SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
10
Lo más leído
Manual de Hiren’s Boot CD:
¿Qué es? ¿Qué puedo hacer
con él? Lo básico
Partes del manual de Hiren’s Boot CD:
1. ¿Qué es Hiren’s Boot CD?
2. Descarga y grabación de Hiren’s Boot CD
3. Arrancar la computadora con Hiren’s Boot CD
4. Herramientas para reparar computadoras
Bueno, muchos (no se imaginan la cantidad) usuarios, me han escrito a mi
correo preguntándome de qué va esto de Hiren’s Boot CD cómo grabarlo,
dónde descargarlo en fin tomé la decisión de escribir un manual sobre su
uso, pero claro, no de todas sus herramientas, porque realmente son
muchas entonces pasaríamos todo un siglo trabajando para poder hablarles
sobre esos detalles.
Lo cierto amigos es que hoy viernes estaré hablándoles: solamente
de Hiren’s Boot CD. Primero lo primero: ¿Qué es? Se trata de una
recopilación (en disco) de una serie de herramientas que le sirve a
cualquier técnico de computadoras en su día a día laboral, que le permiten
desde reparar, rescatar y recuperar (en la mayoría de los casos) cualquier
sistema Windows como reparar discos duros, eliminar virus manualmente,
y una infinidad de cuestiones más. Realmente es muy potente.
De igual manera, Hiren’s Boot CD posee una versión de mini XP, que te
permite, bajo su interfaz común (de Windows), ejecutar la mayoría de las
herramientas que les he mencionado. Ahora bien amigos para ser más
concretos y precisos, les indico a continuación las herramientas que
incluye:
 Mini XP
 Cambio o borrado de claves en Windows
 Reproductores multimedia
 Gestores de archivos
 Limpiadores y optimizadores de Windows
 Herramientas para discos duros
 Utilidades para redes
 Software para gestionar las particiones de discos duros
 Utilidades para diagnosticar memorias RAM
 Herramientas del BIOS
 Software de recuperación de datos
 Antivirus y antispyware
 Diagnósticos del sistema
 Utilidades para el Master Boot Record
 Y muchas más: Ver lista completa (en inglés)
Hiren’s Boot CD es mi fiel amigo hace varios años. Es útil, cuando el
sistema no quiere arrancar, cuando se desea respaldar información de un
sistema con muchos virus o gestionar una clave de Windows. Los usos del
disco son amplios, eso depende de cada usuario, según sus necesidades.
De igual forma, comentarles que Hiren’s Boot CD es una imagen ISO, y
para usarlo, pues lo que debemos hacer es descargarla, grabarla y arrancar
desde el CD nuestra computadora. Les invito, entonces, a que estén
pendientes, pues en breve viene la segunda entrega de este mini-manual.
Descarga y grabación de la
imagen ISO
Ahora que hemos detallado qué es Hiren’s Boot CD, y para qué se utiliza,
entonces procedamos a dar detalles sobre dónde descargarlo, y cómo
grabarlo, detalles que muchos usuarios no saben y es donde prácticamente
se confunden más. Les comento que se trata de una imagen ISO que a más
de uno le sonará como complicado, pero no amigos, no lo es. ¿Qué es eso
de imagen ISO?
Una imagen ISO es un archivo comprimido de una copia de un disco o
simple archivo con formato ISO que puede ser grabada con ciertos
programas. En nuestro caso, usaremos ImgBurn, que es un software
gratis que está en inglés pero que permite grabar cualquier imagen ISO en
un disco y es bastante rápido. Lo pueden descargar desde BetaNews (denle
clic en Download). Una vez que lo hayan descargado, pues proceden a
instalarlo en la computadora donde van a grabar el disco.
Pues bien, ahora es necesario descargar Hiren’s Boot CD, lo conseguirán
en su página oficial.
Una vez que hayamos descargado tanto ImgBurn, así como la imagen ISO,
del Hiren’s Boot CD, procederemos a ejecutar el
software ImgBurn momento en el que aparecerá la siguiente pantalla:
En dicha pantalla, elegiremos la opción “Write imagen file to disc”, y nos
saldrá lo siguiente:
Ahora, haremos clic en “Browse for a file…”, y escoges la imagen de
disco que has descargado para grabarla con ImgBurn. Insertas el CD en
blanco en la unidad óptica y procedes a dar clic en:
Después de eso, comenzará el proceso de grabación. Esperas que se
termine de grabar el disco, y posteriormente, procederás a extraerlo de la
unidad óptica. El próximo paso (o entrega de este manual) será arrancar la
computadora desde dicho disco, así que estén pendientes mis amigos.
Arrancar o bootear la
computadora desde el disco
(CD)
Este procedimiento lo haremos más gráfico que textual pues es algo que es
bastante fácil. Lo que se debe hacer simplemente, es modificar una opción
en el BIOS, para asignar al CDROM como el dispositivo de arranque
principal o primario. El BIOS es el sistema básico de entrada/salida donde
se gestionan: aspectos relacionados con el hardware. Todas las tarjetas
madres, lo traen incluido en su placa. En el presente artículo utilizaremos
como ejemplo 2 grandes empresas elaboradoras, mejor dicho,
ensambladoras/programadoras de interfaces gráficas para BIOS: AmiBIOS
/ AWARD.
Chequea al encender tu computadora en la pantalla negra (llamada pantalla
de arranque) si dice algún mensaje del tipo: “Press DEL to run Setup” o
cualquier mensaje de ese estilo para saber la tecla que debes presionar
para ingresar en el BIOS de tu computadora. En el caso de que hayas
determinado que tu computadora posee una AmiBios, debes seguir los
pasos de a continuación:
Presiona la tecla DEL (Suprimir, Borrar) para ingresar al BIOS
En las pestañas de la parte superior, selecciona la opción “Boot”, luego te
vas al apartado de “Boot Device Priority” en donde vas a seleccionar como
primera opción el CDROM.
Si tienes una Award Modular BIOS, entonces sigues los pasos que a
continuación les presento:
(presionar la tecla DEL para entrar al SETUP del BIOS de la Award Modular
BIOS)
Seguidamente, ingresamos en la opción Advanced BIOS Features, como se
muestra abajo:
En dicha opción, nos vamos entonces a First Boot Device y seleccionamos
CDROM:
En las demás computadoras, en muchas ocasiones es necesario presionar
la tecla F2 para entrar al BIOS de la misma. Si tu computadora no muestra
ninguna pantalla de inicio (por lo general, eso sucede en equipos de marca,
como HP/IBM), puedes intentar reseteando la tarjeta madre. Espero los
pasos indicados en esta parte del manual de Hiren’s Boot CD les sea
bastante clara y precisa.
En la siguiente entrega del manual detallaremos las herramientas para
reparar computadoras que incluye Hiren’s Boot CD, así como las partes de
este disco. Estén pendientes, estimados amigos.
Herramientas para reparar
computadoras
Bueno amigos vamos por la cuarta entrega de este manual de Hiren’s Boot
CD, y es que supongo ya han descargado y grabado el disco, así como
iniciado desde el CD, así que ya habrán llegado al punto en que aparece la
pantalla principal de arranque de Hiren’s Boot CD, que es la siguiente:
Pues bien como se pueden dar cuenta en la imagen anterior, esa es la
pantalla de bienvenida del Hiren’s Boot CD que es a nivel de menú
interfaz MS-DOS. La primera opción, es para iniciar con el disco duro
principal. Por otra parte, la segunda opción es para iniciar las herramientas
MS-DOS del disco (Dos BootCD) y la tercera opción es para iniciar la
versión “Mini Windows XP”. Asimismo, como pueden apreciar, tienes la
opción de iniciar el gestor de contraseñas, Kon-Boot, Dariks, etc.
Les explico detalladamente qué pueden hacer en cada una de las opciones
de dicha interfaz:
 Boot from Hard Drive: Iniciar desde el disco duro principal, donde
obviamente tendrás el sistema operativo instalado (cual sea el
caso, Windows 7, Linux Ubuntu, etcétera.)
 Dos BootCD: Carga el menú en donde se encuentran todas las
herramientas para que repares todo lo que tiene que ver con el
ordenador. Esta opción es a nivel de MSDOS.
 Mini Windows XP: Carga una versión “mínima” de Windows XP (en
la memoria RAM) en la que puedes arrancar la mayoría de las
herramientas para reparar tu computadora e indiscutiblemente es
una de las mejores formas para respaldar documentos y ficheros.
 Offline NT/2000/XP/Vista/7 Password Changer: Permite editar y
gestionar contraseñas de cualquier versión de Windows. Una de
las herramientas que es más potente y útil.
 Kon-Boot: Herramienta que nos permite iniciar Windows sin
conocer la contraseña que particularmente pienso que es una de
las mejores maneras de realizar esta operación.
 Darik’s Boot and Nuke: Ten mucho cuidado con esta tool. Su
propósito es la de borrar (irreversiblemente) todo el contenido de
cualquier disco duro que encuentre en el PC.
 Windows Memory Diagnostic: ¿Hace falta una explicación? Aquí
puedes diagnosticar si tu memoria RAM posee sectores
defectuosos haciéndole diferentes pruebas rigurosas.
 Advanced Boot Options: En este punto en específico hay distintas
formas de arranque que en función de tus necesidades usarás una
u otra. Puedes forzar el inicio desde el disco duro con las versiones
de Windows que allí se indican por poner sólo un ejemplo.
Y pues amigos, esto es todo lo que tienen a su alcance, De nuevo les
comento que Hiren’s Boot CD, contiene herramientas de todo tipo. La lista
de herramientas que tiene la pueden observar en su página oficial. A
continuación les presento los cinco casos comunes (o problemas) que
pueden ser solucionados/reparados con herramientas específicas que van
incluidas en el presente disco:
1. El sistema operativo no arranca, o sí arranca, pero se reinicia, y
vuelve a mismo ciclo
2. El usuario ha olvidado la contraseña para acceder a Windows
3. Windows está tan infectado que es imposible respaldar los
documentos factiblemente
4. Presentas conflictos con el hardware: disco duro o memorias con
sectores defectuosos
5. Has borrado accidentalmente archivos del disco duro y deseas
recuperarlos
Definitivamente, Hiren’s Boot CD es el paquete de herramientas más
completo que existe hoy en día, tanto así que se vuelve indispensable.
Particularmente pienso que podría ser la respuesta de forma concreta a la
mayoría de los problemas que presentas con Windows. Espero haber dado
la respuesta a todas las dudas que los usuarios me planteaban por correo
electrónico. Recordar, de la misma manera, que este manual no pretendía
explicar cada una de las herramientas sino cómo hacerlo funcionar, que es
lo que prácticamente me planteaban. En próximas oportunidades verán, a
nivel de manuales, cómo usar ciertas herramientas, así que los invito a
plantear sus dudas para de ese modo poder ir planteándoles los distintos
usos que se le pueden dar a este potente disco.

Más contenido relacionado

PPTX
Cómo formatear una computadora (1).pptx
PPTX
MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS( HARDWARE Y SOFTWARE).
PDF
MANUAL DE INSTALACIÓN DE WINDOWS 10
PPTX
Diapositivas ofimaticas
PPTX
La bios
PPTX
PDF
Redes de area local
DOCX
Bios mapa
Cómo formatear una computadora (1).pptx
MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS( HARDWARE Y SOFTWARE).
MANUAL DE INSTALACIÓN DE WINDOWS 10
Diapositivas ofimaticas
La bios
Redes de area local
Bios mapa

La actualidad más candente (20)

DOCX
Mantenimiento preventivo y correctivo del pc
DOC
Manual de Soporte Tecnico de la Pc.
PPTX
MEMORIA RAM-UNIDADES OPTICAS-FUENTE DE PODER-PARTES TIPOS Y FUNCIONES
DOCX
Cuestionario de drivers
PPTX
normas de seguridad ensamble y desensamble
PPTX
Ensamble y mantenimiento de computadoras
PDF
Main board
PDF
Arquitectura del Computador- Instalación y Configuración de Sistemas operati...
ODT
Requerimientos de un sistema operativo 1
PDF
Informe de-equipos-de-computo-de-caso-dayana-y-leidy-lyda-2
PDF
Fallas y soluciones comunes del computador
PPTX
FALLAS EN HARDWARE Y SOFTWARE (fallas y soluciones)
PPTX
Sistema operativo y sus utilerías
PPT
Diagnostico y mantenimiento de computadoras
PPSX
Presentación ensamblaje de pc
PPTX
Tipos de archivos y extensiones
PPTX
Mantenimiento preventivo al monitor
DOCX
Informe partes internas y externas de la computadora
PDF
Guia de windows10
PPTX
MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA ENSAMBLAR EQUIPOS DE COMPUTO
Mantenimiento preventivo y correctivo del pc
Manual de Soporte Tecnico de la Pc.
MEMORIA RAM-UNIDADES OPTICAS-FUENTE DE PODER-PARTES TIPOS Y FUNCIONES
Cuestionario de drivers
normas de seguridad ensamble y desensamble
Ensamble y mantenimiento de computadoras
Main board
Arquitectura del Computador- Instalación y Configuración de Sistemas operati...
Requerimientos de un sistema operativo 1
Informe de-equipos-de-computo-de-caso-dayana-y-leidy-lyda-2
Fallas y soluciones comunes del computador
FALLAS EN HARDWARE Y SOFTWARE (fallas y soluciones)
Sistema operativo y sus utilerías
Diagnostico y mantenimiento de computadoras
Presentación ensamblaje de pc
Tipos de archivos y extensiones
Mantenimiento preventivo al monitor
Informe partes internas y externas de la computadora
Guia de windows10
MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA ENSAMBLAR EQUIPOS DE COMPUTO
Publicidad

Similar a Manual de hiren (20)

DOCX
Hiren boot
DOCX
Hiren boot 02
DOCX
Hiren Boot CD.
DOCX
Darle un nuevo formato a una memoria desde el explorador de windows
PPT
Formateo De Una Pc
PPTX
Como formatear una laptop a estado de fabrica
PPTX
PPTX
Mantenimiento de software
PDF
manual de formateo y instalacion windows 10
PPT
Trabajo de profesor carlos de la cerda
PPTX
Instalar Windows 10 ppooaaspqdjñlasmdkñlamclfjlwenfclkd
PPT
Como Instalar Windows Milenum Edition
PDF
Formatear usb
PPTX
MANUAL DE INSTALACIÓN. XANCALE
PDF
Windows 7 instalación
DOCX
Herramientas para formatear una computadora pc o laptop
DOCX
Instalacion de-windows-y-android
DOCX
Cómo instalar windows 7
PDF
Pasos para formatear una usb
PDF
Manual para Formatear
Hiren boot
Hiren boot 02
Hiren Boot CD.
Darle un nuevo formato a una memoria desde el explorador de windows
Formateo De Una Pc
Como formatear una laptop a estado de fabrica
Mantenimiento de software
manual de formateo y instalacion windows 10
Trabajo de profesor carlos de la cerda
Instalar Windows 10 ppooaaspqdjñlasmdkñlamclfjlwenfclkd
Como Instalar Windows Milenum Edition
Formatear usb
MANUAL DE INSTALACIÓN. XANCALE
Windows 7 instalación
Herramientas para formatear una computadora pc o laptop
Instalacion de-windows-y-android
Cómo instalar windows 7
Pasos para formatear una usb
Manual para Formatear
Publicidad

Último (6)

PDF
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
PDF
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
DOCX
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
PPTX
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
PPTX
sistemas de informacion.................
PPTX
Derechos_de_Autor_y_Creative_Commons.pptx
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
sistemas de informacion.................
Derechos_de_Autor_y_Creative_Commons.pptx

Manual de hiren

  • 1. Manual de Hiren’s Boot CD: ¿Qué es? ¿Qué puedo hacer con él? Lo básico Partes del manual de Hiren’s Boot CD: 1. ¿Qué es Hiren’s Boot CD? 2. Descarga y grabación de Hiren’s Boot CD 3. Arrancar la computadora con Hiren’s Boot CD 4. Herramientas para reparar computadoras Bueno, muchos (no se imaginan la cantidad) usuarios, me han escrito a mi correo preguntándome de qué va esto de Hiren’s Boot CD cómo grabarlo, dónde descargarlo en fin tomé la decisión de escribir un manual sobre su
  • 2. uso, pero claro, no de todas sus herramientas, porque realmente son muchas entonces pasaríamos todo un siglo trabajando para poder hablarles sobre esos detalles. Lo cierto amigos es que hoy viernes estaré hablándoles: solamente de Hiren’s Boot CD. Primero lo primero: ¿Qué es? Se trata de una recopilación (en disco) de una serie de herramientas que le sirve a cualquier técnico de computadoras en su día a día laboral, que le permiten desde reparar, rescatar y recuperar (en la mayoría de los casos) cualquier sistema Windows como reparar discos duros, eliminar virus manualmente, y una infinidad de cuestiones más. Realmente es muy potente. De igual manera, Hiren’s Boot CD posee una versión de mini XP, que te permite, bajo su interfaz común (de Windows), ejecutar la mayoría de las herramientas que les he mencionado. Ahora bien amigos para ser más concretos y precisos, les indico a continuación las herramientas que incluye:  Mini XP  Cambio o borrado de claves en Windows  Reproductores multimedia  Gestores de archivos  Limpiadores y optimizadores de Windows  Herramientas para discos duros  Utilidades para redes  Software para gestionar las particiones de discos duros  Utilidades para diagnosticar memorias RAM  Herramientas del BIOS  Software de recuperación de datos  Antivirus y antispyware  Diagnósticos del sistema  Utilidades para el Master Boot Record  Y muchas más: Ver lista completa (en inglés)
  • 3. Hiren’s Boot CD es mi fiel amigo hace varios años. Es útil, cuando el sistema no quiere arrancar, cuando se desea respaldar información de un sistema con muchos virus o gestionar una clave de Windows. Los usos del disco son amplios, eso depende de cada usuario, según sus necesidades. De igual forma, comentarles que Hiren’s Boot CD es una imagen ISO, y para usarlo, pues lo que debemos hacer es descargarla, grabarla y arrancar desde el CD nuestra computadora. Les invito, entonces, a que estén pendientes, pues en breve viene la segunda entrega de este mini-manual. Descarga y grabación de la imagen ISO Ahora que hemos detallado qué es Hiren’s Boot CD, y para qué se utiliza, entonces procedamos a dar detalles sobre dónde descargarlo, y cómo grabarlo, detalles que muchos usuarios no saben y es donde prácticamente se confunden más. Les comento que se trata de una imagen ISO que a más de uno le sonará como complicado, pero no amigos, no lo es. ¿Qué es eso de imagen ISO? Una imagen ISO es un archivo comprimido de una copia de un disco o simple archivo con formato ISO que puede ser grabada con ciertos programas. En nuestro caso, usaremos ImgBurn, que es un software gratis que está en inglés pero que permite grabar cualquier imagen ISO en un disco y es bastante rápido. Lo pueden descargar desde BetaNews (denle clic en Download). Una vez que lo hayan descargado, pues proceden a instalarlo en la computadora donde van a grabar el disco. Pues bien, ahora es necesario descargar Hiren’s Boot CD, lo conseguirán en su página oficial.
  • 4. Una vez que hayamos descargado tanto ImgBurn, así como la imagen ISO, del Hiren’s Boot CD, procederemos a ejecutar el software ImgBurn momento en el que aparecerá la siguiente pantalla: En dicha pantalla, elegiremos la opción “Write imagen file to disc”, y nos saldrá lo siguiente:
  • 5. Ahora, haremos clic en “Browse for a file…”, y escoges la imagen de disco que has descargado para grabarla con ImgBurn. Insertas el CD en blanco en la unidad óptica y procedes a dar clic en: Después de eso, comenzará el proceso de grabación. Esperas que se termine de grabar el disco, y posteriormente, procederás a extraerlo de la unidad óptica. El próximo paso (o entrega de este manual) será arrancar la computadora desde dicho disco, así que estén pendientes mis amigos.
  • 6. Arrancar o bootear la computadora desde el disco (CD) Este procedimiento lo haremos más gráfico que textual pues es algo que es bastante fácil. Lo que se debe hacer simplemente, es modificar una opción en el BIOS, para asignar al CDROM como el dispositivo de arranque principal o primario. El BIOS es el sistema básico de entrada/salida donde se gestionan: aspectos relacionados con el hardware. Todas las tarjetas madres, lo traen incluido en su placa. En el presente artículo utilizaremos como ejemplo 2 grandes empresas elaboradoras, mejor dicho, ensambladoras/programadoras de interfaces gráficas para BIOS: AmiBIOS / AWARD. Chequea al encender tu computadora en la pantalla negra (llamada pantalla de arranque) si dice algún mensaje del tipo: “Press DEL to run Setup” o cualquier mensaje de ese estilo para saber la tecla que debes presionar para ingresar en el BIOS de tu computadora. En el caso de que hayas determinado que tu computadora posee una AmiBios, debes seguir los pasos de a continuación:
  • 7. Presiona la tecla DEL (Suprimir, Borrar) para ingresar al BIOS En las pestañas de la parte superior, selecciona la opción “Boot”, luego te
  • 8. vas al apartado de “Boot Device Priority” en donde vas a seleccionar como primera opción el CDROM. Si tienes una Award Modular BIOS, entonces sigues los pasos que a continuación les presento: (presionar la tecla DEL para entrar al SETUP del BIOS de la Award Modular BIOS) Seguidamente, ingresamos en la opción Advanced BIOS Features, como se muestra abajo:
  • 9. En dicha opción, nos vamos entonces a First Boot Device y seleccionamos CDROM:
  • 10. En las demás computadoras, en muchas ocasiones es necesario presionar la tecla F2 para entrar al BIOS de la misma. Si tu computadora no muestra ninguna pantalla de inicio (por lo general, eso sucede en equipos de marca, como HP/IBM), puedes intentar reseteando la tarjeta madre. Espero los pasos indicados en esta parte del manual de Hiren’s Boot CD les sea bastante clara y precisa. En la siguiente entrega del manual detallaremos las herramientas para reparar computadoras que incluye Hiren’s Boot CD, así como las partes de este disco. Estén pendientes, estimados amigos.
  • 11. Herramientas para reparar computadoras Bueno amigos vamos por la cuarta entrega de este manual de Hiren’s Boot CD, y es que supongo ya han descargado y grabado el disco, así como iniciado desde el CD, así que ya habrán llegado al punto en que aparece la pantalla principal de arranque de Hiren’s Boot CD, que es la siguiente: Pues bien como se pueden dar cuenta en la imagen anterior, esa es la pantalla de bienvenida del Hiren’s Boot CD que es a nivel de menú interfaz MS-DOS. La primera opción, es para iniciar con el disco duro principal. Por otra parte, la segunda opción es para iniciar las herramientas MS-DOS del disco (Dos BootCD) y la tercera opción es para iniciar la versión “Mini Windows XP”. Asimismo, como pueden apreciar, tienes la opción de iniciar el gestor de contraseñas, Kon-Boot, Dariks, etc. Les explico detalladamente qué pueden hacer en cada una de las opciones de dicha interfaz:
  • 12.  Boot from Hard Drive: Iniciar desde el disco duro principal, donde obviamente tendrás el sistema operativo instalado (cual sea el caso, Windows 7, Linux Ubuntu, etcétera.)  Dos BootCD: Carga el menú en donde se encuentran todas las herramientas para que repares todo lo que tiene que ver con el ordenador. Esta opción es a nivel de MSDOS.  Mini Windows XP: Carga una versión “mínima” de Windows XP (en la memoria RAM) en la que puedes arrancar la mayoría de las herramientas para reparar tu computadora e indiscutiblemente es una de las mejores formas para respaldar documentos y ficheros.  Offline NT/2000/XP/Vista/7 Password Changer: Permite editar y gestionar contraseñas de cualquier versión de Windows. Una de las herramientas que es más potente y útil.  Kon-Boot: Herramienta que nos permite iniciar Windows sin conocer la contraseña que particularmente pienso que es una de las mejores maneras de realizar esta operación.  Darik’s Boot and Nuke: Ten mucho cuidado con esta tool. Su propósito es la de borrar (irreversiblemente) todo el contenido de cualquier disco duro que encuentre en el PC.  Windows Memory Diagnostic: ¿Hace falta una explicación? Aquí puedes diagnosticar si tu memoria RAM posee sectores defectuosos haciéndole diferentes pruebas rigurosas.  Advanced Boot Options: En este punto en específico hay distintas formas de arranque que en función de tus necesidades usarás una u otra. Puedes forzar el inicio desde el disco duro con las versiones de Windows que allí se indican por poner sólo un ejemplo. Y pues amigos, esto es todo lo que tienen a su alcance, De nuevo les comento que Hiren’s Boot CD, contiene herramientas de todo tipo. La lista de herramientas que tiene la pueden observar en su página oficial. A continuación les presento los cinco casos comunes (o problemas) que pueden ser solucionados/reparados con herramientas específicas que van incluidas en el presente disco:
  • 13. 1. El sistema operativo no arranca, o sí arranca, pero se reinicia, y vuelve a mismo ciclo 2. El usuario ha olvidado la contraseña para acceder a Windows 3. Windows está tan infectado que es imposible respaldar los documentos factiblemente 4. Presentas conflictos con el hardware: disco duro o memorias con sectores defectuosos 5. Has borrado accidentalmente archivos del disco duro y deseas recuperarlos Definitivamente, Hiren’s Boot CD es el paquete de herramientas más completo que existe hoy en día, tanto así que se vuelve indispensable. Particularmente pienso que podría ser la respuesta de forma concreta a la mayoría de los problemas que presentas con Windows. Espero haber dado la respuesta a todas las dudas que los usuarios me planteaban por correo electrónico. Recordar, de la misma manera, que este manual no pretendía explicar cada una de las herramientas sino cómo hacerlo funcionar, que es lo que prácticamente me planteaban. En próximas oportunidades verán, a nivel de manuales, cómo usar ciertas herramientas, así que los invito a plantear sus dudas para de ese modo poder ir planteándoles los distintos usos que se le pueden dar a este potente disco.