UNA VEZ DECLARADOS) Y SE CONFIGURA LA ORIENTACION DELA PANTALLA. SE CREAN LOS 3 METODOS COMO EN EL ACELEROMETRO, EL ONPAUSE,ONRESUME Y ON STOP DESPUES SOLO SE CONSIGNA LA FUNCION DE MOSTRAR EN LOS VIEWSLOS DATOS OBTENIDOS POR EL SENSOR. SE CIERRAN LLAVES Y SE FINALIZA EL PROGRAMA. APLICACIÓN NO:17 “CHECK BOX” ESTA APLICACIÓN SIRVEPARA ELEGIRALGUNA OPCION YAPARECEUNA CAJA QUE SE MARCA SI DAMOS CLICKSOBRE ELLA
  • 87. XML: PRIMERO TENEMOS UN LINEAR LAYOUT CON ORIENTACION VERTICAL,DENTRODE EL TENEMOS UNO CON ORIENTACION HORIZONTALYDENTRO DEL ULTIMO TENEMOS NUESTROS CHECKBOX 3 PORLINEA. CERRAMOS EL LINEAR Y CREAMOS OTRO NUEVOCON ORIENTACION HORIZONTAL.
  • 88. UNA VEZINSERTADOEL LINEAR,PONDREMOSLOS OTROS 3 CHECK BOX Y LO CERRAMOS. DDESPUES INSERTAMOSUN IMAGE VIEWYA QUE AL SELECCIONARALGUNA CASILLA ESTE MOSTRARA UNA IMAGEN. CERRAMOS EL LINEAR
  • 89. LA INTERFAZSE MUESTRA ASI… JAVA:
  • 90. EN LAS LIBRERIASIMPLEMENTAMOS EL CHECK BOXY DECLARAMOSNUESTROS VIEWSMAS ABAJO AL IGUAL QUE UNA VARIABLEDE TIPOENTERO IGUALADA A CERO. ENLAZAMOSNUESTROS VIEWSCON EL ARCHIVOXML Y PASAMOSA ASIGNAREL PROCESOA LOS CHECK BOX.
  • 91. PRIMERO AGREGAMOS AL TOTAL 1 SILA CASILLA ES CHECADA,EN TODAS LAS QUE PUSIMOS. DESPUES DEPENDIENDOSI ES CHECADA EN EL IMAGE VIEW SE PONDRA LA IMAGEN Y SE CIERRAN LOS CASE. SE CIERRAN LAS LLAVESY ES TODO. FIN PROGRAMA.
  • 92. APLICACIÓN NO:18 “RADIOBUTTON” LA APLICACIÓN DERADIO BUTTON ES SIMILAR A LA DE CHECK BOX SIMPLEMENTE CAMBIA LA FORMA Y ESTA APARECECOMO UN CIRCULO. XML:
  • 93. ESTA PRIMERO EL LINEAR PRINCIPALCON ORIENTACION VERTICALYDENTRO DE EL UN TEXT VIEW QUE NOSDA UNA INSTRUCCIÓN DELEGIR ALGUN COLOR. DESPUES UN RADIO GROUP Y DENTRO LOS RADIOBUTTON CON EL ID DE COLOR PARA IDENTIFICARLOSYELEGIRLOS Y ASICAMBIAR EL COLOR.
  • 94. UNA VEZCREADOS LOS RADIOBUTTON, SE CIERRA EL RADIOGROUP Y SE CREA UN BOTON PARA ACEPTARUNA VEZELEGIDA LA OPCION. DESPUES SE CIERRA EL LINEAR
  • 95. LA INRERFAZGRAFICA SE MUESTRA ASI… JAVA: PRIMERO EN LAS LIBRERIASSE INSERTA EL METODO ONCLICKLISTENER,EL LINEARLAYOUT, EL TOAST PARA MOSTRARMENSAJES Y DESPUES SE DECLARA EL RADIOGROUPP,EL VIEW,EL LINEAR Y UNA VARIABLEDE TIPO ENTERO.
  • 96. SE ENLAZAN CON EL ARCHIVOXML Y AL BOTON SE ASIGNA EL METODO ONCLICKLISTENER. DESPUES EN EL PROCESO,CON EL SWITCH-CASESE ASIGNA LA FUNCION DE CAMBIAREL COLOR AL FONDOY MOSTRAR UN MENSAJECUANDOSE SELECCIONEEL COLORY SE PRESIONEEL BOTON. SE CIERRA EL SWITCH, LAS LLAVESY TERMINA EL PROGRAMA. APLICACIÓN NO:19 “PROGRESSBAR” LA APLICACIÓN TIENELA FUNCION DE MOSTRAR UNA BARRA DE PROGRESO,UNA MANERA GRAFICA DE VER SI ALGO ESTA DESCARGANDOSEOCARGANDO. XML:
  • 97. PRIMERO TENEMOS QUE DECLARAR NUESTRO LINEARCON ORIENTACION VERTICALY DENTRODE EL UN GALLERY DONDE TENDREMOS DISTINTAS IMÁGENES, DESPUES UN IMAGE VIEW Y UN BOTON PARA DESCARGARLA IMAGEN SE CIERRA EL LINEAR Y LA INTERFAZ GRAFICA SE MUESTRA ASI… JAVA: PRIMERO DEBEMOS DE IMPLEMENTAR ALGUNAS LIBRERIASPARA EL GALLERY, TOAST,EL PROGRESSY EL ONCLICKPARA EL BOTON. ENLAZAMOSLOS VIEWSCON EL ARCHIVOXML Y DECLARAMOSUNA VARIABLEDE TIPO ENTERO. DESPUES CON UN ARREGLO INTRODUCIMOS LAS IMÁGENES Y CONFIGURAMOSEL PROGRESS BAR.
  • 99. DESPUES TERMINAMOS DE DECLARAR NUESTRO BOTON E IMPLEMENTAMOS EL METODO ONCLICK. DESPUES TENEMOS LA FUNCION DE ENVIAREL MENSAJECON EL TOAST DE LA POSICION SELECCIONADA Y EN EL IMAGE VIEWLA MUESTRA. DESPUES CON EL CASE IMPLEMENTAMOS LA FUNCION AL BOTON Y SI LA POSICION ESIGUAL A 1. EN EL FONDOSE CAMBIA LA IMAGEN. ASICON CADA UNO DE LOS CASOSDEPENDIENDOLA POSICION. DESPUES SE CONFIGURAN LASCARACTERISTICASDEL PROGRESSBAR, EL MENSAJE QUE MUESTRA, EL RPOGRESOY HASTA DONDE LLEGA
  • 100. AQUÍ SE DA LA CONDICION DEENVIARLA IMAGEN SI ELPROGRESS ES MAYOR O IGUAL A 100 (EL TOPE QUE PUSIMOS).
  • 101. ESTA ES LA PARTE FINALDEL CODIGO, AQUÍSOLO SE AJUSTA PARA QUE MUESTRE LA IMAGEN Y EL ARREGLO. SE CIERRAN LLAVES Y ES TODO. FIN PROGRAMA.
  • 102. APLICACIÓN NO:20 “SPINNER” LA APLICACIÓN DESPINNERTIENELA FUNCION DE MOSTRAR UNA LISTA CON OPCIONES. XML:
  • 103. PRIMERO TENEMOS NUESTRO LINEARCON ORIENTACION VERTICALYDENTRO DE EL UN TEXTVIEW QUE NOS MOSTRARA LA INDICACION DEELEGIR UNA OPCION. DESPUES TENEMOS NUESTROS SPINNERY UN IMAGE VIEW,YA QUE CUANDOELIJAMOSUNA OPCION ESTA NOSMMOSTRARA LA IMAGEN. CERRAMOS EL LINEAR PRINCIPAL.
  • 104. EL DISEÑOSE MUESTRA ASI… JAVA: COMO HEMOS VISTOTENEMOS PRIMERO QUE IMPLEMENTAR LAS LIBRERIASY EN ESTE CASOLA PRINCIPALESEL SPINNERPARA PODERUSARLO. SE IMPLEMENTA EL ONITEMSELECTEDLISTENER PARA SELECCIONAREL SPINNERCON UN ARREGLO DESPUES SE DELCARA EL SPINNER,EL IMAGE VIEWY EL ARREGLO DE LAS OPCIONES. SE DECLARAN LAS OPCIONESDE CADA ARREGLO Y SE ENLAZA CON EL ARCHIVOXML.
  • 105. DESPUES SE IMPLEMENTA EN LOS SPINNEREL ONITEMSELECTEDLISTENER Y SE CREAN VARIABLES DE A1 HASTA A5 PARA LOS OPC DEL SPINNER. DESPUES CON EL SWITHC Y EL CASE SE DESIGNA A MOSTRAR LA IMAGEN DEPENDIENDODE LA OPCION QUE HAYAMOS ELEGIDO EN EL SPINNER.
  • 106. SE CONTINUA CON TODAS LASOPCIONESDEL SPINNERPARA ASIGNARCON EL ARREGLO LA POSICION YASILA IMAGEN QUE MOSTRARA.
  • 108. ESTE ES EL SIGUIENTE CASE NO:3 DONDE LA OPCION ESLA 4 Y DEBEMOS PONER LASIMÁGENES DE CADA UNA.
  • 109. ESTE ES EL ULTIMO CASE DE LAS OPCIONESY PORULTIMO SOLO DEBEMOS PONERLAS IMÁGENES. SE CIERRAN LOS CASESY LAS LLAVESY ES TODO. FIN PROGRAMA. APLICACIÓN NO:21 “WEB VIEW” EL WEB VIEW ES UN ELEMENTO QUE PERMITE BUSCARALGUNA PAGINA WEB Y MOSTRARLA EN LA PANTALLA. XML:
  • 110. PRIMERO NECESITAMOSEL LINEARLAYOUT CON ORIENTACION VERTICALYDESPUES UNO CON ORIENTACION HORIZONTALYDENTRO DE ESTE UN EDITTEXT QUE SERVIRA COMO UN BUSCADOR, DESPUES UN BOTON CON EL CUAL SE ACEPTA LA PAGINA Y SE PROCEDE A BUSCAR. SE CIERRA EL LINEAR.
  • 111. SE CREA UNO NUEVOY DENTRO DE EL LOS BOTONESQUE CORRESPONDEN A SIGUIENTE, ACTUALIZAR,ATRASY BORRAR. SE CIERRA EL LINEAR Y SE INSERTA EL WEB VIEW SE CIERRA EL LINEAR PRINCIPAL. LA INTERFAZSE MUESTRA ASI…
  • 112. JAVA: EN ESTA PARTEPROGRAMAMOS LOS BOTONESY EL WEB VIEWPARA MOSTRAR LA PAGINA.
  • 113. PRIMERO SE IMPLEMENTA EL METODO ONCLICKPARA LOSBOTONES Y SE DECLARA EL WEB VIEW Y EL EDIT TEXT. SE ENLAZAN LOS BOTONESAL ARCHIVOXML Y EL WEB VIEWIGUAL, ASIMISMO SE CONFIGURA PARA QUE POR DEFECTO TOME LA PAGINA DE GOOGLE. SE IMPLEMENTA EL METODO ONCLICKEN LOS BOTONES Y SE PASA AL CASODE ELLOS. EL PRIMERO ES EL DE BUSCAR Y SI EL ESPACIOESTA VACIOPORDEFECTO PASA A GOOGLE SI NO MANDA UN MENSAJEDE INGRESARURL Y ACCEDE A ELLA.
  • 114. EL SIGUIENTE ES PARA IR HACIA ATRÁSY ES SIMPLE EN EL BUSCADOR REGRESA LA PAGINA. EL OTRO ES PARA IR HACIA ADELANTEY ES LO MISMO, ADELANTA LA PAGINA. EL ULTIMO ES PARA BORRARY ESTE BORRA EL BUSCADOR Y MANDA UN MENSAJE DE BORRADO. SE CIERRAN LAS LLAVESY ES TODO. FIN PROGRAMA. APLICACIÓN NO:22 “DATE PICKER” LA APLICACIÓN DEDATE PICKERNOSSIRVE PARA MOSTRARLA FECHA COMO SI FUESE UN CALENDARIOY PODEMOS USAR ESTE PARA MUCHAS COSAS XML:
  • 115. PRIMERO TENEMOS EL LINEARCON ORIENTACION VERTICALY DENTRO DE EL UN SCROLL VIEW PARA QUE ESTE CON EL GALLERY NOSPERMITA ESCOGER IMÁGENES Y DESPLAZARLAS. UN IAMGE VIEWDONDE SE MOSTRARA LA IMAGEN Y UN LINEARLAYOUT CON ORIENTACION HORIZONTALPARA LOSBOTONES. SE CIERRA EL LINEAR Y SE CREA UNO NUEVOCON LA ORIENTACION HORIZONTALYUNA VEZ HECHO ESTO SE INSERTA UN BOTON Y SE CIERRAN LOS LINEARY EL SCROLLVIEW
  • 117. JAVA: EN ESTA PARTEDECLARAMOS EL DATE PICKERY EL BOTON. DESPUES EN EL PROCESO EL TOAST NOS DARA EL MENSAJE DE EL MES, EL DIA Y EL AÑO EN EL CUAL HAYAMOS ESCOGIDOMEDIANTE EL DATE PICKERY PRESIONAMOSEL BOTON. SE CIERRAN LAS LLAVESY FINALIZA ELPROGRAMA.