SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE TELECOMUNICACIONES Y
REDES

FACULTAD DE INFORMATICA Y
ELLECTRONICA

NOMBRE: JOSE ISAIAS
MANOBANDA GUAMAN
• R-Commander es una Interfaz Gráfica de Usuario (GUI
en inglés), creada por John Fox, que permite acceder a
muchas capacidades del entorno estadístico R sin que el
usuario tenga que conocer el lenguaje de comandos
propio de este entorno. Al arrancar R-Commander, se
nos presentan dos ventanas:
• Una empresa que se dedica a hacer en cuestas se
queja de que un agente realiza en promedio 53
encuestas por semana. Se ha introducido una forma
más moderna de realizar las encuetas y la
empresa quiere evaluar su efectividad. Los
números de encuestas realizadas en una semana
por una muestra aleatoria de agentes son:53
57
50
55
58
54
60
52
59
62
60
60
51
59
• En el nivel de significancia 0,05, puede concluirse
que la cantidad media de entrevistas realizadas por
los agentes es superior a 53 por semana?
• Ingresamos los datos en el software
Encuestas <- sqlQuery(channel = 2, select * from
[ENCUESTAS$])
names(Encuestas) <- make.names(names(Encuestas))
library(abind, pos=4)
library(e1071, pos=4)
numSummary(Encuestas[,"X..de.encuestas"],
statistics=c("mean",
"sd",
"cv"),
quantiles=c(0,.25,.5,.75,1))
Manual de r comander
• Ho: u⩽53
• H1: U>53
Names(Encuesta)<-make.names(names(Encuesta))
t.test(EncuestaX..de.encuestas,alternative=‘greater’,mu=53
.0,conf.level=.95)
• plot(.x, dnorm(.x, mean=56.42857, sd=3.877237),
xlab="x", ylab="Density",
• main=paste("Normal Distribution: Mean=56.42857, Standard
• deviation=3.877237"),
• type="l")
• abline(h=0, col="gray")
• remove(.x))
• plot(.x, pt(.x, df=13), xlab="x", ylab="Cumulative
Probability", main=paste("t
• Distribution: Degrees of freedom=13"),
• type="l")
• abline(h=0, col="gray")
• remove(.x)
• Como t calculado igual a 3,31 es mayor a t de tablas
igual a 1,77 se acepta la
• hipótesis nula y se rechaza la alternativa, se concluye
que la cantidad media de las
• entrevistas realizadas por los agentes a 53 por semana.

Más contenido relacionado

PPTX
Manual de r comander
PPTX
Guggenheim events 13-15
PPTX
Minimanual r commander
PDF
Estadística con R Commander
PPTX
presJ.pptx presJ.pptx presJ.pptx presJ.pptx presJ.pptx
PPTX
Programación extrema [XP]
PPTX
Opciones en la adquisición de sistemas de información
PPTX
Metodologia rad XP
Manual de r comander
Guggenheim events 13-15
Minimanual r commander
Estadística con R Commander
presJ.pptx presJ.pptx presJ.pptx presJ.pptx presJ.pptx
Programación extrema [XP]
Opciones en la adquisición de sistemas de información
Metodologia rad XP

Similar a Manual de r comander (20)

PPTX
PPT
LA EVALUACION EN LINEA
PPTX
Tecnicas de estimacion de costos de proyecto software
PDF
Guia automatizar herramientas-grc
PPTX
Diseño y Gestión de Proyectos
PDF
Laboratorio#2 sistemas operativos gilberto ramos..
PPTX
Analisis de requerimientos
PPSX
Vídeo métricas del software 1151354
PDF
A5.2_Presentación_Electrónica_-_Gonzalo_Martínez_Silverio.pdf
PPSX
Métricas de un proyecto
PDF
2. Administración de Proyectos de Software (UTM 2071)
PPT
Netquest Survey Manager - Software de encuestas online
PDF
Procesos de Evolución del Software
PPTX
Arreola
PDF
Evaluar 2.1
PDF
Trabajo final mcall
DOCX
Programación Extrema - Metodología Ágil
PDF
Metricas tecnicas del software
LA EVALUACION EN LINEA
Tecnicas de estimacion de costos de proyecto software
Guia automatizar herramientas-grc
Diseño y Gestión de Proyectos
Laboratorio#2 sistemas operativos gilberto ramos..
Analisis de requerimientos
Vídeo métricas del software 1151354
A5.2_Presentación_Electrónica_-_Gonzalo_Martínez_Silverio.pdf
Métricas de un proyecto
2. Administración de Proyectos de Software (UTM 2071)
Netquest Survey Manager - Software de encuestas online
Procesos de Evolución del Software
Arreola
Evaluar 2.1
Trabajo final mcall
Programación Extrema - Metodología Ágil
Metricas tecnicas del software
Publicidad

Último (20)

PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
IPERC...................................
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
IPERC...................................
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Publicidad

Manual de r comander

  • 1. ESCUELA DE TELECOMUNICACIONES Y REDES FACULTAD DE INFORMATICA Y ELLECTRONICA NOMBRE: JOSE ISAIAS MANOBANDA GUAMAN
  • 2. • R-Commander es una Interfaz Gráfica de Usuario (GUI en inglés), creada por John Fox, que permite acceder a muchas capacidades del entorno estadístico R sin que el usuario tenga que conocer el lenguaje de comandos propio de este entorno. Al arrancar R-Commander, se nos presentan dos ventanas:
  • 3. • Una empresa que se dedica a hacer en cuestas se queja de que un agente realiza en promedio 53 encuestas por semana. Se ha introducido una forma más moderna de realizar las encuetas y la empresa quiere evaluar su efectividad. Los números de encuestas realizadas en una semana por una muestra aleatoria de agentes son:53 57 50 55 58 54 60 52 59 62 60 60 51 59 • En el nivel de significancia 0,05, puede concluirse que la cantidad media de entrevistas realizadas por los agentes es superior a 53 por semana?
  • 4. • Ingresamos los datos en el software Encuestas <- sqlQuery(channel = 2, select * from [ENCUESTAS$]) names(Encuestas) <- make.names(names(Encuestas)) library(abind, pos=4) library(e1071, pos=4) numSummary(Encuestas[,"X..de.encuestas"], statistics=c("mean", "sd", "cv"), quantiles=c(0,.25,.5,.75,1))
  • 6. • Ho: u⩽53 • H1: U>53 Names(Encuesta)<-make.names(names(Encuesta)) t.test(EncuestaX..de.encuestas,alternative=‘greater’,mu=53 .0,conf.level=.95)
  • 7. • plot(.x, dnorm(.x, mean=56.42857, sd=3.877237), xlab="x", ylab="Density", • main=paste("Normal Distribution: Mean=56.42857, Standard • deviation=3.877237"), • type="l") • abline(h=0, col="gray") • remove(.x))
  • 8. • plot(.x, pt(.x, df=13), xlab="x", ylab="Cumulative Probability", main=paste("t • Distribution: Degrees of freedom=13"), • type="l") • abline(h=0, col="gray") • remove(.x)
  • 9. • Como t calculado igual a 3,31 es mayor a t de tablas igual a 1,77 se acepta la • hipótesis nula y se rechaza la alternativa, se concluye que la cantidad media de las • entrevistas realizadas por los agentes a 53 por semana.