SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestría_en_Educación_Informática
Es el lenguaje oficial para la construcción de páginas web, el significado de la siguiente
es LENGUAJE DE MARCADO DE HIPERTEXTO.
HTML está compuesto por un conjunto de instrucciones o comandos conocidos con el
nombre de etiquetas, las cuales tiene la función de mostrar dentro de un navegador de
Internet todos aquellos elementos que conforman la pagina web, los cuales son te4xtos,
imagen, videos, animaciones, sonidos, etc.
Las etiquetas están compuestas de la siguiente forma:
<NOMBRE_ETIQUETA> </NOMBRE_ETIQUETA>
Etiqueta de apertura Etiqueta de cierre
Las páginas web están compuestas por un conjunto de etiquetas de las cuales 4 nos
permiten desarrollar una página web rápidamente estas son:
1. <HTML> </HTML>: Su función es indagarle al navegador cual va a ser el
principio y el final de la página.
2. <HEAD> </HEAD>: Representa la cabecera de la página, su función es
mostrar diferentes tipos de información al inicio de una página web. Ejemplo:
titulo, barra de navegador, un texto que pueda ser encontrado por los buscadores.
3. <TITLE> </TITLE>: Permite colocar un texto en la barra de titulo del
navegador, esta etiqueta debe trabajar junto a la etiqueta de la cabecera.
4. <HEAD> </HEAD>: En él se coloca toda la información que necesitamos
colocar en la página web.
Ejemplo:
<html>
<head><title>MI SITIO WEB</title></head>
<body>BIENVENIDO A MI PAGINA WEB </body>
<html>
Maestría_en_Educación_Informática.
Un atributo es cuando una de las propiedades o características que posee una etiqueta.
Estos pueden ser modificados para cambiar la apariencia de la etiqueta dentro de la
página web. Los atributos se escriben dentro de la etiqueta de apertura o de inicio, estos
se encuentran separados por otros atributos por un espacio, a cada atributo se le debe
establecer un valor en cual debe estar encerrado entre comillas dobles.
<ETIQUETA atributo1=”valor” atributo2=”valor”> Etiqueta de apertura.
</ETIQUETA> Etiqueta de cierra.
1. BGCOLOR: Se utiliza para cambiar el color de fondo de la página web.
2. BACKGROUND: Permite colocar una imagen de fondo en una página web.
3. TEXT: Cambia el color del texto que se encuentra en la página web.
Es utilizado dentro de los documentos o páginas web títulos o subtítulos en diferentes
niveles o tamaños dándole el nivel más grande en 1 y el nivel más pequeño es 6.
<H1> </H1>
<H12> </H2>
<H3> </H3>
<H4> </H4>
<H5> </H5>
<H6> </H6>
<B> </B> Coloca el texto en negrita
<I> </I> Coloca el texto en cursiva.
<S> </S> Coloca el texto en subrayado.
<U> </U> Coloca el texto en subrayado.
<BR> </BR> Salto de línea
<CENTER> </CENTER> Centra la información.
<P> </P> Crea párrafos de texto, tiene un atributo llamado
Aling cuyos valores son left, rigth, center.
<HR> </HR> Coloca una línea horizontal en la página web, sus
atributos son:
a) Width: Cambia el ancho de la línea.
b) Color: Cambia el color de la línea.
c) Size: Cambia el grosor de la línea.
<BLINK> </BLINK> Parpadeo
<SUB> </SUB> Coloca el texto por debajo de la línea imaginaria
<SUP> </SUP> Coloca el texto por encima de la línea imaginaria.
Es aquella que representa todo el texto que se encuentra dentro del cuerpo de una página
web, estos permite cambiar 3 características las cuales son:
a) Tipo de letra.
b) Tamaño.
c) Color.
La etiqueta que representa la fuente es <FONT></FONT>
ATRIBUTOS:
1. FACE: Permite indicar el tipo de fuente o letra que tendrá el texto dentro de la
pagina.
2. SIZE: Permite modificar el tamaño de la fuente, su valor absoluto se encuentra
en la escala de 1 a 7, donde 1 es la letra más pequeña y 7 la letra más grande
3. BGCOLOR: Especifica el color de la letra la cual debe ser escrito en Inglés.
Maestría_en_Educación_Informática.
EJEMPLO:
<html>
<head><title>::ANIMACIONES::</title>
</head>
<body bgcolor=”yellow”>
<hr width=”80%”>
<center><b><Font face=”snap itc” size=”7” color=”red”>
MARKETING Y PUBLICICDAD </font></b></center>
</hr width=”80%”>
<i><font face=”book Antiqua” size=”5” color=”green”>
1º
INTERNET </font></i></br>
<s><font face=”cardana” size=”4” color=”orange”>
2º REDES SOCIALES </font></s><br>
</body>
<html>
Para incluir comentarios en la página Web se utiliza la etiqueta <!-- -->.
Ejemplo:
<!-- Esto es un comentario sobre mi pagina Web -->
Los comentarios no serán mostrados por el navegador y son útiles para realizar
anotaciones en el documento HTML que nos indiquen lo que estamos haciendo en una
determinada parte del documento.
Se utiliza dentro de la página web para darle movimiento a los objetos (Imágenes o
textos) de una forma vertical u horizontal.
ATRIBUTOS:
1. WIDTH: Ancho de la marquesina.
2. HEIGHT: Alto de la marquesina.
3. BGCOLOR: Color de fondo de la marquesina, el color va en inglés.
4. BEHAVIOR: Determina el tipo de movimiento, sus valores son:
a. Scroll: Se desplaza dentro de la página web.
b. Alternate: Rebota dentro de la pagina web.
c. Slider: Se desliza dentro de la página.
d. Direction: Dirección del desplazamiento de la marquesina.
i. Rigth: derecha.
ii. Left: Izquierda
iii. Up: Arriba.
iv. Down: Abajo.
5. LOOP:
6. SCROLLAMOUNT: Determina la velocidad de desplazamiento.
7. SCROLLDELAY: Determina la velocidad de retardo de la marquesina.
8. HEIGHT: Anchura de la marquesina.
9. WIDTH: Altura de la marquesina
10. HSPACE y VSPACE: Estos dos atributos sirven para definir el número de
píxel que debe aparecer entre la marquesina y otros contenidos de la página, en
horizontal y vertical.
A continuación un ejemplo de marquesina sencilla:
Que podremos ir complicando hasta conseguir algo cómo:
Este ejemplo crea una marquesina vertical que se para al pasar el mouse por encima,
utiliza las funciones marquesina.start() y marquesina.stop() para arrancar y parar la
marquesina y los eventos onmouseover y onmouseout para detectar la posición del
mouse-
Algunos ejemplos de marquee:
<marquee width=200 direction=right>Marquesina a la derecha y con ancho
</marquee>
<marquee behaviour=alternate scrolldelay=500 bgcolor="#ff8833">texto que se
mueve</marquee
<marquee>
Texto desplazandose
</marquee>
<marquee
direction="up" height="200" width="100%" onmouseout="this.start()" onmouseo
ver="this.stop()">
Texto desplazandose
</marquee>
Maestría_en_Educación_Informática.
ETIQUETA DE IMAGEN
El uso de imágenes de la página web permite visualizar la información de una forma
agradable para el usuario, para utilizar una imagen se debe tener en cuenta lo siguiente:
1. Ubicación del archivo de imagen: Las imágenes son archivos que deben estar
guardados en una carpeta en la misma carpeta que esta la pagina web que se está
construyendo, de no ser así las imágenes no aparecerán en la página web.
2. Nombre y extensión del archivo: Los archivos más utilizados para colocar
imágenes son aquellos de extensión: JPG, GIF y PNG.
La etiqueta que representa a las imágenes es <IMG> </IMG>
ATRIBUTOS:
1. SRC: Permite escribir el nombre y la extensión del archive de imagen.
2. WIDTH: Ancho de la imagen.
3. HEIGHT: Alto de la imagen.
4. BORDE: Coloca un recuadro alrededor de la imagen.
<IMG SRC="/gráficos/bebe1.jpg" WIDTH=140 HEIGHT=210 BORDER=0 ALT="Un
bebé">
5. ALT: Muestra un mensaje al pasar el puntero sobre la imagen. Es la alternativa
que se estableció cuando todavía existían visualizadores de solo texto. Entre
comillas podremos escribir un texto que suplantara a esta imagen si no se carga
o mientras se carga o cuando, visualizando ya la imagen, pasamos el ratón por
encima.
Este valor se incluye detrás de las comillas que contienen la URL de la imagen:
<IMG SRC="URL DE LA IMAGEN" Alt="Texto a mostrar">
6. ALIGN: Uno de los parámetros que podemos cambiar al insertar las imágenes
es la alineación. Para ello tendremos que incluir el parámetro Align=”lugar”, que
permite controlar la alineación de una imagen con respecto a una línea de texto.
Los tres valores posibles son left, right, y middle
Este valor se incluye detrás de las comillas que contienen la URL de la imagen:
<IMG SRC="URL DE LA IMAGEN" Align="left">
7. Imágenes que enlazan a otras web
Podemos hacer que una imagen nos enlace a otra web poniendo un enlace normal, y
dentro del campo del texto que habría que pinchar, poner la etiqueta de incrustar la
imagen.
La etiqueta sería la siguiente:
<a href="URL DE LA WEB A LA QUE ENLAZAMOS" target="blanmk"><IMG
SRC="URL DE LA IMAGEN" ></a>
ETIQUETA DE VIDEO
Existen dos formas de insertar un video en una página web:
1. A través de www.youtube.com.
2. Por medio de un archivo de video. Para este último se debe tener en cuenta la
ubicación, el nombre y la extensión: AVI, MPG, WMV y DIVX.
La etiqueta que representa los videos es la siguiente: <IMG> </IMG>.
ATRIBUTOS:
1. DYNSRC: Indica el nombre y extensión del archivo de video.
2. LOOP: Número de veces que se repite el video, por defecto es indefinido.
3. WIDTH: Ancho del video.
4. HEIGHT: Alto del video.
5. START=”MOUSEOVER”: Reproduce el video cuando el puntero del mouse
esta sobre él.
ETIQUETA DE SONIDO
A través de esta etiqueta podemos colocar un sonido de fondo a la página web
<BGSOUND>.
ATRIBUTOS:
1. SRC: Nombre y extensión del archivo de audio. Los formatos de audio deben
ser: MP3, WAV, MID.
2. LOOP: Numero de veces en que se repite el sonido.
Existen diversas formas de incluir un fichero de audio en una página, formas que
dependen del tipo de fichero y del navegador usado, y podemos usar diferentes etiquetas
para cada una de ellas.
<BGSOUND SRC="imagine.mid" LOOP=INFINITE>
Maestría_en_Educación_Informática
BGSOUND
La etiqueta bgsound incorpora sonidos de fondo en una página web, sonidos que se
ejecutan automáticamente al cargarse la página. Es una etiqueta propietaria de
Microsoft, por lo que sólo es interpretada por Internet Explorer, admitiendo los
formatos de audio MP3, MID y WAV,
EMBED
Nestcape Navigator implementó la etiqueta embed para incorporar ficheros de audio. Es
ésta una etiqueta de carácter general, que se usa para la inclusión en las páginas web de
todos aquellos archivos ajenos al navegador y que necesitan por lo tanto la ejecución de
algún plugins para su interpretación.
Su sintaxis general, con sus atributos más importantes, es del tipo:
<bgsound src="ruta_fichero" loop="l" balance="b" volume="v"></bgsound>
ATRIBUTOS:
 SRC="ruta_fichero" fija la ruta en la que se encuentra el fichero de audio a
reproducir. La ruta puede ser relativa a nuestro sistema de carpetas local,
absoluta respecto el sistema de carpetas del servidor web o una URL completa
que localice el fichero en Internet.
 LOOP="l" determina el número de veces (l) que se debe ejecutar el fichero de
audio. Si le damos el valor infinite, el fichero se reproducirá indefinidamente.
 BALANCE="b" determina el balance del sonido entre los dos altavoces del
equipo, es decir, la potencia o intensidad con que se oirá en cada uno de ellos
(derecho e izquierdo). Sus valores pueden estar entre -10,000 y +10,000,
correspondiendo el valor 0 a un balance equilibrado entre los dos altavoces.
 VOLUME="v" fija el volumen al que se oirá el sonido, y sus valores pueden
variar entre -10,000 (mínimo) y 0 (máximo). No es soportado por los equipos
MAC.
Ejemplo:
<bgsound src=" “./sonidos/wav.wav" balance=0 volume=0></bgsound>
La etiqueta bgsound admite muchas más propiedades (disabled, delay, id, class,
controls, etc.). Asímismo, esta etiqueta es accesible en Internet Explorer mediante
código JavaScript, pudiendo modificar en tiempo real sus propiedades balance, loop,
src, y volume, aunque ésta última sólo es accesible en plataformas PC. Para una
información completa sobre todas las propiedades y funcionalidades de este etiqueta
podéis visitar la página correspondiente de Microsoft:
EJEMPLO:
<html>
<head><title>::APLICATIVO MULTIMEDIA::</title>
</head>
<body bgcolor=”yellow”>
<center>
<hr>
<img src=”zzz.jpg” width=”30%” height=”30%”>&nbsp
<img src=”xxx.jpg” width=”30%” height=”30%”>&nbsp
<img src=”bbb.jpg” width=”30%” height=”30%”>&nbsp
<img dynsrc=”aaa.mwv” width=”30%” height=”30%”>
<bgsound src=”kalimba”.mp3” loop=”4”>
</center>
</body>
<html>
La estructura en HTML para hacer un listado de elementos es bien simple, y lo mismo
los distintos valores que podemos asignar a sus atributos para tener un total control
sobre estas etiquetas HTML. Las listas HTML serían lo que son “Numeración y
viñetas” en los procesadores de texto.
LISTAS NO ORDENADAS O NO NUMERADAS:
Etiqueta: <ul></ul>
Elemento: <li></li>
Atributo: type=
Maestría_en_Educación_Informática.
Para comenzar siempre debe indicarse que comienza una lista mediante <ul> y para
finalizar </ul>. Si no indicamos el atributo type por defecto la lista se mostrará con un
círculo relleno. Lo más común es que dicho atributo se le asigne a la lista pero también
se le puede añadir a cada elemento en particular. La etiqueta <li> que indica un nuevo
elemento en la lista. Con el atributo “type” se indica que viñeta debe visualizarse
pudiendo ser un círculo vacío, un cuadrado relleno o un círculo relleno.
Atributo type=: “circle”, “disc” o “square”
Ejemplo:
<ul type=”disc”>
<li>Manzanas</li>
<li>Naranjas</li>
<li>Peras</li>
</ul>
Resultado:
 Manzanas
 Naranjas
 Peras
Vamos con un pequeño ejemplo en código:
<ul>
<li type="circle">Esto es un tipo de punto.</li>
<li type="square">Este es otro.</li>
<li type="disc">Y este es otro diferente.</li>
</ul>
Cuyo resultado visual será el que veremos a continuación:
o Esto es un tipo de punto.
 Este es otro.
 Y este es otro diferente.
LISTAS ORDENADAS O NUMERADAS:
Etiqueta: <ol></ol>
Elemento: <li></li>
Atributo: type=
Atributo: value=
Atributo: start=
Es más amplio lo que puede hacerse con las listas ordenadas ya que tiene tres atributos.
El atributo start es utilizado para los elementos, mientras que type y value para la lista.
Atributo type: define el tipo de lista ordenada y sus valores pueden ser “I” para que la
numeración sea de números romanos en mayúscula; “i” números romanos en
minúscula; “A” o “a” para obtener ordenamiento alfabético; “1″ para numeración con
números.
Atributo value: establece a partir de qué valor comienza la lista. Su valor sólo puede
ser numérico; Ej.: value=”4″ como resultado la el primer elemento de la lista será “4.”.
Puede utilizarse conjuntamente con el atributo type en la etiqueta de la lista <ol>.
Atributo start: su valor sólo puede ser numérico. Al utilizarlo al comienzo de la lista se
asume que la misma es del tipo numérica y sirve para indicar a partir de qué número se
empieza. No es combinable con los otros atributos.
Algunos ejemplos:
<ol type=”A” start=”1″>
<li>Manzanas</li>
<li>Naranjas</li>
<li>Peras</li>
</ol>
Resultado:
A. Manzanas
B. Naranjas
C. Peras
<ol type=”I”>
<li>Manzanas</li>
<li>Naranjas</li>
<li>Peras</li>
</ol>
Resultado:
I. Manzanas
II. Naranjas
III. Peras
Maestría_en_Educación_Informática.
<ol>
<li>Manzanas</li>
<li>Naranjas</li>
<li>Peras</li>
</ol>
Resultado:
1. Manzanas
2. Naranjas
3. Peras
Las listas pueden anidarse, lo que implica simplemente crear otra lista dentro de una
lista. Hay otro tipo de lista, la llamada lista de definición <dl> que no se usa casi nunca
pero vale mencionarla.
<ol type=”I” start=”5″>
<li>Manzanas</li>
<li>Naranjas</li>
<li>Peras</li>
</ol>
Por ejemplo, si queremos que nuestra lista empiece por el número 20, sólo deberemos
escribir lo siguiente:
<ol>
<li value="20">Este será el número 20. </li>
<li>Este será el 21. </li>
<li> Este será el 22. Y así sucesivamente. </li>
</ol>
Y el resultado será el siguiente:
1. Este será el número 20.
2. Este será el 21.
3. Este será el 22. Y así sucesivamente
Un hipervínculo es una herramienta utilizada para vincular o unir 2 o más páginas web,
la etiqueta que la representa es:
<A> </A>
ATRIBUTOS:
1. HREF: Permite especificar el nombre del archivo de la pagina web que
deseamos vincular.
2. NAME: Se utiliza para darle un nombre a un ancla o marcador dentro de una
página web.
3. TITLE: Permite que al pasar el puntero del mouse sobre el hipervínculo
aparezca el mensaje con información.
Existen 3 clases de hipervínculos las cuales son:
1. HIPERVINCULO DENTRO DEL DOCUMENTO:
Este permite que el usuario se pueda desplazar o mover dentro del mismo
documento, ejemplo:
<H1>Tabla de Contenidos</H1>
<P><A href="#seccion1">Introducción</A><BR>
<A href="#seccion2">Antecedentes</A><BR>
<A href="#seccion2.1">Experiencias personales</A><BR>
...el resto de la tabla de contenidos...
...el cuerpo del documento...
<H2><A name="seccion1">Introducción</A></H2>
...sección 1...
<H2><A name="seccion2">Antecedentes</A></H2>
...sección 2...
<H3><A name="seccion2.1">Experiencias personales</A></H3>
...sección 2.1...
Maestría_en_Educación_Informática.
2. HIPERVÍNCULOS ENTRE PAGINAS:
Las paginas implicadas deben estar vinculas dentro de la misma carpeta, los
nombres de las paginas no pueden contener espacios, ni caracteres especiales.
<html>
<head><title>::HIPERVINCULOS::</title>
</head>
<body bgcolor=”yellow”>
<center>LA TECNOLOGIA</center>
<a href=”PAGINA2.HTML”>IR A LA CIENCIA</a>
</body>
</html>
<html>
<head><title>::HIPERVINCULOS::</title>
</head>
<body bgcolor=”yellow”>
<center>LA CIENCIA</center>
<a href=”PAGINA1.HTML”>IR A TECNOLOGIA</a>
</body>
</html>
3. HIPERVÍNCULOS EXTERNOS:
Estos permiten vincular una pagina creada por nosotros con una pagina que ya
existe en Internet, ademas, podemos abrir o descargar y mostrar un programa de
correo electrónico.
LA TECNOLOGÍA
IR A LA CIENCIA
LA CIENCIA
IR A TECNOLOGIA
EJEMPLO:
Lo mas visto:
HOTMAIL
FACEBOOK
DESCARGAR MÚSICA: CUMBIA COLOMBIANA
<html>
<head><title>::HIPERVINCULOS::</title>
</head>
<body bgcolor=”yellow”>
<center>LO MAS VISTO</center>
<a href=”http://www.hotmail.com”>HOTMAIL</a><br>
<a href=”http://www.facebook.com”>FACEBOOK</a><br>
<a href=”http://www.cumbia.mp3.com”> DESCARGAR MÚSICA:
CUMBIA COLOMBIANA</a>
</body>
<html>
Una tabla en html viene marcada por las etiquetas <table> </table>. Entre esas dos
etiquetas definiremos la tabla, las celdas que queremos, las columnas y las
características de cada uno de estos parámetros. Pero vamos a empezar explicándote la
etiqueta <table>.
Ya hemos dicho que esta etiqueta nos indica que empieza una tabla, pero… ¿podemos
predefinir características de esa tabla? Por supuesto que sí. Una tabla admite muchos
parámetros. Nosotros vamos a explicarte los principales.
La tabla: <table>
Como ya ocurre con la etiqueta body, a una tabla también lo podemos definir el fondo
de la misma. Esto lo podemos conseguir con el parámetro "bgcolor", que nos pondrá un
color de fondo, o "background" para poner una imagen de fondo. Recuerda que si la
imagen es más pequeña que la tabla, ésta se repetirá tanto a lo ancho como a lo largo.
Otro aspecto que podemos definir de la tabla es el borde. Esto lo haremos con el
parámetro "border". Como en todas los parámetros que ya hemos visto escribiremos:
border= "x" siendo la x un número. Ese número indicará el grosor del borde. Si no
Maestría_en_Educación_Informática
ponemos borde o lo escribimos "0", la tabla no mostrará borde ninguno. Por supuesto,
también podemos darle color al borde, escribiendo la etiqueta "bordercolor" e indicando
el color que queramos para nuestro borde.
El parámetro "width" indircará la anchura de la tabla. Esta anchura la podemos poner en
píxeles (width= "300") o con porcentaje (width= "100%").
Dos parámetros más son cellspacing (que define el espacio entre las celdas de la tabla) y
cellpadding (que le marca a la tabla el espacio que debe dejar alrededor del texto dentro
de una celda).
Como ejemplo, escribiremos el hipotético supuesto de querer una tabla que sea ancha al
100%, con un borde azul de un píxel de grosor y con un cellpadding de 10 y con un
cellspacing de 10. El código quedaría de la siguiente forma.
<table width="100%" border="1" bordercolor="#0000FF" cellspacing="10"
cellpadding="10"></table>
Una vez explicadas las tablas, vamos a pasar a explicarte las partes fundamentales de las
mismas.
Las filas: <tr>
Como hemos visto en el encabezado las filas se escriben gracias a las etiquetas <tr> con
su correspondiente cierre </tr>. El contenido de las columnas que están dentro de la fila
lo podemos alínear tanto horizontal como verticalmente.
Para alinearlo verticalmente utilizaremos el atributo "valign" para poder alinearlo arriba
de la celda ("top"), en el centro ("middle") o debajo ("bottom").
Para alinearlo horizontalmente utilizaremos el atributo "align". Con este atributo
podremos alinear el contenido de las celdas en el centro ("center"), a la izquierda
("left"), a la derecha ("right") o justificado ("justify").
Por supuesto a las filas también les podemos definir el color de fondo ("bgcolor") y el
color del borde ("bordercolor").
Las celdas <td>
Las celdas que van dentro de cada fila las tenemos que escribirlas con la etiqueta <td> y
su correspondiente cierre </td>.
Al igual que en las filas, en las celdas podemos definir la alineación del contenido que
está dentro con los atributos "valign" y "align".
Las celdas poseen unos atributos que nos ayudan a poder agrupar tantas celdas o tantas
columnas como indiquemos en él. Para agrupar celdas utilizaríamos el atributo
"colspan" y para agrupar celdas el atributo "rowspan".
Por ejemplo, para agrupar en una celda 2 columnas tenemos que escribir: <td
colspan="2"></td>. Y para agrupar dos filas, la indicación sería la siguiente: <td
rowspan= "2"></td>.
Las celdas <th>
Las celdas escritas con la etiqueta <th> y su correspondiente cierre, admiten los mismos
atributos que las etiquetas <td> y funcionan de la misma forma, salvo que el contenido
que esté dentro de una etiqueta <th> está considerado como el encabezado de la tabla,
por lo que se creará en negrita y centrado sin que nosotros se lo indiquemos.
A continuación vamos a ponerte un pequeño ejemplo de una tabla que combina todas
las cosas que hemos ido viendo en el artículo. Estúdiate primero el código, visualiza
cómo quedaría la tabla y luego mírala en el enlace siguiente: Ejemplo de tabla.
<table width="100%" border="1" cellpadding="0" cellspacing="0"
bordercolor="#000000">
<tr>
<th>Encabezado 1</th>
<th>Encabezado 2</th>
<th>Encabezado 3</th>
</tr>
<tr>
<td rowspan="2" valign="middle" align="left">Este texto está alineado al centro
verticalmente y a la izquierda horizontalmente</td>
<td>&nbsp;</td>
nowrap
nowrap es un atributo que le podemos colocar a la etiqueta de la celda y que obligará al
navegador a no romper esa línea, o sea, a no hacer ningún salto de línea. Con este
atributo en la celda, el navegador no respeta el ancho predefinido de la tabla, si es que lo
hubiera, y respeta el ancho de la frase, ya que no puede partirla.
Por tanto, si la frase es más larga que el ancho definido de la tabla, ésta se estirará todo
lo necesario para albergar la frase sin saltos de línea. El siguiente código nos mostrará
cómo escribir este atributo en la etiqueta de la celda:
<table width="400" border="1" cellpadding="10" cellspacing="0"
bordercolor="#000000">
<tr>
<td nowrap>Aunque este texto sea m&aacute;s ancho que los 400 p&iacute;xeles
de la tabla, &eacute;sta no puede dividir mediante saltos de l&iacute;nea
el contenido de la misma, por lo que se estira para albergar toda la frase.</td>
</tr>
</table>
Y a continuación podemos ver el efecto del atributo:
Maestría_en_Educación_Informática
Aunque este texto sea más ancho que los 400 píxeles de la tabla, ésta no puede dividir
mediante saltos de línea el contenido de la misma, por lo que se estira para albergar toda
la frase.
Etiqueta “caption”
Esta etiqueta sirve para poder ponerle un título o encabezado a la tabla. Puedes poder el
encabezado arriba o abajo, dónde tu prefieras, mediante la etiqueta "align": "align=top"
para ponerlo arriba y "align=bottom" para ponerlo abajo. En el siguiente ejemplo
nosotros lo hemos puesto abajo.
<table width="50%" border="1" align="center" cellpadding="0" cellspacing="0"
bordercolor="#000000">
<caption align="bottom">Encabezado de la tabla.</caption>
<tr>
<td align="center">Tablita de ejemplo para la etiqueta "caption"</td>
</tr>
</table>
EJEMPLO:
<table>
<tr>
<td>Celda 1</td>
<td>Celda 2</td>
<td>Celda 3</td>
</tr>
<tr>
<td>Celda 4</td>
<td>Celda 5</td>
<td>Celda 6</td>
</tr>
</table>
RESULTADO:
Celda 1 Celda 2 Celda 3
Celda 4 Celda 5 Celda 6

Más contenido relacionado

PDF
Reactivos diseño web parcial
PPTX
MANUAL BASICO EN HTML
PPTX
Manual html
PPSX
KEY
Presentación CSS y HTML en Gummurcia
PDF
MANUAL HTML BASICO.
PPT
Diseño de páginas Web con HTML
Reactivos diseño web parcial
MANUAL BASICO EN HTML
Manual html
Presentación CSS y HTML en Gummurcia
MANUAL HTML BASICO.
Diseño de páginas Web con HTML

La actualidad más candente (20)

PPT
Diapositivas Html
PPTX
El lenguaje de programación en las páginas web
PPS
Introducción a NVU
PPTX
Listado de etiquetas y atributos html
PPTX
Páginas web en formato HTML
PDF
Manual de nvu
PPTX
El lenguaje html
DOCX
comandos de pagina web
PPTX
Etiquetas HTML
DOC
Estructura de una página html
PDF
PPT
Lenguaje HTML
PDF
Practico html
DOC
Capas en html
PDF
Las etiquetas más utilizadas en html
PPT
Creacion de paginas web
PDF
Elaboración de paginas web dinamicas
PDF
Comentarios (1)
PPT
Codigos Básicos HTML - IUTE Mérida
PDF
Manual de introducción a CSS3
Diapositivas Html
El lenguaje de programación en las páginas web
Introducción a NVU
Listado de etiquetas y atributos html
Páginas web en formato HTML
Manual de nvu
El lenguaje html
comandos de pagina web
Etiquetas HTML
Estructura de una página html
Lenguaje HTML
Practico html
Capas en html
Las etiquetas más utilizadas en html
Creacion de paginas web
Elaboración de paginas web dinamicas
Comentarios (1)
Codigos Básicos HTML - IUTE Mérida
Manual de introducción a CSS3
Publicidad

Similar a Manual html (20)

PPTX
Codigos de html mitzi inf 1
PPTX
PAGINA HTML
PPTX
PAGINA HTML
DOCX
Producto 4 jorge robles y miguel a.
PPTX
Inf1_P1b_Exc12_Celina_Valenzuela
PDF
Etiquetas basicas producto 10
PPT
Lenguaje html
PPT
Lenguaje html
PPT
Lenguaje html
PPTX
Unidad #2
PPTX
Unidad #2
PPTX
Inf2 exc2 unidad3_p1_a_fridaleyva
PPTX
INF2_EXC12_SOFÍA GARCÍA ( HTML )
DOCX
Crear una página básica en HTML
PPTX
Manual html basico GUTIECUADOR
PPT
Presentacinhtml 091121100213-phpapp02
DOCX
Html creacion de una pagina. Adriano Mazziotti
PDF
Codigos de html mitzi inf 1
PAGINA HTML
PAGINA HTML
Producto 4 jorge robles y miguel a.
Inf1_P1b_Exc12_Celina_Valenzuela
Etiquetas basicas producto 10
Lenguaje html
Lenguaje html
Lenguaje html
Unidad #2
Unidad #2
Inf2 exc2 unidad3_p1_a_fridaleyva
INF2_EXC12_SOFÍA GARCÍA ( HTML )
Crear una página básica en HTML
Manual html basico GUTIECUADOR
Presentacinhtml 091121100213-phpapp02
Html creacion de una pagina. Adriano Mazziotti
Publicidad

Más de Angel Arias Camacho (19)

PDF
Reactivos investigación sin respuestas
PDF
Reactivos psicologia del color teoria 1parcial
PDF
Reactivos multimedia teoria 1parcial sr
PDF
Reactivos diseño 2d y 3d teoria 1er parcial SR
PDF
Reactivos fundamentos del diseño teoria 1parcial (sr)
PDF
Plan de clases de la asignatura dg - Fundamentos del diseño
PDF
Programa de clases de la asignatura dg - Psicologia del color
PDF
Programa de clases de la asignatura dg - diseño y animación 3 d
PDF
Programa de Clases De la asignatura dg - Multimedia
PDF
Webdesignportfolios
PDF
Manual de-diseño Editorial
PDF
Que es el-diseño editorial
PDF
Diseñar con y sin retcula de timothy samara
PDF
Principiios del diseño editorial
PDF
Formato de ambross harry
PDF
Arnheim rudolf arte_y_percepcion_visual
PDF
Origenysignificadodelartepaleolitico
PDF
De la-torre-lenguaje-de-los-simbolos-graficos
Reactivos investigación sin respuestas
Reactivos psicologia del color teoria 1parcial
Reactivos multimedia teoria 1parcial sr
Reactivos diseño 2d y 3d teoria 1er parcial SR
Reactivos fundamentos del diseño teoria 1parcial (sr)
Plan de clases de la asignatura dg - Fundamentos del diseño
Programa de clases de la asignatura dg - Psicologia del color
Programa de clases de la asignatura dg - diseño y animación 3 d
Programa de Clases De la asignatura dg - Multimedia
Webdesignportfolios
Manual de-diseño Editorial
Que es el-diseño editorial
Diseñar con y sin retcula de timothy samara
Principiios del diseño editorial
Formato de ambross harry
Arnheim rudolf arte_y_percepcion_visual
Origenysignificadodelartepaleolitico
De la-torre-lenguaje-de-los-simbolos-graficos

Último (20)

PDF
Arquitectura Expresionista, ARQUITECTURA
PPTX
Diseño de proyectos de innovación pedagogica.pptx
PDF
Saldarriaga-Roa-Aprender-Arquitectura.pdf
PPTX
Derechos Reales Unidad ix facultad de con
DOCX
EL SENSOR PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
PPTX
Las-Ultimas-Tendencias-Tecnologicas-en-Laboratorio-Clinico-ACTUALIZADA.pptx
PPTX
teorias del pblamiento completo. pptx
PPTX
11avo sesion de clase de produccion de cuyes y conejos.....pptx
PPT
371329537-El-Periodo-de-Entreguerras-1919-1939.ppt
PPTX
CONSTRUCCION DE MAQUINA ESCUADRADORA ..pptx
PPT
presentacion-flexo-2009, explicación del proceso
PPTX
Medicina familiar hhvkbvhjnbjihjjhghjjbhhbv
PDF
Tema 5.pdfdjdjsjsjshdbsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsj
PPT
modelos de presentación Diapositivas Gestion Administrativa del Inventario - ...
PPTX
2 rev industrial y dit.pptx mamkaakkakakaaka
PDF
PLANO IE0097 PANTRICIA ANTONIA LOPEZ.pdf
PPTX
Plantilla Oficial bbvbcvbcvbcvbcvbcvbcbcvbcvb
PPTX
MISCELANIA - constitución política 410-5.pptx
PDF
Párchese y sobreviva al colegio.pdf, juego
PDF
LINEAMIENTOS EN MATERIA DE OBRAS PUBLICAS.pdf
Arquitectura Expresionista, ARQUITECTURA
Diseño de proyectos de innovación pedagogica.pptx
Saldarriaga-Roa-Aprender-Arquitectura.pdf
Derechos Reales Unidad ix facultad de con
EL SENSOR PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
Las-Ultimas-Tendencias-Tecnologicas-en-Laboratorio-Clinico-ACTUALIZADA.pptx
teorias del pblamiento completo. pptx
11avo sesion de clase de produccion de cuyes y conejos.....pptx
371329537-El-Periodo-de-Entreguerras-1919-1939.ppt
CONSTRUCCION DE MAQUINA ESCUADRADORA ..pptx
presentacion-flexo-2009, explicación del proceso
Medicina familiar hhvkbvhjnbjihjjhghjjbhhbv
Tema 5.pdfdjdjsjsjshdbsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsj
modelos de presentación Diapositivas Gestion Administrativa del Inventario - ...
2 rev industrial y dit.pptx mamkaakkakakaaka
PLANO IE0097 PANTRICIA ANTONIA LOPEZ.pdf
Plantilla Oficial bbvbcvbcvbcvbcvbcvbcbcvbcvb
MISCELANIA - constitución política 410-5.pptx
Párchese y sobreviva al colegio.pdf, juego
LINEAMIENTOS EN MATERIA DE OBRAS PUBLICAS.pdf

Manual html

  • 1. Maestría_en_Educación_Informática Es el lenguaje oficial para la construcción de páginas web, el significado de la siguiente es LENGUAJE DE MARCADO DE HIPERTEXTO. HTML está compuesto por un conjunto de instrucciones o comandos conocidos con el nombre de etiquetas, las cuales tiene la función de mostrar dentro de un navegador de Internet todos aquellos elementos que conforman la pagina web, los cuales son te4xtos, imagen, videos, animaciones, sonidos, etc. Las etiquetas están compuestas de la siguiente forma: <NOMBRE_ETIQUETA> </NOMBRE_ETIQUETA> Etiqueta de apertura Etiqueta de cierre Las páginas web están compuestas por un conjunto de etiquetas de las cuales 4 nos permiten desarrollar una página web rápidamente estas son: 1. <HTML> </HTML>: Su función es indagarle al navegador cual va a ser el principio y el final de la página. 2. <HEAD> </HEAD>: Representa la cabecera de la página, su función es mostrar diferentes tipos de información al inicio de una página web. Ejemplo: titulo, barra de navegador, un texto que pueda ser encontrado por los buscadores. 3. <TITLE> </TITLE>: Permite colocar un texto en la barra de titulo del navegador, esta etiqueta debe trabajar junto a la etiqueta de la cabecera. 4. <HEAD> </HEAD>: En él se coloca toda la información que necesitamos colocar en la página web. Ejemplo: <html> <head><title>MI SITIO WEB</title></head> <body>BIENVENIDO A MI PAGINA WEB </body> <html>
  • 2. Maestría_en_Educación_Informática. Un atributo es cuando una de las propiedades o características que posee una etiqueta. Estos pueden ser modificados para cambiar la apariencia de la etiqueta dentro de la página web. Los atributos se escriben dentro de la etiqueta de apertura o de inicio, estos se encuentran separados por otros atributos por un espacio, a cada atributo se le debe establecer un valor en cual debe estar encerrado entre comillas dobles. <ETIQUETA atributo1=”valor” atributo2=”valor”> Etiqueta de apertura. </ETIQUETA> Etiqueta de cierra. 1. BGCOLOR: Se utiliza para cambiar el color de fondo de la página web. 2. BACKGROUND: Permite colocar una imagen de fondo en una página web. 3. TEXT: Cambia el color del texto que se encuentra en la página web. Es utilizado dentro de los documentos o páginas web títulos o subtítulos en diferentes niveles o tamaños dándole el nivel más grande en 1 y el nivel más pequeño es 6. <H1> </H1> <H12> </H2> <H3> </H3> <H4> </H4> <H5> </H5> <H6> </H6> <B> </B> Coloca el texto en negrita <I> </I> Coloca el texto en cursiva. <S> </S> Coloca el texto en subrayado. <U> </U> Coloca el texto en subrayado.
  • 3. <BR> </BR> Salto de línea <CENTER> </CENTER> Centra la información. <P> </P> Crea párrafos de texto, tiene un atributo llamado Aling cuyos valores son left, rigth, center. <HR> </HR> Coloca una línea horizontal en la página web, sus atributos son: a) Width: Cambia el ancho de la línea. b) Color: Cambia el color de la línea. c) Size: Cambia el grosor de la línea. <BLINK> </BLINK> Parpadeo <SUB> </SUB> Coloca el texto por debajo de la línea imaginaria <SUP> </SUP> Coloca el texto por encima de la línea imaginaria. Es aquella que representa todo el texto que se encuentra dentro del cuerpo de una página web, estos permite cambiar 3 características las cuales son: a) Tipo de letra. b) Tamaño. c) Color. La etiqueta que representa la fuente es <FONT></FONT> ATRIBUTOS: 1. FACE: Permite indicar el tipo de fuente o letra que tendrá el texto dentro de la pagina. 2. SIZE: Permite modificar el tamaño de la fuente, su valor absoluto se encuentra en la escala de 1 a 7, donde 1 es la letra más pequeña y 7 la letra más grande 3. BGCOLOR: Especifica el color de la letra la cual debe ser escrito en Inglés.
  • 4. Maestría_en_Educación_Informática. EJEMPLO: <html> <head><title>::ANIMACIONES::</title> </head> <body bgcolor=”yellow”> <hr width=”80%”> <center><b><Font face=”snap itc” size=”7” color=”red”> MARKETING Y PUBLICICDAD </font></b></center> </hr width=”80%”> <i><font face=”book Antiqua” size=”5” color=”green”> 1º INTERNET </font></i></br> <s><font face=”cardana” size=”4” color=”orange”> 2º REDES SOCIALES </font></s><br> </body> <html> Para incluir comentarios en la página Web se utiliza la etiqueta <!-- -->. Ejemplo: <!-- Esto es un comentario sobre mi pagina Web --> Los comentarios no serán mostrados por el navegador y son útiles para realizar anotaciones en el documento HTML que nos indiquen lo que estamos haciendo en una determinada parte del documento. Se utiliza dentro de la página web para darle movimiento a los objetos (Imágenes o textos) de una forma vertical u horizontal. ATRIBUTOS: 1. WIDTH: Ancho de la marquesina.
  • 5. 2. HEIGHT: Alto de la marquesina. 3. BGCOLOR: Color de fondo de la marquesina, el color va en inglés. 4. BEHAVIOR: Determina el tipo de movimiento, sus valores son: a. Scroll: Se desplaza dentro de la página web. b. Alternate: Rebota dentro de la pagina web. c. Slider: Se desliza dentro de la página. d. Direction: Dirección del desplazamiento de la marquesina. i. Rigth: derecha. ii. Left: Izquierda iii. Up: Arriba. iv. Down: Abajo. 5. LOOP: 6. SCROLLAMOUNT: Determina la velocidad de desplazamiento. 7. SCROLLDELAY: Determina la velocidad de retardo de la marquesina. 8. HEIGHT: Anchura de la marquesina. 9. WIDTH: Altura de la marquesina 10. HSPACE y VSPACE: Estos dos atributos sirven para definir el número de píxel que debe aparecer entre la marquesina y otros contenidos de la página, en horizontal y vertical. A continuación un ejemplo de marquesina sencilla: Que podremos ir complicando hasta conseguir algo cómo: Este ejemplo crea una marquesina vertical que se para al pasar el mouse por encima, utiliza las funciones marquesina.start() y marquesina.stop() para arrancar y parar la marquesina y los eventos onmouseover y onmouseout para detectar la posición del mouse- Algunos ejemplos de marquee: <marquee width=200 direction=right>Marquesina a la derecha y con ancho </marquee> <marquee behaviour=alternate scrolldelay=500 bgcolor="#ff8833">texto que se mueve</marquee <marquee> Texto desplazandose </marquee> <marquee direction="up" height="200" width="100%" onmouseout="this.start()" onmouseo ver="this.stop()"> Texto desplazandose </marquee>
  • 6. Maestría_en_Educación_Informática. ETIQUETA DE IMAGEN El uso de imágenes de la página web permite visualizar la información de una forma agradable para el usuario, para utilizar una imagen se debe tener en cuenta lo siguiente: 1. Ubicación del archivo de imagen: Las imágenes son archivos que deben estar guardados en una carpeta en la misma carpeta que esta la pagina web que se está construyendo, de no ser así las imágenes no aparecerán en la página web. 2. Nombre y extensión del archivo: Los archivos más utilizados para colocar imágenes son aquellos de extensión: JPG, GIF y PNG. La etiqueta que representa a las imágenes es <IMG> </IMG> ATRIBUTOS: 1. SRC: Permite escribir el nombre y la extensión del archive de imagen. 2. WIDTH: Ancho de la imagen. 3. HEIGHT: Alto de la imagen. 4. BORDE: Coloca un recuadro alrededor de la imagen. <IMG SRC="/gráficos/bebe1.jpg" WIDTH=140 HEIGHT=210 BORDER=0 ALT="Un bebé"> 5. ALT: Muestra un mensaje al pasar el puntero sobre la imagen. Es la alternativa que se estableció cuando todavía existían visualizadores de solo texto. Entre comillas podremos escribir un texto que suplantara a esta imagen si no se carga o mientras se carga o cuando, visualizando ya la imagen, pasamos el ratón por encima. Este valor se incluye detrás de las comillas que contienen la URL de la imagen: <IMG SRC="URL DE LA IMAGEN" Alt="Texto a mostrar"> 6. ALIGN: Uno de los parámetros que podemos cambiar al insertar las imágenes es la alineación. Para ello tendremos que incluir el parámetro Align=”lugar”, que permite controlar la alineación de una imagen con respecto a una línea de texto. Los tres valores posibles son left, right, y middle Este valor se incluye detrás de las comillas que contienen la URL de la imagen: <IMG SRC="URL DE LA IMAGEN" Align="left"> 7. Imágenes que enlazan a otras web Podemos hacer que una imagen nos enlace a otra web poniendo un enlace normal, y dentro del campo del texto que habría que pinchar, poner la etiqueta de incrustar la imagen.
  • 7. La etiqueta sería la siguiente: <a href="URL DE LA WEB A LA QUE ENLAZAMOS" target="blanmk"><IMG SRC="URL DE LA IMAGEN" ></a> ETIQUETA DE VIDEO Existen dos formas de insertar un video en una página web: 1. A través de www.youtube.com. 2. Por medio de un archivo de video. Para este último se debe tener en cuenta la ubicación, el nombre y la extensión: AVI, MPG, WMV y DIVX. La etiqueta que representa los videos es la siguiente: <IMG> </IMG>. ATRIBUTOS: 1. DYNSRC: Indica el nombre y extensión del archivo de video. 2. LOOP: Número de veces que se repite el video, por defecto es indefinido. 3. WIDTH: Ancho del video. 4. HEIGHT: Alto del video. 5. START=”MOUSEOVER”: Reproduce el video cuando el puntero del mouse esta sobre él. ETIQUETA DE SONIDO A través de esta etiqueta podemos colocar un sonido de fondo a la página web <BGSOUND>. ATRIBUTOS: 1. SRC: Nombre y extensión del archivo de audio. Los formatos de audio deben ser: MP3, WAV, MID. 2. LOOP: Numero de veces en que se repite el sonido. Existen diversas formas de incluir un fichero de audio en una página, formas que dependen del tipo de fichero y del navegador usado, y podemos usar diferentes etiquetas para cada una de ellas. <BGSOUND SRC="imagine.mid" LOOP=INFINITE>
  • 8. Maestría_en_Educación_Informática BGSOUND La etiqueta bgsound incorpora sonidos de fondo en una página web, sonidos que se ejecutan automáticamente al cargarse la página. Es una etiqueta propietaria de Microsoft, por lo que sólo es interpretada por Internet Explorer, admitiendo los formatos de audio MP3, MID y WAV, EMBED Nestcape Navigator implementó la etiqueta embed para incorporar ficheros de audio. Es ésta una etiqueta de carácter general, que se usa para la inclusión en las páginas web de todos aquellos archivos ajenos al navegador y que necesitan por lo tanto la ejecución de algún plugins para su interpretación. Su sintaxis general, con sus atributos más importantes, es del tipo: <bgsound src="ruta_fichero" loop="l" balance="b" volume="v"></bgsound> ATRIBUTOS:  SRC="ruta_fichero" fija la ruta en la que se encuentra el fichero de audio a reproducir. La ruta puede ser relativa a nuestro sistema de carpetas local, absoluta respecto el sistema de carpetas del servidor web o una URL completa que localice el fichero en Internet.  LOOP="l" determina el número de veces (l) que se debe ejecutar el fichero de audio. Si le damos el valor infinite, el fichero se reproducirá indefinidamente.  BALANCE="b" determina el balance del sonido entre los dos altavoces del equipo, es decir, la potencia o intensidad con que se oirá en cada uno de ellos (derecho e izquierdo). Sus valores pueden estar entre -10,000 y +10,000, correspondiendo el valor 0 a un balance equilibrado entre los dos altavoces.  VOLUME="v" fija el volumen al que se oirá el sonido, y sus valores pueden variar entre -10,000 (mínimo) y 0 (máximo). No es soportado por los equipos MAC. Ejemplo: <bgsound src=" “./sonidos/wav.wav" balance=0 volume=0></bgsound> La etiqueta bgsound admite muchas más propiedades (disabled, delay, id, class, controls, etc.). Asímismo, esta etiqueta es accesible en Internet Explorer mediante código JavaScript, pudiendo modificar en tiempo real sus propiedades balance, loop, src, y volume, aunque ésta última sólo es accesible en plataformas PC. Para una información completa sobre todas las propiedades y funcionalidades de este etiqueta podéis visitar la página correspondiente de Microsoft:
  • 9. EJEMPLO: <html> <head><title>::APLICATIVO MULTIMEDIA::</title> </head> <body bgcolor=”yellow”> <center> <hr> <img src=”zzz.jpg” width=”30%” height=”30%”>&nbsp <img src=”xxx.jpg” width=”30%” height=”30%”>&nbsp <img src=”bbb.jpg” width=”30%” height=”30%”>&nbsp <img dynsrc=”aaa.mwv” width=”30%” height=”30%”> <bgsound src=”kalimba”.mp3” loop=”4”> </center> </body> <html> La estructura en HTML para hacer un listado de elementos es bien simple, y lo mismo los distintos valores que podemos asignar a sus atributos para tener un total control sobre estas etiquetas HTML. Las listas HTML serían lo que son “Numeración y viñetas” en los procesadores de texto. LISTAS NO ORDENADAS O NO NUMERADAS: Etiqueta: <ul></ul> Elemento: <li></li> Atributo: type=
  • 10. Maestría_en_Educación_Informática. Para comenzar siempre debe indicarse que comienza una lista mediante <ul> y para finalizar </ul>. Si no indicamos el atributo type por defecto la lista se mostrará con un círculo relleno. Lo más común es que dicho atributo se le asigne a la lista pero también se le puede añadir a cada elemento en particular. La etiqueta <li> que indica un nuevo elemento en la lista. Con el atributo “type” se indica que viñeta debe visualizarse pudiendo ser un círculo vacío, un cuadrado relleno o un círculo relleno. Atributo type=: “circle”, “disc” o “square” Ejemplo: <ul type=”disc”> <li>Manzanas</li> <li>Naranjas</li> <li>Peras</li> </ul> Resultado:  Manzanas  Naranjas  Peras Vamos con un pequeño ejemplo en código: <ul> <li type="circle">Esto es un tipo de punto.</li> <li type="square">Este es otro.</li> <li type="disc">Y este es otro diferente.</li> </ul> Cuyo resultado visual será el que veremos a continuación: o Esto es un tipo de punto.  Este es otro.  Y este es otro diferente.
  • 11. LISTAS ORDENADAS O NUMERADAS: Etiqueta: <ol></ol> Elemento: <li></li> Atributo: type= Atributo: value= Atributo: start= Es más amplio lo que puede hacerse con las listas ordenadas ya que tiene tres atributos. El atributo start es utilizado para los elementos, mientras que type y value para la lista. Atributo type: define el tipo de lista ordenada y sus valores pueden ser “I” para que la numeración sea de números romanos en mayúscula; “i” números romanos en minúscula; “A” o “a” para obtener ordenamiento alfabético; “1″ para numeración con números. Atributo value: establece a partir de qué valor comienza la lista. Su valor sólo puede ser numérico; Ej.: value=”4″ como resultado la el primer elemento de la lista será “4.”. Puede utilizarse conjuntamente con el atributo type en la etiqueta de la lista <ol>. Atributo start: su valor sólo puede ser numérico. Al utilizarlo al comienzo de la lista se asume que la misma es del tipo numérica y sirve para indicar a partir de qué número se empieza. No es combinable con los otros atributos. Algunos ejemplos: <ol type=”A” start=”1″> <li>Manzanas</li> <li>Naranjas</li> <li>Peras</li> </ol> Resultado: A. Manzanas B. Naranjas C. Peras <ol type=”I”> <li>Manzanas</li> <li>Naranjas</li> <li>Peras</li> </ol> Resultado: I. Manzanas II. Naranjas III. Peras
  • 12. Maestría_en_Educación_Informática. <ol> <li>Manzanas</li> <li>Naranjas</li> <li>Peras</li> </ol> Resultado: 1. Manzanas 2. Naranjas 3. Peras Las listas pueden anidarse, lo que implica simplemente crear otra lista dentro de una lista. Hay otro tipo de lista, la llamada lista de definición <dl> que no se usa casi nunca pero vale mencionarla. <ol type=”I” start=”5″> <li>Manzanas</li> <li>Naranjas</li> <li>Peras</li> </ol> Por ejemplo, si queremos que nuestra lista empiece por el número 20, sólo deberemos escribir lo siguiente: <ol> <li value="20">Este será el número 20. </li> <li>Este será el 21. </li> <li> Este será el 22. Y así sucesivamente. </li> </ol> Y el resultado será el siguiente: 1. Este será el número 20. 2. Este será el 21. 3. Este será el 22. Y así sucesivamente
  • 13. Un hipervínculo es una herramienta utilizada para vincular o unir 2 o más páginas web, la etiqueta que la representa es: <A> </A> ATRIBUTOS: 1. HREF: Permite especificar el nombre del archivo de la pagina web que deseamos vincular. 2. NAME: Se utiliza para darle un nombre a un ancla o marcador dentro de una página web. 3. TITLE: Permite que al pasar el puntero del mouse sobre el hipervínculo aparezca el mensaje con información. Existen 3 clases de hipervínculos las cuales son: 1. HIPERVINCULO DENTRO DEL DOCUMENTO: Este permite que el usuario se pueda desplazar o mover dentro del mismo documento, ejemplo: <H1>Tabla de Contenidos</H1> <P><A href="#seccion1">Introducción</A><BR> <A href="#seccion2">Antecedentes</A><BR> <A href="#seccion2.1">Experiencias personales</A><BR> ...el resto de la tabla de contenidos... ...el cuerpo del documento... <H2><A name="seccion1">Introducción</A></H2> ...sección 1... <H2><A name="seccion2">Antecedentes</A></H2> ...sección 2... <H3><A name="seccion2.1">Experiencias personales</A></H3> ...sección 2.1...
  • 14. Maestría_en_Educación_Informática. 2. HIPERVÍNCULOS ENTRE PAGINAS: Las paginas implicadas deben estar vinculas dentro de la misma carpeta, los nombres de las paginas no pueden contener espacios, ni caracteres especiales. <html> <head><title>::HIPERVINCULOS::</title> </head> <body bgcolor=”yellow”> <center>LA TECNOLOGIA</center> <a href=”PAGINA2.HTML”>IR A LA CIENCIA</a> </body> </html> <html> <head><title>::HIPERVINCULOS::</title> </head> <body bgcolor=”yellow”> <center>LA CIENCIA</center> <a href=”PAGINA1.HTML”>IR A TECNOLOGIA</a> </body> </html> 3. HIPERVÍNCULOS EXTERNOS: Estos permiten vincular una pagina creada por nosotros con una pagina que ya existe en Internet, ademas, podemos abrir o descargar y mostrar un programa de correo electrónico. LA TECNOLOGÍA IR A LA CIENCIA LA CIENCIA IR A TECNOLOGIA
  • 15. EJEMPLO: Lo mas visto: HOTMAIL FACEBOOK DESCARGAR MÚSICA: CUMBIA COLOMBIANA <html> <head><title>::HIPERVINCULOS::</title> </head> <body bgcolor=”yellow”> <center>LO MAS VISTO</center> <a href=”http://www.hotmail.com”>HOTMAIL</a><br> <a href=”http://www.facebook.com”>FACEBOOK</a><br> <a href=”http://www.cumbia.mp3.com”> DESCARGAR MÚSICA: CUMBIA COLOMBIANA</a> </body> <html> Una tabla en html viene marcada por las etiquetas <table> </table>. Entre esas dos etiquetas definiremos la tabla, las celdas que queremos, las columnas y las características de cada uno de estos parámetros. Pero vamos a empezar explicándote la etiqueta <table>. Ya hemos dicho que esta etiqueta nos indica que empieza una tabla, pero… ¿podemos predefinir características de esa tabla? Por supuesto que sí. Una tabla admite muchos parámetros. Nosotros vamos a explicarte los principales. La tabla: <table> Como ya ocurre con la etiqueta body, a una tabla también lo podemos definir el fondo de la misma. Esto lo podemos conseguir con el parámetro "bgcolor", que nos pondrá un color de fondo, o "background" para poner una imagen de fondo. Recuerda que si la imagen es más pequeña que la tabla, ésta se repetirá tanto a lo ancho como a lo largo. Otro aspecto que podemos definir de la tabla es el borde. Esto lo haremos con el parámetro "border". Como en todas los parámetros que ya hemos visto escribiremos: border= "x" siendo la x un número. Ese número indicará el grosor del borde. Si no
  • 16. Maestría_en_Educación_Informática ponemos borde o lo escribimos "0", la tabla no mostrará borde ninguno. Por supuesto, también podemos darle color al borde, escribiendo la etiqueta "bordercolor" e indicando el color que queramos para nuestro borde. El parámetro "width" indircará la anchura de la tabla. Esta anchura la podemos poner en píxeles (width= "300") o con porcentaje (width= "100%"). Dos parámetros más son cellspacing (que define el espacio entre las celdas de la tabla) y cellpadding (que le marca a la tabla el espacio que debe dejar alrededor del texto dentro de una celda). Como ejemplo, escribiremos el hipotético supuesto de querer una tabla que sea ancha al 100%, con un borde azul de un píxel de grosor y con un cellpadding de 10 y con un cellspacing de 10. El código quedaría de la siguiente forma. <table width="100%" border="1" bordercolor="#0000FF" cellspacing="10" cellpadding="10"></table> Una vez explicadas las tablas, vamos a pasar a explicarte las partes fundamentales de las mismas. Las filas: <tr> Como hemos visto en el encabezado las filas se escriben gracias a las etiquetas <tr> con su correspondiente cierre </tr>. El contenido de las columnas que están dentro de la fila lo podemos alínear tanto horizontal como verticalmente. Para alinearlo verticalmente utilizaremos el atributo "valign" para poder alinearlo arriba de la celda ("top"), en el centro ("middle") o debajo ("bottom"). Para alinearlo horizontalmente utilizaremos el atributo "align". Con este atributo podremos alinear el contenido de las celdas en el centro ("center"), a la izquierda ("left"), a la derecha ("right") o justificado ("justify"). Por supuesto a las filas también les podemos definir el color de fondo ("bgcolor") y el color del borde ("bordercolor"). Las celdas <td> Las celdas que van dentro de cada fila las tenemos que escribirlas con la etiqueta <td> y su correspondiente cierre </td>. Al igual que en las filas, en las celdas podemos definir la alineación del contenido que está dentro con los atributos "valign" y "align". Las celdas poseen unos atributos que nos ayudan a poder agrupar tantas celdas o tantas columnas como indiquemos en él. Para agrupar celdas utilizaríamos el atributo "colspan" y para agrupar celdas el atributo "rowspan".
  • 17. Por ejemplo, para agrupar en una celda 2 columnas tenemos que escribir: <td colspan="2"></td>. Y para agrupar dos filas, la indicación sería la siguiente: <td rowspan= "2"></td>. Las celdas <th> Las celdas escritas con la etiqueta <th> y su correspondiente cierre, admiten los mismos atributos que las etiquetas <td> y funcionan de la misma forma, salvo que el contenido que esté dentro de una etiqueta <th> está considerado como el encabezado de la tabla, por lo que se creará en negrita y centrado sin que nosotros se lo indiquemos. A continuación vamos a ponerte un pequeño ejemplo de una tabla que combina todas las cosas que hemos ido viendo en el artículo. Estúdiate primero el código, visualiza cómo quedaría la tabla y luego mírala en el enlace siguiente: Ejemplo de tabla. <table width="100%" border="1" cellpadding="0" cellspacing="0" bordercolor="#000000"> <tr> <th>Encabezado 1</th> <th>Encabezado 2</th> <th>Encabezado 3</th> </tr> <tr> <td rowspan="2" valign="middle" align="left">Este texto está alineado al centro verticalmente y a la izquierda horizontalmente</td> <td>&nbsp;</td> nowrap nowrap es un atributo que le podemos colocar a la etiqueta de la celda y que obligará al navegador a no romper esa línea, o sea, a no hacer ningún salto de línea. Con este atributo en la celda, el navegador no respeta el ancho predefinido de la tabla, si es que lo hubiera, y respeta el ancho de la frase, ya que no puede partirla. Por tanto, si la frase es más larga que el ancho definido de la tabla, ésta se estirará todo lo necesario para albergar la frase sin saltos de línea. El siguiente código nos mostrará cómo escribir este atributo en la etiqueta de la celda: <table width="400" border="1" cellpadding="10" cellspacing="0" bordercolor="#000000"> <tr> <td nowrap>Aunque este texto sea m&aacute;s ancho que los 400 p&iacute;xeles de la tabla, &eacute;sta no puede dividir mediante saltos de l&iacute;nea el contenido de la misma, por lo que se estira para albergar toda la frase.</td> </tr> </table> Y a continuación podemos ver el efecto del atributo:
  • 18. Maestría_en_Educación_Informática Aunque este texto sea más ancho que los 400 píxeles de la tabla, ésta no puede dividir mediante saltos de línea el contenido de la misma, por lo que se estira para albergar toda la frase. Etiqueta “caption” Esta etiqueta sirve para poder ponerle un título o encabezado a la tabla. Puedes poder el encabezado arriba o abajo, dónde tu prefieras, mediante la etiqueta "align": "align=top" para ponerlo arriba y "align=bottom" para ponerlo abajo. En el siguiente ejemplo nosotros lo hemos puesto abajo. <table width="50%" border="1" align="center" cellpadding="0" cellspacing="0" bordercolor="#000000"> <caption align="bottom">Encabezado de la tabla.</caption> <tr> <td align="center">Tablita de ejemplo para la etiqueta "caption"</td> </tr> </table> EJEMPLO: <table> <tr> <td>Celda 1</td> <td>Celda 2</td> <td>Celda 3</td> </tr> <tr> <td>Celda 4</td> <td>Celda 5</td> <td>Celda 6</td> </tr> </table> RESULTADO: Celda 1 Celda 2 Celda 3 Celda 4 Celda 5 Celda 6