SlideShare una empresa de Scribd logo
 
	
  
	
  
Resolución	
  Número	
  1056	
  de	
  2014	
  
“Por	
  la	
  cual	
  se	
  adopta	
  el	
  Manual	
  Específico	
  de	
  Funciones	
  y	
  Competencias	
  Laborales	
  para	
  
los	
  Empleos	
  de	
  la	
  Planta	
  de	
  Personal	
  	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación	
  
	
  
MANUAL	
  DE	
  FUNCIONES	
  Y	
  REQUISITOS	
  DE	
  LA	
  SECRETARÍA	
  DISTRITAL	
  DE	
  
PLANEACIÓN	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
MANUAL	
  DE	
  FUNCIONES	
  	
  
	
  
	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
2
	
  
	
  
	
  
	
  
EL	
  SECRETARIO	
  DISTRITAL	
  DE	
  PLANEACIÓN	
  	
  
	
  
	
  
En	
  ejercicio	
  de	
  las	
  atribuciones	
  conferidas	
  por	
  el	
  artículo	
  32	
  del	
  Decreto	
  Ley	
  785	
  de	
  2005	
  y	
  
numeral	
  9	
  del	
  artículo	
  1	
  del	
  Decreto	
  Distrital	
  101	
  de	
  2004	
  y	
  
	
  
	
  
C	
  O	
  N	
  S	
  I	
  D	
  E	
  R	
  A	
  N	
  D	
  O	
  
	
  
	
  
Que	
  mediante	
  Decreto	
  Distrital	
  No.	
  017	
  del	
  10	
  de	
  enero	
  de	
  2013,	
  se	
  estableció	
  la	
  Planta	
  de	
  Cargos	
  
de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación,	
  la	
  cual	
  está	
  conformada	
  según	
  el	
  artículo	
  2º	
  por	
  quinientos	
  
doce	
  (512)	
  empleos.	
  
	
  
Que	
  mediante	
  Resolución	
  No.	
  1920	
  del	
  31	
  de	
  diciembre	
  de	
  2012	
  se	
  adoptó	
  el	
  Manual	
  Específico	
  de	
  
Funciones	
   y	
   Competencias	
   Laborales	
   para	
   los	
   Empleados	
   Públicos	
   de	
   la	
   Secretaría	
   Distrital	
   de	
  
Planeación.	
  
	
  
Que	
  mediante	
  Resolución	
  No.	
  0923	
  de	
  8	
  de	
  agosto	
  de	
  2014	
  se	
  modificó	
  parcialmente	
  el	
  Manual	
  
Específico	
  de	
  Funciones	
  y	
  Competencias	
  Laborales	
  para	
  los	
  Empleados	
  Públicos	
  de	
  la	
  Secretaría	
  
Distrital	
  de	
  Planeación.	
  
	
  
Que	
  mediante	
  Decreto	
  Distrital	
  No.	
  362	
  de	
  29	
  de	
  agosto	
  de	
  2014	
  se	
  modificó	
  la	
  Planta	
  de	
  Empleos	
  
de	
   la	
   Secretaría	
   Distrital	
   de	
   Planeación,	
   creándose	
   dieciocho	
   (18)	
   empleos	
   que	
   demandan	
   el	
  
servicio	
  de	
  funciones	
  permanentes	
  de	
  la	
  entidad.	
  
	
  
Que	
   es	
   necesario	
   integrar	
   en	
   un	
   solo	
   acto	
   administrativo	
   el	
   Manual	
   Específico	
   de	
   Funciones	
   y	
  
Competencias	
   Laborales	
   para	
   los	
   quinientos	
   treinta	
   (530)	
   Empleados	
   Públicos	
   de	
   la	
   Secretaría	
  
Distrital	
  de	
  Planeación,	
  por	
  lo	
  cual	
  se	
  adoptará	
  en	
  un	
  solo	
  acto	
  administrativo	
  el	
  citado	
  Manual.	
  
	
  
Que	
  en	
  mérito	
  de	
  lo	
  expuesto,	
  	
  
	
  
	
  
	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
3
R	
  E	
  S	
  U	
  E	
  L	
  V	
  E	
  
	
  
ARTÍCULO	
  1.	
   Adoptar	
  el	
  Manual	
  Específico	
  de	
  Funciones	
  y	
  de	
  Competencias	
  Laborales	
  para	
  los	
  
Empleados	
   Públicos	
   de	
   la	
   Secretaría	
   Distrital	
   de	
   Planeación,	
   cuyas	
   funciones	
   deberán	
   ser	
  
cumplidas	
  por	
  los	
  funcionarios	
  con	
  criterios	
  de	
  eficiencia	
  y	
  eficacia	
  en	
  orden	
  al	
  logro	
  de	
  la	
  misión,	
  
objetivos	
  y	
  funciones	
  que	
  la	
  ley	
  y	
  los	
  reglamentos	
  le	
  señalan	
  a	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación.	
  	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
MISION	
  	
  
	
  
Liderar	
  y	
  orientar	
  el	
  proceso	
  de	
  planeación	
  del	
  Distrito	
  Capital	
  para	
  hacer	
  frente	
  a	
  los	
  retos	
  de	
  
adaptación	
  y	
  mitigación	
  de	
  los	
  efectos	
  del	
  cambio	
  climático	
  y	
  reducir	
  la	
  segregación	
  socio-­‐espacial	
  
en	
   el	
   contexto	
   de	
   Bogotá	
   y	
   la	
   Región,	
   bajo	
   principios	
   de	
   prevalencia	
   del	
   interés	
   general	
   con	
  
enfoque	
  diferencial	
  y	
  la	
  defensa	
  de	
  lo	
  público.	
  
	
  
VISION	
  	
  
	
  
En	
  el	
  2016,	
  la	
  SDP	
  será	
  una	
  entidad	
  reconocida	
  por	
  la	
  calidad	
  y	
  pertinencia	
  de	
  su	
  conocimiento	
  
sobre	
  la	
  ciudad;	
  la	
  implementación	
  de	
  estrategias	
  de	
  trabajo	
  que	
  garantizan	
  la	
  transversalidad	
  de	
  
la	
   gestión	
   distrital;	
   el	
   seguimiento,	
   monitoreo	
   y	
   evaluación	
  	
   de	
   las	
   acciones	
   implementadas;	
   la	
  
capacidad	
   de	
   producción	
   de	
   insumos	
   y	
   criterios	
   técnicos	
   para	
   la	
   toma	
   de	
   decisiones;	
   la	
  
incorporación	
  de	
  los	
  aprendizajes	
  en	
  el	
  diseño	
  de	
  su	
  gestión	
  y	
  el	
  reconocimiento	
  del	
  ser	
  humano	
  
como	
  eje	
  del	
  pensamiento	
  de	
  la	
  políticas	
  en	
  la	
  ciudad.	
  
	
  
ARTÍCULO	
  2.	
  La	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación,	
  tiene	
  los	
  siguientes	
  objetivos	
  y	
  funciones:	
  
	
  
OBJETIVO	
  	
  
	
  
La	
   Secretaría	
   Distrital	
   de	
   Planeación,	
   tiene	
   por	
   objeto	
   orientar	
   y	
   liderar	
   la	
   formulación	
   y	
  
seguimiento	
  de	
  las	
  políticas	
  y	
  la	
  planeación	
  territorial,	
  económica,	
  social	
  y	
  ambiental	
  del	
  Distrito	
  
Capital,	
  conjuntamente	
  con	
  los	
  demás	
  sectores.	
  
	
  
Artículo	
  	
  3°.	
   Funciones.-­‐	
   La	
   Secretaría	
   Distrital	
   de	
   Planeación,	
   tendrá	
   las	
   siguientes	
   funciones	
  
básicas:	
  
	
  
a)	
  Formular,	
  orientar	
  y	
  coordinar	
  las	
  políticas	
  de	
  planeación	
  del	
  desarrollo	
  territorial,	
  económico,	
  
social	
  y	
  cultural,	
  garantizando	
  el	
  equilibrio	
  ambiental	
  del	
  Distrito	
  Capital.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
4
	
  	
  
b)	
  Coordinar	
  la	
  elaboración,	
  ejecución	
  y	
  seguimiento	
  del	
  Plan	
  de	
  Desarrollo	
  Económico,	
  Social	
  y	
  de	
  
Obras	
  Públicas	
  del	
  Distrito	
  Capital	
  y	
  de	
  los	
  planes	
  de	
  desarrollo	
  local.	
  
	
  	
  
c)	
   Coordinar	
   la	
   elaboración,	
   reglamentación,	
   ejecución	
   y	
   evaluación	
   del	
   Plan	
   de	
   Ordenamiento	
  
Territorial.	
  
	
  	
  
d)	
  Adelantar	
  las	
  funciones	
  de	
  regulación	
  del	
  uso	
  del	
  suelo,	
  de	
  conformidad	
  con	
  la	
  normativa	
  que	
  
expida	
  el	
  Concejo	
  Distrital	
  y	
  en	
  concordancia	
  con	
  la	
  normatividad	
  nacional.	
  
	
  	
  
d)	
  Recopilar,	
  proveer	
  y	
  consolidar	
  la	
  información,	
  las	
  estadísticas,	
  los	
  modelos	
  y	
  los	
  indicadores	
  
económicos,	
  sociales,	
  culturales,	
  ambientales,	
  territoriales,	
  de	
  productividad	
  y	
  de	
  competitividad,	
  
para	
  la	
  toma	
  de	
  decisiones	
  de	
  la	
  Administración	
  Distrital	
  y	
  que	
  permita	
  la	
  promoción	
  nacional	
  e	
  
internacional	
  del	
  Distrito	
  Capital.	
  	
  
	
  	
  
f)	
   Asesorar	
   a	
   la	
   Administración	
   Distrital	
   en	
   la	
   formulación	
   de	
   planes	
   y	
   proponer	
   criterios	
   de	
  
priorización	
  de	
  recursos	
  para	
  la	
  asignación	
  del	
  gasto	
  público	
  a	
  las	
  localidades.	
  
	
  	
  
g)	
  Liderar	
  conjuntamente	
  con	
  la	
  Secretaría	
  de	
  Desarrollo	
  Económico,	
  la	
  articulación	
  del	
  Distrito	
  
Capital	
  con	
  el	
  ámbito	
  regional	
  para	
  la	
  formulación	
  de	
  políticas	
  y	
  planes	
  de	
  desarrollo	
  conjuntos,	
  
procurando	
  un	
  equilibrio	
  entre	
  los	
  aspectos	
  económicos,	
  sociales	
  y	
  de	
  medio	
  ambiente	
  inherentes	
  
a	
  la	
  región.	
  
	
  	
  
h)	
   Coordinar	
   la	
   articulación	
   del	
   Distrito	
   Capital	
   con	
   el	
   ámbito	
   regional	
   para	
   la	
   formulación	
   de	
  
políticas	
  y	
  planes	
  de	
  desarrollo	
  conjuntos.	
  
	
  	
  
i)	
  Coordinar	
  la	
  formulación,	
  ejecución	
  y	
  seguimiento	
  de	
  operaciones	
  estratégicas	
  de	
  la	
  ciudad.	
  
	
  	
  
j)	
  Coordinar	
  la	
  formulación,	
  ejecución	
  y	
  seguimiento	
  de	
  las	
  políticas	
  y	
  planes	
  de	
  desarrollo	
  urbano	
  
y	
  rural	
  del	
  Distrito	
  Capital.	
  
	
  	
  
k)	
   Formular	
   y	
   orientar	
   la	
   política	
   de	
   ciencia,	
   tecnología	
   e	
   innovación	
   del	
   Distrito	
   Capital,	
   en	
  
coordinación	
  con	
  los	
  Sectores	
  de	
  Desarrollo	
  Económico	
  y	
  Educación.	
  
	
  	
  
l)	
  Formular	
   y	
   orientar	
   las	
   políticas	
   públicas	
   en	
   equidad	
   e	
   igualdad	
   de	
   oportunidades	
   para	
   los	
  
habitantes	
  del	
  Distrito	
  Capital	
  y	
  en	
  especial	
  para	
  las	
  poblaciones	
  que	
  han	
  sido	
  discriminadas	
  en	
  
razón	
  de	
  su	
  edad,	
  etnia,	
  géneros,	
  sexo,	
  orientación	
  sexual	
  y	
  discapacidad	
  visual,	
  auditiva	
  o	
  motora,	
  
en	
  coordinación	
  con	
  las	
  entidades	
  distritales	
  competentes	
  y	
  las	
  organizaciones	
  que	
  representen	
  a	
  
dichas	
  poblaciones	
  en	
  el	
  Distrito	
  Capital.	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
5
	
  	
  
m)	
  Coordinar	
  y	
  articular	
  la	
  cooperación	
  nacional	
  e	
  internacional	
  que	
  gestionen	
  los	
  organismos	
  y	
  
entidades	
  del	
  Distrito	
  Capital	
  
	
  	
  
n)	
   Formular,	
   orientar	
   y	
   coordinar	
   el	
   diseño	
   y	
   la	
   implementación	
   de	
   los	
   instrumentos	
   de	
  
focalización	
  para	
  la	
  asignación	
  de	
  servicios	
  sociales	
  básicos	
  y	
  para	
  la	
  administración	
  del	
  SISBEN.	
  
	
  
Artículo	
  	
  4o.	
  Estructura	
   Interna.	
  	
  Para	
   el	
   desarrollo	
   de	
   su	
   objeto,	
   la	
   Secretaría	
   Distrital	
   de	
  
Planeación	
  tendrá	
  la	
  siguiente	
  estructura	
  organizacional:	
  
	
  
1.	
  DESPACHO	
  
	
  	
  
1.1.	
  OFICINA	
  DE	
  CONTROL	
  INTERNO	
  
	
  	
  
1.2.	
  OFICINA	
  DE	
  CONTROL	
  INTERNO	
  DISCIPLINARIO	
  
	
  	
  
1.3.	
  OFICINA	
  ASESORA	
  DE	
  PRENSA	
  Y	
  COMUNICACIONES	
  
	
  	
  
2.	
  SUBSECRETARÍA	
  DE	
  PLANEACION	
  TERRITORIAL	
  
	
  	
  
2.1.	
  DIRECCIÓN	
  DE	
  AMBIENTE	
  Y	
  RURALIDAD	
  
	
  	
  
2.2.	
  DIRECCIÓN	
  DE	
  LEGALIZACIÓN	
  Y	
  MEJORAMIENTO	
  INTEGRAL	
  DE	
  BARRIOS	
  
	
  	
  
2.3.	
  DIRECCIÓN	
  DE	
  PATRIMONIO	
  Y	
  RENOVACIÓN	
  URBANA	
  
	
  	
  
2.4.	
  DIRECCIÓN	
  DE	
  VÍAS,	
  TRANSPORTE	
  Y	
  SERVICIOS	
  PÚBLICOS	
  
	
  	
  
2.5.	
  DIRECCIÓN	
  DEL	
  TALLER	
  DEL	
  ESPACIO	
  PÚBLICO	
  
	
  	
  
2.6.	
  DIRECCIÓN	
  DE	
  NORMA	
  URBANA	
  
	
  	
  
2.7.	
  DIRECCIÓN	
  DE	
  PLANES	
  PARCIALES	
  
	
  	
  
2.8.	
  DIRECCIÓN	
  DE	
  PLANES	
  MAESTROS	
  Y	
  COMPLEMENTARIOS	
  
	
  	
  
3.	
  SUBSECRETARÍA	
  DE	
  PLANEACION	
  SOCIOECONÓMICA	
  
	
  	
  
3.1.	
  DIRECCIÓN	
  DE	
  POLÍTICAS	
  SECTORIALES	
  
	
  	
  
3.2.	
  DIRECCIÓN	
  DE	
  DIVERSIDAD	
  SEXUAL	
  
	
  	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
6
3.3.	
  DIRECCIÓN	
  DE	
  EQUIDAD	
  Y	
  POLÍTICAS	
  POBLACIONALES	
  
	
  	
  
3.4.	
  DIRECCIÓN	
  DE	
  ECONOMÍA	
  URBANA	
  
	
  	
  
3.5.	
  DIRECCIÓN	
  DE	
  OPERACIONES	
  ESTRATÉGICAS	
  
	
  	
  
3.6.	
  DIRECCIÓN	
  DE	
  INTEGRACIÓN	
  REGIONAL,	
  NACIONAL	
  E	
  INTERNACIONAL	
  
	
  	
  
4.	
  SUBSECRETARÍA	
  DE	
  INFORMACIÓN	
  Y	
  ESTUDIOS	
  ESTRATÉGICOS	
  
	
  	
  
4.1.	
  DIRECCIÓN	
  DE	
  INFORMACIÓN,	
  CARTOGRAFÍA	
  Y	
  ESTADÍSTICA	
  
	
  	
  
4.2.	
  DIRECCIÓN	
  DE	
  ESTUDIOS	
  MACRO	
  
	
  	
  
4.3.	
  DIRECCIÓN	
  DE	
  ESTRATIFICACIÓN	
  
	
  	
  
4.4.	
  DIRECCIÓN	
  DE	
  SISBEN	
  
	
  	
  
4.5.	
  DIRECCIÓN	
  DE	
  SISTEMAS	
  
	
  	
  
4.6.	
  DIRECCIÓN	
  DE	
  SERVICIO	
  AL	
  CIUDADANO	
  
	
  	
  
5.	
  SUBSECRETARÍA	
  DE	
  PLANEACIÓN	
  DE	
  LA	
  INVERSIÓN	
  
	
  	
  
5.1.	
  DIRECCIÓN	
  DE	
  PROGRAMACIÓN	
  Y	
  SEGUIMIENTO	
  A	
  LA	
  INVERSIÓN	
  
	
  	
  
5.2.	
  DIRECCIÓN	
  DE	
  PLANES	
  DE	
  DESARROLLO	
  Y	
  FORTALECIMIENTO	
  LOCAL	
  
	
  	
  
5.3.	
  DIRECCIÓN	
  DE	
  PARTICIPACIÓN	
  Y	
  COMUNICACIÓN	
  PARA	
  LA	
  PLANEACIÓN	
  
	
  	
  
5.4.	
  DIRECCIÓN	
  DE	
  CONFIS	
  
	
  	
  
6.	
  SUBSECRETARÍA	
  JURÍDICA	
  
	
  	
  
6.1.	
  DIRECCIÓN	
  DE	
  ANÁLISIS	
  Y	
  CONCEPTOS	
  JURÍDICOS	
  
	
  	
  
6.2.	
  DIRECCIÓN	
  DE	
  TRÁMITES	
  ADMINISTRATIVOS	
  
	
  	
  
6.3.	
  DIRECCIÓN	
  DE	
  DEFENSA	
  JUDICIAL	
  
	
  	
  
7.	
  SUBSECRETARÍA	
  DE	
  GESTIÓN	
  CORPORATIVA	
  
	
  	
  
7.1.	
  DIRECCIÓN	
  DE	
  PLANEACIÓN	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
7
	
  	
  
7.2.	
  DIRECCIÓN	
  DE	
  RECURSOS	
  FÍSICOS	
  Y	
  GESTIÓN	
  DOCUMENTAL	
  
	
  	
  
7.3.	
  DIRECCIÓN	
  DE	
  GESTIÓN	
  FINANCIERA	
  
	
  	
  
7.4.	
  DIRECCIÓN	
  DE	
  GESTIÓN	
  CONTRACTUAL	
  
	
  	
  
7.5.	
  DIRECCIÓN	
  DE	
  GESTIÓN	
  HUMANA	
  
	
  
Artículo	
  5º.	
  Despacho.-­‐	
  Son	
  funciones	
  del	
  Despacho	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación,	
  las	
  siguientes:	
  
	
  
a)	
  Dirigir,	
  coordinar	
  y	
  controlar	
  las	
  funciones	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación.	
  
	
  	
  
b)	
  Asesorar	
  al	
  Alcalde(sa)	
  Mayor	
  en	
  la	
  adopción	
  de	
  políticas,	
  planes	
  y	
  programas	
  relacionados	
  con	
  
el	
  desarrollo	
  económico,	
  social,	
  territorial,	
  ambiental	
  y	
  cultural	
  que	
  orienten	
  la	
  construcción	
  de	
  
una	
   sociedad	
   más	
   productiva	
   y	
   competitiva	
   y	
  de	
   un	
   territorio	
   más	
   funcional,	
   equitativo	
   y	
   justo	
  
socialmente.	
  
	
  	
  
c)	
  Asesorar	
  al	
  Alcalde(sa)	
  Mayor	
  en	
  la	
  asignación	
  del	
  gasto	
  de	
  inversión	
  del	
  Distrito	
  Capital.	
  
	
  	
  
d)	
  Asesorar	
  al	
  Alcalde(sa)	
  Mayor	
  en	
  los	
  procesos	
  de	
  articulación	
  de	
  las	
  políticas,	
  planes,	
  programas	
  
y	
  proyectos	
  de	
  las	
  entidades	
  distritales	
  con	
  la	
  política	
  nacional.	
  
	
  	
  
e)	
   Asesorar	
   al	
  Alcalde(sa)	
   Mayor	
   en	
   la	
   formulación	
   y	
   articulación	
   de	
   las	
   Políticas	
   de	
   Integración	
  
Regional.	
  
	
  	
  
f)	
  Asesorar	
  al	
  Alcalde(sa)	
  Mayor	
  en	
  los	
  asuntos	
  relacionados	
  con	
  los	
  proyectos	
  de	
  acuerdo	
  que	
  en	
  
materia	
  de	
  Planeación	
  deban	
  presentarse	
  al	
  Concejo	
  de	
  Bogotá.	
  
	
  	
  
g)	
  Dirigir	
  la	
  elaboración,	
  ejecución,	
  seguimiento	
  y	
  evaluación	
  del	
  Plan	
  de	
  Desarrollo	
  Económico,	
  
Social	
  y	
  de	
  Obras	
  Públicas	
  del	
  Distrito	
  y	
  de	
  los	
  Planes	
  de	
  Desarrollo	
  Local,	
  de	
  conformidad	
  con	
  los	
  
lineamientos	
  del	
  Alcalde(sa)	
  Mayor	
  y	
  su	
  respectivo	
  programa	
  de	
  gobierno.	
  
	
  	
  
h)	
   Dirigir	
   la	
   elaboración,	
   reglamentación,	
   ejecución,	
   seguimiento	
   y	
   evaluación	
   del	
   Plan	
   de	
  
Ordenamiento	
  Territorial	
  del	
  Distrito.	
  
	
  	
  
i)	
  Dirigir	
  la	
  elaboración,	
  seguimiento	
  y	
  evaluación	
  de	
  los	
  planes	
  sectoriales	
  del	
  Distrito.	
  
	
  	
  
j)	
  Promover	
  y	
  dirigir	
  los	
  procesos	
  orientados	
  a	
  la	
  consolidación	
  del	
  Sistema	
  Distrital	
  de	
  Planeación.	
  
	
  	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
8
k)	
  Dirigir	
  los	
  procesos	
  misionales	
  que	
  deben	
  desarrollarse	
  en	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación.	
  
	
  	
  
l)	
   Dirigir	
   el	
   desarrollo	
   y	
   realización	
   de	
   las	
   funciones	
  técnicas	
   y	
   administrativas	
   de	
   la	
   entidad,	
  
orientando	
   sus	
   planes	
   y	
   políticas	
   para	
   el	
   debido	
   cumplimiento	
   de	
   su	
   misión	
   y	
   objetivos	
  
institucionales,	
  en	
  el	
  marco	
  de	
  los	
  principios	
  de	
  racionalización	
  del	
  gasto.	
  
	
  	
  
m)	
  Liderar	
  los	
  procesos	
  de	
  recopilación,	
  consolidación,	
  análisis	
  y	
  divulgación	
  de	
  la	
  información,	
  las	
  
estadísticas,	
   los	
   modelos	
   y	
   los	
   indicadores	
   económicos,	
   sociales,	
   culturales,	
   ambientales,	
  
territoriales,	
   de	
   productividad	
   y	
   de	
   competitividad,	
   para	
   la	
   toma	
   de	
   decisiones	
   de	
   la	
  
Administración	
  Distrital.	
  
	
  	
  
n)	
  Expedir	
  los	
  actos	
  administrativos	
  que	
  se	
  requieran	
  para	
  el	
  cumplimiento	
  de	
  las	
  funciones	
  y	
  el	
  
desarrollo	
  de	
  los	
  procesos	
  establecidos	
  para	
  la	
  entidad,	
  sin	
  perjuicio	
  de	
  delegar	
  tal	
  responsabilidad	
  
en	
  los	
  servidores	
  públicos	
  de	
  la	
  Secretaría.	
  
	
  	
  
ñ)	
  Expedir	
  los	
  actos	
  administrativos	
  que	
  resuelven	
  los	
  trámites	
  de	
  legalización	
  y	
  de	
  regularización	
  
de	
  barrios.	
  
	
  	
  
o)	
   Suscribir	
   los	
   contratos	
   que	
   se	
   requieran	
   para	
   el	
   ejercicio	
   de	
   las	
   funciones	
   de	
   la	
   entidad,	
   sin	
  
perjuicio	
  de	
  delegar	
  tal	
  responsabilidad	
  en	
  los	
  servidores	
  públicos	
  de	
  la	
  Secretaría.	
  
	
  	
  
p)	
  Definir	
  la	
  formulación	
  e	
  implementación	
  de	
  las	
  políticas	
  para	
  el	
  establecimiento,	
  desarrollo	
  y	
  
mejoramiento	
  continuo	
  del	
  Sistema	
  de	
  Control	
  Interno	
  de	
  la	
  entidad.	
  
	
  	
  
q)	
  Ejercer	
  la	
  función	
  disciplinaria	
  de	
  conformidad	
  con	
  las	
  normas	
  legales	
  y	
  generar	
  las	
  condiciones	
  
que	
  permitan	
  su	
  desarrollo,	
  con	
  sujeción	
  a	
  los	
  principios	
  orientadores	
  que	
  lo	
  enmarcan.	
  
	
  	
  
r)	
   Presentar	
   informes	
   de	
   las	
   labores	
   de	
   la	
   Secretaría	
   al	
  Alcalde(sa)	
   Mayor,	
   a	
   los	
   organismos	
   de	
  
control	
  y	
  a	
  las	
  demás	
  autoridades	
  que	
  los	
  requieran.	
  
	
  	
  
s)	
  Atender	
  y	
  resolver	
  en	
  primera	
  instancia	
  las	
  solicitudes	
  de	
  revisión	
  de	
  estrato	
  urbano	
  o	
  rural	
  que	
  
formulen	
  los	
  usuarios	
  en	
  el	
  Distrito	
  Capital,	
  teniendo	
  en	
  cuenta	
  la	
  metodología	
  de	
  estratificación	
  
de	
  la	
  ciudad	
  y	
  de	
  conformidad	
  con	
  lo	
  dispuesto	
  en	
  los	
  artículos	
  17	
  y	
  25	
  de	
  la	
  Ley	
  689	
  de	
  2001.	
  
	
  	
  
t)	
  Coordinar	
  la	
  realización	
  de	
  la	
  convocatoria	
  pública	
  al	
  concurso	
  de	
  méritos	
  para	
  la	
  designación	
  de	
  
los	
  Curadores	
  Urbanos	
  de	
  Bogotá,	
  D.C.	
  
	
  
	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
9
Artículo	
   6º.	
   Oficina	
   de	
   Control	
   Interno.-­‐	
   Son	
   funciones	
   de	
   la	
   Oficina	
   de	
   Control	
   Interno	
   de	
   la	
  
Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación,	
  las	
  siguientes:	
  
	
  
	
  
a)	
   Brindar	
   asesoría	
   en	
   la	
   formulación	
   y	
   aplicación	
   del	
   Sistema	
   de	
   Control	
   Interno	
   y	
   formular	
   y	
  
desarrollar	
   los	
   programas	
   de	
   auditoría	
   administrativa,	
   operativa,	
   financiera	
   y	
   de	
   sistemas	
   que	
  
permitan	
  su	
  evaluación	
  con	
  miras	
  a	
  su	
  mejoramiento	
  continuo.	
  
	
  	
  
b)	
  Fomentar	
  la	
  cultura	
  de	
  control	
  interno	
  basada	
  en	
  el	
  autocontrol,	
  con	
  el	
  propósito	
  de	
  contribuir	
  
al	
  mejoramiento	
  continuo	
  en	
  el	
  cumplimiento	
  de	
  la	
  misión	
  institucional	
  de	
  la	
  entidad.	
  
	
  	
  
c)	
  Formular	
  y	
  desarrollar	
  programas	
  de	
  inducción	
  y	
  capacitación	
  con	
  el	
  fin	
  de	
  unificar	
  criterios	
  y	
  
estandarizar	
  procedimientos	
  en	
  materia	
  de	
  control	
  interno	
  en	
  las	
  diferentes	
  dependencias.	
  
	
  	
  
d)	
  Evaluar	
  el	
  funcionamiento	
  del	
  sistema	
  de	
  control	
  interno	
  en	
  las	
  diferentes	
  dependencias.	
  
	
  	
  
e)	
  Verificar	
  que	
  los	
  controles	
  definidos	
  para	
  la	
  gestión,	
  tales	
  como	
  indicadores	
  y	
  estándares	
  de	
  
desempeño	
  y	
  mecanismos	
  de	
  evaluación	
  y	
  control	
  estén	
  adecuadamente	
  definidos	
  y	
  se	
  apliquen	
  
por	
  los	
  responsables	
  de	
  su	
  ejecución.	
  
	
  	
  
f)	
   Evaluar	
   y	
   verificar	
   la	
   aplicación	
   de	
   los	
   mecanismos	
   de	
   participación	
   ciudadana	
   que,	
   en	
  
cumplimiento	
  de	
  los	
  mandatos	
  constitucionales	
  y	
  legales,	
  diseñe	
  la	
  Secretaría.	
  
	
  	
  
g)	
  Coordinar	
  las	
  relaciones	
  con	
  los	
  organismos	
  de	
  control	
  externo,	
  implementar	
  las	
  directrices	
  y	
  
políticas	
   que	
   éstos	
   impartan	
   para	
   el	
   fortalecimiento	
   del	
   Sistema	
   de	
   Control	
   Interno,	
   así	
   como	
  
elaborar	
   y	
   presentar	
   oportunamente	
   los	
   informes	
   sobre	
   su	
   gestión	
   que	
   requieran	
   dichos	
  
organismos.	
  
	
  	
  
h)	
  Vigilar	
  que	
  el	
  servicio	
  de	
  atención	
  de	
  quejas	
  y	
  reclamos	
  que	
  los	
  ciudadanos	
  formulen,	
  se	
  preste	
  
de	
   acuerdo	
   a	
   las	
   normas	
   legales	
   vigentes	
   y	
   rendir	
   al	
   Secretario(a)	
   Distrital	
   de	
   Planeación	
   el	
  
respectivo	
  informe.	
  
	
  	
  
i)	
   Mantener	
   permanentemente	
   informadas	
   a	
   las	
   directivas	
   de	
   la	
   Secretaría	
   sobre	
   el	
   estado	
   del	
  
Control	
  Interno	
  de	
  la	
  entidad,	
  dando	
  cuenta	
  de	
  las	
  debilidades	
  y	
  fortalezas	
  detectadas.	
  
	
  
	
  
Artículo	
   7º.	
   Oficina	
   de	
   Control	
   Interno	
   Disciplinario.-­‐	
   Son	
   funciones	
   de	
   la	
   Oficina	
   de	
   Control	
  
Interno	
  Disciplinario	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación,	
  las	
  siguientes:	
  
	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
10
	
  	
  
a)	
   Adelantar	
   la	
   indagación	
   preliminar,	
   la	
   investigación	
   formal	
   y	
   fallar	
   en	
   primera	
   instancia	
   los	
  
procesos	
  disciplinarios	
  contra	
  los	
  servidores	
  y	
  ex	
  servidores	
  de	
  la	
  entidad,	
  de	
  conformidad	
  con	
  el	
  
Código	
  Disciplinario	
  Único	
  y	
  demás	
  disposiciones	
  vigentes	
  sobre	
  la	
  materia.	
  
	
  	
  
b)	
  Asesorar	
  y	
  mantener	
  informado	
  al	
  Secretario	
  en	
  todo	
  lo	
  referente	
  a	
  la	
  aplicación	
  del	
  régimen	
  
disciplinario	
  y	
  de	
  los	
  procesos	
  que	
  se	
  adelanten	
  contra	
  los	
  servidores	
  de	
  la	
  Secretaría.	
  
	
  	
  
c)	
   Divulgar	
   al	
   interior	
   de	
   la	
   entidad	
   el	
   Código	
   Disciplinario	
   Único	
   con	
   el	
   objeto	
   de	
   prevenir	
   la	
  
ocurrencia	
  de	
  comportamientos	
  o	
  conductas	
  violatorias	
  de	
  aquél.	
  
	
  	
  
d)	
  Proyectar	
  las	
  resoluciones	
  mediante	
  las	
  cuales	
  se	
  haga	
  efectiva	
  la	
  aplicación	
  de	
  las	
  sanciones	
  
disciplinarias	
   impuestas	
   a	
   los	
   servidores	
   públicos	
   cuyo	
   nombramiento	
   haya	
   sido	
   efectuado	
   por	
  
el	
  Alcalde(sa)	
  Mayor	
  o	
  el	
  Secretario.	
  
	
  	
  
e)	
   Efectuar	
   el	
   seguimiento	
   a	
   la	
   ejecución	
   de	
   las	
   sanciones	
   que	
   se	
   impongan	
   a	
   servidores	
   y	
   ex	
  
servidores	
  de	
  la	
  Secretaría,	
  hasta	
  su	
  remisión	
  a	
  la	
  jurisdicción	
  coactiva,	
  si	
  es	
  del	
  caso.	
  
	
  	
  
f)	
   Asesorar	
   al	
   Secretario	
   en	
   la	
   implantación	
   de	
   estrategias	
   para	
   prevenir	
   la	
   comisión	
   de	
   faltas	
  
disciplinarias.	
  
	
  	
  
g)	
   Resolver	
   los	
   recursos	
   que	
   se	
   interpongan	
   contra	
   los	
   actos	
   administrativos	
   que	
   sean	
   de	
   su	
  
competencia.	
  
	
  
	
  
Artículo	
  8º.	
  Oficina	
  Asesora	
  de	
  Prensa	
  y	
  Comunicaciones.-­‐	
  Son	
  funciones	
  de	
  la	
  Oficina	
  Asesora	
  de	
  
Prensa	
  y	
  Comunicaciones	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación,	
  las	
  siguientes:	
  
	
  
a)	
  Definir	
  y	
  unificar	
  las	
  políticas	
  y	
  estrategias	
  de	
  la	
  comunicación	
  organizacional	
  de	
  la	
  Secretaría.	
  
	
  	
  
b)	
  Desarrollar	
  el	
  plan	
  estratégico	
  de	
  comunicaciones,	
  las	
  campañas	
  de	
  divulgación	
  y	
  comunicación	
  
sobre	
  los	
  logros	
  institucionales,	
  acontecimientos,	
  eventos	
  y	
  actos	
  que	
  se	
  impulsen	
  en	
  la	
  Secretaría.	
  
	
  	
  
c)	
   Proponer,	
   desarrollar	
   y	
   evaluar	
   programas	
   de	
   divulgación	
   y	
   medios	
   informativos	
   de	
   la	
  
Secretaría.	
  
	
  	
  
d)	
  Orientar	
  y	
  supervisar	
  la	
  elaboración,	
  edición,	
  impresión	
  y	
  divulgación	
  de	
  las	
  publicaciones	
  de	
  la	
  
Secretaría.	
  
	
  	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
11
e)	
  Establecer,	
  gestionar	
  y	
  mantener	
  relaciones	
  de	
  coordinación	
  y	
  comunicación	
  permanentes	
  con	
  
otras	
  dependencias,	
  entidades,	
  gremios,	
  asociaciones,	
  entre	
  otras,	
  relacionadas	
  con	
  la	
  naturaleza,	
  
objetivos	
  y	
  actividades	
  de	
  la	
  Secretaría.	
  
	
  	
  
f)	
   Asesorar	
   al	
   Secretario	
   en	
   el	
   manejo	
   de	
   la	
   imagen	
   institucional	
   y	
   de	
   la	
   información	
   que	
   se	
  
suministra	
  a	
  los	
  medios	
  de	
  comunicación.	
  
	
  	
  
g)	
  Mantener	
  informado	
  al	
  Secretario	
  sobre	
  las	
  principales	
  noticias	
  y	
  hechos	
  relacionados	
  con	
  la	
  
actividad	
  de	
  la	
  Secretaría	
  y	
  del	
  Distrito.	
  
	
  
	
  
Artículo	
   9º.	
   Subsecretaría	
   de	
   Planeación	
   Territorial.-­‐	
   Son	
   funciones	
   de	
   la	
   Subsecretaría	
   de	
  
Planeación	
  Territorial	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación,	
  las	
  siguientes:	
  
	
  
a)	
  Coordinar	
  junto	
  con	
  la	
  Subsecretaría	
  de	
  Planeación	
  Socioeconómica	
  la	
  construcción	
  de	
  la	
  visión	
  
del	
  Distrito	
  Capital.	
  
	
  	
  
b)	
   Coordinar	
   junto	
   con	
   las	
   Subsecretarías	
   de	
   Planeación	
   Socioeconómica	
   y	
   de	
   Planeación	
   de	
   la	
  
Inversión,	
   el	
   proceso	
   de	
   definición	
   y	
   evaluación	
   integral	
   de	
   líneas	
   estratégicas	
   y	
   políticas	
  
territoriales	
  y	
  de	
  asignación	
  de	
  la	
  inversión	
  de	
  mediano	
  y	
  largo	
  plazo	
  en	
  el	
  Distrito	
  Capital.	
  
	
  	
  
c)	
  Formular	
  y	
  evaluar,	
  junto	
  con	
  las	
  Subsecretarías	
  de	
  Planeación	
  Socioeconómica	
  y	
  de	
  Planeación	
  
de	
  la	
  Inversión,	
  el	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial	
  del	
  Distrito	
  Capital,	
  así	
  como	
  su	
  Programa	
  de	
  
Ejecución,	
  en	
  coordinación	
  con	
  las	
  demás	
  dependencias	
  de	
  la	
  Secretaría	
  y	
  las	
  entidades	
  Distritales.	
  
	
  	
  
d)	
   Definir	
   los	
   mecanismos	
   de	
   planificación,	
   gestión	
   y	
   financiación	
   ambiental,	
   que	
   orienten	
   el	
  
manejo	
  del	
  territorio	
  urbano	
  y	
  rural	
  del	
  Distrito	
  Capital	
  y	
  su	
  interacción	
  con	
  el	
  ámbito	
  regional.	
  
	
  	
  
e)	
   Dirigir	
   el	
   diseño	
   de	
   planes	
   de	
   ordenamiento	
   rural	
   en	
   sus	
   componentes	
   físico,	
   ambiental	
   y	
  
socioeconómico.	
  
	
  	
  
f)	
  Definir	
  el	
  modelo	
  de	
  ocupación	
  del	
  territorio	
  rural	
  y	
  sus	
  centros	
  poblados	
  en	
  función	
  del	
  modelo	
  
de	
  ordenamiento	
  territorial	
  del	
  Distrito.	
  
	
  	
  
g)	
   Coordinar	
   y	
   supervisar	
   la	
   elaboración	
   de	
   las	
   normas	
   urbanísticas,	
   estructurales,	
   generales	
   y	
  
complementarias	
  que	
  reglamentan	
  el	
  uso,	
  ocupación	
  y	
  aprovechamiento	
  del	
  suelo	
  urbano	
  y	
  rural.	
  
	
  	
  
h)	
  Coordinar	
  la	
  realización	
  de	
  los	
  estudios	
  y	
  la	
  reglamentación	
  urbanística	
  para	
  la	
  legalización	
  y/o	
  
regularización	
  urbanística	
  de	
  asentamientos	
  humanos	
  de	
  origen	
  informal.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
12
	
  	
  
i)	
  Articular	
  con	
  la	
  Secretaria	
  de	
  Hábitat	
  la	
  Política	
  de	
  Gestión	
  integral	
  del	
  Hábitat.	
  
	
  	
  
j)	
   Proponer	
   los	
   lineamientos	
   y	
   directrices	
   para	
   el	
   seguimiento	
   y	
   evaluación	
   del	
   Programa	
   de	
  
Mejoramiento	
  Integral.	
  
	
  	
  
k)	
  Proponer	
  al	
  Secretario	
  la	
  clasificación	
  de	
  los	
  bienes	
  de	
  interés	
  cultural	
  del	
  Distrito.	
  
	
  	
  
l)	
  Orientar	
  la	
  elaboración	
  de	
  la	
  reglamentación	
  para	
  la	
  aplicación	
  de	
  incentivos	
  y	
  transferencias	
  de	
  
derechos	
  de	
  edificabilidad	
  de	
  los	
  bienes	
  de	
  interés	
  cultural.	
  
	
  	
  
m)	
  Coordinar	
  los	
  estudios	
  relacionados	
  con	
  las	
  políticas,	
  planes	
  y	
  programas	
  de	
  servicios	
  públicos,	
  
espacio	
   público,	
   vías,	
   tránsito	
   y	
   transporte,	
   en	
   materia	
   de	
   ordenamiento	
   territorial,	
   trabajando	
  
conjuntamente	
  con	
  las	
  entidades	
  competentes	
  y	
  las	
  dependencias	
  de	
  la	
  Secretaría.	
  
	
  	
  
n)	
  Coordinar	
  la	
  asesoría	
  técnica	
  requerida	
  por	
  las	
  entidades	
  públicas	
  y	
  privadas	
  para	
  articular	
  sus	
  
planes	
  y	
  proyectos	
  con	
  el	
  Plan	
  de	
  Desarrollo	
  y	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial	
  del	
  Distrito,	
  en	
  materia	
  
de	
  tránsito,	
  transporte,	
  espacio	
  público,	
  infraestructura	
  vial	
  y	
  de	
  servicios	
  públicos.	
  
	
  	
  
o)	
   Coordinar	
   la	
   definición	
   de	
   las	
   zonas	
   de	
   reserva	
   para	
   infraestructura	
   vial,	
   de	
   transporte	
   y	
   de	
  
servicios	
  públicos	
  de	
  tal	
  manera	
  que	
  cumplan	
  con	
  la	
  normatividad	
  y	
  las	
  políticas	
  vigentes.	
  
	
  	
  
p)	
   Coordinar	
   la	
   definición	
   de	
   los	
   aspectos	
   viales,	
   espacio	
   público,	
   de	
   transporte	
   y	
   de	
   servicios	
  
públicos,	
  que	
  deberán	
  ser	
  considerados	
  en	
  las	
  fichas	
  normativas	
  de	
  las	
  Unidades	
  de	
  Planeación	
  
Zonal	
  y	
  Rural	
  (UPZ	
  y	
  UPR).	
  
	
  	
  
q)	
  Expedir	
  las	
  licencias	
  de	
  intervención	
  y	
  ocupación	
  del	
  espacio	
  público	
  y	
  delimitación	
  de	
  zonas	
  de	
  
uso	
  público.	
  
	
  	
  
r)	
  Coordinar	
  las	
  acciones	
  necesarias	
  que	
  posibiliten	
  la	
  coordinación	
  interinstitucional	
  tendiente	
  a	
  
articular	
  los	
  planes	
  de	
  las	
  entidades	
  con	
  el	
  Plan	
  del	
  Distrito	
  en	
  los	
  aspectos	
  físicos	
  y	
  urbanísticos	
  y	
  
el	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial	
  en	
  lo	
  que	
  tiene	
  que	
  ver	
  con	
  la	
  generación	
  de	
  la	
  normatividad	
  
general	
  y	
  específica.	
  
	
  	
  
s)	
  Coordinar	
  el	
  proceso	
  de	
  adopción	
  de	
  planes	
  parciales.	
  
	
  	
  
t)	
  Coordinar	
  la	
  realización	
  de	
  los	
  estudios	
  para	
  determinar	
  en	
  el	
  suelo	
  urbano	
  las	
  áreas	
  objeto	
  de	
  
aplicación	
  de	
  planes	
  de	
  regularización,	
  implantación	
  y	
  reordenamiento.	
  
	
  	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
13
u)	
   Emitir	
   los	
   conceptos	
   técnicos	
   relacionados	
   con	
   la	
   normatividad	
   y	
   los	
   hechos	
   generadores	
  
aplicables	
  a	
  los	
  suelos	
  antes	
  y	
  después	
  de	
  la	
  acción	
  urbanística	
  generadora	
  de	
  plusvalía.	
  
	
  	
  
v)	
  Coordinar	
  la	
  ejecución	
  de	
  las	
  disposiciones	
  contenidas	
  en	
  los	
  Planes	
  Maestros.	
  
	
  
	
  
Artículo	
  10º.	
  Dirección	
  de	
  Ambiente	
  y	
  Ruralidad.-­‐	
  Son	
  funciones	
  de	
  la	
  Dirección	
  de	
  Ambiente	
  y	
  
Ruralidad	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación,	
  las	
  siguientes:	
  
	
  
a)	
  Diseñar	
  planes	
  de	
  ordenamiento	
  rural	
  en	
  sus	
  componentes	
  físico,	
  ambiental	
  y	
  socioeconómico,	
  
en	
  coordinación	
  con	
  la	
  Subsecretaría	
  de	
  Planeación	
  Socioeconómica.	
  
	
  	
  
b)	
   Elaborar	
   las	
   normas	
   generales	
   y	
   complementarias	
   que	
   reglamentan	
   el	
   uso,	
   ocupación	
   y	
  
aprovechamiento	
  del	
  suelo	
  rural.	
  
	
  	
  
c)	
   Diseñar	
   instrumentos	
   de	
   planificación	
   territorial	
   para	
   el	
   área	
   rural	
   del	
   Distrito	
   Capital	
   que	
  
permita	
  su	
  desarrollo	
  integral	
  sostenible	
  y	
  su	
  interacción	
  con	
  el	
  ámbito	
  regional.	
  
	
  	
  
e)	
  Orientar	
  los	
  procesos	
  de	
  planeación	
  ambiental	
  requeridos	
  para	
  el	
  desarrollo	
  sostenible	
  y	
  para	
  el	
  
fortalecimiento	
  del	
  modelo	
  de	
  ocupación	
  territorial	
  del	
  Distrito	
  Capital.	
  
	
  	
  
f)	
  Desarrollar	
  el	
  modelo	
  de	
  ocupación	
  del	
  territorio	
  rural	
  y	
  sus	
  centros	
  poblados	
  en	
  función	
  del	
  
modelo	
  de	
  ordenamiento	
  territorial	
  del	
  Distrito.	
  
	
  	
  
g)	
  Establecer	
  mecanismos	
  de	
  coordinación	
  con	
  las	
  diferentes	
  dependencias	
  del	
  Distrito	
  en	
  temas	
  
relacionados	
  con	
  el	
  ordenamiento	
  ambiental	
  del	
  territorio.	
  
	
  	
  
	
  
Artículo	
  11º.	
  Dirección	
  de	
  Legalización	
  y	
  Mejoramiento	
  Integral	
  de	
  Barrios.-­‐	
  Son	
  funciones	
  de	
  la	
  
Dirección	
   de	
   Legalización	
   y	
   Mejoramiento	
   Integral	
   de	
   Barrios	
   de	
   la	
   Secretaría	
   Distrital	
   de	
  
Planeación,	
  las	
  siguientes:	
  
	
  
a)	
   Realizar	
   los	
   estudios	
   urbanísticos	
   para	
   la	
   legalización	
   y/o	
   regularización	
   urbanística	
   de	
  
asentamientos	
  humanos	
  de	
  origen	
  informal	
  y	
  presentarlos	
  a	
  la	
  comunidad.	
  
	
  	
  
b)	
   Elaborar	
   la	
   reglamentación	
   urbanística	
   de	
   los	
   desarrollos	
   a	
   legalizar	
   y/o	
   regularización	
  
urbanística	
  de	
  asentamientos	
  humanos	
  de	
  origen	
  informal	
  y	
  los	
  respectivos	
  proyectos	
  de	
  actos	
  
administrativos.	
  
	
  	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
14
c)	
  Participar	
  en	
  la	
  red	
  institucional	
  de	
  prevención	
  y	
  control	
  de	
  desarrollos	
  informales	
  en	
  la	
  ciudad.	
  
	
  	
  
d)	
   Elaborar	
   los	
   lineamientos	
   y	
   directrices	
   para	
   el	
   seguimiento	
   y	
   evaluación	
   del	
   programa	
   de	
  
mejoramiento	
  integral.	
  
	
  	
  
e)	
  Realizar	
  la	
  evaluación	
  y	
  el	
  seguimiento	
  a	
  la	
  reglamentación	
  de	
  las	
  Unidades	
  de	
  Planeamiento	
  
Zonal	
  de	
  Mejoramiento	
  Integral.	
  
	
  	
  
f)	
   Preparar	
   los	
   actos	
   administrativos	
   de	
   adopción	
   y/o	
   modificación	
   de	
   la	
   reglamentación	
   de	
   las	
  
Unidades	
  de	
  Planeamiento	
  Zonal	
  de	
  Mejoramiento	
  Integral.	
  
	
  	
  
g)	
  Alimentar	
  la	
  información	
  geo-­‐referenciada	
  de	
  su	
  competencia.	
  
	
  	
  
h)	
  Las	
  demás	
  que	
  sean	
  propias	
  o	
  asignadas	
  de	
  acuerdo	
  con	
  la	
  naturaleza	
  de	
  la	
  dependencia.	
  
	
  
	
  
Artículo	
  12o.	
  Dirección	
  de	
  Patrimonio	
  y	
  Renovación	
  Urbana.-­‐	
  Son	
  funciones	
  de	
  la	
  Dirección	
  de	
  
Patrimonio	
  y	
  Renovación	
  Urbana	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación,	
  las	
  siguientes:	
  
	
  
a)	
  Supervisar	
  el	
  desarrollo	
  del	
  programa	
  de	
  conservación	
  del	
  patrimonio	
  construido	
  contemplado	
  
en	
   el	
   Plan	
   de	
   Ordenamiento	
   Territorial,	
   en	
   coordinación	
   con	
   los	
   organismos	
   y	
   entidades	
  
competentes.	
  
	
  	
  
b)	
   Adelantar	
   las	
   acciones	
   requeridas	
   para	
   la	
   clasificación	
   de	
   los	
   bienes	
   de	
   interés	
   cultural	
   del	
  
Distrito,	
   en	
   articulación	
   con	
   la	
   Secretaría	
   Distrital	
   de	
   Cultura,	
   Instituto	
   Distrital	
   de	
   Recreación	
   y	
  
Deporte	
  y	
  el	
  Instituto	
  Distrital	
  de	
  Patrimonio	
  Cultural.	
  
	
  	
  
c)	
   Elaborar	
   la	
   reglamentación	
   para	
   la	
   aplicación	
   de	
   incentivos	
   y	
   transferencias	
   de	
   derechos	
   de	
  
edificabilidad	
  de	
  los	
  bienes	
  de	
  interés	
  cultural.	
  
	
  	
  
d)	
  Realizar,	
  en	
  coordinación	
  con	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Cultura,	
  Instituto	
  Distrital	
  de	
  Recreación	
  y	
  
Deporte	
   y	
   el	
   Instituto	
   Distrital	
   de	
   Patrimonio	
   Cultural,	
   los	
   estudios	
   que	
   permitan	
   identificar,	
  
documentar	
  y	
  proponer	
  bienes	
  de	
  interés	
  cultural	
  del	
  Distrito.	
  
	
  	
  
e)	
  Elaborar,	
  en	
  articulación	
  con	
  las	
  políticas	
  formuladas	
  por	
  el	
  sector	
  Cultura,	
  Instituto	
  Distrital	
  de	
  
Recreación	
   y	
   Deporte,	
   la	
   reglamentación	
   para	
   los	
   inmuebles	
   y	
   sectores	
   catalogados	
   como	
   de	
  
interés	
  cultural.	
  
	
  	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
15
f)	
  Elaborar	
  la	
  reglamentación	
  para	
  los	
  sectores	
  definidos	
  como	
  de	
  renovación	
  urbana	
  y	
  los	
  que	
  se	
  
incorporen	
  posteriormente.	
  
	
  	
  
g)	
  Adelantar	
  las	
  acciones	
  necesarias	
  para	
  la	
  pre-­‐delimitación	
  de	
  los	
  planes	
  parciales	
  de	
  renovación	
  
urbana.	
  
	
  	
  
h)	
  Preparar	
  los	
  asuntos	
  concernientes	
  a	
  la	
  renovación	
  urbana	
  y	
  demás	
  asuntos	
  que	
  se	
  deban	
  llevar	
  
al	
  Comité	
  Distrital	
  de	
  Renovación	
  Urbana.	
  
	
  	
  
i)	
   Realizar	
   las	
   acciones	
   necesarias	
   que	
   posibiliten	
   la	
   coordinación	
   interinstitucional	
   tendiente	
   a	
  
articular	
   los	
   planes	
   de	
   las	
   entidades	
   con	
   los	
   del	
   Distrito	
   en	
   los	
   aspectos	
   físicos	
   y	
   urbanísticos	
  
relacionados	
  con	
  la	
  renovación	
  urbana.	
  
	
  
	
  
Artículo	
  13o.	
  Dirección	
  de	
  Vías,	
  Transporte	
  y	
  Servicios	
  Públicos.-­‐	
  Son	
  funciones	
  de	
  la	
  Dirección	
  de	
  
Vías	
  y	
  Transporte	
  y	
  Servicios	
  Públicos	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación,	
  las	
  siguientes:	
  
	
  
a)	
   Realizar	
   estudios	
   relacionados	
   con	
   las	
   políticas,	
   planes	
   y	
   programas	
   de	
   vías,	
   tránsito	
   y	
  
transporte.	
  
	
  	
  
b)	
  Prestar	
  asesoría	
  técnica	
  a	
  las	
  entidades	
  públicas	
  y	
  privadas	
  para	
  articular	
  sus	
  planes	
  y	
  proyectos	
  
con	
  los	
  Planes	
  de	
  Desarrollo	
  Distrital	
  y	
  Local	
  y	
  el	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial,	
  en	
  materia	
  de	
  
vías,	
  tránsito	
  y	
  transporte.	
  
	
  	
  
c)	
  Definir	
  las	
  zonas	
  de	
  reserva	
  para	
  infraestructura	
  de	
  vías,	
  tránsito	
  y	
  transporte.	
  
	
  	
  
d)	
  Proponer	
  ajustes	
  a	
  la	
  normatividad	
  vigente	
  relacionada	
  con	
  vías,	
  tránsito	
  y	
  transporte.	
  
	
  	
  
e)	
   Definir	
   las	
   determinantes	
   de	
   vías,	
   tránsito	
   y	
   transporte	
   que	
   deben	
   ser	
   consideradas	
   en	
   las	
  
Unidades	
  de	
  Planeamiento	
  Zonal	
  y	
  Rural	
  (UPZ	
  y	
  UPR).	
  
	
  	
  
f)	
  Hacer	
  seguimiento	
  a	
  la	
  implementación	
  del	
  Plan	
  Maestro	
  de	
  Movilidad	
  y	
  al	
  cumplimiento	
  de	
  las	
  
disposiciones	
  allí	
  contenidas.	
  
	
  	
  
g)	
  Realizar	
  estudios	
  relacionados	
  con	
  las	
  políticas,	
  planes	
  y	
  programas	
  de	
  servicios	
  públicos.	
  
	
  	
  
h)	
  Realizar	
  los	
  estudios	
  y	
  trámites	
  administrativos	
  necesarios	
  para	
  la	
  expedición	
  de	
  licencias	
  de	
  
instalación	
  de	
  antenas.	
  
	
  	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
16
i)	
  Prestar	
  asesoría	
  técnica	
  a	
  las	
  entidades	
  públicas	
  y	
  privadas	
  para	
  articular	
  sus	
  planes	
  y	
  proyectos	
  
con	
  los	
  Planes	
  de	
  Desarrollo	
  Distrital	
  y	
  Local	
  y	
  el	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial,	
  en	
  materia	
  de	
  
servicios	
  públicos.	
  
	
  	
  
j)	
  Definir	
  las	
  zonas	
  de	
  reserva	
  para	
  infraestructura	
  de	
  servicios	
  públicos.	
  
	
  	
  
k)	
  Proponer	
  ajustes	
  a	
  la	
  normatividad	
  vigente	
  relacionada	
  con	
  servicios	
  públicos.	
  
	
  	
  
l)	
  Definir	
  las	
  determinantes	
  de	
  servicios	
  públicos	
  que	
  deben	
  ser	
  consideradas	
  en	
  las	
  Unidades	
  de	
  
Planeamiento	
  Zonal	
  y	
  Rural	
  (UPZ	
  y	
  UPR).	
  
	
  	
  
m)	
   Hacer	
   seguimiento	
   a	
   la	
   implementación	
   de	
   los	
   Planes	
   Maestros	
   de	
   Servicios	
   Públicos	
   y	
   al	
  
cumplimiento	
  de	
  las	
  disposiciones	
  allí	
  contenidas	
  
	
  
	
  
Artículo	
  14º.	
  Dirección	
  del	
  Taller	
  del	
  Espacio	
  Público.-­‐	
  Son	
  funciones	
  de	
  la	
  Dirección	
  del	
  Taller	
  del	
  
Espacio	
  Público	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación,	
  las	
  siguientes:	
  
	
  
a)	
  Realizar	
  estudios	
  relacionados	
  con	
  las	
  políticas,	
  planes	
  y	
  programas	
  de	
  espacio	
  público.	
  
	
  	
  
b)	
  Prestar	
  asesoría	
  técnica	
  a	
  las	
  entidades	
  públicas	
  y	
  privadas	
  para	
  articular	
  sus	
  planes	
  y	
  proyectos	
  
con	
  los	
  Planes	
  de	
  Desarrollo	
  Distrital	
  y	
  Local	
  y	
  el	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial,	
  en	
  materia	
  de	
  
espacio	
  público.	
  
	
  	
  
c)	
  Definir	
  las	
  zonas	
  de	
  reserva	
  de	
  espacio	
  público.	
  
	
  	
  
d)	
  Proponer	
  ajustes	
  a	
  la	
  normatividad	
  vigente	
  relacionada	
  con	
  el	
  espacio	
  público.	
  
	
  	
  
e)	
  Definir	
  las	
  determinantes	
  de	
  espacio	
  público	
  que	
  deben	
  ser	
  consideradas	
  en	
  las	
  Unidades	
  de	
  
Planeamiento	
  Zonal	
  y	
  Rural	
  (UPZ	
  y	
  UPR).	
  
	
  	
  
f)	
   Definir	
   los	
   lineamientos	
   del	
   sistema	
   de	
   espacio	
   público	
   dentro	
   de	
   las	
   operaciones,	
   planes,	
  
centralidades,	
  programas,	
  unidades	
  de	
  planeación	
  zonal	
  y	
  rural	
  (UPZ	
  y	
  UPR),	
  planes	
  parciales	
  y	
  en	
  
general	
  todo	
  lo	
  referente	
  al	
  plan	
  de	
  ordenamiento	
  territorial	
  en	
  materia	
  de	
  espacio	
  público.	
  
	
  	
  
g)	
  Formular	
  normas	
  de	
  espacio	
  público	
  en	
  materia	
  de	
  ordenamiento	
  territorial.	
  
	
  	
  
h)	
  Evaluar	
  normas	
  referentes	
  al	
  espacio	
  público	
  para	
  su	
  mejoramiento	
  o	
  modificación.	
  
	
  	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
17
i)	
   Revisar	
   y	
   evaluar	
   los	
   proyectos,	
   conceptos	
   e	
   información	
   que	
   sobre	
   planes,	
   programas,	
  
proyectos	
  y	
  normas	
  de	
  espacio	
  público	
  se	
  soliciten	
  y	
  sean	
  competencia	
  de	
  la	
  Subsecretaría.	
  
	
  	
  
j)	
   Diseñar	
   proyectos	
   estratégicos	
   de	
   espacio	
   público	
   referentes	
   al	
   Plan	
   de	
   Ordenamiento	
  
Territorial.	
  
	
  	
  
k)	
  Diseñar	
  elementos	
  y	
  especificaciones	
  técnicas	
  de	
  aplicación	
  general	
  para	
  el	
  espacio	
  público.	
  
	
  	
  
l)	
  Realizar	
  los	
  estudios	
  y	
  trámites	
  administrativos	
  necesarios	
  para	
  la	
  expedición	
  de	
  las	
  licencias	
  de	
  
intervención	
  y	
  ocupación	
  del	
  espacio	
  público	
  y	
  delimitación	
  de	
  zonas	
  de	
  uso	
  público.	
  
	
  	
  
m)	
  Hacer	
  seguimiento	
  a	
  la	
  implementación	
  del	
  Plan	
  Maestro	
  de	
  Espacio	
  Público	
  y	
  al	
  cumplimiento	
  
de	
  las	
  disposiciones	
  allí	
  contenidas.	
  
	
  
	
  
Artículo	
  15º.	
  Dirección	
  de	
  Norma	
  Urbana.-­‐	
  Son	
  funciones	
  de	
  la	
  Dirección	
  de	
  Norma	
  Urbana	
  de	
  la	
  
Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación,	
  las	
  siguientes:	
  
	
  
a)	
   Elaborar,	
   revisar	
   y	
   ajustar	
   las	
   normas	
   generales	
   y	
   complementarias	
   que	
   reglamentan	
   el	
   uso,	
  
ocupación	
  y	
  aprovechamiento	
  del	
  suelo	
  urbano.	
  
	
  	
  
b)	
  Expedir	
  los	
  conceptos	
  técnicos	
  relacionados	
  con	
  la	
  norma	
  urbana.	
  
	
  	
  
c)	
  Elaborar	
  conceptos	
  técnicos	
  relacionados	
  con	
  la	
  determinación	
  de	
  los	
  hechos	
  generadores	
  de	
  
plusvalía.	
  
	
  
	
  
Artículo	
  16º.	
  Dirección	
  de	
  Planes	
  Parciales.-­‐	
  Son	
  funciones	
  de	
  la	
  Dirección	
  de	
  Planes	
  Parciales	
  de	
  
la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación,	
  las	
  siguientes:	
  
	
  
a)	
   Analizar,	
   modelar	
   y	
   definir	
   los	
   suelos	
   con	
   tratamiento	
   de	
   desarrollo	
   para	
   la	
   definición	
   de	
  
políticas	
  de	
  ocupación,	
  uso	
  eficiente	
  y	
  gestión	
  del	
  suelo.	
  
	
  	
  
b)	
  Adelantar	
  el	
  procedimiento	
  administrativo	
  previsto	
  en	
  las	
  disposiciones	
  legales	
  vigentes	
  para	
  la	
  
aprobación	
  de	
  los	
  planes	
  parciales,	
  en	
  suelos	
  de	
  desarrollo	
  y	
  renovación	
  urbana.	
  
	
  	
  
c)	
  Realizar	
  seguimiento	
  y	
  evaluación	
  de	
  los	
  procesos	
  de	
  planes	
  parciales.	
  
	
  	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
18
d)	
  Elaborar	
  conceptos	
  técnicos	
  relacionados	
  con	
  la	
  determinación	
  de	
  los	
  hechos	
  generadores	
  de	
  
plusvalía	
  en	
  suelos	
  con	
  tratamiento	
  de	
  desarrollo	
  y	
  planes	
  parciales.	
  
	
  
	
  
Artículo	
  17º.	
  Dirección	
  de	
  Planes	
  Maestros	
  y	
  Complementarios.-­‐	
  Son	
  funciones	
  de	
  la	
  Dirección	
  de	
  
Planes	
  Maestros	
  y	
  Complementarios	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación,	
  las	
  siguientes:	
  
	
  
a)	
  Coordinar	
  la	
  armonización	
  de	
  Planes	
  Maestros	
  y	
  hacer	
  seguimiento	
  a	
  su	
  ejecución.	
  
	
  	
  
b)	
  Adelantar	
  el	
  procedimiento	
  administrativo	
  previsto	
  en	
  las	
  disposiciones	
  legales	
  vigentes	
  para	
  
aplicación	
  de	
  planes	
  de	
  regularización,	
  implantación	
  y	
  reordenamiento.	
  
	
  	
  
c)	
  Realizar	
  coordinación	
  interinstitucional	
  en	
  los	
  aspectos	
  físicos	
  y	
  urbanísticos	
  relacionados	
  con	
  
planes	
   de	
   regularización	
   y	
   manejo,	
   de	
   implantación,	
   de	
   reordenamiento	
   y	
   planes	
   maestros	
   de	
  
equipamientos.	
  
	
  	
  
d)	
  Elaborar	
  conceptos	
  técnicos	
  relacionados	
  con	
  la	
  determinación	
  de	
  los	
  hechos	
  generadores	
  de	
  
plusvalía	
  en	
  los	
  instrumentos	
  que	
  desarrolle	
  la	
  Dirección.	
  
	
  
Artículo	
  18º.	
  Subsecretaría	
  de	
  Planeación	
  Socioeconómica.-­‐	
  Son	
  funciones	
  de	
  la	
  Subsecretaría	
  de	
  
Planeación	
  Socioeconómica	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación,	
  las	
  siguientes:	
  
	
  
a)	
  Asesorar	
  al	
  Despacho	
  en	
  la	
  elaboración	
  de	
  las	
  políticas	
  de	
  planeación	
  del	
  desarrollo	
  económico,	
  
social	
  y	
  de	
  ciencia	
  y	
  tecnología,	
  que	
  propendan	
  por	
  la	
  equidad	
  económica	
  y	
  social	
  y	
  por	
  la	
  igualdad	
  
de	
   oportunidades	
   para	
   los	
   habitantes	
   del	
   Distrito	
   Capital,	
   en	
   especial	
   para	
   los	
   grupos	
  
poblacionales	
  vulnerables.	
  
	
  	
  
b)	
  Definir	
  coordinar	
  y	
  adelantar	
  estudios	
  e	
  investigaciones	
  concernientes	
  a	
  las	
  políticas,	
  programas	
  
y	
  proyectos	
  relacionados	
  con	
  las	
  dimensiones	
  sociales	
  y	
  económicos	
  de	
  la	
  ciudad	
  en	
  coordinación	
  
con	
  las	
  demás	
  dependencias	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación.	
  
	
  	
  
c)	
  Coordinar	
  las	
  acciones	
  necesarias	
  para	
  la	
  elaboración	
  y	
  evaluación	
  de	
  los	
  Planes	
  de	
  Desarrollo	
  
Distrital	
  y	
  Local	
  en	
  sus	
  componentes	
  económico	
  y	
  social.	
  
	
  	
  
d)	
  Coordinar	
  junto	
  con	
  la	
  Subsecretaría	
  de	
  Planeación	
  Territorial	
  la	
  definición	
  y	
  evaluación	
  integral	
  
de	
  líneas	
  estratégicas	
  y	
  políticas	
  territoriales	
  y	
  de	
  asignación	
  de	
  la	
  inversión	
  de	
  mediano	
  y	
  largo	
  
plazo	
  en	
  el	
  Distrito	
  Capital.	
  
	
  	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
19
e)	
  Dirigir	
  el	
  diseño	
  de	
  las	
  políticas	
  de	
  integración	
  regional	
  y	
  cooperación	
  internacional	
  del	
  Distrito	
  
Capital.	
  
	
  	
  
f)	
  Desarrollar	
  criterios	
  para	
  la	
  adopción	
  de	
  políticas	
  que	
  permitan	
  una	
  adecuada	
  financiación	
  del	
  
desarrollo	
  urbano,	
  a	
  partir	
  del	
  principio	
  del	
  reparto	
  equitativo	
  de	
  las	
  cargas	
  y	
  beneficios	
  derivados	
  
del	
  ordenamiento	
  del	
  territorio.	
  
	
  	
  
g)	
   Coordinar	
   la	
   evaluación	
   de	
   las	
   políticas	
   económicas	
   y	
   sociales	
   del	
   Distrito	
   Capital,	
   en	
  
coordinación	
  con	
  las	
  entidades	
  y	
  demás	
  dependencias	
  de	
  la	
  Secretaría.	
  
	
  	
  
h)	
  Coordinar	
  la	
  formulación	
  y	
  evaluación	
  de	
  la	
  política	
  de	
  Ciencia	
  y	
  Tecnología	
  del	
  Distrito	
  Capital,	
  
en	
  coordinación	
  con	
  las	
  entidades	
  distritales.	
  
	
  	
  
i)	
   Asesorar	
   al	
   Secretario	
   en	
   la	
   formulación	
   y	
   seguimiento	
   de	
   las	
   políticas	
   y	
   proyectos	
   que	
   se	
  
coordinen	
  en	
  la	
  mesa	
  de	
  planificación	
  regional	
  y	
  en	
  el	
  Consejo	
  Regional	
  de	
  Competitividad.	
  
	
  	
  
j)	
   Dirigir	
   la	
   formulación	
   y	
   el	
   desarrollo	
   de	
   los	
   componentes	
   que	
   integran	
   las	
   operaciones	
  
estratégicas	
  de	
  la	
  ciudad,	
  que	
  faciliten	
  la	
  aplicación	
  de	
  los	
  instrumentos	
  de	
  gestión.	
  
	
  	
  
k)	
   Preparar	
   conceptos	
   técnicos	
   en	
   materia	
   económica	
   y	
   social	
   para	
   la	
   estructuración	
   de	
   actos	
  
administrativos	
  de	
  la	
  Secretaría	
  y	
  de	
  los	
  diferentes	
  organismos	
  distritales.	
  
	
  	
  
l)	
  Brindar	
  apoyo	
  a	
  la	
  Unidad	
  Administrativa	
  de	
  Catastro	
  Distrital	
  –UAECD-­‐	
  para	
  el	
  avalúo,	
  cálculo,	
  
determinación	
  y	
  liquidación	
  del	
  efecto	
  plusvalía.	
  
	
  	
  
m)	
   Coordinar	
   con	
   las	
   diferentes	
   entidades	
   de	
   la	
   Administración	
   Distrital,	
   acciones	
   para	
   el	
  
reconocimiento,	
  garantía	
  y	
  restitución	
  de	
  derechos	
  a	
  los	
  habitantes	
  de	
  Bogotá,	
  articulados	
  en	
  los	
  
planes	
  de	
  acción	
  de	
  las	
  políticas	
  correspondientes.	
  
	
  
	
  
Artículo	
  	
  19º.	
   Dirección	
   de	
   Políticas	
   Sectoriales.-­‐	
  Son	
   funciones	
   de	
   la	
   Dirección	
   de	
   Políticas	
  
Sectoriales	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación,	
  las	
  siguientes:	
  
	
  
a)	
  Coordinar	
  el	
  diseño,	
  monitoreo	
  y	
  evaluación	
  de	
  las	
  políticas,	
  planes	
  y	
  programas	
  relacionados	
  
con	
  las	
  políticas	
  económicas	
  sectoriales	
  para	
  el	
  cumplimiento	
  de	
  las	
  metas	
  del	
  Plan	
  de	
  Desarrollo	
  
Distrital	
  y	
  el	
  Plan	
  Ordenamiento	
  Territorial.	
  
	
  	
  
b)	
  Elaborar	
  semestralmente	
  al	
  Secretario(a)	
  los	
  resultados	
  de	
  gestión	
  de	
  las	
  políticas	
  y	
  programas	
  
económicos	
  y	
  de	
  ciencia	
  y	
  tecnología	
  en	
  el	
  Distrito	
  Capital.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
20
	
  	
  
c)	
   Preparar	
   y	
   coordinar	
   con	
   las	
   demás	
   dependencias	
   de	
   la	
   Secretaría	
   Distrital	
   de	
   Planeación	
   la	
  
elaboración	
   de	
   reportes	
   de	
   seguimiento	
   y	
   evaluación	
   de	
   los	
   compromisos	
   y	
   avances	
   de	
   los	
  
sectores	
  económicos.	
  
	
  	
  
d)	
  Construir	
  documentos	
  de	
  coyuntura	
  económica	
  y	
  elaborar	
  análisis	
  de	
  política	
  económica	
  para	
  
sectores	
  de	
  su	
  competencia.	
  
	
  	
  
e)	
   Desarrollar	
   los	
   instrumentos	
   para	
   el	
   seguimiento	
   y	
   evaluación	
   de	
   las	
   políticas	
   económicas	
  
sectoriales	
  y	
  su	
  impacto	
  en	
  las	
  políticas	
  de	
  desarrollo	
  urbano	
  en	
  forma	
  agregada	
  para	
  la	
  ciudad,	
  en	
  
coordinación	
  con	
  las	
  entidades	
  de	
  la	
  Administración	
  Distrital.	
  
	
  	
  
f)	
   Identificar,	
   mediante	
   diagnósticos	
   sectoriales,	
   las	
   políticas,	
   programas	
   y	
   proyectos	
   que	
   sean	
  
prioritarias	
  para	
  el	
  Plan	
  de	
  Desarrollo	
  Distrital	
  y	
  de	
  especial	
  interés	
  para	
  la	
  Administración	
  Distrital	
  
y	
  que	
  deban	
  ser	
  evaluadas	
  en	
  sus	
  resultados	
  e	
  impactos.	
  
	
  	
  
g)	
   Participar	
   en	
   los	
   programas	
   que	
   adelanten	
   la	
   Secretaría	
   Distrital	
   de	
   Planeación	
   y	
   la	
  
Administración	
   Distrital	
   para	
   la	
   creación	
   de	
   sistemas	
   de	
   información	
   complementarios	
   al	
  
seguimiento	
  y	
  evaluación	
  en	
  los	
  sectores	
  de	
  su	
  competencia.	
  
	
  	
  
h)	
  Participar	
  en	
  la	
  formulación	
  de	
  políticas	
  económicas	
  sectoriales	
  con	
  base	
  en	
  las	
  investigaciones	
  
que	
  se	
  adelanten	
  en	
  las	
  áreas	
  de	
  su	
  competencia.	
  
	
  
	
  
Artículo	
  20º.	
  Dirección	
  de	
  Diversidad	
  Sexual.-­‐	
  Son	
  funciones	
  de	
  la	
  Dirección	
  de	
  Diversidad	
  Sexual	
  
de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación,	
  las	
  siguientes:	
  
	
  
	
  
a)	
   Orientar	
   y	
   coordinar	
   con	
   entidades	
   distritales	
   el	
   diseño,	
   seguimiento	
   y	
   evaluación	
   de	
   las	
  
políticas	
  públicas	
  sobre	
  diversidad	
  sexual	
  y	
  de	
  garantía	
  de	
  derechos	
  vulnerados	
  por	
  la	
  orientación	
  
sexual	
  o	
  la	
  identidad	
  de	
  género	
  en	
  el	
  Distrito	
  Capital,	
  e	
  incluirlas	
  en	
  el	
  Plan	
  de	
  Desarrollo	
  Distrital.	
  
	
  	
  
b)	
  Dirigir,	
  promover	
  y	
  ejecutar	
  los	
  planes,	
  programas,	
  proyectos	
  y	
  mecanismos	
  de	
  acción	
  distrital	
  
que	
  contribuyan	
  al	
  reconocimiento	
  de	
  la	
  diversidad	
  sexual	
  y	
  a	
  la	
  garantía	
  de	
  sus	
  derechos	
  desde	
  
los	
  enfoques	
  interseccional	
  y	
  diferencial.	
  
	
  	
  
c)	
   Apoyar	
   y	
   fortalecer	
   los	
   procesos	
   e	
   iniciativas	
   de	
   los	
   grupos	
   y	
   organizaciones	
   de	
   los	
   sectores	
  
sociales	
  LGBT.	
  
	
  	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
21
d)	
  Generar	
  procesos	
  de	
  formación,	
  capacitación	
  y	
  difusión	
  sobre	
  los	
  derechos	
  de	
  la	
  población	
  LGBT	
  
dirigidos	
  a	
  funcionarios	
  de	
  la	
  administración	
  y	
  la	
  sociedad	
  en	
  general.	
  
	
  	
  
e)	
   Hacer	
   el	
   monitoreo	
   y	
   evaluación	
   a	
   la	
   Política	
   pública	
   para	
   la	
   garantía	
   plena	
   de	
   derechos	
   de	
  
lesbianas,	
  gays,	
  bisexuales	
  y	
  transgeneristas	
  en	
  el	
  Distrito	
  Capital.	
  
	
  	
  
f)	
  Coordinar	
  la	
  realización	
  de	
  estudios	
  que	
  den	
  cuenta	
  sobre	
  las	
  condiciones	
  de	
  la	
  población	
  LGBT	
  
en	
  el	
  Distrito	
  Capital.	
  
	
  	
  
g)	
  Proponer	
  ajustes	
  a	
  la	
  normatividad	
  vigente	
  relacionada	
  con	
  la	
  Diversidad	
  Sexual	
  y	
  los	
  derechos	
  
de	
  personas	
  de	
  los	
  sectores	
  LGBT	
  en	
  el	
  Distrito	
  Capital.	
  
	
  	
  
h)	
   Coordinar	
   la	
   inclusión	
   de	
   los	
   enfoques	
   y	
   perspectivas	
   de	
   género,	
   orientaciones	
   sexuales	
   e	
  
identidades	
   de	
   género	
   en	
   la	
   elaboración,	
   reglamentación,	
   y	
   ejecución	
   de	
   los	
   instrumentos	
   de	
  
planeación	
  de	
  la	
  ciudad.	
  
	
  
	
  
Artículo	
  21º.-­‐	
  Dirección	
  de	
  Equidad	
  y	
  Políticas	
  Poblacionales.-­‐	
  Son	
  funciones	
  de	
  la	
  Dirección	
  de	
  
Equidad	
  y	
  Políticas	
  Poblacionales	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación,	
  las	
  siguientes:	
  
	
  
	
  	
  
a)	
  Coordinar	
  el	
  diseño,	
  monitoreo	
  y	
  evaluación	
  de	
  las	
  políticas,	
  planes	
  y	
  programas	
  relacionados	
  
con	
  las	
  políticas	
  sociales	
  y	
  la	
  formulación	
  de	
  las	
  políticas	
  públicas	
  de	
  perspectiva	
  poblacional,	
  e	
  
incluirlos	
  en	
  el	
  Plan	
  de	
  Desarrollo	
  Distrital.	
  
	
  	
  
b)	
  Orientar	
  y	
  coordinar	
  con	
  las	
  entidades	
  distritales	
  el	
  seguimiento	
  y	
  evaluación	
  de	
  las	
  políticas	
  
poblacionales,	
  sociales	
  y	
  de	
  equidad	
  en	
  el	
  Distrito	
  Capital.	
  
	
  	
  
c)	
  Coordinar	
  y	
  procurar	
  la	
  inclusión	
  de	
  las	
  políticas	
  sociales,	
  poblacionales	
  y	
  de	
  equidad	
  social	
  y	
  
económica	
  en	
  la	
  elaboración,	
  reglamentación	
  y	
  ejecución	
  del	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial	
  y	
  
del	
  Plan	
  de	
  Desarrollo	
  Distrital.	
  
	
  	
  
d)	
   Diseñar	
   indicadores	
   y	
   la	
   producción	
   de	
   estadísticas	
   desagregadas,	
   evaluando	
   el	
   avance	
   en	
  
equidad	
   social	
   y	
   económica,	
   así	
   como	
   por	
   grupo	
   poblacional,	
   para	
   la	
   toma	
   de	
   decisiones	
   de	
   la	
  
administración	
  distrital.	
  
	
  	
  
e)	
   Apoyar	
   técnicamente	
   a	
   la	
   Subsecretaría	
   de	
   Planeación	
   Socioeconómica	
   en	
   la	
   elaboración	
   y	
  
articulación	
  de	
  las	
  propuestas	
  para	
  el	
  seguimiento	
  y	
  evaluación	
  con	
  los	
  sectores	
  pertinentes,	
  de	
  
modo	
  que	
  contribuyan	
  a	
  la	
  focalización	
  y	
  racionalización	
  del	
  gasto	
  público.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
22
	
  
	
  
Artículo	
  22º.-­‐	
  Dirección	
  de	
  Economía	
  Urbana.-­‐	
  Son	
  funciones	
  de	
  la	
  Dirección	
  de	
  Economía	
  Urbana	
  
de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación,	
  las	
  siguientes:	
  
	
  
a)	
  Coordinar,	
  orientar	
  y	
  desarrollar	
  los	
  criterios	
  financieros	
  y	
  económicos	
  para	
  la	
  ejecución	
  de	
  las	
  
políticas	
  y	
  programas	
  que	
  desarrollan	
  el	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial.	
  
	
  	
  
b)	
  Coordinar,	
  orientar	
  y	
  realizar	
  el	
  diseño	
  de	
  los	
  instrumentos	
  de	
  financiación	
  para	
  el	
  desarrollo	
  
territorial,	
   a	
   partir	
   del	
   principio	
   del	
   reparto	
   equitativo	
   de	
   las	
   cargas	
   y	
   beneficios	
   derivados	
   del	
  
ordenamiento	
  del	
  territorio.	
  
	
  	
  
c)	
   Realizar	
   la	
   caracterización	
   socioeconómica	
   de	
   los	
   diferentes	
   instrumentos	
   de	
   planeamiento	
  
establecidos	
  en	
  el	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial.	
  
	
  	
  
d)	
   Realizar	
   seguimiento	
   y	
   evaluación	
   de	
   los	
   diferentes	
   componentes	
   de	
   la	
   estructura	
  
socioeconómica	
  y	
  espacial	
  establecidos	
  en	
  el	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial,	
  que	
  permita	
  hacer	
  
análisis	
  y	
  recomendaciones	
  a	
  la	
  dinámica	
  socioeconómica	
  urbana	
  y	
  regional.	
  
	
  	
  
e)	
  Hacer	
  seguimiento	
  y	
  monitoreo	
  a	
  los	
  usos	
  y	
  consumo	
  del	
  suelo,	
  dinámica	
  de	
  la	
  construcción	
  y	
  
de	
  la	
  actividad	
  industrial,	
  entre	
  otros,	
  como	
  insumo	
  para	
  la	
  formulación	
  de	
  políticas	
  sectoriales.	
  
	
  	
  
f)	
  Hacer	
  seguimiento	
  y	
  evaluación	
  a	
  los	
  objetivo	
  del	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial,	
  apoyado	
  en	
  
el	
  expediente	
  distrital	
  a	
  partir	
  de	
  los	
  componentes	
  del	
  territorio.	
  
	
  	
  
g)	
  Realizar	
  análisis	
  de	
  viabilidad	
  financiera	
  y	
  económica	
  de	
  los	
  diferentes	
  proyectos	
  urbanos	
  que	
  
sean	
  estratégicos	
  para	
  el	
  desarrollo	
  urbano.	
  
	
  	
  
h)	
  Realizar	
  los	
  estudios	
  socioeconómicos	
  necesarios	
  para	
  atender	
  las	
  investigaciones	
  que	
  a	
  nivel	
  
institucional	
  se	
  requieran,	
  como	
  el	
  seguimiento	
  a	
  los	
  determinantes	
  de	
  la	
  actividad	
  económica,	
  el	
  
empleo,	
  los	
  precios	
  del	
  suelo,	
  actividad	
  industrial,	
  entre	
  otros.	
  
	
  	
  
i)	
  Hacer	
  seguimiento	
  y	
  ejecutar	
  las	
  acciones	
  necesarias	
  al	
  interior	
  de	
  la	
  SDP	
  para	
  que	
  la	
  Unidad	
  
Administrativa	
   Especial	
   de	
   Catastro	
   Distrital	
   elabore	
   el	
   cálculo,	
   determinación	
   y	
   liquidación	
   del	
  
efecto	
  plusvalía.	
  
	
  	
  
PARÁGRAFO:	
  En	
   cumplimiento	
   con	
   lo	
   dispuesto	
   en	
   el	
   artículo	
   10º	
   del	
   Decreto	
   Distrital	
   020	
   de	
  
2011,	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación	
  a	
  través	
  de	
  la	
  Dirección	
  de	
  Economía	
  Urbana,	
  continuará	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
23
con	
   el	
   trámite	
   de	
   los	
   expedientes	
   que	
   se	
   encuentren	
   en	
   proceso	
   de	
   determinación	
   del	
   efecto	
  
plusvalía	
  al	
  momento	
  de	
  expedirse	
  el	
  presente	
  Decreto.	
  
	
  
	
  
	
  
Artículo	
   23º.	
   Dirección	
   de	
   Operaciones	
   Estratégicas.-­‐	
   Son	
   funciones	
   de	
   la	
   Dirección	
   de	
  
Operaciones	
  Estratégicas,	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación,	
  las	
  siguientes:	
  
	
  
a)	
   Formular	
   los	
   instrumentos	
   de	
   planeación	
   que	
   desarrollen	
   el	
   componente	
   urbano	
   de	
   las	
  
operaciones	
  estratégicas	
  y	
  las	
  centralidades.	
  
	
  	
  
b)	
  Coordinar	
  la	
  formulación	
  de	
  las	
  operaciones	
  estratégicas	
  y	
  de	
  las	
  centralidades	
  de	
  la	
  ciudad	
  que	
  
faciliten	
  la	
  aplicación	
  de	
  los	
  instrumentos	
  de	
  gestión.	
  
	
  	
  
c)	
  Participar	
  en	
  la	
  evaluación	
  de	
  normas,	
  proyectos	
  y	
  mecanismos	
  de	
  gestión	
  vigentes	
  y	
  plantear	
  
modificaciones	
  a	
  las	
  mismas.	
  
	
  	
  
d)	
  Coordinar	
  la	
  elaboración	
  de	
  estudios	
  para	
  orientar	
  las	
  decisiones	
  técnicas	
  en	
  el	
  marco	
  del	
  Plan	
  
de	
  Ordenamiento	
  Territorial.	
  
	
  
	
  
	
  
Artículo	
  24º.	
  Dirección	
  de	
  Integración	
  Regional,	
  Nacional	
  e	
  Internacional.-­‐	
  Son	
  funciones	
  de	
  la	
  
Dirección	
  de	
  Integración	
  Regional,	
  Nacional	
  e	
  Internacional	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación,	
  
las	
  siguientes:	
  
	
  
a)	
  Liderar,	
  coordinar	
  y	
  orientar	
  la	
  formulación,	
  adopción,	
  seguimiento	
  y	
  evaluación	
  de	
  las	
  políticas,	
  
planes,	
  programas,	
  proyectos	
  y	
  estrategias	
  de	
  integración	
  regional	
  del	
  Distrito	
  Capital.	
  
	
  	
  
b)	
  Promover,	
  coordinar	
  y	
  realizar	
  estudios	
  regionales	
  
	
  	
  
c)	
  Realizar	
  los	
  estudios	
  y	
  análisis	
  necesarios	
  para	
  orientar	
  la	
  toma	
  de	
  decisiones	
  y	
  la	
  definición	
  de	
  
líneas	
  estratégicas	
  que	
  contribuyan	
  a	
  configurar	
  la	
  visión	
  y	
  el	
  modelo	
  de	
  desarrollo	
  e	
  integración	
  
regional.	
  
	
  	
  
d)	
   Liderar,	
   coordinar,	
   orientar	
   y	
   promover	
   las	
   acciones	
   para	
   la	
   conformación	
   y	
   desarrollo	
   de	
  
espacios	
   y	
   procesos	
   de	
   articulación	
   e	
   integración	
   regional	
   al	
   interior	
   del	
   Distrito	
   y	
   entre	
   este	
   y	
  
entes	
  territoriales	
  e	
  instituciones	
  de	
  carácter	
  local,	
  regional	
  y	
  nacional.	
  
	
  	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
24
e)	
  Brindar	
  soporte	
  y	
  orientación	
  técnica	
  a	
  la	
  Secretaría	
  General	
  en	
  la	
  formulación	
  y	
  adopción	
  de	
  las	
  
políticas,	
   planes,	
   programas	
   y	
   estrategias	
   de	
   cooperación	
   nacional	
   e	
   internacional	
   del	
   Distrito	
  
Capital.	
  
	
  	
  
f)	
  Hacer	
  seguimiento	
  a	
  los	
  proyectos	
  de	
  Alianzas	
  Público	
  Privadas	
  y	
  Cooperación	
  Internacional	
  de	
  
la	
  administración	
  distrital	
  que	
  contribuyan	
  al	
  desarrollo	
  de	
  la	
  ciudad.	
  
	
  	
  
g)	
  Administrar	
  el	
  sistema	
  de	
  información	
  para	
  la	
  cooperación,	
  garantizando	
  el	
  acceso	
  público	
  al	
  
mismo.	
  
	
  	
  
h)	
   Brindar	
   soporte	
   y	
   orientación	
   técnica	
   al	
   Despacho,	
   la	
   Subsecretaría	
   de	
   Planeación	
  
Socioeconómica	
   y	
   las	
   áreas	
   misionales	
   de	
   la	
   entidad	
   para	
   el	
   establecimiento	
   de	
   los	
   criterios,	
  
lineamientos	
   y	
   enfoques	
   de	
   integración	
   regional	
   y	
   cooperación	
   dentro	
   del	
   Plan	
   de	
   Desarrollo	
  
Económico,	
  Social	
  y	
  de	
  Obras	
  Públicas	
  del	
  Distrito	
  Capital,	
  el	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial	
  y	
  los	
  
instrumentos	
  que	
  lo	
  desarrollen.	
  
	
  	
  
i)	
   Asesorar	
   al	
   Secretario	
   en	
   la	
   formulación	
   y	
   seguimiento	
   de	
   las	
   políticas	
   y	
   proyectos	
   que	
   se	
  
coordinen	
  en	
  la	
  mesa	
  de	
  planificación	
  regional	
  y	
  en	
  el	
  Consejo	
  Regional	
  de	
  Competitividad.	
  
	
  
	
  
Artículo	
   25º.	
   Subsecretaría	
   de	
   Información	
   y	
   Estudios	
   Estratégicos.-­‐	
   Son	
   funciones	
   de	
   la	
  
Subsecretaría	
  de	
  Información	
  y	
  Estudios	
  Estratégicos	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación,	
  las	
  
siguientes:	
  
	
  
a)	
   Definir	
   con	
   las	
   demás	
   entidades	
   distritales	
   y	
   dependencias	
   de	
   la	
   Secretaría	
   Distrital	
   de	
  
Planeación	
  la	
  información	
  que	
  requiere	
  el	
  Distrito	
  Capital	
  para	
  la	
  toma	
  de	
  decisiones.	
  
	
  	
  
b)	
   Coordinar	
   las	
   acciones	
   para	
   generar,	
   recopilar,	
   organizar	
   y	
   disponer	
   de	
   la	
   información	
  
económica,	
  social,	
  cultural,	
  ambiental	
  y	
  territorial	
  del	
  Distrito	
  Capital	
  con	
  calidad,	
  oportunidad	
  y	
  
pertinencia.	
  
	
  	
  
c)	
   Definir,	
   coordinar	
   y	
   desarrollar	
   estudios	
   e	
   investigaciones	
   económicos,	
   sociales,	
   culturales,	
  
ambientales	
  y	
  territoriales	
  que	
  permitan	
  contribuir	
  a	
  la	
  soluciones	
  de	
  problemas	
  en	
  la	
  ciudad	
  y	
  
a	
  	
  la	
  formulación	
  de	
  políticas	
  publicas.	
  
	
  	
  
d)	
   Dirigir	
   los	
   procesos	
   de	
   construcción	
   de	
   indicadores,	
   estadísticas	
   y	
   líneas	
   de	
   base	
   para	
   la	
  
planificación	
  urbano-­‐regional.	
  
	
  	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
25
e)	
  Dirigir	
  el	
  desarrollo	
  de	
  modelos,	
  observatorios,	
  sistemas	
  de	
  información	
  especializados,	
  estudios	
  
básicos	
  y	
  prospectiva	
  para	
  la	
  planificación	
  urbano-­‐regional.	
  
	
  	
  
f)	
  Dirigir	
  el	
  proceso	
  de	
  estratificación	
  socioeconómica	
  conforme	
  a	
  los	
  lineamientos	
  establecidos	
  
por	
  el	
  Gobierno	
  Nacional.	
  
	
  	
  
g)	
   Dirigir	
   el	
   proceso	
   de	
   identificación	
   y	
   clasificación	
   de	
   los	
   potenciales	
   beneficiarios	
   de	
   los	
  
programas	
  sociales	
  SISBEN,	
  conforme	
  a	
  los	
  lineamientos	
  establecidos	
  por	
  el	
  Gobierno	
  Nacional.	
  
	
  	
  
h)	
   Dirigir	
   el	
   proceso	
   de	
   actualización	
   permanente	
   de	
   la	
   base	
   cartográfica	
   análoga	
   y	
   digital	
   de	
  
competencia	
  de	
  la	
  Secretaría.	
  
	
  	
  
i)	
  Dirigir	
  la	
  preparación,	
  formulación	
  y	
  ejecución	
  del	
  plan	
  estratégico	
  informático	
  de	
  la	
  entidad.	
  
	
  
	
  
Artículo	
  26º.	
  Dirección	
  de	
  Información,	
  Cartografía	
  y	
  Estadística.-­‐	
  Son	
  funciones	
  de	
  la	
  Dirección	
  
de	
  Información,	
  Cartografía	
  y	
  Estadística	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación,	
  las	
  siguientes:	
  
	
  
a)	
  Definir	
  los	
  sistemas	
  de	
  información	
  especializados	
  en	
  coordinación	
  con	
  las	
  demás	
  áreas	
  de	
  la	
  
Secretaría.	
  
	
  	
  
b)	
   Generar,	
   recopilar,	
   sistematizar,	
   administrar	
   y	
   suministrar	
   la	
   información	
   y	
   estadísticas	
  
necesarias	
   para	
   la	
   toma	
   de	
   decisiones,	
   en	
   coordinación	
   con	
   las	
   demás	
   dependencias	
   de	
   la	
  
Secretaría,	
  las	
  entidades	
  públicas	
  y	
  privadas.	
  
	
  	
  
c)	
  Construir	
  los	
  indicadores,	
  estadísticas	
  y	
  líneas	
  de	
  base	
  para	
  la	
  planificación	
  urbano	
  -­‐	
  regional	
  en	
  
coordinación	
  con	
  las	
  demás	
  dependencias	
  de	
  la	
  Secretaría	
  y	
  las	
  entidades	
  públicas	
  y	
  privadas.	
  
	
  	
  
d)	
  Integrar	
  y	
  mantener	
  la	
  información	
  geo-­‐referenciada	
  de	
  los	
  proyectos	
  remitidos	
  a	
  la	
  Secretaría	
  
por	
  las	
  entidades	
  distritales,	
  las	
  dependencias	
  de	
  la	
  Secretaría	
  y	
  las	
  Curadurías	
  Urbanas.	
  
	
  	
  
e)	
   Incorporar	
   las	
   actuaciones	
   cartográficas	
   de	
   la	
   Secretaría	
   en	
   los	
   Planos	
   físicos	
   oficiales	
   y	
   sus	
  
respectivas	
  Planchas.	
  
	
  	
  
f)	
   Mantener	
   actualizada	
   la	
   información	
   geo-­‐referenciada	
   de	
   carácter	
   urbano,	
   rural,	
   físico,	
  
ambiental	
  y	
  socio	
  económico,	
  generada	
  por	
  las	
  diferentes	
  dependencias	
  de	
  la	
  Secretaría.	
  
	
  
	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
26
Artículo	
  27º.	
  Dirección	
  de	
  Estudios	
  Macro.-­‐	
  Son	
  funciones	
  de	
  la	
  Dirección	
  de	
  Estudios	
  Macro	
  de	
  la	
  
Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación,	
  las	
  siguientes:	
  
	
  
a)	
   Definir,	
   diseñar	
   y	
   desarrollar	
   las	
   investigaciones	
   y	
   estudios	
   de	
   carácter	
   urbano,	
   rural,	
  
socioeconómico	
   y	
   ambiental,	
   dirigidos	
   a	
   sustentar	
   el	
   proceso	
   de	
   toma	
   de	
   decisiones	
   en	
  
coordinación	
  con	
  las	
  demás	
  áreas	
  de	
  la	
  Secretaría.	
  
	
  	
  
b)	
   Definir,	
   diseñar	
   y	
   desarrollar	
   la	
   elaboración	
   de	
   modelos	
  macroeconométricos	
  y	
   de	
   equilibrio	
  
general,	
  para	
  ser	
  utilizados	
  como	
  elementos	
  de	
  evaluación	
  de	
  la	
  política	
  pública	
  en	
  coordinación	
  
con	
  las	
  demás	
  áreas	
  de	
  la	
  Secretaría.	
  
	
  	
  
c)	
   Definir,	
   diseñar,	
   y	
   desarrollar	
   la	
   elaboración	
   de	
   estudios	
   de	
   evaluación	
   del	
   impacto	
   de	
   la	
  
actuación	
  pública	
  en	
  coordinación	
  con	
  las	
  demás	
  áreas	
  de	
  la	
  Secretaría.	
  
	
  	
  
d)	
  Definir,	
   diseñar	
   y	
   operar	
   los	
   observatorios	
   dirigidos	
   a	
   sustentar	
   el	
   proceso	
   de	
   toma	
   de	
  
decisiones	
  en	
  coordinación	
  con	
  las	
  demás	
  áreas	
  de	
  la	
  Secretaría.	
  
	
  
	
  
Artículo	
  28º.	
  Dirección	
  de	
  Estratificación.-­‐	
  Son	
  funciones	
  de	
  la	
  Dirección	
  de	
  Estratificación	
  de	
  la	
  
Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación,	
  las	
  siguientes:	
  
	
  
a)	
   Realizar	
   la	
   estratificación	
   del	
   Distrito	
   Capital,	
   con	
   base	
   en	
   la	
   aplicación	
   de	
   las	
   metodologías	
  
determinadas	
  por	
  los	
  organismos	
  nacionales.	
  
	
  	
  
b)	
  Recopilar,	
  administrar,	
  actualizar	
  y	
  difundir	
  la	
  información	
  de	
  estratificación	
  de	
  viviendas	
  del	
  
Distrito	
  Capital.	
  
	
  	
  
c)	
   Preparar	
   los	
   conceptos	
   técnicos	
   que	
   requiera	
   el	
   Despacho	
   como	
   primera	
   instancia	
   sobre	
   las	
  
reclamaciones	
  de	
  variación	
  de	
  estrato	
  presentadas	
  por	
  los	
  interesados.	
  
	
  	
  
d)	
   Preparar	
   los	
   conceptos	
   técnicos	
   que	
   requiera	
   el	
   Comité	
   Permanente	
   de	
   Estratificación	
   de	
  
Bogotá,	
   D.C.	
   como	
   segunda	
   instancia	
   de	
   atención	
   de	
   solicitudes	
   de	
   variación	
   de	
   estrato	
   para	
  
cumplir	
  sus	
  funciones.	
  
	
  	
  
e)	
   Ejecutar	
   las	
   acciones	
   necesarias	
   para	
   que	
   las	
   empresas	
   de	
   servicios	
   públicos	
   domiciliarios	
  
apliquen	
  de	
  manera	
  óptima	
  la	
  estratificación	
  en	
  sus	
  bases	
  de	
  facturación.	
  
	
  	
  
f)	
  Promover	
  una	
  adecuada	
  aplicación	
  de	
  la	
  información	
  de	
  estratificación	
  en	
  las	
  bases	
  de	
  datos	
  de	
  
las	
  entidades	
  distritales.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
27
	
  	
  
g)	
  Gestionar	
  ante	
  el	
  Gobierno	
  Nacional	
  y	
  demás	
  instituciones	
  las	
  acciones	
  necesarias	
  para	
  asegurar	
  
el	
  óptimo	
  funcionamiento	
  del	
  sistema	
  en	
  el	
  Distrito	
  Capital.	
  
	
  
	
  
Artículo	
   29º.	
   Dirección	
   de	
   SISBEN.-­‐	
   Son	
   funciones	
   de	
   la	
   Dirección	
   de	
   SISBEN	
   de	
   la	
   Secretaría	
  
Distrital	
  de	
  Planeación,	
  las	
  siguientes:	
  
	
  
a)	
  Recopilar,	
  administrar,	
  controlar	
  y	
  atender	
  las	
  solicitudes	
  de	
  aplicación	
  de	
  encuesta	
  SISBEN.	
  
	
  	
  
b)	
  Planear,	
  coordinar	
  y	
  hacer	
  seguimiento	
  sobre	
  los	
  operativos	
  de	
  aplicación	
  de	
  la	
  encuesta	
  SISBEN	
  
en	
  sus	
  distintas	
  modalidades,	
  con	
  base	
  en	
  la	
  aplicación	
  de	
  las	
  metodologías	
  determinadas	
  por	
  los	
  
organismos	
  nacionales.	
  
	
  	
  
c)	
   Realizar	
   el	
   procesamiento	
   de	
   la	
   información	
   de	
   las	
   encuestas	
   SISBEN	
   aplicadas	
   en	
   el	
   Distrito	
  
Capital.	
  
	
  	
  
d)	
   Consolidar,	
   administrar,	
   actualizar	
   y	
   difundir	
   la	
   información	
   de	
   la	
   base	
   de	
   datos	
   SISBEN	
   del	
  
Distrito	
  Capital.	
  
	
  	
  
e)	
   Atender	
   las	
   reclamaciones	
   presentadas	
   por	
   los	
   ciudadanos	
   respecto	
   de	
   la	
   aplicación	
   de	
   la	
  
encuesta	
  SISBEN	
  y	
  la	
  clasificación	
  socioeconómica	
  obtenida.	
  
	
  	
  
f)	
   Definir	
   y	
   ejecutar	
   estrategias	
   de	
   comunicación	
   y	
   difusión	
   encaminas	
   al	
   posicionamiento	
   del	
  
SISBEN	
  a	
  nivel	
  de	
  instituciones	
  y	
  comunidades	
  en	
  coordinación	
  con	
  la	
  Oficina	
  Asesora	
  de	
  Prensa	
  y	
  
Comunicaciones.	
  
	
  	
  
g)	
   Gestionar	
   ante	
   el	
   Gobierno	
   Nacional	
   y	
   demás	
   instituciones,	
   las	
   acciones	
   necesarias	
   para	
  
asegurar	
  el	
  óptimo	
  funcionamiento	
  del	
  sistema	
  en	
  el	
  Distrito	
  Capital.	
  
	
  
	
  
Artículo	
  30º.	
  Dirección	
  de	
  Sistemas.-­‐	
  Son	
  funciones	
  de	
  la	
  Dirección	
  de	
  Sistemas	
  de	
  la	
  Secretaría	
  
Distrital	
  de	
  Planeación,	
  las	
  siguientes:	
  
	
  
a)	
  Preparar,	
  formular	
  y	
  ejecutar	
  el	
  plan	
  estratégico	
  informático	
  de	
  la	
  entidad,	
  con	
  el	
  fin	
  de	
  apoyar	
  
la	
  gestión	
  de	
  la	
  Secretaría.	
  
	
  	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
28
b)	
  Definir	
  e	
  implantar	
  las	
  políticas,	
  metodologías	
  y	
  procedimientos	
  para	
  el	
  desarrollo,	
  adquisición,	
  
implantación,	
  administración,	
  seguridad	
  y	
  uso	
  de	
  la	
  infraestructura	
  tecnológica	
  de	
  los	
  sistemas	
  de	
  
la	
  Secretaría.	
  
	
  	
  
c)	
   Orientar	
   a	
   la	
   Secretaría	
   en	
   la	
   definición	
   de	
   los	
   planes	
   y	
   programas	
   relacionados	
   con	
   la	
  
implantación	
   de	
   soluciones	
   de	
   tecnología	
   e	
   información	
   requeridos	
   por	
   las	
   dependencias	
   de	
   la	
  
entidad,	
  en	
  concordancia	
  con	
  las	
  normas	
  distritales	
  que	
  se	
  establezcan	
  en	
  esta	
  materia	
  
	
  	
  
d)	
   Definir	
   las	
   necesidades	
   que	
   en	
   materia	
   de	
   tecnología	
   de	
   la	
   información	
   y	
   comunicaciones	
  
requiera	
  la	
  entidad	
  en	
  concordancia	
  con	
  las	
  normas	
  distritales	
  que	
  se	
  establezcan	
  en	
  esta	
  materia.	
  
	
  	
  
e)	
   Realizar	
   las	
   acciones	
   necesarias	
   para	
   el	
   mejoramiento	
   continuo	
   de	
   la	
   plataforma	
   tecnológica	
  
existente.	
  
	
  	
  
f)	
  Administrar	
  el	
  proceso	
  de	
  operación,	
  mantenimiento	
  y	
  actualización	
  del	
  hardware	
  y	
  software	
  
adquirido,	
   como	
   también	
   el	
   de	
   los	
   sistemas	
   de	
   información	
   desarrollados	
   y	
   adoptados	
   en	
   la	
  
Secretaría.	
  
	
  	
  
g)	
  Analizar,	
  diseñar	
  y	
  desarrollar	
  soluciones	
  informáticas	
  que	
  permitan	
  optimizar	
  los	
  procesos	
  de	
  la	
  
Secretaría.	
  
	
  	
  
h)	
   Asesorar	
   y	
   apoyar	
   a	
   las	
   diferentes	
   dependencias	
   de	
   la	
   Secretaría	
   sobre	
   el	
   buen	
   uso	
   de	
   los	
  
equipos	
  de	
  cómputo,	
  procesamiento	
  de	
  datos,	
  programas	
  y	
  aplicaciones	
  y	
  demás	
  aspectos	
  básicos	
  
para	
  la	
  correcta	
  utilización	
  de	
  los	
  sistemas	
  y	
  recursos	
  informáticos.	
  
	
  	
  
i)	
   Atender	
   los	
   requerimientos	
   informáticos	
   garantizando	
   el	
   correcto	
   funcionamiento	
   de	
   la	
  
infraestructura	
  tecnológica	
  de	
  la	
  Secretaría.	
  
	
  	
  
j)	
  Investigar	
  sobre	
  las	
  nuevas	
  tecnologías	
  que	
  se	
  desarrollan	
  y	
  su	
  aplicabilidad	
  en	
  la	
  construcción	
  
de	
   soluciones	
   informáticas	
   que	
   puedan	
   ser	
   utilizadas	
   por	
   las	
   dependencias	
   misionales	
   de	
   la	
  
Secretaría.	
  
	
  	
  
k)	
  Custodiar	
  la	
  información	
  contenida	
  en	
  los	
  sistemas	
  de	
  información	
  desarrollados	
  y	
  adoptados	
  
por	
  la	
  Secretaría.	
  
	
  
Artículo	
   31º	
   Dirección	
   de	
   Servicio	
   al	
   Ciudadano.-­‐	
   Son	
   funciones	
   de	
   la	
   Dirección	
   del	
   Servicio	
   al	
  
Ciudadano	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación,	
  las	
  siguientes:	
  
	
  
a)	
  Administrar	
  el	
  Sistema	
  de	
  Quejas	
  y	
  Reclamos.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
29
	
  	
  
b)	
  Diseñar	
  y	
  administrar	
  el	
  sistema	
  multimodal	
  de	
  atención	
  al	
  ciudadano	
  en	
  coordinación	
  con	
  las	
  
demás	
  dependencias	
  de	
  la	
  Secretaría.	
  
	
  	
  
c)	
   Atender	
   las	
   solicitudes	
   de	
   conceptos	
   y	
   realizar	
   los	
   procesos	
   necesarios	
   relacionados	
   con	
   la	
  
norma	
  urbanística	
  y	
  el	
  espacio	
  público	
  requeridos	
  por	
  la	
  ciudadanía	
  y	
  las	
  entidades	
  distritales.	
  
	
  	
  
d)	
  Atender	
  las	
  solicitudes	
  ciudadanas	
  de	
  información	
  respecto	
  al	
  SISBEN.	
  
	
  	
  
e)	
  Atender	
  las	
  solicitudes	
  ciudadanas	
  de	
  información	
  respecto	
  a	
  la	
  Estratificación.	
  
	
  	
  
f)	
   Coordinar	
   la	
   atención	
   a	
   la	
   ciudadanía	
   que	
   la	
   Secretaría	
   Distrital	
   de	
   Planeación	
   presta	
   en	
   los	
  
CADES	
  y	
  SUPERCADES.	
  
	
  	
  
g)	
   Coordinar	
   con	
   la	
   Dirección	
   de	
   Sistemas	
   la	
   elaboración	
   de	
   los	
   contenidos	
   de	
   la	
   página	
   web,	
  
relacionados	
  con	
  el	
  servicio	
  a	
  la	
  ciudadanía.	
  
	
  	
  
h)	
  Desarrollar	
  al	
  interior	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación	
  las	
  directrices	
  que	
  sobre	
  el	
  servicio	
  
al	
  ciudadano	
  imparta	
  la	
  Secretaría	
  General.	
  
	
  
	
  
Artículo	
  32º.	
  Subsecretaría	
  de	
  Planeación	
  de	
  la	
  Inversión.-­‐	
  Son	
  funciones	
  de	
  la	
  Subsecretaría	
  de	
  
Planeación	
  de	
  la	
  Inversión	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación,	
  las	
  siguientes:	
  
	
  
a)	
  Orientar	
  la	
  elaboración	
  de	
  los	
  Planes	
  de	
  Desarrollo	
  Distrital	
  y	
  Local	
  y	
  coordinar	
  con	
  las	
  entidades	
  
distritales	
   y	
   las	
   Alcaldías	
   Locales	
   el	
   proceso	
   de	
   armonización	
   presupuestal	
   en	
   el	
   marco	
   de	
   los	
  
nuevos	
  planes	
  de	
  desarrollo.	
  
	
  	
  
b)	
  Coordinar	
  el	
  seguimiento	
  y	
  la	
  evaluación	
  de	
  los	
  Planes	
  de	
  Desarrollo	
  Distrital	
  y	
  Local,	
  de	
  los	
  
planes	
  de	
  acción	
  y	
  de	
  los	
  proyectos	
  de	
  inversión,	
  en	
  sus	
  dimensiones	
  físicas	
  y	
  presupuestales.	
  
	
  	
  
c)	
  Coordinar	
  con	
  las	
  entidades	
  distritales	
  y	
  las	
  Alcaldías	
  Locales	
  las	
  actividades	
  relacionadas	
  con	
  el	
  
proceso	
  de	
  programación,	
  seguimiento	
  y	
  modificación	
  del	
  presupuesto	
  de	
  inversión	
  del	
  Distrito.	
  
	
  	
  
d)	
   Dirigir	
   el	
   diseño	
   y	
   actualización	
   de	
   metodologías	
   y	
   procedimientos	
   para	
   la	
   programación,	
  
ejecución,	
   seguimiento	
   y	
   modificación	
   de	
   la	
   inversión	
   pública,	
   relacionados	
   con	
   los	
   planes	
   y	
  
programas	
  de	
  desarrollo,	
  planes	
  de	
  acción	
  y	
  proyectos	
  de	
  inversión.	
  
	
  	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
30
e)	
   Dirigir	
   las	
   actividades	
   relacionadas	
   con	
   la	
   administración,	
   operación,	
   actualización,	
   y	
  
reglamentación	
  del	
  Banco	
  Distrital	
  de	
  Programas	
  y	
  Proyectos	
  de	
  Inversión.	
  
	
  	
  
f)	
  Definir	
  con	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Hacienda	
  los	
  lineamientos	
  para	
  la	
  fijación	
  de	
  las	
  cuotas	
  de	
  
inversión	
  de	
  las	
  entidades	
  distritales	
  para	
  cada	
  vigencia.	
  
	
  	
  
g)	
   Definir	
   los	
   lineamientos	
   y	
   coordinar	
   con	
   las	
   entidades	
   distritales	
   la	
   elaboración	
   del	
   Plan	
  
Operativo	
  Anual	
  de	
  Inversiones	
  para	
  su	
  presentación	
  al	
  Consejo	
  Distrital	
  de	
  Política	
  Económica	
  y	
  
Fiscal	
  -­‐CONFIS-­‐.	
  
	
  	
  
h)	
   Coordinar	
   la	
   realización	
   de	
   las	
   acciones	
   necesarias	
   para	
   apoyar	
   técnicamente	
   al	
   Secretario	
  
Distrital	
   de	
   Planeación	
   en	
   el	
   desarrollo	
   de	
   sus	
   funciones	
   como	
   secretario	
   técnico	
   del	
   Consejo	
  
Distrital	
  de	
  Política	
  Económica	
  y	
  Fiscal	
  -­‐CONFIS-­‐.	
  
	
  	
  
i)	
  Apoyar	
  el	
  desarrollo	
  de	
  esquemas	
  de	
  cofinanciación,	
  de	
  acuerdo	
  con	
  las	
  competencias	
  que	
  para	
  
tal	
  fin	
  le	
  asignen	
  las	
  normas	
  a	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación.	
  
	
  	
  
j)	
   Apoyar	
   a	
   las	
   Subsecretarías	
   de	
   Planeación	
   Territorial	
   y	
   de	
   Planeación	
   Socioeconómica,	
   en	
   el	
  
proceso	
   de	
   formulación,	
   revisión	
   y	
   evaluación	
   del	
   Plan	
   de	
   Ordenamiento	
   Territorial	
   del	
   Distrito	
  
Capital,	
  así	
  como	
  de	
  su	
  Programa	
  de	
  Ejecución.	
  
	
  	
  
k)	
   Coordinar	
   las	
   acciones	
   orientadas	
   a	
   la	
   articulación	
   y	
   consolidación	
   del	
   Sistema	
   Distrital	
   de	
  
Planeación.	
  
	
  	
  
l)	
  Coordinar	
  la	
  participación	
  de	
  los	
  agentes	
  de	
  los	
  distintos	
  niveles	
  territoriales,	
  comprometidos	
  en	
  
el	
  ejercicio	
  de	
  la	
  planeación,	
  en	
  la	
  formulación,	
  seguimiento	
  y	
  evaluación	
  de	
  los	
  instrumentos	
  de	
  
planificación	
  y	
  gestión	
  y	
  en	
  el	
  despliegue	
  territorial	
  de	
  las	
  políticas	
  públicas.	
  
	
  	
  
m)	
  Coordinar	
  la	
  estrategia	
  de	
  participación,	
  comunicación	
  y	
  consolidación	
  del	
  Sistema	
  Distrital	
  de	
  
Planeación.	
  
	
  	
  
n)	
   Coordinar	
   la	
   preparación	
   de	
   la	
   información	
   requerida	
   para	
   la	
   Rendición	
   de	
   Cuentas	
   de	
   la	
  
Administración	
  Distrital.	
  
	
  
	
  
Artículo	
   33º.	
   Dirección	
   de	
   Programación	
   y	
   Seguimiento	
   a	
   la	
   Inversión.-­‐	
   Son	
   funciones	
   de	
   la	
  
Dirección	
  de	
  Programación	
  y	
  Seguimiento	
  a	
  la	
  Inversión	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación,	
  las	
  
siguientes:	
  
	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
31
a)	
  Coordinar	
  con	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Hacienda	
  el	
  proceso	
  de	
  armonización	
  presupuestal	
  de	
  
los	
  Planes	
  de	
  Desarrollo	
  Distrital	
  y	
  Local.	
  
	
  	
  
b)	
  Formular	
  y	
  evaluar	
  el	
  Plan	
  Plurianual	
  de	
  Inversiones	
  del	
  Distrito	
  Capital.	
  
	
  	
  
c)	
  Formular	
  y	
  evaluar	
  el	
  Plan	
  Operativo	
  Anual	
  de	
  Inversiones	
  -­‐POAI-­‐	
  del	
  Distrito	
  Capital	
  y	
  de	
  las	
  
Localidades,	
  en	
  coordinación	
  con	
  las	
  demás	
  dependencias	
  de	
  la	
  Secretaría,	
  las	
  entidades	
  distritales	
  
y	
  las	
  Alcaldías	
  Locales.	
  
	
  	
  
d)	
  Realizar	
  las	
  acciones	
  necesarias	
  para	
  garantizar	
  la	
  articulación	
  de	
  los	
  proyectos	
  de	
  inversión	
  con	
  
las	
  estrategias,	
  las	
  políticas	
  y	
  los	
  planes	
  de	
  mayor	
  jerarquía	
  del	
  Distrito	
  Capital,	
  en	
  coordinación	
  
con	
   las	
   oficinas	
   responsables	
   del	
   ejercicio	
   de	
   la	
   planeación	
   en	
   las	
   entidades	
   distritales	
   y	
   en	
   las	
  
Alcaldías	
  Locales.	
  
	
  	
  
e)	
  Administrar,	
  operar	
  y	
  actualizar	
  el	
  Banco	
  de	
  Programas	
  y	
  Proyectos	
  de	
  Inversión	
  Distrital	
  y	
  Local.	
  
	
  	
  
f)	
   Asesorar	
   a	
   las	
   entidades	
   y	
   organismos	
   del	
   Distrito	
   y	
   a	
   las	
   Alcaldías	
   Locales	
   en	
   aspectos	
  
relacionados	
   con	
   la	
   inscripción	
   y	
   registro	
   de	
   programas	
   y	
   proyectos	
   de	
   Inversión	
   en	
   el	
   Banco	
  
Distrital	
  de	
  Programas	
  y	
  Proyectos	
  de	
  Inversión	
  Pública.	
  
	
  	
  
g)	
   Expedir	
   conceptos	
   sobre	
   los	
   proyectos	
   de	
   inversión	
   incorporados	
   en	
   el	
   Banco	
   Distrital	
   de	
  
Programas	
  y	
  Proyectos	
  que	
  se	
  requieran	
  como	
  soporte	
  para	
  adelantar	
  trámites	
  o	
  estudios	
  en	
  el	
  
marco	
   de	
   los	
   compromisos	
   del	
   Plan	
   de	
   Desarrollo	
   Económico,	
   Social	
   y	
   de	
   Obras	
   Públicas	
   del	
  
Distrito	
  Capital.	
  
	
  	
  
h)	
  Recopilar,	
  administrar	
  y	
  suministrar	
  información	
  sobre	
  el	
  estado	
  de	
  los	
  proyectos	
  de	
  inversión	
  
de	
  la	
  administración	
  distrital	
  y	
  de	
  las	
  Alcaldías	
  Locales.	
  
	
  
	
  
Artículo	
   34º.	
   Dirección	
   de	
   Planes	
   de	
   Desarrollo	
   y	
   Fortalecimiento	
   Local.-­‐	
   Son	
   funciones	
   de	
   la	
  
Dirección	
  de	
  Planes	
  de	
  Desarrollo	
  Fortalecimiento	
  Local	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación,	
  las	
  
siguientes:	
  
	
  
a)	
   Coordinar	
   el	
   proceso	
   de	
   formulación,	
   seguimiento	
   y	
   evaluación	
   de	
   los	
   Planes	
   de	
   Desarrollo	
  
Económico,	
  Social	
  y	
  de	
  Obras	
  Públicas	
  Distrital	
  y	
  Local.	
  
	
  	
  
b)	
  Diseñar	
  metodologías	
  para	
  el	
  seguimiento	
  y	
  evaluación	
  de	
  los	
  Planes	
  de	
  Desarrollo	
  Económico,	
  
Social	
  y	
  de	
  Obras	
  Públicas	
  Distrital	
  y	
  Local.	
  
	
  	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
32
c)	
  Preparar	
  la	
  información	
  requerida	
  para	
  la	
  Rendición	
  de	
  Cuentas	
  de	
  la	
  Administración	
  Distrital	
  y	
  
Local	
  y	
  para	
  la	
  elaboración	
  de	
  informes	
  asociados	
  a	
  los	
  indicadores	
  de	
  ciudad	
  en	
  coordinación	
  con	
  
las	
  demás	
  dependencias	
  de	
  la	
  Secretaría,	
  las	
  entidades	
  distritales	
  y	
  las	
  Alcaldías	
  Locales.	
  
d)	
  Apoyar	
  a	
  las	
  Alcaldías	
  Locales	
  en	
  su	
  interacción	
  con	
  las	
  entidades	
  del	
  nivel	
  central	
  en	
  lo	
  que	
  
respecta	
  a	
  la	
  ejecución	
  física	
  y	
  presupuestal	
  de	
  sus	
  respectivos	
  Planes	
  de	
  Desarrollo.	
  
	
  	
  
e)	
   Promover	
   la	
   realización	
   de	
   estudios	
   que	
   permitan	
   mejorar	
   el	
   ejercicio	
   de	
   la	
   función	
   de	
   la	
  
planeación	
  en	
  las	
  localidades.	
  
	
  	
  
f)	
  Proponer	
  alternativas	
  que	
  permitan	
  fortalecer	
  la	
  capacidad	
  de	
  las	
  administraciones	
  locales	
  para	
  
ejercer	
   la	
   función	
   de	
   la	
   planeación	
   y	
   garantizar	
   el	
   despliegue	
   de	
   las	
   políticas	
   públicas	
   en	
   sus	
  
territorios.	
  
	
  
	
  
Artículo	
  35º.	
  Dirección	
  de	
  Participación	
  y	
  Comunicación	
  para	
  la	
  Planeación.-­‐	
  Son	
  funciones	
  de	
  la	
  
Dirección	
   de	
   Participación	
   y	
   Comunicación	
   para	
   la	
   Planeación	
   de	
   la	
   Secretaría	
   Distrital	
   de	
  
Planeación,	
  las	
  siguientes:	
  
	
  
a)	
  Desarrollar	
  las	
  acciones	
  necesarias	
  para	
  la	
  articulación	
  y	
  consolidación	
  del	
  Sistema	
  Distrital	
  de	
  
Planeación.	
  
	
  	
  
b)	
  Articular	
  los	
  componentes	
  técnico,	
  de	
  participación	
  y	
  de	
  información	
  y	
  comunicación,	
  ligados	
  a	
  
los	
  escenarios	
  de	
  decisión	
  política,	
  atinentes	
  al	
  Sistema	
  Distrital	
  de	
  Planeación.	
  
	
  	
  
c)	
  Articular	
  instrumentos,	
  procesos	
  y	
  agentes	
  de	
  distintos	
  niveles	
  territoriales	
  en	
  torno	
  al	
  ciclo	
  de	
  
la	
  planeación	
  de	
  los	
  diferentes	
  instrumentos	
  de	
  planeamiento	
  y	
  gestión	
  del	
  territorio.	
  
	
  	
  
d)	
  Diseñar	
  e	
  implementar	
  una	
  estrategia	
  orientada	
  a	
  movilizar	
  la	
  ciudadanía	
  hacia	
  una	
  cultura	
  de	
  la	
  
previsión	
  y	
  la	
  planeación,	
  a	
  través	
  de	
  estrategias,	
  mecanismos	
  e	
  instrumentos	
  de	
  pedagogía	
  social	
  
y	
   comunicación	
   que	
   permitan	
   informar,	
   contextualizar,	
   poner	
   en	
   la	
   agenda	
   pública,	
   y	
   hacer	
  
colectivas	
  las	
  políticas,	
  planes	
  e	
  instrumentos	
  de	
  planeación	
  y	
  ordenamiento	
  del	
  territorio.	
  
	
  	
  
e)	
  Diseñar	
  y	
  realizar	
  actividades	
  y	
  herramientas	
  que	
  permitan	
  a	
  los	
  actores	
  locales	
  incorporar	
  en	
  
sus	
  procesos	
  de	
  planeación	
  local	
  los	
  instrumentos	
  de	
  ordenamiento	
  territorial	
  derivados	
  del	
  Plan	
  
de	
  Ordenamiento	
  Territorial.	
  
	
  	
  
f)	
   Diseñar	
   y	
   poner	
   en	
   marcha	
   mecanismos	
   y	
   procesos	
   que	
   garanticen	
   un	
   flujo	
   de	
   información	
  
permanente	
  entre	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación,	
  los	
  agentes	
  y	
  las	
  instancias	
  de	
  los	
  distintos	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
33
niveles	
  territoriales	
  comprometidos	
  en	
  el	
  ejercicio	
  de	
  la	
  función	
  de	
  la	
  planeación	
  y	
  la	
  ciudadanía	
  
en	
  general.	
  
	
  	
  
g)	
   Diseñar	
   y	
   poner	
   en	
   marcha	
   mecanismos	
   y	
   procesos	
   que	
   garanticen	
   el	
   flujo	
   de	
   información	
  
pertinente	
   para	
   el	
   ejercicio	
   de	
   la	
   función	
   de	
   la	
   planeación,	
   entre	
   la	
   Secretaría	
   Distrital	
   de	
  
Planeación	
  y	
  las	
  Alcaldías	
  Locales.	
  
	
  	
  
h)	
   Coordinar	
   la	
   participación	
   de	
   los	
   agentes	
   comprometidos	
   en	
   el	
   ejercicio	
   de	
   la	
   función	
   de	
   la	
  
planeación	
   en	
   el	
   Distrito	
   Capital,	
   las	
   instancias	
   locales	
   de	
   planeación	
   de	
   los	
   distintos	
   niveles	
  
territoriales	
  y	
  la	
  ciudadanía	
  en	
  general,	
  en	
  los	
  procesos	
  de	
  formulación,	
  ejecución,	
  seguimiento	
  y	
  
evaluación	
  de	
  los	
  instrumentos	
  de	
  planeación.	
  
	
  	
  
i)	
  Llevar	
  a	
  cabo	
  procesos	
  de	
  formación	
  de	
  los	
  agentes	
  comprometidos	
  en	
  el	
  ejercicio	
  de	
  la	
  función	
  
de	
  la	
  planeación	
  en	
  el	
  Distrito	
  Capital,	
  las	
  instancias	
  locales	
  de	
  planeación	
  de	
  los	
  distintos	
  niveles	
  
territoriales	
  y	
  la	
  ciudadanía,	
  en	
  coordinación	
  con	
  las	
  demás	
  dependencias	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  
de	
  Planeación.	
  
	
  	
  
j)	
   Diseñar	
   y	
   realizar	
   actividades	
   y	
   herramientas	
   que	
   permitan	
   a	
   los	
   actores	
   locales	
   conocer	
   e	
  
incorporar	
  los	
  instrumentos	
  derivados	
  del	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial.	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
Artículo	
   36º.	
   Dirección	
   de	
   CONFIS.-­‐	
   Son	
   funciones	
   de	
   la	
   Dirección	
   de	
   CONFIS	
   de	
   la	
   Secretaría	
  
Distrital	
  de	
  Planeación,	
  las	
  siguientes:	
  
	
  
a)	
   Apoyar	
   técnica	
   y	
   administrativamente	
   al	
   Secretario(a)	
   en	
   el	
   ejercicio	
   de	
   sus	
   funciones	
   como	
  
secretario	
  técnico	
  del	
  Consejo	
  Distrital	
  de	
  Política	
  Económica	
  y	
  Fiscal	
  -­‐CONFIS-­‐.	
  
	
  	
  
b)	
  Asesorar	
  al	
  CONFIS	
  en	
  temas	
  de	
  política	
  macroeconómica	
  y	
  fiscal	
  y	
  su	
  impacto	
  a	
  nivel	
  distrital.	
  
	
  	
  
c)	
   Realizar	
   estudios	
   y	
   documentos	
   relacionados	
   con	
   temas	
   de	
   política	
   económica	
   y	
   fiscal	
   y	
   su	
  
impacto	
  a	
  nivel	
  distrital.	
  
	
  	
  
d)	
   Aportar	
   elementos	
   de	
   juicio	
   y	
   elaborar	
   estudios	
   necesarios	
   como	
   insumo	
   para	
   la	
   toma	
   de	
  
decisiones	
  relacionadas	
  con	
  la	
  adopción,	
  ejecución	
  y	
  control	
  de	
  los	
  Planes	
  de	
  Desarrollo	
  Distrital	
  y	
  
Local.	
  
	
  	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
34
e)	
  Coordinar	
  con	
  las	
  Direcciones	
  de	
  Programación	
  y	
  Seguimiento	
  de	
  la	
  Inversión	
  y	
  de	
  Planes	
  de	
  
Desarrollo	
   y	
   Fortalecimiento	
   Local	
   el	
   proceso	
   de	
   programación	
   y	
   seguimiento	
   a	
   la	
   ejecución	
  
presupuestal	
  y	
  de	
  modificación	
  del	
  presupuesto	
  de	
  inversión	
  de	
  las	
  entidades	
  distritales	
  y	
  de	
  las	
  
Alcaldías	
  Locales.	
  
	
  	
  
f)	
   Realizar	
   las	
   acciones	
   administrativas	
   correspondientes	
   a	
   la	
   Secretaría	
   Técnica	
   del	
   CONFIS,	
   en	
  
especial	
  las	
  relacionadas	
  con	
  la	
  programación	
  de	
  la	
  agenda	
  anual	
  y	
  de	
  cada	
  sesión	
  del	
  CONFIS,	
  
citación	
  de	
  miembros	
  y	
  manejo	
  adecuado	
  del	
  archivo	
  correspondiente.	
  
	
  	
  
g)	
  Preparar	
  los	
  documentos	
  de	
  discusión	
  correspondientes	
  a	
  los	
  temas	
  de	
  estudio	
  de	
  cada	
  sesión	
  
del	
  CONFIS.	
  
	
  	
  
h)	
   Establecer	
   mecanismos	
   de	
   coordinación	
   con	
   la	
   Secretaría	
   Distrital	
   de	
   Hacienda	
   para	
   la	
  
preparación	
  de	
  los	
  temas	
  que	
  se	
  someten	
  a	
  consideración	
  del	
  CONFIS.	
  
	
  	
  
i)	
  Establecer	
  procedimientos	
  y	
  orientaciones	
  metodológicas	
  para	
  la	
  solicitud	
  y	
  presentación	
  de	
  los	
  
diferentes	
  temas	
  que	
  se	
  someten	
  a	
  consideración	
  del	
  CONFIS	
  por	
  parte	
  de	
  las	
  entidades	
  distritales,	
  
empresas	
  y	
  Alcaldías	
  Locales.	
  
	
  	
  
j)	
  Elaborar	
  las	
  Actas	
  de	
  cada	
  sesión	
  del	
  CONFIS,	
  los	
  actos	
  administrativos	
  y	
  las	
  comunicaciones	
  de	
  
las	
  decisiones	
  adoptadas	
  por	
  el	
  mismo.	
  
	
  	
  
k)	
   Realizar	
   seguimiento	
   a	
   las	
   decisiones	
   que	
   adopta	
   el	
   CONFIS	
   y	
   establecer	
   mecanismos	
   y	
  
procedimientos	
  para	
  el	
  mismo.	
  
	
  	
  
l)	
   Coordinar	
   al	
   interior	
   de	
   la	
   Secretaría	
   la	
   emisión	
   de	
   conceptos	
   sobre	
   gestión	
   de	
   obligaciones	
  
contingentes	
  en	
  el	
  Distrito	
  Capital.	
  
	
  
	
  
Artículo	
  37º.	
  Subsecretaría	
  Jurídica.-­‐	
  Son	
  funciones	
  de	
  la	
  Subsecretaría	
  Jurídica	
  de	
  la	
  Secretaría	
  
Distrital	
  de	
  Planeación,	
  las	
  siguientes:	
  
	
  
a)	
  Asesorar	
  en	
  materia	
  jurídica	
  al	
  Secretario(a)	
  Distrital	
  de	
  Planeación	
  en	
  la	
  toma	
  de	
  decisiones	
  y	
  
en	
  las	
  comisiones,	
  comités	
  y	
  consejos	
  de	
  los	
  cuales	
  forme	
  parte.	
  
	
  	
  
b)	
  Asesorar	
  al	
  Secretario(a)	
  Distrital	
  de	
  Planeación	
  en	
  la	
  preparación	
  y	
  elaboración	
  de	
  proyectos	
  de	
  
actos	
   administrativos	
   sometidos	
   a	
   su	
   consideración	
   y	
   que	
   tengan	
   relación	
   con	
   los	
   asuntos	
   de	
  
competencia	
  de	
  la	
  entidad.	
  
	
  	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
35
c)	
  Establecer,	
  evaluar,	
  desarrollar	
  y	
  aplicar	
  pautas	
  y	
  directrices	
  para	
  el	
  desarrollo	
  normativo	
  de	
  los	
  
asuntos	
  a	
  cargo	
  de	
  la	
  Secretaría.	
  
	
  	
  
d)	
   Dirigir,	
   coordinar	
   y	
   adelantar	
   las	
   actuaciones	
   necesarias	
   para	
   resolver	
   los	
   recursos	
   que	
   se	
  
interpongan	
   contra	
   los	
   actos	
   administrativos	
   de	
   competencia	
   del	
   Secretario(a)	
   Distrital	
   de	
  
Planeación	
  y	
  proyectar	
  las	
  providencias	
  correspondientes.	
  
	
  	
  
e)	
   Apoyar	
   al	
   Secretario(a)	
   Distrital	
   de	
   Planeación	
   y	
   a	
   las	
   dependencias	
   de	
   la	
   Secretaría,	
   en	
   los	
  
asuntos	
  jurídicos	
  que	
  sometan	
  a	
  su	
  consideración	
  y	
  análisis.	
  
	
  	
  
f)	
  Asesorar	
  a	
  las	
  dependencias	
  en	
  la	
  estructuración	
  y	
  viabilidad	
  jurídica	
  de	
  las	
  políticas,	
  programas,	
  
proyectos	
   y	
   decisiones	
   administrativas	
   que	
   se	
   formulen	
   y	
   desarrollen	
   en	
   cumplimiento	
   de	
   las	
  
competencias	
  asignadas	
  por	
  las	
  normas	
  que	
  crean	
  la	
  entidad	
  y	
  regulan	
  sus	
  procesos	
  misionales.	
  
	
  	
  
g)	
  Orientar	
  la	
  realización	
  de	
  los	
  estudios	
  en	
  el	
  campo	
  jurídico,	
  requeridos	
  por	
  la	
  Secretaría	
  para	
  el	
  
fortalecimiento	
  de	
  su	
  gestión	
  institucional.	
  
	
  	
  
h)	
  Emitir	
  conceptos	
  y	
  absolver	
  consultas	
  en	
  materia	
  jurídica	
  que	
  le	
  formulen	
  los	
  particulares,	
  las	
  
dependencias	
   de	
   la	
   Secretaría	
   y	
   las	
   autoridades	
   en	
   general,	
   en	
   asuntos	
   de	
   competencia	
   de	
   la	
  
entidad.	
  
	
  	
  
i)	
   Coordinar	
   y	
   orientar	
   la	
   práctica	
   de	
   las	
   diligencias	
   administrativas	
   que	
   le	
   asigne,	
   comisione	
   o	
  
delegue	
  el	
  Secretario(a)	
  Distrital	
  de	
  Planeación.	
  
	
  	
  
j)	
  Coordinar	
  y	
  vigilar	
  las	
  actuaciones	
  administrativas	
  que	
  tengan	
  por	
  objeto	
  resolver	
  la	
  revocación	
  
directa	
   de	
   las	
   licencias	
   urbanísticas	
   expedidas	
   por	
   los	
   curadores	
   urbanos	
   y	
   de	
   los	
   actos	
  
administrativos	
  de	
  competencia	
  de	
  la	
  Secretaría	
  y	
  proyectar	
  las	
  providencias	
  correspondientes.	
  
	
  	
  
k)	
  Resolver	
  los	
  recursos	
  de	
  apelación	
  y	
  de	
  queja	
  interpuestos	
  contra	
  los	
  actos	
  de	
  los	
  curadores	
  
urbanos	
   que	
   conceden	
   o	
   niegan	
   autorizaciones	
   y	
   licencias	
   urbanísticas	
   de	
   conformidad	
   con	
   lo	
  
previsto	
  en	
  el	
  artículo	
  99	
  de	
  la	
  Ley	
  388	
  de	
  1997.	
  
	
  	
  
l)	
  Definir	
  y	
  orientar	
  las	
  políticas	
  de	
  defensa	
  judicial	
  de	
  la	
  Secretaría.	
  
	
  	
  
m)	
   Coordinar	
   y	
   vigilar	
   la	
   atención	
   de	
   los	
   procesos	
   y	
   acciones	
   judiciales	
   promovidos	
   contra	
   la	
  
Secretaría	
   y	
   ejercer	
   su	
   representación	
   conforme	
   a	
   la	
   delegación	
   conferida	
   por	
   el	
   Secretario(a)	
  
Distrital	
  de	
  Planeación.	
  
	
  	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
36
n)	
  Coordinar	
  el	
  suministro	
  a	
  la	
  Alcaldía	
  Mayor,	
  de	
  las	
  informaciones	
  y	
  documentos	
  necesarios	
  para	
  
la	
  defensa	
  de	
  los	
  intereses	
  del	
  Distrito	
  Capital,	
  en	
  los	
  juicios	
  en	
  que	
  éste	
  sea	
  parte	
  y	
  que	
  tengan	
  
relación	
  con	
  la	
  competencia	
  asignada	
  a	
  la	
  Secretaría.	
  
	
  	
  
o)	
  Realizar	
  el	
  concurso	
  de	
  méritos	
  para	
  la	
  designación	
  de	
  los	
  Curadores	
  Urbanos	
  de	
  Bogotá,	
  D.C.	
  
	
  
	
  
Artículo	
   38º.	
   Dirección	
   de	
   Análisis	
   y	
   Conceptos	
   Jurídicos.-­‐	
   Son	
   funciones	
   de	
   la	
   Dirección	
   de	
  
Análisis	
  y	
  Conceptos	
  Jurídicos	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación,	
  las	
  siguientes:	
  
	
  
a)	
  Revisar	
  los	
  actos	
  administrativos	
  de	
  carácter	
  general	
  que	
  se	
  proyecten	
  en	
  la	
  entidad	
  y	
  los	
  que	
  
sean	
   sometidos	
   a	
   consideración	
   de	
   la	
   Secretaría	
   Distrital	
   de	
   Planeación	
   por	
   otras	
   entidades	
   y	
  
corporaciones.	
  
	
  	
  
b)	
   Verificar	
   que	
   las	
   actuaciones	
   administrativas	
   adelantadas	
   en	
   otras	
   dependencias	
   de	
   la	
  
Secretaría	
  y	
  que	
  tienen	
  por	
  objeto	
  la	
  expedición	
  de	
  actos	
  generales	
  o	
  particulares,	
  se	
  ajusten	
  a	
  los	
  
principios	
  orientadores	
  del	
  debido	
  proceso,	
  en	
  asuntos	
  de	
  su	
  competencia.	
  
	
  	
  
c)	
  Prestar	
  asesoría	
  jurídica	
  a	
  todas	
  las	
  dependencias	
  de	
  la	
  Secretaría	
  y	
  orientar	
  la	
  estructuración	
  de	
  
las	
  normas	
  que	
  deban	
  ser	
  expedidas.	
  
	
  	
  
d)	
   Proyectar	
   o	
   revisar	
   las	
   Circulares	
   mediante	
   las	
   cuales	
   la	
   Secretaría	
   Distrital	
   de	
   Planeación	
  
establece	
  lineamientos	
  sobre	
  la	
  aplicación	
  de	
  las	
  normas,	
  así	
  como	
  las	
  que	
  se	
  emitan	
  en	
  desarrollo	
  
de	
  los	
  artículos	
  102	
  de	
  la	
  Ley	
  388	
  de	
  1997	
  y	
  64	
  del	
  Decreto	
  Nacional	
  564	
  de	
  2006.	
  
	
  	
  
e)	
  Absolver	
  consultas	
  jurídicas	
  sobre	
  la	
  interpretación	
  y	
  aplicación	
  de	
  las	
  normas,	
  en	
  los	
  asuntos	
  de	
  
competencia	
  de	
  la	
  Secretaría.	
  
	
  	
  
f)	
  Elaborar	
  los	
  conceptos,	
  actos	
  administrativos	
  y	
  demás	
  documentos	
  que	
  deban	
  ser	
  proyectados	
  
por	
  la	
  Subsecretaría	
  Jurídica	
  y	
  que	
  se	
  relacionen	
  con	
  las	
  funciones	
  del	
  cargo.	
  
	
  	
  
g)	
  Estudiar	
  y	
  definir	
  directrices	
  jurídicas	
  en	
  los	
  temas	
  de	
  competencia	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  
Planeación,	
  bajo	
  la	
  supervisión	
  del(la)	
  Subsecretario(a)	
  Jurídico(a).	
  
	
  	
  
h)	
  Consolidar	
  la	
  doctrina	
  jurídica	
  de	
  la	
  Secretaría.	
  
	
  
	
  
Artículo	
  39º.	
  Dirección	
  de	
  Trámites	
  Administrativos.-­‐	
  Son	
  funciones	
  de	
  la	
  Dirección	
  de	
  Trámites	
  
Administrativos	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación,	
  las	
  siguientes:	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
37
	
  
	
  	
  
a)	
  Sustanciar	
  los	
  procesos	
  y	
  proyectar	
  los	
  actos	
  administrativos	
  que	
  resuelvan	
  los	
  recursos	
  que	
  se	
  
interpongan	
   contra	
   los	
   actos	
   administrativos	
   de	
   competencia	
   del	
   Secretario	
   Distrital	
   de	
  
Planeación.	
  
	
  	
  
b)	
  Adelantar	
  las	
  actuaciones	
  administrativas	
  que	
  tengan	
  por	
  objeto	
  resolver	
  la	
  revocación	
  directa	
  
de	
  las	
  licencias	
  urbanísticas	
  expedidas	
  por	
  los	
  curadores	
  urbanos	
  y	
  de	
  los	
  actos	
  administrativos	
  de	
  
competencia	
  de	
  la	
  Secretaría	
  y	
  proyectar	
  las	
  providencias	
  correspondientes.	
  
	
  	
  
c)	
   Sustanciar	
   las	
   actuaciones	
   que	
   permitan	
   resolver	
   los	
   recursos	
   de	
   apelación	
   y	
   de	
   queja	
  
interpuestos	
  contra	
  los	
  actos	
  de	
  los	
  curadores	
  urbanos	
  que	
  conceden	
  o	
  niegan	
  autorizaciones	
  y	
  
licencias	
  urbanísticas	
  de	
  conformidad	
  con	
  lo	
  previsto	
  en	
  el	
  artículo	
  99	
  de	
  la	
  Ley	
  388	
  de	
  1997.	
  
	
  	
  
d)	
   Proyectar	
   los	
   conceptos	
   jurídicos	
   que	
   en	
   ejercicio	
   del	
   derecho	
   de	
   petición	
   de	
   consulta	
   se	
  
formulen	
  a	
  la	
  Secretaría	
  y	
  a	
  la	
  Subsecretaría	
  Jurídica	
  en	
  los	
  temas	
  relacionados	
  con	
  asuntos	
  de	
  su	
  
competencia.	
  
	
  	
  
e)	
   Realizar	
   las	
   diligencias	
   relacionadas	
   con	
   los	
   procedimientos	
   administrativos	
   que	
   le	
   sean	
  
asignadas	
  por	
  el	
  Secretario(a)	
  Distrital	
  de	
  Planeación	
  o	
  por	
  el(la)	
  Subsecretario(a)	
  Jurídico(a).	
  
	
  	
  
f)	
  Verificar	
  que	
  las	
  actuaciones	
  administrativas	
  adelantadas	
  en	
  otras	
  dependencias	
  de	
  la	
  Secretaría	
  
y	
   que	
   tienen	
   por	
   objeto	
   la	
   expedición	
   de	
   actos	
   administrativos,	
   se	
   ajusten	
   a	
   los	
   principios	
  
orientadores	
  del	
  debido	
  proceso,	
  en	
  asuntos	
  de	
  su	
  competencia.	
  
	
  
	
  
Artículo	
  	
  40º.	
  Dirección	
  de	
  Defensa	
  Judicial.-­‐	
  Son	
  funciones	
  de	
  la	
  Dirección	
  de	
  Defensa	
  Judicial	
  de	
  
la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación,	
  las	
  siguientes:	
  
	
  
a)	
  Coordinar	
  con	
  las	
  dependencias	
  de	
  la	
  Secretaría	
  y	
  con	
  otras	
  entidades	
  distritales,	
  las	
  respuestas	
  
a	
  los	
  requerimientos	
  que	
  formulen	
  las	
  autoridades	
  dentro	
  de	
  los	
  procesos	
  judiciales	
  o	
  actuaciones	
  
extrajudiciales.	
  
	
  	
  
b)	
  Preparar	
  los	
  memoriales,	
  impugnaciones,	
  recursos	
  y	
  alegatos	
  relacionados	
  con	
  los	
  procesos	
  y	
  
acciones	
  judiciales	
  o	
  extrajudiciales	
  en	
  los	
  cuales	
  haya	
  sido	
  vinculada	
  la	
  Secretaría.	
  
	
  	
  
c)	
  Suministrar	
  a	
  la	
  Alcaldía	
  Mayor	
  y	
  a	
  las	
  instancias	
  judiciales	
  que	
  lo	
  requieran,	
  en	
  los	
  procesos	
  en	
  
que	
  sea	
  parte	
  el	
  Distrito	
  Capital,	
  las	
  informaciones	
  y	
  documentos	
  necesarios	
  para	
  la	
  defensa	
  de	
  sus	
  
intereses,	
  en	
  asuntos	
  de	
  competencia	
  de	
  la	
  Secretaría.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
38
	
  	
  
d)	
   Preparar	
   las	
   respuestas	
   a	
   las	
   consultas	
   jurídicas	
   que	
   se	
   formulen	
   a	
   la	
   Secretaría	
   y	
   a	
   la	
  
Subsecretaría	
  Jurídica	
  en	
  los	
  temas	
  de	
  su	
  competencia.	
  
	
  	
  
e)	
   Responder	
   a	
   las	
   instancias	
   judiciales	
   que	
   lo	
   requieran,	
   las	
   solicitudes	
   de	
   información	
   y	
  
documentos	
  ordenados	
  dentro	
  de	
  los	
  procesos	
  judiciales	
  o	
  extrajudiciales.	
  
	
  	
  
f)	
   Realizar	
   estudios	
   y	
   aportar	
   elementos	
   de	
   juicio	
   como	
   insumo	
   para	
   la	
   toma	
   de	
   decisiones	
  
relacionadas	
  con	
  la	
  atención	
  y	
  defensa	
  de	
  los	
  intereses	
  del	
  Distrito	
  Capital-­‐Secretaría	
  Distrital	
  de	
  
Planeación.	
  
	
  	
  
g)	
  Realizar	
  el	
  seguimiento	
  y	
  análisis	
  del	
  comportamiento	
  de	
  los	
  fallos	
  de	
  las	
  autoridades	
  judiciales	
  
y	
  su	
  relación	
  con	
  los	
  asuntos	
  de	
  la	
  Secretaría.	
  
	
  	
  
h)	
  Adoptar	
  las	
  políticas	
  y	
  lineamientos	
  que	
  sobre	
  defensa	
  judicial	
  imparta	
  la	
  Alcaldía	
  Mayor.	
  
	
  	
  
i)	
   Mantener	
   actualizados	
   los	
   procesos	
   judiciales	
   en	
   el	
   sistema	
   de	
   información	
   adoptado	
   por	
   la	
  
Alcaldía	
  Mayor.	
  
j)	
   Compilar,	
   seleccionar,	
   sistematizar,	
   actualizar	
   y	
   difundir	
   la	
   información	
   normativa,	
  
jurisprudencial	
  y	
  doctrinal	
  relacionada	
  con	
  los	
  temas	
  de	
  la	
  Secretaría.	
  
	
  	
  
k)	
  Orientar	
  la	
  realización	
  de	
  estudios	
  en	
  el	
  campo	
  jurídico	
  requeridos	
  por	
  la	
  Secretaría	
  o	
  por	
  la	
  
Subsecretaría	
  Jurídica,	
  para	
  fortalecer	
  la	
  gestión	
  jurídica	
  y	
  la	
  defensa	
  judicial.	
  
	
  	
  
l)	
  Convocar	
  las	
  reuniones	
  del	
  Comité	
  de	
  Conciliación	
  y	
  Defensa	
  Judicial	
  de	
  la	
  Secretaría,	
  recopilar	
  y	
  
aportar	
   la	
   información	
   indispensable	
   para	
   su	
   funcionamiento	
   y	
   coordinar	
   las	
   actividades	
   de	
   la	
  
Secretaría	
  Técnica.	
  
	
  
	
  
Artículo	
  41º.	
  Subsecretaría	
  de	
  Gestión	
  Corporativa.-­‐	
  Son	
  funciones	
  de	
  la	
  Subsecretaría	
  de	
  Gestión	
  
Corporativa	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación,	
  las	
  siguientes:	
  
	
  
a)	
  Asesorar	
  la	
  formulación	
  y	
  ejecución	
  de	
  los	
  planes,	
  programas	
  y	
  actividades	
  de	
  administración	
  de	
  
personal	
   y	
   carrera	
   administrativa,	
   salud	
   ocupacional,	
   capacitación,	
   bienestar	
   social,	
   seguridad	
  
industrial,	
  así	
  como	
  los	
  programas	
  de	
  evaluación	
  del	
  desempeño	
  e	
  incentivos	
  de	
  la	
  entidad.	
  
	
  	
  
b)	
  Orientar	
  y	
  coordinar	
  la	
  aplicación	
  de	
  las	
  políticas	
  y	
  normas	
  de	
  administración	
  de	
  los	
  recursos	
  
físicos.	
  
	
  	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
39
c)	
  Responder	
  por	
  la	
  elaboración	
  y	
  control	
  del	
  presupuesto	
  anual	
  de	
  la	
  Secretaría.	
  
	
  	
  
d)	
  Coordinar	
  la	
  organización	
  y	
  control	
  de	
  las	
  operaciones	
  financieras	
  y	
  contables.	
  
	
  	
  
e)	
   Orientar	
   y	
   vigilar	
   la	
   aplicación	
   de	
   las	
   normas	
   y	
   políticas	
   en	
   materia	
   de	
   contratación	
  
administrativa	
  en	
  todas	
  las	
  etapas	
  del	
  proceso.	
  
	
  	
  
f)	
  Orientar	
  y	
  vigilar	
  la	
  aplicación	
  de	
  las	
  políticas	
  e	
  instrucciones	
  para	
  el	
  manejo	
  de	
  los	
  almacenes	
  e	
  
inventarios	
   de	
   los	
   bienes	
   muebles	
   e	
   inmuebles	
   asignados	
   a	
   la	
   Secretaría	
   y	
   demás	
   aspectos	
  
administrativos	
  de	
  la	
  entidad.	
  
	
  	
  
g)	
   Coordinar	
   y	
   vigilar	
   las	
   actividades	
   dirigidas	
   a	
   la	
   custodia	
   de	
   la	
   memoria	
   institucional,	
   la	
  
clasificación,	
   organización	
   y	
   configuración	
   del	
   archivo	
   central	
   de	
   la	
   Secretaría,	
   conforme	
   a	
   las	
  
normas	
  que	
  determinen	
  la	
  materia	
  y	
  el	
  manejo	
  de	
  la	
  biblioteca	
  de	
  la	
  entidad.	
  
	
  	
  
h)	
  Coordinar	
  la	
  numeración	
  de	
  los	
  actos	
  administrativos	
  expedidos	
  por	
  el	
  Secretario(a).	
  
	
  
	
  
Artículo	
   42º.	
   Dirección	
   de	
   Planeación.-­‐	
   Son	
   funciones	
   de	
   la	
   Dirección	
   de	
   Planeación	
   de	
   la	
  
Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación,	
  las	
  siguientes:	
  
	
  
a)	
   Asesorar	
   y	
   coordinar	
   con	
   las	
   diferentes	
   dependencias,	
   la	
   formulación	
   y	
   seguimiento	
   de	
   los	
  
proyectos	
   de	
   inversión	
   de	
   conformidad	
   con	
   los	
   lineamientos	
   del	
   Plan	
  de	
   Desarrollo	
   del	
   Distrito	
  
Capital	
  y	
  el	
  Plan	
  estratégico	
  de	
  la	
  entidad.	
  
	
  	
  
b)	
  Asesorar	
  y	
  coordinar	
  la	
  formulación,	
  ejecución,	
  seguimiento	
  y	
  evaluación	
  del	
  plan	
  estratégico	
  y	
  
los	
  planes	
  operativos.	
  
	
  	
  
c)	
  Elaborar	
  los	
  lineamientos	
  conceptuales,	
  técnicos	
  y	
  metodológicos	
  para	
  la	
  implementación	
  de	
  las	
  
diferentes	
  herramientas	
  de	
  planeación.	
  
	
  	
  
d)	
  Asesorar	
  y	
  coordinar	
  con	
  las	
  diferentes	
  dependencias	
  la	
  conformación	
  y	
  análisis	
  de	
  estadísticas	
  
de	
  gestión,	
  la	
  formulación,	
  aplicación	
  de	
  indicadores	
  de	
  gestión	
  y	
  de	
  mecanismos	
  de	
  evaluación	
  
del	
   cumplimiento	
   de	
   objetivos	
   y	
   metas	
   definidos	
   en	
   los	
   planes,	
   programas	
   y	
   proyectos,	
  
proponiendo	
  las	
  recomendaciones	
  que	
  permitan	
  mejorar	
  la	
  eficacia	
  de	
  la	
  entidad.	
  
	
  	
  
e)	
   Asesorar	
   y	
   coordinar	
   con	
   las	
   diferentes	
   dependencias	
   la	
   implementación	
   de	
   los	
   sistemas	
  
integrados:	
  sistema	
  de	
  gestión	
  de	
  calidad,	
  modelo	
  estándar	
  de	
  control	
  interno	
  y	
  plan	
  institucional	
  
de	
  gestión	
  ambiental.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
40
	
  	
  
f)	
  Coordinar	
  la	
  formulación	
  de	
  las	
  políticas,	
  planes	
  y	
  programas	
  de	
  atención	
  y	
  prestación	
  de	
  los	
  
servicios	
  de	
  la	
  Secretaría	
  de	
  Planeación	
  Distrital	
  al	
  ciudadano.	
  
	
  	
  
g)	
  Coordinar	
  la	
  definición	
  y	
  aplicación	
  de	
  los	
  sistemas,	
  métodos	
  y	
  procedimientos	
  dirigidos	
  a	
  recibir	
  
y	
  suministrar	
  información	
  y	
  mejorar	
  el	
  servicio	
  a	
  los	
  ciudadanos.	
  
	
  	
  
h)	
   Asesorar,	
   coordinar	
   y	
   consolidar	
   los	
   diferentes	
   informes	
   solicitados	
   en	
   materia	
   de	
   inversión,	
  
gestión,	
  sistemas	
  integrados	
  y	
  atención	
  al	
  ciudadano	
  
	
  	
  
i)	
   Formular	
   el	
   anteproyecto	
   anual	
   del	
   presupuesto	
   de	
   inversión	
   en	
   concordancia	
   con	
   el	
   Plan	
  
estratégico	
   y	
   los	
   planes	
   operativos	
   de	
   la	
   entidad,	
   y	
   realizar	
   el	
   seguimiento	
   de	
   la	
   gestión	
  
presupuestal	
   de	
   la	
   inversión	
   de	
   la	
   entidad	
   formulando	
   oportunamente	
   las	
   observaciones	
   y	
  
recomendaciones	
   pertinentes;	
   así	
   como	
   preparar	
   y	
   presentar	
   los	
   informes	
   sobre	
   su	
   ejecución	
  
presupuestal.	
  
	
  
	
  
Artículo	
  43º.	
  Dirección	
  de	
  Recursos	
  Físicos	
  y	
  Gestión	
  Documental.-­‐	
  Son	
  funciones	
  de	
  la	
  Dirección	
  
de	
  Recursos	
  Físicos	
  y	
  Gestión	
  Documental	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación,	
  las	
  siguientes:	
  
	
  
a)	
  Elaborar	
  y	
  ejecutar	
  el	
  programa	
  anual	
  de	
  compras	
  y	
  adquisiciones	
  de	
  la	
  entidad.	
  
	
  	
  
b)	
   Elaborar	
   los	
   estudios	
   técnicos	
   y	
   los	
   términos	
   de	
   referencia	
   necesarios	
   para	
   promover	
   la	
  
iniciación	
   y/o	
   ejecución	
   de	
   los	
   procesos	
   de	
   contratación	
   y	
   adquisición	
   de	
   bienes	
   y	
   servicios	
  
requeridos	
  para	
  atender	
  las	
  necesidades	
  de	
  funcionamiento	
  de	
  la	
  entidad,	
  de	
  conformidad	
  con	
  los	
  
planes	
  y	
  programas	
  de	
  la	
  Secretaría	
  y	
  las	
  disposiciones	
  legales	
  sobre	
  la	
  materia.	
  
	
  	
  
c)	
   Responder	
   por	
   las	
   actividades	
   y	
   procedimientos	
   en	
   materia	
   de	
   conservación,	
   seguridad	
   y	
  
distribución	
  de	
  bienes,	
  sistema	
  de	
  inventario	
  físico	
  y	
  manejo	
  del	
  almacén	
  e	
  impulsar	
  su	
  aplicación	
  
en	
  todas	
  las	
  dependencias	
  de	
  la	
  Secretaría	
  de	
  acuerdo	
  con	
  las	
  normas	
  vigentes.	
  
	
  	
  
d)	
  Responder	
  por	
  la	
  aplicación	
  de	
  las	
  políticas	
  de	
  gestión	
  documental	
  y	
  por	
  la	
  administración	
  de	
  los	
  
archivos	
  de	
  gestión	
  y	
  central	
  de	
  la	
  Secretaría,	
  garantizar	
  la	
  transferencia	
  de	
  los	
  documentos	
  con	
  
valor	
  patrimonial	
  al	
  Archivo	
  de	
  Bogotá	
  y	
  administrar	
  la	
  biblioteca	
  de	
  la	
  Secretaría.	
  
	
  	
  
e)	
   Velar	
   por	
   la	
   adecuada	
   administración	
   de	
   los	
   servicios	
   de	
   radicación	
   de	
   correspondencia	
   y	
  
notificación.	
  
	
  	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
41
f)	
  Organizar	
  y	
  garantizar	
  la	
  prestación	
  de	
  los	
  servicios	
  de	
  transporte,	
  vigilancia,	
  aseo	
  y	
  cafetería,	
  así	
  
como	
  la	
  administración	
  y	
  mantenimiento	
  de	
  equipos	
  menores	
  de	
  la	
  Secretaría.	
  
	
  
	
  
Artículo	
   44º.	
   Dirección	
   de	
   Gestión	
   Financiera.-­‐	
   Son	
   funciones	
   de	
   la	
   Dirección	
   de	
   Gestión	
  
Financiera	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación,	
  las	
  siguientes:	
  
	
  
a)	
  Desarrollar	
  y	
  ejecutar	
  el	
  proceso	
  de	
  pago	
  de	
  la	
  nómina	
  de	
  los	
  funcionarios	
  de	
  la	
  entidad	
  de	
  
acuerdo	
  con	
  la	
  información	
  suministrada	
  por	
  la	
  Dirección	
  de	
  Gestión	
  Humana.	
  
	
  	
  
b)	
  Recibir	
  y	
  tramitar	
  las	
  solicitudes	
  de	
  pago	
  ante	
  la	
  Tesorería	
  Distrital,	
  conforme	
  a	
  los	
  compromisos	
  
asumidos	
  por	
  la	
  Secretaría	
  y	
  en	
  los	
  términos	
  del	
  Programa	
  Anual	
  de	
  Caja.	
  
	
  	
  
c)	
  Preparar	
  y	
  presentar	
  los	
  balances,	
  estados	
  financieros	
  e	
  informes	
  contables	
  que	
  se	
  requieran.	
  
	
  	
  
d)	
   Consolidar	
   el	
   anteproyecto	
   de	
   presupuesto	
   de	
   gastos	
   e	
   inversión	
   de	
   la	
   entidad	
   para	
   su	
  
presentación	
  ante	
  la	
  Secretaría	
  de	
  Hacienda	
  Distrital.	
  
	
  	
  
e)	
   Preparar	
   y	
   presentar	
   a	
   la	
   Secretaría	
   Distrital	
   de	
   Hacienda	
   el	
   Programa	
   Anual	
   de	
   Caja	
   de	
   la	
  
entidad.	
  
	
  	
  
f)	
  Expedir	
  los	
  certificados	
  de	
  disponibilidad	
  presupuestal	
  y	
  registro	
  presupuestal.	
  
	
  	
  
g)	
   Efectuar	
   el	
   seguimiento	
   y	
   control	
   al	
   presupuesto	
   de	
   la	
   entidad	
   y	
   preparar	
   los	
   respectivos	
  
informes	
  de	
  ejecución.	
  
	
  
Artículo	
   45º.	
   Dirección	
   de	
   Gestión	
   Contractual.-­‐	
   Son	
   funciones	
   de	
   la	
   Dirección	
   de	
   Gestión	
  
Contractual	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación,	
  las	
  siguientes:	
  
	
  
a)	
  Asesorar	
  a	
  la	
  entidad	
  en	
  materia	
  jurídica	
  relacionada	
  con	
  asuntos	
  contractuales.	
  
	
  	
  
b)	
   Revisar	
   los	
   convenios	
   y	
   contratos	
   que	
   deban	
   ser	
   suscritos	
   por	
   el	
  Alcalde(sa)	
   Mayor,	
   el	
   (la)	
  
Secretario(a)	
  y	
  los(las)	
  Subsecretarios(as)	
  en	
  materia	
  de	
  competencia	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  
Planeación.	
  
	
  	
  
c)	
   Adelantar	
   en	
   coordinación	
   con	
   las	
   diferentes	
   dependencias	
   los	
   procesos	
   de	
   selección	
   de	
  
proponentes,	
  celebración,	
  ejecución	
  y	
  liquidación	
  de	
  contratos,	
  con	
  el	
  fin	
  de	
  garantizar	
  que	
  éstos	
  
se	
  ajusten	
  al	
  marco	
  legal	
  y	
  a	
  los	
  planes,	
  programas	
  y	
  proyectos	
  de	
  la	
  Secretaría.	
  
	
  	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
42
d)	
   Adelantar	
   los	
   procesos	
   de	
   contratación	
   en	
   sus	
   diferentes	
   etapas	
   desde	
   la	
   selección	
   del	
  
contratista	
  a	
  través	
  de	
  licitaciones,	
  concursos	
  de	
  méritos	
  y	
  demás	
  formas	
  de	
  adquisición	
  de	
  bienes	
  
y	
  servicios	
  que	
  requiera	
  la	
  entidad.	
  
	
  	
  
e)	
  Aprobar	
  o	
  negar	
  las	
  pólizas	
  y	
  garantías	
  de	
  los	
  contratos	
  y	
  convenios	
  suscritos	
  por	
  la	
  entidad.	
  
	
  	
  
f)	
  Preparar,	
  aprobar	
  o	
  negar	
  la	
  legalidad	
  de	
  las	
  actas	
  de	
  liquidación	
  suscritas	
  por	
  los	
  contratistas	
  y	
  
los	
  supervisores	
  o	
  interventores	
  de	
  la	
  entidad.	
  
	
  	
  
g)	
  Absolver	
  las	
  peticiones	
  que	
  en	
  relación	
  con	
  los	
  procesos	
  de	
  celebración,	
  ejecución	
  y	
  liquidación	
  
de	
  contratos	
  formulen	
  las	
  diferentes	
  dependencias	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación	
  y	
  los	
  
particulares.	
  
	
  	
  
h)	
  Llevar	
  y	
  mantener	
  actualizado	
  el	
  sistema	
  de	
  información	
  previsto	
  para	
  diligenciar,	
  publicitar,	
  
registrar	
  y	
  hacer	
  seguimiento	
  de	
  todos	
  los	
  procesos	
  contractuales	
  que	
  adelante	
  la	
  Secretaría.	
  
	
  	
  
i)	
  Certificar	
  sobre	
  la	
  existencia	
  y	
  ejecución	
  de	
  contratos	
  celebrados	
  por	
  la	
  Secretaría.	
  
	
  
	
  
Artículo	
  46º.	
  Dirección	
  de	
  Gestión	
  Humana.-­‐	
  Son	
  funciones	
  de	
  la	
  Dirección	
  de	
  Gestión	
  Humana	
  de	
  
la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación,	
  las	
  siguientes:	
  
	
  
a)	
   Adelantar	
   el	
   proceso	
   de	
   elaboración	
   y	
   liquidación	
   de	
   la	
   nómina	
   de	
   los	
   funcionarios	
   de	
   la	
  
entidad.	
  
	
  	
  
b)	
  Desarrollar	
  y	
  ejecutar	
  todos	
  los	
  programas	
  y	
  actividades	
  de	
  administración	
  de	
  personal,	
  salud	
  
ocupacional,	
   capacitación,	
   bienestar	
   e	
   incentivos,	
   seguridad	
   industrial,	
   carrera	
   administrativa	
   y	
  
evaluación	
  del	
  desempeño	
  de	
  los	
  servidores	
  de	
  la	
  entidad.	
  
	
  	
  
c)	
   Llevar	
   el	
   archivo	
   y	
   actualización	
   de	
   las	
   hojas	
   de	
   vida	
   de	
   los	
   servidores	
   de	
   la	
   entidad,	
  
garantizando	
  el	
  suministro	
  oportuno	
  de	
  la	
  información	
  estadística	
  que	
  se	
  requiera.	
  
	
  	
  
d)	
   Llevar	
   el	
   registro	
   de	
   las	
   sanciones	
   que	
   se	
   impongan	
   como	
   resultado	
   de	
   los	
   procesos	
  
disciplinarios	
  que	
  se	
  adelanten	
  contra	
  los	
  funcionarios	
  de	
  la	
  entidad,	
  informando	
  oportunamente	
  
de	
  ello	
  a	
  los	
  organismos	
  de	
  control	
  externo	
  a	
  los	
  que	
  corresponde,	
  conforme	
  a	
  la	
  ley.	
  
	
  	
  
e)	
  Preparar	
  los	
  proyectos	
  de	
  actos	
  administrativos	
  relacionados	
  con	
  las	
  novedades	
  de	
  personal	
  y	
  
otras	
   situaciones	
   administrativas,	
   expedir	
   las	
   certificaciones	
   y	
   constancias	
   relacionadas	
   con	
   los	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
43
servidores	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación	
  y	
  dar	
  respuesta	
  a	
  las	
  peticiones	
  que	
  en	
  materia	
  
de	
  recursos	
  humanos	
  se	
  formulen	
  a	
  la	
  entidad.	
  
	
  	
  
f)	
  Efectuar	
  la	
  elaboración	
  y	
  actualización	
  del	
  manual	
  específico	
  de	
  funciones	
  y	
  requisitos.	
  
	
  	
  
g)	
  Coordinar	
  y	
  controlar	
  el	
  desarrollo	
  apropiado	
  de	
  los	
  procesos	
  de	
  carrera	
  administrativa.	
  
	
  	
  
h)	
   Proponer	
   estudios	
   necesarios	
   como	
   insumo	
   para	
   la	
   toma	
   de	
   decisiones	
   relacionadas	
   con	
   la	
  
adopción,	
  ejecución	
  y	
  control	
  de	
  los	
  programas	
  propios	
  del	
  área.	
  
	
  
Artículo	
  47º	
  Funciones	
  generales	
  de	
  las	
  dependencias	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación.-­‐	
  
Las	
   dependencias	
   de	
   la	
   Secretaría	
   Distrital	
   de	
   Planeación,	
   además	
   de	
   las	
   funciones	
   específicas	
  
definidas	
   en	
   el	
   presente	
   decreto,	
   tendrán	
   las	
   siguientes	
   funciones	
   generales	
   aplicables	
   en	
   lo	
  
pertinente:	
  
a)	
  Asesorar	
  y	
  apoyar	
  a	
  las	
  demás	
  dependencias	
  de	
  la	
  entidad	
  y	
  entidades	
  distritales	
  en	
  los	
  asuntos	
  
de	
  su	
  competencia.	
  
	
  	
  
b)	
  Formular	
  en	
  coordinación	
  con	
  la	
  Subsecretaría	
  de	
  Gestión	
  Corporativa	
  el	
  plan	
  de	
  gestión	
  y	
  los	
  
planes	
  de	
  acción	
  y	
  contratación.	
  
	
  	
  
c)	
  Ejecutar	
  en	
  coordinación	
  con	
  la	
  Dirección	
  de	
  Planeación	
  los	
  recursos	
  presupuestales	
  de	
  acuerdo	
  
con	
  las	
  políticas,	
  objetivos	
  y	
  metas.	
  
	
  	
  
d)	
  Elaborar	
  y	
  presentar	
  oportunamente	
  los	
  informes	
  de	
  gestión	
  que	
  requieran	
  el	
  Alcalde(sa),	
  las	
  
entidades	
  distritales,	
  las	
  demás	
  dependencias	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación	
  y	
  los	
  entes	
  
de	
  control.	
  
	
  	
  
e)	
  Responder	
  por	
  la	
  memoria	
  institucional,	
  la	
  clasificación,	
  organización	
  y	
  configuración	
  de	
  los	
  
archivos	
  de	
  gestión	
  y	
  su	
  transferencia	
  al	
  archivo	
  central	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación,	
  
conforme	
  a	
  las	
  normas	
  especiales	
  que	
  determinen	
  la	
  materia.	
  
	
  	
  
f)	
  Promover	
  el	
  trabajo	
  en	
  equipo	
  mediante	
  la	
  creación	
  de	
  grupos	
  transversales	
  conformados	
  por	
  
servidores	
  de	
  las	
  diferentes	
  entidades	
  distritales,	
  que	
  realizan	
  tareas	
  comunes,	
  en	
  aquellas	
  áreas	
  
de	
  la	
  administración	
  en	
  que	
  le	
  corresponda	
  a	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación	
  ejercer	
  el	
  
liderazgo,	
  de	
  acuerdo	
  con	
  su	
  objeto.	
  
	
  	
  
g)	
  Coordinar	
  el	
  proceso	
  de	
  retroalimentación,	
  oportuno	
  y	
  de	
  calidad,	
  con	
  las	
  demás	
  dependencias	
  
de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación.	
  
	
  	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
44
h)	
  Preparar	
  los	
  proyectos	
  de	
  actos	
  administrativos	
  de	
  su	
  competencia.	
  
	
  	
  
i)	
  Coordinar	
  el	
  proceso	
  de	
  acceso	
  a	
  la	
  información	
  que	
  se	
  genere	
  en	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  
Planeación	
  y	
  que	
  requiera	
  la	
  ciudadanía	
  para	
  el	
  control	
  social	
  de	
  la	
  gestión.	
  
	
  	
  
j)	
  Alimentar	
  la	
  información	
  geo-­‐referenciada	
  de	
  su	
  competencia.	
  
	
  	
  
k)	
  Promover	
  la	
  cultura	
  de	
  la	
  previsión	
  y	
  la	
  planeación.	
  
	
  	
  
l)	
  Garantizar	
  porque	
  se	
  ejerza	
  el	
  control	
  interno	
  sobre	
  cada	
  uno	
  de	
  los	
  procesos	
  y	
  procedimientos	
  
del	
  área	
  
	
  	
  
m)	
  Las	
  demás	
  que	
  le	
  sean	
  propias	
  o	
  asignadas	
  de	
  acuerdo	
  con	
  la	
  naturaleza	
  de	
  la	
  dependencia.	
  
	
  
	
  
ARTÍCULO	
  48.	
  	
  Las	
  funciones	
  propias	
  de	
  las	
  diferentes	
  dependencias	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  
Planeación	
  serán	
  cumplidas	
  por	
  la	
  planta	
  de	
  personal	
  que	
  a	
  continuación	
  se	
  establece:	
  
	
  
DESPACHO DEL SECRETARIO
CARGO CODIGO GRADO NÚMERO DE CARGOS
Secretario de Despacho 20 09 1 (Uno)
Asesor 105 06 3 (Tres)
TOTAL PLANTA DESPACHO 4 (Cuatro)
PLANTA GLOBAL
CARGO CODIGO GRADO NÚMERO DE CARGOS
NIVEL DIRECTIVO
Subsecretario de Despacho 045 08 6 (Seis)
Jefe de Oficina 006 06 2 (Dos)
Director Técnico 009 06 32 (Treinta y dos)
TOTAL NIVEL DIRECTIVO 40 (Cuarenta)
NIVEL ASESOR
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
45
CARGO CODIGO GRADO NÚMERO DE CARGOS
Jefe de Oficina Asesora 115 6 1 (Uno)
TOTAL NIVEL ASESOR 1 (Uno)
NIVEL PROFESIONAL
Profesional Especializado 222 27 108 (Ciento Ocho)
Profesional Especializado 222 24 83 (Ochenta y tres)
Profesional Especializado 222 20 56 (Cincuenta y seis)
Profesional Universitario 219 18 56 (Cincuenta y seis)
Profesional Universitario 219 15 17 (Diecisiete)
Profesional Universitario 219 13 4 (Cuatro)
Profesional Universitario 219 11 4 (Cuatro)
Profesional Universitario 219 8 37 (Treinta y siete)
TOTAL NIVEL PROFESIONAL 365 (Trescientos setenta y cinco)
NIVEL TÉCNICO
Técnico Operativo 314 17 10 (Diez)
Técnico Operativo 314 12 7 (Siete)
TOTAL NIVEL PROFESIONAL 17 (Diecisiete)
NIVEL ASISTENCIAL
Auxiliar Administrativo 407 27 30 (Treinta)
Auxiliar Administrativo 407 22 14 (Catorce)
Auxiliar Administrativo 407 19 10 (Diez)
Auxiliar Administrativo 407 16 18 (Dieciocho)
Auxiliar Administrativo 407 13 15 (Quince)
Conductor Mecánico 482 06 16 (Dieciséis)
TOTAL NIVEL ASISTENCIAL 103 (Ciento tres)
TOTAL PLANTA GLOBAL 526 (Quinientos veintiséis)
TOTAL PLANTA DEL DESPACHO 4 (Cuatro)
TOTAL PLANTA 530 (Quinientos treinta)
	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
46
INDICE DE CARGOS
	
  
SECRETARIO	
  DE	
  DESPACHO	
  	
  CÓDIGO	
  020	
  GRADO	
  09...............................................................57
DESPACHO	
  SECRETARIO	
  .......................................................................................................	
  57
ASESOR	
  CÓDIGO105	
  GRADO	
  06 ................................................................................................61
DESPACHO	
  ............................................................................................................................	
  61
JEFE	
  DE	
  OFICINA	
  CÓDIGO	
  006	
  GRADO	
  06 .................................................................................64
OFICINA	
  DE	
  CONTROL	
  INTERNO	
  ..........................................................................................	
  64
OFICINA	
  DE	
  CONTROL	
  INTERNO	
  DISCIPLINARIO	
  ..................................................................	
  69
JEFE	
  DE	
  OFICINA	
  ASESORA	
  CÓDIGO	
  115	
  GRADO	
  06 .................................................................72
OFICINA	
  ASESORA	
  DE	
  PRENSA	
  Y	
  COMUNICACIONES	
  ...........................................................	
  72
SUBSECRETARIO	
  CÓDIGO	
  045	
  GRADO	
  08 .................................................................................76
SUBSECRETARÍA	
  DE	
  PLANEACIÓN	
  TERRITORIAL	
  ..................................................................	
  76
SUBSECRETARÍA	
  DE	
  PLANEACIÓN	
  SOCIOECONÓMICA	
  ........................................................	
  80
SUBSECRETARÍA	
  DE	
  INFORMACIÓN	
  Y	
  ESTUDIOS	
  ESTRATÉGICOS	
  ........................................	
  86
SUBSECRETARÍA	
  DE	
  PLANEACIÓN	
  DE	
  LA	
  INVERSIÓN	
  ...........................................................	
  92
SUBSECRETARÍA	
  JURÍDICA	
  ...................................................................................................	
  97
SUBSECRETARÍA	
  DE	
  GESTIÓN	
  CORPORATIVA	
  ....................................................................	
  104
DIRECTOR	
  TÉCNICO	
  CÓDIGO	
  009	
  GRADO	
  06 ..........................................................................108
DIRECCIÓN	
  DE	
  AMBIENTE	
  Y	
  RURALIDAD	
  ...........................................................................	
  108
DIRECCIÓN	
  DE	
  LEGALIZACIÓN	
  Y	
  MEJORAMIENTO	
  INTEGRAL	
  DE	
  BARRIOS	
  ........................	
  112
DIRECCIÓN	
  DE	
  PATRIMONIO	
  Y	
  RENOVACIÓN	
  URBANA	
  .....................................................	
  117
DIRECCIÓN	
  DE	
  VÍAS,	
  TRANSPORTES	
  Y	
  SERVICIOS	
  PÚBLICOS	
  .............................................	
  121
DIRECCIÓN	
  DEL	
  TALLER	
  	
  DEL	
  ESPACIO	
  PÚBLICO	
  ................................................................	
  125
DIRECCIÓN	
  DE	
  NORMA	
  URBANA	
  .......................................................................................	
  131
DIRECCIÓN	
  DE	
  PLANES	
  PARCIALES	
  .....................................................................................	
  134
DIRECCIÓN	
  DE	
  PLANES	
  MAESTROS	
  Y	
  COMPLEMENTARIOS	
  ...............................................	
  137
DIRECCIÓN	
  DE	
  POLÍTICAS	
  SECTORIALES	
  .............................................................................	
  140
DIRECCIÓN	
  DE	
  EQUIDAD	
  Y	
  POLÍTICAS	
  POBLACIONALES	
  ....................................................	
  143
DIRECCIÓN	
  DE	
  ECONOMÍA	
  URBANA	
  ..................................................................................	
  147
DIRECCIÓN	
  DE	
  OPERACIONES	
  ESTRATÉGICAS	
  ...................................................................	
  150
DIRECCIÓN	
  DE	
  INTEGRACIÓN	
  REGIONAL,	
  NACIONAL	
  E	
  INTERNACIONAL	
  ..........................	
  155
DIRECCIÓN	
  DE	
  DIVERSIDAD	
  SEXUAL	
  ..................................................................................	
  158
DIRECCIÓN	
  DE	
  INFORMACIÓN,	
  CARTOGRAFÍA	
  Y	
  ESTADÍSTICA	
  ..........................................	
  161
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
47
DIRECCIÓN	
  DE	
  ESTUDIOS	
  MACRO	
  ......................................................................................	
  165
DIRECCIÓN	
  DE	
  ESTRATIFICACIÓN	
  .......................................................................................	
  168
DIRECCIÓN	
  DE	
  SISBÉN	
  ........................................................................................................	
  173
DIRECCIÓN	
  DE	
  SISTEMAS	
  ...................................................................................................	
  176
DIRECCIÓN	
  DE	
  SERVICIO	
  AL	
  CIUDADANO	
  ..........................................................................	
  180
DIRECCIÓN	
  DE	
  PROGRAMACIÓN	
  Y	
  SEGUIMIENTO	
  A	
  LA	
  INVERSIÓN	
  ..................................	
  183
DIRECCIÓN	
  PLANES	
  DESARROLLO	
  Y	
  FORTALECIMIENTO	
  LOCAL	
  ........................................	
  188
DIRECCIÓN	
  DE	
  PARTICIPACIÓN	
  Y	
  COMUNICACIÓN	
  PARA	
  LA	
  PLANEACIÓN	
  .......................	
  191
DIRECCIÓN	
  DE	
  CONFIS	
  .......................................................................................................	
  195
DIRECCIÓN	
  DE	
  ANÁLISIS	
  Y	
  CONCEPTOS	
  JURÍDICOS	
  ...........................................................	
  200
DIRECCIÓN	
  DE	
  TRÁMITES	
  ADMINISTRATIVOS	
  ...................................................................	
  203
DIRECCIÓN	
  DE	
  DEFENSA	
  JUDICIAL	
  .....................................................................................	
  207
DIRECCIÓN	
  DE	
  PLANEACIÓN	
  ..............................................................................................	
  211
DIRECCIÓN	
  DE	
  RECURSOS	
  FÍSICOS	
  Y	
  GESTIÓN	
  DOCUMENTAL	
  ..........................................	
  213
DIRECCIÓN	
  DE	
  GESTIÓN	
  FINANCIERA	
  ................................................................................	
  219
DIRECCIÓN	
  DE	
  GESTIÓN	
  CONTRACTUAL	
  ............................................................................	
  222
DIRECCIÓN	
  DE	
  GESTIÓN	
  HUMANA	
  ....................................................................................	
  226
PROFESIONAL	
  ESPECIALIZADO	
  CÓDIGO	
  222	
  GRADO	
  27.........................................................232
OFICINA	
  DE	
  CONTROL	
  INTERNO	
  ........................................................................................	
  233
OFICINA	
  DE	
  CONTROL	
  INTERNO	
  DISCIPLINARIO	
  ................................................................	
  237
OFICINA	
  ASESORA	
  DE	
  PRENSA	
  Y	
  COMUNICACIONES	
  .........................................................	
  241
SUBSECRETARÍA	
  DE	
  PLANEACIÓN	
  TERRITORIAL	
  ................................................................	
  244
SUBSECRETARÍA	
  DE	
  PLANEACIÓN	
  TERRITORIAL	
  ................................................................	
  248
DIRECCIÓN	
  DE	
  AMBIENTE	
  Y	
  RURALIDAD	
  ...........................................................................	
  250
DIRECCIÓN	
  DE	
  AMBIENTE	
  Y	
  RURALIDAD	
  ...........................................................................	
  254
DIRECCIÓN	
  DE	
  LEGALIZACIÓN	
  Y	
  MEJORAMIENTO	
  INTEGRAL	
  DE	
  BARRIOS	
  ........................	
  258
DIRECCIÓN	
  DE	
  LEGALIZACIÓN	
  Y	
  MEJORAMIENTO	
  INTEGRAL	
  DE	
  BARRIOS	
  ........................	
  261
DIRECCIÓN	
  DE	
  LEGALIZACIÓN	
  Y	
  MEJORAMIENTO	
  INTEGRAL	
  DE	
  BARRIOS	
  ........................	
  265
DIRECCIÓN	
  DE	
  PATRIMONIO	
  Y	
  RENOVACIÓN	
  URBANA	
  .....................................................	
  269
DIRECCIÓN	
  DE	
  PATRIMONIO	
  Y	
  RENOVACIÓN	
  URBANA	
  .....................................................	
  273
DIRECCIÓN	
  DE	
  VÍAS,	
  TRANSPORTES	
  Y	
  SERVICIOS	
  PÚBLICOS	
  .............................................	
  276
DIRECCIÓN	
  DEL	
  TALLER	
  DEL	
  ESPACIO	
  PÚBLICO	
  .................................................................	
  280
DIRECCIÓN	
  DE	
  NORMA	
  URBANA	
  .......................................................................................	
  285
DIRECCIÓN	
  DE	
  PLANES	
  PARCIALES	
  .....................................................................................	
  288
DIRECCIÓN	
  DE	
  PLANES	
  MAESTROS	
  Y	
  COMPLEMENTARIOS	
  ...............................................	
  291
DIRECCIÓN	
  DE	
  POLÍTICAS	
  SECTORIALES	
  .............................................................................	
  294
DIRECCIÓN	
  DE	
  EQUIDAD	
  Y	
  POLÍTICAS	
  POBLACIONALES	
  ....................................................	
  297
DIRECCIÓN	
  DE	
  ECONOMÍA	
  URBANA	
  ..................................................................................	
  300
DIRECCIÓN	
  DE	
  OPERACIONES	
  ESTRATÉGICAS	
  ...................................................................	
  303
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
48
DIRECCIÓN	
  DE	
  INTEGRACIÓN	
  REGIONAL,	
  NACIONAL	
  E	
  INTERNACIONAL	
  ..........................	
  307
DIRECCIÓN	
  DE	
  DIVERSIDAD	
  SEXUAL	
  ..................................................................................	
  310
SUBSECRETARÍA	
  DE	
  INFORMACIÓN	
  Y	
  ESTUDIOS	
  ESTRATÉGICOS	
  ......................................	
  313
DIRECCIÓN	
  DE	
  INFORMACIÓN,	
  CARTOGRAFÍA	
  Y	
  ESTADÍSTICA	
  ..........................................	
  317
DIRECCIÓN	
  DE	
  INFORMACIÓN,	
  CARTOGRAFÍA	
  Y	
  ESTADÍSTICA	
  ..........................................	
  320
DIRECCIÓN	
  DE	
  INFORMACIÓN,	
  CARTOGRAFÍA	
  Y	
  ESTADÍSTICA	
  ..........................................	
  325
DIRECCIÓN	
  DE	
  INFORMACIÓN,	
  CARTOGRAFÍA	
  Y	
  ESTADÍSTICA	
  ..........................................	
  328
DIRECCIÓN	
  DE	
  INFORMACIÓN,	
  CARTOGRAFÍA	
  Y	
  ESTADÍSTICA	
  ..........................................	
  332
DIRECCIÓN	
  DE	
  ESTUDIOS	
  MACRO	
  ......................................................................................	
  336
DIRECCIÓN	
  DE	
  ESTRATIFICACIÓN	
  .......................................................................................	
  340
DIRECCIÓN	
  DE	
  ESTRATIFICACIÓN	
  .......................................................................................	
  342
DIRECCIÓN	
  DE	
  ESTRATIFICACIÓN	
  .......................................................................................	
  345
DIRECCIÓN	
  DE	
  SISBEN	
  ........................................................................................................	
  349
DIRECCIÓN	
  DE	
  SISBÉN	
  ........................................................................................................	
  351
DIRECCIÓN	
  DE	
  SISBÉN	
  ........................................................................................................	
  355
DIRECCIÓN	
  DE	
  SISBÉN	
  ........................................................................................................	
  359
DIRECCIÓN	
  DE	
  SISBÉN	
  ........................................................................................................	
  363
DIRECCIÓN	
  DE	
  SISTEMAS	
  ...................................................................................................	
  366
DIRECCIÓN	
  DE	
  SISTEMAS	
  ...................................................................................................	
  370
DIRECCIÓN	
  DE	
  SISTEMAS	
  ...................................................................................................	
  373
DIRECCIÓN	
  DE	
  SISTEMAS	
  ...................................................................................................	
  376
DIRECCIÓN	
  DE	
  SISTEMAS	
  ...................................................................................................	
  380
DIRECCIÓN	
  DE	
  SISTEMAS	
  ...................................................................................................	
  383
DIRECCIÓN	
  DE	
  SERVICIO	
  AL	
  CIUDADANO	
  ..........................................................................	
  387
DIRECCIÓN	
  DE	
  SERVICIO	
  AL	
  CIUDADANO	
  ..........................................................................	
  390
DIRECCIÓN	
  DE	
  PROGRAMACIÓN	
  Y	
  SEGUIMIENTO	
  A	
  LA	
  INVERSIÓN	
  ..................................	
  393
DIRECCIÓN	
  PLANES	
  DESARROLLO	
  Y	
  FORTALECIMIENTO	
  LOCAL	
  ........................................	
  397
DIRECCIÓN	
  DE	
  CONFIS	
  .......................................................................................................	
  401
SUBSECRETARÍA	
  JURÍDICA	
  .................................................................................................	
  405
DRECCIÓN	
  DE	
  ANÁLISIS	
  Y	
  CONCEPTOS	
  JURÍDICOS	
  ............................................................	
  408
DIRECCIÓN	
  DE	
  TRÁMITES	
  ADMINISTRATIVOS	
  ...................................................................	
  412
DIRECCIÓN	
  DE	
  DEFENSA	
  JUDICIAL	
  .....................................................................................	
  415
SUBSECRETARÍA	
  DE	
  GESTIÓN	
  CORPORATIVA	
  ....................................................................	
  420
DIRECCIÓN	
  DE	
  PLANEACIÓN	
  ..............................................................................................	
  423
DIRECCIÓN	
  DE	
  PLANEACIÓN	
  ..............................................................................................	
  426
DIRECCIÓN	
  DE	
  RECURSOS	
  FÍSICOS	
  Y	
  GESTIÓN	
  DOCUMENTAL	
  ..........................................	
  430
DIRECCIÓN	
  DE	
  RECURSOS	
  FÍSICOS	
  Y	
  GESTIÓN	
  DOCUMENTAL	
  ..........................................	
  433
DIRECCIÓN	
  DE	
  RECURSOS	
  FÍSICOS	
  Y	
  GESTIÓN	
  DOCUMENTAL	
  ..........................................	
  435
DIRECCIÓN	
  DE	
  GESTIÓN	
  FINANCIERA	
  ................................................................................	
  438
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
49
DIRECCIÓN	
  DE	
  GESTIÓN	
  FINANCIERA	
  ................................................................................	
  441
DIRECCIÓN	
  DE	
  GESTIÓN	
  FINANCIERA	
  ................................................................................	
  444
DIRECCIÓN	
  DE	
  GESTIÓN	
  CONTRACTUAL	
  ............................................................................	
  447
DIRECCIÓN	
  DE	
  GESTIÓN	
  HUMANA	
  ....................................................................................	
  451
DIRECCIÓN	
  DE	
  GESTIÓN	
  HUMANA	
  ....................................................................................	
  454
DIRECCIÓN	
  DE	
  GESTIÓN	
  HUMANA	
  ....................................................................................	
  458
DIRECCIÓN	
  DE	
  GESTIÓN	
  HUMANA	
  ....................................................................................	
  462
DIRECCIÓN	
  DE	
  GESTIÓN	
  HUMANA	
  ....................................................................................	
  466
DIRECCIÓN	
  DE	
  GESTIÓN	
  HUMANA	
  ....................................................................................	
  468
PROFESIONAL	
  ESPECIALIZADO	
  CÓDIGO	
  222	
  GRADO	
  24 .........................................................471
OFICINA	
  DE	
  CONTROL	
  INTERNO	
  ........................................................................................	
  472
SUBSECRETARÍA	
  DE	
  PLANEACIÓN	
  TERRITORIAL	
  ................................................................	
  475
DIRECCIÓN	
  DE	
  LEGALIZACIÓN	
  Y	
  MEJORAMIENTO	
  INTEGRAL	
  DE	
  BARRIOS	
  ........................	
  479
DIRECCIÓN	
  DE	
  LEGALIZACIÓN	
  Y	
  MEJORAMIENTO	
  INTEGRAL	
  DE	
  BARRIOS	
  ........................	
  482
DIRECCIÓN	
  DE	
  PATRIMONIO	
  Y	
  RENOVACIÓN	
  URBANA	
  .....................................................	
  485
DIRECCIÓN	
  DE	
  VÍAS,	
  TRANSPORTES	
  Y	
  SERVICIOS	
  PÚBLICOS	
  .............................................	
  489
DIRECCIÓN	
  DE	
  VÍAS,	
  TRANSPORTES	
  Y	
  SERVICIOS	
  PÚBLICOS	
  .............................................	
  492
DIRECCIÓN	
  DE	
  VÍAS,	
  TRANSPORTES	
  Y	
  SERVICIOS	
  PÚBLICOS	
  .............................................	
  495
DIRECCIÓN	
  DEL	
  TALLER	
  DEL	
  ESPACIO	
  PÚBLICO	
  .................................................................	
  498
DIRECCIÓN	
  DEL	
  TALLER	
  DEL	
  ESPACIO	
  PÚBLICO	
  .................................................................	
  503
DIRECCIÓN	
  DE	
  NORMA	
  URBANA	
  .......................................................................................	
  506
DIRECCIÓN	
  DE	
  NORMA	
  URBANA	
  .......................................................................................	
  509
DIRECCIÓN	
  DE	
  PLANES	
  PARCIALES	
  .....................................................................................	
  511
DIRECCIÓN	
  DE	
  PLANES	
  MAESTROS	
  Y	
  COMPLEMENTARIOS	
  ...............................................	
  515
DIRECCIÓN	
  DE	
  PLANES	
  MAESTROS	
  Y	
  COMPLEMENTARIOS	
  ...............................................	
  517
DIRECCIÓN	
  DE	
  POLÍTICAS	
  SECTORIALES	
  .............................................................................	
  520
DIRECCIÓN	
  DE	
  EQUIDAD	
  Y	
  POLÍTICAS	
  POBLACIONALES	
  ....................................................	
  522
DIRECCIÓN	
  DE	
  ECONOMÍA	
  URBANA	
  ..................................................................................	
  525
DIRECCIÓN	
  DE	
  INTEGRACIÓN	
  REGIONAL,	
  NACIONAL	
  E	
  INTERNACIONAL	
  ..........................	
  528
DIRECCIÓN	
  DE	
  DIVERSIDAD	
  SEXUAL	
  ..................................................................................	
  531
DIRECCIÓN	
  DE	
  INFORMACIÓN,	
  CARTOGRAFÍA	
  Y	
  ESTADÍSTICA	
  ..........................................	
  535
DIRECCIÓN	
  DE	
  ESTUDIOS	
  MACRO	
  ......................................................................................	
  539
DIRECCIÓN	
  DE	
  ESTRATIFICACIÓN	
  .......................................................................................	
  543
DIRECCIÓN	
  DE	
  ESTRATIFICACIÓN	
  .......................................................................................	
  546
DIRECCIÓN	
  DE	
  ESTRATIFICACIÓN	
  .......................................................................................	
  549
DIRECCIÓN	
  DE	
  SISBÉN	
  ........................................................................................................	
  552
DIRECCIÓN	
  DE	
  SISTEMAS	
  ...................................................................................................	
  555
DIRECCIÓN	
  DE	
  SISTEMAS	
  ...................................................................................................	
  558
DIRECCIÓN	
  DE	
  SISTEMAS	
  ...................................................................................................	
  562
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
50
DIRECCIÓN	
  DE	
  SISTEMAS	
  ...................................................................................................	
  566
DIRECCIÓN	
  DE	
  SERVICIO	
  AL	
  CIUDADANO	
  ..........................................................................	
  569
DIRECCIÓN	
  DE	
  SERVICIO	
  AL	
  CIUDADANO	
  ..........................................................................	
  572
DIRECCIÓN	
  DE	
  SERVICIO	
  AL	
  CIUDADANO	
  ..........................................................................	
  575
DIRECCIÓN	
  DE	
  SERVICIO	
  AL	
  CIUDADANO	
  ..........................................................................	
  578
DIRECCIÓN	
  DE	
  PROGRAMACIÓN	
  Y	
  SEGUIMIENTO	
  A	
  LA	
  INVERSIÓN	
  ..................................	
  580
DIRECCIÓN	
  PLANES	
  DESARROLLO	
  Y	
  FORTALECIMIENTO	
  LOCAL	
  ........................................	
  585
DIRECCIÓN	
  DE	
  PARTICIPACIÓN	
  Y	
  COMUNICACIÓN	
  PARA	
  LA	
  PLANEACIÓN	
  .......................	
  588
DIRECCIÓN	
  DE	
  PARTICIPACIÓN	
  Y	
  COMUNICACIÓN	
  PARA	
  LA	
  PLANEACIÓN	
  .......................	
  592
SUBSECRETARÍA	
  JURÍDICA	
  .................................................................................................	
  595
DIRECCIÓN	
  DE	
  ANÁLISIS	
  Y	
  CONCEPTOS	
  JURÍDICOS	
  ...........................................................	
  598
DIRECCIÓN	
  DE	
  DEFENSA	
  JUDICIAL	
  .....................................................................................	
  602
DIRECCIÓN	
  DE	
  PLANEACIÓN	
  ..............................................................................................	
  606
DIRECCIÓN	
  DE	
  PLANEACIÓN	
  ..............................................................................................	
  610
DIRECCIÓN	
  DE	
  RECURSOS	
  FÍSICOS	
  Y	
  GESTIÓN	
  DOCUMENTAL	
  ..........................................	
  613
DIRECCIÓN	
  DE	
  GESTIÓN	
  FINANCIERA	
  ................................................................................	
  617
DIRECCIÓN	
  DE	
  GESTIÓN	
  CONTRACTUAL	
  ............................................................................	
  620
DIRECCIÓN	
  DE	
  GESTIÓN	
  HUMANA	
  ....................................................................................	
  624
DIRECCIÓN	
  DE	
  GESTIÓN	
  HUMANA	
  ....................................................................................	
  627
PROFESIONAL	
  ESPECIALIZADO	
  CÓDIGO	
  222	
  GRADO	
  20 .........................................................630
OFICINA	
  DE	
  CONTROL	
  INTERNO	
  ........................................................................................	
  630
OFICINA	
  ASESORA	
  DE	
  CONTROL	
  INTERNO	
  DISCIPLINARIO	
  ................................................	
  635
OFICINA	
  ASESORA	
  DE	
  PRENSA	
  Y	
  COMUNICACIONES	
  .........................................................	
  638
OFICINA	
  ASESORA	
  DE	
  PRENSA	
  Y	
  COMUNICACIONES	
  .........................................................	
  641
OFICINA	
  ASESORA	
  DE	
  PRENSA	
  Y	
  COMUNICACIONES	
  .........................................................	
  644
DIRECCIÓN	
  DE	
  AMBIENTE	
  Y	
  RURALIDAD	
  ...........................................................................	
  649
DIRECCIÓN	
  DE	
  AMBIENTE	
  Y	
  RURALIDAD	
  ...........................................................................	
  653
DIRECCIÓN	
  DE	
  AMBIENTE	
  Y	
  RURALIDAD	
  ...........................................................................	
  657
DIRECCIÓN	
  DE	
  LEGALIZACIÓN	
  Y	
  MEJORAMIENTO	
  INTEGRAL	
  DE	
  BARRIOS	
  ........................	
  660
DIRECCIÓN	
  DE	
  LEGALIZACIÓN	
  Y	
  MEJORAMIENTO	
  INTEGRAL	
  DE	
  BARRIOS	
  ........................	
  664
DIRECCIÓN	
  DE	
  PATRIMONIO	
  Y	
  RENOVACIÓN	
  URBANA	
  .....................................................	
  668
DIRECCIÓN	
  DE	
  VÍAS,	
  TRANSPORTES	
  Y	
  SERVICIOS	
  PÚBLICOS	
  .............................................	
  671
DIRECCIÓN	
  DEL	
  TALLER	
  DEL	
  ESPACIO	
  PÚBLICO	
  .................................................................	
  675
DIRECCIÓN	
  DE	
  NORMA	
  URBANA	
  .......................................................................................	
  680
DIRECCIÓN	
  DE	
  NORMA	
  URBANA	
  .......................................................................................	
  683
DIRECCIÓN	
  DE	
  PLANES	
  PARCIALES	
  .....................................................................................	
  685
DIRECCIÓN	
  DE	
  PLANES	
  PARCIALES	
  .....................................................................................	
  689
DIRECCIÓN	
  DE	
  PLANES	
  MAESTROS	
  Y	
  COMPLEMENTARIOS	
  ...............................................	
  692
DIRECCIÓN	
  DE	
  PLANES	
  MAESTROS	
  Y	
  COMPLEMENTARIOS	
  ...............................................	
  694
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
51
DIRECCIÓN	
  DE	
  PLANES	
  MAESTROS	
  Y	
  COMPLEMENTARIOS	
  ...............................................	
  697
DIRECCIÓN	
  DE	
  POLÍTICAS	
  SECTORIALES	
  .............................................................................	
  700
DIRECCIÓN	
  DE	
  EQUIDAD	
  Y	
  POLÍTICAS	
  POBLACIONALES	
  ....................................................	
  703
DIRECCIÓN	
  DE	
  OPERACIONES	
  ESTRATÉGICAS	
  ...................................................................	
  706
DIRECCIÓN	
  DE	
  INTEGRACIÓN	
  REGIONAL,	
  NACIONAL	
  E	
  INTERNACIONAL	
  ..........................	
  710
DIRECCIÓN	
  DE	
  DIVERSIDAD	
  SEXUAL	
  ..................................................................................	
  713
DIRECCIÓN	
  DE	
  DIVERSIDAD	
  SEXUAL	
  ..................................................................................	
  716
DIRECCIÓN	
  DE	
  DIVERSIDAD	
  SEXUAL	
  ..................................................................................	
  721
DIRECCIÓN	
  DE	
  INFORMACIÓN,	
  CARTOGRAFÍA	
  Y	
  ESTADÍSTICA	
  ..........................................	
  726
DIRECCIÓN	
  DE	
  SISTEMAS	
  ...................................................................................................	
  729
DIRECCIÓN	
  DE	
  SISTEMAS	
  ...................................................................................................	
  732
DIRECCIÓN	
  DE	
  SERVICIO	
  AL	
  CIUDADANO	
  ..........................................................................	
  734
DIRECCIÓN	
  DE	
  SERVICIO	
  AL	
  CIUDADANO	
  ..........................................................................	
  737
DIRECCIÓN	
  DE	
  SERVICIO	
  AL	
  CIUDADANO	
  ..........................................................................	
  740
DIRECCIÓN	
  DE	
  SERVICIO	
  AL	
  CIUDADANO	
  ..........................................................................	
  743
DIRECCIÓN	
  DE	
  PROGRAMACIÓN	
  Y	
  SEGUIMIENTO	
  A	
  LA	
  INVERSIÓN	
  ..................................	
  746
DIRECCIÓN	
  DE	
  PARTICIPACIÓN	
  Y	
  COMUNICACIÓN	
  PARA	
  LA	
  PLANEACIÓN	
  .......................	
  750
DIRECCIÓN	
  DE	
  ANÁLISIS	
  Y	
  CONCEPTOS	
  JURÍDICOS	
  ...........................................................	
  754
DIRECCIÓN	
  DE	
  PLANEACIÓN	
  ..............................................................................................	
  757
DIRECCIÓN	
  DE	
  PLANEACIÓN	
  ..............................................................................................	
  760
DIRECCIÓN	
  DE	
  RECURSOS	
  FÍSICOS	
  Y	
  GESTIÓN	
  DOCUMENTAL	
  ..........................................	
  764
DIRECCIÓN	
  DE	
  RECURSOS	
  FÍSICOS	
  Y	
  GESTIÓN	
  DOCUMENTAL	
  ..........................................	
  768
DIRECCIÓN	
  DE	
  GESTIÓN	
  FINANCIERA	
  ................................................................................	
  771
DIRECCIÓN	
  DE	
  GESTIÓN	
  HUMANA	
  ....................................................................................	
  774
DIRECCIÓN	
  DE	
  GESTIÓN	
  HUMANA	
  ....................................................................................	
  776
PROFESIONAL	
  UNIVERSITARIO	
  CÓDIGO	
  219	
  GRADO	
  18.........................................................779
OFICINA	
  DE	
  CONTROL	
  INTERNO	
  ........................................................................................	
  779
OFICINA	
  DE	
  CONTROL	
  INTERNO	
  DISCIPLINARIO	
  ................................................................	
  783
DIRECCIÓN	
  DE	
  AMBIENTE	
  Y	
  RURALIDAD	
  ...........................................................................	
  786
DIRECCIÓN	
  DE	
  PATRIMONIO	
  Y	
  RENOVACIÓN	
  URBANA	
  .....................................................	
  790
DIRECCIÓN	
  DE	
  VÍAS,	
  TRANSPORTES	
  Y	
  SERVICIOS	
  PÚBLICOS	
  .............................................	
  794
DIRECCIÓN	
  DE	
  VÍAS,	
  TRANSPORTES	
  Y	
  SERVICIOS	
  PÚBLICOS	
  .............................................	
  798
DIRECCIÓN	
  DE	
  VÍAS,	
  TRANSPORTES	
  Y	
  SERVICIOS	
  PÚBLICOS	
  .............................................	
  801
DIRECCIÓN	
  DEL	
  TALLER	
  DEL	
  ESPACIO	
  PÚBLICO	
  .................................................................	
  804
DIRECCIÓN	
  DE	
  LEGALIZACIÓN	
  Y	
  MEJORAMIENTO	
  INTEGRAL	
  DE	
  BARRIOS	
  ........................	
  808
DIRECCIÓN	
  DE	
  NORMA	
  URBANA	
  .......................................................................................	
  811
DIRECCIÓN	
  DE	
  NORMA	
  URBANA	
  .......................................................................................	
  813
DIRECCIÓN	
  DE	
  PLANES	
  PARCIALES	
  .....................................................................................	
  816
DIRECCIÓN	
  DE	
  PLANES	
  MAESTROS	
  Y	
  COMPLEMENTARIOS	
  ...............................................	
  820
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
52
DIRECCIÓN	
  DE	
  POLÍTICAS	
  SECTORIALES	
  .............................................................................	
  822
DIRECCIÓN	
  DE	
  EQUIDAD	
  Y	
  POLÍTICAS	
  POBLACIONALES	
  ....................................................	
  825
DIRECCIÓN	
  DE	
  ECONOMÍA	
  URBANA	
  ..................................................................................	
  828
DIRECCIÓN	
  DE	
  INTEGRACIÓN	
  REGIONAL,	
  NACIONAL	
  E	
  INTERNACIONAL	
  ..........................	
  831
DIRECCIÓN	
  DE	
  DIVERSIDAD	
  SEXUAL	
  ..................................................................................	
  833
DIRECCIÓN	
  DE	
  DIVERSIDAD	
  SEXUAL	
  ..................................................................................	
  837
DIRECCIÓN	
  DE	
  DIVERSIDAD	
  SEXUAL	
  ..................................................................................	
  840
DIRECCIÓN	
  DE	
  INFORMACIÓN,	
  CARTOGRAFÍA	
  Y	
  ESTADÍSTICA	
  ..........................................	
  843
DIRECCIÓN	
  DE	
  INFORMACIÓN,	
  CARTOGRAFÍA	
  Y	
  ESTADÍSTICA	
  ..........................................	
  846
DIRECCIÓN	
  DE	
  ESTUDIOS	
  MACRO	
  ......................................................................................	
  849
DIRECCIÓN	
  DE	
  ESTRATIFICACIÓN	
  .......................................................................................	
  853
DIRECCIÓN	
  DE	
  ESTRATIFICACIÓN	
  .......................................................................................	
  857
DIRECCIÓN	
  DE	
  SISBÉN	
  ........................................................................................................	
  860
DIRECCIÓN	
  DE	
  SISTEMAS	
  ...................................................................................................	
  862
DIRECCIÓN	
  DE	
  SISTEMAS	
  ...................................................................................................	
  865
DIRECCIÓN	
  DE	
  SERVICIO	
  AL	
  CIUDADANO	
  ..........................................................................	
  868
DIRECCIÓN	
  DE	
  SERVICIO	
  AL	
  CIUDADANO	
  ..........................................................................	
  870
DIRECCIÓN	
  DE	
  PROGRAMACIÓN	
  Y	
  SEGUIMIENTO	
  A	
  LA	
  INVERSIÓN	
  ..................................	
  873
DIRECCIÓN	
  PLANES	
  DESARROLLO	
  Y	
  FORTALECIMIENTO	
  LOCAL	
  ........................................	
  878
DIRECCIÓN	
  DE	
  CONFIS	
  .......................................................................................................	
  882
DIRECCIÓN	
  DE	
  ANÁLISIS	
  Y	
  CONCEPTOS	
  JURÍDICOS	
  ...........................................................	
  885
DIRECCIÓN	
  DE	
  TRÁMITES	
  ADMINISTRATIVOS	
  ...................................................................	
  889
DIRECCIÓN	
  DE	
  DEFENSA	
  JUDICIAL	
  .....................................................................................	
  892
DIRECCIÓN	
  DE	
  RECURSOS	
  FÍSICOS	
  Y	
  GESTIÓN	
  DOCUMENTAL	
  ..........................................	
  896
DIRECCIÓN	
  DE	
  RECURSOS	
  FÍSICOS	
  Y	
  GESTIÓN	
  DOCUMENTAL	
  ..........................................	
  900
DIRECCIÓN	
  DE	
  GESTIÓN	
  FINANCIERA	
  ................................................................................	
  904
DIRECCIÓN	
  DE	
  GESTIÓN	
  CONTRACTUAL	
  ............................................................................	
  907
DIRECCIÓN	
  DE	
  GESTIÓN	
  HUMANA	
  ....................................................................................	
  910
PROFESIONAL	
  UNIVERSITARIO	
  CÓDIGO	
  219	
  GRADO	
  15.........................................................913
OFICINA	
  ASESORA	
  DE	
  PRENSA	
  Y	
  COMUNICACIONES	
  .........................................................	
  913
DIRECCIÓN	
  DE	
  LEGALIZACIÓN	
  Y	
  MEJORAMIENTO	
  INTEGRAL	
  DE	
  BARRIOS	
  ........................	
  917
DIRECCIÓN	
  DE	
  EQUIDAD	
  Y	
  POLÍTICAS	
  POBLACIONALES	
  ....................................................	
  920
DIRECCIÓN	
  DE	
  ECONOMÍA	
  URBANA	
  ..................................................................................	
  923
DIRECCIÓN	
  DE	
  INFORMACIÓN,	
  CARTOGRAFÍA	
  Y	
  ESTADÍSTICA	
  ..........................................	
  926
DIRECCIÓN	
  DE	
  ESTRATIFICACIÓN	
  .......................................................................................	
  929
DIRECCIÓN	
  DE	
  ESTRATIFICACIÓN	
  .......................................................................................	
  932
DIRECCIÓN	
  DE	
  SISBÉN	
  ........................................................................................................	
  934
DIRECCIÓN	
  PLANES	
  DESARROLLO	
  Y	
  FORTALECIMIENTO	
  LOCAL	
  ........................................	
  937
DIRECCIÓN	
  PLANES	
  DESARROLLO	
  Y	
  FORTALECIMIENTO	
  LOCAL	
  ........................................	
  942
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
53
DIRECCIÓN	
  DE	
  CONFIS	
  .......................................................................................................	
  946
DIRECCIÓN	
  DE	
  INFORMACIÓN,	
  CARTOGRAFÍA	
  Y	
  ESTADÍSTICA	
  ..........................................	
  949
DIRECCIÓN	
  DE	
  DEFENSA	
  JUDICIAL	
  .....................................................................................	
  952
DIRECCIÓN	
  DE	
  RECURSOS	
  FÍSICOS	
  Y	
  GESTIÓN	
  DOCUMENTAL	
  ..........................................	
  956
PROFESIONAL	
  UNIVERSITARIO	
  CÓDIGO	
  219	
  GRADO	
  13.........................................................959
OFICINA	
  ASESORA	
  DE	
  PRENSA	
  Y	
  COMUNICACIONES	
  .........................................................	
  959
DIRECCIÓN	
  DE	
  SISTEMAS	
  ...................................................................................................	
  963
DIRECCIÓN	
  DE	
  DEFENSA	
  JUDICIAL	
  .....................................................................................	
  965
DIRECCIÓN	
  DE	
  RECURSOS	
  FÍSICOS	
  Y	
  GESTIÓN	
  DOCUMENTAL	
  ..........................................	
  969
PROFESIONAL	
  UNIVERSITARIO	
  CÓDIGO	
  219	
  GRADO	
  11.........................................................972
DIRECCIÓN	
  DE	
  LEGALIZACIÓN	
  Y	
  MEJORAMIENTO	
  INTEGRAL	
  DE	
  BARRIOS	
  ........................	
  972
TALLER	
  DEL	
  ESPACIO	
  PUBLICO	
  ...........................................................................................	
  975
DIRECCIÓN	
  DE	
  SISTEMAS	
  ...................................................................................................	
  978
DIRECCIÓN	
  DE	
  RECURSOS	
  FÍSICOS	
  Y	
  GESTIÓN	
  DOCUMENTAL	
  ..........................................	
  981
PROFESIONAL	
  UNIVERSITARIO	
  CÓDIGO	
  219	
  GRADO	
  08.........................................................986
DESPACHO	
  ..........................................................................................................................	
  986
OFICINA	
  DE	
  CONTROL	
  INTERNO	
  DISCIPLINARIO	
  ................................................................	
  988
DIRECCIÓN	
  DE	
  ECONOMIA	
  URBANA	
  ..................................................................................	
  991
DIRECCIÓN	
  DE	
  INFORMACIÓN,	
  CARTOGRAFÍA	
  Y	
  ESTADÍSTICA	
  ..........................................	
  994
DIRECCIÓN	
  DE	
  INFORMACIÓN,	
  CARTOGRAFÍA	
  Y	
  ESTADÍSTICA	
  ..........................................	
  996
DIRECCIÓN	
  DE	
  ESTUDIOS	
  MACRO	
  ......................................................................................	
  999
DIRECCIÓN	
  DE	
  ESTRATIFICACIÓN	
  .....................................................................................	
  1002
DIRECCIÓN	
  DE	
  ESTRATIFICACIÓN	
  .....................................................................................	
  1005
DIRECCIÓN	
  DE	
  ESTRATIFICACIÓN	
  .....................................................................................	
  1008
DIRECCIÓN	
  DE	
  SISBÉN	
  ......................................................................................................	
  1010
DIRECCIÓN	
  DE	
  SERVICIO	
  AL	
  CIUDADANO	
  ........................................................................	
  1013
DIRECCIÓN	
  DE	
  SERVICIO	
  AL	
  CIUDADANO	
  ........................................................................	
  1016
DIRECCIÓN	
  PLANES	
  DESARROLLO	
  Y	
  FORTALECIMIENTO	
  LOCAL	
  ......................................	
  1019
DIRECCIÓN	
  DE	
  RECURSOS	
  FÍSICOS	
  Y	
  GESTIÓN	
  DOCUMENTAL	
  ........................................	
  1022
DIRECCIÓN	
  DE	
  RECURSOS	
  FÍSICOS	
  Y	
  GESTIÓN	
  DOCUMENTAL	
  ........................................	
  1025
DIRECCIÓN	
  DE	
  GESTIÓN	
  CONTRACTUAL	
  ..........................................................................	
  1027
DIRECCIÓN	
  DE	
  GESTIÓN	
  HUMANA	
  ..................................................................................	
  1030
DIRECCIÓN	
  DE	
  GESTIÓN	
  HUMANA	
  ..................................................................................	
  1033
TÉCNICO	
  OPERATIVO	
  CÓDIGO	
  314	
  GRADO	
  17......................................................................1036
DIRECCIÓN	
  DE	
  VÍAS,	
  TRANSPORTES	
  Y	
  SERVICIOS	
  PÚBLICOS	
  ...........................................	
  1036
DIRECCIÓN	
  DE	
  INFORMACIÓN,	
  CARTOGRAFÍA	
  Y	
  ESTADÍSTICA	
  ........................................	
  1039
DIRECCIÓN	
  DE	
  INFORMACIÓN,	
  CARTOGRAFÍA	
  Y	
  ESTADÍSTICA	
  ........................................	
  1041
DIRECCIÓN	
  DE	
  ESTRATIFICACIÓN	
  .....................................................................................	
  1044
DIRECCIÓN	
  DE	
  SISTEMAS	
  .................................................................................................	
  1046
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
54
DIRECCIÓN	
  DE	
  SISTEMAS	
  .................................................................................................	
  1049
DIRECCIÓN	
  DE	
  PROGRAMACIÓN	
  Y	
  SEGUIMIENTO	
  A	
  LA	
  INVERSIÓN	
  ................................	
  1052
DIRECCIÓN	
  DE	
  GESTIÓN	
  FINANCIERA	
  ..............................................................................	
  1055
DIRECCIÓN	
  DE	
  GESTIÓN	
  CONTRACTUAL	
  ..........................................................................	
  1057
TÉCNICO	
  OPERATIVO	
  CÓDIGO	
  314	
  GRADO	
  12......................................................................1060
OFICINA	
  DE	
  CONTROL	
  INTERNO	
  DISCIPLINARIO	
  ..............................................................	
  1060
OFICINA	
  ASESORA	
  DE	
  PRENSA	
  Y	
  COMUNICACIONES	
  .......................................................	
  1063
OFICINA	
  ASESORA	
  DE	
  PRENSA	
  Y	
  COMUNICACIONES	
  .......................................................	
  1067
DIRECCIÓN	
  DE	
  VÍAS,	
  TRANSPORTES	
  Y	
  SERVICIOS	
  PÚBLICOS	
  ...........................................	
  1070
DIRECCIÓN	
  DE	
  INFORMACIÓN,	
  CARTOGRAFÍA	
  Y	
  ESTADÍSTICA	
  ........................................	
  1073
DIRECCIÓN	
  DE	
  RECURSOS	
  FÍSICOS	
  Y	
  GESTIÓN	
  DOCUMENTAL	
  ........................................	
  1075
DIRECCIÓN	
  DE	
  RECURSOS	
  FÍSICOS	
  Y	
  GESTIÓN	
  DOCUMENTAL	
  ........................................	
  1077
AUXILIAR	
  ADMINISTRATIVO	
  CÓDIGO	
  407	
  GRADO	
  27...........................................................1080
DESPACHO	
  ........................................................................................................................	
  1080
OFICINA	
  ASESORA	
  DE	
  PRENSA	
  Y	
  COMUNICACIONES	
  .......................................................	
  1084
DIRECCIÓN	
  DE	
  AMBIENTE	
  Y	
  RURALIDAD	
  .........................................................................	
  1087
DIRECCIÓN	
  DEL	
  TALLER	
  DEL	
  ESPACIO	
  PÚBLICO	
  ...............................................................	
  1091
DIRECCIÓN	
  DE	
  NORMA	
  URBANA	
  .....................................................................................	
  1094
DIRECCIÓN	
  DE	
  PLANES	
  MAESTROS	
  Y	
  COMPLEMENTARIOS	
  .............................................	
  1097
SUBSECRETARÍA	
  DE	
  PLANEACIÓN	
  SOCIOECONÓMICA	
  ....................................................	
  1100
DIRECCIÓN	
  DE	
  POLITICAS	
  SECTORIALES	
  ...........................................................................	
  1104
DIRECCIÓN	
  DE	
  ECONOMÍA	
  URBANA	
  ................................................................................	
  1107
DIRECCIÓN	
  DE	
  OPERACIONES	
  ESTRATÉGICAS	
  .................................................................	
  1111
DIRECCIÓN	
  DE	
  INTEGRACIÓN	
  REGIONAL,	
  NACIONAL	
  E	
  INTERNACIONAL	
  ........................	
  1114
DIRECCIÓN	
  DE	
  DIVERSIDAD	
  SEXUAL	
  ................................................................................	
  1117
SUBSECRETARÍA	
  DE	
  INFORMACIÓN	
  Y	
  ESTUDIOS	
  ESTRATÉGICOS	
  ....................................	
  1121
DIRECCIÓN	
  DE	
  ESTRATIFICACIÓN	
  .....................................................................................	
  1124
DIRECCIÓN	
  DE	
  SISBÉN	
  ......................................................................................................	
  1127
DIRECCIÓN	
  DE	
  SISTEMAS	
  .................................................................................................	
  1130
SUBSECRETARÍA	
  DE	
  PLANEACIÓN	
  DE	
  LA	
  INVERSIÓN	
  .......................................................	
  1132
DIRECCIÓN	
  DE	
  PROGRAMACIÓN	
  Y	
  	
  SEGUIMIENTO	
  A	
  LA	
  INVERSIÓN	
  ...............................	
  1134
DIRECCIÓN	
  DE	
  PARTICIPACIÓN	
  Y	
  COMUNICACIÓN	
  PARA	
  LA	
  PLANEACIÓN	
  .....................	
  1138
SUBSECRETARÍA	
  JURÍDICA	
  ...............................................................................................	
  1141
DIRECCIÓN	
  DE	
  TRÁMITES	
  ADMINISTRATIVOS	
  .................................................................	
  1144
SUBSECRETARÍA	
  DE	
  GESTIÓN	
  CORPORATIVA	
  ..................................................................	
  1148
DIRECCIÓN	
  DE	
  PLANEACIÓN	
  ............................................................................................	
  1151
DIRECCIÓN	
  DE	
  RECURSOS	
  FÍSICOS	
  Y	
  GESTIÓN	
  DOCUMENTAL	
  ........................................	
  1154
DIRECCIÓN	
  DE	
  RECURSOS	
  FÍSICOS	
  Y	
  GESTIÓN	
  DOCUMENTAL	
  ........................................	
  1157
DIRECCIÓN	
  DE	
  GESTIÓN	
  FINANCIERA	
  ..............................................................................	
  1160
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
55
DIRECCIÓN	
  DE	
  GESTIÓN	
  CONTRACTUAL	
  ..........................................................................	
  1163
DIRECCIÓN	
  DE	
  GESTIÓN	
  HUMANA	
  ..................................................................................	
  1166
AUXILIAR	
  ADMINISTRATIVO	
  CÓDIGO	
  407	
  GRADO	
  22...........................................................1169
DESPACHO	
  ........................................................................................................................	
  1169
DIRECCIÓN	
  DE	
  LEGALIZACIÓN	
  Y	
  MEJORAMIENTO	
  INTEGRAL	
  DE	
  BARRIOS	
  ......................	
  1172
DIRECCIÓN	
  DEL	
  TALLER	
  DEL	
  ESPACIO	
  PÚBLICO	
  ...............................................................	
  1175
DIRECCIÓN	
  DE	
  NORMA	
  URBANA	
  .....................................................................................	
  1178
DIRECCIÓN	
  DE	
  PLANES	
  MAESTROS	
  Y	
  COMPLEMENTARIOS	
  .............................................	
  1181
DIRECCIÓN	
  DE	
  POLÍTICAS	
  SECTORIALES	
  ...........................................................................	
  1183
DIRECCIÓN	
  DE	
  EQUIDAD	
  Y	
  POLÍTICAS	
  POBLACIONALES	
  ..................................................	
  1186
DIRECCIÓN	
  DE	
  OPERACIONES	
  ESTRATÉGICAS	
  .................................................................	
  1189
DIRECCIÓN	
  DE	
  SISBÉN	
  ......................................................................................................	
  1191
DIRECCIÓN	
  DE	
  SISTEMAS	
  .................................................................................................	
  1194
DIRECCIÓN	
  DE	
  SERVICIO	
  AL	
  CIUDADANO	
  ........................................................................	
  1196
SUBSECRETARÍA	
  DE	
  PLANEACIÓN	
  DE	
  LA	
  INVERSIÓN	
  .......................................................	
  1199
DIRECCIÓN	
  DE	
  ANÁLISIS	
  Y	
  CONCEPTOS	
  JURÍDICOS	
  .........................................................	
  1201
DIRECCIÓN	
  DE	
  DEFENSA	
  JUDICIAL	
  ...................................................................................	
  1204
SUBSECRETARÍA	
  DE	
  GESTIÓN	
  CORPORATIVA	
  ..................................................................	
  1206
DIRECCIÓN	
  DE	
  RECURSOS	
  FÍSICOS	
  Y	
  GESTIÓN	
  DOCUMENTAL	
  ........................................	
  1209
DIRECCIÓN	
  DE	
  GESTIÓN	
  FINANCIERA	
  ..............................................................................	
  1211
DIRECCIÓN	
  DE	
  GESTIÓN	
  CONTRACTUAL	
  ..........................................................................	
  1214
DIRECCIÓN	
  DE	
  GESTIÓN	
  HUMANA	
  ..................................................................................	
  1217
AUXILIAR	
  ADMINISTRATIVO	
  CÓDIGO	
  407	
  GRADO	
  19...........................................................1219
SUBSECRETARÍA	
  DE	
  PLANEACIÓN	
  TERRITORIAL	
  ..............................................................	
  1219
DIRECCIÓN	
  DE	
  PLANES	
  PARCIALES	
  ...................................................................................	
  1222
SUBSECRETARÍA	
  DE	
  PLANEACIÓN	
  SOCIOECONÓMICA	
  ....................................................	
  1225
DIRECCIÓN	
  DE	
  POLÍTICAS	
  SECTORIALES	
  ...........................................................................	
  1228
DIRECCIÓN	
  DE	
  ESTUDIOS	
  MACRO	
  ....................................................................................	
  1231
DIRECCIÓN	
  DE	
  SISBÉN	
  ......................................................................................................	
  1233
SUBSECRETARÍA	
  DE	
  PLANEACIÓN	
  DE	
  LA	
  INVERSIÓN	
  .......................................................	
  1236
DIRECCIÓN	
  DE	
  TRÁMITES	
  ADMINISTRATIVOS	
  .................................................................	
  1239
DIRECCIÓN	
  DE	
  RECURSOS	
  FÍSICOS	
  Y	
  GESTIÓN	
  DOCUMENTAL	
  ........................................	
  1241
DIRECCIÓN	
  DE	
  RECURSOS	
  FÍSICOS	
  Y	
  GESTIÓN	
  DOCUMENTAL	
  ........................................	
  1244
DIRECCIÓN	
  DE	
  GESTIÓN	
  FINANCIERA	
  ..............................................................................	
  1246
DIRECCIÓN	
  DE	
  GESTIÓN	
  HUMANA	
  ..................................................................................	
  1249
AUXILIAR	
  ADMINISTRATIVO	
  	
  CÓDIGO	
  407	
  GRADO	
  16 ..........................................................1251
SUBSECRETARÍA	
  DE	
  PLANEACIÓN	
  SOCIOECONÓMICA	
  ....................................................	
  1251
DIRECCIÓN	
  DE	
  PLANES	
  PARCIALES	
  ...................................................................................	
  1254
DIRECCIÓN	
  DE	
  PLANES	
  MAESTROS	
  Y	
  COMPLEMENTARIOS	
  .............................................	
  1256
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
56
DIRECCIÓN	
  DE	
  ECONOMÍA	
  URBANA	
  ................................................................................	
  1259
SUBSECRETARÍA	
  DE	
  INFORMACIÓN	
  Y	
  ESTUDIOS	
  ESTRATÉGICOS	
  ....................................	
  1261
DIRECCIÓN	
  DE	
  ESTUDIOS	
  MACRO	
  ....................................................................................	
  1264
DIRECCIÓN	
  DE	
  SISBEN	
  ......................................................................................................	
  1266
DIRECCIÓN	
  DE	
  RECURSOS	
  FÍSICOS	
  Y	
  GESTIÓN	
  DOCUMENTAL	
  ........................................	
  1269
DIRECCIÓN	
  DE	
  GESTIÓN	
  HUMANA	
  ..................................................................................	
  1271
AUXILIAR	
  ADMINISTRATIVO	
  CÓDIGO	
  407	
  GRADO	
  13...........................................................1273
OFICINA	
  DE	
  CONTROL	
  INTERNO	
  ......................................................................................	
  1274
DIRECCIÓN	
  DE	
  PATRIMONIO	
  Y	
  RENOVACIÓN	
  URBANA	
  ...................................................	
  1276
DIRECCIÓN	
  DE	
  PLANES	
  MAESTROS	
  Y	
  COMPLEMENTARIOS	
  .............................................	
  1278
DIRECCIÓN	
  DE	
  EQUIDAD	
  Y	
  POLÍTICAS	
  POBLACIONALES	
  ..................................................	
  1281
DIRECCIÓN	
  DE	
  DIVERSIDAD	
  SEXUAL	
  ................................................................................	
  1283
DIRECCIÓN	
  DE	
  SISBÉN	
  ......................................................................................................	
  1286
DIRECCIÓN	
  DE	
  SERVICIO	
  AL	
  CIUDADANO	
  ........................................................................	
  1288
DIRECCIÓN	
  DE	
  DEFENSA	
  JUDICIAL	
  ...................................................................................	
  1291
DIRECCIÓN	
  DE	
  RECURSOS	
  FÍSICOS	
  Y	
  GESTIÓN	
  DOCUMENTAL	
  ........................................	
  1293
DIRECCIÓN	
  DE	
  RECURSOS	
  FÍSICOS	
  Y	
  GESTIÓN	
  DOCUMENTAL	
  ........................................	
  1295
DIRECCIÓN	
  DE	
  GESTIÓN	
  FINANCIERA	
  ..............................................................................	
  1298
CONDUCTOR	
  MECÁNICO	
  CÓDIGO	
  482	
  GRADO	
  06................................................................1300
DIRECCIÓN	
  DE	
  RECURSOS	
  FÍSICOS	
  ...................................................................................	
  1300
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
57
SECRETARIO	
  DE	
  DESPACHO	
  	
  CÓDIGO	
  020	
  GRADO	
  09	
  
I.	
  IDENTIFICACION	
  
Nivel	
  jerárquico:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Directivo	
  
Denominación	
  del	
  empleo:	
  	
   Secretario(a)	
  Distrital	
  de	
  Planeación	
  
Código:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   020	
  
Grado:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   09	
  
No.	
  de	
  empleos:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   01	
  
Naturaleza	
  de	
  empleo:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Libre	
  Nombramiento	
  y	
  Remoción	
  
Dependencia:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Secretaría	
  	
  
Empleo	
  del	
  superior	
  inmediato:	
  	
  	
  	
   Alcalde(sa)	
  Mayor	
  
	
  DESPACHO	
  SECRETARIO	
  
II.	
  PROPÓSITO	
  PRINCIPAL	
  
Orientar	
   y	
   coordinar	
   el	
   diseño,	
   implementación	
   y	
   seguimiento	
   de	
   las	
   funciones	
   de	
   la	
   Secretaría	
  
Distrital	
  de	
  Planeación	
  orientadas	
  al	
  desarrollo	
  de	
  la	
  ciudad	
  y	
  su	
  integración	
  regional,	
  de	
  acuerdo	
  
con	
  las	
  competencias	
  y	
  atribuciones	
  legales.	
  
III.	
  DESCRIPCIÓN	
  DE	
  FUNCIONES	
  ESENCIALES	
  
1. Liderar	
   la	
   ejecución	
   de	
   las	
   tareas	
   misionales	
   de	
   la	
   Secretaría	
   Distrital	
   de	
   Planeación,	
   de	
  
conformidad	
  con	
  la	
  normatividad	
  vigente	
  y	
  los	
  lineamientos	
  establecidos.	
  	
  
2. Establecer	
   lineamientos	
   para	
   la	
   formulación,	
   seguimiento	
   y	
   evaluación	
   de	
   las	
   políticas	
  
distritales	
  orientadas	
  al	
  desarrollo	
  y	
  ordenamiento	
  territorial	
  de	
  la	
  ciudad	
  y	
  de	
  acuerdo	
  con	
  los	
  
objetivos	
  y	
  misionalidad	
  de	
  la	
  entidad.	
  	
  
3. Dictar	
  las	
  medidas	
  necesarias	
  para	
  la	
  administración	
  y	
  funcionamiento	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  
de	
   Planeación	
   y	
   la	
   racionalización	
   del	
   gasto	
   de	
   acuerdo	
   a	
   los	
   lineamientos	
   y	
   normatividad	
  
vigente.	
  
4. Dirigir	
   la	
   elaboración,	
   reglamentación,	
   ejecución	
   y	
   evaluación	
   del	
   Plan	
   de	
   Ordenamiento	
  
Territorial,	
  sus	
  modificaciones	
  y	
  la	
  presentación	
  ante	
  las	
  autoridades	
  competentes,	
  instancias	
  y	
  
la	
  comunidad,	
  con	
  el	
  fin	
  de	
  encaminarlo	
  dentro	
  de	
  las	
  políticas	
  distritales	
  y	
  nacionales,	
  y	
  hacer	
  
participativo	
  el	
  ordenamiento	
  del	
  territorio.	
  
5. Coordinar	
  la	
  elaboración,	
  ejecución	
  y	
  seguimiento	
  del	
  Plan	
  Desarrollo	
  Distrital	
  y	
  los	
  planes	
  de	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
58
desarrollo	
  local.	
  	
  
6. Expedir	
  los	
  actos	
  administrativos	
  que	
  sean	
  de	
  su	
  competencia,	
  sin	
  perjuicio	
  de	
  delegar	
  tal	
  
responsabilidad	
   en	
   los	
   servidores	
   o	
   servidoras	
   públicos(as)	
   de	
   la	
   entidad,	
   conforme	
   a	
   las	
  
normas	
   vigentes	
   y	
   necesarias	
   para	
   la	
   administración	
   y	
   funcionamiento	
   de	
   la	
   Secretaría	
  
Distrital	
  de	
  Planeación.	
  
7. Dirigir	
   la	
   recopilación	
   y	
   consolidación	
   de	
   información,	
   modelos	
   e	
   indicadores	
   económicos,	
  
sociales,	
  culturales,	
  ambientales	
  y	
  territoriales	
  para	
  la	
  toma	
  de	
  decisiones	
  de	
  la	
  Administración	
  
Distrital.	
  	
  
8. Ejercer	
   la	
   Secretaría	
   Técnica	
   del	
   Consejo	
   Distrital	
   de	
   Política	
   Económica	
   y	
   Fiscal	
   –	
   CONFIS	
  
garantizando	
  el	
  cumplimiento	
  legal	
  y	
  procedimental	
  de	
  las	
  funciones	
  y	
  responsabilidades	
  de	
  
carácter	
  técnico	
  y	
  administrativo	
  asignadas.	
  
9. Evaluar	
   los	
   contratos	
   que	
   le	
   autoricen	
   las	
   normas	
   vigentes	
   y/o	
   los	
   que	
   se	
   soliciten	
   para	
   el	
  
ejercicio	
  de	
  las	
  funciones	
  de	
  la	
  entidad,	
  con	
  el	
  fin	
  de	
  suplir	
  las	
  necesidades	
  y	
  requerimientos	
  de	
  
cada	
  una	
  de	
  las	
  áreas.	
  
10. Garantizar	
   los	
   empleos	
   de	
   la	
   planta	
   global	
   de	
   empleos	
   de	
   la	
   Secretaría,	
   de	
   acuerdo	
   con	
   su	
  
naturaleza	
   y	
   responsabilidades,	
   y	
   en	
   razón	
   de	
   las	
   necesidades	
   del	
   servicio	
   o	
   de	
   la	
  
modernización	
  de	
  la	
  administración.	
  
11. Ejercer	
  las	
  funciones	
  señaladas	
  para	
  el	
  Comité	
  de	
  Incentivos	
  o	
  para	
  la	
  Comisión	
  de	
  Personal	
  
según	
  las	
  normas	
  vigentes.	
  
12. Formular	
  las	
  políticas	
  y	
  adoptar	
  los	
  planes	
  y	
  programas	
  relacionados	
  con	
  la	
  administración	
  del	
  
talento	
  humano	
  y	
  recursos	
  financieros	
  y	
  físicos	
  de	
  la	
  Secretaría	
  que	
  contribuyan	
  a	
  la	
  gestión	
  
eficiente	
  de	
  la	
  misma.	
  
13. Liderar	
   y	
   cumplir	
   los	
   lineamientos	
   y	
   actividades	
   del	
   Sistema	
   Integrado	
   de	
   Gestión	
   y	
   los	
  
Subsistemas	
   que	
   lo	
   conforman,	
   contribuyendo	
   con	
   la	
   satisfacción	
   de	
   las	
   necesidades	
   de	
   los	
  
usuarios	
  internos	
  y	
  externos,	
  gestionando	
  los	
  procesos,	
  riesgos,	
  procedimientos,	
  instrucciones,	
  
indicadores	
  y	
  planes	
  de	
  mejoramiento	
  asignados	
  para	
  la	
  implementación	
  y	
  sostenibilidad	
  del	
  
sistema	
  de	
  gestión,	
  de	
  acuerdo	
  con	
  el	
  marco	
  normativo	
  aplicable.	
  	
  
14. Desempeñar	
   las	
   demás	
   funciones	
   que	
   le	
   atribuye	
   la	
   ley,	
   los	
   acuerdos,	
   los	
   decretos	
   o	
   los	
  
reglamentos	
  distritales	
  vigentes.	
  
IV.	
  CONTRIBUCIONES	
  INDIVIDUALES	
  (CRITERIOS	
  DE	
  DESEMPEÑO)	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
59
1. El	
  liderazgo	
  del	
  cumplimiento	
  de	
  las	
  funciones	
  de	
  la	
  Secretaría	
  se	
  dará	
  dentro	
  del	
  marco	
  legal	
  
establecido	
   y	
   tendrá	
   como	
   fin	
   coordinar	
   la	
   planeación	
   del	
   desarrollo	
   de	
   la	
   ciudad	
   y	
   su	
  
integración	
  al	
  entorno	
  regional	
  según	
  los	
  lineamientos	
  institucionales.	
  
2. La	
   elaboración	
   de	
   los	
   lineamientos	
   para	
   la	
   formulación,	
   seguimiento	
   y	
   evaluación	
   de	
   las	
  
políticas	
  institucionales	
  y	
  distritales	
  será	
  en	
  el	
  marco	
  legal	
  y	
  en	
  armonía	
  con	
  las	
  necesidades	
  y	
  
políticas	
  del	
  Distrito	
  Capital.	
  
3. Las	
  medidas	
  necesarias	
  para	
  la	
  administración	
  y	
  funcionamiento	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  
Planeación	
   y	
   la	
   racionalización	
   del	
   gasto	
   se	
   darán	
   de	
   acuerdo	
   a	
   los	
   lineamientos	
   y	
  
normatividad	
  vigente.	
  	
  
4. El	
   liderazgo	
   en	
   la	
   elaboración,	
   reglamentación,	
   ejecución	
   y	
   evaluación	
   del	
   Plan	
   de	
  
Ordenamiento	
   Territorial,	
   sus	
   modificaciones	
   y	
   presentación	
   a	
   la	
   ciudadanía	
   y	
   entidades	
  
competentes	
  se	
  dará	
  en	
  armonía	
  con	
  las	
  políticas	
  distritales	
  y	
  nacionales.	
  
5. El	
  liderazgo	
  en	
  la	
  elaboración,	
  reglamentación	
  y	
  evaluación	
  del	
  Plan	
  de	
  Desarrollo	
  Distrital	
  y	
  los	
  
planes	
  de	
  desarrollo	
  local	
  se	
  dará	
  en	
  armonía	
  con	
  las	
  políticas	
  distritales	
  y	
  nacionales.	
  
6. Los	
   actos	
   administrativos	
   se	
   expedirán	
   en	
   cumplimiento	
   de	
   los	
   términos	
   y	
   conforme	
   a	
   las	
  
normas	
  vigentes.	
  
7. El	
   liderazgo	
   en	
   la	
   recopilación	
   y	
   consolidación	
   de	
   información,	
   modelos	
   e	
   indicadores	
  
económicos,	
  sociales,	
  culturales,	
  ambientales	
  y	
  territoriales	
  será	
  oportuno	
  y	
  pertinente	
  para	
  
la	
  adecuada	
  toma	
  de	
  decisiones	
  de	
  la	
  Administración	
  Distrital.	
  	
  	
  	
  	
  
V.	
  RANGO	
  O	
  CAMPO	
  DE	
  APLICACIÓN	
  	
  
Entidades	
  públicas	
  del	
  orden	
  	
  nacional	
  y	
  distrital,	
  	
  organismos	
  internacionales,	
  entes	
  de	
  control,	
  
servidores	
  públicos,	
  particulares,	
  intercambio	
  de	
  información	
  por	
  escrito	
  de	
  manera	
  virtual	
  o	
  física	
  
y	
  en	
  forma	
  verbal,	
  personal	
  o	
  telefónicamente.	
  
VI.	
  CONOCIMIENTOS	
  BÁSICOS	
  O	
  ESENCIALES	
  
1. Normatividad	
  de	
  urbanismo	
  y	
  del	
  ordenamiento	
  territorial	
  del	
  Distrito	
  Capital.	
  
2. Normas	
  Jurídicas	
  que	
  rigen	
  al	
  Distrito.	
  
3. Métodos	
  y	
  procedimientos	
  de	
  consultoría.	
  
4. Conocimiento	
   de	
   instrumentos	
   y	
   metodologías	
   y	
   marco	
   normativo	
   de	
   la	
   planeación	
   del	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
60
desarrollo.	
  
5. Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  	
  
6. Código	
  de	
  Ética	
  	
  
VII.	
  EVIDENCIAS	
  
De	
  desempeño:	
  Observación	
  real	
  en	
  el	
  puesto	
  de	
  trabajo	
  en	
  los	
  desempeños	
  del	
  1	
  al	
  	
  7	
  de	
  las	
  
funciones	
  esenciales	
  asignadas	
  para	
  el	
  cargo.	
  	
  	
  
De	
  producto:	
  Acciones	
  de	
  dirección	
  Institucional	
  
De	
  conocimiento:	
  Prueba	
  oral	
  y/o	
  escrita	
  sobre	
  conocimiento	
  de	
  los	
  procesos	
  a	
  cargo	
  y	
  	
  manejo	
  de	
  
tecnologías	
  que	
  soportan	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  del	
  cargo	
  
VIII.	
  REQUISITOS	
  DE	
  ESTUDIO	
  Y	
  EXPERIENCIA	
  
Estudios	
  
Título	
   Profesional	
   en	
   Derecho,	
   Administración	
   de	
  
Empresas,	
   Administración	
   Pública,	
   Antropología,	
  
Arquitectura,	
   Comunicación	
   Social,	
   Contaduría	
  
Pública,	
   Economía,	
   Estadística,	
   Ciencia	
   Política,	
  
Psicología,	
   Ingeniería	
   Civil,	
   Ingeniería	
   Catastral	
   y	
  
Geodesia,	
   Ingeniería	
   Industrial,	
   Ingeniería	
   de	
  
Sistemas,	
   Sociología,	
   Trabajo	
   Social,	
   Geología,	
  
Historia,	
   Filosofía,	
   Ecología	
   O	
   Relaciones	
  
Internacionales.	
  
Título	
   de	
   Postgrado	
   en	
   la	
   modalidad	
   de	
  
Especialización	
   en	
   áreas	
   relacionadas	
   con	
   las	
  
funciones	
  del	
  empleo.	
  
Tarjeta	
   o	
   matrícula	
   profesional,	
   en	
   los	
   casos	
  
reglamentados	
  por	
  Ley	
  
Experiencia	
  
Cinco	
   (5)	
   años	
   de	
   experiencia	
   profesional	
   o	
  
docente.	
  
	
  
	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
61
ASESOR	
  CÓDIGO105	
  GRADO	
  06	
  
	
  
	
  
I.	
  IDENTIFICACION	
  
Nivel	
  jerárquico:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Asesor	
  
Denominación	
  del	
  empleo:	
  	
   Asesor(a)	
  
Código:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   105	
  
Grado:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   06	
  
No.	
  de	
  empleos:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Tres	
  (3)	
  
Naturaleza	
  de	
  empleo:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Libre	
  Nombramiento	
  y	
  Remoción	
  
Dependencia:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Despacho	
  Secretario(a)	
  
Empleo	
  del	
  superior	
  inmediato:	
  	
  	
  	
   Secretario(a)	
  
	
  DESPACHO	
  	
  	
  
II.	
  PROPÓSITO	
  PRINCIPAL	
  
Asesorar	
   el	
   despacho	
   en	
   la	
   definición	
   de	
   políticas,	
   formulación	
   de	
   proyectos	
   y	
   ejecución	
   de	
  
planes,	
   orientando	
   el	
   cumplimiento	
   de	
   la	
   misión	
   de	
   la	
   Secretaría	
   Distrital	
   de	
   Planeación,	
   de	
  
conformidad	
  con	
  la	
  normatividad	
  vigente.	
  	
  
III.	
  DESCRIPCIÓN	
  DE	
  FUNCIONES	
  ESENCIALES	
  
1. Asesorar	
  al	
  despacho	
  en	
  la	
  definición	
  y	
  ejecución	
  de	
  políticas,	
  planes	
  y	
  demás	
  asuntos	
  que	
  le	
  
sean	
   encomendados,	
   orientando	
   el	
   cumplimiento	
   de	
   la	
   misión	
   de	
   la	
   Secretaría	
   Distrital	
   de	
  
Planeación.	
  
2. Efectuar	
   estudios	
   y	
   elaborar	
   conceptos	
   técnicos	
   sobre	
   aspectos	
   de	
   especial	
   interés	
   para	
   el	
  
despachoa	
  fin	
  de	
  dar	
  cumplimiento	
  a	
  los	
  proyectos	
  y	
  objetivos	
  de	
  la	
  Entidad.	
  
3. Coordinar	
   las	
   acciones	
   de	
   respuesta	
   a	
   derechos	
   de	
   petición,	
   consultas	
   ciudadanas	
   y	
   a	
   los	
  
organismos	
  de	
  control	
  de	
  forma	
  que	
  permita	
  garantizar	
  el	
  cumplimiento	
  de	
  la	
  ley.	
  
4. Articular	
  la	
  organización	
  temática	
  y	
  el	
  cumplimiento	
  de	
  la	
  agenda	
  del	
  Secretario	
  de	
  acuerdo	
  
con	
  los	
  asuntos	
  prioritarios	
  para	
  la	
  entidad	
  y	
  otros	
  misionales	
  asignados.	
  
5. Desempeñar	
   labores	
   de	
   enlace	
   entre	
   el	
   Secretario	
   y	
   las	
   subsecretarías	
   y	
   direcciones	
   de	
   la	
  
entidad	
  para	
  dar	
  cumplimiento	
  a	
  los	
  temas	
  misionales	
  de	
  la	
  SDP	
  y	
  para	
  dar	
  cumplimiento	
  a	
  las	
  
directrices	
  de	
  la	
  Alcaldía	
  Mayor	
  a	
  la	
  entidad	
  
6. Desempeñar	
  labores	
  de	
  enlace	
  entre	
  el	
  Secretario	
  y	
  las	
  otras	
  instancias	
  de	
  gobierno	
  distrital	
  
en	
  los	
  temas	
  prioritarios	
  y	
  misionales	
  de	
  la	
  entidad.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
62
7. Liderar	
   y	
   cumplir	
   los	
   lineamientos	
   y	
   actividades	
   del	
   Sistema	
   Integrado	
   de	
   Gestión	
   y	
   los	
  
Subsistemas	
  que	
  lo	
  conforman,	
  contribuyendo	
  con	
  la	
  satisfacción	
  de	
  las	
  necesidades	
  de	
  los	
  
usuarios	
   internos	
   y	
   externos,	
   gestionando	
   los	
   procesos,	
   riesgos,	
   procedimientos,	
  
instrucciones,	
   indicadores	
   y	
   planes	
   de	
   mejoramiento	
   asignados	
   para	
   la	
   implementación	
   y	
  
sostenibilidad	
  del	
  sistema	
  de	
  gestión,	
  de	
  acuerdo	
  con	
  el	
  marco	
  normativo	
  aplicable.	
  	
  
8. Realizar	
  las	
  demás	
  funciones	
  que	
  le	
  sean	
  asignadas	
  por	
  el	
  superior	
  inmediato	
  de	
  acuerdo	
  con	
  
la	
   naturaleza	
   del	
   empleo	
   y	
   la	
   normatividad	
   vigente	
   para	
   asegurar	
   la	
   productividad	
   del	
  
despacho.	
  
IV.	
  CONTRIBUCIONES	
  INDIVIDUALES	
  (CRITERIOS	
  DE	
  DESEMPEÑO)	
  
1. Los	
  documentos	
  soporte	
  de	
  asesorías	
  en	
  la	
  definición	
  de	
  políticas,	
  planes	
  y	
  demás	
  asuntos	
  son	
  
elaborados	
  de	
  acuerdo	
  a	
  los	
  requerimientos	
  establecidos	
  por	
  el	
  despacho	
  o	
  por	
  la	
  Secretaría	
  
Distrital	
  de	
  Planeación.	
  
2. Las	
   investigaciones	
   técnicas	
   realizadas	
   son	
   soporte	
   de	
   la	
   ejecución	
   y	
   definición	
   de	
   las	
  
diferentes	
  políticas	
  y	
  planes	
  con	
  base	
  en	
  las	
  políticas	
  de	
  la	
  Entidad.	
  
3. Los	
   documentos	
   proyectados	
   como	
   soporte	
   técnico	
   son	
   el	
   fundamento	
   en	
   la	
   ejecución,	
  
adopción	
  o	
  control	
  de	
  los	
  planes	
  y	
  programas	
  propios	
  de	
  la	
  entidad	
  que	
  deba	
  ser	
  efectuado	
  
por	
  el	
  despacho	
  y	
  bajo	
  las	
  normas	
  institucionales.	
  	
  
4. Los	
  documentos	
  realizados	
  que	
  se	
  basan	
  en	
  elementos	
  de	
  juicio	
  aportados	
  y	
  sustentados	
  en	
  
las	
  investigaciones	
  y	
  análisis	
  de	
  información,	
  son	
  el	
  soporte	
  de	
  la	
  aprobación	
  y	
  publicación	
  de	
  
proyectos	
  y	
  actos	
  administrativos	
  expedidos	
  por	
  el	
  Secretario	
  o	
  la	
  Secretaría,	
  que	
  deban	
  ser	
  
divulgados	
  y	
  teniendo	
  en	
  cuenta	
  la	
  normatividad	
  vigente	
  .	
  
5. Los	
   conceptos	
   técnicos,	
   jurídicos	
   o	
   administrativos	
   son	
   aportados	
   orientados	
   a	
   apoyar	
   los	
  
informes	
  que	
  debe	
  presentar	
  el	
  nivel	
  directivo	
  y	
  que	
  son	
  elaborados	
  en	
  concordancia	
  con	
  la	
  
Constitución	
  y	
  las	
  leyes.	
  
6. Los	
  oficios,	
  informes	
  y	
  documentos	
  en	
  general	
  remitidos	
  por	
  las	
  dependencias	
  son	
  revisados	
  
y,	
   en	
   ocasiones,	
   complementados	
   de	
   acuerdo	
   con	
   lineamientos	
   definidos	
   por	
   la	
   entidad	
   y	
  
siempre	
  en	
  cumplimiento	
  de	
  las	
  normas	
  en	
  general.	
  	
  
7. El	
  cronograma	
  proyectado	
  permite	
  una	
  respuesta	
  oportuna	
  a	
  las	
  peticiones	
  de	
  control	
  político	
  
que	
  requiere	
  del	
  cumplimiento	
  de	
  tareas	
  de	
  las	
  diferentes	
  direcciones.	
  	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
63
8. Los	
  derechos	
  de	
  petición	
  revisados	
  en	
  el	
  marco	
  legal,	
  son	
  elaborados	
  en	
  coordinación	
  con	
  las	
  
políticas	
  adoptadas	
  y	
  orientados	
  a	
  dar	
  una	
  respuesta	
  completa	
  y	
  oportuna.	
  
V.	
  RANGO	
  O	
  CAMPO	
  DE	
  APLICACIÓN	
  
Entidades	
  públicas	
  del	
  orden	
  	
  nacional	
  y	
  distrital,	
  organismos	
  internacionales,	
  entes	
  de	
  control,	
  
servidores	
  públicos,	
  particulares,	
  intercambio	
  de	
  información	
  por	
  escrito	
  de	
  manera	
  virtual	
  o	
  física	
  
y	
  en	
  forma	
  verbal,	
  personal	
  o	
  telefónicamente	
  
VI.	
  CONOCIMIENTOS	
  BÁSICOS	
  O	
  ESENCIALES	
  
1. Plan	
  de	
  Desarrollo	
  Distrital.	
  
2. Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial.	
  
3. Normas	
  Jurídicas	
  que	
  rigen	
  al	
  Distrito.	
  
4. Métodos	
  y	
  procedimientos	
  de	
  consultoría.	
  
5. Normas	
  sobre	
  urbanismo	
  del	
  Distrito	
  Capital.	
  
6. Conocimiento	
  de	
  la	
  planificación	
  del	
  desarrollo.	
  
7. Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  	
  
8. Código	
  de	
  Ética	
  
9. Derecho	
  público	
  y	
  constitucional.	
  
10. Inglés	
  avanzado.	
  	
  
VII.	
  EVIDENCIAS	
  
De	
  desempeño:	
  Observación	
  real	
  en	
  el	
  puesto	
  de	
  trabajo	
  en	
  los	
  desempeños	
  del	
  1	
  al	
  	
  8	
  de	
  las	
  
funciones	
  esenciales	
  asignadas	
  para	
  el	
  cargo.	
  	
  	
  
De	
   producto:	
   Actos	
   administrativos,	
   circulares	
   y	
   comunicaciones	
   (particulares,	
   cuerpos	
  
colegiados,	
  instituciones,	
  medios	
  de	
  comunicación),	
  comunicaciones	
  de	
  los	
  cuerpos	
  colegiados	
  y	
  
sectores	
  de	
  la	
  administración,	
  Control	
  a	
  decisiones	
  políticas	
  que	
  afectan	
  a	
  planeación	
  distrital.	
  	
  
De	
  conocimiento:	
  Prueba	
  oral	
  y/o	
  escrita	
  sobre	
  conocimiento	
  de	
  los	
  procesos	
  a	
  cargo	
  y	
  	
  manejo	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
64
de	
  tecnologías	
  que	
  soportan	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  del	
  cargo.	
  	
  
VIII.	
  REQUISITOS	
  DE	
  ESTUDIO	
  Y	
  EXPERIENCIA	
  
Estudio	
  
Título	
   Profesional	
   en	
   Derecho,	
   Administración	
   de	
  
Empresas,	
   Administración	
   Pública,	
   Arquitectura,	
  
Comunicación	
  Social,	
  Economía,	
  Ciencia	
  Política,	
  Ingeniería	
  
Civil,	
  Ingeniería	
  Catastral	
  y	
  Geodesia,	
  Ingeniería	
  Industrial,	
  
Geología,	
   Antropología,	
   Geografía,	
   Sociología,	
   Historia,	
  
Filosofía,	
  Relaciones	
  Internacionales,	
  Comunicación	
  Social,	
  	
  
Ingeniería	
  de	
  Sistemas,	
  Periodismo	
  o	
  Estadística.	
  
Título	
  de	
  Postgrado	
  en	
  la	
  modalidad	
  de	
  Especialización	
  
en	
  áreas	
  relacionadas	
  con	
  las	
  funciones	
  del	
  empleo.	
  
Tarjeta	
  o	
  matrícula	
  profesional,	
  en	
  los	
  casos	
  reglamentados	
  
por	
  Ley	
  
Experiencia	
  
Cuatro	
   (4)	
   años	
   de	
   experiencia	
  
profesional	
  o	
  docente	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
JEFE	
  DE	
  OFICINA	
  CÓDIGO	
  006	
  GRADO	
  06	
  
I.	
  IDENTIFICACION	
  
Nivel	
  jerárquico:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Directivo	
  
Denominación	
  del	
  empleo:	
  	
   Jefe	
  (a)	
  de	
  Oficina	
  
Código:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   006	
  
Grado:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   06	
  
No.	
  de	
  empleos:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Dos	
  	
  (2)	
  
Naturaleza	
  de	
  empleo:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Libre	
  Nombramiento	
  y	
  Remoción	
  
Dependencia:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Donde	
  se	
  ubique	
  el	
  empleo	
  
Empleo	
  del	
  superior	
  inmediato:	
  	
  	
  	
   Quien	
  ejerza	
  la	
  supervisión	
  directa	
  	
  	
  
OFICINA	
  DE	
  CONTROL	
  INTERNO	
  	
  
II.	
  PROPÓSITO	
  PRINCIPAL	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
65
Evaluar	
  la	
  eficiencia	
  y	
  eficacia	
  de	
  los	
  demás	
  controles,	
  asesorando	
  la	
  alta	
  dirección	
  en	
  la	
  evaluación	
  
de	
  los	
  planes	
  y	
  programas	
  definidos,	
  y	
  en	
  la	
  implementación	
  de	
  los	
  correctivos	
  necesarios	
  para	
  el	
  
cumplimiento	
  de	
  las	
  metas	
  previstas.	
  	
  
III.	
  DESCRIPCIÓN	
  DE	
  FUNCIONES	
  ESENCIALES	
  
1. Coordinar	
  la	
  evaluación	
  y	
  verificación	
  del	
  Sistema	
  de	
  Control	
  Interno,	
  de	
  conformidad	
  con	
  la	
  
normatividad	
  vigente	
  y	
  los	
  lineamientos	
  establecidos	
  para	
  tal	
  fin.	
  	
  	
  
2. Orientar	
  al	
  cuerpo	
  directivo	
  sobre	
  su	
  responsabilidad	
  frente	
  a	
  la	
  aplicación	
  de	
  los	
  mecanismos	
  
de	
   control	
   interno	
   y	
   la	
   necesidad	
   de	
   que	
   desarrollen	
   actividades	
   para	
   el	
   fortalecimiento	
   y	
  
fomento	
  de	
  la	
  cultura	
  de	
  control	
  en	
  la	
  entidad.	
  .	
  
3. Dirigir	
  el	
  desarrollo	
  de	
  procesos	
  auditores	
  para	
  verificar	
  que	
  los	
  controles	
  establecidos	
  en	
  los	
  
procesos	
   y	
   procedimientos	
   se	
   cumplan	
   por	
   parte	
   de	
   los	
   responsables	
   de	
   su	
   ejecución,	
   así	
  
como	
  evaluar	
  la	
  pertinencia	
  y	
  oportunidad	
  de	
  dichos	
  controles,	
  de	
  acuerdo	
  con	
  la	
  dinámica	
  de	
  
la	
  	
  entidad.	
  
4. Dirigir	
  el	
  desarrollo	
  de	
  procesos	
  para	
  el	
  fortalecimiento	
  de	
  la	
  cultura	
  del	
  autocontrol,	
  a	
  través	
  
de	
  estrategias	
  y	
  mecanismos	
  de	
  difusión	
  y	
  sensibilización.	
  	
  
5. Vigilar	
   el	
   cumplimiento	
   de	
   las	
   leyes,	
   normas,	
   políticas,	
   procedimientos,	
   planes,	
   programas,	
  
proyectos	
  y	
  metas	
  de	
  la	
  entidad,	
  recomendando	
  los	
  ajustes	
  necesarios.	
  	
  
6. Efectuar	
   seguimiento	
   a	
   los	
   procesos	
   relacionados	
   con	
   el	
   manejo	
   de	
   los	
   recursos,	
   bienes	
   y	
  
sistemas	
  de	
  información	
  de	
  la	
  entidad,	
  recomendando	
  los	
  respectivos	
  correctivos.	
  	
  
7. Presentar	
  información	
  al	
  cuerpo	
  directivo	
  sobre	
  el	
  estado	
  del	
  control	
  interno	
  en	
  cuanto	
  a	
  las	
  
debilidades	
  y	
  fallas	
  detectadas,	
  sirviendo	
  de	
  apoyo	
  en	
  el	
  proceso	
  de	
  toma	
  de	
  decisiones	
  para	
  
la	
  obtención	
  de	
  los	
  resultados	
  esperados.	
  	
  
8. Fomentar	
   la	
   relación	
   con	
   los	
   entes	
   externos	
   de	
   control	
   de	
   acuerdo	
   con	
   sus	
   solicitudes,	
  
requerimientos	
  y	
  procesos	
  auditores	
  y	
  teniendo	
  en	
  cuenta	
  los	
  lineamientos	
  institucionales.	
  
9. Evaluar	
   la	
   aplicación	
   de	
   los	
   mecanismos	
   de	
   participación	
   ciudadana,	
   de	
   acuerdo	
   con	
   las	
  
disposiciones	
  internas	
  y	
  externas.	
  	
  
10. Liderar	
   y	
   cumplir	
   los	
   lineamientos	
   y	
   actividades	
   del	
   Sistema	
   Integrado	
   de	
   Gestión	
   y	
   los	
  
Subsistemas	
  que	
  lo	
  conforman,	
  contribuyendo	
  con	
  la	
  satisfacción	
  de	
  las	
  necesidades	
  de	
  los	
  
usuarios	
  internos	
  y	
  externos,	
  gestionando	
  los	
  procesos,	
  riesgos,	
  procedimientos,	
  instrucciones,	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
66
indicadores	
  y	
  planes	
  de	
  mejoramiento	
  asignados	
  para	
  la	
  implementación	
  y	
  sostenibilidad	
  del	
  
sistema	
  de	
  gestión,	
  de	
  acuerdo	
  con	
  el	
  marco	
  normativo	
  aplicable.	
  	
  
11. Desempeñar	
  las	
  demás	
  funciones	
  que	
  le	
  sean	
  asignadas	
  por	
  el	
  superior	
  inmediato	
  de	
  acuerdo	
  
con	
  la	
  naturaleza	
  del	
  empleo	
  y	
  la	
  norma	
  vigente	
  para	
  asegurar	
  la	
  productividad	
  de	
  la	
  oficina.	
  
IV.	
  CONTRIBUCIONES	
  INDIVIDUALES	
  (CRITERIOS	
  DE	
  DESEMPEÑO)	
  
1. El	
  Informe	
  Ejecutivo	
  Anual	
  se	
  consolida	
  frente	
  al	
  proceso	
  de	
  autoevaluación	
  y	
  la	
  verificación	
  de	
  
la	
  sostenibilidad	
  del	
  Sistema	
  de	
  Control	
  Interno	
  bajo	
  las	
  normas	
  institucionales.	
  
2. El	
   análisis	
   de	
   la	
   información	
   se	
   hace	
   a	
   través	
   del	
   seguimiento	
   a	
   la	
   implementación	
   y	
  
cumplimiento	
  de	
  los	
  mecanismos	
  de	
  control	
  y	
  gestión	
  en	
  la	
  entidad.	
  
3. Las	
  acciones	
  de	
  mejora	
  se	
  implementan,	
  teniendo	
  en	
  cuenta	
  los	
  informes	
  de	
  resultados	
  de	
  
procesos	
  auditores	
  internos	
  y	
  externos	
  y	
  las	
  políticas	
  de	
  la	
  Institución.	
  
4. Los	
  procesos	
  auditores	
  se	
  definen	
  de	
  conformidad	
  con	
  las	
  normas	
  de	
  Audiencia	
  General.	
  	
  
5. El	
   Plan	
   anual	
   de	
   auditoría	
   se	
   define	
   de	
   conformidad	
   con	
   los	
   mandatos	
   legales,	
   el	
   plan	
  
estratégico	
  institucional	
  y	
  las	
  recomendaciones	
  del	
  Comité	
  de	
  coordinación	
  de	
  control	
  interno	
  
y	
  vigilancia.	
  	
  	
  
6. Las	
   estrategias	
   y	
   mecanismos	
   son	
   definidos	
   con	
   base	
   en	
   los	
   programas	
   y	
   proyectos	
  	
  
institucionales.	
  	
  
7. Los	
   planes	
   de	
   mejoramiento	
   se	
   aprueban	
   de	
   acuerdo	
   con	
   los	
   procedimientos	
   establecidos	
  
para	
  tal	
  fin.	
  	
  
8. Los	
  informes	
  del	
  seguimiento	
  a	
  los	
  planes	
  de	
  mejoramiento	
  son	
  realizados	
  en	
  el	
  marco	
  de	
  la	
  
eficacia	
  y	
  efectividad	
  del	
  cumplimiento	
  de	
  las	
  acciones	
  propuestas.	
  .	
  
9. Los	
  informes	
  de	
  auditoría	
  evalúan	
  la	
  implementación	
  y	
  sostenibilidad	
  de	
  los	
  subsistemas	
  de	
  
control	
  en	
  el	
  contexto	
  de	
  los	
  recursos	
  disponibles,	
  los	
  planes,	
  programas	
  y	
  proyectos	
  trazados,	
  
en	
  el	
  proceso	
  de	
  mejoramiento	
  continuo	
  y	
  los	
  resultados	
  obtenidos	
  en	
  cada	
  proceso..	
  
10. La	
  efectividad	
  del	
  manejo	
  y	
  control	
  de	
  los	
  riesgos	
  institucionales	
  se	
  evalúa	
  y	
  evidencia	
  a	
  través	
  
de	
  las	
  metodologías	
  implementadas,	
  para	
  el	
  ejercicio	
  de	
  la	
  identificación	
  y	
  tratamiento;	
  así	
  
como	
  la	
  política	
  de	
  administración	
  del	
  Riesgo	
  y	
  el	
  mapa	
  de	
  riesgo	
  institucional.	
  	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
67
11. El	
   estado	
   del	
   sistema	
   de	
   control	
   interno	
   es	
   revisado	
   por	
   los	
   Comités	
   de	
   Coordinación	
   de	
  
Control	
  Interno	
  y	
  sus	
  decisiones	
  son	
  socializadas	
  y	
  divulgadas	
  a	
  los	
  servidores	
  de	
  la	
  SDP..	
  
12. Los	
   informes	
   se	
   elaboran	
   de	
   acuerdo	
   con	
   la	
   estructura	
   definida	
   por	
   la	
   Norma	
   Técnica	
   de	
  
Calidad.	
  	
  	
  	
  
13. Los	
  requerimientos	
  de	
  los	
  organismos	
  de	
  control	
  son	
  canalizados	
  oportunamente	
  	
  
14. Las	
   respuestas	
   a	
   los	
   requerimientos	
   son	
   coordinadas	
   logrando	
   consolidación	
   efectiva	
   de	
   la	
  
información	
  y	
  conforme	
  a	
  los	
  lineamientos	
  institucionales.	
  
15. La	
   construcción	
   de	
   los	
   planes	
   de	
   mejoramiento	
   es	
   coordinada	
   a	
   través	
   de	
   la	
   realización	
   de	
  
mesas	
  de	
  trabajo	
  con	
  los	
  responsables	
  de	
  cada	
  área.	
  	
  
V.	
  RANGO	
  O	
  CAMPO	
  DE	
  APLICACIÓN	
  
Entidades	
  públicas	
  del	
  orden	
  	
  nacional	
  y	
  Distrital	
  	
  organismos	
  internacionales,	
  entes	
  de	
  control	
  
servidores	
   públicos,	
   particulares.	
   Intercambio	
   de	
   información,	
   por	
   escrito	
   de	
   manera	
   virtual	
   o	
  
física	
  y	
  en	
  forma	
  verbal,	
  personal	
  o	
  telefónicamente.	
  
VI.	
  CONOCIMIENTOS	
  BÁSICOS	
  O	
  ESENCIALES	
  
1. Normas	
  que	
  rigen	
  al	
  Distrito.	
  
2. Norma	
  técnica	
  de	
  calidad	
  NTCGP	
  1000.	
  
3. Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  en	
  el	
  Distrito.	
  
4. Modelo	
  Estándar	
  de	
  Control	
  Interno	
  	
  
5. Planificación	
  y	
  Control	
  de	
  la	
  Gestión	
  Pública	
  	
  
6. Monitoreo,	
  análisis	
  y	
  mejoramiento	
  en	
  el	
  Sistema	
  de	
  Gestión	
  de	
  Calidad	
  	
  
7. Gestión	
  Pública	
  Distrital	
  	
  
8. Procedimientos	
  para	
  evaluaciones	
  Internas.	
  	
  
9. Aplicación	
  de	
  herramientas	
  para	
  evaluar	
  el	
  Sistema	
  de	
  Control	
  Interno.	
  	
  
10. Normas	
  sobre	
  Control	
  Fiscal.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
68
11. Normas	
  y	
  modelos	
  sobre	
  Control	
  Interno.	
  
12. Norma	
  vigente	
  del	
  Modelo	
  Estándar	
  de	
  Control	
  Interno.	
  
13. Norma	
  general	
  del	
  Departamento	
  Administrativo	
  de	
  la	
  Función	
  Pública.	
  
14. Código	
  de	
  Ética	
  
VII.	
  EVIDENCIAS	
  
De	
  desempeño:	
  Observación	
  real	
  en	
  el	
  puesto	
  de	
  trabajo	
  en	
  los	
  criterios	
  de	
  desempeño	
  del	
  1	
  al	
  15	
  
de	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  asignadas	
  para	
  el	
  cargo.	
  	
  	
  
De	
  producto:	
  Prácticas	
  de	
  mejoramiento	
  Institucional	
  
De	
  conocimiento:	
  Prueba	
  oral	
  y/o	
  escrita	
  sobre	
  conocimiento	
  de	
  los	
  procesos	
  a	
  cargo	
  y	
  	
  manejo	
  de	
  
tecnologías	
  que	
  soportan	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  del	
  cargo	
  
VIII.	
  REQUISITOS	
  DE	
  ESTUDIO	
  Y	
  EXPERIENCIA	
  
Estudios	
  
Título	
  Profesional	
  en	
  Administración	
  de	
  Empresas,	
  
Administración	
   Pública,	
   Economía,	
   Contaduría	
   o	
  
Derecho.	
  
Título	
   de	
   Posgrado	
   en	
   la	
   modalidad	
   de	
  
Especialización	
   en	
   áreas	
   relacionadas	
   con	
   las	
  
funciones	
  del	
  empleo.	
  
Tarjeta	
   o	
   matrícula	
   profesional,	
   en	
   los	
   casos	
  
reglamentados	
  por	
  Ley	
  
Experiencia	
  
Tres	
   (3)	
   años	
   de	
   experiencia	
   profesional	
   en	
  
asuntos	
  de	
  control	
  interno.	
  	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
69
I.	
  IDENTIFICACION
Nivel	
  jerárquico:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Directivo	
  
Denominación	
  del	
  empleo:	
  	
   Jefe	
  (a)	
  de	
  Oficina	
  
Código:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   006	
  
Grado:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   06	
  
No.	
  de	
  empleos:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Dos	
  	
  (2)	
  
Naturaleza	
  de	
  empleo:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Libre	
  Nombramiento	
  y	
  Remoción	
  
Dependencia:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Donde	
  se	
  ubique	
  el	
  empleo	
  
OFICINA	
  DE	
  CONTROL	
  INTERNO	
  DISCIPLINARIO	
  	
  
II.	
  PROPÓSITO	
  PRINCIPAL	
  
Controlar	
  los	
  procesos	
  disciplinarios	
  y	
  las	
  actuaciones	
  de	
  su	
  competencia	
  para	
  hacerlos	
  regir	
  según	
  
la	
  norma	
  vigente	
  en	
  materia	
  disciplinaria.	
  	
  
III.	
  DESCRIPCIÓN	
  DE	
  FUNCIONES	
  ESENCIALES	
  
1. Revisar	
  las	
  providencias	
  y	
  demás	
  actuaciones	
  de	
  competencia	
  de	
  la	
  oficina,	
  en	
  los	
  procesos	
  
disciplinarios	
  que	
  se	
  adelanten	
  contra	
  servidores(as)	
  y	
  ex	
  servidores(as)	
  de	
  la	
  entidad,	
  para	
  
que	
  se	
  ajusten	
  a	
  la	
  norma	
  vigente	
  y	
  dar	
  su	
  respectiva	
  aprobación.	
  
2. Orientar	
   a	
   los	
   diferentes	
   funcionarios	
   de	
   la	
   entidad	
   en	
   temas	
   relacionados	
   con	
   la	
   norma	
  
vigente	
  en	
  materia	
  disciplinaria,	
  para	
  prevenir	
  las	
  conductas	
  tipificadas	
  como	
  disciplinarias.	
  
3. Gestionar	
   la	
   socialización	
   y	
   la	
   divulgación	
   del	
   Código	
   Único	
   Disciplinario,	
   para	
   que	
   los	
  
funcionarios	
   tengan	
   claridad	
   respecto	
   de	
   los	
   deberes,	
   prohibiciones	
   y	
   en	
   general	
   las	
   faltas	
  
disciplinarias	
  en	
  que	
  pueden	
  incurrir.	
  
4. Orientar	
  al(a)	
  secretario(a)	
  en	
  lo	
  relacionado	
  con	
  la	
  aplicación	
  del	
  régimen	
  disciplinario	
  y	
  los	
  
procesos	
  que	
  se	
  adelantan,	
  para	
  mantenerlo(a)	
  informado(a)	
  y	
  actualizado(a)	
  sobre	
  los	
  temas	
  
disciplinarios	
  de	
  la	
  entidad.	
  
5. Dirigir	
  el	
  seguimiento	
  a	
  la	
  ejecución	
  de	
  las	
  sanciones	
  que	
  se	
  impongan	
  a	
  los(as)	
  servidores(as)	
  
y	
   ex	
   servidores(as)	
   de	
   la	
   entidad,	
   para	
   hacerles	
   seguimiento	
   y	
   verificar	
   su	
   respectivo	
  
cumplimiento.	
  
6. Liderar	
   y	
   cumplir	
   los	
   lineamientos	
   y	
   actividades	
   del	
   Sistema	
   Integrado	
   de	
   Gestión	
   y	
   los	
  
Subsistemas	
  que	
  lo	
  conforman,	
  contribuyendo	
  con	
  la	
  satisfacción	
  de	
  las	
  necesidades	
  de	
  los	
  
usuarios	
  internos	
  y	
  externos,	
  gestionando	
  los	
  procesos,	
  riesgos,	
  procedimientos,	
  instrucciones,	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
70
indicadores	
  y	
  planes	
  de	
  mejoramiento	
  asignados	
  para	
  la	
  implementación	
  y	
  sostenibilidad	
  del	
  
sistema	
  de	
  gestión,	
  de	
  acuerdo	
  con	
  el	
  marco	
  normativo	
  aplicable.	
  	
  
7. Realizar	
  las	
  demás	
  funciones	
  que	
  le	
  sean	
  asignadas	
  por	
  el	
  superior	
  inmediato	
  de	
  acuerdo	
  con	
  
la	
  naturaleza	
  del	
  empleo	
  y	
  la	
  norma	
  vigente	
  para	
  asegurar	
  la	
  productividad	
  de	
  la	
  oficina.	
  
IV.	
  CONTRIBUCIONES	
  INDIVIDUALES	
  (CRITERIOS	
  DE	
  DESEMPEÑO)	
  
1. Las	
  providencias	
  son	
  adelantadas	
  dentro	
  de	
  los	
  términos	
  establecidos	
  y	
  conforme	
  a	
  la	
  norma	
  
en	
  materia	
  disciplinaria.	
  
2. Las	
   providencias	
   son	
   aprobadas	
   oportunamente	
   conforme	
   a	
   la	
   norma	
   vigente	
   y	
   la	
  
jurisprudencia	
  aplicada	
  y	
  actualizada.	
  
3. La	
   información	
   es	
   entregada	
   a	
   los(as)	
   servidores(as)	
   elaborada	
   oportunamente	
   evitando	
  
incurrir	
  en	
  conductas	
  disciplinarias.	
  
4. La	
  información	
  solicitada	
  es	
  revisada	
  conforme	
  a	
  las	
  necesidades	
  y	
  requerimientos	
  de	
  los(as)	
  
servidores(as).	
  
5. Las	
   publicaciones	
   en	
   las	
   áreas	
   de	
   la	
   entidad	
   son	
   relacionadas	
   con	
   temas	
   disciplinarios	
  
actualizados	
  conforme	
  a	
  la	
  norma	
  y	
  jurisprudencia	
  actualizada.	
  
6. Las	
  capacitaciones	
  y	
  folletos	
  son	
  socializados	
  con	
  temas	
  de	
  interés	
  para	
  los(as)	
  servidores(as)	
  
conforme	
  a	
  la	
  norma	
  vigente.	
  
7. Los	
  informes	
  son	
  realizados	
  de	
  acuerdo	
  con	
  los	
  procedimientos	
  aprobados.	
  
8. Los	
  informes	
  de	
  las	
  orientaciones	
  son	
  elaborados	
  reflejando	
  que	
  estas	
  son	
  realizadas	
  con	
  base	
  
en	
  los	
  parámetros	
  establecidos	
  en	
  la	
  norma	
  vigente.	
  
9. Las	
  sanciones	
  impuestas	
  se	
  ejecutan	
  de	
  acuerdo	
  a	
  la	
  ley.	
  
10. Las	
   multas	
   son	
   ejecutadas	
   por	
   parte	
   de	
   la	
   oficina	
   de	
   Cobro	
   Coactivo	
   de	
   la	
   Secretaría	
   de	
  
Hacienda	
  por	
  el	
  debido	
  seguimiento	
  de	
  la	
  oficina	
  de	
  Control	
  Interno	
  Disciplinario.	
  
V.	
  RANGO	
  O	
  CAMPO	
  DE	
  APLICACIÓN	
  
Entidades	
  públicas	
  del	
  orden	
  	
  nacional	
  y	
  Distrital.	
  	
  Organismos	
  Internacionales,	
  Entes	
  de	
  control.	
  
Servidores	
   públicos,	
   Particulares.	
   Intercambio	
   de	
   información,	
   por	
   escrito	
   de	
   manera	
   virtual	
   o	
  
física	
  y	
  en	
  forma	
  verbal,	
  personal	
  o	
  telefónicamente.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
71
VI.	
  CONOCIMIENTOS	
  BÁSICOS	
  O	
  ESENCIALES	
  
1. Código	
  Disciplinario	
  Único.	
  
2. Constitución	
  Política	
  de	
  Colombia.	
  
3. Código	
  Contencioso	
  Administrativo.	
  
4. Código	
  Penal.	
  
5. Código	
  de	
  Procedimiento	
  Penal	
  y	
  Civil.	
  
6. Estatuto	
  de	
  Contratación	
  Estatal.	
  
7. Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  	
  
8. Código	
  de	
  Ética	
  	
  
VII.	
  EVIDENCIAS	
  
De	
  desempeño:	
  Observación	
  real	
  en	
  el	
  puesto	
  de	
  trabajo	
  en	
  los	
  criterios	
  de	
  desempeño	
  del	
  1	
  al	
  10	
  
de	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  asignadas	
  para	
  el	
  cargo.	
  	
  	
  
De	
  producto:	
  Prácticas	
  de	
  mejoramiento	
  institucional	
  
De	
  conocimiento:	
  Prueba	
  oral	
  y/o	
  escrita	
  sobre	
  conocimiento	
  de	
  los	
  procesos	
  a	
  cargo	
  y	
  	
  manejo	
  de	
  
tecnologías	
  que	
  soportan	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  del	
  cargo	
  
VIII.	
  REQUISITOS	
  DE	
  ESTUDIO	
  Y	
  EXPERIENCIA	
  
Estudios	
  
Título	
  Profesional	
  en	
  Derecho.	
  
Título	
   de	
   Posgrado	
   en	
   la	
   modalidad	
   de	
  
Especialización	
   en	
   áreas	
   relacionadas	
   con	
   las	
  
funciones	
  del	
  empleo.	
  
Tarjeta	
   o	
   matrícula	
   profesional,	
   en	
   los	
   casos	
  
reglamentados	
  por	
  Ley	
  
Experiencia	
  
	
  
Treinta	
  (30)	
  meses	
  de	
  experiencia	
  profesional	
  
o	
  docente.	
  
	
  
	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
72
	
  
JEFE	
  DE	
  OFICINA	
  ASESORA	
  CÓDIGO	
  115	
  GRADO	
  06	
  
I.	
  IDENTIFICACION	
  
Nivel	
  jerárquico:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Asesor	
  
Denominación	
  del	
  empleo:	
  	
   Jefe(a)	
  Oficina	
  Asesora	
  
Código:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   115	
  
Grado:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   06	
  
No.	
  de	
  empleos:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Uno	
  (1)	
  
Naturaleza	
  de	
  empleo:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Libre	
  Nombramiento	
  y	
  Remoción	
  
Dependencia:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Donde	
  se	
  ubique	
  el	
  empleo	
  
Empleo	
  del	
  superior	
  inmediato:	
  	
  	
  	
   Quien	
  ejerza	
  la	
  supervisión	
  directa	
  	
  	
  
OFICINA	
  ASESORA	
  DE	
  PRENSA	
  Y	
  COMUNICACIONES	
  	
  
II.	
  PROPÓSITO	
  PRINCIPAL	
  
Adoptar	
  la	
  política	
  de	
  comunicaciones	
  interna	
  y	
  externa	
  de	
  la	
  entidad	
  para	
  ofrecer	
  información	
  de	
  
forma	
   rápida	
   y	
   veraz	
   a	
   los	
   diferentes	
   medios	
   de	
   comunicación,	
   ciudadanía	
   en	
   general	
   y	
  
servidores(as)	
  públicos(as)	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación.	
  	
  
III.	
  DESCRIPCIÓN	
  DE	
  FUNCIONES	
  ESENCIALES	
  
1. Dirigir	
   el	
   desarrollo,	
   evaluación	
   y	
   seguimiento	
   de	
   campañas	
   de	
   comunicación	
   internas	
   y	
  
externas	
  garantizando	
  que	
  la	
  información	
  divulgada	
  sea	
  verídica	
  y	
  difundida	
  en	
  el	
  momento	
  y	
  
al	
  público	
  indicado,	
  teniendo	
  en	
  cuenta	
  la	
  normatividad	
  de	
  la	
  Institución.	
  	
  
2. Controlar	
   el	
   desarrollo,	
   evolución	
   y	
   seguimiento	
   a	
   los	
   canales	
   de	
   comunicación	
   internos	
   y	
  
externos	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación	
  garantizando	
  su	
  buen	
  funcionamiento	
  y	
  bajo	
  
las	
  normas	
  Institucionales.	
  
3. Fijar	
  las	
  relaciones	
  de	
  comunicación	
  permanente	
  con	
  otras	
  dependencias,	
  entidades,	
  gremios,	
  
asociaciones	
  y	
  medios	
  de	
  comunicación	
  logrando	
  una	
  participación	
  continua	
  para	
  el	
  desarrollo	
  
de	
  los	
  objetivos	
  estratégicos	
  de	
  la	
  entidad	
  y	
  con	
  base	
  en	
  su	
  normatividad.	
  
4. Articular	
  	
  el	
  manejo	
  informativo	
  de	
  sus	
  declaraciones	
  a	
  los	
  medios	
  de	
  comunicación	
  y	
  en	
  la	
  
definición	
  de	
  las	
  políticas	
  de	
  comunicaciones	
  para	
  lograr	
  mejor	
  posicionamiento	
  en	
  el	
  Distrito	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
73
y	
  teniendo	
  en	
  cuentas	
  las	
  políticas	
  y	
  normatividad	
  	
  vigentes.	
  
5. Gestionar	
   la	
   recopilación	
   y	
   envío	
   de	
   las	
   principales	
   noticias	
   y	
   hechos	
   relacionados	
   con	
   el	
  
desarrollo	
  de	
  la	
  entidad	
  y	
  el	
  Distrito	
  Capital	
  con	
  el	
  fin	
  de	
  mantener	
  informado	
  el	
  despacho	
  de	
  
la	
  Secretaría	
  para	
  la	
  toma	
  de	
  decisiones	
  en	
  la	
  ejecución	
  de	
  sus	
  proyectos	
  y	
  actividades	
  a	
  cargo	
  
y	
  bajo	
  las	
  normas	
  institucionales.	
  
6. Definir	
  la	
  suscripción	
  a	
  medios	
  informativos	
  y	
  publicación	
  de	
  avisos	
  que	
  requiera	
  la	
  Secretaría	
  
con	
   el	
   fin	
   de	
   informar	
   de	
   manera	
   oportuna	
   a	
   la	
   ciudadanía	
   el	
   avance	
   de	
   los	
   proyectos	
   y	
  
actividades	
  que	
  se	
  desarrollan	
  al	
  interior	
  de	
  la	
  entidad	
  y	
  teniendo	
  en	
  cuenta	
  las	
  políticas	
  de	
  la	
  
Entidad.	
  
7. Liderar	
   y	
   cumplir	
   los	
   lineamientos	
   y	
   actividades	
   del	
   Sistema	
   Integrado	
   de	
   Gestión	
   y	
   los	
  
Subsistemas	
  que	
  lo	
  conforman,	
  contribuyendo	
  con	
  la	
  satisfacción	
  de	
  las	
  necesidades	
  de	
  los	
  
usuarios	
  internos	
  y	
  externos,	
  gestionando	
  los	
  procesos,	
  riesgos,	
  procedimientos,	
  instrucciones,	
  
indicadores	
  y	
  planes	
  de	
  mejoramiento	
  asignados	
  para	
  la	
  implementación	
  y	
  sostenibilidad	
  del	
  
sistema	
  de	
  gestión,	
  de	
  acuerdo	
  con	
  el	
  marco	
  normativo	
  aplicable.	
  	
  
8. Desempeñar	
  las	
  demás	
  funciones	
  que	
  le	
  sean	
  asignadas	
  por	
  el	
  superior	
  inmediato	
  de	
  acuerdo	
  
con	
  la	
  naturaleza	
  del	
  empleo	
  y	
  la	
  norma	
  vigente	
  para	
  asegurar	
  la	
  productividad	
  de	
  la	
  oficina.	
  
IV.	
  CONTRIBUCIONES	
  INDIVIDUALES	
  (CRITERIOS	
  DE	
  DESEMPEÑO)	
  
1. Campañas	
  de	
  comunicación	
  internas	
  y	
  externas	
  revisadas	
  cuentan	
  con	
  los	
  lineamientos	
  de	
  la	
  
política	
   de	
   comunicaciones	
   de	
   la	
   Secretaría	
   Distrital	
   de	
   Planeación	
   y	
   la	
   política	
   de	
  
comunicación	
  de	
  la	
  Alcaldía	
  Mayor	
  de	
  Bogotá.	
  
2. Piezas	
  de	
  diseño	
  gráfico	
  de	
  las	
  campañas	
  internas	
  y	
  externas	
  son	
  revisadas	
  y	
  cuentan	
  con	
  los	
  
lineamientos	
  del	
  manual	
  de	
  diseño	
  gráfico	
  de	
  Agencia	
  en	
  Casa	
  de	
  la	
  Alcaldía	
  Mayor	
  de	
  Bogotá.	
  
3. Información	
   estipulada	
   en	
   las	
   campañas	
   de	
   comunicación	
   interna	
   y	
   externa	
   es	
   revisada	
  
comprobando	
  que	
  es	
  verídica,	
  oportuna	
  y	
  cuenta	
  con	
  el	
  lenguaje	
  indicado	
  para	
  su	
  divulgación	
  
y	
  cumplimiento	
  de	
  la	
  normatividad	
  actual.	
  
4. Canales	
   de	
   Comunicación	
   internos	
   y	
   externos	
   (alternativos	
   y	
   tradicionales)	
   son	
   revisados	
  
comprobando	
   que	
   siguen	
   los	
   lineamientos	
   de	
   comunicaciones	
   de	
   la	
   Secretaría	
   Distrital	
   de	
  
Planeación	
  en	
  acuerdo	
  a	
  los	
  tres	
  pilares	
  de	
  comunicación,	
  planteados	
  por	
  la	
  Oficina	
  Asesora	
  de	
  
Prensa	
  y	
  Comunicaciones.	
  
5. Canales	
   de	
   Comunicación	
   internos	
   y	
   externos	
   (alternativos	
   y	
   tradicionales)	
   son	
   revisados	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
74
verificando	
  que	
  cumplen	
  con	
  los	
  lineamientos	
  estipulados	
  en	
  el	
  protocolo	
  para	
  el	
  manejo	
  de	
  la	
  
información	
  con	
  destino	
  a	
  la	
  opinión	
  pública.	
  
6. Alianzas	
  estratégicas	
  con	
  medios	
  de	
  comunicación	
  (Televisión,	
  Radio	
  y	
  Prensa)	
  son	
  gestionadas	
  
con	
  mayor	
  cobertura	
  al	
  momento	
  de	
  emitir	
  una	
  noticia	
  de	
  la	
  entidad	
  y	
  siguen	
  el	
  cumplimiento	
  
de	
  la	
  normatividad	
  actual.	
  
7. Alianzas	
  estratégicas	
  con	
  medios	
  de	
  comunicación	
  (Televisión,	
  Radio	
  y	
  Prensa)	
  son	
  gestionadas	
  
permitiendo	
   que	
   la	
   ciudadanía	
   se	
   encuentre	
   enterada	
   de	
   los	
   avances	
   y	
   logros	
   de	
   forma	
  
inmediata	
  bajo	
  la	
  normatividad	
  vigente.	
  
8. Alianzas	
  estratégicas	
  con	
  diferentes	
  entidades	
  son	
  establecidas	
  brindando	
  información	
  de	
  un	
  
tema	
  específico	
  de	
  forma	
  rápida	
  y	
  veraz	
  al	
  público	
  y	
  cumpliendo	
  la	
  normatividad	
  actual.	
  
9. Las	
   alianzas	
   estratégicas	
   con	
   diferentes	
   entidades	
   son	
   establecidas	
   con	
   mayor	
   cobertura	
   y	
  
participación	
  de	
  los	
  actores	
  involucrados	
  y	
  están	
  encaminadas	
  con	
  las	
  políticas	
  institucionales	
  
10. Comunicados	
   de	
   prensa	
   y	
   boletines,	
   entre	
   otros	
   medios	
   de	
   comunicación	
   escrita	
   son	
  
aprobados	
   mostrando	
   a	
   la	
   ciudadanía	
   información	
   clara	
   y	
   sencilla	
   y	
   sus	
   políticas	
  
institucionales.	
  
11. Presentaciones	
   y	
   multimedia,	
   entre	
   otros	
   medios	
   de	
   comunicación	
   virtuales	
   son	
   aprobados	
  
proyectando	
  información	
  clara	
  y	
  sencilla	
  y	
  cuentan	
  con	
  lo	
  estipulado	
  en	
  el	
  manual	
  de	
  diseño	
  
con	
  respecto	
  a	
  la	
  identidad	
  visual	
  de	
  la	
  entidad	
  de	
  acuerdo	
  con	
  la	
  normatividad	
  vigente.	
  
12. Las	
  noticias	
  relacionadas	
  con	
  la	
  entidad	
  son	
  evaluadas	
  entregando	
  información	
  verídica	
  y	
  con	
  
base	
  en	
  las	
  normatividad	
  y	
  políticas	
  institucionales.	
  
13. Las	
   noticias	
   relacionadas	
   con	
   la	
   entidad	
   son	
   evaluadas	
   oportunamente	
   entregando	
  
información	
  confiable	
  al	
  despacho	
  para	
  la	
  toma	
  de	
  decisiones	
  basadas	
  en	
  las	
  políticas	
  de	
  la	
  
entidad.	
  
14. Diseño	
  gráfico	
  de	
  los	
  avisos	
  de	
  prensa	
  a	
  publicar	
  son	
  revisados	
  y	
  muestran	
  el	
  cumplimiento	
  de	
  
lo	
  requerido	
  por	
  las	
  áreas	
  solicitantes.	
  
15. Diseño	
  gráfico	
  revisado	
  y	
  publicado	
  en	
  las	
  fechas	
  acordadas	
  con	
  lo	
  solicitado	
  por	
  las	
  áreas.	
  
V.	
  RANGO	
  O	
  CAMPO	
  DE	
  APLICACIÓN	
  
Entidades	
  públicas	
  del	
  orden	
  	
  nacional	
  y	
  Distrital.	
  	
  Organismos	
  Internacionales,	
  Entes	
  de	
  control.	
  
Servidores	
   públicos,	
   Particulares.	
   Intercambio	
   de	
   información,	
   por	
   escrito	
   de	
   manera	
   virtual	
   o	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
75
física	
  y	
  en	
  forma	
  verbal,	
  personal	
  o	
  telefónicamente.	
  
VI.	
  CONOCIMIENTOS	
  BÁSICOS	
  O	
  ESENCIALES	
  
1. Imagen	
  corporativa.	
  
2. Relaciones	
  públicas.	
  
3. Gerencia	
  estratégica.	
  
4. Comunicación	
  corporativa.	
  
5. Gestión	
  de	
  prensa	
  y	
  cubrimiento	
  periodístico.	
  
6. Gestión	
  de	
  contenidos	
  
7. Manejo	
  de	
  fuentes	
  
8. Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  
9. Código	
  de	
  	
  Ética	
  
VII.	
  EVIDENCIAS	
  
De	
  desempeño:	
  Observación	
  real	
  en	
  el	
  puesto	
  de	
  trabajo	
  en	
  los	
  criterios	
  de	
  desempeño	
  del	
  1	
  al	
  	
  
15	
  de	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  asignadas	
  para	
  el	
  cargo.	
  	
  	
  
De	
   producto:	
   Selección,	
   preparación	
   y	
   acompañamiento	
   de	
   voceros,	
   boletines	
   externos	
  
mensuales,	
  boletín	
  interno,	
  campañas	
  anuales	
  de	
  comunicación	
  ,	
  gestión	
  de	
  información	
  en	
  redes	
  
sociales-­‐y	
   página	
   Web,	
   ruedas	
   de	
   prensa,	
   presentación	
   de	
   eventos,	
   diseño	
   gráfico	
   (piezas)-­‐
Impresos,	
   manejo	
   de	
   carteleras,	
   traducciones,	
   programas	
   de	
   TV,	
   piezas-­‐multimedia,	
   pieza	
  
comunicacional	
   institucional	
   (apoyo	
   de	
   eventos,	
   protocolos-­‐imagen	
   institucional),	
   piezas	
   de	
  
mercadeo	
  de	
  bienes	
  y	
  servicios,	
  piezas	
  de	
  mercadeo	
  de	
  bienes	
  y	
  servicios.	
  
De	
  conocimiento:	
  Prueba	
  oral	
  y/o	
  escrita	
  sobre	
  conocimiento	
  de	
  los	
  procesos	
  a	
  cargo	
  y	
  	
  manejo	
  de	
  
tecnologías	
  que	
  soportan	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  del	
  cargo	
  
VIII.	
  REQUISITOS	
  DE	
  ESTUDIO	
  Y	
  EXPERIENCIA	
  
Estudios	
   Experiencia	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
76
Título	
  Profesional	
  en	
  Comunicación	
  Social,	
  Relaciones	
  
Internacionales	
  o	
  Periodismo.	
  
Título	
   de	
   Posgrado	
   en	
   la	
   modalidad	
   de	
  
Especialización	
   en	
   áreas	
   relacionadas	
   con	
   las	
  
funciones	
  del	
  empleo.	
  
Tarjeta	
   o	
   matrícula	
   profesional,	
   en	
   los	
   casos	
  
reglamentados	
  por	
  Ley	
  
Cuatro	
  (4)	
  años	
  de	
  experiencia	
  profesional	
  
o	
  docente.	
  	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
SUBSECRETARIO	
  CÓDIGO	
  045	
  GRADO	
  08	
  
	
  
I.	
  IDENTIFICACION	
  
Nivel	
  jerárquico:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Directivo	
  
Denominación	
  del	
  empleo:	
  	
   Subsecretario(a)	
  de	
  Despacho	
  
Código:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   045	
  
Grado:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   08	
  
No.	
  de	
  empleos:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Seis	
  (6)	
  
Naturaleza	
  de	
  empleo:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Libre	
  Nombramiento	
  y	
  Remoción	
  
Dependencia:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Donde	
  se	
  ubique	
  el	
  empleo	
  
Empleo	
  del	
  superior	
  inmediato:	
  	
  	
  	
   Quien	
  ejerza	
  la	
  supervisión	
  directa	
  	
  	
  
SUBSECRETARÍA	
  DE	
  PLANEACIÓN	
  TERRITORIAL	
  	
  
II.	
  PROPÓSITO	
  PRINCIPAL	
  
Dirigir	
  técnicamente	
  la	
  formulación,	
  dirección	
  y	
  coordinación	
  de	
  planes,	
  programas	
  y	
  proyectos	
  
relacionados	
  directamente	
  con	
  el	
  despacho	
  de	
  la	
  Secretaría	
  en	
  temas	
  de	
  ordenamiento	
  territorial	
  
del	
   Distrito	
   Capital,	
   para	
   un	
   mejor	
   uso	
   y	
   aprovechamiento	
   del	
   territorio	
   de	
   acuerdo	
   y	
   en	
  
cumplimiento	
  de	
  las	
  políticas	
  distritales.	
  
III.	
  DESCRIPCIÓN	
  DE	
  FUNCIONES	
  ESENCIALES	
  
1. Liderar	
  la	
  formulación,	
  revisión	
  y	
  desarrollo	
  normativo	
  del	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial,	
  la	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
77
elaboración	
  de	
  las	
  propuestas	
  de	
  norma	
  urbana,	
  generales	
  y	
  complementarias,	
  que	
  regulan	
  el	
  
uso	
   y	
   la	
   ocupación	
   del	
   suelo	
   urbano	
   y	
   las	
   gestiones	
   interinstitucionales	
   que	
   permitan	
  
garantizar	
   la	
   articulación	
   de	
   los	
   instrumentos	
   de	
   planificación	
   en	
   desarrollo	
   del	
   Plan	
   de	
  
Ordenamiento	
  Territorial	
  teniendo	
  en	
  cuenta	
  los	
  lineamientos	
  institucionales.	
  
2. Dirigir	
  la	
  formulación	
  de	
  los	
  instrumentos	
  de	
  planificación	
  del	
  Distrito	
  Capital,	
  la	
  elaboración	
  
de	
   la	
   reglamentación	
   para	
   la	
   aplicación	
   de	
   incentivos	
   y	
   las	
   transferencias	
   de	
   derechos	
   de	
  
edificabilidad	
  para	
  los	
  bienes	
  de	
  interés	
  cultural	
  y	
  los	
  demás	
  relacionados	
  con	
  el	
  tema	
  para	
  la	
  
apropiada	
  ocupación,	
  uso	
  y	
  distribución	
  del	
  territorio	
  del	
  Distrito	
  Capital	
  teniendo	
  en	
  cuenta	
  
los	
  lineamientos	
  institucionales.	
  
3. Gestionar	
   ante	
   el	
   despacho	
   de	
   la	
   secretaría	
   las	
   políticas,	
   estrategias,	
   programas	
   y	
   estudios,	
  
para	
   abordar	
   los	
   temas	
   que	
   competen	
   a	
   la	
   Subsecretaría	
   de	
   Planeación	
   Territorial	
   en	
   lo	
  
referente	
   a	
   ocupación,	
   protección,	
   explotación	
   o	
   conservación	
   del	
   suelo	
   rural	
   y	
   urbano,	
   en	
  
coordinación	
  con	
  los	
  organismos	
  y	
  entidades	
  competentes	
  para	
  garantizar	
  la	
  debida	
  aplicación	
  
de	
  los	
  instrumentos	
  normativos	
  en	
  el	
  territorio	
  del	
  Distrito	
  Capital.	
  
4. Gestionar	
   la	
   puesta	
   en	
   marcha	
   de	
   mecanismos,	
   instrumentos	
   y	
   metodologías	
   para	
   la	
  
participación	
   de	
   las	
   instancias	
   pertinentes	
   en	
   procesos	
   de	
   planeación	
   zonal	
   y	
   local	
   en	
   los	
  
temas	
  de	
  competencia	
  de	
  la	
  subsecretaría	
  y	
  con	
  	
  base	
  en	
  sus	
  lineamientos.	
  
5. Revisar	
   la	
   respuesta	
   a	
   todas	
   las	
   solicitudes,	
   presentadas	
   por	
   las	
   distintas	
   instancias	
   tanto	
  
gubernamentales	
  como	
  particulares,	
  relacionadas	
  con	
  los	
  asuntos	
  de	
  su	
  competencia	
  con	
  el	
  
fin	
  de	
  ejercer	
  control	
  y	
  seguimiento	
  a	
  los	
  productos	
  generados	
  por	
  las	
  direcciones	
  a	
  su	
  empleo	
  
y	
  bajo	
  la	
  norma	
  vigente.	
  
6. Liderar	
   y	
   cumplir	
   los	
   lineamientos	
   y	
   actividades	
   del	
   Sistema	
   Integrado	
   de	
   Gestión	
   y	
   los	
  
Subsistemas	
  que	
  lo	
  conforman,	
  contribuyendo	
  con	
  la	
  satisfacción	
  de	
  las	
  necesidades	
  de	
  los	
  
usuarios	
  internos	
  y	
  externos,	
  gestionando	
  los	
  procesos,	
  riesgos,	
  procedimientos,	
  instrucciones,	
  
indicadores	
  y	
  planes	
  de	
  mejoramiento	
  asignados	
  para	
  la	
  implementación	
  y	
  sostenibilidad	
  del	
  
sistema	
  de	
  gestión,	
  de	
  acuerdo	
  con	
  el	
  marco	
  normativo	
  aplicable.	
  	
  
7. Desempeñar	
  las	
  demás	
  funciones	
  que	
  le	
  sean	
  asignadas	
  por	
  el	
  superior	
  inmediato	
  de	
  acuerdo	
  
con	
   la	
   naturaleza	
   del	
   empleo	
   y	
   la	
   norma	
   vigente	
   para	
   asegurar	
   la	
   productividad	
   de	
   la	
  
subsecretaría.	
  
IV.	
  CONTRIBUCIONES	
  INDIVIDUALES	
  (CRITERIOS	
  DE	
  DESEMPEÑO)	
  
1. Plan	
   de	
   Ordenamiento	
   Territorial	
   es	
   revisado,	
   ajustado,	
   modificado,	
   con	
   el	
   seguimiento	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
78
correspondiente,	
  de	
  acuerdo	
  con	
  las	
  leyes	
  nacionales	
  vigentes	
  en	
  la	
  materia.	
  
2. Proyectos	
   de	
   Decreto	
   reglamentarios	
   del	
   Plan	
   de	
   Ordenamiento	
   Territorial	
   y	
   normas	
  
complementarias	
  concordantes	
  con	
  la	
  normatividad	
  vigente.	
  
3. Planes	
  de	
  Ordenamiento	
  Zonal,	
  Unidades	
  de	
  Planeamiento	
  Zonal	
  y	
  Unidades	
  de	
  Planeamiento	
  
Rural	
   son	
   revisados	
   de	
   acuerdo	
   a	
   los	
   lineamientos	
   del	
   Plan	
   de	
   Ordenamiento	
   Territorial	
   y	
  
normas	
  concordantes	
  con	
  el	
  asunto.	
  
4. Planes	
   Parciales	
   de	
   Renovación	
   Urbana	
   y	
   Planes	
   Parciales	
   de	
   Desarrollo	
   son	
   revisados	
   de	
  
acuerdo	
  a	
  los	
  lineamientos	
  del	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial	
  y	
  normas	
  concordantes	
  con	
  el	
  
asunto.	
  
5. Planes	
   Maestros	
   son	
   revisados	
   de	
   acuerdo	
   a	
   los	
   lineamientos	
   del	
   Plan	
   de	
   Ordenamiento	
  
Territorial	
  y	
  normas	
  concordantes	
  con	
  el	
  asunto.	
  
6. Planes	
  de	
  Implantación	
  y	
  Planes	
  de	
  Regularización	
  y	
  manejo	
  son	
  revisados	
  de	
  acuerdo	
  a	
  los	
  
lineamientos	
  del	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial	
  y	
  normas	
  concordantes	
  con	
  el	
  asunto.	
  
7. Planes	
  Directores	
  de	
  parque,	
  resoluciones	
  de	
  reservas	
  viales	
  y	
  estudios	
  urbanísticos	
  y	
  viales	
  
son	
  revisados	
  de	
  acuerdo	
  a	
  los	
  lineamientos	
  del	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial	
  y	
  normas	
  
concordantes	
  con	
  el	
  asunto.	
  
8. Unidad	
  de	
  Planeamiento	
  Zonal	
  de	
  mejoramiento,	
  centros	
  poblados	
  y	
  conceptos	
  técnicos	
  son	
  
revisados	
   de	
   acuerdo	
   a	
   los	
   lineamientos	
   del	
   Plan	
   de	
   Ordenamiento	
   Territorial	
   y	
   normas	
  
concordantes	
  con	
  el	
  asunto.	
  
9. Políticas	
  son	
  propuestas	
  bajo	
  los	
  lineamientos	
  y	
  normas	
  competentes	
  vigentes	
  que	
  permitan	
  
implementar	
  los	
  instrumentos	
  de	
  planeamiento	
  territorial.	
  
10. Estrategias	
  son	
  propuestas	
  bajo	
  los	
  lineamientos	
  y	
  norma	
  competente	
  vigente	
  que	
  permitan	
  
implementar	
  los	
  instrumentos	
  de	
  planeamiento	
  territorial.	
  
11. Programas	
  son	
  propuestos	
  bajo	
  los	
  lineamientos	
  y	
  norma	
  competente	
  vigente	
  que	
  permitan	
  
implementar	
  los	
  instrumentos	
  de	
  planeamiento	
  territorial.	
  	
  	
  
12. Foros,	
   talleres	
   y	
   seminarios	
   son	
   realizados	
   con	
   oportunidad	
   y	
   legitimando	
   las	
   acciones	
  
institucionales	
  y	
  bajo	
  los	
  lineamientos	
  y	
  norma	
  competente	
  vigente.	
  
13. Cartillas	
   y	
   documentos	
   revisados	
   detenidamente	
   verificando	
   la	
   calidad	
   y	
   validez	
   de	
   la	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
79
información	
  para	
  ser	
  entregados	
  a	
  la	
  ciudadanía	
  y	
  bajo	
  los	
  lineamientos	
  y	
  norma	
  competente	
  
vigente.	
  
14. Documentos	
  son	
  validados	
  para	
  dar	
  respuesta	
  a	
  los	
  radicados	
  que	
  ingresan	
  a	
  la	
  dependencia	
  
bajo	
  los	
  lineamientos	
  y	
  norma	
  competente	
  vigente.	
  
15. Documentos	
  son	
  validados	
  conforme	
  a	
  la	
  norma	
  vigente	
  relacionados	
  con	
  el	
  uso	
  y	
  ocupación	
  
del	
  territorio	
  bajo	
  los	
  lineamientos	
  y	
  norma	
  competente	
  vigente.	
  
V.	
  RANGO	
  O	
  CAMPO	
  DE	
  APLICACIÓN	
  
Entidades	
  públicas	
  del	
  orden	
  	
  nacional	
  y	
  Distrital.	
  	
  Organismos	
  Internacionales,	
  Entes	
  de	
  control.	
  
Servidores	
   públicos,	
   Particulares.	
   Intercambio	
   de	
   información,	
   por	
   escrito	
   de	
   manera	
   virtual	
   o	
  
física	
  y	
  en	
  forma	
  verbal,	
  personal	
  o	
  telefónicamente.	
  
VI.	
  CONOCIMIENTOS	
  BÁSICOS	
  O	
  ESENCIALES	
  
1. Normas	
  de	
  planeamiento	
  territorial.	
  
2. Normas	
  de	
  desarrollo	
  urbanístico.	
  
3. Norma	
  ambiental.	
  
4. Políticas	
  públicas	
  distritales.	
  
5. Normas	
  Constitucionales	
  y	
  reglamentarias.	
  
6. Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  
7. Código	
  de	
  Ética	
  
VII.	
  EVIDENCIAS	
  
De	
  desempeño:	
  Observación	
  real	
  en	
  el	
  puesto	
  de	
  trabajo	
  en	
  los	
  criterios	
  de	
  desempeño	
  del	
  1	
  al	
  	
  
15	
  de	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  asignadas	
  para	
  el	
  cargo.	
  	
  	
  
De	
  producto:	
  Planes,	
  programas,	
  proyectos,	
  estrategias,	
  lineamientos	
  y	
  acciones	
  en	
  el	
  cuidado,	
  
conocimiento,	
  caracterización,	
  protección	
  y	
  promoción.	
  	
  
De	
  conocimiento:	
  Prueba	
  oral	
  y/o	
  escrita	
  sobre	
  conocimiento	
  de	
  los	
  procesos	
  a	
  cargo	
  y	
  	
  manejo	
  de	
  
tecnologías	
  que	
  soportan	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  del	
  cargo.	
  	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
80
VIII.	
  REQUISITOS	
  DE	
  ESTUDIO	
  Y	
  EXPERIENCIA	
  
Estudios	
  
Título	
  Profesional	
  en	
  Arquitectura	
  o	
  Ingeniería	
  Civil.	
  
Título	
  de	
  Posgrado	
  en	
  la	
  modalidad	
  de	
  Especialización	
  
en	
  áreas	
  relacionadas	
  con	
  las	
  funciones	
  del	
  empleo.	
  
Tarjeta	
   o	
   matrícula	
   profesional,	
   en	
   los	
   casos	
  
reglamentados	
  por	
  Ley	
  
Experiencia	
  
Cuatro	
   (4)	
   años	
   de	
   experiencia	
  
profesional	
  o	
  docente.	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
I.	
  IDENTIFICACION
Nivel	
  jerárquico:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Directivo	
  
Denominación	
  del	
  empleo:	
  	
   Subsecretario(a)	
  de	
  Despacho	
  
Código:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   045	
  
Grado:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   08	
  
No.	
  de	
  empleos:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Seis	
  (6)	
  
Naturaleza	
  de	
  empleo:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Libre	
  Nombramiento	
  y	
  Remoción	
  
Dependencia:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Donde	
  se	
  ubique	
  el	
  empleo	
  
Empleo	
  del	
  superior	
  inmediato:	
  	
  	
  	
   Quien	
  ejerza	
  la	
  supervisión	
  directa	
  	
  	
  
SUBSECRETARÍA	
  DE	
  PLANEACIÓN	
  SOCIOECONÓMICA	
  	
  
II.	
  PROPÓSITO	
  PRINCIPAL	
  
Dirigir	
  la	
  formulación	
  y	
  seguimiento	
  de	
  las	
  políticas	
  de	
  planeación	
  del	
  desarrollo	
  económico,	
  social	
  
de	
  integración	
  regional	
  y	
  de	
  ciencia	
  y	
  tecnología,	
  que	
  propendan	
  por	
  la	
  equidad	
  económica	
  y	
  social	
  
y	
  por	
  la	
  igualdad	
  de	
  oportunidades	
  para	
  los	
  habitantes	
  del	
  Distrito	
  Capital,	
  en	
  especial	
  para	
  los	
  
grupos	
  poblacionales	
  vulnerables.	
  
III.	
  DESCRIPCIÓN	
  DE	
  FUNCIONES	
  ESENCIALES	
  
1. Orientar	
   al	
   despacho	
   de	
   la	
   secretaría	
   en	
   la	
   elaboración	
   de	
   las	
   políticas	
   de	
   planeación	
   del	
  
desarrollo	
  económico,	
  social,	
  integración	
  regional	
  y	
  de	
  ciencia	
  y	
  tecnología,	
  que	
  propendan	
  
por	
  la	
  equidad	
  económica	
  y	
  social	
  y	
  por	
  la	
  igualdad	
  de	
  oportunidades	
  para	
  los	
  habitantes	
  del	
  
Distrito	
  Capital,	
  en	
  especial	
  para	
  los	
  grupos	
  poblacionales	
  vulnerables.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
81
2. Gestionar	
   acciones	
   para	
   la	
   elaboración	
   y	
   evaluación	
   de	
   los	
   Planes	
   de	
   Desarrollo	
   Distrital	
   y	
  
Local	
  en	
  sus	
  componentes	
  económico	
  y	
  social,	
  en	
  coordinación	
  con	
  otras	
  subsecretarías.	
  
3. Orientar	
  al	
  despacho	
  de	
  la	
  secretaría	
  junto	
  con	
  las	
  demás	
  subsecretarías	
  en	
  la	
  definición	
  y	
  
evaluación	
   integral	
   de	
   líneas	
   estratégicas	
   y	
   políticas	
   territoriales	
   y	
   de	
   asignación	
   de	
   la	
  
inversión	
  de	
  mediano	
  y	
  largo	
  plazo	
  en	
  el	
  Distrito	
  Capital	
  a	
  fin	
  de	
  conseguir	
  asignación	
  de	
  la	
  
inversión	
  de	
  mediano	
  y	
  largo	
  plazo	
  en	
  el	
  Distrito	
  Capital.	
  
4. Dirigir	
  el	
  diseño	
  de	
  las	
  políticas	
  de	
  integración	
  regional	
  y	
  cooperación	
  internacional	
  del	
  Distrito	
  
Capital	
   con	
   el	
   fin	
   de	
   definir	
   las	
   herramientas	
   y	
   estrategias	
   que	
   permitan	
   una	
   participación	
  
ordenada	
   y	
   oportuna	
   del	
   Distrito	
   en	
   los	
   distintos	
   espacios	
   de	
   integración	
   o	
   cooperación	
  
internacional.	
  	
  
5. Orientar	
  la	
  definición	
  de	
  criterios	
  para	
  la	
  adopción	
  de	
  políticas	
  que	
  permitan	
  una	
  adecuada	
  
financiación	
  del	
  desarrollo	
  urbano,	
  a	
  partir	
  del	
  principio	
  del	
  reparto	
  equitativo	
  de	
  las	
  cargas	
  y	
  
beneficios	
  derivados	
  del	
  ordenamiento	
  del	
  territorio.	
  
6. Orientar	
   la	
   evaluación	
   de	
   las	
   políticas	
   económicas	
   y	
   sociales	
   del	
   Distrito	
   Capital,	
   en	
  
coordinación	
  con	
  las	
  entidades	
  y	
  demás	
  dependencias	
  de	
  la	
  secretaría	
  con	
  el	
  fin	
  de	
  realizar	
  
seguimientos	
  a	
  los	
  programas	
  y	
  proyectos	
  que	
  avalen	
  las	
  políticas	
  sociales	
  y	
  económicas	
  en	
  el	
  
Distrito	
  Capital.	
  
7. Gestionar	
  la	
  formulación	
  y	
  evaluación	
  de	
  la	
  política	
  de	
  Ciencia	
  y	
  Tecnología	
  del	
  Distrito	
  Capital,	
  
en	
   coordinación	
   con	
   las	
   entidades	
   distritales	
   que	
   argumenten	
   acciones	
   de	
   formulación,	
  
implementación,	
   seguimiento,	
   participación	
   y	
   evaluación,	
   para	
   cumplir	
   con	
   los	
   objetivos	
  
misionales	
  definidos	
  para	
  la	
  entidad.	
  
8. Dirigir	
   la	
   formulación	
   y	
   el	
   desarrollo	
   de	
   los	
   componentes	
   que	
   integran	
   las	
   operaciones	
  
estratégicas	
  y	
  las	
  actuaciones	
  urbanas	
  de	
  la	
  ciudad,	
  para	
  la	
  planificación	
  urbano-­‐regional.	
  
9. Dirigir	
   la	
   preparación	
   de	
   conceptos	
   para	
   la	
   estructuración	
   de	
   actos	
   administrativos	
   de	
   la	
  
entidad	
  y	
  de	
  los	
  diferentes	
  organismos	
  distritales	
  en	
  los	
  temas	
  a	
  cargo	
  de	
  la	
  subsecretaría.	
  
10. Dirigir	
   las	
   acciones	
   encaminadas	
   al	
   avalúo,	
   cálculo,	
   determinación	
   y	
   liquidación	
   del	
   efecto	
  
plusvalía	
  y	
  otros	
  instrumentos	
  financieros	
  de	
  ordenamiento	
  territorial	
  que	
  se	
  desarrollen	
  en	
  el	
  
Distrito,	
   para	
   la	
   construcción	
   e	
   implantación	
   de	
   sistemas	
   financieros	
   especializados,	
   de	
  
acuerdo	
  a	
  las	
  directrices	
  contempladas	
  en	
  el	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial.	
  
11. Representar	
   en	
   calidad	
   de	
   delegado	
   de	
   la	
   secretaría	
   o	
   a	
   título	
   propio	
   a	
   los	
   a	
   los	
   comités	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
82
sectoriales	
  y	
  a	
  las	
  comisiones	
  intersectoriales	
  y	
  juntas	
  directivas	
  de	
  entidades	
  en	
  los	
  temas	
  a	
  
cargo	
  de	
  la	
  subsecretaría,	
  para	
  el	
  cumplimiento	
  de	
  los	
  planes,	
  programas	
  y	
  proyectos	
  en	
  el	
  
marco	
  de	
  su	
  misión.	
  
12. Liderar	
   y	
   cumplir	
   los	
   lineamientos	
   y	
   actividades	
   del	
   Sistema	
   Integrado	
   de	
   Gestión	
   y	
   los	
  
Subsistemas	
  que	
  lo	
  conforman,	
  contribuyendo	
  con	
  la	
  satisfacción	
  de	
  las	
  necesidades	
  de	
  los	
  
usuarios	
   internos	
   y	
   externos,	
   gestionando	
   los	
   procesos,	
   riesgos,	
   procedimientos,	
  
instrucciones,	
   indicadores	
   y	
   planes	
   de	
   mejoramiento	
   asignados	
   para	
   la	
   implementación	
   y	
  
sostenibilidad	
  del	
  sistema	
  de	
  gestión,	
  de	
  acuerdo	
  con	
  el	
  marco	
  normativo	
  aplicable.	
  	
  
13. Definir	
   indicadores	
   de	
   gestión,	
   estándares	
   de	
   desempeño	
   y	
   mecanismos	
   de	
   evaluación	
   y	
  
control	
  en	
  las	
  dependencias	
  a	
  su	
  cargo,	
  a	
  fin	
  de	
  realizar	
  seguimientos	
  adecuados	
  y	
  pertinentes	
  
a	
  los	
  procesos	
  encomendados	
  a	
  la	
  subsecretaría.	
  
14. Orientar	
  al	
  despacho	
  de	
  la	
  secretaría	
  en	
  la	
  formulación,	
  coordinación,	
  adopción,	
  ejecución	
  y	
  
control	
   de	
   políticas	
   institucionales,	
   programas,	
   proyectos	
   y	
   planes	
   generales	
   y	
   específicos,	
  
particularmente	
  en	
  lo	
  de	
  su	
  competencia,	
  participando	
  en	
  la	
  elaboración	
  de	
  normas	
  para	
  tal	
  
fin,	
  logrando	
  contribuir	
  en	
  del	
  desarrollo	
  de	
  la	
  misión	
  y	
  objetivos	
  institucionales.	
  
15. Optimizar	
   la	
   	
   preparación,	
   formulación	
   y	
   ejecución	
   del	
   plan	
   estratégico	
   de	
   la	
   entidad,	
   para	
  
contribuir	
  en	
  la	
  toma	
  de	
  decisiones	
  en	
  el	
  Distrito	
  Capital.	
  	
  
16. Gestionar	
   con	
   las	
   demás	
   subsecretarías	
   el	
   desarrollo	
   de	
   modelos,	
   observatorios,	
   estudios	
  
básicos	
  y	
  conceptualización,	
  para	
  la	
  construcción	
  e	
  implantación	
  de	
  sistemas	
  de	
  información	
  
especializados	
  necesarios	
  para	
  la	
  planificación	
  en	
  los	
  diferentes	
  componentes	
  y	
  niveles.	
  
17. Proponer	
  al(a)	
  Secretario(a)	
  los	
  objetos	
  de	
  los	
  contratos	
  que	
  deba	
  adelantar	
  la	
  entidad,	
  con	
  el	
  
fin	
  de	
  dar	
  cumplimiento	
  a	
  los	
  planes,	
  programas	
  y	
  proyectos	
  en	
  el	
  marco	
  de	
  su	
  misión.	
  
18. Desempeñar	
  las	
  demás	
  funciones	
  que	
  le	
  sean	
  asignadas	
  por	
  el	
  superior	
  inmediato	
  de	
  acuerdo	
  
con	
   la	
   naturaleza	
   del	
   empleo	
   y	
   la	
   norma	
   vigente	
   para	
   asegurar	
   la	
   productividad	
   de	
   la	
  
subsecretaría.	
  
IV.	
  CONTRIBUCIONES	
  INDIVIDUALES	
  (CRITERIOS	
  DE	
  DESEMPEÑO)	
  
1. Los	
  conceptos	
  de	
  políticas	
  de	
  planeación	
  del	
  desarrollo	
  económico,	
  social,	
  integración	
  regional	
  
y	
  de	
  ciencia	
  y	
  tecnología	
  son	
  elaborados	
  bajo	
  parámetros	
  legales	
  vigentes.	
  
2. Los	
   informes	
   de	
   las	
   asesorías	
   al	
   despacho	
   de	
   la	
   secretaría	
   son	
   elaborados	
   reflejando	
   que	
  
dichas	
  asesorías	
  son	
  presentadas	
  con	
  oportunidad	
  y	
  pertinencia,	
  de	
  acuerdo	
  a	
  lineamientos	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
83
legales	
  y	
  normas	
  concordantes	
  con	
  el	
  asunto.	
  
3. Los	
   componentes	
   económicos	
   y	
   sociales	
   para	
   la	
   elaboración	
   de	
   Planes	
   de	
   Desarrollo	
   son	
  
gestionados	
   y	
   entregados	
   oportunamente	
   a	
   las	
   subsecretarías	
   involucradas,	
   teniendo	
   en	
  
cuenta	
  los	
  cronogramas	
  de	
  trabajo.	
  
4. Planes	
  de	
  Desarrollo	
  son	
  revisados	
  de	
  acuerdo	
  a	
  lineamientos	
  y	
  normas	
  concordantes	
  con	
  el	
  
asunto.	
  
5. Documentos	
  de	
  definición	
  y	
  evaluación	
  integral	
  de	
  líneas	
  estratégicas	
  y	
  políticas	
  territoriales	
  
son	
  establecidos	
  con	
  las	
  demás	
  subsecretarías.	
  
6. Planes	
   son	
   propuestos	
   que	
   permiten	
   implementar	
   los	
   instrumentos	
   del	
   planeamiento	
  
territorial.	
  
7. Informes	
   de	
   políticas	
   de	
   integración	
   regional	
   y	
   cooperación	
   internacional	
   son	
   diseñados	
   de	
  
acuerdo	
  a	
  los	
  parámetros	
  definidos.	
  
8. Informes	
   de	
   políticas	
   de	
   integración	
   regional	
   y	
   cooperación	
   internacional	
   son	
   revisados	
   de	
  
acuerdo	
  a	
  los	
  lineamientos	
  y	
  normas	
  concordantes	
  con	
  el	
  asunto.	
  
9. Soportes	
   físicos	
   de	
   criterios	
   técnicos	
   y	
   conceptuales	
   para	
   la	
   adopción	
   de	
   políticas	
   son	
  
desarrollados	
  técnicamente	
  de	
  acuerdo	
  a	
  lineamientos	
  y	
  normas	
  concordantes	
  con	
  el	
  tema.	
  
10. Documentos	
  son	
  revisados	
  sobre	
  soporte	
  de	
  adopción	
  de	
  políticas	
  de	
  acuerdo	
  a	
  lineamientos	
  
técnicos	
  establecidos	
  en	
  la	
  norma	
  vigente.	
  
11. Estudios	
  de	
  políticas	
  económicas	
  y	
  sociales	
  del	
  Distrito	
  Capital	
  son	
  evaluados	
  de	
  acuerdo	
  a	
  la	
  
norma	
  vigente.	
  	
  
12. Los	
  programas	
  de	
  implantación	
  son	
  revisados	
  de	
  acuerdo	
  a	
  lineamientos	
  y	
  normas	
  acordes	
  con	
  
el	
  tema.	
  
13. Planes	
  de	
  regularización	
  y	
  manejo	
  son	
  revisados	
  de	
  acuerdo	
  a	
  lineamientos	
  establecidos	
  en	
  la	
  
norma	
  vigente.	
  
14. Política	
  de	
  Ciencia	
  y	
  Tecnología	
  del	
  Distrito	
  Capital	
  es	
  gestionada	
  con	
  las	
  entidades	
  distritales	
  
logrando	
  su	
  formulación	
  y	
  evaluación.	
  
15. Los	
   componentes	
   que	
   integran	
   las	
   operaciones	
   estratégicas	
   de	
   la	
   ciudad	
   son	
   formulados	
   y	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
84
desarrollados	
  de	
  acuerdo	
  a	
  los	
  lineamientos	
  y	
  normas	
  concordantes	
  con	
  el	
  asunto.	
  
16. Instrumentos	
   de	
   gestión	
   son	
   formulados	
   bajo	
   lineamientos	
   técnicos	
   y	
   de	
   acuerdo	
   a	
   lo	
  
establecido	
  en	
  la	
  norma	
  vigente.	
  
17. Conceptos	
  técnicos	
  son	
  elaborados	
  y	
  revisados	
  en	
  los	
  plazos	
  pactados.	
  
18. Los	
   conceptos	
   técnicos	
   en	
   materia	
   económica	
   y	
   social	
   para	
   la	
   estructuración	
   de	
   actos	
  
administrativos	
  de	
  la	
  secretaría	
  y	
  de	
  los	
  diferentes	
  organismos	
  distritales	
  son	
  elaborados	
  de	
  
acuerdo	
  con	
  la	
  norma	
  vigente.	
  
19. El	
   avalúo,	
   cálculo,	
   determinación	
   y	
   liquidación	
   del	
   efecto	
   plusvalía	
   y	
   otros	
   instrumentos	
  
financieros	
  de	
  ordenamiento	
  territorial	
  que	
  se	
  desarrollen	
  en	
  el	
  Distrito	
  son	
  dirigidos	
  en	
  sus	
  
acciones	
  de	
  acuerdo	
  con	
  las	
  normas	
  vigentes.	
  
20. Las	
   actas	
   de	
   los	
   comités	
   sectoriales	
   y	
   comisiones	
   intersectoriales	
   son	
   presentadas	
   por	
   la	
  
Subsecretaría	
  de	
  Planeación	
  Socioeconómica	
  logrando	
  legitimizar	
  las	
  acciones	
  institucionales.	
  
21. Informes	
  de	
  las	
  juntas	
  directivas	
  son	
  presentados	
  al	
  despacho	
  de	
  la	
  entidad	
  con	
  oportunidad.	
  
22. Informes	
  ejecutivos	
  son	
  enviados	
  al	
  despacho	
  de	
  la	
  entidad	
  después	
  de	
  participar	
  en	
  las	
  juntas	
  
directivas	
  de	
  acuerdo	
  a	
  sus	
  disposiciones.	
  
23. Evaluaciones	
  de	
  desempeño	
  son	
  realizadas	
  oportunamente	
  de	
  acuerdo	
  a	
  lineamientos	
  de	
  la	
  
entidad.	
  
24. Indicadores	
   de	
   gestión	
   y	
   mecanismos	
   de	
   evaluación	
   son	
   elaborados	
   bajo	
   parámetros	
  
establecidos	
  por	
  la	
  entidad	
  permiten	
  el	
  seguimiento	
  y	
  evaluación	
  de	
  la	
  gestión.	
  
25. Documentos	
  informativos	
  son	
  presentados	
  bajo	
  los	
  parámetros	
  legales	
  vigentes	
  y	
  en	
  los	
  plazos	
  
establecidos.	
  
26. Documentos	
  informativos	
  presentados	
  bajo	
  directrices	
  de	
  entrega	
  establecidos.	
  
27. Los	
  conceptos	
  son	
  emitidos	
  bajo	
  lineamientos	
  de	
  norma.	
  
28. Información	
  para	
  la	
  elaboración	
  del	
  plan	
  estratégico	
  es	
  revisada	
  técnicamente	
  de	
  acuerdo	
  a	
  la	
  
norma	
  y	
  tema	
  de	
  su	
  competencia.	
  
29. Sistemas	
   de	
   información	
   especializados	
   son	
   gestionados	
   y	
   desarrollados	
   logrando	
   mayor	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
85
efectividad	
  en	
  la	
  planificación	
  de	
  los	
  diferentes	
  componentes	
  y	
  niveles.	
  
30. Planes	
   de	
   implementación	
   son	
   revisados	
   de	
   acuerdo	
   a	
   los	
   lineamientos	
   y	
   normas	
  
concordantes	
  con	
  el	
  asunto.	
  
31. Conceptos	
  son	
  emitiditos	
  bajo	
  estricto	
  conocimiento	
  y	
  de	
  acuerdo	
  a	
  la	
  norma	
  vigente.	
  
32. Propuestas	
   de	
   contratos	
   son	
   sustentadas	
   de	
   acuerdo	
   a	
   necesidades	
   y	
   estudios	
   previos	
  
adelantados.	
  
V.	
  RANGO	
  O	
  CAMPO	
  DE	
  APLICACIÓN	
  
Entidades	
  públicas	
  del	
  orden	
  	
  nacional	
  y	
  Distrital.	
  	
  Organismos	
  Internacionales,	
  Entes	
  de	
  control.	
  
Servidores	
  públicos,	
  Particulares.	
  Intercambio	
  de	
  información,	
  por	
  escrito	
  de	
  manera	
  virtual	
  o	
  
física	
  y	
  en	
  forma	
  verbal,	
  personal	
  o	
  telefónicamente	
  
VI.	
  CONOCIMIENTOS	
  BÁSICOS	
  O	
  ESENCIALES	
  
1. Diseño	
  y	
  evaluación	
  de	
  políticas	
  públicas,	
  económicas,	
  sociales	
  y/o	
  territoriales.	
  
2. Gerencia	
  de	
  Proyectos.	
  
3. Normas	
  sector	
  público.	
  
4. Planes	
  de	
  ordenamiento	
  territorial	
  y	
  planes	
  de	
  desarrollo.	
  
5. Presupuesto.	
  
6. Norma	
  de	
  Contratación	
  Pública.	
  
7. Desarrollo	
  económico	
  y	
  social.	
  
8. Políticas	
  competitividad	
  y	
  productividad.	
  
9. Políticas	
  de	
  ciencia	
  tecnología	
  e	
  innovación.	
  
10. Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  
11. Código	
  de	
  Ética	
  
VII.	
  EVIDENCIAS	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
86
De	
  desempeño:	
  Observación	
  real	
  en	
  el	
  puesto	
  de	
  trabajo	
  en	
  los	
  criterios	
  de	
  desempeño	
  del	
  1	
  al	
  	
  
32	
  de	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  asignadas	
  para	
  el	
  cargo.	
  	
  	
  
De	
  producto:	
  Planes,	
  programas,	
  proyectos,	
  estrategias,	
  lineamientos	
  y	
  acciones	
  en	
  el	
  cuidado,	
  
conocimiento,	
  caracterización,	
  protección	
  y	
  promoción	
  
De	
  conocimiento:	
  Prueba	
  oral	
  y/o	
  escrita	
  sobre	
  conocimiento	
  de	
  los	
  procesos	
  a	
  cargo	
  y	
  	
  manejo	
  de	
  
tecnologías	
  que	
  soportan	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  del	
  cargo	
  
VIII.	
  REQUISITOS	
  DE	
  ESTUDIO	
  Y	
  EXPERIENCIA	
  
Estudios	
  
Título	
  profesional	
  de	
  Economía,	
  Finanzas	
  y	
  Relaciones	
  
Internacionales,	
   Administración	
   de	
   Empresas,	
  
Administración	
  Pública	
  o	
  Ingeniería	
  Industrial.	
  
Título	
  de	
  Posgrado	
  en	
  la	
  modalidad	
  de	
  Especialización	
  
en	
  áreas	
  relacionadas	
  con	
  las	
  funciones	
  del	
  empleo.	
  
Tarjeta	
   o	
   matrícula	
   profesional,	
   en	
   los	
   casos	
  
reglamentados	
  por	
  Ley	
  
Experiencia	
  
Cuarenta	
  y	
  ocho	
  (48)	
  meses	
  de	
  experiencia	
  
profesional.	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
I.	
  IDENTIFICACION
Nivel	
  jerárquico:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Directivo	
  
Denominación	
  del	
  empleo:	
  	
   Subsecretario(a)	
  de	
  Despacho	
  
Código:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   045	
  
Grado:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   08	
  
No.	
  de	
  empleos:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Seis	
  (6)	
  
Naturaleza	
  de	
  empleo:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Libre	
  Nombramiento	
  y	
  Remoción	
  
Dependencia:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Donde	
  se	
  ubique	
  el	
  empleo	
  
Empleo	
  del	
  superior	
  inmediato:	
  	
  	
  	
   Quien	
  ejerza	
  la	
  supervisión	
  directa	
  	
  	
  
SUBSECRETARÍA	
  DE	
  INFORMACIÓN	
  Y	
  ESTUDIOS	
  ESTRATÉGICOS	
  	
  
II.	
  PROPÓSITO	
  PRINCIPAL	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
87
Dirigir	
  la	
  recopilación,	
  consolidación	
  y	
  suministro	
  de	
  la	
  información	
  técnica	
  a	
  cargo	
  de	
  la	
  Secretaría	
  
Distrital	
  de	
  Planeación	
  con	
  la	
  calidad,	
  oportunidad	
  y	
  pertinencia	
  requeridas	
  para	
  la	
  oportuna	
  toma	
  
de	
  decisiones	
  y	
  el	
  desarrollo	
  sostenible	
  de	
  la	
  ciudad	
  y	
  la	
  región.	
  	
  
III.	
  DESCRIPCIÓN	
  DE	
  FUNCIONES	
  ESENCIALES	
  
1. Liderar	
   la	
   definición	
   de	
   necesidades	
   de	
   información	
   con	
   las	
   demás	
   entidades	
   distritales	
   y	
  
dependencias	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación,	
  para	
  la	
  toma	
  de	
  decisiones	
  en	
  el	
  Distrito	
  
Capital.	
  	
  
2. Establecer	
   acciones	
   para	
   generar,	
   recopilar,	
   organizar	
   y	
   disponer	
   de	
   la	
   información	
  
económica,	
  social,	
  cultural,	
  ambiental	
  y	
  territorial	
  del	
  Distrito	
  Capital.	
  	
  
3. Dirigir	
   los	
   procesos	
   de	
   construcción	
   de	
   indicadores,	
   estadísticas	
   y	
   líneas	
   de	
   base	
   para	
   la	
  
planificación	
  urbano-­‐regional.	
  
4. Gestionar	
   con	
   las	
   demás	
   subsecretarías	
   el	
   desarrollo	
   de	
   modelos,	
   observatorios,	
   estudios	
  
básicos	
  y	
  conceptualización,	
  para	
  la	
  construcción	
  e	
  implantación	
  de	
  sistemas	
  de	
  información	
  
especializados	
  necesarios	
  para	
  la	
  planificación	
  en	
  los	
  diferentes	
  componentes	
  y	
  niveles.	
  
5. Dirigir	
  el	
  proceso	
  de	
  estratificación	
  socioeconómica	
  de	
  la	
  ciudad,	
  conforme	
  a	
  los	
  lineamientos	
  
establecidos	
   por	
   el	
   Gobierno	
   Nacional	
   para	
   	
   así	
   	
   desarrollar	
   un	
   Sistema	
   de	
   Información	
  
Geográfica	
  que	
  permita	
  monitorear	
  variables	
  de	
  tipo	
  socioeconómico.	
  	
  
6. Liderar	
  las	
  labores	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Técnica	
  del	
  Comité	
  permanente	
  de	
  Estratificación	
  y	
  del	
  
Sistema	
  de	
  Identificación	
  y	
  Clasificación	
  de	
  Potenciales	
  Beneficiarios	
  con	
  el	
  fin	
  de	
  establecer	
  
parámetros	
   y	
   lineamientos	
   que	
   permitan	
   que	
   el	
   proceso	
   de	
   estratificación	
   en	
   el	
   	
   Distrito	
  
Capital	
  sea	
  óptimo.	
  
7. Dirigir	
   el	
   proceso	
   de	
   identificación	
   y	
   clasificación	
   de	
   los	
   potenciales	
   beneficiarios	
   de	
   los	
  
programas	
  sociales	
  conforme	
  a	
  los	
  lineamientos	
  establecidos	
  por	
  el	
  Gobierno	
  Nacional	
  con	
  el	
  
objeto	
  de	
  generar	
  estrategias	
  de	
  comunicación	
  y	
  difusión	
  encaminadas	
  al	
  posicionamiento	
  del	
  
sistema	
  a	
  nivel	
  de	
  instituciones	
  y	
  comunidades.	
  
8. Dirigir	
   la	
   preparación,	
   participando	
   en	
   la	
   formulación	
   y	
   ejecución	
   del	
   plan	
   estratégico	
  
informático	
   con	
   el	
   fin	
   de	
   apoyar	
   su	
   gestión	
   definiendo,	
   las	
   necesidades	
   en	
   materia	
   de	
  
tecnología	
   de	
   la	
   información	
   y	
   comunicaciones	
   que	
   requiera	
   la	
   Secretaría	
   Distrital	
   de	
  
Planeación.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
88
9. Definir	
   lineamientos	
   estratégicos	
   para	
   la	
   adecuada	
   administración	
   y	
   funcionamiento	
   del	
  
sistema	
  de	
  atención	
  al	
  ciudadano	
  en	
  armonía	
  con	
  las	
  demás	
  dependencias	
  de	
  la	
  Secretaría	
  
Distrital	
  de	
  Planeación.	
  
10. Orientar	
  al	
  despacho	
  de	
  la	
  secretaría	
  en	
  la	
  formulación,	
  coordinación,	
  adopción,	
  ejecución	
  y	
  
control	
   de	
   políticas	
   institucionales,	
   programas,	
   proyectos	
   y	
   planes	
   generales	
   y	
   específicos,	
  
particularmente	
  en	
  lo	
  de	
  su	
  competencia,	
  participando	
  en	
  la	
  elaboración	
  de	
  normas	
  para	
  tal	
  
fin,	
  logrando	
  contribuir	
  en	
  del	
  desarrollo	
  de	
  la	
  misión	
  y	
  objetivos	
  institucionales.	
  
11. Proponer	
  al	
  Secretario(a)	
  los	
  objetos	
  de	
  los	
  contratos	
  que	
  deba	
  adelantar	
  la	
  entidad,	
  con	
  el	
  fin	
  
de	
  dar	
  cumplimiento	
  a	
  los	
  planes,	
  programas	
  y	
  proyectos	
  en	
  el	
  marco	
  de	
  su	
  misión.	
  
12. Liderar	
   y	
   cumplir	
   los	
   lineamientos	
   y	
   actividades	
   del	
   Sistema	
   Integrado	
   de	
   Gestión	
   y	
   los	
  
Subsistemas	
  que	
  lo	
  conforman,	
  contribuyendo	
  con	
  la	
  satisfacción	
  de	
  las	
  necesidades	
  de	
  los	
  
usuarios	
  internos	
  y	
  externos,	
  gestionando	
  los	
  procesos,	
  riesgos,	
  procedimientos,	
  instrucciones,	
  
indicadores	
  y	
  planes	
  de	
  mejoramiento	
  asignados	
  para	
  la	
  implementación	
  y	
  sostenibilidad	
  del	
  
sistema	
  de	
  gestión,	
  de	
  acuerdo	
  con	
  el	
  marco	
  normativo	
  aplicable.	
  	
  
13. Desempeñar	
  las	
  demás	
  funciones	
  que	
  le	
  sean	
  asignadas	
  por	
  el	
  superior	
  inmediato	
  de	
  acuerdo	
  
con	
   la	
   naturaleza	
   del	
   empleo	
   y	
   la	
   norma	
   vigente	
   para	
   asegurar	
   la	
   productividad	
   de	
   la	
  
subsecretaría.	
  
IV.	
  CONTRIBUCIONES	
  INDIVIDUALES	
  (CRITERIOS	
  DE	
  DESEMPEÑO)	
  
1. La	
   información	
   estratégica	
   para	
   la	
   ciudad	
   presentada	
   con	
   oportunidad	
   en	
   los	
   diferentes	
  
ámbitos	
  permite	
  la	
  toma	
  de	
  decisiones	
  a	
  partir	
  del	
  análisis,	
  estudio,	
  seguimiento	
  y	
  evaluación	
  
de	
  las	
  políticas	
  públicas	
  por	
  la	
  administración	
  distrital	
  y	
  facilitan	
  el	
  ejercicio	
  de	
  la	
  planificación	
  
de	
  la	
  ciudad.	
  	
  
2. La	
   información	
   económica,	
   social,	
   cultural,	
   ambiental	
   y	
   territorial	
   del	
   Distrito	
   Capital	
  
presentada	
   se	
   encuentra	
   disponible	
   en	
   los	
   canales	
   institucionales	
   para	
   usuarios	
   internos	
   y	
  
externos	
  facilitando	
  el	
  ejercicio	
  de	
  la	
  planificación	
  de	
  la	
  ciudad.	
  	
  
3. La	
   información	
   gestionada	
   cumple	
   con	
   las	
   expectativas	
   de	
   la	
   administración	
   distrital	
   y	
   el	
  
sistema	
  de	
  planeación	
  distrital.	
  
4. Soportes	
  documentales	
  con	
  información	
  de	
  los	
  diferentes	
  ámbitos	
  revisados	
  y	
  dispuestos	
  a	
  
cargo	
  de	
  la	
  subsecretaría	
  se	
  mantienen	
  e	
  incrementan	
  el	
  número	
  de:	
  fenómenos,	
  aspectos	
  y	
  
variables	
  monitoreados	
  de	
  los	
  diferentes	
  ámbitos,	
  grupos	
  sociales	
  de	
  interés	
  monitoreados,	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
89
tipo	
  y	
  volumen	
  de	
  usuarios	
  del	
  sistema	
  de	
  información.	
  	
  
5. Datos	
  estadísticos	
  revisados	
  y	
  actualizados	
  logran	
  una	
  mayor	
  comparabilidad	
  en	
  el	
  tiempo	
  y	
  
con	
   otras	
   entidades	
   definidas	
   como	
   instancias	
   de	
   referencia	
   en	
   información	
   nacional	
   e	
  
internacional	
   para	
   lo	
   cual	
   se	
   cuenta	
   con	
   metodologías	
   y	
   continuidad	
   en	
   la	
   producción	
   de	
  
proyectos	
  y	
  series	
  definidas	
  como	
  estratégicas.	
  
6. El	
  sistema	
  de	
  información	
  a	
  cargo	
  de	
  la	
  subsecretaría	
  es	
  revisado,	
  siendo	
  reconocido	
  por	
  los	
  
usuarios	
   como	
   fuente	
   principal	
   o	
   única	
   para	
   los	
   instrumentos	
   del	
   sistema	
   y	
   procesos	
   de	
  
planeación	
  y	
  además	
  como	
  fuente	
  oficial	
  e	
  idónea.	
  
7. El	
  sistema	
  de	
  información	
  a	
  cargo	
  de	
  la	
  subsecretaría	
  es	
  presentado	
  oportunamente	
  logrando	
  
ser	
   certificado	
   y	
   avalado	
   por	
   instancias	
   nacionales	
   e	
   internacionales	
   en	
   gestión	
   de	
  
información.	
  
8. Plan	
  de	
  gestión	
  y	
  planes	
  operativos	
  para	
  la	
  producción	
  de	
  información	
  estratégica	
  revisado	
  
permitiendo	
  la	
  capacidad	
  de	
  respuesta	
  para	
  su	
  despliegue	
  a	
  partir	
  del	
  apoyo	
  institucional	
  y	
  la	
  
asignación	
  de	
  los	
  recursos	
  necesarios.	
  
9. La	
  información	
  desarrollada	
  mediante	
  acuerdos,	
  proyectos	
  específicos	
  y	
  convenios	
  cumple	
  con	
  
estándares	
  institucionales,	
  nacionales	
  e	
  internacionales	
  para	
  garantizar	
  su	
  comparabilidad.	
  
10. La	
   información	
   para	
   la	
   administración	
   distrital	
   y	
   la	
   ciudadanía	
   es	
   revisada	
   y	
   actualizada	
  
regularmente	
  con	
  información	
  pertinente	
  y	
  confiable.	
  
11. Los	
  indicadores	
  y	
  las	
  estadísticas	
  diseñados	
  e	
  implementados	
  permiten	
  el	
  apoyo	
  al	
  análisis,	
  
estudio,	
  seguimiento	
  y	
  evaluación	
  de	
  las	
  políticas	
  públicas.	
  
12. La	
   información	
   del	
   proceso	
   de	
   estratificación	
   socioeconómica	
   de	
   la	
   ciudad	
   es	
   revisada	
   y	
  
permanece	
  actualizada	
  manteniendo	
  la	
  cobertura	
  dentro	
  de	
  los	
  procedimientos	
  establecidos	
  
por	
  la	
  subsecretaría	
  conforme	
  a	
  los	
  lineamientos	
  emitidos	
  por	
  el	
  Gobierno	
  Nacional.	
  
13. La	
   información	
   sobre	
   estratificación	
   socioeconómica	
   es	
   revisada	
   permitiendo	
   apoyar	
   la	
  
identificación,	
   caracterización	
   adecuada	
   y	
   gestión	
   de	
   áreas	
   urbanas	
   y	
   grupos	
   sociales	
  
prioritarios.	
  
14. Los	
   planes	
   operativos	
   de	
  gestión	
   anual	
   son	
   revisados	
   verificando	
   que	
   sean	
   elaborados	
   bajo	
  
información	
   recolectada	
   en	
   los	
   comités	
   de	
   Estratificación	
   y	
   el	
   Sistema	
   de	
   Identificación	
   y	
  
Clasificación	
   de	
   Potenciales	
  	
   Beneficiarios	
   para	
   los	
   programas	
   sociales,	
   cumpliendo	
   con	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
90
acciones	
  y	
  metas	
  de	
  mejoramiento.	
  
15. La	
   información	
   del	
   proceso	
   de	
   identificación	
   de	
   potenciales	
   beneficiarios	
   de	
   subsidios	
   es	
  
revisada	
   verificando	
   que	
   contiene	
   cobertura	
   y	
   calidad	
   para	
   cumplir	
   con	
   los	
   lineamientos	
  
definidos	
  por	
  el	
  Gobierno	
  Nacional.	
  
16. Las	
  bases	
  de	
  datos	
  que	
  manejan	
  información	
  del	
  Sistema	
  de	
  Identificación	
  y	
  Clasificación	
  de	
  
Potenciales	
  Beneficiarios	
  y	
  de	
  estratificación	
  son	
  revisadas	
  confirmando	
  que	
  cumplan	
  con	
  los	
  
estándares	
  de	
  control	
  calidad	
  definidos	
  y	
  verificados	
  por	
  la	
  auditoría	
  externa	
  del	
  sistema.	
  	
  
14. Las	
  solicitudes	
  de	
  la	
  base	
  cartográfica,	
  análoga	
  y	
  digital	
  son	
  atendidas	
  según	
  protocolo	
  dentro	
  
de	
  los	
  plazos	
  establecidos.	
  	
  
15. Los	
  estándares	
  de	
  control	
  calidad	
  para	
  la	
  Base	
  de	
  Datos	
  Geográfica	
  Corporativa	
  son	
  definidos	
  
y	
  verificados	
  periódicamente.	
  	
  
17. El	
  Plan	
  estratégico	
  de	
  sistemas	
  de	
  la	
  entidad	
  cuenta	
  con	
  objetivos	
  y	
  metas	
  específicos	
  y	
  es	
  
elaborado	
   dentro	
   del	
   marco	
   legal	
   y	
   posee	
   un	
   batería	
   de	
   indicadores	
   de	
   cumplimiento	
  
periódico	
   actualizado.	
   Se	
   rinde	
   periódicamente	
   cuentas	
   sobre	
   su	
   avance	
   en	
   diferentes	
  
instancias	
  de	
  la	
  administración	
  pública.	
  
18. El	
  Plan	
  estratégico	
  de	
  sistemas	
  de	
  la	
  entidad	
  es	
  elaborado	
  y	
  revisado	
  dentro	
  del	
  marco	
  legal	
  y	
  
se	
  rinde	
  periódicamente	
  cuentas	
  sobre	
  su	
  avance	
  en	
  diferentes	
  instancias	
  de	
  la	
  administración	
  
pública.	
  
19. El	
  Plan	
  estratégico	
  de	
  sistemas	
  de	
  la	
  entidad	
  es	
  elaborado	
  y	
  revisado	
  verificando	
  que	
  cuente	
  
con	
   objetivos	
   y	
   metas	
   específicos	
   y	
   posea	
   un	
   batería	
   de	
   indicadores	
   de	
   cumplimiento	
  
periódico	
  actualizado.	
  
20. El	
  sistema	
  de	
  información	
  y	
  atención	
  a	
  la	
  ciudadanía	
  es	
  revisado	
  identificando	
  que	
  cuente	
  con	
  
objetivos	
  y	
  metas	
  específicos	
  de	
  mejoramiento	
  del	
  servicio	
  a	
  cargo	
  de	
  la	
  subsecretaría.	
  
21. La	
  cobertura	
  y	
  el	
  nivel	
  de	
  satisfacción	
  de	
  los	
  usuarios	
  del	
  sistema	
  de	
  información	
  y	
  atención	
  a	
  
la	
  ciudadanía	
  es	
  revisada	
  en	
  búsqueda	
  de	
  la	
  mejora	
  permanentemente.	
  
22. Estudios	
  para	
  la	
  formulación	
  de	
  políticas	
  institucionales	
  definidos	
  de	
  acuerdo	
  a	
  las	
  necesidades	
  
de	
  la	
  ciudad	
  y	
  en	
  lineamiento	
  con	
  las	
  directrices	
  de	
  la	
  entidad.	
  
23. Información	
  entregada	
  con	
  oportunidad	
  participando	
  así	
  en	
  la	
  construcción	
  y	
  elaboración	
  de	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
91
políticas	
  y	
  normas	
  que	
  emite	
  la	
  entidad.	
  
24. Conceptos	
  emitidos	
  bajo	
  estricto	
  conocimiento	
  y	
  de	
  acuerdo	
  a	
  la	
  norma	
  vigente.	
  
25. Propuestas	
   de	
   contratos	
   sustentadas	
   de	
   acuerdo	
   a	
   necesidades	
   y	
   estudios	
   previos	
  
adelantados.	
  
V.	
  RANGO	
  O	
  CAMPO	
  DE	
  APLICACIÓN	
  
Entidades	
  públicas	
  del	
  orden	
  	
  nacional	
  y	
  Distrital.	
  	
  Organismos	
  Internacionales,	
  Entes	
  de	
  control.	
  
Servidores	
   públicos,	
   Particulares.	
   Intercambio	
   de	
   información,	
   por	
   escrito	
   de	
   manera	
   virtual	
   o	
  
física	
  y	
  en	
  forma	
  verbal,	
  personal	
  o	
  telefónicamente	
  
VI.	
  CONOCIMIENTOS	
  BÁSICOS	
  O	
  ESENCIALES	
  
1. Conocimientos	
   generales	
   de	
   metodologías	
   del	
   Sistema	
   de	
   Identificación	
   y	
   Clasificación	
   de	
  
Potenciales	
  Beneficiarios	
  y	
  de	
  Estratificación.	
  
2. Procesamiento,	
  acopio,	
  recolección	
  y	
  parametrización	
  de	
  información.	
  
3. Análisis	
  de	
  información	
  estadística	
  y	
  geográfica.	
  
4. Construcción	
  y	
  administración	
  de	
  sistemas	
  de	
  información.	
  
5. Participación	
  en	
  el	
  desarrollo	
  de	
  investigaciones	
  estadísticas	
  y	
  socioeconómicas.	
  
6. Diseño	
  de	
  metodologías	
  e	
  instrumentos	
  de	
  recolección	
  de	
  información.	
  
7. Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  
8. Código	
  de	
  Ética	
  
VII.	
  EVIDENCIAS	
  
De	
  desempeño:	
  Observación	
  real	
  en	
  el	
  puesto	
  de	
  trabajo	
  en	
  los	
  criterios	
  de	
  desempeño	
  del	
  1	
  al	
  	
  
25	
  de	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  asignadas	
  para	
  el	
  cargo.	
  	
  	
  
De	
  producto:	
  Planes,	
  programas,	
  proyectos,	
  estrategias,	
  lineamientos	
  y	
  acciones	
  en	
  el	
  cuidado,	
  
conocimiento,	
  caracterización,	
  protección	
  y	
  promoción	
  
De	
  conocimiento:	
  Prueba	
  oral	
  y/o	
  escrita	
  sobre	
  conocimiento	
  de	
  los	
  procesos	
  a	
  cargo	
  y	
  	
  manejo	
  de	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
92
tecnologías	
  que	
  soportan	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  del	
  cargo	
  
VIII.	
  REQUISITOS	
  DE	
  ESTUDIO	
  Y	
  EXPERIENCIA	
  
Estudios	
  
Título	
   Profesional	
   en	
   Administración	
   Pública,	
  
Economía,	
  Ingeniería	
  Industrial	
  o	
  Estadística.	
  
Título	
   de	
   Posgrado	
   en	
   la	
   modalidad	
   de	
  
Especialización	
   en	
   áreas	
   relacionadas	
   con	
   las	
  
funciones	
  del	
  empleo.	
  
Tarjeta	
   o	
   matrícula	
   profesional,	
   en	
   los	
   casos	
  
reglamentados	
  por	
  Ley	
  
Experiencia	
  
Cuarenta	
  y	
  ocho	
  (48)	
  meses	
  de	
  experiencia	
  
profesional	
  o	
  docente.	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
I.	
  IDENTIFICACION
Nivel	
  jerárquico:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Directivo	
  
Denominación	
  del	
  empleo:	
  	
   Subsecretario(a)	
  de	
  Despacho	
  
Código:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   045	
  
Grado:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   08	
  
No.	
  de	
  empleos:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Seis	
  (6)	
  
Naturaleza	
  de	
  empleo:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Libre	
  Nombramiento	
  y	
  Remoción	
  
Dependencia:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Donde	
  se	
  ubique	
  el	
  empleo	
  
Empleo	
  del	
  superior	
  inmediato:	
  	
  	
  	
   Quien	
  ejerza	
  la	
  supervisión	
  directa	
  	
  	
  
SUBSECRETARÍA	
  DE	
  PLANEACIÓN	
  DE	
  LA	
  INVERSIÓN	
  	
  
II.	
  PROPÓSITO	
  PRINCIPAL	
  
Dirigir	
  las	
  actividades	
  relacionadas	
  con	
  el	
  proceso	
  de	
  programación,	
  seguimiento	
  y	
  modificación	
  
del	
  presupuesto	
  de	
  inversión	
  del	
  Distrito,	
  la	
  elaboración	
  y	
  seguimiento	
  de	
  los	
  planes	
  de	
  desarrollo	
  
distritales	
  y	
  locales,	
  el	
  desarrollo	
  de	
  esquemas	
  alternativos	
  de	
  financiación	
  del	
  desarrollo	
  urbano	
  y	
  
la	
  articulación	
  y	
  coordinación	
  de	
  los	
  distintos	
  agentes	
  del	
  sistema,	
  para	
  garantizar	
  el	
  cumplimiento	
  
de	
  los	
  objetivos	
  del	
  ordenamiento	
  territorial,	
  social,	
  económico	
  y	
  ambiental	
  del	
  Distrito	
  Capital.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
93
III.	
  DESCRIPCIÓN	
  DE	
  FUNCIONES	
  ESENCIALES	
  
1. Liderar	
   la	
   elaboración	
   de	
   los	
   Planes	
   de	
   Desarrollo	
   Distrital	
   y	
   Local	
   para	
   garantizar	
   el	
  
cumplimiento	
  de	
  los	
  objetivos	
  del	
  programa	
  de	
  gobierno	
  distrital.	
  
2. Liderar	
  el	
  seguimiento	
  y	
  evaluación	
  de	
  los	
  Planes	
  de	
  Desarrollo	
  para	
  asegurar	
  el	
  cumplimiento	
  
de	
  lo	
  dispuesto	
  en	
  los	
  respectivos	
  planes	
  y	
  dar	
  alertas	
  tempranas	
  sobre	
  la	
  ejecución	
  de	
  los	
  
mismos.	
  
3. Dirigir	
  el	
  desarrollo	
  de	
  instrumentos	
  que	
  permitan	
  orientar	
  la	
  inversión	
  en	
  su	
  programación,	
  
ejecución,	
   seguimiento	
   y	
   modificación,	
   para	
   garantizar	
   el	
   cumplimiento	
   de	
   los	
   objetivos	
   y	
  
metas	
  del	
  Plan	
  de	
  Desarrollo	
  Distrital.	
  
4. Dirigir	
   las	
   actividades	
   relacionadas	
   con	
   la	
   administración,	
   operación,	
   actualización,	
   y	
  
reglamentación	
  del	
  Banco	
  Distrital	
  de	
  Programas	
  y	
  Proyectos	
  de	
  Inversión,	
  para	
  garantizar	
  el	
  
adecuado	
  funcionamiento	
  en	
  lo	
  pertinente	
  de	
  las	
  entidades	
  distritales.	
  
5. Establecer	
  lineamientos	
  para	
  la	
  fijación	
  de	
  las	
  cuotas	
  de	
  inversión	
  de	
  las	
  entidades	
  distritales	
  y	
  
para	
  que	
  estas	
  prioricen	
  los	
  recursos	
  y	
  elaboren	
  el	
  Plan	
  Operativo	
  Anual	
  de	
  Inversiones.	
  
6. Definir	
   las	
   actividades	
   necesarias	
   para	
   apoyar	
   al	
   secretario(a)	
   en	
   su	
   secretaría	
   técnica	
   del	
  
Consejo	
  Distrital	
  de	
  Política	
  Económica	
  y	
  Fiscal.	
  
7. Gestionar	
   las	
   acciones	
   pertinentes	
   según	
   se	
   requiera,	
   para	
   brindar	
   asesoría	
   al	
   proceso	
   de	
  
formulación,	
   revisión,	
   seguimiento	
   y	
   evaluación	
   del	
   Plan	
   de	
   Ordenamiento	
   Territorial	
   del	
  
Distrito	
  Capital,	
  así	
  como	
  de	
  su	
  Programa	
  de	
  Ejecución.	
  
8. Dirigir	
  la	
  preparación	
  de	
  la	
  información	
  requerida	
  para	
  efectuar	
  la	
  Rendición	
  de	
  Cuentas	
  de	
  la	
  
Administración	
  Distrital.	
  
9. Liderar	
  el	
  desarrollo	
  de	
  esquemas	
  alternativos	
  de	
  financiación	
  del	
  desarrollo	
  urbano,	
  para	
  su	
  
respectivo	
  cumplimiento.	
  
10. Liderar	
   y	
   cumplir	
   los	
   lineamientos	
   y	
   actividades	
   del	
   Sistema	
   Integrado	
   de	
   Gestión	
   y	
   los	
  
Subsistemas	
  que	
  lo	
  conforman,	
  contribuyendo	
  con	
  la	
  satisfacción	
  de	
  las	
  necesidades	
  de	
  los	
  
usuarios	
  internos	
  y	
  externos,	
  gestionando	
  los	
  procesos,	
  riesgos,	
  procedimientos,	
  instrucciones,	
  
indicadores	
  y	
  planes	
  de	
  mejoramiento	
  asignados	
  para	
  la	
  implementación	
  y	
  sostenibilidad	
  del	
  
sistema	
  de	
  gestión,	
  de	
  acuerdo	
  con	
  el	
  marco	
  normativo	
  aplicable.	
  	
  
11. Desempeñar	
  las	
  demás	
  funciones	
  que	
  le	
  sean	
  asignadas	
  por	
  el	
  superior	
  inmediato	
  de	
  acuerdo	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
94
con	
   la	
   naturaleza	
   del	
   empleo	
   y	
   la	
   norma	
   vigente	
   para	
   asegurar	
   la	
   productividad	
   de	
   la	
  
subsecretaría.	
  
IV.	
  CONTRIBUCIONES	
  INDIVIDUALES	
  (CRITERIOS	
  DE	
  DESEMPEÑO)	
  
1. Los	
   documentos	
   son	
   revisados	
   bajo	
   los	
   lineamientos	
   y	
   pautas	
   establecidos	
   y	
   atienden	
   los	
  
objetivos	
  de	
  ciudad	
  y	
  el	
  programa	
  de	
  gobierno	
  distrital.	
  	
  	
  
2. El	
   Plan	
   de	
   Desarrollo	
   Distrital	
   elaborado	
   y	
   el	
   proceso	
   de	
   armonización	
   presupuestal	
   se	
  
coordinan	
   en	
   el	
   marco	
   del	
   Plan	
   de	
   Desarrollo,	
   con	
   la	
   participación	
   de	
   los	
   actores	
  
responsables	
  de	
  la	
  Administración	
  Distrital.	
  
3. Los	
  informes	
  y	
  las	
  presentaciones	
  de	
  seguimiento	
  y	
  evaluación	
  de	
  los	
  Planes	
  de	
  Desarrollo	
  son	
  
definidos	
  bajo	
  una	
  estructura	
  de	
  fácil	
  comprensión	
  para	
  los	
  distintos	
  usuarios.	
  
4. Los	
  informes	
  y	
  las	
  presentaciones	
  de	
  seguimiento	
  y	
  evaluación	
  de	
  los	
  Planes	
  de	
  Desarrollo	
  son	
  
revisados	
  bajo	
  los	
  criterios	
  establecidos	
  para	
  tal	
  fin	
  y	
  según	
  los	
  lineamientos	
  definidos	
  por	
  la	
  
subsecretaría.	
  
5. Los	
   documentos	
   son	
   establecidos	
   para	
   hacer	
   el	
   respectivo	
   informe	
   de	
   seguimiento	
   y	
  
evaluación	
   de	
   la	
   inversión	
   distrital	
   para	
   presentar	
   ante	
   el	
   consejo	
   de	
   gobierno	
   y	
   ante	
   el	
  
Consejo	
  Distrital	
  de	
  Política	
  Económica	
  y	
  Fiscal,	
  bajo	
  los	
  requerimientos	
  del(a)	
  Alcalde(sa).	
  	
  
6. Las	
   presentaciones	
   sobre	
   seguimiento	
   y	
   evaluación	
   de	
   la	
   inversión	
   distrital	
   son	
   notificadas	
  
ante	
   el	
   consejo	
   de	
   gobierno	
   y	
   el	
   Consejo	
   Distrital	
   de	
   Política	
   Económica	
   y	
   Fiscal,	
   bajo	
   los	
  
requerimientos	
  del(a)	
  Alcalde	
  (sa).	
  
7. Los	
  documentos	
  gestionados	
  y	
  relacionados	
  con	
  la	
  administración,	
  operación,	
  actualización,	
  y	
  
reglamentación	
   del	
   Banco	
   Distrital	
   de	
   Programas	
   y	
   Proyectos	
   de	
   Inversión	
   son	
   revisados	
   y	
  
cumplen	
  con	
  los	
  lineamientos	
  previstos	
  por	
  Distrito	
  para	
  la	
  materia.	
  
8. Banco	
   Distrital	
   de	
   Programas	
   y	
   Proyectos	
   de	
   Inversión	
   es	
   administrado,	
   operacionalizado,	
  
actualizado	
   y	
   reglamentado	
   garantizando	
   el	
   adecuado	
   funcionamiento	
   de	
   las	
   entidades	
  
distritales.	
  	
  
9. Los	
  documentos	
  y	
  acciones	
  sobre	
  fijación	
  de	
  cuotas	
  y	
  elaboración	
  del	
  Plan	
  Operativo	
  Anual	
  de	
  
Inversiones	
   son	
   revisados	
   bajo	
   los	
   lineamientos	
   y	
   pautas	
   establecidos,	
   cumpliendo	
   la	
  
programación	
  presupuestal	
  de	
  cada	
  vigencia.	
  	
  
10. Los	
  documentos	
  sobre	
  fijación	
  de	
  cuotas	
  y	
  sobre	
  el	
  Plan	
  Operativo	
  Anual	
  de	
  Inversiones	
  son	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
95
aprobados	
  bajo	
  las	
  modificaciones	
  presupuestales.	
  	
  
11. Las	
   presentaciones	
   elaboradas	
   son	
   notificadas	
   oportunamente	
   ante	
   el	
   Consejo	
   Distrital	
   de	
  
Política	
  Económica	
  y	
  Fiscal.	
  
12. Los	
  documentos	
  elaborados	
  son	
  revisados	
  verificando	
  que	
  den	
  respuesta	
  a	
  los	
  requerimientos	
  
del	
  Consejo	
  Distrital	
  de	
  Política	
  Económica	
  y	
  Fiscal.	
  
13. Los	
  documentos	
  elaborados	
  como	
  apoyo	
  a	
  la	
  formulación,	
  revisión,	
  seguimiento	
  y	
  evaluación	
  
del	
  programa	
  de	
  ejecución	
  del	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial	
  son	
  revisados	
  verificando	
  que	
  
definan	
   la	
   estrategia	
   financiera,	
   el	
   desarrollo	
   e	
   implementación	
   de	
   instrumentos	
   de	
  
financiación	
  para	
  ejecutar	
  los	
  diferentes	
  instrumentos	
  de	
  planeación,	
  como	
  los	
  planes	
  zonales	
  
y	
  parciales,	
  entre	
  otros.	
  
14. Los	
  documentos	
  y	
  presentaciones	
  elaborados	
  para	
  brindar	
  apoyo	
  al	
  proceso	
  de	
  formulación,	
  
revisión,	
  seguimiento	
  y	
  evaluación	
  del	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial	
  del	
  Distrito	
  Capital,	
  así	
  
como	
   de	
   su	
   Programa	
   de	
   Ejecución	
   son	
   socializados	
   oportunamente	
   con	
   instituciones,	
  
gremios,	
  comunidad	
  y	
  demás	
  actores	
  involucrados	
  en	
  la	
  planeación.	
  
15. La	
   información	
   preparada	
   para	
   la	
   rendición	
   de	
   cuentas	
   responde	
   a	
   los	
   requerimientos	
  
metodológicos	
  establecidos	
  por	
  el	
  Distrito.	
  
16. Los	
   documentos	
   y	
   presentaciones	
   elaborados	
   para	
   la	
   rendición	
   de	
   cuentas	
   de	
   la	
  
Administración	
   Distrital	
   son	
   aprobados,	
   socializados	
   oportunamente	
   y	
   cumplen	
   con	
   los	
  
lineamientos	
  estipulados	
  para	
  la	
  materia.	
  
17. Los	
   documentos	
   elaborados	
   son	
   revisados	
   verificando	
   que	
   contengan	
   las	
   propuestas	
   para	
  
desarrollar	
  esquemas	
  alternativos	
  de	
  financiación	
  del	
  desarrollo	
  urbano.	
  	
  
18. Los	
  esquemas	
  alternativos	
  de	
  financiación	
  del	
  desarrollo	
  urbano	
  desarrollados	
  son	
  revisados	
  
verificando	
  que	
  respondan	
  a	
  las	
  condiciones	
  de	
  viabilidad	
  financiera	
  del	
  Distrito	
  en	
  el	
  mediano	
  
y	
  largo	
  plazo.	
  
V.	
  RANGO	
  O	
  CAMPO	
  DE	
  APLICACIÓN	
  
Entidades	
  públicas	
  del	
  orden	
  	
  nacional	
  y	
  Distrital.	
  Entes	
  de	
  control.	
  Servidores	
  públicos,	
  Particulares.	
  
Intercambio	
  de	
  información,	
  por	
  escrito	
  de	
  manera	
  virtual	
  o	
  física	
  y	
  en	
  forma	
  verbal,	
  personal	
  o	
  
telefónicamente.	
  
VI.	
  CONOCIMIENTOS	
  BÁSICOS	
  O	
  ESENCIALES	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
96
1. Plan	
  de	
  Gobierno	
  Distrital.	
  
2. Políticas	
  Públicas	
  Distritales.	
  
3. Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial.	
  
4. Metodologías	
  en	
  investigación	
  y	
  formulación	
  de	
  proyectos	
  de	
  inversión.	
  
5. Norma	
  en	
  planes	
  de	
  ordenamiento	
  territorial	
  y	
  planes	
  de	
  desarrollo.	
  
6. Indicadores	
  de	
  gestión	
  e	
  impacto.	
  
7. Evaluación	
  y	
  seguimiento	
  de	
  la	
  Gestión	
  Pública.	
  
8. Presupuesto,	
  finanzas	
  públicas	
  y	
  marco	
  fiscal	
  de	
  mediano	
  plazo.	
  
9. Formulación	
  de	
  proyectos.	
  	
  
10. Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  
11. Código	
  de	
  Ética	
  
VII.	
  EVIDENCIAS	
  
De	
  desempeño:	
  Observación	
  real	
  en	
  el	
  puesto	
  de	
  trabajo	
  en	
  los	
  criterios	
  de	
  desempeño	
  del	
  1	
  al	
  	
  18	
  
de	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  asignadas	
  para	
  el	
  cargo.	
  
De	
   producto:	
   Planes,	
   programas,	
   proyectos,	
   estrategias,	
   lineamientos	
   y	
   acciones	
   en	
   el	
   cuidado,	
  
conocimiento,	
  caracterización,	
  protección	
  y	
  promoción.	
  	
  
De	
  conocimiento:	
  Prueba	
  oral	
  y/o	
  escrita	
  sobre	
  conocimiento	
  de	
  los	
  procesos	
  a	
  cargo	
  y	
  	
  manejo	
  de	
  
tecnologías	
  que	
  soportan	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  del	
  cargo.	
  	
  	
  
VIII.	
  REQUISITOS	
  DE	
  ESTUDIO	
  Y	
  EXPERIENCIA	
  
Estudios	
  
Título	
   de	
   formación	
   profesional	
   en	
   Administración	
  
Pública,	
   Administración	
   de	
   Empresas,	
   Economía,	
  
Finanzas	
   y	
   Relaciones	
   Internacionales	
   o	
   Ingeniería	
  
Experiencia	
  
Cuarenta	
   y	
   ocho	
   (48)	
   meses	
   de	
   experiencia	
  
profesional	
  o	
  docente.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
97
Industrial.	
  
Título	
   de	
   Posgrado	
   en	
   la	
   modalidad	
   de	
  
Especialización	
   en	
   áreas	
   relacionadas	
   con	
   las	
  
funciones	
  del	
  empleo.	
  
Tarjeta	
   o	
   matrícula	
   profesional,	
   en	
   los	
   casos	
  
reglamentados	
  por	
  Ley.	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
I.	
  IDENTIFICACION
Nivel	
  jerárquico:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Directivo	
  
Denominación	
  del	
  empleo:	
  	
   Subsecretario(a)	
  de	
  Despacho	
  
Código:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   045	
  
Grado:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   08	
  
No.	
  de	
  empleos:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Seis	
  (6)	
  
Naturaleza	
  de	
  empleo:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Libre	
  Nombramiento	
  y	
  Remoción	
  
Dependencia:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Donde	
  se	
  ubique	
  el	
  empleo	
  
Empleo	
  del	
  superior	
  inmediato:	
  	
  	
  	
   Quien	
  ejerza	
  la	
  supervisión	
  directa	
  	
  	
  
SUBSECRETARÍA	
  JURÍDICA	
  
II.	
  PROPÓSITO	
  PRINCIPAL	
  
Dirigir	
   los	
   proyectos	
   de	
   norma	
   estructurados	
   y	
   los	
   actos	
   administrativos	
   de	
   carácter	
   general	
   y	
  
particular,	
  para	
  garantizar	
  que	
  se	
  ajusten	
  al	
  ordenamiento	
  jurídico	
  salvaguardando	
  los	
  intereses	
  de	
  
la	
  entidad,	
  de	
  conformidad	
  con	
  los	
  lineamientos	
  establecidos	
  para	
  tal	
  fin.	
  	
  
III.	
  DESCRIPCIÓN	
  DE	
  FUNCIONES	
  ESENCIALES	
  
1. Liderar	
   la	
   defensa	
   de	
   la	
   Secretaría	
   Distrital	
   de	
   Planeación	
   en	
   los	
   procesos	
   judiciales	
   y/o	
  
administrativos	
  en	
  que	
  intervenga,	
  para	
  salvaguardar	
  los	
  intereses	
  de	
  la	
  entidad.	
  
2. Orientar	
   en	
   materia	
   jurídica	
   al(a)	
   Secretario(a)	
   Distrital	
   de	
   Planeación	
   en	
   las	
   comisiones,	
  
comités	
  y	
  consejos	
  de	
  los	
  cuales	
  forme	
  parte,	
  para	
  que	
  cuente	
  con	
  los	
  elementos	
  de	
  juicio	
  
necesarios	
  para	
  la	
  toma	
  de	
  decisiones.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
98
3. Orientar	
   al(a)	
   Secretario(a)	
   Distrital	
   de	
   Planeación	
   en	
   la	
   preparación	
   y	
   elaboración	
   de	
  
proyectos	
  de	
  actos	
  administrativos	
  sometidos	
  a	
  su	
  consideración	
  y	
  que	
  tengan	
  relación	
  con	
  los	
  
asuntos	
  de	
  competencia	
  de	
  la	
  entidad,	
  para	
  que	
  se	
  ajusten	
  al	
  ordenamiento	
  jurídico.	
  
4. Dirigir	
   las	
   actuaciones	
   necesarias	
   para	
   resolver	
   los	
   recursos	
   que	
   se	
   interpongan	
   contra	
   los	
  
actos	
  administrativos	
  de	
  competencia	
  del(a)	
  Secretario(a)	
  Distrital	
  de	
  Planeación	
  y	
  proyectar	
  
las	
  providencias	
  correspondientes.	
  
5. Orientar	
  al(a)	
  Secretario(a)	
  Distrital	
  de	
  Planeación	
  y	
  a	
  las	
  dependencias	
  de	
  la	
  secretaría	
  en	
  los	
  
asuntos	
   jurídicos	
   que	
   sometan	
   a	
   su	
   consideración	
   y	
   análisis,	
   para	
   que	
   se	
   ajusten	
   al	
  
ordenamiento	
  jurídico	
  y	
  los	
  principios	
  orientadores	
  del	
  debido	
  proceso.	
  
6. Orientar	
   a	
   las	
   dependencias	
   en	
   la	
   estructuración	
   y	
   viabilidad	
   jurídica	
   de	
   las	
   políticas,	
  
programas,	
   proyectos	
   y	
   decisiones	
   administrativas	
   que	
   se	
   formulen	
   y	
   desarrollen	
   en	
  
cumplimiento	
  de	
  las	
  competencias	
  asignadas,	
  para	
  que	
  se	
  ajusten	
  a	
  las	
  normas	
  que	
  crea	
  la	
  
entidad	
  y	
  regulan	
  sus	
  procesos	
  misionales.	
  
7. Orientar	
  la	
  realización	
  de	
  los	
  estudios	
  en	
  el	
  campo	
  jurídico	
  requeridos	
  por	
  la	
  secretaría	
  para	
  el	
  
fortalecimiento	
  de	
  su	
  gestión	
  institucional.	
  
8. Gestionar	
   la	
   emisión	
   de	
   conceptos	
   y	
   absolución	
   de	
   consultas	
   en	
   materia	
   jurídica	
   que	
   le	
  
formulen	
   los	
   particulares,	
   las	
   dependencias	
   y	
   las	
   autoridades	
   en	
   general,	
   en	
   asuntos	
   de	
  
competencia	
   de	
   la	
   entidad,	
   para	
   que	
   se	
   ajusten	
   al	
   ordenamiento	
   jurídico	
   y	
   los	
   principios	
  
orientadores	
  del	
  debido	
  proceso.	
  
9. Dirigir	
  la	
  ejecución	
  de	
  las	
  actividades	
  necesarias	
  para	
  la	
  oportuna	
  y	
  eficiente	
  representación	
  y	
  
defensa	
   de	
   los	
   intereses	
   del	
   Distrito	
   Capital	
   –	
   Secretaría	
   Distrital	
   de	
   Planeación,	
   ante	
   las	
  
distintas	
  autoridades	
  administrativas	
  y	
  jurisdiccionales.	
  
10. Liderar	
  las	
  actuaciones	
  administrativas	
  que	
  tengan	
  por	
  objeto	
  resolver	
  la	
  revocación	
  directa	
  de	
  
las	
   licencias	
   urbanísticas	
   expedidas	
   por	
   los(as)	
   curadores(as)	
   urbanos(as)	
   y	
   de	
   los	
   actos	
  
administrativos	
  de	
  competencia	
  de	
  la	
  secretaría	
  para	
  que	
  los	
  actos	
  a	
  expedir	
  se	
  adecuen	
  a	
  la	
  
norma	
  vigente	
  y	
  sean	
  proferidos	
  dentro	
  de	
  los	
  términos	
  internos	
  fijados	
  en	
  el	
  procedimiento.	
  
11. Aprobar	
   los	
   recursos	
   de	
   apelación	
   y	
   de	
   queja	
   interpuestos	
   contra	
   los	
   actos	
   de	
   los(as)	
  
curadores(as)	
  urbanos(as)	
  que	
  conceden	
  o	
  niegan	
  autorizaciones	
  y	
  licencias	
  urbanísticas,	
  para	
  
dar	
  conformidad	
  con	
  lo	
  dispuesto	
  en	
  la	
  norma	
  vigente.	
  	
  
12. Definir	
  y	
  dar	
  orientación	
  de	
  las	
  políticas	
  de	
  defensa	
  judicial	
  que	
  la	
  secretaría	
  deberá	
  aplicar	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
99
cuando	
  es	
  convocada	
  ante	
  las	
  diferentes	
  autoridades	
  administrativas	
  o	
  judiciales	
  en	
  razón	
  del	
  
ejercicio	
  de	
  sus	
  funciones,	
  para	
  asegurar	
  una	
  adecuada	
  defensa	
  de	
  los	
  intereses	
  de	
  la	
  entidad	
  
y	
  en	
  sus	
  actuaciones	
  garantizar	
  que	
  la	
  defensa	
  es	
  coordinada	
  con	
  las	
  políticas	
  de	
  prevención	
  
del	
  daño	
  antijurídico	
  fijadas	
  por	
  la	
  Alcaldía	
  Mayor	
  y	
  el	
  Comité	
  de	
  Conciliación	
  de	
  la	
  entidad.	
  
13. Gestionar	
   el	
   suministro	
   a	
   la	
   Alcaldía	
   Mayor	
   de	
   las	
   informaciones	
   y	
   documentos	
   necesarios	
  
para	
  la	
  defensa	
  de	
  los	
  intereses	
  del	
  Distrito	
  Capital,	
  en	
  los	
  juicios	
  en	
  que	
  éste	
  sea	
  parte	
  y	
  que	
  
tengan	
  relación	
  con	
  la	
  competencia	
  asignada	
  a	
  la	
  secretaría.	
  
14. Dirigir	
  el	
  concurso	
  de	
  méritos	
  para	
  la	
  designación	
  de	
  los	
  Curadores	
  Urbanos	
  de	
  Bogotá	
  Distrito	
  
Capital.	
  	
  
15. Liderar	
   y	
   cumplir	
   los	
   lineamientos	
   y	
   actividades	
   del	
   Sistema	
   Integrado	
   de	
   Gestión	
   y	
   los	
  
Subsistemas	
  que	
  lo	
  conforman,	
  contribuyendo	
  con	
  la	
  satisfacción	
  de	
  las	
  necesidades	
  de	
  los	
  
usuarios	
  internos	
  y	
  externos,	
  gestionando	
  los	
  procesos,	
  riesgos,	
  procedimientos,	
  instrucciones,	
  
indicadores	
  y	
  planes	
  de	
  mejoramiento	
  asignados	
  para	
  la	
  implementación	
  y	
  sostenibilidad	
  del	
  
sistema	
  de	
  gestión,	
  de	
  acuerdo	
  con	
  el	
  marco	
  normativo	
  aplicable.	
  	
  
16. Desempeñar	
  las	
  demás	
  funciones	
  que	
  le	
  sean	
  asignadas	
  por	
  el	
  superior	
  inmediato	
  de	
  acuerdo	
  
con	
   la	
   naturaleza	
   del	
   empleo	
   y	
   la	
   norma	
   vigente	
   para	
   asegurar	
   la	
   productividad	
   de	
   la	
  
subsecretaría.	
  
IV.	
  CONTRIBUCIONES	
  INDIVIDUALES	
  (CRITERIOS	
  DE	
  DESEMPEÑO)	
  
1. Los	
  informes	
  de	
  las	
  actuaciones	
  conforme	
  al	
  poder	
  previamente	
  otorgado	
  que	
  se	
  adelanten	
  
en	
   los	
   procesos	
   administrativos	
   y	
   judiciales	
   en	
   los	
   que	
   sea	
   parte	
   el	
   Distrito	
   Capital	
   –	
  
Secretaría	
   Distrital	
   de	
   Planeación	
   son	
   revisados	
   verificando	
   que	
   dichas	
   actuaciones	
   se	
  
desarrollen	
  asegurando	
  una	
  adecuada	
  defensa	
  de	
  los	
  intereses	
  de	
  la	
  entidad.	
  
2. Los	
  informes	
  de	
  las	
  actuaciones	
  conforme	
  al	
  poder	
  previamente	
  otorgado	
  que	
  se	
  adelanten	
  
en	
   los	
   procesos	
   administrativos	
   y	
   judiciales	
   en	
   los	
   que	
   sea	
   parte	
   el	
   Distrito	
   Capital	
   –	
  
Secretaría	
   Distrital	
   de	
   Planeación	
   son	
   revisados	
   verificando	
   que	
   dichas	
   actuaciones	
   se	
  
ejecuten	
   dentro	
   de	
   los	
   términos	
   legales,	
   evitando	
   el	
   vencimiento	
   de	
   los	
   mismos	
   y	
  
manteniendo	
  actualizado	
  el	
  registro	
  de	
  los	
  procesos.	
  
3. Los	
  elementos	
  de	
  juicio	
  aportados	
  y	
  los	
  estudios	
  propuestos	
  como	
  insumo	
  para	
  la	
  toma	
  de	
  
decisiones	
  relacionadas	
  con	
  la	
  adopción,	
  ejecución	
  y	
  el	
  control	
  de	
  los	
  programas	
  propios	
  del	
  
área	
  son	
  revisados	
  verificando	
  que	
  estén	
  en	
  armonía	
  con	
  el	
  Plan	
  de	
  Desarrollo	
  y	
  las	
  políticas	
  
que	
  orientan	
  la	
  acción	
  de	
  la	
  secretaría.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
100
4. Los	
  informes	
  de	
  las	
  asesorías	
  en	
  materia	
  jurídica	
  y	
  conceptos	
  expresados	
  por	
  la	
  subsecretaría	
  
sobre	
   la	
   asistencia	
   a	
   comisiones,	
   comités,	
   órganos,	
   corporaciones	
   y	
   consejos	
   son	
   revisado	
  
identificando	
   que	
   se	
   dichas	
   asesorías	
   se	
   encuentren	
   ajustadas	
   a	
   las	
   disposiciones	
   legales	
  
vigentes	
  y	
  que	
  se	
  orienten	
  al	
  desarrollo	
  de	
  la	
  gestión	
  de	
  la	
  entidad.	
  
5. Los	
  informes	
  de	
  las	
  asesorías	
  en	
  materia	
  jurídica	
  y	
  conceptos	
  expresados	
  por	
  la	
  subsecretaría	
  
sobre	
  la	
  elaboración	
  de	
  proyectos	
  de	
  acuerdo,	
  decretos	
  y	
  resoluciones	
  de	
  las	
  subsecretarías	
  
son	
  revisados	
  verificando	
  que	
  dichas	
  asesorías	
  cumplan	
  con	
  la	
  aplicación	
  de	
  la	
  norma	
  vigente	
  
y	
  estén	
  en	
  armonía	
  a	
  las	
  competencias	
  asignadas	
  al	
  a	
  secretaría.	
  
6. Los	
  estudios	
  preparados	
  por	
  las	
  dependencias	
  para	
  garantizar	
  la	
  coherencia	
  en	
  las	
  líneas	
  de	
  
defensa	
  de	
  la	
  entidad	
  son	
  analizados	
  de	
  manera	
  oportuna	
  con	
  efectividad	
  en	
  el	
  Comité	
  de	
  
Conciliación	
  conformado	
  en	
  la	
  entidad.	
  
7. Los	
   informes	
   de	
   las	
   actuaciones,	
   procesos	
   judiciales	
   y	
   extrajudiciales	
   adelantados	
   ante	
   las	
  
autoridades	
  administrativas	
  y	
  judiciales,	
  en	
  los	
  que	
  hace	
  parte	
  el	
  Distrito	
  Capital	
  –	
  Secretaría	
  
Distrital	
   de	
   Planeación	
   son	
   revisados	
   y	
   coordinados	
   por	
   la	
   subsecretaría	
   cumpliendo	
   las	
  
directrices	
  y	
  parámetros	
  de	
  norma	
  y	
  se	
  orientan	
  a	
  apoyar	
  la	
  gestión	
  administrativa.	
  	
  
8. Los	
   informes	
   de	
   las	
   actuaciones,	
   procesos	
   judiciales	
   y	
   extrajudiciales	
   adelantados	
   ante	
   las	
  
autoridades	
  administrativas	
  y	
  judiciales	
  en	
  los	
  que	
  hace	
  parte	
  el	
  Distrito	
  Capital	
  –	
  Secretaría	
  
Distrital	
   de	
   Planeación	
   son	
   revisados	
   identificando	
   que	
   las	
   diversas	
   actuaciones	
   sean	
  
desarrolladas	
   oportunamente	
   por	
   la	
   subsecretaría,	
   cumpliendo	
   los	
   lineamientos	
  
establecidos.	
  	
  
9. Los	
   soportes	
   jurídicos	
   y	
   las	
   asesorías	
   prestadas	
   a	
   las	
   subsecretarías	
   y	
   a	
   las	
   dependencias	
  
revisados	
   confirmando	
   que	
   se	
   desarrollen	
   en	
   forma	
   oportuna	
   en	
   los	
   tiempos	
   legalmente	
  
establecidos.	
  
10. Los	
   soportes	
   jurídicos	
   y	
   las	
   asesorías	
   prestadas	
   a	
   las	
   subsecretarías	
   y	
   a	
   las	
   dependencias	
  
revisados	
   confirmando	
   que	
   se	
   desarrollen	
   conforme	
   a	
   las	
   disposiciones	
   jurídicas	
   en	
   forma	
  
eficiente.	
  
11. Informe	
   elaborado	
   y	
   revisado	
   de	
   las	
   dependencias	
   asesoradas	
   en	
   la	
   formulación,	
  
coordinación,	
   adopción,	
   ejecución	
   y	
   control	
   de	
   políticas	
   institucionales,	
   programas,	
  
proyectos	
  y	
  planes	
  generales	
  y	
  específicos	
  de	
  la	
  entidad.	
  
12. Los	
   procesos	
   de	
   las	
   dependencias	
   revisados	
   identificando	
   que	
   se	
   realicen	
   conforme	
   a	
   los	
  
requerimientos	
   de	
   las	
   direcciones	
   y	
   se	
   orienten	
   a	
   apoyar	
   la	
   gestión	
   administrativa	
   de	
   la	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
101
secretaría.	
  
13. Los	
   estudios	
   son	
   preparados	
   en	
   garantía	
   de	
   la	
   coherencia	
   en	
   las	
   líneas	
   de	
   defensa	
   de	
   la	
  
entidad	
  y	
  siguiendo	
  los	
  lineamientos	
  de	
  norma	
  y	
  jurisprudenciales.	
  
14. Los	
   estudios	
   son	
   definidos	
   oportunamente	
   bajo	
   los	
   procedimientos	
   legales	
   vigentes	
   en	
  
materia	
  jurídica.	
  
15. Los	
  conceptos	
  emitidos	
  y	
  las	
  consultas	
  absueltas	
  en	
  materia	
  jurídica	
  que	
  son	
  formuladas	
  por	
  
particulares,	
   dependencias	
   y	
   las	
   autoridades	
   en	
   general	
   son	
   revisados	
   verificando	
   que	
   se	
  
elaboren	
  de	
  acuerdo	
  con	
  la	
  competencia	
  de	
  la	
  secretaría	
  y	
  subsecretaría,	
  cumpliendo	
  con	
  los	
  
procedimientos	
  legales	
  establecidos	
  en	
  materia	
  jurídica.	
  
16. Los	
  conceptos	
  emitidos	
  y	
  las	
  consultas	
  absueltas	
  en	
  materia	
  jurídica	
  que	
  son	
  formuladas	
  por	
  
particulares,	
   dependencias	
   y	
   las	
   autoridades	
   en	
   general	
   son	
   revisados	
   verificando	
   que	
   se	
  
desarrollen	
  de	
  acuerdo	
  con	
  la	
  competencia	
  de	
  la	
  secretaría	
  y	
  subsecretaría	
  y	
  cumpliendo	
  con	
  
los	
  tiempos	
  de	
  entrega	
  establecidos.	
  
17. El	
   informe	
   de	
   la	
   representación	
   oportuna	
   de	
   la	
   subsecretaría	
   a	
   la	
   Secretaría	
   Distrital	
   de	
  
Planeación	
   en	
   virtud	
   de	
   delegación	
   de	
   la	
   entidad	
   resolviendo	
   los	
   juicios	
   promovidos	
   en	
  
contra	
  por	
  acciones	
  de	
  tutela,	
  acciones	
  de	
  cumplimiento	
  y	
  acciones	
  populares	
  es	
  revisado	
  
verificando	
  que	
  dicha	
  representación	
  se	
  realice	
  cumpliendo	
  con	
  los	
  procedimientos	
  legales	
  
establecidos	
  en	
  materia	
  jurídica.	
  
18. El	
   informe	
   de	
   la	
   representación	
   oportuna	
   de	
   la	
   subsecretaría	
   a	
   la	
   Secretaría	
   Distrital	
   de	
  
Planeación	
   en	
   virtud	
   de	
   delegación	
   de	
   la	
   entidad	
   y	
   los	
   juicios	
   promovidos	
   contra	
   ésta	
   es	
  
revisado	
  verificando	
  que	
  dicha	
  representación	
  se	
  realice	
  dentro	
  de	
  los	
  términos	
  legales	
  y	
  de	
  
tiempo	
  establecidos.	
  
19. Las	
  consultas	
  jurídicas	
  absueltas	
  a	
  los(as)	
  curadores(as)	
  urbanos(as)	
  sobre	
  la	
  interpretación	
  
de	
  la	
  norma	
  urbanística	
  son	
  revisadas	
  ciñéndose	
  a	
  lo	
  establecido	
  en	
  el	
  Código	
  Contencioso	
  
Administrativo.	
  
20. Las	
  circulares	
  presentadas	
  sobre	
  la	
  interpretación	
  de	
  la	
  norma	
  para	
  las	
  curadurías	
  se	
  revisan	
  
verificando	
   que	
   corresponden	
   a	
   la	
   competencia	
   de	
   la	
   subsecretaría	
   y	
   se	
   ajustan	
   con	
   los	
  
lineamientos	
  legales.	
  
21. Las	
  consultas	
  jurídicas	
  absueltas	
  a	
  los(as)	
  curadores(as)	
  urbanos(as)	
  sobre	
  la	
  interpretación	
  
de	
  la	
  norma	
  urbanística	
  son	
  revisadas	
  correspondiendo	
  a	
  los	
  lineamientos	
  establecidos	
  en	
  la	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
102
norma	
  sobre	
  materia	
  urbanística.	
  
22. Los	
  recursos	
  de	
  apelación	
  y	
  de	
  queja	
  contra	
  los	
  actos	
  administrativos	
  proferidos	
  por	
  los(as)	
  
curadores(as)	
  urbanos(as)	
  se	
  revisan	
  verificando	
  que	
  se	
  adecuen	
  a	
  la	
  norma	
  vigente.	
  	
  
23. Los	
  recursos	
  de	
  apelación	
  y	
  de	
  queja	
  contra	
  los	
  actos	
  administrativos	
  proferidos	
  por	
  los(as)	
  
curadores(as)	
  urbanos(as)	
  se	
  revisan	
  verificando	
  que	
  se	
  cumplan	
  los	
  plazos	
  establecidos	
  en	
  
los	
  procedimientos	
  internos	
  vigentes.	
  	
  
24. El	
   informe	
   de	
   la	
   defensa	
   de	
   los	
   intereses	
   de	
   la	
   entidad	
   ante	
   las	
   diferentes	
   autoridades	
  
administrativas	
   o	
   judiciales	
   revisado	
   identificando	
   que	
   se	
   ésta	
   sea	
   definida	
   y	
   orientada	
  
conforme	
  a	
  las	
  políticas	
  establecidas	
  por	
  la	
  entidad	
  misma.	
  
25. El	
   informe	
   de	
   la	
   defensa	
   de	
   los	
   intereses	
   de	
   la	
   entidad	
   ante	
   las	
   diferentes	
   autoridades	
  
administrativas	
  o	
  judiciales,	
  es	
  revisado	
  identificando	
  que	
  se	
  ésta	
  sea	
  ejecutada	
  de	
  manera	
  
oportuna	
  bajo	
  las	
  políticas	
  establecidas	
  por	
  la	
  entidad.	
  
26. El	
  informe	
  de	
  la	
  defensa	
  de	
  los	
  intereses	
  de	
  la	
  entidad	
  es	
  revisado	
  verificando	
  que	
  refleje	
  la	
  
coordinación	
   con	
   las	
   políticas	
   de	
   prevención	
   del	
   daño	
   antijurídico	
   fijadas	
   por	
   la	
   Alcaldía	
  
Mayor	
  y	
  el	
  Comité	
  de	
  conciliación	
  de	
  la	
  entidad.	
  
27. Los	
  documentos	
  y	
  las	
  informaciones	
  suministrados	
  a	
  la	
  Alcaldía	
  Mayor	
  e	
  instancias	
  judiciales	
  
por	
  juicios	
  en	
  donde	
  es	
  parte	
  el	
  Distrito,	
  se	
  orientan	
  a	
  la	
  defensa	
  de	
  los	
  intereses	
  del	
  mismo	
  y	
  
cumplen	
  con	
  los	
  requerimientos	
  de	
  dichos	
  organismos.	
  
28. Los	
  documentos	
  y	
  las	
  informaciones	
  suministrados	
  a	
  la	
  Alcaldía	
  Mayor	
  e	
  instancias	
  judiciales	
  
por	
  juicios	
  en	
  donde	
  es	
  parte	
  el	
  Distrito	
  se	
  presentan	
  oportunamente	
  bajo	
  los	
  requerimientos	
  
de	
  dichos	
  organismos.	
  
V.	
  RANGO	
  O	
  CAMPO	
  DE	
  APLICACIÓN	
  
Entidades	
  públicas	
  del	
  orden	
  	
  nacional	
  y	
  Distrital.	
  Entes	
  de	
  control.	
  Servidores	
  públicos,	
  Particulares.	
  
Intercambio	
  de	
  información,	
  por	
  escrito	
  de	
  manera	
  virtual	
  o	
  física	
  y	
  en	
  forma	
  verbal,	
  personal	
  o	
  
telefónicamente.	
  
	
  
VI.	
  CONOCIMIENTOS	
  BÁSICOS	
  O	
  ESENCIALES	
  
1. Leyes,	
  jurisprudencia	
  y	
  doctrina	
  en	
  derecho	
  administrativo	
  
2. Derecho	
  Público.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
103
3. Derecho	
  Procesal.	
  
4. Constitución	
  Política.	
  
5. Derecho	
  Constitucional.	
  
6. Normativa	
  Urbana.	
  
7. 	
  Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  
8. Código	
  de	
  Ética	
  
VII.	
  EVIDENCIAS	
  
De	
  desempeño:	
  Observación	
  real	
  en	
  el	
  puesto	
  de	
  trabajo	
  en	
  los	
  criterios	
  de	
  desempeños	
  del	
  1	
  al	
  	
  
28	
  de	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  asignadas	
  para	
  el	
  cargo.	
  
De	
   producto:	
   Planes,	
   programas,	
   proyectos,	
   estrategias,	
   lineamientos	
   y	
   acciones	
   en	
   el	
   cuidado,	
  
conocimiento,	
  caracterización,	
  protección	
  y	
  promoción.	
  	
  
De	
  conocimiento:	
  Prueba	
  oral	
  y/o	
  escrita	
  sobre	
  conocimiento	
  de	
  los	
  procesos	
  a	
  cargo	
  y	
  	
  manejo	
  de	
  
tecnologías	
  que	
  soportan	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  del	
  cargo.	
  	
  	
  
VIII.	
  REQUISITOS	
  DE	
  ESTUDIO	
  Y	
  EXPERIENCIA	
  
Estudios	
  
Título	
  de	
  formación	
  profesional	
  en	
  Derecho.	
  
Título	
   de	
   Posgrado	
   en	
   la	
   modalidad	
   de	
  
Especialización	
   en	
   áreas	
   relacionadas	
   con	
   las	
  
funciones	
  del	
  empleo.	
  
Tarjeta	
   o	
   matrícula	
   profesional,	
   en	
   los	
   casos	
  
reglamentados	
  por	
  Ley.	
  
Experiencia	
  
Cuarenta	
  y	
  ocho	
  (48)	
  	
  meses	
  de	
  
experiencia	
  profesional	
  o	
  docente.	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
104
I.	
  IDENTIFICACION	
  
Nivel	
  jerárquico:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Directivo	
  
Denominación	
  del	
  empleo:	
  	
   Subsecretario(a)	
  de	
  Despacho	
  
Código:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   045	
  
Grado:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   08	
  
No.	
  de	
  empleos:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Seis	
  (6)	
  
Naturaleza	
  de	
  empleo:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Libre	
  Nombramiento	
  y	
  Remoción	
  
Dependencia:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Donde	
  se	
  ubique	
  el	
  empleo	
  
Empleo	
  del	
  superior	
  inmediato:	
  	
  	
  	
   Quien	
  ejerza	
  la	
  supervisión	
  directa	
  	
  	
  
SUBSECRETARÍA	
  DE	
  GESTIÓN	
  CORPORATIVA	
  
II.	
  PROPÓSITO	
  PRINCIPAL	
  
Orientar	
  al	
  despacho	
  de	
  la	
  secretaría	
  en	
  temas	
  de	
  direccionamiento	
  estratégico,	
  administración	
  
del	
   talento	
   humano,	
   administración	
   de	
   los	
   recursos	
   financieros,	
   administración	
   de	
   los	
   recursos	
  
físicos,	
  tecnológicos	
  y	
  servicios	
  generales,	
  contratación	
  de	
  bienes	
  y	
  servicios	
  y	
  gestión	
  documental,	
  
con	
  el	
  fin	
  de	
  contribuir	
  en	
  el	
  adecuado	
  desarrollo	
  de	
  los	
  procesos	
  misionales	
  de	
  la	
  entidad.	
  
III.	
  DESCRIPCIÓN	
  DE	
  FUNCIONES	
  ESENCIALES	
  
1. Definir	
  las	
  políticas	
  y	
  métodos	
  de	
  administración	
  de	
  personal,	
  para	
  brindar	
  la	
  prestación	
  de	
  
servicios	
  generales	
  de	
  conformidad	
  con	
  los	
  proyectos	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación	
  y	
  
las	
  normas	
  que	
  regulan	
  cada	
  actividad.	
  
2. Establecer	
   las	
   líneas	
   de	
   acción	
   de	
   la	
   Secretaría	
   Distrital	
   de	
   Planeación	
   de	
   acuerdo	
   a	
   su	
  
planeación	
   estratégica,	
   para	
   cumplir	
   con	
   los	
   compromisos	
   adquiridos	
   con	
   la	
   ciudadanía	
   en	
  
general	
  y	
  a	
  nivel	
  interno.	
  
3. Orientar	
  la	
  administración	
  de	
  los	
  recursos	
  financieros	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación,	
  
para	
   contribuir	
   a	
   que	
   se	
   efectúen	
   con	
   oportunidad	
   y	
   de	
   acuerdo	
   a	
   los	
   planes	
   y	
   la	
   norma	
  
vigente.	
  
4. Dirigir	
   la	
   ejecución,	
   control	
   y	
   desarrollo	
   del	
   proceso	
   de	
   contratación,	
   logrando	
   que	
   la	
  
adquisición	
  de	
  bienes,	
  productos	
  y	
  servicios	
  que	
  se	
  requieran,	
  se	
  hagan	
  dentro	
  del	
  marco	
  de	
  la	
  
norma	
  vigente	
  sobre	
  la	
  materia.	
  
5. Orientar	
  los	
  procesos	
  de	
  recursos	
  físicos	
  y	
  gestión	
  documental,	
  garantizando	
  el	
  apoyo	
  logístico	
  
y	
  la	
  adecuada	
  administración	
  del	
  programa	
  de	
  gestión	
  documental	
  de	
  la	
  entidad.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
105
6. Establecer	
   y	
   mantener	
   la	
   documentación	
   y	
   operación	
   necesaria	
   para	
   el	
   cumplimiento	
   de	
  
requisitos	
  e	
  implementación	
  del	
  Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  de	
  la	
  SDP,	
  de	
  acuerdo	
  con	
  la	
  
normatividad	
  vigente	
  sobre	
  la	
  materia.	
  	
  
7. Liderar	
   la	
   operación	
   necesaria	
   para	
   el	
   cumplimiento	
   de	
   requisitos	
   e	
   implementación	
   del	
  
Sistema	
   Integrado	
   de	
   Gestión	
   de	
   la	
   SDP,	
   de	
   acuerdo	
   con	
   la	
   normatividad	
   vigente	
   sobre	
   la	
  
materia.	
  	
  
8. Liderar	
   y	
   cumplir	
   los	
   lineamientos	
   y	
   actividades	
   del	
   Sistema	
   Integrado	
   de	
   Gestión	
   y	
   los	
  
Subsistemas	
  que	
  lo	
  conforman,	
  contribuyendo	
  con	
  la	
  satisfacción	
  de	
  las	
  necesidades	
  de	
  los	
  
usuarios	
  internos	
  y	
  externos,	
  gestionando	
  los	
  procesos,	
  riesgos,	
  procedimientos,	
  instrucciones,	
  
indicadores	
  y	
  planes	
  de	
  mejoramiento	
  asignados	
  para	
  la	
  implementación	
  y	
  sostenibilidad	
  del	
  
sistema	
  de	
  gestión,	
  de	
  acuerdo	
  con	
  el	
  marco	
  normativo	
  aplicable.	
  	
  
9. Desempeñar	
  las	
  demás	
  funciones	
  que	
  le	
  sean	
  asignadas	
  por	
  el	
  superior	
  inmediato	
  de	
  acuerdo	
  
con	
   la	
   naturaleza	
   del	
   empleo	
   y	
   la	
   norma	
   vigente	
   para	
   asegurar	
   la	
   productividad	
   de	
   la	
  
secretaría.	
  
IV.	
  CONTRIBUCIONES	
  INDIVIDUALES	
  (CRITERIOS	
  DE	
  DESEMPEÑO)	
  
1. Las	
   políticas	
   laborales	
   son	
   coordinadas	
   según	
   los	
   parámetros	
   de	
   la	
   misión	
   y	
   visión	
   de	
   la	
  
entidad.	
  
2. Los	
   diferentes	
   pagos	
   de	
   nómina	
   son	
   vigilados	
   controlando	
   que	
   se	
   ejecuten	
   en	
   los	
   tiempos	
  
establecidos	
  por	
  la	
  ley.	
  
3. Los	
  procesos	
  de	
  carrera	
  administrativa	
  son	
  dirigidos	
  según	
  los	
  criterios	
  normativos	
  y	
  técnicos	
  
establecidos	
  por	
  la	
  ley	
  y	
  la	
  entidad.	
  
4. Los	
  planes,	
  programas	
  y	
  proyectos	
  formulados,	
  coordinados	
  y	
  con	
  seguimiento	
  de	
  acuerdo	
  a	
  
las	
  metodologías	
  establecidas	
  por	
  la	
  Dirección	
  de	
  Planeación	
  y	
  el	
  Banco	
  Distrital	
  de	
  Programas	
  
y	
  Proyectos.	
  
5. Los	
  lineamientos	
  de	
  planeación	
  elaborados	
  de	
  acuerdo	
  a	
  los	
  criterios	
  técnicos	
  de	
  la	
  Dirección	
  
de	
  Planeación	
  y	
  de	
  acuerdo	
  a	
  las	
  necesidades	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación.	
  
6. Proyecto	
   de	
   Presupuesto	
   proyectado	
   bajo	
   los	
   lineamientos	
   de	
   la	
   Secretaría	
   Distrital	
   de	
  
Planeación	
  y	
  de	
  la	
  ley	
  general	
  de	
  presupuesto.	
  
7. Estados	
  financieros	
  entregados	
  oportunamente	
  en	
  concordancia	
  con	
  la	
  realidad	
  financiera	
  de	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
106
la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación	
  a	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Hacienda.	
  
8. Los	
   Contratos	
   suscritos	
   son	
   vigilados	
   verificando	
   que	
   sean	
   elaborados	
   de	
   acuerdo	
   a	
  
lineamientos	
  metodológicos	
  y	
  contractuales	
  establecidos	
  en	
  la	
  entidad.	
  
9. Los	
  procesos	
  de	
  selección	
  son	
  vigilados	
  verificando	
  que	
  se	
  adelanten	
  en	
  cumplimiento	
  de	
  la	
  
norma	
  vigente.	
  
10. Los	
  bienes	
  tangibles	
  e	
  intangibles	
  se	
  custodian	
  de	
  acuerdo	
  a	
  los	
  procedimientos	
  establecidos	
  
por	
  la	
  entidad	
  y	
  a	
  la	
  norma	
  sobre	
  el	
  tema.	
  
11. El	
   material	
   bibliográfico,	
   archivístico	
   y	
   bibliográfico	
   se	
   custodia,	
   conserva	
   y	
   dispone	
   bajo	
  
parámetros	
  de	
  la	
  entidad	
  y	
  en	
  garantía	
  del	
  acceso	
  a	
  la	
  información	
  como	
  un	
  bien	
  público.	
  
V.	
  RANGO	
  O	
  CAMPO	
  DE	
  APLICACIÓN	
  
Entidades	
  públicas	
  del	
  orden	
  	
  nacional	
  y	
  Distrital.	
  Entes	
  de	
  control.	
  Servidores	
  públicos,	
  Particulares.	
  
Intercambio	
  de	
  información,	
  por	
  escrito	
  de	
  manera	
  virtual	
  o	
  física	
  y	
  en	
  forma	
  verbal,	
  personal	
  o	
  
telefónicamente.	
  
VI.	
  CONOCIMIENTOS	
  BÁSICOS	
  O	
  ESENCIALES	
  
1. Ley	
  de	
  Carrera	
  Administrativa.	
  
2. Política	
  y	
  legislación	
  tributaria.	
  
3. Presupuesto	
  Público.	
  
4. Normas	
  Generales	
  de	
  Contabilidad	
  Pública.	
  
5. Contratación	
  Pública.	
  
6. Administración	
  de	
  Personal.	
  
7. Derecho	
  Administrativo	
  
8. Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión.	
  
9. Código	
  de	
  Ética	
  
VII.	
  EVIDENCIAS	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
107
De	
  desempeño:	
  Observación	
  real	
  en	
  el	
  puesto	
  de	
  trabajo	
  en	
  los	
  desempeños	
  del	
  1	
  al	
  11	
  de	
  las	
  
funciones	
  esenciales	
  asignadas	
  para	
  el	
  cargo.	
  
De	
   producto:	
   Planes,	
   programas,	
   proyectos,	
   estrategias,	
   lineamientos	
   y	
   acciones	
   en	
   el	
   cuidado,	
  
conocimiento,	
  caracterización,	
  protección	
  y	
  promoción.	
  	
  
De	
  conocimiento:	
  Prueba	
  oral	
  y/o	
  escrita	
  sobre	
  conocimiento	
  de	
  los	
  procesos	
  a	
  cargo	
  y	
  	
  manejo	
  de	
  
tecnologías	
  que	
  soportan	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  del	
  cargo.	
  	
  	
  
VIII.	
  REQUISITOS	
  DE	
  ESTUDIO	
  Y	
  EXPERIENCIA	
  
Estudios	
  
Título	
   de	
   formación	
   profesional	
   en	
   Derecho,	
  
Administración	
   de	
   Empresas,	
   Administración	
  
Pública,	
   Psicología,	
   Economía,	
   Ingeniería	
  
Industrial,	
  Sociología,	
  Trabajo	
  Social,	
  Estadística	
  
o	
  Contaduría	
  Pública	
  .	
  
Título	
   de	
   Postgrado	
   en	
   la	
   modalidad	
   de	
  
Especialización	
  en	
  áreas	
  relacionadas	
  con	
  las	
  
funciones	
  del	
  empleo.	
  
Tarjeta	
  o	
  matrícula	
  profesional,	
  en	
  los	
  casos	
  
reglamentados	
  por	
  Ley.	
  
Experiencia	
  
Cuarenta	
   y	
   ocho	
   (48)	
   	
   meses	
   de	
   experiencia	
  
profesional	
  o	
  docente.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
108
DIRECTOR	
  TÉCNICO	
  CÓDIGO	
  009	
  GRADO	
  06	
  
I.	
  IDENTIFICACION	
  
Nivel	
  jerárquico:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Directivo	
  
Denominación	
  del	
  empleo:	
  	
   Director	
  (a)Técnico(a)	
  
Código:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   009	
  
Grado:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   06	
  
No.	
  de	
  empleos:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Treinta	
  y	
  dos	
  (32)	
  
Naturaleza	
  de	
  empleo:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Libre	
  Nombramiento	
  y	
  Remoción	
  
Dependencia:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Donde	
  se	
  ubique	
  el	
  empleo	
  
Empleo	
  del	
  superior	
  inmediato:	
  	
  	
  	
   Quien	
  ejerza	
  la	
  supervisión	
  directa	
  	
  	
  
DIRECCIÓN	
  DE	
  AMBIENTE	
  Y	
  RURALIDAD	
  	
  
II.	
  PROPÓSITO	
  PRINCIPAL	
  
Gestionar	
   las	
   políticas	
   y	
   normas	
   en	
   materia	
   de	
   ordenamiento	
   territorial	
   y	
   a	
   nivel	
   ambiental,	
   a	
  
través	
   de	
   instrumentos	
   de	
   planificación	
   y	
   gestión	
   para	
   el	
   uso,	
   ocupación	
   y	
   aprovechamiento	
  
sostenible	
  del	
  suelo	
  de	
  la	
  ciudad	
  con	
  énfasis	
  en	
  el	
  suelo	
  rural.	
  
III.	
  DESCRIPCIÓN	
  DE	
  FUNCIONES	
  ESENCIALES	
  
1. Dirigir	
   estudios	
   relacionados	
   con	
   políticas,	
   planes	
   y	
   programas	
   de	
   inversión	
   dirigidos	
   al	
  
ordenamiento	
   ambiental	
   sostenible	
   de	
   la	
   ciudad,	
   para	
   el	
   adecuado	
   uso,	
   ocupación	
   y	
  
aprovechamiento	
  del	
  suelo,	
  bajo	
  principios	
  de	
  ecourbanismo	
  y	
  construcción	
  sostenible,	
  y	
  en	
  el	
  
marco	
  de	
  decisiones	
  de	
  adaptación	
  y	
  mitigación	
  de	
  la	
  ciudad	
  frente	
  al	
  cambio	
  climático..	
  
2. Dirigir	
   estudios	
   relacionados	
   con	
   políticas,	
   planes	
   y	
   programas	
   de	
   inversión	
   dirigidos	
   al	
  
ordenamiento	
  sostenible,	
  para	
  el	
  adecuado	
  uso,	
  ocupación	
  y	
  aprovechamiento	
  del	
  suelo	
  rural	
  
en	
  perspectiva	
  de	
  articulación	
  regional	
  de	
  acuerdo	
  a	
  la	
  norma	
  institucional.	
  
3. Dirigir	
  la	
  formulación	
  de	
  la	
  reglamentación	
  para	
  los	
  planes	
  de	
  ordenamiento	
  físico	
  del	
  suelo	
  
rural,	
   a	
   partir	
   de	
   las	
   Unidades	
   de	
   Planeamiento	
   Rural,	
   los	
   Centros	
   Poblados	
   y	
   demás	
  
asentamientos	
  humanos,	
  para	
  el	
  adecuado	
  uso,	
  ocupación,	
  y	
  aprovechamiento	
  del	
  suelo	
  rural	
  
y	
  con	
  base	
  en	
  los	
  lineamientos	
  establecidos.	
  
4. Revisar	
   y	
   controlar	
   el	
   crecimiento	
   y	
   ocupación	
   del	
   espacio	
   territorial	
   rural	
   en	
   función	
   del	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
109
modelo	
  de	
  ordenamiento	
  territorial	
  del	
  Distrito	
  para	
  el	
  logro	
  de	
  un	
  crecimiento	
  ordenado	
  y	
  
equitativo	
  del	
  suelo	
  rural	
  de	
  acuerdo	
  a	
  la	
  normatividad	
  vigente.	
  
5. Revisar	
  y	
  controlar	
  el	
  crecimiento	
  y	
  ocupación	
  de	
  los	
  espacios	
  de	
  borde	
  y	
  demás	
  franjas	
  de	
  
transición	
  urbano	
  -­‐	
  	
  rural	
  en	
  función	
  del	
  modelo	
  de	
  ordenamiento	
  territorial	
  del	
  Distrito	
  de	
  
acuerdo	
  a	
  la	
  normatividad	
  vigente.	
  
6. Desempeñar	
  las	
  acciones	
  derivadas	
  del	
  cumplimiento	
  de	
  las	
  políticas	
  y	
  planes	
  asociados	
  a	
  la	
  
planificación	
  territorial	
  del	
  suelo	
  de	
  protección	
  en	
  el	
  Distrito.	
  
7. Proponer	
  estudios	
  requeridos	
  que	
  soporten	
  la	
  toma	
  de	
  decisiones	
  para	
  la	
  adopción,	
  ejecución,	
  
control	
  y	
  seguimiento	
  de	
  programas	
  propios	
  del	
  área	
  rural	
  del	
  Distrito	
  con	
  base	
  en	
  las	
  políticas	
  
establecidas.	
  
8. Establecer	
   mecanismos	
   de	
   interacción	
   entre	
   dependencias	
   de	
   la	
   Secretaría	
   y	
   otras	
  
instituciones	
  distritales,	
  haciendo	
  uso	
  de	
  la	
  política	
  distrital	
  de	
  participación	
  para	
  el	
  desarrollo	
  
coherente,	
  integrado	
  y	
  articulado	
  de	
  los	
  objetivos	
  comunes	
  y	
  cumpliendo	
  con	
  la	
  normatividad.	
  
9. Establecer	
   acciones	
   que	
   permitan	
   mantener	
   indicadores	
   de	
   gestión	
   y	
   mecanismos	
   de	
  
evaluación,	
  seguimiento	
  y	
  monitoreo	
  de	
  los	
  procesos	
  de	
  la	
  subsecretaría,	
  tales	
  como	
  el	
  Plan	
  
Operativo	
   Anual,	
   planes	
   de	
   mejoramiento,	
   presupuesto,	
   metas	
   y	
   resultados	
   con	
   el	
   fin	
   de	
  
optimizar	
  el	
  proceso	
  de	
  regulación	
  del	
  uso	
  del	
  suelo	
  acorde	
  con	
  la	
  normatividad	
  institucional.	
  
10. Liderar	
  el	
  diseño,	
  seguimiento	
  y	
  sostenibilidad	
  de	
  la	
  implementación	
  a	
  nivel	
  institucional,	
  de	
  
los	
  requisitos	
  aplicables	
  de	
  la	
  Norma	
  Técnica	
  Distrital	
  NTD	
  SIG	
  001:2011	
  o	
  la	
  que	
  la	
  modifique	
  
o	
  sustituya	
  y	
  demás	
  disposiciones	
  legales,	
  en	
  relación	
  con	
  el	
  Subsistema	
  de	
  Gestión	
  Ambiental,	
  
de	
  acuerdo	
  con	
  las	
  directrices	
  institucionales	
  sobre	
  la	
  materia,	
  promoviendo	
  el	
  mejoramiento	
  
continuo	
  y	
  la	
  articulación	
  con	
  el	
  Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión.	
  	
  
11. Cumplir	
  los	
  lineamientos	
  y	
  actividades	
  del	
  Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  y	
  los	
  Subsistemas	
  que	
  
lo	
  conforman,	
  contribuyendo	
  con	
  la	
  satisfacción	
  de	
  las	
  necesidades	
  de	
  los	
  usuarios	
  internos	
  y	
  
externos,	
   gestionando	
   los	
   procesos,	
   riesgos,	
   procedimientos,	
   instrucciones,	
   indicadores	
   y	
  
planes	
   de	
   mejoramiento	
   asignados	
   para	
   la	
   implementación	
   y	
   sostenibilidad	
   del	
   sistema	
   de	
  
gestión,	
  de	
  acuerdo	
  con	
  el	
  marco	
  normativo	
  aplicable.	
  	
  
12. Desempeñar	
  las	
  demás	
  funciones	
  que	
  le	
  sean	
  asignadas	
  por	
  el	
  superior	
  inmediato	
  de	
  acuerdo	
  
con	
  la	
  naturaleza	
  del	
  empleo	
  y	
  la	
  norma	
  vigente	
  para	
  asegurar	
  la	
  productividad	
  de	
  la	
  dirección.	
  
IV.	
  CONTRIBUCIONES	
  INDIVIDUALES	
  (CRITERIOS	
  DE	
  DESEMPEÑO)	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
110
1. Documentos	
  técnicos	
  de	
  soporte	
  son	
  revisados	
  y	
  verificados	
  estipulando	
  que	
  estén	
  elaborados	
  
bajo	
  lineamientos,	
  normas	
  e	
  instrumentos	
  de	
  mayor	
  jerarquía.	
  
2. Cronogramas	
   son	
   revisados	
   verificando	
   que	
   estén	
   elaborados	
   bajo	
   la	
   metodología	
   de	
  
cumplimiento.	
  
3. Proyectos	
   de	
   Decretos	
   Reglamentarios	
   son	
   revisados	
   verificando	
   que	
   estén	
   elaborados	
  
coherentemente	
  con	
  la	
  norma	
  correspondiente	
  al	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial	
  o	
  demás	
  
instrumentos	
  que	
  lo	
  desarrollen.	
  
4. Documentos	
  con	
  las	
  fases	
  de	
  aprestamiento,	
  diagnóstico,	
  prospectiva	
  y	
  ajustes	
  son	
  elaborados	
  
con	
  base	
  en	
  concertación	
  entre	
  actores	
  involucrados.	
  
5. Documentos	
  de	
  planeación	
  elaborados	
  responden	
  a	
  metodologías	
  de	
  proyección	
  previamente	
  
aprobada.	
  
6. Documento	
  de	
  crecimiento	
  y	
  ocupación	
  del	
  espacio	
  territorial	
  rural	
  es	
  revisado	
  y	
  verificado	
  
que	
  esté	
  elaborado	
  con	
  base	
  en	
  información	
  histórica	
  y	
  estudios	
  realizados	
  con	
  anterioridad	
  y	
  
acorde	
  con	
  la	
  normatividad.	
  	
  
7. Documento	
  de	
  estudios	
  requeridos	
  que	
  soporta	
  la	
  toma	
  de	
  decisiones	
  en	
  el	
  área	
  urbana	
  del	
  
Distrito	
  a	
  nivel	
  ambiental,	
  es	
  revisado	
  verificando	
  que	
  esté	
  elaborado	
  bajo	
  la	
  norma	
  definida	
  
en	
  el	
  sector	
  rural.	
  
8. Documento	
   de	
   estudios	
   requeridos	
   que	
   soporta	
   la	
   toma	
   de	
   decisiones	
   en	
   el	
   área	
   rural	
   del	
  
Distrito	
  es	
  revisado	
  verificando	
  que	
  esté	
  elaborado	
  bajo	
  la	
  norma	
  definida	
  en	
  el	
  sector	
  rural.	
  
9. Bases	
  de	
  datos	
  son	
  revisadas	
  verificando	
  que	
  se	
  elaboren	
  conforme	
  a	
  la	
  información	
  histórica	
  
y	
  estudios	
  realizados	
  con	
  anterioridad	
  en	
  la	
  Secretaría	
  y	
  acorde	
  con	
  la	
  normatividad.	
  	
  
10. Memorandos	
  entre	
  áreas	
  son	
  revisados	
  y	
  verifica	
  que	
  estén	
  elaborados	
  bajo	
  la	
  norma	
  interna	
  
de	
  la	
  entidad.	
  
11. La	
   matriz	
   de	
   actividades	
   desarrolladas	
   revisada	
   verificando	
   que	
   esté	
   elaborada	
   en	
   formato	
  
interno.	
  
12. La	
   matriz	
   en	
   Excel	
   es	
   revisada,	
   verificando	
   que	
   esté	
   elaborada	
   con	
   indicadores	
   de	
   tipo	
  
cuantitativo.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
111
13. El	
  documento	
  de	
  acciones	
  que	
  permitan	
  mantener	
  indicadores	
  de	
  gestión	
  y	
  mecanismos	
  de	
  
evaluación,	
   seguimiento	
   y	
   monitoreo	
   de	
   los	
   procesos	
   de	
   la	
   subsecretaría,	
   tales	
   como	
   Plan	
  
Operativo	
   Anual,	
   planes	
   de	
   mejoramiento,	
   Plan	
   de	
   Mejoramiento	
   Rural	
   es	
   elaborado	
   con	
  
indicadores	
  de	
  tipo	
  cuantitativo.	
  
V.	
  RANGO	
  O	
  CAMPO	
  DE	
  APLICACIÓN	
  
Entidades	
  públicas	
  del	
  orden	
  	
  nacional	
  y	
  Distrital.	
  	
  Organismos	
  Internacionales,	
  Entes	
  de	
  control.	
  
Servidores	
   públicos,	
   Particulares.	
   Intercambio	
   de	
   información,	
   por	
   escrito	
   de	
   manera	
   virtual	
   o	
  
física	
  y	
  en	
  forma	
  verbal,	
  personal	
  o	
  telefónicamente.	
  
VI.	
  CONOCIMIENTOS	
  BÁSICOS	
  O	
  ESENCIALES	
  
1. Normas	
  del	
  uso	
  del	
  suelo.	
  
2. Normas	
  del	
  uso	
  de	
  los	
  recursos	
  naturales	
  y	
  del	
  medio	
  ambiente.	
  
3. Norma	
  agraria	
  y	
  de	
  desarrollo	
  rural,	
  de	
  productividad	
  y	
  planificación.	
  
4. Conocimientos	
  técnicos	
  específicos	
  a	
  nivel	
  ambiental	
  y	
  de	
  planeamiento	
  territorial	
  
5. Metodología	
  para	
  la	
  formulación	
  de	
  proyectos.	
  
6. Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  
7. Código	
  de	
  Ética	
  
VII.	
  EVIDENCIAS	
  
De	
  desempeño:	
  Observación	
  real	
  en	
  el	
  puesto	
  de	
  trabajo	
  en	
  los	
  desempeños	
  del	
  1	
  al	
  	
  13	
  de	
  las	
  
funciones	
  esenciales	
  asignadas	
  para	
  el	
  cargo.	
  	
  	
  
De	
  producto:	
  Políticas,	
  Planes,	
  programas,	
  proyectos,	
  estrategias,	
  lineamientos	
  y	
  acciones	
  en	
  el	
  
cuidado,	
  conocimiento,	
  caracterización,	
  protección	
  y	
  promoción	
  
De	
  conocimiento:	
  Prueba	
  oral	
  y/o	
  escrita	
  sobre	
  conocimiento	
  de	
  los	
  procesos	
  a	
  cargo	
  y	
  	
  manejo	
  de	
  
tecnologías	
  que	
  soportan	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  del	
  cargo	
  
VIII.	
  REQUISITOS	
  DE	
  ESTUDIO	
  Y	
  EXPERIENCIA	
  
Estudios	
   Experiencia	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
112
Título	
  Profesional	
  en	
  Ingeniería	
  Ambiental	
  y	
  Sanitaria,	
  
Ingeniería	
   Forestal,	
   Ecología,	
   geografía,	
   geología,	
  	
  
Administración	
  Ambiental	
  	
  o	
  Economía.	
  
Título	
   de	
   Postgrado	
   en	
   la	
   modalidad	
   de	
  
Especialización	
   en	
   áreas	
   relacionadas	
   con	
   las	
  
funciones	
  del	
  empleo.	
  
Tarjeta	
   o	
   matrícula	
   profesional,	
   en	
   los	
   casos	
  
reglamentados	
  por	
  Ley	
  
Treinta	
   (30)	
   meses	
   de	
   experiencia	
  
profesional	
  o	
  docente.	
  
	
  
	
  
	
  
I.	
  IDENTIFICACION	
  
Nivel	
  jerárquico:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Directivo	
  
Denominación	
  del	
  empleo:	
  	
   Director	
  (a)Técnico(a)	
  
Código:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   009	
  
Grado:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   06	
  
No.	
  de	
  empleos:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Treinta	
  y	
  dos	
  (32)	
  
Naturaleza	
  de	
  empleo:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Libre	
  Nombramiento	
  y	
  Remoción	
  
Dependencia:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Donde	
  se	
  ubique	
  el	
  empleo	
  
Empleo	
  del	
  superior	
  inmediato:	
  	
  	
  	
   Quien	
  ejerza	
  la	
  supervisión	
  directa	
  	
  	
  
DIRECCIÓN	
  DE	
  LEGALIZACIÓN	
  Y	
  MEJORAMIENTO	
  INTEGRAL	
  DE	
  BARRIOS	
  
II.	
  PROPÓSITO	
  PRINCIPAL	
  
Establecer	
   las	
   políticas,	
   programas	
   y	
   proyectos	
   en	
   materia	
   de	
   ordenamiento	
   territorial,	
   para	
  
optimizar	
  las	
  acciones	
  de	
  legalización,	
  regularización,	
  reglamentación	
  y	
  mejoramiento	
  integral	
  de	
  
barrios	
  en	
  el	
  área	
  de	
  asentamientos	
  ilegales.	
  	
  
III.	
  DESCRIPCIÓN	
  DE	
  FUNCIONES	
  ESENCIALES	
  
1. Liderar	
   la	
   elaboración	
   de	
   estudios	
   especializados	
   con	
   otras	
   entidades,	
   para	
   la	
   legalización	
  
regularización,	
   reglamentación	
   y	
   el	
   mejoramiento	
   de	
   las	
   áreas	
   de	
   origen	
   informal	
   de	
   la	
  
ciudadacordes	
  con	
  la	
  normativa	
  vigente.	
  	
  
2. Gestionar	
   las	
   consultas	
   de	
   las	
   personas	
   naturales	
   y	
   jurídicas	
   para	
   solventar	
   las	
   inquietudes	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
113
entorno	
  a	
  las	
  áreas	
  de	
  origen	
  informal	
  de	
  la	
  ciudad	
  de	
  acuerdo	
  a	
  las	
  políticas	
  institucionales.	
  
3. Liderar	
   la	
   revisión	
   del	
   Plan	
   de	
   Ordenamiento	
   Territorial	
   en	
   áreas	
   con	
   tratamiento	
   de	
  
mejoramiento	
  integral,	
  para	
  actualizarlo	
  en	
  lo	
  que	
  respecta	
  a	
  legalización	
  y	
  regularización	
  de	
  
asentamientos	
   de	
   origen	
   informal	
   y	
   la	
   rehabilitación	
   de	
   barrios	
   en	
   las	
   áreas	
   mencionadas	
  
acorde	
  con	
  la	
  normatividad	
  vigente.	
  
4. Dirigir	
  los	
  estudios	
  de	
  reglamentación	
  de	
  las	
  Unidad	
  de	
  Planeamiento	
  Zonal	
  de	
  mejoramiento	
  
integral,	
  para	
  actualizar	
  sus	
  normas	
  urbanísticasacordes	
  con	
  la	
  normativa	
  vigente.	
  
5. Dirigir	
  con	
  las	
  demás	
  entidades	
  estatales	
  las	
  acciones	
  en	
  torno	
  a	
  la	
  legalización,	
  regularización,	
  
reglamentación	
   y	
   mejoramiento	
   de	
   barrios,	
   para	
   optimizar	
   las	
   actuaciones	
   y	
   procesos	
   de	
  
legalización,	
   regularización,	
   reglamentación	
   y	
   mejoramiento	
   en	
   las	
   áreas	
   de	
   origen	
  
ilegalacordes	
  con	
  la	
  normativa	
  vigente.	
  
6. Definir	
  las	
  acciones	
  necesarias	
  para	
  que	
  la	
  información	
  y	
  base	
  de	
  datos	
  georeferenciada	
  de	
  las	
  
áreas	
  de	
  origen	
  informal	
  cuente	
  con	
  información	
  normativa,	
  actualizada	
  y	
  oportuna.	
  
7. Establecer	
   con	
   la	
   Red	
   Interinstitucional	
   de	
   Prevención	
   y	
   Control	
   de	
   Desarrollos	
   Informales	
  
estrategias	
  para	
  prevenir	
  la	
  ocupación	
  ilegal	
  en	
  el	
  territorio	
  del	
  Distrito	
  Capitalacordes	
  con	
  la	
  
normativa	
  vigente.	
  
8. Establecer	
  los	
  lineamientos	
  y	
  directrices	
  para	
  el	
  seguimiento	
  del	
  programa	
  de	
  mejoramiento	
  
en	
   las	
   áreas	
   de	
   origen	
   ilegal	
   optimizando	
   las	
   acciones	
   de	
   dicho	
   programaacordes	
   con	
   la	
  
normativa	
  vigente.	
  
9. Dirigir	
   la	
   actualización	
   del	
   Código	
   Distrital	
   de	
   la	
   Construcción	
   en	
   los	
   aspectos	
   de	
  
sustentabilidad	
  ambiental,	
  para	
  mejorar	
  las	
  calidades	
  constructivas	
  en	
  torno	
  a	
  la	
  referente	
  al	
  
ambienteacordes	
  con	
  la	
  normativa	
  vigente.	
  
10. Liderar	
   y	
   cumplir	
   los	
   lineamientos	
   y	
   actividades	
   del	
   Sistema	
   Integrado	
   de	
   Gestión	
   y	
   los	
  
Subsistemas	
  que	
  lo	
  conforman,	
  contribuyendo	
  con	
  la	
  satisfacción	
  de	
  las	
  necesidades	
  de	
  los	
  
usuarios	
  internos	
  y	
  externos,	
  gestionando	
  los	
  procesos,	
  riesgos,	
  procedimientos,	
  instrucciones,	
  
indicadores	
  y	
  planes	
  de	
  mejoramiento	
  asignados	
  para	
  la	
  implementación	
  y	
  sostenibilidad	
  del	
  
sistema	
  de	
  gestión,	
  de	
  acuerdo	
  con	
  el	
  marco	
  normativo	
  aplicable.	
  	
  
11. Desempeñar	
  las	
  demás	
  funciones	
  que	
  le	
  sean	
  asignadas	
  por	
  el	
  superior	
  inmediato	
  de	
  acuerdo	
  
con	
  la	
  naturaleza	
  del	
  empleo	
  y	
  la	
  norma	
  vigente	
  para	
  asegurar	
  la	
  productividad	
  de	
  la	
  dirección.	
  
IV.	
  CONTRIBUCIONES	
  INDIVIDUALES	
  (CRITERIOS	
  DE	
  DESEMPEÑO)	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
114
1. Los	
  estudios	
  revisados	
  cumplen	
  los	
  parámetros	
  de	
  la	
  norma	
  distrital	
  vigente.	
  
2. Los	
  estudios	
  son	
  aprobados	
  dentro	
  de	
  los	
  términos	
  de	
  calidad	
  y	
  tiempo	
  establecidoacordes	
  
con	
  la	
  normativa	
  vigente.	
  
3. Los	
   documentos	
   revisados	
   se	
   encuentran	
   elaborados	
   bajo	
   los	
   lineamientos	
   de	
   las	
   normas	
  
distritales	
  vigentes.	
  
4. Los	
  informes	
  de	
  las	
  consultas	
  son	
  revisados	
  verificando	
  que	
  éstas	
  sean	
  desempeñadas	
  dentro	
  
de	
  los	
  términos	
  de	
  tiempo	
  dados	
  por	
  Código	
  Contencioso	
  Administrativo.	
  
5. Las	
  peticiones	
  internas	
  y	
  externas	
  son	
  coordinadas	
  oportunamente	
  de	
  acuerdo	
  con	
  los	
  temas	
  
de	
  competencia	
  de	
  la	
  dirección.	
  
6. Los	
  informes	
  revisados	
  cumplen	
  los	
  requerimientos	
  establecidos	
  por	
  los	
  interesadosacordes	
  
con	
  la	
  normativa	
  vigente.	
  
7. La	
  norma	
  de	
  mejoramiento	
  integral	
  se	
  formula	
  de	
  acuerdo	
  al	
  marco	
  definido	
  en	
  el	
  Plan	
  de	
  
Ordenamiento	
  Territorial	
  y	
  la	
  Política	
  Sectorial	
  de	
  Hábitat.	
  
8. Los	
  estudios	
  de	
  reglamentación	
  de	
  norma	
  de	
  las	
  Unidad	
  de	
  Planeamiento	
  Zonal	
  son	
  revisados	
  
verificando	
   que	
   sean	
   elaborados	
   de	
   acuerdo	
   a	
   los	
   lineamientos	
   emitidos	
   por	
   el	
   grupo	
   de	
  
actualización	
  del	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial.	
  
9. Los	
   estudios	
   de	
   reglamentación	
   normativa	
   de	
   las	
   Unidad	
   de	
   Planeamiento	
   Zonal	
   son	
  
aprobados	
  de	
  acuerdo	
  a	
  las	
  normas	
  nacionales	
  y	
  distritales	
  vigentes	
  sobre	
  la	
  materia.	
  
10. Los	
  documentos	
  son	
  revisados	
  bajo	
  los	
  términos	
  de	
  calidad	
  y	
  tiempos	
  establecidos.	
  
11. Los	
   documentos	
   son	
   aprobados	
   de	
   acuerdo	
   a	
   los	
   requerimientos	
   exigidos	
   por	
   las	
   normas	
  
distritales	
  vigentes.	
  
12. La	
  información	
  notificada	
  cumple	
  las	
  exigencias	
  de	
  calidad	
  y	
  tiempo	
  determinadas.	
  
13. Los	
   oficios	
   aprobados	
   se	
   encuentran	
   acorde	
   a	
   las	
   normas	
   nacionales	
   y	
   distritales	
   sobre	
   la	
  
materia.	
  	
  
14. Los	
  oficios	
  son	
  dirigidos	
  bajo	
  las	
  exigencias	
  de	
  calidad	
  y	
  tiempo	
  determinadas.	
  	
  
15. Los	
  documentos	
  definidos	
  se	
  encuentran	
  de	
  acuerdo	
  a	
  los	
  requerimientos	
  exigidos	
  por	
  la	
  red	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
115
distrital	
  de	
  prevención	
  y	
  control	
  de	
  desarrollos	
  informales.	
  
16. Los	
   lineamientos	
   y	
   directrices	
   se	
   establecen	
   en	
   concordancia	
   con	
   el	
   programa	
   de	
  
mejoramiento	
  de	
  barrios.	
  
17. Los	
   lineamientos	
   y	
   directrices	
   se	
   establecen	
   en	
   armonía	
   con	
   el	
   Plan	
   de	
   Desarrollo	
   y	
   las	
  
políticas	
  que	
  orientan	
  la	
  acción	
  de	
  la	
  secretaría.	
  	
  
18. Código	
   Distrital	
   de	
   la	
   Construcción	
   actualizado	
   de	
   conformidad	
   con	
   los	
   requisitos	
   vigentes	
  
sobre	
  la	
  materia.	
  
19. Código	
  Distrital	
  de	
  la	
  Construcción	
  actualizado	
  en	
  cumplimiento	
  de	
  los	
  términos	
  de	
  calidad	
  y	
  
tiempo	
  establecido.	
  
V.	
  RANGO	
  O	
  CAMPO	
  DE	
  APLICACIÓN	
  
Entidades	
  públicas	
  del	
  orden	
  	
  nacional	
  y	
  Distrital.	
  	
  Organismos	
  Internacionales,	
  Entes	
  de	
  control.	
  
Servidores	
   públicos,	
   Particulares.	
   Intercambio	
   de	
   información,	
   por	
   escrito	
   de	
   manera	
   virtual	
   o	
  
física	
  y	
  en	
  forma	
  verbal,	
  personal	
  o	
  telefónicamente.	
  
VI.	
  CONOCIMIENTOS	
  BÁSICOS	
  O	
  ESENCIALES	
  
1. Normas	
  nacionales	
  y	
  distritales	
  vigentes	
  sobre	
  el	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial.	
  
2. Elaboración	
  e	
  interpretación	
  de	
  cartografía.	
  
3. Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión.	
  
4. Código	
  Contencioso	
  Administrativo.	
  
5. Norma	
  vigente	
  sobre	
  contratación	
  estatal.	
  
6. Estatuto	
  Orgánico.	
  
7. Programas	
  de	
  Mejoramiento	
  Integral.	
  
8. Derecho	
  Urbano.	
  
9. Reglamentación	
  de	
  usos	
  y	
  especificaciones	
  arquitectónicas.	
  
10. Sistemas	
  de	
  Información	
  Geográfica.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
116
11. Código	
  de	
  Procedimiento	
  Civil.	
  
12. Código	
  de	
  Ética	
  
13. Política	
  Social.	
  
14. Códigos	
  Distrital	
  y	
  Nacional	
  de	
  la	
  Construcción.	
  
15. Normas	
  sobre	
  Medio	
  Ambiente.	
  
VII.	
  EVIDENCIAS	
  
De	
  desempeño:	
  Observación	
  real	
  en	
  el	
  puesto	
  de	
  trabajo	
  en	
  los	
  criterios	
  de	
  desempeño	
  del	
  1	
  al	
  	
  
19	
  de	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  asignadas	
  para	
  el	
  cargo.	
  	
  	
  
De	
  producto:	
  Planes,	
  programas,	
  proyectos,	
  estrategias,	
  lineamientos	
  y	
  acciones	
  en	
  el	
  cuidado,	
  
conocimiento,	
  caracterización,	
  protección	
  y	
  promoción.	
  
De	
  conocimiento:	
  Prueba	
  oral	
  y/o	
  escrita	
  sobre	
  conocimiento	
  de	
  los	
  procesos	
  a	
  cargo	
  y	
  	
  manejo	
  de	
  
tecnologías	
  que	
  soportan	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  del	
  cargo	
  
VIII.	
  REQUISITOS	
  DE	
  ESTUDIO	
  Y	
  EXPERIENCIA	
  
Estudios	
  
Título	
   Profesional	
   en	
   Arquitectura,	
   Derecho,	
  
Sociología,	
   Ingeniería	
   Civil,	
   Gestión	
   y	
   Desarrollo	
  
Urbanos	
  o	
  Ingeniería	
  de	
  Vías	
  y	
  Transporte.	
  
Título	
   de	
   Posgrado	
   en	
   la	
   modalidad	
   de	
  
Especialización	
   en	
   áreas	
   relacionadas	
   con	
   las	
  
funciones	
  del	
  empleo.	
  
Tarjeta	
   o	
   matrícula	
   profesional,	
   en	
   los	
   casos	
  
reglamentados	
  por	
  Ley	
  
	
  
Experiencia	
  
	
  
Treinta	
   (30)	
   meses	
   de	
   experiencia	
  
profesional	
  o	
  docente.	
  	
  	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
117
	
  
I.	
  IDENTIFICACION	
  
Nivel	
  jerárquico:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Directivo	
  
Denominación	
  del	
  empleo:	
  	
   Director	
  (a)Técnico(a)	
  
Código:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   009	
  
Grado:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   06	
  
No.	
  de	
  empleos:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Treinta	
  y	
  dos	
  (32)	
  
Naturaleza	
  de	
  empleo:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Libre	
  Nombramiento	
  y	
  Remoción	
  
Dependencia:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Donde	
  se	
  ubique	
  el	
  empleo	
  
Empleo	
  del	
  superior	
  inmediato:	
  	
  	
  	
   Quien	
  ejerza	
  la	
  supervisión	
  directa	
  	
  	
  
DIRECCIÓN	
  DE	
  PATRIMONIO	
  Y	
  RENOVACIÓN	
  URBANA	
  
II.	
  PROPÓSITO	
  PRINCIPAL	
  
Gestionar	
   las	
   políticas	
   y	
   normas	
   urbanísticas	
   generales	
   y	
   complementarias,	
   en	
   materia	
   de	
  
ordenamiento	
   territorial,	
   para	
   los	
   tratamientos	
   de	
   conservación	
   de	
   patrimonio	
   y	
   renovación	
  
urbana	
  a	
  través	
  de	
  instrumentos	
  de	
  planificación	
  y	
  gestión	
  de	
  suelo,	
  de	
  acuerdo	
  a	
  las	
  disposiciones	
  
establecidas	
  en	
  el	
  Distrito	
  Capital.	
  	
  
III.	
  DESCRIPCIÓN	
  DE	
  FUNCIONES	
  ESENCIALES	
  
1. Supervisar	
   el	
   desarrollo	
   del	
   programa	
   de	
   conservación	
   del	
   patrimonio	
   construido	
  
contemplado	
  en	
  el	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial	
  en	
  coordinación	
  con	
  los	
  organismos	
  y	
  
entidades	
  competentes,	
  con	
  el	
  fin	
  de	
  verificar	
  su	
  progreso	
  y	
  cumplimiento	
  de	
  las	
  normas	
  que	
  
le	
  rijan.	
  
2. Liderar	
   las	
   acciones	
   requeridas	
   para	
   la	
   clasificación	
   de	
   los	
   bienes	
   de	
   interés	
   cultural	
   del	
  
Distrito	
   en	
   articulación	
   con	
   la	
   Secretaría	
   Distrital	
   de	
   Cultura,	
   Recreación	
   y	
   Deporte	
   y	
   el	
  
Instituto	
  Distrital	
  de	
  Patrimonio	
  Cultural.	
  
3. Dirigir	
   la	
   implementación	
   de	
   la	
   reglamentación	
   para	
   la	
   aplicación	
   de	
   incentivos	
   y	
  
transferencias	
  de	
  derechos	
  de	
  edificabilidad	
  de	
  los	
  bienes	
  de	
  interés	
  cultural	
  y	
  de	
  los	
  Planes	
  
Especiales	
   de	
   Manejo	
   y	
   Protección	
   en	
   coordinación	
   con	
   los	
   organismos	
   y	
   entidades	
  
competentes,	
  a	
  fin	
  de	
  contribuir	
  con	
  su	
  adecuado	
  desarrollo	
  y	
  en	
  cumplimiento	
  de	
  la	
  ley.	
  
4. Gestionar	
  en	
  coordinación	
  con	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Cultura,	
  Recreación	
  y	
  Deporte	
  y	
  el	
  
Instituto	
  Distrital	
  de	
  Patrimonio	
  Cultural,	
  los	
  estudios	
  que	
  permitan	
  identificar,	
  documentar	
  y	
  
proponer	
  bienes	
  de	
  interés	
  cultural	
  del	
  Distrito.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
118
5. Definir	
   la	
   reglamentación	
   de	
   los	
   sectores	
   determinados	
   como	
   de	
   renovación	
   urbana	
   y	
   la	
  
delimitación	
   de	
   los	
   planes	
   parciales	
   de	
   renovación	
   urbana	
   en	
   coordinación	
   con	
   los	
  
organismos	
   y	
   entidades	
   pertinentes,	
   para	
   contribuir	
   en	
   su	
   adecuado	
   desarrollo	
   y	
  
cumplimiento	
  de	
  norma.	
  
6. Establecer	
   el	
   procedimiento	
   administrativo	
   previsto	
   en	
   las	
   disposiciones	
   legales	
   vigentes,	
  
para	
  la	
  aprobación	
  de	
  los	
  planes	
  parciales,	
  en	
  suelos	
  de	
  renovación	
  urbana.	
  	
  
7. Establecer	
   procesos	
   de	
   seguimiento	
   y	
   evaluación	
   de	
   los	
   procesos	
   de	
   planes	
   parciales	
   de	
  
renovación	
  urbana,	
  con	
  el	
  fin	
  de	
  mantener	
  un	
  control	
  de	
  la	
  información	
  de	
  la	
  dirección.	
  
8. Gestionar	
  los	
  asuntos	
  concernientes	
  a	
  la	
  renovación	
  urbana	
  y	
  demás	
  que	
  se	
  deban	
  llevar	
  al	
  
Comité	
  Distrital	
  de	
  Renovación	
  Urbana,	
  para	
  dar	
  solución	
  oportuna	
  a	
  cuestiones	
  relacionadas	
  
con	
  dicho	
  tema.	
  
9. Liderar	
   y	
   cumplir	
   los	
   lineamientos	
   y	
   actividades	
   del	
   Sistema	
   Integrado	
   de	
   Gestión	
   y	
   los	
  
Subsistemas	
  que	
  lo	
  conforman,	
  contribuyendo	
  con	
  la	
  satisfacción	
  de	
  las	
  necesidades	
  de	
  los	
  
usuarios	
  internos	
  y	
  externos,	
  gestionando	
  los	
  procesos,	
  riesgos,	
  procedimientos,	
  instrucciones,	
  
indicadores	
  y	
  planes	
  de	
  mejoramiento	
  asignados	
  para	
  la	
  implementación	
  y	
  sostenibilidad	
  del	
  
sistema	
  de	
  gestión,	
  de	
  acuerdo	
  con	
  el	
  marco	
  normativo	
  aplicable.	
  	
  
10. Desempeñar	
  las	
  demás	
  funciones	
  que	
  le	
  sean	
  asignadas	
  por	
  el	
  superior	
  inmediato	
  de	
  acuerdo	
  
con	
   la	
   naturaleza	
   del	
   empleo	
   y	
   la	
   norma	
   vigente	
   para	
   asegurar	
   la	
   productividad	
   de	
   la	
  
dirección.	
  
IV.	
  CONTRIBUCIONES	
  INDIVIDUALES	
  (CRITERIOS	
  DE	
  DESEMPEÑO)	
  
1. Programas	
   de	
   conservación	
   revisados	
   verificando	
   que	
   sean	
   elaborados	
   en	
   los	
   plazos	
  
estipulados	
  en	
  el	
  cronograma	
  de	
  actividades.	
  
2. Actas	
   de	
   reuniones	
   de	
   supervisión	
   a	
   los	
   programas	
   de	
   conservación	
   del	
   patrimonio	
  
construido	
  enviadas	
  con	
  oportunidad	
  a	
  los	
  organismos	
  y	
  entidades	
  competentes.	
  
3. Los	
  estudios	
  de	
  suelo	
  para	
  la	
  implementación	
  de	
  planes	
  son	
  revisados	
  verificando	
  que	
  sean	
  
elaborados	
  de	
  acuerdo	
  a	
  los	
  lineamientos	
  normativos	
  del	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial.	
  
4. Informes	
  técnicos	
  de	
  clasificación	
  de	
  los	
  bienes	
  de	
  interés	
  cultural	
  del	
  Distrito	
  son	
  revisados	
  
con	
  oportunidad	
  y	
  pertinencia.	
  
5. Informes	
  técnicos	
  de	
  clasificación	
  de	
  los	
  bienes	
  de	
  interés	
  cultural	
  del	
  Distrito	
  son	
  remitidos	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
119
en	
  los	
  plazos	
  previstos	
  a	
  los	
  distintitos	
  organismos	
  y	
  entidades	
  competentes.	
  
6. Las	
   resoluciones	
   de	
   reglamentación	
   para	
   la	
   aplicación	
   de	
   incentivos	
   y	
   transferencias	
   de	
  
derechos	
   de	
   edificabilidad	
   de	
   los	
   bienes	
   de	
   interés	
   cultural	
   son	
   revisadas	
   verificando	
   que	
  
estén	
   cumpliendo	
   con	
   las	
   disposiciones	
   de	
   norma	
   y	
   técnicas	
   del	
   Plan	
   de	
   Ordenamiento	
  
Territorial.	
  
7. Las	
   resoluciones	
   de	
   reglamentación	
   para	
   los	
   inmuebles	
   y	
   sectores	
   de	
   interés	
   cultural	
   son	
  
revisadas	
  verificando	
  que	
  sean	
  emitidas	
  bajo	
  el	
  acuerdo	
  de	
  política	
  pública	
  y	
  a	
  los	
  parámetros	
  
técnicos	
  en	
  materia	
  de	
  Bienes	
  de	
  Interés	
  Cultural.	
  
8. Los	
   estudios	
   de	
   identificación	
   de	
   bienes	
   de	
   interés	
   cultural	
   del	
   Distrito,	
   son	
   revisados	
  
comprobando	
   que	
   sean	
   realizados	
   dentro	
   de	
   los	
   plazos	
   establecidos	
   por	
   la	
   dirección	
   y	
   en	
  
acuerdo	
  a	
  lineamientos	
  del	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial.	
  
9. Los	
  informes	
  de	
  identificación	
  de	
  bienes	
  de	
  interés	
  cultural	
  del	
  Distrito	
  son	
  elaborados	
  dentro	
  
del	
  marco	
  legal	
  vigente.	
  
10. Informes	
  de	
  inclusiones	
  y	
  exclusiones	
  de	
  sectores	
  y	
  Bienes	
  de	
  Interés	
  Cultural	
  son	
  elaborados	
  
conforme	
  a	
  las	
  directrices	
  técnicas	
  de	
  la	
  dirección.	
  
11. Las	
  resoluciones	
  de	
  reglamentación	
  para	
  los	
  sectores	
  definidos	
  como	
  renovación	
  urbana	
  son	
  
desarrolladas	
   conforme	
   a	
   los	
   lineamientos	
   de	
   norma	
   y	
   en	
   concordancia	
   con	
   el	
   Plan	
   de	
  
Ordenamiento	
  Territorial.	
  
12. Las	
  solicitudes	
  de	
  adopción	
  de	
  los	
  Planes	
  Parciales	
  de	
  Renovación	
  Urbana	
  son	
  resueltas	
  bajo	
  
los	
  lineamientos	
  de	
  la	
  dirección	
  y	
  de	
  acuerdo	
  a	
  los	
  lineamientos	
  de	
  norma	
  determinados	
  en	
  
la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación.	
  
13. Los	
  informes	
  relacionados	
  con	
  la	
  clasificación	
  de	
  predios	
  como	
  bienes	
  de	
  interés	
  cultural	
  son	
  
revisados	
   verificando	
   que	
   sean	
   elaborados	
   conforme	
   a	
   lo	
   dispuesto	
   en	
   el	
   Plan	
   de	
  
Ordenamiento	
   Territorial,	
   así	
   como	
   resultado	
   de	
   los	
   estudios	
   y	
   análisis	
   efectuados	
   en	
   la	
  
secretaría.	
  
14. Los	
   informes	
   concernientes	
   a	
   la	
   renovación	
   urbana	
   son	
   revisados	
   verificando	
   que	
   sean	
  
elaborados	
  en	
  los	
  términos	
  establecidos	
  por	
  el	
  Comité	
  Distrital	
  de	
  Renovación	
  Urbana.	
  
15. Los	
   estudios	
   propuestos	
   como	
   insumo	
   para	
   la	
   toma	
   de	
   decisiones	
   relacionadas	
   con	
   la	
  
adopción,	
  ejecución	
  y	
  el	
  control	
  de	
  los	
  programas	
  propios	
  del	
  área	
  son	
  revisados	
  verificando	
  
que	
   sean	
   realizados	
   de	
   acuerdo	
   a	
   las	
   directrices	
   del	
   Plan	
   de	
   Desarrollo	
   Territorial	
   y	
   de	
   la	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
120
dirección.	
  
16. Las	
  actas	
  de	
  reuniones	
  con	
  las	
  entidades	
  distritales	
  son	
  revisadas	
  oportunamente	
  teniendo	
  
en	
  cuenta	
  los	
  lineamientos	
  establecidos	
  en	
  la	
  dirección.	
  
17. Los	
  informes	
  de	
  asuntos	
  de	
  interés	
  de	
  la	
  ciudadanía	
  que	
  se	
  tratan	
  en	
  las	
  reuniones	
  de	
  trabajo	
  
con	
   la	
   ciudadanía	
   son	
   preparados	
   con	
   antelación	
   siguiendo	
   lineamientos	
   de	
   calidad	
   y	
  
efectividad.	
  
V.	
  RANGO	
  O	
  CAMPO	
  DE	
  APLICACIÓN	
  
Entidades	
  públicas	
  del	
  orden	
  	
  nacional	
  y	
  Distrital.	
  	
  Organismos	
  Internacionales,	
  Entes	
  de	
  control.	
  
Servidores	
   públicos,	
   Particulares.	
   Intercambio	
   de	
   información,	
   por	
   escrito	
   de	
   manera	
   virtual	
   o	
  
física	
  y	
  en	
  forma	
  verbal,	
  personal	
  o	
  telefónicamente.	
  
VI.	
  CONOCIMIENTOS	
  BÁSICOS	
  O	
  ESENCIALES	
  
1. Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial	
  y	
  Plan	
  de	
  Desarrollo	
  Distrital.	
  
2. Normas	
  sobre	
  el	
  patrimonio	
  de	
  Bienes	
  de	
  Interés	
  Cultural	
  y	
  renovación	
  urbana.	
  
3. Ley	
  General	
  de	
  Cultura.	
  
4. Ley	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial.	
  
5. Planificación	
  y	
  Ordenamiento	
  Territorial.	
  
6. Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  
7. Código	
  de	
  Ética	
  
VII.	
  EVIDENCIAS	
  
De	
  desempeño:	
  Observación	
  real	
  en	
  el	
  puesto	
  de	
  trabajo	
  en	
  los	
  criterios	
  de	
  desempeño	
  del	
  1	
  al	
  	
  
17	
  de	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  asignadas	
  para	
  el	
  cargo.	
  	
  	
  
De	
  producto:	
  Planes,	
  programas,	
  proyectos,	
  estrategias,	
  lineamientos	
  y	
  acciones	
  en	
  el	
  cuidado,	
  
conocimiento,	
  caracterización,	
  protección	
  y	
  promoción.	
  
De	
  conocimiento:	
  Prueba	
  oral	
  y/o	
  escrita	
  sobre	
  conocimiento	
  de	
  los	
  procesos	
  a	
  cargo	
  y	
  	
  manejo	
  de	
  
tecnologías	
  que	
  soportan	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  del	
  cargo	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
121
VIII.	
  REQUISITOS	
  DE	
  ESTUDIO	
  Y	
  EXPERIENCIA	
  
Estudios	
  
Título	
  Profesional	
  en	
  Arquitectura	
  o	
  Gestión	
  y	
  
Desarrollo	
  Urbanos.	
  	
  
Título	
   de	
   Posgrado	
   en	
   la	
   modalidad	
   de	
  
Especialización	
   en	
   áreas	
   relacionadas	
   con	
   las	
  
funciones	
  del	
  empleo.	
  
Tarjeta	
  o	
  matrícula	
  profesional,	
  en	
  los	
  casos	
  
reglamentados	
  por	
  Ley	
  
Experiencia	
  
Treinta	
   (30)	
   meses	
   de	
   experiencia	
  
profesional	
  o	
  docente.	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
I.	
  IDENTIFICACION	
  
Nivel	
  jerárquico:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Directivo	
  
Denominación	
  del	
  empleo:	
  	
   Director	
  (a)Técnico(a)	
  
Código:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   009	
  
Grado:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   06	
  
No.	
  de	
  empleos:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Treinta	
  y	
  dos	
  (32)	
  
Naturaleza	
  de	
  empleo:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Libre	
  Nombramiento	
  y	
  Remoción	
  
Dependencia:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Donde	
  se	
  ubique	
  el	
  empleo	
  
Empleo	
  del	
  superior	
  inmediato:	
  	
  	
  	
   Quien	
  ejerza	
  la	
  supervisión	
  directa	
  	
  	
  
DIRECCIÓN	
  DE	
  VÍAS,	
  TRANSPORTES	
  Y	
  SERVICIOS	
  PÚBLICOS	
  
II.	
  PROPÓSITO	
  PRINCIPAL	
  
Dirigir	
  las	
  políticas	
  y	
  normas	
  en	
  materia	
  de	
  ordenamiento	
  territorial,	
  a	
  través	
  de	
  instrumentos	
  de	
  
planificación	
  y	
  gestión,	
  y	
  de	
  acuerdo	
  a	
  las	
  disposiciones	
  establecidas	
  en	
  el	
  Distrito	
  Capital,	
  para	
  
que	
  los	
  diferentes	
  procesos	
  técnicos	
  y	
  normativos	
  referentes	
  a	
  la	
  planeación	
  territorial,	
  estén	
  en	
  
armonía	
   con	
   lo	
   establecido	
   en	
   el	
   Plan	
   de	
   Desarrollo	
   y	
   el	
   Plan	
   de	
   Ordenamiento	
   Territorial,	
   de	
  
acuerdo	
  con	
  las	
  disposiciones	
  que	
  regulan	
  cada	
  materia.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
122
III.	
  DESCRIPCIÓN	
  DE	
  FUNCIONES	
  ESENCIALES	
  
1. Gestionar	
  los	
  estudios	
  relacionados	
  con	
  las	
  políticas,	
  planes	
  y	
  programas	
  de	
  servicios	
  públicos	
  
y	
  del	
  sistema	
  de	
  movilidad	
  para	
  que	
  se	
  articulen	
  con	
  el	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial,	
  con	
  
los	
  instrumentos	
  que	
  los	
  reglamentan	
  y	
  complementan	
  y	
  con	
  las	
  normas	
  de	
  orden	
  nacional	
  o	
  
internacional	
  que	
  regulen	
  este	
  tipo	
  de	
  aspectos.	
  
2. Revisar	
  los	
  estudios	
  de	
  los	
  proyectos	
  de	
  transporte	
  y	
  de	
  infraestructura	
  vial	
  de	
  la	
  ciudad,	
  que	
  
se	
   alineen	
   con	
   lo	
   estipulado	
   en	
   el	
   Plan	
   de	
   Ordenamiento	
   Territorial,	
   para	
   atender	
   las	
  
requisiciones	
  sobre	
  estos	
  temas.	
  	
  
3. Dirigir	
  la	
  prestación	
  de	
  asesorías	
  técnicas	
  requeridas	
  por	
  las	
  entidades	
  públicas	
  y	
  privadas	
  en	
  
materia	
  de	
  movilidad,	
  infraestructura	
  vial,	
  de	
  transporte	
  y	
  de	
  servicios	
  públicos	
  para	
  articular	
  
sus	
   planes	
   y	
   proyectos	
   con	
   los	
   Planes	
   de	
   Desarrollo	
   Distrital	
   y	
   Local	
   y	
   el	
   Plan	
   de	
  
Ordenamiento	
  Territorial,	
  en	
  materia	
  de	
  vías,	
  tránsito	
  y	
  transporte.	
  
4. Plantear	
  términos	
  de	
  la	
  revisión	
  del	
  componente	
  de	
  movilidad	
  y	
  servicios	
  públicos	
  asociados	
  
a	
   los	
   instrumentos	
   normativos	
   que	
   sean	
   sometidos	
   a	
   consideración	
   de	
   la	
   secretaría	
   para	
  
conocer	
  sus	
  implicaciones	
  viales,	
  de	
  transporte	
  y	
  de	
  servicios	
  públicos.	
  
5. Definir	
  ajustes	
  o	
  mejoras	
  a	
  la	
  norma	
  relacionada	
  con	
  los	
  temas	
  viales,	
  de	
  tránsito	
  y	
  transporte	
  
y	
  de	
  servicios	
  públicos,	
  para	
  ofrecer	
  servicios	
  acordes	
  a	
  lo	
  estipulado	
  en	
  la	
  norma	
  vigente.	
  
6. Liderar	
  la	
  definición	
  de	
  las	
  zonas	
  de	
  reserva	
  para	
  la	
  infraestructura	
  vial,	
  de	
  transporte	
  y	
  de	
  
servicios	
  públicos	
  teniendo	
  en	
  cuenta	
  la	
  norma	
  y	
  políticas	
  legales	
  vigentes.	
  
7. Definir	
   estudios	
   necesarios	
   como	
   insumo	
   para	
   la	
   toma	
   de	
   decisiones	
   relacionadas	
   con	
   la	
  
adopción,	
  ejecución	
  y	
  el	
  control	
  de	
  los	
  programas	
  propios	
  del	
  área.	
  
8. Liderar	
   y	
   cumplir	
   los	
   lineamientos	
   y	
   actividades	
   del	
   Sistema	
   Integrado	
   de	
   Gestión	
   y	
   los	
  
Subsistemas	
  que	
  lo	
  conforman,	
  contribuyendo	
  con	
  la	
  satisfacción	
  de	
  las	
  necesidades	
  de	
  los	
  
usuarios	
  internos	
  y	
  externos,	
  gestionando	
  los	
  procesos,	
  riesgos,	
  procedimientos,	
  instrucciones,	
  
indicadores	
  y	
  planes	
  de	
  mejoramiento	
  asignados	
  para	
  la	
  implementación	
  y	
  sostenibilidad	
  del	
  
sistema	
  de	
  gestión,	
  de	
  acuerdo	
  con	
  el	
  marco	
  normativo	
  aplicable.	
  	
  
	
  
9. Desempeñar	
  las	
  demás	
  funciones	
  que	
  le	
  sean	
  asignadas	
  por	
  el	
  superior	
  inmediato	
  de	
  acuerdo	
  
con	
   la	
   naturaleza	
   del	
   empleo	
   y	
   la	
   norma	
   vigente	
   para	
   asegurar	
   la	
   productividad	
   de	
   la	
  
dirección.	
  
IV.	
  CONTRIBUCIONES	
  INDIVIDUALES	
  (CRITERIOS	
  DE	
  DESEMPEÑO)	
  
1. Los	
   estudios	
   relacionados	
   con	
   las	
   políticas,	
   planes	
   y	
   programas	
   de	
   servicios	
   públicos	
   y	
   del	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
123
sistema	
  de	
  movilidad,	
  en	
  materia	
  de	
  ordenamiento	
  territorial	
  liderados	
  por	
  la	
  dirección	
  se	
  
realizan	
  conjuntamente	
  con	
  las	
  entidades	
  competentes	
  y	
  las	
  dependencias	
  de	
  la	
  secretaría,	
  
verificando	
  el	
  cumplimiento	
  de	
  la	
  norma	
  vigente	
  y	
  del	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial.	
  
2. Los	
   estudios	
   relacionados	
   con	
   las	
   políticas,	
   planes	
   y	
   programas	
   de	
   servicios	
   públicos	
   y	
   del	
  
sistema	
  de	
  movilidad	
  son	
  elaborados	
  bajo	
  los	
  principios	
  de	
  calidad	
  y	
  la	
  norma	
  vigente.	
  
3. La	
  evaluación	
  técnica	
  de	
  los	
  proyectos	
  de	
  transporte	
  y	
  de	
  infraestructura	
  vial	
  de	
  la	
  ciudad	
  es	
  
realizada	
  por	
  la	
  dirección	
  y	
  está	
  fundamentada	
  en	
  los	
  estudios	
  y	
  análisis	
  desarrollados	
  por	
  
cada	
  entidad	
  del	
  sistema	
  de	
  movilidad,	
  de	
  acuerdo	
  a	
  sus	
  competencias.	
  	
  
4. El	
  control	
  de	
  ejecución	
  de	
  los	
  estudios	
  de	
  proyectos	
  de	
  transporte	
  y	
  de	
  infraestructura	
  vial	
  de	
  
la	
   ciudad	
   es	
   revisado	
   verificando	
   que	
   responda	
   al	
   adecuado	
   manejo	
   en	
   la	
   prestación	
   del	
  
servicio.	
  
5. Planes	
   y	
   proyectos	
   de	
   las	
   entidades	
   públicas	
   y	
   privadas	
   son	
   articulados	
   con	
   el	
   plan	
   de	
  
Desarrollo	
   Distrital	
   y	
   el	
   Plan	
   de	
   Ordenamiento	
   Territorial	
   del	
   Distrito	
   bajo	
   las	
   asesorías	
  
técnicas	
  en	
  materia	
  de	
  movilidad,	
  infraestructura	
  vial	
  y	
  de	
  servicios	
  públicos.	
  
6. Los	
   informes	
   de	
   las	
   asesorías	
   técnicas	
   a	
   las	
   entidades	
   públicas	
   y	
   privadas	
   en	
   materia	
   de	
  
movilidad,	
  infraestructura	
  vial	
  y	
  de	
  servicios	
  públicos	
  son	
  elaborados	
  relejando	
  que	
  éstas	
  son	
  
realizadas	
  con	
  oportunidad,	
  siguiendo	
  lineamientos	
  de	
  la	
  norma	
  vigente.	
  
7. El	
   componente	
   de	
   movilidad	
   y	
   servicios	
   públicos	
   asociados	
   a	
   los	
   instrumentos	
   de	
  
planificación	
  es	
  coordinado	
  y	
  presentado	
  por	
  el	
  área	
  siendo	
  sometido	
  a	
  consideración	
  de	
  la	
  
secretaría	
  en	
  cuanto	
  a	
  sus	
  implicaciones	
  viales,	
  de	
  transporte	
  y	
  de	
  servicios	
  públicos.	
  
8. La	
  síntesis	
  del	
  componente	
  de	
  movilidad	
  y	
  servicios	
  públicos	
  es	
  presentada	
  en	
  los	
  términos	
  
establecidos	
  por	
  la	
  entidad	
  y	
  de	
  forma	
  oportuna.	
  
9. Los	
  ajustes	
  o	
  mejoras	
  a	
  la	
  norma	
  relacionada	
  con	
  los	
  temas	
  viales,	
  de	
  tránsito	
  y	
  transporte	
  y	
  
de	
  servicios	
  públicos	
  son	
  definidos	
  por	
  la	
  dirección	
  y	
  están	
  en	
  armonía	
  con	
  las	
  disposiciones	
  
técnicas	
  y	
  de	
  normas	
  vigentes.	
  
10. El	
  documento	
  de	
  definición	
  de	
  las	
  zonas	
  de	
  reserva	
  para	
  infraestructura	
  vial,	
  de	
  transporte	
  y	
  
de	
  servicios	
  públicos	
  es	
  elaborado	
  en	
  armonía	
  con	
  la	
  norma	
  y	
  las	
  políticas	
  vigentes.	
  
11. La	
  definición	
  de	
  zonas	
  de	
  reserva	
  para	
  infraestructura	
  vial	
  es	
  gestionada	
  con	
  oportunidad	
  y	
  
sirve	
  como	
  herramientas	
  que	
  facilitan	
  el	
  trabajo	
  de	
  la	
  dirección	
  con	
  respecto	
  a	
  estos	
  temas.	
  
12. Los	
   proyectos	
   viales	
   y	
   de	
   transporte	
   son	
   revisados	
   técnica	
   y	
   normativamente	
   en	
  
cumplimiento	
   de	
   las	
   normas	
   vigentes	
   y	
   a	
   consideración	
   de	
   la	
   Secretaría	
   Distrital	
   de	
  
Planeación.	
  
13. Los	
  elementos	
  de	
  juicio	
  aportados	
  como	
  insumo	
  para	
  la	
  toma	
  de	
  decisiones	
  relacionadas	
  con	
  
la	
   adopción,	
   ejecución	
   y	
   el	
   control	
   de	
   los	
   programas	
   propios	
   del	
   área	
   son	
   articulados	
   en	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
124
armonía	
  con	
  el	
  Plan	
  de	
  Desarrollo	
  y	
  las	
  políticas	
  que	
  orientan	
  la	
  acción	
  de	
  la	
  secretaría.	
  
14. Los	
  estudios	
  en	
  la	
  dirección	
  son	
  generados	
  bajo	
  requerimientos	
  de	
  calidad	
  y	
  se	
  convierten	
  en	
  
herramientas	
  para	
  la	
  toma	
  de	
  decisiones	
  de	
  acuerdo	
  a	
  los	
  lineamientos	
  establecidos	
  en	
  la	
  
norma	
  vigente.	
  
V.	
  RANGO	
  O	
  CAMPO	
  DE	
  APLICACIÓN	
  
Entidades	
  públicas	
  del	
  orden	
  	
  nacional	
  y	
  Distrital.	
  	
  Organismos	
  Internacionales,	
  Entes	
  de	
  control.	
  
Servidores	
   públicos,	
   Particulares.	
   Intercambio	
   de	
   información,	
   por	
   escrito	
   de	
   manera	
   virtual	
   o	
  
física	
  y	
  en	
  forma	
  verbal,	
  personal	
  o	
  telefónicamente.	
  
VI.	
  CONOCIMIENTOS	
  BÁSICOS	
  O	
  ESENCIALES	
  
1. Norma	
  sobre	
  servicios	
  públicos	
  domiciliarios.	
  
2. Planeación	
  y	
  ordenamiento	
  del	
  Territorio.	
  
3. Normas	
  Urbanas	
  Nacionales	
  y	
  Distritales.	
  
4. Sistemas	
  de	
  Información	
  Geográfica.	
  
5. Gestión,	
  Planeación	
  y	
  diseño	
  Urbano.	
  
6. Normas	
  y	
  política	
  pública	
  del	
  espacio	
  público.	
  
7. Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  
8. Código	
  de	
  Ética	
  
VII.	
  EVIDENCIAS	
  
De	
  desempeño:	
  Observación	
  real	
  en	
  el	
  puesto	
  de	
  trabajo	
  en	
  los	
  criterios	
  de	
  desempeño	
  del	
  1	
  al	
  	
  
14	
  de	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  asignadas	
  para	
  el	
  cargo.	
  	
  	
  
De	
  producto:	
  Planes,	
  programas,	
  proyectos,	
  estrategias,	
  lineamientos	
  y	
  acciones	
  en	
  el	
  cuidado,	
  
conocimiento,	
  caracterización,	
  protección	
  y	
  promoción.	
  
De	
  conocimiento:	
  Prueba	
  oral	
  y/o	
  escrita	
  sobre	
  conocimiento	
  de	
  los	
  procesos	
  a	
  cargo	
  y	
  	
  manejo	
  de	
  
tecnologías	
  que	
  soportan	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  del	
  cargo	
  
VIII.	
  REQUISITOS	
  DE	
  ESTUDIO	
  Y	
  EXPERIENCIA	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
125
Estudios	
  
Título	
  Profesional	
  en	
  Ingeniería	
  Civil,	
  Ingeniería	
  de	
  
Vías	
  y	
  Transporte	
  o	
  Ingeniería	
  Catastral	
  y	
  Geodesta.	
  
Título	
   de	
   Posgrado	
   en	
   la	
   modalidad	
   de	
  
Especialización	
   en	
   áreas	
   relacionadas	
   con	
   las	
  
funciones	
  del	
  empleo.	
  
Tarjeta	
  o	
  matrícula	
  profesional,	
  en	
  los	
  casos	
  
reglamentados	
  por	
  Ley	
  
Experiencia	
  
Treinta	
   (30)	
   meses	
   de	
   experiencia	
  
profesional	
  o	
  docente.	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
I.	
  IDENTIFICACION
Nivel	
  jerárquico:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Directivo	
  
Denominación	
  del	
  empleo:	
  	
   Director	
  (a)Técnico(a)	
  
Código:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   009	
  
Grado:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   06	
  
No.	
  de	
  empleos:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Treinta	
  y	
  dos	
  (32)	
  
Naturaleza	
  de	
  empleo:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Libre	
  Nombramiento	
  y	
  Remoción	
  
Dependencia:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Donde	
  se	
  ubique	
  el	
  empleo	
  
Empleo	
  del	
  superior	
  inmediato:	
  	
  	
  	
   Quien	
  ejerza	
  la	
  supervisión	
  directa	
  	
  	
  
DIRECCIÓN	
  DEL	
  TALLER	
  	
  DEL	
  ESPACIO	
  PÚBLICO	
  
II.	
  PROPÓSITO	
  PRINCIPAL	
  
Liderar	
   la	
   consolidación	
   y	
   evaluación	
   de	
   las	
   políticas	
   del	
   Plan	
   de	
   Ordenamiento	
   Territorial	
   y	
   su	
  
respectiva	
   reglamentación	
   para	
   la	
   generación,	
   seguimiento	
   y	
   evaluación	
   de	
   las	
   normas	
  
urbanísticas	
  e	
  instrumentos	
  aplicables	
  en	
  materia	
  de	
  espacio	
  público.	
  
III.	
  DESCRIPCIÓN	
  DE	
  FUNCIONES	
  ESENCIALES	
  
1. Dirigir	
  la	
  formulación	
  de	
  normas	
  de	
  espacio	
  público	
  en	
  materia	
  de	
  ordenamiento	
  territorial,	
  
logrando	
  el	
  estándar	
  establecido	
  en	
  el	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial.	
  
2. Definir	
  las	
  políticas,	
  planes,	
  programas	
  y	
  lineamientos	
  técnicos	
  en	
  materia	
  de	
  espacio	
  público	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
126
que	
  permitan	
  la	
  generación	
  de	
  espacios	
  públicos	
  y	
  alcance	
  del	
  estándar	
  establecido	
  en	
  el	
  Plan	
  
de	
  Ordenamiento	
  Territorial.	
  
3. Gestionar	
   interinstitucionalmente	
   la	
   Secretaría	
   Distrital	
   de	
   Planeación	
   en	
   tareas	
   específicas	
  
relacionadas	
  con	
  el	
  Plan	
  de	
  Desarrollo	
  Distrital	
  y	
  el	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial	
  para	
  el	
  
cumplimiento	
   de	
   metas	
   y	
   programas	
   de	
   la	
   política	
   de	
   gestión	
   del	
   Plan	
   Maestro	
   de	
   Espacio	
  
Público.	
  
4. Liderar	
  la	
  revisión	
  y	
  evaluación	
  de	
  los	
  proyectos,	
  conceptos	
  e	
  información	
  que	
  sobre	
  planes,	
  
programas,	
   proyectos	
   y	
   normas	
   de	
   espacio	
   público	
   se	
   soliciten	
   dando	
   cumplimiento	
   a	
   las	
  
normas	
  establecidas	
  en	
  el	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial	
  y	
  en	
  el	
  Plan	
  Maestro	
  de	
  Espacio	
  
Público.	
  
5. Liderar	
   la	
   asesoría	
   para	
   definir	
   las	
   determinantes	
   de	
   espacio	
   público	
   que	
   deben	
   ser	
  
consideradas	
   en	
   las	
   Unidades	
   de	
   Planeamiento	
   Zonal	
   y	
   rural,	
   planes	
   parciales	
   y	
   demás	
  
instrumentos	
  de	
  planeamiento,	
  logrando	
  la	
  generación	
  de	
  más	
  espacios	
  públicos	
  y	
  el	
  alcance	
  
estándar	
  establecido	
  en	
  el	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial.	
  
6. Liderar	
  las	
  investigaciones	
  y	
  análisis	
  realizados	
  en	
  temas	
  de	
  competencia	
  del	
  área	
  con	
  el	
  fin	
  de	
  
aprobar,	
   elaborar	
   o	
   perfeccionar	
   programas	
   y	
   proyectos,	
   así	
   como	
   elaborar	
   los	
   informes	
  
respectivos.	
  
7. Revisar	
   y	
   confirmar	
   la	
   definición	
   de	
   las	
   zonas	
   de	
   reserva	
   de	
   espacio	
   público	
   para	
   dar	
  
cumplimiento	
  a	
  la	
  norma	
  y	
  políticas	
  vigentes.	
  
8. Dirigir	
  la	
  asesoría	
  de	
  diseño	
  de	
  proyectos	
  estratégicos	
  de	
  espacio	
  público	
  referentes	
  al	
  Plan	
  de	
  
Ordenamiento	
  Territorial.	
  
9. Dirigir	
  el	
  diseño	
  de	
  elementos	
  y	
  especificaciones	
  técnicas	
  de	
  aplicación	
  general	
  para	
  el	
  espacio	
  
público	
   dando	
   cumplimiento	
   en	
   el	
   marco	
   del	
   programa	
   de	
   provisión,	
   recuperación	
   y	
  
mantenimiento	
   del	
   sistema	
   de	
   parques	
   distritales	
   y	
   del	
   sistema	
   transversal	
   del	
   espacio	
  
público.	
  
10. Dirigir	
   los	
   diseños	
   de	
   proyectos	
   estratégicos	
   de	
   espacio	
   público	
   referentes	
   al	
   Plan	
   de	
  
Ordenamiento	
  Territorial	
  para	
  el	
  cumplimiento	
  de	
  las	
  metas,	
  programas	
  y	
  políticas	
  en	
  materia	
  
de	
  espacio	
  público.	
  
11. Liderar	
  el	
  Comité	
  Distrital	
  de	
  Espacio	
  Público	
  a	
  través	
  de	
  la	
  secretaría	
  técnica	
  para	
  formular	
  
lineamientos	
   técnicos	
   y	
   determinantes	
   que	
   aseguren	
   la	
   pertinencia	
   y	
   la	
   calidad	
   de	
   las	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
127
intervenciones	
  en	
  el	
  espacio	
  público.	
  
12. Liderar	
   y	
   cumplir	
   los	
   lineamientos	
   y	
   actividades	
   del	
   Sistema	
   Integrado	
   de	
   Gestión	
   y	
   los	
  
Subsistemas	
  que	
  lo	
  conforman,	
  contribuyendo	
  con	
  la	
  satisfacción	
  de	
  las	
  necesidades	
  de	
  los	
  
usuarios	
  internos	
  y	
  externos,	
  gestionando	
  los	
  procesos,	
  riesgos,	
  procedimientos,	
  instrucciones,	
  
indicadores	
  y	
  planes	
  de	
  mejoramiento	
  asignados	
  para	
  la	
  implementación	
  y	
  sostenibilidad	
  del	
  
sistema	
  de	
  gestión,	
  de	
  acuerdo	
  con	
  el	
  marco	
  normativo	
  aplicable.	
  	
  
13. Desempeñar	
  las	
  demás	
  funciones	
  que	
  le	
  sean	
  asignadas	
  por	
  el	
  superior	
  inmediato	
  de	
  acuerdo	
  
con	
  la	
  naturaleza	
  del	
  empleo	
  y	
  la	
  norma	
  vigente	
  para	
  asegurar	
  la	
  productividad	
  de	
  la	
  dirección.	
  
IV.	
  CONTRIBUCIONES	
  INDIVIDUALES	
  (CRITERIOS	
  DE	
  DESEMPEÑO)	
  
1. Estudios	
   y	
   ajustes	
   o	
   mejoras	
   a	
   la	
   norma	
   relacionada	
   con	
   los	
   temas	
   de	
   espacio	
   público	
   se	
  
realizan	
  en	
  armonía	
  con	
  las	
  disposiciones	
  técnicas	
  y	
  normativas	
  vigentes.	
  
2. Las	
  normas	
  de	
  espacio	
  público	
  que	
  se	
  formulan	
  son	
  coordinadas	
  por	
  la	
  dirección	
  en	
  materia	
  
de	
  ordenamiento	
  territorial	
  y	
  está	
  en	
  armonía	
  con	
  las	
  políticas	
  y	
  objetivos	
  definidos	
  en	
  la	
  
secretaría.	
  
3. Los	
   estudios	
   relacionados	
   con	
   las	
   políticas,	
   planes	
   y	
   programas	
   de	
   espacio	
   público,	
   en	
  
materia	
   de	
   ordenamiento	
   territorial	
   son	
   coordinados	
   por	
   la	
   dirección	
   y	
   se	
   realizan	
  
conjuntamente	
   con	
   las	
   entidades	
   competentes	
   y	
   las	
   dependencias	
   de	
   la	
   secretaría,	
  
verificando	
  el	
  cumplimiento	
  de	
  la	
  norma	
  vigente	
  y	
  el	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial	
  
4. Lineamientos	
  formulados	
  de	
  acuerdo	
  y	
  en	
  cumplimiento	
  a	
  las	
  políticas,	
  planes	
  y	
  programas	
  
establecidos	
   en	
   las	
   normas	
   vigentes	
   (Plan	
   de	
   Ordenamiento	
   Territorial	
   y	
   Plan	
   Maestro	
   de	
  
Espacio	
  Público).	
  
5. Entidades	
   públicas	
   y	
   privadas	
   asesoradas	
   técnicamente,	
   en	
   temas	
   de	
   espacio	
   público,	
  
garantizando	
  la	
  articulación	
  de	
  sus	
  planes	
  y	
  proyectos	
  con	
  el	
  Plan	
  de	
  Desarrollo	
  Distrital	
  y	
  el	
  
Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial	
  del	
  distrito.	
  
6. Información	
  divulgada	
  referente	
  al	
  tema	
  de	
  espacio	
  público	
  en	
  áreas	
  de	
  la	
  secretaría	
  y	
  en	
  las	
  
entidades	
   distritales,	
   busca	
   implementar	
   estrategias	
   interinstitucionales	
   en	
   el	
   manejo	
   de	
  
espacio	
  público.	
  
7. Las	
  respuestas	
  y	
  asesorías	
  a	
  consultas	
  en	
  temas	
  competencia	
  del	
  área	
  se	
  realizan	
  y	
  cumplen	
  
con	
  los	
  lineamientos	
  técnicos	
  y	
  procedimentales	
  establecidos	
  en	
  la	
  dependencia.	
  
8. Las	
  revisiones	
  y	
  evaluaciones	
  de	
  proyectos,	
  de	
  conceptos	
  e	
  información	
  realizadas	
  en	
  el	
  área	
  
sobre	
  planes,	
  programas,	
  proyectos	
  y	
  normas	
  de	
  espacio	
  público	
  responden	
  y	
  se	
  presentan	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
128
de	
  conformidad	
  con	
  la	
  competencia	
  del	
  área	
  y	
  en	
  los	
  términos	
  establecidos	
  en	
  la	
  secretaría.	
  
9. El	
   análisis	
   y	
   revisión	
   del	
   componente	
   de	
   espacio	
   público	
   asociado	
   a	
   los	
   instrumentos	
   de	
  
planificación,	
   coordinados	
   y	
   presentados	
   por	
   el	
   área	
   son	
   sometidos	
   a	
   consideración	
   de	
   la	
  
Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación	
  en	
  cuanto	
  a	
  sus	
  implicaciones	
  en	
  espacio	
  público.	
  
10. Los	
  requerimientos	
  y	
  solicitudes	
  de	
  los	
  organismos	
  de	
  control,	
  entidades	
  del	
  sector	
  público	
  y	
  
privado	
   y	
   ciudadanía	
   en	
   general	
   se	
   responden	
   de	
   acuerdo	
   a	
   los	
   términos	
   y	
   condiciones	
  
necesarias,	
  facilitando	
  investigaciones,	
  estudios	
  y/o	
  dando	
  a	
  conocer	
  temas	
  competencia	
  de	
  
la	
  dependencia.	
  
11. Los	
  aspectos	
  de	
  espacio	
  público	
  definidos	
  para	
  ser	
  considerados	
  en	
  las	
  fichas	
  normativas	
  de	
  
las	
  Unidades	
  de	
  Planeación	
  Zonal	
  (UPZ),	
  están	
  en	
  armonía	
  con	
  las	
  disposiciones	
  técnicas	
  y	
  
normas	
  vigentes.	
  
12. El	
   desarrollo	
   del	
   sistema	
   de	
   espacio	
   público	
   es	
   coordinado	
   por	
   la	
   dirección	
   dentro	
   de	
   las	
  
operaciones,	
   planes,	
   centralidades,	
   programas,	
   Unidades	
   de	
   Planeación	
   Zonal	
   (UPZ),	
   de	
  
espacio	
   público,	
   planes	
   parciales	
   y	
   en	
   general	
   todo	
   lo	
   referente	
   al	
   Plan	
   de	
   Ordenamiento	
  
Territorial	
  en	
  materia	
  de	
  espacio	
  público.	
  	
  
13. Normas	
  referentes	
  al	
  espacio	
  público	
  se	
  evalúan	
  de	
  acuerdo	
  a	
  los	
  parámetros	
  establecidos	
  en	
  
la	
  secretaría,	
  de	
  conformidad	
  con	
  la	
  competencia	
  asignada	
  al	
  área	
  y	
  está	
  orientada	
  a	
  modificar	
  
o	
  mejorar	
  las	
  normas	
  de	
  espacio	
  público	
  
14. Los	
  elementos	
  de	
  juicio	
  y	
  los	
  estudios	
  propuestos	
  como	
  insumo	
  para	
  la	
  toma	
  de	
  decisiones	
  
relacionadas	
   con	
   la	
   adopción,	
   ejecución	
   y	
   el	
   control	
   de	
   los	
   programas	
   propios	
   del	
   área	
   se	
  
aportan	
   en	
   armonía	
   con	
   el	
   Plan	
   de	
   Desarrollo	
   y	
   las	
   políticas	
   que	
   orientan	
   la	
   acción	
   de	
   la	
  
secretaría.	
  	
  
15. Las	
   zonas	
   de	
   reserva	
   para	
   espacio	
   público	
   se	
   definen	
   en	
   cumplimiento	
   con	
   la	
   norma	
   y	
   las	
  
políticas	
  vigentes.	
  
16. Las	
  investigaciones	
  y	
  análisis	
  realizados	
  buscan	
  probar,	
  elaborar	
  o	
  perfeccionar	
  programas	
  y	
  
proyectos,	
  así	
  como	
  preparar	
  los	
  informes	
  respectivos	
  sobre	
  los	
  temas	
  competencia	
  del	
  área.	
  
17. Las	
   zonas	
   de	
   reserva	
   para	
   espacio	
   público	
   se	
   definen	
   en	
   cumplimiento	
   con	
   la	
   norma	
   y	
   las	
  
políticas	
  vigentes.	
  
18. Lineamientos	
  técnicos	
  propuestos	
  bajo	
  la	
  norma	
  vigente	
  que	
  compete	
  al	
  diseño	
  de	
  espacio	
  
público.	
  
19. Los	
  diseños	
  de	
  proyectos	
  estratégicos	
  de	
  espacio	
  público	
  referentes	
  al	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  
Territorial	
   presentados	
   se	
   ajustan	
   a	
   los	
   requerimientos	
   y	
   políticas	
   en	
   materia	
   de	
   espacio	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
129
público.	
  
20. Los	
   diseños	
   de	
   elementos	
   y	
   especificaciones	
   técnicas	
   de	
   aplicación	
   general	
   para	
   el	
   espacio	
  
público	
   elaborados	
   por	
   el	
   área	
   se	
   ajustan,	
   a	
   los	
   requerimientos	
   y	
   políticas	
   en	
   materia	
   de	
  
espacio	
  público.	
  
21. Términos	
  de	
  referencia,	
  seguimiento	
  y	
  evaluación	
  de	
  los	
  productos	
  esperados	
  son	
  elaborados	
  
y	
   realizados	
   con	
   base	
   en	
   los	
   procesos	
   contractuales,	
   en	
   armonía	
   con	
   lo	
   estipulado	
   en	
   el	
  
estatuto	
  general	
  de	
  contratación	
  pública.	
  
22. Reuniones	
  efectuadas	
  periódicamente	
  controlan	
  y	
  hacen	
  seguimiento	
  a	
  las	
  tareas	
  del	
  Comité	
  
Distrital	
  de	
  Espacio	
  Público.	
  
23. Actas	
   elaboradas	
   oportunamente,	
   y	
   en	
   constancia	
   del	
   seguimiento	
   a	
   las	
   tareas	
   del	
   comité	
  
técnico	
  de	
  espacio	
  público.	
  
V.	
  RANGO	
  O	
  CAMPO	
  DE	
  APLICACIÓN	
  
Entidades	
  públicas	
  del	
  orden	
  	
  nacional	
  y	
  Distrital.	
  	
  Organismos	
  Internacionales,	
  Entes	
  de	
  control.	
  
Servidores	
   públicos,	
   Particulares.	
   Intercambio	
   de	
   información,	
   por	
   escrito	
   de	
   manera	
   virtual	
   o	
  
física	
  y	
  en	
  forma	
  verbal,	
  personal	
  o	
  telefónicamente.	
  
VI.	
  CONOCIMIENTOS	
  BÁSICOS	
  O	
  ESENCIALES	
  
1. Gestión,	
  planeación	
  y	
  diseño	
  urbanos.	
  
2. Medio	
  ambiente	
  y	
  desarrollo	
  urbano	
  sostenible.	
  
3. Norma	
  urbanística	
  nacional	
  y	
  distrital.	
  	
  
4. Plan	
  de	
  Desarrollo	
  Distrital.	
  
5. Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial.	
  
6. Plan	
  Maestro	
  de	
  Espacio	
  Público	
  
7. Políticas	
  distritales	
  en	
  materia	
  urbana	
  y	
  rural.	
  
8. Conocimientos	
  en	
  normas	
  y	
  políticas	
  de	
  espacio	
  público.	
  
9. Conocimientos	
  sobre	
  sistema	
  de	
  información	
  geográfica.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
130
10. Instrumentos	
  de	
  gestión	
  y	
  financiación	
  del	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial.	
  
11. Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  
12. Código	
  de	
  Ética	
  
VII.	
  EVIDENCIAS	
  
De	
  desempeño:	
  Observación	
  real	
  en	
  el	
  puesto	
  de	
  trabajo	
  en	
  los	
  criterios	
  de	
  desempeño	
  del	
  1	
  al	
  	
  
23	
  de	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  asignadas	
  para	
  el	
  cargo.	
  	
  	
  
De	
  producto:	
  Planes,	
  programas,	
  proyectos,	
  estrategias,	
  lineamientos	
  y	
  acciones	
  en	
  el	
  cuidado,	
  
conocimiento,	
  caracterización,	
  protección	
  y	
  promoción.	
  
De	
  conocimiento:	
  Prueba	
  oral	
  y/o	
  escrita	
  sobre	
  conocimiento	
  de	
  los	
  procesos	
  a	
  cargo	
  y	
  	
  manejo	
  de	
  
tecnologías	
  que	
  soportan	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  del	
  cargo	
  
VIII.	
  REQUISITOS	
  DE	
  ESTUDIO	
  Y	
  EXPERIENCIA	
  
Estudios	
  
Título	
  Profesional	
  en	
  Arquitectura	
  o	
  Gestión	
  y	
  Desarrollo	
  
Urbanos.	
  	
  
Título	
  de	
  Posgrado	
  en	
  la	
  modalidad	
  de	
  Especialización	
  en	
  
áreas	
  relacionadas	
  con	
  las	
  funciones	
  del	
  empleo.	
  
Tarjeta	
   o	
   matrícula	
   profesional,	
   en	
   los	
   casos	
  
reglamentados	
  por	
  Ley	
  
Experiencia	
  
Treinta	
   (30)	
   meses	
   de	
   experiencia	
  
profesional	
  o	
  docente.	
  
	
  
	
  
	
  
I.	
  IDENTIFICACION
Nivel	
  jerárquico:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Directivo	
  
Denominación	
  del	
  empleo:	
  	
   Director	
  (a)Técnico(a)	
  
Código:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   009	
  
Grado:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   06	
  
No.	
  de	
  empleos:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Treinta	
  y	
  dos	
  (32)	
  
Naturaleza	
  de	
  empleo:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Libre	
  Nombramiento	
  y	
  Remoción	
  
Dependencia:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Donde	
  se	
  ubique	
  el	
  empleo	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
131
Empleo	
  del	
  superior	
  inmediato:	
  	
  	
  	
   Quien	
  ejerza	
  la	
  supervisión	
  directa	
  	
  	
  
DIRECCIÓN	
  DE	
  NORMA	
  URBANA	
  
II.	
  PROPÓSITO	
  PRINCIPAL	
  
Dirigir	
  el	
  desarrollo	
  y	
  elaboración	
  de	
  conceptos	
  técnicos,	
  normas	
  generales	
  y	
  complementarias	
  que	
  
reglamentan	
   el	
   uso,	
   ocupación	
   y	
   aprovechamiento	
   del	
   suelo	
   urbano,	
   de	
   acuerdo	
   a	
   las	
  
disposiciones	
  establecidas	
  en	
  el	
  Distrito	
  Capital	
  en	
  materia	
  urbanística.	
  	
  
III.	
  DESCRIPCIÓN	
  DE	
  FUNCIONES	
  ESENCIALES	
  
1. Dirigir	
  la	
  elaboración	
  de	
  normas	
  urbanísticas,	
  generales	
  y	
  complementarias,	
  para	
  reglamentar	
  
el	
  uso,	
  ocupación	
  y	
  aprovechamiento	
  del	
  suelo	
  urbano.	
  
2. Dirigir	
   la	
   elaboración	
   de	
   respuestas	
   a	
   las	
   solicitudes	
   de	
   adosamiento	
   y	
   pareamiento	
   de	
  
edificaciones,	
  la	
  elaboración	
  de	
  los	
  ajustes	
  a	
  imprecisiones	
  cartográficas,	
  la	
  elaboración	
  de	
  los	
  
actos	
  administrativos	
  modificatorios	
  sobre	
  normas	
  urbanísticas	
  y	
  la	
  elaboración	
  de	
  conceptos	
  
técnicos	
  para	
  apoyar	
  las	
  dediciones	
  de	
  la	
  entidad	
  en	
  relación	
  con	
  los	
  recursos	
  de	
  apelación	
  y	
  
las	
  solicitudes	
  de	
  revocatoria	
  directa.	
  
3. Dirigir	
  las	
  actividades	
  para	
  planificar	
  el	
  ordenamiento	
  urbano	
  de	
  las	
  Unidades	
  de	
  Planeamiento	
  
Zonal	
  de	
  la	
  ciudad,	
  para	
  orientar	
  la	
  inversión	
  pública	
  y	
  privada	
  en	
  las	
  áreas	
  que	
  conforman	
  las	
  
UPZ.	
  
4. Aportar	
  insumos	
  técnicos	
  en	
  las	
  actividades	
  interdisciplinarias	
  en	
  las	
  que	
  participan	
  diferentes	
  
áreas	
   y	
   entidades	
   con	
   el	
   objeto	
   de	
   elaborar	
   proyectos	
   de	
   reglamentación	
   urbana,	
   de	
  
conformidad	
  con	
  lo	
  dispuesto	
  en	
  el	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial.	
  
5. Dirigir	
  la	
  preparación	
  de	
  la	
  información	
  y	
  los	
  insumos	
  técnicos	
  que	
  se	
  sometan	
  a	
  consideración	
  
de	
  comunidades,	
  gremios	
  o	
  ciudadanía	
  en	
  general,	
  relacionados	
  con	
  los	
  proyectos	
  normativos	
  
que	
  determinan	
  el	
  ordenamiento	
  urbano	
  en	
  cuanto	
  a	
  los	
  usos	
  y	
  aprovechamientos.	
  	
  
6. Liderar	
   y	
   cumplir	
   los	
   lineamientos	
   y	
   actividades	
   del	
   Sistema	
   Integrado	
   de	
   Gestión	
   y	
   los	
  
Subsistemas	
  que	
  lo	
  conforman,	
  contribuyendo	
  con	
  la	
  satisfacción	
  de	
  las	
  necesidades	
  de	
  los	
  
usuarios	
  internos	
  y	
  externos,	
  gestionando	
  los	
  procesos,	
  riesgos,	
  procedimientos,	
  instrucciones,	
  
indicadores	
  y	
  planes	
  de	
  mejoramiento	
  asignados	
  para	
  la	
  implementación	
  y	
  sostenibilidad	
  del	
  
sistema	
  de	
  gestión,	
  de	
  acuerdo	
  con	
  el	
  marco	
  normativo	
  aplicable.	
  	
  
7. Desempeñar	
  las	
  demás	
  funciones	
  que	
  le	
  sean	
  asignadas	
  por	
  el	
  superior	
  inmediato	
  de	
  acuerdo	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
132
con	
  la	
  naturaleza	
  del	
  empleo	
  y	
  la	
  norma	
  vigente	
  para	
  asegurar	
  la	
  productividad	
  de	
  la	
  dirección.	
  
IV.	
  CONTRIBUCIONES	
  INDIVIDUALES	
  (CRITERIOS	
  DE	
  DESEMPEÑO)	
  
1. Proyectos	
   de	
   normas	
   urbanísticas,	
   generales	
   y	
   complementarias	
   dentro	
   del	
   marco	
   legal,	
  
socializados	
  en	
  cumplimiento	
  del	
  principio	
  de	
  participación	
  ciudadana	
  y	
  las	
  directrices	
  de	
  la	
  
Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación.	
  
2. La	
  respuesta	
  a	
  las	
  solicitudes	
  de	
  adosamiento	
  y	
  pareamiento	
  de	
  edificaciones,	
  la	
  elaboración	
  
de	
   los	
   ajustes	
   a	
   imprecisiones	
   cartográficas,	
   la	
   elaboración	
   de	
   los	
   actos	
   administrativos	
  
modificatorios	
  sobre	
  normas	
  urbanísticas	
  y	
  la	
  elaboración	
  de	
  conceptos	
  técnicos	
  para	
  apoyar	
  
las	
   dediciones	
   de	
   la	
   entidad	
   en	
   relación	
   con	
   los	
   recursos	
   de	
   apelación	
   y	
   las	
   solicitudes	
   de	
  
revocatoria	
   directa,	
   se	
   realizan	
   dentro	
   de	
   las	
   competencias	
   de	
   la	
   dirección,	
   de	
   manera	
  
oportuna	
  y	
  en	
  el	
  marco	
  legal.	
  
3. Los	
   lineamientos	
   establecidos	
   en	
   los	
   planes	
   son	
   claros	
   para	
   orientar	
   la	
   inversión	
   pública	
   y	
  
privada	
  en	
  las	
  UPZ.	
  
4. Informes	
  elaborados	
  sobre	
  las	
  acciones	
  interdisciplinarias	
  en	
  las	
  que	
  participa	
  la	
  Dirección	
  de	
  
Norma	
  Urbana,	
  en	
  el	
  marco	
  de	
  sus	
  competencias,	
  realizadas	
  en	
  coordinación	
  con	
  otras	
  áreas	
  o	
  
entidades	
  distritales,	
  para	
  la	
  generación	
  de	
  la	
  norma	
  general	
  y	
  específica.	
  
5. Los	
  insumos	
  técnicos,	
  se	
  dan	
  de	
  manera	
  oportuna,	
  para	
  que	
  se	
  sometan	
  a	
  consideración	
  de	
  
comunidades,	
  gremios	
  o	
  ciudadanía	
  en	
  general,	
  por	
  el	
  área	
  correspondiente.	
  
V.	
  RANGO	
  O	
  CAMPO	
  DE	
  APLICACIÓN	
  
Entidades	
  públicas	
  del	
  orden	
  	
  nacional	
  y	
  Distrital.	
  	
  Organismos	
  Internacionales,	
  Entes	
  de	
  control.	
  
Servidores	
  públicos,	
  Particulares.	
  Intercambio	
  de	
  información,	
  por	
  escrito	
  de	
  manera	
  virtual	
  o	
  
física	
  y	
  en	
  forma	
  verbal,	
  personal	
  o	
  telefónicamente	
  
VI.	
  CONOCIMIENTOS	
  BÁSICOS	
  O	
  ESENCIALES	
  
1. Plan	
  de	
  Desarrollo	
  Distrital	
  
2. Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial.	
  
3. Conocimientos	
  en	
  derecho	
  urbano.	
  
4. Instrumentos	
  de	
  planeamiento	
  del	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
133
5. Planificación	
  y	
  ordenamiento	
  territorial.	
  	
  
6. Norma	
  urbanística	
  de	
  usos	
  del	
  suelo	
  y	
  tratamientos	
  urbanísticos.	
  
7. Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  
8. Código	
  de	
  Ética	
  
VII.	
  EVIDENCIAS	
  
De	
  desempeño:	
  Observación	
  real	
  en	
  el	
  puesto	
  de	
  trabajo	
  en	
  los	
  criterios	
  de	
  desempeño	
  del	
  1	
  al	
  5	
  
de	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  asignadas	
  para	
  el	
  cargo.	
  	
  	
  
De	
  producto:	
  Reglamentación	
  urbanística,	
  	
  conceptos	
  técnicos.	
  
De	
  conocimiento:	
  Prueba	
  oral	
  y/o	
  escrita	
  sobre	
  conocimiento	
  de	
  los	
  procesos	
  a	
  cargo	
  y	
  manejo	
  de	
  
tecnologías	
  que	
  soportan	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  del	
  cargo	
  
VIII.	
  REQUISITOS	
  DE	
  ESTUDIO	
  Y	
  EXPERIENCIA	
  
Estudios	
  
Título	
   Profesional	
   en	
   Arquitectura,	
   Ingeniería	
   Civil,	
  
Ingeniería	
   Catastral,	
   Economía,	
   Geografía,	
   Gestión	
   y	
  
Desarrollo	
  Urbano,	
  Sociología,	
  Antropología	
  o	
  Derecho.	
  
Título	
  de	
  Posgrado	
  en	
  la	
  modalidad	
  de	
  Especialización	
  
en	
  áreas	
  relacionadas	
  con	
  las	
  funciones	
  del	
  empleo.	
  
Tarjeta	
  o	
  matrícula	
  profesional,	
  en	
  los	
  casos	
  
reglamentados	
  por	
  Ley	
  
Experiencia	
  
Treinta	
   (30)	
   meses	
   de	
   experiencia	
  
profesional	
  o	
  docente.	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
I.	
  IDENTIFICACION	
  
Nivel	
  jerárquico:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Directivo	
  
Denominación	
  del	
  empleo:	
  	
   Director	
  (a)Técnico(a)	
  
Código:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   009	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
134
Grado:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   06	
  
No.	
  de	
  empleos:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Treinta	
  y	
  dos	
  (32)	
  
Naturaleza	
  de	
  empleo:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Libre	
  Nombramiento	
  y	
  Remoción	
  
Dependencia:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Donde	
  se	
  ubique	
  el	
  empleo	
  
Empleo	
  del	
  superior	
  inmediato:	
  	
  	
  	
   Quien	
  ejerza	
  la	
  supervisión	
  directa	
  	
  	
  
DIRECCIÓN	
  DE	
  PLANES	
  PARCIALES	
  
II.	
  PROPÓSITO	
  PRINCIPAL	
  
Gestionar	
   la	
   formulación	
   y	
   adopción	
   de	
   planes	
   parciales	
   mediante	
   estudios	
   y	
   propuestas	
  
normativas	
  en	
  materia	
  de	
  ordenamiento	
  territorial,	
  para	
  la	
  correcta	
  aplicación	
  de	
  instrumentos	
  de	
  
planeamiento	
  y	
  gestión	
  de	
  suelo,	
  de	
  acuerdo	
  a	
  las	
  disposiciones	
  establecidas	
  en	
  el	
  Distrito	
  Capital.	
  
III.	
  DESCRIPCIÓN	
  DE	
  FUNCIONES	
  ESENCIALES	
  
1. Gestionar	
  la	
  elaboración	
  y	
  evaluación	
  de	
  los	
  estudios	
  que	
  se	
  requieran	
  para	
  la	
  adopción	
  de	
  
planes	
  parciales.	
  
2. Liderar	
  las	
  gestiones	
  interinstitucionales	
  para	
  viabilizar	
  la	
  formulación	
  y	
  adopción	
  de	
  planes	
  
parciales.	
  
3. Definir	
   mecanismos	
   de	
   interacción	
   con	
   las	
   diferentes	
   dependencias,	
   procurando	
   un	
  
desarrollo	
  urbano	
  apropiado,	
  coherente	
  e	
  integrado	
  de	
  los	
  objetivos	
  comunes	
  establecidos	
  
por	
  la	
  Secretaría.	
  
4. Establecer	
  mecanismos	
  de	
  programación	
  y	
  coordinación	
  de	
  la	
  inversión,	
  con	
  el	
  fin	
  de	
  hacer	
  
seguimiento	
  a	
  la	
  correcta	
  ejecución	
  de	
  los	
  contratos	
  y	
  los	
  recursos	
  asignados.	
  
5. Gestionar	
  las	
  consultas	
  de	
  la	
  ciudadanía	
  y	
  de	
  los	
  curadores	
  urbanos	
  para	
  dar	
  respuesta	
  en	
  
temas	
  de	
  su	
  competencia.	
  
6. Desempeñar	
  la	
  Secretaria	
  Técnica	
  del	
  Comité	
  Técnico	
  de	
  Planes	
  Parciales,	
  de	
  conformidad	
  
los	
  lineamientos	
  establecidos.	
  	
  
7. Liderar	
   y	
   cumplir	
   los	
   lineamientos	
   y	
   actividades	
   del	
   Sistema	
   Integrado	
   de	
   Gestión	
   y	
   los	
  
Subsistemas	
  que	
  lo	
  conforman,	
  contribuyendo	
  con	
  la	
  satisfacción	
  de	
  las	
  necesidades	
  de	
  los	
  
usuarios	
   internos	
   y	
   externos,	
   gestionando	
   los	
   procesos,	
   riesgos,	
   procedimientos,	
  
instrucciones,	
  indicadores	
  y	
  planes	
  de	
  mejoramiento	
  asignados	
  para	
  la	
  implementación	
  y	
  
sostenibilidad	
  del	
  sistema	
  de	
  gestión,	
  de	
  acuerdo	
  con	
  el	
  marco	
  normativo	
  aplicable.	
  	
  
	
  
8. Desempeñar	
   las	
   demás	
   funciones	
   que	
   le	
   sean	
   asignadas	
   por	
   el	
   superior	
   inmediato	
   de	
  
acuerdo	
  con	
  la	
  naturaleza	
  del	
  empleo	
  y	
  la	
  norma	
  vigente	
  para	
  asegurar	
  la	
  productividad	
  de	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
135
la	
  Dirección.	
  
IV.	
  CONTRIBUCIONES	
  INDIVIDUALES	
  (CRITERIOS	
  DE	
  DESEMPEÑO)	
  
1. Los	
  estudios	
  técnicos	
  son	
  entregados	
  de	
  acuerdo	
  a	
  las	
  normas	
  vigentes.	
  
2. Las	
  actas	
  del	
  Comité	
  técnico	
  son	
  aprobadas	
  de	
  acuerdo	
  a	
  los	
  compromisos	
  del	
  mismo.	
  
3. Las	
   actas	
   del	
   Comité	
   técnico	
   son	
   elaboradas	
   de	
   acuerdo	
   al	
   cronograma	
   de	
   trabajo	
  
establecido.	
  
4. Las	
  actas	
  de	
  inicio	
  de	
  los	
  contratos	
  son	
  radicadas	
  de	
  acuerdo	
  a	
  lineamientos	
  de	
  la	
  entidad.	
  
5. Las	
  actas	
  de	
  inicio	
  de	
  los	
  contratos	
  son	
  elaboradas	
  bajo	
  lineamientos	
  jurídicos	
  establecidos	
  
en	
  la	
  entidad.	
  
6. Las	
   actas	
   de	
   recibo	
   final	
   son	
   radicadas	
   de	
   acuerdo	
   a	
   las	
   condiciones	
   especificadas	
   en	
   el	
  
contrato.	
  
7. Las	
  actas	
  de	
  recibo	
  final	
  son	
  revisadas	
  en	
  armonía	
  con	
  la	
  norma	
  vigente.	
  
8. Los	
  oficios	
  son	
  entregados	
  de	
  acuerdo	
  a	
  las	
  necesidades	
  de	
  información	
  del	
  solicitante.	
  
9. Los	
  oficios	
  son	
  contestados	
  en	
  los	
  tiempos	
  establecidos	
  en	
  la	
  Dirección.	
  
10. Los	
  oficios	
  son	
  elaborados	
  en	
  términos	
  legales	
  establecidos	
  por	
  la	
  entidad.	
  
11. Los	
  acuerdos	
  de	
  gestión	
  son	
  entregados	
  de	
  acuerdo	
  a	
  las	
  metas	
  propuestas	
  por	
  la	
  Dirección.	
  
V.	
  RANGO	
  O	
  CAMPO	
  DE	
  APLICACIÓN	
  
Entidades	
  públicas	
  del	
  orden	
  	
  nacional	
  y	
  Distrital.	
  	
  Organismos	
  Internacionales,	
  Entes	
  de	
  control.	
  
Servidores	
  públicos,	
  Particulares.	
  Intercambio	
  de	
  información,	
  por	
  escrito	
  de	
  manera	
  virtual	
  o	
  
física	
  y	
  en	
  forma	
  verbal,	
  personal	
  o	
  telefónicamente	
  
VI.	
  CONOCIMIENTOS	
  BÁSICOS	
  O	
  ESENCIALES	
  
1. Planes	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial.	
  
2. Norma	
  vigente	
  en	
  cuanto	
  a	
  usos	
  del	
  suelo.	
  
3. Código	
  Único	
  Disciplinario.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
136
4. Plan	
  de	
  Desarrollo.	
  
5. Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  
6. Código	
  de	
  Ética	
  
VII.	
  EVIDENCIAS	
  
De	
  desempeño:	
  Observación	
  real	
  en	
  el	
  puesto	
  de	
  trabajo	
  en	
  los	
  criterios	
  de	
  desempeño	
  del	
  1	
  al	
  	
  
11	
  de	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  asignadas	
  para	
  el	
  cargo.	
  	
  	
  
De	
  producto:	
  Planes,	
  programas,	
  proyectos,	
  estrategias,	
  lineamientos	
  y	
  acciones	
  en	
  el	
  cuidado,	
  
conocimiento,	
  caracterización,	
  protección	
  y	
  promoción.	
  
De	
  conocimiento:	
  Prueba	
  oral	
  y/o	
  escrita	
  sobre	
  conocimiento	
  de	
  los	
  procesos	
  a	
  cargo	
  y	
  	
  manejo	
  de	
  
tecnologías	
  que	
  soportan	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  del	
  cargo	
  
VIII.	
  REQUISITOS	
  DE	
  ESTUDIO	
  Y	
  EXPERIENCIA	
  
Estudios	
  
Título	
   Profesional	
   en	
   Arquitectura,	
   Derecho,	
  
Administración	
   Pública,	
   Administración	
   Ambiental	
   o	
  
Administración	
  de	
  Empresas.	
  	
  
Título	
  de	
  Posgrado	
  en	
  la	
  modalidad	
  de	
  Especialización	
  en	
  
áreas	
  relacionadas	
  con	
  las	
  funciones	
  del	
  empleo.	
  
Tarjeta	
   o	
   matrícula	
   profesional,	
   en	
   los	
   casos	
  
reglamentados	
  por	
  Ley.	
  	
  
Experiencia	
  
Treinta	
   (30)	
   meses	
   de	
   experiencia	
  
profesional	
  o	
  docente.	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
I.	
  IDENTIFICACION	
  
Nivel	
  jerárquico:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Directivo	
  
Denominación	
  del	
  empleo:	
  	
   Director	
  (a)Técnico(a)	
  
Código:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   009	
  
Grado:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   06	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
137
No.	
  de	
  empleos:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Treinta	
  y	
  dos	
  (32)	
  
Naturaleza	
  de	
  empleo:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Libre	
  Nombramiento	
  y	
  Remoción	
  
Dependencia:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Donde	
  se	
  ubique	
  el	
  empleo	
  
Empleo	
  del	
  superior	
  inmediato:	
  	
  	
  	
   Quien	
  ejerza	
  la	
  supervisión	
  directa	
  	
  	
  
DIRECCIÓN	
  DE	
  PLANES	
  MAESTROS	
  Y	
  COMPLEMENTARIOS	
  
II.	
  PROPÓSITO	
  PRINCIPAL	
  
Dirigir	
  la	
  formulación	
  de	
  políticas	
  y	
  normas	
  en	
  materia	
  de	
  ordenamiento	
  territorial	
  por	
  medio	
  de	
  la	
  
implementación	
   de	
   los	
   instrumentos	
   de	
   planeamiento,	
   financiación	
   y	
   gestión	
   de	
   acuerdo	
   a	
   las	
  
disposiciones	
   establecidas	
   en	
   el	
   Distrito	
   Capital,	
   con	
   el	
   fin	
   de	
   articular	
   la	
   regularización	
   e	
  
implantación	
  de	
  los	
  equipamientos	
  que	
  en	
  la	
  ciudad	
  faltan.	
  
III.	
  DESCRIPCIÓN	
  DE	
  FUNCIONES	
  ESENCIALES	
  
1. Dirigir	
  el	
  seguimiento	
  y	
  evaluación	
  de	
  los	
  Planes	
  Maestros	
  de	
  Equipamientos,	
  para	
  lograr	
  la	
  
armonización	
   de	
   estos	
   con	
   el	
   Plan	
   de	
   Desarrollo	
   y	
   la	
   estrategia	
   del	
   Plan	
   de	
   Ordenamiento	
  
Territorial.	
  
2. Dirigir	
  la	
  formulación	
  del	
  desarrollo	
  normativo	
  de	
  los	
  planes	
  maestros,	
  para	
  lograr	
  la	
  adecuada	
  
implementación	
  de	
  estos.	
  
3. Fijar	
  recomendaciones	
  y	
  acciones	
  para	
  la	
  formulación,	
  adopción,	
  implementación	
  y	
  evaluación	
  
de	
   los	
   Planes	
   de	
   Regularización	
   y	
   Manejo,	
   Planes	
   de	
   Implantación	
   y	
   Planes	
   de	
  
Reordenamiento.	
  
4. Gestionar	
   las	
   acciones	
   necesarias	
   de	
   articulación	
   normativa	
   respecto	
   a	
   los	
   instrumentos	
   de	
  
planeamiento	
   con	
   las	
   entidades	
   distritales	
   que	
   intervienen	
   en	
   la	
   expedición	
   de	
   Planes	
  
Maestros	
  y	
  Complementarios,	
  para	
  armonizar	
  la	
  estrategia	
  de	
  ordenamiento	
  territorial	
  con	
  las	
  
metas,	
  programas	
  y	
  proyectos	
  contenidos	
  en	
  el	
  Plan	
  de	
  Desarrollo	
  Distrital	
  vigente.	
  
5. Liderar	
   y	
   cumplir	
   los	
   lineamientos	
   y	
   actividades	
   del	
   Sistema	
   Integrado	
   de	
   Gestión	
   y	
   los	
  
Subsistemas	
  que	
  lo	
  conforman,	
  contribuyendo	
  con	
  la	
  satisfacción	
  de	
  las	
  necesidades	
  de	
  los	
  
usuarios	
  internos	
  y	
  externos,	
  gestionando	
  los	
  procesos,	
  riesgos,	
  procedimientos,	
  instrucciones,	
  
indicadores	
  y	
  planes	
  de	
  mejoramiento	
  asignados	
  para	
  la	
  implementación	
  y	
  sostenibilidad	
  del	
  
sistema	
  de	
  gestión,	
  de	
  acuerdo	
  con	
  el	
  marco	
  normativo	
  aplicable.	
  	
  
6. Desempeñar	
  las	
  demás	
  funciones	
  que	
  le	
  sean	
  asignadas	
  por	
  el	
  superior	
  inmediato	
  de	
  acuerdo	
  
con	
  la	
  naturaleza	
  del	
  empleo	
  y	
  la	
  noma	
  vigente	
  para	
  asegurar	
  la	
  productividad	
  de	
  la	
  dirección.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
138
IV.	
  CONTRIBUCIONES	
  INDIVIDUALES	
  (CRITERIOS	
  DE	
  DESEMPEÑO)	
  
1. El	
   informe	
   anual	
   de	
   seguimiento	
   y	
   evaluación	
   de	
   los	
   aspectos	
   económicos,	
   financieros,	
  
urbanísticos,	
   arquitectónicos,	
   ambientales	
   y	
   sociales	
   es	
   revisado	
   verificando	
   que	
   su	
  
elaboración	
  esté	
  de	
  acuerdo	
  a	
  la	
  ejecución	
  de	
  las	
  metas,	
  los	
  programas	
  y	
  proyectos	
  contenidos	
  
en	
  los	
  Planes	
  Maestros.	
  	
  
2. Las	
  resoluciones	
  son	
  analizadas	
  identificando	
  que	
  la	
  proyección	
  complemente,	
  ajuste	
  o	
  revise	
  
los	
  planes	
  maestros.	
  
3. Los	
  estudios	
  y	
  análisis	
  elaborados	
  se	
  revisan	
  asegurando	
  que	
  responden	
  a	
  la	
  implementación	
  y	
  
ejecución	
  de	
  los	
  Planes	
  Maestros.	
  
4. El	
   documento	
   técnico	
   es	
   revisado	
   verificando	
   que	
   contenga	
   el	
   análisis	
   del	
   informe	
   de	
  
ejecución	
  de	
  acuerdo	
  a	
  la	
  ejecución	
  de	
  las	
  metas,	
  los	
  programas	
  y	
  proyectos	
  contenidos	
  en	
  los	
  
Planes	
  Maestros.	
  	
  
5. Las	
   resoluciones	
   de	
   adopción	
   de	
   los	
   Planes	
   de	
   Regularización	
   y	
   Manejo,	
   Planes	
   de	
  
Implantación	
   y	
   Planes	
   de	
   reordenamiento	
   son	
   expedidas	
   de	
   acuerdo	
   los	
   lineamientos	
   y	
  
directrices	
  de	
  Planes	
  Maestros	
  y	
  el	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial.	
  
6. Los	
   estudios	
   propuestos	
   permiten	
   la	
   toma	
   de	
   decisiones	
   relacionadas	
   con	
   la	
   adopción	
  
ejecución	
  y	
  el	
  control	
  de	
  las	
  funciones	
  propias	
  de	
  la	
  dirección.	
  	
  
7. La	
  norma	
  urbanística	
  vigente	
  es	
  armonizada	
  con	
  los	
  instrumentos	
  de	
  planeamiento	
  contenidos	
  
en	
  el	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial.	
  
8. Los	
  decretos	
  son	
  expedidos	
  de	
  acuerdo	
  a	
  la	
  norma	
  urbanística	
  vigente.	
  
9. Las	
   resoluciones	
   de	
   adopción	
   de	
   comités	
   técnicos	
   interinstitucionales	
   son	
   expedidas	
   de	
  
acuerdo	
  a	
  las	
  necesidades	
  de	
  gestión	
  que	
  existan	
  entre	
  las	
  diferentes	
  entidades	
  distritales.	
  
10. Los	
  oficios	
  y	
  correspondencia	
  son	
  revisados	
  de	
  acuerdo	
  a	
  la	
  norma	
  urbanística	
  vigente.	
  
V.	
  RANGO	
  O	
  CAMPO	
  DE	
  APLICACIÓN	
  
Entidades	
  públicas	
  del	
  orden	
  	
  nacional	
  y	
  Distrital.	
  	
  Organismos	
  Internacionales,	
  Entes	
  de	
  control.	
  
Servidores	
  públicos,	
  Particulares.	
  Intercambio	
  de	
  información,	
  por	
  escrito	
  de	
  manera	
  virtual	
  o	
  
física	
  y	
  en	
  forma	
  verbal,	
  personal	
  o	
  telefónicamente	
  
VI.	
  CONOCIMIENTOS	
  BÁSICOS	
  O	
  ESENCIALES	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
139
1. Planes	
  de	
  Desarrollo.	
  
2. Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial.	
  
3. Instrumentos	
  de	
  planeamiento,	
  financiación	
  y	
  gestión.	
  
4. Norma	
  urbanística	
  y	
  arquitectónica	
  general	
  y	
  específica.	
  
5. Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  
6. Código	
  de	
  Ética	
  	
  
VII.	
  EVIDENCIAS	
  
De	
  desempeño:	
  Observación	
  real	
  en	
  el	
  puesto	
  de	
  trabajo	
  en	
  los	
  criterios	
  de	
  desempeño	
  del	
  1	
  al	
  	
  
10	
  de	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  asignadas	
  para	
  el	
  cargo.	
  	
  	
  
De	
  producto:	
  Planes,	
  programas,	
  proyectos,	
  estrategias,	
  lineamientos	
  y	
  acciones	
  en	
  el	
  cuidado,	
  
conocimiento,	
  caracterización,	
  protección	
  y	
  promoción.	
  
De	
  conocimiento:	
  Prueba	
  oral	
  y/o	
  escrita	
  sobre	
  conocimiento	
  de	
  los	
  procesos	
  a	
  cargo	
  y	
  	
  manejo	
  de	
  
tecnologías	
  que	
  soportan	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  del	
  cargo	
  
VIII.	
  REQUISITOS	
  DE	
  ESTUDIO	
  Y	
  EXPERIENCIA	
  
Estudios	
  
Título	
   Profesional	
   en	
   Arquitectura,	
   Ingeniería	
   Civil,	
  
Ingeniería	
  Catastral	
  y	
  Geodesia	
  o	
  Economía.	
  
Título	
  de	
  Posgrado	
  en	
  la	
  modalidad	
  de	
  Especialización	
  en	
  
áreas	
  relacionadas	
  con	
  las	
  funciones	
  del	
  empleo.	
  
Tarjeta	
   o	
   matrícula	
   profesional,	
   en	
   los	
   casos	
  
reglamentados	
  por	
  Ley	
  
Experiencia	
  
Treinta	
   (30)	
   meses	
   de	
   experiencia	
  
profesional	
  o	
  docente.	
  
	
  
	
  
	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
140
I.	
  IDENTIFICACION
Nivel	
  jerárquico:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Directivo	
  
Denominación	
  del	
  empleo:	
  	
   Director	
  (a)Técnico(a)	
  
Código:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   009	
  
Grado:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   06	
  
No.	
  de	
  empleos:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Treinta	
  y	
  dos	
  (32)	
  
Naturaleza	
  de	
  empleo:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Libre	
  Nombramiento	
  y	
  Remoción	
  
Dependencia:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Donde	
  se	
  ubique	
  el	
  empleo	
  
Empleo	
  del	
  superior	
  inmediato:	
  	
  	
  	
   Quien	
  ejerza	
  la	
  supervisión	
  directa	
  	
  	
  
DIRECCIÓN	
  DE	
  POLÍTICAS	
  SECTORIALES	
  
II.	
  PROPÓSITO	
  PRINCIPAL	
  
Gestionar	
  el	
  diseño,	
  monitoreo	
  y	
  evaluación	
  de	
  las	
  políticas,	
  planes	
  y	
  programas	
  relacionados	
  con	
  
las	
   políticas	
   económicas	
   sectoriales	
   con	
   las	
   entidades	
   de	
   los	
   sectores	
   correspondientes	
   y	
   en	
  
articulación	
  con	
  las	
  demás	
  dependencias	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación	
  para	
  garantizar	
  la	
  
correcta	
  implementación	
  de	
  las	
  políticas	
  públicas	
  distritales.	
  
III.	
  DESCRIPCIÓN	
  DE	
  FUNCIONES	
  ESENCIALES	
  
1. Gestionar	
  con	
  los	
  sectores	
  pertinentes	
  la	
  formulación	
  de	
  las	
  políticas	
  públicas	
  distritales	
  para	
  
garantizar	
   su	
   coherencia	
   con	
   el	
   Plan	
   de	
   Ordenamiento	
   Territorial	
   y	
   el	
   Plan	
   de	
   Desarrollo	
  
Distrital,	
  procurando	
  su	
  cumplimiento.	
  	
  
2. Orientar	
   a	
   los	
   sectores	
   en	
   el	
   seguimiento	
   y	
   evaluación	
   a	
   las	
   políticas,	
   planes,	
   programas	
   y	
  
proyectos	
  que	
  el	
  Distrito	
  haya	
  identificado	
  como	
  prioritarios	
  para	
  el	
  Plan	
  de	
  Desarrollo	
  Distrital	
  
o	
  de	
  especial	
  interés	
  para	
  la	
  Administración	
  y	
  cuyos	
  resultados	
  e	
  impactos	
  se	
  considere	
  que	
  
deben	
  ser	
  evaluados.	
  	
  
3. Gestionar	
   la	
   formulación	
   y	
   seguimiento	
   de	
   los	
   planes,	
   programas	
   y	
   proyectos	
   que	
   se	
  
implementen	
  en	
  el	
  marco	
  de	
  la	
  Política	
  Pública	
  Distrital	
  de	
  Ciencia,	
  Tecnología	
  e	
  Innovación	
  y	
  
la	
   Política	
   Pública	
   Distrital	
   de	
   Productividad	
   y	
   Competitividad	
   que	
   se	
   adelanten	
   en	
  
coordinación	
  con	
  entidades	
  distritales	
  y	
  demás	
  actores	
  públicos	
  y	
  privados.	
  	
  
4. Dirigir	
   la	
   realización	
   de	
   los	
   estudios	
   e	
   investigaciones	
   necesarias	
   para	
   la	
   formulación	
   de	
   las	
  
políticas	
  sectoriales.	
  
5. Liderar	
   informes	
   de	
   resultados	
   de	
   gestión	
   de	
   las	
   políticas,	
   planes	
   y	
   programas	
   de	
   Ciencia,	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
141
Tecnología	
  e	
  Innovación	
  en	
  el	
  Distrito	
  Capital.	
  
6. Liderar	
   y	
   cumplir	
   los	
   lineamientos	
   y	
   actividades	
   del	
   Sistema	
   Integrado	
   de	
   Gestión	
   y	
   los	
  
Subsistemas	
  que	
  lo	
  conforman,	
  contribuyendo	
  con	
  la	
  satisfacción	
  de	
  las	
  necesidades	
  de	
  los	
  
usuarios	
  internos	
  y	
  externos,	
  gestionando	
  los	
  procesos,	
  riesgos,	
  procedimientos,	
  instrucciones,	
  
indicadores	
  y	
  planes	
  de	
  mejoramiento	
  asignados	
  para	
  la	
  implementación	
  y	
  sostenibilidad	
  del	
  
sistema	
  de	
  gestión,	
  de	
  acuerdo	
  con	
  el	
  marco	
  normativo	
  aplicable.	
  	
  
7. Desempeñar	
  las	
  demás	
  funciones	
  que	
  le	
  sean	
  asignadas	
  por	
  el	
  superior	
  inmediato	
  de	
  acuerdo	
  
con	
  la	
  naturaleza	
  del	
  empleo	
  y	
  la	
  norma	
  vigente	
  para	
  asegurar	
  la	
  productividad	
  de	
  la	
  dirección.	
  
IV.	
  CONTRIBUCIONES	
  INDIVIDUALES	
  (CRITERIOS	
  DE	
  DESEMPEÑO)	
  
1. Las	
  contribuciones	
  de	
  la	
  dirección	
  para	
  la	
  formulación	
  de	
  las	
  políticas,	
  planes,	
  programas	
  y	
  
proyectos	
  sectoriales	
  son	
  revisadas	
  con	
  rigor	
  técnico,	
  oportunidad	
  y	
  en	
  cumplimiento	
  de	
  los	
  
lineamientos	
  de	
  calidad.	
  
2. Las	
   propuestas	
   de	
   programación	
   para	
   el	
   seguimiento	
   y	
   evaluación	
   de	
   las	
   políticas,	
   planes,	
  
programas	
   y	
   proyectos	
   sectoriales	
   son	
   revisadas	
   con	
   rigor	
   técnico,	
   oportunidad	
   y	
   en	
  
cumplimiento	
  de	
  los	
  lineamientos	
  de	
  calidad.	
  
3. Las	
   propuestas	
   de	
   programación	
   de	
   investigaciones	
   sectoriales	
   y	
   estudios	
   económicos	
   son	
  
presentadas	
  a	
  la	
  subsecretaría	
  bajo	
  lineamientos	
  establecidos	
  por	
  la	
  dirección	
  y	
  la	
  entidad.	
  
4. Las	
   investigaciones	
   sectoriales	
   y	
   los	
   estudios	
   económicos	
   son	
   revisadas	
   en	
   su	
   diseño	
   y	
  
elaboración	
   verificando	
   el	
   cumplimiento	
   a	
   los	
   tiempos	
   establecidos	
   en	
   el	
   cronograma	
   de	
  
actividades	
  de	
  la	
  entidad.	
  
5. Las	
  investigaciones	
  sectoriales	
  y	
  los	
  estudios	
  económicos	
  son	
  revisados	
  verificando	
  que	
  estén	
  
soportadas	
  por	
  las	
  investigaciones	
  que	
  a	
  nivel	
  institucional	
  se	
  han	
  convenido.	
  
6. Las	
   investigaciones	
   sectoriales	
   y	
   los	
   estudios	
   económicos	
   son	
   revisadas	
   verificando	
   que	
   se	
  
elaboren	
   como	
   soporte	
   técnico	
   hacia	
   la	
   toma	
   de	
   decisiones	
   en	
   aspectos	
   tributarios,	
  
ordenamiento	
   territorial,	
   desarrollo	
   económico,	
   desarrollo	
   urbano	
   y	
   como	
   insumo	
   para	
   la	
  
formulación	
  de	
  políticas	
  públicas	
  sectoriales.	
  
7. Los	
  elementos	
  de	
  juicio	
  aportados	
  y	
  las	
  investigaciones	
  y	
  estudios	
  propuestos	
  como	
  insumo	
  
para	
   la	
   toma	
   de	
   decisiones	
   relacionadas	
   con	
   la	
   adopción,	
   ejecución	
   y	
   el	
   control	
   de	
   los	
  
programas	
   propios	
   del	
   área,	
   están	
   en	
   armonía	
   con	
   el	
   Plan	
   de	
   Desarrollo,	
   el	
   Plan	
   de	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
142
Ordenamiento	
  Territorial	
  y	
  las	
  políticas	
  que	
  orientan	
  la	
  acción	
  de	
  la	
  secretaría.	
  
8. El	
  Plan	
  de	
  Desarrollo	
  Distrital	
  es	
  articulado	
  con	
  el	
  apoyo	
  técnico	
  de	
  todas	
  las	
  direcciones	
  de	
  la	
  
entidad.	
  
9. Los	
  mecanismos	
  de	
  interacción	
  establecidos	
  con	
  las	
  diferentes	
  dependencias	
  son	
  orientados	
  
a	
  generar	
  desarrollo	
  apropiado,	
  coherente	
  e	
  integrado	
  de	
  los	
  objetivos	
  comunes	
  establecidos	
  
por	
  la	
  secretaría.	
  
10. Los	
  indicadores	
  de	
  gestión,	
  estándares	
  de	
  desempeño	
  y	
  mecanismos	
  de	
  evaluación	
  y	
  control	
  
son	
  establecidos	
  en	
  la	
  dependencia	
  logrando	
  gestión	
  eficiente	
  y	
  eficaz	
  en	
  la	
  subsecretaría.	
  
V.	
  RANGO	
  O	
  CAMPO	
  DE	
  APLICACIÓN	
  
Entidades	
  públicas	
  del	
  orden	
  	
  nacional	
  y	
  Distrital.	
  	
  Organismos	
  Internacionales,	
  Entes	
  de	
  control.	
  
Servidores	
  públicos,	
  Particulares.	
  Intercambio	
  de	
  información,	
  por	
  escrito	
  de	
  manera	
  virtual	
  o	
  
física	
  y	
  en	
  forma	
  verbal,	
  personal	
  o	
  telefónicamente	
  
VI.	
  CONOCIMIENTOS	
  BÁSICOS	
  O	
  ESENCIALES	
  
1. Formulación,	
  seguimiento	
  y	
  evaluación	
  de	
  proyectos,	
  planes	
  de	
  desarrollo	
  y	
  políticas	
  públicas	
  
de	
  fomento	
  a	
  la	
  ciencia,	
  la	
  tecnología	
  y	
  la	
  innovación.	
  
2. Competitividad	
  y	
  productividad	
  y	
  reglamentación	
  nacional	
  y	
  distrital	
  sobre	
  el	
  tema.	
  
3. Formulación	
  y	
  seguimiento	
  de	
  indicadores	
  sociales	
  y	
  económicos.	
  
4. Norma	
  del	
  sector	
  público.	
  
5. Plan	
  de	
  Desarrollo	
  Distrital.	
  
6. Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial.	
  
7. Formulación	
  y	
  seguimiento	
  de	
  presupuestos.	
  
8. Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  
9. Código	
  de	
  Ética	
  
VII.	
  EVIDENCIAS	
  
De	
  desempeño:	
  Observación	
  real	
  en	
  el	
  puesto	
  de	
  trabajo	
  en	
  los	
  criterios	
  de	
  desempeño	
  del	
  1	
  al	
  	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
143
10	
  de	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  asignadas	
  para	
  el	
  cargo.	
  	
  	
  
De	
  producto:	
  Actos	
  administrativos,	
  circulares	
  y	
  comunicaciones	
  (particulares,	
  cuerpos	
  colegiados,	
  
instituciones,	
  medios	
  de	
  comunicación,	
  Planes,	
  programas,	
  proyectos,	
  estrategias,	
  lineamientos	
  y	
  
acciones	
  en	
  el	
  cuidado,	
  conocimiento,	
  caracterización,	
  protección	
  y	
  promoción	
  
De	
  conocimiento:	
  Prueba	
  oral	
  y/o	
  escrita	
  sobre	
  conocimiento	
  de	
  los	
  procesos	
  a	
  cargo	
  y	
  	
  manejo	
  de	
  
tecnologías	
  que	
  soportan	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  del	
  cargo	
  
VIII.	
  REQUISITOS	
  DE	
  ESTUDIO	
  Y	
  EXPERIENCIA	
  
Estudios	
  
Título	
   Profesional	
   en	
   Economía,	
   Administración	
   de	
  
Empresas,	
  Administración	
  Pública,	
  Ingeniería	
  Industrial	
  
o	
  Finanzas.	
  
Título	
  de	
  Posgrado	
  en	
  la	
  modalidad	
  de	
  Especialización	
  en	
  
áreas	
  relacionadas	
  con	
  las	
  funciones	
  del	
  empleo.	
  
Tarjeta	
   o	
   matrícula	
   profesional,	
   en	
   los	
   casos	
  
reglamentados	
  por	
  Ley	
  
Experiencia	
  
Treinta	
   (30)	
   meses	
   de	
   experiencia	
  
profesional	
  o	
  docente.	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
I.	
  IDENTIFICACION	
  
Nivel	
  jerárquico:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Directivo	
  
Denominación	
  del	
  empleo:	
  	
   Director	
  (a)Técnico(a)	
  
Código:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   009	
  
Grado:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   06	
  
No.	
  de	
  empleos:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Treinta	
  y	
  dos	
  (32)	
  
Naturaleza	
  de	
  empleo:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Libre	
  Nombramiento	
  y	
  Remoción	
  
Dependencia:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Donde	
  se	
  ubique	
  el	
  empleo	
  
Empleo	
  del	
  superior	
  inmediato:	
  	
  	
  	
   Quien	
  ejerza	
  la	
  supervisión	
  directa	
  	
  	
  
DIRECCIÓN	
  DE	
  EQUIDAD	
  Y	
  POLÍTICAS	
  POBLACIONALES	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
144
II.	
  PROPÓSITO	
  PRINCIPAL	
  
Coordinar	
   en	
   conjunto	
   con	
   las	
   entidades	
   distritales	
   competentes	
   los	
   procesos	
   de	
   formulación,	
  
implementación,	
  seguimiento	
  y	
  evaluación	
  de	
  las	
  políticas	
  sociales	
  y	
  poblacionales,	
  con	
  el	
  fin	
  de	
  
garantizar	
  la	
  inclusión	
  de	
  los	
  grupos	
  poblacionales	
  en	
  las	
  políticas	
  de	
  desarrollo	
  de	
  la	
  ciudad.	
  	
  
III.	
  DESCRIPCIÓN	
  DE	
  FUNCIONES	
  ESENCIALES	
  
1. Liderar	
  con	
  las	
  diversas	
  instancias	
  distritales	
  los	
  procesos	
  de	
  formulación,	
  adopción	
  y	
  ejecución	
  
de	
  políticas	
  sociales	
  y	
  poblacionales	
  que	
  favorezcan	
  la	
  inclusión	
  y	
  equidad	
  para	
  los	
  habitantes	
  
de	
  Bogotá,	
  con	
  prioridad	
  para	
  los	
  grupos	
  poblacionales	
  discriminados	
  por	
  razones	
  de	
  edad,	
  
etnia,	
  o	
  condiciones	
  de	
  vulnerabilidad	
  mejorando	
  sus	
  condiciones	
  de	
  vida.	
  
2. Liderar	
  los	
  procesos	
  de	
  seguimiento	
  y	
  evaluación	
  de	
  las	
  políticas,	
  planes	
  y	
  programas	
  sociales	
  y	
  
poblacionales,	
   que	
   permitan	
   analizar	
   los	
   resultados	
   e	
   impacto	
   en	
   la	
   población	
   objetivo	
   y	
  
proponer	
  la	
  reorientación	
  o	
  reformulación	
  de	
  dichas	
  políticas.	
  
3. Dirigir	
  la	
  elaboración	
  de	
  los	
  estudios	
  de	
  diagnóstico	
  y	
  caracterización	
  de	
  los	
  diferentes	
  grupos	
  
poblacionales,	
   que	
   permitan	
   analizar	
   su	
   situación	
   socioeconómica	
   y	
   generar	
   líneas	
   de	
   base	
  
para	
   la	
   formulación,	
   reorientación	
   seguimiento	
   y	
   evaluación	
   de	
   las	
   políticas	
   públicas	
  
poblacionales.	
  
4. Promover	
   la	
   inclusión	
   de	
   políticas	
   poblacionales	
   y	
   de	
   equidad	
   social	
   y	
   económica	
   en	
   la	
  
formulación	
  de	
  los	
  planes	
  de	
  desarrollo	
  y	
  en	
  el	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial,	
  garantizando	
  
la	
  introducción	
  de	
  diversos	
  grupos	
  poblacionales	
  en	
  las	
  políticas	
  de	
  desarrollo	
  de	
  la	
  ciudad.	
  
5. Liderar	
  el	
  diseño,	
  seguimiento	
  y	
  sostenibilidad	
  de	
  la	
  implementación	
  a	
  nivel	
  institucional,	
  de	
  
los	
  requisitos	
  aplicables	
  de	
  la	
  Norma	
  Técnica	
  Distrital	
  NTD	
  SIG	
  001:2011	
  o	
  la	
  que	
  la	
  modifique	
  
o	
  sustituya	
  y	
  demás	
  disposiciones	
  legales,	
  en	
  relación	
  con	
  el	
  Subsistema	
  de	
  Responsabilidad	
  
Social,	
   de	
   acuerdo	
   con	
   las	
   directrices	
   institucionales	
   sobre	
   la	
   materia,	
   promoviendo	
   el	
  
mejoramiento	
  continuo	
  y	
  la	
  articulación	
  con	
  el	
  Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión.	
  
6. Cumplir	
  los	
  lineamientos	
  y	
  actividades	
  del	
  Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  y	
  los	
  Subsistemas	
  que	
  
lo	
  conforman,	
  contribuyendo	
  con	
  la	
  satisfacción	
  de	
  las	
  necesidades	
  de	
  los	
  usuarios	
  internos	
  y	
  
externos,	
   gestionando	
   los	
   procesos,	
   riesgos,	
   procedimientos,	
   instrucciones,	
   indicadores	
   y	
  
planes	
   de	
   mejoramiento	
   asignados	
   para	
   la	
   implementación	
   y	
   sostenibilidad	
   del	
   sistema	
   de	
  
gestión,	
  de	
  acuerdo	
  con	
  el	
  marco	
  normativo	
  aplicable.	
  
7. Brindar	
   lineamientos	
   conceptuales	
   para	
   el	
   diseño	
   e	
   implementación	
   del	
   Subsistema	
   de	
  
Responsabilidad	
   Social	
   en	
   los	
   sectores	
   de	
   la	
   administración	
   distrital,	
   procurando	
   su	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
145
articulación	
  con	
  el	
  Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  Distrital.	
  	
  
8. Desempeñar	
  las	
  demás	
  funciones	
  que	
  le	
  sean	
  asignadas	
  por	
  el	
  superior	
  inmediato	
  de	
  acuerdo	
  
con	
   la	
   naturaleza	
   del	
   empleo	
   y	
   normas	
   vigentes,	
   para	
   asegurar	
   la	
   productividad	
   de	
   la	
  
dirección.	
  
IV.	
  CONTRIBUCIONES	
  INDIVIDUALES	
  (CRITERIOS	
  DE	
  DESEMPEÑO)	
  
1. Metodologías	
   revisadas	
   previo	
   desarrollo	
   de	
   formulación	
   y	
   seguimiento	
   de	
   las	
   políticas	
  
sociales	
  y	
  poblacionales	
  de	
  acuerdo	
  con	
  las	
  directrices	
  de	
  la	
  dirección.	
  
2. Los	
  documentos	
  de	
  política	
  pública	
  para	
  grupos	
  poblacionales	
  residentes	
  en	
  Bogotá	
  que	
  se	
  
elaboran	
  son	
  revisados	
  verificando	
  que	
  estén	
  de	
  acuerdo	
  a	
  prioridades	
  del	
  plan	
  de	
  gobierno	
  
vigente.	
  
3. Los	
  documentos	
  elaborados	
  con	
  los	
  planes	
  de	
  acción	
  son	
  revisados	
  identificando	
  que	
  permitan	
  
ejecutar	
  las	
  políticas	
  poblacionales	
  adoptadas	
  por	
  la	
  administración.	
  
4. Los	
   informes	
   de	
   seguimiento	
   a	
   las	
   políticas,	
   planes	
   y	
   programas	
   sociales	
   y	
   poblacionales	
  
elaborados	
  en	
  el	
  área	
  son	
  revisados	
  verificando	
  que	
  estén	
  de	
  acuerdo	
  con	
  las	
  directrices	
  de	
  la	
  
dirección.	
  
5. Los	
  estudios	
  de	
  diagnóstico	
  y	
  caracterización	
  de	
  grupos	
  poblacionales	
  realizados	
  permitiendo	
  
establecer	
  la	
  situación	
  socioeconómica	
  y	
  características	
  básicas	
  de	
  dichas	
  poblaciones.	
  
6. Los	
   estudios	
   de	
   diagnóstico	
   y	
   caracterización	
   de	
   grupos	
   poblacionales	
   son	
   revisados	
   y	
  
analizados	
   identificando	
   la	
   información	
   necesaria	
   que	
   dé	
   lineamientos	
   a	
   la	
   formulación	
   y	
  
seguimiento	
  de	
  la	
  política	
  pública	
  poblacional.	
  
7. Los	
   programas,	
   proyectos	
   y	
   metas	
   identificadas	
   en	
   conjunto	
   con	
   las	
   entidades	
   distritales	
  
competentes	
  son	
  incluidas	
  en	
  el	
  Plan	
  de	
  Desarrollo	
  Distrital.	
  
8. El	
   enfoque	
   poblacional	
   y	
   derechos	
   humanos	
   incluidos	
   en	
   un	
   capítulo	
   del	
   Plan	
   de	
  
Ordenamiento	
  Territorial	
  de	
  Bogotá	
  Distrito	
  Capital.	
  
V.	
  RANGO	
  O	
  CAMPO	
  DE	
  APLICACIÓN	
  
Entidades	
  públicas	
  del	
  orden	
  	
  nacional	
  y	
  Distrital.	
  	
  Organismos	
  Internacionales,	
  Entes	
  de	
  control.	
  
Servidores	
  públicos,	
  Particulares.	
  Intercambio	
  de	
  información,	
  por	
  escrito	
  de	
  manera	
  virtual	
  o	
  
física	
  y	
  en	
  forma	
  verbal,	
  personal	
  o	
  telefónicamente	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
146
VI.	
  CONOCIMIENTOS	
  BÁSICOS	
  O	
  ESENCIALES	
  
1. Estructura	
  del	
  Estado.	
  
2. Conocimiento	
  del	
  Sector	
  Público.	
  
3. Conocimiento	
   sobre	
   procesos	
   de	
   planeación,	
   participación	
   ciudadana	
   y	
   metodologías	
   de	
  
trabajo	
  en	
  grupo.	
  
4. Conocimiento	
  sobre	
  procesos	
  de	
  formulación,	
  implementación,	
  seguimiento	
  y	
  evaluación	
  de	
  
políticas	
  públicas.	
  
5. Conocimiento	
  sobre	
  políticas,	
  planes	
  y	
  programas	
  poblaciones.	
  
6. Metodologías	
  de	
  investigación	
  en	
  estudios	
  sociales.	
  
7. Norma	
  en	
  contratación	
  pública.	
  
8. Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  
9. Código	
  de	
  Ética	
  
VII.	
  EVIDENCIAS	
  
De	
  desempeño:	
  Observación	
  real	
  en	
  el	
  puesto	
  de	
  trabajo	
  en	
  los	
  criterios	
  de	
  desempeño	
  del	
  1	
  al	
  	
  8	
  
de	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  asignadas	
  para	
  el	
  cargo.	
  	
  	
  
De	
  producto:	
  Planes,	
  programas,	
  proyectos,	
  estrategias,	
  lineamientos	
  y	
  acciones	
  en	
  el	
  cuidado,	
  
conocimiento,	
  caracterización,	
  protección	
  y	
  promoción	
  
De	
  conocimiento:	
  Prueba	
  oral	
  y/o	
  escrita	
  sobre	
  conocimiento	
  de	
  los	
  procesos	
  a	
  cargo	
  y	
  	
  manejo	
  de	
  
tecnologías	
  que	
  soportan	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  del	
  cargo	
  
VIII.	
  REQUISITOS	
  DE	
  ESTUDIO	
  Y	
  EXPERIENCIA	
  
Estudios	
  
Título	
   Profesional	
   en	
   Economía,	
   Administración	
   Pública,	
  
Ciencia	
   Política,	
   Antropología,	
   Filosofía,	
   Psicología,	
  
Trabajo	
   Social,	
   Comunicación	
   Social,	
   Ciencias	
   Políticas,	
  
Experiencia	
  
Treinta	
   (30)	
   meses	
   de	
   experiencia	
  
profesional	
  o	
  docente.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
147
Psicología,	
   Trabajo	
   Social,	
   Gobierno	
   y	
   Relaciones	
  
Internacionales,	
   Planeación	
   y	
   Desarrollo	
   Social	
   o	
  
Sociología.	
  
Título	
  de	
  Posgrado	
  en	
  la	
  modalidad	
  de	
  Especialización	
  en	
  
áreas	
  relacionadas	
  con	
  las	
  funciones	
  del	
  empleo.	
  
Tarjeta	
   o	
   matrícula	
   profesional,	
   en	
   los	
   casos	
  
reglamentados	
  por	
  Ley	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
I.	
  IDENTIFICACION	
  
Nivel	
  jerárquico:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Directivo	
  
Denominación	
  del	
  empleo:	
  	
   Director	
  (a)Técnico(a)	
  
Código:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   009	
  
Grado:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   06	
  
No.	
  de	
  empleos:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Treinta	
  y	
  dos	
  (32)	
  
Naturaleza	
  de	
  empleo:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Libre	
  Nombramiento	
  y	
  Remoción	
  
Dependencia:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Donde	
  se	
  ubique	
  el	
  empleo	
  
Empleo	
  del	
  superior	
  inmediato:	
  	
  	
  	
   Quien	
  ejerza	
  la	
  supervisión	
  directa	
  	
  	
  
DIRECCIÓN	
  DE	
  ECONOMÍA	
  URBANA	
  
II.	
  PROPÓSITO	
  PRINCIPAL	
  
Dirigir	
  las	
  actividades	
  encaminadas	
  al	
  desarrollo	
  de	
  los	
  componentes	
  económico	
  y	
  financiero	
  del	
  
desarrollo	
   territorial	
   con	
   el	
   fin	
   de	
   lograr	
   los	
   objetivos	
   estratégicos	
   del	
   Plan	
   de	
   Ordenamiento	
  
Territorial	
  y	
  del	
  Plan	
  de	
  Desarrollo.	
  
III.	
  DESCRIPCIÓN	
  DE	
  FUNCIONES	
  ESENCIALES	
  
1. Liderar	
  el	
  desarrollo	
  y	
  ejecución	
  de	
  los	
  instrumentos	
  financieros	
  y	
  económicos	
  del	
  desarrollo	
  
territorial	
  con	
  el	
  fin	
  de	
  dar	
  viabilidad	
  financiera	
  y	
  económica	
  a	
  los	
  instrumentos	
  de	
  planeación	
  
y	
  a	
  las	
  intervenciones	
  en	
  el	
  territorio.	
  
2. Dirigir	
   el	
   adelanto	
   de	
   los	
   criterios	
   económicos	
   para	
   la	
   ejecución	
   de	
   los	
   instrumentos	
   de	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
148
planeación	
  que	
  desarrollan	
  el	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial.	
  
3. Liderar	
   la	
   elaboración	
   de	
   proyectos	
   normativos	
   y	
   estudios	
   económicos	
   que	
   desarrollen	
  
mecanismos	
  de	
  financiación	
  del	
  desarrollo	
  urbano	
  y	
  los	
  componentes	
  económicos	
  del	
  Plan	
  de	
  
Ordenamiento	
  Territorial.	
  
4. Fijar	
  con	
  las	
  entidades	
  del	
  Hábitat	
  y	
  con	
  la	
  Subsecretaría	
  de	
  Planeación	
  Territorial,	
  el	
  avance	
  
del	
   componente	
   financiero	
   y	
   económico	
   de	
   las	
   políticas	
   y	
   programas	
   determinantes	
   del	
  
desarrollo	
   del	
   territorio	
   con	
   el	
   fin	
   de	
   articular	
   la	
   norma	
   urbanística	
   y	
   los	
   instrumentos	
   de	
  
planeación	
  a	
  la	
  dinámica	
  económica	
  de	
  la	
  ciudad.	
  
5. Liderar	
   y	
   cumplir	
   los	
   lineamientos	
   y	
   actividades	
   del	
   Sistema	
   Integrado	
   de	
   Gestión	
   y	
   los	
  
Subsistemas	
  que	
  lo	
  conforman,	
  contribuyendo	
  con	
  la	
  satisfacción	
  de	
  las	
  necesidades	
  de	
  los	
  
usuarios	
  internos	
  y	
  externos,	
  gestionando	
  los	
  procesos,	
  riesgos,	
  procedimientos,	
  instrucciones,	
  
indicadores	
  y	
  planes	
  de	
  mejoramiento	
  asignados	
  para	
  la	
  implementación	
  y	
  sostenibilidad	
  del	
  
sistema	
  de	
  gestión,	
  de	
  acuerdo	
  con	
  el	
  marco	
  normativo	
  aplicable.	
  	
  
6. Desempeñar	
  las	
  demás	
  funciones	
  que	
  le	
  sean	
  asignadas	
  por	
  el	
  superior	
  inmediato	
  de	
  acuerdo	
  
con	
  la	
  naturaleza	
  del	
  empleo	
  y	
  la	
  norma	
  vigente	
  para	
  asegurar	
  la	
  productividad	
  de	
  la	
  dirección.	
  
IV.	
  CONTRIBUCIONES	
  INDIVIDUALES	
  (CRITERIOS	
  DE	
  DESEMPEÑO)	
  
1. 	
  Instrumentos	
  financieros	
   son	
   analizados	
   bajo	
   las	
   metodologías	
   y	
   la	
   norma	
   vigente	
  
establecida.	
  
2. Instrumentos	
  financieros	
  	
   son	
   analizados	
   oportunamente	
   para	
   el	
   cumplimiento	
   de	
   los	
  
objetivos	
  establecidos	
  por	
  el	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial	
  y	
  el	
  Plan	
  de	
  Desarrollo,	
  hacia	
  el	
  
desarrollo	
  territorial.	
  
3. Estudios	
  son	
  analizados	
  de	
  conformidad	
  con	
  los	
  criterios	
  establecidos	
  por	
  la	
  norma	
  vigente	
  y	
  la	
  
dinámica	
  económica	
  urbana.	
  
4. Estudios	
  son	
  analizados	
  en	
  los	
  tiempos	
  establecidos	
  y	
  dando	
  cumplimiento	
  a	
  lo	
  requerido	
  en	
  el	
  
Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial	
  y	
  en	
  el	
  Plan	
  de	
  Desarrollo.	
  
5. Proyectos	
  normativos	
  son	
  revisados	
  articuladamente	
  a	
  los	
  criterios	
  económicos	
  y	
  normativos	
  
del	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial	
  y	
  del	
  Plan	
  de	
  Desarrollo.	
  
6. Estudios	
   son	
   revisados	
   que	
   articulan	
   los	
   criterios	
   económicos	
   y	
   normativos	
   del	
   Plan	
   de	
  
Ordenamiento	
  Territorial	
  y	
  del	
  Plan	
  de	
  Desarrollo.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
149
7. Estudios	
  son	
  revisados	
  que	
  plantean	
  elementos	
  conceptuales	
  y	
  técnicos	
  permitiendo	
  la	
  toma	
  
de	
   decisiones	
   en	
   el	
   marco	
   de	
   los	
   instrumentos	
   de	
   planeación	
   del	
   Plan	
   de	
   Ordenamiento	
  
Territorial.	
  
8. Proyectos	
  normativos	
  son	
  revisados	
  articuladamente	
  con	
  la	
  dinámica	
  económica	
  de	
  la	
  ciudad	
  y	
  
la	
  intencionalidad	
  institucional	
  sobre	
  el	
  desarrollo	
  territorial	
  de	
  la	
  ciudad.	
  
9. Documentos	
  técnicos	
  de	
  valoración	
  del	
  suelo	
  son	
  revisados	
  de	
  acuerdo	
  con	
  la	
  norma	
  vigente	
  
establecida.	
  
V.	
  RANGO	
  O	
  CAMPO	
  DE	
  APLICACIÓN	
  
Entidades	
  públicas	
  del	
  orden	
  	
  nacional	
  y	
  Distrital.	
  	
  Organismos	
  Internacionales,	
  Entes	
  de	
  control.	
  
Servidores	
  públicos,	
  Particulares.	
  Intercambio	
  de	
  información,	
  por	
  escrito	
  de	
  manera	
  virtual	
  o	
  
física	
  y	
  en	
  forma	
  verbal,	
  personal	
  o	
  telefónicamente.	
  	
  
VI.	
  CONOCIMIENTOS	
  BÁSICOS	
  O	
  ESENCIALES	
  
1. Plan	
  de	
  Desarrollo	
  Distrital.	
  
2. Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial.	
  
3. Modelos	
  de	
  Desarrollo	
  Territorial.	
  
4. Diseño	
  y	
  formulación	
  de	
  proyectos.	
  
5. Metodologías	
  de	
  investigación	
  y	
  estudios	
  económicos.	
  
6. Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  
7. Código	
  de	
  Ética.	
  
VII.	
  EVIDENCIAS	
  
De	
  desempeño:	
  Observación	
  real	
  en	
  el	
  puesto	
  de	
  trabajo	
  en	
  los	
  criterios	
  de	
  desempeño	
  del	
  1	
  al	
  	
  9	
  
de	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  asignadas	
  para	
  el	
  cargo.	
  	
  	
  
De	
  producto:	
  Planes,	
  programas,	
  proyectos,	
  estrategias,	
  lineamientos	
  y	
  acciones	
  en	
  el	
  cuidado,	
  
conocimiento,	
  caracterización,	
  protección	
  y	
  promoción.	
  
De	
  conocimiento:	
  Prueba	
  oral	
  y/o	
  escrita	
  sobre	
  conocimiento	
  de	
  los	
  procesos	
  a	
  cargo	
  y	
  	
  manejo	
  de	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
150
tecnologías	
  que	
  soportan	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  del	
  cargo	
  
VIII.	
  REQUISITOS	
  DE	
  ESTUDIO	
  Y	
  EXPERIENCIA	
  
Estudios	
  
Título	
   Profesional	
   en	
   Título	
   profesional	
   de	
   Economía,	
  
Derecho,	
   Administración	
   de	
   Empresas,	
   Administración	
  
Pública,	
   Estadística,	
   Ingeniería	
   Civil,	
   Ingeniería	
   Industrial,	
  
Antropología,	
   Ciencias	
   Políticas,	
   Filosofía,	
   Finanzas,	
  
Sociología,	
  Contaduría	
  Pública	
  o	
  Arquitectura.	
  
Título	
  de	
  Posgrado	
  en	
  la	
  modalidad	
  de	
  Especialización	
  en	
  
áreas	
  relacionadas	
  con	
  las	
  funciones	
  del	
  empleo.	
  
Tarjeta	
  o	
  matrícula	
  profesional,	
  en	
  los	
  casos	
  reglamentados	
  
por	
  Ley	
  
Experiencia	
  
Treinta	
   (30)	
   meses	
   de	
   experiencia	
  
profesional	
  o	
  docente.	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
I.	
  IDENTIFICACION	
  
Nivel	
  jerárquico:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Directivo	
  
Denominación	
  del	
  empleo:	
  	
   Director	
  (a)Técnico(a)	
  
Código:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   009	
  
Grado:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   06	
  
No.	
  de	
  empleos:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Treinta	
  y	
  dos	
  (32)	
  
Naturaleza	
  de	
  empleo:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Libre	
  Nombramiento	
  y	
  Remoción	
  
Dependencia:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Donde	
  se	
  ubique	
  el	
  empleo	
  
Empleo	
  del	
  superior	
  inmediato:	
  	
  	
  	
   Quien	
  ejerza	
  la	
  supervisión	
  directa	
  	
  	
  
DIRECCIÓN	
  DE	
  OPERACIONES	
  ESTRATÉGICAS	
  
II.	
  PROPÓSITO	
  PRINCIPAL	
  
Formular	
  las	
  Operaciones	
  Estratégicas	
  y	
  Proyectos	
  Urbanos	
  Integrales	
  establecidos	
  en	
  el	
  Plan	
  de	
  
Ordenamiento	
   Territorial	
   dando	
   cumplimiento	
   a	
   sus	
   directrices	
   y	
   al	
   Decreto	
   Distrital	
   vigente,	
  
haciendo	
   seguimiento	
   a	
   las	
   directrices	
   adoptadas	
   con	
   las	
   entidades	
   de	
   los	
   sectores	
  
correspondientes	
   y	
   en	
   articulación	
   con	
   las	
   demás	
   dependencias	
   de	
   la	
   Secretaría	
   Distrital	
   de	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
151
Planeación.	
  
III.	
  DESCRIPCIÓN	
  DE	
  FUNCIONES	
  ESENCIALES	
  
1. Formular	
   Operaciones	
   Estratégicas	
   y	
   Proyectos	
   Urbanos	
   Integrales,	
   para	
   consolidar	
   a	
   corto,	
  
mediano	
  y	
  largo	
  plazo	
  la	
  estrategia	
  de	
  ordenamiento	
  del	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial.	
  
2. Coordinar	
   el	
   proceso	
   de	
   concertación	
   y	
   socialización	
   de	
   los	
   objetivos	
   y	
   propuestas	
   de	
   las	
  
Operaciones	
   Estratégicas	
   y	
   Proyectos	
   Urbanos	
   Integrales,	
   para	
   complementar	
   las	
  
intervenciones	
   y	
   estrategias	
   propuestas	
   en	
   el	
   proceso	
   de	
   formulación	
   y	
   garantizar	
  
compromisos	
  y	
  acuerdos	
  para	
  el	
  plan	
  de	
  gestión.	
  
3. Liderar	
   el	
   seguimiento	
   de	
   las	
   Operaciones	
   Estratégicas	
   y	
   Proyectos	
   Urbanos	
   Integrales	
   ya	
  
reglamentados	
  y	
  adoptados	
  que	
  se	
  encuentren	
  en	
  proceso	
  de	
  ejecución,	
  para	
  garantizar	
  que	
  
los	
  objetivos	
  estratégicos	
  e	
  intervenciones	
  propuestas	
  se	
  estén	
  desarrollando	
  de	
  acuerdo	
  a	
  lo	
  
planificado.	
  
4. Liderar	
   la	
   evaluación	
   de	
   normas,	
   proyectos	
   y	
   mecanismos	
   de	
   gestión	
   vigentes,	
   planteando	
  
modificaciones,	
  correcciones	
  y	
  demás	
  a	
  las	
  mismas.	
  
5. Orientar	
  las	
  interventorías	
  a	
  cargo	
  a	
  fin	
  de	
  hacer	
  seguimiento	
  y	
  evaluación	
  de	
  los	
  productos	
  
esperados	
  con	
  base	
  en	
  las	
  condiciones	
  y	
  obligaciones	
  de	
  los	
  contratos	
  perfeccionados.	
  
6. Liderar	
   y	
   cumplir	
   los	
   lineamientos	
   y	
   actividades	
   del	
   Sistema	
   Integrado	
   de	
   Gestión	
   y	
   los	
  
Subsistemas	
  que	
  lo	
  conforman,	
  contribuyendo	
  con	
  la	
  satisfacción	
  de	
  las	
  necesidades	
  de	
  los	
  
usuarios	
  internos	
  y	
  externos,	
  gestionando	
  los	
  procesos,	
  riesgos,	
  procedimientos,	
  instrucciones,	
  
indicadores	
  y	
  planes	
  de	
  mejoramiento	
  asignados	
  para	
  la	
  implementación	
  y	
  sostenibilidad	
  del	
  
sistema	
  de	
  gestión,	
  de	
  acuerdo	
  con	
  el	
  marco	
  normativo	
  aplicable.	
  	
  
7. Realizar	
  las	
  demás	
  funciones	
  que	
  le	
  sean	
  asignadas	
  por	
  el	
  superior	
  inmediato	
  de	
  acuerdo	
  con	
  
la	
  naturaleza	
  del	
  empleo	
  y	
  la	
  norma	
  vigente	
  para	
  asegurar	
  la	
  productividad	
  de	
  la	
  dirección.	
  
IV.	
  CONTRIBUCIONES	
  INDIVIDUALES	
  (CRITERIOS	
  DE	
  DESEMPEÑO)	
  
1. Los	
  planos	
  que	
  identifican	
  y	
  permiten	
  la	
  formulación	
  del	
  planteamiento	
  urbanístico	
  general	
  de	
  
nuevas	
   Operaciones	
   Estratégicas,	
   Macroproyectos	
   y	
   Actuaciones	
   Urbanas	
   Integrales	
   son	
  
revisados	
  de	
  acuerdo	
  con	
  la	
  norma	
  urbana	
  establecida	
  en	
  el	
  Distrito.	
  	
  
2. Lineamientos	
  de	
  los	
  ámbitos	
  de	
  cada	
  una	
  de	
  las	
  Operaciones	
  Estratégicas,	
  Macroproyectos	
  y	
  
Actuaciones	
  Urbanas	
  Integrales	
  son	
  establecidos	
  bajo	
  la	
  visión	
  técnica.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
152
3. Los	
  documentos	
  de	
  diagnóstico	
  son	
  revisados	
  en	
  cumplimiento	
  de	
  la	
  norma	
  y	
  como	
  insumo	
  
para	
   cada	
   uno	
   de	
   los	
   componentes	
   técnicos	
   que	
   requiera	
   las	
   Operaciones	
   Estratégicas,	
  
Macroproyectos	
  y	
  Actuaciones	
  Urbanas	
  Integrales.	
  
4. Los	
   documentos	
   de	
   estructura	
   de	
   los	
   proyectos	
   y	
   estrategias	
   revisados	
   son	
   el	
   insumo	
   para	
  
cada	
  uno	
  de	
  los	
  componentes	
  técnicos	
  para	
  estructurar	
  el	
  documento	
  técnico	
  de	
  soporte	
  de	
  
las	
  Operaciones	
  Estratégicas,	
  Actuaciones	
  Urbanas	
  Integrales	
  y	
  Macroproyectos.	
  
5. El	
  documento	
  técnico	
  de	
  soporte	
  de	
  las	
  Operaciones	
  Estratégicas	
  es	
  articulado	
  de	
  acuerdo	
  a	
  
las	
   propuestas	
   de	
   intervención	
   y	
   las	
   estrategias	
   propuestas	
   en	
   lo	
   urbanístico,	
   social	
   y	
  
económico.	
  
6. Los	
   proyectos	
   de	
   Decreto	
   que	
   reglamentan	
   la	
   Operación	
   Estratégica	
   son	
   presentados	
   de	
  
acuerdo	
  a	
  las	
  disposiciones	
  y	
  normas	
  necesarias	
  para	
  la	
  correcta	
  ejecución	
  de	
  los	
  objetivos	
  de	
  
la	
  Operación	
  Estratégica.	
  
7. Los	
   planes	
   de	
   acción	
   de	
   los	
   proyectos	
   de	
   decreto	
   que	
   son	
   la	
   base	
   de	
   la	
   implementación	
   y	
  
ejecución	
  de	
  las	
  Operaciones	
  Estratégicas,	
  Actuaciones	
  urbanas	
  Integrales	
  y	
  Macroproyectos	
  
para	
   la	
   puesta	
   en	
   marcha	
   y	
   toma	
   de	
   decisiones	
   con	
   responsabilidad	
   de	
   las	
   entidades	
   del	
  
Distrito	
  son	
  revisados	
  verificando	
  que	
  estén	
  en	
  armonía	
  con	
  el	
  Plan	
  de	
  Desarrollo.	
  
8. Las	
   propuestas	
   y	
   los	
   planes	
   de	
   acción	
   socializadas	
   facilitan	
   la	
   gestión	
   de	
   la	
   Operaciones	
  
Estratégicas	
  y	
  Proyectos	
  Urbanos	
  Integrales	
  en	
  el	
  proceso	
  de	
  implementación	
  y	
  ejecución.	
  
9. Los	
   esquemas	
   de	
   gestión	
   y	
   gerencia	
   de	
   las	
   Operaciones	
   Estratégicas,	
   Actuaciones	
   urbanas	
  
Integrales	
   y	
   Macroproyectos	
   adoptadas	
   en	
   la	
   entidad	
   se	
   realizan	
   bajo	
   las	
   directrices	
   de	
   la	
  
norma	
  del	
  Distrito.	
  
10. El	
  documento	
  de	
  la	
  coordinación	
  interinstitucional	
  es	
  realizada	
  para	
  establecer	
  la	
  participación	
  
de	
   las	
   entidades	
   distritales	
   en	
   los	
   proyectos	
   pertenecientes	
   a	
   las	
   operaciones	
   estratégicas,	
  
actuaciones	
  urbanas	
  integrales	
  y	
  Macroproyectos	
  se	
  revisa	
  y	
  verifica	
  que	
  esté	
  en	
  armonía	
  con	
  
las	
  disposiciones	
  establecidas	
  en	
  el	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial.	
  
11. Los	
  acuerdos	
  de	
  gestión	
  y	
  compromisos	
  con	
  los	
  responsables	
  de	
  la	
  ejecución	
  de	
  la	
  estrategia	
  
propuesta	
  en	
  las	
  Operaciones	
  Estratégicas	
  o	
  Proyectos	
  Urbanos	
  son	
  revisados	
  verificando	
  que	
  	
  
respondan	
  la	
  necesidad	
  de	
  ejecución	
  del	
  plan	
  de	
  acción.	
  
12. Los	
  informes	
  de	
  seguimiento	
  son	
  presentados	
  de	
  acuerdo	
  a	
  los	
  avances	
  en	
  el	
  plan	
  de	
  gestión,	
  
una	
  evaluación	
  de	
  la	
  ejecución	
  de	
  la	
  Operaciones	
  Estratégicas	
  y	
  Proyectos	
  Urbanos	
  Integrales	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
153
y	
   se	
   realizan	
   mediante	
   la	
   actualización	
   de	
   sistemas	
   de	
   información	
   y	
   el	
   monitoreo	
   a	
   los	
  
avances	
  en	
  los	
  procesos	
  de	
  gestión	
  y	
  puesta	
  en	
  marcha	
  de	
  cada	
  una.	
  
13. Las	
  mesas	
  de	
  coordinación	
  interinstitucional	
  en	
  el	
  marco	
  de	
  las	
  comisiones	
  intersectorial	
  de	
  las	
  
Operaciones	
   Estratégicas	
   y	
   Macroproyectos	
   son	
   desarrolladas	
   bajo	
   los	
   lineamientos	
  
establecidos	
  en	
  la	
  norma	
  que	
  le	
  rija	
  y	
  sus	
  modificaciones	
  y	
  reglamentaciones.	
  	
  
14. Los	
  indicadores	
  de	
  gestión,	
  estándares	
  de	
  desempeño	
  y	
  mecanismos	
  de	
  evaluación	
  y	
  control	
  
son	
  efectuados	
  en	
  la	
  dirección	
  logrando	
  una	
  gestión	
  eficiente,	
  eficaz	
  y	
  productiva.	
  
15. Los	
  informes	
  de	
  los	
  programas,	
  planes	
  y	
  proyectos	
  de	
  la	
  dirección	
  son	
  revisados	
  permitiendo	
  
medir	
  los	
  cumplimientos,	
  la	
  eficiencia,	
  eficacia	
  y	
  productividad.	
  
16. Los	
  conceptos	
  técnicos	
  y	
  evaluaciones	
  de	
  los	
  productos	
  de	
  las	
  consultorías	
  externas	
  son	
  para	
  
Las	
  investigaciones	
  sobre	
  las	
  áreas	
  socioeconómicas	
  que	
  afectan	
  cada	
  operación	
  estratégica	
  
como	
  una	
  centralidad	
  articulada	
  con	
  la	
  ciudad.	
  
17. Las	
   peticiones	
   y	
   requerimientos	
   presentados	
   por	
   la	
   ciudadanía	
   y	
   entidades	
   de	
   control	
   son	
  
atendidas	
  oportunamente	
  de	
  acuerdo	
  con	
  los	
  temas	
  de	
  competencia	
  de	
  la	
  dirección.	
  
V.	
  RANGO	
  O	
  CAMPO	
  DE	
  APLICACIÓN	
  
Entidades	
  públicas	
  del	
  orden	
  	
  nacional	
  y	
  Distrital.	
  	
  Organismos	
  Internacionales,	
  Entes	
  de	
  control.	
  
Servidores	
  públicos,	
  Particulares.	
  Intercambio	
  de	
  información,	
  por	
  escrito	
  de	
  manera	
  virtual	
  o	
  
física	
  y	
  en	
  forma	
  verbal,	
  personal	
  o	
  telefónicamente	
  
VI.	
  CONOCIMIENTOS	
  BÁSICOS	
  O	
  ESENCIALES	
  
1. Norma	
  Nacional	
  y	
  Distrital	
  en	
  lo	
  referente	
  a	
  la	
  Planeación	
  Territorial	
  y	
  Socioeconómica.	
  
2. Proyectos	
  de	
  Inversión.	
  
3. Planes	
  de	
  Desarrollo.	
  
4. Formulación	
  de	
  Proyectos.	
  	
  
5. Planeación	
  Estratégica.	
  
6. Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión.	
  
7. Código	
  de	
  Ética.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
154
VII.	
  EVIDENCIAS	
  
De	
  desempeño:	
  Observación	
  real	
  en	
  el	
  puesto	
  de	
  trabajo	
  en	
  los	
  criterios	
  de	
  desempeño	
  del	
  1	
  al	
  	
  
17	
  de	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  asignadas	
  para	
  el	
  cargo.	
  	
  	
  
De	
  producto:	
  Planes,	
  programas,	
  proyectos,	
  estrategias,	
  lineamientos	
  y	
  acciones	
  en	
  el	
  cuidado,	
  
conocimiento,	
  caracterización,	
  protección	
  y	
  promoción	
  
De	
  conocimiento:	
  Prueba	
  oral	
  y/o	
  escrita	
  sobre	
  conocimiento	
  de	
  los	
  procesos	
  a	
  cargo	
  y	
  	
  manejo	
  de	
  
tecnologías	
  que	
  soportan	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  del	
  cargo	
  
VIII.	
  REQUISITOS	
  DE	
  ESTUDIO	
  Y	
  EXPERIENCIA	
  
Estudios	
  
Título	
   Profesional	
   en	
   Arquitectura,	
   Ingeniería	
  
Industrial,	
   Economía,	
   Administración	
   de	
   Empresas	
   o	
  
Administración	
  Pública.	
  
Título	
  de	
  Posgrado	
  en	
  la	
  modalidad	
  de	
  Especialización	
  
en	
  áreas	
  relacionadas	
  con	
  las	
  funciones	
  del	
  empleo.	
  
Tarjeta	
   o	
   matrícula	
   profesional,	
   en	
   los	
   casos	
  
reglamentados	
  por	
  Ley	
  
Experiencia	
  
Treinta	
   (30)	
   meses	
   de	
   experiencia	
  
profesional	
  o	
  docente.	
  
	
  
	
  
I.	
  IDENTIFICACION
Nivel	
  jerárquico:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Directivo	
  
Denominación	
  del	
  empleo:	
  	
   Director	
  (a)Técnico(a)	
  
Código:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   009	
  
Grado:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   06	
  
No.	
  de	
  empleos:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Treinta	
  y	
  dos	
  (32)	
  
Naturaleza	
  de	
  empleo:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Libre	
  Nombramiento	
  y	
  Remoción	
  
Dependencia:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Donde	
  se	
  ubique	
  el	
  empleo	
  
Empleo	
  del	
  superior	
  inmediato:	
  	
  	
  	
   Quien	
  ejerza	
  la	
  supervisión	
  directa	
  	
  	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
155
DIRECCIÓN	
  DE	
  INTEGRACIÓN	
  REGIONAL,	
  NACIONAL	
  E	
  INTERNACIONAL	
  
II.	
  PROPÓSITO	
  PRINCIPAL	
  
Fomentar	
  la	
  formulación	
  y	
  el	
  seguimiento	
  a	
  las	
  políticas	
  y	
  la	
  planeación	
  económica,	
  social	
  de	
  la	
  
integración	
   regional	
   y	
   la	
   cooperación	
   de	
   la	
   ciudad	
   con	
   los	
   sectores	
   correspondientes,	
   en	
  
articulación	
  con	
  las	
  demás	
  dependencias	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación	
  para	
  cumplir	
  con	
  
la	
  misión	
  de	
  la	
  entidad.	
  
III.	
  DESCRIPCIÓN	
  DE	
  FUNCIONES	
  ESENCIALES	
  
1. Dirigir	
   junto	
   con	
   la	
   Subsecretaría	
   de	
   Planeación	
   Socioeconómica	
   el	
   diseño,	
   promoción	
   y	
  
seguimiento	
   de	
   las	
   políticas,	
   estrategias	
   y	
   lineamientos	
   generales	
   para	
   enmarcar	
   la	
  
cooperación	
  nacional	
  e	
  internacional	
  y	
  la	
  integración	
  regional.	
  
2. Establecer	
  la	
  priorización	
  de	
  los	
  temas	
  de	
  articulación	
  con	
  la	
  región	
  en	
  los	
  sectores	
  económico,	
  
social	
  y	
  ambiental	
  para	
  la	
  proyección	
  de	
  la	
  integración	
  regional.	
  
3. Dirigir	
  los	
  estudios	
  e	
  investigaciones	
  necesarios	
  para	
  la	
  planificación	
  de	
  la	
  ciudad	
  en	
  el	
  proceso	
  
de	
  integración	
  regional.	
  
4. Gestionar	
   la	
   elaboración	
   de	
   los	
   convenios,	
   acuerdos	
   y	
   actos	
   administrativos	
   para	
   la	
  
articulación	
  regional.	
  
5. Gestionar	
   las	
   herramientas,	
   procesos	
   y	
   proyectos	
   técnicos	
   de	
   gestión,	
   información	
   y	
  
seguimiento	
  a	
  la	
  cooperación	
  nacional	
  e	
  internacional	
  para	
  evaluar	
  su	
  impacto	
  en	
  la	
  ciudad.	
  
6. Liderar	
   y	
   cumplir	
   los	
   lineamientos	
   y	
   actividades	
   del	
   Sistema	
   Integrado	
   de	
   Gestión	
   y	
   los	
  
Subsistemas	
  que	
  lo	
  conforman,	
  contribuyendo	
  con	
  la	
  satisfacción	
  de	
  las	
  necesidades	
  de	
  los	
  
usuarios	
  internos	
  y	
  externos,	
  gestionando	
  los	
  procesos,	
  riesgos,	
  procedimientos,	
  instrucciones,	
  
indicadores	
  y	
  planes	
  de	
  mejoramiento	
  asignados	
  para	
  la	
  implementación	
  y	
  sostenibilidad	
  del	
  
sistema	
  de	
  gestión,	
  de	
  acuerdo	
  con	
  el	
  marco	
  normativo	
  aplicable.	
  	
  
7. Desempeñar	
  las	
  demás	
  funciones	
  que	
  le	
  sean	
  asignadas	
  por	
  el	
  superior	
  inmediato	
  de	
  acuerdo	
  
con	
  la	
  naturaleza	
  del	
  empleo	
  y	
  la	
  norma	
  vigente	
  para	
  asegurar	
  la	
  productividad	
  de	
  la	
  dirección.	
  
IV.	
  CONTRIBUCIONES	
  INDIVIDUALES	
  (CRITERIOS	
  DE	
  DESEMPEÑO)	
  
1. Políticas,	
   estrategias	
   y	
   lineamientos	
   son	
   lideradas	
   enmarcando	
   la	
   cooperación	
   nacional	
   e	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
156
internacional.	
  
2. Políticas,	
   estrategias	
   y	
   lineamientos	
   generales	
   que	
   enmarcan	
   la	
   cooperación	
   nacional	
   e	
  
internacional	
   son	
   dirigidas	
   en	
   el	
   diseño	
   efectuándose	
   dentro	
   de	
   los	
   términos	
   de	
   tiempo	
   y	
  
normativos	
  vigentes.	
  	
  
3. Los	
  temas	
  de	
  articulación	
  con	
  la	
  región	
  en	
  los	
  sectores	
  económico	
  y	
  social	
  son	
  identificados	
  
según	
  los	
  parámetros	
  establecidos	
  por	
  la	
  norma	
  vigente	
  y	
  la	
  misión	
  de	
  la	
  entidad.	
  
4. Los	
   temas	
   de	
   articulación	
   con	
   la	
   región	
   en	
   los	
   sectores	
   económico,	
   social	
   y	
   ambiental	
   son	
  
proyectados	
  según	
  los	
  parámetros	
  establecidos	
  por	
  la	
  norma	
  vigente	
  y	
  la	
  misión	
  de	
  la	
  entidad.	
  
5. Los	
  estudios	
  e	
  investigaciones	
  se	
  desarrollan	
  según	
  los	
  lineamientos	
  del	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  
Territorial	
  y	
  las	
  necesidades	
  identificadas.	
  
6. Los	
   estudios	
   e	
   investigaciones	
   se	
   desarrollan	
   oportunamente	
   de	
   acuerdo	
   al	
   tiempo	
  
programado.	
  
7. Los	
   convenios,	
   acuerdos	
   y	
   actos	
   administrativos	
   son	
   gestionados	
   de	
   acuerdo	
   a	
   las	
   normas	
  
vigentes.	
  
8. Los	
  convenios,	
  acuerdos	
  y	
  actos	
  administrativos	
  son	
  notificados	
  oportunamente	
  de	
  acuerdo	
  al	
  
tiempo	
  establecido	
  para	
  la	
  articulación	
  con	
  la	
  región.	
  
9. Las	
  políticas	
  estrategias	
  y	
  lineamientos	
  generales	
  son	
  diseñados	
  logrando	
  la	
  coordinación	
  en	
  la	
  
planificación	
  de	
  la	
  ciudad	
  con	
  la	
  región.	
  
10. Las	
  políticas	
  estrategias	
  y	
  lineamientos	
  generales	
  son	
  ejecutados	
  según	
  lo	
  establecido	
  por	
  la	
  
dirección	
  y	
  la	
  norma	
  vigente.	
  
V.	
  RANGO	
  O	
  CAMPO	
  DE	
  APLICACIÓN	
  
Entidades	
  públicas	
  del	
  orden	
  	
  nacional	
  y	
  Distrital.	
  	
  Organismos	
  Internacionales,	
  Entes	
  de	
  control.	
  
Servidores	
   públicos,	
   Particulares.	
   Intercambio	
   de	
   información,	
   por	
   escrito	
   de	
   manera	
   virtual	
   o	
  
física	
  y	
  en	
  forma	
  verbal,	
  personal	
  o	
  telefónicamente	
  
VI.	
  CONOCIMIENTOS	
  BÁSICOS	
  O	
  ESENCIALES	
  
1. Gerencia	
  pública.	
  
2. Metodologías	
  de	
  la	
  investigación	
  y	
  estudios	
  económicos.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
157
3. Planes	
   de	
   Desarrollo	
   y	
   Planes	
   de	
   Ordenamiento	
   Territorial	
   de	
   las	
   entidades	
   territoriales	
  
priorizadas.	
  
4. Diseño	
  y	
  formulación	
  de	
  proyectos.	
  
5. Planificación	
  regional.	
  
6. Cooperación	
  para	
  el	
  desarrollo.	
  
7. Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  
8. Código	
  de	
  Ética.	
  
VII.	
  EVIDENCIAS	
  
De	
  desempeño:	
  Observación	
  real	
  en	
  el	
  puesto	
  de	
  trabajo	
  en	
  los	
  criterios	
  de	
  desempeño	
  del	
  1	
  al	
  	
  
10	
  de	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  asignadas	
  para	
  el	
  cargo.	
  	
  	
  
De	
  producto:	
  Planes,	
  programas,	
  proyectos,	
  estrategias,	
  lineamientos	
  y	
  acciones	
  en	
  el	
  cuidado,	
  
conocimiento,	
  caracterización,	
  protección	
  y	
  promoción.	
  
De	
  conocimiento:	
  Prueba	
  oral	
  y/o	
  escrita	
  sobre	
  conocimiento	
  de	
  los	
  procesos	
  a	
  cargo	
  y	
  	
  manejo	
  de	
  
tecnologías	
  que	
  soportan	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  del	
  cargo	
  
VIII.	
  REQUISITOS	
  DE	
  ESTUDIO	
  Y	
  EXPERIENCIA	
  
Estudios	
  
Título	
   Profesional	
   en	
   Economía,	
   Administración	
   de	
  
Empresas,	
   Administración	
   Pública,	
   Antropología,	
  
Ciencias	
   Políticas,	
   Finanzas	
   y	
   Relaciones	
  
Internacionales,	
   Comunicación	
   Social,	
   	
   Gobierno	
   o	
  
Derecho.	
  
Título	
  de	
  Posgrado	
  en	
  la	
  modalidad	
  de	
  Especialización	
  
en	
  áreas	
  relacionadas	
  con	
  las	
  funciones	
  del	
  empleo.	
  
Tarjeta	
   o	
   matrícula	
   profesional,	
   en	
   los	
   casos	
  
reglamentados	
  por	
  Ley.	
  	
  
Experiencia	
  
Treinta	
   (30)	
   meses	
   de	
   experiencia	
  
profesional	
  o	
  docente.	
  
	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
158
	
  
	
  
	
  
I.	
  IDENTIFICACION
Nivel	
  jerárquico:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Directivo	
  
Denominación	
  del	
  empleo:	
  	
   Director	
  (a)Técnico(a)	
  
Código:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   009	
  
Grado:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   06	
  
No.	
  de	
  empleos:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Treinta	
  y	
  dos	
  (32)	
  
Naturaleza	
  de	
  empleo:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Libre	
  Nombramiento	
  y	
  Remoción	
  
Dependencia:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Donde	
  se	
  ubique	
  el	
  empleo	
  
Empleo	
  del	
  superior	
  inmediato:	
  	
  	
  	
   Quien	
  ejerza	
  la	
  supervisión	
  directa	
  	
  	
  
DIRECCIÓN	
  DE	
  DIVERSIDAD	
  SEXUAL	
  
II.	
  PROPÓSITO	
  PRINCIPAL	
  
Dirigir	
   la	
   coordinación	
   y	
   seguimiento	
   de	
   la	
   política	
   pública	
   de	
   garantía	
   de	
   los	
   derechos	
   de	
   las	
  
personas	
  de	
  los	
  sectores	
  lesbianas,	
  gays,	
  bisexuales	
  y	
  transgeneristas	
  en	
  el	
  Distrito	
  Capital,	
  dando	
  
cumplimiento	
  a	
  norma	
  vigente	
  en	
  la	
  materia.	
   	
  
III.	
  DESCRIPCIÓN	
  DE	
  FUNCIONES	
  ESENCIALES	
  
1. Liderar	
   la	
   formulación,	
   implementación	
   y	
   seguimiento	
   con	
   las	
   entidades	
   y	
   organismos	
   del	
  
Distrito,	
  de	
  la	
  política	
  pública	
  para	
  la	
  garantía	
  plena	
  de	
  los	
  derechos	
  de	
  las	
  personas	
  de	
  los	
  
sectores	
  lesbianas,	
  gays,	
  bisexuales	
  y	
  transgeneristas	
  en	
  el	
  Distrito	
  Capital.	
  
2. Definir	
  los	
  procesos	
  necesarios	
  para	
  dar	
  cumplimiento	
  a	
  las	
  acciones	
  del	
  plan	
  de	
  acción	
  de	
  la	
  
política	
   pública	
   para	
   la	
   garantía	
   plena	
   de	
   los	
   derechos	
   de	
   las	
   personas	
   de	
   los	
   sectores	
  
lesbianas,	
  gays,	
  bisexuales	
  y	
  transgeneristas	
  que	
  son	
  responsabilidad	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  
de	
  Planeación.	
  
3. Dirigir	
  la	
  gestión	
  en	
  el	
  ámbito	
  nacional	
  e	
  internacional	
  de	
  la	
  cooperación	
  técnica	
  y	
  financiera	
  
que	
  permita	
  avanzar	
  en	
  la	
  implementación	
  de	
  la	
  política	
  pública	
  de	
  diversidad	
  sexual	
  en	
  el	
  
Distrito.	
  
4. Liderar	
   y	
   cumplir	
   los	
   lineamientos	
   y	
   actividades	
   del	
   Sistema	
   Integrado	
   de	
   Gestión	
   y	
   los	
  
Subsistemas	
  que	
  lo	
  conforman,	
  contribuyendo	
  con	
  la	
  satisfacción	
  de	
  las	
  necesidades	
  de	
  los	
  
usuarios	
  internos	
  y	
  externos,	
  gestionando	
  los	
  procesos,	
  riesgos,	
  procedimientos,	
  instrucciones,	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
159
indicadores	
  y	
  planes	
  de	
  mejoramiento	
  asignados	
  para	
  la	
  implementación	
  y	
  sostenibilidad	
  del	
  
sistema	
  de	
  gestión,	
  de	
  acuerdo	
  con	
  el	
  marco	
  normativo	
  aplicable.	
  	
  
5. Desempeñar	
  las	
  demás	
  funciones	
  que	
  le	
  sean	
  asignadas	
  por	
  el	
  superior	
  inmediato	
  de	
  acuerdo	
  
con	
  la	
  naturaleza	
  del	
  empleo	
  y	
  la	
  norma	
  vigente	
  para	
  asegurar	
  la	
  productividad	
  de	
  la	
  dirección.	
  
IV.	
  CONTRIBUCIONES	
  INDIVIDUALES	
  (CRITERIOS	
  DE	
  DESEMPEÑO)	
  
1. Plan	
  de	
  actividades	
  de	
  la	
  política	
  pública	
  para	
  la	
  garantía	
  plena	
  de	
  los	
  derechos	
  de	
  las	
  personas	
  
de	
   los	
   sectores	
   lesbianas,	
   gays,	
   bisexuales	
   y	
   transgeneristas	
   consolidado	
   a	
   partir	
   del	
  
acompañamiento	
   y	
   asesoría	
   técnica	
   conceptual	
   y	
   metodológica	
   realizado	
   por	
   la	
   dirección	
   a	
  
cada	
  uno	
  de	
  los	
  sectores	
  responsables.	
  
2. Informes	
  trimestrales	
  de	
  seguimientos	
  consolidados	
  a	
  partir	
  de	
  los	
  reportes	
  de	
  seguimiento	
  
remitidos	
  por	
  cada	
  uno	
  de	
  los	
  sectores	
  responsables	
  de	
  la	
  implementación.	
  
3. Informe	
  anual	
  de	
  seguimiento	
  elaborado	
   	
  a	
  partir	
  de	
  los	
  reportes	
  de	
  seguimiento	
  remitidos	
  
por	
  cada	
  uno	
  de	
  los	
  sectores	
  responsables	
  de	
  la	
  implementación.	
  
4. Proyectos	
  de	
  inversión	
  y	
  gestión	
  en	
  el	
  marco	
  de	
  la	
  política	
  pública	
  para	
  la	
  garantía	
  plena	
  de	
  los	
  
derechos	
   de	
   las	
   personas	
   de	
   los	
   sectores	
   lesbianas,	
   gays,	
   bisexuales	
   y	
   transgeneristas	
  
asesorados	
  por	
  la	
  dirección	
  bajo	
  los	
  lineamientos	
  de	
  la	
  misma	
  política.	
  
5. Consejos	
  Consultivos	
  lesbianas,	
  gays,	
  bisexuales	
  y	
  transgeneristas	
  realizados	
  por	
  la	
  dirección,	
  
en	
   sus	
   funciones	
   como	
   secretaría	
   técnica	
   del	
   mismo,	
   bajo	
   los	
   marcos	
   normativos	
   vigentes	
  
establecidos	
  en	
  el	
  Distrito	
  Capital.	
  
6. Plan	
   de	
   trabajo	
   formulado	
   y	
   evaluado	
   colectivamente	
   por	
   la	
   dirección	
   y	
   las	
   entidades	
  
responsables	
  de	
  la	
  implementación	
  de	
  la	
  política	
  pública	
  para	
  la	
  garantía	
  plena	
  de	
  los	
  derechos	
  
de	
  las	
  personas	
  de	
  los	
  sectores	
  lesbianas,	
  gays,	
  bisexuales	
  y	
  transgeneristas,	
  bajo	
  los	
  marcos	
  
normativos	
  vigentes	
  establecidos	
  en	
  el	
  Distrito	
  Capital.	
  
7. Plan	
  operativo	
  anual	
  construido	
  con	
  base	
  en	
  las	
  acciones	
  de	
  responsabilidad	
  de	
  la	
  Secretaría	
  
Distrital	
  de	
  Planeación.	
  
8. Informes	
  trimestrales	
  elaborados	
   	
  según	
  los	
  avances	
  en	
  las	
  acciones	
  de	
  responsabilidad	
  de	
  la	
  
Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación.	
  
9. Investigaciones	
  realizadas	
  dando	
  cumplimiento	
  a	
  la	
  acción	
  "Realización	
  de	
  investigaciones	
  que	
  
apoyen	
   la	
   implementación	
   de	
   esta	
   política	
   y	
   que	
   aporten	
   a	
   la	
   producción	
   de	
   nuevos	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
160
conocimientos	
  sobre	
  el	
  tema".	
  
10. Actas	
   y	
   relatorías	
   realizadas	
   con	
   personas	
   de	
   ámbitos	
   nacionales	
   e	
   internacionales	
   para	
   el	
  
intercambio	
   de	
   conocimientos	
   en	
   relación	
   con	
   planes	
   programas	
   y	
   proyectos	
   dirigidos	
   a	
  
personas	
  lesbianas,	
  gays,	
  bisexuales	
  y	
  transgeneristas.	
  
11. Convenios	
  de	
  cooperación	
  firmados	
  para	
  el	
  intercambio	
  de	
  saberes	
  sobre	
  acciones	
  afirmativas	
  
implementadas	
   garantizando	
   los	
   derechos	
   a	
   personas	
   lesbianas,	
   gays,	
   bisexuales	
   y	
  
transgeneristas.	
  
V.	
  RANGO	
  O	
  CAMPO	
  DE	
  APLICACIÓN	
  
Entidades	
  públicas	
  del	
  orden	
  	
  nacional	
  y	
  Distrital.	
  Entes	
  de	
  control.	
  Servidores	
  públicos,	
  Particulares.	
  
Intercambio	
  de	
  información,	
  por	
  escrito	
  de	
  manera	
  virtual	
  o	
  física	
  y	
  en	
  forma	
  verbal,	
  personal	
  o	
  
telefónicamente.	
  
VI.	
  CONOCIMIENTOS	
  BÁSICOS	
  O	
  ESENCIALES	
  
1. Contratación	
  estatal.	
  
2. Seguimiento	
  presupuestal.	
  
3. Metodologías	
  de	
  investigación	
  social.	
  
4. Metodologías	
  de	
  formulación	
  y	
  seguimiento	
  de	
  proyectos.	
  
5. Enfoque	
  diferencial	
  (género,	
  orientaciones	
  sexuales	
  e	
  identidades	
  de	
  género).	
  
6. Conocimientos	
  en	
  	
  Política	
  Pública	
  LGBT	
  
7. Metodología	
  de	
  trabajo	
  con	
  población	
  de	
  los	
  sectores	
  LGBT	
  
8. Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  
9. Código	
  de	
  Ética.	
  
VII.	
  EVIDENCIAS	
  
De	
  desempeño:	
  Observación	
  real	
  en	
  el	
  puesto	
  de	
  trabajo	
  en	
  los	
  criterios	
  de	
  desempeño	
  del	
  1	
  al	
  11	
  
de	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  asignadas	
  para	
  el	
  cargo.	
  
De	
   producto:	
   Planes,	
   programas,	
   proyectos,	
   estrategias,	
   lineamientos	
   y	
   acciones	
   en	
   el	
   cuidado,	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
161
conocimiento,	
  caracterización,	
  protección	
  y	
  promoción.	
  	
  
De	
  conocimiento:	
  Prueba	
  oral	
  y/o	
  escrita	
  sobre	
  conocimiento	
  de	
  los	
  procesos	
  a	
  cargo	
  y	
  	
  manejo	
  de	
  
tecnologías	
  que	
  soportan	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  del	
  cargo.	
  	
  	
  
VIII.	
  REQUISITOS	
  DE	
  ESTUDIO	
  Y	
  EXPERIENCIA	
  
Estudios	
  
Título	
   de	
   formación	
   profesional	
   en	
   Trabajo	
   Social,	
  
Relaciones	
   Internacionales,	
   Sociología,	
   Antropología,	
  
Comunicación	
   Social,	
   Sicología,	
   Derecho,	
   Ciencias	
  
Políticas,	
   Economía,	
   Psicopedagogo,	
   Administración	
  
Pública	
  o	
  Administración	
  de	
  Empresas.	
  	
  
Título	
  de	
  Posgrado	
  en	
  la	
  modalidad	
  de	
  Especialización	
  
en	
  áreas	
  relacionadas	
  con	
  las	
  funciones	
  del	
  empleo.	
  
Tarjeta	
   o	
   matrícula	
   profesional,	
   en	
   los	
   casos	
  
reglamentados	
  por	
  Ley.	
  
Experiencia	
  
Treinta	
   (30)	
   	
   meses	
   de	
   experiencia	
  
profesional	
  o	
  docente.	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
I.	
  IDENTIFICACION
Nivel	
  jerárquico:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Directivo	
  
Denominación	
  del	
  empleo:	
  	
   Director	
  (a)Técnico(a)	
  
Código:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   009	
  
Grado:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   06	
  
No.	
  de	
  empleos:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Treinta	
  y	
  dos	
  (32)	
  
Naturaleza	
  de	
  empleo:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Libre	
  Nombramiento	
  y	
  Remoción	
  
Dependencia:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Donde	
  se	
  ubique	
  el	
  empleo	
  
Empleo	
  del	
  superior	
  inmediato:	
  	
  	
  	
   Quien	
  ejerza	
  la	
  supervisión	
  directa	
  	
  	
  
DIRECCIÓN	
  DE	
  INFORMACIÓN,	
  CARTOGRAFÍA	
  Y	
  ESTADÍSTICA	
  
II.	
  PROPÓSITO	
  PRINCIPAL	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
162
Dirigir	
   las	
   actividades	
   relacionadas	
   al	
   componente	
   estadístico	
   y	
   cartográfico,	
   garantizando	
   la	
  
oportunidad	
  y	
  veracidad	
  de	
  la	
  información	
  como	
  base	
  en	
  la	
  toma	
  de	
  decisiones	
  de	
  la	
  Secretaría	
  
Distrital	
  de	
  Planeación.	
  	
  
III.	
  DESCRIPCIÓN	
  DE	
  FUNCIONES	
  ESENCIALES	
  
1. Dirigir	
  actividades	
  encaminadas	
  al	
  acopio,	
  integración,	
  administración	
  y	
  suministración	
  de	
  los	
  
indicadores,	
  estadísticas	
  y	
  líneas	
  de	
  base	
  para	
  la	
  planificación	
  urbano-­‐regional	
  manteniendo	
  
la	
  información	
  estadística	
  actualizada	
  y	
  dando	
  cumplimiento	
  a	
  la	
  norma	
  distrital.	
  
2. Dirigir	
  las	
  actividades	
  encaminadas	
  al	
  acopio,	
  integración,	
  administración	
  y	
  suministración	
  de	
  
la	
  información	
  digital	
  geográfica	
  a	
  nivel	
  urbano	
  y	
  rural,	
  en	
  los	
  aspectos	
  físicos,	
  ambientales	
  y	
  
socioeconómicos	
  generados	
  por	
  las	
  diferentes	
  dependencias	
  y	
  entidades	
  públicas	
  y	
  privadas,	
  
para	
  la	
  toma	
  de	
  decisiones	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación.	
  
3. Liderar	
   la	
   integración	
   de	
   los	
   datos	
   estadísticos	
   y	
   cartográficos	
   con	
   el	
   fin	
   de	
   disponer	
   la	
  
información	
  geográfica	
  de	
  la	
  ciudad.	
  
4. Dirigir	
   la	
   producción	
   de	
   cartografía	
   temática	
   indispensable	
   como	
   insumo	
   básico	
   para	
   la	
  
formulación	
  e	
  implementación	
  de	
  los	
  instrumentos	
  de	
  planeamiento	
  del	
  territorio.	
  
5. Liderar	
  las	
  acciones	
  necesarias	
  para	
  dar	
  respuesta	
  a	
  los	
  trámites	
  a	
  empleo	
  de	
  la	
  dirección	
  de	
  
acuerdo	
  a	
  la	
  norma	
  vigente.	
  
6. Liderar	
   y	
   cumplir	
   los	
   lineamientos	
   y	
   actividades	
   del	
   Sistema	
   Integrado	
   de	
   Gestión	
   y	
   los	
  
Subsistemas	
  que	
  lo	
  conforman,	
  contribuyendo	
  con	
  la	
  satisfacción	
  de	
  las	
  necesidades	
  de	
  los	
  
usuarios	
   internos	
   y	
   externos,	
   gestionando	
   los	
   procesos,	
   riesgos,	
   procedimientos,	
  
instrucciones,	
   indicadores	
   y	
   planes	
   de	
   mejoramiento	
   asignados	
   para	
   la	
   implementación	
   y	
  
sostenibilidad	
  del	
  sistema	
  de	
  gestión,	
  de	
  acuerdo	
  con	
  el	
  marco	
  normativo	
  aplicable	
  
7. Desempeñar	
   las	
   demás	
   funciones	
   que	
   le	
   sean	
   asignadas	
   por	
   el	
   superior	
   inmediato	
   de	
  
acuerdo	
  con	
  la	
  naturaleza	
  del	
  empleo	
  y	
  normas	
  vigentes,	
  para	
  asegurar	
  la	
  productividad	
  de	
  la	
  
dirección.	
  
IV.	
  CONTRIBUCIONES	
  INDIVIDUALES	
  (CRITERIOS	
  DE	
  DESEMPEÑO)	
  
1. El	
  diseño	
  temático	
  es	
  revisado	
  comprobando	
  que	
  sea	
  elaborado	
  y	
  permita	
  contar	
  con	
  las	
  bases	
  
para	
  la	
  implementación	
  de	
  los	
  sistemas	
  de	
  información	
  especializados.	
  
2. La	
  metodología	
  aplicada	
  garantiza	
  la	
  disponibilidad	
  de	
  información	
  estadística	
  en	
  la	
  toma	
  de	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
163
decisiones.	
  
3. Los	
  Sistemas	
  de	
  Información	
  Geográfica	
  son	
  implementados	
  permitiendo	
  la	
  generación	
  de	
  los	
  
observatorios	
   en	
   las	
   diferentes	
   temáticas	
   de	
   la	
   Secretaría	
   Distrital	
   de	
   Planeación	
   para	
   el	
  
seguimiento	
  y	
  control	
  de	
  las	
  normas	
  urbanísticas.	
  
4. Las	
   técnicas	
   metodológicas	
   son	
   adaptadas	
   al	
   procedimiento	
   produciendo	
   la	
   información	
  
temática.	
  
5. La	
   información	
   cartográfica	
   y	
   estadística	
   es	
   revisada	
   verificando	
   que	
   sea	
   actualizada	
   de	
  
acuerdo	
  con	
  los	
  estándares	
  y	
  políticas	
  establecidas	
  por	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación.	
  
6. La	
   información	
   cartográfica	
   y	
   estadística	
   es	
   revisada	
   verificando	
   que	
   sea	
   documentada	
   de	
  
acuerdo	
  con	
  las	
  normas	
  y	
  estándares	
  nacionales	
  e	
  internacionales.	
  	
  
7. Los	
  análisis	
  multitemporales	
  son	
  aplicados	
  determinando	
  los	
  cambios	
  en	
  el	
  territorio.	
  
8. Los	
  análisis	
  temáticos	
  multivariables	
  permiten	
  el	
  modelamiento	
  del	
  territorio	
  para	
  la	
  toma	
  de	
  
decisiones.	
  
9. El	
   trámite	
   es	
   contestado	
   en	
   términos	
   de	
   calidad	
   y	
   oportunidad	
   de	
   conformidad	
   a	
   los	
  
lineamientos	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación.	
  
10. Las	
  respuestas	
  a	
  los	
  requerimientos	
  son	
  revisadas	
  verificando	
  que	
  satisfagan	
  las	
  necesidades	
  
de	
  las	
  entidades	
  públicas,	
  privadas	
  y	
  de	
  la	
  ciudadanía.	
  
V.	
  RANGO	
  O	
  CAMPO	
  DE	
  APLICACIÓN	
  
Entidades	
  públicas	
  del	
  orden	
  	
  nacional	
  y	
  Distrital.	
  	
  Organismos	
  Internacionales,	
  Entes	
  de	
  control.	
  
Servidores	
   públicos,	
   Particulares.	
   Intercambio	
   de	
   información,	
   por	
   escrito	
   de	
   manera	
   virtual	
   o	
  
física	
  y	
  en	
  forma	
  verbal,	
  personal	
  o	
  telefónicamente	
  
VI.	
  CONOCIMIENTOS	
  BÁSICOS	
  O	
  ESENCIALES	
  
1. Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial	
  y	
  sus	
  instrumentos	
  de	
  planeación.	
  
2. Gestión,	
  Planeación	
  y	
  Diseño	
  Urbano.	
  
3. Plan	
  de	
  Desarrollo	
  Distrital.	
  
4. Sistemas	
  de	
  Información	
  Geográfica.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
164
5. Técnicas	
  para	
  el	
  proceso	
  de	
  gestión	
  de	
  la	
  información.	
  	
  
6. Diseño	
  temático	
  de	
  Sistemas	
  de	
  Información.	
  
7. Análisis	
  de	
  información	
  estadística.	
  
8. Construcción	
  de	
  indicadores.	
  
9. Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  
10. Código	
  de	
  Ética.	
  
VII.	
  EVIDENCIAS	
  
De	
  desempeño:	
  Observación	
  real	
  en	
  el	
  puesto	
  de	
  trabajo	
  en	
  los	
  criterio	
  de	
  desempeño	
  del	
  1	
  al	
  	
  10	
  
de	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  asignadas	
  para	
  el	
  cargo.	
  	
  	
  
De	
  producto:	
  Planes,	
  programas,	
  proyectos,	
  estrategias,	
  lineamientos	
  y	
  acciones	
  en	
  el	
  cuidado,	
  
conocimiento,	
  caracterización,	
  protección	
  y	
  promoción.	
  
De	
  conocimiento:	
  Prueba	
  oral	
  y/o	
  escrita	
  sobre	
  conocimiento	
  de	
  los	
  procesos	
  a	
  cargo	
  y	
  	
  manejo	
  de	
  
tecnologías	
  que	
  soportan	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  del	
  cargo	
  
VIII.	
  REQUISITOS	
  DE	
  ESTUDIO	
  Y	
  EXPERIENCIA	
  
Estudios	
  
Título	
  Profesional	
  en	
  Ingeniería	
  Catastral	
  y	
  Geodesia,	
  
Arquitectura,	
   Ingeniería	
   Civil,	
   Ingeniería	
   Topográfica,	
  
Estadística	
  o	
  Economía.	
  	
  
Título	
  de	
  Posgrado	
  en	
  la	
  modalidad	
  de	
  Especialización	
  
en	
  áreas	
  relacionadas	
  con	
  las	
  funciones	
  del	
  empleo.	
  
Tarjeta	
   o	
   matrícula	
   profesional,	
   en	
   los	
   casos	
  
reglamentados	
  por	
  Ley.	
  	
  
Experiencia	
  
Treinta	
   (30)	
   meses	
   de	
   experiencia	
  
profesional	
  o	
  docente.	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
165
I.	
  IDENTIFICACION	
  
Nivel	
  jerárquico:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Directivo	
  
Denominación	
  del	
  empleo:	
  	
   Director	
  (a)Técnico(a)	
  
Código:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   009	
  
Grado:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   06	
  
No.	
  de	
  empleos:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Treinta	
  y	
  dos	
  (32)	
  
Naturaleza	
  de	
  empleo:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Libre	
  Nombramiento	
  y	
  Remoción	
  
Dependencia:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Donde	
  se	
  ubique	
  el	
  empleo	
  
Empleo	
  del	
  superior	
  inmediato:	
  	
  	
  	
   Quien	
  ejerza	
  la	
  supervisión	
  directa	
  	
  	
  
DIRECCIÓN	
  DE	
  ESTUDIOS	
  MACRO	
  
II.	
  PROPÓSITO	
  PRINCIPAL	
  
Liderar	
   los	
   procesos	
   de	
   diseño,	
   implementación	
   y	
   elaboración	
   de	
   estudios,	
   investigaciones	
   y	
  
análisis	
   de	
   información	
   territorial,	
   demográfica,	
   social,	
   económica,	
   cultural	
   y	
   ambiental,	
   para	
  
apoyar	
  el	
  proceso	
  de	
  toma	
  de	
  decisiones	
  y	
  de	
  seguimiento	
  a	
  la	
  Política	
  Pública	
  Distrital.	
  
III.	
  DESCRIPCIÓN	
  DE	
  FUNCIONES	
  ESENCIALES	
  
1. Definir	
   la	
   realización	
   de	
   estudios	
   e	
   investigaciones	
   que	
   contribuyan	
   con	
   la	
   formulación	
   de	
  
políticas,	
  programas	
  y	
  proyectos	
  para	
  el	
  Distrito	
  Capital.	
  
2. Definir	
  con	
  las	
  demás	
  dependencias	
  el	
  desarrollo	
  de	
  modelos,	
  observatorios,	
  estudios	
  básicos	
  
y	
   la	
   conceptualización	
   para	
   la	
   construcción	
   e	
   implantación	
   de	
   sistemas	
   de	
   información	
  
especializados,	
  necesarios	
  para	
  la	
  planificación	
  en	
  los	
  diferentes	
  componentes	
  y	
  niveles.	
  
3. Dirigir	
   la	
   elaboración	
   de	
   documentos	
   que	
   permitan	
   conocer	
   el	
   comportamiento	
   de	
   los	
  
diferentes	
  fenómenos	
  económicos	
  y	
  sociales	
  del	
  Distrito	
  capital.	
  
4. Liderar	
   el	
   análisis	
   de	
   información	
   geográfica	
   y	
   estadística	
   de	
   índole	
   urbanística,	
   regional,	
  
socioeconómica,	
   ambiental	
   y	
   cultural,	
   para	
   la	
   construcción	
   de	
   indicadores	
   y	
   sistemas	
   de	
  
información	
  necesarios	
  para	
  la	
  planeación	
  integrada	
  de	
  la	
  ciudad	
  y	
  la	
  región.	
  
5. Establecer	
   mecanismos	
   de	
   interacción	
   con	
   las	
   diferentes	
   dependencias,	
   procurando	
   un	
  
desarrollo	
   apropiado,	
   coherente	
   e	
   integrado	
   de	
   los	
   objetivos	
   comunes	
   establecidos	
   en	
   la	
  
dirección	
  y	
  la	
  secretaría.	
  
6. Proponer	
   acciones,	
   indicadores	
   de	
   gestión,	
   estándares	
   de	
   desempeño,	
   mecanismos	
   de	
  
evaluación	
   y	
   control	
   y	
   mejoras	
   a	
   los	
   procesos	
   de	
   competencia	
   de	
   la	
   dirección,	
   a	
   fin	
   de	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
166
optimizar	
  la	
  gestión	
  de	
  la	
  misma.	
  
7. Liderar	
   y	
   cumplir	
   los	
   lineamientos	
   y	
   actividades	
   del	
   Sistema	
   Integrado	
   de	
   Gestión	
   y	
   los	
  
Subsistemas	
   que	
   lo	
   conforman,	
   contribuyendo	
   con	
   la	
   satisfacción	
   de	
   las	
   necesidades	
   de	
   los	
  
usuarios	
  internos	
  y	
  externos,	
  gestionando	
  los	
  procesos,	
  riesgos,	
  procedimientos,	
  instrucciones,	
  
indicadores	
  y	
  planes	
  de	
  mejoramiento	
  asignados	
  para	
  la	
  implementación	
  y	
  sostenibilidad	
  del	
  
sistema	
  de	
  gestión,	
  de	
  acuerdo	
  con	
  el	
  marco	
  normativo	
  aplicable.	
  	
  
8. Desempeñar	
  las	
  demás	
  funciones	
  que	
  le	
  sean	
  asignadas	
  por	
  el	
  superior	
  inmediato	
  de	
  acuerdo	
  
con	
   la	
   naturaleza	
   del	
   empleo	
   y	
   la	
   norma	
   vigente	
   para	
   asegurar	
   la	
   productividad	
   de	
   la	
  
dirección.	
  
IV.	
  CONTRIBUCIONES	
  INDIVIDUALES	
  (CRITERIOS	
  DE	
  DESEMPEÑO)	
  
1. Los	
   estudios	
   son	
   coordinados	
   contribuyendo	
   con	
   la	
   formulación	
   de	
   políticas,	
   programas	
   y	
  
proyectos	
  para	
  el	
  Distrito	
  Capital.	
  	
  
2. Los	
  estudios	
  e	
  investigaciones	
  se	
  planean	
  cada	
  año	
  y	
  se	
  rige	
  a	
  las	
  necesidades	
  de	
  la	
  ciudad.	
  
3. Modelos,	
  observatorios	
  y	
  estudios	
  básicos	
  coordinados	
  en	
  su	
  desarrollo	
  como	
  insumo	
  para	
  la	
  
planificación,	
  seguimiento	
  y	
  evaluación	
  de	
  los	
  diferentes	
  componentes	
  y	
  niveles.	
  
4. Sistemas	
   de	
   información	
   coordinados	
   en	
   su	
   conceptualización	
   logrando	
   un	
   sistema	
  
especializado	
  con	
  previa	
  validación	
  por	
  parte	
  de	
  la	
  Subsecretaría	
  de	
  Información	
  y	
  Estudios	
  
Estratégicos.	
  
5. Informes	
  de	
  fenómenos	
  económicos	
  y	
  sociales	
  son	
  revisados	
  verificando	
  que	
  estén	
  de	
  acuerdo	
  
a	
  las	
  temáticas	
  establecidas	
  por	
  la	
  dirección	
  y	
  en	
  atención	
  de	
  las	
  necesidades	
  del	
  Distrito.	
  
6. 	
  Estudios	
   económicos	
   y	
   sociales	
   coordinados	
   y	
   revisados	
   con	
   oportunidad	
   verificando	
   el	
  
cumplimiento	
  de	
  los	
  lineamientos	
  del	
  área.	
  
7. Los	
   sistemas	
   de	
   variables,	
   indicadores	
   e	
   índices	
   son	
   liderados	
   y	
   revisados	
   verificando	
   que	
  
respondan	
  a	
  las	
  necesidades	
  identificadas	
  en	
  la	
  aplicación	
  de	
  los	
  planes	
  y	
  políticas	
  vigentes.	
  	
  	
  
8. Informes	
   de	
   síntesis	
   revisados	
   verificando	
   que	
   den	
   cumplimiento	
   a	
   los	
   objetivos	
   y	
   métodos	
  
acordados	
  en	
  la	
  dirección.	
  
9. Estudios	
   realizados	
   relacionados	
   con	
   la	
   adopción,	
   ejecución	
   y	
   control	
   de	
   los	
   programas	
  
propios	
  de	
  la	
  dirección	
  son	
  gestionados	
  con	
  oportunidad	
  de	
  acuerdo	
  a	
  las	
  directrices	
  de	
  la	
  
Subsecretaría	
  de	
  Información	
  y	
  Estudios	
  Estratégicos.	
  
10. Actas	
   de	
   reunión	
   y	
   compromisos	
   con	
   las	
   diferentes	
   direcciones	
   de	
   la	
   secretaría	
   son	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
167
presentadas	
  a	
  la	
  subsecretaría	
  para	
  su	
  conocimiento	
  y	
  seguimiento.	
  
11. Los	
   informes	
   de	
   gestión	
   son	
   emitidos	
   con	
   oportunidad	
   y	
   calidad	
   dando	
   cumplimiento	
   y	
  
seguimiento	
  a	
  compromisos	
  pactados	
  con	
  otras	
  direcciones.	
  
12. Los	
  indicadores	
  de	
  gestión	
  son	
  elaborados	
  en	
  el	
  marco	
  de	
  la	
  pertinencia	
  y	
  de	
  la	
  oportunidad.	
  
13. Los	
  mecanismos	
  de	
  evaluación	
  y	
  control	
  son	
  presentados	
  de	
  acuerdo	
  a	
  las	
  directrices	
  de	
  la	
  
Subsecretaría	
  de	
  Información	
  y	
  Estudios	
  Estratégicos.	
  
14. Los	
   planes	
   de	
   acción	
   de	
   los	
   proyectos	
   de	
   inversión	
   son	
   supervisados	
   logrando	
   mantener	
  
control	
  sobre	
  los	
  mismos	
  de	
  manera	
  periódica	
  y	
  siguiendo	
  el	
  cronograma	
  anual	
  de	
  trabajo.	
  
V.	
  RANGO	
  O	
  CAMPO	
  DE	
  APLICACIÓN	
  
Entidades	
  públicas	
  del	
  orden	
  	
  nacional	
  y	
  Distrital.	
  	
  Organismos	
  Internacionales,	
  Entes	
  de	
  control.	
  
Servidores	
   públicos,	
   Particulares.	
   Intercambio	
   de	
   información,	
   por	
   escrito	
   de	
   manera	
   virtual	
   o	
  
física	
  y	
  en	
  forma	
  verbal,	
  personal	
  o	
  telefónicamente	
  
VI.	
  CONOCIMIENTOS	
  BÁSICOS	
  O	
  ESENCIALES	
  
1. Planeación	
  y	
  ordenamiento	
  del	
  territorio.	
  
2. Normas	
  urbanas	
  nacionales	
  y	
  distritales.	
  
3. Sistemas	
  de	
  Información	
  Geográfica.	
  
4. Gestión,	
  Planeación	
  y	
  Diseño.	
  
5. Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  
6. Código	
  de	
  Ética.	
  
VII.	
  EVIDENCIAS	
  
De	
  desempeño:	
  Observación	
  real	
  en	
  el	
  puesto	
  de	
  trabajo	
  en	
  los	
  criterios	
  de	
  desempeño	
  del	
  1	
  al	
  	
  14	
  
de	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  asignadas	
  para	
  el	
  cargo.	
  	
  	
  
De	
   producto:	
   Planes,	
   programas,	
   proyectos,	
   estrategias,	
   lineamientos	
   y	
   acciones	
   en	
   el	
   cuidado,	
  
conocimiento,	
  caracterización,	
  protección	
  y	
  promoción.	
  
De	
  conocimiento:	
  Prueba	
  oral	
  y/o	
  escrita	
  sobre	
  conocimiento	
  de	
  los	
  procesos	
  a	
  cargo	
  y	
  	
  manejo	
  de	
  
tecnologías	
  que	
  soportan	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  del	
  cargo	
  
VIII.	
  REQUISITOS	
  DE	
  ESTUDIO	
  Y	
  EXPERIENCIA	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
168
Estudios	
  
Título	
   Profesional	
   en	
   Arquitectura,	
   Antropología,	
  
Administración	
   de	
   Empresas,	
   Administración	
   Pública,	
  
Ciencias	
   Políticas,	
   Comunicación	
   Social,	
   Estadística,	
  
Ecología,	
   Economía,	
   	
   Geografía,	
   	
   Ingeniería	
   Industrial,	
  
Ingeniería	
  Ambiental,	
  Ingeniería	
  Catastral	
  o	
  	
  Sociología.	
  	
  
Título	
  de	
  Posgrado	
  en	
  la	
  modalidad	
  de	
  especialización	
  en	
  
áreas	
  relacionadas	
  con	
  las	
  funciones	
  del	
  empleo.	
  
Tarjeta	
   o	
   matrícula	
   profesional,	
   en	
   los	
   casos	
  
reglamentados	
  por	
  Ley	
  
Experiencia	
  
Treinta	
   (30)	
   meses	
   de	
   experiencia	
  
profesional	
  o	
  docente.	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
I.	
  IDENTIFICACION	
  
Nivel	
  jerárquico:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Directivo	
  
Denominación	
  del	
  empleo:	
  	
   Director	
  (a)Técnico(a)	
  
Código:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   009	
  
Grado:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   06	
  
No.	
  de	
  empleos:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Treinta	
  y	
  dos	
  (32)	
  
Naturaleza	
  de	
  empleo:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Libre	
  Nombramiento	
  y	
  Remoción	
  
Dependencia:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Donde	
  se	
  ubique	
  el	
  empleo	
  
Empleo	
  del	
  superior	
  inmediato:	
  	
  	
  	
   Quien	
  ejerza	
  la	
  supervisión	
  directa	
  	
  	
  
DIRECCIÓN	
  DE	
  ESTRATIFICACIÓN	
  
II.	
  PROPÓSITO	
  PRINCIPAL	
  
Dirigir	
  el	
  proceso	
  de	
  estratificación	
  socioeconómica	
  de	
  la	
  ciudad	
  atendiendo	
  las	
  metodologías	
  que	
  
desarrolle	
  el	
  gobierno	
  Nacional,	
  con	
  el	
  objeto	
  de	
  identificar	
  los	
  hogares	
  que	
  por	
  sus	
  características	
  
deben	
  ser	
  objeto	
  de	
  subsidios	
  y/o	
  de	
  contribución.	
  
III.	
  DESCRIPCIÓN	
  DE	
  FUNCIONES	
  ESENCIALES	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
169
1. Dirigir	
  las	
  actualizaciones	
  de	
  estratificación	
  urbana,	
  fincas	
  y	
  viviendas	
  dispersas	
  y	
  de	
  centros	
  
poblados	
   de	
   Bogotá,	
   para	
   propiciar	
   que	
   los	
   criterios	
   de	
   equidad	
   estén	
   vigentes	
   y	
   se	
  
materialicen	
  en	
  las	
  facturaciones	
  de	
  servicios	
  públicos	
  domiciliarios	
  y	
  en	
  el	
  impuesto	
  predial	
  
entre	
  otros.	
  
2. Dirigir	
  la	
  atención	
  de	
  las	
  reclamaciones	
  de	
  estratificación	
  (por	
  delegación	
  del	
  Alcalde	
  Mayor)	
  
que	
   formulen	
   los	
   usuarios	
   en	
   primera	
   instancia	
   en	
   un	
   término	
   inferior	
   de	
   dos	
   meses,	
   para	
  
evitar	
  que	
  se	
  configure	
  el	
  silencio	
  administrativo	
  positivo.	
  
3. Promover	
   que	
   la	
   estratificación	
   de	
   las	
   viviendas	
   esté	
   unificada	
   en	
   cada	
   una	
   de	
   las	
   bases	
  
facturación	
   de	
   las	
   empresas	
   usuarias,	
   con	
   el	
   objeto	
   de	
   tener	
   unicidad	
   del	
   estrato	
   en	
   las	
  
diferentes	
  empresas	
  comercializadoras	
  de	
  servicios	
  públicos	
  domiciliarios.	
  
4. Formular	
   estudios	
   relacionados	
   con	
   la	
   estratificación	
   de	
   la	
   ciudad,	
   para	
   conocer	
   mejor	
   las	
  
condiciones	
  de	
  similaridad	
  y	
  dispersión	
  de	
  los	
  hogares	
  contribuyendo	
  a	
  la	
  toma	
  de	
  decisiones	
  
en	
  la	
  clasificación	
  de	
  inmuebles.	
  
5. Gestionar	
  el	
  reporte	
  anual	
  de	
  la	
  estratificación	
  al	
  Sistema	
  Único	
  de	
  Información	
  de	
  Servicios	
  
Públicos,	
  para	
  cumplir	
  con	
  lo	
  determinado	
  por	
  la	
  Superintendencia	
  de	
  Servicios	
  Públicos	
  en	
  
esta	
  materia.	
  
6. Gestionar	
   la	
   implementación	
   del	
   cálculo	
   de	
   costo	
   anual	
   del	
   servicio	
   de	
   estratificación	
   y	
   del	
  
concurso	
   económico	
   aportado	
   por	
   las	
   empresas	
   comercializadoras	
   de	
   servicios	
   públicos	
  
domiciliarios,	
  para	
  que	
  en	
  conjunto	
  con	
  la	
  Secretaría	
  de	
  Hacienda	
  se	
  gestionen	
  los	
  recursos	
  
base	
  de	
  la	
  estratificación	
  de	
  la	
  ciudad.	
  
7. Liderar	
   y	
   cumplir	
   los	
   lineamientos	
   y	
   actividades	
   del	
   Sistema	
   Integrado	
   de	
   Gestión	
   y	
   los	
  
Subsistemas	
  que	
  lo	
  conforman,	
  contribuyendo	
  con	
  la	
  satisfacción	
  de	
  las	
  necesidades	
  de	
  los	
  
usuarios	
  internos	
  y	
  externos,	
  gestionando	
  los	
  procesos,	
  riesgos,	
  procedimientos,	
  instrucciones,	
  
indicadores	
  y	
  planes	
  de	
  mejoramiento	
  asignados	
  para	
  la	
  implementación	
  y	
  sostenibilidad	
  del	
  
sistema	
  de	
  gestión,	
  de	
  acuerdo	
  con	
  el	
  marco	
  normativo	
  aplicable.	
  	
  
8. 	
  Liderar	
  la	
  divulgación	
  de	
  los	
  resultados	
  de	
  la	
  estratificación	
  de	
  la	
  ciudad,	
  para	
  que	
  los	
  usuarios	
  
estén	
  informados.	
  
9. Ordenar	
   la	
   ejecución	
   de	
   las	
   tareas	
   que	
   requiera	
   la	
   Subsecretaría	
   de	
   Información	
   y	
   Estudios	
  
Estratégicos	
  como	
  delegada	
  de	
  la	
  Alcaldía	
  Mayor	
  para	
  el	
  ejercicio	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Técnica	
  del	
  
Comité	
  Permanente	
  de	
  Estratificación	
  de	
  Bogotá.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
170
10. Dirigir	
  estudios	
  de	
  capacidad	
  de	
  pago	
  y	
  de	
  impacto	
  social	
  y	
  financiero	
  de	
  la	
  estratificación	
  de	
  
Bogotá,	
  de	
  conformidad	
  con	
  los	
  lineamientos	
  establecidos	
  para	
  tal	
  fin.	
  	
  
11. Desempeñar	
  las	
  demás	
  funciones	
  que	
  le	
  sean	
  asignadas	
  por	
  el	
  superior	
  inmediato	
  de	
  acuerdo	
  
con	
  la	
  naturaleza	
  del	
  empleo	
  y	
  la	
  norma	
  vigente	
  para	
  asegurar	
  la	
  productividad	
  de	
  la	
  dirección.	
  
IV.	
  CONTRIBUCIONES	
  INDIVIDUALES	
  (CRITERIOS	
  DE	
  DESEMPEÑO)	
  
1. Proyecto	
  de	
  Decreto	
  revisado	
  de	
  acuerdo	
  con	
  cada	
  una	
  de	
  las	
  actualizaciones,	
  atendiendo	
  a	
  la	
  
ley	
  vigente	
  que	
  le	
  rige.	
  
2. Los	
  resultados	
  de	
  la	
  estratificación	
  de	
  las	
  manzanas	
  son	
  coordinados	
  logrando	
  que	
  se	
  elaboren	
  
en	
  respuesta	
  a	
  la	
  identificación	
  de	
  cada	
  uno	
  de	
  los	
  predios	
  a	
  los	
  que	
  se	
  les	
  asigna	
  el	
  estrato.	
  
3. Los	
   resultados	
   de	
   la	
   estratificación	
   de	
   los	
   predios	
   rurales	
   son	
   revisados	
   verificando	
   que	
  
respondan	
  a	
  la	
  identificación	
  de	
  cada	
  uno	
  de	
  los	
  predios	
  a	
  los	
  que	
  se	
  les	
  asigna	
  el	
  estrato.	
  
4. Los	
   actos	
   administrativos	
   firmados	
   oportunamente	
   responden	
   a	
   las	
   reclamaciones	
   de	
   los	
  
usuarios.	
  
5. Los	
  mapas	
  de	
  estratificación	
  disponibles	
  revisados	
  responden	
  a	
  las	
  necesidades	
  de	
  consulta	
  
por	
  parte	
  las	
  Empresas	
  de	
  Servicios	
  Públicos	
  Domiciliarios.	
  
6. Los	
   documentos	
   de	
   asignación	
   de	
   estrato	
   por	
   predio	
   disponible	
   revisados	
   responden	
   a	
   las	
  
necesidades	
  de	
  consulta	
  por	
  parte	
  las	
  empresas	
  de	
  servicios	
  públicos	
  domiciliarios.	
  
7. Los	
  estudios	
  realizados	
  en	
  el	
  área	
  son	
  revisados	
  verificando	
  que	
  estén	
  de	
  acuerdo	
  a	
  las	
  normas	
  
de	
  estratificación.	
  
8. Los	
  estudios	
  liderados	
  bajo	
  los	
  criterios	
  reales	
  de	
  impacto	
  en	
  los	
  hogares,	
  en	
  la	
  administración	
  
central	
  y	
  en	
  las	
  empresas	
  de	
  Servicios	
  Públicos	
  Domiciliarios.	
  
9. El	
  reporte	
  al	
  Sistema	
  Único	
  de	
  Información	
  hecho	
  de	
  acuerdo	
  a	
  las	
  especificaciones	
  técnicas	
  de	
  
la	
  Superintendencia	
  de	
  Servicios	
  Públicos	
  Domiciliarios.	
  
10. El	
   reporte	
   al	
   Sistema	
   Único	
   de	
   Información	
   coordinado	
   para	
   la	
   entrega	
   dentro	
   del	
   plazo	
  
establecido	
  por	
  la	
  Superintendencia	
  de	
  Servicios	
  Públicos	
  Domiciliarios.	
  
11. El	
   informe	
   de	
   cálculo	
   del	
   presupuesto	
   anual	
   del	
   servicio	
   de	
   estratificación	
   presentado	
  
oportunamente	
   ante	
   el	
   Comité	
   Permanente	
   de	
   Estratificación	
   antes	
   de	
   ser	
   incluido	
   en	
   el	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
171
presupuesto	
  de	
  la	
  Administración	
  Central	
  (Diciembre	
  10).	
  
12. La	
   resolución	
   por	
   la	
   cual	
   se	
   determina	
   el	
   cálculo	
   del	
   concurso	
   económico	
   se	
   presenta	
  
oportunamente	
  a	
  la	
  Dirección	
  Distrital	
  de	
  Tesorería	
  antes	
  del	
  15	
  de	
  febrero	
  de	
  cada	
  año.	
  
13. Los	
   resultados	
   de	
   la	
   estratificación	
   presentados	
   a	
   la	
   administración	
   atendiendo	
   las	
   normas	
  
vigentes.	
  
14. Los	
  resultados	
  de	
  las	
  actualizaciones	
  de	
  la	
  estratificación	
  difundidos	
  entre	
  las	
  comunidades	
  de	
  
acuerdo	
  con	
  la	
  norma	
  vigente.	
  
15. Los	
  documentos	
  que	
  soportan	
  la	
  respuesta	
  de	
  la	
  primera	
  instancia	
  son	
  revisados	
  verificando	
  
que	
  estén	
  compilados	
  adecuadamente.	
  
16. Los	
   documentos	
   que	
   soportan	
   la	
   respuesta	
   de	
   la	
   primera	
   instancia	
   son	
   entregados	
  
oportunamente	
  al	
  Comité	
  de	
  Estratificación.	
  
V.	
  RANGO	
  O	
  CAMPO	
  DE	
  APLICACIÓN	
  
Entidades	
  públicas	
  del	
  orden	
  	
  nacional	
  y	
  Distrital.	
  	
  Organismos	
  Internacionales,	
  Entes	
  de	
  control.	
  
Servidores	
   públicos,	
   Particulares.	
   Intercambio	
   de	
   información,	
   por	
   escrito	
   de	
   manera	
   virtual	
   o	
  
física	
  y	
  en	
  forma	
  verbal,	
  personal	
  o	
  telefónicamente	
  
VI.	
  CONOCIMIENTOS	
  BÁSICOS	
  O	
  ESENCIALES	
  
1. Normas	
  de	
  servicios	
  públicos	
  y	
  estratificación.	
  
2. Metodologías	
  de	
  estratificación.	
  
3. Métodos	
  de	
  clasificación	
  multivariados.	
  
4. Manejo	
  de	
  Cartografía.	
  
5. Dirección	
  de	
  proyectos	
  de	
  recolección	
  de	
  información	
  socioeconómica.	
  
6. Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  
7. Código	
  de	
  Ética.	
  
VII.	
  EVIDENCIAS	
  
De	
  desempeño:	
  Observación	
  real	
  en	
  el	
  puesto	
  de	
  trabajo	
  en	
  los	
  criterios	
  de	
  desempeños	
  del	
  1	
  al	
  	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
172
16	
  de	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  asignadas	
  para	
  el	
  cargo.	
  	
  	
  
De	
   producto:	
   Proyecto	
   de	
   decreto	
   de	
   estratificación,	
   Respuestas	
   a	
   solicitudes	
   de	
   variación	
   de	
  
estrato	
  en	
  primera	
  y	
  segunda	
  instancias	
  para	
  las	
  áreas	
  urbana	
  y	
  rural,	
  Certificaciones	
  de	
  estratos	
  
en	
  Supercades,	
  Proyecto	
  de	
  decreto	
  de	
  estratificación	
  de	
  Fincas	
  y	
  viviendas	
  dispersas,	
  Respuesta	
  a	
  
solicitudes	
  de	
  estratificación	
  a	
  usuarios	
  y	
  diferentes	
  entes,	
  Tablas	
  de	
  análisis	
  	
  y	
  mapas	
  temáticos	
  
de	
   información	
   de	
   estratificación	
   a	
   nivel	
   predial,	
   Tablas	
   de	
   análisis	
   	
   y	
   mapas	
   temáticos	
   de	
  
información	
  de	
  estratificación	
  a	
  nivel	
  predial	
  
De	
  conocimiento:	
  Prueba	
  oral	
  y/o	
  escrita	
  sobre	
  conocimiento	
  de	
  los	
  procesos	
  a	
  cargo	
  y	
  	
  manejo	
  de	
  
tecnologías	
  que	
  soportan	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  del	
  cargo	
  
VIII.	
  REQUISITOS	
  DE	
  ESTUDIO	
  Y	
  EXPERIENCIA	
  
Estudios	
  
Título	
  Profesional	
  en	
  Estadística	
  o	
  Economía.	
  
Título	
  de	
  Posgrado	
  en	
  la	
  modalidad	
  de	
  Especialización	
  
en	
  áreas	
  relacionadas	
  con	
  las	
  funciones	
  del	
  empleo.	
  
Tarjeta	
   o	
   matrícula	
   profesional,	
   en	
   los	
   casos	
  
reglamentados	
  por	
  Ley	
  
Experiencia	
  
Treinta	
   (30)	
   meses	
   de	
   experiencia	
  
profesional	
  o	
  docente.	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
I.	
  IDENTIFICACION
Nivel	
  jerárquico:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Directivo	
  
Denominación	
  del	
  empleo:	
  	
   Director	
  (a)Técnico(a)	
  
Código:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   009	
  
Grado:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   06	
  
No.	
  de	
  empleos:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Treinta	
  y	
  dos	
  (32)	
  
Naturaleza	
  de	
  empleo:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Libre	
  Nombramiento	
  y	
  Remoción	
  
Dependencia:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Donde	
  se	
  ubique	
  el	
  empleo	
  
Empleo	
  del	
  superior	
  inmediato:	
  	
  	
  	
   Quien	
  ejerza	
  la	
  supervisión	
  directa	
  	
  	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
173
DIRECCIÓN	
  DE	
  SISBÉN	
  
II.	
  PROPÓSITO	
  PRINCIPAL	
  
Gestionar	
   ante	
   el	
   Gobierno	
   Nacional,	
   las	
   entidades	
   distritales	
   y	
   demás	
   dependencias	
   de	
   la	
  
Secretaría	
   Distrital	
   de	
   Planeación	
   las	
   acciones	
   necesarias	
   para	
   asegurar	
   el	
   óptimo	
  
funcionamiento	
  del	
  Sistema	
  de	
  Identificación	
  y	
  Clasificación	
  de	
  Potenciales	
  Beneficiarios	
  para	
  los	
  
programas	
  sociales	
  en	
  el	
  Distrito	
  Capital.	
  
III.	
  DESCRIPCIÓN	
  DE	
  FUNCIONES	
  ESENCIALES	
  
1. Gestionar	
   ante	
   el	
   Gobierno	
   Nacional	
   las	
   acciones	
   necesarias	
   para	
   asegurar	
   el	
   óptimo	
  
funcionamiento	
  del	
  Sistema	
  de	
  Identificación	
  y	
  Clasificación	
  de	
  Potenciales	
  Beneficiarios	
  para	
  
los	
  programas	
  sociales	
  en	
  el	
  Distrito	
  Capital.	
  
2. Liderar	
  con	
  los	
  organismos	
  y	
  entidades	
  distritales,	
  la	
  formulación	
  de	
  acciones	
  y	
  la	
  definición	
  
de	
   criterios	
   para	
   la	
   actualización	
   y	
   el	
   intercambio	
   de	
   información	
   del	
   instrumento	
   de	
  
focalización	
   de	
   programas	
   sociales	
   Sistema	
   de	
   Identificación	
   y	
   Clasificación	
   de	
   Potenciales	
  
Beneficiarios	
  para	
  los	
  programas	
  sociales.	
  
3. Dirigir	
  los	
  operativos	
  de	
  aplicación	
  de	
  la	
  encuesta	
  del	
  Sistema	
  de	
  Identificación	
  y	
  Clasificación	
  
de	
  Potenciales	
  Beneficiarios	
  de	
  Programas	
  Sociales	
  en	
  sus	
  distintas	
  modalidades,	
  con	
  base	
  en	
  
la	
   aplicación	
   de	
   las	
   metodologías	
   determinadas	
   por	
   los	
   organismos	
   nacionales	
   y	
   los	
  
lineamientos	
  definidos	
  por	
  el	
  Comité	
  Técnico	
  del	
  Sistema.	
  	
  
4. Definir	
  y	
  coordinar	
  el	
  desarrollo	
  de	
  las	
  estrategias	
  de	
  comunicación	
  y	
  difusión,	
  encaminadas	
  al	
  
posicionamiento	
  del	
  Sistema	
  de	
  Identificación	
  y	
  Clasificación	
  de	
  Potenciales	
  Beneficiarios	
  para	
  
los	
  programas	
  sociales	
  a	
  nivel	
  de	
  instituciones	
  y	
  comunidades,	
  en	
  coordinación	
  con	
  la	
  Oficina	
  
Asesora	
  de	
  Prensa	
  y	
  Comunicaciones.	
  	
  
5. Gestionar	
   la	
   preparación	
   y	
   organización	
   con	
   el	
   Subsecretario	
   de	
   las	
   reuniones	
   del	
   Comité	
  
Técnico	
   de	
   Sistema	
   de	
   Identificación	
   y	
   Clasificación	
   de	
   Potenciales	
   Beneficiarios	
   para	
   los	
  
programas	
  sociales	
  dando	
  cumplimiento	
  a	
  las	
  acciones	
  establecidas	
  y	
  a	
  la	
  norma	
  vigente.	
  
6. Liderar	
   y	
   cumplir	
   los	
   lineamientos	
   y	
   actividades	
   del	
   Sistema	
   Integrado	
   de	
   Gestión	
   y	
   los	
  
Subsistemas	
  que	
  lo	
  conforman,	
  contribuyendo	
  con	
  la	
  satisfacción	
  de	
  las	
  necesidades	
  de	
  los	
  
usuarios	
  internos	
  y	
  externos,	
  gestionando	
  los	
  procesos,	
  riesgos,	
  procedimientos,	
  instrucciones,	
  
indicadores	
  y	
  planes	
  de	
  mejoramiento	
  asignados	
  para	
  la	
  implementación	
  y	
  sostenibilidad	
  del	
  
sistema	
  de	
  gestión,	
  de	
  acuerdo	
  con	
  el	
  marco	
  normativo	
  aplicable.	
  	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
174
7. Desempeñar	
  las	
  demás	
  funciones	
  que	
  le	
  sean	
  asignadas	
  por	
  el	
  superior	
  inmediato	
  de	
  acuerdo	
  
con	
  la	
  naturaleza	
  del	
  empleo	
  y	
  la	
  norma	
  vigente	
  para	
  asegurar	
  la	
  productividad	
  de	
  la	
  dirección.	
  
IV.	
  CONTRIBUCIONES	
  INDIVIDUALES	
  (CRITERIOS	
  DE	
  DESEMPEÑO)	
  
1. La	
   información	
   utilizada	
   por	
   los	
   programas	
   sociales	
   es	
   actualizada	
   permitiendo	
   adecuada	
  
identificación	
  y	
  selección	
  de	
  beneficiarios.	
  	
  
2. La	
  información	
  entregada	
  a	
  las	
  entidades	
  distritales	
  es	
  clara	
  y	
  específica	
  para	
  su	
  adecuada	
  
utilización	
  en	
  la	
  focalización	
  de	
  los	
  programas	
  sociales.	
  
3. Las	
  acciones	
  y	
  criterios	
  para	
  la	
  actualización	
  de	
  información	
  del	
  instrumento	
  de	
  focalización	
  
de	
  programas	
  son	
  formuladas	
  de	
  acuerdo	
  a	
  la	
  norma	
  vigente.	
  
4. Sistema	
   de	
   Identificación	
   y	
   Clasificación	
   de	
   Potenciales	
   Beneficiarios	
   para	
   los	
   programas	
  
sociales	
  se	
  administra	
  de	
  acuerdo	
  a	
  los	
  lineamientos	
  señalados	
  por	
  el	
  Departamento	
  Nacional	
  
de	
  Planeación,	
  el	
  Comité	
  Técnico	
  del	
  Sistema	
  y	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación.	
  
5. Los	
  informes	
  de	
  los	
  operativos	
  de	
  aplicación	
  de	
  la	
  encuesta	
  del	
  Sistema	
  de	
  Identificación	
  y	
  
Clasificación	
  de	
  Potenciales	
  Beneficiarios	
  de	
  Programas	
  Sociales	
  en	
  sus	
  distintas	
  modalidades	
  
se	
  realizan	
  y	
  reflejan	
  la	
  calidad	
  y	
  cobertura	
  previstas,	
  aplicando	
  la	
  metodología	
  vigente.	
  	
  
6. Los	
   informes	
   de	
   seguimiento	
   a	
   los	
   operativos	
   de	
   aplicación	
   de	
   la	
   encuesta	
   Sistema	
   de	
  
Identificación	
   y	
   Clasificación	
   de	
   Potenciales	
   Beneficiarios	
   para	
   los	
   programas	
   sociales,	
   son	
  
elaborados	
  y	
  evaluados	
  oportunamente	
  por	
  la	
  secretaría	
  y	
  el	
  Comité	
  Técnico	
  del	
  Sistema.	
  
7. Las	
  estrategias	
  de	
  comunicación	
  y	
  difusión	
  encaminadas	
  al	
  posicionamiento	
  del	
  Sistema	
  de	
  
Identificación	
   y	
   Clasificación	
   de	
   Potenciales	
   Beneficiarios	
   para	
   los	
   programas	
   sociales	
   son	
  
definidas	
  y	
  coordinadas	
  de	
  acuerdo	
  a	
  las	
  necesidades.	
  	
  
8. Los	
  programas	
  de	
  comunicación	
  y	
  difusión	
  encaminados	
  al	
  posicionamiento	
  del	
  Sistema	
  de	
  
Identificación	
   y	
   Clasificación	
   de	
   Potenciales	
   Beneficiarios	
   para	
   los	
   programas	
   sociales	
   son	
  
evaluados	
  periódicamente	
  garantizado	
  eficacia	
  en	
  el	
  posicionamiento	
  del	
  Sistema.	
  
9. Los	
  informes	
  de	
  las	
  acciones	
  necesarias	
  para	
  asegurar	
  el	
  óptimo	
  funcionamiento	
  del	
  sistema	
  
en	
  el	
  Distrito	
  Capital	
  se	
  elaboran	
  y	
  desarrollan	
  oportunamente	
  ante	
  el	
  Gobierno	
  Nacional	
  y	
  
demás	
  instituciones.	
  
10. Los	
  informes	
  de	
  las	
  gestiones	
  realizadas	
  ante	
  el	
  Gobierno	
  Nacional	
  son	
  elaborados	
  incluyendo	
  
la	
   presentación	
   de	
   propuestas	
   para	
   el	
   mejoramiento	
   de	
   la	
   operación	
   del	
   Sistema	
   de	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
175
Identificación	
  y	
  Clasificación	
  de	
  Potenciales	
  Beneficiarios	
  para	
  los	
  programas	
  sociales.	
  
11. Cronograma	
   y	
   documentos	
   elaborados	
   con	
   información	
   clara	
   y	
   completa	
   en	
   las	
   reuniones	
  
periódicas	
  del	
  Comité	
  Técnico	
  del	
  Sistema	
  permiten	
  el	
  ejercicio	
  de	
  sus	
  funciones.	
  
12. Los	
  documentos	
  de	
  gestión	
  son	
  elaborados	
  y	
  entregados	
  bajo	
  los	
  lineamientos	
  de	
  la	
  norma	
  
vigente	
  al(a)	
  Secretario(a)	
  Técnico(a)	
  del	
  Sistema	
  asegurando	
  su	
  óptimo	
  funcionamiento	
  en	
  el	
  
Distrito	
  Capital.	
  
V.	
  RANGO	
  O	
  CAMPO	
  DE	
  APLICACIÓN	
  
Entidades	
  públicas	
  del	
  orden	
  	
  nacional	
  y	
  Distrital.	
  	
  Organismos	
  Internacionales,	
  Entes	
  de	
  control.	
  
Servidores	
  públicos,	
  Particulares.	
  Intercambio	
  de	
  información,	
  por	
  escrito	
  de	
  manera	
  virtual	
  o	
  
física	
  y	
  en	
  forma	
  verbal,	
  personal	
  o	
  telefónicamente	
  
VI.	
  CONOCIMIENTOS	
  BÁSICOS	
  O	
  ESENCIALES	
  
1. Política	
  social.	
  
2. Estudios	
  económicos.	
  
3. Plan	
  de	
  Desarrollo	
  Distrital.	
  
4. Metodología	
  del	
  Sistema	
  de	
  Identificación	
  y	
  Clasificación	
  de	
  Potenciales	
  Beneficiarios	
  para	
  
los	
  programas	
  sociales.	
  
5. Formulación	
  de	
  política,	
  planes	
  y	
  programas.	
  
6. Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  
7. Código	
  de	
  Ética.	
  
VII.	
  EVIDENCIAS	
  
De	
  desempeño:	
  Observación	
  real	
  en	
  el	
  puesto	
  de	
  trabajo	
  en	
  los	
  criterios	
  de	
  desempeño	
  del	
  1	
  al	
  	
  
12	
  de	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  asignadas	
  para	
  el	
  cargo.	
  
De	
  producto:	
  Planes,	
  programas,	
  proyectos,	
  estrategias,	
  lineamientos	
  y	
  acciones	
  en	
  el	
  cuidado,	
  
conocimiento,	
  caracterización,	
  protección	
  y	
  promoción.	
  
De	
  conocimiento:	
  Prueba	
  oral	
  y/o	
  escrita	
  sobre	
  conocimiento	
  de	
  los	
  procesos	
  a	
  cargo	
  y	
  	
  manejo	
  de	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
176
tecnologías	
  que	
  soportan	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  del	
  cargo	
  
VIII.	
  REQUISITOS	
  DE	
  ESTUDIO	
  Y	
  EXPERIENCIA	
  
Estudios	
  
Título	
  profesional	
  en	
  Arquitectura,	
  Ingeniería	
  Industrial,	
  
Ingeniería	
   Catastral	
   y	
   Geodesia,	
   Administración	
   de	
  
Empresas,	
   Administración	
   Pública,	
   Administración	
  
Financiera,	
   Comunicación	
   Social,	
   Geografía,	
   Estadística,	
  
Economía,	
   Sociología,	
   Antropología,	
   Derecho	
   o	
  
Contaduría	
  Pública.	
  
Título	
  de	
  Posgrado	
  en	
  la	
  modalidad	
  de	
  Especialización	
  en	
  
áreas	
  relacionadas	
  con	
  las	
  funciones	
  del	
  empleo.	
  
Tarjeta	
  o	
  matrícula	
  profesional,	
  en	
  los	
  casos	
  
reglamentados	
  por	
  Ley	
  
Experiencia	
  
Treinta	
   (30)	
   meses	
   de	
   experiencia	
  
profesional	
  o	
  docente.	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
I.	
  IDENTIFICACION	
  
Nivel	
  jerárquico:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Directivo	
  
Denominación	
  del	
  empleo:	
  	
   Director	
  (a)Técnico(a)	
  
Código:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   009	
  
Grado:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   06	
  
No.	
  de	
  empleos:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Treinta	
  y	
  dos	
  (32)	
  
Naturaleza	
  de	
  empleo:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Libre	
  Nombramiento	
  y	
  Remoción	
  
Dependencia:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Donde	
  se	
  ubique	
  el	
  empleo	
  
Empleo	
  del	
  superior	
  inmediato:	
  	
  	
  	
   Quien	
  ejerza	
  la	
  supervisión	
  directa	
  	
  	
  
DIRECCIÓN	
  DE	
  SISTEMAS	
  
II.	
  PROPÓSITO	
  PRINCIPAL	
  
Dirigir	
   el	
   desarrollo	
   de	
   los	
   objetivos	
   institucionales	
   de	
   la	
   Secretaría	
   Distrital	
   de	
   Planeación	
   en	
  
Tecnologías	
   y	
   de	
   Información	
   y	
   Comunicación	
   en	
   concordancia	
   con	
   los	
   lineamientos	
   y	
   los	
  
procedimientos,	
  las	
  políticas	
  y	
  la	
  norma	
  vigente,	
  para	
  contribuir	
  a	
  la	
  sostenibilidad	
  y	
  actualización	
  
técnica	
  y	
  tecnológica	
  en	
  materia	
  informática	
  en	
  el	
  Distrito	
  Capital.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
177
III.	
  DESCRIPCIÓN	
  DE	
  FUNCIONES	
  ESENCIALES	
  
1. Dirigir	
  la	
  formulación,	
  coordinación,	
  ejecución	
  y	
  control	
  de	
  los	
  planes,	
  políticas	
  y	
  programas	
  de	
  
la	
  entidad	
  en	
  materia	
  de	
  Tecnologías	
  de	
  la	
  Información	
  y	
  Servicios	
  Informáticos,	
  para	
  cumplir	
  
con	
  los	
  requerimientos	
  de	
  información	
  a	
  la	
  ciudadanía	
  alineándose	
  con	
  el	
  Plan	
  Estratégico	
  de	
  
la	
  ciudad.	
  
2. Liderar	
  las	
  Comisiones	
  Distritales	
  de	
  carácter	
  técnico	
  y	
  tecnológico,	
  para	
  la	
  construcción	
  de	
  
políticas	
  sobre	
  ciencia	
  y	
  tecnología	
  informática.	
  
3. Liderar	
   las	
   actividades	
   para	
   el	
   procesamiento	
   y	
   almacenamiento	
   de	
   la	
   información	
   con	
  
metodologías	
  y	
  estándares	
  que	
  garanticen	
  su	
  integralidad	
  y	
  seguridad	
  y	
  la	
  disponibilidad	
  de	
  
información	
  de	
  las	
  diferentes	
  áreas	
  de	
  la	
  entidad.	
  
4. Adoptar	
  los	
  Planes	
  de	
  Contingencia	
  y	
  de	
  Seguridad	
  Informática,	
  para	
  garantizar	
  la	
  continuidad	
  
de	
  los	
  servicios	
  prestados	
  y	
  la	
  salvaguarda	
  de	
  la	
  información.	
  
5. Formular	
   el	
   Plan	
   de	
   Acción	
   Anual	
   del	
   área	
   definiendo	
   proyectos,	
   programas	
   metas	
   y	
  
actividades	
   para	
   ajustarlo	
   a	
   las	
   necesidades	
   y	
   presupuestos	
   de	
   la	
   entidad	
   y	
   verificar	
   su	
  
seguimiento	
  y	
  evaluación.	
  
6. Promover	
   proyectos	
   de	
   innovación	
   e	
   investigación	
   en	
   tecnología,	
   para	
   alinear	
   la	
   tecnología	
  
con	
  los	
  objetivos	
  de	
  la	
  entidad	
  y	
  la	
  actualización	
  permanente.	
  
7. Gestionar	
  el	
  intercambio	
  tecnológico	
  entre	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación	
  y	
  las	
  entidades	
  
externas,	
  con	
  el	
  fin	
  de	
  realizar	
  el	
  aporte	
  al	
  fortalecimiento	
  institucional	
  del	
  Distrito	
  Capital.	
  
8. Liderar	
  el	
  diseño,	
  seguimiento	
  y	
  sostenibilidad	
  de	
  la	
  implementación	
  a	
  nivel	
  institucional,	
  de	
  
los	
  requisitos	
  aplicables	
  de	
  la	
  Norma	
  Técnica	
  Distrital	
  NTD	
  SIG	
  001:2011	
  o	
  la	
  que	
  la	
  modifique	
  
o	
   sustituya	
   y	
   demás	
   disposiciones	
   legales,	
   en	
   relación	
   con	
   el	
   Subsistema	
   de	
   Gestión	
   de	
  
Seguridad	
  de	
  la	
  Información,	
  de	
  acuerdo	
  con	
  las	
  directrices	
  institucionales	
  sobre	
  la	
  materia,	
  
promoviendo	
  el	
  mejoramiento	
  continuo	
  y	
  la	
  articulación	
  con	
  el	
  Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión.	
  	
  
9. Cumplir	
  los	
  lineamientos	
  y	
  actividades	
  del	
  Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  y	
  los	
  Subsistemas	
  que	
  
lo	
  conforman,	
  contribuyendo	
  con	
  la	
  satisfacción	
  de	
  las	
  necesidades	
  de	
  los	
  usuarios	
  internos	
  y	
  
externos,	
   gestionando	
   los	
   procesos,	
   riesgos,	
   procedimientos,	
   instrucciones,	
   indicadores	
   y	
  
planes	
   de	
   mejoramiento	
   asignados	
   para	
   la	
   implementación	
   y	
   sostenibilidad	
   del	
   sistema	
   de	
  
gestión,	
  de	
  acuerdo	
  con	
  el	
  marco	
  normativo	
  aplicable.	
  
10.Desempeñar	
  las	
  demás	
  funciones	
  que	
  le	
  sean	
  asignadas	
  por	
  el	
  superior	
  inmediato	
  de	
  acuerdo	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
178
con	
   la	
   naturaleza	
   del	
   empleo	
   y	
   la	
   norma	
   vigente	
   para	
   asegurar	
   la	
   productividad	
   de	
   la	
  
dirección.	
  
IV.	
  CONTRIBUCIONES	
  INDIVIDUALES	
  (CRITERIOS	
  DE	
  DESEMPEÑO)	
  
1. Las	
   políticas	
   en	
   materia	
   de	
   Sistemas	
   e	
   Informática	
   son	
   aplicadas	
   cumpliendo	
   con	
   los	
  
requerimientos	
  de	
  información	
  para	
  la	
  ciudadanía.	
  
2. Las	
   tecnologías	
   de	
   la	
   Información	
   y	
   Servicios	
   Informáticos	
   dirigidos	
   de	
   acuerdo	
   con	
   los	
  
requerimientos	
  de	
  información	
  de	
  la	
  ciudadanía.	
  
3. Los	
  planes	
  y	
  proyectos	
  en	
  seguridad,	
  control	
  y	
  administración	
  de	
  sistemas	
  para	
  su	
  formulación	
  
son	
  aplicadas	
  de	
  acuerdo	
  con	
  los	
  mecanismos	
  y	
  metodologías	
  estandarizadas	
  por	
  la	
  dirección.	
  
4. Los	
  planes	
  y	
  proyectos	
  en	
  seguridad,	
  control	
  y	
  administración	
  de	
  sistemas	
  son	
  orientados	
  de	
  
acuerdo	
  con	
  los	
  mecanismos	
  y	
  metodologías	
  estandarizadas	
  por	
  la	
  dirección.	
  
5. Las	
   políticas	
   elaboradas	
   en	
   materia	
   de	
   sistemas	
   permiten	
   el	
   uso	
   adecuado	
   de	
   los	
   servicios	
  
informáticos	
  y	
  están	
  alineadas	
  a	
  las	
  definiciones	
  de	
  las	
  comisiones	
  del	
  Distrito.	
  
6. El	
   Plan	
   de	
   Contingencia	
   para	
   la	
   prestación	
   de	
   los	
   Servicios	
   Informáticos	
   es	
   actualizado	
  
conforme	
  a	
  la	
  definición	
  de	
  políticas,	
  programas	
  y	
  proyectos	
  y	
  los	
  avances	
  tecnológicos.	
  
7. Los	
  planes	
  y	
  proyectos	
  en	
  seguridad,	
  control	
  y	
  administración	
  de	
  sistemas	
  son	
  orientados	
  de	
  
acuerdo	
  con	
  los	
  mecanismos	
  y	
  metodologías	
  estandarizadas	
  por	
  la	
  dirección.	
  
8. El	
  Plan	
  de	
  Acción	
  dirigido	
  se	
  ajusta	
  a	
  las	
  necesidades	
  y	
  presupuestos	
  de	
  la	
  entidad	
  y	
  recopila	
  de	
  
manera	
   sistemática	
   las	
   metas	
   y	
   actividades	
   de	
   la	
   dirección	
   en	
   relación	
   con	
   el	
   desarrollo	
  
tecnológico	
  de	
  aplicaciones	
  actuales	
  y	
  propuestas	
  nuevas	
  para	
  la	
  plataforma	
  informática.	
  	
  	
  
9. La	
  infraestructura	
  tecnológica	
  y	
  de	
  servicios	
  responde	
  a	
  las	
  necesidades	
  de	
  servicios	
  requerido	
  
por	
  la	
  ciudadanía	
  y	
  a	
  los	
  recursos	
  de	
  la	
  Dirección.	
  
10. Los	
  proyectos	
  de	
  innovación	
  e	
  investigación	
  son	
  alineados	
  con	
  los	
  objetivos	
  de	
  la	
  entidad.	
  
11. Los	
  intercambios	
  de	
  información	
  permiten	
  sinergias	
  efectivas	
  entre	
  las	
  entidades	
  y	
  generan	
  
valor	
  a	
  las	
  áreas	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación.	
  
V.	
  RANGO	
  O	
  CAMPO	
  DE	
  APLICACIÓN	
  
Entidades	
  públicas	
  del	
  orden	
  	
  nacional	
  y	
  Distrital.	
  	
  Organismos	
  Internacionales,	
  Entes	
  de	
  control.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
179
Servidores	
  públicos,	
  Particulares.	
  Intercambio	
  de	
  información,	
  por	
  escrito	
  de	
  manera	
  virtual	
  o	
  
física	
  y	
  en	
  forma	
  verbal,	
  personal	
  o	
  telefónicamente	
  
VI.	
  CONOCIMIENTOS	
  BÁSICOS	
  O	
  ESENCIALES	
  
1. Sistemas	
  e	
  informática.	
  
2. Gerencia	
  y	
  Planeación	
  Estratégica.	
  
3. Organización	
  administrativa	
  del	
  Distrito	
  y	
  Plan	
  de	
  Desarrollo	
  Distrital.	
  
4. Implementación	
   de	
   procedimientos,	
   metodologías,	
   estándares	
   y	
   mejores	
   prácticas	
   y	
  
manuales.	
  
5. Técnicas	
  de	
  análisis	
  y	
  evaluación	
  en	
  Sistemas	
  de	
  Información.	
  
6. Actualización	
  sobre	
  normas	
  y	
  tendencias	
  de	
  las	
  Tecnologías	
  Informáticas.	
  
7. Gestión	
  de	
  proyectos.	
  
8. Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  
9. Código	
  de	
  Ética.	
  
VII.	
  EVIDENCIAS	
  
De	
  desempeño:	
  Observación	
  real	
  en	
  el	
  puesto	
  de	
  trabajo	
  en	
  los	
  criterios	
  de	
  desempeño	
  del	
  1	
  al	
  11	
  
de	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  asignadas	
  para	
  el	
  cargo.	
  	
  	
  
De	
  producto:	
  Planes,	
  programas,	
  proyectos,	
  estrategias,	
  lineamientos	
  y	
  acciones	
  en	
  el	
  cuidado,	
  
conocimiento,	
  caracterización,	
  protección	
  y	
  promoción.	
  
De	
  conocimiento:	
  Prueba	
  oral	
  y/o	
  escrita	
  sobre	
  conocimiento	
  de	
  los	
  procesos	
  a	
  cargo	
  y	
  	
  manejo	
  de	
  
tecnologías	
  que	
  soportan	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  del	
  cargo	
  
VIII.	
  REQUISITOS	
  DE	
  ESTUDIO	
  Y	
  EXPERIENCIA	
  
Estudios	
  
Título	
  Profesional	
  en	
  Ingeniería	
  de	
  Sistemas.	
  
Experiencia	
  
Treinta	
   (30)	
   meses	
   de	
   experiencia	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
180
Título	
   de	
   Posgrado	
   en	
   la	
   modalidad	
   de	
   Especialización	
  
en	
  áreas	
  relacionadas	
  con	
  las	
  funciones	
  del	
  empleo.	
  
Tarjeta	
   o	
   matrícula	
   profesional,	
   en	
   los	
   casos	
  
reglamentados	
  por	
  Ley	
  
profesional	
  o	
  docente.	
  
	
  
	
  
	
  
I.	
  IDENTIFICACION
Nivel	
  jerárquico:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Directivo	
  
Denominación	
  del	
  empleo:	
  	
   Director	
  (a)Técnico(a)	
  
Código:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   009	
  
Grado:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   06	
  
No.	
  de	
  empleos:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Treinta	
  y	
  dos	
  (32)	
  
Naturaleza	
  de	
  empleo:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Libre	
  Nombramiento	
  y	
  Remoción	
  
Dependencia:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Donde	
  se	
  ubique	
  el	
  empleo	
  
Empleo	
  del	
  superior	
  inmediato:	
  	
  	
  	
   Quien	
  ejerza	
  la	
  supervisión	
  directa	
  	
  	
  
DIRECCIÓN	
  DE	
  SERVICIO	
  AL	
  CIUDADANO	
  
II.	
  PROPÓSITO	
  PRINCIPAL	
  
Optimizar	
  la	
  calidad	
  del	
  servicio	
  a	
  la	
  ciudadanía	
  en	
  los	
  diferentes	
  canales	
  dispuestos	
  por	
  la	
  entidad,	
  
propendiendo	
   por	
   un	
   mejoramiento	
   continuo	
   en	
   el	
   servicio	
   buscando	
   la	
   satisfacción	
   de	
   la	
  
ciudadanía	
  en	
  coordinación	
  con	
  las	
  demás	
  dependencias.	
  
III.	
  DESCRIPCIÓN	
  DE	
  FUNCIONES	
  ESENCIALES	
  
1. Liderar	
  la	
  implementación	
  de	
  las	
  políticas,	
  protocolos	
  y	
  directrices	
  distritales	
  para	
  garantizar	
  la	
  
prestación	
   de	
   un	
   servicio	
   de	
   calidad	
   a	
   través	
   del	
   Sistema	
   Multimodal	
   de	
   Servicio	
   a	
   la	
  
Ciudadanía.	
  
2. Administrar	
   el	
   	
   Sistema	
   Distrital	
   de	
   Quejas	
   y	
   Soluciones	
   en	
   la	
   entidad	
   de	
   acuerdo	
   con	
   	
   las	
  
directrices	
  de	
  la	
  Secretaría	
  General.	
  
3. Liderar	
  la	
  coordinación	
  con	
  las	
  dependencias	
  la	
  prestación	
  del	
  servicio	
  en	
  los	
  diferentes	
  puntos	
  
de	
  atención	
  dispuestos	
  por	
  la	
  entidad.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
181
4. Gestionar	
   	
   programas	
   de	
   formación	
   y	
   cualificación	
   en	
   materia	
   de	
   servicio	
   a	
   la	
   ciudadanía	
  
dirigidos	
  a	
  los	
  servidores	
  públicos.	
  
5. Liderar	
  el	
  seguimiento	
  a	
  la	
  satisfacción	
  de	
  los	
  usuarios	
  con	
  los	
  servicios	
  de	
  la	
  entidad	
  con	
  el	
  
propósito	
  de	
  verificar	
  	
  la	
  calidad	
  de	
  la	
  prestación	
  del	
  servicio.	
  
6. Establecer	
   	
   los	
   mecanismos	
   para	
   la	
   atención	
   de	
   comunicaciones	
   oficiales	
   con	
   calidez	
   y	
  
amabilidad	
  y	
  el	
  suministro	
  de	
  respuestas	
  de	
  fondo,	
  coherentes	
  con	
  el	
  objeto	
  de	
  la	
  petición	
  y	
  
dentro	
  de	
  los	
  plazos	
  legales.	
  
7. Liderar	
   y	
   cumplir	
   los	
   lineamientos	
   y	
   actividades	
   del	
   Sistema	
   Integrado	
   de	
   Gestión	
   y	
   los	
  
Subsistemas	
  que	
  lo	
  conforman,	
  contribuyendo	
  con	
  la	
  satisfacción	
  de	
  las	
  necesidades	
  de	
  los	
  
usuarios	
  internos	
  y	
  externos,	
  gestionando	
  los	
  procesos,	
  riesgos,	
  procedimientos,	
  instrucciones,	
  
indicadores	
  y	
  planes	
  de	
  mejoramiento	
  asignados	
  para	
  la	
  implementación	
  y	
  sostenibilidad	
  del	
  
sistema	
  de	
  gestión,	
  de	
  acuerdo	
  con	
  el	
  marco	
  normativo	
  aplicable.	
  	
  
8. Desempeñar	
  las	
  demás	
  funciones	
  que	
  le	
  sean	
  asignadas	
  por	
  el	
  superior	
  inmediato	
  de	
  acuerdo	
  
con	
  la	
  naturaleza	
  del	
  empleo	
  y	
  la	
  norma	
  vigente	
  para	
  asegurar	
  la	
  productividad	
  de	
  la	
  dirección.	
  
IV.	
  CONTRIBUCIONES	
  INDIVIDUALES	
  (CRITERIOS	
  DE	
  DESEMPEÑO)	
  
1. El	
  Sistema	
  Distrital	
  de	
  Quejas	
  y	
  Soluciones	
  	
  es	
  administrado	
  de	
  	
  acuerdo	
  con	
  los	
  lineamientos	
  
establecidos.	
  
2. El	
  Sistema	
  Multimodal	
  de	
  Servicio	
  a	
  la	
  Ciudadana	
  en	
  coordinación	
  con	
  las	
  demás	
  dependencias	
  
se	
  desarrolla	
  conforme	
  a	
  los	
  lineamientos	
  establecidos	
  por	
  la	
  Secretaría	
  General	
  	
  y	
  responde	
  a	
  
las	
  expectativas	
  y	
  necesidades	
  de	
  los	
  usuarios.	
  
3. El	
  servicio	
  que	
  se	
  brinda	
  a	
  la	
  ciudadanía	
  en	
  los	
  puntos	
  dispuestos	
  por	
  la	
  entidad	
  es	
  confiable,	
  
amable,	
  digno,	
  efectivo,	
  oportuno	
  y	
  de	
  calidad.	
  
4. Los	
  servidores	
  y	
  servidoras	
  de	
  la	
  entidad	
  aplican	
  los	
  protocolos	
  de	
  atención	
  a	
  la	
  ciudadanía	
  y	
  
se	
  verifica	
  con	
  la	
  medición	
  de	
  percepción	
  del	
  servicio	
  de	
  los	
  diferentes	
  canales.	
  	
  	
  
5. Las	
  respuestas	
  a	
  las	
  Comunicaciones	
  oficiales	
  y	
  tramites	
  especiales	
  son	
  de	
  fondo,	
  coherentes	
  
con	
  el	
  objeto	
  de	
  la	
  petición	
  y	
  dentro	
  de	
  los	
  plazos	
  legales	
  y	
  debidamente	
  registradas	
  en	
  las	
  
herramientas	
  dispuestas	
  por	
  la	
  entidad	
  
6. Planes	
  de	
  acción	
  para	
  el	
  mejoramiento	
  del	
  servicio,	
  formulados	
  y	
  ejecutados	
  de	
  acuerdo	
  con	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
182
los	
  lineamientos	
  distritales	
  e	
  institucionales.	
  
7. Medición	
   de	
   la	
   percepción	
   y	
   satisfacción	
   del	
   servicio	
   ejecutada	
   de	
   conformidad	
   con	
   los	
  
lineamientos	
  institucionales	
  
8. Los	
   mecanismos	
   	
   de	
   interacción	
   con	
   las	
   diferentes	
   dependencias	
   permitieron	
   	
   prestar	
   un	
  
adecuado	
   servicio	
   a	
   la	
   ciudadanía	
   y	
   atención	
   oportuna	
   a	
   los	
   trámites	
   especiales	
   de	
  
competencia	
  de	
  la	
  dirección.	
  
9. Directrices	
  emitidas	
  para	
  la	
  respuesta	
  oportuna	
  a	
  las	
  comunicaciones	
  oficiales	
  de	
  competencia	
  
de	
  la	
  dependencia.	
  
10. 	
  Estrategias	
  de	
  comunicación	
  e	
  información	
  de	
  los	
  servicios	
  de	
  de	
  la	
  entidad	
  que	
  respondan	
  a	
  
las	
  necesidades	
  y	
  expectativas	
  de	
  la	
  ciudadanía.	
  
11. 	
  Los	
  elementos	
  del	
  Sistema	
  de	
  Gestión	
  de	
  Calidad	
  son	
  aplicados	
  en	
  los	
  diferentes	
  productos	
  y	
  
servicios	
  del	
  área.	
  
V.	
  RANGO	
  O	
  CAMPO	
  DE	
  APLICACIÓN	
  
Entidades	
  públicas	
  del	
  orden	
  	
  nacional	
  y	
  Distrital.	
  Entes	
  de	
  control.	
  Servidores	
  públicos,	
  Particulares.	
  
Intercambio	
  de	
  información,	
  por	
  escrito	
  de	
  manera	
  virtual	
  o	
  física	
  y	
  en	
  forma	
  verbal,	
  personal	
  o	
  
telefónicamente.	
  
VI.	
  CONOCIMIENTOS	
  BÁSICOS	
  O	
  ESENCIALES	
  
1. Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial	
  de	
  Bogotá	
  
2. Normas,	
  lineamientos	
  y	
  directrices	
  nacionales	
  y	
  distritales	
  de	
  servicio	
  a	
  la	
  ciudadanía.	
  
3. Conocimiento	
  del	
  Código	
  de	
  Procedimiento	
  Administrativo	
  y	
  de	
  lo	
  Contencioso	
  Administrativo.	
  
4. Conocimientos	
  de	
  relaciones	
  públicas	
  y	
  servicio	
  al	
  cliente.	
  
5. Manejo	
  de	
  programas	
  informáticos	
  
6. Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  
7. Código	
  de	
  Ética.	
  
VII.	
  EVIDENCIAS	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
183
De	
  desempeño:	
  Observación	
  real	
  en	
  el	
  puesto	
  de	
  trabajo	
  en	
  los	
  criterios	
  de	
  desempeño	
  del	
  1	
  al	
  	
  11	
  
de	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  asignadas	
  para	
  el	
  cargo.	
  
De	
   producto:	
   Planes,	
   Programas,	
   Proyectos,	
   Estrategias,	
   Lineamientos	
   y	
   Acciones	
   en	
   el	
   cuidado,	
  
conocimiento,	
  caracterización,	
  protección	
  y	
  promoción.	
  	
  
De	
  conocimiento:	
  Prueba	
  oral	
  y/o	
  escrita	
  sobre	
  conocimiento	
  de	
  los	
  procesos	
  a	
  cargo	
  y	
  	
  manejo	
  de	
  
tecnologías	
  que	
  soportan	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  del	
  cargo.	
  	
  	
  
VIII.	
  REQUISITOS	
  DE	
  ESTUDIO	
  Y	
  EXPERIENCIA	
  
Estudios	
  
Título	
   de	
   formación	
   profesional	
   en	
   Derecho,	
  
Administración	
  Pública,	
  Administración	
  de	
  Empresas,	
  
Antropología,	
   Sociología,	
   Ciencias	
   Políticas,	
  
Comunicación	
   Social,	
   Psicología,	
   	
   Trabajo	
   Social,	
  
Arquitectura,	
  Ingeniería	
  Civil	
  o	
  Ingeniería	
  Industrial.	
  
Título	
   de	
   posgrado	
   en	
   áreas	
   relacionadas	
   con	
   las	
  
funciones	
  del	
  empleo.	
  
Tarjeta	
   o	
   matrícula	
   profesional,	
   en	
   los	
   casos	
  
reglamentados	
  por	
  Ley.	
  
Experiencia	
  
Treinta	
  (30)	
  meses	
  de	
  experiencia	
  
profesional	
  o	
  docente.	
  	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
I.	
  IDENTIFICACION	
  
Nivel	
  jerárquico:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Directivo	
  	
  
Denominación	
  del	
  empleo:	
  	
   Director(a)	
  Técnico(a)	
  
Código:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   009	
  
Grado:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   06	
  
No.	
  de	
  empleos:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Treinta	
  y	
  tres	
  (33)	
  
Naturaleza	
  de	
  empleo:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Libre	
  Nombramiento	
  y	
  Remoción	
  	
  
Dependencia:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Donde	
  se	
  ubique	
  el	
  empleo	
  
Empleo	
  del	
  superior	
  inmediato:	
  	
  	
  	
   Quien	
  ejerza	
  la	
  supervisión	
  directa	
  	
  	
  
DIRECCIÓN	
  DE	
  PROGRAMACIÓN	
  Y	
  SEGUIMIENTO	
  A	
  LA	
  INVERSIÓN	
  	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
184
II.	
  PROPÓSITO	
  PRINCIPAL	
  
Redirigir	
   los	
   procesos	
   de	
   programación	
   y	
   seguimiento	
   a	
   la	
   inversión	
   y	
   el	
   establecimiento	
   de	
  
mecanismos	
   que	
   unifiquen	
   criterios	
   en	
   materia	
   de	
   programación,	
   ejecución,	
   seguimiento	
   y	
  
evaluación	
  de	
  los	
  proyectos	
  de	
  las	
  entidades	
  distritales,	
  con	
  el	
  fin	
  de	
  contribuir	
  al	
  cumplimiento	
  
de	
  los	
  compromisos	
  del	
  Plan	
  de	
  Desarrollo	
  mediante	
  el	
  suministro	
  de	
  información	
  que	
  facilite	
  la	
  
toma	
  de	
  decisiones	
  a	
  la	
  Administración	
  Distrital.	
  
III.	
  DESCRIPCIÓN	
  DE	
  FUNCIONES	
  ESENCIALES	
  
1.	
  Dirigir	
  la	
  formulación	
  de	
  los	
  planes	
  de	
  desarrollo	
  Distrital	
  y	
  Local	
  suministrando	
  información	
  a	
  
quien	
  lo	
  requiera,	
  para	
  garantizar	
  la	
  consistencia,	
  coherencia	
  y	
  publicación	
  de	
  los	
  mismos.	
  
	
  
2.	
  Definir	
  con	
  la	
  Secretaría	
  de	
  Hacienda	
  Distrital,	
  entidades	
  distritales	
  y	
  las	
  localidades,	
  el	
  proceso	
  
de	
   armonización	
   presupuestal	
   y	
   la	
   elaboración	
   del	
   Plan	
   Plurianual	
   de	
   los	
   planes	
   Distritales	
   y	
  
Locales,	
  con	
  el	
  fin	
  de	
  contribuir	
  al	
  cumplimiento	
  de	
  los	
  compromisos	
  del	
  Plan	
  de	
  Desarrollo	
  y	
  la	
  
Administración	
  Distrital.	
  
	
  
3.	
  Liderar	
  la	
  asesoría	
  y	
  asistencia	
  técnica	
  a	
  las	
  entidades	
  distritales	
  en	
  el	
  proceso	
  de	
  formulación,	
  
inscripción	
  registro,	
  seguimiento	
  y	
  evaluación	
  de	
  proyectos	
  de	
  inversión	
  y	
  sus	
  planes	
  de	
  acción	
  
para	
  incorporarlos	
  en	
  el	
  Banco	
  Distrital	
  de	
  Programas	
  y	
  proyectos.	
  
	
  
4.	
   Definir	
   con	
   las	
   entidades	
   del	
   Distrito	
   el	
   Plan	
   de	
   Acción	
   Distrital	
   y	
   presentarlo	
   al	
   Concejo	
   de	
  
Gobierno	
  para	
  su	
  aprobación.	
  
	
  
5.	
  Dirigir	
  el	
  Plan	
  Operativo	
  Anual	
  de	
  Inversiones	
  del	
  Distrito	
  Capital	
  y	
  de	
  las	
  Localidades	
  para	
  su	
  
aprobación.	
  
	
  
6.	
  Dirigir	
  la	
  aplicación	
  de	
  los	
  conceptos	
  sobre	
  los	
  proyectos	
  de	
  inversión	
  incorporados	
  en	
  el	
  Banco	
  
Distrital	
  de	
  Programas	
  y	
  proyectos	
  como	
  soporte	
  para	
  adelantar	
  trámites	
  o	
  estudios	
  en	
  el	
  marco	
  
del	
  Plan	
  de	
  Desarrollo.	
  
	
  
1. Establecer	
   el	
   diseño,	
   implantación	
   y	
   actualización	
   de	
   metodologías	
   para	
   la	
   operación	
   del	
  
Banco	
   Distrital	
   de	
   Programas	
   y	
   proyectos,	
   con	
   el	
   fin	
   de	
   facilitar	
   el	
   manejo	
   de	
   sus	
  
herramientas.	
  
	
  
2. Cumplir	
   los	
   lineamientos	
   y	
   actividades	
   del	
   Sistema	
   Integrado	
   de	
   Gestión	
   y	
  los	
   Subsistemas	
  
que	
   lo	
   conforman,	
   contribuyendo	
   con	
   la	
   satisfacción	
   de	
   las	
   necesidades	
   de	
   los	
   usuarios	
  
internos	
   y	
   externos,	
   gestionando	
   los	
   procesos,	
   riesgos,	
   procedimientos,	
   instrucciones,	
  
indicadores	
  y	
  planes	
  de	
  mejoramiento	
  asignados	
  para	
  la	
  implementación	
  y	
  sostenibilidad	
  del	
  
sistema	
  de	
  gestión,	
  de	
  acuerdo	
  con	
  el	
  marco	
  normativo	
  aplicable.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
185
	
  
3. Desempeñar	
  las	
  demás	
  funciones	
  que	
  le	
  sean	
  asignadas	
  por	
  el	
  superior	
  inmediato	
  de	
  acuerdo	
  
con	
   la	
   naturaleza	
   del	
   empleo	
   y	
   normas	
   vigentes,	
   para	
   asegurar	
   la	
   productividad	
   de	
   la	
  
dirección.	
  
IV.	
  CONTRIBUCIONES	
  INDIVIDUALES	
  (CRITERIOS	
  DE	
  DESEMPEÑO)	
  
1.	
   La	
   información	
   requerida	
   para	
   la	
   formulación	
   de	
   planes	
   de	
   desarrollo	
   es	
   entregada	
  
oportunamente	
  a	
  las	
  dependencias	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación,	
  entidades	
  Distritales	
  y	
  
la	
  Alcaldía	
  Mayor,	
  en	
  los	
  plazos	
  estipulados	
  en	
  las	
  normas	
  vigentes.	
  
	
  
2.	
   Los	
   estudios	
   de	
   formulación	
   de	
   planes	
   de	
   desarrollo	
   son	
   remitidos	
   con	
   oportunidad	
   a	
   las	
  
entidades	
  que	
  los	
  requieran.	
  
	
  
3.	
   El	
   informe	
   de	
   armonización	
   presupuestal	
   es	
   gestionado	
   para	
   dar	
   cumplimiento	
   a	
   los	
  
compromisos	
  del	
  Plan	
  de	
  Desarrollo	
  y	
  la	
  Administración	
  Distrital.	
  
	
  
4.	
  El	
  documento	
  del	
  plan	
  plurianual	
  es	
  proyectado	
  dando	
  cumplimiento	
  a	
  los	
  lineamientos	
  de	
  la	
  
Administración	
  Distrital	
  y	
  al	
  Plan	
  de	
  Desarrollo.	
  
	
  
5.	
   El	
   banco	
   distrital	
   de	
   programas	
   y	
   proyectos	
   es	
   evaluado	
   periódicamente	
   en	
   el	
   marco	
   de	
   la	
  
norma	
  vigente.	
  
	
  
6.	
   Los	
   informes	
   de	
   seguimiento,	
   acompañamiento	
   y	
   control	
   en	
   la	
   asistencia	
   técnica	
   a	
   las	
  
entidades	
  del	
  distrito	
  en	
  el	
  proceso	
  de	
  formulación,	
  inscripción	
  registro,	
  seguimiento	
  y	
  evaluación	
  
de	
  proyectos	
  de	
  inversión	
  y	
  sus	
  planes	
  de	
  acción,	
  son	
  evaluados	
  periódicamente	
  constatando	
  su	
  
función.	
  
	
  
7.	
   El	
   Plan	
   de	
   Acción	
   Distrital	
   es	
   presentado	
   al	
   Consejo	
   de	
   Gobierno	
   en	
   los	
   plazos	
   estipulados	
  
logrando	
  su	
  aprobación.	
  
	
  
8.	
  Los	
  informes	
  de	
  gestión	
  periódicos	
  son	
  estudiados	
  dando	
  cumplimiento	
  a	
  las	
  disposiciones	
  y	
  a	
  
los	
  plazos	
  estimados	
  en	
  la	
  elaboración	
  del	
  plan	
  de	
  acción	
  distrital.	
  
	
  
9.	
  El	
  Plan	
  Operativo	
  anual	
  es	
  entregado	
  en	
  las	
  fechas	
  estipuladas	
  en	
  la	
  norma,	
  acompañado	
  de	
  sus	
  
respectivos	
  soportes.	
  
	
  
10.	
  Los	
  estudios	
  soportes	
  del	
  Plan	
  Operativo	
  Anual	
  son	
  elaborados	
  en	
  el	
  marco	
  legal	
  vigente	
  para	
  
dar	
  cumplimiento	
  a	
  las	
  disposiciones	
  que	
  dieron	
  origen	
  al	
  plan.	
  
	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
186
11.	
  Los	
  informes	
  de	
  conceptos	
  sobre	
  los	
  proyectos	
  de	
  inversión	
  son	
  proyectados	
  oportunamente	
  
adelantando	
  trámites	
  o	
  estudios	
  en	
  el	
  marco	
  del	
  Plan	
  de	
  Desarrollo.	
  
	
  
12.	
   Los	
   soportes	
   de	
   información	
   y	
   trámites	
   solicitados	
   por	
   las	
   entidades	
   sobre	
   proyectos	
   de	
  
inversión	
  son	
  revisados	
  periódicamente	
  en	
  cumplimiento	
  de	
  compromisos	
  del	
  Plan	
  de	
  Desarrollo	
  
y	
  la	
  Administración	
  Distrital.	
  
	
  
13.	
  Los	
  conceptos	
  sobre	
  los	
  proyectos	
  de	
  inversión	
  son	
  emitidos	
  de	
  acuerdo	
  con	
  las	
  metodologías	
  
y	
  procedimientos	
  establecidos.	
  
	
  
14.	
   Los	
   procedimientos	
   de	
   la	
   implementación	
   de	
   metodologías	
   para	
   la	
   operación	
   del	
   Banco	
  
Distrital	
  de	
  Programas	
  y	
  proyectos	
  son	
  establecidos	
  oportunamente	
  facilitando	
  el	
  manejo	
  de	
  las	
  
herramientas	
  del	
  Banco	
  Distrital	
  de	
  Programas	
  y	
  proyectos	
  por	
  parte	
  de	
  las	
  entidades	
  distritales.	
  
	
  
15.	
  Las	
  capacitaciones	
  periódicas	
  son	
  direccionadas	
  a	
  las	
  distintas	
  entidades	
  del	
  distrito,	
  dando	
  a	
  
conocer	
  la	
  implementación	
  de	
  metodologías	
  y	
  manejo	
  de	
  herramientas	
  en	
  la	
  operación	
  del	
  Banco	
  
Distrital	
  de	
  programas	
  y	
  proyectos	
  establecidos	
  en	
  el	
  Plan	
  de	
  Desarrollo.	
  
	
  
16.	
  Las	
  actas	
  de	
  las	
  reuniones	
  de	
  gestión	
  con	
  los	
  funcionarios	
  de	
  la	
  dirección	
  son	
  elaboradas	
  y	
  se	
  
tienen	
   en	
   cuenta	
   como	
   herramientas	
   de	
   evaluación	
   y	
   desempeño,	
   en	
   cumplimiento	
   de	
   lo	
  
estipulado	
  en	
  la	
  norma	
  de	
  contratación	
  vigente	
  de	
  la	
  entidad.	
  
	
  
17.	
  Las	
  actas	
  de	
  reuniones	
  con	
  las	
  direcciones	
  de	
  la	
  secretaría	
  son	
  elaboradas	
  y	
  brindan	
  soporte	
  
para	
  adelantar	
  trámites	
  o	
  estudios	
  en	
  el	
  marco	
  de	
  los	
  compromisos	
  del	
  Plan	
  de	
  Desarrollo.	
  
V.	
  RANGO	
  O	
  CAMPO	
  DE	
  APLICACIÓN	
  
Entidades	
   públicas	
   del	
   orden	
   nacional	
   y	
   Distrital.	
   Entes	
   de	
   control.	
   Servidores	
   públicos,	
  
Particulares.	
  Intercambio	
  de	
  información,	
  por	
  escrito	
  de	
  manera	
  virtual	
  o	
  física	
  y	
  en	
  forma	
  verbal,	
  
personal	
  o	
  telefónicamente.	
  
VI.	
  CONOCIMIENTOS	
  BÁSICOS	
  O	
  ESENCIALES	
  
1.	
  Formulación,	
  evaluación	
  y	
  seguimiento	
  a	
  Proyectos	
  de	
  Inversión	
  social.	
  
	
  
2.	
  Formulación,	
  evaluación	
  y	
  seguimiento	
  a	
  Planes	
  de	
  Desarrollo	
  
	
  
3.	
  Conocimientos	
  en	
  el	
  manejo	
  de	
  presupuestos	
  
	
  
4.	
  Conocimientos	
  generales	
  de	
  Planes	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial.	
  
	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
187
5.	
  Formulación,	
  evaluación	
  y	
  seguimiento	
  a	
  Políticas	
  públicas.	
  
	
  
6.	
  Elaboración	
  y	
  Valoración	
  de	
  Diagnósticos	
  de	
  la	
  ciudad.	
  
	
  
7.	
  Normas	
  que	
  rigen	
  el	
  distrito	
  en	
  materia	
  presupuestal	
  y	
  administrativa	
  
	
  
8.	
  Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  
9.	
  Código	
  de	
  Ética	
  
VII.	
  EVIDENCIAS
De	
  desempeño:	
  Observación	
  real	
  en	
  el	
  puesto	
  de	
  trabajo	
  en	
  los	
  criterios	
  de	
  desempeño	
  del	
  1	
  al	
  
17	
  de	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  asignadas	
  para	
  el	
  cargo.	
  
	
  
De	
  producto:	
  Planes,	
  programas,	
  proyectos,	
  estrategias,	
  lineamientos	
  y	
  acciones	
  en	
  el	
  cuidado,	
  
conocimiento,	
  caracterización,	
  protección	
  y	
  promoción.	
  
	
  
De	
  conocimiento:	
  Prueba	
  oral	
  y/o	
  escrita	
  sobre	
  conocimiento	
  de	
  los	
  procesos	
  a	
  cargo	
  y	
  manejo	
  
de	
  tecnologías	
  que	
  soportan	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  del	
  cargo.	
  
VIII.	
  REQUISITOS	
  DE	
  ESTUDIO	
  Y	
  EXPERIENCIA
Estudios	
  
	
  
Título	
  de	
  formación	
  profesional	
  en	
  Arquitectura,	
  
Ingeniería	
  Civil,	
  Ingeniería	
  Industrial,	
  Economía,	
  
Administración	
   Pública,	
   Administración	
   de	
  
Empresas,	
   Geografía,	
   Geología,	
   Sociología,	
  
Derecho,	
   Ingeniería	
   de	
   Sistemas,	
   Relaciones	
  
Internacionales	
  y	
  Estudios	
  Políticos	
  o	
  Gobierno	
  y	
  
Relaciones	
  Internacionales.	
  	
  
	
  
Título	
   de	
   Posgrado	
   en	
   la	
   modalidad	
   de	
  
Especialización	
   en	
   áreas	
   relacionadas	
   con	
   las	
  
funciones	
  del	
  empleo.	
  	
  
	
  
Tarjeta	
  o	
  matrícula	
  profesional,	
  en	
  los	
  casos	
  
reglamentados	
  por	
  Ley.	
  
	
  
Experiencia	
  
	
  
Treinta	
  (30)	
  meses	
  de	
  experiencia	
  profesional	
  o	
  
docente.	
  
	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
188
	
  
I.	
  IDENTIFICACION	
  
Nivel	
  jerárquico:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Directivo	
  
Denominación	
  del	
  empleo:	
  	
   Director(a)	
  Técnico(a)	
  
Código:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   009	
  
Grado:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   06	
  
No.	
  de	
  empleos:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Treinta	
  y	
  tres	
  (33)	
  
Naturaleza	
  de	
  empleo:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Libre	
  Nombramiento	
  y	
  Remoción	
  
Dependencia:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Donde	
  se	
  ubique	
  el	
  empleo	
  
Empleo	
  del	
  superior	
  inmediato:	
  	
  	
  	
   Quien	
  ejerza	
  la	
  supervisión	
  directa	
  	
  	
  
DIRECCIÓN	
  PLANES	
  DESARROLLO	
  Y	
  FORTALECIMIENTO	
  LOCAL	
  	
  
II.	
  PROPÓSITO	
  PRINCIPAL	
  
Liderar	
  la	
  formulación,	
  seguimiento,	
  evaluación	
  de	
  los	
  Planes	
  de	
  Desarrollo	
  Distrital	
  y	
  Locales,	
  y	
  la	
  
asistencia	
  técnica	
  a	
  los	
  fondos	
  de	
  desarrollo	
  local	
  para	
  contar	
  con	
  instrumentos	
  e	
  información	
  que	
  
permita	
  rendir	
  cuentas	
  a	
  la	
  ciudadanía	
  y	
  evaluar	
  la	
  gestión	
  del	
  gobierno	
  distrital.	
  
III.	
  DESCRIPCIÓN	
  DE	
  FUNCIONES	
  ESENCIALES	
  
1. Liderar	
   el	
   proceso	
   de	
   formulación,	
   seguimiento	
   y	
   evaluación	
   de	
   los	
   planes	
   de	
   desarrollo	
  
económico,	
  social	
  y	
  de	
  obras	
  públicas	
  distrital	
  y	
  local	
  para	
  contar	
  con	
  el	
  Plan	
  de	
  Desarrollo	
  
Distrital	
   y	
  los	
   Planes	
   de	
   Desarrollo	
   Locales	
   debidamente	
   formulados	
   e	
   informes	
   de	
  
seguimiento	
  y	
  evaluación	
  que	
  den	
  cuenta	
  de	
  la	
  gestión	
  distrital.	
  	
  
2. Orientar	
  técnicamente	
  a	
  los	
  funcionarios	
  de	
  los	
  fondos	
  de	
  desarrollo	
  local	
  en	
  los	
  procesos	
  de	
  
formulación	
  y	
  seguimiento	
  al	
  Plan	
  de	
  Desarrollo,	
  proyectos	
  de	
  inversión	
  y	
  demás	
  instrumentos	
  
de	
  planeación	
  para	
  generar	
  capacidad	
  técnica	
  en	
  las	
  alcaldías	
  locales	
  que	
  les	
  permita	
  ejercer	
  
eficientemente	
  las	
  funciones	
  de	
  planeación.	
  	
  
3. Administrar	
  la	
  preparación	
  de	
  información	
  en	
  coordinación	
  con	
  las	
  demás	
  dependencias	
  de	
  la	
  
secretaría,	
  las	
  entidades	
  distritales	
  y	
  las	
  Alcaldías	
  Locales,	
  para	
  la	
  rendición	
  de	
  cuentas	
  de	
  la	
  
administración	
  distrital	
  y	
  local	
  y	
  para	
  los	
  informes	
  asociados	
  a	
  los	
  indicadores	
  de	
  ciudad.	
  
4. Liderar	
  la	
  elaboración	
  de	
  propuestas	
  de	
  fortalecimiento	
  de	
  las	
  administraciones	
  locales	
  para	
  
ejercer	
  la	
  función	
  de	
  la	
  planeación	
  y	
  garantizar	
  el	
  despliegue	
  de	
  las	
  políticas	
  públicas	
  en	
  sus	
  
territorios.	
  	
  
5. Dirigir	
   el	
   diseño	
   y	
   desarrollo	
   de	
   instrumentos	
   que	
   contribuyan	
   a	
   mejorar	
   el	
   ejercicio	
   de	
   la	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
189
función	
  de	
  la	
  planeación	
  en	
  las	
  localidades.	
  	
  
6. Cumplir	
  los	
  lineamientos	
  y	
  actividades	
  del	
  Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  y	
  los	
  Subsistemas	
  que	
  
lo	
  conforman,	
  contribuyendo	
  con	
  la	
  satisfacción	
  de	
  las	
  necesidades	
  de	
  los	
  usuarios	
  internos	
  y	
  
externos,	
   gestionando	
   los	
   procesos,	
   riesgos,	
   procedimientos,	
   instrucciones,	
   indicadores	
   y	
  
planes	
   de	
   mejoramiento	
   asignados	
   para	
   la	
   implementación	
   y	
   sostenibilidad	
   del	
   sistema	
   de	
  
gestión,	
  de	
  acuerdo	
  con	
  el	
  marco	
  normativo	
  aplicable	
  
7. Desempeñar	
  las	
  demás	
  funciones	
  que	
  le	
  sean	
  asignadas	
  por	
  el	
  superior	
  inmediato	
  de	
  acuerdo	
  
con	
  la	
  naturaleza	
  del	
  empleo	
  y	
  la	
  norma	
  vigente	
  para	
  asegurar	
  la	
  productividad	
  de	
  la	
  dirección.	
  
IV.	
  CONTRIBUCIONES	
  INDIVIDUALES	
  (CRITERIOS	
  DE	
  DESEMPEÑO)	
  
1. Lineamientos	
   metodológicos	
   expedidos	
   bajo	
   parámetros	
   técnicos	
   y	
   normativos,	
   hacia	
   la	
  
formulación,	
  seguimiento	
  y	
  evaluación	
  de	
  los	
  Planes	
  de	
  Desarrollo	
  Distrital	
  y	
  Local.	
  	
  
2. Informes	
   de	
   diagnóstico	
   sobre	
   el	
   avance	
   del	
   Plan	
   de	
   Desarrollo	
   Distrital	
   elaborados	
  
oportunamente	
  en	
  los	
  tiempos	
  establecidos	
  para	
  monitorear	
  y	
  evaluar	
  la	
  gestión	
  distrital.	
  	
  
3. Informes	
  de	
  evaluación	
  de	
  los	
  planes	
  de	
  desarrollo	
  distrital	
  y	
  local	
  coordinados	
  dando	
  cuenta	
  
de	
  los	
  resultados,	
  efectos	
  e	
  impactos	
  generados	
  a	
  partir	
  del	
  cumplimiento	
  de	
  los	
  compromisos	
  
del	
  Plan	
  de	
  Desarrollo.	
  	
  
4. Planes	
  de	
  Desarrollo	
  Local	
  asesorados	
  bajo	
  los	
  parámetros	
  técnicos	
  y	
  normativos	
  establecidos.	
  	
  
5. Estrategia	
   coordinada	
   de	
   apoyo	
   a	
   los	
   Consejos	
   Locales	
   de	
   Gobierno	
   de	
   acuerdo	
   a	
   lo	
  
establecido	
  en	
  el	
  Comité	
  de	
  Fortalecimiento	
  Local	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación.	
  	
  
6. Programas	
  y	
  proyectos	
  analizados	
  de	
  acuerdo	
  a	
  su	
  contribución	
  al	
  Modelo	
  de	
  Ordenamiento	
  
de	
  la	
  ciudad.	
  	
  
7. Proyectos	
  de	
  inversión	
  local	
  asesorados	
  bajo	
  los	
  lineamientos	
  establecidos	
  en	
  el	
  manual	
  de	
  
banco	
  de	
  proyectos	
  locales.	
  	
  
8. Informe	
  de	
  rendición	
  de	
  cuentas	
  distrital	
  y	
  local	
  coordinado	
  dando	
  cuenta	
  de	
  los	
  avances	
  en	
  el	
  
mejoramiento	
  de	
  la	
  calidad	
  de	
  vida	
  de	
  la	
  ciudadanía.	
  	
  
9. Informes	
   de	
   seguimiento	
   y	
   evaluación	
   del	
   Plan	
   de	
   Desarrollo	
   Distrital	
   y	
   Plan	
   de	
   Desarrollo	
  
Local	
  coordinados	
  dando	
  cuenta	
  de	
  los	
  avances	
  en	
  el	
  mejoramiento	
  de	
  la	
  calidad	
  de	
  vida	
  de	
  la	
  
ciudadanía.	
  	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
190
10. Propuestas	
  presentadas	
  que	
  logran	
  fortalecer	
  la	
  capacidad	
  de	
  las	
  administraciones	
  locales	
  en	
  
el	
  despliegue	
  de	
  las	
  políticas	
  públicas	
  en	
  sus	
  territorios.	
  	
  
11. Acciones	
   coordinadas	
   con	
   las	
   Secretarías	
   de	
   Gobierno,	
   Hacienda	
   Distrital	
   y	
   la	
   Comisión	
  
Intersectorial	
   de	
   descentralización	
   y	
   desconcentración	
   en	
   mejoramiento	
   del	
   ejercicio	
   de	
   la	
  
función	
  local.	
  	
  
12. Instrumentos	
  formulados	
  en	
  búsqueda	
  de	
  la	
  mejora	
  del	
  ejercicio	
  de	
  planeación	
  en	
  lo	
  local.	
  
V.	
  RANGO	
  O	
  CAMPO	
  DE	
  APLICACIÓN	
  
Entidades	
  públicas	
  del	
  orden	
  	
  nacional	
  y	
  Distrital.	
  Entes	
  de	
  control.	
  Servidores	
  públicos,	
  Particulares.	
  
Intercambio	
  de	
  información,	
  por	
  escrito	
  de	
  manera	
  virtual	
  o	
  física	
  y	
  en	
  forma	
  verbal,	
  personal	
  o	
  
telefónicamente.	
  
VI.	
  CONOCIMIENTOS	
  BÁSICOS	
  O	
  ESENCIALES	
  
1. Plan	
  de	
  Desarrollo	
  Distrital.	
  
2. Normas	
  que	
  rigen	
  al	
  Distrito.	
  
3. Estatuto	
  General	
  de	
  Presupuesto.	
  
4. Estructura	
  Administrativa	
  del	
  Distrito.	
  
5. Formulación,	
  seguimiento	
  y	
  evaluación	
  de	
  proyectos	
  de	
  inversión.	
  
6. Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  
7. Código	
  de	
  Ética	
  
VII.	
  EVIDENCIAS
De	
  desempeño:	
  Observación	
  real	
  en	
  el	
  puesto	
  de	
  trabajo	
  en	
  los	
  criterios	
  de	
  desempeño	
  del	
  1	
  al	
  12	
  
de	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  asignadas	
  para	
  el	
  cargo.	
  
	
  
De	
   producto:	
   Planes,	
   programas,	
   proyectos,	
   estrategias,	
   lineamientos	
   y	
   acciones	
   en	
   el	
   cuidado,	
  
conocimiento,	
  caracterización,	
  protección	
  y	
  promoción.	
  
	
  
De	
  conocimiento:	
  Prueba	
  oral	
  y/o	
  escrita	
  sobre	
  conocimiento	
  de	
  los	
  procesos	
  a	
  cargo	
  y	
  manejo	
  de	
  
tecnologías	
  que	
  soportan	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  del	
  cargo.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
191
VIII.	
  REQUISITOS	
  DE	
  ESTUDIO	
  Y	
  EXPERIENCIA
Estudios	
  
	
  
Título	
   de	
   formación	
   profesional	
   en	
   Economía,	
  
Administración	
   de	
   Empresas,	
   Administración	
  
Pública,	
  Estadística,	
  Derecho,	
  Ciencias	
  Políticas,	
  
Sociología,	
   Geografía,	
   Relaciones	
  
Internacionales	
  y	
  Estudios	
  Políticos	
  o	
  Ingeniería	
  
Catastral	
  y	
  Geodesia.	
  
	
  
Título	
   de	
   Posgrado	
   en	
   la	
   modalidad	
   de	
  
Especialización	
   en	
   áreas	
   relacionadas	
   con	
   las	
  
funciones	
  del	
  empleo.	
  
	
  
Tarjeta	
   o	
   matrícula	
   profesional,	
   en	
   los	
   casos	
  
reglamentados	
  por	
  Ley.	
  
Experiencia	
  
	
  
Treinta	
   (30)	
   meses	
   de	
   experiencia	
   profesional	
  
relacionada.	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
I.	
  IDENTIFICACION	
  
Nivel	
  jerárquico:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Directivo	
  
Denominación	
  del	
  empleo:	
  	
   Director(a)	
  Técnico(a)	
  
Código:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   009	
  
Grado:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   06	
  
No.	
  de	
  empleos:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Treinta	
  y	
  tres	
  (33)	
  
Naturaleza	
  de	
  empleo:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Libre	
  Nombramiento	
  y	
  Remoción	
  
Dependencia:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Donde	
  se	
  ubique	
  el	
  empleo	
  
Empleo	
  del	
  superior	
  inmediato:	
  	
  	
  	
   Quien	
  ejerza	
  la	
  supervisión	
  directa	
  	
  	
  
DIRECCIÓN	
  DE	
  PARTICIPACIÓN	
  Y	
  COMUNICACIÓN	
  PARA	
  LA	
  PLANEACIÓN	
  	
  
II.	
  PROPÓSITO	
  PRINCIPAL	
  
Dirigir	
  el	
  diseño	
  y	
  la	
  implementación	
  de	
  las	
  diferentes	
  estrategias	
  y	
  metodologías	
  de	
  participación	
  
para	
  la	
  formulación,	
  revisión	
  y	
  seguimiento	
  de	
  los	
  procesos	
  e	
  instrumentos	
  de	
  planeación,	
  en	
  el	
  
marco	
  del	
  Sistema	
  Distrital	
  de	
  Planeación	
  que	
  lidera	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación.	
  
III.	
  DESCRIPCIÓN	
  DE	
  FUNCIONES	
  ESENCIALES	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
192
1.	
  Liderar	
  las	
  acciones	
  necesarias	
  para	
  el	
  diseño	
  de	
  estrategias	
  y	
  metodologías	
  que	
  proporcionen	
  
los	
  elementos	
  indispensables	
  para	
  la	
  obtención	
  de	
  los	
  resultados	
  previstos.	
  
	
  
2.	
   Diseñar	
   los	
   documentos	
   de	
   participación	
   para	
   la	
   planeación	
   para	
   que	
   orienten	
   las	
   acciones	
  
estratégicas	
  de	
  la	
  dirección.	
  
	
  
3.	
  Establecer	
  el	
  equipo	
  de	
  trabajo	
  y	
  los	
  insumos	
  relacionados	
  con	
  la	
  participación	
  en	
  la	
  planeación,	
  
para	
   que	
   contribuyan	
   al	
   perfeccionamiento	
   del	
   diseño	
   e	
   implementación	
   de	
   las	
   diferentes	
  
estrategias	
  y	
  metodologías	
  indicadas.	
  
	
  
4.	
  Gestionar	
  las	
  alianzas	
  estratégicas	
  con	
  los	
  diferentes	
  agentes	
  del	
  Sistema	
  Distrital	
  de	
  Planeación,	
  
que	
  permitan	
  mejorar	
  las	
  acciones	
  de	
  la	
  administración	
  pública	
  en	
  materia	
  de	
  participación	
  para	
  la	
  
planeación.	
  
	
  
5.	
  Liderar	
  las	
  acciones	
  para	
  la	
  producción,	
  consecución	
  y	
  gestión	
  de	
  información,	
  necesarios	
  en	
  la	
  
elaboración	
  de	
  documentos	
  técnicos	
  y	
  piezas	
  didácticas	
  que	
  faciliten	
  la	
  comprensión	
  de	
  la	
  norma	
  y	
  
los	
  diferentes	
  instrumentos	
  de	
  planeación.	
  
	
  
6.	
  Gestionar	
  la	
  participación	
  de	
  los	
  actores	
  de	
  la	
  función	
  de	
  la	
  planeación	
  en	
  el	
  Distrito	
  Capital,	
  las	
  
instancias	
  locales	
  de	
  planeación	
  de	
  los	
  distintos	
  niveles	
  territoriales	
  y	
  la	
  ciudadanía	
  en	
  general,	
  en	
  
los	
   procesos	
   de	
   formulación,	
   seguimiento	
   y	
   evaluación	
   de	
   los	
   instrumentos	
   y/o	
   procesos	
   de	
  
planeación.	
  
	
  
7.	
   Dirigir	
   la	
   elaboración	
   de	
   estudios	
   e	
   investigaciones	
   en	
   temas	
   relacionados	
   con	
   la	
   planeación	
  
participativa	
  que	
  aporten	
  valor	
  a	
  las	
  diferentes	
  acciones	
  que	
  desarrolla	
  la	
  dirección.	
  	
  
8.	
   Diseñar	
   y	
   realizar	
   actividades	
   y	
   herramientas	
   que	
   permitan	
   a	
   los	
   actores	
   locales	
   conocer	
   e	
  
incorporar	
  los	
  instrumentos	
  derivados	
  del	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial	
  	
  
	
  
9.	
   Liderar	
   la	
   articulación	
   de	
   los	
   componentes	
   técnicos,	
   de	
   participación	
   y	
   de	
   información	
   y	
  
comunicación	
  ligados	
  a	
  los	
  escenarios	
  de	
  decisión	
  política,	
  correspondientes	
  al	
  Sistema	
  Distrital	
  de	
  
Planeación	
  para	
  contribuir	
  al	
  diseño	
  e	
  implementación	
  de	
  las	
  estrategias	
  de	
  participación.	
  
	
  
10.	
  Cumplir	
  los	
  lineamientos	
  y	
  actividades	
  del	
  Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  y	
  los	
  Subsistemas	
  que	
  
lo	
   conforman,	
   contribuyendo	
   con	
   la	
   satisfacción	
   de	
   las	
   necesidades	
   de	
   los	
   usuarios	
   internos	
   y	
  
externos,	
  gestionando	
  los	
  procesos,	
  riesgos,	
  procedimientos,	
  instrucciones,	
  indicadores	
  y	
  planes	
  
de	
   mejoramiento	
   asignados	
   para	
   la	
   implementación	
   y	
   sostenibilidad	
   del	
   sistema	
   de	
   gestión,	
   de	
  
acuerdo	
  con	
  el	
  marco	
  normativo	
  aplicable	
  
	
  
11.	
  Desempeñar	
  las	
  demás	
  funciones	
  que	
  le	
  sean	
  asignadas	
  por	
  el	
  superior	
  inmediato	
  de	
  acuerdo	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
193
con	
  la	
  naturaleza	
  del	
  empleo	
  y	
  la	
  norma	
  vigente	
  para	
  asegurar	
  la	
  productividad	
  de	
  la	
  dirección.	
  
IV.	
  CONTRIBUCIONES	
  INDIVIDUALES	
  (CRITERIOS	
  DE	
  DESEMPEÑO)	
  
1.	
  Los	
  lineamientos	
  son	
  diseñados	
  de	
  acuerdo	
  con	
  las	
  orientaciones	
  de	
  la	
  Comisión	
  Intersectorial	
  
de	
  Participación.	
  
	
  
2.	
  La	
  información	
  gestionada	
  responde	
  a	
  las	
  necesidades	
  identificadas	
  en	
  los	
  diferentes	
  territorios.	
  
	
  
3.	
  Los	
  documentos	
  son	
  presentados	
  de	
  acuerdo	
  con	
  las	
  discusiones	
  de	
  la	
  dirección	
  y	
  los	
  consensos	
  
construidos,	
  en	
  escenarios	
  internos,	
  transectoriales	
  y	
  con	
  agentes	
  del	
  sistema	
  en	
  general.	
  
	
  
4.	
   Los	
   documentos	
   son	
   revisados	
   verificando	
   que	
   estén	
   elaborados	
   de	
   acuerdo	
   con	
   las	
  
orientaciones	
  de	
  la	
  Comisión	
  Intersectorial	
  de	
  Participación	
  y	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación.	
  
	
  
5.	
  Las	
  investigaciones	
  y	
  estudios	
  son	
  revisados	
  identificando	
  que	
  sean	
  elaborados	
  de	
  acuerdo	
  a	
  los	
  
temas	
  asociados	
  a	
  la	
  participación	
  para	
  la	
  planeación.	
  
	
  
6.	
  Los	
  documentos	
  son	
  revisados	
  comprobando	
  que	
  sean	
  elaborados	
  de	
  acuerdo	
  a	
  las	
  normas,	
  
directrices	
  y	
  políticas	
  recientes.	
  
	
  
7.	
  Las	
  alianzas	
  estratégicas	
  son	
  definidas	
  en	
  el	
  marco	
  de	
  las	
  diferentes	
  instancias	
  de	
  participación.	
  
	
  
8.	
   Los	
   planes,	
   programas	
   y	
   proyectos	
   son	
   concertados	
   bajo	
   las	
   instancias	
   y	
   autoridades	
   de	
  
planeación.	
  
	
  
9.	
  Los	
  insumos	
  técnicos	
  son	
  gestionados	
  bajo	
  las	
  instancias	
  y	
  autoridades	
  de	
  planeación.	
  
	
  
10.	
   Las	
   piezas	
   didácticas	
   son	
   definidas	
   bajo	
   los	
   criterios	
   del	
   equipo	
   de	
   la	
   dirección	
   y	
   agentes	
  
sociales	
  del	
  Sistema	
  Distrital	
  de	
  Planeación.	
  
	
  
11.	
   Los	
   estudios	
   e	
   investigaciones	
   en	
   temas	
   de	
   participación	
   son	
   revisados	
   de	
   acuerdo	
   con	
   los	
  
criterios	
  establecidos.	
  
	
  
12.	
  Las	
  publicaciones	
  que	
  se	
  originen	
  de	
  estudios	
  y	
  publicaciones	
  son	
  revisadas	
  confirmando	
  que	
  
estén	
  orientadas	
  por	
  los	
  parámetros	
  de	
  edición	
  de	
  la	
  Oficina	
  de	
  Prensa	
  y	
  Comunicaciones	
  de	
  la	
  
Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación.	
  
	
  
13.	
   Los	
   componentes	
   técnicos,	
   de	
   participación,	
   información	
   y	
   comunicación	
   son	
   articulados	
   y	
  
responden	
   a	
   la	
   agenda	
   de	
   la	
   Secretaría	
   Distrital	
   de	
   Planeación	
   en	
   consonancia	
   con	
   el	
   plan	
   de	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
194
Acción	
  de	
  la	
  Comisión	
  Intersectorial	
  de	
  Participación.	
  
V.	
  RANGO	
  O	
  CAMPO	
  DE	
  APLICACIÓN	
  
Entidades	
   públicas	
   del	
   orden	
   nacional	
   y	
   Distrital.	
   Entes	
   de	
   control.	
   Servidores	
   públicos,	
  
Particulares.	
  Intercambio	
  de	
  información,	
  por	
  escrito	
  de	
  manera	
  virtual	
  o	
  física	
  y	
  en	
  forma	
  verbal,	
  
personal	
  o	
  telefónicamente.	
  
VI.	
  CONOCIMIENTOS	
  BÁSICOS	
  O	
  ESENCIALES	
  
1.	
  Metodologías	
  de	
  Planeación	
  participativa	
  y	
  construcción	
  de	
  ciudadanía.	
  
2.	
  Pedagogía	
  Social.	
  
3.	
  Procesos	
  con	
  Organizaciones	
  Sociales	
  y	
  Comunitarias.	
  
	
  
4.	
  Metodologías	
  de	
  investigación	
  y	
  estudios	
  urbanos	
  y	
  rurales.	
  
	
  
5.	
  Ley	
  Orgánica	
  de	
  Planeación	
  (Normatividad	
  Vigente)	
  
	
  
6.	
  Ley	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial.	
  
	
  
7.	
  Ciclo	
  de	
  Planeación	
  (diagnóstico,	
  formulación,	
  ejecución,	
  seguimiento,	
  evaluación	
  y	
  ajuste)	
  
	
  
8.	
  Normas	
  que	
  rigen	
  al	
  Distrito.	
  
	
  
9.	
  Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  
10.	
  Código	
  de	
  Ética	
  
VII.	
  EVIDENCIAS
De	
  desempeño:	
  Observación	
  real	
  en	
  el	
  puesto	
  de	
  trabajo	
  en	
  los	
  criterios	
  de	
  desempeño	
  del	
  1	
  al	
  13	
  
de	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  asignadas	
  para	
  el	
  cargo.	
  
De	
  producto:	
  Planes,	
  programas,	
  proyectos,	
  estrategias,	
  lineamientos	
  y	
  acciones	
  en	
  el	
  cuidado,	
  
conocimiento,	
  caracterización,	
  protección	
  y	
  promoción.	
  
De	
  conocimiento:	
  Prueba	
  oral	
  y/o	
  escrita	
  sobre	
  conocimiento	
  de	
  los	
  procesos	
  a	
  cargo	
  y	
  manejo	
  de	
  
tecnologías	
  que	
  soportan	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  del	
  cargo.	
  
VIII.	
  REQUISITOS	
  DE	
  ESTUDIO	
  Y	
  EXPERIENCIA	
  
Estudios	
  
Título	
   de	
   formación	
   profesional	
   en	
   Ciencias	
  
Políticas,	
   Administración	
   Pública,	
   Ciencias	
  
Experiencia	
  
Treinta	
  (30)	
  meses	
  de	
  experiencia	
  profesional.	
  
	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
195
Sociales,	
   Sociología,	
   Filosofía,	
   Licenciatura	
   en	
  
Filosofía	
   e	
   Historia,	
   	
   Licenciatura	
   en	
   Ciencias	
  
Sociales,	
  Gobierno	
  y	
  Relaciones	
  Internacionales	
  
o	
   Relaciones	
   Internacionales	
   y	
   Estudios	
  
Políticos.	
  	
  
Título	
   de	
   Postgrado	
   en	
   la	
   modalidad	
   de	
  
Especialización	
   en	
   áreas	
   relacionadas	
   con	
   las	
  
funciones	
  del	
  empleo.	
  
Tarjeta	
   o	
   matrícula	
   profesional,	
   en	
   los	
   casos	
  
reglamentados	
  por	
  Ley.	
  
	
  
	
  
I.	
  IDENTIFICACION	
  
Nivel	
  jerárquico:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Directivo	
  	
  
Denominación	
  del	
  empleo:	
  	
   Director(a)	
  Técnico(a)	
  
Código:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   009	
  
Grado:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   06	
  
No.	
  de	
  empleos:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Treinta	
  y	
  tres	
  (33)	
  
Naturaleza	
  de	
  empleo:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Libre	
  Nombramiento	
  y	
  Remoción	
  	
  
Dependencia:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Donde	
  se	
  ubique	
  el	
  empleo	
  
Empleo	
  del	
  superior	
  inmediato:	
  	
  	
  	
   Quien	
  ejerza	
  la	
  supervisión	
  directa	
  	
  	
  
DIRECCIÓN	
  DE	
  CONFIS	
  
II.	
  PROPÓSITO	
  PRINCIPAL	
  
Dirigir	
  las	
  labores	
  del	
  Consejo	
  Distrital	
  de	
  Política	
  Económica	
  y	
  Fiscal,	
  orientadas	
  al	
  cumplimiento	
  
de	
  la	
  función	
  del(a)	
  Secretario	
  (a)	
  Distrital	
  de	
  Planeación	
  como	
  Secretario(a)	
  Técnico	
  del	
  Consejo,	
  
aportando	
   elementos	
   de	
   juicio	
   y	
   gestionando	
   estudios	
   para	
   la	
   toma	
   de	
   decisiones	
   en	
   materia	
  
presupuestal,	
  fiscal,	
  económica,	
  social,	
  tributaria	
  y	
  de	
  Planes	
  de	
  Desarrollo	
  Distrital	
  y	
  Local.	
  
III.	
  DESCRIPCIÓN	
  DE	
  FUNCIONES	
  ESENCIALES	
  
1.	
  Liderar	
  la	
  presentación	
  al	
  Consejo	
  Distrital	
  de	
  Política	
  Económica	
  y	
  Fiscal	
  de	
  temas	
  de	
  política	
  
macroeconómica,	
   presupuestal	
   y	
   fiscal	
   con	
   el	
   propósito	
   de	
   facilitarle	
   el	
   cumplimiento	
   de	
   sus	
  
funciones	
  de	
  rector	
  de	
  la	
  política	
  y	
  de	
  coordinador	
  del	
  sistema	
  presupuestal.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
196
	
  
2.	
   Dirigir	
   la	
   elaboración	
   y	
   presentación	
   de	
   estudios	
   y	
   documentos	
   relacionados	
   con	
   temas	
   de	
  
política	
   económica,	
   social	
   y	
   presupuestal	
   que	
   sirvan	
   para	
   soportar	
   la	
   toma	
   de	
   decisiones	
   de	
  
impacto	
  a	
  nivel	
  distrital.	
  
	
  
3.	
   Definir	
   elementos	
   de	
   juicio	
   y	
   estudios	
   necesarios	
   como	
   insumo	
   para	
   la	
   toma	
   de	
   decisiones	
  
relacionadas	
  con	
  la	
  adopción,	
  ejecución	
  y	
  evaluación	
  de	
  los	
  Planes	
  de	
  Desarrollo	
  Distrital	
  y	
  Local.	
  
	
  
4.	
  Establecer	
  con	
  las	
  direcciones	
  de	
  Programación	
  y	
  Seguimiento	
  de	
  la	
  Inversión	
  y	
  de	
  Planes	
  de	
  
Desarrollo	
   y	
   Fortalecimiento	
   Local,	
   el	
   proceso	
   de	
   programación	
   y	
   seguimiento	
   a	
   la	
   ejecución	
  
presupuestal	
   y	
   de	
   modificación	
   del	
   presupuesto	
   de	
   inversión	
   de	
   las	
   entidades	
   y	
   empresas	
  
distritales	
   y	
   de	
   los	
   fondos	
   de	
   desarrollo	
   local	
   para	
   garantizar	
   coherencia	
   en	
   el	
   proceso	
   y	
  
cumplimiento	
  de	
  las	
  metas	
  de	
  los	
  planes	
  de	
  desarrollo	
  distrital	
  y	
  locales.	
  
	
  
5.	
  Dirigir	
  las	
  acciones	
  administrativas	
  correspondientes	
  a	
  la	
  secretaría	
  técnica	
  del	
  Consejo	
  Distrital	
  
de	
  Política	
  Económica	
  y	
  Fiscal,	
  en	
  especial	
  las	
  relacionadas	
  con	
  la	
  programación	
  de	
  la	
  agenda	
  anual	
  
y	
  el	
  desarrollo	
  de	
  las	
  sesiones	
  que	
  permitan	
  cumplir	
  a	
  cabalidad	
  la	
  delegación	
  establecida	
  en	
  las	
  
normas	
  vigentes.	
  
	
  
6.	
  Aprobar	
  la	
  preparación	
  de	
  los	
  documentos	
  de	
  análisis	
  correspondientes	
  a	
  los	
  temas	
  de	
  estudio	
  
de	
  cada	
  sesión	
  del	
  Consejo	
  Distrital	
  de	
  Política	
  Económica	
  y	
  fiscal	
  para	
  determinar	
  cuáles	
  de	
  estos	
  
temas	
  está	
  lo	
  suficientemente	
  documentado	
  para	
  su	
  presentación.	
  
	
  
7.	
   Establecer	
   mecanismos	
   de	
   coordinación	
   con	
   la	
   Secretaría	
   Distrital	
   de	
   Hacienda	
   para	
   la	
  
preparación	
   de	
   los	
   temas	
   que	
   se	
   someten	
   a	
   consideración	
   del	
   Consejo	
   Distrital	
   de	
   Política	
  
Económica	
  y	
  Fiscal.	
  
	
  
8.	
  Revisar	
  las	
  actas	
  de	
  cada	
  sesión	
  del	
  Consejo	
  Distrital	
  de	
  Política	
  Económica	
  y	
  Fiscal,	
  los	
  actos	
  
administrativos	
  y	
  las	
  comunicaciones	
  de	
  las	
  decisiones	
  adoptadas	
  por	
  el	
  mismo	
  para	
  garantizar	
  
que	
   los	
   soportes	
   documentales	
   y	
   actos	
   administrativos	
   corresponden	
   exactamente	
   con	
   las	
  
decisiones	
  adoptadas	
  en	
  desarrollo	
  de	
  cada	
  sesión.	
  
	
  
9.	
  Liderar	
  al	
  interior	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación	
  la	
  emisión	
  de	
  concepto	
  sobre	
  el	
  ajuste	
  
de	
   los	
   contratos	
   a	
   las	
   políticas	
   de	
   riesgos	
   contractuales	
   del	
   Estado	
   que	
   soliciten	
   las	
   entidades	
  
distritales,	
   en	
   cumplimiento	
   del	
   proceso	
   de	
   gestión	
   de	
   obligaciones	
   contingentes	
   en	
   el	
   Distrito	
  
Capital.	
  
	
  
10.	
  Cumplir	
  los	
  lineamientos	
  y	
  actividades	
  del	
  Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  y	
  los	
  Subsistemas	
  que	
  
lo	
   conforman,	
   contribuyendo	
   con	
   la	
   satisfacción	
   de	
   las	
   necesidades	
   de	
   los	
   usuarios	
   internos	
   y	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
197
externos,	
  gestionando	
  los	
  procesos,	
  riesgos,	
  procedimientos,	
  instrucciones,	
  indicadores	
  y	
  planes	
  
de	
   mejoramiento	
   asignados	
   para	
   la	
   implementación	
   y	
   sostenibilidad	
   del	
   sistema	
   de	
  gestión,	
   de	
  
acuerdo	
  con	
  el	
  marco	
  normativo	
  aplicable	
  
	
  
11.	
  Desempeñar	
  las	
  demás	
  funciones	
  que	
  le	
  sean	
  asignadas	
  por	
  el	
  superior	
  inmediato	
  de	
  acuerdo	
  
con	
  la	
  naturaleza	
  del	
  empleo	
  y	
  la	
  norma	
  vigente	
  para	
  asegurar	
  la	
  productividad	
  de	
  la	
  dirección.	
  
IV.	
  CONTRIBUCIONES	
  INDIVIDUALES	
  (CRITERIOS	
  DE	
  DESEMPEÑO)	
  
1.	
  Las	
  sesiones	
  del	
  Consejo	
  Distrital	
  de	
  Política	
  Económica	
  y	
  Fiscal	
  se	
  desarrollan	
  conforme	
  a	
  la	
  
programación	
  anual.	
  
	
  
2.	
  Los	
  informes	
  de	
  cada	
  sesión	
  son	
  entregados	
  con	
  oportunidad	
  al(a)	
  Secretario(a)	
  en	
  el	
  ejercicio	
  
de	
  sus	
  funciones	
  como	
  secretario	
  técnico	
  del	
  Consejo	
  Distrital	
  de	
  Política	
  Económica	
  y	
  Fiscal.	
  
	
  
3.	
  Las	
  actas	
  correspondientes	
  a	
  las	
  sesiones	
  del	
  Consejo	
  Distrital	
  de	
  Política	
  Económica	
  y	
  Fiscal	
  son	
  
generadas	
  de	
  acuerdo	
  a	
  los	
  parámetros	
  establecidos	
  en	
  la	
  norma	
  vigente.	
  
	
  
4.	
   La	
   agenda	
   del	
   Consejo	
   Distrital	
   de	
   Política	
   Económica	
   y	
   Fiscal	
   aprobada	
   es	
   desarrollada	
  
conforme	
  su	
  programación.	
  
	
  
5.	
  La	
  agenda	
  del	
  Consejo	
  Distrital	
  de	
  Política	
  Económica	
  y	
  Fiscal	
  es	
  realizada	
  con	
  anterioridad	
  de	
  
acuerdo	
  a	
  los	
  lineamientos	
  mismos	
  del	
  Consejo.	
  
	
  
6.	
   Las	
   solicitudes	
   de	
   recomendaciones	
   presentadas	
   al	
   Consejo	
   Distrital	
   de	
   Política	
   Económica	
   y	
  
Fiscal	
  para	
  su	
  adopción	
  son	
  producto	
  de	
  la	
  concertación	
  con	
  las	
  entidades	
  correspondientes.	
  
	
  
7.	
  Los	
  informes	
  de	
  respuesta	
  a	
  las	
  entidades	
  correspondientes	
  son	
  gestionados	
  con	
  oportunidad	
  
de	
  a	
  cuerdo	
  a	
  los	
  plazos	
  estipulados	
  por	
  la	
  dirección.	
  
	
  
8.	
  Los	
  estudios	
  y	
  documentos	
  presentados	
  al	
  Consejo	
  Distrital	
  de	
  Política	
  Económica	
  y	
  Fiscal	
  como	
  
insumo	
   para	
   la	
   toma	
   de	
   decisiones	
   están	
   en	
   armonía	
   con	
   el	
   Plan	
   de	
   Desarrollo	
   Distrital	
   y	
   las	
  
políticas	
  que	
  orientan	
  la	
  acción	
  de	
  la	
  secretaría.	
  
	
  
9.	
   Los	
   temas	
   para	
   la	
   consideración	
   del	
   Consejo	
   Distrital	
   de	
   Política	
   Económica	
   y	
   Fiscal	
   son	
  
preparados	
  con	
  anterioridad	
  y	
  con	
  la	
  calidad	
  requerida.	
  
10.	
  Las	
  solicitudes	
  a	
  tomas	
  de	
  consideración	
  del	
  Consejo	
  Distrital	
  de	
  Política	
  Económica	
  y	
  Fiscal	
  son	
  
gestionadas	
  en	
  cada	
  una	
  de	
  las	
  sesiones	
  para	
  dar	
  respuesta	
  oportuna	
  a	
  los	
  requerimientos	
  de	
  las	
  
mismas.	
  
	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
198
11.	
  Las	
  actas	
  de	
  cada	
  sesión	
  del	
  Consejo	
  Distrital	
  de	
  Política	
  Económica	
  y	
  Fiscal	
  son	
  revisadas	
  para	
  
garantizar	
  que	
  lo	
  consignado	
  corresponda	
  fielmente	
  a	
  las	
  decisiones	
  adoptadas.	
  
	
  
12.	
  Los	
  informes	
  generados	
  por	
  el	
  seguimiento	
  a	
  los	
  compromisos	
  adquiridos	
  en	
  las	
  sesiones	
  del	
  
Consejo	
  Distrital	
  de	
  Política	
  Económica	
  y	
  Fiscal	
  son	
  elaborados	
  y	
  revisados	
  bajo	
  lineamientos	
  de	
  
calidad.	
  
	
  
13.	
  Los	
  actos	
  administrativos	
  del	
  Consejo	
  Distrital	
  de	
  Política	
  Económica	
  y	
  Fiscal	
  son	
  comunicados	
  
de	
  acuerdo	
  a	
  lo	
  establecido	
  en	
  el	
  reglamento	
  interno	
  del	
  Consejo	
  y	
  las	
  normas	
  vigentes.	
  
	
  
14.	
   Los	
   documentos	
   soportes	
   de	
   los	
   actos	
   administrativos	
   del	
   Consejo	
   Distrital	
   de	
   Política	
  
Económica	
  y	
  Fiscal	
  son	
  revisados	
  con	
  oportunidad	
  garantizando	
  su	
  eficacia.	
  
	
  
15.	
   Actas	
   donde	
   se	
   contemplan	
   las	
   decisiones	
   que	
   adopta	
   el	
   Consejo	
   Distrital	
   de	
   Política	
  
Económica	
  y	
  Fiscal	
  son	
  monitoreadas	
  de	
  manera	
  permanente.	
  
	
  
16.	
  Los	
  informes	
  de	
  gestión	
  para	
  la	
  toma	
  de	
  decisiones	
  del	
  Consejo	
  Distrital	
  de	
  Política	
  Económica	
  
y	
  Fiscal	
  son	
  elaborados	
  con	
  oportunidad	
  en	
  los	
  plazos	
  estipulados	
  por	
  la	
  dirección.	
  
	
  
17.	
   Los	
   conceptos	
   sobre	
   gestión	
   de	
   obligaciones	
   contingentes	
   en	
   el	
   Distrito	
   Capital	
   son	
  
coordinados	
  en	
  debida	
  forma	
  al	
  interior	
  de	
  la	
  dirección.	
  
	
  
18.	
  Los	
  conceptos	
  sobre	
  el	
  ajuste	
  de	
  los	
  contratos	
  a	
  las	
  políticas	
  de	
  riesgos	
  contractuales	
  del	
  
Estado	
   que	
   soliciten	
   las	
   entidades	
   del	
   distrito	
   son	
   elaborados	
   de	
   acuerdo	
   a	
   lineamientos	
   de	
  
norma	
  y	
  enviados	
  con	
  oportunidad	
  a	
  los	
  solicitantes.	
  
V.	
  RANGO	
  O	
  CAMPO	
  DE	
  APLICACIÓN	
  
Entidades	
  públicas	
  del	
  orden	
  	
  nacional	
  y	
  Distrital.	
  Entes	
  de	
  control.	
  Servidores	
  públicos,	
  Particulares.	
  
Intercambio	
  de	
  información,	
  por	
  escrito	
  de	
  manera	
  virtual	
  o	
  física	
  y	
  en	
  forma	
  verbal,	
  personal	
  o	
  
telefónicamente.	
  
VI.	
  CONOCIMIENTOS	
  BÁSICOS	
  O	
  ESENCIALES	
  
1.	
  Formulación,	
  seguimiento	
  y	
  evaluación	
  de	
  proyectos	
  de	
  inversión.	
  
	
  
2.	
  Normas	
  y	
  metodologías	
  para	
  la	
  formulación	
  de	
  los	
  Planes	
  de	
  Desarrollo	
  Distrital	
  y	
  Locales.	
  
	
  
3.	
  Estatuto	
  Orgánico	
  de	
  Presupuesto-­‐	
  Normatividad	
  presupuestal	
  distrital.	
  
	
  
4.	
  Vigencias	
  futuras	
  y	
  obligaciones	
  contingentes	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
199
	
  
5.	
  Normas	
  que	
  rigen	
  al	
  Distrito.	
  
	
  
6.	
  Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  
7.	
  Código	
  de	
  Ética	
  
VII.	
  EVIDENCIAS
De	
  desempeño:	
  Observación	
  real	
  en	
  el	
  puesto	
  de	
  trabajo	
  en	
  los	
  criterios	
  de	
  desempeño	
  del	
  1	
  al	
  18	
  
de	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  asignadas	
  para	
  el	
  cargo.	
  
De	
  producto:	
  Planes,	
  programas,	
  proyectos,	
  estrategias,	
  lineamientos	
  y	
  acciones	
  en	
  el	
  cuidado,	
  
conocimiento,	
  caracterización,	
  protección	
  y	
  promoción.	
  
De	
  conocimiento:	
  Prueba	
  oral	
  y/o	
  escrita	
  sobre	
  conocimiento	
  de	
  los	
  procesos	
  a	
  cargo	
  y	
  manejo	
  de	
  
tecnologías	
  que	
  soportan	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  del	
  cargo.	
  
VIII.	
  REQUISITOS	
  DE	
  ESTUDIO	
  Y	
  EXPERIENCIA
Estudios	
  
	
  
Título	
   de	
   formación	
   profesional	
   en	
   Economía,	
  
Administración	
   de	
   Empresas,	
   Administración	
  
Pública,	
  Ingeniería	
  Industrial,	
  Contaduría	
  Pública	
  
o	
  Sociología.	
  	
  
	
  
Título	
   de	
   Postgrado	
   en	
   la	
   modalidad	
   de	
  
Especialización	
   en	
   áreas	
   relacionadas	
   con	
   las	
  
funciones	
  del	
  empleo.	
  
	
  
Tarjeta	
   o	
   matrícula	
   profesional,	
   en	
   los	
   casos	
  
reglamentados	
  por	
  Ley.	
  
	
  
Experiencia	
  
	
  
Treinta	
  (30)	
  meses	
  de	
  experiencia	
  profesional	
  o	
  
docente.	
  
I.	
  IDENTIFICACION
Nivel	
  jerárquico:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Directivo	
  
Denominación	
  del	
  empleo:	
  	
   Director	
  (a)Técnico(a)	
  
Código:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   009	
  
Grado:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   06	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
200
No.	
  de	
  empleos:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Treinta	
  y	
  dos	
  (32)	
  
Naturaleza	
  de	
  empleo:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Libre	
  Nombramiento	
  y	
  Remoción	
  
Dependencia:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Donde	
  se	
  ubique	
  el	
  empleo	
  
Empleo	
  del	
  superior	
  inmediato:	
  	
  	
  	
   Quien	
  ejerza	
  la	
  supervisión	
  directa	
  	
  	
  
DIRECCIÓN	
  DE	
  ANÁLISIS	
  Y	
  CONCEPTOS	
  JURÍDICOS	
  
II.	
  PROPÓSITO	
  PRINCIPAL	
  
Liderar	
   el	
   control	
   de	
   los	
   proyectos	
   de	
   norma	
   estructurados	
   por	
   la	
   entidad	
   y	
   los	
   actos	
  
administrativos	
   de	
   carácter	
   general	
   que	
   emite	
   el	
   (la)	
   Secretario(a)	
   para	
   el	
   desarrollo	
   de	
   sus	
  
funciones,	
   para	
   que	
   se	
   ajusten	
   al	
   ordenamiento	
   jurídico,	
   de	
   conformidad	
   con	
   los	
   lineamientos	
  
establecidos	
  para	
  tal	
  fin.	
  	
  
III.	
  DESCRIPCIÓN	
  DE	
  FUNCIONES	
  ESENCIALES	
  
1. Orientar	
  en	
  materia	
  jurídica	
  a	
  la	
  Subsecretaría	
  Jurídica	
  y	
  al	
  despacho	
  de	
  la	
  secretaría,	
  para	
  que	
  
tengan	
  los	
  elementos	
  de	
  juicio	
  necesarios	
  en	
  la	
  adopción	
  de	
  decisiones.	
  
2. Revisar	
  los	
  actos	
  administrativos	
  de	
  carácter	
  general,	
  conceptos	
  y	
  los	
  documentos	
  que	
  deban	
  
ser	
  firmados	
  por	
  la	
  Subsecretaría	
  Jurídica	
  y	
  al	
  despacho	
  de	
  la	
  secretaría	
  que	
  se	
  relacionen	
  con	
  
su	
  área	
  y	
  las	
  funciones	
  del	
  empleo,	
  para	
  que	
  se	
  ajusten	
  al	
  ordenamiento	
  jurídico.	
  
3. Orientar	
   jurídicamente	
   las	
   dependencias	
   de	
   la	
   Secretaría	
   Distrital	
   de	
   Planeación	
   y	
   la	
  
estructuración	
  de	
  las	
  normas	
  que	
  deban	
  ser	
  expedidas,	
  bajo	
  la	
  supervisión	
  de	
  la	
  Subsecretaría	
  
Jurídica,	
  para	
  que	
  se	
  ajusten	
  al	
  ordenamiento	
  jurídico	
  y	
  los	
  principios	
  orientadores	
  del	
  debido	
  
proceso.	
  
4. Aprobar	
   las	
   respuestas	
   de	
   las	
   consultas	
   jurídicas	
   generales	
   que	
   se	
   formulen	
   a	
   la	
   Secretaría	
  
Distrital	
   de	
   Planeación	
   y	
   a	
   la	
   Subsecretaría	
   Jurídica,	
   para	
   que	
   se	
   enmarquen	
   dentro	
   de	
   la	
  
norma	
  vigente	
  aplicable.	
  
5. Gestionar	
   las	
   peticiones	
   de	
   la	
   ciudadanía,	
   entidades,	
   corporaciones	
   y	
   de	
   los	
   Curadores	
  
Urbanos,	
   en	
   temas	
   de	
   competencia	
   del	
   área,	
   para	
   absolver	
   las	
   dudas	
   de	
   tipo	
   urbanístico	
  
jurídico	
  que	
  se	
  planteen.	
  
6. Revisar	
   las	
   circulares	
   mediante	
   las	
   cuales	
   la	
   Secretaría	
   Distrital	
   de	
   Planeación	
   establece	
  
lineamientos	
   sobre	
   la	
   aplicación	
   de	
   las	
   normas,	
   para	
   armonizar	
   el	
   ordenamiento	
   jurídico	
  
vigente.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
201
7. Liderar	
   la	
   consolidación	
   de	
   la	
   doctrina	
   jurídica	
   en	
   materia	
   urbana,	
   bajo	
   la	
   coordinación	
   y	
  
supervisión	
   de	
   la	
   Subsecretaría	
   Jurídica	
   para	
   construir	
   líneas	
   jurídicas	
   sobre	
   los	
   diferentes	
  
temas.	
  
8. Liderar	
   y	
   cumplir	
   los	
   lineamientos	
   y	
   actividades	
   del	
   Sistema	
   Integrado	
   de	
   Gestión	
   y	
   los	
  
Subsistemas	
  que	
  lo	
  conforman,	
  contribuyendo	
  con	
  la	
  satisfacción	
  de	
  las	
  necesidades	
  de	
  los	
  
usuarios	
  internos	
  y	
  externos,	
  gestionando	
  los	
  procesos,	
  riesgos,	
  procedimientos,	
  instrucciones,	
  
indicadores	
  y	
  planes	
  de	
  mejoramiento	
  asignados	
  para	
  la	
  implementación	
  y	
  sostenibilidad	
  del	
  
sistema	
  de	
  gestión,	
  de	
  acuerdo	
  con	
  el	
  marco	
  normativo	
  aplicable.	
  	
  
9. Desempeñar	
  las	
  demás	
  funciones	
  que	
  le	
  sean	
  asignadas	
  por	
  el	
  superior	
  inmediato	
  de	
  acuerdo	
  
con	
  la	
  naturaleza	
  del	
  empleo	
  y	
  la	
  norma	
  vigente	
  para	
  asegurar	
  la	
  productividad	
  de	
  la	
  dirección.	
  
IV.	
  CONTRIBUCIONES	
  INDIVIDUALES	
  (CRITERIOS	
  DE	
  DESEMPEÑO)	
  
1. Los	
   informes	
   de	
   la	
   Subsecretaría	
   Jurídica	
   son	
   elaborados	
   reflejando	
   que	
   la	
   gestión	
   se	
  
encuentra	
  orientada	
  en	
  la	
  normatividad	
  jurídica	
  actualizada	
  de	
  conformidad	
  con	
  el	
  avance	
  
jurisprudencial	
  y	
  doctrinal.	
  
2. Los	
   informes	
   de	
   la	
   Subsecretaría	
   Jurídica	
   son	
   elaborados	
   reflejando	
   que	
   cumple	
  
oportunamente	
  las	
  atribuciones	
  y	
  parámetros	
  que	
  le	
  rigen	
  en	
  materia	
  de	
  norma	
  para	
  cumplir	
  
adecuadamente	
  sus	
  funciones.	
  
3. Los	
   actos	
   administrativos,	
   conceptos	
   y	
   documentos	
   son	
   revisados	
   siguiendo	
   los	
  
procedimientos	
  establecidos	
  en	
  la	
  entidad	
  y	
  bajo	
  parámetros	
  de	
  calidad.	
  
4. Los	
  actos	
  administrativos,	
  conceptos	
  y	
  documentos	
  son	
  aprobados	
  oportunamente	
  para	
  ser	
  
firmados	
  y	
  realizar	
  los	
  respectivos	
  procesos	
  bajo	
  la	
  norma	
  vigente	
  que	
  los	
  rige.	
  
5. Los	
  informes	
  de	
  las	
  dependencias	
  de	
  la	
  entidad	
  son	
  elaborados	
  reflejando	
  que	
  son	
  orientadas	
  
jurídicamente	
  con	
  oportunidad	
  sobre	
  aplicación	
  e	
  interpretación	
  de	
  normas	
  para	
  la	
  resolución	
  
efectiva	
  de	
  problemas.	
  
6. La	
  estructuración	
  de	
  normas	
  por	
  parte	
  de	
  las	
  dependencias	
  de	
  la	
  entidad	
  es	
  orientada	
  con	
  
calidad	
  para	
  que	
  se	
  adecuen	
  a	
  los	
  principios	
  generales	
  del	
  debido	
  proceso	
  y	
  a	
  la	
  normatividad	
  
vigente.	
  
7. Las	
   consultas	
   jurídicas	
   generales	
   son	
   aprobadas	
   en	
   oportunidad	
   para	
   que	
   cumplan	
   con	
   su	
  
finalidad	
  de	
  orientar	
  el	
  actuar	
  de	
  quien	
  las	
  formula.	
  
8. Las	
  consultas	
  jurídicas	
  generales	
  aprobadas	
  son	
  un	
  elemento	
  de	
  prevención	
  del	
  riesgo	
  de	
  daño	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
202
antijurídico	
  para	
  la	
  entidad	
  y	
  el	
  Distrito	
  Capital.	
  
9. Las	
  peticiones	
  de	
  la	
  ciudadanía	
  y	
  de	
  los	
  Curadores	
  Urbanos	
  son	
  atendidas	
  oportunamente	
  de	
  
acuerdo	
  con	
  los	
  temas	
  competencia	
  de	
  la	
  dirección.	
  
10. Las	
  peticiones	
  de	
  la	
  ciudadanía	
  y	
  de	
  los	
  Curadores	
  Urbanos	
  son	
  resueltas	
  utilizando	
  la	
  norma	
  
vigente,	
  criterios	
  jurisprudenciales	
  y	
  doctrina.	
  
11. Las	
  circulares	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación	
  son	
  revisadas	
  oportunamente	
  para	
  que	
  
resuelvan	
  los	
  vacíos	
  de	
  norma	
  y	
  contradicción	
  entre	
  las	
  mismas.	
  
12. Las	
  circulares	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación	
  son	
  revisadas	
  bajo	
  parámetros	
  de	
  calidad	
  
con	
  inclusión	
  de	
  elementos	
  de	
  técnica	
  normativa,	
  para	
  su	
  comprensión	
  y	
  rápida	
  aplicación.	
  
13. La	
   doctrina	
   jurídica	
   en	
   materia	
   urbana	
   es	
   consolidada	
   bajo	
   estándares	
   informáticos	
   y	
   de	
  
oportuno	
  acceso	
  a	
  la	
  información.	
  
14. La	
  doctrina	
  jurídica	
  en	
  materia	
  urbana	
  es	
  consolidada	
  mediante	
  herramientas	
  dinámicas	
  que	
  
permiten	
  su	
  constante	
  actualización.	
  
V.	
  RANGO	
  O	
  CAMPO	
  DE	
  APLICACIÓN	
  
Entidades	
  públicas	
  del	
  orden	
  	
  nacional	
  y	
  Distrital.	
  Entes	
  de	
  control.	
  Servidores	
  públicos,	
  Particulares.	
  
Intercambio	
  de	
  información,	
  por	
  escrito	
  de	
  manera	
  virtual	
  o	
  física	
  y	
  en	
  forma	
  verbal,	
  personal	
  o	
  
telefónicamente.	
  
VI.	
  CONOCIMIENTOS	
  BÁSICOS	
  O	
  ESENCIALES	
  
1. Derecho	
  Público.	
  
2. Normativa	
  Urbanística	
  Distrital	
  y	
  Nacional.	
  
3. Derecho	
  Procesal	
  Administrativo.	
  
4. Derecho	
  Constitucional.	
  
5. Derecho	
  Administrativo.	
  
6. 	
  Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  
7. Código	
  de	
  Ética	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
203
VII.	
  EVIDENCIAS	
  
De	
  desempeño:	
  Observación	
  real	
  en	
  el	
  puesto	
  de	
  trabajo	
  en	
  los	
  criterios	
  de	
  desempeño	
  del	
  1	
  al	
  	
  14	
  
de	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  asignadas	
  para	
  el	
  cargo.	
  
De	
   producto:	
   Planes,	
   programas,	
   proyectos,	
   estrategias,	
   lineamientos	
   y	
   acciones	
   en	
   el	
   cuidado,	
  
conocimiento,	
  caracterización,	
  protección	
  y	
  promoción.	
  	
  
De	
  conocimiento:	
  Prueba	
  oral	
  y/o	
  escrita	
  sobre	
  conocimiento	
  de	
  los	
  procesos	
  a	
  cargo	
  y	
  	
  manejo	
  de	
  
tecnologías	
  que	
  soportan	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  del	
  cargo.	
  	
  	
  
VIII.	
  REQUISITOS	
  DE	
  ESTUDIO	
  Y	
  EXPERIENCIA	
  
Estudios	
  
Título	
  de	
  formación	
  profesional	
  en	
  Derecho.	
  
Título	
   de	
   Posgrado	
   en	
   la	
   modalidad	
   de	
  
Especialización	
   en	
   áreas	
   relacionadas	
   con	
   las	
  
funciones	
  del	
  empleo.	
  
Tarjeta	
   o	
   matrícula	
   profesional,	
   en	
   los	
   casos	
  
reglamentados	
  por	
  Ley.	
  
Experiencia	
  
Treinta	
   (30)	
   	
   meses	
   de	
   experiencia	
  
profesional	
  o	
  docente.	
  
	
  
I.	
  IDENTIFICACION
Nivel	
  jerárquico:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Directivo	
  
Denominación	
  del	
  empleo:	
  	
   Director	
  (a)Técnico(a)	
  
Código:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   009	
  
Grado:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   06	
  
No.	
  de	
  empleos:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Treinta	
  y	
  dos	
  (32)	
  
Naturaleza	
  de	
  empleo:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Libre	
  Nombramiento	
  y	
  Remoción	
  
Dependencia:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Donde	
  se	
  ubique	
  el	
  empleo	
  
Empleo	
  del	
  superior	
  inmediato:	
  	
  	
  	
   Quien	
  ejerza	
  la	
  supervisión	
  directa	
  	
  	
  
DIRECCIÓN	
  DE	
  TRÁMITES	
  ADMINISTRATIVOS	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
204
II.	
  PROPÓSITO	
  PRINCIPAL	
  
Dirigir	
  las	
  actuaciones	
  administrativas	
  necesarias	
  para	
  resolver	
  los	
  recursos	
  de	
  la	
  vía	
  gubernativa	
  y	
  
revocatorias	
   directas	
   interpuestas	
   contra	
   los	
   actos	
   expedidos	
   por	
   los	
   curadores	
   urbanos	
   de	
   la	
  
ciudad	
   y	
   los	
   emitidos	
   en	
   ejercicio	
   de	
   la	
   competencia	
   asignada	
   a	
   la	
   Secretaría	
   Distrital	
   de	
  
Planeación,	
  de	
  conformidad	
  con	
  los	
  lineamientos	
  establecidos	
  para	
  tal	
  fin.	
  	
  
III.	
  DESCRIPCIÓN	
  DE	
  FUNCIONES	
  ESENCIALES	
  
1. Revisar	
  los	
  actos	
  administrativos	
  tendientes	
  a	
  resolver	
  los	
  recursos	
  de	
  la	
  vía	
  gubernativa	
  de	
  
competencia	
  del	
  Secretario(a)	
  Distrital	
  de	
  Planeación,	
  para	
  que	
  se	
  sustancien	
  de	
  acuerdo	
  con	
  
la	
   norma	
   vigente	
   y	
   dentro	
   de	
   los	
   términos	
   internos	
   fijados	
   en	
   los	
   procedimientos	
   de	
   la	
  
entidad.	
  
2. Dirigir	
   las	
   actuaciones	
   administrativas	
   encaminadas	
   a	
   resolver	
   las	
   peticiones	
   de	
   revocación	
  
directa	
   de	
   las	
   licencias	
   urbanísticas	
   expedidas	
   por	
   los	
   curadores	
   urbanos	
   y	
   de	
   los	
   actos	
  
administrativos	
  proferidos	
  por	
  el	
  Secretario(a)	
  Distrital	
  de	
  Planeación,	
  para	
  que	
  se	
  ajusten	
  a	
  
los	
  principios	
  orientadores	
  de	
  la	
  función	
  pública	
  y	
  se	
  expidan	
  dentro	
  de	
  los	
  términos	
  internos	
  
fijados	
  y	
  de	
  los	
  términos	
  establecidos	
  en	
  la	
  ley	
  en	
  los	
  procedimientos.	
  	
  
3. 	
  Revisar	
  los	
  proyectos	
  que	
  deciden	
  los	
  recursos	
  de	
  apelación	
  y	
  queja	
  interpuestos	
  contra	
  los	
  
actos	
  de	
  los(as)	
  curadores(as)	
  urbanos(as)	
  que	
  conceden	
  o	
  niegan	
  licencias	
  urbanísticas,	
  para	
  
que	
  se	
  encuentren	
  conformes	
  a	
  lo	
  previsto	
  en	
  la	
  norma	
  vigente	
  y	
  sean	
  notificados	
  dentro	
  de	
  
los	
  términos	
  internos	
  fijados	
  y	
  de	
  los	
  términos	
  establecidos	
  en	
  la	
  ley	
  en	
  los	
  procedimientos.	
  
4. Emitir	
  conceptos	
  jurídicos	
  respecto	
  de	
  los	
  temas	
  relacionados	
  con	
  asuntos	
  de	
  su	
  competencia	
  
que	
   sean	
   puestos	
   a	
   su	
   consideración	
   por	
   parte	
   de	
   la	
   Subsecretaría	
   Jurídica,	
   para	
   dar	
  
cumplimiento	
  a	
  las	
  normas	
  vigentes.	
  	
  
5. Liderar	
  el	
  controlar	
  de	
  los	
  procedimientos	
  administrativos	
  relacionados	
  con	
  sus	
  funciones	
  que	
  
sean	
   asignados	
   por	
   el	
   Secretario(a)	
   Distrital	
   de	
   Planeación	
   y/o	
   por	
   el	
   Subsecretario(a)	
  
Jurídico(a),	
  para	
  mantenerlos	
  debidamente	
  actualizados	
  y	
  conforme	
  al	
  ordenamiento	
  jurídico.	
  
6. Liderar	
   y	
   cumplir	
   los	
   lineamientos	
   y	
   actividades	
   del	
   Sistema	
   Integrado	
   de	
   Gestión	
   y	
   los	
  
Subsistemas	
  que	
  lo	
  conforman,	
  contribuyendo	
  con	
  la	
  satisfacción	
  de	
  las	
  necesidades	
  de	
  los	
  
usuarios	
  internos	
  y	
  externos,	
  gestionando	
  los	
  procesos,	
  riesgos,	
  procedimientos,	
  instrucciones,	
  
indicadores	
  y	
  planes	
  de	
  mejoramiento	
  asignados	
  para	
  la	
  implementación	
  y	
  sostenibilidad	
  del	
  
sistema	
  de	
  gestión,	
  de	
  acuerdo	
  con	
  el	
  marco	
  normativo	
  aplicable.	
  	
  
7. Desempeñar	
  las	
  demás	
  funciones	
  que	
  le	
  sean	
  asignadas	
  por	
  el	
  superior	
  inmediato	
  de	
  acuerdo	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
205
con	
  la	
  naturaleza	
  del	
  empleo	
  y	
  la	
  norma	
  vigente	
  para	
  asegurar	
  la	
  productividad	
  de	
  la	
  dirección.	
  
IV.	
  CONTRIBUCIONES	
  INDIVIDUALES	
  (CRITERIOS	
  DE	
  DESEMPEÑO)	
  
1. Los	
  recursos	
  de	
  la	
  vía	
  gubernativa	
  de	
  competencia	
  del(a)	
  Secretario(a)	
  Distrital	
  de	
  Planeación	
  
son	
  resueltos	
  de	
  manera	
  pronta,	
  adecuada	
  y	
  efectiva,	
  cumpliendo	
  los	
  términos	
  indicados	
  en	
  
los	
  procedimientos	
  internos	
  y	
  los	
  fijados	
  por	
  la	
  ley.	
  	
  
2. Los	
   contenidos	
   de	
   los	
   recursos	
   de	
   la	
   vía	
   gubernativa	
   de	
   competencia	
   del(a)	
   Secretario	
   (a)	
  
Distrital	
  de	
  Planeación	
  son	
  ajustados	
  a	
  las	
  disposiciones	
  legales	
  y	
  las	
  citas	
  jurisprudenciales	
  y	
  
doctrinales.	
  	
  
3. El	
   trámite	
   de	
   revocatoria	
   directa	
   de	
   los	
   actos	
   administrativos	
   proferidos	
   por	
   los(as)	
  
curadores(as)	
  urbanos(as)	
  de	
  la	
  ciudad	
  y	
  de	
  los	
  emitidos	
  por	
  el(a)	
  Secretario	
  (a)	
  Distrital	
  de	
  
Planeación	
  son	
  ajustados	
  a	
  los	
  principios	
  orientadores	
  de	
  la	
  función	
  pública.	
  	
  
4. El	
   trámite	
   de	
   revocatoria	
   directa	
   de	
   los	
   actos	
   administrativos	
   proferidos	
   por	
   los(as)	
  
curadores(as)	
  urbanos(as)	
  de	
  la	
  ciudad	
  y	
  de	
  los	
  emitidos	
  por	
  el(a)	
  Secretario	
  (a)	
  Distrital	
  de	
  
Planeación	
  se	
  profieren	
  dentro	
  de	
  los	
  términos	
  fijados	
  en	
  los	
  procedimientos	
  de	
  la	
  entidad	
  y	
  
los	
  determinados	
  en	
  la	
  ley.	
  	
  
5. 	
  Los	
  recursos	
  de	
  apelación	
  y	
  de	
  queja	
  contra	
  los	
  actos	
  administrativos	
  proferidos	
  por	
  los(as)	
  
curadores(as)	
  urbanos(as)	
  son	
  revisados	
  verificando	
  que	
  se	
  adecuen	
  a	
  la	
  norma	
  vigente.	
  	
  
6. Los	
  recursos	
  de	
  apelación	
  y	
  de	
  queja	
  contra	
  los	
  actos	
  administrativos	
  proferidos	
  por	
  los(as)	
  
curadores(as)	
  urbanos(as)	
  son	
  revisados	
  verificando	
  que	
  cumplan	
  los	
  plazos	
  establecidos	
  en	
  
los	
  procedimientos	
  internos	
  y	
  los	
  señalados	
  por	
  la	
  ley	
  vigentes.	
  	
  
7. En	
  los	
  conceptos	
  jurídicos	
  emitidos	
  existe	
  unidad	
  de	
  criterio	
  jurídico	
  verificando	
  en	
  todos	
  los	
  
casos	
  los	
  cambios	
  de	
  norma.	
  
8. En	
  los	
  conceptos	
  jurídicos	
  emitidos	
  existe	
  unidad	
  de	
  criterio	
  jurídico	
  verificando	
  en	
  todos	
  los	
  
casos	
  la	
  evolución	
  jurisprudencial	
  que	
  les	
  resulte	
  aplicable.	
  
9. Los	
  procedimientos	
  son	
  revisados	
  verificando	
  que	
  se	
  adecuen	
  a	
  la	
  norma	
  vigente	
  cumpliendo	
  
los	
  principios	
  orientadores	
  de	
  la	
  función	
  administrativa.	
  
10. Los	
   procedimientos	
   son	
   revisados	
   verificando	
   que	
   se	
   adecuen	
   a	
   la	
   norma	
   vigente	
   en	
  
cumplimiento	
  de	
  los	
  lineamientos	
  internos	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
206
V.	
  RANGO	
  O	
  CAMPO	
  DE	
  APLICACIÓN	
  
Entidades	
  públicas	
  del	
  orden	
  	
  nacional	
  y	
  Distrital.	
  Entes	
  de	
  control.	
  Servidores	
  públicos,	
  Particulares.	
  
Intercambio	
  de	
  información,	
  por	
  escrito	
  de	
  manera	
  virtual	
  o	
  física	
  y	
  en	
  forma	
  verbal,	
  personal	
  o	
  
telefónicamente.	
  
VI.	
  CONOCIMIENTOS	
  BÁSICOS	
  O	
  ESENCIALES	
  
1. Derecho	
  Constitucional.	
  
2. Derecho	
  Público.	
  
3. Derecho	
  Procesal.	
  
4. Derecho	
  Administrativo.	
  
5. Norma	
  Urbanística.	
  
6. 	
  Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  
7. Código	
  de	
  Ética	
  
VII.	
  EVIDENCIAS	
  
De	
  desempeño:	
  Observación	
  real	
  en	
  el	
  puesto	
  de	
  trabajo	
  en	
  los	
  criterios	
  de	
  desempeño	
  del	
  1	
  al	
  	
  10	
  
de	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  asignadas	
  para	
  el	
  cargo.	
  
De	
   producto:	
   Planes,	
   programas,	
   proyectos,	
   estrategias,	
   lineamientos	
   y	
   acciones	
   en	
   el	
   cuidado,	
  
conocimiento,	
  caracterización,	
  protección	
  y	
  promoción.	
  	
  
De	
  conocimiento:	
  Prueba	
  oral	
  y/o	
  escrita	
  sobre	
  conocimiento	
  de	
  los	
  procesos	
  a	
  cargo	
  y	
  	
  manejo	
  de	
  
tecnologías	
  que	
  soportan	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  del	
  cargo.	
  	
  	
  
VIII.	
  REQUISITOS	
  DE	
  ESTUDIO	
  Y	
  EXPERIENCIA	
  
Estudios	
  
Título	
  de	
  formación	
  profesional	
  en	
  Derecho.	
  	
  
Título	
   de	
   Posgrado	
   en	
   la	
   modalidad	
   de	
  
Especialización	
   en	
   áreas	
   relacionadas	
   con	
   las	
  
funciones	
  del	
  empleo.	
  
Experiencia	
  
Treinta	
   (30)	
   	
   meses	
   de	
   experiencia	
  
profesional	
  o	
  docente.	
  
	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
207
Tarjeta	
   o	
   matrícula	
   profesional,	
   en	
   los	
   casos	
  
reglamentados	
  por	
  Ley.	
  
	
  
I.	
  IDENTIFICACION	
  
Nivel	
  jerárquico:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Directivo	
  
Denominación	
  del	
  empleo:	
  	
   Director	
  (a)Técnico(a)	
  
Código:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   009	
  
Grado:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   06	
  
No.	
  de	
  empleos:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Treinta	
  y	
  dos	
  (32)	
  
Naturaleza	
  de	
  empleo:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Libre	
  Nombramiento	
  y	
  Remoción	
  
Dependencia:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Donde	
  se	
  ubique	
  el	
  empleo	
  
Empleo	
  del	
  superior	
  inmediato:	
  	
  	
  	
   Quien	
  ejerza	
  la	
  supervisión	
  directa	
  	
  	
  
DIRECCIÓN	
  DE	
  DEFENSA	
  JUDICIAL	
  
II.	
  PROPÓSITO	
  PRINCIPAL	
  
Dirigir	
  la	
  defensa	
  de	
  la	
  Secretaría	
  en	
  los	
  procesos	
  judiciales	
  y	
  administrativos	
  en	
  que	
  intervenga	
  
para	
  salvaguardar	
  los	
  intereses	
  de	
  la	
  entidad,	
  de	
  conformidad	
  con	
  los	
  lineamientos	
  establecidos	
  
para	
  tal	
  fin.	
  	
  
III.	
  DESCRIPCIÓN	
  DE	
  FUNCIONES	
  ESENCIALES	
  
1. Coordinar	
  y	
  orientar	
  en	
  materia	
  judicial	
  todas	
  las	
  acciones	
  necesarias	
  que	
  se	
  requieran	
  para	
  la	
  
defensa	
  de	
  los	
  intereses	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación.	
  	
  
2. Coordinar	
  la	
  ejecución	
  de	
  los	
  trámites	
  y	
  actividades,	
  para	
  la	
  oportuna	
  y	
  eficiente	
  gestión	
  de	
  los	
  
derechos	
   de	
   petición,	
   tutelas,	
   consultas,	
   conceptos	
   y	
   demás	
   actos	
   sometidos	
   a	
   su	
  
consideración.	
  	
  
3. Designar	
  los	
  abogados	
  que	
  van	
  a	
  apoderar	
  judicialmente	
  a	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación,	
  
de	
  acuerdo	
  con	
  la	
  normatividad	
  establecida	
  para	
  tal	
  fin.	
  	
  
4. Coordinar	
  la	
  atención	
  de	
  demandas	
  instauradas	
  contra	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación	
  o	
  
que	
  sean	
  promovidas	
  por	
  esta	
  entidad.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
208
5. Supervisar	
  la	
  actualización	
  y	
  depuración	
  de	
  la	
  base	
  de	
  datos	
  denominada	
  Sistema	
  de	
  Procesos	
  
Judiciales	
  –	
  SIPROJ.	
  	
  
6. Dirigir	
  la	
  elaboración	
  de	
  estudios,	
  políticas	
  y	
  fichas	
  a	
  presentar	
  al	
  Comité	
  de	
  conciliación	
  de	
  la	
  
entidad,	
   de	
   conformidad	
   con	
   las	
   normas	
   legales,	
   jurisprudencia	
   vigente	
   y	
   directrices	
  
impartidas	
  por	
  la	
  Alcaldía	
  Mayor.	
  	
  
7. Revisar	
   que	
   la	
   información	
   entregada	
   sea	
   confiable	
   y	
   oportuna,	
   para	
   contribuir	
   en	
   la	
  
presentación	
   de	
   los	
   informes	
   solicitados	
   por	
   las	
   diferentes	
   dependencias,	
   organismos	
   de	
  
control	
  y	
  entidades	
  que	
  lo	
  requieran.	
  	
  
8. Gestionar	
  todas	
  las	
  actividades	
  tendientes	
  al	
  cumplimiento	
  de	
  los	
  fallos	
  judiciales.	
  	
  
9. Realizar	
  el	
  seguimiento	
  y	
  análisis	
  del	
  comportamiento	
  de	
  los	
  fallos	
  de	
  las	
  autoridades	
  judiciales	
  
y	
  su	
  relación	
  con	
  los	
  asuntos	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación.	
  	
  
10. Cumplir	
  los	
  lineamientos	
  y	
  actividades	
  del	
  Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  y	
  los	
  Subsistemas	
  que	
  
lo	
  conforman,	
  contribuyendo	
  con	
  la	
  satisfacción	
  de	
  las	
  necesidades	
  de	
  los	
  usuarios	
  internos	
  y	
  
externos,	
   gestionando	
   los	
   procesos,	
   riesgos,	
   procedimientos,	
   instrucciones,	
   indicadores	
   y	
  
planes	
   de	
   mejoramiento	
   asignados	
   para	
   la	
   implementación	
   y	
   sostenibilidad	
   del	
   sistema	
   de	
  
gestión,	
  de	
  acuerdo	
  con	
  el	
  marco	
  normativo	
  aplicable.	
  	
  
11. Desempeñar	
  las	
  demás	
  funciones	
  que	
  le	
  sean	
  asignadas	
  por	
  el	
  superior	
  inmediato	
  de	
  acuerdo	
  
con	
  la	
  naturaleza	
  del	
  empleo	
  y	
  la	
  norma	
  vigente	
  para	
  asegurar	
  la	
  productividad	
  de	
  la	
  dirección.	
  
IV.	
  CONTRIBUCIONES	
  INDIVIDUALES	
  (CRITERIOS	
  DE	
  DESEMPEÑO)	
  
1. Pautas	
  y	
  recomendaciones	
  entregadas	
  a	
  las	
  directivas	
  de	
  la	
  entidad	
  con	
  el	
  objeto	
  de	
  prevenir	
  
el	
  daño	
  antijurídico.	
  	
  
2. Políticas	
   diseñadas,	
   adaptadas	
   e	
   implementadas	
   con	
   el	
   objeto	
   de	
   realizar	
   una	
   adecuada	
  
representación	
  judicial	
  y	
  extrajudicial	
  de	
  la	
  entidad.	
  	
  
3. Informes	
   de	
   las	
   actuaciones	
   judiciales	
   y	
   extrajudiciales	
   que	
   se	
   desarrollan	
   en	
   el	
   proceso	
   de	
  
defensa	
  judicial	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación.	
  	
  
4. Los	
   informes	
   de	
   los	
   trámites	
   y	
   actividades	
   para	
   la	
   gestión	
   de	
   los	
   requerimientos	
   judiciales,	
  
derechos	
   de	
   petición,	
   tutelas,	
   consultas,	
   conceptos	
   y	
   actos	
   sometidos	
   a	
   consideración	
   son	
  
revisados	
  de	
  conformidad	
  con	
  las	
  disposiciones	
  jurídicas	
  vigentes.	
  	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
209
5. El	
  soporte	
  y	
  asesoría	
  a	
  las	
  dependencias	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación	
  se	
  desarrollan	
  
conforme	
  a	
  las	
  disposiciones	
  jurídicas.	
  	
  
6. Los	
   estudios,	
   políticas	
   y	
   fichas	
   se	
   revisan	
   de	
   conformidad	
   con	
   las	
   normas	
   legales,	
  
jurisprudencia	
  vigente	
  y	
  directrices	
  impartidas	
  por	
  la	
  Alcaldía	
  Mayor.	
  	
  
7. La	
  jurisprudencia	
  en	
  materia	
  urbanística	
  que	
  expiden	
  las	
  altas	
  cortes	
  es	
  recopilada	
  sirviendo	
  a	
  
los	
  intereses	
  de	
  la	
  entidad.	
  	
  
8. La	
   coordinación	
   en	
   la	
   representación	
   del	
   Distrito	
   –	
   Secretaría	
   Distrital	
   de	
   Planeación	
   es	
  
realizada	
   en	
   sujeción	
   a	
   la	
   constitución,	
   la	
   ley	
   y	
   el	
   procedimiento	
   en	
   los	
   procesos	
   judiciales,	
  
garantizando	
  en	
  cada	
  una	
  de	
  las	
  actuaciones	
  el	
  debido	
  proceso.	
  	
  
9. Las	
   gestiones	
   para	
   el	
   cumplimiento	
   de	
   los	
   fallos	
   judiciales	
   se	
   realizan	
   en	
   el	
   marco	
   de	
   las	
  
competencias	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación.	
  
	
  
10. El	
  análisis	
  del	
  comportamiento	
  de	
  los	
  fallos	
  judiciales	
  se	
  realiza	
  con	
  la	
  finalidad	
  de	
  prevenir	
  el	
  
daño	
  antijurídico	
  y	
  la	
  definición	
  de	
  estrategias	
  procesales.	
  
V.	
  RANGO	
  O	
  CAMPO	
  DE	
  APLICACIÓN	
  
Entidades	
  públicas	
  del	
  orden	
  	
  nacional	
  y	
  Distrital.	
  Entes	
  de	
  control.	
  Servidores	
  públicos,	
  Particulares.	
  
Intercambio	
  de	
  información,	
  por	
  escrito	
  de	
  manera	
  virtual	
  o	
  física	
  y	
  en	
  forma	
  verbal,	
  personal	
  o	
  
telefónicamente.	
  
	
  
VI.	
  CONOCIMIENTOS	
  BÁSICOS	
  O	
  ESENCIALES	
  
1. Leyes,	
   jurisprudencia	
   y	
   doctrina	
   en	
   derecho	
   administrativo,	
   especialmente	
   en	
   litigios	
  
contencioso	
  administrativo	
  y	
  constitucionales.	
  
2. Derecho	
  Público.	
  
3. Derecho	
  Procesal.	
  
4. Constitución	
  Política.	
  
5. Derecho	
  Constitucional.	
  
6. Norma	
  Urbana.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
210
7. 	
  Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  	
  
8. Código	
  de	
  Ética	
  
VII.	
  EVIDENCIAS	
  
De	
  desempeño:	
  Observación	
  real	
  en	
  el	
  puesto	
  de	
  trabajo	
  en	
  los	
  desempeños	
  del	
  1	
  al	
  13	
  de	
  las	
  
funciones	
  esenciales	
  asignadas	
  para	
  el	
  cargo.	
  
De	
   producto:	
   Planes,	
   programas,	
   proyectos,	
   estrategias,	
   lineamientos	
   y	
   acciones	
   en	
   el	
   cuidado,	
  
conocimiento,	
  caracterización,	
  protección	
  y	
  promoción.	
  	
  
De	
  conocimiento:	
  Prueba	
  oral	
  y/o	
  escrita	
  sobre	
  conocimiento	
  de	
  los	
  procesos	
  a	
  cargo	
  y	
  	
  manejo	
  de	
  
tecnologías	
  que	
  soportan	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  del	
  cargo.	
  	
  	
  
VIII.	
  REQUISITOS	
  DE	
  ESTUDIO	
  Y	
  EXPERIENCIA	
  
Estudios	
  
Título	
  de	
  formación	
  profesional	
  en	
  Derecho.	
  
Título	
  de	
  Posgrado	
  en	
  la	
  modalidad	
  de	
  Especialización	
  
en	
  áreas	
  relacionadas	
  con	
  las	
  funciones	
  del	
  empleo.	
  
Tarjeta	
   o	
   matrícula	
   profesional,	
   en	
   los	
   casos	
  
reglamentados	
  por	
  Ley.	
  
Experiencia	
  
Treinta	
   (30)	
   meses	
   de	
   experiencia	
  
profesional	
  o	
  docente.	
  
	
  
I.	
  IDENTIFICACION	
  
Nivel	
  jerárquico:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Directivo	
  
Denominación	
  del	
  empleo:	
  	
   Director(a)	
  Técnico(a)	
  
Código:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   009	
  
Grado:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   06	
  
No.	
  de	
  empleos:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Treinta	
  y	
  tres	
  (33)	
  
Naturaleza	
  de	
  empleo:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Libre	
  Nombramiento	
  y	
  Remoción	
  
Dependencia:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Donde	
  se	
  ubique	
  el	
  empleo	
  
Empleo	
  del	
  superior	
  inmediato:	
  	
  	
  	
   Quien	
  ejerza	
  la	
  supervisión	
  directa	
  	
  	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
211
DIRECCIÓN	
  DE	
  PLANEACIÓN	
  
II. PROPÓSITO	
  PRINCIPAL	
  
Liderar	
   las	
   líneas	
   de	
   acción	
   de	
   la	
   Secretaría	
   Distrital	
   de	
   Planeación	
   de	
   acuerdo	
   a	
   su	
   planeación	
  
estratégica	
  para	
  cumplir	
  con	
  los	
  compromisos	
  adquiridos	
  con	
  la	
  ciudadanía	
  en	
  general	
  y	
  a	
  nivel	
  
interno.	
  	
  
III. DESCRIPCIÓN	
  DE	
  FUNCIONES	
  ESENCIALES	
  
1. Liderar	
  la	
  formulación,	
  coordinación	
  y	
  seguimiento	
  de	
  los	
  planes,	
  programas	
  y	
  proyectos	
  de	
  la	
  
Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación	
  para	
  que	
  estos	
  respondan	
  a	
  criterios	
  conceptuales	
  y	
  técnicos	
  
logrando	
  eficacia	
  y	
  eficiencia	
  en	
  el	
  uso	
  de	
  los	
  recursos	
  públicos.	
  
2. Liderar	
  el	
  diseño,	
  seguimiento	
  y	
  sostenibilidad	
  de	
  la	
  implementación	
  a	
  nivel	
  institucional,	
  de	
  
los	
  requisitos	
  aplicables	
  de	
  la	
  Norma	
  Técnica	
  Distrital	
  NTD	
  SIG	
  001:2011	
  o	
  la	
  que	
  la	
  modifique	
  
o	
   sustituya	
   y	
   demás	
   disposiciones	
   legales,	
   en	
   relación	
   con	
   los	
   Subsistemas	
   de	
   Gestión	
   de	
  
Calidad	
   y	
   Control	
   Interno,	
   de	
   acuerdo	
   con	
   las	
   directrices	
   institucionales	
   sobre	
   la	
   materia,	
  
promoviendo	
  el	
  mejoramiento	
  continuo	
  y	
  la	
  articulación	
  con	
  el	
  Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión.	
  	
  	
  
3. Dirigir	
   la	
   elaboración	
   de	
   los	
   lineamientos	
   conceptuales,	
   técnicos	
   y	
   metodológicos	
   para	
   la	
  
implementación	
  de	
  las	
  diferentes	
  herramientas	
  de	
  planeación,	
  con	
  base	
  en	
  conceptos	
  técnicos	
  
y	
   metodologías	
   aplicables	
   y	
   dando	
   cumplimiento	
   a	
   la	
   normatividad	
   	
   legal	
   y	
   reglamentaria	
  
sobre	
  la	
  materia.	
  
4. Administrar	
   la	
   consolidación	
   de	
   los	
   diferentes	
   informes	
   solicitados	
   en	
   materia	
   de	
   inversión,	
  
gestión	
  y	
  Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión,	
  para	
  responder	
  oportunamente	
  a	
  las	
  demandas	
  de	
  
información	
  y	
  para	
  la	
  toma	
  de	
  decisiones.	
  
5. Dirigir	
   la	
   conformación	
   y	
   análisis	
   de	
   indicadores	
   de	
   gestión,	
   así	
   como	
   los	
   mecanismos	
   de	
  
evaluación	
  del	
  cumplimiento	
  de	
  los	
  objetivos,	
  planes,	
  programas	
  y	
  proyectos	
  para	
  mejorar	
  la	
  
eficacia	
  en	
  el	
  accionar	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación.	
  	
  
6. Desempeñar	
  las	
  demás	
  funciones	
  que	
  le	
  sean	
  asignadas	
  por	
  el	
  superior	
  inmediato	
  de	
  acuerdo	
  
con	
  la	
  naturaleza	
  del	
  empleo	
  y	
  la	
  normatividad	
  vigente	
  para	
  asegurar	
  la	
  productividad	
  de	
  la	
  
dirección.	
  	
  
IV. 	
  CONTRIBUCIONES	
  INDIVIDUALES	
  (CRITERIOS	
  DE	
  DESEMPEÑO)	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
212
1. La	
   formulación,	
   coordinación	
   y	
   seguimiento	
   de	
   los	
   planes,	
   programas	
   y	
   proyectos	
   de	
   la	
  
Secretaría	
   Distrital	
   de	
   Planeación	
   responden	
   a	
   criterios	
   conceptuales	
   y	
   técnicos,	
   logrando	
  
eficacia	
  y	
  eficiencia	
  en	
  el	
  uso	
  de	
  los	
  recursos	
  públicos.	
  
2. Aseguramiento	
   de	
   la	
   sostenibilidad	
   del	
   Sistema	
   Integrado	
   de	
   Gestión	
   mediante	
   la	
  
implementación	
  de	
  estrategias	
  para	
  el	
  mejoramiento	
  contÍnuo	
  del	
  sistema,	
  en	
  el	
  marco	
  de	
  la	
  
normatividad	
  técnica,	
  legal	
  aplicable	
  y	
  vigente	
  sobre	
  la	
  materia.	
  	
  
3. Lineamientos	
   conceptuales,	
   técnicos	
   y	
   metodológicos	
   para	
   la	
   implementación	
   de	
   las	
  
diferentes	
   herramientas	
   de	
   planeación,	
   con	
   base	
   en	
   conceptos	
   técnicos	
   y	
   metodologías	
  
aplicables	
  y	
  dando	
  cumplimiento	
  a	
  la	
  normatividad	
  	
  legal	
  y	
  reglamentaria	
  sobre	
  la	
  materia.	
  
4. Consolidación	
  de	
  los	
  diferentes	
  informes	
  solicitados	
  en	
  materia	
  de	
  inversión,	
  gestión	
  y	
  Sistema	
  
Integrado	
   de	
   Gestión	
   oportunos	
   frente	
   a	
   las	
   demandas	
   de	
   información	
   y	
   para	
   la	
   toma	
   de	
  
decisiones.	
  
5. Conformación	
   y	
   análisis	
   de	
   indicadores	
   de	
   gestión	
   y	
   mecanismos	
   de	
   evaluación	
   del	
  
cumplimiento	
  de	
  los	
  objetivos,	
  planes,	
  programas	
  y	
  proyectos	
  para	
  mejorar	
  la	
  eficacia	
  en	
  el	
  
accionar	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación.	
  	
  
6. Dirigir	
   la	
   conformación	
   y	
   análisis	
   de	
   indicadores	
   de	
   gestión,	
   así	
   como	
   los	
   mecanismos	
   de	
  
evaluación	
  del	
  cumplimiento	
  de	
  los	
  objetivos,	
  planes,	
  programas	
  y	
  proyectos	
  para	
  mejorar	
  la	
  
eficacia	
  en	
  el	
  accionar	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación.	
  	
  
V. RANGO	
  O	
  CAMPO	
  DE	
  APLICACIÓN	
  
Entidades	
   públicas	
   del	
   orden	
   nacional	
   y	
   distrital,	
   entes	
   de	
   control,	
   servidores	
   públicos,	
  
particulares.	
  	
  Intercambio	
  de	
  información,	
  por	
  escrito	
  de	
  manera	
  virtual	
  o	
  física	
  y	
  en	
  forma	
  verbal,	
  
personal	
  o	
  telefónicamente.	
  	
  
VI. CONOCIMIENTOS	
  BÁSICOS	
  O	
  ESENCIALES	
  	
  
1. Sistemas	
  Integrados	
  de	
  Gestión	
  
2. Manejo	
  Presupuestal	
  
3. Metodologías	
  de	
  formulación,	
  seguimiento	
  y	
  evaluación	
  de	
  proyectos.	
  
4. Código	
  de	
  Ética	
  
EVIDENCIAS	
  
De	
  desempeño:	
  Observación	
  real	
  en	
  el	
  puesto	
  de	
  trabajo	
  en	
  los	
  criterios	
  de	
  desempeño	
  del	
  1	
  al	
  6	
  
de	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  asignadas	
  para	
  el	
  cargo.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
213
De	
  producto:	
  Planes,	
  programas,	
  proyectos,	
  estrategias	
  y	
  lineamientos	
  de	
  planeación	
  institucional.	
  
Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión.	
  
De	
  conocimiento:	
  Prueba	
  oral	
  y/o	
  escrita	
  sobre	
  conocimiento	
  de	
  los	
  procesos	
  a	
  cargo	
  y	
  manejo	
  de	
  
tecnologías	
  que	
  soportan	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  del	
  cargo.	
  	
  
REQUISITOS	
  DE	
  ESTUDIO	
  Y	
  EXPERIENCIA	
  
Estudios	
  
Título	
   de	
   formación	
   profesional	
   en	
   Economía,	
  
Administración	
  de	
  Empresas,	
  Administración	
  Pública	
  o	
  
Ingeniería	
  Industrial.	
  	
  
Título	
   de	
   posgrado	
   en	
   áreas	
   relacionadas	
   con	
   las	
  
funciones	
  del	
  empleo.	
  
Tarjeta	
   o	
   matrícula	
   profesional,	
   en	
   los	
   casos	
  
reglamentados	
  por	
  Ley.	
  
Experiencia	
  
Treinta	
   (30)	
   meses	
   de	
   experiencia	
  
profesional	
  o	
  docente.	
  
I.	
  IDENTIFICACION	
  
Nivel	
  jerárquico:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Directivo	
  
Denominación	
  del	
  empleo:	
  	
   Director	
  (a)Técnico(a)	
  
Código:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   009	
  
Grado:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   06	
  
No.	
  de	
  empleos:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Treinta	
  y	
  dos	
  (32)	
  
Naturaleza	
  de	
  empleo:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Libre	
  Nombramiento	
  y	
  Remoción	
  
Dependencia:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Donde	
  se	
  ubique	
  el	
  empleo	
  
Empleo	
  del	
  superior	
  inmediato:	
  	
  	
  	
   Quien	
  ejerza	
  la	
  supervisión	
  directa	
  	
  	
  
DIRECCIÓN	
  DE	
  RECURSOS	
  FÍSICOS	
  Y	
  GESTIÓN	
  DOCUMENTAL	
  
II.	
  PROPÓSITO	
  PRINCIPAL	
  
Dirigir	
  los	
  procesos	
  de	
  recursos	
  físicos	
  y	
  gestión	
  documental,	
  para	
  garantizar	
  el	
  apoyo	
  logístico	
  en	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
214
el	
  funcionamiento	
  de	
  la	
  entidad	
  y	
  la	
  administración	
  del	
  programa	
  de	
  gestión	
  documental.	
  
III.	
  DESCRIPCIÓN	
  DE	
  FUNCIONES	
  ESENCIALES	
  
1. Liderar	
  el	
  control	
  de	
  la	
  interventoría	
  de	
  los	
  contratos	
  que	
  están	
  bajo	
  su	
  responsabilidad	
  para	
  
garantizar	
  la	
  entrega	
  de	
  los	
  productos	
  esperados,	
  por	
  parte	
  de	
  los	
  contratistas.	
   	
  
2. Revisar	
  la	
  administración	
  de	
  los	
  bienes	
  tangibles	
  e	
  intangibles	
  de	
  propiedad	
  de	
  la	
  entidad	
  para	
  
garantizar	
  su	
  adecuada	
  custodia,	
  conservación	
  y	
  protección.	
  
3. Revisar	
   las	
   actividades	
   de	
   mejoramiento	
   y	
   mantenimiento	
   de	
   la	
   infraestructura	
   física	
   de	
   la	
  
entidad	
  para	
  brindar	
  espacios	
  de	
  trabajo	
  adecuados.	
   	
  
4. Administrar	
   los	
   recursos	
   físicos	
   de	
   la	
   entidad	
   para	
   apoyar	
   el	
   cumplimiento	
   de	
   los	
   objetivos	
  
estratégicos	
  de	
  la	
  misma.	
  
5. Administrar	
  la	
  aplicación	
  de	
  políticas	
  y	
  herramientas	
  documentales	
  para	
  institucionalizar	
  los	
  
fondos	
  documentales,	
  el	
  material	
  cartográfico	
  y	
  bibliográfico.	
  
6. Administrar	
  el	
  patrimonio	
  documental	
  de	
  la	
  entidad	
  para	
  cumplir	
  la	
  norma	
  vigente	
  y	
  permitir	
  
su	
  adecuada	
  custodia,	
  conservación	
  y	
  disposición.	
  
7. Revisar	
  la	
  operación	
  de	
  los	
  servicios	
  de	
  gestión	
  documental	
  en	
  las	
  áreas	
  de	
  archivo,	
  biblioteca,	
  
planoteca	
  y	
  correspondencia	
  garantizando	
  el	
  acceso	
  a	
  la	
  información	
  como	
  un	
  bien	
  público.	
  
8. Notificar	
  los	
  informes	
  de	
  gestión	
  y	
  control	
  en	
  el	
  manejo	
  de	
  los	
  recursos	
  físicos	
  y	
  documentales	
  
para	
   dar	
   a	
   conocer	
   el	
   trabajo	
   efectuado	
   por	
   la	
   dependencia,	
   así	
   como	
   cumplir	
   con	
   los	
  
requerimientos	
  efectuados	
  por	
  los	
  entes	
  de	
  control.	
  
9. Liderar	
  el	
  diseño,	
  seguimiento	
  y	
  sostenibilidad	
  de	
  la	
  implementación	
  a	
  nivel	
  institucional,	
  de	
  
los	
  requisitos	
  aplicables	
  de	
  la	
  Norma	
  Técnica	
  Distrital	
  NTD	
  SIG	
  001:2011	
  o	
  la	
  que	
  la	
  modifique	
  
o	
  sustituya	
  y	
  demás	
  disposiciones	
  legales,	
  en	
  relación	
  con	
  el	
  Subsistema	
  Interno	
  de	
  Gestión	
  
Documental	
   y	
   de	
   Archivo,	
   de	
   acuerdo	
   con	
   las	
   directrices	
   institucionales	
   sobre	
   la	
   materia,	
  
promoviendo	
  el	
  mejoramiento	
  continuo	
  y	
  la	
  articulación	
  con	
  el	
  Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión.	
  
10. Coordinar	
  la	
  implementación	
  y	
  el	
  seguimiento	
  al	
  Subsistema	
  Interno	
  	
  de	
  Gestión	
  Documental	
  y	
  
Archivo	
  de	
  la	
  entidad,	
  para	
  facilitar	
  sus	
  sostenibilidad,	
  mejoramiento	
  continuo	
  y	
  articulación	
  
con	
  el	
  Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión,	
  en	
  el	
  marco	
  de	
  la	
  normatividad	
  técnica	
  y	
  legal,	
  aplicable	
  y	
  
vigente	
  sobre	
  la	
  materia.	
  	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
215
11. Cumplir	
  los	
  lineamientos	
  y	
  actividades	
  del	
  Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  y	
  los	
  Subsistemas	
  que	
  
lo	
  conforman,	
  contribuyendo	
  con	
  la	
  satisfacción	
  de	
  las	
  necesidades	
  de	
  los	
  usuarios	
  internos	
  y	
  
externos,	
   gestionando	
   los	
   procesos,	
   riesgos,	
   procedimientos,	
   instrucciones,	
   indicadores	
   y	
  
planes	
   de	
   mejoramiento	
   asignados	
   para	
   la	
   implementación	
   y	
   sostenibilidad	
   del	
   sistema	
   de	
  
gestión,	
  de	
  acuerdo	
  con	
  el	
  marco	
  normativo	
  aplicable.	
  
12. Desempeñar	
  las	
  demás	
  funciones	
  que	
  le	
  sean	
  asignadas	
  por	
  el	
  superior	
  inmediato	
  de	
  acuerdo	
  
con	
  la	
  naturaleza	
  del	
  empleo	
  y	
  la	
  norma	
  vigente	
  para	
  asegurar	
  la	
  productividad	
  de	
  la	
  dirección.	
  
IV.	
  CONTRIBUCIONES	
  INDIVIDUALES	
  (CRITERIOS	
  DE	
  DESEMPEÑO)	
  
1. 	
  Los	
  contratos	
  celebrados	
   se	
  ejecutan	
  de	
  conformidad	
  con	
  la	
  norma	
  vigente	
  y	
  lo	
  establecido	
  
en	
  los	
  pliegos	
  de	
  condiciones.	
  
2. Los	
   productos	
   y/o	
   servicios	
   contratados	
   cumplen	
   con	
   las	
   necesidades	
   requeridas	
   por	
   la	
  
entidad.	
  
3. Los	
  bienes	
  tangibles	
  e	
  intangibles	
  se	
  administran	
  de	
  acuerdo	
  a	
  los	
  procedimientos	
  establecidos	
  
por	
  la	
  entidad	
  y	
  a	
  la	
  norma	
  sobre	
  el	
  tema.	
  
4. Los	
  bienes	
  tangibles	
  e	
  intangibles	
   se	
  custodian	
  de	
  acuerdo	
  a	
  los	
  procedimientos	
  establecidos	
  
por	
  la	
  entidad	
  y	
  a	
  la	
  norma	
  sobre	
  el	
  tema.	
  
5. Los	
  bienes	
  tangibles	
  e	
  intangibles	
  de	
  la	
  entidad	
  se	
  aseguran	
  a	
  través	
  de	
  las	
  pólizas	
  de	
  seguros	
  
respectivas,	
  para	
  su	
  protección.	
  
6. La	
  adecuación	
  de	
  puestos	
  de	
  trabajo	
  se	
  realiza	
  supliendo	
  las	
  necesidades	
  de	
  la	
  entidad	
  y	
  de	
  
acuerdo	
  a	
  los	
  requerimientos	
  efectuados	
  por	
  las	
  diferentes	
  direcciones.	
  
7. El	
  mantenimiento	
  preventivo	
  y	
  correctivo	
  de	
  las	
  instalaciones	
  físicas	
  permite	
  contar	
  con	
  unas	
  
instalaciones	
  adecuadas	
  para	
  el	
  normal	
  funcionamiento	
  de	
  la	
  entidad.	
  
8. Los	
   servicios	
   generales	
   son	
   revisados	
   verificando	
   su	
   buen	
   desempeño	
   para	
   coadyuvar	
   al	
  
normal	
  funcionamiento	
  de	
  la	
  entidad.	
  
9. La	
   caja	
   menor	
   se	
   administra	
   de	
   manera	
   eficiente,	
   de	
   conformidad	
   con	
   los	
   procedimientos,	
  
controles	
  determinados	
  en	
  la	
  entidad	
  y	
  la	
  norma	
  vigente.	
  
10. Los	
   servicios	
   públicos	
   son	
   cancelados	
   oportunamente	
   evitando	
   sanciones	
   y	
   manteniendo	
   el	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
216
normal	
  funcionamiento	
  las	
  instalaciones	
  de	
  la	
  entidad.	
  
11. Las	
   directrices	
   y	
   políticas	
   documentales	
   se	
   aplican	
   normalizando	
   tipos	
   de	
   expedientes	
   y	
  
colecciones	
  documentales.	
  
12. Las	
  tablas	
  de	
  retención	
  documental	
  se	
  aplican	
  definiendo	
  tiempos	
  de	
  retención	
  y	
  disposición	
  
final	
  de	
  la	
  documentación	
  generada.	
  
13. Las	
  tablas	
  de	
  valoración	
  documental	
  se	
  aplican	
  definiendo	
  tiempos	
  de	
  retención	
  y	
  disposición	
  
final	
  de	
  los	
  fondos	
  documentales	
  acumulados.	
  
14. Las	
  transferencias	
  documentales	
  primarias	
  se	
  realizan	
  oportunamente	
  trasladando	
  al	
  archivo	
  
central	
  los	
  documentos	
  archivísticos	
  que	
  tengan	
  segundo	
  o	
  tercer	
  ciclo	
  de	
  vida.	
  
15. Las	
   transferencias	
   documentales	
   secundarias	
   se	
   realizan	
   oportunamente	
   trasladando	
   al	
  
archivo	
  de	
  Bogotá,	
  los	
  documentos	
  archivísticos	
  que	
  tengan	
  tercer	
  ciclo	
  de	
  vida.	
  
16. Los	
  servidores(as)	
  de	
  la	
  entidad	
  son	
  capacitados	
  en	
  búsqueda	
  de	
  la	
  mejora	
  en	
  el	
  desarrollo	
  de	
  
los	
   procedimientos	
   de	
   gestión	
   documental	
   y	
   de	
   la	
   aplicación	
   de	
   las	
   tablas	
   de	
   retención	
  
documental.	
  
17. El	
  material	
  archivístico	
  se	
  custodia,	
  conserva	
  y	
  dispone	
  bajo	
  parámetros	
  de	
  la	
  entidad	
  y	
  en	
  
garantía	
  del	
  acceso	
  a	
  la	
  información	
  como	
  un	
  bien	
  público.	
  
18. El	
  material	
  bibliográfico	
  se	
  custodia,	
  conserva	
  y	
  dispone	
  bajo	
  parámetros	
  de	
  la	
  entidad	
  y	
  en	
  
garantía	
  del	
  acceso	
  a	
  la	
  información	
  como	
  un	
  bien	
  público.	
  
19. El	
  material	
  cartográfico	
  se	
  custodia,	
  conserva	
  y	
  dispone	
   bajo	
  parámetros	
  de	
  la	
  entidad	
  y	
  en	
  
garantía	
  del	
  acceso	
  a	
  la	
  información	
  como	
  un	
  bien	
  público.	
  
20. Las	
   comunicaciones	
   oficiales	
   se	
   radican	
   de	
   acuerdo	
   a	
   los	
   procedimientos	
   establecidos,	
  
logrando	
  controlar	
  el	
  flujo	
  de	
  comunicaciones	
  en	
  ingresos,	
  salidas	
  e	
  internos.	
  
21. El	
   material	
   bibliográfico	
   se	
   consulta	
   de	
   acuerdo	
   a	
   los	
   procedimientos	
   establecidos,	
  
consiguiendo	
   conocer	
   el	
   contenido	
   de	
   los	
   recursos	
   impresos	
   y	
   digitales	
   en	
   temática	
   de	
  
planificación	
  y	
  desarrollo	
  urbano.	
  	
  
22. El	
   material	
   archivístico	
   se	
   consulta	
   de	
   acuerdo	
   a	
   los	
   procedimientos	
   establecidos,	
   logrando	
  
conocer	
  el	
  desarrollo	
  de	
  la	
  gestión	
  administrativa	
  y	
  misional	
  de	
  la	
  entidad.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
217
23. El	
   material	
   cartográfico	
   se	
   consulta	
   de	
   acuerdo	
   a	
   los	
   procedimientos	
   establecidos,	
   para	
  
conocer	
  el	
  desarrollo	
  de	
  la	
  gestión	
  topográfica	
  y	
  urbanística	
  de	
  la	
  entidad.	
  
24. Los	
   informes	
   de	
   gestión,	
   acuerdos	
   de	
   gestión,	
   Plan	
   Operativo	
   Anual,	
   Presupuesto	
   por	
  
Resultados,	
   Plan	
   de	
   Acción	
   Cuatrienal	
   Ambiental,	
   indicadores,	
   Plan	
   Institucional	
   de	
   Gestión	
  
Ambiental	
  y	
  Sistema	
  Automático	
  de	
  Trámites,	
  entre	
  otros,	
  son	
  supervisados	
  en	
  cumplimiento	
  
de	
  lo	
  establecido	
  por	
  la	
  entidad	
  y	
  permitiendo	
  dar	
  a	
  conocer	
  a	
  los	
  interesados	
  la	
  gestión	
  de	
  la	
  
dependencia.	
  
25. Los	
  informes	
  a	
  entes	
  de	
  control	
  son	
  supervisados	
  dando	
  cumplimiento	
  a	
  la	
  norma	
  vigente.	
  
V.	
  RANGO	
  O	
  CAMPO	
  DE	
  APLICACIÓN	
  
Entidades	
  públicas	
  del	
  orden	
  	
  nacional	
  y	
  Distrital.	
  Entes	
  de	
  control.	
  Servidores	
  públicos,	
  Particulares.	
  
Intercambio	
  de	
  información,	
  por	
  escrito	
  de	
  manera	
  virtual	
  o	
  física	
  y	
  en	
  forma	
  verbal,	
  personal	
  o	
  
telefónicamente.	
  
	
  
VI.	
  CONOCIMIENTOS	
  BÁSICOS	
  O	
  ESENCIALES	
  
1. Ley	
  anti	
  trámites.	
  
2. Contratación	
  estatal.	
  	
  
3. Ley	
  general	
  de	
  archivos.	
  	
  
4. Código	
  único	
  disciplinario.	
  
5. Código	
  contencioso	
  administrativo.	
  
6. Norma	
  sobre	
  gestión	
  ambiental.	
  
7. Norma	
  sobre	
  el	
  manejo	
  de	
  inventarios.	
  
8. Norma	
  sobre	
  el	
  manejo	
  de	
  recursos	
  físicos.	
  
9. Modelo	
  Estándar	
  de	
  Control	
  Interno,	
  NTCGP	
  1000.	
  	
  
10. Manual	
  de	
  procedimientos	
  administrativos	
  y	
  contables	
  para	
  el	
  manejo	
  y	
  control	
  de	
  los	
  bienes	
  
en	
  los	
  entes	
  públicos.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
218
11. 	
  Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  
12. Código	
  de	
  Ética	
  
VII.	
  EVIDENCIAS	
  
De	
  desempeño:	
  Observación	
  real	
  en	
  el	
  puesto	
  de	
  trabajo	
  en	
  los	
  criterios	
  de	
  desempeño	
  del	
  1	
  al	
  25	
  
de	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  asignadas	
  para	
  el	
  cargo.	
  
De	
   producto:	
   Planes,	
   programas,	
   proyectos,	
   estrategias,	
   lineamientos	
   y	
   acciones	
   en	
   el	
   cuidado,	
  
conocimiento,	
  caracterización,	
  protección	
  y	
  promoción.	
  	
  
De	
  conocimiento:	
  Prueba	
  oral	
  y/o	
  escrita	
  sobre	
  conocimiento	
  de	
  los	
  procesos	
  a	
  cargo	
  y	
  	
  manejo	
  de	
  
tecnologías	
  que	
  soportan	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  del	
  cargo.	
  	
  	
  
VIII.	
  REQUISITOS	
  DE	
  ESTUDIO	
  Y	
  EXPERIENCIA	
  
Estudios	
  
Título	
   de	
   formación	
   profesional	
   en	
   Administración	
  
Pública,	
   Administración	
   de	
   Empresas,	
   Administración	
  
Comercial,	
   Derecho,	
   Contaduría	
   Pública,	
   Economía,	
  
Ingeniería	
   Industrial	
   o	
   Finanzas	
   y	
   Relaciones	
  
Internacionales.	
  
Título	
   de	
   Posgrado	
   en	
   la	
   modalidad	
   de	
  
Especialización	
   en	
   áreas	
   relacionadas	
   con	
   las	
  
funciones	
  del	
  empleo.	
  
Tarjeta	
   o	
   matrícula	
   profesional,	
   en	
   los	
   casos	
  
reglamentados	
  por	
  Ley.	
  
Experiencia	
  
Treinta	
   (30)	
   	
   meses	
   de	
   experiencia	
  
profesional	
  	
  o	
  docente.	
  
	
  
I.	
  IDENTIFICACION
Nivel	
  jerárquico:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Directivo	
  
Denominación	
  del	
  empleo:	
  	
   Director	
  (a)Técnico(a)	
  
Código:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   009	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
219
Grado:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   06	
  
No.	
  de	
  empleos:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Treinta	
  y	
  dos	
  (32)	
  
Naturaleza	
  de	
  empleo:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Libre	
  Nombramiento	
  y	
  Remoción	
  
Dependencia:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Donde	
  se	
  ubique	
  el	
  empleo	
  
Empleo	
  del	
  superior	
  inmediato:	
  	
  	
  	
   Quien	
  ejerza	
  la	
  supervisión	
  directa	
  	
  	
  
DIRECCIÓN	
  DE	
  GESTIÓN	
  FINANCIERA	
  
II.	
  	
  PROPÓSITO	
  PRINCIPAL	
  
Gestionar	
  la	
  administración	
  eficiente,	
  efectiva	
  y	
  eficaz	
  de	
  los	
  recursos	
  financieros	
  de	
  la	
  Secretaría	
  
Distrital	
   de	
   Planeación,	
   a	
   través	
   de	
   la	
   coordinación	
   de	
   la	
   elaboración	
   de	
   estados	
   financieros,	
  
certificados	
  de	
  disponibilidad	
  presupuestal	
  y	
  registros	
  presupuestales	
  y	
  pagos	
  que	
  se	
  realicen	
  con	
  
oportunidad	
  respecto	
  a	
  los	
  planes	
  y	
  la	
  norma	
  vigente.	
  	
  	
  
III.	
  	
  DESCRIPCIÓN	
  DE	
  FUNCIONES	
  ESENCIALES	
  
1. Gestionar	
  ante	
  la	
  Tesorería	
  Distrital	
  las	
  solicitudes	
  de	
  pago	
  para	
  responder	
  a	
  los	
  compromisos	
  
asumidos	
   por	
   la	
   Secretaría	
   Distrital	
   de	
   Planeación	
   respecto	
   a	
   nómina,	
   	
   contratistas	
   y	
  
proveedores,	
  en	
  los	
  términos	
  del	
  Programa	
  Anual	
  de	
  Caja.	
  
2. Dirigir	
   la	
   elaboración	
   y	
   presentación	
   de	
   los	
   estados	
   financieros	
   e	
   informes	
   relacionados	
   de	
  
acuerdo	
   con	
   los	
   requisitos	
   de	
   ley,	
   respondiendo	
   por	
   su	
   oportunidad,	
   confiabilidad	
   y	
   que	
  
revelen	
  la	
  verdadera	
  situación	
  de	
  la	
  entidad.	
  
3. Dirigir	
  la	
  consolidación	
  del	
  anteproyecto	
  de	
  presupuesto	
  de	
  gastos	
  e	
  inversión	
  de	
  la	
  entidad	
  
para	
  su	
  presentación	
  ante	
  la	
  Secretaría	
  de	
  Hacienda	
  Distrital.	
  	
  
4. Dirigir	
   el	
   seguimiento	
   y	
   control	
   al	
   presupuesto	
   de	
   la	
   entidad	
   para	
   identificar	
   las	
   diferentes	
  
situaciones	
  que	
  se	
  presenten	
  durante	
  su	
  ejecución.	
  
5. Liderar	
   y	
   cumplir	
   los	
   lineamientos	
   y	
   actividades	
   del	
   Sistema	
   Integrado	
   de	
   Gestión	
   y	
   los	
  
Subsistemas	
  que	
  lo	
  conforman,	
  contribuyendo	
  con	
  la	
  satisfacción	
  de	
  las	
  necesidades	
  de	
  los	
  
usuarios	
  internos	
  y	
  externos,	
  gestionando	
  los	
  procesos,	
  riesgos,	
  procedimientos,	
  instrucciones,	
  
indicadores	
  y	
  planes	
  de	
  mejoramiento	
  asignados	
  para	
  la	
  implementación	
  y	
  sostenibilidad	
  del	
  
sistema	
  de	
  gestión,	
  de	
  acuerdo	
  con	
  el	
  marco	
  normativo	
  aplicable.	
  	
  
6. Desempeñar	
  las	
  demás	
  funciones	
  que	
  le	
  sean	
  asignadas	
  por	
  el	
  superior	
  inmediato	
  de	
  acuerdo	
  
con	
   la	
   naturaleza	
   del	
   empleo	
   y	
   la	
   norma	
   vigente	
   para	
   asegurar	
   la	
   productividad	
   de	
   la	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
220
Dirección.	
  
IV.	
  CONTRIBUCIONES	
  INDIVIDUALES	
  (CRITERIOS	
  DE	
  DESEMPEÑO)	
  
1. Nómina	
   revisada	
   verificando	
   que	
   se	
   cancele	
   de	
   manera	
   oportuna,	
   de	
   acuerdo	
   a	
   las	
  
condiciones	
   legales,	
   los	
   compromisos	
   asumidos	
   por	
   la	
   entidad	
   y	
   con	
   base	
   en	
   la	
   liquidación	
  
remitida	
  por	
  la	
  Dirección	
  de	
  Gestión	
  Humana	
  cada	
  vez	
  que	
  sea	
  procedente.	
  
2. Prestaciones	
  sociales	
  y	
  aportes	
  parafiscales	
  revisados	
  y	
  verificando	
  que	
  se	
  cancele	
  de	
  manera	
  
oportuna,	
  de	
  acuerdo	
  a	
  las	
  condiciones	
  legales,	
  los	
  compromisos	
  asumidos	
  por	
  la	
  entidad	
  y	
  
con	
   base	
   en	
   la	
   liquidación	
   remitida	
   por	
   la	
   Dirección	
   de	
   Gestión	
   Humana	
   cada	
   vez	
   que	
   sea	
  
procedente.	
  
3. Obligaciones	
  de	
  contratistas	
  y	
  proveedores	
  analizados	
  verificando	
  que	
  se	
  cancele	
  de	
  manera	
  
oportuna,	
  los	
  compromisos	
  asumidos	
  por	
  la	
  entidad	
  y	
  con	
  base	
  en	
  las	
  instrucciones	
  dictadas	
  
por	
  cada	
  interventor	
  y/o	
  área	
  responsable.	
  
4. Los	
   estados	
   financieros	
   y	
   fenecimiento	
   de	
   cuentas	
   para	
   cada	
   vigencia	
   a	
   cargo	
   examinados	
  
identificando	
   que	
   contenga	
   características	
   de	
   razonabilidad,	
   y	
   presentados	
   oportunamente	
  
dentro	
  de	
  los	
  términos	
  de	
  ley.	
  
5. Garantizar	
  que	
  el	
  anteproyecto	
  de	
  presupuesto	
  de	
  gastos	
  e	
  inversión	
  de	
  la	
  SDP	
  sea	
  elaborado	
  
dentro	
  del	
  tiempo	
  establecido	
  por	
  las	
  entidades	
  rectoras,	
  y	
  con	
  fundamentos	
  técnicos.	
  
6. El	
  informe	
  de	
  seguimiento	
  a	
  la	
  ejecución	
  del	
  presupuesto	
  de	
  funcionamiento	
  de	
  la	
  entidad	
  real	
  
y	
   levantamiento	
   de	
   alertas	
   cuando	
   se	
   esté	
   ante	
   cualquier	
   tipo	
   de	
   riesgos	
   revisando	
   e	
  
identificando	
   que	
   se	
   efectúe	
   de	
   forma	
   oportuna	
   de	
   acuerdo	
   cal	
   tiempo	
   disponible	
   para	
   la	
  
terminación	
   de	
   la	
   vigencia,	
   elaborado	
   con	
   las	
   metas	
   establecidas	
   en	
   el	
   proyecto	
   de	
  
presupuesto.	
  
V.	
  	
  RANGO	
  O	
  CAMPO	
  DE	
  APLICACIÓN	
  
Entidades	
   públicas	
   del	
   orden	
   nacional	
   y	
   distrital.	
   Entes	
   de	
   Control.	
   Servidores	
   públicos,	
  
particulares,	
  intercambio	
  de	
  información,	
  por	
  escrito	
  de	
  manera	
  virtual	
  o	
  física	
  y	
  en	
  forma	
  verbal,	
  
personal	
  o	
  telefónicamente.	
  
VI.	
  CONOCIMIENTOS	
  BÁSICOS	
  O	
  ESENCIALES	
  
1. Normas	
  básicas	
  sobre	
  contabilidad	
  pública.	
  
2. Estatuto	
  Orgánico	
  de	
  Presupuesto	
  Nacional	
  y	
  Distrital.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
221
3. Legislación	
  tributaria.	
  
4. Estatuto	
  de	
  Contratación.	
  
5. 	
  Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  
6. Código	
  de	
  Ética	
  
VII.	
  EVIDENCIAS	
  
De	
  desempeño:	
  Observación	
  real	
  en	
  puesto	
  de	
  trabajo	
  en	
  los	
  criterios	
  de	
  desempeño	
  del	
  1	
  al	
  6	
  de	
  
las	
  funciones	
  esenciales	
  asignadas	
  para	
  el	
  cargo.	
  
De	
  producto:	
  Planes,	
  programas,	
  proyectos,	
  estrategias,	
  lineamientos	
  y	
  acciones	
  en	
  el	
  cuidado,	
  
conocimiento,	
  caracterización,	
  protección	
  y	
  promoción.	
  
De	
  conocimiento:	
  Prueba	
  oral	
  y/o	
  escrita	
  sobre	
  conocimiento	
  de	
  los	
  procesos	
  a	
  cargo	
  y	
  manejo	
  de	
  
tecnologías	
  	
  que	
  soportan	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  
VIII.	
  	
  REQUISITOS	
  DE	
  ESTUDIO	
  Y	
  EXPERIENCIA	
  
Estudios	
  
Título	
  de	
  formación	
  profesional	
  en	
  Contaduría	
  Pública,	
  
Administración	
   de	
   Empresas,	
   Administración	
   de	
  
Negocios,	
  Administración	
  de	
  Empresas,	
  Administración	
  	
  
Pública	
  o	
  Economía.	
  
Título	
  de	
  posgrado	
  en	
  la	
  modalidad	
  de	
  especialización	
  
en	
  áreas	
  relacionas	
  con	
  las	
  funciones	
  del	
  empleo.	
  
Tarjeta	
   profesional	
   para	
   las	
   profesiones	
   que	
   estén	
  
reglamentadas	
  por	
  la	
  ley.	
  
Experiencia	
  
Treinta	
   (30)	
   meses	
   de	
   experiencia	
  
profesional	
  o	
  docente.	
  
	
  
	
  
	
  
I.	
  IDENTIFICACION
Nivel	
  jerárquico:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Directivo	
  
Denominación	
  del	
  empleo:	
  	
   Director	
  (a)Técnico(a)	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
222
Código:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   009	
  
Grado:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   06	
  
No.	
  de	
  empleos:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Treinta	
  y	
  dos	
  (32)	
  
Naturaleza	
  de	
  empleo:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Libre	
  Nombramiento	
  y	
  Remoción	
  
Dependencia:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Donde	
  se	
  ubique	
  el	
  empleo	
  
Empleo	
  del	
  superior	
  inmediato:	
  	
  	
  	
   Quien	
  ejerza	
  la	
  supervisión	
  directa	
  	
  	
  
DIRECCIÓN	
  DE	
  GESTIÓN	
  CONTRACTUAL	
  
II.	
  PROPÓSITO	
  PRINCIPAL	
  
Liderar	
   la	
   ejecución,	
   control	
   y	
   desarrollo	
   de	
   la	
   política,	
   metodología,	
   procedimientos	
   y	
   mejores	
  
prácticas	
   del	
   proceso	
   de	
   contratación	
   de	
   la	
   secretaría,	
   logrando	
   que	
   la	
   adquisición	
   de	
   bienes,	
  
productos	
  y	
  servicios	
  se	
  hagan	
  dentro	
  del	
  marco	
  de	
  las	
  normas	
  vigentes	
  sobre	
  la	
  materia.	
  
III.	
  DESCRIPCIÓN	
  DE	
  FUNCIONES	
  ESENCIALES	
  
1. Revisar	
   los	
   documentos	
   generados	
   dentro	
   del	
   proceso	
   de	
   contratación	
   en	
   sus	
   diferentes	
  
etapas	
  (precontractual	
  -­‐	
  contractual	
  y	
  pos	
  contractual)	
  para	
  que	
  la	
  adquisición	
  de	
  bienes	
  y	
  
servicios	
  se	
  haga	
  de	
  conformidad	
  a	
  lo	
  establecido	
  por	
  la	
  ley.	
  
2. Liderar	
   las	
   actuaciones	
   y	
   trámites	
   necesarios	
   dentro	
   del	
   proceso	
   de	
   contratación	
   en	
   sus	
  
diferentes	
  etapas	
  (precontractual	
  -­‐	
  contractual	
  y	
  pos	
  contractual)	
  para	
  que	
  la	
  adquisición	
  de	
  
bienes	
  y	
  servicios	
  se	
  haga	
  de	
  conformidad	
  a	
  lo	
  establecido	
  por	
  la	
  ley.	
  
3. Gestionar	
  la	
  actualización	
  del	
  sistema	
  de	
  información,	
  verificando	
  que	
  contenga	
  los	
  datos	
  de	
  
los	
  procesos	
  contractuales	
  obteniendo	
  un	
  sistema	
  interno	
  con	
  información	
  relevante	
  sobre	
  
contratos	
  celebrados	
  por	
  la	
  entidad.	
  
4. Suscribir	
  certificaciones	
  y/o	
  constancias	
  de	
  la	
  información	
  que	
  reposa	
  en	
  las	
  carpetas	
  de	
  los	
  
contratos	
   celebrados,	
   a	
   fin	
   de	
   dar	
   respuesta	
   oportuna	
   a	
   los	
   requerimientos	
   que	
   reciba	
   la	
  
dependencia.	
  
5. Dirigir	
   la	
   elaboración	
   de	
   informes	
   o	
   reportes	
   de	
   contratación	
   celebrados	
   por	
   la	
   Secretaría	
  
Distrital	
   de	
   Planeación	
   establecidos	
   por	
   la	
   ley	
   y	
   los	
   demás	
   que	
   le	
   sean	
   asignados,	
   dando	
  
cumplimiento	
   a	
   la	
   norma	
   y	
   a	
   los	
   requerimientos	
   de	
   los	
   entes	
   de	
   control	
   social,	
   político	
   y	
  
ciudadano.	
  
6. Dirigir	
  las	
  asesorías	
  y	
  asistencia	
  brindada	
  a	
  las	
  dependencias	
  de	
  la	
  entidad,	
  atendiendo	
  las	
  
inquietudes	
   y/o	
   consultas	
   jurídicas	
   que	
   en	
   materia	
   contractual	
   se	
   le	
   formulen,	
   dando	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
223
información	
  oportuna	
  y	
  actualizada	
  sobre	
  la	
  materia.	
  
7. Liderar	
   y	
   cumplir	
   los	
   lineamientos	
   y	
   actividades	
   del	
   Sistema	
   Integrado	
   de	
   Gestión	
   y	
   los	
  
Subsistemas	
  que	
  lo	
  conforman,	
  contribuyendo	
  con	
  la	
  satisfacción	
  de	
  las	
  necesidades	
  de	
  los	
  
usuarios	
  internos	
  y	
  externos,	
  gestionando	
  los	
  procesos,	
  riesgos,	
  procedimientos,	
  instrucciones,	
  
indicadores	
  y	
  planes	
  de	
  mejoramiento	
  asignados	
  para	
  la	
  implementación	
  y	
  sostenibilidad	
  del	
  
sistema	
  de	
  gestión,	
  de	
  acuerdo	
  con	
  el	
  marco	
  normativo	
  aplicable.	
  	
  
8. Revisar	
   los	
   estudios	
   y/o	
   documentos	
   jurídicos	
   propios	
   de	
   los	
   procesos	
   de	
   selección	
   y/o	
  
conceptos	
  jurídicos	
  que	
  en	
  materia	
  contractual	
  sean	
  generados	
  por	
  la	
  dependencia,	
  con	
  el	
  fin	
  
de	
  prestar	
  un	
  servicio	
  ágil,	
  oportuno	
  y	
  confiable.	
  
9. Aprobar	
  garantías	
  únicas	
  que	
  amparan	
  la	
  contratación	
  celebrada,	
  dando	
  cumplimiento	
  a	
  las	
  
normas	
  y	
  a	
  los	
  requerimientos	
  de	
  legalización	
  de	
  los	
  contratos.	
  
10. Desempeñar	
  la	
  interventoría	
  de	
  la	
  contratación	
  que	
  le	
  sea	
  asignada,	
  de	
  acuerdo	
  a	
  las	
  normas	
  
y	
  a	
  los	
  requerimientos	
  de	
  legalización	
  de	
  los	
  contratos.	
  
11. Revisar	
   las	
   respuestas	
   de	
   derechos	
   de	
   petición	
   y	
   demás	
   requerimientos	
   en	
   materia	
  
contractual,	
  ofreciendo	
  respuesta	
  oportuna	
  a	
  los	
  requerimientos	
  que	
  reciba	
  la	
  dependencia.	
  
12. Desempeñar	
  las	
  demás	
  funciones	
  que	
  le	
  sean	
  asignadas	
  por	
  el	
  superior	
  inmediato	
  de	
  acuerdo	
  
con	
   la	
   naturaleza	
   del	
   empleo	
   y	
   la	
   norma	
   vigente	
   para	
   asegurar	
   la	
   productividad	
   de	
   la	
  
dirección.	
  
IV.	
  CONTRIBUCIONES	
  INDIVIDUALES	
  (CRITERIOS	
  DE	
  DESEMPEÑO)	
  
1. Los	
  informes	
  de	
  los	
  procesos	
  de	
  selección	
  son	
  revisados	
  verificando	
  el	
  cumplimiento	
  de	
  la	
  
norma.	
  
2. Los	
   contratos	
   suscritos	
   son	
   revisados	
   verificando	
   que	
   sean	
   elaborados	
   de	
   acuerdo	
   a	
  
lineamientos	
  metodológicos	
  y	
  contractuales	
  establecidos	
  en	
  la	
  entidad.	
  
3. La	
   documentación	
   de	
   las	
   actuaciones	
   y	
   trámites	
   necesarios	
   dentro	
   del	
   proceso	
   de	
  
contratación	
   en	
   sus	
   diferentes	
   etapas	
   es	
   revisada	
   verificando	
   que	
   se	
   elabore	
   en	
  
cumplimiento	
  de	
  la	
  ley.	
  
4. Los	
   contratos	
   suscritos	
   se	
   revisan	
   verificando	
   que	
   se	
   elaboren	
   de	
   acuerdo	
   a	
   lineamientos	
  
metodológicos	
  y	
  contractuales	
  establecidos	
  en	
  la	
  entidad	
  y	
  satisfaciendo	
  las	
  necesidades	
  del	
  
usuario.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
224
5. Los	
  sistemas	
  de	
  información	
  son	
  revisados	
  confirmando	
  que	
  sean	
  actualizados	
  de	
  acuerdo	
  a	
  
las	
  fechas	
  establecidas	
  en	
  el	
  cronograma	
  de	
  la	
  dirección.	
  
6. Los	
   sistemas	
   de	
   información	
   son	
   intervenidos	
   periódicamente	
   de	
   acuerdo	
   a	
   lineamientos	
  
establecidos	
  en	
  la	
  norma	
  vigente.	
  
7. Las	
  certificaciones	
  son	
  monitoreadas	
  corroborando	
  que	
  se	
  expidan	
  dentro	
  de	
  los	
  términos	
  de	
  
ley.	
  
8. Las	
   certificaciones	
   e	
   informaciones	
   son	
   suministradas	
   en	
   oportunidad	
   a	
   los	
   requisitos	
   y/o	
  
requerimientos	
  establecidos	
  por	
  el	
  peticionario	
  y/o	
  normativa	
  vigente.	
  
9. La	
   información	
   es	
   suministrada	
   de	
   manera	
   confiable,	
   veraz	
   y	
   oportuna	
   y	
   de	
   acuerdo	
   a	
   la	
  
norma	
  vigente.	
  
10. Los	
   informes	
   son	
   revisados	
   confirmando	
   que	
   su	
   elaboración	
   sea	
   oportuna	
   y	
   que	
   den	
  
cumplimiento	
  a	
  los	
  requisitos	
  y/o	
  requerimientos	
  establecidos	
  en	
  la	
  norma	
  vigente.	
  
11. Los	
  reportes	
  son	
  revisados	
  con	
  oportunidad	
  de	
  acuerdo	
  al	
  cronograma	
  de	
  trabajo	
  establecido	
  
por	
  la	
  dirección.	
  
12. Los	
  informes	
  son	
  suministrados	
  con	
  oportunidad	
  y	
  pertinencia	
  y	
  dando	
  cumplimiento	
  a	
  los	
  
requisitos	
  y/o	
  requerimientos	
  establecidos	
  en	
  la	
  norma	
  vigente.	
  
13. Los	
   informes	
   de	
   las	
   asesorías	
   son	
   revisados	
   y	
   elaborados	
   resolviendo	
   con	
   oportunidad	
   las	
  
necesidades	
  de	
  la	
  dependencia	
  solicitante.	
  
14. La	
  información	
  es	
  suministrada	
  de	
  manera	
  confiable	
  y	
  acorde	
  con	
  la	
  ley.	
  
15. Los	
  documentos	
  soporte	
  de	
  cada	
  carpeta	
  son	
  revisados	
  verificando	
  que	
  sean	
  elaborados	
  en	
  
los	
  tiempos	
  establecidos	
  por	
  la	
  norma	
  vigente.	
  
16. Los	
  conceptos	
  son	
  emitidos	
  acorde	
  a	
  la	
  norma	
  de	
  contratación	
  estatal.	
  
17. Los	
  documentos	
  solicitados	
  son	
  gestionados	
  teniendo	
  en	
  cuenta	
  la	
  norma	
  vigente.	
  
18. La	
   contratación	
   es	
   gestionada	
   de	
   acuerdo	
   a	
   parámetros	
   establecidos	
   en	
   el	
   marco	
   legal	
  
vigente.	
  
19. La	
   información	
   suministrada	
   es	
   entrega	
   de	
   manera	
   oportuna	
   y	
   orientada	
   a	
   garantizar	
   la	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
225
satisfacción	
  de	
  la	
  parte	
  interesada.	
  
20. La	
   información	
   es	
   suministrada	
   en	
   oportunidad	
   a	
   los	
   requisitos	
   y/o	
   requerimientos	
  
establecidos	
  por	
  los	
  entes	
  de	
  control	
  fiscal,	
  político,	
  social	
  y/o	
  ciudadano.	
  
21. El	
  proceso	
  de	
  contratación	
  de	
  bienes	
  y	
  servicios	
  es	
  ajustado	
  a	
  la	
  norma	
  vigente.	
  
22. La	
  contratación	
  realizada	
  en	
  la	
  entidad	
  es	
  revisada	
  verificando	
  la	
  elaboración	
  y	
  actualización	
  
de	
  sus	
  procedimientos	
  acordes	
  a	
  la	
  norma	
  y	
  a	
  las	
  directrices	
  de	
  la	
  entidad.	
  
V.	
  RANGO	
  O	
  CAMPO	
  DE	
  APLICACIÓN	
  
Entidades	
  públicas	
  del	
  orden	
  	
  nacional	
  y	
  Distrital.	
  Entes	
  de	
  control.	
  Servidores	
  públicos,	
  Particulares.	
  
Intercambio	
  de	
  información,	
  por	
  escrito	
  de	
  manera	
  virtual	
  o	
  física	
  y	
  en	
  forma	
  verbal,	
  personal	
  o	
  
telefónicamente.	
  
VI.	
  CONOCIMIENTOS	
  BÁSICOS	
  O	
  ESENCIALES	
  
1. Constitución	
  Política	
  de	
  Colombia.	
  
2. Estatuto	
  general	
  de	
  contratación	
  pública	
  y	
  Decretos	
  Reglamentarios	
  vigentes	
  
3. Presupuesto	
  Público	
  
4. Código	
  de	
  Procedimiento	
  Administrativo	
  y	
  de	
  lo	
  Contencioso	
  Administrativo.	
  	
  
5. Código	
  Disciplinario	
  Único.	
  
6. 	
  Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  
7. Código	
  de	
  Ética	
  
VII.	
  EVIDENCIAS	
  
De	
  desempeño:	
  Observación	
  real	
  en	
  el	
  puesto	
  de	
  trabajo	
  en	
  los	
  desempeños	
  del	
  1	
  al	
  22	
  de	
  las	
  
funciones	
  esenciales	
  asignadas	
  para	
  el	
  cargo.	
  
De	
   producto:	
   Planes,	
   programas,	
   proyectos,	
   estrategias,	
   lineamientos	
   y	
   acciones	
   en	
   el	
   cuidado,	
  
conocimiento,	
  caracterización,	
  protección	
  y	
  promoción.	
  	
  
De	
  conocimiento:	
  Prueba	
  oral	
  y/o	
  escrita	
  sobre	
  conocimiento	
  de	
  los	
  procesos	
  a	
  cargo	
  y	
  	
  manejo	
  de	
  
tecnologías	
  que	
  soportan	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  del	
  cargo.	
  	
  	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
226
	
  
	
  
VIII.	
  REQUISITOS	
  DE	
  ESTUDIO	
  Y	
  EXPERIENCIA	
  
Estudios	
  
Título	
  de	
  formación	
  profesional	
  en	
  Derecho.	
  
Título	
   de	
   Posgrado	
   en	
   la	
   modalidad	
   de	
  
Especialización	
   en	
   áreas	
   relacionadas	
   con	
   las	
  
funciones	
  del	
  empleo.	
  
Tarjeta	
   o	
   matrícula	
   profesional,	
   en	
   los	
   casos	
  
reglamentados	
  por	
  Ley.	
  
Experiencia	
  
Treinta	
   (30)	
   	
   meses	
   de	
   experiencia	
  
profesional	
  o	
  docente.	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
I.	
  IDENTIFICACION	
  
Nivel	
  jerárquico:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Directivo	
  
Denominación	
  del	
  empleo:	
  	
   Director	
  (a)Técnico(a)	
  
Código:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   009	
  
Grado:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   06	
  
No.	
  de	
  empleos:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Treinta	
  y	
  dos	
  (32)	
  
Naturaleza	
  de	
  empleo:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Libre	
  Nombramiento	
  y	
  Remoción	
  
Dependencia:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Donde	
  se	
  ubique	
  el	
  empleo	
  
Empleo	
  del	
  superior	
  inmediato:	
  	
  	
  	
   Quien	
  ejerza	
  la	
  supervisión	
  directa	
  	
  	
  
DIRECCIÓN	
  DE	
  GESTIÓN	
  HUMANA	
  	
  
II.	
  PROPÓSITO	
  PRINCIPAL	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
227
Dirigir	
  la	
  aplicación	
  de	
  las	
  políticas	
  y	
  métodos	
  de	
  administración	
  de	
  personal	
  de	
  acuerdo	
  con	
  las	
  
directrices	
  que	
  definan	
  en	
  este	
  sentido	
  la	
  entidad,	
  los	
  organismos	
  nacionales	
  y	
  distritales,	
  para	
  
optimizar	
   el	
   desarrollo	
   del	
   talento	
   humano	
   y	
   el	
   desempeño	
   de	
   los(as)	
   servidores(as)	
   de	
   la	
  
Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación.	
  
III.	
  DESCRIPCIÓN	
  DE	
  FUNCIONES	
  ESENCIALES	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
228
1. Liderar	
   la	
   aplicación,	
   divulgación	
   y	
   desarrollo	
   de	
   las	
   políticas	
   laborales	
   de	
   acuerdo	
   a	
   los	
  
métodos	
  de	
  administración	
  de	
  personal,	
  para	
  dar	
  cumplimiento	
  a	
  la	
  norma	
  vigente	
  sobre	
  la	
  
materia,	
  procesos	
  y	
  procedimientos	
  de	
  gestión	
  del	
  talento	
  humano	
  de	
  la	
  entidad.	
  
	
  	
  
2. Dirigir	
   los	
   procedimientos	
   de	
   la	
   elaboración,	
   liquidación	
   y	
   pago	
   de	
   la	
   nómina,	
   aportes	
   a	
   la	
  
seguridad	
  social	
  y	
  los	
  parafiscales,	
  para	
  dar	
  cumplimiento	
  a	
  lo	
  establecido	
  en	
  la	
  ley.	
  
	
  
3. Dirigir	
   la	
   actualización	
   del	
   Manual	
   Específico	
   de	
   Funciones,	
   Competencias	
   Laborales	
   y	
  
Requisitos	
   dando	
   aplicación	
   a	
   criterios	
   metodológicos	
   y	
   normativos	
   teniendo	
   en	
   cuenta	
   la	
  
estructura	
   orgánica	
   de	
   la	
   entidad	
   y	
   los	
   niveles	
   jerárquicos	
   que	
   componen	
   la	
   planta	
   de	
  
empleos,	
   para	
   atender	
   las	
   necesidades	
   de	
   las	
   diferentes	
   áreas	
   y	
   dar	
   cumplimiento	
   a	
   los	
  
objetivos	
  y	
  metas	
  propuestos	
  por	
  la	
  entidad.	
  	
  
	
  
4. Revisar	
   los	
   diferentes	
   certificados,	
   constancias	
   y	
   actos	
   administrativos	
   relacionados	
   con	
   la	
  
administración	
  de	
  personal,	
  de	
  acuerdo	
  con	
  los	
  registros	
  y	
  bases	
  de	
  datos	
  que	
  reposen	
  en	
  la	
  
dirección,	
   para	
   responder	
   a	
   las	
   distintas	
   solicitudes	
   que	
   sean	
   elevadas	
   a	
   nivel	
   interno	
   y	
  
externo,	
  así	
  como	
  por	
  curadores	
  urbanos	
  y	
  organismos	
  de	
  control	
  en	
  temas	
  de	
  competencia	
  
del	
  área.	
  	
  
	
  
5. Definir	
   el	
   Programa	
   de	
   Capacitación	
   y	
   Desarrollo	
   de	
   la	
   entidad	
   en	
   donde	
   se	
   involucren	
  
programas	
   de	
   formación,	
   inducción,	
   reinducción	
   entre	
   otros,	
   para	
   mejorar	
   el	
   desempeño,	
  
motivación	
  y	
  habilidades	
  del	
  personal	
  de	
  la	
  Secretaría	
  de	
  Planeación	
  Distrital.	
  
	
  
6. Definir	
  el	
  Programa	
  de	
  Bienestar	
  e	
  Incentivos	
  laborales,	
  para	
  elevar	
  los	
  niveles	
  de	
  eficiencia,	
  
satisfacción,	
  desarrollo	
  y	
  bienestar	
  del	
  personal	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación	
  en	
  el	
  
desempeño	
  de	
  su	
  labor	
  y	
  contribuir	
  al	
  cumplimiento	
  efectivo	
  de	
  los	
  resultados	
  institucionales.	
  	
  
	
  
7. Velar	
   por	
   dar	
   cumplimiento	
   al	
   sistema	
   técnico	
   de	
   administración	
   de	
   personal	
   del	
   empleo	
  
público	
   dando	
   con	
   el	
   fin	
   de	
   ejecutar	
   los	
   procesos	
   y	
   procedimientos	
   en	
   temas	
   de	
   carrera	
  
administrativa	
   relacionados	
   con	
   selección,	
   vinculación,	
   evaluaciones,	
   mediciones	
   de	
  
desempeño	
   y	
   retiro	
   de	
   servidores(as),	
   para	
   garantizar	
   la	
   eficiencia	
   de	
   la	
   administración	
  
pública	
   obteniendo	
   un	
   manejo	
   técnico	
   del	
   talento	
   humano,	
   conforme	
   a	
   las	
   disposiciones	
  
legales	
  y	
  directrices	
  trazadas	
  por	
  los	
  entes	
  reguladores	
  de	
  la	
  materia.	
  	
  
	
  
8. Definir	
   en	
   coordinación	
   con	
   la	
   administradora	
   de	
   riesgos	
   profesionales	
   la	
   organización	
   y	
  
elaboración	
  del	
  Sistema	
  Integrado	
  de	
  Salud	
  en	
  el	
  Trabajo	
  y	
  el	
  Plan	
  de	
  Prevención	
  en	
  Salud	
  
Ocupacional,	
  de	
  servidores(as)	
  de	
  la	
  entidad,	
  en	
  el	
  marco	
  del	
  Sistema	
  de	
  Atención	
  a	
  Riesgos	
  
Profesionales	
  para	
  dar	
  cumplimiento	
  a	
  las	
  disposiciones	
  legales	
  y	
  técnicas	
  establecidas.	
  
	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
229
9. Liderar	
  la	
  ejecución	
  y	
  supervisión	
  de	
  los	
  pasos	
  previos	
  para	
  la	
  celebración	
  y	
  desarrollo	
  de	
  los	
  
contratos	
  en	
  temas	
  de	
  competencia	
  de	
  la	
  dirección	
  atendiendo	
  la	
  norma	
  vigente	
  en	
  temas	
  
contractuales	
   y	
   las	
   instrucciones	
   y	
   necesidades	
   de	
   la	
   dependencia,	
   para	
   que	
   se	
   dé	
  
cumplimiento	
  al	
  objeto	
  contractual.	
  
	
  
10. Liderar	
  el	
  diseño,	
  seguimiento	
  y	
  sostenibilidad	
  de	
  la	
  implementación	
  a	
  nivel	
  institucional,	
  de	
  
los	
  requisitos	
  aplicables	
  de	
  la	
  Norma	
  Técnica	
  Distrital	
  NTD	
  SIG	
  001:2011	
  o	
  la	
  que	
  modifique	
  o	
  
sustituya	
   y	
   demás	
   disposiciones	
   legales,	
   en	
   relación	
   con	
   el	
   Subsistema	
   de	
   Responsabilidad	
  
Social,	
   de	
   acuerdo	
   con	
   las	
   directrices	
   institucionales	
   sobre	
   la	
   materia,	
   promoviendo	
   el	
  
mejoramiento	
  continuo	
  y	
  articulación	
  con	
  el	
  Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión.	
  	
  
	
  
11. Cumplir	
  los	
  lineamientos	
  y	
  actividades	
  del	
  Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  y	
  los	
  Subsistemas	
  
que	
   lo	
   conforman,	
   contribuyendo	
   con	
   la	
   satisfacción	
   de	
   las	
   necesidades	
   de	
   los	
   usuarios	
  
internos	
   y	
   externos,	
   gestionando	
   los	
   procesos,	
   riesgos,	
   procedimientos,	
   instrucciones,	
  
indicadores	
  y	
  planes	
  de	
  mejoramiento	
  asignados	
  para	
  la	
  implementación	
  y	
  sostenibilidad	
  del	
  
sistema	
  de	
  gestión,	
  de	
  acuerdo	
  con	
  el	
  marco	
  normativo	
  aplicable.	
  
	
  
12. Desempeñar	
  las	
  demás	
  funciones	
  que	
  le	
  sean	
  asignadas	
  por	
  el	
  superior	
  inmediato	
  de	
  acuerdo	
  
con	
   la	
   naturaleza	
   del	
   empleo	
   y	
   la	
   norma	
   vigente	
   para	
   asegurar	
   la	
   productividad	
   de	
   la	
  
dirección.	
  
	
  
IV.	
  CONTRIBUCIONES	
  INDIVIDUALES	
  (CRITERIOS	
  DE	
  DESEMPEÑO)	
  
1. Los	
  métodos,	
  procesos	
  y	
  procedimientos	
  de	
  administración	
  de	
  personal	
  liderados	
  responden	
  
a	
  las	
  políticas	
  laborales	
  y	
  norma	
  vigente.	
  	
  
2. Los	
   métodos,	
   procesos	
   y	
   procedimientos	
   de	
   administración	
   de	
   personal	
   liderados	
   son	
  
aplicados	
  bajo	
  las	
  políticas	
  laborales	
  y	
  norma	
  vigente.	
  	
  
3. La	
  nómina,	
  los	
  aportes	
  a	
  la	
  seguridad	
  social	
  y	
  los	
  parafiscales	
  es	
  revisada	
  verificando	
  que	
  se	
  
ajusten	
   todos	
   sus	
   procesos	
   al	
   marco	
   de	
   norma	
   establecido	
   por	
   las	
   dependencias	
  
competentes.	
  	
  
4. La	
  nómina,	
  los	
  aportes	
  a	
  la	
  seguridad	
  social	
  y	
  los	
  parafiscales	
  es	
  revisada	
  verificando	
  que	
  se	
  
apliquen	
  todos	
  sus	
  procesos	
  de	
  acuerdo	
  al	
  plazo	
  de	
  norma	
  establecido	
  por	
  las	
  dependencias	
  
competentes.	
  	
  
5. Manual	
   Específico	
   de	
   Funciones,	
   Competencias	
   Laborales	
   y	
   Requisitos	
   es	
   revisado	
  
identificando	
  que	
  su	
  actualización	
  responda	
  a	
  la	
  estructura	
  orgánica	
  de	
  la	
  entidad	
  y	
  planta	
  de	
  
empleos	
  establecidos	
  por	
  las	
  autoridades	
  competentes.	
  
6. Manual	
   Específico	
   de	
   Funciones,	
   Competencias	
   Laborales	
   y	
   Requisitos	
   es	
   revisado	
  
identificando	
   que	
   su	
   actualización	
   responda	
   a	
   los	
   criterios	
   metodológicos	
   y	
   de	
   norma	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
230
establecidos	
  por	
  las	
  autoridades	
  competentes.	
  
7. El	
  archivo	
  de	
  las	
  historias	
  laborales	
  de	
  servidores(as)	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación	
  
es	
  actualizado	
  verificando	
  que	
  se	
  garantice	
  el	
  suministro	
  oportuno	
  de	
  la	
  	
  información.	
  	
  
8. Las	
   historias	
   laborales	
   de	
   servidores(as)	
   activos	
   e	
   inactivos	
   de	
   la	
   Secretaría	
   Distrital	
   de	
  
Planeación	
  son	
  custodiadas	
  de	
  acuerdo	
  con	
  la	
  normatividad	
  establecida.	
  
9. Las	
  certificaciones,	
  constancias	
  y	
  actos	
  administrativos	
  revisados	
  verificando	
  que	
  se	
  expidan	
  
conforme	
  a	
  los	
  registros,	
  información	
  y	
  documentos	
  que	
  reposan	
  en	
  la	
  dependencia.	
  
10. Las	
  certificaciones,	
  constancias	
  y	
  actos	
  administrativos	
  revisados	
  verificando	
  que	
  se	
  expidan	
  
oportunamente	
  conforme	
  al	
  tiempo	
  establecido.	
  
11. Los	
   documentos	
   presentados	
   cumplen	
   los	
   requisitos	
   establecidos	
   por	
   la	
   Subsecretaría	
  
Corporativa..	
  
12. Los	
  documentos	
  son	
  presentados	
  oportunamente	
  de	
  acuerdo	
  al	
  tiempo	
  establecidos	
  por	
  la	
  
Subsecretaría	
  Corporativa	
  para	
  su	
  respectivo	
  trámite.	
  	
  
13. El	
  Plan	
  Institucional	
  de	
  Capacitación	
  y	
  Estímulos	
  es	
  diseñado	
  para	
  responder	
  a	
  las	
  necesidades	
  
institucionales	
  y	
  al	
  personal	
  de	
  la	
  entidad.	
  	
  
14. El	
  Plan	
  Institucional	
  de	
  Capacitación	
  y	
  Estímulos	
  es	
  revisado	
  para	
  garantizar	
  	
  	
  que	
  se	
  ejecute	
  	
  
oportunamente	
  para	
  atender	
  las	
  necesidades	
  institucionales	
  y	
  al	
  personal	
  de	
  la	
  entidad.	
  	
  
15. Personal	
  al	
  interior	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación	
  administrado	
  de	
  acuerdo	
  con	
  	
  los	
  
parámetros	
  legales	
  y	
  las	
  directrices	
  trazadas	
  por	
  los	
  entes	
  que	
  regulan	
  la	
  materia.	
  	
  
16. Plan	
   de	
   Prevención	
   en	
   Salud	
   Ocupacional	
   estructurado	
   atiende	
   disposiciones	
   de	
   norma,	
  
necesidades	
   del	
   personal	
   de	
   la	
   entidad	
   y	
   sugerencias	
   impartidas	
   por	
   la	
   Administradora	
   de	
  
Riesgos	
  Profesionales.	
  	
  
17. Plan	
  de	
  Prevención	
  en	
  Salud	
  Ocupacional	
  se	
  ejecuta	
  	
  de	
  acuerdo	
  a	
  las	
  disposiciones	
  de	
  norma,	
  
necesidades	
   del	
   personal	
   de	
   la	
   entidad	
   y	
   sugerencias	
   impartidas	
   por	
   la	
   Administradora	
   de	
  
Riesgos	
  Profesionales.	
  	
  
18. Los	
  proyectos	
  de	
  fortalecimiento	
  institucional	
  dirigidos	
  logran	
  el	
  cumplimiento	
  de	
  parámetros	
  
técnicos	
   y	
   criterios	
   de	
   la	
   alta	
   dirección,	
   posibilitando	
   la	
   modernización,	
   eficiencia	
   y	
  
optimización	
  del	
  talento	
  humano.	
  	
  	
  
19. Los	
  proyectos	
  de	
  fortalecimiento	
  institucional	
  dirigidos	
  logran	
  el	
  cumplimiento	
  de	
  los	
  tiempos	
  
establecidos	
  en	
  el	
  contrato	
  y	
  por	
  la	
  alta	
  dirección	
  para	
  la	
  toma	
  de	
  decisiones.	
  	
  	
  
20. Los	
   procesos	
   de	
   carrera	
   administrativa	
   dirigidos	
   logran	
   que	
   sean	
   ejecutados	
   según	
   los	
  
criterios	
  de	
  norma	
  y	
  técnicos	
  establecidos	
  por	
  la	
  ley	
  y	
  la	
  entidad.	
  
21. Los	
   procesos	
   de	
   carrera	
   administrativa	
   dirigidos	
   logrando	
   que	
   sean	
   ejecutados	
  
oportunamente	
  de	
  acuerdo	
  al	
  tiempo	
  establecido	
  por	
  la	
  ley	
  y	
  la	
  entidad.	
  
22. Los	
   contratos	
   revisados	
   verificando	
   que	
   sean	
   realizados	
   atendiendo	
   la	
   norma	
   en	
   temas	
  
contractuales,	
  instrucciones	
  y	
  necesidades	
  de	
  la	
  dependencia.	
  
23. Los	
  contratos	
  son	
  celebrados	
  oportunamente	
  en	
  temas	
  de	
  competencia	
  del	
  área.	
  
24. Las	
  certificaciones	
  de	
  inexistencia	
  o	
  insuficiencia	
  de	
  personal	
  necesarias	
  para	
  los	
  procesos	
  de	
  
contratación	
   de	
   talento	
   humano	
   son	
   expedidas	
   bajo	
   criterios	
   de	
   racionadlidad	
   y	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
231
transparencia.	
  	
  	
  
25. Las	
  certificaciones	
  de	
  inexistencia	
  o	
  insuficiencia	
  de	
  personal	
  necesarias	
  para	
  los	
  procesos	
  de	
  
contratación	
  de	
  talento	
  humano	
  se	
  ajustan	
  a	
  	
  los	
  parámetros	
  establecidos	
  garantizando	
  así	
  la	
  
transparencia	
  del	
  mismo.	
  
26. Los	
  indicadores	
  de	
  gestión,	
  estándares	
  de	
  desempeño	
  y	
  mecanismos	
  de	
  evaluación	
  y	
  control,	
  
establecidos	
  garantizan	
  	
  el	
  cumplimiento	
  de	
  la	
  gestión	
  en	
  la	
  dirección.	
  
	
  
	
  
	
  
V.	
  RANGO	
  O	
  CAMPO	
  DE	
  APLICACIÓN	
  
Entidades	
   públicas	
   del	
   orden	
   	
   nacional	
   y	
   Distrital.	
   Entes	
   de	
   control.	
   Servidores	
   públicos,	
  
Particulares.	
  Intercambio	
  de	
  información,	
  por	
  escrito	
  de	
  manera	
  virtual	
  o	
  física	
  y	
  en	
  forma	
  verbal,	
  
personal	
  o	
  telefónicamente.	
  
	
  
VI.	
  CONOCIMIENTOS	
  BÁSICOS	
  O	
  ESENCIALES	
  
1. Normas	
  de	
  administración	
  de	
  personal.	
  
2. Conocimientos	
  de	
  estructuras	
  orgánicas,	
  plantas	
  de	
  empleos,	
  cargas	
  de	
  trabajo,	
  manuales	
  de	
  
funciones	
  y	
  de	
  competencias	
  laborales	
  en	
  el	
  sector	
  público.	
  	
  
3. Normas	
  en	
  materia	
  salarial	
  y	
  prestacional	
  de	
  la	
  administración	
  nacional	
  y	
  distrital.	
  	
  
4. Estatuto	
  General	
  de	
  Contratación.	
  	
  
5. Plan	
  Nacional	
  de	
  Capacitación.	
  
6. Normas	
  en	
  materia	
  disciplinaria.	
  
7. Salud	
  Ocupacional,	
  Bienestar	
  e	
  incentivos.	
  	
  
8. Normas	
  de	
  seguridad	
  social.	
  
9. Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  
10. Código	
  de	
  Ética.	
  
11. Ley	
  general	
  de	
  archivo.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
232
12. Código	
  de	
  Ética	
  
VII.	
  EVIDENCIAS	
  
	
  De	
  desempeño:	
  Observación	
  real	
  en	
  el	
  puesto	
  de	
  trabajo	
  en	
  los	
  desempeños	
  del	
  1	
  al	
  30	
  de	
  las	
  
funciones	
  esenciales	
  asignadas	
  para	
  el	
  cargo.	
  
De	
  producto:	
  Planes,	
  programas,	
  proyectos,	
  estrategias,	
  lineamientos	
  y	
  acciones	
  en	
  el	
  cuidado,	
  
conocimiento,	
  caracterización,	
  protección	
  y	
  promoción.	
  	
  
De	
  conocimiento:	
  Prueba	
  oral	
  y/o	
  escrita	
  sobre	
  conocimiento	
  de	
  los	
  procesos	
  a	
  cargo	
  y	
  	
  manejo	
  
de	
  tecnologías	
  que	
  soportan	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  del	
  cargo.	
  	
  	
  
	
  
VIII.	
  REQUISITOS	
  DE	
  ESTUDIO	
  Y	
  EXPERIENCIA	
  
Estudios	
  
Título	
  de	
  formación	
  profesional	
  en	
  Economía,	
  	
  Derecho,	
  
Administración	
   de	
   Empresas,	
   Administración	
   Pública,	
  
Psicología	
  o	
  Ingeniería	
  Industrial.	
  	
  
Título	
  de	
  Postgrado	
  en	
  la	
  modalidad	
  de	
  Especialización	
  
en	
  áreas	
  relacionadas	
  con	
  las	
  funciones	
  del	
  empleo.	
  
Tarjeta	
   o	
   matrícula	
   profesional,	
   en	
   los	
   casos	
  
reglamentados	
  por	
  Ley.	
  
Experiencia	
  
Treinta	
   (30)	
   	
   meses	
   de	
   experiencia	
  
profesional	
  o	
  docente.	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
PROFESIONAL	
  ESPECIALIZADO	
  CÓDIGO	
  222	
  GRADO	
  27	
  
I.	
  IDENTIFICACION	
  
Nivel	
  jerárquico:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Profesional	
  	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
233
Denominación	
  del	
  empleo:	
  	
   Profesional	
  Especializado(a)	
  
Código:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   222	
  
Grado:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   27	
  
No.	
  de	
  empleos:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Ciento	
  ocho	
  (108)	
  
Naturaleza	
  de	
  empleo:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Carrera	
  Administrativa	
  
Dependencia:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Donde	
  se	
  ubique	
  el	
  empleo	
  
Empleo	
  del	
  superior	
  inmediato:	
  	
  	
  	
   Quien	
  ejerza	
  la	
  supervisión	
  directa	
  	
  	
  
OFICINA	
  DE	
  CONTROL	
  INTERNO	
  
II.	
  PROPÓSITO	
  PRINCIPAL	
  
Realizar	
  la	
  verificación	
  y	
  evaluación	
  de	
  los	
  aspectos	
  procedimentales,	
  metodológicos	
  y	
  de	
  gestión	
  
administrativa	
  en	
  las	
  dependencias	
  misionales	
  y	
  de	
  apoyo	
  para	
  que	
  se	
  cumplan	
  de	
  conformidad	
  
con	
  lo	
  establecido	
  en	
  la	
  norma	
  vigente,	
  midiendo	
  la	
  eficiencia,	
  la	
  eficacia	
  y	
  la	
  efectividad	
  de	
  los	
  
procesos	
  y	
  procedimientos	
  y	
  fomentando	
  la	
  cultura	
  del	
  Autocontrol,	
  el	
  Mejoramiento	
  Continuo	
  y	
  
fortaleciendo	
  la	
  sostenibilidad	
  del	
  Sistema	
  de	
  Control	
  Interno.	
  
III.	
  DESCRIPCIÓN	
  DE	
  FUNCIONES	
  ESENCIALES	
  
1. Orientar	
  las	
  actividades	
  de	
  la	
  administración	
  del	
  riesgo,	
  Modelo	
  Estándar	
  de	
  Control	
  Interno,	
  
Sistema	
  de	
  Control	
  Interno	
  y	
  cultura	
  de	
  autocontrol	
  logrando	
  sensibilizar	
  y	
  capacitar	
  en	
  cuanto	
  
a	
   su	
   implementación,	
   fortalecimiento	
   y	
   mejoramiento	
   continuo	
   en	
   el	
   cumplimiento	
   de	
   la	
  
misión	
  institucional.	
  
2. Revisar	
  informes	
  de	
  auditoría	
  para	
  medir	
  y	
  evaluar	
  la	
  eficiencia,	
  eficacia	
  y	
  efectividad	
  de	
  los	
  
procesos	
  y	
  procedimientos	
  misionales	
  y	
  de	
  apoyo	
  en	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación	
  bajo	
  
las	
  normas	
  establecidas.	
  
3. Revisar	
   el	
   seguimiento	
   realizado	
   a	
   los	
   planes	
   de	
   mejoramiento	
   interno	
   y	
   externo	
   y	
   a	
   las	
  
actividades	
  específicas	
  coyunturales,	
  verificando	
  el	
  cumplimiento	
  de	
  lo	
  dispuesto	
  en	
  la	
  norma	
  
vigente	
  y	
  la	
  efectividad	
  de	
  las	
  acciones	
  correctivas	
  implementadas.	
  
4. Estudiar	
   los	
   controles	
   definidos	
   para	
   la	
   gestión	
   tales	
   como	
   indicadores,	
   estándares	
   de	
  
desempeño	
   y	
   mecanismo	
   de	
   evaluación	
   con	
   el	
   fin	
   de	
   verificar	
   su	
   relación	
   con	
   los	
   planes,	
  
programas	
   y	
   proyectos	
   logrando	
   que	
   sean	
   apropiados,	
   se	
   mejoren	
   permanentemente	
   y	
   se	
  
apliquen	
  por	
  los	
  responsables	
  de	
  su	
  ejecución	
  de	
  acuerdo	
  a	
  la	
  normatividad	
  vigente.	
  
5. Orientar	
  a	
  las	
  áreas	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación	
  en	
  la	
  elaboración	
  de	
  las	
  respuestas	
  
con	
  el	
  fin	
  de	
  dar	
  cumplimiento	
  a	
  los	
  requerimientos	
  de	
  los	
  entes	
  de	
  control	
  y	
  con	
  base	
  en	
  los	
  
procesos	
  establecidos.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
234
6. Adelantar	
  la	
  evaluación	
  independiente	
  a	
  la	
  sostenibilidad	
  del	
  Sistema	
  de	
  Control	
  Interno	
  de	
  
acuerdo	
   con	
   los	
   planes	
   de	
   acción	
   propuestos	
   	
   y	
   mediante	
   la	
   aplicación	
   de	
   la	
   metodología	
  
dispuesta	
  por	
  el	
  Departamento	
  Administrativo	
  de	
  la	
  Función	
  Pública.	
  	
  
7. Efectuar	
  seguimiento	
  al	
  cumplimiento	
  de	
  la	
  normatividad	
  sobre	
  anticorrupción,	
  transparencia	
  
y	
  ley	
  antitrámites.	
  	
  	
  
8. Realizar	
  las	
  demás	
  funciones	
  que	
  le	
  sean	
  asignadas	
  por	
  el	
  superior	
  inmediato	
  de	
  acuerdo	
  con	
  
la	
  naturaleza	
  del	
  empleo	
  y	
  la	
  norma	
  vigente	
  para	
  asegurar	
  la	
  productividad	
  de	
  la	
  oficina.	
  
IV.	
  CONTRIBUCIONES	
  INDIVIDUALES	
  (CRITERIOS	
  DE	
  DESEMPEÑO)	
  
1. Informes	
  de	
  jornadas	
  de	
  sensibilización	
  y	
  capacitación	
  son	
  realizados	
  con	
  información	
  clara	
  y	
  
precisa	
  para	
  la	
  interiorización	
  de	
  los	
  conceptos	
  relacionados	
  con	
  la	
  administración	
  del	
  riesgo	
  y	
  
normatividad	
  vigente.	
  
2. Los	
  riesgos	
  consolidados	
  se	
  identifican	
  y	
  valoran	
  las	
  necesidades	
  de	
  cada	
  área	
  de	
  la	
  entidad	
  y	
  
con	
  base	
  en	
  los	
  lineamientos	
  institucionales.	
  
3. Instructivos	
  son	
  diseñados	
  y	
  elaborados	
  en	
  el	
  cumplimiento	
  de	
  la	
  misión	
  institucional	
  y	
  con	
  
base	
  en	
  sus	
  procesos	
  normativos.	
  
4. Link	
  en	
  la	
  página	
  Web	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación	
  es	
  revisado	
  y	
  actualizado	
  bajo	
  
lineamientos	
   de	
   la	
   Oficina	
   de	
   Control	
   Interno	
   concientizando	
   y	
   sensibilizando	
   a	
   los	
  
servidores(as)	
  en	
  el	
  cumplimiento	
  de	
  las	
  labores	
  propias	
  y	
  la	
  aplicación	
  de	
  los	
  conceptos	
  de	
  
autocontrol,	
  autorregulación	
  y	
  autogestión	
  en	
  las	
  actividades	
  diarias.	
  
5. Informes	
   de	
   auditorías	
   revisados	
   y	
   elaborados	
   de	
   conformidad	
   con	
   los	
   procedimientos	
  
establecidos	
  en	
  el	
  Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión,	
  normas	
  generales	
  de	
  auditoría	
  y	
  la	
  norma	
  
vigente	
  en	
  materia	
  de	
  control	
  interno.	
  
6. Informes	
  de	
  auditoría	
  revisados	
  y	
  elaborados	
  identifican	
  e	
  informan	
  sobre	
  situaciones	
  críticas	
  
en	
  el	
  cumplimento	
  de	
  las	
  funciones,	
  procedimientos	
  y	
  en	
  general	
  de	
  los	
  procesos.	
  
7. Informe	
   de	
   seguimiento	
   revisado	
   y	
   elaborado	
   bajo	
   parámetros	
   de	
   la	
   oficina	
   y	
   reflejando	
   la	
  
evaluación	
  del	
  cumplimiento	
  de	
  las	
  acciones	
  en	
  el	
  plan	
  de	
  mejoramiento	
  y	
  la	
  sostenibilidad	
  del	
  
Modelo	
  Estándar	
  de	
  Control	
  Interno	
  en	
  su	
  componente	
  de	
  administración	
  del	
  riesgo.	
  
8. El	
  Informe	
  de	
  seguimiento	
  es	
  revisado	
  y	
  se	
  evalúa	
  el	
  cumplimiento	
  y	
  efectividad	
  de	
  acciones	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
235
correctivas,	
  propendiendo	
  por	
  el	
  fortalecimiento	
  del	
  mejoramiento	
  continuo.	
  
9. Los	
   Planes	
   de	
   mejoramiento	
   son	
   elaborados	
   con	
   énfasis	
   en	
   la	
   implementación	
   de	
   acciones	
  
efectivas	
  frente	
  a	
  las	
  situaciones	
  críticas	
  encontradas,	
  fortaleciendo	
  el	
  mejoramiento	
  continuo.	
  
10. El	
  Informe	
  estratégico	
  es	
  elaborado	
  en	
  cumplimiento	
  de	
  la	
  norma	
  sobre	
  temas	
  coyunturales	
  y	
  
procesos	
  claves	
  de	
  éxito	
  y	
  bajo	
  los	
  procesos	
  de	
  normatividad	
  vigente.	
  
11. El	
   cuadro	
   comparativo	
   de	
   análisis	
   de	
   ejecución	
   es	
   revisado	
   teniendo	
   en	
   cuenta	
   la	
   relación	
  
según	
  las	
  actividades	
  desarrolladas	
  por	
  las	
  áreas	
  para	
  cada	
  empleo	
  y	
  su	
  normatividad.	
  
12. El	
  Informe	
  es	
  revisado	
  bajo	
  la	
  metodología	
  establecida	
  por	
  la	
  Oficina	
  de	
  Control	
  Interno	
  y	
  de	
  
acuerdo	
  con	
  el	
  tema	
  o	
  la	
  actividad.	
  
13. Las	
   respuestas	
   son	
   orientadas	
   bajo	
   los	
   parámetros	
   establecidos	
   por	
   cada	
   uno	
   de	
   los	
  
solicitantes	
  y	
  la	
  normatividad	
  de	
  la	
  entidad.	
  
14. Las	
  respuestas	
  son	
  orientadas	
  técnicamente	
  logrando	
  que	
  su	
  contenido	
  sea	
  coherente	
  con	
  las	
  
acciones	
   observadas,	
   informes	
   o	
   documentos	
   solicitados,	
   dentro	
   de	
   los	
   términos	
  
reglamentarios.	
  
V.	
  RANGO	
  O	
  CAMPO	
  DE	
  APLICACIÓN	
  
Entidades	
  públicas	
  del	
  orden	
  	
  nacional	
  y	
  Distrital.	
  	
  Organismos	
  Internacionales,	
  Entes	
  de	
  control.	
  
Servidores	
   públicos,	
   Particulares.	
   Intercambio	
   de	
   información,	
   por	
   escrito	
   de	
   manera	
   virtual	
   o	
  
física	
  y	
  en	
  forma	
  verbal,	
  personal	
  o	
  telefónicamente.	
  
VI.	
  CONOCIMIENTOS	
  BÁSICOS	
  O	
  ESENCIALES	
  
1. Normas	
  que	
  rigen	
  al	
  Distrito.	
  
2. Normas	
  sobre	
  Control	
  Fiscal.	
  
3. Normas	
  y	
  modelos	
  sobre	
  Control	
  Interno.	
  
4. Norma	
  vigente	
  del	
  Modelo	
  Estándar	
  de	
  Control	
  Interno.	
  
5. Guías	
   de	
   Implementación	
   y	
   Sostenibilidad	
   del	
   Departamento	
   Administrativo	
   de	
   la	
   Función	
  
Pública.	
  
6. Guía	
  Técnica	
  GTC	
  180.	
  	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
236
7. Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  
8. Código	
  de	
  Ética	
  
VII.	
  EVIDENCIAS	
  
De	
  desempeño:	
  Observación	
  real	
  en	
  el	
  puesto	
  de	
  trabajo	
  en	
  los	
  criterios	
  de	
  desempeño	
  del	
  1	
  al	
  	
  
14	
  de	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  asignadas	
  para	
  el	
  cargo.	
  	
  	
  
De	
   producto:	
   Informes	
   de	
   Auditorías	
   independientes,	
   Informes	
   de	
   situaciones	
   específicas	
  	
  
solicitados	
  por	
  la	
  alta	
  dirección,	
  Informes	
  de	
  origen	
  legal	
  obligatorios.	
  
De	
  conocimiento:	
  Prueba	
  oral	
  y/o	
  escrita	
  sobre	
  conocimiento	
  de	
  los	
  procesos	
  a	
  cargo	
  y	
  	
  manejo	
  de	
  
tecnologías	
  que	
  soportan	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  del	
  cargo	
  
VIII.	
  REQUISITOS	
  DE	
  ESTUDIO	
  Y	
  EXPERIENCIA	
  
Estudios	
  
Título	
   Profesional	
   en	
   Administración	
   de	
   Empresas,	
  
Economía,	
  Administración	
  Pública,	
  Derecho,	
  Contaduría	
  
Pública	
  o	
  Ingeniería	
  Industrial.	
  
Título	
  de	
  Posgrado	
  en	
  la	
  modalidad	
  de	
  Especialización	
  
en	
  áreas	
  relacionadas	
  con	
  las	
  funciones	
  del	
  empleo.	
  
Tarjeta	
   o	
   matrícula	
   profesional,	
   en	
   los	
   casos	
  
reglamentados	
  por	
  Ley.	
  	
  
Experiencia	
  
Setenta	
  y	
  dos	
  (72)	
  meses	
  de	
  experiencia	
  
profesional	
  o	
  docente.	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
I.	
  IDENTIFICACION
Nivel	
  jerárquico:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Profesional	
  	
  
Denominación	
  del	
  empleo:	
  	
   Profesional	
  Especializado(a)	
  
Código:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   222	
  
Grado:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   27	
  
No.	
  de	
  empleos:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Ciento	
  ocho	
  (108)	
  
Naturaleza	
  de	
  empleo:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Carrera	
  Administrativa	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
237
Dependencia:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Donde	
  se	
  ubique	
  el	
  empleo	
  
Empleo	
  del	
  superior	
  inmediato:	
  	
  	
  	
   Quien	
  ejerza	
  la	
  supervisión	
  directa	
  	
  	
  
OFICINA	
  DE	
  CONTROL	
  INTERNO	
  DISCIPLINARIO	
  
II.	
  PROPÓSITO	
  PRINCIPAL	
  
Proyectar	
   los	
   diferentes	
   expedientes	
   disciplinarios	
   contra	
   servidores(as),	
   para	
   acreditar	
   o	
  
desvirtuar	
  la	
  comisión	
  de	
  faltas	
  disciplinarias	
  en	
  los	
  actos	
  realizados	
  con	
  ocasión	
  o	
  en	
  ejercicio	
  de	
  
sus	
  funciones	
  públicas.	
  
III.	
  DESCRIPCIÓN	
  DE	
  FUNCIONES	
  ESENCIALES	
  
1. Proyectar	
   las	
   decisiones	
   de	
   trámite	
   y	
   de	
   fondo	
   que	
   deban	
   adoptarse	
   o	
   proferirse	
   en	
   los	
  
expedientes	
   disciplinarios,	
   con	
   el	
   fin	
   de	
   impulsar	
   y	
   definir	
   los	
   procesos	
   dentro	
   del	
   término	
  
previsto	
  legalmente	
  para	
  cada	
  etapa	
  procesal	
  de	
  acuerdo	
  a	
  la	
  norma	
  vigente.	
  
2. Orientar	
  a	
  la	
  jefatura	
  en	
  los	
  asuntos	
  que	
  solicite,	
  para	
  determinar	
  la	
  decisión	
  a	
  adoptar	
  en	
  
cada	
  caso	
  particular	
  	
  teniendo	
  en	
  cuenta	
  la	
  normatividad	
  vigente.	
  
3. Analizar	
   la	
   norma,	
   jurisprudencia	
   y	
   doctrina	
   relacionada	
   con	
   el	
   procedimiento	
   disciplinario,	
  
para	
  determinar	
  las	
  normas	
  y	
  criterios	
  jurisprudenciales	
  y	
  doctrinales	
  aplicables	
  a	
  cada	
  caso.	
  
4. Orientar	
   servidores(as)	
   cuando	
   requieran	
   información	
   sobre	
   el	
   procedimiento	
   disciplinario,	
  
para	
   dilucidar	
   los	
   interrogantes	
   e	
   inquietudes	
   que	
   tengan	
   sobre	
   procesos	
   en	
   curso	
   o	
  
actuaciones	
  que	
  deban	
  realizar.	
  
5. Verificar	
  el	
  trámite	
  emitido	
  dentro	
  de	
  los	
  expedientes	
  disciplinarios,	
  previo	
  a	
  que	
  la	
  jefatura	
  
firme	
   los	
   memorandos	
   y	
   comunicaciones	
   que	
   deban	
   librarse,	
   garantizando	
   que	
   las	
   órdenes	
  
proferidas	
  se	
  ejecuten	
  de	
  manera	
  correcta	
  y	
  se	
  logre	
  la	
  finalidad	
  perseguida	
  con	
  las	
  mismas.	
  
6. Evaluar	
   el	
   trámite	
   de	
   los	
   expedientes	
   disciplinarios	
   que	
   adelanta	
   la	
   oficina	
   contra	
  
servidores(as),	
  para	
  verificar	
  los	
  parámetros	
  establecidos	
  por	
  la	
  ley.	
  
7. Atender	
  las	
  diligencias	
  de	
  versión	
  libre,	
  declaración	
  y	
  visitas	
  administrativas,	
  cuya	
  práctica	
  se	
  
ordene	
   al	
   interior	
   de	
   los	
   expedientes	
   disciplinarios	
   para	
   recopilar	
   las	
   pruebas	
   necesarias,	
  
adoptando	
  la	
  decisión	
  que	
  en	
  derecho	
  corresponda.	
  
8. Realizar	
  seguimiento	
  a	
  las	
  entidades,	
  documentos,	
  expedientes	
  y	
  demás	
  elementos	
  requeridos	
  
en	
  la	
  investigación	
  disciplinaria,	
  para	
  recopilar	
  las	
  pruebas	
  necesarias	
  adoptando	
  la	
  decisión	
  
que	
  en	
  derecho	
  corresponda.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
238
9. Realizar	
  las	
  demás	
  funciones	
  que	
  le	
  sean	
  asignadas	
  por	
  el	
  superior	
  inmediato	
  de	
  acuerdo	
  con	
  
la	
  naturaleza	
  del	
  empleo	
  y	
  la	
  norma	
  vigente	
  para	
  asegurar	
  la	
  productividad	
  de	
  la	
  oficina.	
  
IV.	
  CONTRIBUCIONES	
  INDIVIDUALES	
  (CRITERIOS	
  DE	
  DESEMPEÑO)	
  
1. Las	
  decisiones	
  de	
  trámite	
  y	
  de	
  fondo	
  son	
  proyectadas	
  de	
  acuerdo	
  con	
  la	
  norma	
  legal	
  vigente.	
  
2. Los	
  conceptos	
  son	
  emitidos	
  de	
  acuerdo	
  con	
  los	
  conocimientos	
  profesionales	
  especializados	
  y	
  
su	
  normatividad.	
  
3. Las	
   investigaciones	
   realizadas	
   facilitan	
   los	
   medios	
   de	
   consulta	
   de	
   la	
   Secretaría	
   Distrital	
   de	
  
Planeación.	
  
4. El	
   documento	
   de	
   interpretación	
   elaborado	
   refleja	
   que	
   ésta	
   es	
   realizada	
   de	
   acuerdo	
   con	
   la	
  
conducta	
  desarrollada	
  por	
  el	
  servidor	
  público.	
  
5. Las	
  decisiones	
  adoptadas	
  se	
  encuentran	
  de	
  acuerdo	
  con	
  el	
  análisis	
  fáctico	
  y	
  jurídico	
  del	
  caso.	
  
6. La	
  información	
  es	
  suministrada	
  de	
  acuerdo	
  a	
  la	
  norma	
  vigente.	
  
7. Los	
   formatos	
   de	
   orientación	
   son	
   diligenciados	
   de	
   acuerdo	
   con	
   la	
   información	
   suministrada	
  
al(a)	
  servidor(a)	
  y	
  con	
  base	
  en	
  su	
  normatividad.	
  
8. Los	
  memorandos	
  y	
  comunicaciones	
  son	
  revisados	
  de	
  acuerdo	
  con	
  la	
  orden	
  emitida.	
  
9. La	
  firma	
  o	
  visto	
  bueno	
  impuesto	
  como	
  señal	
  de	
  aprobación	
  de	
  acuerdo	
  a	
  lo	
  establecido	
  por	
  la	
  
oficina.	
  
10. El	
   documento	
   soporte	
   del	
   control	
   elaborado	
   reflejando	
   que	
   éste	
   es	
   efectuado	
   bajo	
   los	
  
lineamientos	
  establecidos	
  en	
  la	
  ley.	
  
11. Las	
  decisiones	
  proferidas	
  cumplen	
  los	
  términos	
  legales	
  vigentes.	
  
12. Las	
   versiones	
   libres	
   son	
   recibidas	
   en	
   la	
   etapa	
   probatoria	
   pertinente	
   cumpliendo	
   con	
   los	
  
términos	
  legales	
  vigentes.	
  
13. Las	
   declaraciones	
   son	
   presentadas	
   oportunamente	
   en	
   la	
   etapa	
   probatoria	
   pertinente	
  
cumpliendo	
  con	
  los	
  términos	
  legales	
  vigentes.	
  
14. Las	
   actas	
   son	
   elaboradas	
   en	
   la	
   etapa	
   probatoria	
   pertinente	
   cumpliendo	
   con	
   los	
   términos	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
239
legales	
  vigentes.	
  
15. Los	
  anexos	
  obtenidos	
  cumplen	
  lo	
  establecido	
  para	
  el	
  desarrollo	
  de	
  la	
  diligencia.	
  
16. Los	
   anexos	
   son	
   presentados	
   oportunamente	
   de	
   acuerdo	
   al	
   tiempo	
   establecido	
   para	
   el	
  
desarrollo	
  de	
  la	
  diligencia.	
  
V.	
  RANGO	
  O	
  CAMPO	
  DE	
  APLICACIÓN	
  
Entidades	
  públicas	
  del	
  orden	
  	
  nacional	
  y	
  Distrital.	
  	
  Organismos	
  Internacionales,	
  Entes	
  de	
  control.	
  
Servidores	
   públicos,	
   Particulares.	
   Intercambio	
   de	
   información,	
   por	
   escrito	
   de	
   manera	
   virtual	
   o	
  
física	
  y	
  en	
  forma	
  verbal,	
  personal	
  o	
  telefónicamente.	
  
VI.	
  CONOCIMIENTOS	
  BÁSICOS	
  O	
  ESENCIALES	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
240
1. Derecho	
  Disciplinario	
  
2. Derecho	
  Penal	
  y	
  procedimiento	
  penal.	
  	
  
3. Derecho	
  Administrativo	
  	
  
4. Derecho	
  Constitucional.	
  
5.-­‐	
  Estatuto	
  de	
  Contratación	
  Estatal	
  
6.-­‐Estatuto	
  Anticorrupción.	
  
7.-­‐	
  Acoso	
  Laboral.	
  
11. Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  	
  
12. Código	
  de	
  Ética	
  	
  
VII.	
  EVIDENCIAS	
  
De	
  desempeño:	
  Observación	
  real	
  en	
  el	
  puesto	
  de	
  trabajo	
  en	
  los	
  criterios	
  de	
  desempeño	
  del	
  1	
  al	
  	
  
16	
  de	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  asignadas	
  para	
  el	
  cargo.	
  	
  	
  
De	
  producto:	
  Divulgación	
  Ley	
  734	
  y	
  procesos	
  disciplinarios.	
  	
  
De	
  conocimiento:	
  Prueba	
  oral	
  y/o	
  escrita	
  sobre	
  conocimiento	
  de	
  los	
  procesos	
  a	
  cargo	
  y	
  	
  manejo	
  de	
  
tecnologías	
  que	
  soportan	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  del	
  cargo.	
  
VIII.	
  REQUISITOS	
  DE	
  ESTUDIO	
  Y	
  EXPERIENCIA	
  
Estudios	
  
Título	
  Profesional	
  en	
  Derecho.	
  
Título	
  de	
  Posgrado	
  en	
  la	
  modalidad	
  de	
  Especialización	
  en	
  
áreas	
  relacionadas	
  con	
  las	
  funciones	
  del	
  empleo	
  
Tarjeta	
   o	
   matrícula	
   profesional,	
   en	
   los	
   casos	
  
reglamentados	
  por	
  Ley	
  
Experiencia	
  
Setenta	
  y	
  dos	
  (72)	
  meses	
  de	
  experiencia	
  
profesional	
  o	
  docente.	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
241
I.	
  IDENTIFICACION
Nivel	
  jerárquico:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Profesional	
  	
  
Denominación	
  del	
  empleo:	
  	
   Profesional	
  Especializado(a)	
  
Código:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   222	
  
Grado:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   27	
  
No.	
  de	
  empleos:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Ciento	
  ocho	
  (108)	
  
Naturaleza	
  de	
  empleo:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Carrera	
  Administrativa	
  
Dependencia:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Donde	
  se	
  ubique	
  el	
  empleo	
  
Empleo	
  del	
  superior	
  inmediato:	
  	
  	
  	
   Quien	
  ejerza	
  la	
  supervisión	
  directa	
  	
  	
  
OFICINA	
  ASESORA	
  DE	
  PRENSA	
  Y	
  COMUNICACIONES	
  
II.	
  PROPÓSITO	
  PRINCIPAL	
  
Diseñar	
   estrategias	
   de	
   comunicación	
   internas	
   y	
   externas	
   de	
   la	
   entidad	
   con	
   el	
   fin	
   mejorar	
  
constantemente	
  la	
  imagen	
  y	
  posicionamiento	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación.	
  
III.	
  DESCRIPCIÓN	
  DE	
  FUNCIONES	
  ESENCIALES	
  
1. Diseñar	
  instrumentos	
  y	
  estrategias	
  de	
  divulgación	
  con	
  el	
  fin	
  de	
  realizar	
  anuncios	
  innovadores	
  
en	
  los	
  temas	
  de	
  interés	
  para	
  la	
  ciudadanía	
  o	
  funcionarios(as)	
  y	
  teniendo	
  en	
  cuenta	
  las	
  políticas	
  
y	
  normatividad	
  institucional.	
  
2. Organizar	
   la	
   información	
   de	
   metas,	
   programas	
   y	
   proyectos	
   de	
   las	
   distintas	
   áreas	
   para	
   la	
  
elaboración	
   de	
   piezas	
   e	
   informes	
   con	
   destino	
   a	
   la	
   opinión	
   pública	
   basado	
   en	
   las	
   normas	
  
existentes.	
  	
  
3. Contribuir	
   profesionalmente	
   en	
   la	
   organización	
   de	
   eventos	
   de	
   divulgación	
   y	
   participación	
  
garantizando	
   su	
   buen	
   desarrollo,	
   cumplimiento	
   de	
   cronogramas,	
   tiempos	
   y	
   políticas	
  
establecidas	
  establecidos.	
  
4. Atender	
   las	
   solicitudes	
   realizadas	
   por	
   los	
   diferentes	
   medios	
   de	
   comunicación	
   en	
   temas	
   de	
  
competencia	
   de	
   la	
   oficina	
   para	
   brindar	
   una	
   adecuada	
   respuesta	
   con	
   información	
   veraz	
   y	
  
oportuna	
  y	
  teniendo	
  en	
  cuenta	
  las	
  políticas	
  y	
  normatividad	
  institucional.	
  
5. Cubrir	
   periodísticamente	
   las	
   fuentes	
   internas	
   asignadas	
   	
   con	
   el	
   propósito	
   de	
   visibilizar	
   las	
  
acciones	
  de	
  la	
  entidad	
  
6. Realizar	
  las	
  demás	
  funciones	
  que	
  le	
  sean	
  asignadas	
  por	
  el	
  superior	
  inmediato	
  de	
  acuerdo	
  con	
  
la	
  naturaleza	
  del	
  empleo	
  y	
  la	
  norma	
  vigente	
  para	
  asegurar	
  la	
  productividad	
  de	
  la	
  oficina.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
242
IV.	
  CONTRIBUCIONES	
  INDIVIDUALES	
  (CRITERIOS	
  DE	
  DESEMPEÑO)	
  
1. Las	
   estrategias	
   se	
   diseñan	
   con	
   base	
   en	
   los	
   lineamientos	
   establecidos	
   por	
   la	
   oficina	
  
considerando	
  la	
  divulgación	
  de	
  logros	
  alcanzados	
  por	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación	
  y	
  
teniendo	
  en	
  cuenta	
  las	
  políticas	
  y	
  normatividad	
  institucional.	
  
2. Los	
  documentos	
  de	
  las	
  estrategias	
  se	
  diseñan	
  de	
  manera	
  clara	
  y	
  sencilla	
  con	
  respecto	
  a	
  las	
  
actividades	
  a	
  realizar	
  por	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación	
  y	
  teniendo	
  en	
  cuenta	
  las	
  políticas	
  
y	
  normatividad	
  institucional.	
  
3. La	
  información	
  de	
  metas,	
  programas	
  y	
  proyectos	
  se	
  organizan	
  de	
  manera	
  sistemática	
  y	
  según	
  
las	
  directrices	
  de	
  la	
  oficina	
  y	
  teniendo	
  en	
  cuenta	
  las	
  políticas	
  y	
  normatividad	
  institucional.	
  
4. La	
  información	
  de	
  metas,	
  programas	
  y	
  proyectos	
  se	
  organizan	
  brindando	
  información	
  clara	
  al	
  
despacho	
   y	
   subsecretarías	
   al	
   momento	
   de	
   una	
   rueda	
   de	
   prensa	
   y	
   teniendo	
   en	
   cuenta	
   las	
  
políticas	
  y	
  normatividad	
  institucional.	
  
5. El	
  cronograma	
  de	
  eventos	
  se	
  elabora	
  dando	
  cumplimiento	
  a	
  fechas	
  y	
  agenda	
  programada	
  y	
  
teniendo	
  en	
  cuenta	
  las	
  políticas	
  y	
  normatividad	
  institucional.	
  
6. Las	
  respuestas	
  son	
  elaboradas	
  con	
  base	
  en	
  información	
  específica	
  y	
  actual	
  requerida	
  por	
  los	
  
diferentes	
   medios	
   de	
   comunicación	
   y	
   teniendo	
   en	
   cuenta	
   las	
   políticas	
   y	
   normatividad	
  
institucional.	
  
7. Los	
  documentos	
  con	
  respuestas	
  a	
  solicitudes	
  son	
  elaborados	
  con	
  información	
  clara	
  y	
  sencilla	
  
para	
   la	
   ciudadanía	
   comunicando	
   sobre	
   los	
   avances	
   en	
   materia	
   de	
   la	
   Secretaría	
   Distrital	
   de	
  
Planeación	
  y	
  teniendo	
  en	
  cuenta	
  las	
  políticas	
  y	
  normatividad	
  institucional.	
  
8. Los	
   informes	
   de	
   solicitudes	
   de	
   respuestas	
   son	
   elaborados	
   fortaleciendo	
   las	
   alianzas	
  
estratégicas	
  de	
  los	
  medios	
  de	
  comunicación	
  y	
  la	
  entidad	
  y	
  teniendo	
  en	
  cuenta	
  las	
  políticas	
  y	
  
normatividad	
  institucional.	
  
V.	
  RANGO	
  O	
  CAMPO	
  DE	
  APLICACIÓN	
  
Entidades	
  públicas	
  del	
  orden	
  	
  nacional	
  y	
  Distrital.	
  	
  Organismos	
  Internacionales,	
  Entes	
  de	
  control.	
  
Servidores	
   públicos,	
   Particulares.	
   Intercambio	
   de	
   información,	
   por	
   escrito	
   de	
   manera	
   virtual	
   o	
  
física	
  y	
  en	
  forma	
  verbal,	
  personal	
  o	
  telefónicamente.	
  
VI.	
  CONOCIMIENTOS	
  BÁSICOS	
  O	
  ESENCIALES	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
243
1. Inglés	
  Intermedio.	
  
2. Manejo	
  de	
  comunicación	
  Web	
  
3. Comunicación	
  corporativa	
  
4. Gestión	
  de	
  prensa	
  y	
  cubrimiento	
  periodístico	
  
5. Manejo	
  lenguaje	
  periodístico	
  en	
  radio,	
  prensa	
  y	
  televisión	
  
6. Gestión	
  de	
  contenidos	
  
7. Manejo	
  de	
  fuentes	
  
8. Estrategias	
  de	
  campañas	
  publicitarias.	
  
9. Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  
10. Código	
  de	
  Ética	
  
VII.	
  EVIDENCIAS	
  
De	
  desempeño:	
  Observación	
  real	
  en	
  el	
  puesto	
  de	
  trabajo	
  en	
  los	
  criterios	
  de	
  desempeño	
  del	
  1	
  al	
  	
  8	
  
de	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  asignadas	
  para	
  el	
  cargo.	
  	
  	
  
De	
  producto:	
  Elaboración	
  de	
  las	
  publicaciones	
  de	
  la	
  SDP,	
  comunicados	
  de	
  prensa,	
  publicaciones	
  en	
  
medios	
  de	
  comunicación.	
  
De	
  conocimiento:	
  Prueba	
  oral	
  y/o	
  escrita	
  sobre	
  conocimiento	
  de	
  los	
  procesos	
  a	
  cargo	
  y	
  	
  manejo	
  de	
  
tecnologías	
  que	
  soportan	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  del	
  cargo	
  
VIII.	
  REQUISITOS	
  DE	
  ESTUDIO	
  Y	
  EXPERIENCIA	
  
Estudios	
  
Título	
   Profesional	
   en	
   Comunicación	
   Social	
   o	
  
Periodismo.	
  
Título	
  de	
  Posgrado	
  en	
  la	
  modalidad	
  de	
  Especialización	
  
en	
  áreas	
  relacionadas	
  con	
  las	
  funciones	
  del	
  empleo.	
  
Experiencia	
  
Setenta	
  y	
  dos	
  (72)	
  meses	
  de	
  experiencia	
  
profesional	
  o	
  docente.	
  
	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
244
Tarjeta	
   o	
   matrícula	
   profesional,	
   en	
   los	
   casos	
  
reglamentados	
  por	
  Ley	
  
	
  
	
  
I.	
  IDENTIFICACION
Nivel	
  jerárquico:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Profesional	
  	
  
Denominación	
  del	
  empleo:	
  	
   Profesional	
  Especializado(a)	
  
Código:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   222	
  
Grado:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   27	
  
No.	
  de	
  empleos:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Ciento	
  ocho	
  (108)	
  
Naturaleza	
  de	
  empleo:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Carrera	
  Administrativa	
  
Dependencia:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Donde	
  se	
  ubique	
  el	
  empleo	
  
Empleo	
  del	
  superior	
  inmediato:	
  	
  	
  	
   Quien	
  ejerza	
  la	
  supervisión	
  directa	
  	
  	
  
SUBSECRETARÍA	
  DE	
  PLANEACIÓN	
  TERRITORIAL	
  
II.	
  PROPÓSITO	
  PRINCIPAL	
  
Desarrollar	
   actividades	
   de	
   documentación,	
   implementación	
   y	
   mantenimiento	
   del	
   Sistema	
   de	
  
Integrado	
   de	
   Gestión	
   (Modelo	
   estándar	
   de	
   Control	
   Interno,	
   Gestión	
   de	
   Calidad,	
   Gestión	
  
Ambiental,	
  Seguridad	
  y	
  Salud	
  Ocupacional,	
  Gestión	
  de	
  Seguridad	
  de	
  la	
  Información,	
  Subsistema	
  
Interno	
   de	
   Gestión	
   Documental	
   y	
   Archivo,	
   y	
   Responsabilidad	
   Socia)	
   dando	
   cumplimiento	
   a	
   las	
  
normas	
  relacionadas	
  con	
  el	
  tema.	
  
III.	
  DESCRIPCIÓN	
  DE	
  FUNCIONES	
  ESENCIALES	
  
1. Orientar	
   a	
   las	
   direcciones	
   de	
   la	
   Subsecretaría	
   de	
   Planeación	
   Territorial	
   para	
   diseñar,	
  
establecer,	
   documentar,	
   implementar,	
   	
   mantener,	
   controlar,	
   mejorar	
   y	
   difundir	
   el	
   Sistema	
  
Integrado	
   de	
   Gestión	
   (Modelo	
   estándar	
   de	
   Control	
   Interno,	
   Gestión	
   de	
   Calidad,	
   Gestión	
  
Ambiental,	
   Seguridad	
   y	
   Salud	
   Ocupacional,	
   Gestión	
   de	
   Seguridad	
   de	
   la	
   Información,	
  
Subsistema	
  Interno	
  de	
  Gestión	
  Documental	
  y	
  Archivo,	
  y	
  Responsabilidad	
  Social).	
  
2. Orientar	
  a	
  las	
  direcciones	
  de	
  la	
  Subsecretaría	
  de	
  Planeación	
  Territorial	
  en	
  la	
  caracterización	
  de	
  
productos	
   y	
   servicios,	
   procesos,	
   procedimientos,	
   riesgos	
   y	
   controles	
   relacionados	
   con	
   las	
  
funciones	
  y	
  proyectos	
  de	
  la	
  Subsecretaría	
  y	
  sus	
  direcciones.	
  
3. Asesorar	
   a	
   las	
   direcciones	
   de	
   la	
   Subsecretaría	
   de	
   Planeación	
   Territorial	
   en	
   la	
   planificación,	
  
control,	
   diseño,	
   desarrollo,	
   	
   seguimiento,	
   medición	
   y	
   análisis	
   de	
   sus	
   procesos,	
   proyectos	
   y	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
245
productos.	
  
4. Atender	
  las	
  auditorías	
  internas	
  y	
  externas	
  de	
  que	
  sean	
  objeto	
  los	
  procesos	
  liderados	
  por	
  la	
  
Subsecretaría	
  de	
  Planeación	
  Territorial	
  y	
  participar	
  como	
  auditor	
  en	
  las	
  auditorías	
  internas	
  de	
  
calidad	
  lideradas	
  por	
  la	
  OCI.	
  
5. Orientar	
   a	
   las	
   direcciones	
   de	
   la	
   Subsecretaría	
   de	
   Planeación	
   Territorial	
   en	
   la	
   identificación,	
  
clasificación	
  y	
  valoración	
  de	
  los	
  riesgos	
  de	
  sus	
  procesos,	
  proyectos	
  y	
  productos.	
  
6. Orientar	
  a	
  las	
  direcciones	
  de	
  la	
  Subsecretaría	
  de	
  Planeación	
  Territorial	
  para	
  formular,	
  ejecutar	
  
y	
   evaluar	
   las	
   acciones	
   de	
   mejora	
   preventivas	
   y	
   correctivas	
   relacionadas	
   con	
   sus	
   procesos,	
  
proyectos	
  y	
  productos.	
  
7. Implementar	
   estrategias	
   de	
   divulgación	
   	
   y	
   sensibilización	
   del	
   talento	
   humano	
   de	
   su	
  
dependencia	
  sobre	
  el	
  Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión.	
  	
  
8. Realizar	
  las	
  demás	
  funciones	
  que	
  le	
  sean	
  asignadas	
  por	
  el	
  superior	
  inmediato	
  de	
  acuerdo	
  con	
  
la	
  naturaleza	
  del	
  empleo	
  y	
  la	
  norma	
  vigente	
  para	
  asegurar	
  la	
  productividad	
  de	
  la	
  subsecretaría.	
  
IV.	
  CONTRIBUCIONES	
  INDIVIDUALES	
  (CRITERIOS	
  DE	
  DESEMPEÑO)	
  
1. El	
  diseño,	
  establecimiento,	
  documentación,	
  implementación,	
  mantenimiento,	
  control,	
  mejora	
  
y	
  difusión	
  del	
  Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  en	
  la	
  Subsecretaría	
  de	
  Planeación	
  Territorial	
  son	
  
coordinados,	
   y	
   controlados,	
   con	
   criterios	
   de	
   liderazgo,	
   aprendizaje	
   organizacional	
   y	
   mejora	
  
continua,	
  obteniendo	
  resultados	
  eficaces	
  reflejados	
  en	
  la	
  calidad	
  de	
  sus	
  productos	
  y	
  servicios.	
  
2. El	
  diseño,	
  establecimiento,	
  documentación,	
  implementación,	
  mantenimiento,	
  control,	
  mejora	
  
y	
  difusión	
  del	
  Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  son	
  asesorados	
  con	
  los	
  criterios	
  de	
  las	
  normas	
  
técnicas	
  y	
  el	
  conocimiento	
  de	
  los	
  procedimientos	
  y	
  las	
  dinámicas	
  propias	
  de	
  la	
  Subsecretaría	
  
de	
  Planeación	
  Territorial.	
  
3. La	
   caracterización	
   de	
   productos	
   y	
   servicios,	
   procesos,	
   procedimientos,	
   y	
   controles	
  
relacionados	
   con	
   las	
   funciones	
   y	
   proyectos	
   de	
   la	
   Subsecretaría	
   y	
   sus	
   Direcciones,	
   son	
  
oportunos	
  y	
  con	
  criterios	
  técnicos	
  y	
  legales.	
  
4. La	
  planificación,	
  control,	
  diseño,	
  desarrollo,	
  	
  seguimiento,	
  medición	
  y	
  análisis	
  de	
  los	
  procesos,	
  
proyectos	
   y	
   productos	
   de	
   la	
   Subsecretaría	
   de	
   Planeación	
   Territorial	
   son	
   asesorados	
   con	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
246
criterios	
  que	
  facilitan	
  la	
  toma	
  de	
  decisiones	
  oportuna,	
  apoyada	
  en	
  información	
  pertinente	
  y	
  
ajustada	
  a	
  las	
  normas	
  y	
  procedimientos	
  establecidos	
  en	
  la	
  materia.	
  	
  
5. Las	
   auditorías	
   internas	
   y	
   externas	
   de	
   que	
   sean	
   objeto	
   los	
   procesos	
   liderados	
   por	
   la	
  
Subsecretaría	
  de	
  Planeación	
  Territorial	
  son	
  atendidas	
  de	
  manera	
  eficaz,	
  identificando	
  falencias	
  
y	
  oportunidades	
  que	
  posibilitan	
  la	
  mejora	
  continua	
  de	
  sus	
  procesos,	
  proyectos,	
  y	
  productos.	
  
6. Las	
   auditorías	
   internas	
   de	
   calidad	
   atienden	
   a	
   los	
   principios	
   y	
   normas	
   técnicas	
   que	
   las	
  
reglamentan.	
  
7. La	
   identificación,	
   clasificación	
   y	
   valoración	
   de	
   los	
   riesgos	
   disminuyen	
   la	
   posibilidad	
   de	
  
ocurrencia	
   o	
   su	
   	
   impacto	
   sobre	
   el	
   logro	
   de	
   los	
   objetivos	
   de	
   los	
   procesos	
   y	
   proyectos	
   o	
   la	
  
calidad	
  de	
  sus	
  productos.	
  
8. Las	
  acciones	
  de	
  mejora	
  preventivas	
  y	
  correctivas	
  se	
  formulan,	
  ejecutan	
  y	
  evalúan	
  atendiendo	
  
los	
  criterios	
  de	
  las	
  normas	
  técnicas	
  y	
  el	
  conocimiento	
  de	
  los	
  procedimientos	
  y	
  las	
  dinámicas	
  
propias	
  de	
  la	
  Subsecretaría	
  de	
  Planeación	
  Territorial.	
  
9. La	
  Subsecretaría	
  de	
  Planeación	
  Territorial	
  cumple	
  sus	
  compromisos	
  adquiridos	
  participa	
  en	
  las	
  
etapas	
   de	
   diseño,	
   desarrollo,	
   implementación,	
   	
   mantenimiento,	
   difusión	
   y	
   autocontrol	
   del	
  
Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión,	
  de	
  manera	
  oportuna	
  y	
  eficaz.	
  
10. Las	
  estrategias	
  de	
  divulgación	
  	
  y	
  sensibilización	
  sobre	
  el	
  Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  se	
  basan	
  
en	
   el	
   aprendizaje	
   y	
   el	
   cambio	
   organizacional	
   logrando	
   que	
   el	
   talento	
   humano	
   de	
   la	
  
Subsecretaría	
  participe	
  y	
  se	
  comprometa	
  con	
  él.	
  
V.	
  RANGO	
  O	
  CAMPO	
  DE	
  APLICACIÓN	
  
Entidades	
  públicas	
  del	
  orden	
  	
  nacional	
  y	
  Distrital.	
  	
  Organismos	
  Internacionales,	
  Entes	
  de	
  control.	
  
Servidores	
   públicos,	
   Particulares.	
   Intercambio	
   de	
   información,	
   por	
   escrito	
   de	
   manera	
   virtual	
   o	
  
física	
  y	
  en	
  forma	
  verbal,	
  personal	
  o	
  telefónicamente.	
  
VI.	
  CONOCIMIENTOS	
  BÁSICOS	
  O	
  ESENCIALES	
  
1. Conocimiento	
  de	
  las	
  normas	
  técnicas,	
  modelos,	
  guías,	
  y	
  normatividad	
  referentes	
  a	
  al	
  Sistema	
  
integrado	
  de	
  gestión	
  y	
  sus	
  subsistemas,	
  NTCGP	
  1000:2009,	
  MECI	
  1000:2005;	
  NTC-­‐ISO	
  9001:	
  
2008;	
  NTD-­‐SIG	
  001:	
  2011;	
  NTC-­‐ISO14001:2004;	
  NTC-­‐OHSAS	
  18001:2007;	
  NTC-­‐ISO	
  26000;	
  NTC-­‐
ISO	
  19011:2002;	
  GTC	
  –	
  180:2008.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
247
2. Conocimientos	
  sobre	
  la	
  planificación	
  	
  y	
  control	
  del	
  diseño	
  y	
  desarrollo	
  de	
  productos	
  y	
  servicios	
  
3. Conocimiento	
  sobre	
  formulación	
  y	
  evaluación	
  de	
  proyectos	
  e	
  indicadores	
  
4. Conocimientos	
  sobre	
  auditoria	
  en	
  calidad	
  y	
  MECI	
  y	
  técnicas	
  para	
  la	
  formulación	
  de	
  mapas	
  de	
  
riesgos	
  y	
  acciones	
  de	
  mejora.	
  
5. Conocimiento	
   de	
   los	
   procesos,	
   proyectos,	
   productos,	
   	
   servicios,	
   procedimientos,	
   riesgos,	
   e	
  
indicadores	
  de	
  la	
  Subsecretaría	
  de	
  Planeación	
  Territorial.	
  
6. Conocimientos	
  sobre	
  aprendizaje	
  y	
  cambio	
  organizacional.	
  
7. Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  
8. Código	
  de	
  Ética	
  
VII.	
  EVIDENCIAS	
  
De	
  desempeño:	
  Observación	
  real	
  en	
  el	
  puesto	
  de	
  trabajo	
  en	
  los	
  desempeños	
  del	
  1	
  al	
  	
  10	
  de	
  las	
  
funciones	
  esenciales	
  asignadas	
  para	
  el	
  cargo.	
  	
  	
  
De	
  producto:	
  Revisión	
  Ejecución	
  del	
  plan	
  de	
  acción	
  del	
  Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión.	
  
De	
  conocimiento:	
  Prueba	
  oral	
  y/o	
  escrita	
  sobre	
  conocimiento	
  de	
  los	
  procesos	
  y	
  temas	
  a	
  cargo,	
  y	
  	
  
manejo	
  de	
  tecnologías	
  que	
  soportan	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  del	
  cargo	
  
VIII.	
  REQUISITOS	
  DE	
  ESTUDIO	
  Y	
  EXPERIENCIA	
  
Estudios	
  
Título	
   Profesional	
   en	
   Administración	
   de	
   Empresas,	
  
Arquitectura,	
   	
   Administración	
   Pública	
   o	
   Ingeniería	
  
Industrial.	
  
Título	
  de	
  Posgrado	
  en	
  la	
  modalidad	
  de	
  Especialización	
  
en	
  áreas	
  relacionadas	
  con	
  las	
  funciones	
  del	
  empleo.	
  
Tarjeta	
   o	
   matrícula	
   profesional,	
   en	
   los	
   casos	
  
reglamentados	
  por	
  Ley	
  
Experiencia	
  
Setenta	
   y	
   dos	
   (72)	
   meses	
   de	
   experiencia	
  
profesional	
  o	
  docente.	
  
	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
248
	
  
	
  
I.	
  IDENTIFICACION
Nivel	
  jerárquico:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Profesional	
  	
  
Denominación	
  del	
  empleo:	
  	
   Profesional	
  Especializado(a)	
  
Código:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   222	
  
Grado:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   27	
  
No.	
  de	
  empleos:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Ciento	
  ocho	
  (108)	
  
Naturaleza	
  de	
  empleo:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Carrera	
  Administrativa	
  
Dependencia:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Donde	
  se	
  ubique	
  el	
  empleo	
  
Empleo	
  del	
  superior	
  inmediato:	
  	
  	
  	
   Quien	
  ejerza	
  la	
  supervisión	
  directa	
  	
  	
  
SUBSECRETARÍA	
  DE	
  PLANEACIÓN	
  TERRITORIAL	
  
II.	
  PROPÓSITO	
  PRINCIPAL	
  
Gestionar	
  actos	
  administrativos	
  para	
  la	
  expedición	
  de	
  licencias,	
  de	
  recursos	
  de	
  la	
  vía	
  gubernativa,	
  
de	
  decretos,	
  de	
  resoluciones	
  y	
  de	
  ley,	
  de	
  conformidad	
  con	
  los	
  lineamientos	
  establecidos	
  para	
  tal	
  
fin.	
  	
  
III.	
  DESCRIPCIÓN	
  DE	
  FUNCIONES	
  ESENCIALES	
  
1. Efectuar	
   el	
   estudio	
   y	
   la	
   elaboración	
   de	
   actos	
   administrativos	
   para	
   la	
   expedición	
   de	
  
documentos,	
  licencias	
  de	
  ocupación	
  del	
  espacio	
  público,	
  conceptos,	
  resoluciones,	
  proyectos	
  
de	
  decretos,	
  proyectos	
  de	
  ley	
  y	
  acuerdos	
  relacionados	
  con	
  las	
  direcciones	
  a	
  cargo	
  y	
  de	
  acuerdo	
  
a	
  su	
  normatividad.	
  
2. Revisar	
   en	
   coordinación	
   con	
   las	
   direcciones	
   que	
   corresponda	
   los	
   documentos	
   y	
   actos	
  
administrativos	
  elaborados	
  para	
  validar	
  el	
  contenido	
  técnico	
  de	
  los	
  documentos	
  y	
  con	
  base	
  en	
  
los	
  lineamientos	
  establecidos.	
  
3. Realizar	
  las	
  demás	
  funciones	
  que	
  le	
  sean	
  asignadas	
  por	
  el	
  superior	
  inmediato	
  de	
  acuerdo	
  con	
  
la	
  naturaleza	
  del	
  empleo	
  y	
  la	
  norma	
  vigente	
  para	
  asegurar	
  la	
  productividad	
  de	
  la	
  subsecretaría.	
  
IV.	
  CONTRIBUCIONES	
  INDIVIDUALES	
  (CRITERIOS	
  DE	
  DESEMPEÑO)	
  
1. Documentos,	
  resoluciones	
  y	
  decretos	
  son	
  proyectados	
  bajo	
  los	
  lineamientos	
  de	
  la	
  Secretaría	
  
Distrital	
  de	
  Planeación	
  y	
  de	
  la	
  Alcaldía	
  Mayor.	
  
2. Documentos,	
   resoluciones	
   y	
   decretos	
   son	
   proyectados	
   oportunamente	
   y	
   en	
   los	
   tiempos	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
249
establecidos	
  bajo	
  los	
  lineamientos	
  de	
  la	
  Institución.	
  
3. Documentos,	
   licencias	
   y	
   conceptos	
   son	
   elaborados	
   de	
   acuerdo	
   a	
   los	
   requerimientos	
   y	
  
solicitudes	
  planteadas	
  de	
  quien	
  lo	
  requiera	
  y	
  con	
  base	
  en	
  los	
  lineamientos	
  institucionales.	
  
4. Documentos,	
   licencias	
   y	
   conceptos	
   son	
   elaborados	
   bajo	
   la	
   norma	
   vigente	
   y	
   los	
   soportes	
  
técnicos	
  reales	
  requeridos	
  para	
  cada	
  caso	
  específico.	
  	
  
5. Documentos	
  son	
  validados	
  en	
  cumplimiento	
  de	
  la	
  norma	
  vigente.	
  
6. Documentos	
  son	
  validados	
  como	
  filtro	
  de	
  información	
  para	
  revisión	
  final	
  de	
  la	
  subsecretaría	
  
en	
  cumplimiento	
  de	
  la	
  norma	
  vigente.	
  
V.	
  RANGO	
  O	
  CAMPO	
  DE	
  APLICACIÓN	
  
Entidades	
  públicas	
  del	
  orden	
  	
  nacional	
  y	
  Distrital.	
  	
  Organismos	
  Internacionales,	
  Entes	
  de	
  control.	
  
Servidores	
   públicos,	
   Particulares.	
   Intercambio	
   de	
   información,	
   por	
   escrito	
   de	
   manera	
   virtual	
   o	
  
física	
  y	
  en	
  forma	
  verbal,	
  personal	
  o	
  telefónicamente.	
  
VI.	
  CONOCIMIENTOS	
  BÁSICOS	
  O	
  ESENCIALES	
  
1. Normativa	
  distrital	
  y	
  nacional.	
  
2. Conocimientos	
  en	
  derecho	
  urbano.	
  
3. Conocimientos	
  en	
  derecho	
  administrativo.	
  
4. Norma	
  vigente	
  que	
  regulan	
  lo	
  territorial	
  (Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial).	
  	
  
5. Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  
6. Código	
  de	
  Ética	
  
VII.	
  EVIDENCIAS	
  
De	
  desempeño:	
  Observación	
  real	
  en	
  el	
  puesto	
  de	
  trabajo	
  en	
  los	
  criterios	
  de	
  desempeño	
  del	
  1	
  al	
  	
  6	
  
de	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  asignadas	
  para	
  el	
  cargo.	
  	
  	
  
De	
  producto:	
  Revisión	
  de	
  temas	
  jurídicos	
  en	
  2	
  direcciones	
  Taller,	
  	
  y	
  Vías,	
  Apoyo	
  administrativo	
  y	
  
asesoría	
  en	
  temas	
  de	
  orden	
  administrativo	
  y	
  organizacional.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
250
De	
  conocimiento:	
  Prueba	
  oral	
  y/o	
  escrita	
  sobre	
  conocimiento	
  de	
  los	
  procesos	
  a	
  cargo	
  y	
  	
  manejo	
  de	
  
tecnologías	
  que	
  soportan	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  del	
  cargo	
  
VIII.	
  REQUISITOS	
  DE	
  ESTUDIO	
  Y	
  EXPERIENCIA	
  
Estudios	
  
Título	
  Profesional	
  en	
  Derecho.	
  
Título	
  de	
  Posgrado	
  en	
  la	
  modalidad	
  de	
  Especialización	
  en	
  
áreas	
  relacionadas	
  con	
  las	
  funciones	
  del	
  empleo.	
  
Tarjeta	
  o	
  matrícula	
  profesional,	
  en	
  los	
  casos	
  reglamentados	
  
por	
  Ley	
  
Experiencia	
  
Setenta	
   y	
   dos	
   (72)	
   meses	
   de	
  
experiencia	
  profesional	
  o	
  docente.	
  
	
  
	
  
	
  
I.	
  IDENTIFICACION
Nivel	
  jerárquico:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Profesional	
  	
  
Denominación	
  del	
  empleo:	
  	
   Profesional	
  Especializado(a)	
  
Código:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   222	
  
Grado:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   27	
  
No.	
  de	
  empleos:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Ciento	
  ocho	
  (108)	
  
Naturaleza	
  de	
  empleo:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Carrera	
  Administrativa	
  
Dependencia:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Donde	
  se	
  ubique	
  el	
  empleo	
  
Empleo	
  del	
  superior	
  inmediato:	
  	
  	
  	
   Quien	
  ejerza	
  la	
  supervisión	
  directa	
  	
  	
  
DIRECCIÓN	
  DE	
  AMBIENTE	
  Y	
  RURALIDAD	
  	
  
II.	
  PROPÓSITO	
  PRINCIPAL	
  
Proyectar	
  la	
  reglamentación	
  de	
  las	
  áreas	
  rurales	
  del	
  Distrito	
  Capital	
  a	
  través	
  de	
  la	
  formulación,	
  
seguimiento	
  y	
  articulación	
  de	
  políticas	
  e	
  insumos	
  técnicos	
  de	
  los	
  instrumentos	
  de	
  planeación	
  para	
  
el	
  desarrollo	
  rural	
  y	
  ambiental	
  sostenible	
  en	
  el	
  Distrito	
  Capital,	
  permitiendo	
  que	
  el	
  uso,	
  ocupación	
  
y	
  aprovechamiento	
  del	
  suelo	
  se	
  realice	
  bajo	
  un	
  marco	
  ambiental	
  de	
  sostenibilidad	
  productiva.	
  
III.	
  DESCRIPCIÓN	
  DE	
  FUNCIONES	
  ESENCIALES	
  
1. Orientar	
   técnicamente	
   la	
   formulación	
   e	
   implementación	
   del	
   suelo	
   rural	
   y	
   urbano	
   desde	
   el	
  
punto	
  de	
  vista	
  ambiental	
  para	
  el	
  adecuado	
  uso,	
  ocupación	
  y	
  aprovechamiento	
  del	
  suelo,	
  y	
  el	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
251
logro	
  de	
  la	
  sostenibilidad	
  ambiental	
  de	
  la	
  ciudad	
  
2. Proyectar	
   los	
   diagnósticos	
   relacionados	
   con	
   la	
   potencialidad	
   y	
   limitación	
   de	
   los	
   recursos	
  
naturales,	
  con	
  base	
  en	
  estrategias	
  de	
  uso	
  y	
  desarrollo	
  eficiente	
  de	
  los	
  recursos	
  y	
  elaborar	
  el	
  
soporte	
   técnico	
   necesario	
   en	
   el	
   marco	
   de	
   las	
   políticas	
   ambientales	
   por	
   el	
   Ministerio	
   de	
  
Ambiente	
   y	
   las	
   Corporaciones	
   Autónomas	
   Regionales	
   y	
   en	
   especial	
   las	
   relacionadas	
   con	
   el	
  
cambio	
   climático	
   y	
   evaluaciones	
   del	
   impacto	
   ambiental	
   de	
   proyectos	
   que	
   incidan	
   en	
   el	
  
ordenamiento	
  territorial	
  del	
  Distrito	
  Capital.	
  	
  
3. Brindar	
  el	
  soporte	
  técnico	
  necesario	
  relacionado	
  con	
  el	
  componente	
  biológico	
  y	
  la	
  temática	
  
ambiental,	
  facilitando	
  de	
  esta	
  manera	
  la	
  toma	
  de	
  decisiones	
  de	
  ordenamiento	
  territorial,	
  de	
  
conformidad	
  con	
  las	
  directrices	
  impartidas.	
  
4. Elaborar	
   estudios,	
   conceptos	
   e	
   informes	
   que	
   permitan	
   generar	
   lineamientos	
   rurales	
   y	
  
regionales	
  en	
  torno	
  al	
  agua	
  y	
  a	
  la	
  mitigación	
  y	
  adaptación	
  frente	
  a	
  la	
  variabilidad	
  y	
  el	
  cambio	
  
climático.	
  
5. Elaborar	
  los	
  proyectos	
  de	
  normas	
  para	
  la	
  reglamentación	
  del	
  uso	
  del	
  suelo	
  de	
  las	
  áreas	
  rurales	
  
del	
  Distrito	
  Capital,	
  acorde	
  con	
  la	
  normatividad.	
  	
  
6. Orientar	
   las	
   entidades	
   y	
   ciudadanía	
   en	
   general,	
   satisfaciendo	
   sus	
   inquietudes	
   en	
   temas	
   de	
  
ordenamiento	
  territorial	
  rural	
  y	
  de	
  normatividad	
  vigente.	
  
7. Realizar	
   conceptos	
   e	
   informes	
   que	
   permitan	
   la	
   toma	
   de	
   decisiones	
   en	
   el	
   ordenamiento	
  
territorial	
   y	
   que	
   garanticen	
   cumplimento	
   de	
   lo	
   establecido	
   en	
   el	
   Plan	
   de	
   Ordenamiento	
  
Territorial	
  con	
  base	
  en	
  la	
  normatividad.	
  
8. Articular	
  la	
  coordinación	
  de	
  la	
  formulación	
  de	
  políticas	
  ambientales	
  y	
  rurales	
  para	
  fortalecer	
  el	
  
desarrollo	
  sostenible	
  del	
  Distrito	
  Capital	
  cumpliendo	
  las	
  políticas	
  establecidas.	
  
9. Realizar	
  las	
  demás	
  funciones	
  que	
  le	
  sean	
  asignadas	
  por	
  el	
  superior	
  inmediato	
  de	
  acuerdo	
  con	
  
la	
  naturaleza	
  del	
  empleo	
  y	
  la	
  norma	
  vigente	
  para	
  asegurar	
  la	
  productividad	
  de	
  la	
  dirección.	
  
IV.	
  CONTRIBUCIONES	
  INDIVIDUALES	
  (CRITERIOS	
  DE	
  DESEMPEÑO)	
  
1. Los	
   informes	
   	
   y	
   análisis	
   técnicos	
   realizados	
   para	
   la	
   implementación	
   y	
   seguimiento	
   de	
   las	
  
políticas,	
   planes,	
   programas	
   y	
   proyectos	
   de	
   planeación	
   y	
   gestión	
   territorial,	
   acorde	
   a	
   la	
  
normatividad	
   ambiental	
   vigente	
   así	
   como	
   los	
   	
   documentos	
   técnicos	
   de	
   soporte	
   que	
   son	
  
elaborados	
  de	
  acuerdo	
  al	
  uso,	
  ocupación	
  y	
  aprovechamiento	
  del	
  suelo	
  rural	
  y	
  urbano	
  desde	
  el	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
252
punto	
  de	
  vista	
  ambiental.	
  
2. Las	
   normas	
   elaboradas	
   siguen	
   los	
   lineamientos	
   establecidos	
   en	
   el	
   Plan	
   de	
   Ordenamiento	
  
Territorial	
  del	
  Distrito	
  Capital.	
  
3. Normas	
  elaboradas	
  satisfacen	
  las	
  necesidades	
  de	
  los	
  pobladores	
  de	
  la	
  ruralidad.	
  
4. Los	
   informes	
   de	
   las	
   asesorías	
   técnicas	
   elaborados	
   reflejan	
   que	
   dichas	
   asesorías	
   están	
  
enmarcadas	
  dentro	
  de	
  las	
  disposiciones	
  sobre	
  ordenamiento	
  rural	
  vigentes.	
  
5. Los	
   informes	
   de	
   las	
   asesorías	
   elaborados	
   refleja	
   que	
   dichas	
   asesorías	
   son	
   prestadas	
   con	
  
profesionalismo	
  y	
  oportunidad.	
  
6. Conceptos	
  e	
  informes	
  elaborados	
  oportunamente	
  y	
  acorde	
  a	
  la	
  norma	
  y	
  con	
  previa	
  revisión	
  de	
  
la	
  dirección	
  antes	
  de	
  su	
  entrega	
  final.	
  
7. Los	
  conceptos	
  e	
  informes	
  son	
  soportados	
  técnicamente	
  en	
  la	
  norma	
  rural	
  vigente.	
  
8. Los	
   informes	
   de	
   las	
   asesorías	
   elaborados	
   reflejan	
   que	
   éstas	
   son	
   realizadas	
   en	
   los	
   tiempos	
  
requeridos	
  y	
  con	
  responsabilidad	
  y	
  de	
  acuerdo	
  a	
  la	
  norma.	
  
9. Los	
  informes	
  de	
  las	
  asesorías	
  elaborados	
  reflejando	
  que	
  éstas	
  son	
  realizadas	
  atendiendo	
  las	
  
normas	
  ambientales	
  existentes.	
  
10. Solicitudes	
  realizadas	
  dentro	
  de	
  los	
  términos	
  de	
  ley.	
  
11. Solicitudes	
  resueltas	
  siguen	
  los	
  lineamientos	
  establecidos	
  en	
  la	
  norma	
  vigente.	
  
12. Los	
  aportes	
  realizados	
  atienden	
  la	
  norma	
  vigente.	
  
13. Los	
  aportes	
  realizados	
  orientan	
  y	
  facilitan	
  la	
  toma	
  de	
  decisiones.	
  
V.	
  RANGO	
  O	
  CAMPO	
  DE	
  APLICACIÓN	
  
Entidades	
  públicas	
  del	
  orden	
  	
  nacional	
  y	
  Distrital.	
  	
  Organismos	
  Internacionales,	
  Entes	
  de	
  control.	
  
Servidores	
   públicos,	
   Particulares.	
   Intercambio	
   de	
   información,	
   por	
   escrito	
   de	
   manera	
   virtual	
   o	
  
física	
  y	
  en	
  forma	
  verbal,	
  personal	
  o	
  telefónicamente.	
  
VI.	
  CONOCIMIENTOS	
  BÁSICOS	
  O	
  ESENCIALES	
  
1. Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
253
2. Plan	
  de	
  Desarrollo	
  Distrital.	
  
3. Políticas	
  Distritales.	
  
4. Norma	
  Medioambiental.	
  
5. Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  
6. Código	
  de	
  Ética	
  
VII.	
  EVIDENCIAS	
  
De	
  desempeño:	
  Observación	
  real	
  en	
  el	
  puesto	
  de	
  trabajo	
  en	
  los	
  desempeños	
  del	
  1	
  al	
  	
  13	
  de	
  las	
  
funciones	
  esenciales	
  asignadas	
  para	
  el	
  cargo.	
  	
  	
  
De	
  producto:	
  Seguimiento	
  e	
  implementación	
  de	
  las	
  políticas	
  ambientales	
  y	
  rurales.	
  Documentos	
  
técnicos	
  sobre	
  los	
  centros	
  poblados	
  y	
  demás	
  asentamientos	
  humanos	
  rurales.	
  Documentos	
  con	
  la	
  
reglamentación	
   de	
   las	
   unidades	
   de	
   planeamiento	
   rural	
   UPR	
   y	
   demás	
   asentamientos	
   rurales.	
  
Evidencias	
  del	
  seguimiento	
  al	
  Plan	
  de	
  gestión	
  de	
  desarrollo	
  rural	
  en	
  su	
  componente	
  normativo	
  y	
  
de	
  reglamentación.	
  Documentos	
  técnicos	
  ambientales	
  a	
  nivel	
  urbano..	
  Seguimiento	
  a	
  las	
  unidades	
  
agrícolas	
  familiares,	
  ,	
  Seguimiento	
  política	
  pública	
  de	
  ruralidad,	
  seguimiento	
  de	
  política	
  ambiental.	
  
De	
  conocimiento:	
  Prueba	
  oral	
  y/o	
  escrita	
  sobre	
  conocimiento	
  de	
  los	
  procesos	
  a	
  cargo	
  y	
  	
  manejo	
  de	
  
tecnologías	
  que	
  soportan	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  del	
  cargo	
  
VIII.	
  REQUISITOS	
  DE	
  ESTUDIO	
  Y	
  EXPERIENCIA	
  
Estudios	
  
Título	
  Profesional	
  en	
  Arquitectura,	
  Biología,	
  Ecología,	
  
Ingeniería	
   Ambiental	
   y	
   Sanitaria,	
   Ingeniería	
   Forestal,	
  
Ingeniería	
   Agronómica,	
   Geografía,	
   Geología,	
  
Administración	
   de	
   Empresas,	
   Ingeniería	
   Catastral,	
  
Administración	
   de	
   Ciencias	
   Agropecuarias	
   o	
  
Administración	
  Ambiental.	
  
Título	
   de	
   Postgrado	
   en	
   la	
   modalidad	
   de	
  
Especialización	
   en	
   áreas	
   relacionadas	
   con	
   las	
  
experiencia	
  
Setenta	
   y	
   dos	
   (72)	
   meses	
   de	
   experiencia	
  
profesional	
  o	
  docente.	
  
	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
254
funciones	
  del	
  empleo.	
  
Tarjeta	
   o	
   matrícula	
   profesional,	
   en	
   los	
   casos	
  
reglamentados	
  por	
  Ley	
  
	
  
	
  
I.	
  IDENTIFICACION
Nivel	
  jerárquico:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Profesional	
  	
  
Denominación	
  del	
  empleo:	
  	
   Profesional	
  Especializado(a)	
  
Código:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   222	
  
Grado:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   27	
  
No.	
  de	
  empleos:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Ciento	
  ocho	
  (108)	
  
Naturaleza	
  de	
  empleo:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Carrera	
  Administrativa	
  
Dependencia:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Donde	
  se	
  ubique	
  el	
  empleo	
  
Empleo	
  del	
  superior	
  inmediato:	
  	
  	
  	
   Quien	
  ejerza	
  la	
  supervisión	
  directa	
  	
  	
  
DIRECCIÓN	
  DE	
  AMBIENTE	
  Y	
  RURALIDAD	
  
II.	
  PROPÓSITO	
  PRINCIPAL	
  
Proyectar	
  la	
  reglamentación	
  de	
  las	
  áreas	
  rurales	
  del	
  Distrito	
  Capital	
  a	
  través	
  de	
  la	
  formulación	
  y	
  
seguimiento	
  de	
  los	
  insumos	
  técnicos	
  de	
  los	
  instrumentos	
  de	
  planeación	
  para	
  el	
  desarrollo	
  rural	
  
sostenible	
  en	
  el	
  Distrito	
  Capital,	
  permitiendo	
  que	
  el	
  uso,	
  ocupación	
  y	
  aprovechamiento	
  del	
  suelo	
  
rural	
  se	
  realice	
  bajo	
  un	
  marco	
  ambiental	
  de	
  sostenibilidad	
  productiva.	
  
III.	
  DESCRIPCIÓN	
  DE	
  FUNCIONES	
  ESENCIALES	
  
1. Orientar	
   técnicamente	
   la	
   formulación	
   e	
   implementación	
   del	
   suelo	
   rural	
   y	
   urbano	
   desde	
   el	
  
punto	
  de	
  vista	
  urbanístico	
  para	
  el	
  adecuado	
  uso,	
  ocupación	
  y	
  aprovechamiento	
  del	
  suelo,	
  y	
  el	
  
logro	
  de	
  la	
  sostenibilidad	
  ambiental	
  de	
  la	
  ciudad	
  
2. Elaborar	
   los	
   diagnósticos	
   urbanísticos	
   que	
   se	
   requieran	
   para	
   la	
   implementación	
   de	
   los	
  
instrumentos	
  de	
  ordenamiento	
  territorial	
  en	
  el	
  suelo	
  rural.	
  
3. Brindar	
   el	
   soporte	
   técnico	
   necesario	
   relacionado	
   con	
   el	
   componente	
   arquitectónico	
   y	
  
urbanístico	
  en	
  perspectiva	
  de	
  sostenibilidad,	
  facilitando	
  de	
  esta	
  manera	
  la	
  toma	
  de	
  decisiones	
  
de	
  ordenamiento	
  territorial,	
  de	
  conformidad	
  con	
  las	
  directrices	
  impartidas.	
  
4. Elaborar	
  estudios,	
  conceptos	
  e	
  informes	
  que	
  permitan	
  generar	
  lineamientos	
  urbanísticos	
  en	
  el	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
255
suelo	
  urbano	
  y	
  rural,	
  en	
  perspectiva	
  regional,	
  frente	
  a	
  los	
  procesos	
  de	
  mitigación	
  y	
  adaptación	
  
frente	
  a	
  la	
  variabilidad	
  y	
  el	
  cambio	
  climático.	
  
5. Elaborar	
  los	
  proyectos	
  de	
  normas	
  para	
  la	
  reglamentación	
  del	
  uso	
  del	
  suelo	
  de	
  las	
  áreas	
  rurales	
  
del	
  Distrito	
  Capital,	
  acorde	
  con	
  la	
  normatividad.	
  	
  
6. Orientar	
   las	
   entidades	
   y	
   ciudadanía	
   en	
   general,	
   satisfaciendo	
   sus	
   inquietudes	
   en	
   temas	
   de	
  
ordenamiento	
  territorial	
  rural	
  y	
  de	
  normatividad	
  vigente.	
  
7. Realizar	
   conceptos	
   e	
   informes	
   que	
   permitan	
   la	
   toma	
   de	
   decisiones	
   en	
   el	
   ordenamiento	
  
territorial	
   y	
   que	
   garanticen	
   cumplimento	
   de	
   lo	
   establecido	
   en	
   el	
   Plan	
   de	
   Ordenamiento	
  
Territorial	
  con	
  base	
  en	
  la	
  normatividad.	
  
8. Programar	
   la	
   atención	
   de	
   las	
   solicitudes	
   y	
   requerimientos	
   que	
   formulen	
   las	
   entidades	
   y	
   la	
  
ciudadanía	
   con	
   el	
   fin	
   de	
   resolver	
   las	
   consultas	
   en	
   relación	
   con	
   el	
   ordenamiento	
   físico	
   del	
  
territorio	
  rural	
  y	
  su	
  normatividad.	
  
9. Realizar	
  las	
  demás	
  funciones	
  que	
  le	
  sean	
  asignadas	
  por	
  el	
  superior	
  inmediato	
  de	
  acuerdo	
  con	
  
la	
  naturaleza	
  del	
  empleo	
  y	
  la	
  norma	
  vigente	
  para	
  asegurar	
  la	
  productividad	
  de	
  la	
  dirección.	
  
IV.	
  CONTRIBUCIONES	
  INDIVIDUALES	
  (CRITERIOS	
  DE	
  DESEMPEÑO)	
  
1. Los	
   informes	
   y	
   análisis	
   técnicos	
   realizados	
   para	
   la	
   implementación	
   y	
   seguimiento	
   de	
   las	
  
políticas,	
   planes,	
   programas	
   y	
   proyectos	
   de	
   planeación	
   y	
   gestión	
   territorial,	
   acorde	
   a	
   la	
  
normatividad	
  ambiental	
  y	
  urbanística	
  vigente	
  así	
  como	
  los	
  	
  documentos	
  técnicos	
  de	
  soporte	
  
que	
  son	
  elaborados	
  de	
  acuerdo	
  al	
  uso,	
  ocupación	
  y	
  aprovechamiento	
  del	
  suelo	
  rural	
  y	
  urbano.	
  
2. Las	
   normas	
   elaboradas	
   siguen	
   los	
   lineamientos	
   establecidos	
   en	
   el	
   Plan	
   de	
   Ordenamiento	
  
Territorial	
  del	
  Distrito	
  Capital.	
  
3. Normas	
  elaboradas	
  satisfacen	
  las	
  necesidades	
  de	
  los	
  pobladores	
  de	
  la	
  ruralidad.	
  
4. Los	
   informes	
   de	
   las	
   asesorías	
   técnicas	
   elaborados	
   reflejan	
   que	
   dichas	
   asesorías	
   están	
  
enmarcadas	
  dentro	
  de	
  las	
  disposiciones	
  sobre	
  ordenamiento	
  rural	
  vigentes.	
  
5. Los	
   informes	
   de	
   las	
   asesorías	
   elaborados	
   refleja	
   que	
   dichas	
   asesorías	
   son	
   prestadas	
   con	
  
profesionalismo	
  y	
  oportunidad.	
  
6. Conceptos	
  e	
  informes	
  elaborados	
  oportunamente	
  y	
  acorde	
  a	
  la	
  norma	
  y	
  con	
  previa	
  revisión	
  de	
  
la	
  dirección	
  antes	
  de	
  su	
  entrega	
  final.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
256
7. Los	
  conceptos	
  e	
  informes	
  son	
  soportados	
  técnicamente	
  en	
  la	
  norma	
  rural	
  vigente.	
  
8. Los	
   informes	
   de	
   las	
   asesorías	
   elaborados	
   reflejan	
   que	
   éstas	
   son	
   realizadas	
   en	
   los	
   tiempos	
  
requeridos	
  y	
  con	
  responsabilidad	
  y	
  de	
  acuerdo	
  a	
  la	
  norma.	
  
9. Los	
  informes	
  de	
  las	
  asesorías	
  elaborados	
  reflejando	
  que	
  éstas	
  son	
  realizadas	
  atendiendo	
  las	
  
normas	
  ambientales	
  existentes.	
  
10. Solicitudes	
  realizadas	
  dentro	
  de	
  los	
  términos	
  de	
  ley.	
  
11. Solicitudes	
  resueltas	
  siguen	
  los	
  lineamientos	
  establecidos	
  en	
  la	
  norma	
  vigente.	
  
12. Los	
  aportes	
  realizados	
  atienden	
  la	
  norma	
  vigente.	
  
13. Los	
  aportes	
  realizados	
  orientan	
  y	
  facilitan	
  la	
  toma	
  de	
  decisiones.	
  
V.	
  RANGO	
  O	
  CAMPO	
  DE	
  APLICACIÓN	
  
Entidades	
  públicas	
  del	
  orden	
  	
  nacional	
  y	
  Distrital.	
  	
  Organismos	
  Internacionales,	
  Entes	
  de	
  control.	
  
Servidores	
   públicos,	
   Particulares.	
   Intercambio	
   de	
   información,	
   por	
   escrito	
   de	
   manera	
   virtual	
   o	
  
física	
  y	
  en	
  forma	
  verbal,	
  personal	
  o	
  telefónicamente.	
  
VI.	
  CONOCIMIENTOS	
  BÁSICOS	
  O	
  ESENCIALES	
  
1. Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial.	
  
2. Plan	
  de	
  Desarrollo	
  Distrital.	
  
3. Políticas	
  Distritales.	
  
4. Norma	
  Medioambiental.	
  
5. Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  
6. Código	
  de	
  Ética	
  
VII.	
  EVIDENCIAS	
  
De	
  desempeño:	
  Observación	
  real	
  en	
  el	
  puesto	
  de	
  trabajo	
  en	
  los	
  desempeños	
  del	
  1	
  al	
  	
  13	
  de	
  las	
  
funciones	
  esenciales	
  asignadas	
  para	
  el	
  cargo.	
  	
  	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
257
De	
  producto:	
  Seguimiento	
  e	
  implementación	
  de	
  las	
  políticas	
  ambientales	
  y	
  rurales.	
  Documentos	
  
técnicos	
  sobre	
  los	
  centros	
  poblados	
  y	
  demás	
  asentamientos	
  humanos	
  rurales.	
  Documentos	
  con	
  la	
  
reglamentación	
   de	
   las	
   unidades	
   de	
   planeamiento	
   rural	
   UPR	
   y	
   demás	
   asentamientos	
   rurales.	
  
Evidencias	
  del	
  seguimiento	
  al	
  Plan	
  de	
  gestión	
  de	
  desarrollo	
  rural	
  en	
  su	
  componente	
  normativo	
  y	
  
de	
  reglamentación.	
  Documentos	
  técnicos	
  ambientales	
  a	
  nivel	
  urbano.	
  Seguimiento	
  política	
  pública	
  
de	
  ruralidad,	
  seguimiento	
  de	
  política	
  ambiental.	
  
De	
  conocimiento:	
  Prueba	
  oral	
  y/o	
  escrita	
  sobre	
  conocimiento	
  de	
  los	
  procesos	
  a	
  cargo	
  y	
  	
  manejo	
  de	
  
tecnologías	
  que	
  soportan	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  del	
  cargo	
  
VIII.	
  REQUISITOS	
  DE	
  ESTUDIO	
  Y	
  EXPERIENCIA	
  
Estudios	
  
Título	
   Profesional	
   en	
   Arquitectura,	
   Ecología,	
  
Ingeniería	
   Ambiental	
   y	
   Sanitaria,	
   Ingeniería	
   Forestal,	
  
Ingeniería	
   Catastral,	
   Ingeniería	
   Agronómica,	
  
Geografía,	
   Administración	
   de	
   Empresas,	
  
Administración	
   de	
   Ciencias	
   Agropecuarias	
   o	
  
Administración	
  Ambiental.	
  
Título	
   de	
   Postgrado	
   en	
   la	
   modalidad	
   de	
  
Especialización	
   en	
   áreas	
   relacionadas	
   con	
   las	
  
funciones	
  del	
  empleo.	
  
Tarjeta	
   o	
   matrícula	
   profesional,	
   en	
   los	
   casos	
  
reglamentados	
  por	
  Ley.	
  	
  
Experiencia	
  
Setenta	
   y	
   dos	
   (72)	
   meses	
   de	
   experiencia	
  
profesional	
  o	
  docente.	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
I.	
  IDENTIFICACION
Nivel	
  jerárquico:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Profesional	
  	
  
Denominación	
  del	
  empleo:	
  	
   Profesional	
  Especializado(a)	
  
Código:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   222	
  
Grado:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   27	
  
No.	
  de	
  empleos:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Ciento	
  ocho	
  (108)	
  
Naturaleza	
  de	
  empleo:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Carrera	
  Administrativa	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
258
Dependencia:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Donde	
  se	
  ubique	
  el	
  empleo	
  
Empleo	
  del	
  superior	
  inmediato:	
  	
  	
  	
   Quien	
  ejerza	
  la	
  supervisión	
  directa	
  	
  	
  
DIRECCIÓN	
  DE	
  LEGALIZACIÓN	
  Y	
  MEJORAMIENTO	
  INTEGRAL	
  DE	
  BARRIOS	
  
II.	
  PROPÓSITO	
  PRINCIPAL	
  
Desarrollar	
  las	
  políticas	
  del	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial	
  en	
  el	
  territorio,	
  así	
  como	
  la	
  definición	
  
de	
   las	
   actuaciones	
   frente	
   a	
   la	
   intervención	
   a	
   nivel	
   zonal	
   y	
   local	
   en	
   áreas	
   con	
   tratamiento	
   de	
  
mejoramiento	
   integral	
   y	
   temática	
   vial	
   de	
   la	
   ciudad,	
   para	
   equiparar	
   sus	
   condiciones	
   socio-­‐
espaciales	
  con	
  el	
  resto	
  de	
  Bogotá	
  Distrito	
  Capital.	
  
III.	
  DESCRIPCIÓN	
  DE	
  FUNCIONES	
  ESENCIALES	
  
1. Implementar	
   las	
   políticas	
   del	
   Plan	
   de	
   Ordenamiento	
   Territorial	
   en	
   la	
   reglamentación	
  
urbanística	
   a	
   nivel	
   zonal	
   y	
   local	
   en	
   áreas	
   con	
   tratamiento	
   de	
   mejoramiento	
   integral,	
   para	
  
contribuir	
  al	
  progreso	
  y	
  optimizaciones	
  de	
  las	
  condiciones	
  del	
  hábitat	
  acordes	
  con	
  la	
  normativa	
  
vigente.	
  
2. Elaborar	
   los	
   estudios	
   urbanos	
   en	
   áreas	
   con	
   tratamiento	
   de	
   mejoramiento	
   integral	
   para	
   su	
  
implementación	
   en	
   la	
   reglamentación	
   de	
   Áreas	
   de	
   mejoramiento	
   integral	
   legalización	
   y	
  
regularización	
  acordes	
  con	
  la	
  normativa	
  vigente.	
  
3. Realizar	
   la	
   revisión	
   y	
   análisis	
   de	
   los	
   expediente	
   urbanos	
   de	
   legalización	
   y	
   regularización	
   de	
  
barrios	
  para	
  establecer	
  el	
  cumplimiento	
  de	
  requisitos.	
  
4. Efectuar	
   los	
   proyectos	
   de	
   actos	
   administrativos,	
   para	
   la	
   adopción	
   de	
   la	
   reglamentación	
   en	
  
Áreas	
   de	
   Mejoramiento,	
   en	
   área	
   de	
   legalización	
   y	
   regularización	
   de	
   barrios	
   acordes	
   con	
   la	
  
normativa	
  vigente.	
  
5. Brindar	
  acompañamiento	
  técnico	
  en	
  los	
  talleres	
  de	
  información	
  de	
  la	
  norma	
  urbana,	
  así	
  como	
  
en	
   atención	
   a	
   consultas	
   en	
   los	
   procesos	
   de	
   reglamentación	
   de	
   Áreas	
   de	
   Mejoramiento	
  
Integral,	
  áreas	
  de	
  legalización	
  y	
  regularización	
  de	
  barrios,	
  para	
  la	
  divulgación	
  y	
  apropiación	
  de	
  
la	
  norma	
  por	
  parte	
  de	
  las	
  comunidades.	
  
6. Elaborar	
   estudios	
   viales	
   en	
   los	
   procesos	
   relacionados	
   con	
   los	
   desarrollos	
   en	
   trámite	
   de	
  
legalización	
   y	
   regularización	
   y	
   en	
   los	
   procesos	
   de	
   reglamentación	
   de	
   las	
   Unidades	
   de	
  
Planeamiento	
  Zonal	
  de	
  Mejoramiento	
  Integral,	
  para	
  garantizar	
  la	
  conectividad	
  vial	
  entre	
  las	
  
diferentes	
  zonas	
  de	
  la	
  ciudad.	
  
7. Orientar	
   a	
   quien	
   requiera	
   información	
   sobre	
   la	
   temática	
   vial	
   en	
   las	
   áreas	
   de	
   mejoramiento	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
259
integral,	
  para	
  seguir	
  y	
  dar	
  continuidad	
  a	
  los	
  lineamientos	
  señalados	
  en	
  la	
  norma	
  vigente.	
  
8. Atender	
   las	
   diferentes	
   solicitudes	
   externas	
   e	
   internas	
   relacionadas	
   con	
   las	
   áreas	
   de	
  
mejoramiento	
  integral	
  y	
  temática	
  vial,	
  para	
  dar	
  respuesta	
  oportuna	
  a	
  los	
  requerimientos	
  que	
  
le	
  competen	
  a	
  la	
  dirección.	
  
9. Realizar	
  las	
  demás	
  funciones	
  que	
  le	
  sean	
  asignadas	
  por	
  el	
  superior	
  inmediato	
  de	
  acuerdo	
  con	
  
la	
  naturaleza	
  del	
  empleo	
  y	
  la	
  norma	
  vigente	
  para	
  asegurar	
  la	
  productividad	
  de	
  la	
  dirección.	
  
IV.	
  CONTRIBUCIONES	
  INDIVIDUALES	
  (CRITERIOS	
  DE	
  DESEMPEÑO)	
  
1. Las	
  políticas	
  se	
  aplican	
  de	
  acuerdo	
  a	
  lo	
  establecido	
  al	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial.	
  
2. Las	
   políticas	
   del	
   Plan	
   de	
   Ordenamiento	
   Territorial	
   se	
   aplican	
   a	
   través	
   de	
   la	
   reglamentación	
  
urbanística	
  en	
  áreas	
  con	
  tratamiento	
  de	
  mejoramiento	
  integral.	
  
3. Los	
  estudios	
  urbanos	
  son	
  elaborados	
  bajo	
  las	
  normas	
  distritales	
  vigentes	
  y	
  lineamientos	
  de	
  la	
  
dirección.	
  
4. Los	
  estudios	
  urbanos	
  son	
  presentados	
  oportunamente	
  de	
  acuerdo	
  al	
  tiempo	
  establecido	
  por	
  la	
  
dirección.	
  
5. Los	
  expedientes	
  urbanos	
  son	
  revisados	
  bajo	
  las	
  normas	
  distritales	
  vigentes	
  y	
  lineamientos	
  de	
  
la	
  dirección.	
  
6. Los	
  expedientes	
  urbanos	
  son	
  analizados	
  oportunamente	
  de	
  acuerdo	
  al	
  tiempo	
  establecido	
  por	
  
la	
  dirección.	
  
7. Los	
   actos	
   administrativos	
   son	
   elaborados	
   conforme	
   a	
   lo	
   dispuesto	
   en	
   la	
   norma	
   vigente	
   y	
  
lineamientos	
  de	
  la	
  dirección.	
  
8. Los	
   estudios	
   técnicos	
   elaborados	
   cumplen	
   con	
   los	
   requerimientos	
   establecidos	
   según	
   las	
  
normas	
  distritales	
  vigentes	
  y	
  lineamientos	
  de	
  la	
  dirección.	
  
9. 	
  Los	
   estudios	
   técnicos	
   se	
   presentan	
   de	
   manera	
   oportuna	
   cumpliendo	
   con	
   el	
   tiempo	
  
establecido	
  por	
  la	
  dirección.	
  
10. Las	
   presentaciones	
   sobre	
   legalización	
   y	
   regularización	
   son	
   elaboradas	
   según	
   decretos	
  
distritales	
  vigentes.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
260
11. Las	
   presentaciones	
   sobre	
   legalización	
   y	
   regularización	
   son	
   ejecutadas	
   oportunamente	
   de	
  
acuerdo	
  a	
  las	
  necesidades	
  de	
  la	
  ciudadanía.	
  
12. Los	
  requerimientos	
  y	
  solicitudes	
  de	
  los	
  organismos	
  de	
  control,	
  entidades	
  del	
  sector	
  público	
  y	
  
privado	
   y	
   ciudadanía	
   en	
   general	
   son	
   presentados	
   de	
   acuerdo	
   a	
   los	
   términos	
   y	
   condiciones	
  
establecidas	
  por	
  la	
  entidad.	
  
13. Los	
   oficios,	
   memorandos	
   y	
   conceptos	
   técnicos	
   emitidos	
   cumplen	
   lo	
   estipulado	
   según	
   las	
  
normas	
  distritales	
  vigentes	
  y	
  lineamientos	
  de	
  la	
  dirección.	
  
14. Los	
  oficios,	
  memorandos	
  y	
  conceptos	
  técnicos	
  elaborados	
  se	
  presentan	
  de	
  manera	
  oportuna	
  
cumpliendo	
  los	
  requerimientos	
  establecidos	
  por	
  las	
  dependencias,	
  la	
  ciudadanía	
  y	
  diferentes	
  
organismos	
  solicitantes.	
  
V.	
  RANGO	
  O	
  CAMPO	
  DE	
  APLICACIÓN	
  
Entidades	
  públicas	
  del	
  orden	
  	
  nacional	
  y	
  Distrital.	
  	
  Organismos	
  Internacionales,	
  Entes	
  de	
  control.	
  
Servidores	
   públicos,	
   Particulares.	
   Intercambio	
   de	
   información,	
   por	
   escrito	
   de	
   manera	
   virtual	
   o	
  
física	
  y	
  en	
  forma	
  verbal,	
  personal	
  o	
  telefónicamente.	
  
VI.	
  CONOCIMIENTOS	
  BÁSICOS	
  O	
  ESENCIALES	
  
1.	
  	
  	
  Norma	
  nacional	
  y	
  distrital	
  de	
  ordenamiento	
  territorial	
  relacionada	
  con	
  estudios	
  y	
  procesos	
  
para	
  legalización	
  y	
  regularización	
  urbanística	
  de	
  barrios.	
  
	
  
2.	
  	
  Plan	
  de	
  Desarrollo	
  Distrital	
  Respecto	
  a	
  la	
  participación	
  	
  y	
  ejecución	
  de	
  metas	
  relacionadas	
  con	
  la	
  
legalización	
  y	
  regularización	
  urbanística	
  de	
  barrios	
  
3.	
  	
  Sistemas	
  de	
  Información	
  Geográfica.	
  
4.	
  	
  Estudios	
  urbanos	
  y	
  viales	
  en	
  áreas	
  informales	
  encaminados	
  a	
  la	
  legalización	
  y	
  regularización	
  
urbanística	
  de	
  barrios	
  acorde	
  con	
  el	
  	
  POT	
  y	
  demás	
  normas	
  vigentes.	
  
5.	
  	
  Manejo	
  de	
  cartografía	
  urbanística	
  de	
  barrios	
  en	
  trámite	
  de	
  legalización	
  y/o	
  regularización.	
  
6.	
  	
  Planificación	
  urbana	
  y	
  /o	
  regional.	
  
7.	
   	
   Manejo	
   de	
   temas	
   relacionados	
   con	
   medio	
   ambiente	
   y	
   desarrollo	
   urbano,	
   definición	
   de	
  
condiciones	
  urbanas	
  de	
  áreas	
  en	
  riego,	
  en	
  las	
  áreas	
  de	
  origen	
  informal.	
  
8.	
  Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
261
9.	
  Código	
  de	
  Ética	
  
VII.	
  EVIDENCIAS	
  
De	
  desempeño:	
  Observación	
  real	
  en	
  el	
  puesto	
  de	
  trabajo	
  en	
  los	
  desempeños	
  del	
  1	
  al	
  	
  14	
  de	
  las	
  
funciones	
  esenciales	
  asignadas	
  para	
  el	
  cargo.	
  	
  	
  
De	
  producto:	
  Actos	
  administrativos,	
  Informes,	
  estudios,	
  conceptos	
  técnicos.	
  
De	
  conocimiento:	
  Prueba	
  oral	
  y/o	
  escrita	
  sobre	
  conocimiento	
  de	
  los	
  procesos	
  a	
  cargo	
  y	
  	
  manejo	
  de	
  
tecnologías	
  que	
  soportan	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  del	
  cargo	
  
VIII.	
  REQUISITOS	
  DE	
  ESTUDIO	
  Y	
  EXPERIENCIA	
  
Estudios	
  
Título	
   Profesional	
   en	
   Arquitectura,	
   	
   Gestión	
   y	
  
Desarrollo	
  Urbano	
  e	
  Ingeniería	
  Civil.	
  
Título	
   de	
   Postgrado	
   en	
   la	
   modalidad	
   de	
  
Especialización	
   en	
   áreas	
   relacionadas	
   con	
   las	
  
funciones	
  del	
  empleo.	
  
Tarjeta	
   o	
   matrícula	
   profesional,	
   en	
   los	
   casos	
  
reglamentados	
  por	
  Ley	
  
Experiencia	
  
Setenta	
   y	
   dos	
   (72)	
   meses	
   de	
   experiencia	
  
profesional	
  o	
  docente.	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
I.	
  IDENTIFICACION
Nivel	
  jerárquico:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Profesional	
  	
  
Denominación	
  del	
  empleo:	
  	
   Profesional	
  Especializado(a)	
  
Código:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   222	
  
Grado:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   27	
  
No.	
  de	
  empleos:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Ciento	
  ocho	
  (108)	
  
Naturaleza	
  de	
  empleo:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Carrera	
  Administrativa	
  
Dependencia:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Donde	
  se	
  ubique	
  el	
  empleo	
  
Empleo	
  del	
  superior	
  inmediato:	
  	
  	
  	
   Quien	
  ejerza	
  la	
  supervisión	
  directa	
  	
  	
  
DIRECCIÓN	
  DE	
  LEGALIZACIÓN	
  Y	
  MEJORAMIENTO	
  INTEGRAL	
  DE	
  BARRIOS	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
262
II.	
  PROPÓSITO	
  PRINCIPAL	
  
Desarrollar	
  políticas	
  del	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial	
  en	
  el	
  territorio,	
  así	
  como	
  la	
  definición	
  y	
  
formulación	
  de	
  lineamientos	
  y	
  actuaciones	
  frente	
  a	
  la	
  intervención	
  a	
  nivel	
  zonal	
  y	
  local	
  en	
  áreas	
  
que	
  requieran	
  mejoramiento	
  integral	
  de	
  la	
  ciudad,	
  para	
  equiparar	
  sus	
  condiciones	
  socio-­‐espaciales	
  
con	
  el	
  resto	
  de	
  Bogotá	
  Distrito	
  Capital.	
  
III.	
  DESCRIPCIÓN	
  DE	
  FUNCIONES	
  ESENCIALES	
  
1. Implementar	
   las	
   políticas	
   del	
   Plan	
   de	
   Ordenamiento	
   Territorial	
   en	
   la	
   reglamentación	
  
urbanística	
   a	
   nivel	
   zonal	
   y	
   local	
   en	
   áreas	
   con	
   tratamiento	
   de	
   mejoramiento	
   integral,	
   para	
  
contribuir	
  al	
  progreso	
  y	
  optimizaciones	
  de	
  las	
  condiciones	
  del	
  hábitat	
  acordes	
  con	
  la	
  normativa	
  
vigente.	
  
2. Elaborar	
   los	
   estudios	
   urbanos	
   en	
   áreas	
   con	
   tratamiento	
   de	
   mejoramiento	
   integral	
   para	
   su	
  
implementación	
   en	
   la	
   reglamentación	
   de	
   áreas	
   de	
   mejoramiento	
   integral	
   legalización	
   y	
  
regularización	
  acordes	
  con	
  la	
  normativa	
  vigente.	
  
3. Elaborar	
   los	
   estudios	
   urbanos	
   con	
   el	
   fin	
   de	
   formular	
   lineamientos	
   para	
   el	
   mejoramiento	
  
integral	
  en	
  el	
  distrito.	
  	
  
4. Realizar	
   la	
   revisión	
   y	
   análisis	
   de	
   los	
   expediente	
   urbanos	
   de	
   legalización	
   y	
   regularización	
   de	
  
barrios	
  para	
  establecer	
  el	
  cumplimiento	
  de	
  requisitos.	
  
5. Efectuar	
   los	
   proyectos	
   de	
   actos	
   administrativos,	
   para	
   la	
   adopción	
   de	
   la	
   reglamentación	
   en	
  
Unidades	
  de	
  Planeamiento	
  Zonal	
  de	
  Mejoramiento,	
  y	
  áreas	
  de	
  legalización	
  y	
  regularización	
  de	
  
barrios	
  acordes	
  con	
  la	
  normativa	
  vigente.	
  
6. Brindar	
  acompañamiento	
  técnico	
  en	
  los	
  talleres	
  de	
  información	
  de	
  la	
  norma	
  urbana	
  y	
  en	
  los	
  
procesos	
   de	
   reglamentación	
   de	
   áreas	
   de	
   Mejoramiento	
   Integral,	
   áreas	
   de	
   legalización	
   y	
  
regularización	
   de	
   barrios,	
   para	
   la	
   divulgación	
   y	
   apropiación	
   de	
   la	
   norma	
   por	
   parte	
   de	
   las	
  
comunidades.	
  
7. Preparar	
   los	
   documentos	
   técnicos	
   necesarios	
   en	
   la	
   formulación	
   de	
   lineamientos	
   para	
   el	
  
seguimiento	
  del	
  programa	
  de	
  mejoramiento	
  integral.	
  
8. Atender	
   las	
   diferentes	
   solicitudes	
   externas	
   e	
   internas	
   relacionadas	
   con	
   las	
   áreas	
   de	
  
mejoramiento	
  integral,	
  para	
  dar	
  respuesta	
  oportuna	
  a	
  los	
  requerimientos	
  que	
  le	
  competen	
  a	
  
la	
  dirección.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
263
9. Realizar	
  las	
  demás	
  funciones	
  que	
  le	
  sean	
  asignadas	
  por	
  el	
  superior	
  inmediato	
  de	
  acuerdo	
  con	
  
la	
  naturaleza	
  del	
  empleo	
  y	
  la	
  norma	
  vigente	
  para	
  asegurar	
  la	
  productividad	
  de	
  la	
  dirección.	
  	
  	
  
IV.	
  CONTRIBUCIONES	
  INDIVIDUALES	
  (CRITERIOS	
  DE	
  DESEMPEÑO)	
  
1. Las	
  políticas	
  se	
  aplican	
  de	
  acuerdo	
  a	
  lo	
  establecido	
  al	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial.	
  
2. Las	
  políticas	
  del	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial	
  se	
  aplican	
  a	
  través	
  de	
  la	
  reglamentación	
  	
  
urbanística	
  en	
  áreas	
  con	
  tratamiento	
  de	
  mejoramiento	
  integral.	
  
3. Los	
  estudios	
  urbanos	
  son	
  presentados	
  oportunamente	
  de	
  acuerdo	
  al	
  tiempo	
  establecido	
  por	
  
la	
  dirección.	
  
4. Los	
  expedientes	
  urbanos	
  son	
  revisados	
  bajo	
  las	
  normas	
  distritales	
  vigentes	
  y	
  lineamientos	
  de	
  
la	
  dirección.	
  
5. Los	
  expedientes	
  urbanos	
  son	
  analizados	
  oportunamente	
  de	
  acuerdo	
  al	
  tiempo	
  establecido	
  por	
  
la	
  dirección.	
  
6. Los	
   actos	
   administrativos	
   son	
   elaborados	
   conforme	
   a	
   lo	
   dispuesto	
   en	
   la	
   norma	
   vigente	
   y	
  
lineamientos	
  de	
  la	
  dirección.	
  
7. Los	
   actos	
   administrativos	
   son	
   modificados	
   según	
   las	
   normas	
   vigentes	
   distritales	
   y	
  
lineamientos	
  de	
  la	
  dirección.	
  
8. Los	
   estudios	
   técnicos	
   elaborados	
   cumplen	
   con	
   los	
   requerimientos	
   establecidos	
   según	
   las	
  
normas	
  distritales	
  vigentes	
  y	
  lineamientos	
  de	
  la	
  dirección.	
  
9. Los	
   estudios	
   técnicos	
   se	
   presentan	
   de	
   manera	
   oportuna	
   cumpliendo	
   con	
   el	
   tiempo	
  
establecido	
  por	
  la	
  dirección.	
  
10. Las	
  presentaciones	
  sobre	
  la	
  normatividad	
  aplicable	
  a	
  las	
  áreas	
  de	
  mejoramiento	
  integral	
  son	
  
elaboradas	
  según	
  decretos	
  distritales	
  vigentes.	
  
11. Las	
  presentaciones	
  sobre	
  la	
  normatividad	
  aplicable	
  a	
  las	
  áreas	
  de	
  mejoramiento	
  integral	
  son	
  	
  
ejecutadas	
  oportunamente	
  de	
  acuerdo	
  a	
  las	
  necesidades	
  de	
  la	
  ciudadanía.	
  
12. Los	
  requerimientos	
  y	
  solicitudes	
  de	
  los	
  organismos	
  de	
  control,	
  entidades	
  del	
  sector	
  público	
  y	
  
privado	
   y	
   ciudadanía	
   en	
   general	
   son	
   presentados	
   de	
   acuerdo	
   a	
   los	
   términos	
   y	
   condiciones	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
264
establecidas	
  por	
  la	
  entidad.	
  
13. Los	
   oficios,	
   memorandos	
   y	
   conceptos	
   técnicos	
   emitidos	
   cumplen	
   lo	
   estipulado	
   según	
   las	
  
normas	
  distritales	
  vigentes	
  y	
  lineamientos	
  de	
  la	
  dirección.	
  
14. Los	
  oficios,	
  memorandos	
  y	
  conceptos	
  técnicos	
  elaborados	
  se	
  presentan	
  de	
  manera	
  oportuna	
  
cumpliendo	
  los	
  requerimientos	
  establecidos	
  por	
  las	
  dependencias,	
  la	
  ciudadanía	
  y	
  diferentes	
  
organismos	
  solicitantes.	
  	
  	
  
V.	
  RANGO	
  O	
  CAMPO	
  DE	
  APLICACIÓN	
  
Entidades	
  públicas	
  del	
  orden	
  	
  nacional	
  y	
  Distrital.	
  	
  Organismos	
  Internacionales,	
  Entes	
  de	
  control.	
  
Servidores	
   públicos,	
   Particulares.	
   Intercambio	
   de	
   información,	
   por	
   escrito	
   de	
   manera	
   virtual	
   o	
  
física	
  y	
  en	
  forma	
  verbal,	
  personal	
  o	
  telefónicamente.	
  
VI.	
  CONOCIMIENTOS	
  BÁSICOS	
  O	
  ESENCIALES	
  
1. Norma	
   nacional	
   y	
   distrital	
   de	
   ordenamiento	
   territorial,	
   relacionada	
   con	
   el	
   manejo	
   y	
  
normatividad	
   aplicable	
   a	
   las	
   áreas	
   en	
   tratamiento	
   de	
   mejoramiento	
   integral,	
   procesos	
   de	
  
legalización	
  y	
  regularización	
  de	
  barrios.	
  
2. Plan	
  de	
  Desarrollo	
  Distrital	
  respecto	
  a	
  la	
  ejecución	
  de	
  metas	
  relacionadas	
  con	
  la	
  participación	
  
y	
  definición	
  de	
  lineamientos	
  para	
  	
  la	
  intervención	
  en	
  el	
  programa	
  de	
  mejoramiento	
  integral	
  de	
  
barrios.	
  
3. Estudios	
  Urbanos,	
  relacionados	
  con	
  la	
  reglamentación	
  en	
  áreas	
  de	
  Mejoramiento	
  Integral,	
  	
  así	
  
como	
   su	
   articulación	
   a	
   los	
   instrumentos	
   de	
   planeamiento	
   y	
   en	
   general	
   la	
   normatividad	
  
aplicable	
  a	
  las	
  áreas	
  de	
  mejoramiento	
  integral	
  en	
  la	
  legalización	
  y	
  regularización	
  urbanística	
  
de	
  barrios.	
  
4. Manejo	
  de	
  cartografía	
  urbanística	
  de	
  barrios	
  en	
  áreas	
  de	
  mejoramiento	
  integral.	
  
5. Ordenamiento	
  territorial	
  y	
  gestión	
  ambiental	
  para	
  el	
  desarrollo	
  sostenible	
  aplicable	
  a	
  áreas	
  de	
  
mejoramiento	
  integral	
  
6. Manejo	
  de	
  temas	
  relacionados	
  con	
  medio	
  ambiente	
  y	
  desarrollo	
  urbano	
  en	
  especial	
  manejo	
  
de	
  áreas	
  de	
  origen	
  informal	
  	
  en	
  condiciones	
  de	
  riesgo.	
  	
  
7. Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  
8. Código	
  de	
  Ética	
  	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
265
VII.	
  EVIDENCIAS	
  
De	
  desempeño:	
  Observación	
  real	
  en	
  el	
  puesto	
  de	
  trabajo	
  en	
  los	
  criterios	
  de	
  desempeño	
  del	
  1	
  al	
  	
  
14	
  de	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  asignadas	
  para	
  el	
  cargo.	
  	
  	
  
De	
  producto:	
  Actos	
  administrativos,	
  Informes,	
  estudios,	
  conceptos	
  técnicos.	
  
De	
  conocimiento:	
  Prueba	
  oral	
  y/o	
  escrita	
  sobre	
  conocimiento	
  de	
  los	
  procesos	
  a	
  cargo	
  y	
  	
  manejo	
  de	
  
tecnologías	
  que	
  soportan	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  del	
  cargo	
  
VIII.	
  REQUISITOS	
  DE	
  ESTUDIO	
  Y	
  EXPERIENCIA	
  
Estudios	
  
Título	
  Profesional	
  en	
  Arquitectura.	
  
Título	
   de	
   Posgrado	
   en	
   la	
   modalidad	
   de	
   Especialización	
   en	
  
áreas	
  relacionadas	
  con	
  las	
  funciones	
  del	
  empleo.	
  
Tarjeta	
  o	
  matrícula	
  profesional,	
  en	
  los	
  casos	
  reglamentados	
  
por	
  Ley	
  
Experiencia	
  
Setenta	
   y	
   dos	
   (72)	
   meses	
   de	
  
experiencia	
  profesional	
  o	
  docente.	
  
	
  
	
  
	
  
I.	
  IDENTIFICACION
Nivel	
  jerárquico:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Profesional	
  	
  
Denominación	
  del	
  empleo:	
  	
   Profesional	
  Especializado(a)	
  
Código:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   222	
  
Grado:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   27	
  
No.	
  de	
  empleos:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Ciento	
  ocho	
  (108)	
  
Naturaleza	
  de	
  empleo:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Carrera	
  Administrativa	
  
Dependencia:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Donde	
  se	
  ubique	
  el	
  empleo	
  
Empleo	
  del	
  superior	
  inmediato:	
  	
  	
  	
   Quien	
  ejerza	
  la	
  supervisión	
  directa	
  	
  	
  
DIRECCIÓN	
  DE	
  LEGALIZACIÓN	
  Y	
  MEJORAMIENTO	
  INTEGRAL	
  DE	
  BARRIOS	
  
II.	
  PROPÓSITO	
  PRINCIPAL	
  
Proyectar	
  políticas	
  del	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial	
  en	
  el	
  territorio,	
  así	
  como	
  la	
  definición	
  de	
  
las	
  actuaciones	
  frente	
  a	
  la	
  intervención	
  a	
  nivel	
  zonal	
  y	
  local	
  en	
  áreas	
  que	
  requieran	
  mejoramiento	
  	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
266
integral	
   de	
   la	
   ciudad,	
   para	
   equiparar	
   sus	
   condiciones	
   socio-­‐espaciales	
   con	
   el	
   resto	
   de	
   Bogotá	
  
Distrito	
  Capital.	
  
III.	
  DESCRIPCIÓN	
  DE	
  FUNCIONES	
  ESENCIALES	
  
1. Implementar	
   las	
   políticas	
   del	
   Plan	
   de	
   Ordenamiento	
   Territorial	
   en	
   la	
   reglamentación	
  
urbanística	
   a	
   nivel	
   zonal	
   y	
   local	
   en	
   áreas	
   con	
   tratamiento	
   de	
   mejoramiento	
   integral,	
   para	
  
contribuir	
  al	
  progreso	
  y	
  optimizaciones	
  de	
  las	
  condiciones	
  del	
  hábitat	
  acordes	
  con	
  la	
  normativa	
  
vigente.	
  
2. Elaborar	
   los	
   estudios	
   urbanos	
   en	
   áreas	
   con	
   tratamiento	
   de	
   mejoramiento	
   integral	
   para	
   su	
  
implementación	
   en	
   la	
   reglamentación	
   de	
   áreas	
   de	
   mejoramiento	
   integral	
   legalización	
   y	
  
regularización	
  acordes	
  con	
  la	
  normativa	
  vigente.	
  
3. Realizar	
   la	
   revisión	
   y	
   análisis	
   de	
   los	
   expediente	
   urbanos	
   de	
   legalización	
   y	
   regularización	
   de	
  
barrios	
  para	
  establecer	
  el	
  cumplimiento	
  de	
  requisitos.	
  
4. Efectuar	
   los	
   proyectos	
   de	
   actos	
   administrativos,	
   para	
   la	
   adopción	
   de	
   la	
   reglamentación	
   en	
  
Unidades	
  de	
  Planeamiento	
  Zonal	
  de	
  Mejoramiento,	
  y	
  áreas	
  de	
  legalización	
  y	
  regularización	
  de	
  
barrios	
  acordes	
  con	
  la	
  normativa	
  vigente.	
  
5. Brindar	
  acompañamiento	
  técnico	
  en	
  los	
  talleres	
  de	
  información	
  de	
  la	
  norma	
  urbana	
  y	
  en	
  los	
  
procesos	
   de	
   reglamentación	
   de	
   áreas	
   de	
   Mejoramiento	
   Integral,	
   áreas	
   de	
   legalización	
   y	
  
regularización	
   de	
   barrios,	
   para	
   la	
   divulgación	
   y	
   apropiación	
   de	
   la	
   norma	
   por	
   parte	
   de	
   las	
  
comunidades.	
  
6. Preparar	
   los	
   documentos	
   técnicos	
   necesarios	
   en	
   la	
   formulación	
   de	
   lineamientos	
   para	
   el	
  
seguimiento	
  del	
  programa	
  de	
  mejoramiento	
  integral.	
  
7. Atender	
   las	
   diferentes	
   solicitudes	
   externas	
   e	
   internas	
   relacionadas	
   con	
   las	
   áreas	
   de	
  
mejoramiento	
  integral,	
  para	
  dar	
  respuesta	
  oportuna	
  a	
  los	
  requerimientos	
  que	
  le	
  competen	
  a	
  
la	
  dirección.	
  
8. Realizar	
  las	
  demás	
  funciones	
  que	
  le	
  sean	
  asignadas	
  por	
  el	
  superior	
  inmediato	
  de	
  acuerdo	
  con	
  
la	
  naturaleza	
  del	
  empleo	
  y	
  la	
  norma	
  vigente	
  para	
  asegurar	
  la	
  productividad	
  de	
  la	
  dirección.	
  	
  	
  
IV.	
  CONTRIBUCIONES	
  INDIVIDUALES	
  (CRITERIOS	
  DE	
  DESEMPEÑO)	
  
1. Las	
  políticas	
  se	
  aplican	
  de	
  acuerdo	
  a	
  lo	
  establecido	
  al	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
267
2. Las	
  políticas	
  del	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial	
  se	
  aplican	
  a	
  través	
  de	
  la	
  reglamentación	
  	
  
urbanística	
  en	
  áreas	
  con	
  tratamiento	
  de	
  mejoramiento	
  integral.	
  
3. Los	
  estudios	
  urbanos	
  son	
  presentados	
  oportunamente	
  de	
  acuerdo	
  al	
  tiempo	
  establecido	
  por	
  
la	
  dirección.	
  
4. Los	
  expedientes	
  urbanos	
  son	
  revisados	
  bajo	
  las	
  normas	
  distritales	
  vigentes	
  y	
  lineamientos	
  de	
  
la	
  dirección.	
  
5. Los	
  expedientes	
  urbanos	
  son	
  analizados	
  oportunamente	
  de	
  acuerdo	
  al	
  tiempo	
  establecido	
  
por	
  la	
  dirección.	
  
6. Los	
   actos	
   administrativos	
   son	
   elaborados	
   conforme	
   a	
   lo	
   dispuesto	
   en	
   la	
   norma	
   vigente	
   y	
  
lineamientos	
  de	
  la	
  dirección.	
  
7. Los	
   actos	
   administrativos	
   son	
   modificados	
   según	
   las	
   normas	
   vigentes	
   distritales	
   y	
  
lineamientos	
  de	
  la	
  dirección.	
  
8. Los	
   estudios	
   técnicos	
   elaborados	
   cumplen	
   con	
   los	
   requerimientos	
   establecidos	
   según	
   las	
  
normas	
  distritales	
  vigentes	
  y	
  lineamientos	
  de	
  la	
  dirección.	
  
9. Los	
   estudios	
   técnicos	
   se	
   presentan	
   de	
   manera	
   oportuna	
   cumpliendo	
   con	
   el	
   tiempo	
  
establecido	
  por	
  la	
  dirección.	
  
10. Las	
  presentaciones	
  sobre	
  la	
  normatividad	
  aplicable	
  a	
  las	
  áreas	
  de	
  mejoramiento	
  integral	
  son	
  
elaboradas	
  según	
  decretos	
  distritales	
  vigentes.	
  
11. Las	
  presentaciones	
  sobre	
  la	
  normatividad	
  aplicable	
  a	
  las	
  áreas	
  de	
  mejoramiento	
  integral	
  son	
  	
  
ejecutadas	
  oportunamente	
  de	
  acuerdo	
  a	
  las	
  necesidades	
  de	
  la	
  ciudadanía.	
  
12. Los	
  requerimientos	
  y	
  solicitudes	
  de	
  los	
  organismos	
  de	
  control,	
  entidades	
  del	
  sector	
  público	
  y	
  
privado	
  y	
  ciudadanía	
  en	
  general	
  son	
  presentados	
  de	
  acuerdo	
  a	
  los	
  términos	
  y	
  condiciones	
  
establecidas	
  por	
  la	
  entidad.	
  
13. Los	
   oficios,	
   memorandos	
   y	
   conceptos	
   técnicos	
   emitidos	
   cumplen	
   lo	
   estipulado	
   según	
   las	
  
normas	
  distritales	
  vigentes	
  y	
  lineamientos	
  de	
  la	
  dirección.	
  
14. Los	
  oficios,	
  memorandos	
  y	
  conceptos	
  técnicos	
  elaborados	
  se	
  presentan	
  de	
  manera	
  oportuna	
  
cumpliendo	
  los	
  requerimientos	
  establecidos	
  por	
  las	
  dependencias,	
  la	
  ciudadanía	
  y	
  diferentes	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
268
organismos	
  solicitantes.	
  	
  	
  
V.	
  RANGO	
  O	
  CAMPO	
  DE	
  APLICACIÓN	
  
Entidades	
  públicas	
  del	
  orden	
  	
  nacional	
  y	
  Distrital.	
  	
  Organismos	
  Internacionales,	
  Entes	
  de	
  control.	
  
Servidores	
   públicos,	
   Particulares.	
   Intercambio	
   de	
   información,	
   por	
   escrito	
   de	
   manera	
   virtual	
   o	
  
física	
  y	
  en	
  forma	
  verbal,	
  personal	
  o	
  telefónicamente.	
  
VI.	
  CONOCIMIENTOS	
  BÁSICOS	
  O	
  ESENCIALES	
  
1. Norma	
   nacional	
   y	
   distrital	
   de	
   ordenamiento	
   territorial,	
   relacionada	
   con	
   el	
   manejo	
   y	
  
normatividad	
   aplicable	
   a	
   las	
   áreas	
   en	
   tratamiento	
   de	
   mejoramiento	
   integral,	
   procesos	
   de	
  
legalización	
  y	
  regularización	
  de	
  barrios.	
  
2. Plan	
  de	
  Desarrollo	
  Distrital	
  respecto	
  a	
  la	
  ejecución	
  de	
  metas	
  relacionadas	
  con	
  la	
  participación	
  y	
  
definición	
  de	
  lineamientos	
  para	
  	
  la	
  intervención	
  en	
  el	
  programa	
  de	
  mejoramiento	
  integral	
  de	
  
barrios.	
  
3. Estudios	
  Urbanos,	
  relacionados	
  con	
  la	
  reglamentación	
  en	
  áreas	
  de	
  Mejoramiento	
  Integral,	
  	
  así	
  
como	
   su	
   articulación	
   a	
   los	
   instrumentos	
   de	
   planeamiento	
   y	
   en	
   general	
   la	
   normatividad	
  
aplicable	
  a	
  las	
  áreas	
  de	
  mejoramiento	
  integral	
  en	
  la	
  legalización	
  y	
  regularización	
  urbanística	
  de	
  
barrios.	
  
4. Manejo	
  de	
  cartografía	
  urbanística	
  de	
  barrios	
  en	
  áreas	
  de	
  mejoramiento	
  integral.	
  
5. Ordenamiento	
  territorial	
  y	
  gestión	
  ambiental	
  para	
  el	
  desarrollo	
  sostenible	
  aplicable	
  a	
  áreas	
  de	
  
mejoramiento	
  integral	
  
6. Manejo	
  de	
  temas	
  relacionados	
  con	
  medio	
  ambiente	
  y	
  desarrollo	
  urbano	
  en	
  especial	
  manejo	
  
de	
  áreas	
  de	
  origen	
  informal	
  	
  en	
  condiciones	
  de	
  riesgo.	
  	
  
7. Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  
8. Código	
  de	
  Ética	
  	
  
VII.	
  EVIDENCIAS	
  
De	
  desempeño:	
  Observación	
  real	
  en	
  el	
  puesto	
  de	
  trabajo	
  en	
  los	
  criterios	
  de	
  desempeño	
  del	
  1	
  al	
  	
  
14	
  de	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  asignadas	
  para	
  el	
  cargo.	
  	
  	
  
De	
  producto:	
  Actos	
  administrativos,	
  Informes,	
  estudios,	
  conceptos	
  técnicos.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
269
De	
  conocimiento:	
  Prueba	
  oral	
  y/o	
  escrita	
  sobre	
  conocimiento	
  de	
  los	
  procesos	
  a	
  cargo	
  y	
  	
  manejo	
  de	
  
tecnologías	
  que	
  soportan	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  del	
  cargo	
  
VIII.	
  REQUISITOS	
  DE	
  ESTUDIO	
  Y	
  EXPERIENCIA	
  
Estudios	
  
Título	
  Profesional	
  en	
  Arquitectura.	
  
Título	
   de	
   Posgrado	
   en	
   la	
   modalidad	
   de	
   Especialización	
   en	
  
áreas	
  relacionadas	
  con	
  las	
  funciones	
  del	
  empleo.	
  
Tarjeta	
  o	
  matrícula	
  profesional,	
  en	
  los	
  casos	
  reglamentados	
  
por	
  Ley	
  
Experiencia	
  
Setenta	
   y	
   dos	
   (72)	
   meses	
   de	
  
experiencia	
  profesional	
  o	
  docente.	
  
	
  
	
  
	
  
I.	
  IDENTIFICACION
Nivel	
  jerárquico:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Profesional	
  	
  
Denominación	
  del	
  empleo:	
  	
   Profesional	
  Especializado(a)	
  
Código:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   222	
  
Grado:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   27	
  
No.	
  de	
  empleos:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Ciento	
  ocho	
  (108)	
  
Naturaleza	
  de	
  empleo:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Carrera	
  Administrativa	
  
Dependencia:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Donde	
  se	
  ubique	
  el	
  empleo	
  
Empleo	
  del	
  superior	
  inmediato:	
  	
  	
  	
   Quien	
  ejerza	
  la	
  supervisión	
  directa	
  	
  	
  
DIRECCIÓN	
  DE	
  PATRIMONIO	
  Y	
  RENOVACIÓN	
  URBANA	
  
II.	
  PROPÓSITO	
  PRINCIPAL	
  
Efectuar	
   la	
   realización	
   de	
   estudios,	
   análisis,	
   consultas	
   y	
   conceptos	
   que	
   permitan	
   proyectar	
  
documentos,	
   oficios	
   y	
   actos	
   administrativos	
   en	
   general,	
   tendientes	
   al	
   cumplimiento	
   de	
   los	
  
objetivos,	
  políticas	
  y	
  normatividad	
  establecidas	
  en	
  el	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial	
  y	
  demás	
  
normativa	
  vigente	
  en	
  lo	
  pertinente	
  a	
  temas	
  de	
  renovación	
  urbana.	
  	
  	
  	
  
III.	
  DESCRIPCIÓN	
  DE	
  FUNCIONES	
  ESENCIALES	
  
1. Consultar	
  normas,	
  archivos,	
  planos	
  y	
  visitas	
  de	
  campo,	
  con	
  el	
  fin	
  de	
  generar	
  insumos	
  para	
  la	
  
reglamentación	
  de	
  áreas	
  de	
  Patrimonio	
  y	
  Renovación	
  Urbana.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
270
2. Resolver	
  las	
  consultas	
  relativas	
  a	
  temas	
  de	
  norma	
  urbana	
  en	
  los	
  temas	
  referentes	
  a	
  renovación	
  
urbana,	
   con	
   base	
   a	
   estudios,	
   investigaciones	
   y	
   consultas	
   realizadas	
   por	
   la	
   ciudadanía	
   en	
  
general,	
  otras	
  Entidades,	
  entes	
  de	
  control	
  y	
  demás	
  personas	
  interesadas	
  en	
  el	
  tema.	
  	
  	
  
3. Efectuar	
  capacitaciones	
  a	
  la	
  comunidad,	
  autoridades	
  locales,	
  gremios	
  y	
  ciudadanía,	
  para	
  dar	
  a	
  
conocer	
  temas	
  de	
  Renovación	
  Urbana	
  y	
  recibir	
  propuestas	
  sobre	
  los	
  mismos.	
  
4. Generar	
   proyectos	
   de	
   Renovación	
   Urbana	
   asignados	
   a	
   la	
   Dirección	
   de	
   Patrimonio	
   y	
  
Renovación	
  Urbana,	
  mediante	
  los	
  diferentes	
  instrumentos	
  establecidos	
  por	
  la	
  Ley	
  Nacional	
  y	
  
Distrital.	
  	
  	
  
5. Preparar	
  normas	
  urbanas	
  referentes	
  a	
  los	
  temas	
  de	
  Renovación	
  Urbana,	
  con	
  el	
  fin	
  de	
  cumplir	
  
con	
  lo	
  dispuesto	
  en	
  el	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial.	
  
6. Atender	
   los	
   estudios	
   de	
   contratación	
   adelantados	
   por	
   el	
   área,	
   frente	
   a	
   la	
   elaboración	
   de	
  
términos	
  de	
  referencia	
  seguimiento	
  y	
  evaluación	
  de	
  los	
  productos	
  esperados,	
  con	
  base	
  en	
  las	
  
condiciones	
   establecidas	
   en	
   los	
   contratos	
   y	
   en	
   armonía	
   con	
   lo	
   estipulado	
   en	
   el	
   estatuto	
  
General	
  de	
  Contratación	
  Pública.	
  
7. Atender	
  la	
  realización	
  de	
  investigaciones	
  y	
  análisis	
  en	
  temas	
  competencia	
  del	
  área,	
  con	
  el	
  fin	
  
de	
   probar,	
   elaborar	
   o	
   perfeccionar	
   programas	
   y	
   proyectos	
   así	
   como	
   para	
   elaborar	
   los	
  
informes	
  respectivos.	
  
8. Revisar	
  actos	
  administrativos	
  en	
  materia	
  urbanística,	
  económica,	
  social	
  y	
  jurídica,	
  con	
  el	
  fin	
  de	
  
emitir	
  conceptos	
  técnicos	
  sobre	
  los	
  temas	
  de	
  competencia	
  del	
  área.	
  
9. Realizar	
  las	
  demás	
  funciones	
  que	
  le	
  sean	
  asignadas	
  por	
  el	
  superior	
  inmediato	
  de	
  acuerdo	
  con	
  
la	
  naturaleza	
  del	
  empleo	
  y	
  la	
  norma	
  vigente	
  para	
  asegurar	
  la	
  productividad	
  de	
  la	
  dirección.	
  
IV.	
  CONTRIBUCIONES	
  INDIVIDUALES	
  (CRITERIOS	
  DE	
  DESEMPEÑO)	
  
1. Las	
  respuestas	
  a	
  consultas	
  de	
  normas,	
  archivos,	
  planos	
  y	
  visitas	
  de	
  campo	
  son	
  elaborados,	
  de	
  
manera	
  oportuna,	
  con	
  los	
  lineamientos	
  establecidos	
  y	
  bajo	
  la	
  norma	
  vigente	
  en	
  los	
  temas	
  de	
  
Renovación	
  Urbana.	
  
2. Las	
  resoluciones	
  son	
  emitidas	
  como	
  insumos	
  para	
  la	
  reglamentación	
  de	
  áreas	
  de	
  Renovación	
  
Urbana,	
   son	
   emitidas	
   con	
   oportunidad	
   teniendo	
   en	
   cuenta	
   los	
   plazos	
   estipulados	
   por	
   la	
  
dirección	
  y	
  dando	
  así	
  oportunidad	
  al	
  requerimiento.	
  
3. Las	
   presentaciones	
   sobre	
   temas	
   de	
   Renovación	
   Urbana	
   son	
   realizadas	
   siguiendo	
   los	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
271
lineamientos	
  del	
  cronograma	
  de	
  trabajo	
  de	
  la	
  dirección.	
  
4. Los	
  informes	
  de	
  respuesta,	
  aclaración,	
  actualización	
  y	
  de	
  políticas	
  en	
  temas	
  relacionados	
  con	
  
la	
  Renovación	
  Urbana	
  son	
  elaborados	
  bajo	
  la	
  norma	
  vigente	
  y	
  con	
  lineamientos	
  de	
  norma	
  y	
  
de	
  calidad.	
  
5. Los	
  memorandos	
  de	
  respuesta	
  a	
  solicitudes	
  son	
  gestionados	
  con	
  oportunidad	
  y	
  pertinencia.	
  
6. Los	
  documentos	
  de	
  proyección	
  de	
  normas	
  urbanas	
  son	
  elaborados	
  bajo	
  la	
  norma	
  vigente	
  en	
  
los	
  temas	
  Renovación	
  Urbana.	
  
7. Se	
  realiza	
  la	
  valoración	
  y/o	
  formulación	
  de	
  los	
  proyectos	
  de	
  Renovación	
  Urbana	
  en	
  los	
  plazos	
  
y	
  con	
  los	
  requisitos	
  establecidos	
  por	
  la	
  Ley	
  Nacional	
  y	
  Distrital.	
  
8. Los	
  oficios	
  de	
  respuesta	
  de	
  actos	
  administrativos	
  son	
  gestionados	
  de	
  acuerdo	
  a	
  directrices	
  de	
  
la	
  dirección	
  dando	
  cumplimiento	
  a	
  las	
  solicitudes	
  de	
  la	
  ciudadanía.	
  	
  	
  	
  	
  
9. Los	
   actos	
   administrativos,	
   los	
   oficios	
   referentes	
   a	
   los	
   mismos	
   en	
   materia	
   urbanística,	
  
económica,	
  social	
  y	
  jurídica	
  son	
  elaborados	
  con	
  oportunidad	
  e	
  eficiencia	
  y	
  bajo	
  el	
  marco	
  legal	
  
vigente.	
  
10. Las	
  actas	
  son	
  elaboradas	
  de	
  acuerdo	
  al	
  desarrollo	
  de	
  la	
  reunión	
  y	
  en	
  los	
  tiempos	
  estipulados	
  
para	
  tal	
  fin.	
  
VI.	
  CONOCIMIENTOS	
  BÁSICOS	
  O	
  ESENCIALES	
  
1. Normas	
  urbanísticas	
  y	
  arquitectónicas.	
  
2. Ley	
  y	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial.	
  
3. Planificación	
  y	
  Ordenamiento	
  Territorial.	
  
4. Plan	
  de	
  Desarrollo	
  Distrital.	
  
5. Estatuto	
  General	
  de	
  Contratación.	
  
6. Norma	
  urbanística	
  relacionada	
  con	
  el	
  Tratamiento	
  de	
  Renovación	
  Urbana	
  en	
  la	
  Ciudad.	
  
7. Formulación	
  o	
  valoración	
  de	
  propuestas	
  de	
  proyectos	
  de	
  Renovación	
  Urbana.	
  	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
272
8. Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  
9. Código	
  de	
  Ética	
  
VII.	
  EVIDENCIAS	
  
De	
  desempeño:	
  Observación	
  real	
  en	
  el	
  puesto	
  de	
  trabajo	
  en	
  los	
  criterios	
  de	
  desempeño	
  del	
  1	
  al	
  	
  
10	
  de	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  asignadas	
  para	
  el	
  cargo.	
  	
  	
  
De	
  producto:	
  Plan	
  Parcial	
  de	
  Renovación	
  Urbana,	
  proyectos	
  de	
  renovación	
  urbana,	
  conceptos	
  de	
  
norma	
  urbana.	
  
De	
  conocimiento:	
  Prueba	
  oral	
  y/o	
  escrita	
  sobre	
  conocimiento	
  de	
  los	
  procesos	
  a	
  cargo	
  y	
  	
  manejo	
  de	
  
tecnologías	
  que	
  soportan	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  del	
  cargo.	
  
VIII.	
  REQUISITOS	
  DE	
  ESTUDIO	
  Y	
  EXPERIENCIA	
  
Estudios	
  
Título	
   Profesional	
   en	
   Arquitectura,	
   Ingeniería	
   Civil,	
  
Ingeniería	
   Catastral	
   y	
   Geodesta,	
   Gestión	
   y	
   Desarrollo	
  
Urbano	
  o	
  Economía.	
  
Título	
  de	
  Posgrado	
  en	
  la	
  modalidad	
  de	
  Especialización	
  en	
  
áreas	
  relacionadas	
  con	
  las	
  funciones	
  del	
  empleo.	
  
Tarjeta	
   o	
   matrícula	
   profesional,	
   en	
   los	
   casos	
  
reglamentados	
  por	
  Ley	
  
Experiencia	
  
Setenta	
   y	
   dos	
   (72)	
   meses	
   de	
  
experiencia	
  profesional	
  o	
  docente.	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
I.	
  IDENTIFICACION
Nivel	
  jerárquico:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Profesional	
  	
  
Denominación	
  del	
  empleo:	
  	
   Profesional	
  Especializado(a)	
  
Código:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   222	
  
Grado:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   27	
  
No.	
  de	
  empleos:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Ciento	
  ocho	
  (108)	
  
Naturaleza	
  de	
  empleo:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Carrera	
  Administrativa	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
273
Dependencia:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Donde	
  se	
  ubique	
  el	
  empleo	
  
Empleo	
  del	
  superior	
  inmediato:	
  	
  	
  	
   Quien	
  ejerza	
  la	
  supervisión	
  directa	
  	
  	
  
DIRECCIÓN	
  DE	
  PATRIMONIO	
  Y	
  RENOVACIÓN	
  URBANA	
  
II.	
  PROPÓSITO	
  PRINCIPAL	
  
Atender	
   la	
   realización	
   de	
   estudios,	
   análisis	
   y	
   consultas	
   que	
   permitan	
   proyectar	
   documentos,	
  
oficios	
   y	
   actos	
   administrativos	
   en	
   general,	
   tendientes	
   a	
   la	
   protección	
   de	
   los	
   Bienes	
   de	
   Interés	
  
Cultural	
  del	
  Distrito	
  Capital.	
  	
  
III.	
  DESCRIPCIÓN	
  DE	
  FUNCIONES	
  ESENCIALES	
  
1. Efectuar	
   	
   consultas	
   de	
   normas,	
   archivos,	
   planos	
   y	
   visitas	
   de	
   campo,	
   con	
   el	
   fin	
   de	
   generar	
  
insumos	
  para	
  la	
  reglamentación	
  de	
  áreas	
  de	
  Patrimonio	
  y	
  Renovación	
  Urbana.	
  
2. Responder	
   a	
   la	
   consultas	
   relativas	
   a	
   temas	
   de	
   norma	
   urbana	
   en	
   los	
   temas	
   referentes	
   a	
  
patrimonio,	
  con	
  base	
  a	
  estudios,	
  investigaciones	
  y	
  consultas	
  realizadas	
  por	
  a	
  ciudadanía	
  en	
  
general,	
  otras	
  Entidades,	
  entes	
  de	
  control	
  y	
  demás	
  personas	
  interesadas	
  en	
  el	
  tema.	
  	
  .	
  
3. Proyectar	
  normas	
  urbanas	
  y	
  actos	
  administrativos	
  referentes	
  a	
  los	
  temas	
  Patrimoniales,	
  con	
  el	
  
fin	
  de	
  cumplir	
  con	
  lo	
  dispuesto	
  en	
  el	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial.	
  
4. Actualizar	
   en	
   coordinación	
   con	
   la	
   Secretaría	
   Distrital	
   de	
   Cultura,	
   Recreación	
   y	
   Deporte	
   el	
  
inventario	
  de	
  los	
  Sectores,	
  Bienes	
  de	
  Interés	
  Cultural,	
  con	
  el	
  fin	
  de	
  cumplir	
  con	
  lo	
  dispuesto	
  en	
  
el	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial.	
  
5. Atender	
   los	
   estudios	
   de	
   contratación	
   adelantados	
   por	
   el	
   área,	
   frente	
   a	
   la	
   elaboración	
   de	
  
términos	
  de	
  referencia	
  seguimiento	
  y	
  evaluación	
  de	
  los	
  productos	
  esperados,	
  con	
  base	
  en	
  las	
  
condiciones	
   establecidas	
   en	
   los	
   contratos	
   y	
   en	
   armonía	
   con	
   lo	
   estipulado	
   en	
   el	
   estatuto	
  
General	
  de	
  Contratación	
  Pública.	
  
6. Atender	
  la	
  realización	
  de	
  investigaciones	
  y	
  análisis	
  en	
  temas	
  competencia	
  del	
  área,	
  con	
  el	
  fin	
  
de	
   probar,	
   elaborar	
   o	
   perfeccionar	
   programas	
   y	
   proyectos	
   así	
   como	
   para	
   elaborar	
   los	
  
informes	
  respectivos.	
  
7. Revisar	
  	
  actos	
  administrativos	
  en	
  materia	
  urbanística,	
  económica,	
  social	
  y	
  jurídica,	
  con	
  el	
  fin	
  de	
  
emitir	
  conceptos	
  técnicos	
  sobre	
  los	
  temas	
  de	
  competencia	
  del	
  área.	
  
8. Presentar	
   propuesta	
   en	
   coordinación	
   con	
   la	
   Secretaría	
   Distrital	
   de	
   Cultura,	
   Recreación	
   y	
  
Deporte	
  sobre	
  declaratorias,	
  exclusiones	
  y	
  cambios	
  de	
  categorías	
  de	
  Bienes	
  de	
  Interés	
  Cultural	
  
al	
   Consejo	
   Distrital	
   de	
   Patrimonio	
   Cultural,	
   a	
   fin	
   de	
   resolver	
   consultas	
   de	
   la	
   comunidad,	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
274
entidades	
  distritales,	
  etc.	
  
9. Realizar	
  las	
  demás	
  funciones	
  que	
  le	
  sean	
  asignadas	
  por	
  el	
  superior	
  inmediato	
  de	
  acuerdo	
  con	
  
la	
  naturaleza	
  del	
  empleo	
  y	
  la	
  norma	
  vigente	
  para	
  asegurar	
  la	
  productividad	
  de	
  la	
  dirección.	
  
IV.	
  CONTRIBUCIONES	
  INDIVIDUALES	
  (CRITERIOS	
  DE	
  DESEMPEÑO)	
  
1. Los	
   oficios	
   en	
   respuesta	
   a	
   consultas	
   de	
   normas,	
   archivos,	
   planos	
   y	
   visitas	
   de	
   campo	
   son	
  
elaborados	
  bajo	
  la	
  norma	
  vigente	
  en	
  los	
  temas	
  de	
  Patrimonio.	
  
2. Las	
  resoluciones	
  son	
  emitidas	
  como	
  insumos	
  para	
  la	
  reglamentación	
  de	
  áreas	
  de	
  Patrimonio.	
  
3. Las	
   respuestas	
   a	
   las	
   consultas	
   en	
   temas	
   de	
   norma	
   urbana	
   son	
   elaboradas	
   de	
   acuerdo	
   a	
   la	
  
norma	
  vigente.	
  
4. Las	
   resoluciones	
   a	
   las	
   consultas	
   en	
   temas	
   de	
   norma	
   urbana	
   son	
   emitidas	
   con	
   oportunidad	
  
teniendo	
   en	
   cuenta	
   los	
   plazos	
   estipulados	
   por	
   la	
   dirección	
   y	
   dando	
   así	
   oportunidad	
   al	
  
requerimiento.	
  
5. Las	
  resoluciones	
  a	
  peticiones	
  de	
  la	
  ciudadanía	
  son	
  gestionadas	
  en	
  los	
  periodos	
  establecidos	
  
en	
  la	
  dirección	
  y	
  de	
  acuerdo	
  a	
  la	
  norma	
  vigente.	
  
6. Las	
   respuestas	
   a	
   requerimientos	
   y	
   solicitudes	
   de	
   los	
   organismos	
   de	
   control,	
   entidades	
   del	
  
sector	
  público	
  y	
  privado	
  y	
  ciudadanía	
  en	
  general	
  son	
  atendidas	
  de	
  acuerdo	
  a	
  los	
  términos	
  y	
  
condiciones	
   necesarias,	
   con	
   el	
   fin	
   de	
   facilitar	
   investigaciones,	
   estudios	
   y/o	
   dar	
   a	
   conocer	
  
temas	
  competencia	
  de	
  la	
  dependencia.	
  
7. Los	
  informes	
  de	
  propuestas	
  de	
  intervenciones	
  en	
  Bienes	
  de	
  Interés	
  Cultural	
  al	
  Comité	
  Técnico	
  
Asesor	
   de	
   Patrimonio	
   son	
   presentados	
   en	
   los	
   plazos	
   estipulados	
   por	
   la	
   dirección	
   y	
   bajo	
  
lineamientos	
  de	
  calidad.	
  
8. Los	
  documentos	
  de	
  proyección	
  de	
  normas	
  urbanas	
  son	
  elaborados	
  bajo	
  la	
  norma	
  vigente	
  en	
  
los	
  temas	
  de	
  Patrimonio.	
  
9. Las	
  resoluciones	
  de	
  Normas	
  Urbanas	
  referentes	
  a	
  los	
  temas	
  Patrimonial	
  son	
  elaboradas	
  de	
  
acuerdo	
  a	
  lo	
  dispuesto	
  en	
  el	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial.	
  
10. El	
  Inventarío	
  físico	
  de	
  Bienes	
  de	
  Interés	
  Cultural	
  es	
  actualizado	
  periódicamente	
  de	
  acuerdo	
  a	
  
los	
   lineamientos	
   del	
   Plan	
   de	
   Ordenamiento	
   Territorial	
   en	
   coordinación	
   con	
   la	
   Secretaría	
  
Distrital	
  de	
  Cultura,	
  Recreación	
  y	
  Deporte.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
275
11. Los	
  oficios	
  de	
  respuesta	
  de	
  actos	
  administrativos	
  son	
  gestionados	
  de	
  acuerdo	
  a	
  directrices	
  de	
  
la	
  dirección	
  dando	
  cumplimiento	
  a	
  las	
  solicitudes	
  de	
  la	
  ciudadanía.	
  
12. Los	
  documentos	
  de	
  información	
  de	
  mecanismos	
  que	
  permitan	
  la	
  integración	
  de	
  los	
  Bienes	
  de	
  
Interés	
  Cultural	
  y	
  las	
  áreas	
  de	
  Renovación	
  Urbana	
  a	
  la	
  estructura	
  económica	
  y	
  competitiva	
  de	
  
la	
  ciudad	
  son	
  presentados	
  de	
  acuerdo	
  a	
  las	
  necesidades	
  previstas.	
  
13. Los	
   documentos	
   de	
   propuestas	
   de	
   políticas	
   del	
   manejo	
   del	
   patrimonio	
   distrital	
   son	
  
elaborados	
  con	
  oportunidad	
  y	
  calidad.	
  
V.	
  RANGO	
  O	
  CAMPO	
  DE	
  APLICACIÓN	
  
Entidades	
  públicas	
  del	
  orden	
  	
  nacional	
  y	
  Distrital.	
  	
  Organismos	
  Internacionales,	
  Entes	
  de	
  control.	
  
Servidores	
   públicos,	
   Particulares.	
   Intercambio	
   de	
   información,	
   por	
   escrito	
   de	
   manera	
   virtual	
   o	
  
física	
  y	
  en	
  forma	
  verbal,	
  personal	
  o	
  telefónicamente.	
  
VI.	
  CONOCIMIENTOS	
  BÁSICOS	
  O	
  ESENCIALES	
  
1. Normas	
  urbanísticas	
  y	
  arquitectónicas.	
  
2. Ley	
  y	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial.	
  
3. Planificación	
  y	
  Ordenamiento	
  Territorial.	
  
4. Plan	
  de	
  Desarrollo	
  Distrital.	
  
5. Estatuto	
  General	
  de	
  Contratación.	
  
6. Norma	
  urbanística	
  de	
  la	
  ciudad	
  relacionada	
  con	
  el	
  Tratamiento	
  de	
  Conservación	
  y/o	
  
Patrimonio.	
  
7. Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  
8. Código	
  de	
  Ética	
  
VII.	
  EVIDENCIAS	
  
De	
  desempeño:	
  Observación	
  real	
  en	
  el	
  puesto	
  de	
  trabajo	
  en	
  los	
  criterios	
  de	
  desempeño	
  del	
  1	
  al	
  	
  
13	
  de	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  asignadas	
  para	
  el	
  cargo.	
  	
  	
  
De	
   producto:	
   Equiparaciones	
   al	
   Estrato	
   1	
   (Concepto	
   a	
   las	
   empresas	
   de	
   servicios	
   públicos:	
   ETB;	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
276
Condensa,	
  acueducto	
  y	
  gas	
  natural),	
  Solicitud	
  de	
  inclusión	
  y	
  exclusión	
  de	
  bien	
  de	
  interés	
  cultural	
  
(Resolución	
  de	
  inclusión	
  en	
  el	
  listado),	
  conceptos	
  de	
  amenaza	
  de	
  ruina.	
  
De	
  conocimiento:	
  Prueba	
  oral	
  y/o	
  escrita	
  sobre	
  conocimiento	
  de	
  los	
  procesos	
  a	
  cargo	
  y	
  	
  manejo	
  de	
  
tecnologías	
  que	
  soportan	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  del	
  cargo.	
  
VIII.	
  REQUISITOS	
  DE	
  ESTUDIO	
  Y	
  EXPERIENCIA	
  
Estudios	
  
Título	
   Profesional	
   en	
   Arquitectura,	
   Ingeniería	
   Civil,	
  
Ingeniería	
  Catastral	
  y	
  Geodesta,	
  Gestión	
  y	
  Desarrollo	
  
Urbano	
  o	
  Economía.	
  
Título	
  de	
  Posgrado	
  en	
  la	
  modalidad	
  de	
  Especialización	
  
en	
  áreas	
  relacionadas	
  con	
  las	
  funciones	
  del	
  empleo.	
  
Tarjeta	
   o	
   matrícula	
   profesional,	
   en	
   los	
   casos	
  
reglamentados	
  por	
  Ley	
  
Experiencia	
  
Setenta	
   y	
   dos	
   (72)	
   meses	
   de	
   experiencia	
  
profesional	
  o	
  docente.	
  
	
  
	
  
I.	
  IDENTIFICACION
Nivel	
  jerárquico:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Profesional	
  	
  
Denominación	
  del	
  empleo:	
  	
   Profesional	
  Especializado(a)	
  
Código:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   222	
  
Grado:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   27	
  
No.	
  de	
  empleos:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Ciento	
  ocho	
  (108)	
  
Naturaleza	
  de	
  empleo:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Carrera	
  Administrativa	
  
Dependencia:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Donde	
  se	
  ubique	
  el	
  empleo	
  
Empleo	
  del	
  superior	
  inmediato:	
  	
  	
  	
   Quien	
  ejerza	
  la	
  supervisión	
  directa	
  	
  	
  
DIRECCIÓN	
  DE	
  VÍAS,	
  TRANSPORTES	
  Y	
  SERVICIOS	
  PÚBLICOS	
  
II.	
  PROPÓSITO	
  PRINCIPAL	
  
Desarrollar	
  políticas	
  y	
  estudios	
  de	
  actualización	
  y	
  ajuste	
  permanente	
  del	
  subsistema	
  vial,	
  de	
  transportes	
  y	
  de	
  servicios	
  
públicos	
  de	
  conformidad	
  con	
  los	
  lineamientos	
  establecidos	
  en	
  el	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial	
  e	
  instrumentos	
  de	
  
planeamiento	
  y	
  de	
  gestión,	
  con	
  el	
  fin	
  de	
  asegurar	
  y	
  garantizar	
  el	
  desarrollo	
  vial,	
  de	
  transporte	
  y	
  de	
  servicios	
  públicos	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
277
de	
  la	
  ciudad	
  en	
  forma	
  integral.	
  
III.	
  DESCRIPCIÓN	
  DE	
  FUNCIONES	
  ESENCIALES	
  
1. Atender	
   requerimientos	
   y	
   solicitudes	
   de	
   los	
   organismos	
   de	
   control,	
   entidades	
   del	
   sector	
   público,	
   privado	
   y	
  
ciudadanía	
   en	
   general,	
   de	
   acuerdo	
   a	
   los	
   términos	
   y	
   condiciones	
   necesarias,	
   con	
   el	
   fin	
   de	
   facilitar	
  
investigaciones,	
  estudios	
  y/o	
  dar	
  a	
  conocer	
  temas	
  competencia	
  de	
  la	
  dependencia.	
  
2. Actualizar	
  los	
  planos	
  urbanísticos	
  y	
  topográficos	
  en	
  lo	
  relacionado	
  con	
  los	
  aspectos	
  viales,	
  para	
  asegurar	
  que	
  el	
  
desarrollo	
   urbano	
   de	
   estos	
   en	
   la	
   ciudad	
   se	
   adelanten	
   en	
   cumplimiento	
   de	
   las	
   caracterizaciones	
   viales	
  
establecidas	
  en	
  el	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial.	
  
3. Proyectar	
  
conceptos	
  y	
  oficios	
  sobre	
  la	
  malla	
  vial	
  y	
  las	
  zonas	
  de	
  reserva	
  y	
  de	
  servicios	
  públicos	
  solicitados	
  por	
  entidades	
  y	
  
particulares,	
   con	
   el	
   fin	
   de	
   dar	
   respuesta	
   y	
   la	
   atención	
   correspondiente	
   a	
   las	
   necesidades	
   que	
   cursen	
   en	
   la	
  
Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación.	
  
4. Revisar	
  los	
  
diseños	
  de	
  infraestructura	
  vial	
  y	
  de	
  transporte	
  elaborados	
  por	
  el	
  Instituto	
  de	
  Desarrollo	
  Urbano	
  para	
  garantizar	
  
la	
  idoneidad	
  de	
  los	
  mismos	
  de	
  conformidad	
  con	
  lo	
  establecido	
  en	
  el	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial	
  y	
  en	
  los	
  
diferentes	
  planos	
  urbanísticos	
  y	
  topográficos.	
  
5. Proyectar	
  
conceptos	
  técnicos	
  sobre	
  las	
  implicaciones	
  viales	
  y	
  de	
  redes	
  matrices	
  de	
  servicios	
  públicos	
  domiciliarios	
  para	
  
predios	
   sobre	
   los	
   cuales	
   curse	
   solicitud	
   ante	
   el	
   Secretaría	
   Distrital	
   de	
   Planeación,	
   en	
   cumplimiento	
   de	
   las	
  
determinaciones	
  viales	
  instauradas	
  en	
  el	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial,	
  atendiendo	
  así	
  las	
  solicitudes	
  de	
  los	
  
interesados.	
  
6. Realizar	
   la	
  
proyección	
   y	
   revisión	
   de	
   los	
   conceptos	
   técnicos	
   urbanísticos	
   y	
   arquitectónicos	
   de	
   la	
   infraestructura	
   e	
  
instalaciones	
   de	
   los	
   servicios	
   públicos	
   domiciliarios	
   y	
   de	
   transporte,	
   para	
   dar	
   solución	
   a	
   los	
   requerimientos	
  
presentados	
  ante	
  la	
  dirección.	
  
7. Adelantar	
  estudios	
  viales	
  en	
  las	
  incorporaciones	
  de	
  nuevos	
  planos	
  topográficos	
  para	
  definir	
  los	
  lineamientos	
  
viales	
  mínimos	
  que	
  debe	
  tener	
  en	
  cuenta	
  el	
  urbanizador	
  y/o	
  constructor	
  en	
  el	
  desarrollo	
  urbano	
  de	
  los	
  predios.	
  
8. Realizar	
  las	
  demás	
  funciones	
  que	
  le	
  sean	
  asignadas	
  por	
  el	
  superior	
  inmediato	
  de	
  acuerdo	
  con	
  la	
  naturaleza	
  del	
  
empleo	
  y	
  la	
  norma	
  vigente	
  para	
  asegurar	
  la	
  productividad	
  de	
  la	
  dirección.	
  
IV.	
  CONTRIBUCIONES	
  INDIVIDUALES	
  (CRITERIOS	
  DE	
  DESEMPEÑO)	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
278
1. 	
  Las	
  respuestas	
  a	
  los	
  requerimientos	
  de	
  las	
  solicitudes	
  se	
  efectúan	
  conforme	
  a	
  los	
  lineamientos	
  establecidos	
  en	
  la	
  
secretaría.	
  
2. 	
  Los	
   informes	
   de	
   las	
   solicitudes	
   son	
   realizados	
   con	
   oportunidad	
   y	
   de	
   acuerdo	
   a	
   las	
   normas	
   y	
   técnicas	
   de	
   la	
  
secretaría.	
  	
  
3. 	
  Los	
  planos	
  urbanísticos	
  y	
  topográficos	
  son	
  actualizados	
  de	
  acuerdo	
  a	
  las	
  directrices	
  viales	
  establecidas	
  en	
  el	
  Plan	
  
de	
  Ordenamiento	
  Territorial.	
  
4. 	
  Informes	
   de	
   novedades	
   de	
   los	
   planos	
   urbanísticos	
   y	
   topográficos	
   elaborados	
   bajo	
   parámetros	
   de	
   calidad	
   en	
  
cumplimiento	
  de	
  las	
  normas	
  viales	
  establecidas	
  en	
  el	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial.	
  
5. 	
  Los	
   conceptos	
   sobre	
   malla	
   vial	
   y	
   zonas	
   de	
   reserva	
   son	
   elaborados	
   de	
   manera	
   óptima	
   teniendo	
   en	
   cuenta	
   los	
  
lineamientos	
  del	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial.	
  
6. 	
  Los	
  oficios	
  de	
  respuesta	
  a	
  las	
  solicitudes	
  de	
  los	
  interesados	
  son	
  contestados	
  a	
  tiempo	
  teniendo	
  en	
  cuenta	
  los	
  
plazos	
  estipulados	
  en	
  la	
  norma	
  vigente.	
  
7. 	
  El	
  diseño	
  de	
  infraestructura	
  vial	
  y	
  de	
  transporte	
  es	
  analizado	
  con	
  visión	
  integral	
  de	
  ciudad	
  bajo	
  los	
  lineamientos	
  
establecidos	
  en	
  el	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial.	
  
8. 	
  El	
   diseño	
   de	
   infraestructura	
   vial	
   y	
   de	
   transporte	
   es	
   presentado	
   a	
   quien	
   corresponda	
   de	
   manera	
   oportuna	
   y	
  
acompañados	
  de	
  un	
  proyecto	
  de	
  resolución.	
  
9. 	
  Los	
   conceptos	
   técnicos	
   sobre	
   implicaciones	
   viales	
   y	
   de	
   redes	
   matrices	
   de	
   servicios	
   públicos	
   domiciliarios	
   son	
  
elaborados	
  en	
  cumplimiento	
  con	
  lo	
  estipulado	
  en	
  el	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial.	
  
10. 	
  Los	
  conceptos	
  técnicos	
  implicaciones	
  viales	
  y	
  de	
  redes	
  matrices	
  de	
  servicios	
  públicos	
  domiciliarios	
  se	
  elaboran	
  
oportunamente	
  teniendo	
  en	
  cuenta	
  los	
  plazos	
  establecidos	
  en	
  la	
  norma	
  vigente.	
  
11. 	
  Oficios	
  a	
  conceptos	
  técnicos	
  urbanísticos	
  y	
  arquitectónicos	
  atendidos	
  con	
  oportunidad	
  y	
  pertinencia	
  de	
  acuerdo	
  a	
  
lineamientos	
  y	
  normas.	
  
12. 	
  Conceptos	
  técnicos	
  urbanísticos	
  y	
  arquitectónicos	
  sustentados	
  con	
  oportunidad	
  bajo	
  el	
  esquema	
  diseñado	
  en	
  el	
  
Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial.	
  
13. 	
  Los	
  estudios	
  viales	
  son	
  construidos	
  bajo	
  los	
  parámetros	
  establecidos	
  en	
  el	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial	
  y	
  en	
  
los	
  instrumentos	
  que	
  lo	
  desarrollen.	
  
14. 	
  Estudios	
  viales	
  sustentados	
  en	
  forma	
  eficiente	
  y	
  oportuna	
  a	
  quien	
  corresponda,	
  acompañados	
  de	
  un	
  proyecto	
  de	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
279
resolución.	
  
V.	
  RANGO	
  O	
  CAMPO	
  DE	
  APLICACIÓN	
  
Entidades	
  públicas	
  del	
  orden	
  	
  nacional	
  y	
  Distrital.	
  	
  Organismos	
  Internacionales,	
  Entes	
  de	
  control.	
  Servidores	
  públicos,	
  
Particulares.	
  Intercambio	
  de	
  información,	
  por	
  escrito	
  de	
  manera	
  virtual	
  o	
  física	
  y	
  en	
  forma	
  verbal,	
  personal	
  o	
  
telefónicamente.	
  
	
  
VI.	
  CONOCIMIENTOS	
  BÁSICOS	
  O	
  ESENCIALES	
  
1. Norma	
  urbanística	
  de	
  la	
  ciudad	
  aplicable	
  a	
  los	
  sistemas	
  de	
  movilidad	
  y	
  servicios	
  públicos.	
  
2. Conocimientos	
  básicos	
  sobre	
  sistemas	
  de	
  información	
  geográfica.	
  (ARCGIS,	
  Autocad,	
  EMME).	
  	
  
3. Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial.	
  
4. Plan	
  de	
  Desarrollo	
  Distrital.	
  
5. Políticas	
  Distritales	
  en	
  materia	
  urbana	
  aplicable	
  a	
  los	
  sistemas	
  de	
  movilidad	
  y	
  servicios	
  públicos.	
  
6. Medio	
  ambiente	
  y	
  desarrollo	
  urbano	
  aplicable	
  a	
  los	
  sistemas	
  de	
  movilidad	
  y	
  servicios	
  públicos.	
  
7. Especificaciones	
  viales,	
  de	
  transporte	
  y	
  servicios	
  públicos	
  aplicables	
  a	
  la	
  adopción	
  de	
  instrumentos	
  de	
  gestión	
  del	
  
Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial.	
  
8. Norma	
  sobre	
  servicios	
  públicos	
  domiciliarios.	
  
9. Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  
10. Código	
  de	
  Ética	
  
VII.	
  EVIDENCIAS	
  
De	
  desempeño:	
  Observación	
  real	
  en	
  el	
  puesto	
  de	
  trabajo	
  en	
  los	
  criterios	
  de	
  desempeño	
  del	
  1	
  al	
  	
  14	
  de	
  las	
  funciones	
  
esenciales	
  asignadas	
  para	
  el	
  cargo.	
  	
  	
  
De	
   producto:	
   Conceptos	
   técnicos	
   Planes	
   Maestros	
   de	
   Servicios	
   Públicos	
   y	
   movilidad,	
   Proyección	
   de	
   Decretos	
  
relacionados	
  con	
  los	
  planes	
  maestros	
  de	
  servicios	
  públicos	
  y	
  movilidad,	
  Asesorías	
  y	
  capacitación	
  en	
  temas	
  técnicos	
  del	
  
uso	
  del	
  suelo,	
  estudios	
  urbanísticos	
  y	
  viables,	
  Resoluciones	
  de	
  zonas	
  de	
  reservas	
  ambientales	
  y	
  viales	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
280
De	
  conocimiento:	
  Prueba	
  oral	
  y/o	
  escrita	
  sobre	
  conocimiento	
  de	
  los	
  procesos	
  a	
  cargo	
  y	
  	
  manejo	
  de	
  tecnologías	
  que	
  
soportan	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  del	
  cargo	
  
VIII.	
  REQUISITOS	
  DE	
  ESTUDIO	
  Y	
  EXPERIENCIA	
  
Estudios	
  
Título	
  Profesional	
  en	
  Ingeniería	
  en	
  Transporte	
  y	
  Vías,	
  Arquitectura,	
  Ingeniería	
  Civil	
  o	
  Ingeniería	
  
Catastral	
  y	
  Geodesta.	
  
Título	
  de	
  Posgrado	
  en	
  la	
  modalidad	
  de	
  Especialización	
  en	
  áreas	
  relacionadas	
  con	
  las	
  funciones	
  
del	
  empleo.	
  
Tarjeta	
  o	
  matrícula	
  profesional,	
  en	
  los	
  casos	
  reglamentados	
  por	
  Ley	
  
Experiencia	
  
Setenta	
   y	
   dos	
   (72)	
  
meses	
   de	
  
experiencia	
  
profesional	
   o	
  
docente.	
  
	
  
I.	
  IDENTIFICACION
Nivel	
  jerárquico:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Profesional	
  	
  
Denominación	
  del	
  empleo:	
  	
   Profesional	
  Especializado(a)	
  
Código:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   222	
  
Grado:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   27	
  
No.	
  de	
  empleos:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Ciento	
  ocho	
  (108)	
  
Naturaleza	
  de	
  empleo:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Carrera	
  Administrativa	
  
Dependencia:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Donde	
  se	
  ubique	
  el	
  empleo	
  
Empleo	
  del	
  superior	
  inmediato:	
  	
  	
  	
   Quien	
  ejerza	
  la	
  supervisión	
  directa	
  	
  	
  
DIRECCIÓN	
  DEL	
  TALLER	
  DEL	
  ESPACIO	
  PÚBLICO	
  	
  
II.	
  PROPÓSITO	
  PRINCIPAL	
  
Controlar	
   el	
   desarrollo	
   y	
   aplicación	
   de	
   las	
   políticas	
   del	
   Plan	
   de	
   Ordenamiento	
   Territorial	
   y	
   su	
  
respectiva	
   reglamentación	
   para	
   la	
   generación,	
   seguimiento	
   y	
   evaluación	
   de	
   las	
   normas	
  
urbanísticas	
  e	
  instrumentos	
  aplicables	
  en	
  materia	
  de	
  espacio	
  público.	
  
III.	
  DESCRIPCIÓN	
  DE	
  FUNCIONES	
  ESENCIALES	
  
1. Realizar	
  la	
  propuesta	
  de	
  políticas,	
  planes	
  y	
  programas	
  para	
  el	
  desarrollo	
  normativo	
  de	
  espacio	
  
público	
  en	
  materia	
  de	
  ordenamiento	
  territorial	
  que	
  permitan	
  la	
  generación	
  y	
  mejoramiento	
  
cualitativo	
   de	
   espacios	
   públicos	
   y	
   el	
   alcance	
   del	
   estándar	
   establecido	
   en	
   el	
   Plan	
   de	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
281
Ordenamiento	
  Territorial.	
  
2. Generar	
  propuestas	
  de	
  	
  formulación	
  de	
  normas	
  y	
  lineamientos	
  técnicos	
  de	
  espacio	
  público	
  en	
  
materia	
  de	
  ordenamiento	
  territorial,	
  orientados	
  a	
  la	
  generación	
  y	
  mejoramiento	
  cualitativo	
  de	
  
espacios	
  públicos.	
  
3. Realizar	
   la	
   conexión	
   interinstitucional	
   de	
   la	
   Secretaría	
   Distrital	
   de	
   Planeación	
   en	
   tareas	
  
específicas	
   relacionadas	
   con	
   el	
   Plan	
   de	
   Desarrollo	
   Distrital	
   y	
   el	
   Plan	
   de	
   Ordenamiento	
  
Territorial	
   para	
   el	
   cumplimiento	
   de	
   metas	
   y	
   programas	
   de	
   la	
   política	
   de	
   gestión	
   del	
   Plan	
  
Maestro	
  de	
  Espacio	
  Público.	
  
4. Controlar	
  la	
  revisión	
  y	
  evaluación	
  de	
  los	
  proyectos,	
  conceptos	
  e	
  información	
  que	
  sobre	
  planes,	
  
programas,	
   proyectos	
   y	
   normas	
   de	
   espacio	
   público	
   se	
   soliciten	
   dando	
   cumplimiento	
   a	
   la	
  
norma	
   establecida	
   en	
   el	
   Plan	
   de	
   Ordenamiento	
   Territorial	
   y	
   en	
   el	
   Plan	
   Maestro	
   de	
   Espacio	
  
Público.	
  
5. Orientar	
  la	
  definición	
  de	
  determinantes	
  de	
  espacio	
  público	
  que	
  deben	
  ser	
  considerados	
  en	
  los	
  
instrumentos	
  de	
  planeamiento	
  que	
  permitan	
  la	
  generación	
  de	
  espacios	
  públicos,	
  con	
  el	
  fin	
  de	
  
alcanzar	
  el	
  estándar	
  establecido	
  en	
  el	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial.	
  
6. Orientar	
  las	
  investigaciones	
  y	
  análisis	
  realizados	
  en	
  temas	
  de	
  competencia	
  del	
  área,	
  para	
  la	
  
elaboración	
  de	
  programas,	
  planes	
  y/o	
  proyectos	
  e	
  igualmente	
  los	
  informes	
  respectivos.	
  
7. Analizar	
  la	
  definición	
  de	
  las	
  zonas	
  de	
  reserva	
  de	
  espacio	
  público	
  que	
  permitan	
  la	
  generación	
  de	
  
espacios	
  públicos,	
  con	
  el	
  fin	
  de	
  alcanzar	
  el	
  estándar	
  establecido	
  en	
  el	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  
Territorial.	
  
8. Orientar	
  el	
  diseño	
  y	
  revisión	
  de	
  proyectos,	
  elementos	
  y	
  especificaciones	
  técnicas	
  de	
  aplicación	
  
general	
   para	
   el	
   espacio	
   público,	
   referentes	
   al	
   Plan	
   de	
   Ordenamiento	
   Territorial	
   y	
   el	
   Plan	
  
Maestro	
  de	
  Espacio	
  Público.	
  
9. Adelantar	
  la	
  secretaría	
  técnica	
  del	
  comité	
  distrital	
  de	
  espacio	
  público	
  para	
  la	
  formulación	
  de	
  
lineamientos	
   técnicos	
   y	
   determinantes	
   que	
   aseguren	
   la	
   pertinencia	
   y	
   la	
   calidad	
   de	
   las	
  
intervenciones	
  en	
  el	
  espacio	
  público.	
  
10. Realizar	
  las	
  demás	
  funciones	
  que	
  le	
  sean	
  asignadas	
  por	
  el	
  superior	
  inmediato	
  de	
  acuerdo	
  con	
  
la	
  naturaleza	
  del	
  empleo	
  y	
  la	
  norma	
  vigente	
  para	
  asegurar	
  la	
  productividad	
  de	
  la	
  dirección.	
  
IV.	
  CONTRIBUCIONES	
  INDIVIDUALES	
  (CRITERIOS	
  DE	
  DESEMPEÑO)	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
282
1. Los	
  estudios	
  relacionados	
  con	
  las	
  políticas,	
  planes	
  y	
  programas	
  de	
  espacio	
  público	
  en	
  materia	
  
de	
  ordenamiento	
  territorial	
  se	
  realizan	
  conjuntamente	
  con	
  las	
  entidades	
  competentes	
  y	
  las	
  
dependencias	
  de	
  la	
  secretaría,	
  verificando	
  el	
  cumplimiento	
  de	
  la	
  norma	
  vigente	
  y	
  el	
  Plan	
  de	
  
Ordenamiento	
  Territorial.	
  
2. 	
  Los	
  lineamientos	
  técnicos	
  son	
  formulados	
  de	
  acuerdo	
  y	
  en	
  cumplimiento	
  a	
  las	
  políticas,	
  planes	
  
y	
   programas	
   establecidos	
   en	
   las	
   normas	
   vigentes	
   (Plan	
   de	
   Ordenamiento	
   Territorial	
   y	
   Plan	
  
Maestro	
  de	
  Espacio	
  Público).	
  
3. Los	
  estudios	
  y	
  ajustes	
  o	
  mejoras	
  a	
  la	
  norma	
  relacionada	
  con	
  los	
  temas	
  de	
  espacio	
  público	
  son	
  
elaborados	
  en	
  armonía	
  con	
  las	
  disposiciones	
  técnicas	
  y	
  normativas	
  propias	
  de	
  cada	
  materia.	
  
4. Las	
   normas	
   de	
   espacio	
   público	
   son	
   propuestas	
   en	
   armonía	
   con	
   las	
   políticas	
   y	
   objetivos	
  
definidos	
  en	
  la	
  Secretaría	
  y	
  coordinadas	
  por	
  la	
  dirección.	
  
5. Las	
  entidades	
  públicas	
  y	
  privadas	
  son	
  asesoradas	
  técnicamente	
  en	
  temas	
  de	
  espacio	
  público,	
  
logrando	
  la	
  articulación	
  de	
  sus	
  planes	
  y	
  proyectos	
  con	
  el	
  Plan	
  de	
  Desarrollo	
  Distrital	
  y	
  el	
  Plan	
  
de	
  Ordenamiento	
  Territorial	
  del	
  distrito.	
  
6. La	
  información	
  divulgada	
  referente	
  al	
  tema	
  de	
  espacio	
  público	
  en	
  áreas	
  de	
  la	
  secretaría	
  y	
  en	
  
las	
  entidades	
  distritales,	
  busca	
  implementar	
  estrategias	
  interinstitucionales	
  en	
  el	
  manejo	
  de	
  
espacio	
  público.	
  
7. Las	
  respuestas	
  a	
  consultas	
  en	
  temas	
  competencia	
  del	
  área	
  son	
  elaboradas	
  de	
  acuerdo	
  y	
  en	
  
cumplimiento	
   con	
   los	
   lineamientos	
   técnicos	
   y	
   procedimentales	
   establecidos	
   en	
   la	
  
dependencia.	
  
8. Los	
  conceptos	
  son	
  emitidos	
  de	
  acuerdo	
  y	
  en	
  cumplimiento	
  de	
  las	
  políticas,	
  planes	
  y	
  programas	
  
establecidos	
   en	
   las	
   normas	
   vigentes	
   (Plan	
   de	
   Ordenamiento	
   Territorial	
   y	
   Plan	
   Maestro	
   de	
  
Espacio	
  Público)	
  
9. Las	
  revisiones	
  y	
  evaluaciones	
  de	
  proyectos,	
  de	
  conceptos	
  e	
  información	
  realizados	
  en	
  el	
  área	
  
sobre	
  planes,	
  programas,	
  proyectos	
  y	
  normas	
  de	
  espacio	
  público,	
  se	
  responden	
  y	
  se	
  presentan	
  
de	
  conformidad	
  con	
  la	
  competencia	
  del	
  área	
  y	
  en	
  los	
  términos	
  establecidos	
  en	
  la	
  Secretaría.	
  
10. El	
  análisis	
  del	
  componente	
  de	
  espacio	
  público	
  asociado	
  a	
  los	
  instrumentos	
  de	
  planeamiento,	
  
coordinados	
  y	
  presentados	
  por	
  el	
  área,	
  son	
  sometidos	
  a	
  consideración	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  
de	
  Planeación	
  en	
  cuanto	
  a	
  sus	
  implicaciones	
  en	
  espacio	
  público.	
  
11. Los	
  requerimientos	
  y	
  solicitudes	
  de	
  los	
  organismos	
  de	
  control,	
  entidades	
  del	
  sector	
  público	
  y	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
283
privado	
   y	
   ciudadanía	
   en	
   general	
   se	
   responden	
   de	
   acuerdo	
   con	
   los	
   términos	
   y	
   condiciones	
  
necesarias,	
  facilitando	
  investigaciones,	
  estudios	
  y/o	
  dando	
  a	
  conocer	
  temas	
  competencia	
  de	
  la	
  
dependencia.	
  
12. Los	
  aspectos	
  de	
  espacio	
  público	
  definidos	
  para	
  ser	
  considerados	
  en	
  las	
  fichas	
  normativas	
  de	
  las	
  
Unidades	
   de	
   Planeación	
   Zonal	
   (UPZ),	
   están	
   en	
   armonía	
   con	
   las	
   disposiciones	
   técnicas	
   y	
  
normativas	
  vigentes.	
  
13. El	
  sistema	
  de	
  espacio	
  público	
  es	
  desarrollado	
  en	
  coordinación	
  de	
  la	
  dirección	
  dentro	
  de	
  las	
  
operaciones,	
   planes,	
   centralidades,	
   programas,	
   Unidades	
   de	
   Planeación	
   Zonal	
   (UPZ),	
   de	
  
espacio	
   público,	
   planes	
   parciales	
   y	
   en	
   general	
   todo	
   lo	
   referente	
   al	
   Plan	
   de	
   Ordenamiento	
  
Territorial	
  en	
  materia	
  de	
  espacio	
  público.	
  
14. Las	
   normas	
   referentes	
   al	
   espacio	
   público	
   son	
   evaluadas	
   de	
   acuerdo	
   a	
   los	
   parámetros	
  
establecidos	
   en	
   la	
   Secretaría,	
   de	
   conformidad	
   con	
   la	
   competencia	
   asignada	
   al	
   área,	
   y	
   con	
  
orientación	
  hacia	
  su	
  mejoramiento	
  y	
  complementación.	
  
15. Las	
  investigaciones	
  y	
  análisis	
  realizados	
  buscan	
  probar,	
  elaborar	
  o	
  perfeccionar	
  programas	
  y	
  
proyectos,	
  así	
  como	
  preparar	
  los	
  informes	
  respectivos	
  sobre	
  los	
  temas	
  competencia	
  del	
  área.	
  
16. Las	
  zonas	
  de	
  reserva	
  para	
  espacio	
  público	
  se	
  definen	
  dando	
  cumplimiento	
  a	
  la	
  norma	
  y	
  las	
  
políticas	
  vigentes.	
  
17. Los	
  diseños	
  de	
  proyectos	
  estratégicos	
  de	
  espacio	
  público	
  referentes	
  al	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  
Territorial	
  presentados	
  por	
  el	
  área,	
  se	
  ajustan	
  a	
  los	
  requerimientos	
  y	
  políticas	
  en	
  materia	
  de	
  
espacio	
  público.	
  
18. Los	
   diseños	
   de	
   elementos	
   y	
   especificaciones	
   técnicas	
   de	
   aplicación	
   general	
   para	
   el	
   espacio	
  
público	
   elaborados	
   por	
   el	
   área,	
   se	
   ajustan	
   a	
   los	
   requerimientos	
   y	
   políticas	
   en	
   materia	
   de	
  
espacio	
  público.	
  
24. Los	
   términos	
   de	
   referencia	
   y	
   las	
   acciones	
   de	
   seguimiento	
   y	
   evaluación	
   de	
   los	
   productos	
  
esperados	
  son	
  elaborados	
  y	
  realizados	
  con	
  base	
  en	
  los	
  procesos	
  contractuales,	
  en	
  armonía	
  con	
  
lo	
  estipulado	
  en	
  el	
  estatuto	
  general	
  de	
  contratación	
  pública.	
  
19. Las	
  reuniones	
  actas,	
  comunicaciones	
  y	
  demás	
  documentos	
  propios	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Técnica,	
  
permiten	
  controlar	
  y	
  hacer	
  seguimiento	
  periódicamente	
  a	
  las	
  tareas	
  del	
  Comité	
  Distrital	
  de	
  
Espacio	
  Público.	
  
V.	
  RANGO	
  O	
  CAMPO	
  DE	
  APLICACIÓN	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
284
Entidades	
  públicas	
  del	
  orden	
  	
  nacional	
  y	
  Distrital.	
  	
  Organismos	
  Internacionales,	
  Entes	
  de	
  control.	
  
Servidores	
   públicos,	
   Particulares.	
   Intercambio	
   de	
   información,	
   por	
   escrito	
   de	
   manera	
   virtual	
   o	
  
física	
  y	
  en	
  forma	
  verbal,	
  personal	
  o	
  telefónicamente.	
  
VI.	
  CONOCIMIENTOS	
  BÁSICOS	
  O	
  ESENCIALES	
  
1. Conceptos	
  generales	
  sobre	
  espacio	
  público	
  y	
  diseño	
  urbano.	
  
2. Plan	
  de	
  desarrollo	
  distrital.	
  
3. Plan	
  de	
  ordenamiento	
  territorial.	
  
4. Plan	
  Maestro	
  de	
  Espacio	
  Público	
  
5. Medio	
  ambiente	
  y	
  desarrollo	
  urbano	
  sostenible.	
  
6. Norma	
  urbanística	
  nacional	
  y	
  distrital.	
  
7. Políticas	
  distritales	
  en	
  materia	
  urbana	
  y	
  rural.	
  
1. Conocimientos	
  en	
  normas	
  y	
  políticas	
  de	
  espacio	
  público.	
  
8. Conocimientos	
  básicos	
  en	
  información	
  catastral.	
  
9. Conocimientos	
  sobre	
  sistemas	
  de	
  información	
  geográfica.	
  
10. Instrumentos	
  de	
  gestión	
  y	
  financiación	
  del	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial.	
  
11. Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  
12. Código	
  de	
  Ética	
  
VII.	
  EVIDENCIAS	
  
De	
  desempeño:	
  Observación	
  real	
  en	
  el	
  puesto	
  de	
  trabajo	
  en	
  los	
  criterios	
  de	
  desempeño	
  del	
  1	
  al	
  	
  
19	
  de	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  asignadas	
  para	
  el	
  cargo.	
  	
  	
  
De	
   producto:	
   Conceptos	
   técnicos	
   (a	
   Instrumentos	
   de	
   planeación,	
   a	
   entidades	
   públicas	
   y	
   a	
  
particulares),	
   Elaboración	
   de	
   proyectos	
   de	
   normas	
   de	
   espacio	
   público	
   (propuestas	
   y	
   ajustes),	
  
Documento	
  técnico	
  de	
  investigación	
  y	
  de	
  lineamientos.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
285
De	
  conocimiento:	
  Prueba	
  oral	
  y/o	
  escrita	
  sobre	
  conocimiento	
  de	
  los	
  procesos	
  a	
  cargo	
  y	
  	
  manejo	
  de	
  
tecnologías	
  que	
  soportan	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  del	
  cargo	
  
VIII.	
  REQUISITOS	
  DE	
  ESTUDIO	
  Y	
  EXPERIENCIA	
  
Estudios	
  
Título	
   Profesional	
   en	
   Arquitectura	
   o	
   Gestión	
   y	
   Desarrollo	
  
Urbano.	
  	
  
Título	
  de	
  Posgrado	
  en	
  la	
  modalidad	
  de	
  Especialización	
  en	
  áreas	
  
relacionadas	
  con	
  las	
  funciones	
  del	
  empleo.	
  
Tarjeta	
  o	
  matrícula	
  profesional,	
  en	
  los	
  casos	
  reglamentados	
  por	
  
Ley	
  
Experiencia	
  
Setenta	
   y	
   dos	
   (72)	
   meses	
   de	
  
experiencia	
   profesional	
   o	
  
docente.	
  
	
  
	
  
	
  
I.	
  IDENTIFICACION
Nivel	
  jerárquico:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Profesional	
  	
  
Denominación	
  del	
  empleo:	
  	
   Profesional	
  Especializado(a)	
  
Código:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   222	
  
Grado:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   27	
  
No.	
  de	
  empleos:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Ciento	
  ocho	
  (108)	
  
Naturaleza	
  de	
  empleo:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Carrera	
  Administrativa	
  
Dependencia:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Donde	
  se	
  ubique	
  el	
  empleo	
  
Empleo	
  del	
  superior	
  inmediato:	
  	
  	
  	
   Quien	
  ejerza	
  la	
  supervisión	
  directa	
  	
  	
  
DIRECCIÓN	
  DE	
  NORMA	
  URBANA	
  
II.	
  PROPÓSITO	
  PRINCIPAL	
  
Desarrollar	
   las	
   políticas	
   del	
   Plan	
   de	
   Ordenamiento	
   Territorial	
   y	
   su	
   respectiva	
   reglamentación	
  
respecto	
  de	
  las	
  normas,	
  con	
  el	
  fin	
  de	
  orientar	
  las	
  acciones	
  urbanísticas.	
  	
  
III.	
  DESCRIPCIÓN	
  DE	
  FUNCIONES	
  ESENCIALES	
  
1. Elaborar	
  	
  los	
  planes	
  urbanísticos	
  para	
  las	
  Unidades	
  de	
  Planeamiento	
  Zonal,	
  de	
  acuerdo	
  con	
  la	
  
política	
  Distrital.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
286
2. Elaborar	
   la	
   reglamentación	
   urbanística	
   	
   relacionada	
   con	
   	
   el	
   planeamiento	
   de	
   las	
   UPZ,	
   para	
  
concretar	
  el	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial,	
  en	
  el	
  ámbito	
  zonal.	
  	
  
3. Coordinar	
   la	
   elaboración	
   los	
   conceptos	
   técnicos	
   que	
   resuelven	
   las	
   solicitudes	
   de	
   Norma	
  
Urbana	
  con	
  el	
  fin	
  de	
  atender	
  la	
  demanda	
  de	
  doctrina	
  y	
  aclaración	
  en	
  la	
  norma	
  urbanística.	
  
4. Revisar	
   los	
   indicadores	
   de	
   gestión,	
   estándares	
   de	
   desempeño,	
   mecanismos	
   de	
   control,	
  
evaluación	
  y	
  procesos	
  de	
  competencia	
  de	
  la	
  dirección	
  para	
  optimizar	
  su	
  gestión.	
  
5. Desarrollar	
   conceptos	
   técnicos	
   sobre	
   la	
   aplicación	
   de	
   normas	
   urbanísticas	
   a	
   proyectos	
  
arquitectónicos	
  para	
  apoyar	
  las	
  decisiones	
  que	
  toma	
  la	
  entidad	
  en	
  relación	
  con	
  los	
  recursos	
  y	
  
revocatorias,	
  presentadas.	
  
6. Realizar	
  las	
  demás	
  funciones	
  que	
  le	
  sean	
  asignadas	
  por	
  el	
  superior	
  inmediato	
  de	
  acuerdo	
  con	
  
la	
  naturaleza	
  del	
  empleo	
  y	
  la	
  norma	
  vigente	
  para	
  asegurar	
  la	
  productividad	
  de	
  la	
  dirección.	
  
IV.	
  CONTRIBUCIONES	
  INDIVIDUALES	
  (CRITERIOS	
  DE	
  DESEMPEÑO)	
  
1. El	
  documento	
  técnico	
  que	
  contiene	
  las	
  decisiones	
  de	
  ordenamiento	
  urbanístico	
  para	
  la	
  escala	
  
zonal,	
  se	
  elabora	
  de	
  manera	
  oportuna	
  y	
  eficaz.	
  
2. Los	
  actos	
  administrativos	
  y	
  su	
  correspondiente	
  documento	
  técnico	
  de	
  soporte	
  se	
  elabora	
  de	
  
manera	
  oportuna	
  y	
  eficaz.	
  
3. Los	
   conceptos	
   técnicos	
   elaborados	
   en	
   la	
   Dirección	
   son	
   armonizados	
   de	
   acuerdo	
   con	
   las	
  
directrices	
  del	
  área.	
  	
  
4. Los	
  indicadores	
  presentados	
  contribuyen	
  a	
  la	
  ejecución	
  y	
  seguimiento	
  del	
  Sistema	
  Integrado	
  
de	
  Gestión.	
  
5. Los	
   conceptos	
   técnicos	
   son	
   resultado	
   del	
   análisis	
   de	
   proyectos	
   arquitectónicos	
   frente	
   a	
   las	
  
normas	
  urbanísticas.	
  	
  	
  
V.	
  RANGO	
  O	
  CAMPO	
  DE	
  APLICACIÓN	
  
Entidades	
  públicas	
  del	
  orden	
  	
  nacional	
  y	
  Distrital.	
  	
  Organismos	
  Internacionales,	
  Entes	
  de	
  control.	
  
Servidores	
  públicos,	
  Particulares.	
  Intercambio	
  de	
  información,	
  por	
  escrito	
  de	
  manera	
  virtual	
  o	
  
física	
  y	
  en	
  forma	
  verbal,	
  personal	
  o	
  telefónicamente	
  
VI.	
  CONOCIMIENTOS	
  BÁSICOS	
  O	
  ESENCIALES	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
287
1. Conocimientos	
  en	
  metodologías	
  de	
  análisis	
  e	
  investigación.	
  
2. Conocimiento	
  en	
  Normas	
  Urbanísticas	
  vigentes	
  y	
  precedentes	
  	
  
3. Conocimiento	
  de	
  los	
  instrumentos	
  de	
  planificación	
  urbanística.	
  
4. Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  
5. Código	
  de	
  Ética	
  
VII.	
  EVIDENCIAS	
  
De	
  desempeño:	
  Observación	
  real	
  en	
  el	
  puesto	
  de	
  trabajo	
  en	
  los	
  criterio	
  de	
  desempeños	
  del	
  1	
  al	
  	
  5	
  
de	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  asignadas	
  para	
  el	
  cargo.	
  	
  	
  
De	
  producto:	
  Decretos	
  resoluciones,	
  conceptos	
  técnicos.	
  
De	
  conocimiento:	
  Prueba	
  oral	
  y/o	
  escrita	
  sobre	
  conocimiento	
  de	
  los	
  procesos	
  a	
  cargo	
  y	
  	
  manejo	
  de	
  
tecnologías	
  que	
  soportan	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  del	
  cargo	
  
VIII.	
  REQUISITOS	
  DE	
  ESTUDIO	
  Y	
  EXPERIENCIA	
  
Estudios	
  
Título	
  Profesional	
  en	
  Arquitectura.	
  	
  
Título	
   de	
   Posgrado	
   en	
   modalidad	
   de	
   especialización	
  
relacionado	
  con	
  las	
  funciones	
  del	
  cargo.	
  	
  	
  	
  	
  
Tarjeta	
   o	
   matrícula	
   profesional,	
   en	
   los	
   casos	
   reglamentados	
  
por	
  Ley.	
  	
  
Experiencia	
  
Setenta	
   y	
   dos	
   (72)	
   meses	
   de	
  
experiencia	
   profesional	
   o	
  
docente.	
  
	
  
I.	
  IDENTIFICACION
Nivel	
  jerárquico:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Profesional	
  	
  
Denominación	
  del	
  empleo:	
  	
   Profesional	
  Especializado(a)	
  
Código:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   222	
  
Grado:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   27	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
288
No.	
  de	
  empleos:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Ciento	
  ocho	
  (108)	
  
Naturaleza	
  de	
  empleo:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Carrera	
  Administrativa	
  
Dependencia:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Donde	
  se	
  ubique	
  el	
  empleo	
  
Empleo	
  del	
  superior	
  inmediato:	
  	
  	
  	
   Quien	
  ejerza	
  la	
  supervisión	
  directa	
  	
  	
  
DIRECCIÓN	
  DE	
  PLANES	
  PARCIALES	
  
II.	
  PROPÓSITO	
  PRINCIPAL	
  
Desarrollar	
   estudios	
   y	
   propuestas	
   normativas	
   en	
   materia	
   de	
   ordenamiento	
   a	
   través	
   de	
  
instrumentos	
  de	
  planificación	
  y	
  gestión	
  de	
  suelo,	
  de	
  acuerdo	
  a	
  las	
  disposiciones	
  establecidas	
  en	
  el	
  
Distrito	
  Capital.	
  
III.	
  DESCRIPCIÓN	
  DE	
  FUNCIONES	
  ESENCIALES	
  
1. Conceptualizar	
   las	
   propuestas	
   de	
   delimitación	
   y	
   formulación	
   de	
   planes	
   parciales	
   de	
  
desarrollo	
  como	
  estudios	
  previos,	
  para	
  la	
  adopción	
  por	
  decreto	
  del	
  plan	
  parcial	
  que	
  permita	
  
el	
  progreso	
  armónico	
  de	
  grandes	
  extensiones	
  de	
  terrenos	
  sin	
  urbanizar.	
  
2. Atender	
  la	
  gestión	
  de	
  planes	
  parciales	
  elaborando	
  las	
  propuestas	
  de	
  determinantes,	
  viabilidad	
  
y	
  proyectos	
  de	
  decretos	
  de	
  adopción	
  de	
  planes	
  parciales.	
  
3. Desarrollar	
   propuestas	
   de	
   reglamentaciones	
   relacionadas	
   con	
   el	
   tratamiento	
   de	
   desarrollo	
  
para	
  facilitar	
  la	
  aplicación	
  de	
  la	
  reglamentación.	
  
4. Desarrollar	
   estudios	
   técnicos	
   comparativos	
   de	
   norma	
   de	
   predios	
   en	
   tratamiento	
   de	
  
desarrollo,	
   para	
   determinar	
   si	
   con	
   la	
   aplicación	
   de	
   nuevas	
   normas	
   se	
   presentan	
   hechos	
  
generadores	
  de	
  plusvalía.	
  
5. Realizar	
  la	
  presentación	
  de	
  la	
  propuesta	
  de	
  delimitación	
  del	
  plan	
  ante	
  el	
  comité	
  técnico	
  de	
  
planes	
   parciales	
   de	
   desarrollo	
   para	
   la	
   obtención	
   de	
   las	
   determinantes	
   por	
   parte	
   de	
   las	
  
diferentes	
  entidades	
  que	
  lo	
  conforman,	
  con	
  el	
  fin	
  que	
  se	
  tenga	
  en	
  cuenta	
  en	
  la	
  formulación	
  
del	
  plan	
  parcial.	
  
6. Revisar	
   estudios	
   urbanísticos	
   de	
   los	
   predios	
   identificando	
   condiciones	
   técnicas	
   que	
  
determinen	
   cuáles	
   requieren	
   de	
   la	
   adopción	
   de	
   plan	
   parcial	
   y	
   cuales	
   se	
   desarrollan	
  
directamente	
  mediante	
  licencia	
  de	
  urbanismo	
  ante	
  la	
  Curaduría	
  Urbana.	
  
7. Atender	
  a	
  los	
  usuarios	
  y	
  al	
  público	
  en	
  general,	
  suministrando	
  información	
  urbanística	
  del	
  
tratamiento	
   de	
   desarrollo	
   que	
   sea	
   solicitada	
   de	
   conformidad	
   con	
   las	
   normas	
   vigentes	
   y	
  
sobre	
  los	
  procedimientos	
  administrativos	
  relacionados	
  con	
  la	
  dependencia.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
289
8. Realizar	
  las	
  demás	
  funciones	
  que	
  le	
  sean	
  asignadas	
  por	
  el	
  superior	
  inmediato	
  de	
  acuerdo	
  
con	
   la	
   naturaleza	
   del	
   empleo	
   y	
   la	
   norma	
   vigente	
   para	
   asegurar	
   la	
   productividad	
   de	
   la	
  
Dirección.	
  
IV.	
  CONTRIBUCIONES	
  INDIVIDUALES	
  (CRITERIOS	
  DE	
  DESEMPEÑO)	
  
1. Las	
  resoluciones	
  de	
  determinantes	
  y	
  de	
  viabilidad	
  son	
  elaboradas	
  de	
  conformidad	
  con	
  las	
  
normas	
  generales	
  para	
  planes	
  parciales.	
  
2. El	
   proyecto	
   de	
   decreto	
   elaborado	
   de	
   adopción	
   de	
   plan	
   parcial	
   agrupa	
   las	
   decisiones	
   de	
  
planeación	
  y	
  gestión	
  del	
  desarrollo	
  urbano	
  definido	
  en	
  planteamiento	
  urbanístico	
  adoptado.	
  
3. Los	
  proyectos	
  de	
  decretos	
  reglamentarios	
  de	
  desarrollo	
  se	
  realizan	
  con	
  fundamento	
  en	
  las	
  
normas	
  generales	
  nacionales	
  y	
  en	
  el	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial.	
  
4. La	
  resolución	
  de	
  corrección	
  de	
  imprecisión	
  cartográfica	
  se	
  elabora	
  según	
  las	
  disposiciones	
  
contenidas	
  en	
  las	
  normas	
  vigentes.	
  
5. Los	
   conceptos	
   técnicos	
   de	
   plusvalía	
   se	
   analizan	
   teniendo	
   en	
   cuenta	
   las	
   normas	
   antes	
   y	
  
después	
  de	
  la	
  acción	
  urbanística.	
  
6. El	
  concepto	
  sobre	
  objeciones	
  del	
  estudio	
  definitivo	
  de	
  plusvalía	
  elaborado	
  por	
  Catastro	
  se	
  
emite	
  teniendo	
  en	
  cuenta	
  la	
  norma	
  antes	
  y	
  después	
  de	
  la	
  acción	
  urbanística.	
  
7. Los	
  estudios	
  técnicos	
  que	
  verifican	
  la	
  necesidad	
  o	
  no	
  de	
  plan	
  parcial	
  se	
  efectúan	
  conforme	
  
los	
  parámetros	
  establecidos	
  para	
  delimitación	
  de	
  plan	
  parcial.	
  
8. Los	
  conceptos	
  sobre	
  aplicación	
  normativa	
  se	
  expiden	
  de	
  acuerdo	
  con	
  las	
  normas	
  generales	
  
para	
  el	
  desarrollo	
  urbano.	
  
9. Los	
  requerimientos	
  y	
  solicitudes	
  son	
  atendidos	
  bajo	
  lineamientos	
  de	
  calidad.	
  
10. Las	
  respuestas	
  a	
  los	
  requerimientos	
  son	
  elaboradas	
  con	
  oportunidad	
  y	
  dentro	
  de	
  los	
  plazos	
  
establecidos	
  por	
  la	
  Dirección.	
  
11. La	
  propuesta	
  de	
  delimitación	
  de	
  plan	
  parcial	
  se	
  realiza	
  atendiendo	
  los	
  criterios	
  y	
  condiciones	
  
establecidos	
  en	
  la	
  norma	
  sobre	
  la	
  materia.	
  
12. Las	
  determinantes	
  expedidas	
  por	
  las	
  entidades	
  son	
  anexadas	
  al	
  acto	
  administrativo	
  previo	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
290
análisis.	
  
V.	
  RANGO	
  O	
  CAMPO	
  DE	
  APLICACIÓN	
  
Entidades	
  públicas	
  del	
  orden	
  	
  nacional	
  y	
  Distrital.	
  	
  Organismos	
  Internacionales,	
  Entes	
  de	
  control.	
  
Servidores	
  públicos,	
  Particulares.	
  Intercambio	
  de	
  información,	
  por	
  escrito	
  de	
  manera	
  virtual	
  o	
  física	
  
y	
  en	
  forma	
  verbal,	
  personal	
  o	
  telefónicamente	
  
VI.	
  CONOCIMIENTOS	
  BÁSICOS	
  O	
  ESENCIALES	
  
1. Estructura	
  Administrativa	
  del	
  Distrito.	
  
2. Norma	
  Nacional	
  y	
  Distrital.	
  
3. Normas	
  del	
  desarrollo	
  urbano.	
  
4. Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial.	
  
5. Norma	
  asociada	
  al	
  tratamiento	
  de	
  desarrollo.	
  
6. Gestión	
  de	
  Instrumentos	
  de	
  Planeamiento	
  –	
  Planes	
  Parciales	
  
7. Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  
8. Código	
  de	
  Ética	
  
VII.	
  EVIDENCIAS	
  
De	
  desempeño:	
  Observación	
  real	
  en	
  el	
  puesto	
  de	
  trabajo	
  en	
  los	
  criterios	
  de	
  desempeño	
  del	
  1	
  al	
  	
  12	
  
de	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  asignadas	
  para	
  el	
  cargo.	
  	
  
De	
   producto:	
   Propuestas	
   de	
   reglamentación,	
   Resolución	
   de	
   determinantes,	
   Resolución	
   de	
  
viabilidad,	
  proyecto	
  de	
  decreto	
  de	
  adopción	
  de	
  plan	
  parcial,	
  Estudios	
  normativos	
  para	
  determinar	
  
hechos	
   generadores	
   de	
   plusvalía,	
   conceptos	
   técnicos,	
   Informes	
   de	
   Gestión	
   relacionados	
   con	
   los	
  
temas	
  administrativos	
  de	
  la	
  Dirección.	
  
De	
  conocimiento:	
  Prueba	
  oral	
  y/o	
  escrita	
  sobre	
  conocimiento	
  de	
  los	
  procesos	
  a	
  cargo	
  y	
  	
  manejo	
  de	
  
tecnologías	
  que	
  soportan	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  del	
  cargo	
  
VIII.	
  REQUISITOS	
  DE	
  ESTUDIO	
  Y	
  EXPERIENCIA	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
291
Estudios	
  
Título	
  Profesional	
  en	
  Arquitectura,	
  Ingeniería	
  Civil,	
  Gestión	
  y	
  
Desarrollo	
  Urbanos,	
  	
  Administración	
  Ambiental	
  	
  o	
  Ingeniería	
  
Catastral	
  y	
  Geodesia.	
  	
  	
  
Título	
   de	
   Posgrado	
   en	
   la	
   modalidad	
   de	
   Especialización	
   en	
  
áreas	
  relacionadas	
  con	
  las	
  funciones	
  del	
  empleo.	
  
Tarjeta	
   o	
   matrícula	
   profesional,	
   en	
   los	
   casos	
   reglamentados	
  
por	
  Ley	
  
Experiencia	
  
Setenta	
   y	
   dos	
   (72)	
   meses	
   de	
  
experiencia	
  profesional	
  o	
  docente.	
  
	
  
	
  
I.	
  IDENTIFICACION
Nivel	
  jerárquico:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Profesional	
  	
  
Denominación	
  del	
  empleo:	
  	
   Profesional	
  Especializado(a)	
  
Código:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   222	
  
Grado:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   27	
  
No.	
  de	
  empleos:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Ciento	
  ocho	
  (108)	
  
Naturaleza	
  de	
  empleo:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Carrera	
  Administrativa	
  
Dependencia:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Donde	
  se	
  ubique	
  el	
  empleo	
  
Empleo	
  del	
  superior	
  inmediato:	
  	
  	
  	
   Quien	
  ejerza	
  la	
  supervisión	
  directa	
  	
  	
  
DIRECCIÓN	
  DE	
  PLANES	
  MAESTROS	
  Y	
  COMPLEMENTARIOS	
  	
  
II.	
  PROPÓSITO	
  PRINCIPAL	
  
Desarrollar	
  las	
  políticas	
  del	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial	
  y	
  su	
  respectiva	
  reglamentación,	
  para	
  
la	
  generación,	
  seguimiento	
  y	
  evaluación	
  de	
  la	
  norma	
  urbanística	
  e	
  instrumentos	
  de	
  planeamiento	
  
(Planes	
  Maestros	
  y	
  Planes	
  Complementarios).	
  
III.	
  DESCRIPCIÓN	
  DE	
  FUNCIONES	
  ESENCIALES	
  
1. Revisar	
  la	
  norma	
  vigente	
  en	
  la	
  formulación	
  de	
  los	
  Planes	
  de	
  Implantación	
  y	
  de	
  Regularización	
  y	
  
Manejo	
  para	
  equipamientos	
  colectivos	
  y	
  de	
  servicios	
  urbanos	
  básicos,	
  así	
  como	
  en	
  los	
  Planes	
  
de	
  Reordenamiento,	
  con	
  el	
  fin	
  de	
  preparar	
  los	
  documentos	
  y	
  los	
  conceptos	
  referentes	
  a	
  los	
  
Planes	
  Complementarios.	
  
2. Generar	
  los	
  actos	
  administrativos	
  hacia	
  la	
  adopción	
  de	
  los	
  Planes	
  Complementarios,	
  para	
  el	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
292
reconocimiento	
  de	
  los	
  equipamientos	
  existentes	
  que	
  no	
  cuenten	
  con	
  la	
  respectiva	
  licencia	
  de	
  
construcción	
  o	
  la	
  obtención	
  de	
  la	
  licencia	
  de	
  construcción	
  en	
  la	
  modalidad	
  correspondiente.	
  
3. Analizar	
  los	
  decretos	
  por	
  medio	
  de	
  los	
  cuales	
  se	
  han	
  adoptado	
  los	
  Planes	
  Maestros	
  para	
  su	
  
posible	
  modificación	
  o	
  ajuste.	
  
4. Realizar	
  las	
  demás	
  funciones	
  que	
  le	
  sean	
  asignadas	
  por	
  el	
  superior	
  inmediato	
  de	
  acuerdo	
  con	
  la	
  
naturaleza	
  del	
  empleo	
  y	
  la	
  noma	
  vigente	
  para	
  asegurar	
  la	
  productividad	
  de	
  la	
  dirección.	
  
IV.	
  CONTRIBUCIONES	
  INDIVIDUALES	
  (CRITERIOS	
  DE	
  DESEMPEÑO)	
  
1. La	
  norma	
  revisada	
  de	
  acuerdo	
  a	
  los	
  lineamientos	
  de	
  la	
  dirección	
  y	
  la	
  normatividad	
  vigente.	
  	
  
2. Los	
  requerimientos	
  elaborados	
  de	
  acuerdo	
  a	
  los	
  decretos	
  de	
  Planes	
  de	
  Regularización	
  y	
  Manejo	
  
y	
  Planes	
  de	
  Implantación	
  en	
  los	
  tiempos	
  estipulados	
  en	
  el	
  Código	
  Contencioso	
  Administrativo.	
  
3. Los	
   conceptos	
   revisados	
   de	
   acuerdo	
   a	
   los	
   lineamientos	
   de	
   la	
   dirección	
   y	
   la	
   normatividad	
  
vigente.	
  	
  
4. Las	
  resoluciones	
  proyectadas	
  de	
  acuerdo	
  a	
  los	
  decretos	
  de	
  Planes	
  de	
  Regularización	
  y	
  Manejo	
  y	
  
Planes	
  de	
  Implantación	
  en	
  los	
  tiempos	
  estipulados	
  en	
  el	
  Código	
  Contencioso	
  Administrativo.	
  
5. Los	
  conceptos	
  elaborados	
  bajo	
  los	
  lineamientos	
  de	
  la	
  dirección	
  y	
  la	
  norma	
  vigente	
  respecto	
  a	
  
los	
  Planes	
  Maestros.	
  
6. Los	
  decretos	
  de	
  Planes	
  Maestros	
  proyectados	
  según	
  la	
  norma	
  jurídica	
  a	
  nivel	
  nacional	
  y	
  distrital	
  
para	
  poder	
  hacer	
  la	
  respectiva	
  modificación.	
  
V.	
  RANGO	
  O	
  CAMPO	
  DE	
  APLICACIÓN	
  
Entidades	
  públicas	
  del	
  orden	
  	
  nacional	
  y	
  Distrital.	
  	
  Organismos	
  Internacionales,	
  Entes	
  de	
  control.	
  
Servidores	
  públicos,	
  Particulares.	
  Intercambio	
  de	
  información,	
  por	
  escrito	
  de	
  manera	
  virtual	
  o	
  física	
  
y	
  en	
  forma	
  verbal,	
  personal	
  o	
  telefónicamente	
  
VI.	
  CONOCIMIENTOS	
  BÁSICOS	
  O	
  ESENCIALES	
  
1. Planes	
  de	
  Desarrollo.	
  
2. Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial.	
  
3. Planes	
  de	
  Regularización	
  y	
  Manejo.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
293
4. Planes	
  de	
  Implantación.	
  
5. Planes	
  Maestros	
  y	
  Norma	
  Urbana.	
  
6. Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  
7. Código	
  de	
  Ética	
  
VII.	
  EVIDENCIAS	
  
De	
  desempeño:	
  Observación	
  real	
  en	
  el	
  puesto	
  de	
  trabajo	
  en	
  los	
  criterios	
  de	
  desempeño	
  del	
  1	
  al	
  	
  6	
  
de	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  asignadas	
  para	
  el	
  cargo.	
  	
  	
  
De	
  producto:	
  Resoluciones	
  de	
  adopción	
  de	
  planes	
  de	
  regularización	
  y	
  manejo,	
  Resoluciones	
  	
  de	
  
planes	
  de	
  implantación,	
  documentos	
  técnicos,	
  Apoyo	
  a	
  la	
  formulación	
  de	
  los	
  Decretos	
  de	
  planes	
  
maestros	
  -­‐	
  mesas	
  de	
  trabajo,	
  Conceptos	
  técnicos	
  para	
  planes	
  maestros	
  y	
  planes	
  complementarios,	
  
Respuesta	
  a	
  consulta	
  de	
  los	
  ciudadanos.	
  	
  
De	
  conocimiento:	
  Prueba	
  oral	
  y/o	
  escrita	
  sobre	
  conocimiento	
  de	
  los	
  procesos	
  a	
  cargo	
  y	
  	
  manejo	
  de	
  
tecnologías	
  que	
  soportan	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  del	
  cargo	
  
VIII.	
  REQUISITOS	
  DE	
  ESTUDIO	
  Y	
  EXPERIENCIA	
  
Estudios	
  
Título	
  Profesional	
  en	
  Arquitectura	
  o	
  Ingeniería	
  Civil.	
  
Título	
   de	
   Posgrado	
   en	
   la	
   modalidad	
   de	
   Especialización	
   en	
  
áreas	
  relacionadas	
  con	
  las	
  funciones	
  del	
  empleo.	
  
Tarjeta	
  o	
  matrícula	
  profesional,	
  en	
  los	
  casos	
  reglamentados	
  
por	
  Ley	
  
Experiencia	
  
Setenta	
   y	
   dos	
   (72)	
   meses	
   de	
  
experiencia	
  profesional	
  o	
  docente.	
  
	
  
I.	
  IDENTIFICACION
Nivel	
  jerárquico:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Profesional	
  	
  
Denominación	
  del	
  empleo:	
  	
   Profesional	
  Especializado(a)	
  
Código:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   222	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
294
Grado:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   27	
  
No.	
  de	
  empleos:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Ciento	
  ocho	
  (108)	
  
Naturaleza	
  de	
  empleo:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Carrera	
  Administrativa	
  
Dependencia:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Donde	
  se	
  ubique	
  el	
  empleo	
  
Empleo	
  del	
  superior	
  inmediato:	
  	
  	
  	
   Quien	
  ejerza	
  la	
  supervisión	
  directa	
  	
  	
  
DIRECCIÓN	
  DE	
  POLÍTICAS	
  SECTORIALES	
  
II.	
  PROPÓSITO	
  PRINCIPAL	
  
Desarrollar	
   investigaciones,	
   estudios	
   y	
   análisis	
   de	
   información	
   sobre	
   temas	
   socio-­‐económicas,	
  
productividad	
   y	
   competitividad	
   que	
   argumenten	
   acciones	
   de	
   formulación,	
   implementación,	
  
seguimiento,	
   participación,	
   y	
   evaluación	
   de	
   política	
   pública	
   y	
   den	
   cumplimiento	
   a	
   los	
   objetivos	
  
misionales	
  definidos	
  para	
  la	
  dirección.	
  
III.	
  DESCRIPCIÓN	
  DE	
  FUNCIONES	
  ESENCIALES	
  
1. Orientar	
   el	
   proceso	
   de	
   formulación	
   de	
   políticas	
   públicas	
   en	
   el	
   tema	
   socioeconómico,	
  
productividad	
  y	
  competitividad	
  para	
  dar	
  cumplimiento	
  a	
  las	
  funciones	
  de	
  la	
  dirección.	
  
2. Efectuar	
  seguimiento	
  a	
  indicadores	
  socioeconómicos	
  con	
  el	
  fin	
  de	
  analizar	
  su	
  comportamiento	
  
sectorial	
  de	
  la	
  ciudad.	
  
3. Revisar	
   estudios	
   a	
   fin	
   de	
   analizar	
   el	
   comportamiento	
   económico	
   sectorial	
   de	
   la	
   ciudad	
  
logrando	
   el	
   seguimiento	
   a	
   las	
   variables,	
   proyectos	
   e	
   iniciativas	
   que	
   busquen	
   mejorar	
   la	
  
competitividad	
  del	
  Distrito	
  Capital.	
  
4. Orientar	
  la	
  formulación	
  de	
  mecanismos,	
  estrategias	
  y	
  líneas	
  de	
  acción	
  dentro	
  del	
  proceso	
  de	
  
formulación	
  de	
  política	
  pública,	
  para	
  desarrollar	
  el	
  objetivo	
  misional	
  de	
  la	
  dirección.	
  
5. Realizar	
   términos	
   de	
   referencia,	
   evaluación	
   de	
   propuestas,	
   seguimientos	
   a	
   contratos	
   y	
  
convenios	
  y	
  requerimientos	
  de	
  las	
  oficinas	
  de	
  Planeación	
  y	
  Control	
  Interno,	
  para	
  garantizar	
  la	
  
ejecución	
  de	
  los	
  recursos	
  de	
  inversión	
  y	
  el	
  cumplimento	
  de	
  los	
  objetivos	
  de	
  la	
  dirección.	
  
6. Realizar	
  el	
  seguimiento	
  a	
  las	
  políticas	
  y	
  programas	
  económicos	
  con	
  los	
  sectores	
  pertinentes,	
  
en	
  lo	
  que	
  respecta	
  a	
  temas	
  socioeconómicos,	
  productividad	
  y	
  competitividad	
  para	
  asegurar	
  la	
  
productividad	
  de	
  la	
  dirección.	
  
7. Realizar	
  las	
  demás	
  funciones	
  que	
  le	
  sean	
  asignadas	
  por	
  el	
  superior	
  inmediato	
  de	
  acuerdo	
  con	
  la	
  
naturaleza	
  del	
  empleo	
  y	
  la	
  norma	
  vigente	
  para	
  asegurar	
  la	
  productividad	
  de	
  la	
  dirección.	
  
IV.	
  CONTRIBUCIONES	
  INDIVIDUALES	
  (CRITERIOS	
  DE	
  DESEMPEÑO)	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
295
1. Los	
  informes	
  son	
  elaborados	
  de	
  acuerdo	
  con	
  los	
  parámetros	
  establecidos	
  por	
  la	
  dirección.	
  
2. Los	
  documentos	
  son	
  entregados	
  oportunamente	
  para	
  proporcionar	
  a	
  la	
  dirección	
  insumos	
  que	
  
permitan	
  recomendar	
  líneas	
  de	
  acción.	
  
3. Los	
   informes	
   de	
   seguimiento	
   a	
   indicadores	
   son	
   realizados	
   de	
   acuerdo	
   con	
   los	
   parámetros	
  
establecidos	
  por	
  la	
  dirección.	
  
4. Los	
  documentos	
  son	
  entregados	
  oportunamente	
  para	
  proporcionar	
  a	
  la	
  dirección	
  insumos	
  que	
  
permitan	
  recomendar	
  líneas	
  de	
  acción.	
  
5. Las	
  fichas	
  son	
  diligenciadas	
  oportunamente	
  y	
  de	
  acuerdo	
  con	
  los	
  requerimientos	
  definidos	
  por	
  
la	
  secretaría	
  técnica	
  de	
  la	
  Comisión	
  Regional	
  de	
  competitividad.	
  
6. Los	
  informes	
  son	
  elaborados	
  y	
  entregados	
  oportunamente	
  documentando	
  y	
  contextualizando	
  
a	
  la	
  dirección	
  sobre	
  los	
  temas	
  de	
  competitividad	
  en	
  el	
  Distrito.	
  
7. Los	
  documentos	
  son	
  entregados	
  oportunamente	
  proporcionando	
  a	
  la	
  dirección	
  insumos	
  que	
  
permitan	
  recomendar	
  líneas	
  de	
  acción.	
  
8. Informes	
  entregados	
  oportunamente	
  documentando	
  y	
  contextualizando	
  a	
  la	
  dirección	
  sobre	
  
los	
  asuntos	
  tratados.	
  
9. Los	
  documentos	
  son	
  elaborados	
  de	
  acuerdo	
  a	
  los	
  lineamientos	
  establecidos	
  por	
  la	
  dirección	
  y	
  
por	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación.	
  
10. Los	
  informes	
  son	
  entregados	
  oportunamente	
  documentando	
  y	
  contextualizando	
  a	
  la	
  dirección	
  
sobre	
  los	
  asuntos	
  tratados.	
  
11. 	
  Políticas	
  y	
  programas	
  económicos	
  diseñados	
  bajo	
  el	
  marco	
  normativo	
  de	
  la	
  dirección.	
  
12. Programas	
  elaborados	
  en	
  concordancia	
  a	
  la	
  misión	
  de	
  la	
  entidad.	
  
V.	
  RANGO	
  O	
  CAMPO	
  DE	
  APLICACIÓN	
  
Entidades	
  públicas	
  del	
  orden	
  	
  nacional	
  y	
  Distrital.	
  	
  Organismos	
  Internacionales,	
  Entes	
  de	
  control.	
  
Servidores	
  públicos,	
  Particulares.	
  Intercambio	
  de	
  información,	
  por	
  escrito	
  de	
  manera	
  virtual	
  o	
  física	
  
y	
  en	
  forma	
  verbal,	
  personal	
  o	
  telefónicamente	
  
VI.	
  CONOCIMIENTOS	
  BÁSICOS	
  O	
  ESENCIALES	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
296
1. Metodologías	
  de	
  formulación	
  y	
  evaluación	
  de	
  políticas	
  públicas	
  
2. Manejo	
  de	
  bases	
  de	
  datos	
  
3. Elaboración	
  y	
  análisis	
  de	
  información	
  estadística	
  de	
  variables	
  socioeconómicas	
  
4. Formulación	
  de	
  política	
  y	
  planes	
  en	
  temas	
  sociales	
  y	
  productividad	
  
5. Planes	
  de	
  desarrollo	
  de	
  Bogotá	
  
6. Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  
7. Código	
  de	
  É	
  tica	
  
VII.	
  EVIDENCIAS	
  
De	
  desempeño:	
  Observación	
  real	
  en	
  el	
  puesto	
  de	
  trabajo	
  en	
  los	
  criterios	
  de	
  desempeño	
  del	
  1	
  al	
  	
  12	
  
de	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  asignadas	
  para	
  el	
  cargo.	
  	
  	
  
De	
  producto:	
  Informe	
  semestral	
  de	
  gestión	
  de	
  las	
  actividades	
  de	
  ciencia	
  y	
  tecnología	
  del	
  Distrito	
  
Capital,	
   Documento	
   informe	
   anual	
   para	
   la	
   Comisión	
   Distrital	
   de	
   CIT,	
   Interventoría	
   al	
   convenio	
  
Marco	
  con	
  Colciencias	
  y	
  a	
  los	
  convenios	
  específicos	
  derivados	
  de	
  este.	
  
De	
  conocimiento:	
  Prueba	
  oral	
  y/o	
  escrita	
  sobre	
  conocimiento	
  de	
  los	
  procesos	
  a	
  cargo	
  y	
  	
  manejo	
  de	
  
tecnologías	
  que	
  soportan	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  del	
  cargo	
  
VIII.	
  REQUISITOS	
  DE	
  ESTUDIO	
  Y	
  EXPERIENCIA	
  
Estudios	
  
Título	
   Profesional	
   en	
   Economía,	
   Administración	
   de	
   Empresas,	
  
Administración	
  Pública,	
  Sociología	
  o	
  Relaciones	
  internacionales.	
  
Título	
  de	
  Posgrado	
  en	
  la	
  modalidad	
  de	
  Especialización	
  en	
  áreas	
  
relacionadas	
  con	
  las	
  funciones	
  del	
  empleo.	
  
Tarjeta	
  o	
  matrícula	
  profesional,	
  en	
  los	
  casos	
  reglamentados	
  por	
  
Ley	
  
Experiencia	
  
Setenta	
   y	
   dos	
   (72)	
   meses	
   de	
  
experiencia	
   profesional	
   o	
  
docente.	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
I.	
  IDENTIFICACION
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
297
Nivel	
  jerárquico:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Profesional	
  	
  
Denominación	
  del	
  empleo:	
  	
   Profesional	
  Especializado(a)	
  
Código:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   222	
  
Grado:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   27	
  
No.	
  de	
  empleos:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Ciento	
  ocho	
  (108)	
  
Naturaleza	
  de	
  empleo:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Carrera	
  Administrativa	
  
Dependencia:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Donde	
  se	
  ubique	
  el	
  empleo	
  
Empleo	
  del	
  superior	
  inmediato:	
  	
  	
  	
   Quien	
  ejerza	
  la	
  supervisión	
  directa	
  	
  	
  
	
   DIRECCIÓN	
  DE	
  EQUIDAD	
  Y	
  POLÍTICAS	
  POBLACIONALES	
  
II.	
  PROPÓSITO	
  PRINCIPAL	
  
Desarrollar	
  conceptos	
  en	
  la	
  formulación,	
  implementación,	
  seguimiento	
  y	
  evaluación	
  de	
  las	
  políticas	
  
sociales	
   y	
   poblacionales	
   en	
   conjunto	
   con	
   las	
   entidades	
   distritales	
   competentes,	
   con	
   el	
   fin	
   de	
  
garantizar	
  la	
  inclusión	
  de	
  los	
  grupos	
  poblacionales	
  en	
  las	
  políticas	
  de	
  desarrollo	
  de	
  la	
  ciudad.	
  
III.	
  DESCRIPCIÓN	
  DE	
  FUNCIONES	
  ESENCIALES	
  
1. Desarrollar	
  procesos	
  de	
  formulación,	
  adopción	
  y	
  ejecución	
  de	
  políticas	
  sociales	
  y	
  poblacionales	
  
que	
   favorezcan	
   la	
   inclusión	
   y	
   equidad	
   para	
   los	
   habitantes	
   de	
   Bogotá	
   con	
   prioridad	
   para	
   los	
  
grupos	
  poblacionales	
  discriminados	
  y	
  segregados	
  por	
  razones	
  de	
  edad,	
  etnia,	
  o	
  condiciones	
  de	
  
vulnerabilidad,	
  con	
  el	
  fin	
  de	
  mejorar	
  sus	
  condiciones	
  de	
  vida.	
  
2. Realizar	
  los	
  estudios	
  de	
  diagnóstico	
  y	
  caracterización	
  de	
  los	
  diferentes	
  grupos	
  poblacionales,	
  
que	
  permitan	
  analizar	
  su	
  situación	
  socioeconómica	
  y	
  generar	
  líneas	
  base	
  para	
  la	
  formulación,	
  
reorientación,	
  seguimiento	
  y	
  evaluación	
  de	
  las	
  políticas	
  públicas	
  poblacionales	
  y	
  de	
  equidad.	
  
3. Elaborar	
  conceptos	
  técnicos	
  relacionados	
  con	
  los	
  temas	
  sociales,	
  poblacionales	
  y	
  de	
  equidad	
  
para	
  responder	
  a	
  los	
  requerimientos	
  de	
  las	
  instancias	
  de	
  control	
  político	
  y	
  social	
  a	
  nivel	
  distrital	
  
y	
  nacional.	
  
4. Proyectar	
   conceptos	
   técnicos	
   sobre	
   iniciativas	
   de	
   acuerdos,	
   decretos,	
   leyes	
   o	
   circulares,	
  
dirigidos	
  a	
  grupos	
  poblacionales,	
  de	
  conformidad	
  con	
  los	
  lineamientos	
  establecidos	
  para	
  tal	
  fin.	
  
5. Proyectar	
  la	
  estructuración	
  de	
  respuestas	
  dirigidas	
  a	
  las	
  diferentes	
  entidades	
  del	
  orden	
  Distrital	
  
y	
  Nacional	
  	
  que	
  contengan	
  enfoque	
  poblacional,	
  de	
  conformidad	
  con	
  la	
  normatividad	
  vigente	
  y	
  
los	
  lineamientos	
  establecidos	
  para	
  tal	
  fin.	
  	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
298
6. Diseñar	
   procedimientos	
   que	
   desarrolle	
   la	
   Dirección	
   de	
   Equidad	
   y	
   Políticas	
   Poblacionales,	
   de	
  
conformidad	
  con	
  los	
  lineamientos	
  establecidos	
  para	
  tal	
  fin.	
  	
  
7. Proyectar	
   actos	
   administrativos	
   que	
   contengan	
   enfoque	
   jurídico	
   en	
   los	
   ámbitos	
   de	
  
coordinación,	
  formulación	
  y	
  seguimiento	
  de	
  las	
  políticas	
  públicas	
  poblacionales	
  y	
  de	
  equidad,	
  
de	
  conformidad	
  con	
  los	
  lineamientos	
  establecidos	
  para	
  tal	
  fin.	
  	
  
8. Realizar	
  las	
  demás	
  funciones	
  que	
  le	
  sean	
  asignadas	
  por	
  el	
  superior	
  inmediato	
  de	
  acuerdo	
  con	
  la	
  
naturaleza	
  del	
  empleo	
  y	
  normas	
  vigentes,	
  para	
  asegurar	
  la	
  productividad	
  de	
  la	
  dirección.	
  
IV.	
  CONTRIBUCIONES	
  INDIVIDUALES	
  (CRITERIOS	
  DE	
  DESEMPEÑO)	
  
1. Metodologías	
  son	
  desarrolladas	
  para	
  la	
  formulación	
  de	
  las	
  políticas	
  sociales	
  y	
  poblacionales	
  de	
  
acuerdo	
  con	
  las	
  directrices	
  de	
  la	
  dirección.	
  
2. Los	
   documentos	
   de	
   política	
   pública	
   para	
   grupos	
   poblacionales	
   residentes	
   en	
   Bogotá	
   son	
  
elaborados	
  de	
  acuerdo	
  a	
  prioridades	
  del	
  plan	
  de	
  gobierno	
  vigente	
  y	
  cuando	
  su	
  elaboración	
  se	
  
establezca	
  como	
  responsabilidad	
  de	
  la	
  dirección.	
  
3. Los	
  informes	
  de	
  seguimiento	
  a	
  las	
  políticas,	
  planes	
  y	
  programas	
  sociales	
  y	
  poblacionales	
  son	
  
elaborados	
  de	
  acuerdo	
  con	
  las	
  directrices	
  de	
  la	
  dirección.	
  
4. Los	
   estudios	
   de	
   diagnóstico	
   y	
   caracterización	
   de	
   grupos	
   poblacionales	
   realizados	
   permiten	
  
establecer	
  la	
  situación	
  socioeconómica	
  y	
  características	
  básicas	
  de	
  dichas	
  poblaciones.	
  
5. Los	
   estudios	
   de	
   diagnóstico	
   y	
   caracterización	
   de	
   grupos	
   poblacionales	
   realizados	
   aportan	
  
información	
   para	
   dar	
   lineamientos	
   a	
   la	
   formulación	
   y	
   seguimiento	
   de	
   la	
   política	
   pública	
  
poblacional.	
  
6. Los	
   programas,	
   proyectos	
   y	
   metas	
   identificadas,	
   en	
   conjunto	
   con	
   las	
   entidades	
   distritales	
  
competentes	
  son	
  incluidos	
  en	
  el	
  Plan	
  de	
  Desarrollo	
  Distrital.	
  
7. Los	
  conceptos	
  técnicos	
  son	
  elaborados	
  y	
  responden	
  a	
  los	
  requerimientos	
  presentados	
  por	
  el	
  
Concejo	
  de	
  Bogotá,	
  entidades	
  y	
  organismos	
  de	
  control	
  del	
  orden	
  distrital	
  y	
  nacional.	
  
8. Los	
  conceptos	
  técnicos	
  son	
  elaborados	
  de	
  acuerdo	
  a	
  las	
  directrices	
  de	
  la	
  dirección.	
  
V.	
  RANGO	
  O	
  CAMPO	
  DE	
  APLICACIÓN	
  
Entidades	
  públicas	
  del	
  orden	
  	
  nacional	
  y	
  Distrital.	
  	
  Organismos	
  Internacionales,	
  Entes	
  de	
  control.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
299
Servidores	
  públicos,	
  Particulares.	
  Intercambio	
  de	
  información,	
  por	
  escrito	
  de	
  manera	
  virtual	
  o	
  física	
  
y	
  en	
  forma	
  verbal,	
  personal	
  o	
  telefónicamente	
  
VI.	
  CONOCIMIENTOS	
  BÁSICOS	
  O	
  ESENCIALES	
  
1. Estructura	
  del	
  Estado.	
  
2. Conocimiento	
  del	
  Sector	
  público.	
  
3. Conocimiento	
   sobre	
   formulación,	
   implementación,	
   seguimiento	
   y	
   evaluación	
   de	
   políticas	
  
públicas	
  poblacionales	
  o	
  de	
  equidad.	
  
4. Conocimiento	
  sobre	
  planeación,	
  participación	
  ciudadana	
  y	
  metodologías	
  de	
  trabajo	
  en	
  grupo.	
  
5. Conocimiento	
  sobre	
  poblaciones	
  o	
  grupos	
  poblacionales	
  discriminados	
  o	
  segregados.	
  
6. Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  
7. código	
  de	
  Ética	
  
VII.	
  EVIDENCIAS	
  
De	
  desempeño:	
  Observación	
  real	
  en	
  el	
  puesto	
  de	
  trabajo	
  en	
  los	
  criterios	
  de	
  desempeños	
  del	
  1	
  al	
  	
  8	
  
de	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  asignadas	
  para	
  el	
  cargo.	
  	
  	
  
De	
  producto:	
  Formulación	
  y	
  Análisis	
  de	
  Políticas	
  Públicas,	
  Formulación	
  de	
  Planes	
  de	
  Acción	
  para	
  la	
  
Implementación	
   de	
   Políticas	
   Públicas,	
   Metodología	
   de	
   seguimiento	
   de	
   políticas	
   públicas	
   con	
  
tableros	
  de	
  control,	
  Participación	
  en	
  la	
  realimentación	
  sobre	
  políticas	
  sociales	
  y	
  poblacionales	
  en	
  la	
  
SDP	
  bajo	
  metodologías	
  de	
  trabajo	
  en	
  grupo,	
  respuesta	
  a	
  solicitudes,	
  Informes	
  gestión	
  Interna.	
  
De	
  conocimiento:	
  Prueba	
  oral	
  y/o	
  escrita	
  sobre	
  conocimiento	
  de	
  los	
  procesos	
  a	
  cargo	
  y	
  	
  manejo	
  de	
  
tecnologías	
  que	
  soportan	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  del	
  cargo	
  
VIII.	
  REQUISITOS	
  DE	
  ESTUDIO	
  Y	
  EXPERIENCIA	
  
Estudios	
  
Título	
   Profesional	
   Ciencia	
   Política,	
   Antropología,	
   Psicología,	
  
Sociología,	
   Administración	
   Pública,	
   Economía,	
   	
   Trabajo	
   Social,	
  
Comunicación	
   Social,	
   Administración	
   de	
   Empresas,	
  
Experiencia	
  
Setenta	
   y	
   dos	
   (72)	
   meses	
   de	
  
experiencia	
  profesional	
  o	
  docente.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
300
Antropología,	
   Gobierno	
   y	
   Relaciones	
   Internacionales,	
  
Planeación	
   y	
   Desarrollo	
   Social,	
   	
   Ingeniería	
   Industrial	
   o	
  
Ingeniería	
  Catastral.	
  
Título	
  de	
  Posgrado	
  en	
  la	
  modalidad	
  de	
  Especialización	
  en	
  áreas	
  
relacionadas	
  con	
  las	
  funciones	
  del	
  empleo.	
  
Tarjeta	
  o	
  matrícula	
  profesional,	
  en	
  los	
  casos	
  reglamentados	
  por	
  
Ley.	
  	
  
	
  
	
  
I.	
  IDENTIFICACION
Nivel	
  jerárquico:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Profesional	
  	
  
Denominación	
  del	
  empleo:	
  	
   Profesional	
  Especializado(a)	
  
Código:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   222	
  
Grado:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   27	
  
No.	
  de	
  empleos:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Ciento	
  ocho	
  (108)	
  
Naturaleza	
  de	
  empleo:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Carrera	
  Administrativa	
  
Dependencia:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Donde	
  se	
  ubique	
  el	
  empleo	
  
Empleo	
  del	
  superior	
  inmediato:	
  	
  	
  	
   Quien	
  ejerza	
  la	
  supervisión	
  directa	
  	
  	
  
DIRECCIÓN	
  DE	
  ECONOMÍA	
  URBANA	
  
II.	
  PROPÓSITO	
  PRINCIPAL	
  
Generar	
  estudios	
  económicos	
  y	
  financieros	
  que	
  orienten	
  la	
  toma	
  de	
  decisiones	
  en	
  el	
  marco	
  de	
  los	
  
instrumentos	
  de	
  planeación	
  del	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial	
  armonizado	
  a	
  lo	
  establecido	
  en	
  
el	
  Plan	
  de	
  Desarrollo	
  y	
  a	
  la	
  dinámica	
  urbana	
  de	
  la	
  ciudad.	
   	
   	
  
III.	
  DESCRIPCIÓN	
  DE	
  FUNCIONES	
  ESENCIALES	
  
1. Diseñar	
  la	
  caracterización	
  socioeconómica	
  del	
  territorio	
  que	
  sirva	
  como	
  insumo	
  para	
  la	
  toma	
  
de	
   decisiones	
   en	
   el	
   marco	
   de	
   los	
   instrumentos	
   de	
   planeación	
   del	
   Plan	
   de	
   Ordenamiento	
  
Territorial.	
  
2. Analizar	
  información	
  espacial	
  con	
  el	
  fin	
  de	
  monitorear	
  la	
  dinámica	
  económica	
  de	
  la	
  ciudad	
  y	
  
armonizarla	
  con	
  los	
  instrumentos	
  de	
  planeación	
  del	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial.	
  
3. Efectuar	
  la	
  orientación	
  y	
  desarrollo	
  de	
  estudios	
  relacionados	
  con	
  los	
  instrumentos	
  económico	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
301
y	
  financiero	
  del	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial,	
  estableciendo	
  las	
  posibilidades	
  de	
  ejecución	
  
y	
  su	
  aplicabilidad.	
  
4. Efectuar	
   la	
   orientación	
   y	
   ejecución	
   de	
   estudios	
   relacionados	
   con	
   la	
   dinámica	
   económica	
   en	
  
términos	
  de	
  empleo,	
  aglomeraciones,	
  densidades,	
  precios	
  del	
  suelo,	
  suelo	
  libre,	
  consumo	
  de	
  
suelo,	
  entre	
  otros	
  que	
  le	
  permita	
  a	
  las	
  diferentes	
  dependencias	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  
Planeación	
  desarrollar	
  eficientemente	
  sus	
  funciones.	
  
5. Orientar	
   la	
   ejecución	
   de	
   documentos	
   de	
   trabajo	
   conducentes	
   a	
   la	
   creación	
   de	
   proyectos	
  
normativos	
   para	
   el	
   desarrollo	
   de	
   los	
   instrumentos	
   económicos	
   y	
   financieros	
   del	
   Plan	
   de	
  
Ordenamiento	
  Territorial.	
  
6. Realizar	
  las	
  demás	
  funciones	
  que	
  le	
  sean	
  asignadas	
  por	
  el	
  superior	
  inmediato	
  de	
  acuerdo	
  con	
  
la	
  naturaleza	
  del	
  empleo	
  y	
  la	
  norma	
  vigente	
  para	
  asegurar	
  la	
  productividad	
  de	
  la	
  dirección.	
  
IV.	
  CONTRIBUCIONES	
  INDIVIDUALES	
  (CRITERIOS	
  DE	
  DESEMPEÑO)	
  
1. Documento	
  de	
  trabajo	
  elaborado	
  que	
  establece	
  los	
  criterios	
  metodológicos	
  y	
  operativos	
  para	
  
el	
  desarrollo	
  de	
  la	
  caracterización.	
  
2. Documento	
   de	
   trabajo	
   elaborado	
   que	
   define	
   las	
   hipótesis	
   y	
   relaciones	
   conceptuales	
   de	
   la	
  
caracterización.	
  
3. Estudio	
  elaborado	
  que	
  presenta	
  el	
  comportamiento	
  tendencial	
  de	
  la	
  dinámica	
  económica.	
  
4. Documento	
   de	
   trabajo	
   elaborado	
   que	
   presenta	
   un	
   informe	
   ejecutivo	
   tendiente	
   apoyar	
   las	
  
decisiones	
  del	
  nivel	
  directivo.	
  
5. Estudio	
   consolidado	
   armonizado	
   con	
   las	
   posibilidades	
   normativas	
   vigentes	
   para	
   los	
  
instrumentos	
  financieros	
  y	
  económicos	
  del	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial.	
  
6. Documento	
   de	
   trabajo	
   elaborado	
   que	
   presenta	
   un	
   informe	
   ejecutivo	
   tendiente	
   apoyar	
   las	
  
decisiones	
  del	
  nivel	
  directivo.	
  
7. Documentos	
   de	
   trabajo	
   consolidados	
   enfocados	
   a	
   las	
   funciones	
   de	
   las	
   diferentes	
  
dependencias	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación.	
  
8. Respuestas	
  consolidadas	
  que	
  cumplen	
  con	
  las	
  solicitudes	
  de	
  las	
  diferentes	
  dependencias	
  de	
  la	
  
Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
302
9. Documentos	
  de	
  trabajo	
  consolidados	
  que	
  articulan	
  las	
  posibilidades	
  normativas	
  vigentes	
  y	
  las	
  
necesidades	
  técnicas	
  para	
  el	
  desarrollo	
  de	
  los	
  instrumentos	
  económicos	
  y	
  financieros	
  del	
  Plan	
  
de	
  Ordenamiento	
  Territorial.	
  
10. Documentos	
  de	
  trabajo	
  consolidados	
  que	
  presentan	
  articulados	
  viables	
  para	
  su	
  discusión.	
  	
  
V.	
  RANGO	
  O	
  CAMPO	
  DE	
  APLICACIÓN	
  
Entidades	
  públicas	
  del	
  orden	
  	
  nacional	
  y	
  Distrital.	
  	
  Organismos	
  Internacionales,	
  Entes	
  de	
  control.	
  
Servidores	
   públicos,	
   Particulares.	
   Intercambio	
   de	
   información,	
   por	
   escrito	
   de	
   manera	
   virtual	
   o	
  
física	
  y	
  en	
  forma	
  verbal,	
  personal	
  o	
  telefónicamente	
  
VI.	
  CONOCIMIENTOS	
  BÁSICOS	
  O	
  ESENCIALES	
  
1. Plan	
  de	
  Desarrollo.	
  
2. Manejo	
  de	
  bases	
  de	
  datos.	
  
3. Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  Territorial.	
  
4. Dinámica	
  de	
  los	
  precios	
  del	
  suelo.	
  	
  
5. Conocimientos	
  de	
  la	
  actividad	
  económica	
  	
  e	
  industrial	
  de	
  la	
  ciudad.	
  
6. Conocimientos	
  en	
  dinámica	
  industrial	
  y	
  real.	
  
7. Manejo	
  de	
  base	
  de	
  datos	
  -­‐	
  conocimiento	
  sobre	
  elaboración	
  de	
  documentos	
  asociados	
  al	
  sector	
  
industrial	
  real.	
  	
  
8. Conocimientos	
  en	
  temas	
  de	
  globalización	
  y	
  dinámica	
  económica.	
  	
  
9. Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  
10. Código	
  de	
  Ética.	
  
VII.	
  EVIDENCIAS	
  
De	
  desempeño:	
  Observación	
  real	
  en	
  el	
  puesto	
  de	
  trabajo	
  en	
  los	
  desempeños	
  del	
  1	
  al	
  	
  10	
  de	
  las	
  
funciones	
  esenciales	
  asignadas	
  para	
  el	
  cargo.	
  	
  	
  
De	
  producto:	
  Administrativos,	
  Estudios	
  económicos	
  estructurales.	
  	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
303
De	
  conocimiento:	
  Prueba	
  oral	
  y/o	
  escrita	
  sobre	
  conocimiento	
  de	
  los	
  procesos	
  a	
  cargo	
  y	
  	
  manejo	
  de	
  
tecnologías	
  que	
  soportan	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  del	
  cargo	
  
VIII.	
  REQUISITOS	
  DE	
  ESTUDIO	
  Y	
  EXPERIENCIA	
  
Estudios	
  
Título	
   Profesional	
   en	
   Economía,	
   Ingeniería	
   Civil	
   o	
   Ingeniería	
  
Industrial.	
  
Título	
  de	
  Posgrado	
  en	
  la	
  modalidad	
  de	
  Especialización	
  en	
  áreas	
  
relacionadas	
  con	
  las	
  funciones	
  del	
  empleo.	
  
Tarjeta	
  o	
  matrícula	
  profesional,	
  en	
  los	
  casos	
  reglamentados	
  por	
  
Ley	
  
Experiencia	
  
Setenta	
   y	
   dos	
   (72)	
   meses	
   de	
  
experiencia	
   profesional	
   o	
  
docente.	
  
	
  
	
  
I.	
  IDENTIFICACION
Nivel	
  jerárquico:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Profesional	
  	
  
Denominación	
  del	
  empleo:	
  	
   Profesional	
  Especializado(a)	
  
Código:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   222	
  
Grado:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   27	
  
No.	
  de	
  empleos:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Ciento	
  ocho	
  (108)	
  
Naturaleza	
  de	
  empleo:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Carrera	
  Administrativa	
  
Dependencia:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Donde	
  se	
  ubique	
  el	
  empleo	
  
Empleo	
  del	
  superior	
  inmediato:	
  	
  	
  	
   Quien	
  ejerza	
  la	
  supervisión	
  directa	
  	
  	
  
DIRECCIÓN	
  DE	
  OPERACIONES	
  ESTRATÉGICAS	
  
II.	
  PROPÓSITO	
  PRINCIPAL	
  
Desarrollar	
   los	
   procesos	
   técnicos	
   para	
   la	
   formulación,	
   adopción,	
   seguimiento	
   y	
   evaluación	
   a	
   las	
  
operaciones	
   estratégicas,	
   macroproyectos	
   y	
   actuaciones	
   urbanas	
   integrales	
   en	
   el	
   marco	
   de	
   las	
  
políticas	
  de	
  ordenamiento	
  del	
  territorio	
  del	
  Distrito	
  Capital	
  definidas	
  en	
  el	
  Plan	
  de	
  Ordenamiento	
  
Territorial	
  y	
  los	
  instrumentos	
  que	
  lo	
  modifiquen	
  y	
  desarrollen	
  y	
  que	
  permitan	
  cumplir	
  los	
  objetivos	
  
y	
   metas	
   correspondientes	
   a	
   las	
   estrategias	
   de	
   orientadas	
   al	
   logro	
   de	
   un	
   territorio	
   ordenado	
   y	
  
equilibrado.	
  
III.	
  DESCRIPCIÓN	
  DE	
  FUNCIONES	
  ESENCIALES	
  
1. Diseñar	
  los	
  procesos	
  para	
  la	
  formulación	
  en	
  el	
  componente	
  técnico	
  ambiental,	
  espacio	
  público,	
  
servicios	
   públicos	
   y	
   movilidad	
   y	
   transporte	
   definido	
   de	
   las	
   operaciones	
   estratégicas,	
   los	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
304
macroproyectos	
   y	
   actuaciones	
   urbanas	
   integrales,	
   conforme	
   a	
   los	
   lineamientos	
   del	
   Plan	
   de	
  
Ordenamiento	
  Territorial.	
  
2. Desarrollar	
   las	
   actividades	
   técnicas	
   del	
   componente	
   técnico	
   ambiental,	
   espacio	
   público,	
  
servicios	
   públicos	
   y	
   movilidad	
   y	
   transporte	
   definido	
   en	
   el	
   proceso	
   de	
   formulación	
   de	
   las	
  
operaciones	
   estratégicas,	
   los	
   macroproyectos	
   y	
   actuaciones	
   urbanas	
   integrales,	
   para	
   la	
  
definición	
  del	
  componente	
  urbanístico	
  y	
  su	
  documento	
  técnico	
  de	
  soporte.	
  
3. Realizar	
   el	
   proceso	
   de	
   adopción	
   de	
   las	
   operaciones	
   estratégicas,	
   los	
   macroproyectos	
   y	
   las	
  
actuaciones	
   urbanas	
   integrales,	
   para	
   la	
   definición	
   de	
   los	
   actos	
   administrativos	
  
correspondientes.	
  
4. Analizar	
  las	
  normas	
  para	
  la	
  elaboración	
  de	
  diagnósticos,	
  programas,	
  proyectos	
  y	
  estrategias	
  
que	
  se	
  planteen	
  y	
  den	
  cumplimiento	
  a	
  las	
  funciones	
  de	
  la	
  dirección.	
  
5. Realizar	
   el	
   seguimiento	
   y	
   la	
   evaluación	
   técnica	
   de	
   las	
   operaciones,	
   macroproyectos	
   y	
  
actuaciones	
   urbanas	
   integrales	
   adoptadas,	
   garantizando	
   el	
   cumplimiento	
   de	
   los	
   objetivos	
   y	
  
metas	
  establecidas	
  en	
  la	
  dirección.	
  
6. Atender	
  las	
  peticiones,	
  requerimientos	
  y	
  solicitudes	
  de	
  los	
  organismos	
  de	
  control,	
  entidades	
  
del	
  sector	
  público	
  y	
  privado	
  y	
  de	
  la	
  ciudadanía	
  en	
  general,	
  dando	
  respuesta	
  técnica	
  y	
  en	
  los	
  
términos	
  de	
  ley	
  a	
  los	
  temas	
  de	
  competencia	
  de	
  la	
  dirección.	
  
7. Realizar	
  los	
  estudios	
  de	
  contratación	
  y	
  evaluación	
  de	
  los	
  productos	
  esperados	
  conforme	
  a	
  los	
  
pliegos	
  de	
  condiciones,	
  garantizando	
  el	
  desarrollo	
  oportuno	
  del	
  mismo.	
  
8. Realizar	
  las	
  demás	
  funciones	
  que	
  le	
  sean	
  asignadas	
  por	
  el	
  superior	
  inmediato	
  de	
  acuerdo	
  con	
  
la	
  naturaleza	
  del	
  empleo	
  y	
  la	
  norma	
  vigente	
  para	
  asegurar	
  la	
  productividad	
  de	
  la	
  dirección.	
  
IV.	
  CONTRIBUCIONES	
  INDIVIDUALES	
  (CRITERIOS	
  DE	
  DESEMPEÑO)	
  
1. Procesos	
   son	
   diseñados	
   conforme	
   a	
   los	
   lineamientos	
   de	
   la	
   norma	
   general	
   Plan	
   de	
  
Ordenamiento	
   Territorial,	
   decretos	
   reglamentarios	
   e	
   instrumentos	
   que	
   lo	
   complementan	
   y	
  
desarrollan	
  y	
  los	
  requerimientos	
  técnicos.	
  
2. Procesos	
   definidos	
   contribuyen	
   al	
   desarrollo	
   armónico	
   y	
   complementario	
   del	
   trabajo	
  
interdisciplinario	
  y	
  garantizan	
  la	
  participación	
  ciudadana.	
  
3. La	
  definición	
  del	
  enfoque	
  técnico	
  para	
  los	
  componentes	
  de	
  espacio	
  público	
  y	
  medio	
  ambiente	
  
es	
  elaborada	
  como	
  insumo	
  en	
  la	
  orientación	
  de	
  su	
  óptimo	
  desarrollo	
  y	
  cumplimiento.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
305
4. Los	
  estudios	
  técnicos	
  elaborados	
  se	
  orientan	
  a	
  apoyar	
  la	
  toma	
  de	
  decisiones	
  a	
  corto,	
  mediano	
  
y	
   largo	
   plazo	
   de	
   la	
   visión	
   y	
   objetivo	
   de	
   las	
   Operaciones	
   Estratégicas,	
   Macroproyectos	
   y	
  
actuaciones	
   urbanas	
   integrales	
   en	
   el	
   marco	
   del	
   Plan	
   de	
   Ordenamiento	
   Territorial	
   y	
  
reglamentación	
  vigente.	
  
5. El	
  documento	
  técnico	
  de	
  soporte	
  formulado	
  contribuye	
  al	
  logro	
  de	
  los	
  objetivos	
  y	
  metas	
  del	
  
ordenamiento	
  territorial	
  que	
  garantiza	
  un	
  territorio	
  equilibrado	
  armónico	
  y	
  sostenible.	
  
6. El	
   documento	
   técnico	
   de	
   soporte	
   es	
   elaborado	
   de	
   acuerdo	
   a	
   las	
   contribuciones	
   de	
   los	
  
diferentes	
  actores	
  que	
  participen	
  el	
  proceso	
  de	
  formulación.	
  
7. El	
   soporte	
   de	
   la	
   asistencia	
   técnica	
   a	
   la	
   adopción	
   de	
   las	
   operaciones,	
   macroproyectos	
   y	
  
actuaciones	
   urbanas	
   integrales	
   se	
   elabora	
   como	
   garantía	
   a	
   la	
   inclusión	
   en	
   el	
   acto	
  
administrativo	
  de	
  los	
  contenidos	
  técnicos	
  del	
  documento	
  técnico	
  de	
  soporte	
  y	
  determina	
  su	
  
implementación	
  y	
  gestión.	
  
8. El	
   soporte	
   de	
   la	
   asistencia	
   técnica	
   a	
   la	
   adopción	
   de	
   las	
   operaciones,	
   macroproyectos	
   y	
  
actuaciones	
   urbanas	
   integrales	
   se	
   elabora	
   como	
   garantía	
   en	
   la	
   correspondencia	
   entre	
   las	
  
decisiones	
  técnicas	
  y	
  las	
  normas	
  y	
  disposiciones	
  del	
  acto	
  administrativo.	
  	
  
9. El	
   soporte	
   de	
   la	
   asistencia	
   técnica	
   al	
   seguimiento	
   y	
   evaluación	
   de	
   las	
   operaciones,	
  
macroproyectos	
   y	
   actuaciones	
   urbanas	
   integrales	
   se	
   elabora	
   verificando	
   la	
   gestión	
   de	
   las	
  
mismas	
  conforme	
  a	
  las	
  disposiciones	
  legales.	
  	
  
10. El	
   soporte	
   de	
   la	
   asistencia	
   técnica	
   al	
   seguimiento	
   y	
   evaluación	
   de	
   las	
   operaciones,	
  
macroproyectos	
  y	
  actuaciones	
  urbanas	
  integrales	
  se	
  elabora	
  identificando	
  las	
  modificaciones	
  a	
  
las	
  mismas	
  y	
  los	
  ajustes	
  a	
  las	
  disposiciones	
  legales.	
  	
  
11. Las	
   respuestas	
   a	
   las	
   peticiones,	
   requerimientos	
   y	
   solicitudes	
   atendidas	
   son	
   elaboradas	
   de	
  
manera	
  precisa	
  y	
  oportuna	
  en	
  solución	
  a	
  las	
  inquietudes.	
  
12. Las	
  respuestas	
  a	
  las	
  peticiones,	
  requerimientos	
  y	
  solicitudes	
  se	
  elaboran	
  definiendo	
  la	
  posición	
  
técnica	
  e	
  institucional	
  sobre	
  los	
  asuntos	
  de	
  competencia	
  de	
  la	
  dirección.	
  
13. El	
  soporte	
  de	
  la	
  asistencia	
  técnica	
  a	
  los	
  estudios	
  de	
  contratación	
  es	
  elaborado	
  orientando	
  las	
  
decisiones	
  que	
  permiten	
  cumplir	
  plenamente	
  con	
  los	
  objetivos	
  y	
  metas	
  de	
  la	
  dirección.	
  	
  
14. El	
  soporte	
  de	
  asistencia	
  técnica	
  a	
  la	
  evaluación	
  de	
  los	
  productos	
  es	
  elaborado	
  en	
  garantía	
  del	
  
cumplimiento	
  de	
  los	
  términos	
  de	
  referencia,	
  vigencia	
  y	
  actualidad	
  de	
  la	
  información	
  para	
  la	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
306
toma	
  de	
  decisiones	
  por	
  parte	
  de	
  la	
  dirección.	
  
V.	
  RANGO	
  O	
  CAMPO	
  DE	
  APLICACIÓN	
  
Entidades	
  públicas	
  del	
  orden	
  	
  nacional	
  y	
  Distrital.	
  	
  Organismos	
  Internacionales,	
  Entes	
  de	
  control.	
  
Servidores	
  públicos,	
  Particulares.	
  Intercambio	
  de	
  información,	
  por	
  escrito	
  de	
  manera	
  virtual	
  o	
  
física	
  y	
  en	
  forma	
  verbal,	
  personal	
  o	
  telefónicamente	
  
VI.	
  CONOCIMIENTOS	
  BÁSICOS	
  O	
  ESENCIALES	
  
1. Planes	
  de	
  Desarrollo.	
  
2. Norma	
  sobre	
  el	
  ordenamiento	
  territorial.	
  	
  
3. Normas	
  urbanísticas	
  y	
  arquitectónicas.	
  
4. Formulación,	
  seguimiento	
  y	
  evaluación	
  de	
  proyectos.	
  
5. Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión.	
  
6. Código	
  de	
  Ética.	
  
VII.	
  EVIDENCIAS	
  
De	
  desempeño:	
  Observación	
  real	
  en	
  el	
  puesto	
  de	
  trabajo	
  en	
  los	
  criterios	
  de	
  desempeño	
  del	
  1	
  al	
  	
  14	
  
de	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  asignadas	
  para	
  el	
  cargo.	
  	
  	
  
De	
  producto:	
  Presentaciones	
  de	
  avances	
  o	
  estados	
  de	
  arte	
  de	
  las	
  operaciones	
  estratégicas,	
  DTS	
  
(Documento	
  Técnico	
  de	
  Soporte)	
  Formulación,	
  DTS	
  (Documento	
  Técnico	
  de	
  Soporte)	
  Diagnóstico,	
  
proyecto	
  decreto.	
  
De	
  conocimiento:	
  Prueba	
  oral	
  y/o	
  escrita	
  sobre	
  conocimiento	
  de	
  los	
  procesos	
  a	
  cargo	
  y	
  	
  manejo	
  de	
  
tecnologías	
  que	
  soportan	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  del	
  cargo	
  
VIII.	
  REQUISITOS	
  DE	
  ESTUDIO	
  Y	
  EXPERIENCIA	
  
Estudios	
  
Título	
  Profesional	
  en	
  Arquitectura.	
  
Título	
   de	
   Posgrado	
   en	
   la	
   modalidad	
   de	
   Especialización	
   en	
  
áreas	
  relacionadas	
  con	
  las	
  funciones	
  del	
  empleo.	
  
Experiencia	
  
Setenta	
   y	
   dos	
   (72)	
   meses	
   de	
  
experiencia	
  profesional	
  o	
  docente.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
307
Tarjeta	
   o	
   matrícula	
   profesional,	
   en	
   los	
   casos	
   reglamentados	
  
por	
  Ley	
  
	
  
I.	
  IDENTIFICACION
Nivel	
  jerárquico:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Profesional	
  	
  
Denominación	
  del	
  empleo:	
  	
   Profesional	
  Especializado(a)	
  
Código:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   222	
  
Grado:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   27	
  
No.	
  de	
  empleos:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Ciento	
  ocho	
  (108)	
  
Naturaleza	
  de	
  empleo:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Carrera	
  Administrativa	
  
Dependencia:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Donde	
  se	
  ubique	
  el	
  empleo	
  
Empleo	
  del	
  superior	
  inmediato:	
  	
  	
  	
   Quien	
  ejerza	
  la	
  supervisión	
  directa	
  	
  	
  
DIRECCIÓN	
  DE	
  INTEGRACIÓN	
  REGIONAL,	
  NACIONAL	
  E	
  INTERNACIONAL	
  
II.	
  PROPÓSITO	
  PRINCIPAL	
  
Desarrollar	
  actividades	
  de	
  formulación	
  y	
  evaluación	
  de	
  estrategias,	
  estudios	
  y	
  metodologías	
  en	
  la	
  
concertación	
  de	
  planes,	
  programas	
  y	
  proyectos	
  de	
  carácter	
  regional	
  para	
  desarrollar	
  procesos	
  de	
  
planificación	
   que	
   respondan	
   a	
   las	
   necesidades	
   del	
   Distrito	
   en	
   aras	
   de	
   resolver	
   problemáticas	
  
capitalinas	
  en	
  su	
  relación	
  con	
  la	
  región.	
  
III.	
  DESCRIPCIÓN	
  DE	
  FUNCIONES	
  ESENCIALES	
  
1. Desarrollar	
   estrategias	
   institucionales	
   que	
   involucren	
   acciones	
   en	
   temas	
   identificados	
  
conjuntamente	
  con	
  otras	
  entidades	
  territoriales	
  para	
  resolver	
  las	
  problemáticas	
  regionales.	
  
2. Construir	
  metodologías	
  y	
  planes	
  de	
  acción	
  que	
  definan	
  los	
  temas	
  prioritarios	
  a	
  desarrollar	
  por	
  
parte	
  del	
  Distrito	
  en	
  el	
  marco	
  de	
  la	
  integración	
  regional	
  para	
  generar	
  escenarios	
  de	
  diálogo,	
  
discusión	
  y	
  concertación	
  con	
  otros	
  territorios.	
  
3. Realizar	
  diagnósticos	
  regionales	
  y	
  actualizar	
  las	
  bases	
  de	
  datos	
  temáticas	
  de	
  la	
  dirección	
  con	
  el	
  
propósito	
  de	
  producir	
  información	
  estadística	
  y	
  generar	
  evaluaciones	
  ex	
  post	
  del	
  proceso,	
  las	
  
cuales	
  sirvan	
  de	
  insumos	
  para	
  la	
  toma	
  de	
  decisiones	
  directivas.	
  
4. Realizar	
  las	
  demás	
  funciones	
  que	
  le	
  sean	
  asignadas	
  por	
  el	
  superior	
  inmediato	
  de	
  acuerdo	
  con	
  la	
  
naturaleza	
  del	
  empleo	
  y	
  la	
  norma	
  vigente	
  para	
  asegurar	
  la	
  productividad	
  de	
  la	
  dirección.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
308
IV.	
  CONTRIBUCIONES	
  INDIVIDUALES	
  (CRITERIOS	
  DE	
  DESEMPEÑO)	
  
1. La	
   estrategia	
   de	
   integración	
   regional	
   es	
   ajustada	
   e	
   implementada	
   teniendo	
   en	
   cuenta	
   el	
  
contexto	
  normativo,	
  político	
  e	
  institucional	
  con	
  el	
  propósito	
  de	
  procurar	
  la	
  convergencia	
  en	
  el	
  
desarrollo	
  regional.	
  
2. Las	
  acciones	
  de	
  concertación	
  entre	
  actores	
  territoriales	
  son	
  elaboradas	
  en	
  concordancia	
  con	
  las	
  
metas	
   del	
   Plan	
   de	
   Desarrollo	
   Distrital,	
   el	
   Plan	
   de	
   Ordenamiento	
   Territorial,	
   los	
   convenios,	
  
acuerdos	
  y	
  actos	
  administrativos	
  regionales	
  vigentes.	
  
3. Los	
  actos	
  administrativos,	
  convenios	
  y	
  acuerdos	
  entre	
  actores	
  territoriales	
  elaborados	
  permiten	
  
cumplir	
  con	
  los	
  lineamientos	
  concertados	
  entre	
  los	
  actores	
  de	
  la	
  integración	
  regional.	
  
4. Las	
  metodologías	
  son	
  desarrolladas	
  de	
  acuerdo	
  con	
  los	
  lineamientos	
  de	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  
de	
  Planeación.	
  
5. Los	
  documentos	
  estadísticos	
  son	
  analizados	
  con	
  base	
  en	
  la	
  información	
  recolectada	
  al	
  interior	
  
del	
  distrito,	
  con	
  otras	
  entidades	
  territoriales	
  y	
  otras	
  instancias	
  nacionales,	
  públicas	
  o	
  privadas	
  
generadoras	
  de	
  información	
  de	
  interés.	
  
6. Las	
   metodologías	
   para	
   actualizar	
   la	
   información	
   constantemente	
   es	
   desarrollada	
   bajo	
   la	
  
plataforma	
  informática	
  de	
  fácil	
  actualización	
  y	
  expedición	
  de	
  informes.	
  
7. La	
  información	
  es	
  analizada	
  de	
  acuerdo	
  con	
  las	
  necesidades	
  identificadas.	
  
V.	
  RANGO	
  O	
  CAMPO	
  DE	
  APLICACIÓN	
  
Entidades	
  públicas	
  del	
  orden	
  	
  nacional	
  y	
  Distrital.	
  	
  Organismos	
  Internacionales,	
  Entes	
  de	
  control.	
  
Servidores	
  públicos,	
  Particulares.	
  Intercambio	
  de	
  información,	
  por	
  escrito	
  de	
  manera	
  virtual	
  o	
  física	
  
y	
  en	
  forma	
  verbal,	
  personal	
  o	
  telefónicamente	
  
VI.	
  CONOCIMIENTOS	
  BÁSICOS	
  O	
  ESENCIALES	
  
1. Gerencia	
  Pública.	
  	
  
2. Planes	
   de	
   Desarrollo	
   y	
   Planes	
   de	
   Ordenamiento	
   Territorial	
   de	
   las	
   entidades	
   territoriales	
  
priorizadas.	
  
3. Metodologías	
  de	
  la	
  investigación.	
  
4. Técnicas	
  de	
  análisis	
  cuantitativo.	
  	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
309
5. Formulación	
  de	
  proyectos	
  socioeconómicos	
  de	
  carácter	
  regional.	
  
6. Diseño	
  e	
  implementación	
  de	
  metodologías	
  participativas.	
  
7. Elaboración	
   de	
   instrumentos	
   de	
   cooperación:	
   convenios	
   y	
   acuerdos	
   necesarios	
   para	
   la	
  
articulación	
  regional.	
  
8. Manejo	
   de	
   instrumentos	
   de	
   planeación	
   y	
   mecanismos	
   de	
   seguimiento	
   y	
   evaluación	
   de	
  
proyectos	
  y	
  políticas	
  públicas.	
  
9. Manejo	
  de	
  modelos	
  econométricos	
  y	
  de	
  técnicas	
  de	
  análisis	
  cuantitativo.	
  
10. Sistema	
  Integrado	
  de	
  Gestión	
  
11. Código	
  de	
  Ética	
  
VII.	
  EVIDENCIAS	
  
De	
  desempeño:	
  Observación	
  real	
  en	
  el	
  puesto	
  de	
  trabajo	
  en	
  los	
  criterios	
  de	
  desempeño	
  del	
  1	
  al	
  	
  7	
  
de	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  asignadas	
  para	
  el	
  cargo.	
  	
  	
  
De	
   producto:	
   Formulación	
   	
   y	
   seguimiento	
   de	
   políticas,	
   Seguimiento	
   a	
   los	
   proyectos	
   regionales,	
  
Elaboración	
  de	
  estudios	
  regionales,	
  Consolidación	
  y	
  análisis	
  de	
  información	
  regional.	
  
De	
  conocimiento:	
  Prueba	
  oral	
  y/o	
  escrita	
  sobre	
  conocimiento	
  de	
  los	
  procesos	
  a	
  cargo	
  y	
  	
  manejo	
  de	
  
tecnologías	
  que	
  soportan	
  las	
  funciones	
  esenciales	
  del	
  cargo	
  
VIII.	
  REQUISITOS	
  DE	
  ESTUDIO	
  Y	
  EXPERIENCIA	
  
Estudios	
  
Título	
  de	
  profesional	
  en	
  Economía,	
  Arquitectura,	
  Administración	
  
Pública,	
   Derecho,	
   Administración	
   de	
   Empresas,	
   Administración	
  
Pública	
   Territorial,	
   Ingeniería	
   Civil	
   o	
   Ingeniería	
   Geográfica,	
  
Gestión	
   y	
   Desarrollo	
   Urbanos,	
   Finanzas	
   y	
   Relaciones	
  
Internacionales	
  o	
  Gobierno.	
  
Título	
  de	
  Posgrado	
  en	
  la	
  modalidad	
  de	
  Especialización	
  en	
  áreas	
  
relacionadas	
  con	
  las	
  funciones	
  del	
  empleo.	
  
Experiencia	
  
Setenta	
   y	
   dos	
   (72)	
   meses	
   de	
  
experiencia	
   profesional	
   o	
  
docente.	
  
	
  
	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
310
Tarjeta	
  o	
  matrícula	
  profesional,	
  en	
  los	
  casos	
  reglamentados	
  por	
  
Ley	
  
I.	
  IDENTIFICACION
Nivel	
  jerárquico:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Profesional	
  	
  
Denominación	
  del	
  empleo:	
  	
   Profesional	
  Especializado(a)	
  
Código:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   222	
  
Grado:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   27	
  
No.	
  de	
  empleos:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Ciento	
  ocho	
  (108)	
  
Naturaleza	
  de	
  empleo:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Carrera	
  Administrativa	
  
Dependencia:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   Donde	
  se	
  ubique	
  el	
  empleo	
  
Empleo	
  del	
  superior	
  inmediato:	
  	
  	
  	
   Quien	
  ejerza	
  la	
  supervisión	
  directa	
  	
  	
  
DIRECCIÓN	
  DE	
  DIVERSIDAD	
  SEXUAL	
  
II.	
  PROPÓSITO	
  PRINCIPAL	
  
Brindar	
  asesoría	
  técnica	
  a	
  la	
  dirección	
  en	
  la	
  gestión	
  sobre	
  la	
  implementación	
  de	
  estrategias	
  que	
  
facilite	
   que	
   la	
   política	
   pública	
   para	
   la	
   garantía	
   plena	
   que	
   los	
   derechos	
   de	
   las	
   personas	
   de	
   los	
  
sectores	
   lesbianas,	
   gays,	
   bisexuales	
   y	
   transgeneristas,	
   se	
   desarrolle	
   en	
   los	
   diferentes	
   sectores	
  
cumpliendo	
  con	
  las	
  metas	
  plan	
  de	
  desarrollo	
  y	
  con	
  la	
  territorialización	
  de	
  la	
  política.	
  	
   	
  
III.	
  DESCRIPCIÓN	
  DE	
  FUNCIONES	
  ESENCIALES	
  
1. Realizar	
   los	
   documentos	
   técnicos	
   de	
   los	
   lineamientos	
   de	
   la	
   Política	
   Pública	
   LGBT,	
   necesarios	
  
para	
  la	
  asesoría	
  a	
  los	
  sectores	
  y	
  entidades	
  responsables	
  de	
  esta	
  política.	
  	
  
2. Realizar	
   el	
   seguimiento	
   y	
   evaluación	
   de	
   las	
   políticas	
   públicas	
   para	
   la	
   diversidad	
   sexual	
   en	
   el	
  
Distrito	
  Capital,	
  con	
  el	
  fin	
  de	
  revisar	
  el	
  estado	
  de	
  derechos	
  de	
  las	
  personas	
  de	
  los	
  sectores	
  LGBT.	
  
3. Articular	
  el	
  enfoque	
  de	
  orientaciones	
  sexuales	
  e	
  identidades	
  de	
  género	
  con	
  la	
  política	
  pública	
  
de	
  mujeres	
  y	
  equidad	
  de	
  género	
  para	
  que	
  cuenten	
  con	
  el	
  soporte	
  técnico	
  necesario.	
  
Página
CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los
Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación
311
4. Coordinar	
   el	
   observatorio	
   de	
   diversidad	
   para	
   identificar	
   las	
   situaciones	
   de	
   derechos	
   de	
   las	
  
personas	
  de	
  los	
  sectores	
  LGBTI	
  en	
  Bogotá.	
  
5. Realizar	
  las	
  demás	
  funciones	
  que	
  le	
  sean	
  asignadas	
  por	
  el	
  superior	
  inmediato	
  de	
  acuerdo	
  con	
  la	
  
naturaleza	
  del	
  empleo	
  y	
  la	
  norma	
  vigente	
  para	
  asegurar	
  la	
  productividad	
  de	
  la	
  dirección.	
  
IV.	
  CONTRIBUCIONES	
  INDIVIDUALES	
  (CRITERIOS	
  DE	
  DESEMPEÑO)	
  
1. Documentos	
   de	
   lineamientos	
   de	
   la	
   Política	
   Pública	
   LGBT	
   para	
   aplicación	
   en	
   cada	
   uno	
   de	
   los	
  
sectores	
  responsables	
  de	
  la	
  Política.	
  
2. Informes	
  de	
  seguimiento	
  trimestral	
  consolidados,	
  dando	
  cuenta	
  del	
  avance	
  de	
  cada	
  uno	
  de	
  las	
  
acciones	
  del	
  plan	
  de	
  acción	
  de	
  la	
  política	
  pública	
  para	
  la	
  garantía	
  plena	
  de	
  los	
  derechos	
  de	
  las	
  
personas	
  de	
  los	
  sectores	
  lesbianas,	
  gays,	
  bisexuales	
  y	
  transgeneristas,	
  así	
  como	
  los	
  obstáculos	
  
identificados	
  y	
  recomendaciones	
  para	
  mejorar	
  la	
  implementación.	
  	
  
3. Actas	
  y	
  memorias	
  de	
  reuniones	
  elaboradas	
  en	
  los	
  comités	
  de	
  seguimiento	
  y	
  evaluación,	
  según	
  
los	
  parámetros	
  establecidos	
  por	
  la	
  Secretaría	
  Distrital	
  de	
  Planeación.	
  
4. Conceptos	
  proyectados	
  de	
  acuerdo	
  a	
  la	
  perspectiva	
  de	
  la	
  política	
  pública	
  para	
  la	
  garantía	
  plena	
  
de	
  los	
  derechos	
  de	
  las	
  personas	
  de	
  los	
  sectores	
  lesbianas,	
  gays,	
  bisexuales	
  y	
  transgeneristas.	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
5. Instrumentos	
  diseñados	
  de	
  acuerdo	
  a	
  los	
  requerimientos	
  técnicos	
  de	
  la	
  política	
  pública	
  para	
  la	
  
garantía	
   plena	
   de	
   los	
   derechos	
   de	
   las	
   personas	
   de	
   los	
   sectores	
   lesbianas,	
   gays,	
   bisexuales	
   y	
  
transgeneristas.	
  
6. Actas	
   realizadas	
   conforme	
   a	
   los	
   parámetros	
   establecidos	
   por	
   la	
   Secretaría	
   Distrital	
   de	
  
Planeación.	
  
7. Informes	
   en
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP
MANUAL DE FUNCIONES SDP

Más contenido relacionado

PPT
PROCESOS Y SERVICIOS
PPT
Planificación Regional en Honduras: Perspectivas de Desafíos Actuales en Part...
PPTX
Seminario Vicente López abril 2013
PDF
Documentos de Gestión - MOF GRA
PPT
Planificación Regional en Honduras : Alcances, Avances y Desafíos / SEPLAN
PPTX
Mof –manual de organización y funciones de
PDF
Propuesta pdrc
PDF
Creo Antofagasta - Agenda Interbarrial
PROCESOS Y SERVICIOS
Planificación Regional en Honduras: Perspectivas de Desafíos Actuales en Part...
Seminario Vicente López abril 2013
Documentos de Gestión - MOF GRA
Planificación Regional en Honduras : Alcances, Avances y Desafíos / SEPLAN
Mof –manual de organización y funciones de
Propuesta pdrc
Creo Antofagasta - Agenda Interbarrial

La actualidad más candente (20)

DOC
Reglamento Interno CTPM Villanueva Casanare
PDF
PDM Gutiérrez
PPTX
Reunion con alcaldes diciembre final
PDF
EDZ_Pachitea.pdf
PDF
Sala Tecnica Prototipoultimaversion
PDF
Mof gobierno regional junin
PPTX
Planificaion regional
PDF
OrganizacióN Y Funcionamiento De La Sala TéCnica
DOCX
Informe sobre seguimiento plan de trabajo del dar
PDF
Estudio de estimacion
PDF
Manual desarrollo urbano - MINISTERIO DE VIVIENDA
PDF
Tarea sisplan
PDF
Nb sisplan
PPTX
Sistema Nacional de Planificación
PDF
Componente General ‪POT‬ ‪‎Manizales
DOCX
Invitacion franklin santi territorio
PPTX
Reunión cfc2012 2013
PDF
PLAN DECENAL DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2010 – 2020 “El conocimiento púb...
PPT
Traaspaso De Competencias Atacama[1]
PDF
Plan Operativo Anual GADPRSR 2016
Reglamento Interno CTPM Villanueva Casanare
PDM Gutiérrez
Reunion con alcaldes diciembre final
EDZ_Pachitea.pdf
Sala Tecnica Prototipoultimaversion
Mof gobierno regional junin
Planificaion regional
OrganizacióN Y Funcionamiento De La Sala TéCnica
Informe sobre seguimiento plan de trabajo del dar
Estudio de estimacion
Manual desarrollo urbano - MINISTERIO DE VIVIENDA
Tarea sisplan
Nb sisplan
Sistema Nacional de Planificación
Componente General ‪POT‬ ‪‎Manizales
Invitacion franklin santi territorio
Reunión cfc2012 2013
PLAN DECENAL DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2010 – 2020 “El conocimiento púb...
Traaspaso De Competencias Atacama[1]
Plan Operativo Anual GADPRSR 2016
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Manual De Funciones Colon
PDF
Manual de funciones sdip s.a.s.
DOC
Manual de funciones calzado consul abg
PDF
Manual procesos y funciones
PPTX
Diseño de diapositivas "Manual de Organización y funciones" de una empresa co...
PPT
Manual De Funciones
PPTX
Manual de procedimientos
PDF
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
PDF
Ejemplo manual procedimientos
Manual De Funciones Colon
Manual de funciones sdip s.a.s.
Manual de funciones calzado consul abg
Manual procesos y funciones
Diseño de diapositivas "Manual de Organización y funciones" de una empresa co...
Manual De Funciones
Manual de procedimientos
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
Ejemplo manual procedimientos
Publicidad

Similar a MANUAL DE FUNCIONES SDP (20)

PPTX
Presentación versión 2024- Guia PDLC[1].pptx
PPTX
3. funciones gobierno regional
PPTX
3. funciones gobierno regional
PPT
3. funciones gobierno regional
PPT
3. funciones gobierno regional
PPT
Fortalecimiento Municipal y Apoyo a los Procesos de Descentralización y Desar...
PDF
Ds 004-2011-vivienda
PPT
Presentacion del plan de innovacion republica dominicanallllllllllllllllllll...
PPT
Propuesta Ejecutiva Estatuto Distrital de la Participación
PDF
Marco_Normativo_para_la_Planificacion_y_Gestion_de_Riesgos_en_la_Region.pdf
PDF
Dia 2 .1
PDF
Ley de ordenamiento territorial
PDF
GUÍA PARA ELABORAR EL PLAN PROVINCIAL DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS...
PPTX
Grupo de trabajo y plataforma de trabajo
PDF
PDF
Plan de desarrollo de intibuca verfinal 30052012.desbloqueado
DOCX
4.-Guia-para-elaboracion-de-diagnostico.docx
PDF
Planefa 2021
PDF
Ley 1962 del 28 de junio de 2019
PDF
Procedimiento De FormulacióN Y AprobacióN De Las PolíTicas De PlanificacióN E...
Presentación versión 2024- Guia PDLC[1].pptx
3. funciones gobierno regional
3. funciones gobierno regional
3. funciones gobierno regional
3. funciones gobierno regional
Fortalecimiento Municipal y Apoyo a los Procesos de Descentralización y Desar...
Ds 004-2011-vivienda
Presentacion del plan de innovacion republica dominicanallllllllllllllllllll...
Propuesta Ejecutiva Estatuto Distrital de la Participación
Marco_Normativo_para_la_Planificacion_y_Gestion_de_Riesgos_en_la_Region.pdf
Dia 2 .1
Ley de ordenamiento territorial
GUÍA PARA ELABORAR EL PLAN PROVINCIAL DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS...
Grupo de trabajo y plataforma de trabajo
Plan de desarrollo de intibuca verfinal 30052012.desbloqueado
4.-Guia-para-elaboracion-de-diagnostico.docx
Planefa 2021
Ley 1962 del 28 de junio de 2019
Procedimiento De FormulacióN Y AprobacióN De Las PolíTicas De PlanificacióN E...

Más de Ektwr1982 (20)

PDF
Código penal colombiano
PDF
El uso de las mayúsculas
PDF
Uso de las mayúsculas en el sistema ortográfico
PDF
Signo ortográfico: el guion
PDF
El signo ortográfico "Raya"
PDF
La representación gráfica de los fonémas consonánticos
PDF
Ley 617 de 2000
PDF
Decreto 019 de 2012
PDF
Resolución 4174 del 6 noviembre de 2009
PDF
Resolución 3651 del 13 de noviembre de 2014
PDF
Resolución 4215 del 3 diciembre de 2014
PDF
Resolución 1558 del 07 05-2010
PDF
Ley 222 de 1995
PDF
Código de comercio
PDF
Guía ambiental de proyectos subsector marítimo y fluvial 3
PDF
Guía ambiental de proyectos subsector marítimo y fluvial 1
PDF
Guía ambiental de proyectos subsector marítimo y fluvial 2
PDF
Guía de manejo ambiental de proyectos de infraestructura subsector vial 2
PDF
Guía de manejo ambiental de proyectos de infraestructura subsector vial 3
PDF
Guía de manejo ambiental de proyectos de infraestructura subsector vial 1
Código penal colombiano
El uso de las mayúsculas
Uso de las mayúsculas en el sistema ortográfico
Signo ortográfico: el guion
El signo ortográfico "Raya"
La representación gráfica de los fonémas consonánticos
Ley 617 de 2000
Decreto 019 de 2012
Resolución 4174 del 6 noviembre de 2009
Resolución 3651 del 13 de noviembre de 2014
Resolución 4215 del 3 diciembre de 2014
Resolución 1558 del 07 05-2010
Ley 222 de 1995
Código de comercio
Guía ambiental de proyectos subsector marítimo y fluvial 3
Guía ambiental de proyectos subsector marítimo y fluvial 1
Guía ambiental de proyectos subsector marítimo y fluvial 2
Guía de manejo ambiental de proyectos de infraestructura subsector vial 2
Guía de manejo ambiental de proyectos de infraestructura subsector vial 3
Guía de manejo ambiental de proyectos de infraestructura subsector vial 1

Último (20)

PPTX
perfildeturismocomunitario-170531200827.pptx
PDF
Reglamento del minsa y rne para hospitales
PPTX
Presentación Te Protejo Colombia julio 2025
PDF
#DigitalTierra nº 114 "Primer Destino: Servir".pdf
PPTX
01. Introducción 02. El Equipo 03. Objetiv 04. Misión de la Empresa 05. In_20...
PPTX
ANTIBIOTICOS BETALACkjsojosioisjoisTAMICOSn.pptx
PDF
Pesca Artesanal oportunidades para el desarrollo regional.pdf
PPTX
sitio arqueologico SILLUSTANI analisis.pptx
PPTX
Trata sobre la administración pública..pptx
PDF
Manual de identidad visual GNB (rotulados).pdf
PDF
Guía para el Examen de Oficial Judicial.pdf
PPTX
Convenio Riesgo climático en la ciudad de Bogotá
PPTX
Inducción en seguridad y salud en el trabajo
PPTX
Escuela estructuralistaaaaaaaaaaaaa.pptx
PPTX
PRESENTACION Webinario AGENCIA RENOVACIÓN DEL TERRITRIO
PDF
Casilla-Especial-comprimido.ine casillas
PPTX
presentación Pseudoquiste de páncreas. gastroenterología
PPTX
Apuntes Bloque de Constitucionalidad (1).pptx
PDF
La Incidencia Pública y Social Para Compartir.pdf
PPTX
INFORME DE SEGUIMIENTO ICIP reporte mayo
perfildeturismocomunitario-170531200827.pptx
Reglamento del minsa y rne para hospitales
Presentación Te Protejo Colombia julio 2025
#DigitalTierra nº 114 "Primer Destino: Servir".pdf
01. Introducción 02. El Equipo 03. Objetiv 04. Misión de la Empresa 05. In_20...
ANTIBIOTICOS BETALACkjsojosioisjoisTAMICOSn.pptx
Pesca Artesanal oportunidades para el desarrollo regional.pdf
sitio arqueologico SILLUSTANI analisis.pptx
Trata sobre la administración pública..pptx
Manual de identidad visual GNB (rotulados).pdf
Guía para el Examen de Oficial Judicial.pdf
Convenio Riesgo climático en la ciudad de Bogotá
Inducción en seguridad y salud en el trabajo
Escuela estructuralistaaaaaaaaaaaaa.pptx
PRESENTACION Webinario AGENCIA RENOVACIÓN DEL TERRITRIO
Casilla-Especial-comprimido.ine casillas
presentación Pseudoquiste de páncreas. gastroenterología
Apuntes Bloque de Constitucionalidad (1).pptx
La Incidencia Pública y Social Para Compartir.pdf
INFORME DE SEGUIMIENTO ICIP reporte mayo

MANUAL DE FUNCIONES SDP

  • 1.       Resolución  Número  1056  de  2014   “Por  la  cual  se  adopta  el  Manual  Específico  de  Funciones  y  Competencias  Laborales  para   los  Empleos  de  la  Planta  de  Personal    de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación     MANUAL  DE  FUNCIONES  Y  REQUISITOS  DE  LA  SECRETARÍA  DISTRITAL  DE   PLANEACIÓN                             MANUAL  DE  FUNCIONES        
  • 2. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 2         EL  SECRETARIO  DISTRITAL  DE  PLANEACIÓN         En  ejercicio  de  las  atribuciones  conferidas  por  el  artículo  32  del  Decreto  Ley  785  de  2005  y   numeral  9  del  artículo  1  del  Decreto  Distrital  101  de  2004  y       C  O  N  S  I  D  E  R  A  N  D  O       Que  mediante  Decreto  Distrital  No.  017  del  10  de  enero  de  2013,  se  estableció  la  Planta  de  Cargos   de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación,  la  cual  está  conformada  según  el  artículo  2º  por  quinientos   doce  (512)  empleos.     Que  mediante  Resolución  No.  1920  del  31  de  diciembre  de  2012  se  adoptó  el  Manual  Específico  de   Funciones   y   Competencias   Laborales   para   los   Empleados   Públicos   de   la   Secretaría   Distrital   de   Planeación.     Que  mediante  Resolución  No.  0923  de  8  de  agosto  de  2014  se  modificó  parcialmente  el  Manual   Específico  de  Funciones  y  Competencias  Laborales  para  los  Empleados  Públicos  de  la  Secretaría   Distrital  de  Planeación.     Que  mediante  Decreto  Distrital  No.  362  de  29  de  agosto  de  2014  se  modificó  la  Planta  de  Empleos   de   la   Secretaría   Distrital   de   Planeación,   creándose   dieciocho   (18)   empleos   que   demandan   el   servicio  de  funciones  permanentes  de  la  entidad.     Que   es   necesario   integrar   en   un   solo   acto   administrativo   el   Manual   Específico   de   Funciones   y   Competencias   Laborales   para   los   quinientos   treinta   (530)   Empleados   Públicos   de   la   Secretaría   Distrital  de  Planeación,  por  lo  cual  se  adoptará  en  un  solo  acto  administrativo  el  citado  Manual.     Que  en  mérito  de  lo  expuesto,          
  • 3. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 3 R  E  S  U  E  L  V  E     ARTÍCULO  1.   Adoptar  el  Manual  Específico  de  Funciones  y  de  Competencias  Laborales  para  los   Empleados   Públicos   de   la   Secretaría   Distrital   de   Planeación,   cuyas   funciones   deberán   ser   cumplidas  por  los  funcionarios  con  criterios  de  eficiencia  y  eficacia  en  orden  al  logro  de  la  misión,   objetivos  y  funciones  que  la  ley  y  los  reglamentos  le  señalan  a  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación.             MISION       Liderar  y  orientar  el  proceso  de  planeación  del  Distrito  Capital  para  hacer  frente  a  los  retos  de   adaptación  y  mitigación  de  los  efectos  del  cambio  climático  y  reducir  la  segregación  socio-­‐espacial   en   el   contexto   de   Bogotá   y   la   Región,   bajo   principios   de   prevalencia   del   interés   general   con   enfoque  diferencial  y  la  defensa  de  lo  público.     VISION       En  el  2016,  la  SDP  será  una  entidad  reconocida  por  la  calidad  y  pertinencia  de  su  conocimiento   sobre  la  ciudad;  la  implementación  de  estrategias  de  trabajo  que  garantizan  la  transversalidad  de   la   gestión   distrital;   el   seguimiento,   monitoreo   y   evaluación     de   las   acciones   implementadas;   la   capacidad   de   producción   de   insumos   y   criterios   técnicos   para   la   toma   de   decisiones;   la   incorporación  de  los  aprendizajes  en  el  diseño  de  su  gestión  y  el  reconocimiento  del  ser  humano   como  eje  del  pensamiento  de  la  políticas  en  la  ciudad.     ARTÍCULO  2.  La  Secretaría  Distrital  de  Planeación,  tiene  los  siguientes  objetivos  y  funciones:     OBJETIVO       La   Secretaría   Distrital   de   Planeación,   tiene   por   objeto   orientar   y   liderar   la   formulación   y   seguimiento  de  las  políticas  y  la  planeación  territorial,  económica,  social  y  ambiental  del  Distrito   Capital,  conjuntamente  con  los  demás  sectores.     Artículo    3°.   Funciones.-­‐   La   Secretaría   Distrital   de   Planeación,   tendrá   las   siguientes   funciones   básicas:     a)  Formular,  orientar  y  coordinar  las  políticas  de  planeación  del  desarrollo  territorial,  económico,   social  y  cultural,  garantizando  el  equilibrio  ambiental  del  Distrito  Capital.  
  • 4. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 4     b)  Coordinar  la  elaboración,  ejecución  y  seguimiento  del  Plan  de  Desarrollo  Económico,  Social  y  de   Obras  Públicas  del  Distrito  Capital  y  de  los  planes  de  desarrollo  local.       c)   Coordinar   la   elaboración,   reglamentación,   ejecución   y   evaluación   del   Plan   de   Ordenamiento   Territorial.       d)  Adelantar  las  funciones  de  regulación  del  uso  del  suelo,  de  conformidad  con  la  normativa  que   expida  el  Concejo  Distrital  y  en  concordancia  con  la  normatividad  nacional.       d)  Recopilar,  proveer  y  consolidar  la  información,  las  estadísticas,  los  modelos  y  los  indicadores   económicos,  sociales,  culturales,  ambientales,  territoriales,  de  productividad  y  de  competitividad,   para  la  toma  de  decisiones  de  la  Administración  Distrital  y  que  permita  la  promoción  nacional  e   internacional  del  Distrito  Capital.         f)   Asesorar   a   la   Administración   Distrital   en   la   formulación   de   planes   y   proponer   criterios   de   priorización  de  recursos  para  la  asignación  del  gasto  público  a  las  localidades.       g)  Liderar  conjuntamente  con  la  Secretaría  de  Desarrollo  Económico,  la  articulación  del  Distrito   Capital  con  el  ámbito  regional  para  la  formulación  de  políticas  y  planes  de  desarrollo  conjuntos,   procurando  un  equilibrio  entre  los  aspectos  económicos,  sociales  y  de  medio  ambiente  inherentes   a  la  región.       h)   Coordinar   la   articulación   del   Distrito   Capital   con   el   ámbito   regional   para   la   formulación   de   políticas  y  planes  de  desarrollo  conjuntos.       i)  Coordinar  la  formulación,  ejecución  y  seguimiento  de  operaciones  estratégicas  de  la  ciudad.       j)  Coordinar  la  formulación,  ejecución  y  seguimiento  de  las  políticas  y  planes  de  desarrollo  urbano   y  rural  del  Distrito  Capital.       k)   Formular   y   orientar   la   política   de   ciencia,   tecnología   e   innovación   del   Distrito   Capital,   en   coordinación  con  los  Sectores  de  Desarrollo  Económico  y  Educación.       l)  Formular   y   orientar   las   políticas   públicas   en   equidad   e   igualdad   de   oportunidades   para   los   habitantes  del  Distrito  Capital  y  en  especial  para  las  poblaciones  que  han  sido  discriminadas  en   razón  de  su  edad,  etnia,  géneros,  sexo,  orientación  sexual  y  discapacidad  visual,  auditiva  o  motora,   en  coordinación  con  las  entidades  distritales  competentes  y  las  organizaciones  que  representen  a   dichas  poblaciones  en  el  Distrito  Capital.                
  • 5. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 5     m)  Coordinar  y  articular  la  cooperación  nacional  e  internacional  que  gestionen  los  organismos  y   entidades  del  Distrito  Capital       n)   Formular,   orientar   y   coordinar   el   diseño   y   la   implementación   de   los   instrumentos   de   focalización  para  la  asignación  de  servicios  sociales  básicos  y  para  la  administración  del  SISBEN.     Artículo    4o.  Estructura   Interna.    Para   el   desarrollo   de   su   objeto,   la   Secretaría   Distrital   de   Planeación  tendrá  la  siguiente  estructura  organizacional:     1.  DESPACHO       1.1.  OFICINA  DE  CONTROL  INTERNO       1.2.  OFICINA  DE  CONTROL  INTERNO  DISCIPLINARIO       1.3.  OFICINA  ASESORA  DE  PRENSA  Y  COMUNICACIONES       2.  SUBSECRETARÍA  DE  PLANEACION  TERRITORIAL       2.1.  DIRECCIÓN  DE  AMBIENTE  Y  RURALIDAD       2.2.  DIRECCIÓN  DE  LEGALIZACIÓN  Y  MEJORAMIENTO  INTEGRAL  DE  BARRIOS       2.3.  DIRECCIÓN  DE  PATRIMONIO  Y  RENOVACIÓN  URBANA       2.4.  DIRECCIÓN  DE  VÍAS,  TRANSPORTE  Y  SERVICIOS  PÚBLICOS       2.5.  DIRECCIÓN  DEL  TALLER  DEL  ESPACIO  PÚBLICO       2.6.  DIRECCIÓN  DE  NORMA  URBANA       2.7.  DIRECCIÓN  DE  PLANES  PARCIALES       2.8.  DIRECCIÓN  DE  PLANES  MAESTROS  Y  COMPLEMENTARIOS       3.  SUBSECRETARÍA  DE  PLANEACION  SOCIOECONÓMICA       3.1.  DIRECCIÓN  DE  POLÍTICAS  SECTORIALES       3.2.  DIRECCIÓN  DE  DIVERSIDAD  SEXUAL      
  • 6. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 6 3.3.  DIRECCIÓN  DE  EQUIDAD  Y  POLÍTICAS  POBLACIONALES       3.4.  DIRECCIÓN  DE  ECONOMÍA  URBANA       3.5.  DIRECCIÓN  DE  OPERACIONES  ESTRATÉGICAS       3.6.  DIRECCIÓN  DE  INTEGRACIÓN  REGIONAL,  NACIONAL  E  INTERNACIONAL       4.  SUBSECRETARÍA  DE  INFORMACIÓN  Y  ESTUDIOS  ESTRATÉGICOS       4.1.  DIRECCIÓN  DE  INFORMACIÓN,  CARTOGRAFÍA  Y  ESTADÍSTICA       4.2.  DIRECCIÓN  DE  ESTUDIOS  MACRO       4.3.  DIRECCIÓN  DE  ESTRATIFICACIÓN       4.4.  DIRECCIÓN  DE  SISBEN       4.5.  DIRECCIÓN  DE  SISTEMAS       4.6.  DIRECCIÓN  DE  SERVICIO  AL  CIUDADANO       5.  SUBSECRETARÍA  DE  PLANEACIÓN  DE  LA  INVERSIÓN       5.1.  DIRECCIÓN  DE  PROGRAMACIÓN  Y  SEGUIMIENTO  A  LA  INVERSIÓN       5.2.  DIRECCIÓN  DE  PLANES  DE  DESARROLLO  Y  FORTALECIMIENTO  LOCAL       5.3.  DIRECCIÓN  DE  PARTICIPACIÓN  Y  COMUNICACIÓN  PARA  LA  PLANEACIÓN       5.4.  DIRECCIÓN  DE  CONFIS       6.  SUBSECRETARÍA  JURÍDICA       6.1.  DIRECCIÓN  DE  ANÁLISIS  Y  CONCEPTOS  JURÍDICOS       6.2.  DIRECCIÓN  DE  TRÁMITES  ADMINISTRATIVOS       6.3.  DIRECCIÓN  DE  DEFENSA  JUDICIAL       7.  SUBSECRETARÍA  DE  GESTIÓN  CORPORATIVA       7.1.  DIRECCIÓN  DE  PLANEACIÓN  
  • 7. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 7     7.2.  DIRECCIÓN  DE  RECURSOS  FÍSICOS  Y  GESTIÓN  DOCUMENTAL       7.3.  DIRECCIÓN  DE  GESTIÓN  FINANCIERA       7.4.  DIRECCIÓN  DE  GESTIÓN  CONTRACTUAL       7.5.  DIRECCIÓN  DE  GESTIÓN  HUMANA     Artículo  5º.  Despacho.-­‐  Son  funciones  del  Despacho  de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación,  las  siguientes:     a)  Dirigir,  coordinar  y  controlar  las  funciones  de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación.       b)  Asesorar  al  Alcalde(sa)  Mayor  en  la  adopción  de  políticas,  planes  y  programas  relacionados  con   el  desarrollo  económico,  social,  territorial,  ambiental  y  cultural  que  orienten  la  construcción  de   una   sociedad   más   productiva   y   competitiva   y  de   un   territorio   más   funcional,   equitativo   y   justo   socialmente.       c)  Asesorar  al  Alcalde(sa)  Mayor  en  la  asignación  del  gasto  de  inversión  del  Distrito  Capital.       d)  Asesorar  al  Alcalde(sa)  Mayor  en  los  procesos  de  articulación  de  las  políticas,  planes,  programas   y  proyectos  de  las  entidades  distritales  con  la  política  nacional.       e)   Asesorar   al  Alcalde(sa)   Mayor   en   la   formulación   y   articulación   de   las   Políticas   de   Integración   Regional.       f)  Asesorar  al  Alcalde(sa)  Mayor  en  los  asuntos  relacionados  con  los  proyectos  de  acuerdo  que  en   materia  de  Planeación  deban  presentarse  al  Concejo  de  Bogotá.       g)  Dirigir  la  elaboración,  ejecución,  seguimiento  y  evaluación  del  Plan  de  Desarrollo  Económico,   Social  y  de  Obras  Públicas  del  Distrito  y  de  los  Planes  de  Desarrollo  Local,  de  conformidad  con  los   lineamientos  del  Alcalde(sa)  Mayor  y  su  respectivo  programa  de  gobierno.       h)   Dirigir   la   elaboración,   reglamentación,   ejecución,   seguimiento   y   evaluación   del   Plan   de   Ordenamiento  Territorial  del  Distrito.       i)  Dirigir  la  elaboración,  seguimiento  y  evaluación  de  los  planes  sectoriales  del  Distrito.       j)  Promover  y  dirigir  los  procesos  orientados  a  la  consolidación  del  Sistema  Distrital  de  Planeación.      
  • 8. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 8 k)  Dirigir  los  procesos  misionales  que  deben  desarrollarse  en  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación.       l)   Dirigir   el   desarrollo   y   realización   de   las   funciones  técnicas   y   administrativas   de   la   entidad,   orientando   sus   planes   y   políticas   para   el   debido   cumplimiento   de   su   misión   y   objetivos   institucionales,  en  el  marco  de  los  principios  de  racionalización  del  gasto.       m)  Liderar  los  procesos  de  recopilación,  consolidación,  análisis  y  divulgación  de  la  información,  las   estadísticas,   los   modelos   y   los   indicadores   económicos,   sociales,   culturales,   ambientales,   territoriales,   de   productividad   y   de   competitividad,   para   la   toma   de   decisiones   de   la   Administración  Distrital.       n)  Expedir  los  actos  administrativos  que  se  requieran  para  el  cumplimiento  de  las  funciones  y  el   desarrollo  de  los  procesos  establecidos  para  la  entidad,  sin  perjuicio  de  delegar  tal  responsabilidad   en  los  servidores  públicos  de  la  Secretaría.       ñ)  Expedir  los  actos  administrativos  que  resuelven  los  trámites  de  legalización  y  de  regularización   de  barrios.       o)   Suscribir   los   contratos   que   se   requieran   para   el   ejercicio   de   las   funciones   de   la   entidad,   sin   perjuicio  de  delegar  tal  responsabilidad  en  los  servidores  públicos  de  la  Secretaría.       p)  Definir  la  formulación  e  implementación  de  las  políticas  para  el  establecimiento,  desarrollo  y   mejoramiento  continuo  del  Sistema  de  Control  Interno  de  la  entidad.       q)  Ejercer  la  función  disciplinaria  de  conformidad  con  las  normas  legales  y  generar  las  condiciones   que  permitan  su  desarrollo,  con  sujeción  a  los  principios  orientadores  que  lo  enmarcan.       r)   Presentar   informes   de   las   labores   de   la   Secretaría   al  Alcalde(sa)   Mayor,   a   los   organismos   de   control  y  a  las  demás  autoridades  que  los  requieran.       s)  Atender  y  resolver  en  primera  instancia  las  solicitudes  de  revisión  de  estrato  urbano  o  rural  que   formulen  los  usuarios  en  el  Distrito  Capital,  teniendo  en  cuenta  la  metodología  de  estratificación   de  la  ciudad  y  de  conformidad  con  lo  dispuesto  en  los  artículos  17  y  25  de  la  Ley  689  de  2001.       t)  Coordinar  la  realización  de  la  convocatoria  pública  al  concurso  de  méritos  para  la  designación  de   los  Curadores  Urbanos  de  Bogotá,  D.C.      
  • 9. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 9 Artículo   6º.   Oficina   de   Control   Interno.-­‐   Son   funciones   de   la   Oficina   de   Control   Interno   de   la   Secretaría  Distrital  de  Planeación,  las  siguientes:       a)   Brindar   asesoría   en   la   formulación   y   aplicación   del   Sistema   de   Control   Interno   y   formular   y   desarrollar   los   programas   de   auditoría   administrativa,   operativa,   financiera   y   de   sistemas   que   permitan  su  evaluación  con  miras  a  su  mejoramiento  continuo.       b)  Fomentar  la  cultura  de  control  interno  basada  en  el  autocontrol,  con  el  propósito  de  contribuir   al  mejoramiento  continuo  en  el  cumplimiento  de  la  misión  institucional  de  la  entidad.       c)  Formular  y  desarrollar  programas  de  inducción  y  capacitación  con  el  fin  de  unificar  criterios  y   estandarizar  procedimientos  en  materia  de  control  interno  en  las  diferentes  dependencias.       d)  Evaluar  el  funcionamiento  del  sistema  de  control  interno  en  las  diferentes  dependencias.       e)  Verificar  que  los  controles  definidos  para  la  gestión,  tales  como  indicadores  y  estándares  de   desempeño  y  mecanismos  de  evaluación  y  control  estén  adecuadamente  definidos  y  se  apliquen   por  los  responsables  de  su  ejecución.       f)   Evaluar   y   verificar   la   aplicación   de   los   mecanismos   de   participación   ciudadana   que,   en   cumplimiento  de  los  mandatos  constitucionales  y  legales,  diseñe  la  Secretaría.       g)  Coordinar  las  relaciones  con  los  organismos  de  control  externo,  implementar  las  directrices  y   políticas   que   éstos   impartan   para   el   fortalecimiento   del   Sistema   de   Control   Interno,   así   como   elaborar   y   presentar   oportunamente   los   informes   sobre   su   gestión   que   requieran   dichos   organismos.       h)  Vigilar  que  el  servicio  de  atención  de  quejas  y  reclamos  que  los  ciudadanos  formulen,  se  preste   de   acuerdo   a   las   normas   legales   vigentes   y   rendir   al   Secretario(a)   Distrital   de   Planeación   el   respectivo  informe.       i)   Mantener   permanentemente   informadas   a   las   directivas   de   la   Secretaría   sobre   el   estado   del   Control  Interno  de  la  entidad,  dando  cuenta  de  las  debilidades  y  fortalezas  detectadas.       Artículo   7º.   Oficina   de   Control   Interno   Disciplinario.-­‐   Son   funciones   de   la   Oficina   de   Control   Interno  Disciplinario  de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación,  las  siguientes:    
  • 10. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 10     a)   Adelantar   la   indagación   preliminar,   la   investigación   formal   y   fallar   en   primera   instancia   los   procesos  disciplinarios  contra  los  servidores  y  ex  servidores  de  la  entidad,  de  conformidad  con  el   Código  Disciplinario  Único  y  demás  disposiciones  vigentes  sobre  la  materia.       b)  Asesorar  y  mantener  informado  al  Secretario  en  todo  lo  referente  a  la  aplicación  del  régimen   disciplinario  y  de  los  procesos  que  se  adelanten  contra  los  servidores  de  la  Secretaría.       c)   Divulgar   al   interior   de   la   entidad   el   Código   Disciplinario   Único   con   el   objeto   de   prevenir   la   ocurrencia  de  comportamientos  o  conductas  violatorias  de  aquél.       d)  Proyectar  las  resoluciones  mediante  las  cuales  se  haga  efectiva  la  aplicación  de  las  sanciones   disciplinarias   impuestas   a   los   servidores   públicos   cuyo   nombramiento   haya   sido   efectuado   por   el  Alcalde(sa)  Mayor  o  el  Secretario.       e)   Efectuar   el   seguimiento   a   la   ejecución   de   las   sanciones   que   se   impongan   a   servidores   y   ex   servidores  de  la  Secretaría,  hasta  su  remisión  a  la  jurisdicción  coactiva,  si  es  del  caso.       f)   Asesorar   al   Secretario   en   la   implantación   de   estrategias   para   prevenir   la   comisión   de   faltas   disciplinarias.       g)   Resolver   los   recursos   que   se   interpongan   contra   los   actos   administrativos   que   sean   de   su   competencia.       Artículo  8º.  Oficina  Asesora  de  Prensa  y  Comunicaciones.-­‐  Son  funciones  de  la  Oficina  Asesora  de   Prensa  y  Comunicaciones  de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación,  las  siguientes:     a)  Definir  y  unificar  las  políticas  y  estrategias  de  la  comunicación  organizacional  de  la  Secretaría.       b)  Desarrollar  el  plan  estratégico  de  comunicaciones,  las  campañas  de  divulgación  y  comunicación   sobre  los  logros  institucionales,  acontecimientos,  eventos  y  actos  que  se  impulsen  en  la  Secretaría.       c)   Proponer,   desarrollar   y   evaluar   programas   de   divulgación   y   medios   informativos   de   la   Secretaría.       d)  Orientar  y  supervisar  la  elaboración,  edición,  impresión  y  divulgación  de  las  publicaciones  de  la   Secretaría.      
  • 11. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 11 e)  Establecer,  gestionar  y  mantener  relaciones  de  coordinación  y  comunicación  permanentes  con   otras  dependencias,  entidades,  gremios,  asociaciones,  entre  otras,  relacionadas  con  la  naturaleza,   objetivos  y  actividades  de  la  Secretaría.       f)   Asesorar   al   Secretario   en   el   manejo   de   la   imagen   institucional   y   de   la   información   que   se   suministra  a  los  medios  de  comunicación.       g)  Mantener  informado  al  Secretario  sobre  las  principales  noticias  y  hechos  relacionados  con  la   actividad  de  la  Secretaría  y  del  Distrito.       Artículo   9º.   Subsecretaría   de   Planeación   Territorial.-­‐   Son   funciones   de   la   Subsecretaría   de   Planeación  Territorial  de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación,  las  siguientes:     a)  Coordinar  junto  con  la  Subsecretaría  de  Planeación  Socioeconómica  la  construcción  de  la  visión   del  Distrito  Capital.       b)   Coordinar   junto   con   las   Subsecretarías   de   Planeación   Socioeconómica   y   de   Planeación   de   la   Inversión,   el   proceso   de   definición   y   evaluación   integral   de   líneas   estratégicas   y   políticas   territoriales  y  de  asignación  de  la  inversión  de  mediano  y  largo  plazo  en  el  Distrito  Capital.       c)  Formular  y  evaluar,  junto  con  las  Subsecretarías  de  Planeación  Socioeconómica  y  de  Planeación   de  la  Inversión,  el  Plan  de  Ordenamiento  Territorial  del  Distrito  Capital,  así  como  su  Programa  de   Ejecución,  en  coordinación  con  las  demás  dependencias  de  la  Secretaría  y  las  entidades  Distritales.       d)   Definir   los   mecanismos   de   planificación,   gestión   y   financiación   ambiental,   que   orienten   el   manejo  del  territorio  urbano  y  rural  del  Distrito  Capital  y  su  interacción  con  el  ámbito  regional.       e)   Dirigir   el   diseño   de   planes   de   ordenamiento   rural   en   sus   componentes   físico,   ambiental   y   socioeconómico.       f)  Definir  el  modelo  de  ocupación  del  territorio  rural  y  sus  centros  poblados  en  función  del  modelo   de  ordenamiento  territorial  del  Distrito.       g)   Coordinar   y   supervisar   la   elaboración   de   las   normas   urbanísticas,   estructurales,   generales   y   complementarias  que  reglamentan  el  uso,  ocupación  y  aprovechamiento  del  suelo  urbano  y  rural.       h)  Coordinar  la  realización  de  los  estudios  y  la  reglamentación  urbanística  para  la  legalización  y/o   regularización  urbanística  de  asentamientos  humanos  de  origen  informal.  
  • 12. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 12     i)  Articular  con  la  Secretaria  de  Hábitat  la  Política  de  Gestión  integral  del  Hábitat.       j)   Proponer   los   lineamientos   y   directrices   para   el   seguimiento   y   evaluación   del   Programa   de   Mejoramiento  Integral.       k)  Proponer  al  Secretario  la  clasificación  de  los  bienes  de  interés  cultural  del  Distrito.       l)  Orientar  la  elaboración  de  la  reglamentación  para  la  aplicación  de  incentivos  y  transferencias  de   derechos  de  edificabilidad  de  los  bienes  de  interés  cultural.       m)  Coordinar  los  estudios  relacionados  con  las  políticas,  planes  y  programas  de  servicios  públicos,   espacio   público,   vías,   tránsito   y   transporte,   en   materia   de   ordenamiento   territorial,   trabajando   conjuntamente  con  las  entidades  competentes  y  las  dependencias  de  la  Secretaría.       n)  Coordinar  la  asesoría  técnica  requerida  por  las  entidades  públicas  y  privadas  para  articular  sus   planes  y  proyectos  con  el  Plan  de  Desarrollo  y  de  Ordenamiento  Territorial  del  Distrito,  en  materia   de  tránsito,  transporte,  espacio  público,  infraestructura  vial  y  de  servicios  públicos.       o)   Coordinar   la   definición   de   las   zonas   de   reserva   para   infraestructura   vial,   de   transporte   y   de   servicios  públicos  de  tal  manera  que  cumplan  con  la  normatividad  y  las  políticas  vigentes.       p)   Coordinar   la   definición   de   los   aspectos   viales,   espacio   público,   de   transporte   y   de   servicios   públicos,  que  deberán  ser  considerados  en  las  fichas  normativas  de  las  Unidades  de  Planeación   Zonal  y  Rural  (UPZ  y  UPR).       q)  Expedir  las  licencias  de  intervención  y  ocupación  del  espacio  público  y  delimitación  de  zonas  de   uso  público.       r)  Coordinar  las  acciones  necesarias  que  posibiliten  la  coordinación  interinstitucional  tendiente  a   articular  los  planes  de  las  entidades  con  el  Plan  del  Distrito  en  los  aspectos  físicos  y  urbanísticos  y   el  Plan  de  Ordenamiento  Territorial  en  lo  que  tiene  que  ver  con  la  generación  de  la  normatividad   general  y  específica.       s)  Coordinar  el  proceso  de  adopción  de  planes  parciales.       t)  Coordinar  la  realización  de  los  estudios  para  determinar  en  el  suelo  urbano  las  áreas  objeto  de   aplicación  de  planes  de  regularización,  implantación  y  reordenamiento.      
  • 13. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 13 u)   Emitir   los   conceptos   técnicos   relacionados   con   la   normatividad   y   los   hechos   generadores   aplicables  a  los  suelos  antes  y  después  de  la  acción  urbanística  generadora  de  plusvalía.       v)  Coordinar  la  ejecución  de  las  disposiciones  contenidas  en  los  Planes  Maestros.       Artículo  10º.  Dirección  de  Ambiente  y  Ruralidad.-­‐  Son  funciones  de  la  Dirección  de  Ambiente  y   Ruralidad  de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación,  las  siguientes:     a)  Diseñar  planes  de  ordenamiento  rural  en  sus  componentes  físico,  ambiental  y  socioeconómico,   en  coordinación  con  la  Subsecretaría  de  Planeación  Socioeconómica.       b)   Elaborar   las   normas   generales   y   complementarias   que   reglamentan   el   uso,   ocupación   y   aprovechamiento  del  suelo  rural.       c)   Diseñar   instrumentos   de   planificación   territorial   para   el   área   rural   del   Distrito   Capital   que   permita  su  desarrollo  integral  sostenible  y  su  interacción  con  el  ámbito  regional.       e)  Orientar  los  procesos  de  planeación  ambiental  requeridos  para  el  desarrollo  sostenible  y  para  el   fortalecimiento  del  modelo  de  ocupación  territorial  del  Distrito  Capital.       f)  Desarrollar  el  modelo  de  ocupación  del  territorio  rural  y  sus  centros  poblados  en  función  del   modelo  de  ordenamiento  territorial  del  Distrito.       g)  Establecer  mecanismos  de  coordinación  con  las  diferentes  dependencias  del  Distrito  en  temas   relacionados  con  el  ordenamiento  ambiental  del  territorio.         Artículo  11º.  Dirección  de  Legalización  y  Mejoramiento  Integral  de  Barrios.-­‐  Son  funciones  de  la   Dirección   de   Legalización   y   Mejoramiento   Integral   de   Barrios   de   la   Secretaría   Distrital   de   Planeación,  las  siguientes:     a)   Realizar   los   estudios   urbanísticos   para   la   legalización   y/o   regularización   urbanística   de   asentamientos  humanos  de  origen  informal  y  presentarlos  a  la  comunidad.       b)   Elaborar   la   reglamentación   urbanística   de   los   desarrollos   a   legalizar   y/o   regularización   urbanística  de  asentamientos  humanos  de  origen  informal  y  los  respectivos  proyectos  de  actos   administrativos.      
  • 14. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 14 c)  Participar  en  la  red  institucional  de  prevención  y  control  de  desarrollos  informales  en  la  ciudad.       d)   Elaborar   los   lineamientos   y   directrices   para   el   seguimiento   y   evaluación   del   programa   de   mejoramiento  integral.       e)  Realizar  la  evaluación  y  el  seguimiento  a  la  reglamentación  de  las  Unidades  de  Planeamiento   Zonal  de  Mejoramiento  Integral.       f)   Preparar   los   actos   administrativos   de   adopción   y/o   modificación   de   la   reglamentación   de   las   Unidades  de  Planeamiento  Zonal  de  Mejoramiento  Integral.       g)  Alimentar  la  información  geo-­‐referenciada  de  su  competencia.       h)  Las  demás  que  sean  propias  o  asignadas  de  acuerdo  con  la  naturaleza  de  la  dependencia.       Artículo  12o.  Dirección  de  Patrimonio  y  Renovación  Urbana.-­‐  Son  funciones  de  la  Dirección  de   Patrimonio  y  Renovación  Urbana  de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación,  las  siguientes:     a)  Supervisar  el  desarrollo  del  programa  de  conservación  del  patrimonio  construido  contemplado   en   el   Plan   de   Ordenamiento   Territorial,   en   coordinación   con   los   organismos   y   entidades   competentes.       b)   Adelantar   las   acciones   requeridas   para   la   clasificación   de   los   bienes   de   interés   cultural   del   Distrito,   en   articulación   con   la   Secretaría   Distrital   de   Cultura,   Instituto   Distrital   de   Recreación   y   Deporte  y  el  Instituto  Distrital  de  Patrimonio  Cultural.       c)   Elaborar   la   reglamentación   para   la   aplicación   de   incentivos   y   transferencias   de   derechos   de   edificabilidad  de  los  bienes  de  interés  cultural.       d)  Realizar,  en  coordinación  con  la  Secretaría  Distrital  de  Cultura,  Instituto  Distrital  de  Recreación  y   Deporte   y   el   Instituto   Distrital   de   Patrimonio   Cultural,   los   estudios   que   permitan   identificar,   documentar  y  proponer  bienes  de  interés  cultural  del  Distrito.       e)  Elaborar,  en  articulación  con  las  políticas  formuladas  por  el  sector  Cultura,  Instituto  Distrital  de   Recreación   y   Deporte,   la   reglamentación   para   los   inmuebles   y   sectores   catalogados   como   de   interés  cultural.      
  • 15. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 15 f)  Elaborar  la  reglamentación  para  los  sectores  definidos  como  de  renovación  urbana  y  los  que  se   incorporen  posteriormente.       g)  Adelantar  las  acciones  necesarias  para  la  pre-­‐delimitación  de  los  planes  parciales  de  renovación   urbana.       h)  Preparar  los  asuntos  concernientes  a  la  renovación  urbana  y  demás  asuntos  que  se  deban  llevar   al  Comité  Distrital  de  Renovación  Urbana.       i)   Realizar   las   acciones   necesarias   que   posibiliten   la   coordinación   interinstitucional   tendiente   a   articular   los   planes   de   las   entidades   con   los   del   Distrito   en   los   aspectos   físicos   y   urbanísticos   relacionados  con  la  renovación  urbana.       Artículo  13o.  Dirección  de  Vías,  Transporte  y  Servicios  Públicos.-­‐  Son  funciones  de  la  Dirección  de   Vías  y  Transporte  y  Servicios  Públicos  de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación,  las  siguientes:     a)   Realizar   estudios   relacionados   con   las   políticas,   planes   y   programas   de   vías,   tránsito   y   transporte.       b)  Prestar  asesoría  técnica  a  las  entidades  públicas  y  privadas  para  articular  sus  planes  y  proyectos   con  los  Planes  de  Desarrollo  Distrital  y  Local  y  el  Plan  de  Ordenamiento  Territorial,  en  materia  de   vías,  tránsito  y  transporte.       c)  Definir  las  zonas  de  reserva  para  infraestructura  de  vías,  tránsito  y  transporte.       d)  Proponer  ajustes  a  la  normatividad  vigente  relacionada  con  vías,  tránsito  y  transporte.       e)   Definir   las   determinantes   de   vías,   tránsito   y   transporte   que   deben   ser   consideradas   en   las   Unidades  de  Planeamiento  Zonal  y  Rural  (UPZ  y  UPR).       f)  Hacer  seguimiento  a  la  implementación  del  Plan  Maestro  de  Movilidad  y  al  cumplimiento  de  las   disposiciones  allí  contenidas.       g)  Realizar  estudios  relacionados  con  las  políticas,  planes  y  programas  de  servicios  públicos.       h)  Realizar  los  estudios  y  trámites  administrativos  necesarios  para  la  expedición  de  licencias  de   instalación  de  antenas.      
  • 16. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 16 i)  Prestar  asesoría  técnica  a  las  entidades  públicas  y  privadas  para  articular  sus  planes  y  proyectos   con  los  Planes  de  Desarrollo  Distrital  y  Local  y  el  Plan  de  Ordenamiento  Territorial,  en  materia  de   servicios  públicos.       j)  Definir  las  zonas  de  reserva  para  infraestructura  de  servicios  públicos.       k)  Proponer  ajustes  a  la  normatividad  vigente  relacionada  con  servicios  públicos.       l)  Definir  las  determinantes  de  servicios  públicos  que  deben  ser  consideradas  en  las  Unidades  de   Planeamiento  Zonal  y  Rural  (UPZ  y  UPR).       m)   Hacer   seguimiento   a   la   implementación   de   los   Planes   Maestros   de   Servicios   Públicos   y   al   cumplimiento  de  las  disposiciones  allí  contenidas       Artículo  14º.  Dirección  del  Taller  del  Espacio  Público.-­‐  Son  funciones  de  la  Dirección  del  Taller  del   Espacio  Público  de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación,  las  siguientes:     a)  Realizar  estudios  relacionados  con  las  políticas,  planes  y  programas  de  espacio  público.       b)  Prestar  asesoría  técnica  a  las  entidades  públicas  y  privadas  para  articular  sus  planes  y  proyectos   con  los  Planes  de  Desarrollo  Distrital  y  Local  y  el  Plan  de  Ordenamiento  Territorial,  en  materia  de   espacio  público.       c)  Definir  las  zonas  de  reserva  de  espacio  público.       d)  Proponer  ajustes  a  la  normatividad  vigente  relacionada  con  el  espacio  público.       e)  Definir  las  determinantes  de  espacio  público  que  deben  ser  consideradas  en  las  Unidades  de   Planeamiento  Zonal  y  Rural  (UPZ  y  UPR).       f)   Definir   los   lineamientos   del   sistema   de   espacio   público   dentro   de   las   operaciones,   planes,   centralidades,  programas,  unidades  de  planeación  zonal  y  rural  (UPZ  y  UPR),  planes  parciales  y  en   general  todo  lo  referente  al  plan  de  ordenamiento  territorial  en  materia  de  espacio  público.       g)  Formular  normas  de  espacio  público  en  materia  de  ordenamiento  territorial.       h)  Evaluar  normas  referentes  al  espacio  público  para  su  mejoramiento  o  modificación.      
  • 17. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 17 i)   Revisar   y   evaluar   los   proyectos,   conceptos   e   información   que   sobre   planes,   programas,   proyectos  y  normas  de  espacio  público  se  soliciten  y  sean  competencia  de  la  Subsecretaría.       j)   Diseñar   proyectos   estratégicos   de   espacio   público   referentes   al   Plan   de   Ordenamiento   Territorial.       k)  Diseñar  elementos  y  especificaciones  técnicas  de  aplicación  general  para  el  espacio  público.       l)  Realizar  los  estudios  y  trámites  administrativos  necesarios  para  la  expedición  de  las  licencias  de   intervención  y  ocupación  del  espacio  público  y  delimitación  de  zonas  de  uso  público.       m)  Hacer  seguimiento  a  la  implementación  del  Plan  Maestro  de  Espacio  Público  y  al  cumplimiento   de  las  disposiciones  allí  contenidas.       Artículo  15º.  Dirección  de  Norma  Urbana.-­‐  Son  funciones  de  la  Dirección  de  Norma  Urbana  de  la   Secretaría  Distrital  de  Planeación,  las  siguientes:     a)   Elaborar,   revisar   y   ajustar   las   normas   generales   y   complementarias   que   reglamentan   el   uso,   ocupación  y  aprovechamiento  del  suelo  urbano.       b)  Expedir  los  conceptos  técnicos  relacionados  con  la  norma  urbana.       c)  Elaborar  conceptos  técnicos  relacionados  con  la  determinación  de  los  hechos  generadores  de   plusvalía.       Artículo  16º.  Dirección  de  Planes  Parciales.-­‐  Son  funciones  de  la  Dirección  de  Planes  Parciales  de   la  Secretaría  Distrital  de  Planeación,  las  siguientes:     a)   Analizar,   modelar   y   definir   los   suelos   con   tratamiento   de   desarrollo   para   la   definición   de   políticas  de  ocupación,  uso  eficiente  y  gestión  del  suelo.       b)  Adelantar  el  procedimiento  administrativo  previsto  en  las  disposiciones  legales  vigentes  para  la   aprobación  de  los  planes  parciales,  en  suelos  de  desarrollo  y  renovación  urbana.       c)  Realizar  seguimiento  y  evaluación  de  los  procesos  de  planes  parciales.      
  • 18. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 18 d)  Elaborar  conceptos  técnicos  relacionados  con  la  determinación  de  los  hechos  generadores  de   plusvalía  en  suelos  con  tratamiento  de  desarrollo  y  planes  parciales.       Artículo  17º.  Dirección  de  Planes  Maestros  y  Complementarios.-­‐  Son  funciones  de  la  Dirección  de   Planes  Maestros  y  Complementarios  de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación,  las  siguientes:     a)  Coordinar  la  armonización  de  Planes  Maestros  y  hacer  seguimiento  a  su  ejecución.       b)  Adelantar  el  procedimiento  administrativo  previsto  en  las  disposiciones  legales  vigentes  para   aplicación  de  planes  de  regularización,  implantación  y  reordenamiento.       c)  Realizar  coordinación  interinstitucional  en  los  aspectos  físicos  y  urbanísticos  relacionados  con   planes   de   regularización   y   manejo,   de   implantación,   de   reordenamiento   y   planes   maestros   de   equipamientos.       d)  Elaborar  conceptos  técnicos  relacionados  con  la  determinación  de  los  hechos  generadores  de   plusvalía  en  los  instrumentos  que  desarrolle  la  Dirección.     Artículo  18º.  Subsecretaría  de  Planeación  Socioeconómica.-­‐  Son  funciones  de  la  Subsecretaría  de   Planeación  Socioeconómica  de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación,  las  siguientes:     a)  Asesorar  al  Despacho  en  la  elaboración  de  las  políticas  de  planeación  del  desarrollo  económico,   social  y  de  ciencia  y  tecnología,  que  propendan  por  la  equidad  económica  y  social  y  por  la  igualdad   de   oportunidades   para   los   habitantes   del   Distrito   Capital,   en   especial   para   los   grupos   poblacionales  vulnerables.       b)  Definir  coordinar  y  adelantar  estudios  e  investigaciones  concernientes  a  las  políticas,  programas   y  proyectos  relacionados  con  las  dimensiones  sociales  y  económicos  de  la  ciudad  en  coordinación   con  las  demás  dependencias  de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación.       c)  Coordinar  las  acciones  necesarias  para  la  elaboración  y  evaluación  de  los  Planes  de  Desarrollo   Distrital  y  Local  en  sus  componentes  económico  y  social.       d)  Coordinar  junto  con  la  Subsecretaría  de  Planeación  Territorial  la  definición  y  evaluación  integral   de  líneas  estratégicas  y  políticas  territoriales  y  de  asignación  de  la  inversión  de  mediano  y  largo   plazo  en  el  Distrito  Capital.      
  • 19. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 19 e)  Dirigir  el  diseño  de  las  políticas  de  integración  regional  y  cooperación  internacional  del  Distrito   Capital.       f)  Desarrollar  criterios  para  la  adopción  de  políticas  que  permitan  una  adecuada  financiación  del   desarrollo  urbano,  a  partir  del  principio  del  reparto  equitativo  de  las  cargas  y  beneficios  derivados   del  ordenamiento  del  territorio.       g)   Coordinar   la   evaluación   de   las   políticas   económicas   y   sociales   del   Distrito   Capital,   en   coordinación  con  las  entidades  y  demás  dependencias  de  la  Secretaría.       h)  Coordinar  la  formulación  y  evaluación  de  la  política  de  Ciencia  y  Tecnología  del  Distrito  Capital,   en  coordinación  con  las  entidades  distritales.       i)   Asesorar   al   Secretario   en   la   formulación   y   seguimiento   de   las   políticas   y   proyectos   que   se   coordinen  en  la  mesa  de  planificación  regional  y  en  el  Consejo  Regional  de  Competitividad.       j)   Dirigir   la   formulación   y   el   desarrollo   de   los   componentes   que   integran   las   operaciones   estratégicas  de  la  ciudad,  que  faciliten  la  aplicación  de  los  instrumentos  de  gestión.       k)   Preparar   conceptos   técnicos   en   materia   económica   y   social   para   la   estructuración   de   actos   administrativos  de  la  Secretaría  y  de  los  diferentes  organismos  distritales.       l)  Brindar  apoyo  a  la  Unidad  Administrativa  de  Catastro  Distrital  –UAECD-­‐  para  el  avalúo,  cálculo,   determinación  y  liquidación  del  efecto  plusvalía.       m)   Coordinar   con   las   diferentes   entidades   de   la   Administración   Distrital,   acciones   para   el   reconocimiento,  garantía  y  restitución  de  derechos  a  los  habitantes  de  Bogotá,  articulados  en  los   planes  de  acción  de  las  políticas  correspondientes.       Artículo    19º.   Dirección   de   Políticas   Sectoriales.-­‐  Son   funciones   de   la   Dirección   de   Políticas   Sectoriales  de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación,  las  siguientes:     a)  Coordinar  el  diseño,  monitoreo  y  evaluación  de  las  políticas,  planes  y  programas  relacionados   con  las  políticas  económicas  sectoriales  para  el  cumplimiento  de  las  metas  del  Plan  de  Desarrollo   Distrital  y  el  Plan  Ordenamiento  Territorial.       b)  Elaborar  semestralmente  al  Secretario(a)  los  resultados  de  gestión  de  las  políticas  y  programas   económicos  y  de  ciencia  y  tecnología  en  el  Distrito  Capital.  
  • 20. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 20     c)   Preparar   y   coordinar   con   las   demás   dependencias   de   la   Secretaría   Distrital   de   Planeación   la   elaboración   de   reportes   de   seguimiento   y   evaluación   de   los   compromisos   y   avances   de   los   sectores  económicos.       d)  Construir  documentos  de  coyuntura  económica  y  elaborar  análisis  de  política  económica  para   sectores  de  su  competencia.       e)   Desarrollar   los   instrumentos   para   el   seguimiento   y   evaluación   de   las   políticas   económicas   sectoriales  y  su  impacto  en  las  políticas  de  desarrollo  urbano  en  forma  agregada  para  la  ciudad,  en   coordinación  con  las  entidades  de  la  Administración  Distrital.       f)   Identificar,   mediante   diagnósticos   sectoriales,   las   políticas,   programas   y   proyectos   que   sean   prioritarias  para  el  Plan  de  Desarrollo  Distrital  y  de  especial  interés  para  la  Administración  Distrital   y  que  deban  ser  evaluadas  en  sus  resultados  e  impactos.       g)   Participar   en   los   programas   que   adelanten   la   Secretaría   Distrital   de   Planeación   y   la   Administración   Distrital   para   la   creación   de   sistemas   de   información   complementarios   al   seguimiento  y  evaluación  en  los  sectores  de  su  competencia.       h)  Participar  en  la  formulación  de  políticas  económicas  sectoriales  con  base  en  las  investigaciones   que  se  adelanten  en  las  áreas  de  su  competencia.       Artículo  20º.  Dirección  de  Diversidad  Sexual.-­‐  Son  funciones  de  la  Dirección  de  Diversidad  Sexual   de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación,  las  siguientes:       a)   Orientar   y   coordinar   con   entidades   distritales   el   diseño,   seguimiento   y   evaluación   de   las   políticas  públicas  sobre  diversidad  sexual  y  de  garantía  de  derechos  vulnerados  por  la  orientación   sexual  o  la  identidad  de  género  en  el  Distrito  Capital,  e  incluirlas  en  el  Plan  de  Desarrollo  Distrital.       b)  Dirigir,  promover  y  ejecutar  los  planes,  programas,  proyectos  y  mecanismos  de  acción  distrital   que  contribuyan  al  reconocimiento  de  la  diversidad  sexual  y  a  la  garantía  de  sus  derechos  desde   los  enfoques  interseccional  y  diferencial.       c)   Apoyar   y   fortalecer   los   procesos   e   iniciativas   de   los   grupos   y   organizaciones   de   los   sectores   sociales  LGBT.      
  • 21. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 21 d)  Generar  procesos  de  formación,  capacitación  y  difusión  sobre  los  derechos  de  la  población  LGBT   dirigidos  a  funcionarios  de  la  administración  y  la  sociedad  en  general.       e)   Hacer   el   monitoreo   y   evaluación   a   la   Política   pública   para   la   garantía   plena   de   derechos   de   lesbianas,  gays,  bisexuales  y  transgeneristas  en  el  Distrito  Capital.       f)  Coordinar  la  realización  de  estudios  que  den  cuenta  sobre  las  condiciones  de  la  población  LGBT   en  el  Distrito  Capital.       g)  Proponer  ajustes  a  la  normatividad  vigente  relacionada  con  la  Diversidad  Sexual  y  los  derechos   de  personas  de  los  sectores  LGBT  en  el  Distrito  Capital.       h)   Coordinar   la   inclusión   de   los   enfoques   y   perspectivas   de   género,   orientaciones   sexuales   e   identidades   de   género   en   la   elaboración,   reglamentación,   y   ejecución   de   los   instrumentos   de   planeación  de  la  ciudad.       Artículo  21º.-­‐  Dirección  de  Equidad  y  Políticas  Poblacionales.-­‐  Son  funciones  de  la  Dirección  de   Equidad  y  Políticas  Poblacionales  de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación,  las  siguientes:         a)  Coordinar  el  diseño,  monitoreo  y  evaluación  de  las  políticas,  planes  y  programas  relacionados   con  las  políticas  sociales  y  la  formulación  de  las  políticas  públicas  de  perspectiva  poblacional,  e   incluirlos  en  el  Plan  de  Desarrollo  Distrital.       b)  Orientar  y  coordinar  con  las  entidades  distritales  el  seguimiento  y  evaluación  de  las  políticas   poblacionales,  sociales  y  de  equidad  en  el  Distrito  Capital.       c)  Coordinar  y  procurar  la  inclusión  de  las  políticas  sociales,  poblacionales  y  de  equidad  social  y   económica  en  la  elaboración,  reglamentación  y  ejecución  del  Plan  de  Ordenamiento  Territorial  y   del  Plan  de  Desarrollo  Distrital.       d)   Diseñar   indicadores   y   la   producción   de   estadísticas   desagregadas,   evaluando   el   avance   en   equidad   social   y   económica,   así   como   por   grupo   poblacional,   para   la   toma   de   decisiones   de   la   administración  distrital.       e)   Apoyar   técnicamente   a   la   Subsecretaría   de   Planeación   Socioeconómica   en   la   elaboración   y   articulación  de  las  propuestas  para  el  seguimiento  y  evaluación  con  los  sectores  pertinentes,  de   modo  que  contribuyan  a  la  focalización  y  racionalización  del  gasto  público.  
  • 22. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 22     Artículo  22º.-­‐  Dirección  de  Economía  Urbana.-­‐  Son  funciones  de  la  Dirección  de  Economía  Urbana   de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación,  las  siguientes:     a)  Coordinar,  orientar  y  desarrollar  los  criterios  financieros  y  económicos  para  la  ejecución  de  las   políticas  y  programas  que  desarrollan  el  Plan  de  Ordenamiento  Territorial.       b)  Coordinar,  orientar  y  realizar  el  diseño  de  los  instrumentos  de  financiación  para  el  desarrollo   territorial,   a   partir   del   principio   del   reparto   equitativo   de   las   cargas   y   beneficios   derivados   del   ordenamiento  del  territorio.       c)   Realizar   la   caracterización   socioeconómica   de   los   diferentes   instrumentos   de   planeamiento   establecidos  en  el  Plan  de  Ordenamiento  Territorial.       d)   Realizar   seguimiento   y   evaluación   de   los   diferentes   componentes   de   la   estructura   socioeconómica  y  espacial  establecidos  en  el  Plan  de  Ordenamiento  Territorial,  que  permita  hacer   análisis  y  recomendaciones  a  la  dinámica  socioeconómica  urbana  y  regional.       e)  Hacer  seguimiento  y  monitoreo  a  los  usos  y  consumo  del  suelo,  dinámica  de  la  construcción  y   de  la  actividad  industrial,  entre  otros,  como  insumo  para  la  formulación  de  políticas  sectoriales.       f)  Hacer  seguimiento  y  evaluación  a  los  objetivo  del  Plan  de  Ordenamiento  Territorial,  apoyado  en   el  expediente  distrital  a  partir  de  los  componentes  del  territorio.       g)  Realizar  análisis  de  viabilidad  financiera  y  económica  de  los  diferentes  proyectos  urbanos  que   sean  estratégicos  para  el  desarrollo  urbano.       h)  Realizar  los  estudios  socioeconómicos  necesarios  para  atender  las  investigaciones  que  a  nivel   institucional  se  requieran,  como  el  seguimiento  a  los  determinantes  de  la  actividad  económica,  el   empleo,  los  precios  del  suelo,  actividad  industrial,  entre  otros.       i)  Hacer  seguimiento  y  ejecutar  las  acciones  necesarias  al  interior  de  la  SDP  para  que  la  Unidad   Administrativa   Especial   de   Catastro   Distrital   elabore   el   cálculo,   determinación   y   liquidación   del   efecto  plusvalía.       PARÁGRAFO:  En   cumplimiento   con   lo   dispuesto   en   el   artículo   10º   del   Decreto   Distrital   020   de   2011,  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación  a  través  de  la  Dirección  de  Economía  Urbana,  continuará  
  • 23. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 23 con   el   trámite   de   los   expedientes   que   se   encuentren   en   proceso   de   determinación   del   efecto   plusvalía  al  momento  de  expedirse  el  presente  Decreto.         Artículo   23º.   Dirección   de   Operaciones   Estratégicas.-­‐   Son   funciones   de   la   Dirección   de   Operaciones  Estratégicas,  de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación,  las  siguientes:     a)   Formular   los   instrumentos   de   planeación   que   desarrollen   el   componente   urbano   de   las   operaciones  estratégicas  y  las  centralidades.       b)  Coordinar  la  formulación  de  las  operaciones  estratégicas  y  de  las  centralidades  de  la  ciudad  que   faciliten  la  aplicación  de  los  instrumentos  de  gestión.       c)  Participar  en  la  evaluación  de  normas,  proyectos  y  mecanismos  de  gestión  vigentes  y  plantear   modificaciones  a  las  mismas.       d)  Coordinar  la  elaboración  de  estudios  para  orientar  las  decisiones  técnicas  en  el  marco  del  Plan   de  Ordenamiento  Territorial.         Artículo  24º.  Dirección  de  Integración  Regional,  Nacional  e  Internacional.-­‐  Son  funciones  de  la   Dirección  de  Integración  Regional,  Nacional  e  Internacional  de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación,   las  siguientes:     a)  Liderar,  coordinar  y  orientar  la  formulación,  adopción,  seguimiento  y  evaluación  de  las  políticas,   planes,  programas,  proyectos  y  estrategias  de  integración  regional  del  Distrito  Capital.       b)  Promover,  coordinar  y  realizar  estudios  regionales       c)  Realizar  los  estudios  y  análisis  necesarios  para  orientar  la  toma  de  decisiones  y  la  definición  de   líneas  estratégicas  que  contribuyan  a  configurar  la  visión  y  el  modelo  de  desarrollo  e  integración   regional.       d)   Liderar,   coordinar,   orientar   y   promover   las   acciones   para   la   conformación   y   desarrollo   de   espacios   y   procesos   de   articulación   e   integración   regional   al   interior   del   Distrito   y   entre   este   y   entes  territoriales  e  instituciones  de  carácter  local,  regional  y  nacional.      
  • 24. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 24 e)  Brindar  soporte  y  orientación  técnica  a  la  Secretaría  General  en  la  formulación  y  adopción  de  las   políticas,   planes,   programas   y   estrategias   de   cooperación   nacional   e   internacional   del   Distrito   Capital.       f)  Hacer  seguimiento  a  los  proyectos  de  Alianzas  Público  Privadas  y  Cooperación  Internacional  de   la  administración  distrital  que  contribuyan  al  desarrollo  de  la  ciudad.       g)  Administrar  el  sistema  de  información  para  la  cooperación,  garantizando  el  acceso  público  al   mismo.       h)   Brindar   soporte   y   orientación   técnica   al   Despacho,   la   Subsecretaría   de   Planeación   Socioeconómica   y   las   áreas   misionales   de   la   entidad   para   el   establecimiento   de   los   criterios,   lineamientos   y   enfoques   de   integración   regional   y   cooperación   dentro   del   Plan   de   Desarrollo   Económico,  Social  y  de  Obras  Públicas  del  Distrito  Capital,  el  Plan  de  Ordenamiento  Territorial  y  los   instrumentos  que  lo  desarrollen.       i)   Asesorar   al   Secretario   en   la   formulación   y   seguimiento   de   las   políticas   y   proyectos   que   se   coordinen  en  la  mesa  de  planificación  regional  y  en  el  Consejo  Regional  de  Competitividad.       Artículo   25º.   Subsecretaría   de   Información   y   Estudios   Estratégicos.-­‐   Son   funciones   de   la   Subsecretaría  de  Información  y  Estudios  Estratégicos  de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación,  las   siguientes:     a)   Definir   con   las   demás   entidades   distritales   y   dependencias   de   la   Secretaría   Distrital   de   Planeación  la  información  que  requiere  el  Distrito  Capital  para  la  toma  de  decisiones.       b)   Coordinar   las   acciones   para   generar,   recopilar,   organizar   y   disponer   de   la   información   económica,  social,  cultural,  ambiental  y  territorial  del  Distrito  Capital  con  calidad,  oportunidad  y   pertinencia.       c)   Definir,   coordinar   y   desarrollar   estudios   e   investigaciones   económicos,   sociales,   culturales,   ambientales  y  territoriales  que  permitan  contribuir  a  la  soluciones  de  problemas  en  la  ciudad  y   a    la  formulación  de  políticas  publicas.       d)   Dirigir   los   procesos   de   construcción   de   indicadores,   estadísticas   y   líneas   de   base   para   la   planificación  urbano-­‐regional.      
  • 25. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 25 e)  Dirigir  el  desarrollo  de  modelos,  observatorios,  sistemas  de  información  especializados,  estudios   básicos  y  prospectiva  para  la  planificación  urbano-­‐regional.       f)  Dirigir  el  proceso  de  estratificación  socioeconómica  conforme  a  los  lineamientos  establecidos   por  el  Gobierno  Nacional.       g)   Dirigir   el   proceso   de   identificación   y   clasificación   de   los   potenciales   beneficiarios   de   los   programas  sociales  SISBEN,  conforme  a  los  lineamientos  establecidos  por  el  Gobierno  Nacional.       h)   Dirigir   el   proceso   de   actualización   permanente   de   la   base   cartográfica   análoga   y   digital   de   competencia  de  la  Secretaría.       i)  Dirigir  la  preparación,  formulación  y  ejecución  del  plan  estratégico  informático  de  la  entidad.       Artículo  26º.  Dirección  de  Información,  Cartografía  y  Estadística.-­‐  Son  funciones  de  la  Dirección   de  Información,  Cartografía  y  Estadística  de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación,  las  siguientes:     a)  Definir  los  sistemas  de  información  especializados  en  coordinación  con  las  demás  áreas  de  la   Secretaría.       b)   Generar,   recopilar,   sistematizar,   administrar   y   suministrar   la   información   y   estadísticas   necesarias   para   la   toma   de   decisiones,   en   coordinación   con   las   demás   dependencias   de   la   Secretaría,  las  entidades  públicas  y  privadas.       c)  Construir  los  indicadores,  estadísticas  y  líneas  de  base  para  la  planificación  urbano  -­‐  regional  en   coordinación  con  las  demás  dependencias  de  la  Secretaría  y  las  entidades  públicas  y  privadas.       d)  Integrar  y  mantener  la  información  geo-­‐referenciada  de  los  proyectos  remitidos  a  la  Secretaría   por  las  entidades  distritales,  las  dependencias  de  la  Secretaría  y  las  Curadurías  Urbanas.       e)   Incorporar   las   actuaciones   cartográficas   de   la   Secretaría   en   los   Planos   físicos   oficiales   y   sus   respectivas  Planchas.       f)   Mantener   actualizada   la   información   geo-­‐referenciada   de   carácter   urbano,   rural,   físico,   ambiental  y  socio  económico,  generada  por  las  diferentes  dependencias  de  la  Secretaría.      
  • 26. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 26 Artículo  27º.  Dirección  de  Estudios  Macro.-­‐  Son  funciones  de  la  Dirección  de  Estudios  Macro  de  la   Secretaría  Distrital  de  Planeación,  las  siguientes:     a)   Definir,   diseñar   y   desarrollar   las   investigaciones   y   estudios   de   carácter   urbano,   rural,   socioeconómico   y   ambiental,   dirigidos   a   sustentar   el   proceso   de   toma   de   decisiones   en   coordinación  con  las  demás  áreas  de  la  Secretaría.       b)   Definir,   diseñar   y   desarrollar   la   elaboración   de   modelos  macroeconométricos  y   de   equilibrio   general,  para  ser  utilizados  como  elementos  de  evaluación  de  la  política  pública  en  coordinación   con  las  demás  áreas  de  la  Secretaría.       c)   Definir,   diseñar,   y   desarrollar   la   elaboración   de   estudios   de   evaluación   del   impacto   de   la   actuación  pública  en  coordinación  con  las  demás  áreas  de  la  Secretaría.       d)  Definir,   diseñar   y   operar   los   observatorios   dirigidos   a   sustentar   el   proceso   de   toma   de   decisiones  en  coordinación  con  las  demás  áreas  de  la  Secretaría.       Artículo  28º.  Dirección  de  Estratificación.-­‐  Son  funciones  de  la  Dirección  de  Estratificación  de  la   Secretaría  Distrital  de  Planeación,  las  siguientes:     a)   Realizar   la   estratificación   del   Distrito   Capital,   con   base   en   la   aplicación   de   las   metodologías   determinadas  por  los  organismos  nacionales.       b)  Recopilar,  administrar,  actualizar  y  difundir  la  información  de  estratificación  de  viviendas  del   Distrito  Capital.       c)   Preparar   los   conceptos   técnicos   que   requiera   el   Despacho   como   primera   instancia   sobre   las   reclamaciones  de  variación  de  estrato  presentadas  por  los  interesados.       d)   Preparar   los   conceptos   técnicos   que   requiera   el   Comité   Permanente   de   Estratificación   de   Bogotá,   D.C.   como   segunda   instancia   de   atención   de   solicitudes   de   variación   de   estrato   para   cumplir  sus  funciones.       e)   Ejecutar   las   acciones   necesarias   para   que   las   empresas   de   servicios   públicos   domiciliarios   apliquen  de  manera  óptima  la  estratificación  en  sus  bases  de  facturación.       f)  Promover  una  adecuada  aplicación  de  la  información  de  estratificación  en  las  bases  de  datos  de   las  entidades  distritales.  
  • 27. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 27     g)  Gestionar  ante  el  Gobierno  Nacional  y  demás  instituciones  las  acciones  necesarias  para  asegurar   el  óptimo  funcionamiento  del  sistema  en  el  Distrito  Capital.       Artículo   29º.   Dirección   de   SISBEN.-­‐   Son   funciones   de   la   Dirección   de   SISBEN   de   la   Secretaría   Distrital  de  Planeación,  las  siguientes:     a)  Recopilar,  administrar,  controlar  y  atender  las  solicitudes  de  aplicación  de  encuesta  SISBEN.       b)  Planear,  coordinar  y  hacer  seguimiento  sobre  los  operativos  de  aplicación  de  la  encuesta  SISBEN   en  sus  distintas  modalidades,  con  base  en  la  aplicación  de  las  metodologías  determinadas  por  los   organismos  nacionales.       c)   Realizar   el   procesamiento   de   la   información   de   las   encuestas   SISBEN   aplicadas   en   el   Distrito   Capital.       d)   Consolidar,   administrar,   actualizar   y   difundir   la   información   de   la   base   de   datos   SISBEN   del   Distrito  Capital.       e)   Atender   las   reclamaciones   presentadas   por   los   ciudadanos   respecto   de   la   aplicación   de   la   encuesta  SISBEN  y  la  clasificación  socioeconómica  obtenida.       f)   Definir   y   ejecutar   estrategias   de   comunicación   y   difusión   encaminas   al   posicionamiento   del   SISBEN  a  nivel  de  instituciones  y  comunidades  en  coordinación  con  la  Oficina  Asesora  de  Prensa  y   Comunicaciones.       g)   Gestionar   ante   el   Gobierno   Nacional   y   demás   instituciones,   las   acciones   necesarias   para   asegurar  el  óptimo  funcionamiento  del  sistema  en  el  Distrito  Capital.       Artículo  30º.  Dirección  de  Sistemas.-­‐  Son  funciones  de  la  Dirección  de  Sistemas  de  la  Secretaría   Distrital  de  Planeación,  las  siguientes:     a)  Preparar,  formular  y  ejecutar  el  plan  estratégico  informático  de  la  entidad,  con  el  fin  de  apoyar   la  gestión  de  la  Secretaría.      
  • 28. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 28 b)  Definir  e  implantar  las  políticas,  metodologías  y  procedimientos  para  el  desarrollo,  adquisición,   implantación,  administración,  seguridad  y  uso  de  la  infraestructura  tecnológica  de  los  sistemas  de   la  Secretaría.       c)   Orientar   a   la   Secretaría   en   la   definición   de   los   planes   y   programas   relacionados   con   la   implantación   de   soluciones   de   tecnología   e   información   requeridos   por   las   dependencias   de   la   entidad,  en  concordancia  con  las  normas  distritales  que  se  establezcan  en  esta  materia       d)   Definir   las   necesidades   que   en   materia   de   tecnología   de   la   información   y   comunicaciones   requiera  la  entidad  en  concordancia  con  las  normas  distritales  que  se  establezcan  en  esta  materia.       e)   Realizar   las   acciones   necesarias   para   el   mejoramiento   continuo   de   la   plataforma   tecnológica   existente.       f)  Administrar  el  proceso  de  operación,  mantenimiento  y  actualización  del  hardware  y  software   adquirido,   como   también   el   de   los   sistemas   de   información   desarrollados   y   adoptados   en   la   Secretaría.       g)  Analizar,  diseñar  y  desarrollar  soluciones  informáticas  que  permitan  optimizar  los  procesos  de  la   Secretaría.       h)   Asesorar   y   apoyar   a   las   diferentes   dependencias   de   la   Secretaría   sobre   el   buen   uso   de   los   equipos  de  cómputo,  procesamiento  de  datos,  programas  y  aplicaciones  y  demás  aspectos  básicos   para  la  correcta  utilización  de  los  sistemas  y  recursos  informáticos.       i)   Atender   los   requerimientos   informáticos   garantizando   el   correcto   funcionamiento   de   la   infraestructura  tecnológica  de  la  Secretaría.       j)  Investigar  sobre  las  nuevas  tecnologías  que  se  desarrollan  y  su  aplicabilidad  en  la  construcción   de   soluciones   informáticas   que   puedan   ser   utilizadas   por   las   dependencias   misionales   de   la   Secretaría.       k)  Custodiar  la  información  contenida  en  los  sistemas  de  información  desarrollados  y  adoptados   por  la  Secretaría.     Artículo   31º   Dirección   de   Servicio   al   Ciudadano.-­‐   Son   funciones   de   la   Dirección   del   Servicio   al   Ciudadano  de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación,  las  siguientes:     a)  Administrar  el  Sistema  de  Quejas  y  Reclamos.  
  • 29. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 29     b)  Diseñar  y  administrar  el  sistema  multimodal  de  atención  al  ciudadano  en  coordinación  con  las   demás  dependencias  de  la  Secretaría.       c)   Atender   las   solicitudes   de   conceptos   y   realizar   los   procesos   necesarios   relacionados   con   la   norma  urbanística  y  el  espacio  público  requeridos  por  la  ciudadanía  y  las  entidades  distritales.       d)  Atender  las  solicitudes  ciudadanas  de  información  respecto  al  SISBEN.       e)  Atender  las  solicitudes  ciudadanas  de  información  respecto  a  la  Estratificación.       f)   Coordinar   la   atención   a   la   ciudadanía   que   la   Secretaría   Distrital   de   Planeación   presta   en   los   CADES  y  SUPERCADES.       g)   Coordinar   con   la   Dirección   de   Sistemas   la   elaboración   de   los   contenidos   de   la   página   web,   relacionados  con  el  servicio  a  la  ciudadanía.       h)  Desarrollar  al  interior  de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación  las  directrices  que  sobre  el  servicio   al  ciudadano  imparta  la  Secretaría  General.       Artículo  32º.  Subsecretaría  de  Planeación  de  la  Inversión.-­‐  Son  funciones  de  la  Subsecretaría  de   Planeación  de  la  Inversión  de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación,  las  siguientes:     a)  Orientar  la  elaboración  de  los  Planes  de  Desarrollo  Distrital  y  Local  y  coordinar  con  las  entidades   distritales   y   las   Alcaldías   Locales   el   proceso   de   armonización   presupuestal   en   el   marco   de   los   nuevos  planes  de  desarrollo.       b)  Coordinar  el  seguimiento  y  la  evaluación  de  los  Planes  de  Desarrollo  Distrital  y  Local,  de  los   planes  de  acción  y  de  los  proyectos  de  inversión,  en  sus  dimensiones  físicas  y  presupuestales.       c)  Coordinar  con  las  entidades  distritales  y  las  Alcaldías  Locales  las  actividades  relacionadas  con  el   proceso  de  programación,  seguimiento  y  modificación  del  presupuesto  de  inversión  del  Distrito.       d)   Dirigir   el   diseño   y   actualización   de   metodologías   y   procedimientos   para   la   programación,   ejecución,   seguimiento   y   modificación   de   la   inversión   pública,   relacionados   con   los   planes   y   programas  de  desarrollo,  planes  de  acción  y  proyectos  de  inversión.      
  • 30. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 30 e)   Dirigir   las   actividades   relacionadas   con   la   administración,   operación,   actualización,   y   reglamentación  del  Banco  Distrital  de  Programas  y  Proyectos  de  Inversión.       f)  Definir  con  la  Secretaría  Distrital  de  Hacienda  los  lineamientos  para  la  fijación  de  las  cuotas  de   inversión  de  las  entidades  distritales  para  cada  vigencia.       g)   Definir   los   lineamientos   y   coordinar   con   las   entidades   distritales   la   elaboración   del   Plan   Operativo  Anual  de  Inversiones  para  su  presentación  al  Consejo  Distrital  de  Política  Económica  y   Fiscal  -­‐CONFIS-­‐.       h)   Coordinar   la   realización   de   las   acciones   necesarias   para   apoyar   técnicamente   al   Secretario   Distrital   de   Planeación   en   el   desarrollo   de   sus   funciones   como   secretario   técnico   del   Consejo   Distrital  de  Política  Económica  y  Fiscal  -­‐CONFIS-­‐.       i)  Apoyar  el  desarrollo  de  esquemas  de  cofinanciación,  de  acuerdo  con  las  competencias  que  para   tal  fin  le  asignen  las  normas  a  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación.       j)   Apoyar   a   las   Subsecretarías   de   Planeación   Territorial   y   de   Planeación   Socioeconómica,   en   el   proceso   de   formulación,   revisión   y   evaluación   del   Plan   de   Ordenamiento   Territorial   del   Distrito   Capital,  así  como  de  su  Programa  de  Ejecución.       k)   Coordinar   las   acciones   orientadas   a   la   articulación   y   consolidación   del   Sistema   Distrital   de   Planeación.       l)  Coordinar  la  participación  de  los  agentes  de  los  distintos  niveles  territoriales,  comprometidos  en   el  ejercicio  de  la  planeación,  en  la  formulación,  seguimiento  y  evaluación  de  los  instrumentos  de   planificación  y  gestión  y  en  el  despliegue  territorial  de  las  políticas  públicas.       m)  Coordinar  la  estrategia  de  participación,  comunicación  y  consolidación  del  Sistema  Distrital  de   Planeación.       n)   Coordinar   la   preparación   de   la   información   requerida   para   la   Rendición   de   Cuentas   de   la   Administración  Distrital.       Artículo   33º.   Dirección   de   Programación   y   Seguimiento   a   la   Inversión.-­‐   Son   funciones   de   la   Dirección  de  Programación  y  Seguimiento  a  la  Inversión  de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación,  las   siguientes:    
  • 31. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 31 a)  Coordinar  con  la  Secretaría  Distrital  de  Hacienda  el  proceso  de  armonización  presupuestal  de   los  Planes  de  Desarrollo  Distrital  y  Local.       b)  Formular  y  evaluar  el  Plan  Plurianual  de  Inversiones  del  Distrito  Capital.       c)  Formular  y  evaluar  el  Plan  Operativo  Anual  de  Inversiones  -­‐POAI-­‐  del  Distrito  Capital  y  de  las   Localidades,  en  coordinación  con  las  demás  dependencias  de  la  Secretaría,  las  entidades  distritales   y  las  Alcaldías  Locales.       d)  Realizar  las  acciones  necesarias  para  garantizar  la  articulación  de  los  proyectos  de  inversión  con   las  estrategias,  las  políticas  y  los  planes  de  mayor  jerarquía  del  Distrito  Capital,  en  coordinación   con   las   oficinas   responsables   del   ejercicio   de   la   planeación   en   las   entidades   distritales   y   en   las   Alcaldías  Locales.       e)  Administrar,  operar  y  actualizar  el  Banco  de  Programas  y  Proyectos  de  Inversión  Distrital  y  Local.       f)   Asesorar   a   las   entidades   y   organismos   del   Distrito   y   a   las   Alcaldías   Locales   en   aspectos   relacionados   con   la   inscripción   y   registro   de   programas   y   proyectos   de   Inversión   en   el   Banco   Distrital  de  Programas  y  Proyectos  de  Inversión  Pública.       g)   Expedir   conceptos   sobre   los   proyectos   de   inversión   incorporados   en   el   Banco   Distrital   de   Programas  y  Proyectos  que  se  requieran  como  soporte  para  adelantar  trámites  o  estudios  en  el   marco   de   los   compromisos   del   Plan   de   Desarrollo   Económico,   Social   y   de   Obras   Públicas   del   Distrito  Capital.       h)  Recopilar,  administrar  y  suministrar  información  sobre  el  estado  de  los  proyectos  de  inversión   de  la  administración  distrital  y  de  las  Alcaldías  Locales.       Artículo   34º.   Dirección   de   Planes   de   Desarrollo   y   Fortalecimiento   Local.-­‐   Son   funciones   de   la   Dirección  de  Planes  de  Desarrollo  Fortalecimiento  Local  de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación,  las   siguientes:     a)   Coordinar   el   proceso   de   formulación,   seguimiento   y   evaluación   de   los   Planes   de   Desarrollo   Económico,  Social  y  de  Obras  Públicas  Distrital  y  Local.       b)  Diseñar  metodologías  para  el  seguimiento  y  evaluación  de  los  Planes  de  Desarrollo  Económico,   Social  y  de  Obras  Públicas  Distrital  y  Local.      
  • 32. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 32 c)  Preparar  la  información  requerida  para  la  Rendición  de  Cuentas  de  la  Administración  Distrital  y   Local  y  para  la  elaboración  de  informes  asociados  a  los  indicadores  de  ciudad  en  coordinación  con   las  demás  dependencias  de  la  Secretaría,  las  entidades  distritales  y  las  Alcaldías  Locales.   d)  Apoyar  a  las  Alcaldías  Locales  en  su  interacción  con  las  entidades  del  nivel  central  en  lo  que   respecta  a  la  ejecución  física  y  presupuestal  de  sus  respectivos  Planes  de  Desarrollo.       e)   Promover   la   realización   de   estudios   que   permitan   mejorar   el   ejercicio   de   la   función   de   la   planeación  en  las  localidades.       f)  Proponer  alternativas  que  permitan  fortalecer  la  capacidad  de  las  administraciones  locales  para   ejercer   la   función   de   la   planeación   y   garantizar   el   despliegue   de   las   políticas   públicas   en   sus   territorios.       Artículo  35º.  Dirección  de  Participación  y  Comunicación  para  la  Planeación.-­‐  Son  funciones  de  la   Dirección   de   Participación   y   Comunicación   para   la   Planeación   de   la   Secretaría   Distrital   de   Planeación,  las  siguientes:     a)  Desarrollar  las  acciones  necesarias  para  la  articulación  y  consolidación  del  Sistema  Distrital  de   Planeación.       b)  Articular  los  componentes  técnico,  de  participación  y  de  información  y  comunicación,  ligados  a   los  escenarios  de  decisión  política,  atinentes  al  Sistema  Distrital  de  Planeación.       c)  Articular  instrumentos,  procesos  y  agentes  de  distintos  niveles  territoriales  en  torno  al  ciclo  de   la  planeación  de  los  diferentes  instrumentos  de  planeamiento  y  gestión  del  territorio.       d)  Diseñar  e  implementar  una  estrategia  orientada  a  movilizar  la  ciudadanía  hacia  una  cultura  de  la   previsión  y  la  planeación,  a  través  de  estrategias,  mecanismos  e  instrumentos  de  pedagogía  social   y   comunicación   que   permitan   informar,   contextualizar,   poner   en   la   agenda   pública,   y   hacer   colectivas  las  políticas,  planes  e  instrumentos  de  planeación  y  ordenamiento  del  territorio.       e)  Diseñar  y  realizar  actividades  y  herramientas  que  permitan  a  los  actores  locales  incorporar  en   sus  procesos  de  planeación  local  los  instrumentos  de  ordenamiento  territorial  derivados  del  Plan   de  Ordenamiento  Territorial.       f)   Diseñar   y   poner   en   marcha   mecanismos   y   procesos   que   garanticen   un   flujo   de   información   permanente  entre  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación,  los  agentes  y  las  instancias  de  los  distintos  
  • 33. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 33 niveles  territoriales  comprometidos  en  el  ejercicio  de  la  función  de  la  planeación  y  la  ciudadanía   en  general.       g)   Diseñar   y   poner   en   marcha   mecanismos   y   procesos   que   garanticen   el   flujo   de   información   pertinente   para   el   ejercicio   de   la   función   de   la   planeación,   entre   la   Secretaría   Distrital   de   Planeación  y  las  Alcaldías  Locales.       h)   Coordinar   la   participación   de   los   agentes   comprometidos   en   el   ejercicio   de   la   función   de   la   planeación   en   el   Distrito   Capital,   las   instancias   locales   de   planeación   de   los   distintos   niveles   territoriales  y  la  ciudadanía  en  general,  en  los  procesos  de  formulación,  ejecución,  seguimiento  y   evaluación  de  los  instrumentos  de  planeación.       i)  Llevar  a  cabo  procesos  de  formación  de  los  agentes  comprometidos  en  el  ejercicio  de  la  función   de  la  planeación  en  el  Distrito  Capital,  las  instancias  locales  de  planeación  de  los  distintos  niveles   territoriales  y  la  ciudadanía,  en  coordinación  con  las  demás  dependencias  de  la  Secretaría  Distrital   de  Planeación.       j)   Diseñar   y   realizar   actividades   y   herramientas   que   permitan   a   los   actores   locales   conocer   e   incorporar  los  instrumentos  derivados  del  Plan  de  Ordenamiento  Territorial.           Artículo   36º.   Dirección   de   CONFIS.-­‐   Son   funciones   de   la   Dirección   de   CONFIS   de   la   Secretaría   Distrital  de  Planeación,  las  siguientes:     a)   Apoyar   técnica   y   administrativamente   al   Secretario(a)   en   el   ejercicio   de   sus   funciones   como   secretario  técnico  del  Consejo  Distrital  de  Política  Económica  y  Fiscal  -­‐CONFIS-­‐.       b)  Asesorar  al  CONFIS  en  temas  de  política  macroeconómica  y  fiscal  y  su  impacto  a  nivel  distrital.       c)   Realizar   estudios   y   documentos   relacionados   con   temas   de   política   económica   y   fiscal   y   su   impacto  a  nivel  distrital.       d)   Aportar   elementos   de   juicio   y   elaborar   estudios   necesarios   como   insumo   para   la   toma   de   decisiones  relacionadas  con  la  adopción,  ejecución  y  control  de  los  Planes  de  Desarrollo  Distrital  y   Local.      
  • 34. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 34 e)  Coordinar  con  las  Direcciones  de  Programación  y  Seguimiento  de  la  Inversión  y  de  Planes  de   Desarrollo   y   Fortalecimiento   Local   el   proceso   de   programación   y   seguimiento   a   la   ejecución   presupuestal  y  de  modificación  del  presupuesto  de  inversión  de  las  entidades  distritales  y  de  las   Alcaldías  Locales.       f)   Realizar   las   acciones   administrativas   correspondientes   a   la   Secretaría   Técnica   del   CONFIS,   en   especial  las  relacionadas  con  la  programación  de  la  agenda  anual  y  de  cada  sesión  del  CONFIS,   citación  de  miembros  y  manejo  adecuado  del  archivo  correspondiente.       g)  Preparar  los  documentos  de  discusión  correspondientes  a  los  temas  de  estudio  de  cada  sesión   del  CONFIS.       h)   Establecer   mecanismos   de   coordinación   con   la   Secretaría   Distrital   de   Hacienda   para   la   preparación  de  los  temas  que  se  someten  a  consideración  del  CONFIS.       i)  Establecer  procedimientos  y  orientaciones  metodológicas  para  la  solicitud  y  presentación  de  los   diferentes  temas  que  se  someten  a  consideración  del  CONFIS  por  parte  de  las  entidades  distritales,   empresas  y  Alcaldías  Locales.       j)  Elaborar  las  Actas  de  cada  sesión  del  CONFIS,  los  actos  administrativos  y  las  comunicaciones  de   las  decisiones  adoptadas  por  el  mismo.       k)   Realizar   seguimiento   a   las   decisiones   que   adopta   el   CONFIS   y   establecer   mecanismos   y   procedimientos  para  el  mismo.       l)   Coordinar   al   interior   de   la   Secretaría   la   emisión   de   conceptos   sobre   gestión   de   obligaciones   contingentes  en  el  Distrito  Capital.       Artículo  37º.  Subsecretaría  Jurídica.-­‐  Son  funciones  de  la  Subsecretaría  Jurídica  de  la  Secretaría   Distrital  de  Planeación,  las  siguientes:     a)  Asesorar  en  materia  jurídica  al  Secretario(a)  Distrital  de  Planeación  en  la  toma  de  decisiones  y   en  las  comisiones,  comités  y  consejos  de  los  cuales  forme  parte.       b)  Asesorar  al  Secretario(a)  Distrital  de  Planeación  en  la  preparación  y  elaboración  de  proyectos  de   actos   administrativos   sometidos   a   su   consideración   y   que   tengan   relación   con   los   asuntos   de   competencia  de  la  entidad.      
  • 35. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 35 c)  Establecer,  evaluar,  desarrollar  y  aplicar  pautas  y  directrices  para  el  desarrollo  normativo  de  los   asuntos  a  cargo  de  la  Secretaría.       d)   Dirigir,   coordinar   y   adelantar   las   actuaciones   necesarias   para   resolver   los   recursos   que   se   interpongan   contra   los   actos   administrativos   de   competencia   del   Secretario(a)   Distrital   de   Planeación  y  proyectar  las  providencias  correspondientes.       e)   Apoyar   al   Secretario(a)   Distrital   de   Planeación   y   a   las   dependencias   de   la   Secretaría,   en   los   asuntos  jurídicos  que  sometan  a  su  consideración  y  análisis.       f)  Asesorar  a  las  dependencias  en  la  estructuración  y  viabilidad  jurídica  de  las  políticas,  programas,   proyectos   y   decisiones   administrativas   que   se   formulen   y   desarrollen   en   cumplimiento   de   las   competencias  asignadas  por  las  normas  que  crean  la  entidad  y  regulan  sus  procesos  misionales.       g)  Orientar  la  realización  de  los  estudios  en  el  campo  jurídico,  requeridos  por  la  Secretaría  para  el   fortalecimiento  de  su  gestión  institucional.       h)  Emitir  conceptos  y  absolver  consultas  en  materia  jurídica  que  le  formulen  los  particulares,  las   dependencias   de   la   Secretaría   y   las   autoridades   en   general,   en   asuntos   de   competencia   de   la   entidad.       i)   Coordinar   y   orientar   la   práctica   de   las   diligencias   administrativas   que   le   asigne,   comisione   o   delegue  el  Secretario(a)  Distrital  de  Planeación.       j)  Coordinar  y  vigilar  las  actuaciones  administrativas  que  tengan  por  objeto  resolver  la  revocación   directa   de   las   licencias   urbanísticas   expedidas   por   los   curadores   urbanos   y   de   los   actos   administrativos  de  competencia  de  la  Secretaría  y  proyectar  las  providencias  correspondientes.       k)  Resolver  los  recursos  de  apelación  y  de  queja  interpuestos  contra  los  actos  de  los  curadores   urbanos   que   conceden   o   niegan   autorizaciones   y   licencias   urbanísticas   de   conformidad   con   lo   previsto  en  el  artículo  99  de  la  Ley  388  de  1997.       l)  Definir  y  orientar  las  políticas  de  defensa  judicial  de  la  Secretaría.       m)   Coordinar   y   vigilar   la   atención   de   los   procesos   y   acciones   judiciales   promovidos   contra   la   Secretaría   y   ejercer   su   representación   conforme   a   la   delegación   conferida   por   el   Secretario(a)   Distrital  de  Planeación.      
  • 36. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 36 n)  Coordinar  el  suministro  a  la  Alcaldía  Mayor,  de  las  informaciones  y  documentos  necesarios  para   la  defensa  de  los  intereses  del  Distrito  Capital,  en  los  juicios  en  que  éste  sea  parte  y  que  tengan   relación  con  la  competencia  asignada  a  la  Secretaría.       o)  Realizar  el  concurso  de  méritos  para  la  designación  de  los  Curadores  Urbanos  de  Bogotá,  D.C.       Artículo   38º.   Dirección   de   Análisis   y   Conceptos   Jurídicos.-­‐   Son   funciones   de   la   Dirección   de   Análisis  y  Conceptos  Jurídicos  de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación,  las  siguientes:     a)  Revisar  los  actos  administrativos  de  carácter  general  que  se  proyecten  en  la  entidad  y  los  que   sean   sometidos   a   consideración   de   la   Secretaría   Distrital   de   Planeación   por   otras   entidades   y   corporaciones.       b)   Verificar   que   las   actuaciones   administrativas   adelantadas   en   otras   dependencias   de   la   Secretaría  y  que  tienen  por  objeto  la  expedición  de  actos  generales  o  particulares,  se  ajusten  a  los   principios  orientadores  del  debido  proceso,  en  asuntos  de  su  competencia.       c)  Prestar  asesoría  jurídica  a  todas  las  dependencias  de  la  Secretaría  y  orientar  la  estructuración  de   las  normas  que  deban  ser  expedidas.       d)   Proyectar   o   revisar   las   Circulares   mediante   las   cuales   la   Secretaría   Distrital   de   Planeación   establece  lineamientos  sobre  la  aplicación  de  las  normas,  así  como  las  que  se  emitan  en  desarrollo   de  los  artículos  102  de  la  Ley  388  de  1997  y  64  del  Decreto  Nacional  564  de  2006.       e)  Absolver  consultas  jurídicas  sobre  la  interpretación  y  aplicación  de  las  normas,  en  los  asuntos  de   competencia  de  la  Secretaría.       f)  Elaborar  los  conceptos,  actos  administrativos  y  demás  documentos  que  deban  ser  proyectados   por  la  Subsecretaría  Jurídica  y  que  se  relacionen  con  las  funciones  del  cargo.       g)  Estudiar  y  definir  directrices  jurídicas  en  los  temas  de  competencia  de  la  Secretaría  Distrital  de   Planeación,  bajo  la  supervisión  del(la)  Subsecretario(a)  Jurídico(a).       h)  Consolidar  la  doctrina  jurídica  de  la  Secretaría.       Artículo  39º.  Dirección  de  Trámites  Administrativos.-­‐  Son  funciones  de  la  Dirección  de  Trámites   Administrativos  de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación,  las  siguientes:  
  • 37. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 37       a)  Sustanciar  los  procesos  y  proyectar  los  actos  administrativos  que  resuelvan  los  recursos  que  se   interpongan   contra   los   actos   administrativos   de   competencia   del   Secretario   Distrital   de   Planeación.       b)  Adelantar  las  actuaciones  administrativas  que  tengan  por  objeto  resolver  la  revocación  directa   de  las  licencias  urbanísticas  expedidas  por  los  curadores  urbanos  y  de  los  actos  administrativos  de   competencia  de  la  Secretaría  y  proyectar  las  providencias  correspondientes.       c)   Sustanciar   las   actuaciones   que   permitan   resolver   los   recursos   de   apelación   y   de   queja   interpuestos  contra  los  actos  de  los  curadores  urbanos  que  conceden  o  niegan  autorizaciones  y   licencias  urbanísticas  de  conformidad  con  lo  previsto  en  el  artículo  99  de  la  Ley  388  de  1997.       d)   Proyectar   los   conceptos   jurídicos   que   en   ejercicio   del   derecho   de   petición   de   consulta   se   formulen  a  la  Secretaría  y  a  la  Subsecretaría  Jurídica  en  los  temas  relacionados  con  asuntos  de  su   competencia.       e)   Realizar   las   diligencias   relacionadas   con   los   procedimientos   administrativos   que   le   sean   asignadas  por  el  Secretario(a)  Distrital  de  Planeación  o  por  el(la)  Subsecretario(a)  Jurídico(a).       f)  Verificar  que  las  actuaciones  administrativas  adelantadas  en  otras  dependencias  de  la  Secretaría   y   que   tienen   por   objeto   la   expedición   de   actos   administrativos,   se   ajusten   a   los   principios   orientadores  del  debido  proceso,  en  asuntos  de  su  competencia.       Artículo    40º.  Dirección  de  Defensa  Judicial.-­‐  Son  funciones  de  la  Dirección  de  Defensa  Judicial  de   la  Secretaría  Distrital  de  Planeación,  las  siguientes:     a)  Coordinar  con  las  dependencias  de  la  Secretaría  y  con  otras  entidades  distritales,  las  respuestas   a  los  requerimientos  que  formulen  las  autoridades  dentro  de  los  procesos  judiciales  o  actuaciones   extrajudiciales.       b)  Preparar  los  memoriales,  impugnaciones,  recursos  y  alegatos  relacionados  con  los  procesos  y   acciones  judiciales  o  extrajudiciales  en  los  cuales  haya  sido  vinculada  la  Secretaría.       c)  Suministrar  a  la  Alcaldía  Mayor  y  a  las  instancias  judiciales  que  lo  requieran,  en  los  procesos  en   que  sea  parte  el  Distrito  Capital,  las  informaciones  y  documentos  necesarios  para  la  defensa  de  sus   intereses,  en  asuntos  de  competencia  de  la  Secretaría.  
  • 38. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 38     d)   Preparar   las   respuestas   a   las   consultas   jurídicas   que   se   formulen   a   la   Secretaría   y   a   la   Subsecretaría  Jurídica  en  los  temas  de  su  competencia.       e)   Responder   a   las   instancias   judiciales   que   lo   requieran,   las   solicitudes   de   información   y   documentos  ordenados  dentro  de  los  procesos  judiciales  o  extrajudiciales.       f)   Realizar   estudios   y   aportar   elementos   de   juicio   como   insumo   para   la   toma   de   decisiones   relacionadas  con  la  atención  y  defensa  de  los  intereses  del  Distrito  Capital-­‐Secretaría  Distrital  de   Planeación.       g)  Realizar  el  seguimiento  y  análisis  del  comportamiento  de  los  fallos  de  las  autoridades  judiciales   y  su  relación  con  los  asuntos  de  la  Secretaría.       h)  Adoptar  las  políticas  y  lineamientos  que  sobre  defensa  judicial  imparta  la  Alcaldía  Mayor.       i)   Mantener   actualizados   los   procesos   judiciales   en   el   sistema   de   información   adoptado   por   la   Alcaldía  Mayor.   j)   Compilar,   seleccionar,   sistematizar,   actualizar   y   difundir   la   información   normativa,   jurisprudencial  y  doctrinal  relacionada  con  los  temas  de  la  Secretaría.       k)  Orientar  la  realización  de  estudios  en  el  campo  jurídico  requeridos  por  la  Secretaría  o  por  la   Subsecretaría  Jurídica,  para  fortalecer  la  gestión  jurídica  y  la  defensa  judicial.       l)  Convocar  las  reuniones  del  Comité  de  Conciliación  y  Defensa  Judicial  de  la  Secretaría,  recopilar  y   aportar   la   información   indispensable   para   su   funcionamiento   y   coordinar   las   actividades   de   la   Secretaría  Técnica.       Artículo  41º.  Subsecretaría  de  Gestión  Corporativa.-­‐  Son  funciones  de  la  Subsecretaría  de  Gestión   Corporativa  de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación,  las  siguientes:     a)  Asesorar  la  formulación  y  ejecución  de  los  planes,  programas  y  actividades  de  administración  de   personal   y   carrera   administrativa,   salud   ocupacional,   capacitación,   bienestar   social,   seguridad   industrial,  así  como  los  programas  de  evaluación  del  desempeño  e  incentivos  de  la  entidad.       b)  Orientar  y  coordinar  la  aplicación  de  las  políticas  y  normas  de  administración  de  los  recursos   físicos.      
  • 39. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 39 c)  Responder  por  la  elaboración  y  control  del  presupuesto  anual  de  la  Secretaría.       d)  Coordinar  la  organización  y  control  de  las  operaciones  financieras  y  contables.       e)   Orientar   y   vigilar   la   aplicación   de   las   normas   y   políticas   en   materia   de   contratación   administrativa  en  todas  las  etapas  del  proceso.       f)  Orientar  y  vigilar  la  aplicación  de  las  políticas  e  instrucciones  para  el  manejo  de  los  almacenes  e   inventarios   de   los   bienes   muebles   e   inmuebles   asignados   a   la   Secretaría   y   demás   aspectos   administrativos  de  la  entidad.       g)   Coordinar   y   vigilar   las   actividades   dirigidas   a   la   custodia   de   la   memoria   institucional,   la   clasificación,   organización   y   configuración   del   archivo   central   de   la   Secretaría,   conforme   a   las   normas  que  determinen  la  materia  y  el  manejo  de  la  biblioteca  de  la  entidad.       h)  Coordinar  la  numeración  de  los  actos  administrativos  expedidos  por  el  Secretario(a).       Artículo   42º.   Dirección   de   Planeación.-­‐   Son   funciones   de   la   Dirección   de   Planeación   de   la   Secretaría  Distrital  de  Planeación,  las  siguientes:     a)   Asesorar   y   coordinar   con   las   diferentes   dependencias,   la   formulación   y   seguimiento   de   los   proyectos   de   inversión   de   conformidad   con   los   lineamientos   del   Plan  de   Desarrollo   del   Distrito   Capital  y  el  Plan  estratégico  de  la  entidad.       b)  Asesorar  y  coordinar  la  formulación,  ejecución,  seguimiento  y  evaluación  del  plan  estratégico  y   los  planes  operativos.       c)  Elaborar  los  lineamientos  conceptuales,  técnicos  y  metodológicos  para  la  implementación  de  las   diferentes  herramientas  de  planeación.       d)  Asesorar  y  coordinar  con  las  diferentes  dependencias  la  conformación  y  análisis  de  estadísticas   de  gestión,  la  formulación,  aplicación  de  indicadores  de  gestión  y  de  mecanismos  de  evaluación   del   cumplimiento   de   objetivos   y   metas   definidos   en   los   planes,   programas   y   proyectos,   proponiendo  las  recomendaciones  que  permitan  mejorar  la  eficacia  de  la  entidad.       e)   Asesorar   y   coordinar   con   las   diferentes   dependencias   la   implementación   de   los   sistemas   integrados:  sistema  de  gestión  de  calidad,  modelo  estándar  de  control  interno  y  plan  institucional   de  gestión  ambiental.  
  • 40. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 40     f)  Coordinar  la  formulación  de  las  políticas,  planes  y  programas  de  atención  y  prestación  de  los   servicios  de  la  Secretaría  de  Planeación  Distrital  al  ciudadano.       g)  Coordinar  la  definición  y  aplicación  de  los  sistemas,  métodos  y  procedimientos  dirigidos  a  recibir   y  suministrar  información  y  mejorar  el  servicio  a  los  ciudadanos.       h)   Asesorar,   coordinar   y   consolidar   los   diferentes   informes   solicitados   en   materia   de   inversión,   gestión,  sistemas  integrados  y  atención  al  ciudadano       i)   Formular   el   anteproyecto   anual   del   presupuesto   de   inversión   en   concordancia   con   el   Plan   estratégico   y   los   planes   operativos   de   la   entidad,   y   realizar   el   seguimiento   de   la   gestión   presupuestal   de   la   inversión   de   la   entidad   formulando   oportunamente   las   observaciones   y   recomendaciones   pertinentes;   así   como   preparar   y   presentar   los   informes   sobre   su   ejecución   presupuestal.       Artículo  43º.  Dirección  de  Recursos  Físicos  y  Gestión  Documental.-­‐  Son  funciones  de  la  Dirección   de  Recursos  Físicos  y  Gestión  Documental  de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación,  las  siguientes:     a)  Elaborar  y  ejecutar  el  programa  anual  de  compras  y  adquisiciones  de  la  entidad.       b)   Elaborar   los   estudios   técnicos   y   los   términos   de   referencia   necesarios   para   promover   la   iniciación   y/o   ejecución   de   los   procesos   de   contratación   y   adquisición   de   bienes   y   servicios   requeridos  para  atender  las  necesidades  de  funcionamiento  de  la  entidad,  de  conformidad  con  los   planes  y  programas  de  la  Secretaría  y  las  disposiciones  legales  sobre  la  materia.       c)   Responder   por   las   actividades   y   procedimientos   en   materia   de   conservación,   seguridad   y   distribución  de  bienes,  sistema  de  inventario  físico  y  manejo  del  almacén  e  impulsar  su  aplicación   en  todas  las  dependencias  de  la  Secretaría  de  acuerdo  con  las  normas  vigentes.       d)  Responder  por  la  aplicación  de  las  políticas  de  gestión  documental  y  por  la  administración  de  los   archivos  de  gestión  y  central  de  la  Secretaría,  garantizar  la  transferencia  de  los  documentos  con   valor  patrimonial  al  Archivo  de  Bogotá  y  administrar  la  biblioteca  de  la  Secretaría.       e)   Velar   por   la   adecuada   administración   de   los   servicios   de   radicación   de   correspondencia   y   notificación.      
  • 41. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 41 f)  Organizar  y  garantizar  la  prestación  de  los  servicios  de  transporte,  vigilancia,  aseo  y  cafetería,  así   como  la  administración  y  mantenimiento  de  equipos  menores  de  la  Secretaría.       Artículo   44º.   Dirección   de   Gestión   Financiera.-­‐   Son   funciones   de   la   Dirección   de   Gestión   Financiera  de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación,  las  siguientes:     a)  Desarrollar  y  ejecutar  el  proceso  de  pago  de  la  nómina  de  los  funcionarios  de  la  entidad  de   acuerdo  con  la  información  suministrada  por  la  Dirección  de  Gestión  Humana.       b)  Recibir  y  tramitar  las  solicitudes  de  pago  ante  la  Tesorería  Distrital,  conforme  a  los  compromisos   asumidos  por  la  Secretaría  y  en  los  términos  del  Programa  Anual  de  Caja.       c)  Preparar  y  presentar  los  balances,  estados  financieros  e  informes  contables  que  se  requieran.       d)   Consolidar   el   anteproyecto   de   presupuesto   de   gastos   e   inversión   de   la   entidad   para   su   presentación  ante  la  Secretaría  de  Hacienda  Distrital.       e)   Preparar   y   presentar   a   la   Secretaría   Distrital   de   Hacienda   el   Programa   Anual   de   Caja   de   la   entidad.       f)  Expedir  los  certificados  de  disponibilidad  presupuestal  y  registro  presupuestal.       g)   Efectuar   el   seguimiento   y   control   al   presupuesto   de   la   entidad   y   preparar   los   respectivos   informes  de  ejecución.     Artículo   45º.   Dirección   de   Gestión   Contractual.-­‐   Son   funciones   de   la   Dirección   de   Gestión   Contractual  de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación,  las  siguientes:     a)  Asesorar  a  la  entidad  en  materia  jurídica  relacionada  con  asuntos  contractuales.       b)   Revisar   los   convenios   y   contratos   que   deban   ser   suscritos   por   el  Alcalde(sa)   Mayor,   el   (la)   Secretario(a)  y  los(las)  Subsecretarios(as)  en  materia  de  competencia  de  la  Secretaría  Distrital  de   Planeación.       c)   Adelantar   en   coordinación   con   las   diferentes   dependencias   los   procesos   de   selección   de   proponentes,  celebración,  ejecución  y  liquidación  de  contratos,  con  el  fin  de  garantizar  que  éstos   se  ajusten  al  marco  legal  y  a  los  planes,  programas  y  proyectos  de  la  Secretaría.      
  • 42. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 42 d)   Adelantar   los   procesos   de   contratación   en   sus   diferentes   etapas   desde   la   selección   del   contratista  a  través  de  licitaciones,  concursos  de  méritos  y  demás  formas  de  adquisición  de  bienes   y  servicios  que  requiera  la  entidad.       e)  Aprobar  o  negar  las  pólizas  y  garantías  de  los  contratos  y  convenios  suscritos  por  la  entidad.       f)  Preparar,  aprobar  o  negar  la  legalidad  de  las  actas  de  liquidación  suscritas  por  los  contratistas  y   los  supervisores  o  interventores  de  la  entidad.       g)  Absolver  las  peticiones  que  en  relación  con  los  procesos  de  celebración,  ejecución  y  liquidación   de  contratos  formulen  las  diferentes  dependencias  de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación  y  los   particulares.       h)  Llevar  y  mantener  actualizado  el  sistema  de  información  previsto  para  diligenciar,  publicitar,   registrar  y  hacer  seguimiento  de  todos  los  procesos  contractuales  que  adelante  la  Secretaría.       i)  Certificar  sobre  la  existencia  y  ejecución  de  contratos  celebrados  por  la  Secretaría.       Artículo  46º.  Dirección  de  Gestión  Humana.-­‐  Son  funciones  de  la  Dirección  de  Gestión  Humana  de   la  Secretaría  Distrital  de  Planeación,  las  siguientes:     a)   Adelantar   el   proceso   de   elaboración   y   liquidación   de   la   nómina   de   los   funcionarios   de   la   entidad.       b)  Desarrollar  y  ejecutar  todos  los  programas  y  actividades  de  administración  de  personal,  salud   ocupacional,   capacitación,   bienestar   e   incentivos,   seguridad   industrial,   carrera   administrativa   y   evaluación  del  desempeño  de  los  servidores  de  la  entidad.       c)   Llevar   el   archivo   y   actualización   de   las   hojas   de   vida   de   los   servidores   de   la   entidad,   garantizando  el  suministro  oportuno  de  la  información  estadística  que  se  requiera.       d)   Llevar   el   registro   de   las   sanciones   que   se   impongan   como   resultado   de   los   procesos   disciplinarios  que  se  adelanten  contra  los  funcionarios  de  la  entidad,  informando  oportunamente   de  ello  a  los  organismos  de  control  externo  a  los  que  corresponde,  conforme  a  la  ley.       e)  Preparar  los  proyectos  de  actos  administrativos  relacionados  con  las  novedades  de  personal  y   otras   situaciones   administrativas,   expedir   las   certificaciones   y   constancias   relacionadas   con   los  
  • 43. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 43 servidores  de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación  y  dar  respuesta  a  las  peticiones  que  en  materia   de  recursos  humanos  se  formulen  a  la  entidad.       f)  Efectuar  la  elaboración  y  actualización  del  manual  específico  de  funciones  y  requisitos.       g)  Coordinar  y  controlar  el  desarrollo  apropiado  de  los  procesos  de  carrera  administrativa.       h)   Proponer   estudios   necesarios   como   insumo   para   la   toma   de   decisiones   relacionadas   con   la   adopción,  ejecución  y  control  de  los  programas  propios  del  área.     Artículo  47º  Funciones  generales  de  las  dependencias  de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación.-­‐   Las   dependencias   de   la   Secretaría   Distrital   de   Planeación,   además   de   las   funciones   específicas   definidas   en   el   presente   decreto,   tendrán   las   siguientes   funciones   generales   aplicables   en   lo   pertinente:   a)  Asesorar  y  apoyar  a  las  demás  dependencias  de  la  entidad  y  entidades  distritales  en  los  asuntos   de  su  competencia.       b)  Formular  en  coordinación  con  la  Subsecretaría  de  Gestión  Corporativa  el  plan  de  gestión  y  los   planes  de  acción  y  contratación.       c)  Ejecutar  en  coordinación  con  la  Dirección  de  Planeación  los  recursos  presupuestales  de  acuerdo   con  las  políticas,  objetivos  y  metas.       d)  Elaborar  y  presentar  oportunamente  los  informes  de  gestión  que  requieran  el  Alcalde(sa),  las   entidades  distritales,  las  demás  dependencias  de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación  y  los  entes   de  control.       e)  Responder  por  la  memoria  institucional,  la  clasificación,  organización  y  configuración  de  los   archivos  de  gestión  y  su  transferencia  al  archivo  central  de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación,   conforme  a  las  normas  especiales  que  determinen  la  materia.       f)  Promover  el  trabajo  en  equipo  mediante  la  creación  de  grupos  transversales  conformados  por   servidores  de  las  diferentes  entidades  distritales,  que  realizan  tareas  comunes,  en  aquellas  áreas   de  la  administración  en  que  le  corresponda  a  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación  ejercer  el   liderazgo,  de  acuerdo  con  su  objeto.       g)  Coordinar  el  proceso  de  retroalimentación,  oportuno  y  de  calidad,  con  las  demás  dependencias   de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación.      
  • 44. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 44 h)  Preparar  los  proyectos  de  actos  administrativos  de  su  competencia.       i)  Coordinar  el  proceso  de  acceso  a  la  información  que  se  genere  en  la  Secretaría  Distrital  de   Planeación  y  que  requiera  la  ciudadanía  para  el  control  social  de  la  gestión.       j)  Alimentar  la  información  geo-­‐referenciada  de  su  competencia.       k)  Promover  la  cultura  de  la  previsión  y  la  planeación.       l)  Garantizar  porque  se  ejerza  el  control  interno  sobre  cada  uno  de  los  procesos  y  procedimientos   del  área       m)  Las  demás  que  le  sean  propias  o  asignadas  de  acuerdo  con  la  naturaleza  de  la  dependencia.       ARTÍCULO  48.    Las  funciones  propias  de  las  diferentes  dependencias  de  la  Secretaría  Distrital  de   Planeación  serán  cumplidas  por  la  planta  de  personal  que  a  continuación  se  establece:     DESPACHO DEL SECRETARIO CARGO CODIGO GRADO NÚMERO DE CARGOS Secretario de Despacho 20 09 1 (Uno) Asesor 105 06 3 (Tres) TOTAL PLANTA DESPACHO 4 (Cuatro) PLANTA GLOBAL CARGO CODIGO GRADO NÚMERO DE CARGOS NIVEL DIRECTIVO Subsecretario de Despacho 045 08 6 (Seis) Jefe de Oficina 006 06 2 (Dos) Director Técnico 009 06 32 (Treinta y dos) TOTAL NIVEL DIRECTIVO 40 (Cuarenta) NIVEL ASESOR
  • 45. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 45 CARGO CODIGO GRADO NÚMERO DE CARGOS Jefe de Oficina Asesora 115 6 1 (Uno) TOTAL NIVEL ASESOR 1 (Uno) NIVEL PROFESIONAL Profesional Especializado 222 27 108 (Ciento Ocho) Profesional Especializado 222 24 83 (Ochenta y tres) Profesional Especializado 222 20 56 (Cincuenta y seis) Profesional Universitario 219 18 56 (Cincuenta y seis) Profesional Universitario 219 15 17 (Diecisiete) Profesional Universitario 219 13 4 (Cuatro) Profesional Universitario 219 11 4 (Cuatro) Profesional Universitario 219 8 37 (Treinta y siete) TOTAL NIVEL PROFESIONAL 365 (Trescientos setenta y cinco) NIVEL TÉCNICO Técnico Operativo 314 17 10 (Diez) Técnico Operativo 314 12 7 (Siete) TOTAL NIVEL PROFESIONAL 17 (Diecisiete) NIVEL ASISTENCIAL Auxiliar Administrativo 407 27 30 (Treinta) Auxiliar Administrativo 407 22 14 (Catorce) Auxiliar Administrativo 407 19 10 (Diez) Auxiliar Administrativo 407 16 18 (Dieciocho) Auxiliar Administrativo 407 13 15 (Quince) Conductor Mecánico 482 06 16 (Dieciséis) TOTAL NIVEL ASISTENCIAL 103 (Ciento tres) TOTAL PLANTA GLOBAL 526 (Quinientos veintiséis) TOTAL PLANTA DEL DESPACHO 4 (Cuatro) TOTAL PLANTA 530 (Quinientos treinta)  
  • 46. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 46 INDICE DE CARGOS   SECRETARIO  DE  DESPACHO    CÓDIGO  020  GRADO  09...............................................................57 DESPACHO  SECRETARIO  .......................................................................................................  57 ASESOR  CÓDIGO105  GRADO  06 ................................................................................................61 DESPACHO  ............................................................................................................................  61 JEFE  DE  OFICINA  CÓDIGO  006  GRADO  06 .................................................................................64 OFICINA  DE  CONTROL  INTERNO  ..........................................................................................  64 OFICINA  DE  CONTROL  INTERNO  DISCIPLINARIO  ..................................................................  69 JEFE  DE  OFICINA  ASESORA  CÓDIGO  115  GRADO  06 .................................................................72 OFICINA  ASESORA  DE  PRENSA  Y  COMUNICACIONES  ...........................................................  72 SUBSECRETARIO  CÓDIGO  045  GRADO  08 .................................................................................76 SUBSECRETARÍA  DE  PLANEACIÓN  TERRITORIAL  ..................................................................  76 SUBSECRETARÍA  DE  PLANEACIÓN  SOCIOECONÓMICA  ........................................................  80 SUBSECRETARÍA  DE  INFORMACIÓN  Y  ESTUDIOS  ESTRATÉGICOS  ........................................  86 SUBSECRETARÍA  DE  PLANEACIÓN  DE  LA  INVERSIÓN  ...........................................................  92 SUBSECRETARÍA  JURÍDICA  ...................................................................................................  97 SUBSECRETARÍA  DE  GESTIÓN  CORPORATIVA  ....................................................................  104 DIRECTOR  TÉCNICO  CÓDIGO  009  GRADO  06 ..........................................................................108 DIRECCIÓN  DE  AMBIENTE  Y  RURALIDAD  ...........................................................................  108 DIRECCIÓN  DE  LEGALIZACIÓN  Y  MEJORAMIENTO  INTEGRAL  DE  BARRIOS  ........................  112 DIRECCIÓN  DE  PATRIMONIO  Y  RENOVACIÓN  URBANA  .....................................................  117 DIRECCIÓN  DE  VÍAS,  TRANSPORTES  Y  SERVICIOS  PÚBLICOS  .............................................  121 DIRECCIÓN  DEL  TALLER    DEL  ESPACIO  PÚBLICO  ................................................................  125 DIRECCIÓN  DE  NORMA  URBANA  .......................................................................................  131 DIRECCIÓN  DE  PLANES  PARCIALES  .....................................................................................  134 DIRECCIÓN  DE  PLANES  MAESTROS  Y  COMPLEMENTARIOS  ...............................................  137 DIRECCIÓN  DE  POLÍTICAS  SECTORIALES  .............................................................................  140 DIRECCIÓN  DE  EQUIDAD  Y  POLÍTICAS  POBLACIONALES  ....................................................  143 DIRECCIÓN  DE  ECONOMÍA  URBANA  ..................................................................................  147 DIRECCIÓN  DE  OPERACIONES  ESTRATÉGICAS  ...................................................................  150 DIRECCIÓN  DE  INTEGRACIÓN  REGIONAL,  NACIONAL  E  INTERNACIONAL  ..........................  155 DIRECCIÓN  DE  DIVERSIDAD  SEXUAL  ..................................................................................  158 DIRECCIÓN  DE  INFORMACIÓN,  CARTOGRAFÍA  Y  ESTADÍSTICA  ..........................................  161
  • 47. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 47 DIRECCIÓN  DE  ESTUDIOS  MACRO  ......................................................................................  165 DIRECCIÓN  DE  ESTRATIFICACIÓN  .......................................................................................  168 DIRECCIÓN  DE  SISBÉN  ........................................................................................................  173 DIRECCIÓN  DE  SISTEMAS  ...................................................................................................  176 DIRECCIÓN  DE  SERVICIO  AL  CIUDADANO  ..........................................................................  180 DIRECCIÓN  DE  PROGRAMACIÓN  Y  SEGUIMIENTO  A  LA  INVERSIÓN  ..................................  183 DIRECCIÓN  PLANES  DESARROLLO  Y  FORTALECIMIENTO  LOCAL  ........................................  188 DIRECCIÓN  DE  PARTICIPACIÓN  Y  COMUNICACIÓN  PARA  LA  PLANEACIÓN  .......................  191 DIRECCIÓN  DE  CONFIS  .......................................................................................................  195 DIRECCIÓN  DE  ANÁLISIS  Y  CONCEPTOS  JURÍDICOS  ...........................................................  200 DIRECCIÓN  DE  TRÁMITES  ADMINISTRATIVOS  ...................................................................  203 DIRECCIÓN  DE  DEFENSA  JUDICIAL  .....................................................................................  207 DIRECCIÓN  DE  PLANEACIÓN  ..............................................................................................  211 DIRECCIÓN  DE  RECURSOS  FÍSICOS  Y  GESTIÓN  DOCUMENTAL  ..........................................  213 DIRECCIÓN  DE  GESTIÓN  FINANCIERA  ................................................................................  219 DIRECCIÓN  DE  GESTIÓN  CONTRACTUAL  ............................................................................  222 DIRECCIÓN  DE  GESTIÓN  HUMANA  ....................................................................................  226 PROFESIONAL  ESPECIALIZADO  CÓDIGO  222  GRADO  27.........................................................232 OFICINA  DE  CONTROL  INTERNO  ........................................................................................  233 OFICINA  DE  CONTROL  INTERNO  DISCIPLINARIO  ................................................................  237 OFICINA  ASESORA  DE  PRENSA  Y  COMUNICACIONES  .........................................................  241 SUBSECRETARÍA  DE  PLANEACIÓN  TERRITORIAL  ................................................................  244 SUBSECRETARÍA  DE  PLANEACIÓN  TERRITORIAL  ................................................................  248 DIRECCIÓN  DE  AMBIENTE  Y  RURALIDAD  ...........................................................................  250 DIRECCIÓN  DE  AMBIENTE  Y  RURALIDAD  ...........................................................................  254 DIRECCIÓN  DE  LEGALIZACIÓN  Y  MEJORAMIENTO  INTEGRAL  DE  BARRIOS  ........................  258 DIRECCIÓN  DE  LEGALIZACIÓN  Y  MEJORAMIENTO  INTEGRAL  DE  BARRIOS  ........................  261 DIRECCIÓN  DE  LEGALIZACIÓN  Y  MEJORAMIENTO  INTEGRAL  DE  BARRIOS  ........................  265 DIRECCIÓN  DE  PATRIMONIO  Y  RENOVACIÓN  URBANA  .....................................................  269 DIRECCIÓN  DE  PATRIMONIO  Y  RENOVACIÓN  URBANA  .....................................................  273 DIRECCIÓN  DE  VÍAS,  TRANSPORTES  Y  SERVICIOS  PÚBLICOS  .............................................  276 DIRECCIÓN  DEL  TALLER  DEL  ESPACIO  PÚBLICO  .................................................................  280 DIRECCIÓN  DE  NORMA  URBANA  .......................................................................................  285 DIRECCIÓN  DE  PLANES  PARCIALES  .....................................................................................  288 DIRECCIÓN  DE  PLANES  MAESTROS  Y  COMPLEMENTARIOS  ...............................................  291 DIRECCIÓN  DE  POLÍTICAS  SECTORIALES  .............................................................................  294 DIRECCIÓN  DE  EQUIDAD  Y  POLÍTICAS  POBLACIONALES  ....................................................  297 DIRECCIÓN  DE  ECONOMÍA  URBANA  ..................................................................................  300 DIRECCIÓN  DE  OPERACIONES  ESTRATÉGICAS  ...................................................................  303
  • 48. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 48 DIRECCIÓN  DE  INTEGRACIÓN  REGIONAL,  NACIONAL  E  INTERNACIONAL  ..........................  307 DIRECCIÓN  DE  DIVERSIDAD  SEXUAL  ..................................................................................  310 SUBSECRETARÍA  DE  INFORMACIÓN  Y  ESTUDIOS  ESTRATÉGICOS  ......................................  313 DIRECCIÓN  DE  INFORMACIÓN,  CARTOGRAFÍA  Y  ESTADÍSTICA  ..........................................  317 DIRECCIÓN  DE  INFORMACIÓN,  CARTOGRAFÍA  Y  ESTADÍSTICA  ..........................................  320 DIRECCIÓN  DE  INFORMACIÓN,  CARTOGRAFÍA  Y  ESTADÍSTICA  ..........................................  325 DIRECCIÓN  DE  INFORMACIÓN,  CARTOGRAFÍA  Y  ESTADÍSTICA  ..........................................  328 DIRECCIÓN  DE  INFORMACIÓN,  CARTOGRAFÍA  Y  ESTADÍSTICA  ..........................................  332 DIRECCIÓN  DE  ESTUDIOS  MACRO  ......................................................................................  336 DIRECCIÓN  DE  ESTRATIFICACIÓN  .......................................................................................  340 DIRECCIÓN  DE  ESTRATIFICACIÓN  .......................................................................................  342 DIRECCIÓN  DE  ESTRATIFICACIÓN  .......................................................................................  345 DIRECCIÓN  DE  SISBEN  ........................................................................................................  349 DIRECCIÓN  DE  SISBÉN  ........................................................................................................  351 DIRECCIÓN  DE  SISBÉN  ........................................................................................................  355 DIRECCIÓN  DE  SISBÉN  ........................................................................................................  359 DIRECCIÓN  DE  SISBÉN  ........................................................................................................  363 DIRECCIÓN  DE  SISTEMAS  ...................................................................................................  366 DIRECCIÓN  DE  SISTEMAS  ...................................................................................................  370 DIRECCIÓN  DE  SISTEMAS  ...................................................................................................  373 DIRECCIÓN  DE  SISTEMAS  ...................................................................................................  376 DIRECCIÓN  DE  SISTEMAS  ...................................................................................................  380 DIRECCIÓN  DE  SISTEMAS  ...................................................................................................  383 DIRECCIÓN  DE  SERVICIO  AL  CIUDADANO  ..........................................................................  387 DIRECCIÓN  DE  SERVICIO  AL  CIUDADANO  ..........................................................................  390 DIRECCIÓN  DE  PROGRAMACIÓN  Y  SEGUIMIENTO  A  LA  INVERSIÓN  ..................................  393 DIRECCIÓN  PLANES  DESARROLLO  Y  FORTALECIMIENTO  LOCAL  ........................................  397 DIRECCIÓN  DE  CONFIS  .......................................................................................................  401 SUBSECRETARÍA  JURÍDICA  .................................................................................................  405 DRECCIÓN  DE  ANÁLISIS  Y  CONCEPTOS  JURÍDICOS  ............................................................  408 DIRECCIÓN  DE  TRÁMITES  ADMINISTRATIVOS  ...................................................................  412 DIRECCIÓN  DE  DEFENSA  JUDICIAL  .....................................................................................  415 SUBSECRETARÍA  DE  GESTIÓN  CORPORATIVA  ....................................................................  420 DIRECCIÓN  DE  PLANEACIÓN  ..............................................................................................  423 DIRECCIÓN  DE  PLANEACIÓN  ..............................................................................................  426 DIRECCIÓN  DE  RECURSOS  FÍSICOS  Y  GESTIÓN  DOCUMENTAL  ..........................................  430 DIRECCIÓN  DE  RECURSOS  FÍSICOS  Y  GESTIÓN  DOCUMENTAL  ..........................................  433 DIRECCIÓN  DE  RECURSOS  FÍSICOS  Y  GESTIÓN  DOCUMENTAL  ..........................................  435 DIRECCIÓN  DE  GESTIÓN  FINANCIERA  ................................................................................  438
  • 49. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 49 DIRECCIÓN  DE  GESTIÓN  FINANCIERA  ................................................................................  441 DIRECCIÓN  DE  GESTIÓN  FINANCIERA  ................................................................................  444 DIRECCIÓN  DE  GESTIÓN  CONTRACTUAL  ............................................................................  447 DIRECCIÓN  DE  GESTIÓN  HUMANA  ....................................................................................  451 DIRECCIÓN  DE  GESTIÓN  HUMANA  ....................................................................................  454 DIRECCIÓN  DE  GESTIÓN  HUMANA  ....................................................................................  458 DIRECCIÓN  DE  GESTIÓN  HUMANA  ....................................................................................  462 DIRECCIÓN  DE  GESTIÓN  HUMANA  ....................................................................................  466 DIRECCIÓN  DE  GESTIÓN  HUMANA  ....................................................................................  468 PROFESIONAL  ESPECIALIZADO  CÓDIGO  222  GRADO  24 .........................................................471 OFICINA  DE  CONTROL  INTERNO  ........................................................................................  472 SUBSECRETARÍA  DE  PLANEACIÓN  TERRITORIAL  ................................................................  475 DIRECCIÓN  DE  LEGALIZACIÓN  Y  MEJORAMIENTO  INTEGRAL  DE  BARRIOS  ........................  479 DIRECCIÓN  DE  LEGALIZACIÓN  Y  MEJORAMIENTO  INTEGRAL  DE  BARRIOS  ........................  482 DIRECCIÓN  DE  PATRIMONIO  Y  RENOVACIÓN  URBANA  .....................................................  485 DIRECCIÓN  DE  VÍAS,  TRANSPORTES  Y  SERVICIOS  PÚBLICOS  .............................................  489 DIRECCIÓN  DE  VÍAS,  TRANSPORTES  Y  SERVICIOS  PÚBLICOS  .............................................  492 DIRECCIÓN  DE  VÍAS,  TRANSPORTES  Y  SERVICIOS  PÚBLICOS  .............................................  495 DIRECCIÓN  DEL  TALLER  DEL  ESPACIO  PÚBLICO  .................................................................  498 DIRECCIÓN  DEL  TALLER  DEL  ESPACIO  PÚBLICO  .................................................................  503 DIRECCIÓN  DE  NORMA  URBANA  .......................................................................................  506 DIRECCIÓN  DE  NORMA  URBANA  .......................................................................................  509 DIRECCIÓN  DE  PLANES  PARCIALES  .....................................................................................  511 DIRECCIÓN  DE  PLANES  MAESTROS  Y  COMPLEMENTARIOS  ...............................................  515 DIRECCIÓN  DE  PLANES  MAESTROS  Y  COMPLEMENTARIOS  ...............................................  517 DIRECCIÓN  DE  POLÍTICAS  SECTORIALES  .............................................................................  520 DIRECCIÓN  DE  EQUIDAD  Y  POLÍTICAS  POBLACIONALES  ....................................................  522 DIRECCIÓN  DE  ECONOMÍA  URBANA  ..................................................................................  525 DIRECCIÓN  DE  INTEGRACIÓN  REGIONAL,  NACIONAL  E  INTERNACIONAL  ..........................  528 DIRECCIÓN  DE  DIVERSIDAD  SEXUAL  ..................................................................................  531 DIRECCIÓN  DE  INFORMACIÓN,  CARTOGRAFÍA  Y  ESTADÍSTICA  ..........................................  535 DIRECCIÓN  DE  ESTUDIOS  MACRO  ......................................................................................  539 DIRECCIÓN  DE  ESTRATIFICACIÓN  .......................................................................................  543 DIRECCIÓN  DE  ESTRATIFICACIÓN  .......................................................................................  546 DIRECCIÓN  DE  ESTRATIFICACIÓN  .......................................................................................  549 DIRECCIÓN  DE  SISBÉN  ........................................................................................................  552 DIRECCIÓN  DE  SISTEMAS  ...................................................................................................  555 DIRECCIÓN  DE  SISTEMAS  ...................................................................................................  558 DIRECCIÓN  DE  SISTEMAS  ...................................................................................................  562
  • 50. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 50 DIRECCIÓN  DE  SISTEMAS  ...................................................................................................  566 DIRECCIÓN  DE  SERVICIO  AL  CIUDADANO  ..........................................................................  569 DIRECCIÓN  DE  SERVICIO  AL  CIUDADANO  ..........................................................................  572 DIRECCIÓN  DE  SERVICIO  AL  CIUDADANO  ..........................................................................  575 DIRECCIÓN  DE  SERVICIO  AL  CIUDADANO  ..........................................................................  578 DIRECCIÓN  DE  PROGRAMACIÓN  Y  SEGUIMIENTO  A  LA  INVERSIÓN  ..................................  580 DIRECCIÓN  PLANES  DESARROLLO  Y  FORTALECIMIENTO  LOCAL  ........................................  585 DIRECCIÓN  DE  PARTICIPACIÓN  Y  COMUNICACIÓN  PARA  LA  PLANEACIÓN  .......................  588 DIRECCIÓN  DE  PARTICIPACIÓN  Y  COMUNICACIÓN  PARA  LA  PLANEACIÓN  .......................  592 SUBSECRETARÍA  JURÍDICA  .................................................................................................  595 DIRECCIÓN  DE  ANÁLISIS  Y  CONCEPTOS  JURÍDICOS  ...........................................................  598 DIRECCIÓN  DE  DEFENSA  JUDICIAL  .....................................................................................  602 DIRECCIÓN  DE  PLANEACIÓN  ..............................................................................................  606 DIRECCIÓN  DE  PLANEACIÓN  ..............................................................................................  610 DIRECCIÓN  DE  RECURSOS  FÍSICOS  Y  GESTIÓN  DOCUMENTAL  ..........................................  613 DIRECCIÓN  DE  GESTIÓN  FINANCIERA  ................................................................................  617 DIRECCIÓN  DE  GESTIÓN  CONTRACTUAL  ............................................................................  620 DIRECCIÓN  DE  GESTIÓN  HUMANA  ....................................................................................  624 DIRECCIÓN  DE  GESTIÓN  HUMANA  ....................................................................................  627 PROFESIONAL  ESPECIALIZADO  CÓDIGO  222  GRADO  20 .........................................................630 OFICINA  DE  CONTROL  INTERNO  ........................................................................................  630 OFICINA  ASESORA  DE  CONTROL  INTERNO  DISCIPLINARIO  ................................................  635 OFICINA  ASESORA  DE  PRENSA  Y  COMUNICACIONES  .........................................................  638 OFICINA  ASESORA  DE  PRENSA  Y  COMUNICACIONES  .........................................................  641 OFICINA  ASESORA  DE  PRENSA  Y  COMUNICACIONES  .........................................................  644 DIRECCIÓN  DE  AMBIENTE  Y  RURALIDAD  ...........................................................................  649 DIRECCIÓN  DE  AMBIENTE  Y  RURALIDAD  ...........................................................................  653 DIRECCIÓN  DE  AMBIENTE  Y  RURALIDAD  ...........................................................................  657 DIRECCIÓN  DE  LEGALIZACIÓN  Y  MEJORAMIENTO  INTEGRAL  DE  BARRIOS  ........................  660 DIRECCIÓN  DE  LEGALIZACIÓN  Y  MEJORAMIENTO  INTEGRAL  DE  BARRIOS  ........................  664 DIRECCIÓN  DE  PATRIMONIO  Y  RENOVACIÓN  URBANA  .....................................................  668 DIRECCIÓN  DE  VÍAS,  TRANSPORTES  Y  SERVICIOS  PÚBLICOS  .............................................  671 DIRECCIÓN  DEL  TALLER  DEL  ESPACIO  PÚBLICO  .................................................................  675 DIRECCIÓN  DE  NORMA  URBANA  .......................................................................................  680 DIRECCIÓN  DE  NORMA  URBANA  .......................................................................................  683 DIRECCIÓN  DE  PLANES  PARCIALES  .....................................................................................  685 DIRECCIÓN  DE  PLANES  PARCIALES  .....................................................................................  689 DIRECCIÓN  DE  PLANES  MAESTROS  Y  COMPLEMENTARIOS  ...............................................  692 DIRECCIÓN  DE  PLANES  MAESTROS  Y  COMPLEMENTARIOS  ...............................................  694
  • 51. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 51 DIRECCIÓN  DE  PLANES  MAESTROS  Y  COMPLEMENTARIOS  ...............................................  697 DIRECCIÓN  DE  POLÍTICAS  SECTORIALES  .............................................................................  700 DIRECCIÓN  DE  EQUIDAD  Y  POLÍTICAS  POBLACIONALES  ....................................................  703 DIRECCIÓN  DE  OPERACIONES  ESTRATÉGICAS  ...................................................................  706 DIRECCIÓN  DE  INTEGRACIÓN  REGIONAL,  NACIONAL  E  INTERNACIONAL  ..........................  710 DIRECCIÓN  DE  DIVERSIDAD  SEXUAL  ..................................................................................  713 DIRECCIÓN  DE  DIVERSIDAD  SEXUAL  ..................................................................................  716 DIRECCIÓN  DE  DIVERSIDAD  SEXUAL  ..................................................................................  721 DIRECCIÓN  DE  INFORMACIÓN,  CARTOGRAFÍA  Y  ESTADÍSTICA  ..........................................  726 DIRECCIÓN  DE  SISTEMAS  ...................................................................................................  729 DIRECCIÓN  DE  SISTEMAS  ...................................................................................................  732 DIRECCIÓN  DE  SERVICIO  AL  CIUDADANO  ..........................................................................  734 DIRECCIÓN  DE  SERVICIO  AL  CIUDADANO  ..........................................................................  737 DIRECCIÓN  DE  SERVICIO  AL  CIUDADANO  ..........................................................................  740 DIRECCIÓN  DE  SERVICIO  AL  CIUDADANO  ..........................................................................  743 DIRECCIÓN  DE  PROGRAMACIÓN  Y  SEGUIMIENTO  A  LA  INVERSIÓN  ..................................  746 DIRECCIÓN  DE  PARTICIPACIÓN  Y  COMUNICACIÓN  PARA  LA  PLANEACIÓN  .......................  750 DIRECCIÓN  DE  ANÁLISIS  Y  CONCEPTOS  JURÍDICOS  ...........................................................  754 DIRECCIÓN  DE  PLANEACIÓN  ..............................................................................................  757 DIRECCIÓN  DE  PLANEACIÓN  ..............................................................................................  760 DIRECCIÓN  DE  RECURSOS  FÍSICOS  Y  GESTIÓN  DOCUMENTAL  ..........................................  764 DIRECCIÓN  DE  RECURSOS  FÍSICOS  Y  GESTIÓN  DOCUMENTAL  ..........................................  768 DIRECCIÓN  DE  GESTIÓN  FINANCIERA  ................................................................................  771 DIRECCIÓN  DE  GESTIÓN  HUMANA  ....................................................................................  774 DIRECCIÓN  DE  GESTIÓN  HUMANA  ....................................................................................  776 PROFESIONAL  UNIVERSITARIO  CÓDIGO  219  GRADO  18.........................................................779 OFICINA  DE  CONTROL  INTERNO  ........................................................................................  779 OFICINA  DE  CONTROL  INTERNO  DISCIPLINARIO  ................................................................  783 DIRECCIÓN  DE  AMBIENTE  Y  RURALIDAD  ...........................................................................  786 DIRECCIÓN  DE  PATRIMONIO  Y  RENOVACIÓN  URBANA  .....................................................  790 DIRECCIÓN  DE  VÍAS,  TRANSPORTES  Y  SERVICIOS  PÚBLICOS  .............................................  794 DIRECCIÓN  DE  VÍAS,  TRANSPORTES  Y  SERVICIOS  PÚBLICOS  .............................................  798 DIRECCIÓN  DE  VÍAS,  TRANSPORTES  Y  SERVICIOS  PÚBLICOS  .............................................  801 DIRECCIÓN  DEL  TALLER  DEL  ESPACIO  PÚBLICO  .................................................................  804 DIRECCIÓN  DE  LEGALIZACIÓN  Y  MEJORAMIENTO  INTEGRAL  DE  BARRIOS  ........................  808 DIRECCIÓN  DE  NORMA  URBANA  .......................................................................................  811 DIRECCIÓN  DE  NORMA  URBANA  .......................................................................................  813 DIRECCIÓN  DE  PLANES  PARCIALES  .....................................................................................  816 DIRECCIÓN  DE  PLANES  MAESTROS  Y  COMPLEMENTARIOS  ...............................................  820
  • 52. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 52 DIRECCIÓN  DE  POLÍTICAS  SECTORIALES  .............................................................................  822 DIRECCIÓN  DE  EQUIDAD  Y  POLÍTICAS  POBLACIONALES  ....................................................  825 DIRECCIÓN  DE  ECONOMÍA  URBANA  ..................................................................................  828 DIRECCIÓN  DE  INTEGRACIÓN  REGIONAL,  NACIONAL  E  INTERNACIONAL  ..........................  831 DIRECCIÓN  DE  DIVERSIDAD  SEXUAL  ..................................................................................  833 DIRECCIÓN  DE  DIVERSIDAD  SEXUAL  ..................................................................................  837 DIRECCIÓN  DE  DIVERSIDAD  SEXUAL  ..................................................................................  840 DIRECCIÓN  DE  INFORMACIÓN,  CARTOGRAFÍA  Y  ESTADÍSTICA  ..........................................  843 DIRECCIÓN  DE  INFORMACIÓN,  CARTOGRAFÍA  Y  ESTADÍSTICA  ..........................................  846 DIRECCIÓN  DE  ESTUDIOS  MACRO  ......................................................................................  849 DIRECCIÓN  DE  ESTRATIFICACIÓN  .......................................................................................  853 DIRECCIÓN  DE  ESTRATIFICACIÓN  .......................................................................................  857 DIRECCIÓN  DE  SISBÉN  ........................................................................................................  860 DIRECCIÓN  DE  SISTEMAS  ...................................................................................................  862 DIRECCIÓN  DE  SISTEMAS  ...................................................................................................  865 DIRECCIÓN  DE  SERVICIO  AL  CIUDADANO  ..........................................................................  868 DIRECCIÓN  DE  SERVICIO  AL  CIUDADANO  ..........................................................................  870 DIRECCIÓN  DE  PROGRAMACIÓN  Y  SEGUIMIENTO  A  LA  INVERSIÓN  ..................................  873 DIRECCIÓN  PLANES  DESARROLLO  Y  FORTALECIMIENTO  LOCAL  ........................................  878 DIRECCIÓN  DE  CONFIS  .......................................................................................................  882 DIRECCIÓN  DE  ANÁLISIS  Y  CONCEPTOS  JURÍDICOS  ...........................................................  885 DIRECCIÓN  DE  TRÁMITES  ADMINISTRATIVOS  ...................................................................  889 DIRECCIÓN  DE  DEFENSA  JUDICIAL  .....................................................................................  892 DIRECCIÓN  DE  RECURSOS  FÍSICOS  Y  GESTIÓN  DOCUMENTAL  ..........................................  896 DIRECCIÓN  DE  RECURSOS  FÍSICOS  Y  GESTIÓN  DOCUMENTAL  ..........................................  900 DIRECCIÓN  DE  GESTIÓN  FINANCIERA  ................................................................................  904 DIRECCIÓN  DE  GESTIÓN  CONTRACTUAL  ............................................................................  907 DIRECCIÓN  DE  GESTIÓN  HUMANA  ....................................................................................  910 PROFESIONAL  UNIVERSITARIO  CÓDIGO  219  GRADO  15.........................................................913 OFICINA  ASESORA  DE  PRENSA  Y  COMUNICACIONES  .........................................................  913 DIRECCIÓN  DE  LEGALIZACIÓN  Y  MEJORAMIENTO  INTEGRAL  DE  BARRIOS  ........................  917 DIRECCIÓN  DE  EQUIDAD  Y  POLÍTICAS  POBLACIONALES  ....................................................  920 DIRECCIÓN  DE  ECONOMÍA  URBANA  ..................................................................................  923 DIRECCIÓN  DE  INFORMACIÓN,  CARTOGRAFÍA  Y  ESTADÍSTICA  ..........................................  926 DIRECCIÓN  DE  ESTRATIFICACIÓN  .......................................................................................  929 DIRECCIÓN  DE  ESTRATIFICACIÓN  .......................................................................................  932 DIRECCIÓN  DE  SISBÉN  ........................................................................................................  934 DIRECCIÓN  PLANES  DESARROLLO  Y  FORTALECIMIENTO  LOCAL  ........................................  937 DIRECCIÓN  PLANES  DESARROLLO  Y  FORTALECIMIENTO  LOCAL  ........................................  942
  • 53. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 53 DIRECCIÓN  DE  CONFIS  .......................................................................................................  946 DIRECCIÓN  DE  INFORMACIÓN,  CARTOGRAFÍA  Y  ESTADÍSTICA  ..........................................  949 DIRECCIÓN  DE  DEFENSA  JUDICIAL  .....................................................................................  952 DIRECCIÓN  DE  RECURSOS  FÍSICOS  Y  GESTIÓN  DOCUMENTAL  ..........................................  956 PROFESIONAL  UNIVERSITARIO  CÓDIGO  219  GRADO  13.........................................................959 OFICINA  ASESORA  DE  PRENSA  Y  COMUNICACIONES  .........................................................  959 DIRECCIÓN  DE  SISTEMAS  ...................................................................................................  963 DIRECCIÓN  DE  DEFENSA  JUDICIAL  .....................................................................................  965 DIRECCIÓN  DE  RECURSOS  FÍSICOS  Y  GESTIÓN  DOCUMENTAL  ..........................................  969 PROFESIONAL  UNIVERSITARIO  CÓDIGO  219  GRADO  11.........................................................972 DIRECCIÓN  DE  LEGALIZACIÓN  Y  MEJORAMIENTO  INTEGRAL  DE  BARRIOS  ........................  972 TALLER  DEL  ESPACIO  PUBLICO  ...........................................................................................  975 DIRECCIÓN  DE  SISTEMAS  ...................................................................................................  978 DIRECCIÓN  DE  RECURSOS  FÍSICOS  Y  GESTIÓN  DOCUMENTAL  ..........................................  981 PROFESIONAL  UNIVERSITARIO  CÓDIGO  219  GRADO  08.........................................................986 DESPACHO  ..........................................................................................................................  986 OFICINA  DE  CONTROL  INTERNO  DISCIPLINARIO  ................................................................  988 DIRECCIÓN  DE  ECONOMIA  URBANA  ..................................................................................  991 DIRECCIÓN  DE  INFORMACIÓN,  CARTOGRAFÍA  Y  ESTADÍSTICA  ..........................................  994 DIRECCIÓN  DE  INFORMACIÓN,  CARTOGRAFÍA  Y  ESTADÍSTICA  ..........................................  996 DIRECCIÓN  DE  ESTUDIOS  MACRO  ......................................................................................  999 DIRECCIÓN  DE  ESTRATIFICACIÓN  .....................................................................................  1002 DIRECCIÓN  DE  ESTRATIFICACIÓN  .....................................................................................  1005 DIRECCIÓN  DE  ESTRATIFICACIÓN  .....................................................................................  1008 DIRECCIÓN  DE  SISBÉN  ......................................................................................................  1010 DIRECCIÓN  DE  SERVICIO  AL  CIUDADANO  ........................................................................  1013 DIRECCIÓN  DE  SERVICIO  AL  CIUDADANO  ........................................................................  1016 DIRECCIÓN  PLANES  DESARROLLO  Y  FORTALECIMIENTO  LOCAL  ......................................  1019 DIRECCIÓN  DE  RECURSOS  FÍSICOS  Y  GESTIÓN  DOCUMENTAL  ........................................  1022 DIRECCIÓN  DE  RECURSOS  FÍSICOS  Y  GESTIÓN  DOCUMENTAL  ........................................  1025 DIRECCIÓN  DE  GESTIÓN  CONTRACTUAL  ..........................................................................  1027 DIRECCIÓN  DE  GESTIÓN  HUMANA  ..................................................................................  1030 DIRECCIÓN  DE  GESTIÓN  HUMANA  ..................................................................................  1033 TÉCNICO  OPERATIVO  CÓDIGO  314  GRADO  17......................................................................1036 DIRECCIÓN  DE  VÍAS,  TRANSPORTES  Y  SERVICIOS  PÚBLICOS  ...........................................  1036 DIRECCIÓN  DE  INFORMACIÓN,  CARTOGRAFÍA  Y  ESTADÍSTICA  ........................................  1039 DIRECCIÓN  DE  INFORMACIÓN,  CARTOGRAFÍA  Y  ESTADÍSTICA  ........................................  1041 DIRECCIÓN  DE  ESTRATIFICACIÓN  .....................................................................................  1044 DIRECCIÓN  DE  SISTEMAS  .................................................................................................  1046
  • 54. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 54 DIRECCIÓN  DE  SISTEMAS  .................................................................................................  1049 DIRECCIÓN  DE  PROGRAMACIÓN  Y  SEGUIMIENTO  A  LA  INVERSIÓN  ................................  1052 DIRECCIÓN  DE  GESTIÓN  FINANCIERA  ..............................................................................  1055 DIRECCIÓN  DE  GESTIÓN  CONTRACTUAL  ..........................................................................  1057 TÉCNICO  OPERATIVO  CÓDIGO  314  GRADO  12......................................................................1060 OFICINA  DE  CONTROL  INTERNO  DISCIPLINARIO  ..............................................................  1060 OFICINA  ASESORA  DE  PRENSA  Y  COMUNICACIONES  .......................................................  1063 OFICINA  ASESORA  DE  PRENSA  Y  COMUNICACIONES  .......................................................  1067 DIRECCIÓN  DE  VÍAS,  TRANSPORTES  Y  SERVICIOS  PÚBLICOS  ...........................................  1070 DIRECCIÓN  DE  INFORMACIÓN,  CARTOGRAFÍA  Y  ESTADÍSTICA  ........................................  1073 DIRECCIÓN  DE  RECURSOS  FÍSICOS  Y  GESTIÓN  DOCUMENTAL  ........................................  1075 DIRECCIÓN  DE  RECURSOS  FÍSICOS  Y  GESTIÓN  DOCUMENTAL  ........................................  1077 AUXILIAR  ADMINISTRATIVO  CÓDIGO  407  GRADO  27...........................................................1080 DESPACHO  ........................................................................................................................  1080 OFICINA  ASESORA  DE  PRENSA  Y  COMUNICACIONES  .......................................................  1084 DIRECCIÓN  DE  AMBIENTE  Y  RURALIDAD  .........................................................................  1087 DIRECCIÓN  DEL  TALLER  DEL  ESPACIO  PÚBLICO  ...............................................................  1091 DIRECCIÓN  DE  NORMA  URBANA  .....................................................................................  1094 DIRECCIÓN  DE  PLANES  MAESTROS  Y  COMPLEMENTARIOS  .............................................  1097 SUBSECRETARÍA  DE  PLANEACIÓN  SOCIOECONÓMICA  ....................................................  1100 DIRECCIÓN  DE  POLITICAS  SECTORIALES  ...........................................................................  1104 DIRECCIÓN  DE  ECONOMÍA  URBANA  ................................................................................  1107 DIRECCIÓN  DE  OPERACIONES  ESTRATÉGICAS  .................................................................  1111 DIRECCIÓN  DE  INTEGRACIÓN  REGIONAL,  NACIONAL  E  INTERNACIONAL  ........................  1114 DIRECCIÓN  DE  DIVERSIDAD  SEXUAL  ................................................................................  1117 SUBSECRETARÍA  DE  INFORMACIÓN  Y  ESTUDIOS  ESTRATÉGICOS  ....................................  1121 DIRECCIÓN  DE  ESTRATIFICACIÓN  .....................................................................................  1124 DIRECCIÓN  DE  SISBÉN  ......................................................................................................  1127 DIRECCIÓN  DE  SISTEMAS  .................................................................................................  1130 SUBSECRETARÍA  DE  PLANEACIÓN  DE  LA  INVERSIÓN  .......................................................  1132 DIRECCIÓN  DE  PROGRAMACIÓN  Y    SEGUIMIENTO  A  LA  INVERSIÓN  ...............................  1134 DIRECCIÓN  DE  PARTICIPACIÓN  Y  COMUNICACIÓN  PARA  LA  PLANEACIÓN  .....................  1138 SUBSECRETARÍA  JURÍDICA  ...............................................................................................  1141 DIRECCIÓN  DE  TRÁMITES  ADMINISTRATIVOS  .................................................................  1144 SUBSECRETARÍA  DE  GESTIÓN  CORPORATIVA  ..................................................................  1148 DIRECCIÓN  DE  PLANEACIÓN  ............................................................................................  1151 DIRECCIÓN  DE  RECURSOS  FÍSICOS  Y  GESTIÓN  DOCUMENTAL  ........................................  1154 DIRECCIÓN  DE  RECURSOS  FÍSICOS  Y  GESTIÓN  DOCUMENTAL  ........................................  1157 DIRECCIÓN  DE  GESTIÓN  FINANCIERA  ..............................................................................  1160
  • 55. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 55 DIRECCIÓN  DE  GESTIÓN  CONTRACTUAL  ..........................................................................  1163 DIRECCIÓN  DE  GESTIÓN  HUMANA  ..................................................................................  1166 AUXILIAR  ADMINISTRATIVO  CÓDIGO  407  GRADO  22...........................................................1169 DESPACHO  ........................................................................................................................  1169 DIRECCIÓN  DE  LEGALIZACIÓN  Y  MEJORAMIENTO  INTEGRAL  DE  BARRIOS  ......................  1172 DIRECCIÓN  DEL  TALLER  DEL  ESPACIO  PÚBLICO  ...............................................................  1175 DIRECCIÓN  DE  NORMA  URBANA  .....................................................................................  1178 DIRECCIÓN  DE  PLANES  MAESTROS  Y  COMPLEMENTARIOS  .............................................  1181 DIRECCIÓN  DE  POLÍTICAS  SECTORIALES  ...........................................................................  1183 DIRECCIÓN  DE  EQUIDAD  Y  POLÍTICAS  POBLACIONALES  ..................................................  1186 DIRECCIÓN  DE  OPERACIONES  ESTRATÉGICAS  .................................................................  1189 DIRECCIÓN  DE  SISBÉN  ......................................................................................................  1191 DIRECCIÓN  DE  SISTEMAS  .................................................................................................  1194 DIRECCIÓN  DE  SERVICIO  AL  CIUDADANO  ........................................................................  1196 SUBSECRETARÍA  DE  PLANEACIÓN  DE  LA  INVERSIÓN  .......................................................  1199 DIRECCIÓN  DE  ANÁLISIS  Y  CONCEPTOS  JURÍDICOS  .........................................................  1201 DIRECCIÓN  DE  DEFENSA  JUDICIAL  ...................................................................................  1204 SUBSECRETARÍA  DE  GESTIÓN  CORPORATIVA  ..................................................................  1206 DIRECCIÓN  DE  RECURSOS  FÍSICOS  Y  GESTIÓN  DOCUMENTAL  ........................................  1209 DIRECCIÓN  DE  GESTIÓN  FINANCIERA  ..............................................................................  1211 DIRECCIÓN  DE  GESTIÓN  CONTRACTUAL  ..........................................................................  1214 DIRECCIÓN  DE  GESTIÓN  HUMANA  ..................................................................................  1217 AUXILIAR  ADMINISTRATIVO  CÓDIGO  407  GRADO  19...........................................................1219 SUBSECRETARÍA  DE  PLANEACIÓN  TERRITORIAL  ..............................................................  1219 DIRECCIÓN  DE  PLANES  PARCIALES  ...................................................................................  1222 SUBSECRETARÍA  DE  PLANEACIÓN  SOCIOECONÓMICA  ....................................................  1225 DIRECCIÓN  DE  POLÍTICAS  SECTORIALES  ...........................................................................  1228 DIRECCIÓN  DE  ESTUDIOS  MACRO  ....................................................................................  1231 DIRECCIÓN  DE  SISBÉN  ......................................................................................................  1233 SUBSECRETARÍA  DE  PLANEACIÓN  DE  LA  INVERSIÓN  .......................................................  1236 DIRECCIÓN  DE  TRÁMITES  ADMINISTRATIVOS  .................................................................  1239 DIRECCIÓN  DE  RECURSOS  FÍSICOS  Y  GESTIÓN  DOCUMENTAL  ........................................  1241 DIRECCIÓN  DE  RECURSOS  FÍSICOS  Y  GESTIÓN  DOCUMENTAL  ........................................  1244 DIRECCIÓN  DE  GESTIÓN  FINANCIERA  ..............................................................................  1246 DIRECCIÓN  DE  GESTIÓN  HUMANA  ..................................................................................  1249 AUXILIAR  ADMINISTRATIVO    CÓDIGO  407  GRADO  16 ..........................................................1251 SUBSECRETARÍA  DE  PLANEACIÓN  SOCIOECONÓMICA  ....................................................  1251 DIRECCIÓN  DE  PLANES  PARCIALES  ...................................................................................  1254 DIRECCIÓN  DE  PLANES  MAESTROS  Y  COMPLEMENTARIOS  .............................................  1256
  • 56. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 56 DIRECCIÓN  DE  ECONOMÍA  URBANA  ................................................................................  1259 SUBSECRETARÍA  DE  INFORMACIÓN  Y  ESTUDIOS  ESTRATÉGICOS  ....................................  1261 DIRECCIÓN  DE  ESTUDIOS  MACRO  ....................................................................................  1264 DIRECCIÓN  DE  SISBEN  ......................................................................................................  1266 DIRECCIÓN  DE  RECURSOS  FÍSICOS  Y  GESTIÓN  DOCUMENTAL  ........................................  1269 DIRECCIÓN  DE  GESTIÓN  HUMANA  ..................................................................................  1271 AUXILIAR  ADMINISTRATIVO  CÓDIGO  407  GRADO  13...........................................................1273 OFICINA  DE  CONTROL  INTERNO  ......................................................................................  1274 DIRECCIÓN  DE  PATRIMONIO  Y  RENOVACIÓN  URBANA  ...................................................  1276 DIRECCIÓN  DE  PLANES  MAESTROS  Y  COMPLEMENTARIOS  .............................................  1278 DIRECCIÓN  DE  EQUIDAD  Y  POLÍTICAS  POBLACIONALES  ..................................................  1281 DIRECCIÓN  DE  DIVERSIDAD  SEXUAL  ................................................................................  1283 DIRECCIÓN  DE  SISBÉN  ......................................................................................................  1286 DIRECCIÓN  DE  SERVICIO  AL  CIUDADANO  ........................................................................  1288 DIRECCIÓN  DE  DEFENSA  JUDICIAL  ...................................................................................  1291 DIRECCIÓN  DE  RECURSOS  FÍSICOS  Y  GESTIÓN  DOCUMENTAL  ........................................  1293 DIRECCIÓN  DE  RECURSOS  FÍSICOS  Y  GESTIÓN  DOCUMENTAL  ........................................  1295 DIRECCIÓN  DE  GESTIÓN  FINANCIERA  ..............................................................................  1298 CONDUCTOR  MECÁNICO  CÓDIGO  482  GRADO  06................................................................1300 DIRECCIÓN  DE  RECURSOS  FÍSICOS  ...................................................................................  1300
  • 57. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 57 SECRETARIO  DE  DESPACHO    CÓDIGO  020  GRADO  09   I.  IDENTIFICACION   Nivel  jerárquico:                               Directivo   Denominación  del  empleo:     Secretario(a)  Distrital  de  Planeación   Código:                                               020   Grado:                                                   09   No.  de  empleos:                                   01   Naturaleza  de  empleo:                     Libre  Nombramiento  y  Remoción   Dependencia:                                     Secretaría     Empleo  del  superior  inmediato:         Alcalde(sa)  Mayor    DESPACHO  SECRETARIO   II.  PROPÓSITO  PRINCIPAL   Orientar   y   coordinar   el   diseño,   implementación   y   seguimiento   de   las   funciones   de   la   Secretaría   Distrital  de  Planeación  orientadas  al  desarrollo  de  la  ciudad  y  su  integración  regional,  de  acuerdo   con  las  competencias  y  atribuciones  legales.   III.  DESCRIPCIÓN  DE  FUNCIONES  ESENCIALES   1. Liderar   la   ejecución   de   las   tareas   misionales   de   la   Secretaría   Distrital   de   Planeación,   de   conformidad  con  la  normatividad  vigente  y  los  lineamientos  establecidos.     2. Establecer   lineamientos   para   la   formulación,   seguimiento   y   evaluación   de   las   políticas   distritales  orientadas  al  desarrollo  y  ordenamiento  territorial  de  la  ciudad  y  de  acuerdo  con  los   objetivos  y  misionalidad  de  la  entidad.     3. Dictar  las  medidas  necesarias  para  la  administración  y  funcionamiento  de  la  Secretaría  Distrital   de   Planeación   y   la   racionalización   del   gasto   de   acuerdo   a   los   lineamientos   y   normatividad   vigente.   4. Dirigir   la   elaboración,   reglamentación,   ejecución   y   evaluación   del   Plan   de   Ordenamiento   Territorial,  sus  modificaciones  y  la  presentación  ante  las  autoridades  competentes,  instancias  y   la  comunidad,  con  el  fin  de  encaminarlo  dentro  de  las  políticas  distritales  y  nacionales,  y  hacer   participativo  el  ordenamiento  del  territorio.   5. Coordinar  la  elaboración,  ejecución  y  seguimiento  del  Plan  Desarrollo  Distrital  y  los  planes  de  
  • 58. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 58 desarrollo  local.     6. Expedir  los  actos  administrativos  que  sean  de  su  competencia,  sin  perjuicio  de  delegar  tal   responsabilidad   en   los   servidores   o   servidoras   públicos(as)   de   la   entidad,   conforme   a   las   normas   vigentes   y   necesarias   para   la   administración   y   funcionamiento   de   la   Secretaría   Distrital  de  Planeación.   7. Dirigir   la   recopilación   y   consolidación   de   información,   modelos   e   indicadores   económicos,   sociales,  culturales,  ambientales  y  territoriales  para  la  toma  de  decisiones  de  la  Administración   Distrital.     8. Ejercer   la   Secretaría   Técnica   del   Consejo   Distrital   de   Política   Económica   y   Fiscal   –   CONFIS   garantizando  el  cumplimiento  legal  y  procedimental  de  las  funciones  y  responsabilidades  de   carácter  técnico  y  administrativo  asignadas.   9. Evaluar   los   contratos   que   le   autoricen   las   normas   vigentes   y/o   los   que   se   soliciten   para   el   ejercicio  de  las  funciones  de  la  entidad,  con  el  fin  de  suplir  las  necesidades  y  requerimientos  de   cada  una  de  las  áreas.   10. Garantizar   los   empleos   de   la   planta   global   de   empleos   de   la   Secretaría,   de   acuerdo   con   su   naturaleza   y   responsabilidades,   y   en   razón   de   las   necesidades   del   servicio   o   de   la   modernización  de  la  administración.   11. Ejercer  las  funciones  señaladas  para  el  Comité  de  Incentivos  o  para  la  Comisión  de  Personal   según  las  normas  vigentes.   12. Formular  las  políticas  y  adoptar  los  planes  y  programas  relacionados  con  la  administración  del   talento  humano  y  recursos  financieros  y  físicos  de  la  Secretaría  que  contribuyan  a  la  gestión   eficiente  de  la  misma.   13. Liderar   y   cumplir   los   lineamientos   y   actividades   del   Sistema   Integrado   de   Gestión   y   los   Subsistemas   que   lo   conforman,   contribuyendo   con   la   satisfacción   de   las   necesidades   de   los   usuarios  internos  y  externos,  gestionando  los  procesos,  riesgos,  procedimientos,  instrucciones,   indicadores  y  planes  de  mejoramiento  asignados  para  la  implementación  y  sostenibilidad  del   sistema  de  gestión,  de  acuerdo  con  el  marco  normativo  aplicable.     14. Desempeñar   las   demás   funciones   que   le   atribuye   la   ley,   los   acuerdos,   los   decretos   o   los   reglamentos  distritales  vigentes.   IV.  CONTRIBUCIONES  INDIVIDUALES  (CRITERIOS  DE  DESEMPEÑO)  
  • 59. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 59 1. El  liderazgo  del  cumplimiento  de  las  funciones  de  la  Secretaría  se  dará  dentro  del  marco  legal   establecido   y   tendrá   como   fin   coordinar   la   planeación   del   desarrollo   de   la   ciudad   y   su   integración  al  entorno  regional  según  los  lineamientos  institucionales.   2. La   elaboración   de   los   lineamientos   para   la   formulación,   seguimiento   y   evaluación   de   las   políticas  institucionales  y  distritales  será  en  el  marco  legal  y  en  armonía  con  las  necesidades  y   políticas  del  Distrito  Capital.   3. Las  medidas  necesarias  para  la  administración  y  funcionamiento  de  la  Secretaría  Distrital  de   Planeación   y   la   racionalización   del   gasto   se   darán   de   acuerdo   a   los   lineamientos   y   normatividad  vigente.     4. El   liderazgo   en   la   elaboración,   reglamentación,   ejecución   y   evaluación   del   Plan   de   Ordenamiento   Territorial,   sus   modificaciones   y   presentación   a   la   ciudadanía   y   entidades   competentes  se  dará  en  armonía  con  las  políticas  distritales  y  nacionales.   5. El  liderazgo  en  la  elaboración,  reglamentación  y  evaluación  del  Plan  de  Desarrollo  Distrital  y  los   planes  de  desarrollo  local  se  dará  en  armonía  con  las  políticas  distritales  y  nacionales.   6. Los   actos   administrativos   se   expedirán   en   cumplimiento   de   los   términos   y   conforme   a   las   normas  vigentes.   7. El   liderazgo   en   la   recopilación   y   consolidación   de   información,   modelos   e   indicadores   económicos,  sociales,  culturales,  ambientales  y  territoriales  será  oportuno  y  pertinente  para   la  adecuada  toma  de  decisiones  de  la  Administración  Distrital.           V.  RANGO  O  CAMPO  DE  APLICACIÓN     Entidades  públicas  del  orden    nacional  y  distrital,    organismos  internacionales,  entes  de  control,   servidores  públicos,  particulares,  intercambio  de  información  por  escrito  de  manera  virtual  o  física   y  en  forma  verbal,  personal  o  telefónicamente.   VI.  CONOCIMIENTOS  BÁSICOS  O  ESENCIALES   1. Normatividad  de  urbanismo  y  del  ordenamiento  territorial  del  Distrito  Capital.   2. Normas  Jurídicas  que  rigen  al  Distrito.   3. Métodos  y  procedimientos  de  consultoría.   4. Conocimiento   de   instrumentos   y   metodologías   y   marco   normativo   de   la   planeación   del  
  • 60. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 60 desarrollo.   5. Sistema  Integrado  de  Gestión     6. Código  de  Ética     VII.  EVIDENCIAS   De  desempeño:  Observación  real  en  el  puesto  de  trabajo  en  los  desempeños  del  1  al    7  de  las   funciones  esenciales  asignadas  para  el  cargo.       De  producto:  Acciones  de  dirección  Institucional   De  conocimiento:  Prueba  oral  y/o  escrita  sobre  conocimiento  de  los  procesos  a  cargo  y    manejo  de   tecnologías  que  soportan  las  funciones  esenciales  del  cargo   VIII.  REQUISITOS  DE  ESTUDIO  Y  EXPERIENCIA   Estudios   Título   Profesional   en   Derecho,   Administración   de   Empresas,   Administración   Pública,   Antropología,   Arquitectura,   Comunicación   Social,   Contaduría   Pública,   Economía,   Estadística,   Ciencia   Política,   Psicología,   Ingeniería   Civil,   Ingeniería   Catastral   y   Geodesia,   Ingeniería   Industrial,   Ingeniería   de   Sistemas,   Sociología,   Trabajo   Social,   Geología,   Historia,   Filosofía,   Ecología   O   Relaciones   Internacionales.   Título   de   Postgrado   en   la   modalidad   de   Especialización   en   áreas   relacionadas   con   las   funciones  del  empleo.   Tarjeta   o   matrícula   profesional,   en   los   casos   reglamentados  por  Ley   Experiencia   Cinco   (5)   años   de   experiencia   profesional   o   docente.      
  • 61. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 61 ASESOR  CÓDIGO105  GRADO  06       I.  IDENTIFICACION   Nivel  jerárquico:                               Asesor   Denominación  del  empleo:     Asesor(a)   Código:                                               105   Grado:                                                   06   No.  de  empleos:                                   Tres  (3)   Naturaleza  de  empleo:                     Libre  Nombramiento  y  Remoción   Dependencia:                                     Despacho  Secretario(a)   Empleo  del  superior  inmediato:         Secretario(a)    DESPACHO       II.  PROPÓSITO  PRINCIPAL   Asesorar   el   despacho   en   la   definición   de   políticas,   formulación   de   proyectos   y   ejecución   de   planes,   orientando   el   cumplimiento   de   la   misión   de   la   Secretaría   Distrital   de   Planeación,   de   conformidad  con  la  normatividad  vigente.     III.  DESCRIPCIÓN  DE  FUNCIONES  ESENCIALES   1. Asesorar  al  despacho  en  la  definición  y  ejecución  de  políticas,  planes  y  demás  asuntos  que  le   sean   encomendados,   orientando   el   cumplimiento   de   la   misión   de   la   Secretaría   Distrital   de   Planeación.   2. Efectuar   estudios   y   elaborar   conceptos   técnicos   sobre   aspectos   de   especial   interés   para   el   despachoa  fin  de  dar  cumplimiento  a  los  proyectos  y  objetivos  de  la  Entidad.   3. Coordinar   las   acciones   de   respuesta   a   derechos   de   petición,   consultas   ciudadanas   y   a   los   organismos  de  control  de  forma  que  permita  garantizar  el  cumplimiento  de  la  ley.   4. Articular  la  organización  temática  y  el  cumplimiento  de  la  agenda  del  Secretario  de  acuerdo   con  los  asuntos  prioritarios  para  la  entidad  y  otros  misionales  asignados.   5. Desempeñar   labores   de   enlace   entre   el   Secretario   y   las   subsecretarías   y   direcciones   de   la   entidad  para  dar  cumplimiento  a  los  temas  misionales  de  la  SDP  y  para  dar  cumplimiento  a  las   directrices  de  la  Alcaldía  Mayor  a  la  entidad   6. Desempeñar  labores  de  enlace  entre  el  Secretario  y  las  otras  instancias  de  gobierno  distrital   en  los  temas  prioritarios  y  misionales  de  la  entidad.  
  • 62. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 62 7. Liderar   y   cumplir   los   lineamientos   y   actividades   del   Sistema   Integrado   de   Gestión   y   los   Subsistemas  que  lo  conforman,  contribuyendo  con  la  satisfacción  de  las  necesidades  de  los   usuarios   internos   y   externos,   gestionando   los   procesos,   riesgos,   procedimientos,   instrucciones,   indicadores   y   planes   de   mejoramiento   asignados   para   la   implementación   y   sostenibilidad  del  sistema  de  gestión,  de  acuerdo  con  el  marco  normativo  aplicable.     8. Realizar  las  demás  funciones  que  le  sean  asignadas  por  el  superior  inmediato  de  acuerdo  con   la   naturaleza   del   empleo   y   la   normatividad   vigente   para   asegurar   la   productividad   del   despacho.   IV.  CONTRIBUCIONES  INDIVIDUALES  (CRITERIOS  DE  DESEMPEÑO)   1. Los  documentos  soporte  de  asesorías  en  la  definición  de  políticas,  planes  y  demás  asuntos  son   elaborados  de  acuerdo  a  los  requerimientos  establecidos  por  el  despacho  o  por  la  Secretaría   Distrital  de  Planeación.   2. Las   investigaciones   técnicas   realizadas   son   soporte   de   la   ejecución   y   definición   de   las   diferentes  políticas  y  planes  con  base  en  las  políticas  de  la  Entidad.   3. Los   documentos   proyectados   como   soporte   técnico   son   el   fundamento   en   la   ejecución,   adopción  o  control  de  los  planes  y  programas  propios  de  la  entidad  que  deba  ser  efectuado   por  el  despacho  y  bajo  las  normas  institucionales.     4. Los  documentos  realizados  que  se  basan  en  elementos  de  juicio  aportados  y  sustentados  en   las  investigaciones  y  análisis  de  información,  son  el  soporte  de  la  aprobación  y  publicación  de   proyectos  y  actos  administrativos  expedidos  por  el  Secretario  o  la  Secretaría,  que  deban  ser   divulgados  y  teniendo  en  cuenta  la  normatividad  vigente  .   5. Los   conceptos   técnicos,   jurídicos   o   administrativos   son   aportados   orientados   a   apoyar   los   informes  que  debe  presentar  el  nivel  directivo  y  que  son  elaborados  en  concordancia  con  la   Constitución  y  las  leyes.   6. Los  oficios,  informes  y  documentos  en  general  remitidos  por  las  dependencias  son  revisados   y,   en   ocasiones,   complementados   de   acuerdo   con   lineamientos   definidos   por   la   entidad   y   siempre  en  cumplimiento  de  las  normas  en  general.     7. El  cronograma  proyectado  permite  una  respuesta  oportuna  a  las  peticiones  de  control  político   que  requiere  del  cumplimiento  de  tareas  de  las  diferentes  direcciones.    
  • 63. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 63 8. Los  derechos  de  petición  revisados  en  el  marco  legal,  son  elaborados  en  coordinación  con  las   políticas  adoptadas  y  orientados  a  dar  una  respuesta  completa  y  oportuna.   V.  RANGO  O  CAMPO  DE  APLICACIÓN   Entidades  públicas  del  orden    nacional  y  distrital,  organismos  internacionales,  entes  de  control,   servidores  públicos,  particulares,  intercambio  de  información  por  escrito  de  manera  virtual  o  física   y  en  forma  verbal,  personal  o  telefónicamente   VI.  CONOCIMIENTOS  BÁSICOS  O  ESENCIALES   1. Plan  de  Desarrollo  Distrital.   2. Plan  de  Ordenamiento  Territorial.   3. Normas  Jurídicas  que  rigen  al  Distrito.   4. Métodos  y  procedimientos  de  consultoría.   5. Normas  sobre  urbanismo  del  Distrito  Capital.   6. Conocimiento  de  la  planificación  del  desarrollo.   7. Sistema  Integrado  de  Gestión     8. Código  de  Ética   9. Derecho  público  y  constitucional.   10. Inglés  avanzado.     VII.  EVIDENCIAS   De  desempeño:  Observación  real  en  el  puesto  de  trabajo  en  los  desempeños  del  1  al    8  de  las   funciones  esenciales  asignadas  para  el  cargo.       De   producto:   Actos   administrativos,   circulares   y   comunicaciones   (particulares,   cuerpos   colegiados,  instituciones,  medios  de  comunicación),  comunicaciones  de  los  cuerpos  colegiados  y   sectores  de  la  administración,  Control  a  decisiones  políticas  que  afectan  a  planeación  distrital.     De  conocimiento:  Prueba  oral  y/o  escrita  sobre  conocimiento  de  los  procesos  a  cargo  y    manejo  
  • 64. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 64 de  tecnologías  que  soportan  las  funciones  esenciales  del  cargo.     VIII.  REQUISITOS  DE  ESTUDIO  Y  EXPERIENCIA   Estudio   Título   Profesional   en   Derecho,   Administración   de   Empresas,   Administración   Pública,   Arquitectura,   Comunicación  Social,  Economía,  Ciencia  Política,  Ingeniería   Civil,  Ingeniería  Catastral  y  Geodesia,  Ingeniería  Industrial,   Geología,   Antropología,   Geografía,   Sociología,   Historia,   Filosofía,  Relaciones  Internacionales,  Comunicación  Social,     Ingeniería  de  Sistemas,  Periodismo  o  Estadística.   Título  de  Postgrado  en  la  modalidad  de  Especialización   en  áreas  relacionadas  con  las  funciones  del  empleo.   Tarjeta  o  matrícula  profesional,  en  los  casos  reglamentados   por  Ley   Experiencia   Cuatro   (4)   años   de   experiencia   profesional  o  docente             JEFE  DE  OFICINA  CÓDIGO  006  GRADO  06   I.  IDENTIFICACION   Nivel  jerárquico:                               Directivo   Denominación  del  empleo:     Jefe  (a)  de  Oficina   Código:                                               006   Grado:                                                   06   No.  de  empleos:                                   Dos    (2)   Naturaleza  de  empleo:                     Libre  Nombramiento  y  Remoción   Dependencia:                                     Donde  se  ubique  el  empleo   Empleo  del  superior  inmediato:         Quien  ejerza  la  supervisión  directa       OFICINA  DE  CONTROL  INTERNO     II.  PROPÓSITO  PRINCIPAL  
  • 65. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 65 Evaluar  la  eficiencia  y  eficacia  de  los  demás  controles,  asesorando  la  alta  dirección  en  la  evaluación   de  los  planes  y  programas  definidos,  y  en  la  implementación  de  los  correctivos  necesarios  para  el   cumplimiento  de  las  metas  previstas.     III.  DESCRIPCIÓN  DE  FUNCIONES  ESENCIALES   1. Coordinar  la  evaluación  y  verificación  del  Sistema  de  Control  Interno,  de  conformidad  con  la   normatividad  vigente  y  los  lineamientos  establecidos  para  tal  fin.       2. Orientar  al  cuerpo  directivo  sobre  su  responsabilidad  frente  a  la  aplicación  de  los  mecanismos   de   control   interno   y   la   necesidad   de   que   desarrollen   actividades   para   el   fortalecimiento   y   fomento  de  la  cultura  de  control  en  la  entidad.  .   3. Dirigir  el  desarrollo  de  procesos  auditores  para  verificar  que  los  controles  establecidos  en  los   procesos   y   procedimientos   se   cumplan   por   parte   de   los   responsables   de   su   ejecución,   así   como  evaluar  la  pertinencia  y  oportunidad  de  dichos  controles,  de  acuerdo  con  la  dinámica  de   la    entidad.   4. Dirigir  el  desarrollo  de  procesos  para  el  fortalecimiento  de  la  cultura  del  autocontrol,  a  través   de  estrategias  y  mecanismos  de  difusión  y  sensibilización.     5. Vigilar   el   cumplimiento   de   las   leyes,   normas,   políticas,   procedimientos,   planes,   programas,   proyectos  y  metas  de  la  entidad,  recomendando  los  ajustes  necesarios.     6. Efectuar   seguimiento   a   los   procesos   relacionados   con   el   manejo   de   los   recursos,   bienes   y   sistemas  de  información  de  la  entidad,  recomendando  los  respectivos  correctivos.     7. Presentar  información  al  cuerpo  directivo  sobre  el  estado  del  control  interno  en  cuanto  a  las   debilidades  y  fallas  detectadas,  sirviendo  de  apoyo  en  el  proceso  de  toma  de  decisiones  para   la  obtención  de  los  resultados  esperados.     8. Fomentar   la   relación   con   los   entes   externos   de   control   de   acuerdo   con   sus   solicitudes,   requerimientos  y  procesos  auditores  y  teniendo  en  cuenta  los  lineamientos  institucionales.   9. Evaluar   la   aplicación   de   los   mecanismos   de   participación   ciudadana,   de   acuerdo   con   las   disposiciones  internas  y  externas.     10. Liderar   y   cumplir   los   lineamientos   y   actividades   del   Sistema   Integrado   de   Gestión   y   los   Subsistemas  que  lo  conforman,  contribuyendo  con  la  satisfacción  de  las  necesidades  de  los   usuarios  internos  y  externos,  gestionando  los  procesos,  riesgos,  procedimientos,  instrucciones,  
  • 66. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 66 indicadores  y  planes  de  mejoramiento  asignados  para  la  implementación  y  sostenibilidad  del   sistema  de  gestión,  de  acuerdo  con  el  marco  normativo  aplicable.     11. Desempeñar  las  demás  funciones  que  le  sean  asignadas  por  el  superior  inmediato  de  acuerdo   con  la  naturaleza  del  empleo  y  la  norma  vigente  para  asegurar  la  productividad  de  la  oficina.   IV.  CONTRIBUCIONES  INDIVIDUALES  (CRITERIOS  DE  DESEMPEÑO)   1. El  Informe  Ejecutivo  Anual  se  consolida  frente  al  proceso  de  autoevaluación  y  la  verificación  de   la  sostenibilidad  del  Sistema  de  Control  Interno  bajo  las  normas  institucionales.   2. El   análisis   de   la   información   se   hace   a   través   del   seguimiento   a   la   implementación   y   cumplimiento  de  los  mecanismos  de  control  y  gestión  en  la  entidad.   3. Las  acciones  de  mejora  se  implementan,  teniendo  en  cuenta  los  informes  de  resultados  de   procesos  auditores  internos  y  externos  y  las  políticas  de  la  Institución.   4. Los  procesos  auditores  se  definen  de  conformidad  con  las  normas  de  Audiencia  General.     5. El   Plan   anual   de   auditoría   se   define   de   conformidad   con   los   mandatos   legales,   el   plan   estratégico  institucional  y  las  recomendaciones  del  Comité  de  coordinación  de  control  interno   y  vigilancia.       6. Las   estrategias   y   mecanismos   son   definidos   con   base   en   los   programas   y   proyectos     institucionales.     7. Los   planes   de   mejoramiento   se   aprueban   de   acuerdo   con   los   procedimientos   establecidos   para  tal  fin.     8. Los  informes  del  seguimiento  a  los  planes  de  mejoramiento  son  realizados  en  el  marco  de  la   eficacia  y  efectividad  del  cumplimiento  de  las  acciones  propuestas.  .   9. Los  informes  de  auditoría  evalúan  la  implementación  y  sostenibilidad  de  los  subsistemas  de   control  en  el  contexto  de  los  recursos  disponibles,  los  planes,  programas  y  proyectos  trazados,   en  el  proceso  de  mejoramiento  continuo  y  los  resultados  obtenidos  en  cada  proceso..   10. La  efectividad  del  manejo  y  control  de  los  riesgos  institucionales  se  evalúa  y  evidencia  a  través   de  las  metodologías  implementadas,  para  el  ejercicio  de  la  identificación  y  tratamiento;  así   como  la  política  de  administración  del  Riesgo  y  el  mapa  de  riesgo  institucional.    
  • 67. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 67 11. El   estado   del   sistema   de   control   interno   es   revisado   por   los   Comités   de   Coordinación   de   Control  Interno  y  sus  decisiones  son  socializadas  y  divulgadas  a  los  servidores  de  la  SDP..   12. Los   informes   se   elaboran   de   acuerdo   con   la   estructura   definida   por   la   Norma   Técnica   de   Calidad.         13. Los  requerimientos  de  los  organismos  de  control  son  canalizados  oportunamente     14. Las   respuestas   a   los   requerimientos   son   coordinadas   logrando   consolidación   efectiva   de   la   información  y  conforme  a  los  lineamientos  institucionales.   15. La   construcción   de   los   planes   de   mejoramiento   es   coordinada   a   través   de   la   realización   de   mesas  de  trabajo  con  los  responsables  de  cada  área.     V.  RANGO  O  CAMPO  DE  APLICACIÓN   Entidades  públicas  del  orden    nacional  y  Distrital    organismos  internacionales,  entes  de  control   servidores   públicos,   particulares.   Intercambio   de   información,   por   escrito   de   manera   virtual   o   física  y  en  forma  verbal,  personal  o  telefónicamente.   VI.  CONOCIMIENTOS  BÁSICOS  O  ESENCIALES   1. Normas  que  rigen  al  Distrito.   2. Norma  técnica  de  calidad  NTCGP  1000.   3. Sistema  Integrado  de  Gestión  en  el  Distrito.   4. Modelo  Estándar  de  Control  Interno     5. Planificación  y  Control  de  la  Gestión  Pública     6. Monitoreo,  análisis  y  mejoramiento  en  el  Sistema  de  Gestión  de  Calidad     7. Gestión  Pública  Distrital     8. Procedimientos  para  evaluaciones  Internas.     9. Aplicación  de  herramientas  para  evaluar  el  Sistema  de  Control  Interno.     10. Normas  sobre  Control  Fiscal.  
  • 68. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 68 11. Normas  y  modelos  sobre  Control  Interno.   12. Norma  vigente  del  Modelo  Estándar  de  Control  Interno.   13. Norma  general  del  Departamento  Administrativo  de  la  Función  Pública.   14. Código  de  Ética   VII.  EVIDENCIAS   De  desempeño:  Observación  real  en  el  puesto  de  trabajo  en  los  criterios  de  desempeño  del  1  al  15   de  las  funciones  esenciales  asignadas  para  el  cargo.       De  producto:  Prácticas  de  mejoramiento  Institucional   De  conocimiento:  Prueba  oral  y/o  escrita  sobre  conocimiento  de  los  procesos  a  cargo  y    manejo  de   tecnologías  que  soportan  las  funciones  esenciales  del  cargo   VIII.  REQUISITOS  DE  ESTUDIO  Y  EXPERIENCIA   Estudios   Título  Profesional  en  Administración  de  Empresas,   Administración   Pública,   Economía,   Contaduría   o   Derecho.   Título   de   Posgrado   en   la   modalidad   de   Especialización   en   áreas   relacionadas   con   las   funciones  del  empleo.   Tarjeta   o   matrícula   profesional,   en   los   casos   reglamentados  por  Ley   Experiencia   Tres   (3)   años   de   experiencia   profesional   en   asuntos  de  control  interno.                
  • 69. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 69 I.  IDENTIFICACION Nivel  jerárquico:                               Directivo   Denominación  del  empleo:     Jefe  (a)  de  Oficina   Código:                                               006   Grado:                                                   06   No.  de  empleos:                                   Dos    (2)   Naturaleza  de  empleo:                     Libre  Nombramiento  y  Remoción   Dependencia:                                     Donde  se  ubique  el  empleo   OFICINA  DE  CONTROL  INTERNO  DISCIPLINARIO     II.  PROPÓSITO  PRINCIPAL   Controlar  los  procesos  disciplinarios  y  las  actuaciones  de  su  competencia  para  hacerlos  regir  según   la  norma  vigente  en  materia  disciplinaria.     III.  DESCRIPCIÓN  DE  FUNCIONES  ESENCIALES   1. Revisar  las  providencias  y  demás  actuaciones  de  competencia  de  la  oficina,  en  los  procesos   disciplinarios  que  se  adelanten  contra  servidores(as)  y  ex  servidores(as)  de  la  entidad,  para   que  se  ajusten  a  la  norma  vigente  y  dar  su  respectiva  aprobación.   2. Orientar   a   los   diferentes   funcionarios   de   la   entidad   en   temas   relacionados   con   la   norma   vigente  en  materia  disciplinaria,  para  prevenir  las  conductas  tipificadas  como  disciplinarias.   3. Gestionar   la   socialización   y   la   divulgación   del   Código   Único   Disciplinario,   para   que   los   funcionarios   tengan   claridad   respecto   de   los   deberes,   prohibiciones   y   en   general   las   faltas   disciplinarias  en  que  pueden  incurrir.   4. Orientar  al(a)  secretario(a)  en  lo  relacionado  con  la  aplicación  del  régimen  disciplinario  y  los   procesos  que  se  adelantan,  para  mantenerlo(a)  informado(a)  y  actualizado(a)  sobre  los  temas   disciplinarios  de  la  entidad.   5. Dirigir  el  seguimiento  a  la  ejecución  de  las  sanciones  que  se  impongan  a  los(as)  servidores(as)   y   ex   servidores(as)   de   la   entidad,   para   hacerles   seguimiento   y   verificar   su   respectivo   cumplimiento.   6. Liderar   y   cumplir   los   lineamientos   y   actividades   del   Sistema   Integrado   de   Gestión   y   los   Subsistemas  que  lo  conforman,  contribuyendo  con  la  satisfacción  de  las  necesidades  de  los   usuarios  internos  y  externos,  gestionando  los  procesos,  riesgos,  procedimientos,  instrucciones,  
  • 70. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 70 indicadores  y  planes  de  mejoramiento  asignados  para  la  implementación  y  sostenibilidad  del   sistema  de  gestión,  de  acuerdo  con  el  marco  normativo  aplicable.     7. Realizar  las  demás  funciones  que  le  sean  asignadas  por  el  superior  inmediato  de  acuerdo  con   la  naturaleza  del  empleo  y  la  norma  vigente  para  asegurar  la  productividad  de  la  oficina.   IV.  CONTRIBUCIONES  INDIVIDUALES  (CRITERIOS  DE  DESEMPEÑO)   1. Las  providencias  son  adelantadas  dentro  de  los  términos  establecidos  y  conforme  a  la  norma   en  materia  disciplinaria.   2. Las   providencias   son   aprobadas   oportunamente   conforme   a   la   norma   vigente   y   la   jurisprudencia  aplicada  y  actualizada.   3. La   información   es   entregada   a   los(as)   servidores(as)   elaborada   oportunamente   evitando   incurrir  en  conductas  disciplinarias.   4. La  información  solicitada  es  revisada  conforme  a  las  necesidades  y  requerimientos  de  los(as)   servidores(as).   5. Las   publicaciones   en   las   áreas   de   la   entidad   son   relacionadas   con   temas   disciplinarios   actualizados  conforme  a  la  norma  y  jurisprudencia  actualizada.   6. Las  capacitaciones  y  folletos  son  socializados  con  temas  de  interés  para  los(as)  servidores(as)   conforme  a  la  norma  vigente.   7. Los  informes  son  realizados  de  acuerdo  con  los  procedimientos  aprobados.   8. Los  informes  de  las  orientaciones  son  elaborados  reflejando  que  estas  son  realizadas  con  base   en  los  parámetros  establecidos  en  la  norma  vigente.   9. Las  sanciones  impuestas  se  ejecutan  de  acuerdo  a  la  ley.   10. Las   multas   son   ejecutadas   por   parte   de   la   oficina   de   Cobro   Coactivo   de   la   Secretaría   de   Hacienda  por  el  debido  seguimiento  de  la  oficina  de  Control  Interno  Disciplinario.   V.  RANGO  O  CAMPO  DE  APLICACIÓN   Entidades  públicas  del  orden    nacional  y  Distrital.    Organismos  Internacionales,  Entes  de  control.   Servidores   públicos,   Particulares.   Intercambio   de   información,   por   escrito   de   manera   virtual   o   física  y  en  forma  verbal,  personal  o  telefónicamente.  
  • 71. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 71 VI.  CONOCIMIENTOS  BÁSICOS  O  ESENCIALES   1. Código  Disciplinario  Único.   2. Constitución  Política  de  Colombia.   3. Código  Contencioso  Administrativo.   4. Código  Penal.   5. Código  de  Procedimiento  Penal  y  Civil.   6. Estatuto  de  Contratación  Estatal.   7. Sistema  Integrado  de  Gestión     8. Código  de  Ética     VII.  EVIDENCIAS   De  desempeño:  Observación  real  en  el  puesto  de  trabajo  en  los  criterios  de  desempeño  del  1  al  10   de  las  funciones  esenciales  asignadas  para  el  cargo.       De  producto:  Prácticas  de  mejoramiento  institucional   De  conocimiento:  Prueba  oral  y/o  escrita  sobre  conocimiento  de  los  procesos  a  cargo  y    manejo  de   tecnologías  que  soportan  las  funciones  esenciales  del  cargo   VIII.  REQUISITOS  DE  ESTUDIO  Y  EXPERIENCIA   Estudios   Título  Profesional  en  Derecho.   Título   de   Posgrado   en   la   modalidad   de   Especialización   en   áreas   relacionadas   con   las   funciones  del  empleo.   Tarjeta   o   matrícula   profesional,   en   los   casos   reglamentados  por  Ley   Experiencia     Treinta  (30)  meses  de  experiencia  profesional   o  docente.      
  • 72. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 72   JEFE  DE  OFICINA  ASESORA  CÓDIGO  115  GRADO  06   I.  IDENTIFICACION   Nivel  jerárquico:                               Asesor   Denominación  del  empleo:     Jefe(a)  Oficina  Asesora   Código:                                               115   Grado:                                                   06   No.  de  empleos:                                   Uno  (1)   Naturaleza  de  empleo:                     Libre  Nombramiento  y  Remoción   Dependencia:                                     Donde  se  ubique  el  empleo   Empleo  del  superior  inmediato:         Quien  ejerza  la  supervisión  directa       OFICINA  ASESORA  DE  PRENSA  Y  COMUNICACIONES     II.  PROPÓSITO  PRINCIPAL   Adoptar  la  política  de  comunicaciones  interna  y  externa  de  la  entidad  para  ofrecer  información  de   forma   rápida   y   veraz   a   los   diferentes   medios   de   comunicación,   ciudadanía   en   general   y   servidores(as)  públicos(as)  de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación.     III.  DESCRIPCIÓN  DE  FUNCIONES  ESENCIALES   1. Dirigir   el   desarrollo,   evaluación   y   seguimiento   de   campañas   de   comunicación   internas   y   externas  garantizando  que  la  información  divulgada  sea  verídica  y  difundida  en  el  momento  y   al  público  indicado,  teniendo  en  cuenta  la  normatividad  de  la  Institución.     2. Controlar   el   desarrollo,   evolución   y   seguimiento   a   los   canales   de   comunicación   internos   y   externos  de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación  garantizando  su  buen  funcionamiento  y  bajo   las  normas  Institucionales.   3. Fijar  las  relaciones  de  comunicación  permanente  con  otras  dependencias,  entidades,  gremios,   asociaciones  y  medios  de  comunicación  logrando  una  participación  continua  para  el  desarrollo   de  los  objetivos  estratégicos  de  la  entidad  y  con  base  en  su  normatividad.   4. Articular    el  manejo  informativo  de  sus  declaraciones  a  los  medios  de  comunicación  y  en  la   definición  de  las  políticas  de  comunicaciones  para  lograr  mejor  posicionamiento  en  el  Distrito  
  • 73. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 73 y  teniendo  en  cuentas  las  políticas  y  normatividad    vigentes.   5. Gestionar   la   recopilación   y   envío   de   las   principales   noticias   y   hechos   relacionados   con   el   desarrollo  de  la  entidad  y  el  Distrito  Capital  con  el  fin  de  mantener  informado  el  despacho  de   la  Secretaría  para  la  toma  de  decisiones  en  la  ejecución  de  sus  proyectos  y  actividades  a  cargo   y  bajo  las  normas  institucionales.   6. Definir  la  suscripción  a  medios  informativos  y  publicación  de  avisos  que  requiera  la  Secretaría   con   el   fin   de   informar   de   manera   oportuna   a   la   ciudadanía   el   avance   de   los   proyectos   y   actividades  que  se  desarrollan  al  interior  de  la  entidad  y  teniendo  en  cuenta  las  políticas  de  la   Entidad.   7. Liderar   y   cumplir   los   lineamientos   y   actividades   del   Sistema   Integrado   de   Gestión   y   los   Subsistemas  que  lo  conforman,  contribuyendo  con  la  satisfacción  de  las  necesidades  de  los   usuarios  internos  y  externos,  gestionando  los  procesos,  riesgos,  procedimientos,  instrucciones,   indicadores  y  planes  de  mejoramiento  asignados  para  la  implementación  y  sostenibilidad  del   sistema  de  gestión,  de  acuerdo  con  el  marco  normativo  aplicable.     8. Desempeñar  las  demás  funciones  que  le  sean  asignadas  por  el  superior  inmediato  de  acuerdo   con  la  naturaleza  del  empleo  y  la  norma  vigente  para  asegurar  la  productividad  de  la  oficina.   IV.  CONTRIBUCIONES  INDIVIDUALES  (CRITERIOS  DE  DESEMPEÑO)   1. Campañas  de  comunicación  internas  y  externas  revisadas  cuentan  con  los  lineamientos  de  la   política   de   comunicaciones   de   la   Secretaría   Distrital   de   Planeación   y   la   política   de   comunicación  de  la  Alcaldía  Mayor  de  Bogotá.   2. Piezas  de  diseño  gráfico  de  las  campañas  internas  y  externas  son  revisadas  y  cuentan  con  los   lineamientos  del  manual  de  diseño  gráfico  de  Agencia  en  Casa  de  la  Alcaldía  Mayor  de  Bogotá.   3. Información   estipulada   en   las   campañas   de   comunicación   interna   y   externa   es   revisada   comprobando  que  es  verídica,  oportuna  y  cuenta  con  el  lenguaje  indicado  para  su  divulgación   y  cumplimiento  de  la  normatividad  actual.   4. Canales   de   Comunicación   internos   y   externos   (alternativos   y   tradicionales)   son   revisados   comprobando   que   siguen   los   lineamientos   de   comunicaciones   de   la   Secretaría   Distrital   de   Planeación  en  acuerdo  a  los  tres  pilares  de  comunicación,  planteados  por  la  Oficina  Asesora  de   Prensa  y  Comunicaciones.   5. Canales   de   Comunicación   internos   y   externos   (alternativos   y   tradicionales)   son   revisados  
  • 74. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 74 verificando  que  cumplen  con  los  lineamientos  estipulados  en  el  protocolo  para  el  manejo  de  la   información  con  destino  a  la  opinión  pública.   6. Alianzas  estratégicas  con  medios  de  comunicación  (Televisión,  Radio  y  Prensa)  son  gestionadas   con  mayor  cobertura  al  momento  de  emitir  una  noticia  de  la  entidad  y  siguen  el  cumplimiento   de  la  normatividad  actual.   7. Alianzas  estratégicas  con  medios  de  comunicación  (Televisión,  Radio  y  Prensa)  son  gestionadas   permitiendo   que   la   ciudadanía   se   encuentre   enterada   de   los   avances   y   logros   de   forma   inmediata  bajo  la  normatividad  vigente.   8. Alianzas  estratégicas  con  diferentes  entidades  son  establecidas  brindando  información  de  un   tema  específico  de  forma  rápida  y  veraz  al  público  y  cumpliendo  la  normatividad  actual.   9. Las   alianzas   estratégicas   con   diferentes   entidades   son   establecidas   con   mayor   cobertura   y   participación  de  los  actores  involucrados  y  están  encaminadas  con  las  políticas  institucionales   10. Comunicados   de   prensa   y   boletines,   entre   otros   medios   de   comunicación   escrita   son   aprobados   mostrando   a   la   ciudadanía   información   clara   y   sencilla   y   sus   políticas   institucionales.   11. Presentaciones   y   multimedia,   entre   otros   medios   de   comunicación   virtuales   son   aprobados   proyectando  información  clara  y  sencilla  y  cuentan  con  lo  estipulado  en  el  manual  de  diseño   con  respecto  a  la  identidad  visual  de  la  entidad  de  acuerdo  con  la  normatividad  vigente.   12. Las  noticias  relacionadas  con  la  entidad  son  evaluadas  entregando  información  verídica  y  con   base  en  las  normatividad  y  políticas  institucionales.   13. Las   noticias   relacionadas   con   la   entidad   son   evaluadas   oportunamente   entregando   información  confiable  al  despacho  para  la  toma  de  decisiones  basadas  en  las  políticas  de  la   entidad.   14. Diseño  gráfico  de  los  avisos  de  prensa  a  publicar  son  revisados  y  muestran  el  cumplimiento  de   lo  requerido  por  las  áreas  solicitantes.   15. Diseño  gráfico  revisado  y  publicado  en  las  fechas  acordadas  con  lo  solicitado  por  las  áreas.   V.  RANGO  O  CAMPO  DE  APLICACIÓN   Entidades  públicas  del  orden    nacional  y  Distrital.    Organismos  Internacionales,  Entes  de  control.   Servidores   públicos,   Particulares.   Intercambio   de   información,   por   escrito   de   manera   virtual   o  
  • 75. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 75 física  y  en  forma  verbal,  personal  o  telefónicamente.   VI.  CONOCIMIENTOS  BÁSICOS  O  ESENCIALES   1. Imagen  corporativa.   2. Relaciones  públicas.   3. Gerencia  estratégica.   4. Comunicación  corporativa.   5. Gestión  de  prensa  y  cubrimiento  periodístico.   6. Gestión  de  contenidos   7. Manejo  de  fuentes   8. Sistema  Integrado  de  Gestión   9. Código  de    Ética   VII.  EVIDENCIAS   De  desempeño:  Observación  real  en  el  puesto  de  trabajo  en  los  criterios  de  desempeño  del  1  al     15  de  las  funciones  esenciales  asignadas  para  el  cargo.       De   producto:   Selección,   preparación   y   acompañamiento   de   voceros,   boletines   externos   mensuales,  boletín  interno,  campañas  anuales  de  comunicación  ,  gestión  de  información  en  redes   sociales-­‐y   página   Web,   ruedas   de   prensa,   presentación   de   eventos,   diseño   gráfico   (piezas)-­‐ Impresos,   manejo   de   carteleras,   traducciones,   programas   de   TV,   piezas-­‐multimedia,   pieza   comunicacional   institucional   (apoyo   de   eventos,   protocolos-­‐imagen   institucional),   piezas   de   mercadeo  de  bienes  y  servicios,  piezas  de  mercadeo  de  bienes  y  servicios.   De  conocimiento:  Prueba  oral  y/o  escrita  sobre  conocimiento  de  los  procesos  a  cargo  y    manejo  de   tecnologías  que  soportan  las  funciones  esenciales  del  cargo   VIII.  REQUISITOS  DE  ESTUDIO  Y  EXPERIENCIA   Estudios   Experiencia  
  • 76. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 76 Título  Profesional  en  Comunicación  Social,  Relaciones   Internacionales  o  Periodismo.   Título   de   Posgrado   en   la   modalidad   de   Especialización   en   áreas   relacionadas   con   las   funciones  del  empleo.   Tarjeta   o   matrícula   profesional,   en   los   casos   reglamentados  por  Ley   Cuatro  (4)  años  de  experiencia  profesional   o  docente.               SUBSECRETARIO  CÓDIGO  045  GRADO  08     I.  IDENTIFICACION   Nivel  jerárquico:                               Directivo   Denominación  del  empleo:     Subsecretario(a)  de  Despacho   Código:                                               045   Grado:                                                   08   No.  de  empleos:                                   Seis  (6)   Naturaleza  de  empleo:                     Libre  Nombramiento  y  Remoción   Dependencia:                                     Donde  se  ubique  el  empleo   Empleo  del  superior  inmediato:         Quien  ejerza  la  supervisión  directa       SUBSECRETARÍA  DE  PLANEACIÓN  TERRITORIAL     II.  PROPÓSITO  PRINCIPAL   Dirigir  técnicamente  la  formulación,  dirección  y  coordinación  de  planes,  programas  y  proyectos   relacionados  directamente  con  el  despacho  de  la  Secretaría  en  temas  de  ordenamiento  territorial   del   Distrito   Capital,   para   un   mejor   uso   y   aprovechamiento   del   territorio   de   acuerdo   y   en   cumplimiento  de  las  políticas  distritales.   III.  DESCRIPCIÓN  DE  FUNCIONES  ESENCIALES   1. Liderar  la  formulación,  revisión  y  desarrollo  normativo  del  Plan  de  Ordenamiento  Territorial,  la  
  • 77. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 77 elaboración  de  las  propuestas  de  norma  urbana,  generales  y  complementarias,  que  regulan  el   uso   y   la   ocupación   del   suelo   urbano   y   las   gestiones   interinstitucionales   que   permitan   garantizar   la   articulación   de   los   instrumentos   de   planificación   en   desarrollo   del   Plan   de   Ordenamiento  Territorial  teniendo  en  cuenta  los  lineamientos  institucionales.   2. Dirigir  la  formulación  de  los  instrumentos  de  planificación  del  Distrito  Capital,  la  elaboración   de   la   reglamentación   para   la   aplicación   de   incentivos   y   las   transferencias   de   derechos   de   edificabilidad  para  los  bienes  de  interés  cultural  y  los  demás  relacionados  con  el  tema  para  la   apropiada  ocupación,  uso  y  distribución  del  territorio  del  Distrito  Capital  teniendo  en  cuenta   los  lineamientos  institucionales.   3. Gestionar   ante   el   despacho   de   la   secretaría   las   políticas,   estrategias,   programas   y   estudios,   para   abordar   los   temas   que   competen   a   la   Subsecretaría   de   Planeación   Territorial   en   lo   referente   a   ocupación,   protección,   explotación   o   conservación   del   suelo   rural   y   urbano,   en   coordinación  con  los  organismos  y  entidades  competentes  para  garantizar  la  debida  aplicación   de  los  instrumentos  normativos  en  el  territorio  del  Distrito  Capital.   4. Gestionar   la   puesta   en   marcha   de   mecanismos,   instrumentos   y   metodologías   para   la   participación   de   las   instancias   pertinentes   en   procesos   de   planeación   zonal   y   local   en   los   temas  de  competencia  de  la  subsecretaría  y  con    base  en  sus  lineamientos.   5. Revisar   la   respuesta   a   todas   las   solicitudes,   presentadas   por   las   distintas   instancias   tanto   gubernamentales  como  particulares,  relacionadas  con  los  asuntos  de  su  competencia  con  el   fin  de  ejercer  control  y  seguimiento  a  los  productos  generados  por  las  direcciones  a  su  empleo   y  bajo  la  norma  vigente.   6. Liderar   y   cumplir   los   lineamientos   y   actividades   del   Sistema   Integrado   de   Gestión   y   los   Subsistemas  que  lo  conforman,  contribuyendo  con  la  satisfacción  de  las  necesidades  de  los   usuarios  internos  y  externos,  gestionando  los  procesos,  riesgos,  procedimientos,  instrucciones,   indicadores  y  planes  de  mejoramiento  asignados  para  la  implementación  y  sostenibilidad  del   sistema  de  gestión,  de  acuerdo  con  el  marco  normativo  aplicable.     7. Desempeñar  las  demás  funciones  que  le  sean  asignadas  por  el  superior  inmediato  de  acuerdo   con   la   naturaleza   del   empleo   y   la   norma   vigente   para   asegurar   la   productividad   de   la   subsecretaría.   IV.  CONTRIBUCIONES  INDIVIDUALES  (CRITERIOS  DE  DESEMPEÑO)   1. Plan   de   Ordenamiento   Territorial   es   revisado,   ajustado,   modificado,   con   el   seguimiento  
  • 78. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 78 correspondiente,  de  acuerdo  con  las  leyes  nacionales  vigentes  en  la  materia.   2. Proyectos   de   Decreto   reglamentarios   del   Plan   de   Ordenamiento   Territorial   y   normas   complementarias  concordantes  con  la  normatividad  vigente.   3. Planes  de  Ordenamiento  Zonal,  Unidades  de  Planeamiento  Zonal  y  Unidades  de  Planeamiento   Rural   son   revisados   de   acuerdo   a   los   lineamientos   del   Plan   de   Ordenamiento   Territorial   y   normas  concordantes  con  el  asunto.   4. Planes   Parciales   de   Renovación   Urbana   y   Planes   Parciales   de   Desarrollo   son   revisados   de   acuerdo  a  los  lineamientos  del  Plan  de  Ordenamiento  Territorial  y  normas  concordantes  con  el   asunto.   5. Planes   Maestros   son   revisados   de   acuerdo   a   los   lineamientos   del   Plan   de   Ordenamiento   Territorial  y  normas  concordantes  con  el  asunto.   6. Planes  de  Implantación  y  Planes  de  Regularización  y  manejo  son  revisados  de  acuerdo  a  los   lineamientos  del  Plan  de  Ordenamiento  Territorial  y  normas  concordantes  con  el  asunto.   7. Planes  Directores  de  parque,  resoluciones  de  reservas  viales  y  estudios  urbanísticos  y  viales   son  revisados  de  acuerdo  a  los  lineamientos  del  Plan  de  Ordenamiento  Territorial  y  normas   concordantes  con  el  asunto.   8. Unidad  de  Planeamiento  Zonal  de  mejoramiento,  centros  poblados  y  conceptos  técnicos  son   revisados   de   acuerdo   a   los   lineamientos   del   Plan   de   Ordenamiento   Territorial   y   normas   concordantes  con  el  asunto.   9. Políticas  son  propuestas  bajo  los  lineamientos  y  normas  competentes  vigentes  que  permitan   implementar  los  instrumentos  de  planeamiento  territorial.   10. Estrategias  son  propuestas  bajo  los  lineamientos  y  norma  competente  vigente  que  permitan   implementar  los  instrumentos  de  planeamiento  territorial.   11. Programas  son  propuestos  bajo  los  lineamientos  y  norma  competente  vigente  que  permitan   implementar  los  instrumentos  de  planeamiento  territorial.       12. Foros,   talleres   y   seminarios   son   realizados   con   oportunidad   y   legitimando   las   acciones   institucionales  y  bajo  los  lineamientos  y  norma  competente  vigente.   13. Cartillas   y   documentos   revisados   detenidamente   verificando   la   calidad   y   validez   de   la  
  • 79. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 79 información  para  ser  entregados  a  la  ciudadanía  y  bajo  los  lineamientos  y  norma  competente   vigente.   14. Documentos  son  validados  para  dar  respuesta  a  los  radicados  que  ingresan  a  la  dependencia   bajo  los  lineamientos  y  norma  competente  vigente.   15. Documentos  son  validados  conforme  a  la  norma  vigente  relacionados  con  el  uso  y  ocupación   del  territorio  bajo  los  lineamientos  y  norma  competente  vigente.   V.  RANGO  O  CAMPO  DE  APLICACIÓN   Entidades  públicas  del  orden    nacional  y  Distrital.    Organismos  Internacionales,  Entes  de  control.   Servidores   públicos,   Particulares.   Intercambio   de   información,   por   escrito   de   manera   virtual   o   física  y  en  forma  verbal,  personal  o  telefónicamente.   VI.  CONOCIMIENTOS  BÁSICOS  O  ESENCIALES   1. Normas  de  planeamiento  territorial.   2. Normas  de  desarrollo  urbanístico.   3. Norma  ambiental.   4. Políticas  públicas  distritales.   5. Normas  Constitucionales  y  reglamentarias.   6. Sistema  Integrado  de  Gestión   7. Código  de  Ética   VII.  EVIDENCIAS   De  desempeño:  Observación  real  en  el  puesto  de  trabajo  en  los  criterios  de  desempeño  del  1  al     15  de  las  funciones  esenciales  asignadas  para  el  cargo.       De  producto:  Planes,  programas,  proyectos,  estrategias,  lineamientos  y  acciones  en  el  cuidado,   conocimiento,  caracterización,  protección  y  promoción.     De  conocimiento:  Prueba  oral  y/o  escrita  sobre  conocimiento  de  los  procesos  a  cargo  y    manejo  de   tecnologías  que  soportan  las  funciones  esenciales  del  cargo.    
  • 80. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 80 VIII.  REQUISITOS  DE  ESTUDIO  Y  EXPERIENCIA   Estudios   Título  Profesional  en  Arquitectura  o  Ingeniería  Civil.   Título  de  Posgrado  en  la  modalidad  de  Especialización   en  áreas  relacionadas  con  las  funciones  del  empleo.   Tarjeta   o   matrícula   profesional,   en   los   casos   reglamentados  por  Ley   Experiencia   Cuatro   (4)   años   de   experiencia   profesional  o  docente.           I.  IDENTIFICACION Nivel  jerárquico:                               Directivo   Denominación  del  empleo:     Subsecretario(a)  de  Despacho   Código:                                               045   Grado:                                                   08   No.  de  empleos:                                   Seis  (6)   Naturaleza  de  empleo:                     Libre  Nombramiento  y  Remoción   Dependencia:                                     Donde  se  ubique  el  empleo   Empleo  del  superior  inmediato:         Quien  ejerza  la  supervisión  directa       SUBSECRETARÍA  DE  PLANEACIÓN  SOCIOECONÓMICA     II.  PROPÓSITO  PRINCIPAL   Dirigir  la  formulación  y  seguimiento  de  las  políticas  de  planeación  del  desarrollo  económico,  social   de  integración  regional  y  de  ciencia  y  tecnología,  que  propendan  por  la  equidad  económica  y  social   y  por  la  igualdad  de  oportunidades  para  los  habitantes  del  Distrito  Capital,  en  especial  para  los   grupos  poblacionales  vulnerables.   III.  DESCRIPCIÓN  DE  FUNCIONES  ESENCIALES   1. Orientar   al   despacho   de   la   secretaría   en   la   elaboración   de   las   políticas   de   planeación   del   desarrollo  económico,  social,  integración  regional  y  de  ciencia  y  tecnología,  que  propendan   por  la  equidad  económica  y  social  y  por  la  igualdad  de  oportunidades  para  los  habitantes  del   Distrito  Capital,  en  especial  para  los  grupos  poblacionales  vulnerables.  
  • 81. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 81 2. Gestionar   acciones   para   la   elaboración   y   evaluación   de   los   Planes   de   Desarrollo   Distrital   y   Local  en  sus  componentes  económico  y  social,  en  coordinación  con  otras  subsecretarías.   3. Orientar  al  despacho  de  la  secretaría  junto  con  las  demás  subsecretarías  en  la  definición  y   evaluación   integral   de   líneas   estratégicas   y   políticas   territoriales   y   de   asignación   de   la   inversión  de  mediano  y  largo  plazo  en  el  Distrito  Capital  a  fin  de  conseguir  asignación  de  la   inversión  de  mediano  y  largo  plazo  en  el  Distrito  Capital.   4. Dirigir  el  diseño  de  las  políticas  de  integración  regional  y  cooperación  internacional  del  Distrito   Capital   con   el   fin   de   definir   las   herramientas   y   estrategias   que   permitan   una   participación   ordenada   y   oportuna   del   Distrito   en   los   distintos   espacios   de   integración   o   cooperación   internacional.     5. Orientar  la  definición  de  criterios  para  la  adopción  de  políticas  que  permitan  una  adecuada   financiación  del  desarrollo  urbano,  a  partir  del  principio  del  reparto  equitativo  de  las  cargas  y   beneficios  derivados  del  ordenamiento  del  territorio.   6. Orientar   la   evaluación   de   las   políticas   económicas   y   sociales   del   Distrito   Capital,   en   coordinación  con  las  entidades  y  demás  dependencias  de  la  secretaría  con  el  fin  de  realizar   seguimientos  a  los  programas  y  proyectos  que  avalen  las  políticas  sociales  y  económicas  en  el   Distrito  Capital.   7. Gestionar  la  formulación  y  evaluación  de  la  política  de  Ciencia  y  Tecnología  del  Distrito  Capital,   en   coordinación   con   las   entidades   distritales   que   argumenten   acciones   de   formulación,   implementación,   seguimiento,   participación   y   evaluación,   para   cumplir   con   los   objetivos   misionales  definidos  para  la  entidad.   8. Dirigir   la   formulación   y   el   desarrollo   de   los   componentes   que   integran   las   operaciones   estratégicas  y  las  actuaciones  urbanas  de  la  ciudad,  para  la  planificación  urbano-­‐regional.   9. Dirigir   la   preparación   de   conceptos   para   la   estructuración   de   actos   administrativos   de   la   entidad  y  de  los  diferentes  organismos  distritales  en  los  temas  a  cargo  de  la  subsecretaría.   10. Dirigir   las   acciones   encaminadas   al   avalúo,   cálculo,   determinación   y   liquidación   del   efecto   plusvalía  y  otros  instrumentos  financieros  de  ordenamiento  territorial  que  se  desarrollen  en  el   Distrito,   para   la   construcción   e   implantación   de   sistemas   financieros   especializados,   de   acuerdo  a  las  directrices  contempladas  en  el  Plan  de  Ordenamiento  Territorial.   11. Representar   en   calidad   de   delegado   de   la   secretaría   o   a   título   propio   a   los   a   los   comités  
  • 82. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 82 sectoriales  y  a  las  comisiones  intersectoriales  y  juntas  directivas  de  entidades  en  los  temas  a   cargo  de  la  subsecretaría,  para  el  cumplimiento  de  los  planes,  programas  y  proyectos  en  el   marco  de  su  misión.   12. Liderar   y   cumplir   los   lineamientos   y   actividades   del   Sistema   Integrado   de   Gestión   y   los   Subsistemas  que  lo  conforman,  contribuyendo  con  la  satisfacción  de  las  necesidades  de  los   usuarios   internos   y   externos,   gestionando   los   procesos,   riesgos,   procedimientos,   instrucciones,   indicadores   y   planes   de   mejoramiento   asignados   para   la   implementación   y   sostenibilidad  del  sistema  de  gestión,  de  acuerdo  con  el  marco  normativo  aplicable.     13. Definir   indicadores   de   gestión,   estándares   de   desempeño   y   mecanismos   de   evaluación   y   control  en  las  dependencias  a  su  cargo,  a  fin  de  realizar  seguimientos  adecuados  y  pertinentes   a  los  procesos  encomendados  a  la  subsecretaría.   14. Orientar  al  despacho  de  la  secretaría  en  la  formulación,  coordinación,  adopción,  ejecución  y   control   de   políticas   institucionales,   programas,   proyectos   y   planes   generales   y   específicos,   particularmente  en  lo  de  su  competencia,  participando  en  la  elaboración  de  normas  para  tal   fin,  logrando  contribuir  en  del  desarrollo  de  la  misión  y  objetivos  institucionales.   15. Optimizar   la     preparación,   formulación   y   ejecución   del   plan   estratégico   de   la   entidad,   para   contribuir  en  la  toma  de  decisiones  en  el  Distrito  Capital.     16. Gestionar   con   las   demás   subsecretarías   el   desarrollo   de   modelos,   observatorios,   estudios   básicos  y  conceptualización,  para  la  construcción  e  implantación  de  sistemas  de  información   especializados  necesarios  para  la  planificación  en  los  diferentes  componentes  y  niveles.   17. Proponer  al(a)  Secretario(a)  los  objetos  de  los  contratos  que  deba  adelantar  la  entidad,  con  el   fin  de  dar  cumplimiento  a  los  planes,  programas  y  proyectos  en  el  marco  de  su  misión.   18. Desempeñar  las  demás  funciones  que  le  sean  asignadas  por  el  superior  inmediato  de  acuerdo   con   la   naturaleza   del   empleo   y   la   norma   vigente   para   asegurar   la   productividad   de   la   subsecretaría.   IV.  CONTRIBUCIONES  INDIVIDUALES  (CRITERIOS  DE  DESEMPEÑO)   1. Los  conceptos  de  políticas  de  planeación  del  desarrollo  económico,  social,  integración  regional   y  de  ciencia  y  tecnología  son  elaborados  bajo  parámetros  legales  vigentes.   2. Los   informes   de   las   asesorías   al   despacho   de   la   secretaría   son   elaborados   reflejando   que   dichas  asesorías  son  presentadas  con  oportunidad  y  pertinencia,  de  acuerdo  a  lineamientos  
  • 83. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 83 legales  y  normas  concordantes  con  el  asunto.   3. Los   componentes   económicos   y   sociales   para   la   elaboración   de   Planes   de   Desarrollo   son   gestionados   y   entregados   oportunamente   a   las   subsecretarías   involucradas,   teniendo   en   cuenta  los  cronogramas  de  trabajo.   4. Planes  de  Desarrollo  son  revisados  de  acuerdo  a  lineamientos  y  normas  concordantes  con  el   asunto.   5. Documentos  de  definición  y  evaluación  integral  de  líneas  estratégicas  y  políticas  territoriales   son  establecidos  con  las  demás  subsecretarías.   6. Planes   son   propuestos   que   permiten   implementar   los   instrumentos   del   planeamiento   territorial.   7. Informes   de   políticas   de   integración   regional   y   cooperación   internacional   son   diseñados   de   acuerdo  a  los  parámetros  definidos.   8. Informes   de   políticas   de   integración   regional   y   cooperación   internacional   son   revisados   de   acuerdo  a  los  lineamientos  y  normas  concordantes  con  el  asunto.   9. Soportes   físicos   de   criterios   técnicos   y   conceptuales   para   la   adopción   de   políticas   son   desarrollados  técnicamente  de  acuerdo  a  lineamientos  y  normas  concordantes  con  el  tema.   10. Documentos  son  revisados  sobre  soporte  de  adopción  de  políticas  de  acuerdo  a  lineamientos   técnicos  establecidos  en  la  norma  vigente.   11. Estudios  de  políticas  económicas  y  sociales  del  Distrito  Capital  son  evaluados  de  acuerdo  a  la   norma  vigente.     12. Los  programas  de  implantación  son  revisados  de  acuerdo  a  lineamientos  y  normas  acordes  con   el  tema.   13. Planes  de  regularización  y  manejo  son  revisados  de  acuerdo  a  lineamientos  establecidos  en  la   norma  vigente.   14. Política  de  Ciencia  y  Tecnología  del  Distrito  Capital  es  gestionada  con  las  entidades  distritales   logrando  su  formulación  y  evaluación.   15. Los   componentes   que   integran   las   operaciones   estratégicas   de   la   ciudad   son   formulados   y  
  • 84. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 84 desarrollados  de  acuerdo  a  los  lineamientos  y  normas  concordantes  con  el  asunto.   16. Instrumentos   de   gestión   son   formulados   bajo   lineamientos   técnicos   y   de   acuerdo   a   lo   establecido  en  la  norma  vigente.   17. Conceptos  técnicos  son  elaborados  y  revisados  en  los  plazos  pactados.   18. Los   conceptos   técnicos   en   materia   económica   y   social   para   la   estructuración   de   actos   administrativos  de  la  secretaría  y  de  los  diferentes  organismos  distritales  son  elaborados  de   acuerdo  con  la  norma  vigente.   19. El   avalúo,   cálculo,   determinación   y   liquidación   del   efecto   plusvalía   y   otros   instrumentos   financieros  de  ordenamiento  territorial  que  se  desarrollen  en  el  Distrito  son  dirigidos  en  sus   acciones  de  acuerdo  con  las  normas  vigentes.   20. Las   actas   de   los   comités   sectoriales   y   comisiones   intersectoriales   son   presentadas   por   la   Subsecretaría  de  Planeación  Socioeconómica  logrando  legitimizar  las  acciones  institucionales.   21. Informes  de  las  juntas  directivas  son  presentados  al  despacho  de  la  entidad  con  oportunidad.   22. Informes  ejecutivos  son  enviados  al  despacho  de  la  entidad  después  de  participar  en  las  juntas   directivas  de  acuerdo  a  sus  disposiciones.   23. Evaluaciones  de  desempeño  son  realizadas  oportunamente  de  acuerdo  a  lineamientos  de  la   entidad.   24. Indicadores   de   gestión   y   mecanismos   de   evaluación   son   elaborados   bajo   parámetros   establecidos  por  la  entidad  permiten  el  seguimiento  y  evaluación  de  la  gestión.   25. Documentos  informativos  son  presentados  bajo  los  parámetros  legales  vigentes  y  en  los  plazos   establecidos.   26. Documentos  informativos  presentados  bajo  directrices  de  entrega  establecidos.   27. Los  conceptos  son  emitidos  bajo  lineamientos  de  norma.   28. Información  para  la  elaboración  del  plan  estratégico  es  revisada  técnicamente  de  acuerdo  a  la   norma  y  tema  de  su  competencia.   29. Sistemas   de   información   especializados   son   gestionados   y   desarrollados   logrando   mayor  
  • 85. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 85 efectividad  en  la  planificación  de  los  diferentes  componentes  y  niveles.   30. Planes   de   implementación   son   revisados   de   acuerdo   a   los   lineamientos   y   normas   concordantes  con  el  asunto.   31. Conceptos  son  emitiditos  bajo  estricto  conocimiento  y  de  acuerdo  a  la  norma  vigente.   32. Propuestas   de   contratos   son   sustentadas   de   acuerdo   a   necesidades   y   estudios   previos   adelantados.   V.  RANGO  O  CAMPO  DE  APLICACIÓN   Entidades  públicas  del  orden    nacional  y  Distrital.    Organismos  Internacionales,  Entes  de  control.   Servidores  públicos,  Particulares.  Intercambio  de  información,  por  escrito  de  manera  virtual  o   física  y  en  forma  verbal,  personal  o  telefónicamente   VI.  CONOCIMIENTOS  BÁSICOS  O  ESENCIALES   1. Diseño  y  evaluación  de  políticas  públicas,  económicas,  sociales  y/o  territoriales.   2. Gerencia  de  Proyectos.   3. Normas  sector  público.   4. Planes  de  ordenamiento  territorial  y  planes  de  desarrollo.   5. Presupuesto.   6. Norma  de  Contratación  Pública.   7. Desarrollo  económico  y  social.   8. Políticas  competitividad  y  productividad.   9. Políticas  de  ciencia  tecnología  e  innovación.   10. Sistema  Integrado  de  Gestión   11. Código  de  Ética   VII.  EVIDENCIAS  
  • 86. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 86 De  desempeño:  Observación  real  en  el  puesto  de  trabajo  en  los  criterios  de  desempeño  del  1  al     32  de  las  funciones  esenciales  asignadas  para  el  cargo.       De  producto:  Planes,  programas,  proyectos,  estrategias,  lineamientos  y  acciones  en  el  cuidado,   conocimiento,  caracterización,  protección  y  promoción   De  conocimiento:  Prueba  oral  y/o  escrita  sobre  conocimiento  de  los  procesos  a  cargo  y    manejo  de   tecnologías  que  soportan  las  funciones  esenciales  del  cargo   VIII.  REQUISITOS  DE  ESTUDIO  Y  EXPERIENCIA   Estudios   Título  profesional  de  Economía,  Finanzas  y  Relaciones   Internacionales,   Administración   de   Empresas,   Administración  Pública  o  Ingeniería  Industrial.   Título  de  Posgrado  en  la  modalidad  de  Especialización   en  áreas  relacionadas  con  las  funciones  del  empleo.   Tarjeta   o   matrícula   profesional,   en   los   casos   reglamentados  por  Ley   Experiencia   Cuarenta  y  ocho  (48)  meses  de  experiencia   profesional.           I.  IDENTIFICACION Nivel  jerárquico:                               Directivo   Denominación  del  empleo:     Subsecretario(a)  de  Despacho   Código:                                               045   Grado:                                                   08   No.  de  empleos:                                   Seis  (6)   Naturaleza  de  empleo:                     Libre  Nombramiento  y  Remoción   Dependencia:                                     Donde  se  ubique  el  empleo   Empleo  del  superior  inmediato:         Quien  ejerza  la  supervisión  directa       SUBSECRETARÍA  DE  INFORMACIÓN  Y  ESTUDIOS  ESTRATÉGICOS     II.  PROPÓSITO  PRINCIPAL  
  • 87. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 87 Dirigir  la  recopilación,  consolidación  y  suministro  de  la  información  técnica  a  cargo  de  la  Secretaría   Distrital  de  Planeación  con  la  calidad,  oportunidad  y  pertinencia  requeridas  para  la  oportuna  toma   de  decisiones  y  el  desarrollo  sostenible  de  la  ciudad  y  la  región.     III.  DESCRIPCIÓN  DE  FUNCIONES  ESENCIALES   1. Liderar   la   definición   de   necesidades   de   información   con   las   demás   entidades   distritales   y   dependencias  de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación,  para  la  toma  de  decisiones  en  el  Distrito   Capital.     2. Establecer   acciones   para   generar,   recopilar,   organizar   y   disponer   de   la   información   económica,  social,  cultural,  ambiental  y  territorial  del  Distrito  Capital.     3. Dirigir   los   procesos   de   construcción   de   indicadores,   estadísticas   y   líneas   de   base   para   la   planificación  urbano-­‐regional.   4. Gestionar   con   las   demás   subsecretarías   el   desarrollo   de   modelos,   observatorios,   estudios   básicos  y  conceptualización,  para  la  construcción  e  implantación  de  sistemas  de  información   especializados  necesarios  para  la  planificación  en  los  diferentes  componentes  y  niveles.   5. Dirigir  el  proceso  de  estratificación  socioeconómica  de  la  ciudad,  conforme  a  los  lineamientos   establecidos   por   el   Gobierno   Nacional   para     así     desarrollar   un   Sistema   de   Información   Geográfica  que  permita  monitorear  variables  de  tipo  socioeconómico.     6. Liderar  las  labores  de  la  Secretaría  Técnica  del  Comité  permanente  de  Estratificación  y  del   Sistema  de  Identificación  y  Clasificación  de  Potenciales  Beneficiarios  con  el  fin  de  establecer   parámetros   y   lineamientos   que   permitan   que   el   proceso   de   estratificación   en   el     Distrito   Capital  sea  óptimo.   7. Dirigir   el   proceso   de   identificación   y   clasificación   de   los   potenciales   beneficiarios   de   los   programas  sociales  conforme  a  los  lineamientos  establecidos  por  el  Gobierno  Nacional  con  el   objeto  de  generar  estrategias  de  comunicación  y  difusión  encaminadas  al  posicionamiento  del   sistema  a  nivel  de  instituciones  y  comunidades.   8. Dirigir   la   preparación,   participando   en   la   formulación   y   ejecución   del   plan   estratégico   informático   con   el   fin   de   apoyar   su   gestión   definiendo,   las   necesidades   en   materia   de   tecnología   de   la   información   y   comunicaciones   que   requiera   la   Secretaría   Distrital   de   Planeación.  
  • 88. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 88 9. Definir   lineamientos   estratégicos   para   la   adecuada   administración   y   funcionamiento   del   sistema  de  atención  al  ciudadano  en  armonía  con  las  demás  dependencias  de  la  Secretaría   Distrital  de  Planeación.   10. Orientar  al  despacho  de  la  secretaría  en  la  formulación,  coordinación,  adopción,  ejecución  y   control   de   políticas   institucionales,   programas,   proyectos   y   planes   generales   y   específicos,   particularmente  en  lo  de  su  competencia,  participando  en  la  elaboración  de  normas  para  tal   fin,  logrando  contribuir  en  del  desarrollo  de  la  misión  y  objetivos  institucionales.   11. Proponer  al  Secretario(a)  los  objetos  de  los  contratos  que  deba  adelantar  la  entidad,  con  el  fin   de  dar  cumplimiento  a  los  planes,  programas  y  proyectos  en  el  marco  de  su  misión.   12. Liderar   y   cumplir   los   lineamientos   y   actividades   del   Sistema   Integrado   de   Gestión   y   los   Subsistemas  que  lo  conforman,  contribuyendo  con  la  satisfacción  de  las  necesidades  de  los   usuarios  internos  y  externos,  gestionando  los  procesos,  riesgos,  procedimientos,  instrucciones,   indicadores  y  planes  de  mejoramiento  asignados  para  la  implementación  y  sostenibilidad  del   sistema  de  gestión,  de  acuerdo  con  el  marco  normativo  aplicable.     13. Desempeñar  las  demás  funciones  que  le  sean  asignadas  por  el  superior  inmediato  de  acuerdo   con   la   naturaleza   del   empleo   y   la   norma   vigente   para   asegurar   la   productividad   de   la   subsecretaría.   IV.  CONTRIBUCIONES  INDIVIDUALES  (CRITERIOS  DE  DESEMPEÑO)   1. La   información   estratégica   para   la   ciudad   presentada   con   oportunidad   en   los   diferentes   ámbitos  permite  la  toma  de  decisiones  a  partir  del  análisis,  estudio,  seguimiento  y  evaluación   de  las  políticas  públicas  por  la  administración  distrital  y  facilitan  el  ejercicio  de  la  planificación   de  la  ciudad.     2. La   información   económica,   social,   cultural,   ambiental   y   territorial   del   Distrito   Capital   presentada   se   encuentra   disponible   en   los   canales   institucionales   para   usuarios   internos   y   externos  facilitando  el  ejercicio  de  la  planificación  de  la  ciudad.     3. La   información   gestionada   cumple   con   las   expectativas   de   la   administración   distrital   y   el   sistema  de  planeación  distrital.   4. Soportes  documentales  con  información  de  los  diferentes  ámbitos  revisados  y  dispuestos  a   cargo  de  la  subsecretaría  se  mantienen  e  incrementan  el  número  de:  fenómenos,  aspectos  y   variables  monitoreados  de  los  diferentes  ámbitos,  grupos  sociales  de  interés  monitoreados,  
  • 89. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 89 tipo  y  volumen  de  usuarios  del  sistema  de  información.     5. Datos  estadísticos  revisados  y  actualizados  logran  una  mayor  comparabilidad  en  el  tiempo  y   con   otras   entidades   definidas   como   instancias   de   referencia   en   información   nacional   e   internacional   para   lo   cual   se   cuenta   con   metodologías   y   continuidad   en   la   producción   de   proyectos  y  series  definidas  como  estratégicas.   6. El  sistema  de  información  a  cargo  de  la  subsecretaría  es  revisado,  siendo  reconocido  por  los   usuarios   como   fuente   principal   o   única   para   los   instrumentos   del   sistema   y   procesos   de   planeación  y  además  como  fuente  oficial  e  idónea.   7. El  sistema  de  información  a  cargo  de  la  subsecretaría  es  presentado  oportunamente  logrando   ser   certificado   y   avalado   por   instancias   nacionales   e   internacionales   en   gestión   de   información.   8. Plan  de  gestión  y  planes  operativos  para  la  producción  de  información  estratégica  revisado   permitiendo  la  capacidad  de  respuesta  para  su  despliegue  a  partir  del  apoyo  institucional  y  la   asignación  de  los  recursos  necesarios.   9. La  información  desarrollada  mediante  acuerdos,  proyectos  específicos  y  convenios  cumple  con   estándares  institucionales,  nacionales  e  internacionales  para  garantizar  su  comparabilidad.   10. La   información   para   la   administración   distrital   y   la   ciudadanía   es   revisada   y   actualizada   regularmente  con  información  pertinente  y  confiable.   11. Los  indicadores  y  las  estadísticas  diseñados  e  implementados  permiten  el  apoyo  al  análisis,   estudio,  seguimiento  y  evaluación  de  las  políticas  públicas.   12. La   información   del   proceso   de   estratificación   socioeconómica   de   la   ciudad   es   revisada   y   permanece  actualizada  manteniendo  la  cobertura  dentro  de  los  procedimientos  establecidos   por  la  subsecretaría  conforme  a  los  lineamientos  emitidos  por  el  Gobierno  Nacional.   13. La   información   sobre   estratificación   socioeconómica   es   revisada   permitiendo   apoyar   la   identificación,   caracterización   adecuada   y   gestión   de   áreas   urbanas   y   grupos   sociales   prioritarios.   14. Los   planes   operativos   de  gestión   anual   son   revisados   verificando   que   sean   elaborados   bajo   información   recolectada   en   los   comités   de   Estratificación   y   el   Sistema   de   Identificación   y   Clasificación   de   Potenciales     Beneficiarios   para   los   programas   sociales,   cumpliendo   con  
  • 90. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 90 acciones  y  metas  de  mejoramiento.   15. La   información   del   proceso   de   identificación   de   potenciales   beneficiarios   de   subsidios   es   revisada   verificando   que   contiene   cobertura   y   calidad   para   cumplir   con   los   lineamientos   definidos  por  el  Gobierno  Nacional.   16. Las  bases  de  datos  que  manejan  información  del  Sistema  de  Identificación  y  Clasificación  de   Potenciales  Beneficiarios  y  de  estratificación  son  revisadas  confirmando  que  cumplan  con  los   estándares  de  control  calidad  definidos  y  verificados  por  la  auditoría  externa  del  sistema.     14. Las  solicitudes  de  la  base  cartográfica,  análoga  y  digital  son  atendidas  según  protocolo  dentro   de  los  plazos  establecidos.     15. Los  estándares  de  control  calidad  para  la  Base  de  Datos  Geográfica  Corporativa  son  definidos   y  verificados  periódicamente.     17. El  Plan  estratégico  de  sistemas  de  la  entidad  cuenta  con  objetivos  y  metas  específicos  y  es   elaborado   dentro   del   marco   legal   y   posee   un   batería   de   indicadores   de   cumplimiento   periódico   actualizado.   Se   rinde   periódicamente   cuentas   sobre   su   avance   en   diferentes   instancias  de  la  administración  pública.   18. El  Plan  estratégico  de  sistemas  de  la  entidad  es  elaborado  y  revisado  dentro  del  marco  legal  y   se  rinde  periódicamente  cuentas  sobre  su  avance  en  diferentes  instancias  de  la  administración   pública.   19. El  Plan  estratégico  de  sistemas  de  la  entidad  es  elaborado  y  revisado  verificando  que  cuente   con   objetivos   y   metas   específicos   y   posea   un   batería   de   indicadores   de   cumplimiento   periódico  actualizado.   20. El  sistema  de  información  y  atención  a  la  ciudadanía  es  revisado  identificando  que  cuente  con   objetivos  y  metas  específicos  de  mejoramiento  del  servicio  a  cargo  de  la  subsecretaría.   21. La  cobertura  y  el  nivel  de  satisfacción  de  los  usuarios  del  sistema  de  información  y  atención  a   la  ciudadanía  es  revisada  en  búsqueda  de  la  mejora  permanentemente.   22. Estudios  para  la  formulación  de  políticas  institucionales  definidos  de  acuerdo  a  las  necesidades   de  la  ciudad  y  en  lineamiento  con  las  directrices  de  la  entidad.   23. Información  entregada  con  oportunidad  participando  así  en  la  construcción  y  elaboración  de  
  • 91. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 91 políticas  y  normas  que  emite  la  entidad.   24. Conceptos  emitidos  bajo  estricto  conocimiento  y  de  acuerdo  a  la  norma  vigente.   25. Propuestas   de   contratos   sustentadas   de   acuerdo   a   necesidades   y   estudios   previos   adelantados.   V.  RANGO  O  CAMPO  DE  APLICACIÓN   Entidades  públicas  del  orden    nacional  y  Distrital.    Organismos  Internacionales,  Entes  de  control.   Servidores   públicos,   Particulares.   Intercambio   de   información,   por   escrito   de   manera   virtual   o   física  y  en  forma  verbal,  personal  o  telefónicamente   VI.  CONOCIMIENTOS  BÁSICOS  O  ESENCIALES   1. Conocimientos   generales   de   metodologías   del   Sistema   de   Identificación   y   Clasificación   de   Potenciales  Beneficiarios  y  de  Estratificación.   2. Procesamiento,  acopio,  recolección  y  parametrización  de  información.   3. Análisis  de  información  estadística  y  geográfica.   4. Construcción  y  administración  de  sistemas  de  información.   5. Participación  en  el  desarrollo  de  investigaciones  estadísticas  y  socioeconómicas.   6. Diseño  de  metodologías  e  instrumentos  de  recolección  de  información.   7. Sistema  Integrado  de  Gestión   8. Código  de  Ética   VII.  EVIDENCIAS   De  desempeño:  Observación  real  en  el  puesto  de  trabajo  en  los  criterios  de  desempeño  del  1  al     25  de  las  funciones  esenciales  asignadas  para  el  cargo.       De  producto:  Planes,  programas,  proyectos,  estrategias,  lineamientos  y  acciones  en  el  cuidado,   conocimiento,  caracterización,  protección  y  promoción   De  conocimiento:  Prueba  oral  y/o  escrita  sobre  conocimiento  de  los  procesos  a  cargo  y    manejo  de  
  • 92. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 92 tecnologías  que  soportan  las  funciones  esenciales  del  cargo   VIII.  REQUISITOS  DE  ESTUDIO  Y  EXPERIENCIA   Estudios   Título   Profesional   en   Administración   Pública,   Economía,  Ingeniería  Industrial  o  Estadística.   Título   de   Posgrado   en   la   modalidad   de   Especialización   en   áreas   relacionadas   con   las   funciones  del  empleo.   Tarjeta   o   matrícula   profesional,   en   los   casos   reglamentados  por  Ley   Experiencia   Cuarenta  y  ocho  (48)  meses  de  experiencia   profesional  o  docente.             I.  IDENTIFICACION Nivel  jerárquico:                               Directivo   Denominación  del  empleo:     Subsecretario(a)  de  Despacho   Código:                                               045   Grado:                                                   08   No.  de  empleos:                                   Seis  (6)   Naturaleza  de  empleo:                     Libre  Nombramiento  y  Remoción   Dependencia:                                     Donde  se  ubique  el  empleo   Empleo  del  superior  inmediato:         Quien  ejerza  la  supervisión  directa       SUBSECRETARÍA  DE  PLANEACIÓN  DE  LA  INVERSIÓN     II.  PROPÓSITO  PRINCIPAL   Dirigir  las  actividades  relacionadas  con  el  proceso  de  programación,  seguimiento  y  modificación   del  presupuesto  de  inversión  del  Distrito,  la  elaboración  y  seguimiento  de  los  planes  de  desarrollo   distritales  y  locales,  el  desarrollo  de  esquemas  alternativos  de  financiación  del  desarrollo  urbano  y   la  articulación  y  coordinación  de  los  distintos  agentes  del  sistema,  para  garantizar  el  cumplimiento   de  los  objetivos  del  ordenamiento  territorial,  social,  económico  y  ambiental  del  Distrito  Capital.  
  • 93. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 93 III.  DESCRIPCIÓN  DE  FUNCIONES  ESENCIALES   1. Liderar   la   elaboración   de   los   Planes   de   Desarrollo   Distrital   y   Local   para   garantizar   el   cumplimiento  de  los  objetivos  del  programa  de  gobierno  distrital.   2. Liderar  el  seguimiento  y  evaluación  de  los  Planes  de  Desarrollo  para  asegurar  el  cumplimiento   de  lo  dispuesto  en  los  respectivos  planes  y  dar  alertas  tempranas  sobre  la  ejecución  de  los   mismos.   3. Dirigir  el  desarrollo  de  instrumentos  que  permitan  orientar  la  inversión  en  su  programación,   ejecución,   seguimiento   y   modificación,   para   garantizar   el   cumplimiento   de   los   objetivos   y   metas  del  Plan  de  Desarrollo  Distrital.   4. Dirigir   las   actividades   relacionadas   con   la   administración,   operación,   actualización,   y   reglamentación  del  Banco  Distrital  de  Programas  y  Proyectos  de  Inversión,  para  garantizar  el   adecuado  funcionamiento  en  lo  pertinente  de  las  entidades  distritales.   5. Establecer  lineamientos  para  la  fijación  de  las  cuotas  de  inversión  de  las  entidades  distritales  y   para  que  estas  prioricen  los  recursos  y  elaboren  el  Plan  Operativo  Anual  de  Inversiones.   6. Definir   las   actividades   necesarias   para   apoyar   al   secretario(a)   en   su   secretaría   técnica   del   Consejo  Distrital  de  Política  Económica  y  Fiscal.   7. Gestionar   las   acciones   pertinentes   según   se   requiera,   para   brindar   asesoría   al   proceso   de   formulación,   revisión,   seguimiento   y   evaluación   del   Plan   de   Ordenamiento   Territorial   del   Distrito  Capital,  así  como  de  su  Programa  de  Ejecución.   8. Dirigir  la  preparación  de  la  información  requerida  para  efectuar  la  Rendición  de  Cuentas  de  la   Administración  Distrital.   9. Liderar  el  desarrollo  de  esquemas  alternativos  de  financiación  del  desarrollo  urbano,  para  su   respectivo  cumplimiento.   10. Liderar   y   cumplir   los   lineamientos   y   actividades   del   Sistema   Integrado   de   Gestión   y   los   Subsistemas  que  lo  conforman,  contribuyendo  con  la  satisfacción  de  las  necesidades  de  los   usuarios  internos  y  externos,  gestionando  los  procesos,  riesgos,  procedimientos,  instrucciones,   indicadores  y  planes  de  mejoramiento  asignados  para  la  implementación  y  sostenibilidad  del   sistema  de  gestión,  de  acuerdo  con  el  marco  normativo  aplicable.     11. Desempeñar  las  demás  funciones  que  le  sean  asignadas  por  el  superior  inmediato  de  acuerdo  
  • 94. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 94 con   la   naturaleza   del   empleo   y   la   norma   vigente   para   asegurar   la   productividad   de   la   subsecretaría.   IV.  CONTRIBUCIONES  INDIVIDUALES  (CRITERIOS  DE  DESEMPEÑO)   1. Los   documentos   son   revisados   bajo   los   lineamientos   y   pautas   establecidos   y   atienden   los   objetivos  de  ciudad  y  el  programa  de  gobierno  distrital.       2. El   Plan   de   Desarrollo   Distrital   elaborado   y   el   proceso   de   armonización   presupuestal   se   coordinan   en   el   marco   del   Plan   de   Desarrollo,   con   la   participación   de   los   actores   responsables  de  la  Administración  Distrital.   3. Los  informes  y  las  presentaciones  de  seguimiento  y  evaluación  de  los  Planes  de  Desarrollo  son   definidos  bajo  una  estructura  de  fácil  comprensión  para  los  distintos  usuarios.   4. Los  informes  y  las  presentaciones  de  seguimiento  y  evaluación  de  los  Planes  de  Desarrollo  son   revisados  bajo  los  criterios  establecidos  para  tal  fin  y  según  los  lineamientos  definidos  por  la   subsecretaría.   5. Los   documentos   son   establecidos   para   hacer   el   respectivo   informe   de   seguimiento   y   evaluación   de   la   inversión   distrital   para   presentar   ante   el   consejo   de   gobierno   y   ante   el   Consejo  Distrital  de  Política  Económica  y  Fiscal,  bajo  los  requerimientos  del(a)  Alcalde(sa).     6. Las   presentaciones   sobre   seguimiento   y   evaluación   de   la   inversión   distrital   son   notificadas   ante   el   consejo   de   gobierno   y   el   Consejo   Distrital   de   Política   Económica   y   Fiscal,   bajo   los   requerimientos  del(a)  Alcalde  (sa).   7. Los  documentos  gestionados  y  relacionados  con  la  administración,  operación,  actualización,  y   reglamentación   del   Banco   Distrital   de   Programas   y   Proyectos   de   Inversión   son   revisados   y   cumplen  con  los  lineamientos  previstos  por  Distrito  para  la  materia.   8. Banco   Distrital   de   Programas   y   Proyectos   de   Inversión   es   administrado,   operacionalizado,   actualizado   y   reglamentado   garantizando   el   adecuado   funcionamiento   de   las   entidades   distritales.     9. Los  documentos  y  acciones  sobre  fijación  de  cuotas  y  elaboración  del  Plan  Operativo  Anual  de   Inversiones   son   revisados   bajo   los   lineamientos   y   pautas   establecidos,   cumpliendo   la   programación  presupuestal  de  cada  vigencia.     10. Los  documentos  sobre  fijación  de  cuotas  y  sobre  el  Plan  Operativo  Anual  de  Inversiones  son  
  • 95. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 95 aprobados  bajo  las  modificaciones  presupuestales.     11. Las   presentaciones   elaboradas   son   notificadas   oportunamente   ante   el   Consejo   Distrital   de   Política  Económica  y  Fiscal.   12. Los  documentos  elaborados  son  revisados  verificando  que  den  respuesta  a  los  requerimientos   del  Consejo  Distrital  de  Política  Económica  y  Fiscal.   13. Los  documentos  elaborados  como  apoyo  a  la  formulación,  revisión,  seguimiento  y  evaluación   del  programa  de  ejecución  del  Plan  de  Ordenamiento  Territorial  son  revisados  verificando  que   definan   la   estrategia   financiera,   el   desarrollo   e   implementación   de   instrumentos   de   financiación  para  ejecutar  los  diferentes  instrumentos  de  planeación,  como  los  planes  zonales   y  parciales,  entre  otros.   14. Los  documentos  y  presentaciones  elaborados  para  brindar  apoyo  al  proceso  de  formulación,   revisión,  seguimiento  y  evaluación  del  Plan  de  Ordenamiento  Territorial  del  Distrito  Capital,  así   como   de   su   Programa   de   Ejecución   son   socializados   oportunamente   con   instituciones,   gremios,  comunidad  y  demás  actores  involucrados  en  la  planeación.   15. La   información   preparada   para   la   rendición   de   cuentas   responde   a   los   requerimientos   metodológicos  establecidos  por  el  Distrito.   16. Los   documentos   y   presentaciones   elaborados   para   la   rendición   de   cuentas   de   la   Administración   Distrital   son   aprobados,   socializados   oportunamente   y   cumplen   con   los   lineamientos  estipulados  para  la  materia.   17. Los   documentos   elaborados   son   revisados   verificando   que   contengan   las   propuestas   para   desarrollar  esquemas  alternativos  de  financiación  del  desarrollo  urbano.     18. Los  esquemas  alternativos  de  financiación  del  desarrollo  urbano  desarrollados  son  revisados   verificando  que  respondan  a  las  condiciones  de  viabilidad  financiera  del  Distrito  en  el  mediano   y  largo  plazo.   V.  RANGO  O  CAMPO  DE  APLICACIÓN   Entidades  públicas  del  orden    nacional  y  Distrital.  Entes  de  control.  Servidores  públicos,  Particulares.   Intercambio  de  información,  por  escrito  de  manera  virtual  o  física  y  en  forma  verbal,  personal  o   telefónicamente.   VI.  CONOCIMIENTOS  BÁSICOS  O  ESENCIALES  
  • 96. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 96 1. Plan  de  Gobierno  Distrital.   2. Políticas  Públicas  Distritales.   3. Plan  de  Ordenamiento  Territorial.   4. Metodologías  en  investigación  y  formulación  de  proyectos  de  inversión.   5. Norma  en  planes  de  ordenamiento  territorial  y  planes  de  desarrollo.   6. Indicadores  de  gestión  e  impacto.   7. Evaluación  y  seguimiento  de  la  Gestión  Pública.   8. Presupuesto,  finanzas  públicas  y  marco  fiscal  de  mediano  plazo.   9. Formulación  de  proyectos.     10. Sistema  Integrado  de  Gestión   11. Código  de  Ética   VII.  EVIDENCIAS   De  desempeño:  Observación  real  en  el  puesto  de  trabajo  en  los  criterios  de  desempeño  del  1  al    18   de  las  funciones  esenciales  asignadas  para  el  cargo.   De   producto:   Planes,   programas,   proyectos,   estrategias,   lineamientos   y   acciones   en   el   cuidado,   conocimiento,  caracterización,  protección  y  promoción.     De  conocimiento:  Prueba  oral  y/o  escrita  sobre  conocimiento  de  los  procesos  a  cargo  y    manejo  de   tecnologías  que  soportan  las  funciones  esenciales  del  cargo.       VIII.  REQUISITOS  DE  ESTUDIO  Y  EXPERIENCIA   Estudios   Título   de   formación   profesional   en   Administración   Pública,   Administración   de   Empresas,   Economía,   Finanzas   y   Relaciones   Internacionales   o   Ingeniería   Experiencia   Cuarenta   y   ocho   (48)   meses   de   experiencia   profesional  o  docente.  
  • 97. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 97 Industrial.   Título   de   Posgrado   en   la   modalidad   de   Especialización   en   áreas   relacionadas   con   las   funciones  del  empleo.   Tarjeta   o   matrícula   profesional,   en   los   casos   reglamentados  por  Ley.             I.  IDENTIFICACION Nivel  jerárquico:                               Directivo   Denominación  del  empleo:     Subsecretario(a)  de  Despacho   Código:                                               045   Grado:                                                   08   No.  de  empleos:                                   Seis  (6)   Naturaleza  de  empleo:                     Libre  Nombramiento  y  Remoción   Dependencia:                                     Donde  se  ubique  el  empleo   Empleo  del  superior  inmediato:         Quien  ejerza  la  supervisión  directa       SUBSECRETARÍA  JURÍDICA   II.  PROPÓSITO  PRINCIPAL   Dirigir   los   proyectos   de   norma   estructurados   y   los   actos   administrativos   de   carácter   general   y   particular,  para  garantizar  que  se  ajusten  al  ordenamiento  jurídico  salvaguardando  los  intereses  de   la  entidad,  de  conformidad  con  los  lineamientos  establecidos  para  tal  fin.     III.  DESCRIPCIÓN  DE  FUNCIONES  ESENCIALES   1. Liderar   la   defensa   de   la   Secretaría   Distrital   de   Planeación   en   los   procesos   judiciales   y/o   administrativos  en  que  intervenga,  para  salvaguardar  los  intereses  de  la  entidad.   2. Orientar   en   materia   jurídica   al(a)   Secretario(a)   Distrital   de   Planeación   en   las   comisiones,   comités  y  consejos  de  los  cuales  forme  parte,  para  que  cuente  con  los  elementos  de  juicio   necesarios  para  la  toma  de  decisiones.  
  • 98. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 98 3. Orientar   al(a)   Secretario(a)   Distrital   de   Planeación   en   la   preparación   y   elaboración   de   proyectos  de  actos  administrativos  sometidos  a  su  consideración  y  que  tengan  relación  con  los   asuntos  de  competencia  de  la  entidad,  para  que  se  ajusten  al  ordenamiento  jurídico.   4. Dirigir   las   actuaciones   necesarias   para   resolver   los   recursos   que   se   interpongan   contra   los   actos  administrativos  de  competencia  del(a)  Secretario(a)  Distrital  de  Planeación  y  proyectar   las  providencias  correspondientes.   5. Orientar  al(a)  Secretario(a)  Distrital  de  Planeación  y  a  las  dependencias  de  la  secretaría  en  los   asuntos   jurídicos   que   sometan   a   su   consideración   y   análisis,   para   que   se   ajusten   al   ordenamiento  jurídico  y  los  principios  orientadores  del  debido  proceso.   6. Orientar   a   las   dependencias   en   la   estructuración   y   viabilidad   jurídica   de   las   políticas,   programas,   proyectos   y   decisiones   administrativas   que   se   formulen   y   desarrollen   en   cumplimiento  de  las  competencias  asignadas,  para  que  se  ajusten  a  las  normas  que  crea  la   entidad  y  regulan  sus  procesos  misionales.   7. Orientar  la  realización  de  los  estudios  en  el  campo  jurídico  requeridos  por  la  secretaría  para  el   fortalecimiento  de  su  gestión  institucional.   8. Gestionar   la   emisión   de   conceptos   y   absolución   de   consultas   en   materia   jurídica   que   le   formulen   los   particulares,   las   dependencias   y   las   autoridades   en   general,   en   asuntos   de   competencia   de   la   entidad,   para   que   se   ajusten   al   ordenamiento   jurídico   y   los   principios   orientadores  del  debido  proceso.   9. Dirigir  la  ejecución  de  las  actividades  necesarias  para  la  oportuna  y  eficiente  representación  y   defensa   de   los   intereses   del   Distrito   Capital   –   Secretaría   Distrital   de   Planeación,   ante   las   distintas  autoridades  administrativas  y  jurisdiccionales.   10. Liderar  las  actuaciones  administrativas  que  tengan  por  objeto  resolver  la  revocación  directa  de   las   licencias   urbanísticas   expedidas   por   los(as)   curadores(as)   urbanos(as)   y   de   los   actos   administrativos  de  competencia  de  la  secretaría  para  que  los  actos  a  expedir  se  adecuen  a  la   norma  vigente  y  sean  proferidos  dentro  de  los  términos  internos  fijados  en  el  procedimiento.   11. Aprobar   los   recursos   de   apelación   y   de   queja   interpuestos   contra   los   actos   de   los(as)   curadores(as)  urbanos(as)  que  conceden  o  niegan  autorizaciones  y  licencias  urbanísticas,  para   dar  conformidad  con  lo  dispuesto  en  la  norma  vigente.     12. Definir  y  dar  orientación  de  las  políticas  de  defensa  judicial  que  la  secretaría  deberá  aplicar  
  • 99. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 99 cuando  es  convocada  ante  las  diferentes  autoridades  administrativas  o  judiciales  en  razón  del   ejercicio  de  sus  funciones,  para  asegurar  una  adecuada  defensa  de  los  intereses  de  la  entidad   y  en  sus  actuaciones  garantizar  que  la  defensa  es  coordinada  con  las  políticas  de  prevención   del  daño  antijurídico  fijadas  por  la  Alcaldía  Mayor  y  el  Comité  de  Conciliación  de  la  entidad.   13. Gestionar   el   suministro   a   la   Alcaldía   Mayor   de   las   informaciones   y   documentos   necesarios   para  la  defensa  de  los  intereses  del  Distrito  Capital,  en  los  juicios  en  que  éste  sea  parte  y  que   tengan  relación  con  la  competencia  asignada  a  la  secretaría.   14. Dirigir  el  concurso  de  méritos  para  la  designación  de  los  Curadores  Urbanos  de  Bogotá  Distrito   Capital.     15. Liderar   y   cumplir   los   lineamientos   y   actividades   del   Sistema   Integrado   de   Gestión   y   los   Subsistemas  que  lo  conforman,  contribuyendo  con  la  satisfacción  de  las  necesidades  de  los   usuarios  internos  y  externos,  gestionando  los  procesos,  riesgos,  procedimientos,  instrucciones,   indicadores  y  planes  de  mejoramiento  asignados  para  la  implementación  y  sostenibilidad  del   sistema  de  gestión,  de  acuerdo  con  el  marco  normativo  aplicable.     16. Desempeñar  las  demás  funciones  que  le  sean  asignadas  por  el  superior  inmediato  de  acuerdo   con   la   naturaleza   del   empleo   y   la   norma   vigente   para   asegurar   la   productividad   de   la   subsecretaría.   IV.  CONTRIBUCIONES  INDIVIDUALES  (CRITERIOS  DE  DESEMPEÑO)   1. Los  informes  de  las  actuaciones  conforme  al  poder  previamente  otorgado  que  se  adelanten   en   los   procesos   administrativos   y   judiciales   en   los   que   sea   parte   el   Distrito   Capital   –   Secretaría   Distrital   de   Planeación   son   revisados   verificando   que   dichas   actuaciones   se   desarrollen  asegurando  una  adecuada  defensa  de  los  intereses  de  la  entidad.   2. Los  informes  de  las  actuaciones  conforme  al  poder  previamente  otorgado  que  se  adelanten   en   los   procesos   administrativos   y   judiciales   en   los   que   sea   parte   el   Distrito   Capital   –   Secretaría   Distrital   de   Planeación   son   revisados   verificando   que   dichas   actuaciones   se   ejecuten   dentro   de   los   términos   legales,   evitando   el   vencimiento   de   los   mismos   y   manteniendo  actualizado  el  registro  de  los  procesos.   3. Los  elementos  de  juicio  aportados  y  los  estudios  propuestos  como  insumo  para  la  toma  de   decisiones  relacionadas  con  la  adopción,  ejecución  y  el  control  de  los  programas  propios  del   área  son  revisados  verificando  que  estén  en  armonía  con  el  Plan  de  Desarrollo  y  las  políticas   que  orientan  la  acción  de  la  secretaría.  
  • 100. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 100 4. Los  informes  de  las  asesorías  en  materia  jurídica  y  conceptos  expresados  por  la  subsecretaría   sobre   la   asistencia   a   comisiones,   comités,   órganos,   corporaciones   y   consejos   son   revisado   identificando   que   se   dichas   asesorías   se   encuentren   ajustadas   a   las   disposiciones   legales   vigentes  y  que  se  orienten  al  desarrollo  de  la  gestión  de  la  entidad.   5. Los  informes  de  las  asesorías  en  materia  jurídica  y  conceptos  expresados  por  la  subsecretaría   sobre  la  elaboración  de  proyectos  de  acuerdo,  decretos  y  resoluciones  de  las  subsecretarías   son  revisados  verificando  que  dichas  asesorías  cumplan  con  la  aplicación  de  la  norma  vigente   y  estén  en  armonía  a  las  competencias  asignadas  al  a  secretaría.   6. Los  estudios  preparados  por  las  dependencias  para  garantizar  la  coherencia  en  las  líneas  de   defensa  de  la  entidad  son  analizados  de  manera  oportuna  con  efectividad  en  el  Comité  de   Conciliación  conformado  en  la  entidad.   7. Los   informes   de   las   actuaciones,   procesos   judiciales   y   extrajudiciales   adelantados   ante   las   autoridades  administrativas  y  judiciales,  en  los  que  hace  parte  el  Distrito  Capital  –  Secretaría   Distrital   de   Planeación   son   revisados   y   coordinados   por   la   subsecretaría   cumpliendo   las   directrices  y  parámetros  de  norma  y  se  orientan  a  apoyar  la  gestión  administrativa.     8. Los   informes   de   las   actuaciones,   procesos   judiciales   y   extrajudiciales   adelantados   ante   las   autoridades  administrativas  y  judiciales  en  los  que  hace  parte  el  Distrito  Capital  –  Secretaría   Distrital   de   Planeación   son   revisados   identificando   que   las   diversas   actuaciones   sean   desarrolladas   oportunamente   por   la   subsecretaría,   cumpliendo   los   lineamientos   establecidos.     9. Los   soportes   jurídicos   y   las   asesorías   prestadas   a   las   subsecretarías   y   a   las   dependencias   revisados   confirmando   que   se   desarrollen   en   forma   oportuna   en   los   tiempos   legalmente   establecidos.   10. Los   soportes   jurídicos   y   las   asesorías   prestadas   a   las   subsecretarías   y   a   las   dependencias   revisados   confirmando   que   se   desarrollen   conforme   a   las   disposiciones   jurídicas   en   forma   eficiente.   11. Informe   elaborado   y   revisado   de   las   dependencias   asesoradas   en   la   formulación,   coordinación,   adopción,   ejecución   y   control   de   políticas   institucionales,   programas,   proyectos  y  planes  generales  y  específicos  de  la  entidad.   12. Los   procesos   de   las   dependencias   revisados   identificando   que   se   realicen   conforme   a   los   requerimientos   de   las   direcciones   y   se   orienten   a   apoyar   la   gestión   administrativa   de   la  
  • 101. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 101 secretaría.   13. Los   estudios   son   preparados   en   garantía   de   la   coherencia   en   las   líneas   de   defensa   de   la   entidad  y  siguiendo  los  lineamientos  de  norma  y  jurisprudenciales.   14. Los   estudios   son   definidos   oportunamente   bajo   los   procedimientos   legales   vigentes   en   materia  jurídica.   15. Los  conceptos  emitidos  y  las  consultas  absueltas  en  materia  jurídica  que  son  formuladas  por   particulares,   dependencias   y   las   autoridades   en   general   son   revisados   verificando   que   se   elaboren  de  acuerdo  con  la  competencia  de  la  secretaría  y  subsecretaría,  cumpliendo  con  los   procedimientos  legales  establecidos  en  materia  jurídica.   16. Los  conceptos  emitidos  y  las  consultas  absueltas  en  materia  jurídica  que  son  formuladas  por   particulares,   dependencias   y   las   autoridades   en   general   son   revisados   verificando   que   se   desarrollen  de  acuerdo  con  la  competencia  de  la  secretaría  y  subsecretaría  y  cumpliendo  con   los  tiempos  de  entrega  establecidos.   17. El   informe   de   la   representación   oportuna   de   la   subsecretaría   a   la   Secretaría   Distrital   de   Planeación   en   virtud   de   delegación   de   la   entidad   resolviendo   los   juicios   promovidos   en   contra  por  acciones  de  tutela,  acciones  de  cumplimiento  y  acciones  populares  es  revisado   verificando  que  dicha  representación  se  realice  cumpliendo  con  los  procedimientos  legales   establecidos  en  materia  jurídica.   18. El   informe   de   la   representación   oportuna   de   la   subsecretaría   a   la   Secretaría   Distrital   de   Planeación   en   virtud   de   delegación   de   la   entidad   y   los   juicios   promovidos   contra   ésta   es   revisado  verificando  que  dicha  representación  se  realice  dentro  de  los  términos  legales  y  de   tiempo  establecidos.   19. Las  consultas  jurídicas  absueltas  a  los(as)  curadores(as)  urbanos(as)  sobre  la  interpretación   de  la  norma  urbanística  son  revisadas  ciñéndose  a  lo  establecido  en  el  Código  Contencioso   Administrativo.   20. Las  circulares  presentadas  sobre  la  interpretación  de  la  norma  para  las  curadurías  se  revisan   verificando   que   corresponden   a   la   competencia   de   la   subsecretaría   y   se   ajustan   con   los   lineamientos  legales.   21. Las  consultas  jurídicas  absueltas  a  los(as)  curadores(as)  urbanos(as)  sobre  la  interpretación   de  la  norma  urbanística  son  revisadas  correspondiendo  a  los  lineamientos  establecidos  en  la  
  • 102. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 102 norma  sobre  materia  urbanística.   22. Los  recursos  de  apelación  y  de  queja  contra  los  actos  administrativos  proferidos  por  los(as)   curadores(as)  urbanos(as)  se  revisan  verificando  que  se  adecuen  a  la  norma  vigente.     23. Los  recursos  de  apelación  y  de  queja  contra  los  actos  administrativos  proferidos  por  los(as)   curadores(as)  urbanos(as)  se  revisan  verificando  que  se  cumplan  los  plazos  establecidos  en   los  procedimientos  internos  vigentes.     24. El   informe   de   la   defensa   de   los   intereses   de   la   entidad   ante   las   diferentes   autoridades   administrativas   o   judiciales   revisado   identificando   que   se   ésta   sea   definida   y   orientada   conforme  a  las  políticas  establecidas  por  la  entidad  misma.   25. El   informe   de   la   defensa   de   los   intereses   de   la   entidad   ante   las   diferentes   autoridades   administrativas  o  judiciales,  es  revisado  identificando  que  se  ésta  sea  ejecutada  de  manera   oportuna  bajo  las  políticas  establecidas  por  la  entidad.   26. El  informe  de  la  defensa  de  los  intereses  de  la  entidad  es  revisado  verificando  que  refleje  la   coordinación   con   las   políticas   de   prevención   del   daño   antijurídico   fijadas   por   la   Alcaldía   Mayor  y  el  Comité  de  conciliación  de  la  entidad.   27. Los  documentos  y  las  informaciones  suministrados  a  la  Alcaldía  Mayor  e  instancias  judiciales   por  juicios  en  donde  es  parte  el  Distrito,  se  orientan  a  la  defensa  de  los  intereses  del  mismo  y   cumplen  con  los  requerimientos  de  dichos  organismos.   28. Los  documentos  y  las  informaciones  suministrados  a  la  Alcaldía  Mayor  e  instancias  judiciales   por  juicios  en  donde  es  parte  el  Distrito  se  presentan  oportunamente  bajo  los  requerimientos   de  dichos  organismos.   V.  RANGO  O  CAMPO  DE  APLICACIÓN   Entidades  públicas  del  orden    nacional  y  Distrital.  Entes  de  control.  Servidores  públicos,  Particulares.   Intercambio  de  información,  por  escrito  de  manera  virtual  o  física  y  en  forma  verbal,  personal  o   telefónicamente.     VI.  CONOCIMIENTOS  BÁSICOS  O  ESENCIALES   1. Leyes,  jurisprudencia  y  doctrina  en  derecho  administrativo   2. Derecho  Público.  
  • 103. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 103 3. Derecho  Procesal.   4. Constitución  Política.   5. Derecho  Constitucional.   6. Normativa  Urbana.   7.  Sistema  Integrado  de  Gestión   8. Código  de  Ética   VII.  EVIDENCIAS   De  desempeño:  Observación  real  en  el  puesto  de  trabajo  en  los  criterios  de  desempeños  del  1  al     28  de  las  funciones  esenciales  asignadas  para  el  cargo.   De   producto:   Planes,   programas,   proyectos,   estrategias,   lineamientos   y   acciones   en   el   cuidado,   conocimiento,  caracterización,  protección  y  promoción.     De  conocimiento:  Prueba  oral  y/o  escrita  sobre  conocimiento  de  los  procesos  a  cargo  y    manejo  de   tecnologías  que  soportan  las  funciones  esenciales  del  cargo.       VIII.  REQUISITOS  DE  ESTUDIO  Y  EXPERIENCIA   Estudios   Título  de  formación  profesional  en  Derecho.   Título   de   Posgrado   en   la   modalidad   de   Especialización   en   áreas   relacionadas   con   las   funciones  del  empleo.   Tarjeta   o   matrícula   profesional,   en   los   casos   reglamentados  por  Ley.   Experiencia   Cuarenta  y  ocho  (48)    meses  de   experiencia  profesional  o  docente.              
  • 104. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 104 I.  IDENTIFICACION   Nivel  jerárquico:                               Directivo   Denominación  del  empleo:     Subsecretario(a)  de  Despacho   Código:                                               045   Grado:                                                   08   No.  de  empleos:                                   Seis  (6)   Naturaleza  de  empleo:                     Libre  Nombramiento  y  Remoción   Dependencia:                                     Donde  se  ubique  el  empleo   Empleo  del  superior  inmediato:         Quien  ejerza  la  supervisión  directa       SUBSECRETARÍA  DE  GESTIÓN  CORPORATIVA   II.  PROPÓSITO  PRINCIPAL   Orientar  al  despacho  de  la  secretaría  en  temas  de  direccionamiento  estratégico,  administración   del   talento   humano,   administración   de   los   recursos   financieros,   administración   de   los   recursos   físicos,  tecnológicos  y  servicios  generales,  contratación  de  bienes  y  servicios  y  gestión  documental,   con  el  fin  de  contribuir  en  el  adecuado  desarrollo  de  los  procesos  misionales  de  la  entidad.   III.  DESCRIPCIÓN  DE  FUNCIONES  ESENCIALES   1. Definir  las  políticas  y  métodos  de  administración  de  personal,  para  brindar  la  prestación  de   servicios  generales  de  conformidad  con  los  proyectos  de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación  y   las  normas  que  regulan  cada  actividad.   2. Establecer   las   líneas   de   acción   de   la   Secretaría   Distrital   de   Planeación   de   acuerdo   a   su   planeación   estratégica,   para   cumplir   con   los   compromisos   adquiridos   con   la   ciudadanía   en   general  y  a  nivel  interno.   3. Orientar  la  administración  de  los  recursos  financieros  de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación,   para   contribuir   a   que   se   efectúen   con   oportunidad   y   de   acuerdo   a   los   planes   y   la   norma   vigente.   4. Dirigir   la   ejecución,   control   y   desarrollo   del   proceso   de   contratación,   logrando   que   la   adquisición  de  bienes,  productos  y  servicios  que  se  requieran,  se  hagan  dentro  del  marco  de  la   norma  vigente  sobre  la  materia.   5. Orientar  los  procesos  de  recursos  físicos  y  gestión  documental,  garantizando  el  apoyo  logístico   y  la  adecuada  administración  del  programa  de  gestión  documental  de  la  entidad.  
  • 105. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 105 6. Establecer   y   mantener   la   documentación   y   operación   necesaria   para   el   cumplimiento   de   requisitos  e  implementación  del  Sistema  Integrado  de  Gestión  de  la  SDP,  de  acuerdo  con  la   normatividad  vigente  sobre  la  materia.     7. Liderar   la   operación   necesaria   para   el   cumplimiento   de   requisitos   e   implementación   del   Sistema   Integrado   de   Gestión   de   la   SDP,   de   acuerdo   con   la   normatividad   vigente   sobre   la   materia.     8. Liderar   y   cumplir   los   lineamientos   y   actividades   del   Sistema   Integrado   de   Gestión   y   los   Subsistemas  que  lo  conforman,  contribuyendo  con  la  satisfacción  de  las  necesidades  de  los   usuarios  internos  y  externos,  gestionando  los  procesos,  riesgos,  procedimientos,  instrucciones,   indicadores  y  planes  de  mejoramiento  asignados  para  la  implementación  y  sostenibilidad  del   sistema  de  gestión,  de  acuerdo  con  el  marco  normativo  aplicable.     9. Desempeñar  las  demás  funciones  que  le  sean  asignadas  por  el  superior  inmediato  de  acuerdo   con   la   naturaleza   del   empleo   y   la   norma   vigente   para   asegurar   la   productividad   de   la   secretaría.   IV.  CONTRIBUCIONES  INDIVIDUALES  (CRITERIOS  DE  DESEMPEÑO)   1. Las   políticas   laborales   son   coordinadas   según   los   parámetros   de   la   misión   y   visión   de   la   entidad.   2. Los   diferentes   pagos   de   nómina   son   vigilados   controlando   que   se   ejecuten   en   los   tiempos   establecidos  por  la  ley.   3. Los  procesos  de  carrera  administrativa  son  dirigidos  según  los  criterios  normativos  y  técnicos   establecidos  por  la  ley  y  la  entidad.   4. Los  planes,  programas  y  proyectos  formulados,  coordinados  y  con  seguimiento  de  acuerdo  a   las  metodologías  establecidas  por  la  Dirección  de  Planeación  y  el  Banco  Distrital  de  Programas   y  Proyectos.   5. Los  lineamientos  de  planeación  elaborados  de  acuerdo  a  los  criterios  técnicos  de  la  Dirección   de  Planeación  y  de  acuerdo  a  las  necesidades  de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación.   6. Proyecto   de   Presupuesto   proyectado   bajo   los   lineamientos   de   la   Secretaría   Distrital   de   Planeación  y  de  la  ley  general  de  presupuesto.   7. Estados  financieros  entregados  oportunamente  en  concordancia  con  la  realidad  financiera  de  
  • 106. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 106 la  Secretaría  Distrital  de  Planeación  a  la  Secretaría  Distrital  de  Hacienda.   8. Los   Contratos   suscritos   son   vigilados   verificando   que   sean   elaborados   de   acuerdo   a   lineamientos  metodológicos  y  contractuales  establecidos  en  la  entidad.   9. Los  procesos  de  selección  son  vigilados  verificando  que  se  adelanten  en  cumplimiento  de  la   norma  vigente.   10. Los  bienes  tangibles  e  intangibles  se  custodian  de  acuerdo  a  los  procedimientos  establecidos   por  la  entidad  y  a  la  norma  sobre  el  tema.   11. El   material   bibliográfico,   archivístico   y   bibliográfico   se   custodia,   conserva   y   dispone   bajo   parámetros  de  la  entidad  y  en  garantía  del  acceso  a  la  información  como  un  bien  público.   V.  RANGO  O  CAMPO  DE  APLICACIÓN   Entidades  públicas  del  orden    nacional  y  Distrital.  Entes  de  control.  Servidores  públicos,  Particulares.   Intercambio  de  información,  por  escrito  de  manera  virtual  o  física  y  en  forma  verbal,  personal  o   telefónicamente.   VI.  CONOCIMIENTOS  BÁSICOS  O  ESENCIALES   1. Ley  de  Carrera  Administrativa.   2. Política  y  legislación  tributaria.   3. Presupuesto  Público.   4. Normas  Generales  de  Contabilidad  Pública.   5. Contratación  Pública.   6. Administración  de  Personal.   7. Derecho  Administrativo   8. Sistema  Integrado  de  Gestión.   9. Código  de  Ética   VII.  EVIDENCIAS  
  • 107. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 107 De  desempeño:  Observación  real  en  el  puesto  de  trabajo  en  los  desempeños  del  1  al  11  de  las   funciones  esenciales  asignadas  para  el  cargo.   De   producto:   Planes,   programas,   proyectos,   estrategias,   lineamientos   y   acciones   en   el   cuidado,   conocimiento,  caracterización,  protección  y  promoción.     De  conocimiento:  Prueba  oral  y/o  escrita  sobre  conocimiento  de  los  procesos  a  cargo  y    manejo  de   tecnologías  que  soportan  las  funciones  esenciales  del  cargo.       VIII.  REQUISITOS  DE  ESTUDIO  Y  EXPERIENCIA   Estudios   Título   de   formación   profesional   en   Derecho,   Administración   de   Empresas,   Administración   Pública,   Psicología,   Economía,   Ingeniería   Industrial,  Sociología,  Trabajo  Social,  Estadística   o  Contaduría  Pública  .   Título   de   Postgrado   en   la   modalidad   de   Especialización  en  áreas  relacionadas  con  las   funciones  del  empleo.   Tarjeta  o  matrícula  profesional,  en  los  casos   reglamentados  por  Ley.   Experiencia   Cuarenta   y   ocho   (48)     meses   de   experiencia   profesional  o  docente.  
  • 108. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 108 DIRECTOR  TÉCNICO  CÓDIGO  009  GRADO  06   I.  IDENTIFICACION   Nivel  jerárquico:                               Directivo   Denominación  del  empleo:     Director  (a)Técnico(a)   Código:                                               009   Grado:                                                   06   No.  de  empleos:                                   Treinta  y  dos  (32)   Naturaleza  de  empleo:                     Libre  Nombramiento  y  Remoción   Dependencia:                                     Donde  se  ubique  el  empleo   Empleo  del  superior  inmediato:         Quien  ejerza  la  supervisión  directa       DIRECCIÓN  DE  AMBIENTE  Y  RURALIDAD     II.  PROPÓSITO  PRINCIPAL   Gestionar   las   políticas   y   normas   en   materia   de   ordenamiento   territorial   y   a   nivel   ambiental,   a   través   de   instrumentos   de   planificación   y   gestión   para   el   uso,   ocupación   y   aprovechamiento   sostenible  del  suelo  de  la  ciudad  con  énfasis  en  el  suelo  rural.   III.  DESCRIPCIÓN  DE  FUNCIONES  ESENCIALES   1. Dirigir   estudios   relacionados   con   políticas,   planes   y   programas   de   inversión   dirigidos   al   ordenamiento   ambiental   sostenible   de   la   ciudad,   para   el   adecuado   uso,   ocupación   y   aprovechamiento  del  suelo,  bajo  principios  de  ecourbanismo  y  construcción  sostenible,  y  en  el   marco  de  decisiones  de  adaptación  y  mitigación  de  la  ciudad  frente  al  cambio  climático..   2. Dirigir   estudios   relacionados   con   políticas,   planes   y   programas   de   inversión   dirigidos   al   ordenamiento  sostenible,  para  el  adecuado  uso,  ocupación  y  aprovechamiento  del  suelo  rural   en  perspectiva  de  articulación  regional  de  acuerdo  a  la  norma  institucional.   3. Dirigir  la  formulación  de  la  reglamentación  para  los  planes  de  ordenamiento  físico  del  suelo   rural,   a   partir   de   las   Unidades   de   Planeamiento   Rural,   los   Centros   Poblados   y   demás   asentamientos  humanos,  para  el  adecuado  uso,  ocupación,  y  aprovechamiento  del  suelo  rural   y  con  base  en  los  lineamientos  establecidos.   4. Revisar   y   controlar   el   crecimiento   y   ocupación   del   espacio   territorial   rural   en   función   del  
  • 109. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 109 modelo  de  ordenamiento  territorial  del  Distrito  para  el  logro  de  un  crecimiento  ordenado  y   equitativo  del  suelo  rural  de  acuerdo  a  la  normatividad  vigente.   5. Revisar  y  controlar  el  crecimiento  y  ocupación  de  los  espacios  de  borde  y  demás  franjas  de   transición  urbano  -­‐    rural  en  función  del  modelo  de  ordenamiento  territorial  del  Distrito  de   acuerdo  a  la  normatividad  vigente.   6. Desempeñar  las  acciones  derivadas  del  cumplimiento  de  las  políticas  y  planes  asociados  a  la   planificación  territorial  del  suelo  de  protección  en  el  Distrito.   7. Proponer  estudios  requeridos  que  soporten  la  toma  de  decisiones  para  la  adopción,  ejecución,   control  y  seguimiento  de  programas  propios  del  área  rural  del  Distrito  con  base  en  las  políticas   establecidas.   8. Establecer   mecanismos   de   interacción   entre   dependencias   de   la   Secretaría   y   otras   instituciones  distritales,  haciendo  uso  de  la  política  distrital  de  participación  para  el  desarrollo   coherente,  integrado  y  articulado  de  los  objetivos  comunes  y  cumpliendo  con  la  normatividad.   9. Establecer   acciones   que   permitan   mantener   indicadores   de   gestión   y   mecanismos   de   evaluación,  seguimiento  y  monitoreo  de  los  procesos  de  la  subsecretaría,  tales  como  el  Plan   Operativo   Anual,   planes   de   mejoramiento,   presupuesto,   metas   y   resultados   con   el   fin   de   optimizar  el  proceso  de  regulación  del  uso  del  suelo  acorde  con  la  normatividad  institucional.   10. Liderar  el  diseño,  seguimiento  y  sostenibilidad  de  la  implementación  a  nivel  institucional,  de   los  requisitos  aplicables  de  la  Norma  Técnica  Distrital  NTD  SIG  001:2011  o  la  que  la  modifique   o  sustituya  y  demás  disposiciones  legales,  en  relación  con  el  Subsistema  de  Gestión  Ambiental,   de  acuerdo  con  las  directrices  institucionales  sobre  la  materia,  promoviendo  el  mejoramiento   continuo  y  la  articulación  con  el  Sistema  Integrado  de  Gestión.     11. Cumplir  los  lineamientos  y  actividades  del  Sistema  Integrado  de  Gestión  y  los  Subsistemas  que   lo  conforman,  contribuyendo  con  la  satisfacción  de  las  necesidades  de  los  usuarios  internos  y   externos,   gestionando   los   procesos,   riesgos,   procedimientos,   instrucciones,   indicadores   y   planes   de   mejoramiento   asignados   para   la   implementación   y   sostenibilidad   del   sistema   de   gestión,  de  acuerdo  con  el  marco  normativo  aplicable.     12. Desempeñar  las  demás  funciones  que  le  sean  asignadas  por  el  superior  inmediato  de  acuerdo   con  la  naturaleza  del  empleo  y  la  norma  vigente  para  asegurar  la  productividad  de  la  dirección.   IV.  CONTRIBUCIONES  INDIVIDUALES  (CRITERIOS  DE  DESEMPEÑO)  
  • 110. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 110 1. Documentos  técnicos  de  soporte  son  revisados  y  verificados  estipulando  que  estén  elaborados   bajo  lineamientos,  normas  e  instrumentos  de  mayor  jerarquía.   2. Cronogramas   son   revisados   verificando   que   estén   elaborados   bajo   la   metodología   de   cumplimiento.   3. Proyectos   de   Decretos   Reglamentarios   son   revisados   verificando   que   estén   elaborados   coherentemente  con  la  norma  correspondiente  al  Plan  de  Ordenamiento  Territorial  o  demás   instrumentos  que  lo  desarrollen.   4. Documentos  con  las  fases  de  aprestamiento,  diagnóstico,  prospectiva  y  ajustes  son  elaborados   con  base  en  concertación  entre  actores  involucrados.   5. Documentos  de  planeación  elaborados  responden  a  metodologías  de  proyección  previamente   aprobada.   6. Documento  de  crecimiento  y  ocupación  del  espacio  territorial  rural  es  revisado  y  verificado   que  esté  elaborado  con  base  en  información  histórica  y  estudios  realizados  con  anterioridad  y   acorde  con  la  normatividad.     7. Documento  de  estudios  requeridos  que  soporta  la  toma  de  decisiones  en  el  área  urbana  del   Distrito  a  nivel  ambiental,  es  revisado  verificando  que  esté  elaborado  bajo  la  norma  definida   en  el  sector  rural.   8. Documento   de   estudios   requeridos   que   soporta   la   toma   de   decisiones   en   el   área   rural   del   Distrito  es  revisado  verificando  que  esté  elaborado  bajo  la  norma  definida  en  el  sector  rural.   9. Bases  de  datos  son  revisadas  verificando  que  se  elaboren  conforme  a  la  información  histórica   y  estudios  realizados  con  anterioridad  en  la  Secretaría  y  acorde  con  la  normatividad.     10. Memorandos  entre  áreas  son  revisados  y  verifica  que  estén  elaborados  bajo  la  norma  interna   de  la  entidad.   11. La   matriz   de   actividades   desarrolladas   revisada   verificando   que   esté   elaborada   en   formato   interno.   12. La   matriz   en   Excel   es   revisada,   verificando   que   esté   elaborada   con   indicadores   de   tipo   cuantitativo.  
  • 111. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 111 13. El  documento  de  acciones  que  permitan  mantener  indicadores  de  gestión  y  mecanismos  de   evaluación,   seguimiento   y   monitoreo   de   los   procesos   de   la   subsecretaría,   tales   como   Plan   Operativo   Anual,   planes   de   mejoramiento,   Plan   de   Mejoramiento   Rural   es   elaborado   con   indicadores  de  tipo  cuantitativo.   V.  RANGO  O  CAMPO  DE  APLICACIÓN   Entidades  públicas  del  orden    nacional  y  Distrital.    Organismos  Internacionales,  Entes  de  control.   Servidores   públicos,   Particulares.   Intercambio   de   información,   por   escrito   de   manera   virtual   o   física  y  en  forma  verbal,  personal  o  telefónicamente.   VI.  CONOCIMIENTOS  BÁSICOS  O  ESENCIALES   1. Normas  del  uso  del  suelo.   2. Normas  del  uso  de  los  recursos  naturales  y  del  medio  ambiente.   3. Norma  agraria  y  de  desarrollo  rural,  de  productividad  y  planificación.   4. Conocimientos  técnicos  específicos  a  nivel  ambiental  y  de  planeamiento  territorial   5. Metodología  para  la  formulación  de  proyectos.   6. Sistema  Integrado  de  Gestión   7. Código  de  Ética   VII.  EVIDENCIAS   De  desempeño:  Observación  real  en  el  puesto  de  trabajo  en  los  desempeños  del  1  al    13  de  las   funciones  esenciales  asignadas  para  el  cargo.       De  producto:  Políticas,  Planes,  programas,  proyectos,  estrategias,  lineamientos  y  acciones  en  el   cuidado,  conocimiento,  caracterización,  protección  y  promoción   De  conocimiento:  Prueba  oral  y/o  escrita  sobre  conocimiento  de  los  procesos  a  cargo  y    manejo  de   tecnologías  que  soportan  las  funciones  esenciales  del  cargo   VIII.  REQUISITOS  DE  ESTUDIO  Y  EXPERIENCIA   Estudios   Experiencia  
  • 112. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 112 Título  Profesional  en  Ingeniería  Ambiental  y  Sanitaria,   Ingeniería   Forestal,   Ecología,   geografía,   geología,     Administración  Ambiental    o  Economía.   Título   de   Postgrado   en   la   modalidad   de   Especialización   en   áreas   relacionadas   con   las   funciones  del  empleo.   Tarjeta   o   matrícula   profesional,   en   los   casos   reglamentados  por  Ley   Treinta   (30)   meses   de   experiencia   profesional  o  docente.         I.  IDENTIFICACION   Nivel  jerárquico:                               Directivo   Denominación  del  empleo:     Director  (a)Técnico(a)   Código:                                               009   Grado:                                                   06   No.  de  empleos:                                   Treinta  y  dos  (32)   Naturaleza  de  empleo:                     Libre  Nombramiento  y  Remoción   Dependencia:                                     Donde  se  ubique  el  empleo   Empleo  del  superior  inmediato:         Quien  ejerza  la  supervisión  directa       DIRECCIÓN  DE  LEGALIZACIÓN  Y  MEJORAMIENTO  INTEGRAL  DE  BARRIOS   II.  PROPÓSITO  PRINCIPAL   Establecer   las   políticas,   programas   y   proyectos   en   materia   de   ordenamiento   territorial,   para   optimizar  las  acciones  de  legalización,  regularización,  reglamentación  y  mejoramiento  integral  de   barrios  en  el  área  de  asentamientos  ilegales.     III.  DESCRIPCIÓN  DE  FUNCIONES  ESENCIALES   1. Liderar   la   elaboración   de   estudios   especializados   con   otras   entidades,   para   la   legalización   regularización,   reglamentación   y   el   mejoramiento   de   las   áreas   de   origen   informal   de   la   ciudadacordes  con  la  normativa  vigente.     2. Gestionar   las   consultas   de   las   personas   naturales   y   jurídicas   para   solventar   las   inquietudes  
  • 113. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 113 entorno  a  las  áreas  de  origen  informal  de  la  ciudad  de  acuerdo  a  las  políticas  institucionales.   3. Liderar   la   revisión   del   Plan   de   Ordenamiento   Territorial   en   áreas   con   tratamiento   de   mejoramiento  integral,  para  actualizarlo  en  lo  que  respecta  a  legalización  y  regularización  de   asentamientos   de   origen   informal   y   la   rehabilitación   de   barrios   en   las   áreas   mencionadas   acorde  con  la  normatividad  vigente.   4. Dirigir  los  estudios  de  reglamentación  de  las  Unidad  de  Planeamiento  Zonal  de  mejoramiento   integral,  para  actualizar  sus  normas  urbanísticasacordes  con  la  normativa  vigente.   5. Dirigir  con  las  demás  entidades  estatales  las  acciones  en  torno  a  la  legalización,  regularización,   reglamentación   y   mejoramiento   de   barrios,   para   optimizar   las   actuaciones   y   procesos   de   legalización,   regularización,   reglamentación   y   mejoramiento   en   las   áreas   de   origen   ilegalacordes  con  la  normativa  vigente.   6. Definir  las  acciones  necesarias  para  que  la  información  y  base  de  datos  georeferenciada  de  las   áreas  de  origen  informal  cuente  con  información  normativa,  actualizada  y  oportuna.   7. Establecer   con   la   Red   Interinstitucional   de   Prevención   y   Control   de   Desarrollos   Informales   estrategias  para  prevenir  la  ocupación  ilegal  en  el  territorio  del  Distrito  Capitalacordes  con  la   normativa  vigente.   8. Establecer  los  lineamientos  y  directrices  para  el  seguimiento  del  programa  de  mejoramiento   en   las   áreas   de   origen   ilegal   optimizando   las   acciones   de   dicho   programaacordes   con   la   normativa  vigente.   9. Dirigir   la   actualización   del   Código   Distrital   de   la   Construcción   en   los   aspectos   de   sustentabilidad  ambiental,  para  mejorar  las  calidades  constructivas  en  torno  a  la  referente  al   ambienteacordes  con  la  normativa  vigente.   10. Liderar   y   cumplir   los   lineamientos   y   actividades   del   Sistema   Integrado   de   Gestión   y   los   Subsistemas  que  lo  conforman,  contribuyendo  con  la  satisfacción  de  las  necesidades  de  los   usuarios  internos  y  externos,  gestionando  los  procesos,  riesgos,  procedimientos,  instrucciones,   indicadores  y  planes  de  mejoramiento  asignados  para  la  implementación  y  sostenibilidad  del   sistema  de  gestión,  de  acuerdo  con  el  marco  normativo  aplicable.     11. Desempeñar  las  demás  funciones  que  le  sean  asignadas  por  el  superior  inmediato  de  acuerdo   con  la  naturaleza  del  empleo  y  la  norma  vigente  para  asegurar  la  productividad  de  la  dirección.   IV.  CONTRIBUCIONES  INDIVIDUALES  (CRITERIOS  DE  DESEMPEÑO)  
  • 114. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 114 1. Los  estudios  revisados  cumplen  los  parámetros  de  la  norma  distrital  vigente.   2. Los  estudios  son  aprobados  dentro  de  los  términos  de  calidad  y  tiempo  establecidoacordes   con  la  normativa  vigente.   3. Los   documentos   revisados   se   encuentran   elaborados   bajo   los   lineamientos   de   las   normas   distritales  vigentes.   4. Los  informes  de  las  consultas  son  revisados  verificando  que  éstas  sean  desempeñadas  dentro   de  los  términos  de  tiempo  dados  por  Código  Contencioso  Administrativo.   5. Las  peticiones  internas  y  externas  son  coordinadas  oportunamente  de  acuerdo  con  los  temas   de  competencia  de  la  dirección.   6. Los  informes  revisados  cumplen  los  requerimientos  establecidos  por  los  interesadosacordes   con  la  normativa  vigente.   7. La  norma  de  mejoramiento  integral  se  formula  de  acuerdo  al  marco  definido  en  el  Plan  de   Ordenamiento  Territorial  y  la  Política  Sectorial  de  Hábitat.   8. Los  estudios  de  reglamentación  de  norma  de  las  Unidad  de  Planeamiento  Zonal  son  revisados   verificando   que   sean   elaborados   de   acuerdo   a   los   lineamientos   emitidos   por   el   grupo   de   actualización  del  Plan  de  Ordenamiento  Territorial.   9. Los   estudios   de   reglamentación   normativa   de   las   Unidad   de   Planeamiento   Zonal   son   aprobados  de  acuerdo  a  las  normas  nacionales  y  distritales  vigentes  sobre  la  materia.   10. Los  documentos  son  revisados  bajo  los  términos  de  calidad  y  tiempos  establecidos.   11. Los   documentos   son   aprobados   de   acuerdo   a   los   requerimientos   exigidos   por   las   normas   distritales  vigentes.   12. La  información  notificada  cumple  las  exigencias  de  calidad  y  tiempo  determinadas.   13. Los   oficios   aprobados   se   encuentran   acorde   a   las   normas   nacionales   y   distritales   sobre   la   materia.     14. Los  oficios  son  dirigidos  bajo  las  exigencias  de  calidad  y  tiempo  determinadas.     15. Los  documentos  definidos  se  encuentran  de  acuerdo  a  los  requerimientos  exigidos  por  la  red  
  • 115. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 115 distrital  de  prevención  y  control  de  desarrollos  informales.   16. Los   lineamientos   y   directrices   se   establecen   en   concordancia   con   el   programa   de   mejoramiento  de  barrios.   17. Los   lineamientos   y   directrices   se   establecen   en   armonía   con   el   Plan   de   Desarrollo   y   las   políticas  que  orientan  la  acción  de  la  secretaría.     18. Código   Distrital   de   la   Construcción   actualizado   de   conformidad   con   los   requisitos   vigentes   sobre  la  materia.   19. Código  Distrital  de  la  Construcción  actualizado  en  cumplimiento  de  los  términos  de  calidad  y   tiempo  establecido.   V.  RANGO  O  CAMPO  DE  APLICACIÓN   Entidades  públicas  del  orden    nacional  y  Distrital.    Organismos  Internacionales,  Entes  de  control.   Servidores   públicos,   Particulares.   Intercambio   de   información,   por   escrito   de   manera   virtual   o   física  y  en  forma  verbal,  personal  o  telefónicamente.   VI.  CONOCIMIENTOS  BÁSICOS  O  ESENCIALES   1. Normas  nacionales  y  distritales  vigentes  sobre  el  Plan  de  Ordenamiento  Territorial.   2. Elaboración  e  interpretación  de  cartografía.   3. Sistema  Integrado  de  Gestión.   4. Código  Contencioso  Administrativo.   5. Norma  vigente  sobre  contratación  estatal.   6. Estatuto  Orgánico.   7. Programas  de  Mejoramiento  Integral.   8. Derecho  Urbano.   9. Reglamentación  de  usos  y  especificaciones  arquitectónicas.   10. Sistemas  de  Información  Geográfica.  
  • 116. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 116 11. Código  de  Procedimiento  Civil.   12. Código  de  Ética   13. Política  Social.   14. Códigos  Distrital  y  Nacional  de  la  Construcción.   15. Normas  sobre  Medio  Ambiente.   VII.  EVIDENCIAS   De  desempeño:  Observación  real  en  el  puesto  de  trabajo  en  los  criterios  de  desempeño  del  1  al     19  de  las  funciones  esenciales  asignadas  para  el  cargo.       De  producto:  Planes,  programas,  proyectos,  estrategias,  lineamientos  y  acciones  en  el  cuidado,   conocimiento,  caracterización,  protección  y  promoción.   De  conocimiento:  Prueba  oral  y/o  escrita  sobre  conocimiento  de  los  procesos  a  cargo  y    manejo  de   tecnologías  que  soportan  las  funciones  esenciales  del  cargo   VIII.  REQUISITOS  DE  ESTUDIO  Y  EXPERIENCIA   Estudios   Título   Profesional   en   Arquitectura,   Derecho,   Sociología,   Ingeniería   Civil,   Gestión   y   Desarrollo   Urbanos  o  Ingeniería  de  Vías  y  Transporte.   Título   de   Posgrado   en   la   modalidad   de   Especialización   en   áreas   relacionadas   con   las   funciones  del  empleo.   Tarjeta   o   matrícula   profesional,   en   los   casos   reglamentados  por  Ley     Experiencia     Treinta   (30)   meses   de   experiencia   profesional  o  docente.                
  • 117. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 117   I.  IDENTIFICACION   Nivel  jerárquico:                               Directivo   Denominación  del  empleo:     Director  (a)Técnico(a)   Código:                                               009   Grado:                                                   06   No.  de  empleos:                                   Treinta  y  dos  (32)   Naturaleza  de  empleo:                     Libre  Nombramiento  y  Remoción   Dependencia:                                     Donde  se  ubique  el  empleo   Empleo  del  superior  inmediato:         Quien  ejerza  la  supervisión  directa       DIRECCIÓN  DE  PATRIMONIO  Y  RENOVACIÓN  URBANA   II.  PROPÓSITO  PRINCIPAL   Gestionar   las   políticas   y   normas   urbanísticas   generales   y   complementarias,   en   materia   de   ordenamiento   territorial,   para   los   tratamientos   de   conservación   de   patrimonio   y   renovación   urbana  a  través  de  instrumentos  de  planificación  y  gestión  de  suelo,  de  acuerdo  a  las  disposiciones   establecidas  en  el  Distrito  Capital.     III.  DESCRIPCIÓN  DE  FUNCIONES  ESENCIALES   1. Supervisar   el   desarrollo   del   programa   de   conservación   del   patrimonio   construido   contemplado  en  el  Plan  de  Ordenamiento  Territorial  en  coordinación  con  los  organismos  y   entidades  competentes,  con  el  fin  de  verificar  su  progreso  y  cumplimiento  de  las  normas  que   le  rijan.   2. Liderar   las   acciones   requeridas   para   la   clasificación   de   los   bienes   de   interés   cultural   del   Distrito   en   articulación   con   la   Secretaría   Distrital   de   Cultura,   Recreación   y   Deporte   y   el   Instituto  Distrital  de  Patrimonio  Cultural.   3. Dirigir   la   implementación   de   la   reglamentación   para   la   aplicación   de   incentivos   y   transferencias  de  derechos  de  edificabilidad  de  los  bienes  de  interés  cultural  y  de  los  Planes   Especiales   de   Manejo   y   Protección   en   coordinación   con   los   organismos   y   entidades   competentes,  a  fin  de  contribuir  con  su  adecuado  desarrollo  y  en  cumplimiento  de  la  ley.   4. Gestionar  en  coordinación  con  la  Secretaría  Distrital  de  Cultura,  Recreación  y  Deporte  y  el   Instituto  Distrital  de  Patrimonio  Cultural,  los  estudios  que  permitan  identificar,  documentar  y   proponer  bienes  de  interés  cultural  del  Distrito.  
  • 118. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 118 5. Definir   la   reglamentación   de   los   sectores   determinados   como   de   renovación   urbana   y   la   delimitación   de   los   planes   parciales   de   renovación   urbana   en   coordinación   con   los   organismos   y   entidades   pertinentes,   para   contribuir   en   su   adecuado   desarrollo   y   cumplimiento  de  norma.   6. Establecer   el   procedimiento   administrativo   previsto   en   las   disposiciones   legales   vigentes,   para  la  aprobación  de  los  planes  parciales,  en  suelos  de  renovación  urbana.     7. Establecer   procesos   de   seguimiento   y   evaluación   de   los   procesos   de   planes   parciales   de   renovación  urbana,  con  el  fin  de  mantener  un  control  de  la  información  de  la  dirección.   8. Gestionar  los  asuntos  concernientes  a  la  renovación  urbana  y  demás  que  se  deban  llevar  al   Comité  Distrital  de  Renovación  Urbana,  para  dar  solución  oportuna  a  cuestiones  relacionadas   con  dicho  tema.   9. Liderar   y   cumplir   los   lineamientos   y   actividades   del   Sistema   Integrado   de   Gestión   y   los   Subsistemas  que  lo  conforman,  contribuyendo  con  la  satisfacción  de  las  necesidades  de  los   usuarios  internos  y  externos,  gestionando  los  procesos,  riesgos,  procedimientos,  instrucciones,   indicadores  y  planes  de  mejoramiento  asignados  para  la  implementación  y  sostenibilidad  del   sistema  de  gestión,  de  acuerdo  con  el  marco  normativo  aplicable.     10. Desempeñar  las  demás  funciones  que  le  sean  asignadas  por  el  superior  inmediato  de  acuerdo   con   la   naturaleza   del   empleo   y   la   norma   vigente   para   asegurar   la   productividad   de   la   dirección.   IV.  CONTRIBUCIONES  INDIVIDUALES  (CRITERIOS  DE  DESEMPEÑO)   1. Programas   de   conservación   revisados   verificando   que   sean   elaborados   en   los   plazos   estipulados  en  el  cronograma  de  actividades.   2. Actas   de   reuniones   de   supervisión   a   los   programas   de   conservación   del   patrimonio   construido  enviadas  con  oportunidad  a  los  organismos  y  entidades  competentes.   3. Los  estudios  de  suelo  para  la  implementación  de  planes  son  revisados  verificando  que  sean   elaborados  de  acuerdo  a  los  lineamientos  normativos  del  Plan  de  Ordenamiento  Territorial.   4. Informes  técnicos  de  clasificación  de  los  bienes  de  interés  cultural  del  Distrito  son  revisados   con  oportunidad  y  pertinencia.   5. Informes  técnicos  de  clasificación  de  los  bienes  de  interés  cultural  del  Distrito  son  remitidos  
  • 119. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 119 en  los  plazos  previstos  a  los  distintitos  organismos  y  entidades  competentes.   6. Las   resoluciones   de   reglamentación   para   la   aplicación   de   incentivos   y   transferencias   de   derechos   de   edificabilidad   de   los   bienes   de   interés   cultural   son   revisadas   verificando   que   estén   cumpliendo   con   las   disposiciones   de   norma   y   técnicas   del   Plan   de   Ordenamiento   Territorial.   7. Las   resoluciones   de   reglamentación   para   los   inmuebles   y   sectores   de   interés   cultural   son   revisadas  verificando  que  sean  emitidas  bajo  el  acuerdo  de  política  pública  y  a  los  parámetros   técnicos  en  materia  de  Bienes  de  Interés  Cultural.   8. Los   estudios   de   identificación   de   bienes   de   interés   cultural   del   Distrito,   son   revisados   comprobando   que   sean   realizados   dentro   de   los   plazos   establecidos   por   la   dirección   y   en   acuerdo  a  lineamientos  del  Plan  de  Ordenamiento  Territorial.   9. Los  informes  de  identificación  de  bienes  de  interés  cultural  del  Distrito  son  elaborados  dentro   del  marco  legal  vigente.   10. Informes  de  inclusiones  y  exclusiones  de  sectores  y  Bienes  de  Interés  Cultural  son  elaborados   conforme  a  las  directrices  técnicas  de  la  dirección.   11. Las  resoluciones  de  reglamentación  para  los  sectores  definidos  como  renovación  urbana  son   desarrolladas   conforme   a   los   lineamientos   de   norma   y   en   concordancia   con   el   Plan   de   Ordenamiento  Territorial.   12. Las  solicitudes  de  adopción  de  los  Planes  Parciales  de  Renovación  Urbana  son  resueltas  bajo   los  lineamientos  de  la  dirección  y  de  acuerdo  a  los  lineamientos  de  norma  determinados  en   la  Secretaría  Distrital  de  Planeación.   13. Los  informes  relacionados  con  la  clasificación  de  predios  como  bienes  de  interés  cultural  son   revisados   verificando   que   sean   elaborados   conforme   a   lo   dispuesto   en   el   Plan   de   Ordenamiento   Territorial,   así   como   resultado   de   los   estudios   y   análisis   efectuados   en   la   secretaría.   14. Los   informes   concernientes   a   la   renovación   urbana   son   revisados   verificando   que   sean   elaborados  en  los  términos  establecidos  por  el  Comité  Distrital  de  Renovación  Urbana.   15. Los   estudios   propuestos   como   insumo   para   la   toma   de   decisiones   relacionadas   con   la   adopción,  ejecución  y  el  control  de  los  programas  propios  del  área  son  revisados  verificando   que   sean   realizados   de   acuerdo   a   las   directrices   del   Plan   de   Desarrollo   Territorial   y   de   la  
  • 120. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 120 dirección.   16. Las  actas  de  reuniones  con  las  entidades  distritales  son  revisadas  oportunamente  teniendo   en  cuenta  los  lineamientos  establecidos  en  la  dirección.   17. Los  informes  de  asuntos  de  interés  de  la  ciudadanía  que  se  tratan  en  las  reuniones  de  trabajo   con   la   ciudadanía   son   preparados   con   antelación   siguiendo   lineamientos   de   calidad   y   efectividad.   V.  RANGO  O  CAMPO  DE  APLICACIÓN   Entidades  públicas  del  orden    nacional  y  Distrital.    Organismos  Internacionales,  Entes  de  control.   Servidores   públicos,   Particulares.   Intercambio   de   información,   por   escrito   de   manera   virtual   o   física  y  en  forma  verbal,  personal  o  telefónicamente.   VI.  CONOCIMIENTOS  BÁSICOS  O  ESENCIALES   1. Plan  de  Ordenamiento  Territorial  y  Plan  de  Desarrollo  Distrital.   2. Normas  sobre  el  patrimonio  de  Bienes  de  Interés  Cultural  y  renovación  urbana.   3. Ley  General  de  Cultura.   4. Ley  de  Ordenamiento  Territorial.   5. Planificación  y  Ordenamiento  Territorial.   6. Sistema  Integrado  de  Gestión   7. Código  de  Ética   VII.  EVIDENCIAS   De  desempeño:  Observación  real  en  el  puesto  de  trabajo  en  los  criterios  de  desempeño  del  1  al     17  de  las  funciones  esenciales  asignadas  para  el  cargo.       De  producto:  Planes,  programas,  proyectos,  estrategias,  lineamientos  y  acciones  en  el  cuidado,   conocimiento,  caracterización,  protección  y  promoción.   De  conocimiento:  Prueba  oral  y/o  escrita  sobre  conocimiento  de  los  procesos  a  cargo  y    manejo  de   tecnologías  que  soportan  las  funciones  esenciales  del  cargo  
  • 121. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 121 VIII.  REQUISITOS  DE  ESTUDIO  Y  EXPERIENCIA   Estudios   Título  Profesional  en  Arquitectura  o  Gestión  y   Desarrollo  Urbanos.     Título   de   Posgrado   en   la   modalidad   de   Especialización   en   áreas   relacionadas   con   las   funciones  del  empleo.   Tarjeta  o  matrícula  profesional,  en  los  casos   reglamentados  por  Ley   Experiencia   Treinta   (30)   meses   de   experiencia   profesional  o  docente.               I.  IDENTIFICACION   Nivel  jerárquico:                               Directivo   Denominación  del  empleo:     Director  (a)Técnico(a)   Código:                                               009   Grado:                                                   06   No.  de  empleos:                                   Treinta  y  dos  (32)   Naturaleza  de  empleo:                     Libre  Nombramiento  y  Remoción   Dependencia:                                     Donde  se  ubique  el  empleo   Empleo  del  superior  inmediato:         Quien  ejerza  la  supervisión  directa       DIRECCIÓN  DE  VÍAS,  TRANSPORTES  Y  SERVICIOS  PÚBLICOS   II.  PROPÓSITO  PRINCIPAL   Dirigir  las  políticas  y  normas  en  materia  de  ordenamiento  territorial,  a  través  de  instrumentos  de   planificación  y  gestión,  y  de  acuerdo  a  las  disposiciones  establecidas  en  el  Distrito  Capital,  para   que  los  diferentes  procesos  técnicos  y  normativos  referentes  a  la  planeación  territorial,  estén  en   armonía   con   lo   establecido   en   el   Plan   de   Desarrollo   y   el   Plan   de   Ordenamiento   Territorial,   de   acuerdo  con  las  disposiciones  que  regulan  cada  materia.  
  • 122. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 122 III.  DESCRIPCIÓN  DE  FUNCIONES  ESENCIALES   1. Gestionar  los  estudios  relacionados  con  las  políticas,  planes  y  programas  de  servicios  públicos   y  del  sistema  de  movilidad  para  que  se  articulen  con  el  Plan  de  Ordenamiento  Territorial,  con   los  instrumentos  que  los  reglamentan  y  complementan  y  con  las  normas  de  orden  nacional  o   internacional  que  regulen  este  tipo  de  aspectos.   2. Revisar  los  estudios  de  los  proyectos  de  transporte  y  de  infraestructura  vial  de  la  ciudad,  que   se   alineen   con   lo   estipulado   en   el   Plan   de   Ordenamiento   Territorial,   para   atender   las   requisiciones  sobre  estos  temas.     3. Dirigir  la  prestación  de  asesorías  técnicas  requeridas  por  las  entidades  públicas  y  privadas  en   materia  de  movilidad,  infraestructura  vial,  de  transporte  y  de  servicios  públicos  para  articular   sus   planes   y   proyectos   con   los   Planes   de   Desarrollo   Distrital   y   Local   y   el   Plan   de   Ordenamiento  Territorial,  en  materia  de  vías,  tránsito  y  transporte.   4. Plantear  términos  de  la  revisión  del  componente  de  movilidad  y  servicios  públicos  asociados   a   los   instrumentos   normativos   que   sean   sometidos   a   consideración   de   la   secretaría   para   conocer  sus  implicaciones  viales,  de  transporte  y  de  servicios  públicos.   5. Definir  ajustes  o  mejoras  a  la  norma  relacionada  con  los  temas  viales,  de  tránsito  y  transporte   y  de  servicios  públicos,  para  ofrecer  servicios  acordes  a  lo  estipulado  en  la  norma  vigente.   6. Liderar  la  definición  de  las  zonas  de  reserva  para  la  infraestructura  vial,  de  transporte  y  de   servicios  públicos  teniendo  en  cuenta  la  norma  y  políticas  legales  vigentes.   7. Definir   estudios   necesarios   como   insumo   para   la   toma   de   decisiones   relacionadas   con   la   adopción,  ejecución  y  el  control  de  los  programas  propios  del  área.   8. Liderar   y   cumplir   los   lineamientos   y   actividades   del   Sistema   Integrado   de   Gestión   y   los   Subsistemas  que  lo  conforman,  contribuyendo  con  la  satisfacción  de  las  necesidades  de  los   usuarios  internos  y  externos,  gestionando  los  procesos,  riesgos,  procedimientos,  instrucciones,   indicadores  y  planes  de  mejoramiento  asignados  para  la  implementación  y  sostenibilidad  del   sistema  de  gestión,  de  acuerdo  con  el  marco  normativo  aplicable.       9. Desempeñar  las  demás  funciones  que  le  sean  asignadas  por  el  superior  inmediato  de  acuerdo   con   la   naturaleza   del   empleo   y   la   norma   vigente   para   asegurar   la   productividad   de   la   dirección.   IV.  CONTRIBUCIONES  INDIVIDUALES  (CRITERIOS  DE  DESEMPEÑO)   1. Los   estudios   relacionados   con   las   políticas,   planes   y   programas   de   servicios   públicos   y   del  
  • 123. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 123 sistema  de  movilidad,  en  materia  de  ordenamiento  territorial  liderados  por  la  dirección  se   realizan  conjuntamente  con  las  entidades  competentes  y  las  dependencias  de  la  secretaría,   verificando  el  cumplimiento  de  la  norma  vigente  y  del  Plan  de  Ordenamiento  Territorial.   2. Los   estudios   relacionados   con   las   políticas,   planes   y   programas   de   servicios   públicos   y   del   sistema  de  movilidad  son  elaborados  bajo  los  principios  de  calidad  y  la  norma  vigente.   3. La  evaluación  técnica  de  los  proyectos  de  transporte  y  de  infraestructura  vial  de  la  ciudad  es   realizada  por  la  dirección  y  está  fundamentada  en  los  estudios  y  análisis  desarrollados  por   cada  entidad  del  sistema  de  movilidad,  de  acuerdo  a  sus  competencias.     4. El  control  de  ejecución  de  los  estudios  de  proyectos  de  transporte  y  de  infraestructura  vial  de   la   ciudad   es   revisado   verificando   que   responda   al   adecuado   manejo   en   la   prestación   del   servicio.   5. Planes   y   proyectos   de   las   entidades   públicas   y   privadas   son   articulados   con   el   plan   de   Desarrollo   Distrital   y   el   Plan   de   Ordenamiento   Territorial   del   Distrito   bajo   las   asesorías   técnicas  en  materia  de  movilidad,  infraestructura  vial  y  de  servicios  públicos.   6. Los   informes   de   las   asesorías   técnicas   a   las   entidades   públicas   y   privadas   en   materia   de   movilidad,  infraestructura  vial  y  de  servicios  públicos  son  elaborados  relejando  que  éstas  son   realizadas  con  oportunidad,  siguiendo  lineamientos  de  la  norma  vigente.   7. El   componente   de   movilidad   y   servicios   públicos   asociados   a   los   instrumentos   de   planificación  es  coordinado  y  presentado  por  el  área  siendo  sometido  a  consideración  de  la   secretaría  en  cuanto  a  sus  implicaciones  viales,  de  transporte  y  de  servicios  públicos.   8. La  síntesis  del  componente  de  movilidad  y  servicios  públicos  es  presentada  en  los  términos   establecidos  por  la  entidad  y  de  forma  oportuna.   9. Los  ajustes  o  mejoras  a  la  norma  relacionada  con  los  temas  viales,  de  tránsito  y  transporte  y   de  servicios  públicos  son  definidos  por  la  dirección  y  están  en  armonía  con  las  disposiciones   técnicas  y  de  normas  vigentes.   10. El  documento  de  definición  de  las  zonas  de  reserva  para  infraestructura  vial,  de  transporte  y   de  servicios  públicos  es  elaborado  en  armonía  con  la  norma  y  las  políticas  vigentes.   11. La  definición  de  zonas  de  reserva  para  infraestructura  vial  es  gestionada  con  oportunidad  y   sirve  como  herramientas  que  facilitan  el  trabajo  de  la  dirección  con  respecto  a  estos  temas.   12. Los   proyectos   viales   y   de   transporte   son   revisados   técnica   y   normativamente   en   cumplimiento   de   las   normas   vigentes   y   a   consideración   de   la   Secretaría   Distrital   de   Planeación.   13. Los  elementos  de  juicio  aportados  como  insumo  para  la  toma  de  decisiones  relacionadas  con   la   adopción,   ejecución   y   el   control   de   los   programas   propios   del   área   son   articulados   en  
  • 124. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 124 armonía  con  el  Plan  de  Desarrollo  y  las  políticas  que  orientan  la  acción  de  la  secretaría.   14. Los  estudios  en  la  dirección  son  generados  bajo  requerimientos  de  calidad  y  se  convierten  en   herramientas  para  la  toma  de  decisiones  de  acuerdo  a  los  lineamientos  establecidos  en  la   norma  vigente.   V.  RANGO  O  CAMPO  DE  APLICACIÓN   Entidades  públicas  del  orden    nacional  y  Distrital.    Organismos  Internacionales,  Entes  de  control.   Servidores   públicos,   Particulares.   Intercambio   de   información,   por   escrito   de   manera   virtual   o   física  y  en  forma  verbal,  personal  o  telefónicamente.   VI.  CONOCIMIENTOS  BÁSICOS  O  ESENCIALES   1. Norma  sobre  servicios  públicos  domiciliarios.   2. Planeación  y  ordenamiento  del  Territorio.   3. Normas  Urbanas  Nacionales  y  Distritales.   4. Sistemas  de  Información  Geográfica.   5. Gestión,  Planeación  y  diseño  Urbano.   6. Normas  y  política  pública  del  espacio  público.   7. Sistema  Integrado  de  Gestión   8. Código  de  Ética   VII.  EVIDENCIAS   De  desempeño:  Observación  real  en  el  puesto  de  trabajo  en  los  criterios  de  desempeño  del  1  al     14  de  las  funciones  esenciales  asignadas  para  el  cargo.       De  producto:  Planes,  programas,  proyectos,  estrategias,  lineamientos  y  acciones  en  el  cuidado,   conocimiento,  caracterización,  protección  y  promoción.   De  conocimiento:  Prueba  oral  y/o  escrita  sobre  conocimiento  de  los  procesos  a  cargo  y    manejo  de   tecnologías  que  soportan  las  funciones  esenciales  del  cargo   VIII.  REQUISITOS  DE  ESTUDIO  Y  EXPERIENCIA  
  • 125. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 125 Estudios   Título  Profesional  en  Ingeniería  Civil,  Ingeniería  de   Vías  y  Transporte  o  Ingeniería  Catastral  y  Geodesta.   Título   de   Posgrado   en   la   modalidad   de   Especialización   en   áreas   relacionadas   con   las   funciones  del  empleo.   Tarjeta  o  matrícula  profesional,  en  los  casos   reglamentados  por  Ley   Experiencia   Treinta   (30)   meses   de   experiencia   profesional  o  docente.           I.  IDENTIFICACION Nivel  jerárquico:                               Directivo   Denominación  del  empleo:     Director  (a)Técnico(a)   Código:                                               009   Grado:                                                   06   No.  de  empleos:                                   Treinta  y  dos  (32)   Naturaleza  de  empleo:                     Libre  Nombramiento  y  Remoción   Dependencia:                                     Donde  se  ubique  el  empleo   Empleo  del  superior  inmediato:         Quien  ejerza  la  supervisión  directa       DIRECCIÓN  DEL  TALLER    DEL  ESPACIO  PÚBLICO   II.  PROPÓSITO  PRINCIPAL   Liderar   la   consolidación   y   evaluación   de   las   políticas   del   Plan   de   Ordenamiento   Territorial   y   su   respectiva   reglamentación   para   la   generación,   seguimiento   y   evaluación   de   las   normas   urbanísticas  e  instrumentos  aplicables  en  materia  de  espacio  público.   III.  DESCRIPCIÓN  DE  FUNCIONES  ESENCIALES   1. Dirigir  la  formulación  de  normas  de  espacio  público  en  materia  de  ordenamiento  territorial,   logrando  el  estándar  establecido  en  el  Plan  de  Ordenamiento  Territorial.   2. Definir  las  políticas,  planes,  programas  y  lineamientos  técnicos  en  materia  de  espacio  público  
  • 126. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 126 que  permitan  la  generación  de  espacios  públicos  y  alcance  del  estándar  establecido  en  el  Plan   de  Ordenamiento  Territorial.   3. Gestionar   interinstitucionalmente   la   Secretaría   Distrital   de   Planeación   en   tareas   específicas   relacionadas  con  el  Plan  de  Desarrollo  Distrital  y  el  Plan  de  Ordenamiento  Territorial  para  el   cumplimiento   de   metas   y   programas   de   la   política   de   gestión   del   Plan   Maestro   de   Espacio   Público.   4. Liderar  la  revisión  y  evaluación  de  los  proyectos,  conceptos  e  información  que  sobre  planes,   programas,   proyectos   y   normas   de   espacio   público   se   soliciten   dando   cumplimiento   a   las   normas  establecidas  en  el  Plan  de  Ordenamiento  Territorial  y  en  el  Plan  Maestro  de  Espacio   Público.   5. Liderar   la   asesoría   para   definir   las   determinantes   de   espacio   público   que   deben   ser   consideradas   en   las   Unidades   de   Planeamiento   Zonal   y   rural,   planes   parciales   y   demás   instrumentos  de  planeamiento,  logrando  la  generación  de  más  espacios  públicos  y  el  alcance   estándar  establecido  en  el  Plan  de  Ordenamiento  Territorial.   6. Liderar  las  investigaciones  y  análisis  realizados  en  temas  de  competencia  del  área  con  el  fin  de   aprobar,   elaborar   o   perfeccionar   programas   y   proyectos,   así   como   elaborar   los   informes   respectivos.   7. Revisar   y   confirmar   la   definición   de   las   zonas   de   reserva   de   espacio   público   para   dar   cumplimiento  a  la  norma  y  políticas  vigentes.   8. Dirigir  la  asesoría  de  diseño  de  proyectos  estratégicos  de  espacio  público  referentes  al  Plan  de   Ordenamiento  Territorial.   9. Dirigir  el  diseño  de  elementos  y  especificaciones  técnicas  de  aplicación  general  para  el  espacio   público   dando   cumplimiento   en   el   marco   del   programa   de   provisión,   recuperación   y   mantenimiento   del   sistema   de   parques   distritales   y   del   sistema   transversal   del   espacio   público.   10. Dirigir   los   diseños   de   proyectos   estratégicos   de   espacio   público   referentes   al   Plan   de   Ordenamiento  Territorial  para  el  cumplimiento  de  las  metas,  programas  y  políticas  en  materia   de  espacio  público.   11. Liderar  el  Comité  Distrital  de  Espacio  Público  a  través  de  la  secretaría  técnica  para  formular   lineamientos   técnicos   y   determinantes   que   aseguren   la   pertinencia   y   la   calidad   de   las  
  • 127. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 127 intervenciones  en  el  espacio  público.   12. Liderar   y   cumplir   los   lineamientos   y   actividades   del   Sistema   Integrado   de   Gestión   y   los   Subsistemas  que  lo  conforman,  contribuyendo  con  la  satisfacción  de  las  necesidades  de  los   usuarios  internos  y  externos,  gestionando  los  procesos,  riesgos,  procedimientos,  instrucciones,   indicadores  y  planes  de  mejoramiento  asignados  para  la  implementación  y  sostenibilidad  del   sistema  de  gestión,  de  acuerdo  con  el  marco  normativo  aplicable.     13. Desempeñar  las  demás  funciones  que  le  sean  asignadas  por  el  superior  inmediato  de  acuerdo   con  la  naturaleza  del  empleo  y  la  norma  vigente  para  asegurar  la  productividad  de  la  dirección.   IV.  CONTRIBUCIONES  INDIVIDUALES  (CRITERIOS  DE  DESEMPEÑO)   1. Estudios   y   ajustes   o   mejoras   a   la   norma   relacionada   con   los   temas   de   espacio   público   se   realizan  en  armonía  con  las  disposiciones  técnicas  y  normativas  vigentes.   2. Las  normas  de  espacio  público  que  se  formulan  son  coordinadas  por  la  dirección  en  materia   de  ordenamiento  territorial  y  está  en  armonía  con  las  políticas  y  objetivos  definidos  en  la   secretaría.   3. Los   estudios   relacionados   con   las   políticas,   planes   y   programas   de   espacio   público,   en   materia   de   ordenamiento   territorial   son   coordinados   por   la   dirección   y   se   realizan   conjuntamente   con   las   entidades   competentes   y   las   dependencias   de   la   secretaría,   verificando  el  cumplimiento  de  la  norma  vigente  y  el  Plan  de  Ordenamiento  Territorial   4. Lineamientos  formulados  de  acuerdo  y  en  cumplimiento  a  las  políticas,  planes  y  programas   establecidos   en   las   normas   vigentes   (Plan   de   Ordenamiento   Territorial   y   Plan   Maestro   de   Espacio  Público).   5. Entidades   públicas   y   privadas   asesoradas   técnicamente,   en   temas   de   espacio   público,   garantizando  la  articulación  de  sus  planes  y  proyectos  con  el  Plan  de  Desarrollo  Distrital  y  el   Plan  de  Ordenamiento  Territorial  del  distrito.   6. Información  divulgada  referente  al  tema  de  espacio  público  en  áreas  de  la  secretaría  y  en  las   entidades   distritales,   busca   implementar   estrategias   interinstitucionales   en   el   manejo   de   espacio  público.   7. Las  respuestas  y  asesorías  a  consultas  en  temas  competencia  del  área  se  realizan  y  cumplen   con  los  lineamientos  técnicos  y  procedimentales  establecidos  en  la  dependencia.   8. Las  revisiones  y  evaluaciones  de  proyectos,  de  conceptos  e  información  realizadas  en  el  área   sobre  planes,  programas,  proyectos  y  normas  de  espacio  público  responden  y  se  presentan  
  • 128. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 128 de  conformidad  con  la  competencia  del  área  y  en  los  términos  establecidos  en  la  secretaría.   9. El   análisis   y   revisión   del   componente   de   espacio   público   asociado   a   los   instrumentos   de   planificación,   coordinados   y   presentados   por   el   área   son   sometidos   a   consideración   de   la   Secretaría  Distrital  de  Planeación  en  cuanto  a  sus  implicaciones  en  espacio  público.   10. Los  requerimientos  y  solicitudes  de  los  organismos  de  control,  entidades  del  sector  público  y   privado   y   ciudadanía   en   general   se   responden   de   acuerdo   a   los   términos   y   condiciones   necesarias,  facilitando  investigaciones,  estudios  y/o  dando  a  conocer  temas  competencia  de   la  dependencia.   11. Los  aspectos  de  espacio  público  definidos  para  ser  considerados  en  las  fichas  normativas  de   las  Unidades  de  Planeación  Zonal  (UPZ),  están  en  armonía  con  las  disposiciones  técnicas  y   normas  vigentes.   12. El   desarrollo   del   sistema   de   espacio   público   es   coordinado   por   la   dirección   dentro   de   las   operaciones,   planes,   centralidades,   programas,   Unidades   de   Planeación   Zonal   (UPZ),   de   espacio   público,   planes   parciales   y   en   general   todo   lo   referente   al   Plan   de   Ordenamiento   Territorial  en  materia  de  espacio  público.     13. Normas  referentes  al  espacio  público  se  evalúan  de  acuerdo  a  los  parámetros  establecidos  en   la  secretaría,  de  conformidad  con  la  competencia  asignada  al  área  y  está  orientada  a  modificar   o  mejorar  las  normas  de  espacio  público   14. Los  elementos  de  juicio  y  los  estudios  propuestos  como  insumo  para  la  toma  de  decisiones   relacionadas   con   la   adopción,   ejecución   y   el   control   de   los   programas   propios   del   área   se   aportan   en   armonía   con   el   Plan   de   Desarrollo   y   las   políticas   que   orientan   la   acción   de   la   secretaría.     15. Las   zonas   de   reserva   para   espacio   público   se   definen   en   cumplimiento   con   la   norma   y   las   políticas  vigentes.   16. Las  investigaciones  y  análisis  realizados  buscan  probar,  elaborar  o  perfeccionar  programas  y   proyectos,  así  como  preparar  los  informes  respectivos  sobre  los  temas  competencia  del  área.   17. Las   zonas   de   reserva   para   espacio   público   se   definen   en   cumplimiento   con   la   norma   y   las   políticas  vigentes.   18. Lineamientos  técnicos  propuestos  bajo  la  norma  vigente  que  compete  al  diseño  de  espacio   público.   19. Los  diseños  de  proyectos  estratégicos  de  espacio  público  referentes  al  Plan  de  Ordenamiento   Territorial   presentados   se   ajustan   a   los   requerimientos   y   políticas   en   materia   de   espacio  
  • 129. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 129 público.   20. Los   diseños   de   elementos   y   especificaciones   técnicas   de   aplicación   general   para   el   espacio   público   elaborados   por   el   área   se   ajustan,   a   los   requerimientos   y   políticas   en   materia   de   espacio  público.   21. Términos  de  referencia,  seguimiento  y  evaluación  de  los  productos  esperados  son  elaborados   y   realizados   con   base   en   los   procesos   contractuales,   en   armonía   con   lo   estipulado   en   el   estatuto  general  de  contratación  pública.   22. Reuniones  efectuadas  periódicamente  controlan  y  hacen  seguimiento  a  las  tareas  del  Comité   Distrital  de  Espacio  Público.   23. Actas   elaboradas   oportunamente,   y   en   constancia   del   seguimiento   a   las   tareas   del   comité   técnico  de  espacio  público.   V.  RANGO  O  CAMPO  DE  APLICACIÓN   Entidades  públicas  del  orden    nacional  y  Distrital.    Organismos  Internacionales,  Entes  de  control.   Servidores   públicos,   Particulares.   Intercambio   de   información,   por   escrito   de   manera   virtual   o   física  y  en  forma  verbal,  personal  o  telefónicamente.   VI.  CONOCIMIENTOS  BÁSICOS  O  ESENCIALES   1. Gestión,  planeación  y  diseño  urbanos.   2. Medio  ambiente  y  desarrollo  urbano  sostenible.   3. Norma  urbanística  nacional  y  distrital.     4. Plan  de  Desarrollo  Distrital.   5. Plan  de  Ordenamiento  Territorial.   6. Plan  Maestro  de  Espacio  Público   7. Políticas  distritales  en  materia  urbana  y  rural.   8. Conocimientos  en  normas  y  políticas  de  espacio  público.   9. Conocimientos  sobre  sistema  de  información  geográfica.  
  • 130. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 130 10. Instrumentos  de  gestión  y  financiación  del  Plan  de  Ordenamiento  Territorial.   11. Sistema  Integrado  de  Gestión   12. Código  de  Ética   VII.  EVIDENCIAS   De  desempeño:  Observación  real  en  el  puesto  de  trabajo  en  los  criterios  de  desempeño  del  1  al     23  de  las  funciones  esenciales  asignadas  para  el  cargo.       De  producto:  Planes,  programas,  proyectos,  estrategias,  lineamientos  y  acciones  en  el  cuidado,   conocimiento,  caracterización,  protección  y  promoción.   De  conocimiento:  Prueba  oral  y/o  escrita  sobre  conocimiento  de  los  procesos  a  cargo  y    manejo  de   tecnologías  que  soportan  las  funciones  esenciales  del  cargo   VIII.  REQUISITOS  DE  ESTUDIO  Y  EXPERIENCIA   Estudios   Título  Profesional  en  Arquitectura  o  Gestión  y  Desarrollo   Urbanos.     Título  de  Posgrado  en  la  modalidad  de  Especialización  en   áreas  relacionadas  con  las  funciones  del  empleo.   Tarjeta   o   matrícula   profesional,   en   los   casos   reglamentados  por  Ley   Experiencia   Treinta   (30)   meses   de   experiencia   profesional  o  docente.         I.  IDENTIFICACION Nivel  jerárquico:                               Directivo   Denominación  del  empleo:     Director  (a)Técnico(a)   Código:                                               009   Grado:                                                   06   No.  de  empleos:                                   Treinta  y  dos  (32)   Naturaleza  de  empleo:                     Libre  Nombramiento  y  Remoción   Dependencia:                                     Donde  se  ubique  el  empleo  
  • 131. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 131 Empleo  del  superior  inmediato:         Quien  ejerza  la  supervisión  directa       DIRECCIÓN  DE  NORMA  URBANA   II.  PROPÓSITO  PRINCIPAL   Dirigir  el  desarrollo  y  elaboración  de  conceptos  técnicos,  normas  generales  y  complementarias  que   reglamentan   el   uso,   ocupación   y   aprovechamiento   del   suelo   urbano,   de   acuerdo   a   las   disposiciones  establecidas  en  el  Distrito  Capital  en  materia  urbanística.     III.  DESCRIPCIÓN  DE  FUNCIONES  ESENCIALES   1. Dirigir  la  elaboración  de  normas  urbanísticas,  generales  y  complementarias,  para  reglamentar   el  uso,  ocupación  y  aprovechamiento  del  suelo  urbano.   2. Dirigir   la   elaboración   de   respuestas   a   las   solicitudes   de   adosamiento   y   pareamiento   de   edificaciones,  la  elaboración  de  los  ajustes  a  imprecisiones  cartográficas,  la  elaboración  de  los   actos  administrativos  modificatorios  sobre  normas  urbanísticas  y  la  elaboración  de  conceptos   técnicos  para  apoyar  las  dediciones  de  la  entidad  en  relación  con  los  recursos  de  apelación  y   las  solicitudes  de  revocatoria  directa.   3. Dirigir  las  actividades  para  planificar  el  ordenamiento  urbano  de  las  Unidades  de  Planeamiento   Zonal  de  la  ciudad,  para  orientar  la  inversión  pública  y  privada  en  las  áreas  que  conforman  las   UPZ.   4. Aportar  insumos  técnicos  en  las  actividades  interdisciplinarias  en  las  que  participan  diferentes   áreas   y   entidades   con   el   objeto   de   elaborar   proyectos   de   reglamentación   urbana,   de   conformidad  con  lo  dispuesto  en  el  Plan  de  Ordenamiento  Territorial.   5. Dirigir  la  preparación  de  la  información  y  los  insumos  técnicos  que  se  sometan  a  consideración   de  comunidades,  gremios  o  ciudadanía  en  general,  relacionados  con  los  proyectos  normativos   que  determinan  el  ordenamiento  urbano  en  cuanto  a  los  usos  y  aprovechamientos.     6. Liderar   y   cumplir   los   lineamientos   y   actividades   del   Sistema   Integrado   de   Gestión   y   los   Subsistemas  que  lo  conforman,  contribuyendo  con  la  satisfacción  de  las  necesidades  de  los   usuarios  internos  y  externos,  gestionando  los  procesos,  riesgos,  procedimientos,  instrucciones,   indicadores  y  planes  de  mejoramiento  asignados  para  la  implementación  y  sostenibilidad  del   sistema  de  gestión,  de  acuerdo  con  el  marco  normativo  aplicable.     7. Desempeñar  las  demás  funciones  que  le  sean  asignadas  por  el  superior  inmediato  de  acuerdo  
  • 132. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 132 con  la  naturaleza  del  empleo  y  la  norma  vigente  para  asegurar  la  productividad  de  la  dirección.   IV.  CONTRIBUCIONES  INDIVIDUALES  (CRITERIOS  DE  DESEMPEÑO)   1. Proyectos   de   normas   urbanísticas,   generales   y   complementarias   dentro   del   marco   legal,   socializados  en  cumplimiento  del  principio  de  participación  ciudadana  y  las  directrices  de  la   Secretaría  Distrital  de  Planeación.   2. La  respuesta  a  las  solicitudes  de  adosamiento  y  pareamiento  de  edificaciones,  la  elaboración   de   los   ajustes   a   imprecisiones   cartográficas,   la   elaboración   de   los   actos   administrativos   modificatorios  sobre  normas  urbanísticas  y  la  elaboración  de  conceptos  técnicos  para  apoyar   las   dediciones   de   la   entidad   en   relación   con   los   recursos   de   apelación   y   las   solicitudes   de   revocatoria   directa,   se   realizan   dentro   de   las   competencias   de   la   dirección,   de   manera   oportuna  y  en  el  marco  legal.   3. Los   lineamientos   establecidos   en   los   planes   son   claros   para   orientar   la   inversión   pública   y   privada  en  las  UPZ.   4. Informes  elaborados  sobre  las  acciones  interdisciplinarias  en  las  que  participa  la  Dirección  de   Norma  Urbana,  en  el  marco  de  sus  competencias,  realizadas  en  coordinación  con  otras  áreas  o   entidades  distritales,  para  la  generación  de  la  norma  general  y  específica.   5. Los  insumos  técnicos,  se  dan  de  manera  oportuna,  para  que  se  sometan  a  consideración  de   comunidades,  gremios  o  ciudadanía  en  general,  por  el  área  correspondiente.   V.  RANGO  O  CAMPO  DE  APLICACIÓN   Entidades  públicas  del  orden    nacional  y  Distrital.    Organismos  Internacionales,  Entes  de  control.   Servidores  públicos,  Particulares.  Intercambio  de  información,  por  escrito  de  manera  virtual  o   física  y  en  forma  verbal,  personal  o  telefónicamente   VI.  CONOCIMIENTOS  BÁSICOS  O  ESENCIALES   1. Plan  de  Desarrollo  Distrital   2. Plan  de  Ordenamiento  Territorial.   3. Conocimientos  en  derecho  urbano.   4. Instrumentos  de  planeamiento  del  Plan  de  Ordenamiento  Territorial.  
  • 133. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 133 5. Planificación  y  ordenamiento  territorial.     6. Norma  urbanística  de  usos  del  suelo  y  tratamientos  urbanísticos.   7. Sistema  Integrado  de  Gestión   8. Código  de  Ética   VII.  EVIDENCIAS   De  desempeño:  Observación  real  en  el  puesto  de  trabajo  en  los  criterios  de  desempeño  del  1  al  5   de  las  funciones  esenciales  asignadas  para  el  cargo.       De  producto:  Reglamentación  urbanística,    conceptos  técnicos.   De  conocimiento:  Prueba  oral  y/o  escrita  sobre  conocimiento  de  los  procesos  a  cargo  y  manejo  de   tecnologías  que  soportan  las  funciones  esenciales  del  cargo   VIII.  REQUISITOS  DE  ESTUDIO  Y  EXPERIENCIA   Estudios   Título   Profesional   en   Arquitectura,   Ingeniería   Civil,   Ingeniería   Catastral,   Economía,   Geografía,   Gestión   y   Desarrollo  Urbano,  Sociología,  Antropología  o  Derecho.   Título  de  Posgrado  en  la  modalidad  de  Especialización   en  áreas  relacionadas  con  las  funciones  del  empleo.   Tarjeta  o  matrícula  profesional,  en  los  casos   reglamentados  por  Ley   Experiencia   Treinta   (30)   meses   de   experiencia   profesional  o  docente.             I.  IDENTIFICACION   Nivel  jerárquico:                               Directivo   Denominación  del  empleo:     Director  (a)Técnico(a)   Código:                                               009  
  • 134. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 134 Grado:                                                   06   No.  de  empleos:                                   Treinta  y  dos  (32)   Naturaleza  de  empleo:                     Libre  Nombramiento  y  Remoción   Dependencia:                                     Donde  se  ubique  el  empleo   Empleo  del  superior  inmediato:         Quien  ejerza  la  supervisión  directa       DIRECCIÓN  DE  PLANES  PARCIALES   II.  PROPÓSITO  PRINCIPAL   Gestionar   la   formulación   y   adopción   de   planes   parciales   mediante   estudios   y   propuestas   normativas  en  materia  de  ordenamiento  territorial,  para  la  correcta  aplicación  de  instrumentos  de   planeamiento  y  gestión  de  suelo,  de  acuerdo  a  las  disposiciones  establecidas  en  el  Distrito  Capital.   III.  DESCRIPCIÓN  DE  FUNCIONES  ESENCIALES   1. Gestionar  la  elaboración  y  evaluación  de  los  estudios  que  se  requieran  para  la  adopción  de   planes  parciales.   2. Liderar  las  gestiones  interinstitucionales  para  viabilizar  la  formulación  y  adopción  de  planes   parciales.   3. Definir   mecanismos   de   interacción   con   las   diferentes   dependencias,   procurando   un   desarrollo  urbano  apropiado,  coherente  e  integrado  de  los  objetivos  comunes  establecidos   por  la  Secretaría.   4. Establecer  mecanismos  de  programación  y  coordinación  de  la  inversión,  con  el  fin  de  hacer   seguimiento  a  la  correcta  ejecución  de  los  contratos  y  los  recursos  asignados.   5. Gestionar  las  consultas  de  la  ciudadanía  y  de  los  curadores  urbanos  para  dar  respuesta  en   temas  de  su  competencia.   6. Desempeñar  la  Secretaria  Técnica  del  Comité  Técnico  de  Planes  Parciales,  de  conformidad   los  lineamientos  establecidos.     7. Liderar   y   cumplir   los   lineamientos   y   actividades   del   Sistema   Integrado   de   Gestión   y   los   Subsistemas  que  lo  conforman,  contribuyendo  con  la  satisfacción  de  las  necesidades  de  los   usuarios   internos   y   externos,   gestionando   los   procesos,   riesgos,   procedimientos,   instrucciones,  indicadores  y  planes  de  mejoramiento  asignados  para  la  implementación  y   sostenibilidad  del  sistema  de  gestión,  de  acuerdo  con  el  marco  normativo  aplicable.       8. Desempeñar   las   demás   funciones   que   le   sean   asignadas   por   el   superior   inmediato   de   acuerdo  con  la  naturaleza  del  empleo  y  la  norma  vigente  para  asegurar  la  productividad  de  
  • 135. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 135 la  Dirección.   IV.  CONTRIBUCIONES  INDIVIDUALES  (CRITERIOS  DE  DESEMPEÑO)   1. Los  estudios  técnicos  son  entregados  de  acuerdo  a  las  normas  vigentes.   2. Las  actas  del  Comité  técnico  son  aprobadas  de  acuerdo  a  los  compromisos  del  mismo.   3. Las   actas   del   Comité   técnico   son   elaboradas   de   acuerdo   al   cronograma   de   trabajo   establecido.   4. Las  actas  de  inicio  de  los  contratos  son  radicadas  de  acuerdo  a  lineamientos  de  la  entidad.   5. Las  actas  de  inicio  de  los  contratos  son  elaboradas  bajo  lineamientos  jurídicos  establecidos   en  la  entidad.   6. Las   actas   de   recibo   final   son   radicadas   de   acuerdo   a   las   condiciones   especificadas   en   el   contrato.   7. Las  actas  de  recibo  final  son  revisadas  en  armonía  con  la  norma  vigente.   8. Los  oficios  son  entregados  de  acuerdo  a  las  necesidades  de  información  del  solicitante.   9. Los  oficios  son  contestados  en  los  tiempos  establecidos  en  la  Dirección.   10. Los  oficios  son  elaborados  en  términos  legales  establecidos  por  la  entidad.   11. Los  acuerdos  de  gestión  son  entregados  de  acuerdo  a  las  metas  propuestas  por  la  Dirección.   V.  RANGO  O  CAMPO  DE  APLICACIÓN   Entidades  públicas  del  orden    nacional  y  Distrital.    Organismos  Internacionales,  Entes  de  control.   Servidores  públicos,  Particulares.  Intercambio  de  información,  por  escrito  de  manera  virtual  o   física  y  en  forma  verbal,  personal  o  telefónicamente   VI.  CONOCIMIENTOS  BÁSICOS  O  ESENCIALES   1. Planes  de  Ordenamiento  Territorial.   2. Norma  vigente  en  cuanto  a  usos  del  suelo.   3. Código  Único  Disciplinario.  
  • 136. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 136 4. Plan  de  Desarrollo.   5. Sistema  Integrado  de  Gestión   6. Código  de  Ética   VII.  EVIDENCIAS   De  desempeño:  Observación  real  en  el  puesto  de  trabajo  en  los  criterios  de  desempeño  del  1  al     11  de  las  funciones  esenciales  asignadas  para  el  cargo.       De  producto:  Planes,  programas,  proyectos,  estrategias,  lineamientos  y  acciones  en  el  cuidado,   conocimiento,  caracterización,  protección  y  promoción.   De  conocimiento:  Prueba  oral  y/o  escrita  sobre  conocimiento  de  los  procesos  a  cargo  y    manejo  de   tecnologías  que  soportan  las  funciones  esenciales  del  cargo   VIII.  REQUISITOS  DE  ESTUDIO  Y  EXPERIENCIA   Estudios   Título   Profesional   en   Arquitectura,   Derecho,   Administración   Pública,   Administración   Ambiental   o   Administración  de  Empresas.     Título  de  Posgrado  en  la  modalidad  de  Especialización  en   áreas  relacionadas  con  las  funciones  del  empleo.   Tarjeta   o   matrícula   profesional,   en   los   casos   reglamentados  por  Ley.     Experiencia   Treinta   (30)   meses   de   experiencia   profesional  o  docente.           I.  IDENTIFICACION   Nivel  jerárquico:                               Directivo   Denominación  del  empleo:     Director  (a)Técnico(a)   Código:                                               009   Grado:                                                   06  
  • 137. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 137 No.  de  empleos:                                   Treinta  y  dos  (32)   Naturaleza  de  empleo:                     Libre  Nombramiento  y  Remoción   Dependencia:                                     Donde  se  ubique  el  empleo   Empleo  del  superior  inmediato:         Quien  ejerza  la  supervisión  directa       DIRECCIÓN  DE  PLANES  MAESTROS  Y  COMPLEMENTARIOS   II.  PROPÓSITO  PRINCIPAL   Dirigir  la  formulación  de  políticas  y  normas  en  materia  de  ordenamiento  territorial  por  medio  de  la   implementación   de   los   instrumentos   de   planeamiento,   financiación   y   gestión   de   acuerdo   a   las   disposiciones   establecidas   en   el   Distrito   Capital,   con   el   fin   de   articular   la   regularización   e   implantación  de  los  equipamientos  que  en  la  ciudad  faltan.   III.  DESCRIPCIÓN  DE  FUNCIONES  ESENCIALES   1. Dirigir  el  seguimiento  y  evaluación  de  los  Planes  Maestros  de  Equipamientos,  para  lograr  la   armonización   de   estos   con   el   Plan   de   Desarrollo   y   la   estrategia   del   Plan   de   Ordenamiento   Territorial.   2. Dirigir  la  formulación  del  desarrollo  normativo  de  los  planes  maestros,  para  lograr  la  adecuada   implementación  de  estos.   3. Fijar  recomendaciones  y  acciones  para  la  formulación,  adopción,  implementación  y  evaluación   de   los   Planes   de   Regularización   y   Manejo,   Planes   de   Implantación   y   Planes   de   Reordenamiento.   4. Gestionar   las   acciones   necesarias   de   articulación   normativa   respecto   a   los   instrumentos   de   planeamiento   con   las   entidades   distritales   que   intervienen   en   la   expedición   de   Planes   Maestros  y  Complementarios,  para  armonizar  la  estrategia  de  ordenamiento  territorial  con  las   metas,  programas  y  proyectos  contenidos  en  el  Plan  de  Desarrollo  Distrital  vigente.   5. Liderar   y   cumplir   los   lineamientos   y   actividades   del   Sistema   Integrado   de   Gestión   y   los   Subsistemas  que  lo  conforman,  contribuyendo  con  la  satisfacción  de  las  necesidades  de  los   usuarios  internos  y  externos,  gestionando  los  procesos,  riesgos,  procedimientos,  instrucciones,   indicadores  y  planes  de  mejoramiento  asignados  para  la  implementación  y  sostenibilidad  del   sistema  de  gestión,  de  acuerdo  con  el  marco  normativo  aplicable.     6. Desempeñar  las  demás  funciones  que  le  sean  asignadas  por  el  superior  inmediato  de  acuerdo   con  la  naturaleza  del  empleo  y  la  noma  vigente  para  asegurar  la  productividad  de  la  dirección.  
  • 138. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 138 IV.  CONTRIBUCIONES  INDIVIDUALES  (CRITERIOS  DE  DESEMPEÑO)   1. El   informe   anual   de   seguimiento   y   evaluación   de   los   aspectos   económicos,   financieros,   urbanísticos,   arquitectónicos,   ambientales   y   sociales   es   revisado   verificando   que   su   elaboración  esté  de  acuerdo  a  la  ejecución  de  las  metas,  los  programas  y  proyectos  contenidos   en  los  Planes  Maestros.     2. Las  resoluciones  son  analizadas  identificando  que  la  proyección  complemente,  ajuste  o  revise   los  planes  maestros.   3. Los  estudios  y  análisis  elaborados  se  revisan  asegurando  que  responden  a  la  implementación  y   ejecución  de  los  Planes  Maestros.   4. El   documento   técnico   es   revisado   verificando   que   contenga   el   análisis   del   informe   de   ejecución  de  acuerdo  a  la  ejecución  de  las  metas,  los  programas  y  proyectos  contenidos  en  los   Planes  Maestros.     5. Las   resoluciones   de   adopción   de   los   Planes   de   Regularización   y   Manejo,   Planes   de   Implantación   y   Planes   de   reordenamiento   son   expedidas   de   acuerdo   los   lineamientos   y   directrices  de  Planes  Maestros  y  el  Plan  de  Ordenamiento  Territorial.   6. Los   estudios   propuestos   permiten   la   toma   de   decisiones   relacionadas   con   la   adopción   ejecución  y  el  control  de  las  funciones  propias  de  la  dirección.     7. La  norma  urbanística  vigente  es  armonizada  con  los  instrumentos  de  planeamiento  contenidos   en  el  Plan  de  Ordenamiento  Territorial.   8. Los  decretos  son  expedidos  de  acuerdo  a  la  norma  urbanística  vigente.   9. Las   resoluciones   de   adopción   de   comités   técnicos   interinstitucionales   son   expedidas   de   acuerdo  a  las  necesidades  de  gestión  que  existan  entre  las  diferentes  entidades  distritales.   10. Los  oficios  y  correspondencia  son  revisados  de  acuerdo  a  la  norma  urbanística  vigente.   V.  RANGO  O  CAMPO  DE  APLICACIÓN   Entidades  públicas  del  orden    nacional  y  Distrital.    Organismos  Internacionales,  Entes  de  control.   Servidores  públicos,  Particulares.  Intercambio  de  información,  por  escrito  de  manera  virtual  o   física  y  en  forma  verbal,  personal  o  telefónicamente   VI.  CONOCIMIENTOS  BÁSICOS  O  ESENCIALES  
  • 139. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 139 1. Planes  de  Desarrollo.   2. Plan  de  Ordenamiento  Territorial.   3. Instrumentos  de  planeamiento,  financiación  y  gestión.   4. Norma  urbanística  y  arquitectónica  general  y  específica.   5. Sistema  Integrado  de  Gestión   6. Código  de  Ética     VII.  EVIDENCIAS   De  desempeño:  Observación  real  en  el  puesto  de  trabajo  en  los  criterios  de  desempeño  del  1  al     10  de  las  funciones  esenciales  asignadas  para  el  cargo.       De  producto:  Planes,  programas,  proyectos,  estrategias,  lineamientos  y  acciones  en  el  cuidado,   conocimiento,  caracterización,  protección  y  promoción.   De  conocimiento:  Prueba  oral  y/o  escrita  sobre  conocimiento  de  los  procesos  a  cargo  y    manejo  de   tecnologías  que  soportan  las  funciones  esenciales  del  cargo   VIII.  REQUISITOS  DE  ESTUDIO  Y  EXPERIENCIA   Estudios   Título   Profesional   en   Arquitectura,   Ingeniería   Civil,   Ingeniería  Catastral  y  Geodesia  o  Economía.   Título  de  Posgrado  en  la  modalidad  de  Especialización  en   áreas  relacionadas  con  las  funciones  del  empleo.   Tarjeta   o   matrícula   profesional,   en   los   casos   reglamentados  por  Ley   Experiencia   Treinta   (30)   meses   de   experiencia   profesional  o  docente.        
  • 140. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 140 I.  IDENTIFICACION Nivel  jerárquico:                               Directivo   Denominación  del  empleo:     Director  (a)Técnico(a)   Código:                                               009   Grado:                                                   06   No.  de  empleos:                                   Treinta  y  dos  (32)   Naturaleza  de  empleo:                     Libre  Nombramiento  y  Remoción   Dependencia:                                     Donde  se  ubique  el  empleo   Empleo  del  superior  inmediato:         Quien  ejerza  la  supervisión  directa       DIRECCIÓN  DE  POLÍTICAS  SECTORIALES   II.  PROPÓSITO  PRINCIPAL   Gestionar  el  diseño,  monitoreo  y  evaluación  de  las  políticas,  planes  y  programas  relacionados  con   las   políticas   económicas   sectoriales   con   las   entidades   de   los   sectores   correspondientes   y   en   articulación  con  las  demás  dependencias  de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación  para  garantizar  la   correcta  implementación  de  las  políticas  públicas  distritales.   III.  DESCRIPCIÓN  DE  FUNCIONES  ESENCIALES   1. Gestionar  con  los  sectores  pertinentes  la  formulación  de  las  políticas  públicas  distritales  para   garantizar   su   coherencia   con   el   Plan   de   Ordenamiento   Territorial   y   el   Plan   de   Desarrollo   Distrital,  procurando  su  cumplimiento.     2. Orientar   a   los   sectores   en   el   seguimiento   y   evaluación   a   las   políticas,   planes,   programas   y   proyectos  que  el  Distrito  haya  identificado  como  prioritarios  para  el  Plan  de  Desarrollo  Distrital   o  de  especial  interés  para  la  Administración  y  cuyos  resultados  e  impactos  se  considere  que   deben  ser  evaluados.     3. Gestionar   la   formulación   y   seguimiento   de   los   planes,   programas   y   proyectos   que   se   implementen  en  el  marco  de  la  Política  Pública  Distrital  de  Ciencia,  Tecnología  e  Innovación  y   la   Política   Pública   Distrital   de   Productividad   y   Competitividad   que   se   adelanten   en   coordinación  con  entidades  distritales  y  demás  actores  públicos  y  privados.     4. Dirigir   la   realización   de   los   estudios   e   investigaciones   necesarias   para   la   formulación   de   las   políticas  sectoriales.   5. Liderar   informes   de   resultados   de   gestión   de   las   políticas,   planes   y   programas   de   Ciencia,  
  • 141. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 141 Tecnología  e  Innovación  en  el  Distrito  Capital.   6. Liderar   y   cumplir   los   lineamientos   y   actividades   del   Sistema   Integrado   de   Gestión   y   los   Subsistemas  que  lo  conforman,  contribuyendo  con  la  satisfacción  de  las  necesidades  de  los   usuarios  internos  y  externos,  gestionando  los  procesos,  riesgos,  procedimientos,  instrucciones,   indicadores  y  planes  de  mejoramiento  asignados  para  la  implementación  y  sostenibilidad  del   sistema  de  gestión,  de  acuerdo  con  el  marco  normativo  aplicable.     7. Desempeñar  las  demás  funciones  que  le  sean  asignadas  por  el  superior  inmediato  de  acuerdo   con  la  naturaleza  del  empleo  y  la  norma  vigente  para  asegurar  la  productividad  de  la  dirección.   IV.  CONTRIBUCIONES  INDIVIDUALES  (CRITERIOS  DE  DESEMPEÑO)   1. Las  contribuciones  de  la  dirección  para  la  formulación  de  las  políticas,  planes,  programas  y   proyectos  sectoriales  son  revisadas  con  rigor  técnico,  oportunidad  y  en  cumplimiento  de  los   lineamientos  de  calidad.   2. Las   propuestas   de   programación   para   el   seguimiento   y   evaluación   de   las   políticas,   planes,   programas   y   proyectos   sectoriales   son   revisadas   con   rigor   técnico,   oportunidad   y   en   cumplimiento  de  los  lineamientos  de  calidad.   3. Las   propuestas   de   programación   de   investigaciones   sectoriales   y   estudios   económicos   son   presentadas  a  la  subsecretaría  bajo  lineamientos  establecidos  por  la  dirección  y  la  entidad.   4. Las   investigaciones   sectoriales   y   los   estudios   económicos   son   revisadas   en   su   diseño   y   elaboración   verificando   el   cumplimiento   a   los   tiempos   establecidos   en   el   cronograma   de   actividades  de  la  entidad.   5. Las  investigaciones  sectoriales  y  los  estudios  económicos  son  revisados  verificando  que  estén   soportadas  por  las  investigaciones  que  a  nivel  institucional  se  han  convenido.   6. Las   investigaciones   sectoriales   y   los   estudios   económicos   son   revisadas   verificando   que   se   elaboren   como   soporte   técnico   hacia   la   toma   de   decisiones   en   aspectos   tributarios,   ordenamiento   territorial,   desarrollo   económico,   desarrollo   urbano   y   como   insumo   para   la   formulación  de  políticas  públicas  sectoriales.   7. Los  elementos  de  juicio  aportados  y  las  investigaciones  y  estudios  propuestos  como  insumo   para   la   toma   de   decisiones   relacionadas   con   la   adopción,   ejecución   y   el   control   de   los   programas   propios   del   área,   están   en   armonía   con   el   Plan   de   Desarrollo,   el   Plan   de  
  • 142. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 142 Ordenamiento  Territorial  y  las  políticas  que  orientan  la  acción  de  la  secretaría.   8. El  Plan  de  Desarrollo  Distrital  es  articulado  con  el  apoyo  técnico  de  todas  las  direcciones  de  la   entidad.   9. Los  mecanismos  de  interacción  establecidos  con  las  diferentes  dependencias  son  orientados   a  generar  desarrollo  apropiado,  coherente  e  integrado  de  los  objetivos  comunes  establecidos   por  la  secretaría.   10. Los  indicadores  de  gestión,  estándares  de  desempeño  y  mecanismos  de  evaluación  y  control   son  establecidos  en  la  dependencia  logrando  gestión  eficiente  y  eficaz  en  la  subsecretaría.   V.  RANGO  O  CAMPO  DE  APLICACIÓN   Entidades  públicas  del  orden    nacional  y  Distrital.    Organismos  Internacionales,  Entes  de  control.   Servidores  públicos,  Particulares.  Intercambio  de  información,  por  escrito  de  manera  virtual  o   física  y  en  forma  verbal,  personal  o  telefónicamente   VI.  CONOCIMIENTOS  BÁSICOS  O  ESENCIALES   1. Formulación,  seguimiento  y  evaluación  de  proyectos,  planes  de  desarrollo  y  políticas  públicas   de  fomento  a  la  ciencia,  la  tecnología  y  la  innovación.   2. Competitividad  y  productividad  y  reglamentación  nacional  y  distrital  sobre  el  tema.   3. Formulación  y  seguimiento  de  indicadores  sociales  y  económicos.   4. Norma  del  sector  público.   5. Plan  de  Desarrollo  Distrital.   6. Plan  de  Ordenamiento  Territorial.   7. Formulación  y  seguimiento  de  presupuestos.   8. Sistema  Integrado  de  Gestión   9. Código  de  Ética   VII.  EVIDENCIAS   De  desempeño:  Observación  real  en  el  puesto  de  trabajo  en  los  criterios  de  desempeño  del  1  al    
  • 143. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 143 10  de  las  funciones  esenciales  asignadas  para  el  cargo.       De  producto:  Actos  administrativos,  circulares  y  comunicaciones  (particulares,  cuerpos  colegiados,   instituciones,  medios  de  comunicación,  Planes,  programas,  proyectos,  estrategias,  lineamientos  y   acciones  en  el  cuidado,  conocimiento,  caracterización,  protección  y  promoción   De  conocimiento:  Prueba  oral  y/o  escrita  sobre  conocimiento  de  los  procesos  a  cargo  y    manejo  de   tecnologías  que  soportan  las  funciones  esenciales  del  cargo   VIII.  REQUISITOS  DE  ESTUDIO  Y  EXPERIENCIA   Estudios   Título   Profesional   en   Economía,   Administración   de   Empresas,  Administración  Pública,  Ingeniería  Industrial   o  Finanzas.   Título  de  Posgrado  en  la  modalidad  de  Especialización  en   áreas  relacionadas  con  las  funciones  del  empleo.   Tarjeta   o   matrícula   profesional,   en   los   casos   reglamentados  por  Ley   Experiencia   Treinta   (30)   meses   de   experiencia   profesional  o  docente.           I.  IDENTIFICACION   Nivel  jerárquico:                               Directivo   Denominación  del  empleo:     Director  (a)Técnico(a)   Código:                                               009   Grado:                                                   06   No.  de  empleos:                                   Treinta  y  dos  (32)   Naturaleza  de  empleo:                     Libre  Nombramiento  y  Remoción   Dependencia:                                     Donde  se  ubique  el  empleo   Empleo  del  superior  inmediato:         Quien  ejerza  la  supervisión  directa       DIRECCIÓN  DE  EQUIDAD  Y  POLÍTICAS  POBLACIONALES  
  • 144. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 144 II.  PROPÓSITO  PRINCIPAL   Coordinar   en   conjunto   con   las   entidades   distritales   competentes   los   procesos   de   formulación,   implementación,  seguimiento  y  evaluación  de  las  políticas  sociales  y  poblacionales,  con  el  fin  de   garantizar  la  inclusión  de  los  grupos  poblacionales  en  las  políticas  de  desarrollo  de  la  ciudad.     III.  DESCRIPCIÓN  DE  FUNCIONES  ESENCIALES   1. Liderar  con  las  diversas  instancias  distritales  los  procesos  de  formulación,  adopción  y  ejecución   de  políticas  sociales  y  poblacionales  que  favorezcan  la  inclusión  y  equidad  para  los  habitantes   de  Bogotá,  con  prioridad  para  los  grupos  poblacionales  discriminados  por  razones  de  edad,   etnia,  o  condiciones  de  vulnerabilidad  mejorando  sus  condiciones  de  vida.   2. Liderar  los  procesos  de  seguimiento  y  evaluación  de  las  políticas,  planes  y  programas  sociales  y   poblacionales,   que   permitan   analizar   los   resultados   e   impacto   en   la   población   objetivo   y   proponer  la  reorientación  o  reformulación  de  dichas  políticas.   3. Dirigir  la  elaboración  de  los  estudios  de  diagnóstico  y  caracterización  de  los  diferentes  grupos   poblacionales,   que   permitan   analizar   su   situación   socioeconómica   y   generar   líneas   de   base   para   la   formulación,   reorientación   seguimiento   y   evaluación   de   las   políticas   públicas   poblacionales.   4. Promover   la   inclusión   de   políticas   poblacionales   y   de   equidad   social   y   económica   en   la   formulación  de  los  planes  de  desarrollo  y  en  el  Plan  de  Ordenamiento  Territorial,  garantizando   la  introducción  de  diversos  grupos  poblacionales  en  las  políticas  de  desarrollo  de  la  ciudad.   5. Liderar  el  diseño,  seguimiento  y  sostenibilidad  de  la  implementación  a  nivel  institucional,  de   los  requisitos  aplicables  de  la  Norma  Técnica  Distrital  NTD  SIG  001:2011  o  la  que  la  modifique   o  sustituya  y  demás  disposiciones  legales,  en  relación  con  el  Subsistema  de  Responsabilidad   Social,   de   acuerdo   con   las   directrices   institucionales   sobre   la   materia,   promoviendo   el   mejoramiento  continuo  y  la  articulación  con  el  Sistema  Integrado  de  Gestión.   6. Cumplir  los  lineamientos  y  actividades  del  Sistema  Integrado  de  Gestión  y  los  Subsistemas  que   lo  conforman,  contribuyendo  con  la  satisfacción  de  las  necesidades  de  los  usuarios  internos  y   externos,   gestionando   los   procesos,   riesgos,   procedimientos,   instrucciones,   indicadores   y   planes   de   mejoramiento   asignados   para   la   implementación   y   sostenibilidad   del   sistema   de   gestión,  de  acuerdo  con  el  marco  normativo  aplicable.   7. Brindar   lineamientos   conceptuales   para   el   diseño   e   implementación   del   Subsistema   de   Responsabilidad   Social   en   los   sectores   de   la   administración   distrital,   procurando   su  
  • 145. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 145 articulación  con  el  Sistema  Integrado  de  Gestión  Distrital.     8. Desempeñar  las  demás  funciones  que  le  sean  asignadas  por  el  superior  inmediato  de  acuerdo   con   la   naturaleza   del   empleo   y   normas   vigentes,   para   asegurar   la   productividad   de   la   dirección.   IV.  CONTRIBUCIONES  INDIVIDUALES  (CRITERIOS  DE  DESEMPEÑO)   1. Metodologías   revisadas   previo   desarrollo   de   formulación   y   seguimiento   de   las   políticas   sociales  y  poblacionales  de  acuerdo  con  las  directrices  de  la  dirección.   2. Los  documentos  de  política  pública  para  grupos  poblacionales  residentes  en  Bogotá  que  se   elaboran  son  revisados  verificando  que  estén  de  acuerdo  a  prioridades  del  plan  de  gobierno   vigente.   3. Los  documentos  elaborados  con  los  planes  de  acción  son  revisados  identificando  que  permitan   ejecutar  las  políticas  poblacionales  adoptadas  por  la  administración.   4. Los   informes   de   seguimiento   a   las   políticas,   planes   y   programas   sociales   y   poblacionales   elaborados  en  el  área  son  revisados  verificando  que  estén  de  acuerdo  con  las  directrices  de  la   dirección.   5. Los  estudios  de  diagnóstico  y  caracterización  de  grupos  poblacionales  realizados  permitiendo   establecer  la  situación  socioeconómica  y  características  básicas  de  dichas  poblaciones.   6. Los   estudios   de   diagnóstico   y   caracterización   de   grupos   poblacionales   son   revisados   y   analizados   identificando   la   información   necesaria   que   dé   lineamientos   a   la   formulación   y   seguimiento  de  la  política  pública  poblacional.   7. Los   programas,   proyectos   y   metas   identificadas   en   conjunto   con   las   entidades   distritales   competentes  son  incluidas  en  el  Plan  de  Desarrollo  Distrital.   8. El   enfoque   poblacional   y   derechos   humanos   incluidos   en   un   capítulo   del   Plan   de   Ordenamiento  Territorial  de  Bogotá  Distrito  Capital.   V.  RANGO  O  CAMPO  DE  APLICACIÓN   Entidades  públicas  del  orden    nacional  y  Distrital.    Organismos  Internacionales,  Entes  de  control.   Servidores  públicos,  Particulares.  Intercambio  de  información,  por  escrito  de  manera  virtual  o   física  y  en  forma  verbal,  personal  o  telefónicamente  
  • 146. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 146 VI.  CONOCIMIENTOS  BÁSICOS  O  ESENCIALES   1. Estructura  del  Estado.   2. Conocimiento  del  Sector  Público.   3. Conocimiento   sobre   procesos   de   planeación,   participación   ciudadana   y   metodologías   de   trabajo  en  grupo.   4. Conocimiento  sobre  procesos  de  formulación,  implementación,  seguimiento  y  evaluación  de   políticas  públicas.   5. Conocimiento  sobre  políticas,  planes  y  programas  poblaciones.   6. Metodologías  de  investigación  en  estudios  sociales.   7. Norma  en  contratación  pública.   8. Sistema  Integrado  de  Gestión   9. Código  de  Ética   VII.  EVIDENCIAS   De  desempeño:  Observación  real  en  el  puesto  de  trabajo  en  los  criterios  de  desempeño  del  1  al    8   de  las  funciones  esenciales  asignadas  para  el  cargo.       De  producto:  Planes,  programas,  proyectos,  estrategias,  lineamientos  y  acciones  en  el  cuidado,   conocimiento,  caracterización,  protección  y  promoción   De  conocimiento:  Prueba  oral  y/o  escrita  sobre  conocimiento  de  los  procesos  a  cargo  y    manejo  de   tecnologías  que  soportan  las  funciones  esenciales  del  cargo   VIII.  REQUISITOS  DE  ESTUDIO  Y  EXPERIENCIA   Estudios   Título   Profesional   en   Economía,   Administración   Pública,   Ciencia   Política,   Antropología,   Filosofía,   Psicología,   Trabajo   Social,   Comunicación   Social,   Ciencias   Políticas,   Experiencia   Treinta   (30)   meses   de   experiencia   profesional  o  docente.  
  • 147. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 147 Psicología,   Trabajo   Social,   Gobierno   y   Relaciones   Internacionales,   Planeación   y   Desarrollo   Social   o   Sociología.   Título  de  Posgrado  en  la  modalidad  de  Especialización  en   áreas  relacionadas  con  las  funciones  del  empleo.   Tarjeta   o   matrícula   profesional,   en   los   casos   reglamentados  por  Ley           I.  IDENTIFICACION   Nivel  jerárquico:                               Directivo   Denominación  del  empleo:     Director  (a)Técnico(a)   Código:                                               009   Grado:                                                   06   No.  de  empleos:                                   Treinta  y  dos  (32)   Naturaleza  de  empleo:                     Libre  Nombramiento  y  Remoción   Dependencia:                                     Donde  se  ubique  el  empleo   Empleo  del  superior  inmediato:         Quien  ejerza  la  supervisión  directa       DIRECCIÓN  DE  ECONOMÍA  URBANA   II.  PROPÓSITO  PRINCIPAL   Dirigir  las  actividades  encaminadas  al  desarrollo  de  los  componentes  económico  y  financiero  del   desarrollo   territorial   con   el   fin   de   lograr   los   objetivos   estratégicos   del   Plan   de   Ordenamiento   Territorial  y  del  Plan  de  Desarrollo.   III.  DESCRIPCIÓN  DE  FUNCIONES  ESENCIALES   1. Liderar  el  desarrollo  y  ejecución  de  los  instrumentos  financieros  y  económicos  del  desarrollo   territorial  con  el  fin  de  dar  viabilidad  financiera  y  económica  a  los  instrumentos  de  planeación   y  a  las  intervenciones  en  el  territorio.   2. Dirigir   el   adelanto   de   los   criterios   económicos   para   la   ejecución   de   los   instrumentos   de  
  • 148. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 148 planeación  que  desarrollan  el  Plan  de  Ordenamiento  Territorial.   3. Liderar   la   elaboración   de   proyectos   normativos   y   estudios   económicos   que   desarrollen   mecanismos  de  financiación  del  desarrollo  urbano  y  los  componentes  económicos  del  Plan  de   Ordenamiento  Territorial.   4. Fijar  con  las  entidades  del  Hábitat  y  con  la  Subsecretaría  de  Planeación  Territorial,  el  avance   del   componente   financiero   y   económico   de   las   políticas   y   programas   determinantes   del   desarrollo   del   territorio   con   el   fin   de   articular   la   norma   urbanística   y   los   instrumentos   de   planeación  a  la  dinámica  económica  de  la  ciudad.   5. Liderar   y   cumplir   los   lineamientos   y   actividades   del   Sistema   Integrado   de   Gestión   y   los   Subsistemas  que  lo  conforman,  contribuyendo  con  la  satisfacción  de  las  necesidades  de  los   usuarios  internos  y  externos,  gestionando  los  procesos,  riesgos,  procedimientos,  instrucciones,   indicadores  y  planes  de  mejoramiento  asignados  para  la  implementación  y  sostenibilidad  del   sistema  de  gestión,  de  acuerdo  con  el  marco  normativo  aplicable.     6. Desempeñar  las  demás  funciones  que  le  sean  asignadas  por  el  superior  inmediato  de  acuerdo   con  la  naturaleza  del  empleo  y  la  norma  vigente  para  asegurar  la  productividad  de  la  dirección.   IV.  CONTRIBUCIONES  INDIVIDUALES  (CRITERIOS  DE  DESEMPEÑO)   1.  Instrumentos  financieros   son   analizados   bajo   las   metodologías   y   la   norma   vigente   establecida.   2. Instrumentos  financieros     son   analizados   oportunamente   para   el   cumplimiento   de   los   objetivos  establecidos  por  el  Plan  de  Ordenamiento  Territorial  y  el  Plan  de  Desarrollo,  hacia  el   desarrollo  territorial.   3. Estudios  son  analizados  de  conformidad  con  los  criterios  establecidos  por  la  norma  vigente  y  la   dinámica  económica  urbana.   4. Estudios  son  analizados  en  los  tiempos  establecidos  y  dando  cumplimiento  a  lo  requerido  en  el   Plan  de  Ordenamiento  Territorial  y  en  el  Plan  de  Desarrollo.   5. Proyectos  normativos  son  revisados  articuladamente  a  los  criterios  económicos  y  normativos   del  Plan  de  Ordenamiento  Territorial  y  del  Plan  de  Desarrollo.   6. Estudios   son   revisados   que   articulan   los   criterios   económicos   y   normativos   del   Plan   de   Ordenamiento  Territorial  y  del  Plan  de  Desarrollo.  
  • 149. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 149 7. Estudios  son  revisados  que  plantean  elementos  conceptuales  y  técnicos  permitiendo  la  toma   de   decisiones   en   el   marco   de   los   instrumentos   de   planeación   del   Plan   de   Ordenamiento   Territorial.   8. Proyectos  normativos  son  revisados  articuladamente  con  la  dinámica  económica  de  la  ciudad  y   la  intencionalidad  institucional  sobre  el  desarrollo  territorial  de  la  ciudad.   9. Documentos  técnicos  de  valoración  del  suelo  son  revisados  de  acuerdo  con  la  norma  vigente   establecida.   V.  RANGO  O  CAMPO  DE  APLICACIÓN   Entidades  públicas  del  orden    nacional  y  Distrital.    Organismos  Internacionales,  Entes  de  control.   Servidores  públicos,  Particulares.  Intercambio  de  información,  por  escrito  de  manera  virtual  o   física  y  en  forma  verbal,  personal  o  telefónicamente.     VI.  CONOCIMIENTOS  BÁSICOS  O  ESENCIALES   1. Plan  de  Desarrollo  Distrital.   2. Plan  de  Ordenamiento  Territorial.   3. Modelos  de  Desarrollo  Territorial.   4. Diseño  y  formulación  de  proyectos.   5. Metodologías  de  investigación  y  estudios  económicos.   6. Sistema  Integrado  de  Gestión   7. Código  de  Ética.   VII.  EVIDENCIAS   De  desempeño:  Observación  real  en  el  puesto  de  trabajo  en  los  criterios  de  desempeño  del  1  al    9   de  las  funciones  esenciales  asignadas  para  el  cargo.       De  producto:  Planes,  programas,  proyectos,  estrategias,  lineamientos  y  acciones  en  el  cuidado,   conocimiento,  caracterización,  protección  y  promoción.   De  conocimiento:  Prueba  oral  y/o  escrita  sobre  conocimiento  de  los  procesos  a  cargo  y    manejo  de  
  • 150. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 150 tecnologías  que  soportan  las  funciones  esenciales  del  cargo   VIII.  REQUISITOS  DE  ESTUDIO  Y  EXPERIENCIA   Estudios   Título   Profesional   en   Título   profesional   de   Economía,   Derecho,   Administración   de   Empresas,   Administración   Pública,   Estadística,   Ingeniería   Civil,   Ingeniería   Industrial,   Antropología,   Ciencias   Políticas,   Filosofía,   Finanzas,   Sociología,  Contaduría  Pública  o  Arquitectura.   Título  de  Posgrado  en  la  modalidad  de  Especialización  en   áreas  relacionadas  con  las  funciones  del  empleo.   Tarjeta  o  matrícula  profesional,  en  los  casos  reglamentados   por  Ley   Experiencia   Treinta   (30)   meses   de   experiencia   profesional  o  docente.           I.  IDENTIFICACION   Nivel  jerárquico:                               Directivo   Denominación  del  empleo:     Director  (a)Técnico(a)   Código:                                               009   Grado:                                                   06   No.  de  empleos:                                   Treinta  y  dos  (32)   Naturaleza  de  empleo:                     Libre  Nombramiento  y  Remoción   Dependencia:                                     Donde  se  ubique  el  empleo   Empleo  del  superior  inmediato:         Quien  ejerza  la  supervisión  directa       DIRECCIÓN  DE  OPERACIONES  ESTRATÉGICAS   II.  PROPÓSITO  PRINCIPAL   Formular  las  Operaciones  Estratégicas  y  Proyectos  Urbanos  Integrales  establecidos  en  el  Plan  de   Ordenamiento   Territorial   dando   cumplimiento   a   sus   directrices   y   al   Decreto   Distrital   vigente,   haciendo   seguimiento   a   las   directrices   adoptadas   con   las   entidades   de   los   sectores   correspondientes   y   en   articulación   con   las   demás   dependencias   de   la   Secretaría   Distrital   de  
  • 151. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 151 Planeación.   III.  DESCRIPCIÓN  DE  FUNCIONES  ESENCIALES   1. Formular   Operaciones   Estratégicas   y   Proyectos   Urbanos   Integrales,   para   consolidar   a   corto,   mediano  y  largo  plazo  la  estrategia  de  ordenamiento  del  Plan  de  Ordenamiento  Territorial.   2. Coordinar   el   proceso   de   concertación   y   socialización   de   los   objetivos   y   propuestas   de   las   Operaciones   Estratégicas   y   Proyectos   Urbanos   Integrales,   para   complementar   las   intervenciones   y   estrategias   propuestas   en   el   proceso   de   formulación   y   garantizar   compromisos  y  acuerdos  para  el  plan  de  gestión.   3. Liderar   el   seguimiento   de   las   Operaciones   Estratégicas   y   Proyectos   Urbanos   Integrales   ya   reglamentados  y  adoptados  que  se  encuentren  en  proceso  de  ejecución,  para  garantizar  que   los  objetivos  estratégicos  e  intervenciones  propuestas  se  estén  desarrollando  de  acuerdo  a  lo   planificado.   4. Liderar   la   evaluación   de   normas,   proyectos   y   mecanismos   de   gestión   vigentes,   planteando   modificaciones,  correcciones  y  demás  a  las  mismas.   5. Orientar  las  interventorías  a  cargo  a  fin  de  hacer  seguimiento  y  evaluación  de  los  productos   esperados  con  base  en  las  condiciones  y  obligaciones  de  los  contratos  perfeccionados.   6. Liderar   y   cumplir   los   lineamientos   y   actividades   del   Sistema   Integrado   de   Gestión   y   los   Subsistemas  que  lo  conforman,  contribuyendo  con  la  satisfacción  de  las  necesidades  de  los   usuarios  internos  y  externos,  gestionando  los  procesos,  riesgos,  procedimientos,  instrucciones,   indicadores  y  planes  de  mejoramiento  asignados  para  la  implementación  y  sostenibilidad  del   sistema  de  gestión,  de  acuerdo  con  el  marco  normativo  aplicable.     7. Realizar  las  demás  funciones  que  le  sean  asignadas  por  el  superior  inmediato  de  acuerdo  con   la  naturaleza  del  empleo  y  la  norma  vigente  para  asegurar  la  productividad  de  la  dirección.   IV.  CONTRIBUCIONES  INDIVIDUALES  (CRITERIOS  DE  DESEMPEÑO)   1. Los  planos  que  identifican  y  permiten  la  formulación  del  planteamiento  urbanístico  general  de   nuevas   Operaciones   Estratégicas,   Macroproyectos   y   Actuaciones   Urbanas   Integrales   son   revisados  de  acuerdo  con  la  norma  urbana  establecida  en  el  Distrito.     2. Lineamientos  de  los  ámbitos  de  cada  una  de  las  Operaciones  Estratégicas,  Macroproyectos  y   Actuaciones  Urbanas  Integrales  son  establecidos  bajo  la  visión  técnica.  
  • 152. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 152 3. Los  documentos  de  diagnóstico  son  revisados  en  cumplimiento  de  la  norma  y  como  insumo   para   cada   uno   de   los   componentes   técnicos   que   requiera   las   Operaciones   Estratégicas,   Macroproyectos  y  Actuaciones  Urbanas  Integrales.   4. Los   documentos   de   estructura   de   los   proyectos   y   estrategias   revisados   son   el   insumo   para   cada  uno  de  los  componentes  técnicos  para  estructurar  el  documento  técnico  de  soporte  de   las  Operaciones  Estratégicas,  Actuaciones  Urbanas  Integrales  y  Macroproyectos.   5. El  documento  técnico  de  soporte  de  las  Operaciones  Estratégicas  es  articulado  de  acuerdo  a   las   propuestas   de   intervención   y   las   estrategias   propuestas   en   lo   urbanístico,   social   y   económico.   6. Los   proyectos   de   Decreto   que   reglamentan   la   Operación   Estratégica   son   presentados   de   acuerdo  a  las  disposiciones  y  normas  necesarias  para  la  correcta  ejecución  de  los  objetivos  de   la  Operación  Estratégica.   7. Los   planes   de   acción   de   los   proyectos   de   decreto   que   son   la   base   de   la   implementación   y   ejecución  de  las  Operaciones  Estratégicas,  Actuaciones  urbanas  Integrales  y  Macroproyectos   para   la   puesta   en   marcha   y   toma   de   decisiones   con   responsabilidad   de   las   entidades   del   Distrito  son  revisados  verificando  que  estén  en  armonía  con  el  Plan  de  Desarrollo.   8. Las   propuestas   y   los   planes   de   acción   socializadas   facilitan   la   gestión   de   la   Operaciones   Estratégicas  y  Proyectos  Urbanos  Integrales  en  el  proceso  de  implementación  y  ejecución.   9. Los   esquemas   de   gestión   y   gerencia   de   las   Operaciones   Estratégicas,   Actuaciones   urbanas   Integrales   y   Macroproyectos   adoptadas   en   la   entidad   se   realizan   bajo   las   directrices   de   la   norma  del  Distrito.   10. El  documento  de  la  coordinación  interinstitucional  es  realizada  para  establecer  la  participación   de   las   entidades   distritales   en   los   proyectos   pertenecientes   a   las   operaciones   estratégicas,   actuaciones  urbanas  integrales  y  Macroproyectos  se  revisa  y  verifica  que  esté  en  armonía  con   las  disposiciones  establecidas  en  el  Plan  de  Ordenamiento  Territorial.   11. Los  acuerdos  de  gestión  y  compromisos  con  los  responsables  de  la  ejecución  de  la  estrategia   propuesta  en  las  Operaciones  Estratégicas  o  Proyectos  Urbanos  son  revisados  verificando  que     respondan  la  necesidad  de  ejecución  del  plan  de  acción.   12. Los  informes  de  seguimiento  son  presentados  de  acuerdo  a  los  avances  en  el  plan  de  gestión,   una  evaluación  de  la  ejecución  de  la  Operaciones  Estratégicas  y  Proyectos  Urbanos  Integrales  
  • 153. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 153 y   se   realizan   mediante   la   actualización   de   sistemas   de   información   y   el   monitoreo   a   los   avances  en  los  procesos  de  gestión  y  puesta  en  marcha  de  cada  una.   13. Las  mesas  de  coordinación  interinstitucional  en  el  marco  de  las  comisiones  intersectorial  de  las   Operaciones   Estratégicas   y   Macroproyectos   son   desarrolladas   bajo   los   lineamientos   establecidos  en  la  norma  que  le  rija  y  sus  modificaciones  y  reglamentaciones.     14. Los  indicadores  de  gestión,  estándares  de  desempeño  y  mecanismos  de  evaluación  y  control   son  efectuados  en  la  dirección  logrando  una  gestión  eficiente,  eficaz  y  productiva.   15. Los  informes  de  los  programas,  planes  y  proyectos  de  la  dirección  son  revisados  permitiendo   medir  los  cumplimientos,  la  eficiencia,  eficacia  y  productividad.   16. Los  conceptos  técnicos  y  evaluaciones  de  los  productos  de  las  consultorías  externas  son  para   Las  investigaciones  sobre  las  áreas  socioeconómicas  que  afectan  cada  operación  estratégica   como  una  centralidad  articulada  con  la  ciudad.   17. Las   peticiones   y   requerimientos   presentados   por   la   ciudadanía   y   entidades   de   control   son   atendidas  oportunamente  de  acuerdo  con  los  temas  de  competencia  de  la  dirección.   V.  RANGO  O  CAMPO  DE  APLICACIÓN   Entidades  públicas  del  orden    nacional  y  Distrital.    Organismos  Internacionales,  Entes  de  control.   Servidores  públicos,  Particulares.  Intercambio  de  información,  por  escrito  de  manera  virtual  o   física  y  en  forma  verbal,  personal  o  telefónicamente   VI.  CONOCIMIENTOS  BÁSICOS  O  ESENCIALES   1. Norma  Nacional  y  Distrital  en  lo  referente  a  la  Planeación  Territorial  y  Socioeconómica.   2. Proyectos  de  Inversión.   3. Planes  de  Desarrollo.   4. Formulación  de  Proyectos.     5. Planeación  Estratégica.   6. Sistema  Integrado  de  Gestión.   7. Código  de  Ética.  
  • 154. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 154 VII.  EVIDENCIAS   De  desempeño:  Observación  real  en  el  puesto  de  trabajo  en  los  criterios  de  desempeño  del  1  al     17  de  las  funciones  esenciales  asignadas  para  el  cargo.       De  producto:  Planes,  programas,  proyectos,  estrategias,  lineamientos  y  acciones  en  el  cuidado,   conocimiento,  caracterización,  protección  y  promoción   De  conocimiento:  Prueba  oral  y/o  escrita  sobre  conocimiento  de  los  procesos  a  cargo  y    manejo  de   tecnologías  que  soportan  las  funciones  esenciales  del  cargo   VIII.  REQUISITOS  DE  ESTUDIO  Y  EXPERIENCIA   Estudios   Título   Profesional   en   Arquitectura,   Ingeniería   Industrial,   Economía,   Administración   de   Empresas   o   Administración  Pública.   Título  de  Posgrado  en  la  modalidad  de  Especialización   en  áreas  relacionadas  con  las  funciones  del  empleo.   Tarjeta   o   matrícula   profesional,   en   los   casos   reglamentados  por  Ley   Experiencia   Treinta   (30)   meses   de   experiencia   profesional  o  docente.       I.  IDENTIFICACION Nivel  jerárquico:                               Directivo   Denominación  del  empleo:     Director  (a)Técnico(a)   Código:                                               009   Grado:                                                   06   No.  de  empleos:                                   Treinta  y  dos  (32)   Naturaleza  de  empleo:                     Libre  Nombramiento  y  Remoción   Dependencia:                                     Donde  se  ubique  el  empleo   Empleo  del  superior  inmediato:         Quien  ejerza  la  supervisión  directa      
  • 155. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 155 DIRECCIÓN  DE  INTEGRACIÓN  REGIONAL,  NACIONAL  E  INTERNACIONAL   II.  PROPÓSITO  PRINCIPAL   Fomentar  la  formulación  y  el  seguimiento  a  las  políticas  y  la  planeación  económica,  social  de  la   integración   regional   y   la   cooperación   de   la   ciudad   con   los   sectores   correspondientes,   en   articulación  con  las  demás  dependencias  de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación  para  cumplir  con   la  misión  de  la  entidad.   III.  DESCRIPCIÓN  DE  FUNCIONES  ESENCIALES   1. Dirigir   junto   con   la   Subsecretaría   de   Planeación   Socioeconómica   el   diseño,   promoción   y   seguimiento   de   las   políticas,   estrategias   y   lineamientos   generales   para   enmarcar   la   cooperación  nacional  e  internacional  y  la  integración  regional.   2. Establecer  la  priorización  de  los  temas  de  articulación  con  la  región  en  los  sectores  económico,   social  y  ambiental  para  la  proyección  de  la  integración  regional.   3. Dirigir  los  estudios  e  investigaciones  necesarios  para  la  planificación  de  la  ciudad  en  el  proceso   de  integración  regional.   4. Gestionar   la   elaboración   de   los   convenios,   acuerdos   y   actos   administrativos   para   la   articulación  regional.   5. Gestionar   las   herramientas,   procesos   y   proyectos   técnicos   de   gestión,   información   y   seguimiento  a  la  cooperación  nacional  e  internacional  para  evaluar  su  impacto  en  la  ciudad.   6. Liderar   y   cumplir   los   lineamientos   y   actividades   del   Sistema   Integrado   de   Gestión   y   los   Subsistemas  que  lo  conforman,  contribuyendo  con  la  satisfacción  de  las  necesidades  de  los   usuarios  internos  y  externos,  gestionando  los  procesos,  riesgos,  procedimientos,  instrucciones,   indicadores  y  planes  de  mejoramiento  asignados  para  la  implementación  y  sostenibilidad  del   sistema  de  gestión,  de  acuerdo  con  el  marco  normativo  aplicable.     7. Desempeñar  las  demás  funciones  que  le  sean  asignadas  por  el  superior  inmediato  de  acuerdo   con  la  naturaleza  del  empleo  y  la  norma  vigente  para  asegurar  la  productividad  de  la  dirección.   IV.  CONTRIBUCIONES  INDIVIDUALES  (CRITERIOS  DE  DESEMPEÑO)   1. Políticas,   estrategias   y   lineamientos   son   lideradas   enmarcando   la   cooperación   nacional   e  
  • 156. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 156 internacional.   2. Políticas,   estrategias   y   lineamientos   generales   que   enmarcan   la   cooperación   nacional   e   internacional   son   dirigidas   en   el   diseño   efectuándose   dentro   de   los   términos   de   tiempo   y   normativos  vigentes.     3. Los  temas  de  articulación  con  la  región  en  los  sectores  económico  y  social  son  identificados   según  los  parámetros  establecidos  por  la  norma  vigente  y  la  misión  de  la  entidad.   4. Los   temas   de   articulación   con   la   región   en   los   sectores   económico,   social   y   ambiental   son   proyectados  según  los  parámetros  establecidos  por  la  norma  vigente  y  la  misión  de  la  entidad.   5. Los  estudios  e  investigaciones  se  desarrollan  según  los  lineamientos  del  Plan  de  Ordenamiento   Territorial  y  las  necesidades  identificadas.   6. Los   estudios   e   investigaciones   se   desarrollan   oportunamente   de   acuerdo   al   tiempo   programado.   7. Los   convenios,   acuerdos   y   actos   administrativos   son   gestionados   de   acuerdo   a   las   normas   vigentes.   8. Los  convenios,  acuerdos  y  actos  administrativos  son  notificados  oportunamente  de  acuerdo  al   tiempo  establecido  para  la  articulación  con  la  región.   9. Las  políticas  estrategias  y  lineamientos  generales  son  diseñados  logrando  la  coordinación  en  la   planificación  de  la  ciudad  con  la  región.   10. Las  políticas  estrategias  y  lineamientos  generales  son  ejecutados  según  lo  establecido  por  la   dirección  y  la  norma  vigente.   V.  RANGO  O  CAMPO  DE  APLICACIÓN   Entidades  públicas  del  orden    nacional  y  Distrital.    Organismos  Internacionales,  Entes  de  control.   Servidores   públicos,   Particulares.   Intercambio   de   información,   por   escrito   de   manera   virtual   o   física  y  en  forma  verbal,  personal  o  telefónicamente   VI.  CONOCIMIENTOS  BÁSICOS  O  ESENCIALES   1. Gerencia  pública.   2. Metodologías  de  la  investigación  y  estudios  económicos.  
  • 157. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 157 3. Planes   de   Desarrollo   y   Planes   de   Ordenamiento   Territorial   de   las   entidades   territoriales   priorizadas.   4. Diseño  y  formulación  de  proyectos.   5. Planificación  regional.   6. Cooperación  para  el  desarrollo.   7. Sistema  Integrado  de  Gestión   8. Código  de  Ética.   VII.  EVIDENCIAS   De  desempeño:  Observación  real  en  el  puesto  de  trabajo  en  los  criterios  de  desempeño  del  1  al     10  de  las  funciones  esenciales  asignadas  para  el  cargo.       De  producto:  Planes,  programas,  proyectos,  estrategias,  lineamientos  y  acciones  en  el  cuidado,   conocimiento,  caracterización,  protección  y  promoción.   De  conocimiento:  Prueba  oral  y/o  escrita  sobre  conocimiento  de  los  procesos  a  cargo  y    manejo  de   tecnologías  que  soportan  las  funciones  esenciales  del  cargo   VIII.  REQUISITOS  DE  ESTUDIO  Y  EXPERIENCIA   Estudios   Título   Profesional   en   Economía,   Administración   de   Empresas,   Administración   Pública,   Antropología,   Ciencias   Políticas,   Finanzas   y   Relaciones   Internacionales,   Comunicación   Social,     Gobierno   o   Derecho.   Título  de  Posgrado  en  la  modalidad  de  Especialización   en  áreas  relacionadas  con  las  funciones  del  empleo.   Tarjeta   o   matrícula   profesional,   en   los   casos   reglamentados  por  Ley.     Experiencia   Treinta   (30)   meses   de   experiencia   profesional  o  docente.    
  • 158. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 158       I.  IDENTIFICACION Nivel  jerárquico:                               Directivo   Denominación  del  empleo:     Director  (a)Técnico(a)   Código:                                               009   Grado:                                                   06   No.  de  empleos:                                   Treinta  y  dos  (32)   Naturaleza  de  empleo:                     Libre  Nombramiento  y  Remoción   Dependencia:                                     Donde  se  ubique  el  empleo   Empleo  del  superior  inmediato:         Quien  ejerza  la  supervisión  directa       DIRECCIÓN  DE  DIVERSIDAD  SEXUAL   II.  PROPÓSITO  PRINCIPAL   Dirigir   la   coordinación   y   seguimiento   de   la   política   pública   de   garantía   de   los   derechos   de   las   personas  de  los  sectores  lesbianas,  gays,  bisexuales  y  transgeneristas  en  el  Distrito  Capital,  dando   cumplimiento  a  norma  vigente  en  la  materia.     III.  DESCRIPCIÓN  DE  FUNCIONES  ESENCIALES   1. Liderar   la   formulación,   implementación   y   seguimiento   con   las   entidades   y   organismos   del   Distrito,  de  la  política  pública  para  la  garantía  plena  de  los  derechos  de  las  personas  de  los   sectores  lesbianas,  gays,  bisexuales  y  transgeneristas  en  el  Distrito  Capital.   2. Definir  los  procesos  necesarios  para  dar  cumplimiento  a  las  acciones  del  plan  de  acción  de  la   política   pública   para   la   garantía   plena   de   los   derechos   de   las   personas   de   los   sectores   lesbianas,  gays,  bisexuales  y  transgeneristas  que  son  responsabilidad  de  la  Secretaría  Distrital   de  Planeación.   3. Dirigir  la  gestión  en  el  ámbito  nacional  e  internacional  de  la  cooperación  técnica  y  financiera   que  permita  avanzar  en  la  implementación  de  la  política  pública  de  diversidad  sexual  en  el   Distrito.   4. Liderar   y   cumplir   los   lineamientos   y   actividades   del   Sistema   Integrado   de   Gestión   y   los   Subsistemas  que  lo  conforman,  contribuyendo  con  la  satisfacción  de  las  necesidades  de  los   usuarios  internos  y  externos,  gestionando  los  procesos,  riesgos,  procedimientos,  instrucciones,  
  • 159. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 159 indicadores  y  planes  de  mejoramiento  asignados  para  la  implementación  y  sostenibilidad  del   sistema  de  gestión,  de  acuerdo  con  el  marco  normativo  aplicable.     5. Desempeñar  las  demás  funciones  que  le  sean  asignadas  por  el  superior  inmediato  de  acuerdo   con  la  naturaleza  del  empleo  y  la  norma  vigente  para  asegurar  la  productividad  de  la  dirección.   IV.  CONTRIBUCIONES  INDIVIDUALES  (CRITERIOS  DE  DESEMPEÑO)   1. Plan  de  actividades  de  la  política  pública  para  la  garantía  plena  de  los  derechos  de  las  personas   de   los   sectores   lesbianas,   gays,   bisexuales   y   transgeneristas   consolidado   a   partir   del   acompañamiento   y   asesoría   técnica   conceptual   y   metodológica   realizado   por   la   dirección   a   cada  uno  de  los  sectores  responsables.   2. Informes  trimestrales  de  seguimientos  consolidados  a  partir  de  los  reportes  de  seguimiento   remitidos  por  cada  uno  de  los  sectores  responsables  de  la  implementación.   3. Informe  anual  de  seguimiento  elaborado    a  partir  de  los  reportes  de  seguimiento  remitidos   por  cada  uno  de  los  sectores  responsables  de  la  implementación.   4. Proyectos  de  inversión  y  gestión  en  el  marco  de  la  política  pública  para  la  garantía  plena  de  los   derechos   de   las   personas   de   los   sectores   lesbianas,   gays,   bisexuales   y   transgeneristas   asesorados  por  la  dirección  bajo  los  lineamientos  de  la  misma  política.   5. Consejos  Consultivos  lesbianas,  gays,  bisexuales  y  transgeneristas  realizados  por  la  dirección,   en   sus   funciones   como   secretaría   técnica   del   mismo,   bajo   los   marcos   normativos   vigentes   establecidos  en  el  Distrito  Capital.   6. Plan   de   trabajo   formulado   y   evaluado   colectivamente   por   la   dirección   y   las   entidades   responsables  de  la  implementación  de  la  política  pública  para  la  garantía  plena  de  los  derechos   de  las  personas  de  los  sectores  lesbianas,  gays,  bisexuales  y  transgeneristas,  bajo  los  marcos   normativos  vigentes  establecidos  en  el  Distrito  Capital.   7. Plan  operativo  anual  construido  con  base  en  las  acciones  de  responsabilidad  de  la  Secretaría   Distrital  de  Planeación.   8. Informes  trimestrales  elaborados    según  los  avances  en  las  acciones  de  responsabilidad  de  la   Secretaría  Distrital  de  Planeación.   9. Investigaciones  realizadas  dando  cumplimiento  a  la  acción  "Realización  de  investigaciones  que   apoyen   la   implementación   de   esta   política   y   que   aporten   a   la   producción   de   nuevos  
  • 160. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 160 conocimientos  sobre  el  tema".   10. Actas   y   relatorías   realizadas   con   personas   de   ámbitos   nacionales   e   internacionales   para   el   intercambio   de   conocimientos   en   relación   con   planes   programas   y   proyectos   dirigidos   a   personas  lesbianas,  gays,  bisexuales  y  transgeneristas.   11. Convenios  de  cooperación  firmados  para  el  intercambio  de  saberes  sobre  acciones  afirmativas   implementadas   garantizando   los   derechos   a   personas   lesbianas,   gays,   bisexuales   y   transgeneristas.   V.  RANGO  O  CAMPO  DE  APLICACIÓN   Entidades  públicas  del  orden    nacional  y  Distrital.  Entes  de  control.  Servidores  públicos,  Particulares.   Intercambio  de  información,  por  escrito  de  manera  virtual  o  física  y  en  forma  verbal,  personal  o   telefónicamente.   VI.  CONOCIMIENTOS  BÁSICOS  O  ESENCIALES   1. Contratación  estatal.   2. Seguimiento  presupuestal.   3. Metodologías  de  investigación  social.   4. Metodologías  de  formulación  y  seguimiento  de  proyectos.   5. Enfoque  diferencial  (género,  orientaciones  sexuales  e  identidades  de  género).   6. Conocimientos  en    Política  Pública  LGBT   7. Metodología  de  trabajo  con  población  de  los  sectores  LGBT   8. Sistema  Integrado  de  Gestión   9. Código  de  Ética.   VII.  EVIDENCIAS   De  desempeño:  Observación  real  en  el  puesto  de  trabajo  en  los  criterios  de  desempeño  del  1  al  11   de  las  funciones  esenciales  asignadas  para  el  cargo.   De   producto:   Planes,   programas,   proyectos,   estrategias,   lineamientos   y   acciones   en   el   cuidado,  
  • 161. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 161 conocimiento,  caracterización,  protección  y  promoción.     De  conocimiento:  Prueba  oral  y/o  escrita  sobre  conocimiento  de  los  procesos  a  cargo  y    manejo  de   tecnologías  que  soportan  las  funciones  esenciales  del  cargo.       VIII.  REQUISITOS  DE  ESTUDIO  Y  EXPERIENCIA   Estudios   Título   de   formación   profesional   en   Trabajo   Social,   Relaciones   Internacionales,   Sociología,   Antropología,   Comunicación   Social,   Sicología,   Derecho,   Ciencias   Políticas,   Economía,   Psicopedagogo,   Administración   Pública  o  Administración  de  Empresas.     Título  de  Posgrado  en  la  modalidad  de  Especialización   en  áreas  relacionadas  con  las  funciones  del  empleo.   Tarjeta   o   matrícula   profesional,   en   los   casos   reglamentados  por  Ley.   Experiencia   Treinta   (30)     meses   de   experiencia   profesional  o  docente.             I.  IDENTIFICACION Nivel  jerárquico:                               Directivo   Denominación  del  empleo:     Director  (a)Técnico(a)   Código:                                               009   Grado:                                                   06   No.  de  empleos:                                   Treinta  y  dos  (32)   Naturaleza  de  empleo:                     Libre  Nombramiento  y  Remoción   Dependencia:                                     Donde  se  ubique  el  empleo   Empleo  del  superior  inmediato:         Quien  ejerza  la  supervisión  directa       DIRECCIÓN  DE  INFORMACIÓN,  CARTOGRAFÍA  Y  ESTADÍSTICA   II.  PROPÓSITO  PRINCIPAL  
  • 162. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 162 Dirigir   las   actividades   relacionadas   al   componente   estadístico   y   cartográfico,   garantizando   la   oportunidad  y  veracidad  de  la  información  como  base  en  la  toma  de  decisiones  de  la  Secretaría   Distrital  de  Planeación.     III.  DESCRIPCIÓN  DE  FUNCIONES  ESENCIALES   1. Dirigir  actividades  encaminadas  al  acopio,  integración,  administración  y  suministración  de  los   indicadores,  estadísticas  y  líneas  de  base  para  la  planificación  urbano-­‐regional  manteniendo   la  información  estadística  actualizada  y  dando  cumplimiento  a  la  norma  distrital.   2. Dirigir  las  actividades  encaminadas  al  acopio,  integración,  administración  y  suministración  de   la  información  digital  geográfica  a  nivel  urbano  y  rural,  en  los  aspectos  físicos,  ambientales  y   socioeconómicos  generados  por  las  diferentes  dependencias  y  entidades  públicas  y  privadas,   para  la  toma  de  decisiones  de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación.   3. Liderar   la   integración   de   los   datos   estadísticos   y   cartográficos   con   el   fin   de   disponer   la   información  geográfica  de  la  ciudad.   4. Dirigir   la   producción   de   cartografía   temática   indispensable   como   insumo   básico   para   la   formulación  e  implementación  de  los  instrumentos  de  planeamiento  del  territorio.   5. Liderar  las  acciones  necesarias  para  dar  respuesta  a  los  trámites  a  empleo  de  la  dirección  de   acuerdo  a  la  norma  vigente.   6. Liderar   y   cumplir   los   lineamientos   y   actividades   del   Sistema   Integrado   de   Gestión   y   los   Subsistemas  que  lo  conforman,  contribuyendo  con  la  satisfacción  de  las  necesidades  de  los   usuarios   internos   y   externos,   gestionando   los   procesos,   riesgos,   procedimientos,   instrucciones,   indicadores   y   planes   de   mejoramiento   asignados   para   la   implementación   y   sostenibilidad  del  sistema  de  gestión,  de  acuerdo  con  el  marco  normativo  aplicable   7. Desempeñar   las   demás   funciones   que   le   sean   asignadas   por   el   superior   inmediato   de   acuerdo  con  la  naturaleza  del  empleo  y  normas  vigentes,  para  asegurar  la  productividad  de  la   dirección.   IV.  CONTRIBUCIONES  INDIVIDUALES  (CRITERIOS  DE  DESEMPEÑO)   1. El  diseño  temático  es  revisado  comprobando  que  sea  elaborado  y  permita  contar  con  las  bases   para  la  implementación  de  los  sistemas  de  información  especializados.   2. La  metodología  aplicada  garantiza  la  disponibilidad  de  información  estadística  en  la  toma  de  
  • 163. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 163 decisiones.   3. Los  Sistemas  de  Información  Geográfica  son  implementados  permitiendo  la  generación  de  los   observatorios   en   las   diferentes   temáticas   de   la   Secretaría   Distrital   de   Planeación   para   el   seguimiento  y  control  de  las  normas  urbanísticas.   4. Las   técnicas   metodológicas   son   adaptadas   al   procedimiento   produciendo   la   información   temática.   5. La   información   cartográfica   y   estadística   es   revisada   verificando   que   sea   actualizada   de   acuerdo  con  los  estándares  y  políticas  establecidas  por  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación.   6. La   información   cartográfica   y   estadística   es   revisada   verificando   que   sea   documentada   de   acuerdo  con  las  normas  y  estándares  nacionales  e  internacionales.     7. Los  análisis  multitemporales  son  aplicados  determinando  los  cambios  en  el  territorio.   8. Los  análisis  temáticos  multivariables  permiten  el  modelamiento  del  territorio  para  la  toma  de   decisiones.   9. El   trámite   es   contestado   en   términos   de   calidad   y   oportunidad   de   conformidad   a   los   lineamientos  de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación.   10. Las  respuestas  a  los  requerimientos  son  revisadas  verificando  que  satisfagan  las  necesidades   de  las  entidades  públicas,  privadas  y  de  la  ciudadanía.   V.  RANGO  O  CAMPO  DE  APLICACIÓN   Entidades  públicas  del  orden    nacional  y  Distrital.    Organismos  Internacionales,  Entes  de  control.   Servidores   públicos,   Particulares.   Intercambio   de   información,   por   escrito   de   manera   virtual   o   física  y  en  forma  verbal,  personal  o  telefónicamente   VI.  CONOCIMIENTOS  BÁSICOS  O  ESENCIALES   1. Plan  de  Ordenamiento  Territorial  y  sus  instrumentos  de  planeación.   2. Gestión,  Planeación  y  Diseño  Urbano.   3. Plan  de  Desarrollo  Distrital.   4. Sistemas  de  Información  Geográfica.  
  • 164. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 164 5. Técnicas  para  el  proceso  de  gestión  de  la  información.     6. Diseño  temático  de  Sistemas  de  Información.   7. Análisis  de  información  estadística.   8. Construcción  de  indicadores.   9. Sistema  Integrado  de  Gestión   10. Código  de  Ética.   VII.  EVIDENCIAS   De  desempeño:  Observación  real  en  el  puesto  de  trabajo  en  los  criterio  de  desempeño  del  1  al    10   de  las  funciones  esenciales  asignadas  para  el  cargo.       De  producto:  Planes,  programas,  proyectos,  estrategias,  lineamientos  y  acciones  en  el  cuidado,   conocimiento,  caracterización,  protección  y  promoción.   De  conocimiento:  Prueba  oral  y/o  escrita  sobre  conocimiento  de  los  procesos  a  cargo  y    manejo  de   tecnologías  que  soportan  las  funciones  esenciales  del  cargo   VIII.  REQUISITOS  DE  ESTUDIO  Y  EXPERIENCIA   Estudios   Título  Profesional  en  Ingeniería  Catastral  y  Geodesia,   Arquitectura,   Ingeniería   Civil,   Ingeniería   Topográfica,   Estadística  o  Economía.     Título  de  Posgrado  en  la  modalidad  de  Especialización   en  áreas  relacionadas  con  las  funciones  del  empleo.   Tarjeta   o   matrícula   profesional,   en   los   casos   reglamentados  por  Ley.     Experiencia   Treinta   (30)   meses   de   experiencia   profesional  o  docente.            
  • 165. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 165 I.  IDENTIFICACION   Nivel  jerárquico:                               Directivo   Denominación  del  empleo:     Director  (a)Técnico(a)   Código:                                               009   Grado:                                                   06   No.  de  empleos:                                   Treinta  y  dos  (32)   Naturaleza  de  empleo:                     Libre  Nombramiento  y  Remoción   Dependencia:                                     Donde  se  ubique  el  empleo   Empleo  del  superior  inmediato:         Quien  ejerza  la  supervisión  directa       DIRECCIÓN  DE  ESTUDIOS  MACRO   II.  PROPÓSITO  PRINCIPAL   Liderar   los   procesos   de   diseño,   implementación   y   elaboración   de   estudios,   investigaciones   y   análisis   de   información   territorial,   demográfica,   social,   económica,   cultural   y   ambiental,   para   apoyar  el  proceso  de  toma  de  decisiones  y  de  seguimiento  a  la  Política  Pública  Distrital.   III.  DESCRIPCIÓN  DE  FUNCIONES  ESENCIALES   1. Definir   la   realización   de   estudios   e   investigaciones   que   contribuyan   con   la   formulación   de   políticas,  programas  y  proyectos  para  el  Distrito  Capital.   2. Definir  con  las  demás  dependencias  el  desarrollo  de  modelos,  observatorios,  estudios  básicos   y   la   conceptualización   para   la   construcción   e   implantación   de   sistemas   de   información   especializados,  necesarios  para  la  planificación  en  los  diferentes  componentes  y  niveles.   3. Dirigir   la   elaboración   de   documentos   que   permitan   conocer   el   comportamiento   de   los   diferentes  fenómenos  económicos  y  sociales  del  Distrito  capital.   4. Liderar   el   análisis   de   información   geográfica   y   estadística   de   índole   urbanística,   regional,   socioeconómica,   ambiental   y   cultural,   para   la   construcción   de   indicadores   y   sistemas   de   información  necesarios  para  la  planeación  integrada  de  la  ciudad  y  la  región.   5. Establecer   mecanismos   de   interacción   con   las   diferentes   dependencias,   procurando   un   desarrollo   apropiado,   coherente   e   integrado   de   los   objetivos   comunes   establecidos   en   la   dirección  y  la  secretaría.   6. Proponer   acciones,   indicadores   de   gestión,   estándares   de   desempeño,   mecanismos   de   evaluación   y   control   y   mejoras   a   los   procesos   de   competencia   de   la   dirección,   a   fin   de  
  • 166. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 166 optimizar  la  gestión  de  la  misma.   7. Liderar   y   cumplir   los   lineamientos   y   actividades   del   Sistema   Integrado   de   Gestión   y   los   Subsistemas   que   lo   conforman,   contribuyendo   con   la   satisfacción   de   las   necesidades   de   los   usuarios  internos  y  externos,  gestionando  los  procesos,  riesgos,  procedimientos,  instrucciones,   indicadores  y  planes  de  mejoramiento  asignados  para  la  implementación  y  sostenibilidad  del   sistema  de  gestión,  de  acuerdo  con  el  marco  normativo  aplicable.     8. Desempeñar  las  demás  funciones  que  le  sean  asignadas  por  el  superior  inmediato  de  acuerdo   con   la   naturaleza   del   empleo   y   la   norma   vigente   para   asegurar   la   productividad   de   la   dirección.   IV.  CONTRIBUCIONES  INDIVIDUALES  (CRITERIOS  DE  DESEMPEÑO)   1. Los   estudios   son   coordinados   contribuyendo   con   la   formulación   de   políticas,   programas   y   proyectos  para  el  Distrito  Capital.     2. Los  estudios  e  investigaciones  se  planean  cada  año  y  se  rige  a  las  necesidades  de  la  ciudad.   3. Modelos,  observatorios  y  estudios  básicos  coordinados  en  su  desarrollo  como  insumo  para  la   planificación,  seguimiento  y  evaluación  de  los  diferentes  componentes  y  niveles.   4. Sistemas   de   información   coordinados   en   su   conceptualización   logrando   un   sistema   especializado  con  previa  validación  por  parte  de  la  Subsecretaría  de  Información  y  Estudios   Estratégicos.   5. Informes  de  fenómenos  económicos  y  sociales  son  revisados  verificando  que  estén  de  acuerdo   a  las  temáticas  establecidas  por  la  dirección  y  en  atención  de  las  necesidades  del  Distrito.   6.  Estudios   económicos   y   sociales   coordinados   y   revisados   con   oportunidad   verificando   el   cumplimiento  de  los  lineamientos  del  área.   7. Los   sistemas   de   variables,   indicadores   e   índices   son   liderados   y   revisados   verificando   que   respondan  a  las  necesidades  identificadas  en  la  aplicación  de  los  planes  y  políticas  vigentes.       8. Informes   de   síntesis   revisados   verificando   que   den   cumplimiento   a   los   objetivos   y   métodos   acordados  en  la  dirección.   9. Estudios   realizados   relacionados   con   la   adopción,   ejecución   y   control   de   los   programas   propios  de  la  dirección  son  gestionados  con  oportunidad  de  acuerdo  a  las  directrices  de  la   Subsecretaría  de  Información  y  Estudios  Estratégicos.   10. Actas   de   reunión   y   compromisos   con   las   diferentes   direcciones   de   la   secretaría   son  
  • 167. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 167 presentadas  a  la  subsecretaría  para  su  conocimiento  y  seguimiento.   11. Los   informes   de   gestión   son   emitidos   con   oportunidad   y   calidad   dando   cumplimiento   y   seguimiento  a  compromisos  pactados  con  otras  direcciones.   12. Los  indicadores  de  gestión  son  elaborados  en  el  marco  de  la  pertinencia  y  de  la  oportunidad.   13. Los  mecanismos  de  evaluación  y  control  son  presentados  de  acuerdo  a  las  directrices  de  la   Subsecretaría  de  Información  y  Estudios  Estratégicos.   14. Los   planes   de   acción   de   los   proyectos   de   inversión   son   supervisados   logrando   mantener   control  sobre  los  mismos  de  manera  periódica  y  siguiendo  el  cronograma  anual  de  trabajo.   V.  RANGO  O  CAMPO  DE  APLICACIÓN   Entidades  públicas  del  orden    nacional  y  Distrital.    Organismos  Internacionales,  Entes  de  control.   Servidores   públicos,   Particulares.   Intercambio   de   información,   por   escrito   de   manera   virtual   o   física  y  en  forma  verbal,  personal  o  telefónicamente   VI.  CONOCIMIENTOS  BÁSICOS  O  ESENCIALES   1. Planeación  y  ordenamiento  del  territorio.   2. Normas  urbanas  nacionales  y  distritales.   3. Sistemas  de  Información  Geográfica.   4. Gestión,  Planeación  y  Diseño.   5. Sistema  Integrado  de  Gestión   6. Código  de  Ética.   VII.  EVIDENCIAS   De  desempeño:  Observación  real  en  el  puesto  de  trabajo  en  los  criterios  de  desempeño  del  1  al    14   de  las  funciones  esenciales  asignadas  para  el  cargo.       De   producto:   Planes,   programas,   proyectos,   estrategias,   lineamientos   y   acciones   en   el   cuidado,   conocimiento,  caracterización,  protección  y  promoción.   De  conocimiento:  Prueba  oral  y/o  escrita  sobre  conocimiento  de  los  procesos  a  cargo  y    manejo  de   tecnologías  que  soportan  las  funciones  esenciales  del  cargo   VIII.  REQUISITOS  DE  ESTUDIO  Y  EXPERIENCIA  
  • 168. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 168 Estudios   Título   Profesional   en   Arquitectura,   Antropología,   Administración   de   Empresas,   Administración   Pública,   Ciencias   Políticas,   Comunicación   Social,   Estadística,   Ecología,   Economía,     Geografía,     Ingeniería   Industrial,   Ingeniería  Ambiental,  Ingeniería  Catastral  o    Sociología.     Título  de  Posgrado  en  la  modalidad  de  especialización  en   áreas  relacionadas  con  las  funciones  del  empleo.   Tarjeta   o   matrícula   profesional,   en   los   casos   reglamentados  por  Ley   Experiencia   Treinta   (30)   meses   de   experiencia   profesional  o  docente.             I.  IDENTIFICACION   Nivel  jerárquico:                               Directivo   Denominación  del  empleo:     Director  (a)Técnico(a)   Código:                                               009   Grado:                                                   06   No.  de  empleos:                                   Treinta  y  dos  (32)   Naturaleza  de  empleo:                     Libre  Nombramiento  y  Remoción   Dependencia:                                     Donde  se  ubique  el  empleo   Empleo  del  superior  inmediato:         Quien  ejerza  la  supervisión  directa       DIRECCIÓN  DE  ESTRATIFICACIÓN   II.  PROPÓSITO  PRINCIPAL   Dirigir  el  proceso  de  estratificación  socioeconómica  de  la  ciudad  atendiendo  las  metodologías  que   desarrolle  el  gobierno  Nacional,  con  el  objeto  de  identificar  los  hogares  que  por  sus  características   deben  ser  objeto  de  subsidios  y/o  de  contribución.   III.  DESCRIPCIÓN  DE  FUNCIONES  ESENCIALES  
  • 169. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 169 1. Dirigir  las  actualizaciones  de  estratificación  urbana,  fincas  y  viviendas  dispersas  y  de  centros   poblados   de   Bogotá,   para   propiciar   que   los   criterios   de   equidad   estén   vigentes   y   se   materialicen  en  las  facturaciones  de  servicios  públicos  domiciliarios  y  en  el  impuesto  predial   entre  otros.   2. Dirigir  la  atención  de  las  reclamaciones  de  estratificación  (por  delegación  del  Alcalde  Mayor)   que   formulen   los   usuarios   en   primera   instancia   en   un   término   inferior   de   dos   meses,   para   evitar  que  se  configure  el  silencio  administrativo  positivo.   3. Promover   que   la   estratificación   de   las   viviendas   esté   unificada   en   cada   una   de   las   bases   facturación   de   las   empresas   usuarias,   con   el   objeto   de   tener   unicidad   del   estrato   en   las   diferentes  empresas  comercializadoras  de  servicios  públicos  domiciliarios.   4. Formular   estudios   relacionados   con   la   estratificación   de   la   ciudad,   para   conocer   mejor   las   condiciones  de  similaridad  y  dispersión  de  los  hogares  contribuyendo  a  la  toma  de  decisiones   en  la  clasificación  de  inmuebles.   5. Gestionar  el  reporte  anual  de  la  estratificación  al  Sistema  Único  de  Información  de  Servicios   Públicos,  para  cumplir  con  lo  determinado  por  la  Superintendencia  de  Servicios  Públicos  en   esta  materia.   6. Gestionar   la   implementación   del   cálculo   de   costo   anual   del   servicio   de   estratificación   y   del   concurso   económico   aportado   por   las   empresas   comercializadoras   de   servicios   públicos   domiciliarios,  para  que  en  conjunto  con  la  Secretaría  de  Hacienda  se  gestionen  los  recursos   base  de  la  estratificación  de  la  ciudad.   7. Liderar   y   cumplir   los   lineamientos   y   actividades   del   Sistema   Integrado   de   Gestión   y   los   Subsistemas  que  lo  conforman,  contribuyendo  con  la  satisfacción  de  las  necesidades  de  los   usuarios  internos  y  externos,  gestionando  los  procesos,  riesgos,  procedimientos,  instrucciones,   indicadores  y  planes  de  mejoramiento  asignados  para  la  implementación  y  sostenibilidad  del   sistema  de  gestión,  de  acuerdo  con  el  marco  normativo  aplicable.     8.  Liderar  la  divulgación  de  los  resultados  de  la  estratificación  de  la  ciudad,  para  que  los  usuarios   estén  informados.   9. Ordenar   la   ejecución   de   las   tareas   que   requiera   la   Subsecretaría   de   Información   y   Estudios   Estratégicos  como  delegada  de  la  Alcaldía  Mayor  para  el  ejercicio  de  la  Secretaría  Técnica  del   Comité  Permanente  de  Estratificación  de  Bogotá.  
  • 170. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 170 10. Dirigir  estudios  de  capacidad  de  pago  y  de  impacto  social  y  financiero  de  la  estratificación  de   Bogotá,  de  conformidad  con  los  lineamientos  establecidos  para  tal  fin.     11. Desempeñar  las  demás  funciones  que  le  sean  asignadas  por  el  superior  inmediato  de  acuerdo   con  la  naturaleza  del  empleo  y  la  norma  vigente  para  asegurar  la  productividad  de  la  dirección.   IV.  CONTRIBUCIONES  INDIVIDUALES  (CRITERIOS  DE  DESEMPEÑO)   1. Proyecto  de  Decreto  revisado  de  acuerdo  con  cada  una  de  las  actualizaciones,  atendiendo  a  la   ley  vigente  que  le  rige.   2. Los  resultados  de  la  estratificación  de  las  manzanas  son  coordinados  logrando  que  se  elaboren   en  respuesta  a  la  identificación  de  cada  uno  de  los  predios  a  los  que  se  les  asigna  el  estrato.   3. Los   resultados   de   la   estratificación   de   los   predios   rurales   son   revisados   verificando   que   respondan  a  la  identificación  de  cada  uno  de  los  predios  a  los  que  se  les  asigna  el  estrato.   4. Los   actos   administrativos   firmados   oportunamente   responden   a   las   reclamaciones   de   los   usuarios.   5. Los  mapas  de  estratificación  disponibles  revisados  responden  a  las  necesidades  de  consulta   por  parte  las  Empresas  de  Servicios  Públicos  Domiciliarios.   6. Los   documentos   de   asignación   de   estrato   por   predio   disponible   revisados   responden   a   las   necesidades  de  consulta  por  parte  las  empresas  de  servicios  públicos  domiciliarios.   7. Los  estudios  realizados  en  el  área  son  revisados  verificando  que  estén  de  acuerdo  a  las  normas   de  estratificación.   8. Los  estudios  liderados  bajo  los  criterios  reales  de  impacto  en  los  hogares,  en  la  administración   central  y  en  las  empresas  de  Servicios  Públicos  Domiciliarios.   9. El  reporte  al  Sistema  Único  de  Información  hecho  de  acuerdo  a  las  especificaciones  técnicas  de   la  Superintendencia  de  Servicios  Públicos  Domiciliarios.   10. El   reporte   al   Sistema   Único   de   Información   coordinado   para   la   entrega   dentro   del   plazo   establecido  por  la  Superintendencia  de  Servicios  Públicos  Domiciliarios.   11. El   informe   de   cálculo   del   presupuesto   anual   del   servicio   de   estratificación   presentado   oportunamente   ante   el   Comité   Permanente   de   Estratificación   antes   de   ser   incluido   en   el  
  • 171. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 171 presupuesto  de  la  Administración  Central  (Diciembre  10).   12. La   resolución   por   la   cual   se   determina   el   cálculo   del   concurso   económico   se   presenta   oportunamente  a  la  Dirección  Distrital  de  Tesorería  antes  del  15  de  febrero  de  cada  año.   13. Los   resultados   de   la   estratificación   presentados   a   la   administración   atendiendo   las   normas   vigentes.   14. Los  resultados  de  las  actualizaciones  de  la  estratificación  difundidos  entre  las  comunidades  de   acuerdo  con  la  norma  vigente.   15. Los  documentos  que  soportan  la  respuesta  de  la  primera  instancia  son  revisados  verificando   que  estén  compilados  adecuadamente.   16. Los   documentos   que   soportan   la   respuesta   de   la   primera   instancia   son   entregados   oportunamente  al  Comité  de  Estratificación.   V.  RANGO  O  CAMPO  DE  APLICACIÓN   Entidades  públicas  del  orden    nacional  y  Distrital.    Organismos  Internacionales,  Entes  de  control.   Servidores   públicos,   Particulares.   Intercambio   de   información,   por   escrito   de   manera   virtual   o   física  y  en  forma  verbal,  personal  o  telefónicamente   VI.  CONOCIMIENTOS  BÁSICOS  O  ESENCIALES   1. Normas  de  servicios  públicos  y  estratificación.   2. Metodologías  de  estratificación.   3. Métodos  de  clasificación  multivariados.   4. Manejo  de  Cartografía.   5. Dirección  de  proyectos  de  recolección  de  información  socioeconómica.   6. Sistema  Integrado  de  Gestión   7. Código  de  Ética.   VII.  EVIDENCIAS   De  desempeño:  Observación  real  en  el  puesto  de  trabajo  en  los  criterios  de  desempeños  del  1  al    
  • 172. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 172 16  de  las  funciones  esenciales  asignadas  para  el  cargo.       De   producto:   Proyecto   de   decreto   de   estratificación,   Respuestas   a   solicitudes   de   variación   de   estrato  en  primera  y  segunda  instancias  para  las  áreas  urbana  y  rural,  Certificaciones  de  estratos   en  Supercades,  Proyecto  de  decreto  de  estratificación  de  Fincas  y  viviendas  dispersas,  Respuesta  a   solicitudes  de  estratificación  a  usuarios  y  diferentes  entes,  Tablas  de  análisis    y  mapas  temáticos   de   información   de   estratificación   a   nivel   predial,   Tablas   de   análisis     y   mapas   temáticos   de   información  de  estratificación  a  nivel  predial   De  conocimiento:  Prueba  oral  y/o  escrita  sobre  conocimiento  de  los  procesos  a  cargo  y    manejo  de   tecnologías  que  soportan  las  funciones  esenciales  del  cargo   VIII.  REQUISITOS  DE  ESTUDIO  Y  EXPERIENCIA   Estudios   Título  Profesional  en  Estadística  o  Economía.   Título  de  Posgrado  en  la  modalidad  de  Especialización   en  áreas  relacionadas  con  las  funciones  del  empleo.   Tarjeta   o   matrícula   profesional,   en   los   casos   reglamentados  por  Ley   Experiencia   Treinta   (30)   meses   de   experiencia   profesional  o  docente.             I.  IDENTIFICACION Nivel  jerárquico:                               Directivo   Denominación  del  empleo:     Director  (a)Técnico(a)   Código:                                               009   Grado:                                                   06   No.  de  empleos:                                   Treinta  y  dos  (32)   Naturaleza  de  empleo:                     Libre  Nombramiento  y  Remoción   Dependencia:                                     Donde  se  ubique  el  empleo   Empleo  del  superior  inmediato:         Quien  ejerza  la  supervisión  directa      
  • 173. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 173 DIRECCIÓN  DE  SISBÉN   II.  PROPÓSITO  PRINCIPAL   Gestionar   ante   el   Gobierno   Nacional,   las   entidades   distritales   y   demás   dependencias   de   la   Secretaría   Distrital   de   Planeación   las   acciones   necesarias   para   asegurar   el   óptimo   funcionamiento  del  Sistema  de  Identificación  y  Clasificación  de  Potenciales  Beneficiarios  para  los   programas  sociales  en  el  Distrito  Capital.   III.  DESCRIPCIÓN  DE  FUNCIONES  ESENCIALES   1. Gestionar   ante   el   Gobierno   Nacional   las   acciones   necesarias   para   asegurar   el   óptimo   funcionamiento  del  Sistema  de  Identificación  y  Clasificación  de  Potenciales  Beneficiarios  para   los  programas  sociales  en  el  Distrito  Capital.   2. Liderar  con  los  organismos  y  entidades  distritales,  la  formulación  de  acciones  y  la  definición   de   criterios   para   la   actualización   y   el   intercambio   de   información   del   instrumento   de   focalización   de   programas   sociales   Sistema   de   Identificación   y   Clasificación   de   Potenciales   Beneficiarios  para  los  programas  sociales.   3. Dirigir  los  operativos  de  aplicación  de  la  encuesta  del  Sistema  de  Identificación  y  Clasificación   de  Potenciales  Beneficiarios  de  Programas  Sociales  en  sus  distintas  modalidades,  con  base  en   la   aplicación   de   las   metodologías   determinadas   por   los   organismos   nacionales   y   los   lineamientos  definidos  por  el  Comité  Técnico  del  Sistema.     4. Definir  y  coordinar  el  desarrollo  de  las  estrategias  de  comunicación  y  difusión,  encaminadas  al   posicionamiento  del  Sistema  de  Identificación  y  Clasificación  de  Potenciales  Beneficiarios  para   los  programas  sociales  a  nivel  de  instituciones  y  comunidades,  en  coordinación  con  la  Oficina   Asesora  de  Prensa  y  Comunicaciones.     5. Gestionar   la   preparación   y   organización   con   el   Subsecretario   de   las   reuniones   del   Comité   Técnico   de   Sistema   de   Identificación   y   Clasificación   de   Potenciales   Beneficiarios   para   los   programas  sociales  dando  cumplimiento  a  las  acciones  establecidas  y  a  la  norma  vigente.   6. Liderar   y   cumplir   los   lineamientos   y   actividades   del   Sistema   Integrado   de   Gestión   y   los   Subsistemas  que  lo  conforman,  contribuyendo  con  la  satisfacción  de  las  necesidades  de  los   usuarios  internos  y  externos,  gestionando  los  procesos,  riesgos,  procedimientos,  instrucciones,   indicadores  y  planes  de  mejoramiento  asignados  para  la  implementación  y  sostenibilidad  del   sistema  de  gestión,  de  acuerdo  con  el  marco  normativo  aplicable.    
  • 174. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 174 7. Desempeñar  las  demás  funciones  que  le  sean  asignadas  por  el  superior  inmediato  de  acuerdo   con  la  naturaleza  del  empleo  y  la  norma  vigente  para  asegurar  la  productividad  de  la  dirección.   IV.  CONTRIBUCIONES  INDIVIDUALES  (CRITERIOS  DE  DESEMPEÑO)   1. La   información   utilizada   por   los   programas   sociales   es   actualizada   permitiendo   adecuada   identificación  y  selección  de  beneficiarios.     2. La  información  entregada  a  las  entidades  distritales  es  clara  y  específica  para  su  adecuada   utilización  en  la  focalización  de  los  programas  sociales.   3. Las  acciones  y  criterios  para  la  actualización  de  información  del  instrumento  de  focalización   de  programas  son  formuladas  de  acuerdo  a  la  norma  vigente.   4. Sistema   de   Identificación   y   Clasificación   de   Potenciales   Beneficiarios   para   los   programas   sociales  se  administra  de  acuerdo  a  los  lineamientos  señalados  por  el  Departamento  Nacional   de  Planeación,  el  Comité  Técnico  del  Sistema  y  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación.   5. Los  informes  de  los  operativos  de  aplicación  de  la  encuesta  del  Sistema  de  Identificación  y   Clasificación  de  Potenciales  Beneficiarios  de  Programas  Sociales  en  sus  distintas  modalidades   se  realizan  y  reflejan  la  calidad  y  cobertura  previstas,  aplicando  la  metodología  vigente.     6. Los   informes   de   seguimiento   a   los   operativos   de   aplicación   de   la   encuesta   Sistema   de   Identificación   y   Clasificación   de   Potenciales   Beneficiarios   para   los   programas   sociales,   son   elaborados  y  evaluados  oportunamente  por  la  secretaría  y  el  Comité  Técnico  del  Sistema.   7. Las  estrategias  de  comunicación  y  difusión  encaminadas  al  posicionamiento  del  Sistema  de   Identificación   y   Clasificación   de   Potenciales   Beneficiarios   para   los   programas   sociales   son   definidas  y  coordinadas  de  acuerdo  a  las  necesidades.     8. Los  programas  de  comunicación  y  difusión  encaminados  al  posicionamiento  del  Sistema  de   Identificación   y   Clasificación   de   Potenciales   Beneficiarios   para   los   programas   sociales   son   evaluados  periódicamente  garantizado  eficacia  en  el  posicionamiento  del  Sistema.   9. Los  informes  de  las  acciones  necesarias  para  asegurar  el  óptimo  funcionamiento  del  sistema   en  el  Distrito  Capital  se  elaboran  y  desarrollan  oportunamente  ante  el  Gobierno  Nacional  y   demás  instituciones.   10. Los  informes  de  las  gestiones  realizadas  ante  el  Gobierno  Nacional  son  elaborados  incluyendo   la   presentación   de   propuestas   para   el   mejoramiento   de   la   operación   del   Sistema   de  
  • 175. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 175 Identificación  y  Clasificación  de  Potenciales  Beneficiarios  para  los  programas  sociales.   11. Cronograma   y   documentos   elaborados   con   información   clara   y   completa   en   las   reuniones   periódicas  del  Comité  Técnico  del  Sistema  permiten  el  ejercicio  de  sus  funciones.   12. Los  documentos  de  gestión  son  elaborados  y  entregados  bajo  los  lineamientos  de  la  norma   vigente  al(a)  Secretario(a)  Técnico(a)  del  Sistema  asegurando  su  óptimo  funcionamiento  en  el   Distrito  Capital.   V.  RANGO  O  CAMPO  DE  APLICACIÓN   Entidades  públicas  del  orden    nacional  y  Distrital.    Organismos  Internacionales,  Entes  de  control.   Servidores  públicos,  Particulares.  Intercambio  de  información,  por  escrito  de  manera  virtual  o   física  y  en  forma  verbal,  personal  o  telefónicamente   VI.  CONOCIMIENTOS  BÁSICOS  O  ESENCIALES   1. Política  social.   2. Estudios  económicos.   3. Plan  de  Desarrollo  Distrital.   4. Metodología  del  Sistema  de  Identificación  y  Clasificación  de  Potenciales  Beneficiarios  para   los  programas  sociales.   5. Formulación  de  política,  planes  y  programas.   6. Sistema  Integrado  de  Gestión   7. Código  de  Ética.   VII.  EVIDENCIAS   De  desempeño:  Observación  real  en  el  puesto  de  trabajo  en  los  criterios  de  desempeño  del  1  al     12  de  las  funciones  esenciales  asignadas  para  el  cargo.   De  producto:  Planes,  programas,  proyectos,  estrategias,  lineamientos  y  acciones  en  el  cuidado,   conocimiento,  caracterización,  protección  y  promoción.   De  conocimiento:  Prueba  oral  y/o  escrita  sobre  conocimiento  de  los  procesos  a  cargo  y    manejo  de  
  • 176. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 176 tecnologías  que  soportan  las  funciones  esenciales  del  cargo   VIII.  REQUISITOS  DE  ESTUDIO  Y  EXPERIENCIA   Estudios   Título  profesional  en  Arquitectura,  Ingeniería  Industrial,   Ingeniería   Catastral   y   Geodesia,   Administración   de   Empresas,   Administración   Pública,   Administración   Financiera,   Comunicación   Social,   Geografía,   Estadística,   Economía,   Sociología,   Antropología,   Derecho   o   Contaduría  Pública.   Título  de  Posgrado  en  la  modalidad  de  Especialización  en   áreas  relacionadas  con  las  funciones  del  empleo.   Tarjeta  o  matrícula  profesional,  en  los  casos   reglamentados  por  Ley   Experiencia   Treinta   (30)   meses   de   experiencia   profesional  o  docente.           I.  IDENTIFICACION   Nivel  jerárquico:                               Directivo   Denominación  del  empleo:     Director  (a)Técnico(a)   Código:                                               009   Grado:                                                   06   No.  de  empleos:                                   Treinta  y  dos  (32)   Naturaleza  de  empleo:                     Libre  Nombramiento  y  Remoción   Dependencia:                                     Donde  se  ubique  el  empleo   Empleo  del  superior  inmediato:         Quien  ejerza  la  supervisión  directa       DIRECCIÓN  DE  SISTEMAS   II.  PROPÓSITO  PRINCIPAL   Dirigir   el   desarrollo   de   los   objetivos   institucionales   de   la   Secretaría   Distrital   de   Planeación   en   Tecnologías   y   de   Información   y   Comunicación   en   concordancia   con   los   lineamientos   y   los   procedimientos,  las  políticas  y  la  norma  vigente,  para  contribuir  a  la  sostenibilidad  y  actualización   técnica  y  tecnológica  en  materia  informática  en  el  Distrito  Capital.  
  • 177. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 177 III.  DESCRIPCIÓN  DE  FUNCIONES  ESENCIALES   1. Dirigir  la  formulación,  coordinación,  ejecución  y  control  de  los  planes,  políticas  y  programas  de   la  entidad  en  materia  de  Tecnologías  de  la  Información  y  Servicios  Informáticos,  para  cumplir   con  los  requerimientos  de  información  a  la  ciudadanía  alineándose  con  el  Plan  Estratégico  de   la  ciudad.   2. Liderar  las  Comisiones  Distritales  de  carácter  técnico  y  tecnológico,  para  la  construcción  de   políticas  sobre  ciencia  y  tecnología  informática.   3. Liderar   las   actividades   para   el   procesamiento   y   almacenamiento   de   la   información   con   metodologías  y  estándares  que  garanticen  su  integralidad  y  seguridad  y  la  disponibilidad  de   información  de  las  diferentes  áreas  de  la  entidad.   4. Adoptar  los  Planes  de  Contingencia  y  de  Seguridad  Informática,  para  garantizar  la  continuidad   de  los  servicios  prestados  y  la  salvaguarda  de  la  información.   5. Formular   el   Plan   de   Acción   Anual   del   área   definiendo   proyectos,   programas   metas   y   actividades   para   ajustarlo   a   las   necesidades   y   presupuestos   de   la   entidad   y   verificar   su   seguimiento  y  evaluación.   6. Promover   proyectos   de   innovación   e   investigación   en   tecnología,   para   alinear   la   tecnología   con  los  objetivos  de  la  entidad  y  la  actualización  permanente.   7. Gestionar  el  intercambio  tecnológico  entre  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación  y  las  entidades   externas,  con  el  fin  de  realizar  el  aporte  al  fortalecimiento  institucional  del  Distrito  Capital.   8. Liderar  el  diseño,  seguimiento  y  sostenibilidad  de  la  implementación  a  nivel  institucional,  de   los  requisitos  aplicables  de  la  Norma  Técnica  Distrital  NTD  SIG  001:2011  o  la  que  la  modifique   o   sustituya   y   demás   disposiciones   legales,   en   relación   con   el   Subsistema   de   Gestión   de   Seguridad  de  la  Información,  de  acuerdo  con  las  directrices  institucionales  sobre  la  materia,   promoviendo  el  mejoramiento  continuo  y  la  articulación  con  el  Sistema  Integrado  de  Gestión.     9. Cumplir  los  lineamientos  y  actividades  del  Sistema  Integrado  de  Gestión  y  los  Subsistemas  que   lo  conforman,  contribuyendo  con  la  satisfacción  de  las  necesidades  de  los  usuarios  internos  y   externos,   gestionando   los   procesos,   riesgos,   procedimientos,   instrucciones,   indicadores   y   planes   de   mejoramiento   asignados   para   la   implementación   y   sostenibilidad   del   sistema   de   gestión,  de  acuerdo  con  el  marco  normativo  aplicable.   10.Desempeñar  las  demás  funciones  que  le  sean  asignadas  por  el  superior  inmediato  de  acuerdo  
  • 178. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 178 con   la   naturaleza   del   empleo   y   la   norma   vigente   para   asegurar   la   productividad   de   la   dirección.   IV.  CONTRIBUCIONES  INDIVIDUALES  (CRITERIOS  DE  DESEMPEÑO)   1. Las   políticas   en   materia   de   Sistemas   e   Informática   son   aplicadas   cumpliendo   con   los   requerimientos  de  información  para  la  ciudadanía.   2. Las   tecnologías   de   la   Información   y   Servicios   Informáticos   dirigidos   de   acuerdo   con   los   requerimientos  de  información  de  la  ciudadanía.   3. Los  planes  y  proyectos  en  seguridad,  control  y  administración  de  sistemas  para  su  formulación   son  aplicadas  de  acuerdo  con  los  mecanismos  y  metodologías  estandarizadas  por  la  dirección.   4. Los  planes  y  proyectos  en  seguridad,  control  y  administración  de  sistemas  son  orientados  de   acuerdo  con  los  mecanismos  y  metodologías  estandarizadas  por  la  dirección.   5. Las   políticas   elaboradas   en   materia   de   sistemas   permiten   el   uso   adecuado   de   los   servicios   informáticos  y  están  alineadas  a  las  definiciones  de  las  comisiones  del  Distrito.   6. El   Plan   de   Contingencia   para   la   prestación   de   los   Servicios   Informáticos   es   actualizado   conforme  a  la  definición  de  políticas,  programas  y  proyectos  y  los  avances  tecnológicos.   7. Los  planes  y  proyectos  en  seguridad,  control  y  administración  de  sistemas  son  orientados  de   acuerdo  con  los  mecanismos  y  metodologías  estandarizadas  por  la  dirección.   8. El  Plan  de  Acción  dirigido  se  ajusta  a  las  necesidades  y  presupuestos  de  la  entidad  y  recopila  de   manera   sistemática   las   metas   y   actividades   de   la   dirección   en   relación   con   el   desarrollo   tecnológico  de  aplicaciones  actuales  y  propuestas  nuevas  para  la  plataforma  informática.       9. La  infraestructura  tecnológica  y  de  servicios  responde  a  las  necesidades  de  servicios  requerido   por  la  ciudadanía  y  a  los  recursos  de  la  Dirección.   10. Los  proyectos  de  innovación  e  investigación  son  alineados  con  los  objetivos  de  la  entidad.   11. Los  intercambios  de  información  permiten  sinergias  efectivas  entre  las  entidades  y  generan   valor  a  las  áreas  de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación.   V.  RANGO  O  CAMPO  DE  APLICACIÓN   Entidades  públicas  del  orden    nacional  y  Distrital.    Organismos  Internacionales,  Entes  de  control.  
  • 179. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 179 Servidores  públicos,  Particulares.  Intercambio  de  información,  por  escrito  de  manera  virtual  o   física  y  en  forma  verbal,  personal  o  telefónicamente   VI.  CONOCIMIENTOS  BÁSICOS  O  ESENCIALES   1. Sistemas  e  informática.   2. Gerencia  y  Planeación  Estratégica.   3. Organización  administrativa  del  Distrito  y  Plan  de  Desarrollo  Distrital.   4. Implementación   de   procedimientos,   metodologías,   estándares   y   mejores   prácticas   y   manuales.   5. Técnicas  de  análisis  y  evaluación  en  Sistemas  de  Información.   6. Actualización  sobre  normas  y  tendencias  de  las  Tecnologías  Informáticas.   7. Gestión  de  proyectos.   8. Sistema  Integrado  de  Gestión   9. Código  de  Ética.   VII.  EVIDENCIAS   De  desempeño:  Observación  real  en  el  puesto  de  trabajo  en  los  criterios  de  desempeño  del  1  al  11   de  las  funciones  esenciales  asignadas  para  el  cargo.       De  producto:  Planes,  programas,  proyectos,  estrategias,  lineamientos  y  acciones  en  el  cuidado,   conocimiento,  caracterización,  protección  y  promoción.   De  conocimiento:  Prueba  oral  y/o  escrita  sobre  conocimiento  de  los  procesos  a  cargo  y    manejo  de   tecnologías  que  soportan  las  funciones  esenciales  del  cargo   VIII.  REQUISITOS  DE  ESTUDIO  Y  EXPERIENCIA   Estudios   Título  Profesional  en  Ingeniería  de  Sistemas.   Experiencia   Treinta   (30)   meses   de   experiencia  
  • 180. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 180 Título   de   Posgrado   en   la   modalidad   de   Especialización   en  áreas  relacionadas  con  las  funciones  del  empleo.   Tarjeta   o   matrícula   profesional,   en   los   casos   reglamentados  por  Ley   profesional  o  docente.         I.  IDENTIFICACION Nivel  jerárquico:                               Directivo   Denominación  del  empleo:     Director  (a)Técnico(a)   Código:                                               009   Grado:                                                   06   No.  de  empleos:                                   Treinta  y  dos  (32)   Naturaleza  de  empleo:                     Libre  Nombramiento  y  Remoción   Dependencia:                                     Donde  se  ubique  el  empleo   Empleo  del  superior  inmediato:         Quien  ejerza  la  supervisión  directa       DIRECCIÓN  DE  SERVICIO  AL  CIUDADANO   II.  PROPÓSITO  PRINCIPAL   Optimizar  la  calidad  del  servicio  a  la  ciudadanía  en  los  diferentes  canales  dispuestos  por  la  entidad,   propendiendo   por   un   mejoramiento   continuo   en   el   servicio   buscando   la   satisfacción   de   la   ciudadanía  en  coordinación  con  las  demás  dependencias.   III.  DESCRIPCIÓN  DE  FUNCIONES  ESENCIALES   1. Liderar  la  implementación  de  las  políticas,  protocolos  y  directrices  distritales  para  garantizar  la   prestación   de   un   servicio   de   calidad   a   través   del   Sistema   Multimodal   de   Servicio   a   la   Ciudadanía.   2. Administrar   el     Sistema   Distrital   de   Quejas   y   Soluciones   en   la   entidad   de   acuerdo   con     las   directrices  de  la  Secretaría  General.   3. Liderar  la  coordinación  con  las  dependencias  la  prestación  del  servicio  en  los  diferentes  puntos   de  atención  dispuestos  por  la  entidad.  
  • 181. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 181 4. Gestionar     programas   de   formación   y   cualificación   en   materia   de   servicio   a   la   ciudadanía   dirigidos  a  los  servidores  públicos.   5. Liderar  el  seguimiento  a  la  satisfacción  de  los  usuarios  con  los  servicios  de  la  entidad  con  el   propósito  de  verificar    la  calidad  de  la  prestación  del  servicio.   6. Establecer     los   mecanismos   para   la   atención   de   comunicaciones   oficiales   con   calidez   y   amabilidad  y  el  suministro  de  respuestas  de  fondo,  coherentes  con  el  objeto  de  la  petición  y   dentro  de  los  plazos  legales.   7. Liderar   y   cumplir   los   lineamientos   y   actividades   del   Sistema   Integrado   de   Gestión   y   los   Subsistemas  que  lo  conforman,  contribuyendo  con  la  satisfacción  de  las  necesidades  de  los   usuarios  internos  y  externos,  gestionando  los  procesos,  riesgos,  procedimientos,  instrucciones,   indicadores  y  planes  de  mejoramiento  asignados  para  la  implementación  y  sostenibilidad  del   sistema  de  gestión,  de  acuerdo  con  el  marco  normativo  aplicable.     8. Desempeñar  las  demás  funciones  que  le  sean  asignadas  por  el  superior  inmediato  de  acuerdo   con  la  naturaleza  del  empleo  y  la  norma  vigente  para  asegurar  la  productividad  de  la  dirección.   IV.  CONTRIBUCIONES  INDIVIDUALES  (CRITERIOS  DE  DESEMPEÑO)   1. El  Sistema  Distrital  de  Quejas  y  Soluciones    es  administrado  de    acuerdo  con  los  lineamientos   establecidos.   2. El  Sistema  Multimodal  de  Servicio  a  la  Ciudadana  en  coordinación  con  las  demás  dependencias   se  desarrolla  conforme  a  los  lineamientos  establecidos  por  la  Secretaría  General    y  responde  a   las  expectativas  y  necesidades  de  los  usuarios.   3. El  servicio  que  se  brinda  a  la  ciudadanía  en  los  puntos  dispuestos  por  la  entidad  es  confiable,   amable,  digno,  efectivo,  oportuno  y  de  calidad.   4. Los  servidores  y  servidoras  de  la  entidad  aplican  los  protocolos  de  atención  a  la  ciudadanía  y   se  verifica  con  la  medición  de  percepción  del  servicio  de  los  diferentes  canales.       5. Las  respuestas  a  las  Comunicaciones  oficiales  y  tramites  especiales  son  de  fondo,  coherentes   con  el  objeto  de  la  petición  y  dentro  de  los  plazos  legales  y  debidamente  registradas  en  las   herramientas  dispuestas  por  la  entidad   6. Planes  de  acción  para  el  mejoramiento  del  servicio,  formulados  y  ejecutados  de  acuerdo  con  
  • 182. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 182 los  lineamientos  distritales  e  institucionales.   7. Medición   de   la   percepción   y   satisfacción   del   servicio   ejecutada   de   conformidad   con   los   lineamientos  institucionales   8. Los   mecanismos     de   interacción   con   las   diferentes   dependencias   permitieron     prestar   un   adecuado   servicio   a   la   ciudadanía   y   atención   oportuna   a   los   trámites   especiales   de   competencia  de  la  dirección.   9. Directrices  emitidas  para  la  respuesta  oportuna  a  las  comunicaciones  oficiales  de  competencia   de  la  dependencia.   10.  Estrategias  de  comunicación  e  información  de  los  servicios  de  de  la  entidad  que  respondan  a   las  necesidades  y  expectativas  de  la  ciudadanía.   11.  Los  elementos  del  Sistema  de  Gestión  de  Calidad  son  aplicados  en  los  diferentes  productos  y   servicios  del  área.   V.  RANGO  O  CAMPO  DE  APLICACIÓN   Entidades  públicas  del  orden    nacional  y  Distrital.  Entes  de  control.  Servidores  públicos,  Particulares.   Intercambio  de  información,  por  escrito  de  manera  virtual  o  física  y  en  forma  verbal,  personal  o   telefónicamente.   VI.  CONOCIMIENTOS  BÁSICOS  O  ESENCIALES   1. Plan  de  Ordenamiento  Territorial  de  Bogotá   2. Normas,  lineamientos  y  directrices  nacionales  y  distritales  de  servicio  a  la  ciudadanía.   3. Conocimiento  del  Código  de  Procedimiento  Administrativo  y  de  lo  Contencioso  Administrativo.   4. Conocimientos  de  relaciones  públicas  y  servicio  al  cliente.   5. Manejo  de  programas  informáticos   6. Sistema  Integrado  de  Gestión   7. Código  de  Ética.   VII.  EVIDENCIAS  
  • 183. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 183 De  desempeño:  Observación  real  en  el  puesto  de  trabajo  en  los  criterios  de  desempeño  del  1  al    11   de  las  funciones  esenciales  asignadas  para  el  cargo.   De   producto:   Planes,   Programas,   Proyectos,   Estrategias,   Lineamientos   y   Acciones   en   el   cuidado,   conocimiento,  caracterización,  protección  y  promoción.     De  conocimiento:  Prueba  oral  y/o  escrita  sobre  conocimiento  de  los  procesos  a  cargo  y    manejo  de   tecnologías  que  soportan  las  funciones  esenciales  del  cargo.       VIII.  REQUISITOS  DE  ESTUDIO  Y  EXPERIENCIA   Estudios   Título   de   formación   profesional   en   Derecho,   Administración  Pública,  Administración  de  Empresas,   Antropología,   Sociología,   Ciencias   Políticas,   Comunicación   Social,   Psicología,     Trabajo   Social,   Arquitectura,  Ingeniería  Civil  o  Ingeniería  Industrial.   Título   de   posgrado   en   áreas   relacionadas   con   las   funciones  del  empleo.   Tarjeta   o   matrícula   profesional,   en   los   casos   reglamentados  por  Ley.   Experiencia   Treinta  (30)  meses  de  experiencia   profesional  o  docente.                 I.  IDENTIFICACION   Nivel  jerárquico:                               Directivo     Denominación  del  empleo:     Director(a)  Técnico(a)   Código:                                               009   Grado:                                                   06   No.  de  empleos:                                   Treinta  y  tres  (33)   Naturaleza  de  empleo:                     Libre  Nombramiento  y  Remoción     Dependencia:                                     Donde  se  ubique  el  empleo   Empleo  del  superior  inmediato:         Quien  ejerza  la  supervisión  directa       DIRECCIÓN  DE  PROGRAMACIÓN  Y  SEGUIMIENTO  A  LA  INVERSIÓN    
  • 184. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 184 II.  PROPÓSITO  PRINCIPAL   Redirigir   los   procesos   de   programación   y   seguimiento   a   la   inversión   y   el   establecimiento   de   mecanismos   que   unifiquen   criterios   en   materia   de   programación,   ejecución,   seguimiento   y   evaluación  de  los  proyectos  de  las  entidades  distritales,  con  el  fin  de  contribuir  al  cumplimiento   de  los  compromisos  del  Plan  de  Desarrollo  mediante  el  suministro  de  información  que  facilite  la   toma  de  decisiones  a  la  Administración  Distrital.   III.  DESCRIPCIÓN  DE  FUNCIONES  ESENCIALES   1.  Dirigir  la  formulación  de  los  planes  de  desarrollo  Distrital  y  Local  suministrando  información  a   quien  lo  requiera,  para  garantizar  la  consistencia,  coherencia  y  publicación  de  los  mismos.     2.  Definir  con  la  Secretaría  de  Hacienda  Distrital,  entidades  distritales  y  las  localidades,  el  proceso   de   armonización   presupuestal   y   la   elaboración   del   Plan   Plurianual   de   los   planes   Distritales   y   Locales,  con  el  fin  de  contribuir  al  cumplimiento  de  los  compromisos  del  Plan  de  Desarrollo  y  la   Administración  Distrital.     3.  Liderar  la  asesoría  y  asistencia  técnica  a  las  entidades  distritales  en  el  proceso  de  formulación,   inscripción  registro,  seguimiento  y  evaluación  de  proyectos  de  inversión  y  sus  planes  de  acción   para  incorporarlos  en  el  Banco  Distrital  de  Programas  y  proyectos.     4.   Definir   con   las   entidades   del   Distrito   el   Plan   de   Acción   Distrital   y   presentarlo   al   Concejo   de   Gobierno  para  su  aprobación.     5.  Dirigir  el  Plan  Operativo  Anual  de  Inversiones  del  Distrito  Capital  y  de  las  Localidades  para  su   aprobación.     6.  Dirigir  la  aplicación  de  los  conceptos  sobre  los  proyectos  de  inversión  incorporados  en  el  Banco   Distrital  de  Programas  y  proyectos  como  soporte  para  adelantar  trámites  o  estudios  en  el  marco   del  Plan  de  Desarrollo.     1. Establecer   el   diseño,   implantación   y   actualización   de   metodologías   para   la   operación   del   Banco   Distrital   de   Programas   y   proyectos,   con   el   fin   de   facilitar   el   manejo   de   sus   herramientas.     2. Cumplir   los   lineamientos   y   actividades   del   Sistema   Integrado   de   Gestión   y  los   Subsistemas   que   lo   conforman,   contribuyendo   con   la   satisfacción   de   las   necesidades   de   los   usuarios   internos   y   externos,   gestionando   los   procesos,   riesgos,   procedimientos,   instrucciones,   indicadores  y  planes  de  mejoramiento  asignados  para  la  implementación  y  sostenibilidad  del   sistema  de  gestión,  de  acuerdo  con  el  marco  normativo  aplicable.  
  • 185. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 185   3. Desempeñar  las  demás  funciones  que  le  sean  asignadas  por  el  superior  inmediato  de  acuerdo   con   la   naturaleza   del   empleo   y   normas   vigentes,   para   asegurar   la   productividad   de   la   dirección.   IV.  CONTRIBUCIONES  INDIVIDUALES  (CRITERIOS  DE  DESEMPEÑO)   1.   La   información   requerida   para   la   formulación   de   planes   de   desarrollo   es   entregada   oportunamente  a  las  dependencias  de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación,  entidades  Distritales  y   la  Alcaldía  Mayor,  en  los  plazos  estipulados  en  las  normas  vigentes.     2.   Los   estudios   de   formulación   de   planes   de   desarrollo   son   remitidos   con   oportunidad   a   las   entidades  que  los  requieran.     3.   El   informe   de   armonización   presupuestal   es   gestionado   para   dar   cumplimiento   a   los   compromisos  del  Plan  de  Desarrollo  y  la  Administración  Distrital.     4.  El  documento  del  plan  plurianual  es  proyectado  dando  cumplimiento  a  los  lineamientos  de  la   Administración  Distrital  y  al  Plan  de  Desarrollo.     5.   El   banco   distrital   de   programas   y   proyectos   es   evaluado   periódicamente   en   el   marco   de   la   norma  vigente.     6.   Los   informes   de   seguimiento,   acompañamiento   y   control   en   la   asistencia   técnica   a   las   entidades  del  distrito  en  el  proceso  de  formulación,  inscripción  registro,  seguimiento  y  evaluación   de  proyectos  de  inversión  y  sus  planes  de  acción,  son  evaluados  periódicamente  constatando  su   función.     7.   El   Plan   de   Acción   Distrital   es   presentado   al   Consejo   de   Gobierno   en   los   plazos   estipulados   logrando  su  aprobación.     8.  Los  informes  de  gestión  periódicos  son  estudiados  dando  cumplimiento  a  las  disposiciones  y  a   los  plazos  estimados  en  la  elaboración  del  plan  de  acción  distrital.     9.  El  Plan  Operativo  anual  es  entregado  en  las  fechas  estipuladas  en  la  norma,  acompañado  de  sus   respectivos  soportes.     10.  Los  estudios  soportes  del  Plan  Operativo  Anual  son  elaborados  en  el  marco  legal  vigente  para   dar  cumplimiento  a  las  disposiciones  que  dieron  origen  al  plan.    
  • 186. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 186 11.  Los  informes  de  conceptos  sobre  los  proyectos  de  inversión  son  proyectados  oportunamente   adelantando  trámites  o  estudios  en  el  marco  del  Plan  de  Desarrollo.     12.   Los   soportes   de   información   y   trámites   solicitados   por   las   entidades   sobre   proyectos   de   inversión  son  revisados  periódicamente  en  cumplimiento  de  compromisos  del  Plan  de  Desarrollo   y  la  Administración  Distrital.     13.  Los  conceptos  sobre  los  proyectos  de  inversión  son  emitidos  de  acuerdo  con  las  metodologías   y  procedimientos  establecidos.     14.   Los   procedimientos   de   la   implementación   de   metodologías   para   la   operación   del   Banco   Distrital  de  Programas  y  proyectos  son  establecidos  oportunamente  facilitando  el  manejo  de  las   herramientas  del  Banco  Distrital  de  Programas  y  proyectos  por  parte  de  las  entidades  distritales.     15.  Las  capacitaciones  periódicas  son  direccionadas  a  las  distintas  entidades  del  distrito,  dando  a   conocer  la  implementación  de  metodologías  y  manejo  de  herramientas  en  la  operación  del  Banco   Distrital  de  programas  y  proyectos  establecidos  en  el  Plan  de  Desarrollo.     16.  Las  actas  de  las  reuniones  de  gestión  con  los  funcionarios  de  la  dirección  son  elaboradas  y  se   tienen   en   cuenta   como   herramientas   de   evaluación   y   desempeño,   en   cumplimiento   de   lo   estipulado  en  la  norma  de  contratación  vigente  de  la  entidad.     17.  Las  actas  de  reuniones  con  las  direcciones  de  la  secretaría  son  elaboradas  y  brindan  soporte   para  adelantar  trámites  o  estudios  en  el  marco  de  los  compromisos  del  Plan  de  Desarrollo.   V.  RANGO  O  CAMPO  DE  APLICACIÓN   Entidades   públicas   del   orden   nacional   y   Distrital.   Entes   de   control.   Servidores   públicos,   Particulares.  Intercambio  de  información,  por  escrito  de  manera  virtual  o  física  y  en  forma  verbal,   personal  o  telefónicamente.   VI.  CONOCIMIENTOS  BÁSICOS  O  ESENCIALES   1.  Formulación,  evaluación  y  seguimiento  a  Proyectos  de  Inversión  social.     2.  Formulación,  evaluación  y  seguimiento  a  Planes  de  Desarrollo     3.  Conocimientos  en  el  manejo  de  presupuestos     4.  Conocimientos  generales  de  Planes  de  Ordenamiento  Territorial.    
  • 187. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 187 5.  Formulación,  evaluación  y  seguimiento  a  Políticas  públicas.     6.  Elaboración  y  Valoración  de  Diagnósticos  de  la  ciudad.     7.  Normas  que  rigen  el  distrito  en  materia  presupuestal  y  administrativa     8.  Sistema  Integrado  de  Gestión   9.  Código  de  Ética   VII.  EVIDENCIAS De  desempeño:  Observación  real  en  el  puesto  de  trabajo  en  los  criterios  de  desempeño  del  1  al   17  de  las  funciones  esenciales  asignadas  para  el  cargo.     De  producto:  Planes,  programas,  proyectos,  estrategias,  lineamientos  y  acciones  en  el  cuidado,   conocimiento,  caracterización,  protección  y  promoción.     De  conocimiento:  Prueba  oral  y/o  escrita  sobre  conocimiento  de  los  procesos  a  cargo  y  manejo   de  tecnologías  que  soportan  las  funciones  esenciales  del  cargo.   VIII.  REQUISITOS  DE  ESTUDIO  Y  EXPERIENCIA Estudios     Título  de  formación  profesional  en  Arquitectura,   Ingeniería  Civil,  Ingeniería  Industrial,  Economía,   Administración   Pública,   Administración   de   Empresas,   Geografía,   Geología,   Sociología,   Derecho,   Ingeniería   de   Sistemas,   Relaciones   Internacionales  y  Estudios  Políticos  o  Gobierno  y   Relaciones  Internacionales.       Título   de   Posgrado   en   la   modalidad   de   Especialización   en   áreas   relacionadas   con   las   funciones  del  empleo.       Tarjeta  o  matrícula  profesional,  en  los  casos   reglamentados  por  Ley.     Experiencia     Treinta  (30)  meses  de  experiencia  profesional  o   docente.    
  • 188. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 188   I.  IDENTIFICACION   Nivel  jerárquico:                               Directivo   Denominación  del  empleo:     Director(a)  Técnico(a)   Código:                                               009   Grado:                                                   06   No.  de  empleos:                                   Treinta  y  tres  (33)   Naturaleza  de  empleo:                     Libre  Nombramiento  y  Remoción   Dependencia:                                     Donde  se  ubique  el  empleo   Empleo  del  superior  inmediato:         Quien  ejerza  la  supervisión  directa       DIRECCIÓN  PLANES  DESARROLLO  Y  FORTALECIMIENTO  LOCAL     II.  PROPÓSITO  PRINCIPAL   Liderar  la  formulación,  seguimiento,  evaluación  de  los  Planes  de  Desarrollo  Distrital  y  Locales,  y  la   asistencia  técnica  a  los  fondos  de  desarrollo  local  para  contar  con  instrumentos  e  información  que   permita  rendir  cuentas  a  la  ciudadanía  y  evaluar  la  gestión  del  gobierno  distrital.   III.  DESCRIPCIÓN  DE  FUNCIONES  ESENCIALES   1. Liderar   el   proceso   de   formulación,   seguimiento   y   evaluación   de   los   planes   de   desarrollo   económico,  social  y  de  obras  públicas  distrital  y  local  para  contar  con  el  Plan  de  Desarrollo   Distrital   y  los   Planes   de   Desarrollo   Locales   debidamente   formulados   e   informes   de   seguimiento  y  evaluación  que  den  cuenta  de  la  gestión  distrital.     2. Orientar  técnicamente  a  los  funcionarios  de  los  fondos  de  desarrollo  local  en  los  procesos  de   formulación  y  seguimiento  al  Plan  de  Desarrollo,  proyectos  de  inversión  y  demás  instrumentos   de  planeación  para  generar  capacidad  técnica  en  las  alcaldías  locales  que  les  permita  ejercer   eficientemente  las  funciones  de  planeación.     3. Administrar  la  preparación  de  información  en  coordinación  con  las  demás  dependencias  de  la   secretaría,  las  entidades  distritales  y  las  Alcaldías  Locales,  para  la  rendición  de  cuentas  de  la   administración  distrital  y  local  y  para  los  informes  asociados  a  los  indicadores  de  ciudad.   4. Liderar  la  elaboración  de  propuestas  de  fortalecimiento  de  las  administraciones  locales  para   ejercer  la  función  de  la  planeación  y  garantizar  el  despliegue  de  las  políticas  públicas  en  sus   territorios.     5. Dirigir   el   diseño   y   desarrollo   de   instrumentos   que   contribuyan   a   mejorar   el   ejercicio   de   la  
  • 189. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 189 función  de  la  planeación  en  las  localidades.     6. Cumplir  los  lineamientos  y  actividades  del  Sistema  Integrado  de  Gestión  y  los  Subsistemas  que   lo  conforman,  contribuyendo  con  la  satisfacción  de  las  necesidades  de  los  usuarios  internos  y   externos,   gestionando   los   procesos,   riesgos,   procedimientos,   instrucciones,   indicadores   y   planes   de   mejoramiento   asignados   para   la   implementación   y   sostenibilidad   del   sistema   de   gestión,  de  acuerdo  con  el  marco  normativo  aplicable   7. Desempeñar  las  demás  funciones  que  le  sean  asignadas  por  el  superior  inmediato  de  acuerdo   con  la  naturaleza  del  empleo  y  la  norma  vigente  para  asegurar  la  productividad  de  la  dirección.   IV.  CONTRIBUCIONES  INDIVIDUALES  (CRITERIOS  DE  DESEMPEÑO)   1. Lineamientos   metodológicos   expedidos   bajo   parámetros   técnicos   y   normativos,   hacia   la   formulación,  seguimiento  y  evaluación  de  los  Planes  de  Desarrollo  Distrital  y  Local.     2. Informes   de   diagnóstico   sobre   el   avance   del   Plan   de   Desarrollo   Distrital   elaborados   oportunamente  en  los  tiempos  establecidos  para  monitorear  y  evaluar  la  gestión  distrital.     3. Informes  de  evaluación  de  los  planes  de  desarrollo  distrital  y  local  coordinados  dando  cuenta   de  los  resultados,  efectos  e  impactos  generados  a  partir  del  cumplimiento  de  los  compromisos   del  Plan  de  Desarrollo.     4. Planes  de  Desarrollo  Local  asesorados  bajo  los  parámetros  técnicos  y  normativos  establecidos.     5. Estrategia   coordinada   de   apoyo   a   los   Consejos   Locales   de   Gobierno   de   acuerdo   a   lo   establecido  en  el  Comité  de  Fortalecimiento  Local  de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación.     6. Programas  y  proyectos  analizados  de  acuerdo  a  su  contribución  al  Modelo  de  Ordenamiento   de  la  ciudad.     7. Proyectos  de  inversión  local  asesorados  bajo  los  lineamientos  establecidos  en  el  manual  de   banco  de  proyectos  locales.     8. Informe  de  rendición  de  cuentas  distrital  y  local  coordinado  dando  cuenta  de  los  avances  en  el   mejoramiento  de  la  calidad  de  vida  de  la  ciudadanía.     9. Informes   de   seguimiento   y   evaluación   del   Plan   de   Desarrollo   Distrital   y   Plan   de   Desarrollo   Local  coordinados  dando  cuenta  de  los  avances  en  el  mejoramiento  de  la  calidad  de  vida  de  la   ciudadanía.    
  • 190. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 190 10. Propuestas  presentadas  que  logran  fortalecer  la  capacidad  de  las  administraciones  locales  en   el  despliegue  de  las  políticas  públicas  en  sus  territorios.     11. Acciones   coordinadas   con   las   Secretarías   de   Gobierno,   Hacienda   Distrital   y   la   Comisión   Intersectorial   de   descentralización   y   desconcentración   en   mejoramiento   del   ejercicio   de   la   función  local.     12. Instrumentos  formulados  en  búsqueda  de  la  mejora  del  ejercicio  de  planeación  en  lo  local.   V.  RANGO  O  CAMPO  DE  APLICACIÓN   Entidades  públicas  del  orden    nacional  y  Distrital.  Entes  de  control.  Servidores  públicos,  Particulares.   Intercambio  de  información,  por  escrito  de  manera  virtual  o  física  y  en  forma  verbal,  personal  o   telefónicamente.   VI.  CONOCIMIENTOS  BÁSICOS  O  ESENCIALES   1. Plan  de  Desarrollo  Distrital.   2. Normas  que  rigen  al  Distrito.   3. Estatuto  General  de  Presupuesto.   4. Estructura  Administrativa  del  Distrito.   5. Formulación,  seguimiento  y  evaluación  de  proyectos  de  inversión.   6. Sistema  Integrado  de  Gestión   7. Código  de  Ética   VII.  EVIDENCIAS De  desempeño:  Observación  real  en  el  puesto  de  trabajo  en  los  criterios  de  desempeño  del  1  al  12   de  las  funciones  esenciales  asignadas  para  el  cargo.     De   producto:   Planes,   programas,   proyectos,   estrategias,   lineamientos   y   acciones   en   el   cuidado,   conocimiento,  caracterización,  protección  y  promoción.     De  conocimiento:  Prueba  oral  y/o  escrita  sobre  conocimiento  de  los  procesos  a  cargo  y  manejo  de   tecnologías  que  soportan  las  funciones  esenciales  del  cargo.  
  • 191. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 191 VIII.  REQUISITOS  DE  ESTUDIO  Y  EXPERIENCIA Estudios     Título   de   formación   profesional   en   Economía,   Administración   de   Empresas,   Administración   Pública,  Estadística,  Derecho,  Ciencias  Políticas,   Sociología,   Geografía,   Relaciones   Internacionales  y  Estudios  Políticos  o  Ingeniería   Catastral  y  Geodesia.     Título   de   Posgrado   en   la   modalidad   de   Especialización   en   áreas   relacionadas   con   las   funciones  del  empleo.     Tarjeta   o   matrícula   profesional,   en   los   casos   reglamentados  por  Ley.   Experiencia     Treinta   (30)   meses   de   experiencia   profesional   relacionada.           I.  IDENTIFICACION   Nivel  jerárquico:                               Directivo   Denominación  del  empleo:     Director(a)  Técnico(a)   Código:                                               009   Grado:                                                   06   No.  de  empleos:                                   Treinta  y  tres  (33)   Naturaleza  de  empleo:                     Libre  Nombramiento  y  Remoción   Dependencia:                                     Donde  se  ubique  el  empleo   Empleo  del  superior  inmediato:         Quien  ejerza  la  supervisión  directa       DIRECCIÓN  DE  PARTICIPACIÓN  Y  COMUNICACIÓN  PARA  LA  PLANEACIÓN     II.  PROPÓSITO  PRINCIPAL   Dirigir  el  diseño  y  la  implementación  de  las  diferentes  estrategias  y  metodologías  de  participación   para  la  formulación,  revisión  y  seguimiento  de  los  procesos  e  instrumentos  de  planeación,  en  el   marco  del  Sistema  Distrital  de  Planeación  que  lidera  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación.   III.  DESCRIPCIÓN  DE  FUNCIONES  ESENCIALES  
  • 192. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 192 1.  Liderar  las  acciones  necesarias  para  el  diseño  de  estrategias  y  metodologías  que  proporcionen   los  elementos  indispensables  para  la  obtención  de  los  resultados  previstos.     2.   Diseñar   los   documentos   de   participación   para   la   planeación   para   que   orienten   las   acciones   estratégicas  de  la  dirección.     3.  Establecer  el  equipo  de  trabajo  y  los  insumos  relacionados  con  la  participación  en  la  planeación,   para   que   contribuyan   al   perfeccionamiento   del   diseño   e   implementación   de   las   diferentes   estrategias  y  metodologías  indicadas.     4.  Gestionar  las  alianzas  estratégicas  con  los  diferentes  agentes  del  Sistema  Distrital  de  Planeación,   que  permitan  mejorar  las  acciones  de  la  administración  pública  en  materia  de  participación  para  la   planeación.     5.  Liderar  las  acciones  para  la  producción,  consecución  y  gestión  de  información,  necesarios  en  la   elaboración  de  documentos  técnicos  y  piezas  didácticas  que  faciliten  la  comprensión  de  la  norma  y   los  diferentes  instrumentos  de  planeación.     6.  Gestionar  la  participación  de  los  actores  de  la  función  de  la  planeación  en  el  Distrito  Capital,  las   instancias  locales  de  planeación  de  los  distintos  niveles  territoriales  y  la  ciudadanía  en  general,  en   los   procesos   de   formulación,   seguimiento   y   evaluación   de   los   instrumentos   y/o   procesos   de   planeación.     7.   Dirigir   la   elaboración   de   estudios   e   investigaciones   en   temas   relacionados   con   la   planeación   participativa  que  aporten  valor  a  las  diferentes  acciones  que  desarrolla  la  dirección.     8.   Diseñar   y   realizar   actividades   y   herramientas   que   permitan   a   los   actores   locales   conocer   e   incorporar  los  instrumentos  derivados  del  Plan  de  Ordenamiento  Territorial       9.   Liderar   la   articulación   de   los   componentes   técnicos,   de   participación   y   de   información   y   comunicación  ligados  a  los  escenarios  de  decisión  política,  correspondientes  al  Sistema  Distrital  de   Planeación  para  contribuir  al  diseño  e  implementación  de  las  estrategias  de  participación.     10.  Cumplir  los  lineamientos  y  actividades  del  Sistema  Integrado  de  Gestión  y  los  Subsistemas  que   lo   conforman,   contribuyendo   con   la   satisfacción   de   las   necesidades   de   los   usuarios   internos   y   externos,  gestionando  los  procesos,  riesgos,  procedimientos,  instrucciones,  indicadores  y  planes   de   mejoramiento   asignados   para   la   implementación   y   sostenibilidad   del   sistema   de   gestión,   de   acuerdo  con  el  marco  normativo  aplicable     11.  Desempeñar  las  demás  funciones  que  le  sean  asignadas  por  el  superior  inmediato  de  acuerdo  
  • 193. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 193 con  la  naturaleza  del  empleo  y  la  norma  vigente  para  asegurar  la  productividad  de  la  dirección.   IV.  CONTRIBUCIONES  INDIVIDUALES  (CRITERIOS  DE  DESEMPEÑO)   1.  Los  lineamientos  son  diseñados  de  acuerdo  con  las  orientaciones  de  la  Comisión  Intersectorial   de  Participación.     2.  La  información  gestionada  responde  a  las  necesidades  identificadas  en  los  diferentes  territorios.     3.  Los  documentos  son  presentados  de  acuerdo  con  las  discusiones  de  la  dirección  y  los  consensos   construidos,  en  escenarios  internos,  transectoriales  y  con  agentes  del  sistema  en  general.     4.   Los   documentos   son   revisados   verificando   que   estén   elaborados   de   acuerdo   con   las   orientaciones  de  la  Comisión  Intersectorial  de  Participación  y  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación.     5.  Las  investigaciones  y  estudios  son  revisados  identificando  que  sean  elaborados  de  acuerdo  a  los   temas  asociados  a  la  participación  para  la  planeación.     6.  Los  documentos  son  revisados  comprobando  que  sean  elaborados  de  acuerdo  a  las  normas,   directrices  y  políticas  recientes.     7.  Las  alianzas  estratégicas  son  definidas  en  el  marco  de  las  diferentes  instancias  de  participación.     8.   Los   planes,   programas   y   proyectos   son   concertados   bajo   las   instancias   y   autoridades   de   planeación.     9.  Los  insumos  técnicos  son  gestionados  bajo  las  instancias  y  autoridades  de  planeación.     10.   Las   piezas   didácticas   son   definidas   bajo   los   criterios   del   equipo   de   la   dirección   y   agentes   sociales  del  Sistema  Distrital  de  Planeación.     11.   Los   estudios   e   investigaciones   en   temas   de   participación   son   revisados   de   acuerdo   con   los   criterios  establecidos.     12.  Las  publicaciones  que  se  originen  de  estudios  y  publicaciones  son  revisadas  confirmando  que   estén  orientadas  por  los  parámetros  de  edición  de  la  Oficina  de  Prensa  y  Comunicaciones  de  la   Secretaría  Distrital  de  Planeación.     13.   Los   componentes   técnicos,   de   participación,   información   y   comunicación   son   articulados   y   responden   a   la   agenda   de   la   Secretaría   Distrital   de   Planeación   en   consonancia   con   el   plan   de  
  • 194. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 194 Acción  de  la  Comisión  Intersectorial  de  Participación.   V.  RANGO  O  CAMPO  DE  APLICACIÓN   Entidades   públicas   del   orden   nacional   y   Distrital.   Entes   de   control.   Servidores   públicos,   Particulares.  Intercambio  de  información,  por  escrito  de  manera  virtual  o  física  y  en  forma  verbal,   personal  o  telefónicamente.   VI.  CONOCIMIENTOS  BÁSICOS  O  ESENCIALES   1.  Metodologías  de  Planeación  participativa  y  construcción  de  ciudadanía.   2.  Pedagogía  Social.   3.  Procesos  con  Organizaciones  Sociales  y  Comunitarias.     4.  Metodologías  de  investigación  y  estudios  urbanos  y  rurales.     5.  Ley  Orgánica  de  Planeación  (Normatividad  Vigente)     6.  Ley  de  Ordenamiento  Territorial.     7.  Ciclo  de  Planeación  (diagnóstico,  formulación,  ejecución,  seguimiento,  evaluación  y  ajuste)     8.  Normas  que  rigen  al  Distrito.     9.  Sistema  Integrado  de  Gestión   10.  Código  de  Ética   VII.  EVIDENCIAS De  desempeño:  Observación  real  en  el  puesto  de  trabajo  en  los  criterios  de  desempeño  del  1  al  13   de  las  funciones  esenciales  asignadas  para  el  cargo.   De  producto:  Planes,  programas,  proyectos,  estrategias,  lineamientos  y  acciones  en  el  cuidado,   conocimiento,  caracterización,  protección  y  promoción.   De  conocimiento:  Prueba  oral  y/o  escrita  sobre  conocimiento  de  los  procesos  a  cargo  y  manejo  de   tecnologías  que  soportan  las  funciones  esenciales  del  cargo.   VIII.  REQUISITOS  DE  ESTUDIO  Y  EXPERIENCIA   Estudios   Título   de   formación   profesional   en   Ciencias   Políticas,   Administración   Pública,   Ciencias   Experiencia   Treinta  (30)  meses  de  experiencia  profesional.    
  • 195. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 195 Sociales,   Sociología,   Filosofía,   Licenciatura   en   Filosofía   e   Historia,     Licenciatura   en   Ciencias   Sociales,  Gobierno  y  Relaciones  Internacionales   o   Relaciones   Internacionales   y   Estudios   Políticos.     Título   de   Postgrado   en   la   modalidad   de   Especialización   en   áreas   relacionadas   con   las   funciones  del  empleo.   Tarjeta   o   matrícula   profesional,   en   los   casos   reglamentados  por  Ley.       I.  IDENTIFICACION   Nivel  jerárquico:                               Directivo     Denominación  del  empleo:     Director(a)  Técnico(a)   Código:                                               009   Grado:                                                   06   No.  de  empleos:                                   Treinta  y  tres  (33)   Naturaleza  de  empleo:                     Libre  Nombramiento  y  Remoción     Dependencia:                                     Donde  se  ubique  el  empleo   Empleo  del  superior  inmediato:         Quien  ejerza  la  supervisión  directa       DIRECCIÓN  DE  CONFIS   II.  PROPÓSITO  PRINCIPAL   Dirigir  las  labores  del  Consejo  Distrital  de  Política  Económica  y  Fiscal,  orientadas  al  cumplimiento   de  la  función  del(a)  Secretario  (a)  Distrital  de  Planeación  como  Secretario(a)  Técnico  del  Consejo,   aportando   elementos   de   juicio   y   gestionando   estudios   para   la   toma   de   decisiones   en   materia   presupuestal,  fiscal,  económica,  social,  tributaria  y  de  Planes  de  Desarrollo  Distrital  y  Local.   III.  DESCRIPCIÓN  DE  FUNCIONES  ESENCIALES   1.  Liderar  la  presentación  al  Consejo  Distrital  de  Política  Económica  y  Fiscal  de  temas  de  política   macroeconómica,   presupuestal   y   fiscal   con   el   propósito   de   facilitarle   el   cumplimiento   de   sus   funciones  de  rector  de  la  política  y  de  coordinador  del  sistema  presupuestal.  
  • 196. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 196   2.   Dirigir   la   elaboración   y   presentación   de   estudios   y   documentos   relacionados   con   temas   de   política   económica,   social   y   presupuestal   que   sirvan   para   soportar   la   toma   de   decisiones   de   impacto  a  nivel  distrital.     3.   Definir   elementos   de   juicio   y   estudios   necesarios   como   insumo   para   la   toma   de   decisiones   relacionadas  con  la  adopción,  ejecución  y  evaluación  de  los  Planes  de  Desarrollo  Distrital  y  Local.     4.  Establecer  con  las  direcciones  de  Programación  y  Seguimiento  de  la  Inversión  y  de  Planes  de   Desarrollo   y   Fortalecimiento   Local,   el   proceso   de   programación   y   seguimiento   a   la   ejecución   presupuestal   y   de   modificación   del   presupuesto   de   inversión   de   las   entidades   y   empresas   distritales   y   de   los   fondos   de   desarrollo   local   para   garantizar   coherencia   en   el   proceso   y   cumplimiento  de  las  metas  de  los  planes  de  desarrollo  distrital  y  locales.     5.  Dirigir  las  acciones  administrativas  correspondientes  a  la  secretaría  técnica  del  Consejo  Distrital   de  Política  Económica  y  Fiscal,  en  especial  las  relacionadas  con  la  programación  de  la  agenda  anual   y  el  desarrollo  de  las  sesiones  que  permitan  cumplir  a  cabalidad  la  delegación  establecida  en  las   normas  vigentes.     6.  Aprobar  la  preparación  de  los  documentos  de  análisis  correspondientes  a  los  temas  de  estudio   de  cada  sesión  del  Consejo  Distrital  de  Política  Económica  y  fiscal  para  determinar  cuáles  de  estos   temas  está  lo  suficientemente  documentado  para  su  presentación.     7.   Establecer   mecanismos   de   coordinación   con   la   Secretaría   Distrital   de   Hacienda   para   la   preparación   de   los   temas   que   se   someten   a   consideración   del   Consejo   Distrital   de   Política   Económica  y  Fiscal.     8.  Revisar  las  actas  de  cada  sesión  del  Consejo  Distrital  de  Política  Económica  y  Fiscal,  los  actos   administrativos  y  las  comunicaciones  de  las  decisiones  adoptadas  por  el  mismo  para  garantizar   que   los   soportes   documentales   y   actos   administrativos   corresponden   exactamente   con   las   decisiones  adoptadas  en  desarrollo  de  cada  sesión.     9.  Liderar  al  interior  de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación  la  emisión  de  concepto  sobre  el  ajuste   de   los   contratos   a   las   políticas   de   riesgos   contractuales   del   Estado   que   soliciten   las   entidades   distritales,   en   cumplimiento   del   proceso   de   gestión   de   obligaciones   contingentes   en   el   Distrito   Capital.     10.  Cumplir  los  lineamientos  y  actividades  del  Sistema  Integrado  de  Gestión  y  los  Subsistemas  que   lo   conforman,   contribuyendo   con   la   satisfacción   de   las   necesidades   de   los   usuarios   internos   y  
  • 197. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 197 externos,  gestionando  los  procesos,  riesgos,  procedimientos,  instrucciones,  indicadores  y  planes   de   mejoramiento   asignados   para   la   implementación   y   sostenibilidad   del   sistema   de  gestión,   de   acuerdo  con  el  marco  normativo  aplicable     11.  Desempeñar  las  demás  funciones  que  le  sean  asignadas  por  el  superior  inmediato  de  acuerdo   con  la  naturaleza  del  empleo  y  la  norma  vigente  para  asegurar  la  productividad  de  la  dirección.   IV.  CONTRIBUCIONES  INDIVIDUALES  (CRITERIOS  DE  DESEMPEÑO)   1.  Las  sesiones  del  Consejo  Distrital  de  Política  Económica  y  Fiscal  se  desarrollan  conforme  a  la   programación  anual.     2.  Los  informes  de  cada  sesión  son  entregados  con  oportunidad  al(a)  Secretario(a)  en  el  ejercicio   de  sus  funciones  como  secretario  técnico  del  Consejo  Distrital  de  Política  Económica  y  Fiscal.     3.  Las  actas  correspondientes  a  las  sesiones  del  Consejo  Distrital  de  Política  Económica  y  Fiscal  son   generadas  de  acuerdo  a  los  parámetros  establecidos  en  la  norma  vigente.     4.   La   agenda   del   Consejo   Distrital   de   Política   Económica   y   Fiscal   aprobada   es   desarrollada   conforme  su  programación.     5.  La  agenda  del  Consejo  Distrital  de  Política  Económica  y  Fiscal  es  realizada  con  anterioridad  de   acuerdo  a  los  lineamientos  mismos  del  Consejo.     6.   Las   solicitudes   de   recomendaciones   presentadas   al   Consejo   Distrital   de   Política   Económica   y   Fiscal  para  su  adopción  son  producto  de  la  concertación  con  las  entidades  correspondientes.     7.  Los  informes  de  respuesta  a  las  entidades  correspondientes  son  gestionados  con  oportunidad   de  a  cuerdo  a  los  plazos  estipulados  por  la  dirección.     8.  Los  estudios  y  documentos  presentados  al  Consejo  Distrital  de  Política  Económica  y  Fiscal  como   insumo   para   la   toma   de   decisiones   están   en   armonía   con   el   Plan   de   Desarrollo   Distrital   y   las   políticas  que  orientan  la  acción  de  la  secretaría.     9.   Los   temas   para   la   consideración   del   Consejo   Distrital   de   Política   Económica   y   Fiscal   son   preparados  con  anterioridad  y  con  la  calidad  requerida.   10.  Las  solicitudes  a  tomas  de  consideración  del  Consejo  Distrital  de  Política  Económica  y  Fiscal  son   gestionadas  en  cada  una  de  las  sesiones  para  dar  respuesta  oportuna  a  los  requerimientos  de  las   mismas.    
  • 198. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 198 11.  Las  actas  de  cada  sesión  del  Consejo  Distrital  de  Política  Económica  y  Fiscal  son  revisadas  para   garantizar  que  lo  consignado  corresponda  fielmente  a  las  decisiones  adoptadas.     12.  Los  informes  generados  por  el  seguimiento  a  los  compromisos  adquiridos  en  las  sesiones  del   Consejo  Distrital  de  Política  Económica  y  Fiscal  son  elaborados  y  revisados  bajo  lineamientos  de   calidad.     13.  Los  actos  administrativos  del  Consejo  Distrital  de  Política  Económica  y  Fiscal  son  comunicados   de  acuerdo  a  lo  establecido  en  el  reglamento  interno  del  Consejo  y  las  normas  vigentes.     14.   Los   documentos   soportes   de   los   actos   administrativos   del   Consejo   Distrital   de   Política   Económica  y  Fiscal  son  revisados  con  oportunidad  garantizando  su  eficacia.     15.   Actas   donde   se   contemplan   las   decisiones   que   adopta   el   Consejo   Distrital   de   Política   Económica  y  Fiscal  son  monitoreadas  de  manera  permanente.     16.  Los  informes  de  gestión  para  la  toma  de  decisiones  del  Consejo  Distrital  de  Política  Económica   y  Fiscal  son  elaborados  con  oportunidad  en  los  plazos  estipulados  por  la  dirección.     17.   Los   conceptos   sobre   gestión   de   obligaciones   contingentes   en   el   Distrito   Capital   son   coordinados  en  debida  forma  al  interior  de  la  dirección.     18.  Los  conceptos  sobre  el  ajuste  de  los  contratos  a  las  políticas  de  riesgos  contractuales  del   Estado   que   soliciten   las   entidades   del   distrito   son   elaborados   de   acuerdo   a   lineamientos   de   norma  y  enviados  con  oportunidad  a  los  solicitantes.   V.  RANGO  O  CAMPO  DE  APLICACIÓN   Entidades  públicas  del  orden    nacional  y  Distrital.  Entes  de  control.  Servidores  públicos,  Particulares.   Intercambio  de  información,  por  escrito  de  manera  virtual  o  física  y  en  forma  verbal,  personal  o   telefónicamente.   VI.  CONOCIMIENTOS  BÁSICOS  O  ESENCIALES   1.  Formulación,  seguimiento  y  evaluación  de  proyectos  de  inversión.     2.  Normas  y  metodologías  para  la  formulación  de  los  Planes  de  Desarrollo  Distrital  y  Locales.     3.  Estatuto  Orgánico  de  Presupuesto-­‐  Normatividad  presupuestal  distrital.     4.  Vigencias  futuras  y  obligaciones  contingentes  
  • 199. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 199   5.  Normas  que  rigen  al  Distrito.     6.  Sistema  Integrado  de  Gestión   7.  Código  de  Ética   VII.  EVIDENCIAS De  desempeño:  Observación  real  en  el  puesto  de  trabajo  en  los  criterios  de  desempeño  del  1  al  18   de  las  funciones  esenciales  asignadas  para  el  cargo.   De  producto:  Planes,  programas,  proyectos,  estrategias,  lineamientos  y  acciones  en  el  cuidado,   conocimiento,  caracterización,  protección  y  promoción.   De  conocimiento:  Prueba  oral  y/o  escrita  sobre  conocimiento  de  los  procesos  a  cargo  y  manejo  de   tecnologías  que  soportan  las  funciones  esenciales  del  cargo.   VIII.  REQUISITOS  DE  ESTUDIO  Y  EXPERIENCIA Estudios     Título   de   formación   profesional   en   Economía,   Administración   de   Empresas,   Administración   Pública,  Ingeniería  Industrial,  Contaduría  Pública   o  Sociología.       Título   de   Postgrado   en   la   modalidad   de   Especialización   en   áreas   relacionadas   con   las   funciones  del  empleo.     Tarjeta   o   matrícula   profesional,   en   los   casos   reglamentados  por  Ley.     Experiencia     Treinta  (30)  meses  de  experiencia  profesional  o   docente.   I.  IDENTIFICACION Nivel  jerárquico:                               Directivo   Denominación  del  empleo:     Director  (a)Técnico(a)   Código:                                               009   Grado:                                                   06  
  • 200. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 200 No.  de  empleos:                                   Treinta  y  dos  (32)   Naturaleza  de  empleo:                     Libre  Nombramiento  y  Remoción   Dependencia:                                     Donde  se  ubique  el  empleo   Empleo  del  superior  inmediato:         Quien  ejerza  la  supervisión  directa       DIRECCIÓN  DE  ANÁLISIS  Y  CONCEPTOS  JURÍDICOS   II.  PROPÓSITO  PRINCIPAL   Liderar   el   control   de   los   proyectos   de   norma   estructurados   por   la   entidad   y   los   actos   administrativos   de   carácter   general   que   emite   el   (la)   Secretario(a)   para   el   desarrollo   de   sus   funciones,   para   que   se   ajusten   al   ordenamiento   jurídico,   de   conformidad   con   los   lineamientos   establecidos  para  tal  fin.     III.  DESCRIPCIÓN  DE  FUNCIONES  ESENCIALES   1. Orientar  en  materia  jurídica  a  la  Subsecretaría  Jurídica  y  al  despacho  de  la  secretaría,  para  que   tengan  los  elementos  de  juicio  necesarios  en  la  adopción  de  decisiones.   2. Revisar  los  actos  administrativos  de  carácter  general,  conceptos  y  los  documentos  que  deban   ser  firmados  por  la  Subsecretaría  Jurídica  y  al  despacho  de  la  secretaría  que  se  relacionen  con   su  área  y  las  funciones  del  empleo,  para  que  se  ajusten  al  ordenamiento  jurídico.   3. Orientar   jurídicamente   las   dependencias   de   la   Secretaría   Distrital   de   Planeación   y   la   estructuración  de  las  normas  que  deban  ser  expedidas,  bajo  la  supervisión  de  la  Subsecretaría   Jurídica,  para  que  se  ajusten  al  ordenamiento  jurídico  y  los  principios  orientadores  del  debido   proceso.   4. Aprobar   las   respuestas   de   las   consultas   jurídicas   generales   que   se   formulen   a   la   Secretaría   Distrital   de   Planeación   y   a   la   Subsecretaría   Jurídica,   para   que   se   enmarquen   dentro   de   la   norma  vigente  aplicable.   5. Gestionar   las   peticiones   de   la   ciudadanía,   entidades,   corporaciones   y   de   los   Curadores   Urbanos,   en   temas   de   competencia   del   área,   para   absolver   las   dudas   de   tipo   urbanístico   jurídico  que  se  planteen.   6. Revisar   las   circulares   mediante   las   cuales   la   Secretaría   Distrital   de   Planeación   establece   lineamientos   sobre   la   aplicación   de   las   normas,   para   armonizar   el   ordenamiento   jurídico   vigente.  
  • 201. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 201 7. Liderar   la   consolidación   de   la   doctrina   jurídica   en   materia   urbana,   bajo   la   coordinación   y   supervisión   de   la   Subsecretaría   Jurídica   para   construir   líneas   jurídicas   sobre   los   diferentes   temas.   8. Liderar   y   cumplir   los   lineamientos   y   actividades   del   Sistema   Integrado   de   Gestión   y   los   Subsistemas  que  lo  conforman,  contribuyendo  con  la  satisfacción  de  las  necesidades  de  los   usuarios  internos  y  externos,  gestionando  los  procesos,  riesgos,  procedimientos,  instrucciones,   indicadores  y  planes  de  mejoramiento  asignados  para  la  implementación  y  sostenibilidad  del   sistema  de  gestión,  de  acuerdo  con  el  marco  normativo  aplicable.     9. Desempeñar  las  demás  funciones  que  le  sean  asignadas  por  el  superior  inmediato  de  acuerdo   con  la  naturaleza  del  empleo  y  la  norma  vigente  para  asegurar  la  productividad  de  la  dirección.   IV.  CONTRIBUCIONES  INDIVIDUALES  (CRITERIOS  DE  DESEMPEÑO)   1. Los   informes   de   la   Subsecretaría   Jurídica   son   elaborados   reflejando   que   la   gestión   se   encuentra  orientada  en  la  normatividad  jurídica  actualizada  de  conformidad  con  el  avance   jurisprudencial  y  doctrinal.   2. Los   informes   de   la   Subsecretaría   Jurídica   son   elaborados   reflejando   que   cumple   oportunamente  las  atribuciones  y  parámetros  que  le  rigen  en  materia  de  norma  para  cumplir   adecuadamente  sus  funciones.   3. Los   actos   administrativos,   conceptos   y   documentos   son   revisados   siguiendo   los   procedimientos  establecidos  en  la  entidad  y  bajo  parámetros  de  calidad.   4. Los  actos  administrativos,  conceptos  y  documentos  son  aprobados  oportunamente  para  ser   firmados  y  realizar  los  respectivos  procesos  bajo  la  norma  vigente  que  los  rige.   5. Los  informes  de  las  dependencias  de  la  entidad  son  elaborados  reflejando  que  son  orientadas   jurídicamente  con  oportunidad  sobre  aplicación  e  interpretación  de  normas  para  la  resolución   efectiva  de  problemas.   6. La  estructuración  de  normas  por  parte  de  las  dependencias  de  la  entidad  es  orientada  con   calidad  para  que  se  adecuen  a  los  principios  generales  del  debido  proceso  y  a  la  normatividad   vigente.   7. Las   consultas   jurídicas   generales   son   aprobadas   en   oportunidad   para   que   cumplan   con   su   finalidad  de  orientar  el  actuar  de  quien  las  formula.   8. Las  consultas  jurídicas  generales  aprobadas  son  un  elemento  de  prevención  del  riesgo  de  daño  
  • 202. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 202 antijurídico  para  la  entidad  y  el  Distrito  Capital.   9. Las  peticiones  de  la  ciudadanía  y  de  los  Curadores  Urbanos  son  atendidas  oportunamente  de   acuerdo  con  los  temas  competencia  de  la  dirección.   10. Las  peticiones  de  la  ciudadanía  y  de  los  Curadores  Urbanos  son  resueltas  utilizando  la  norma   vigente,  criterios  jurisprudenciales  y  doctrina.   11. Las  circulares  de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación  son  revisadas  oportunamente  para  que   resuelvan  los  vacíos  de  norma  y  contradicción  entre  las  mismas.   12. Las  circulares  de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación  son  revisadas  bajo  parámetros  de  calidad   con  inclusión  de  elementos  de  técnica  normativa,  para  su  comprensión  y  rápida  aplicación.   13. La   doctrina   jurídica   en   materia   urbana   es   consolidada   bajo   estándares   informáticos   y   de   oportuno  acceso  a  la  información.   14. La  doctrina  jurídica  en  materia  urbana  es  consolidada  mediante  herramientas  dinámicas  que   permiten  su  constante  actualización.   V.  RANGO  O  CAMPO  DE  APLICACIÓN   Entidades  públicas  del  orden    nacional  y  Distrital.  Entes  de  control.  Servidores  públicos,  Particulares.   Intercambio  de  información,  por  escrito  de  manera  virtual  o  física  y  en  forma  verbal,  personal  o   telefónicamente.   VI.  CONOCIMIENTOS  BÁSICOS  O  ESENCIALES   1. Derecho  Público.   2. Normativa  Urbanística  Distrital  y  Nacional.   3. Derecho  Procesal  Administrativo.   4. Derecho  Constitucional.   5. Derecho  Administrativo.   6.  Sistema  Integrado  de  Gestión   7. Código  de  Ética  
  • 203. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 203 VII.  EVIDENCIAS   De  desempeño:  Observación  real  en  el  puesto  de  trabajo  en  los  criterios  de  desempeño  del  1  al    14   de  las  funciones  esenciales  asignadas  para  el  cargo.   De   producto:   Planes,   programas,   proyectos,   estrategias,   lineamientos   y   acciones   en   el   cuidado,   conocimiento,  caracterización,  protección  y  promoción.     De  conocimiento:  Prueba  oral  y/o  escrita  sobre  conocimiento  de  los  procesos  a  cargo  y    manejo  de   tecnologías  que  soportan  las  funciones  esenciales  del  cargo.       VIII.  REQUISITOS  DE  ESTUDIO  Y  EXPERIENCIA   Estudios   Título  de  formación  profesional  en  Derecho.   Título   de   Posgrado   en   la   modalidad   de   Especialización   en   áreas   relacionadas   con   las   funciones  del  empleo.   Tarjeta   o   matrícula   profesional,   en   los   casos   reglamentados  por  Ley.   Experiencia   Treinta   (30)     meses   de   experiencia   profesional  o  docente.     I.  IDENTIFICACION Nivel  jerárquico:                               Directivo   Denominación  del  empleo:     Director  (a)Técnico(a)   Código:                                               009   Grado:                                                   06   No.  de  empleos:                                   Treinta  y  dos  (32)   Naturaleza  de  empleo:                     Libre  Nombramiento  y  Remoción   Dependencia:                                     Donde  se  ubique  el  empleo   Empleo  del  superior  inmediato:         Quien  ejerza  la  supervisión  directa       DIRECCIÓN  DE  TRÁMITES  ADMINISTRATIVOS  
  • 204. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 204 II.  PROPÓSITO  PRINCIPAL   Dirigir  las  actuaciones  administrativas  necesarias  para  resolver  los  recursos  de  la  vía  gubernativa  y   revocatorias   directas   interpuestas   contra   los   actos   expedidos   por   los   curadores   urbanos   de   la   ciudad   y   los   emitidos   en   ejercicio   de   la   competencia   asignada   a   la   Secretaría   Distrital   de   Planeación,  de  conformidad  con  los  lineamientos  establecidos  para  tal  fin.     III.  DESCRIPCIÓN  DE  FUNCIONES  ESENCIALES   1. Revisar  los  actos  administrativos  tendientes  a  resolver  los  recursos  de  la  vía  gubernativa  de   competencia  del  Secretario(a)  Distrital  de  Planeación,  para  que  se  sustancien  de  acuerdo  con   la   norma   vigente   y   dentro   de   los   términos   internos   fijados   en   los   procedimientos   de   la   entidad.   2. Dirigir   las   actuaciones   administrativas   encaminadas   a   resolver   las   peticiones   de   revocación   directa   de   las   licencias   urbanísticas   expedidas   por   los   curadores   urbanos   y   de   los   actos   administrativos  proferidos  por  el  Secretario(a)  Distrital  de  Planeación,  para  que  se  ajusten  a   los  principios  orientadores  de  la  función  pública  y  se  expidan  dentro  de  los  términos  internos   fijados  y  de  los  términos  establecidos  en  la  ley  en  los  procedimientos.     3.  Revisar  los  proyectos  que  deciden  los  recursos  de  apelación  y  queja  interpuestos  contra  los   actos  de  los(as)  curadores(as)  urbanos(as)  que  conceden  o  niegan  licencias  urbanísticas,  para   que  se  encuentren  conformes  a  lo  previsto  en  la  norma  vigente  y  sean  notificados  dentro  de   los  términos  internos  fijados  y  de  los  términos  establecidos  en  la  ley  en  los  procedimientos.   4. Emitir  conceptos  jurídicos  respecto  de  los  temas  relacionados  con  asuntos  de  su  competencia   que   sean   puestos   a   su   consideración   por   parte   de   la   Subsecretaría   Jurídica,   para   dar   cumplimiento  a  las  normas  vigentes.     5. Liderar  el  controlar  de  los  procedimientos  administrativos  relacionados  con  sus  funciones  que   sean   asignados   por   el   Secretario(a)   Distrital   de   Planeación   y/o   por   el   Subsecretario(a)   Jurídico(a),  para  mantenerlos  debidamente  actualizados  y  conforme  al  ordenamiento  jurídico.   6. Liderar   y   cumplir   los   lineamientos   y   actividades   del   Sistema   Integrado   de   Gestión   y   los   Subsistemas  que  lo  conforman,  contribuyendo  con  la  satisfacción  de  las  necesidades  de  los   usuarios  internos  y  externos,  gestionando  los  procesos,  riesgos,  procedimientos,  instrucciones,   indicadores  y  planes  de  mejoramiento  asignados  para  la  implementación  y  sostenibilidad  del   sistema  de  gestión,  de  acuerdo  con  el  marco  normativo  aplicable.     7. Desempeñar  las  demás  funciones  que  le  sean  asignadas  por  el  superior  inmediato  de  acuerdo  
  • 205. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 205 con  la  naturaleza  del  empleo  y  la  norma  vigente  para  asegurar  la  productividad  de  la  dirección.   IV.  CONTRIBUCIONES  INDIVIDUALES  (CRITERIOS  DE  DESEMPEÑO)   1. Los  recursos  de  la  vía  gubernativa  de  competencia  del(a)  Secretario(a)  Distrital  de  Planeación   son  resueltos  de  manera  pronta,  adecuada  y  efectiva,  cumpliendo  los  términos  indicados  en   los  procedimientos  internos  y  los  fijados  por  la  ley.     2. Los   contenidos   de   los   recursos   de   la   vía   gubernativa   de   competencia   del(a)   Secretario   (a)   Distrital  de  Planeación  son  ajustados  a  las  disposiciones  legales  y  las  citas  jurisprudenciales  y   doctrinales.     3. El   trámite   de   revocatoria   directa   de   los   actos   administrativos   proferidos   por   los(as)   curadores(as)  urbanos(as)  de  la  ciudad  y  de  los  emitidos  por  el(a)  Secretario  (a)  Distrital  de   Planeación  son  ajustados  a  los  principios  orientadores  de  la  función  pública.     4. El   trámite   de   revocatoria   directa   de   los   actos   administrativos   proferidos   por   los(as)   curadores(as)  urbanos(as)  de  la  ciudad  y  de  los  emitidos  por  el(a)  Secretario  (a)  Distrital  de   Planeación  se  profieren  dentro  de  los  términos  fijados  en  los  procedimientos  de  la  entidad  y   los  determinados  en  la  ley.     5.  Los  recursos  de  apelación  y  de  queja  contra  los  actos  administrativos  proferidos  por  los(as)   curadores(as)  urbanos(as)  son  revisados  verificando  que  se  adecuen  a  la  norma  vigente.     6. Los  recursos  de  apelación  y  de  queja  contra  los  actos  administrativos  proferidos  por  los(as)   curadores(as)  urbanos(as)  son  revisados  verificando  que  cumplan  los  plazos  establecidos  en   los  procedimientos  internos  y  los  señalados  por  la  ley  vigentes.     7. En  los  conceptos  jurídicos  emitidos  existe  unidad  de  criterio  jurídico  verificando  en  todos  los   casos  los  cambios  de  norma.   8. En  los  conceptos  jurídicos  emitidos  existe  unidad  de  criterio  jurídico  verificando  en  todos  los   casos  la  evolución  jurisprudencial  que  les  resulte  aplicable.   9. Los  procedimientos  son  revisados  verificando  que  se  adecuen  a  la  norma  vigente  cumpliendo   los  principios  orientadores  de  la  función  administrativa.   10. Los   procedimientos   son   revisados   verificando   que   se   adecuen   a   la   norma   vigente   en   cumplimiento  de  los  lineamientos  internos  de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación.  
  • 206. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 206 V.  RANGO  O  CAMPO  DE  APLICACIÓN   Entidades  públicas  del  orden    nacional  y  Distrital.  Entes  de  control.  Servidores  públicos,  Particulares.   Intercambio  de  información,  por  escrito  de  manera  virtual  o  física  y  en  forma  verbal,  personal  o   telefónicamente.   VI.  CONOCIMIENTOS  BÁSICOS  O  ESENCIALES   1. Derecho  Constitucional.   2. Derecho  Público.   3. Derecho  Procesal.   4. Derecho  Administrativo.   5. Norma  Urbanística.   6.  Sistema  Integrado  de  Gestión   7. Código  de  Ética   VII.  EVIDENCIAS   De  desempeño:  Observación  real  en  el  puesto  de  trabajo  en  los  criterios  de  desempeño  del  1  al    10   de  las  funciones  esenciales  asignadas  para  el  cargo.   De   producto:   Planes,   programas,   proyectos,   estrategias,   lineamientos   y   acciones   en   el   cuidado,   conocimiento,  caracterización,  protección  y  promoción.     De  conocimiento:  Prueba  oral  y/o  escrita  sobre  conocimiento  de  los  procesos  a  cargo  y    manejo  de   tecnologías  que  soportan  las  funciones  esenciales  del  cargo.       VIII.  REQUISITOS  DE  ESTUDIO  Y  EXPERIENCIA   Estudios   Título  de  formación  profesional  en  Derecho.     Título   de   Posgrado   en   la   modalidad   de   Especialización   en   áreas   relacionadas   con   las   funciones  del  empleo.   Experiencia   Treinta   (30)     meses   de   experiencia   profesional  o  docente.    
  • 207. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 207 Tarjeta   o   matrícula   profesional,   en   los   casos   reglamentados  por  Ley.     I.  IDENTIFICACION   Nivel  jerárquico:                               Directivo   Denominación  del  empleo:     Director  (a)Técnico(a)   Código:                                               009   Grado:                                                   06   No.  de  empleos:                                   Treinta  y  dos  (32)   Naturaleza  de  empleo:                     Libre  Nombramiento  y  Remoción   Dependencia:                                     Donde  se  ubique  el  empleo   Empleo  del  superior  inmediato:         Quien  ejerza  la  supervisión  directa       DIRECCIÓN  DE  DEFENSA  JUDICIAL   II.  PROPÓSITO  PRINCIPAL   Dirigir  la  defensa  de  la  Secretaría  en  los  procesos  judiciales  y  administrativos  en  que  intervenga   para  salvaguardar  los  intereses  de  la  entidad,  de  conformidad  con  los  lineamientos  establecidos   para  tal  fin.     III.  DESCRIPCIÓN  DE  FUNCIONES  ESENCIALES   1. Coordinar  y  orientar  en  materia  judicial  todas  las  acciones  necesarias  que  se  requieran  para  la   defensa  de  los  intereses  de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación.     2. Coordinar  la  ejecución  de  los  trámites  y  actividades,  para  la  oportuna  y  eficiente  gestión  de  los   derechos   de   petición,   tutelas,   consultas,   conceptos   y   demás   actos   sometidos   a   su   consideración.     3. Designar  los  abogados  que  van  a  apoderar  judicialmente  a  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación,   de  acuerdo  con  la  normatividad  establecida  para  tal  fin.     4. Coordinar  la  atención  de  demandas  instauradas  contra  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación  o   que  sean  promovidas  por  esta  entidad.  
  • 208. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 208 5. Supervisar  la  actualización  y  depuración  de  la  base  de  datos  denominada  Sistema  de  Procesos   Judiciales  –  SIPROJ.     6. Dirigir  la  elaboración  de  estudios,  políticas  y  fichas  a  presentar  al  Comité  de  conciliación  de  la   entidad,   de   conformidad   con   las   normas   legales,   jurisprudencia   vigente   y   directrices   impartidas  por  la  Alcaldía  Mayor.     7. Revisar   que   la   información   entregada   sea   confiable   y   oportuna,   para   contribuir   en   la   presentación   de   los   informes   solicitados   por   las   diferentes   dependencias,   organismos   de   control  y  entidades  que  lo  requieran.     8. Gestionar  todas  las  actividades  tendientes  al  cumplimiento  de  los  fallos  judiciales.     9. Realizar  el  seguimiento  y  análisis  del  comportamiento  de  los  fallos  de  las  autoridades  judiciales   y  su  relación  con  los  asuntos  de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación.     10. Cumplir  los  lineamientos  y  actividades  del  Sistema  Integrado  de  Gestión  y  los  Subsistemas  que   lo  conforman,  contribuyendo  con  la  satisfacción  de  las  necesidades  de  los  usuarios  internos  y   externos,   gestionando   los   procesos,   riesgos,   procedimientos,   instrucciones,   indicadores   y   planes   de   mejoramiento   asignados   para   la   implementación   y   sostenibilidad   del   sistema   de   gestión,  de  acuerdo  con  el  marco  normativo  aplicable.     11. Desempeñar  las  demás  funciones  que  le  sean  asignadas  por  el  superior  inmediato  de  acuerdo   con  la  naturaleza  del  empleo  y  la  norma  vigente  para  asegurar  la  productividad  de  la  dirección.   IV.  CONTRIBUCIONES  INDIVIDUALES  (CRITERIOS  DE  DESEMPEÑO)   1. Pautas  y  recomendaciones  entregadas  a  las  directivas  de  la  entidad  con  el  objeto  de  prevenir   el  daño  antijurídico.     2. Políticas   diseñadas,   adaptadas   e   implementadas   con   el   objeto   de   realizar   una   adecuada   representación  judicial  y  extrajudicial  de  la  entidad.     3. Informes   de   las   actuaciones   judiciales   y   extrajudiciales   que   se   desarrollan   en   el   proceso   de   defensa  judicial  de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación.     4. Los   informes   de   los   trámites   y   actividades   para   la   gestión   de   los   requerimientos   judiciales,   derechos   de   petición,   tutelas,   consultas,   conceptos   y   actos   sometidos   a   consideración   son   revisados  de  conformidad  con  las  disposiciones  jurídicas  vigentes.    
  • 209. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 209 5. El  soporte  y  asesoría  a  las  dependencias  de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación  se  desarrollan   conforme  a  las  disposiciones  jurídicas.     6. Los   estudios,   políticas   y   fichas   se   revisan   de   conformidad   con   las   normas   legales,   jurisprudencia  vigente  y  directrices  impartidas  por  la  Alcaldía  Mayor.     7. La  jurisprudencia  en  materia  urbanística  que  expiden  las  altas  cortes  es  recopilada  sirviendo  a   los  intereses  de  la  entidad.     8. La   coordinación   en   la   representación   del   Distrito   –   Secretaría   Distrital   de   Planeación   es   realizada   en   sujeción   a   la   constitución,   la   ley   y   el   procedimiento   en   los   procesos   judiciales,   garantizando  en  cada  una  de  las  actuaciones  el  debido  proceso.     9. Las   gestiones   para   el   cumplimiento   de   los   fallos   judiciales   se   realizan   en   el   marco   de   las   competencias  de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación.     10. El  análisis  del  comportamiento  de  los  fallos  judiciales  se  realiza  con  la  finalidad  de  prevenir  el   daño  antijurídico  y  la  definición  de  estrategias  procesales.   V.  RANGO  O  CAMPO  DE  APLICACIÓN   Entidades  públicas  del  orden    nacional  y  Distrital.  Entes  de  control.  Servidores  públicos,  Particulares.   Intercambio  de  información,  por  escrito  de  manera  virtual  o  física  y  en  forma  verbal,  personal  o   telefónicamente.     VI.  CONOCIMIENTOS  BÁSICOS  O  ESENCIALES   1. Leyes,   jurisprudencia   y   doctrina   en   derecho   administrativo,   especialmente   en   litigios   contencioso  administrativo  y  constitucionales.   2. Derecho  Público.   3. Derecho  Procesal.   4. Constitución  Política.   5. Derecho  Constitucional.   6. Norma  Urbana.  
  • 210. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 210 7.  Sistema  Integrado  de  Gestión     8. Código  de  Ética   VII.  EVIDENCIAS   De  desempeño:  Observación  real  en  el  puesto  de  trabajo  en  los  desempeños  del  1  al  13  de  las   funciones  esenciales  asignadas  para  el  cargo.   De   producto:   Planes,   programas,   proyectos,   estrategias,   lineamientos   y   acciones   en   el   cuidado,   conocimiento,  caracterización,  protección  y  promoción.     De  conocimiento:  Prueba  oral  y/o  escrita  sobre  conocimiento  de  los  procesos  a  cargo  y    manejo  de   tecnologías  que  soportan  las  funciones  esenciales  del  cargo.       VIII.  REQUISITOS  DE  ESTUDIO  Y  EXPERIENCIA   Estudios   Título  de  formación  profesional  en  Derecho.   Título  de  Posgrado  en  la  modalidad  de  Especialización   en  áreas  relacionadas  con  las  funciones  del  empleo.   Tarjeta   o   matrícula   profesional,   en   los   casos   reglamentados  por  Ley.   Experiencia   Treinta   (30)   meses   de   experiencia   profesional  o  docente.     I.  IDENTIFICACION   Nivel  jerárquico:                               Directivo   Denominación  del  empleo:     Director(a)  Técnico(a)   Código:                                               009   Grado:                                                   06   No.  de  empleos:                                   Treinta  y  tres  (33)   Naturaleza  de  empleo:                     Libre  Nombramiento  y  Remoción   Dependencia:                                     Donde  se  ubique  el  empleo   Empleo  del  superior  inmediato:         Quien  ejerza  la  supervisión  directa      
  • 211. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 211 DIRECCIÓN  DE  PLANEACIÓN   II. PROPÓSITO  PRINCIPAL   Liderar   las   líneas   de   acción   de   la   Secretaría   Distrital   de   Planeación   de   acuerdo   a   su   planeación   estratégica  para  cumplir  con  los  compromisos  adquiridos  con  la  ciudadanía  en  general  y  a  nivel   interno.     III. DESCRIPCIÓN  DE  FUNCIONES  ESENCIALES   1. Liderar  la  formulación,  coordinación  y  seguimiento  de  los  planes,  programas  y  proyectos  de  la   Secretaría  Distrital  de  Planeación  para  que  estos  respondan  a  criterios  conceptuales  y  técnicos   logrando  eficacia  y  eficiencia  en  el  uso  de  los  recursos  públicos.   2. Liderar  el  diseño,  seguimiento  y  sostenibilidad  de  la  implementación  a  nivel  institucional,  de   los  requisitos  aplicables  de  la  Norma  Técnica  Distrital  NTD  SIG  001:2011  o  la  que  la  modifique   o   sustituya   y   demás   disposiciones   legales,   en   relación   con   los   Subsistemas   de   Gestión   de   Calidad   y   Control   Interno,   de   acuerdo   con   las   directrices   institucionales   sobre   la   materia,   promoviendo  el  mejoramiento  continuo  y  la  articulación  con  el  Sistema  Integrado  de  Gestión.       3. Dirigir   la   elaboración   de   los   lineamientos   conceptuales,   técnicos   y   metodológicos   para   la   implementación  de  las  diferentes  herramientas  de  planeación,  con  base  en  conceptos  técnicos   y   metodologías   aplicables   y   dando   cumplimiento   a   la   normatividad     legal   y   reglamentaria   sobre  la  materia.   4. Administrar   la   consolidación   de   los   diferentes   informes   solicitados   en   materia   de   inversión,   gestión  y  Sistema  Integrado  de  Gestión,  para  responder  oportunamente  a  las  demandas  de   información  y  para  la  toma  de  decisiones.   5. Dirigir   la   conformación   y   análisis   de   indicadores   de   gestión,   así   como   los   mecanismos   de   evaluación  del  cumplimiento  de  los  objetivos,  planes,  programas  y  proyectos  para  mejorar  la   eficacia  en  el  accionar  de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación.     6. Desempeñar  las  demás  funciones  que  le  sean  asignadas  por  el  superior  inmediato  de  acuerdo   con  la  naturaleza  del  empleo  y  la  normatividad  vigente  para  asegurar  la  productividad  de  la   dirección.     IV.  CONTRIBUCIONES  INDIVIDUALES  (CRITERIOS  DE  DESEMPEÑO)  
  • 212. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 212 1. La   formulación,   coordinación   y   seguimiento   de   los   planes,   programas   y   proyectos   de   la   Secretaría   Distrital   de   Planeación   responden   a   criterios   conceptuales   y   técnicos,   logrando   eficacia  y  eficiencia  en  el  uso  de  los  recursos  públicos.   2. Aseguramiento   de   la   sostenibilidad   del   Sistema   Integrado   de   Gestión   mediante   la   implementación  de  estrategias  para  el  mejoramiento  contÍnuo  del  sistema,  en  el  marco  de  la   normatividad  técnica,  legal  aplicable  y  vigente  sobre  la  materia.     3. Lineamientos   conceptuales,   técnicos   y   metodológicos   para   la   implementación   de   las   diferentes   herramientas   de   planeación,   con   base   en   conceptos   técnicos   y   metodologías   aplicables  y  dando  cumplimiento  a  la  normatividad    legal  y  reglamentaria  sobre  la  materia.   4. Consolidación  de  los  diferentes  informes  solicitados  en  materia  de  inversión,  gestión  y  Sistema   Integrado   de   Gestión   oportunos   frente   a   las   demandas   de   información   y   para   la   toma   de   decisiones.   5. Conformación   y   análisis   de   indicadores   de   gestión   y   mecanismos   de   evaluación   del   cumplimiento  de  los  objetivos,  planes,  programas  y  proyectos  para  mejorar  la  eficacia  en  el   accionar  de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación.     6. Dirigir   la   conformación   y   análisis   de   indicadores   de   gestión,   así   como   los   mecanismos   de   evaluación  del  cumplimiento  de  los  objetivos,  planes,  programas  y  proyectos  para  mejorar  la   eficacia  en  el  accionar  de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación.     V. RANGO  O  CAMPO  DE  APLICACIÓN   Entidades   públicas   del   orden   nacional   y   distrital,   entes   de   control,   servidores   públicos,   particulares.    Intercambio  de  información,  por  escrito  de  manera  virtual  o  física  y  en  forma  verbal,   personal  o  telefónicamente.     VI. CONOCIMIENTOS  BÁSICOS  O  ESENCIALES     1. Sistemas  Integrados  de  Gestión   2. Manejo  Presupuestal   3. Metodologías  de  formulación,  seguimiento  y  evaluación  de  proyectos.   4. Código  de  Ética   EVIDENCIAS   De  desempeño:  Observación  real  en  el  puesto  de  trabajo  en  los  criterios  de  desempeño  del  1  al  6   de  las  funciones  esenciales  asignadas  para  el  cargo.  
  • 213. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 213 De  producto:  Planes,  programas,  proyectos,  estrategias  y  lineamientos  de  planeación  institucional.   Sistema  Integrado  de  Gestión.   De  conocimiento:  Prueba  oral  y/o  escrita  sobre  conocimiento  de  los  procesos  a  cargo  y  manejo  de   tecnologías  que  soportan  las  funciones  esenciales  del  cargo.     REQUISITOS  DE  ESTUDIO  Y  EXPERIENCIA   Estudios   Título   de   formación   profesional   en   Economía,   Administración  de  Empresas,  Administración  Pública  o   Ingeniería  Industrial.     Título   de   posgrado   en   áreas   relacionadas   con   las   funciones  del  empleo.   Tarjeta   o   matrícula   profesional,   en   los   casos   reglamentados  por  Ley.   Experiencia   Treinta   (30)   meses   de   experiencia   profesional  o  docente.   I.  IDENTIFICACION   Nivel  jerárquico:                               Directivo   Denominación  del  empleo:     Director  (a)Técnico(a)   Código:                                               009   Grado:                                                   06   No.  de  empleos:                                   Treinta  y  dos  (32)   Naturaleza  de  empleo:                     Libre  Nombramiento  y  Remoción   Dependencia:                                     Donde  se  ubique  el  empleo   Empleo  del  superior  inmediato:         Quien  ejerza  la  supervisión  directa       DIRECCIÓN  DE  RECURSOS  FÍSICOS  Y  GESTIÓN  DOCUMENTAL   II.  PROPÓSITO  PRINCIPAL   Dirigir  los  procesos  de  recursos  físicos  y  gestión  documental,  para  garantizar  el  apoyo  logístico  en  
  • 214. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 214 el  funcionamiento  de  la  entidad  y  la  administración  del  programa  de  gestión  documental.   III.  DESCRIPCIÓN  DE  FUNCIONES  ESENCIALES   1. Liderar  el  control  de  la  interventoría  de  los  contratos  que  están  bajo  su  responsabilidad  para   garantizar  la  entrega  de  los  productos  esperados,  por  parte  de  los  contratistas.     2. Revisar  la  administración  de  los  bienes  tangibles  e  intangibles  de  propiedad  de  la  entidad  para   garantizar  su  adecuada  custodia,  conservación  y  protección.   3. Revisar   las   actividades   de   mejoramiento   y   mantenimiento   de   la   infraestructura   física   de   la   entidad  para  brindar  espacios  de  trabajo  adecuados.     4. Administrar   los   recursos   físicos   de   la   entidad   para   apoyar   el   cumplimiento   de   los   objetivos   estratégicos  de  la  misma.   5. Administrar  la  aplicación  de  políticas  y  herramientas  documentales  para  institucionalizar  los   fondos  documentales,  el  material  cartográfico  y  bibliográfico.   6. Administrar  el  patrimonio  documental  de  la  entidad  para  cumplir  la  norma  vigente  y  permitir   su  adecuada  custodia,  conservación  y  disposición.   7. Revisar  la  operación  de  los  servicios  de  gestión  documental  en  las  áreas  de  archivo,  biblioteca,   planoteca  y  correspondencia  garantizando  el  acceso  a  la  información  como  un  bien  público.   8. Notificar  los  informes  de  gestión  y  control  en  el  manejo  de  los  recursos  físicos  y  documentales   para   dar   a   conocer   el   trabajo   efectuado   por   la   dependencia,   así   como   cumplir   con   los   requerimientos  efectuados  por  los  entes  de  control.   9. Liderar  el  diseño,  seguimiento  y  sostenibilidad  de  la  implementación  a  nivel  institucional,  de   los  requisitos  aplicables  de  la  Norma  Técnica  Distrital  NTD  SIG  001:2011  o  la  que  la  modifique   o  sustituya  y  demás  disposiciones  legales,  en  relación  con  el  Subsistema  Interno  de  Gestión   Documental   y   de   Archivo,   de   acuerdo   con   las   directrices   institucionales   sobre   la   materia,   promoviendo  el  mejoramiento  continuo  y  la  articulación  con  el  Sistema  Integrado  de  Gestión.   10. Coordinar  la  implementación  y  el  seguimiento  al  Subsistema  Interno    de  Gestión  Documental  y   Archivo  de  la  entidad,  para  facilitar  sus  sostenibilidad,  mejoramiento  continuo  y  articulación   con  el  Sistema  Integrado  de  Gestión,  en  el  marco  de  la  normatividad  técnica  y  legal,  aplicable  y   vigente  sobre  la  materia.    
  • 215. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 215 11. Cumplir  los  lineamientos  y  actividades  del  Sistema  Integrado  de  Gestión  y  los  Subsistemas  que   lo  conforman,  contribuyendo  con  la  satisfacción  de  las  necesidades  de  los  usuarios  internos  y   externos,   gestionando   los   procesos,   riesgos,   procedimientos,   instrucciones,   indicadores   y   planes   de   mejoramiento   asignados   para   la   implementación   y   sostenibilidad   del   sistema   de   gestión,  de  acuerdo  con  el  marco  normativo  aplicable.   12. Desempeñar  las  demás  funciones  que  le  sean  asignadas  por  el  superior  inmediato  de  acuerdo   con  la  naturaleza  del  empleo  y  la  norma  vigente  para  asegurar  la  productividad  de  la  dirección.   IV.  CONTRIBUCIONES  INDIVIDUALES  (CRITERIOS  DE  DESEMPEÑO)   1.  Los  contratos  celebrados   se  ejecutan  de  conformidad  con  la  norma  vigente  y  lo  establecido   en  los  pliegos  de  condiciones.   2. Los   productos   y/o   servicios   contratados   cumplen   con   las   necesidades   requeridas   por   la   entidad.   3. Los  bienes  tangibles  e  intangibles  se  administran  de  acuerdo  a  los  procedimientos  establecidos   por  la  entidad  y  a  la  norma  sobre  el  tema.   4. Los  bienes  tangibles  e  intangibles   se  custodian  de  acuerdo  a  los  procedimientos  establecidos   por  la  entidad  y  a  la  norma  sobre  el  tema.   5. Los  bienes  tangibles  e  intangibles  de  la  entidad  se  aseguran  a  través  de  las  pólizas  de  seguros   respectivas,  para  su  protección.   6. La  adecuación  de  puestos  de  trabajo  se  realiza  supliendo  las  necesidades  de  la  entidad  y  de   acuerdo  a  los  requerimientos  efectuados  por  las  diferentes  direcciones.   7. El  mantenimiento  preventivo  y  correctivo  de  las  instalaciones  físicas  permite  contar  con  unas   instalaciones  adecuadas  para  el  normal  funcionamiento  de  la  entidad.   8. Los   servicios   generales   son   revisados   verificando   su   buen   desempeño   para   coadyuvar   al   normal  funcionamiento  de  la  entidad.   9. La   caja   menor   se   administra   de   manera   eficiente,   de   conformidad   con   los   procedimientos,   controles  determinados  en  la  entidad  y  la  norma  vigente.   10. Los   servicios   públicos   son   cancelados   oportunamente   evitando   sanciones   y   manteniendo   el  
  • 216. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 216 normal  funcionamiento  las  instalaciones  de  la  entidad.   11. Las   directrices   y   políticas   documentales   se   aplican   normalizando   tipos   de   expedientes   y   colecciones  documentales.   12. Las  tablas  de  retención  documental  se  aplican  definiendo  tiempos  de  retención  y  disposición   final  de  la  documentación  generada.   13. Las  tablas  de  valoración  documental  se  aplican  definiendo  tiempos  de  retención  y  disposición   final  de  los  fondos  documentales  acumulados.   14. Las  transferencias  documentales  primarias  se  realizan  oportunamente  trasladando  al  archivo   central  los  documentos  archivísticos  que  tengan  segundo  o  tercer  ciclo  de  vida.   15. Las   transferencias   documentales   secundarias   se   realizan   oportunamente   trasladando   al   archivo  de  Bogotá,  los  documentos  archivísticos  que  tengan  tercer  ciclo  de  vida.   16. Los  servidores(as)  de  la  entidad  son  capacitados  en  búsqueda  de  la  mejora  en  el  desarrollo  de   los   procedimientos   de   gestión   documental   y   de   la   aplicación   de   las   tablas   de   retención   documental.   17. El  material  archivístico  se  custodia,  conserva  y  dispone  bajo  parámetros  de  la  entidad  y  en   garantía  del  acceso  a  la  información  como  un  bien  público.   18. El  material  bibliográfico  se  custodia,  conserva  y  dispone  bajo  parámetros  de  la  entidad  y  en   garantía  del  acceso  a  la  información  como  un  bien  público.   19. El  material  cartográfico  se  custodia,  conserva  y  dispone   bajo  parámetros  de  la  entidad  y  en   garantía  del  acceso  a  la  información  como  un  bien  público.   20. Las   comunicaciones   oficiales   se   radican   de   acuerdo   a   los   procedimientos   establecidos,   logrando  controlar  el  flujo  de  comunicaciones  en  ingresos,  salidas  e  internos.   21. El   material   bibliográfico   se   consulta   de   acuerdo   a   los   procedimientos   establecidos,   consiguiendo   conocer   el   contenido   de   los   recursos   impresos   y   digitales   en   temática   de   planificación  y  desarrollo  urbano.     22. El   material   archivístico   se   consulta   de   acuerdo   a   los   procedimientos   establecidos,   logrando   conocer  el  desarrollo  de  la  gestión  administrativa  y  misional  de  la  entidad.  
  • 217. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 217 23. El   material   cartográfico   se   consulta   de   acuerdo   a   los   procedimientos   establecidos,   para   conocer  el  desarrollo  de  la  gestión  topográfica  y  urbanística  de  la  entidad.   24. Los   informes   de   gestión,   acuerdos   de   gestión,   Plan   Operativo   Anual,   Presupuesto   por   Resultados,   Plan   de   Acción   Cuatrienal   Ambiental,   indicadores,   Plan   Institucional   de   Gestión   Ambiental  y  Sistema  Automático  de  Trámites,  entre  otros,  son  supervisados  en  cumplimiento   de  lo  establecido  por  la  entidad  y  permitiendo  dar  a  conocer  a  los  interesados  la  gestión  de  la   dependencia.   25. Los  informes  a  entes  de  control  son  supervisados  dando  cumplimiento  a  la  norma  vigente.   V.  RANGO  O  CAMPO  DE  APLICACIÓN   Entidades  públicas  del  orden    nacional  y  Distrital.  Entes  de  control.  Servidores  públicos,  Particulares.   Intercambio  de  información,  por  escrito  de  manera  virtual  o  física  y  en  forma  verbal,  personal  o   telefónicamente.     VI.  CONOCIMIENTOS  BÁSICOS  O  ESENCIALES   1. Ley  anti  trámites.   2. Contratación  estatal.     3. Ley  general  de  archivos.     4. Código  único  disciplinario.   5. Código  contencioso  administrativo.   6. Norma  sobre  gestión  ambiental.   7. Norma  sobre  el  manejo  de  inventarios.   8. Norma  sobre  el  manejo  de  recursos  físicos.   9. Modelo  Estándar  de  Control  Interno,  NTCGP  1000.     10. Manual  de  procedimientos  administrativos  y  contables  para  el  manejo  y  control  de  los  bienes   en  los  entes  públicos.  
  • 218. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 218 11.  Sistema  Integrado  de  Gestión   12. Código  de  Ética   VII.  EVIDENCIAS   De  desempeño:  Observación  real  en  el  puesto  de  trabajo  en  los  criterios  de  desempeño  del  1  al  25   de  las  funciones  esenciales  asignadas  para  el  cargo.   De   producto:   Planes,   programas,   proyectos,   estrategias,   lineamientos   y   acciones   en   el   cuidado,   conocimiento,  caracterización,  protección  y  promoción.     De  conocimiento:  Prueba  oral  y/o  escrita  sobre  conocimiento  de  los  procesos  a  cargo  y    manejo  de   tecnologías  que  soportan  las  funciones  esenciales  del  cargo.       VIII.  REQUISITOS  DE  ESTUDIO  Y  EXPERIENCIA   Estudios   Título   de   formación   profesional   en   Administración   Pública,   Administración   de   Empresas,   Administración   Comercial,   Derecho,   Contaduría   Pública,   Economía,   Ingeniería   Industrial   o   Finanzas   y   Relaciones   Internacionales.   Título   de   Posgrado   en   la   modalidad   de   Especialización   en   áreas   relacionadas   con   las   funciones  del  empleo.   Tarjeta   o   matrícula   profesional,   en   los   casos   reglamentados  por  Ley.   Experiencia   Treinta   (30)     meses   de   experiencia   profesional    o  docente.     I.  IDENTIFICACION Nivel  jerárquico:                               Directivo   Denominación  del  empleo:     Director  (a)Técnico(a)   Código:                                               009  
  • 219. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 219 Grado:                                                   06   No.  de  empleos:                                   Treinta  y  dos  (32)   Naturaleza  de  empleo:                     Libre  Nombramiento  y  Remoción   Dependencia:                                     Donde  se  ubique  el  empleo   Empleo  del  superior  inmediato:         Quien  ejerza  la  supervisión  directa       DIRECCIÓN  DE  GESTIÓN  FINANCIERA   II.    PROPÓSITO  PRINCIPAL   Gestionar  la  administración  eficiente,  efectiva  y  eficaz  de  los  recursos  financieros  de  la  Secretaría   Distrital   de   Planeación,   a   través   de   la   coordinación   de   la   elaboración   de   estados   financieros,   certificados  de  disponibilidad  presupuestal  y  registros  presupuestales  y  pagos  que  se  realicen  con   oportunidad  respecto  a  los  planes  y  la  norma  vigente.       III.    DESCRIPCIÓN  DE  FUNCIONES  ESENCIALES   1. Gestionar  ante  la  Tesorería  Distrital  las  solicitudes  de  pago  para  responder  a  los  compromisos   asumidos   por   la   Secretaría   Distrital   de   Planeación   respecto   a   nómina,     contratistas   y   proveedores,  en  los  términos  del  Programa  Anual  de  Caja.   2. Dirigir   la   elaboración   y   presentación   de   los   estados   financieros   e   informes   relacionados   de   acuerdo   con   los   requisitos   de   ley,   respondiendo   por   su   oportunidad,   confiabilidad   y   que   revelen  la  verdadera  situación  de  la  entidad.   3. Dirigir  la  consolidación  del  anteproyecto  de  presupuesto  de  gastos  e  inversión  de  la  entidad   para  su  presentación  ante  la  Secretaría  de  Hacienda  Distrital.     4. Dirigir   el   seguimiento   y   control   al   presupuesto   de   la   entidad   para   identificar   las   diferentes   situaciones  que  se  presenten  durante  su  ejecución.   5. Liderar   y   cumplir   los   lineamientos   y   actividades   del   Sistema   Integrado   de   Gestión   y   los   Subsistemas  que  lo  conforman,  contribuyendo  con  la  satisfacción  de  las  necesidades  de  los   usuarios  internos  y  externos,  gestionando  los  procesos,  riesgos,  procedimientos,  instrucciones,   indicadores  y  planes  de  mejoramiento  asignados  para  la  implementación  y  sostenibilidad  del   sistema  de  gestión,  de  acuerdo  con  el  marco  normativo  aplicable.     6. Desempeñar  las  demás  funciones  que  le  sean  asignadas  por  el  superior  inmediato  de  acuerdo   con   la   naturaleza   del   empleo   y   la   norma   vigente   para   asegurar   la   productividad   de   la  
  • 220. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 220 Dirección.   IV.  CONTRIBUCIONES  INDIVIDUALES  (CRITERIOS  DE  DESEMPEÑO)   1. Nómina   revisada   verificando   que   se   cancele   de   manera   oportuna,   de   acuerdo   a   las   condiciones   legales,   los   compromisos   asumidos   por   la   entidad   y   con   base   en   la   liquidación   remitida  por  la  Dirección  de  Gestión  Humana  cada  vez  que  sea  procedente.   2. Prestaciones  sociales  y  aportes  parafiscales  revisados  y  verificando  que  se  cancele  de  manera   oportuna,  de  acuerdo  a  las  condiciones  legales,  los  compromisos  asumidos  por  la  entidad  y   con   base   en   la   liquidación   remitida   por   la   Dirección   de   Gestión   Humana   cada   vez   que   sea   procedente.   3. Obligaciones  de  contratistas  y  proveedores  analizados  verificando  que  se  cancele  de  manera   oportuna,  los  compromisos  asumidos  por  la  entidad  y  con  base  en  las  instrucciones  dictadas   por  cada  interventor  y/o  área  responsable.   4. Los   estados   financieros   y   fenecimiento   de   cuentas   para   cada   vigencia   a   cargo   examinados   identificando   que   contenga   características   de   razonabilidad,   y   presentados   oportunamente   dentro  de  los  términos  de  ley.   5. Garantizar  que  el  anteproyecto  de  presupuesto  de  gastos  e  inversión  de  la  SDP  sea  elaborado   dentro  del  tiempo  establecido  por  las  entidades  rectoras,  y  con  fundamentos  técnicos.   6. El  informe  de  seguimiento  a  la  ejecución  del  presupuesto  de  funcionamiento  de  la  entidad  real   y   levantamiento   de   alertas   cuando   se   esté   ante   cualquier   tipo   de   riesgos   revisando   e   identificando   que   se   efectúe   de   forma   oportuna   de   acuerdo   cal   tiempo   disponible   para   la   terminación   de   la   vigencia,   elaborado   con   las   metas   establecidas   en   el   proyecto   de   presupuesto.   V.    RANGO  O  CAMPO  DE  APLICACIÓN   Entidades   públicas   del   orden   nacional   y   distrital.   Entes   de   Control.   Servidores   públicos,   particulares,  intercambio  de  información,  por  escrito  de  manera  virtual  o  física  y  en  forma  verbal,   personal  o  telefónicamente.   VI.  CONOCIMIENTOS  BÁSICOS  O  ESENCIALES   1. Normas  básicas  sobre  contabilidad  pública.   2. Estatuto  Orgánico  de  Presupuesto  Nacional  y  Distrital.  
  • 221. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 221 3. Legislación  tributaria.   4. Estatuto  de  Contratación.   5.  Sistema  Integrado  de  Gestión   6. Código  de  Ética   VII.  EVIDENCIAS   De  desempeño:  Observación  real  en  puesto  de  trabajo  en  los  criterios  de  desempeño  del  1  al  6  de   las  funciones  esenciales  asignadas  para  el  cargo.   De  producto:  Planes,  programas,  proyectos,  estrategias,  lineamientos  y  acciones  en  el  cuidado,   conocimiento,  caracterización,  protección  y  promoción.   De  conocimiento:  Prueba  oral  y/o  escrita  sobre  conocimiento  de  los  procesos  a  cargo  y  manejo  de   tecnologías    que  soportan  las  funciones  esenciales   VIII.    REQUISITOS  DE  ESTUDIO  Y  EXPERIENCIA   Estudios   Título  de  formación  profesional  en  Contaduría  Pública,   Administración   de   Empresas,   Administración   de   Negocios,  Administración  de  Empresas,  Administración     Pública  o  Economía.   Título  de  posgrado  en  la  modalidad  de  especialización   en  áreas  relacionas  con  las  funciones  del  empleo.   Tarjeta   profesional   para   las   profesiones   que   estén   reglamentadas  por  la  ley.   Experiencia   Treinta   (30)   meses   de   experiencia   profesional  o  docente.         I.  IDENTIFICACION Nivel  jerárquico:                               Directivo   Denominación  del  empleo:     Director  (a)Técnico(a)  
  • 222. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 222 Código:                                               009   Grado:                                                   06   No.  de  empleos:                                   Treinta  y  dos  (32)   Naturaleza  de  empleo:                     Libre  Nombramiento  y  Remoción   Dependencia:                                     Donde  se  ubique  el  empleo   Empleo  del  superior  inmediato:         Quien  ejerza  la  supervisión  directa       DIRECCIÓN  DE  GESTIÓN  CONTRACTUAL   II.  PROPÓSITO  PRINCIPAL   Liderar   la   ejecución,   control   y   desarrollo   de   la   política,   metodología,   procedimientos   y   mejores   prácticas   del   proceso   de   contratación   de   la   secretaría,   logrando   que   la   adquisición   de   bienes,   productos  y  servicios  se  hagan  dentro  del  marco  de  las  normas  vigentes  sobre  la  materia.   III.  DESCRIPCIÓN  DE  FUNCIONES  ESENCIALES   1. Revisar   los   documentos   generados   dentro   del   proceso   de   contratación   en   sus   diferentes   etapas  (precontractual  -­‐  contractual  y  pos  contractual)  para  que  la  adquisición  de  bienes  y   servicios  se  haga  de  conformidad  a  lo  establecido  por  la  ley.   2. Liderar   las   actuaciones   y   trámites   necesarios   dentro   del   proceso   de   contratación   en   sus   diferentes  etapas  (precontractual  -­‐  contractual  y  pos  contractual)  para  que  la  adquisición  de   bienes  y  servicios  se  haga  de  conformidad  a  lo  establecido  por  la  ley.   3. Gestionar  la  actualización  del  sistema  de  información,  verificando  que  contenga  los  datos  de   los  procesos  contractuales  obteniendo  un  sistema  interno  con  información  relevante  sobre   contratos  celebrados  por  la  entidad.   4. Suscribir  certificaciones  y/o  constancias  de  la  información  que  reposa  en  las  carpetas  de  los   contratos   celebrados,   a   fin   de   dar   respuesta   oportuna   a   los   requerimientos   que   reciba   la   dependencia.   5. Dirigir   la   elaboración   de   informes   o   reportes   de   contratación   celebrados   por   la   Secretaría   Distrital   de   Planeación   establecidos   por   la   ley   y   los   demás   que   le   sean   asignados,   dando   cumplimiento   a   la   norma   y   a   los   requerimientos   de   los   entes   de   control   social,   político   y   ciudadano.   6. Dirigir  las  asesorías  y  asistencia  brindada  a  las  dependencias  de  la  entidad,  atendiendo  las   inquietudes   y/o   consultas   jurídicas   que   en   materia   contractual   se   le   formulen,   dando  
  • 223. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 223 información  oportuna  y  actualizada  sobre  la  materia.   7. Liderar   y   cumplir   los   lineamientos   y   actividades   del   Sistema   Integrado   de   Gestión   y   los   Subsistemas  que  lo  conforman,  contribuyendo  con  la  satisfacción  de  las  necesidades  de  los   usuarios  internos  y  externos,  gestionando  los  procesos,  riesgos,  procedimientos,  instrucciones,   indicadores  y  planes  de  mejoramiento  asignados  para  la  implementación  y  sostenibilidad  del   sistema  de  gestión,  de  acuerdo  con  el  marco  normativo  aplicable.     8. Revisar   los   estudios   y/o   documentos   jurídicos   propios   de   los   procesos   de   selección   y/o   conceptos  jurídicos  que  en  materia  contractual  sean  generados  por  la  dependencia,  con  el  fin   de  prestar  un  servicio  ágil,  oportuno  y  confiable.   9. Aprobar  garantías  únicas  que  amparan  la  contratación  celebrada,  dando  cumplimiento  a  las   normas  y  a  los  requerimientos  de  legalización  de  los  contratos.   10. Desempeñar  la  interventoría  de  la  contratación  que  le  sea  asignada,  de  acuerdo  a  las  normas   y  a  los  requerimientos  de  legalización  de  los  contratos.   11. Revisar   las   respuestas   de   derechos   de   petición   y   demás   requerimientos   en   materia   contractual,  ofreciendo  respuesta  oportuna  a  los  requerimientos  que  reciba  la  dependencia.   12. Desempeñar  las  demás  funciones  que  le  sean  asignadas  por  el  superior  inmediato  de  acuerdo   con   la   naturaleza   del   empleo   y   la   norma   vigente   para   asegurar   la   productividad   de   la   dirección.   IV.  CONTRIBUCIONES  INDIVIDUALES  (CRITERIOS  DE  DESEMPEÑO)   1. Los  informes  de  los  procesos  de  selección  son  revisados  verificando  el  cumplimiento  de  la   norma.   2. Los   contratos   suscritos   son   revisados   verificando   que   sean   elaborados   de   acuerdo   a   lineamientos  metodológicos  y  contractuales  establecidos  en  la  entidad.   3. La   documentación   de   las   actuaciones   y   trámites   necesarios   dentro   del   proceso   de   contratación   en   sus   diferentes   etapas   es   revisada   verificando   que   se   elabore   en   cumplimiento  de  la  ley.   4. Los   contratos   suscritos   se   revisan   verificando   que   se   elaboren   de   acuerdo   a   lineamientos   metodológicos  y  contractuales  establecidos  en  la  entidad  y  satisfaciendo  las  necesidades  del   usuario.  
  • 224. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 224 5. Los  sistemas  de  información  son  revisados  confirmando  que  sean  actualizados  de  acuerdo  a   las  fechas  establecidas  en  el  cronograma  de  la  dirección.   6. Los   sistemas   de   información   son   intervenidos   periódicamente   de   acuerdo   a   lineamientos   establecidos  en  la  norma  vigente.   7. Las  certificaciones  son  monitoreadas  corroborando  que  se  expidan  dentro  de  los  términos  de   ley.   8. Las   certificaciones   e   informaciones   son   suministradas   en   oportunidad   a   los   requisitos   y/o   requerimientos  establecidos  por  el  peticionario  y/o  normativa  vigente.   9. La   información   es   suministrada   de   manera   confiable,   veraz   y   oportuna   y   de   acuerdo   a   la   norma  vigente.   10. Los   informes   son   revisados   confirmando   que   su   elaboración   sea   oportuna   y   que   den   cumplimiento  a  los  requisitos  y/o  requerimientos  establecidos  en  la  norma  vigente.   11. Los  reportes  son  revisados  con  oportunidad  de  acuerdo  al  cronograma  de  trabajo  establecido   por  la  dirección.   12. Los  informes  son  suministrados  con  oportunidad  y  pertinencia  y  dando  cumplimiento  a  los   requisitos  y/o  requerimientos  establecidos  en  la  norma  vigente.   13. Los   informes   de   las   asesorías   son   revisados   y   elaborados   resolviendo   con   oportunidad   las   necesidades  de  la  dependencia  solicitante.   14. La  información  es  suministrada  de  manera  confiable  y  acorde  con  la  ley.   15. Los  documentos  soporte  de  cada  carpeta  son  revisados  verificando  que  sean  elaborados  en   los  tiempos  establecidos  por  la  norma  vigente.   16. Los  conceptos  son  emitidos  acorde  a  la  norma  de  contratación  estatal.   17. Los  documentos  solicitados  son  gestionados  teniendo  en  cuenta  la  norma  vigente.   18. La   contratación   es   gestionada   de   acuerdo   a   parámetros   establecidos   en   el   marco   legal   vigente.   19. La   información   suministrada   es   entrega   de   manera   oportuna   y   orientada   a   garantizar   la  
  • 225. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 225 satisfacción  de  la  parte  interesada.   20. La   información   es   suministrada   en   oportunidad   a   los   requisitos   y/o   requerimientos   establecidos  por  los  entes  de  control  fiscal,  político,  social  y/o  ciudadano.   21. El  proceso  de  contratación  de  bienes  y  servicios  es  ajustado  a  la  norma  vigente.   22. La  contratación  realizada  en  la  entidad  es  revisada  verificando  la  elaboración  y  actualización   de  sus  procedimientos  acordes  a  la  norma  y  a  las  directrices  de  la  entidad.   V.  RANGO  O  CAMPO  DE  APLICACIÓN   Entidades  públicas  del  orden    nacional  y  Distrital.  Entes  de  control.  Servidores  públicos,  Particulares.   Intercambio  de  información,  por  escrito  de  manera  virtual  o  física  y  en  forma  verbal,  personal  o   telefónicamente.   VI.  CONOCIMIENTOS  BÁSICOS  O  ESENCIALES   1. Constitución  Política  de  Colombia.   2. Estatuto  general  de  contratación  pública  y  Decretos  Reglamentarios  vigentes   3. Presupuesto  Público   4. Código  de  Procedimiento  Administrativo  y  de  lo  Contencioso  Administrativo.     5. Código  Disciplinario  Único.   6.  Sistema  Integrado  de  Gestión   7. Código  de  Ética   VII.  EVIDENCIAS   De  desempeño:  Observación  real  en  el  puesto  de  trabajo  en  los  desempeños  del  1  al  22  de  las   funciones  esenciales  asignadas  para  el  cargo.   De   producto:   Planes,   programas,   proyectos,   estrategias,   lineamientos   y   acciones   en   el   cuidado,   conocimiento,  caracterización,  protección  y  promoción.     De  conocimiento:  Prueba  oral  y/o  escrita  sobre  conocimiento  de  los  procesos  a  cargo  y    manejo  de   tecnologías  que  soportan  las  funciones  esenciales  del  cargo.      
  • 226. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 226     VIII.  REQUISITOS  DE  ESTUDIO  Y  EXPERIENCIA   Estudios   Título  de  formación  profesional  en  Derecho.   Título   de   Posgrado   en   la   modalidad   de   Especialización   en   áreas   relacionadas   con   las   funciones  del  empleo.   Tarjeta   o   matrícula   profesional,   en   los   casos   reglamentados  por  Ley.   Experiencia   Treinta   (30)     meses   de   experiencia   profesional  o  docente.           I.  IDENTIFICACION   Nivel  jerárquico:                               Directivo   Denominación  del  empleo:     Director  (a)Técnico(a)   Código:                                               009   Grado:                                                   06   No.  de  empleos:                                   Treinta  y  dos  (32)   Naturaleza  de  empleo:                     Libre  Nombramiento  y  Remoción   Dependencia:                                     Donde  se  ubique  el  empleo   Empleo  del  superior  inmediato:         Quien  ejerza  la  supervisión  directa       DIRECCIÓN  DE  GESTIÓN  HUMANA     II.  PROPÓSITO  PRINCIPAL  
  • 227. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 227 Dirigir  la  aplicación  de  las  políticas  y  métodos  de  administración  de  personal  de  acuerdo  con  las   directrices  que  definan  en  este  sentido  la  entidad,  los  organismos  nacionales  y  distritales,  para   optimizar   el   desarrollo   del   talento   humano   y   el   desempeño   de   los(as)   servidores(as)   de   la   Secretaría  Distrital  de  Planeación.   III.  DESCRIPCIÓN  DE  FUNCIONES  ESENCIALES  
  • 228. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 228 1. Liderar   la   aplicación,   divulgación   y   desarrollo   de   las   políticas   laborales   de   acuerdo   a   los   métodos  de  administración  de  personal,  para  dar  cumplimiento  a  la  norma  vigente  sobre  la   materia,  procesos  y  procedimientos  de  gestión  del  talento  humano  de  la  entidad.       2. Dirigir   los   procedimientos   de   la   elaboración,   liquidación   y   pago   de   la   nómina,   aportes   a   la   seguridad  social  y  los  parafiscales,  para  dar  cumplimiento  a  lo  establecido  en  la  ley.     3. Dirigir   la   actualización   del   Manual   Específico   de   Funciones,   Competencias   Laborales   y   Requisitos   dando   aplicación   a   criterios   metodológicos   y   normativos   teniendo   en   cuenta   la   estructura   orgánica   de   la   entidad   y   los   niveles   jerárquicos   que   componen   la   planta   de   empleos,   para   atender   las   necesidades   de   las   diferentes   áreas   y   dar   cumplimiento   a   los   objetivos  y  metas  propuestos  por  la  entidad.       4. Revisar   los   diferentes   certificados,   constancias   y   actos   administrativos   relacionados   con   la   administración  de  personal,  de  acuerdo  con  los  registros  y  bases  de  datos  que  reposen  en  la   dirección,   para   responder   a   las   distintas   solicitudes   que   sean   elevadas   a   nivel   interno   y   externo,  así  como  por  curadores  urbanos  y  organismos  de  control  en  temas  de  competencia   del  área.       5. Definir   el   Programa   de   Capacitación   y   Desarrollo   de   la   entidad   en   donde   se   involucren   programas   de   formación,   inducción,   reinducción   entre   otros,   para   mejorar   el   desempeño,   motivación  y  habilidades  del  personal  de  la  Secretaría  de  Planeación  Distrital.     6. Definir  el  Programa  de  Bienestar  e  Incentivos  laborales,  para  elevar  los  niveles  de  eficiencia,   satisfacción,  desarrollo  y  bienestar  del  personal  de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación  en  el   desempeño  de  su  labor  y  contribuir  al  cumplimiento  efectivo  de  los  resultados  institucionales.       7. Velar   por   dar   cumplimiento   al   sistema   técnico   de   administración   de   personal   del   empleo   público   dando   con   el   fin   de   ejecutar   los   procesos   y   procedimientos   en   temas   de   carrera   administrativa   relacionados   con   selección,   vinculación,   evaluaciones,   mediciones   de   desempeño   y   retiro   de   servidores(as),   para   garantizar   la   eficiencia   de   la   administración   pública   obteniendo   un   manejo   técnico   del   talento   humano,   conforme   a   las   disposiciones   legales  y  directrices  trazadas  por  los  entes  reguladores  de  la  materia.       8. Definir   en   coordinación   con   la   administradora   de   riesgos   profesionales   la   organización   y   elaboración  del  Sistema  Integrado  de  Salud  en  el  Trabajo  y  el  Plan  de  Prevención  en  Salud   Ocupacional,  de  servidores(as)  de  la  entidad,  en  el  marco  del  Sistema  de  Atención  a  Riesgos   Profesionales  para  dar  cumplimiento  a  las  disposiciones  legales  y  técnicas  establecidas.    
  • 229. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 229 9. Liderar  la  ejecución  y  supervisión  de  los  pasos  previos  para  la  celebración  y  desarrollo  de  los   contratos  en  temas  de  competencia  de  la  dirección  atendiendo  la  norma  vigente  en  temas   contractuales   y   las   instrucciones   y   necesidades   de   la   dependencia,   para   que   se   dé   cumplimiento  al  objeto  contractual.     10. Liderar  el  diseño,  seguimiento  y  sostenibilidad  de  la  implementación  a  nivel  institucional,  de   los  requisitos  aplicables  de  la  Norma  Técnica  Distrital  NTD  SIG  001:2011  o  la  que  modifique  o   sustituya   y   demás   disposiciones   legales,   en   relación   con   el   Subsistema   de   Responsabilidad   Social,   de   acuerdo   con   las   directrices   institucionales   sobre   la   materia,   promoviendo   el   mejoramiento  continuo  y  articulación  con  el  Sistema  Integrado  de  Gestión.       11. Cumplir  los  lineamientos  y  actividades  del  Sistema  Integrado  de  Gestión  y  los  Subsistemas   que   lo   conforman,   contribuyendo   con   la   satisfacción   de   las   necesidades   de   los   usuarios   internos   y   externos,   gestionando   los   procesos,   riesgos,   procedimientos,   instrucciones,   indicadores  y  planes  de  mejoramiento  asignados  para  la  implementación  y  sostenibilidad  del   sistema  de  gestión,  de  acuerdo  con  el  marco  normativo  aplicable.     12. Desempeñar  las  demás  funciones  que  le  sean  asignadas  por  el  superior  inmediato  de  acuerdo   con   la   naturaleza   del   empleo   y   la   norma   vigente   para   asegurar   la   productividad   de   la   dirección.     IV.  CONTRIBUCIONES  INDIVIDUALES  (CRITERIOS  DE  DESEMPEÑO)   1. Los  métodos,  procesos  y  procedimientos  de  administración  de  personal  liderados  responden   a  las  políticas  laborales  y  norma  vigente.     2. Los   métodos,   procesos   y   procedimientos   de   administración   de   personal   liderados   son   aplicados  bajo  las  políticas  laborales  y  norma  vigente.     3. La  nómina,  los  aportes  a  la  seguridad  social  y  los  parafiscales  es  revisada  verificando  que  se   ajusten   todos   sus   procesos   al   marco   de   norma   establecido   por   las   dependencias   competentes.     4. La  nómina,  los  aportes  a  la  seguridad  social  y  los  parafiscales  es  revisada  verificando  que  se   apliquen  todos  sus  procesos  de  acuerdo  al  plazo  de  norma  establecido  por  las  dependencias   competentes.     5. Manual   Específico   de   Funciones,   Competencias   Laborales   y   Requisitos   es   revisado   identificando  que  su  actualización  responda  a  la  estructura  orgánica  de  la  entidad  y  planta  de   empleos  establecidos  por  las  autoridades  competentes.   6. Manual   Específico   de   Funciones,   Competencias   Laborales   y   Requisitos   es   revisado   identificando   que   su   actualización   responda   a   los   criterios   metodológicos   y   de   norma  
  • 230. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 230 establecidos  por  las  autoridades  competentes.   7. El  archivo  de  las  historias  laborales  de  servidores(as)  de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación   es  actualizado  verificando  que  se  garantice  el  suministro  oportuno  de  la    información.     8. Las   historias   laborales   de   servidores(as)   activos   e   inactivos   de   la   Secretaría   Distrital   de   Planeación  son  custodiadas  de  acuerdo  con  la  normatividad  establecida.   9. Las  certificaciones,  constancias  y  actos  administrativos  revisados  verificando  que  se  expidan   conforme  a  los  registros,  información  y  documentos  que  reposan  en  la  dependencia.   10. Las  certificaciones,  constancias  y  actos  administrativos  revisados  verificando  que  se  expidan   oportunamente  conforme  al  tiempo  establecido.   11. Los   documentos   presentados   cumplen   los   requisitos   establecidos   por   la   Subsecretaría   Corporativa..   12. Los  documentos  son  presentados  oportunamente  de  acuerdo  al  tiempo  establecidos  por  la   Subsecretaría  Corporativa  para  su  respectivo  trámite.     13. El  Plan  Institucional  de  Capacitación  y  Estímulos  es  diseñado  para  responder  a  las  necesidades   institucionales  y  al  personal  de  la  entidad.     14. El  Plan  Institucional  de  Capacitación  y  Estímulos  es  revisado  para  garantizar      que  se  ejecute     oportunamente  para  atender  las  necesidades  institucionales  y  al  personal  de  la  entidad.     15. Personal  al  interior  de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación  administrado  de  acuerdo  con    los   parámetros  legales  y  las  directrices  trazadas  por  los  entes  que  regulan  la  materia.     16. Plan   de   Prevención   en   Salud   Ocupacional   estructurado   atiende   disposiciones   de   norma,   necesidades   del   personal   de   la   entidad   y   sugerencias   impartidas   por   la   Administradora   de   Riesgos  Profesionales.     17. Plan  de  Prevención  en  Salud  Ocupacional  se  ejecuta    de  acuerdo  a  las  disposiciones  de  norma,   necesidades   del   personal   de   la   entidad   y   sugerencias   impartidas   por   la   Administradora   de   Riesgos  Profesionales.     18. Los  proyectos  de  fortalecimiento  institucional  dirigidos  logran  el  cumplimiento  de  parámetros   técnicos   y   criterios   de   la   alta   dirección,   posibilitando   la   modernización,   eficiencia   y   optimización  del  talento  humano.       19. Los  proyectos  de  fortalecimiento  institucional  dirigidos  logran  el  cumplimiento  de  los  tiempos   establecidos  en  el  contrato  y  por  la  alta  dirección  para  la  toma  de  decisiones.       20. Los   procesos   de   carrera   administrativa   dirigidos   logran   que   sean   ejecutados   según   los   criterios  de  norma  y  técnicos  establecidos  por  la  ley  y  la  entidad.   21. Los   procesos   de   carrera   administrativa   dirigidos   logrando   que   sean   ejecutados   oportunamente  de  acuerdo  al  tiempo  establecido  por  la  ley  y  la  entidad.   22. Los   contratos   revisados   verificando   que   sean   realizados   atendiendo   la   norma   en   temas   contractuales,  instrucciones  y  necesidades  de  la  dependencia.   23. Los  contratos  son  celebrados  oportunamente  en  temas  de  competencia  del  área.   24. Las  certificaciones  de  inexistencia  o  insuficiencia  de  personal  necesarias  para  los  procesos  de   contratación   de   talento   humano   son   expedidas   bajo   criterios   de   racionadlidad   y  
  • 231. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 231 transparencia.       25. Las  certificaciones  de  inexistencia  o  insuficiencia  de  personal  necesarias  para  los  procesos  de   contratación  de  talento  humano  se  ajustan  a    los  parámetros  establecidos  garantizando  así  la   transparencia  del  mismo.   26. Los  indicadores  de  gestión,  estándares  de  desempeño  y  mecanismos  de  evaluación  y  control,   establecidos  garantizan    el  cumplimiento  de  la  gestión  en  la  dirección.         V.  RANGO  O  CAMPO  DE  APLICACIÓN   Entidades   públicas   del   orden     nacional   y   Distrital.   Entes   de   control.   Servidores   públicos,   Particulares.  Intercambio  de  información,  por  escrito  de  manera  virtual  o  física  y  en  forma  verbal,   personal  o  telefónicamente.     VI.  CONOCIMIENTOS  BÁSICOS  O  ESENCIALES   1. Normas  de  administración  de  personal.   2. Conocimientos  de  estructuras  orgánicas,  plantas  de  empleos,  cargas  de  trabajo,  manuales  de   funciones  y  de  competencias  laborales  en  el  sector  público.     3. Normas  en  materia  salarial  y  prestacional  de  la  administración  nacional  y  distrital.     4. Estatuto  General  de  Contratación.     5. Plan  Nacional  de  Capacitación.   6. Normas  en  materia  disciplinaria.   7. Salud  Ocupacional,  Bienestar  e  incentivos.     8. Normas  de  seguridad  social.   9. Sistema  Integrado  de  Gestión   10. Código  de  Ética.   11. Ley  general  de  archivo.  
  • 232. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 232 12. Código  de  Ética   VII.  EVIDENCIAS    De  desempeño:  Observación  real  en  el  puesto  de  trabajo  en  los  desempeños  del  1  al  30  de  las   funciones  esenciales  asignadas  para  el  cargo.   De  producto:  Planes,  programas,  proyectos,  estrategias,  lineamientos  y  acciones  en  el  cuidado,   conocimiento,  caracterización,  protección  y  promoción.     De  conocimiento:  Prueba  oral  y/o  escrita  sobre  conocimiento  de  los  procesos  a  cargo  y    manejo   de  tecnologías  que  soportan  las  funciones  esenciales  del  cargo.         VIII.  REQUISITOS  DE  ESTUDIO  Y  EXPERIENCIA   Estudios   Título  de  formación  profesional  en  Economía,    Derecho,   Administración   de   Empresas,   Administración   Pública,   Psicología  o  Ingeniería  Industrial.     Título  de  Postgrado  en  la  modalidad  de  Especialización   en  áreas  relacionadas  con  las  funciones  del  empleo.   Tarjeta   o   matrícula   profesional,   en   los   casos   reglamentados  por  Ley.   Experiencia   Treinta   (30)     meses   de   experiencia   profesional  o  docente.                       PROFESIONAL  ESPECIALIZADO  CÓDIGO  222  GRADO  27   I.  IDENTIFICACION   Nivel  jerárquico:                               Profesional    
  • 233. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 233 Denominación  del  empleo:     Profesional  Especializado(a)   Código:                                               222   Grado:                                                   27   No.  de  empleos:                                   Ciento  ocho  (108)   Naturaleza  de  empleo:                     Carrera  Administrativa   Dependencia:                                     Donde  se  ubique  el  empleo   Empleo  del  superior  inmediato:         Quien  ejerza  la  supervisión  directa       OFICINA  DE  CONTROL  INTERNO   II.  PROPÓSITO  PRINCIPAL   Realizar  la  verificación  y  evaluación  de  los  aspectos  procedimentales,  metodológicos  y  de  gestión   administrativa  en  las  dependencias  misionales  y  de  apoyo  para  que  se  cumplan  de  conformidad   con  lo  establecido  en  la  norma  vigente,  midiendo  la  eficiencia,  la  eficacia  y  la  efectividad  de  los   procesos  y  procedimientos  y  fomentando  la  cultura  del  Autocontrol,  el  Mejoramiento  Continuo  y   fortaleciendo  la  sostenibilidad  del  Sistema  de  Control  Interno.   III.  DESCRIPCIÓN  DE  FUNCIONES  ESENCIALES   1. Orientar  las  actividades  de  la  administración  del  riesgo,  Modelo  Estándar  de  Control  Interno,   Sistema  de  Control  Interno  y  cultura  de  autocontrol  logrando  sensibilizar  y  capacitar  en  cuanto   a   su   implementación,   fortalecimiento   y   mejoramiento   continuo   en   el   cumplimiento   de   la   misión  institucional.   2. Revisar  informes  de  auditoría  para  medir  y  evaluar  la  eficiencia,  eficacia  y  efectividad  de  los   procesos  y  procedimientos  misionales  y  de  apoyo  en  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación  bajo   las  normas  establecidas.   3. Revisar   el   seguimiento   realizado   a   los   planes   de   mejoramiento   interno   y   externo   y   a   las   actividades  específicas  coyunturales,  verificando  el  cumplimiento  de  lo  dispuesto  en  la  norma   vigente  y  la  efectividad  de  las  acciones  correctivas  implementadas.   4. Estudiar   los   controles   definidos   para   la   gestión   tales   como   indicadores,   estándares   de   desempeño   y   mecanismo   de   evaluación   con   el   fin   de   verificar   su   relación   con   los   planes,   programas   y   proyectos   logrando   que   sean   apropiados,   se   mejoren   permanentemente   y   se   apliquen  por  los  responsables  de  su  ejecución  de  acuerdo  a  la  normatividad  vigente.   5. Orientar  a  las  áreas  de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación  en  la  elaboración  de  las  respuestas   con  el  fin  de  dar  cumplimiento  a  los  requerimientos  de  los  entes  de  control  y  con  base  en  los   procesos  establecidos.  
  • 234. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 234 6. Adelantar  la  evaluación  independiente  a  la  sostenibilidad  del  Sistema  de  Control  Interno  de   acuerdo   con   los   planes   de   acción   propuestos     y   mediante   la   aplicación   de   la   metodología   dispuesta  por  el  Departamento  Administrativo  de  la  Función  Pública.     7. Efectuar  seguimiento  al  cumplimiento  de  la  normatividad  sobre  anticorrupción,  transparencia   y  ley  antitrámites.       8. Realizar  las  demás  funciones  que  le  sean  asignadas  por  el  superior  inmediato  de  acuerdo  con   la  naturaleza  del  empleo  y  la  norma  vigente  para  asegurar  la  productividad  de  la  oficina.   IV.  CONTRIBUCIONES  INDIVIDUALES  (CRITERIOS  DE  DESEMPEÑO)   1. Informes  de  jornadas  de  sensibilización  y  capacitación  son  realizados  con  información  clara  y   precisa  para  la  interiorización  de  los  conceptos  relacionados  con  la  administración  del  riesgo  y   normatividad  vigente.   2. Los  riesgos  consolidados  se  identifican  y  valoran  las  necesidades  de  cada  área  de  la  entidad  y   con  base  en  los  lineamientos  institucionales.   3. Instructivos  son  diseñados  y  elaborados  en  el  cumplimiento  de  la  misión  institucional  y  con   base  en  sus  procesos  normativos.   4. Link  en  la  página  Web  de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación  es  revisado  y  actualizado  bajo   lineamientos   de   la   Oficina   de   Control   Interno   concientizando   y   sensibilizando   a   los   servidores(as)  en  el  cumplimiento  de  las  labores  propias  y  la  aplicación  de  los  conceptos  de   autocontrol,  autorregulación  y  autogestión  en  las  actividades  diarias.   5. Informes   de   auditorías   revisados   y   elaborados   de   conformidad   con   los   procedimientos   establecidos  en  el  Sistema  Integrado  de  Gestión,  normas  generales  de  auditoría  y  la  norma   vigente  en  materia  de  control  interno.   6. Informes  de  auditoría  revisados  y  elaborados  identifican  e  informan  sobre  situaciones  críticas   en  el  cumplimento  de  las  funciones,  procedimientos  y  en  general  de  los  procesos.   7. Informe   de   seguimiento   revisado   y   elaborado   bajo   parámetros   de   la   oficina   y   reflejando   la   evaluación  del  cumplimiento  de  las  acciones  en  el  plan  de  mejoramiento  y  la  sostenibilidad  del   Modelo  Estándar  de  Control  Interno  en  su  componente  de  administración  del  riesgo.   8. El  Informe  de  seguimiento  es  revisado  y  se  evalúa  el  cumplimiento  y  efectividad  de  acciones  
  • 235. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 235 correctivas,  propendiendo  por  el  fortalecimiento  del  mejoramiento  continuo.   9. Los   Planes   de   mejoramiento   son   elaborados   con   énfasis   en   la   implementación   de   acciones   efectivas  frente  a  las  situaciones  críticas  encontradas,  fortaleciendo  el  mejoramiento  continuo.   10. El  Informe  estratégico  es  elaborado  en  cumplimiento  de  la  norma  sobre  temas  coyunturales  y   procesos  claves  de  éxito  y  bajo  los  procesos  de  normatividad  vigente.   11. El   cuadro   comparativo   de   análisis   de   ejecución   es   revisado   teniendo   en   cuenta   la   relación   según  las  actividades  desarrolladas  por  las  áreas  para  cada  empleo  y  su  normatividad.   12. El  Informe  es  revisado  bajo  la  metodología  establecida  por  la  Oficina  de  Control  Interno  y  de   acuerdo  con  el  tema  o  la  actividad.   13. Las   respuestas   son   orientadas   bajo   los   parámetros   establecidos   por   cada   uno   de   los   solicitantes  y  la  normatividad  de  la  entidad.   14. Las  respuestas  son  orientadas  técnicamente  logrando  que  su  contenido  sea  coherente  con  las   acciones   observadas,   informes   o   documentos   solicitados,   dentro   de   los   términos   reglamentarios.   V.  RANGO  O  CAMPO  DE  APLICACIÓN   Entidades  públicas  del  orden    nacional  y  Distrital.    Organismos  Internacionales,  Entes  de  control.   Servidores   públicos,   Particulares.   Intercambio   de   información,   por   escrito   de   manera   virtual   o   física  y  en  forma  verbal,  personal  o  telefónicamente.   VI.  CONOCIMIENTOS  BÁSICOS  O  ESENCIALES   1. Normas  que  rigen  al  Distrito.   2. Normas  sobre  Control  Fiscal.   3. Normas  y  modelos  sobre  Control  Interno.   4. Norma  vigente  del  Modelo  Estándar  de  Control  Interno.   5. Guías   de   Implementación   y   Sostenibilidad   del   Departamento   Administrativo   de   la   Función   Pública.   6. Guía  Técnica  GTC  180.    
  • 236. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 236 7. Sistema  Integrado  de  Gestión   8. Código  de  Ética   VII.  EVIDENCIAS   De  desempeño:  Observación  real  en  el  puesto  de  trabajo  en  los  criterios  de  desempeño  del  1  al     14  de  las  funciones  esenciales  asignadas  para  el  cargo.       De   producto:   Informes   de   Auditorías   independientes,   Informes   de   situaciones   específicas     solicitados  por  la  alta  dirección,  Informes  de  origen  legal  obligatorios.   De  conocimiento:  Prueba  oral  y/o  escrita  sobre  conocimiento  de  los  procesos  a  cargo  y    manejo  de   tecnologías  que  soportan  las  funciones  esenciales  del  cargo   VIII.  REQUISITOS  DE  ESTUDIO  Y  EXPERIENCIA   Estudios   Título   Profesional   en   Administración   de   Empresas,   Economía,  Administración  Pública,  Derecho,  Contaduría   Pública  o  Ingeniería  Industrial.   Título  de  Posgrado  en  la  modalidad  de  Especialización   en  áreas  relacionadas  con  las  funciones  del  empleo.   Tarjeta   o   matrícula   profesional,   en   los   casos   reglamentados  por  Ley.     Experiencia   Setenta  y  dos  (72)  meses  de  experiencia   profesional  o  docente.                   I.  IDENTIFICACION Nivel  jerárquico:                               Profesional     Denominación  del  empleo:     Profesional  Especializado(a)   Código:                                               222   Grado:                                                   27   No.  de  empleos:                                   Ciento  ocho  (108)   Naturaleza  de  empleo:                     Carrera  Administrativa  
  • 237. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 237 Dependencia:                                     Donde  se  ubique  el  empleo   Empleo  del  superior  inmediato:         Quien  ejerza  la  supervisión  directa       OFICINA  DE  CONTROL  INTERNO  DISCIPLINARIO   II.  PROPÓSITO  PRINCIPAL   Proyectar   los   diferentes   expedientes   disciplinarios   contra   servidores(as),   para   acreditar   o   desvirtuar  la  comisión  de  faltas  disciplinarias  en  los  actos  realizados  con  ocasión  o  en  ejercicio  de   sus  funciones  públicas.   III.  DESCRIPCIÓN  DE  FUNCIONES  ESENCIALES   1. Proyectar   las   decisiones   de   trámite   y   de   fondo   que   deban   adoptarse   o   proferirse   en   los   expedientes   disciplinarios,   con   el   fin   de   impulsar   y   definir   los   procesos   dentro   del   término   previsto  legalmente  para  cada  etapa  procesal  de  acuerdo  a  la  norma  vigente.   2. Orientar  a  la  jefatura  en  los  asuntos  que  solicite,  para  determinar  la  decisión  a  adoptar  en   cada  caso  particular    teniendo  en  cuenta  la  normatividad  vigente.   3. Analizar   la   norma,   jurisprudencia   y   doctrina   relacionada   con   el   procedimiento   disciplinario,   para  determinar  las  normas  y  criterios  jurisprudenciales  y  doctrinales  aplicables  a  cada  caso.   4. Orientar   servidores(as)   cuando   requieran   información   sobre   el   procedimiento   disciplinario,   para   dilucidar   los   interrogantes   e   inquietudes   que   tengan   sobre   procesos   en   curso   o   actuaciones  que  deban  realizar.   5. Verificar  el  trámite  emitido  dentro  de  los  expedientes  disciplinarios,  previo  a  que  la  jefatura   firme   los   memorandos   y   comunicaciones   que   deban   librarse,   garantizando   que   las   órdenes   proferidas  se  ejecuten  de  manera  correcta  y  se  logre  la  finalidad  perseguida  con  las  mismas.   6. Evaluar   el   trámite   de   los   expedientes   disciplinarios   que   adelanta   la   oficina   contra   servidores(as),  para  verificar  los  parámetros  establecidos  por  la  ley.   7. Atender  las  diligencias  de  versión  libre,  declaración  y  visitas  administrativas,  cuya  práctica  se   ordene   al   interior   de   los   expedientes   disciplinarios   para   recopilar   las   pruebas   necesarias,   adoptando  la  decisión  que  en  derecho  corresponda.   8. Realizar  seguimiento  a  las  entidades,  documentos,  expedientes  y  demás  elementos  requeridos   en  la  investigación  disciplinaria,  para  recopilar  las  pruebas  necesarias  adoptando  la  decisión   que  en  derecho  corresponda.  
  • 238. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 238 9. Realizar  las  demás  funciones  que  le  sean  asignadas  por  el  superior  inmediato  de  acuerdo  con   la  naturaleza  del  empleo  y  la  norma  vigente  para  asegurar  la  productividad  de  la  oficina.   IV.  CONTRIBUCIONES  INDIVIDUALES  (CRITERIOS  DE  DESEMPEÑO)   1. Las  decisiones  de  trámite  y  de  fondo  son  proyectadas  de  acuerdo  con  la  norma  legal  vigente.   2. Los  conceptos  son  emitidos  de  acuerdo  con  los  conocimientos  profesionales  especializados  y   su  normatividad.   3. Las   investigaciones   realizadas   facilitan   los   medios   de   consulta   de   la   Secretaría   Distrital   de   Planeación.   4. El   documento   de   interpretación   elaborado   refleja   que   ésta   es   realizada   de   acuerdo   con   la   conducta  desarrollada  por  el  servidor  público.   5. Las  decisiones  adoptadas  se  encuentran  de  acuerdo  con  el  análisis  fáctico  y  jurídico  del  caso.   6. La  información  es  suministrada  de  acuerdo  a  la  norma  vigente.   7. Los   formatos   de   orientación   son   diligenciados   de   acuerdo   con   la   información   suministrada   al(a)  servidor(a)  y  con  base  en  su  normatividad.   8. Los  memorandos  y  comunicaciones  son  revisados  de  acuerdo  con  la  orden  emitida.   9. La  firma  o  visto  bueno  impuesto  como  señal  de  aprobación  de  acuerdo  a  lo  establecido  por  la   oficina.   10. El   documento   soporte   del   control   elaborado   reflejando   que   éste   es   efectuado   bajo   los   lineamientos  establecidos  en  la  ley.   11. Las  decisiones  proferidas  cumplen  los  términos  legales  vigentes.   12. Las   versiones   libres   son   recibidas   en   la   etapa   probatoria   pertinente   cumpliendo   con   los   términos  legales  vigentes.   13. Las   declaraciones   son   presentadas   oportunamente   en   la   etapa   probatoria   pertinente   cumpliendo  con  los  términos  legales  vigentes.   14. Las   actas   son   elaboradas   en   la   etapa   probatoria   pertinente   cumpliendo   con   los   términos  
  • 239. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 239 legales  vigentes.   15. Los  anexos  obtenidos  cumplen  lo  establecido  para  el  desarrollo  de  la  diligencia.   16. Los   anexos   son   presentados   oportunamente   de   acuerdo   al   tiempo   establecido   para   el   desarrollo  de  la  diligencia.   V.  RANGO  O  CAMPO  DE  APLICACIÓN   Entidades  públicas  del  orden    nacional  y  Distrital.    Organismos  Internacionales,  Entes  de  control.   Servidores   públicos,   Particulares.   Intercambio   de   información,   por   escrito   de   manera   virtual   o   física  y  en  forma  verbal,  personal  o  telefónicamente.   VI.  CONOCIMIENTOS  BÁSICOS  O  ESENCIALES  
  • 240. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 240 1. Derecho  Disciplinario   2. Derecho  Penal  y  procedimiento  penal.     3. Derecho  Administrativo     4. Derecho  Constitucional.   5.-­‐  Estatuto  de  Contratación  Estatal   6.-­‐Estatuto  Anticorrupción.   7.-­‐  Acoso  Laboral.   11. Sistema  Integrado  de  Gestión     12. Código  de  Ética     VII.  EVIDENCIAS   De  desempeño:  Observación  real  en  el  puesto  de  trabajo  en  los  criterios  de  desempeño  del  1  al     16  de  las  funciones  esenciales  asignadas  para  el  cargo.       De  producto:  Divulgación  Ley  734  y  procesos  disciplinarios.     De  conocimiento:  Prueba  oral  y/o  escrita  sobre  conocimiento  de  los  procesos  a  cargo  y    manejo  de   tecnologías  que  soportan  las  funciones  esenciales  del  cargo.   VIII.  REQUISITOS  DE  ESTUDIO  Y  EXPERIENCIA   Estudios   Título  Profesional  en  Derecho.   Título  de  Posgrado  en  la  modalidad  de  Especialización  en   áreas  relacionadas  con  las  funciones  del  empleo   Tarjeta   o   matrícula   profesional,   en   los   casos   reglamentados  por  Ley   Experiencia   Setenta  y  dos  (72)  meses  de  experiencia   profesional  o  docente.          
  • 241. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 241 I.  IDENTIFICACION Nivel  jerárquico:                               Profesional     Denominación  del  empleo:     Profesional  Especializado(a)   Código:                                               222   Grado:                                                   27   No.  de  empleos:                                   Ciento  ocho  (108)   Naturaleza  de  empleo:                     Carrera  Administrativa   Dependencia:                                     Donde  se  ubique  el  empleo   Empleo  del  superior  inmediato:         Quien  ejerza  la  supervisión  directa       OFICINA  ASESORA  DE  PRENSA  Y  COMUNICACIONES   II.  PROPÓSITO  PRINCIPAL   Diseñar   estrategias   de   comunicación   internas   y   externas   de   la   entidad   con   el   fin   mejorar   constantemente  la  imagen  y  posicionamiento  de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación.   III.  DESCRIPCIÓN  DE  FUNCIONES  ESENCIALES   1. Diseñar  instrumentos  y  estrategias  de  divulgación  con  el  fin  de  realizar  anuncios  innovadores   en  los  temas  de  interés  para  la  ciudadanía  o  funcionarios(as)  y  teniendo  en  cuenta  las  políticas   y  normatividad  institucional.   2. Organizar   la   información   de   metas,   programas   y   proyectos   de   las   distintas   áreas   para   la   elaboración   de   piezas   e   informes   con   destino   a   la   opinión   pública   basado   en   las   normas   existentes.     3. Contribuir   profesionalmente   en   la   organización   de   eventos   de   divulgación   y   participación   garantizando   su   buen   desarrollo,   cumplimiento   de   cronogramas,   tiempos   y   políticas   establecidas  establecidos.   4. Atender   las   solicitudes   realizadas   por   los   diferentes   medios   de   comunicación   en   temas   de   competencia   de   la   oficina   para   brindar   una   adecuada   respuesta   con   información   veraz   y   oportuna  y  teniendo  en  cuenta  las  políticas  y  normatividad  institucional.   5. Cubrir   periodísticamente   las   fuentes   internas   asignadas     con   el   propósito   de   visibilizar   las   acciones  de  la  entidad   6. Realizar  las  demás  funciones  que  le  sean  asignadas  por  el  superior  inmediato  de  acuerdo  con   la  naturaleza  del  empleo  y  la  norma  vigente  para  asegurar  la  productividad  de  la  oficina.  
  • 242. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 242 IV.  CONTRIBUCIONES  INDIVIDUALES  (CRITERIOS  DE  DESEMPEÑO)   1. Las   estrategias   se   diseñan   con   base   en   los   lineamientos   establecidos   por   la   oficina   considerando  la  divulgación  de  logros  alcanzados  por  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación  y   teniendo  en  cuenta  las  políticas  y  normatividad  institucional.   2. Los  documentos  de  las  estrategias  se  diseñan  de  manera  clara  y  sencilla  con  respecto  a  las   actividades  a  realizar  por  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación  y  teniendo  en  cuenta  las  políticas   y  normatividad  institucional.   3. La  información  de  metas,  programas  y  proyectos  se  organizan  de  manera  sistemática  y  según   las  directrices  de  la  oficina  y  teniendo  en  cuenta  las  políticas  y  normatividad  institucional.   4. La  información  de  metas,  programas  y  proyectos  se  organizan  brindando  información  clara  al   despacho   y   subsecretarías   al   momento   de   una   rueda   de   prensa   y   teniendo   en   cuenta   las   políticas  y  normatividad  institucional.   5. El  cronograma  de  eventos  se  elabora  dando  cumplimiento  a  fechas  y  agenda  programada  y   teniendo  en  cuenta  las  políticas  y  normatividad  institucional.   6. Las  respuestas  son  elaboradas  con  base  en  información  específica  y  actual  requerida  por  los   diferentes   medios   de   comunicación   y   teniendo   en   cuenta   las   políticas   y   normatividad   institucional.   7. Los  documentos  con  respuestas  a  solicitudes  son  elaborados  con  información  clara  y  sencilla   para   la   ciudadanía   comunicando   sobre   los   avances   en   materia   de   la   Secretaría   Distrital   de   Planeación  y  teniendo  en  cuenta  las  políticas  y  normatividad  institucional.   8. Los   informes   de   solicitudes   de   respuestas   son   elaborados   fortaleciendo   las   alianzas   estratégicas  de  los  medios  de  comunicación  y  la  entidad  y  teniendo  en  cuenta  las  políticas  y   normatividad  institucional.   V.  RANGO  O  CAMPO  DE  APLICACIÓN   Entidades  públicas  del  orden    nacional  y  Distrital.    Organismos  Internacionales,  Entes  de  control.   Servidores   públicos,   Particulares.   Intercambio   de   información,   por   escrito   de   manera   virtual   o   física  y  en  forma  verbal,  personal  o  telefónicamente.   VI.  CONOCIMIENTOS  BÁSICOS  O  ESENCIALES  
  • 243. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 243 1. Inglés  Intermedio.   2. Manejo  de  comunicación  Web   3. Comunicación  corporativa   4. Gestión  de  prensa  y  cubrimiento  periodístico   5. Manejo  lenguaje  periodístico  en  radio,  prensa  y  televisión   6. Gestión  de  contenidos   7. Manejo  de  fuentes   8. Estrategias  de  campañas  publicitarias.   9. Sistema  Integrado  de  Gestión   10. Código  de  Ética   VII.  EVIDENCIAS   De  desempeño:  Observación  real  en  el  puesto  de  trabajo  en  los  criterios  de  desempeño  del  1  al    8   de  las  funciones  esenciales  asignadas  para  el  cargo.       De  producto:  Elaboración  de  las  publicaciones  de  la  SDP,  comunicados  de  prensa,  publicaciones  en   medios  de  comunicación.   De  conocimiento:  Prueba  oral  y/o  escrita  sobre  conocimiento  de  los  procesos  a  cargo  y    manejo  de   tecnologías  que  soportan  las  funciones  esenciales  del  cargo   VIII.  REQUISITOS  DE  ESTUDIO  Y  EXPERIENCIA   Estudios   Título   Profesional   en   Comunicación   Social   o   Periodismo.   Título  de  Posgrado  en  la  modalidad  de  Especialización   en  áreas  relacionadas  con  las  funciones  del  empleo.   Experiencia   Setenta  y  dos  (72)  meses  de  experiencia   profesional  o  docente.    
  • 244. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 244 Tarjeta   o   matrícula   profesional,   en   los   casos   reglamentados  por  Ley       I.  IDENTIFICACION Nivel  jerárquico:                               Profesional     Denominación  del  empleo:     Profesional  Especializado(a)   Código:                                               222   Grado:                                                   27   No.  de  empleos:                                   Ciento  ocho  (108)   Naturaleza  de  empleo:                     Carrera  Administrativa   Dependencia:                                     Donde  se  ubique  el  empleo   Empleo  del  superior  inmediato:         Quien  ejerza  la  supervisión  directa       SUBSECRETARÍA  DE  PLANEACIÓN  TERRITORIAL   II.  PROPÓSITO  PRINCIPAL   Desarrollar   actividades   de   documentación,   implementación   y   mantenimiento   del   Sistema   de   Integrado   de   Gestión   (Modelo   estándar   de   Control   Interno,   Gestión   de   Calidad,   Gestión   Ambiental,  Seguridad  y  Salud  Ocupacional,  Gestión  de  Seguridad  de  la  Información,  Subsistema   Interno   de   Gestión   Documental   y   Archivo,   y   Responsabilidad   Socia)   dando   cumplimiento   a   las   normas  relacionadas  con  el  tema.   III.  DESCRIPCIÓN  DE  FUNCIONES  ESENCIALES   1. Orientar   a   las   direcciones   de   la   Subsecretaría   de   Planeación   Territorial   para   diseñar,   establecer,   documentar,   implementar,     mantener,   controlar,   mejorar   y   difundir   el   Sistema   Integrado   de   Gestión   (Modelo   estándar   de   Control   Interno,   Gestión   de   Calidad,   Gestión   Ambiental,   Seguridad   y   Salud   Ocupacional,   Gestión   de   Seguridad   de   la   Información,   Subsistema  Interno  de  Gestión  Documental  y  Archivo,  y  Responsabilidad  Social).   2. Orientar  a  las  direcciones  de  la  Subsecretaría  de  Planeación  Territorial  en  la  caracterización  de   productos   y   servicios,   procesos,   procedimientos,   riesgos   y   controles   relacionados   con   las   funciones  y  proyectos  de  la  Subsecretaría  y  sus  direcciones.   3. Asesorar   a   las   direcciones   de   la   Subsecretaría   de   Planeación   Territorial   en   la   planificación,   control,   diseño,   desarrollo,     seguimiento,   medición   y   análisis   de   sus   procesos,   proyectos   y  
  • 245. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 245 productos.   4. Atender  las  auditorías  internas  y  externas  de  que  sean  objeto  los  procesos  liderados  por  la   Subsecretaría  de  Planeación  Territorial  y  participar  como  auditor  en  las  auditorías  internas  de   calidad  lideradas  por  la  OCI.   5. Orientar   a   las   direcciones   de   la   Subsecretaría   de   Planeación   Territorial   en   la   identificación,   clasificación  y  valoración  de  los  riesgos  de  sus  procesos,  proyectos  y  productos.   6. Orientar  a  las  direcciones  de  la  Subsecretaría  de  Planeación  Territorial  para  formular,  ejecutar   y   evaluar   las   acciones   de   mejora   preventivas   y   correctivas   relacionadas   con   sus   procesos,   proyectos  y  productos.   7. Implementar   estrategias   de   divulgación     y   sensibilización   del   talento   humano   de   su   dependencia  sobre  el  Sistema  Integrado  de  Gestión.     8. Realizar  las  demás  funciones  que  le  sean  asignadas  por  el  superior  inmediato  de  acuerdo  con   la  naturaleza  del  empleo  y  la  norma  vigente  para  asegurar  la  productividad  de  la  subsecretaría.   IV.  CONTRIBUCIONES  INDIVIDUALES  (CRITERIOS  DE  DESEMPEÑO)   1. El  diseño,  establecimiento,  documentación,  implementación,  mantenimiento,  control,  mejora   y  difusión  del  Sistema  Integrado  de  Gestión  en  la  Subsecretaría  de  Planeación  Territorial  son   coordinados,   y   controlados,   con   criterios   de   liderazgo,   aprendizaje   organizacional   y   mejora   continua,  obteniendo  resultados  eficaces  reflejados  en  la  calidad  de  sus  productos  y  servicios.   2. El  diseño,  establecimiento,  documentación,  implementación,  mantenimiento,  control,  mejora   y  difusión  del  Sistema  Integrado  de  Gestión  son  asesorados  con  los  criterios  de  las  normas   técnicas  y  el  conocimiento  de  los  procedimientos  y  las  dinámicas  propias  de  la  Subsecretaría   de  Planeación  Territorial.   3. La   caracterización   de   productos   y   servicios,   procesos,   procedimientos,   y   controles   relacionados   con   las   funciones   y   proyectos   de   la   Subsecretaría   y   sus   Direcciones,   son   oportunos  y  con  criterios  técnicos  y  legales.   4. La  planificación,  control,  diseño,  desarrollo,    seguimiento,  medición  y  análisis  de  los  procesos,   proyectos   y   productos   de   la   Subsecretaría   de   Planeación   Territorial   son   asesorados   con  
  • 246. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 246 criterios  que  facilitan  la  toma  de  decisiones  oportuna,  apoyada  en  información  pertinente  y   ajustada  a  las  normas  y  procedimientos  establecidos  en  la  materia.     5. Las   auditorías   internas   y   externas   de   que   sean   objeto   los   procesos   liderados   por   la   Subsecretaría  de  Planeación  Territorial  son  atendidas  de  manera  eficaz,  identificando  falencias   y  oportunidades  que  posibilitan  la  mejora  continua  de  sus  procesos,  proyectos,  y  productos.   6. Las   auditorías   internas   de   calidad   atienden   a   los   principios   y   normas   técnicas   que   las   reglamentan.   7. La   identificación,   clasificación   y   valoración   de   los   riesgos   disminuyen   la   posibilidad   de   ocurrencia   o   su     impacto   sobre   el   logro   de   los   objetivos   de   los   procesos   y   proyectos   o   la   calidad  de  sus  productos.   8. Las  acciones  de  mejora  preventivas  y  correctivas  se  formulan,  ejecutan  y  evalúan  atendiendo   los  criterios  de  las  normas  técnicas  y  el  conocimiento  de  los  procedimientos  y  las  dinámicas   propias  de  la  Subsecretaría  de  Planeación  Territorial.   9. La  Subsecretaría  de  Planeación  Territorial  cumple  sus  compromisos  adquiridos  participa  en  las   etapas   de   diseño,   desarrollo,   implementación,     mantenimiento,   difusión   y   autocontrol   del   Sistema  Integrado  de  Gestión,  de  manera  oportuna  y  eficaz.   10. Las  estrategias  de  divulgación    y  sensibilización  sobre  el  Sistema  Integrado  de  Gestión  se  basan   en   el   aprendizaje   y   el   cambio   organizacional   logrando   que   el   talento   humano   de   la   Subsecretaría  participe  y  se  comprometa  con  él.   V.  RANGO  O  CAMPO  DE  APLICACIÓN   Entidades  públicas  del  orden    nacional  y  Distrital.    Organismos  Internacionales,  Entes  de  control.   Servidores   públicos,   Particulares.   Intercambio   de   información,   por   escrito   de   manera   virtual   o   física  y  en  forma  verbal,  personal  o  telefónicamente.   VI.  CONOCIMIENTOS  BÁSICOS  O  ESENCIALES   1. Conocimiento  de  las  normas  técnicas,  modelos,  guías,  y  normatividad  referentes  a  al  Sistema   integrado  de  gestión  y  sus  subsistemas,  NTCGP  1000:2009,  MECI  1000:2005;  NTC-­‐ISO  9001:   2008;  NTD-­‐SIG  001:  2011;  NTC-­‐ISO14001:2004;  NTC-­‐OHSAS  18001:2007;  NTC-­‐ISO  26000;  NTC-­‐ ISO  19011:2002;  GTC  –  180:2008.  
  • 247. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 247 2. Conocimientos  sobre  la  planificación    y  control  del  diseño  y  desarrollo  de  productos  y  servicios   3. Conocimiento  sobre  formulación  y  evaluación  de  proyectos  e  indicadores   4. Conocimientos  sobre  auditoria  en  calidad  y  MECI  y  técnicas  para  la  formulación  de  mapas  de   riesgos  y  acciones  de  mejora.   5. Conocimiento   de   los   procesos,   proyectos,   productos,     servicios,   procedimientos,   riesgos,   e   indicadores  de  la  Subsecretaría  de  Planeación  Territorial.   6. Conocimientos  sobre  aprendizaje  y  cambio  organizacional.   7. Sistema  Integrado  de  Gestión   8. Código  de  Ética   VII.  EVIDENCIAS   De  desempeño:  Observación  real  en  el  puesto  de  trabajo  en  los  desempeños  del  1  al    10  de  las   funciones  esenciales  asignadas  para  el  cargo.       De  producto:  Revisión  Ejecución  del  plan  de  acción  del  Sistema  Integrado  de  Gestión.   De  conocimiento:  Prueba  oral  y/o  escrita  sobre  conocimiento  de  los  procesos  y  temas  a  cargo,  y     manejo  de  tecnologías  que  soportan  las  funciones  esenciales  del  cargo   VIII.  REQUISITOS  DE  ESTUDIO  Y  EXPERIENCIA   Estudios   Título   Profesional   en   Administración   de   Empresas,   Arquitectura,     Administración   Pública   o   Ingeniería   Industrial.   Título  de  Posgrado  en  la  modalidad  de  Especialización   en  áreas  relacionadas  con  las  funciones  del  empleo.   Tarjeta   o   matrícula   profesional,   en   los   casos   reglamentados  por  Ley   Experiencia   Setenta   y   dos   (72)   meses   de   experiencia   profesional  o  docente.    
  • 248. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 248     I.  IDENTIFICACION Nivel  jerárquico:                               Profesional     Denominación  del  empleo:     Profesional  Especializado(a)   Código:                                               222   Grado:                                                   27   No.  de  empleos:                                   Ciento  ocho  (108)   Naturaleza  de  empleo:                     Carrera  Administrativa   Dependencia:                                     Donde  se  ubique  el  empleo   Empleo  del  superior  inmediato:         Quien  ejerza  la  supervisión  directa       SUBSECRETARÍA  DE  PLANEACIÓN  TERRITORIAL   II.  PROPÓSITO  PRINCIPAL   Gestionar  actos  administrativos  para  la  expedición  de  licencias,  de  recursos  de  la  vía  gubernativa,   de  decretos,  de  resoluciones  y  de  ley,  de  conformidad  con  los  lineamientos  establecidos  para  tal   fin.     III.  DESCRIPCIÓN  DE  FUNCIONES  ESENCIALES   1. Efectuar   el   estudio   y   la   elaboración   de   actos   administrativos   para   la   expedición   de   documentos,  licencias  de  ocupación  del  espacio  público,  conceptos,  resoluciones,  proyectos   de  decretos,  proyectos  de  ley  y  acuerdos  relacionados  con  las  direcciones  a  cargo  y  de  acuerdo   a  su  normatividad.   2. Revisar   en   coordinación   con   las   direcciones   que   corresponda   los   documentos   y   actos   administrativos  elaborados  para  validar  el  contenido  técnico  de  los  documentos  y  con  base  en   los  lineamientos  establecidos.   3. Realizar  las  demás  funciones  que  le  sean  asignadas  por  el  superior  inmediato  de  acuerdo  con   la  naturaleza  del  empleo  y  la  norma  vigente  para  asegurar  la  productividad  de  la  subsecretaría.   IV.  CONTRIBUCIONES  INDIVIDUALES  (CRITERIOS  DE  DESEMPEÑO)   1. Documentos,  resoluciones  y  decretos  son  proyectados  bajo  los  lineamientos  de  la  Secretaría   Distrital  de  Planeación  y  de  la  Alcaldía  Mayor.   2. Documentos,   resoluciones   y   decretos   son   proyectados   oportunamente   y   en   los   tiempos  
  • 249. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 249 establecidos  bajo  los  lineamientos  de  la  Institución.   3. Documentos,   licencias   y   conceptos   son   elaborados   de   acuerdo   a   los   requerimientos   y   solicitudes  planteadas  de  quien  lo  requiera  y  con  base  en  los  lineamientos  institucionales.   4. Documentos,   licencias   y   conceptos   son   elaborados   bajo   la   norma   vigente   y   los   soportes   técnicos  reales  requeridos  para  cada  caso  específico.     5. Documentos  son  validados  en  cumplimiento  de  la  norma  vigente.   6. Documentos  son  validados  como  filtro  de  información  para  revisión  final  de  la  subsecretaría   en  cumplimiento  de  la  norma  vigente.   V.  RANGO  O  CAMPO  DE  APLICACIÓN   Entidades  públicas  del  orden    nacional  y  Distrital.    Organismos  Internacionales,  Entes  de  control.   Servidores   públicos,   Particulares.   Intercambio   de   información,   por   escrito   de   manera   virtual   o   física  y  en  forma  verbal,  personal  o  telefónicamente.   VI.  CONOCIMIENTOS  BÁSICOS  O  ESENCIALES   1. Normativa  distrital  y  nacional.   2. Conocimientos  en  derecho  urbano.   3. Conocimientos  en  derecho  administrativo.   4. Norma  vigente  que  regulan  lo  territorial  (Plan  de  Ordenamiento  Territorial).     5. Sistema  Integrado  de  Gestión   6. Código  de  Ética   VII.  EVIDENCIAS   De  desempeño:  Observación  real  en  el  puesto  de  trabajo  en  los  criterios  de  desempeño  del  1  al    6   de  las  funciones  esenciales  asignadas  para  el  cargo.       De  producto:  Revisión  de  temas  jurídicos  en  2  direcciones  Taller,    y  Vías,  Apoyo  administrativo  y   asesoría  en  temas  de  orden  administrativo  y  organizacional.  
  • 250. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 250 De  conocimiento:  Prueba  oral  y/o  escrita  sobre  conocimiento  de  los  procesos  a  cargo  y    manejo  de   tecnologías  que  soportan  las  funciones  esenciales  del  cargo   VIII.  REQUISITOS  DE  ESTUDIO  Y  EXPERIENCIA   Estudios   Título  Profesional  en  Derecho.   Título  de  Posgrado  en  la  modalidad  de  Especialización  en   áreas  relacionadas  con  las  funciones  del  empleo.   Tarjeta  o  matrícula  profesional,  en  los  casos  reglamentados   por  Ley   Experiencia   Setenta   y   dos   (72)   meses   de   experiencia  profesional  o  docente.         I.  IDENTIFICACION Nivel  jerárquico:                               Profesional     Denominación  del  empleo:     Profesional  Especializado(a)   Código:                                               222   Grado:                                                   27   No.  de  empleos:                                   Ciento  ocho  (108)   Naturaleza  de  empleo:                     Carrera  Administrativa   Dependencia:                                     Donde  se  ubique  el  empleo   Empleo  del  superior  inmediato:         Quien  ejerza  la  supervisión  directa       DIRECCIÓN  DE  AMBIENTE  Y  RURALIDAD     II.  PROPÓSITO  PRINCIPAL   Proyectar  la  reglamentación  de  las  áreas  rurales  del  Distrito  Capital  a  través  de  la  formulación,   seguimiento  y  articulación  de  políticas  e  insumos  técnicos  de  los  instrumentos  de  planeación  para   el  desarrollo  rural  y  ambiental  sostenible  en  el  Distrito  Capital,  permitiendo  que  el  uso,  ocupación   y  aprovechamiento  del  suelo  se  realice  bajo  un  marco  ambiental  de  sostenibilidad  productiva.   III.  DESCRIPCIÓN  DE  FUNCIONES  ESENCIALES   1. Orientar   técnicamente   la   formulación   e   implementación   del   suelo   rural   y   urbano   desde   el   punto  de  vista  ambiental  para  el  adecuado  uso,  ocupación  y  aprovechamiento  del  suelo,  y  el  
  • 251. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 251 logro  de  la  sostenibilidad  ambiental  de  la  ciudad   2. Proyectar   los   diagnósticos   relacionados   con   la   potencialidad   y   limitación   de   los   recursos   naturales,  con  base  en  estrategias  de  uso  y  desarrollo  eficiente  de  los  recursos  y  elaborar  el   soporte   técnico   necesario   en   el   marco   de   las   políticas   ambientales   por   el   Ministerio   de   Ambiente   y   las   Corporaciones   Autónomas   Regionales   y   en   especial   las   relacionadas   con   el   cambio   climático   y   evaluaciones   del   impacto   ambiental   de   proyectos   que   incidan   en   el   ordenamiento  territorial  del  Distrito  Capital.     3. Brindar  el  soporte  técnico  necesario  relacionado  con  el  componente  biológico  y  la  temática   ambiental,  facilitando  de  esta  manera  la  toma  de  decisiones  de  ordenamiento  territorial,  de   conformidad  con  las  directrices  impartidas.   4. Elaborar   estudios,   conceptos   e   informes   que   permitan   generar   lineamientos   rurales   y   regionales  en  torno  al  agua  y  a  la  mitigación  y  adaptación  frente  a  la  variabilidad  y  el  cambio   climático.   5. Elaborar  los  proyectos  de  normas  para  la  reglamentación  del  uso  del  suelo  de  las  áreas  rurales   del  Distrito  Capital,  acorde  con  la  normatividad.     6. Orientar   las   entidades   y   ciudadanía   en   general,   satisfaciendo   sus   inquietudes   en   temas   de   ordenamiento  territorial  rural  y  de  normatividad  vigente.   7. Realizar   conceptos   e   informes   que   permitan   la   toma   de   decisiones   en   el   ordenamiento   territorial   y   que   garanticen   cumplimento   de   lo   establecido   en   el   Plan   de   Ordenamiento   Territorial  con  base  en  la  normatividad.   8. Articular  la  coordinación  de  la  formulación  de  políticas  ambientales  y  rurales  para  fortalecer  el   desarrollo  sostenible  del  Distrito  Capital  cumpliendo  las  políticas  establecidas.   9. Realizar  las  demás  funciones  que  le  sean  asignadas  por  el  superior  inmediato  de  acuerdo  con   la  naturaleza  del  empleo  y  la  norma  vigente  para  asegurar  la  productividad  de  la  dirección.   IV.  CONTRIBUCIONES  INDIVIDUALES  (CRITERIOS  DE  DESEMPEÑO)   1. Los   informes     y   análisis   técnicos   realizados   para   la   implementación   y   seguimiento   de   las   políticas,   planes,   programas   y   proyectos   de   planeación   y   gestión   territorial,   acorde   a   la   normatividad   ambiental   vigente   así   como   los     documentos   técnicos   de   soporte   que   son   elaborados  de  acuerdo  al  uso,  ocupación  y  aprovechamiento  del  suelo  rural  y  urbano  desde  el  
  • 252. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 252 punto  de  vista  ambiental.   2. Las   normas   elaboradas   siguen   los   lineamientos   establecidos   en   el   Plan   de   Ordenamiento   Territorial  del  Distrito  Capital.   3. Normas  elaboradas  satisfacen  las  necesidades  de  los  pobladores  de  la  ruralidad.   4. Los   informes   de   las   asesorías   técnicas   elaborados   reflejan   que   dichas   asesorías   están   enmarcadas  dentro  de  las  disposiciones  sobre  ordenamiento  rural  vigentes.   5. Los   informes   de   las   asesorías   elaborados   refleja   que   dichas   asesorías   son   prestadas   con   profesionalismo  y  oportunidad.   6. Conceptos  e  informes  elaborados  oportunamente  y  acorde  a  la  norma  y  con  previa  revisión  de   la  dirección  antes  de  su  entrega  final.   7. Los  conceptos  e  informes  son  soportados  técnicamente  en  la  norma  rural  vigente.   8. Los   informes   de   las   asesorías   elaborados   reflejan   que   éstas   son   realizadas   en   los   tiempos   requeridos  y  con  responsabilidad  y  de  acuerdo  a  la  norma.   9. Los  informes  de  las  asesorías  elaborados  reflejando  que  éstas  son  realizadas  atendiendo  las   normas  ambientales  existentes.   10. Solicitudes  realizadas  dentro  de  los  términos  de  ley.   11. Solicitudes  resueltas  siguen  los  lineamientos  establecidos  en  la  norma  vigente.   12. Los  aportes  realizados  atienden  la  norma  vigente.   13. Los  aportes  realizados  orientan  y  facilitan  la  toma  de  decisiones.   V.  RANGO  O  CAMPO  DE  APLICACIÓN   Entidades  públicas  del  orden    nacional  y  Distrital.    Organismos  Internacionales,  Entes  de  control.   Servidores   públicos,   Particulares.   Intercambio   de   información,   por   escrito   de   manera   virtual   o   física  y  en  forma  verbal,  personal  o  telefónicamente.   VI.  CONOCIMIENTOS  BÁSICOS  O  ESENCIALES   1. Plan  de  Ordenamiento  Territorial.  
  • 253. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 253 2. Plan  de  Desarrollo  Distrital.   3. Políticas  Distritales.   4. Norma  Medioambiental.   5. Sistema  Integrado  de  Gestión   6. Código  de  Ética   VII.  EVIDENCIAS   De  desempeño:  Observación  real  en  el  puesto  de  trabajo  en  los  desempeños  del  1  al    13  de  las   funciones  esenciales  asignadas  para  el  cargo.       De  producto:  Seguimiento  e  implementación  de  las  políticas  ambientales  y  rurales.  Documentos   técnicos  sobre  los  centros  poblados  y  demás  asentamientos  humanos  rurales.  Documentos  con  la   reglamentación   de   las   unidades   de   planeamiento   rural   UPR   y   demás   asentamientos   rurales.   Evidencias  del  seguimiento  al  Plan  de  gestión  de  desarrollo  rural  en  su  componente  normativo  y   de  reglamentación.  Documentos  técnicos  ambientales  a  nivel  urbano..  Seguimiento  a  las  unidades   agrícolas  familiares,  ,  Seguimiento  política  pública  de  ruralidad,  seguimiento  de  política  ambiental.   De  conocimiento:  Prueba  oral  y/o  escrita  sobre  conocimiento  de  los  procesos  a  cargo  y    manejo  de   tecnologías  que  soportan  las  funciones  esenciales  del  cargo   VIII.  REQUISITOS  DE  ESTUDIO  Y  EXPERIENCIA   Estudios   Título  Profesional  en  Arquitectura,  Biología,  Ecología,   Ingeniería   Ambiental   y   Sanitaria,   Ingeniería   Forestal,   Ingeniería   Agronómica,   Geografía,   Geología,   Administración   de   Empresas,   Ingeniería   Catastral,   Administración   de   Ciencias   Agropecuarias   o   Administración  Ambiental.   Título   de   Postgrado   en   la   modalidad   de   Especialización   en   áreas   relacionadas   con   las   experiencia   Setenta   y   dos   (72)   meses   de   experiencia   profesional  o  docente.    
  • 254. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 254 funciones  del  empleo.   Tarjeta   o   matrícula   profesional,   en   los   casos   reglamentados  por  Ley       I.  IDENTIFICACION Nivel  jerárquico:                               Profesional     Denominación  del  empleo:     Profesional  Especializado(a)   Código:                                               222   Grado:                                                   27   No.  de  empleos:                                   Ciento  ocho  (108)   Naturaleza  de  empleo:                     Carrera  Administrativa   Dependencia:                                     Donde  se  ubique  el  empleo   Empleo  del  superior  inmediato:         Quien  ejerza  la  supervisión  directa       DIRECCIÓN  DE  AMBIENTE  Y  RURALIDAD   II.  PROPÓSITO  PRINCIPAL   Proyectar  la  reglamentación  de  las  áreas  rurales  del  Distrito  Capital  a  través  de  la  formulación  y   seguimiento  de  los  insumos  técnicos  de  los  instrumentos  de  planeación  para  el  desarrollo  rural   sostenible  en  el  Distrito  Capital,  permitiendo  que  el  uso,  ocupación  y  aprovechamiento  del  suelo   rural  se  realice  bajo  un  marco  ambiental  de  sostenibilidad  productiva.   III.  DESCRIPCIÓN  DE  FUNCIONES  ESENCIALES   1. Orientar   técnicamente   la   formulación   e   implementación   del   suelo   rural   y   urbano   desde   el   punto  de  vista  urbanístico  para  el  adecuado  uso,  ocupación  y  aprovechamiento  del  suelo,  y  el   logro  de  la  sostenibilidad  ambiental  de  la  ciudad   2. Elaborar   los   diagnósticos   urbanísticos   que   se   requieran   para   la   implementación   de   los   instrumentos  de  ordenamiento  territorial  en  el  suelo  rural.   3. Brindar   el   soporte   técnico   necesario   relacionado   con   el   componente   arquitectónico   y   urbanístico  en  perspectiva  de  sostenibilidad,  facilitando  de  esta  manera  la  toma  de  decisiones   de  ordenamiento  territorial,  de  conformidad  con  las  directrices  impartidas.   4. Elaborar  estudios,  conceptos  e  informes  que  permitan  generar  lineamientos  urbanísticos  en  el  
  • 255. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 255 suelo  urbano  y  rural,  en  perspectiva  regional,  frente  a  los  procesos  de  mitigación  y  adaptación   frente  a  la  variabilidad  y  el  cambio  climático.   5. Elaborar  los  proyectos  de  normas  para  la  reglamentación  del  uso  del  suelo  de  las  áreas  rurales   del  Distrito  Capital,  acorde  con  la  normatividad.     6. Orientar   las   entidades   y   ciudadanía   en   general,   satisfaciendo   sus   inquietudes   en   temas   de   ordenamiento  territorial  rural  y  de  normatividad  vigente.   7. Realizar   conceptos   e   informes   que   permitan   la   toma   de   decisiones   en   el   ordenamiento   territorial   y   que   garanticen   cumplimento   de   lo   establecido   en   el   Plan   de   Ordenamiento   Territorial  con  base  en  la  normatividad.   8. Programar   la   atención   de   las   solicitudes   y   requerimientos   que   formulen   las   entidades   y   la   ciudadanía   con   el   fin   de   resolver   las   consultas   en   relación   con   el   ordenamiento   físico   del   territorio  rural  y  su  normatividad.   9. Realizar  las  demás  funciones  que  le  sean  asignadas  por  el  superior  inmediato  de  acuerdo  con   la  naturaleza  del  empleo  y  la  norma  vigente  para  asegurar  la  productividad  de  la  dirección.   IV.  CONTRIBUCIONES  INDIVIDUALES  (CRITERIOS  DE  DESEMPEÑO)   1. Los   informes   y   análisis   técnicos   realizados   para   la   implementación   y   seguimiento   de   las   políticas,   planes,   programas   y   proyectos   de   planeación   y   gestión   territorial,   acorde   a   la   normatividad  ambiental  y  urbanística  vigente  así  como  los    documentos  técnicos  de  soporte   que  son  elaborados  de  acuerdo  al  uso,  ocupación  y  aprovechamiento  del  suelo  rural  y  urbano.   2. Las   normas   elaboradas   siguen   los   lineamientos   establecidos   en   el   Plan   de   Ordenamiento   Territorial  del  Distrito  Capital.   3. Normas  elaboradas  satisfacen  las  necesidades  de  los  pobladores  de  la  ruralidad.   4. Los   informes   de   las   asesorías   técnicas   elaborados   reflejan   que   dichas   asesorías   están   enmarcadas  dentro  de  las  disposiciones  sobre  ordenamiento  rural  vigentes.   5. Los   informes   de   las   asesorías   elaborados   refleja   que   dichas   asesorías   son   prestadas   con   profesionalismo  y  oportunidad.   6. Conceptos  e  informes  elaborados  oportunamente  y  acorde  a  la  norma  y  con  previa  revisión  de   la  dirección  antes  de  su  entrega  final.  
  • 256. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 256 7. Los  conceptos  e  informes  son  soportados  técnicamente  en  la  norma  rural  vigente.   8. Los   informes   de   las   asesorías   elaborados   reflejan   que   éstas   son   realizadas   en   los   tiempos   requeridos  y  con  responsabilidad  y  de  acuerdo  a  la  norma.   9. Los  informes  de  las  asesorías  elaborados  reflejando  que  éstas  son  realizadas  atendiendo  las   normas  ambientales  existentes.   10. Solicitudes  realizadas  dentro  de  los  términos  de  ley.   11. Solicitudes  resueltas  siguen  los  lineamientos  establecidos  en  la  norma  vigente.   12. Los  aportes  realizados  atienden  la  norma  vigente.   13. Los  aportes  realizados  orientan  y  facilitan  la  toma  de  decisiones.   V.  RANGO  O  CAMPO  DE  APLICACIÓN   Entidades  públicas  del  orden    nacional  y  Distrital.    Organismos  Internacionales,  Entes  de  control.   Servidores   públicos,   Particulares.   Intercambio   de   información,   por   escrito   de   manera   virtual   o   física  y  en  forma  verbal,  personal  o  telefónicamente.   VI.  CONOCIMIENTOS  BÁSICOS  O  ESENCIALES   1. Plan  de  Ordenamiento  Territorial.   2. Plan  de  Desarrollo  Distrital.   3. Políticas  Distritales.   4. Norma  Medioambiental.   5. Sistema  Integrado  de  Gestión   6. Código  de  Ética   VII.  EVIDENCIAS   De  desempeño:  Observación  real  en  el  puesto  de  trabajo  en  los  desempeños  del  1  al    13  de  las   funciones  esenciales  asignadas  para  el  cargo.      
  • 257. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 257 De  producto:  Seguimiento  e  implementación  de  las  políticas  ambientales  y  rurales.  Documentos   técnicos  sobre  los  centros  poblados  y  demás  asentamientos  humanos  rurales.  Documentos  con  la   reglamentación   de   las   unidades   de   planeamiento   rural   UPR   y   demás   asentamientos   rurales.   Evidencias  del  seguimiento  al  Plan  de  gestión  de  desarrollo  rural  en  su  componente  normativo  y   de  reglamentación.  Documentos  técnicos  ambientales  a  nivel  urbano.  Seguimiento  política  pública   de  ruralidad,  seguimiento  de  política  ambiental.   De  conocimiento:  Prueba  oral  y/o  escrita  sobre  conocimiento  de  los  procesos  a  cargo  y    manejo  de   tecnologías  que  soportan  las  funciones  esenciales  del  cargo   VIII.  REQUISITOS  DE  ESTUDIO  Y  EXPERIENCIA   Estudios   Título   Profesional   en   Arquitectura,   Ecología,   Ingeniería   Ambiental   y   Sanitaria,   Ingeniería   Forestal,   Ingeniería   Catastral,   Ingeniería   Agronómica,   Geografía,   Administración   de   Empresas,   Administración   de   Ciencias   Agropecuarias   o   Administración  Ambiental.   Título   de   Postgrado   en   la   modalidad   de   Especialización   en   áreas   relacionadas   con   las   funciones  del  empleo.   Tarjeta   o   matrícula   profesional,   en   los   casos   reglamentados  por  Ley.     Experiencia   Setenta   y   dos   (72)   meses   de   experiencia   profesional  o  docente.           I.  IDENTIFICACION Nivel  jerárquico:                               Profesional     Denominación  del  empleo:     Profesional  Especializado(a)   Código:                                               222   Grado:                                                   27   No.  de  empleos:                                   Ciento  ocho  (108)   Naturaleza  de  empleo:                     Carrera  Administrativa  
  • 258. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 258 Dependencia:                                     Donde  se  ubique  el  empleo   Empleo  del  superior  inmediato:         Quien  ejerza  la  supervisión  directa       DIRECCIÓN  DE  LEGALIZACIÓN  Y  MEJORAMIENTO  INTEGRAL  DE  BARRIOS   II.  PROPÓSITO  PRINCIPAL   Desarrollar  las  políticas  del  Plan  de  Ordenamiento  Territorial  en  el  territorio,  así  como  la  definición   de   las   actuaciones   frente   a   la   intervención   a   nivel   zonal   y   local   en   áreas   con   tratamiento   de   mejoramiento   integral   y   temática   vial   de   la   ciudad,   para   equiparar   sus   condiciones   socio-­‐ espaciales  con  el  resto  de  Bogotá  Distrito  Capital.   III.  DESCRIPCIÓN  DE  FUNCIONES  ESENCIALES   1. Implementar   las   políticas   del   Plan   de   Ordenamiento   Territorial   en   la   reglamentación   urbanística   a   nivel   zonal   y   local   en   áreas   con   tratamiento   de   mejoramiento   integral,   para   contribuir  al  progreso  y  optimizaciones  de  las  condiciones  del  hábitat  acordes  con  la  normativa   vigente.   2. Elaborar   los   estudios   urbanos   en   áreas   con   tratamiento   de   mejoramiento   integral   para   su   implementación   en   la   reglamentación   de   Áreas   de   mejoramiento   integral   legalización   y   regularización  acordes  con  la  normativa  vigente.   3. Realizar   la   revisión   y   análisis   de   los   expediente   urbanos   de   legalización   y   regularización   de   barrios  para  establecer  el  cumplimiento  de  requisitos.   4. Efectuar   los   proyectos   de   actos   administrativos,   para   la   adopción   de   la   reglamentación   en   Áreas   de   Mejoramiento,   en   área   de   legalización   y   regularización   de   barrios   acordes   con   la   normativa  vigente.   5. Brindar  acompañamiento  técnico  en  los  talleres  de  información  de  la  norma  urbana,  así  como   en   atención   a   consultas   en   los   procesos   de   reglamentación   de   Áreas   de   Mejoramiento   Integral,  áreas  de  legalización  y  regularización  de  barrios,  para  la  divulgación  y  apropiación  de   la  norma  por  parte  de  las  comunidades.   6. Elaborar   estudios   viales   en   los   procesos   relacionados   con   los   desarrollos   en   trámite   de   legalización   y   regularización   y   en   los   procesos   de   reglamentación   de   las   Unidades   de   Planeamiento  Zonal  de  Mejoramiento  Integral,  para  garantizar  la  conectividad  vial  entre  las   diferentes  zonas  de  la  ciudad.   7. Orientar   a   quien   requiera   información   sobre   la   temática   vial   en   las   áreas   de   mejoramiento  
  • 259. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 259 integral,  para  seguir  y  dar  continuidad  a  los  lineamientos  señalados  en  la  norma  vigente.   8. Atender   las   diferentes   solicitudes   externas   e   internas   relacionadas   con   las   áreas   de   mejoramiento  integral  y  temática  vial,  para  dar  respuesta  oportuna  a  los  requerimientos  que   le  competen  a  la  dirección.   9. Realizar  las  demás  funciones  que  le  sean  asignadas  por  el  superior  inmediato  de  acuerdo  con   la  naturaleza  del  empleo  y  la  norma  vigente  para  asegurar  la  productividad  de  la  dirección.   IV.  CONTRIBUCIONES  INDIVIDUALES  (CRITERIOS  DE  DESEMPEÑO)   1. Las  políticas  se  aplican  de  acuerdo  a  lo  establecido  al  Plan  de  Ordenamiento  Territorial.   2. Las   políticas   del   Plan   de   Ordenamiento   Territorial   se   aplican   a   través   de   la   reglamentación   urbanística  en  áreas  con  tratamiento  de  mejoramiento  integral.   3. Los  estudios  urbanos  son  elaborados  bajo  las  normas  distritales  vigentes  y  lineamientos  de  la   dirección.   4. Los  estudios  urbanos  son  presentados  oportunamente  de  acuerdo  al  tiempo  establecido  por  la   dirección.   5. Los  expedientes  urbanos  son  revisados  bajo  las  normas  distritales  vigentes  y  lineamientos  de   la  dirección.   6. Los  expedientes  urbanos  son  analizados  oportunamente  de  acuerdo  al  tiempo  establecido  por   la  dirección.   7. Los   actos   administrativos   son   elaborados   conforme   a   lo   dispuesto   en   la   norma   vigente   y   lineamientos  de  la  dirección.   8. Los   estudios   técnicos   elaborados   cumplen   con   los   requerimientos   establecidos   según   las   normas  distritales  vigentes  y  lineamientos  de  la  dirección.   9.  Los   estudios   técnicos   se   presentan   de   manera   oportuna   cumpliendo   con   el   tiempo   establecido  por  la  dirección.   10. Las   presentaciones   sobre   legalización   y   regularización   son   elaboradas   según   decretos   distritales  vigentes.  
  • 260. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 260 11. Las   presentaciones   sobre   legalización   y   regularización   son   ejecutadas   oportunamente   de   acuerdo  a  las  necesidades  de  la  ciudadanía.   12. Los  requerimientos  y  solicitudes  de  los  organismos  de  control,  entidades  del  sector  público  y   privado   y   ciudadanía   en   general   son   presentados   de   acuerdo   a   los   términos   y   condiciones   establecidas  por  la  entidad.   13. Los   oficios,   memorandos   y   conceptos   técnicos   emitidos   cumplen   lo   estipulado   según   las   normas  distritales  vigentes  y  lineamientos  de  la  dirección.   14. Los  oficios,  memorandos  y  conceptos  técnicos  elaborados  se  presentan  de  manera  oportuna   cumpliendo  los  requerimientos  establecidos  por  las  dependencias,  la  ciudadanía  y  diferentes   organismos  solicitantes.   V.  RANGO  O  CAMPO  DE  APLICACIÓN   Entidades  públicas  del  orden    nacional  y  Distrital.    Organismos  Internacionales,  Entes  de  control.   Servidores   públicos,   Particulares.   Intercambio   de   información,   por   escrito   de   manera   virtual   o   física  y  en  forma  verbal,  personal  o  telefónicamente.   VI.  CONOCIMIENTOS  BÁSICOS  O  ESENCIALES   1.      Norma  nacional  y  distrital  de  ordenamiento  territorial  relacionada  con  estudios  y  procesos   para  legalización  y  regularización  urbanística  de  barrios.     2.    Plan  de  Desarrollo  Distrital  Respecto  a  la  participación    y  ejecución  de  metas  relacionadas  con  la   legalización  y  regularización  urbanística  de  barrios   3.    Sistemas  de  Información  Geográfica.   4.    Estudios  urbanos  y  viales  en  áreas  informales  encaminados  a  la  legalización  y  regularización   urbanística  de  barrios  acorde  con  el    POT  y  demás  normas  vigentes.   5.    Manejo  de  cartografía  urbanística  de  barrios  en  trámite  de  legalización  y/o  regularización.   6.    Planificación  urbana  y  /o  regional.   7.     Manejo   de   temas   relacionados   con   medio   ambiente   y   desarrollo   urbano,   definición   de   condiciones  urbanas  de  áreas  en  riego,  en  las  áreas  de  origen  informal.   8.  Sistema  Integrado  de  Gestión  
  • 261. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 261 9.  Código  de  Ética   VII.  EVIDENCIAS   De  desempeño:  Observación  real  en  el  puesto  de  trabajo  en  los  desempeños  del  1  al    14  de  las   funciones  esenciales  asignadas  para  el  cargo.       De  producto:  Actos  administrativos,  Informes,  estudios,  conceptos  técnicos.   De  conocimiento:  Prueba  oral  y/o  escrita  sobre  conocimiento  de  los  procesos  a  cargo  y    manejo  de   tecnologías  que  soportan  las  funciones  esenciales  del  cargo   VIII.  REQUISITOS  DE  ESTUDIO  Y  EXPERIENCIA   Estudios   Título   Profesional   en   Arquitectura,     Gestión   y   Desarrollo  Urbano  e  Ingeniería  Civil.   Título   de   Postgrado   en   la   modalidad   de   Especialización   en   áreas   relacionadas   con   las   funciones  del  empleo.   Tarjeta   o   matrícula   profesional,   en   los   casos   reglamentados  por  Ley   Experiencia   Setenta   y   dos   (72)   meses   de   experiencia   profesional  o  docente.               I.  IDENTIFICACION Nivel  jerárquico:                               Profesional     Denominación  del  empleo:     Profesional  Especializado(a)   Código:                                               222   Grado:                                                   27   No.  de  empleos:                                   Ciento  ocho  (108)   Naturaleza  de  empleo:                     Carrera  Administrativa   Dependencia:                                     Donde  se  ubique  el  empleo   Empleo  del  superior  inmediato:         Quien  ejerza  la  supervisión  directa       DIRECCIÓN  DE  LEGALIZACIÓN  Y  MEJORAMIENTO  INTEGRAL  DE  BARRIOS  
  • 262. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 262 II.  PROPÓSITO  PRINCIPAL   Desarrollar  políticas  del  Plan  de  Ordenamiento  Territorial  en  el  territorio,  así  como  la  definición  y   formulación  de  lineamientos  y  actuaciones  frente  a  la  intervención  a  nivel  zonal  y  local  en  áreas   que  requieran  mejoramiento  integral  de  la  ciudad,  para  equiparar  sus  condiciones  socio-­‐espaciales   con  el  resto  de  Bogotá  Distrito  Capital.   III.  DESCRIPCIÓN  DE  FUNCIONES  ESENCIALES   1. Implementar   las   políticas   del   Plan   de   Ordenamiento   Territorial   en   la   reglamentación   urbanística   a   nivel   zonal   y   local   en   áreas   con   tratamiento   de   mejoramiento   integral,   para   contribuir  al  progreso  y  optimizaciones  de  las  condiciones  del  hábitat  acordes  con  la  normativa   vigente.   2. Elaborar   los   estudios   urbanos   en   áreas   con   tratamiento   de   mejoramiento   integral   para   su   implementación   en   la   reglamentación   de   áreas   de   mejoramiento   integral   legalización   y   regularización  acordes  con  la  normativa  vigente.   3. Elaborar   los   estudios   urbanos   con   el   fin   de   formular   lineamientos   para   el   mejoramiento   integral  en  el  distrito.     4. Realizar   la   revisión   y   análisis   de   los   expediente   urbanos   de   legalización   y   regularización   de   barrios  para  establecer  el  cumplimiento  de  requisitos.   5. Efectuar   los   proyectos   de   actos   administrativos,   para   la   adopción   de   la   reglamentación   en   Unidades  de  Planeamiento  Zonal  de  Mejoramiento,  y  áreas  de  legalización  y  regularización  de   barrios  acordes  con  la  normativa  vigente.   6. Brindar  acompañamiento  técnico  en  los  talleres  de  información  de  la  norma  urbana  y  en  los   procesos   de   reglamentación   de   áreas   de   Mejoramiento   Integral,   áreas   de   legalización   y   regularización   de   barrios,   para   la   divulgación   y   apropiación   de   la   norma   por   parte   de   las   comunidades.   7. Preparar   los   documentos   técnicos   necesarios   en   la   formulación   de   lineamientos   para   el   seguimiento  del  programa  de  mejoramiento  integral.   8. Atender   las   diferentes   solicitudes   externas   e   internas   relacionadas   con   las   áreas   de   mejoramiento  integral,  para  dar  respuesta  oportuna  a  los  requerimientos  que  le  competen  a   la  dirección.  
  • 263. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 263 9. Realizar  las  demás  funciones  que  le  sean  asignadas  por  el  superior  inmediato  de  acuerdo  con   la  naturaleza  del  empleo  y  la  norma  vigente  para  asegurar  la  productividad  de  la  dirección.       IV.  CONTRIBUCIONES  INDIVIDUALES  (CRITERIOS  DE  DESEMPEÑO)   1. Las  políticas  se  aplican  de  acuerdo  a  lo  establecido  al  Plan  de  Ordenamiento  Territorial.   2. Las  políticas  del  Plan  de  Ordenamiento  Territorial  se  aplican  a  través  de  la  reglamentación     urbanística  en  áreas  con  tratamiento  de  mejoramiento  integral.   3. Los  estudios  urbanos  son  presentados  oportunamente  de  acuerdo  al  tiempo  establecido  por   la  dirección.   4. Los  expedientes  urbanos  son  revisados  bajo  las  normas  distritales  vigentes  y  lineamientos  de   la  dirección.   5. Los  expedientes  urbanos  son  analizados  oportunamente  de  acuerdo  al  tiempo  establecido  por   la  dirección.   6. Los   actos   administrativos   son   elaborados   conforme   a   lo   dispuesto   en   la   norma   vigente   y   lineamientos  de  la  dirección.   7. Los   actos   administrativos   son   modificados   según   las   normas   vigentes   distritales   y   lineamientos  de  la  dirección.   8. Los   estudios   técnicos   elaborados   cumplen   con   los   requerimientos   establecidos   según   las   normas  distritales  vigentes  y  lineamientos  de  la  dirección.   9. Los   estudios   técnicos   se   presentan   de   manera   oportuna   cumpliendo   con   el   tiempo   establecido  por  la  dirección.   10. Las  presentaciones  sobre  la  normatividad  aplicable  a  las  áreas  de  mejoramiento  integral  son   elaboradas  según  decretos  distritales  vigentes.   11. Las  presentaciones  sobre  la  normatividad  aplicable  a  las  áreas  de  mejoramiento  integral  son     ejecutadas  oportunamente  de  acuerdo  a  las  necesidades  de  la  ciudadanía.   12. Los  requerimientos  y  solicitudes  de  los  organismos  de  control,  entidades  del  sector  público  y   privado   y   ciudadanía   en   general   son   presentados   de   acuerdo   a   los   términos   y   condiciones  
  • 264. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 264 establecidas  por  la  entidad.   13. Los   oficios,   memorandos   y   conceptos   técnicos   emitidos   cumplen   lo   estipulado   según   las   normas  distritales  vigentes  y  lineamientos  de  la  dirección.   14. Los  oficios,  memorandos  y  conceptos  técnicos  elaborados  se  presentan  de  manera  oportuna   cumpliendo  los  requerimientos  establecidos  por  las  dependencias,  la  ciudadanía  y  diferentes   organismos  solicitantes.       V.  RANGO  O  CAMPO  DE  APLICACIÓN   Entidades  públicas  del  orden    nacional  y  Distrital.    Organismos  Internacionales,  Entes  de  control.   Servidores   públicos,   Particulares.   Intercambio   de   información,   por   escrito   de   manera   virtual   o   física  y  en  forma  verbal,  personal  o  telefónicamente.   VI.  CONOCIMIENTOS  BÁSICOS  O  ESENCIALES   1. Norma   nacional   y   distrital   de   ordenamiento   territorial,   relacionada   con   el   manejo   y   normatividad   aplicable   a   las   áreas   en   tratamiento   de   mejoramiento   integral,   procesos   de   legalización  y  regularización  de  barrios.   2. Plan  de  Desarrollo  Distrital  respecto  a  la  ejecución  de  metas  relacionadas  con  la  participación   y  definición  de  lineamientos  para    la  intervención  en  el  programa  de  mejoramiento  integral  de   barrios.   3. Estudios  Urbanos,  relacionados  con  la  reglamentación  en  áreas  de  Mejoramiento  Integral,    así   como   su   articulación   a   los   instrumentos   de   planeamiento   y   en   general   la   normatividad   aplicable  a  las  áreas  de  mejoramiento  integral  en  la  legalización  y  regularización  urbanística   de  barrios.   4. Manejo  de  cartografía  urbanística  de  barrios  en  áreas  de  mejoramiento  integral.   5. Ordenamiento  territorial  y  gestión  ambiental  para  el  desarrollo  sostenible  aplicable  a  áreas  de   mejoramiento  integral   6. Manejo  de  temas  relacionados  con  medio  ambiente  y  desarrollo  urbano  en  especial  manejo   de  áreas  de  origen  informal    en  condiciones  de  riesgo.     7. Sistema  Integrado  de  Gestión   8. Código  de  Ética    
  • 265. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 265 VII.  EVIDENCIAS   De  desempeño:  Observación  real  en  el  puesto  de  trabajo  en  los  criterios  de  desempeño  del  1  al     14  de  las  funciones  esenciales  asignadas  para  el  cargo.       De  producto:  Actos  administrativos,  Informes,  estudios,  conceptos  técnicos.   De  conocimiento:  Prueba  oral  y/o  escrita  sobre  conocimiento  de  los  procesos  a  cargo  y    manejo  de   tecnologías  que  soportan  las  funciones  esenciales  del  cargo   VIII.  REQUISITOS  DE  ESTUDIO  Y  EXPERIENCIA   Estudios   Título  Profesional  en  Arquitectura.   Título   de   Posgrado   en   la   modalidad   de   Especialización   en   áreas  relacionadas  con  las  funciones  del  empleo.   Tarjeta  o  matrícula  profesional,  en  los  casos  reglamentados   por  Ley   Experiencia   Setenta   y   dos   (72)   meses   de   experiencia  profesional  o  docente.         I.  IDENTIFICACION Nivel  jerárquico:                               Profesional     Denominación  del  empleo:     Profesional  Especializado(a)   Código:                                               222   Grado:                                                   27   No.  de  empleos:                                   Ciento  ocho  (108)   Naturaleza  de  empleo:                     Carrera  Administrativa   Dependencia:                                     Donde  se  ubique  el  empleo   Empleo  del  superior  inmediato:         Quien  ejerza  la  supervisión  directa       DIRECCIÓN  DE  LEGALIZACIÓN  Y  MEJORAMIENTO  INTEGRAL  DE  BARRIOS   II.  PROPÓSITO  PRINCIPAL   Proyectar  políticas  del  Plan  de  Ordenamiento  Territorial  en  el  territorio,  así  como  la  definición  de   las  actuaciones  frente  a  la  intervención  a  nivel  zonal  y  local  en  áreas  que  requieran  mejoramiento    
  • 266. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 266 integral   de   la   ciudad,   para   equiparar   sus   condiciones   socio-­‐espaciales   con   el   resto   de   Bogotá   Distrito  Capital.   III.  DESCRIPCIÓN  DE  FUNCIONES  ESENCIALES   1. Implementar   las   políticas   del   Plan   de   Ordenamiento   Territorial   en   la   reglamentación   urbanística   a   nivel   zonal   y   local   en   áreas   con   tratamiento   de   mejoramiento   integral,   para   contribuir  al  progreso  y  optimizaciones  de  las  condiciones  del  hábitat  acordes  con  la  normativa   vigente.   2. Elaborar   los   estudios   urbanos   en   áreas   con   tratamiento   de   mejoramiento   integral   para   su   implementación   en   la   reglamentación   de   áreas   de   mejoramiento   integral   legalización   y   regularización  acordes  con  la  normativa  vigente.   3. Realizar   la   revisión   y   análisis   de   los   expediente   urbanos   de   legalización   y   regularización   de   barrios  para  establecer  el  cumplimiento  de  requisitos.   4. Efectuar   los   proyectos   de   actos   administrativos,   para   la   adopción   de   la   reglamentación   en   Unidades  de  Planeamiento  Zonal  de  Mejoramiento,  y  áreas  de  legalización  y  regularización  de   barrios  acordes  con  la  normativa  vigente.   5. Brindar  acompañamiento  técnico  en  los  talleres  de  información  de  la  norma  urbana  y  en  los   procesos   de   reglamentación   de   áreas   de   Mejoramiento   Integral,   áreas   de   legalización   y   regularización   de   barrios,   para   la   divulgación   y   apropiación   de   la   norma   por   parte   de   las   comunidades.   6. Preparar   los   documentos   técnicos   necesarios   en   la   formulación   de   lineamientos   para   el   seguimiento  del  programa  de  mejoramiento  integral.   7. Atender   las   diferentes   solicitudes   externas   e   internas   relacionadas   con   las   áreas   de   mejoramiento  integral,  para  dar  respuesta  oportuna  a  los  requerimientos  que  le  competen  a   la  dirección.   8. Realizar  las  demás  funciones  que  le  sean  asignadas  por  el  superior  inmediato  de  acuerdo  con   la  naturaleza  del  empleo  y  la  norma  vigente  para  asegurar  la  productividad  de  la  dirección.       IV.  CONTRIBUCIONES  INDIVIDUALES  (CRITERIOS  DE  DESEMPEÑO)   1. Las  políticas  se  aplican  de  acuerdo  a  lo  establecido  al  Plan  de  Ordenamiento  Territorial.  
  • 267. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 267 2. Las  políticas  del  Plan  de  Ordenamiento  Territorial  se  aplican  a  través  de  la  reglamentación     urbanística  en  áreas  con  tratamiento  de  mejoramiento  integral.   3. Los  estudios  urbanos  son  presentados  oportunamente  de  acuerdo  al  tiempo  establecido  por   la  dirección.   4. Los  expedientes  urbanos  son  revisados  bajo  las  normas  distritales  vigentes  y  lineamientos  de   la  dirección.   5. Los  expedientes  urbanos  son  analizados  oportunamente  de  acuerdo  al  tiempo  establecido   por  la  dirección.   6. Los   actos   administrativos   son   elaborados   conforme   a   lo   dispuesto   en   la   norma   vigente   y   lineamientos  de  la  dirección.   7. Los   actos   administrativos   son   modificados   según   las   normas   vigentes   distritales   y   lineamientos  de  la  dirección.   8. Los   estudios   técnicos   elaborados   cumplen   con   los   requerimientos   establecidos   según   las   normas  distritales  vigentes  y  lineamientos  de  la  dirección.   9. Los   estudios   técnicos   se   presentan   de   manera   oportuna   cumpliendo   con   el   tiempo   establecido  por  la  dirección.   10. Las  presentaciones  sobre  la  normatividad  aplicable  a  las  áreas  de  mejoramiento  integral  son   elaboradas  según  decretos  distritales  vigentes.   11. Las  presentaciones  sobre  la  normatividad  aplicable  a  las  áreas  de  mejoramiento  integral  son     ejecutadas  oportunamente  de  acuerdo  a  las  necesidades  de  la  ciudadanía.   12. Los  requerimientos  y  solicitudes  de  los  organismos  de  control,  entidades  del  sector  público  y   privado  y  ciudadanía  en  general  son  presentados  de  acuerdo  a  los  términos  y  condiciones   establecidas  por  la  entidad.   13. Los   oficios,   memorandos   y   conceptos   técnicos   emitidos   cumplen   lo   estipulado   según   las   normas  distritales  vigentes  y  lineamientos  de  la  dirección.   14. Los  oficios,  memorandos  y  conceptos  técnicos  elaborados  se  presentan  de  manera  oportuna   cumpliendo  los  requerimientos  establecidos  por  las  dependencias,  la  ciudadanía  y  diferentes  
  • 268. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 268 organismos  solicitantes.       V.  RANGO  O  CAMPO  DE  APLICACIÓN   Entidades  públicas  del  orden    nacional  y  Distrital.    Organismos  Internacionales,  Entes  de  control.   Servidores   públicos,   Particulares.   Intercambio   de   información,   por   escrito   de   manera   virtual   o   física  y  en  forma  verbal,  personal  o  telefónicamente.   VI.  CONOCIMIENTOS  BÁSICOS  O  ESENCIALES   1. Norma   nacional   y   distrital   de   ordenamiento   territorial,   relacionada   con   el   manejo   y   normatividad   aplicable   a   las   áreas   en   tratamiento   de   mejoramiento   integral,   procesos   de   legalización  y  regularización  de  barrios.   2. Plan  de  Desarrollo  Distrital  respecto  a  la  ejecución  de  metas  relacionadas  con  la  participación  y   definición  de  lineamientos  para    la  intervención  en  el  programa  de  mejoramiento  integral  de   barrios.   3. Estudios  Urbanos,  relacionados  con  la  reglamentación  en  áreas  de  Mejoramiento  Integral,    así   como   su   articulación   a   los   instrumentos   de   planeamiento   y   en   general   la   normatividad   aplicable  a  las  áreas  de  mejoramiento  integral  en  la  legalización  y  regularización  urbanística  de   barrios.   4. Manejo  de  cartografía  urbanística  de  barrios  en  áreas  de  mejoramiento  integral.   5. Ordenamiento  territorial  y  gestión  ambiental  para  el  desarrollo  sostenible  aplicable  a  áreas  de   mejoramiento  integral   6. Manejo  de  temas  relacionados  con  medio  ambiente  y  desarrollo  urbano  en  especial  manejo   de  áreas  de  origen  informal    en  condiciones  de  riesgo.     7. Sistema  Integrado  de  Gestión   8. Código  de  Ética     VII.  EVIDENCIAS   De  desempeño:  Observación  real  en  el  puesto  de  trabajo  en  los  criterios  de  desempeño  del  1  al     14  de  las  funciones  esenciales  asignadas  para  el  cargo.       De  producto:  Actos  administrativos,  Informes,  estudios,  conceptos  técnicos.  
  • 269. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 269 De  conocimiento:  Prueba  oral  y/o  escrita  sobre  conocimiento  de  los  procesos  a  cargo  y    manejo  de   tecnologías  que  soportan  las  funciones  esenciales  del  cargo   VIII.  REQUISITOS  DE  ESTUDIO  Y  EXPERIENCIA   Estudios   Título  Profesional  en  Arquitectura.   Título   de   Posgrado   en   la   modalidad   de   Especialización   en   áreas  relacionadas  con  las  funciones  del  empleo.   Tarjeta  o  matrícula  profesional,  en  los  casos  reglamentados   por  Ley   Experiencia   Setenta   y   dos   (72)   meses   de   experiencia  profesional  o  docente.         I.  IDENTIFICACION Nivel  jerárquico:                               Profesional     Denominación  del  empleo:     Profesional  Especializado(a)   Código:                                               222   Grado:                                                   27   No.  de  empleos:                                   Ciento  ocho  (108)   Naturaleza  de  empleo:                     Carrera  Administrativa   Dependencia:                                     Donde  se  ubique  el  empleo   Empleo  del  superior  inmediato:         Quien  ejerza  la  supervisión  directa       DIRECCIÓN  DE  PATRIMONIO  Y  RENOVACIÓN  URBANA   II.  PROPÓSITO  PRINCIPAL   Efectuar   la   realización   de   estudios,   análisis,   consultas   y   conceptos   que   permitan   proyectar   documentos,   oficios   y   actos   administrativos   en   general,   tendientes   al   cumplimiento   de   los   objetivos,  políticas  y  normatividad  establecidas  en  el  Plan  de  Ordenamiento  Territorial  y  demás   normativa  vigente  en  lo  pertinente  a  temas  de  renovación  urbana.         III.  DESCRIPCIÓN  DE  FUNCIONES  ESENCIALES   1. Consultar  normas,  archivos,  planos  y  visitas  de  campo,  con  el  fin  de  generar  insumos  para  la   reglamentación  de  áreas  de  Patrimonio  y  Renovación  Urbana.  
  • 270. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 270 2. Resolver  las  consultas  relativas  a  temas  de  norma  urbana  en  los  temas  referentes  a  renovación   urbana,   con   base   a   estudios,   investigaciones   y   consultas   realizadas   por   la   ciudadanía   en   general,  otras  Entidades,  entes  de  control  y  demás  personas  interesadas  en  el  tema.       3. Efectuar  capacitaciones  a  la  comunidad,  autoridades  locales,  gremios  y  ciudadanía,  para  dar  a   conocer  temas  de  Renovación  Urbana  y  recibir  propuestas  sobre  los  mismos.   4. Generar   proyectos   de   Renovación   Urbana   asignados   a   la   Dirección   de   Patrimonio   y   Renovación  Urbana,  mediante  los  diferentes  instrumentos  establecidos  por  la  Ley  Nacional  y   Distrital.       5. Preparar  normas  urbanas  referentes  a  los  temas  de  Renovación  Urbana,  con  el  fin  de  cumplir   con  lo  dispuesto  en  el  Plan  de  Ordenamiento  Territorial.   6. Atender   los   estudios   de   contratación   adelantados   por   el   área,   frente   a   la   elaboración   de   términos  de  referencia  seguimiento  y  evaluación  de  los  productos  esperados,  con  base  en  las   condiciones   establecidas   en   los   contratos   y   en   armonía   con   lo   estipulado   en   el   estatuto   General  de  Contratación  Pública.   7. Atender  la  realización  de  investigaciones  y  análisis  en  temas  competencia  del  área,  con  el  fin   de   probar,   elaborar   o   perfeccionar   programas   y   proyectos   así   como   para   elaborar   los   informes  respectivos.   8. Revisar  actos  administrativos  en  materia  urbanística,  económica,  social  y  jurídica,  con  el  fin  de   emitir  conceptos  técnicos  sobre  los  temas  de  competencia  del  área.   9. Realizar  las  demás  funciones  que  le  sean  asignadas  por  el  superior  inmediato  de  acuerdo  con   la  naturaleza  del  empleo  y  la  norma  vigente  para  asegurar  la  productividad  de  la  dirección.   IV.  CONTRIBUCIONES  INDIVIDUALES  (CRITERIOS  DE  DESEMPEÑO)   1. Las  respuestas  a  consultas  de  normas,  archivos,  planos  y  visitas  de  campo  son  elaborados,  de   manera  oportuna,  con  los  lineamientos  establecidos  y  bajo  la  norma  vigente  en  los  temas  de   Renovación  Urbana.   2. Las  resoluciones  son  emitidas  como  insumos  para  la  reglamentación  de  áreas  de  Renovación   Urbana,   son   emitidas   con   oportunidad   teniendo   en   cuenta   los   plazos   estipulados   por   la   dirección  y  dando  así  oportunidad  al  requerimiento.   3. Las   presentaciones   sobre   temas   de   Renovación   Urbana   son   realizadas   siguiendo   los  
  • 271. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 271 lineamientos  del  cronograma  de  trabajo  de  la  dirección.   4. Los  informes  de  respuesta,  aclaración,  actualización  y  de  políticas  en  temas  relacionados  con   la  Renovación  Urbana  son  elaborados  bajo  la  norma  vigente  y  con  lineamientos  de  norma  y   de  calidad.   5. Los  memorandos  de  respuesta  a  solicitudes  son  gestionados  con  oportunidad  y  pertinencia.   6. Los  documentos  de  proyección  de  normas  urbanas  son  elaborados  bajo  la  norma  vigente  en   los  temas  Renovación  Urbana.   7. Se  realiza  la  valoración  y/o  formulación  de  los  proyectos  de  Renovación  Urbana  en  los  plazos   y  con  los  requisitos  establecidos  por  la  Ley  Nacional  y  Distrital.   8. Los  oficios  de  respuesta  de  actos  administrativos  son  gestionados  de  acuerdo  a  directrices  de   la  dirección  dando  cumplimiento  a  las  solicitudes  de  la  ciudadanía.           9. Los   actos   administrativos,   los   oficios   referentes   a   los   mismos   en   materia   urbanística,   económica,  social  y  jurídica  son  elaborados  con  oportunidad  e  eficiencia  y  bajo  el  marco  legal   vigente.   10. Las  actas  son  elaboradas  de  acuerdo  al  desarrollo  de  la  reunión  y  en  los  tiempos  estipulados   para  tal  fin.   VI.  CONOCIMIENTOS  BÁSICOS  O  ESENCIALES   1. Normas  urbanísticas  y  arquitectónicas.   2. Ley  y  Plan  de  Ordenamiento  Territorial.   3. Planificación  y  Ordenamiento  Territorial.   4. Plan  de  Desarrollo  Distrital.   5. Estatuto  General  de  Contratación.   6. Norma  urbanística  relacionada  con  el  Tratamiento  de  Renovación  Urbana  en  la  Ciudad.   7. Formulación  o  valoración  de  propuestas  de  proyectos  de  Renovación  Urbana.    
  • 272. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 272 8. Sistema  Integrado  de  Gestión   9. Código  de  Ética   VII.  EVIDENCIAS   De  desempeño:  Observación  real  en  el  puesto  de  trabajo  en  los  criterios  de  desempeño  del  1  al     10  de  las  funciones  esenciales  asignadas  para  el  cargo.       De  producto:  Plan  Parcial  de  Renovación  Urbana,  proyectos  de  renovación  urbana,  conceptos  de   norma  urbana.   De  conocimiento:  Prueba  oral  y/o  escrita  sobre  conocimiento  de  los  procesos  a  cargo  y    manejo  de   tecnologías  que  soportan  las  funciones  esenciales  del  cargo.   VIII.  REQUISITOS  DE  ESTUDIO  Y  EXPERIENCIA   Estudios   Título   Profesional   en   Arquitectura,   Ingeniería   Civil,   Ingeniería   Catastral   y   Geodesta,   Gestión   y   Desarrollo   Urbano  o  Economía.   Título  de  Posgrado  en  la  modalidad  de  Especialización  en   áreas  relacionadas  con  las  funciones  del  empleo.   Tarjeta   o   matrícula   profesional,   en   los   casos   reglamentados  por  Ley   Experiencia   Setenta   y   dos   (72)   meses   de   experiencia  profesional  o  docente.           I.  IDENTIFICACION Nivel  jerárquico:                               Profesional     Denominación  del  empleo:     Profesional  Especializado(a)   Código:                                               222   Grado:                                                   27   No.  de  empleos:                                   Ciento  ocho  (108)   Naturaleza  de  empleo:                     Carrera  Administrativa  
  • 273. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 273 Dependencia:                                     Donde  se  ubique  el  empleo   Empleo  del  superior  inmediato:         Quien  ejerza  la  supervisión  directa       DIRECCIÓN  DE  PATRIMONIO  Y  RENOVACIÓN  URBANA   II.  PROPÓSITO  PRINCIPAL   Atender   la   realización   de   estudios,   análisis   y   consultas   que   permitan   proyectar   documentos,   oficios   y   actos   administrativos   en   general,   tendientes   a   la   protección   de   los   Bienes   de   Interés   Cultural  del  Distrito  Capital.     III.  DESCRIPCIÓN  DE  FUNCIONES  ESENCIALES   1. Efectuar     consultas   de   normas,   archivos,   planos   y   visitas   de   campo,   con   el   fin   de   generar   insumos  para  la  reglamentación  de  áreas  de  Patrimonio  y  Renovación  Urbana.   2. Responder   a   la   consultas   relativas   a   temas   de   norma   urbana   en   los   temas   referentes   a   patrimonio,  con  base  a  estudios,  investigaciones  y  consultas  realizadas  por  a  ciudadanía  en   general,  otras  Entidades,  entes  de  control  y  demás  personas  interesadas  en  el  tema.    .   3. Proyectar  normas  urbanas  y  actos  administrativos  referentes  a  los  temas  Patrimoniales,  con  el   fin  de  cumplir  con  lo  dispuesto  en  el  Plan  de  Ordenamiento  Territorial.   4. Actualizar   en   coordinación   con   la   Secretaría   Distrital   de   Cultura,   Recreación   y   Deporte   el   inventario  de  los  Sectores,  Bienes  de  Interés  Cultural,  con  el  fin  de  cumplir  con  lo  dispuesto  en   el  Plan  de  Ordenamiento  Territorial.   5. Atender   los   estudios   de   contratación   adelantados   por   el   área,   frente   a   la   elaboración   de   términos  de  referencia  seguimiento  y  evaluación  de  los  productos  esperados,  con  base  en  las   condiciones   establecidas   en   los   contratos   y   en   armonía   con   lo   estipulado   en   el   estatuto   General  de  Contratación  Pública.   6. Atender  la  realización  de  investigaciones  y  análisis  en  temas  competencia  del  área,  con  el  fin   de   probar,   elaborar   o   perfeccionar   programas   y   proyectos   así   como   para   elaborar   los   informes  respectivos.   7. Revisar    actos  administrativos  en  materia  urbanística,  económica,  social  y  jurídica,  con  el  fin  de   emitir  conceptos  técnicos  sobre  los  temas  de  competencia  del  área.   8. Presentar   propuesta   en   coordinación   con   la   Secretaría   Distrital   de   Cultura,   Recreación   y   Deporte  sobre  declaratorias,  exclusiones  y  cambios  de  categorías  de  Bienes  de  Interés  Cultural   al   Consejo   Distrital   de   Patrimonio   Cultural,   a   fin   de   resolver   consultas   de   la   comunidad,  
  • 274. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 274 entidades  distritales,  etc.   9. Realizar  las  demás  funciones  que  le  sean  asignadas  por  el  superior  inmediato  de  acuerdo  con   la  naturaleza  del  empleo  y  la  norma  vigente  para  asegurar  la  productividad  de  la  dirección.   IV.  CONTRIBUCIONES  INDIVIDUALES  (CRITERIOS  DE  DESEMPEÑO)   1. Los   oficios   en   respuesta   a   consultas   de   normas,   archivos,   planos   y   visitas   de   campo   son   elaborados  bajo  la  norma  vigente  en  los  temas  de  Patrimonio.   2. Las  resoluciones  son  emitidas  como  insumos  para  la  reglamentación  de  áreas  de  Patrimonio.   3. Las   respuestas   a   las   consultas   en   temas   de   norma   urbana   son   elaboradas   de   acuerdo   a   la   norma  vigente.   4. Las   resoluciones   a   las   consultas   en   temas   de   norma   urbana   son   emitidas   con   oportunidad   teniendo   en   cuenta   los   plazos   estipulados   por   la   dirección   y   dando   así   oportunidad   al   requerimiento.   5. Las  resoluciones  a  peticiones  de  la  ciudadanía  son  gestionadas  en  los  periodos  establecidos   en  la  dirección  y  de  acuerdo  a  la  norma  vigente.   6. Las   respuestas   a   requerimientos   y   solicitudes   de   los   organismos   de   control,   entidades   del   sector  público  y  privado  y  ciudadanía  en  general  son  atendidas  de  acuerdo  a  los  términos  y   condiciones   necesarias,   con   el   fin   de   facilitar   investigaciones,   estudios   y/o   dar   a   conocer   temas  competencia  de  la  dependencia.   7. Los  informes  de  propuestas  de  intervenciones  en  Bienes  de  Interés  Cultural  al  Comité  Técnico   Asesor   de   Patrimonio   son   presentados   en   los   plazos   estipulados   por   la   dirección   y   bajo   lineamientos  de  calidad.   8. Los  documentos  de  proyección  de  normas  urbanas  son  elaborados  bajo  la  norma  vigente  en   los  temas  de  Patrimonio.   9. Las  resoluciones  de  Normas  Urbanas  referentes  a  los  temas  Patrimonial  son  elaboradas  de   acuerdo  a  lo  dispuesto  en  el  Plan  de  Ordenamiento  Territorial.   10. El  Inventarío  físico  de  Bienes  de  Interés  Cultural  es  actualizado  periódicamente  de  acuerdo  a   los   lineamientos   del   Plan   de   Ordenamiento   Territorial   en   coordinación   con   la   Secretaría   Distrital  de  Cultura,  Recreación  y  Deporte.  
  • 275. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 275 11. Los  oficios  de  respuesta  de  actos  administrativos  son  gestionados  de  acuerdo  a  directrices  de   la  dirección  dando  cumplimiento  a  las  solicitudes  de  la  ciudadanía.   12. Los  documentos  de  información  de  mecanismos  que  permitan  la  integración  de  los  Bienes  de   Interés  Cultural  y  las  áreas  de  Renovación  Urbana  a  la  estructura  económica  y  competitiva  de   la  ciudad  son  presentados  de  acuerdo  a  las  necesidades  previstas.   13. Los   documentos   de   propuestas   de   políticas   del   manejo   del   patrimonio   distrital   son   elaborados  con  oportunidad  y  calidad.   V.  RANGO  O  CAMPO  DE  APLICACIÓN   Entidades  públicas  del  orden    nacional  y  Distrital.    Organismos  Internacionales,  Entes  de  control.   Servidores   públicos,   Particulares.   Intercambio   de   información,   por   escrito   de   manera   virtual   o   física  y  en  forma  verbal,  personal  o  telefónicamente.   VI.  CONOCIMIENTOS  BÁSICOS  O  ESENCIALES   1. Normas  urbanísticas  y  arquitectónicas.   2. Ley  y  Plan  de  Ordenamiento  Territorial.   3. Planificación  y  Ordenamiento  Territorial.   4. Plan  de  Desarrollo  Distrital.   5. Estatuto  General  de  Contratación.   6. Norma  urbanística  de  la  ciudad  relacionada  con  el  Tratamiento  de  Conservación  y/o   Patrimonio.   7. Sistema  Integrado  de  Gestión   8. Código  de  Ética   VII.  EVIDENCIAS   De  desempeño:  Observación  real  en  el  puesto  de  trabajo  en  los  criterios  de  desempeño  del  1  al     13  de  las  funciones  esenciales  asignadas  para  el  cargo.       De   producto:   Equiparaciones   al   Estrato   1   (Concepto   a   las   empresas   de   servicios   públicos:   ETB;  
  • 276. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 276 Condensa,  acueducto  y  gas  natural),  Solicitud  de  inclusión  y  exclusión  de  bien  de  interés  cultural   (Resolución  de  inclusión  en  el  listado),  conceptos  de  amenaza  de  ruina.   De  conocimiento:  Prueba  oral  y/o  escrita  sobre  conocimiento  de  los  procesos  a  cargo  y    manejo  de   tecnologías  que  soportan  las  funciones  esenciales  del  cargo.   VIII.  REQUISITOS  DE  ESTUDIO  Y  EXPERIENCIA   Estudios   Título   Profesional   en   Arquitectura,   Ingeniería   Civil,   Ingeniería  Catastral  y  Geodesta,  Gestión  y  Desarrollo   Urbano  o  Economía.   Título  de  Posgrado  en  la  modalidad  de  Especialización   en  áreas  relacionadas  con  las  funciones  del  empleo.   Tarjeta   o   matrícula   profesional,   en   los   casos   reglamentados  por  Ley   Experiencia   Setenta   y   dos   (72)   meses   de   experiencia   profesional  o  docente.       I.  IDENTIFICACION Nivel  jerárquico:                               Profesional     Denominación  del  empleo:     Profesional  Especializado(a)   Código:                                               222   Grado:                                                   27   No.  de  empleos:                                   Ciento  ocho  (108)   Naturaleza  de  empleo:                     Carrera  Administrativa   Dependencia:                                     Donde  se  ubique  el  empleo   Empleo  del  superior  inmediato:         Quien  ejerza  la  supervisión  directa       DIRECCIÓN  DE  VÍAS,  TRANSPORTES  Y  SERVICIOS  PÚBLICOS   II.  PROPÓSITO  PRINCIPAL   Desarrollar  políticas  y  estudios  de  actualización  y  ajuste  permanente  del  subsistema  vial,  de  transportes  y  de  servicios   públicos  de  conformidad  con  los  lineamientos  establecidos  en  el  Plan  de  Ordenamiento  Territorial  e  instrumentos  de   planeamiento  y  de  gestión,  con  el  fin  de  asegurar  y  garantizar  el  desarrollo  vial,  de  transporte  y  de  servicios  públicos  
  • 277. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 277 de  la  ciudad  en  forma  integral.   III.  DESCRIPCIÓN  DE  FUNCIONES  ESENCIALES   1. Atender   requerimientos   y   solicitudes   de   los   organismos   de   control,   entidades   del   sector   público,   privado   y   ciudadanía   en   general,   de   acuerdo   a   los   términos   y   condiciones   necesarias,   con   el   fin   de   facilitar   investigaciones,  estudios  y/o  dar  a  conocer  temas  competencia  de  la  dependencia.   2. Actualizar  los  planos  urbanísticos  y  topográficos  en  lo  relacionado  con  los  aspectos  viales,  para  asegurar  que  el   desarrollo   urbano   de   estos   en   la   ciudad   se   adelanten   en   cumplimiento   de   las   caracterizaciones   viales   establecidas  en  el  Plan  de  Ordenamiento  Territorial.   3. Proyectar   conceptos  y  oficios  sobre  la  malla  vial  y  las  zonas  de  reserva  y  de  servicios  públicos  solicitados  por  entidades  y   particulares,   con   el   fin   de   dar   respuesta   y   la   atención   correspondiente   a   las   necesidades   que   cursen   en   la   Secretaría  Distrital  de  Planeación.   4. Revisar  los   diseños  de  infraestructura  vial  y  de  transporte  elaborados  por  el  Instituto  de  Desarrollo  Urbano  para  garantizar   la  idoneidad  de  los  mismos  de  conformidad  con  lo  establecido  en  el  Plan  de  Ordenamiento  Territorial  y  en  los   diferentes  planos  urbanísticos  y  topográficos.   5. Proyectar   conceptos  técnicos  sobre  las  implicaciones  viales  y  de  redes  matrices  de  servicios  públicos  domiciliarios  para   predios   sobre   los   cuales   curse   solicitud   ante   el   Secretaría   Distrital   de   Planeación,   en   cumplimiento   de   las   determinaciones  viales  instauradas  en  el  Plan  de  Ordenamiento  Territorial,  atendiendo  así  las  solicitudes  de  los   interesados.   6. Realizar   la   proyección   y   revisión   de   los   conceptos   técnicos   urbanísticos   y   arquitectónicos   de   la   infraestructura   e   instalaciones   de   los   servicios   públicos   domiciliarios   y   de   transporte,   para   dar   solución   a   los   requerimientos   presentados  ante  la  dirección.   7. Adelantar  estudios  viales  en  las  incorporaciones  de  nuevos  planos  topográficos  para  definir  los  lineamientos   viales  mínimos  que  debe  tener  en  cuenta  el  urbanizador  y/o  constructor  en  el  desarrollo  urbano  de  los  predios.   8. Realizar  las  demás  funciones  que  le  sean  asignadas  por  el  superior  inmediato  de  acuerdo  con  la  naturaleza  del   empleo  y  la  norma  vigente  para  asegurar  la  productividad  de  la  dirección.   IV.  CONTRIBUCIONES  INDIVIDUALES  (CRITERIOS  DE  DESEMPEÑO)  
  • 278. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 278 1.  Las  respuestas  a  los  requerimientos  de  las  solicitudes  se  efectúan  conforme  a  los  lineamientos  establecidos  en  la   secretaría.   2.  Los   informes   de   las   solicitudes   son   realizados   con   oportunidad   y   de   acuerdo   a   las   normas   y   técnicas   de   la   secretaría.     3.  Los  planos  urbanísticos  y  topográficos  son  actualizados  de  acuerdo  a  las  directrices  viales  establecidas  en  el  Plan   de  Ordenamiento  Territorial.   4.  Informes   de   novedades   de   los   planos   urbanísticos   y   topográficos   elaborados   bajo   parámetros   de   calidad   en   cumplimiento  de  las  normas  viales  establecidas  en  el  Plan  de  Ordenamiento  Territorial.   5.  Los   conceptos   sobre   malla   vial   y   zonas   de   reserva   son   elaborados   de   manera   óptima   teniendo   en   cuenta   los   lineamientos  del  Plan  de  Ordenamiento  Territorial.   6.  Los  oficios  de  respuesta  a  las  solicitudes  de  los  interesados  son  contestados  a  tiempo  teniendo  en  cuenta  los   plazos  estipulados  en  la  norma  vigente.   7.  El  diseño  de  infraestructura  vial  y  de  transporte  es  analizado  con  visión  integral  de  ciudad  bajo  los  lineamientos   establecidos  en  el  Plan  de  Ordenamiento  Territorial.   8.  El   diseño   de   infraestructura   vial   y   de   transporte   es   presentado   a   quien   corresponda   de   manera   oportuna   y   acompañados  de  un  proyecto  de  resolución.   9.  Los   conceptos   técnicos   sobre   implicaciones   viales   y   de   redes   matrices   de   servicios   públicos   domiciliarios   son   elaborados  en  cumplimiento  con  lo  estipulado  en  el  Plan  de  Ordenamiento  Territorial.   10.  Los  conceptos  técnicos  implicaciones  viales  y  de  redes  matrices  de  servicios  públicos  domiciliarios  se  elaboran   oportunamente  teniendo  en  cuenta  los  plazos  establecidos  en  la  norma  vigente.   11.  Oficios  a  conceptos  técnicos  urbanísticos  y  arquitectónicos  atendidos  con  oportunidad  y  pertinencia  de  acuerdo  a   lineamientos  y  normas.   12.  Conceptos  técnicos  urbanísticos  y  arquitectónicos  sustentados  con  oportunidad  bajo  el  esquema  diseñado  en  el   Plan  de  Ordenamiento  Territorial.   13.  Los  estudios  viales  son  construidos  bajo  los  parámetros  establecidos  en  el  Plan  de  Ordenamiento  Territorial  y  en   los  instrumentos  que  lo  desarrollen.   14.  Estudios  viales  sustentados  en  forma  eficiente  y  oportuna  a  quien  corresponda,  acompañados  de  un  proyecto  de  
  • 279. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 279 resolución.   V.  RANGO  O  CAMPO  DE  APLICACIÓN   Entidades  públicas  del  orden    nacional  y  Distrital.    Organismos  Internacionales,  Entes  de  control.  Servidores  públicos,   Particulares.  Intercambio  de  información,  por  escrito  de  manera  virtual  o  física  y  en  forma  verbal,  personal  o   telefónicamente.     VI.  CONOCIMIENTOS  BÁSICOS  O  ESENCIALES   1. Norma  urbanística  de  la  ciudad  aplicable  a  los  sistemas  de  movilidad  y  servicios  públicos.   2. Conocimientos  básicos  sobre  sistemas  de  información  geográfica.  (ARCGIS,  Autocad,  EMME).     3. Plan  de  Ordenamiento  Territorial.   4. Plan  de  Desarrollo  Distrital.   5. Políticas  Distritales  en  materia  urbana  aplicable  a  los  sistemas  de  movilidad  y  servicios  públicos.   6. Medio  ambiente  y  desarrollo  urbano  aplicable  a  los  sistemas  de  movilidad  y  servicios  públicos.   7. Especificaciones  viales,  de  transporte  y  servicios  públicos  aplicables  a  la  adopción  de  instrumentos  de  gestión  del   Plan  de  Ordenamiento  Territorial.   8. Norma  sobre  servicios  públicos  domiciliarios.   9. Sistema  Integrado  de  Gestión   10. Código  de  Ética   VII.  EVIDENCIAS   De  desempeño:  Observación  real  en  el  puesto  de  trabajo  en  los  criterios  de  desempeño  del  1  al    14  de  las  funciones   esenciales  asignadas  para  el  cargo.       De   producto:   Conceptos   técnicos   Planes   Maestros   de   Servicios   Públicos   y   movilidad,   Proyección   de   Decretos   relacionados  con  los  planes  maestros  de  servicios  públicos  y  movilidad,  Asesorías  y  capacitación  en  temas  técnicos  del   uso  del  suelo,  estudios  urbanísticos  y  viables,  Resoluciones  de  zonas  de  reservas  ambientales  y  viales  
  • 280. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 280 De  conocimiento:  Prueba  oral  y/o  escrita  sobre  conocimiento  de  los  procesos  a  cargo  y    manejo  de  tecnologías  que   soportan  las  funciones  esenciales  del  cargo   VIII.  REQUISITOS  DE  ESTUDIO  Y  EXPERIENCIA   Estudios   Título  Profesional  en  Ingeniería  en  Transporte  y  Vías,  Arquitectura,  Ingeniería  Civil  o  Ingeniería   Catastral  y  Geodesta.   Título  de  Posgrado  en  la  modalidad  de  Especialización  en  áreas  relacionadas  con  las  funciones   del  empleo.   Tarjeta  o  matrícula  profesional,  en  los  casos  reglamentados  por  Ley   Experiencia   Setenta   y   dos   (72)   meses   de   experiencia   profesional   o   docente.     I.  IDENTIFICACION Nivel  jerárquico:                               Profesional     Denominación  del  empleo:     Profesional  Especializado(a)   Código:                                               222   Grado:                                                   27   No.  de  empleos:                                   Ciento  ocho  (108)   Naturaleza  de  empleo:                     Carrera  Administrativa   Dependencia:                                     Donde  se  ubique  el  empleo   Empleo  del  superior  inmediato:         Quien  ejerza  la  supervisión  directa       DIRECCIÓN  DEL  TALLER  DEL  ESPACIO  PÚBLICO     II.  PROPÓSITO  PRINCIPAL   Controlar   el   desarrollo   y   aplicación   de   las   políticas   del   Plan   de   Ordenamiento   Territorial   y   su   respectiva   reglamentación   para   la   generación,   seguimiento   y   evaluación   de   las   normas   urbanísticas  e  instrumentos  aplicables  en  materia  de  espacio  público.   III.  DESCRIPCIÓN  DE  FUNCIONES  ESENCIALES   1. Realizar  la  propuesta  de  políticas,  planes  y  programas  para  el  desarrollo  normativo  de  espacio   público  en  materia  de  ordenamiento  territorial  que  permitan  la  generación  y  mejoramiento   cualitativo   de   espacios   públicos   y   el   alcance   del   estándar   establecido   en   el   Plan   de  
  • 281. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 281 Ordenamiento  Territorial.   2. Generar  propuestas  de    formulación  de  normas  y  lineamientos  técnicos  de  espacio  público  en   materia  de  ordenamiento  territorial,  orientados  a  la  generación  y  mejoramiento  cualitativo  de   espacios  públicos.   3. Realizar   la   conexión   interinstitucional   de   la   Secretaría   Distrital   de   Planeación   en   tareas   específicas   relacionadas   con   el   Plan   de   Desarrollo   Distrital   y   el   Plan   de   Ordenamiento   Territorial   para   el   cumplimiento   de   metas   y   programas   de   la   política   de   gestión   del   Plan   Maestro  de  Espacio  Público.   4. Controlar  la  revisión  y  evaluación  de  los  proyectos,  conceptos  e  información  que  sobre  planes,   programas,   proyectos   y   normas   de   espacio   público   se   soliciten   dando   cumplimiento   a   la   norma   establecida   en   el   Plan   de   Ordenamiento   Territorial   y   en   el   Plan   Maestro   de   Espacio   Público.   5. Orientar  la  definición  de  determinantes  de  espacio  público  que  deben  ser  considerados  en  los   instrumentos  de  planeamiento  que  permitan  la  generación  de  espacios  públicos,  con  el  fin  de   alcanzar  el  estándar  establecido  en  el  Plan  de  Ordenamiento  Territorial.   6. Orientar  las  investigaciones  y  análisis  realizados  en  temas  de  competencia  del  área,  para  la   elaboración  de  programas,  planes  y/o  proyectos  e  igualmente  los  informes  respectivos.   7. Analizar  la  definición  de  las  zonas  de  reserva  de  espacio  público  que  permitan  la  generación  de   espacios  públicos,  con  el  fin  de  alcanzar  el  estándar  establecido  en  el  Plan  de  Ordenamiento   Territorial.   8. Orientar  el  diseño  y  revisión  de  proyectos,  elementos  y  especificaciones  técnicas  de  aplicación   general   para   el   espacio   público,   referentes   al   Plan   de   Ordenamiento   Territorial   y   el   Plan   Maestro  de  Espacio  Público.   9. Adelantar  la  secretaría  técnica  del  comité  distrital  de  espacio  público  para  la  formulación  de   lineamientos   técnicos   y   determinantes   que   aseguren   la   pertinencia   y   la   calidad   de   las   intervenciones  en  el  espacio  público.   10. Realizar  las  demás  funciones  que  le  sean  asignadas  por  el  superior  inmediato  de  acuerdo  con   la  naturaleza  del  empleo  y  la  norma  vigente  para  asegurar  la  productividad  de  la  dirección.   IV.  CONTRIBUCIONES  INDIVIDUALES  (CRITERIOS  DE  DESEMPEÑO)  
  • 282. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 282 1. Los  estudios  relacionados  con  las  políticas,  planes  y  programas  de  espacio  público  en  materia   de  ordenamiento  territorial  se  realizan  conjuntamente  con  las  entidades  competentes  y  las   dependencias  de  la  secretaría,  verificando  el  cumplimiento  de  la  norma  vigente  y  el  Plan  de   Ordenamiento  Territorial.   2.  Los  lineamientos  técnicos  son  formulados  de  acuerdo  y  en  cumplimiento  a  las  políticas,  planes   y   programas   establecidos   en   las   normas   vigentes   (Plan   de   Ordenamiento   Territorial   y   Plan   Maestro  de  Espacio  Público).   3. Los  estudios  y  ajustes  o  mejoras  a  la  norma  relacionada  con  los  temas  de  espacio  público  son   elaborados  en  armonía  con  las  disposiciones  técnicas  y  normativas  propias  de  cada  materia.   4. Las   normas   de   espacio   público   son   propuestas   en   armonía   con   las   políticas   y   objetivos   definidos  en  la  Secretaría  y  coordinadas  por  la  dirección.   5. Las  entidades  públicas  y  privadas  son  asesoradas  técnicamente  en  temas  de  espacio  público,   logrando  la  articulación  de  sus  planes  y  proyectos  con  el  Plan  de  Desarrollo  Distrital  y  el  Plan   de  Ordenamiento  Territorial  del  distrito.   6. La  información  divulgada  referente  al  tema  de  espacio  público  en  áreas  de  la  secretaría  y  en   las  entidades  distritales,  busca  implementar  estrategias  interinstitucionales  en  el  manejo  de   espacio  público.   7. Las  respuestas  a  consultas  en  temas  competencia  del  área  son  elaboradas  de  acuerdo  y  en   cumplimiento   con   los   lineamientos   técnicos   y   procedimentales   establecidos   en   la   dependencia.   8. Los  conceptos  son  emitidos  de  acuerdo  y  en  cumplimiento  de  las  políticas,  planes  y  programas   establecidos   en   las   normas   vigentes   (Plan   de   Ordenamiento   Territorial   y   Plan   Maestro   de   Espacio  Público)   9. Las  revisiones  y  evaluaciones  de  proyectos,  de  conceptos  e  información  realizados  en  el  área   sobre  planes,  programas,  proyectos  y  normas  de  espacio  público,  se  responden  y  se  presentan   de  conformidad  con  la  competencia  del  área  y  en  los  términos  establecidos  en  la  Secretaría.   10. El  análisis  del  componente  de  espacio  público  asociado  a  los  instrumentos  de  planeamiento,   coordinados  y  presentados  por  el  área,  son  sometidos  a  consideración  de  la  Secretaría  Distrital   de  Planeación  en  cuanto  a  sus  implicaciones  en  espacio  público.   11. Los  requerimientos  y  solicitudes  de  los  organismos  de  control,  entidades  del  sector  público  y  
  • 283. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 283 privado   y   ciudadanía   en   general   se   responden   de   acuerdo   con   los   términos   y   condiciones   necesarias,  facilitando  investigaciones,  estudios  y/o  dando  a  conocer  temas  competencia  de  la   dependencia.   12. Los  aspectos  de  espacio  público  definidos  para  ser  considerados  en  las  fichas  normativas  de  las   Unidades   de   Planeación   Zonal   (UPZ),   están   en   armonía   con   las   disposiciones   técnicas   y   normativas  vigentes.   13. El  sistema  de  espacio  público  es  desarrollado  en  coordinación  de  la  dirección  dentro  de  las   operaciones,   planes,   centralidades,   programas,   Unidades   de   Planeación   Zonal   (UPZ),   de   espacio   público,   planes   parciales   y   en   general   todo   lo   referente   al   Plan   de   Ordenamiento   Territorial  en  materia  de  espacio  público.   14. Las   normas   referentes   al   espacio   público   son   evaluadas   de   acuerdo   a   los   parámetros   establecidos   en   la   Secretaría,   de   conformidad   con   la   competencia   asignada   al   área,   y   con   orientación  hacia  su  mejoramiento  y  complementación.   15. Las  investigaciones  y  análisis  realizados  buscan  probar,  elaborar  o  perfeccionar  programas  y   proyectos,  así  como  preparar  los  informes  respectivos  sobre  los  temas  competencia  del  área.   16. Las  zonas  de  reserva  para  espacio  público  se  definen  dando  cumplimiento  a  la  norma  y  las   políticas  vigentes.   17. Los  diseños  de  proyectos  estratégicos  de  espacio  público  referentes  al  Plan  de  Ordenamiento   Territorial  presentados  por  el  área,  se  ajustan  a  los  requerimientos  y  políticas  en  materia  de   espacio  público.   18. Los   diseños   de   elementos   y   especificaciones   técnicas   de   aplicación   general   para   el   espacio   público   elaborados   por   el   área,   se   ajustan   a   los   requerimientos   y   políticas   en   materia   de   espacio  público.   24. Los   términos   de   referencia   y   las   acciones   de   seguimiento   y   evaluación   de   los   productos   esperados  son  elaborados  y  realizados  con  base  en  los  procesos  contractuales,  en  armonía  con   lo  estipulado  en  el  estatuto  general  de  contratación  pública.   19. Las  reuniones  actas,  comunicaciones  y  demás  documentos  propios  de  la  Secretaría  Técnica,   permiten  controlar  y  hacer  seguimiento  periódicamente  a  las  tareas  del  Comité  Distrital  de   Espacio  Público.   V.  RANGO  O  CAMPO  DE  APLICACIÓN  
  • 284. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 284 Entidades  públicas  del  orden    nacional  y  Distrital.    Organismos  Internacionales,  Entes  de  control.   Servidores   públicos,   Particulares.   Intercambio   de   información,   por   escrito   de   manera   virtual   o   física  y  en  forma  verbal,  personal  o  telefónicamente.   VI.  CONOCIMIENTOS  BÁSICOS  O  ESENCIALES   1. Conceptos  generales  sobre  espacio  público  y  diseño  urbano.   2. Plan  de  desarrollo  distrital.   3. Plan  de  ordenamiento  territorial.   4. Plan  Maestro  de  Espacio  Público   5. Medio  ambiente  y  desarrollo  urbano  sostenible.   6. Norma  urbanística  nacional  y  distrital.   7. Políticas  distritales  en  materia  urbana  y  rural.   1. Conocimientos  en  normas  y  políticas  de  espacio  público.   8. Conocimientos  básicos  en  información  catastral.   9. Conocimientos  sobre  sistemas  de  información  geográfica.   10. Instrumentos  de  gestión  y  financiación  del  Plan  de  Ordenamiento  Territorial.   11. Sistema  Integrado  de  Gestión   12. Código  de  Ética   VII.  EVIDENCIAS   De  desempeño:  Observación  real  en  el  puesto  de  trabajo  en  los  criterios  de  desempeño  del  1  al     19  de  las  funciones  esenciales  asignadas  para  el  cargo.       De   producto:   Conceptos   técnicos   (a   Instrumentos   de   planeación,   a   entidades   públicas   y   a   particulares),   Elaboración   de   proyectos   de   normas   de   espacio   público   (propuestas   y   ajustes),   Documento  técnico  de  investigación  y  de  lineamientos.  
  • 285. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 285 De  conocimiento:  Prueba  oral  y/o  escrita  sobre  conocimiento  de  los  procesos  a  cargo  y    manejo  de   tecnologías  que  soportan  las  funciones  esenciales  del  cargo   VIII.  REQUISITOS  DE  ESTUDIO  Y  EXPERIENCIA   Estudios   Título   Profesional   en   Arquitectura   o   Gestión   y   Desarrollo   Urbano.     Título  de  Posgrado  en  la  modalidad  de  Especialización  en  áreas   relacionadas  con  las  funciones  del  empleo.   Tarjeta  o  matrícula  profesional,  en  los  casos  reglamentados  por   Ley   Experiencia   Setenta   y   dos   (72)   meses   de   experiencia   profesional   o   docente.         I.  IDENTIFICACION Nivel  jerárquico:                               Profesional     Denominación  del  empleo:     Profesional  Especializado(a)   Código:                                               222   Grado:                                                   27   No.  de  empleos:                                   Ciento  ocho  (108)   Naturaleza  de  empleo:                     Carrera  Administrativa   Dependencia:                                     Donde  se  ubique  el  empleo   Empleo  del  superior  inmediato:         Quien  ejerza  la  supervisión  directa       DIRECCIÓN  DE  NORMA  URBANA   II.  PROPÓSITO  PRINCIPAL   Desarrollar   las   políticas   del   Plan   de   Ordenamiento   Territorial   y   su   respectiva   reglamentación   respecto  de  las  normas,  con  el  fin  de  orientar  las  acciones  urbanísticas.     III.  DESCRIPCIÓN  DE  FUNCIONES  ESENCIALES   1. Elaborar    los  planes  urbanísticos  para  las  Unidades  de  Planeamiento  Zonal,  de  acuerdo  con  la   política  Distrital.  
  • 286. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 286 2. Elaborar   la   reglamentación   urbanística     relacionada   con     el   planeamiento   de   las   UPZ,   para   concretar  el  Plan  de  Ordenamiento  Territorial,  en  el  ámbito  zonal.     3. Coordinar   la   elaboración   los   conceptos   técnicos   que   resuelven   las   solicitudes   de   Norma   Urbana  con  el  fin  de  atender  la  demanda  de  doctrina  y  aclaración  en  la  norma  urbanística.   4. Revisar   los   indicadores   de   gestión,   estándares   de   desempeño,   mecanismos   de   control,   evaluación  y  procesos  de  competencia  de  la  dirección  para  optimizar  su  gestión.   5. Desarrollar   conceptos   técnicos   sobre   la   aplicación   de   normas   urbanísticas   a   proyectos   arquitectónicos  para  apoyar  las  decisiones  que  toma  la  entidad  en  relación  con  los  recursos  y   revocatorias,  presentadas.   6. Realizar  las  demás  funciones  que  le  sean  asignadas  por  el  superior  inmediato  de  acuerdo  con   la  naturaleza  del  empleo  y  la  norma  vigente  para  asegurar  la  productividad  de  la  dirección.   IV.  CONTRIBUCIONES  INDIVIDUALES  (CRITERIOS  DE  DESEMPEÑO)   1. El  documento  técnico  que  contiene  las  decisiones  de  ordenamiento  urbanístico  para  la  escala   zonal,  se  elabora  de  manera  oportuna  y  eficaz.   2. Los  actos  administrativos  y  su  correspondiente  documento  técnico  de  soporte  se  elabora  de   manera  oportuna  y  eficaz.   3. Los   conceptos   técnicos   elaborados   en   la   Dirección   son   armonizados   de   acuerdo   con   las   directrices  del  área.     4. Los  indicadores  presentados  contribuyen  a  la  ejecución  y  seguimiento  del  Sistema  Integrado   de  Gestión.   5. Los   conceptos   técnicos   son   resultado   del   análisis   de   proyectos   arquitectónicos   frente   a   las   normas  urbanísticas.       V.  RANGO  O  CAMPO  DE  APLICACIÓN   Entidades  públicas  del  orden    nacional  y  Distrital.    Organismos  Internacionales,  Entes  de  control.   Servidores  públicos,  Particulares.  Intercambio  de  información,  por  escrito  de  manera  virtual  o   física  y  en  forma  verbal,  personal  o  telefónicamente   VI.  CONOCIMIENTOS  BÁSICOS  O  ESENCIALES  
  • 287. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 287 1. Conocimientos  en  metodologías  de  análisis  e  investigación.   2. Conocimiento  en  Normas  Urbanísticas  vigentes  y  precedentes     3. Conocimiento  de  los  instrumentos  de  planificación  urbanística.   4. Sistema  Integrado  de  Gestión   5. Código  de  Ética   VII.  EVIDENCIAS   De  desempeño:  Observación  real  en  el  puesto  de  trabajo  en  los  criterio  de  desempeños  del  1  al    5   de  las  funciones  esenciales  asignadas  para  el  cargo.       De  producto:  Decretos  resoluciones,  conceptos  técnicos.   De  conocimiento:  Prueba  oral  y/o  escrita  sobre  conocimiento  de  los  procesos  a  cargo  y    manejo  de   tecnologías  que  soportan  las  funciones  esenciales  del  cargo   VIII.  REQUISITOS  DE  ESTUDIO  Y  EXPERIENCIA   Estudios   Título  Profesional  en  Arquitectura.     Título   de   Posgrado   en   modalidad   de   especialización   relacionado  con  las  funciones  del  cargo.           Tarjeta   o   matrícula   profesional,   en   los   casos   reglamentados   por  Ley.     Experiencia   Setenta   y   dos   (72)   meses   de   experiencia   profesional   o   docente.     I.  IDENTIFICACION Nivel  jerárquico:                               Profesional     Denominación  del  empleo:     Profesional  Especializado(a)   Código:                                               222   Grado:                                                   27  
  • 288. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 288 No.  de  empleos:                                   Ciento  ocho  (108)   Naturaleza  de  empleo:                     Carrera  Administrativa   Dependencia:                                     Donde  se  ubique  el  empleo   Empleo  del  superior  inmediato:         Quien  ejerza  la  supervisión  directa       DIRECCIÓN  DE  PLANES  PARCIALES   II.  PROPÓSITO  PRINCIPAL   Desarrollar   estudios   y   propuestas   normativas   en   materia   de   ordenamiento   a   través   de   instrumentos  de  planificación  y  gestión  de  suelo,  de  acuerdo  a  las  disposiciones  establecidas  en  el   Distrito  Capital.   III.  DESCRIPCIÓN  DE  FUNCIONES  ESENCIALES   1. Conceptualizar   las   propuestas   de   delimitación   y   formulación   de   planes   parciales   de   desarrollo  como  estudios  previos,  para  la  adopción  por  decreto  del  plan  parcial  que  permita   el  progreso  armónico  de  grandes  extensiones  de  terrenos  sin  urbanizar.   2. Atender  la  gestión  de  planes  parciales  elaborando  las  propuestas  de  determinantes,  viabilidad   y  proyectos  de  decretos  de  adopción  de  planes  parciales.   3. Desarrollar   propuestas   de   reglamentaciones   relacionadas   con   el   tratamiento   de   desarrollo   para  facilitar  la  aplicación  de  la  reglamentación.   4. Desarrollar   estudios   técnicos   comparativos   de   norma   de   predios   en   tratamiento   de   desarrollo,   para   determinar   si   con   la   aplicación   de   nuevas   normas   se   presentan   hechos   generadores  de  plusvalía.   5. Realizar  la  presentación  de  la  propuesta  de  delimitación  del  plan  ante  el  comité  técnico  de   planes   parciales   de   desarrollo   para   la   obtención   de   las   determinantes   por   parte   de   las   diferentes  entidades  que  lo  conforman,  con  el  fin  que  se  tenga  en  cuenta  en  la  formulación   del  plan  parcial.   6. Revisar   estudios   urbanísticos   de   los   predios   identificando   condiciones   técnicas   que   determinen   cuáles   requieren   de   la   adopción   de   plan   parcial   y   cuales   se   desarrollan   directamente  mediante  licencia  de  urbanismo  ante  la  Curaduría  Urbana.   7. Atender  a  los  usuarios  y  al  público  en  general,  suministrando  información  urbanística  del   tratamiento   de   desarrollo   que   sea   solicitada   de   conformidad   con   las   normas   vigentes   y   sobre  los  procedimientos  administrativos  relacionados  con  la  dependencia.  
  • 289. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 289 8. Realizar  las  demás  funciones  que  le  sean  asignadas  por  el  superior  inmediato  de  acuerdo   con   la   naturaleza   del   empleo   y   la   norma   vigente   para   asegurar   la   productividad   de   la   Dirección.   IV.  CONTRIBUCIONES  INDIVIDUALES  (CRITERIOS  DE  DESEMPEÑO)   1. Las  resoluciones  de  determinantes  y  de  viabilidad  son  elaboradas  de  conformidad  con  las   normas  generales  para  planes  parciales.   2. El   proyecto   de   decreto   elaborado   de   adopción   de   plan   parcial   agrupa   las   decisiones   de   planeación  y  gestión  del  desarrollo  urbano  definido  en  planteamiento  urbanístico  adoptado.   3. Los  proyectos  de  decretos  reglamentarios  de  desarrollo  se  realizan  con  fundamento  en  las   normas  generales  nacionales  y  en  el  Plan  de  Ordenamiento  Territorial.   4. La  resolución  de  corrección  de  imprecisión  cartográfica  se  elabora  según  las  disposiciones   contenidas  en  las  normas  vigentes.   5. Los   conceptos   técnicos   de   plusvalía   se   analizan   teniendo   en   cuenta   las   normas   antes   y   después  de  la  acción  urbanística.   6. El  concepto  sobre  objeciones  del  estudio  definitivo  de  plusvalía  elaborado  por  Catastro  se   emite  teniendo  en  cuenta  la  norma  antes  y  después  de  la  acción  urbanística.   7. Los  estudios  técnicos  que  verifican  la  necesidad  o  no  de  plan  parcial  se  efectúan  conforme   los  parámetros  establecidos  para  delimitación  de  plan  parcial.   8. Los  conceptos  sobre  aplicación  normativa  se  expiden  de  acuerdo  con  las  normas  generales   para  el  desarrollo  urbano.   9. Los  requerimientos  y  solicitudes  son  atendidos  bajo  lineamientos  de  calidad.   10. Las  respuestas  a  los  requerimientos  son  elaboradas  con  oportunidad  y  dentro  de  los  plazos   establecidos  por  la  Dirección.   11. La  propuesta  de  delimitación  de  plan  parcial  se  realiza  atendiendo  los  criterios  y  condiciones   establecidos  en  la  norma  sobre  la  materia.   12. Las  determinantes  expedidas  por  las  entidades  son  anexadas  al  acto  administrativo  previo  
  • 290. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 290 análisis.   V.  RANGO  O  CAMPO  DE  APLICACIÓN   Entidades  públicas  del  orden    nacional  y  Distrital.    Organismos  Internacionales,  Entes  de  control.   Servidores  públicos,  Particulares.  Intercambio  de  información,  por  escrito  de  manera  virtual  o  física   y  en  forma  verbal,  personal  o  telefónicamente   VI.  CONOCIMIENTOS  BÁSICOS  O  ESENCIALES   1. Estructura  Administrativa  del  Distrito.   2. Norma  Nacional  y  Distrital.   3. Normas  del  desarrollo  urbano.   4. Plan  de  Ordenamiento  Territorial.   5. Norma  asociada  al  tratamiento  de  desarrollo.   6. Gestión  de  Instrumentos  de  Planeamiento  –  Planes  Parciales   7. Sistema  Integrado  de  Gestión   8. Código  de  Ética   VII.  EVIDENCIAS   De  desempeño:  Observación  real  en  el  puesto  de  trabajo  en  los  criterios  de  desempeño  del  1  al    12   de  las  funciones  esenciales  asignadas  para  el  cargo.     De   producto:   Propuestas   de   reglamentación,   Resolución   de   determinantes,   Resolución   de   viabilidad,  proyecto  de  decreto  de  adopción  de  plan  parcial,  Estudios  normativos  para  determinar   hechos   generadores   de   plusvalía,   conceptos   técnicos,   Informes   de   Gestión   relacionados   con   los   temas  administrativos  de  la  Dirección.   De  conocimiento:  Prueba  oral  y/o  escrita  sobre  conocimiento  de  los  procesos  a  cargo  y    manejo  de   tecnologías  que  soportan  las  funciones  esenciales  del  cargo   VIII.  REQUISITOS  DE  ESTUDIO  Y  EXPERIENCIA  
  • 291. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 291 Estudios   Título  Profesional  en  Arquitectura,  Ingeniería  Civil,  Gestión  y   Desarrollo  Urbanos,    Administración  Ambiental    o  Ingeniería   Catastral  y  Geodesia.       Título   de   Posgrado   en   la   modalidad   de   Especialización   en   áreas  relacionadas  con  las  funciones  del  empleo.   Tarjeta   o   matrícula   profesional,   en   los   casos   reglamentados   por  Ley   Experiencia   Setenta   y   dos   (72)   meses   de   experiencia  profesional  o  docente.       I.  IDENTIFICACION Nivel  jerárquico:                               Profesional     Denominación  del  empleo:     Profesional  Especializado(a)   Código:                                               222   Grado:                                                   27   No.  de  empleos:                                   Ciento  ocho  (108)   Naturaleza  de  empleo:                     Carrera  Administrativa   Dependencia:                                     Donde  se  ubique  el  empleo   Empleo  del  superior  inmediato:         Quien  ejerza  la  supervisión  directa       DIRECCIÓN  DE  PLANES  MAESTROS  Y  COMPLEMENTARIOS     II.  PROPÓSITO  PRINCIPAL   Desarrollar  las  políticas  del  Plan  de  Ordenamiento  Territorial  y  su  respectiva  reglamentación,  para   la  generación,  seguimiento  y  evaluación  de  la  norma  urbanística  e  instrumentos  de  planeamiento   (Planes  Maestros  y  Planes  Complementarios).   III.  DESCRIPCIÓN  DE  FUNCIONES  ESENCIALES   1. Revisar  la  norma  vigente  en  la  formulación  de  los  Planes  de  Implantación  y  de  Regularización  y   Manejo  para  equipamientos  colectivos  y  de  servicios  urbanos  básicos,  así  como  en  los  Planes   de  Reordenamiento,  con  el  fin  de  preparar  los  documentos  y  los  conceptos  referentes  a  los   Planes  Complementarios.   2. Generar  los  actos  administrativos  hacia  la  adopción  de  los  Planes  Complementarios,  para  el  
  • 292. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 292 reconocimiento  de  los  equipamientos  existentes  que  no  cuenten  con  la  respectiva  licencia  de   construcción  o  la  obtención  de  la  licencia  de  construcción  en  la  modalidad  correspondiente.   3. Analizar  los  decretos  por  medio  de  los  cuales  se  han  adoptado  los  Planes  Maestros  para  su   posible  modificación  o  ajuste.   4. Realizar  las  demás  funciones  que  le  sean  asignadas  por  el  superior  inmediato  de  acuerdo  con  la   naturaleza  del  empleo  y  la  noma  vigente  para  asegurar  la  productividad  de  la  dirección.   IV.  CONTRIBUCIONES  INDIVIDUALES  (CRITERIOS  DE  DESEMPEÑO)   1. La  norma  revisada  de  acuerdo  a  los  lineamientos  de  la  dirección  y  la  normatividad  vigente.     2. Los  requerimientos  elaborados  de  acuerdo  a  los  decretos  de  Planes  de  Regularización  y  Manejo   y  Planes  de  Implantación  en  los  tiempos  estipulados  en  el  Código  Contencioso  Administrativo.   3. Los   conceptos   revisados   de   acuerdo   a   los   lineamientos   de   la   dirección   y   la   normatividad   vigente.     4. Las  resoluciones  proyectadas  de  acuerdo  a  los  decretos  de  Planes  de  Regularización  y  Manejo  y   Planes  de  Implantación  en  los  tiempos  estipulados  en  el  Código  Contencioso  Administrativo.   5. Los  conceptos  elaborados  bajo  los  lineamientos  de  la  dirección  y  la  norma  vigente  respecto  a   los  Planes  Maestros.   6. Los  decretos  de  Planes  Maestros  proyectados  según  la  norma  jurídica  a  nivel  nacional  y  distrital   para  poder  hacer  la  respectiva  modificación.   V.  RANGO  O  CAMPO  DE  APLICACIÓN   Entidades  públicas  del  orden    nacional  y  Distrital.    Organismos  Internacionales,  Entes  de  control.   Servidores  públicos,  Particulares.  Intercambio  de  información,  por  escrito  de  manera  virtual  o  física   y  en  forma  verbal,  personal  o  telefónicamente   VI.  CONOCIMIENTOS  BÁSICOS  O  ESENCIALES   1. Planes  de  Desarrollo.   2. Plan  de  Ordenamiento  Territorial.   3. Planes  de  Regularización  y  Manejo.  
  • 293. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 293 4. Planes  de  Implantación.   5. Planes  Maestros  y  Norma  Urbana.   6. Sistema  Integrado  de  Gestión   7. Código  de  Ética   VII.  EVIDENCIAS   De  desempeño:  Observación  real  en  el  puesto  de  trabajo  en  los  criterios  de  desempeño  del  1  al    6   de  las  funciones  esenciales  asignadas  para  el  cargo.       De  producto:  Resoluciones  de  adopción  de  planes  de  regularización  y  manejo,  Resoluciones    de   planes  de  implantación,  documentos  técnicos,  Apoyo  a  la  formulación  de  los  Decretos  de  planes   maestros  -­‐  mesas  de  trabajo,  Conceptos  técnicos  para  planes  maestros  y  planes  complementarios,   Respuesta  a  consulta  de  los  ciudadanos.     De  conocimiento:  Prueba  oral  y/o  escrita  sobre  conocimiento  de  los  procesos  a  cargo  y    manejo  de   tecnologías  que  soportan  las  funciones  esenciales  del  cargo   VIII.  REQUISITOS  DE  ESTUDIO  Y  EXPERIENCIA   Estudios   Título  Profesional  en  Arquitectura  o  Ingeniería  Civil.   Título   de   Posgrado   en   la   modalidad   de   Especialización   en   áreas  relacionadas  con  las  funciones  del  empleo.   Tarjeta  o  matrícula  profesional,  en  los  casos  reglamentados   por  Ley   Experiencia   Setenta   y   dos   (72)   meses   de   experiencia  profesional  o  docente.     I.  IDENTIFICACION Nivel  jerárquico:                               Profesional     Denominación  del  empleo:     Profesional  Especializado(a)   Código:                                               222  
  • 294. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 294 Grado:                                                   27   No.  de  empleos:                                   Ciento  ocho  (108)   Naturaleza  de  empleo:                     Carrera  Administrativa   Dependencia:                                     Donde  se  ubique  el  empleo   Empleo  del  superior  inmediato:         Quien  ejerza  la  supervisión  directa       DIRECCIÓN  DE  POLÍTICAS  SECTORIALES   II.  PROPÓSITO  PRINCIPAL   Desarrollar   investigaciones,   estudios   y   análisis   de   información   sobre   temas   socio-­‐económicas,   productividad   y   competitividad   que   argumenten   acciones   de   formulación,   implementación,   seguimiento,   participación,   y   evaluación   de   política   pública   y   den   cumplimiento   a   los   objetivos   misionales  definidos  para  la  dirección.   III.  DESCRIPCIÓN  DE  FUNCIONES  ESENCIALES   1. Orientar   el   proceso   de   formulación   de   políticas   públicas   en   el   tema   socioeconómico,   productividad  y  competitividad  para  dar  cumplimiento  a  las  funciones  de  la  dirección.   2. Efectuar  seguimiento  a  indicadores  socioeconómicos  con  el  fin  de  analizar  su  comportamiento   sectorial  de  la  ciudad.   3. Revisar   estudios   a   fin   de   analizar   el   comportamiento   económico   sectorial   de   la   ciudad   logrando   el   seguimiento   a   las   variables,   proyectos   e   iniciativas   que   busquen   mejorar   la   competitividad  del  Distrito  Capital.   4. Orientar  la  formulación  de  mecanismos,  estrategias  y  líneas  de  acción  dentro  del  proceso  de   formulación  de  política  pública,  para  desarrollar  el  objetivo  misional  de  la  dirección.   5. Realizar   términos   de   referencia,   evaluación   de   propuestas,   seguimientos   a   contratos   y   convenios  y  requerimientos  de  las  oficinas  de  Planeación  y  Control  Interno,  para  garantizar  la   ejecución  de  los  recursos  de  inversión  y  el  cumplimento  de  los  objetivos  de  la  dirección.   6. Realizar  el  seguimiento  a  las  políticas  y  programas  económicos  con  los  sectores  pertinentes,   en  lo  que  respecta  a  temas  socioeconómicos,  productividad  y  competitividad  para  asegurar  la   productividad  de  la  dirección.   7. Realizar  las  demás  funciones  que  le  sean  asignadas  por  el  superior  inmediato  de  acuerdo  con  la   naturaleza  del  empleo  y  la  norma  vigente  para  asegurar  la  productividad  de  la  dirección.   IV.  CONTRIBUCIONES  INDIVIDUALES  (CRITERIOS  DE  DESEMPEÑO)  
  • 295. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 295 1. Los  informes  son  elaborados  de  acuerdo  con  los  parámetros  establecidos  por  la  dirección.   2. Los  documentos  son  entregados  oportunamente  para  proporcionar  a  la  dirección  insumos  que   permitan  recomendar  líneas  de  acción.   3. Los   informes   de   seguimiento   a   indicadores   son   realizados   de   acuerdo   con   los   parámetros   establecidos  por  la  dirección.   4. Los  documentos  son  entregados  oportunamente  para  proporcionar  a  la  dirección  insumos  que   permitan  recomendar  líneas  de  acción.   5. Las  fichas  son  diligenciadas  oportunamente  y  de  acuerdo  con  los  requerimientos  definidos  por   la  secretaría  técnica  de  la  Comisión  Regional  de  competitividad.   6. Los  informes  son  elaborados  y  entregados  oportunamente  documentando  y  contextualizando   a  la  dirección  sobre  los  temas  de  competitividad  en  el  Distrito.   7. Los  documentos  son  entregados  oportunamente  proporcionando  a  la  dirección  insumos  que   permitan  recomendar  líneas  de  acción.   8. Informes  entregados  oportunamente  documentando  y  contextualizando  a  la  dirección  sobre   los  asuntos  tratados.   9. Los  documentos  son  elaborados  de  acuerdo  a  los  lineamientos  establecidos  por  la  dirección  y   por  Secretaría  Distrital  de  Planeación.   10. Los  informes  son  entregados  oportunamente  documentando  y  contextualizando  a  la  dirección   sobre  los  asuntos  tratados.   11.  Políticas  y  programas  económicos  diseñados  bajo  el  marco  normativo  de  la  dirección.   12. Programas  elaborados  en  concordancia  a  la  misión  de  la  entidad.   V.  RANGO  O  CAMPO  DE  APLICACIÓN   Entidades  públicas  del  orden    nacional  y  Distrital.    Organismos  Internacionales,  Entes  de  control.   Servidores  públicos,  Particulares.  Intercambio  de  información,  por  escrito  de  manera  virtual  o  física   y  en  forma  verbal,  personal  o  telefónicamente   VI.  CONOCIMIENTOS  BÁSICOS  O  ESENCIALES  
  • 296. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 296 1. Metodologías  de  formulación  y  evaluación  de  políticas  públicas   2. Manejo  de  bases  de  datos   3. Elaboración  y  análisis  de  información  estadística  de  variables  socioeconómicas   4. Formulación  de  política  y  planes  en  temas  sociales  y  productividad   5. Planes  de  desarrollo  de  Bogotá   6. Sistema  Integrado  de  Gestión   7. Código  de  É  tica   VII.  EVIDENCIAS   De  desempeño:  Observación  real  en  el  puesto  de  trabajo  en  los  criterios  de  desempeño  del  1  al    12   de  las  funciones  esenciales  asignadas  para  el  cargo.       De  producto:  Informe  semestral  de  gestión  de  las  actividades  de  ciencia  y  tecnología  del  Distrito   Capital,   Documento   informe   anual   para   la   Comisión   Distrital   de   CIT,   Interventoría   al   convenio   Marco  con  Colciencias  y  a  los  convenios  específicos  derivados  de  este.   De  conocimiento:  Prueba  oral  y/o  escrita  sobre  conocimiento  de  los  procesos  a  cargo  y    manejo  de   tecnologías  que  soportan  las  funciones  esenciales  del  cargo   VIII.  REQUISITOS  DE  ESTUDIO  Y  EXPERIENCIA   Estudios   Título   Profesional   en   Economía,   Administración   de   Empresas,   Administración  Pública,  Sociología  o  Relaciones  internacionales.   Título  de  Posgrado  en  la  modalidad  de  Especialización  en  áreas   relacionadas  con  las  funciones  del  empleo.   Tarjeta  o  matrícula  profesional,  en  los  casos  reglamentados  por   Ley   Experiencia   Setenta   y   dos   (72)   meses   de   experiencia   profesional   o   docente.           I.  IDENTIFICACION
  • 297. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 297 Nivel  jerárquico:                               Profesional     Denominación  del  empleo:     Profesional  Especializado(a)   Código:                                               222   Grado:                                                   27   No.  de  empleos:                                   Ciento  ocho  (108)   Naturaleza  de  empleo:                     Carrera  Administrativa   Dependencia:                                     Donde  se  ubique  el  empleo   Empleo  del  superior  inmediato:         Quien  ejerza  la  supervisión  directa         DIRECCIÓN  DE  EQUIDAD  Y  POLÍTICAS  POBLACIONALES   II.  PROPÓSITO  PRINCIPAL   Desarrollar  conceptos  en  la  formulación,  implementación,  seguimiento  y  evaluación  de  las  políticas   sociales   y   poblacionales   en   conjunto   con   las   entidades   distritales   competentes,   con   el   fin   de   garantizar  la  inclusión  de  los  grupos  poblacionales  en  las  políticas  de  desarrollo  de  la  ciudad.   III.  DESCRIPCIÓN  DE  FUNCIONES  ESENCIALES   1. Desarrollar  procesos  de  formulación,  adopción  y  ejecución  de  políticas  sociales  y  poblacionales   que   favorezcan   la   inclusión   y   equidad   para   los   habitantes   de   Bogotá   con   prioridad   para   los   grupos  poblacionales  discriminados  y  segregados  por  razones  de  edad,  etnia,  o  condiciones  de   vulnerabilidad,  con  el  fin  de  mejorar  sus  condiciones  de  vida.   2. Realizar  los  estudios  de  diagnóstico  y  caracterización  de  los  diferentes  grupos  poblacionales,   que  permitan  analizar  su  situación  socioeconómica  y  generar  líneas  base  para  la  formulación,   reorientación,  seguimiento  y  evaluación  de  las  políticas  públicas  poblacionales  y  de  equidad.   3. Elaborar  conceptos  técnicos  relacionados  con  los  temas  sociales,  poblacionales  y  de  equidad   para  responder  a  los  requerimientos  de  las  instancias  de  control  político  y  social  a  nivel  distrital   y  nacional.   4. Proyectar   conceptos   técnicos   sobre   iniciativas   de   acuerdos,   decretos,   leyes   o   circulares,   dirigidos  a  grupos  poblacionales,  de  conformidad  con  los  lineamientos  establecidos  para  tal  fin.   5. Proyectar  la  estructuración  de  respuestas  dirigidas  a  las  diferentes  entidades  del  orden  Distrital   y  Nacional    que  contengan  enfoque  poblacional,  de  conformidad  con  la  normatividad  vigente  y   los  lineamientos  establecidos  para  tal  fin.    
  • 298. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 298 6. Diseñar   procedimientos   que   desarrolle   la   Dirección   de   Equidad   y   Políticas   Poblacionales,   de   conformidad  con  los  lineamientos  establecidos  para  tal  fin.     7. Proyectar   actos   administrativos   que   contengan   enfoque   jurídico   en   los   ámbitos   de   coordinación,  formulación  y  seguimiento  de  las  políticas  públicas  poblacionales  y  de  equidad,   de  conformidad  con  los  lineamientos  establecidos  para  tal  fin.     8. Realizar  las  demás  funciones  que  le  sean  asignadas  por  el  superior  inmediato  de  acuerdo  con  la   naturaleza  del  empleo  y  normas  vigentes,  para  asegurar  la  productividad  de  la  dirección.   IV.  CONTRIBUCIONES  INDIVIDUALES  (CRITERIOS  DE  DESEMPEÑO)   1. Metodologías  son  desarrolladas  para  la  formulación  de  las  políticas  sociales  y  poblacionales  de   acuerdo  con  las  directrices  de  la  dirección.   2. Los   documentos   de   política   pública   para   grupos   poblacionales   residentes   en   Bogotá   son   elaborados  de  acuerdo  a  prioridades  del  plan  de  gobierno  vigente  y  cuando  su  elaboración  se   establezca  como  responsabilidad  de  la  dirección.   3. Los  informes  de  seguimiento  a  las  políticas,  planes  y  programas  sociales  y  poblacionales  son   elaborados  de  acuerdo  con  las  directrices  de  la  dirección.   4. Los   estudios   de   diagnóstico   y   caracterización   de   grupos   poblacionales   realizados   permiten   establecer  la  situación  socioeconómica  y  características  básicas  de  dichas  poblaciones.   5. Los   estudios   de   diagnóstico   y   caracterización   de   grupos   poblacionales   realizados   aportan   información   para   dar   lineamientos   a   la   formulación   y   seguimiento   de   la   política   pública   poblacional.   6. Los   programas,   proyectos   y   metas   identificadas,   en   conjunto   con   las   entidades   distritales   competentes  son  incluidos  en  el  Plan  de  Desarrollo  Distrital.   7. Los  conceptos  técnicos  son  elaborados  y  responden  a  los  requerimientos  presentados  por  el   Concejo  de  Bogotá,  entidades  y  organismos  de  control  del  orden  distrital  y  nacional.   8. Los  conceptos  técnicos  son  elaborados  de  acuerdo  a  las  directrices  de  la  dirección.   V.  RANGO  O  CAMPO  DE  APLICACIÓN   Entidades  públicas  del  orden    nacional  y  Distrital.    Organismos  Internacionales,  Entes  de  control.  
  • 299. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 299 Servidores  públicos,  Particulares.  Intercambio  de  información,  por  escrito  de  manera  virtual  o  física   y  en  forma  verbal,  personal  o  telefónicamente   VI.  CONOCIMIENTOS  BÁSICOS  O  ESENCIALES   1. Estructura  del  Estado.   2. Conocimiento  del  Sector  público.   3. Conocimiento   sobre   formulación,   implementación,   seguimiento   y   evaluación   de   políticas   públicas  poblacionales  o  de  equidad.   4. Conocimiento  sobre  planeación,  participación  ciudadana  y  metodologías  de  trabajo  en  grupo.   5. Conocimiento  sobre  poblaciones  o  grupos  poblacionales  discriminados  o  segregados.   6. Sistema  Integrado  de  Gestión   7. código  de  Ética   VII.  EVIDENCIAS   De  desempeño:  Observación  real  en  el  puesto  de  trabajo  en  los  criterios  de  desempeños  del  1  al    8   de  las  funciones  esenciales  asignadas  para  el  cargo.       De  producto:  Formulación  y  Análisis  de  Políticas  Públicas,  Formulación  de  Planes  de  Acción  para  la   Implementación   de   Políticas   Públicas,   Metodología   de   seguimiento   de   políticas   públicas   con   tableros  de  control,  Participación  en  la  realimentación  sobre  políticas  sociales  y  poblacionales  en  la   SDP  bajo  metodologías  de  trabajo  en  grupo,  respuesta  a  solicitudes,  Informes  gestión  Interna.   De  conocimiento:  Prueba  oral  y/o  escrita  sobre  conocimiento  de  los  procesos  a  cargo  y    manejo  de   tecnologías  que  soportan  las  funciones  esenciales  del  cargo   VIII.  REQUISITOS  DE  ESTUDIO  Y  EXPERIENCIA   Estudios   Título   Profesional   Ciencia   Política,   Antropología,   Psicología,   Sociología,   Administración   Pública,   Economía,     Trabajo   Social,   Comunicación   Social,   Administración   de   Empresas,   Experiencia   Setenta   y   dos   (72)   meses   de   experiencia  profesional  o  docente.  
  • 300. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 300 Antropología,   Gobierno   y   Relaciones   Internacionales,   Planeación   y   Desarrollo   Social,     Ingeniería   Industrial   o   Ingeniería  Catastral.   Título  de  Posgrado  en  la  modalidad  de  Especialización  en  áreas   relacionadas  con  las  funciones  del  empleo.   Tarjeta  o  matrícula  profesional,  en  los  casos  reglamentados  por   Ley.         I.  IDENTIFICACION Nivel  jerárquico:                               Profesional     Denominación  del  empleo:     Profesional  Especializado(a)   Código:                                               222   Grado:                                                   27   No.  de  empleos:                                   Ciento  ocho  (108)   Naturaleza  de  empleo:                     Carrera  Administrativa   Dependencia:                                     Donde  se  ubique  el  empleo   Empleo  del  superior  inmediato:         Quien  ejerza  la  supervisión  directa       DIRECCIÓN  DE  ECONOMÍA  URBANA   II.  PROPÓSITO  PRINCIPAL   Generar  estudios  económicos  y  financieros  que  orienten  la  toma  de  decisiones  en  el  marco  de  los   instrumentos  de  planeación  del  Plan  de  Ordenamiento  Territorial  armonizado  a  lo  establecido  en   el  Plan  de  Desarrollo  y  a  la  dinámica  urbana  de  la  ciudad.       III.  DESCRIPCIÓN  DE  FUNCIONES  ESENCIALES   1. Diseñar  la  caracterización  socioeconómica  del  territorio  que  sirva  como  insumo  para  la  toma   de   decisiones   en   el   marco   de   los   instrumentos   de   planeación   del   Plan   de   Ordenamiento   Territorial.   2. Analizar  información  espacial  con  el  fin  de  monitorear  la  dinámica  económica  de  la  ciudad  y   armonizarla  con  los  instrumentos  de  planeación  del  Plan  de  Ordenamiento  Territorial.   3. Efectuar  la  orientación  y  desarrollo  de  estudios  relacionados  con  los  instrumentos  económico  
  • 301. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 301 y  financiero  del  Plan  de  Ordenamiento  Territorial,  estableciendo  las  posibilidades  de  ejecución   y  su  aplicabilidad.   4. Efectuar   la   orientación   y   ejecución   de   estudios   relacionados   con   la   dinámica   económica   en   términos  de  empleo,  aglomeraciones,  densidades,  precios  del  suelo,  suelo  libre,  consumo  de   suelo,  entre  otros  que  le  permita  a  las  diferentes  dependencias  de  la  Secretaría  Distrital  de   Planeación  desarrollar  eficientemente  sus  funciones.   5. Orientar   la   ejecución   de   documentos   de   trabajo   conducentes   a   la   creación   de   proyectos   normativos   para   el   desarrollo   de   los   instrumentos   económicos   y   financieros   del   Plan   de   Ordenamiento  Territorial.   6. Realizar  las  demás  funciones  que  le  sean  asignadas  por  el  superior  inmediato  de  acuerdo  con   la  naturaleza  del  empleo  y  la  norma  vigente  para  asegurar  la  productividad  de  la  dirección.   IV.  CONTRIBUCIONES  INDIVIDUALES  (CRITERIOS  DE  DESEMPEÑO)   1. Documento  de  trabajo  elaborado  que  establece  los  criterios  metodológicos  y  operativos  para   el  desarrollo  de  la  caracterización.   2. Documento   de   trabajo   elaborado   que   define   las   hipótesis   y   relaciones   conceptuales   de   la   caracterización.   3. Estudio  elaborado  que  presenta  el  comportamiento  tendencial  de  la  dinámica  económica.   4. Documento   de   trabajo   elaborado   que   presenta   un   informe   ejecutivo   tendiente   apoyar   las   decisiones  del  nivel  directivo.   5. Estudio   consolidado   armonizado   con   las   posibilidades   normativas   vigentes   para   los   instrumentos  financieros  y  económicos  del  Plan  de  Ordenamiento  Territorial.   6. Documento   de   trabajo   elaborado   que   presenta   un   informe   ejecutivo   tendiente   apoyar   las   decisiones  del  nivel  directivo.   7. Documentos   de   trabajo   consolidados   enfocados   a   las   funciones   de   las   diferentes   dependencias  de  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación.   8. Respuestas  consolidadas  que  cumplen  con  las  solicitudes  de  las  diferentes  dependencias  de  la   Secretaría  Distrital  de  Planeación.  
  • 302. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 302 9. Documentos  de  trabajo  consolidados  que  articulan  las  posibilidades  normativas  vigentes  y  las   necesidades  técnicas  para  el  desarrollo  de  los  instrumentos  económicos  y  financieros  del  Plan   de  Ordenamiento  Territorial.   10. Documentos  de  trabajo  consolidados  que  presentan  articulados  viables  para  su  discusión.     V.  RANGO  O  CAMPO  DE  APLICACIÓN   Entidades  públicas  del  orden    nacional  y  Distrital.    Organismos  Internacionales,  Entes  de  control.   Servidores   públicos,   Particulares.   Intercambio   de   información,   por   escrito   de   manera   virtual   o   física  y  en  forma  verbal,  personal  o  telefónicamente   VI.  CONOCIMIENTOS  BÁSICOS  O  ESENCIALES   1. Plan  de  Desarrollo.   2. Manejo  de  bases  de  datos.   3. Plan  de  Ordenamiento  Territorial.   4. Dinámica  de  los  precios  del  suelo.     5. Conocimientos  de  la  actividad  económica    e  industrial  de  la  ciudad.   6. Conocimientos  en  dinámica  industrial  y  real.   7. Manejo  de  base  de  datos  -­‐  conocimiento  sobre  elaboración  de  documentos  asociados  al  sector   industrial  real.     8. Conocimientos  en  temas  de  globalización  y  dinámica  económica.     9. Sistema  Integrado  de  Gestión   10. Código  de  Ética.   VII.  EVIDENCIAS   De  desempeño:  Observación  real  en  el  puesto  de  trabajo  en  los  desempeños  del  1  al    10  de  las   funciones  esenciales  asignadas  para  el  cargo.       De  producto:  Administrativos,  Estudios  económicos  estructurales.    
  • 303. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 303 De  conocimiento:  Prueba  oral  y/o  escrita  sobre  conocimiento  de  los  procesos  a  cargo  y    manejo  de   tecnologías  que  soportan  las  funciones  esenciales  del  cargo   VIII.  REQUISITOS  DE  ESTUDIO  Y  EXPERIENCIA   Estudios   Título   Profesional   en   Economía,   Ingeniería   Civil   o   Ingeniería   Industrial.   Título  de  Posgrado  en  la  modalidad  de  Especialización  en  áreas   relacionadas  con  las  funciones  del  empleo.   Tarjeta  o  matrícula  profesional,  en  los  casos  reglamentados  por   Ley   Experiencia   Setenta   y   dos   (72)   meses   de   experiencia   profesional   o   docente.       I.  IDENTIFICACION Nivel  jerárquico:                               Profesional     Denominación  del  empleo:     Profesional  Especializado(a)   Código:                                               222   Grado:                                                   27   No.  de  empleos:                                   Ciento  ocho  (108)   Naturaleza  de  empleo:                     Carrera  Administrativa   Dependencia:                                     Donde  se  ubique  el  empleo   Empleo  del  superior  inmediato:         Quien  ejerza  la  supervisión  directa       DIRECCIÓN  DE  OPERACIONES  ESTRATÉGICAS   II.  PROPÓSITO  PRINCIPAL   Desarrollar   los   procesos   técnicos   para   la   formulación,   adopción,   seguimiento   y   evaluación   a   las   operaciones   estratégicas,   macroproyectos   y   actuaciones   urbanas   integrales   en   el   marco   de   las   políticas  de  ordenamiento  del  territorio  del  Distrito  Capital  definidas  en  el  Plan  de  Ordenamiento   Territorial  y  los  instrumentos  que  lo  modifiquen  y  desarrollen  y  que  permitan  cumplir  los  objetivos   y   metas   correspondientes   a   las   estrategias   de   orientadas   al   logro   de   un   territorio   ordenado   y   equilibrado.   III.  DESCRIPCIÓN  DE  FUNCIONES  ESENCIALES   1. Diseñar  los  procesos  para  la  formulación  en  el  componente  técnico  ambiental,  espacio  público,   servicios   públicos   y   movilidad   y   transporte   definido   de   las   operaciones   estratégicas,   los  
  • 304. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 304 macroproyectos   y   actuaciones   urbanas   integrales,   conforme   a   los   lineamientos   del   Plan   de   Ordenamiento  Territorial.   2. Desarrollar   las   actividades   técnicas   del   componente   técnico   ambiental,   espacio   público,   servicios   públicos   y   movilidad   y   transporte   definido   en   el   proceso   de   formulación   de   las   operaciones   estratégicas,   los   macroproyectos   y   actuaciones   urbanas   integrales,   para   la   definición  del  componente  urbanístico  y  su  documento  técnico  de  soporte.   3. Realizar   el   proceso   de   adopción   de   las   operaciones   estratégicas,   los   macroproyectos   y   las   actuaciones   urbanas   integrales,   para   la   definición   de   los   actos   administrativos   correspondientes.   4. Analizar  las  normas  para  la  elaboración  de  diagnósticos,  programas,  proyectos  y  estrategias   que  se  planteen  y  den  cumplimiento  a  las  funciones  de  la  dirección.   5. Realizar   el   seguimiento   y   la   evaluación   técnica   de   las   operaciones,   macroproyectos   y   actuaciones   urbanas   integrales   adoptadas,   garantizando   el   cumplimiento   de   los   objetivos   y   metas  establecidas  en  la  dirección.   6. Atender  las  peticiones,  requerimientos  y  solicitudes  de  los  organismos  de  control,  entidades   del  sector  público  y  privado  y  de  la  ciudadanía  en  general,  dando  respuesta  técnica  y  en  los   términos  de  ley  a  los  temas  de  competencia  de  la  dirección.   7. Realizar  los  estudios  de  contratación  y  evaluación  de  los  productos  esperados  conforme  a  los   pliegos  de  condiciones,  garantizando  el  desarrollo  oportuno  del  mismo.   8. Realizar  las  demás  funciones  que  le  sean  asignadas  por  el  superior  inmediato  de  acuerdo  con   la  naturaleza  del  empleo  y  la  norma  vigente  para  asegurar  la  productividad  de  la  dirección.   IV.  CONTRIBUCIONES  INDIVIDUALES  (CRITERIOS  DE  DESEMPEÑO)   1. Procesos   son   diseñados   conforme   a   los   lineamientos   de   la   norma   general   Plan   de   Ordenamiento   Territorial,   decretos   reglamentarios   e   instrumentos   que   lo   complementan   y   desarrollan  y  los  requerimientos  técnicos.   2. Procesos   definidos   contribuyen   al   desarrollo   armónico   y   complementario   del   trabajo   interdisciplinario  y  garantizan  la  participación  ciudadana.   3. La  definición  del  enfoque  técnico  para  los  componentes  de  espacio  público  y  medio  ambiente   es  elaborada  como  insumo  en  la  orientación  de  su  óptimo  desarrollo  y  cumplimiento.  
  • 305. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 305 4. Los  estudios  técnicos  elaborados  se  orientan  a  apoyar  la  toma  de  decisiones  a  corto,  mediano   y   largo   plazo   de   la   visión   y   objetivo   de   las   Operaciones   Estratégicas,   Macroproyectos   y   actuaciones   urbanas   integrales   en   el   marco   del   Plan   de   Ordenamiento   Territorial   y   reglamentación  vigente.   5. El  documento  técnico  de  soporte  formulado  contribuye  al  logro  de  los  objetivos  y  metas  del   ordenamiento  territorial  que  garantiza  un  territorio  equilibrado  armónico  y  sostenible.   6. El   documento   técnico   de   soporte   es   elaborado   de   acuerdo   a   las   contribuciones   de   los   diferentes  actores  que  participen  el  proceso  de  formulación.   7. El   soporte   de   la   asistencia   técnica   a   la   adopción   de   las   operaciones,   macroproyectos   y   actuaciones   urbanas   integrales   se   elabora   como   garantía   a   la   inclusión   en   el   acto   administrativo  de  los  contenidos  técnicos  del  documento  técnico  de  soporte  y  determina  su   implementación  y  gestión.   8. El   soporte   de   la   asistencia   técnica   a   la   adopción   de   las   operaciones,   macroproyectos   y   actuaciones   urbanas   integrales   se   elabora   como   garantía   en   la   correspondencia   entre   las   decisiones  técnicas  y  las  normas  y  disposiciones  del  acto  administrativo.     9. El   soporte   de   la   asistencia   técnica   al   seguimiento   y   evaluación   de   las   operaciones,   macroproyectos   y   actuaciones   urbanas   integrales   se   elabora   verificando   la   gestión   de   las   mismas  conforme  a  las  disposiciones  legales.     10. El   soporte   de   la   asistencia   técnica   al   seguimiento   y   evaluación   de   las   operaciones,   macroproyectos  y  actuaciones  urbanas  integrales  se  elabora  identificando  las  modificaciones  a   las  mismas  y  los  ajustes  a  las  disposiciones  legales.     11. Las   respuestas   a   las   peticiones,   requerimientos   y   solicitudes   atendidas   son   elaboradas   de   manera  precisa  y  oportuna  en  solución  a  las  inquietudes.   12. Las  respuestas  a  las  peticiones,  requerimientos  y  solicitudes  se  elaboran  definiendo  la  posición   técnica  e  institucional  sobre  los  asuntos  de  competencia  de  la  dirección.   13. El  soporte  de  la  asistencia  técnica  a  los  estudios  de  contratación  es  elaborado  orientando  las   decisiones  que  permiten  cumplir  plenamente  con  los  objetivos  y  metas  de  la  dirección.     14. El  soporte  de  asistencia  técnica  a  la  evaluación  de  los  productos  es  elaborado  en  garantía  del   cumplimiento  de  los  términos  de  referencia,  vigencia  y  actualidad  de  la  información  para  la  
  • 306. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 306 toma  de  decisiones  por  parte  de  la  dirección.   V.  RANGO  O  CAMPO  DE  APLICACIÓN   Entidades  públicas  del  orden    nacional  y  Distrital.    Organismos  Internacionales,  Entes  de  control.   Servidores  públicos,  Particulares.  Intercambio  de  información,  por  escrito  de  manera  virtual  o   física  y  en  forma  verbal,  personal  o  telefónicamente   VI.  CONOCIMIENTOS  BÁSICOS  O  ESENCIALES   1. Planes  de  Desarrollo.   2. Norma  sobre  el  ordenamiento  territorial.     3. Normas  urbanísticas  y  arquitectónicas.   4. Formulación,  seguimiento  y  evaluación  de  proyectos.   5. Sistema  Integrado  de  Gestión.   6. Código  de  Ética.   VII.  EVIDENCIAS   De  desempeño:  Observación  real  en  el  puesto  de  trabajo  en  los  criterios  de  desempeño  del  1  al    14   de  las  funciones  esenciales  asignadas  para  el  cargo.       De  producto:  Presentaciones  de  avances  o  estados  de  arte  de  las  operaciones  estratégicas,  DTS   (Documento  Técnico  de  Soporte)  Formulación,  DTS  (Documento  Técnico  de  Soporte)  Diagnóstico,   proyecto  decreto.   De  conocimiento:  Prueba  oral  y/o  escrita  sobre  conocimiento  de  los  procesos  a  cargo  y    manejo  de   tecnologías  que  soportan  las  funciones  esenciales  del  cargo   VIII.  REQUISITOS  DE  ESTUDIO  Y  EXPERIENCIA   Estudios   Título  Profesional  en  Arquitectura.   Título   de   Posgrado   en   la   modalidad   de   Especialización   en   áreas  relacionadas  con  las  funciones  del  empleo.   Experiencia   Setenta   y   dos   (72)   meses   de   experiencia  profesional  o  docente.  
  • 307. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 307 Tarjeta   o   matrícula   profesional,   en   los   casos   reglamentados   por  Ley     I.  IDENTIFICACION Nivel  jerárquico:                               Profesional     Denominación  del  empleo:     Profesional  Especializado(a)   Código:                                               222   Grado:                                                   27   No.  de  empleos:                                   Ciento  ocho  (108)   Naturaleza  de  empleo:                     Carrera  Administrativa   Dependencia:                                     Donde  se  ubique  el  empleo   Empleo  del  superior  inmediato:         Quien  ejerza  la  supervisión  directa       DIRECCIÓN  DE  INTEGRACIÓN  REGIONAL,  NACIONAL  E  INTERNACIONAL   II.  PROPÓSITO  PRINCIPAL   Desarrollar  actividades  de  formulación  y  evaluación  de  estrategias,  estudios  y  metodologías  en  la   concertación  de  planes,  programas  y  proyectos  de  carácter  regional  para  desarrollar  procesos  de   planificación   que   respondan   a   las   necesidades   del   Distrito   en   aras   de   resolver   problemáticas   capitalinas  en  su  relación  con  la  región.   III.  DESCRIPCIÓN  DE  FUNCIONES  ESENCIALES   1. Desarrollar   estrategias   institucionales   que   involucren   acciones   en   temas   identificados   conjuntamente  con  otras  entidades  territoriales  para  resolver  las  problemáticas  regionales.   2. Construir  metodologías  y  planes  de  acción  que  definan  los  temas  prioritarios  a  desarrollar  por   parte  del  Distrito  en  el  marco  de  la  integración  regional  para  generar  escenarios  de  diálogo,   discusión  y  concertación  con  otros  territorios.   3. Realizar  diagnósticos  regionales  y  actualizar  las  bases  de  datos  temáticas  de  la  dirección  con  el   propósito  de  producir  información  estadística  y  generar  evaluaciones  ex  post  del  proceso,  las   cuales  sirvan  de  insumos  para  la  toma  de  decisiones  directivas.   4. Realizar  las  demás  funciones  que  le  sean  asignadas  por  el  superior  inmediato  de  acuerdo  con  la   naturaleza  del  empleo  y  la  norma  vigente  para  asegurar  la  productividad  de  la  dirección.  
  • 308. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 308 IV.  CONTRIBUCIONES  INDIVIDUALES  (CRITERIOS  DE  DESEMPEÑO)   1. La   estrategia   de   integración   regional   es   ajustada   e   implementada   teniendo   en   cuenta   el   contexto  normativo,  político  e  institucional  con  el  propósito  de  procurar  la  convergencia  en  el   desarrollo  regional.   2. Las  acciones  de  concertación  entre  actores  territoriales  son  elaboradas  en  concordancia  con  las   metas   del   Plan   de   Desarrollo   Distrital,   el   Plan   de   Ordenamiento   Territorial,   los   convenios,   acuerdos  y  actos  administrativos  regionales  vigentes.   3. Los  actos  administrativos,  convenios  y  acuerdos  entre  actores  territoriales  elaborados  permiten   cumplir  con  los  lineamientos  concertados  entre  los  actores  de  la  integración  regional.   4. Las  metodologías  son  desarrolladas  de  acuerdo  con  los  lineamientos  de  la  Secretaría  Distrital   de  Planeación.   5. Los  documentos  estadísticos  son  analizados  con  base  en  la  información  recolectada  al  interior   del  distrito,  con  otras  entidades  territoriales  y  otras  instancias  nacionales,  públicas  o  privadas   generadoras  de  información  de  interés.   6. Las   metodologías   para   actualizar   la   información   constantemente   es   desarrollada   bajo   la   plataforma  informática  de  fácil  actualización  y  expedición  de  informes.   7. La  información  es  analizada  de  acuerdo  con  las  necesidades  identificadas.   V.  RANGO  O  CAMPO  DE  APLICACIÓN   Entidades  públicas  del  orden    nacional  y  Distrital.    Organismos  Internacionales,  Entes  de  control.   Servidores  públicos,  Particulares.  Intercambio  de  información,  por  escrito  de  manera  virtual  o  física   y  en  forma  verbal,  personal  o  telefónicamente   VI.  CONOCIMIENTOS  BÁSICOS  O  ESENCIALES   1. Gerencia  Pública.     2. Planes   de   Desarrollo   y   Planes   de   Ordenamiento   Territorial   de   las   entidades   territoriales   priorizadas.   3. Metodologías  de  la  investigación.   4. Técnicas  de  análisis  cuantitativo.    
  • 309. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 309 5. Formulación  de  proyectos  socioeconómicos  de  carácter  regional.   6. Diseño  e  implementación  de  metodologías  participativas.   7. Elaboración   de   instrumentos   de   cooperación:   convenios   y   acuerdos   necesarios   para   la   articulación  regional.   8. Manejo   de   instrumentos   de   planeación   y   mecanismos   de   seguimiento   y   evaluación   de   proyectos  y  políticas  públicas.   9. Manejo  de  modelos  econométricos  y  de  técnicas  de  análisis  cuantitativo.   10. Sistema  Integrado  de  Gestión   11. Código  de  Ética   VII.  EVIDENCIAS   De  desempeño:  Observación  real  en  el  puesto  de  trabajo  en  los  criterios  de  desempeño  del  1  al    7   de  las  funciones  esenciales  asignadas  para  el  cargo.       De   producto:   Formulación     y   seguimiento   de   políticas,   Seguimiento   a   los   proyectos   regionales,   Elaboración  de  estudios  regionales,  Consolidación  y  análisis  de  información  regional.   De  conocimiento:  Prueba  oral  y/o  escrita  sobre  conocimiento  de  los  procesos  a  cargo  y    manejo  de   tecnologías  que  soportan  las  funciones  esenciales  del  cargo   VIII.  REQUISITOS  DE  ESTUDIO  Y  EXPERIENCIA   Estudios   Título  de  profesional  en  Economía,  Arquitectura,  Administración   Pública,   Derecho,   Administración   de   Empresas,   Administración   Pública   Territorial,   Ingeniería   Civil   o   Ingeniería   Geográfica,   Gestión   y   Desarrollo   Urbanos,   Finanzas   y   Relaciones   Internacionales  o  Gobierno.   Título  de  Posgrado  en  la  modalidad  de  Especialización  en  áreas   relacionadas  con  las  funciones  del  empleo.   Experiencia   Setenta   y   dos   (72)   meses   de   experiencia   profesional   o   docente.      
  • 310. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 310 Tarjeta  o  matrícula  profesional,  en  los  casos  reglamentados  por   Ley   I.  IDENTIFICACION Nivel  jerárquico:                               Profesional     Denominación  del  empleo:     Profesional  Especializado(a)   Código:                                               222   Grado:                                                   27   No.  de  empleos:                                   Ciento  ocho  (108)   Naturaleza  de  empleo:                     Carrera  Administrativa   Dependencia:                                     Donde  se  ubique  el  empleo   Empleo  del  superior  inmediato:         Quien  ejerza  la  supervisión  directa       DIRECCIÓN  DE  DIVERSIDAD  SEXUAL   II.  PROPÓSITO  PRINCIPAL   Brindar  asesoría  técnica  a  la  dirección  en  la  gestión  sobre  la  implementación  de  estrategias  que   facilite   que   la   política   pública   para   la   garantía   plena   que   los   derechos   de   las   personas   de   los   sectores   lesbianas,   gays,   bisexuales   y   transgeneristas,   se   desarrolle   en   los   diferentes   sectores   cumpliendo  con  las  metas  plan  de  desarrollo  y  con  la  territorialización  de  la  política.       III.  DESCRIPCIÓN  DE  FUNCIONES  ESENCIALES   1. Realizar   los   documentos   técnicos   de   los   lineamientos   de   la   Política   Pública   LGBT,   necesarios   para  la  asesoría  a  los  sectores  y  entidades  responsables  de  esta  política.     2. Realizar   el   seguimiento   y   evaluación   de   las   políticas   públicas   para   la   diversidad   sexual   en   el   Distrito  Capital,  con  el  fin  de  revisar  el  estado  de  derechos  de  las  personas  de  los  sectores  LGBT.   3. Articular  el  enfoque  de  orientaciones  sexuales  e  identidades  de  género  con  la  política  pública   de  mujeres  y  equidad  de  género  para  que  cuenten  con  el  soporte  técnico  necesario.  
  • 311. Página CONTINUACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No. 1056 DEL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Planeación 311 4. Coordinar   el   observatorio   de   diversidad   para   identificar   las   situaciones   de   derechos   de   las   personas  de  los  sectores  LGBTI  en  Bogotá.   5. Realizar  las  demás  funciones  que  le  sean  asignadas  por  el  superior  inmediato  de  acuerdo  con  la   naturaleza  del  empleo  y  la  norma  vigente  para  asegurar  la  productividad  de  la  dirección.   IV.  CONTRIBUCIONES  INDIVIDUALES  (CRITERIOS  DE  DESEMPEÑO)   1. Documentos   de   lineamientos   de   la   Política   Pública   LGBT   para   aplicación   en   cada   uno   de   los   sectores  responsables  de  la  Política.   2. Informes  de  seguimiento  trimestral  consolidados,  dando  cuenta  del  avance  de  cada  uno  de  las   acciones  del  plan  de  acción  de  la  política  pública  para  la  garantía  plena  de  los  derechos  de  las   personas  de  los  sectores  lesbianas,  gays,  bisexuales  y  transgeneristas,  así  como  los  obstáculos   identificados  y  recomendaciones  para  mejorar  la  implementación.     3. Actas  y  memorias  de  reuniones  elaboradas  en  los  comités  de  seguimiento  y  evaluación,  según   los  parámetros  establecidos  por  la  Secretaría  Distrital  de  Planeación.   4. Conceptos  proyectados  de  acuerdo  a  la  perspectiva  de  la  política  pública  para  la  garantía  plena   de  los  derechos  de  las  personas  de  los  sectores  lesbianas,  gays,  bisexuales  y  transgeneristas.                                     5. Instrumentos  diseñados  de  acuerdo  a  los  requerimientos  técnicos  de  la  política  pública  para  la   garantía   plena   de   los   derechos   de   las   personas   de   los   sectores   lesbianas,   gays,   bisexuales   y   transgeneristas.   6. Actas   realizadas   conforme   a   los   parámetros   establecidos   por   la   Secretaría   Distrital   de   Planeación.   7. Informes   en