SlideShare una empresa de Scribd logo
El ARTÍCULO

A Y AN

Los artículos son palabras que preceden a los sustantivos, indicando su género y número. Marcan y determinan al sustantivo,
por ello podemos decir que pueden clasificarse en dos grupos. Los determinados y los indeterminados.
De esta forma, al igual que en español necesitamos hacer uso de los artículos (No decimos casa está en colina, sino la casa
está en una colina), también en inglés se requieren y se utilizan cuando corresponde.

El artículo indeterminado inglés es a y an.
- Es invariable en género y número. Esto quiere decir que sirve la misma forma tanto para el masculino como para el
femenino.

A boy / Un chico      A girl / Una chica

- Carece de plural. Para expresar el significado de unos, unas se utiliza el adjetivo some (algunos).

- Se utiliza a delante de palabras que empiezan por consonante, por h aspirada, o por u, eu, ew cuando se pronuncian /ju:/, y
delante de palabras que comienzan por o cuando se pronuncian u (ej. one).

A chair / Una silla   A useful thing / Una cosa útil

- Se utiliza an delante de palabras que comienzan por vocal o por h que no se pronuncia (ej. hour)

An orange / Una naranja       An envelope / Un sobre   An heir / Un heredero

USO
En general, el artículo indeterminado en inglés se usa para las mismas funciones que en español.

- Se usa a y an para designar a personas y cosas:

A man / Un hombre         A table / Una mesa        An umbrella / Un paraguas

- Se utiliza a y an delante de profesiones (en este caso, a diferencia del español en que la profesión no requiere preceder del
artículo un o una) :

I am an engineer / Soy ingeniero     He is a painter / Él es pintor

- Sirve para designar a un individuo u objeto como representante de una clase:

A car is better than a motorbike / Un coche es mejor que una motocicleta

Indicamos que el coche o la moto, en general, representan a cualquier coche o moto de su clase.

- Tiene un uso distributivo

Twice a day / Dos veces al día

- Delante de nombres propios precedidos de un título, cuando traduce la idea de "un tal"

There is a Mr. Smith at the door / Hay un tal Sr. Smith en la puerta

- Delante de expresiones que indican una cantidad determinada de cosas o personas:
A lot of / gran cantidad de    A dozen / Una docena

- En las exclamaciones, delante de un sustantivo singular:

What a nice tie / ¡Qué bonita corbata!

- Delante de palabras que indiquen medidas, precio, etc. cuando van seguidas en español por la preposición por o detrás de
adverbios de cantidad como such, half, etc.

Twenty miles an hour / Veinte millas por hora
Such a thing / Tal cosa
A few / un poco

 - El artículo indeterminado puede acompañar a un nombre propio, el cual se convierte de esta forma en nombre común:

A bottle of Oporto / Una botella de Oporto
A McMillan / (Un miembro del clan McMillan)

- El artículo indeterminado se omite:

  - Delante de sustantivos en plural (en el caso de los artículos españoles unos, unas se emplea el adjetivo some / any)

There are some oranges in the fridge / Hay unas (algunas) naranjas en el frigorífico

  - En frases que indican un sentido filosófico:

Honesty is rare / La honradez es rara
THE

En inglés, el artículo determinado (the) tiene la particularidad y la ventaja que cubre a cuatro de nuestros artículos: el, la, los,
las.

The world / el mundo The worlds / los mundos
The house / la casa The houses / las casas
The cat, the girl, the books and the apples / El gato, la chica, los libros y las manzanas

Por lo tanto, podemos decir que es invariable en género y número. Como veis, buenas perspectivas con el artículo
determinado para nosotros, hablantes de la lengua hispana, aunque no todo podía ser tan sencillo...

USOS

- Designa a una persona o cosa concreta. En ese sentido, la importancia del artículo es fundamental, pues de su presencia
depende el conocimiento del interlocutor del objeto o persona de la que estamos hablando.

Computers are expensive                   the computers are expensive

Ambas frases pueden traducirse como "Los ordenadores son caros". En cambio, en el primer ejemplo, decimos que los
ordenadores son caros en general (queremos dar a entender que cualquier ordenador suele ser un objeto caro). En el segundo
ejemplo, estamos hablando de un grupo concreto de ordenadores. Hemos comprado en nuestra oficina unos ordenadores
portátiles de última generación, cuyo precio es elevado. Es por ello que en la conversación una de las personas dice a la otra,
refiriéndose a dichos equipos, que los ordenadores (los portátiles adquiridos) son caros.

- Aun cuando se omite el artículo con nombres propios (1) (en este caso se suele utilizar un título), sí se usa el artículo the
cuando hablamos de un nombre geográfico (2) (ríos, mares, cordilleras, islas, etc.) y con nombres de objetos cuando éstos
adquieren un nombre propio como denominación (3) (barcos, hoteles, publicaciones, etc.)

(1) Mr. Brown (y no the Mr. Brown), Dr. Gannon ( y no the doctor Gannon)
(2) The Thames, The Mediterranean, The Himalayas, The Bahamas
(3) The Queen Elizabeth, The Washington Post, The Palace Hotel




OMISIÓN DEL ARTÍCULO

Se omite el artículo determinado the en los siguientes casos:

- Tal y como hemos comentado con anterioridad, cuando nos referimos a personas. (Suele emplearse el tratamiento como
precedente).

Mr Epi / el Sr. Epi King Arthur / el Rey Arturo          Lord Craig / el Lord Craig

- Cuando nos referimos a países u otros términos geográficos con nombres propios.

England / Inglaterra    Sesamo Street / Calle Sesamo        New York / Nueva York

- No se usa cuando nos referimos a Iglesias, escuelas, prisiones, hospitales y otros lugares públicos de reunión en cuanto a su
uso genérico como tal.

She goes to school / Ella va a la escuela (es una colegiala)
He is in hospital / Él está en el hospital (ingresado)

- Delante de nombres de sustancias, colores e idiomas.

Iron is hard / El hierro es duro
Pink is a flashy colour / El rosa es un color llamativo
English is an interesting language / El inglés es un idioma interesante
- Con los meses, estaciones del año, semanas, años, etc cuando tomamos como referencia el tiempo actual y con los días de la
semana y horas

He came in July / El vino en julio
She came in spring / Ella vino en primavera
On Saturday / El sábado
At half past five / A las cinco y media

- Cuando hablamos del desayuno, la comida, la merienda o la cena.

Dinner is at seven / La cena es a las siete

- Cuando hablamos de actividades, oficios y juegos:

Chess / El ajedrez   Fishing / La pesca       Architecture / La arquitectura

- Cuando hablamos de porcentajes:

Twenty percent / El veinte por ciento

- Cuando se emplean nombres de partes del cuerpo que se utilizan con el verbo to have (tener).

My daughter has blue eyes / Mi hija tiene los ojos azules




SUSTANTIVOS

Contables e Incontables.

Seguro que te suena la frasecita. Es una de las más extendidas de nuestro amigo el idioma inglés. La diferenciación que se
realiza de los sustantivos en base a su función como "contables" (es decir, que se pueden contar) e "incontables" (que no
pueden contarse).

Clasificamos pues en el grupo de contables todos los nombres que forman elementos individuales por sí mismos y que
pueden formar grupos con otros elementos del mismo tipo y por tanto ser enumerados. Como lo mejor es el ejemplo, vamos
con ello.

Gafas, lápices, naranjas, patatas, botellas, libros, neveras, coches.....

En el grupo de incontables incluimos generalmente todas las sustancias y materias y también las cualidades "abstractas":

Sal, azúcar, agua, madera, plomo, hierro, plata, vino, pobreza, riqueza, música, dinero (en términos genéricos, no así las
monedas o billetes), etc.

Ojo. Decimos que es incontable la sal, pero no así un paquete de sal. Decimos que es incontable el hierro, pero no así una
viga de hierro. Decimos que es incontable la leche, pero no así una botella de leche.




Milk (Uncountable)              Two bottles of milk (Countable)

¿Y por qué esta distinción tan complicada aparentemente? Pues porque es fundamental gramaticalmente hablando:
USOS

- Los sustativos incontables tienen únicamente forma singular.

Salt / Sal Money / Dinero      Wood / Madera

- Los nombres incontables no se pueden acompañar con el artículo a / an. Deben ir precedidos si quieren individualizarse de
alguna palabra con valor partitivo:

A piece of bread / Un trozo de pan
A glass of wine / Un vaso de vino
A cup of tea / Una taza de té

- ¿Un poco lioso?, pues ahora viene lo mejor. Cuidadín, porque algunos sustantivos pueden ser contables e incontables
dependiendo de la función que desempeñan.




  Cake          A piece of cake          Paper           A Paper ( a newspaper)

Cake (Tarta, pastel) es incontable, pues indica una sustancia. A piece of cake (un trozo de tarta, un pastel) es en cambio
contable pues lo individualiza e identifica como un elemento concreto.

Paper (papel) es incontable. Es en cambio contable a piece of paper (una hoja de papel) así como a paper, en cuyo caso está
refiriendo un periódico, (también newspaper).

Bueno, que no se nos desespere nadie que lo dificil ha acabado.

- Los sustantivos contables pueden ser singulares y plurales, estando precedidos del artículo a / an en su forma singular.

A House, houses / Casa, casas     An apple, apples / Manzana, manzanas




OTRAS DIVISIONES DE LOS SUSTANTIVOS

- Nombres comunes: cat / gato, chair / silla, ship / barco

- Nombres propios: Spain / España, Helen / Helena

- Nombres abstractos: poverty / pobreza, friendship / amistad

- Nombres de sustancias / materiales: steel / acero, glass / vidrio

- Nombres colectivos: team / equipo, army / ejército, people / gente




GENERO

En español encontramos principalmente dos géneros de sustantivos: masculino y femenino.

En inglés, encontramos cuatro distintos géneros. Los ya conocidos masculino y femenino, neutro y común.

- El GÉNERO MASCULINO, se aplica a personas del sexo masculino. Como identificador, se antepone el pronombre he.

Charles is reading a book. He is a doctor. / Carlos está leyendo un libro. Él es médico.
- El GÉNERO FEMENINO se aplica a personas del sexo femenino. Como identificador se antepone el pronombre she.

Mary is typing a letter. She is a secretary / Maria está mecanografiando una carta. Ella es secretaria.

- El GÉNERO NEUTRO se aplica a objetos y animales en sentido genérico. Como identificador se antepone el pronombre it.

I have a car in the garage. It is a red car / Tengo un coche en el garage. Es rojo

- El GÉNERO COMÚN se aplica a los sustantivos que sirven para los dos géneros.

Teacher / Profesor/a    Child / Niño/a    Friend / Amigo/a




USOS:

- Empleando los sufijos -ess, -ine, -groom, -er. -trix para formar el femenino

Waiter, waitress / Camarero, camarera         Hero, heroine /Héroe, heroina

- Utilizando distintas palabras para el masculino y el femenino

King, Queen / Rey, Reina        Husband, Wife / Marido, Esposa

- Para palabras pertenecientes al género neutro o común, podemos anteponer al sustantivo una palabra que indique el sexo.
No admiten el plural.



Teacher             A male teacher, A female teacher / Profesor, profesora

Friend            A boyfriend, A girlfriend / Amigo, amiga

(*) En inglés británico, boyfriend y girlfriend solamente se utilizan para amigos muy intimos, a los cuales generalmente nos
une una relación sentimental o de pareja. En inglés americano girlfriend puede ser también interpretado como una amiga de
una chica.


                         Normalmente se forma el plural en Inglés con una sola 's'.
                                         one book - two books
                                          one car - two cars




                                           car                                                     cars

EXCEPCIONES

- Si la palabra termina con 'sh', 'ch', 's', 'x' o 'z', añadimos 'es'.

Ej.   one church - two churches
      one bus - two buses
      one box - two boxes
- Algunos nombres que terminan con la 'o' llevan plurales con 'es'.

Ej.   one tomato - two tomatoes
      one hero - two heroes
      one potato - two potatoes

- Si la palabra termine con 'consonante + y', normalmente cambiamos la 'y' por una 'i' y añadimos 'es'.

Ej.   one baby - two babies
      one party - two parties
      one lady - two ladies

- Si la palabra termina con 'vocal + y', normalmente añadimos solo una 's'.

Ej.   one day - two days
      one boy - two boys

- Si la palabra termina con una 'e', solo añadimos una 's'.

Ej.   one name - two names

Hay pocas excepciones que normalmente no cambian en el plural, como 'fish', 'sheep' y los nombres incontables como
'money', 'water', 'wine' etc.

- También existen plurales irregulares:

      one child - two children
      one woman - two women
      one person - two people
      one foot - two feet
      one mouse - two mice
      one tooth - two teeth




SUST COMPUESTOS



                                                       +           =
                                                 Bed       Room        Bedroom

En español podemos encontrar dos clases de sustantivos compuestos:

a) verbo + sustantivo, ej. quita-manchas, guarda-bosques

b) sustantivo + sustantivo, ej. ingeniero-jefe

En inglés encontramos más combinaciones del segundo tipo, que por otra parte tienen una importancia mucho mayor que en
español. La palabra básica es la segunda. La primera tiene valor de adjetivo y es invariable. Las dos palabras de la
combinación se pueden escribir unidas por un guión, unidas en una sola palabra o separadas:

(*) El lenguaje inglés tiene gran facilidad para formar palabras con un significado propio a partir de palabras que tienen
cada una por separado un significado independiente.

Bedroom (Bed+Room) / Dormitorio Postcard (Post+Card) / Tarjeta postal
Breakfast (Break+Fast) / Desayuno Washing-machine / Lavadora
EL PLURAL DE LOS SUSTANTIVOS COMPUESTOS

Hay tres reglas para la formación del plural de estos sustantivos:

1. Añadiendo una -s

Bedroom, bedrooms (Dormitorio-s)        Armchair, armchairs (Sillón-es)
Overcoat, overcoats (Abrigo-s)

2. Cuando el nombre está compuesto por dos sustantivos y el segundo sirve solamente de complemento, el primero toma el
plural:

Father in law (Suegro)    Fathers in law (Suegros)

3. En los nombres compuestos con los sustantivos man y woman, los dos sustantivos toman el plural:

Man-servant (criado)       Men-servants (Criados)




 SUSTANTIVOS GENERADOS DEL VERBO




                                     To paint                                  Painter

El sufijo más habitual para formar un sustantivo derivado de un verbo es -er (solamente -r cuando el verbo termina en -e).

El nuevo sustantivo derivado refiere a la persona que ejerce la acción expresada por el verbo:


                           VERBO                                                        SUSTANTIVO
to work, trabajar                                                worker, trabajador, obrero
to play, jugar                                                   player, jugador
to paint, pintar                                                 painter, pintor
to help, ayudar                                                  helper, ayudante
to write, escribir                                               writer, escritor
to smoke, fumar                                                  smoker, fumador


Con el sufijo -ing (que forma el gerundio) se obtiene un sustantivo que expresa la acción y el efecto del verbo.

To Write (Escribir)               Writing (La escritura)
To eat (Comer)                   Eating (El comer)
To dance (Bailar)                 Dancing (El baile)
LA POSESION




            This is Pepe / Este es Pepe                     This is Pepe's Bar / Este es el Bar de Pepe

En inglés, el genitivo (relación de propiedad o posesión) se forma de dos maneras:

1. Mediante la preposición of, (de), que se usa normalmente cuando el poseedor no es una persona:

The window of the house (La ventana de la casa)

2. Cuando el poseedor es una persona, se emplea una forma particular, que se conoce como genitivo sajón (por su origen). Al
nombre del poseedor, se añade un apóstrofo y una s ('s) y figura en la frase delante del nombre de la cosa poseída:

My brother's car (El coche de mi hermano)         John's dog (El perro de John)

También se emplea con nombres de animales, nombres de países, ciertas expresiones de tiempo, espacio, distancia, peso, etc..

The cat's ears (Las orejas del gato)  France's cities (las ciudades de Francia)
Yesterday's meeting (La reunión de ayer) A mile's walk (Un paseo de una milla)

REGLAS DE LA 'S DEL GENITIVO SAJÓN

1.Cuando el poseedor es solo uno, el orden de la frase es:



                                                    Poseedor
                                                    Apóstrofo + S
                                                    La cosa poseída



Paul's heart (El corazón de Pablo)

Cuando el nombre termina en s, se añade otra s

Charles's bicycle (La bicicleta de Carlos)

2. Si los poseedores son varios, el orden de la frase es:

                                             Los poseedores (plural)
                                             Apóstrofo
                                             La cosa poseída

My brothers' clock (El reloj de mis hermanos)

(Cuando el nombre en plural no termina en s se aplica la misma norma que para un solo poseedor):

The women's books (Los libros de las mujeres)

Cuando detallamos nombrando a los distintos poseedores, solamente el último refiere el genitivo:

That is John, Jim and Paul's flat (Ese es el piso de John, Jim y Paul)
¡Cuidado!. Fíjate en la diferencia:

John and Ann's cars            Los coches son de ambos
John's and Ann's cars           Cada uno tiene su propio coche

Combinado con of puede servir para distinguir el sentido de propiedad

A photo of Peter's (Una foto de Pedro, la foto es de su propiedad)
A photo of Peter (Una foto de Pedro, de su persona)




ADJETIVOS

Los adjetivos son aquéllas palabras que se unen a un nombre para ampliar, complementar y cuantificar su significado.

En inglés hay ocho clases de adjetivos:

1. Calificativos: good, bueno; thin, delgado; dry, seco; bad, malo; short, corto

2. Demostrativos: this, este; that, aquel; these, estos; those, aquellos

3. Distributivos: each, cada; every, todo; either, uno y otro; neither, ni uno ni otro.

4. De cantidad: some, algún; any, cualquier; little, poco; few, pocos; many, muchos; much, mucho; enough, bastante

5. Interrogativos: which?, cual?; what?, ¿qué?; whose?, ¿de quién?, etc.

6. Posesivos: my, mi; your, tu, su, vuestro, his, su (de él); her, su (de ella); its, su (de ello), our, nuestro; your, vuestro,
their, suyo (de ellos/as)

7. Propios: French, francés; English, inglés; Spanish, español; etc.

8. Numerales: one, uno; ten, diez; first, primer, second, segundo; etc.




GENERALIDADES

- Los adjetivos en inglés son invariables en género y número.
Yellow = amarillo, amarilla, amarillos, amarillas

- Normalmente se colocan delante del sustantivo:
I have a big book / Tengo un libro grande

- Verbo To be + (am/is/are/was, etc.) + adjetivo
These pictures are very beautiful / Esas imágenes son muy bonitas

- To be + adjetivo tiene en ocasiones la equivalencia a "Tener"
I'm hungry / Tengo hambre
EL GÉNERO Y NÚMERO

El adjetivo, en inglés, es siempre invariable en género y en número:




EXCEPCIONES

a.) Los adjetivos demostrativos, que cambian según el número:

This car is expensive           Este coche es caro
These cars are expensive       Estos coches son caros
That car is cheap              Ese coche es barato
Those cars are cheap           Esos coches son baratos

b) Los adjetivos de cantidad much y little, que tienen una forma para el singular y otra para el plural.

I have much money              Tengo mucho dinero
I have many books             Tengo muchos libros
I have little money            Tengo poco dinero
I have few books              Tengo pocos libros




POSICION

La posición del adjetivo en inglés varía según su función.
a.) Atributo (atributivos). Se colocan como norma general delante del nombre al que califican
An interesting book / Un libro interesante A tall girl / Una chica alta

Si existe más de un adjetivo, se colocan igualmente delante.

A big brown bear / Un gran oso marrón
A tall and thin girl / Una chica alta y delgada

b.) Predicado (predicativos), se colocan detrás del verbo.
This house is beautiful / Esta casa es bonita

Algunos adjetivos pueden cambiar de significado si su uso es atributivo o predicativo.
Ill luck / Mala suerte   She's ill / Ella está enferma




ADJETIVOS SUSTANTIVADOS Y

En inglés el adjetivo no puede ejercer las funciones de sustantivo. Por tanto, no podemos encontrar como en español
adjetivos "sustantivados" (un joven, un viejo, un pobre....). Por ello, es necesario emplear el adjetivo conjuntamente con el
sustantivo que lo especifique.

A young woman / Una joven        An old man / Un viejo       A poor man / Un pobre
EXCEPCION

Cuando el adjetivo ejerce las funciones de plural genérico. En este caso, va precedido del artículo 'The'

The poor / Los pobres        The Italians / Los italianos




ADJETIVOS COMPUESTOS

Hay varias maneras de formar en inglés adjetivos compuestos:

a.) Sustantivo + adjetivo:

Blood-thirsty / Sediento de sangre       Sky-blue / Azul celeste

b.) Adjetivo + adjetivo:

Dark-Blue / Azul oscuro

c.) Adjetivo (o adverbio) + participio presente:

Good-looking / Buen aspecto

e.) Sustantivo + participio presente:

Hard-working / Trabajador          Heart-rending / Descorazonador

f.) Sustantivo + participio pasivo:

Well-dressed / Bien vestido

g.) Adjetivo + sustantivo + ed:

Well-mannered / De buenos modales             Fair-haired / De pelo rubio




EL SUPERLATIVO Y EL COMPARATIVO

Al igual que en español, en inglés cuando queremos comparar dos cosas utilizamos los adjetivos y sus distintos grados:
positivo, comparativo y superlativo.

- El grado positivo refiere la forma más simple:

A sunny day / Un día soleado

- El grado comparativo refiere una cualidad mayor de una cosa respecto de otra.

A better day / Un día mejor

- El grado superlativo refiere la cualidad en su mayor expresión:

Today is the best day of the year / Hoy es el mejor día del año
CLASES DE COMPARACIÓN

-COMPARATIVO DE IGUALDAD

Se forma con el adjetivo intercalado entre la construcción "as...as" (tan...como) para frases afirmativas e interrogativas y "not
as...as" o "not so...as" para las frases negativas.

I'm as young as you / soy tan joven como tú
am I as young as you? / ¿soy tan joven como tú?
I'm not so young as you / no soy tan joven como tú

Podemos emplear tras el segundo 'as' el pronombre en caso nominativo o acusativo (He, his; She, her...)

He is as young as she; He is as young as her / Él es tan joven como ella

Si se trata de una comparación entre dos verbos, podemos usar la expresión "as much as" (tanto como) también en forma
negativa

She does not work as much as she should / Ella no trabaja tanto como debería

Cuando la comparación se hace entre dos sustantivos se utiliza "as much as" para el singular y "as many as" para el plural.

I have as much work as my boss / Tengo tanto trabajo como mi jefe
I have as many pencils as you / Tengo tantos lápices como tú

Si estamos comparando dos sustantivos contables (libros, coches, casas...) utilizaremos "as many... as", pero si estamos
comparando dos sustantivos incontables (madera, tiempo, música...) usaremos la construcción "as much...as".

We have as many books as them / Tenemos tantos libros como ellos
We have as much space as them / Tenemos tanto espacio como ellos




- COMPARATIVO DE INFERIORIDAD

Se forma con el adjetivo intercalado entre la construcción "less...than" (menos...que), aunque es más usual encontrar la
comparación de igualdad en forma negativa (que tiene el mismo significado).

He's less young than you / Él es menos joven que tú
He's not as young as you / Él no es tan joven como tú (más usual)

Normalmente se emplea less para incontables y fewer para contables




- COMPARATIVO DE SUPERIORIDAD

Se forma de dos modos:

Añadiendo al adjetivo el sufijo -er para el comparativo de superioridad y -est para el superlativo.


                                      =               + er                     + est



                                 big (grande) bigger (más grande) biggest (el más grande)
Anteponiendo la palabra more (más) para el comparativo de superioridad y "the most" para el superlativo

intelligent / inteligente
more intelligent / más inteligente
the most intelligent / el más inteligente

Los adjetivos de una sola sílaba forman el comparativo y el superlativo con -er y -est

old, older, the oldest / viejo
new, newer, the newest / nuevo
dark, darker, the darkest / oscuro

Los de dos sílabas que terminan en er, y, le y ow y los que tienen el acento (prosódico) en la última sílaba forman también el
comparativo y el superlativo con -er y -est

clever, cleverer, the cleverest / listo
idle, idler, the idlest / perezoso
happy, happier, the happiest / feliz
narrow, narrower, the narrowest / estrecho

El resto de adjetivos de dos sílabas y todos los de tres o más forman el comparativo con more y el superlativo con most.

interesting, more interesting, the most interesting / interesante




COMPARATIVOS Y SUPERLATIVOS IRREGULARES

Algunos adjetivos forman el comparativo de manera irregular

good, better, the best / bueno, mejor, el mejor
bad, worse, the worst / malo, peor, el peor
far, further, the furthest / lejano, más lejano, el más lejano

CONSIDERACIONES

- Cuando un adjetivo termina en e solamente añade -r y -st para el comparativo y superlativo.

large, larger, the largest / grande, más grande, el más grande

- Cuando terminan en consonante + y cambian la y por i

easy, easier, the easiest / fácil

- Si termina en una sola consonante prededida de una sola vocal, duplica la consonante

big, bigger, the biggest / grande

- El segundo término de la comparación utiliza la forma than que corresponde al que español.

He is taller than his brother / Él es más alto que su hermano

- Cuando la comparación se realiza entre dos adjetivos se usa more.

She is more funny than happy / Ella es más alegre que feliz

- La expresión española "cada vez más" equivale en inglés a los dos comparativos del adjetivo.

The film is becoming more and more interesting / La película se vuelve cada vez más interesante
ADJETIVOS DEMOSTRATIVOS




                               This arrow / Esta flecha              That star / Aquella estrella

Los adjetivos demostrativos ingleses son:

a.) This (este, esta)                 These (estos, estas)

b.) That ( aquel, aquella)             Those (aquellos, aquellas)




Los adjetivos demostrativos se utilizan para determinar la posición de las cosas.
En español encontramos tres distintos grados de proximidad. Esto (para lo que está más cerca del sujeto). Eso (situado a
media distancia) y Aquello (lejano).
En inglés, en cambio, solamente encontramos dos grados de proximidad. This, que se utiliza para designar las cosas o
personas relativamente cercanas y that, para las más alejadas.

This puede utilizarse también para presentarse a uno mismo (no personalmente) o para presentar a un tercero.:

Hello. This is Craig. / Hola. Soy Craig (En una conversación telefónica)

· Paul, this is Helen / Paul, ésta es Helen
· Hello, Helen. Pleased to meet you / Hola Elena. Encantado de conocerte.
· Hello / Hola

- This también se emplea coloquialmente para empezar un relato o para indicar el tamaño de algo:

This is the story of Ma Baker.... / Esta es la historia de Ma Baker...
A man this fat / Un hombre así de gordo

- This / that / these / those pueden preceder a un sustantivo o ir solos.

This restaurant is expensive / Este restaurante es caro
This is an expensive restaurant / Éste es un restaurante caro

- That sirve para indicar algo que ha ocurrido o algo que alguien ha dicho.

That was a wonderful film / Ha sido una pelicula maravillosa.
You're an engineer, aren't you?; Yes, that's right / Es usted ingeniero, ¿no? ;Si, exacto

- Like this.... like that (así, de este modo, de ese modo)

Don't do it like that. Do it like this / No lo hagas así. Hazlo así (de esta otra forma)
ADJ. DISTRIBUTIVOS

Los adjetivos distributivos ingleses son:

a.) Each (cada), siempre hace referencia a un número determinado de personas o cosas. Si hacemos referencia a 'each thing' o
'each person' (cada cosa o cada persona) en un grupo, estamos haciendo referencia a cada miembro del grupo y
considerándolos individualmente.

Each child had a toy / cada niño tenía un juguete
Each man has his life / cada hombre tiene su vida

b.) Every (cada). Utilizamos 'every' para referirnos a todos los miembros de un grupo o todas las partes de algo. Adquiere por
tanto en la traducción al español el sentido de 'todos'.

Every village has a church / todos los pueblos tienen una iglesia
Every man knows it / todos los hombres lo saben
I go to school every day / voy al colegio todos los días

c.) Either, implica una elección entre dos personas o cosas. Puede tener varios significados:

- Cualquiera de los dos

Either of the chairs will do / cualquiera de las sillas servirá (dos sillas)

- Cada uno de los dos, ambos

There were cars parked on either side of the street / había coches aparcados en ambos lados de la calle.

- Ninguno de los dos (cuando adquiere forma negativa).

I can't find either pencil / No encuentro ninguno de los dos lápices

- Uno de los dos (elige uno u otro)

Either black or white / o blanco o negro

- Tampoco. El verbo en forma negativa se coloca al final de la frase

I don't like him or his friends either / no me gusta él ni sus amigos tampoco

d.) Neither, puede tener varios significados

- Ninguno de los dos. Ni uno ni el otro.

Neither book pleased me / no me gustó ninguno de los dos libros

- Tampoco. En este caso se puede sustituir por nor. Con ambos se utiliza la estructura: neither / nor + verbvo auxiliar / vrebo
modal + sujeto

I don't like it. Neither do I / No me gusta. A mí tampoco
I don't like it. Nor do I /

e.) Other (another), Otro.

Have you got other plans? / ¿Tienes otros planes?
The other world / El otro mundo
ADJ. DE CANTIDAD




1. Some (algunos, algunas) refiere una cantidad indefinida (cierto número de...) se usa en las frases afirmativas y las
interrogativas cuando se espera una respuesta afirmativa:

Leave us some apples / Déjanos algunas manzanas.
I have some money / Tengo algo de dinero
Would you like some coffee? / Quiéres un poco de café?

Some puede ser sustituido por las siguientes expresiones:

a) 'A little', con sustantivos singulares que carecen de plural (tea, sugar, coffee, water):

I have a little tea / Tomo un poco de té

b) 'A few', con sustantivos en plural:

I have a few books about Mexico / Tengo algunos libros sobre México

2. Any, puede usarse en frases interrotativas (cantidad indefinida) o negativas (en este caso expresa la ausencia de cantidad).
En el caso de las frases interrogativas, a diferencia de 'some', no se espera una respuesta afirmativa (podemos esperar tanto
una respuesta afirmativa como negativa).

Are there any Argentinians here? / ¿Hay algún argentino aquí?
There isn't any problem / No hay ningún problema

En las frases afirmativas any significa cualquier:

Bring me any book you can find / Tráeme cualquier libro que puedas encontrar

3. No tiene valor negativo y exige por lo tanto el uso del verbo en forma afirmativa:

I bought no potatoes yesterday / No compré patatas ayer

4. Much (mucho). So much (tanto). Too much (demasiado). How much? (¿cuanto?)

How much is it? / ¿Cuánto es esto?
Thank you very much / Muchas gracias
As much as you can / Todo lo que puedas

5. Many (muchos). Su significado varía en función del sustantivo al que acompaña o sustituye.
En frases afirmativas se utiliza 'a lot of', mientras que en frases interrogativas y negativas se utilizan alternativamente 'many'
o 'a lot of' cuando el sustantivo es contable.
Se utiliza 'much' o 'a lot of' cuando el sustantivo es incontable.

He has been here many times / Ha estado aquí muchas veces
He's got a lot of money / Tiene mucho dinero
I haven't drunk much / No he bebido mucho
Pueden también emplearse expresiones como 'a great deal' (of...) y 'plenty' (of...) con el significado de 'much'

I need a great deal of money to travel / Necesito mucho dinero para viajar

'great many'... corresponde al ajetivo español muchísimos, y siempre precede a un sustantivo en plural:

I have a great many friends in Madrid / Tengo muchísimos amigos en Madrid

6. Little, (poco). 'a little' tiene un significado más positivo y equivale a 'algo de...'. Se utiliza siempre con sustantivos
incontables.

We have little time left / Nos queda poco tiempo
I have a little money / Tengo un poco de dinero

Además little significa pequeño, y también se emplea para formar los diminutivos:

A little child / un niño pequeño (de edad)

Cuando nos referimos en cambio al concepto de pequeño en dimensiones, empleamos 'small'

This is a small child / es un niño pequeño (de estatura)

7. Few, Siempre seguido de un sustantivo en plural. Tiene un sentido negativo (poco) mientras que 'a few' tiene un sentido
más positivo y equivale a 'algunos'.

There are few books on the table / Hay pocos libros sobre la mesa
Give me a few cigarettes / Dame algunos cigarrillos

Encontraremos generalmente más usuales las construcciones con many en forma negativa que con few en su forma positiva.
Así, la primera frase del ejemplo anterior quedaría:

There aren't many books on the table / No hay muchos libros sobre la mesa

8. Several (varios)

I have seen him several times / Le he visto varias veces

9. Certain significa seguro, cierto, y puede referirse a un sustantivo en singular o plural.

I'm certain that it is true / Estoy seguro de que es verdad
A certain Mr. López / Un tal señor López

10. Most (la mayor parte de...). Es el superlativo de much y de many y se usa con sustantivos incontables o en plural. Delante
de pronombres o cuando el sustantivo al que precede lleva 'the' o un adjetivo posesivo o demostrativo se usa 'most of'.

Who has most money? / ¿Quién tiene más dinero?
Most of the country is forest / La mayor parte del país es bosque

No debe usarse 'most' cuando existe una comparación entre dos personas o cosas. Así, no debemos decir 'of those two men,
Charles is the most strong' sino '...the strongest'

11. All (todo, todos)

All our books are expensive / Todos nuestros libros son caros

12. The whole significa todo en el sentido de completo:

The whole world / Todo el mundo, el mundo entero
13. Enough significa bastante, en el sentido de suficiente. Cuando acompaña a un adjetivo, a un adverbio o a un participio
siempre se coloca detrás de los mismos. En cambio, cuando acompaña a un nombre suele colocarse delante de éste.

He is strong enough / Es bastante fuerte
He has enough money / Tiene bastante dinero




Los adjetivos interrogativos

son:

- What?, ¿qué?, ¿cuál(es)?. Utilizamos what cuando preguntamos por información específica sobre la que queremos conocer
algo en particular.

What time is it? / ¿Qué hora es?
What's his telephone number? / ¿Cuál es su número de teléfono?

- Which?, ¿cuál(es)? Usamos which en preguntas en las cuales hay dos o más posibles respuestas o alternativas.

Which road should I take? / ¿Qué carretera debo tomar?
Do you know which one is your? / ¿Sabes cuál es el tuyo?

which hace referencia a uno o más elementos de un grupo limitado, mientras que what se utiliza cuando el grupo es más
amplio. Para preguntar por la naturaleza de una persona o cosa se utiliza usualmente what kind of? o what sort of?

What kind of books do you prefer? / ¿Qué clase de libros prefieres?
What sort of woman is she? / ¿Qué clase de mujer es?

- Whose?, ¿de quién?. Se utiliza generalmente en preguntas sobre personas o cosas que guardan alguna posible asociación
entre sí.

Whose house is that? / ¿De quién es esa casa?

- How much?, ¿cuánto?. Se utiliza con sustantivos "no contables"

How much wine shall I buy? / ¿Cuánto vino compro?

- How many?, ¿cuantos?. Se utiliza con sustantivos "contables"

How many bottles of wine shall I buy? / ¿Cuántas botellas de vino compro?

Todos ellos son invariables en género y número




ADJ. POSESIVOS

Los adjetivos posesivos en inglés hacen referencia al poseedor y no a la cosa poseída y se usan con más frecuencia en inglés
que en español.
Preceden normalmente a los sustantivos que indican partes del cuerpo, parentesco, vestimenta y objetos personales, nombres
que se usan en español con el artículo determinado:

John is washing his hands / John se lava las manos (sus manos)

my, mi(s), mío

- Se utiliza my para indicar que algo pertenece o se relaciona con uno mismo.

That's my watch / Ese es mi reloj
- En una conversación o en una carta, my se usa delante de un nombre o una palabra para indicar afecto. ('my darling...')
- Puede utilizarse en frases como 'My God' (Dios mío) para indicar sorpresa.

Your, tu(s), su(s)

- Se utiliza your para indicar que algo pertenece a la persona a la que se está hablando. Equivale al 'tu, su / vuestro, vuestros'
español. Fijate que el tratamiento en inglés no cambia, a diferencia de la distinción en español del tú y el su (de usted).

I like your shoes / Me gustan tus zapatos
These are your tickets / Estas son sus entradas

his, su (de él)

- Se utiliza his para referirnos o indicar la pertenencia de algo a una persona de sexo masculino.

This is his tie / Ésta es su corbata

Her, su (de ella)

- Se utiliza her para referirnos o indicar la pertenencia de algo a una persona de sexo femenino.

She's broken her arm. / Se ha roto el brazo

Its, su(s) (de una cosa)

- Se utiliza its para referirnos o indicar la pertenencia de algo a una cosa, lugar o animal. También puede usarse cuando nos
referimos a un bebé.

The bird is in its cage / El pájaro está en su jaula

Our, nuestro

- Usamos our para referirnos o indicar la pertenencia de algo a un grupo de más de una persona entre las que nos incluimos.

Our house is in the centre of the town / Nuestra casa está en el centro de la ciudad

their, su(s) (de ellos)

- Usamos their para referirnos o indicar la pertenencia de algo a un grupo de más de una persona entre las que no nos
incluimos

What colour is their parrot? / ¿De qué color es su loro?

ADJ. GENTILICIOS

Los adjetivos gentilicios refieren la nacionalidad. En inglés, tanto los nombres de países como la nacionalidad (France,
French) se escriben con mayúsculas. Sus formas principales son:

1. El nombre del país: Germany (Alemania)

2. Su adjetivo, el idioma: English (Inglés)

3. La nacionalidad: Argentinian (Argentino)

4. El nombre colectivo: the Chileans (Chilenos)

Generalmente, la palabra para definir la nacionalidad es la misma que el adjetivo gentilicio y el nombre colectivo se
corresponde con el plural.

Italy (Italia)    Italian, an Italian (Italiano)   the Italians (Italianos)
CASOS

1) - Nombre derivado del adjetivo

                              Belgium (Bélgica)        Belgian       a Belgian       the Belgians
                              Canada (Canadá)          Canadian      a Canadian      the Canadians
                              Chile (Chile)            Chilean       a Chilean       the Chileans
                              Germany (Alemania)       German        a German        the Germans
                              Italy (Italia)           Italian       an Italian      the Italians
                              Norway (Noruega)         Norwegian     a Norwegian     the Norwegians

En algunos casos, el nombre colectivo pierde la s final:

                                      China (China)     Chinese      a Chinese   the Chinese

Cuando la nacionalidad termina en sh o en ch, se obtiene el sustantivo agregando man o woman.

                                 England (Inglaterra)      English   an Englishman    the English
                                 France (Francia)          French    a Frenchman      the French
                                 Holland (Holanda)         Dutch     a Dutchman       the Dutch
                                 Ireland (Irlanda)         Irish     an Irishman      the Irish

2) - Adjetivo y sustantivo tienen formas diferentes.

                                 Denmark (Dinamarca)        Danish      a Dane       the Danes
                                 Poland (Polonia)           Polish      a Pole       the Poles
                                 Spain (España)             Spanish     a Spaniard   the Spanish
                                 Sweden (Suecia)            Swedish     a Swede      the Swedish



ADJ. NUMERALES

PARTICULARIDADES DE LOS ADJETIVOS CARDINALES.

a.) Podemos expresar el número cero de varias formas:

- nought o naught, usado de forma genérica y en matemáticas.

- zero, usado normalmente para indicar la temperatura. También en matemáticas:

Five degrees below zero / Cinco grados bajo cero

- o (pronunciado: oh), se usa genéricamente y para indicar los números de teléfono, tarjetas de crédito, pasaporte, etc (en
U.K., En USA es más usual decir 'zero' para estos números).

My telephone number is 01204
(o - one - two - o - four) = U.K. (zero - one - two - zero - four) = USA

- nil, usado generalmente para indicar resultados de algunos encuentros deportivos, como el fútbol y el rugby. En tenis se
dice 'love' por cero.

Spain beat France two-nil / España ganó a Francia dos a cero

b.) Separamos con un guión las unidades que siguen a las decenas, a partir del número 20

34 = thirty-four        78 = seventy-eight
Los números entre 100 y 1000 unen las centenas y decenas con 'and'

247 = two hundred and forty-seven

Los millares pueden leerse como grupos de dos. Se incluye la partícula de unión 'and' si el valor de la centena es menor de
cien.

1995 = nineteen ninety-five         1020 = a thousand and twenty

PARTICULARIDADES DE LOS ADJETIVOS ORDINALES

Se forman añadiendo el sufijo -th al número, a excepción de los 3 primeros (first, second, third).

Se expresan de forma abreviada añadiendo a las cifras las dos últimas letras del ordinal.

1º = 1st     2º = 2nd       3º = 3rd       4º = 4th        5º = 5th    ......

NUMEROS FRACIONARIOS Y MULTIPLICATIVOS

Para expresar un número fraccionario nombramos el numerador como número cardinal y el denominador como número
ordinal.

2/3 = two thirds = dos tercios          1/4 = one fourth (a quarter) = un cuarto

Los números multiplicativos son:

one, only = uno single = uno solo double = doble treble = triple
quadruple = cuádruple quintuple = quíntuple sixfold = seis veces (séxtuplo)
sevenfold = siete veces eightfold = ocho veces ... etc.

PRONOMBRES

CLASES DE PRONOMBRES

Muchas veces encontraremos adjetivos y pronombres que tienen la misma forma y significado.
Se diferencian en la distinta función que realizan. El pronombre sustituya al nombre, mientras que el adjetivo lo califica.

There are some cars / Hay algunos coches (some = adjetivo)
There are some / Hay algunos (some = pronombre)

En el primer caso, 'some' califica al nombre ('cars') como adjetivo de cantidad.

En el segundo ejemplo, se supone que en la conversación nuestro interlocutor conoce a qué estamos haciéndo referencia por
lo que podemos omitir el nombre ('cars') en cuyo caso 'some' adquiere la función de pronombre sustituyéndolo.

En inglés hay siete clases de pronombres

1. Personales: I; yo; you; tú, vosotros, usted, ustedes, He; él, She; ella, etc.

2. Demostrativos: this; esto, éste, ésta; that; ése, aquél, aquélla, etc.

3. Relativos: who; que, el cual; that; que, el que; etc.

4. Interrogativos: which?; ¿cuál?, what?; ¿qué?; etc.

5. Reflexivos: myself; yo mismo, yourself; tú mismo; etc.

6. Recíprocos: each other; uno al otro; etc.

7. Posesivos: mine; mío, mía, míos, mías, yours; tuyo, suyo, etc.
PRONOMBRES PERSONALES SUJETOS


                            SINGULAR                                                          PLURAL
I / yo                                                           We / nosotros, nosotras
you / tú, usted                                                  you / vosotros -as, ustedes
he / él she / ella it / ello                                     they / ellos, ellas


El pronombre I siempre se escribe con mayúscula.

I'm very strong / soy muy fuerte
She sings and I play the guitar / Ella canta y yo toco la guitarra

You equivale a los pronombres españoles tú, usted, vosotros, vosotras, ustedes (debemos determinar a qué forma pertenece
por el contexto de la frase).

Hi my friend. You're the best / Hola amigo mío. (Tú) eres el mejor

               En la tercera persona singular encontramos las formas He (se utiliza esencialmente para referirse a personas del
               género masculino), She (se emplea para esencialmente para referirse a personas del género femenino) e It para
               el género neutro (objetos, cosas, animales, etc.). Existen algunas excepciones. Así, en el caso de los animales,
               cuando queremos personificarlos y dotarlos de sexo masculino o femenino podríamos emplear 'he' o 'she'.




He has two ties / él tiene dos corbatas
She's very clever / ella es muy inteligente
Where's the remote control?. -It's on the table / ¿Dónde está el mando a distancia?. -Está sobre la mesa

Los pronombres personales sujetos no se sobreentienden nunca, (no existen los sujetos elípticos), es decir, en inglés es
necesario emplear siempre el pronombre sujeto, a diferencia del español en que generalmente se sobreentiende y no es
necesario utilizarlo.

When I go to the Post Office, I take a bus / cuando (yo) voy a la oficina de correos, (yo) tomo un autobús.

LOS PRONOMBRES PERSONALES COMPLEMENTOS


                            SINGULAR                                                          PLURAL
me / me, mi                                                      us / nos, nosotros, nosotras
you / te, ti                                                     you / os, vosotros, vosotras
him / le, él her / le, la, ella it / lo, él, ella, ello          them / les, los, las, ellos, ellas


USO

Detrás del verbo, a diferencia del español en que suelen ir delante

John knows him / John le conoce

Después de las preposiciones

I'm going to cinema with her / voy al cine con ella
This present is for you / este regalo es para tí
Los pronombres demostrativos son:

· this    éste, esto, ésta

· that     aquél, aquello, aquella, eso, ésa

· these    éstos, éstas

· those    aquéllos, aquéllas

Se diferencian de los correspondientes adjetivos en su función, ya que sustituyen al nombre en lugar de acompañarlo.

She drives that car / Ella conduce ese coche ('that' hace las funciones de adjetivo)
That is her car / Ese es su coche ('that' hace las funciones de pronombre)

· such     tal, tales

Why have they done such a thing? / ¿Por qué han hecho tal cosa?

· none     ninguno, ninguna

None of the guests want to stay / Ninguno de los invitados quiere quedarse.

· one, ones   carecen de un significado específico. Su función es reemplazar a los sustantivos para evitar su repetición.

That is my house. The white one / Esa es mi casa. Es la blanca




Los pronombres relativos son:

who       que, quién, el cual, la cual, los cuales, las cuales (para personas)

whom      a quien, al cual, a la cual, a los cuales, a las cuales (para personas)

whose de que, de quien, del cual, de la cual, de los cuales, de las cuales, cuyo, cuya, cuyos, cuyas (para personas)

which que, lo que, el cual, lo cual, la cual, los cuales, las cuales (para cosas)

that      que, el que, la que, los que, las que (para personas y cosas)

what       lo que

a.) Who tiene las funciones de sujeto y su antecedente (el sujeto al que refiere) debe ser una persona, aunque puede
ocasionalmente referir un animal personificado, como por ejemplo en cuentos.

The man who knew too much / El hombre que sabía demasiado

b.) Whom Es muy formal y se emplea en lenguaje escríto, no siendo muy habitual su uso en lenguaje hablado..

c.) Whose expresa posesión y pertenencia y se refiere únicamente a personas, (también excepcionalmente a animales y a
nombres colectivos).

The family whose house we stayed in / La familia en cuya casa estuvimos

d.) Which se emplea como sujeto y como complemento y se refiere solamente a cosas o animales:

The car which is in the garage / El coche que está en el garage.
This is the car which I go to work in / Éste es el coche con el cual voy a trabajar.
e.) That se emplea como sujeto o complemento directo y puede referirse a personas, cosas o animales:

The letter that came yesterday is from my mother / La carta que llegó ayer es de mi madre.
The man that came to our house / El hombre que vino a nuestra casa.

- Diferencia entre who y that -

Generalmente, es indiferente usar 'who' y 'that'. Sin embargo, existen diferencias entre ambos que hacen más apropiado el uso
de uno u otro pronombre dependiendo de si se está identificando o no al sujeto.

Where is the girl (who / that) sells the ice cream? / ¿Dónde está la chica que vende el helado? (ambos usos, 'who' y 'that'
son correctos)
This is Carol, who sells the ice cream / Ésta es Carol, la cual vende el helado.
This is Carol, that sells the ice cream (uso inadecuado de 'that')

'That' normalmente no puede ir precedido de una preposición

Después de superlativos y pronombres indefinidos debemos emplear 'that' en lugar de 'who'

It's the best film that I've ever seen / Es la mejor película que he visto nunca.
It's something that makes him cry / Es algo que le hace llorar..




f) What generalmente hace referencia a acciones o situaciones.

I know what you're thinking / Sé lo que estás pensando

Nobody knows what will happen tomorrow / Nadie sabe que pasará mañana




RELATIVOS DEMOSTRATIVOS

he who el que                        that of el de, la de
those who los que                     those of los de, las de




RELATIVOS COMPUESTOS

whoever cualquiera que (personas)     whomever cualquiera que (personas, más formal)
whichever cualquiera que (personas, cosas)    whatever cualquier cosa que

Los pronombres interrogativos son:

Who?     ¿quién?

Whom?      ¿a quién?

Whose?     ¿de quién?

What?    ¿qué?

Which?     ¿cuál?, ¿cuáles?, ¿qué?
a) Who? se utiliza como complemento y hace referencia a personas.

Who is coming to the wedding? / ¿Quién viene a la boda?

b) Whom? Más formal y menos usual en el lenguaje hablado, se utiliza como complemento y hace referencia a personas.

Whom did they invite? / ¿A quién invitaron?

c) Whose? Expresa posesión y pertenencia y va seguido de la palabra a la cual se refiere.

Whose magazine is this? / ¿De quién es ésta revista?

d) What? Hace referencia a cosas

What is it? / ¿Qué es esto?

e) Which? Hace referencia a cosas y excepcionalmente a personas

Which is your favourite colour? / ¿Cuál es tu color preferido?
Which of the boys can play the piano? / ¿Cuál de los chicos sabe tocar el piano?

- Diferencia entre Who y Which -

Cuando nos referimos a personas se suele utilizar 'who'. Sin embargo, empleamos 'which' cuando queremos ser más
restrictivos o establecer la identidad de alguien dentro de un grupo:

Who are they? / Quienes son ellos?
Which is your brother? / ¿Cual de ellos es tu hermano?

- De la misma forma, se diferencia el uso entre 'What' y 'Which' en que 'what' se emplea de una forma más amplia, mientras
que 'which' es más restrictivo.

What books do you prefer? / ¿Qué (clase de) libros prefieres?
Which book do you prefer? / ¿Qué (cual) libro prefieres?




PRONOMBRES RECEPROCOS



Se usan para expresar una acción que se desarrolla entre dos o más personas.
Son los siguientes:

each other, se, uno al otro, mutuamente.
Cuando la acción se desarrolla entre dos o más de dos personas:

We love each other / Nos queremos (el uno al otro)

one another, unos a otros
Cuando la acción se desarrolla entre más de dos personas:

We help one another with the work / Nos ayudamos unos a otros con el trabajo

- Normalmente 'each other' se emplea para referirse a dos personas y 'one another' a más de dos. Sin embargo, en inglés
hablado, muchas veces se emplean indistintamente.
Se forman añadiendo la letra -s al adjetivo posesivo correspondiente, a excepción de la primera persona singular ('mine') y la
tercera persona singular ('his').


  Adjetivo                                                           Pronombre
my             mine, el mío, lo mío, la mía, los míos, las mías
your           yours, el tuyo, lo tuyo, la tuya, los tuyos, las tuyas, el suyo, lo suyo, la suya, los suyos, las suyas
his            his, el suyo (de él), lo suyo, los suyos, las suyas
her            hers, el suyo (de ella), lo suyo, la suya, los suyos, las suyas
our            ours, el nuestro, lo nuestro, la nuestra, los nuestros, las nuestras
your           yours, el vuestro, lo vuestro, la vuestra, los vuestros, las vuestras, el suyo...
their          theirs, el suyo (de ellos, ellas), lo suyo, etc.


De igual forma que los adjetivos, los pronombres posesivos son invariables y nunca van precedidos del artículo.

Here's your book. Where's mine? / Aquí está tu libro. ¿Dónde está el mío?
Is that car yours? / ¿Es tuyo este coche?
A friend of his / Un amigo suyo
Their house is similar to ours / Su casa es similar a la nuestra




ADVERVIOS

El adverbio es una parte de la oración cuya función principal es modificar o complementar el significado del verbo, del
adjetivo o de otro adverbio.

The teacher speaks slowly / El profesor habla despacio

Los adverbios explican cómo ocurre una acción. 'slowly' (despacio) nos indica la forma en la que el profesor habla. Es por lo
tanto un adverbio de modo. Como veremos, existen muchas más clases de adverbios.

CLASES DE ADVERBIOS

- De modo (adverbs of manner)

Expresan cómo se realiza una acción. La mayoría suelen terminar en -ly (equivale a la terminación adverbial
española 'mente' y por lo tanto suelen formarse a partir del correspondiente adjetivo al que se agrega dicha
terminación..

careful - carefully (cuidadosamente), easy - easily (fácilmente), etc.

aunque existen excepciones,

well (bien), aloud (en voz alta), etc.

- De lugar (adverbs of place)

Indican el lugar donde se realiza una acción.

around (alrededor), far (lejos), near (cerca), there (allí), here (aquí), etc.

- De tiempo (adverbs of time)

Indican cuando tiene lugar una acción.

again (otra vez), at first (al principio), before (antes), soon (pronto), late (tarde), etc.
- De frecuencia (adverbs of frequency)

Indican con que periodicidad se realiza una acción.

always (siempre), frequently (frecuentemente), never (nunca), sometimes (algunas veces), etc.

- De cantidad (adverbs of quantity)

Expresan la cuantía de algo.

little (poco), much (mucho), very (muy, mucho), too (demasiado), etc.

- De interrogación (interrogative adverbs)

Se utilizan para realizar preguntas.

when? (¿cuándo?), where? (¿dónde?), why? (¿por qué?), how? (¿cómo?), etc.

- Relativos (relative adverbs)

when (cuando), where (donde), why (por que)

- Ordinales (ordinal adverbs)

firstly (en primer lugar), secondly (en segundo lugar), etc.

- De grado o intensidad (adverbs of degree)

Indican la intensidad con que se realiza la acción.

completely (completamente), extremely (extremadamente), greatly (grandemente), etc.

- De probabilidad (adverbs of probability)

maybe (quizá), perhaps (quizá, tal vez), possibly (posiblemente), probably (probablemente), etc.

- De afirmación (adverbs of affirmation)

certainly (ciertamente), naturally (naturalmente), of course (por supuesto), surely (seguramente), etc.

- De negación (adverbs of negation)

no, not (no), never (nunca), not at all (en absoluto)

La mayoridad de los adverbios comparativos y superlativos se forma con „more‟ y „most‟.

Can you drive more carefully, please? / ¿Puedes conducir con más cuidado por favor?

Los adverbios que tienen la misma forma que los adjetivos, se forman con „er‟ y „est‟.
Los más usados son :

Fast, early, hard, long, near, high, low, soon, easy, slow, loud, quick.

They all play badly, but he plays worst of all / Todos juegan mal, pero él es el que peor juega.
She speaks slower (Informal) than Andy. / Ella habla más despacio que Andy.
(También se puede decir „more slowly‟).
Nobody gets up earlier than Wally. Nadie se levanta más temprano que Wally

LOS COMPARATIVOS Y SUPERLATIVOS DE SUPERIORIDAD IRREGULARES

well, bien                                better, mejor                              best, lo mejor
badly, mal                                worse, peor                                worst, lo peor
late, tarde                               later, más tarde                           last, lo más tarde
little, poco                              less, menos                                least, lo menos
much, mucho                               more, más                                  most, lo más
far, lejos                                further / farther, más lejos               farthest, lo más lejos




Order of Adverbs - La Posición del Adverbio

En inglés, no hay tanta libertad en la colocación del adverbio como en español.

La posición del adverbio va ligada a la función que desempeña en la oración. Así, si modifica a un verbo, generalmente se
coloca detrás de mismo.

Ej.    I drove very fast.     Conduje muy rápido.
      She spoke slowly.       Habló despacio.

Debe colocarse delante del adjetivo, participio o adverbio al que modifica.

Ej.    very good               muy bueno
      incredibly stupid        increíblemente estúpido
      wonderfully exciting      maravillosamente emocionante

Existe algunas excepciones:

      Very nice indeed.          Muy amable ciertamente.
      It‟s not good enough.      No es lo suficientemente bueno.




Adverbios de Frecuencia (always, never, sometimes, usually, often etc.)

Normalmente se colocan justo delante del verbo principal.

Ej.   We have never seen Paris.             Nunca hemos visto Paris.
      We usually go out Saturday night.     Normalmente salimos Sábado por la noche.




También se puede poner al final o en posición inicial:

Ej.    Sometimes we go to the cimena.        A veces vamos al cine.
      She phones me occasionally.           Elle me llama de vez en cuando.




Cuando la frase es interrogativa, el orden es auxiliar + sujeto + adverbio + verbo principal.

Have you ever seen Paris?        ¿Has visto alguna vez Paris?
Siempre siguen al verbo 'to be', excepto en el imperativo:

       I'm often in London.       A menudo estoy en Londres.

       never be late!          ¡no te retrases nunca!




Siempre siguen los verbos modales:

       You can always phone me at home.           Siempre puedes llamarme a casa.




Adverbios con objeto directos

Los adverbios no suelen colocarse entre el verbo y el objeto directo. El adverbio se coloca detrás del objeto directo o delante
del verbo.

Ej.       I bought it quickly.              Lo compré rápidamente.
         She carefully lit her cigarette.   Ella encendió su cigarrillo cuidadosamente/con cuidado.




Pero, cuando el objeto directo es muy largo, se pone el adverbio delante.

Ej .    Phone the police immediately and tell them everything you saw outside the bank.

       Llama a la policía inmediatamente y diles todo lo que viste fuera del banco.




Adverbios y locuciones adverbiales de lugar y tiempo

Generalmente se colocan al final de la frase.

Ej.       I'm going to school now.           Voy al colegio ahora.
         I asked her this morning.          La pregunté esta mañana.


También pueden ir al principio, dando más énfasis.

            Now, let's go to school!                ¡Ahora, vamonos al colegio!
            Yesterday, I went out for a drink.       Ayer, salí a tomar algo.




Yet
Normalmente, se coloca yet en posición final.

Existe dos significados:

1) Todavía – en oraciones negativas.

Ej.    She hasn‟t paid yet.     Ella no ha pagado todavía.


2) Ya – en las preguntas.

Ej.    Has she paid yet?        ¿Ella ha pagado ya?
Already
Already significa „ya‟ en español. Se utiliza en las oraciones afirmativas.

Ej.     I‟ve already seen it.               Ya lo he visto.
        We‟ve already been there.           Ya hemos estado allí.

También se emplea en las preguntas cuando se espera una respuesta afirmativa.

Ej. Has she already given you the tickets?          ¿Ella te ha dado ya los billetes?




Yet y Already – La diferencia

Los dos tienen la significa „ya‟, pero already se emplea cuando pensamos que la respuesta sea afirmativa.


Ej. Have you done the shopping already?          ¿Has hecho la compra ya?


(Vemos las bolsas de compra y esperamos la respuesta ‘si’)

Cuando empleamos yet en las preguntas generales, la respuesta puede ser afirmativa o negativa.


Ej. Have you done the shopping yet?              ¿Has hecho la compra ya?
(No lo sabemos)




Still
Significa „todavia‟ o „aun‟, con orientación afirmativa y cierto énfasis en la continuidad de la acción.

Las oraciones afirmativas.

Ej.      I‟m still eating.           Estoy todavía comiendo.


Las preguntas.

Ej.      Are you still eating?        ¿Estas todavía comiendo?


Las oraciones negativas enfáticas.

Ej.      He still hasn‟t finished eating.       Todavía no ha terminado de comer.




Nota:- En las oraciones que no tienen énfasis se emplea yet.

      She hasn‟t finished eating yet.        No ha terminado de comer todavía.




Still y Yet – La diferencia

Los dos significan „todavía‟. Still se emplea cuando algo en el presente (no en el pasado) todavía no ha terminado. Muchas
veces demostré sorpresa.

Ej.      He‟s still sleeping!         ¡El está durmiendo todavía!
        Is it still raining?         ¿Esta lloviendo todavía?
Not yet se empea para algo que esperamos en el futuro (no en el presente o pasado).

Ej.    Are you ready to go out? – No, not yet.      ¿Estas listo para salir? - Todavía no.
      Dad hasn‟t come home yet.                   Padre no ha llegado a casa todavía.

En las preguntas, utilizamos el yet para para preguntar si algo esperado ha pasado todavía.

Ej.    Has the post come yet?         ¿Ha venido el correo?
      Is lunch ready yet?            ¿Esta lista la comida?

El yet se coloca normalmente en posición final.
El still tiene normalmente posición media.



Ago
Se coloca ago detrás de la frase nominal a la que modifica.

Ej.    Half an hour ago.         Hace media hora.
      Two weeks ago.            Hace dos semanas.
      Three months ago.         Hace tres meses.



Quite
Quite tiene dos significados

  1) „bastante‟ , en el sentido de „aceptable‟, pronunciado sin énfasis.

      He‟s quite a good singer.      El canta bastante bien.


  2) „completamente‟, pronunciado con cierto énfasis.

      Ej. He‟s quite mad.           El está completamente loco.




Too
Too tiene dos significados.

„Demasiado‟ – se coloca delante de adjetivos y adverbios.

Ej.    It‟s too expensive.        Es demasiado caro.
      You speak too quickly.      Hablas demasiado rápido.


„También‟ - generalmente en posición final.
Ej. She‟s coming, too.          Ella viene también.
    I want chocolate, too!    ¡Yo quiero chocolate también!



Also
Significa „también‟ – suele colocarse en medio posición con el verbo.

  Ej.   Mike speaks Spanish, and I also understand a little.
        Mike habla español, y yo también entiendo un poco.

She not only sings, but she also plays the guitar. Ella no solo canta, toca también la guitarra.
As well
As well tiene una significa parecida a too y also, pero no se coloca en la misma
posición. As well, como too, normalmente va al final de la oración. As well no es muy usado en el inglés americano.

Ej. She not only sings, but she plays the guitar as well. Ella no solo canta, toca la guitarra también.

I want chocolate, as well!      ¡Yo quiero chocolate también!


- Fairly y rather.
Ambos significan 'bastante', sin embargo fairly se utiliza generalmente con adjetivos y adverbios que tienen un sentido
favorable como 'good' (bueno), 'well' (bien), etc. mientras que rather se usa habitualmente con adjetivos con un sentido
negativo como 'bad' (malo). Rather es también más formal y se utiliza más en inglés británico.

Mary is fairly clever, but Eduard is rather stupid
Mary es bastante lista, pero Eduard es bastante estúpido.

Fairly y rather, al igual que los adverbios quite y pretty modifican la intensidad de los adjetivos o adverbios a los que
acompañan Pueden también significar 'hasta cierto punto' o 'no muy'. Generalmente el significado depende mucho de la
entonación.

Pretty es el más expresivo. Se usa sobre todo en inglés hablado:

It was a pretty good day / Fue un día bastante divertido.

Cuando rather o pretty se usan con una cualidad positiva, le dan un tono de entusiasmo a la expresión:

A rather good film. - A pretty good film / una película muy buena.

En cambio, con una cualidad negativa, expresan desacuerdo:

It's rather expensive - Is pretty expensive. / Es más bien caro.

Rather es el único que puede utilizarse con comparativos o con too. Además, puede usarse 'rather' con 'would' + infinitivo
para expresar preferencia:

It's rather smaller than we thought / Es bastante más pequeño de lo que pensábamos.
I would rather go home / Preferería irme a casa

Quite cuando va unido a un adjetivo que expresa una idea de plenitud, se traduce como 'completamente', en cambio, cuando
se utiliza con otros adjetivos y adverbios rebaja el significado de los mismos.

This glass is quite full / Este vaso está completamente lleno
(En ocasiones, el significado varía dependiendo de la pronunciación. Si 'quite' es más fuerte, significa 'lleno, pero no del
todo'. Sin embargo, si 'full' es más fuerte, significa 'totalmente lleno').
This is quite a good film / Esta es una película aceptablemente buena


- Yet tiene en negativo el significado de 'aún no', 'todavía no' y en interrogativo el significado de 'ya'. Se posiciona al final
de la oración.

Have you finished yet? / ¿Has terminado ya?
I haven't finished yet / Aún no he terminado


- Hardly, barely y scarcely tienen un significado generalmente negativo. Se corresponde a las expresiones 'apenas',
'dificilmente', 'rara vez', etc.

I hardly know him / Apenas le conozco
There were scarcely two hundred people present / Apenas había doscientas personas
- Still en afirmativo e interrogativo indica la continuidad de la acción. En negativo resalta la idea de no haber comenzado la
acción.

Are you still studying? / ¿Estás todavía estudiando?
I'm still studying / Aún estoy estudiando
He still isn't studying / Todavía no está estudiando (y ya debería)




Observa la diferencia con:

He isn't studying yet / No está estudiando todavía (y es lógico)


- Too (demasiado) que no conviene confundir con too (también)
This coffee is too hot for me / Este café está demasiado caliente para mí.


- Ever significa en forma interrogativa 'alguna vez', mientras que en negativo tiene el significado de 'nunca' (significado
que también puede adoptar en frases afirmativas).

Have you ever been to England? ¿Has estado alguna vez en Inglaterra?
Nothing ever happens / nunca pasa nada
This is the best wine I have ever drunk / Este es el mejor vino que nunca he bebido


- Else tiene el significado de 'otro' y se utiliza con pronombres interrogativos o con los indefinidos que combinan con
'some', 'any', 'no', 'every' y 'where'.

Who else knows French? / ¿Qué otra persona sabe francés?
Do you want anything else? / ¿Quieres algo más? (alguna otra cosa)

Hay muchas expresiones adverbiales idiomáticas en inglés. Las más frecuentes son:


                     a long time ago, hace tiempo               all at once, súbitamente
                     as soon as, tan pronto como                at any rate, de todas formas
                     as far as, según                           by and large, hablando generalmente
                     by far, con mucho                          by the way, a propósito
                     (every) now and then, de vez en cuando far better, mucho mejor
                     in so far as, en cuanto                    in the long run, a fin de cuentas
                     off hand, a primera vista                  off hand on, a ratos
                     of late, de poco tiempo a esta parte       on no account, de ninguna manera
                     on purpose, intencionalmente               on the whole, en suma
                     so as to, de manera que                    somehow or other, como sea
                     so far, hasta ahora                        so long as, mientras
                     sooner or later, tarde o temprano




ADVERBIOS + PREPOSICIONES (Formas adverbiales idiomáticas)

En inglés hay muchos adverbios que se unen con preposiciones para formar locuciones adverbiales (expresiones formadas
por un grupo de palabras que equivalen a un solo adverbio) que, traducidas literalmente, no tienen sentido a veces, pero que
necesitamos conocer para comprender su significado. Ejemplo de locuciones adverbiales en español tenemos también
muchos (tal vez, mas o menos, de repente, a menudo, por las buenas, a manos llenas, etc.).
Algunos ejemplos de las más significativas en inglés son:

                        A little beyond, un poco más lejos      Almost over, casi acabado
                        Along with, junto con                   All through, de principio a final
                        Altogether below, por debajo de         Apart from, por otra parte
                        Away from,. lejos de                    Close upon, cerca de
                        Close beside, junto a                   Distinctly above, claramente por encima
                        Down to, hasta                          Far below, muy por debajo
                        Greatly to, grandemente                 Hard by, al lado mismo
                        Long after, mucho después de            Out of, por, a causa de
                        Shortly before, poco antes de           Up to, hasta, al

                                                     The dog is on the sofa
                                                     The lamp is near the dog
                                                     The cat is in front of the dog




USO DE LAS PREPOSICIONES

Las preposiciones pueden realizar distintas funciones:
- Servir de enlace entre dos palabras o distintos elementos en la oración:

I'll see you at five o'clock / Te veré a las cinco

- Pueden acompañar a un verbo sirviendo de enlace a su complemento. En este caso, pueden no alterar el significado del
verbo o alterarlo con lo que constituyen una palabra distinta.

To look / Mirar (no altera el significado del verbo)
To look after / Cuidar de (se altera el significado del verbo)

- Cuando ponemos un verbo después de una preposición, en inglés normalmente se utiliza la forma ' ing' y no el infinitivo.

You shouldn’t go to India without visiting the Taj Mahal.
No deberías ir a la India sin visitar el Taj Mahal.
I’m interested in studying psychology. / Estoy interesado en estudiar psicología.

Las principales preposiciones en inglés son:


                  about            alrededor de, sobre             above         por encima de
                  after            detrás de, después de           among         entre (tres o más)
                  at               en, junto a                     before        antes de, delante de
                  behind           detrás de                       below         debajo de
                  beneath          debajo de                       beside        junto a
                  between          entre (dos o más)               but           excepto, pero
                  by               por, junto a                    down          hacia abajo
                  except           excepto                         for           para, por, durante, desde hace
                  from             de, desde                       in            en, dentro de
                  into             en, adentro                     like          como, igual a
                  near             cerca de                        of            de
                  off              de (alejándose), fuera de       on            en, sobre
                  over             por encima de, al otro lado     since         desde
                  through          a través de                     throughout    por todo
                  till = until     hasta                           to            a, hasta, hacia
                  under            por debajo de                   up            hacia arriba
                  upon             (poniendo) sobre, encima        with          con
                  without          sin
POSICIÓN DE LAS PREPOSICIONES

Generalmente, se colocan delante del sustantivo o del pronombre, excepto en los siguientes casos:

a.) Con el pronombre relativo, cuando va seguido de preposición, ésta puede colocarse en la posición final.

The girls I study with / Las muchachas con las que estudio (en lugar de: The girls with whom I study)

b.) En frases interrogativas cuando empiezan por un pronombre interrogativo:

Who were you speaking to? / ¿con quién estabas hablando? (en lugar de: To whom were you speaking?)




LA PREPOSICIÓN Y LA CONTRACCIÓN

La contracción española, es decir, la fusión de una preposición con el artículo definido (al, del) no existen en inglés. Se
traducen siempre por la preposición seguida del artículo definido y separado de ella (al = a el) (del = de el):

Tell it to the chairman / Dígaselo al presidente

ABOUT sobre, alrededor de, acerca de, por
Puede tener distintos significados dependiendo de su función en la frase (lugar, tiempo o circustancia)

This is a book about the universe / Es un libro sobre el universo
There are some papers spread about the room / Hay papeles esparcidos por la habitación

ABOVE por encima de, sobre
Se usa en general para expresar superioridad.

He flew above the mountains / Volaba por encima de las montañas
La Paz is 3600 meters above the sea level / La Paz está a 3600 metros sobre el nivel del mar

ACROSS a través de, al otro lado de
Se usa para indicar la ubicación relativa en un lugar.

She lives across the street / Ella vive al otro lado de la calle

AFTER detrás de, después de
Puede indicar tiempo o lugar.

She left after lunch. / Se marchó después de comer

AGAINST contra
Indica lugar o circunstancia

Put the table against the wall. Pon la mesa contra la pared.
I have nothing against him. No tengo nada en contra de él.

ALONG a lo largo de

The ship sails along the coastline / El barco navega a lo largo de la costa

AMONG entre (varios)
Indica lugar o circunstancia

A house among the trees / Una casa entre los árboles
I was among the last to leave / Estaba entre los últimos en marcharse.
(*) Notese la diferencia entre 'among' (uno entre varios) y 'between' (uno entre dos)




                                       A house among the trees    A road between the trees
AROUND alrededor de
Puede indicar tiempo, lugar o circunstancia.

We were sitting around the table / Estábamos sentados alrededor de la mesa
Around seven o'clock / Alrededor de las siete

AT en
   a.) Ubicación en lugares:
       He is at London now / Está en Londres ahora
   b.) El momento exacto en que ocurre una determinada acción
       She was there at five o'clock / Ella estaba ahí a las cinco
   c.) El precio:
       At what price is this car sold? / ¿A qué precio se vende este coche?
   d.) El estado de una persona o de un animal
       She is quite at ease / Se encuentra a gusto




Diferencia entre 'at', 'in' y 'on'

'At' refiere la posición en un punto determinado, mientras que 'in' implica la posición dentro de algo y 'on' sobre algo.




                              At the bus-stop              In the filing cabinet         On the armchair

Cuando hace referencia al tiempo, 'at' se emplea para horas o momentos determinados, mientras que 'in' refiere meses, años o
estaciones y 'on' días de la semana y fechas.

At seven o'clock / A las siete en punto
At Christmas / En navidades
In July / En julio
In 2001 / En el año 2001
In summer / En verano
On Saturday / El sábado
On August, 24th / El 24 de agosto

BEFORE delante de, ante
Puede indicar tiempo, lugar o circunstancia

He arrived before me / Llegó antes que yo
Turn left just before the theatre / Gire a la izquierda justo antes del teatro.
BEHIND detrás de

Puede indicar tiempo, lugar o circunstancia

I put it behind the painting / Lo puse detrás del cuadro
He's the man behind the scheme / Él es el hombre que está tras el proyecto

BELOW por debajo de

Below sea level / Bajo el nivel del mar

Diferencia entre 'below' y 'under' (ambos significan 'por debajo de')

Below implica un nivel inferior al que se hace referencia, con el que no existe contiguidad, mientras que 'under' implica una
cierta inmediatez, una proximidad mayor.




                           Below sea level                               Under the covers
                           Debajo del nivel del mar                      Debajo de las mantas
BESIDE junto a
Puede indicar lugar o circunstancia

Sit beside your classmate / Siéntate junto a tu compañero de clase

BETWEEN entre (entre dos)
Puede indicar tiempo, lugar o circunstancia

To drive between Madrid and Barcelona / Conducir entre Madrid y Barcelona
Between seven o'clock and eight o'clock / Entre las siete y las ocho

BEYOND más allá de
Puede indicar tiempo, lugar o circunstancia

Beyond the horizon / Más allá del horizonte
He lives beyond his means / Vive por encima de sus posibilidades

BY junto a, al lado de
Se usa para expresar:

a.) Vecindad:

Come and sit by me / Ven a sentarte junto a mí

b.) Medio o instrumento:

I went to Mexico by air / Fui a Mexico en avión

c.) Medida

The room measures 10 metres by 6 / La habitación mide 10 metros por 6
d.) Movimiento

We went to Poland by land / Fuimos a Polonia por tierra

e.) El complemento de agente en la voz pasiva:

The bridge was designed by Calatrava / El puente fue diseñado por Calatrava.

f.) La expresión española "a cierta hora"

I will be back by six / Volveré hacia las seis

g.) Juramentos

I swear by almighty God to tell the truth / Juro por Dios decir la verdad

DESPITE (in spite of) a pesar de
Indica circunstancia

Despite what she says / A pesar de lo que ella dice

DOWN abajo
Esta preposición se usa para expresar movimiento de arriba hacia abajo.

Come down from that tree! / ¡Baja de ese árbol!

DURING (durante)
Indica tiempo.

During the summer / Durante el verano

Diferencia entre 'during' y 'for'

Se usa 'during' para referirse al tiempo o al momento en que se desarrolla una acción y contesta a la pregunta When…?

I began to feel ill during the concert / Me empecé a encontrar mal durante el concierto.

'For' se utiliza cuando se especifica la duración de la acción y contesta a la pregunta How long…?

Yesterday it rained for two hours / Ayer llovió durante dos horas.

FOR para, hacia (lugar), durante (tiempo), por (circunstancia)

Esta preposición puede adoptar distintos sentidos o significados depenciendo de su contexto específico (lugar, tiempo o
circunstancia) Se usa para expresar:

a.) Movimiento hacia un lugar:

Shee will soon start for France / Pronto saldrá hacia Francia.

b.) Causa:

For the following reasons... / Por las siguientes razones...

c.) Fin:

To pray for peace / Rezar por la paz
d.) Duración (el término español 'desde hace')

I haven't seen him for five days / No lo veo desde hace cinco días

e.) Sustitución:

She is writing a letter for me / Ella escribe una carta por mí (en mi lugar)

Diferencia entre 'for' y 'since'

Cuando 'for' se traduce por “desde hace” se puede confundir con 'since', “desde”. Ambas preposiciones se usan para expresar
el tiempo que ha durado la acción del verbo, pero 'for' expresa la duración de la acción y 'since' el comienzo de la misma:

I've been living in London for two months / Vivo en Londres desde hace dos meses.
I've been living in London since February / Vivo en Londres desde febrero.

(*)Observa el uso en ambos casos del pretérito perfecto o el pluscuamperfecto y nunca del presente.

FROM de, desde
Indica lugar, tiempo o circunstancia. Se usa para expresar:

a.) Procedencia, origen:

I'm from Spain / Soy español

b.) Separación

Take the scissors from the child / Quítale las tijeras al niño

c.) Causa

He did it from spite / Lo hizo por despecho

d.) Relación de tiempo:

I study from morning till night / Estudio desde la mañana hasta la noche
From 20 July / Desde el 20 de julio

IN en, dentro de
Puede indicar tiempo o circunstancia. Se usa para expresar:

a.) Situación (en ciudades, regiones, naciones, continentes, etc.)

We live in Valencia / Vivimos en Valencia

b.) Periodos de tiempo, como meses, años, estaciones:

In the year 2001 / En el año 2001
In winter / En invierno
You arrived in Madrid in september / Llegaste a Madrid en Septiembre

(*) Cuidado: 'In the morning' 'In the afternoon' / 'In the evening' / 'At night'

c.) La construcción adverbial española "dentro de", en expresiones de tiempo:

I'll see you in a week's time / Te veré dentro de una semana

(*) Ver en preposición 'at' las diferencias de uso con 'in'
INSIDE interior, dentro de

The inside of the box / El interior de la caja

INTO en
Puede indicar lugar o circunstancia

I went into the bedroom / Entré en la habitación
A journey into the unknown / Un viaje hacia lo desconocido
The car ran into a wall / El coche chocó con un muro.

Diferencia entre 'in' e 'into'

'In' significa 'en' (dentro) generalmente en posición estática (no implica movimiento)
'into' (en) implica movimiento




                                 He was in the room                  He went into the room
                                 Él estaba en la habitación         Él entró en la habitación
LIKE como
Se usa en comparaciones y ejemplos

You think like my mother / Piensas como mi madre
I want a skirt like that / Quiero una falda como esa

NEAR cerca de
Puede indicar lugar, tiempo o circunstancia

Is there a police station near here? / ¿Hay una comisaría por aquí cerca?
Near midday / Cerca del mediodía

OF de
Made of steel / Hecho de acero
East of London / Al este de Londres
He is proud of her daughter / Está orgulloso de su hija

(*) Cuidado con el genitivo sajón (posesivo)

El Bar de Pedro = Peter's Bar ( y no The bar of Peter)

OFF de, fuera de, sale de
Indica lugar o circunstancia

She fell of the ladder / Se cayó de la escalera
A street off the main place / Una calle que sale de la plaza principal

ON, (equivalente a UPON, que es menos usual) sobre, encima de, el (fechas)
Puede indicar lugar, tiempo o circunstancia. Se usa para expresar:

a.) Contacto directo (un objeto descansa sobre otro):

My hat is on the table / Mi sombrero está sobre la mesa
b.) Un día (como fecha):

We will see you on Saturday / Te veremos el sábado.

c.) Causa, fin

I'm here on business / Estoy aquí por negocios

d.) Argumento, tema:

To lecture on Shakespeare / Dar clases sobre Shakespeare

e.) Posición

This room looks out on Sesame Street / Esta habitación da a la calle Sesamo

OUTSIDE fuera de
Indica lugar

Outside the prison walls / Fuera de los muros de la prisión

OVER sobre, por encima de
Puede indicar lugar, tiempo o circunstancia. Se usa para expresar:

a.) Contacto indirecto (un objeto a cierta distancia por encima del otro):

We flew over New York / Volamos sobre Nueva York

b.) Contacto total (un objeto sobre otro cubriéndolo).

Put a cloth over the table / Pon un mantel sobre la mesa

c.) De un lado a otro

A bridge over the River Kwai / Un puente sobre el Río Kwai

d.) Durante, mientras

We'll discuss it over dinner / Lo discutiremos durante la cena

e.) Con números, edades, dinero y tiempo

He's over 30 / Tiene más de 30 años

PAST por delante de, más allá de
Puede indicar lugar, tiempo o circunstancia

She walked past the bank / Pasó por delante del banco
It's ten past five / Son las cinco y diez

ROUND alrededor de
Puede indicar lugar, tiempo o circunstancia

We were sitting round (around) the table / Estábamos sentados alrededor de la mesa
Round (about) five o'clock / Alrededor de las cinco
SINCE desde
Indica un período de tiempo cuyo comienzo está bien determinado:

I have not seen him since January / No le he visto desde enero

THROUGH a través de

Puede indicar lugar, tiempo o circunstancia

He made his way through the traffic / Se hizo paso a través del tráfico
We bought it through an agent / Lo compramos a través de un agente




                                                   Through the window
                                                   A través de la ventana
TILL (UNTIL) hasta
Indica tiempo

I shall be here until tomorrow / Estaré aquí hasta mañana
I shall be here till tomorrow

(*) Diferencia entre 'till' y 'until': 'till' es más informal y no suele aparecer al comienzo de una frase

TO a, hacia, hasta (tiempo)
Puede indicar lugar, tiempo o circunstancia. Se usa para expresar:

a.) Movimiento hacia un lugar:

Let's go to the cinema! / ¡Vámonos al cine!

Se omite normalmente delante de la palabra home (casa, en el sentido de hogar propio):

She came home at eight / Ella llegó a casa a las ocho

A excepción de cuando va precedida de un adjetivo posesivo o si se usa con un genitivo sajón, en cuyo caso es obligatoria:

We went to Peter's home / Fuimos a casa de Peter
We went to his home / Fuimos a su casa

b.) El complemento indirecto

He gave it to John / Se lo dió a John

c.) Comparación

I prefer walking to driving / Prefiero caminar a conducir

d.) Proporción, relación

One goal to nil / Un gol a cero
e.) Tiempo:

A quarter to eight / Las ocho menos cuarto

(*) To se emplea también para formar el infinitivo de los verbos

TOWARDS hacia
Puede indicar lugar, tiempo o circunstancia.

She went towards the door / Fue hacia la puerta
Towards the end of the film / Hacia el final de la película

UNDER debajo de, bajo
Puede indicar lugar o circunstancia

Under the chair / Debajo de la silla
Children under six / Menores de seis años

UP en lo alto de
Indica lugar o movimiento hacia arriba. Tiene el significado contrario a la preposición 'down'

Up the mountain / En lo alto de la montaña
She went up the ladder / Subió por la escalera

WITH con
Indica circunstancia. Se usa para expresar

a.) El complemento de compañía:

With you / Contigo

b.) El complemento de medio o instrumento:

Cut it with a knife / Córtalo con un cuchillo

c.) A causa de

To tremble with fear / Temblar de miedo

d.) Con descripciones

A girl with blond hair / Una chica rubia

La conjunción se utiliza básicamente par enlazar dos oraciones. También puede enlazar frases o palabras dentro de una
oración.

Go and look for him / Vete a buscarle

Gramaticalmente, las conjunciones se dividen en coordinantes y subordinantes (dependiendo que coordinen o subordinen dos
palabras u oraciones). De igual forma, tanto las conjunciones coordinantes como las subordinantes se subdividen a su vez
gramaticalmente. No obstante, vamos a hacer un estudio de las mismas menos teorizante y vamos a ver en detalle las
conjunciones y locuciones conjuntivas que por su importancia o dificultad merecen una atención especial.

AS
Se usa para expresar:

a.) Tiempo

She trembled as he spoke / Temblaba mientras hablaba
b.) Modo o manera:

Leave the room as you find it / Deja la habitación tal como la encuentres.

c.) El comparativo de igualdad:

He is not so tall as you are / Él no es tan alto como tú

d.) Contraste:

Rich as he is, he isn't happy / Por muy rico que sea, no es feliz.

e.) Causa:

As you weren't there I left a message / Como no estabas, dejé un recado.

AS WELL AS
Se corresponde a la española tan(to).... como

She does not speak French as well as you do / Ella no habla francés tan bien como tú

BECAUSE
Equivale al 'porque', 'a causa de'... español (causal).

Because he was busy he couldn't go to the party / Por estar ocupado no podía ir a la fiesta.

BOTH ... AND
Both, cuando va acompañado de la conjunción and, se usa para recalcar dos hechos de igual importancia:

Both Elizabeth and Helen… / Tanto Elizabeth como Helen…

BUT
Se corresponde:

a.) Al pero español:

She is rich, but unhappy / Ella es rica pero desgraciada

b.) Con el 'sino' español

He's not only conceited but also selfish / No es sólo engreido sino también egoísta

c.) A la preposición española excepto:

Nobody but you could be so stupid / Sólo tú podrías ser tan tonto

EITHER... OR
Either usado con or corresponde a las conjunciones españolas o..,o

He must be either drunk or drugged / O está borracho o drogado

FOR
Ya que...

They were tired, for they had worked all day / Estaban cansados, porque habían pasado todo el día trabajando.
IF

a.) Puede expresar una condición o suposición:

I'll stay if you help me / Me quedaré si me ayudas.

b.) Opción:

I'll see if he's in / Voy a ver si está.

c.) Petición de forma cortés

If I could just interrupt you there… / Si me permite que le interrumpa…

LEST

Para que no, por miedo a

I didn't do it lest he should beat me / No lo hice por miedo a que me pegase

A veces se usa ' lest' detrás de los verbos 'fear', ' be afraid' 'of', etc en lugar de ' that'
'Lest' es muy formal y no se utiliza habitualmente en el inglés corriente.

LIKE
Como

He acts like he owns the place / Se comporta como si fuera el dueño.

NOT ONLY... BUT ALSO
Se usa cuando se quiere dar mayor importancia al segundo de los hechos:

Not only I read English but also I write it / No sólo leo en inglés, sino que también lo escribo

OR
Puede tener tres significados muy distintos:

a.) Equivalente al 'o' español

There were 35 or 40 people there / Había 35 ó 40 personas

b.) o, si no

Hands up or I'll shoot! / ¡Arriba las manos o disparo!

c.) ni

He can't read or write / No sabe leer ni escribir.

WHILE

Tiene el significado de 'mientras', 'aunque'.

She only saw him twice while he was staying there / Le vió solamente dos veces mientras él estaba allí
While I admit it is difficult, I don't think it is impossible / Aunque reconozco que es difícil, no creo que sea imposible
VERBOS

Bueno, tenemos una buena noticia para todos. A diferencia del español, en que todas las personas verbales se conjugan, el
verbo inglés tiene una sola conjugación. Para formar el infinitivo se utiliza la partícula 'to' que precede al verbo:

To play / jugar

El presente de indicativo se forma con el infinitivo sin to. Todas las personas tienen la misma forma, excepto la tercera
persona singular (en la cual se añade una '-s' al infinitivo).

                                           I play                Yo juego
                                           You play              Tú juegas
                                           He / She / It plays   Él / Ella, Ello juega
                                           We play               Nosotros jugamos
                                           You play              Vosotros jugáis
                                           They play             Ellos juegan

Fíjate que en inglés solamente ha variado la tercera persona (play - plays) mientras que en español, cada una de las personas
lleva una forma verbal diferente (juego, juegas, juega, jugamos...). Es por tanto mucho más complicada la conjugación verbal
del español que la del inglés.

No obstante, no nos confiemos del todo. Ya veremos que con los verbos ingleses también existen algunas particularidades
que deberemos aprender.

Para conjugar un verbo inglés hace falta conocer tres formas: el infinitivo, el pretérito (que corresponde en español al
pretérito indefinido y al pretérito imperfecto) y el participio pasivo (que sirve para la formación de los tiempos compuestos).

El verbo en inglés, a diferencia del español, va siempre acompañado del sujeto (sustantivo o pronombre), a excepción del
imperativo. No existen por tanto sujetos elípticos:

He never plays with his children / Nunca juega con sus hijos
Let's play at pirates! / ¡Vamos a jugar a los piratas!

CLASIFICACIÓN DE LOS VERBOS

Podemos clasificar los verbos en dos tipos: los verbos normales y los verbos auxiliares.
Los verbos normales pueden dividirse a su vez en verbos regulares y verbos irregulares.

Los verbos regulares forman el pretérito (past tense) y el participio añadiendo la desinencia -ed a la forma básica:


             INFINITIVO                                   PASADO                                    PARTICIPIO
            To play / jugar                         played / jugué, jugaba                         played / jugado


Los verbos irregulares forman el pretérito de manera irregular (de ahí su nombre) y no añadiendo la desinencia '-ed'. No
siguen ninguna norma, por lo que debemos aprenderlos de memoria.


             INFINITIVO                                   PASADO                                    PARTICIPIO
            forget / olvidar                       forgot / olvidé, olvidaba                    forgotten / olvidado


Los verbos irregulares son los más comunes en inglés. Esto puede parecer una mala noticia, pues hubiese sido más fácil para
nosotros que todos formasen su pasado y participio con '-ed', pero lo común de su uso hace que aparezcan muy a menudo, por
lo que, aparte de estudiar y memorizar la lista de los mismos, tendremos con la práctica del inglés muchas oportunidades de ir
asentando su conocimiento.
LOS VERBOS AUXILIARES

Son los siguientes:

Auxiliary Verbs

To be / Ser, estar
To have / Haber, tener
To do / Hacer. No tiene traducción cuando se utiliza como auxiliar.


Modal Auxiliary Verbs

Can, could - Para hablar sobre la posibilidad y capacidad, pedir y dar permiso, pedir y ofrecer cosas.
May, might - Para hablar sobre la posibilidad, pedir y dar permiso.
Must - Para expresar la conclusión de que algo es cierto. También para hablar sobre la necesidad y la obligación.
Shall, Will - Se utilizan para formar el futuro.
Should, Would - Se utilizan para formar el condicional. Should es más formal y sólo se utiliza con la primera persona del
singular y del plural, 'I' y 'we'. Would es más usual y suele utilizarse con todos los pronombres.

Los verbos auxiliares cumplen una importante función en el idioma inglés, pues sirven para formar los tiempos compuestos,
la voz pasiva, el futuro y el condicional. También algunas formas auxiliares se emplean para formar la interrogación, la
negación, etc.


Conjugación

a) Formamos la negación añadiendo 'not' a la forma afirmativa:

I am / Yo soy          I am not / Yo no soy

b) La interrogación se forma invirtiendo el sujeto y el verbo

I am / Yo soy          am I? / ¿Soy yo?

c) Admiten la forma contraida

I am = I'm
I do not = I don't

Funciones

a) Construcción de la forma interrogativa.

Cuando la pregunta se formula en tiempo presente, generalmente se antepone el verbo auxiliar 'do', que adquiere la forma
'did' cuando la pregunta se formula en tiempo pasado simple.

Do you play? / ¿Juegas?
Did you play? / ¿Jugaste?

Las formas de futuro se forman con 'shall' y 'will', mientras que el presente progresivo se forma con el verbo 'to be'

Will you play? / ¿Jugarás?
Are you playing? / ¿Estás jugando?

b) Construcción de la forma negativa

La estructura de la forma negativa es 'auxiliar' + 'not'

I do not play / Yo no juego
We will not play / No jugaremos
They are not playing / No están jugando
c) Respuestas cortas

Do you play? - Yes, I do / ¿Juegas? - Sí, juego

d) Preguntas coletilla.

Equivalen a las expresiones españolas ¿verdad?, ¿no es así?, etc. que se añaden cuando formulamos una pregunta y queremos
conocer la opinión de la otra persona. En el caso inglés, esta construcción tiene una forma particular que es la siguiente:

  Si la respuesta que se espera es afirmativa: auxiliar + sujeto + not + ?

You are rich, are you not? / Es usted rico, ¿verdad? (¿no lo es?)

  Si la respuesta que se espera es negativa: auxiliar + sujeto + ?

You are not rich, are you? / Usted no es rico, ¿verdad? (¿lo es?)

e) Forman ciertos tiempos de futuro ('will', 'shall'), pasado ('did') etc.

He will play / Él jugará

f) Reemplazan a otro verbo, evitando su repetición

John didn't go and neither did I / John no fue y yo tampoco.




El verbo 'To be'

                                            INFINITIVO PRETERITO PARTICIPIO
                                                To be     Was        Been
                                              ser, estar fui, era sido, estado


El verbo 'To be' tiene una importancia especial en inglés. Se corresponde a los verbos españoles "ser" y "estar". Dependiendo
del sentido de la frase deduciremos de cual de los dos se trata.

I am English / Soy inglés
I am in England / Estoy en Inglaterra

Tiene algunos usos especiales distintos a sus equivalentes españoles.

- Sirve para expresar la edad, en cuyo caso se traduce por 'tener':

Mary is 20 years old / Maria tiene 20 años
I am 21 / Yo tengo 21 años
How old are you? / ¿Cuántos años tienes?

- Para expresar las sensaciones también se emplea el verbo 'to be' y equivale al 'tener' español.

Are you hungry? / ¿Tienes hambre?
He is thirsty / Tiene sed

- También para hablar sobre el tiempo atmosférico. En este caso se traduce por 'hacer'

It's windy / Hace viento
It's very cold / Hace mucho frío
PRESENTE DE INDICATIVO

                      FORMA AFIRMATIVA               FORMA NEGATIVA                FORMA INTERROGATIVA
                    I am (I'm)                   I am not (I'm not)                am I?
                    soy, estoy                   no soy, no estoy                  ¿soy yo?, ¿estoy yo?
                    you are (you're)             you are not (you're not)          are you?
                    eres, estás                  no eres, no estás                 ¿eres tú?, ¿estás tú?
                    he is (he's)                 he is not (he's not)              is he?
                    él es, está                  él no es, no está                 ¿es él?, ¿está él?
                    we are (we're)               we are not (we're not)            are we?
                    somos, estamos               no somos, no estamos              ¿somos?, ¿estamos?
                    you are (you're)             you are not (you're not)          are you?
                    sois, estáis                 no sois, no estáis                ¿sois?, ¿estáis?
                    they are (they're)           they are not (they're not)        are they?
                    ellos son, están             ellos no son, no están            ¿son, están ellos?


PRETERITO (se corresponde al pretérito indefinido y al pretérito imperfecto español)

        FORMA AFIRMATIVA                             FORMA NEGATIVA                            FORMA INTERROGATIVA
I was                                      I was not (I wasn't)                          was I?
fui, era / estuve, estaba                  no fui, no era / no estuve, no estaba         ¿fui?, ¿era? / ¿estuve?, ¿estaba?
you were                                   you were not (you weren't)                    were you?
                                           no fuiste, no eras / no estuviste, no
fuiste, eras / estuviste, estabas                                                        ¿fuiste?, ¿eras? / ¿estuviste?, ¿estabas?
                                           estabas
he was                                     he was not (he wasn't)                        was he?
fue, era / estuvo, estaba                  no fue, no era / no estuvo, no estaba         ¿fue?, ¿era? / ¿estuvo?. ¿estaba?
we were                                we were not (we weren't)                 were we?
                                       no fuimos, no éramos, / no estuvimos, no ¿fuimos?, ¿éramos? / ¿estuvimos?,
fuimos, éramos, / estuvimos, estábamos
                                       estábamos                                estábamos
you were                                   you were not (you weren't)                    were you?
                                           no fuisteis, no erais / no estuvisteis, no    ¿fuisteis?, ¿erais?, / ¿estuvisteis?,
fuisteis, erais, / estuvisteis, estabais
                                           estabais                                      ¿estabais?
they were                                  they were not (they weren't)                  were they?
                                           no fueron, no eran / no estuvieron, no        ¿fueron?, ¿eran? / ¿estuvieron?,
fueron, eran / estuvieron, estaban
                                           estaban                                       ¿estaban?

En el Presente, las formas afirmativa y negativa se pueden contraer, mientras que en la forma interrogativa no. En el pretérito
solamente la forma negativa puede contraerse.

Las formas contraidas suelen utilizarse en la conversación, pero no se usan de forma escrita salvo cuando el propio escrito
tiene un carácter informal o refleja una conversación.




TO BE + INFINITIVO

Cuando al verbo 'to be' le sigue un infinitivo adquiere una importancia especial:

- Es una forma de dar instrucciones u órdenes de manera impersonal.

She is to stay here till we return / Ella debe quedarse aquí hasta que volvamos
(en lugar de 'She must stay....')

- Sirve para establecer un plan

She is to be married next year / Ella va a casarse el año próximo
TO BE + GOING TO

Expresa una forma de futuro. Equivale a las expresiones españolas "ir a..., estar punto de... tener la intención de..., etc.
We are going to the theatre tonight / Vamos al teatro esta noche
I am going to travel to Buenos Aires next Monday / Tengo la intención de viajar a Buenos Aires el próximo lunes.

El verbo 'to have'

El verbo 'to have' tiene en español el significado principal de 'tener' y 'haber'. Puede tener también otros significados, como
'tomar'. Conoceremos su traducción apropiada dependiendo del sentido de la frase.

I have a new car / Tengo un coche nuevo
I have worked / He trabajado
I have coffee / Tomo café

                                    INFINITIVO              PRETERITO                  PARTICIPIO
                                       to have                  had                         had
                                     haber, tener      hube, había, tuve, tenía        habido, tenido


PRESENTE DE INDICATIVO

                   FORMA AFIRMATIVA                     FORMA NEGATIVA                FORMA INTERROGATIVA
                I have (I've)                       I have not (I haven't)            have I?
                he, tengo                           no he, no tengo                   ¿he?, ¿hengo?
                you have (you've)                   you have not (you haven't)        have you?
                has, tienes                         no has, no tienes                 ¿has?, ¿tienes?
                he has (he's)                       he has not (he hasn't)            has he?
                ha, tiene                           no ha, no tiene                   ¿ha?, ¿tiene?
                we have (we've)                     we have not (we haven't)          have we?
                hemos, tenemos                      no hemos, no tenemos              ¿hemos?, ¿tenemos?
                you have (you've)                   you have not (you haven't)        have you?
                habéis, tenéis                      no nabéis, no tenéis              ¿habéis?, ¿tenéis?
                they have (they've)                 they have not (they haven't) have they?
                han, tienen                         no han, no tienen            ¿han?, ¿tienen?

Oberva que la tercera persona singular se forma de manera irregular (cambia de 'have' a 'has').

EL PRETÉRITO (que corresponde en español al pretérito indefinido y al pretérito imperfecto)

         FORMA AFIRMATIVA                               FORMA NEGATIVA                          FORMA INTERROGATIVA
I had                                        I had not (I hadn't)                         had I?
hube, había / tuve, tenía                    no hube, no había / no tuve, no tenía        ¿hube?, ¿había? / ¿tuve?, ¿tenía?
you had                                      you had not (you hadn't)                     had you?
                                             no hubiste, no habías / no tuviste, no
hubiste, habías / tuviste, tenías                                                         ¿hubiste?, ¿habías? / ¿tuviste?, ¿tenías?
                                             tenías
he had                                       he had not (he hadn't)                       had he?
hubo, habia / tuvo, tenía                    no hubo, no habia / no tuvo, no tenía        ¿hubo?, ¿habia? / ¿tuvo?, ¿tenía?
we had                                we had not (we hadn't)                              had we?
                                      no hubimos, no habíamos / no tuvimos,               ¿hubimos?, ¿habíamos? / ¿tuvimos?,
hubimos, habíamos / tuvimos, teníamos
                                      no teníamos                                         ¿teníamos?
you had                                      you had not (you hadn't)                    had you?
                                             no hubisteis, no habíais / no tuvisteis, no ¿hubisteis?, ¿habíais? / ¿tuvisteis?,
hubisteis, habíais / tuvisteis, teníais
                                             teníais                                     ¿teníais?
they had                                     they had not (they hadn't)               had they?
                                             no hubieron, no habían / no tuvieron, no ¿hubieron?, ¿habían? / ¿tuvieron?,
hubieron, habían / tuvieron, tenían
                                             tenían                                   ¿tenían?
TO HAVE COMO AUXILIAR

- Sirve para formar los tiempos compuestos cuando acompaña al participio de los verbos.

I have played / He jugado
I had played / Había jugado

- Cuando va seguido de un infinitivo, equivale a la expresión española 'tener que'.

I have to go / Tengo que ir
I have to read that book / Tengo que leer ese libro

Diferencia entre have + to + infinitivo y 'must'

'Must' en su sentido de obligación, se usa para dar órdenes o para hacer que alguien o uno mismo cumpla con un cierto
compromiso:

You must stop smoking / Tiene que dejar de fumar (Dice el médico)

Cuando se trata de órdenes externas impuestas, (leyes, normas, etc) o dictadas por terceros, es más usual el empleo de 'to
have to'

The doctor says I have to stop smoking / El médico dice que tengo que dejar de fumar.

En forma negativa, 'must not' expresa una prohibición. En cambio, 'don't have' to indica que algo no es necesario, es decir,
que no existe obligación.

You mustn't listen to other people's conversations.
No debes escuchar las conversaciones de otras personas.
You don't have to listen to the speech if you don't want to.
No tienes que escuchar el discurso si no quieres.




USOS DE TO HAVE

- Indica posesión.

She has a big house in Ireland / Tiene una gran casa en Irlanda

- Tomar (alimentos)

I have breakfast at seven in the morning / Tomo el desayuno a las siete de la mañana
I don't have coffee / Yo no tomo café

- Dar (una fiesta, un paseo, una mirada...)

We're having a party next Saturday / Vamos a dar una fiesta el próximo sábado
I usually have a walk on Saturday mornings / Normalmente doy un paseo los sábados por la mañana
Can I have a look at your magazine? / ¿Puedo dar un vistazo a su revista?

- Se usa habitualmente en modismos (frases hechas). La estructura más frecuente (no la única) es:
'to have' + 'a' + sustantivo

To have a rest / Descansar
To have a swim / Nadar
To have a walk / Pasear
¿HAVE? O ¿HAVE GOT...?

Algunas personas, sobre todo al sur de Inglaterra, suelen añadir 'got' (participio pasado del verbo 'to get', que no tiene
traducción en este caso) después de 'have', construyendo la forma negativa e interrogativa como si 'have' fuese un auxiliar.

I've got a new house (en lugar de I have a new house) / Tengo una nueva casa
Have you got a cigarette?. No, I haven't.
(en lugar de Do you have a cigarette? No, I haven't).
¿Tiene vd. un cigarrillo?. No, no lo tengo.

Debemos tener claro que usar solamente 'have' es correcto, pero que el uso de 'got' no siempre es adecuado acompañando a
'have'. Generalmente, el uso de 'got' es más corriente en inglés británico y menos usual en inglés americano.

- Puede usarse 'have got' cuando estamos hablando de que alguien posee una determinada cosa o cuando estamos
mencionando una cualidad o característica que alguien o algo tiene.

I've got a new car / Tengo un coche nuevo
He's got a good memory / Tiene buena memoria.

- Puede usarse 'have got to' cuando decimos que debemos realizar una determinada acción, o que algo es necesario o debe
ocurrir de una determinada manera.

I've got to go. - Do you have to? / Tengo que irme. - ¿De verdad (tienes que irte)?
I'm not happy with the situation, but I've got to accept it
No estoy contento con la situación, pero tengo que aceptarla




PRESENTE

EL PRESENTE DE INDICATIVO (Simple Present)

Se forma en inglés con el infinitivo del verbo sin 'to' (forma básica) para todas las personas, a excepción de la tercera persona
singular que añade una -s final:

                                                  I play      Yo juego
                                                  You play    Tú juegas
                                                  He plays    Él juega
                                                  We play     Nosotros jugamos
                                                  You play    Vosotros jugáis
                                                  They play   Ellos juegan

Cuando el verbo termina en -s, -ss, -sh, -o, -ch, -x se añade a la tercera persona singular la terminación '-es'. Cuando termina
en 'y' precedida de consonante cambia la 'y' por 'ies'

I kiss / Yo beso     She kisses / Ella besa
I try / Yo intento   He tries / Él intenta

FORMAS NEGATIVA, INTERROGATIVA E INTERROGATIVA-NEGATIVA

A diferencia del español, para su construcción se recurre al verbo 'to do' que realiza una función auxiliar. En la tercera
persona la forma 'do' cambia a 'does'.

NEGATIVA: sujeto + auxiliar + not + forma básica

                                              I do not play      Yo no juego
                                              You do not play    Tú no juegas
                                              He does not play   Él no juega
                                              We do not play     Nosotros no jugamos
                                              You do not play    Vosotros no jugáis
                                              They do not play   Ellos no juegan
INTERROGATIVA: auxiliar + sujeto + forma básica

                                                 Do I play?       ¿Juego yo?
                                                 Do you play?     ¿Juegas tú?
                                                 Does he play?    ¿Juega él?
                                                 Do we play?      ¿Jugaos nosotros?
                                                 Do you play?     ¿Jugáis vosotros?
                                                 Do they play?    ¿Juegan ellos?

INTERROGATIVO-NEGATIVA: auxiliar + sujeto + not + forma básica

Don't you play? / ¿No juegas?
Doesn't he play? / ¿No juega?

USOS DEL PRESENTE INDICATIVO

a.) Para indicar acciones o estados habituales

He smokes / Él fuma
Es un fumador. No se trata de que está fumando un cigarrillo en este momento, sino que lo que se indica es que es una
persona que habitualmente fuma.

I get up at nine o'clock / Me levanto a las nueve en punto
No estoy diciendo que me estoy levantando y que son las nueve, sino que habitualmente suelo levantarme a dicha hora.

b.) Dado que se emplea para indicar acciones o estados habituales, suele acompañarse de los adverbios de tiempo (usually,
sometimes, never, etc.).

I often get angry with Rachel / A menudo me enfado con Raquel

c.) Puede indicar una acción indeterminada en el tiempo:

I speak English / Hablo Inglés
He doesn't drink coffee / No bebe café




EL PRESENTE CONTINUO (PRESENT CONTINUOUS)

El presente continuo o progresivo se forma con el presente del auxiliar 'to be' y el gerundio del verbo que se quiere conjugar:


                                         I am playing         Yo estoy jugando
                                         You are playing      Tú estás jugando
                                         He is playing        Él está jugando
                                         We are playing       Nosotros estamos jugando
                                         You are playing      Vosotros estáis jugando
                                         They are playing     Ellos están jugando

I am reading a book / Estoy leyendo un libro
Helen is phoning a friend / Helen está telefoneando a un amigo

a.) La forma negativa añade la partícula 'not' al auxiliar:


                                      I am not playing           Yo no estoy jugando
                                      You are not playing        Tú no estás jugando
                                      He is not playing          Él no está jugando
                                      We are not playing         Nosotros no estamos jugando
                                      You are not playing        Vosotros no estáis jugando
                                      They are not playing       Ellos no están jugando
I am not reading a book / No estoy leyendo un libro
Helen is not phoning a friend / Helen no está telefoneando a un amigo

b.) La forma interrogativa invierte el sujeto y el auxiliar:

                                       Am I playing?           ¿Estoy yo jugando?
                                       Are you playing?        ¿Estás tú jugando?
                                       Is he playing?          ¿Está él jugando?
                                       Are we playing?         ¿Estamos nosotros jugando?
                                       Are you playing?        ¿Estáis vosotros jugando?
                                       Are they playing?       ¿Están ellos jugando?

Am I reading a book? / ¿Estoy yo leyendo un libro?
Is Helen phoning a friend? / ¿Está Helen telefoneando a un amigo?

c.) En la forma interrogativa-negativa se coloca la partícula not después del sujeto:

Aren't you reading a book? / ¿No estás leyendo un libro?
Isn't Helen phoning a friend? / ¿No está Helen telefoneando a un amigo?




USO DEL PRESENTE PROGRESIVO

a.) Indica una acción que se está desarrollando en ese momento.

He is smoking / Él está fumando
Está fumando en este momento. Puede ser un fumador habitual o puede que fume en muy raras ocasiones. (*) Oberva la
diferencia con el ejemplo anterior del Presente Simple 'He smokes'

I am having breakfast now and it's nine o'clock / Estoy desayunando ahora y son las nueve en punto
Estoy desayunándo y en este momento son las nueve en punto. Es posible que todos los días desayune a las nueve pero
podría ser también que habitualmente desayune a otra hora distinta. El hecho es que hoy desayuno a las nueve en punto.

b.) También puede indicar una acción planificada que se desarrollará en un futuro.

I am going to Barcelona tomorrow / Voy a Barcelona mañana

c.) Puede indicar una acción habitual que se repite frecuentemente. En este caso, suele acompañarse de adverbios de
frecuencia ('often', 'usually', etc.)

She is always shouting / Ella siempre está gritando




PRESENTE ENFÁTICO

Esta forma se usa cuando se quiere enfatizar o recalcar a una afirmación. La forma enfática se obtiene mediante el auxiliar
'do'. Su construcción es:

sujeto + auxiliar + forma básica

I do study / ¡Yo estudio! (realmente estudio, de verdad que estudio)
El pretérito (pasado)

se utiliza para referir acciones o situaciones del pasado.



EL PASADO SIMPLE (Simple Past)

El pasado simple funciona de manera similar al Presente simple, salvo que empleamos el auxiliar 'did' para todas las personas
(incluida la tercera persona singular 'he/she/it'). En la forma afirmativa, el auxiliar 'did' no aparece, empleando en su lugar la
terminación 'ed'. Esta es la forma de pasado para todos los 'Verbos Regulares'

Existe un amplio conjunto de verbos que no cumplen esta condición, es decir, para la forma afirmativa no emplean la
terminación 'ed' sino que su forma es irregular. No siguen ninguna regla, por lo que la única manera de conocer su forma de
pasado es aprenderla. Se denominan 'Verbos Irregulares'.


                          AFIRMATIVA                         NEGATIVA

                         I played       Yo jugué             I did not play      Yo no jugué
                         You played     Tú jugaste           You did not play    Tú no jugaste
                         He played      Él jugó              He did not play     Él no jugó
                         We played      Nosotros jugamos     We did not play     Nosotros no jugamos
                         You played     Vosotros jugasteis   You did not play    Vosotros no jugasteis
                         They played    Ellos jugaron        They did not play   Ellos no jugaron


                               INTERROGATIVA                    INT.-NEGATIVA

                               Did I play?        ¿Jugué?       Didn't I play?      ¿No jugué?
                               Did you play?      ¿Jugaste?     Didn't you play?    ¿No jugaste?
                               Did he play?       ¿Jugó?        Didn't he play?     ¿No jugó?
                               Did we play?       ¿Jugamos?     Didn't we play?     ¿No jugamos?
                               Did you play?      ¿Jugasteis?   Didn't you play?    ¿No jugasteis?
                               Did they play?     ¿Jugaron?     Didn't they play?   ¿No jugaron?



USO DEL PASADO SIMPLE

a.) Para acciones pasadas. Indican el período de tiempo durante el que se desarrolló y completó una acción ya finalizada. Es
habitual que vaya acompañado de un adverbio de tiempo.

I bought this car last year / Compré este coche el año pasado

b.) Para expresar una acción indeterminada en el pasado:

They used pencils and paper / Utilizaron lápices y papel

c.) Para expresar una acción habitual en el pasado

They never drank alcohol / Nunca bebían alcohol

d.) Puede servir para expresar una condición improbable.

If I saw her, I should speak to her / Si le viera le hablaría
EL PASADO PROGRESIVO (Past Continuous)

Su estructura se forma con el pretérito del verbo auxiliar to be + el gerundio del verbo que se quiere conjugar.

I was playing / Estuve jugando

Para la forma negativa se añade la 'not' al auxiliar

I was not playing / No estuve jugando

En la forma interrogativa se invierte el orden del sujeto y el auxiliar:

Was I playing? / ¿Estuve jugando?




USO DEL PASADO PROGRESIVO

a.) Para expresar una acción que se estaba desarrollando en el pasado pero cuyo fin no conocemos o carece de importancia:

It was raining / Estaba lloviendo

b.) Para expresar dos acciones que se desarrollan simultáneamente

I was reading the newspaper while I was walking home / Estaba leyendo el periódico mientras volvía a casa caminando

c.) Para expresar dos acciones que se desarrollan en el pasado, una de las cuales tuvo su comienzo antes que la otra:

When I arrived John was talking on the phone / Cuando llegué John estaba hablando por teléfono.




EL PRETÉRITO PERFECTO (Present Perfect)

El pretérito perfecto, se forma con el presente del verbo 'to have' a modo de auxiliar y el participio pasivo del verbo que se
conjuga según la siguiente construcción:

to have + participio del verbo a conjugar


                                            I have played       Yo he jugado
                                            You have played     Tú has jugado
                                            He has played       Él ha jugado
                                            We have played      Nosotros hemos jugado
                                            You have played     Vosotros habéis jugado
                                            They have played    Ellos han jugado



La forma interrogativa, se obtiene anteponiendo el auxiliar al sujeto.

Have you played? / ¿Has jugado?

En la forma negativa se coloca 'not' después del auxiliar:

He has not played / Él no ha jugado

La forma interrogativa-negativa tiene la construcción auxiliar + not + sujeto

Haven't you played? / ¿No has jugado?
USO DEL PRETÉRITO PERFECTO (Present Perfect)

El „present perfect simple‟ conecta / une el pasado y el presente de una manera parecida al pretérito perfecto en español. Si
decimos que algo ha ocurrido ('has happened'), pensamos del pasado y del presente a la vez como si hiciesemos un puente del
pasado al presente.



                                                                                  Ejemplo:
                                                                                  - I can’t do my homework because I’ve lost my
                                                                                  book.
                                                                                  - No puedo hacer mis deberes porque he perdido
                                                                                  mi libro.




Así que muchas veces podemos cambiar una frase del „present perfect simple‟ al „present simple‟ y queda con un significado
parecido.

I’ve lost my book           I don‟t have it now
Have you seen the new Leonardo Di Caprio film                  Do you know it .
Your sister has left the door open           The door is open now
Hasn’t Danny got married yet?               Is he still single?
I’ve finally found a job           I have a job now

Usamos el present perfect simple para acciones en el pasado que tienen un significado o relevancia en la actualidad.

I’ve passed my driving test! / He aprobado el exámen de conducir
Have you seen the gorgeous new secretary? / ¿Has visto a la atractiva nueva secretaria?

A terrorist has bombed a bus (acción en el pasado que tiene un significado ahora)
Adolf Hitler bombed London (no tiene relevancia ahora)




EL PRETÉRITO PERFECTO PROGRESIVO (Present Perfect Continuous)

Tiene la siguiente construcción:

sujeto + pretérito perfecto de 'to be' + gerundio

I have been playing / He estado jugando
He has been playing / Él ha estado jugando

En la forma negativa se coloca 'not' después del auxiliar:

I have not been playing / No he estado jugando

La forma interrogativa, se construye invirtiendo la posición del sujeto y el auxiliar:

Have I been playing? / ¿He estado jugando?

La forma interrogativa-negativa sigue la misma construcción que en el pretérito perfecto

Haven't I been playing? / ¿No he estado jugando?
USO DEL PRETÉRITO PERFECTO PROGRESIVO

Se usa cuando se quiere expresar el sentido de la continuidad de una acción que ha comenzado en el pasado, que dura todavía
en el presente y que incluso puede continuar en el futuro.

I have been studying English for two years / Estudio inglés desde hace dos años
(y continúo estudiándolo en la actualidad)

TIME EXPRESSIONS (Las expresiones de tiempo)

El „present perfect‟ es usado frecuentemente con las siguientes expresiones de tiempo:




Ever and never

Have you ever been to Scotland? / ¿Has estado alguna vez en Escocia?
I’ve never eaten paella. / Nunca he comido paella.

Just
I’ve just made tea, would you like a cup? / Acabo de hacer té. ¿Quieres una taza?
Ana and Jesús have just had a baby / Ana y Jesús acaban de tener un niño.

Recently and lately
I’ve recently passed the F.C.E. exam and I’m studying for the C.A.E.
Acabo de aprobar el exámen de FCE y estoy estudiando para el CAE.
Have you seen John lately? / ¿Has visto a John ultimamente?


So far
I’ve had three beers so far this evening and it’s only eight o’clock!
He tomado hasta ahora tres cervezas esta tarde y sólo son las ocho.

Yet and already
'yet' - normalmente se utiliza en frases interrogativas y va al final de la oración . Se usa cuando esperamos que algo va a pasar
en el futuro, no en el pasado ni en el presente.

Have you done your homework yet? / ¿Has terminado ya los deberes?
I don’t think Manoli has done the shopping yet. / Creo que Manoli todavía no ha hecho la compra.

'already' - se usa en frases afirmativas e interrogativas y normalmente va detrás de los verbos auxiliares o modales y delante
de los demás verbos. Con 'already' decimos que algo está en el presente o el pasado, no en el futuro.

Yes, I’ve already finished my homework / Sí, ya he terminado mis deberes

En Inglés británico yet y already acompaña habitualmente a los tiempos perfectos. En Inglés Americano prefieren usar los
tiempos pasados.

Compara:
Have you phoned your mother yet? (UK)          Did you phone your mother yet? (USA)
I‟ve already phoned her (UK)       I already phoned her (USA)

Since and for
'For' - (how long something has lasted) Se usa para decir cuánto tiempo ha durado una acción. En español suele decirse
„desde hace‟.

We’ve had this computer for about six months. / Tenemos esta computadora desde hace unos seis meses.

'Since' - (when something started) Se usa como una referencia a un punto de tiempo cuando algo empezó. En español suele
decirse „desde‟ o „desde que‟.

We’ve had this car since January / Tenemos este coche desde enero.

Comparar:
I‟ve known Eric since 1989.           I‟ve known Eric for 15 years (si estamos en 2004)
EL FUTURO

Como tal, no existe un tiempo específico de futuro en inglés, pero existen distintos verbos y expresiones para referirnos a él.
Una forma habitual de futuro en inglés tiene la siguiente estructura:

Sujeto + will + verbo

I will play / Yo jugaré

Como vemos, ésta forma de futuro en inglés es bastante simple. De hecho, suele denominarse FUTURO SIMPLE (Future
Simple)

Podemos encontrarnos con otra forma auxiliar, válida también para expresar el futuro, que es 'shall'. En este caso, 'shall' sirve
como auxiliar para la primera persona del singular y plural empleándose 'will' para todas las demás. Tanto 'shall' como 'will'
pueden contraerse en sus formas afirmativa y negativa (You will         You'll).
'Shall' es menos utilizado, especialmente en Estados Unidos. En inglés moderno se tiende a usar 'will' para todas las personas.




               AFIRMATIVA                                  NEGATIVA
               I (shall / will) play    Yo jugaré          I (shall / will) not play     Yo no jugaré
               You will play            Tú jugarás         You will not play             Tú no jugarás
               He will play             Él jugará          He will not play              Él no jugará
               We (shall / will) play   Nosotros jugaremos We (shall / will) not play    Nosotros no jugaremos
               You will play            Vosotros jugareis You will not play              Vosotros no jugaréis
               They will play           Ellos jugarán      They will not play            Ellos no jugarán

En la forma interrogativa se invirte el orden de sujeto y auxiliar:

Will you play? / ¿Jugarás?

La forma estructura de la forma interrogativa-negativa es:
auxiliar + sujeto + not

Will you not play? / ¿No jugarás?




EL FUTURO PROGRESIVO

Esta forma del futuro es usada en inglés con mayor frecuencia que en español. Su estructura es la siguiente:

sujeto+ futuro de 'to be' + gerundio del verbo a conjugar

You will be flying to Paris tomorrow at this hour / Mañana a esta hora estarás volando hacia Paris

Las formas negativa, interrogativa e interrogativa-negativa se construyen de forma análoga a la explicada para el futuro
simple.


          FORMA NEGATIVA                        FORMA INTERROGATIVA                         FORMA INT. NEGATIVA
I shall / will not be playing              shall / will I be playing?                shall / will I not be playing?
no estaré jugando                          ¿estaré jugando?                          ¿no estaré jugando?
USO DEL FUTURO PROGRESIVO

Sirve para indicar una acción que se desarrollará en el futuro. Pueden ser acciones o situaciones que no conocemos cuándo
exactamente se producirán aunque también puede expresar acciones ya planificadas y que se producirán en un determinado
momento.

They will be leaving tomorrow / Ellos saldrán mañana




EL FUTURO PERFECTO

Sirve para indicar la duración de una acción. Expresa una acción que terminará en un determinado momento del futuro. Suele
ir acompañado de la preposición 'by'.

They will have written the novel by next month / Ellos habrán escrito la novela el próximo mes.

Su estructura es la siguiente:

sujeto + futuro de 'to have' + participio




                     FORMA AFIRMATIVA FORMA NEGATIVA FORMA INTERROGATIVA
                     I shall have played I shall not have played Shall I have played?
                     Yo habré jugado     Yo no habré jugado      ¿Habré jugado?

INTERROGATIVO-NEGATIVA: Shall I not have played? / ¿No habré jugado?




EL FUTURO PERFECTO PROGRESIVO

Sirve para expresar acciones que se desarrollan hasta un momento determinado del futuro en el que pueden finalizar o no.

Next year I shall have been studying ten years / El año próximo llevaré diez años estudiando.

Su estructura es la siguiente:

sujeto + futuro de 'to have' + participio de 'to be' + gerundio

                                 FORMA AFIRMATIVA                 FORMA NEGATIVA
                                 I shall have been playing        I shall not have been playing
                                 Yo habré estado jugando          Yo no habré estado jugado
                              FORMA INTERROGATIVA                 INTERROG-NEGATIVA
                              Shall I have been playing?          Shall I not have been playing?
                              ¿Habré estado jugando?              ¿No habré estado jugando?




OTRAS FORMAS DE EXPRESAR EL FUTURO

- El Presente como futuro.

En inglés, al igual que en español, podemos emplear tiempos del presente para hablar del futuro.
El Presente Simple puede ser usado para hablar de acciones conocidas de antemano o planificadas (que no dependen de
nuestra voluntad).

Our holidays begin in August / Nuestras vacaciones comienzan en agosto
Your flight leaves at 17:15 on Monday / Su vuelo sale a las 17:15 el lunes

El Presente progresivo o Presente continuo como futuro. Cuando hablamos de planes, proyectos, citas, etc. utilizamos el
Presente continuo.

We're playing football this afternoon / Vamos a jugar al fútbol esta tarde

- El futuro con 'going to'

Es una forma muy habitual para referirse a una acción relativa a una intención o una decisión que se había tomado con
anterioridad. Al igual que el Presente Progresivo se puede utilizar para expresar planes, citas, etc.

Are you going to take the car tonight? / ¿Vas a coger el coche esta noche?

- Con 'to be' + infinitivo, para indicar lo que está programado para el futuro

The president is to meet the congressmen tomorrow / El presidente se reunirá con los congresistas mañana

- Con 'to have to' (tener que)

I have to go to the dentist / Tengo que ir al dentista

EL CONDICIONAL

Would es el pasado de “will” en algunos casos y es un verbo modal auxiliar. Se forma sin „do‟ y después de „would’
ponemos el infinitivo sin „to‟.

I'd like some more whisky. / Quisiera un poco más de whisky
Would you like to go out with me on Saturday night? / ¿Te gustaría salir conmigo el sábado por la noche?
I wish you wouldn’t smoke. / Preferiría que no fumaras

- Would puede ser el pasado de „will’ en el estilo indirecto.

Se usa para hablar sobre ‘el futuro en el pasado’, cuando hablamos sobre una acción en el pasado que todavía no ha
ocurrido en el tiempo del que estamos hablando.

When I saw her on the bus. I didn't know that I would fall in love with her.
Cuando la vi en el autobús, no sabía que me enamoraría de ella
I had no idea that they would offer me the job.
No tenía ni idea de que me ofrecerían el trabajo

- Would se usa como „will’ para pedir cosas, y ofrecer.

Would you sign here, please? / ¿Querría usted firmar aquí?
Would you like some chocolate cake? / ¿Le apetece un poco de pastel de chocolate?
I`d like to see you again /Me gustaría volver a verte
Would you mind waiting in my office? / ¿Le importa esperar en mi oficina?

- También would puede indicar los habitos en el pasado y una firme voluntad en el pasado de hacer algo.

He would play football, rugby and tennis, but he hated playing golf.
Jugaba futbol, rugby y tenis, pero odiaba jugar golf.
My grandmother would sit in her room all day in a bad mood, and would only cheer up when she went to the casino.
Mi abuela solía sentarse en su habitación todo el día de mal humor, y solo levantaba el animo cuando se iba al casino.

- Pero no se puede usar el would cuando la acción ocurre en una sola ocasión en el pasado.
Comparar :

Bono sang at the concert last Sunday. / Bono cantó en el concierto el domingo pasado
(Y no Bono would sing at the concert last Sunday )

- Sin embargo, ‘would not’ se puede usar para indicar la negación de una ocasión.

I invited her to my flat, but she wouldn´t come. / Le invité a mi piso, pero ella no quiso venir
The bloody T.V. wouldn`t work last night. / No funcionaba el maldito televisor ayer por la noche

- Para criticar el comportamiento de la gente, se puede usar „would‟. En esté caso se da más énfasis (stress) en el would.

“You were a good boy, but you WOULD leave your clothes all over the bedroom floor”
Eras un buen chico, pero siempre dejabas tu ropa en el suelo
“That`s typical of you, you WOULD go to the pub without leaving me a note!”.
¡Eso es típico de tí, te fuiste al pub sin dejarme una nota!

- „Would’, como „used to’, puede hablar de acciones repetidas y cosas en el pasado, pero no para referirse a estados como
vivir, estar etc.

I used to play football in the park every Sunday. / Solía jugar futbol en el parque todos los domingos
I would play football in the park every Sunday. / Solía jugar futbol en el parque todos los domingos)
I used to live in London. / Solía vivir en Londres
Pero no: I would live in London

- Would (y también should), como un verbo auxiliar, se usa con verbos que refieren a situaciones no reales o no ciertas. Se
puede comparar con el subjuntivo en español. Aparecen mucho con las frases con „if‟.

If I were a rich man, I'd build a big, tall house. / Si fuera rico, construiría una casa grande y alta
If I had a hammer, I'd hammer in the morning. / Si tuviera un martillo, martillearía por la mañana
If I ruled the world, every day would/should be the first day of spring.
Si gobernara el mundo, todos los días sería el primer día de la primavera
If I had known you were married, I wouldn´t have asked you to dinner.
Si hubiera sabido que estabas casada, no te habría invitado a cenar




EL SUBCONJUNTO

La conjugación del verbo en modo subjuntivo tiene un uso muy escaso en inglés, limitado prácticamente a algunas formas
del verbo 'to be'. Generalmente, para expresar el modo subjuntivo español se recurre a formas auxiliares.

- may, might

Se utilizan con valor de subjuntivo en expresiones que indican probabilidad

He may not come. / Puede que no venga
He might still get here in time./ Puede que todavía llegue a tiempo.

- should

En oraciones subordinadas, cuando la oración principal expresa deseo, posibilidad, imposición, etc.

It is essential that they should come / Es indispensable que vengan
It's important that he should talk to me when he gets here / Es importante que hable conmigo cuando llegue

- wish

Para expresar un deseo o anhelo de dificil realización. Su uso equivale a la expresión española ¡ojalá!

I wish I didn't have to go to work tomorrow / Ojalá no tuviera que ir a trabajar mañana.
I wish I were rich / Ojalá fuera rico
El subjuntivo en inglés no lleva „s‟ en la tercera persona singular. Se usa a veces en las oraciones con „that‟ en un estilo
formal para expresar que algo es importante o deseable. Por ejemplo con las siguientes palabras :- suggest; recommend; ask;
insist; vital; esencial; important; advice.

We recommend that every applicant apply for the job in person.
It is essencial that each passenger pass through a security check.
My wife and I felt it was vital that Johnny go to a good school:

En las frases negativas, ‘do’ no se usa.

It was suggested that the government not raise taxes at the end of the year.

El verbo ‘to be’ tiene formas especiales para el subjunctivo (I be; you be; we be, they be etc.)

The Prime Minister insisted that he be photographed with the President.

Después de „if‟ y „wish‟ se puede usar „were‟ .

If I were you I would go and see him.
I wish you were here.

Existen frases hechas con el subjuntivo.

“God save the Queen”
“Heaven forbid”
“Long live the king”
“God bless you my son”
“Be that as it may, I still think you‟re wrong”
"If he wants to waste his money on that girl, then so be it!”




EL INFINITO

El infinitivo inglés va normalmente precedido de la partícula 'to':

To be / ser
To run / correr
To speak / hablar

El infinitivo expresa el significado del verbo de una manera general, sin referencia a tiempo alguno.

Además del infinitivo simple, como 'to speak', también hay infinitivos progresivo ('to be speaking'), perfectos ('to have
spoken') y pasivos ('to be spoken')

USOS DEL INFINITIVO

- El infinitivo puede ser usado solo o como parte de una frase de infinitivo.

We began to run / Empezamos a correr

- Puede ser sujeto o complemento en una expresión u oración

To save money now seems impossible / Ahorrar ahora parece imposible
I'ts good to see you / Me alegro de verte
The worse thing is to panic / Lo peor es tener pánico

- Puede expresar un deber u obligación cuando sigue al verbo to be

You are not to smoke here / No debe fumar aquí
- Puede expresar un propósito o la razón por la que alguien hace algo.

He went to England to learn English / Fueron a Inglaterra a aprender inglés.
Craig went to the supermarket to buy some chocolate.
Craig fue al supermercado a comprar chocolate.
NOT ( for to buy / for buying / for buy )

- Puede ser el complemento u objeto de un verbo, nombre o adjectivo.

She wants to pay / Ella quiere pagar
His plan is to keep us in suspense / Su plan es mantenernos en suspense
I had the privilege to work with Mr. Taggart / Tuve el privilegio de trabajar con el señor Taggart
I'm very pleased to meet you / Encantado de conocerle
Craig's very fortunate to have such good friends / Craig tiene mucha suerte de tener tan buenos amigos

- Puede ser usado (sin 'to') después de 'do' o de un verbo modal auxiliar como 'must', 'may', 'might', etc.

Do you live alone? / ¿Vives solo?
I might go to the pub after dinner / Quizás vaya al pub después de la cena

- Hay verbos en inglés que pueden tener detrás el objeto y luego un verbo en infinitivo (con „to‟).

Tell
 I told you to wash your hands. NOT I told you that you wash your hands.
Invite
She invited me to go to her party. NOT She invited me that I go to her party.
Allow
They didn‟t allow us to smoke in their office. NOT They didn‟t allow that we smoke in their office.

A continuación os indicamos algunos de los verbos y expresiones que utilizan este patrón:

                  advise / ask can‟t bear / cause / encourage / expect / forbid / force / get / help / leave / need
                            order / persuade / remind / teach / warn / beg / would like / would prefer




EL GERUNDIO

El gerundio se forma en inglés añadiendo la desinencia 'ing' (sin 'to') al infinitivo del verbo.

To play / jugar           playing / jugando

CONSIDERACIONES

- Cuando el infinitivo termina en consonante precedida de una sola vocal pronunciada más fuerte, la consontante última se
duplica:

To sit          sitting        (sentarse)

- Cuando el infinitivo termina en '-e' muda, ésta desaparece.

To write           writing         (escribir)

- Cuando el infinitivo termina en 'ie' cambia a 'y' + 'ing'

To lie          lying         (mentir)
USO DEL GERUNDIO

- Como sujeto en una expresión

Reading English is easier than speaking it / Leer inglés es más fácil que hablarlo

- En algunas expresiones de prohibición

No smoking / Prohibido fumar

- Se emplea para obtener la forma progresiva de los verbos

I am reading a book / Estoy leyendo un libro

- Cuando a un verbo precede de forma inmediata una preposición se utiliza la forma de gerundio.

After swimming I felt cold / Después de nadar me sentí resfriado
They had difficulty in finding a parking place / Tuvieron dificultad para encontrar una plaza de aparcamiento

- Como complemento de un verbo

His hobby is painting / Su hobby es la pintura

- Se utiliza frecuentemente después de los verbos 'to go' y 'to come'

Come sailing with us next Saturday / Ven a navegar con nosotros el próximo sábado




USO DEL GERUNDIO

GENERALIDADES

          Usos                    Ejemplos                                         Problemas / Notas
Pon el gerundio:
                           She left without kissing   Los verbos más frecuentes que solemos encontrar con el gerundio son:
1. Después de las
                           me. We’re thinking of
preposiciones.
                           going to Italy.            like, love, hate, enjoy, miss, feel like, mind, finish, risk, practise, put off,
                           I enjoy eating out. Do     stop, suggest, can‟t help, fancy, admit, deny, give up, imagine, keep (on),
2. Después de algunos
verbos.
                           you mind giving me         put off (postpone), spend time, can‟t stand, delay, regret, avoid, consider,
                           your address?              involve, go on (=continue)
3. Como el sujeto de una Smoking is bad for you.
frase.                   Skiing is expensive
Pon 'to' + Infinitivo:
                          Why did you stop            for spend
1. Para dar una respuesta
                          working? - To spend         for to spend
a la pregunta „Why‟
                          more time with my
(¿por que?)
                          children.                   Observa los ejemplos con el negativo „not to‟:
2. Después de los         It’s not easy to find a
adjetivos                 good man.                   We hope not to be in the same flat next year.
                                                      She decided not to get married.

                                                      Los verbos más frecuentes que solemos encontrar con 'to' + infinitivo
                           I forgot to phone the      son:
3. Después de algunos
                           bank. She needs to see
verbos
                           you urgently.              would like, want, need, decide, hope, arrange, expect, plan, forget, seem,
                                                      appear, wish, promise, offer, refuse, learn, manage, afford, agree, fail,
                                                      tend, happen, mean, prepare, pretend, threaten, attempt.
GERUNDIO E INFINITIVO CUANDO LOS DOS SON POSIBLES

  Existen verbos con los que se puede poner el gerundio (-„ing‟) o el infinitivo con „to‟.
En algunos, el significado de la combinación de los dos verbos cambiará al poner infinitivo o gerundio.

Lee los siguientes ejemplos y su explicación en español.

STOP
- I stopped to have a beer.
Se interrumpe la actividad que se está haciendo para beber una cerveza.

- I have stopped drinking beer.
Se interrumpe la actividad (en este caso de beber cerveza).

TRY
- I tried to lift the box but it was too heavy.
Se intenta algo difícil que requiere esfuerzo.
- Why don’t you try closing the window if the traffic is too noisy?
Se intenta un experimento, test o prueba para ver si funciona.

LIKE
- I like to get up at 6am.
Me gusta el resultado de la actividad porque me da tiempo a desayunar y hacer otras cosas
tranquilmente.

- I like getting up at 6am.
Realmente me gusta realizar la actividad.

NEED
- I need to work harder.
Tengo la obligación de hacer algo.

- This room needs painting.
Hay necesidad hacerlo (en voz pasiva)

REMEMBER Y FORGET
1. Remember to buy milk on your way home.
2. I remember kissing my first girlfriend.

1. I forgot to phone Dad on his birthday.
2. I’ll never forget seeing my wife for the first time. She looked beautiful.

1. Se refiere a recordar u olvidar cosas que tienes o tenías que hacer.
2. Se refiere a recordar u olvidar cosas que ocurrieron en el pasado.

REGRET
- We regret to inform you that your application for a loan of 5000 Euros has not been accepted.
Normalmente se utiliza para comunicar malas noticias.
- Do you regret leaving school early and not going to university?
Lamentas cosas que ocurrieron en el pasado.

GO ON
- After winning the Kings Cup, Valencia went on to win the Champions League.
 Expresa un cambio de actividad.
- They went on complaining about their holiday all evening.
Expresa que se continua realizando la misma actividad.
EL IMPERATIVO

El imperativo tiene una sola persona para singular y plural, que se denomina 'segunda persona de imperativo'

Stop! / ¡Detente!
Wait! / ¡Espera!

Para la forma negativa, utilizamos 'do not' (don't) antes del verbo.

Don't stop! / ¡No pares!

- El sujeto cuando se incluye normalmente figura al final de la frase

Come here, John! / ¡Ven aquí, John!

- Podemos utilizar 'do' precediendo al imperativo. Es una forma enfática de expresión (la construcción de imperativo con 'do'
le da una mayor firmeza).

Do enjoy yourselves! / ¡Divertíos!
Do be quiet! / ¡Quietos!

- Para las otras personas se emplea como auxiliar el verbo 'to let' (permitir, dejar).

Let us write! / ¡Escribamos!
Let's (let us) not go! / ¡No vayamos!

- Normalmente, la segunda persona de imperativo se acompaña de 'please' para hacer la expresión menos drástica.

Come here, please! / ¡Ven aquí, por favor!

- Determina el orden de ciertas palabras

'always' y 'never' se colocan siempre delante del imperativo




VOZ PASIVA

Como en español, la voz pasiva se forma con el verbo 'to be' (ser) y el participio pasado.

They made this car in 1963. (active)           This car was made in 1963. (passive)

   El sujeto de un verbo en pasiva corresponde al objeto de un verbo en activa.

                                                 Spanish is spoken in Argentina              PASIVA

                                                  (sujeto)
                            Argentinians speak Spanish              ACTIVA

                                                  (objeto)
Estudia la siguiente lista de las formas del verbo en pasiva.
(pp = participio pasado)




     Verb Tense                       Structure                                             Example
PRESENT SIMPLE                am/are/is + pp               Spanish is spoken here.
PRESENT
                              am/are/is being + pp         Your questions are being answered.
CONTINUOUS
FUTURE (WILL)                 will be + pp                 It’ll be painted by next week.
                              am/are/is going to be +
FUTURE (GOING TO)                                          Terry is going to be made redundant next year.
                              pp
PAST SIMPLE                   was/were + pp                We were invited to the party, but we didn’t go.
                                                           The hotel room was being cleaned when we got back from
PAST CONTINUOUS               was/were being + pp
                                                           shopping.
PRESENT PERFECT               have/has been + pp           The President of America has been shot.
PAST PERFECT                  had been + pp                When he got home he found that all of his money had been stolen.
FUTURE PERFECT                will have been + pp          Our baby will have been born before Christmas.


   En las formas del „future progressive‟ (will be being + pp) y „perfect progressive‟ (has been being + pp) no es muy común
su uso.

   Para decir quién hacía la acción o qué la causaba, usa 'by'.

This house was built by my mother. / Esta casa fue construida por mi madre.
Washington was bombed by Pakistan. / Washington fue bombardeado por Pakistán.

   La voz pasiva se suele utilizar cuando se desconoce o no interesa mencionar quién o qué hace la acción.
Es más normal encontrar en español formas con „se‟, por ejemplo: „se habla‟, „se alquila‟ o verbos en plural como „venden‟,
„compran‟.

German is spoken here / Aquí se habla alemán
When was this house built? / ¿Cuando se construyó ( fue construida) ésta casa?
A lot of songs have been written about love / Se han escrito muchas canciones sobre el amor

Las Formas Verbales en Activa y Pasiva
Active and Passive Verb Forms

Activo – con el verbo ‘to live’ (vivir)

present simple – I live, you live, we live, he/she/it lives, we live, they live
present progressive (or continuous) – I am living, you are living etc.
present perfect simple – I have lived, you have lived, he/she/it has lived etc.
present perfect progressive – I have been living, you have been living etc.

past simple – I lived, you lived, he/she/it lived etc.
past progressive – I was living, you were living etc.
past perfect simple – I had lived, you had lived etc.
past perfect progressive – I had been working, you had been working etc.

future simple – I will work, you will work, you will work, he/she/it will work, we will work, they will work.
future progressive – I will be working, you will be working etc.
future perfect simple – I will have worked, you will have worked etc.
future perfect progressive – I will have been working, you will have been working etc.

Infinitives – (to) work, (to) be working, (to) have worked, (to) have been working
-ing forms – working, having worked
past participle - worked
Pasivo – con el verbo ‘to make’ (hacer)

present simple – it is made, they are made etc.
present progressive – it is being made, they are being made etc.
present perfect – it has been made, they have been made etc.

past simple – it was made, they were made etc.
past progressive – it was being made, they were being made etc.
past perfect – it had been made, they had been made etc.

future simple - it will be made, they will be made etc.
future perfect – it will have been made, they will have been made etc.
‘going to’ future – it is going to be made, they are going to be made etc.




VERBOS MODALES

Los verbos modales (modal auxiliary verbs) son:

                                                   can, could         poder, saber
                                                   may, might         poder
                                                   will, would        querer
                                                   shall, should      deber
                                                   must               deber
                                                   ought to           deber

A veces, 'need' (tener que) y 'dare' (atreverse), también tienen las mismas características gramaticales de los verbos
modales.

• No añaden la 's' en la tercera persona del singular del presente.

- She must know his telephone number. – Ella debe saber su número de teléfono.

     X She musts know.... X

• Forman la interrogación, la negación, las respuestas cortas y las llamadas 'preguntas coletilla' (tag questions), sin utilizar el
auxiliary 'do'.

- Can you speak Spanish? - ¿Puedes hablar español?

     X Do you can….. X

• Forman la negación añadiendo not.

- I cannot go on Friday. – No puedo ir el viernes.

• Admiten contracciones.

   cannot = can’t
   could not = couldn’t
   might not = mightn’t
   will not = won’t
   would not = wouldn’t
   shall not = shan’t (inglés británico)
   should not = shouldn’t
   must not = mustn’t
   ought not to = oughtn’t to

• Los verbos modales no tienen el infinitivo, por lo que no pueden estar precedidos de „to‟.

   X to can X     X to might X
• Van seguidos de infinitivo sin 'to', con exepción de 'ought'

- I must buy some milk – Debo comprar leche.

   X I must to buy…. X

- We can leave at seven. – Podemos marcharnos a las siete.

   X We can to leave…. X

• Los verbos modales no tienen el participio pasado ni el participio presente. Sólo tienen una o dos formas y carecen de la
mayoría de los tiempos.

   X musting X      X musted X




'CAN' Y 'COULD'


                                      Forma afirmativa                Forma negativa
                                                       Forma negativa
                                       e interrogativa                  contraida
                             Presente        can           cannot         can't
                             Pasado         could         could not      couldn't


can

Como puede verse, el verbo can solo tiene dos formas, una para el presente y otra para el pasado; para los tiempos de los que
can carece puede usarse el verbo to be able (ser capaz, poder), que tiene conjugación completa:

- They won't be able to play - No podrán jugar
- I haven't been able to sell it - No he podido venderlo

Cannot se escribe en una sola palabra.

Usos mas importantes de can

1. Poder hacer algo:

- I can't open this bottle - No puedo abrir esta botella.
- This car can reach 220kmh. – Este coche puede llegar a 220km por hora.

2. Saber hacer algo:

- I can swim – Sé nadar.
- I can’t speak French – No sé hablar Francés.
- Can you dance Tango? – ¿Sabes bailar Tango?

Can significa saber solo en el sentido de tener habilidad para hacer algo que se ha aprendido; en el sentido de tener
conocimiento de algo se emplea el verbo to know:

- We know you‟re a vegetarian. – Sabemos que eres vegetariano.

El verbo to know también se puede emplear para expresar la habilidad de hacer algo, construyéndose entonces con how to:

- He knows how to dance = He can dance - Sabe bailar.

- Para expresar habilidad en el futuro se emplea to be able to:

- I‟ll never be able to buy a new car if I don‟t save money. / Nunca podré comprar un nuevo coche si no ahorro dinero.

3. Peticiones:

- Can you buy me a drink? - ¿Puedes comprarme una bebida?
- Can I ask you something? - ¿Puedo preguntarte algo?
4. Con los verbos de percepción como to feel (sentir) to see (ver). to hear (oír), etc., se suele usar can + infinitivo sin to:

- I can feel you close to me, but I can’t see you. / Puedo sentirte cerca de mi, pero no puedo verte.

Otros usos de can

1. Poder en el sentido de permiso en oraciones interrogativas y negativas, y en el de prohibición, en las negativas:

- Can I take one? – ¿Puedo coger uno?
- Yes, you can take one. – Si, puedes coger uno.
- No, you can’t have a biscuit before lunch. / No, no puedes comerte una galleta antes de comer.

2. Poder de posibilidad:

- I don‟t think the car can be repaired. / No creo que el coche se pueda arreglar.
- Can vodka be frozen? – ¿Se puede congelar el vodka?

3. Deducción negativa:

She can‟t be eighteen yet. / Ella no puede tener dieciocho años todavía.



Nota:
Para deducciones afirmativas se emplea must.

- She must be eighteen already / Ella debe tener ya dieciocho años

4. Capacidad natural, o modo de ser de una cosa o persona:

They can be very funny. – Ellos pueden ser muy divertidos.

Valencia can get very hot in August / Valencia puede llegar a ser muy calurosa en agosto.

could
Como pasado de can, could se traduce al español por pretérito indefinido o pretérito imperfecto.

- She couldn’t phone you. / No te pudo llamar.
- He could play the piano. / Sabía tocar el piano.

Pero could, frecuentemente, expresa aspectos que nada tienen que ver con el tiempo pasado, así que debe traducirse entonces
al español por condicional o por pretérito imperfecto de subjuntivo, según los casos.

- Could you pass the salt, please? / ¿Podrías pasar la sal por favor?
- I‟d marry her tomorrow, if I could. / Me casaría con ella mañana si pudiera.

Usos mas importantes de could

1. Poder hacer algo:

I tried, but I couldn’t open this bottle / Intenté pero no pude abrir esta botella.

2. Saber hacer algo:

I could speak German when I lived in Germany. / Sabía hablar alemán cuando vivía en Alemania.



Nota:
Al igual que can, could significa saber sólo en el sentido de tener habilidad para hacer algo; en el sentido de tener
conocimiento de algo se emplea to know:

I knew she had been with another man / Sabía que había estado con otro hombre.
3. Peticiones corteses:

Could you do me a favor? / ¿Podrías hacerme un favor?



Nota:
Como en español, could resulta más cortés que can

(podrías es más cortés que puedes)


4. Estilo indirecto, equivalente a can en el directo:

"I can see you next Thursday", she said. / "Puedo verte el jueves que viene", dijo ella.
(estilo directo)

She said that she could see me next Thursday. / Dijo ella que podría verme el jueves que viene.
(estilo indirecto)

5. Permiso (más informal que 'may'):

Could I make a phone call? – ¿Podría hacer una llamada?

6. Posibilidad

He could be out at this time of the afternoon. / El podría estar fuera a esta hora de la tarde.

MODAL VERB

Modal Verbs (Ability) – can, could, be able to




I can ski / puedo esquiar

Una de las funciones del verbo modal can es para expresar habilidad.
Podemos utilizar el can si decidimos ahora que vamos hacer en el futuro.

Ej) I can have lunch with you tomorrow. / Puedo comer contigo mañana.

I can‟t see you this weekend. / No puedo verte esta fin de semana.



Nota:
Después del can ponemos el infinitivo sin to

... can play tennis
... can't go tomorrow

La forma negativa completa se escribe como una sola palabra; cannot.

En otros casos, para expresar habilidad en el futuro utilizamos will be able to.

Ej) Do you think England will be able to win the World Cup one day?
Piensas que Inglaterra pueda ganar el Mundial algun día?

El pasado de can y can’t por habilidad es could y couldn’t

Ej) When I was young I could drink 10 or 12 pints of lager in one night.
Cuando era joven, podía beber 10 o 12 pintas de cerveza en una sola noche.

El can y el could también se utiliza para pedir a las personas que hagan algo.

Ej) can/could you give me your phone number?
El Condicional

Podemos utilizar el could para decir podría (would be able to)

Ej) We could get a new car next year if we didn‟t have a holiday this summer.
Podríamos comprarnos un nuevo coche si no tomamos vacaciones este verano.

Elije can o can’t si es posible. Si no, elige could o will be able to.


1. I‟m sorry, I                       take you to the airport in the morning because I‟ve got a business meeting at 9 o‟clock.

2. I think I                       pass my driving test before my 50th birthday.

3. One day in the future I think we                         live on the moon.

4. If we left now, we                         before the shops close.

5. I‟m not working this weekend so we                            go cycling on Sunday.

6. I                        meet you for coffee at 11, but I‟ll only have fifteen minutes.

7. I‟ll do the washing and the ironing, but I                        do the shopping.

8. If we worked together, we                          finish it before the film starts.

9. She was bad after the accident, but I think she                         go back to work next week.

10. It‟s not possible yet, but I think computers                         do the housework for us in a few years.

11. I                        go for a run this evening. My parents are coming to visit and I won‟t have time.

12. I                        do your job. It‟s so complicated and stressful.


Help:

to pass = aprobar
driving test = examen de conducir
the moon = la luna
do the ironing = hacer la plancha
the housework = tareas domésticas
streeful = estresante

1. can‟t
2. „ll (will) be able to
3. „ll (will) be able to
4. could
5. can
6. can
7. can
8. could
9. „ll (will) be able to
10. „ll (will) be able to
11. can‟t
12. couldn‟t

¡OJO!
No utilizamos el could cuando hemos conseguido hacer algo por algo una sola vez. En estas ocasiones decimos managed to
o succeeded in.



       Ej.) It wasn‟t easy, but I could buy a ticket for the Eminem concert.

                             managed to
                             succeeded in buying
No fue fácil, pero conseguí comprar una entrada para el concierto de Eminem.
EJERCICIOS

· Elige could, couldn’t o managed to


1. I                    play the piano when I was four.

2. They                     to get to the top of Mt. Kilimanjaro, but it took them six days.

3. Eventually Luis                      convince me that there‟s no future in teaching English.

4. Mark wanted to see the final of the European Cup, but he                       get tickets.

5. Henry was so advanced for his age that he                       burn music CD‟s when he was 8 months old.

6. Val and John were amazed that they                       to drive over the Pyrenees in such an old car.

7. I spoke to her for more than an hour, bought her a drink, and finally                       get her phone number.

8. Carlos                     speak English when he was six years old. His parents are from Liverpool.

9. Cathy grew up near the beach in South Africa. She                       swim, sail and dive when she was very young.

10. Danny lost his job at the clock factory because he                     get up on time in the mornings.


Help:

sail = paseo en barco
dive = bucear

1. could
2. managed to
3. managed to
4. couldn‟t
5. could
6. managed to
7. managed to
8. could
9. couldn‟t
10. could

Modal Verbs – can, should, must




Relaciona las frases con sus significados:

                                                     -?-
1. I think you should marry him. He‟s very sexy!
                                                 -?-
2. You can marry him if you really love him.
3. You shouldn‟t marry him because you don‟t love him.
  -?-

                                                   -?-
4. You can‟t marry him, he‟s already married!
                                               -?-
5. You must marry him, you‟re pregnant!*
6. You mustn‟t marry him. If you do it‟ll be the biggest mistake of your life!
  -?-
Ahora escribe must/mustn’t/should/shouldn’t/can o can’t en el espacio adecuado.


1. Se utiliza                    para decir que algo es posible.

2. Se utiliza                    para decir que algo no es posible.

3. Se utiliza                    para aconsejar a alguien hacer algo.

4. Se utiliza                    para aconsejar a alguien no hacer algo.

5. Se utiliza                    para ordenar a alguien hacer algo.

6. Se utiliza                    para ordenar a alguien hacer algo.

1. can
2. can‟t
3. should
4. shouldn‟t
5. must
6. mustn‟t




MAY y MIGHT

                                  Forma afirmativa                 Forma negativa
                                                   Forma negativa
                                   e interrogativa                    contraida
                                         may          may not     mayn't (poco usado)
                                        might         might not        mightn't

Usos mas importantes de may

1. Permiso, sobre todo en preguntas:

- May I disturb you for a moment? / ¿Puedo molestarle un momento?
- May I put the light on? / ¿Puedo encender la luz?


Nota:
Para expresar poder de permiso con may, puede utilizarse también can y could en el lenguaje más informal.


May not puede usarse para denegar permiso y para prohibir en el estilo formal:

Students may not use the staff car park / Los estudiantes no pueden usar el aparcamiento del profesorado.


Nota:
Must not también se emplea para prohibir. Es más fuerte y enfático que may not:
Students must not use the staff car park


'May I borrow your car?' 'No, you may not.' / '¿Me prestas tu coche?' 'No, no te lo presto.'

2. Posibilidad:

We may go to Paris this summer. / Puede que vayamos a Paris este verano.
You may be right. / Puede que tengas razón.


Nota:
It may not be true. – Puede que no sea verdad.
It can’t be true. – No puede ser verdad. (imposibilidad)


Para preguntar por la posibilidad de algo no se suele usar may, sino can:

Can it be true? - ¿Puede ser verdad?
3. Peticiones corteses:

May I have some more cake, please?
¿Puedo tomar más pastel, por favor?/¿Me das un poco más de pastel, por favor?

4. Matiz concesivo:

It may be a longer route, but it‟s much quicker.
Puede que sea un camino más largo, pero es mucho más rápido.

Usos mas importantes de might

1. Posibilidad: El empleo de might en lugar de may indica que la probabilidad es más remota:

I may go to Barcelona tomorrow. (Tal vez una posibilidad del 50%)
Juan might come with me. (Tal vez una posibilidad del 30%)

2. Permiso o peticiones corteses:

Might I open this bottle of wine? / ¿Podría abrir este botella de vino?


Nota:
En este tipo de expresiones es más frecuente emplear may


3. Matiz concesivo:

It might be a longer route, but it‟s much quicker.
Puede que sea un camino más largo, pero es mucho más rápido.

4. En estilo indirecto, equivalente a may en el directo.

'May I sit down?', she asked? / '¿Puedo sentarme?', preguntó
(estilo directo)

She asked if she might sit down – Preguntó sí podía sentarse.
(estilo indirecto)

MUST

                                    Forma afirmativa                Forma negativa
                                                     Forma negativa
                                     e interrogativa                  contraida
                                           must         must not       mustn't

Para los tiempos que carecen del must, puede emplearse to have to (tener que):

I had to go to the hospital. / Tuve/Tenía que ir al hospital. (pasado)
I‟ll have to go to the hospital. / Tendré que ir al hospital. (futuro)

Usos de must

1. Deber. Una obligación de hacer algo que se considera necesario o muy importante:

A soldier must obey orders. – Un soldado deber cumplir las ordenes.

You must be here before 8 o‟clock tomorrow. / Debes estar aquí antes de las ocho de la mañana.

La negación mustn’t indica prohibición.

You musn’t smoke here. – No deben fumar aquí.
Nota:

La ausencia de necesidad o de obligación se expresa con needn’t o not have to.

You needn’t phone me. No hace falta que me llames.
You don’t have to phone me. No hace falta que me llames.


Obligación en el pasado.

Para indicar obligación en el pasado, se hace necesario a veces utilizar had to en lugar de must:

I had to leave early. – Tuve/tenía que marcharse temprano.

2. Deducción afirmativa o suposición.

Maria must have a problem with her boss. / María debe tener un problema con su jefe.
He must be at home. / Debe estar en casa.




La deducción negativa o imposibilidad se expresa con can’t:

You can’t be hungry, it‟s only 11 o‟clock. / No puede ser que tengas hambre. Sólo son las once.
She can‟t be married yet. She‟s only 16. / Ella no puede casarse todavía. Sólo tiene 16 años.




3. Deducción o suposición con el aspecto perfecto (con have).

She must have paid already. – Debe haberlo pagado ya.




La deducción negativa o imposibilidad se expresa con can’t.

She can’t have done it already. / No puede haberlo hecho ya.
been
                                                                     started
                                                                     known
        I / you / he / she            must
                                                    have              done
              (etc.)                  can't
                                                                      seen
                                                                      had...
                                                                      (etc.)

EXERCISE 1

                                          must
1. You‟ve been working all day. You                        be very tired.
                                                             can't
2. Congratulations on passing your driving test. You                           be very happy to have a driving licence.
                                       can't
3. You got here very quickly. You                    have walked.
                                                                                                              can't
4. Amparo and Santi had terrible weather and they lost their passports and video camera. They                             have had a
very nice holiday.
                                                                 can't
5. The neighbours have just bought a new Porsche. They                             be short of money.
                                                                must
6. You‟re going on holiday next week, aren‟t you? You                             be looking forward to it.
                             can't
7. That new restaurant                  be very good. It‟s always empty.




Read the situations and use the words in brackets to write sentences with must have/can’t have and must be/can’t be.
Follow the examples.
Lee las situaciones y utiliza las palabras en paréntesis para escribir frases con must have/can’t have y must be/can’t be.
Sigue los ejemplos.

Example 2: I saw my boss in the bank yesterday, but he didn‟t say hello.
  He can't have seen me
                                     (not/see me)

1. Carol wasn‟t at work last week.

                                  (be/ill)
2. I‟m sure we parked the car here. It‟s disappeared.

                                   (someone/stole it)
3. I only bought that chocolate cake yesterday.

                                 (you/not finished/already!)
4. When I woke up this morning, the computer was still on.

                                   (I/forgot/turn it off last night)
5. They bought their flat for more than 400,000 euros.

                                 (They/not pay/cash)
6. That loud music has been going on for hours next door.

                                     (They/have/a party)
7. I keep seeing the woman next door going into and coming out of her house with different men.

                                 (She/not/married)
8. But you‟ve done exactly the opposite of what I asked you to do.

                                   (You/not understand/what I said)
9. I haven‟t seen our neighbours for ages.

                                   (They/go away)
10.I can see a lot of people with umbrellas outside.

                                    (It/rain)

SOLUCION

     1. She must be ill. ----- (be/ill)
          2. Someone must have stolen it. ----- (someone/stole it)
          3. You can’t have finished it already! ----- (you/not finished/already!)
          4. I must have forgotten to turn it off last night. ----- (I/forgot/turn it off last night)
          5. They can’t have paid cash. ----- (They/not pay/cash)
          6. They must be having a party. ---- (They/have/a party)
          7. She can’t be married. ----- (She/not/married)
          8. You can’t have understood what I said. ----- (You/not understand/what I said)
          9. They must have gone away. ----- (They/go away)
          10.It must be raining. --- (It/rain)




LA HORA

La expresión utilizada en inglés para preguntar la hora es la siguiente:
What time is it? o también What's the time? (menos usual) = ¿Qué hora es?
Aunque también existen otras posibilidades:
- Have you got the time?
- Could you tell me the time please?
- Would you mind telling me the time?
- Have you got the time on you?
- You wouldn't know the time, would you?
- Do you know the time?



Se utiliza 'a.m.' y 'p.m.' en un lenguaje más formal y normalmente escrito.
Ej. Banks are open from 9:30 a.m. to 2:30 p.m.
Es más normal decir: 'In the morning', 'In the afternoon', 'In the evening', 'At night'

7:00 a.m. = seven o'clock in the morning.
2:15 p.m. = quarter past two in the afternoon.
7:30 p.m. = half past seven in the evening
11:00 p.m. = eleven o'clock at night

o'clock es una contracción antigua que significa 'of the clock' (del reloj). El empleo actual equivale al español 'en punto'
(seven o'clock = siete en punto).

o'clock = 'en punto'       a quarter past... = 'y cuarto'
half past... = 'y media'   a quarter to... = 'menos cuarto'

12:00 = midday
24:00 = midnight
Cuando a la hora sigue una fracción de minutos, si es inferior a 30 se utiliza el adverbio 'past'.
                          Si es superior, se indican los minutos seguidos de la preposición 'to'.

                          It's twenty past eleven / son las once y veinte
                          It's ten to four / son las cuatro menos diez

En los horarios oficiales (por ejemplo los horarios de transportes) se sigue el sistema internacional de división del tiempo en
24 horas.

I left on the 17.30 train from Edinburgh / Salí de Edimburgo en el tren de las 17:30

LA FECHA

En inglés se utilizan los números ordinales (first, second, third, etc.) para expresar las fechas, a diferencia del español en que
se emplean los números cardinales (uno, dos, tres, etc.).

Today is the 2nd of June / hoy es el 2 de junio

Para expresar los días utilizamos la preposición 'on'. En cambio, para expresar meses o años se utiliza la preposición 'in'.

You came on the 12th of May / viniste el 12 de mayo
You came in May / viniste en mayo
You came in 1995 / viniste en 1995




En inglés, a diferencia del español, los meses y los días se escriben con mayúscula.

March / marzo             Monday / lunes

Los días de la semana son:

Sunday / domingo Monday / lunes Tuesday / martes Wednesday / miércoles
Thursday / jueves Friday / viernes Saturday / sábado

Los meses del año son:

January / enero February / febrero
March / marzo April / abril
May / mayo June / junio July / julio
August / agosto September / septiembre
October / octubre November / noviembre           December / diciembre

Las estaciones del año son:

spring / primavera summer / verano
autumn (U.K.) fall (USA) / otoño winter / invierno

Normalmente, las fechas se escriben en el siguiente orden: mes / día / año

June, 20th 1997 / 20 de junio de 1997        March, 3rd 2001 / 3 de marzo de 2001

Podemos omitir las letras de orden (-st, -nd, -rd, -th)

September 2, 1999 / 2 de septiembre de 1999

Podemos abreviar los nombres de los meses:

Jan / enero   Feb / febrero....
Al igual que en español, las fechas pueden escribirse únicamente con números refiriendo mes, día y año. En este caso, hay
que tener presente que el formato de fecha USA es mes/día/año mientras que el formato de fecha U.K. (Gran Bretaña) es,
como en español, día/mes/año

20 de junio de 1999            USA= 6/20/1999          UK= 20/6/1999

Algunos otros términos relacionados:

date = fecha calendar = calendario    weekday = día de la semana
working-day = día laborable    holiday = festivo (holidays = vacaciones)
day = día month = mes year = año yesterday = ayer tomorrow = mañana

DETERMINERS

Son palabras en Inglés como "the, a, my, either, some, this, every, enough, several, his..." que vienen al principio de las
oraciones sustantivas. No son adjetivos.

                                the godfather / this webpage / enough coffee / some beer / my wife
                                                   every day / several weeks later

   Hay dos distinctos grupos de determiners:

1. Para identificar cosas. Decimos si es conocido o desconocido; de qué cosa se refiere, si estamos hablando de algo
específico o en general etc.

- Los artículos: a / an / the
- Los posesivos: my / your / his / her / its / our / your / their / one‟s / whose
- Los demostrativos: this / these / that / those

Las palabras de este grupo no van juntas.

The my car. / This his wife.

2. La mayoría de este grupo son „quantifiers‟ (cuantificadores).
Indican cuanto de algo estamos hablando.

some / any / no
each / every / either / neither
much / many / more / most / a little / less / fewer / a few / enough / several
all / both / half
one / two / three... etc.
what / whatever / which / whichever

Palabras de este grupo sí pueden ir juntas en ocasiones.

All three cars are mine.
Is there any more beer?
I go to France every two weeks.

Más contenido relacionado

PDF
Manual de ingles
DOCX
Articulos
DOCX
DEFINAMOS "SIGNIFICADO" ;)
PPTX
Las grafías dudosas presentacion
PPT
Sp5 ch01 1
PPT
W3 4
PDF
Curso italiano-483
Manual de ingles
Articulos
DEFINAMOS "SIGNIFICADO" ;)
Las grafías dudosas presentacion
Sp5 ch01 1
W3 4
Curso italiano-483

La actualidad más candente (18)

PDF
C3 accidentes gramaticales del sustantivo.
PPT
Aua.recreo mocovi
PDF
PDF: EL SUSTANTIVO
PDF
Italiano 02
PDF
el adjetivo calificativo
PDF
Curso completo de italiano
DOCX
PPTX
Repaso unidad 9
PDF
GUÍA 2 CASTELLANO DÉCIMO CUARTO PERÍODO
PDF
Esquema 3-el-sustantivo
PPTX
Repaso unidad 1
PPTX
Língua espanhola
PPTX
CURSO DE GRIEGO KOINÉ, gramática griega Lección 1 El alfabeto griego; vocales...
PDF
Habreo+para+adultos+abanzado
PPTX
Repaso unidad 8
PDF
Abreviaturas y signos_empleados
DOCX
Seminario sobre actualizacion de la RAE
PDF
Span 3123 Los ArtíCulos 2010
C3 accidentes gramaticales del sustantivo.
Aua.recreo mocovi
PDF: EL SUSTANTIVO
Italiano 02
el adjetivo calificativo
Curso completo de italiano
Repaso unidad 9
GUÍA 2 CASTELLANO DÉCIMO CUARTO PERÍODO
Esquema 3-el-sustantivo
Repaso unidad 1
Língua espanhola
CURSO DE GRIEGO KOINÉ, gramática griega Lección 1 El alfabeto griego; vocales...
Habreo+para+adultos+abanzado
Repaso unidad 8
Abreviaturas y signos_empleados
Seminario sobre actualizacion de la RAE
Span 3123 Los ArtíCulos 2010
Publicidad

Similar a Manual de ingles (20)

DOC
DOCX
Articulo determinado
DOCX
Lesson 2.docx............................................
DOCX
Lesson 2.docx............................................
DOCX
Leccioes 2y3
PPTX
Guia instruccional de ingles rita tayupe 18 9-17.pptx esta
DOCX
The article
PPTX
Unit 2b
DOCX
DOCX
English
DOCX
English
PPTX
The articles
DOCX
The definite article
DOCX
Articles gerunds-should 11 grade ii term 2018 worksheet
DOC
nombres substantivos (8 pág)
DOC
nombres substantivos (8 pág)
PPTX
Lucero.
Articulo determinado
Lesson 2.docx............................................
Lesson 2.docx............................................
Leccioes 2y3
Guia instruccional de ingles rita tayupe 18 9-17.pptx esta
The article
Unit 2b
English
English
The articles
The definite article
Articles gerunds-should 11 grade ii term 2018 worksheet
nombres substantivos (8 pág)
nombres substantivos (8 pág)
Lucero.
Publicidad

Manual de ingles

  • 1. El ARTÍCULO A Y AN Los artículos son palabras que preceden a los sustantivos, indicando su género y número. Marcan y determinan al sustantivo, por ello podemos decir que pueden clasificarse en dos grupos. Los determinados y los indeterminados. De esta forma, al igual que en español necesitamos hacer uso de los artículos (No decimos casa está en colina, sino la casa está en una colina), también en inglés se requieren y se utilizan cuando corresponde. El artículo indeterminado inglés es a y an. - Es invariable en género y número. Esto quiere decir que sirve la misma forma tanto para el masculino como para el femenino. A boy / Un chico A girl / Una chica - Carece de plural. Para expresar el significado de unos, unas se utiliza el adjetivo some (algunos). - Se utiliza a delante de palabras que empiezan por consonante, por h aspirada, o por u, eu, ew cuando se pronuncian /ju:/, y delante de palabras que comienzan por o cuando se pronuncian u (ej. one). A chair / Una silla A useful thing / Una cosa útil - Se utiliza an delante de palabras que comienzan por vocal o por h que no se pronuncia (ej. hour) An orange / Una naranja An envelope / Un sobre An heir / Un heredero USO En general, el artículo indeterminado en inglés se usa para las mismas funciones que en español. - Se usa a y an para designar a personas y cosas: A man / Un hombre A table / Una mesa An umbrella / Un paraguas - Se utiliza a y an delante de profesiones (en este caso, a diferencia del español en que la profesión no requiere preceder del artículo un o una) : I am an engineer / Soy ingeniero He is a painter / Él es pintor - Sirve para designar a un individuo u objeto como representante de una clase: A car is better than a motorbike / Un coche es mejor que una motocicleta Indicamos que el coche o la moto, en general, representan a cualquier coche o moto de su clase. - Tiene un uso distributivo Twice a day / Dos veces al día - Delante de nombres propios precedidos de un título, cuando traduce la idea de "un tal" There is a Mr. Smith at the door / Hay un tal Sr. Smith en la puerta - Delante de expresiones que indican una cantidad determinada de cosas o personas:
  • 2. A lot of / gran cantidad de A dozen / Una docena - En las exclamaciones, delante de un sustantivo singular: What a nice tie / ¡Qué bonita corbata! - Delante de palabras que indiquen medidas, precio, etc. cuando van seguidas en español por la preposición por o detrás de adverbios de cantidad como such, half, etc. Twenty miles an hour / Veinte millas por hora Such a thing / Tal cosa A few / un poco - El artículo indeterminado puede acompañar a un nombre propio, el cual se convierte de esta forma en nombre común: A bottle of Oporto / Una botella de Oporto A McMillan / (Un miembro del clan McMillan) - El artículo indeterminado se omite: - Delante de sustantivos en plural (en el caso de los artículos españoles unos, unas se emplea el adjetivo some / any) There are some oranges in the fridge / Hay unas (algunas) naranjas en el frigorífico - En frases que indican un sentido filosófico: Honesty is rare / La honradez es rara
  • 3. THE En inglés, el artículo determinado (the) tiene la particularidad y la ventaja que cubre a cuatro de nuestros artículos: el, la, los, las. The world / el mundo The worlds / los mundos The house / la casa The houses / las casas The cat, the girl, the books and the apples / El gato, la chica, los libros y las manzanas Por lo tanto, podemos decir que es invariable en género y número. Como veis, buenas perspectivas con el artículo determinado para nosotros, hablantes de la lengua hispana, aunque no todo podía ser tan sencillo... USOS - Designa a una persona o cosa concreta. En ese sentido, la importancia del artículo es fundamental, pues de su presencia depende el conocimiento del interlocutor del objeto o persona de la que estamos hablando. Computers are expensive the computers are expensive Ambas frases pueden traducirse como "Los ordenadores son caros". En cambio, en el primer ejemplo, decimos que los ordenadores son caros en general (queremos dar a entender que cualquier ordenador suele ser un objeto caro). En el segundo ejemplo, estamos hablando de un grupo concreto de ordenadores. Hemos comprado en nuestra oficina unos ordenadores portátiles de última generación, cuyo precio es elevado. Es por ello que en la conversación una de las personas dice a la otra, refiriéndose a dichos equipos, que los ordenadores (los portátiles adquiridos) son caros. - Aun cuando se omite el artículo con nombres propios (1) (en este caso se suele utilizar un título), sí se usa el artículo the cuando hablamos de un nombre geográfico (2) (ríos, mares, cordilleras, islas, etc.) y con nombres de objetos cuando éstos adquieren un nombre propio como denominación (3) (barcos, hoteles, publicaciones, etc.) (1) Mr. Brown (y no the Mr. Brown), Dr. Gannon ( y no the doctor Gannon) (2) The Thames, The Mediterranean, The Himalayas, The Bahamas (3) The Queen Elizabeth, The Washington Post, The Palace Hotel OMISIÓN DEL ARTÍCULO Se omite el artículo determinado the en los siguientes casos: - Tal y como hemos comentado con anterioridad, cuando nos referimos a personas. (Suele emplearse el tratamiento como precedente). Mr Epi / el Sr. Epi King Arthur / el Rey Arturo Lord Craig / el Lord Craig - Cuando nos referimos a países u otros términos geográficos con nombres propios. England / Inglaterra Sesamo Street / Calle Sesamo New York / Nueva York - No se usa cuando nos referimos a Iglesias, escuelas, prisiones, hospitales y otros lugares públicos de reunión en cuanto a su uso genérico como tal. She goes to school / Ella va a la escuela (es una colegiala) He is in hospital / Él está en el hospital (ingresado) - Delante de nombres de sustancias, colores e idiomas. Iron is hard / El hierro es duro Pink is a flashy colour / El rosa es un color llamativo English is an interesting language / El inglés es un idioma interesante
  • 4. - Con los meses, estaciones del año, semanas, años, etc cuando tomamos como referencia el tiempo actual y con los días de la semana y horas He came in July / El vino en julio She came in spring / Ella vino en primavera On Saturday / El sábado At half past five / A las cinco y media - Cuando hablamos del desayuno, la comida, la merienda o la cena. Dinner is at seven / La cena es a las siete - Cuando hablamos de actividades, oficios y juegos: Chess / El ajedrez Fishing / La pesca Architecture / La arquitectura - Cuando hablamos de porcentajes: Twenty percent / El veinte por ciento - Cuando se emplean nombres de partes del cuerpo que se utilizan con el verbo to have (tener). My daughter has blue eyes / Mi hija tiene los ojos azules SUSTANTIVOS Contables e Incontables. Seguro que te suena la frasecita. Es una de las más extendidas de nuestro amigo el idioma inglés. La diferenciación que se realiza de los sustantivos en base a su función como "contables" (es decir, que se pueden contar) e "incontables" (que no pueden contarse). Clasificamos pues en el grupo de contables todos los nombres que forman elementos individuales por sí mismos y que pueden formar grupos con otros elementos del mismo tipo y por tanto ser enumerados. Como lo mejor es el ejemplo, vamos con ello. Gafas, lápices, naranjas, patatas, botellas, libros, neveras, coches..... En el grupo de incontables incluimos generalmente todas las sustancias y materias y también las cualidades "abstractas": Sal, azúcar, agua, madera, plomo, hierro, plata, vino, pobreza, riqueza, música, dinero (en términos genéricos, no así las monedas o billetes), etc. Ojo. Decimos que es incontable la sal, pero no así un paquete de sal. Decimos que es incontable el hierro, pero no así una viga de hierro. Decimos que es incontable la leche, pero no así una botella de leche. Milk (Uncountable) Two bottles of milk (Countable) ¿Y por qué esta distinción tan complicada aparentemente? Pues porque es fundamental gramaticalmente hablando:
  • 5. USOS - Los sustativos incontables tienen únicamente forma singular. Salt / Sal Money / Dinero Wood / Madera - Los nombres incontables no se pueden acompañar con el artículo a / an. Deben ir precedidos si quieren individualizarse de alguna palabra con valor partitivo: A piece of bread / Un trozo de pan A glass of wine / Un vaso de vino A cup of tea / Una taza de té - ¿Un poco lioso?, pues ahora viene lo mejor. Cuidadín, porque algunos sustantivos pueden ser contables e incontables dependiendo de la función que desempeñan. Cake A piece of cake Paper A Paper ( a newspaper) Cake (Tarta, pastel) es incontable, pues indica una sustancia. A piece of cake (un trozo de tarta, un pastel) es en cambio contable pues lo individualiza e identifica como un elemento concreto. Paper (papel) es incontable. Es en cambio contable a piece of paper (una hoja de papel) así como a paper, en cuyo caso está refiriendo un periódico, (también newspaper). Bueno, que no se nos desespere nadie que lo dificil ha acabado. - Los sustantivos contables pueden ser singulares y plurales, estando precedidos del artículo a / an en su forma singular. A House, houses / Casa, casas An apple, apples / Manzana, manzanas OTRAS DIVISIONES DE LOS SUSTANTIVOS - Nombres comunes: cat / gato, chair / silla, ship / barco - Nombres propios: Spain / España, Helen / Helena - Nombres abstractos: poverty / pobreza, friendship / amistad - Nombres de sustancias / materiales: steel / acero, glass / vidrio - Nombres colectivos: team / equipo, army / ejército, people / gente GENERO En español encontramos principalmente dos géneros de sustantivos: masculino y femenino. En inglés, encontramos cuatro distintos géneros. Los ya conocidos masculino y femenino, neutro y común. - El GÉNERO MASCULINO, se aplica a personas del sexo masculino. Como identificador, se antepone el pronombre he. Charles is reading a book. He is a doctor. / Carlos está leyendo un libro. Él es médico.
  • 6. - El GÉNERO FEMENINO se aplica a personas del sexo femenino. Como identificador se antepone el pronombre she. Mary is typing a letter. She is a secretary / Maria está mecanografiando una carta. Ella es secretaria. - El GÉNERO NEUTRO se aplica a objetos y animales en sentido genérico. Como identificador se antepone el pronombre it. I have a car in the garage. It is a red car / Tengo un coche en el garage. Es rojo - El GÉNERO COMÚN se aplica a los sustantivos que sirven para los dos géneros. Teacher / Profesor/a Child / Niño/a Friend / Amigo/a USOS: - Empleando los sufijos -ess, -ine, -groom, -er. -trix para formar el femenino Waiter, waitress / Camarero, camarera Hero, heroine /Héroe, heroina - Utilizando distintas palabras para el masculino y el femenino King, Queen / Rey, Reina Husband, Wife / Marido, Esposa - Para palabras pertenecientes al género neutro o común, podemos anteponer al sustantivo una palabra que indique el sexo. No admiten el plural. Teacher A male teacher, A female teacher / Profesor, profesora Friend A boyfriend, A girlfriend / Amigo, amiga (*) En inglés británico, boyfriend y girlfriend solamente se utilizan para amigos muy intimos, a los cuales generalmente nos une una relación sentimental o de pareja. En inglés americano girlfriend puede ser también interpretado como una amiga de una chica. Normalmente se forma el plural en Inglés con una sola 's'. one book - two books one car - two cars car cars EXCEPCIONES - Si la palabra termina con 'sh', 'ch', 's', 'x' o 'z', añadimos 'es'. Ej. one church - two churches one bus - two buses one box - two boxes
  • 7. - Algunos nombres que terminan con la 'o' llevan plurales con 'es'. Ej. one tomato - two tomatoes one hero - two heroes one potato - two potatoes - Si la palabra termine con 'consonante + y', normalmente cambiamos la 'y' por una 'i' y añadimos 'es'. Ej. one baby - two babies one party - two parties one lady - two ladies - Si la palabra termina con 'vocal + y', normalmente añadimos solo una 's'. Ej. one day - two days one boy - two boys - Si la palabra termina con una 'e', solo añadimos una 's'. Ej. one name - two names Hay pocas excepciones que normalmente no cambian en el plural, como 'fish', 'sheep' y los nombres incontables como 'money', 'water', 'wine' etc. - También existen plurales irregulares: one child - two children one woman - two women one person - two people one foot - two feet one mouse - two mice one tooth - two teeth SUST COMPUESTOS + = Bed Room Bedroom En español podemos encontrar dos clases de sustantivos compuestos: a) verbo + sustantivo, ej. quita-manchas, guarda-bosques b) sustantivo + sustantivo, ej. ingeniero-jefe En inglés encontramos más combinaciones del segundo tipo, que por otra parte tienen una importancia mucho mayor que en español. La palabra básica es la segunda. La primera tiene valor de adjetivo y es invariable. Las dos palabras de la combinación se pueden escribir unidas por un guión, unidas en una sola palabra o separadas: (*) El lenguaje inglés tiene gran facilidad para formar palabras con un significado propio a partir de palabras que tienen cada una por separado un significado independiente. Bedroom (Bed+Room) / Dormitorio Postcard (Post+Card) / Tarjeta postal Breakfast (Break+Fast) / Desayuno Washing-machine / Lavadora
  • 8. EL PLURAL DE LOS SUSTANTIVOS COMPUESTOS Hay tres reglas para la formación del plural de estos sustantivos: 1. Añadiendo una -s Bedroom, bedrooms (Dormitorio-s) Armchair, armchairs (Sillón-es) Overcoat, overcoats (Abrigo-s) 2. Cuando el nombre está compuesto por dos sustantivos y el segundo sirve solamente de complemento, el primero toma el plural: Father in law (Suegro) Fathers in law (Suegros) 3. En los nombres compuestos con los sustantivos man y woman, los dos sustantivos toman el plural: Man-servant (criado) Men-servants (Criados) SUSTANTIVOS GENERADOS DEL VERBO To paint Painter El sufijo más habitual para formar un sustantivo derivado de un verbo es -er (solamente -r cuando el verbo termina en -e). El nuevo sustantivo derivado refiere a la persona que ejerce la acción expresada por el verbo: VERBO SUSTANTIVO to work, trabajar worker, trabajador, obrero to play, jugar player, jugador to paint, pintar painter, pintor to help, ayudar helper, ayudante to write, escribir writer, escritor to smoke, fumar smoker, fumador Con el sufijo -ing (que forma el gerundio) se obtiene un sustantivo que expresa la acción y el efecto del verbo. To Write (Escribir) Writing (La escritura) To eat (Comer) Eating (El comer) To dance (Bailar) Dancing (El baile)
  • 9. LA POSESION This is Pepe / Este es Pepe This is Pepe's Bar / Este es el Bar de Pepe En inglés, el genitivo (relación de propiedad o posesión) se forma de dos maneras: 1. Mediante la preposición of, (de), que se usa normalmente cuando el poseedor no es una persona: The window of the house (La ventana de la casa) 2. Cuando el poseedor es una persona, se emplea una forma particular, que se conoce como genitivo sajón (por su origen). Al nombre del poseedor, se añade un apóstrofo y una s ('s) y figura en la frase delante del nombre de la cosa poseída: My brother's car (El coche de mi hermano) John's dog (El perro de John) También se emplea con nombres de animales, nombres de países, ciertas expresiones de tiempo, espacio, distancia, peso, etc.. The cat's ears (Las orejas del gato) France's cities (las ciudades de Francia) Yesterday's meeting (La reunión de ayer) A mile's walk (Un paseo de una milla) REGLAS DE LA 'S DEL GENITIVO SAJÓN 1.Cuando el poseedor es solo uno, el orden de la frase es: Poseedor Apóstrofo + S La cosa poseída Paul's heart (El corazón de Pablo) Cuando el nombre termina en s, se añade otra s Charles's bicycle (La bicicleta de Carlos) 2. Si los poseedores son varios, el orden de la frase es: Los poseedores (plural) Apóstrofo La cosa poseída My brothers' clock (El reloj de mis hermanos) (Cuando el nombre en plural no termina en s se aplica la misma norma que para un solo poseedor): The women's books (Los libros de las mujeres) Cuando detallamos nombrando a los distintos poseedores, solamente el último refiere el genitivo: That is John, Jim and Paul's flat (Ese es el piso de John, Jim y Paul)
  • 10. ¡Cuidado!. Fíjate en la diferencia: John and Ann's cars Los coches son de ambos John's and Ann's cars Cada uno tiene su propio coche Combinado con of puede servir para distinguir el sentido de propiedad A photo of Peter's (Una foto de Pedro, la foto es de su propiedad) A photo of Peter (Una foto de Pedro, de su persona) ADJETIVOS Los adjetivos son aquéllas palabras que se unen a un nombre para ampliar, complementar y cuantificar su significado. En inglés hay ocho clases de adjetivos: 1. Calificativos: good, bueno; thin, delgado; dry, seco; bad, malo; short, corto 2. Demostrativos: this, este; that, aquel; these, estos; those, aquellos 3. Distributivos: each, cada; every, todo; either, uno y otro; neither, ni uno ni otro. 4. De cantidad: some, algún; any, cualquier; little, poco; few, pocos; many, muchos; much, mucho; enough, bastante 5. Interrogativos: which?, cual?; what?, ¿qué?; whose?, ¿de quién?, etc. 6. Posesivos: my, mi; your, tu, su, vuestro, his, su (de él); her, su (de ella); its, su (de ello), our, nuestro; your, vuestro, their, suyo (de ellos/as) 7. Propios: French, francés; English, inglés; Spanish, español; etc. 8. Numerales: one, uno; ten, diez; first, primer, second, segundo; etc. GENERALIDADES - Los adjetivos en inglés son invariables en género y número. Yellow = amarillo, amarilla, amarillos, amarillas - Normalmente se colocan delante del sustantivo: I have a big book / Tengo un libro grande - Verbo To be + (am/is/are/was, etc.) + adjetivo These pictures are very beautiful / Esas imágenes son muy bonitas - To be + adjetivo tiene en ocasiones la equivalencia a "Tener" I'm hungry / Tengo hambre
  • 11. EL GÉNERO Y NÚMERO El adjetivo, en inglés, es siempre invariable en género y en número: EXCEPCIONES a.) Los adjetivos demostrativos, que cambian según el número: This car is expensive Este coche es caro These cars are expensive Estos coches son caros That car is cheap Ese coche es barato Those cars are cheap Esos coches son baratos b) Los adjetivos de cantidad much y little, que tienen una forma para el singular y otra para el plural. I have much money Tengo mucho dinero I have many books Tengo muchos libros I have little money Tengo poco dinero I have few books Tengo pocos libros POSICION La posición del adjetivo en inglés varía según su función. a.) Atributo (atributivos). Se colocan como norma general delante del nombre al que califican An interesting book / Un libro interesante A tall girl / Una chica alta Si existe más de un adjetivo, se colocan igualmente delante. A big brown bear / Un gran oso marrón A tall and thin girl / Una chica alta y delgada b.) Predicado (predicativos), se colocan detrás del verbo. This house is beautiful / Esta casa es bonita Algunos adjetivos pueden cambiar de significado si su uso es atributivo o predicativo. Ill luck / Mala suerte She's ill / Ella está enferma ADJETIVOS SUSTANTIVADOS Y En inglés el adjetivo no puede ejercer las funciones de sustantivo. Por tanto, no podemos encontrar como en español adjetivos "sustantivados" (un joven, un viejo, un pobre....). Por ello, es necesario emplear el adjetivo conjuntamente con el sustantivo que lo especifique. A young woman / Una joven An old man / Un viejo A poor man / Un pobre
  • 12. EXCEPCION Cuando el adjetivo ejerce las funciones de plural genérico. En este caso, va precedido del artículo 'The' The poor / Los pobres The Italians / Los italianos ADJETIVOS COMPUESTOS Hay varias maneras de formar en inglés adjetivos compuestos: a.) Sustantivo + adjetivo: Blood-thirsty / Sediento de sangre Sky-blue / Azul celeste b.) Adjetivo + adjetivo: Dark-Blue / Azul oscuro c.) Adjetivo (o adverbio) + participio presente: Good-looking / Buen aspecto e.) Sustantivo + participio presente: Hard-working / Trabajador Heart-rending / Descorazonador f.) Sustantivo + participio pasivo: Well-dressed / Bien vestido g.) Adjetivo + sustantivo + ed: Well-mannered / De buenos modales Fair-haired / De pelo rubio EL SUPERLATIVO Y EL COMPARATIVO Al igual que en español, en inglés cuando queremos comparar dos cosas utilizamos los adjetivos y sus distintos grados: positivo, comparativo y superlativo. - El grado positivo refiere la forma más simple: A sunny day / Un día soleado - El grado comparativo refiere una cualidad mayor de una cosa respecto de otra. A better day / Un día mejor - El grado superlativo refiere la cualidad en su mayor expresión: Today is the best day of the year / Hoy es el mejor día del año
  • 13. CLASES DE COMPARACIÓN -COMPARATIVO DE IGUALDAD Se forma con el adjetivo intercalado entre la construcción "as...as" (tan...como) para frases afirmativas e interrogativas y "not as...as" o "not so...as" para las frases negativas. I'm as young as you / soy tan joven como tú am I as young as you? / ¿soy tan joven como tú? I'm not so young as you / no soy tan joven como tú Podemos emplear tras el segundo 'as' el pronombre en caso nominativo o acusativo (He, his; She, her...) He is as young as she; He is as young as her / Él es tan joven como ella Si se trata de una comparación entre dos verbos, podemos usar la expresión "as much as" (tanto como) también en forma negativa She does not work as much as she should / Ella no trabaja tanto como debería Cuando la comparación se hace entre dos sustantivos se utiliza "as much as" para el singular y "as many as" para el plural. I have as much work as my boss / Tengo tanto trabajo como mi jefe I have as many pencils as you / Tengo tantos lápices como tú Si estamos comparando dos sustantivos contables (libros, coches, casas...) utilizaremos "as many... as", pero si estamos comparando dos sustantivos incontables (madera, tiempo, música...) usaremos la construcción "as much...as". We have as many books as them / Tenemos tantos libros como ellos We have as much space as them / Tenemos tanto espacio como ellos - COMPARATIVO DE INFERIORIDAD Se forma con el adjetivo intercalado entre la construcción "less...than" (menos...que), aunque es más usual encontrar la comparación de igualdad en forma negativa (que tiene el mismo significado). He's less young than you / Él es menos joven que tú He's not as young as you / Él no es tan joven como tú (más usual) Normalmente se emplea less para incontables y fewer para contables - COMPARATIVO DE SUPERIORIDAD Se forma de dos modos: Añadiendo al adjetivo el sufijo -er para el comparativo de superioridad y -est para el superlativo. = + er + est big (grande) bigger (más grande) biggest (el más grande)
  • 14. Anteponiendo la palabra more (más) para el comparativo de superioridad y "the most" para el superlativo intelligent / inteligente more intelligent / más inteligente the most intelligent / el más inteligente Los adjetivos de una sola sílaba forman el comparativo y el superlativo con -er y -est old, older, the oldest / viejo new, newer, the newest / nuevo dark, darker, the darkest / oscuro Los de dos sílabas que terminan en er, y, le y ow y los que tienen el acento (prosódico) en la última sílaba forman también el comparativo y el superlativo con -er y -est clever, cleverer, the cleverest / listo idle, idler, the idlest / perezoso happy, happier, the happiest / feliz narrow, narrower, the narrowest / estrecho El resto de adjetivos de dos sílabas y todos los de tres o más forman el comparativo con more y el superlativo con most. interesting, more interesting, the most interesting / interesante COMPARATIVOS Y SUPERLATIVOS IRREGULARES Algunos adjetivos forman el comparativo de manera irregular good, better, the best / bueno, mejor, el mejor bad, worse, the worst / malo, peor, el peor far, further, the furthest / lejano, más lejano, el más lejano CONSIDERACIONES - Cuando un adjetivo termina en e solamente añade -r y -st para el comparativo y superlativo. large, larger, the largest / grande, más grande, el más grande - Cuando terminan en consonante + y cambian la y por i easy, easier, the easiest / fácil - Si termina en una sola consonante prededida de una sola vocal, duplica la consonante big, bigger, the biggest / grande - El segundo término de la comparación utiliza la forma than que corresponde al que español. He is taller than his brother / Él es más alto que su hermano - Cuando la comparación se realiza entre dos adjetivos se usa more. She is more funny than happy / Ella es más alegre que feliz - La expresión española "cada vez más" equivale en inglés a los dos comparativos del adjetivo. The film is becoming more and more interesting / La película se vuelve cada vez más interesante
  • 15. ADJETIVOS DEMOSTRATIVOS This arrow / Esta flecha That star / Aquella estrella Los adjetivos demostrativos ingleses son: a.) This (este, esta) These (estos, estas) b.) That ( aquel, aquella) Those (aquellos, aquellas) Los adjetivos demostrativos se utilizan para determinar la posición de las cosas. En español encontramos tres distintos grados de proximidad. Esto (para lo que está más cerca del sujeto). Eso (situado a media distancia) y Aquello (lejano). En inglés, en cambio, solamente encontramos dos grados de proximidad. This, que se utiliza para designar las cosas o personas relativamente cercanas y that, para las más alejadas. This puede utilizarse también para presentarse a uno mismo (no personalmente) o para presentar a un tercero.: Hello. This is Craig. / Hola. Soy Craig (En una conversación telefónica) · Paul, this is Helen / Paul, ésta es Helen · Hello, Helen. Pleased to meet you / Hola Elena. Encantado de conocerte. · Hello / Hola - This también se emplea coloquialmente para empezar un relato o para indicar el tamaño de algo: This is the story of Ma Baker.... / Esta es la historia de Ma Baker... A man this fat / Un hombre así de gordo - This / that / these / those pueden preceder a un sustantivo o ir solos. This restaurant is expensive / Este restaurante es caro This is an expensive restaurant / Éste es un restaurante caro - That sirve para indicar algo que ha ocurrido o algo que alguien ha dicho. That was a wonderful film / Ha sido una pelicula maravillosa. You're an engineer, aren't you?; Yes, that's right / Es usted ingeniero, ¿no? ;Si, exacto - Like this.... like that (así, de este modo, de ese modo) Don't do it like that. Do it like this / No lo hagas así. Hazlo así (de esta otra forma)
  • 16. ADJ. DISTRIBUTIVOS Los adjetivos distributivos ingleses son: a.) Each (cada), siempre hace referencia a un número determinado de personas o cosas. Si hacemos referencia a 'each thing' o 'each person' (cada cosa o cada persona) en un grupo, estamos haciendo referencia a cada miembro del grupo y considerándolos individualmente. Each child had a toy / cada niño tenía un juguete Each man has his life / cada hombre tiene su vida b.) Every (cada). Utilizamos 'every' para referirnos a todos los miembros de un grupo o todas las partes de algo. Adquiere por tanto en la traducción al español el sentido de 'todos'. Every village has a church / todos los pueblos tienen una iglesia Every man knows it / todos los hombres lo saben I go to school every day / voy al colegio todos los días c.) Either, implica una elección entre dos personas o cosas. Puede tener varios significados: - Cualquiera de los dos Either of the chairs will do / cualquiera de las sillas servirá (dos sillas) - Cada uno de los dos, ambos There were cars parked on either side of the street / había coches aparcados en ambos lados de la calle. - Ninguno de los dos (cuando adquiere forma negativa). I can't find either pencil / No encuentro ninguno de los dos lápices - Uno de los dos (elige uno u otro) Either black or white / o blanco o negro - Tampoco. El verbo en forma negativa se coloca al final de la frase I don't like him or his friends either / no me gusta él ni sus amigos tampoco d.) Neither, puede tener varios significados - Ninguno de los dos. Ni uno ni el otro. Neither book pleased me / no me gustó ninguno de los dos libros - Tampoco. En este caso se puede sustituir por nor. Con ambos se utiliza la estructura: neither / nor + verbvo auxiliar / vrebo modal + sujeto I don't like it. Neither do I / No me gusta. A mí tampoco I don't like it. Nor do I / e.) Other (another), Otro. Have you got other plans? / ¿Tienes otros planes? The other world / El otro mundo
  • 17. ADJ. DE CANTIDAD 1. Some (algunos, algunas) refiere una cantidad indefinida (cierto número de...) se usa en las frases afirmativas y las interrogativas cuando se espera una respuesta afirmativa: Leave us some apples / Déjanos algunas manzanas. I have some money / Tengo algo de dinero Would you like some coffee? / Quiéres un poco de café? Some puede ser sustituido por las siguientes expresiones: a) 'A little', con sustantivos singulares que carecen de plural (tea, sugar, coffee, water): I have a little tea / Tomo un poco de té b) 'A few', con sustantivos en plural: I have a few books about Mexico / Tengo algunos libros sobre México 2. Any, puede usarse en frases interrotativas (cantidad indefinida) o negativas (en este caso expresa la ausencia de cantidad). En el caso de las frases interrogativas, a diferencia de 'some', no se espera una respuesta afirmativa (podemos esperar tanto una respuesta afirmativa como negativa). Are there any Argentinians here? / ¿Hay algún argentino aquí? There isn't any problem / No hay ningún problema En las frases afirmativas any significa cualquier: Bring me any book you can find / Tráeme cualquier libro que puedas encontrar 3. No tiene valor negativo y exige por lo tanto el uso del verbo en forma afirmativa: I bought no potatoes yesterday / No compré patatas ayer 4. Much (mucho). So much (tanto). Too much (demasiado). How much? (¿cuanto?) How much is it? / ¿Cuánto es esto? Thank you very much / Muchas gracias As much as you can / Todo lo que puedas 5. Many (muchos). Su significado varía en función del sustantivo al que acompaña o sustituye. En frases afirmativas se utiliza 'a lot of', mientras que en frases interrogativas y negativas se utilizan alternativamente 'many' o 'a lot of' cuando el sustantivo es contable. Se utiliza 'much' o 'a lot of' cuando el sustantivo es incontable. He has been here many times / Ha estado aquí muchas veces He's got a lot of money / Tiene mucho dinero I haven't drunk much / No he bebido mucho
  • 18. Pueden también emplearse expresiones como 'a great deal' (of...) y 'plenty' (of...) con el significado de 'much' I need a great deal of money to travel / Necesito mucho dinero para viajar 'great many'... corresponde al ajetivo español muchísimos, y siempre precede a un sustantivo en plural: I have a great many friends in Madrid / Tengo muchísimos amigos en Madrid 6. Little, (poco). 'a little' tiene un significado más positivo y equivale a 'algo de...'. Se utiliza siempre con sustantivos incontables. We have little time left / Nos queda poco tiempo I have a little money / Tengo un poco de dinero Además little significa pequeño, y también se emplea para formar los diminutivos: A little child / un niño pequeño (de edad) Cuando nos referimos en cambio al concepto de pequeño en dimensiones, empleamos 'small' This is a small child / es un niño pequeño (de estatura) 7. Few, Siempre seguido de un sustantivo en plural. Tiene un sentido negativo (poco) mientras que 'a few' tiene un sentido más positivo y equivale a 'algunos'. There are few books on the table / Hay pocos libros sobre la mesa Give me a few cigarettes / Dame algunos cigarrillos Encontraremos generalmente más usuales las construcciones con many en forma negativa que con few en su forma positiva. Así, la primera frase del ejemplo anterior quedaría: There aren't many books on the table / No hay muchos libros sobre la mesa 8. Several (varios) I have seen him several times / Le he visto varias veces 9. Certain significa seguro, cierto, y puede referirse a un sustantivo en singular o plural. I'm certain that it is true / Estoy seguro de que es verdad A certain Mr. López / Un tal señor López 10. Most (la mayor parte de...). Es el superlativo de much y de many y se usa con sustantivos incontables o en plural. Delante de pronombres o cuando el sustantivo al que precede lleva 'the' o un adjetivo posesivo o demostrativo se usa 'most of'. Who has most money? / ¿Quién tiene más dinero? Most of the country is forest / La mayor parte del país es bosque No debe usarse 'most' cuando existe una comparación entre dos personas o cosas. Así, no debemos decir 'of those two men, Charles is the most strong' sino '...the strongest' 11. All (todo, todos) All our books are expensive / Todos nuestros libros son caros 12. The whole significa todo en el sentido de completo: The whole world / Todo el mundo, el mundo entero
  • 19. 13. Enough significa bastante, en el sentido de suficiente. Cuando acompaña a un adjetivo, a un adverbio o a un participio siempre se coloca detrás de los mismos. En cambio, cuando acompaña a un nombre suele colocarse delante de éste. He is strong enough / Es bastante fuerte He has enough money / Tiene bastante dinero Los adjetivos interrogativos son: - What?, ¿qué?, ¿cuál(es)?. Utilizamos what cuando preguntamos por información específica sobre la que queremos conocer algo en particular. What time is it? / ¿Qué hora es? What's his telephone number? / ¿Cuál es su número de teléfono? - Which?, ¿cuál(es)? Usamos which en preguntas en las cuales hay dos o más posibles respuestas o alternativas. Which road should I take? / ¿Qué carretera debo tomar? Do you know which one is your? / ¿Sabes cuál es el tuyo? which hace referencia a uno o más elementos de un grupo limitado, mientras que what se utiliza cuando el grupo es más amplio. Para preguntar por la naturaleza de una persona o cosa se utiliza usualmente what kind of? o what sort of? What kind of books do you prefer? / ¿Qué clase de libros prefieres? What sort of woman is she? / ¿Qué clase de mujer es? - Whose?, ¿de quién?. Se utiliza generalmente en preguntas sobre personas o cosas que guardan alguna posible asociación entre sí. Whose house is that? / ¿De quién es esa casa? - How much?, ¿cuánto?. Se utiliza con sustantivos "no contables" How much wine shall I buy? / ¿Cuánto vino compro? - How many?, ¿cuantos?. Se utiliza con sustantivos "contables" How many bottles of wine shall I buy? / ¿Cuántas botellas de vino compro? Todos ellos son invariables en género y número ADJ. POSESIVOS Los adjetivos posesivos en inglés hacen referencia al poseedor y no a la cosa poseída y se usan con más frecuencia en inglés que en español. Preceden normalmente a los sustantivos que indican partes del cuerpo, parentesco, vestimenta y objetos personales, nombres que se usan en español con el artículo determinado: John is washing his hands / John se lava las manos (sus manos) my, mi(s), mío - Se utiliza my para indicar que algo pertenece o se relaciona con uno mismo. That's my watch / Ese es mi reloj
  • 20. - En una conversación o en una carta, my se usa delante de un nombre o una palabra para indicar afecto. ('my darling...') - Puede utilizarse en frases como 'My God' (Dios mío) para indicar sorpresa. Your, tu(s), su(s) - Se utiliza your para indicar que algo pertenece a la persona a la que se está hablando. Equivale al 'tu, su / vuestro, vuestros' español. Fijate que el tratamiento en inglés no cambia, a diferencia de la distinción en español del tú y el su (de usted). I like your shoes / Me gustan tus zapatos These are your tickets / Estas son sus entradas his, su (de él) - Se utiliza his para referirnos o indicar la pertenencia de algo a una persona de sexo masculino. This is his tie / Ésta es su corbata Her, su (de ella) - Se utiliza her para referirnos o indicar la pertenencia de algo a una persona de sexo femenino. She's broken her arm. / Se ha roto el brazo Its, su(s) (de una cosa) - Se utiliza its para referirnos o indicar la pertenencia de algo a una cosa, lugar o animal. También puede usarse cuando nos referimos a un bebé. The bird is in its cage / El pájaro está en su jaula Our, nuestro - Usamos our para referirnos o indicar la pertenencia de algo a un grupo de más de una persona entre las que nos incluimos. Our house is in the centre of the town / Nuestra casa está en el centro de la ciudad their, su(s) (de ellos) - Usamos their para referirnos o indicar la pertenencia de algo a un grupo de más de una persona entre las que no nos incluimos What colour is their parrot? / ¿De qué color es su loro? ADJ. GENTILICIOS Los adjetivos gentilicios refieren la nacionalidad. En inglés, tanto los nombres de países como la nacionalidad (France, French) se escriben con mayúsculas. Sus formas principales son: 1. El nombre del país: Germany (Alemania) 2. Su adjetivo, el idioma: English (Inglés) 3. La nacionalidad: Argentinian (Argentino) 4. El nombre colectivo: the Chileans (Chilenos) Generalmente, la palabra para definir la nacionalidad es la misma que el adjetivo gentilicio y el nombre colectivo se corresponde con el plural. Italy (Italia) Italian, an Italian (Italiano) the Italians (Italianos)
  • 21. CASOS 1) - Nombre derivado del adjetivo Belgium (Bélgica) Belgian a Belgian the Belgians Canada (Canadá) Canadian a Canadian the Canadians Chile (Chile) Chilean a Chilean the Chileans Germany (Alemania) German a German the Germans Italy (Italia) Italian an Italian the Italians Norway (Noruega) Norwegian a Norwegian the Norwegians En algunos casos, el nombre colectivo pierde la s final: China (China) Chinese a Chinese the Chinese Cuando la nacionalidad termina en sh o en ch, se obtiene el sustantivo agregando man o woman. England (Inglaterra) English an Englishman the English France (Francia) French a Frenchman the French Holland (Holanda) Dutch a Dutchman the Dutch Ireland (Irlanda) Irish an Irishman the Irish 2) - Adjetivo y sustantivo tienen formas diferentes. Denmark (Dinamarca) Danish a Dane the Danes Poland (Polonia) Polish a Pole the Poles Spain (España) Spanish a Spaniard the Spanish Sweden (Suecia) Swedish a Swede the Swedish ADJ. NUMERALES PARTICULARIDADES DE LOS ADJETIVOS CARDINALES. a.) Podemos expresar el número cero de varias formas: - nought o naught, usado de forma genérica y en matemáticas. - zero, usado normalmente para indicar la temperatura. También en matemáticas: Five degrees below zero / Cinco grados bajo cero - o (pronunciado: oh), se usa genéricamente y para indicar los números de teléfono, tarjetas de crédito, pasaporte, etc (en U.K., En USA es más usual decir 'zero' para estos números). My telephone number is 01204 (o - one - two - o - four) = U.K. (zero - one - two - zero - four) = USA - nil, usado generalmente para indicar resultados de algunos encuentros deportivos, como el fútbol y el rugby. En tenis se dice 'love' por cero. Spain beat France two-nil / España ganó a Francia dos a cero b.) Separamos con un guión las unidades que siguen a las decenas, a partir del número 20 34 = thirty-four 78 = seventy-eight
  • 22. Los números entre 100 y 1000 unen las centenas y decenas con 'and' 247 = two hundred and forty-seven Los millares pueden leerse como grupos de dos. Se incluye la partícula de unión 'and' si el valor de la centena es menor de cien. 1995 = nineteen ninety-five 1020 = a thousand and twenty PARTICULARIDADES DE LOS ADJETIVOS ORDINALES Se forman añadiendo el sufijo -th al número, a excepción de los 3 primeros (first, second, third). Se expresan de forma abreviada añadiendo a las cifras las dos últimas letras del ordinal. 1º = 1st 2º = 2nd 3º = 3rd 4º = 4th 5º = 5th ...... NUMEROS FRACIONARIOS Y MULTIPLICATIVOS Para expresar un número fraccionario nombramos el numerador como número cardinal y el denominador como número ordinal. 2/3 = two thirds = dos tercios 1/4 = one fourth (a quarter) = un cuarto Los números multiplicativos son: one, only = uno single = uno solo double = doble treble = triple quadruple = cuádruple quintuple = quíntuple sixfold = seis veces (séxtuplo) sevenfold = siete veces eightfold = ocho veces ... etc. PRONOMBRES CLASES DE PRONOMBRES Muchas veces encontraremos adjetivos y pronombres que tienen la misma forma y significado. Se diferencian en la distinta función que realizan. El pronombre sustituya al nombre, mientras que el adjetivo lo califica. There are some cars / Hay algunos coches (some = adjetivo) There are some / Hay algunos (some = pronombre) En el primer caso, 'some' califica al nombre ('cars') como adjetivo de cantidad. En el segundo ejemplo, se supone que en la conversación nuestro interlocutor conoce a qué estamos haciéndo referencia por lo que podemos omitir el nombre ('cars') en cuyo caso 'some' adquiere la función de pronombre sustituyéndolo. En inglés hay siete clases de pronombres 1. Personales: I; yo; you; tú, vosotros, usted, ustedes, He; él, She; ella, etc. 2. Demostrativos: this; esto, éste, ésta; that; ése, aquél, aquélla, etc. 3. Relativos: who; que, el cual; that; que, el que; etc. 4. Interrogativos: which?; ¿cuál?, what?; ¿qué?; etc. 5. Reflexivos: myself; yo mismo, yourself; tú mismo; etc. 6. Recíprocos: each other; uno al otro; etc. 7. Posesivos: mine; mío, mía, míos, mías, yours; tuyo, suyo, etc.
  • 23. PRONOMBRES PERSONALES SUJETOS SINGULAR PLURAL I / yo We / nosotros, nosotras you / tú, usted you / vosotros -as, ustedes he / él she / ella it / ello they / ellos, ellas El pronombre I siempre se escribe con mayúscula. I'm very strong / soy muy fuerte She sings and I play the guitar / Ella canta y yo toco la guitarra You equivale a los pronombres españoles tú, usted, vosotros, vosotras, ustedes (debemos determinar a qué forma pertenece por el contexto de la frase). Hi my friend. You're the best / Hola amigo mío. (Tú) eres el mejor En la tercera persona singular encontramos las formas He (se utiliza esencialmente para referirse a personas del género masculino), She (se emplea para esencialmente para referirse a personas del género femenino) e It para el género neutro (objetos, cosas, animales, etc.). Existen algunas excepciones. Así, en el caso de los animales, cuando queremos personificarlos y dotarlos de sexo masculino o femenino podríamos emplear 'he' o 'she'. He has two ties / él tiene dos corbatas She's very clever / ella es muy inteligente Where's the remote control?. -It's on the table / ¿Dónde está el mando a distancia?. -Está sobre la mesa Los pronombres personales sujetos no se sobreentienden nunca, (no existen los sujetos elípticos), es decir, en inglés es necesario emplear siempre el pronombre sujeto, a diferencia del español en que generalmente se sobreentiende y no es necesario utilizarlo. When I go to the Post Office, I take a bus / cuando (yo) voy a la oficina de correos, (yo) tomo un autobús. LOS PRONOMBRES PERSONALES COMPLEMENTOS SINGULAR PLURAL me / me, mi us / nos, nosotros, nosotras you / te, ti you / os, vosotros, vosotras him / le, él her / le, la, ella it / lo, él, ella, ello them / les, los, las, ellos, ellas USO Detrás del verbo, a diferencia del español en que suelen ir delante John knows him / John le conoce Después de las preposiciones I'm going to cinema with her / voy al cine con ella This present is for you / este regalo es para tí
  • 24. Los pronombres demostrativos son: · this éste, esto, ésta · that aquél, aquello, aquella, eso, ésa · these éstos, éstas · those aquéllos, aquéllas Se diferencian de los correspondientes adjetivos en su función, ya que sustituyen al nombre en lugar de acompañarlo. She drives that car / Ella conduce ese coche ('that' hace las funciones de adjetivo) That is her car / Ese es su coche ('that' hace las funciones de pronombre) · such tal, tales Why have they done such a thing? / ¿Por qué han hecho tal cosa? · none ninguno, ninguna None of the guests want to stay / Ninguno de los invitados quiere quedarse. · one, ones carecen de un significado específico. Su función es reemplazar a los sustantivos para evitar su repetición. That is my house. The white one / Esa es mi casa. Es la blanca Los pronombres relativos son: who que, quién, el cual, la cual, los cuales, las cuales (para personas) whom a quien, al cual, a la cual, a los cuales, a las cuales (para personas) whose de que, de quien, del cual, de la cual, de los cuales, de las cuales, cuyo, cuya, cuyos, cuyas (para personas) which que, lo que, el cual, lo cual, la cual, los cuales, las cuales (para cosas) that que, el que, la que, los que, las que (para personas y cosas) what lo que a.) Who tiene las funciones de sujeto y su antecedente (el sujeto al que refiere) debe ser una persona, aunque puede ocasionalmente referir un animal personificado, como por ejemplo en cuentos. The man who knew too much / El hombre que sabía demasiado b.) Whom Es muy formal y se emplea en lenguaje escríto, no siendo muy habitual su uso en lenguaje hablado.. c.) Whose expresa posesión y pertenencia y se refiere únicamente a personas, (también excepcionalmente a animales y a nombres colectivos). The family whose house we stayed in / La familia en cuya casa estuvimos d.) Which se emplea como sujeto y como complemento y se refiere solamente a cosas o animales: The car which is in the garage / El coche que está en el garage. This is the car which I go to work in / Éste es el coche con el cual voy a trabajar.
  • 25. e.) That se emplea como sujeto o complemento directo y puede referirse a personas, cosas o animales: The letter that came yesterday is from my mother / La carta que llegó ayer es de mi madre. The man that came to our house / El hombre que vino a nuestra casa. - Diferencia entre who y that - Generalmente, es indiferente usar 'who' y 'that'. Sin embargo, existen diferencias entre ambos que hacen más apropiado el uso de uno u otro pronombre dependiendo de si se está identificando o no al sujeto. Where is the girl (who / that) sells the ice cream? / ¿Dónde está la chica que vende el helado? (ambos usos, 'who' y 'that' son correctos) This is Carol, who sells the ice cream / Ésta es Carol, la cual vende el helado. This is Carol, that sells the ice cream (uso inadecuado de 'that') 'That' normalmente no puede ir precedido de una preposición Después de superlativos y pronombres indefinidos debemos emplear 'that' en lugar de 'who' It's the best film that I've ever seen / Es la mejor película que he visto nunca. It's something that makes him cry / Es algo que le hace llorar.. f) What generalmente hace referencia a acciones o situaciones. I know what you're thinking / Sé lo que estás pensando Nobody knows what will happen tomorrow / Nadie sabe que pasará mañana RELATIVOS DEMOSTRATIVOS he who el que that of el de, la de those who los que those of los de, las de RELATIVOS COMPUESTOS whoever cualquiera que (personas) whomever cualquiera que (personas, más formal) whichever cualquiera que (personas, cosas) whatever cualquier cosa que Los pronombres interrogativos son: Who? ¿quién? Whom? ¿a quién? Whose? ¿de quién? What? ¿qué? Which? ¿cuál?, ¿cuáles?, ¿qué?
  • 26. a) Who? se utiliza como complemento y hace referencia a personas. Who is coming to the wedding? / ¿Quién viene a la boda? b) Whom? Más formal y menos usual en el lenguaje hablado, se utiliza como complemento y hace referencia a personas. Whom did they invite? / ¿A quién invitaron? c) Whose? Expresa posesión y pertenencia y va seguido de la palabra a la cual se refiere. Whose magazine is this? / ¿De quién es ésta revista? d) What? Hace referencia a cosas What is it? / ¿Qué es esto? e) Which? Hace referencia a cosas y excepcionalmente a personas Which is your favourite colour? / ¿Cuál es tu color preferido? Which of the boys can play the piano? / ¿Cuál de los chicos sabe tocar el piano? - Diferencia entre Who y Which - Cuando nos referimos a personas se suele utilizar 'who'. Sin embargo, empleamos 'which' cuando queremos ser más restrictivos o establecer la identidad de alguien dentro de un grupo: Who are they? / Quienes son ellos? Which is your brother? / ¿Cual de ellos es tu hermano? - De la misma forma, se diferencia el uso entre 'What' y 'Which' en que 'what' se emplea de una forma más amplia, mientras que 'which' es más restrictivo. What books do you prefer? / ¿Qué (clase de) libros prefieres? Which book do you prefer? / ¿Qué (cual) libro prefieres? PRONOMBRES RECEPROCOS Se usan para expresar una acción que se desarrolla entre dos o más personas. Son los siguientes: each other, se, uno al otro, mutuamente. Cuando la acción se desarrolla entre dos o más de dos personas: We love each other / Nos queremos (el uno al otro) one another, unos a otros Cuando la acción se desarrolla entre más de dos personas: We help one another with the work / Nos ayudamos unos a otros con el trabajo - Normalmente 'each other' se emplea para referirse a dos personas y 'one another' a más de dos. Sin embargo, en inglés hablado, muchas veces se emplean indistintamente.
  • 27. Se forman añadiendo la letra -s al adjetivo posesivo correspondiente, a excepción de la primera persona singular ('mine') y la tercera persona singular ('his'). Adjetivo Pronombre my mine, el mío, lo mío, la mía, los míos, las mías your yours, el tuyo, lo tuyo, la tuya, los tuyos, las tuyas, el suyo, lo suyo, la suya, los suyos, las suyas his his, el suyo (de él), lo suyo, los suyos, las suyas her hers, el suyo (de ella), lo suyo, la suya, los suyos, las suyas our ours, el nuestro, lo nuestro, la nuestra, los nuestros, las nuestras your yours, el vuestro, lo vuestro, la vuestra, los vuestros, las vuestras, el suyo... their theirs, el suyo (de ellos, ellas), lo suyo, etc. De igual forma que los adjetivos, los pronombres posesivos son invariables y nunca van precedidos del artículo. Here's your book. Where's mine? / Aquí está tu libro. ¿Dónde está el mío? Is that car yours? / ¿Es tuyo este coche? A friend of his / Un amigo suyo Their house is similar to ours / Su casa es similar a la nuestra ADVERVIOS El adverbio es una parte de la oración cuya función principal es modificar o complementar el significado del verbo, del adjetivo o de otro adverbio. The teacher speaks slowly / El profesor habla despacio Los adverbios explican cómo ocurre una acción. 'slowly' (despacio) nos indica la forma en la que el profesor habla. Es por lo tanto un adverbio de modo. Como veremos, existen muchas más clases de adverbios. CLASES DE ADVERBIOS - De modo (adverbs of manner) Expresan cómo se realiza una acción. La mayoría suelen terminar en -ly (equivale a la terminación adverbial española 'mente' y por lo tanto suelen formarse a partir del correspondiente adjetivo al que se agrega dicha terminación.. careful - carefully (cuidadosamente), easy - easily (fácilmente), etc. aunque existen excepciones, well (bien), aloud (en voz alta), etc. - De lugar (adverbs of place) Indican el lugar donde se realiza una acción. around (alrededor), far (lejos), near (cerca), there (allí), here (aquí), etc. - De tiempo (adverbs of time) Indican cuando tiene lugar una acción. again (otra vez), at first (al principio), before (antes), soon (pronto), late (tarde), etc.
  • 28. - De frecuencia (adverbs of frequency) Indican con que periodicidad se realiza una acción. always (siempre), frequently (frecuentemente), never (nunca), sometimes (algunas veces), etc. - De cantidad (adverbs of quantity) Expresan la cuantía de algo. little (poco), much (mucho), very (muy, mucho), too (demasiado), etc. - De interrogación (interrogative adverbs) Se utilizan para realizar preguntas. when? (¿cuándo?), where? (¿dónde?), why? (¿por qué?), how? (¿cómo?), etc. - Relativos (relative adverbs) when (cuando), where (donde), why (por que) - Ordinales (ordinal adverbs) firstly (en primer lugar), secondly (en segundo lugar), etc. - De grado o intensidad (adverbs of degree) Indican la intensidad con que se realiza la acción. completely (completamente), extremely (extremadamente), greatly (grandemente), etc. - De probabilidad (adverbs of probability) maybe (quizá), perhaps (quizá, tal vez), possibly (posiblemente), probably (probablemente), etc. - De afirmación (adverbs of affirmation) certainly (ciertamente), naturally (naturalmente), of course (por supuesto), surely (seguramente), etc. - De negación (adverbs of negation) no, not (no), never (nunca), not at all (en absoluto) La mayoridad de los adverbios comparativos y superlativos se forma con „more‟ y „most‟. Can you drive more carefully, please? / ¿Puedes conducir con más cuidado por favor? Los adverbios que tienen la misma forma que los adjetivos, se forman con „er‟ y „est‟.
  • 29. Los más usados son : Fast, early, hard, long, near, high, low, soon, easy, slow, loud, quick. They all play badly, but he plays worst of all / Todos juegan mal, pero él es el que peor juega. She speaks slower (Informal) than Andy. / Ella habla más despacio que Andy. (También se puede decir „more slowly‟). Nobody gets up earlier than Wally. Nadie se levanta más temprano que Wally LOS COMPARATIVOS Y SUPERLATIVOS DE SUPERIORIDAD IRREGULARES well, bien better, mejor best, lo mejor badly, mal worse, peor worst, lo peor late, tarde later, más tarde last, lo más tarde little, poco less, menos least, lo menos much, mucho more, más most, lo más far, lejos further / farther, más lejos farthest, lo más lejos Order of Adverbs - La Posición del Adverbio En inglés, no hay tanta libertad en la colocación del adverbio como en español. La posición del adverbio va ligada a la función que desempeña en la oración. Así, si modifica a un verbo, generalmente se coloca detrás de mismo. Ej. I drove very fast. Conduje muy rápido. She spoke slowly. Habló despacio. Debe colocarse delante del adjetivo, participio o adverbio al que modifica. Ej. very good muy bueno incredibly stupid increíblemente estúpido wonderfully exciting maravillosamente emocionante Existe algunas excepciones: Very nice indeed. Muy amable ciertamente. It‟s not good enough. No es lo suficientemente bueno. Adverbios de Frecuencia (always, never, sometimes, usually, often etc.) Normalmente se colocan justo delante del verbo principal. Ej. We have never seen Paris. Nunca hemos visto Paris. We usually go out Saturday night. Normalmente salimos Sábado por la noche. También se puede poner al final o en posición inicial: Ej. Sometimes we go to the cimena. A veces vamos al cine. She phones me occasionally. Elle me llama de vez en cuando. Cuando la frase es interrogativa, el orden es auxiliar + sujeto + adverbio + verbo principal. Have you ever seen Paris? ¿Has visto alguna vez Paris?
  • 30. Siempre siguen al verbo 'to be', excepto en el imperativo: I'm often in London. A menudo estoy en Londres. never be late! ¡no te retrases nunca! Siempre siguen los verbos modales: You can always phone me at home. Siempre puedes llamarme a casa. Adverbios con objeto directos Los adverbios no suelen colocarse entre el verbo y el objeto directo. El adverbio se coloca detrás del objeto directo o delante del verbo. Ej. I bought it quickly. Lo compré rápidamente. She carefully lit her cigarette. Ella encendió su cigarrillo cuidadosamente/con cuidado. Pero, cuando el objeto directo es muy largo, se pone el adverbio delante. Ej . Phone the police immediately and tell them everything you saw outside the bank. Llama a la policía inmediatamente y diles todo lo que viste fuera del banco. Adverbios y locuciones adverbiales de lugar y tiempo Generalmente se colocan al final de la frase. Ej. I'm going to school now. Voy al colegio ahora. I asked her this morning. La pregunté esta mañana. También pueden ir al principio, dando más énfasis. Now, let's go to school! ¡Ahora, vamonos al colegio! Yesterday, I went out for a drink. Ayer, salí a tomar algo. Yet Normalmente, se coloca yet en posición final. Existe dos significados: 1) Todavía – en oraciones negativas. Ej. She hasn‟t paid yet. Ella no ha pagado todavía. 2) Ya – en las preguntas. Ej. Has she paid yet? ¿Ella ha pagado ya?
  • 31. Already Already significa „ya‟ en español. Se utiliza en las oraciones afirmativas. Ej. I‟ve already seen it. Ya lo he visto. We‟ve already been there. Ya hemos estado allí. También se emplea en las preguntas cuando se espera una respuesta afirmativa. Ej. Has she already given you the tickets? ¿Ella te ha dado ya los billetes? Yet y Already – La diferencia Los dos tienen la significa „ya‟, pero already se emplea cuando pensamos que la respuesta sea afirmativa. Ej. Have you done the shopping already? ¿Has hecho la compra ya? (Vemos las bolsas de compra y esperamos la respuesta ‘si’) Cuando empleamos yet en las preguntas generales, la respuesta puede ser afirmativa o negativa. Ej. Have you done the shopping yet? ¿Has hecho la compra ya? (No lo sabemos) Still Significa „todavia‟ o „aun‟, con orientación afirmativa y cierto énfasis en la continuidad de la acción. Las oraciones afirmativas. Ej. I‟m still eating. Estoy todavía comiendo. Las preguntas. Ej. Are you still eating? ¿Estas todavía comiendo? Las oraciones negativas enfáticas. Ej. He still hasn‟t finished eating. Todavía no ha terminado de comer. Nota:- En las oraciones que no tienen énfasis se emplea yet. She hasn‟t finished eating yet. No ha terminado de comer todavía. Still y Yet – La diferencia Los dos significan „todavía‟. Still se emplea cuando algo en el presente (no en el pasado) todavía no ha terminado. Muchas veces demostré sorpresa. Ej. He‟s still sleeping! ¡El está durmiendo todavía! Is it still raining? ¿Esta lloviendo todavía?
  • 32. Not yet se empea para algo que esperamos en el futuro (no en el presente o pasado). Ej. Are you ready to go out? – No, not yet. ¿Estas listo para salir? - Todavía no. Dad hasn‟t come home yet. Padre no ha llegado a casa todavía. En las preguntas, utilizamos el yet para para preguntar si algo esperado ha pasado todavía. Ej. Has the post come yet? ¿Ha venido el correo? Is lunch ready yet? ¿Esta lista la comida? El yet se coloca normalmente en posición final. El still tiene normalmente posición media. Ago Se coloca ago detrás de la frase nominal a la que modifica. Ej. Half an hour ago. Hace media hora. Two weeks ago. Hace dos semanas. Three months ago. Hace tres meses. Quite Quite tiene dos significados 1) „bastante‟ , en el sentido de „aceptable‟, pronunciado sin énfasis. He‟s quite a good singer. El canta bastante bien. 2) „completamente‟, pronunciado con cierto énfasis. Ej. He‟s quite mad. El está completamente loco. Too Too tiene dos significados. „Demasiado‟ – se coloca delante de adjetivos y adverbios. Ej. It‟s too expensive. Es demasiado caro. You speak too quickly. Hablas demasiado rápido. „También‟ - generalmente en posición final. Ej. She‟s coming, too. Ella viene también. I want chocolate, too! ¡Yo quiero chocolate también! Also Significa „también‟ – suele colocarse en medio posición con el verbo. Ej. Mike speaks Spanish, and I also understand a little. Mike habla español, y yo también entiendo un poco. She not only sings, but she also plays the guitar. Ella no solo canta, toca también la guitarra.
  • 33. As well As well tiene una significa parecida a too y also, pero no se coloca en la misma posición. As well, como too, normalmente va al final de la oración. As well no es muy usado en el inglés americano. Ej. She not only sings, but she plays the guitar as well. Ella no solo canta, toca la guitarra también. I want chocolate, as well! ¡Yo quiero chocolate también! - Fairly y rather. Ambos significan 'bastante', sin embargo fairly se utiliza generalmente con adjetivos y adverbios que tienen un sentido favorable como 'good' (bueno), 'well' (bien), etc. mientras que rather se usa habitualmente con adjetivos con un sentido negativo como 'bad' (malo). Rather es también más formal y se utiliza más en inglés británico. Mary is fairly clever, but Eduard is rather stupid Mary es bastante lista, pero Eduard es bastante estúpido. Fairly y rather, al igual que los adverbios quite y pretty modifican la intensidad de los adjetivos o adverbios a los que acompañan Pueden también significar 'hasta cierto punto' o 'no muy'. Generalmente el significado depende mucho de la entonación. Pretty es el más expresivo. Se usa sobre todo en inglés hablado: It was a pretty good day / Fue un día bastante divertido. Cuando rather o pretty se usan con una cualidad positiva, le dan un tono de entusiasmo a la expresión: A rather good film. - A pretty good film / una película muy buena. En cambio, con una cualidad negativa, expresan desacuerdo: It's rather expensive - Is pretty expensive. / Es más bien caro. Rather es el único que puede utilizarse con comparativos o con too. Además, puede usarse 'rather' con 'would' + infinitivo para expresar preferencia: It's rather smaller than we thought / Es bastante más pequeño de lo que pensábamos. I would rather go home / Preferería irme a casa Quite cuando va unido a un adjetivo que expresa una idea de plenitud, se traduce como 'completamente', en cambio, cuando se utiliza con otros adjetivos y adverbios rebaja el significado de los mismos. This glass is quite full / Este vaso está completamente lleno (En ocasiones, el significado varía dependiendo de la pronunciación. Si 'quite' es más fuerte, significa 'lleno, pero no del todo'. Sin embargo, si 'full' es más fuerte, significa 'totalmente lleno'). This is quite a good film / Esta es una película aceptablemente buena - Yet tiene en negativo el significado de 'aún no', 'todavía no' y en interrogativo el significado de 'ya'. Se posiciona al final de la oración. Have you finished yet? / ¿Has terminado ya? I haven't finished yet / Aún no he terminado - Hardly, barely y scarcely tienen un significado generalmente negativo. Se corresponde a las expresiones 'apenas', 'dificilmente', 'rara vez', etc. I hardly know him / Apenas le conozco There were scarcely two hundred people present / Apenas había doscientas personas
  • 34. - Still en afirmativo e interrogativo indica la continuidad de la acción. En negativo resalta la idea de no haber comenzado la acción. Are you still studying? / ¿Estás todavía estudiando? I'm still studying / Aún estoy estudiando He still isn't studying / Todavía no está estudiando (y ya debería) Observa la diferencia con: He isn't studying yet / No está estudiando todavía (y es lógico) - Too (demasiado) que no conviene confundir con too (también) This coffee is too hot for me / Este café está demasiado caliente para mí. - Ever significa en forma interrogativa 'alguna vez', mientras que en negativo tiene el significado de 'nunca' (significado que también puede adoptar en frases afirmativas). Have you ever been to England? ¿Has estado alguna vez en Inglaterra? Nothing ever happens / nunca pasa nada This is the best wine I have ever drunk / Este es el mejor vino que nunca he bebido - Else tiene el significado de 'otro' y se utiliza con pronombres interrogativos o con los indefinidos que combinan con 'some', 'any', 'no', 'every' y 'where'. Who else knows French? / ¿Qué otra persona sabe francés? Do you want anything else? / ¿Quieres algo más? (alguna otra cosa) Hay muchas expresiones adverbiales idiomáticas en inglés. Las más frecuentes son: a long time ago, hace tiempo all at once, súbitamente as soon as, tan pronto como at any rate, de todas formas as far as, según by and large, hablando generalmente by far, con mucho by the way, a propósito (every) now and then, de vez en cuando far better, mucho mejor in so far as, en cuanto in the long run, a fin de cuentas off hand, a primera vista off hand on, a ratos of late, de poco tiempo a esta parte on no account, de ninguna manera on purpose, intencionalmente on the whole, en suma so as to, de manera que somehow or other, como sea so far, hasta ahora so long as, mientras sooner or later, tarde o temprano ADVERBIOS + PREPOSICIONES (Formas adverbiales idiomáticas) En inglés hay muchos adverbios que se unen con preposiciones para formar locuciones adverbiales (expresiones formadas por un grupo de palabras que equivalen a un solo adverbio) que, traducidas literalmente, no tienen sentido a veces, pero que necesitamos conocer para comprender su significado. Ejemplo de locuciones adverbiales en español tenemos también muchos (tal vez, mas o menos, de repente, a menudo, por las buenas, a manos llenas, etc.).
  • 35. Algunos ejemplos de las más significativas en inglés son: A little beyond, un poco más lejos Almost over, casi acabado Along with, junto con All through, de principio a final Altogether below, por debajo de Apart from, por otra parte Away from,. lejos de Close upon, cerca de Close beside, junto a Distinctly above, claramente por encima Down to, hasta Far below, muy por debajo Greatly to, grandemente Hard by, al lado mismo Long after, mucho después de Out of, por, a causa de Shortly before, poco antes de Up to, hasta, al The dog is on the sofa The lamp is near the dog The cat is in front of the dog USO DE LAS PREPOSICIONES Las preposiciones pueden realizar distintas funciones: - Servir de enlace entre dos palabras o distintos elementos en la oración: I'll see you at five o'clock / Te veré a las cinco - Pueden acompañar a un verbo sirviendo de enlace a su complemento. En este caso, pueden no alterar el significado del verbo o alterarlo con lo que constituyen una palabra distinta. To look / Mirar (no altera el significado del verbo) To look after / Cuidar de (se altera el significado del verbo) - Cuando ponemos un verbo después de una preposición, en inglés normalmente se utiliza la forma ' ing' y no el infinitivo. You shouldn’t go to India without visiting the Taj Mahal. No deberías ir a la India sin visitar el Taj Mahal. I’m interested in studying psychology. / Estoy interesado en estudiar psicología. Las principales preposiciones en inglés son: about alrededor de, sobre above por encima de after detrás de, después de among entre (tres o más) at en, junto a before antes de, delante de behind detrás de below debajo de beneath debajo de beside junto a between entre (dos o más) but excepto, pero by por, junto a down hacia abajo except excepto for para, por, durante, desde hace from de, desde in en, dentro de into en, adentro like como, igual a near cerca de of de off de (alejándose), fuera de on en, sobre over por encima de, al otro lado since desde through a través de throughout por todo till = until hasta to a, hasta, hacia under por debajo de up hacia arriba upon (poniendo) sobre, encima with con without sin
  • 36. POSICIÓN DE LAS PREPOSICIONES Generalmente, se colocan delante del sustantivo o del pronombre, excepto en los siguientes casos: a.) Con el pronombre relativo, cuando va seguido de preposición, ésta puede colocarse en la posición final. The girls I study with / Las muchachas con las que estudio (en lugar de: The girls with whom I study) b.) En frases interrogativas cuando empiezan por un pronombre interrogativo: Who were you speaking to? / ¿con quién estabas hablando? (en lugar de: To whom were you speaking?) LA PREPOSICIÓN Y LA CONTRACCIÓN La contracción española, es decir, la fusión de una preposición con el artículo definido (al, del) no existen en inglés. Se traducen siempre por la preposición seguida del artículo definido y separado de ella (al = a el) (del = de el): Tell it to the chairman / Dígaselo al presidente ABOUT sobre, alrededor de, acerca de, por Puede tener distintos significados dependiendo de su función en la frase (lugar, tiempo o circustancia) This is a book about the universe / Es un libro sobre el universo There are some papers spread about the room / Hay papeles esparcidos por la habitación ABOVE por encima de, sobre Se usa en general para expresar superioridad. He flew above the mountains / Volaba por encima de las montañas La Paz is 3600 meters above the sea level / La Paz está a 3600 metros sobre el nivel del mar ACROSS a través de, al otro lado de Se usa para indicar la ubicación relativa en un lugar. She lives across the street / Ella vive al otro lado de la calle AFTER detrás de, después de Puede indicar tiempo o lugar. She left after lunch. / Se marchó después de comer AGAINST contra Indica lugar o circunstancia Put the table against the wall. Pon la mesa contra la pared. I have nothing against him. No tengo nada en contra de él. ALONG a lo largo de The ship sails along the coastline / El barco navega a lo largo de la costa AMONG entre (varios) Indica lugar o circunstancia A house among the trees / Una casa entre los árboles I was among the last to leave / Estaba entre los últimos en marcharse.
  • 37. (*) Notese la diferencia entre 'among' (uno entre varios) y 'between' (uno entre dos) A house among the trees A road between the trees AROUND alrededor de Puede indicar tiempo, lugar o circunstancia. We were sitting around the table / Estábamos sentados alrededor de la mesa Around seven o'clock / Alrededor de las siete AT en a.) Ubicación en lugares: He is at London now / Está en Londres ahora b.) El momento exacto en que ocurre una determinada acción She was there at five o'clock / Ella estaba ahí a las cinco c.) El precio: At what price is this car sold? / ¿A qué precio se vende este coche? d.) El estado de una persona o de un animal She is quite at ease / Se encuentra a gusto Diferencia entre 'at', 'in' y 'on' 'At' refiere la posición en un punto determinado, mientras que 'in' implica la posición dentro de algo y 'on' sobre algo. At the bus-stop In the filing cabinet On the armchair Cuando hace referencia al tiempo, 'at' se emplea para horas o momentos determinados, mientras que 'in' refiere meses, años o estaciones y 'on' días de la semana y fechas. At seven o'clock / A las siete en punto At Christmas / En navidades In July / En julio In 2001 / En el año 2001 In summer / En verano On Saturday / El sábado On August, 24th / El 24 de agosto BEFORE delante de, ante Puede indicar tiempo, lugar o circunstancia He arrived before me / Llegó antes que yo Turn left just before the theatre / Gire a la izquierda justo antes del teatro.
  • 38. BEHIND detrás de Puede indicar tiempo, lugar o circunstancia I put it behind the painting / Lo puse detrás del cuadro He's the man behind the scheme / Él es el hombre que está tras el proyecto BELOW por debajo de Below sea level / Bajo el nivel del mar Diferencia entre 'below' y 'under' (ambos significan 'por debajo de') Below implica un nivel inferior al que se hace referencia, con el que no existe contiguidad, mientras que 'under' implica una cierta inmediatez, una proximidad mayor. Below sea level Under the covers Debajo del nivel del mar Debajo de las mantas BESIDE junto a Puede indicar lugar o circunstancia Sit beside your classmate / Siéntate junto a tu compañero de clase BETWEEN entre (entre dos) Puede indicar tiempo, lugar o circunstancia To drive between Madrid and Barcelona / Conducir entre Madrid y Barcelona Between seven o'clock and eight o'clock / Entre las siete y las ocho BEYOND más allá de Puede indicar tiempo, lugar o circunstancia Beyond the horizon / Más allá del horizonte He lives beyond his means / Vive por encima de sus posibilidades BY junto a, al lado de Se usa para expresar: a.) Vecindad: Come and sit by me / Ven a sentarte junto a mí b.) Medio o instrumento: I went to Mexico by air / Fui a Mexico en avión c.) Medida The room measures 10 metres by 6 / La habitación mide 10 metros por 6
  • 39. d.) Movimiento We went to Poland by land / Fuimos a Polonia por tierra e.) El complemento de agente en la voz pasiva: The bridge was designed by Calatrava / El puente fue diseñado por Calatrava. f.) La expresión española "a cierta hora" I will be back by six / Volveré hacia las seis g.) Juramentos I swear by almighty God to tell the truth / Juro por Dios decir la verdad DESPITE (in spite of) a pesar de Indica circunstancia Despite what she says / A pesar de lo que ella dice DOWN abajo Esta preposición se usa para expresar movimiento de arriba hacia abajo. Come down from that tree! / ¡Baja de ese árbol! DURING (durante) Indica tiempo. During the summer / Durante el verano Diferencia entre 'during' y 'for' Se usa 'during' para referirse al tiempo o al momento en que se desarrolla una acción y contesta a la pregunta When…? I began to feel ill during the concert / Me empecé a encontrar mal durante el concierto. 'For' se utiliza cuando se especifica la duración de la acción y contesta a la pregunta How long…? Yesterday it rained for two hours / Ayer llovió durante dos horas. FOR para, hacia (lugar), durante (tiempo), por (circunstancia) Esta preposición puede adoptar distintos sentidos o significados depenciendo de su contexto específico (lugar, tiempo o circunstancia) Se usa para expresar: a.) Movimiento hacia un lugar: Shee will soon start for France / Pronto saldrá hacia Francia. b.) Causa: For the following reasons... / Por las siguientes razones... c.) Fin: To pray for peace / Rezar por la paz
  • 40. d.) Duración (el término español 'desde hace') I haven't seen him for five days / No lo veo desde hace cinco días e.) Sustitución: She is writing a letter for me / Ella escribe una carta por mí (en mi lugar) Diferencia entre 'for' y 'since' Cuando 'for' se traduce por “desde hace” se puede confundir con 'since', “desde”. Ambas preposiciones se usan para expresar el tiempo que ha durado la acción del verbo, pero 'for' expresa la duración de la acción y 'since' el comienzo de la misma: I've been living in London for two months / Vivo en Londres desde hace dos meses. I've been living in London since February / Vivo en Londres desde febrero. (*)Observa el uso en ambos casos del pretérito perfecto o el pluscuamperfecto y nunca del presente. FROM de, desde Indica lugar, tiempo o circunstancia. Se usa para expresar: a.) Procedencia, origen: I'm from Spain / Soy español b.) Separación Take the scissors from the child / Quítale las tijeras al niño c.) Causa He did it from spite / Lo hizo por despecho d.) Relación de tiempo: I study from morning till night / Estudio desde la mañana hasta la noche From 20 July / Desde el 20 de julio IN en, dentro de Puede indicar tiempo o circunstancia. Se usa para expresar: a.) Situación (en ciudades, regiones, naciones, continentes, etc.) We live in Valencia / Vivimos en Valencia b.) Periodos de tiempo, como meses, años, estaciones: In the year 2001 / En el año 2001 In winter / En invierno You arrived in Madrid in september / Llegaste a Madrid en Septiembre (*) Cuidado: 'In the morning' 'In the afternoon' / 'In the evening' / 'At night' c.) La construcción adverbial española "dentro de", en expresiones de tiempo: I'll see you in a week's time / Te veré dentro de una semana (*) Ver en preposición 'at' las diferencias de uso con 'in'
  • 41. INSIDE interior, dentro de The inside of the box / El interior de la caja INTO en Puede indicar lugar o circunstancia I went into the bedroom / Entré en la habitación A journey into the unknown / Un viaje hacia lo desconocido The car ran into a wall / El coche chocó con un muro. Diferencia entre 'in' e 'into' 'In' significa 'en' (dentro) generalmente en posición estática (no implica movimiento) 'into' (en) implica movimiento He was in the room He went into the room Él estaba en la habitación Él entró en la habitación LIKE como Se usa en comparaciones y ejemplos You think like my mother / Piensas como mi madre I want a skirt like that / Quiero una falda como esa NEAR cerca de Puede indicar lugar, tiempo o circunstancia Is there a police station near here? / ¿Hay una comisaría por aquí cerca? Near midday / Cerca del mediodía OF de Made of steel / Hecho de acero East of London / Al este de Londres He is proud of her daughter / Está orgulloso de su hija (*) Cuidado con el genitivo sajón (posesivo) El Bar de Pedro = Peter's Bar ( y no The bar of Peter) OFF de, fuera de, sale de Indica lugar o circunstancia She fell of the ladder / Se cayó de la escalera A street off the main place / Una calle que sale de la plaza principal ON, (equivalente a UPON, que es menos usual) sobre, encima de, el (fechas) Puede indicar lugar, tiempo o circunstancia. Se usa para expresar: a.) Contacto directo (un objeto descansa sobre otro): My hat is on the table / Mi sombrero está sobre la mesa
  • 42. b.) Un día (como fecha): We will see you on Saturday / Te veremos el sábado. c.) Causa, fin I'm here on business / Estoy aquí por negocios d.) Argumento, tema: To lecture on Shakespeare / Dar clases sobre Shakespeare e.) Posición This room looks out on Sesame Street / Esta habitación da a la calle Sesamo OUTSIDE fuera de Indica lugar Outside the prison walls / Fuera de los muros de la prisión OVER sobre, por encima de Puede indicar lugar, tiempo o circunstancia. Se usa para expresar: a.) Contacto indirecto (un objeto a cierta distancia por encima del otro): We flew over New York / Volamos sobre Nueva York b.) Contacto total (un objeto sobre otro cubriéndolo). Put a cloth over the table / Pon un mantel sobre la mesa c.) De un lado a otro A bridge over the River Kwai / Un puente sobre el Río Kwai d.) Durante, mientras We'll discuss it over dinner / Lo discutiremos durante la cena e.) Con números, edades, dinero y tiempo He's over 30 / Tiene más de 30 años PAST por delante de, más allá de Puede indicar lugar, tiempo o circunstancia She walked past the bank / Pasó por delante del banco It's ten past five / Son las cinco y diez ROUND alrededor de Puede indicar lugar, tiempo o circunstancia We were sitting round (around) the table / Estábamos sentados alrededor de la mesa Round (about) five o'clock / Alrededor de las cinco
  • 43. SINCE desde Indica un período de tiempo cuyo comienzo está bien determinado: I have not seen him since January / No le he visto desde enero THROUGH a través de Puede indicar lugar, tiempo o circunstancia He made his way through the traffic / Se hizo paso a través del tráfico We bought it through an agent / Lo compramos a través de un agente Through the window A través de la ventana TILL (UNTIL) hasta Indica tiempo I shall be here until tomorrow / Estaré aquí hasta mañana I shall be here till tomorrow (*) Diferencia entre 'till' y 'until': 'till' es más informal y no suele aparecer al comienzo de una frase TO a, hacia, hasta (tiempo) Puede indicar lugar, tiempo o circunstancia. Se usa para expresar: a.) Movimiento hacia un lugar: Let's go to the cinema! / ¡Vámonos al cine! Se omite normalmente delante de la palabra home (casa, en el sentido de hogar propio): She came home at eight / Ella llegó a casa a las ocho A excepción de cuando va precedida de un adjetivo posesivo o si se usa con un genitivo sajón, en cuyo caso es obligatoria: We went to Peter's home / Fuimos a casa de Peter We went to his home / Fuimos a su casa b.) El complemento indirecto He gave it to John / Se lo dió a John c.) Comparación I prefer walking to driving / Prefiero caminar a conducir d.) Proporción, relación One goal to nil / Un gol a cero
  • 44. e.) Tiempo: A quarter to eight / Las ocho menos cuarto (*) To se emplea también para formar el infinitivo de los verbos TOWARDS hacia Puede indicar lugar, tiempo o circunstancia. She went towards the door / Fue hacia la puerta Towards the end of the film / Hacia el final de la película UNDER debajo de, bajo Puede indicar lugar o circunstancia Under the chair / Debajo de la silla Children under six / Menores de seis años UP en lo alto de Indica lugar o movimiento hacia arriba. Tiene el significado contrario a la preposición 'down' Up the mountain / En lo alto de la montaña She went up the ladder / Subió por la escalera WITH con Indica circunstancia. Se usa para expresar a.) El complemento de compañía: With you / Contigo b.) El complemento de medio o instrumento: Cut it with a knife / Córtalo con un cuchillo c.) A causa de To tremble with fear / Temblar de miedo d.) Con descripciones A girl with blond hair / Una chica rubia La conjunción se utiliza básicamente par enlazar dos oraciones. También puede enlazar frases o palabras dentro de una oración. Go and look for him / Vete a buscarle Gramaticalmente, las conjunciones se dividen en coordinantes y subordinantes (dependiendo que coordinen o subordinen dos palabras u oraciones). De igual forma, tanto las conjunciones coordinantes como las subordinantes se subdividen a su vez gramaticalmente. No obstante, vamos a hacer un estudio de las mismas menos teorizante y vamos a ver en detalle las conjunciones y locuciones conjuntivas que por su importancia o dificultad merecen una atención especial. AS Se usa para expresar: a.) Tiempo She trembled as he spoke / Temblaba mientras hablaba
  • 45. b.) Modo o manera: Leave the room as you find it / Deja la habitación tal como la encuentres. c.) El comparativo de igualdad: He is not so tall as you are / Él no es tan alto como tú d.) Contraste: Rich as he is, he isn't happy / Por muy rico que sea, no es feliz. e.) Causa: As you weren't there I left a message / Como no estabas, dejé un recado. AS WELL AS Se corresponde a la española tan(to).... como She does not speak French as well as you do / Ella no habla francés tan bien como tú BECAUSE Equivale al 'porque', 'a causa de'... español (causal). Because he was busy he couldn't go to the party / Por estar ocupado no podía ir a la fiesta. BOTH ... AND Both, cuando va acompañado de la conjunción and, se usa para recalcar dos hechos de igual importancia: Both Elizabeth and Helen… / Tanto Elizabeth como Helen… BUT Se corresponde: a.) Al pero español: She is rich, but unhappy / Ella es rica pero desgraciada b.) Con el 'sino' español He's not only conceited but also selfish / No es sólo engreido sino también egoísta c.) A la preposición española excepto: Nobody but you could be so stupid / Sólo tú podrías ser tan tonto EITHER... OR Either usado con or corresponde a las conjunciones españolas o..,o He must be either drunk or drugged / O está borracho o drogado FOR Ya que... They were tired, for they had worked all day / Estaban cansados, porque habían pasado todo el día trabajando.
  • 46. IF a.) Puede expresar una condición o suposición: I'll stay if you help me / Me quedaré si me ayudas. b.) Opción: I'll see if he's in / Voy a ver si está. c.) Petición de forma cortés If I could just interrupt you there… / Si me permite que le interrumpa… LEST Para que no, por miedo a I didn't do it lest he should beat me / No lo hice por miedo a que me pegase A veces se usa ' lest' detrás de los verbos 'fear', ' be afraid' 'of', etc en lugar de ' that' 'Lest' es muy formal y no se utiliza habitualmente en el inglés corriente. LIKE Como He acts like he owns the place / Se comporta como si fuera el dueño. NOT ONLY... BUT ALSO Se usa cuando se quiere dar mayor importancia al segundo de los hechos: Not only I read English but also I write it / No sólo leo en inglés, sino que también lo escribo OR Puede tener tres significados muy distintos: a.) Equivalente al 'o' español There were 35 or 40 people there / Había 35 ó 40 personas b.) o, si no Hands up or I'll shoot! / ¡Arriba las manos o disparo! c.) ni He can't read or write / No sabe leer ni escribir. WHILE Tiene el significado de 'mientras', 'aunque'. She only saw him twice while he was staying there / Le vió solamente dos veces mientras él estaba allí While I admit it is difficult, I don't think it is impossible / Aunque reconozco que es difícil, no creo que sea imposible
  • 47. VERBOS Bueno, tenemos una buena noticia para todos. A diferencia del español, en que todas las personas verbales se conjugan, el verbo inglés tiene una sola conjugación. Para formar el infinitivo se utiliza la partícula 'to' que precede al verbo: To play / jugar El presente de indicativo se forma con el infinitivo sin to. Todas las personas tienen la misma forma, excepto la tercera persona singular (en la cual se añade una '-s' al infinitivo). I play Yo juego You play Tú juegas He / She / It plays Él / Ella, Ello juega We play Nosotros jugamos You play Vosotros jugáis They play Ellos juegan Fíjate que en inglés solamente ha variado la tercera persona (play - plays) mientras que en español, cada una de las personas lleva una forma verbal diferente (juego, juegas, juega, jugamos...). Es por tanto mucho más complicada la conjugación verbal del español que la del inglés. No obstante, no nos confiemos del todo. Ya veremos que con los verbos ingleses también existen algunas particularidades que deberemos aprender. Para conjugar un verbo inglés hace falta conocer tres formas: el infinitivo, el pretérito (que corresponde en español al pretérito indefinido y al pretérito imperfecto) y el participio pasivo (que sirve para la formación de los tiempos compuestos). El verbo en inglés, a diferencia del español, va siempre acompañado del sujeto (sustantivo o pronombre), a excepción del imperativo. No existen por tanto sujetos elípticos: He never plays with his children / Nunca juega con sus hijos Let's play at pirates! / ¡Vamos a jugar a los piratas! CLASIFICACIÓN DE LOS VERBOS Podemos clasificar los verbos en dos tipos: los verbos normales y los verbos auxiliares. Los verbos normales pueden dividirse a su vez en verbos regulares y verbos irregulares. Los verbos regulares forman el pretérito (past tense) y el participio añadiendo la desinencia -ed a la forma básica: INFINITIVO PASADO PARTICIPIO To play / jugar played / jugué, jugaba played / jugado Los verbos irregulares forman el pretérito de manera irregular (de ahí su nombre) y no añadiendo la desinencia '-ed'. No siguen ninguna norma, por lo que debemos aprenderlos de memoria. INFINITIVO PASADO PARTICIPIO forget / olvidar forgot / olvidé, olvidaba forgotten / olvidado Los verbos irregulares son los más comunes en inglés. Esto puede parecer una mala noticia, pues hubiese sido más fácil para nosotros que todos formasen su pasado y participio con '-ed', pero lo común de su uso hace que aparezcan muy a menudo, por lo que, aparte de estudiar y memorizar la lista de los mismos, tendremos con la práctica del inglés muchas oportunidades de ir asentando su conocimiento.
  • 48. LOS VERBOS AUXILIARES Son los siguientes: Auxiliary Verbs To be / Ser, estar To have / Haber, tener To do / Hacer. No tiene traducción cuando se utiliza como auxiliar. Modal Auxiliary Verbs Can, could - Para hablar sobre la posibilidad y capacidad, pedir y dar permiso, pedir y ofrecer cosas. May, might - Para hablar sobre la posibilidad, pedir y dar permiso. Must - Para expresar la conclusión de que algo es cierto. También para hablar sobre la necesidad y la obligación. Shall, Will - Se utilizan para formar el futuro. Should, Would - Se utilizan para formar el condicional. Should es más formal y sólo se utiliza con la primera persona del singular y del plural, 'I' y 'we'. Would es más usual y suele utilizarse con todos los pronombres. Los verbos auxiliares cumplen una importante función en el idioma inglés, pues sirven para formar los tiempos compuestos, la voz pasiva, el futuro y el condicional. También algunas formas auxiliares se emplean para formar la interrogación, la negación, etc. Conjugación a) Formamos la negación añadiendo 'not' a la forma afirmativa: I am / Yo soy I am not / Yo no soy b) La interrogación se forma invirtiendo el sujeto y el verbo I am / Yo soy am I? / ¿Soy yo? c) Admiten la forma contraida I am = I'm I do not = I don't Funciones a) Construcción de la forma interrogativa. Cuando la pregunta se formula en tiempo presente, generalmente se antepone el verbo auxiliar 'do', que adquiere la forma 'did' cuando la pregunta se formula en tiempo pasado simple. Do you play? / ¿Juegas? Did you play? / ¿Jugaste? Las formas de futuro se forman con 'shall' y 'will', mientras que el presente progresivo se forma con el verbo 'to be' Will you play? / ¿Jugarás? Are you playing? / ¿Estás jugando? b) Construcción de la forma negativa La estructura de la forma negativa es 'auxiliar' + 'not' I do not play / Yo no juego We will not play / No jugaremos They are not playing / No están jugando
  • 49. c) Respuestas cortas Do you play? - Yes, I do / ¿Juegas? - Sí, juego d) Preguntas coletilla. Equivalen a las expresiones españolas ¿verdad?, ¿no es así?, etc. que se añaden cuando formulamos una pregunta y queremos conocer la opinión de la otra persona. En el caso inglés, esta construcción tiene una forma particular que es la siguiente: Si la respuesta que se espera es afirmativa: auxiliar + sujeto + not + ? You are rich, are you not? / Es usted rico, ¿verdad? (¿no lo es?) Si la respuesta que se espera es negativa: auxiliar + sujeto + ? You are not rich, are you? / Usted no es rico, ¿verdad? (¿lo es?) e) Forman ciertos tiempos de futuro ('will', 'shall'), pasado ('did') etc. He will play / Él jugará f) Reemplazan a otro verbo, evitando su repetición John didn't go and neither did I / John no fue y yo tampoco. El verbo 'To be' INFINITIVO PRETERITO PARTICIPIO To be Was Been ser, estar fui, era sido, estado El verbo 'To be' tiene una importancia especial en inglés. Se corresponde a los verbos españoles "ser" y "estar". Dependiendo del sentido de la frase deduciremos de cual de los dos se trata. I am English / Soy inglés I am in England / Estoy en Inglaterra Tiene algunos usos especiales distintos a sus equivalentes españoles. - Sirve para expresar la edad, en cuyo caso se traduce por 'tener': Mary is 20 years old / Maria tiene 20 años I am 21 / Yo tengo 21 años How old are you? / ¿Cuántos años tienes? - Para expresar las sensaciones también se emplea el verbo 'to be' y equivale al 'tener' español. Are you hungry? / ¿Tienes hambre? He is thirsty / Tiene sed - También para hablar sobre el tiempo atmosférico. En este caso se traduce por 'hacer' It's windy / Hace viento It's very cold / Hace mucho frío
  • 50. PRESENTE DE INDICATIVO FORMA AFIRMATIVA FORMA NEGATIVA FORMA INTERROGATIVA I am (I'm) I am not (I'm not) am I? soy, estoy no soy, no estoy ¿soy yo?, ¿estoy yo? you are (you're) you are not (you're not) are you? eres, estás no eres, no estás ¿eres tú?, ¿estás tú? he is (he's) he is not (he's not) is he? él es, está él no es, no está ¿es él?, ¿está él? we are (we're) we are not (we're not) are we? somos, estamos no somos, no estamos ¿somos?, ¿estamos? you are (you're) you are not (you're not) are you? sois, estáis no sois, no estáis ¿sois?, ¿estáis? they are (they're) they are not (they're not) are they? ellos son, están ellos no son, no están ¿son, están ellos? PRETERITO (se corresponde al pretérito indefinido y al pretérito imperfecto español) FORMA AFIRMATIVA FORMA NEGATIVA FORMA INTERROGATIVA I was I was not (I wasn't) was I? fui, era / estuve, estaba no fui, no era / no estuve, no estaba ¿fui?, ¿era? / ¿estuve?, ¿estaba? you were you were not (you weren't) were you? no fuiste, no eras / no estuviste, no fuiste, eras / estuviste, estabas ¿fuiste?, ¿eras? / ¿estuviste?, ¿estabas? estabas he was he was not (he wasn't) was he? fue, era / estuvo, estaba no fue, no era / no estuvo, no estaba ¿fue?, ¿era? / ¿estuvo?. ¿estaba? we were we were not (we weren't) were we? no fuimos, no éramos, / no estuvimos, no ¿fuimos?, ¿éramos? / ¿estuvimos?, fuimos, éramos, / estuvimos, estábamos estábamos estábamos you were you were not (you weren't) were you? no fuisteis, no erais / no estuvisteis, no ¿fuisteis?, ¿erais?, / ¿estuvisteis?, fuisteis, erais, / estuvisteis, estabais estabais ¿estabais? they were they were not (they weren't) were they? no fueron, no eran / no estuvieron, no ¿fueron?, ¿eran? / ¿estuvieron?, fueron, eran / estuvieron, estaban estaban ¿estaban? En el Presente, las formas afirmativa y negativa se pueden contraer, mientras que en la forma interrogativa no. En el pretérito solamente la forma negativa puede contraerse. Las formas contraidas suelen utilizarse en la conversación, pero no se usan de forma escrita salvo cuando el propio escrito tiene un carácter informal o refleja una conversación. TO BE + INFINITIVO Cuando al verbo 'to be' le sigue un infinitivo adquiere una importancia especial: - Es una forma de dar instrucciones u órdenes de manera impersonal. She is to stay here till we return / Ella debe quedarse aquí hasta que volvamos (en lugar de 'She must stay....') - Sirve para establecer un plan She is to be married next year / Ella va a casarse el año próximo
  • 51. TO BE + GOING TO Expresa una forma de futuro. Equivale a las expresiones españolas "ir a..., estar punto de... tener la intención de..., etc. We are going to the theatre tonight / Vamos al teatro esta noche I am going to travel to Buenos Aires next Monday / Tengo la intención de viajar a Buenos Aires el próximo lunes. El verbo 'to have' El verbo 'to have' tiene en español el significado principal de 'tener' y 'haber'. Puede tener también otros significados, como 'tomar'. Conoceremos su traducción apropiada dependiendo del sentido de la frase. I have a new car / Tengo un coche nuevo I have worked / He trabajado I have coffee / Tomo café INFINITIVO PRETERITO PARTICIPIO to have had had haber, tener hube, había, tuve, tenía habido, tenido PRESENTE DE INDICATIVO FORMA AFIRMATIVA FORMA NEGATIVA FORMA INTERROGATIVA I have (I've) I have not (I haven't) have I? he, tengo no he, no tengo ¿he?, ¿hengo? you have (you've) you have not (you haven't) have you? has, tienes no has, no tienes ¿has?, ¿tienes? he has (he's) he has not (he hasn't) has he? ha, tiene no ha, no tiene ¿ha?, ¿tiene? we have (we've) we have not (we haven't) have we? hemos, tenemos no hemos, no tenemos ¿hemos?, ¿tenemos? you have (you've) you have not (you haven't) have you? habéis, tenéis no nabéis, no tenéis ¿habéis?, ¿tenéis? they have (they've) they have not (they haven't) have they? han, tienen no han, no tienen ¿han?, ¿tienen? Oberva que la tercera persona singular se forma de manera irregular (cambia de 'have' a 'has'). EL PRETÉRITO (que corresponde en español al pretérito indefinido y al pretérito imperfecto) FORMA AFIRMATIVA FORMA NEGATIVA FORMA INTERROGATIVA I had I had not (I hadn't) had I? hube, había / tuve, tenía no hube, no había / no tuve, no tenía ¿hube?, ¿había? / ¿tuve?, ¿tenía? you had you had not (you hadn't) had you? no hubiste, no habías / no tuviste, no hubiste, habías / tuviste, tenías ¿hubiste?, ¿habías? / ¿tuviste?, ¿tenías? tenías he had he had not (he hadn't) had he? hubo, habia / tuvo, tenía no hubo, no habia / no tuvo, no tenía ¿hubo?, ¿habia? / ¿tuvo?, ¿tenía? we had we had not (we hadn't) had we? no hubimos, no habíamos / no tuvimos, ¿hubimos?, ¿habíamos? / ¿tuvimos?, hubimos, habíamos / tuvimos, teníamos no teníamos ¿teníamos? you had you had not (you hadn't) had you? no hubisteis, no habíais / no tuvisteis, no ¿hubisteis?, ¿habíais? / ¿tuvisteis?, hubisteis, habíais / tuvisteis, teníais teníais ¿teníais? they had they had not (they hadn't) had they? no hubieron, no habían / no tuvieron, no ¿hubieron?, ¿habían? / ¿tuvieron?, hubieron, habían / tuvieron, tenían tenían ¿tenían?
  • 52. TO HAVE COMO AUXILIAR - Sirve para formar los tiempos compuestos cuando acompaña al participio de los verbos. I have played / He jugado I had played / Había jugado - Cuando va seguido de un infinitivo, equivale a la expresión española 'tener que'. I have to go / Tengo que ir I have to read that book / Tengo que leer ese libro Diferencia entre have + to + infinitivo y 'must' 'Must' en su sentido de obligación, se usa para dar órdenes o para hacer que alguien o uno mismo cumpla con un cierto compromiso: You must stop smoking / Tiene que dejar de fumar (Dice el médico) Cuando se trata de órdenes externas impuestas, (leyes, normas, etc) o dictadas por terceros, es más usual el empleo de 'to have to' The doctor says I have to stop smoking / El médico dice que tengo que dejar de fumar. En forma negativa, 'must not' expresa una prohibición. En cambio, 'don't have' to indica que algo no es necesario, es decir, que no existe obligación. You mustn't listen to other people's conversations. No debes escuchar las conversaciones de otras personas. You don't have to listen to the speech if you don't want to. No tienes que escuchar el discurso si no quieres. USOS DE TO HAVE - Indica posesión. She has a big house in Ireland / Tiene una gran casa en Irlanda - Tomar (alimentos) I have breakfast at seven in the morning / Tomo el desayuno a las siete de la mañana I don't have coffee / Yo no tomo café - Dar (una fiesta, un paseo, una mirada...) We're having a party next Saturday / Vamos a dar una fiesta el próximo sábado I usually have a walk on Saturday mornings / Normalmente doy un paseo los sábados por la mañana Can I have a look at your magazine? / ¿Puedo dar un vistazo a su revista? - Se usa habitualmente en modismos (frases hechas). La estructura más frecuente (no la única) es: 'to have' + 'a' + sustantivo To have a rest / Descansar To have a swim / Nadar To have a walk / Pasear
  • 53. ¿HAVE? O ¿HAVE GOT...? Algunas personas, sobre todo al sur de Inglaterra, suelen añadir 'got' (participio pasado del verbo 'to get', que no tiene traducción en este caso) después de 'have', construyendo la forma negativa e interrogativa como si 'have' fuese un auxiliar. I've got a new house (en lugar de I have a new house) / Tengo una nueva casa Have you got a cigarette?. No, I haven't. (en lugar de Do you have a cigarette? No, I haven't). ¿Tiene vd. un cigarrillo?. No, no lo tengo. Debemos tener claro que usar solamente 'have' es correcto, pero que el uso de 'got' no siempre es adecuado acompañando a 'have'. Generalmente, el uso de 'got' es más corriente en inglés británico y menos usual en inglés americano. - Puede usarse 'have got' cuando estamos hablando de que alguien posee una determinada cosa o cuando estamos mencionando una cualidad o característica que alguien o algo tiene. I've got a new car / Tengo un coche nuevo He's got a good memory / Tiene buena memoria. - Puede usarse 'have got to' cuando decimos que debemos realizar una determinada acción, o que algo es necesario o debe ocurrir de una determinada manera. I've got to go. - Do you have to? / Tengo que irme. - ¿De verdad (tienes que irte)? I'm not happy with the situation, but I've got to accept it No estoy contento con la situación, pero tengo que aceptarla PRESENTE EL PRESENTE DE INDICATIVO (Simple Present) Se forma en inglés con el infinitivo del verbo sin 'to' (forma básica) para todas las personas, a excepción de la tercera persona singular que añade una -s final: I play Yo juego You play Tú juegas He plays Él juega We play Nosotros jugamos You play Vosotros jugáis They play Ellos juegan Cuando el verbo termina en -s, -ss, -sh, -o, -ch, -x se añade a la tercera persona singular la terminación '-es'. Cuando termina en 'y' precedida de consonante cambia la 'y' por 'ies' I kiss / Yo beso She kisses / Ella besa I try / Yo intento He tries / Él intenta FORMAS NEGATIVA, INTERROGATIVA E INTERROGATIVA-NEGATIVA A diferencia del español, para su construcción se recurre al verbo 'to do' que realiza una función auxiliar. En la tercera persona la forma 'do' cambia a 'does'. NEGATIVA: sujeto + auxiliar + not + forma básica I do not play Yo no juego You do not play Tú no juegas He does not play Él no juega We do not play Nosotros no jugamos You do not play Vosotros no jugáis They do not play Ellos no juegan
  • 54. INTERROGATIVA: auxiliar + sujeto + forma básica Do I play? ¿Juego yo? Do you play? ¿Juegas tú? Does he play? ¿Juega él? Do we play? ¿Jugaos nosotros? Do you play? ¿Jugáis vosotros? Do they play? ¿Juegan ellos? INTERROGATIVO-NEGATIVA: auxiliar + sujeto + not + forma básica Don't you play? / ¿No juegas? Doesn't he play? / ¿No juega? USOS DEL PRESENTE INDICATIVO a.) Para indicar acciones o estados habituales He smokes / Él fuma Es un fumador. No se trata de que está fumando un cigarrillo en este momento, sino que lo que se indica es que es una persona que habitualmente fuma. I get up at nine o'clock / Me levanto a las nueve en punto No estoy diciendo que me estoy levantando y que son las nueve, sino que habitualmente suelo levantarme a dicha hora. b.) Dado que se emplea para indicar acciones o estados habituales, suele acompañarse de los adverbios de tiempo (usually, sometimes, never, etc.). I often get angry with Rachel / A menudo me enfado con Raquel c.) Puede indicar una acción indeterminada en el tiempo: I speak English / Hablo Inglés He doesn't drink coffee / No bebe café EL PRESENTE CONTINUO (PRESENT CONTINUOUS) El presente continuo o progresivo se forma con el presente del auxiliar 'to be' y el gerundio del verbo que se quiere conjugar: I am playing Yo estoy jugando You are playing Tú estás jugando He is playing Él está jugando We are playing Nosotros estamos jugando You are playing Vosotros estáis jugando They are playing Ellos están jugando I am reading a book / Estoy leyendo un libro Helen is phoning a friend / Helen está telefoneando a un amigo a.) La forma negativa añade la partícula 'not' al auxiliar: I am not playing Yo no estoy jugando You are not playing Tú no estás jugando He is not playing Él no está jugando We are not playing Nosotros no estamos jugando You are not playing Vosotros no estáis jugando They are not playing Ellos no están jugando
  • 55. I am not reading a book / No estoy leyendo un libro Helen is not phoning a friend / Helen no está telefoneando a un amigo b.) La forma interrogativa invierte el sujeto y el auxiliar: Am I playing? ¿Estoy yo jugando? Are you playing? ¿Estás tú jugando? Is he playing? ¿Está él jugando? Are we playing? ¿Estamos nosotros jugando? Are you playing? ¿Estáis vosotros jugando? Are they playing? ¿Están ellos jugando? Am I reading a book? / ¿Estoy yo leyendo un libro? Is Helen phoning a friend? / ¿Está Helen telefoneando a un amigo? c.) En la forma interrogativa-negativa se coloca la partícula not después del sujeto: Aren't you reading a book? / ¿No estás leyendo un libro? Isn't Helen phoning a friend? / ¿No está Helen telefoneando a un amigo? USO DEL PRESENTE PROGRESIVO a.) Indica una acción que se está desarrollando en ese momento. He is smoking / Él está fumando Está fumando en este momento. Puede ser un fumador habitual o puede que fume en muy raras ocasiones. (*) Oberva la diferencia con el ejemplo anterior del Presente Simple 'He smokes' I am having breakfast now and it's nine o'clock / Estoy desayunando ahora y son las nueve en punto Estoy desayunándo y en este momento son las nueve en punto. Es posible que todos los días desayune a las nueve pero podría ser también que habitualmente desayune a otra hora distinta. El hecho es que hoy desayuno a las nueve en punto. b.) También puede indicar una acción planificada que se desarrollará en un futuro. I am going to Barcelona tomorrow / Voy a Barcelona mañana c.) Puede indicar una acción habitual que se repite frecuentemente. En este caso, suele acompañarse de adverbios de frecuencia ('often', 'usually', etc.) She is always shouting / Ella siempre está gritando PRESENTE ENFÁTICO Esta forma se usa cuando se quiere enfatizar o recalcar a una afirmación. La forma enfática se obtiene mediante el auxiliar 'do'. Su construcción es: sujeto + auxiliar + forma básica I do study / ¡Yo estudio! (realmente estudio, de verdad que estudio)
  • 56. El pretérito (pasado) se utiliza para referir acciones o situaciones del pasado. EL PASADO SIMPLE (Simple Past) El pasado simple funciona de manera similar al Presente simple, salvo que empleamos el auxiliar 'did' para todas las personas (incluida la tercera persona singular 'he/she/it'). En la forma afirmativa, el auxiliar 'did' no aparece, empleando en su lugar la terminación 'ed'. Esta es la forma de pasado para todos los 'Verbos Regulares' Existe un amplio conjunto de verbos que no cumplen esta condición, es decir, para la forma afirmativa no emplean la terminación 'ed' sino que su forma es irregular. No siguen ninguna regla, por lo que la única manera de conocer su forma de pasado es aprenderla. Se denominan 'Verbos Irregulares'. AFIRMATIVA NEGATIVA I played Yo jugué I did not play Yo no jugué You played Tú jugaste You did not play Tú no jugaste He played Él jugó He did not play Él no jugó We played Nosotros jugamos We did not play Nosotros no jugamos You played Vosotros jugasteis You did not play Vosotros no jugasteis They played Ellos jugaron They did not play Ellos no jugaron INTERROGATIVA INT.-NEGATIVA Did I play? ¿Jugué? Didn't I play? ¿No jugué? Did you play? ¿Jugaste? Didn't you play? ¿No jugaste? Did he play? ¿Jugó? Didn't he play? ¿No jugó? Did we play? ¿Jugamos? Didn't we play? ¿No jugamos? Did you play? ¿Jugasteis? Didn't you play? ¿No jugasteis? Did they play? ¿Jugaron? Didn't they play? ¿No jugaron? USO DEL PASADO SIMPLE a.) Para acciones pasadas. Indican el período de tiempo durante el que se desarrolló y completó una acción ya finalizada. Es habitual que vaya acompañado de un adverbio de tiempo. I bought this car last year / Compré este coche el año pasado b.) Para expresar una acción indeterminada en el pasado: They used pencils and paper / Utilizaron lápices y papel c.) Para expresar una acción habitual en el pasado They never drank alcohol / Nunca bebían alcohol d.) Puede servir para expresar una condición improbable. If I saw her, I should speak to her / Si le viera le hablaría
  • 57. EL PASADO PROGRESIVO (Past Continuous) Su estructura se forma con el pretérito del verbo auxiliar to be + el gerundio del verbo que se quiere conjugar. I was playing / Estuve jugando Para la forma negativa se añade la 'not' al auxiliar I was not playing / No estuve jugando En la forma interrogativa se invierte el orden del sujeto y el auxiliar: Was I playing? / ¿Estuve jugando? USO DEL PASADO PROGRESIVO a.) Para expresar una acción que se estaba desarrollando en el pasado pero cuyo fin no conocemos o carece de importancia: It was raining / Estaba lloviendo b.) Para expresar dos acciones que se desarrollan simultáneamente I was reading the newspaper while I was walking home / Estaba leyendo el periódico mientras volvía a casa caminando c.) Para expresar dos acciones que se desarrollan en el pasado, una de las cuales tuvo su comienzo antes que la otra: When I arrived John was talking on the phone / Cuando llegué John estaba hablando por teléfono. EL PRETÉRITO PERFECTO (Present Perfect) El pretérito perfecto, se forma con el presente del verbo 'to have' a modo de auxiliar y el participio pasivo del verbo que se conjuga según la siguiente construcción: to have + participio del verbo a conjugar I have played Yo he jugado You have played Tú has jugado He has played Él ha jugado We have played Nosotros hemos jugado You have played Vosotros habéis jugado They have played Ellos han jugado La forma interrogativa, se obtiene anteponiendo el auxiliar al sujeto. Have you played? / ¿Has jugado? En la forma negativa se coloca 'not' después del auxiliar: He has not played / Él no ha jugado La forma interrogativa-negativa tiene la construcción auxiliar + not + sujeto Haven't you played? / ¿No has jugado?
  • 58. USO DEL PRETÉRITO PERFECTO (Present Perfect) El „present perfect simple‟ conecta / une el pasado y el presente de una manera parecida al pretérito perfecto en español. Si decimos que algo ha ocurrido ('has happened'), pensamos del pasado y del presente a la vez como si hiciesemos un puente del pasado al presente. Ejemplo: - I can’t do my homework because I’ve lost my book. - No puedo hacer mis deberes porque he perdido mi libro. Así que muchas veces podemos cambiar una frase del „present perfect simple‟ al „present simple‟ y queda con un significado parecido. I’ve lost my book I don‟t have it now Have you seen the new Leonardo Di Caprio film Do you know it . Your sister has left the door open The door is open now Hasn’t Danny got married yet? Is he still single? I’ve finally found a job I have a job now Usamos el present perfect simple para acciones en el pasado que tienen un significado o relevancia en la actualidad. I’ve passed my driving test! / He aprobado el exámen de conducir Have you seen the gorgeous new secretary? / ¿Has visto a la atractiva nueva secretaria? A terrorist has bombed a bus (acción en el pasado que tiene un significado ahora) Adolf Hitler bombed London (no tiene relevancia ahora) EL PRETÉRITO PERFECTO PROGRESIVO (Present Perfect Continuous) Tiene la siguiente construcción: sujeto + pretérito perfecto de 'to be' + gerundio I have been playing / He estado jugando He has been playing / Él ha estado jugando En la forma negativa se coloca 'not' después del auxiliar: I have not been playing / No he estado jugando La forma interrogativa, se construye invirtiendo la posición del sujeto y el auxiliar: Have I been playing? / ¿He estado jugando? La forma interrogativa-negativa sigue la misma construcción que en el pretérito perfecto Haven't I been playing? / ¿No he estado jugando?
  • 59. USO DEL PRETÉRITO PERFECTO PROGRESIVO Se usa cuando se quiere expresar el sentido de la continuidad de una acción que ha comenzado en el pasado, que dura todavía en el presente y que incluso puede continuar en el futuro. I have been studying English for two years / Estudio inglés desde hace dos años (y continúo estudiándolo en la actualidad) TIME EXPRESSIONS (Las expresiones de tiempo) El „present perfect‟ es usado frecuentemente con las siguientes expresiones de tiempo: Ever and never Have you ever been to Scotland? / ¿Has estado alguna vez en Escocia? I’ve never eaten paella. / Nunca he comido paella. Just I’ve just made tea, would you like a cup? / Acabo de hacer té. ¿Quieres una taza? Ana and Jesús have just had a baby / Ana y Jesús acaban de tener un niño. Recently and lately I’ve recently passed the F.C.E. exam and I’m studying for the C.A.E. Acabo de aprobar el exámen de FCE y estoy estudiando para el CAE. Have you seen John lately? / ¿Has visto a John ultimamente? So far I’ve had three beers so far this evening and it’s only eight o’clock! He tomado hasta ahora tres cervezas esta tarde y sólo son las ocho. Yet and already 'yet' - normalmente se utiliza en frases interrogativas y va al final de la oración . Se usa cuando esperamos que algo va a pasar en el futuro, no en el pasado ni en el presente. Have you done your homework yet? / ¿Has terminado ya los deberes? I don’t think Manoli has done the shopping yet. / Creo que Manoli todavía no ha hecho la compra. 'already' - se usa en frases afirmativas e interrogativas y normalmente va detrás de los verbos auxiliares o modales y delante de los demás verbos. Con 'already' decimos que algo está en el presente o el pasado, no en el futuro. Yes, I’ve already finished my homework / Sí, ya he terminado mis deberes En Inglés británico yet y already acompaña habitualmente a los tiempos perfectos. En Inglés Americano prefieren usar los tiempos pasados. Compara: Have you phoned your mother yet? (UK) Did you phone your mother yet? (USA) I‟ve already phoned her (UK) I already phoned her (USA) Since and for 'For' - (how long something has lasted) Se usa para decir cuánto tiempo ha durado una acción. En español suele decirse „desde hace‟. We’ve had this computer for about six months. / Tenemos esta computadora desde hace unos seis meses. 'Since' - (when something started) Se usa como una referencia a un punto de tiempo cuando algo empezó. En español suele decirse „desde‟ o „desde que‟. We’ve had this car since January / Tenemos este coche desde enero. Comparar: I‟ve known Eric since 1989. I‟ve known Eric for 15 years (si estamos en 2004)
  • 60. EL FUTURO Como tal, no existe un tiempo específico de futuro en inglés, pero existen distintos verbos y expresiones para referirnos a él. Una forma habitual de futuro en inglés tiene la siguiente estructura: Sujeto + will + verbo I will play / Yo jugaré Como vemos, ésta forma de futuro en inglés es bastante simple. De hecho, suele denominarse FUTURO SIMPLE (Future Simple) Podemos encontrarnos con otra forma auxiliar, válida también para expresar el futuro, que es 'shall'. En este caso, 'shall' sirve como auxiliar para la primera persona del singular y plural empleándose 'will' para todas las demás. Tanto 'shall' como 'will' pueden contraerse en sus formas afirmativa y negativa (You will You'll). 'Shall' es menos utilizado, especialmente en Estados Unidos. En inglés moderno se tiende a usar 'will' para todas las personas. AFIRMATIVA NEGATIVA I (shall / will) play Yo jugaré I (shall / will) not play Yo no jugaré You will play Tú jugarás You will not play Tú no jugarás He will play Él jugará He will not play Él no jugará We (shall / will) play Nosotros jugaremos We (shall / will) not play Nosotros no jugaremos You will play Vosotros jugareis You will not play Vosotros no jugaréis They will play Ellos jugarán They will not play Ellos no jugarán En la forma interrogativa se invirte el orden de sujeto y auxiliar: Will you play? / ¿Jugarás? La forma estructura de la forma interrogativa-negativa es: auxiliar + sujeto + not Will you not play? / ¿No jugarás? EL FUTURO PROGRESIVO Esta forma del futuro es usada en inglés con mayor frecuencia que en español. Su estructura es la siguiente: sujeto+ futuro de 'to be' + gerundio del verbo a conjugar You will be flying to Paris tomorrow at this hour / Mañana a esta hora estarás volando hacia Paris Las formas negativa, interrogativa e interrogativa-negativa se construyen de forma análoga a la explicada para el futuro simple. FORMA NEGATIVA FORMA INTERROGATIVA FORMA INT. NEGATIVA I shall / will not be playing shall / will I be playing? shall / will I not be playing? no estaré jugando ¿estaré jugando? ¿no estaré jugando?
  • 61. USO DEL FUTURO PROGRESIVO Sirve para indicar una acción que se desarrollará en el futuro. Pueden ser acciones o situaciones que no conocemos cuándo exactamente se producirán aunque también puede expresar acciones ya planificadas y que se producirán en un determinado momento. They will be leaving tomorrow / Ellos saldrán mañana EL FUTURO PERFECTO Sirve para indicar la duración de una acción. Expresa una acción que terminará en un determinado momento del futuro. Suele ir acompañado de la preposición 'by'. They will have written the novel by next month / Ellos habrán escrito la novela el próximo mes. Su estructura es la siguiente: sujeto + futuro de 'to have' + participio FORMA AFIRMATIVA FORMA NEGATIVA FORMA INTERROGATIVA I shall have played I shall not have played Shall I have played? Yo habré jugado Yo no habré jugado ¿Habré jugado? INTERROGATIVO-NEGATIVA: Shall I not have played? / ¿No habré jugado? EL FUTURO PERFECTO PROGRESIVO Sirve para expresar acciones que se desarrollan hasta un momento determinado del futuro en el que pueden finalizar o no. Next year I shall have been studying ten years / El año próximo llevaré diez años estudiando. Su estructura es la siguiente: sujeto + futuro de 'to have' + participio de 'to be' + gerundio FORMA AFIRMATIVA FORMA NEGATIVA I shall have been playing I shall not have been playing Yo habré estado jugando Yo no habré estado jugado FORMA INTERROGATIVA INTERROG-NEGATIVA Shall I have been playing? Shall I not have been playing? ¿Habré estado jugando? ¿No habré estado jugando? OTRAS FORMAS DE EXPRESAR EL FUTURO - El Presente como futuro. En inglés, al igual que en español, podemos emplear tiempos del presente para hablar del futuro.
  • 62. El Presente Simple puede ser usado para hablar de acciones conocidas de antemano o planificadas (que no dependen de nuestra voluntad). Our holidays begin in August / Nuestras vacaciones comienzan en agosto Your flight leaves at 17:15 on Monday / Su vuelo sale a las 17:15 el lunes El Presente progresivo o Presente continuo como futuro. Cuando hablamos de planes, proyectos, citas, etc. utilizamos el Presente continuo. We're playing football this afternoon / Vamos a jugar al fútbol esta tarde - El futuro con 'going to' Es una forma muy habitual para referirse a una acción relativa a una intención o una decisión que se había tomado con anterioridad. Al igual que el Presente Progresivo se puede utilizar para expresar planes, citas, etc. Are you going to take the car tonight? / ¿Vas a coger el coche esta noche? - Con 'to be' + infinitivo, para indicar lo que está programado para el futuro The president is to meet the congressmen tomorrow / El presidente se reunirá con los congresistas mañana - Con 'to have to' (tener que) I have to go to the dentist / Tengo que ir al dentista EL CONDICIONAL Would es el pasado de “will” en algunos casos y es un verbo modal auxiliar. Se forma sin „do‟ y después de „would’ ponemos el infinitivo sin „to‟. I'd like some more whisky. / Quisiera un poco más de whisky Would you like to go out with me on Saturday night? / ¿Te gustaría salir conmigo el sábado por la noche? I wish you wouldn’t smoke. / Preferiría que no fumaras - Would puede ser el pasado de „will’ en el estilo indirecto. Se usa para hablar sobre ‘el futuro en el pasado’, cuando hablamos sobre una acción en el pasado que todavía no ha ocurrido en el tiempo del que estamos hablando. When I saw her on the bus. I didn't know that I would fall in love with her. Cuando la vi en el autobús, no sabía que me enamoraría de ella I had no idea that they would offer me the job. No tenía ni idea de que me ofrecerían el trabajo - Would se usa como „will’ para pedir cosas, y ofrecer. Would you sign here, please? / ¿Querría usted firmar aquí? Would you like some chocolate cake? / ¿Le apetece un poco de pastel de chocolate? I`d like to see you again /Me gustaría volver a verte Would you mind waiting in my office? / ¿Le importa esperar en mi oficina? - También would puede indicar los habitos en el pasado y una firme voluntad en el pasado de hacer algo. He would play football, rugby and tennis, but he hated playing golf. Jugaba futbol, rugby y tenis, pero odiaba jugar golf. My grandmother would sit in her room all day in a bad mood, and would only cheer up when she went to the casino. Mi abuela solía sentarse en su habitación todo el día de mal humor, y solo levantaba el animo cuando se iba al casino. - Pero no se puede usar el would cuando la acción ocurre en una sola ocasión en el pasado.
  • 63. Comparar : Bono sang at the concert last Sunday. / Bono cantó en el concierto el domingo pasado (Y no Bono would sing at the concert last Sunday ) - Sin embargo, ‘would not’ se puede usar para indicar la negación de una ocasión. I invited her to my flat, but she wouldn´t come. / Le invité a mi piso, pero ella no quiso venir The bloody T.V. wouldn`t work last night. / No funcionaba el maldito televisor ayer por la noche - Para criticar el comportamiento de la gente, se puede usar „would‟. En esté caso se da más énfasis (stress) en el would. “You were a good boy, but you WOULD leave your clothes all over the bedroom floor” Eras un buen chico, pero siempre dejabas tu ropa en el suelo “That`s typical of you, you WOULD go to the pub without leaving me a note!”. ¡Eso es típico de tí, te fuiste al pub sin dejarme una nota! - „Would’, como „used to’, puede hablar de acciones repetidas y cosas en el pasado, pero no para referirse a estados como vivir, estar etc. I used to play football in the park every Sunday. / Solía jugar futbol en el parque todos los domingos I would play football in the park every Sunday. / Solía jugar futbol en el parque todos los domingos) I used to live in London. / Solía vivir en Londres Pero no: I would live in London - Would (y también should), como un verbo auxiliar, se usa con verbos que refieren a situaciones no reales o no ciertas. Se puede comparar con el subjuntivo en español. Aparecen mucho con las frases con „if‟. If I were a rich man, I'd build a big, tall house. / Si fuera rico, construiría una casa grande y alta If I had a hammer, I'd hammer in the morning. / Si tuviera un martillo, martillearía por la mañana If I ruled the world, every day would/should be the first day of spring. Si gobernara el mundo, todos los días sería el primer día de la primavera If I had known you were married, I wouldn´t have asked you to dinner. Si hubiera sabido que estabas casada, no te habría invitado a cenar EL SUBCONJUNTO La conjugación del verbo en modo subjuntivo tiene un uso muy escaso en inglés, limitado prácticamente a algunas formas del verbo 'to be'. Generalmente, para expresar el modo subjuntivo español se recurre a formas auxiliares. - may, might Se utilizan con valor de subjuntivo en expresiones que indican probabilidad He may not come. / Puede que no venga He might still get here in time./ Puede que todavía llegue a tiempo. - should En oraciones subordinadas, cuando la oración principal expresa deseo, posibilidad, imposición, etc. It is essential that they should come / Es indispensable que vengan It's important that he should talk to me when he gets here / Es importante que hable conmigo cuando llegue - wish Para expresar un deseo o anhelo de dificil realización. Su uso equivale a la expresión española ¡ojalá! I wish I didn't have to go to work tomorrow / Ojalá no tuviera que ir a trabajar mañana. I wish I were rich / Ojalá fuera rico
  • 64. El subjuntivo en inglés no lleva „s‟ en la tercera persona singular. Se usa a veces en las oraciones con „that‟ en un estilo formal para expresar que algo es importante o deseable. Por ejemplo con las siguientes palabras :- suggest; recommend; ask; insist; vital; esencial; important; advice. We recommend that every applicant apply for the job in person. It is essencial that each passenger pass through a security check. My wife and I felt it was vital that Johnny go to a good school: En las frases negativas, ‘do’ no se usa. It was suggested that the government not raise taxes at the end of the year. El verbo ‘to be’ tiene formas especiales para el subjunctivo (I be; you be; we be, they be etc.) The Prime Minister insisted that he be photographed with the President. Después de „if‟ y „wish‟ se puede usar „were‟ . If I were you I would go and see him. I wish you were here. Existen frases hechas con el subjuntivo. “God save the Queen” “Heaven forbid” “Long live the king” “God bless you my son” “Be that as it may, I still think you‟re wrong” "If he wants to waste his money on that girl, then so be it!” EL INFINITO El infinitivo inglés va normalmente precedido de la partícula 'to': To be / ser To run / correr To speak / hablar El infinitivo expresa el significado del verbo de una manera general, sin referencia a tiempo alguno. Además del infinitivo simple, como 'to speak', también hay infinitivos progresivo ('to be speaking'), perfectos ('to have spoken') y pasivos ('to be spoken') USOS DEL INFINITIVO - El infinitivo puede ser usado solo o como parte de una frase de infinitivo. We began to run / Empezamos a correr - Puede ser sujeto o complemento en una expresión u oración To save money now seems impossible / Ahorrar ahora parece imposible I'ts good to see you / Me alegro de verte The worse thing is to panic / Lo peor es tener pánico - Puede expresar un deber u obligación cuando sigue al verbo to be You are not to smoke here / No debe fumar aquí
  • 65. - Puede expresar un propósito o la razón por la que alguien hace algo. He went to England to learn English / Fueron a Inglaterra a aprender inglés. Craig went to the supermarket to buy some chocolate. Craig fue al supermercado a comprar chocolate. NOT ( for to buy / for buying / for buy ) - Puede ser el complemento u objeto de un verbo, nombre o adjectivo. She wants to pay / Ella quiere pagar His plan is to keep us in suspense / Su plan es mantenernos en suspense I had the privilege to work with Mr. Taggart / Tuve el privilegio de trabajar con el señor Taggart I'm very pleased to meet you / Encantado de conocerle Craig's very fortunate to have such good friends / Craig tiene mucha suerte de tener tan buenos amigos - Puede ser usado (sin 'to') después de 'do' o de un verbo modal auxiliar como 'must', 'may', 'might', etc. Do you live alone? / ¿Vives solo? I might go to the pub after dinner / Quizás vaya al pub después de la cena - Hay verbos en inglés que pueden tener detrás el objeto y luego un verbo en infinitivo (con „to‟). Tell I told you to wash your hands. NOT I told you that you wash your hands. Invite She invited me to go to her party. NOT She invited me that I go to her party. Allow They didn‟t allow us to smoke in their office. NOT They didn‟t allow that we smoke in their office. A continuación os indicamos algunos de los verbos y expresiones que utilizan este patrón: advise / ask can‟t bear / cause / encourage / expect / forbid / force / get / help / leave / need order / persuade / remind / teach / warn / beg / would like / would prefer EL GERUNDIO El gerundio se forma en inglés añadiendo la desinencia 'ing' (sin 'to') al infinitivo del verbo. To play / jugar playing / jugando CONSIDERACIONES - Cuando el infinitivo termina en consonante precedida de una sola vocal pronunciada más fuerte, la consontante última se duplica: To sit sitting (sentarse) - Cuando el infinitivo termina en '-e' muda, ésta desaparece. To write writing (escribir) - Cuando el infinitivo termina en 'ie' cambia a 'y' + 'ing' To lie lying (mentir)
  • 66. USO DEL GERUNDIO - Como sujeto en una expresión Reading English is easier than speaking it / Leer inglés es más fácil que hablarlo - En algunas expresiones de prohibición No smoking / Prohibido fumar - Se emplea para obtener la forma progresiva de los verbos I am reading a book / Estoy leyendo un libro - Cuando a un verbo precede de forma inmediata una preposición se utiliza la forma de gerundio. After swimming I felt cold / Después de nadar me sentí resfriado They had difficulty in finding a parking place / Tuvieron dificultad para encontrar una plaza de aparcamiento - Como complemento de un verbo His hobby is painting / Su hobby es la pintura - Se utiliza frecuentemente después de los verbos 'to go' y 'to come' Come sailing with us next Saturday / Ven a navegar con nosotros el próximo sábado USO DEL GERUNDIO GENERALIDADES Usos Ejemplos Problemas / Notas Pon el gerundio: She left without kissing Los verbos más frecuentes que solemos encontrar con el gerundio son: 1. Después de las me. We’re thinking of preposiciones. going to Italy. like, love, hate, enjoy, miss, feel like, mind, finish, risk, practise, put off, I enjoy eating out. Do stop, suggest, can‟t help, fancy, admit, deny, give up, imagine, keep (on), 2. Después de algunos verbos. you mind giving me put off (postpone), spend time, can‟t stand, delay, regret, avoid, consider, your address? involve, go on (=continue) 3. Como el sujeto de una Smoking is bad for you. frase. Skiing is expensive Pon 'to' + Infinitivo: Why did you stop for spend 1. Para dar una respuesta working? - To spend for to spend a la pregunta „Why‟ more time with my (¿por que?) children. Observa los ejemplos con el negativo „not to‟: 2. Después de los It’s not easy to find a adjetivos good man. We hope not to be in the same flat next year. She decided not to get married. Los verbos más frecuentes que solemos encontrar con 'to' + infinitivo I forgot to phone the son: 3. Después de algunos bank. She needs to see verbos you urgently. would like, want, need, decide, hope, arrange, expect, plan, forget, seem, appear, wish, promise, offer, refuse, learn, manage, afford, agree, fail, tend, happen, mean, prepare, pretend, threaten, attempt.
  • 67. GERUNDIO E INFINITIVO CUANDO LOS DOS SON POSIBLES Existen verbos con los que se puede poner el gerundio (-„ing‟) o el infinitivo con „to‟. En algunos, el significado de la combinación de los dos verbos cambiará al poner infinitivo o gerundio. Lee los siguientes ejemplos y su explicación en español. STOP - I stopped to have a beer. Se interrumpe la actividad que se está haciendo para beber una cerveza. - I have stopped drinking beer. Se interrumpe la actividad (en este caso de beber cerveza). TRY - I tried to lift the box but it was too heavy. Se intenta algo difícil que requiere esfuerzo. - Why don’t you try closing the window if the traffic is too noisy? Se intenta un experimento, test o prueba para ver si funciona. LIKE - I like to get up at 6am. Me gusta el resultado de la actividad porque me da tiempo a desayunar y hacer otras cosas tranquilmente. - I like getting up at 6am. Realmente me gusta realizar la actividad. NEED - I need to work harder. Tengo la obligación de hacer algo. - This room needs painting. Hay necesidad hacerlo (en voz pasiva) REMEMBER Y FORGET 1. Remember to buy milk on your way home. 2. I remember kissing my first girlfriend. 1. I forgot to phone Dad on his birthday. 2. I’ll never forget seeing my wife for the first time. She looked beautiful. 1. Se refiere a recordar u olvidar cosas que tienes o tenías que hacer. 2. Se refiere a recordar u olvidar cosas que ocurrieron en el pasado. REGRET - We regret to inform you that your application for a loan of 5000 Euros has not been accepted. Normalmente se utiliza para comunicar malas noticias. - Do you regret leaving school early and not going to university? Lamentas cosas que ocurrieron en el pasado. GO ON - After winning the Kings Cup, Valencia went on to win the Champions League. Expresa un cambio de actividad. - They went on complaining about their holiday all evening. Expresa que se continua realizando la misma actividad.
  • 68. EL IMPERATIVO El imperativo tiene una sola persona para singular y plural, que se denomina 'segunda persona de imperativo' Stop! / ¡Detente! Wait! / ¡Espera! Para la forma negativa, utilizamos 'do not' (don't) antes del verbo. Don't stop! / ¡No pares! - El sujeto cuando se incluye normalmente figura al final de la frase Come here, John! / ¡Ven aquí, John! - Podemos utilizar 'do' precediendo al imperativo. Es una forma enfática de expresión (la construcción de imperativo con 'do' le da una mayor firmeza). Do enjoy yourselves! / ¡Divertíos! Do be quiet! / ¡Quietos! - Para las otras personas se emplea como auxiliar el verbo 'to let' (permitir, dejar). Let us write! / ¡Escribamos! Let's (let us) not go! / ¡No vayamos! - Normalmente, la segunda persona de imperativo se acompaña de 'please' para hacer la expresión menos drástica. Come here, please! / ¡Ven aquí, por favor! - Determina el orden de ciertas palabras 'always' y 'never' se colocan siempre delante del imperativo VOZ PASIVA Como en español, la voz pasiva se forma con el verbo 'to be' (ser) y el participio pasado. They made this car in 1963. (active) This car was made in 1963. (passive) El sujeto de un verbo en pasiva corresponde al objeto de un verbo en activa. Spanish is spoken in Argentina PASIVA (sujeto) Argentinians speak Spanish ACTIVA (objeto)
  • 69. Estudia la siguiente lista de las formas del verbo en pasiva. (pp = participio pasado) Verb Tense Structure Example PRESENT SIMPLE am/are/is + pp Spanish is spoken here. PRESENT am/are/is being + pp Your questions are being answered. CONTINUOUS FUTURE (WILL) will be + pp It’ll be painted by next week. am/are/is going to be + FUTURE (GOING TO) Terry is going to be made redundant next year. pp PAST SIMPLE was/were + pp We were invited to the party, but we didn’t go. The hotel room was being cleaned when we got back from PAST CONTINUOUS was/were being + pp shopping. PRESENT PERFECT have/has been + pp The President of America has been shot. PAST PERFECT had been + pp When he got home he found that all of his money had been stolen. FUTURE PERFECT will have been + pp Our baby will have been born before Christmas. En las formas del „future progressive‟ (will be being + pp) y „perfect progressive‟ (has been being + pp) no es muy común su uso. Para decir quién hacía la acción o qué la causaba, usa 'by'. This house was built by my mother. / Esta casa fue construida por mi madre. Washington was bombed by Pakistan. / Washington fue bombardeado por Pakistán. La voz pasiva se suele utilizar cuando se desconoce o no interesa mencionar quién o qué hace la acción. Es más normal encontrar en español formas con „se‟, por ejemplo: „se habla‟, „se alquila‟ o verbos en plural como „venden‟, „compran‟. German is spoken here / Aquí se habla alemán When was this house built? / ¿Cuando se construyó ( fue construida) ésta casa? A lot of songs have been written about love / Se han escrito muchas canciones sobre el amor Las Formas Verbales en Activa y Pasiva Active and Passive Verb Forms Activo – con el verbo ‘to live’ (vivir) present simple – I live, you live, we live, he/she/it lives, we live, they live present progressive (or continuous) – I am living, you are living etc. present perfect simple – I have lived, you have lived, he/she/it has lived etc. present perfect progressive – I have been living, you have been living etc. past simple – I lived, you lived, he/she/it lived etc. past progressive – I was living, you were living etc. past perfect simple – I had lived, you had lived etc. past perfect progressive – I had been working, you had been working etc. future simple – I will work, you will work, you will work, he/she/it will work, we will work, they will work. future progressive – I will be working, you will be working etc. future perfect simple – I will have worked, you will have worked etc. future perfect progressive – I will have been working, you will have been working etc. Infinitives – (to) work, (to) be working, (to) have worked, (to) have been working -ing forms – working, having worked past participle - worked
  • 70. Pasivo – con el verbo ‘to make’ (hacer) present simple – it is made, they are made etc. present progressive – it is being made, they are being made etc. present perfect – it has been made, they have been made etc. past simple – it was made, they were made etc. past progressive – it was being made, they were being made etc. past perfect – it had been made, they had been made etc. future simple - it will be made, they will be made etc. future perfect – it will have been made, they will have been made etc. ‘going to’ future – it is going to be made, they are going to be made etc. VERBOS MODALES Los verbos modales (modal auxiliary verbs) son: can, could poder, saber may, might poder will, would querer shall, should deber must deber ought to deber A veces, 'need' (tener que) y 'dare' (atreverse), también tienen las mismas características gramaticales de los verbos modales. • No añaden la 's' en la tercera persona del singular del presente. - She must know his telephone number. – Ella debe saber su número de teléfono. X She musts know.... X • Forman la interrogación, la negación, las respuestas cortas y las llamadas 'preguntas coletilla' (tag questions), sin utilizar el auxiliary 'do'. - Can you speak Spanish? - ¿Puedes hablar español? X Do you can….. X • Forman la negación añadiendo not. - I cannot go on Friday. – No puedo ir el viernes. • Admiten contracciones. cannot = can’t could not = couldn’t might not = mightn’t will not = won’t would not = wouldn’t shall not = shan’t (inglés británico) should not = shouldn’t must not = mustn’t ought not to = oughtn’t to • Los verbos modales no tienen el infinitivo, por lo que no pueden estar precedidos de „to‟. X to can X X to might X
  • 71. • Van seguidos de infinitivo sin 'to', con exepción de 'ought' - I must buy some milk – Debo comprar leche. X I must to buy…. X - We can leave at seven. – Podemos marcharnos a las siete. X We can to leave…. X • Los verbos modales no tienen el participio pasado ni el participio presente. Sólo tienen una o dos formas y carecen de la mayoría de los tiempos. X musting X X musted X 'CAN' Y 'COULD' Forma afirmativa Forma negativa Forma negativa e interrogativa contraida Presente can cannot can't Pasado could could not couldn't can Como puede verse, el verbo can solo tiene dos formas, una para el presente y otra para el pasado; para los tiempos de los que can carece puede usarse el verbo to be able (ser capaz, poder), que tiene conjugación completa: - They won't be able to play - No podrán jugar - I haven't been able to sell it - No he podido venderlo Cannot se escribe en una sola palabra. Usos mas importantes de can 1. Poder hacer algo: - I can't open this bottle - No puedo abrir esta botella. - This car can reach 220kmh. – Este coche puede llegar a 220km por hora. 2. Saber hacer algo: - I can swim – Sé nadar. - I can’t speak French – No sé hablar Francés. - Can you dance Tango? – ¿Sabes bailar Tango? Can significa saber solo en el sentido de tener habilidad para hacer algo que se ha aprendido; en el sentido de tener conocimiento de algo se emplea el verbo to know: - We know you‟re a vegetarian. – Sabemos que eres vegetariano. El verbo to know también se puede emplear para expresar la habilidad de hacer algo, construyéndose entonces con how to: - He knows how to dance = He can dance - Sabe bailar. - Para expresar habilidad en el futuro se emplea to be able to: - I‟ll never be able to buy a new car if I don‟t save money. / Nunca podré comprar un nuevo coche si no ahorro dinero. 3. Peticiones: - Can you buy me a drink? - ¿Puedes comprarme una bebida? - Can I ask you something? - ¿Puedo preguntarte algo?
  • 72. 4. Con los verbos de percepción como to feel (sentir) to see (ver). to hear (oír), etc., se suele usar can + infinitivo sin to: - I can feel you close to me, but I can’t see you. / Puedo sentirte cerca de mi, pero no puedo verte. Otros usos de can 1. Poder en el sentido de permiso en oraciones interrogativas y negativas, y en el de prohibición, en las negativas: - Can I take one? – ¿Puedo coger uno? - Yes, you can take one. – Si, puedes coger uno. - No, you can’t have a biscuit before lunch. / No, no puedes comerte una galleta antes de comer. 2. Poder de posibilidad: - I don‟t think the car can be repaired. / No creo que el coche se pueda arreglar. - Can vodka be frozen? – ¿Se puede congelar el vodka? 3. Deducción negativa: She can‟t be eighteen yet. / Ella no puede tener dieciocho años todavía. Nota: Para deducciones afirmativas se emplea must. - She must be eighteen already / Ella debe tener ya dieciocho años 4. Capacidad natural, o modo de ser de una cosa o persona: They can be very funny. – Ellos pueden ser muy divertidos. Valencia can get very hot in August / Valencia puede llegar a ser muy calurosa en agosto. could Como pasado de can, could se traduce al español por pretérito indefinido o pretérito imperfecto. - She couldn’t phone you. / No te pudo llamar. - He could play the piano. / Sabía tocar el piano. Pero could, frecuentemente, expresa aspectos que nada tienen que ver con el tiempo pasado, así que debe traducirse entonces al español por condicional o por pretérito imperfecto de subjuntivo, según los casos. - Could you pass the salt, please? / ¿Podrías pasar la sal por favor? - I‟d marry her tomorrow, if I could. / Me casaría con ella mañana si pudiera. Usos mas importantes de could 1. Poder hacer algo: I tried, but I couldn’t open this bottle / Intenté pero no pude abrir esta botella. 2. Saber hacer algo: I could speak German when I lived in Germany. / Sabía hablar alemán cuando vivía en Alemania. Nota: Al igual que can, could significa saber sólo en el sentido de tener habilidad para hacer algo; en el sentido de tener conocimiento de algo se emplea to know: I knew she had been with another man / Sabía que había estado con otro hombre.
  • 73. 3. Peticiones corteses: Could you do me a favor? / ¿Podrías hacerme un favor? Nota: Como en español, could resulta más cortés que can (podrías es más cortés que puedes) 4. Estilo indirecto, equivalente a can en el directo: "I can see you next Thursday", she said. / "Puedo verte el jueves que viene", dijo ella. (estilo directo) She said that she could see me next Thursday. / Dijo ella que podría verme el jueves que viene. (estilo indirecto) 5. Permiso (más informal que 'may'): Could I make a phone call? – ¿Podría hacer una llamada? 6. Posibilidad He could be out at this time of the afternoon. / El podría estar fuera a esta hora de la tarde. MODAL VERB Modal Verbs (Ability) – can, could, be able to I can ski / puedo esquiar Una de las funciones del verbo modal can es para expresar habilidad. Podemos utilizar el can si decidimos ahora que vamos hacer en el futuro. Ej) I can have lunch with you tomorrow. / Puedo comer contigo mañana. I can‟t see you this weekend. / No puedo verte esta fin de semana. Nota: Después del can ponemos el infinitivo sin to ... can play tennis ... can't go tomorrow La forma negativa completa se escribe como una sola palabra; cannot. En otros casos, para expresar habilidad en el futuro utilizamos will be able to. Ej) Do you think England will be able to win the World Cup one day? Piensas que Inglaterra pueda ganar el Mundial algun día? El pasado de can y can’t por habilidad es could y couldn’t Ej) When I was young I could drink 10 or 12 pints of lager in one night. Cuando era joven, podía beber 10 o 12 pintas de cerveza en una sola noche. El can y el could también se utiliza para pedir a las personas que hagan algo. Ej) can/could you give me your phone number?
  • 74. El Condicional Podemos utilizar el could para decir podría (would be able to) Ej) We could get a new car next year if we didn‟t have a holiday this summer. Podríamos comprarnos un nuevo coche si no tomamos vacaciones este verano. Elije can o can’t si es posible. Si no, elige could o will be able to. 1. I‟m sorry, I take you to the airport in the morning because I‟ve got a business meeting at 9 o‟clock. 2. I think I pass my driving test before my 50th birthday. 3. One day in the future I think we live on the moon. 4. If we left now, we before the shops close. 5. I‟m not working this weekend so we go cycling on Sunday. 6. I meet you for coffee at 11, but I‟ll only have fifteen minutes. 7. I‟ll do the washing and the ironing, but I do the shopping. 8. If we worked together, we finish it before the film starts. 9. She was bad after the accident, but I think she go back to work next week. 10. It‟s not possible yet, but I think computers do the housework for us in a few years. 11. I go for a run this evening. My parents are coming to visit and I won‟t have time. 12. I do your job. It‟s so complicated and stressful. Help: to pass = aprobar driving test = examen de conducir the moon = la luna do the ironing = hacer la plancha the housework = tareas domésticas streeful = estresante 1. can‟t 2. „ll (will) be able to 3. „ll (will) be able to 4. could 5. can 6. can 7. can 8. could 9. „ll (will) be able to 10. „ll (will) be able to 11. can‟t 12. couldn‟t ¡OJO! No utilizamos el could cuando hemos conseguido hacer algo por algo una sola vez. En estas ocasiones decimos managed to o succeeded in. Ej.) It wasn‟t easy, but I could buy a ticket for the Eminem concert. managed to succeeded in buying No fue fácil, pero conseguí comprar una entrada para el concierto de Eminem.
  • 75. EJERCICIOS · Elige could, couldn’t o managed to 1. I play the piano when I was four. 2. They to get to the top of Mt. Kilimanjaro, but it took them six days. 3. Eventually Luis convince me that there‟s no future in teaching English. 4. Mark wanted to see the final of the European Cup, but he get tickets. 5. Henry was so advanced for his age that he burn music CD‟s when he was 8 months old. 6. Val and John were amazed that they to drive over the Pyrenees in such an old car. 7. I spoke to her for more than an hour, bought her a drink, and finally get her phone number. 8. Carlos speak English when he was six years old. His parents are from Liverpool. 9. Cathy grew up near the beach in South Africa. She swim, sail and dive when she was very young. 10. Danny lost his job at the clock factory because he get up on time in the mornings. Help: sail = paseo en barco dive = bucear 1. could 2. managed to 3. managed to 4. couldn‟t 5. could 6. managed to 7. managed to 8. could 9. couldn‟t 10. could Modal Verbs – can, should, must Relaciona las frases con sus significados: -?- 1. I think you should marry him. He‟s very sexy! -?- 2. You can marry him if you really love him. 3. You shouldn‟t marry him because you don‟t love him. -?- -?- 4. You can‟t marry him, he‟s already married! -?- 5. You must marry him, you‟re pregnant!* 6. You mustn‟t marry him. If you do it‟ll be the biggest mistake of your life! -?-
  • 76. Ahora escribe must/mustn’t/should/shouldn’t/can o can’t en el espacio adecuado. 1. Se utiliza para decir que algo es posible. 2. Se utiliza para decir que algo no es posible. 3. Se utiliza para aconsejar a alguien hacer algo. 4. Se utiliza para aconsejar a alguien no hacer algo. 5. Se utiliza para ordenar a alguien hacer algo. 6. Se utiliza para ordenar a alguien hacer algo. 1. can 2. can‟t 3. should 4. shouldn‟t 5. must 6. mustn‟t MAY y MIGHT Forma afirmativa Forma negativa Forma negativa e interrogativa contraida may may not mayn't (poco usado) might might not mightn't Usos mas importantes de may 1. Permiso, sobre todo en preguntas: - May I disturb you for a moment? / ¿Puedo molestarle un momento? - May I put the light on? / ¿Puedo encender la luz? Nota: Para expresar poder de permiso con may, puede utilizarse también can y could en el lenguaje más informal. May not puede usarse para denegar permiso y para prohibir en el estilo formal: Students may not use the staff car park / Los estudiantes no pueden usar el aparcamiento del profesorado. Nota: Must not también se emplea para prohibir. Es más fuerte y enfático que may not: Students must not use the staff car park 'May I borrow your car?' 'No, you may not.' / '¿Me prestas tu coche?' 'No, no te lo presto.' 2. Posibilidad: We may go to Paris this summer. / Puede que vayamos a Paris este verano. You may be right. / Puede que tengas razón. Nota: It may not be true. – Puede que no sea verdad. It can’t be true. – No puede ser verdad. (imposibilidad) Para preguntar por la posibilidad de algo no se suele usar may, sino can: Can it be true? - ¿Puede ser verdad?
  • 77. 3. Peticiones corteses: May I have some more cake, please? ¿Puedo tomar más pastel, por favor?/¿Me das un poco más de pastel, por favor? 4. Matiz concesivo: It may be a longer route, but it‟s much quicker. Puede que sea un camino más largo, pero es mucho más rápido. Usos mas importantes de might 1. Posibilidad: El empleo de might en lugar de may indica que la probabilidad es más remota: I may go to Barcelona tomorrow. (Tal vez una posibilidad del 50%) Juan might come with me. (Tal vez una posibilidad del 30%) 2. Permiso o peticiones corteses: Might I open this bottle of wine? / ¿Podría abrir este botella de vino? Nota: En este tipo de expresiones es más frecuente emplear may 3. Matiz concesivo: It might be a longer route, but it‟s much quicker. Puede que sea un camino más largo, pero es mucho más rápido. 4. En estilo indirecto, equivalente a may en el directo. 'May I sit down?', she asked? / '¿Puedo sentarme?', preguntó (estilo directo) She asked if she might sit down – Preguntó sí podía sentarse. (estilo indirecto) MUST Forma afirmativa Forma negativa Forma negativa e interrogativa contraida must must not mustn't Para los tiempos que carecen del must, puede emplearse to have to (tener que): I had to go to the hospital. / Tuve/Tenía que ir al hospital. (pasado) I‟ll have to go to the hospital. / Tendré que ir al hospital. (futuro) Usos de must 1. Deber. Una obligación de hacer algo que se considera necesario o muy importante: A soldier must obey orders. – Un soldado deber cumplir las ordenes. You must be here before 8 o‟clock tomorrow. / Debes estar aquí antes de las ocho de la mañana. La negación mustn’t indica prohibición. You musn’t smoke here. – No deben fumar aquí.
  • 78. Nota: La ausencia de necesidad o de obligación se expresa con needn’t o not have to. You needn’t phone me. No hace falta que me llames. You don’t have to phone me. No hace falta que me llames. Obligación en el pasado. Para indicar obligación en el pasado, se hace necesario a veces utilizar had to en lugar de must: I had to leave early. – Tuve/tenía que marcharse temprano. 2. Deducción afirmativa o suposición. Maria must have a problem with her boss. / María debe tener un problema con su jefe. He must be at home. / Debe estar en casa. La deducción negativa o imposibilidad se expresa con can’t: You can’t be hungry, it‟s only 11 o‟clock. / No puede ser que tengas hambre. Sólo son las once. She can‟t be married yet. She‟s only 16. / Ella no puede casarse todavía. Sólo tiene 16 años. 3. Deducción o suposición con el aspecto perfecto (con have). She must have paid already. – Debe haberlo pagado ya. La deducción negativa o imposibilidad se expresa con can’t. She can’t have done it already. / No puede haberlo hecho ya.
  • 79. been started known I / you / he / she must have done (etc.) can't seen had... (etc.) EXERCISE 1 must 1. You‟ve been working all day. You be very tired. can't 2. Congratulations on passing your driving test. You be very happy to have a driving licence. can't 3. You got here very quickly. You have walked. can't 4. Amparo and Santi had terrible weather and they lost their passports and video camera. They have had a very nice holiday. can't 5. The neighbours have just bought a new Porsche. They be short of money. must 6. You‟re going on holiday next week, aren‟t you? You be looking forward to it. can't 7. That new restaurant be very good. It‟s always empty. Read the situations and use the words in brackets to write sentences with must have/can’t have and must be/can’t be. Follow the examples. Lee las situaciones y utiliza las palabras en paréntesis para escribir frases con must have/can’t have y must be/can’t be. Sigue los ejemplos. Example 2: I saw my boss in the bank yesterday, but he didn‟t say hello. He can't have seen me (not/see me) 1. Carol wasn‟t at work last week. (be/ill) 2. I‟m sure we parked the car here. It‟s disappeared. (someone/stole it) 3. I only bought that chocolate cake yesterday. (you/not finished/already!) 4. When I woke up this morning, the computer was still on. (I/forgot/turn it off last night) 5. They bought their flat for more than 400,000 euros. (They/not pay/cash) 6. That loud music has been going on for hours next door. (They/have/a party)
  • 80. 7. I keep seeing the woman next door going into and coming out of her house with different men. (She/not/married) 8. But you‟ve done exactly the opposite of what I asked you to do. (You/not understand/what I said) 9. I haven‟t seen our neighbours for ages. (They/go away) 10.I can see a lot of people with umbrellas outside. (It/rain) SOLUCION 1. She must be ill. ----- (be/ill) 2. Someone must have stolen it. ----- (someone/stole it) 3. You can’t have finished it already! ----- (you/not finished/already!) 4. I must have forgotten to turn it off last night. ----- (I/forgot/turn it off last night) 5. They can’t have paid cash. ----- (They/not pay/cash) 6. They must be having a party. ---- (They/have/a party) 7. She can’t be married. ----- (She/not/married) 8. You can’t have understood what I said. ----- (You/not understand/what I said) 9. They must have gone away. ----- (They/go away) 10.It must be raining. --- (It/rain) LA HORA La expresión utilizada en inglés para preguntar la hora es la siguiente: What time is it? o también What's the time? (menos usual) = ¿Qué hora es? Aunque también existen otras posibilidades: - Have you got the time? - Could you tell me the time please? - Would you mind telling me the time? - Have you got the time on you? - You wouldn't know the time, would you? - Do you know the time? Se utiliza 'a.m.' y 'p.m.' en un lenguaje más formal y normalmente escrito. Ej. Banks are open from 9:30 a.m. to 2:30 p.m. Es más normal decir: 'In the morning', 'In the afternoon', 'In the evening', 'At night' 7:00 a.m. = seven o'clock in the morning. 2:15 p.m. = quarter past two in the afternoon. 7:30 p.m. = half past seven in the evening 11:00 p.m. = eleven o'clock at night o'clock es una contracción antigua que significa 'of the clock' (del reloj). El empleo actual equivale al español 'en punto' (seven o'clock = siete en punto). o'clock = 'en punto' a quarter past... = 'y cuarto' half past... = 'y media' a quarter to... = 'menos cuarto' 12:00 = midday 24:00 = midnight
  • 81. Cuando a la hora sigue una fracción de minutos, si es inferior a 30 se utiliza el adverbio 'past'. Si es superior, se indican los minutos seguidos de la preposición 'to'. It's twenty past eleven / son las once y veinte It's ten to four / son las cuatro menos diez En los horarios oficiales (por ejemplo los horarios de transportes) se sigue el sistema internacional de división del tiempo en 24 horas. I left on the 17.30 train from Edinburgh / Salí de Edimburgo en el tren de las 17:30 LA FECHA En inglés se utilizan los números ordinales (first, second, third, etc.) para expresar las fechas, a diferencia del español en que se emplean los números cardinales (uno, dos, tres, etc.). Today is the 2nd of June / hoy es el 2 de junio Para expresar los días utilizamos la preposición 'on'. En cambio, para expresar meses o años se utiliza la preposición 'in'. You came on the 12th of May / viniste el 12 de mayo You came in May / viniste en mayo You came in 1995 / viniste en 1995 En inglés, a diferencia del español, los meses y los días se escriben con mayúscula. March / marzo Monday / lunes Los días de la semana son: Sunday / domingo Monday / lunes Tuesday / martes Wednesday / miércoles Thursday / jueves Friday / viernes Saturday / sábado Los meses del año son: January / enero February / febrero March / marzo April / abril May / mayo June / junio July / julio August / agosto September / septiembre October / octubre November / noviembre December / diciembre Las estaciones del año son: spring / primavera summer / verano autumn (U.K.) fall (USA) / otoño winter / invierno Normalmente, las fechas se escriben en el siguiente orden: mes / día / año June, 20th 1997 / 20 de junio de 1997 March, 3rd 2001 / 3 de marzo de 2001 Podemos omitir las letras de orden (-st, -nd, -rd, -th) September 2, 1999 / 2 de septiembre de 1999 Podemos abreviar los nombres de los meses: Jan / enero Feb / febrero....
  • 82. Al igual que en español, las fechas pueden escribirse únicamente con números refiriendo mes, día y año. En este caso, hay que tener presente que el formato de fecha USA es mes/día/año mientras que el formato de fecha U.K. (Gran Bretaña) es, como en español, día/mes/año 20 de junio de 1999 USA= 6/20/1999 UK= 20/6/1999 Algunos otros términos relacionados: date = fecha calendar = calendario weekday = día de la semana working-day = día laborable holiday = festivo (holidays = vacaciones) day = día month = mes year = año yesterday = ayer tomorrow = mañana DETERMINERS Son palabras en Inglés como "the, a, my, either, some, this, every, enough, several, his..." que vienen al principio de las oraciones sustantivas. No son adjetivos. the godfather / this webpage / enough coffee / some beer / my wife every day / several weeks later Hay dos distinctos grupos de determiners: 1. Para identificar cosas. Decimos si es conocido o desconocido; de qué cosa se refiere, si estamos hablando de algo específico o en general etc. - Los artículos: a / an / the - Los posesivos: my / your / his / her / its / our / your / their / one‟s / whose - Los demostrativos: this / these / that / those Las palabras de este grupo no van juntas. The my car. / This his wife. 2. La mayoría de este grupo son „quantifiers‟ (cuantificadores). Indican cuanto de algo estamos hablando. some / any / no each / every / either / neither much / many / more / most / a little / less / fewer / a few / enough / several all / both / half one / two / three... etc. what / whatever / which / whichever Palabras de este grupo sí pueden ir juntas en ocasiones. All three cars are mine. Is there any more beer? I go to France every two weeks.