CLASE




www.chiledeportes.tv
www.chiledeportes.cl
                              INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES   2009
                       pág.
pág.
       Manual Escuelas de fútbol III
                                        2009
                                CLASE
CLASE




www.chiledeportes.tv
www.chiledeportes.cl
                              INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES   2009
                       pág.
2009
                                                                                                                              CLASE
     Manual Escuelas de fútbol III




                                                                                    MANUAL
                                                           PLAN DE CLASES III PARA EL FÚTBOL INFANTIL
                                                                       (EDAD 6 - 15 AÑOS)
                                                                         Inscripción: N°
pág.
 2




                                                                Departamento Formación para el Deporte
                                                                          CHILEDEPORTES
                                                                                2009




                                                                                AGRADECIMIENTOS
                                       Queremos expresar nuestros sinceros agradecimientos a la Asociación Nacional de
                                       Fútbol Amateur ANFA, Asociación Nacional de Fútbol Rural ANFUR y al Sindicato de Futbolistas
                                       Profesionales SIFUP, por la colaboración en la implementación del Plan de las Mil Escuelas de Fútbol.
                                       Además agradecemos al Sr. Luis Baquedano Q., Gerente del Fútbol Cadetes de Colo-Colo y al profesor
                                       Sr. Juan Gutiérrez A., Jefe Técnico de las divisiones menores de esa institución, por su significativa y
                                       desinteresada ayuda en las imágenes fotográficas de este manual.
ÍNDICE
                                                                                             CLASE
INTRODUCCIÓN                                                                                                   P.5




                                                                                                                          2009
PLANIFICACIÓN DE LAS CLASES                                                                                    P.6
CLASE Nº 1 / OBJETIVO:   Conocer de manera general los cinco aspectos del juego                                P.9
CLASE Nº 2 / OBJETIVO:   Evaluación                                                                            P.11




                                                                                                                          INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES
CLASE Nº 3 / OBJETIVO:   Aplicar psicomotricidad en el fútbol                                                  P.14
CLASE Nº 4 / OBJETIVO:   Evidenciar la relación jugador balón                                                  P.18
CLASE Nº 5 / OBJETIVO:   Fomentar la relación jugador y balón                                                  P.21
CLASE Nº 6 / OBJETIVO:   Conocer el pase y transferirlo a la realidad de juego                                 P.24
CLASE Nº 7 / OBJETIVO:   Desarrollar el pase                                                                   P.26
CLASE Nº 8 / OBJETIVO:   Ejecutar los distintos tipos de pases en realidad de juego                            P.29
CLASE Nº 9 / OBJETIVO:   Ejecutar los distintos tipos de pases en realidad de juego                            P.31
CLASE Nº 10 / OBJETIVO:  Desarrollar el control orientado                                                      P.33
CLASE Nº 11 / OBJETIVO:  Evaluación                                                                            P.36
CLASE Nº 12 / OBJETIVO:  Ejecutar los distintos tipos de control orientado en realidad de juego                P.38
CLASE Nº 13 / OBJETIVO:  Ejecutar los distintos tipos de control orientado en realidad de juego                P.40
CLASE Nº 14 / OBJETIVO:  Ejecutar los distintos tipos de control orientado en realidad de juego                P.42
CLASE Nº 15 / OBJETIVO:  Conocer el dribling y transferirlo a la realidad de juego                             P.44
CLASE Nº 16 / OBJETIVO:  Desarrollar el dribling y transferirlo a la realidad de juego                         P.47
CLASE Nº 17 / OBJETIVO:  Conocer y dominar todas las variedades de tiros                                       P.50
CLASE Nº 18 / OBJETIVO:  Desarrollar el juego aéreo en realidad de juego                                       P.52                                                        pág.
CLASE Nº 19 / OBJETIVO:  Evaluación                                                                            P.54
CLASE Nº 20 / OBJETIVO:  Evaluación                                                                            P.55
CLASE Nº 21 / OBJETIVO:  Transferir todos los fundamentos aprendidos en el desarrollo del programa,            P.57
                         a través de un campeonato en realidad de juego
CLASE Nº 22 / OBJETIVO:  Evaluación                                                                             P.59
CLASE Nº 23 / OBJETIVO:  Conocer y desarrollar los principios generales del juego                               P.62
CLASE Nº 24 / OBJETIVO:  Conocer y desarrollar los principios generales del juego                               P.64
CLASE Nº 25 / OBJETIVO:  Conocer y desarrollar los principios generales del juego                               P.66
CLASE Nº 26 / OBJETIVO:  Conocer y desarrollar los principios generales del juego                               P.69
CLASE Nº 27 / OBJETIVO:  Conocer, desarrollar y ejecutar los principios ofensivos de juego en realidad de juego P.71
CLASE Nº 28 / OBJETIVO:  Conocer, desarrollar y ejecutar los principios ofensivos de juego en realidad de juego P.73
CLASE Nº 29 / OBJETIVO:  Conocer, desarrollar y ejecutar los principios ofensivos de juego en realidad de juego P.76
CLASE Nº 30 / OBJETIVO:  Conocer, desarrollar y ejecutar los principios ofensivos de juego en realidad de juego P.79
CLASE Nº 31 / OBJETIVO:  Evaluación                                                                             P.82
CLASE Nº 32 / OBJETIVO:  Conocer, desarrollar y ejecutar los principios ofensivos de juego en realidad de juego P.85
CLASE Nº 33 / OBJETIVO:  Conocer, desarrollar y ejecutar los principios ofensivos de juego en realidad de juego P.88
CLASE Nº 34 / OBJETIVO:  Conocer, desarrollar y ejecutar los principios ofensivos de juego en realidad de juego P.91
CLASE Nº 35 / OBJETIVO:  Conocer, desarrollar y ejecutar los principios ofensivos de juego en realidad de juego P.94
CLASE Nº 36 / OBJETIVO:  Conocer, desarrollar y ejecutar los principios ofensivos de juego en realidad de juego P.97
CLASE Nº 37 / OBJETIVO:  Conocer, desarrollar y ejecutar los principios defensivos de juego                     P.100
CLASE Nº 38 / OBJETIVO:  Evaluación                                                                             P.103
CLASE Nº 39 / OBJETIVO:  Evaluación                                                                             P.105
CLASE Nº 40 / OBJETIVO:  Transferir todos los fundamentos aprendidos en el desarrollo del programa, a través P.108
                         de un campeonato en realidad de juego


BIBLIOGRAFÍA                                                                                                      P.111




                                                                                                  www.chiledeportes.cl
                                                                                                  www.chiledeportes.tv
pág.
       Manual Escuelas de fútbol III
                                        2009
                                CLASE
INTRODUCCIÓN
                                                                           CLASE




                                                                                                      2009
Una tarea anticipada
        A lo mejor en sus comienzos se pudo pensar que era sólo




                                                                                                      INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES
una iniciativa más de las tantas que nuestro deporte ha visto surgir
para apagarse en breve lapso.


        Sin embargo, sólo algo más de dos años después del
lanzamiento del plan “Mil Escuelas de Fútbol” podemos exhibir no
sólo el saldo positivo del cumplimiento de sus metas parciales.
También, antes de su término calculado para el año 2010, dentro de
algunos meses, el millar de pequeños talleres deportivos estará en plenas funciones en las
15 regiones del país, en sus 53 provincias y 346 comunas, albergando a más de 20 mil
niños y niñas entre 6 y 14 años, que recibirán de un técnico idóneo las nociones básicas del
más popular de los deportes.
                                                                                                                                                       pág.
        Con esa satisfacción, saludamos la aparición de este tercer libro con orientación                                                               5
técnico-pedagógica sobre principios básicos del juego, adecuados ejercicios y didácticas
ilustraciones, que complementará la acción que han desarrollado y continúan desarrollando
miembros de ANFA, Asociación Nacional de Fútbol Amateur; de ANFUR, Asociación
Nacional de Fútbol Rural, y del SIFUP, Sindicato de Futbolistas Profesionales, tres
entidades involucradas decisivamente en el proyecto. Su gestión permitirá aumentar la base
deportiva con la incorporación a la actividad de cientos de niños y jóvenes adecuadamente
iniciados en el fútbol y en todo lo que conlleva el quehacer deportivo como factor de la
formación integral de los futuros ciudadanos.


        Todo ello nos satisface en la convicción de haber cumplido con uno de los puntos
esenciales del programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet: la creación de
estos centros de adiestramiento básico y el impulso a las generaciones venideras. Y que
constituye, además, un refuerzo para perseverar en un provechoso programa de tan
auspiciosos comienzos.


                                JAIME PIZARRO HERRERA
                                 Subsecretario de Deportes




                                                                               www.chiledeportes.cl
                                                                               www.chiledeportes.tv
PLANIFICACIÓN DE CLASES
                                     2009
                                                       PROPUESTA EN TALLERES DE FÚTBOL                            CLASE
     Manual Escuelas de fútbol III




                                      UNIDAD CLASE
                                                                  OBJETIVO                             CONTENIDO
                                               N°

                                                  1    Conocer de manera general los
                                                          cinco apectos del juego            Criterios fundamentales del fútbol

                                                  2               Evaluación                   Evaluación N°1: Evaluación
                                                                                                      diagnóstica
                                                        Aplicar Psicomotricidad en el         Gesto Técnico - Superficies de
                                                  3                 fútbol                              contacto

                                             I         Evidenciar la relación jugador y
                                                  4                 balón                           Secuencia técnica

                                                       Fomentar la relación jugador y
                                                  5                balón                            Secuencia técnica

                                                  6     Conocer los distintos tipos de                   El pase
                                                                   pases                            Cualidades - Tipos
                                            II
                                                  7    Desarrollar los distintos tipos de                 El pase
pág.                                                                 pases
 6
                                                        Conocer los distintos tipos de             Parada - Semi/parada
                                                  8              controles
                                                            Conocer las diferentes
                                            III   9    superficies de contacto utilizadas             Amortiguación
                                                              en la amortiguación

                                                  10     Desarrollar la amortiguación                 Amortiguación

                                                  11             Evaluación                    Evaluación N°2: Evaluación
                                                                                                        sumativa

                                                  12     Conocer el control orientado y              Control orientado
                                                       transferido a la realidad de juego

                                            IV    13    Desarrollar el control orientado             Control orientado
                                                        Ejecutar los distintos tipos de
                                                  14   control orientado en realidad de              Control orientado
                                                                     juego
                                                  15       Conocer la conducción y                    La conducción
                                                       transferirla a la realidad de juego

                                                          Desarrollar la conducción y                 La conducción
                                                  16   transferirla a la realidad de juego
                                                         Conocer los elementos de la
                                            V     17    conducción y transferirlos en la     Introducción a los elementos de la
                                                              realidad de juego                         conducción
                                                       Desarrollar la visión periférica en            Visión periférica
                                                  18         la realidad de juego

                                                  19             Evaluación                    Evaluación N°3: Evaluación
                                                                                               formativa - Fútbol Dirigido
20               Evaluación                       Evaluación N°4: Evaluación
                                                                SumativaCLASE
            Transferir todos los fundamentos




                                                                                                     2009
      21     aprendidios en el desarrollo del         Campeonato de Apertura «COPA
           programa a la fecha, a través de un             CHILEDEPORTES»
            campeonato en realidad de juego




                                                                                                     INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES
                       Evaluación                       Evaluación N°5: Evaluación
      22                                                       diagnóstica

      23   Desarrollar y ejecutar la finta en                      Finta
                la realidad de juego

      24   Desarrollar y ejecutar el freno y
           enganche en realidad de juego                     Freno - Enganche

V     25   Desarrollar y ejecutar el amague
               en la realidad de juego                            Amague

      26    Desarrollar y ejecutar el cambio de
             velocidad en la realidad de juego              Cambio de velocidad
           Desarrollar y ejecutar el cambio
            de sentido y de dirección en               Cambio de sentido - Cambio de
      27                                                         dirección
                 realidad de juego

      28   Desarrollar y ejecutar el esquive                      Esquive
               en la realidad de juego                                                                                                                pág.
                                                                                                                                                       7
      29   Desarrollar y ejecutar proteger                   Proteger el balón
           el balón en la realidad de juego

      30   Desarrollar y ejecutar el dribling                 Dribling (Duelos)
              en la realidad de juego
                                                       Evaluación N°6: Evaluación
      31               Evaluación                              Sumativa

      32      Conocer y dominar todas las                          El tiro
                  variedades de tiros
VI
      33    Desarrollar los diferentes tipos                       El tiro
              de tiro en realidad de juego
             Conocer y dominar el juego aéreo
      34   ofensivo y transferirlo a la realidad de        Juego aéreo ofensivo
                            juego
           Desarrollar el juego aéreo ofensi-
      35    vo y transferirlo a la realidad de             Juego aéreo ofensivo
                           juego
VII
             Conocer y dominar el juego aéreo
      36    defensivo y transferirlo a la realidad         Juego aéreo defensivo
                          de juego
               Desarrollar el juego aéreo
      37      defensivo y transferirlo a la                Juego aéreo defensivo
                    realidad de juego

      38                                                Evaluación N°7: Evaluación
                       Evaluación                        formativa - Fútbol dirigido
                                                        Evaluación N°8: Evaluación
      39                                                         sumativa
            Transferir todos los fundamentos
      40     aprendidos en el desarrollo del          Campeonato de Clausura «COPA
           programa a la fecha, a través de un             CHILEDEPORTES»
            campeonato en realidad de juego
                                                                              www.chiledeportes.cl
                                                                              www.chiledeportes.tv
8
    pág.
           Manual Escuelas de fútbol III
                                            2009
                                    CLASE
CLASE Nº1




                                                                                                             2009
  UNIDAD         CLASE N°                 OBJETIVO                        CONTENIDO




                                                                                                             INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES
                                  Conocer de manera                 Criterios fundamentales
       I               1          general los cinco aspectos        del fútbol
                                  del juego


Objetivo técnico: Conocer los criterios fundamentales del fútbol.
Tiempo: 25 minutos

Clase teórica:
Se dictará una clase teórica a los alumnos para conocer de manera general los cinco aspectos del
juego (fútbol). Acá se asentarán las bases teóricas del juego.

Contenidos:
Aspectos del juego (fútbol)
Aspecto técnico: mayor o menor relación del jugador con el balón.
Aspecto táctico: inteligencia del juego.
                                                                                                                                                              pág.
Aspecto físico: dominio del cuerpo: todo lo referente a los aspectos motrices.
Aspecto psicológico: dominio de la mente, lo relacionado al trabajo en equipo, liderazgo, etc.                                                                 9
Aspecto del reglamento: conocer las reglas generales del juego.

Materiales: sala de clases, pizarra, material audiovisual, petos y balones.

Parte principal:
Juego - Ejercicio: Una vez realizada la primera parte de la clase teórica, se formarán 4 equipos de
5 jugadores que jugarán partidos de 5 minutos.
Juego final:
Se jugará libremente para poder efectuar un diagnóstico de los jugadores de forma individual y
colectivamente.




                                                                                      www.chiledeportes.cl
                                                                                      www.chiledeportes.tv
2009
                                                                                                      CLASE
     Manual Escuelas de fútbol III

                                      Parte final:

                                      Vuelta a la calma, explicación y evaluación: (10 minutos). Elongaciones de los
                                      distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase.




                                      Observaciones:




pág.
10
CLASE Nº2




                                                                                                    2009
  UNIDAD        CLASE N°              OBJETIVO                         CONTENIDO




                                                                                                    INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES
                               Evaluación                     Evaluación N°1:
       I             2                                        Evaluación Diagnóstica



Objetivo técnico: Evaluación diagnóstica general
Evidenciar la relación jugador y balón (Individual y colectivamente)
Contenido: evaluación diagnóstica
Materiales: 1 balón para cada alumno, 4 juegos de petos, 2 arcos.

Parte inicial

Juego - Ejercicio 1: (5 minutos). Calentamiento: cada jugador conduce el balón por todo
el campo de juego, siguiendo las instrucciones del profesor.

Tiempo: 25 minutos.                                                                                                                                  pág.
                                                                                                                                                     11




                                                                             www.chiledeportes.cl
                                                                             www.chiledeportes.tv
2009
                                                                                                                CLASE
     Manual Escuelas de fútbol III




                                      Juego - Ejercicio 2: (20 minutos). Los alumnos realizarán secuencias
                                      técnicas (empeine – muslo y pecho – muslo - empeine) para poder evaluar la técnica
                                      individual de cada jugador.



                                                                   ÿþýüûþ




                                                                       ü    üü




pág.
12                                    Parte principal

                                      Juego - Ejercicio: Se conformarán 2 equipos de 10 jugadores cada uno, parejos en su
                                      nivel técnico, para realizar un partido de fútbol libre. La idea es efectuar un diagnóstico
                                      general del juego colectivo de los equipos.

                                      Tiempo: 55 minutos.
                                      Materiales: balones, 4 juegos de petos, 2 arcos.
CLASE




                                                                                         2009
Parte final

Vuelta a la calma, explicación y evaluación:(10 minutos). Elongaciones de los




                                                                                         INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES
distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase.




Observaciones:




                                                                                                                                          pág.
                                                                                                                                          13




                                                                  www.chiledeportes.cl
                                                                  www.chiledeportes.tv
2009
                                                                                                               CLASE Nº 3
     Manual Escuelas de fútbol III




                                        UNIDAD        CLASE N°              OBJETIVO                    CONTENIDO
                                                                     Aplicar psicomotricidad       Gesto técnico - Superficies
                                             I             3         en el fútbol                  de contacto




                                      Objetivo técnico: aplicar la psicomotricidad en el fútbol.
                                      Contenido: el gesto técnico y las superficies de contacto.
                                      Materiales: balones, cancha con arcos y petos.

                                      Parte inicial

                                      Juego - Ejercicio 1: Cada alumno con un balón se desplazará trotando por todo el campo
                                      de juego, golpeando el móvil con la superficie que desee.

                                      Tiempo: 25 minutos.
pág.
14
CLASE




                                                                                                    2009
Juego - Ejercicio 2: Se dispondrán los alumnos en parejas dándose pases con las manos
en movimiento por todo el campo de juego. Luego, en dos grupos con y sin balón seguirán
las instrucciones del profesor.




                                                                                                    INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES
Variantes:
     1. El que entrega va a buscar un balón donde otro compañero.
     2. Se entregará de cabeza.
     3. Se amortiguará con el pecho y luego con el muslo.
     4. Se entregará de mano-borde interno y después con empeine.
     5. El que recibe controlará libremente.
Elongaciones e hidratación.




                                                                                                                                                     pág.
                                                                                                                                                     15




Parte principal

Juego - Ejercicio 3: Se dispondrán los alumnos en parejas, uno frente al otro, dominando
el balón entre sí y permitiendo un bote entre cada golpe.
Variantes:
    1. No se podrá repetir la superficie con la que se golpea el balón.
    2. Se deberán dar 2 toques por alumno antes de entregar el balón y sin repetir la
        superficie.
    3. El alumno que entrega el balón dirá cuantos toques se pueden dar antes que el otro
        reciba (viceversa).
    4. Dominio de balón sin bote.




                                                                             www.chiledeportes.cl
                                                                             www.chiledeportes.tv
2009
                                                                                                               CLASE
     Manual Escuelas de fútbol III




                                      Tiempo: 55 minutos.




                                      Juego - Ejercicio 4: Se realizará fútbol 5 con 5, en que se darán pases con la mano y el
                                      alumno no podrá avanzar con el balón más de tres pasos.
pág.                                  Variantes:
16                                        1. Realizar un control con cualquier superficie de contacto antes de atrapar el balón
                                              con la mano.
                                          2. No se podrá repetir la misma superficie que ocupó el último compañero.
                                          3. Se deberá dar más de cinco pases para convertir un gol.
                                          4. La entrega será con cualquier superficie de contacto. (Eje: mano - cabeza).
CLASE




                                                                                                 2009
Fútbol dirigido: Se formarán 4 equipos de 5 alumnos que jugarán partidos de 5 minutos.
Los goles deberán ser solamente con la superficie que designe el profesor.




                                                                                                 INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES
Parte final                                                                                                                                       pág.
                                                                                                                                                  17
Vuelta a la calma, explicación y evaluación:(10 minutos). Elongaciones de los
distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase.




Observaciones:




                                                                          www.chiledeportes.cl
                                                                          www.chiledeportes.tv
2009
                                                                                                               CLASE Nº 4
     Manual Escuelas de fútbol III




                                        UNIDAD       CLASE N°              OBJETIVO                     CONTENIDO
                                                                    Evidenciar la relación         Secuencia técnica
                                            I              4        jugador balón



                                      Objetivo técnico: evidenciar la relación jugador y balón.
                                      Contenido: secuencia técnica.
                                      Parte inicial
                                      Actividad 1: Cada alumno con un balón deberá trotar por todo el campo de juego y tendrá
                                      que golpear el balón con la superficie de contacto que el profesor indique.
                                          ¨ Mano - cabeza
                                          ¨ Mano - pecho
                                          ¨ Mano - muslo
                                          ¨ Mano - empeine
                                          ¨ Etc.
pág.
                                      Tiempo: 25 minutos.
18




                                      Parte principal
                                      Actividad 2: se dispondrán los alumnos en mitad de cancha donde estarán trotando: la
                                      mitad de los alumnos con balón y la otra mitad sin él. El alumno que tenga el balón deberá
                                      realizar un pase mano – muslo - empeine y luego irá en busca de otro compañero con balón.
CLASE




                                                                                                    2009
Variantes:
    1. El jugador que recibirá el balón, deberá dar 2 aplausos (palmas) antes de tomarlo.
    2. Se deberá realizar un aplauso y nombrar un equipo de fútbol antes de recibir el




                                                                                                    INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES
        balón.
    3. Se lanzará el balón con la mano, donde el que recibe lo hará realizando una se-
        cuencia técnica: muslo – empeine - mano; pecho – muslo - mano; cabeza – pecho
        – muslo - mano; trabajando siempre con los dos perfiles.
Hidratación y elongación.




                                                                                                                                                     pág.
                                                                                                                                                     19




Actividad 3: se organizarán los alumnos en parejas en mitad de cancha. Se dominará el
balón con la secuencia técnica empeine derecho - empeine izquierdo y luego de un bote, el
compañero realizará la misma acción.
Variantes:
    1. Se trabajará con distintas secuencias técnicas: muslo - empeine (sin bote);
    2. Muslo derecho - muslo izquierdo - empeine hábil (sin bote).
    3. Empeine – muslo - cabeza y bote.
    4. Los alumnos inventarán sus propias secuencias técnicas de 3 superficies de
        contactos con bote, y luego sin bote.
Hidratación y elongación.




                                                                             www.chiledeportes.cl
                                                                             www.chiledeportes.tv
2009
                                                                                                                CLASE
     Manual Escuelas de fútbol III




                                      Fútbol dirigido: Se organizarán 2 equipos de 10 jugadores que realizarán fútbol libre.




                                      Parte final
pág.                                  Vuelta a la calma, explicación y evaluación:(10 minutos). Elongaciones de los
20                                    distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase.




                                      Observaciones:
CLASE Nº 5




                                                                                                   2009
  UNIDAD       CLASE N°              OBJETIVO                     CONTENIDO




                                                                                                   INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES
                              Fomentar la relación jugador   Secuencia técnica
      I             5         y balón




Objetivo técnico: fomentar la relación jugador y balón.
Contenido: secuencia técnica.
Parte inicial
Actividad 1: todos los alumnos estarán trotando con balón y lo golpearán hacia
arriba (2 metros) con el empeine de los dos perfiles.
Variante:
     1. Los alumnos (parejas) se intercambiarán los balones por el aire.
     2. Se golpeará el balón lo más alto posible.
     3. Se golpeará el balón lo más alto posible, se esperará el bote y se realizará una
         secuencia técnica de dos toques.                                                                                                           pág.
                                                                                                                                                    21
Tiempo: 25 minutos.




                                                                            www.chiledeportes.cl
                                                                            www.chiledeportes.tv
2009
                                                                                                                  CLASE
     Manual Escuelas de fútbol III




                                      Parte principal
                                      Actividad 2: los alumnos estarán en parejas en mitad de cancha, dominando el balón y
                                      permitiendo un bote entre cada pase.
                                      Variantes:
                                           1. Los alumnos golpearán el balón hacia arriba a una altura no superior a 3 m y
                                                 deberán ir a buscar otro balón para realizar lo mismo (los balones no pueden dejar
                                                 de dar botes).
                                           2. Se golpearán los balones con las superficies de contacto empeine derecho -
                                                 empeine izquierdo.
                                           3. Se realizará la misma acción, pero con muslo - empeine (se podrá utilizar las
                                                 manos de ayuda para elevar el balón) y muslo - cabeza, utilizando los 2 perfiles.
                                      Nota: utilizar siempre la mano como ayuda para mantener el balón en el aire.




pág.
22




                                      Actividad 3: los alumnos se dispondrán en mitad de cancha en parejas con balón
                                      realizando secuencias técnicas. Ej.: muslo - empeine, pecho – muslo - empeine, cabeza -
                                      empeine.




                                      Actividad 4: se conformarán 5 equipos de 4 jugadores cada uno. La idea es pasarse el
                                      balón uno por uno, realizando la misma secuencia técnica y sin dejar que el balón caiga.
                                      (Ej.: muslo - empeine, pecho – muslo - empeine y cabeza – muslo -empeine).
CLASE




                                                                                                     2009
Variante:
    1. Se deberá realizar la tarea con la pierna menos hábil.




                                                                                                     INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES
Fútbol dirigido: Jugarán 2 equipos y se premiará con doble anotación al que logre convertir
un gol después de haber realizado una secuencia técnica determinada por el profesor.


                                                                                                                                                      pág.
                                                                                                                                                       23




Parte final

Vuelta a la calma, explicación y evaluación: (10 minutos). Elongaciones de los
distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase.




                                                                              www.chiledeportes.cl
                                                                              www.chiledeportes.tv
2009
                                                                                                                 CLASE Nº 6
     Manual Escuelas de fútbol III




                                        UNIDAD          CLASE N°            OBJETIVO                       CONTENIDO
                                                                     Conocer el pase y              Pase
                                            II             6         transferirlo a la realidad
                                                                     de juego



                                      Objetivo técnico: conocer los distintos tipos de pases.
                                      Contenido: el pase (cualidades y tipos).
                                      Parte inicial
                                      Actividad 1: en la mitad de cancha se trabajará en parejas, realizando pases cortos a 2
                                      toques (control y pase) y en movimiento alrededor de la cancha.
                                      Variantes:
                                           1. Los pases se darán con el borde interno del perfil hábil y luego con el perfil menos
                                                hábil.
                                           2. Se realizarán pases con el mismo compañero aumentando la distancia y
                                                utilizando ambos perfiles.
pág.
24                                    Tiempo: 25 minutos.




                                      Parte principal

                                      Actividad 2: En mitad de cancha los alumnos realizarán pases a una distancia aproximada
                                      de 6 m. con ambos perfiles.

                                      Variantes:
                                          1. Al sonido de un silbato, el alumno que queda sin balón deberá abrir sus piernas y
                                              quien lo posea tendrá que pasarlo por entre las piernas de su compañero. Cuando
                                              esto ocurra, inmediatamente se seguirá con los pases (si el balón no pasa por el
                                              lugar indicado, el alumno deberá repetir la acción).
CLASE




                                                                                                     2009
    2. Al sonido de 2 silbatos los jugadores deberán realizar un duelo (1 contra 1).
Elongación e hidratación.




                                                                                                     INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES
Fútbol dirigido: Jugarán 2 equipos y se premiará con doble anotación al que logre convertir
un gol después de haber realizado 3 pases consecutivos.                                                                                               pág.
                                                                                                                                                      25




Parte final

Vuelta a la calma, explicación y evaluación:(10 minutos). Elongaciones de los
distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase.




                                                                              www.chiledeportes.cl
                                                                              www.chiledeportes.tv
2009
                                                                                                                CLASE Nº 7
     Manual Escuelas de fútbol III




                                        UNIDAD          CLASE N°           OBJETIVO                        CONTENIDO
                                                                    Desarrollar el pase            Pase
                                            II             7


                                      Objetivo técnico: desarrollar los distintos tipos de pases.
                                      Parte inicial
                                      Actividad 1: 10 alumnos se ubicarán dentro de un cuadrado de 15 x 15 m que se marcará
                                      en la mitad de cancha. En ese sector deberán darse pases a dos toques (control y pase) con
                                      un balón en movimiento sin que éste salga de los límites.
                                      Variante:
                                            1. Se incorporarán balones al grupo hasta lograr tener 5 balones en movimiento.

                                      Tiempo: 25 minutos.
                                      Materiales: balones, cancha con arcos, elásticos, estacas y petos.
pág.
26




                                      Parte principal

                                      Actividad 2: Se marcará un cuadrado de 15 x 15 m que en dos de sus lados tendrá una
                                      zona rectangular de 2 m. de ancho, como lo muestra la imagen. Dentro del cuadrado los
                                      alumnos deberán tener 6 balones en movimiento, uno de ellos de color diferente.
                                      El profesor tocará el silbato para que el balón distinto sea enviado desde una zona
                                      rectangular a la otra por medio de un pase a media altura.
                                      Variante:
                                          1. Cuando el profesor toque el silbato dos veces serán los 5 balones los que deberán
                                              cumplir la misión.
CLASE




                                                                                                    2009
Hidratación y elongación.




                                                                                                    INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES
Actividad 3: Los alumnos estarán frente a frente a unos 15 m divididos por un elástico a 1
m de altura, el cual servirá para que los alumnos practiquen pases aéreos. Se entregarán
pases que al otro lado lleguen con y sin bote.                                                                                                       pág.
Variantes:                                                                                                                                           27
     1. Aumentarán las distancias entre los compañeros.
     2. El pase debe llegar al compañero.




Actividad 4: Se utilizará la misma zona delimitada anteriormente y se ubicarán dos grupos
de seis alumnos a cada lado, los cuales en su área deberán darse 3 pases consecutivos de
primera y luego enviar un pase a media altura, superando el elástico que separa a los dos
grupos (así sucesivamente).




                                                                             www.chiledeportes.cl
                                                                             www.chiledeportes.tv
2009
                                                                                                                CLASE
     Manual Escuelas de fútbol III




                                      Variantes:
                                           1. Se realizará lo mismo, pero ahora se involucra un rival en cada sector, quien
                                               deberá ingresar al área después del control.
                                           2. Después deberán entrar dos rivales.




pág.
28                                    Fútbol dirigido: Jugarán 2 equipos y se premiará con doble anotación al que logre convertir
                                      un gol después de haber realizado 5 pases consecutivos.




                                      Parte final

                                      Vuelta a la calma, explicación y evaluación:(10 minutos). Elongaciones de los
                                      distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase.
CLASE Nº 8




                                                                                                       2009
  UNIDAD          CLASE N°            OBJETIVO                       CONTENIDO




                                                                                                       INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES
                               Ejecutar los distintos tipos   Pase
      II             8         de pases en realidad de
                               juego

Objetivo técnico: ejecutar los distintos tipos de pases en realidad de juego.

Parte inicial

Actividad 1: 10 alumnos se ubicarán dentro de un cuadrado de 15 x 15 m que se marcará
en la mitad de cancha. En ese sector deberán darse distintos tipos de pases: corto, largo,
rasante, media altura, etc., con un balón en movimiento sin que éste salga de los límites.
Variante:
      1. Se incorporarán balones al grupo hasta lograr tener 5 balones en movimiento.

Tiempo: 25 minutos.
                                                                                                                                                        pág.
                                                                                                                                                        29




Parte principal

Actividad 1:
2 equipos juegan fútbol libre con la condición de pasar el balón por entre las marcas. Cada
vez que el balón pase por las marcas se cuenta como un gol.




                                                                                www.chiledeportes.cl
                                                                                www.chiledeportes.tv
2009
                                                                                                                CLASE
     Manual Escuelas de fútbol III




                                      Materiales: Balones, cancha con arcos, elásticos, estacas y petos.




                                      Fútbol dirigido: Jugarán 2 equipos y se premiará con doble anotación al que logre convertir
                                      un gol después de haber realizado 5 pases consecutivos.
pág.
30




                                      Parte final

                                      Vuelta a la calma, explicación y evaluación:(10 minutos). Elongaciones de los
                                      distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase.
CLASE Nº 9




                                                                                                       2009
  UNIDAD        CLASE N°              OBJETIVO                       CONTENIDO




                                                                                                       INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES
                               Ejecutar los distintos tipos   Pase
      II             9         de pases en realidad de
                               juego


Objetivo técnico: ejecutar los distintos tipos de pases en realidad de juego.

Parte inicial

Actividad 1: 10 alumnos más arqueros, se ubicarán dentro de un cuadrado de 15 x 15 m.
En ese sector deberán darse distintos tipos de pases; corto, largo, rasante, media altura,
etc. con un balón en movimiento sin que éste salga de los límites. Realidad de juego.
Variante:
      1. Se incorporarán balones al grupo, hasta lograr tener 3 balones en movimiento.

Tiempo: 25 minutos.                                                                                                                                     pág.
Materiales: balones, cancha con arcos, elásticos, estacas y petos.
                                                                                                                                                        31




                                                                                www.chiledeportes.cl
                                                                                www.chiledeportes.tv
2009
                                                                                                                CLASE
     Manual Escuelas de fútbol III




                                      Parte principal

                                      Fútbol dirigido: Jugarán 2 equipos y se premiará con doble anotación al que logre convertir
                                      un gol después de haber realizado 5 pases consecutivos.




pág.
32                                    Parte final

                                      Vuelta a la calma, explicación y evaluación:(10 minutos). Elongaciones de los
                                      distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase.




                                      Observaciones:
CLASE Nº10




                                                                                                       2009
  UNIDAD        CLASE N°               OBJETIVO                     CONTENIDO




                                                                                                       INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES
                               Desarrollar el control          Control orientado
      III            10        orientado



Objetivo técnico: conocer el control orientado y transferirlo a la realidad de juego.
Contenido: control orientado.

Parte inicial

Actividad 1: en una mitad de cancha se encontrarán todos los alumnos, de los cuales 10
estarán con balón. Todos los jugadores comenzarán a desplazarse dentro de la zona,
donde los que tengan balón lo conducirán y les darán pases a los compañeros que deseen
poseerlo.
Variante:
     1. El jugador que tiene el balón, después de dar el pase deberá salir de la cancha
          para reingresar de inmediato.                                                                                                                 pág.
                                                                                                                                                        33
Tiempo: 25 minutos.
Materiales: balones, cancha con arcos, conos y petos.




                                                                                www.chiledeportes.cl
                                                                                www.chiledeportes.tv
2009
                                                                                                                  CLASE
     Manual Escuelas de fútbol III




                                      Parte principal
                                      Actividad 2: todos los jugadores con balón, en la mitad de cancha tendrán que seguir las
                                      instrucciones del profesor. El ejercicio consiste en lanzar el balón con la mano hacia arriba
                                      para posteriormente hacer un control orientado hacia donde el profesor indique.

                                      Ej.: adelante, atrás, derecha e izquierda.
                                      Todos los alumnos deberán estar en constante movimiento.




pág.
34




                                      Actividad 1:
                                      2 equipos juegan fútbol libre con la condición de pasar el balón por entre las marcas. Cada
                                      vez que el balón pase por las marcas y sea recibido por un compañero que, a su vez orienta
                                      el balón hacia un costado, se cuenta como un gol.
CLASE




                                                                                                     2009
Fútbol dirigido: jugarán 2 equipos y se premiará con doble anotación al que logre convertir
un gol después de haber realizado 2 controles orientados por diferentes jugadores.




                                                                                                     INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES
Parte final                                                                                                                                           pág.
Vuelta a la calma, explicación y evaluación:(10 minutos). Elongaciones de los                                                                         35
distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase.




                                                                              www.chiledeportes.cl
                                                                              www.chiledeportes.tv
2009
                                                                                                                   CLASE Nº11
     Manual Escuelas de fútbol III




                                        UNIDAD        CLASE N°               OBJETIVO                        CONTENIDO
                                                                      Evaluación                      Evaluación N°2: Evaluación
                                            III            11                                         Sumativa



                                      Objetivo técnico: evaluación secuencia técnica y pase.
                                      Nivel 1:
                                      El jugador utilizará solo tres superficies de contacto de forma repetitiva (secuencial).
                                      CABEZA – MUSLO – EMPEINE.
                                      Esta acción la realizará con su pierna hábil.




pág.
36




                                                         N° DE SECUENCIAS                       Puntuación
                                                              10 y más                              4
                                                                 7-9                                3
                                                                 4-6                                2
                                                                 0-3                                1
CLASE




                                                                                                     2009
Objetivo técnico: ejecutar los distintos tipos de pases, rasante y media altura, pasando el
balón por un pórtico de 1 m. Esta acción se realizará lanzando 10 veces con la pierna hábil
y 10 veces con la menos hábil.




                                                                                                     INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES
Nivel 2:




                                             10 m




             ACCIÓN DE PASES                                               Puntuación                                                                 pág.
  El pase llega a destino                                                    9 a 10                                                                   37
  El pase llega a destino pero por fuera de la zona de conos                 7a8
  El pase no llega a la zona de conos                                        5a6
  El pase no llega a la zona de conos ni al jugador                          1a4




                                                                              www.chiledeportes.cl
                                                                              www.chiledeportes.tv
2009
                                                                                                                  CLASE Nº12
     Manual Escuelas de fútbol III




                                        UNIDAD        CLASE N°               OBJETIVO                     CONTENIDO
                                                                     Ejecutar los distintos tipos    Control orientado
                                            III            12        de control orientado en
                                                                     realidad de juego


                                      Objetivo técnico: conocer el control orientado y transferirlo a la realidad de juego.
                                      Contenido: control orientado.
                                      Parte inicial
                                      Actividad 1: en una mitad de cancha se encontrarán todos los alumnos, de los cuales 10
                                      estarán con balón. Todos los jugadores comenzarán a desplazarse dentro de la zona,
                                      donde los que tengan balón lo conducirán y le darán pases a los compañeros que deseen
                                      poseerlo.
                                      Variante:
                                           1. El jugador que tiene el balón, después de dar el pase deberá salir de la cancha
                                                para reingresar de inmediato.

pág.                                  Tiempo: 25 minutos.
38                                    Materiales: balones, cancha con arcos, conos y petos.




                                      Parte principal
                                      Actividad 2: todos los jugadores con balón, en la mitad de cancha tendrán que seguir las
                                      instrucciones del profesor. El ejercicio consiste en lanzar el balón con la mano hacia arriba
                                      para posteriormente hacer un control orientado hacia donde el profesor indique.
                                      Ej.: Adelante, atrás, derecha e izquierda. Todos los alumnos deberán estar en constante
                                      movimiento.
CLASE




                                                                                                     2009
Fútbol dirigido: Jugarán 2 equipos y se premiará con doble anotación al que logre convertir
un gol después de haber realizado 3 controles orientados por diferentes jugadores.




                                                                                                     INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES
Parte final                                                                                                                                           pág.
                                                                                                                                                      39
Vuelta a la calma, explicación y evaluación: (10 minutos). Elongaciones de los
distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase.




Observaciones:




                                                                              www.chiledeportes.cl
                                                                              www.chiledeportes.tv
2009
                                                                                                                   CLASE Nº13
     Manual Escuelas de fútbol III




                                        UNIDAD        CLASE N°               OBJETIVO                      CONTENIDO
                                                                      Ejecutar los distintos tipos    Control orientado
                                            III            13         de control orientado en
                                                                      realidad de juego


                                      Objetivo técnico: desarrollar el control orientado y transferirlo a la realidad de juego.
                                      Contenido: control orientado.

                                      Parte inicial
                                      Actividad 1: La estrella. Control y pase para un mínimo de 6 jugadores. El ejercicio
                                      consiste en dar un pase e ir al lugar donde se entregará. Quien recibe el balón deberá
                                      controlar, realizar un pase e ir al lugar donde entregó, y así sucesivamente hasta completar
                                      el ejercicio.


                                      Variantes:
pág.                                      1. Se complicará el ejercicio realizándolo con dos balones y 11 jugadores al mismo
40                                            tiempo, ubicándose 3 donde se inicia el ejercicio y 2 alumnos por punta.
                                             Los balones saldrán desde el mismo lugar, donde el segundo balón entrará en
                                             acción cuando el primero esté en el tercer cono.

                                      Tiempo: 25 minutos.
                                      Materiales: balones, cancha con arcos, conos y petos.
CLASE




                                                                                                     2009
                                                                                                     INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES
Fútbol dirigido: jugarán 2 equipos y se premiará con doble anotación al que logre convertir
un gol después de haber realizado 5 controles orientados por diferentes jugadores.


                                                                                                                                                      pág.
                                                                                                                                                      41




Parte final

Vuelta a la calma, explicación y evaluación: (10 minutos). Elongaciones de los
distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase.




                                                                              www.chiledeportes.cl
                                                                              www.chiledeportes.tv
2009
                                                                                                                    CLASE Nº14
     Manual Escuelas de fútbol III




                                        UNIDAD          CLASE N°              OBJETIVO                      CONTENIDO
                                                                      Ejecutar los distintos tipos    Control orientado
                                            III            14         de control orientado en
                                                                      realidad de juego


                                      Objetivo técnico: ejecutar los distintos tipos de control orientado en la realidad de juego.
                                      Contenido: control orientado.

                                      Parte inicial
                                      Actividad: se dispondrán en dos filas separadas a 10 m. de distancia. Un grupo estará con
                                      balón; el otro, sin. El ejercicio consistirá en que se den pases: el jugador que parte con el
                                      balón dirá hacia donde debe ser el control (adelante, atrás, derecha e izquierda). La idea es
                                      que nombre la dirección cuando el balón esté en la mitad de su trayectoria. Los pases
                                      partirán a ras de suelo, luego con la mano y después mano - empeine. Un punto muy
                                      importante es que ocupen todas las superficies de contacto y los dos perfiles.
pág.
                                      Variante:
                                          1. Los jugadores se pondrán a mayor distancia.
42
                                      Tiempo: 25 minutos.
                                      Materiales: Balones, cancha con arcos, conos y petos.




                                      Parte principal

                                      Actividad 3: Fútbol 5 con 5: la idea es seguir las instrucciones del profesor, quien dirá hacia
                                      dónde deberá ser el control orientado (adelante, atrás, derecha e izquierda), el cual será
                                      solo por algunos segundos.
CLASE




                                                                                                     2009
Variante:
     1. Controles sólo hacia adelante.
     2. Sin arcos, sólo deben completar 10 pases.




                                                                                                     INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES
                                                                                                                                                      pág.
Fútbol dirigido: jugarán 2 equipos y se premiará con doble anotación al que logre convertir
                                                                                                                                                      43
un gol después de haber realizado 5 controles orientados por diferentes jugadores




Parte final

Vuelta a la calma, explicación y evaluación: (10 minutos). Elongaciones de los
distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase.




                                                                              www.chiledeportes.cl
                                                                              www.chiledeportes.tv
2009
                                                                                                                 CLASE Nº15
     Manual Escuelas de fútbol III




                                        UNIDAD          CLASE N°            OBJETIVO                      CONTENIDO
                                                                     Conocer el dribbling y         Dribbling
                                            IV             15        transferirlo a la realidad
                                                                     de juego


                                      Objetivo técnico: Desarrollar y ejecutar el dribbling (duelo) en realidad de juego.
                                      Contenido: Dribbling (duelo).

                                      Parte inicial
                                      Actividad 1: en la mitad de cancha se dispondrán 2 equipos de 5 jugadores los cuales
                                      deberán realizar 10 pases con la mano sin que los intercepte el rival. No se podrán dar más
                                      de tres pasos con el balón. Esto se hace para fijar el fundamento.
                                      Variante:
                                          1. Se realizará el mismo trabajo, pero con el pie y a ras de suelo.
                                          2. Se le dará dirección al juego con la posibilidad de tener metas, alcanzando la línea
                                               de fondo.
pág.
44                                    Tiempo: 25 minutos.
                                      Materiales: balones, cancha con arcos, conos, estacas y petos.




                                      Parte principal

                                      Actividad 2: se dividirá la cancha en varios rectángulos. En cada uno de ellos estará una
                                      pareja como se muestra en el dibujo. La idea es que se produzcan duelos de uno contra
                                      uno, cuyo fin es depositar el balón en la zona final.
                                      Se contarán los puntos de cada jugador.
CLASE




                                                                                                       2009
Variantes:
    1. Como meta final, se pondrá un cono para que lo boten.
    2. En la meta final existirá un aro para dejar el balón dentro de él.




                                                                                                       INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES
Hidratación y elongación.




                                                                                                                                                        pág.
                                                                                                                                                        45
Actividad 4: en la mitad de la cancha estarán dos hileras rivales mirando de frente al arco.
El profesor lanzará el balón y cuando toque el silbato saldrá la primera pareja que intentará
hacer el gol. Al tener el mismo objetivo será un duelo por finiquitar. La jugada terminará
cuando el profesor lo disponga (20 segundos), si es gol, o la pelota sale. La vuelta será
trotando por los costados y luego se realizará un descanso activo en la pausa.
Variantes:
     1. Los jugadores partirán de espalda, de guata o sentados.




                                                                                www.chiledeportes.cl
                                                                                www.chiledeportes.tv
2009
                                                                                                                CLASE
     Manual Escuelas de fútbol III




                                      Fútbol dirigido: jugarán 2 equipos y se premiará con doble anotación al que logre convertir
                                      un gol después de haber ganado un duelo (dribbling).




                                      Parte final
pág.
46                                    Vuelta a la calma, explicación y evaluación: (10 minutos). Elongaciones de los
                                      distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase.




                                      Observaciones:
CLASE Nº16




                                                                                                       2009
  UNIDAD        CLASE N°               OBJETIVO                     CONTENIDO




                                                                                                       INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES
                               Desarrollar el dribbling y      Dribbling
      IV             16        transferirlo a la realidad de
                               juego


Objetivo técnico: desarrollar el dribbling y transferirlo a la realidad de juego.
Contenido: dribbling.
Parte inicial
Actividad 1: se jugara fútbol en espacio reducido 10 x 10 m, donde cada equipo deberá
antes de convertir un gol, driblear a 3 jugadores distintos.
Variante:
    - Se realizará el mismo trabajo, y una vez ingresado al área, el jugador debe eludir al
    arquero y dejar el balón en la línea de meta.
    - Se le dará dirección al juego con la posibilidad de tener metas, alcanzando la línea de
    fondo.
                                                                                                                                                        pág.
Tiempo: 25 minutos.
                                                                                                                                                        47
Materiales: balones, cancha con arcos, conos, estacas y petos.




                                                                                www.chiledeportes.cl
                                                                                www.chiledeportes.tv
2009
                                                                                                                CLASE
     Manual Escuelas de fútbol III




                                      Parte principal
                                      Actividad 2: se dispondrán 3 jugadores por cada sector delimitado. Sólo el jugador que
                                      lleva el balón podrá avanzar una vez que haya eludido al rival.




pág.
48                                    Fútbol dirigido: jugarán 2 equipos y se premiará con doble anotación al que logre convertir
                                      un gol después de haber ganado 3 duelos (dribbling).
CLASE




                                                                                          2009
Parte final

Vuelta a la calma, explicación y evaluación: (10 minutos). Elongaciones de los




                                                                                          INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES
distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase.




Observaciones:




                                                                                                                                           pág.
                                                                                                                                           49




                                                                   www.chiledeportes.cl
                                                                   www.chiledeportes.tv
2009
                                                                                                                  CLASE Nº17
     Manual Escuelas de fútbol III




                                        UNIDAD        CLASE N°               OBJETIVO                      CONTENIDO
                                                                     Conocer y dominar todas las     El tiro
                                            V              17        variedades de tiros



                                      Objetivo técnico: conocer y dominar todas las variedades de tiros.
                                      Contenido: tiro

                                      Parte inicial

                                      Actividad 1: se jugará fútbol en espacio reducido 10 x 10 m, donde el equipo que logre dar
                                      3 pases quedara liberado de tirar a portería con la intención de convertir un gol.

                                      Variante: se realizará el mismo trabajo, y una vez ingresado al área, al jugador que lleva el
                                      balón nadie podrá marcarlo. Este jugador tendrá 5 segundos desde que entra al área hasta
                                      definir con un tiro.
pág.
50
                                      Tiempo: 25 minutos.
                                      Materiales: balones, cancha con arcos, conos, estacas y petos.
CLASE




                                                                                                   2009
Parte principal

Fútbol dirigido: jugarán 2 equipos y uno esperará afuera. El equipo que marque el gol se




                                                                                                   INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES
mantiene jugando, a diferencia del equipo que le convierten, que automáticamente debe
salir para dar paso al equipo que esperaba.




                                                                                                                                                    pág.
                                                                                                                                                    51


Parte final

Vuelta a la calma, explicación y evaluación: (10 minutos). Elongaciones de los
distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase.




Observaciones:




                                                                            www.chiledeportes.cl
                                                                            www.chiledeportes.tv
2009
                                                                                                                  CLASE Nº18
     Manual Escuelas de fútbol III




                                        UNIDAD       CLASE N°              OBJETIVO                     CONTENIDO
                                                                    Desarrollar el juego aéreo en   Juego aéreo
                                            VI            18        realidad de juego



                                      Objetivo técnico: desarrollar el juego aéreo en realidad de juego.
                                      Contenido: juego aéreo.
                                      Parte inicial
                                      Actividad 1: se dispondrán 10 jugadores en el centro de un círculo formado por
                                      10 jugadores diferentes, donde cada uno de ellos estará con un balón en las manos, el que
                                      entregará a los jugadores que se le acerquen desde el momento que el profesor indique.
                                      Esta acción la repite 3 veces cada equipo, con pausas completas.

                                      Tiempo: 25 minutos.
                                      Materiales: balones, cancha con arcos, conos, estacas y petos.
pág.
52
CLASE




                                                                                                    2009
Parte principal
Fútbol dirigido: jugarán 2 equipos, buscando marcar la mayor cantidad de goles y
utilizando las bandas para convertir el gol de juego aéreo. Se desarrollarán 4 series de 5




                                                                                                    INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES
minutos con pausas completas.




                                                                                                                                                     pág.
                                                                                                                                                     53




Observaciones:




                                                                             www.chiledeportes.cl
                                                                             www.chiledeportes.tv
2009
                                                                                                                    CLASE Nº19
     Manual Escuelas de fútbol III




                                        UNIDAD        CLASE N°                OBJETIVO                      CONTENIDO
                                                                      Evaluación                      Evaluación N°3: Evaluación
                                            VI             19                                         Formativa - Fútbol Dirigido



                                      Se conformarán 2 equipos de 10 jugadores cada uno, parejos en el nivel técnico, para
                                      realizar un partido de fútbol libre. La idea es poder realizar un diagnóstico general del juego
                                      colectivo de los equipos.
                                      El profesor evaluará el desempeño del alumno subjetivamente. Los alumnos deberán
                                      demostrar y aplicar todos los fundamentos técnicos desarrollados en las praxis del
                                      programa.




pág.
54
CLASE Nº20




                                                                                                      2009
  UNIDAD       CLASE N°               OBJETIVO                      CONTENIDO




                                                                                                      INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES
                               Evaluación                     Evaluación N°4: Evaluación
      VI             20                                       Sumativa: Control orientado,
                                                              pase y tiro


Control orientado:

El jugador que está en el centro del cuadrado deberá realizar un control orientado en la
dirección que le indique el jugador que le enviará un pase a ras de piso. El primer contacto
deberá ser dentro del cuadrado y el segundo contacto (pase) fuera de él.




                                                                                                                                                       pág.
                                                                                                                                                       55




                  ACCIÓN                                                    Puntuación
  Buen control orientado y pase                                                 4
  Buen control orientado y mal pase                                             3
  Deficiente control orientado y mal pase                                       2
  Mal control orientado y pase no llega a destino                               1




                                                                               www.chiledeportes.cl
                                                                               www.chiledeportes.tv
2009
                                                                                                                        CLASE
     Manual Escuelas de fútbol III




                                      Pase: 2 jugadores frente a frente, realizarán pase a 20 m de distancia, rasantes o media, procurando
                                      alcanzar el objetivo la mayor cantidad de veces.




                                                          ACCIÓN                                                         Puntuación
                                        Buen pase                                                                            4
pág.
                                        Buen pase pero no llega con velocidad requerida                                      3
56
                                        Deficiente pase llega pero por fuera de las marcas                                   2
                                        Mal pase no llega a destino                                                          1


                                      Tiro: 1 jugador tirará a portería 10 balones consecutivos a una distancia de 20 m,
                                      sin rivales. El objetivo será que el balón llegue y se convierta un gol .




                                                        INDICADOR                                                        Puntuación
                                        Muy bueno                                                                            4
                                        Bueno                                                                                3
                                        Regular                                                                              2
                                        Insuficiente                                                                         1
CLASE Nº21




                                                                                                      2009
  UNIDAD          CLASE N°            OBJETIVO                      CONTENIDO
                               Transferir todos los funda-




                                                                                                      INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES
                               mentos aprendidos en el        Campeonato de Apertura
      VI             21        desarrollo del programa, a     «COPA
                               través de un campeonato en     CHILEDEPORTES»
                               realidad de juego

Objetivo: Conocer y desarrollar todos los fundamentos del programa en un
campeonato.

Contenido: Campeonato “COPA CHILEDEPORTES 2009”.

Parte inicial

Calentamiento: movimientos libres que involucren los grandes grupos musculares.
Tiempo: 25 minutos.
Materiales: balones, cancha con arcos y petos.
                                                                                                                                                       pág.
Parte principal                                                                                                                                        57

Se formarán 4 equipos. Se jugará un campeonato todos contra todos y al término de la
primera fase, los dos equipos que obtengan el mayor puntaje, jugarán la final. Los otros dos
equipos, el 3er y 4° lugar.
Cada partido tendrá una duración de 15 minutos. El ganador recibirá un estimulo por parte
del profesor.




                                                                               www.chiledeportes.cl
                                                                               www.chiledeportes.tv
2009
                                                                                                     CLASE
     Manual Escuelas de fútbol III




                                      Parte final

                                      Vuelta a la calma, explicación y evaluación:(10 minutos). Elongaciones de los
                                      distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase.




pág.
58
CLASE Nº22




                                                                                                   2009
  UNIDAD       CLASE N°              OBJETIVO                       CONTENIDO




                                                                                                   INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES
                              Evaluación                   Evaluación N°5: Evaluación
     VI             22                                     Diagnóstica


Objetivo técnico: Evaluación diagnóstica general
Evidenciar la relación jugador y balón (Individual y colectiva)
Contenido: evaluación diagnóstica
Materiales: 1 balón para cada alumno, 4 juegos de petos, 2 arcos.

Parte inicial
Juego - Ejercicio: (5 minutos). Calentamiento, cada jugador conduce el balón por todo el
campo de juego; siguiendo las instrucciones del profesor.

Tiempo: 25 minutos.

                                                                                                                                                    pág.
                                                                                                                                                    59




                                                                            www.chiledeportes.cl
                                                                            www.chiledeportes.tv
2009
                                                                                                            CLASE
     Manual Escuelas de fútbol III




                                      Parte principal
                                      Evaluación diagnóstica individual
                                      Juego - Ejercicio: (20 minutos). Los alumnos realizarán secuencias técnicas (cabeza –
                                      muslo - empeine y pecho – muslo - empeine) para poder evaluar la técnica individual de
                                      cada jugador.




                                                                  ÿþýüûþ




                                                                      ü    üü




pág.
60
                                      Evaluación diagnóstica grupal

                                      Realidad de juego: se conformarán 2 equipos de 11 jugadores cada uno, parejos en el
                                      nivel técnico, para realizar un partido de fútbol libre. La idea es poder efectuar un
                                      diagnóstico general del juego colectivo de los equipos.

                                      Tiempo: 55 minutos.
                                      Materiales: balones, 4 juegos de petos, 2 arcos.
CLASE




                                                                                          2009
Parte final:

Vuelta a la calma, explicación y evaluación: (10 minutos). Elongaciones de los




                                                                                          INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES
distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase.




Observaciones:




                                                                                                                                           pág.
                                                                                                                                           61




                                                                   www.chiledeportes.cl
                                                                   www.chiledeportes.tv
2009
                                                                                                                CLASE Nº23
     Manual Escuelas de fútbol III




                                        UNIDAD          CLASE N°            OBJETIVO                     CONTENIDO
                                                                     Conocer y desarrollar los     Noción de bloque
                                            VII            23        principios generales del
                                                                     juego

                                      Objetivo: conocer y desarrollar los principios generales de juego.
                                      Contenido: noción de bloque.
                                      Jugar agrupados. Achicar el equipo, no tener jamás el equipo largo o cortado, estar juntos
                                      para defender (reduciendo espacios) como para atacar (creando espacios).
                                      Parte inicial
                                      Calentamiento: movimientos libres que involucren los grandes grupos musculares.
                                      Luego juego pre-deportivo (libre creatividad del profesor).

                                      Tiempo: 25 minutos.
                                      Materiales: balones, cancha con arcos y petos.

pág.                                  Parte principal
62
                                      Juego táctico menor:
                                      jugarán en un campo delimitado dos equipos, que tienen como misión marcar goles en sus
                                      respectivos arcos. El gol vale si el equipo que marca el tanto (ej.: azul), tiene todos sus
                                      jugadores en campo rival. Si uno de sus jugadores (azul) quedó parado en su propio campo
                                      al momento de que su equipo marcó el gol, el tanto será anulado, y por el contrario si un
                                      jugador del equipo rival (ej.: rojo) quedó situado en campo contrario al momento de recibir
                                      un gol, este tanto valdrá doble. Con esto obligamos a que el equipo se mueva en bloque,
                                      tanto cuando se ataca como cuando se defiende.
CLASE




                                                                                                 2009
Fútbol dirigido: se formarán 4 equipos de 5 alumnos que jugarán partidos de 5 minutos.
Los goles deberán ser solamente aplicando el principio de juego trabajado.




                                                                                                 INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES
                                                                                                                                                  pág.
                                                                                                                                                  63
Parte final

Vuelta a la calma, explicación y evaluación: (10 minutos). Elongaciones de los
distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase.




Observaciones:




                                                                          www.chiledeportes.cl
                                                                          www.chiledeportes.tv
2009
                                                                                                                  CLASE Nº24
     Manual Escuelas de fútbol III




                                        UNIDAD          CLASE N°             OBJETIVO                     CONTENIDO
                                                                     Conocer y desarrollar los       Visión panorámica
                                            VII            24        principios generales del
                                                                     juego


                                      Objetivo: conocer y desarrollar los principios generales de juego.
                                      Contenido: visión panorámica.
                                               “No basta con mirar, es necesario ver, observar el juego, tener el panorama claro de
                                      lo que ocurre en torno al balón y en el campo en general. Todo esto parte de hacer que el
                                      niño - joven conduzca el balón con la cabeza levantada, el balón se ve pero no se mira hacia
                                      abajo. Debe observarse el campo de juego, dar lectura correcta a lo que ocurre”.
                                      Parte inicial
                                      Calentamiento: movimientos libres que involucren los grandes grupos musculares.
                                      Luego juego pre-deportivo (libre creatividad del profesor).

                                      Tiempo: 25 minutos.
pág.                                  Materiales: balones, cancha con arcos y petos.
64

                                      Parte principal

                                      Juego táctico menor:
                                      jugarán en un campo delimitado dos equipos que tienen como misión marcar goles en
                                      cualquiera de los arcos en donde el arquero levantará un peto de color rojo o azul que será
                                      la señal para que el equipo de ese color de peto pueda anotar los goles. El profesor tendrá
                                      que ir dando las señales respectivas a los cuatro arqueros para que vayan cambiando de
                                      color de peto cada cierto tiempo. Con esto los jugadores tendrán que estar constantemente
                                      visualizando (visión panorámica) cada uno de los arcos con el fin de marcar un tanto.
CLASE




                                                                                                  2009
Fútbol dirigido: se formarán 4 equipos de 5 alumnos que jugarán partidos de 5 minutos.
Para que el gol sea válido, el jugador que entregue el balón tendrá que decir a qué
compañero le dará el pase, para así obligarlos a que tengan un amplio dominio del campo




                                                                                                  INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES
de juego (visión panorámica).




                                                                                                                                                   pág.
                                                                                                                                                   65

Parte final

Vuelta a la calma, explicación y evaluación:(10 minutos). Elongaciones de los
distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase.




Observaciones:




                                                                           www.chiledeportes.cl
                                                                           www.chiledeportes.tv
2009
                                                                                                                 CLASE Nº25
     Manual Escuelas de fútbol III




                                        UNIDAD          CLASE N°            OBJETIVO                      CONTENIDO
                                                                     Conocer y desarrollar los      Reconversión
                                            VII            25        principios generales del
                                                                     juego



                                      Objetivo: conocer y desarrollar los principios generales de juego.

                                      Contenido: reconversión.
                                              “Reconversión, de defender a atacar, de atacar a defender. Saber reaccionar
                                      acertadamente cuando el balón cambia de dueño. Elegir acertada y rápidamente la acción
                                      que corresponde en ese preciso instante en que se pierde el balón o se recupera, en
                                      cualquier parte del campo”.

                                      Parte inicial

pág.                                  Calentamiento: movimientos libres que involucren los grandes grupos musculares.
66                                    Luego juego pre-deportivo (libre creatividad del profesor). Juegos de reacción para preparar
                                      a los alumnos al trabajo principal.

                                      Tiempo: 25 minutos.
                                      Materiales: balones, cancha con arcos y petos.

                                      Parte principal

                                      Juego táctico menor:

                                      Jugarán en un campo delimitado dos equipos que tienen como misión marcar goles en los
                                      arcos respectivos. Una vez que uno de ellos tiró a portería, rápidamente el balón es jugado
                                      hacia una de las bandas para que un jugador (apoyo) inmediatamente produzca el ataque
                                      (reconversión). El equipo que defiende, tendrá que volver prontamente a su propio campo
                                      (reconversión de ataque a defensa) para así, una vez que recupera el balón, jugar
                                      rápidamente hacia un jugador de la banda para iniciar el ataque (reconversión de defensa a
                                      ataque). Los jugadores que corren por las bandas (apoyos color naranjo según la gráfica),
                                      podrán centrar o jugar hacia el interior del campo de juego.
CLASE




                                                                                                      2009
Lo importante es que una vez que se recupera el balón, o éste sale por la línea de fondo, en
forma rápida se iniciará el juego por las bandas.




                                                                                                      INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES
                                                                                                                                                       pág.
                                                                                                                                                       67
Fútbol dirigido: se formarán 4 equipos de 5 alumnos que jugarán partidos de 5 minutos.
Para que el gol sea válido, el jugador que entregue el balón tendrá que decir a qué
compañero le dará el pase, para así obligarlos a que tengan un amplio dominio del campo
de juego (visión panorámica).




                                                                               www.chiledeportes.cl
                                                                               www.chiledeportes.tv
2009
                                                                                                      CLASE
     Manual Escuelas de fútbol III




                                      Parte final

                                      Vuelta a la calma, explicación y evaluación: (10 minutos). Elongaciones de los
                                      distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase.




                                      Observaciones:




pág.
68
CLASE Nº26




                                                                                                     2009
  UNIDAD          CLASE N°            OBJETIVO                     CONTENIDO




                                                                                                     INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES
                               Conocer y desarrollar los     Amplitud
     VIII            26        principios generales del
                               juego


Objetivo: conocer y desarrollar los principios ofensivos de juego.
Contenido: amplitud.
        “Trasladar el balón a lo ancho de la cancha, abriendo el juego mediante cambios de
juego, para poder ingresar a la defensa rival por las bandas, ocupar todo el ancho de la
cancha, hacer uso de todo el frente para poder crear espacios en la línea defensiva rival y
recién ahí penetrarla”.
Parte inicial
Calentamiento: movimientos libres que involucren los grandes grupos musculares.
Luego juego pre-deportivo (libre creatividad del profesor). Juegos de pases largos y de
traslado del balón de un sector a otro, para preparar a los alumnos al trabajo principal.
                                                                                                                                                      pág.
Tiempo: 25 minutos.
                                                                                                                                                      69
Materiales: balones, cancha con arcos y petos.

Parte principal

Juego táctico menor:
jugarán en un campo delimitado dos equipos que tienen como misión marcar goles en los
arcos respectivos. Para que el gol sea válido, tendrán que jugar el balón hacia una banda
para que el apoyo (color naranjo según gráfica), una vez que toque el balón ingrese a jugar
para el equipo que le dio el pase. Luego, lo mismo por la otra banda. Con esto, una vez
jugado en amplitud ingresando a los dos apoyos de color naranjo, recién en ese minuto
podrán ir en demanda del arco rival para anotar un tanto.




                                                                              www.chiledeportes.cl
                                                                              www.chiledeportes.tv
2009
                                                                                                                CLASE
     Manual Escuelas de fútbol III




                                      Fútbol dirigido: se organizarán 4 equipos de 5 alumnos que jugarán partidos de 5 minutos.
                                      Para que el gol sea válido, deberá venir un pase centro por una de las bandas. Con esto se
                                      obliga a que el equipo que quiera marcar un tanto tenga que jugar en amplitud.




pág.
70
                                      Parte final

                                      Vuelta a la calma, explicación y evaluación: (10 minutos). Elongaciones de los
                                      distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase.




                                      Observaciones:
CLASE Nº27




                                                                                                      2009
  UNIDAD       CLASE N°               OBJETIVO                      CONTENIDO




                                                                                                      INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES
                               Conocer, desarrollar y         Posesión de balón
     VIII           27         ejecutar los principios
                               ofensivos de juego en
                               realidad de juego
Objetivo: conocer y desarrollar los principios ofensivos de juego.
Contenido: posesión del balón.
         “Asegurar el balón. Saber tenerlo y saber para qué. Tener el balón para mantenerlo,
para crear espacios, para atacar, para conservar un resultado, para recuperar energías,
para cansar al rival, etc. Saber proteger el balón haciendo un buen uso de la técnica
individual y colectiva.
         Este principio es la base del buen juego, de las acciones colectivas, de las
combinaciones y para ello se requiere de otros principios ofensivos de juego que deben
manifestarse de manera permanente: movilidad, desmarcación, simpleza, acompañar a
quien lleva el balón, cambios de juego, etc.”.

Parte inicial                                                                                                                                          pág.
Calentamiento: movimientos libres que involucren los grandes grupos musculares.                                                                        71
Luego, juego pre-deportivo (libre creatividad del profesor). Ejemplo: dos equipos tienen la
misión de darse 10 pases consecutivos con la mano (“partido peleado”).

Tiempo: 25 minutos.
Materiales: balones, cancha con arcos y petos.

Parte principal
Juego táctico menor:
Jugarán en un campo delimitado dos equipos (azul - rojo). El equipo rojo tiene la misión
durante 3 minutos de marcar goles en cualquiera de los 4 arcos. El equipo azul evitará los
goles “manteniendo la posesión del balón”. Una vez finalizado el tiempo de juego
establecido, se invierten los roles: el equipo azul marcará goles y equipo rojo mantendrá la
posesión del balón. El equipo que marque más goles será el ganador.




                                                                               www.chiledeportes.cl
                                                                               www.chiledeportes.tv
2009
                                                                                                                CLASE
     Manual Escuelas de fútbol III




                                      Fútbol dirigido: Se armarán 4 equipos de 5 alumnos que jugarán partidos de 5 minutos.
                                      Para que el gol sea válido, el equipo deberá darse 10 pases consecutivos para poder anotar
                                      un tanto. El profesor deberá observar y podrá disminuir el número de pases antes del gol.




pág.
72


                                      Parte final

                                      Vuelta a la calma, explicación y evaluación: (10 minutos). Elongaciones de los
                                      distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase.




                                      Observaciones:
CLASE Nº28




                                                                                                        2009
  UNIDAD          CLASE N°             OBJETIVO                      CONTENIDO




                                                                                                        INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES
                                Conocer, desarrollar y         Movilidad
     VIII            28         ejecutar los principios
                                ofensivos de juego en
                                realidad de juego


Objetivo: conocer y desarrollar los principios ofensivos de juego.

Contenido: movilidad.
         “Movilidad es querer el balón, es mostrarse, es brindar posibilidades de pase al
compañero que lo tiene, es crear espacios, ocuparlos y aprovecharlos mediante la dinámica
y ayuda permanente al portador del balón”. Este principio de juego cobra mayor importancia
bajo la siguiente premisa esencial: «El jugador que da inicio a la jugada es el que no lo
tiene».

Parte inicial
Calentamiento: movimientos libres que involucren los grandes grupos musculares.                                                                          pág.
Luego juego pre-deportivo (libre creatividad del profesor). Ejemplo:                                                                                     73

Tiempo: 25 minutos.
Materiales: balones, cancha con arcos y petos.

Parte principal

Juego táctico menor:
Se dispondrán dos equipos, cada uno de ellos en un cuadrado de 20x20 m (los dos
cuadrados uno al lado del otro). Cada equipo de 4 jugadores y 1 rival jugarán en el terreno
señalado con la finalidad de:

Juego 1: tratar de llegar a 10 pases y en constante movimiento (juego “el tontito” o “rondo”).

Juego 2: cada vez que un jugador le da un pase a su compañero, deberá salir del cuadrado
y volver a entrar a jugar (movilidad constante).

Juego 3: cada vez que un jugador le da un pase a un compañero dentro del cuadrado “A”
tendrá que pasar rápidamente al cuadrado “B” a recibir el pase de un compañero. Es decir
habrá una movilidad constante de los jugadores que tendrán que pasar rápidamente de un
cuadrado (A) al otro (B).




                                                                                 www.chiledeportes.cl
                                                                                 www.chiledeportes.tv
2009
                                                                                                                CLASE
     Manual Escuelas de fútbol III




                                      Nota: si el balón es recuperado por el único rival que hay en cada cuadrado, todo el equipo
                                      pagará una penitencia establecida por el profesor. El jugador que perdió el balón pasará a
                                      recuperarlo.




pág.
74


                                      Fútbol dirigido: se organizarán 3 equipos que jugarán partidos de 5 minutos. Los goles
                                      deberán ser solamente aplicando el principio de juego trabajado. Los jugadores estarán en
                                      movilidad constante.
CLASE




                                                                                          2009
Parte final

Vuelta a la calma, explicación y evaluación: (10 minutos). Elongaciones de los




                                                                                          INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES
distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase.




Observaciones:
                                                                                                                                           pág.
                                                                                                                                           75




                                                                   www.chiledeportes.cl
                                                                   www.chiledeportes.tv
2009
                                                                                                                 CLASE Nº29
     Manual Escuelas de fútbol III




                                        UNIDAD          CLASE N°            OBJETIVO                      CONTENIDO
                                                                     Conocer, desarrollar y         La pared / Dos-uno
                                            VIII           29        ejecutar los principios
                                                                     ofensivos de juego en
                                                                     realidad de juego


                                      Objetivo: conocer y desarrollar los principios ofensivos de juego.

                                      Contenido: pared y dos-uno
                                              “Realizar ambas jugadas en cualquier parte del campo, pues mediante ellas
                                      evitamos el dribbling y podemos a través de esta simple acción eliminar uno, dos o varios
                                      adversarios al mismo tiempo. Ambas jugadas tienen un efecto mortal en el área rival si se
                                      llevan a cabo en forma eficaz. Es necesario dejar en claro que la pared es una devolución
                                      de primera del compañero y en el dos-uno, la devolución es de dos toques (pausa)”.


pág.                                  Parte inicial
76
                                      Calentamiento: movimientos libres que involucren los grandes grupos musculares.
                                      Luego, juego pre-deportivo (libre creatividad del profesor). Ejemplo: en parejas darse pases
                                      en diferentes direcciones y cuando se acerque un jugador sin balón, realizar una pared o
                                      dos-uno y seguir tocando el balón.

                                      Tiempo: 25 minutos.
                                      Materiales: balones, cancha con arcos y petos.


                                      Parte principal

                                      Juego táctico menor:

                                      jugarán en un campo delimitado dos equipos (azul y rojo) y se considerará un punto cuando
                                      un equipo sea capaz de realizar una pared con su compañero a través de un cono.
CLASE




                                                                                                    2009
El equipo que logre realizar 5 veces una pared, es el ganador. Variante: lo mismo pero se
realiza el dos-uno.




                                                                                                    INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES
                                                                                                                                                     pág.
                                                                                                                                                     77
Fútbol dirigido: se formarán 4 equipos de 5 alumnos que jugarán partidos de 5 minutos.
Para que un gol sea válido, el equipo deberá realizar 2 paredes o dos-uno a un rival de
manera consecutiva para poder anotar un tanto. El profesor deberá observar y seguir de
cerca la jugada para que se realice correctamente el fundamento a trabajar.




                                                                             www.chiledeportes.cl
                                                                             www.chiledeportes.tv
2009
                                                                                                      CLASE
     Manual Escuelas de fútbol III




                                      Parte final

                                      Vuelta a la calma, explicación y evaluación: (10 minutos). Elongaciones de los
                                      distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase.




                                      Observaciones:



pág.
78
CLASE Nº30




                                                                                                         2009
  UNIDAD          CLASE N°              OBJETIVO                      CONTENIDO




                                                                                                         INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES
                                Conocer, desarrollar y          Saber qué hacer con el
     VIII            30         ejecutar los principios         balón antes de recibirlo
                                ofensivos de juego en
                                realidad de juego

Objetivo: conocer y desarrollar los principios ofensivos de juego.

Contenido: saber qué hacer con el balón antes de recibirlo.
Ésta es una de las acciones más importantes del juego en el aspecto ofensivo. Es lo que
más se debe trabajar con los niños y jóvenes futbolistas: que antes de tomar contacto con el
balón, tengan definido qué van a hacer al recibirlo. (Control orientado encadenado a otra
acción, pase o tiro de primera).

Parte inicial

Calentamiento: movimientos libres que involucren los grandes grupos musculares.
Luego juego pre-deportivo (libre creatividad del profesor). Ejemplo: 5 jugadores con un                                                                   pág.
balón irán dándose pases con la mano, al momento, justo antes de recibir el balón deberán                                                                 79
decir un país sin repetirlo. En esta introducción al trabajo principal estimularemos en el niño
– joven a que piense antes de recibir el balón.

Tiempo: 25 minutos.
Materiales: balones, cancha con arcos y petos.

Parte principal

Juego táctico menor:

En un terreno delimitado dos equipos jugarán primero dándose pases con la mano (tipo
partido peleado) y antes de recibir el balón deberán decir el nombre del compañero al que le
darán el pase. El jugador, antes que reciba el balón, deberá tener un amplio dominio del
campo de juego (visión panorámica) para tener claro con qué compañero jugará el balón.




                                                                                  www.chiledeportes.cl
                                                                                  www.chiledeportes.tv
2009
                                                                                                               CLASE
     Manual Escuelas de fútbol III




                                      Luego se realizará lo mismo pero con balón a ras de piso (realidad de juego).




pág.
80
                                      Fútbol dirigido:
                                      se formarán 4 equipos de 5 alumnos que jugarán partidos de 5 minutos. Los goles deberán
                                      ser solamente aplicando el principio de juego trabajado.
CLASE




                                                                                          2009
Parte final

Vuelta a la calma, explicación y evaluación: (10 minutos). Elongaciones de los




                                                                                          INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES
distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase.




Observaciones:

                                                                                                                                           pág.
                                                                                                                                           81




                                                                   www.chiledeportes.cl
                                                                   www.chiledeportes.tv
2009
                                                                                                                     CLASE Nº31
     Manual Escuelas de fútbol III




                                        UNIDAD        CLASE N°                OBJETIVO                        CONTENIDO
                                                                      Evaluación                         Evaluación N°6: Evaluación
                                            VIII           31                                            Sumativa



                                      Objetivo técnico: Evaluación sumativa
                                      Evidenciar la relación jugador y balón (Individual y colectiva).

                                      Tiempo: 25 minutos.
                                      Materiales: 1 balón para cada alumno, 4 juegos de petos, 2 arcos.
                                      Contenido: evaluación sumativa.

                                      Parte inicial

                                      Juego - Ejercicio 1: (10 minutos). Calentamiento, cada jugador conduce el balón por todo
                                      el campo de juego, siguiendo las instrucciones del profesor.
pág.
82
CLASE




                                                                                                         2009
Parte principal

Juego - Ejercicio: se conformarán 2 equipos de 11 jugadores cada uno, parejos en su nivel




                                                                                                         INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES
técnico, para realizar un partido de fútbol libre. La idea es poder realizar una evaluación del
juego individual, grupal y colectivo.

Tiempo: 55 minutos.
Materiales: balones, 4 juegos de petos, 2 arcos.




                                                                                                                                                          pág.
                                                                                                                                                          83




                    EVALUACIÓN TÁCTICA (POR JUGADOR)
         UNIDADES A EVALUAR         M.Bueno   Bueno  Regular                           Bajo
 1    DOMINIO DEL PUESTO
 2    NOCIÓN DE BLOQUE
 3    VISIÓN PANORÁMICA
 4    RECONVERSIÓN
 5    AMPLITUD
 6    ASEGURAR EL BALÓN (POSESIÓN EL BALÓN)
 7    MOVILIDAD
 8    PARED / DOS-UNO

      SABER QUÉ HACER CON EL BALÓN
  9   ANTES DE RECIBIRLO
 10   VALORACIÓN GENERAL (INTELIGENCIAAL JUEGO)

Muy Bueno (MB):            Ha alcanzado un alto nivel de desarrollo.
                           Se destaca (Nivel avanzado).
Bueno (B):                 Nivel de desarrollo superior claramente manifestado. Susceptible
                           de mejorar. (Nivel superior).
Regular (R):               Nivel de desarrollo aceptable de superar (Nivel regular).
Bajo (B):                  Nivel de desarrollo escaso. Necesita mejorar (Nivel básico).
                                                                                  www.chiledeportes.cl
                                                                                  www.chiledeportes.tv
2009
                                                                                                      CLASE
     Manual Escuelas de fútbol III




                                      Parte final

                                      Vuelta a la calma, explicación y evaluación: (10 minutos). Elongaciones de los
                                      distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase.




                                      Observaciones:




pág.
84
CLASE Nº32




                                                                                                           2009
  UNIDAD          CLASE N°               OBJETIVO                       CONTENIDO




                                                                                                           INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES
                                 Conocer, desarrollar y           Desmarcación
     VIII             32         ejecutar los principios
                                 ofensivos de juego en
                                 realidad de juego


Objetivo: conocer y desarrollar los principios ofensivos de juego.

Contenido: desmarcación

         “Salir de la marca sorpresivamente o atraer marcas, crear espacios con
movimientos rápidos e inteligentes para otro compañero y tener la intención permanente de
no dejarse marcar o de entregarse a la marca, facilitarle la acción que se desea realizar.
Llevar la iniciativa de la jugada ante el rival que lo marca, iniciar la acción siguiente o dar la
posibilidad de realizarla”.

Parte inicial                                                                                                                                               pág.
                                                                                                                                                            85
Calentamiento: movimientos libres que involucren los grandes grupos musculares.
Luego juego pre-deportivo (libre creatividad del profesor). Ejemplo: se forman
parejas (rivales) que intentarán recibir el balón de un comodín ofensivo (jugador neutro que
jugará para el equipo que tenga el balón). Para que el jugador reciba el balón tendrá que
desmarcarse a fin de que una vez que lo reciba, se lo devuelva al comodín, quien irá en
busca de otro jugador para repetir esta acción. Cada tres veces que realice la devolución de
un jugador, será un punto.

Tiempo: 25 minutos.
Materiales: balones, cancha con arcos y petos.

Parte principal

Juego táctico menor:

En un cuadrado de 25 x 25 m, dos equipos (4 x 4) jugarán en realidad de juego, intentando
jugar con un compañero que estará por fuera del cuadrado, apoyándose, el cual será
marcado por un rival. Mediante la desmarcación recibirá el balón y lo entregará a un
compañero para seguir jugando.




                                                                                    www.chiledeportes.cl
                                                                                    www.chiledeportes.tv
2009
                                                                                                            CLASE
     Manual Escuelas de fútbol III




                                      Si un equipo es capaz de jugar 4 veces con un compañero por fuera del cuadrado será el
                                      ganador.


                                                                       Desmarcación azul




pág.
86




                                      Fútbol dirigido:
                                      Se formarán 4 equipos de 5 alumnos cada uno. Los goles serán válidos después de que el
                                      jugador se haya desmarcado. Con esto, los jugadores estarán aplicando el principio de
                                      juego trabajado.
CLASE




                                                                                          2009
Parte final

Vuelta a la calma, explicación y evaluación: (10 minutos). Elongaciones de los




                                                                                          INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES
distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase.




Observaciones:




                                                                                                                                           pág.
                                                                                                                                           87




                                                                   www.chiledeportes.cl
                                                                   www.chiledeportes.tv
2009
                                                                                                                   CLASE Nº33
     Manual Escuelas de fútbol III




                                        UNIDAD          CLASE N°             OBJETIVO                      CONTENIDO
                                                                      Conocer, desarrollar y         Anticipación ofensiva
                                            VIII           33         ejecutar los principios
                                                                      ofensivos de juego en
                                                                      realidad de juego


                                      Objetivo: conocer y desarrollar los principios ofensivos de juego.

                                      Contenido: anticipación ofensiva.
                                              “Ante cualquier acción ofensiva con balón en movimiento o de táctica fija, los
                                      atacantes deben salir violenta y rápidamente de las marcas e ir al encuentro del balón.
                                      Llegar a tomar contacto con él antes que el defensor, ya sea para recibir, desviar o pasar a
                                      un compañero o para convertir”.

                                      Parte inicial

pág.                                  Calentamiento: movimientos libres que involucren los grandes grupos musculares.
88                                    Luego juego pre-deportivo (libre creatividad del profesor). Ejemplo: 2 jugadores con un
                                      balón irán dándose pases con la mano, al momento justo antes de recibir el balón deberán
                                      a lo menos dar 3 pasos e ir en busca del balón. En esta introducción al trabajo principal,
                                      estimularemos en el niño – joven a que salga en busca del balón.

                                      Tiempo: 25 minutos.
                                      Materiales: balones, cancha con arcos y petos.

                                      Parte principal

                                      Juego táctico menor:

                                      En un terreno delimitado por tres zonas (2 zonas de finiquitación y 1 zona media), dos
                                      equipos jugarán de la siguiente manera: el jugador azul (A) le dará un pase al jugador azul
                                      (B) que estará en la zona de finiquitación del equipo azul. Al momento del pase, el jugador
                                      azul (B) saldrá rápidamente a la zona media a controlar el balón (“anticipación ofensiva”),
                                      girar e ir en demanda del arco rival. El jugador rojo que marcaba al jugador azul (B) no podrá
                                      ingresar a la zona media.
CLASE




                                                                                                   2009
Lo mismo para el equipo rojo una vez que recupere el balón en su propia zona.




                                                                                                   INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES
                                                           B
                      A




                                                                                                                                                    pág.
Fútbol dirigido:                                                                                                                                    89
Se formarán 3 equipos de 5 alumnos que jugarán partidos de 5 minutos. Los goles deberán
ser solamente aplicando el principio de juego trabajado.




                                                                            www.chiledeportes.cl
                                                                            www.chiledeportes.tv
2009
                                                                                                      CLASE
     Manual Escuelas de fútbol III




                                      Parte final

                                      Vuelta a la calma, explicación y evaluación: (10 minutos). Elongaciones de los
                                      distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase.




                                      Observaciones:




pág.
90
CLASE Nº34




                                                                                                    2009
  UNIDAD          CLASE N°           OBJETIVO                     CONTENIDO




                                                                                                    INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES
                              Conocer, desarrollar y         Marcación
      IX             34       ejecutar los principios
                              ofensivos de juego en
                              realidad de juego


Objetivo: conocer y desarrollar los principios ofensivos de juego.

Contenido: marcación.
          Ganar el duelo para despojar del balón o quedarse con él.
Es la actitud y movimiento que manifiesta el defensor frente al atacante, con el objeto de
quitarle el balón, impedir que lo juegue de manera cómoda o retardar la jugada a través de
una optima posición basal impidiéndole que avance. Al tener marcado a su atacante, el
defensor tendrá varias ventajas pero la principal es que se evitará el duelo, pues es muy
difícil que le jueguen el balón a su jugador si él está ahí, apegado.
                                                                                                                                                     pág.
Parte inicial
                                                                                                                                                     91
Calentamiento: movimientos libres que involucren los grandes grupos musculares.
Luego juego pre-deportivo (libre creatividad del profesor). Ejemplo: 5 jugadores con un
balón irán dándose pases y el rival impedirá que lo reciba con comodidad (marcando).

Tiempo: 25 minutos.
Materiales: balones, cancha con arcos y petos.

Parte principal

Juego táctico menor:

En un terreno delimitado, jugarán dos equipos: rojos y azules. Cada jugador de los respec-
tivos equipos tendrá un número (1 azul, 2 azul, etc., y 1 rojo, 2 rojo, etc.).
Se jugará fútbol normal pero cuando el 1 azul tenga el balón, el 1 rojo tendrá que estar
“marcándolo” para evitar el gol. Cuando el equipo rojo tiene el balón se invertirán los
papeles (eje: rojo 2 tiene el balón y azul 2 lo marcará).




                                                                             www.chiledeportes.cl
                                                                             www.chiledeportes.tv
2009
                                                                                                              CLASE
     Manual Escuelas de fútbol III




                                      Así se formarán parejas: por un lado un equipo en marcación y el otro equipo en posesión
                                      del balón.



                                                                        2                   4
                                                                   1
                                                                                                  4
                                                                                   2
                                                               1
                                                                                                  5


                                                                                       3
                                                                                                  5
                                                                              3

pág.
92
                                      Fútbol dirigido:
                                      se organizarán 4 equipos de 5 alumnos que jugarán partidos de 5 minutos. Los goles
                                      deberán ser solamente aplicando el principio de juego trabajado.
CLASE




                                                                                          2009
Parte final

Vuelta a la calma, explicación y evaluación: (10 minutos). Elongaciones de los




                                                                                          INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES
distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase.




Observaciones:


                                                                                                                                           pág.
                                                                                                                                           93




                                                                   www.chiledeportes.cl
                                                                   www.chiledeportes.tv
2009
                                                                                                                    CLASE Nº35
     Manual Escuelas de fútbol III




                                        UNIDAD          CLASE N°              OBJETIVO                      CONTENIDO
                                                                      Conocer, desarrollar y          Anticipación defensiva
                                            IX             35         ejecutar los principios
                                                                      defensivos de juego en
                                                                      realidad de juego

                                      Objetivo: conocer y desarrollar los principios defensivos de juego.

                                      Contenido: anticipación defensiva.
                                              “Es intuir y salir rápida y sorpresivamente. Es llegar al balón antes que el atacante e
                                      interceptar el balón que le había sido jugado a éste por un compañero”.

                                      Parte inicial

                                      Calentamiento: movimientos libres que involucren los grandes grupos musculares.
                                      Luego juego pre-deportivo (libre creatividad del profesor). Ejemplo: 3 jugadores con un
                                      balón irán dándose pases con la mano; al momento de la señal (silbato) del profesor, de los
pág.
                                      dos jugadores que están sin balón, uno recibirá el pase de su compañero y el segundo
94                                    jugador, “anticipará” al que recibiría el pase. En esta introducción al trabajo principal
                                      estimularemos en el niño – joven que no tiene el balón, que no se quede parado y salga en
                                      busca del balón que dio el rival a un compañero (“anticipación defensiva”).

                                      Tiempo: 25 minutos.
                                      Materiales: balones, cancha con arcos y petos.

                                      Parte principal

                                      Juego táctico menor:

                                      en un terreno delimitado por tres zonas (2 zonas defensiva azul y rojo, y 1 zona media en
                                      donde juegan 4 con 4), dos equipos jugarán de la siguiente manera: el jugador rojo (1) le
                                      dará un pase al jugador rojo (2) que estará en la zona defensiva del equipo azul. Al momento
                                      del pase, el jugador azul (A) saldrá rápidamente en busca del balón (“anticipación
                                      defensiva” al jugador rojo 2), controlando el balón y jugándolo a un compañero azul de la
                                      zona media (una vez realizado el pase, volverá rápidamente a su zona defensiva azul).
CLASE




                                                                                                   2009
Lo mismo para el equipo rojo.




                                                                                                   INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES
                     ÿ




                                                                                                                                                    pág.
                                                                                                                                                    95


Fútbol dirigido:
se formarán 3 equipos de 5 alumnos que jugarán partidos de 5 minutos. El gol será válido
una vez recuperado el balón a través de una anticipación defensiva.




                                                                            www.chiledeportes.cl
                                                                            www.chiledeportes.tv
2009
                                                                                                      CLASE
     Manual Escuelas de fútbol III




                                      Parte final

                                      Vuelta a la calma, explicación y evaluación: (10 minutos). Elongaciones de los
                                      distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase.




                                      Observaciones:




pág.
96
CLASE Nº36




                                                                                                       2009
  UNIDAD          CLASE N°             OBJETIVO                     CONTENIDO




                                                                                                       INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES
                               Conocer, desarrollar y          Coberturas
      IX             36        ejecutar los principios
                               defensivos de juego en
                               realidad de juego


Objetivo: conocer y desarrollar los principios defensivos de juego.

Contenido: coberturas.
        “Cubrir al compañero que está en duelo tratando de quitar el balón. Estar siempre
ubicado para poder intervenir en dicha jugada, más aún si el compañero ha sido superado.
        Cubrir, además, un espacio en su zona defensiva que ha dejado un compañero,
que fue a la marcación de otro rival. Crear el hábito de que cada vez que un defensor es
superado, éste debe ir a tomar otra ubicación útil”.

Parte inicial
                                                                                                                                                        pág.
Calentamiento: movimientos libres que involucren los grandes grupos musculares.                                                                         97
Luego juego pre-deportivo (libre creatividad del profesor). Ejemplo: 3 jugadores con un
balón, dos estarán en duelo (pasivos) y el tercer jugador estará a espaldas del jugador que
intenta recuperar el balón (cobertura).

Tiempo: 25 minutos.
Materiales: balones, cancha con arcos y petos.

Parte principal

Juego táctico menor:

en un terreno delimitado por tres zonas, jugarán fútbol libre. En cada una de las zonas habrá
un comodín defensivo (jugador color naranja) que tendrá la misión de que cada vez que el
balón entre en su zona, deberá hacer la cobertura al jugador que esté en duelo. Es decir, en
cada una de las zonas el jugador que intente recuperar el balón, tendrá a sus espaldas al
jugador naranja que hará la cobertura. Si es sobrepasado, es el jugador naranja quien
recuperará el balón.




                                                                                www.chiledeportes.cl
                                                                                www.chiledeportes.tv
2009
                                                                                                                 CLASE
     Manual Escuelas de fútbol III




                                      El jugador que es sobrepasado cubrirá al jugador naranja.

                                                       Cobertura




pág.
98
                                      Fútbol dirigido:
                                      se formarán 2 equipos que jugarán fútbol dirigido y el profesor hará énfasis en que cada vez
                                      que haya un duelo, se realicen las coberturas oportunamente.
CLASE




                                                                                          2009
Parte final

Vuelta a la calma, explicación y evaluación: (10 minutos). Elongaciones de los




                                                                                          INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES
distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase.




Observaciones:



                                                                                                                                           pág.
                                                                                                                                           99




                                                                   www.chiledeportes.cl
                                                                   www.chiledeportes.tv
2009
                                                                                                                      CLASE Nº37
      Manual Escuelas de fútbol III




                                         UNIDAD          CLASE N°              OBJETIVO                       CONTENIDO
                                                                        Conocer, desarrollar y          Despejar hacia las orillas
                                             IX              37         ejecutar los principios
                                                                        defensivos de juego


                                       Objetivo: conocer y desarrollar los principios defensivos de juego.

                                       Contenido: despejar hacia las orillas.
                                                “Toda acción que signifique despejar o alejar el peligro de nuestra área, deberá
                                       realizarse con la intención clara y definida de lanzar el balón lejos y hacia los costados; ojala
                                       siempre aéreo, pero si la situación lo permite, jugar dicho balón hacia los costados a un
                                       compañero que esté ubicado sobre las bandas para salir jugando”.

                                       Parte inicial

pág.                                   Calentamiento: movimientos libres que involucren los grandes grupos musculares.
100                                    Luego, juego pre-deportivo (libre creatividad del profesor orientado al fundamento a
                                       trabajar).

                                       Tiempo: 25 minutos.
                                       Materiales: balones, cancha con arcos y petos.

                                       Parte principal

                                       Juego táctico menor:

                                       dos equipos, azules y rojos, jugarán fútbol dirigido en un terreno delimitado. Se jugará con
                                       dos apoyos (naranja) que tienen la misión de centrar al área rival por el sector de las
                                       bandas.

                                       Los defensas de ambos equipos tendrán la obligación de alejar el peligro hacia las orillas
                                       (despeje). Si el balón es despejado y entra a la zona donde transita el jugador naranja
                                       (apoyo) se producirá inmediatamente el ataque al equipo rival por las bandas.
CLASE




                                                                                                    2009
Es decir, se inicia el ataque después de un despeje hacia las orillas.




                                                                                                    INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES
                                                  Despejar




                                                                                                                                                     pág.
Fútbol dirigido: se armarán 3 equipos de 5 alumnos que jugarán partidos de 5 minutos.                                                                101
Para que el gol sea válido, deberá venir un pase centro por una de las bandas. Con esto se
obliga a que el equipo que defienda, el centro lo “despeje hacia las orillas”.




                                                                             www.chiledeportes.cl
                                                                             www.chiledeportes.tv
2009
                                                                                                       CLASE
      Manual Escuelas de fútbol III




                                       Parte final

                                       Vuelta a la calma, explicación y evaluación: (10 minutos). Elongaciones de los
                                       distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase.




                                       Observaciones:




pág.
102
CLASE Nº38




                                                                                                         2009
  UNIDAD        CLASE N°                OBJETIVO                        CONTENIDO




                                                                                                         INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES
                                Evaluación                         Evaluación N°7
      IX             38                                            Evaluación Formativa




Objetivo técnico: evaluación formativa
Evidenciar la relación jugador y balón (individual y colectiva).

Contenido: evaluación formativa.

Tiempo: 25 minutos.
Materiales: 1 balón para cada alumno, 4 juegos de petos, 2 arcos.


Parte inicial                                                                                                                                             pág.
                                                                                                                                                          103
Juego - Ejercicio 1: (10 minutos). Calentamiento; movimientos libres que involucren los
grandes grupos musculares. Luego, cada jugador conduce el balón en diferentes
direcciones con instrucciones del profesor.




                                                                                  www.chiledeportes.cl
                                                                                  www.chiledeportes.tv
2009
                                                                                                                     CLASE
      Manual Escuelas de fútbol III




                                       Parte principal:

                                       Juego - Ejercicio: se conformarán 2 equipos de 11 jugadores cada uno, parejos en su nivel
                                       técnico, para realizar un partido de fútbol libre. La idea es realizar una evaluación del juego
                                       individual, grupal y colectivo, de carácter formativo por parte del profesor. Corregirá
                                       individualmente a los jugadores en el desarrollo del juego.

                                       Tiempo: 55 minutos.
                                       Materiales: balones, 4 juegos de petos, 2 arcos.




pág.
104




                                       Parte final

                                       Vuelta a la calma, explicación y evaluación: (10 minutos). Elongaciones de los distintos
                                       grupos musculares y comentarios finales de la clase.




                                       Observaciones:
CLASE Nº39




                                                                                                        2009
  UNIDAD        CLASE N°               OBJETIVO                        CONTENIDO




                                                                                                        INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES
                                Evaluación                        Evaluación N°8
      IX             39                                           Evaluación Sumativa



Objetivo técnico: evaluación sumativa
Evidenciar la relación jugador y balón (Individual y colectiva)

Contenido: evaluación sumativa.

Tiempo: 25 minutos.
Materiales: 1 balón para cada alumno, 4 juegos de petos, 2 arcos.



Parte inicial                                                                                                                                            pág.
                                                                                                                                                         105
Juego - Ejercicio 1: (10 minutos) Calentamiento, cada jugador conduce el balón por todo
el campo de juego; siguiendo las instrucciones del profesor.




                                                                                 www.chiledeportes.cl
                                                                                 www.chiledeportes.tv
2009
                                                                                                                     CLASE
      Manual Escuelas de fútbol III




                                       Parte principal:

                                       Juego - Ejercicio: Se conformarán 2 equipos de 11 jugadores cada uno, parejos en su nivel
                                       técnico, para realizar un partido de fútbol libre. La idea es realizar una evaluación del juego
                                       individual, grupal y colectivo.

                                       Tiempo: 55 minutos.
                                       Materiales: balones, 4 juegos de petos, 2 arcos.




pág.
106




                                                           EVALUACIÓN TÁCTICA (POR JUGADOR)
                                                UNIDADES A EVALUAR         M.Bueno   Bueno  Regular                           Bajo
                                        1    DOMINIO DEL PUESTO
                                        2    JUEGO COLECTIVO
                                        3    DESMARCACIÓN
                                        4    ANTICIPACIÓN OFENSIVA
                                        5    MARCACIÓN
                                        6    ANTICIPACIÓN DEFENSIVA
                                        7    COBERTURAS
                                        8    DESPEJAR HACIA LAS ORILLAS
                                        9    UBICACIÓN EN EL TERRENO DE JUEGO
                                       10    VALORACIÓN GENERAL (INTELIGENCIAAL JUEGO)

                                       Muy Bueno (MB):            Ha alcanzado un alto nivel de desarrollo.
                                                                  Se destaca (Nivel avanzado).
                                       Bueno (B):                 Nivel de desarrollo superior claramente manifestado. Susceptible
                                                                  de mejorar. (Nivel superior).
                                       Regular (R):               Nivel de desarrollo aceptable de superar (Nivel regular).
                                       Bajo (B):                  Nivel de desarrollo escaso. Necesita mejorar (Nivel básico).
CLASE




                                                                                         2009
Parte final

Vuelta a la calma, explicación y evaluación:(10 minutos). Elongaciones de los




                                                                                         INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES
distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase.




Observaciones:




                                                                                                                                          pág.
                                                                                                                                          107




                                                                  www.chiledeportes.cl
                                                                  www.chiledeportes.tv
2009
                                                                                                                CLASE Nº40
      Manual Escuelas de fútbol III




                                         UNIDAD        CLASE N°             OBJETIVO                     CONTENIDO
                                                                     Transferir todos los          Campeonato de Clausura
                                             IX            40        fundamentos aprendidos en     «COPA CHILEDEPORTES»
                                                                     el desarrollo del programa,
                                                                     a través de un campeonato
                                                                     en realidad de juego

                                       Objetivo: conocer y desarrollar todos los fundamentos del programa en un
                                       campeonato.

                                       Contenido: campeonato “COPA CHILEDEPORTES 2009”.

                                       Parte inicial

                                       Calentamiento: movimientos libres que involucren los grandes grupos musculares.

pág.                                   Tiempo: 25 minutos.
                                       Materiales: balones, cancha con arcos y petos.
108

                                       Actividad 1: cada alumno deberá conducir el balón por todo el campo de juego y tendrá que
                                       golpearlo con la superficie de contacto que el profesor indique.
CLASE




                                                                                                      2009
Parte principal

Se formarán 4 equipos. Se jugará un campeonato todos contra todos y al término de la




                                                                                                      INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES
primera fase, los dos equipos que obtengan el mayor puntaje, jugarán la final; los otros dos
equipos disputarán el 3er y 4° lugar.
Cada partido tendrá una duración de 15 minutos. El ganador recibirá un estimulo de parte
del profesor.




                                                                                                                                                       pág.
                                                                                                                                                       109




Parte final

Vuelta a la calma, explicación y evaluación: (10 minutos). Elongaciones de los
distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase.




Observaciones:




                                                                               www.chiledeportes.cl
                                                                               www.chiledeportes.tv
110
      pág.
             Manual Escuelas de fútbol III
                                              2009
                                      CLASE
CLASE




                                                                                                 2009
                               BIBLIOGRAFÍA




                                                                                                 INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES
El fútbol a la medida del niño
Horst Wein, Real Federación Española de Fútbol, 2004.
El fútbol a la medida del adolescente
Horst Wein, Centro de estudio, desarrollo e Investigación del Fútbol
Andaluz (CEDIFA), 1999.
Enseñanza del fútbol del niño y la actividad física
Felipe Gayoso, Editorial Gymnos, 1991.
El entrenamiento en el Fútbol base
Sans, Álex y Frattarola, César, Editorial Paidotribo, 2006.

Archivos personales:
Contreras F. Iván - Valdés G. Rodrigo, Apuntes Fútbol, 2008.
Apuntes Fútbol                                                                                                                                    pág.
Valdés G. Rodrigo – Contreras F. Iván , Apuntes de Fútbol INAF, 2008.                                                                             111




Corrector                                                    Humberto Ahumada A.

Diseño y diagramación                                           Francisca Pozo L.
                                                 Departamento de Comunicaciones
                                                                   Chiledeportes




                                                                          www.chiledeportes.cl
                                                                          www.chiledeportes.tv
pág.
       Manual Escuelas de fútbol III
                                        2009
                                CLASE
CLASE




www.chiledeportes.tv
www.chiledeportes.cl
                              INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES   2009
                       pág.
pág.
       Manual Escuelas de fútbol III
                                        2009
                                CLASE

Más contenido relacionado

PDF
Manual escuelas futbol
PDF
EstructuracióN De La Sesion De Entrenamiento En El Futbol Base
PPTX
MetodologíA De La EnseñAnza Del Baloncesto
DOC
Entrenadores de futbol ejercicios 150
PDF
La preparación física? en el fútbol
PDF
Plan semanal (microciclo)
PDF
Ficha microciclo 6 7
PDF
Seirulo
Manual escuelas futbol
EstructuracióN De La Sesion De Entrenamiento En El Futbol Base
MetodologíA De La EnseñAnza Del Baloncesto
Entrenadores de futbol ejercicios 150
La preparación física? en el fútbol
Plan semanal (microciclo)
Ficha microciclo 6 7
Seirulo

La actualidad más candente (20)

PDF
Plan de entrenamiento anual 2009. Categoría Pre Juvenil 94B. Club Atlético Bo...
PDF
El modelo formativo integral orientado al alto rendimiento (garikoitz fullaondo)
DOCX
Ejercicos de futbol
PDF
Psicomotricidad en el Fútbol
PDF
El modelo de juego
PDF
Trabajo de la línea de cuatro en la defensa en zona
PDF
Manual escuelasfutbol2008
DOCX
Principios subprincipios y subsubprincipios
PDF
Curso fifa-p.f
PPT
Voleibol para primaria
PDF
Balonmano básico
PDF
Preparación física eapecífica para voleibolistas
PDF
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA DEL PORTERO
PDF
Manual plan de clases para el futbol infantil
DOC
Planificación anual de un equipo de hockey hierba
PPTX
Perfeccionamiento del modelo de juego a través del autoscouting en futbol base
PDF
Proceso Enseñanza y Aprendizaje Futbol
PDF
PROYECTO JUNIOR 2016/17 "LAS CLAVES DEL EXITO"
DOC
Ejercicios prebenjamines
PDF
Plan proyecto formación básica fútbol 2012 2014
Plan de entrenamiento anual 2009. Categoría Pre Juvenil 94B. Club Atlético Bo...
El modelo formativo integral orientado al alto rendimiento (garikoitz fullaondo)
Ejercicos de futbol
Psicomotricidad en el Fútbol
El modelo de juego
Trabajo de la línea de cuatro en la defensa en zona
Manual escuelasfutbol2008
Principios subprincipios y subsubprincipios
Curso fifa-p.f
Voleibol para primaria
Balonmano básico
Preparación física eapecífica para voleibolistas
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA DEL PORTERO
Manual plan de clases para el futbol infantil
Planificación anual de un equipo de hockey hierba
Perfeccionamiento del modelo de juego a través del autoscouting en futbol base
Proceso Enseñanza y Aprendizaje Futbol
PROYECTO JUNIOR 2016/17 "LAS CLAVES DEL EXITO"
Ejercicios prebenjamines
Plan proyecto formación básica fútbol 2012 2014
Publicidad

Destacado (13)

PDF
Ejercicios de entrenamiento
PDF
Paradigma Guardiola
PPT
Mourinho-librillo-tecnico-campeon
PDF
Documento atletic i
PDF
PDF
Librillo (Manual) del entrenador de fútbol
PPT
El Futbol Por Dentro
PDF
Bielsa, Guardiola, los principios ágiles, y el Scrum 4-4-2
PDF
25 claves para_planificar_los_contenidos_psicologicos_de_la_temporada
PDF
Benjaminesyprebenjamines 121029043005-phpapp01
PDF
Dossier Base Contenidos Fútbol Base @ Athletic Bilbao
PDF
Guia de entrenamiento de futbol 8 a 16 años
PDF
Dug out 55-nl-l
Ejercicios de entrenamiento
Paradigma Guardiola
Mourinho-librillo-tecnico-campeon
Documento atletic i
Librillo (Manual) del entrenador de fútbol
El Futbol Por Dentro
Bielsa, Guardiola, los principios ágiles, y el Scrum 4-4-2
25 claves para_planificar_los_contenidos_psicologicos_de_la_temporada
Benjaminesyprebenjamines 121029043005-phpapp01
Dossier Base Contenidos Fútbol Base @ Athletic Bilbao
Guia de entrenamiento de futbol 8 a 16 años
Dug out 55-nl-l
Publicidad

Similar a Manual de futbol 3 (20)

PDF
30sesiones entrenamiento iniciación f base.
PDF
30 sesiones para la iniciación al fútbol
PDF
Manual escuelas futbol 2007
PDF
manualescuelasfutbol
PDF
ActividadGlobal_1.pdf
PPTX
Presentación UD BALONCESTO
PDF
Programaprep
DOCX
Cartilla de juegos fútbol sala
DOCX
A1. idea de investigación parte 1
PDF
Trabajop de tic
PDF
TP3 - Educación y Salud - Lucero Lasbaina
PPTX
Habilidades iniciacion ana montenegro
PPTX
Habilidades iniciacion ana montenegro
PDF
Unidad didáctica
PPTX
Habilidades iniciacion ana montenegro
PPTX
Desp 713
PDF
Programa deporte en la escuela
DOC
Proyecto De Tiempo Libre
PDF
DOC
Programa de Deporte en edad escolar
30sesiones entrenamiento iniciación f base.
30 sesiones para la iniciación al fútbol
Manual escuelas futbol 2007
manualescuelasfutbol
ActividadGlobal_1.pdf
Presentación UD BALONCESTO
Programaprep
Cartilla de juegos fútbol sala
A1. idea de investigación parte 1
Trabajop de tic
TP3 - Educación y Salud - Lucero Lasbaina
Habilidades iniciacion ana montenegro
Habilidades iniciacion ana montenegro
Unidad didáctica
Habilidades iniciacion ana montenegro
Desp 713
Programa deporte en la escuela
Proyecto De Tiempo Libre
Programa de Deporte en edad escolar

Más de marcos-toro (20)

PDF
Unidad iii tec_desar._motor_2009
PDF
Unidad ii tec_desar._motor_2009
PDF
Unidad 1 desarrollo_motor_cnd_
PDF
Unidad iv tec_desar._motor_2009
PDF
Proceso de enseñanza aprendizaje en el futbol
PDF
Inicio rapido
PDF
Guia anatomica de los movimientos de musculacion
PDF
Actividad fisica en_personas_con_sobrepeso_obesidad
PDF
1 nutri principios_basicos
PDF
Test simce protocolo
PDF
Baloncesto
PDF
Manual atletismo iaaf_kids_2007
PDF
Nutricion en el atletismo
PDF
Previa cecs nivel ii
PDF
Introd entren2009finalcurvas
PDF
Interior iaaf-cor sallan01
PDF
Material acondicionamiento fisico en el atletismo
PDF
Manual tecnico metodologico de atletismo
PDF
Manual de capacitacion de atletismo entrenadores
PPTX
Material extintores
Unidad iii tec_desar._motor_2009
Unidad ii tec_desar._motor_2009
Unidad 1 desarrollo_motor_cnd_
Unidad iv tec_desar._motor_2009
Proceso de enseñanza aprendizaje en el futbol
Inicio rapido
Guia anatomica de los movimientos de musculacion
Actividad fisica en_personas_con_sobrepeso_obesidad
1 nutri principios_basicos
Test simce protocolo
Baloncesto
Manual atletismo iaaf_kids_2007
Nutricion en el atletismo
Previa cecs nivel ii
Introd entren2009finalcurvas
Interior iaaf-cor sallan01
Material acondicionamiento fisico en el atletismo
Manual tecnico metodologico de atletismo
Manual de capacitacion de atletismo entrenadores
Material extintores

Manual de futbol 3

  • 1. CLASE www.chiledeportes.tv www.chiledeportes.cl INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES 2009 pág.
  • 2. pág. Manual Escuelas de fútbol III 2009 CLASE
  • 3. CLASE www.chiledeportes.tv www.chiledeportes.cl INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES 2009 pág.
  • 4. 2009 CLASE Manual Escuelas de fútbol III MANUAL PLAN DE CLASES III PARA EL FÚTBOL INFANTIL (EDAD 6 - 15 AÑOS) Inscripción: N° pág. 2 Departamento Formación para el Deporte CHILEDEPORTES 2009 AGRADECIMIENTOS Queremos expresar nuestros sinceros agradecimientos a la Asociación Nacional de Fútbol Amateur ANFA, Asociación Nacional de Fútbol Rural ANFUR y al Sindicato de Futbolistas Profesionales SIFUP, por la colaboración en la implementación del Plan de las Mil Escuelas de Fútbol. Además agradecemos al Sr. Luis Baquedano Q., Gerente del Fútbol Cadetes de Colo-Colo y al profesor Sr. Juan Gutiérrez A., Jefe Técnico de las divisiones menores de esa institución, por su significativa y desinteresada ayuda en las imágenes fotográficas de este manual.
  • 5. ÍNDICE CLASE INTRODUCCIÓN P.5 2009 PLANIFICACIÓN DE LAS CLASES P.6 CLASE Nº 1 / OBJETIVO: Conocer de manera general los cinco aspectos del juego P.9 CLASE Nº 2 / OBJETIVO: Evaluación P.11 INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES CLASE Nº 3 / OBJETIVO: Aplicar psicomotricidad en el fútbol P.14 CLASE Nº 4 / OBJETIVO: Evidenciar la relación jugador balón P.18 CLASE Nº 5 / OBJETIVO: Fomentar la relación jugador y balón P.21 CLASE Nº 6 / OBJETIVO: Conocer el pase y transferirlo a la realidad de juego P.24 CLASE Nº 7 / OBJETIVO: Desarrollar el pase P.26 CLASE Nº 8 / OBJETIVO: Ejecutar los distintos tipos de pases en realidad de juego P.29 CLASE Nº 9 / OBJETIVO: Ejecutar los distintos tipos de pases en realidad de juego P.31 CLASE Nº 10 / OBJETIVO: Desarrollar el control orientado P.33 CLASE Nº 11 / OBJETIVO: Evaluación P.36 CLASE Nº 12 / OBJETIVO: Ejecutar los distintos tipos de control orientado en realidad de juego P.38 CLASE Nº 13 / OBJETIVO: Ejecutar los distintos tipos de control orientado en realidad de juego P.40 CLASE Nº 14 / OBJETIVO: Ejecutar los distintos tipos de control orientado en realidad de juego P.42 CLASE Nº 15 / OBJETIVO: Conocer el dribling y transferirlo a la realidad de juego P.44 CLASE Nº 16 / OBJETIVO: Desarrollar el dribling y transferirlo a la realidad de juego P.47 CLASE Nº 17 / OBJETIVO: Conocer y dominar todas las variedades de tiros P.50 CLASE Nº 18 / OBJETIVO: Desarrollar el juego aéreo en realidad de juego P.52 pág. CLASE Nº 19 / OBJETIVO: Evaluación P.54 CLASE Nº 20 / OBJETIVO: Evaluación P.55 CLASE Nº 21 / OBJETIVO: Transferir todos los fundamentos aprendidos en el desarrollo del programa, P.57 a través de un campeonato en realidad de juego CLASE Nº 22 / OBJETIVO: Evaluación P.59 CLASE Nº 23 / OBJETIVO: Conocer y desarrollar los principios generales del juego P.62 CLASE Nº 24 / OBJETIVO: Conocer y desarrollar los principios generales del juego P.64 CLASE Nº 25 / OBJETIVO: Conocer y desarrollar los principios generales del juego P.66 CLASE Nº 26 / OBJETIVO: Conocer y desarrollar los principios generales del juego P.69 CLASE Nº 27 / OBJETIVO: Conocer, desarrollar y ejecutar los principios ofensivos de juego en realidad de juego P.71 CLASE Nº 28 / OBJETIVO: Conocer, desarrollar y ejecutar los principios ofensivos de juego en realidad de juego P.73 CLASE Nº 29 / OBJETIVO: Conocer, desarrollar y ejecutar los principios ofensivos de juego en realidad de juego P.76 CLASE Nº 30 / OBJETIVO: Conocer, desarrollar y ejecutar los principios ofensivos de juego en realidad de juego P.79 CLASE Nº 31 / OBJETIVO: Evaluación P.82 CLASE Nº 32 / OBJETIVO: Conocer, desarrollar y ejecutar los principios ofensivos de juego en realidad de juego P.85 CLASE Nº 33 / OBJETIVO: Conocer, desarrollar y ejecutar los principios ofensivos de juego en realidad de juego P.88 CLASE Nº 34 / OBJETIVO: Conocer, desarrollar y ejecutar los principios ofensivos de juego en realidad de juego P.91 CLASE Nº 35 / OBJETIVO: Conocer, desarrollar y ejecutar los principios ofensivos de juego en realidad de juego P.94 CLASE Nº 36 / OBJETIVO: Conocer, desarrollar y ejecutar los principios ofensivos de juego en realidad de juego P.97 CLASE Nº 37 / OBJETIVO: Conocer, desarrollar y ejecutar los principios defensivos de juego P.100 CLASE Nº 38 / OBJETIVO: Evaluación P.103 CLASE Nº 39 / OBJETIVO: Evaluación P.105 CLASE Nº 40 / OBJETIVO: Transferir todos los fundamentos aprendidos en el desarrollo del programa, a través P.108 de un campeonato en realidad de juego BIBLIOGRAFÍA P.111 www.chiledeportes.cl www.chiledeportes.tv
  • 6. pág. Manual Escuelas de fútbol III 2009 CLASE
  • 7. INTRODUCCIÓN CLASE 2009 Una tarea anticipada A lo mejor en sus comienzos se pudo pensar que era sólo INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES una iniciativa más de las tantas que nuestro deporte ha visto surgir para apagarse en breve lapso. Sin embargo, sólo algo más de dos años después del lanzamiento del plan “Mil Escuelas de Fútbol” podemos exhibir no sólo el saldo positivo del cumplimiento de sus metas parciales. También, antes de su término calculado para el año 2010, dentro de algunos meses, el millar de pequeños talleres deportivos estará en plenas funciones en las 15 regiones del país, en sus 53 provincias y 346 comunas, albergando a más de 20 mil niños y niñas entre 6 y 14 años, que recibirán de un técnico idóneo las nociones básicas del más popular de los deportes. pág. Con esa satisfacción, saludamos la aparición de este tercer libro con orientación 5 técnico-pedagógica sobre principios básicos del juego, adecuados ejercicios y didácticas ilustraciones, que complementará la acción que han desarrollado y continúan desarrollando miembros de ANFA, Asociación Nacional de Fútbol Amateur; de ANFUR, Asociación Nacional de Fútbol Rural, y del SIFUP, Sindicato de Futbolistas Profesionales, tres entidades involucradas decisivamente en el proyecto. Su gestión permitirá aumentar la base deportiva con la incorporación a la actividad de cientos de niños y jóvenes adecuadamente iniciados en el fútbol y en todo lo que conlleva el quehacer deportivo como factor de la formación integral de los futuros ciudadanos. Todo ello nos satisface en la convicción de haber cumplido con uno de los puntos esenciales del programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet: la creación de estos centros de adiestramiento básico y el impulso a las generaciones venideras. Y que constituye, además, un refuerzo para perseverar en un provechoso programa de tan auspiciosos comienzos. JAIME PIZARRO HERRERA Subsecretario de Deportes www.chiledeportes.cl www.chiledeportes.tv
  • 8. PLANIFICACIÓN DE CLASES 2009 PROPUESTA EN TALLERES DE FÚTBOL CLASE Manual Escuelas de fútbol III UNIDAD CLASE OBJETIVO CONTENIDO N° 1 Conocer de manera general los cinco apectos del juego Criterios fundamentales del fútbol 2 Evaluación Evaluación N°1: Evaluación diagnóstica Aplicar Psicomotricidad en el Gesto Técnico - Superficies de 3 fútbol contacto I Evidenciar la relación jugador y 4 balón Secuencia técnica Fomentar la relación jugador y 5 balón Secuencia técnica 6 Conocer los distintos tipos de El pase pases Cualidades - Tipos II 7 Desarrollar los distintos tipos de El pase pág. pases 6 Conocer los distintos tipos de Parada - Semi/parada 8 controles Conocer las diferentes III 9 superficies de contacto utilizadas Amortiguación en la amortiguación 10 Desarrollar la amortiguación Amortiguación 11 Evaluación Evaluación N°2: Evaluación sumativa 12 Conocer el control orientado y Control orientado transferido a la realidad de juego IV 13 Desarrollar el control orientado Control orientado Ejecutar los distintos tipos de 14 control orientado en realidad de Control orientado juego 15 Conocer la conducción y La conducción transferirla a la realidad de juego Desarrollar la conducción y La conducción 16 transferirla a la realidad de juego Conocer los elementos de la V 17 conducción y transferirlos en la Introducción a los elementos de la realidad de juego conducción Desarrollar la visión periférica en Visión periférica 18 la realidad de juego 19 Evaluación Evaluación N°3: Evaluación formativa - Fútbol Dirigido
  • 9. 20 Evaluación Evaluación N°4: Evaluación SumativaCLASE Transferir todos los fundamentos 2009 21 aprendidios en el desarrollo del Campeonato de Apertura «COPA programa a la fecha, a través de un CHILEDEPORTES» campeonato en realidad de juego INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES Evaluación Evaluación N°5: Evaluación 22 diagnóstica 23 Desarrollar y ejecutar la finta en Finta la realidad de juego 24 Desarrollar y ejecutar el freno y enganche en realidad de juego Freno - Enganche V 25 Desarrollar y ejecutar el amague en la realidad de juego Amague 26 Desarrollar y ejecutar el cambio de velocidad en la realidad de juego Cambio de velocidad Desarrollar y ejecutar el cambio de sentido y de dirección en Cambio de sentido - Cambio de 27 dirección realidad de juego 28 Desarrollar y ejecutar el esquive Esquive en la realidad de juego pág. 7 29 Desarrollar y ejecutar proteger Proteger el balón el balón en la realidad de juego 30 Desarrollar y ejecutar el dribling Dribling (Duelos) en la realidad de juego Evaluación N°6: Evaluación 31 Evaluación Sumativa 32 Conocer y dominar todas las El tiro variedades de tiros VI 33 Desarrollar los diferentes tipos El tiro de tiro en realidad de juego Conocer y dominar el juego aéreo 34 ofensivo y transferirlo a la realidad de Juego aéreo ofensivo juego Desarrollar el juego aéreo ofensi- 35 vo y transferirlo a la realidad de Juego aéreo ofensivo juego VII Conocer y dominar el juego aéreo 36 defensivo y transferirlo a la realidad Juego aéreo defensivo de juego Desarrollar el juego aéreo 37 defensivo y transferirlo a la Juego aéreo defensivo realidad de juego 38 Evaluación N°7: Evaluación Evaluación formativa - Fútbol dirigido Evaluación N°8: Evaluación 39 sumativa Transferir todos los fundamentos 40 aprendidos en el desarrollo del Campeonato de Clausura «COPA programa a la fecha, a través de un CHILEDEPORTES» campeonato en realidad de juego www.chiledeportes.cl www.chiledeportes.tv
  • 10. 8 pág. Manual Escuelas de fútbol III 2009 CLASE
  • 11. CLASE Nº1 2009 UNIDAD CLASE N° OBJETIVO CONTENIDO INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES Conocer de manera Criterios fundamentales I 1 general los cinco aspectos del fútbol del juego Objetivo técnico: Conocer los criterios fundamentales del fútbol. Tiempo: 25 minutos Clase teórica: Se dictará una clase teórica a los alumnos para conocer de manera general los cinco aspectos del juego (fútbol). Acá se asentarán las bases teóricas del juego. Contenidos: Aspectos del juego (fútbol) Aspecto técnico: mayor o menor relación del jugador con el balón. Aspecto táctico: inteligencia del juego. pág. Aspecto físico: dominio del cuerpo: todo lo referente a los aspectos motrices. Aspecto psicológico: dominio de la mente, lo relacionado al trabajo en equipo, liderazgo, etc. 9 Aspecto del reglamento: conocer las reglas generales del juego. Materiales: sala de clases, pizarra, material audiovisual, petos y balones. Parte principal: Juego - Ejercicio: Una vez realizada la primera parte de la clase teórica, se formarán 4 equipos de 5 jugadores que jugarán partidos de 5 minutos. Juego final: Se jugará libremente para poder efectuar un diagnóstico de los jugadores de forma individual y colectivamente. www.chiledeportes.cl www.chiledeportes.tv
  • 12. 2009 CLASE Manual Escuelas de fútbol III Parte final: Vuelta a la calma, explicación y evaluación: (10 minutos). Elongaciones de los distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase. Observaciones: pág. 10
  • 13. CLASE Nº2 2009 UNIDAD CLASE N° OBJETIVO CONTENIDO INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES Evaluación Evaluación N°1: I 2 Evaluación Diagnóstica Objetivo técnico: Evaluación diagnóstica general Evidenciar la relación jugador y balón (Individual y colectivamente) Contenido: evaluación diagnóstica Materiales: 1 balón para cada alumno, 4 juegos de petos, 2 arcos. Parte inicial Juego - Ejercicio 1: (5 minutos). Calentamiento: cada jugador conduce el balón por todo el campo de juego, siguiendo las instrucciones del profesor. Tiempo: 25 minutos. pág. 11 www.chiledeportes.cl www.chiledeportes.tv
  • 14. 2009 CLASE Manual Escuelas de fútbol III Juego - Ejercicio 2: (20 minutos). Los alumnos realizarán secuencias técnicas (empeine – muslo y pecho – muslo - empeine) para poder evaluar la técnica individual de cada jugador. ÿþýüûþ ü üü pág. 12 Parte principal Juego - Ejercicio: Se conformarán 2 equipos de 10 jugadores cada uno, parejos en su nivel técnico, para realizar un partido de fútbol libre. La idea es efectuar un diagnóstico general del juego colectivo de los equipos. Tiempo: 55 minutos. Materiales: balones, 4 juegos de petos, 2 arcos.
  • 15. CLASE 2009 Parte final Vuelta a la calma, explicación y evaluación:(10 minutos). Elongaciones de los INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase. Observaciones: pág. 13 www.chiledeportes.cl www.chiledeportes.tv
  • 16. 2009 CLASE Nº 3 Manual Escuelas de fútbol III UNIDAD CLASE N° OBJETIVO CONTENIDO Aplicar psicomotricidad Gesto técnico - Superficies I 3 en el fútbol de contacto Objetivo técnico: aplicar la psicomotricidad en el fútbol. Contenido: el gesto técnico y las superficies de contacto. Materiales: balones, cancha con arcos y petos. Parte inicial Juego - Ejercicio 1: Cada alumno con un balón se desplazará trotando por todo el campo de juego, golpeando el móvil con la superficie que desee. Tiempo: 25 minutos. pág. 14
  • 17. CLASE 2009 Juego - Ejercicio 2: Se dispondrán los alumnos en parejas dándose pases con las manos en movimiento por todo el campo de juego. Luego, en dos grupos con y sin balón seguirán las instrucciones del profesor. INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES Variantes: 1. El que entrega va a buscar un balón donde otro compañero. 2. Se entregará de cabeza. 3. Se amortiguará con el pecho y luego con el muslo. 4. Se entregará de mano-borde interno y después con empeine. 5. El que recibe controlará libremente. Elongaciones e hidratación. pág. 15 Parte principal Juego - Ejercicio 3: Se dispondrán los alumnos en parejas, uno frente al otro, dominando el balón entre sí y permitiendo un bote entre cada golpe. Variantes: 1. No se podrá repetir la superficie con la que se golpea el balón. 2. Se deberán dar 2 toques por alumno antes de entregar el balón y sin repetir la superficie. 3. El alumno que entrega el balón dirá cuantos toques se pueden dar antes que el otro reciba (viceversa). 4. Dominio de balón sin bote. www.chiledeportes.cl www.chiledeportes.tv
  • 18. 2009 CLASE Manual Escuelas de fútbol III Tiempo: 55 minutos. Juego - Ejercicio 4: Se realizará fútbol 5 con 5, en que se darán pases con la mano y el alumno no podrá avanzar con el balón más de tres pasos. pág. Variantes: 16 1. Realizar un control con cualquier superficie de contacto antes de atrapar el balón con la mano. 2. No se podrá repetir la misma superficie que ocupó el último compañero. 3. Se deberá dar más de cinco pases para convertir un gol. 4. La entrega será con cualquier superficie de contacto. (Eje: mano - cabeza).
  • 19. CLASE 2009 Fútbol dirigido: Se formarán 4 equipos de 5 alumnos que jugarán partidos de 5 minutos. Los goles deberán ser solamente con la superficie que designe el profesor. INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES Parte final pág. 17 Vuelta a la calma, explicación y evaluación:(10 minutos). Elongaciones de los distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase. Observaciones: www.chiledeportes.cl www.chiledeportes.tv
  • 20. 2009 CLASE Nº 4 Manual Escuelas de fútbol III UNIDAD CLASE N° OBJETIVO CONTENIDO Evidenciar la relación Secuencia técnica I 4 jugador balón Objetivo técnico: evidenciar la relación jugador y balón. Contenido: secuencia técnica. Parte inicial Actividad 1: Cada alumno con un balón deberá trotar por todo el campo de juego y tendrá que golpear el balón con la superficie de contacto que el profesor indique. ¨ Mano - cabeza ¨ Mano - pecho ¨ Mano - muslo ¨ Mano - empeine ¨ Etc. pág. Tiempo: 25 minutos. 18 Parte principal Actividad 2: se dispondrán los alumnos en mitad de cancha donde estarán trotando: la mitad de los alumnos con balón y la otra mitad sin él. El alumno que tenga el balón deberá realizar un pase mano – muslo - empeine y luego irá en busca de otro compañero con balón.
  • 21. CLASE 2009 Variantes: 1. El jugador que recibirá el balón, deberá dar 2 aplausos (palmas) antes de tomarlo. 2. Se deberá realizar un aplauso y nombrar un equipo de fútbol antes de recibir el INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES balón. 3. Se lanzará el balón con la mano, donde el que recibe lo hará realizando una se- cuencia técnica: muslo – empeine - mano; pecho – muslo - mano; cabeza – pecho – muslo - mano; trabajando siempre con los dos perfiles. Hidratación y elongación. pág. 19 Actividad 3: se organizarán los alumnos en parejas en mitad de cancha. Se dominará el balón con la secuencia técnica empeine derecho - empeine izquierdo y luego de un bote, el compañero realizará la misma acción. Variantes: 1. Se trabajará con distintas secuencias técnicas: muslo - empeine (sin bote); 2. Muslo derecho - muslo izquierdo - empeine hábil (sin bote). 3. Empeine – muslo - cabeza y bote. 4. Los alumnos inventarán sus propias secuencias técnicas de 3 superficies de contactos con bote, y luego sin bote. Hidratación y elongación. www.chiledeportes.cl www.chiledeportes.tv
  • 22. 2009 CLASE Manual Escuelas de fútbol III Fútbol dirigido: Se organizarán 2 equipos de 10 jugadores que realizarán fútbol libre. Parte final pág. Vuelta a la calma, explicación y evaluación:(10 minutos). Elongaciones de los 20 distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase. Observaciones:
  • 23. CLASE Nº 5 2009 UNIDAD CLASE N° OBJETIVO CONTENIDO INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES Fomentar la relación jugador Secuencia técnica I 5 y balón Objetivo técnico: fomentar la relación jugador y balón. Contenido: secuencia técnica. Parte inicial Actividad 1: todos los alumnos estarán trotando con balón y lo golpearán hacia arriba (2 metros) con el empeine de los dos perfiles. Variante: 1. Los alumnos (parejas) se intercambiarán los balones por el aire. 2. Se golpeará el balón lo más alto posible. 3. Se golpeará el balón lo más alto posible, se esperará el bote y se realizará una secuencia técnica de dos toques. pág. 21 Tiempo: 25 minutos. www.chiledeportes.cl www.chiledeportes.tv
  • 24. 2009 CLASE Manual Escuelas de fútbol III Parte principal Actividad 2: los alumnos estarán en parejas en mitad de cancha, dominando el balón y permitiendo un bote entre cada pase. Variantes: 1. Los alumnos golpearán el balón hacia arriba a una altura no superior a 3 m y deberán ir a buscar otro balón para realizar lo mismo (los balones no pueden dejar de dar botes). 2. Se golpearán los balones con las superficies de contacto empeine derecho - empeine izquierdo. 3. Se realizará la misma acción, pero con muslo - empeine (se podrá utilizar las manos de ayuda para elevar el balón) y muslo - cabeza, utilizando los 2 perfiles. Nota: utilizar siempre la mano como ayuda para mantener el balón en el aire. pág. 22 Actividad 3: los alumnos se dispondrán en mitad de cancha en parejas con balón realizando secuencias técnicas. Ej.: muslo - empeine, pecho – muslo - empeine, cabeza - empeine. Actividad 4: se conformarán 5 equipos de 4 jugadores cada uno. La idea es pasarse el balón uno por uno, realizando la misma secuencia técnica y sin dejar que el balón caiga. (Ej.: muslo - empeine, pecho – muslo - empeine y cabeza – muslo -empeine).
  • 25. CLASE 2009 Variante: 1. Se deberá realizar la tarea con la pierna menos hábil. INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES Fútbol dirigido: Jugarán 2 equipos y se premiará con doble anotación al que logre convertir un gol después de haber realizado una secuencia técnica determinada por el profesor. pág. 23 Parte final Vuelta a la calma, explicación y evaluación: (10 minutos). Elongaciones de los distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase. www.chiledeportes.cl www.chiledeportes.tv
  • 26. 2009 CLASE Nº 6 Manual Escuelas de fútbol III UNIDAD CLASE N° OBJETIVO CONTENIDO Conocer el pase y Pase II 6 transferirlo a la realidad de juego Objetivo técnico: conocer los distintos tipos de pases. Contenido: el pase (cualidades y tipos). Parte inicial Actividad 1: en la mitad de cancha se trabajará en parejas, realizando pases cortos a 2 toques (control y pase) y en movimiento alrededor de la cancha. Variantes: 1. Los pases se darán con el borde interno del perfil hábil y luego con el perfil menos hábil. 2. Se realizarán pases con el mismo compañero aumentando la distancia y utilizando ambos perfiles. pág. 24 Tiempo: 25 minutos. Parte principal Actividad 2: En mitad de cancha los alumnos realizarán pases a una distancia aproximada de 6 m. con ambos perfiles. Variantes: 1. Al sonido de un silbato, el alumno que queda sin balón deberá abrir sus piernas y quien lo posea tendrá que pasarlo por entre las piernas de su compañero. Cuando esto ocurra, inmediatamente se seguirá con los pases (si el balón no pasa por el lugar indicado, el alumno deberá repetir la acción).
  • 27. CLASE 2009 2. Al sonido de 2 silbatos los jugadores deberán realizar un duelo (1 contra 1). Elongación e hidratación. INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES Fútbol dirigido: Jugarán 2 equipos y se premiará con doble anotación al que logre convertir un gol después de haber realizado 3 pases consecutivos. pág. 25 Parte final Vuelta a la calma, explicación y evaluación:(10 minutos). Elongaciones de los distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase. www.chiledeportes.cl www.chiledeportes.tv
  • 28. 2009 CLASE Nº 7 Manual Escuelas de fútbol III UNIDAD CLASE N° OBJETIVO CONTENIDO Desarrollar el pase Pase II 7 Objetivo técnico: desarrollar los distintos tipos de pases. Parte inicial Actividad 1: 10 alumnos se ubicarán dentro de un cuadrado de 15 x 15 m que se marcará en la mitad de cancha. En ese sector deberán darse pases a dos toques (control y pase) con un balón en movimiento sin que éste salga de los límites. Variante: 1. Se incorporarán balones al grupo hasta lograr tener 5 balones en movimiento. Tiempo: 25 minutos. Materiales: balones, cancha con arcos, elásticos, estacas y petos. pág. 26 Parte principal Actividad 2: Se marcará un cuadrado de 15 x 15 m que en dos de sus lados tendrá una zona rectangular de 2 m. de ancho, como lo muestra la imagen. Dentro del cuadrado los alumnos deberán tener 6 balones en movimiento, uno de ellos de color diferente. El profesor tocará el silbato para que el balón distinto sea enviado desde una zona rectangular a la otra por medio de un pase a media altura. Variante: 1. Cuando el profesor toque el silbato dos veces serán los 5 balones los que deberán cumplir la misión.
  • 29. CLASE 2009 Hidratación y elongación. INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES Actividad 3: Los alumnos estarán frente a frente a unos 15 m divididos por un elástico a 1 m de altura, el cual servirá para que los alumnos practiquen pases aéreos. Se entregarán pases que al otro lado lleguen con y sin bote. pág. Variantes: 27 1. Aumentarán las distancias entre los compañeros. 2. El pase debe llegar al compañero. Actividad 4: Se utilizará la misma zona delimitada anteriormente y se ubicarán dos grupos de seis alumnos a cada lado, los cuales en su área deberán darse 3 pases consecutivos de primera y luego enviar un pase a media altura, superando el elástico que separa a los dos grupos (así sucesivamente). www.chiledeportes.cl www.chiledeportes.tv
  • 30. 2009 CLASE Manual Escuelas de fútbol III Variantes: 1. Se realizará lo mismo, pero ahora se involucra un rival en cada sector, quien deberá ingresar al área después del control. 2. Después deberán entrar dos rivales. pág. 28 Fútbol dirigido: Jugarán 2 equipos y se premiará con doble anotación al que logre convertir un gol después de haber realizado 5 pases consecutivos. Parte final Vuelta a la calma, explicación y evaluación:(10 minutos). Elongaciones de los distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase.
  • 31. CLASE Nº 8 2009 UNIDAD CLASE N° OBJETIVO CONTENIDO INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES Ejecutar los distintos tipos Pase II 8 de pases en realidad de juego Objetivo técnico: ejecutar los distintos tipos de pases en realidad de juego. Parte inicial Actividad 1: 10 alumnos se ubicarán dentro de un cuadrado de 15 x 15 m que se marcará en la mitad de cancha. En ese sector deberán darse distintos tipos de pases: corto, largo, rasante, media altura, etc., con un balón en movimiento sin que éste salga de los límites. Variante: 1. Se incorporarán balones al grupo hasta lograr tener 5 balones en movimiento. Tiempo: 25 minutos. pág. 29 Parte principal Actividad 1: 2 equipos juegan fútbol libre con la condición de pasar el balón por entre las marcas. Cada vez que el balón pase por las marcas se cuenta como un gol. www.chiledeportes.cl www.chiledeportes.tv
  • 32. 2009 CLASE Manual Escuelas de fútbol III Materiales: Balones, cancha con arcos, elásticos, estacas y petos. Fútbol dirigido: Jugarán 2 equipos y se premiará con doble anotación al que logre convertir un gol después de haber realizado 5 pases consecutivos. pág. 30 Parte final Vuelta a la calma, explicación y evaluación:(10 minutos). Elongaciones de los distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase.
  • 33. CLASE Nº 9 2009 UNIDAD CLASE N° OBJETIVO CONTENIDO INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES Ejecutar los distintos tipos Pase II 9 de pases en realidad de juego Objetivo técnico: ejecutar los distintos tipos de pases en realidad de juego. Parte inicial Actividad 1: 10 alumnos más arqueros, se ubicarán dentro de un cuadrado de 15 x 15 m. En ese sector deberán darse distintos tipos de pases; corto, largo, rasante, media altura, etc. con un balón en movimiento sin que éste salga de los límites. Realidad de juego. Variante: 1. Se incorporarán balones al grupo, hasta lograr tener 3 balones en movimiento. Tiempo: 25 minutos. pág. Materiales: balones, cancha con arcos, elásticos, estacas y petos. 31 www.chiledeportes.cl www.chiledeportes.tv
  • 34. 2009 CLASE Manual Escuelas de fútbol III Parte principal Fútbol dirigido: Jugarán 2 equipos y se premiará con doble anotación al que logre convertir un gol después de haber realizado 5 pases consecutivos. pág. 32 Parte final Vuelta a la calma, explicación y evaluación:(10 minutos). Elongaciones de los distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase. Observaciones:
  • 35. CLASE Nº10 2009 UNIDAD CLASE N° OBJETIVO CONTENIDO INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES Desarrollar el control Control orientado III 10 orientado Objetivo técnico: conocer el control orientado y transferirlo a la realidad de juego. Contenido: control orientado. Parte inicial Actividad 1: en una mitad de cancha se encontrarán todos los alumnos, de los cuales 10 estarán con balón. Todos los jugadores comenzarán a desplazarse dentro de la zona, donde los que tengan balón lo conducirán y les darán pases a los compañeros que deseen poseerlo. Variante: 1. El jugador que tiene el balón, después de dar el pase deberá salir de la cancha para reingresar de inmediato. pág. 33 Tiempo: 25 minutos. Materiales: balones, cancha con arcos, conos y petos. www.chiledeportes.cl www.chiledeportes.tv
  • 36. 2009 CLASE Manual Escuelas de fútbol III Parte principal Actividad 2: todos los jugadores con balón, en la mitad de cancha tendrán que seguir las instrucciones del profesor. El ejercicio consiste en lanzar el balón con la mano hacia arriba para posteriormente hacer un control orientado hacia donde el profesor indique. Ej.: adelante, atrás, derecha e izquierda. Todos los alumnos deberán estar en constante movimiento. pág. 34 Actividad 1: 2 equipos juegan fútbol libre con la condición de pasar el balón por entre las marcas. Cada vez que el balón pase por las marcas y sea recibido por un compañero que, a su vez orienta el balón hacia un costado, se cuenta como un gol.
  • 37. CLASE 2009 Fútbol dirigido: jugarán 2 equipos y se premiará con doble anotación al que logre convertir un gol después de haber realizado 2 controles orientados por diferentes jugadores. INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES Parte final pág. Vuelta a la calma, explicación y evaluación:(10 minutos). Elongaciones de los 35 distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase. www.chiledeportes.cl www.chiledeportes.tv
  • 38. 2009 CLASE Nº11 Manual Escuelas de fútbol III UNIDAD CLASE N° OBJETIVO CONTENIDO Evaluación Evaluación N°2: Evaluación III 11 Sumativa Objetivo técnico: evaluación secuencia técnica y pase. Nivel 1: El jugador utilizará solo tres superficies de contacto de forma repetitiva (secuencial). CABEZA – MUSLO – EMPEINE. Esta acción la realizará con su pierna hábil. pág. 36 N° DE SECUENCIAS Puntuación 10 y más 4 7-9 3 4-6 2 0-3 1
  • 39. CLASE 2009 Objetivo técnico: ejecutar los distintos tipos de pases, rasante y media altura, pasando el balón por un pórtico de 1 m. Esta acción se realizará lanzando 10 veces con la pierna hábil y 10 veces con la menos hábil. INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES Nivel 2: 10 m ACCIÓN DE PASES Puntuación pág. El pase llega a destino 9 a 10 37 El pase llega a destino pero por fuera de la zona de conos 7a8 El pase no llega a la zona de conos 5a6 El pase no llega a la zona de conos ni al jugador 1a4 www.chiledeportes.cl www.chiledeportes.tv
  • 40. 2009 CLASE Nº12 Manual Escuelas de fútbol III UNIDAD CLASE N° OBJETIVO CONTENIDO Ejecutar los distintos tipos Control orientado III 12 de control orientado en realidad de juego Objetivo técnico: conocer el control orientado y transferirlo a la realidad de juego. Contenido: control orientado. Parte inicial Actividad 1: en una mitad de cancha se encontrarán todos los alumnos, de los cuales 10 estarán con balón. Todos los jugadores comenzarán a desplazarse dentro de la zona, donde los que tengan balón lo conducirán y le darán pases a los compañeros que deseen poseerlo. Variante: 1. El jugador que tiene el balón, después de dar el pase deberá salir de la cancha para reingresar de inmediato. pág. Tiempo: 25 minutos. 38 Materiales: balones, cancha con arcos, conos y petos. Parte principal Actividad 2: todos los jugadores con balón, en la mitad de cancha tendrán que seguir las instrucciones del profesor. El ejercicio consiste en lanzar el balón con la mano hacia arriba para posteriormente hacer un control orientado hacia donde el profesor indique. Ej.: Adelante, atrás, derecha e izquierda. Todos los alumnos deberán estar en constante movimiento.
  • 41. CLASE 2009 Fútbol dirigido: Jugarán 2 equipos y se premiará con doble anotación al que logre convertir un gol después de haber realizado 3 controles orientados por diferentes jugadores. INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES Parte final pág. 39 Vuelta a la calma, explicación y evaluación: (10 minutos). Elongaciones de los distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase. Observaciones: www.chiledeportes.cl www.chiledeportes.tv
  • 42. 2009 CLASE Nº13 Manual Escuelas de fútbol III UNIDAD CLASE N° OBJETIVO CONTENIDO Ejecutar los distintos tipos Control orientado III 13 de control orientado en realidad de juego Objetivo técnico: desarrollar el control orientado y transferirlo a la realidad de juego. Contenido: control orientado. Parte inicial Actividad 1: La estrella. Control y pase para un mínimo de 6 jugadores. El ejercicio consiste en dar un pase e ir al lugar donde se entregará. Quien recibe el balón deberá controlar, realizar un pase e ir al lugar donde entregó, y así sucesivamente hasta completar el ejercicio. Variantes: pág. 1. Se complicará el ejercicio realizándolo con dos balones y 11 jugadores al mismo 40 tiempo, ubicándose 3 donde se inicia el ejercicio y 2 alumnos por punta. Los balones saldrán desde el mismo lugar, donde el segundo balón entrará en acción cuando el primero esté en el tercer cono. Tiempo: 25 minutos. Materiales: balones, cancha con arcos, conos y petos.
  • 43. CLASE 2009 INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES Fútbol dirigido: jugarán 2 equipos y se premiará con doble anotación al que logre convertir un gol después de haber realizado 5 controles orientados por diferentes jugadores. pág. 41 Parte final Vuelta a la calma, explicación y evaluación: (10 minutos). Elongaciones de los distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase. www.chiledeportes.cl www.chiledeportes.tv
  • 44. 2009 CLASE Nº14 Manual Escuelas de fútbol III UNIDAD CLASE N° OBJETIVO CONTENIDO Ejecutar los distintos tipos Control orientado III 14 de control orientado en realidad de juego Objetivo técnico: ejecutar los distintos tipos de control orientado en la realidad de juego. Contenido: control orientado. Parte inicial Actividad: se dispondrán en dos filas separadas a 10 m. de distancia. Un grupo estará con balón; el otro, sin. El ejercicio consistirá en que se den pases: el jugador que parte con el balón dirá hacia donde debe ser el control (adelante, atrás, derecha e izquierda). La idea es que nombre la dirección cuando el balón esté en la mitad de su trayectoria. Los pases partirán a ras de suelo, luego con la mano y después mano - empeine. Un punto muy importante es que ocupen todas las superficies de contacto y los dos perfiles. pág. Variante: 1. Los jugadores se pondrán a mayor distancia. 42 Tiempo: 25 minutos. Materiales: Balones, cancha con arcos, conos y petos. Parte principal Actividad 3: Fútbol 5 con 5: la idea es seguir las instrucciones del profesor, quien dirá hacia dónde deberá ser el control orientado (adelante, atrás, derecha e izquierda), el cual será solo por algunos segundos.
  • 45. CLASE 2009 Variante: 1. Controles sólo hacia adelante. 2. Sin arcos, sólo deben completar 10 pases. INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES pág. Fútbol dirigido: jugarán 2 equipos y se premiará con doble anotación al que logre convertir 43 un gol después de haber realizado 5 controles orientados por diferentes jugadores Parte final Vuelta a la calma, explicación y evaluación: (10 minutos). Elongaciones de los distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase. www.chiledeportes.cl www.chiledeportes.tv
  • 46. 2009 CLASE Nº15 Manual Escuelas de fútbol III UNIDAD CLASE N° OBJETIVO CONTENIDO Conocer el dribbling y Dribbling IV 15 transferirlo a la realidad de juego Objetivo técnico: Desarrollar y ejecutar el dribbling (duelo) en realidad de juego. Contenido: Dribbling (duelo). Parte inicial Actividad 1: en la mitad de cancha se dispondrán 2 equipos de 5 jugadores los cuales deberán realizar 10 pases con la mano sin que los intercepte el rival. No se podrán dar más de tres pasos con el balón. Esto se hace para fijar el fundamento. Variante: 1. Se realizará el mismo trabajo, pero con el pie y a ras de suelo. 2. Se le dará dirección al juego con la posibilidad de tener metas, alcanzando la línea de fondo. pág. 44 Tiempo: 25 minutos. Materiales: balones, cancha con arcos, conos, estacas y petos. Parte principal Actividad 2: se dividirá la cancha en varios rectángulos. En cada uno de ellos estará una pareja como se muestra en el dibujo. La idea es que se produzcan duelos de uno contra uno, cuyo fin es depositar el balón en la zona final. Se contarán los puntos de cada jugador.
  • 47. CLASE 2009 Variantes: 1. Como meta final, se pondrá un cono para que lo boten. 2. En la meta final existirá un aro para dejar el balón dentro de él. INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES Hidratación y elongación. pág. 45 Actividad 4: en la mitad de la cancha estarán dos hileras rivales mirando de frente al arco. El profesor lanzará el balón y cuando toque el silbato saldrá la primera pareja que intentará hacer el gol. Al tener el mismo objetivo será un duelo por finiquitar. La jugada terminará cuando el profesor lo disponga (20 segundos), si es gol, o la pelota sale. La vuelta será trotando por los costados y luego se realizará un descanso activo en la pausa. Variantes: 1. Los jugadores partirán de espalda, de guata o sentados. www.chiledeportes.cl www.chiledeportes.tv
  • 48. 2009 CLASE Manual Escuelas de fútbol III Fútbol dirigido: jugarán 2 equipos y se premiará con doble anotación al que logre convertir un gol después de haber ganado un duelo (dribbling). Parte final pág. 46 Vuelta a la calma, explicación y evaluación: (10 minutos). Elongaciones de los distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase. Observaciones:
  • 49. CLASE Nº16 2009 UNIDAD CLASE N° OBJETIVO CONTENIDO INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES Desarrollar el dribbling y Dribbling IV 16 transferirlo a la realidad de juego Objetivo técnico: desarrollar el dribbling y transferirlo a la realidad de juego. Contenido: dribbling. Parte inicial Actividad 1: se jugara fútbol en espacio reducido 10 x 10 m, donde cada equipo deberá antes de convertir un gol, driblear a 3 jugadores distintos. Variante: - Se realizará el mismo trabajo, y una vez ingresado al área, el jugador debe eludir al arquero y dejar el balón en la línea de meta. - Se le dará dirección al juego con la posibilidad de tener metas, alcanzando la línea de fondo. pág. Tiempo: 25 minutos. 47 Materiales: balones, cancha con arcos, conos, estacas y petos. www.chiledeportes.cl www.chiledeportes.tv
  • 50. 2009 CLASE Manual Escuelas de fútbol III Parte principal Actividad 2: se dispondrán 3 jugadores por cada sector delimitado. Sólo el jugador que lleva el balón podrá avanzar una vez que haya eludido al rival. pág. 48 Fútbol dirigido: jugarán 2 equipos y se premiará con doble anotación al que logre convertir un gol después de haber ganado 3 duelos (dribbling).
  • 51. CLASE 2009 Parte final Vuelta a la calma, explicación y evaluación: (10 minutos). Elongaciones de los INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase. Observaciones: pág. 49 www.chiledeportes.cl www.chiledeportes.tv
  • 52. 2009 CLASE Nº17 Manual Escuelas de fútbol III UNIDAD CLASE N° OBJETIVO CONTENIDO Conocer y dominar todas las El tiro V 17 variedades de tiros Objetivo técnico: conocer y dominar todas las variedades de tiros. Contenido: tiro Parte inicial Actividad 1: se jugará fútbol en espacio reducido 10 x 10 m, donde el equipo que logre dar 3 pases quedara liberado de tirar a portería con la intención de convertir un gol. Variante: se realizará el mismo trabajo, y una vez ingresado al área, al jugador que lleva el balón nadie podrá marcarlo. Este jugador tendrá 5 segundos desde que entra al área hasta definir con un tiro. pág. 50 Tiempo: 25 minutos. Materiales: balones, cancha con arcos, conos, estacas y petos.
  • 53. CLASE 2009 Parte principal Fútbol dirigido: jugarán 2 equipos y uno esperará afuera. El equipo que marque el gol se INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES mantiene jugando, a diferencia del equipo que le convierten, que automáticamente debe salir para dar paso al equipo que esperaba. pág. 51 Parte final Vuelta a la calma, explicación y evaluación: (10 minutos). Elongaciones de los distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase. Observaciones: www.chiledeportes.cl www.chiledeportes.tv
  • 54. 2009 CLASE Nº18 Manual Escuelas de fútbol III UNIDAD CLASE N° OBJETIVO CONTENIDO Desarrollar el juego aéreo en Juego aéreo VI 18 realidad de juego Objetivo técnico: desarrollar el juego aéreo en realidad de juego. Contenido: juego aéreo. Parte inicial Actividad 1: se dispondrán 10 jugadores en el centro de un círculo formado por 10 jugadores diferentes, donde cada uno de ellos estará con un balón en las manos, el que entregará a los jugadores que se le acerquen desde el momento que el profesor indique. Esta acción la repite 3 veces cada equipo, con pausas completas. Tiempo: 25 minutos. Materiales: balones, cancha con arcos, conos, estacas y petos. pág. 52
  • 55. CLASE 2009 Parte principal Fútbol dirigido: jugarán 2 equipos, buscando marcar la mayor cantidad de goles y utilizando las bandas para convertir el gol de juego aéreo. Se desarrollarán 4 series de 5 INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES minutos con pausas completas. pág. 53 Observaciones: www.chiledeportes.cl www.chiledeportes.tv
  • 56. 2009 CLASE Nº19 Manual Escuelas de fútbol III UNIDAD CLASE N° OBJETIVO CONTENIDO Evaluación Evaluación N°3: Evaluación VI 19 Formativa - Fútbol Dirigido Se conformarán 2 equipos de 10 jugadores cada uno, parejos en el nivel técnico, para realizar un partido de fútbol libre. La idea es poder realizar un diagnóstico general del juego colectivo de los equipos. El profesor evaluará el desempeño del alumno subjetivamente. Los alumnos deberán demostrar y aplicar todos los fundamentos técnicos desarrollados en las praxis del programa. pág. 54
  • 57. CLASE Nº20 2009 UNIDAD CLASE N° OBJETIVO CONTENIDO INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES Evaluación Evaluación N°4: Evaluación VI 20 Sumativa: Control orientado, pase y tiro Control orientado: El jugador que está en el centro del cuadrado deberá realizar un control orientado en la dirección que le indique el jugador que le enviará un pase a ras de piso. El primer contacto deberá ser dentro del cuadrado y el segundo contacto (pase) fuera de él. pág. 55 ACCIÓN Puntuación Buen control orientado y pase 4 Buen control orientado y mal pase 3 Deficiente control orientado y mal pase 2 Mal control orientado y pase no llega a destino 1 www.chiledeportes.cl www.chiledeportes.tv
  • 58. 2009 CLASE Manual Escuelas de fútbol III Pase: 2 jugadores frente a frente, realizarán pase a 20 m de distancia, rasantes o media, procurando alcanzar el objetivo la mayor cantidad de veces. ACCIÓN Puntuación Buen pase 4 pág. Buen pase pero no llega con velocidad requerida 3 56 Deficiente pase llega pero por fuera de las marcas 2 Mal pase no llega a destino 1 Tiro: 1 jugador tirará a portería 10 balones consecutivos a una distancia de 20 m, sin rivales. El objetivo será que el balón llegue y se convierta un gol . INDICADOR Puntuación Muy bueno 4 Bueno 3 Regular 2 Insuficiente 1
  • 59. CLASE Nº21 2009 UNIDAD CLASE N° OBJETIVO CONTENIDO Transferir todos los funda- INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES mentos aprendidos en el Campeonato de Apertura VI 21 desarrollo del programa, a «COPA través de un campeonato en CHILEDEPORTES» realidad de juego Objetivo: Conocer y desarrollar todos los fundamentos del programa en un campeonato. Contenido: Campeonato “COPA CHILEDEPORTES 2009”. Parte inicial Calentamiento: movimientos libres que involucren los grandes grupos musculares. Tiempo: 25 minutos. Materiales: balones, cancha con arcos y petos. pág. Parte principal 57 Se formarán 4 equipos. Se jugará un campeonato todos contra todos y al término de la primera fase, los dos equipos que obtengan el mayor puntaje, jugarán la final. Los otros dos equipos, el 3er y 4° lugar. Cada partido tendrá una duración de 15 minutos. El ganador recibirá un estimulo por parte del profesor. www.chiledeportes.cl www.chiledeportes.tv
  • 60. 2009 CLASE Manual Escuelas de fútbol III Parte final Vuelta a la calma, explicación y evaluación:(10 minutos). Elongaciones de los distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase. pág. 58
  • 61. CLASE Nº22 2009 UNIDAD CLASE N° OBJETIVO CONTENIDO INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES Evaluación Evaluación N°5: Evaluación VI 22 Diagnóstica Objetivo técnico: Evaluación diagnóstica general Evidenciar la relación jugador y balón (Individual y colectiva) Contenido: evaluación diagnóstica Materiales: 1 balón para cada alumno, 4 juegos de petos, 2 arcos. Parte inicial Juego - Ejercicio: (5 minutos). Calentamiento, cada jugador conduce el balón por todo el campo de juego; siguiendo las instrucciones del profesor. Tiempo: 25 minutos. pág. 59 www.chiledeportes.cl www.chiledeportes.tv
  • 62. 2009 CLASE Manual Escuelas de fútbol III Parte principal Evaluación diagnóstica individual Juego - Ejercicio: (20 minutos). Los alumnos realizarán secuencias técnicas (cabeza – muslo - empeine y pecho – muslo - empeine) para poder evaluar la técnica individual de cada jugador. ÿþýüûþ ü üü pág. 60 Evaluación diagnóstica grupal Realidad de juego: se conformarán 2 equipos de 11 jugadores cada uno, parejos en el nivel técnico, para realizar un partido de fútbol libre. La idea es poder efectuar un diagnóstico general del juego colectivo de los equipos. Tiempo: 55 minutos. Materiales: balones, 4 juegos de petos, 2 arcos.
  • 63. CLASE 2009 Parte final: Vuelta a la calma, explicación y evaluación: (10 minutos). Elongaciones de los INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase. Observaciones: pág. 61 www.chiledeportes.cl www.chiledeportes.tv
  • 64. 2009 CLASE Nº23 Manual Escuelas de fútbol III UNIDAD CLASE N° OBJETIVO CONTENIDO Conocer y desarrollar los Noción de bloque VII 23 principios generales del juego Objetivo: conocer y desarrollar los principios generales de juego. Contenido: noción de bloque. Jugar agrupados. Achicar el equipo, no tener jamás el equipo largo o cortado, estar juntos para defender (reduciendo espacios) como para atacar (creando espacios). Parte inicial Calentamiento: movimientos libres que involucren los grandes grupos musculares. Luego juego pre-deportivo (libre creatividad del profesor). Tiempo: 25 minutos. Materiales: balones, cancha con arcos y petos. pág. Parte principal 62 Juego táctico menor: jugarán en un campo delimitado dos equipos, que tienen como misión marcar goles en sus respectivos arcos. El gol vale si el equipo que marca el tanto (ej.: azul), tiene todos sus jugadores en campo rival. Si uno de sus jugadores (azul) quedó parado en su propio campo al momento de que su equipo marcó el gol, el tanto será anulado, y por el contrario si un jugador del equipo rival (ej.: rojo) quedó situado en campo contrario al momento de recibir un gol, este tanto valdrá doble. Con esto obligamos a que el equipo se mueva en bloque, tanto cuando se ataca como cuando se defiende.
  • 65. CLASE 2009 Fútbol dirigido: se formarán 4 equipos de 5 alumnos que jugarán partidos de 5 minutos. Los goles deberán ser solamente aplicando el principio de juego trabajado. INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES pág. 63 Parte final Vuelta a la calma, explicación y evaluación: (10 minutos). Elongaciones de los distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase. Observaciones: www.chiledeportes.cl www.chiledeportes.tv
  • 66. 2009 CLASE Nº24 Manual Escuelas de fútbol III UNIDAD CLASE N° OBJETIVO CONTENIDO Conocer y desarrollar los Visión panorámica VII 24 principios generales del juego Objetivo: conocer y desarrollar los principios generales de juego. Contenido: visión panorámica. “No basta con mirar, es necesario ver, observar el juego, tener el panorama claro de lo que ocurre en torno al balón y en el campo en general. Todo esto parte de hacer que el niño - joven conduzca el balón con la cabeza levantada, el balón se ve pero no se mira hacia abajo. Debe observarse el campo de juego, dar lectura correcta a lo que ocurre”. Parte inicial Calentamiento: movimientos libres que involucren los grandes grupos musculares. Luego juego pre-deportivo (libre creatividad del profesor). Tiempo: 25 minutos. pág. Materiales: balones, cancha con arcos y petos. 64 Parte principal Juego táctico menor: jugarán en un campo delimitado dos equipos que tienen como misión marcar goles en cualquiera de los arcos en donde el arquero levantará un peto de color rojo o azul que será la señal para que el equipo de ese color de peto pueda anotar los goles. El profesor tendrá que ir dando las señales respectivas a los cuatro arqueros para que vayan cambiando de color de peto cada cierto tiempo. Con esto los jugadores tendrán que estar constantemente visualizando (visión panorámica) cada uno de los arcos con el fin de marcar un tanto.
  • 67. CLASE 2009 Fútbol dirigido: se formarán 4 equipos de 5 alumnos que jugarán partidos de 5 minutos. Para que el gol sea válido, el jugador que entregue el balón tendrá que decir a qué compañero le dará el pase, para así obligarlos a que tengan un amplio dominio del campo INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES de juego (visión panorámica). pág. 65 Parte final Vuelta a la calma, explicación y evaluación:(10 minutos). Elongaciones de los distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase. Observaciones: www.chiledeportes.cl www.chiledeportes.tv
  • 68. 2009 CLASE Nº25 Manual Escuelas de fútbol III UNIDAD CLASE N° OBJETIVO CONTENIDO Conocer y desarrollar los Reconversión VII 25 principios generales del juego Objetivo: conocer y desarrollar los principios generales de juego. Contenido: reconversión. “Reconversión, de defender a atacar, de atacar a defender. Saber reaccionar acertadamente cuando el balón cambia de dueño. Elegir acertada y rápidamente la acción que corresponde en ese preciso instante en que se pierde el balón o se recupera, en cualquier parte del campo”. Parte inicial pág. Calentamiento: movimientos libres que involucren los grandes grupos musculares. 66 Luego juego pre-deportivo (libre creatividad del profesor). Juegos de reacción para preparar a los alumnos al trabajo principal. Tiempo: 25 minutos. Materiales: balones, cancha con arcos y petos. Parte principal Juego táctico menor: Jugarán en un campo delimitado dos equipos que tienen como misión marcar goles en los arcos respectivos. Una vez que uno de ellos tiró a portería, rápidamente el balón es jugado hacia una de las bandas para que un jugador (apoyo) inmediatamente produzca el ataque (reconversión). El equipo que defiende, tendrá que volver prontamente a su propio campo (reconversión de ataque a defensa) para así, una vez que recupera el balón, jugar rápidamente hacia un jugador de la banda para iniciar el ataque (reconversión de defensa a ataque). Los jugadores que corren por las bandas (apoyos color naranjo según la gráfica), podrán centrar o jugar hacia el interior del campo de juego.
  • 69. CLASE 2009 Lo importante es que una vez que se recupera el balón, o éste sale por la línea de fondo, en forma rápida se iniciará el juego por las bandas. INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES pág. 67 Fútbol dirigido: se formarán 4 equipos de 5 alumnos que jugarán partidos de 5 minutos. Para que el gol sea válido, el jugador que entregue el balón tendrá que decir a qué compañero le dará el pase, para así obligarlos a que tengan un amplio dominio del campo de juego (visión panorámica). www.chiledeportes.cl www.chiledeportes.tv
  • 70. 2009 CLASE Manual Escuelas de fútbol III Parte final Vuelta a la calma, explicación y evaluación: (10 minutos). Elongaciones de los distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase. Observaciones: pág. 68
  • 71. CLASE Nº26 2009 UNIDAD CLASE N° OBJETIVO CONTENIDO INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES Conocer y desarrollar los Amplitud VIII 26 principios generales del juego Objetivo: conocer y desarrollar los principios ofensivos de juego. Contenido: amplitud. “Trasladar el balón a lo ancho de la cancha, abriendo el juego mediante cambios de juego, para poder ingresar a la defensa rival por las bandas, ocupar todo el ancho de la cancha, hacer uso de todo el frente para poder crear espacios en la línea defensiva rival y recién ahí penetrarla”. Parte inicial Calentamiento: movimientos libres que involucren los grandes grupos musculares. Luego juego pre-deportivo (libre creatividad del profesor). Juegos de pases largos y de traslado del balón de un sector a otro, para preparar a los alumnos al trabajo principal. pág. Tiempo: 25 minutos. 69 Materiales: balones, cancha con arcos y petos. Parte principal Juego táctico menor: jugarán en un campo delimitado dos equipos que tienen como misión marcar goles en los arcos respectivos. Para que el gol sea válido, tendrán que jugar el balón hacia una banda para que el apoyo (color naranjo según gráfica), una vez que toque el balón ingrese a jugar para el equipo que le dio el pase. Luego, lo mismo por la otra banda. Con esto, una vez jugado en amplitud ingresando a los dos apoyos de color naranjo, recién en ese minuto podrán ir en demanda del arco rival para anotar un tanto. www.chiledeportes.cl www.chiledeportes.tv
  • 72. 2009 CLASE Manual Escuelas de fútbol III Fútbol dirigido: se organizarán 4 equipos de 5 alumnos que jugarán partidos de 5 minutos. Para que el gol sea válido, deberá venir un pase centro por una de las bandas. Con esto se obliga a que el equipo que quiera marcar un tanto tenga que jugar en amplitud. pág. 70 Parte final Vuelta a la calma, explicación y evaluación: (10 minutos). Elongaciones de los distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase. Observaciones:
  • 73. CLASE Nº27 2009 UNIDAD CLASE N° OBJETIVO CONTENIDO INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES Conocer, desarrollar y Posesión de balón VIII 27 ejecutar los principios ofensivos de juego en realidad de juego Objetivo: conocer y desarrollar los principios ofensivos de juego. Contenido: posesión del balón. “Asegurar el balón. Saber tenerlo y saber para qué. Tener el balón para mantenerlo, para crear espacios, para atacar, para conservar un resultado, para recuperar energías, para cansar al rival, etc. Saber proteger el balón haciendo un buen uso de la técnica individual y colectiva. Este principio es la base del buen juego, de las acciones colectivas, de las combinaciones y para ello se requiere de otros principios ofensivos de juego que deben manifestarse de manera permanente: movilidad, desmarcación, simpleza, acompañar a quien lleva el balón, cambios de juego, etc.”. Parte inicial pág. Calentamiento: movimientos libres que involucren los grandes grupos musculares. 71 Luego, juego pre-deportivo (libre creatividad del profesor). Ejemplo: dos equipos tienen la misión de darse 10 pases consecutivos con la mano (“partido peleado”). Tiempo: 25 minutos. Materiales: balones, cancha con arcos y petos. Parte principal Juego táctico menor: Jugarán en un campo delimitado dos equipos (azul - rojo). El equipo rojo tiene la misión durante 3 minutos de marcar goles en cualquiera de los 4 arcos. El equipo azul evitará los goles “manteniendo la posesión del balón”. Una vez finalizado el tiempo de juego establecido, se invierten los roles: el equipo azul marcará goles y equipo rojo mantendrá la posesión del balón. El equipo que marque más goles será el ganador. www.chiledeportes.cl www.chiledeportes.tv
  • 74. 2009 CLASE Manual Escuelas de fútbol III Fútbol dirigido: Se armarán 4 equipos de 5 alumnos que jugarán partidos de 5 minutos. Para que el gol sea válido, el equipo deberá darse 10 pases consecutivos para poder anotar un tanto. El profesor deberá observar y podrá disminuir el número de pases antes del gol. pág. 72 Parte final Vuelta a la calma, explicación y evaluación: (10 minutos). Elongaciones de los distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase. Observaciones:
  • 75. CLASE Nº28 2009 UNIDAD CLASE N° OBJETIVO CONTENIDO INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES Conocer, desarrollar y Movilidad VIII 28 ejecutar los principios ofensivos de juego en realidad de juego Objetivo: conocer y desarrollar los principios ofensivos de juego. Contenido: movilidad. “Movilidad es querer el balón, es mostrarse, es brindar posibilidades de pase al compañero que lo tiene, es crear espacios, ocuparlos y aprovecharlos mediante la dinámica y ayuda permanente al portador del balón”. Este principio de juego cobra mayor importancia bajo la siguiente premisa esencial: «El jugador que da inicio a la jugada es el que no lo tiene». Parte inicial Calentamiento: movimientos libres que involucren los grandes grupos musculares. pág. Luego juego pre-deportivo (libre creatividad del profesor). Ejemplo: 73 Tiempo: 25 minutos. Materiales: balones, cancha con arcos y petos. Parte principal Juego táctico menor: Se dispondrán dos equipos, cada uno de ellos en un cuadrado de 20x20 m (los dos cuadrados uno al lado del otro). Cada equipo de 4 jugadores y 1 rival jugarán en el terreno señalado con la finalidad de: Juego 1: tratar de llegar a 10 pases y en constante movimiento (juego “el tontito” o “rondo”). Juego 2: cada vez que un jugador le da un pase a su compañero, deberá salir del cuadrado y volver a entrar a jugar (movilidad constante). Juego 3: cada vez que un jugador le da un pase a un compañero dentro del cuadrado “A” tendrá que pasar rápidamente al cuadrado “B” a recibir el pase de un compañero. Es decir habrá una movilidad constante de los jugadores que tendrán que pasar rápidamente de un cuadrado (A) al otro (B). www.chiledeportes.cl www.chiledeportes.tv
  • 76. 2009 CLASE Manual Escuelas de fútbol III Nota: si el balón es recuperado por el único rival que hay en cada cuadrado, todo el equipo pagará una penitencia establecida por el profesor. El jugador que perdió el balón pasará a recuperarlo. pág. 74 Fútbol dirigido: se organizarán 3 equipos que jugarán partidos de 5 minutos. Los goles deberán ser solamente aplicando el principio de juego trabajado. Los jugadores estarán en movilidad constante.
  • 77. CLASE 2009 Parte final Vuelta a la calma, explicación y evaluación: (10 minutos). Elongaciones de los INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase. Observaciones: pág. 75 www.chiledeportes.cl www.chiledeportes.tv
  • 78. 2009 CLASE Nº29 Manual Escuelas de fútbol III UNIDAD CLASE N° OBJETIVO CONTENIDO Conocer, desarrollar y La pared / Dos-uno VIII 29 ejecutar los principios ofensivos de juego en realidad de juego Objetivo: conocer y desarrollar los principios ofensivos de juego. Contenido: pared y dos-uno “Realizar ambas jugadas en cualquier parte del campo, pues mediante ellas evitamos el dribbling y podemos a través de esta simple acción eliminar uno, dos o varios adversarios al mismo tiempo. Ambas jugadas tienen un efecto mortal en el área rival si se llevan a cabo en forma eficaz. Es necesario dejar en claro que la pared es una devolución de primera del compañero y en el dos-uno, la devolución es de dos toques (pausa)”. pág. Parte inicial 76 Calentamiento: movimientos libres que involucren los grandes grupos musculares. Luego, juego pre-deportivo (libre creatividad del profesor). Ejemplo: en parejas darse pases en diferentes direcciones y cuando se acerque un jugador sin balón, realizar una pared o dos-uno y seguir tocando el balón. Tiempo: 25 minutos. Materiales: balones, cancha con arcos y petos. Parte principal Juego táctico menor: jugarán en un campo delimitado dos equipos (azul y rojo) y se considerará un punto cuando un equipo sea capaz de realizar una pared con su compañero a través de un cono.
  • 79. CLASE 2009 El equipo que logre realizar 5 veces una pared, es el ganador. Variante: lo mismo pero se realiza el dos-uno. INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES pág. 77 Fútbol dirigido: se formarán 4 equipos de 5 alumnos que jugarán partidos de 5 minutos. Para que un gol sea válido, el equipo deberá realizar 2 paredes o dos-uno a un rival de manera consecutiva para poder anotar un tanto. El profesor deberá observar y seguir de cerca la jugada para que se realice correctamente el fundamento a trabajar. www.chiledeportes.cl www.chiledeportes.tv
  • 80. 2009 CLASE Manual Escuelas de fútbol III Parte final Vuelta a la calma, explicación y evaluación: (10 minutos). Elongaciones de los distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase. Observaciones: pág. 78
  • 81. CLASE Nº30 2009 UNIDAD CLASE N° OBJETIVO CONTENIDO INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES Conocer, desarrollar y Saber qué hacer con el VIII 30 ejecutar los principios balón antes de recibirlo ofensivos de juego en realidad de juego Objetivo: conocer y desarrollar los principios ofensivos de juego. Contenido: saber qué hacer con el balón antes de recibirlo. Ésta es una de las acciones más importantes del juego en el aspecto ofensivo. Es lo que más se debe trabajar con los niños y jóvenes futbolistas: que antes de tomar contacto con el balón, tengan definido qué van a hacer al recibirlo. (Control orientado encadenado a otra acción, pase o tiro de primera). Parte inicial Calentamiento: movimientos libres que involucren los grandes grupos musculares. Luego juego pre-deportivo (libre creatividad del profesor). Ejemplo: 5 jugadores con un pág. balón irán dándose pases con la mano, al momento, justo antes de recibir el balón deberán 79 decir un país sin repetirlo. En esta introducción al trabajo principal estimularemos en el niño – joven a que piense antes de recibir el balón. Tiempo: 25 minutos. Materiales: balones, cancha con arcos y petos. Parte principal Juego táctico menor: En un terreno delimitado dos equipos jugarán primero dándose pases con la mano (tipo partido peleado) y antes de recibir el balón deberán decir el nombre del compañero al que le darán el pase. El jugador, antes que reciba el balón, deberá tener un amplio dominio del campo de juego (visión panorámica) para tener claro con qué compañero jugará el balón. www.chiledeportes.cl www.chiledeportes.tv
  • 82. 2009 CLASE Manual Escuelas de fútbol III Luego se realizará lo mismo pero con balón a ras de piso (realidad de juego). pág. 80 Fútbol dirigido: se formarán 4 equipos de 5 alumnos que jugarán partidos de 5 minutos. Los goles deberán ser solamente aplicando el principio de juego trabajado.
  • 83. CLASE 2009 Parte final Vuelta a la calma, explicación y evaluación: (10 minutos). Elongaciones de los INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase. Observaciones: pág. 81 www.chiledeportes.cl www.chiledeportes.tv
  • 84. 2009 CLASE Nº31 Manual Escuelas de fútbol III UNIDAD CLASE N° OBJETIVO CONTENIDO Evaluación Evaluación N°6: Evaluación VIII 31 Sumativa Objetivo técnico: Evaluación sumativa Evidenciar la relación jugador y balón (Individual y colectiva). Tiempo: 25 minutos. Materiales: 1 balón para cada alumno, 4 juegos de petos, 2 arcos. Contenido: evaluación sumativa. Parte inicial Juego - Ejercicio 1: (10 minutos). Calentamiento, cada jugador conduce el balón por todo el campo de juego, siguiendo las instrucciones del profesor. pág. 82
  • 85. CLASE 2009 Parte principal Juego - Ejercicio: se conformarán 2 equipos de 11 jugadores cada uno, parejos en su nivel INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES técnico, para realizar un partido de fútbol libre. La idea es poder realizar una evaluación del juego individual, grupal y colectivo. Tiempo: 55 minutos. Materiales: balones, 4 juegos de petos, 2 arcos. pág. 83 EVALUACIÓN TÁCTICA (POR JUGADOR) UNIDADES A EVALUAR M.Bueno Bueno Regular Bajo 1 DOMINIO DEL PUESTO 2 NOCIÓN DE BLOQUE 3 VISIÓN PANORÁMICA 4 RECONVERSIÓN 5 AMPLITUD 6 ASEGURAR EL BALÓN (POSESIÓN EL BALÓN) 7 MOVILIDAD 8 PARED / DOS-UNO SABER QUÉ HACER CON EL BALÓN 9 ANTES DE RECIBIRLO 10 VALORACIÓN GENERAL (INTELIGENCIAAL JUEGO) Muy Bueno (MB): Ha alcanzado un alto nivel de desarrollo. Se destaca (Nivel avanzado). Bueno (B): Nivel de desarrollo superior claramente manifestado. Susceptible de mejorar. (Nivel superior). Regular (R): Nivel de desarrollo aceptable de superar (Nivel regular). Bajo (B): Nivel de desarrollo escaso. Necesita mejorar (Nivel básico). www.chiledeportes.cl www.chiledeportes.tv
  • 86. 2009 CLASE Manual Escuelas de fútbol III Parte final Vuelta a la calma, explicación y evaluación: (10 minutos). Elongaciones de los distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase. Observaciones: pág. 84
  • 87. CLASE Nº32 2009 UNIDAD CLASE N° OBJETIVO CONTENIDO INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES Conocer, desarrollar y Desmarcación VIII 32 ejecutar los principios ofensivos de juego en realidad de juego Objetivo: conocer y desarrollar los principios ofensivos de juego. Contenido: desmarcación “Salir de la marca sorpresivamente o atraer marcas, crear espacios con movimientos rápidos e inteligentes para otro compañero y tener la intención permanente de no dejarse marcar o de entregarse a la marca, facilitarle la acción que se desea realizar. Llevar la iniciativa de la jugada ante el rival que lo marca, iniciar la acción siguiente o dar la posibilidad de realizarla”. Parte inicial pág. 85 Calentamiento: movimientos libres que involucren los grandes grupos musculares. Luego juego pre-deportivo (libre creatividad del profesor). Ejemplo: se forman parejas (rivales) que intentarán recibir el balón de un comodín ofensivo (jugador neutro que jugará para el equipo que tenga el balón). Para que el jugador reciba el balón tendrá que desmarcarse a fin de que una vez que lo reciba, se lo devuelva al comodín, quien irá en busca de otro jugador para repetir esta acción. Cada tres veces que realice la devolución de un jugador, será un punto. Tiempo: 25 minutos. Materiales: balones, cancha con arcos y petos. Parte principal Juego táctico menor: En un cuadrado de 25 x 25 m, dos equipos (4 x 4) jugarán en realidad de juego, intentando jugar con un compañero que estará por fuera del cuadrado, apoyándose, el cual será marcado por un rival. Mediante la desmarcación recibirá el balón y lo entregará a un compañero para seguir jugando. www.chiledeportes.cl www.chiledeportes.tv
  • 88. 2009 CLASE Manual Escuelas de fútbol III Si un equipo es capaz de jugar 4 veces con un compañero por fuera del cuadrado será el ganador. Desmarcación azul pág. 86 Fútbol dirigido: Se formarán 4 equipos de 5 alumnos cada uno. Los goles serán válidos después de que el jugador se haya desmarcado. Con esto, los jugadores estarán aplicando el principio de juego trabajado.
  • 89. CLASE 2009 Parte final Vuelta a la calma, explicación y evaluación: (10 minutos). Elongaciones de los INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase. Observaciones: pág. 87 www.chiledeportes.cl www.chiledeportes.tv
  • 90. 2009 CLASE Nº33 Manual Escuelas de fútbol III UNIDAD CLASE N° OBJETIVO CONTENIDO Conocer, desarrollar y Anticipación ofensiva VIII 33 ejecutar los principios ofensivos de juego en realidad de juego Objetivo: conocer y desarrollar los principios ofensivos de juego. Contenido: anticipación ofensiva. “Ante cualquier acción ofensiva con balón en movimiento o de táctica fija, los atacantes deben salir violenta y rápidamente de las marcas e ir al encuentro del balón. Llegar a tomar contacto con él antes que el defensor, ya sea para recibir, desviar o pasar a un compañero o para convertir”. Parte inicial pág. Calentamiento: movimientos libres que involucren los grandes grupos musculares. 88 Luego juego pre-deportivo (libre creatividad del profesor). Ejemplo: 2 jugadores con un balón irán dándose pases con la mano, al momento justo antes de recibir el balón deberán a lo menos dar 3 pasos e ir en busca del balón. En esta introducción al trabajo principal, estimularemos en el niño – joven a que salga en busca del balón. Tiempo: 25 minutos. Materiales: balones, cancha con arcos y petos. Parte principal Juego táctico menor: En un terreno delimitado por tres zonas (2 zonas de finiquitación y 1 zona media), dos equipos jugarán de la siguiente manera: el jugador azul (A) le dará un pase al jugador azul (B) que estará en la zona de finiquitación del equipo azul. Al momento del pase, el jugador azul (B) saldrá rápidamente a la zona media a controlar el balón (“anticipación ofensiva”), girar e ir en demanda del arco rival. El jugador rojo que marcaba al jugador azul (B) no podrá ingresar a la zona media.
  • 91. CLASE 2009 Lo mismo para el equipo rojo una vez que recupere el balón en su propia zona. INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES B A pág. Fútbol dirigido: 89 Se formarán 3 equipos de 5 alumnos que jugarán partidos de 5 minutos. Los goles deberán ser solamente aplicando el principio de juego trabajado. www.chiledeportes.cl www.chiledeportes.tv
  • 92. 2009 CLASE Manual Escuelas de fútbol III Parte final Vuelta a la calma, explicación y evaluación: (10 minutos). Elongaciones de los distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase. Observaciones: pág. 90
  • 93. CLASE Nº34 2009 UNIDAD CLASE N° OBJETIVO CONTENIDO INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES Conocer, desarrollar y Marcación IX 34 ejecutar los principios ofensivos de juego en realidad de juego Objetivo: conocer y desarrollar los principios ofensivos de juego. Contenido: marcación. Ganar el duelo para despojar del balón o quedarse con él. Es la actitud y movimiento que manifiesta el defensor frente al atacante, con el objeto de quitarle el balón, impedir que lo juegue de manera cómoda o retardar la jugada a través de una optima posición basal impidiéndole que avance. Al tener marcado a su atacante, el defensor tendrá varias ventajas pero la principal es que se evitará el duelo, pues es muy difícil que le jueguen el balón a su jugador si él está ahí, apegado. pág. Parte inicial 91 Calentamiento: movimientos libres que involucren los grandes grupos musculares. Luego juego pre-deportivo (libre creatividad del profesor). Ejemplo: 5 jugadores con un balón irán dándose pases y el rival impedirá que lo reciba con comodidad (marcando). Tiempo: 25 minutos. Materiales: balones, cancha con arcos y petos. Parte principal Juego táctico menor: En un terreno delimitado, jugarán dos equipos: rojos y azules. Cada jugador de los respec- tivos equipos tendrá un número (1 azul, 2 azul, etc., y 1 rojo, 2 rojo, etc.). Se jugará fútbol normal pero cuando el 1 azul tenga el balón, el 1 rojo tendrá que estar “marcándolo” para evitar el gol. Cuando el equipo rojo tiene el balón se invertirán los papeles (eje: rojo 2 tiene el balón y azul 2 lo marcará). www.chiledeportes.cl www.chiledeportes.tv
  • 94. 2009 CLASE Manual Escuelas de fútbol III Así se formarán parejas: por un lado un equipo en marcación y el otro equipo en posesión del balón. 2 4 1 4 2 1 5 3 5 3 pág. 92 Fútbol dirigido: se organizarán 4 equipos de 5 alumnos que jugarán partidos de 5 minutos. Los goles deberán ser solamente aplicando el principio de juego trabajado.
  • 95. CLASE 2009 Parte final Vuelta a la calma, explicación y evaluación: (10 minutos). Elongaciones de los INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase. Observaciones: pág. 93 www.chiledeportes.cl www.chiledeportes.tv
  • 96. 2009 CLASE Nº35 Manual Escuelas de fútbol III UNIDAD CLASE N° OBJETIVO CONTENIDO Conocer, desarrollar y Anticipación defensiva IX 35 ejecutar los principios defensivos de juego en realidad de juego Objetivo: conocer y desarrollar los principios defensivos de juego. Contenido: anticipación defensiva. “Es intuir y salir rápida y sorpresivamente. Es llegar al balón antes que el atacante e interceptar el balón que le había sido jugado a éste por un compañero”. Parte inicial Calentamiento: movimientos libres que involucren los grandes grupos musculares. Luego juego pre-deportivo (libre creatividad del profesor). Ejemplo: 3 jugadores con un balón irán dándose pases con la mano; al momento de la señal (silbato) del profesor, de los pág. dos jugadores que están sin balón, uno recibirá el pase de su compañero y el segundo 94 jugador, “anticipará” al que recibiría el pase. En esta introducción al trabajo principal estimularemos en el niño – joven que no tiene el balón, que no se quede parado y salga en busca del balón que dio el rival a un compañero (“anticipación defensiva”). Tiempo: 25 minutos. Materiales: balones, cancha con arcos y petos. Parte principal Juego táctico menor: en un terreno delimitado por tres zonas (2 zonas defensiva azul y rojo, y 1 zona media en donde juegan 4 con 4), dos equipos jugarán de la siguiente manera: el jugador rojo (1) le dará un pase al jugador rojo (2) que estará en la zona defensiva del equipo azul. Al momento del pase, el jugador azul (A) saldrá rápidamente en busca del balón (“anticipación defensiva” al jugador rojo 2), controlando el balón y jugándolo a un compañero azul de la zona media (una vez realizado el pase, volverá rápidamente a su zona defensiva azul).
  • 97. CLASE 2009 Lo mismo para el equipo rojo. INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES ÿ pág. 95 Fútbol dirigido: se formarán 3 equipos de 5 alumnos que jugarán partidos de 5 minutos. El gol será válido una vez recuperado el balón a través de una anticipación defensiva. www.chiledeportes.cl www.chiledeportes.tv
  • 98. 2009 CLASE Manual Escuelas de fútbol III Parte final Vuelta a la calma, explicación y evaluación: (10 minutos). Elongaciones de los distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase. Observaciones: pág. 96
  • 99. CLASE Nº36 2009 UNIDAD CLASE N° OBJETIVO CONTENIDO INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES Conocer, desarrollar y Coberturas IX 36 ejecutar los principios defensivos de juego en realidad de juego Objetivo: conocer y desarrollar los principios defensivos de juego. Contenido: coberturas. “Cubrir al compañero que está en duelo tratando de quitar el balón. Estar siempre ubicado para poder intervenir en dicha jugada, más aún si el compañero ha sido superado. Cubrir, además, un espacio en su zona defensiva que ha dejado un compañero, que fue a la marcación de otro rival. Crear el hábito de que cada vez que un defensor es superado, éste debe ir a tomar otra ubicación útil”. Parte inicial pág. Calentamiento: movimientos libres que involucren los grandes grupos musculares. 97 Luego juego pre-deportivo (libre creatividad del profesor). Ejemplo: 3 jugadores con un balón, dos estarán en duelo (pasivos) y el tercer jugador estará a espaldas del jugador que intenta recuperar el balón (cobertura). Tiempo: 25 minutos. Materiales: balones, cancha con arcos y petos. Parte principal Juego táctico menor: en un terreno delimitado por tres zonas, jugarán fútbol libre. En cada una de las zonas habrá un comodín defensivo (jugador color naranja) que tendrá la misión de que cada vez que el balón entre en su zona, deberá hacer la cobertura al jugador que esté en duelo. Es decir, en cada una de las zonas el jugador que intente recuperar el balón, tendrá a sus espaldas al jugador naranja que hará la cobertura. Si es sobrepasado, es el jugador naranja quien recuperará el balón. www.chiledeportes.cl www.chiledeportes.tv
  • 100. 2009 CLASE Manual Escuelas de fútbol III El jugador que es sobrepasado cubrirá al jugador naranja. Cobertura pág. 98 Fútbol dirigido: se formarán 2 equipos que jugarán fútbol dirigido y el profesor hará énfasis en que cada vez que haya un duelo, se realicen las coberturas oportunamente.
  • 101. CLASE 2009 Parte final Vuelta a la calma, explicación y evaluación: (10 minutos). Elongaciones de los INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase. Observaciones: pág. 99 www.chiledeportes.cl www.chiledeportes.tv
  • 102. 2009 CLASE Nº37 Manual Escuelas de fútbol III UNIDAD CLASE N° OBJETIVO CONTENIDO Conocer, desarrollar y Despejar hacia las orillas IX 37 ejecutar los principios defensivos de juego Objetivo: conocer y desarrollar los principios defensivos de juego. Contenido: despejar hacia las orillas. “Toda acción que signifique despejar o alejar el peligro de nuestra área, deberá realizarse con la intención clara y definida de lanzar el balón lejos y hacia los costados; ojala siempre aéreo, pero si la situación lo permite, jugar dicho balón hacia los costados a un compañero que esté ubicado sobre las bandas para salir jugando”. Parte inicial pág. Calentamiento: movimientos libres que involucren los grandes grupos musculares. 100 Luego, juego pre-deportivo (libre creatividad del profesor orientado al fundamento a trabajar). Tiempo: 25 minutos. Materiales: balones, cancha con arcos y petos. Parte principal Juego táctico menor: dos equipos, azules y rojos, jugarán fútbol dirigido en un terreno delimitado. Se jugará con dos apoyos (naranja) que tienen la misión de centrar al área rival por el sector de las bandas. Los defensas de ambos equipos tendrán la obligación de alejar el peligro hacia las orillas (despeje). Si el balón es despejado y entra a la zona donde transita el jugador naranja (apoyo) se producirá inmediatamente el ataque al equipo rival por las bandas.
  • 103. CLASE 2009 Es decir, se inicia el ataque después de un despeje hacia las orillas. INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES Despejar pág. Fútbol dirigido: se armarán 3 equipos de 5 alumnos que jugarán partidos de 5 minutos. 101 Para que el gol sea válido, deberá venir un pase centro por una de las bandas. Con esto se obliga a que el equipo que defienda, el centro lo “despeje hacia las orillas”. www.chiledeportes.cl www.chiledeportes.tv
  • 104. 2009 CLASE Manual Escuelas de fútbol III Parte final Vuelta a la calma, explicación y evaluación: (10 minutos). Elongaciones de los distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase. Observaciones: pág. 102
  • 105. CLASE Nº38 2009 UNIDAD CLASE N° OBJETIVO CONTENIDO INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES Evaluación Evaluación N°7 IX 38 Evaluación Formativa Objetivo técnico: evaluación formativa Evidenciar la relación jugador y balón (individual y colectiva). Contenido: evaluación formativa. Tiempo: 25 minutos. Materiales: 1 balón para cada alumno, 4 juegos de petos, 2 arcos. Parte inicial pág. 103 Juego - Ejercicio 1: (10 minutos). Calentamiento; movimientos libres que involucren los grandes grupos musculares. Luego, cada jugador conduce el balón en diferentes direcciones con instrucciones del profesor. www.chiledeportes.cl www.chiledeportes.tv
  • 106. 2009 CLASE Manual Escuelas de fútbol III Parte principal: Juego - Ejercicio: se conformarán 2 equipos de 11 jugadores cada uno, parejos en su nivel técnico, para realizar un partido de fútbol libre. La idea es realizar una evaluación del juego individual, grupal y colectivo, de carácter formativo por parte del profesor. Corregirá individualmente a los jugadores en el desarrollo del juego. Tiempo: 55 minutos. Materiales: balones, 4 juegos de petos, 2 arcos. pág. 104 Parte final Vuelta a la calma, explicación y evaluación: (10 minutos). Elongaciones de los distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase. Observaciones:
  • 107. CLASE Nº39 2009 UNIDAD CLASE N° OBJETIVO CONTENIDO INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES Evaluación Evaluación N°8 IX 39 Evaluación Sumativa Objetivo técnico: evaluación sumativa Evidenciar la relación jugador y balón (Individual y colectiva) Contenido: evaluación sumativa. Tiempo: 25 minutos. Materiales: 1 balón para cada alumno, 4 juegos de petos, 2 arcos. Parte inicial pág. 105 Juego - Ejercicio 1: (10 minutos) Calentamiento, cada jugador conduce el balón por todo el campo de juego; siguiendo las instrucciones del profesor. www.chiledeportes.cl www.chiledeportes.tv
  • 108. 2009 CLASE Manual Escuelas de fútbol III Parte principal: Juego - Ejercicio: Se conformarán 2 equipos de 11 jugadores cada uno, parejos en su nivel técnico, para realizar un partido de fútbol libre. La idea es realizar una evaluación del juego individual, grupal y colectivo. Tiempo: 55 minutos. Materiales: balones, 4 juegos de petos, 2 arcos. pág. 106 EVALUACIÓN TÁCTICA (POR JUGADOR) UNIDADES A EVALUAR M.Bueno Bueno Regular Bajo 1 DOMINIO DEL PUESTO 2 JUEGO COLECTIVO 3 DESMARCACIÓN 4 ANTICIPACIÓN OFENSIVA 5 MARCACIÓN 6 ANTICIPACIÓN DEFENSIVA 7 COBERTURAS 8 DESPEJAR HACIA LAS ORILLAS 9 UBICACIÓN EN EL TERRENO DE JUEGO 10 VALORACIÓN GENERAL (INTELIGENCIAAL JUEGO) Muy Bueno (MB): Ha alcanzado un alto nivel de desarrollo. Se destaca (Nivel avanzado). Bueno (B): Nivel de desarrollo superior claramente manifestado. Susceptible de mejorar. (Nivel superior). Regular (R): Nivel de desarrollo aceptable de superar (Nivel regular). Bajo (B): Nivel de desarrollo escaso. Necesita mejorar (Nivel básico).
  • 109. CLASE 2009 Parte final Vuelta a la calma, explicación y evaluación:(10 minutos). Elongaciones de los INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase. Observaciones: pág. 107 www.chiledeportes.cl www.chiledeportes.tv
  • 110. 2009 CLASE Nº40 Manual Escuelas de fútbol III UNIDAD CLASE N° OBJETIVO CONTENIDO Transferir todos los Campeonato de Clausura IX 40 fundamentos aprendidos en «COPA CHILEDEPORTES» el desarrollo del programa, a través de un campeonato en realidad de juego Objetivo: conocer y desarrollar todos los fundamentos del programa en un campeonato. Contenido: campeonato “COPA CHILEDEPORTES 2009”. Parte inicial Calentamiento: movimientos libres que involucren los grandes grupos musculares. pág. Tiempo: 25 minutos. Materiales: balones, cancha con arcos y petos. 108 Actividad 1: cada alumno deberá conducir el balón por todo el campo de juego y tendrá que golpearlo con la superficie de contacto que el profesor indique.
  • 111. CLASE 2009 Parte principal Se formarán 4 equipos. Se jugará un campeonato todos contra todos y al término de la INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES primera fase, los dos equipos que obtengan el mayor puntaje, jugarán la final; los otros dos equipos disputarán el 3er y 4° lugar. Cada partido tendrá una duración de 15 minutos. El ganador recibirá un estimulo de parte del profesor. pág. 109 Parte final Vuelta a la calma, explicación y evaluación: (10 minutos). Elongaciones de los distintos grupos musculares y comentarios finales de la clase. Observaciones: www.chiledeportes.cl www.chiledeportes.tv
  • 112. 110 pág. Manual Escuelas de fútbol III 2009 CLASE
  • 113. CLASE 2009 BIBLIOGRAFÍA INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES El fútbol a la medida del niño Horst Wein, Real Federación Española de Fútbol, 2004. El fútbol a la medida del adolescente Horst Wein, Centro de estudio, desarrollo e Investigación del Fútbol Andaluz (CEDIFA), 1999. Enseñanza del fútbol del niño y la actividad física Felipe Gayoso, Editorial Gymnos, 1991. El entrenamiento en el Fútbol base Sans, Álex y Frattarola, César, Editorial Paidotribo, 2006. Archivos personales: Contreras F. Iván - Valdés G. Rodrigo, Apuntes Fútbol, 2008. Apuntes Fútbol pág. Valdés G. Rodrigo – Contreras F. Iván , Apuntes de Fútbol INAF, 2008. 111 Corrector Humberto Ahumada A. Diseño y diagramación Francisca Pozo L. Departamento de Comunicaciones Chiledeportes www.chiledeportes.cl www.chiledeportes.tv
  • 114. pág. Manual Escuelas de fútbol III 2009 CLASE
  • 115. CLASE www.chiledeportes.tv www.chiledeportes.cl INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES / CHILEDEPORTES 2009 pág.
  • 116. pág. Manual Escuelas de fútbol III 2009 CLASE