SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual de identidad visualEFECT COLOMBIAANDRES HERNANDEZ<br />INTRODUCCION.<br />Un manual responde a la necesidad de asegurar la correcta aplicación de los elementos de la Identidad Visual Corporativa de una entidad grupo o asociación. Se desarrolla tras un programa de diseño estudiado y planificado, para traducir la personalidad de la empresa, dándole de una imagen visual propia y bien diferenciada.<br />Con el adecuado uso de los elementos de este manual se logrará preservar la identidad visual de la boutique  y aumentar el grado de recordación simbólica de cada uno de sus elementos. Los casos especiales o que ofrezcan dudas, deberán ser consultados directamente con el autor del manual. El uso adecuado del logotipo en todas las piezas de comunicación es fundamental para crear una imagen fuerte y duradera.<br />USO CORRECTO DEL MANUAL.<br />El Manual de Identidad Visual Corporativa constituye un instrumento de consulta y trabajo para todas aquellas personas responsables de la utilización correcta de los símbolos de empresa. Este manual proporciona información de la identidad visual global Efect Colombia, por lo que se sugiere leer detalladamente todo el contenido del manual y seguir cada una de las indicaciones que se describen en los apartados de interés. <br />MARCO TEORICO. Terminología<br />LOGO.<br />Es el elemento visual de la identidad corporativa. Es un conjunto de elementos gráficos, de líneas, figuras geométricas y colores que hacen que la imagen pictográfica de la entidad sea única y memorable para el público.<br />LOGOTIPO.<br />Es el conjunto de logo y nombre que le sirve a una entidad a un grupo de personas para representarse. Es parte de la identidad visual de una empresa que combina la parte gráfica y la parte tipográfica. La funcionalidad de un logotipo radica en su capacidad para comunicar el mensaje que se quiere, y para lograrlo se requiere el uso de colores y formas que contribuyan a su interpretación. Un logotipo se convierte en una estructura gráfica organizada con criterio semiótico que busca transmitir un significado.<br />TIPOGRAFIA.<br />Tipo de fuente o letra que se utiliza de forma vinculante para escribir los textos relacionados con la imagen institucional. La normalización de la tipografía es un factor adicional en todo programa de identidad visual. Busca conferir unidad y armonía en todas las presentaciones.<br />SELLO.<br />La parte formal del sello se encuentra en las figuras, símbolos y leyendas o inscripciones. Consta por lo mismo de dos elementos íntimamente unidos: el tipo y la leyenda, correspondiéndose y complementándose uno al otro. El tipo ocupa el centro o campo del sello y la leyenda se coloca por lo general alrededor del mismo.<br />COLORES CORPORATIVOS.<br />Son los colores determinados por la empresa que van a representarlos. Son colores planos ubicados dentro de un registro de color, por lo general estos colores son los únicos permitidos por la empresa para ser utilizados en cualquier elemento de promoción: papelería, señalización, publicaciones, uniformes, material POP, etc.<br />ELEMENTOS BASICOS.<br />LOGO EFECT COLOMBIA.<br />327215526670Si hay algo por lo que los colombianos somos<br />Conocidos en el mundo por algo bueno  es por nuestro café. En el logo queremos mostrar el efecto positivo de nuestra agencia  sobre nuestros clientes y la combinación de nuestras raíces  con la creatividad expresada en los destellos de luz, los cuales también representan la creatividad que hay en la agencia para darle solución a cada una de las necesidades de nuestros clientes.<br />CONSTRUCCIÓN GRAFICA.<br />A continuación se muestra la construcción de los elementos del logo sobre una trama modular cuadrícula. Cada módulo se denomina X representa el ancho y el largo de todos los elementos que componen el logo símbolo.<br />-379730283210<br />AREA DE RESERVA.<br />15240-635Es un espacio imaginario que rodea el logo y que protegerá la imagen de cualquier distracción visual. Este espacio no debe ser invadido por ningún elemento gráfico: textos, fotografías, dibujo, etc. El área queda definida por los márgenes mínimos expuestos en el ejemplo. El área prevista para el espacio será proporcional a 1X en la parte izquierda, derecha y parte superior del logo.<br />3672840198120REDUCCION MAXIMA DEL TAMAÑO.<br />La reducción del logo está limitada. Sus proporciones no deben ser menores a 1,5 cm de ancho por 3.0 cm de alto, según las normas de construcción gráfica.<br />VARIACIONES AUTORIZADAS EN EL LOGO.<br /> Escala de grises.                   Color plano sobre.                       Negativo.<br />-5461022098017868901924053672840220980                                                    Fotografía<br />38633404343401948815367665-165735434340      Transparencia.                         Marca de agua.                      Tono azul.<br />VARIACIONES NO AUTORIZADAS EN EL LOGO. <br />4711065137795-5143576835<br />20580357112093408571120<br />-39941515875             Revés<br />    Alargar              Aplanar                   Rotar             Perspectiva<br />LOGOTIPO.<br />15240349885<br />Es la representación de la identidad visual de una institución que combina la parte gráfica (logo) y la parte tipográfica (nombre).<br />15240979170<br />CONSTRUCCION GRAFICA.<br />
Manual de identidad visual
Manual de identidad visual
Manual de identidad visual
Manual de identidad visual
Manual de identidad visual
Manual de identidad visual
Manual de identidad visual

Más contenido relacionado

PDF
Manual de Identidad Corporativa
PDF
MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL CORPORATIVO EUREKA CONSULTORES
PDF
Manual de Marca Inspira
PDF
Santiago leon
PDF
Manual Imagen Corporativa
PPTX
Manual de identidad visual corporativo
PDF
Manual de Identidad Corporativa
PDF
Corporativo
Manual de Identidad Corporativa
MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL CORPORATIVO EUREKA CONSULTORES
Manual de Marca Inspira
Santiago leon
Manual Imagen Corporativa
Manual de identidad visual corporativo
Manual de Identidad Corporativa
Corporativo

La actualidad más candente (20)

PDF
La tipografia
PDF
Manual identidad corporativa Grupo Gimeno
PPTX
Manual de identidad
DOCX
M.i.v.c.
PDF
Manual de identidad corporativa ECOART.
PDF
PDF
El Libro de Logotipos, Marcas e Imagen Corporativa
DOCX
Qué información debe contener un manual de identidad corporativa
PDF
Manual de identidad corporativo ANIMAGEN
DOCX
Manual visual papeleria
PPT
Logotipo
PDF
Manual de-imagen-corporativa-sena-2012
PDF
Manual completo Marca Personal
PPT
Proyecto Logotipo Personal
PDF
Manual de identidad corporativa serlica
DOCX
PDF
Diseño de logotipos
PPTX
Criterios, ejemplos e inspiración para crear un LOGO para el instituto
PPTX
Que es un logotipo
PDF
Manual Corporativo neo travel
La tipografia
Manual identidad corporativa Grupo Gimeno
Manual de identidad
M.i.v.c.
Manual de identidad corporativa ECOART.
El Libro de Logotipos, Marcas e Imagen Corporativa
Qué información debe contener un manual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativo ANIMAGEN
Manual visual papeleria
Logotipo
Manual de-imagen-corporativa-sena-2012
Manual completo Marca Personal
Proyecto Logotipo Personal
Manual de identidad corporativa serlica
Diseño de logotipos
Criterios, ejemplos e inspiración para crear un LOGO para el instituto
Que es un logotipo
Manual Corporativo neo travel
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Color plano y color modulado
PDF
Ejemplo Manual de identidad visual de una empresa - Manual de Imagen Corporativa
DOCX
Manual de identidad corporativa
PPT
Hoja membretada
PPT
Apple: identidad visual corporativa
PDF
Ejemplo de manual de imagen corporativa
PDF
Brandbook Nike
Color plano y color modulado
Ejemplo Manual de identidad visual de una empresa - Manual de Imagen Corporativa
Manual de identidad corporativa
Hoja membretada
Apple: identidad visual corporativa
Ejemplo de manual de imagen corporativa
Brandbook Nike
Publicidad

Similar a Manual de identidad visual (20)

PPT
Iconografia turistica
PPTX
Manual de identidad corporativa jose antonio todo corregido
DOCX
Leison mic
DOCX
Leison mic
DOCX
Leison mic
DOCX
Leison mic
DOCX
Leison mic
DOCX
Leison mic
DOCX
Leison mic
DOCX
Leison mic
DOCX
Leison mic
DOCX
Leison mic
DOCX
Leison mic
DOCX
Leison mic
PPTX
Logo
DOCX
Manual de identidad visual corporativa
DOCX
Manual de identidad corporativa
DOCX
Manual de Identidad Corporativa (PARA CONSULTA SOLO)
PDF
20200730_manual_identidad_corporativa_0.pdf
Iconografia turistica
Manual de identidad corporativa jose antonio todo corregido
Leison mic
Leison mic
Leison mic
Leison mic
Leison mic
Leison mic
Leison mic
Leison mic
Leison mic
Leison mic
Leison mic
Leison mic
Logo
Manual de identidad visual corporativa
Manual de identidad corporativa
Manual de Identidad Corporativa (PARA CONSULTA SOLO)
20200730_manual_identidad_corporativa_0.pdf

Más de andresvinoazul (7)

PPSX
Campaña coca
DOC
Estrategia creativa piedad
PPSX
Presentacincerveza aguila
PPSX
Campaña licor adulterado
PPSX
Análisis web fessj
PPT
Análisis web fessj
PPT
Análisis web fessj
Campaña coca
Estrategia creativa piedad
Presentacincerveza aguila
Campaña licor adulterado
Análisis web fessj
Análisis web fessj
Análisis web fessj

Manual de identidad visual

  • 1. Manual de identidad visualEFECT COLOMBIAANDRES HERNANDEZ<br />INTRODUCCION.<br />Un manual responde a la necesidad de asegurar la correcta aplicación de los elementos de la Identidad Visual Corporativa de una entidad grupo o asociación. Se desarrolla tras un programa de diseño estudiado y planificado, para traducir la personalidad de la empresa, dándole de una imagen visual propia y bien diferenciada.<br />Con el adecuado uso de los elementos de este manual se logrará preservar la identidad visual de la boutique y aumentar el grado de recordación simbólica de cada uno de sus elementos. Los casos especiales o que ofrezcan dudas, deberán ser consultados directamente con el autor del manual. El uso adecuado del logotipo en todas las piezas de comunicación es fundamental para crear una imagen fuerte y duradera.<br />USO CORRECTO DEL MANUAL.<br />El Manual de Identidad Visual Corporativa constituye un instrumento de consulta y trabajo para todas aquellas personas responsables de la utilización correcta de los símbolos de empresa. Este manual proporciona información de la identidad visual global Efect Colombia, por lo que se sugiere leer detalladamente todo el contenido del manual y seguir cada una de las indicaciones que se describen en los apartados de interés. <br />MARCO TEORICO. Terminología<br />LOGO.<br />Es el elemento visual de la identidad corporativa. Es un conjunto de elementos gráficos, de líneas, figuras geométricas y colores que hacen que la imagen pictográfica de la entidad sea única y memorable para el público.<br />LOGOTIPO.<br />Es el conjunto de logo y nombre que le sirve a una entidad a un grupo de personas para representarse. Es parte de la identidad visual de una empresa que combina la parte gráfica y la parte tipográfica. La funcionalidad de un logotipo radica en su capacidad para comunicar el mensaje que se quiere, y para lograrlo se requiere el uso de colores y formas que contribuyan a su interpretación. Un logotipo se convierte en una estructura gráfica organizada con criterio semiótico que busca transmitir un significado.<br />TIPOGRAFIA.<br />Tipo de fuente o letra que se utiliza de forma vinculante para escribir los textos relacionados con la imagen institucional. La normalización de la tipografía es un factor adicional en todo programa de identidad visual. Busca conferir unidad y armonía en todas las presentaciones.<br />SELLO.<br />La parte formal del sello se encuentra en las figuras, símbolos y leyendas o inscripciones. Consta por lo mismo de dos elementos íntimamente unidos: el tipo y la leyenda, correspondiéndose y complementándose uno al otro. El tipo ocupa el centro o campo del sello y la leyenda se coloca por lo general alrededor del mismo.<br />COLORES CORPORATIVOS.<br />Son los colores determinados por la empresa que van a representarlos. Son colores planos ubicados dentro de un registro de color, por lo general estos colores son los únicos permitidos por la empresa para ser utilizados en cualquier elemento de promoción: papelería, señalización, publicaciones, uniformes, material POP, etc.<br />ELEMENTOS BASICOS.<br />LOGO EFECT COLOMBIA.<br />327215526670Si hay algo por lo que los colombianos somos<br />Conocidos en el mundo por algo bueno es por nuestro café. En el logo queremos mostrar el efecto positivo de nuestra agencia sobre nuestros clientes y la combinación de nuestras raíces con la creatividad expresada en los destellos de luz, los cuales también representan la creatividad que hay en la agencia para darle solución a cada una de las necesidades de nuestros clientes.<br />CONSTRUCCIÓN GRAFICA.<br />A continuación se muestra la construcción de los elementos del logo sobre una trama modular cuadrícula. Cada módulo se denomina X representa el ancho y el largo de todos los elementos que componen el logo símbolo.<br />-379730283210<br />AREA DE RESERVA.<br />15240-635Es un espacio imaginario que rodea el logo y que protegerá la imagen de cualquier distracción visual. Este espacio no debe ser invadido por ningún elemento gráfico: textos, fotografías, dibujo, etc. El área queda definida por los márgenes mínimos expuestos en el ejemplo. El área prevista para el espacio será proporcional a 1X en la parte izquierda, derecha y parte superior del logo.<br />3672840198120REDUCCION MAXIMA DEL TAMAÑO.<br />La reducción del logo está limitada. Sus proporciones no deben ser menores a 1,5 cm de ancho por 3.0 cm de alto, según las normas de construcción gráfica.<br />VARIACIONES AUTORIZADAS EN EL LOGO.<br /> Escala de grises. Color plano sobre. Negativo.<br />-5461022098017868901924053672840220980 Fotografía<br />38633404343401948815367665-165735434340 Transparencia. Marca de agua. Tono azul.<br />VARIACIONES NO AUTORIZADAS EN EL LOGO. <br />4711065137795-5143576835<br />20580357112093408571120<br />-39941515875 Revés<br /> Alargar Aplanar Rotar Perspectiva<br />LOGOTIPO.<br />15240349885<br />Es la representación de la identidad visual de una institución que combina la parte gráfica (logo) y la parte tipográfica (nombre).<br />15240979170<br />CONSTRUCCION GRAFICA.<br />