SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNONOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS
UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Materia

Administración de Base De Datos

Tema

Manual de PhpMyAdmin

Nombre completo del Alumno : Rocío Marbelin Zapata Palomo
Azucena Pérez Gallegos
Adriana Berenice Renovato Ceja

Grado: 4

Grupo: “B”

Nombre del Docente : Susana Sánchez Luévano
Fecha de entrega : 10/12/2013
UNIVERSIDAD TECNONOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS
UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

INTRODUCCIÓN

PhpMyAdmin es un programa de libre distribución en PHP, creado por una
comunidad sin ánimo de lucro, que sólo trabaja en el proyecto por amor al arte. Es
una herramienta muy completa que permite acceder a todas las funciones típicas
de la base de datos MySQL a través de una interfaz web muy intuitiva.
La aplicación en si no es más que un conjunto de archivos escritos en PHP que
podemos copiar en un directorio de nuestro servidor web, de modo que, cuando
accedemos a esos archivos, nos muestran unas páginas donde podemos
encontrar las bases de datos a las que tenemos acceso en nuestro servidor de
bases de datos y todas sus tablas. La herramienta nos permite crear tablas,
insertar datos en las tablas existentes, navegar por los registros de las tablas,
editarlos y borrarlos, borrar tablas y un largo etcétera, incluso ejecutar sentencias
SQL y hacer un backup de la base de datos.
UNIVERSIDAD TECNONOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS
UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

PASOS PARA USAR PhpMyAdmin
1.-Abrir PhpMyAdmin.
El programa phpMyAdmin viene integrado en el paquete XAMPP con el que
hemos instalado php. Para abrirlo vamos a la página de bienvenida de XAMPP, la
cual, si no hemos cambiado el archivo "index.php" de la carpeta "htdocs",
podemos abrirlo escribiendo en el navegador: http://localhost.En esta página, en
la columna de la izquierda, veremos un apartado que pone "herramientas", y
dentro de el "phpMyAdmin", pulsamos, y se nos abre el programa. También
podemos

abrirlo

escribiendo

en

navegador http://localhost/phpmyadmin.
Una vez abierto obtenemos la siguiente ventana:

la

ventana

del
UNIVERSIDAD TECNONOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS
UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

2.-A continuación creamos una base de datos llamada escue en la acción MySQL
localhost, le asignamos el nombre y solo presionamos el botón crear. Y nos
muestra un mensaje que la base de datos ha sido creada con éxito.

3.-Despues nos pide que introduzcamos el nombre de las nuevas tablas así como
el número de campos que deseamos agregar, en este caso asignaremos solo dos
alumnos y materias y le damos continuar.
UNIVERSIDAD TECNONOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS
UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Nos pide el nombre de cada uno de los campos, el tipo, el índice y si lo deseamos
auto incremental.
4.-una vez hecho esto agregamos la tabla de materias y hacemos los mismo que
en el paso anterior. Una vez hechas nuestras tablas es necesario agregar datos a
estas como a continuación se muestra. Y para hacer esto seleccionamos nuestra
tabla alumnos y en las herramientas del menú aparece una pestaña llamada
insertar damos clic y agregamos los nuevos datos.

5.-

Una

vez

creada

completamentamente

nuestra

base

de

datos.Nos

posicionamos en la pestaña de Examinar para ver su funcionalidad y solo
presionamos la pestaña.
UNIVERSIDAD TECNONOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS
UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Como vemos esta herramienta nos muestra todos los campos que agregamos con
sus respectivos datos, todo esto en la tabla alumnos. De igual manera esto se
hace en la tabla Materias.
Aquí mismo podemos editar o eliminar los datos o simplemente agregar un nuevo
campo o dato.

6.-Ahora presionamos la herramienta Estructura para ver su funcionalidad.
UNIVERSIDAD TECNONOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS
UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Como se nos muestra en pantalla esta herramienta nos especifica la estructura de
cada

uno

de

nuestros

campos

como

lo

es

el

tipo

de

dato,

el

Cotejamiento,Atributos y sus acciones como las son eliminar, modificar, claves
primarias,y si es clave unica.Y de igual manera estas acciones se realizan en la
tabla Materias.

7.- En la siguiente herramienta llamada SQL su funcionalidad es realizar consultas
en este caso haremos una como ejemplo de mostrar todos los alumnos incritos en
Tic y lo hacemos de la siguiente manera.
UNIVERSIDAD TECNONOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS
UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Presionamos el botón derecho Continuar para ver el resultado.

8.-En la siguiente pestaña Buscar su función es realizar consultas (comodín), y
nos muestra los campos de tipo INT donde su operador es = y en los demás
campos de tipo VARCHAR su operador es LIKE esto es por el tipo de dato que
cada uno presenta.
Esta herramienta nos ayuda a hacer consultas de una manera más fácil y sencilla
sin la utilización de código.
UNIVERSIDAD TECNONOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS
UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

9.- Si se desea agregar un nuevo dato a la base de datos simplemente nos
posicionamos en la pestaña Insertar y como ejemplo agregamos un nuevo alumno
con los datos que se muestra a continuación:

Una vez realizado lo anterior, damos clic en el boton continuar y nos aparecera un
mensaje que nuestro nuevo dato fue insertado correctamente o de lo contrario
mostrara un mensaje de error.
UNIVERSIDAD TECNONOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS
UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

10.-Para continuar nos vamos a la siguiente pestaña con el nombre de Exportar,
desde aquí usted puede exportar de una forma sencilla sus bases de datos o
simplemente una sola de sus tablas y lo hacemos de la siguiente manera siepre y
cuando tengamos seleccionada la base de datos.No seleccionamos nada en las
siguientes opciones simplemente damos clic en continuar.

Como vemos al momento de exportar la base de datos se descarga el archivo
damos aceptar y listo ya tenemos nuestra base de datos descargada para no
presentar ningun problema.
UNIVERSIDAD TECNONOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS
UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

11.- Ahora hablaremos de la función Importar que es lo contrario de Exportar. Una
vez dado clc sobre dicha función nos aparecera una ventana donde se pide la
localizción del achivo de texto. En el botón de Examinar buscamos el archivo a
importar y seleccionamos el dipositivo donde deseamos que sea guardado o
importado.
UNIVERSIDAD TECNONOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS
UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

12.-Por último solo damos clic en Continuar y nos mostrará un mensaje diciendo
que la importación se ejecuto exitosamenteo de lo contrario enviará un mensaje de
error.

¡¡LISTO!!

Más contenido relacionado

PDF
Manipulacion de datos
PDF
Manipulación de datos
PDF
Manuales de como crear servidores en DreamWeaver
PDF
Manual de PhpMyAdmin
PPTX
P1 nadia cabanillas
PDF
Manualphpmyadmin aj
PDF
Dreamweaver
Manipulacion de datos
Manipulación de datos
Manuales de como crear servidores en DreamWeaver
Manual de PhpMyAdmin
P1 nadia cabanillas
Manualphpmyadmin aj
Dreamweaver

La actualidad más candente (18)

PDF
Manual dreamweaver
PDF
Manual de sitio
DOCX
Final marycruzz
PDF
Guia de trabajo académico no 19
DOCX
Calameo & Slideshare
PDF
Curso Cms 03
PPT
Tutorial sobre el uso del perfil profesorado en la web del cole
PDF
Manuales de Usuario - Plataforma Virtual IPNM
PDF
Manual de uso de Fer
PDF
Curso C M S 03
PPTX
P1 annethvaldez
PPT
P1 geovanirivera
PDF
Proyecto, PHP y MySQL
DOC
Guía No.3 grado 7
DOCX
Anexos ide07216005
DOCX
Guía plataforma moodle diplomado políticas públicas
PPTX
P1 marcocoronado[1]
Manual dreamweaver
Manual de sitio
Final marycruzz
Guia de trabajo académico no 19
Calameo & Slideshare
Curso Cms 03
Tutorial sobre el uso del perfil profesorado en la web del cole
Manuales de Usuario - Plataforma Virtual IPNM
Manual de uso de Fer
Curso C M S 03
P1 annethvaldez
P1 geovanirivera
Proyecto, PHP y MySQL
Guía No.3 grado 7
Anexos ide07216005
Guía plataforma moodle diplomado políticas públicas
P1 marcocoronado[1]
Publicidad

Similar a Manual de php_myadmin (20)

PDF
Manual de phpmyadmin
PDF
Manual de phpMyAdmin
PDF
Manual phpMyAdmin
PDF
Manual php my admin
PDF
Manual php myadmin
PDF
Manual php myadmin
PDF
Manual php myadmin
DOCX
Manual dreamweaver
DOCX
Manual freddy
PDF
Manual de dreamweaver
PDF
Manual de-manipulacion-de-datos-rosario
DOCX
DOCX
Elaboracion de una bd con dreawever
DOCX
Manual de conexion
ODT
Manual de manejo de datos en dreamweaver.
PDF
Manual de-manipulacion-de-datos-mario
PDF
Manual De Manipulacion De Datos
PDF
Manual de manipulación de datos
PDF
Manual de crear sitio en php.
DOCX
Manual de phpmyadmin
Manual de phpMyAdmin
Manual phpMyAdmin
Manual php my admin
Manual php myadmin
Manual php myadmin
Manual php myadmin
Manual dreamweaver
Manual freddy
Manual de dreamweaver
Manual de-manipulacion-de-datos-rosario
Elaboracion de una bd con dreawever
Manual de conexion
Manual de manejo de datos en dreamweaver.
Manual de-manipulacion-de-datos-mario
Manual De Manipulacion De Datos
Manual de manipulación de datos
Manual de crear sitio en php.
Publicidad

Más de Berenice Ceja (18)

PDF
Puntos de caso de uso childrens playing
PDF
Tecnicas de estimacion
PDF
Formatos psp0
PDF
Calidad en el desarrollo de sw
PDF
Mapa mental
PDF
Yourprezi
DOC
Desarrollo de aplicaciones_ii
PDF
Trabajo final
DOC
A3 ap los_usb
DOC
Plans for next vacations
PPT
Link of the homework
PDF
A2_ AD_ los_usb
DOC
PDF
A1 ap los usb
PDF
English iii
PDF
Desarrollo de aplicaciones web
PDF
Desarrollo de aplicaciones i rociomarbelin adrianaberenice
DOC
A1 u1gb adrianaberenicerenovatoceja
Puntos de caso de uso childrens playing
Tecnicas de estimacion
Formatos psp0
Calidad en el desarrollo de sw
Mapa mental
Yourprezi
Desarrollo de aplicaciones_ii
Trabajo final
A3 ap los_usb
Plans for next vacations
Link of the homework
A2_ AD_ los_usb
A1 ap los usb
English iii
Desarrollo de aplicaciones web
Desarrollo de aplicaciones i rociomarbelin adrianaberenice
A1 u1gb adrianaberenicerenovatoceja

Manual de php_myadmin

  • 1. UNIVERSIDAD TECNONOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Materia Administración de Base De Datos Tema Manual de PhpMyAdmin Nombre completo del Alumno : Rocío Marbelin Zapata Palomo Azucena Pérez Gallegos Adriana Berenice Renovato Ceja Grado: 4 Grupo: “B” Nombre del Docente : Susana Sánchez Luévano Fecha de entrega : 10/12/2013
  • 2. UNIVERSIDAD TECNONOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN INTRODUCCIÓN PhpMyAdmin es un programa de libre distribución en PHP, creado por una comunidad sin ánimo de lucro, que sólo trabaja en el proyecto por amor al arte. Es una herramienta muy completa que permite acceder a todas las funciones típicas de la base de datos MySQL a través de una interfaz web muy intuitiva. La aplicación en si no es más que un conjunto de archivos escritos en PHP que podemos copiar en un directorio de nuestro servidor web, de modo que, cuando accedemos a esos archivos, nos muestran unas páginas donde podemos encontrar las bases de datos a las que tenemos acceso en nuestro servidor de bases de datos y todas sus tablas. La herramienta nos permite crear tablas, insertar datos en las tablas existentes, navegar por los registros de las tablas, editarlos y borrarlos, borrar tablas y un largo etcétera, incluso ejecutar sentencias SQL y hacer un backup de la base de datos.
  • 3. UNIVERSIDAD TECNONOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PASOS PARA USAR PhpMyAdmin 1.-Abrir PhpMyAdmin. El programa phpMyAdmin viene integrado en el paquete XAMPP con el que hemos instalado php. Para abrirlo vamos a la página de bienvenida de XAMPP, la cual, si no hemos cambiado el archivo "index.php" de la carpeta "htdocs", podemos abrirlo escribiendo en el navegador: http://localhost.En esta página, en la columna de la izquierda, veremos un apartado que pone "herramientas", y dentro de el "phpMyAdmin", pulsamos, y se nos abre el programa. También podemos abrirlo escribiendo en navegador http://localhost/phpmyadmin. Una vez abierto obtenemos la siguiente ventana: la ventana del
  • 4. UNIVERSIDAD TECNONOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN 2.-A continuación creamos una base de datos llamada escue en la acción MySQL localhost, le asignamos el nombre y solo presionamos el botón crear. Y nos muestra un mensaje que la base de datos ha sido creada con éxito. 3.-Despues nos pide que introduzcamos el nombre de las nuevas tablas así como el número de campos que deseamos agregar, en este caso asignaremos solo dos alumnos y materias y le damos continuar.
  • 5. UNIVERSIDAD TECNONOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Nos pide el nombre de cada uno de los campos, el tipo, el índice y si lo deseamos auto incremental. 4.-una vez hecho esto agregamos la tabla de materias y hacemos los mismo que en el paso anterior. Una vez hechas nuestras tablas es necesario agregar datos a estas como a continuación se muestra. Y para hacer esto seleccionamos nuestra tabla alumnos y en las herramientas del menú aparece una pestaña llamada insertar damos clic y agregamos los nuevos datos. 5.- Una vez creada completamentamente nuestra base de datos.Nos posicionamos en la pestaña de Examinar para ver su funcionalidad y solo presionamos la pestaña.
  • 6. UNIVERSIDAD TECNONOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Como vemos esta herramienta nos muestra todos los campos que agregamos con sus respectivos datos, todo esto en la tabla alumnos. De igual manera esto se hace en la tabla Materias. Aquí mismo podemos editar o eliminar los datos o simplemente agregar un nuevo campo o dato. 6.-Ahora presionamos la herramienta Estructura para ver su funcionalidad.
  • 7. UNIVERSIDAD TECNONOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Como se nos muestra en pantalla esta herramienta nos especifica la estructura de cada uno de nuestros campos como lo es el tipo de dato, el Cotejamiento,Atributos y sus acciones como las son eliminar, modificar, claves primarias,y si es clave unica.Y de igual manera estas acciones se realizan en la tabla Materias. 7.- En la siguiente herramienta llamada SQL su funcionalidad es realizar consultas en este caso haremos una como ejemplo de mostrar todos los alumnos incritos en Tic y lo hacemos de la siguiente manera.
  • 8. UNIVERSIDAD TECNONOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Presionamos el botón derecho Continuar para ver el resultado. 8.-En la siguiente pestaña Buscar su función es realizar consultas (comodín), y nos muestra los campos de tipo INT donde su operador es = y en los demás campos de tipo VARCHAR su operador es LIKE esto es por el tipo de dato que cada uno presenta. Esta herramienta nos ayuda a hacer consultas de una manera más fácil y sencilla sin la utilización de código.
  • 9. UNIVERSIDAD TECNONOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN 9.- Si se desea agregar un nuevo dato a la base de datos simplemente nos posicionamos en la pestaña Insertar y como ejemplo agregamos un nuevo alumno con los datos que se muestra a continuación: Una vez realizado lo anterior, damos clic en el boton continuar y nos aparecera un mensaje que nuestro nuevo dato fue insertado correctamente o de lo contrario mostrara un mensaje de error.
  • 10. UNIVERSIDAD TECNONOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN 10.-Para continuar nos vamos a la siguiente pestaña con el nombre de Exportar, desde aquí usted puede exportar de una forma sencilla sus bases de datos o simplemente una sola de sus tablas y lo hacemos de la siguiente manera siepre y cuando tengamos seleccionada la base de datos.No seleccionamos nada en las siguientes opciones simplemente damos clic en continuar. Como vemos al momento de exportar la base de datos se descarga el archivo damos aceptar y listo ya tenemos nuestra base de datos descargada para no presentar ningun problema.
  • 11. UNIVERSIDAD TECNONOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN 11.- Ahora hablaremos de la función Importar que es lo contrario de Exportar. Una vez dado clc sobre dicha función nos aparecera una ventana donde se pide la localizción del achivo de texto. En el botón de Examinar buscamos el archivo a importar y seleccionamos el dipositivo donde deseamos que sea guardado o importado.
  • 12. UNIVERSIDAD TECNONOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN 12.-Por último solo damos clic en Continuar y nos mostrará un mensaje diciendo que la importación se ejecuto exitosamenteo de lo contrario enviará un mensaje de error. ¡¡LISTO!!