Manual de una
Empresa de
Turismo
Receptivo
SEPTIEMBRE 2,020
Manual para la Empresa
 Es importante tener un rumbo, una
dirección, que se nos indique hacia donde
tenemos que caminar.
 Plan de Negocios.
 Presupuesto.
 Pero, Cuándo caemos a lo ESPECÍFICO???
Pasos a seguir:
1. Defina su empresa.
 Hacia donde quiere dirigirse.
 Qué quiere hacer.
 Como lo quiere hacer.
2. Defina su Misión.
3. Defina su Visión.
4. Defina sus Objetivos.
Rain Forest Tours
Quienes somos ?
Somos una empresa guatemalteca,
conformada por gente joven
comprometidos con nuestros clientes
a proveerles un excelente servicio.
Misión de Rain Forest
Posicionarnos como una
organización financieramente
sólida, además de optimizar los
procesos en la operación de los
servicios, desarrollando altos y
exigentes estándares de calidad.
Visión de Rain Forest
Ser la empresa líder de Turismo
Receptivo en La Antigua
Guatemala, realizando
nuestras actividades de
manera Ordenada, Honesta y
Profesional.
Objetivos
 Garantizar a nuestros clientes, una
atención personalizada, honesta y
profesional.
 Ser la empresa de mayor crecimiento en
la ciudad, dentro de los próximos cinco
años.
Objetivos Específicos
1. OBJETIVOS ECONOMICOS Y
FINANCIEROS.
2. OBJETIVOS INTERNOS DE LA EMPRESA.
3. OBJETIVOS DE POSICIONAMIENTO.
4. OBJETIVOS DE DESARROLLO DE
PRODUCTO.
5. OBJETIVOS DE MERCADO
6. OBJETIVOS SOCIALES Y POLITICOS.
Objetivos Económicos y
Financieros
 Lograr manejar un porcentaje del 30% de
ganancia bruta sobre las ventas.
 Lograr el 10% para poder pagar el prestamo
destinado a la compra y pago de un vehículo
para la empresa.
 Lograr mejorar los salarios en un 10% de
manera anual.
 Lograr tener como reserva por lo menos el
25% del pasivo laboral.
 Lograr retener y mantener como reserva, por
lo menos el 15% de las ventas netas
mensualmente.
Objetivos Internos de la
Empresa
 Capacitar al personal en áreas específicas,
como lo son Ventas, Atención al Cliente,
Mercadeo, Investigación de Mercados,
Contabilidad, Turismo Sostenible.
 Disminuir los errores operativos en un 5% de
manera mensual.
 Lograr el uniforme para personal de oficina,
pilotos y guías.
 Lograr mejorar la imagen de la Oficina y sala de
Ventas de Rain Forest.
Objetivos de Posicionamiento
 Incrementar nuestras ventas en el mercado chileno, a
través de nuestros Mayoristas en un 25% con
respecto al año anterior.
 Incrementar nuestras ventas en un 25% en el mercado
ruso, a través de mejorar nuestra relación e
intercambio comercial con nuestro Mayorista con
respecto al año anterior.
 Incrementar nuestras ventas en el mercado mexicano,
específicamente en el Distrito Federal, Guadalajara,
Yucatán, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas, a través de
nuestros mayoristas en un 15% con respecto al año
anterior.
 Lograr ingresar a mercados que interesen a Rain
Forest Tours, como lo son Venezuela, Brasil, Uruguay,
Dinamarca, Suecia, Finlandia.
 Ser reconocidos como una empresa que vende
productos y servicios culturales y ecológicos.
Objetivos de Desarrollo de
Producto
 Desarrollar productos turísticos bajo el
concepto de Turismo Sostenible.
 Desarrollar productos turísticos bajo el
concepto de Turismo Cultural.
 Desarrollar productos turísticos bajo el
concepto de Turismo Ecológico.
 Desarrollar productos turísticos bajo el
concepto de Turismo Familiar.
Objetivos de Mercado
 Establecernos como el Operador de Turismo
Receptivo mas exitoso dentro del mercado
Chileno durante los próximos 12 meses.
 Establecernos como el Operador de Turismo
Receptivo innovador dentro del mercado
Argentino durante los próximos 12 meses.
 Desarrollar producto turístico acorde a las
necesidades del mercado Chileno.
 Desarrollar producto turístico acorde a las
necesidades del mercado Argentino.
Objetivos Sociales y Políticos
 Establecernos como el Operador de Turismo
Receptivo con un alto contenido de
responsabilidad por el medio ambiente y el
desarrollo comunitario.
 Incidir en la toma de decisiones que
contemplen el desarrollo turístico en La
Antigua Guatemala y el Departamento de
Sacatepéquez.
 Estar representados ante las instancias del
sector turismo en Sacatepéquez y Guatemala.
Defina sus Metas:
 METAS A CORTO PLAZO.
(durante los próximos 6 meses).
 METAS A MEDIANO PLAZO.
(durante el próximo año).
 METAS A LARGO PLAZO.
(durante los próximos 5 años).
Metas a Corto Plazo
 Lograr tener a final de año USD $ 5,000.00 para
iniciar el año sin problema alguno, libres.
 Lograr la compra de un vehículo para Rain Forest.
 Lograr el incremento de nuestra cartera de
clientes, en por lo menos 5 nuevos Mayoristas
que compren nuestros servicios y productos.
 Lograr al menos 2 viajes de promoción y
comercialización de los productos y servicios que
promociona Rain Forest.
 Establecer un programa de capacitación
empresarial priorizando los temas de mercadeo y
ventas.
Metas a Mediano Plazo
 Lograr tener nuestro propio staff de guías turísticos en los
diferentes destinos hacia donde nos proyectamos.
 Lograr tener producto bajo el concepto de Turismo
Sostenible, iniciando la promoción hacia las empresas que
a nivel mundial están liderando esta actividad.
 Lograr posicionarnos como un Tour Operador Responsable
en los mercados donde estamos siendo promocionados,
incrementando nuestras ventas.
 Lograr una mejora salarial para los trabajadores y
colaboradores de la empresa.
 Iniciar a penetrar en mercados prioritarios para la empresa,
a través de viajes de promoción, participación en ferias
turísticas, mails. Etc.
Metas a Largo Plazo
 Lograr un cambio en las instalaciones de la empresa,
mejorando la ubicación y la comodidad para los que
lleguemos a pertenecer a la organización.
 Establecernos como una empresa que tenga injerencia
en la toma de decisiones a nivel local y nacional en los
aspectos turísticos, sociales y políticos.
 Consolidarnos como una empresa que presta servicios
bajo el concepto de Turismo Sostenible.
 Lograr la certificación de la empresa en temas
ambientales, de calidad y sociales.
 Lograr el desarrollo de la empresa, generando una
estructura sólida, confiable y a largo plazo.
Claves para lograr el Éxito:
 ESPECIALIZACIÓN.
 CALIDAD.
 CONFIANZA.
 SEGURIDAD.
Cuales van a ser sus
Valores:
 CONFIANZA.
 ÉTICA.
 ENTUSIASMO.
 FLEXIBILIDAD.
 ORIGINALIDAD.
 SOLIDARIDAD.
 RESPONSABILIDAD SOCIAL.
Defina como quiere su Empresa:
Junta Directiva
Director General
Gte de Mercadeo y Ventas
Gte. de Desarrollo de
Producto
Gte. de Operaciones
Asistente de Operaciones
Asistente de Gerencia
Pilotos & Guías
Contador General
Mantenimiento
Departamento de
Administración
 Organigrama de la Empresa.
 Plan de Trabajo.
 Organización física de la oficina.
 Cubículos de trabajo individual.
 Red de comunicación.
 Red de computadoras.
 Pago a proveedores.
 Cobro a clientes.
 Chequeo con la Contabilidad.
 Control de Impuestos.
 Estados de Resultados y Estados Financieros.
 Relaciones Publicas.
Departamento de
Administración
 El departamento de Administración, es la sección de la
empresa que se encarga de realizar todas las actividades de
administración en las áreas operativas, mercadeo y ventas,
contables y de recursos humanos. Este departamento es el
que se encarga de elaborar y coordinar en conjunto los
planes de desarrollo y crecimiento de la empresa, además de
mantener una buena relación con todas las empresas
proveedoras de servicios que se lleguen a contratar.
 Se constituye con el fin de brindar a nuestros proveedores,
las facilidades para poder cobrar de manera ordenada y
adecuada los servicios que proveen. Así como también,
mantener un orden en el ingresos y egreso de dinero,
papelería, etc.
Administración de
Personal:
 Atribuciones y Responsabilidades.
 Reglamento de la empresa.
 Contratos.
 Permisos.
 Vacaciones.
 Planillas.
 Llamadas de atención.
Departamento de Operaciones
 El departamento de Operaciones de la empresa tiene como fin
primordial coordinar las reservaciones de hoteles, traslados aéreos y
terrestres, así como los recursos propios, como lo son los buces,
pilotos y guías.
 Es de suma importancia el mantener un Standard de calidad en el
servicio que presta la Empresa, por lo que se hace imprescindible el
contar con algunos controles de calidad.
 La clave del éxito en ésta área, es el estricto control del producto
ofrecido.
 Se constituye con el fin de brindar a nuestros clientes, los servicios de
turismo que necesitan, con la mas alta eficiencia del personal de
operaciones, con una alta vocación de servicio al cliente y sobre todo
con un sentido de respeto por el equipo que se da bajo el cuidado y
responsabilidad de cada integrante de este departamento.
 Como parte importante en el desarrollo y crecimiento de la Empresa,
es importante el realizar todas las tareas con el máximo esfuerzo y
profesionalismo, ya que esto redundara en el alcance de los objetivos
y metas que se han propuesto.
Departamento de
Operaciones
 Traslados.
 Venta de Boletos Aéreos.
 Reservaciones de Hotel.
 Tours.
Análisis de Costos:
 Costos fijos.
 Costos variables.
 Costos de operación.
Mercadeo y Ventas
 Consumidor directo vía E-mail.
 Estrategias de publicidad.
 Estrategias para ampliar la cartera de
clientes.
 Cartera nacional y local de clientes.
 Cartera internacional de clientes.
Departamento de
Mercadeo y Ventas
 El departamento de Mercadeo & Ventas, es la sección de la
empresa que se encarga de realizar todas las actividades de
venta, mercadeo y reservaciones, así como mantener una
buena relación con todas las empresas proveedoras de
servicios de la empresa.
 El departamento de Mercadeo & Ventas, es la sección de la
empresa que se encarga de la atención al público, ya que
atreves del contacto que se tiene en la sala de ventas, se le
puede asesorar para que adquiera los servicios que lleguen a
satisfacer sus necesidades.
 Se constituye con el fin de brindar a nuestros clientes, los
servicios de turismo que necesitan, como por ejemplo,
transporte terrestre, transporte aéreo, alimentación, hospedaje,
guías de turismo, etc., dentro de Guatemala, así como también
en otros países, como Belice, México, Honduras, etc.
Desarrollo de Producto
 Revisión de los paquetes actuales.
 Nuevos y variados programas.
 Especialización en un producto.
Tarea !!!!
 Completar el Manual de Empresa que se les
esta proporcionando a cada uno.
 Tomar en consideración el Plan de Negocios
Realizado en el anterior Diplomado.
 Desarrollar lo mejor posible el Manual a
manera de que sea la base para desarrollar la
empresa.

Más contenido relacionado

PPTX
Tierratour santander
PDF
caso cafeteria aplicando Reingenieria.pdf
PDF
Un caso particular de aplicacion de la reingeniería.pdf
PPT
REINGINIERIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA OPERATIVA Y COMERCIAL
PPTX
Proceso administrativo actividad final plan de negocios
PPTX
Tierratour santander
PPTX
Tierratour santander
DOC
Michell choque
Tierratour santander
caso cafeteria aplicando Reingenieria.pdf
Un caso particular de aplicacion de la reingeniería.pdf
REINGINIERIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA OPERATIVA Y COMERCIAL
Proceso administrativo actividad final plan de negocios
Tierratour santander
Tierratour santander
Michell choque

Similar a Manual de ...............un TTOO - TTOO.ppt (20)

DOC
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_555555_actividad
DOC
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_555555_actividad
PDF
Tabaruha hostal
PPTX
Tracklink-Castillo rosellc- rosellv-salhuana- ec2
PPTX
Proyecto plataforma web
PPT
Elg Asesores Presentacion Comercial, Asesores y Consultores Empresariales del...
PDF
Human resources professional - Latin America Associate Director en Social Int...
PDF
CV Leonardo Garcia
PPTX
A todo Color
PPTX
A todo color
DOCX
proyecto de gerencia
DOCX
proyecto de gerencia
PDF
CV Monica Dominguez Carvajal
PPTX
GPT CONSULTORES  (2).pptx
PDF
Viviana Meza
PPTX
Trabajo Final CRM - Maestría en MArketing
DOCX
Ma,cv,fn 2017-febrero-cn-es-w
DOCX
Plan comunicacional de la empresa tus pasapalos
PPTX
Cómo ser atractivo para un Headhunter
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_555555_actividad
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_555555_actividad
Tabaruha hostal
Tracklink-Castillo rosellc- rosellv-salhuana- ec2
Proyecto plataforma web
Elg Asesores Presentacion Comercial, Asesores y Consultores Empresariales del...
Human resources professional - Latin America Associate Director en Social Int...
CV Leonardo Garcia
A todo Color
A todo color
proyecto de gerencia
proyecto de gerencia
CV Monica Dominguez Carvajal
GPT CONSULTORES  (2).pptx
Viviana Meza
Trabajo Final CRM - Maestría en MArketing
Ma,cv,fn 2017-febrero-cn-es-w
Plan comunicacional de la empresa tus pasapalos
Cómo ser atractivo para un Headhunter
Publicidad

Más de GLADISELIZABETHLOPEZ (20)

PPTX
Prevencion_del_delito.....................pptx
PPTX
CALENDARIO DE EVALUACIONES mmmmmm3°.pptx
DOC
PROGRAMA APLICADA II - 2024- ADMINISTRACIÒN DE EMPRESAS (1).doc
PPTX
Contratos de trabajo - Legislaciòn laboral.pptx
PDF
slidesgo-oficios-a-traves-del-tiempo-un-viaje-por-la-historia-de-las-vocacion...
PDF
ASERTUR ... . ......mmmmmmPAGO 1.pdf
PPTX
Programa 124 SISTEMAS DE PSICOTERAPÌA 24.pptx
PDF
historiadelcolor-090612145928-phpapp01.pdf
PPT
Pratoria forense Alegato-de-Apertura.ppt
PDF
Procesos de la animación -animacinturistica.pdf
PPT
Semana 1.............................0.ppt
PPTX
La-Prueba-en-Materia-.....Tributaria.pptx
PPTX
semana .............................12.pptx
PPTX
semana 16 .............fábulas de Duss.pptx
PPTX
metodologc3ada-i-unifa-formulacic3b3n-de-hipc3b3tesis1.pptx
PPTX
estbas2pg1............. . ......04.pptx
PDF
LECT131 (1)_r.....................emoved.pdf
PPTX
II .. ....REUNION PADRES DE FAMILIA.pptx
PDF
semana 9...............................pdf
PPTX
sem 13 Terapia Racional Emotiva Conductual.pptx
Prevencion_del_delito.....................pptx
CALENDARIO DE EVALUACIONES mmmmmm3°.pptx
PROGRAMA APLICADA II - 2024- ADMINISTRACIÒN DE EMPRESAS (1).doc
Contratos de trabajo - Legislaciòn laboral.pptx
slidesgo-oficios-a-traves-del-tiempo-un-viaje-por-la-historia-de-las-vocacion...
ASERTUR ... . ......mmmmmmPAGO 1.pdf
Programa 124 SISTEMAS DE PSICOTERAPÌA 24.pptx
historiadelcolor-090612145928-phpapp01.pdf
Pratoria forense Alegato-de-Apertura.ppt
Procesos de la animación -animacinturistica.pdf
Semana 1.............................0.ppt
La-Prueba-en-Materia-.....Tributaria.pptx
semana .............................12.pptx
semana 16 .............fábulas de Duss.pptx
metodologc3ada-i-unifa-formulacic3b3n-de-hipc3b3tesis1.pptx
estbas2pg1............. . ......04.pptx
LECT131 (1)_r.....................emoved.pdf
II .. ....REUNION PADRES DE FAMILIA.pptx
semana 9...............................pdf
sem 13 Terapia Racional Emotiva Conductual.pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

Manual de ...............un TTOO - TTOO.ppt

  • 1. Manual de una Empresa de Turismo Receptivo SEPTIEMBRE 2,020
  • 2. Manual para la Empresa  Es importante tener un rumbo, una dirección, que se nos indique hacia donde tenemos que caminar.  Plan de Negocios.  Presupuesto.  Pero, Cuándo caemos a lo ESPECÍFICO???
  • 3. Pasos a seguir: 1. Defina su empresa.  Hacia donde quiere dirigirse.  Qué quiere hacer.  Como lo quiere hacer. 2. Defina su Misión. 3. Defina su Visión. 4. Defina sus Objetivos.
  • 4. Rain Forest Tours Quienes somos ? Somos una empresa guatemalteca, conformada por gente joven comprometidos con nuestros clientes a proveerles un excelente servicio.
  • 5. Misión de Rain Forest Posicionarnos como una organización financieramente sólida, además de optimizar los procesos en la operación de los servicios, desarrollando altos y exigentes estándares de calidad.
  • 6. Visión de Rain Forest Ser la empresa líder de Turismo Receptivo en La Antigua Guatemala, realizando nuestras actividades de manera Ordenada, Honesta y Profesional.
  • 7. Objetivos  Garantizar a nuestros clientes, una atención personalizada, honesta y profesional.  Ser la empresa de mayor crecimiento en la ciudad, dentro de los próximos cinco años.
  • 8. Objetivos Específicos 1. OBJETIVOS ECONOMICOS Y FINANCIEROS. 2. OBJETIVOS INTERNOS DE LA EMPRESA. 3. OBJETIVOS DE POSICIONAMIENTO. 4. OBJETIVOS DE DESARROLLO DE PRODUCTO. 5. OBJETIVOS DE MERCADO 6. OBJETIVOS SOCIALES Y POLITICOS.
  • 9. Objetivos Económicos y Financieros  Lograr manejar un porcentaje del 30% de ganancia bruta sobre las ventas.  Lograr el 10% para poder pagar el prestamo destinado a la compra y pago de un vehículo para la empresa.  Lograr mejorar los salarios en un 10% de manera anual.  Lograr tener como reserva por lo menos el 25% del pasivo laboral.  Lograr retener y mantener como reserva, por lo menos el 15% de las ventas netas mensualmente.
  • 10. Objetivos Internos de la Empresa  Capacitar al personal en áreas específicas, como lo son Ventas, Atención al Cliente, Mercadeo, Investigación de Mercados, Contabilidad, Turismo Sostenible.  Disminuir los errores operativos en un 5% de manera mensual.  Lograr el uniforme para personal de oficina, pilotos y guías.  Lograr mejorar la imagen de la Oficina y sala de Ventas de Rain Forest.
  • 11. Objetivos de Posicionamiento  Incrementar nuestras ventas en el mercado chileno, a través de nuestros Mayoristas en un 25% con respecto al año anterior.  Incrementar nuestras ventas en un 25% en el mercado ruso, a través de mejorar nuestra relación e intercambio comercial con nuestro Mayorista con respecto al año anterior.  Incrementar nuestras ventas en el mercado mexicano, específicamente en el Distrito Federal, Guadalajara, Yucatán, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas, a través de nuestros mayoristas en un 15% con respecto al año anterior.  Lograr ingresar a mercados que interesen a Rain Forest Tours, como lo son Venezuela, Brasil, Uruguay, Dinamarca, Suecia, Finlandia.  Ser reconocidos como una empresa que vende productos y servicios culturales y ecológicos.
  • 12. Objetivos de Desarrollo de Producto  Desarrollar productos turísticos bajo el concepto de Turismo Sostenible.  Desarrollar productos turísticos bajo el concepto de Turismo Cultural.  Desarrollar productos turísticos bajo el concepto de Turismo Ecológico.  Desarrollar productos turísticos bajo el concepto de Turismo Familiar.
  • 13. Objetivos de Mercado  Establecernos como el Operador de Turismo Receptivo mas exitoso dentro del mercado Chileno durante los próximos 12 meses.  Establecernos como el Operador de Turismo Receptivo innovador dentro del mercado Argentino durante los próximos 12 meses.  Desarrollar producto turístico acorde a las necesidades del mercado Chileno.  Desarrollar producto turístico acorde a las necesidades del mercado Argentino.
  • 14. Objetivos Sociales y Políticos  Establecernos como el Operador de Turismo Receptivo con un alto contenido de responsabilidad por el medio ambiente y el desarrollo comunitario.  Incidir en la toma de decisiones que contemplen el desarrollo turístico en La Antigua Guatemala y el Departamento de Sacatepéquez.  Estar representados ante las instancias del sector turismo en Sacatepéquez y Guatemala.
  • 15. Defina sus Metas:  METAS A CORTO PLAZO. (durante los próximos 6 meses).  METAS A MEDIANO PLAZO. (durante el próximo año).  METAS A LARGO PLAZO. (durante los próximos 5 años).
  • 16. Metas a Corto Plazo  Lograr tener a final de año USD $ 5,000.00 para iniciar el año sin problema alguno, libres.  Lograr la compra de un vehículo para Rain Forest.  Lograr el incremento de nuestra cartera de clientes, en por lo menos 5 nuevos Mayoristas que compren nuestros servicios y productos.  Lograr al menos 2 viajes de promoción y comercialización de los productos y servicios que promociona Rain Forest.  Establecer un programa de capacitación empresarial priorizando los temas de mercadeo y ventas.
  • 17. Metas a Mediano Plazo  Lograr tener nuestro propio staff de guías turísticos en los diferentes destinos hacia donde nos proyectamos.  Lograr tener producto bajo el concepto de Turismo Sostenible, iniciando la promoción hacia las empresas que a nivel mundial están liderando esta actividad.  Lograr posicionarnos como un Tour Operador Responsable en los mercados donde estamos siendo promocionados, incrementando nuestras ventas.  Lograr una mejora salarial para los trabajadores y colaboradores de la empresa.  Iniciar a penetrar en mercados prioritarios para la empresa, a través de viajes de promoción, participación en ferias turísticas, mails. Etc.
  • 18. Metas a Largo Plazo  Lograr un cambio en las instalaciones de la empresa, mejorando la ubicación y la comodidad para los que lleguemos a pertenecer a la organización.  Establecernos como una empresa que tenga injerencia en la toma de decisiones a nivel local y nacional en los aspectos turísticos, sociales y políticos.  Consolidarnos como una empresa que presta servicios bajo el concepto de Turismo Sostenible.  Lograr la certificación de la empresa en temas ambientales, de calidad y sociales.  Lograr el desarrollo de la empresa, generando una estructura sólida, confiable y a largo plazo.
  • 19. Claves para lograr el Éxito:  ESPECIALIZACIÓN.  CALIDAD.  CONFIANZA.  SEGURIDAD.
  • 20. Cuales van a ser sus Valores:  CONFIANZA.  ÉTICA.  ENTUSIASMO.  FLEXIBILIDAD.  ORIGINALIDAD.  SOLIDARIDAD.  RESPONSABILIDAD SOCIAL.
  • 21. Defina como quiere su Empresa: Junta Directiva Director General Gte de Mercadeo y Ventas Gte. de Desarrollo de Producto Gte. de Operaciones Asistente de Operaciones Asistente de Gerencia Pilotos & Guías Contador General Mantenimiento
  • 22. Departamento de Administración  Organigrama de la Empresa.  Plan de Trabajo.  Organización física de la oficina.  Cubículos de trabajo individual.  Red de comunicación.  Red de computadoras.  Pago a proveedores.  Cobro a clientes.  Chequeo con la Contabilidad.  Control de Impuestos.  Estados de Resultados y Estados Financieros.  Relaciones Publicas.
  • 23. Departamento de Administración  El departamento de Administración, es la sección de la empresa que se encarga de realizar todas las actividades de administración en las áreas operativas, mercadeo y ventas, contables y de recursos humanos. Este departamento es el que se encarga de elaborar y coordinar en conjunto los planes de desarrollo y crecimiento de la empresa, además de mantener una buena relación con todas las empresas proveedoras de servicios que se lleguen a contratar.  Se constituye con el fin de brindar a nuestros proveedores, las facilidades para poder cobrar de manera ordenada y adecuada los servicios que proveen. Así como también, mantener un orden en el ingresos y egreso de dinero, papelería, etc.
  • 24. Administración de Personal:  Atribuciones y Responsabilidades.  Reglamento de la empresa.  Contratos.  Permisos.  Vacaciones.  Planillas.  Llamadas de atención.
  • 25. Departamento de Operaciones  El departamento de Operaciones de la empresa tiene como fin primordial coordinar las reservaciones de hoteles, traslados aéreos y terrestres, así como los recursos propios, como lo son los buces, pilotos y guías.  Es de suma importancia el mantener un Standard de calidad en el servicio que presta la Empresa, por lo que se hace imprescindible el contar con algunos controles de calidad.  La clave del éxito en ésta área, es el estricto control del producto ofrecido.  Se constituye con el fin de brindar a nuestros clientes, los servicios de turismo que necesitan, con la mas alta eficiencia del personal de operaciones, con una alta vocación de servicio al cliente y sobre todo con un sentido de respeto por el equipo que se da bajo el cuidado y responsabilidad de cada integrante de este departamento.  Como parte importante en el desarrollo y crecimiento de la Empresa, es importante el realizar todas las tareas con el máximo esfuerzo y profesionalismo, ya que esto redundara en el alcance de los objetivos y metas que se han propuesto.
  • 26. Departamento de Operaciones  Traslados.  Venta de Boletos Aéreos.  Reservaciones de Hotel.  Tours.
  • 27. Análisis de Costos:  Costos fijos.  Costos variables.  Costos de operación.
  • 28. Mercadeo y Ventas  Consumidor directo vía E-mail.  Estrategias de publicidad.  Estrategias para ampliar la cartera de clientes.  Cartera nacional y local de clientes.  Cartera internacional de clientes.
  • 29. Departamento de Mercadeo y Ventas  El departamento de Mercadeo & Ventas, es la sección de la empresa que se encarga de realizar todas las actividades de venta, mercadeo y reservaciones, así como mantener una buena relación con todas las empresas proveedoras de servicios de la empresa.  El departamento de Mercadeo & Ventas, es la sección de la empresa que se encarga de la atención al público, ya que atreves del contacto que se tiene en la sala de ventas, se le puede asesorar para que adquiera los servicios que lleguen a satisfacer sus necesidades.  Se constituye con el fin de brindar a nuestros clientes, los servicios de turismo que necesitan, como por ejemplo, transporte terrestre, transporte aéreo, alimentación, hospedaje, guías de turismo, etc., dentro de Guatemala, así como también en otros países, como Belice, México, Honduras, etc.
  • 30. Desarrollo de Producto  Revisión de los paquetes actuales.  Nuevos y variados programas.  Especialización en un producto.
  • 31. Tarea !!!!  Completar el Manual de Empresa que se les esta proporcionando a cada uno.  Tomar en consideración el Plan de Negocios Realizado en el anterior Diplomado.  Desarrollar lo mejor posible el Manual a manera de que sea la base para desarrollar la empresa.