Manual de
                            estilo APA
                            Guía para su uso



Prof. Digna Delgado, MLS
Programa de Desarrollo de
Destrezas de Información
Biblioteca
Universidad Politécnica
Objetivos
•   Conocer que son los manuales de
    estilo
•   Conocer sobre APA
•   Aprender a utilizar el Manual de estilo
    APA para trabajos de investigación
•   Ver ejemplos de trabajos en estilo APA
•   Realizar un ejercicio de practica
Manuales de estilo
 Se   utilizan para
    Estandarizar escritos
      Trabajos  de clase
      Informes de investigaciones
      Estudios empíricos
      Artículos teóricos
      Revisiones de literatura

    Citar fuentes
    Evitar el plagio
Manual de estilo APA
   APA son las siglas de "American Psychological
    Association”. Esta es una organización
    científica y profesional con base en
    Washington, D.C., y representa a los
    profesionales en el campo de la sicología en
    Estados Unidos.
   Con 150,000 miembros, es la asociación de
    sicólogos más grande del mundo.
   La misión de APA es adelantar la creación,
    comunicación y aplicación del conocimiento
    en el área de sicología para beneficio de la
    sociedad y mejorar la vida de las personas.
Elementos del manuscrito
 Portadilla
     Cornisa – título breve en la parte superior de las
      páginas de un manuscrito. Se ubica en la parte
      superior de todas las páginas. Tiene un máximo de
      50 caracteres y se escribe con mayúsculas y
      alineado a la izquierda.
     Título – claro y explicativo
     Nombre del autor – dos apellidos
     Afiliación institucional
     Nota del autor
Elementos del manuscrito
 Resumen – preciso, informativo, no evaluativo,
  breve. Un solo párrafo sin sangría
 Introducción – planteamiento del problema
 Método – descripción en detalle
 Resultados    – resumen de datos recopilados
  y análisis de datos relevantes
 Comentarios     –evaluación e interpretación de
  resultados y conclusiones
 Referencias
 Apéndices
Presentación
 Tipo  de letra que facilite la legibilidad ej.
  Times New Roman 12 pt.
 Doble espacio entre todas las líneas del
  texto. Puede utilizar triple o cuádruple en
  ocasiones como para separar
  ecuaciones.
 En el caso de tablas o figuras puede
  utilizar espacio sencillo o de uno punto
  cinco.
Presentación
 Cada   línea escrita tiene una longitud
  máxima de 6 ½ pulgadas
 No justifique, use la opción de alinear a la
  izquierda
 No divida las palabras al final de la línea
 Deje márgenes superior, inferior, izquierda
  y derecha uniformes de por lo menos una
  pulgada
Presentación
 Utilicesangría en la primera línea de
  cada párrafo y en la primera línea de
  cada nota al pie. La sangría debe ser de
  5 a 7 espacios o ½ pulgada
 Las excepciones a la sangría son:
     El resumen
     Las citas en bloque
     Los títulos y encabezados
     Títulos y notas de tablas y gráficas
Encabezados
Tablas
 Número
 Título
 Identificación   de columnas, etc.
 Notas
Tablas
Figuras
 Gráficas    – relación entre índices cuantitativos o
  variables
 Diagramas      – información no cuantitativa ej.
  Diagrama de flujo
 Mapas   – información espacial
 Dibujos – información gráfica
 Fotografías – representaciones visuales directas
Citación de las fuentes

 Elestilo APA usa el sistema autor – año para
  las citas.
 Las citas pueden ser indirectas (paráfrasis)
  o directas (textuales).
Citas indirectas
   Citas indirectas, parafrasear
       Consiste en reproducir la idea de un autor
        expresándola con otras palabras
       Use la cita indirecta cuando desee utilizar una
        idea pero no las mismas palabras del autor
       Al parafrasear a otro autor, tiene que darle el
        crédito indicando el apellido y el año de
        publicación
       Si el apellido del autor forma parte de la
        oración, se incluye sólo el año de publicación
        entre paréntesis.
        Ejemplo: Rivera (2003) hizo un estudio ...
Citas indirectas
 Siel apellido del autor y la fecha de
  publicación son parte de la oración, no
  se usa el paréntesis.
Ejemplo:
En 2003, Rivera realizó un estudio sobre...

Aunque aceptado, este formato no es
común en el estilo APA.
Citas indirectas
 Cuando    un trabajo tenga dos autores,
  siempre cítelos a ambos cada vez que se
  presente la referencia dentro del texto.
 Use el símbolo & para unir los apellidos al
  citar dentro del paréntesis; en español
  también se acepta la conjunción y.
Citas indirectas
Ejemplos:
       En una investigación reciente sobre
frustración organizacional (Rivera & González,
2003) se encontró que...
       En una investigación reciente sobre
frustración organizacional (Rivera y González,
2003) se encontró que...
       Rivera y González (2003) encontraron
que la frustración...
       En 2003, Rivera y González estudiaron la
frustración organizacional y encontraron que...
Cita directa
 Consiste en usar las palabras de otro autor sin
  hacer ningún cambio al texto original.
 Cite directamente:
       –información cuyo sentido puede
cambiar si se resume o parafrasea.
       –pasajes que desee destacar por alguna
razón especial.
 Al citar textualmente, escriba el texto entre
  comillas o en bloque aparte, dé crédito al
  autor, e indique la página entre paréntesis al
  final de la cita.
Cita directa
 Cita  textual corta (con menos de 40
  palabras):
       –incorpórela en el texto
       –enciérrela entre comillas dobles
       –incluya entre paréntesis y al final de
la cita, el número de la página donde está
localizada la cita textual.
Cita directa
Ejemplo de cita corta:
 Al interpretar estos resultados, Robbins et
  al. (2003) sugirieron que los “terapistas en
  los casos de deserción pueden haber
  validado sin darse cuenta la negatividad
  de los padres hacia los adolescentes sin
  responder adecuadamente a las
  necesidades o preocupaciones de
  éstos”(p. 541),contribuyendo a un clima
  general de negatividad.
Cita directa
Si la cita tiene 40 palabras o más:
 sepárela del texto en un bloque independiente y
    omita las comillas
 no deje la sangría usual al inicio de párrafo
 si hay párrafos adicionales dentro de la cita,
    sangre la primera línea de cada uno
 escriba toda la cita a doble espacio
 cite la fuente y el número de la página o párrafo
    entre paréntesis después del punto final
 si cita la fuente en la oración que introduce la cita
    en bloque, sólo se incluye al final el número de la
    página entre paréntesis
Cita directa
Ejemplo de cita larga:
En su estudio González y Hernández (1993)
concluyeron que:
       El “efecto placebo”, el cual se había
       verificado en estudios previos,
       desapareció cuando las conductas se
       estudiaron de esta manera. Además, las
       conductas no volvieron a observarse,
       aun cuando se administraron las drogas
       reales. Los primeros estudios (e.g.,
       Abdullah, 1984; Fox, 1979)resultaron
       claramente prematuros en atribuirle estos
       resultados al efecto placebo.(p. 276)
Lista de referencias
   Se incluye al final, y lleva el título de
    Referencias en lugar de Bibliografía.
   Se organiza alfabéticamente por el apellido
    del autor.
   Cuando hay varias obras del mismo autor, la
    obra más antigua se ubica en primer lugar.
   Prepare la lista de referencias a doble
    espacio.
   Sangre todas las referencias a cinco espacios
    a partir de la segunda línea.
Lista de referencias
   Invierta todos los nombres; provea los
    apellidos e iniciales hasta un máximo de siete
    autores.
   Use comas para dividir a los autores y para
    separar los apellidos e iniciales.
   Si se trata de dos a siete autores, utilice &
    antes del último autor; en español también se
    acepta la yen vez del signo &.
   Cuando haya ocho o más autores, incluya los
    primeros seis, luego inserte tres puntos
    suspensivos y añada el nombre del último
    autor.
Lista de referencias
 Incluya  la fecha de publicación entre
  paréntesis ( ) después del autor, seguido
  de un punto.
 Cuando no se especifique nombre autor
  ni editor, ruede el título del libro o del
  documento al principio de la referencia;
  prosiga con el año y el resto de la
  información bibliográfica.
 Cuando no se indica la fecha, ésta se
  sustituye por (s.f.), que significa sin fecha.
Lista de referencias
 Los  títulos de las revistas y libros se
  escriben sin abreviar y en letra itálica.
 En libros, artículos de revista, documentos
  electrónicos, únicamente se escribe en
  letra mayúscula la letra inicial de la
  primera palabra del título y del subtítulo y
  los nombres propios.
 En los títulos de revistas, todas sus
  palabras empiezan con mayúscula.
Lista de referencias
 Para   referencia de recursos electrónicos
  debe poner ‘‘ recuperado’’ o en inglés
  ‘‘retrieved’’ y la dirección electrónica
 En recursos recuperados en internet debe
  incluir toda la información disponible en
  cuanto a autor, lugar de publicación,
  etc.
Ejemplos de referencias
 Ejemplos    básicos generales:
Publicación -
Autor, A.A., Autor, B.B., & Autor, C.C. (año). Título
       del artículo. Título de la Publicación, xx, pp-
       pp. doi:xx.xxxxxxxxxxx
Libro -
Autor, A.A. (año). Título. Lugar: Editorial
Ejemplos de referencias
Artículo en revista:
Harlow, H. F. (1983). Fundamentals for preparing
       psychology journal articles. Journal of
       Comparative and Physiological Psychology,
       55, 893-896.
libro:
Calfee, R. C., & Valencia, R. R. (1991). APA guide to
       preparing manuscripts for journal
       publication. Washington, DC: American
       Psychological Association.
Ejemplos de referencias
Artículo en revista electrónica:
Bernstein, M. (2002). 10 tips on writing the living
       Web. A List Apart: For People Who Make
       Websites, 149. Retrieved from
       http://www.alistapart.com/articles/writeliving
Página de Internet:
Angeli, E., Wagner, J., Lawrick, E., Moore, K., Anderson,
       M., Soderland, L., & Brizee, A. (2010, May 5).
       General format. Retrieved from
       http://owl.english.purdue.edu/owl/resource/560/01/
Ejemplos de referencias
Ejemplos de referencias
http://owl.english.purdue.edu/owl/resource
/560/08/

http://owl.english.purdue.edu/owl/resource
/560/07/

http://owl.english.purdue.edu/owl/resource
/560/10/
Ejemplos de referencias
En la base de datos de EBSCO, en la parte
superior busque la pestaña de “help”y a la
mano izquierda busque “citation styles”y le
abrira una ventyana con varios ejemplos.
Manuales de estilo APA en la
Biblioteca
REF BF76.7 .P83 2010
Publication manual of the American
Psychological Association
American Psychological Association

REF BF76.7 .P8318 2010
Manual de publicaciones de la American
Psychological Association / traducción puesta
al día [por] Miroslava Guerra Frías ; revisión y
adaptación lingüistica, Silvia Rosa Peña Alfaro
González ; editor responsable, Santiago Viveros
Fuentes Guerra Frías, Miroslava.
36




                            Preguntas, dudas



                                   787-622-8000
                                        ext.
                          609 Destrezas de Información
                           444 Sala de Investigaciones
                           http://www.pupr.edu/library
                         http://bibliopoli.wordpress.com
                              referencistas@pupr.edu
                               dgdelgado@pupr.edu



Programa de Desarrollo de Destrezas de Información    feb-12

Más contenido relacionado

PPT
Citas y referencias APA 6a ed.
PPTX
Citas bibliográficas apa 6ta edición
DOC
Apa Completo
PPT
Normas apa 6 edicion uniminuto
PDF
Efrain introduccion apa 6ta edicion parte i agosto2010[full]
PPTX
Cursillo normas apa
PPSX
Citas Y Notas Al Calce 2
PDF
Manual de estilo apa
Citas y referencias APA 6a ed.
Citas bibliográficas apa 6ta edición
Apa Completo
Normas apa 6 edicion uniminuto
Efrain introduccion apa 6ta edicion parte i agosto2010[full]
Cursillo normas apa
Citas Y Notas Al Calce 2
Manual de estilo apa

La actualidad más candente (20)

PPT
Normas APA
PPTX
Apa revisado migna
PDF
Metodo apa y citas textuales
PPT
Normas Apa en tutorial
PPT
Introduccion APA (6ta edición)
PPT
Normas apa 6ta versión
PDF
APApresentacion
PPT
Introducción al apa
PPT
Manual Apa
PPTX
Apa 7ma edición
PDF
Citas textuales apa 2017enero
PPS
Cómo se hacen las citas y referencias
PPT
Redaccion de apa 6 edicion PRUEBA
PPT
Introducción al Manual de estilo APA 6
PPTX
Citas APA 6.
Normas APA
Apa revisado migna
Metodo apa y citas textuales
Normas Apa en tutorial
Introduccion APA (6ta edición)
Normas apa 6ta versión
APApresentacion
Introducción al apa
Manual Apa
Apa 7ma edición
Citas textuales apa 2017enero
Cómo se hacen las citas y referencias
Redaccion de apa 6 edicion PRUEBA
Introducción al Manual de estilo APA 6
Citas APA 6.
Publicidad

Destacado (20)

PDF
LexJuris
PPT
Manual de estilo APA
PPT
Manual De Estilo APA
PPTX
Normas apa
PPTX
Normas apa rafael rincon
PDF
Mariavictoriaparedes
PDF
Hotel Highlights
PPTX
Como redactar un documento academico
PPTX
APA – 2014 CONVENCIÓN 122- ACTUALIZACIÓN Manual apa 6ta resumen
PDF
Manual de Estilo APA
PPTX
Manual de Estilo APA
PDF
CRCNETBASE
PDF
Worldcat Dissertations
PDF
Synthesis digital library of engineering and computer science
PDF
Springerlink
PDF
PDF
LEEDUSER
PDF
PDF
Archivo Digital El Nuevo Día (ADENDI)
LexJuris
Manual de estilo APA
Manual De Estilo APA
Normas apa
Normas apa rafael rincon
Mariavictoriaparedes
Hotel Highlights
Como redactar un documento academico
APA – 2014 CONVENCIÓN 122- ACTUALIZACIÓN Manual apa 6ta resumen
Manual de Estilo APA
Manual de Estilo APA
CRCNETBASE
Worldcat Dissertations
Synthesis digital library of engineering and computer science
Springerlink
LEEDUSER
Archivo Digital El Nuevo Día (ADENDI)
Publicidad

Similar a Manual de estilo apa (20)

PPTX
Apa redaccion de citas y referencias
PPTX
Normas apa para redaccion
PPTX
APA para EAVIA por Prof. Lizzie Colón
PDF
Presentacion estilo apa 6ta edicion presentacion final
PDF
Normas apa versión 6.0 para investigadores en educación a nivel pregrado y po...
PDF
PDF
Normas apa
PDF
Normas apa
PDF
Presentacion estilo apa_6ta_edicion
PDF
Presentacion estilo apa 6ta edicion
PDF
Presentacion estilo apa 6ta edicion presentacion final arquidiosesis escuel...
 
PDF
sdgsdgsdgsdgPresentacion estilo apa 6ta edicio sg s gsg dsdgn presentacion fi...
PDF
Estilo apa doctorado
PDF
Estilo apa (ua)
PDF
Estilo apa
PDF
APA ejemplos
PDF
estilo-apa.pdf
PPT
PDF
Presentacion estilo apa_6ta_edicion
Apa redaccion de citas y referencias
Normas apa para redaccion
APA para EAVIA por Prof. Lizzie Colón
Presentacion estilo apa 6ta edicion presentacion final
Normas apa versión 6.0 para investigadores en educación a nivel pregrado y po...
Normas apa
Normas apa
Presentacion estilo apa_6ta_edicion
Presentacion estilo apa 6ta edicion
Presentacion estilo apa 6ta edicion presentacion final arquidiosesis escuel...
 
sdgsdgsdgsdgPresentacion estilo apa 6ta edicio sg s gsg dsdgn presentacion fi...
Estilo apa doctorado
Estilo apa (ua)
Estilo apa
APA ejemplos
estilo-apa.pdf
Presentacion estilo apa_6ta_edicion

Más de Biblioteca UPPR (20)

PDF
Breve guía para citas y referencias utilizando el manual de APA
PDF
Perfil profesional
PDF
Ebsco bibliográficas
PDF
Asme Digital Library
PDF
Información y Biblioteca
PDF
Exhibición ¡Las comunidades son importantes en tu Biblioteca!
PDF
Bookmyne
PDF
Handbook of Chemistry & Physics
PDF
Applied Science
PDF
Safari Books Online
PDF
PDF
Lexjuris
PPTX
Inauguración del laboratorio aeroespacial
PDF
Base de datos: Springerlink
PPTX
Exhibición de los dibujos para la tarjeta de navidad
PPTX
Exhibición de arte PSE
PPTX
Navidad 2012 Biblioteca PUPR
PDF
Plagio & Referencias / Plagiarism & References
PDF
Mla citing formats and examples
PDF
Informacion y biblioteca
Breve guía para citas y referencias utilizando el manual de APA
Perfil profesional
Ebsco bibliográficas
Asme Digital Library
Información y Biblioteca
Exhibición ¡Las comunidades son importantes en tu Biblioteca!
Bookmyne
Handbook of Chemistry & Physics
Applied Science
Safari Books Online
Lexjuris
Inauguración del laboratorio aeroespacial
Base de datos: Springerlink
Exhibición de los dibujos para la tarjeta de navidad
Exhibición de arte PSE
Navidad 2012 Biblioteca PUPR
Plagio & Referencias / Plagiarism & References
Mla citing formats and examples
Informacion y biblioteca

Último (20)

PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf

Manual de estilo apa

  • 1. Manual de estilo APA Guía para su uso Prof. Digna Delgado, MLS Programa de Desarrollo de Destrezas de Información Biblioteca Universidad Politécnica
  • 2. Objetivos • Conocer que son los manuales de estilo • Conocer sobre APA • Aprender a utilizar el Manual de estilo APA para trabajos de investigación • Ver ejemplos de trabajos en estilo APA • Realizar un ejercicio de practica
  • 3. Manuales de estilo  Se utilizan para  Estandarizar escritos  Trabajos de clase  Informes de investigaciones  Estudios empíricos  Artículos teóricos  Revisiones de literatura  Citar fuentes  Evitar el plagio
  • 4. Manual de estilo APA  APA son las siglas de "American Psychological Association”. Esta es una organización científica y profesional con base en Washington, D.C., y representa a los profesionales en el campo de la sicología en Estados Unidos.  Con 150,000 miembros, es la asociación de sicólogos más grande del mundo.  La misión de APA es adelantar la creación, comunicación y aplicación del conocimiento en el área de sicología para beneficio de la sociedad y mejorar la vida de las personas.
  • 5. Elementos del manuscrito  Portadilla  Cornisa – título breve en la parte superior de las páginas de un manuscrito. Se ubica en la parte superior de todas las páginas. Tiene un máximo de 50 caracteres y se escribe con mayúsculas y alineado a la izquierda.  Título – claro y explicativo  Nombre del autor – dos apellidos  Afiliación institucional  Nota del autor
  • 6. Elementos del manuscrito  Resumen – preciso, informativo, no evaluativo, breve. Un solo párrafo sin sangría  Introducción – planteamiento del problema  Método – descripción en detalle  Resultados – resumen de datos recopilados y análisis de datos relevantes  Comentarios –evaluación e interpretación de resultados y conclusiones  Referencias  Apéndices
  • 7. Presentación  Tipo de letra que facilite la legibilidad ej. Times New Roman 12 pt.  Doble espacio entre todas las líneas del texto. Puede utilizar triple o cuádruple en ocasiones como para separar ecuaciones.  En el caso de tablas o figuras puede utilizar espacio sencillo o de uno punto cinco.
  • 8. Presentación  Cada línea escrita tiene una longitud máxima de 6 ½ pulgadas  No justifique, use la opción de alinear a la izquierda  No divida las palabras al final de la línea  Deje márgenes superior, inferior, izquierda y derecha uniformes de por lo menos una pulgada
  • 9. Presentación  Utilicesangría en la primera línea de cada párrafo y en la primera línea de cada nota al pie. La sangría debe ser de 5 a 7 espacios o ½ pulgada  Las excepciones a la sangría son:  El resumen  Las citas en bloque  Los títulos y encabezados  Títulos y notas de tablas y gráficas
  • 11. Tablas  Número  Título  Identificación de columnas, etc.  Notas
  • 13. Figuras  Gráficas – relación entre índices cuantitativos o variables  Diagramas – información no cuantitativa ej. Diagrama de flujo  Mapas – información espacial  Dibujos – información gráfica  Fotografías – representaciones visuales directas
  • 14. Citación de las fuentes  Elestilo APA usa el sistema autor – año para las citas.  Las citas pueden ser indirectas (paráfrasis) o directas (textuales).
  • 15. Citas indirectas  Citas indirectas, parafrasear  Consiste en reproducir la idea de un autor expresándola con otras palabras  Use la cita indirecta cuando desee utilizar una idea pero no las mismas palabras del autor  Al parafrasear a otro autor, tiene que darle el crédito indicando el apellido y el año de publicación  Si el apellido del autor forma parte de la oración, se incluye sólo el año de publicación entre paréntesis. Ejemplo: Rivera (2003) hizo un estudio ...
  • 16. Citas indirectas  Siel apellido del autor y la fecha de publicación son parte de la oración, no se usa el paréntesis. Ejemplo: En 2003, Rivera realizó un estudio sobre... Aunque aceptado, este formato no es común en el estilo APA.
  • 17. Citas indirectas  Cuando un trabajo tenga dos autores, siempre cítelos a ambos cada vez que se presente la referencia dentro del texto.  Use el símbolo & para unir los apellidos al citar dentro del paréntesis; en español también se acepta la conjunción y.
  • 18. Citas indirectas Ejemplos: En una investigación reciente sobre frustración organizacional (Rivera & González, 2003) se encontró que... En una investigación reciente sobre frustración organizacional (Rivera y González, 2003) se encontró que... Rivera y González (2003) encontraron que la frustración... En 2003, Rivera y González estudiaron la frustración organizacional y encontraron que...
  • 19. Cita directa  Consiste en usar las palabras de otro autor sin hacer ningún cambio al texto original.  Cite directamente: –información cuyo sentido puede cambiar si se resume o parafrasea. –pasajes que desee destacar por alguna razón especial.  Al citar textualmente, escriba el texto entre comillas o en bloque aparte, dé crédito al autor, e indique la página entre paréntesis al final de la cita.
  • 20. Cita directa  Cita textual corta (con menos de 40 palabras): –incorpórela en el texto –enciérrela entre comillas dobles –incluya entre paréntesis y al final de la cita, el número de la página donde está localizada la cita textual.
  • 21. Cita directa Ejemplo de cita corta:  Al interpretar estos resultados, Robbins et al. (2003) sugirieron que los “terapistas en los casos de deserción pueden haber validado sin darse cuenta la negatividad de los padres hacia los adolescentes sin responder adecuadamente a las necesidades o preocupaciones de éstos”(p. 541),contribuyendo a un clima general de negatividad.
  • 22. Cita directa Si la cita tiene 40 palabras o más:  sepárela del texto en un bloque independiente y omita las comillas  no deje la sangría usual al inicio de párrafo  si hay párrafos adicionales dentro de la cita, sangre la primera línea de cada uno  escriba toda la cita a doble espacio  cite la fuente y el número de la página o párrafo entre paréntesis después del punto final  si cita la fuente en la oración que introduce la cita en bloque, sólo se incluye al final el número de la página entre paréntesis
  • 23. Cita directa Ejemplo de cita larga: En su estudio González y Hernández (1993) concluyeron que: El “efecto placebo”, el cual se había verificado en estudios previos, desapareció cuando las conductas se estudiaron de esta manera. Además, las conductas no volvieron a observarse, aun cuando se administraron las drogas reales. Los primeros estudios (e.g., Abdullah, 1984; Fox, 1979)resultaron claramente prematuros en atribuirle estos resultados al efecto placebo.(p. 276)
  • 24. Lista de referencias  Se incluye al final, y lleva el título de Referencias en lugar de Bibliografía.  Se organiza alfabéticamente por el apellido del autor.  Cuando hay varias obras del mismo autor, la obra más antigua se ubica en primer lugar.  Prepare la lista de referencias a doble espacio.  Sangre todas las referencias a cinco espacios a partir de la segunda línea.
  • 25. Lista de referencias  Invierta todos los nombres; provea los apellidos e iniciales hasta un máximo de siete autores.  Use comas para dividir a los autores y para separar los apellidos e iniciales.  Si se trata de dos a siete autores, utilice & antes del último autor; en español también se acepta la yen vez del signo &.  Cuando haya ocho o más autores, incluya los primeros seis, luego inserte tres puntos suspensivos y añada el nombre del último autor.
  • 26. Lista de referencias  Incluya la fecha de publicación entre paréntesis ( ) después del autor, seguido de un punto.  Cuando no se especifique nombre autor ni editor, ruede el título del libro o del documento al principio de la referencia; prosiga con el año y el resto de la información bibliográfica.  Cuando no se indica la fecha, ésta se sustituye por (s.f.), que significa sin fecha.
  • 27. Lista de referencias  Los títulos de las revistas y libros se escriben sin abreviar y en letra itálica.  En libros, artículos de revista, documentos electrónicos, únicamente se escribe en letra mayúscula la letra inicial de la primera palabra del título y del subtítulo y los nombres propios.  En los títulos de revistas, todas sus palabras empiezan con mayúscula.
  • 28. Lista de referencias  Para referencia de recursos electrónicos debe poner ‘‘ recuperado’’ o en inglés ‘‘retrieved’’ y la dirección electrónica  En recursos recuperados en internet debe incluir toda la información disponible en cuanto a autor, lugar de publicación, etc.
  • 29. Ejemplos de referencias  Ejemplos básicos generales: Publicación - Autor, A.A., Autor, B.B., & Autor, C.C. (año). Título del artículo. Título de la Publicación, xx, pp- pp. doi:xx.xxxxxxxxxxx Libro - Autor, A.A. (año). Título. Lugar: Editorial
  • 30. Ejemplos de referencias Artículo en revista: Harlow, H. F. (1983). Fundamentals for preparing psychology journal articles. Journal of Comparative and Physiological Psychology, 55, 893-896. libro: Calfee, R. C., & Valencia, R. R. (1991). APA guide to preparing manuscripts for journal publication. Washington, DC: American Psychological Association.
  • 31. Ejemplos de referencias Artículo en revista electrónica: Bernstein, M. (2002). 10 tips on writing the living Web. A List Apart: For People Who Make Websites, 149. Retrieved from http://www.alistapart.com/articles/writeliving Página de Internet: Angeli, E., Wagner, J., Lawrick, E., Moore, K., Anderson, M., Soderland, L., & Brizee, A. (2010, May 5). General format. Retrieved from http://owl.english.purdue.edu/owl/resource/560/01/
  • 34. Ejemplos de referencias En la base de datos de EBSCO, en la parte superior busque la pestaña de “help”y a la mano izquierda busque “citation styles”y le abrira una ventyana con varios ejemplos.
  • 35. Manuales de estilo APA en la Biblioteca REF BF76.7 .P83 2010 Publication manual of the American Psychological Association American Psychological Association REF BF76.7 .P8318 2010 Manual de publicaciones de la American Psychological Association / traducción puesta al día [por] Miroslava Guerra Frías ; revisión y adaptación lingüistica, Silvia Rosa Peña Alfaro González ; editor responsable, Santiago Viveros Fuentes Guerra Frías, Miroslava.
  • 36. 36 Preguntas, dudas 787-622-8000 ext. 609 Destrezas de Información 444 Sala de Investigaciones http://www.pupr.edu/library http://bibliopoli.wordpress.com referencistas@pupr.edu dgdelgado@pupr.edu Programa de Desarrollo de Destrezas de Información feb-12