SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
“Unión computacional user”
Empresa calificada como tipo “de operación”
RESPONSABLES:
Nombre: Kamal Abdul Tapia Banda
Cargo: Jefe empresarial y gerente general
Nombre: Gissel Alejandra Sánchez Cerros
Cargo: subgerente y encargada del departamento de operaciones
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Correo:
Union04user
CONTACTOS:
(614) 464-66-41
(614) 495-38-25
Fecha: 19 de abril de 2018
INTRODUCCIÓN
En la actualidad la mayoría de las empresas solamente se enfocan en los
beneficios económicos que te puede traer un trabajo como de este tipo,
pero cuando observan que el tipo de servicio que se le da al cliente, es
primordial para fortalecer más la imagen de la empresa, hacen todo los
que esté en su alcance para estar más sólidos en la parte del servicio al
cliente; para que este quede completamente convencido que se trabaja
con esfuerzo y honestidad.
OBJETIVOS
Proporcionar un proceso de sistemas administrativos
Controlar actividades de mantenimiento que se realizan a una instalación
o equipo además de facilitar las actividades de mantenimiento preventivo
y correctivo, no menos importante establecer normas de seguridad al
realizar un trabajo, permite una gran formación de nuevo personal, este
documento es de un gran valor laboral de cualquier tipo o tamaño de
empresa, ayuda a conocer la política, organización y misión de la empresa
o industria, los procedimientos de trabajo (solo incluyen los
procedimientos que se realiza en la empresa).
AREAS RESPONSABLES
ASIGNACION TAREAS El delegado de
Administración de Requerimientos a usuarios
coordinara con el técnico a cargo de la recepción
de requerimientos (Kamal Tapia) para asignar las
tareas a los técnicos de unidad de soporte.
ATENCIÓN REQUERIMIENTO Lo hará el técnico de la unidad de soporte Gissel
Sánchez, ya que está especializada del nivel 1 por
pedido de: el usuario, el jefe de la unidad de
soporte técnico a usuarios, o por necesidad
misma de la empresa.
MANTENIMIENTO PREVENTIVO El servidor (Kamal Tapia) responsable del
mantenimiento revisara tanto el hardware como
el software:
 Hardware: se hará una limpieza interna
como externa eliminando polvo, revisara
conexiones de los cables, discos,
memorias y fuentes de poder.
 Software: se actualizara el antivirus,
eliminara aplicaciones que el usuario no
tiene necesidad de tenerlas como archivos
temporales, cookies etc.
CONTROL PARTES Y PIEZAS El Delegado de la Administración del Inventario
de Partes y de Piezas (Kamal Tapia) llevara un
control total de las partes y piezas ingresadas y
determinara cuales se encuentran disponibles y
cuales fueron asignadas, para lo cual procederá a
llenar el formulario bitácora de partes y piezas.
POLITICAS
 El empleado deberá contar siempre con una asistencia del 100%, en caso de
que se incumpla esta norma sin ninguna justificación se le será sancionado con
un descuento salarial considerable.
 Tener un vocabulario bueno dentro de la empresa, siempre dirigiéndose con
respeto y ser formal.
 Prohibido la agresión física o verbal entre compañeros, si esta norma es violada
serán sancionados los involucrados con su despido de la empresa.
 Tener una actitud abierta hacia el cliente, siempre ser amable y dispuesto a
ayudar en lo que se pueda.
 contar siempre con el manual de mantenimiento, esto ayudara para quitarnos
de problemas o dudas que tengamos en cualquier momento.
 Tener herramientas necesarias para el trabajo, debemos estar siempre
preparados para cualquier situación que se nos presente.
 Organizar los trabajos a realizar, es indispensable siempre tener en orden
nuestro tiempo para que no se nos junte el trabajo.
 Mantener ordenada el área de trabajo, un área limpia libre de polvo habla que
el trabajo es realizado de forma limpia y adecuada.
 Contar con una higiene adecuada al asistir al trabajo, es parte esencial ya que
la imagen representa cómo se maneja la empresa.
 Prohibido la introducción de alimentos en la zona de trabajo, en caso de que
lleve alimentos y estos por accidente dañen los equipos deberá pagar lo que
dañó.
PC NO PITA AL INICIAR
1. Destapa tu gabinete.
2. En la placa madre localiza una batería redonda tipo botón, quítala.
3. Justo a un lado de esta pila localiza un jumper el cual está en un
conector de 3 pines y solo usa 2.
4. Cambia la posición de este jumper.
5. Presiona el botón de encendido (puede prenderse, apagarse o nada).
6. Coloca el jumper a su posición original.
7. Coloca la batería.
8. Prueba.
MOUSE NO RESPONDE
PC NO PITA AL INICIAR
Destapa tu gabinete
En la placa madre localiza una
batería redonda
Justo a un lado localiza un jumper en
el cual está en un conector de 3
pines y solo usa 2
Cambia de posición este jumper
Presiona el botón de encendido
Coloca el jumper a su posición
original
Coloca la batería
Prueba
1. Ve a inicio de Windows.
2. Busca -panel de control.
3. Dirígete a-mouse.
4. Abrir una ventana de propiedades, haz clic en esta.
5. Verifica si la configuración esta correcta, si no, cámbiala.
6. ¿Funciona? No, verifica si la conexión está bien.
7. ¿Aún no funciona? No, Ábrelo y límpialo en el área del sensor con
cuidado.
8. Prueba.
MOUSE NO RESPONDE
Ve inicio de Windows
¿FUNCIONA?
SI
NO
TECLADO NO FUNCIONA
1. Realizar una limpieza.
2. Revisar puertos de conexión y el cable.
3. ¿aún no funciona? Si es así, dirígete a panel de control.
4. Dirígete a la configuración.
5. Revisa los controladores.
FIN
6. ¿Ahora funciona? Si no es así, cámbialo.
7. Termino del proceso.
Teclado no funciona
Realizar una limpieza
Revisar puertos de conexión y el
cable
Termino el proceso
Cambia el controlador
Revisa los controladores
Dirígete a configuración
Dirígete a panel de control
¿FUNCIONA?
¿AHORA
FUNCIONA?
FIN
NO
SI NO
SI
FALLA EN MONITOR
1. Desconectar el monitor.
2. Colocar el monitor con la pantalla hacia abajo.
3. Colócalo sobre una franela
4. ¿La tarjeta lógica está dañada? Si es así, soldala, si no sopletear.
5. Limpia y seca muy bien la carcasa.
6. Pon de nuevo la carcasa.
7. Limpia la pantalla.
8. Fin.
VENTILADOR DAÑADO
FALLA EN MONITOR
Desconectar monitor
Colocarlo con la pantalla
hacia abajo
Colócalo sobre una franela
Limpia la pantalla
Pon de nuevo la carcasa
Limpiar y secar carcasa
Soldar, si no, sopetear
¿TARJETA
LOGICA
DAÑADA?
FIN
NO
Si
1. Abre el gabinete.
2. Checa el ventilador.
3. ¿Esta averiado? Si, hacer reparaciones necesarias.
4. ¿ Es otro problema? Si, contrate a un técnico profesional.
5. Cámbialo o bien soldado.
6. ¿Arreglado? Si, dejar que enfrié.
7. ¿Listo? No, cambia el ventilador.
8. Fin.
ELIMINAR VIRUS
VENTILADOR DAÑADO
Abre el gabinete
Hacer reparaciones necesarias
¿ESTA
AVERIADO?
Llamar a un técnico
¿ES OTRO
PROBLEMA?
Cámbialo o bien soldar
Dejar que se enfrié
¿ARREGLADO?
Cambia el ventilador
¿LISTO?
FIN
SI
NO
NO
NO
SI
SI
SI
NO
1. ¿Tienes algún antivirus en la PC?
2. En caso de no tenerlo, descarga uno.
3. Ejecutarlo.
4. ¿Tienes respaldo?
5. En caso de que no, hacer una copia de seguridad.
6. Iniciar la PC en modo seguro.
7. Ejecutar el escaneo.
8. Dar clic en la opción que diga solucionar o algún sinónimo de este.
9. Cuidar que la PC no se apague durante el proceso.
10. Reiniciar la PC y listo.
ELIMINAR VIRUS
¿TIENES
ANTIVIRUS?
Iniciar la PC en modo
seguro
Ejecutar el escaneoSI
PANTALLAZO AZUL
1. Hacer una copia de seguridad.
2. Crear un disco de arranque de emergencia.
3. Ir a –menú de inicio de Windows- panel de control- agregar y quitar
programas.
4. Desinstalar lo más reciente que se haya instalado.
5. Esperar a que se desinstale.
6. Reiniciar la PC.
7. ¿Aún sigue apareciendo? Si, buscar otra solución.
8. Terminado.
PANTALLAZO AZUL
Hacer una copia de
seguridad
Crear un disco de
Reiniciar la PC
DISCO DURO LENTO
1. Ir a – inicio,- programas,- accesorios.
2. Ir a –herramientas de sistema.
3. Ejecutar el liberador de espacio de disco duro.
4. Realizar revisión de archivos.
5. Seleccionar todas las casillas.
6. Ejecutar limpiador.
7. ¿Ya no hay suficiente espacio?
8. No, eliminar archivos necesarios.
9. Si, termine el procedimiento.
DISCO DURO LENTO
Ir a—inicio, programas
--accesorios
Ir a—herramientas del
sistema
Ejecutar limpiador
¿SUFICIENTE
ESPCIO?
SI
MANTENIMIENTO A LA UNIDAD FLOPPY
1.Retiramos la unidad floppy.
2. Con un destornillador plano procedemos a abrir la unidad simplemente
con palanquearla con la herramienta.
3. Con un hisopo con alcohol isopropilico procedemos a limpiar los
cabezales de lectura.
4. Limpiamos con cuidado para no descalibrarlos.
5. Finalmente con una brocha limpiamos el resto de la unidad.
6. Volvemos a instalar la unidad floppy.
7. Probamos.
MTTO. A LA UNIDAD FLOPPY
Retiramos la unidad floppy
Con un destornillador plano
procedemos a abrir la unidad
Untamos un hisopo en alcohol
hisopropilico
Procedemos a limpiar los
cabezales de lectura
Limpiamos con cuidado para no
des calibrarlos
Con brocha limpiamos el resto
de la unidad
Volvemos a instalar
FIN
MANTENIMIENTO A MEMORIA RAM
1. Abrir el ordenador
2. Ubicar los zócalos donde se encuentra ubicados las memorias para evitar
cualquier descarga.
3. Retiramos las memorias del ordenador con las manos totalmente secas, si
están húmedas se puede dañar algún componente.
4. Es recomendable usar algún tipo de guante de látex.
5. No tocar los circuitos integrados que se encuentran sobre ellas.
6. Colocamos las memorias en un lugar sólido y seguro.
7. Con aire comprimido limpiamos los zócalos para quitar polvo.
8. Limpiamos conexiones doradas de la memoria.
9. Retiramos el polvo de la memoria con un pincel ultra suave o aire
comprimido.
10. Después limpiamos con un borrador de leche (blancos escolares).
11. Debemos pasar el borrador por ambos lados de los conectores, sin tocar
los integrados.
12. Reinstalamos todo de nuevo.
13. Probamos.
MTTO. A MEMORIA RAM
Abrir el ordenador
Ubicar los zócalos donde se
encuentran ubicadas las
memorias
Retiramos las memorias del
ordenador con las manos
totalmente secas
PONERSELAS
¿USAR
GUANTE DE
LATEX?
Colocamos lasa memorias en un
lugar sólido y seguro
Con aire comprimido
limpiamos los zócalos para
quitar polvo
Limpiamos conexiones doradas
de la memoria
Retiramos el polvo de la
memoria con aire comprimido
Limpiamos conexiones con
borrador de leche
Debemos pasar el borrador
por ambos lados de las
conexiones
Reinstalamos todo de nuevo
NO
SI
LIBERADOR DE ESPACIO EN LA PC
1. Encender la PC.
2. Hacer clic en inicio- todos los programas. Herramientas y liberar
espacio.
3. Seleccionar archivos a eliminar.
4. Hacer clic en aceptar y eliminar archivos.
5. Esperar.
Liberador de Espacio en la PC
Encender
la PC
Hacer clic eninicio,todoslos
programas,herramientasyliberar
espacio
Seleccionar
archivosa
eliminar
Hacer clic enaceptar y
eliminararchivos
COMPROBAR ERRORES
1. Encender la PC.
2. Clic en explorador de archivos y clic en equipo.
3. Clic sobre el disco.
4. Clic en propiedades- herramientas- comprobar ahora.
5. Iniciar
esperar
Encender
el PC
Clicenexploradorde
archivosy clicen equipo
Clicsobre
el disco
Clicenpropiedades,
herramientasyen
comprobarahora
RESTAURAR SISTEMA
1. Encender la PC.
2. Hacer clic en inicio- todos los programas- accesorios-
herramientas- restaurar sistemas y clic en el siguiente,
3. Seleccionar punto de restauración y dar clic en siguiente.
4. Clic en finalizar y esperar.
DESISNSTALAR PROGRAMAS NO NECESARIOS
iniciar
Restaurar el Sistema
Clic en finalizar y esperar
Hacer clic enel inicio,todos
losprogramas,accesorios,
herramientas,restaurar
sistemayclic ensiguiente
Seleccionarpuntode
restauraciónydar
clicen siguiente
Encender
el PC
1. Abrir el panel de control.
2. Seleccionar “programas y características” o “desinstalar un programa”.
3. Esperar a que cargué la lista de programas.
4. Seleccionar los títulos en las columnas para ordenar la lista.
5. Seleccionar el programa que desea desinstalar.
6. Seguir las indicaciones.
7. Reiniciar la computadora de ser necesario.
8. Comprobar que la desinstalación ha sido finalizada.
Desinstalar Programas No Necesarios
Seleccionar “programasycaracterísticas”
o “desinstalarunprograma”
Abrirel panel de control
MANTENIMIENTO PREVENTIVO A UNA IMPRESORA DE INYECCION
DE TINTA
1. probarla
2. desconectar de la corriente
3. limpiar externamente con un trapo seco
4. si esta manchada con tinta se limpia con alcohol isopropilico
Comprobarque la desinstalación
ha sido finalizada
Seleccionarel programa
que deseadesinstalar
Esperara que cargue la listade programas
Seleccionarlostítulosenlas
columnaspara ordenarlalista
Seguirlasindicaciones
Reiniciarlacomputadora
de ser necesario
5. abrir la impresora, quitamos los tornillos y clips, quitamos exceso de
polvo con brocha y trapo con alcohol isopropilico PRECAUCION: no
forzar piezas.
6. Limpiar el rodillo con alcohol isopropilico
7. Se retira cartuchos de tinta y limpiamos con trapo y alcohol
8. Limpiar cinta con trapo seco
9. Rearmar impresora
10.Probarla
Mantenimiento Preventivo a una
Impresora de Inyección de Tinta
Desconectarde la corriente
Limpiarexternamente conuntraposeco
Probarla
MANTENIMIENTO PREVENTIVO AL MONITOR
1. Probar que funcione
2. Desconectar de la corriente y la computadora
3. Esperar 15 minutos para que se descarguen sus componentes internos
4. Colocamos el monitor de lado para quitar la base de plástico
5. Se coloca un trapo en la mesa para poner el monitor en ella
6. Destornillar los tornillos de la carcasa con cuidado
7. Limpiar las partes internas del monitor con un compresor NOTA: no
tocar el cinescopio
8. Retirar el polvo con brocha
Rearmar laimpresorayprobarla
Abrirla impresora,quitarlostornillosy
clipsy quitarel excesode polvocon
brocha y trapo con alcohol isopropilico
Precauciónde noforzar laspiezas
Limpiarel rodilloyel cartuchode
tintacon alcohol isopropilico
Si esta manchadade tintase
limpiaconalcohol isopropilico
Limpiarcintacon trapo seco
9. Armar nuevamente el monitor colocando la base y la carcasa y
atornillamos
10. Limpiar el monitor con un trapo y limpiador
11.Limpiar la pantalla con trapo y alcohol isopropilico
12. probar
Mantenimiento Preventivo
al Monitor
Probar
Probar que funcione
Esperar15 minutosaque se
descarguessuscomponentes
Limpiarla pantallacontrapo y
alcohol isopropilico
Limpiarlaspartesinternasdel
monitorcon uncompresor
Desconectarde la corriente
y la computadora
Retirarel polvocon unabrocha
Limpiarcon el monitor
con un trapo ylimpiador
Desatornillarlostornillosde
la carcasa con cuidado
Colocarel monitorde ladopara
quitarla base de plástico
Colocarun trapo enla mesa
para colocar el monitorenel
Armar nuevamenteel
monitorcolocandolabase
y la carcasa y atornillarlos
MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LA FUENTE DE PODER
MATERIALES:
 Desarmador de punta Philips
 Pinzas de corte
 Brocha de cerdas suaves
 Trapos
 Alcohol isopropilico
PROCEDIMIENTO
1. Apagar la computadora
2. Desconectar los cables
3. Retirar los tornillos y tapa
4. Quitar los conectores de la tarjeta madre, unidades de disco
5. Retirar la fuente del gabinete
6. Sopletear la fuente con compresor
7. Desarmar la fuente quitando las tapas(abrir, limpiar con brocha)
8. De ser necesario retirar el abanico para lubricarlo
9. Reinstalamos de nuevo
10. Cerramos la fuente
11. Limpiar con un trapo húmedo por fuera
12. Lo instalamos al gabinete
13. Conectamos todo
14. Probarla
Mantenimiento Preventivo
a la Fuente de Poder
Apagar lacomputadora
De sernecesario
retirarel abanico
para lubricarlo
MANTENIMIENTO PREVENTIVO A UN RATÓN
MATERIALES NECESARIOS:
 Brocha con cerdas suaves
 Desarmador(punta Philips)
Lo instalamos al gabinete para
conectarlo y probarlo
Desconectarloscables
Quitarlosconectoresde la tarjeta
madre y unidadesde disco
Desarmarlas fuentes
quitandolastapas
(abriry limpiar conbrocha)
Retirarlostornillosytapa
Sopletearlafuente
con compresor
Instalamosde nuevo
Cerramosla fuente
Retirarla fuente
del gabinete
Limpiarcon trapo
húmedoporfuera
 Trapos (húmedos)
 Limpiador
 Hisopos
 Alcohol isopropiloco
PROCEDIMIENTO
1. Apagar computadora
2. Desconectar el ratón
3. Retira el tornillos que está debajo de la calcomanía
4. Abrir la tapa deslizando la parte superior hacia adelante
5. Limpiar internamente con la brocha
6. Por fuera limpiar con trapo húmedo
7. Con los hisopos remojados con alcohol isopropilico limpiar contactos
8. Limpiar el plástico transparente con alcohol isopropilico
9. Rearmarlo a la inversa como lo desarmamos
10. Conectar y probar
NOTA: tener cuidado al abrir ratón, no forzarlo.-al abrir cuidar el
mecanismo del SCROL para que no se quiebre.
Mantenimiento Preventivo a un Ratón
Retirarel tornilloque
estabajo lacalcomanía
Abrirla tapa deslizandolaparte
superiorhaciaadelante
Limpiarinternamente
con la brocha
Apagar lacomputadora
Desconectarel ratón
Por fueralimpiarcon
trapo húmedo
Con loshisoposyalcohol
isopropilicolimpiarcontactos
Armarloa la inversade
cómo lodesarmamos
Limpiarel plásticotransparenté
con alcohol isopropílico
Conectar y probar
MANTENIMIENTO PREVENTIVO A UN TECLADO
MATERIAL NECESARIO:
 Compresor
 Una brocha
 Trapos
 Desarmadores
 Aire comprimido
 Limpiador para el plástico
PROCEDIMIENTO
1. Apagar la computadora
2. Desconectar el teclado
3. Tomar fotos paraca da paso
4. Voltearlo y retirarle los tornillos
5. Poner los tornillos en un lugar seguro
6. Abrir el teclado
7. Limpiar capaz de plástico con un trapo seco
8. Desarmar teclado quitando las teclas de ser necesario
9. Limpiar tapas con trapo húmedo
10. Limpiar las teclas una por una
11. Rearmar teclado poniendo las teclas y cerrando las tapas
12. Conectarla y probarla
NOTA: tener cuidado al limpiar las capas de plástico internas, limpiarlas
con trapo seco.-al retirar las teclas hay que tener cuidado de no quebrar
los candado.-al cerrar el teclado cuidar los contactos eléctricos, que
queden bien conectados y no presionar cables con las tapas.-no perder los
tornillos y ponerlos todos.
Mantenimiento Preventivo a un Teclado
Apagar lacomputadora
Limpiartapas con
trapo húmedo
MANTENIMIENTO PREVENTIVO A UNA PC
1. Revisar si funciona.
2. Desconectar cables.
Tomar fotospara cada paso
Desconectarel teclado
Voltearloyretirarle lostornillos
Ponerlostornillosen
un lugarseguro
Desarmartecladoquitando
lasteclasde sernecesario
Limpiarcapas de plástico
con un trapo seco
Abrirel teclado
Limpiarlasteclas
una por una
Rearmar el tecladoponiendolas
teclasy cerrandolas tapas
Conectar y probar
3. Revisar tornillos y tapas
4. Tomar fotos para ubicar cables.
5. Sacar celular o una cámara.
6. Desconectar cables de fuente de poder y procesadores.
7. Retirar tarjetas.
8. Quitar tarjetas.
9. Quitar unidades y limpiar con alcohol isopropilico.
10.Limpiar cables con aire comprimido.
11. Rensamblar todo.
12.Encenderla.
Mantenimiento Preventivo a una PC
Revisarsi funciona
Desconectarcables
Limpiarcablesconaire
comprimido
Rensamblartodo
REPORTE DE MANTENIMIENTO
Fecha de recibido: Fecha de entrega: # de reporte:
Datos del técnico encargado
Nombre: Teléfono:
Firma:
Datos del cliente
Nombre: Teléfono:
Firma:
Descripción del equipo
Equipo: Marca y
modelo:
Sistema
operativo
procesador Memoria RAM Tarjeta madre
Diagnóstico del equipo
Falla causa Solución
Observación
RECEPCIÓN DE EQUIPO
DATOS GENERALES DATOS GENERALES DEL CLIENTE
NOMBRE DE LA EMPRESA: NOMBRE DE LA EMPRESA O CLIENTE:
RESPONSABLE DEL TRABAJO: RESPONSABLE:
ÁREA DE TRABAJO: DIRECCIÓN:
DIRECCIÓN: TELÉFONO:
TELÉFONO: E-MAIL:
E-MAIL:
RECEPCIÓN DE EQUIPO
FOLIO:
FECHA DE RECEPCIÓN
DD: MM: AA:
DESCRIPCIÓN GENERICA
CANTIDAD DESCRIPCIÓN MARCA NO. DE SERIE
CONDICIONES
TECNICAS
OBSERVACIONES DEL EQUIPO DE COMPUTO ANTES DEL MANTENIMIENTO
NOMBRE Y FIRMA DE LA EMPRESA: NOMBRE Y FIRMA DEL CLIENTE:
BITACORA DE MANTENIMIENTO
NOMBRE DEL
EQUIPO:
ÁREA: PROBLEMA: DESCRIPCIÓN: SOLCIÓN: HERRAMIENTAS
UTILIZADAS:
FIRMA DE
ENCARGADO:
UNIÓN COMPUTACIONAL USER
Planificación de compras
NOMBRE:
AREA: FECHA:
Presupuesto:
Suma de las compras:
Dinero sobrante:
Cantidad Descripción P. Unit Monto

Más contenido relacionado

DOCX
Manual de procedimientos vafer
DOCX
Manual de procedimientos
PPT
Curso Justo A Tiempo P 4
PDF
Manual mantenimiento Jurgen Martinez
PDF
Manual de ever
DOCX
Manual de procedimientos
PDF
Manual de mantenimiento
Manual de procedimientos vafer
Manual de procedimientos
Curso Justo A Tiempo P 4
Manual mantenimiento Jurgen Martinez
Manual de ever
Manual de procedimientos
Manual de mantenimiento

La actualidad más candente (20)

PPTX
Hardware
PDF
Poka yoke-mejores-practicas
PPT
A Prueba De Errores Poka Yoke
DOCX
Compu pack (1)
PPTX
Poka yoke
DOCX
Manual de procedimientos de soporte tecnico 2
PDF
Manual de procedimientos compu expert
PPTX
Concepto de sistemas informaticos
PDF
Manual de procedimientos
DOCX
Pokayoke 141008132553-conversion-gate01
PPT
Poka yoke dispositivos a prueba de error
PDF
Algoritmo mantenimiento preventivo de hardware
PPTX
Autonomacion (2)
PPTX
Expocision introduccion manto
PPT
Lean Manufacturing Fabrica visual
PPTX
Poka yoke
PPT
Poka Yoke
PDF
Jidoka Automatizacion
PDF
Manual de Procedimientos de Soporte Tecnico
PDF
Manual De Procedimientos
Hardware
Poka yoke-mejores-practicas
A Prueba De Errores Poka Yoke
Compu pack (1)
Poka yoke
Manual de procedimientos de soporte tecnico 2
Manual de procedimientos compu expert
Concepto de sistemas informaticos
Manual de procedimientos
Pokayoke 141008132553-conversion-gate01
Poka yoke dispositivos a prueba de error
Algoritmo mantenimiento preventivo de hardware
Autonomacion (2)
Expocision introduccion manto
Lean Manufacturing Fabrica visual
Poka yoke
Poka Yoke
Jidoka Automatizacion
Manual de Procedimientos de Soporte Tecnico
Manual De Procedimientos
Publicidad

Similar a Manual de procedimientos_-_copia[1] (20)

DOCX
Manual pagina pcplus
DOCX
Manual pagina pcplus
DOCX
Manual pagina pcplus
DOCX
Manual pagina pcplus
DOCX
Manual de procedimientos.
DOCX
Manual de procedimientos
DOCX
Manual especialidad 1
PDF
Preventivo y correctivo
DOCX
Manual de procedimientos
DOCX
Plan terminado
DOCX
Manual de procedimientos 1
DOCX
Manual de procedimientos 1
DOCX
Manual de mantenimiento de CronosPC
DOCX
Manual de procedimientos
PDF
Manual de procedimiento
DOCX
Llamas22
PPTX
Problemas y soluciones en el Soporte Tecnico
DOCX
Manual deprocedimiento
DOCX
Trabajo de soportegrupal
DOCX
Trabajo escrito m.preven
Manual pagina pcplus
Manual pagina pcplus
Manual pagina pcplus
Manual pagina pcplus
Manual de procedimientos.
Manual de procedimientos
Manual especialidad 1
Preventivo y correctivo
Manual de procedimientos
Plan terminado
Manual de procedimientos 1
Manual de procedimientos 1
Manual de mantenimiento de CronosPC
Manual de procedimientos
Manual de procedimiento
Llamas22
Problemas y soluciones en el Soporte Tecnico
Manual deprocedimiento
Trabajo de soportegrupal
Trabajo escrito m.preven
Publicidad

Último (13)

PPTX
ap_presentacion_taller_0620vvvvvvvvvvvvv21.pptx
PPTX
DEFENSA DE TESIS RIDER DUARTE año 2025..
PPTX
Emergencias-y-Urgencias-Medicas.pptx....
PDF
awwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwaeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
PPTX
segunda revolución industrial secundaria pptx
PDF
27.-PRESENTACION-SALUD-NUTRICIONAL-EN-LOS-TRABAJADORES.pdf
PPTX
Clase Gramineas.pptx......................
PPTX
Presentation 4 hipermesis Gravidica ptrt
PDF
Funciones de material didáctico para formación
PPTX
Orientaciones para JornadaHSJK<ZHXKYGKFJTDHTRS
PPTX
TAREA PRÁCTICA DE LA UNIVERSIDAD BOLIBARIANA DEL ECUADOR
PPTX
Signo y síntomas de Asma y como diagnósticar
PDF
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm
ap_presentacion_taller_0620vvvvvvvvvvvvv21.pptx
DEFENSA DE TESIS RIDER DUARTE año 2025..
Emergencias-y-Urgencias-Medicas.pptx....
awwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwaeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
segunda revolución industrial secundaria pptx
27.-PRESENTACION-SALUD-NUTRICIONAL-EN-LOS-TRABAJADORES.pdf
Clase Gramineas.pptx......................
Presentation 4 hipermesis Gravidica ptrt
Funciones de material didáctico para formación
Orientaciones para JornadaHSJK<ZHXKYGKFJTDHTRS
TAREA PRÁCTICA DE LA UNIVERSIDAD BOLIBARIANA DEL ECUADOR
Signo y síntomas de Asma y como diagnósticar
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm

Manual de procedimientos_-_copia[1]

  • 1. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS “Unión computacional user” Empresa calificada como tipo “de operación” RESPONSABLES: Nombre: Kamal Abdul Tapia Banda Cargo: Jefe empresarial y gerente general Nombre: Gissel Alejandra Sánchez Cerros Cargo: subgerente y encargada del departamento de operaciones MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Correo: Union04user CONTACTOS: (614) 464-66-41 (614) 495-38-25 Fecha: 19 de abril de 2018 INTRODUCCIÓN
  • 2. En la actualidad la mayoría de las empresas solamente se enfocan en los beneficios económicos que te puede traer un trabajo como de este tipo, pero cuando observan que el tipo de servicio que se le da al cliente, es primordial para fortalecer más la imagen de la empresa, hacen todo los que esté en su alcance para estar más sólidos en la parte del servicio al cliente; para que este quede completamente convencido que se trabaja con esfuerzo y honestidad. OBJETIVOS Proporcionar un proceso de sistemas administrativos Controlar actividades de mantenimiento que se realizan a una instalación o equipo además de facilitar las actividades de mantenimiento preventivo y correctivo, no menos importante establecer normas de seguridad al realizar un trabajo, permite una gran formación de nuevo personal, este documento es de un gran valor laboral de cualquier tipo o tamaño de empresa, ayuda a conocer la política, organización y misión de la empresa o industria, los procedimientos de trabajo (solo incluyen los procedimientos que se realiza en la empresa). AREAS RESPONSABLES ASIGNACION TAREAS El delegado de Administración de Requerimientos a usuarios coordinara con el técnico a cargo de la recepción de requerimientos (Kamal Tapia) para asignar las tareas a los técnicos de unidad de soporte. ATENCIÓN REQUERIMIENTO Lo hará el técnico de la unidad de soporte Gissel Sánchez, ya que está especializada del nivel 1 por pedido de: el usuario, el jefe de la unidad de soporte técnico a usuarios, o por necesidad misma de la empresa. MANTENIMIENTO PREVENTIVO El servidor (Kamal Tapia) responsable del
  • 3. mantenimiento revisara tanto el hardware como el software:  Hardware: se hará una limpieza interna como externa eliminando polvo, revisara conexiones de los cables, discos, memorias y fuentes de poder.  Software: se actualizara el antivirus, eliminara aplicaciones que el usuario no tiene necesidad de tenerlas como archivos temporales, cookies etc. CONTROL PARTES Y PIEZAS El Delegado de la Administración del Inventario de Partes y de Piezas (Kamal Tapia) llevara un control total de las partes y piezas ingresadas y determinara cuales se encuentran disponibles y cuales fueron asignadas, para lo cual procederá a llenar el formulario bitácora de partes y piezas. POLITICAS  El empleado deberá contar siempre con una asistencia del 100%, en caso de que se incumpla esta norma sin ninguna justificación se le será sancionado con un descuento salarial considerable.  Tener un vocabulario bueno dentro de la empresa, siempre dirigiéndose con respeto y ser formal.  Prohibido la agresión física o verbal entre compañeros, si esta norma es violada serán sancionados los involucrados con su despido de la empresa.  Tener una actitud abierta hacia el cliente, siempre ser amable y dispuesto a ayudar en lo que se pueda.  contar siempre con el manual de mantenimiento, esto ayudara para quitarnos de problemas o dudas que tengamos en cualquier momento.  Tener herramientas necesarias para el trabajo, debemos estar siempre preparados para cualquier situación que se nos presente.  Organizar los trabajos a realizar, es indispensable siempre tener en orden nuestro tiempo para que no se nos junte el trabajo.  Mantener ordenada el área de trabajo, un área limpia libre de polvo habla que el trabajo es realizado de forma limpia y adecuada.  Contar con una higiene adecuada al asistir al trabajo, es parte esencial ya que la imagen representa cómo se maneja la empresa.
  • 4.  Prohibido la introducción de alimentos en la zona de trabajo, en caso de que lleve alimentos y estos por accidente dañen los equipos deberá pagar lo que dañó. PC NO PITA AL INICIAR 1. Destapa tu gabinete. 2. En la placa madre localiza una batería redonda tipo botón, quítala. 3. Justo a un lado de esta pila localiza un jumper el cual está en un conector de 3 pines y solo usa 2. 4. Cambia la posición de este jumper. 5. Presiona el botón de encendido (puede prenderse, apagarse o nada). 6. Coloca el jumper a su posición original. 7. Coloca la batería. 8. Prueba.
  • 5. MOUSE NO RESPONDE PC NO PITA AL INICIAR Destapa tu gabinete En la placa madre localiza una batería redonda Justo a un lado localiza un jumper en el cual está en un conector de 3 pines y solo usa 2 Cambia de posición este jumper Presiona el botón de encendido Coloca el jumper a su posición original Coloca la batería Prueba
  • 6. 1. Ve a inicio de Windows. 2. Busca -panel de control. 3. Dirígete a-mouse. 4. Abrir una ventana de propiedades, haz clic en esta. 5. Verifica si la configuración esta correcta, si no, cámbiala. 6. ¿Funciona? No, verifica si la conexión está bien. 7. ¿Aún no funciona? No, Ábrelo y límpialo en el área del sensor con cuidado. 8. Prueba. MOUSE NO RESPONDE Ve inicio de Windows ¿FUNCIONA? SI NO
  • 7. TECLADO NO FUNCIONA 1. Realizar una limpieza. 2. Revisar puertos de conexión y el cable. 3. ¿aún no funciona? Si es así, dirígete a panel de control. 4. Dirígete a la configuración. 5. Revisa los controladores. FIN
  • 8. 6. ¿Ahora funciona? Si no es así, cámbialo. 7. Termino del proceso.
  • 9. Teclado no funciona Realizar una limpieza Revisar puertos de conexión y el cable Termino el proceso Cambia el controlador Revisa los controladores Dirígete a configuración Dirígete a panel de control ¿FUNCIONA? ¿AHORA FUNCIONA? FIN NO SI NO SI
  • 10. FALLA EN MONITOR 1. Desconectar el monitor. 2. Colocar el monitor con la pantalla hacia abajo. 3. Colócalo sobre una franela 4. ¿La tarjeta lógica está dañada? Si es así, soldala, si no sopletear. 5. Limpia y seca muy bien la carcasa. 6. Pon de nuevo la carcasa. 7. Limpia la pantalla. 8. Fin.
  • 11. VENTILADOR DAÑADO FALLA EN MONITOR Desconectar monitor Colocarlo con la pantalla hacia abajo Colócalo sobre una franela Limpia la pantalla Pon de nuevo la carcasa Limpiar y secar carcasa Soldar, si no, sopetear ¿TARJETA LOGICA DAÑADA? FIN NO Si
  • 12. 1. Abre el gabinete. 2. Checa el ventilador. 3. ¿Esta averiado? Si, hacer reparaciones necesarias. 4. ¿ Es otro problema? Si, contrate a un técnico profesional. 5. Cámbialo o bien soldado. 6. ¿Arreglado? Si, dejar que enfrié. 7. ¿Listo? No, cambia el ventilador. 8. Fin.
  • 13. ELIMINAR VIRUS VENTILADOR DAÑADO Abre el gabinete Hacer reparaciones necesarias ¿ESTA AVERIADO? Llamar a un técnico ¿ES OTRO PROBLEMA? Cámbialo o bien soldar Dejar que se enfrié ¿ARREGLADO? Cambia el ventilador ¿LISTO? FIN SI NO NO NO SI SI SI NO
  • 14. 1. ¿Tienes algún antivirus en la PC? 2. En caso de no tenerlo, descarga uno. 3. Ejecutarlo. 4. ¿Tienes respaldo? 5. En caso de que no, hacer una copia de seguridad. 6. Iniciar la PC en modo seguro. 7. Ejecutar el escaneo. 8. Dar clic en la opción que diga solucionar o algún sinónimo de este. 9. Cuidar que la PC no se apague durante el proceso. 10. Reiniciar la PC y listo. ELIMINAR VIRUS ¿TIENES ANTIVIRUS? Iniciar la PC en modo seguro Ejecutar el escaneoSI
  • 15. PANTALLAZO AZUL 1. Hacer una copia de seguridad. 2. Crear un disco de arranque de emergencia. 3. Ir a –menú de inicio de Windows- panel de control- agregar y quitar programas.
  • 16. 4. Desinstalar lo más reciente que se haya instalado. 5. Esperar a que se desinstale. 6. Reiniciar la PC. 7. ¿Aún sigue apareciendo? Si, buscar otra solución. 8. Terminado. PANTALLAZO AZUL Hacer una copia de seguridad Crear un disco de Reiniciar la PC
  • 17. DISCO DURO LENTO 1. Ir a – inicio,- programas,- accesorios. 2. Ir a –herramientas de sistema. 3. Ejecutar el liberador de espacio de disco duro. 4. Realizar revisión de archivos. 5. Seleccionar todas las casillas. 6. Ejecutar limpiador. 7. ¿Ya no hay suficiente espacio? 8. No, eliminar archivos necesarios. 9. Si, termine el procedimiento.
  • 18. DISCO DURO LENTO Ir a—inicio, programas --accesorios Ir a—herramientas del sistema Ejecutar limpiador ¿SUFICIENTE ESPCIO? SI
  • 19. MANTENIMIENTO A LA UNIDAD FLOPPY 1.Retiramos la unidad floppy. 2. Con un destornillador plano procedemos a abrir la unidad simplemente con palanquearla con la herramienta. 3. Con un hisopo con alcohol isopropilico procedemos a limpiar los cabezales de lectura. 4. Limpiamos con cuidado para no descalibrarlos. 5. Finalmente con una brocha limpiamos el resto de la unidad. 6. Volvemos a instalar la unidad floppy. 7. Probamos.
  • 20. MTTO. A LA UNIDAD FLOPPY Retiramos la unidad floppy Con un destornillador plano procedemos a abrir la unidad Untamos un hisopo en alcohol hisopropilico Procedemos a limpiar los cabezales de lectura Limpiamos con cuidado para no des calibrarlos Con brocha limpiamos el resto de la unidad Volvemos a instalar FIN
  • 21. MANTENIMIENTO A MEMORIA RAM 1. Abrir el ordenador 2. Ubicar los zócalos donde se encuentra ubicados las memorias para evitar cualquier descarga. 3. Retiramos las memorias del ordenador con las manos totalmente secas, si están húmedas se puede dañar algún componente. 4. Es recomendable usar algún tipo de guante de látex. 5. No tocar los circuitos integrados que se encuentran sobre ellas. 6. Colocamos las memorias en un lugar sólido y seguro. 7. Con aire comprimido limpiamos los zócalos para quitar polvo. 8. Limpiamos conexiones doradas de la memoria. 9. Retiramos el polvo de la memoria con un pincel ultra suave o aire comprimido. 10. Después limpiamos con un borrador de leche (blancos escolares). 11. Debemos pasar el borrador por ambos lados de los conectores, sin tocar los integrados. 12. Reinstalamos todo de nuevo. 13. Probamos.
  • 22. MTTO. A MEMORIA RAM Abrir el ordenador Ubicar los zócalos donde se encuentran ubicadas las memorias Retiramos las memorias del ordenador con las manos totalmente secas PONERSELAS ¿USAR GUANTE DE LATEX? Colocamos lasa memorias en un lugar sólido y seguro Con aire comprimido limpiamos los zócalos para quitar polvo Limpiamos conexiones doradas de la memoria Retiramos el polvo de la memoria con aire comprimido Limpiamos conexiones con borrador de leche Debemos pasar el borrador por ambos lados de las conexiones Reinstalamos todo de nuevo NO SI
  • 23. LIBERADOR DE ESPACIO EN LA PC 1. Encender la PC. 2. Hacer clic en inicio- todos los programas. Herramientas y liberar espacio. 3. Seleccionar archivos a eliminar. 4. Hacer clic en aceptar y eliminar archivos. 5. Esperar. Liberador de Espacio en la PC Encender la PC Hacer clic eninicio,todoslos programas,herramientasyliberar espacio Seleccionar archivosa eliminar Hacer clic enaceptar y eliminararchivos
  • 24. COMPROBAR ERRORES 1. Encender la PC. 2. Clic en explorador de archivos y clic en equipo. 3. Clic sobre el disco. 4. Clic en propiedades- herramientas- comprobar ahora. 5. Iniciar esperar Encender el PC Clicenexploradorde archivosy clicen equipo Clicsobre el disco Clicenpropiedades, herramientasyen comprobarahora
  • 25. RESTAURAR SISTEMA 1. Encender la PC. 2. Hacer clic en inicio- todos los programas- accesorios- herramientas- restaurar sistemas y clic en el siguiente, 3. Seleccionar punto de restauración y dar clic en siguiente. 4. Clic en finalizar y esperar. DESISNSTALAR PROGRAMAS NO NECESARIOS iniciar Restaurar el Sistema Clic en finalizar y esperar Hacer clic enel inicio,todos losprogramas,accesorios, herramientas,restaurar sistemayclic ensiguiente Seleccionarpuntode restauraciónydar clicen siguiente Encender el PC
  • 26. 1. Abrir el panel de control. 2. Seleccionar “programas y características” o “desinstalar un programa”. 3. Esperar a que cargué la lista de programas. 4. Seleccionar los títulos en las columnas para ordenar la lista. 5. Seleccionar el programa que desea desinstalar. 6. Seguir las indicaciones. 7. Reiniciar la computadora de ser necesario. 8. Comprobar que la desinstalación ha sido finalizada. Desinstalar Programas No Necesarios Seleccionar “programasycaracterísticas” o “desinstalarunprograma” Abrirel panel de control
  • 27. MANTENIMIENTO PREVENTIVO A UNA IMPRESORA DE INYECCION DE TINTA 1. probarla 2. desconectar de la corriente 3. limpiar externamente con un trapo seco 4. si esta manchada con tinta se limpia con alcohol isopropilico Comprobarque la desinstalación ha sido finalizada Seleccionarel programa que deseadesinstalar Esperara que cargue la listade programas Seleccionarlostítulosenlas columnaspara ordenarlalista Seguirlasindicaciones Reiniciarlacomputadora de ser necesario
  • 28. 5. abrir la impresora, quitamos los tornillos y clips, quitamos exceso de polvo con brocha y trapo con alcohol isopropilico PRECAUCION: no forzar piezas. 6. Limpiar el rodillo con alcohol isopropilico 7. Se retira cartuchos de tinta y limpiamos con trapo y alcohol 8. Limpiar cinta con trapo seco 9. Rearmar impresora 10.Probarla Mantenimiento Preventivo a una Impresora de Inyección de Tinta Desconectarde la corriente Limpiarexternamente conuntraposeco Probarla
  • 29. MANTENIMIENTO PREVENTIVO AL MONITOR 1. Probar que funcione 2. Desconectar de la corriente y la computadora 3. Esperar 15 minutos para que se descarguen sus componentes internos 4. Colocamos el monitor de lado para quitar la base de plástico 5. Se coloca un trapo en la mesa para poner el monitor en ella 6. Destornillar los tornillos de la carcasa con cuidado 7. Limpiar las partes internas del monitor con un compresor NOTA: no tocar el cinescopio 8. Retirar el polvo con brocha Rearmar laimpresorayprobarla Abrirla impresora,quitarlostornillosy clipsy quitarel excesode polvocon brocha y trapo con alcohol isopropilico Precauciónde noforzar laspiezas Limpiarel rodilloyel cartuchode tintacon alcohol isopropilico Si esta manchadade tintase limpiaconalcohol isopropilico Limpiarcintacon trapo seco
  • 30. 9. Armar nuevamente el monitor colocando la base y la carcasa y atornillamos 10. Limpiar el monitor con un trapo y limpiador 11.Limpiar la pantalla con trapo y alcohol isopropilico 12. probar
  • 31. Mantenimiento Preventivo al Monitor Probar Probar que funcione Esperar15 minutosaque se descarguessuscomponentes Limpiarla pantallacontrapo y alcohol isopropilico Limpiarlaspartesinternasdel monitorcon uncompresor Desconectarde la corriente y la computadora Retirarel polvocon unabrocha Limpiarcon el monitor con un trapo ylimpiador Desatornillarlostornillosde la carcasa con cuidado Colocarel monitorde ladopara quitarla base de plástico Colocarun trapo enla mesa para colocar el monitorenel Armar nuevamenteel monitorcolocandolabase y la carcasa y atornillarlos
  • 32. MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LA FUENTE DE PODER MATERIALES:  Desarmador de punta Philips  Pinzas de corte  Brocha de cerdas suaves  Trapos  Alcohol isopropilico PROCEDIMIENTO 1. Apagar la computadora 2. Desconectar los cables 3. Retirar los tornillos y tapa 4. Quitar los conectores de la tarjeta madre, unidades de disco 5. Retirar la fuente del gabinete 6. Sopletear la fuente con compresor 7. Desarmar la fuente quitando las tapas(abrir, limpiar con brocha) 8. De ser necesario retirar el abanico para lubricarlo 9. Reinstalamos de nuevo 10. Cerramos la fuente 11. Limpiar con un trapo húmedo por fuera 12. Lo instalamos al gabinete 13. Conectamos todo 14. Probarla Mantenimiento Preventivo a la Fuente de Poder Apagar lacomputadora De sernecesario retirarel abanico para lubricarlo
  • 33. MANTENIMIENTO PREVENTIVO A UN RATÓN MATERIALES NECESARIOS:  Brocha con cerdas suaves  Desarmador(punta Philips) Lo instalamos al gabinete para conectarlo y probarlo Desconectarloscables Quitarlosconectoresde la tarjeta madre y unidadesde disco Desarmarlas fuentes quitandolastapas (abriry limpiar conbrocha) Retirarlostornillosytapa Sopletearlafuente con compresor Instalamosde nuevo Cerramosla fuente Retirarla fuente del gabinete Limpiarcon trapo húmedoporfuera
  • 34.  Trapos (húmedos)  Limpiador  Hisopos  Alcohol isopropiloco PROCEDIMIENTO 1. Apagar computadora 2. Desconectar el ratón 3. Retira el tornillos que está debajo de la calcomanía 4. Abrir la tapa deslizando la parte superior hacia adelante 5. Limpiar internamente con la brocha 6. Por fuera limpiar con trapo húmedo 7. Con los hisopos remojados con alcohol isopropilico limpiar contactos 8. Limpiar el plástico transparente con alcohol isopropilico 9. Rearmarlo a la inversa como lo desarmamos 10. Conectar y probar NOTA: tener cuidado al abrir ratón, no forzarlo.-al abrir cuidar el mecanismo del SCROL para que no se quiebre.
  • 35. Mantenimiento Preventivo a un Ratón Retirarel tornilloque estabajo lacalcomanía Abrirla tapa deslizandolaparte superiorhaciaadelante Limpiarinternamente con la brocha Apagar lacomputadora Desconectarel ratón Por fueralimpiarcon trapo húmedo Con loshisoposyalcohol isopropilicolimpiarcontactos Armarloa la inversade cómo lodesarmamos Limpiarel plásticotransparenté con alcohol isopropílico Conectar y probar
  • 36. MANTENIMIENTO PREVENTIVO A UN TECLADO MATERIAL NECESARIO:  Compresor  Una brocha  Trapos  Desarmadores  Aire comprimido  Limpiador para el plástico PROCEDIMIENTO 1. Apagar la computadora 2. Desconectar el teclado 3. Tomar fotos paraca da paso 4. Voltearlo y retirarle los tornillos 5. Poner los tornillos en un lugar seguro 6. Abrir el teclado 7. Limpiar capaz de plástico con un trapo seco 8. Desarmar teclado quitando las teclas de ser necesario 9. Limpiar tapas con trapo húmedo 10. Limpiar las teclas una por una 11. Rearmar teclado poniendo las teclas y cerrando las tapas 12. Conectarla y probarla NOTA: tener cuidado al limpiar las capas de plástico internas, limpiarlas con trapo seco.-al retirar las teclas hay que tener cuidado de no quebrar los candado.-al cerrar el teclado cuidar los contactos eléctricos, que queden bien conectados y no presionar cables con las tapas.-no perder los tornillos y ponerlos todos. Mantenimiento Preventivo a un Teclado Apagar lacomputadora Limpiartapas con trapo húmedo
  • 37. MANTENIMIENTO PREVENTIVO A UNA PC 1. Revisar si funciona. 2. Desconectar cables. Tomar fotospara cada paso Desconectarel teclado Voltearloyretirarle lostornillos Ponerlostornillosen un lugarseguro Desarmartecladoquitando lasteclasde sernecesario Limpiarcapas de plástico con un trapo seco Abrirel teclado Limpiarlasteclas una por una Rearmar el tecladoponiendolas teclasy cerrandolas tapas Conectar y probar
  • 38. 3. Revisar tornillos y tapas 4. Tomar fotos para ubicar cables. 5. Sacar celular o una cámara. 6. Desconectar cables de fuente de poder y procesadores. 7. Retirar tarjetas. 8. Quitar tarjetas. 9. Quitar unidades y limpiar con alcohol isopropilico. 10.Limpiar cables con aire comprimido. 11. Rensamblar todo. 12.Encenderla. Mantenimiento Preventivo a una PC Revisarsi funciona Desconectarcables Limpiarcablesconaire comprimido Rensamblartodo
  • 39. REPORTE DE MANTENIMIENTO Fecha de recibido: Fecha de entrega: # de reporte: Datos del técnico encargado Nombre: Teléfono: Firma: Datos del cliente Nombre: Teléfono:
  • 40. Firma: Descripción del equipo Equipo: Marca y modelo: Sistema operativo procesador Memoria RAM Tarjeta madre Diagnóstico del equipo Falla causa Solución Observación
  • 41. RECEPCIÓN DE EQUIPO DATOS GENERALES DATOS GENERALES DEL CLIENTE NOMBRE DE LA EMPRESA: NOMBRE DE LA EMPRESA O CLIENTE: RESPONSABLE DEL TRABAJO: RESPONSABLE: ÁREA DE TRABAJO: DIRECCIÓN: DIRECCIÓN: TELÉFONO: TELÉFONO: E-MAIL: E-MAIL: RECEPCIÓN DE EQUIPO FOLIO: FECHA DE RECEPCIÓN DD: MM: AA: DESCRIPCIÓN GENERICA CANTIDAD DESCRIPCIÓN MARCA NO. DE SERIE CONDICIONES TECNICAS OBSERVACIONES DEL EQUIPO DE COMPUTO ANTES DEL MANTENIMIENTO NOMBRE Y FIRMA DE LA EMPRESA: NOMBRE Y FIRMA DEL CLIENTE:
  • 42. BITACORA DE MANTENIMIENTO NOMBRE DEL EQUIPO: ÁREA: PROBLEMA: DESCRIPCIÓN: SOLCIÓN: HERRAMIENTAS UTILIZADAS: FIRMA DE ENCARGADO:
  • 43. UNIÓN COMPUTACIONAL USER Planificación de compras NOMBRE: AREA: FECHA: Presupuesto: Suma de las compras: Dinero sobrante: Cantidad Descripción P. Unit Monto