SlideShare una empresa de Scribd logo
Jardín                             de      Infantes
                                           Guía para Directores y Maestros


Guía para Directores y Maestros de Jardín de Infantes (3 a 5 años)
CURRÍCULUM “ESLABONES DE LA GRACIA”

Año B – primer trimestre

EDITOR..................................................................................Falvo Fowler
ASISTENTE EDITORIAL ..........................................................Linda Schomburg
DIRECTORES MUNDIALES
DE ESCUELA SABÁTICA..........................................................Jonathan Kuntaraf
                                                                             Gary B. Swanson
ESPECIALISTA DEL CURRÍCULUM ..........................................Lyndelle Brower Chiomenti
CONSEJERO DE LA CONFERENCIA GENERAL ........................Mark A. Finley
CONSEJERO EDITORIAL ........................................................Ángel M. Rodríguez
DIRECCIÓN DE ARTE/DISEÑO ..............................................Trent Truman
DISEÑO ................................................................................Madelyn Gatz
ILUSTRACIONES ....................................................................Dan Sharp
                                                                                  David Wenszel
ARTE LINEAL..........................................................................Mary Bausman
MINISTERIOS INFANTILES
DE LA DIVISIÓN INTERAMERICANA ......................................Dinorah Rivera


Una publicación del Departamento de Ministerios Personales y Escuela Sabática de la División Interamericana
8100 SW 117 Ave. Miami, FL 33183, EE. UU.


Los textos bíblicos se han tomado de la Nueva Versión Internacional, copyright © Sociedad Bíblica Internacional, 1999.




Los autores de Jardín de Infantes:
Audrey Boyle Andersson Suecia                                            Vikki Montgomery EE. UU.
Jackie Bishop EE. UU.                                                    Rebecca O’Ffill EE. UU.
DeeAnn Bragaw EE. UU.                                                    Evelyn Omaña Venezuela
Linda Porter Carlyle EE. UU.                                             Denise Pereyra EE. UU.
Helga Eiteneir Alemania                                                  Dawn Reynolds EE. UU.
René Alexenko Evans EE. UU.                                              Janet Rieger Australia
Adriana Itin Femopase Argentina                                          Judi Rogers EE. UU.
René Garrigues-Goodwin EE. UU.                                           Denise Ropka-Kasischke EE. UU.
Feryl Harris EE. UU.                                                     Eileen Dahl Vermeer Canadá
Donna Meador EE. UU.

Reconocimiento especial a Bailey Gillespie y Stuart Tyner del Centro para Ministerio Juvenil John
Hancock de la Universidad de La Sierra, California por el trabajo inicial de planificación del currículum
“Eslabones de la Gracia”; y a Patricia A. Habada por coordinar el proyecto y llevarlo a su conclusión.

                                                                                                                         1
Contenido
         SERVICIO Jesús establece un ejemplo de servicio para nosotros.
     1     Un niño como yo (1 de enero) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -          8
     2     El ayudante de papá (8 de enero) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -          16
     3     Perdido y encontrado (15 de enero) - - - - - - - - - - - - - - - - - -            24
     4     Amigo de todos (22 de enero) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -          32

         GRACIA Dios nos hizo parte de su familia.
     5     ¡Déjenlos venir! (29 de enero) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -      40
     6     Muy bajito para ver (5 de febrero) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -        48
     7     ¿Quién es tu prójimo? (12 de febrero) - - - - - - - - - - - - - - - - -           56
     8     ¡Lázaro, ven fuera! (19 de febrero) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -       64

         ADORACIÓN Alabamos a Jesús por lo que ha hecho por nosotros.
     9     Un desfile de alabanza (26 de febrero) - - - - - - - - - - - - - - - - -          72
    10     Una cena especial (5 de marzo) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -          80
    11     Jesús me ama (12 de marzo) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -        88
    12     ¡Él vive! (19 de marzo) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -   96
    13     Viene en las nubes (26 de marzo) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -          104



Para el maestro
    El propósito de esta Guía es:

    A. Introducir la lección el sábado. Después, durante la semana, el niño o niña repasa y aplica
       los principios estudiados, con la ayuda de sus padres y la GUÍA DE ESTUDIO DE LA BIBLIA. De este
         modo, las lecciones aprendidas en la Escuela Sabática llegan a ser una parte integrante del
         desarrollo de la fe del niño. Los versículos para memorizar, que también se aprenden en la
         Escuela Sabática, se repasan y refuerzan durante la semana, y se conectan en la mente del niño
         con las interesantes actividades de aprendizaje ya experimentadas.

    B. Enfocar todo el período de la Escuela Sabática en un solo “Mensaje”. Estos mensajes
       se refieren a uno de cuatro aspectos dinámicos de una experiencia de fe en desarrollo: gracia
       (Dios me ama), adoración (amo a Dios), comunidad (nos amamos unos a otros) y servicio
       (Dios también te ama a ti).


2
C. Llegar a cada niño o niña en la forma que más facilite su aprendizaje. Al aplicar la
      secuencia de aprendizaje natural que sirve de base para estas guías, usted también conectará al
      alumno o alumna con el "Mensaje" de la semana de un modo que captará la atención y la
      imaginación de cada uno.

   D. Poner situaciones de aprendizaje práctico al alcance de los alumnos para que puedan
      interiorizar más fácilmente las verdades enseñadas. Estas situaciones son seguidas por la sección “Para
      reflexionar”, donde usted hace preguntas que inducen a los niños a reflexionar en lo que acaban de
      experimentar, a interpretar la situación y a aplicar esa información a sus vidas.

   E. Interese al personal adulto de la Escuela Sabática en métodos nuevos y flexibles.
      • Una Escuela Sabática con un número reducido de alumnos puede ser dirigida por una sola
        persona.
      • Una Escuela Sabática más grande puede ser dirigida por un director/maestro con ayuda de
        adultos voluntarios para facilitar la interacción en grupos pequeños. Esto permite a los que
        dirigen grupos reducidos, que la participación de los alumnos sea mayor, y su aprendizaje
        más dinámico, a la vez que requiere un mínimo de preparación de parte del maestro.
      • Una alternativa creativa consiste en conseguir maestros con diversos estilos de aprendizaje
        para que dirijan diferentes segmentos del programa.


   (Puede obtener información más detallada acerca de los ciclos naturales de aprendizaje, los estilos
de aprendizaje y otros conceptos sobre la dinámica de la enseñanza y el aprendizaje, visitando la
biblioteca pública del lugar donde vive o solicitando este material al director de alguna escuela local).


Cómo usar
esta guía...                                   4              La sección
                                                        ”Compartiendo la          Las ”Actividades                1
    Procure seguir el ciclo                       lección” pone al alcance de     preliminares” dan al
                                             los alumnos la oportunidad de        niño una razón para desear
natural de aprendizaje
                                         desarrollar los medios para compartir    estudiar la lección. Esta sección
bosquejado, pero realice             sus nuevos conceptos con otros. Esta         resulta especialmente atractiva para
las adaptaciones necesarias        sección llama la atención de los alumnos        los que aprenden con la
para permitir que el             que aprenden en forma dinámica, los               imaginación, y se preguntan: "¿Por qué
                               cuales preguntan: "¿Qué efecto puede tener          debo aprender esto?"
programa funcione             esto? ¿Qué puedo hacer para compartir esta idea
                                                                                                                                       La sección
adecuadamente en su                               con los demás?”
                                                                                                                  “Oración y alabanza” es la
                                                                                                    actividad espiritual tradicional de la Escuela
situación particular.                                                                          Sabática, y puede llevarse a cabo en cualquier
                              La sección ”Aplicando la lección” ofrece a
    Consulte con               los alumnos la oportunidad de explorar los
                                                                                                     momento durante la lección; sin embargo,
                                                                                                            se recomienda que comience con las
anticipación las diversas       medios como puede aplicarse la lección        La ”Lección                         “Actividades preliminares”,
                                                                                                                         aunque todavía estén
partes del programa para          en forma práctica en la vida diaria. Esta  bíblica” le permite                                llegando algunos
                                   sección llama la atención de los         enseñar a los niños el contenido                          alumnos.
cada semana con el fin de
                                    alumnos que aprenden usando         en una forma que los inste a participar.
familiarizarse con los                 el sentido común, los          Esta sección llama la atención de los
materiales sugeridos.
                                  3        cuales preguntan: "¿Qué
                                               aplicación tiene
                                                                     alumnos que aprenden de manera
                                                                    analítica, los cuales preguntan:
                                                     esto en mi    "¿Qué necesito aprender?"
                                                           vida?"

                                                                                                       2
                                                                                                                                                     3
Necesidades básicas de los niños*
   Todos los niños tienen algunas necesidades básicas, así como otras que son específicas de su edad y
etapa de desarrollo. Las necesidades básicas de los niños son:

                                                                • Libertad con límites definidos
Físicas                                                         • Buen humor, una oportunidad para reír
   • Alimento
   • Abrigo                                                 Espirituales
   • Vivienda                                                 • Saber que Dios es omnisapiente, amoroso y
                                                                    protector
Mentales                                                        •   Perdón por los errores y oportunidad para empezar
  • Capacidad de decisión y de llevar a cabo sus planes             de nuevo
                                                                •   Seguridad de la aceptación de Dios
Emocionales                                                     •   Experiencia en la oración, respuestas a la oración
  • Un sentido de pertenencia                                   •   Oportunidad para crecer en la gracia y el
  • Aprobación y reconocimiento                                     conocimiento de Dios
  • Expresiones de aceptación y amor incondicional



Los niños de Jardín de Infantes
   En la Iglesia Adventista del Séptimo Día consideramos que la división de Jardín de Infantes es para los
niños entre las edades de 3 a 5 años. No obstante, el desarrollo de los niños varía de uno a otro. Por lo
tanto, el conocimiento de cada niño de su Escuela Sabática es importante. Generalmente, la siguiente
descripción es característica de los niños de esta edad.


Física                                                      Social/Relacional
   • Empiezan a desarrollar la coordinación de los            • Se centran en ellos mismos: el mundo gira
        músculos más grandes                                        alrededor de ellos
    • Carecen de un sentido seguro del equilibrio               •   Juegan solos en presencia de sus amigos, en lugar
    • Son sumamente activos                                         de jugar con ellos
    • Se cansan con facilidad, pero se restablecen pronto       •   Les gusta hacer amigos y estar con ellos
        con el descanso
    •   Carecen de coordinación muscular para los           Necesidades de desarrollo personal
        movimientos más precisos                            Además de las necesidades básicas mencionadas al
    •   Son curiosos y les gusta explorar su entorno        principio los niños del Jardín de Infantes necesitan:
    •   Aprenden a través de la exploración                      • Libertad: para elegir y explorar dentro de límites
                                                                    determinados
Mental                                                           • Poder: para tener algo de autonomía en
  • Tienen capacidad limitada para comprender lo que                situaciones de aprendizaje
        escuchan sin un apoyo visual.
                                                                 • Límites: seguros establecidos por los padres y los
  • Tienen memoria rápida                                           maestros
  • Memorizan las cosas que no entienden                         • Recreación: aprender a través del juego, disfrutar
                                                                    del éxito
Emocional
  • Lloran fácilmente                                            • Disciplina e instrucción: proveer seguridad y
                                                                    estructura a sus vidas
  • Son capaces de verbalizar respuestas emocionales
  • Aprenden a postergar la satisfacción de sus             Necesidades espirituales
        necesidades sin descontrolarse
                                                            Los niños de Jardín de Infantes necesitan saber:
    •   Experimentan el espectro completo de emociones
                                                                 • Que Dios los ama y también cuida de ellos
        negativas
    •   Aprenden formas de expresar las emociones
                                                                 • Cómo mostrar reverencia por Dios
        negativas
                                                                 • Que Dios los hizo, los conoce y los valora
                                                                 • La diferencia entre el bien y el mal
                                                                 • Cómo escoger lo correcto con la ayuda de Dios

4
Reglas generales
   El tiempo de atención de un niño en minutos equivale a su edad más uno. Es decir, un niño promedio
de 3 años, tiene un potencial de atención de cuatro minutos, si le interesa lo que está ocurriendo.


Otras características de los niños de Jardín de Infantes
    • Les gusta la repetición, siempre que no se cansen.                       •   Aprenden mejor mediante la participación activa.
    • Empiezan a razonar de la causa simple al efecto.                         •   Tienen períodos cortos de atención, entre tres y seis
    • Hacen algunas generalizaciones, a menudo                                     minutos.
       incorrectas.


   *Fuente: Children’s Ministries: Ideas and Techniques that Work, Ann Calkins ed., Lincoln, Nebraska: AdventSource, 1997.




  Acerca de los materiales
      Al seguir la secuencia de aprendizaje que se indica en cada lección, tal vez desee incluir otras
  actividades que se adapten mejor a las necesidades de su clase. Quizá necesite otros materiales fuera
  de la lista que aquí presentamos.
     Lea con anticipación el “Desarrollo del programa” de cada semana, para preparar los materiales
  sugeridos. Antes del comienzo del trimestre, consiga los materiales que va a necesitar.


  Materiales utilizados frecuentemente en Jardín de Infantes

  Papel                                          K   rollo de plástico transparente              K   vestimentas de tiempos bíblicos
  K   papel de dibujo                            K   lápices                                         para adultos, hombres y
  K   cartulina (de varios colores,              K   tubos de cartón vacíos de                       mujeres
      incluyendo negro y marrón)                     papel higiénico o de toallas                K   vestimenta de tiempos bíblicos
  K   rollo de papel de empaque                      de papel                                        para los alumnos (pueden ser
  K   papel de escribir                          K   perforadora                                     camisetas grandes con
  K   papel para pintar con el dedo                                                                  cinturones de género de color,
  K   cartón grueso para cartelones              Otros                                               etc.)
                                                 K   cajas de cartón grande                      K   grabadora o reproductor de CD
  Materiales de arte                             K   cajas de zapatos                            K   vasos y platos de cartón o de
  K   crayones, marcadores                       K   toallas de papel                                plástico, servilletas
  K   lápices de colores                         K   toallitas húmedas que se usan               K   bolsitas plásticas con cierre
  K   pinturas para dedos                            para el aseo de los bebés                       para sándwich
  K   pegamento                                  K   bolsas de papel                             K   grabaciones con sonidos de la
  K   cinta adhesiva                             K   bolsas plásticas grandes de                     naturaleza
  K   cinta de papel engomado                        basura (de colores oscuros)                 K   animales de juguete
  K   tijeras (con puntas redondas)              K   plástico o papel periódico para             K   antifaces o vendas para los ojos
  K   engrapadora y grapas                           cubrir las mesas                                (una para cada niño)
  K   cintas o cordones                          K   bloques de madera o Legos                   K   regalos (baratos)
  K   hilaza de colores (estambre)                   (para construcción)                         K   retazos de tela
  K   bolitas de algodón o fibra de              K   clips metálicos para papel                  K   banditas adhesivas
      poliester                                  K   imanes chicos                               K   lámpara de mano
  K   tiras magnéticas con adhesivo              K   globos                                      K   corona para cada niño
  K   figuritas autoadhesivas                    K   delantales o camisas viejas para            K   limpia pipas o alambre con
  K   papel de aluminio                              proteger la ropa de los niños                   chenille
  K   plastilina o masa para modelar             K   arroz, frijoles u otras semillas            K   figuritas autoadhesivas


                                                                                                                                        5
Materiales adicionales necesarios para este trimestre
    Además de los materiales que se acostumbra usar en Jardín de Infantes, es posible que se necesite usar una sola vez
otros materiales. A continuación está una lista de esos materiales. Recuerde que esta lista no incluye todas las cosas que
se necesitan para enseñar una lección determinada.


               LECCIÓN 1                     K figura de un árbol al que se puede        K agua
K cinta métrica                                trepar fácilmente                         K cuchillo
K copias del registro o escala de            K escalera de mano o banquillo              K varias láminas
  crecimiento (ver p. 31)                    K patrón del árbol de Zaqueo y hombre       K mesa y mantel
K bolsa con varios objetos                     (ver p. 55)                               K pan pita o tortilla de harina de trigo
  (ver actividad)                                                                          (o pan para Santa Cena de la
K copias del patrón “Rueda del buen                        LECCIÓN 7                       actividad preliminar A)
  ayudador” (ver p. 15)                      K maletín de doctor de juguete              K plato para el pan
K broche de dos puntas                       K estetoscopio real o de juguete            K servilletas o pequeños platos
                                             K cinta adhesiva, gasas y vendas              desechables
               LECCIÓN 2                     K termómetro de juguete                     K jugo de uva
K juguetes para construcción                 K frasco de medicina vacío                  K lebrillo o palangana
K martillos de juguete, sierras, y escobas   K muletas                                   K cántaro o jarra
K trozo de madera                            K accesorios para un burrito (vea           K dos toallas
K piedra                                       “Decoración del salón”)                   K dos varones adultos
K lámina de un arado u horquilla             K patrón de casa (ver p. 63)                K recipiente de boca ancha
K copias del patrón de registro de
  ayuda (ver p. 23)                                        LECCIÓN 8                                   LECCIÓN 11
                                             K rollos de papel higiénico o sábana        K tres pelotas pequeñas
                LECCIÓN 3                    K patrón de títere                          K varón adulto
K popotes o pajillas de plástico             K toallas húmedas y frías
K tortillas de harina o galletas             K armario o cobertor y mesa                               LECCIÓN 12
K “Amo la casa de Dios” ejercicio digital    K varias láminas u objetos                  K pequeñas cajas de cartón o de
K mesa baja (opcional)                       K patrón de corazón (ver p. 71)               plástico
K platos de papel (opcional)                                                             K pequeños símbolos de la muerte y
K hierbas (opcional)                                          LECCIÓN 9                    resurrección
K Jugo (opcional)                            K “tallos” de papel verde o varillas de     K recorte los patrones (ver p. 47)
K almohadas o cojines (opcional)               madera                                    K varios globos inflados con helio
K bolsa con varios objetos                   K cassette en blanco (cinta para grabar)
K paquetes de semillas (opcional)            K música de varios cantos de alabanza                      LECCIÓN 13
                                             K Flores de papel de diferentes figuras y   K prueba del cielo para cada niño
                LECCIÓN 4                      colores                                     (ver p. 112)
K patrón de máscara de burro                 K accesorios para el burrito (de la         K corona (o una ilustración)
  (ver p. 39)                                  lección no 7)                             K caja envuelta para regalo
K varias ilustraciones (ver actividad)       K flores artificiales y/o guirnaldas        K láminas del cielo o varios objetos
K bolsas chicas de papel para                  (puede usar las que hizo en la              relacionados
  sandwiches                                   actividad preliminar C)                   K varios objetos (tela adhesiva, muletas
                                             K ramas de palmera de papel o reales          o bastón, pañuelos desechables,
               LECCIÓN 5                       (puede usar las que hizo en la              juguete roto, lámina de un niño
K muñecos bebé y objetos para bebés            actividad preliminar A) o pañuelos          llorando, etc.)
K mamá con un bebé (opcional)                K retazos de tela o toallas de baño         K copias del patrón de una corona
K objetos para bebé                                                                        (ver p. 111)
K figura de “Jesús y los niños”                            LECCIÓN 10                    K figuritas autoadhesivas de estrellas o
K etiquetas o tarjetas de identificación     K taza de medir                               estrellas de papel de muchos colores
                                             K rodillo o palote
               LECCIÓN 6                     K bandeja para hornear
K círculo de tela de 50 cm, o dos platos     K horno (opcional)
  de cartón para cada niño                   K papel encerado
K monedas o círculos de papel para           K harina
  representar monedas                        K sal




6
Lección      Historia bíblica          Referencias           Versículo para           Mensaje              Materiales
                                                               memorizar
              SERVICIO: Jesús establece un ejemplo de servicio para nosotros.
Lección 1     Jesús cuando era       Luc. 2:39, 40, 51, 52;   Lucas 2:51       Somos como Jesús cuando      Ver p. 9
1o de enero   niño                   DTG 49-52                                 obedecemos y ayudamos.

Lección 2     El muchacho Jesús,     Mat. 13:55; Mar. 6:3;    Proverbios 20:11 Servimos a Dios cuando nos   Ver p. 17
8 de enero    obediente y            DTG 53, 54               NRV              esforzamos por hacer un buen
              ayudador                                                         trabajo.

Lección 3   Jesús visita el          Luc. 2:41-50;            Lucas 2:52       Aprendemos para poder        Ver p. 25
15 de enero templo                   DTG 56-62                                 ayudar a otros.

Lección 4   Jesús es amable con Luc. 2:40, 51, 52;            Efesios 4:32     Servimos a Dios cuando       Ver p. 33
22 de enero los animales        DTG 50, 54, 62, 63                             somos amables.


              GRACIA: Dios nos hizo parte de su familia.
Lección 5   Jesús bendice a los      Luc. 18:15-17;           Lucas 18:16      ¡Jesús me ama! ¡Me quiere en Ver p. 41
29 de enero niños                    DTG 472-475                               su familia!

Lección 6     Zaqueo encuentra       Luc. 19:1-10;            Lucas 19:10      Jesús quiere a todos en su   Ver p. 49
5 de feb.     a Jesús                DTG 506-509                               familia.

Lección 7     El buen samaritano     Luc. 10:25-37;           Lucas 10:27      Dios quiere que mostremos    Ver p. 57
12 de feb.                           DTG 460-466                               amor a todos.

Lección 8     Lázaro vuelve a vivir Juan 11:1-44;             Juan 11:5        Jesús hace lo que es mejor   Ver p. 65
19 de feb.                          DTG 482-493                                para nosotros.


              ADORACIÓN: Alabamos a Jesús por lo que ha hecho por nosotros.
Lección 9     La entrada triunfal    Luc. 19:28-40;           Lucas 19:38      Adoramos a Jesús cuando lo   Ver p. 73
26 de feb.    de Jesús               DTG 523-532                               alabamos.

Lección 10    La última cena         Juan 13:1-17;            Juan 13:1        Alabamos a Jesús cuando      Ver p. 81
5 de mar.                            Luc. 22:15-19;                            mostramos su amor.
                                     DTG 598-615

Lección 11    El arresto de Jesús y Luc. 22:39-46, 54         Apocalipsis 4:11 Alabamos a Jesús porque hace Ver p. 89
12 de mar.    la negación de        -23:25;                                    cosas difíciles por nosotros.
              Pedro                 DTG 636-661

Lección 12    Jesús es crucificado   Luc. 23:26-24:12;        1 Tesalonicenses Alabamos a Jesús porque      Ver p. 97
19 de mar.    y resucitado           DTG 690-736              4:14             murió y volvió a vivir.

Lección 13    El cielo               1 Tes. 4:16, 17; Apoc. 2 Pedro 3:13       Alabamos a Jesús por su      Ver p. 105
26 de mar.                           21:22; Isa. 65:17-25;                     regalo del cielo.
                                     PE 13-20;
                                     Testimonios I, 61-63;
                                     69-71; CS 693-710



                                                                                                                 7
LECCIÓN
                           Un niño como yo
               Año B                                Jesús establece un ejemplo de servicio
     Primer trimestre       SERVICIO
         Lección 1                                  para nosotros.



     Textos clave y referencias
       Lucas 2:39, 40, 51, 52; El Deseado de todas las gentes, pp. 49-52.

     Versículo para memorizar
       “Así que Jesús bajó con sus padres a Nazaret y vivió sujeto a ellos” (Lucas 2:51).

     Objetivos
       Los niños...
       Comprenderán que al ser obedientes y ayudadores, están creciendo como Jesús cuando
       era un niño.
       Sentirán el deseo de ser ayudadores y obedientes.
       Responderán ayudando en los quehaceres de la casa y siendo obedientes a sus padres.

     Mensaje


                  Somos como Jesús cuando obedecemos y ayudamos.



Breve introducción a la lección
     Resumen de la lección                              Para el maestro
        Jesús es un niño como los demás niños. Sus          “Durante su infancia, Jesús manifestó una
     padres cuidan de él. Él juega frecuentemente,      disposición especialmente amable. Sus manos
     obedece gozosamente, ayuda a su madre en los       voluntarias estaban siempre listas para servir a
     quehaceres de la casa y a su padre en la           otros. Revelaba una paciencia que nadie podía
     carpintería. Está creciendo alto y fuerte.         perturbar, y una veracidad que nunca
     Aprende a servir a su familia y vecinos. Las
                                                        sacrificaba la integridad. En los buenos
     personas de Nazaret ven la forma como actúa y
                                                        principios, era firme como una roca, y su vida
     reconocen que él es un hijo de Dios.
                                                        revelaba la gracia de una cortesía desinteresada”
     Esta lección es acerca del servicio.               (El Deseado de todas las gentes, p. 49).
        Queremos ser niños como Jesús. Podemos              “La vida de Jesús estuvo en armonía con
     aprender de Jesús a obedecer y ayudar a los        Dios. Mientras era niño, pensaba y hablaba
     demás.                                             como niño; pero ningún vestigio de pecado



 8
UNO
                          DESARROLLO DEL PROGRAMA
           SECCIÓN           MINUTOS                  ACTIVIDADES                    MATERIALES QUE SE NECESITAN

      Bienvenida              Cuando     Salude a los niños en la puerta.
                               llegan    Escuche sus alegrías o tristezas.

      Actividades              10-15     A. Mi registro de crecimiento             Patrón del registro de crecimiento
1     preliminares                                                                 (ver p. 31), papel, tijeras, crayones,
                                                                                   cinta (opcional)

                                         B. Obedientes                             “Obediente” (Alabanzas infantiles,
                                                                                   no 108)


      Oración                  10-15
 *    y alabanza

2     Lección                  20-25     Experimentando la historia                Vestuario de los tiempos bíblicos
      bíblica
                                         Estudio de la Biblia                      Biblia

                                         Versículo para memorizar                  Biblia


      Aplicando                15-20     A. Obedecemos y ayudamos                  Bolsa con varios objetos
3     la lección                         B. ¡Así como yo!


      Compartiendo             15-20     La rueda del buen ayudador                Patrón de “La rueda del buen
4     la lección                                                                   ayudador” (ver p. 15), papel grueso,
                                                                                   tijeras, crayones, broche de doble
                                                                                   punta, imanes

                  *En cualquier momento durante el programa se puede orar o alabar a Dios con un canto.




mancilló la imagen de Dios en él” (El Deseado               Decoración del salón
de todas las gentes, p. 52).                                    Diseñe un hogar de Palestina utilizando cajas
                                                            de cartón con sus ventanas y puertas
     “Así, mientras crecía en sabiduría y estatura,         recortadas. Añada como accesorios, árboles,
Jesús crecía en gracia para con Dios y los                  arena, rocas, etc. Añada una mesa pequeña,
hombres. Se granjeaba la simpatía de todos los              vasijas de barro, ropa multicolor sobre una
                                                            estera para dormir, herramientas de carpintería
corazones, mostrándose capaz de simpatizar
                                                            o láminas de herramientas. Un cartel puede
con todos. La atmósfera de esperanza y valor                decir “Yo sirvo en casa” y muestre cuadros de
que le rodeaba hacía de él una bendición en                 niños ayudando en los quehaceres del hogar.
todo hogar” (Ibíd., pp. 54, 55).                            Esto se puede utilizar desde la primera hasta la
                                                            cuarta lección. “Mi registro de crecimiento” de
     ¿Qué verán los niños en usted que les ayude a          las actividades preliminares puede usarse
llegar a ser más parecidos a Jesús?                         también como parte de la decoración del salón.



                                                                                                                       9
LECCIÓN 1

Programa
Bienvenida
   Salude a cada niño por nombre en la puerta. Pregunte cómo les fue durante la semana. Anímelos a
compartir cualquier experiencia del estudio de la lección de la semana pasada. Empiecen con las
actividades preliminares que usted eligió.



     1       ACTIVIDADES PRELIMINARES
         Seleccione la actividad o actividades más apropiadas para su situación.


     A. Mi registro de crecimiento
        Haga un registro de crecimiento para cada niño utilizando el patrón que
     está en la p. 31. Los niños pueden pintarlo. Mida a cada niño y márquelo en    Necesita:
     su registro. Estos registros pueden pegarse en la pared del salón como parte
                                                                                    K patrón de
     de la decoración y mantenerse allí durante todo el año.
                                                                                        registro de
                                                                                        crecimiento
     Para reflexionar
                                                                                        (ver p. 31)
        Diga: Ustedes están creciendo cada año así como creció Jesús.
                                                                                    K   papel
     Marcaremos en su registro de crecimiento qué altura tienen ahora.
                                                                                    K   tijeras
     Hoy aprenderemos cómo obedecía Jesús a sus padres y los ayudaba
                                                                                    K   crayones
     mientras estaba creciendo. ¿Obedecen ustedes gozosamente como
                                                                                    K   cinta adhesiva
     lo hacía Jesús? ¿Les gusta ayudar a otros? ¿Qué pueden hacer para
                                                                                    K   cinta para
     ayudar a otros? El mensaje de hoy es:
                                                                                        medir
                                                                                    K   bolígrafo o
            Somos como Jesús cuando obedecemos y ayudamos.                              lápiz
        Repítanlo conmigo.


 C. Obedientes
    Pregunte: ¿Cuál es su animal favorito? ¿Creen que los bebés animales obedecen a
 sus padres cuando ellos los llaman? ¡Claro que lo hacen! Ellos aprenden muy pronto
 cuán importante es obedecer. ¡Su vida puede depender de eso! Vamos a cantar un
 canto y a imaginar que ustedes son cachorrillos y que yo soy su mamá. Pueden venir
 corriendo cuando yo los llame. Canten: “Obediente” (Alabanzas infantiles,
 no 108); con la siguiente letra:
    Cuando llama la mamá,                          *miau - gatitos
    cuando llama *guau, guau, guau                 *cuac - patitos
    los *perritos correrán,                        (sustituya dependiendo de
    obedientes siempre son.                        los animales disponibles)

 Para reflexionar
    Pregunte: ¿No les parece especial la forma como Dios ayuda a los animalitos a
 obedecer? ¿En qué se parecen ustedes a esos perritos y gatitos? Ustedes tienen
 padres que los aman y los cuidan. Esta semana piensen en la forma como obedecen
 los animales y también ustedes obedezcan a sus padres. Digamos juntos el mensaje:

            Somos como Jesús cuando obedecemos y ayudamos.


10
LECCIÓN 1


                                ORACIÓN Y ALABANZA                                         *
    Compañerismo
       Comente los gozos y alegrías de los alumnos tal como se los contaron al llegar (si es
    apropiado). Concédales tiempo para compartir experiencias del estudio de la lección de la
    semana pasada y repase el versículo para memorizar. Celebre los cumpleaños, fechas
    especiales o logros. Dé una bienvenida especial a todas las visitas.

    Cantos sugerentes
      “Quiero ser como Jesús” (Alabanzas infantiles, no 39).
      “Los niñitos de Cristo” (Alabanzas infantiles, no 113).
      “Obediente” (Alabanzas infantiles, no 108).
      “Jesús era obediente” (Alabanzas infantiles, no 139).

    Misión
      Utilice la historia de Misión para niños u otra historia disponible.

    Ofrenda
       Diga: Todas las cosas que hacemos son un regalo para Jesús. Cuando obedecen
    a sus padres y los ayudan, es una ofrenda especial para Dios. Sus ofrendas son
    especiales para Jesús.

    Oración
      Ore para que los niños sean obedientes a sus padres y buenos ayudadores de los demás,
    como fue Jesús.

                *En cualquier momento durante el programa se puede orar o alabar a Dios con un canto




   2       LECCIÓN BÍBLICA

Experimentando la historia                                 cuando oraba? Él se arrodillaba de esta manera
   Tenga a alguien vestida                                 [anime a los niños a arrodillarse] y decía algo así:
como María, la madre de Jesús.      Necesita:              “Querido Padre celestial, te agradezco porque me
Cuando María dice a los niños lo                           amas. Amén”. Juntos cantábamos himnos acerca
que Jesús hacía para ayudar,        K vestuario de         de Dios. A Jesús le encantaba cantar. ¿Cuál es el
que los niños lo representen.         los tiempos          canto favorito de ustedes?
                                      bíblicos para            A Jesús y a mí nos gustaba salir a caminar al
Relate la historia                    mujeres              campo [anime a los niños a que la acompañen a
   ¡Buenos días! Mi nombre es       K vestuario de         dar un paseo alrededor del salón]. Escuchábamos el
María. Soy la madre de Jesús.         los tiempos          canto de los pájaros, observábamos cómo se
¿Sabían que Jesús una vez fue         bíblicos para        subían los escarabajos a los troncos, y mirábamos
un niño pequeño así como              niños                cómo tejían sus telas las arañas. Observábamos el
ustedes? Cada día, yo le              (opcional)           rocío sobre la hierba y mirábamos cómo jugaban
enseñaba acerca de Dios. Le                                los animales. Nos gustaba ver los colores
contaba las historias de la Biblia acerca de Adán y        cambiantes en el cielo mientras el sol se ocultaba.
Eva, Noé y el arca, David y Goliat. Le enseñé a            Todo el tiempo le hablaba a Jesús acerca de cómo
orar. ¿Qué piensan que Jesús hacía y decía                 Dios hizo el mundo y todo lo que hay en él. Jesús

                                                                                                             11
LECCIÓN 1

estaba feliz porque Dios había hecho un mundo              Jesús cantaba mientras trabajaba. La gente se
tan hermoso y maravilloso.                             alegraba al pasar por nuestra casa porque él
    Nosotros no teníamos mucho dinero. Vivíamos        siempre estaba cantando. Los hacía sentirse
en una casa pequeña. Pero aunque era pequeña,          felices. Pero más que todo nos hacía felices
estaba limpia. Jesús ayudaba en los quehaceres de      porque era obediente y nos ayudaba.
la casa. ¿Qué clase de cosas piensan que hacía?
Ayudaba a poner la mesa para la comida [anime a        Para reflexionar
los niños a simular que ponen la mesa]. Ayudaba a          Pregunte: ¿Qué hacía Jesús para ayudar
secar los platos [que simulen que secan los platos].   en la casa?¿Para ayudar fuera de su
Me ayudaba a hacer el pan [que los niños simulen       hogar? ¿Piensan que era feliz al ayudar?
que amasan el pan]. Cualquier cosa que yo le           ¿Creen que alguna vez se quejó por tener
pedía que hiciera, la hacía alegremente.               que obedecer? ¿Cómo hacen ustedes
    Jesús también ayudaba a su padre, José.            cuando les piden que hagan algo? Jesús
¿Cómo piensan que ayudaba a su padre? Jesús            siempre obedecía rápido y siempre estaba
ayudaba a cuidar nuestros animales. Él los             listo para ayudar. ¿Les gustaría ser como
alimentaba y les daba agua [anime a los niños a        él? Recuerden:
simular estas actividades]. José era carpintero, así
que Jesús frecuentemente lo ayudaba a arreglar o              Somos como Jesús cuando
hacer cosas [que los niños actúen usando un                   obedecemos y ayudamos.
martillo o un serrucho]. Sabíamos que Jesús nos
amaba, porque lo demostraba ayudándonos y                 Repítanlo conmigo.
obedeciéndonos.
    Jesús también ayudaba a otras personas. Era
amable con nuestros vecinos y sus niños. Siempre
                                                       Estudio de la Biblia
                                                          Abra su Biblia en Lucas 2:39,
lo listo para ayudar cuando veía que alguien                                            Necesita:
                                                       40, 51 y 52. Señale el texto y
estaba necesitando, como por ejemplo la abuelita
                                                       diga: Aquí es donde
que necesitaba acarrear su leña [simulen que llevan                                     K Biblia
                                                       encontramos nuestra
una carga pesada de leña], o haciendo reír a un
                                                       historia de hoy en la
niño que estaba triste [sonreír y reír alegremente].
                                                       Palabra de Dios, la Biblia. Lea los versículos
    Jesús también tenía tiempo para jugar. Jugaba
                                                       en voz alta.
con los demás niños del vecindario. A ellos les
                                                          Diga: Jesús crecía así como ustedes están
gustaba jugar con él porque era amable. Cuando         creciendo. Él era bondadoso, obediente,
llegaba el momento de regresar y yo lo llamaba,        amable y ayudaba a otros porque Dios
Jesús siempre obedecía rápidamente y venía             llenaba su vida. ¿Cuáles son algunas de las
corriendo.                                             maneras en que ustedes pueden parecerse
    Cada viernes de tarde comíamos una comida          a Jesús? Recuerden nuestro mensaje:
especial para dar la bienvenida al sábado. A él le
gustaba lo que yo cocinaba. Sabía que los                     Somos como Jesús cuando
alimentos saludables le ayudarían a crecer alto y             obedecemos y ayudamos.
fuerte. Jesús ayudaba a encender las luces de las
velas del sábado para nuestra comida especial             Repítanlo conmigo.
[simule encender un fósforo para prender las velas].
Luego escuchaba cuidadosamente mientras José
oraba y hablaba de Dios.                               Versículo para memorizar
    El sábado llevábamos a Jesús a la iglesia. Allí       Abra su Biblia en Lucas 2 y
escuchaba mientras el sacerdote leía de los libros     señale el versículo 51. Diga:    Necesita:
de la Biblia. En aquellos días la Biblia estaba        Aquí es donde se
escrita en rollos. Un rollo es una pieza de papel      encuentra nuestro                K Biblia
enrollado con palabras escritas [simule desenrollar    versículo para memorizar
un rollo]. Jesús escuchaba atentamente las             en la Biblia, la Palabra de Dios. Lea el texto
palabras del rollo. Aprendía las palabras y podía      en voz alta. “Así que Jesús bajó con sus
decir muchos versículos de memoria. A menudo           padres a Nazaret y vivió sujeto a ellos”
cantaba himnos con las demás personas.                 (Lucas 2:51).

12
LECCIÓN 1

   Que los niños se pongan de pie y repitan el              y vivió sujeto
versículo después de usted, utilizando la siguiente         a ellos”                (Manos en la
mímica:                                                                             frente, traerlas
                                                                                    abiertas hacia el
“Así que Jesús         (Señalar hacia                                               frente al nivel de la cintura.)
                       arriba.)
bajó con sus                                                Lucas 2:51.             (Palmas cerradas,
padres a Nazaret (Dejar caer las                                                    luego abrirlas.)
                 manos con las
                 palmas hacia                                  Si el tiempo lo permite, utilice el siguiente
                 arriba.)                                   ejercicio digital antes de ir a la siguiente sección.


                                        CUANDO JESÚS ERA UN NIÑO
                                                   Autor desconocido


       Cuando Jesús era un niño . . . . . . . . . . . .Mostrar la estatura de un niño con la mano.
       se parecía a mí. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Señalarse a sí mismo.
       Con sus manos y sus pies
       muchas cosas podía hacer. . . . . . . . . . . .Señalar manos y pies.
       Le gustaba correr y saltar,. . . . . . . . . . . . .Correr y saltar en el sitio.
       como también amasar. . . . . . . . . . . . . . .Simular que amasa pan.
       Martillando y serruchando
       a su papá ayudó. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .“Martillar y serruchar” contra la mano abierta.
       A pajaritos y animales
       los cuidaba con amor. . . . . . . . . . . . . . . .Simular que acaricia a una mascota.
       Alabanzas a su Dios . . . . . . . . . . . . . . . . .Levartar los brazos.
       elevaba al anochecer; . . . . . . . . . . . . . . .Juntar las manos.
       y a su familia con placer
       agradecía por su amor. . . . . . . . . . . . . . .Cruzar los brazos en el pecho.




   3       APLICANDO LA LECCIÓN

A. Obedecemos y ayudamos                                    la lavandería; flor artificial: compartirla con
   Prepare con anticipación una                             alguien; jabón: lavarse las manos.)
bolsa que contenga los               Necesita:
siguientes objetos: un juguete,                             Para reflexionar
una almohada, vaso de papel,         K bolsa con               Pregunte: ¿Obedecen a sus padres
animal de juguete, una camisa,          varios              rápidamente y con una sonrisa? o,
una toalla, una flor artificial, un     objetos             ¿tardando mucho y de mal humor? ¿De
jabón. Pida voluntarios para sacar      (vea la             qué manera piensan ustedes que obedecía
un objeto de la bolsa. Pregunte:        actividad)          Jesús? ¿Cómo piensan que les gustaría a
¿Cómo les recuerdan estos                                   sus padres que obedecieran ustedes?
objetos algunas formas en que ustedes                       ¿Ayudan sin que se les pida y siempre que
pueden obedecer y ayudar a otros? (Juguete:                 ven algo que pueden hacer lo hacen? Sería
recoger los juguetes; almohada: arreglar la cama;           realmente una bonita sorpresa para sus
vaso de papel: darle a alguien un vaso con agua;            padres que ustedes ayuden sin que se les
animal de juguete: alimentar a los animales;                pida. Quizá pueden tratar de hacerlo así
camisa: guardar la ropa; toalla: doblar la ropa de          durante esta semana.

                                                                                                                  13
LECCIÓN 1


     B. ¡Así como yo!
        Lea el siguiente poema y haga la mímica con los niños. Usted lee el primer verso, ellos
     responden con el siguiente, diciendo: “¡Así como yo! ¡Así como yo!”

     El niño Jesús ayudaba a su mami a poner la mesa.        (Simular poner la mesa con un plato, un
         ¡Así como yo! ¡Así como yo!                         vaso y un tenedor.)
     El niño Jesús dormía en una camita.                     (Simular extender la cobija en la camita.)
         ¡Así como yo! ¡Así como yo!
     El niño Jesús pedía a Dios la bendición de su comida.   (Juntar las manos en oración.)
         ¡Así como yo! ¡Así como yo!
     A Jesús le gustaba caminar con su papi.                 (Caminar en su lugar.)
         ¡Así como yo! ¡Así como yo!
     El niño Jesús iba a la iglesia en sábado.               (Formar una iglesia juntando solo las
         ¡Así como yo! ¡Así como yo!                         puntas de los dedos de ambas manos.)
     El niño Jesús traía una ofrenda a la iglesia.           (Simular poner monedas en la caja de la
         ¡Así como yo! ¡Así como yo!                         ofrenda.)
     Quiero ser como Jesús.                                  (Señalarse a sí mismo y luego hacia arriba).
         ¡Así quiero ser! ¡Así quiero ser!
                                                                                         Norma June Bell

     Para reflexionar
       Pregunte: ¿Piensan que a Jesús le gustaba obedecer a sus padres? ¿Piensan que
     obedecía con una sonrisa o con una cara enojada? ¿Creen que Jesús ayudaba en casa?
     ¿Cómo pueden ser como Jesús en su casa? Digamos juntos nuestro mensaje:

            Somos como Jesús cuando obedecemos y ayudamos.




      4       COMPARTIENDO LA LECCIÓN

La rueda del buen ayudador                              concuerden). Pegue una tira de cinta magnética
    Con anticipación, haga                              detrás de la rueda inferior.
copias del patrón “Rueda del         Necesita:
buen ayudador” (ver p. 15)                              Para reflexionar
para cada niño en un papel           K Patrón de la        Diga: Aquí están los dibujos de cosas
grueso. Recorte por las líneas           “Rueda del     que pueden hacer para obedecer a sus
punteadas para hacer una                 buen           padres o ayudar como lo hacía Jesús.
ventana con la figura de un              ayudador”      Pueden llevarlos a sus casas y sus padres
triángulo en la rueda de la              (ver p. 15)    pueden verlos y pedirles que hagan una
parte superior. En la rueda          K   papel          cada día, o ustedes pueden sorprenderlos
inferior, que los niños pinten           grueso o       al elegir una de las formas para ayudarlos
los dibujos que muestran las             cartón         cada día. ¿Qué cosas ya están haciendo?
diferentes formas en que los         K   tijeras        ¿Cuáles de estas cosas no han hecho
niños pueden obedecer y              K   crayones       nunca? Digamos juntos el mensaje:
ayudar a otros. Con el broche        K   broches de
de dos puntas una las dos                dos puntas            Somos como Jesús cuando
ruedas en el centro (que las         K   cinta                 obedecemos y ayudamos.
orillas de ambas ruedas                  magnética


14
LECCIÓN 1

                                                  Rueda del buen ayudador
                                          Lección no 1 – Compartiendo la lección



                                                                                                                              Para el director/maestro:
                                        Recorte a lo largo                                                                        Agrándela al tamaño
                                           de la línea
                                           de puntos
                                                                                                                                               deseado.




           RUEDA DEL BUEN AYUDADOR
            "Soy un ayudador como Jesús"




                                                                                                                  a       Riega
                                                                                                               ud



                                                                                                                                                      Barr l del
                                                                                                                                                      port no
                                                                                                             Ay su         las       La

                                                                                                                                                        veci no
                                                                                                                                        v
                                                                                                                                                        anci
                                                                                                               a á a plantas        l a

                                                                                                                                                          a
                                                                                                                                                          e el
                                                                                                                   p r
                                                                                                                pa va o         pla os
                                                                                                                                                             a
                                                                                                        má iño e




                                                                                                                    la arr         tos
                                                                                                         al etien




                                                                                                                        c
                                                                                                                     el
                                                                                                            tr


                                                                                                            o
                                                                                                           n
                                                                                                       qu s
                                                                                                         En


                                                                                                         eñ
                                                                                                    pe




                                                                                                                                            juguetes gue s te

                                                                                                                                             Recoge
                                                                                           la mesa
                                                                                            Arregla




                                                                                                                                               los




   Clausura
                                                                                                                                                    ju lo ar
                                                                                    los s
                                                                                       ble




                                                                                                                               enfermo
      Diga: Esta semana
                                                                                                                                                       Co




                                                                                                                         bas
                                                                                      ia




                                                                                                                                                        tes
                                                                                  mue




                                                                                                                             u
                                                                                                                         de ra amigo
                                                                                 Limp




                                                                                                                                                          mp




   recuerden que están                                                                                                el c la    a un
                                                                                                                          u
   creciendo así como                                                                                                 Vac bo
                                                                                                                          ía
                                                                                                                                flores
                                                                                                                                Lleva
                                                                                                         m gato




   Jesús. Pueden ser
                                                                                                             ta
                                                                                                          en
                                                                                                     Al al




   obedientes y ayudar a
                                                                                                       i




   otros como lo hacía
   Jesús. Vamos a orar y a
   pedirle que los ayude a
   ser como él.




Permiso para fotocopiar esta página solo para uso de la iglesia local. Copyright © Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día.


                                                                                                                                                                   15
LECCIÓN
                            El ayudante de papá
                Año B                                Jesús establece un ejemplo de servicio
      Primer trimestre       SERVICIO
          Lección 2                                  para nosotros.



      Versículo para memorizar
        “Aun el niño se da a conocer por sus acciones” (Proverbios 20:11, NRV).

      Textos clave y referencias
        Mateo 13:55; Marcos 6:3; El Deseado de todas las gentes, pp. 53, 54.

      Objetivos
        Los niños...
        Sabrán que pueden amar y servir alegremente a aquellos que están a su alrededor cada día.
        Sentirán aceptación y satisfacción mientras muestran amor en el servicio a los demás.
        Responderán voluntariamente haciendo lo mejor en lo que se les ha pedido que hagan.

      Mensaje


                 Servimos a Dios cuando nos esforzamos por hacer un buen trabajo.



Breve introducción a la lección
      Resumen de la lección                              nuestro trabajo con entusiasmo y con todo
          Jesús vive en Nazaret mientras es un           nuestro entendimiento, como lo hizo Jesús.
      muchacho. Cuando los años pasan, crece en
      estatura y aprende las lecciones de sus padres.    Para el maestro
      Muestra su amor por José y María al                    “Durante su vida terrenal Cristo fue [...]
                                                         obediente y útil en el hogar. Aprendió el oficio
      obedecerlos y ayudarlos. Ayuda a María en la
                                                         de carpintero y trabajó con sus propias manos
      casa. Ayuda a José en la carpintería y aprende a
                                                         en el tallercito de Nazaret [...] La Biblia dice de
      ser un buen carpintero. Cualquier cosa que le      Jesús: ‘y el niño crecía y se fortalecía, y se
      piden que haga, la realiza lo mejor que puede.     llenaba de sabiduría; y la gracia de Dios era
                                                         sobre él’. Mientras trabajaba en su niñez y
      Esta lección es acerca del servicio.               juventud, se desarrollaban su mente y su
        Podemos servir a los que nos rodean al           cuerpo. No empleaba sus facultades físicas
      obedecer y ayudar a nuestros padres, y al hacer    descuidadamente, sino que las ejercitaba de



 16
DOS
                       DESARROLLO DEL PROGRAMA
         SECCIÓN          MINUTOS                  ACTIVIDADES                    MATERIALES QUE SE NECESITAN

     Bienvenida            Cuando     Salude a los niños en la puerta.
                            llegan    Escuche sus alegrías o tristezas.

     Actividades            10-15     A. La carpintería                         Juguetes de construcción
1    preliminares
                                      B. Haz lo mejor                           Papel, crayones



 *   Oración                10-15
     y alabanza


2    Lección                20-25     Experimentando la historia                Usar martillos, serruchos y escobas;
     bíblica                                                                    trozo de madera, piedra, ilustración
                                                                                de un arado de madera o una hoz

                                      Estudio de la Biblia                      Biblia

                                      Versículo para memorizar                  Biblia, bloques de madera, marcador


3    Aplicando              15-20     ¿Qué haría Jesús?                         Ninguno
     la lección


4    Compartiendo           15-20     Registro de servicio                      Patrón del registro de servicio (ver
     la lección                                                                 p. 23), papel, crayones, tijeras



               *En cualquier momento durante el programa se puede orar o alabar a Dios con un canto.




modo que se mantuvieran en salud, a fin de                   siervo voluntario, un hijo amante y obediente”
que pudiera efectuar lo mejor en todo sentido.               (El Deseado de todas las gentes, pp. 52, 53).
No estaba dispuesto a ser defectuoso aun en el                   ¿Qué está haciendo para mantener su cuerpo
manejo de las herramientas. Era perfecto como                y su mente en buen estado de salud? ¿Que cosas
obrero así como era perfecto en carácter”                    en su vida están obteniendo sus mejores
(Conducción del niño, p. 323).                               esfuerzos? ¿Qué clase de modelo es usted para
    “Jesús vivió en un hogar de artesanos, y con             los niños?
fidelidad y alegría desempeñó su parte en
llevar las cargas de la familia. Había sido el               Decoración del salón
generalísimo del cielo, y los ángeles se habían                 Añada a su salón un banco de carpintero,
deleitado cumpliendo su palabra; ahora era un                algunas herramientas y madera.



                                                                                                                   17
LECCIÓN 2

Programa
Bienvenida
   Dé la bienvenida a cada niño por nombre al llegar a la puerta. Pregúnteles cómo pasaron la
semana. Prosiga con las actividades de compartir lo que estudiaron durante la semana pasada.




      1      ACTIVIDADES PRELIMINARES
          Elija la actividad o actividades más apropiadas para su situación.


     A. La carpintería
        Prepare juguetes de construcción tales como bloques de madera, bloques
     de plástico (Legos) otros tipos de juguetes para armar. Que los niños trabajen   Necesita:
     construyendo. Mientras tanto comente a los niños que el padre de Jesús era
     carpintero y le enseñó a fabricar cosas.                                         K juegos de
                                                                                        construcción
     Para reflexionar
       Pregunte: ¿Qué construyeron? Jesús ayudaba a su papi en la carpintería. ¿Piensan
     que ustedes fabricaron algo como lo que Jesús pudo haber hecho? ¿Ayudan en casa?
     ¿Cómo se sienten cuando ayudan en casa? Siempre que Jesús hacía algo o ayudaba a
     hacerlo, él lo hacía lo mejor que podía. ¿Qué piensan ustedes sobre hacer todo lo que
     puedan para que algo salga muy bien? El mensaje de hoy es:

            Servimos a Dios cuando nos esforzamos por hacer un buen trabajo.
        Repítanlo conmigo.



     B. Haz lo mejor
       Provea para cada niño papel y crayones. Pídales que hagan un dibujo de lo
     que deseen, pero que lo hagan lo mejor que puedan.                               Necesita:
                                                                          K papel
     Para reflexionar
                                                                          K crayones
        Pregunte: Veamos los dibujos que hicieron. ¿Los hicieron lo mejor
     que pudieron? Puedo decir que trabajaron con mucho empeño en
     esto. ¿Cómo se sienten cuando se esfuerzan para hacer realmente un buen trabajo, y
     les queda bien? Hoy aprenderemos cómo Jesús hacía lo mejor que podía en cualquier
     trabajo. El mensaje de hoy es:

            Servimos a Dios cuando nos esforzamos por hacer un buen trabajo.
        Repítanlo conmigo.




18
LECCIÓN 2




                          ORACIÓN Y ALABANZA                                       *
Compañerismo
   Comente los gozos y alegrías de los alumnos tal como se los contaron al llegar (si es
apropiado). Concédales tiempo para compartir experiencias del estudio de la lección de la
semana pasada y repase el versículo para memorizar. Celebre los cumpleaños, fechas
especiales o logros. Dé una bienvenida especial a todas las visitas.

Cantos sugerentes
  “Jesús fue un niño” (Alabanzas infantiles, no 87).
  “Con Jesús en la familia” (Alabanzas infantiles, no 103).
  “Obediente” (Alabanzas infantiles, no 108).
  “Los niñitos de Cristo” (Alabanzas infantiles, no 113).
  “Me gusta ayudar a mi mamá” (Alabanzas infantiles, no 116).

Misión
  Comparta la historia del folleto Misión para niños u otra historia disponible.

Ofrenda
   Diga: Cuando damos nuestras ofrendas a Jesús estamos dando lo mejor que
tenemos para que así otros puedan aprender de su amor.

Oración
   Diga: Hoy hemos estado hablando acerca de esforzarnos por hacer nuestro
trabajo de la mejor manera para servir a otros. Vamos a pedirle a Jesús que nos
ayude a hacer lo mejor por él en cualquier cosa que hagamos.



          *En cualquier momento durante el programa se puede orar o alabar a Dios con un canto




                                                                                                   19
LECCIÓN 2


     2     LECCIÓN BÍBLICA

Experimentando la historia                               ponía todas las herramientas en su lugar cuando
    Dé a cada niño ya sea un                             terminaba, y ayudaba a dejar limpio. Ayudaba a
martillo, una sierra o una                               José, su padre, barriendo [los niños que tienen
                                     Necesita:
escoba. Pídales que mantengan                            escobas que imaginen que barren] la carpintería
su herramienta quieta hasta que      K martillos de      todos los días al finalizar el trabajo.
escuchen que se menciona en la         juguete,              Jesús amaba a su padre y a su madre.
historia. Entonces pueden              serruchos y       Le gustaba ayudar a José en la carpintería. Le
simular que la utilizan.               escobas           gustaba ayudar a María en los quehaceres de la
                                     K piezas de         casa. A sus papás les alegraba mucho que él
Lea o relate la historia               madera            fuera tan ayudador. Cualquier trabajo que se le
     José, el padre de Jesús, era    K piedra            pidiera que hiciera, Jesús lo hacía lo mejor
carpintero. Un carpintero es         K dibujo o          posible.
una persona que fabrica o              figura de             Me siento muy feliz cuando ustedes me
arregla cosas de madera.               un arado,         ayudan. ¿Qué clase de cosas creen que pueden
     José tenía el taller cerca de     una hoz o         hacer para ayudar? Pueden regar las plantas.
su casa. Fabricaba muebles             azadón            Traerme cosas. Pueden acomodar las sillas.
en su taller. ¿Qué clase de                              Ayudando y haciendo lo mejor crecerán grandes
muebles piensan que hacía?                               y fuertes así como Jesús.
Fabricaba muebles como sillas y mesas [señale las
sillas y mesas del salón].                               Para reflexionar
     También hacía herramientas. ¿Saben lo que es           Pregunte: ¿Qué le enseñó José a Jesús en
una herramienta? Es algo que sirve para hacer un         su taller de carpintería?¿Qué creen que
trabajo. Él tomaba un trozo de madera [levante           hacía Jesús para ayudar a su madre?¿Cómo
un trozo de madera] y lo lijaba. Luego tomaba un         piensan que estaba Jesús cuando hacía su
pedazo de piedra y la ataba al final del palo. Así       trabajo? (Feliz, contento, interesado en su
hacía una herramienta para golpear las cosas.            trabajo, etc.) ¿Creen que Jesús pensaba que
¿Saben qué herramienta hizo José? Muy bien. Es           era importante hacer un buen trabajo?
un martillo [que los niños que tienen martillos          ¿Quieren hacer bien el trabajo así como lo
simulen que golpean].                                    hizo Jesús? Recuerden:
     José hacía herramientas grandes también,
tales como arados. ¿Saben qué es un arado? Es                 Servimos a Dios cuando nos
una herramienta para abrir la tierra, así los                 esforzamos por hacer un buen
campesinos pueden sembrar las semillas. [Si es           trabajo.
posible, muestre a los niños la figura de un arado o
use un azadón para mostrar cómo cavar la tierra.]           Repítanlo conmigo.
     José enseñó a Jesús a trabajar en la carpintería.
Primero le enseñó cómo usar un martillo para
clavar un clavo. Cuando Jesús fue mayor, José le         Estudio de la Biblia
enseñó a usar la sierra para cortar la madera [los          Abra su Biblia en Mateo     Necesita:
niños que tienen sierras que simulen serruchar con       13:55 y Marcos 6:3. Señale el
ellas]. La madera con frecuencia es pesada, así          texto y diga: Aquí es donde    K Biblia
que Jesús desarrolló músculos fuertes                    encontramos la historia de
levantándola. ¿Tienen músculos fuertes?                  hoy en la Palabra de Dios, la Biblia. Lea los
Muéstrenme sus músculos.                                 versículos en voz alta.
     Jesús tenía que usar herramientas filosas en la        Pregunte: ¿Que clase de trabajo hacía el
carpintería, por lo que era muy cuidadoso                padre de Jesús? ¿Tenía Jesús hermanos y
cuando hacía su trabajo. Cuando se hizo mayor,           hermanas? Jesús pertenecía a una familia,
José le dejaba hacer las cosas solo. Jesús siempre       igual que ustedes. Él ayudaba en el hogar


20
LECCIÓN 2

y aprendía cosas nuevas. Cualquier cosa          Que los niños repitan el versículo después de
que hacía, la hacía esforzándose siempre         usted, utilizando la siguiente mímica:
por hacer un buen trabajo. Recuerden:
                                                 “Aun el niño          (Colocar la
       Servimos a Dios cuando nos                                      mano extendida
       esforzamos por hacer un buen                                    a poca altura del
       trabajo.                                                        piso mostrando
                                                                       la corta altura de un niño.)
   Repítanlo conmigo.

                                                 se da a conocer       (Señalar la
Versículo para memorizar                                               frente.)
   Abra su Biblia en Proverbios
20 y señale el versículo 11.
Diga: Aquí es donde se            Necesita:      por sus acciones” (Simular que
encuentra nuestro                 K Biblia                         hace algo con
versículo para memorizar          K bloques de                     sus manos.)
en la Biblia, la Palabra de         madera
Dios. Lea el texto en voz alta.   K marcador
“Aun el niño se da a                             Proverbios 20:11. (Palmas juntas,
conocer por sus acciones”                                          luego abrirlas.)
(Proverbios 20:11, NRV).




   3      APLICANDO LA LECCIÓN

¿Qué haría Jesús?                                Para reflexionar
   Con anticipación, copie las                      Pregunte: ¿Piensan que Jesús siempre
preguntas “¿Qué haría Jesús?” Necesita:          obedecía y ayudaba a los demás? ¿Les
(ver p. 22) y coloque cada                       gusta ayudar a los demás? ¿Cómo se
                               K cuestionario
pregunta en una tira de papel.                   sienten cuando lo hacen? Cuando ayudan,
                                 “¿Qué haría
Diga: Nuestra historia                           ¿se esfuerzan para hacer un buen trabajo?
                                 Jesús?”
bíblica para hoy es acerca                       ¿Qué cosas hacen para ayudar a otros?
                                 (p. 22)
de cómo ayudó Jesús a                            ¿Quieren ser como Jesús? El mensaje para
                               K papel
otros mientras era un                            hoy es:
                               K tijeras
niño. Tengo aquí unas
tiras de papel. En cada                                 Servimos a Dios cuando nos
tira de papel está escrita alguna cosa que              esforzamos por hacer un buen
alguien podría hacer. Después de que se                 trabajo.
las lea, quiero que me digan si creen que
es algo que Jesús habría hecho cuando era           Repítanlo conmigo.
niño. Levanten los dedos pulgares para
decir que sí o bájenlos para decir que no
(haga una demostración).




                                                                                                      21
LECCIÓN 2


                                      ¿Qué haría Jesús?
     1. Jalar la cola del gato para lastimarlo.
     2. Acudir rápidamente si lo llamaba su mamá.
     3. Ayudar a su padre aserrando cuidadosamente en la carpintería.
     4. Reirse si otro niño se cae y se lastima.
     5. Llevar flores a algún vecino enfermo.
     6. Ayudar a su mami a llevar comida a una familia enferma.
     7. Decir a su papi “¡No!” si le pedía que se fuera a dormir.




     4     COMPARTIENDO LA LECCIÓN

Registro de servicio                                   servicio”. Cada vez que ayuden en casa
   Con anticipación, copie el                          pueden sacar uno de los cupones y darlo a
“Registro de servicio” (ver          Necesita:         la persona que están ayudando. ¿Están
p. 23) para cada niño. Recorte                         emocionados de poder ayudar esta semana
sobre la línea de puntos para        K patrón de       como lo hizo Jesús? ¿Cómo piensan que su
desprender los “cupones”. Que          registro de     familia se siente cuando ustedes son
cada niño escriba su nombre            servicio (ver   buenos ayudantes? ¿Cómo creen que se
en el espacio en blanco del            p. 23)          sentirá Jesús cuando los vea ayudando así
registro y pinte las figuras. (Los   K papel           como él lo hizo? ¿Recuerdan cómo hizo
adultos ayudarán cuando sea          K crayones o      Jesús su trabajo? Él siempre lo hizo de la
necesario.)                            colores         mejor manera. Recuerden:
                                     K tijeras
Para reflexionar                                             Servimos a Dios cuando nos
   Pregunte: ¿Cuáles son algunas de las                      esforzamos por hacer un buen
formas en que ustedes pueden ayudar esta                     trabajo.
semana en casa y hacer su trabajo de la
mejor manera? Hagan un “Registro de                      Repítanlo conmigo.




                    Clausura
                       Ore mencionando a cada niño por nombre, pida que
                    deseen hacer su trabajo para Jesús de la mejor manera esta
                    semana.


22
LECCIÓN 2

                                                        Registro de servicio
                                          Lección no 2 – Compartiendo la lección




  REGISTRO DE SERVICIO DE                                                                                 Nombre del niño(a)




 Servimos a Dios cuando hacemos nuestro trabajo de la mejor manera
 Cortar el cupón para dárselo a alguien cada vez que hagas tu trabajo de la mejor manera
CUPÓN
CUPÓN




CUPÓN
CUPÓN
CUPÓN




CUPÓN
CUPÓN
CUPÓN
CUPÓN
CUPÓN

CUPÓN

CUPÓN




Permiso para fotocopiar esta página solo para uso de la iglesia local. Copyright © Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día.


                                                                                                                                            23
LECCIÓN
                               Perdido y encontrado
                Año B                                        Jesús establece un ejemplo de servicio
      Primer trimestre           SERVICIO
          Lección 3                                          para nosotros.



      Versículo para memorizar
        “Jesús siguió creciendo en sabiduría y estatura” (Lucas 2:52).

      Textos clave y referencias
        Lucas 2:41-50; El Deseado de todas las gentes, pp. 56-63.

      Objetivos
        Los niños...
        Sabrán que pueden aprender lecciones en la Escuela Sabática y en la iglesia que los prepararán
        para ayudar a otros cuando sean mayores.
        Sentirán respeto por aquellos que les enseñan en la Escuela Sabática y en la iglesia.
        Responderán escuchando atentamente en la Escuela Sabática y en la iglesia, apreciando las
        lecciones que aprendan.

      Mensaje


                 Aprendemos para poder ayudar a otros.


Breve introducción a la lección
      Resumen de la lección                                      verdadero Padre, y que lo servía al dialogar con los
         Jesús tiene suficiente edad para ir a la fiesta de la   maestros en el templo. Los niños deben aprender en
      Pascua. Va a Jerusalén con sus padres. Cuando sus          la Escuela Sabática lo que pueden compartir con
      padres regresan a casa, Jesús se queda atrás hablando      otros. Las primeras experiencias de servicio son
      con los sacerdotes acerca del servicio del templo y        aquellas en las cuales un niño cuenta a otros de Jesús
      haciendo preguntas. Los sacerdotes también están           y de su amor.
      aprendiendo de Jesús. Quedan sorprendidos con sus
      preguntas y respuestas. Él está aprendiendo, al            Para el maestro
      observar los sacrificios, lo que Dios quiere que haga          “Los rabinos sabían que Jesús no había recibido
      para ayudar a otros cuando sea mayor.                      instrucción en sus escuelas; y, sin embargo, su
                                                                 comprensión de las profecías excedía en mucho a la
      Esta lección es acerca del servicio.                       suya. En este reflexivo niño galileo discernían grandes
         La experiencia de Jesús en el templo lo ayudó a         promesas. Desearon asegurárselo como alumno, a fin
      comprender su misión. Entendió que Dios era su             de que llegase a ser un maestro de Israel. Querían



 24
TRES
                        DESARROLLO DEL PROGRAMA
         SECCIÓN           MINUTOS                  ACTIVIDADES                       MATERIALES QUE SE NECESITAN

     Bienvenida             Cuando     Salude a los niños en la puerta.
                             llegan    Escuche sus alegrías o tristezas.

     Actividades             10-15     A. Hacer las escrituras en rollo             Popotes (pitillos) plásticos o
1    preliminares                                                                   pequeños palitos, tijeras, cinta
                                                                                    adhesiva

                                       B. Tortilla de trigo                         Tortilla de trigo

     Oración                 10-15
 *   y alabanza
     Lección                 20-25     Experimentando la historia                   (Toda esta lista de objetos es
2    bíblica                                                                        opcional) mesa bajita, platos y vasos
                                                                                    de cartón, hierbas, tortilla de trigo,
                                                                                    jugo, almohadas o cojines

                                       Estudio de la Biblia                         Biblia

                                       Versículo para memorizar                     Biblia


     Aplicando               15-20     Por qué aprendemos                           Bolsa con varios objetos (ver la
3    la lección                                                                     actividad)

     Compartiendo            15-20     A. Gracias, pastor                           Papel o bandera de papel, colores o
4    la lección                                                                     crayones

                                       B. Semillas para sembrar                     Paquetes de semillas

                *En cualquier momento durante el programa se puede orar o alabar a Dios con un canto.




encargarse de su educación, convencidos de que una            examinando su conocimiento de las Escrituras. La
mente tan original debía ser educada bajo su                  modestia y gracia juvenil de Jesús desarmaba sus
dirección.                                                    prejuicios” (El Deseado de todas las gentes, p. 59).
    “Las palabras de Jesús habían conmovido sus                   ¿Es el tiempo que pasa con Jesús su principal
corazones como nunca lo habían sido por                       prioridad?
palabras de labios humanos. Dios estaba tratando
de dar luz a aquellos dirigentes de Israel, y                 Decoración del salón
empleaba el único medio por el cual podían ser                    Vea las lecciones no 1 y no 2. Añada al templo
alcanzados. Su orgullo se habría negado a admitir             objetos tales como un banco, rollos, lámpara de
que podían recibir instrucción de alguno. Si Jesús            pie, una pequeña mesa con un tazón dorado, un
hubiese aparentado tratar de enseñarles, habrían              cuadro del templo. Los objetos del templo
desdeñado escucharle. Pero se lisonjeaban de que              pueden utilizarse también en las lecciones no 6 a
le estaban enseñando, o por lo menos                          la no 12.



                                                                                                                       25
LECCIÓN 3

Programa
Bienvenida
   Salude a los niños en la puerta. Pregunte cómo les fue durante la semana; qué alegrías o problemas
tuvieron. Repasen el versículo para memorizar de la semana pasada y pída que compartan alguna
experiencia del estudio de la lección. Empiecen con las actividades preliminares que usted haya elegido.



     1       ACTIVIDADES PRELIMINARES
          Elija la actividad o actividades que más se adapten a su situación.


     A. Hacer un rollo
         Un rollo de máquina sumadora puede ser útil para hacer los rollos. Si no lo   Necesita:
     tiene disponible, corte tiras de papel de unos 30 cm de largo. Corte los
     popotes o pajillas por la mitad y ayude a cada niño a pegar los extremos del      K papel
     rollo a las pajillas o palillos.                                                  K popotes de
                                                                               plástico o
     Para reflexionar                                                          palitos
        Pregunte: ¿Creen que cuando Jesús era niño, las personas tenían      K tijeras
     Biblias como las que tenemos ahora? ¿Qué tenían ellos? Exacto,          K cinta
     ellos tenían rollos como el que acaban de hacer. María, la madre de       adhesiva
     Jesús, le enseñaba en casa. Le enseñaba acerca de la naturaleza, de
     cómo ayudar a las personas y de las historias bíblicas. Jesús aprendió versículos de la
     Biblia que recordó toda su vida. ¿Aprenden ustedes versículos de la Biblia? Ustedes
     están creciendo y aprendiendo así como Jesús. Jesús ayudó a las personas toda su
     vida porque él había aprendido cosas importantes cuando era un niño. Aprender
     puede ayudarlos a saber cómo ayudar a las personas. El mensaje de hoy es:

            Aprendemos para poder ayudar a otros.
        Repítanlo conmigo.


  B. Tortilla de trigo
      Corte la tortilla en pequeños triángulos para que los niños hagan lo mismo.
  Hable de cómo se hace la tortilla y cómo María habrá enseñado a Jesús a hacer
                                                                                       Necesita:
  las tortillas.                                                                       K tortillas de
                                                                             harina de
  Para reflexionar                                                           trigo
     Pregunte: ¿Les gusta el pan? ¿Creen que la mamita de Jesús le
  enseñó a hacer pan? ¿Han visto a mamá hacer pan?¿Alguna vez la han ayudado?
  ¿Piensan que hacer pan para otra persona es algo agradable? La mamá de Jesús le
  enseñó muchas cosas acerca de la naturaleza y las historias bíblicas, y de cómo a
  ayudar a los demás. Jesús sabía que era importante aprender estas cosas. También
  ustedes están creciendo y aprendiendo y podrán ayudar a otros. Digamos juntos el
  mensaje:

            Aprendemos para poder ayudar a otros.


26
LECCIÓN 3




                            ORACIÓN Y ALABANZA                                       *
Compañerismo
   Comente los gozos y alegrías de los alumnos tal como se los contaron al llegar (si es
apropiado). Concédales tiempo para compartir experiencias del estudio de la lección de la
semana pasada y repase el versículo para memorizar. Celebre los cumpleaños, fechas
especiales o logros. Dé una bienvenida especial a todas las visitas.

Cantos sugerentes
  “La iglesia” (Alabanzas infantiles, no 32).
  “Hacia la iglesia voy” (Alabanzas infantiles, no 33).
  “Yo voy a la iglesia” (Alabanzas infantiles, no 34).
  “Sé que Jesús me ama” (Alabanzas infantiles, no 47).
  “Dios me habla” (Alabanzas infantiles, no 70).

Misión
  Use la historia del folleto Misión para niños u otra historia disponible.

Ofrenda
   Diga: El dinero que traemos a la Escuela Sabática se usa para hablar a otros
acerca de Jesús.

Oración
   Antes de la oración, haga el ejercicio digital “Amo la casa de Dios”. Ore para que los
niños sean buenos oidores y aprendan acerca de Jesús en la Escuela Sabática y en la iglesia.


                                       “AMO LA CASA DE DIOS”

     Amo la casa de Dios, . . . . . . . . . . . . . .Dedos juntos para formar un techo.

     y el sábado guardar. . . . . . . . . . . . . . .Señalar con siete dedos hacia arriba.

     ¡Qué lindo es cantar! . . . . . . . . . . . . . .Señalar hacia la boca.

     ¡Qué lindo es orar! . . . . . . . . . . . . . . . .Poner las manos juntas.

     ¡Qué lindo escuchar las historias . . . . . .Palmas hacia arriba como si agarraran un
                                                  libro.

     de Jesús y de su amor! . . . . . . . . . . . . .Señalar hacia arriba, abrazarse a sí mismo.

                                                                                      Desconocido




           *En cualquier momento durante el programa se puede orar o alabar a Dios con un canto




                                                                                                    27
LECCIÓN 3


     2     LECCIÓN BÍBLICA

Experimentando la historia                              notaron que Jesús no estaba con ellos. Pensaban
Escenario                                               que Jesús estaba caminando con los amigos.
    Coloque una mesa bajita con                         Después de caminar durante todo un día, se
platos de hierbas amargas             Necesita:         preguntaron:
(perejil, cilantro, romero, etc.),                          —¿Dónde está Jesús?
pan pita o tortilla de harina de      Opcional              Las mamás y los papás se preocupan cuando
trigo y jugo. Coloque cojines o       K mesa bajita     piensan que sus niños están perdidos. María
almohadas en el piso para que         K platos          estaba muy temerosa por Jesús. Esperaba que
los niños se sienten alrededor de        desechables    nadie le hiciera daño.
la mesa. Explíqueles que así          K vasos               —Tenemos que regresar a la ciudad —le dijo
pudo haber comido Jesús la               desechables    María a José—. Debemos encontrar a Jesús.
comida de Pascua. Deje que los        K hierbas             Ya habían avanzado bastante en el camino y
niños coman pequeños trozos de K tortilla de            les tomó mucho tiempo el regreso a Jerusalén.
pan, beban un vaso pequeño de            harina de      José y María oraban para que Jesús estuviera a
jugo, y prueben las hierbas              trigo o pan    salvo hasta que lo encontraran.
mientras el maestro cuenta la            pita               En la ciudad, María y José buscaron por todas
historia bíblica. O que los niños     K jugo            partes. A todas las personas que encontraban les
se pongan de pie en una fila,         K almohadas o
                                                        preguntaban:
tomados de la mano mientras la           cojines            —¿Han visto a Jesús, nuestro hijo?
siguen alrededor del salón. Diga:                           Pero nadie lo había visto.
Imaginemos que estamos viajando con Jesús
                                                            Finalmente, José y María decidieron buscar a
mientras era niño y que vamos a Jerusalén
                                                        Jesús en el gran templo. Allí lo encontraron, estaba
para la Pascua. Pararemos y miraremos cosas
                                                        hablando con los maestros del templo. María se
durante el camino. Observen las flores, los
                                                        sintió aliviada; sin embargo, también estaba
animales, las piedras, el templo, etc. Cuando lleguen
                                                        apenada.
al templo, cuénteles el resto de la historia bíblica.
                                                            Cuando salieron de la ciudad y emprendieron
                                                        de nuevo el camino a casa, María y José
Cuente o lea la historia
    Jesús iba a la pequeña iglesia de su vecindario     platicaron con Jesús acerca del tiempo que había
cada sábado. Pero una vez al año su familia iba a       pasado con los maestros en el templo. María
la iglesia grande que llamaban el templo. El            estaba contenta de tener a Jesús con ella, pero
templo estaba en una ciudad enorme llamada              quería que él supiera que habían estado muy
Jerusalén. Celebrarían la Pascua, que les ayudaba a     preocupados por él.
recordar la salida de Egipto de los hijos de Israel.        —Jesús, ¿por qué nos hiciste esto? Te
    En la iglesia del templo grande los maestros        buscamos por todas partes —dijo María.
hablaron con Jesús. Cuando hubo terminado la                —¿Por qué, mamá? —preguntó Jesús—. ¿No
celebración especial, los padres de Jesús salieron      saben que debería estar donde está el trabajo de
del lugar, para volver al hogar. Pero Jesús no          mi Padre?
estaba con ellos. Todavía estaba con los maestros           María y José no entendieron lo que él quería
en el templo grande. Les hizo muchas preguntas a        decir.
los maestros. A ellos les gustaron mucho las                ¿Ustedes entienden lo que él quiso decir? ¿Qué
preguntas que les hizo Jesús y querían enseñarle.       clase de trabajo venimos a hacer a la iglesia?
    ¡Pronto los maestros empezaron a hacer              (Espere respuestas.) Sí, las personas aquí aprenden
preguntas a Jesús! Estaban sorprendidos porque          acerca de Dios. Eso es lo que Jesús estaba
sabía muchas cosas acerca de Dios. Los maestros         haciendo en el gran templo. Estaba aprendiendo
pensaban que solo los muchachos que habían ido          acerca de Dios. Y aquí él comprendió que Dios era
a una escuela especial sabían tanto acerca de Dios.     su verdadero Padre. Y entendió que ayudaría a la
    Al principio, la madre y el padre de Jesús no       gente cuando fuera mayor.


28
LECCIÓN 3

Para reflexionar                                  aprender acerca de la Biblia. ¿Quieren
   Diga: Esta era la primera vez que Jesús        ustedes aprender más lecciones de la
iba a Jerusalén. ¿Piensan que disfrutó de su      Biblia? ¿Les gustaría conocer la Palabra de
viaje para la celebración de la Pascua?           Dios como Jesús? ¿Cómo pueden hacer
¿Qué creen que pensó del templo? ¿De los          eso? Digamos juntos el mensaje:
maestros? En realidad, Jesús les estaba
enseñando a los maestros. A ellos les gustó               Aprendemos para poder
escuchar a Jesús, porque él hablaba como                  ayudar a otros.
ningún otro lo había hecho antes. Les hizo
preguntas que los hizo pensar bastante.
Jesús había sido enseñado por su madre
acerca de la naturaleza y de ayudar a             Versículo para memorizar
los demás. Había aprendido muchas                    Abra su Biblia en Lucas 2 y
historias de la Biblia. Jesús reconocía la        señale el versículo 52. Diga:       Necesita:
importancia de aprender acerca de la              Aquí es donde
Biblia. Cuando ustedes aprenden                   encontramos nuestro                 K Biblia
de la Biblia, están mejor capacitados para        versículo para memorizar
ayudar a otros. Recuerden el mensaje:             en la Biblia, la Palabra de Dios. Lea el texto
                                                  en voz alta. “Jesús siguió creciendo en
       Aprendemos para poder                      sabiduría y estatura” (Lucas 2:52).
       ayudar a otros.                               Utilice la siguiente mímica para ayudar a los
                                                  niños a aprender el versículo. Repita hasta que lo
   Repítanlo conmigo.                             puedan decir sin ayuda.

                                                  “Jesús . . . . . . . . .(Señalar hacia
Estudio de la Biblia                                                      arriba.)
    Abra su Biblia en Lucas 2:41                  siguió
al 50. Señale los textos y diga: Necesita:        creciendo . . . . . .(Manos a la
Aquí es donde                                                             cintura, palmas
encontramos nuestra              K Biblia                                 abiertas,
historia de hoy en la                                                     levantarlas a la
Palabra de Dios, la Biblia. Lea en voz alta,                              altura del mentón.)
parafraseando cuando sea necesario.               en sabiduría . . .(Señalar la cabeza.)
    Pregunte: ¿Qué clase de preguntas creen       y estatura” . . . .(Levantar las
que Jesús hizo a los maestros en el templo?                               manos por encima
Jesús disfrutó escuchando y haciendo                                      de la cabeza.)
preguntas a los maestros de Biblia en el          Lucas 2:52. . . . .(Palmas juntas,
templo. Él sabía que era importante                                       abrirlas como libro.)




   3       APLICANDO LA LECCIÓN

Por qué aprendemos                                la “Guía de Estudio de la Biblia” de Jardín de
   Con anticipación,                              Infantes, libro de “Mis mejores historias” o
coloque en la bolsa una     Necesita:             cualquier otro libro denominacional para los
Biblia, un himnario de                            niños y un objeto de la naturaleza. Pida
cantos infantiles para la   K bolsa con objetos   voluntarios que saquen un objeto de la bolsa y
Escuela Sabática,             (ver actividad)     digan que pueden aprender de él.


                                                                                                  29
LECCIÓN 3

Para reflexionar                                    que nos enseñan acerca de Dios. ¿Cómo
   Pregunte: ¿Por qué recordamos nuestro            aprendemos a ayudar a otros? Permita que
versículo para memorizar cada semana?               den varias respuestas. Cuando ustedes
¿Es importante aprender los versículos de           conocen más acerca de Jesús en la Biblia,
la Biblia? ¿Por qué venimos a la Escuela            es más fácil contar a otros acerca de él.
Sabática cada semana? ¿Por qué                      Cuando aprenden cómo quiere Jesús que
escuchamos durante la semana la historia            vivan y qué quiere que hagan, entonces
bíblica que nos cuenta mamá o papá?¿Por             están más preparados para ayudar a otras
qué escuchamos a nuestros maestros y al             personas. Digamos nuestro mensaje:
pastor cada semana? Nuestra mamita y
papito, nuestros maestros de Escuela                       Aprendemos para poder
Sabática y nuestro pastor son las personas                 ayudar a otros.



     4     COMPARTIENDO LA LECCIÓN
A. Gracias, Pastor                                  B. Semillas para sembrar
    Que los niños hagan algo                           Distribuya pequeños paquetes de semillas de
para agradecer a su pastor. Ya      Necesita:       crecimiento rápido como de alfalfa o césped para
sea que adornen tarjetas de                         que los niños las lleven a casa y las siembren esta
agradecimiento o adornen una        K papel o       semana. Diga: Pueden llevar estas semillas a
bandera que diga: “Gracias,           bandera de    su casa, y que su mami o papi les ayuden a
pastor; de parte de la clase de       papel         sembrarlas en un vaso de cartón. Coloquen
Jardín de Infantes”. La bandera     K crayones      el vaso en una ventana para que le dé el
puede colocarse en la sala de       K paquetes      sol y riéguenlo cada día. Pronto verán
descanso de la iglesia o las          de semillas   como empiezan a brotar las plantitas.
tarjetas en el tablero de             (opcional)    Cada vez que vean su planta, recuerden
anuncios para que todos las                         que ustedes están creciendo como Jesús.
puedan ver.
    O que la clase le entregue la bandera o las     Para reflexionar
tarjetas durante el culto.                             Pregunte: ¿Qué clase de semillas tienen?
                                                    ¿Quién los ayudará a sembrarlas? ¿Qué
Para reflexionar                                    necesitan? ¿Qué harán cada día para
   Pregunte: ¿Hay alguna cosa que hace              cuidarlas? Vengan preparados la próxima
nuestro pastor por la cual nos gustaría             semana para contarnos lo que
agradecerle? ¿Qué piensan que dirá                  aprendieron. Y recuerden, así como las
nuestro pastor cuando vea la bandera o las          plantas, ustedes están creciendo también.
tarjetas? ¿Saben que nuestro pastor tuvo            Repitamos nuestro mensaje una vez más:
que ir a la escuela durante muchos años
para aprender muchas cosas antes de                         Aprendemos para poder
poder ser nuestro pastor? ¿De qué más les                   ayudar a otros.
gustaría que nuestro pastor nos enseñara?



                     Clausura
                        Diga: Vamos a orar y a agradecer a Jesús por
                     nuestras familias, maestros y pastor que nos
                     enseñan acerca de él. Ofrezca una corta oración, luego
                     canten “Te digo adiós” (Alabanzas infantiles, no 29).


30
LECCIÓN 1

                                                Mi registro de crecimiento
                                         Lección no 1 – Actividades preliminares




           REGISTRO DE                                                                   REGISTRO DE
           CRECIMIENTO                                                                   CRECIMIENTO
            Nombre                                                                       Nombre
                                    Fecha            Estatura                                                    Fecha            Estatura




Permiso para fotocopiar esta página solo para uso de la iglesia local. Copyright © Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día.


                                                                                                                                             31
LECCIÓN
                             Amigo de todos
                Año B                                  Jesús establece un ejemplo de servicio
      Primer trimestre        SERVICIO
          Lección 4                                    para nosotros.




      Versículo para memorizar
        “Sean bondadosos [...] unos con otros” (Efesios 4:32).

      Textos clave y referencias
        Lucas 2:40, 51, 52; El Deseado de todas las gentes, pp. 51, 54, 62, 63.

      Objetivos
        Los niños...
        Conocerán que pueden hacer más felices a las personas y a los animales al tratarlos con
        suavidad y bondad como lo hizo Jesús.
        Sentirán cariño y misericordia por los demás y respeto por el medio ambiente.
        Responderán siendo bondadosos con las personas, los animales y su medio ambiente.

      Mensaje


                Servimos a Dios cuando somos amables.



Breve introducción a la lección

      Resumen de la lección                                aprender a servir a otros y cuidar de las
          Jesús aprende muchas cosas a medida que va       criaturas de Dios y de su mundo mientras
      creciendo. Es feliz y obediente. Es amable y         estudiamos el ejemplo de Jesús.
      cariñoso con todos, con los animales y las otras
      criaturas. Todos son más felices cuando Jesús está   Para el maestro
      cerca.                                                   “Jesús era la fuente de misericordia sanadora
                                                           para el mundo; y durante todos aquellos años
      Esta lección es acerca del servicio.                 de reclusión en Nazaret, su vida se derramaba
         Jesús nos da un ejemplo mientras se mueve         en raudales de simpatía y ternura. Los ancianos,
      entre la gente y los animales y cuida de ellos       los tristes y los apesadumbrados por el pecado, los
      en forma apropiada y especial. Podemos               niños que jugaban con gozo inocente,



 32
C U AT R O
                        DESARROLLO DEL PROGRAMA
         SECCIÓN           MINUTOS                  ACTIVIDADES                    MATERIALES QUE SE NECESITAN

     Bienvenida             Cuando     Salude a los niños en la puerta.
                             llegan    Escuche sus alegrías o tristezas.

     Actividades             10-15     A. Rompecabezas de burrito                Figura grande recortada de un
1    preliminares                                                                burrito, papel (opcional),
                                                                                 marcadores y tijeras

                                       B. Máscara de burrito                     Patrón máscara de burrito (ver
                             10-15                                               p. 39), papel, cuerda o banda
                                                                                 elástica, marcadores, crayones,
                                                                                 tijeras

     Oración                 20-25
 *   y alabanza
     Lección                           Experimentando la historia                Ninguno
2    bíblica
                                       Estudio de la Biblia                      Biblia

                                       Versículo para memorizar                  “Sean bondadosos unos con otros”
                                                                                 (Alabanzas infantiles, no 130)

     Aplicando               15-20     Como fue bondadoso Jesús                  Una variedad de cuadros
3    la lección

4    Compartiendo            15-20     Bolsas de basura                          Pequeñas bolsas de papel para
     la lección                                                                  guardar comida, crayones, figuritas
                                                                                 autoadhesivas (opcional), materiales
                                                                                 para dibujo (opcional), papeles
                                                                                 arrugados (opcional)


                *En cualquier momento durante el programa se puede orar o alabar a Dios con un canto.




las pequeñas criaturas de los vergeles, las               cada ser viviente era más feliz cuando él estaba
pacientes bestias de carga, todos eran más                cerca [...] Jesús amaba también el estudio de las
felices a causa de su presencia. Aquel cuya               maravillas que Dios había hecho en la tierra y
palabra sostenía los mundos podía agacharse a             en el cielo. En este libro de la naturaleza
aliviar un pájaro herido” (El Deseado de todas las        observaba los árboles y las plantas, los
gentes, p. 54).                                           animales, el sol y las estrellas” (The Story of
    “Era considerado y bondadoso con los                  Jesus, p. 30).
ancianos y los pobres, y mostraba bondad aún
con las bestias del campo. Se preocupaba                  Decoración del salón
tiernamente por un pequeño pájaro herido, y                    La misma de la semana pasada.



                                                                                                                   33
LECCIÓN 4

Programa
Bienvenida
   Salude a los alumnos en la puerta. Pregunte cómo pasaron la semana; qué alegrías o tristezas
tuvieron. Anímelos a compartir sus experiencias con el estudio de la lección de la semana pasada.
Comiencen con las actividades preliminares que usted eligió.




     1       ACTIVIDADES PRELIMINARES
          Elija la actividad o actividades más apropiadas para su situación.



     A. Rompecabezas de burrito
        Utilice una figura grande de un burrito (del juego “ponle la cola al burro”
     que puede encontrar en tiendas de materiales para fiestas, o una ilustración),   Necesita:
     para hacer un rompecabezas. Recorte el burrito en varias piezas grandes. Deje
                                                                                      K figura
     que los niños armen el burrito juntos. Deshaga el burrito y que lo vuelvan a
                                                                                        grande de
     acomodar varias veces.
                                                                                        un burrito
                                                                                      K papel
     Para reflexionar
                                                                                        (opcional)
        Pregunte: ¿Disfrutaron armando el rompecabezas juntos? Nuestra
                                                                                      K marcador
     historia bíblica de hoy nos enseña cómo de bien trataba Jesús a sus
                                                                                      K tijeras
     burritos y a otros animales. ¿Cómo creen que debiéramos tratar a
     los animales ahora? El mensaje de hoy es:

            Servimos a Dios cuando somos amables.
        Repítanlo conmigo.


  B. Máscara de burrito
     Reproduzca varias copias del patrón de la máscara del burrito (ver p. 39).
  Que los niños pinten su máscara. Ayúdelos a recortarle los ojos, colocarle la       Necesita:
  banda o cordón elástico y acomodárselas en su cabeza.
                                                                                      K patrón de
  Para reflexionar                                                                        máscara de
     Deles tiempo para responder sus preguntas. ¿Disfrutaron haciendo esta                burrito (ver
  máscara? ¿Parecen burritos sus amigos cuando se ponen las                               p. 39)
  máscaras? Usaremos hoy nuestras máscaras cuando escuchemos la                       K   papel
  historia bíblica. Nuestra historia de la Biblia nos enseña cómo                     K   crayones
  trataba Jesús con bondad a sus burritos y a otros animales. ¿Cómo                   K   cuerda o
  piensan que deberíamos tratar a los animales ahora? El mensaje de                       cordón
  hoy es:                                                                                 elástico
                                                                                      K   tijeras
            Servimos a Dios cuando somos amables.                                     K   grapas y
                                                                                          grapadora
       Repítanlo conmigo.



34
LECCIÓN 4



                           ORACIÓN Y ALABANZA                                       *
Compañerismo
   Comente los gozos y alegrías de los alumnos tal como se los contaron al llegar (si es
apropiado). Concédales tiempo para compartir experiencias del estudio de la lección de la
semana pasada y repase el versículo para memorizar. Celebre los cumpleaños, fechas
especiales o logros. Dé una bienvenida especial a todas las visitas.

Cantos sugerentes
  “Una buena acción” (Alabanzas infantiles, no 103).
  “Un perrito”, con la música de “Jesús fue un niño” (Alabanzas infantiles, no 87).
  “No destruyas”, con la música de “El regalo de Dios” (Alabanzas infantiles, no 88).
  “Jesús fue un niño” (Alabanzas infantiles, no 87).
  “Siguiendo a Jesús” (Alabanzas infantiles, no 101).

                “Un perrito”                          “No destruyas”
                Un perrito tengo yo,                  Dios nos dio un buen regalo
                tengo yo, tengo yo                    de este mundo hermoso sí.
                y lo cuido con amor                   Cristo lo hizo todo bueno
                pues Jesús lo hizo.                   y lo hemos de cuidar.
                                                      No destruyas ni ensucies
                —Un gatito                            pues Jesús es su Creador.
                —Un potrito
                —Pececitos, etc.                      En la Biblia está escrito
                                                      que Jesús al mundo amó.
                                                      Pues Dios quiere que ame-
                                                      mos
                                                      y alabemos a Jesús.
                                                      Y por siempre en el cielo
                                                      demos gracias por su amor.


Misión
  Utilice la historia del folleto Misión para niños u otra historia disponible.

Ofrenda
   Diga: El dinero que traemos a la Escuela Sabática se usa para ayudar a atender
a la gente de todo el mundo.

Oración
   Utilice el pizarrón para registrar las peticiones de               Necesita:
oración, pregunte a los niños nombres de personas,
animales o lugares que quieren que Jesús les ayude a                  K pizarrón o cartón grande
cuidar. Ore por cada petición individualmente.                           grueso para mural
                                                                      K marcador



           *En cualquier momento durante el programa se puede orar o alabar a Dios con un canto




                                                                                                   35
LECCIÓN 4


     2     LECCIÓN BÍBLICA

Experimentando la historia                              si dijeran: “¡Hola, Jesús!”. Los conejitos se
    Pida a los niños que                                paraban en sus patas traseras y movían sus orejas
imaginen que ellos son Jesús                            cuando él caminaba por ahí [sonría y mueva sus
y que actúen partes de la
                                 Necesita:
                                                        manos como saludando].
historia con usted. Si ustedes   K máscaras de              Jesús era amable con los animales silvestres. Si
hicieron la actividad              burrito usadas       veía un pichón de pajarito que había caído de su
preliminar B, deje que los         en actividad         nido, Jesús lo volvía a colocar en él con mucho
niños usen sus máscaras de         preliminar B         cuidado [represéntelo]. Y la mamá cantaba su más
burritos mientras escuchan         (opcional)           bello canto como para decir “Gracias, Jesús”.
la historia.                                                A Jesús le gustaba observar también los
                                                        insectos. Le gustaba mirar las luciernagas, las
Cuente o lea la historia                                hormigas y las catarinitas (o mariquitas) mientras
    La mayoría de las familias donde Jesús vivía        caminaban [agacharse y simular que están
tenían al menos un animal. ¿Pueden adivinar qué         mirándolas en el piso]. Él les permitía que
animal era? Era un burrito.                             caminaran en su mano. Nunca las pisaba ni las
    Los burritos son animales muy fuertes. Son          lastimaba.
muy buenos para cargar cosas. Cuando la familia             A Jesús le gustaba mirar todas las cosas
de Jesús iba a alguna parte, Jesús ayudaba a José       hermosas que Dios había hecho. Estudiaba las
a empacar una bolsa con comida y ropa que el            estrellas y la luna por la noche [mire hacia
burrito podía cargar en su lomo (espalda) [Que          arriba]. Observaba cómo crecían las flores y
los niños hagan como que empacan cosas y las
                                                        brotaban los árboles. Algunas veces le llevaba
colocan en la espalda de un burrito.]
                                                        bonitas flores a su mamá [ofrezca un ramo de
    Jesús amaba al burrito de su familia y ayudaba
                                                        flores a alguien].
a cuidarlo. Se aseguraba de que el burrito tuviera
                                                            Pero más que todo, Jesús amaba a la gente.
agua y comida. Cuando el trabajo estaba
                                                        No le gustaba ver que alguien se lastimara. Si
terminado al final del día, Jesús lo alimentaba y le
                                                        una persona lastimaba a otra, él buscaba la forma
daba agua para tomar [simule que le da comida y
                                                        de hacer que la persona lastimada se sintiera
agua] y lo llevaba al lugar donde podía descansar
durante la noche [palmee un área en el piso].           mejor [simule que pone un brazo alrededor de
    Jesús era amable con los animales de otras          alguien y lo consuela]. Compartía su comida con
personas también. Si veía que algunos niños             las personas hambrientas [represéntelo]. Si alguien
molestaban a un animal, él les pedía que dejaran        tenía sed, le daba un vaso de agua [represéntelo].
de molestarlo [mueva un dedo diciendo “no”].                Jesús jugaba con los niños que nadie quería.
Algunas veces levantaba un animal y lo mimaba           Visitaba a las personas que no tenían familia.
[simule que lo acaricia]. Si el animal parecía          Hablaba a todo el mundo con mucha cortesía. A
hambriento le daba algo de comer [simule que le         las personas les gustaba estar cerca de él porque
da de comer]. Él siempre tocaba a los animales          siempre estaba alegre [sonría]. Él cantaba
con suavidad [represéntelo].                            mientras hacía su trabajo [cante mientras simula
    Los animales se sentían felices cerca de Jesús.     que está serruchando una madera]. Sus vecinos se
Los caballos venían al cerco cuando él pasaba. A        sentían bien al escucharlo.
los gatos les gustaba restregarse en sus piernas. A         Jesús era cuidadoso también con lo que había
los perros les gustaba lamer sus manos [levante         en la tierra. Nunca destruía las flores o el césped
las manos].                                             solo por diversión. Nunca ensuciaba o tiraba
    Aun a los animales silvestres les gustaba Jesús.    basura en el piso. Era cuidadoso con la tierra que
Animales silvestres son los que viven al aire libre y   él y su Padre habían creado.
no tienen dueño. Las ardillas, los conejos y los            Jesús era amable con todas las personas y con
mapaches son animales silvestres. Las ardillas se       todos los seres vivientes. Todos eran más felices
ponían parlanchinas cuando veían a Jesús, como          cuando Jesús estaba cerca.


36
LECCIÓN 4

Para reflexionar                                   actuar la persona a quien acompaña la
   Pregunte: ¿Qué animal era de la                 gracia de Dios? (Con amabilidad, bondad y
propiedad de la familia de Jesús? ¿Qué             suavidad.) ¿Qué significa “gozar del favor
hacía para cuidarlo? ¿A qué otros                  de Dios y de toda la gente”? (Que Jesús vivía
animales amaba Jesús? ¿Cómo protegió               para agradar a Dios. Jesús hacia felices a las
Jesús a los animales pequeños? ¿Cómo               demás personas.) Recuerden que nuestro
trataba a los niños que no tenían amigos?          mensaje para hoy dice:
¿Cómo era con las personas tristes o que
estaban solas? ¿Qué hacía Jesús para                       Servimos a Dios cuando somos
atender a las personas que estaban                         amables.
hambrientas o sedientas? ¿Qué hacía Jesús
para cuidar la tierra? ¿Quieren ayudar
ustedes a la gente?¿Cómo pueden ser
amables con los animales? ¿Con la tierra?          Versículo para memorizar
¿Recuerdan nuestro mensaje? Vamos a                    “Sean bondadosos unos con
decirlo juntos:                                    otros” (Alabanzas infantiles,     Necesita:
                                                   no 130).
       Servimos a Dios cuando somos                    Abra su Biblia en Efesios 4 y K Biblia
       amables.                                    señale el versículo 32. Aquí es
                                                   donde se encuentra nuestro versículo para
                                                   memorizar en la Biblia, la Palabra de Dios.
                                                   Lea el texto en voz alta. “Sean bondadosos
Estudio de la Biblia                               [...] unos con otros” (Efesios 4:32). Utilice la
   Abra su Biblia en Lucas 2:40,                   siguiente mímica:
51 y 52. Señale los textos y       Necesita:
diga: Aquí es donde                                “Sean bondadosos .(Cruzar los
encontramos nuestra                K Biblia                          brazos sobre el
historia de hoy en la                                                pecho.)
Palabra de Dios, la Biblia. Lea los versículos
en voz alta.                                       unos con otros” . . .(Señalar a
   Pregunte: ¿Qué clase de sabiduría                                    otros.)
necesitan ustedes para cuidar de los
animales? ¿Qué significa “la gracia de Dios        Efesios 4:32. . . . . . .(Palmas juntas,
lo acompañaba”? (Que la gracia de Dios o el                                 luego abrirlas.)
amor llenaba la vida de Jesús.) ¿Como debería




   3      APLICANDO LA LECCIÓN
Cómo fue bondadoso Jesús                           la comenta. Pregunte a cada niño: ¿Qué nos
    Tenga una variedad de                          presenta tu lámina? ¿Qué piensas que
ilustraciones (animales; adultos  Necesita:        Jesús habría hecho para cuidar de este
y niños hambrientos, sucios,                       animal (o persona, o lugar o cosa, etc.)?
solitarios; la tierra, un hermoso K variedad de    ¿Qué podrías hacer para cuidar este
paisaje; basureros o lugares        cuadros        animal (persona o ambiente)?
contaminados, etc.) Mézclelos       (ver la
y luego acomódelos uno sobre        actividad)     Para reflexionar
otro y pida a los niños que                           Pregunte: ¿Qué piensan acerca de tantos
vengan y tomen una lámina, o dé una a cada         paisajes, animales y personas bonitos y
niño para que la sostenga en alto mientras usted   diferentes que Dios hizo para nosotros?


                                                                                                 37
LECCIÓN 4

¿Cómo podemos amarlos y cuidar de ellos?          felices? ¿Cómo pueden cuidar de la tierra?
¿Qué cosas hacen para cuidar de los               Digamos juntos el mensaje de hoy:
animales así como lo hizo Jesús? ¿Qué
pueden hacer para que la gente y los                     Servimos a Dios cuando somos
animales que están a su alrededor sean                   amables.




     4    COMPARTIENDO LA LECCIÓN

Bolsas de basura                                  Para reflexionar
    Prepare con anticipación                         Pregunte: ¿Qué es una bolsa de basura?
una bolsa chica de papel o                        ¿Se divirtieron decorando sus bolsas de
bolsa de papel marrón,         Necesita:          basura? ¿Cómo se sintieron al recoger las
figuritas autoadhesivas y      K bolsas           cosas? (Si es aplicable.) Una de las formas
materiales de dibujo para        pequeñas de      como podemos servir a Dios es cuidando
cada niño. Déjelos que           papel para       su mundo. Jesús cuidaba a las personas y a
decoren su bolsa con las         guardar comida   los animales y ayudaba a mantener limpio
figuritas y materiales de      K crayones         el mundo de Dios. ¿Cómo pueden usar su
dibujo y crayones. Ayúdelos K figuritas           bolsa de basura para mantener limpio el
a escribir las palabras          autoadhesivas    mundo de Dios? ¿Dónde usarán su bolsa
“Mantén limpio el mundo          (opcional)       de basura? Compartan su bolsa de basura
de Dios” en la bolsa.          K materiales de    con alguien esta semana y recojan juntos
    Si tiene tiempo, vayan       dibujo           la basura. Díganle por qué quieren
alrededor del edificio de la     (opcional)       mantener limpio el mundo de Dios. Jesús
iglesia ya sea adentro o       K pedazos de       está realmente feliz al saber que ustedes
afuera, y recolecten la          papel arrugado   son amables con su hermoso mundo.
basura. También puede            (opcional)       Recuerden:
esparcir pedazos de papel
arrugado en el salón de la                               Servimos a Dios cuando somos
Escuela Sabática y que los niños practiquen              amables.
recogiéndolos.




                    Clausura
                       Diga: Pueden decir esta oración conmigo:
                    “Querido Jesús (espere que los niños repitan), por favor
                    ayúdanos a amar a los demás (espere que los niños
                    repitan). Ayúdanos a ser amables con los animales
                    (espere) y ayúdanos a mantener limpio tu hermoso
                    mundo” (espere). Amén.




38
LECCIÓN 4

                                             Patrón de la máscara de burrito
                                               Lección no 4 – Actividad preliminar B




Recorte                                                          Recorte                 Recorte                                               Recorte




   Permiso para fotocopiar esta página solo para uso de la iglesia local. Copyright © Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día.


                                                                                                                                               39
LECCIÓN
                            ¡Déjenlos venir!
                Año B
      Primer trimestre
          Lección 5           GRACIA Dios nos hizo parte de su familia.


      Versículo para memorizar
        “Dejen que los niños vengan a mí” (Lucas 18:16).

      Textos clave y referencias
        Lucas 18:15-17; El Deseado de todas las gentes, pp. 472-476.

      Objetivos
        Los niños...
        Comprenderán que son una parte importante de la familia de Jesús.
        Sentirán que ellos pertenecen a la familia de Jesús.
        Responderán agradeciendo a Jesús por su amor y cuidado.

      Mensaje


                  ¡Jesús me ama! ¡Me quiere en su familia!



Breve introducción a la lección
      Resumen de la lección                                seamos jóvenes o viejos, y nos invita a ser parte
         Jesús disfruta estando con los niños.             de su familia.
      Los invita a venir a él, y habla con ellos y los
      escucha. Los abraza y los sienta en su regazo.       Para el maestro
      Los discípulos de Jesús tratan de echar a los            “Entre los judíos era costumbre llevar a los
                                                           niños a algún rabino, a fin de que les impusiese
      niños, pero Jesús les dice que dejen que los niños
                                                           las manos para bendecirlos; pero los discípulos
      estén con él. Les dice a sus discípulos que los
                                                           pensaban que el trabajo del Salvador era
      niños son una parte importante de su familia.        demasiado importante para ser interrumpido de
                                                           esta manera [...] El Salvador comprendía los
      Esta lección es acerca de la gracia.                 cuidados y la carga de las madres que estaban
         Jesús amaba a los niños hace mucho tiempo         tratando de educar a sus hijos de acuerdo con
      y ahora también los ama. Él nos da la                la Palabra de Dios. Había oído sus oraciones. Él
      bienvenida a todos en sus brazos de amor,            mismo las había atraído a su presencia.



 40
CINCO
                       DESARROLLO DEL PROGRAMA
         SECCIÓN          MINUTOS                  ACTIVIDADES                    MATERIALES QUE SE NECESITAN

     Bienvenida            Cuando     Salude a los niños en la puerta.
                            llegan    Escuche sus alegrías o tristezas.

     Actividades            10-15     A. La hora del bebé                       Muñecas bebé y objetos de bebé,
1    preliminares                                                               mamá con un bebé (opcional)

                                      B. Plato “Jesús me ama”                   Platos de papel, bolígrafos, lápices,
                                                                                crayones, materiales de arte,
                                                                                perforadora, listón o cuerda fuerte

                                      C. Quédate afuera                         Ninguno

     Oración                10-15
 *   y alabanza
     Lección                20-25     Experimentando la historia                Adultos mayores (opcional)
2    bíblica
                                      Estudio de la Biblia                      Biblia

                                      Versículo para memorizar                  Biblia, lámina de Jesús (opcional)

     Aplicando              15-20     Los abrazos de Jesús                      “Jesús y los niños”, láminas o
3    la lección                                                                 tarjetas (opcional), “Corre a Jesús”
                                                                                (Alabanzas infantiles, no 71)

4    Compartiendo           15-20     “Estoy en la familia de Jesús”            Etiquetas o tarjetas con prendedor,
     la lección                                                                 marcadores, crayones


               *En cualquier momento durante el programa se puede orar o alabar a Dios con un canto.



   “Así se reunieron varias madres, con sus                  “Los padres y las madres deben considerar a
pequeñuelos. Algunos de los niños ya habían               sus hijos como miembros más jóvenes de la
pasado de la infancia a la niñez y a la                   familia del Señor [...]” (El Deseado de todas las
adolescencia. Cuando las madres expresaron su             gentes, pp. 472, 474).
deseo, Jesús oyó con simpatía la tímida petición.
Pero esperó para ver cómo las tratarían los               Decoración del salón
discípulos. Cuando los vio despedir a las madres              Continúe usando la decoración utilizada en
pensando hacerle un favor, les mostró su error.
                                                          las primeras cuatro lecciones, con el hogar en
Tomó a los niños en sus brazos, puso las manos
                                                          Palestina y el templo. Añada una figura grande
sobre ellos y les dio la bendición que habían
venido a buscar.                                          de fieltro con Jesús de pie. En el tablero puede
   “Es todavía verdad que los niños son más               tener una figura de Jesús con los niños.
susceptibles a las enseñanzas del Evangelio; sus              Alrededor del cuadro coloque fotografías de
corazones están abiertos a las influencias                los niños o las huellas de las manos o los pies
divinas, y son fuertes para retener las lecciones         con los nombres de los niños de su Escuela
recibidas.                                                Sabática.



                                                                                                                     41
LECCIÓN 5

Programa
Bienvenida
   Salude a los niños en la puerta. Pregunte cómo les fue durante la semana; por qué están felices o
preocupados. Anímelos a compartir sus experiencias del estudio de la lección de la semana pasada.
Comiencen con las actividades preliminares que usted eligió.




     1       ACTIVIDADES PRELIMINARES
         Elija la actividad o actividades que más se adapten a su situación.


     A. La hora del bebé
        Pida a una madre con un bebé que venga a su clase y explique con cuánta
     suavidad necesita el bebé que se lo atienda (opcional). Los niños pueden       Necesita:
     desempeñar el papel de cuidadores de bebés con muñecos (cambiando
     pañales, alimentándolos con el biberón, bañándolos, vistiéndolos).             K muñecos
                                                                                      bebé y
     Para reflexionar                                                                 objetos
        Pregunte: ¿Alguno de ustedes tiene un bebé en su familia? Una vez             para los
     ustedes también fueron bebés. Hoy escucharemos una historia                      bebés
     acerca del amor de Jesús por los bebés y los niños. Sin embargo, no            K madre con
     importa cuán grandes sean, Jesús los ama y los quiere en su familia.             un bebé
     El mensaje de hoy es:                                                            (opcional)

            ¡Jesús me ama! ¡Me quiere en su familia!
        Repítanlo conmigo.



  B. Plato “Jesús me ama”
      Dé a cada niño(a) un plato que tenga escrito en la parte superior “Jesús
  ama a”. Que los niños escriban su nombre en la parte inferior y se dibujen en     Necesita:
  el centro del plato. Anime a cada niño a decorar el plato con los materiales de
  dibujo. Haga una perforación en el centro de la parte superior del plato y        K platos de
  ponga un listón para colgarlo. Los niños pueden llevarlo a su casa o puede          cartón
  añadirlos a las decoraciones del salón.                                           K bolígrafos/
                                                                                      lápices/
  Para reflexionar                                                                    crayones
     Pregunte: ¿A quién ama Jesús? ¡Muy bien! ¡Él ama a todos! Jesús                K materiales
  ama a los niños. Él los ama mucho a cada uno de ustedes. ¿Lo aman                   de dibujo
  ustedes a él? Hoy escucharemos una historia acerca de Jesús y unos                K perforadora
  niños. El mensaje de hoy es:                                                      K listón o
                                                                                      cuerda
            ¡Jesús me ama! ¡Me quiere en su familia!                                  fuerte

       Repítanlo conmigo.



42
LECCIÓN 5


  C. Quédate afuera
     Tenga unos pocos adultos o adolescentes parados en círculo tomados de la mano. Que un
  adulto se ponga en el centro representando a Jesús. Permita que un niño a la vez trate de
  penetrar el círculo para pararse en el medio junto a Jesús.

  Para reflexionar
     Pregunte: ¿Cuán difícil fue entrar? ¿Por qué fue difícil? Hoy escucharemos acerca
  de unas personas que trataron de mantener a los niños alejados de Jesús. ¿Tratará
  alguien de mantenernos alejados de él? El mensaje de hoy es:

          ¡Jesús me ama! ¡Me quiere en su familia!
     Repítanlo conmigo.




   2        LECCIÓN BÍBLICA

Experimentando la historia                               ceño para hacer una cara triste, o que sonrían para
   Haga el siguiente ejercicio digital:                  hacer una cara feliz según convenga al ir relatando
                                                         la historia.
                “DÉJENLOS VENIR”
                                                         Cuente o lea la historia
A Jesús los niñitos . . . . .(Caminar los dedos de           Un día algunas madres oyeron que Jesús
vinieron a ver.              una mano sobre el otro      estaba en su pueblo. Ellas habían escuchado
                             brazo.)                     mucho acerca de Jesús: las personas que había
                                                         sanado, las hermosas historias que contaba, y
Con molestia . . . . . . . . .(Movimiento de los         que era amable y bondadoso con la gente. Las
los discípulos los            dedos regresando.)         madres querían que Jesús orara por sus niños y
echaron de allí.                                         los bendijera. Así que tomaron a sus bebés en los
                                                         brazos y a sus otros niños los llevaron de la mano
Pero Jesús amoroso . . .(Volver los dedos como           y salieron para encontrarse con él.
los invitó a venir;     en el primer verso.)                 Encontraron a Jesús sentado debajo de un
                                                         árbol, hablando a algunos adultos. Los ayudantes
y los niños felices . . . . .(Palmearse el regazo.)      de Jesús estaban parados cerca de él. Los
se sentaron con él.                                      ayudantes les fruncieron el ceño a las madres y a
                                                         los niños [niños fruncen el ceño] mientras se
                                                         acercaban.
Escenario                                                    Una de las madres caminó directo hacia donde
    Invite a la Escuela Sabática a                       estaban los hombres con el ceño fruncido y dijo:
varios adultos que sean               Necesita:              —Disculpen. Nos gustaría que Jesús orara por
amigables con los niños y sienten                        nuestros niños.
a los niños en su regazo              K adultos              Uno de los hombres frunció más el ceño
mientras usted lee la historia. O        (opcional)      [fruncir más el ceño].
invite a los niños a sentarse                                —Jesús está ocupado —respondió—. Vuelvan
alrededor de su silla. Pida a los niños que frunzan el   después.


                                                                                                          43
LECCIÓN 5

    El hombre con el ceño fruncido no creía que       Estudio de la Biblia
los niños eran importantes. Pensaba que sólo             Abra su Biblia en Lucas
molestarían a Jesús.                                  18:15 al 17. Señale el texto y  Necesita:
    Las madres y los niños se entristecieron [caras   diga: Aquí es donde
tristes]. Jesús vio lo que estaba pasando. Se puso    encontramos nuestra             K Biblia
de pie y dijo:                                        historia de hoy en la
    —Dejen que los niños vengan a mí. No se lo        Palabra de Dios, la Biblia. Lea los textos en
impidan. Ellos son parte de mi familia [niños         voz alta.
sonrientes].                                             Pregunte: ¿Quiénes trajeron sus bebés y
    Luego Jesús abrió sus brazos, y una niñita        niños a Jesús? ¿Qué querían ellas que Jesús
corrió hacia él. Jesús la levantó y la abrazó.        hiciera? ¿Qué les dijeron los discípulos a
Pronto todos los niños corrieron para estar cerca     las madres? ¿Qué dijo Jesús? ¿Y cuál es
de él.                                                nuestro mensaje?
    ¿Qué piensan que Jesús hizo enseguida? Dejó
que los niños se subieran a su regazo. Los dejó que            ¡Jesús me ama!
le tocaran la cara con sus manitas. Los dejó que le            ¡Me quiere en su familia!
dieran abrazos y besos. Jesús sonrió a los niños y
rió con sus bromas y juegos. Él también les dio
abrazos y besos. Jugó a esconderse con los
bebés. Levantó a cada niño en sus brazos y oró
por ellos.                                            Versículo para memorizar
    Las mamás estaban muy felices porque Jesús            Abra su Biblia en Lucas
amaba a todos los niños y les daba la bienvenida      18:16. Levante la Biblia a una   Necesita:
a su familia. ¡Jesús los ama a ustedes! Él quiere     altura donde los niños puedan
que ustedes estén en su familia también.              ver el versículo. Diga: Aquí es  K Biblia
                                                      donde encontramos
Para reflexionar                                      nuestro versículo para memorizar en la
   Pregunte: Si ustedes hubieran vivido               Palabra de Dios, la Biblia. Lea el texto en voz
cuando lo hizo Jesús, ¿hubieran tratado de            alta. “Dejen que los niños vengan a mí”
estar cerca de él? ¿Cómo se habrían                   (Lucas 18:16). Que los niños repitan el
sentido si alguien los hubiera alejado de             versículo después de usted, usando la siguiente
él? ¿Qué les habrá gustado decir o hacer a            mímica:
Jesús si hubieran sido uno de esos niñitos
que se sentaron en su regazo? ¿Por qué                “Dejen que . . . . .(Señalar
creen que Jesús dijo: “Dejen que los niños            los niños . . . . . . .con la mano la
vengan a mí”? ¿Recuerdan nuestro                                             altura de un
mensaje? Vamos a decirlo juntos:                                             niño.)

        ¡Jesús me ama!                                vengan . . . . . . . .(Señalar con la
        ¡Me quiere en su familia!                                           cabeza y las
                                                                            manos.)

                                                      a mí” . . . . . . . . . .(Señalarse a sí
                                                                               mismo.)

                                                      Lucas 18:16. . . . .(Palmas juntas,
                                                                          abrir como libro.)

                                                         O que los niños repitan el versículo para
                                                      memorizar mientras caminan hacia la figura de
                                                      Jesús. Repitan hasta que los niños aprendan el
                                                      versículo.



44
LECCIÓN 5




                            ORACIÓN Y ALABANZA                                      *
Compañerismo
    Comente las alegrías o tristezas (gozos o problemas) de los alumnos como se lo
informaron al llegar (si es apropiado). Deles tiempo para compartir sus experiencias del
estudio de la lección de la semana pasada y repase el versículo para memorizar. Celebre los
cumpleaños o eventos especiales. Dé una afectuosa bienvenida a todas las visitas.

Cantos sugerentes
  “Mi mejor amigo” (Alabanzas infantiles, no 45).
  “Jesús me quiere a mí” (Alabanzas infantiles, no 55).
  “¡Corre a Jesús!” (Alabanzas infantiles, no 71).
  “Amigo de Jesús” (Alabanzas infantiles, no 98).
  “Miren el bote” (Alabanzas infantiles, no 75), segunda estrofa.

Misión
    Muestre a los niños el globo terráqueo o el mapa del planeta Tierra.
Señale dónde está su país, luego la figura del país de donde es nuestra                   Necesita:
historia misionera de hoy. Diga: Muchos niños viven en diferentes
                                                                                          K globo
países del mundo. Jesús los ama a todos y quiere que ellos
formen parte de su familia. Vamos a escuchar la historia de un                               terráqueo o
niño que vive en una parte diferente del mundo.                                              un mapa
    Use la historia del folleto Misión para niños u otra historia disponible.                del planeta

Ofrenda
   Diga: Ustedes han traído su ofrenda para que los niños de otras partes del
mundo aprendan que Jesús los ama a ellos también.
   Canten un canto de la ofrenda mientras los niños depositan su ofrenda en un recipiente
de su preferencia.

Oración
   Ore para que todos los niños del mundo lleguen a conocer cuánto los ama Jesús.
Agradezca a Jesús por amarlos tanto.



            *En cualquier momento durante el programa se puede orar o alabar a Dios con un canto




                                                                                                           45
LECCIÓN 5


     3     APLICANDO LA LECCIÓN

Los abrazos de Jesús                               Para reflexionar
    Diga: ¡Jesús los ama! Él                          Pregunte: ¿Piensa Jesús que los niños son
no está aquí en persona          Necesita:         importantes en su familia? ¿Por qué creen
para levantarlos en sus                            que Jesús los quiere en su familia? ¿Cuáles
brazos, pero cuando su           K Ilustraciones   son algunas de las formas como nos
mamá, su papá, abuelitas,           de Jesús con   muestra su amor ahora? ¿A quién usa
abuelitos o los maestros            los niños      Jesús para mostrar su amor por nosotros?
de la Escuela Sabática los       K himnario        Así que recuerden:
abrazan, ellos están                Alabanzas
haciendo lo que hizo                infantiles            ¡Jesús me ama!
Jesús. Vamos a tener un                                   ¡Me quiere en su familia!
abrazo grande de grupo para recordar
cuánto los ama Jesús.
    Que los niños formen un círculo, tomados de       Si es posible, dé a cada niño un regalo
la mano, den pasos hacia adelante lo más que       sorpresa de una lámina o tarjeta de Jesús con los
puedan, luego pongan los brazos sobre los          niños.
hombros de las dos personas que están a su lado.
Luego canten “Corre a Jesús” (Alabanzas
infantiles, no 71).




     4     COMPARTIENDO LA LECCIÓN

“Estoy en la familia de Jesús”                     a su familia? Él ama especialmente a los
    Con anticipación, escriba                      niños, pero todos son bienvenidos a la
“Estoy en la familia de Jesús”   Necesita:         familia de Jesús. Acaban de hacer una
en una etiqueta o un cartelito                     tarjetita que dice: “Estoy en la familia de
para cada niño (o puede          K etiquetas       Jesús”. Mientras usan su tarjetita esta
imprimir los nombres con la        engomadas       semana cuéntenle a alguien lo que dice y
computadora.) Que los niños        o cartelitos    díganle que Jesús los quiere a ellos
decoren sus gafetes o            K marcador        también en su familia. Y recuerden
etiquetas.                       K crayones        nuestro mensaje:

Para reflexionar                                          ¡Jesús me ama!
  Pregunte: ¿A quién quiere Jesús en su                   ¡Me quiere en su familia!
familia? ¿Los invita a todos a que se unan




                     Clausura
                        Ore para que los niños se acuerden esta semana de
                     cuánto los ama Jesús.


46
LECCIÓN 12

                                                 Cuadro de la resurrección
                                           Lección no 12 – Actividad preliminar B




Permiso para fotocopiar esta página solo para uso de la iglesia local. Copyright © Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día.


                                                                                                                                            47
LECCIÓN
                           Muy bajito para ver
                Año B
      Primer trimestre
          Lección 6          GRACIA Dios nos hizo parte de su familia.


      Versículo para memorizar
        “(Jesús) vino a buscar y a salvar lo que se había perdido” (Lucas 19:10).

      Textos clave y referencias
        Lucas 19:1-10; El Deseado de todas las gentes, pp. 506-509.

      Objetivos
        Los niños...
        Conocerán que Dios ama a todos y también desea que los amemos.
        Sentirán que están cómodos con toda clase de personas.
        Responderán incluyendo a todos en sus actividades.

      Mensaje


                  Jesús quiere a todos en su familia.



Breve introducción a la lección
      Resumen de la lección                              somos transformados. Cuando llegamos a
         Zaqueo es un hombre avaro, deshonesto,          formar parte de la familia de Dios, dejamos los
      que trabaja para el gobierno romano                antiguos caminos atrás y llegamos a ser más
      recolectando los impuestos del pueblo. Las         parecidos a Jesús. La gracia de Dios nos da
      personas no lo quieren. Escucha de Jesús y         fuerza para cambiar nuestras vidas, para
      quiere cambiar. Jesús llega a ser su amigo y va    perdonar y amar a los demás. Dios quiere a
      a su casa. Zaqueo confiesa públicamente su         todos en su familia.
      pecado y promete devolver el dinero que ha
      robado a las personas, y da generosamente          Para el maestro
      para los pobres.                                      “Zaqueo había oído hablar de Jesús [...] En
                                                         este jefe de los publicanos se había despertado
      Esta lección es acerca de la gracia.               un anhelo de vivir una vida mejor [...] sintió
         Aprendemos que Jesús quiere a todos en su       que era pecador a la vista de Dios. Sin
      familia. Cuando Jesús viene a nuestras vidas,      embargo, lo que había oído tocante a Jesús



 48
SEIS
                      DESARROLLO DEL PROGRAMA
        SECCIÓN          MINUTOS                 ACTIVIDADES                     MATERIALES QUE SE NECESITAN

    Bienvenida            Cuando     Salude a los niños en la puerta.
                           llegan    Escuche sus alegrías o tristezas.

    Actividades            10-15     A. La bolsa de recolector de impuestos    35 a 40 cm de cuerda, dos retazos
1   preliminares                                                               de tela cortados en círculo de 45 cm
                                                                               de diámetro o dos platos de cartón,
                                                                               perforadora o tijeras, materiales para
                                                                               dibujo (opcional)

                                     B. Alto y abrazo                          Ninguno

*   Oración                10-15
    y alabanza
    Lección                20-25     Experimentando la historia                Bolsas de recolector de impuestos
2   bíblica                                                                    de la actividad preliminar B, o bolsas
                                                                               pequeñas de papel, monedas o
                                                                               pequeños círculos de papel,
                                                                               ilustración de un árbol fácil de
                                                                               trepar, escalera o banco, canto
                                                                               “Zaqueo” (ver p. 99)

                                     Estudio de la Biblia                      Biblia

                                     Versículo para memorizar                  Biblia, papel de colores, tijeras,
                                                                               marcador

    Aplicando              15-20     Círculo de amistad                        Bola de estambre o cordón
3   la lección

4   Compartiendo           15-20     El árbol de Zaqueo                        Patrón del hombre y el árbol de
    la lección                                                                 Zaqueo (ver p. 55), papel, crayones,
                                                                               tijeras, palitos de paleta o baja
                                                                               lenguas, pegamento


              *En cualquier momento durante el programa se puede orar o alabar a Dios con un canto.




encendía la esperanza en su corazón. El                 eran los frutos del pecado, y cuán difícil el
arrepentimiento, la reforma de la vida, eran            camino del que procura volver de una
posibles aun para él [...] Zaqueo comenzó               conducta incorrecta” (El Deseado de todas las
inmediatamente a seguir la convicción que se            gentes, pp. 506, 507).
había apoderado de él y a hacer restitución a              ¿Cuánto ha cambiado Jesús tu vida? ¿Ha
quienes había perjudicado.                              hecho restitución por los errores?
   “Ya había empezado a volver así sobre sus
pasos, cuando se supo en Jericó que Jesús               Decoración del salón
estaba entrando en la ciudad. Zaqueo resolvió              Continúe con la casa en Palestina y el
verle. Comenzaba a comprender cuán amargos              templo de las primeras cinco lecciones.



                                                                                                                    49
LECCIÓN 6

Programa
Bienvenida
   Salude a los niños en la puerta. Pregunte cómo les fue durante la semana; por qué están tristes o
alegres. ¿Con quién compartieron su etiqueta o tarjeta que hicieron la semana pasada? Comiencen
con las actividades preliminares que usted eligió.



     1      ACTIVIDADES PRELIMINARES
         Elija la actividad o actividades que más se adapten a su situación.


  A. La bolsa del recolector de impuestos
     Prepare con anticipación un cordón de 40 cm de largo y un retazo de tela
  oscura en forma de círculo de 45 cm de diámetro para cada niño. Haga               Necesita:
  perforaciones en toda la orilla de la tela a una distancia aproximada de 2.5 cm.
  Que cada niño introduzca el cordón por los hoyos y lo jale para que se vaya        K cordón de
  plegando la tela hasta formar una bolsa que se cierra con el mismo cordón.           40 cm de
  Alternativa: Si no están los materiales disponibles, utilice dos platos redondos     largo
  de cartón para cada niño. Con una perforadora haga 8 hoyos a igual distancia       K un círculo
  unos de otros en las orillas. Los niños “coserán” las dos piezas utilizando el       de tela de
  cordón. Asegúrese de dejar una abertura por arriba. Pueden decorar su bolsa          45 cm de
  de “Recolector de impuestos” con su material de dibujo. Que los niños utilicen       diámetro o
  sus bolsas durante la sección “Experimentando la historia”.                          dos platos
                                                                                       redondos
  Para reflexionar                                                                     de cartón
     Pregunte: ¿Cómo habrían usado esto si hubieran vivido cuando                    K perforadora
  Jesús estaba aquí en la tierra? Nuestra historia es acerca de un                     o tijeras
  hombre que probablemente utilizó una bolsa como esta para poner                    K materiales
  el dinero que recolectaba de las personas. La gente no lo quería                     para dibujo
  porque él los estafaba. Hoy aprenderemos cómo trató Jesús a este                     (opcional)
  hombre. El mensaje de hoy es:

           Jesús quiere a todos en su familia.
     Repítanlo conmigo.


  B. Alto y abrazo
     Que los niños y maestros caminen silenciosamente de puntillas alrededor del salón. Cada vez
  que usted diga “ALTO Y ABRAZO” los niños y los maestros formarán grupos de tres y se abrazarán.

  Para reflexionar
     Pregunte: ¿Consiguieron muchos abrazos lindos? ¿Por qué es tan bonito ser
  abrazado? ¿El abrazo es una forma de dar la bienvenida a alguien? ¿Es el abrazo una
  forma de mostrar que tú eres un amigo? Nuestra historia de hoy es acerca de un
  hombre a quien la gente no quería. Ellos no querían darle ningún abrazo. ¡Sin
  embargo, Jesús lo hizo! Jesús lo incluyó en su familia. Digamos juntos el mensaje:

           Jesús quiere a todos en su familia.

50
LECCIÓN 6




                           ORACIÓN Y ALABANZA                                       *
Compañerismo
    Comente de los gozos y tristezas de los alumnos (alegrías o preocupaciones) como se lo
informaron en la puerta (si es apropiado). Dé tiempo para que compartan las experiencias
del estudio de la lección de la semana pasada y repase el versículo para memorizar. Celebre
los cumpleaños, eventos especiales o logros. Dé una bienvenida especial y afectuosa a todas
las visitas.

Cantos sugerentes
  “Zaqueo” (Ver p. 99).
  “Nuestra iglesia es una familia” (Alabanzas infantiles, no 102).
  “Aunque soy pequeño” (Alabanzas infantiles, no 48).
  “Jesús sonríe y perdona” (Alabanzas infantiles, no 51).
  “Me ama Jesús” con la música de “Amo al Señor” (Alabanzas infantiles, no 10).
  “Entrega tu corazón” (Alabanzas infantiles, no 37).

                                            “Me ama Jesús”

      Me ama Jesús, sí me ama jesús                      Yo sé que Jesús me ama a mí.
      y cuida de mí dondequiera que esté.                La Biblia me dice que él me cuidará.


Misión
   Diga: En nuestra historia de hoy (nombre de los niños del misionero
trimestral) están contando a las personas en (lugar) cuánto desea Jesús que
formen parte de su familia.
   Utilice la historia de Misión para niños u otra historia disponible.

Ofrenda
   Diga: La ofrenda que trajeron hoy ayudará a las personas que viven en lugares
lejanos a saber que Dios las ama y desea que formen parte de su gran familia.

Oración
   Prepare con anticipación: Ilustraciones de diferentes tipos de
personas; ancianos, jóvenes, hombres, mujeres, diferentes                   Necesita:
grupos étnicos, inválidos, etc. Muestre cada lámina y pregunte:
¿Quiere Dios que esta persona forme parte de su                             K láminas de personas
familia? Vamos a pedirle a Dios que nos ayude a                                de diferentes razas o
contarle a todas estas clases de personas que él los                           grupos étnicos
quiere en su familia.



           *En cualquier momento durante el programa se puede orar o alabar a Dios con un canto




                                                                                                       51
LECCIÓN 6


     2       LECCIÓN BÍBLICA

Experimentando la historia                           bajito que no podía ver por encima de las
     Utilice la mímica como se indica.               cabezas de la gente. ¡Iba a perderse la
                                                     oportunidad de ver a Jesús!
Cuente o lea la historia                                 Rápidamente Zaqueo decidió treparse a un
    A la gente no le gustaba                         árbol para así poder ver a Jesús cuando pasara. Se
Zaqueo. No lo invitaban a sus                        subió a un árbol cercano [muestre la lámina del
fiestas. No le decían “hola”       Necesita:         árbol], un árbol con ramas a las que podía trepar.
para saludarlo. No querían                           Alto y más alto se fue subiendo [si es seguro, que
                                   K la “bolsa de
estar donde él estaba.                               los niños se turnen para subir en sus sillas, o suban
                                     recolector de
    ¿Por qué a la gente no                           por los escalones de una escalera baja].
                                     impuestos”
gustaba Zaqueo?                                          Zaqueo observaba mientras Jesús se acercaba.
                                     de la
No les gustaba Zaqueo por su                         Pronto Jesús pasaría justo por donde él estaba.
                                     actividad
trabajo. Zaqueo era un                               ¡Repentinamente Jesús se detuvo exactamente
                                     preliminar B
recolector de impuestos. Él                          debajo del árbol donde estaba Zaqueo! Miró
                                     o pequeñas
tomaba dinero extra de la                            hacia arriba a Zaqueo y dijo:
                                     bolsas de
pobre gente para                                         —¡Zaqueo, baja rápido! Debo quedar hoy en tu
                                     papel
enriquecerse [que los niños                          casa [que los niños canten el canto de “Zaqueo”].
                                   K monedas o
reciban “monedas” de usted y                             ¡Las personas estaban sorprendidas! ¡No
                                     pequeños
las pongan en sus bolsas]. Eso                       podían creer que Jesús quisiera ir a la casa de
                                     círculos de
era robar. Y a la gente no le                        Zaqueo! ¡Zaqueo había sido un estafador!
                                     cartón
gustaba eso.                                             Zaqueo bajó rápidamente del árbol y llevó a
                                     representand
    Un día, Zaqueo escuchó                           Jesús a su casa. Ahora sabía que había sido
                                     o monedas
que Jesús amaba a todos.                             perdonado y que Jesús lo amaba. Jesús le dijo a
                                   K cuadros de
“Me pregunto si también me                           toda la familia de Zaqueo cuánto los amaba y
                                     árboles a los
querrá a mí”, se dijo a sí                           deseaba que formaran parte de su familia. Les
                                     que se puede
mismo. “No, Jesús no puede                           dijo que había venido a la tierra para salvar a las
                                     trepar
amarme. Yo he robado dinero                          personas, incluyéndolos a ellos.
                                   K escalera o
a la gente”.                                             Zaqueo estaba muy feliz de ser parte de la
                                     banco
    ¿Amaba Jesús a Zaqueo?                           familia de Dios. Él quería hacer las cosas como
                                   K canto
¡Por supuesto que lo amaba!                          Jesús. Miró a Jesús y le dijo:
                                     “Zaqueo”
Jesús ama a todos.                                       —Quiero dar la mitad de mi dinero a los
                                     (ver p. 99)
    Zaqueo decidió que no                            pobres. Quiero devolver cuatro tantos a las
estafaría más a la gente. Él                         personas que estafé. Quiero amar a todos así
quería ser como Jesús. Les dijo a las personas que   como tú. [Que los niños le devuelvan el dinero que
estaba apenado, y empezó a devolver el dinero        tienen en sus bolsas.]
que había tomado equivocadamente. ¡Pero la               Jesús sonrió. Estaba muy feliz porque Zaqueo
gente todavía no quería a Zaqueo! Ellos no creían    deseaba amar a todos. Y estaba feliz porque
en él. No lo querían cerca de ellos. Ni siquiera     Zaqueo sentía que pertenecía a la familia de
querían que viniera a la iglesia.                    Dios. Jesús quiere que ninguno quede fuera de su
    Zaqueo estaba triste y desanimado porque él      familia. Y él quiere también que nos sintamos
trataba de hacer lo correcto, pero la gente seguía   parte de la familia de Dios.
sin confiar en él y lo trataban mal.
    Un día Zaqueo escuchó que Jesús venía a          Para reflexionar
Jericó. ¡Ese era su pueblo! ¡Oh, si tan solo            Pregunte: ¿Cómo mostró Zaqueo que
pudiera ver a Jesús! ¡Jesús era el único que podía   quería formar parte de la familia de Dios?
cambiar su corazón! Jesús comprendería cómo          ¿Qué hizo Jesús para demostrarle a
se sentía. Zaqueo caminó entre la multitud de        Zaqueo que lo amaba? ¿Cómo piensan que
personas que había en las calles. Pero él era tan    se sintió Zaqueo? ¿Qué piensan acerca de


52
LECCIÓN 6

formar parte de la familia de Dios? Jesús            Versículo para memorizar
nos ama a todos, no importa qué aspecto                  Abra su Biblia en Lucas
tengamos, o cómo hablemos, o qué                     19:10. Señale el texto y diga:     Necesita:
hayamos hecho en el pasado. ¿Conocen a               Aquí es donde
alguien a quien no quieran otras                     encontramos nuestro                K Biblia
personas? ¿Piensan que Jesús quiere a esa            versículo para memorizar
persona? ¿Qué harían si supieran que                 en la Palabra de Dios, la Biblia. Lea el texto
nadie los quiere? Jesús quiere que con               en voz alta.
amor incluyamos a todos. Quiere que                      Utilice la mímica como se indica para enseñar
invitemos a otros a jugar y juguemos con             el versículo para memorizar.
ellos. Vamos a repetir nuestro mensaje
juntos:                                              “[Jesús] . . . . . . . .(Señalar hacia
                                                                             arriba.)
        Jesús quiere a todos
        en su familia.                               vino . . . . . . . . . . .(Manos
                                                                               extendidas, las
                                                                               palmas en alto,
                                                                               traer las manos
                                                                               hacia sí.)
Estudio de la Biblia
    Abra su Biblia en Lucas 19:                      a buscar . . . . . . .(Manos sobre los
1 al 10. Señale el texto y diga:    Necesita:                              ojos como si
Aquí es donde                                                              estuviera
                                    K Biblia
encontramos la historia de                                                 buscando algo.)
hoy en la Palabra de Dios,
la Biblia. Lea el texto en voz alta, parafraseando   y a salvar . . . . . .(Con los puños
si es necesario.                                                           cruzados a la
                                                                           altura de las
Para reflexionar                                                           muñecas; separar
   Pregunte: ¿En qué pueblo vivía Zaqueo?                                  las manos.)
¿En qué trabajaba? ¿Cómo hizo para ver a
Jesús? ¿Qué le dijo Jesús? ¿Qué prometió             lo que se
Zaqueo que haría? ¿Desean ustedes ver a              había perdido” . .(Juntar las puntas
Jesús? ¿Quieren ustedes ser parte de la                                de los dedos de
familia de Dios? Recuerden:                                            ambas manos;
                                                                       luego separar
        Jesús quiere a todos                                           dejándolas caer.)
        en su familia.
                                                     Lucas 19:10. . . . .(Palmas juntas,
                                                                         luego abrirlas.)
   Repítanlo conmigo.




                                                                                                    53
LECCIÓN 6


     3     APLICANDO LA LECCIÓN

Círculo de amistad                                  agrandar el círculo.) Continúe hasta que todos
    Con un pedazo grande de                         quepan dentro del círculo.
cuerda o lazo, forme un círculo Necesita:
pequeño y entonces pida a los                       Para reflexionar
niños que se paren dentro del      K bola de           Pregunte: ¿Cómo se sintieron al estar
círculo, sin tocar la cuerda.        estambre o     dentro del círculo cuando algunos estaban
Haga de tal manera el círculo        cordón         afuera? ¿Cómo era estar afuera del círculo
que no haya suficiente lugar                        mientras otros estaban adentro? Algunas
para todos. Cuando los niños vean que alguno        veces nos sentimos separados y solos
de sus amigos no encontró espacio dentro del        cuando no formamos parte de algo.
círculo, pregunte: ¿Qué podemos hacer para          Siempre necesitamos hacer lugar para que
asegurar que haya suficiente lugar para             todos se unan con nosotros. Jesús nos
que quepan nuestros amigos? (Hacer el               invita a todos a estar con él. Digamos
círculo más grande.) Haga el círculo un poco más    juntos el mensaje:
grande pero no suficientemente grande como
para que quepan todos. Todavía hay algunos                 Jesús quiere a todos
niños que no encuentran lugar. ¿Ahora                      en su familia.
que hacemos? (Acercarse más unos a otros o




     4     COMPARTIENDO LA LECCIÓN

El árbol de Zaqueo                                  Para reflexionar
   Con anticipación tenga                              Pregunte: ¿A quién tienen sentado en su
una copia para cada niño(a)                         árbol? Pueden llevarlo a casa y usar el árbol
                                Necesita:
del modelo del árbol de                             para contar a alguien la historia de Zaqueo.
Zaqueo y el hombre (ver p.      K patrón de         Cuando Jesús le dice a Zaqueo que baje
55). Que los niños pinten el        Zaqueo y el     del árbol, ustedes pueden sacar a Zaqueo del
árbol y al hombre, luego los        árbol (p. 55)   árbol. Y recuerden decirle a la persona con
recorten y peguen el hombre     K   crayones        quien están compartiendo la historia, que:
en el extremo del palito.       K   tijeras
Ayúdeles a hacer una ranura     K   palitos de             Jesús quiere a todos
en la línea de puntos del           paleta o baja          en su familia.
árbol para que puedan               lenguas
deslizar al hombre y sentarlo   K   pegamento
en la rama del árbol.                                  Repítanlo una vez más conmigo.




                     Clausura
                        Ofrezca una oración sencilla como la siguiente: “Querido
                     Jesús, gracias porque deseas que formemos parte
                     de tu familia. Ayúdanos a no excluir a nadie. Amén”.


54
LECCIÓN 6

                                                         El árbol de Zaqueo
                                          Lección no 6 – Compartiendo la lección




Permiso para fotocopiar esta página solo para uso de la iglesia local. Copyright © Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día.


                                                                                                                                            55
LECCIÓN
                            ¿Quién es tu prójimo?
                Año B
      Primer trimestre
          Lección 7           GRACIA Dios nos hizo parte de su familia.



      Versículo para memorizar
        “Ama a tu prójimo como a ti mismo” (Lucas 10:27).

      Textos clave y referencias
        Lucas 10:25-37; El Deseado de todas las gentes, pp. 460-466.

      Objetivos
        Los niños...
        Sabrán que Jesús quiere que seamos amables con todos, no importa quiénes sean.
        Sentirán simpatía por todos los que necesitan ayuda.
        Responderán siendo amigables con todos, aun con aquellos que otros maltratan.

      Mensaje


                  Dios quiere que mostremos amor a todos.



Breve introducción a la lección
      Resumen de la lección                               Esta lección es acerca de la gracia.
         Un judío está viajando de Jerusalén a Jericó         El samaritano atiende al hombre maltratado
      cuando es atacado por ladrones que le quitan        así como nos trata Dios: con amor y bondad.
      todo lo que tiene y lo dejan sangrando y tirado     Cuando aceptamos su amor y llegamos a
      junto al camino. Un sacerdote pasa cerca, pero      formar parte de su familia, trataremos a otros
                                                          con verdadero amor y benevolencia.
      no se detiene para ayudarlo. Más tarde un levita
      pasa, pero tampoco se detiene para ayudar al
                                                          Para el maestro
      hombre. Finalmente, un samaritano pasa y se            “Esta no era una escena imaginaria, sino un
      detiene y atiende al herido. El samaritano venda    suceso reciente, conocido exactamente como
      sus heridas, lo pone sobre su burro, y lo lleva a   fue presentado. El sacerdote y el levita que
      una posada. Además paga al posadero para que        habían pasado de lado estaban en la multitud
      cuide del judío hasta que recupere la salud.        que escuchaba las palabras de Cristo.



 56
SIETE
                        DESARROLLO DEL PROGRAMA
         SECCIÓN           MINUTOS                 ACTIVIDADES                     MATERIALES QUE SE NECESITAN

     Bienvenida             Cuando     Salude a los niños en la puerta.
                             llegan    Escuche sus alegrías o tristezas.

     Actividades             10-15     A. Doctor/enfermera                       Maletín de doctor de juguete,
1    preliminares                                                                estetoscopio, vendas adhesivas,
                                                                                 termómetro de juguete, frasco de
                                                                                 medicina vacío, vendas de tela,
                                                                                 muletas, pequeña lámpara de mano

                                       B. Círculo de amigos                      Pequeños trozos de papel de dos
                                                                                 colores diferentes

     Oración                 10-15
 *   y alabanza
     Lección                 20-25     Experimentando la historia                Cobertor, almohada, vendas,
2    bíblica                                                                     vestidos de los tiempos bíblicos,
                                                                                 niños actores, burrito

                                       Estudio de la Biblia                      Biblia

                                       Versículo para memorizar                  Biblia

3    Aplicando               15-20     Collage colorido                          Revistas viejas, tijeras, papel,
     la lección                                                                  pegamento

4    Compartiendo            15-20     Casa “Ama a tu prójimo”                   Patrón de la casa (vea p. 63), papel,
     la lección                                                                  tijeras, crayones



                *En cualquier momento durante el programa se puede orar o alabar a Dios con un canto.




    “En su providencia, Dios había guiado al              Decoración del salón
sacerdote y al levita por el mismo camino en el              Continúe con la casa en Palestina y el
cual yacía el herido doliente, a fin de que               templo de la semana pasada. Si desea, añada
pudieran ver que necesitaba misericordia y                un camino hecho con papel marrón, rocas
ayuda. Todo el cielo observaba para ver si el             reales y vegetación a los lados. Confeccione un
corazón de esos hombres sería movido por la
                                                          burrito en el que se puedan montar, usando
piedad hacia el infortunio humano [...]
                                                          dos sillas, una frente a la otra, con los respaldos
    “Cristo demostró que nuestro prójimo no es
meramente quien pertenece a la misma iglesia o            en los extremos. En un extremo coloque la
fe que nosotros. No tiene que ver con la                  cabeza del burro y en el otro la cola hechas con
distinción de raza, color o clase. Nuestro prójimo        papel. El burrito se podrá usar para
es toda persona que necesita nuestra ayuda” (El           “Experimentando la historia” y también se
Deseado de todas las gentes, pp. 462-464).                puede usar para la lección no 9.



                                                                                                                     57
LECCIÓN 7

Programa
Bienvenida
   Salude a los alumnos en la puerta. Pregúnteles cómo les fue durante la semana; por qué están
contentos o tristes. Anímelos a compartir cualquier experiencia que hayan tenido durante el estudio
de la lección de la semana pasada. Comiencen con la actividad preliminar que usted eligió.




     1      ACTIVIDADES PRELIMINARES
         Elija la actividad o actividades más apropiadas para su situación.


  A. Doctor/enfermera
     Que los niños utilicen los diferentes objetos e imaginen que son
  doctores o enfermeras que cuidan enfermos.                                  Necesita:
  Para reflexionar                                                            K maletín de doctor de
     Pregunte: ¿Cómo se sintieron al ayudar a otros a                           juguete
  sentirse mejor? ¿Quién cuida de ustedes cuando se                           K estetoscopio real o de
  enferman? ¿Cuando se lastiman? Nuestra historia de hoy                        juguete
  es acerca de un hombre que cuidó de una persona herida                      K bandas adhesivas
  aunque no la conocía. ¿Deberíamos amar y preocuparnos                       K termómetro de juguete
  por las personas que necesitan nuestra ayuda? ¿Aunque                       K frasco de medicina
  sean diferentes de nosotros? Eso me hace pensar en                            vacío
  nuestro mensaje de hoy:                                                     K vendas de tela
                                                                              K muletas
            Dios quiere que mostremos amor a todos.                           K pequeña lámpara de
                                                                                mano
     Repítanlo conmigo.



  B. Círculo de amigos
     Distribuya un papel a cada niño. Trate de que haya el mismo número para
  cada color. Diga a los niños que se saluden en la Escuela Sabática (con un              Necesita:
  abrazo, diciéndose “hola”, con un apretón de manos, etc.) pero sólo a las
  personas que tienen el mismo color de papel que ellos. Concédales tiempo,               K pequeñas
  luego dígales que pueden saludarse todos, sin importar el color del papel que             piezas de
  tengan.                                                                                   papel, la
                                                                                            mitad de
  Para reflexionar                                                                          ellas de un
     Pregunte: ¿Cómo se sintieron cuando alguno de sus amigos los                           color y la
  ignoró porque el color de su papel era diferente? ¿Alguna vez han                         otra mitad
  sentido como si estuvieran abandonados porque había alguna                                de otro
  diferencia en ustedes? Nuestra historia bíblica de hoy es acerca de
  alguien que ayudó a un hombre herido, aun pensando que el hombre era de un país
  diferente, y no formaba parte de su círculo de amigos. ¿A quién incluye Dios



58
LECCIÓN 7


en su círculo de amigos? ¿A quién quiere Dios que le demostremos amor? Nuestro
mensaje de hoy es:

      Dios quiere que mostremos amor a todos.
  Repítanlo conmigo.




                            ORACIÓN Y ALABANZA                                      *
 Compañerismo
      Comente con los alumnos los gozos y tristezas (alegrías o problemas) como se lo contaron
 al llegar (si es apropiado). Concédales tiempo para compartir experiencias del estudio de la
 lección de la semana pasada y repase el versículo para memorizar. Celebre los cumpleaños,
 eventos especiales o logros. Dé una afectuosa bienvenida a todas las visitas.

 Cantos sugerentes
   “Quiero ser como Jesús” (Alabanzas infantiles, no 39).
   “Siempre hagamos el bien” (Alabanzas infantiles, no 106).
   “Hagamos el bien” (Alabanzas infantiles, no 105).
   “Cuídense unos a otros” (Alabanzas infantiles, no 104).
   “Nuestra iglesia es una familia” (Alabanzas infantiles, no 102).

 Misión
   Diga: Mucha gente en el mundo está sola y lastimada y no sabe que Jesús tiene
 una familia de personas que las aman. Los misioneros cuentan y muestran a las
 personas cuánto las ama Jesús. Les leeré acerca de uno de ellos.
   Utilice la historia de Misión para niños u otra historia disponible.

 Ofrenda
    Diga: Cuando traen su ofrenda están ayudando a otras personas para que
 lleguen a formar parte de la familia de Dios.

 Oración
    Puede utilizar las figuras que utilizó en la lección no 6.
 Muestre una lámina a la vez y pregunte: ¿Desea Dios que                  Necesita:
 esta persona forme parte de sus familias? Vamos a
                                                                          K figuras que representen
 pedir a Dios que nos ayude a decirle a toda clase de
 personas que él las quiere en su familia. Ore                               a personas de diferente
 brevemente haciendo énfasis en el deseo de tratar a los                     origen étnico
 demás como Jesús lo haría.



            *En cualquier momento durante el programa se puede orar o alabar a Dios con un canto




                                                                                                       59
LECCIÓN 7


     2     LECCIÓN BÍBLICA

Experimentando la historia                            samaritano, y a los sacerdotes judíos no les
   Dramatice la historia con los niños actuando       gustan los samaritanos. Los samaritanos eran
como Jesús, el viajero, los ladrones, un sacerdote,   diferentes de las personas judías.
un levita, el mesonero y el samaritano.                   “Poco después, vino un levita (los levitas eran
                                                      servidores del templo)”, continuó Jesús. [El levita
Cuente o lea la historia                              pasa caminando al lado del hombre herido.]
    Un día estaba Jesús                                   “Escuchó cómo se quejaba de dolor el pobre
hablando a la multitud cuando Necesita:               viajero. Se puso en puntillas para echarle una
un maestro le hizo una                                mirada. ¡El hombre estaba tan sucio, desaliñado y
pregunta.                            K cinta          sangrante! El levita levantó la nariz arrugada y
    —¿Qué tengo que hacer              adhesiva,      salió apresurado. Él no quería molestarse con
para vivir eternamente?                gasas y        alguien que podría ser un samaritano.
    —¿Qué está escrito en la           vendas             “No mucho después de eso, un samaritano
ley? —respondió amablemente K vestuario de            vino por el camino, cabalgando en su burrito.
Jesús.                                 los tiempos    [“Samaritano” camina/cabalga. Se detiene junto al
    —La ley dice amar al Señor         bíblicos       hombre herido.] Recuerden que los samaritanos y
Dios con todo tu corazón             K actores        los de Jerusalén no solían ser amigos. ¿Qué es
—respondió el maestro—. Y al           (niños)        eso? Pensó cuando vio al hombre herido.
prójimo como a sí mismo.             K burrito (vea   Rápidamente el samaritano se acercó para ver si
    —¡Has respondido muy               “Decoración    había algo que pudiera hacer para ayudar.
bien! —exclamó Jesús.                  del salón”)        “El samaritano se arrodilló junto al herido.
    —Pero, ¿quién es mi                               [“Samaritano” atiende al herido.] Cuidadosamente
prójimo? —preguntó el maestro.                        lavó sus heridas y las vendó. Luego ayudó al
    Entonces Jesús contó esta historia a la gente.    pobre viajero a subir en su burrito y lentamente
    “Un hombre estaba viajando de la ciudad de        guió al burrito hacia el pueblo.
Jerusalén a la ciudad de Jericó”, empezó. “Todos          “El samaritano llevó al pobre viajero a un
ustedes conocen ese peligroso camino. Atraviesa       hotel. [“Samaritano” ayuda al viajero para que lo
las montañas donde nadie vive. A los ladrones les     atienda el dueño del hotel.]
gusta esconderse entre las rocas y cuevas que             “—Por favor cuide de este hombre —le dijo al
hay allí”. [“Viajero” camina por el salón.]           hotelero—. Por favor aliméntelo, y pida al doctor
    Las personas asintieron. Ellos conocían el        que venga y lo vea. Aquí hay algo de dinero para
camino del cual estaba hablando Jesús.                pagar por estos cuidados. Si no es suficiente, le
    “Bien”, dijo Jesús, “un grupo de ladrones         daré más cuando regrese para ir a casa”.
atacó al viajero. Le desgarraron sus ropas y lo           Cuando Jesús terminó de contar la historia
golpearon. Le robaron su dinero y todo lo que         miró al maestro que le había hecho la pregunta.
tenía. Luego los ladrones lo dejaron tirado en el     Ahora Jesús tenía una pregunta para él.
camino, casi muerto”. [Recuerde a los “ladrones”          —¿Quién de estos tres fue un prójimo para el
que sean cuidadosos.]                                 viajero que fue atacado por los ladrones?
    Las personas volvieron a asentir. Ellos               El maestro sabía la respuesta. Era fácil.
conocían muy bien las historias de ladrones en el         —Aquel que cuidó de él —respondió.
camino a Jericó.                                          —¡Bien has contestado! —dijo Jesús con una
    “Por casualidad vino un sacerdote (un             sonrisa—. Ve y haz lo mismo.
sacerdote es como un ministro, o pastor)”, dijo           Jesús nos enseñó a mostrar amor por todos.
Jesús, [“Sacerdote” camina al lado del hombre         No importa su apariencia, cómo hablen o cómo
herido.] “Vio al pobre hombre lastimado y             huelan; Jesús nos pide que ayudemos a nuestro
sangrante. Pero el sacerdote simuló que no lo         prójimo. Nuestro prójimo es todo aquel que
había visto. Volteó su cabeza y caminó por el         necesita nuestra ayuda. Recuerden lo que dijo
otro lado del camino. Pensó que podría ser algún      Jesús: ¡Ve y haz lo mismo!


60
LECCIÓN 7

Para reflexionar                                      Versículo para memorizar
   Pregunte: ¿Disfrutaron representando la               Abra su Biblia en Lucas
historia? ¿Quién no ayudó al hombre                   10:27. Levante la Biblia para      Necesita:
herido?¿Quién lo hizo? ¿Por qué el                    que los niños puedan ver el
samaritano ayudó a uno que no era su                  versículo. Diga: Aquí es           K Biblia
amigo? ¿Por qué piensan que el                        donde se encuentra
samaritano y el herido posiblemente eran              nuestro versículo para memorizar en la
enemigos? ¿Creen que llegaron a ser                   Palabra de Dios, la Biblia. Lea en voz alta el
amigos? ¿Ama Jesús solamente a cierta                 texto. “Ama a tu prójimo como a ti mismo”
clase de personas? ¿Cómo lo saben?                    (Lucas 10:27).
¿Quién es su prójimo? Recuerden:                         Que los alumnos repitan el versículo después
                                                      de usted, utilizando la siguiente mímica:
        Dios quiere que mostremos
        amor a todos.                                 “Ama . . . . . . . . . . . .(Cruzar los
                                                                                  brazos sobre el
   Repítanlo conmigo.                                                             pecho.)

                                                      a tu prójimo . . . . . .(Señalar a los
Estudio de la Biblia                                                          demás.)
   Abra su Biblia en Lucas
10:25 al 37. Señale el texto y      Necesita:         como a ti mismo” . .(Señalarse a sí
diga: Aquí es donde                                                       mismo.)
encontramos la historia de          K Biblia
hoy en la Palabra de Dios,                            Lucas 10:27.      . . . . . .(Palmas juntas,
la Biblia. Lea los versículos 30 al 36 en voz alta,                                luego abrirlas.)
parafraseando si es necesario.
   Pregunte: ¿Quién es su prójimo? ¿Es
solamente la persona que vive en la casa al
lado de la tuya? Jesús dijo que todo aquel
que necesita ayuda es su prójimo.
Recuerden nuestro mensaje:

        Dios quiere que mostremos
        amor a todos.
   Repítanlo conmigo.




                                                                                                      61
LECCIÓN 7


     3     APLICANDO LA LECCIÓN

Collage colorido                                        Hoy escuchamos de un hombre que
   Distribuya las revistas viejas.                   mostró amor a alguien que supuestamente
Pida a los niños que recorten y     Necesita:        era su enemigo. Jesús nos dice que
peguen en sus papeles tantas                         debemos ser bondadosos con nuestros
láminas o fotografías de            K revistas       prójimos. Nuestro prójimo es cualquier
personas de diferentes colores        viejas         persona que necesita nuestra ayuda. Aun
como puedan encontrar.              K tijeras        cuando se diferencie de nosotros en
   Pregunte: (Dé tiempo para        K papel          alguna forma.
que respondan.) ¿Me pueden K pegamento                  Vamos a decir nuestro mensaje otra vez:
mostrar sus trabajos?
Veamos todas esas personas diferentes.                     Dios quiere que mostremos
Pida a los niños que identifiquen las diferencias,         amor a todos.
como el color del cabello, ropa, expresiones de la
cara, color de la piel, etc.




     4     COMPARTIENDO LA LECCIÓN

Casa “Ama a tu prójimo”                              Para reflexionar
    Haga una copia del                                  Pregunte: ¿Qué está escrito en la casa?
patrón de la casa (ver        Necesita:              ¿Quién es su prójimo? Lleven su casa con
p. 63) para cada niño(a).                            ustedes y compártanla con un “prójimo”,
Que los niños la pinten y     K patrón de la         alguien a quien ustedes quieren hablarle
recorten. (Haga su propio       casa (ver p. 63)     del amor de Jesús. Recuerden:
patrón de casa si las casas   K papel
de su país o región son       K tijeras                    Dios quiere que mostremos
diferentes de la que está     K crayones                   amor a todos.
en el patrón.)
                                                       Repítanlo conmigo.




                      Clausura
                         Ore para que los niños se acuerden de mostrar amor
                      hacia los demás así como hace Dios.




62
LECCIÓN 7

                                                                Patrón de la casa
                                          Lección no 7 – Compartiendo la lección




                                                       Lucas 10:27
                           "Ama a tu prójimo
                           como a ti mismo"




Permiso para fotocopiar esta página solo para uso de la iglesia local. Copyright © Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día.


                                                                                                                                            63
LECCIÓN
                            ¡Lázaro, ven fuera!
                Año B
      Primer trimestre
          Lección 8           GRACIA Dios nos hizo parte de su familia.


      Versículo para memorizar
        “Jesús amaba a Marta, a su hermana y a Lázaro” (Juan 11:5).

      Textos clave y referencias
        Juan 11:1-44; El Deseado de todas las gentes, pp. 482-493.

      Objetivos
        Los niños...
        Sabrán que Jesús los ama y cuida de cada uno.
        Sentirán la seguridad de que Jesús sabe qué es lo mejor en todas las situaciones.
        Responderán decidiendo confiar en Jesús en todas las cosas.

      Mensaje


                  Jesús hace lo que es mejor para nosotros.



Breve introducción a la lección
      Resumen de la lección                               nosotros cuando aceptamos su don de la
          Jesús tiene tres amigos especiales: María,      gracia: él nos da vida nueva y nos recibe en su
      Marta y Lázaro. Un día Lázaro se enferma y sus      familia. Jesús hace lo que es mejor para
      hermanas mandan a llamar a Jesús, pero Jesús        nosotros. Algunas veces no es lo que queremos,
      no viene inmediatamente. Lázaro muere.              sin embargo su plan es mejor.
      Cuando Jesús llega, le devuelve la vida a Lázaro.
      Entonces María, Marta y Lázaro vuelven a estar      Para el maestro
      felices, y todos reconocen que Jesús es el Hijo        “Pero Cristo no solo tenía que pensar en
      de Dios.                                            aquellos a quienes amaba en Betania; tenía que
                                                          considerar la educación de sus discípulos [...]
      Esta lección es acerca de la gracia.                Por su causa, permitió que Lázaro muriese. Si le
          Por su gracia Jesús devolvió la vida a Lázaro   hubiese devuelto la salud cuando estaba
      y lo restauró a su familia. Él hace lo mismo por    enfermo, el milagro que llegó a ser la evidencia



 64
OCHO
                       DESARROLLO DEL PROGRAMA
         SECCIÓN          MINUTOS                   ACTIVIDADES                   MATERIALES QUE SE NECESITAN

     Bienvenida            Cuando     Salude a los niños en la puerta.
                            llegan    Escuche sus alegrías o tristezas.

     Actividades            10-15     A. Completamente vendado                  Papel higiénico blanco de baño o
1    preliminares                                                               sábana

                                      B. Títeres para los dedos                 Patrón de títeres (ver p. 71), papel,
                                                                                materiales para dibujo, tijeras

 *   Oración
     y alabanza
                            10-15


2    Lección                20-25     Experimentando la historia                Compresa húmeda y fría, armario o
     bíblica                                                                    cobija y mesa, rollo de papel
                                                                                higiénico o sábana, vestidos de los
                                                                                tiempos bíblicos, actores niños

                                      Estudio de la Biblia                      Biblia

                                      Versículo para memorizar                  Biblia, títeres o marcadores

3    Aplicando              15-20     Por tu bien                               Varios cuadros u objetos, bolsa o
     la lección                                                                 caja

4    Compartiendo           15-20     Corazón “Jesús quiere lo mejor            “Jesús quiere para ti lo mejor”,
     la lección                       para ti”                                  patrón del corazón (ver p. 71),
                                                                                papel, materiales para dibujo,
                                                                                crayones



               *En cualquier momento durante el programa se puede orar o alabar a Dios con un canto.




más positiva de su carácter divino, no se habría         Lázaro, para él mismo y para sus discípulos,
realizado.                                               había de ganarse una victoria” (El Deseado de
    “Si Cristo hubiese estado en la pieza del            todas las gentes, pp. 486, 487).
enfermo, Lázaro no habría muerto; porque                     “Cristo no lloraba por Lázaro, pues iba a
Satanás no hubiera tenido poder sobre él [...]           sacarle de la tumba. Lloró porque muchos de
    “Cristo sabía que mientras mirasen el rostro
                                                         los que estaban ahora llorando por Lázaro
muerto de su hermano, su fe en el Redentor
sería probada severamente. Pero sabía que a              maquinarían pronto la muerte del que era la
causa de la lucha por la cual estaban pasando            resurrección y la vida” (Ibíd., p. 490).
ahora, su fe resplandecería con fuerza mucho
mayor. Permitió todos los dolores y penas que            Decoración del salón
soportaron. Su tardanza no indicaba que las                 Continúe con la casa en Palestina de la
amase menos, pero sabía que para ellas, para             semana pasada.



                                                                                                                   65
LECCIÓN 8

Programa
Bienvenida
   Salude a los niños en la puerta. Pregunte cómo pasaron la semana; qué alegrías o tristezas
tuvieron. Anímelos a compartir sus experiencias del estudio de la lección de la semana pasada. Que
empiecen con las actividades preliminares que usted eligió.




     1      ACTIVIDADES PRELIMINARES
         Elija la actividad o actividades que mejor se adapten a su situación.


  A. Completamente vendado
      Que los niños se turnen para vendarse desde la cabeza hasta los dedos de
  los pies. Tengan cuidado de no hacerlo apretado para que no impida la              Necesita:
  respiración.
                                                                                     K rollos de
  Para reflexionar                                                          papel
     Pregunte: ¿Qué piensan acerca de estar vendado de esta manera?         higiénico o
  ¿Qué les gustó más de esto? ¿Menos? ¿Sabían que hay historias en la       sábana
  Biblia donde las personas envolvían a otros de esta manera? Nuestra
  historia de hoy es acerca de un hombre que fue envuelto con vendajes. Sus
  hermanas estaban tristes. Pero Jesús sabía algo que ellas no sabían. El mensaje de
  hoy es:

            Jesús hace lo que es mejor para nosotros.
     Repítanlo conmigo.



 B. Títeres para los dedos
    Prepare con anticipación una copia del patrón de títere (ver p. 71) para
 cada niño. Para terminar esta actividad más rápido, recorte los títeres y       Necesita:
 haga las aberturas para los dedos antes de que lleguen los niños. Que los
 niños pinten tres de los títeres, para que sean María, Marta y Lázaro. Los      K patrón de títeres
 usarán para el versículo para memorizar.                                          (ver p. 71)
                                                                                 K papel
 Para reflexionar                                                                K crayones o
    Pregunte: ¿Cuáles son los nombres de sus títeres? Múestrenme                   marcadores
 cómo hacer que se muevan. María, Marta y Lázaro eran gente                      K tijeras
 real, un hermano y dos hermanas. La historia de hoy es acerca                   K cinta adhesiva
 de ellos. María y Marta estaban tristes, pero Jesús sabía qué
 hacer. Nuestro mensaje de hoy es:

           Jesús hace lo que es mejor para nosotros.
     Repítanlo conmigo.



66
LECCIÓN 8




                           ORACIÓN Y ALABANZA                                      *
Compañerismo
    Comente con los alumnos de sus gozos y tristezas (alegrías o problemas) como se lo
informaron al llegar (si es apropiado). Concédales tiempo para compartir sus experiencias del
estudio de la lección de la semana pasada y repase el versículo para memorizar. Celebre los
cumpleaños, eventos especiales o logros. Dé una especial y afectuosa bienvenida a todas las
visitas.

Cantos sugerentes
  “Cristo nunca falla” (Alabanzas infantiles, no 52).
  “Dios es amor” (Alabanzas infantiles, no 49).
  “Triste o alegre” (Alabanzas infantiles, no 109).
  “Mi mejor amigo” (Alabanzas infantiles, no 45).

Misión
   Diga: Dios tiene muchas formas de dar lo mejor a su familia. Una forma es
enviando misioneros alrededor del mundo para hablar a otros acerca de él. Hoy
escucharemos una historia acerca de (mencione el nombre del misionero
trimestral), quien es un misionero para Dios. Utilice la historia de Misión para niños u
otra historia disponible.

Ofrenda
   Diga: Siempre podemos confiar en que Dios nos dará exactamente lo que
necesitamos. Cuando traemos nuestras ofrendas para la Escuela Sabática,
estamos compartiendo con otros parte de lo que Dios nos ha dado.

Oración
  Haga una oración sencilla como la siguiente: “Querido Jesús, por favor ayúdanos a
confiar en ti, no importa lo que pase. Te agradecemos porque siempre haces lo
que es mejor para nosotros. Amén”.



           *En cualquier momento durante el programa se puede orar o alabar a Dios con un canto




                                                                                                   67
LECCIÓN 8


     2     LECCIÓN BÍBLICA

Experimentando la historia                                 Pero Jesús no se apresuró a ir a la casa de
    Prepare con anticipación,                          Lázaro como los discípulos pensaban que haría.
una compresa fría                                      Durante dos días continuó sanando y ayudando
y húmeda, una cueva (use el
                                 Necesita:             a otras personas. Cuando finalmente Jesús fue a
armario o una cobija             K compresa            ver a Marta y María, Marta reclamó:
cubriendo una mesa), títeres        húmeda y fría          —¡Señor, si hubieras estado aquí, mi hermano
(opcional), rollo de papel de    K armario o           no habría muerto!
baño. Pida voluntarios para         cobija y mesa          —Tu hermano se levantará y volverá a vivir
ser María, Marta, Lázaro y       K rollo de papel      —consoló Jesús a Marta.
Jesús. Lázaro puede acostarse      higiénico o             Todos siguieron a Marta y a María, que
en el piso con María y Marta       una sábana          guiaban a Jesús a la cueva donde Lázaro había
sentadas cerca frente a los      K títeres de la       sido enterrado. Una gran piedra bloqueaba la
niños mientras relata la           actividad           entrada. Jesús se paró. Estaba tan triste que lloró.
historia.                          preliminar B        Entonces, repentinamente Jesús ordenó:
                                   (opcional)              —Quiten la piedra.
Cuente o lea la historia         K vestidos de             Marta ordenó a los siervos que rodaran la
    María miró a su hermana        los tiempos         piedra porque eso era lo que Jesús había dicho
Marta con ojos temerosos.          bíblicos            que hicieran. [Los niños pueden abrir el armario o
    —Me gustaría que Jesús       K niños como          levantar la cobija de la mesa.]
estuviera aquí —dijo en tono       actores                 [Pida a los niños que junten sus manos e
triste—. Si Jesús estuviera                            inclinen la cabeza para la oración de Jesús.]
aquí, sanaría a Lázaro,                                “Padre”, oró Jesús, “te agradezco porque tú
nuestro hermano.                                       siempre me escuchas. Pero estoy diciendo esto
    Marta exprimió el agua fría de la toalla y la      en voz alta porque quiero que la gente que está
puso sobre la frente de Lázaro. [Coloque la            aquí conozca que tú me has enviado”.
compresa sobre la frente de “Lázaro”.] Estaban             Luego Jesús gritó:
muy tristes. Así que las hermanas acordaron:               —¡Lázaro!, ¡sal fuera! [“Lázaro” sale de la
    —Enviémosle un mensaje a Jesús y pidámosle         “cueva”.]
que venga a sanar a nuestro hermano.                       —¡Miren! —gritó alguien, señalando a la cueva.
    Mientras esperaban a Jesús, hicieron todo lo           ¡Lázaro estaba allí, en la entrada de la puerta!
que podían para ayudar a Lázaro a mejorar. Pero        ¡Se había levantado! ¡Estaba saliendo, así como
cada día se iba debilitando más y más. Y luego         Jesús se lo había mandado! ¡Lázaro estaba vivo
Lázaro murió. Sus hermanas lo envolvieron en           de nuevo!
ropas fúnebres y lo pusieron en una cueva. [Que            —Quiten las vendas que lo envuelven —dijo
los niños ayuden a envolver al voluntario, con papel   Jesús. [Que los niños le quiten las envolturas.]
higiénico o una sábana; y lo carguen para ponerlo          María y Marta estaban muy felices, así que
en la “cueva”.]                                        corrieron a abrazar a Lázaro. [“María” y “Marta”
    Muchos amigos vinieron para consolar a             abrazan a “Lázaro”.] Todos los que observaban
Marta y María y a llorar con ellas. Todos estaban      supieron que Jesús era el Santo Hijo de Dios.
muy tristes. Todos extrañarían mucho a Lázaro.             Los discípulos finalmente entendieron por qué
[Los niños hacen como que lloran, con sonidos          Jesús no se había apresurado en ir a sanar a
tristes.]                                              Lázaro. Tenía en mente un plan mejor. Un plan
    —¿Dónde está Jesús? —lamentaba María—.             muy especial para mostrar a todas las personas
[“María” se levanta y exclama.] ¿Por qué no vino       quién era él realmente, era el Hijo de Dios.
y sanó a nuestro hermano? Él ha sanado a tantas        Nosotros siempre podemos confiar en que Jesús
otras personas. ¡Si hubiera estado aquí, también       hará lo que es mejor, mejor para otros y mejor
habría sanado a Lázaro!                                para nosotros.



68
LECCIÓN 8

Para reflexionar                                      Versículo para memorizar
   Pregunte: ¿Por qué estaban María y                    Abra la Biblia en Juan
Marta molestas con Jesús? ¿Cuánto tiempo              11:5. Sostenga la Biblia para        Necesita:
se tomó Jesús para venir a ver a Lázaro?              que los niños puedan ver el
¿Qué estuvo haciendo durante ese tiempo?              versículo. Diga: Aquí es             K Biblia
¿Por qué lloró Jesús? ¿Qué creen que                  donde se encuentra                   K títeres
pensó Lázaro cuando Jesús le devolvió la              nuestro versículo para                     (hechos en la
vida? ¿Qué conocieron acerca de Jesús,                memorizar en la Palabra                    actividad
Marta, María y las otras personas después             de Dios, la Biblia. Lea en                 preliminar B)
de que le devolvió la vida a Lázaro? ¿Qué             voz alta. “Jesús amaba a                   o marcador
parte de la historia les gusta más? Jesús             Marta, a su hermana y a
siempre sabe qué es lo que más conviene               Lázaro” (Juan 11:5).
hacer. Y eso me recuerda nuestro mensaje:
                                                          Que los niños se acomoden los títeres en los
        Jesús hace lo que es mejor                    dedos de sus manos (Si son los que hicieron en la
        para nosotros.                                actividad preliminar B), o con un marcador
                                                      ayúdelos a dibujar una cara en cada uno de sus
   Repítanlo conmigo.                                 tres dedos. Ayúdelos a hacer la siguiente mímica
                                                      mientras aprenden el versículo para memorizar:

Estudio de la Biblia
    Abra su Biblia en Juan 11:1                       “Jesús . . . . . . . . . .(Señalar hacia
al 44. Señale el texto y diga:      Necesita:                                   arriba.)
Aquí es donde
                                    K Biblia
encontramos la historia de                            amaba . . . . . . . . .(Abrasarse a sí
hoy, en la Palabra de Dios,                                                  mismos.)
la Biblia. Lea los versículos 38 al 44 en voz alta,
parafraseando cuando sea necesario.                   a Marta, . . . . . . . .(Mostrar el dedo
                                                                              que tiene a
Para reflexionar                                                              “Marta”.)
   Pregunte: ¿Qué sentía Jesús con respecto
a Lázaro? ¿Por qué esperó Jesús para venir            a su hermana . . .(Mostrar el dedo
a ver a Lázaro? ¿Por qué era tan                                        que tiene a
importante que la gente supiera que él                                  “María”.)
había sido enviado por Dios? Recuerden
nuestro mensaje:                                      y a Lázaro” . . . . .(Mostrar el dedo
                                                                           que tiene a
        Jesús hace lo que es mejor                                         “Lázaro”.)
        para nosotros.
                                                      Juan 11:5. . . . . . .(Palmas juntas, y
   Repítanlo conmigo.                                                       luego abrir.)


                                                         Repetir varias veces hasta que los niños
                                                      aprendan el versículo.




                                                                                                            69
LECCIÓN 8


     3     APLICANDO LA LECCIÓN

Por tu bien                                          para que saquen una lámina u objeto de la bolsa
   Tenga varias ilustraciones                        o caja y diga lo que puede representar.
en láminas u objetos en una        Necesita:
bolsa o caja que representen                         Para reflexionar
cosas que generalmente no les      K varias             Pregunte: ¿Contesta Jesús sus oraciones
gusta a los niños pero que sus       láminas u       siempre como ustedes quieren? Algunas
padres les hacen o les dan           objetos (ver    veces responde a nuestras oraciones
porque ellos saben que eso les       la actividad)   rápidamente. Algunas veces responde más
conviene (espinacas u otro         K bolsa o caja    tarde o hace las cosas de una manera
vegetal “detestable”, cepillo de                     diferente de como le pedimos. Algunas
dientes, frasco de medicina, castigo como            veces no conseguimos lo que queremos
consecuencia de una desobediencia, casco para        porque Jesús piensa que no es lo mejor
andar en bicicleta, chaleco salvavidas, acostarse    para nosotros. Jesús sabe qué es lo mejor.
temprano, etc.) Diga: Algunas veces nuestros         Podemos confiar en él porque él nos ama.
padres nos dan a comer algo que no nos               ¿Confían en que Jesús hace lo que es mejor
gusta. Algunas veces nos hacen que                   para ustedes? Digamos nuestro mensaje
usemos o hagamos las cosas que no nos                juntos:
gustan. ¿Por qué hacen eso? Porque nos
aman y saben qué es lo mejor para                           Jesús hace lo que es mejor
nosotros. Vamos a ver lo que tengo en mi                    para nosotros.
bolsa que puede ilustrar eso. Pida voluntarios




     3     COMPARTIENDO LA LECCIÓN
Corazón “Jesús quiere                                lo mejor por ustedes porque los ama?
lo mejor para ti”                                    ¿Qué está escrito en el corazón? Lleven su
   Prepare con anticipación                          corazón a casa y compártanlo con alguien
para cada niño el patrón del       Necesita:         mientras le cuentan acerca de Jesús y
corazón (ver p. 71) que diga                         Lázaro. Y que Jesús quiere ayudarlos a
“Jesús quiere lo mejor para ti”.   K patrón de       ellos también. Vamos a decir nuestro
Permítales que pinten y              corazón (ver    mensaje juntos una vez más:
decoren el corazón y lo              p. 71)
recorten.                          K papel                  Jesús hace lo que es mejor
                                   K materiales             para nosotros.
Para reflexionar                     para dibujo
  Pregunte: ¿Pueden                K colores
confiar en que Jesús hace



                      Clausura
                         Eleve una oración sencilla, corta, como la siguiente:
                      “Querido Jesús, ayúdanos a confiar en que tú harás
                      siempre lo que es mejor para nosotros. Amén”.


70
LECCIÓN 8

                                                     Títeres para los dedos
                                         Lección no 8 – Actividades preliminares




                                 Corazón “Jesús quiere lo mejor para ti”
                                           Lección no 8 – Compartiendo la lección




                                       JESÚS
                                      QUIERE
                                     LO MEJOR
                                      PARA TI
Permiso para fotocopiar esta página solo para uso de la iglesia local. Copyright © Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día.


                                                                                                                                            71
LECCIÓN
                             Un desfile de alabanza
                Año B
      Primer trimestre                                      Alabamos a Jesús por lo que ha hecho
          Lección 9
                              ADORACIÓN                     por nosotros.



      Versículo para memorizar
        “¡Bendito el Rey que viene en el nombre del Señor!” (Lucas 19:38).

      Textos clave y referencias
        Lucas 19:28-40; El Deseado de todas las gentes, pp. 523-532.

      Objetivos
        Los niños...
        Entenderán que es bueno alabar a Jesús.
        Sentirán gratitud por las cosas maravillosas que Jesús hace.
        Responderán alabando a Jesús por medio de la música.

      Mensaje



                 Adoramos a Jesús cuando lo alabamos.



Breve introducción a la lección
      Resumen de la lección                                   alabamos cuando elevamos cantos de gratitud
          Durante casi tres años los amigos de Jesús          y cuando le decimos en nuestras oraciones
      habían estado viajando con él y habían visto            cuán felices somos porque nos ama mucho.
      cómo devolvía la vista a los ciegos, ayudaba a
      caminar a los paralíticos y les devolvía la salud a     Para el maestro
      los enfermos. Los amigos de Jesús lo amaban                 “Fue el primer día de la semana cuando
      porque él era amable. Un día la gente tuvo un           Cristo hizo su entrada triunfal en Jerusalén” (El
      desfile especial para él. Pregonaban cosas              Deseado de todas las gentes, p. 523).
      buenas de él. Alababan a Jesús por su bondad.               “Nunca antes había visto el mundo tal
                                                              escena de triunfo [...] Los ciegos a quienes había
      Esta lección es acerca de la adoración.                 restaurado la vista abrían la marcha. Los mudos
         La alabanza a Dios es una reacción natural           cuya lengua había desatado voceaban las más
      de aquellos que conocen su amor y bondad. Lo            sonoras alabanzas. Los cojos a quienes había



 72
NUEVE
                       DESARROLLO DEL PROGRAMA
         SECCIÓN          MINUTOS                 ACTIVIDADES                     MATERIALES QUE SE NECESITAN

    Bienvenida             Cuando     Salude a los niños en la puerta.
                            llegan    Escuche sus alegrías o tristezas.

    Actividades             10-15     A. Ramas de palma                         Papel color verde, lápices, tijeras,
1   preliminares                                                                pegamento o cinta adhesiva, tallos
                                                                                de ramas o varas

                                      B. Cantos de alabanza                     Grabadora, cinta en blanco para
                                                                                grabar, cantos de alabanza

                                      C. Guirnaldas de flores                   Papel de colores, tijeras,
                                                                                perforadora, cuerda o listón

    Oración                 10-15
*   y alabanza
    Lección                 20-25     Experimentando la historia                Burrito, canto “Alabemos con
2   bíblica                                                                     música a Jesús”, flores artificiales y/o
                                                                                guirnaldas de flores, ramas y palmas
                                                                                de papel o naturales, pañoletas,
                                                                                mantos o toallas de baño

                                      Estudio de la Biblia                      Biblia

                                      Versículo para memorizar                  Biblia

    Aplicando               15-20     Desfile de alabanza                       Ninguno
3   la lección

4   Compartiendo            15-20     Palmas de alabanza                        Ramas de palma u hojas de palma
    la lección                                                                  (ver patrón p. 79), cartulina verde,
                                                                                marcador, tijeras

               *En cualquier momento durante el programa se puede orar o alabar a Dios con un canto.



sanado saltaban de gozo y eran los más activos              Mientras piensa acerca de lo que Jesús ha
en arrancar palmas para hacerlas ondear delante          hecho por usted, ¿cómo compartirá esta actitud
del Salvador. Las viudas y los huérfanos                 de alabanza con los niños?
ensalzaban el nombre de Jesús por sus
misericordiosas obras para con ellos. Los                Decoración del salón
leprosos a quienes había limpiado extendían a                Utilice el camino y el burrito que usó para la
su paso sus inmaculados vestidos y le saludaban          lección no 7. Haga los muros de una ciudad con
Rey de gloria. Aquellos a quienes su voz había           cajas de cartón y con piezas grandes de papel
despertado del sueño de la muerte estaban en la          gris un arco de entrada o puerta. Tenga ramas
multitud. Lázaro, cuyo cuerpo se había                   de palma o macetas con árboles o dibuje
corrompido en el sepulcro, pero que ahora se             palmeras en los muros. Tenga disponibles
gozaba en la fuerza de una gloriosa virilidad,           toallas de baño de colores vivos. Se usarán en la
guiaba a la bestia en la cual cabalgaba el               sección: “Experimentando la historia”.
Salvador” (Ibíd., p. 526).



                                                                                                                    73
LECCIÓN 9

Programa
Bienvenida
    Salude a los niños en la puerta. Pregunte cómo pasaron la semana; por qué están contentos o
tristes. Anímelos a compartir cualquier experiencia del estudio de la lección de la semana pasada. Que
empiecen con la actividad preliminar que usted eligió.



     1       ACTIVIDADES PRELIMINARES
          Elija la actividad o actividades que sean más apropiadas a su situación.


     A. Ramas de palma
         Ayude a los niños a trazar el contorno de sus manos en papel verde
     cuatro veces en total. Ayude a los niños a recortarlas y pegarlas en un papel
     grueso color verde o tallo de rama de 30 cm de largo para hacer una rama
                                                                                     Necesita:
     de palma (dos palmas en cada lado señalando hacia afuera). O recorte una        K cartulina verde
     rama de palma doblando una pieza de papel verde a lo largo. Con las             K lápices
     tijeras redondee las esquinas. Los niños pueden usar las tijeras para cortar    K tijeras
     pequeños jirones a lo largo para darle “forma”. Adviértales que no corten el    K pegamento o
     lado por donde está doblado. Luego pueden pegar el tallo de la rama a una         cinta adhesiva
     vara o madera. Estas podrán usarlas durante las secciones “Experimentando       K varas o tallos
     la historia” y “Compartiendo la lección”.                                         de ramas

     Para reflexionar
        Pregunte: ¿Pueden mecer sus palmas hacia arriba y hacia abajo suavemente? Hoy
     escucharemos una historia de la Biblia acerca de una ocasión cuando los niños y los
     adultos mecían sus palmas para alabar a Jesús. Las palmas se usaban para mostrar
     victoria o triunfo. La gente quería adorar a Jesús y darle la victoria. Y querían
     alabarlo por todo lo que había hecho por ellos. ¿Saben que:

              Adoramos a Jesús cuando lo alabamos?
        Repítanlo conmigo.


  B. Los cantos de alabanza
     Grabar los cantos favoritos de alabanza de los niños y luego reproducirlos
  para que se oigan cantar.                                                              Necesita:
  Para reflexionar                                                                       K grabadora
     Pregunte: ¿Fue divertido oírse cantar? Creen que Jesús nos escuchó                  K cassette en
  cantar? ¿Piensan que nuestros cantos hacen feliz a Jesús? ¿Quieren                       blanco para
  alabar a Jesús? Hoy aprenderemos de una historia bíblica en la que                       grabar
  los niños y los adultos cantaban cantos de alabanza a Jesús. Nosotros                  K música de
  podemos cantar para alabarlo también. Digamos juntos el mensaje:                         varios
                                                                                           cantos de
             Adoramos a Jesús cuando lo alabamos.                                          alabanza




74
LECCIÓN 9


C. Guirnaldas de flores
    Con anticipación, recorte gran cantidad de flores de papel de muchos
colores y perfórelas en el centro. Que los niños se turnen para ensartar las                Necesita:
flores en el cordón o lazo para hacer las guirnaldas. Ate los extremos y
                                                                                            K flores de papel
coloque la guirnalda en el cuello del burrito o en la cabeza.
                                                                                              de varios
                                                                                              colores
Para reflexionar
                                                                                            K perforadora
   Pregunte: ¿Disfrutaron haciendo las guirnaldas de flores?
                                                                                            K cuerda o lazo
¿Pueden decirme en qué lugar hacen guirnaldas como estas
pero de flores reales? (Islas del Pacífico Sur.) En esos lugares las
guirnaldas de flores se ponen en el cuello de alguien para honrarlo. Hoy
aprenderemos acerca de una historia bíblica en la cual los niños y los adultos
probablemente usaron flores para alabar a Jesús. Nosotros también podemos alabar
a Jesús. El mensaje de hoy es:

         Adoramos a Jesús cuando lo alabamos.



                              ORACIÓN Y ALABANZA                                       *
  Compañerismo
      Comente con los alumnos de los gozos o tristezas, (alegrías o problemas) como se lo contaron en la
  puerta al llegar (si es apropiado). Concédales tiempo para compartir experiencias que tuvieron durante
  el estudio de la lección de la semana y repase el versículo para memorizar. Celebre los cumpleaños,
  ocasiones especiales o logros. Dé una bienvenida especial y afectuosa a las visitas.

  Cantos sugerentes                                                   Clip, clop, clip, clop oigan el burrito,
  “Alabemos con música a Cristo” (Alabanzas infantiles, no 1).        clip, clop, clip, clop oigan el burrito.
  “Alabemos al Señor” (Alabanzas infantiles, no 2).                   Lo cabalga mi Jesús por Jerusalén.
  “Canto a mi Jesús” (Alabanzas infantiles, no 3).
  “Cantemos al Señor” (Alabanzas infantiles, no 4).                   Clip, clop, clip, clop oigan el burrito,
  “Alabemos a Jesús” (Alabanzas infantiles, no 41).                   clip, clop, clip, clop oigan el burrito.
  “Clip, clop” (Alabanzas infantiles, no 92) con esta letra:          Los niñitos cantan “gloria”,
                                                                      “gloria dadle al Rey”.
  Misión
     Diga: No todos en el mundo saben de Jesús; así que no todos lo alaban. ¡Vamos a
  hablarle a la gente acerca de Jesús, así ellos también podrán alabarlo! Utilice la historia de
  Misión para niños u otra historia disponible.

  Ofrenda
     Diga: La ofrenda que traemos es otra forma de adorar a Jesús. El dinero se usará para
  contarle a la gente acerca de Jesús, así ellos también pueden alabarlo.

  Oración
     Pida a los niños que mencionen cosas por las cuales quieren alabar a Jesús. Invite voluntarios para
  orar, luego cierre con una sencilla oración: “Querido Jesús, te alabamos hoy porque eres muy
  bueno con nosotros y porque nos amas. Nosotros te amamos. Amén”.

              *En cualquier momento durante el programa se puede orar o alabar a Dios con un canto




                                                                                                                 75
LECCIÓN 9


     2     LECCIÓN BÍBLICA

Experimentando la lección                                   Los discípulos se apresuraron a hacer lo que
   Lea o cuente la historia mientras los niños          Jesús había pedido. Cuando entraron en la aldea,
actúan, como se sugiere en los momentos indicados.      encontraron al burrito, así como les había dicho
                                                        Jesús. Y mientras lo desataban, el dueño les
Cuente o lea la historia                                preguntó qué estaban haciendo. Los discípulos
    Jesús y sus discípulos                              contestaron:
caminaban por el sendero.                                   —El Señor lo necesita —así como había dicho
Jesús iba adelante en el        Necesita:               Jesús que dijeran. Y entonces se llevaron el
camino. Iba pensando.                                   burrito.
Sabía que había llegado el      K un burrito (el
                                                            No había silla de montar, así que los
momento de algo muy               mismo que se          discípulos pusieron sus mantos sobre el burrito
importante. Sabía que era         usó en la lección
                                                        para que Jesús se sentara. Lázaro, el que Jesús
la hora de decir a toda la        no 7)
                                                        había resucitado de los muertos, guiaba el
gente que él era el Mesías: K canto                     burrito.
el que Dios había enviado         “Alabemos con
                                                            El camino a Jerusalén estaba lleno de gente.
del cielo para salvar al          música a Cristo”
                                                        Los padres levantaban a sus niños en sus
mundo.                            (Alabanzas
                                                        hombros para que pudieran ver a Jesús. Las
    Jesús y sus amigos            infantiles, no 1)
                                                        madres se paraban en las puntas de los pies para
estaban cerca de la ciudad      K flores artificiales
                                                        poder ver. Allí había personas a quienes Jesús
de Jerusalén.                     y/o guirnaldas
                                  de flores (las        había sanado; los que habían estado ciegos,
Repentinamente Jesús se
                                  que hicieron en       mudos, enfermos, y paralíticos. Estaban muy
detuvo.
                                  la actividad          felices porque podían alabar a Jesús.
    —Vayan a esa aldea
                                  preliminar C)             La gente empezó a quitarse sus mantos y a
—les dijo a dos de sus
                                K ramas naturales       ponerlos en el camino para que Jesús pasara en
discípulos—. Verán a un
                                  de palma o de         el burrito [Los niños extienden mantas o toallas
pollino atado. Nunca ha
                                  papel (opcional:      de baño.] Cortaban ramas de las palmeras y las
sido montado. Desátenlo y
                                  utilice las que       mecían [Los niños mecen las ramas de palma y los
tráiganlo. Si alguien les
pregunta por qué hacen            hizo en la            pañuelos]. Tiraban flores en el camino para que
eso, díganle que el Señor         actividad             Jesús pasara sobre ellas [Los niños tiran flores en
lo necesita.                      preliminar A) o       el camino o le colocan guirnaldas alrededor del
    Jesús necesitaba el asno      pañuelos o            cuello del “burrito”.] La gente también empezó a
porque iba a hacer lo que         pañoletas             gritar: “¡Bendito es el Rey que viene en el
el profeta había dicho que      K mantas,               nombre del Señor! ¡Bendito es el Rey que viene
haría el Mesías. “Tu Rey          mantillas o           en el nombre del Señor!” [Los niños proclaman
viene a ti [...] humilde,         toallas de baño       dos veces.] La gente gritaba y cantaba mientras
montado en un asno, en                                  iba por el camino. [Los niños cantan “Cip, clop”
un pollino, cría de asna”                               dos vez.] Alababan a Dios por todos los
(Zacarías 9:9).                                         maravillosos milagros que habían visto.
    En aquellos días, los reyes paseaban en las             Algunos de los líderes religiosos estaban muy
ciudades sobre grandes asnos, los más grandes y         molestos. Ellos sabían que la gente estaba
fuertes que pudieran encontrar. Querían que             llamando a Jesús el Mesías.
todos supieran que ellos eran el rey. Querían               —¡Maestro! —gritaron desde la orilla del
que todos les tuvieran miedo. Jesús quería que          camino—. ¡Dile a la gente que deje de estar
todos supieran que él era Rey. Pero entró a la          diciendo esas cosas!
ciudad en un burrito. Jesús nunca quiso que la              Tristemente, Jesús miró a los líderes religiosos.
gente sintiera temor de él, aun cuando supieran         Sabía que ellos no querían creer que él era el
que era el Rey de todo el mundo.                        verdadero Mesías.


76
LECCIÓN 9

                                                      Versículo para memorizar
    —¡No puedo decirles eso! —contestó Jesús—.            Abra su Biblia en Lucas
Si la gente calla, entonces las piedras a los lados   19:38 y diga: Aquí es donde        Necesita:
del camino lo gritarán!                               encontramos nuestro
    Era la hora de que todos supieran que Jesús       versículo para memorizar           K Biblia
era el Mesías, el Unigénito enviado por Dios. Era     para hoy. Lea el texto en voz
el momento de que todos hicieran su elección.         alta: “Bendito el Rey que viene en el
¿Creerían ellos en Jesús?                             nombre del Señor”. Luego proceda a enseñar
    Fue bueno que las personas dieran gloria a        el versículo como se indica a continuación.
Jesús. Es bueno que nosotros hagamos lo mismo.
Adoramos a Jesús cuando le cantamos y le                 Utilice la siguiente mímica para enseñar el
decimos que lo amamos.                                versículo para memorizar:

Para reflexionar                                      ”¡Bendito . . . . .(Manos extendidas
   Pregunte: ¿Cómo creen que se sintió la                                como si bendijera a
gente cuando vio a Jesús cabalgando en un                                un niño.)
burrito? ¿Qué pensaron los líderes
religiosos al escuchar cómo alababa la                el Rey . . . . . . . .(Colocar las manos
gente a Jesús? ¿Cómo piensan que se                                         como si se pusiera
sintió Jesús cabalgando en un burrito por                                   una corona en la
las calles de Jerusalén? ¿Quieren alabar                                    cabeza.)
a Jesús también? ¿Cómo pueden alabar a
Jesús? ¿Recuerdan nuestro mensaje?                    que viene     . . . . .(Mover las manos
Vamos a decirlo juntos:                                                      hacia uno mismo.)

         Adoramos a Jesús                             en el nombre . .(Señalar hacia la
         cuando lo alabamos.                                          boca.)

                                                      del Señor!”. . . . .(Señalar hacia
                                                                          arriba.)
Estudio de la Biblia
    Abra su Biblia en Lucas                           Lucas 19:38. . . .(Palmas juntas,
19:28 al 40. Señale el texto y     Necesita:                            luego abrir como
diga: Aquí encontramos la                                               libro.)
historia de hoy en la              K Biblia
Palabra de Dios, la Biblia.
Lea en voz alta, parafraseando los textos si es
necesario.
    Pregunte: ¿A qué mandado envió Jesús a
dos de sus discípulos? ¿Qué pusieron sobre
el burrito para que Jesús se sentara? ¿A
qué ciudad entró Jesús? ¿Cómo lo alababa
la gente? ¿Qué dijo Jesús que lo alabaría
si la gente no lo hacía? ¿Cómo les gustaría
alabar a Jesús hoy? Recuerden:

         Adoramos a Jesús
         cuando lo alabamos.
   Repítanlo conmigo.




                                                                                                       77
LECCIÓN 9


     3     APLICANDO LA LECCIÓN

Desfile de alabanza                                   Jesús por las cosas que nos da, por todo lo
    Tenga un desfile de alabanza. Que los niños       que hace por nosotros o simplemente por
se formen en una línea (si es posible, salgan         ser quien es: el Rey del universo, Hijo de
afuera) y que la sigan mientras caminan               Dios, y nuestro amigo. Podemos alabar a
alrededor. Usted dice: Alaben a Jesús por             Jesús al presentarle nuestras peticiones y al
_________________ y pida a los niños, uno por         agradecerle. Podemos alabar a Jesús
uno, que complete la oración con su propia            cantándole himnos. Podemos alabarlo con
respuesta (por ejemplo “mis padres”, “mi              nuestros actos y con nuestras palabras.
perrito” o “la luz del sol”, etc.)                    Cuando realmente lo adoremos, la gente
                                                      verá que tenemos a Jesús en nuestro
Para reflexionar                                      corazón. Vamos a decir nuestro mensaje
   Pregunte: ¿Les gustó formar parte de un            juntos:
desfile de alabanza? ¿Cuándo podemos
alabar a Jesús? ¿Cómo creen que se siente                     Adoramos a Jesús
Jesús cuando nos oye alabarlo? ¿Cómo                          cuando lo alabamos.
podemos alabar a Jesús? Podemos alabar a




     4     COMPARTIENDO LA LECCIÓN

Palmas de alabanza                                    Para reflexionar
    Utilice la palma hecha                               Pregunte: ¿Disfrutaron cantando
en la actividad preliminar                            alabanzas a Jesús? Lleven sus palmas con
A, o si los niños no la
                                Necesita:             ustedes a sus casas y compartan sus cantos
hicieron, que recorten una      K palmas (de la       de alabanza con alguien para mostrarle
“palma” con el patrón (ver          actividad         cuánto aman a Jesús. Pueden contar la
p. 79) que usted ha                 preliminar A) O   historia acerca de la gente que alababa a
copiado en cartulina verde.     K   “patrón de        Jesús hace mucho tiempo atrás, y cómo
    Que los niños mezan             hoja de palma”    podemos alabarlo ahora. Díganle por qué
sus palmas u hojas                  (ver              les gusta alabar a Jesús. Recuerden:
mientras cantan “Alabemos           p. 79)
a Jesús” (Alabanzas             K   cartulina verde           Adoramos a Jesús
infantiles, no 41) y            K   marcador                  cuando lo alabamos.
“Alabemos con música a          K   tijeras
Jesús” (Alabanzas infantiles,                           Repítanlo conmigo.
no 1).




                      Clausura
                         Ore para que los niños alaben a Jesús durante la semana
                      y compartan con otros sus cantos de alabanzas a Jesús.


78
LECCIÓN 9

                                                   Patrón de hoja de palma
                                          Lección no 9 – Compartiendo la lección




                                               Adoramos a Jesús
                                              cuando lo alabamos




Permiso para fotocopiar esta página solo para uso de la iglesia local. Copyright © Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día.


                                                                                                                                            79
LECCIÓN
                           Una cena especial
            Año B
  Primer trimestre                                      Alabamos a Jesús por lo que ha hecho
     Lección 10
                            ADORACIÓN                   por nosotros.



      Versículo para memorizar
        “Y habiendo amado a los suyos [...] los amó hasta el fin” (Juan 13:1).

      Textos clave y referencias
        Juan 13:1-17; Lucas 22:15-19; El Deseado de todas las gentes, pp. 598-615.

      Objetivos
        Los niños...
        Sabrán que Jesús sufrió voluntariamente porque nos ama.
        Sentirán agradecimiento por el gran amor de Jesús.
        Responderán al pensar en formas de agradecer a Jesús por su amor.

      Mensaje



                Alabamos a Jesús por mostrarnos su amor.



Breve introducción a la lección
      Resumen de la lección                               a ellos y a nosotros cómo ser humildes y
         Jesús y sus amigos comen juntos una cena         amantes. Jesús quiere que sirvamos a otros así
      especial. Jesús actúa como un siervo mientras       como él lo hizo.
      va alrededor de la mesa y lava los pies de cada
      uno de los discípulos antes de que empiecen a       Para el maestro
      comer. Él hace esto como un ejemplo, y de esta           “Toda la vida de Cristo había sido una vida
      manera ellos entenderán que los ama. También
                                                          de servicio abnegado. La lección de cada uno
      comparte el pan y el jugo con ellos y les dice
                                                          de sus actos enseñaba que había venido ‘No
      que son símbolos de su muerte por ellos. Jesús
      quiere que recuerden esta lección de humildad.      [...] para que le sirvan, sino para servir’ (Mateo
                                                          20:28). Pero los discípulos no habían aprendido
      Esta lección es acerca de la adoración.             todavía la lección. En esta última cena de
         Cuando Jesús hizo de siervo, les mostró a        Pascua, Jesús repitió su enseñanza mediante
      sus discípulos cuánto los amaba. Les demostró       una ilustración que la grabó para siempre en su



 80
DIEZ
                         DESARROLLO DEL PROGRAMA
          SECCIÓN           MINUTOS                  ACTIVIDADES                    MATERIALES QUE SE NECESITAN

     Bienvenida              Cuando     Salude a los niños en la puerta.
                              llegan    Escuche sus alegrías o tristezas.

     Actividades              10-15     A. Pan de la comunión                     Papel encerado, bolsitas de plástico
 1   preliminares                                                                 con cierre (opcional), harina, sal,
                                                                                  agua, taza de medir, rodillo o palote,
                                                                                  bandeja para hornear, horno
                                                                                  (opcional), cuchillo

                                        B. Siguiendo al líder                     Ninguno

                                        C. Mostrando su amor                      Varios cuadros o ilustraciones, caja

     Oración                  10-15
 *   y alabanza
     Lección                  20-25     Experimentando la historia                Mesa, mantel para mesa, tortilla o
 2   bíblica                                                                      pan pita (o use el pan de la comunión
                                                                                  que hicieron durante la actividad
                                                                                  preliminar A), plato para el pan,
                                                                                  platos desechables, jugo de uva, vasos
                                                                                  desechables, lavamanos o palangana,
                                                                                  jarra con agua, dos toallas, dos
                                                                                  adultos hombres vestidos como en los
                                                                                  tiempos bíblicos

                                        Estudio de la Biblia                      Biblia

                                        Versículo para memorizar                  Biblia

     Aplicando                15-20     Cántaro de alabanza                       Recipiente de boca ancha, papel, lápiz
 3   la lección
     Compartiendo             15-20     Toalla de amor                            Toallas de papel, crayones o
 4   la lección                                                                   marcadores, figuritas autoadhesivas
                                                                                  u otros materiales de arte

                 *En cualquier momento durante el programa se puede orar o alabar a Dios con un canto.




mente y corazón” (El Deseado de todas las                  tierra consistió en ceñirse como siervo y cumplir
gentes, p. 598).                                           la tarea de un siervo” (Ibíd., p. 601).
     “Así expresó Cristo su amor por sus                       ¿Se entrega usted abnegadamente a aquellos
discípulos. El espíritu egoísta de ellos lo llenó de       que le rodean? ¿Cómo verán los niños que adora
tristeza, pero no entró en controversia con ellos          a su Redentor hoy?
acerca de la dificultad. En vez de eso, les dio un
ejemplo que nunca olvidarían. Su amor hacia                Decoración del salón
ellos no se perturbaba ni se apagaba fácilmente               Continúe con la casa en Palestina y el
[...] Uno de los últimos actos de su vida en la            templo de las semanas anteriores.



                                                                                                                     81
LECCIÓN 10

 Programa
 Bienvenida
    Salude a los niños en la puerta. Pregúnteles cómo pasaron la semana; qué alegrías o tristezas
 tuvieron. Anímelos a compartir cualquier experiencia del estudio de la lección de la semana pasada.
 Que comiencen con las actividades preliminares que usted eligió.




      1      ACTIVIDADES PRELIMINARES
          Elija la actividad o actividades más apropiadas para su situación.


   A. Pan de la comunión
      Con anticipación, prepare suficiente pan de la comunión para que cada
   niño tenga una porción.                                                           Necesita:
      Distribuya el pan de la comunión para que los niños prueben.
                                                                                     K papel
                                          RECE T A                                       encerado
   Mezcle:                                                                           K bolsas de
     1 taza harina de trigo integral                                                     plástico con
     1/2 taza agua                                                                       cierre
     1 pizca sal                                                                         (opcional)
     1/4 taza aceite                                                                 K   harina
                                                                                     K   sal
   Procedimiento:                                                                    K   agua
      Saque la masa, colóquela en el papel encerado y estire la masa para que        K   taza de
   quede de 1/2 cm de grosor aproximadamente. Coloque la masa en una                     medir
   bandeja para hornear, corte en trozos cuadrados de 3 cm y hornee de diez a        K   rodillo o
   doce minutos a 350 grados.                                                            palote
                                                                                     K   bandeja
   Para reflexionar                                                                      para
      Pregunte: ¿Cuán diferente es este pan del que ustedes comen en                     hornear
   casa? La mayoría de los panes que comemos tienen un ingrediente         K             horno
   que se llama levadura. Esto hace que el pan se levante y se haga                      (opcional)
   esponjoso. Este es un pan especial llamado pan de la comunión.          K             cuchillo
   ¿Ustedes saben qué es la comunión? ¿Alguna vez han visto a su
   mamá o a su papá comer un pedacito de pan y beber un poquito de
   jugo de uva en la iglesia? ¿Saben por qué hacen eso? Porque nos ayuda a recordar
   cuánto nos ama Jesús, pues él hizo esto con sus discípulos justo antes de morir en la
   cruz. El mensaje de hoy es:

              Alabamos a Jesús por mostrarnos su amor.
      Repítanlo conmigo.




 82
LECCIÓN 10


B. Siguiendo al líder
    Jueguen a “seguir al líder”. Que los niños caminen alrededor del salón, turnándose para ser
el líder.

Para reflexionar
   Pregunte: ¿Se divirtieron jugando? ¿Qué disfrutaron más, siendo el líder o el que lo
seguía? En nuestra historia bíblica de hoy aprenderemos acerca de dos cosas en las
que Jesús quisiera que sigamos su ejemplo: al lavarnos unos a otros los pies y
teniendo la comunión con el pan y el jugo de uva. Él hizo estas cosas antes de morir
para mostrar cuánto amaba a sus discípulos. Él quiere que continuemos haciendo
estas cosas para que recordemos cuánto nos ama. El mensaje de hoy es:

         Alabamos a Jesús por mostrarnos su amor.
   Repítanlo conmigo.




C. Mostrando su amor
    Tenga varias ilustraciones de cómo Jesús nos muestra su amor:
la naturaleza, animales, familias, iglesia, niños jugando/riendo, protección, etc.   Necesita:
¿Cómo nos recuerdan estas figuras el amor de Jesús?
                                                                                     K varias
Para reflexionar                                                       ilustraciones
   Pregunte: ¿Jesús nos muestra su amor de una sola manera?            en láminas
No, él nos lo demuestra de muchas maneras, así como vemos en         K caja
estas ilustraciones. Hoy vamos a aprender en nuestra historia
bíblica acerca de otra forma en que Jesús demostró su amor a sus amigos
y a nosotros. Estamos muy agradecidos porque Jesús nos demuestra su amor.
El mensaje de hoy es:

         Alabamos a Jesús por mostrarnos su amor.
   Repítanlo conmigo.




                                                                                                  83
LECCIÓN 10


      2     LECCIÓN BÍBLICA

 Experimentando la historia                                   Jesús y los demás discípulos vinieron al salón.
     Prepare con anticipación                             Yo decidí no decir nada acerca de que no
 una mesa bellamente                                      teníamos un siervo. Y ningún otro lo mencionó
 decorada y un poco de pan                                tampoco. Todos nos sentamos en una especie de
 pita (o pan de la comunión de
                                    Necesita:             reclinatorio parecido a este [Pedro se reclina a la
 la actividad preliminar A) y       K mesa baja           mesa.] ¡Estábamos listos para comer! Todos
 jugo de uva. Cubra la comida       K mantel              miramos alrededor del cuarto, y nos quedamos
 con una toalla. Invite a           K tortilla o pan      sentados. Ninguno se levantó para ayudar.
 alguien para ser el                    pita (o pan de    ¡Ninguno quería hacer el trabajo de un siervo!
 Jesús/sirviente, y otro hombre         la comunión       Estábamos muy ocupados pensando en quién
 vestido como en los tiempos            de la actividad   podría ser el discípulo más importante. ¡Ni
 bíblicos para contar la historia       preliminar A)     siquiera pensamos en que podríamos lavarnos los
 representando a Pedro. Pida a      K   plato para el     pies unos a otros!
 los niños que se quiten los            pan                   Entonces Jesús se levantó. [“Jesús” hace los
 zapatos y se reúnan alrededor      K   servilletas o     movimientos a medida que se narra la historia.] Se
 de la mesa para la historia.           pequeños          quitó su manto. Se ató la toalla en la cintura
     Presente a “Pedro” como el         platos            como un delantal. Vació agua en la palangana y
 narrador de la historia de hoy:        desechables       luego, ¡empezó a lavar nuestros pies! [“Jesús”
                                    K   jugo de uva       debe empezar arrodillándose delante de cada
                                    K   vasos             niño(a) lentamente limpiando sus pies con una
 Cuente o lea la historia               desechables       toalla, como si lavara y secara sus pies.]
     ¡Buenos días! Mi nombre        K   palangana             Todos sabíamos que Jesús era el Hijo de Dios.
 es Pedro. Yo soy uno de los        K   jarra de agua     ¡Y todos sabíamos que nosotros deberíamos
 amigos de Jesús. Quiero            K   dos toallas       haberle lavado sus pies!
 contarles acerca de una cena       K   dos hombres           Cuando Jesús terminó, y los pies de todos
 muy especial que doce de               vestidos como     estaban limpios y frescos, él se volvió a poner su
 nosotros comimos con Jesús.            en los tiempos    manto y se sentó.
     Jesús nos dijo a Juan y a          bíblicos              “¿Comprenden por qué les he lavado los
 mí que fuéramos a la ciudad                              pies? —preguntó amablemente—. Yo soy su
 y que encontraríamos a un                                Maestro, yo soy su Señor, y les he dado un
 hombre cargando un cántaro                               ejemplo de cómo quiero que traten a otras
 de agua y le preguntáramos acerca de un lugar            personas. Quiero que sirvan a los demás. Quiero
 donde pudiéramos reunirnos y compartir la                que ayuden a las personas en la forma en que
 comida de la Pascua. Lo encontramos y le                 necesitan que se les ayude. Quiero que ustedes
 preguntamos dónde estaba el cuarto que era para          hagan como he hecho yo”.
 hospedar a Jesús. Él nos mostró un salón grande              Bien, nosotros comprendimos, y esa fue una
 al final de las escaleras. Todos los alimentos           lección que siempre recordaríamos.
 estaban listos. Se parecía a esto. [Descubra la              Luego Jesús tomó algo de pan y jugo de uva y
 comida y la bebida sobre la mesa.]                       nos los pasó. El pan representa el cuerpo de Jesús,
     Miré alrededor del salón. Había suficiente           y el jugo de uva su sangre. Nos dijo que
 comida. Y había también una palangana, algo de           comiéramos y bebiéramos y que lo hiciéramos
 agua, y toallas [señale los objetos], pero no había      frecuentemente para ayudarnos a recordarlo.
 un sirviente para que nos lavara los pies. Era           [Sirva algo de jugo de uva para cada niño y dé a
 nuestra costumbre tener un sirviente para que            cada uno un trozo pequeño del pan pita o tortilla.]
 lavara los pies de los invitados antes de la comida.         Después de que Jesús dijera estas cosas
 Usábamos sandalias y nuestros caminos estaban            nosotros nos sentíamos más bien tristes y
 hechos de tierra. Nuestros pies realmente estaban        avergonzados por la forma en que habíamos
 sucios después de haber caminado todo el día.            actuado. Allí estaba nuestro amigo Jesús


 84
LECCIÓN 10

actuando como nuestro siervo y recordándonos        necesitábamos una manera de recordar
cómo se esperaba que debíamos actuar. Jesús         que él murió por nosotros. Así que comió
nos amaba tanto que quiso mostrarnos su amor        la última cena con sus amigos y les explicó
por última vez antes de morir.                      el significado del pan y del vino. Jesús
    Ahora, cuando vean a las personas lavándose     quiere que recordemos que él nos ama.
los pies, comiendo y bebiendo el pan especial y     Vamos a decir nuestro mensaje juntos:
el jugo, recuerden la vida y la muerte sin
egoísmo de Jesús. Queremos recordar que                      Alabamos a Jesús
debemos tratar a los demás con amor, así como                por mostrarnos su amor.
lo hizo Jesús. Queremos recordar cuánto nos ama
Jesús. ¡Y por eso es que queremos alabarlo!

Para reflexionar                                    Versículo para memorizar
   Pregunte: En el tiempo de Jesús, ¿qué                Abra su Biblia en Juan 13:1
hacía la gente antes de comer? ¿Cómo                y diga: Aquí es donde             Necesita:
sirvió Jesús a sus amigos? ¿Qué alimento            encontramos nuestro
especial hace la gente para comer en la             versículo para memorizar          K Biblia
iglesia que nos ayuda a recordarlo? ¿Por            de hoy. Lea el texto en voz
qué? ¿Qué quiere Jesús que recordemos?              alta: “Y habiendo amado a los suyos [...] los
(Servir primero a otros; saber que él nos ama;      amó hasta el fin”. Luego use la siguiente
saber que él murió por nosotros.) Jesús mostró      mímica para enseñar el versículo para memorizar:
su amor por sus amigos y por nosotros
cuando compartió la última cena con ellos.          “Y habiendo
¿Recuerdan nuestro mensaje? Vamos a                 amado . . . . . . . . . . .(Señalar hacia
decirlo juntos:                                                                arriba.)

        Alabamos a Jesús                            a los suyos [...] . . . .(Manos
        por mostrarnos su amor.                                              extendidas con
                                                                             las palmas
                                                                             hacia arriba
                                                                             como si ofreciera
Estudio de la Biblia                                                         alguna cosa.)
    Abra su Biblia en Juan 13:1
al 17, luego en Lucas 22:15 al     Necesita:        los amó . . . . . . . . . .(Doblar los
19. Señale los textos y diga:                                                  brazos
Aquí es donde                      K Biblia                                    cruzándolos en
encontramos nuestra                                                            el pecho.)
historia de hoy en la Palabra de Dios, la
Biblia. Lea los textos seleccionados en voz alta,   hasta el fin” . . . . . .(Señalar con el
parafraseando cuando sea necesario.                                          dedo hacia
    Pregunte: ¿A qué dos discípulos envió                                    adelante.)
Jesús para hacer los arreglos para comer la
Pascua? ¿Qué les dijo Jesús que hicieran?           Juan 13:1. . . . . . . . .(Palmas
¿Dónde comió Jesús esta comida y con                                          juntas, luego
quién? ¿Qué hizo Jesús para mostrar a sus                                     abrirlas como
discípulos que los amaba? Él sabía que                                        libro.)
seríamos felices poniendo a los demás
primero. Y Jesús sabía que nosotros




                                                                                                 85
LECCIÓN 10


      3     APLICANDO LA LECCIÓN

 Cántaro de alabanza                                 Para reflexionar
    Escriba las palabras,                               Pregunte: ¿Qué piensan acerca de tantas
 “Cántaro de alabanza” en un        Necesita:        cosas que tenemos por las cuales alabar a
 recipiente de boca ancha.                           Jesús? La Biblia nos enseña que a Dios le
 Pregunte a los niños por qué       K recipiente     gusta cuando lo alabamos. Y cuando
 quieren alabar a Jesús hoy.           de boca       pensamos en cuánto nos ama Jesús y nos
 Mientras responde cada niño,          ancha         muestra su amor, no es difícil agradecerle.
 escriba su “Alabanza” en un        K papel          Sobre todo es bueno recordar que:
 papel pequeño y que los niños      K lápiz
 lo doblen y lo pongan en la                                 Alabamos a Jesús
 vasija. Mueva la vasija para mezclar los papeles.           por mostrarnos su amor.
 Luego saque los papeles uno a la vez y lea las
 alabanzas.                                            Repítanlo conmigo.




      4     COMPARTIENDO LA LECCIÓN

 Toalla de amor                                      Para reflexionar
     Diga a los niños que se                            Pregunte: ¿Con quién van a compartir
 llevarán a casa una toalla de    Necesita:          su toalla amorosa esta semana? ¿Por qué
 papel para representar la                           escogieron a esa persona? ¿Qué le van a
 toalla que Jesús usó para        K toallas de       decir cuando le entreguen la toalla? Jesús
 secar los pies de los              papel            demostró cuánto amaba a sus discípulos
 discípulos después de            K crayones de      al lavarles los pies. Les recordó a ellos y a
 habérselos lavado. Ellos           colores o        nosotros que debemos ser humildes y
 pueden decorar su “Toalla          marcadores       amar como él lo hizo. De la manera como
 amorosa”. También pida a         K figuritas        él actuó, nosotros debemos hacerlo
 los niños que piensen en           autoadhesivas    también. ¿Cómo pueden ser amables y
 alguien con quien ellos            y otros          amorosos esta semana? ¿Cómo pueden
 quieren compartir su toalla        materiales de    alabar a Jesús para mostrar su amor?
 esta semana y ayúdelos a           arte             Vamos a decir nuestro mensaje juntos una
 escribir el nombre de esa                           vez más:
 persona en ella.
                                                             Alabamos a Jesús
                                                             por mostrarnos su amor.




 86
LECCIÓN 10




                           ORACIÓN Y ALABANZA                                        *
Compañerismo
    Comente con los alumnos de las alegrías o tristezas, (gozos y problemas) como se lo
informaron al llegar (si es apropiado). Concédales tiempo para compartir experiencias del
estudio de la lección de la semana pasada y repasen el versículo para memorizar. Celebre los
cumpleaños, eventos especiales o logros. Dé una especial y afectuosa bienvenida a todas las
visitas.

Cantos sugerentes
  “Alabamos a Jesús” (Alabanzas infantiles, no 41).
  “Canto a mi Jesús” (Alabanzas infantiles, no 3).
  “Cantemos al Señor” (Alabanzas infantiles, no 4).
  “Te amo mi Señor Jesús” (Alabanzas infantiles, no 14).
  “Yo lo amo tanto” (Alabanzas infantiles, no 15).
  “Los niños necesitan un Salvador” (Alabanzas infantiles, no 76).

Misión
  Use la historia de Misión para niños u otra historia disponible.

Ofrenda
   Diga: Dar la ofrenda en la Escuela Sabática es una forma de alabar y agradecer
a Jesús. Cuando depositen su ofrenda hoy, digan: “¡Te alabo, Jesús!”.

Oración
   Invite a los niños a contar cómo saben que Jesús los ama. Luego haga una oración
sencilla, como la siguiente: “Querido Jesús, te doy muchas gracias por mostrarnos
cuánto nos amas. ¡Te alabamos porque eres tan maravilloso! Amén”.



           *En cualquier momento durante el programa se puede orar o alabar a Dios con un canto




                 Clausura
                    Ore para que Jesús le dé a cada niño la habilidad para
                 servirlo esta semana. Agradézcale por todas las cosas que
                 hizo por nosotros cuando estuvo en la tierra.




                                                                                                   87
LECCIÓN
                             Jesús me ama
            Año B
  Primer trimestre                                          Alabamos a Jesús por lo que ha hecho
     Lección 11
                             ADORACIÓN                      por nosotros.



      Versículo para memorizar
        “Digno eres Señor [...] de recibir la gloria, la honra y el poder” (Apocalipsis 4:11).

      Textos clave y referencias
        Lucas 22:39-46, 54-23:25; El Deseado de todas las gentes, pp. 636-661.

      Objetivos
        Los niños...
        Comprenderán que Jesús nos ama tanto que sufrió por nosotros.
        Sentirán tristeza por las cosas crueles que la gente le hizo a Jesús.
        Responderán contando a alguien que Jesús también lo ama.

      Mensaje



                 Alabamos a Jesús por hacer cosas difíciles por nosotros.



Breve introducción a la lección
      Resumen de la lección                                   Esta lección es acerca de la adoración.
          Jesús y sus discípulos están en el Jardín de           Jesús atravesó terribles momentos por
      Getsemaní. Él sabe que pronto tendrá que                nosotros. Fue abandonado y negado por sus
      morir. Pide a sus amigos que oren con él pero           amigos, traicionado por un discípulo, torturado
      se quedan dormidos. Él teme la separación de            y escarnecido por aquellos que él creó, y
      su Padre. Dios envía un ángel para fortalecerlo.        sometido al pensamiento de que podía quedar
      Jesús le dice a Dios que somete su voluntad             separado de su Padre por la eternidad. A causa
      para hacer cualquier cosa que tenga que hacer.          de que Jesús nos amó tanto, soportó todo esto
      Los soldados llevan a Jesús. Ellos lo maltratan, lo     para salvarnos.
      golpean y se burlan de él. Pedro niega que
      conoce a Jesús. La multitud le grita crueldades,        Para el maestro
      pero Jesús no se defiende. Por el contrario,                “Cristo [...] sufrió en proporción a la
      tiene compasión de ellos.                               perfección de su santidad y su odio al pecado”
                                                              (El Deseado de todas las gentes, p. 649).



 88
ONCE
                       DESARROLLO DEL PROGRAMA
         SECCIÓN          MINUTOS                  ACTIVIDADES                    MATERIALES QUE SE NECESITAN

     Bienvenida            Cuando     Salude a los niños en la puerta.
                            llegan    Escuche sus alegrías o tristezas.

     Actividades            10-15     A. Relojes de oración                     Platos de cartón, marcador, lápices,
1    preliminares                                                               cartulina, tijeras, broches para papel

                                      B. Malabarismo                            Tres pelotas pequeñas



 *   Oración                10-15
     y alabanza

2    Lección                20-25     Experimentando la historia                Actor adulto, vestuario de los
     bíblica                                                                    tiempos bíblicos para el actor


                                      Estudio de la Biblia                      Biblia

                                      Versículo para memorizar                  Biblia


3    Aplicando              15-20     Haré cosas difíciles por Jesús            Papel grande, cartulina grande o
     la lección                                                                 pizarrón, marcador o tiza



4    Compartiendo           15-20     Colgador para la puerta “Corona de        Pequeños platos de cartón, cartulina
     la lección                       espinas”                                  de colores, tijeras, marcador,
                                                                                pegamento


               *En cualquier momento durante el programa se puede orar o alabar a Dios con un canto.




   “Ver cómo su discípulo sacrificaba su                 Review and Sabbath Herald, “El privilegio de
integridad y negaba a su Maestro, hirió el               seguir a Cristo”, Julio 12, 1892).
corazón de Jesús. Entonces el Señor se volvió, y             ¿Qué cambio produce en su vida saber que
miró a Pedro con una mirada de compasión y               Jesús sufrió todo esto por usted?
misericordia mezclada con pesar, y esa mirada
quebrantó el corazón de Pedro. Jesús vio la              Decoración del salón
angustia de su corazón y perdonó a Pedro por                 Continúe con la decoración de la casa en
su pecado. Así es cuando un pecador se acerca            Palestina y el templo de la semana pasada.
a Dios en arrepentimiento y contrición del               También tenga un sector para el “Jardín de
alma, Jesús se acerca a él; por cuanto un alma           Getsemaní” con árboles artificiales, arbustos y
arrepentida, es evidencia de que Jesús está              flores.
atrayéndolo hacia sí” (Ellen G. White, Advent



                                                                                                                 89
LECCIÓN 11

 Programa
 Bienvenida
    Dé la bienvenida a los niños en la puerta. Pregúnteles cómo pasaron la semana; por qué están
 contentos o preocupados. Anímelos a compartir cualquier experiencia del estudio de la lección de la
 semana pasada. Que empiecen las actividades preliminares que usted eligió.




      1      ACTIVIDADES PRELIMINARES
          Elija la actividad o actividades que más se adapten a su situación.


   A. Relojes de oración
      Con anticipación, prepare para cada niño(a) la cara de un reloj en los platos
   de cartón (colocando los números en la circunferencia externa del plato). En la     Necesita:
   Escuela Sabática que los niños tracen la silueta de su mano con los dedos juntos
   en una pieza de cartulina y ayúdelos a recortarla. Ayúdelos a escribir (o escriba   K platos de
   por ellos) en la mano: “Tiempo para orar”. Use un broche sujetador de papel             cartón
   para colocar las manos en el centro del plato para que la mano señale hacia un      K   marcador
   número. Podrán moverlas alrededor de la carátula del reloj.                         K   lápices
                                                                                       K   cartulina
   Para reflexionar                                                                    K   tijeras
      Pregunte: ¿Qué números están en el reloj? Este es su reloj de                    K   broches de
   oración. Dice: “Tiempo para orar”. ¿Cuándo oran? ¿Cuándo es buen                        dos puntas
   momento para orar? Hoy vamos a escuchar una historia bíblica
   acerca de Jesús orando en un jardín. Jesús estaba orando por sus discípulos y por
   nosotros. También estaba orando por él, porque se estaba acercando a algo muy
   difícil. Porque Jesús nos ama, él hizo cosas difíciles por nosotros. Y queremos
   agradecerle por eso. Nuestro mensaje dice:

              Alabamos a Jesús por hacer cosas difíciles por nosotros.
      Repítanlo conmigo.



  B. Malabarismo
      Después de que usted (u otro adulto) haga la demostración, que los niños
  traten de hacer malabarismo con las tres pelotas.                                    Necesita:
  Para reflexionar                                                        K tres pelotas
     Pregunte: ¿Se divirtieron tratando de hacer malabarismo con las        pequeñas
  pelotas? ¿Pudieron hacerlo? Las cosas difíciles me recuerdan nuestra
  historia de hoy. Trata sobre las cosas difíciles que Jesús tuvo que
  hacer por nosotros. Sus amigos lo dejaron solo, y él fue tratado cruelmente por
  algunas personas. Jesús pasó por todo eso porque nos ama. Nosotros queremos
  alabar a Jesús por amarnos tanto. El mensaje de hoy nos dice algo importante:




 90
LECCIÓN 11


      Alabamos a Jesús por hacer cosas difíciles por nosotros.
Repítanlo conmigo.




                          ORACIÓN Y ALABANZA                                         *
Compañerismo
    Comente con los alumnos de sus gozos y tristezas (alegrías o preocupaciones) como se lo
informaron al llegar (si es apropiado). Concédales tiempo para compartir sus experiencias
del estudio de la lección de la semana pasada y repasen el versículo para memorizar.
Celebre los cumpleaños, eventos especiales o logros. Dé una afectuosa bienvenida a todas
las visitas.

Cantos sugerentes
  “Canto a mi Jesús“ (Alabanzas infantiles, no 3).
  “Amo al Señor” (Alabanzas infantiles, no 10).
  “Te amo mi Señor Jesús” (Alabanzas infantiles, no 14).
  “Jesús sonríe y perdona” (Alabanzas infantiles, no 51).
  “Cristo nunca falla” (Alabanzas infantiles, no 52).

Misión
   Diga: Jesús hizo muchas cosas difíciles por nosotros. Y hay misioneros en todo
el mundo que están haciendo cosas difíciles porque aman a Jesús. Ahora
aprenderemos cómo (nombre) alabó a Jesús al trabajar por él. Utilice la historia de
Misión para niños u otra historia disponible.

Ofrenda
  Diga: Han traído su ofrenda hoy para que otros puedan aprender cuánto los
ama Jesús. Así ellos pueden también alabar a Jesús.

Oración
  Diga: En nuestra historia de hoy escucharemos que Jesús fue injustamente
muy maltratado, solo porque nos ama mucho. Vamos a agradecerle por
amarnos y por hacer cosas difíciles por nosotros.


          *En cualquier momento durante el programa se puede orar o alabar a Dios con un canto




                                                                                                   91
LECCIÓN 11


      2      LECCIÓN BÍBLICA

 Experimentando la historia                                Sacerdote. Yo los seguía de lejos. A Jesús le hubiera
     Tenga la misma persona de                             gustado que estuviera con él, pero yo tenía miedo.
 la semana pasada (vestida como                            [Los niños dicen: “¡Sin embargo Jesús te amaba!”.]
 Pedro) para que cuente la             Necesita:               Los seguí hasta el patio de la gran casa y me
 historia. Con anticipación diga a                         senté cerca del fuego que los guardias habían
                                       K actor adulto
 los niños cómo responder en el                            hecho para calentarse. Una de las criadas me vio
                                       K vestimenta
 momento apropiado y deles la                              sentado entre las sombras y, señalándome, dijo:
                                         de los
 indicación de cuándo hacerlo.                                 —¡Ese es uno de los seguidores de Jesús!
                                         tiempos
 Que los niños practiquen decir:                               ¡Mi corazón casi se paró! Tenía mucho miedo.
                                         bíblicos
 “¡Sin embargo Jesús los amaba!”                               —¡Yo ni siquiera conozco a Jesús! —exclamé.
                                         para el
 y “Sin embargo Jesús te amaba”.                           [Los niños dicen: “¡Sin embargo Jesús te amaba!”].
                                         adulto
 Si desea puede tener un adulto                                Tres veces la gente me preguntó si conocía a
 para que guíe a los niños                                 Jesús, y las tres veces dije ¡no! [Los niños dicen:
 mientras se relata la historia.                           “¡Sin embargo Jesús te amaba!”.]
                                                               En el otro extremo del patio Jesús escuchó mis
                                                           palabras. Después de la tercera vez se volvió y me
 Cuente o lea la historia                                  miró directamente. Sus ojos estaban llenos de
     ¡Hola!, yo soy Pedro. Es bonito volverlos a ver       tristeza, pero también llenos de perdón y amor.
 hoy. Ustedes recordarán que yo soy uno de los             [Los niños dicen: “¡Sin embargo Jesús te amaba!”.]
 amigos de Jesús. Quiero contarles acerca de la                Repentinamente me sentí miserable y
 noche en que Jesús fue apartado de nosotros.              avergonzado. Empecé a llorar. Salí corriendo del
 Después de nuestra cena especial juntos, todos            patio, y lloré, y lloré.
 hicimos una caminata a uno de los lugares                     Cuando el sol empezó a salir, los dirigentes
 favoritos de Jesús, un jardín lleno de antiguos y         del pueblo judío se congregaron. Querían que
 hermosos árboles de olivo.                                Jesús muriera porque había dicho que era el Hijo
     —Necesitamos orar para pedir fortaleza contra         de Dios. Pensaban que era correcto hacerlo
 Satanás —dijo Jesús—. Por favor oren conmigo.             cuando alguien se hacía llamar Dios. [Los niños
     Jesús se apartó para orar un poco más allá de         dicen: “¡Sin embargo Jesús los amaba!”.]
 nosotros. Él sabía que muy pronto iba a morir.                Los dirigentes judíos llevaron a Jesús ante
 Esta era la causa por la que Dios había enviado a         Pilato, el gobernador romano, y dijeron mentiras
 Jesús al mundo. Él moriría por los pecados de             acerca de Jesús. Pilato no creyó las mentiras, pero
 todos. Escuchamos a Jesús orando. “Padre”, oró,           tenía miedo de los dirigentes judíos, así que
 “no quiero sufrir. Pero si es esta tu voluntad, lo        temía dejar libre a Jesús. [Los niños dicen: “¡Sin
 haré” Jesús oró y oró durante toda la noche.              embargo, Jesús los amaba!”.]
     Dios envió un ángel del cielo para hablar con             Afuera una gran multitud de personas gritaba:
 su precioso Hijo. El ángel pronunció palabras             “¡Mátenlo!” “¡Mátenlo!” [Los niños dicen: “¡Sin
 bondadosas de consuelo y esperanza. Su voz                embargo Jesús los amaba!”.]
 sonaba como dulce música. Jesús entonces                      Finalmente Pilato aceptó hacer lo que los
 comprendió que podía hacer lo que Dios le                 dirigentes judíos y la multitud querían. Pilato hizo
 pedía. Él haría cosas difíciles por nosotros.             que un soldado azotara a Jesús, y luego otros
     Cuando Jesús regresó de estar orando, nos             soldados lo sacaron. [Los niños dicen: “¡Sin
 encontró a todos durmiendo. ¿Lo pueden creer?             embargo Jesús los amaba!”.]
 Exactamente cuando más nos necesitaba,                        Los soldados vistieron a Jesús con un manto
 ¡estábamos durmiendo! [Los niños dicen: “¡Sin             color púrpura como el manto de un rey. Hicieron
 embargo Jesús los amaba!”.]                               una corona de espinas y la pusieron en su cabeza
     Bien, los dirigentes de los judíos y los sacerdotes   como la usaría un rey. Se arrodillaban y
 entraron con los soldados al jardín para llevarse a       simulaban adorar a Jesús, ¡y luego lo escupían!
 Jesús. Lo llevaron a la gran casa del Sumo                [Los niños dicen: “¡Sin embargo Jesús los amaba!”.]


 92
LECCIÓN 11

    Jesús no trató de escapar, no peleó ni discutió   porque él hizo estas cosas difíciles, ¿y
sobre las mentiras que dijeron de él. El corazón      ustedes? Vamos a decir nuestro mensaje
de Jesús se estaba quebrantando por la tristeza,      juntos:
sin embargo no estaba enojado con los
dirigentes o los soldados, o las personas de la                 Alabamos a Jesús por hacer
multitud. Jesús me perdonó a mí y a los demás                   cosas difíciles por nosotros.
que lo amaban pero tenían miedo.
    Jesús estuvo dispuesto a hacer todo lo que se
necesitara para salvarnos. ¡Alaben a Jesús por las
cosas difíciles que hizo para salvarnos! ¡Alaben a    Versículo para memorizar
Jesús porque nos perdona y nos ama!                      Busque Apocalipsis 4:11 y
                                                      diga: Aquí es donde                Necesita:
Para reflexionar                                      encontramos nuestro
   Pregunte: ¿Cómo se hubieran sentido si             versículo para memorizar.          K Biblia
hubieran sido Pedro y le hubieran                     Lea el texto en voz alta.
contestado a la gente que ustedes no                  “Digno eres, Señor [...] de
conocían a Jesús? ¿Qué habrían hecho si               recibir la gloria, la honra y el poder”. Jesús
hubieran estado rodeados por la multitud              es digno de recibir la gloria, la honra y el
que estaba gritando que mataran a Jesús?              poder porque él es el Hijo de Dios. Él es
¿Qué piensan acerca de la manera en que               también digno porque hizo cosas difíciles
Jesús consideró a las personas que lo                 por nosotros para salvarnos. Luego proceda a
lastimaban? Su cuerpo fue herido y la                 enseñar el versículo como se indica a
gente mintió acerca de él. Jesús hizo estas           continuación.
cosas difíciles por nosotros, para
perdonarnos y salvarnos de nuestros                   “Digno eres,
pecados. ¿Recuerdan nuestro mensaje?                  Señor . . . . . . . . . . . . .(Señalar
Vamos a decirlo juntos:                                                              hacia arriba.)

         Alabamos a Jesús por hacer                   [...] de recibir . . . . . .(Alejar ambas
         cosas difíciles por nosotros.                                            manos y luego
                                                                                  regresarlas.)

                                                      la gloria, la honra . . .(Cruzar los
Estudio de la Biblia                                                           dedos de
    Abra su Biblia en Lucas                                                    ambas
22:39 al 46 y 54 al 23:25.                                                     manos
                                   Necesita:
Señale los textos y diga: Aquí                                                 mientras las
encontramos la historia de         K Biblia                                    lleva de la
hoy en la Palabra de Dios,                                                     cintura hacia
la Biblia. Lea los textos                                                      el pecho.)
seleccionados en voz alta, parafraseando cuando
sea necesario.                                        y el poder” . . . . . . . .(Levantar los
    Pregunte: ¿Adónde fue Jesús a orar? ¿A                                       brazos como
quiénes les pidió que oraran por él? ¿Qué                                        si mostrara
hicieron por el contrario sus amigos?                                            los músculos.)
¿Cómo trataron los dirigentes judíos a
Jesús? ¿Cómo los trató a ellos Jesús? Jesús           Apocalipsis 4:11. . . . .(Palmas
sufrió por nosotros porque nos ama. Él está                                    juntas y
dispuesto a hacer todo lo necesario para                                       luego abrir.)
salvarnos del pecado. Estoy contenta




                                                                                                      93
LECCIÓN 11


      3      APLICANDO LA LECCIÓN

 Haré cosas difíciles por Jesús                           Para reflexionar
     Que los niños traten de                                 Pregunte: ¿En qué se parecen estas cosas
 repetir un trabalenguas como      Necesita:              (o no) con las cosas difíciles que Jesús hizo
 este: Pablito clavó un                                   por nosotros? ¿Cómo les ayudarán estas
 clavito, un clavito clavó         K trozo de             cosas a ser más parecidos a Jesús?
 Pablito. Que practiquen             papel                ¿Piensan que algunas de estas cosas las
 decirlo rápido varias veces.        grande o             podrán hacer en esta semana? ¿Por qué
     Pregunte: ¿Fue difícil?         pizarrón             las harán? Jesús nos ama tanto que hizo
 Algunas cosas son difíciles       K marcador o           algunas cosas muy difíciles por nosotros.
 de hacer. Voy a escribir en         tiza                 Si no las hubiera hecho, no serían
 este pizarrón (esta                                      perdonados nuestros pecados y tampoco
 cartulina o papel) “Cosas difíciles que haré             seríamos salvos. Vamos a decir nuestro
 por Jesús”. Ahora denme algunas ideas de                 mensaje juntos:
 cosas que están dispuestos a hacer por
 Jesús, aun las que pueden ser difíciles,                         Alabamos a Jesús por hacer
 porque ustedes lo aman. Puede incluir cosas                      cosas difíciles por nosotros.
 tales como: obedecer a mamá y papá, ser
 bondadosos con los hermanos, comer alimentos
 saludables que no nos gustan, ser amables con
 personas que no son amables, ayudar a tirar la
 basura, etc.




      4      COMPARTIENDO LA LECCIÓN

 Colgador para la puerta “Corona                          Para reflexionar
 de espinas”                                                 Diga: Acaban de hacer una corona de
     Con anticipación, recorte                            espinas para recordar la que los soldados
 para cada niño el centro de un        Necesita:          pusieron en la cabeza de Jesús. La corona
 plato pequeño de cartón,                                 de Jesús estaba hecha de espinas
 dejando una orilla de 3 a 5 cm.       K pequeños         puntiagudas. ¿Qué creen que sentiría Jesús
 Recorte “espinas” triangulares            platos de      al tener espinas de verdad clavándose en
 de diferentes colores de                  cartón         la cabeza? Esta semana pueden compartir
 cartulina; corte unas tiras de        K   cartulina de   su corona con alguien mientras le cuentan
 papel de color y escriba sobre            colores        acerca de cosas difíciles que hizo Jesús
 ellas “Alabad a Jesús”. Ayude a       K   tijeras        porque nos ama. Vamos a decir nuestro
 los niños a pegar las “espinas”       K   marcador       mensaje juntos, una vez más:
 en la circunferencia con las          K   pegamento
 aristas hacia afuera. Pegue los                                  Alabamos a Jesús por hacer
 listones en la orilla inferior (ver                              cosas difíciles por nosotros.
 p. 95).




 94
LECCIÓN 11



                                 Clausura
                                    Diga: Querido Jesús, muchas gracias por hacer
                                 cosas difíciles por nosotros. Por favor ayúdanos a
                                 hacer cosas difíciles por ti. Te amamos. Amén.




                                              Patrón de corona de espinas
                                         Lección no 11 – Compartiendo la lección



                                                                                                                                        Patrones de
Muestra de “Corona de espinas”                                                                                                       tiras de papel y
                                                                                                                                       de “espinas”



                   ESPINAS
                                                                                                PLATO DE CARTÓN




          ALA
                  BAD
                      L      E

                                                         RECORTAR

                          LE
         ALABAD


                                 LE
                        AD
                      AB
                  AL


            CARTULINA DE COLORES
          PAPEL CONSTRUCCIÓN DE COLORES




Permiso para fotocopiar esta página solo para uso de la iglesia local. Copyright © Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día.




                                                                                                                                                  95
LECCIÓN
                             ¡Él vive!
                Año B
      Primer trimestre                                      Alabamos a Jesús por lo que ha hecho
         Lección 12
                              ADORACIÓN                     por nosotros.



      Versículo para memorizar
        “Creemos que Jesús murió y resucitó” (1 Tesalonicenses 4:14).

      Textos clave y referencias
        Lucas 23:26-24:12; El Deseado de todas las gentes, pp. 690-736.

      Objetivos
        Los niños...
        Sabrán que Jesús es su Salvador.
        Sentirán felicidad porque aunque él murió, volvió a vivir.
        Responderán con agradecimiento a Jesús por amarnos tanto que murió por nosotros.

      Mensaje



                 Alabamos a Jesús porque murió y volvió a vivir.



Breve introducción a la lección

      Resumen de la lección                                   Esta lección es acerca de la adoración.
          Jesús es llevado para morir clavado en una             Jesús nos ama tanto que voluntariamente
      cruz. Su cruz está entre las de dos ladrones. Un        murió por nosotros. Solamente a través de su
      ladrón se burla de Jesús, el otro cree en él. Jesús     muerte podemos tener vida eterna. Lo
      promete al que cree que algún día va a estar en         adoramos porque él nos ama y murió por
      el cielo. Mientras está sufriendo una muerte            nosotros. Lo adoramos porque se dio a sí
      cruel, Jesús perdona a sus perseguidores, aun           mismo generosamente.
      cuando ellos no le piden que lo haga. Después
      de morir, Jesús es enterrado en la tumba de             Para el maestro
      José. Al tercer día las mujeres van a la tumba y            “Muchos de los que fueron testigos de esas
      encuentran que se ha ido. Un ángel les dice             escenas del Calvario más tarde se afirmaron en
      que Jesús está vivo. Ellas se lo cuentan a los          la fe de Cristo” (La historia de la redención,
      amigos de Jesús.                                        p. 231).



 96
DOCE
                        DESARROLLO DEL PROGRAMA
         SECCIÓN           MINUTOS                  ACTIVIDADES                    MATERIALES QUE SE NECESITAN

     Bienvenida             Cuando     Salude a los niños en la puerta.
                             llegan    Escuche sus alegrías o tristezas.

     Actividades             10-15     A. Cajitas de recuerdos                   Cajas pequeñas, pequeños símbolos
1    preliminares                                                                de la resurrección

                                       B. Cuadro de la crucifixión               Recorte los patrones (ver p. 47),
                                                                                 colores para papel, tijeras, cartulina
                                                                                 gris, pegamento

                                       C. ¡Jesús resucitó!                       Globos inflados con helio, cajas

     Oración                 10-15
 *   y alabanza
     Lección                 20-25     Experimentando la historia
2    bíblica
                                       Estudio de la Biblia                      Biblia

                                       Versículo para memorizar                  Biblia

     Aplicando               15-20     Jesús limpia el pecado                    Pizarrón blanco o negro, marcador o
3    la lección                                                                  tiza, borrador

4    Compartiendo            15-20     La cruz de Jesús                          Palillos o baja lenguas, materiales de
     la lección                                                                  dibujo, pegamento, vasos de papel,
                                                                                 tijeras, papel


                *En cualquier momento durante el programa se puede orar o alabar a Dios con un canto.




    “La culpabilidad de cada descendiente de                 triunfante y vencedor. La hueste angélica
Adán abrumó su corazón [...] Al sentir el                    contempló la escena con solemne reverencia. Y
Salvador que de él se retraía el semblante                   cuando el Señor salió del sepulcro, los ángeles
divino en esta hora de suprema angustia,                     resplandecientes se postraron en tierra y lo
atravesó su corazón un pesar que nunca podrá                 adoraron y lo alabaron con himnos de victoria y
comprender plenamente el hombre. Tan                         de triunfo” (La historia de la redención, p. 239).
grande fue esa agonía que apenas le dejaba                       ¿Qué diferencia hace el sacrificio de Jesús en
sentir el dolor físico” (El Deseado de todas las             tu vida?
gentes, p. 701).
    “Entonces el ángel del cielo, con una voz                Decoración del salón
que hizo temblar la tierra, exclamó: “¡Tú, Hijo                 Continúe con la decoración del hogar en
de Dios, tu Padre te llama! ¡Sal fuera!” La                  Palestina y el templo y el jardín de la semana
muerte ya no podía ejercer más dominio sobre                 pasada. Añada una cruz de madera o de papel
él. Jesús se levantó de entre los muertos                    y cuelgue un manto color púrpura en ella.



                                                                                                                    97
LECCIÓN 12

 Programa
 Bienvenida
    Salude a los niños en la puerta. Pregunte cómo pasaron la semana; qué alegrías o tristezas
 tuvieron. Anímelos a compartir experiencias del estudio de la lección de la semana pasada. Que
 empiecen con las actividades preliminares que usted eligió.



      1      ACTIVIDADES PRELIMINARES
          Elija la actividad o actividades que mejor se adapten a su situación.


   A. Cajitas de recuerdos
       Con anticipación, coloque en las cajitas objetos simbólicos de la muerte y
   la resurrección de Jesús. Esconda las cajitas en diferentes lugares del salón e       Necesita:
   invite a los niños a buscarlas. (Ideas: cruz, bola de algodón con perfume,
   pararrayo, piedra, ángel, lanza, soldado, corona de espinas, trozo de tela            K cajitas de
   blanca, clavos, etc.) Muchos de estos objetos se pueden conseguir en una                cartón o
   tienda de artículos para manualidades o puede dibujar los símbolos en papel.            plástico
   Deje una de las cajitas vacía para simbolizar la tumba vacía.                         K pequeños
                                                                                           símbolos de la
   Para reflexionar                                                                        resurrección
      Pregunte: ¿Qué había dentro de sus cajas? ¿Qué les recuerda esto                     (ver la
   de Jesús? Estamos muy felices porque Jesús murió por nosotros,                          actividad)
   pero ¡las buenas nuevas son que él volvió a vivir! Por esa razón,
   podemos ser salvos y vivir en el cielo con él algún día. El mensaje
   de hoy es:

              Alabamos a Jesús porque murió y volvió a vivir.
      Repítanlo conmigo.


  B. Cuadro de la crucifixión
     Nota: La siguiente actividad es mejor realizarla con los niños más grandecitos.
     Con anticipación copie para cada niño(a) los dibujos de la p. 47. Que los niños         Necesita:
  pinten las figuras de la siguiente forma: las colinas de color marrón, las cruces
  marrón, relámpago blanco, nube blanca, la tumba gris, la roca gris, dos ángeles            K recortar
  blancos, la silueta de varias personas gris. Invite a los niños a recortar las figuras y       patrones
  a pegarlas en una cartulina gris para formar un cuadro de la muerte de Jesús.                  (ver p. 47)
                                                                                             K   lápices de
  Para reflexionar                                                                               colores o
     Pregunte: ¿Qué recuerdos les trae este cuadro? Nuestra historia de                          crayones
  hoy es acerca de la muerte de Jesús en la cruz. Estamos muy felices                        K   tijeras
  porque Jesús murió por nosotros, porque así nuestros pecados pueden                        K   cartulina
  ser perdonados. Pero verdaderamente la buena noticia es que él volvió                          gris
  a la vida. Por eso podemos ser salvos y vivir en el cielo con él algún                     K   pegamento
  día. El mensaje de hoy es:

             Alabamos a Jesús porque murió y volvió a vivir.


 98
LECCIÓN 12


C. ¡Jesús resucitó!
    Prepare con anticipación varios globos inflados con helio y cajas
                                                                              Necesita:
suficientemente grandes como para guardar cada globo en una caja. Coloque
un globo en cada caja, cierre la caja, y dé una a cada niño (a) pídales que   K varios
mantengan la caja cerrada. Diga: La caja que ustedes tienen representa          globos
la tumba de Jesús, el lugar donde fue puesto después que murió.                 inflados con
Ahora cuidadosamente abran su caja. (Los globos se elevarán al techo del        helio
salón. Déjelos allí por ahora.)                                               K cajas

Para reflexionar
   Diga: Nuestra historia bíblica de hoy dice cómo murió Jesús por nosotros porque
nos amaba tanto. Sin embargo, la buena noticia es que Dios lo trajo de nuevo a la
vida. Jesús se levantó de la tumba. La forma en que los globos salieron de la caja nos
recuerda la resurrección de Jesús. Como Jesús vive, nosotros podemos tener vida
para siempre con él en el cielo. Digamos juntos el mensaje:

        Alabamos a Jesús porque murió y volvió a vivir.




                                                                                               99
LECCIÓN 12


    2       LECCIÓN BÍBLICA

 Experimentando la historia                                 Entonces Jesús, el Mesías, el Salvador del
    Ver “Decoración del salón” para escenario de        mundo, murió. [Los niños dicen: ¡Él lo hizo por mí!]
 apoyo. Pida a los niños que respondan: “Él lo hizo         José, un hombre bueno y amigo de Jesús,
 por mí” durante la historia cuando usted les dé la     bajó de la cruz el cuerpo de Jesús. Lo envolvió en
 señal. Obtenga la ayuda de un adulto para que          un gran lienzo y lo puso en una tumba nueva.
 practique con ellos y los dirija para decirlo todos    Los criados de José rodaron una gran roca y
 juntos. Lea la historia.                               cerraron la tumba con ella. Más tarde el sol se
                                                        ocultó. Era sábado.
 Cuente o lea la historia                                   Los amigos de Jesús descansaron el sábado.
     Los soldados romanos llevaron a Jesús a una        Estaban tristes, chasqueados y desanimados.
 colina. En aquellos días, los soldados romanos les     Creían que Jesús era verdaderamente el Mesías.
 quitaban la vida a los criminales clavándolos en       ¡Pero ahora estaba muerto! No comprendían lo
 cruces de madera. A eso se le llamaba crucifixión.     que estaba pasando. ¿Qué les esperaba?
 Los soldados pusieron la cruz de Jesús en el piso          Muy temprano el domingo por la mañana,
 y lo empujaron para que cayera sobre ella.             justo cuando el sol estaba saliendo y los pájaros
 Clavaron a Jesús a la cruz con unos grandes            empezaban a batir sus alas y a cantar, algunas
 clavos que atravesaron sus manos y sus pies. [Los      mujeres que amaban a Jesús fueron a la tumba.
 niños dicen: ¡Él lo hizo por mí!] Luego levantaron     Llevaban especias aromáticas para poner en el
 la cruz y la dejaron caer en el fondo de un hoyo.      cuerpo de Jesús. Las lágrimas rodaban por sus
     Jesús miró a los soldados y oró, “Padre,           mejillas mientras caminaban hacia la tumba.
 perdónalos porque esta gente no sabe lo que está           —¡Miren! ¡Han quitado la piedra que cerraba
 haciendo”. [Los niños dicen: ¡Él lo hizo por mí!]      la tumba! ¿Por qué? ¿Por qué? —irrumpió María
     Los dirigentes judíos miraron a Jesús en la cruz   con voz temblorosa.
 y se burlaron.                                             Dos ángeles en ropas resplandecientes
     —Salvó a otros —se decían unos a otros—,           aparecieron ante las atribuladas mujeres. ¡Las
 ¡pero a sí mismo no se puede salvar! [Los niños        mujeres estaban aterrorizadas!
 dicen: ¡Él lo hizo por mí!]                                —¿Por qué están buscando en la tumba al
     Los soldados también se reían de Jesús.            que está vivo? —preguntó sonriendo el ángel—.
 Pusieron una inscripción sobre su cabeza. La           ¿No recuerdan que Jesús les dijo que sería
 inscripción decía: “Este es el Rey de los judíos”.     crucificado, pero que resucitaría al tercer día?
 [Los niños dicen: ¡Él lo hizo por mí!]                 [Los niños dicen: ¡Él lo hizo por mí!]
     Dos ladrones colgaban de cruces cercanas a la          Las mujeres que amaban a Jesús realmente
 de Jesús, una a cada lado. Un ladrón empezó a          fueron las primeras personas en escuchar las
 burlarse de Jesús. [Los niños: ¡Él lo hizo por mí!]    buenas nuevas. Así que corrieron para
 Pero el otro ladrón lo reprendió:                      comunicarlas a sus amigos. Las buenas nuevas se
     —Nosotros hicimos cosas malas. ¡Merecemos          esparcieron rápidamente. “¡Jesús estaba vivo!”
 la muerte! ¡Pero este hombre no ha hecho nada          “¡Jesús estaba vivo!” [Los niños dicen: ¡Él lo hizo
 malo!                                                  por mí!]
     Luego le pidió a Jesús que se acordara de él. Y        Él está vivo ahora. Y las buenas nuevas acerca
 Jesús le prometió que un día estaría en el cielo.      de Jesús todavía se extienden alrededor del
     Al mediodía el sol se ocultó. El cielo se          mundo. Y son estas: Jesús nos ama. ¡Nos ama de
 oscureció como si fuera de noche. ¡Las personas        todo corazón! Jesús murió por los pecados de
 se llenaron de temor! ¿Qué estaba pasando? ¿Por        todos nosotros. Y él resucitó de la muerte. Jesús
 qué estaba el cielo tan oscuro al mediodía? La         está en el cielo en este momento. Y también
 tierra tembló. Relámpagos y truenos retumbaban         vendrá pronto para llevar al cielo a todos los que
 por todos lados.                                       creen en él. [Los niños dicen: ¡Él lo hizo por mí!]




 100
LECCIÓN 12

Para reflexionar                                     Versículo para memorizar
   Pregunte: ¿Qué pidió Jesús, cuando                    Sostenga la Biblia para que
estaba muriendo, para las personas que               los niños puedan ver, ábrala en Necesita:
habían sido crueles con él? ¿Cómo piensan            1 Tesalonicenses 4:14 y diga:
que se sintieron las mujeres el domingo de           Aquí es donde                      K Biblia
mañana cuando vieron que la tumba                    encontramos nuestro
estaba vacía? ¿Cómo se habrán sentido                versículo para memorizar en la Palabra de
cuando los ángeles hablaron con ellas?               Dios, la Biblia. Lea el texto en voz alta.
¿Qué hizo Jesús por ustedes? ¿Por qué lo             “Creemos que Jesús murió y resucitó”.
hizo? ¿Adónde vamos a ir con él cuando               Luego utilice la siguiente mímica para enseñar el
vuelva otra vez? ¿Recuerdan nuestro                  versículo para memorizar.
mensaje? Vamos a decirlo juntos:
                                                     “Creemos . . . . . . . . .(Señalar la
         Alabamos a Jesús porque murió                                         cabeza.)
         y volvió a vivir.
                                                     que Jesús . . . . . . . . .(Señalar el
                                                                                cielo.)

Estudio de la Biblia                                 murió . . . . . . . . . . . .(Palmas hacia
    Abra su Biblia en Lucas                                                       arriba, luego
23:26 al 24:12. Señale los          Necesita:                                     hacia abajo.)
textos y diga: Aquí es donde
encontramos la historia de          K Biblia         y resucitó” . . . . . . . .(Levantar las
hoy en la Palabra de Dios,                                                      manos con las
la Biblia. Lea los versículos seleccionados en voz                              palmas hacia
alta, parafraseando cuando sea necesario.                                       arriba.)
Pregunte: ¿Cómo murió Jesús? ¿Qué decía la
inscripción que estaba en la cruz, sobre la          1 Tesalonicenses
cabeza de Jesús?¿Qué pasó en la tierra               4:14. . . . . . . . . . . . . .(Palmas juntas
cuando Jesús murió? (Terremoto, oscuridad,                                          luego abrirlas.)
relámpagos.) ¿Quién se ocupó del cuerpo
de Jesús después que murió? ¿Cuándo
volvió Jesús a la vida? ¿Quiénes querían
atender el cuerpo de Jesús el domingo por
la mañana temprano? ¿A quién
encontraron? ¿Qué les dijo? Vamos a
repetir juntos nuestro mensaje:

         Alabamos a Jesús porque murió
         y volvió a vivir.




                                                                                                       101
LECCIÓN 12


       3    APLICANDO LA LECCIÓN

 Jesús limpia el pecado                              Para reflexionar
    Prepare con anticipación un                         Pregunte: ¿Están contentos porque Jesús
 pizarrón o un mural. Pida a los      Necesita:      perdona nuestros pecados? Él solo nos
 niños que le digan algunas                          limpia cuando estamos verdaderamente
 cosas que pueden haber hecho K pizarrón             apenados y le pedimos que nos perdone.
 mal. Escriba la lista de               blanco o     ¿Cómo se sienten al saber que Jesús los
 respuestas en el pizarrón.             negro        ama mucho? ¿Quiénes quieren ir al cielo
    Diga: Jesús murió para            K marcador o   para vivir para siempre con Jesús? Porque
 quitar nuestros pecados y              tiza         Jesús murió y resucitó, nosotros podemos
 para que pudiéramos ir al            K borrador     ir al cielo. Él vendrá pronto a buscarnos.
 cielo con él. Que los niños                         Vamos a recordar siempre que:
 digan: ¡Él lo hizo por mí!
 mientras usted lee, y utilice el borrador para ir          Alabamos a Jesús porque murió
 borrando una por una las cosas malas (los                  y volvió a vivir.
 pecados).
                                                       Repítanlo conmigo.




       4    COMPARTIENDO LA LECCIÓN
 La cruz de Jesús                                       Lleven esto a casa y compártanlo con
     Con anticipación, copie el                      alguien esta semana. Pueden decirle que
 mensaje de hoy (Alabamos a Necesita:                Jesús lo(a) ama ¡mucho, mucho! Y
 Jesús porque murió y volvió                         recuerden darle las buenas nuevas:
                                 K palitos para
 a vivir), en una tira de papel
                                     hacer
 para cada niño. También, en
                                     manualidades
                                                            Alabamos a Jesús porque murió
 el fondo de cada vaso de
                                 K materiales de
                                                            y volvió a vivir.
 papel corte una hendidura
                                     arte
 suficientemente grande
                                 K pegamento
 como para introducir por ella
                                 K vasos de papel
 el palito.
                                 K tijeras
     Ayude a los niños a pegar
                                 K papel
 los dos palitos juntos para
 formar la cruz. Que cada
 niño pegue su papel con el mensaje en el borde
 de abajo del vaso de papel, luego coloque la cruz
 en la hendidura del vaso. Ver la ilustración a la
 derecha.

 Para reflexionar
    Pregunte: ¿Qué les gustó más al hacer la
 cruz? ¿Cómo les ayuda a pensar más
 acerca de Jesús?




 102
LECCIÓN 12



                           ORACIÓN Y ALABANZA                                       *
Compañerismo
    Comente con los alumnos de sus gozos y tristezas (alegrías o problemas) como se lo
informaron al llegar (si es apropiado). Deles tiempo para compartir las experiencias del estudio
de la lección de la semana pasada y repase el versículo para memorizar. Dé una bienvenida
especial a las visitas y presente por nombre a cada una. Celebre los cumpleaños o eventos
especiales.

Cantos sugerentes
  “Los niños necesitan un salvador” (Alabanzas infantiles, no 76).
  “Canto a mi Jesús” (Alabanzas infantiles, no 3).
  “Yo lo amo tanto” (Alabanzas infantiles, no 15).
  “Cristo ha resucitado” (Himnario adventista, no 104), primera estrofa y coro.
  “Jesús sonríe y perdona” (Alabanzas infantiles, no 51).
  “Cristo nunca falla” (Alabanzas infantiles, no 52).

Misión
   Diga: Mucha gente en el mundo no puede agradecer a Jesús porque murió por
ellos, porque no lo saben. Los misioneros le cuentan a la gente en todo el mundo
que Jesús los ama. Use la historia de Misión para niños u otra historia disponible.

Ofrenda
  Diga: Cuando traen su ofrenda a la Escuela Sabática, ayudan a que otros sepan
que Jesús vino, murió por ellos y que vendrá otra vez. Ustedes están ayudando
para que las personas quieran ir al cielo también.

Oración
   Pida voluntarios para mencionar algunas cosas por las cuales quieren alabar y agradecer a
Jesús. Luego canten ”Demos gracias a Dios” (Alabanzas infantiles, no 6).



           *En cualquier momento durante el programa se puede orar o alabar a Dios con un canto




                 Clausura
                    Ofrezca una corta oración como la siguiente: “Gracias,
                 Jesús, por morir en la cruz por nosotros. Gracias
                 por levantarte de la tumba y por amarnos tanto.
                 Gracias porque planeas llevarnos al cielo a vivir
                 contigo para siempre. Ven pronto. Amén”.




                                                                                                   103
LECCIÓN
                         Viene en las nubes
             Año B
   Primer trimestre                                     Alabamos a Jesús por lo que ha hecho
      Lección 13
                          ADORACIÓN                     por nosotros.



   Versículo para memorizar
     “Esperamos un cielo nuevo y una tierra nueva” (2 Pedro 3:13).

   Textos clave y referencias
      1 Tesalonicenses 4:16, 17; Apocalipsis 21, 22; Isaías 65:17-25; Testimonios, t. 1, pp. 61-63,
   69-71; Primeros escritos, pp. 13-20; El conflicto de los siglos, pp. 693-710.

   Objetivos
     Los niños...
     Sabrán que Jesús preparó un hermoso hogar para nosotros.
     Sentirán alegría al pensar que van a ir al cielo con Jesús.
     Responderán agradeciendo a Jesús por su regalo del cielo.

   Mensaje


              Alabamos a Jesús por su regalo del cielo.


Breve introducción a la lección
   Resumen de la lección                                  Para el maestro
      Jesús nos ama tanto que murió por nosotros              “Pronto aparece en el este una pequeña
   para que podamos vivir con él para siempre. Él         nube negra, de un tamaño como de la mitad
   perdona nuestros pecados y nos ofrece vida             de la palma de la mano [...] El pueblo de Dios
   eterna. Jesús está haciendo un hogar                   sabe que es la señal del Hijo del Hombre. En
   maravilloso para nosotros en el cielo. Viene           silencio solemne la contemplan mientras va
   pronto para llevarnos a vivir con él. Seremos          acercándose a la tierra, volviéndose más
   muy felices viviendo allí con él. Jesús quiere que     luminosa y más gloriosa hasta convertirse en
   vivamos con él para siempre.                           una gran nube blanca, cuya base es como
                                                          fuego consumidor, y sobre ella el arco iris del
   Esta lección es acerca de la adoración.                pacto. Jesús marcha al frente como un gran
      El cielo es un regalo especial para aquellos        conquistador [...] Con cantos celestiales los
   que aman a Dios. Jesús pagó un precio especial         santos ángeles, en inmensa e innumerable
   para que estemos en el cielo con él. Queremos          muchedumbre, le acompañan en el descenso”
   agradecerle y alabarlo por su maravilloso regalo.      (El conflicto de los siglos, pp. 698-699).



 104
TRECE
                        DESARROLLO DEL PROGRAMA
          SECCIÓN          MINUTOS                ACTIVIDADES                      MATERIALES QUE SE NECESITAN

     Bienvenida             Cuando     Salude a los niños en la puerta.
                             llegan    Escuche sus alegrías o tristezas.

     Actividades             10-15     A. Test sobre el cielo                  Prueba sobre el cielo (ver p. 112), lápices
 1   preliminares
                                       B. Construyendo mansiones               Juguetes para construir

 *   Oración                 10-15
     y alabanza

 2   Lección                 20-25     Experimentando la historia              Almohadas, corona
     bíblica
                                       Estudio de la Biblia                    Biblia

                                       Versículo para memorizar                Biblia

     Aplicando               15-20     A. Regalo celestial                     Caja envuelta como regalo, cuadros del
 3   la lección                                                                cielo o varios objetos

                                       B. ¿Lo necesitaremos?                   Bolsa o caja, varios objetos (ver actividad)

     Compartiendo            15-20     La corona celestial                     Fotocopias del patrón de la corona (ver
 4   la lección                                                                p. 111), papel grueso amarillo, tijeras,
                                                                               cinta para pegar, figuritas autoadhesivas
                                                                               de estrellas o estrellas de papel de
                                                                               colores, pegamento (opcional)


                *En cualquier momento durante el programa se puede orar o alabar a Dios con un canto.



    “Allí vimos el árbol de la vida y el trono de                “Los pequeñuelos trepaban por los montes
Dios, del que fluía un río de agua pura, y en                o, si lo preferían, usaban sus alitas para volar
cada lado del río estaba el árbol de la vida [...]           hasta la cumbre de ellos y recoger
los dos troncos se unían en su parte superior y              inmarcesibles flores [...]
formaban un solo árbol [...] Sus ramas se                        “Vi una mesa de plata pura, de muchos
inclinaban hacia donde nosotros estábamos, y                 kilómetros de longitud, y sin embargo nuestra
el fruto era espléndido, semejante a oro                     vista la abarcaba toda. Vi el fruto del árbol de la
mezclado con plata [...]                                     vida, el maná, almendras, higos, granadas, uvas
    “Vi otro campo lleno de toda clase de flores,            y muchas otras especies de frutas” (Primeros
y al cortarlas, exclamé: ‘No se marchitarán’.                escritos, pp. 17-19).
Después vi un campo de alta hierba, cuyo
hermosísimo aspecto causaba admiración. Era                  Decoración del salón
de color verde vivo, y tenía reflejos de plata y                Haga algo parecido a una “mansión”, quizá
oro [...] Luego entramos en un campo lleno de                una fachada de cartón, de madera o una
toda clase de animales: el león, el cordero, el              sábana colgada en la pared con un cuadro
leopardo y el lobo todos vivían allí juntos en               sobre ella. Use el escenario del jardín de las
perfecta unión [...]                                         lecciones no 11 y no 12. Incluya animales de
                                                             juguete de peluche, nubes colgadas, etc.



                                                                                                                     105
LECCIÓN 13

 Programa
 Bienvenida
    Dé la bienvenida a los niños en la puerta. Pregúnteles cómo han pasado la semana; qué alegrías o
 problemas tuvieron. Anímelos a compartir cualquier experiencia que hayan tenido durante el estudio
 de la lección de la semana pasada. Que empiecen con las actividades preliminares que usted eligió.




       1      ACTIVIDADES PRELIMINARES
           Elija la actividad o actividades que más se adaptan a su situación.


   A. Prueba sobre el cielo
      Dé a cada niño una copia de la “prueba sobre el cielo” (ver p. 112) y un
   lápiz. Pídales que encierren las cosas que ellos creen que van a ver en el cielo, y   Necesita:
   crucen las cosas que piensan que no van a ver allá.
                                                                                         K “prueba
                                                                                sobre el
   Para reflexionar
                                                                                cielo” para
      Diga: Miremos cada dibujo en la prueba del cielo. Díganme si
                                                                                cada niño
   piensan que verán eso en el cielo. Conceda tiempo para que los niños
                                                                                (ver p. 112)
   respondan a medida que usted habla acerca de cada dibujo. El cielo será un
                                                                              K lápices
   lugar maravilloso para vivir. ¿Qué piensan que harán primero en el
   cielo? ¿A quién quieren ver especialmente? ¿Qué es lo que más les
   gusta acerca del cielo? ¿Saben que el cielo es un regalo especial que Jesús dará a
   aquellos que lo aman? Queremos agradecer a Jesús por el cielo. El mensaje de hoy es:

               Alabamos a Jesús por su regalo del cielo.
       Repítanlo conmigo


  B. Construyendo mansiones
     Tenga juguetes para construir (bloques de madera, etc.). Diga: ¿En qué
  tipo de casa viven? ¿Saben que Jesús está ahora mismo construyendo                     Necesita:
  una mansión para ustedes? ¿Qué es una mansión? Sí, una casa                            K juguetes
  grande y bonita. ¿Cómo piensan que será la mansión de ustedes?                           para
  Pueden usar estos juguetes de construcción para construir una                            construir
  mansión como la que tendrán en el cielo.

  Para reflexionar
     Pregunte: ¿Cómo son las mansiones que hicieron? ¿Qué piensan que tendrán de
  especial las mansiones que Jesús les está construyendo? ¿Saben que Jesús se está
  preparando para regresar a la tierra para darles su maravilloso regalo del cielo? Es
  un regalo para aquellas personas que lo aman. ¿Qué piensan acerca de esto? Esto me
  hace pensar en nuestro mensaje de hoy:

              Alabamos a Jesús por su regalo del cielo.
       Repítanlo conmigo.


 106
LECCIÓN 13



                                 ORACIÓN Y ALABANZA                                        *
     Compañerismo
        Salude a los niños, especialmente a las visitas. Celebre los cumpleaños y haga los
     anuncios. Repase la lección de la semana pasada y el versículo para memorizar.
     Cantos sugerentes
        “Cuando venga Jesucristo” (Himnario adventista, no 516).
        “Animales en el cielo” (Alabanzas infantiles, no 77).
        “Dios nos prepara” (Alabanzas infantiles, no 78).
        “El regalo de Dios” (Alabanzas infantiles, no 88), segunda estrofa.
        “Los niños necesitan un Salvador” (Alabanzas infantiles, no 76).
     Misión
        Diga: Todos estamos esperando ir al cielo, pero algunas personas no saben
     nada acerca del cielo o de las maravillosas cosas que Jesús está preparando para
     ellos. Nuestra historia de hoy es acerca de _____ y cómo aprendieron acerca de
     Jesús. Use la historia de Misión para niños u otra historia disponible.
     Ofrenda
        Diga: Jesús nos da muchos regalos maravillosos; el cielo es uno de ellos.
     Queremos que otros sepan acerca de Jesús para que puedan tener su regalo del
     cielo también. Nuestra ofrenda ayudará a contarles a otros acerca de Jesús.
     Oración
        Diga: Querido Jesús, gracias por los regalos que nos das. Nos das tantas cosas.
     Sabemos que tú nos amas mucho. Gracias por todas las cosas. Nosotros te
     amamos. Amén.

                 *En cualquier momento durante el programa se puede orar o alabar a Dios con un canto




   2        LECCIÓN BÍBLICA
Experimentando la historia                                  niños miren hacia arriba] y veremos a Jesús
    Permita que los niños se                                viniendo en las nubes con muchos ángeles para
acuesten en las almohadas,             Necesita:            llevarnos a vivir al cielo con él.
imaginando que están en una                                     Los ríos del cielo tienen las aguas más azules
suave y mullida nube, yendo al         K almohadas          que jamás hayan visto. Podrán saltar en el agua
cielo, mientras cuenta la historia     K corona             [que los niños salten] y no se enfriarán ¡ni tiritarán
bíblica. Que los niños hagan los                            de frío [que los niños tiriten]! El césped será el más
movimientos como se indica.                                 verde, más suave y más acolchonadito que hayan
                                                            pisado jamás. Podrán correr, saltar y rodar en él
Cuente o lea la historia                                    ¡y nunca se lastimarán! Jesús va a limpiar nuestras
   La Biblia nos habla acerca de un lugar especial          lágrimas. Eso quiere decir que no estaremos
llamado cielo. Déjenme hablarles acerca de ese              tristes o heridos en el cielo. No tendremos más
lugar. ¡Es un lugar asombroso! Es donde viven               rodillas raspadas, cabezas con chichones ni
Dios el Padre, Jesús y los ángeles. ¡Es tan bonito          gargantas adoloridas. Ya no habrá personas,
que ustedes ni siguiera pueden imaginarlo! Un               flores o animales que mueran.
día, muy pronto, miraremos hacia arriba [que los


                                                                                                              107
LECCIÓN 13

     ¡Y todavía más! En los árboles de allí crecen      Jesús, y así ellos podrán amarlo también y estar
 los más dulces y más deliciosos frutos que             con nosotros en el cielo. Gracias, Jesús, por el
 ustedes jamás han comido. Comeremos el fruto           maravilloso regalo del cielo. ¡Tú eres muy bueno
 de un árbol especial llamado el árbol de la vida.      con nosotros!
 Podremos probar un fruto diferente cada mes
 [que los niños imaginen que toman un fruto]. ¿Cuál     Para reflexionar
 es su fruta favorita? ¡Ustedes nunca han probado          Pregunte: ¿Qué verán en el cielo? ¿Quién
 una fruta como esa! Y lo verdaderamente                estará en el cielo? ¿Qué no habrá en el
 especial de esta fruta es que ¡habrá más y más         cielo? ¿Cómo llegaremos al cielo? ¿Quién
 fruta por siempre y siempre y siempre! Eso es un       nos da el regalo del cielo? ¿Quieren ir al
 tiempo muuuuuuuuuy largo.                              cielo? ¿Por qué? ¿Cuál piensan que será la
     Déjenme contarles acerca de los animales en        mejor razón para ir al cielo? Pienso que
 el cielo. ¡Son animales divertidos! Sí, habrá gatos    la mejor razón será porque estaremos con
 y otros animales para jugar, así como lo hacen         Jesús para siempre. Recuerden:
 aquí en la tierra. ¡Pero también habrá leones,
 tigres y osos, que no asustarán ni morderán! Las                Alabamos a Jesús
 ardillas, los conejos y los pajaritos no huirán de              por su regalo del cielo.
 nosotros. Dejarán que los toquen, los acaricien y
 los abracen [que los niños imaginen que sostienen         Repítanlo conmigo.
 una mascota]. ¡No podemos hacer eso aquí!
     ¿Saben dónde van a vivir en el cielo? La Biblia
 dice que Jesús está construyendo hermosas              Estudio de la Biblia
 mansiones para nosotros. Estas casas estarán en           Abra su Biblia en Apocalipsis
 los lugares más hermosos para vivir. Y ¿saben de       21 y 22. Señale los capítulos y    Necesita:
 qué están hechas las calles? ¡De oro! ¿Pueden          diga: Aquí es donde
 imaginarse caminando sobre las calles de oro?          encontramos la historia de         K Biblia
 [Que los niños caminen en su lugar.] ¡Si las calles    hoy en la Palabra de Dios,
 están hechas de oro, imaginen las cosas                la Biblia. Lea en voz alta Apocalipsis 21:1, 3, 4;
 maravillosas de las que estarán hechas nuestras        y 22:1 y 2.
 casas!                                                    Diga: La Biblia dice más acerca del cielo,
     ¿Les gusta escuchar historias? ¿Sabían que         pero no tenemos tiempo para leerlo todo
 vamos a poder escuchar una gran cantidad de            ahora mismo. ¿Qué piensan acerca de ir al
 historias bíblicas en el cielo? Personajes como        cielo? ¿Qué piensan que será lo que más
 Noé, Daniel, Jonás y María nos las contarán.           les gustará allí? Recuerden que Jesús
 Otras personas estarán también en el cielo.            murió para que pudieran ir al cielo. El
 Ustedes podrán ver a su familia allí. Si su abuelito   cielo es un lugar especial que será más
 o abuelita murieron, los volverán a ver en el          maravilloso de lo que ustedes se pueden
 cielo. Podrán platicar con su ángel guardián,          imaginar. Digamos juntos nuestro mensaje
 quien siempre ha estado con ustedes, acerca de         de hoy:
 las ocasiones en que los libró de accidentes.
 ¡Podrán jugar con sus amigos durante todo el                    Alabamos a Jesús
 día! No tendrán que decir adiós y estar tristes y               por su regalo del cielo.
 llorar. ¡Todos estaremos juntos para siempre!
     ¿Qué ropa creen que usaremos en el cielo?
 Vamos a tener ropa blanca y bellas coronas de          Versículo para memorizar
 oro adornadas con joyas. [Muestre la corona.]             Abra su Biblia en 2 Pedro 3
 Jesús va a poner las coronas en nuestras cabezas.      y señale el versículo 13. Diga: Necesita:
 Él estará muy feliz de tenernos allí con él.           Aquí es donde se
     ¿Saben que el cielo es un regalo especial de       encuentra nuestro               K Biblia
 Jesús? No podemos comprar el cielo. Jesús lo           versículo para memorizar
 regala a las personas que lo aman. El cielo es un      en la Palabra de Dios, la Biblia. Lea el texto
 maravilloso regalo que queremos compartir con          en voz alta. “Esperamos un cielo nuevo y
 nuestros amigos. Contemos a otros acerca de            una tierra nueva” (2 Pedro 3:13).


 108
LECCIÓN 13

    Para enseñar el versículo para memorizar       y una tierra
utilice la siguiente mímica:                       nueva” . . . . . . . . .(Mover los
                                                                           brazos con las
“Esperamos . . . . . .(Hacerse sombra                                      palmas hacia
                      en los ojos con                                      abajo señalando
                      una mano,                                            la superficie de la
                      mirando a los                                        tierra.)
                      lados.)
                                                   2 Pedro 3:13. . . . .(Palmas juntas,
un cielo nuevo . . .(Con la mirada                                      luego abrirlas.)
                    hacia arriba
                    levantar ambos
                    brazos, señalando el espacio
                    celeste.)




   3      APLICANDO LA LECCIÓN

A. Regalo celestial                                B. ¿Lo necesitaremos?
    Coloque varias láminas de                          Ponga varios objetos en su
escenas del cielo, u objetos      Necesita:        bolsa o caja, tales como cinta     Necesita:
(frutas artificiales: árbol de la                  adhesiva, venda, bastón o
vida; flores artificiales: cosas  K caja           muleta, pañuelos desechables,      K bolsa o caja
que nunca morirán; animales         envuelta       juguete roto, cuadro de un         K varios
de juguete: animales con            como           niño llorando, etc. A medida          objetos
quienes podrán jugar; reloj:        regalo         que los niños van sacando un
viviremos para siempre;           K láminas del    objeto de la bolsa o caja pregunte: ¿Cuándo
corona: Jesús nos dará una          cielo o        necesitamos _________? Cuando vayamos al
corona; etc.) en una caja           varios         cielo, ¿necesitaremos _________? Contrastar
envuelta para regalo. Que los       objetos        las cosas que nos ponen tristes aquí con las que
niños saquen uno por uno los        representati   nos harán felices en el cielo.
objetos o las láminas de la caja.   vos de allí
    Levante la caja y pregunte:                    Para reflexionar
¿Qué tengo aquí? ¿Les gusta recibir                   Pregunte: ¿Cuán diferente de nuestra
regalos? Vamos a ver qué regalos                   vida aquí será la vida en el cielo? ¿Quién
especiales tiene Jesús preparados para             está preparando un hogar en el cielo para
nosotros en el cielo. Después de cada lámina       nosotros? ¿Desean estar con Jesús en el
u objeto pregunte y comente: ¿Qué es esto?         cielo? ¿Por qué? Estoy muy agradecida con
¿Qué les recuerda del cielo?                       Jesús por su promesa del regalo
                                                   maravilloso del cielo. ¿Están agradecidos
Para reflexionar                                   ustedes? Recuerden:
   Pregunte: ¿Creen que les gustará el cielo,
el regalo que Jesús les dará? ¿A quién más                   Alabamos a Jesús
desean ver en el cielo? ¿Cuál será su                        por su regalo del cielo.
pasatiempo favorito en el cielo? ¿Están
contentos de que Jesús quiere que tengan              Repítanlo conmigo.
su regalo del cielo? Recuerden el mensaje:

         Alabamos a Jesús
         por su regalo del cielo.

                                                                                                 109
LECCIÓN 13


       4   COMPARTIENDO LA LECCIÓN

 La corona celestial                               Para reflexionar
     Fotocopie el patrón de la                        Diga: El cielo es un lugar tan hermoso
 “corona celestial” (p. 111) para Necesita:        que queremos compartirlo con otros.
 hacer una corona para cada                        Piensen en alguien a quien les gustaría
 niño en papel grueso amarillo,   K reproducir     invitar para estar con ustedes en el cielo.
 recórtela. Pegue las dos piezas    patrón de      Esta semana usen su corona mientras le
 juntas para hacer una corona.      la “corona     hablan a alguien acerca del regalo de
 Hágala a la medida de la           celestial”     Jesús, el regalo del cielo. Díganle que Jesús
 circunferencia de la cabeza de     (ver p. 111)   también tiene un regalo especial para
 cada niño(a). Deje que los       K papel          ellos. Él quiere que vivan con él para
 niños la adornen con estrellas.    grueso         siempre. Recuerden:
 Pregunte: ¿Creen que les           amarillo
 gustará usar una corona en K tijeras                       Alabamos a Jesús
 el cielo? ¿Quien les dará        K cinta                   por su regalo del cielo.
 una corona? ¿De qué                adhesiva
 estará hecha su corona en          transparent       Repítanlo conmigo una vez más.
 el cielo? Pueden hacer una         e
 corona sencilla para usar y      K figuritas          Diga: Vamos a cantar “Dios nos prepara”
 llevar a casa para que             adhesivas      (Alabanzas infantiles, no 78).
 recuerden el regalo de             de estrellas
 Jesús, el regalo del cielo.        o estrellas       Dios nos prepara bellas mansiones,
 Cuando alguien les                 de papel de       él nos prepara mansiones allá.
 pregunte sobre ella,               colores           Pronto ya viene para llevarnos,
 pueden hablarle de que           K pegamento         con él viviremos por la eternidad.
 van a ir para estar con            (opcional)
 Jesús en el cielo. ¿Saben
 que cuando ayudamos a
 alguien a aprender a amar a Jesús, Jesús
 pone una estrella en la corona que nos
 dará cuando vayamos al cielo?




                     Clausura
                        Diga: Estoy muy contenta porque Jesús viene
                     pronto para llevarnos a nuestro nuevo hogar en el
                     cielo. Vamos a alabarlo por su regalo del cielo. Haga
                     una oración corta parecida a la siguiente: “Querido Jesús,
                     muchas gracias por darnos el regalo del cielo.
                     Ayúdanos a contar a otros cuán maravilloso es el
                     cielo. Amén”.


 110
LECCIÓN 13

                                                            Corona celestial
                                         Lección no 13 – Compartiendo la lección




Permiso para fotocopiar esta página solo para uso de la iglesia local. Copyright © Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día.

                                                                                                                                            111
LECCIÓN 13

                                                       Prueba sobre el cielo
                                            Lección no 13 – Actividad preliminar A




 Permiso para fotocopiar esta página solo para uso de la iglesia local. Copyright © Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día.


 112

Más contenido relacionado

PDF
PDF
Historias del Hechos de los Apóstoles para Niños
PDF
168 angeles se aparecen a los pastores
PDF
Ayuno de Daniel para Niños
DOCX
Letras de coros
DOCX
Golpea la tierra y no te detengas 2
PPTX
Ofrenda aceptable
PDF
La Activacion de lo Profetico en los milagros: RAMCU-APOSTOL DR. RONY CHAVES
Historias del Hechos de los Apóstoles para Niños
168 angeles se aparecen a los pastores
Ayuno de Daniel para Niños
Letras de coros
Golpea la tierra y no te detengas 2
Ofrenda aceptable
La Activacion de lo Profetico en los milagros: RAMCU-APOSTOL DR. RONY CHAVES

La actualidad más candente (20)

PPTX
Parábola de las 10 doncellas
PPTX
Mujer estas llamada a conquistar en Fe - Pra Alexandra Valencia - 2014
PPTX
la mayordomia y usted
RTF
17 leccion para niños
PDF
Jesus ejemplo de servicio
PDF
Que significa tener una mentalidad del reino de Dios
DOCX
Los atributos de dios
DOCX
Los espiritus inmundos que mas atacan a la iglesia
PPTX
Es 09 Mansedumbre
PDF
La Necesidad de la Uncion Para Servir
PDF
31. salmo 31 salmo de la cruz
PPTX
SEMANA SANTA: COSTUMBRE, TRADICIÓN O VERDAD
DOCX
Las 8 clases de ovejas en la biblia
PPTX
MALAQUIAS 10. UN MENSAJE DE ESPERANZA. EL DIA DEL SEÑOR.
PPTX
Vision Celular.pptx
PDF
PDF
El año agradable del señor
DOCX
Como formar familias fuertes espiritualmente
Parábola de las 10 doncellas
Mujer estas llamada a conquistar en Fe - Pra Alexandra Valencia - 2014
la mayordomia y usted
17 leccion para niños
Jesus ejemplo de servicio
Que significa tener una mentalidad del reino de Dios
Los atributos de dios
Los espiritus inmundos que mas atacan a la iglesia
Es 09 Mansedumbre
La Necesidad de la Uncion Para Servir
31. salmo 31 salmo de la cruz
SEMANA SANTA: COSTUMBRE, TRADICIÓN O VERDAD
Las 8 clases de ovejas en la biblia
MALAQUIAS 10. UN MENSAJE DE ESPERANZA. EL DIA DEL SEÑOR.
Vision Celular.pptx
El año agradable del señor
Como formar familias fuertes espiritualmente
Publicidad

Similar a Manual infantes 2011 (20)

PDF
Infantes | Folleto Mestros| Escuela Sabática para Menores | Tercer trimestre...
PDF
Manual de cuna
PDF
Manu primarios
PDF
Manual para Directores | Primarios | Tercer trimestre 2015
PDF
Cuna | Folleto Maestros | Escuela Sabática para Menores | Tercer trimestre 2014
PDF
Folleto maestro primarios ii trimestre 2015
PDF
Primarios | Escuela Sabática Menores | segundo trimestre 2015 | Manual Maestros
PDF
Manual Primarios | Escuela Sabática 2015 | Primer trimestre 2015 | Manual aux...
PDF
Manual Intermediarios| Escuela Sabática | Cuarto trimestre 2014 | Material pa...
PDF
PDF
Manual para Directores | Primarios | Escuela Sabática Menores | Primer trimes...
PDF
Manual para Directores | Intermediarios | Escuela Sabática Menores | Primer t...
PDF
Bosquejo 2012
PDF
Bosquejo 2012
PDF
Bosquejo presentacion 2012
PDF
Manual Primarios 4T Año A 2024 DSA (1).pdf
PDF
Manual Juveniles | Escuela Sabática | Cuarto trimestre 2014 | Material para M...
PDF
Taller: Impulsando tú camino
PDF
Manual del maestro del super libro
Infantes | Folleto Mestros| Escuela Sabática para Menores | Tercer trimestre...
Manual de cuna
Manu primarios
Manual para Directores | Primarios | Tercer trimestre 2015
Cuna | Folleto Maestros | Escuela Sabática para Menores | Tercer trimestre 2014
Folleto maestro primarios ii trimestre 2015
Primarios | Escuela Sabática Menores | segundo trimestre 2015 | Manual Maestros
Manual Primarios | Escuela Sabática 2015 | Primer trimestre 2015 | Manual aux...
Manual Intermediarios| Escuela Sabática | Cuarto trimestre 2014 | Material pa...
Manual para Directores | Primarios | Escuela Sabática Menores | Primer trimes...
Manual para Directores | Intermediarios | Escuela Sabática Menores | Primer t...
Bosquejo 2012
Bosquejo 2012
Bosquejo presentacion 2012
Manual Primarios 4T Año A 2024 DSA (1).pdf
Manual Juveniles | Escuela Sabática | Cuarto trimestre 2014 | Material para M...
Taller: Impulsando tú camino
Manual del maestro del super libro
Publicidad

Manual infantes 2011

  • 1. Jardín de Infantes Guía para Directores y Maestros Guía para Directores y Maestros de Jardín de Infantes (3 a 5 años) CURRÍCULUM “ESLABONES DE LA GRACIA” Año B – primer trimestre EDITOR..................................................................................Falvo Fowler ASISTENTE EDITORIAL ..........................................................Linda Schomburg DIRECTORES MUNDIALES DE ESCUELA SABÁTICA..........................................................Jonathan Kuntaraf Gary B. Swanson ESPECIALISTA DEL CURRÍCULUM ..........................................Lyndelle Brower Chiomenti CONSEJERO DE LA CONFERENCIA GENERAL ........................Mark A. Finley CONSEJERO EDITORIAL ........................................................Ángel M. Rodríguez DIRECCIÓN DE ARTE/DISEÑO ..............................................Trent Truman DISEÑO ................................................................................Madelyn Gatz ILUSTRACIONES ....................................................................Dan Sharp David Wenszel ARTE LINEAL..........................................................................Mary Bausman MINISTERIOS INFANTILES DE LA DIVISIÓN INTERAMERICANA ......................................Dinorah Rivera Una publicación del Departamento de Ministerios Personales y Escuela Sabática de la División Interamericana 8100 SW 117 Ave. Miami, FL 33183, EE. UU. Los textos bíblicos se han tomado de la Nueva Versión Internacional, copyright © Sociedad Bíblica Internacional, 1999. Los autores de Jardín de Infantes: Audrey Boyle Andersson Suecia Vikki Montgomery EE. UU. Jackie Bishop EE. UU. Rebecca O’Ffill EE. UU. DeeAnn Bragaw EE. UU. Evelyn Omaña Venezuela Linda Porter Carlyle EE. UU. Denise Pereyra EE. UU. Helga Eiteneir Alemania Dawn Reynolds EE. UU. René Alexenko Evans EE. UU. Janet Rieger Australia Adriana Itin Femopase Argentina Judi Rogers EE. UU. René Garrigues-Goodwin EE. UU. Denise Ropka-Kasischke EE. UU. Feryl Harris EE. UU. Eileen Dahl Vermeer Canadá Donna Meador EE. UU. Reconocimiento especial a Bailey Gillespie y Stuart Tyner del Centro para Ministerio Juvenil John Hancock de la Universidad de La Sierra, California por el trabajo inicial de planificación del currículum “Eslabones de la Gracia”; y a Patricia A. Habada por coordinar el proyecto y llevarlo a su conclusión. 1
  • 2. Contenido SERVICIO Jesús establece un ejemplo de servicio para nosotros. 1 Un niño como yo (1 de enero) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 8 2 El ayudante de papá (8 de enero) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 16 3 Perdido y encontrado (15 de enero) - - - - - - - - - - - - - - - - - - 24 4 Amigo de todos (22 de enero) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 32 GRACIA Dios nos hizo parte de su familia. 5 ¡Déjenlos venir! (29 de enero) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 40 6 Muy bajito para ver (5 de febrero) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 48 7 ¿Quién es tu prójimo? (12 de febrero) - - - - - - - - - - - - - - - - - 56 8 ¡Lázaro, ven fuera! (19 de febrero) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 64 ADORACIÓN Alabamos a Jesús por lo que ha hecho por nosotros. 9 Un desfile de alabanza (26 de febrero) - - - - - - - - - - - - - - - - - 72 10 Una cena especial (5 de marzo) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 80 11 Jesús me ama (12 de marzo) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 88 12 ¡Él vive! (19 de marzo) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 96 13 Viene en las nubes (26 de marzo) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 104 Para el maestro El propósito de esta Guía es: A. Introducir la lección el sábado. Después, durante la semana, el niño o niña repasa y aplica los principios estudiados, con la ayuda de sus padres y la GUÍA DE ESTUDIO DE LA BIBLIA. De este modo, las lecciones aprendidas en la Escuela Sabática llegan a ser una parte integrante del desarrollo de la fe del niño. Los versículos para memorizar, que también se aprenden en la Escuela Sabática, se repasan y refuerzan durante la semana, y se conectan en la mente del niño con las interesantes actividades de aprendizaje ya experimentadas. B. Enfocar todo el período de la Escuela Sabática en un solo “Mensaje”. Estos mensajes se refieren a uno de cuatro aspectos dinámicos de una experiencia de fe en desarrollo: gracia (Dios me ama), adoración (amo a Dios), comunidad (nos amamos unos a otros) y servicio (Dios también te ama a ti). 2
  • 3. C. Llegar a cada niño o niña en la forma que más facilite su aprendizaje. Al aplicar la secuencia de aprendizaje natural que sirve de base para estas guías, usted también conectará al alumno o alumna con el "Mensaje" de la semana de un modo que captará la atención y la imaginación de cada uno. D. Poner situaciones de aprendizaje práctico al alcance de los alumnos para que puedan interiorizar más fácilmente las verdades enseñadas. Estas situaciones son seguidas por la sección “Para reflexionar”, donde usted hace preguntas que inducen a los niños a reflexionar en lo que acaban de experimentar, a interpretar la situación y a aplicar esa información a sus vidas. E. Interese al personal adulto de la Escuela Sabática en métodos nuevos y flexibles. • Una Escuela Sabática con un número reducido de alumnos puede ser dirigida por una sola persona. • Una Escuela Sabática más grande puede ser dirigida por un director/maestro con ayuda de adultos voluntarios para facilitar la interacción en grupos pequeños. Esto permite a los que dirigen grupos reducidos, que la participación de los alumnos sea mayor, y su aprendizaje más dinámico, a la vez que requiere un mínimo de preparación de parte del maestro. • Una alternativa creativa consiste en conseguir maestros con diversos estilos de aprendizaje para que dirijan diferentes segmentos del programa. (Puede obtener información más detallada acerca de los ciclos naturales de aprendizaje, los estilos de aprendizaje y otros conceptos sobre la dinámica de la enseñanza y el aprendizaje, visitando la biblioteca pública del lugar donde vive o solicitando este material al director de alguna escuela local). Cómo usar esta guía... 4 La sección ”Compartiendo la Las ”Actividades 1 Procure seguir el ciclo lección” pone al alcance de preliminares” dan al los alumnos la oportunidad de niño una razón para desear natural de aprendizaje desarrollar los medios para compartir estudiar la lección. Esta sección bosquejado, pero realice sus nuevos conceptos con otros. Esta resulta especialmente atractiva para las adaptaciones necesarias sección llama la atención de los alumnos los que aprenden con la para permitir que el que aprenden en forma dinámica, los imaginación, y se preguntan: "¿Por qué cuales preguntan: "¿Qué efecto puede tener debo aprender esto?" programa funcione esto? ¿Qué puedo hacer para compartir esta idea La sección adecuadamente en su con los demás?” “Oración y alabanza” es la actividad espiritual tradicional de la Escuela situación particular. Sabática, y puede llevarse a cabo en cualquier La sección ”Aplicando la lección” ofrece a Consulte con los alumnos la oportunidad de explorar los momento durante la lección; sin embargo, se recomienda que comience con las anticipación las diversas medios como puede aplicarse la lección La ”Lección “Actividades preliminares”, aunque todavía estén partes del programa para en forma práctica en la vida diaria. Esta bíblica” le permite llegando algunos sección llama la atención de los enseñar a los niños el contenido alumnos. cada semana con el fin de alumnos que aprenden usando en una forma que los inste a participar. familiarizarse con los el sentido común, los Esta sección llama la atención de los materiales sugeridos. 3 cuales preguntan: "¿Qué aplicación tiene alumnos que aprenden de manera analítica, los cuales preguntan: esto en mi "¿Qué necesito aprender?" vida?" 2 3
  • 4. Necesidades básicas de los niños* Todos los niños tienen algunas necesidades básicas, así como otras que son específicas de su edad y etapa de desarrollo. Las necesidades básicas de los niños son: • Libertad con límites definidos Físicas • Buen humor, una oportunidad para reír • Alimento • Abrigo Espirituales • Vivienda • Saber que Dios es omnisapiente, amoroso y protector Mentales • Perdón por los errores y oportunidad para empezar • Capacidad de decisión y de llevar a cabo sus planes de nuevo • Seguridad de la aceptación de Dios Emocionales • Experiencia en la oración, respuestas a la oración • Un sentido de pertenencia • Oportunidad para crecer en la gracia y el • Aprobación y reconocimiento conocimiento de Dios • Expresiones de aceptación y amor incondicional Los niños de Jardín de Infantes En la Iglesia Adventista del Séptimo Día consideramos que la división de Jardín de Infantes es para los niños entre las edades de 3 a 5 años. No obstante, el desarrollo de los niños varía de uno a otro. Por lo tanto, el conocimiento de cada niño de su Escuela Sabática es importante. Generalmente, la siguiente descripción es característica de los niños de esta edad. Física Social/Relacional • Empiezan a desarrollar la coordinación de los • Se centran en ellos mismos: el mundo gira músculos más grandes alrededor de ellos • Carecen de un sentido seguro del equilibrio • Juegan solos en presencia de sus amigos, en lugar • Son sumamente activos de jugar con ellos • Se cansan con facilidad, pero se restablecen pronto • Les gusta hacer amigos y estar con ellos con el descanso • Carecen de coordinación muscular para los Necesidades de desarrollo personal movimientos más precisos Además de las necesidades básicas mencionadas al • Son curiosos y les gusta explorar su entorno principio los niños del Jardín de Infantes necesitan: • Aprenden a través de la exploración • Libertad: para elegir y explorar dentro de límites determinados Mental • Poder: para tener algo de autonomía en • Tienen capacidad limitada para comprender lo que situaciones de aprendizaje escuchan sin un apoyo visual. • Límites: seguros establecidos por los padres y los • Tienen memoria rápida maestros • Memorizan las cosas que no entienden • Recreación: aprender a través del juego, disfrutar del éxito Emocional • Lloran fácilmente • Disciplina e instrucción: proveer seguridad y estructura a sus vidas • Son capaces de verbalizar respuestas emocionales • Aprenden a postergar la satisfacción de sus Necesidades espirituales necesidades sin descontrolarse Los niños de Jardín de Infantes necesitan saber: • Experimentan el espectro completo de emociones • Que Dios los ama y también cuida de ellos negativas • Aprenden formas de expresar las emociones • Cómo mostrar reverencia por Dios negativas • Que Dios los hizo, los conoce y los valora • La diferencia entre el bien y el mal • Cómo escoger lo correcto con la ayuda de Dios 4
  • 5. Reglas generales El tiempo de atención de un niño en minutos equivale a su edad más uno. Es decir, un niño promedio de 3 años, tiene un potencial de atención de cuatro minutos, si le interesa lo que está ocurriendo. Otras características de los niños de Jardín de Infantes • Les gusta la repetición, siempre que no se cansen. • Aprenden mejor mediante la participación activa. • Empiezan a razonar de la causa simple al efecto. • Tienen períodos cortos de atención, entre tres y seis • Hacen algunas generalizaciones, a menudo minutos. incorrectas. *Fuente: Children’s Ministries: Ideas and Techniques that Work, Ann Calkins ed., Lincoln, Nebraska: AdventSource, 1997. Acerca de los materiales Al seguir la secuencia de aprendizaje que se indica en cada lección, tal vez desee incluir otras actividades que se adapten mejor a las necesidades de su clase. Quizá necesite otros materiales fuera de la lista que aquí presentamos. Lea con anticipación el “Desarrollo del programa” de cada semana, para preparar los materiales sugeridos. Antes del comienzo del trimestre, consiga los materiales que va a necesitar. Materiales utilizados frecuentemente en Jardín de Infantes Papel K rollo de plástico transparente K vestimentas de tiempos bíblicos K papel de dibujo K lápices para adultos, hombres y K cartulina (de varios colores, K tubos de cartón vacíos de mujeres incluyendo negro y marrón) papel higiénico o de toallas K vestimenta de tiempos bíblicos K rollo de papel de empaque de papel para los alumnos (pueden ser K papel de escribir K perforadora camisetas grandes con K papel para pintar con el dedo cinturones de género de color, K cartón grueso para cartelones Otros etc.) K cajas de cartón grande K grabadora o reproductor de CD Materiales de arte K cajas de zapatos K vasos y platos de cartón o de K crayones, marcadores K toallas de papel plástico, servilletas K lápices de colores K toallitas húmedas que se usan K bolsitas plásticas con cierre K pinturas para dedos para el aseo de los bebés para sándwich K pegamento K bolsas de papel K grabaciones con sonidos de la K cinta adhesiva K bolsas plásticas grandes de naturaleza K cinta de papel engomado basura (de colores oscuros) K animales de juguete K tijeras (con puntas redondas) K plástico o papel periódico para K antifaces o vendas para los ojos K engrapadora y grapas cubrir las mesas (una para cada niño) K cintas o cordones K bloques de madera o Legos K regalos (baratos) K hilaza de colores (estambre) (para construcción) K retazos de tela K bolitas de algodón o fibra de K clips metálicos para papel K banditas adhesivas poliester K imanes chicos K lámpara de mano K tiras magnéticas con adhesivo K globos K corona para cada niño K figuritas autoadhesivas K delantales o camisas viejas para K limpia pipas o alambre con K papel de aluminio proteger la ropa de los niños chenille K plastilina o masa para modelar K arroz, frijoles u otras semillas K figuritas autoadhesivas 5
  • 6. Materiales adicionales necesarios para este trimestre Además de los materiales que se acostumbra usar en Jardín de Infantes, es posible que se necesite usar una sola vez otros materiales. A continuación está una lista de esos materiales. Recuerde que esta lista no incluye todas las cosas que se necesitan para enseñar una lección determinada. LECCIÓN 1 K figura de un árbol al que se puede K agua K cinta métrica trepar fácilmente K cuchillo K copias del registro o escala de K escalera de mano o banquillo K varias láminas crecimiento (ver p. 31) K patrón del árbol de Zaqueo y hombre K mesa y mantel K bolsa con varios objetos (ver p. 55) K pan pita o tortilla de harina de trigo (ver actividad) (o pan para Santa Cena de la K copias del patrón “Rueda del buen LECCIÓN 7 actividad preliminar A) ayudador” (ver p. 15) K maletín de doctor de juguete K plato para el pan K broche de dos puntas K estetoscopio real o de juguete K servilletas o pequeños platos K cinta adhesiva, gasas y vendas desechables LECCIÓN 2 K termómetro de juguete K jugo de uva K juguetes para construcción K frasco de medicina vacío K lebrillo o palangana K martillos de juguete, sierras, y escobas K muletas K cántaro o jarra K trozo de madera K accesorios para un burrito (vea K dos toallas K piedra “Decoración del salón”) K dos varones adultos K lámina de un arado u horquilla K patrón de casa (ver p. 63) K recipiente de boca ancha K copias del patrón de registro de ayuda (ver p. 23) LECCIÓN 8 LECCIÓN 11 K rollos de papel higiénico o sábana K tres pelotas pequeñas LECCIÓN 3 K patrón de títere K varón adulto K popotes o pajillas de plástico K toallas húmedas y frías K tortillas de harina o galletas K armario o cobertor y mesa LECCIÓN 12 K “Amo la casa de Dios” ejercicio digital K varias láminas u objetos K pequeñas cajas de cartón o de K mesa baja (opcional) K patrón de corazón (ver p. 71) plástico K platos de papel (opcional) K pequeños símbolos de la muerte y K hierbas (opcional) LECCIÓN 9 resurrección K Jugo (opcional) K “tallos” de papel verde o varillas de K recorte los patrones (ver p. 47) K almohadas o cojines (opcional) madera K varios globos inflados con helio K bolsa con varios objetos K cassette en blanco (cinta para grabar) K paquetes de semillas (opcional) K música de varios cantos de alabanza LECCIÓN 13 K Flores de papel de diferentes figuras y K prueba del cielo para cada niño LECCIÓN 4 colores (ver p. 112) K patrón de máscara de burro K accesorios para el burrito (de la K corona (o una ilustración) (ver p. 39) lección no 7) K caja envuelta para regalo K varias ilustraciones (ver actividad) K flores artificiales y/o guirnaldas K láminas del cielo o varios objetos K bolsas chicas de papel para (puede usar las que hizo en la relacionados sandwiches actividad preliminar C) K varios objetos (tela adhesiva, muletas K ramas de palmera de papel o reales o bastón, pañuelos desechables, LECCIÓN 5 (puede usar las que hizo en la juguete roto, lámina de un niño K muñecos bebé y objetos para bebés actividad preliminar A) o pañuelos llorando, etc.) K mamá con un bebé (opcional) K retazos de tela o toallas de baño K copias del patrón de una corona K objetos para bebé (ver p. 111) K figura de “Jesús y los niños” LECCIÓN 10 K figuritas autoadhesivas de estrellas o K etiquetas o tarjetas de identificación K taza de medir estrellas de papel de muchos colores K rodillo o palote LECCIÓN 6 K bandeja para hornear K círculo de tela de 50 cm, o dos platos K horno (opcional) de cartón para cada niño K papel encerado K monedas o círculos de papel para K harina representar monedas K sal 6
  • 7. Lección Historia bíblica Referencias Versículo para Mensaje Materiales memorizar SERVICIO: Jesús establece un ejemplo de servicio para nosotros. Lección 1 Jesús cuando era Luc. 2:39, 40, 51, 52; Lucas 2:51 Somos como Jesús cuando Ver p. 9 1o de enero niño DTG 49-52 obedecemos y ayudamos. Lección 2 El muchacho Jesús, Mat. 13:55; Mar. 6:3; Proverbios 20:11 Servimos a Dios cuando nos Ver p. 17 8 de enero obediente y DTG 53, 54 NRV esforzamos por hacer un buen ayudador trabajo. Lección 3 Jesús visita el Luc. 2:41-50; Lucas 2:52 Aprendemos para poder Ver p. 25 15 de enero templo DTG 56-62 ayudar a otros. Lección 4 Jesús es amable con Luc. 2:40, 51, 52; Efesios 4:32 Servimos a Dios cuando Ver p. 33 22 de enero los animales DTG 50, 54, 62, 63 somos amables. GRACIA: Dios nos hizo parte de su familia. Lección 5 Jesús bendice a los Luc. 18:15-17; Lucas 18:16 ¡Jesús me ama! ¡Me quiere en Ver p. 41 29 de enero niños DTG 472-475 su familia! Lección 6 Zaqueo encuentra Luc. 19:1-10; Lucas 19:10 Jesús quiere a todos en su Ver p. 49 5 de feb. a Jesús DTG 506-509 familia. Lección 7 El buen samaritano Luc. 10:25-37; Lucas 10:27 Dios quiere que mostremos Ver p. 57 12 de feb. DTG 460-466 amor a todos. Lección 8 Lázaro vuelve a vivir Juan 11:1-44; Juan 11:5 Jesús hace lo que es mejor Ver p. 65 19 de feb. DTG 482-493 para nosotros. ADORACIÓN: Alabamos a Jesús por lo que ha hecho por nosotros. Lección 9 La entrada triunfal Luc. 19:28-40; Lucas 19:38 Adoramos a Jesús cuando lo Ver p. 73 26 de feb. de Jesús DTG 523-532 alabamos. Lección 10 La última cena Juan 13:1-17; Juan 13:1 Alabamos a Jesús cuando Ver p. 81 5 de mar. Luc. 22:15-19; mostramos su amor. DTG 598-615 Lección 11 El arresto de Jesús y Luc. 22:39-46, 54 Apocalipsis 4:11 Alabamos a Jesús porque hace Ver p. 89 12 de mar. la negación de -23:25; cosas difíciles por nosotros. Pedro DTG 636-661 Lección 12 Jesús es crucificado Luc. 23:26-24:12; 1 Tesalonicenses Alabamos a Jesús porque Ver p. 97 19 de mar. y resucitado DTG 690-736 4:14 murió y volvió a vivir. Lección 13 El cielo 1 Tes. 4:16, 17; Apoc. 2 Pedro 3:13 Alabamos a Jesús por su Ver p. 105 26 de mar. 21:22; Isa. 65:17-25; regalo del cielo. PE 13-20; Testimonios I, 61-63; 69-71; CS 693-710 7
  • 8. LECCIÓN Un niño como yo Año B Jesús establece un ejemplo de servicio Primer trimestre SERVICIO Lección 1 para nosotros. Textos clave y referencias Lucas 2:39, 40, 51, 52; El Deseado de todas las gentes, pp. 49-52. Versículo para memorizar “Así que Jesús bajó con sus padres a Nazaret y vivió sujeto a ellos” (Lucas 2:51). Objetivos Los niños... Comprenderán que al ser obedientes y ayudadores, están creciendo como Jesús cuando era un niño. Sentirán el deseo de ser ayudadores y obedientes. Responderán ayudando en los quehaceres de la casa y siendo obedientes a sus padres. Mensaje Somos como Jesús cuando obedecemos y ayudamos. Breve introducción a la lección Resumen de la lección Para el maestro Jesús es un niño como los demás niños. Sus “Durante su infancia, Jesús manifestó una padres cuidan de él. Él juega frecuentemente, disposición especialmente amable. Sus manos obedece gozosamente, ayuda a su madre en los voluntarias estaban siempre listas para servir a quehaceres de la casa y a su padre en la otros. Revelaba una paciencia que nadie podía carpintería. Está creciendo alto y fuerte. perturbar, y una veracidad que nunca Aprende a servir a su familia y vecinos. Las sacrificaba la integridad. En los buenos personas de Nazaret ven la forma como actúa y principios, era firme como una roca, y su vida reconocen que él es un hijo de Dios. revelaba la gracia de una cortesía desinteresada” Esta lección es acerca del servicio. (El Deseado de todas las gentes, p. 49). Queremos ser niños como Jesús. Podemos “La vida de Jesús estuvo en armonía con aprender de Jesús a obedecer y ayudar a los Dios. Mientras era niño, pensaba y hablaba demás. como niño; pero ningún vestigio de pecado 8
  • 9. UNO DESARROLLO DEL PROGRAMA SECCIÓN MINUTOS ACTIVIDADES MATERIALES QUE SE NECESITAN Bienvenida Cuando Salude a los niños en la puerta. llegan Escuche sus alegrías o tristezas. Actividades 10-15 A. Mi registro de crecimiento Patrón del registro de crecimiento 1 preliminares (ver p. 31), papel, tijeras, crayones, cinta (opcional) B. Obedientes “Obediente” (Alabanzas infantiles, no 108) Oración 10-15 * y alabanza 2 Lección 20-25 Experimentando la historia Vestuario de los tiempos bíblicos bíblica Estudio de la Biblia Biblia Versículo para memorizar Biblia Aplicando 15-20 A. Obedecemos y ayudamos Bolsa con varios objetos 3 la lección B. ¡Así como yo! Compartiendo 15-20 La rueda del buen ayudador Patrón de “La rueda del buen 4 la lección ayudador” (ver p. 15), papel grueso, tijeras, crayones, broche de doble punta, imanes *En cualquier momento durante el programa se puede orar o alabar a Dios con un canto. mancilló la imagen de Dios en él” (El Deseado Decoración del salón de todas las gentes, p. 52). Diseñe un hogar de Palestina utilizando cajas de cartón con sus ventanas y puertas “Así, mientras crecía en sabiduría y estatura, recortadas. Añada como accesorios, árboles, Jesús crecía en gracia para con Dios y los arena, rocas, etc. Añada una mesa pequeña, hombres. Se granjeaba la simpatía de todos los vasijas de barro, ropa multicolor sobre una estera para dormir, herramientas de carpintería corazones, mostrándose capaz de simpatizar o láminas de herramientas. Un cartel puede con todos. La atmósfera de esperanza y valor decir “Yo sirvo en casa” y muestre cuadros de que le rodeaba hacía de él una bendición en niños ayudando en los quehaceres del hogar. todo hogar” (Ibíd., pp. 54, 55). Esto se puede utilizar desde la primera hasta la cuarta lección. “Mi registro de crecimiento” de ¿Qué verán los niños en usted que les ayude a las actividades preliminares puede usarse llegar a ser más parecidos a Jesús? también como parte de la decoración del salón. 9
  • 10. LECCIÓN 1 Programa Bienvenida Salude a cada niño por nombre en la puerta. Pregunte cómo les fue durante la semana. Anímelos a compartir cualquier experiencia del estudio de la lección de la semana pasada. Empiecen con las actividades preliminares que usted eligió. 1 ACTIVIDADES PRELIMINARES Seleccione la actividad o actividades más apropiadas para su situación. A. Mi registro de crecimiento Haga un registro de crecimiento para cada niño utilizando el patrón que está en la p. 31. Los niños pueden pintarlo. Mida a cada niño y márquelo en Necesita: su registro. Estos registros pueden pegarse en la pared del salón como parte K patrón de de la decoración y mantenerse allí durante todo el año. registro de crecimiento Para reflexionar (ver p. 31) Diga: Ustedes están creciendo cada año así como creció Jesús. K papel Marcaremos en su registro de crecimiento qué altura tienen ahora. K tijeras Hoy aprenderemos cómo obedecía Jesús a sus padres y los ayudaba K crayones mientras estaba creciendo. ¿Obedecen ustedes gozosamente como K cinta adhesiva lo hacía Jesús? ¿Les gusta ayudar a otros? ¿Qué pueden hacer para K cinta para ayudar a otros? El mensaje de hoy es: medir K bolígrafo o Somos como Jesús cuando obedecemos y ayudamos. lápiz Repítanlo conmigo. C. Obedientes Pregunte: ¿Cuál es su animal favorito? ¿Creen que los bebés animales obedecen a sus padres cuando ellos los llaman? ¡Claro que lo hacen! Ellos aprenden muy pronto cuán importante es obedecer. ¡Su vida puede depender de eso! Vamos a cantar un canto y a imaginar que ustedes son cachorrillos y que yo soy su mamá. Pueden venir corriendo cuando yo los llame. Canten: “Obediente” (Alabanzas infantiles, no 108); con la siguiente letra: Cuando llama la mamá, *miau - gatitos cuando llama *guau, guau, guau *cuac - patitos los *perritos correrán, (sustituya dependiendo de obedientes siempre son. los animales disponibles) Para reflexionar Pregunte: ¿No les parece especial la forma como Dios ayuda a los animalitos a obedecer? ¿En qué se parecen ustedes a esos perritos y gatitos? Ustedes tienen padres que los aman y los cuidan. Esta semana piensen en la forma como obedecen los animales y también ustedes obedezcan a sus padres. Digamos juntos el mensaje: Somos como Jesús cuando obedecemos y ayudamos. 10
  • 11. LECCIÓN 1 ORACIÓN Y ALABANZA * Compañerismo Comente los gozos y alegrías de los alumnos tal como se los contaron al llegar (si es apropiado). Concédales tiempo para compartir experiencias del estudio de la lección de la semana pasada y repase el versículo para memorizar. Celebre los cumpleaños, fechas especiales o logros. Dé una bienvenida especial a todas las visitas. Cantos sugerentes “Quiero ser como Jesús” (Alabanzas infantiles, no 39). “Los niñitos de Cristo” (Alabanzas infantiles, no 113). “Obediente” (Alabanzas infantiles, no 108). “Jesús era obediente” (Alabanzas infantiles, no 139). Misión Utilice la historia de Misión para niños u otra historia disponible. Ofrenda Diga: Todas las cosas que hacemos son un regalo para Jesús. Cuando obedecen a sus padres y los ayudan, es una ofrenda especial para Dios. Sus ofrendas son especiales para Jesús. Oración Ore para que los niños sean obedientes a sus padres y buenos ayudadores de los demás, como fue Jesús. *En cualquier momento durante el programa se puede orar o alabar a Dios con un canto 2 LECCIÓN BÍBLICA Experimentando la historia cuando oraba? Él se arrodillaba de esta manera Tenga a alguien vestida [anime a los niños a arrodillarse] y decía algo así: como María, la madre de Jesús. Necesita: “Querido Padre celestial, te agradezco porque me Cuando María dice a los niños lo amas. Amén”. Juntos cantábamos himnos acerca que Jesús hacía para ayudar, K vestuario de de Dios. A Jesús le encantaba cantar. ¿Cuál es el que los niños lo representen. los tiempos canto favorito de ustedes? bíblicos para A Jesús y a mí nos gustaba salir a caminar al Relate la historia mujeres campo [anime a los niños a que la acompañen a ¡Buenos días! Mi nombre es K vestuario de dar un paseo alrededor del salón]. Escuchábamos el María. Soy la madre de Jesús. los tiempos canto de los pájaros, observábamos cómo se ¿Sabían que Jesús una vez fue bíblicos para subían los escarabajos a los troncos, y mirábamos un niño pequeño así como niños cómo tejían sus telas las arañas. Observábamos el ustedes? Cada día, yo le (opcional) rocío sobre la hierba y mirábamos cómo jugaban enseñaba acerca de Dios. Le los animales. Nos gustaba ver los colores contaba las historias de la Biblia acerca de Adán y cambiantes en el cielo mientras el sol se ocultaba. Eva, Noé y el arca, David y Goliat. Le enseñé a Todo el tiempo le hablaba a Jesús acerca de cómo orar. ¿Qué piensan que Jesús hacía y decía Dios hizo el mundo y todo lo que hay en él. Jesús 11
  • 12. LECCIÓN 1 estaba feliz porque Dios había hecho un mundo Jesús cantaba mientras trabajaba. La gente se tan hermoso y maravilloso. alegraba al pasar por nuestra casa porque él Nosotros no teníamos mucho dinero. Vivíamos siempre estaba cantando. Los hacía sentirse en una casa pequeña. Pero aunque era pequeña, felices. Pero más que todo nos hacía felices estaba limpia. Jesús ayudaba en los quehaceres de porque era obediente y nos ayudaba. la casa. ¿Qué clase de cosas piensan que hacía? Ayudaba a poner la mesa para la comida [anime a Para reflexionar los niños a simular que ponen la mesa]. Ayudaba a Pregunte: ¿Qué hacía Jesús para ayudar secar los platos [que simulen que secan los platos]. en la casa?¿Para ayudar fuera de su Me ayudaba a hacer el pan [que los niños simulen hogar? ¿Piensan que era feliz al ayudar? que amasan el pan]. Cualquier cosa que yo le ¿Creen que alguna vez se quejó por tener pedía que hiciera, la hacía alegremente. que obedecer? ¿Cómo hacen ustedes Jesús también ayudaba a su padre, José. cuando les piden que hagan algo? Jesús ¿Cómo piensan que ayudaba a su padre? Jesús siempre obedecía rápido y siempre estaba ayudaba a cuidar nuestros animales. Él los listo para ayudar. ¿Les gustaría ser como alimentaba y les daba agua [anime a los niños a él? Recuerden: simular estas actividades]. José era carpintero, así que Jesús frecuentemente lo ayudaba a arreglar o Somos como Jesús cuando hacer cosas [que los niños actúen usando un obedecemos y ayudamos. martillo o un serrucho]. Sabíamos que Jesús nos amaba, porque lo demostraba ayudándonos y Repítanlo conmigo. obedeciéndonos. Jesús también ayudaba a otras personas. Era amable con nuestros vecinos y sus niños. Siempre Estudio de la Biblia Abra su Biblia en Lucas 2:39, lo listo para ayudar cuando veía que alguien Necesita: 40, 51 y 52. Señale el texto y estaba necesitando, como por ejemplo la abuelita diga: Aquí es donde que necesitaba acarrear su leña [simulen que llevan K Biblia encontramos nuestra una carga pesada de leña], o haciendo reír a un historia de hoy en la niño que estaba triste [sonreír y reír alegremente]. Palabra de Dios, la Biblia. Lea los versículos Jesús también tenía tiempo para jugar. Jugaba en voz alta. con los demás niños del vecindario. A ellos les Diga: Jesús crecía así como ustedes están gustaba jugar con él porque era amable. Cuando creciendo. Él era bondadoso, obediente, llegaba el momento de regresar y yo lo llamaba, amable y ayudaba a otros porque Dios Jesús siempre obedecía rápidamente y venía llenaba su vida. ¿Cuáles son algunas de las corriendo. maneras en que ustedes pueden parecerse Cada viernes de tarde comíamos una comida a Jesús? Recuerden nuestro mensaje: especial para dar la bienvenida al sábado. A él le gustaba lo que yo cocinaba. Sabía que los Somos como Jesús cuando alimentos saludables le ayudarían a crecer alto y obedecemos y ayudamos. fuerte. Jesús ayudaba a encender las luces de las velas del sábado para nuestra comida especial Repítanlo conmigo. [simule encender un fósforo para prender las velas]. Luego escuchaba cuidadosamente mientras José oraba y hablaba de Dios. Versículo para memorizar El sábado llevábamos a Jesús a la iglesia. Allí Abra su Biblia en Lucas 2 y escuchaba mientras el sacerdote leía de los libros señale el versículo 51. Diga: Necesita: de la Biblia. En aquellos días la Biblia estaba Aquí es donde se escrita en rollos. Un rollo es una pieza de papel encuentra nuestro K Biblia enrollado con palabras escritas [simule desenrollar versículo para memorizar un rollo]. Jesús escuchaba atentamente las en la Biblia, la Palabra de Dios. Lea el texto palabras del rollo. Aprendía las palabras y podía en voz alta. “Así que Jesús bajó con sus decir muchos versículos de memoria. A menudo padres a Nazaret y vivió sujeto a ellos” cantaba himnos con las demás personas. (Lucas 2:51). 12
  • 13. LECCIÓN 1 Que los niños se pongan de pie y repitan el y vivió sujeto versículo después de usted, utilizando la siguiente a ellos” (Manos en la mímica: frente, traerlas abiertas hacia el “Así que Jesús (Señalar hacia frente al nivel de la cintura.) arriba.) bajó con sus Lucas 2:51. (Palmas cerradas, padres a Nazaret (Dejar caer las luego abrirlas.) manos con las palmas hacia Si el tiempo lo permite, utilice el siguiente arriba.) ejercicio digital antes de ir a la siguiente sección. CUANDO JESÚS ERA UN NIÑO Autor desconocido Cuando Jesús era un niño . . . . . . . . . . . .Mostrar la estatura de un niño con la mano. se parecía a mí. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Señalarse a sí mismo. Con sus manos y sus pies muchas cosas podía hacer. . . . . . . . . . . .Señalar manos y pies. Le gustaba correr y saltar,. . . . . . . . . . . . .Correr y saltar en el sitio. como también amasar. . . . . . . . . . . . . . .Simular que amasa pan. Martillando y serruchando a su papá ayudó. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .“Martillar y serruchar” contra la mano abierta. A pajaritos y animales los cuidaba con amor. . . . . . . . . . . . . . . .Simular que acaricia a una mascota. Alabanzas a su Dios . . . . . . . . . . . . . . . . .Levartar los brazos. elevaba al anochecer; . . . . . . . . . . . . . . .Juntar las manos. y a su familia con placer agradecía por su amor. . . . . . . . . . . . . . .Cruzar los brazos en el pecho. 3 APLICANDO LA LECCIÓN A. Obedecemos y ayudamos la lavandería; flor artificial: compartirla con Prepare con anticipación una alguien; jabón: lavarse las manos.) bolsa que contenga los Necesita: siguientes objetos: un juguete, Para reflexionar una almohada, vaso de papel, K bolsa con Pregunte: ¿Obedecen a sus padres animal de juguete, una camisa, varios rápidamente y con una sonrisa? o, una toalla, una flor artificial, un objetos ¿tardando mucho y de mal humor? ¿De jabón. Pida voluntarios para sacar (vea la qué manera piensan ustedes que obedecía un objeto de la bolsa. Pregunte: actividad) Jesús? ¿Cómo piensan que les gustaría a ¿Cómo les recuerdan estos sus padres que obedecieran ustedes? objetos algunas formas en que ustedes ¿Ayudan sin que se les pida y siempre que pueden obedecer y ayudar a otros? (Juguete: ven algo que pueden hacer lo hacen? Sería recoger los juguetes; almohada: arreglar la cama; realmente una bonita sorpresa para sus vaso de papel: darle a alguien un vaso con agua; padres que ustedes ayuden sin que se les animal de juguete: alimentar a los animales; pida. Quizá pueden tratar de hacerlo así camisa: guardar la ropa; toalla: doblar la ropa de durante esta semana. 13
  • 14. LECCIÓN 1 B. ¡Así como yo! Lea el siguiente poema y haga la mímica con los niños. Usted lee el primer verso, ellos responden con el siguiente, diciendo: “¡Así como yo! ¡Así como yo!” El niño Jesús ayudaba a su mami a poner la mesa. (Simular poner la mesa con un plato, un ¡Así como yo! ¡Así como yo! vaso y un tenedor.) El niño Jesús dormía en una camita. (Simular extender la cobija en la camita.) ¡Así como yo! ¡Así como yo! El niño Jesús pedía a Dios la bendición de su comida. (Juntar las manos en oración.) ¡Así como yo! ¡Así como yo! A Jesús le gustaba caminar con su papi. (Caminar en su lugar.) ¡Así como yo! ¡Así como yo! El niño Jesús iba a la iglesia en sábado. (Formar una iglesia juntando solo las ¡Así como yo! ¡Así como yo! puntas de los dedos de ambas manos.) El niño Jesús traía una ofrenda a la iglesia. (Simular poner monedas en la caja de la ¡Así como yo! ¡Así como yo! ofrenda.) Quiero ser como Jesús. (Señalarse a sí mismo y luego hacia arriba). ¡Así quiero ser! ¡Así quiero ser! Norma June Bell Para reflexionar Pregunte: ¿Piensan que a Jesús le gustaba obedecer a sus padres? ¿Piensan que obedecía con una sonrisa o con una cara enojada? ¿Creen que Jesús ayudaba en casa? ¿Cómo pueden ser como Jesús en su casa? Digamos juntos nuestro mensaje: Somos como Jesús cuando obedecemos y ayudamos. 4 COMPARTIENDO LA LECCIÓN La rueda del buen ayudador concuerden). Pegue una tira de cinta magnética Con anticipación, haga detrás de la rueda inferior. copias del patrón “Rueda del Necesita: buen ayudador” (ver p. 15) Para reflexionar para cada niño en un papel K Patrón de la Diga: Aquí están los dibujos de cosas grueso. Recorte por las líneas “Rueda del que pueden hacer para obedecer a sus punteadas para hacer una buen padres o ayudar como lo hacía Jesús. ventana con la figura de un ayudador” Pueden llevarlos a sus casas y sus padres triángulo en la rueda de la (ver p. 15) pueden verlos y pedirles que hagan una parte superior. En la rueda K papel cada día, o ustedes pueden sorprenderlos inferior, que los niños pinten grueso o al elegir una de las formas para ayudarlos los dibujos que muestran las cartón cada día. ¿Qué cosas ya están haciendo? diferentes formas en que los K tijeras ¿Cuáles de estas cosas no han hecho niños pueden obedecer y K crayones nunca? Digamos juntos el mensaje: ayudar a otros. Con el broche K broches de de dos puntas una las dos dos puntas Somos como Jesús cuando ruedas en el centro (que las K cinta obedecemos y ayudamos. orillas de ambas ruedas magnética 14
  • 15. LECCIÓN 1 Rueda del buen ayudador Lección no 1 – Compartiendo la lección Para el director/maestro: Recorte a lo largo Agrándela al tamaño de la línea de puntos deseado. RUEDA DEL BUEN AYUDADOR "Soy un ayudador como Jesús" a Riega ud Barr l del port no Ay su las La veci no v anci a á a plantas l a a e el p r pa va o pla os a má iño e la arr tos al etien c el tr o n qu s En eñ pe juguetes gue s te Recoge la mesa Arregla los Clausura ju lo ar los s ble enfermo Diga: Esta semana Co bas ia tes mue u de ra amigo Limp mp recuerden que están el c la a un u creciendo así como Vac bo ía flores Lleva m gato Jesús. Pueden ser ta en Al al obedientes y ayudar a i otros como lo hacía Jesús. Vamos a orar y a pedirle que los ayude a ser como él. Permiso para fotocopiar esta página solo para uso de la iglesia local. Copyright © Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día. 15
  • 16. LECCIÓN El ayudante de papá Año B Jesús establece un ejemplo de servicio Primer trimestre SERVICIO Lección 2 para nosotros. Versículo para memorizar “Aun el niño se da a conocer por sus acciones” (Proverbios 20:11, NRV). Textos clave y referencias Mateo 13:55; Marcos 6:3; El Deseado de todas las gentes, pp. 53, 54. Objetivos Los niños... Sabrán que pueden amar y servir alegremente a aquellos que están a su alrededor cada día. Sentirán aceptación y satisfacción mientras muestran amor en el servicio a los demás. Responderán voluntariamente haciendo lo mejor en lo que se les ha pedido que hagan. Mensaje Servimos a Dios cuando nos esforzamos por hacer un buen trabajo. Breve introducción a la lección Resumen de la lección nuestro trabajo con entusiasmo y con todo Jesús vive en Nazaret mientras es un nuestro entendimiento, como lo hizo Jesús. muchacho. Cuando los años pasan, crece en estatura y aprende las lecciones de sus padres. Para el maestro Muestra su amor por José y María al “Durante su vida terrenal Cristo fue [...] obediente y útil en el hogar. Aprendió el oficio obedecerlos y ayudarlos. Ayuda a María en la de carpintero y trabajó con sus propias manos casa. Ayuda a José en la carpintería y aprende a en el tallercito de Nazaret [...] La Biblia dice de ser un buen carpintero. Cualquier cosa que le Jesús: ‘y el niño crecía y se fortalecía, y se piden que haga, la realiza lo mejor que puede. llenaba de sabiduría; y la gracia de Dios era sobre él’. Mientras trabajaba en su niñez y Esta lección es acerca del servicio. juventud, se desarrollaban su mente y su Podemos servir a los que nos rodean al cuerpo. No empleaba sus facultades físicas obedecer y ayudar a nuestros padres, y al hacer descuidadamente, sino que las ejercitaba de 16
  • 17. DOS DESARROLLO DEL PROGRAMA SECCIÓN MINUTOS ACTIVIDADES MATERIALES QUE SE NECESITAN Bienvenida Cuando Salude a los niños en la puerta. llegan Escuche sus alegrías o tristezas. Actividades 10-15 A. La carpintería Juguetes de construcción 1 preliminares B. Haz lo mejor Papel, crayones * Oración 10-15 y alabanza 2 Lección 20-25 Experimentando la historia Usar martillos, serruchos y escobas; bíblica trozo de madera, piedra, ilustración de un arado de madera o una hoz Estudio de la Biblia Biblia Versículo para memorizar Biblia, bloques de madera, marcador 3 Aplicando 15-20 ¿Qué haría Jesús? Ninguno la lección 4 Compartiendo 15-20 Registro de servicio Patrón del registro de servicio (ver la lección p. 23), papel, crayones, tijeras *En cualquier momento durante el programa se puede orar o alabar a Dios con un canto. modo que se mantuvieran en salud, a fin de siervo voluntario, un hijo amante y obediente” que pudiera efectuar lo mejor en todo sentido. (El Deseado de todas las gentes, pp. 52, 53). No estaba dispuesto a ser defectuoso aun en el ¿Qué está haciendo para mantener su cuerpo manejo de las herramientas. Era perfecto como y su mente en buen estado de salud? ¿Que cosas obrero así como era perfecto en carácter” en su vida están obteniendo sus mejores (Conducción del niño, p. 323). esfuerzos? ¿Qué clase de modelo es usted para “Jesús vivió en un hogar de artesanos, y con los niños? fidelidad y alegría desempeñó su parte en llevar las cargas de la familia. Había sido el Decoración del salón generalísimo del cielo, y los ángeles se habían Añada a su salón un banco de carpintero, deleitado cumpliendo su palabra; ahora era un algunas herramientas y madera. 17
  • 18. LECCIÓN 2 Programa Bienvenida Dé la bienvenida a cada niño por nombre al llegar a la puerta. Pregúnteles cómo pasaron la semana. Prosiga con las actividades de compartir lo que estudiaron durante la semana pasada. 1 ACTIVIDADES PRELIMINARES Elija la actividad o actividades más apropiadas para su situación. A. La carpintería Prepare juguetes de construcción tales como bloques de madera, bloques de plástico (Legos) otros tipos de juguetes para armar. Que los niños trabajen Necesita: construyendo. Mientras tanto comente a los niños que el padre de Jesús era carpintero y le enseñó a fabricar cosas. K juegos de construcción Para reflexionar Pregunte: ¿Qué construyeron? Jesús ayudaba a su papi en la carpintería. ¿Piensan que ustedes fabricaron algo como lo que Jesús pudo haber hecho? ¿Ayudan en casa? ¿Cómo se sienten cuando ayudan en casa? Siempre que Jesús hacía algo o ayudaba a hacerlo, él lo hacía lo mejor que podía. ¿Qué piensan ustedes sobre hacer todo lo que puedan para que algo salga muy bien? El mensaje de hoy es: Servimos a Dios cuando nos esforzamos por hacer un buen trabajo. Repítanlo conmigo. B. Haz lo mejor Provea para cada niño papel y crayones. Pídales que hagan un dibujo de lo que deseen, pero que lo hagan lo mejor que puedan. Necesita: K papel Para reflexionar K crayones Pregunte: Veamos los dibujos que hicieron. ¿Los hicieron lo mejor que pudieron? Puedo decir que trabajaron con mucho empeño en esto. ¿Cómo se sienten cuando se esfuerzan para hacer realmente un buen trabajo, y les queda bien? Hoy aprenderemos cómo Jesús hacía lo mejor que podía en cualquier trabajo. El mensaje de hoy es: Servimos a Dios cuando nos esforzamos por hacer un buen trabajo. Repítanlo conmigo. 18
  • 19. LECCIÓN 2 ORACIÓN Y ALABANZA * Compañerismo Comente los gozos y alegrías de los alumnos tal como se los contaron al llegar (si es apropiado). Concédales tiempo para compartir experiencias del estudio de la lección de la semana pasada y repase el versículo para memorizar. Celebre los cumpleaños, fechas especiales o logros. Dé una bienvenida especial a todas las visitas. Cantos sugerentes “Jesús fue un niño” (Alabanzas infantiles, no 87). “Con Jesús en la familia” (Alabanzas infantiles, no 103). “Obediente” (Alabanzas infantiles, no 108). “Los niñitos de Cristo” (Alabanzas infantiles, no 113). “Me gusta ayudar a mi mamá” (Alabanzas infantiles, no 116). Misión Comparta la historia del folleto Misión para niños u otra historia disponible. Ofrenda Diga: Cuando damos nuestras ofrendas a Jesús estamos dando lo mejor que tenemos para que así otros puedan aprender de su amor. Oración Diga: Hoy hemos estado hablando acerca de esforzarnos por hacer nuestro trabajo de la mejor manera para servir a otros. Vamos a pedirle a Jesús que nos ayude a hacer lo mejor por él en cualquier cosa que hagamos. *En cualquier momento durante el programa se puede orar o alabar a Dios con un canto 19
  • 20. LECCIÓN 2 2 LECCIÓN BÍBLICA Experimentando la historia ponía todas las herramientas en su lugar cuando Dé a cada niño ya sea un terminaba, y ayudaba a dejar limpio. Ayudaba a martillo, una sierra o una José, su padre, barriendo [los niños que tienen Necesita: escoba. Pídales que mantengan escobas que imaginen que barren] la carpintería su herramienta quieta hasta que K martillos de todos los días al finalizar el trabajo. escuchen que se menciona en la juguete, Jesús amaba a su padre y a su madre. historia. Entonces pueden serruchos y Le gustaba ayudar a José en la carpintería. Le simular que la utilizan. escobas gustaba ayudar a María en los quehaceres de la K piezas de casa. A sus papás les alegraba mucho que él Lea o relate la historia madera fuera tan ayudador. Cualquier trabajo que se le José, el padre de Jesús, era K piedra pidiera que hiciera, Jesús lo hacía lo mejor carpintero. Un carpintero es K dibujo o posible. una persona que fabrica o figura de Me siento muy feliz cuando ustedes me arregla cosas de madera. un arado, ayudan. ¿Qué clase de cosas creen que pueden José tenía el taller cerca de una hoz o hacer para ayudar? Pueden regar las plantas. su casa. Fabricaba muebles azadón Traerme cosas. Pueden acomodar las sillas. en su taller. ¿Qué clase de Ayudando y haciendo lo mejor crecerán grandes muebles piensan que hacía? y fuertes así como Jesús. Fabricaba muebles como sillas y mesas [señale las sillas y mesas del salón]. Para reflexionar También hacía herramientas. ¿Saben lo que es Pregunte: ¿Qué le enseñó José a Jesús en una herramienta? Es algo que sirve para hacer un su taller de carpintería?¿Qué creen que trabajo. Él tomaba un trozo de madera [levante hacía Jesús para ayudar a su madre?¿Cómo un trozo de madera] y lo lijaba. Luego tomaba un piensan que estaba Jesús cuando hacía su pedazo de piedra y la ataba al final del palo. Así trabajo? (Feliz, contento, interesado en su hacía una herramienta para golpear las cosas. trabajo, etc.) ¿Creen que Jesús pensaba que ¿Saben qué herramienta hizo José? Muy bien. Es era importante hacer un buen trabajo? un martillo [que los niños que tienen martillos ¿Quieren hacer bien el trabajo así como lo simulen que golpean]. hizo Jesús? Recuerden: José hacía herramientas grandes también, tales como arados. ¿Saben qué es un arado? Es Servimos a Dios cuando nos una herramienta para abrir la tierra, así los esforzamos por hacer un buen campesinos pueden sembrar las semillas. [Si es trabajo. posible, muestre a los niños la figura de un arado o use un azadón para mostrar cómo cavar la tierra.] Repítanlo conmigo. José enseñó a Jesús a trabajar en la carpintería. Primero le enseñó cómo usar un martillo para clavar un clavo. Cuando Jesús fue mayor, José le Estudio de la Biblia enseñó a usar la sierra para cortar la madera [los Abra su Biblia en Mateo Necesita: niños que tienen sierras que simulen serruchar con 13:55 y Marcos 6:3. Señale el ellas]. La madera con frecuencia es pesada, así texto y diga: Aquí es donde K Biblia que Jesús desarrolló músculos fuertes encontramos la historia de levantándola. ¿Tienen músculos fuertes? hoy en la Palabra de Dios, la Biblia. Lea los Muéstrenme sus músculos. versículos en voz alta. Jesús tenía que usar herramientas filosas en la Pregunte: ¿Que clase de trabajo hacía el carpintería, por lo que era muy cuidadoso padre de Jesús? ¿Tenía Jesús hermanos y cuando hacía su trabajo. Cuando se hizo mayor, hermanas? Jesús pertenecía a una familia, José le dejaba hacer las cosas solo. Jesús siempre igual que ustedes. Él ayudaba en el hogar 20
  • 21. LECCIÓN 2 y aprendía cosas nuevas. Cualquier cosa Que los niños repitan el versículo después de que hacía, la hacía esforzándose siempre usted, utilizando la siguiente mímica: por hacer un buen trabajo. Recuerden: “Aun el niño (Colocar la Servimos a Dios cuando nos mano extendida esforzamos por hacer un buen a poca altura del trabajo. piso mostrando la corta altura de un niño.) Repítanlo conmigo. se da a conocer (Señalar la Versículo para memorizar frente.) Abra su Biblia en Proverbios 20 y señale el versículo 11. Diga: Aquí es donde se Necesita: por sus acciones” (Simular que encuentra nuestro K Biblia hace algo con versículo para memorizar K bloques de sus manos.) en la Biblia, la Palabra de madera Dios. Lea el texto en voz alta. K marcador “Aun el niño se da a Proverbios 20:11. (Palmas juntas, conocer por sus acciones” luego abrirlas.) (Proverbios 20:11, NRV). 3 APLICANDO LA LECCIÓN ¿Qué haría Jesús? Para reflexionar Con anticipación, copie las Pregunte: ¿Piensan que Jesús siempre preguntas “¿Qué haría Jesús?” Necesita: obedecía y ayudaba a los demás? ¿Les (ver p. 22) y coloque cada gusta ayudar a los demás? ¿Cómo se K cuestionario pregunta en una tira de papel. sienten cuando lo hacen? Cuando ayudan, “¿Qué haría Diga: Nuestra historia ¿se esfuerzan para hacer un buen trabajo? Jesús?” bíblica para hoy es acerca ¿Qué cosas hacen para ayudar a otros? (p. 22) de cómo ayudó Jesús a ¿Quieren ser como Jesús? El mensaje para K papel otros mientras era un hoy es: K tijeras niño. Tengo aquí unas tiras de papel. En cada Servimos a Dios cuando nos tira de papel está escrita alguna cosa que esforzamos por hacer un buen alguien podría hacer. Después de que se trabajo. las lea, quiero que me digan si creen que es algo que Jesús habría hecho cuando era Repítanlo conmigo. niño. Levanten los dedos pulgares para decir que sí o bájenlos para decir que no (haga una demostración). 21
  • 22. LECCIÓN 2 ¿Qué haría Jesús? 1. Jalar la cola del gato para lastimarlo. 2. Acudir rápidamente si lo llamaba su mamá. 3. Ayudar a su padre aserrando cuidadosamente en la carpintería. 4. Reirse si otro niño se cae y se lastima. 5. Llevar flores a algún vecino enfermo. 6. Ayudar a su mami a llevar comida a una familia enferma. 7. Decir a su papi “¡No!” si le pedía que se fuera a dormir. 4 COMPARTIENDO LA LECCIÓN Registro de servicio servicio”. Cada vez que ayuden en casa Con anticipación, copie el pueden sacar uno de los cupones y darlo a “Registro de servicio” (ver Necesita: la persona que están ayudando. ¿Están p. 23) para cada niño. Recorte emocionados de poder ayudar esta semana sobre la línea de puntos para K patrón de como lo hizo Jesús? ¿Cómo piensan que su desprender los “cupones”. Que registro de familia se siente cuando ustedes son cada niño escriba su nombre servicio (ver buenos ayudantes? ¿Cómo creen que se en el espacio en blanco del p. 23) sentirá Jesús cuando los vea ayudando así registro y pinte las figuras. (Los K papel como él lo hizo? ¿Recuerdan cómo hizo adultos ayudarán cuando sea K crayones o Jesús su trabajo? Él siempre lo hizo de la necesario.) colores mejor manera. Recuerden: K tijeras Para reflexionar Servimos a Dios cuando nos Pregunte: ¿Cuáles son algunas de las esforzamos por hacer un buen formas en que ustedes pueden ayudar esta trabajo. semana en casa y hacer su trabajo de la mejor manera? Hagan un “Registro de Repítanlo conmigo. Clausura Ore mencionando a cada niño por nombre, pida que deseen hacer su trabajo para Jesús de la mejor manera esta semana. 22
  • 23. LECCIÓN 2 Registro de servicio Lección no 2 – Compartiendo la lección REGISTRO DE SERVICIO DE Nombre del niño(a) Servimos a Dios cuando hacemos nuestro trabajo de la mejor manera Cortar el cupón para dárselo a alguien cada vez que hagas tu trabajo de la mejor manera CUPÓN CUPÓN CUPÓN CUPÓN CUPÓN CUPÓN CUPÓN CUPÓN CUPÓN CUPÓN CUPÓN CUPÓN Permiso para fotocopiar esta página solo para uso de la iglesia local. Copyright © Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día. 23
  • 24. LECCIÓN Perdido y encontrado Año B Jesús establece un ejemplo de servicio Primer trimestre SERVICIO Lección 3 para nosotros. Versículo para memorizar “Jesús siguió creciendo en sabiduría y estatura” (Lucas 2:52). Textos clave y referencias Lucas 2:41-50; El Deseado de todas las gentes, pp. 56-63. Objetivos Los niños... Sabrán que pueden aprender lecciones en la Escuela Sabática y en la iglesia que los prepararán para ayudar a otros cuando sean mayores. Sentirán respeto por aquellos que les enseñan en la Escuela Sabática y en la iglesia. Responderán escuchando atentamente en la Escuela Sabática y en la iglesia, apreciando las lecciones que aprendan. Mensaje Aprendemos para poder ayudar a otros. Breve introducción a la lección Resumen de la lección verdadero Padre, y que lo servía al dialogar con los Jesús tiene suficiente edad para ir a la fiesta de la maestros en el templo. Los niños deben aprender en Pascua. Va a Jerusalén con sus padres. Cuando sus la Escuela Sabática lo que pueden compartir con padres regresan a casa, Jesús se queda atrás hablando otros. Las primeras experiencias de servicio son con los sacerdotes acerca del servicio del templo y aquellas en las cuales un niño cuenta a otros de Jesús haciendo preguntas. Los sacerdotes también están y de su amor. aprendiendo de Jesús. Quedan sorprendidos con sus preguntas y respuestas. Él está aprendiendo, al Para el maestro observar los sacrificios, lo que Dios quiere que haga “Los rabinos sabían que Jesús no había recibido para ayudar a otros cuando sea mayor. instrucción en sus escuelas; y, sin embargo, su comprensión de las profecías excedía en mucho a la Esta lección es acerca del servicio. suya. En este reflexivo niño galileo discernían grandes La experiencia de Jesús en el templo lo ayudó a promesas. Desearon asegurárselo como alumno, a fin comprender su misión. Entendió que Dios era su de que llegase a ser un maestro de Israel. Querían 24
  • 25. TRES DESARROLLO DEL PROGRAMA SECCIÓN MINUTOS ACTIVIDADES MATERIALES QUE SE NECESITAN Bienvenida Cuando Salude a los niños en la puerta. llegan Escuche sus alegrías o tristezas. Actividades 10-15 A. Hacer las escrituras en rollo Popotes (pitillos) plásticos o 1 preliminares pequeños palitos, tijeras, cinta adhesiva B. Tortilla de trigo Tortilla de trigo Oración 10-15 * y alabanza Lección 20-25 Experimentando la historia (Toda esta lista de objetos es 2 bíblica opcional) mesa bajita, platos y vasos de cartón, hierbas, tortilla de trigo, jugo, almohadas o cojines Estudio de la Biblia Biblia Versículo para memorizar Biblia Aplicando 15-20 Por qué aprendemos Bolsa con varios objetos (ver la 3 la lección actividad) Compartiendo 15-20 A. Gracias, pastor Papel o bandera de papel, colores o 4 la lección crayones B. Semillas para sembrar Paquetes de semillas *En cualquier momento durante el programa se puede orar o alabar a Dios con un canto. encargarse de su educación, convencidos de que una examinando su conocimiento de las Escrituras. La mente tan original debía ser educada bajo su modestia y gracia juvenil de Jesús desarmaba sus dirección. prejuicios” (El Deseado de todas las gentes, p. 59). “Las palabras de Jesús habían conmovido sus ¿Es el tiempo que pasa con Jesús su principal corazones como nunca lo habían sido por prioridad? palabras de labios humanos. Dios estaba tratando de dar luz a aquellos dirigentes de Israel, y Decoración del salón empleaba el único medio por el cual podían ser Vea las lecciones no 1 y no 2. Añada al templo alcanzados. Su orgullo se habría negado a admitir objetos tales como un banco, rollos, lámpara de que podían recibir instrucción de alguno. Si Jesús pie, una pequeña mesa con un tazón dorado, un hubiese aparentado tratar de enseñarles, habrían cuadro del templo. Los objetos del templo desdeñado escucharle. Pero se lisonjeaban de que pueden utilizarse también en las lecciones no 6 a le estaban enseñando, o por lo menos la no 12. 25
  • 26. LECCIÓN 3 Programa Bienvenida Salude a los niños en la puerta. Pregunte cómo les fue durante la semana; qué alegrías o problemas tuvieron. Repasen el versículo para memorizar de la semana pasada y pída que compartan alguna experiencia del estudio de la lección. Empiecen con las actividades preliminares que usted haya elegido. 1 ACTIVIDADES PRELIMINARES Elija la actividad o actividades que más se adapten a su situación. A. Hacer un rollo Un rollo de máquina sumadora puede ser útil para hacer los rollos. Si no lo Necesita: tiene disponible, corte tiras de papel de unos 30 cm de largo. Corte los popotes o pajillas por la mitad y ayude a cada niño a pegar los extremos del K papel rollo a las pajillas o palillos. K popotes de plástico o Para reflexionar palitos Pregunte: ¿Creen que cuando Jesús era niño, las personas tenían K tijeras Biblias como las que tenemos ahora? ¿Qué tenían ellos? Exacto, K cinta ellos tenían rollos como el que acaban de hacer. María, la madre de adhesiva Jesús, le enseñaba en casa. Le enseñaba acerca de la naturaleza, de cómo ayudar a las personas y de las historias bíblicas. Jesús aprendió versículos de la Biblia que recordó toda su vida. ¿Aprenden ustedes versículos de la Biblia? Ustedes están creciendo y aprendiendo así como Jesús. Jesús ayudó a las personas toda su vida porque él había aprendido cosas importantes cuando era un niño. Aprender puede ayudarlos a saber cómo ayudar a las personas. El mensaje de hoy es: Aprendemos para poder ayudar a otros. Repítanlo conmigo. B. Tortilla de trigo Corte la tortilla en pequeños triángulos para que los niños hagan lo mismo. Hable de cómo se hace la tortilla y cómo María habrá enseñado a Jesús a hacer Necesita: las tortillas. K tortillas de harina de Para reflexionar trigo Pregunte: ¿Les gusta el pan? ¿Creen que la mamita de Jesús le enseñó a hacer pan? ¿Han visto a mamá hacer pan?¿Alguna vez la han ayudado? ¿Piensan que hacer pan para otra persona es algo agradable? La mamá de Jesús le enseñó muchas cosas acerca de la naturaleza y las historias bíblicas, y de cómo a ayudar a los demás. Jesús sabía que era importante aprender estas cosas. También ustedes están creciendo y aprendiendo y podrán ayudar a otros. Digamos juntos el mensaje: Aprendemos para poder ayudar a otros. 26
  • 27. LECCIÓN 3 ORACIÓN Y ALABANZA * Compañerismo Comente los gozos y alegrías de los alumnos tal como se los contaron al llegar (si es apropiado). Concédales tiempo para compartir experiencias del estudio de la lección de la semana pasada y repase el versículo para memorizar. Celebre los cumpleaños, fechas especiales o logros. Dé una bienvenida especial a todas las visitas. Cantos sugerentes “La iglesia” (Alabanzas infantiles, no 32). “Hacia la iglesia voy” (Alabanzas infantiles, no 33). “Yo voy a la iglesia” (Alabanzas infantiles, no 34). “Sé que Jesús me ama” (Alabanzas infantiles, no 47). “Dios me habla” (Alabanzas infantiles, no 70). Misión Use la historia del folleto Misión para niños u otra historia disponible. Ofrenda Diga: El dinero que traemos a la Escuela Sabática se usa para hablar a otros acerca de Jesús. Oración Antes de la oración, haga el ejercicio digital “Amo la casa de Dios”. Ore para que los niños sean buenos oidores y aprendan acerca de Jesús en la Escuela Sabática y en la iglesia. “AMO LA CASA DE DIOS” Amo la casa de Dios, . . . . . . . . . . . . . .Dedos juntos para formar un techo. y el sábado guardar. . . . . . . . . . . . . . .Señalar con siete dedos hacia arriba. ¡Qué lindo es cantar! . . . . . . . . . . . . . .Señalar hacia la boca. ¡Qué lindo es orar! . . . . . . . . . . . . . . . .Poner las manos juntas. ¡Qué lindo escuchar las historias . . . . . .Palmas hacia arriba como si agarraran un libro. de Jesús y de su amor! . . . . . . . . . . . . .Señalar hacia arriba, abrazarse a sí mismo. Desconocido *En cualquier momento durante el programa se puede orar o alabar a Dios con un canto 27
  • 28. LECCIÓN 3 2 LECCIÓN BÍBLICA Experimentando la historia notaron que Jesús no estaba con ellos. Pensaban Escenario que Jesús estaba caminando con los amigos. Coloque una mesa bajita con Después de caminar durante todo un día, se platos de hierbas amargas Necesita: preguntaron: (perejil, cilantro, romero, etc.), —¿Dónde está Jesús? pan pita o tortilla de harina de Opcional Las mamás y los papás se preocupan cuando trigo y jugo. Coloque cojines o K mesa bajita piensan que sus niños están perdidos. María almohadas en el piso para que K platos estaba muy temerosa por Jesús. Esperaba que los niños se sienten alrededor de desechables nadie le hiciera daño. la mesa. Explíqueles que así K vasos —Tenemos que regresar a la ciudad —le dijo pudo haber comido Jesús la desechables María a José—. Debemos encontrar a Jesús. comida de Pascua. Deje que los K hierbas Ya habían avanzado bastante en el camino y niños coman pequeños trozos de K tortilla de les tomó mucho tiempo el regreso a Jerusalén. pan, beban un vaso pequeño de harina de José y María oraban para que Jesús estuviera a jugo, y prueben las hierbas trigo o pan salvo hasta que lo encontraran. mientras el maestro cuenta la pita En la ciudad, María y José buscaron por todas historia bíblica. O que los niños K jugo partes. A todas las personas que encontraban les se pongan de pie en una fila, K almohadas o preguntaban: tomados de la mano mientras la cojines —¿Han visto a Jesús, nuestro hijo? siguen alrededor del salón. Diga: Pero nadie lo había visto. Imaginemos que estamos viajando con Jesús Finalmente, José y María decidieron buscar a mientras era niño y que vamos a Jerusalén Jesús en el gran templo. Allí lo encontraron, estaba para la Pascua. Pararemos y miraremos cosas hablando con los maestros del templo. María se durante el camino. Observen las flores, los sintió aliviada; sin embargo, también estaba animales, las piedras, el templo, etc. Cuando lleguen apenada. al templo, cuénteles el resto de la historia bíblica. Cuando salieron de la ciudad y emprendieron de nuevo el camino a casa, María y José Cuente o lea la historia Jesús iba a la pequeña iglesia de su vecindario platicaron con Jesús acerca del tiempo que había cada sábado. Pero una vez al año su familia iba a pasado con los maestros en el templo. María la iglesia grande que llamaban el templo. El estaba contenta de tener a Jesús con ella, pero templo estaba en una ciudad enorme llamada quería que él supiera que habían estado muy Jerusalén. Celebrarían la Pascua, que les ayudaba a preocupados por él. recordar la salida de Egipto de los hijos de Israel. —Jesús, ¿por qué nos hiciste esto? Te En la iglesia del templo grande los maestros buscamos por todas partes —dijo María. hablaron con Jesús. Cuando hubo terminado la —¿Por qué, mamá? —preguntó Jesús—. ¿No celebración especial, los padres de Jesús salieron saben que debería estar donde está el trabajo de del lugar, para volver al hogar. Pero Jesús no mi Padre? estaba con ellos. Todavía estaba con los maestros María y José no entendieron lo que él quería en el templo grande. Les hizo muchas preguntas a decir. los maestros. A ellos les gustaron mucho las ¿Ustedes entienden lo que él quiso decir? ¿Qué preguntas que les hizo Jesús y querían enseñarle. clase de trabajo venimos a hacer a la iglesia? ¡Pronto los maestros empezaron a hacer (Espere respuestas.) Sí, las personas aquí aprenden preguntas a Jesús! Estaban sorprendidos porque acerca de Dios. Eso es lo que Jesús estaba sabía muchas cosas acerca de Dios. Los maestros haciendo en el gran templo. Estaba aprendiendo pensaban que solo los muchachos que habían ido acerca de Dios. Y aquí él comprendió que Dios era a una escuela especial sabían tanto acerca de Dios. su verdadero Padre. Y entendió que ayudaría a la Al principio, la madre y el padre de Jesús no gente cuando fuera mayor. 28
  • 29. LECCIÓN 3 Para reflexionar aprender acerca de la Biblia. ¿Quieren Diga: Esta era la primera vez que Jesús ustedes aprender más lecciones de la iba a Jerusalén. ¿Piensan que disfrutó de su Biblia? ¿Les gustaría conocer la Palabra de viaje para la celebración de la Pascua? Dios como Jesús? ¿Cómo pueden hacer ¿Qué creen que pensó del templo? ¿De los eso? Digamos juntos el mensaje: maestros? En realidad, Jesús les estaba enseñando a los maestros. A ellos les gustó Aprendemos para poder escuchar a Jesús, porque él hablaba como ayudar a otros. ningún otro lo había hecho antes. Les hizo preguntas que los hizo pensar bastante. Jesús había sido enseñado por su madre acerca de la naturaleza y de ayudar a Versículo para memorizar los demás. Había aprendido muchas Abra su Biblia en Lucas 2 y historias de la Biblia. Jesús reconocía la señale el versículo 52. Diga: Necesita: importancia de aprender acerca de la Aquí es donde Biblia. Cuando ustedes aprenden encontramos nuestro K Biblia de la Biblia, están mejor capacitados para versículo para memorizar ayudar a otros. Recuerden el mensaje: en la Biblia, la Palabra de Dios. Lea el texto en voz alta. “Jesús siguió creciendo en Aprendemos para poder sabiduría y estatura” (Lucas 2:52). ayudar a otros. Utilice la siguiente mímica para ayudar a los niños a aprender el versículo. Repita hasta que lo Repítanlo conmigo. puedan decir sin ayuda. “Jesús . . . . . . . . .(Señalar hacia Estudio de la Biblia arriba.) Abra su Biblia en Lucas 2:41 siguió al 50. Señale los textos y diga: Necesita: creciendo . . . . . .(Manos a la Aquí es donde cintura, palmas encontramos nuestra K Biblia abiertas, historia de hoy en la levantarlas a la Palabra de Dios, la Biblia. Lea en voz alta, altura del mentón.) parafraseando cuando sea necesario. en sabiduría . . .(Señalar la cabeza.) Pregunte: ¿Qué clase de preguntas creen y estatura” . . . .(Levantar las que Jesús hizo a los maestros en el templo? manos por encima Jesús disfrutó escuchando y haciendo de la cabeza.) preguntas a los maestros de Biblia en el Lucas 2:52. . . . .(Palmas juntas, templo. Él sabía que era importante abrirlas como libro.) 3 APLICANDO LA LECCIÓN Por qué aprendemos la “Guía de Estudio de la Biblia” de Jardín de Con anticipación, Infantes, libro de “Mis mejores historias” o coloque en la bolsa una Necesita: cualquier otro libro denominacional para los Biblia, un himnario de niños y un objeto de la naturaleza. Pida cantos infantiles para la K bolsa con objetos voluntarios que saquen un objeto de la bolsa y Escuela Sabática, (ver actividad) digan que pueden aprender de él. 29
  • 30. LECCIÓN 3 Para reflexionar que nos enseñan acerca de Dios. ¿Cómo Pregunte: ¿Por qué recordamos nuestro aprendemos a ayudar a otros? Permita que versículo para memorizar cada semana? den varias respuestas. Cuando ustedes ¿Es importante aprender los versículos de conocen más acerca de Jesús en la Biblia, la Biblia? ¿Por qué venimos a la Escuela es más fácil contar a otros acerca de él. Sabática cada semana? ¿Por qué Cuando aprenden cómo quiere Jesús que escuchamos durante la semana la historia vivan y qué quiere que hagan, entonces bíblica que nos cuenta mamá o papá?¿Por están más preparados para ayudar a otras qué escuchamos a nuestros maestros y al personas. Digamos nuestro mensaje: pastor cada semana? Nuestra mamita y papito, nuestros maestros de Escuela Aprendemos para poder Sabática y nuestro pastor son las personas ayudar a otros. 4 COMPARTIENDO LA LECCIÓN A. Gracias, Pastor B. Semillas para sembrar Que los niños hagan algo Distribuya pequeños paquetes de semillas de para agradecer a su pastor. Ya Necesita: crecimiento rápido como de alfalfa o césped para sea que adornen tarjetas de que los niños las lleven a casa y las siembren esta agradecimiento o adornen una K papel o semana. Diga: Pueden llevar estas semillas a bandera que diga: “Gracias, bandera de su casa, y que su mami o papi les ayuden a pastor; de parte de la clase de papel sembrarlas en un vaso de cartón. Coloquen Jardín de Infantes”. La bandera K crayones el vaso en una ventana para que le dé el puede colocarse en la sala de K paquetes sol y riéguenlo cada día. Pronto verán descanso de la iglesia o las de semillas como empiezan a brotar las plantitas. tarjetas en el tablero de (opcional) Cada vez que vean su planta, recuerden anuncios para que todos las que ustedes están creciendo como Jesús. puedan ver. O que la clase le entregue la bandera o las Para reflexionar tarjetas durante el culto. Pregunte: ¿Qué clase de semillas tienen? ¿Quién los ayudará a sembrarlas? ¿Qué Para reflexionar necesitan? ¿Qué harán cada día para Pregunte: ¿Hay alguna cosa que hace cuidarlas? Vengan preparados la próxima nuestro pastor por la cual nos gustaría semana para contarnos lo que agradecerle? ¿Qué piensan que dirá aprendieron. Y recuerden, así como las nuestro pastor cuando vea la bandera o las plantas, ustedes están creciendo también. tarjetas? ¿Saben que nuestro pastor tuvo Repitamos nuestro mensaje una vez más: que ir a la escuela durante muchos años para aprender muchas cosas antes de Aprendemos para poder poder ser nuestro pastor? ¿De qué más les ayudar a otros. gustaría que nuestro pastor nos enseñara? Clausura Diga: Vamos a orar y a agradecer a Jesús por nuestras familias, maestros y pastor que nos enseñan acerca de él. Ofrezca una corta oración, luego canten “Te digo adiós” (Alabanzas infantiles, no 29). 30
  • 31. LECCIÓN 1 Mi registro de crecimiento Lección no 1 – Actividades preliminares REGISTRO DE REGISTRO DE CRECIMIENTO CRECIMIENTO Nombre Nombre Fecha Estatura Fecha Estatura Permiso para fotocopiar esta página solo para uso de la iglesia local. Copyright © Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día. 31
  • 32. LECCIÓN Amigo de todos Año B Jesús establece un ejemplo de servicio Primer trimestre SERVICIO Lección 4 para nosotros. Versículo para memorizar “Sean bondadosos [...] unos con otros” (Efesios 4:32). Textos clave y referencias Lucas 2:40, 51, 52; El Deseado de todas las gentes, pp. 51, 54, 62, 63. Objetivos Los niños... Conocerán que pueden hacer más felices a las personas y a los animales al tratarlos con suavidad y bondad como lo hizo Jesús. Sentirán cariño y misericordia por los demás y respeto por el medio ambiente. Responderán siendo bondadosos con las personas, los animales y su medio ambiente. Mensaje Servimos a Dios cuando somos amables. Breve introducción a la lección Resumen de la lección aprender a servir a otros y cuidar de las Jesús aprende muchas cosas a medida que va criaturas de Dios y de su mundo mientras creciendo. Es feliz y obediente. Es amable y estudiamos el ejemplo de Jesús. cariñoso con todos, con los animales y las otras criaturas. Todos son más felices cuando Jesús está Para el maestro cerca. “Jesús era la fuente de misericordia sanadora para el mundo; y durante todos aquellos años Esta lección es acerca del servicio. de reclusión en Nazaret, su vida se derramaba Jesús nos da un ejemplo mientras se mueve en raudales de simpatía y ternura. Los ancianos, entre la gente y los animales y cuida de ellos los tristes y los apesadumbrados por el pecado, los en forma apropiada y especial. Podemos niños que jugaban con gozo inocente, 32
  • 33. C U AT R O DESARROLLO DEL PROGRAMA SECCIÓN MINUTOS ACTIVIDADES MATERIALES QUE SE NECESITAN Bienvenida Cuando Salude a los niños en la puerta. llegan Escuche sus alegrías o tristezas. Actividades 10-15 A. Rompecabezas de burrito Figura grande recortada de un 1 preliminares burrito, papel (opcional), marcadores y tijeras B. Máscara de burrito Patrón máscara de burrito (ver 10-15 p. 39), papel, cuerda o banda elástica, marcadores, crayones, tijeras Oración 20-25 * y alabanza Lección Experimentando la historia Ninguno 2 bíblica Estudio de la Biblia Biblia Versículo para memorizar “Sean bondadosos unos con otros” (Alabanzas infantiles, no 130) Aplicando 15-20 Como fue bondadoso Jesús Una variedad de cuadros 3 la lección 4 Compartiendo 15-20 Bolsas de basura Pequeñas bolsas de papel para la lección guardar comida, crayones, figuritas autoadhesivas (opcional), materiales para dibujo (opcional), papeles arrugados (opcional) *En cualquier momento durante el programa se puede orar o alabar a Dios con un canto. las pequeñas criaturas de los vergeles, las cada ser viviente era más feliz cuando él estaba pacientes bestias de carga, todos eran más cerca [...] Jesús amaba también el estudio de las felices a causa de su presencia. Aquel cuya maravillas que Dios había hecho en la tierra y palabra sostenía los mundos podía agacharse a en el cielo. En este libro de la naturaleza aliviar un pájaro herido” (El Deseado de todas las observaba los árboles y las plantas, los gentes, p. 54). animales, el sol y las estrellas” (The Story of “Era considerado y bondadoso con los Jesus, p. 30). ancianos y los pobres, y mostraba bondad aún con las bestias del campo. Se preocupaba Decoración del salón tiernamente por un pequeño pájaro herido, y La misma de la semana pasada. 33
  • 34. LECCIÓN 4 Programa Bienvenida Salude a los alumnos en la puerta. Pregunte cómo pasaron la semana; qué alegrías o tristezas tuvieron. Anímelos a compartir sus experiencias con el estudio de la lección de la semana pasada. Comiencen con las actividades preliminares que usted eligió. 1 ACTIVIDADES PRELIMINARES Elija la actividad o actividades más apropiadas para su situación. A. Rompecabezas de burrito Utilice una figura grande de un burrito (del juego “ponle la cola al burro” que puede encontrar en tiendas de materiales para fiestas, o una ilustración), Necesita: para hacer un rompecabezas. Recorte el burrito en varias piezas grandes. Deje K figura que los niños armen el burrito juntos. Deshaga el burrito y que lo vuelvan a grande de acomodar varias veces. un burrito K papel Para reflexionar (opcional) Pregunte: ¿Disfrutaron armando el rompecabezas juntos? Nuestra K marcador historia bíblica de hoy nos enseña cómo de bien trataba Jesús a sus K tijeras burritos y a otros animales. ¿Cómo creen que debiéramos tratar a los animales ahora? El mensaje de hoy es: Servimos a Dios cuando somos amables. Repítanlo conmigo. B. Máscara de burrito Reproduzca varias copias del patrón de la máscara del burrito (ver p. 39). Que los niños pinten su máscara. Ayúdelos a recortarle los ojos, colocarle la Necesita: banda o cordón elástico y acomodárselas en su cabeza. K patrón de Para reflexionar máscara de Deles tiempo para responder sus preguntas. ¿Disfrutaron haciendo esta burrito (ver máscara? ¿Parecen burritos sus amigos cuando se ponen las p. 39) máscaras? Usaremos hoy nuestras máscaras cuando escuchemos la K papel historia bíblica. Nuestra historia de la Biblia nos enseña cómo K crayones trataba Jesús con bondad a sus burritos y a otros animales. ¿Cómo K cuerda o piensan que deberíamos tratar a los animales ahora? El mensaje de cordón hoy es: elástico K tijeras Servimos a Dios cuando somos amables. K grapas y grapadora Repítanlo conmigo. 34
  • 35. LECCIÓN 4 ORACIÓN Y ALABANZA * Compañerismo Comente los gozos y alegrías de los alumnos tal como se los contaron al llegar (si es apropiado). Concédales tiempo para compartir experiencias del estudio de la lección de la semana pasada y repase el versículo para memorizar. Celebre los cumpleaños, fechas especiales o logros. Dé una bienvenida especial a todas las visitas. Cantos sugerentes “Una buena acción” (Alabanzas infantiles, no 103). “Un perrito”, con la música de “Jesús fue un niño” (Alabanzas infantiles, no 87). “No destruyas”, con la música de “El regalo de Dios” (Alabanzas infantiles, no 88). “Jesús fue un niño” (Alabanzas infantiles, no 87). “Siguiendo a Jesús” (Alabanzas infantiles, no 101). “Un perrito” “No destruyas” Un perrito tengo yo, Dios nos dio un buen regalo tengo yo, tengo yo de este mundo hermoso sí. y lo cuido con amor Cristo lo hizo todo bueno pues Jesús lo hizo. y lo hemos de cuidar. No destruyas ni ensucies —Un gatito pues Jesús es su Creador. —Un potrito —Pececitos, etc. En la Biblia está escrito que Jesús al mundo amó. Pues Dios quiere que ame- mos y alabemos a Jesús. Y por siempre en el cielo demos gracias por su amor. Misión Utilice la historia del folleto Misión para niños u otra historia disponible. Ofrenda Diga: El dinero que traemos a la Escuela Sabática se usa para ayudar a atender a la gente de todo el mundo. Oración Utilice el pizarrón para registrar las peticiones de Necesita: oración, pregunte a los niños nombres de personas, animales o lugares que quieren que Jesús les ayude a K pizarrón o cartón grande cuidar. Ore por cada petición individualmente. grueso para mural K marcador *En cualquier momento durante el programa se puede orar o alabar a Dios con un canto 35
  • 36. LECCIÓN 4 2 LECCIÓN BÍBLICA Experimentando la historia si dijeran: “¡Hola, Jesús!”. Los conejitos se Pida a los niños que paraban en sus patas traseras y movían sus orejas imaginen que ellos son Jesús cuando él caminaba por ahí [sonría y mueva sus y que actúen partes de la Necesita: manos como saludando]. historia con usted. Si ustedes K máscaras de Jesús era amable con los animales silvestres. Si hicieron la actividad burrito usadas veía un pichón de pajarito que había caído de su preliminar B, deje que los en actividad nido, Jesús lo volvía a colocar en él con mucho niños usen sus máscaras de preliminar B cuidado [represéntelo]. Y la mamá cantaba su más burritos mientras escuchan (opcional) bello canto como para decir “Gracias, Jesús”. la historia. A Jesús le gustaba observar también los insectos. Le gustaba mirar las luciernagas, las Cuente o lea la historia hormigas y las catarinitas (o mariquitas) mientras La mayoría de las familias donde Jesús vivía caminaban [agacharse y simular que están tenían al menos un animal. ¿Pueden adivinar qué mirándolas en el piso]. Él les permitía que animal era? Era un burrito. caminaran en su mano. Nunca las pisaba ni las Los burritos son animales muy fuertes. Son lastimaba. muy buenos para cargar cosas. Cuando la familia A Jesús le gustaba mirar todas las cosas de Jesús iba a alguna parte, Jesús ayudaba a José hermosas que Dios había hecho. Estudiaba las a empacar una bolsa con comida y ropa que el estrellas y la luna por la noche [mire hacia burrito podía cargar en su lomo (espalda) [Que arriba]. Observaba cómo crecían las flores y los niños hagan como que empacan cosas y las brotaban los árboles. Algunas veces le llevaba colocan en la espalda de un burrito.] bonitas flores a su mamá [ofrezca un ramo de Jesús amaba al burrito de su familia y ayudaba flores a alguien]. a cuidarlo. Se aseguraba de que el burrito tuviera Pero más que todo, Jesús amaba a la gente. agua y comida. Cuando el trabajo estaba No le gustaba ver que alguien se lastimara. Si terminado al final del día, Jesús lo alimentaba y le una persona lastimaba a otra, él buscaba la forma daba agua para tomar [simule que le da comida y de hacer que la persona lastimada se sintiera agua] y lo llevaba al lugar donde podía descansar durante la noche [palmee un área en el piso]. mejor [simule que pone un brazo alrededor de Jesús era amable con los animales de otras alguien y lo consuela]. Compartía su comida con personas también. Si veía que algunos niños las personas hambrientas [represéntelo]. Si alguien molestaban a un animal, él les pedía que dejaran tenía sed, le daba un vaso de agua [represéntelo]. de molestarlo [mueva un dedo diciendo “no”]. Jesús jugaba con los niños que nadie quería. Algunas veces levantaba un animal y lo mimaba Visitaba a las personas que no tenían familia. [simule que lo acaricia]. Si el animal parecía Hablaba a todo el mundo con mucha cortesía. A hambriento le daba algo de comer [simule que le las personas les gustaba estar cerca de él porque da de comer]. Él siempre tocaba a los animales siempre estaba alegre [sonría]. Él cantaba con suavidad [represéntelo]. mientras hacía su trabajo [cante mientras simula Los animales se sentían felices cerca de Jesús. que está serruchando una madera]. Sus vecinos se Los caballos venían al cerco cuando él pasaba. A sentían bien al escucharlo. los gatos les gustaba restregarse en sus piernas. A Jesús era cuidadoso también con lo que había los perros les gustaba lamer sus manos [levante en la tierra. Nunca destruía las flores o el césped las manos]. solo por diversión. Nunca ensuciaba o tiraba Aun a los animales silvestres les gustaba Jesús. basura en el piso. Era cuidadoso con la tierra que Animales silvestres son los que viven al aire libre y él y su Padre habían creado. no tienen dueño. Las ardillas, los conejos y los Jesús era amable con todas las personas y con mapaches son animales silvestres. Las ardillas se todos los seres vivientes. Todos eran más felices ponían parlanchinas cuando veían a Jesús, como cuando Jesús estaba cerca. 36
  • 37. LECCIÓN 4 Para reflexionar actuar la persona a quien acompaña la Pregunte: ¿Qué animal era de la gracia de Dios? (Con amabilidad, bondad y propiedad de la familia de Jesús? ¿Qué suavidad.) ¿Qué significa “gozar del favor hacía para cuidarlo? ¿A qué otros de Dios y de toda la gente”? (Que Jesús vivía animales amaba Jesús? ¿Cómo protegió para agradar a Dios. Jesús hacia felices a las Jesús a los animales pequeños? ¿Cómo demás personas.) Recuerden que nuestro trataba a los niños que no tenían amigos? mensaje para hoy dice: ¿Cómo era con las personas tristes o que estaban solas? ¿Qué hacía Jesús para Servimos a Dios cuando somos atender a las personas que estaban amables. hambrientas o sedientas? ¿Qué hacía Jesús para cuidar la tierra? ¿Quieren ayudar ustedes a la gente?¿Cómo pueden ser amables con los animales? ¿Con la tierra? Versículo para memorizar ¿Recuerdan nuestro mensaje? Vamos a “Sean bondadosos unos con decirlo juntos: otros” (Alabanzas infantiles, Necesita: no 130). Servimos a Dios cuando somos Abra su Biblia en Efesios 4 y K Biblia amables. señale el versículo 32. Aquí es donde se encuentra nuestro versículo para memorizar en la Biblia, la Palabra de Dios. Lea el texto en voz alta. “Sean bondadosos Estudio de la Biblia [...] unos con otros” (Efesios 4:32). Utilice la Abra su Biblia en Lucas 2:40, siguiente mímica: 51 y 52. Señale los textos y Necesita: diga: Aquí es donde “Sean bondadosos .(Cruzar los encontramos nuestra K Biblia brazos sobre el historia de hoy en la pecho.) Palabra de Dios, la Biblia. Lea los versículos en voz alta. unos con otros” . . .(Señalar a Pregunte: ¿Qué clase de sabiduría otros.) necesitan ustedes para cuidar de los animales? ¿Qué significa “la gracia de Dios Efesios 4:32. . . . . . .(Palmas juntas, lo acompañaba”? (Que la gracia de Dios o el luego abrirlas.) amor llenaba la vida de Jesús.) ¿Como debería 3 APLICANDO LA LECCIÓN Cómo fue bondadoso Jesús la comenta. Pregunte a cada niño: ¿Qué nos Tenga una variedad de presenta tu lámina? ¿Qué piensas que ilustraciones (animales; adultos Necesita: Jesús habría hecho para cuidar de este y niños hambrientos, sucios, animal (o persona, o lugar o cosa, etc.)? solitarios; la tierra, un hermoso K variedad de ¿Qué podrías hacer para cuidar este paisaje; basureros o lugares cuadros animal (persona o ambiente)? contaminados, etc.) Mézclelos (ver la y luego acomódelos uno sobre actividad) Para reflexionar otro y pida a los niños que Pregunte: ¿Qué piensan acerca de tantos vengan y tomen una lámina, o dé una a cada paisajes, animales y personas bonitos y niño para que la sostenga en alto mientras usted diferentes que Dios hizo para nosotros? 37
  • 38. LECCIÓN 4 ¿Cómo podemos amarlos y cuidar de ellos? felices? ¿Cómo pueden cuidar de la tierra? ¿Qué cosas hacen para cuidar de los Digamos juntos el mensaje de hoy: animales así como lo hizo Jesús? ¿Qué pueden hacer para que la gente y los Servimos a Dios cuando somos animales que están a su alrededor sean amables. 4 COMPARTIENDO LA LECCIÓN Bolsas de basura Para reflexionar Prepare con anticipación Pregunte: ¿Qué es una bolsa de basura? una bolsa chica de papel o ¿Se divirtieron decorando sus bolsas de bolsa de papel marrón, Necesita: basura? ¿Cómo se sintieron al recoger las figuritas autoadhesivas y K bolsas cosas? (Si es aplicable.) Una de las formas materiales de dibujo para pequeñas de como podemos servir a Dios es cuidando cada niño. Déjelos que papel para su mundo. Jesús cuidaba a las personas y a decoren su bolsa con las guardar comida los animales y ayudaba a mantener limpio figuritas y materiales de K crayones el mundo de Dios. ¿Cómo pueden usar su dibujo y crayones. Ayúdelos K figuritas bolsa de basura para mantener limpio el a escribir las palabras autoadhesivas mundo de Dios? ¿Dónde usarán su bolsa “Mantén limpio el mundo (opcional) de basura? Compartan su bolsa de basura de Dios” en la bolsa. K materiales de con alguien esta semana y recojan juntos Si tiene tiempo, vayan dibujo la basura. Díganle por qué quieren alrededor del edificio de la (opcional) mantener limpio el mundo de Dios. Jesús iglesia ya sea adentro o K pedazos de está realmente feliz al saber que ustedes afuera, y recolecten la papel arrugado son amables con su hermoso mundo. basura. También puede (opcional) Recuerden: esparcir pedazos de papel arrugado en el salón de la Servimos a Dios cuando somos Escuela Sabática y que los niños practiquen amables. recogiéndolos. Clausura Diga: Pueden decir esta oración conmigo: “Querido Jesús (espere que los niños repitan), por favor ayúdanos a amar a los demás (espere que los niños repitan). Ayúdanos a ser amables con los animales (espere) y ayúdanos a mantener limpio tu hermoso mundo” (espere). Amén. 38
  • 39. LECCIÓN 4 Patrón de la máscara de burrito Lección no 4 – Actividad preliminar B Recorte Recorte Recorte Recorte Permiso para fotocopiar esta página solo para uso de la iglesia local. Copyright © Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día. 39
  • 40. LECCIÓN ¡Déjenlos venir! Año B Primer trimestre Lección 5 GRACIA Dios nos hizo parte de su familia. Versículo para memorizar “Dejen que los niños vengan a mí” (Lucas 18:16). Textos clave y referencias Lucas 18:15-17; El Deseado de todas las gentes, pp. 472-476. Objetivos Los niños... Comprenderán que son una parte importante de la familia de Jesús. Sentirán que ellos pertenecen a la familia de Jesús. Responderán agradeciendo a Jesús por su amor y cuidado. Mensaje ¡Jesús me ama! ¡Me quiere en su familia! Breve introducción a la lección Resumen de la lección seamos jóvenes o viejos, y nos invita a ser parte Jesús disfruta estando con los niños. de su familia. Los invita a venir a él, y habla con ellos y los escucha. Los abraza y los sienta en su regazo. Para el maestro Los discípulos de Jesús tratan de echar a los “Entre los judíos era costumbre llevar a los niños a algún rabino, a fin de que les impusiese niños, pero Jesús les dice que dejen que los niños las manos para bendecirlos; pero los discípulos estén con él. Les dice a sus discípulos que los pensaban que el trabajo del Salvador era niños son una parte importante de su familia. demasiado importante para ser interrumpido de esta manera [...] El Salvador comprendía los Esta lección es acerca de la gracia. cuidados y la carga de las madres que estaban Jesús amaba a los niños hace mucho tiempo tratando de educar a sus hijos de acuerdo con y ahora también los ama. Él nos da la la Palabra de Dios. Había oído sus oraciones. Él bienvenida a todos en sus brazos de amor, mismo las había atraído a su presencia. 40
  • 41. CINCO DESARROLLO DEL PROGRAMA SECCIÓN MINUTOS ACTIVIDADES MATERIALES QUE SE NECESITAN Bienvenida Cuando Salude a los niños en la puerta. llegan Escuche sus alegrías o tristezas. Actividades 10-15 A. La hora del bebé Muñecas bebé y objetos de bebé, 1 preliminares mamá con un bebé (opcional) B. Plato “Jesús me ama” Platos de papel, bolígrafos, lápices, crayones, materiales de arte, perforadora, listón o cuerda fuerte C. Quédate afuera Ninguno Oración 10-15 * y alabanza Lección 20-25 Experimentando la historia Adultos mayores (opcional) 2 bíblica Estudio de la Biblia Biblia Versículo para memorizar Biblia, lámina de Jesús (opcional) Aplicando 15-20 Los abrazos de Jesús “Jesús y los niños”, láminas o 3 la lección tarjetas (opcional), “Corre a Jesús” (Alabanzas infantiles, no 71) 4 Compartiendo 15-20 “Estoy en la familia de Jesús” Etiquetas o tarjetas con prendedor, la lección marcadores, crayones *En cualquier momento durante el programa se puede orar o alabar a Dios con un canto. “Así se reunieron varias madres, con sus “Los padres y las madres deben considerar a pequeñuelos. Algunos de los niños ya habían sus hijos como miembros más jóvenes de la pasado de la infancia a la niñez y a la familia del Señor [...]” (El Deseado de todas las adolescencia. Cuando las madres expresaron su gentes, pp. 472, 474). deseo, Jesús oyó con simpatía la tímida petición. Pero esperó para ver cómo las tratarían los Decoración del salón discípulos. Cuando los vio despedir a las madres Continúe usando la decoración utilizada en pensando hacerle un favor, les mostró su error. las primeras cuatro lecciones, con el hogar en Tomó a los niños en sus brazos, puso las manos Palestina y el templo. Añada una figura grande sobre ellos y les dio la bendición que habían venido a buscar. de fieltro con Jesús de pie. En el tablero puede “Es todavía verdad que los niños son más tener una figura de Jesús con los niños. susceptibles a las enseñanzas del Evangelio; sus Alrededor del cuadro coloque fotografías de corazones están abiertos a las influencias los niños o las huellas de las manos o los pies divinas, y son fuertes para retener las lecciones con los nombres de los niños de su Escuela recibidas. Sabática. 41
  • 42. LECCIÓN 5 Programa Bienvenida Salude a los niños en la puerta. Pregunte cómo les fue durante la semana; por qué están felices o preocupados. Anímelos a compartir sus experiencias del estudio de la lección de la semana pasada. Comiencen con las actividades preliminares que usted eligió. 1 ACTIVIDADES PRELIMINARES Elija la actividad o actividades que más se adapten a su situación. A. La hora del bebé Pida a una madre con un bebé que venga a su clase y explique con cuánta suavidad necesita el bebé que se lo atienda (opcional). Los niños pueden Necesita: desempeñar el papel de cuidadores de bebés con muñecos (cambiando pañales, alimentándolos con el biberón, bañándolos, vistiéndolos). K muñecos bebé y Para reflexionar objetos Pregunte: ¿Alguno de ustedes tiene un bebé en su familia? Una vez para los ustedes también fueron bebés. Hoy escucharemos una historia bebés acerca del amor de Jesús por los bebés y los niños. Sin embargo, no K madre con importa cuán grandes sean, Jesús los ama y los quiere en su familia. un bebé El mensaje de hoy es: (opcional) ¡Jesús me ama! ¡Me quiere en su familia! Repítanlo conmigo. B. Plato “Jesús me ama” Dé a cada niño(a) un plato que tenga escrito en la parte superior “Jesús ama a”. Que los niños escriban su nombre en la parte inferior y se dibujen en Necesita: el centro del plato. Anime a cada niño a decorar el plato con los materiales de dibujo. Haga una perforación en el centro de la parte superior del plato y K platos de ponga un listón para colgarlo. Los niños pueden llevarlo a su casa o puede cartón añadirlos a las decoraciones del salón. K bolígrafos/ lápices/ Para reflexionar crayones Pregunte: ¿A quién ama Jesús? ¡Muy bien! ¡Él ama a todos! Jesús K materiales ama a los niños. Él los ama mucho a cada uno de ustedes. ¿Lo aman de dibujo ustedes a él? Hoy escucharemos una historia acerca de Jesús y unos K perforadora niños. El mensaje de hoy es: K listón o cuerda ¡Jesús me ama! ¡Me quiere en su familia! fuerte Repítanlo conmigo. 42
  • 43. LECCIÓN 5 C. Quédate afuera Tenga unos pocos adultos o adolescentes parados en círculo tomados de la mano. Que un adulto se ponga en el centro representando a Jesús. Permita que un niño a la vez trate de penetrar el círculo para pararse en el medio junto a Jesús. Para reflexionar Pregunte: ¿Cuán difícil fue entrar? ¿Por qué fue difícil? Hoy escucharemos acerca de unas personas que trataron de mantener a los niños alejados de Jesús. ¿Tratará alguien de mantenernos alejados de él? El mensaje de hoy es: ¡Jesús me ama! ¡Me quiere en su familia! Repítanlo conmigo. 2 LECCIÓN BÍBLICA Experimentando la historia ceño para hacer una cara triste, o que sonrían para Haga el siguiente ejercicio digital: hacer una cara feliz según convenga al ir relatando la historia. “DÉJENLOS VENIR” Cuente o lea la historia A Jesús los niñitos . . . . .(Caminar los dedos de Un día algunas madres oyeron que Jesús vinieron a ver. una mano sobre el otro estaba en su pueblo. Ellas habían escuchado brazo.) mucho acerca de Jesús: las personas que había sanado, las hermosas historias que contaba, y Con molestia . . . . . . . . .(Movimiento de los que era amable y bondadoso con la gente. Las los discípulos los dedos regresando.) madres querían que Jesús orara por sus niños y echaron de allí. los bendijera. Así que tomaron a sus bebés en los brazos y a sus otros niños los llevaron de la mano Pero Jesús amoroso . . .(Volver los dedos como y salieron para encontrarse con él. los invitó a venir; en el primer verso.) Encontraron a Jesús sentado debajo de un árbol, hablando a algunos adultos. Los ayudantes y los niños felices . . . . .(Palmearse el regazo.) de Jesús estaban parados cerca de él. Los se sentaron con él. ayudantes les fruncieron el ceño a las madres y a los niños [niños fruncen el ceño] mientras se acercaban. Escenario Una de las madres caminó directo hacia donde Invite a la Escuela Sabática a estaban los hombres con el ceño fruncido y dijo: varios adultos que sean Necesita: —Disculpen. Nos gustaría que Jesús orara por amigables con los niños y sienten nuestros niños. a los niños en su regazo K adultos Uno de los hombres frunció más el ceño mientras usted lee la historia. O (opcional) [fruncir más el ceño]. invite a los niños a sentarse —Jesús está ocupado —respondió—. Vuelvan alrededor de su silla. Pida a los niños que frunzan el después. 43
  • 44. LECCIÓN 5 El hombre con el ceño fruncido no creía que Estudio de la Biblia los niños eran importantes. Pensaba que sólo Abra su Biblia en Lucas molestarían a Jesús. 18:15 al 17. Señale el texto y Necesita: Las madres y los niños se entristecieron [caras diga: Aquí es donde tristes]. Jesús vio lo que estaba pasando. Se puso encontramos nuestra K Biblia de pie y dijo: historia de hoy en la —Dejen que los niños vengan a mí. No se lo Palabra de Dios, la Biblia. Lea los textos en impidan. Ellos son parte de mi familia [niños voz alta. sonrientes]. Pregunte: ¿Quiénes trajeron sus bebés y Luego Jesús abrió sus brazos, y una niñita niños a Jesús? ¿Qué querían ellas que Jesús corrió hacia él. Jesús la levantó y la abrazó. hiciera? ¿Qué les dijeron los discípulos a Pronto todos los niños corrieron para estar cerca las madres? ¿Qué dijo Jesús? ¿Y cuál es de él. nuestro mensaje? ¿Qué piensan que Jesús hizo enseguida? Dejó que los niños se subieran a su regazo. Los dejó que ¡Jesús me ama! le tocaran la cara con sus manitas. Los dejó que le ¡Me quiere en su familia! dieran abrazos y besos. Jesús sonrió a los niños y rió con sus bromas y juegos. Él también les dio abrazos y besos. Jugó a esconderse con los bebés. Levantó a cada niño en sus brazos y oró por ellos. Versículo para memorizar Las mamás estaban muy felices porque Jesús Abra su Biblia en Lucas amaba a todos los niños y les daba la bienvenida 18:16. Levante la Biblia a una Necesita: a su familia. ¡Jesús los ama a ustedes! Él quiere altura donde los niños puedan que ustedes estén en su familia también. ver el versículo. Diga: Aquí es K Biblia donde encontramos Para reflexionar nuestro versículo para memorizar en la Pregunte: Si ustedes hubieran vivido Palabra de Dios, la Biblia. Lea el texto en voz cuando lo hizo Jesús, ¿hubieran tratado de alta. “Dejen que los niños vengan a mí” estar cerca de él? ¿Cómo se habrían (Lucas 18:16). Que los niños repitan el sentido si alguien los hubiera alejado de versículo después de usted, usando la siguiente él? ¿Qué les habrá gustado decir o hacer a mímica: Jesús si hubieran sido uno de esos niñitos que se sentaron en su regazo? ¿Por qué “Dejen que . . . . .(Señalar creen que Jesús dijo: “Dejen que los niños los niños . . . . . . .con la mano la vengan a mí”? ¿Recuerdan nuestro altura de un mensaje? Vamos a decirlo juntos: niño.) ¡Jesús me ama! vengan . . . . . . . .(Señalar con la ¡Me quiere en su familia! cabeza y las manos.) a mí” . . . . . . . . . .(Señalarse a sí mismo.) Lucas 18:16. . . . .(Palmas juntas, abrir como libro.) O que los niños repitan el versículo para memorizar mientras caminan hacia la figura de Jesús. Repitan hasta que los niños aprendan el versículo. 44
  • 45. LECCIÓN 5 ORACIÓN Y ALABANZA * Compañerismo Comente las alegrías o tristezas (gozos o problemas) de los alumnos como se lo informaron al llegar (si es apropiado). Deles tiempo para compartir sus experiencias del estudio de la lección de la semana pasada y repase el versículo para memorizar. Celebre los cumpleaños o eventos especiales. Dé una afectuosa bienvenida a todas las visitas. Cantos sugerentes “Mi mejor amigo” (Alabanzas infantiles, no 45). “Jesús me quiere a mí” (Alabanzas infantiles, no 55). “¡Corre a Jesús!” (Alabanzas infantiles, no 71). “Amigo de Jesús” (Alabanzas infantiles, no 98). “Miren el bote” (Alabanzas infantiles, no 75), segunda estrofa. Misión Muestre a los niños el globo terráqueo o el mapa del planeta Tierra. Señale dónde está su país, luego la figura del país de donde es nuestra Necesita: historia misionera de hoy. Diga: Muchos niños viven en diferentes K globo países del mundo. Jesús los ama a todos y quiere que ellos formen parte de su familia. Vamos a escuchar la historia de un terráqueo o niño que vive en una parte diferente del mundo. un mapa Use la historia del folleto Misión para niños u otra historia disponible. del planeta Ofrenda Diga: Ustedes han traído su ofrenda para que los niños de otras partes del mundo aprendan que Jesús los ama a ellos también. Canten un canto de la ofrenda mientras los niños depositan su ofrenda en un recipiente de su preferencia. Oración Ore para que todos los niños del mundo lleguen a conocer cuánto los ama Jesús. Agradezca a Jesús por amarlos tanto. *En cualquier momento durante el programa se puede orar o alabar a Dios con un canto 45
  • 46. LECCIÓN 5 3 APLICANDO LA LECCIÓN Los abrazos de Jesús Para reflexionar Diga: ¡Jesús los ama! Él Pregunte: ¿Piensa Jesús que los niños son no está aquí en persona Necesita: importantes en su familia? ¿Por qué creen para levantarlos en sus que Jesús los quiere en su familia? ¿Cuáles brazos, pero cuando su K Ilustraciones son algunas de las formas como nos mamá, su papá, abuelitas, de Jesús con muestra su amor ahora? ¿A quién usa abuelitos o los maestros los niños Jesús para mostrar su amor por nosotros? de la Escuela Sabática los K himnario Así que recuerden: abrazan, ellos están Alabanzas haciendo lo que hizo infantiles ¡Jesús me ama! Jesús. Vamos a tener un ¡Me quiere en su familia! abrazo grande de grupo para recordar cuánto los ama Jesús. Que los niños formen un círculo, tomados de Si es posible, dé a cada niño un regalo la mano, den pasos hacia adelante lo más que sorpresa de una lámina o tarjeta de Jesús con los puedan, luego pongan los brazos sobre los niños. hombros de las dos personas que están a su lado. Luego canten “Corre a Jesús” (Alabanzas infantiles, no 71). 4 COMPARTIENDO LA LECCIÓN “Estoy en la familia de Jesús” a su familia? Él ama especialmente a los Con anticipación, escriba niños, pero todos son bienvenidos a la “Estoy en la familia de Jesús” Necesita: familia de Jesús. Acaban de hacer una en una etiqueta o un cartelito tarjetita que dice: “Estoy en la familia de para cada niño (o puede K etiquetas Jesús”. Mientras usan su tarjetita esta imprimir los nombres con la engomadas semana cuéntenle a alguien lo que dice y computadora.) Que los niños o cartelitos díganle que Jesús los quiere a ellos decoren sus gafetes o K marcador también en su familia. Y recuerden etiquetas. K crayones nuestro mensaje: Para reflexionar ¡Jesús me ama! Pregunte: ¿A quién quiere Jesús en su ¡Me quiere en su familia! familia? ¿Los invita a todos a que se unan Clausura Ore para que los niños se acuerden esta semana de cuánto los ama Jesús. 46
  • 47. LECCIÓN 12 Cuadro de la resurrección Lección no 12 – Actividad preliminar B Permiso para fotocopiar esta página solo para uso de la iglesia local. Copyright © Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día. 47
  • 48. LECCIÓN Muy bajito para ver Año B Primer trimestre Lección 6 GRACIA Dios nos hizo parte de su familia. Versículo para memorizar “(Jesús) vino a buscar y a salvar lo que se había perdido” (Lucas 19:10). Textos clave y referencias Lucas 19:1-10; El Deseado de todas las gentes, pp. 506-509. Objetivos Los niños... Conocerán que Dios ama a todos y también desea que los amemos. Sentirán que están cómodos con toda clase de personas. Responderán incluyendo a todos en sus actividades. Mensaje Jesús quiere a todos en su familia. Breve introducción a la lección Resumen de la lección somos transformados. Cuando llegamos a Zaqueo es un hombre avaro, deshonesto, formar parte de la familia de Dios, dejamos los que trabaja para el gobierno romano antiguos caminos atrás y llegamos a ser más recolectando los impuestos del pueblo. Las parecidos a Jesús. La gracia de Dios nos da personas no lo quieren. Escucha de Jesús y fuerza para cambiar nuestras vidas, para quiere cambiar. Jesús llega a ser su amigo y va perdonar y amar a los demás. Dios quiere a a su casa. Zaqueo confiesa públicamente su todos en su familia. pecado y promete devolver el dinero que ha robado a las personas, y da generosamente Para el maestro para los pobres. “Zaqueo había oído hablar de Jesús [...] En este jefe de los publicanos se había despertado Esta lección es acerca de la gracia. un anhelo de vivir una vida mejor [...] sintió Aprendemos que Jesús quiere a todos en su que era pecador a la vista de Dios. Sin familia. Cuando Jesús viene a nuestras vidas, embargo, lo que había oído tocante a Jesús 48
  • 49. SEIS DESARROLLO DEL PROGRAMA SECCIÓN MINUTOS ACTIVIDADES MATERIALES QUE SE NECESITAN Bienvenida Cuando Salude a los niños en la puerta. llegan Escuche sus alegrías o tristezas. Actividades 10-15 A. La bolsa de recolector de impuestos 35 a 40 cm de cuerda, dos retazos 1 preliminares de tela cortados en círculo de 45 cm de diámetro o dos platos de cartón, perforadora o tijeras, materiales para dibujo (opcional) B. Alto y abrazo Ninguno * Oración 10-15 y alabanza Lección 20-25 Experimentando la historia Bolsas de recolector de impuestos 2 bíblica de la actividad preliminar B, o bolsas pequeñas de papel, monedas o pequeños círculos de papel, ilustración de un árbol fácil de trepar, escalera o banco, canto “Zaqueo” (ver p. 99) Estudio de la Biblia Biblia Versículo para memorizar Biblia, papel de colores, tijeras, marcador Aplicando 15-20 Círculo de amistad Bola de estambre o cordón 3 la lección 4 Compartiendo 15-20 El árbol de Zaqueo Patrón del hombre y el árbol de la lección Zaqueo (ver p. 55), papel, crayones, tijeras, palitos de paleta o baja lenguas, pegamento *En cualquier momento durante el programa se puede orar o alabar a Dios con un canto. encendía la esperanza en su corazón. El eran los frutos del pecado, y cuán difícil el arrepentimiento, la reforma de la vida, eran camino del que procura volver de una posibles aun para él [...] Zaqueo comenzó conducta incorrecta” (El Deseado de todas las inmediatamente a seguir la convicción que se gentes, pp. 506, 507). había apoderado de él y a hacer restitución a ¿Cuánto ha cambiado Jesús tu vida? ¿Ha quienes había perjudicado. hecho restitución por los errores? “Ya había empezado a volver así sobre sus pasos, cuando se supo en Jericó que Jesús Decoración del salón estaba entrando en la ciudad. Zaqueo resolvió Continúe con la casa en Palestina y el verle. Comenzaba a comprender cuán amargos templo de las primeras cinco lecciones. 49
  • 50. LECCIÓN 6 Programa Bienvenida Salude a los niños en la puerta. Pregunte cómo les fue durante la semana; por qué están tristes o alegres. ¿Con quién compartieron su etiqueta o tarjeta que hicieron la semana pasada? Comiencen con las actividades preliminares que usted eligió. 1 ACTIVIDADES PRELIMINARES Elija la actividad o actividades que más se adapten a su situación. A. La bolsa del recolector de impuestos Prepare con anticipación un cordón de 40 cm de largo y un retazo de tela oscura en forma de círculo de 45 cm de diámetro para cada niño. Haga Necesita: perforaciones en toda la orilla de la tela a una distancia aproximada de 2.5 cm. Que cada niño introduzca el cordón por los hoyos y lo jale para que se vaya K cordón de plegando la tela hasta formar una bolsa que se cierra con el mismo cordón. 40 cm de Alternativa: Si no están los materiales disponibles, utilice dos platos redondos largo de cartón para cada niño. Con una perforadora haga 8 hoyos a igual distancia K un círculo unos de otros en las orillas. Los niños “coserán” las dos piezas utilizando el de tela de cordón. Asegúrese de dejar una abertura por arriba. Pueden decorar su bolsa 45 cm de de “Recolector de impuestos” con su material de dibujo. Que los niños utilicen diámetro o sus bolsas durante la sección “Experimentando la historia”. dos platos redondos Para reflexionar de cartón Pregunte: ¿Cómo habrían usado esto si hubieran vivido cuando K perforadora Jesús estaba aquí en la tierra? Nuestra historia es acerca de un o tijeras hombre que probablemente utilizó una bolsa como esta para poner K materiales el dinero que recolectaba de las personas. La gente no lo quería para dibujo porque él los estafaba. Hoy aprenderemos cómo trató Jesús a este (opcional) hombre. El mensaje de hoy es: Jesús quiere a todos en su familia. Repítanlo conmigo. B. Alto y abrazo Que los niños y maestros caminen silenciosamente de puntillas alrededor del salón. Cada vez que usted diga “ALTO Y ABRAZO” los niños y los maestros formarán grupos de tres y se abrazarán. Para reflexionar Pregunte: ¿Consiguieron muchos abrazos lindos? ¿Por qué es tan bonito ser abrazado? ¿El abrazo es una forma de dar la bienvenida a alguien? ¿Es el abrazo una forma de mostrar que tú eres un amigo? Nuestra historia de hoy es acerca de un hombre a quien la gente no quería. Ellos no querían darle ningún abrazo. ¡Sin embargo, Jesús lo hizo! Jesús lo incluyó en su familia. Digamos juntos el mensaje: Jesús quiere a todos en su familia. 50
  • 51. LECCIÓN 6 ORACIÓN Y ALABANZA * Compañerismo Comente de los gozos y tristezas de los alumnos (alegrías o preocupaciones) como se lo informaron en la puerta (si es apropiado). Dé tiempo para que compartan las experiencias del estudio de la lección de la semana pasada y repase el versículo para memorizar. Celebre los cumpleaños, eventos especiales o logros. Dé una bienvenida especial y afectuosa a todas las visitas. Cantos sugerentes “Zaqueo” (Ver p. 99). “Nuestra iglesia es una familia” (Alabanzas infantiles, no 102). “Aunque soy pequeño” (Alabanzas infantiles, no 48). “Jesús sonríe y perdona” (Alabanzas infantiles, no 51). “Me ama Jesús” con la música de “Amo al Señor” (Alabanzas infantiles, no 10). “Entrega tu corazón” (Alabanzas infantiles, no 37). “Me ama Jesús” Me ama Jesús, sí me ama jesús Yo sé que Jesús me ama a mí. y cuida de mí dondequiera que esté. La Biblia me dice que él me cuidará. Misión Diga: En nuestra historia de hoy (nombre de los niños del misionero trimestral) están contando a las personas en (lugar) cuánto desea Jesús que formen parte de su familia. Utilice la historia de Misión para niños u otra historia disponible. Ofrenda Diga: La ofrenda que trajeron hoy ayudará a las personas que viven en lugares lejanos a saber que Dios las ama y desea que formen parte de su gran familia. Oración Prepare con anticipación: Ilustraciones de diferentes tipos de personas; ancianos, jóvenes, hombres, mujeres, diferentes Necesita: grupos étnicos, inválidos, etc. Muestre cada lámina y pregunte: ¿Quiere Dios que esta persona forme parte de su K láminas de personas familia? Vamos a pedirle a Dios que nos ayude a de diferentes razas o contarle a todas estas clases de personas que él los grupos étnicos quiere en su familia. *En cualquier momento durante el programa se puede orar o alabar a Dios con un canto 51
  • 52. LECCIÓN 6 2 LECCIÓN BÍBLICA Experimentando la historia bajito que no podía ver por encima de las Utilice la mímica como se indica. cabezas de la gente. ¡Iba a perderse la oportunidad de ver a Jesús! Cuente o lea la historia Rápidamente Zaqueo decidió treparse a un A la gente no le gustaba árbol para así poder ver a Jesús cuando pasara. Se Zaqueo. No lo invitaban a sus subió a un árbol cercano [muestre la lámina del fiestas. No le decían “hola” Necesita: árbol], un árbol con ramas a las que podía trepar. para saludarlo. No querían Alto y más alto se fue subiendo [si es seguro, que K la “bolsa de estar donde él estaba. los niños se turnen para subir en sus sillas, o suban recolector de ¿Por qué a la gente no por los escalones de una escalera baja]. impuestos” gustaba Zaqueo? Zaqueo observaba mientras Jesús se acercaba. de la No les gustaba Zaqueo por su Pronto Jesús pasaría justo por donde él estaba. actividad trabajo. Zaqueo era un ¡Repentinamente Jesús se detuvo exactamente preliminar B recolector de impuestos. Él debajo del árbol donde estaba Zaqueo! Miró o pequeñas tomaba dinero extra de la hacia arriba a Zaqueo y dijo: bolsas de pobre gente para —¡Zaqueo, baja rápido! Debo quedar hoy en tu papel enriquecerse [que los niños casa [que los niños canten el canto de “Zaqueo”]. K monedas o reciban “monedas” de usted y ¡Las personas estaban sorprendidas! ¡No pequeños las pongan en sus bolsas]. Eso podían creer que Jesús quisiera ir a la casa de círculos de era robar. Y a la gente no le Zaqueo! ¡Zaqueo había sido un estafador! cartón gustaba eso. Zaqueo bajó rápidamente del árbol y llevó a representand Un día, Zaqueo escuchó Jesús a su casa. Ahora sabía que había sido o monedas que Jesús amaba a todos. perdonado y que Jesús lo amaba. Jesús le dijo a K cuadros de “Me pregunto si también me toda la familia de Zaqueo cuánto los amaba y árboles a los querrá a mí”, se dijo a sí deseaba que formaran parte de su familia. Les que se puede mismo. “No, Jesús no puede dijo que había venido a la tierra para salvar a las trepar amarme. Yo he robado dinero personas, incluyéndolos a ellos. K escalera o a la gente”. Zaqueo estaba muy feliz de ser parte de la banco ¿Amaba Jesús a Zaqueo? familia de Dios. Él quería hacer las cosas como K canto ¡Por supuesto que lo amaba! Jesús. Miró a Jesús y le dijo: “Zaqueo” Jesús ama a todos. —Quiero dar la mitad de mi dinero a los (ver p. 99) Zaqueo decidió que no pobres. Quiero devolver cuatro tantos a las estafaría más a la gente. Él personas que estafé. Quiero amar a todos así quería ser como Jesús. Les dijo a las personas que como tú. [Que los niños le devuelvan el dinero que estaba apenado, y empezó a devolver el dinero tienen en sus bolsas.] que había tomado equivocadamente. ¡Pero la Jesús sonrió. Estaba muy feliz porque Zaqueo gente todavía no quería a Zaqueo! Ellos no creían deseaba amar a todos. Y estaba feliz porque en él. No lo querían cerca de ellos. Ni siquiera Zaqueo sentía que pertenecía a la familia de querían que viniera a la iglesia. Dios. Jesús quiere que ninguno quede fuera de su Zaqueo estaba triste y desanimado porque él familia. Y él quiere también que nos sintamos trataba de hacer lo correcto, pero la gente seguía parte de la familia de Dios. sin confiar en él y lo trataban mal. Un día Zaqueo escuchó que Jesús venía a Para reflexionar Jericó. ¡Ese era su pueblo! ¡Oh, si tan solo Pregunte: ¿Cómo mostró Zaqueo que pudiera ver a Jesús! ¡Jesús era el único que podía quería formar parte de la familia de Dios? cambiar su corazón! Jesús comprendería cómo ¿Qué hizo Jesús para demostrarle a se sentía. Zaqueo caminó entre la multitud de Zaqueo que lo amaba? ¿Cómo piensan que personas que había en las calles. Pero él era tan se sintió Zaqueo? ¿Qué piensan acerca de 52
  • 53. LECCIÓN 6 formar parte de la familia de Dios? Jesús Versículo para memorizar nos ama a todos, no importa qué aspecto Abra su Biblia en Lucas tengamos, o cómo hablemos, o qué 19:10. Señale el texto y diga: Necesita: hayamos hecho en el pasado. ¿Conocen a Aquí es donde alguien a quien no quieran otras encontramos nuestro K Biblia personas? ¿Piensan que Jesús quiere a esa versículo para memorizar persona? ¿Qué harían si supieran que en la Palabra de Dios, la Biblia. Lea el texto nadie los quiere? Jesús quiere que con en voz alta. amor incluyamos a todos. Quiere que Utilice la mímica como se indica para enseñar invitemos a otros a jugar y juguemos con el versículo para memorizar. ellos. Vamos a repetir nuestro mensaje juntos: “[Jesús] . . . . . . . .(Señalar hacia arriba.) Jesús quiere a todos en su familia. vino . . . . . . . . . . .(Manos extendidas, las palmas en alto, traer las manos hacia sí.) Estudio de la Biblia Abra su Biblia en Lucas 19: a buscar . . . . . . .(Manos sobre los 1 al 10. Señale el texto y diga: Necesita: ojos como si Aquí es donde estuviera K Biblia encontramos la historia de buscando algo.) hoy en la Palabra de Dios, la Biblia. Lea el texto en voz alta, parafraseando y a salvar . . . . . .(Con los puños si es necesario. cruzados a la altura de las Para reflexionar muñecas; separar Pregunte: ¿En qué pueblo vivía Zaqueo? las manos.) ¿En qué trabajaba? ¿Cómo hizo para ver a Jesús? ¿Qué le dijo Jesús? ¿Qué prometió lo que se Zaqueo que haría? ¿Desean ustedes ver a había perdido” . .(Juntar las puntas Jesús? ¿Quieren ustedes ser parte de la de los dedos de familia de Dios? Recuerden: ambas manos; luego separar Jesús quiere a todos dejándolas caer.) en su familia. Lucas 19:10. . . . .(Palmas juntas, luego abrirlas.) Repítanlo conmigo. 53
  • 54. LECCIÓN 6 3 APLICANDO LA LECCIÓN Círculo de amistad agrandar el círculo.) Continúe hasta que todos Con un pedazo grande de quepan dentro del círculo. cuerda o lazo, forme un círculo Necesita: pequeño y entonces pida a los Para reflexionar niños que se paren dentro del K bola de Pregunte: ¿Cómo se sintieron al estar círculo, sin tocar la cuerda. estambre o dentro del círculo cuando algunos estaban Haga de tal manera el círculo cordón afuera? ¿Cómo era estar afuera del círculo que no haya suficiente lugar mientras otros estaban adentro? Algunas para todos. Cuando los niños vean que alguno veces nos sentimos separados y solos de sus amigos no encontró espacio dentro del cuando no formamos parte de algo. círculo, pregunte: ¿Qué podemos hacer para Siempre necesitamos hacer lugar para que asegurar que haya suficiente lugar para todos se unan con nosotros. Jesús nos que quepan nuestros amigos? (Hacer el invita a todos a estar con él. Digamos círculo más grande.) Haga el círculo un poco más juntos el mensaje: grande pero no suficientemente grande como para que quepan todos. Todavía hay algunos Jesús quiere a todos niños que no encuentran lugar. ¿Ahora en su familia. que hacemos? (Acercarse más unos a otros o 4 COMPARTIENDO LA LECCIÓN El árbol de Zaqueo Para reflexionar Con anticipación tenga Pregunte: ¿A quién tienen sentado en su una copia para cada niño(a) árbol? Pueden llevarlo a casa y usar el árbol Necesita: del modelo del árbol de para contar a alguien la historia de Zaqueo. Zaqueo y el hombre (ver p. K patrón de Cuando Jesús le dice a Zaqueo que baje 55). Que los niños pinten el Zaqueo y el del árbol, ustedes pueden sacar a Zaqueo del árbol y al hombre, luego los árbol (p. 55) árbol. Y recuerden decirle a la persona con recorten y peguen el hombre K crayones quien están compartiendo la historia, que: en el extremo del palito. K tijeras Ayúdeles a hacer una ranura K palitos de Jesús quiere a todos en la línea de puntos del paleta o baja en su familia. árbol para que puedan lenguas deslizar al hombre y sentarlo K pegamento en la rama del árbol. Repítanlo una vez más conmigo. Clausura Ofrezca una oración sencilla como la siguiente: “Querido Jesús, gracias porque deseas que formemos parte de tu familia. Ayúdanos a no excluir a nadie. Amén”. 54
  • 55. LECCIÓN 6 El árbol de Zaqueo Lección no 6 – Compartiendo la lección Permiso para fotocopiar esta página solo para uso de la iglesia local. Copyright © Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día. 55
  • 56. LECCIÓN ¿Quién es tu prójimo? Año B Primer trimestre Lección 7 GRACIA Dios nos hizo parte de su familia. Versículo para memorizar “Ama a tu prójimo como a ti mismo” (Lucas 10:27). Textos clave y referencias Lucas 10:25-37; El Deseado de todas las gentes, pp. 460-466. Objetivos Los niños... Sabrán que Jesús quiere que seamos amables con todos, no importa quiénes sean. Sentirán simpatía por todos los que necesitan ayuda. Responderán siendo amigables con todos, aun con aquellos que otros maltratan. Mensaje Dios quiere que mostremos amor a todos. Breve introducción a la lección Resumen de la lección Esta lección es acerca de la gracia. Un judío está viajando de Jerusalén a Jericó El samaritano atiende al hombre maltratado cuando es atacado por ladrones que le quitan así como nos trata Dios: con amor y bondad. todo lo que tiene y lo dejan sangrando y tirado Cuando aceptamos su amor y llegamos a junto al camino. Un sacerdote pasa cerca, pero formar parte de su familia, trataremos a otros con verdadero amor y benevolencia. no se detiene para ayudarlo. Más tarde un levita pasa, pero tampoco se detiene para ayudar al Para el maestro hombre. Finalmente, un samaritano pasa y se “Esta no era una escena imaginaria, sino un detiene y atiende al herido. El samaritano venda suceso reciente, conocido exactamente como sus heridas, lo pone sobre su burro, y lo lleva a fue presentado. El sacerdote y el levita que una posada. Además paga al posadero para que habían pasado de lado estaban en la multitud cuide del judío hasta que recupere la salud. que escuchaba las palabras de Cristo. 56
  • 57. SIETE DESARROLLO DEL PROGRAMA SECCIÓN MINUTOS ACTIVIDADES MATERIALES QUE SE NECESITAN Bienvenida Cuando Salude a los niños en la puerta. llegan Escuche sus alegrías o tristezas. Actividades 10-15 A. Doctor/enfermera Maletín de doctor de juguete, 1 preliminares estetoscopio, vendas adhesivas, termómetro de juguete, frasco de medicina vacío, vendas de tela, muletas, pequeña lámpara de mano B. Círculo de amigos Pequeños trozos de papel de dos colores diferentes Oración 10-15 * y alabanza Lección 20-25 Experimentando la historia Cobertor, almohada, vendas, 2 bíblica vestidos de los tiempos bíblicos, niños actores, burrito Estudio de la Biblia Biblia Versículo para memorizar Biblia 3 Aplicando 15-20 Collage colorido Revistas viejas, tijeras, papel, la lección pegamento 4 Compartiendo 15-20 Casa “Ama a tu prójimo” Patrón de la casa (vea p. 63), papel, la lección tijeras, crayones *En cualquier momento durante el programa se puede orar o alabar a Dios con un canto. “En su providencia, Dios había guiado al Decoración del salón sacerdote y al levita por el mismo camino en el Continúe con la casa en Palestina y el cual yacía el herido doliente, a fin de que templo de la semana pasada. Si desea, añada pudieran ver que necesitaba misericordia y un camino hecho con papel marrón, rocas ayuda. Todo el cielo observaba para ver si el reales y vegetación a los lados. Confeccione un corazón de esos hombres sería movido por la burrito en el que se puedan montar, usando piedad hacia el infortunio humano [...] dos sillas, una frente a la otra, con los respaldos “Cristo demostró que nuestro prójimo no es meramente quien pertenece a la misma iglesia o en los extremos. En un extremo coloque la fe que nosotros. No tiene que ver con la cabeza del burro y en el otro la cola hechas con distinción de raza, color o clase. Nuestro prójimo papel. El burrito se podrá usar para es toda persona que necesita nuestra ayuda” (El “Experimentando la historia” y también se Deseado de todas las gentes, pp. 462-464). puede usar para la lección no 9. 57
  • 58. LECCIÓN 7 Programa Bienvenida Salude a los alumnos en la puerta. Pregúnteles cómo les fue durante la semana; por qué están contentos o tristes. Anímelos a compartir cualquier experiencia que hayan tenido durante el estudio de la lección de la semana pasada. Comiencen con la actividad preliminar que usted eligió. 1 ACTIVIDADES PRELIMINARES Elija la actividad o actividades más apropiadas para su situación. A. Doctor/enfermera Que los niños utilicen los diferentes objetos e imaginen que son doctores o enfermeras que cuidan enfermos. Necesita: Para reflexionar K maletín de doctor de Pregunte: ¿Cómo se sintieron al ayudar a otros a juguete sentirse mejor? ¿Quién cuida de ustedes cuando se K estetoscopio real o de enferman? ¿Cuando se lastiman? Nuestra historia de hoy juguete es acerca de un hombre que cuidó de una persona herida K bandas adhesivas aunque no la conocía. ¿Deberíamos amar y preocuparnos K termómetro de juguete por las personas que necesitan nuestra ayuda? ¿Aunque K frasco de medicina sean diferentes de nosotros? Eso me hace pensar en vacío nuestro mensaje de hoy: K vendas de tela K muletas Dios quiere que mostremos amor a todos. K pequeña lámpara de mano Repítanlo conmigo. B. Círculo de amigos Distribuya un papel a cada niño. Trate de que haya el mismo número para cada color. Diga a los niños que se saluden en la Escuela Sabática (con un Necesita: abrazo, diciéndose “hola”, con un apretón de manos, etc.) pero sólo a las personas que tienen el mismo color de papel que ellos. Concédales tiempo, K pequeñas luego dígales que pueden saludarse todos, sin importar el color del papel que piezas de tengan. papel, la mitad de Para reflexionar ellas de un Pregunte: ¿Cómo se sintieron cuando alguno de sus amigos los color y la ignoró porque el color de su papel era diferente? ¿Alguna vez han otra mitad sentido como si estuvieran abandonados porque había alguna de otro diferencia en ustedes? Nuestra historia bíblica de hoy es acerca de alguien que ayudó a un hombre herido, aun pensando que el hombre era de un país diferente, y no formaba parte de su círculo de amigos. ¿A quién incluye Dios 58
  • 59. LECCIÓN 7 en su círculo de amigos? ¿A quién quiere Dios que le demostremos amor? Nuestro mensaje de hoy es: Dios quiere que mostremos amor a todos. Repítanlo conmigo. ORACIÓN Y ALABANZA * Compañerismo Comente con los alumnos los gozos y tristezas (alegrías o problemas) como se lo contaron al llegar (si es apropiado). Concédales tiempo para compartir experiencias del estudio de la lección de la semana pasada y repase el versículo para memorizar. Celebre los cumpleaños, eventos especiales o logros. Dé una afectuosa bienvenida a todas las visitas. Cantos sugerentes “Quiero ser como Jesús” (Alabanzas infantiles, no 39). “Siempre hagamos el bien” (Alabanzas infantiles, no 106). “Hagamos el bien” (Alabanzas infantiles, no 105). “Cuídense unos a otros” (Alabanzas infantiles, no 104). “Nuestra iglesia es una familia” (Alabanzas infantiles, no 102). Misión Diga: Mucha gente en el mundo está sola y lastimada y no sabe que Jesús tiene una familia de personas que las aman. Los misioneros cuentan y muestran a las personas cuánto las ama Jesús. Les leeré acerca de uno de ellos. Utilice la historia de Misión para niños u otra historia disponible. Ofrenda Diga: Cuando traen su ofrenda están ayudando a otras personas para que lleguen a formar parte de la familia de Dios. Oración Puede utilizar las figuras que utilizó en la lección no 6. Muestre una lámina a la vez y pregunte: ¿Desea Dios que Necesita: esta persona forme parte de sus familias? Vamos a K figuras que representen pedir a Dios que nos ayude a decirle a toda clase de personas que él las quiere en su familia. Ore a personas de diferente brevemente haciendo énfasis en el deseo de tratar a los origen étnico demás como Jesús lo haría. *En cualquier momento durante el programa se puede orar o alabar a Dios con un canto 59
  • 60. LECCIÓN 7 2 LECCIÓN BÍBLICA Experimentando la historia samaritano, y a los sacerdotes judíos no les Dramatice la historia con los niños actuando gustan los samaritanos. Los samaritanos eran como Jesús, el viajero, los ladrones, un sacerdote, diferentes de las personas judías. un levita, el mesonero y el samaritano. “Poco después, vino un levita (los levitas eran servidores del templo)”, continuó Jesús. [El levita Cuente o lea la historia pasa caminando al lado del hombre herido.] Un día estaba Jesús “Escuchó cómo se quejaba de dolor el pobre hablando a la multitud cuando Necesita: viajero. Se puso en puntillas para echarle una un maestro le hizo una mirada. ¡El hombre estaba tan sucio, desaliñado y pregunta. K cinta sangrante! El levita levantó la nariz arrugada y —¿Qué tengo que hacer adhesiva, salió apresurado. Él no quería molestarse con para vivir eternamente? gasas y alguien que podría ser un samaritano. —¿Qué está escrito en la vendas “No mucho después de eso, un samaritano ley? —respondió amablemente K vestuario de vino por el camino, cabalgando en su burrito. Jesús. los tiempos [“Samaritano” camina/cabalga. Se detiene junto al —La ley dice amar al Señor bíblicos hombre herido.] Recuerden que los samaritanos y Dios con todo tu corazón K actores los de Jerusalén no solían ser amigos. ¿Qué es —respondió el maestro—. Y al (niños) eso? Pensó cuando vio al hombre herido. prójimo como a sí mismo. K burrito (vea Rápidamente el samaritano se acercó para ver si —¡Has respondido muy “Decoración había algo que pudiera hacer para ayudar. bien! —exclamó Jesús. del salón”) “El samaritano se arrodilló junto al herido. —Pero, ¿quién es mi [“Samaritano” atiende al herido.] Cuidadosamente prójimo? —preguntó el maestro. lavó sus heridas y las vendó. Luego ayudó al Entonces Jesús contó esta historia a la gente. pobre viajero a subir en su burrito y lentamente “Un hombre estaba viajando de la ciudad de guió al burrito hacia el pueblo. Jerusalén a la ciudad de Jericó”, empezó. “Todos “El samaritano llevó al pobre viajero a un ustedes conocen ese peligroso camino. Atraviesa hotel. [“Samaritano” ayuda al viajero para que lo las montañas donde nadie vive. A los ladrones les atienda el dueño del hotel.] gusta esconderse entre las rocas y cuevas que “—Por favor cuide de este hombre —le dijo al hay allí”. [“Viajero” camina por el salón.] hotelero—. Por favor aliméntelo, y pida al doctor Las personas asintieron. Ellos conocían el que venga y lo vea. Aquí hay algo de dinero para camino del cual estaba hablando Jesús. pagar por estos cuidados. Si no es suficiente, le “Bien”, dijo Jesús, “un grupo de ladrones daré más cuando regrese para ir a casa”. atacó al viajero. Le desgarraron sus ropas y lo Cuando Jesús terminó de contar la historia golpearon. Le robaron su dinero y todo lo que miró al maestro que le había hecho la pregunta. tenía. Luego los ladrones lo dejaron tirado en el Ahora Jesús tenía una pregunta para él. camino, casi muerto”. [Recuerde a los “ladrones” —¿Quién de estos tres fue un prójimo para el que sean cuidadosos.] viajero que fue atacado por los ladrones? Las personas volvieron a asentir. Ellos El maestro sabía la respuesta. Era fácil. conocían muy bien las historias de ladrones en el —Aquel que cuidó de él —respondió. camino a Jericó. —¡Bien has contestado! —dijo Jesús con una “Por casualidad vino un sacerdote (un sonrisa—. Ve y haz lo mismo. sacerdote es como un ministro, o pastor)”, dijo Jesús nos enseñó a mostrar amor por todos. Jesús, [“Sacerdote” camina al lado del hombre No importa su apariencia, cómo hablen o cómo herido.] “Vio al pobre hombre lastimado y huelan; Jesús nos pide que ayudemos a nuestro sangrante. Pero el sacerdote simuló que no lo prójimo. Nuestro prójimo es todo aquel que había visto. Volteó su cabeza y caminó por el necesita nuestra ayuda. Recuerden lo que dijo otro lado del camino. Pensó que podría ser algún Jesús: ¡Ve y haz lo mismo! 60
  • 61. LECCIÓN 7 Para reflexionar Versículo para memorizar Pregunte: ¿Disfrutaron representando la Abra su Biblia en Lucas historia? ¿Quién no ayudó al hombre 10:27. Levante la Biblia para Necesita: herido?¿Quién lo hizo? ¿Por qué el que los niños puedan ver el samaritano ayudó a uno que no era su versículo. Diga: Aquí es K Biblia amigo? ¿Por qué piensan que el donde se encuentra samaritano y el herido posiblemente eran nuestro versículo para memorizar en la enemigos? ¿Creen que llegaron a ser Palabra de Dios, la Biblia. Lea en voz alta el amigos? ¿Ama Jesús solamente a cierta texto. “Ama a tu prójimo como a ti mismo” clase de personas? ¿Cómo lo saben? (Lucas 10:27). ¿Quién es su prójimo? Recuerden: Que los alumnos repitan el versículo después de usted, utilizando la siguiente mímica: Dios quiere que mostremos amor a todos. “Ama . . . . . . . . . . . .(Cruzar los brazos sobre el Repítanlo conmigo. pecho.) a tu prójimo . . . . . .(Señalar a los Estudio de la Biblia demás.) Abra su Biblia en Lucas 10:25 al 37. Señale el texto y Necesita: como a ti mismo” . .(Señalarse a sí diga: Aquí es donde mismo.) encontramos la historia de K Biblia hoy en la Palabra de Dios, Lucas 10:27. . . . . . .(Palmas juntas, la Biblia. Lea los versículos 30 al 36 en voz alta, luego abrirlas.) parafraseando si es necesario. Pregunte: ¿Quién es su prójimo? ¿Es solamente la persona que vive en la casa al lado de la tuya? Jesús dijo que todo aquel que necesita ayuda es su prójimo. Recuerden nuestro mensaje: Dios quiere que mostremos amor a todos. Repítanlo conmigo. 61
  • 62. LECCIÓN 7 3 APLICANDO LA LECCIÓN Collage colorido Hoy escuchamos de un hombre que Distribuya las revistas viejas. mostró amor a alguien que supuestamente Pida a los niños que recorten y Necesita: era su enemigo. Jesús nos dice que peguen en sus papeles tantas debemos ser bondadosos con nuestros láminas o fotografías de K revistas prójimos. Nuestro prójimo es cualquier personas de diferentes colores viejas persona que necesita nuestra ayuda. Aun como puedan encontrar. K tijeras cuando se diferencie de nosotros en Pregunte: (Dé tiempo para K papel alguna forma. que respondan.) ¿Me pueden K pegamento Vamos a decir nuestro mensaje otra vez: mostrar sus trabajos? Veamos todas esas personas diferentes. Dios quiere que mostremos Pida a los niños que identifiquen las diferencias, amor a todos. como el color del cabello, ropa, expresiones de la cara, color de la piel, etc. 4 COMPARTIENDO LA LECCIÓN Casa “Ama a tu prójimo” Para reflexionar Haga una copia del Pregunte: ¿Qué está escrito en la casa? patrón de la casa (ver Necesita: ¿Quién es su prójimo? Lleven su casa con p. 63) para cada niño(a). ustedes y compártanla con un “prójimo”, Que los niños la pinten y K patrón de la alguien a quien ustedes quieren hablarle recorten. (Haga su propio casa (ver p. 63) del amor de Jesús. Recuerden: patrón de casa si las casas K papel de su país o región son K tijeras Dios quiere que mostremos diferentes de la que está K crayones amor a todos. en el patrón.) Repítanlo conmigo. Clausura Ore para que los niños se acuerden de mostrar amor hacia los demás así como hace Dios. 62
  • 63. LECCIÓN 7 Patrón de la casa Lección no 7 – Compartiendo la lección Lucas 10:27 "Ama a tu prójimo como a ti mismo" Permiso para fotocopiar esta página solo para uso de la iglesia local. Copyright © Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día. 63
  • 64. LECCIÓN ¡Lázaro, ven fuera! Año B Primer trimestre Lección 8 GRACIA Dios nos hizo parte de su familia. Versículo para memorizar “Jesús amaba a Marta, a su hermana y a Lázaro” (Juan 11:5). Textos clave y referencias Juan 11:1-44; El Deseado de todas las gentes, pp. 482-493. Objetivos Los niños... Sabrán que Jesús los ama y cuida de cada uno. Sentirán la seguridad de que Jesús sabe qué es lo mejor en todas las situaciones. Responderán decidiendo confiar en Jesús en todas las cosas. Mensaje Jesús hace lo que es mejor para nosotros. Breve introducción a la lección Resumen de la lección nosotros cuando aceptamos su don de la Jesús tiene tres amigos especiales: María, gracia: él nos da vida nueva y nos recibe en su Marta y Lázaro. Un día Lázaro se enferma y sus familia. Jesús hace lo que es mejor para hermanas mandan a llamar a Jesús, pero Jesús nosotros. Algunas veces no es lo que queremos, no viene inmediatamente. Lázaro muere. sin embargo su plan es mejor. Cuando Jesús llega, le devuelve la vida a Lázaro. Entonces María, Marta y Lázaro vuelven a estar Para el maestro felices, y todos reconocen que Jesús es el Hijo “Pero Cristo no solo tenía que pensar en de Dios. aquellos a quienes amaba en Betania; tenía que considerar la educación de sus discípulos [...] Esta lección es acerca de la gracia. Por su causa, permitió que Lázaro muriese. Si le Por su gracia Jesús devolvió la vida a Lázaro hubiese devuelto la salud cuando estaba y lo restauró a su familia. Él hace lo mismo por enfermo, el milagro que llegó a ser la evidencia 64
  • 65. OCHO DESARROLLO DEL PROGRAMA SECCIÓN MINUTOS ACTIVIDADES MATERIALES QUE SE NECESITAN Bienvenida Cuando Salude a los niños en la puerta. llegan Escuche sus alegrías o tristezas. Actividades 10-15 A. Completamente vendado Papel higiénico blanco de baño o 1 preliminares sábana B. Títeres para los dedos Patrón de títeres (ver p. 71), papel, materiales para dibujo, tijeras * Oración y alabanza 10-15 2 Lección 20-25 Experimentando la historia Compresa húmeda y fría, armario o bíblica cobija y mesa, rollo de papel higiénico o sábana, vestidos de los tiempos bíblicos, actores niños Estudio de la Biblia Biblia Versículo para memorizar Biblia, títeres o marcadores 3 Aplicando 15-20 Por tu bien Varios cuadros u objetos, bolsa o la lección caja 4 Compartiendo 15-20 Corazón “Jesús quiere lo mejor “Jesús quiere para ti lo mejor”, la lección para ti” patrón del corazón (ver p. 71), papel, materiales para dibujo, crayones *En cualquier momento durante el programa se puede orar o alabar a Dios con un canto. más positiva de su carácter divino, no se habría Lázaro, para él mismo y para sus discípulos, realizado. había de ganarse una victoria” (El Deseado de “Si Cristo hubiese estado en la pieza del todas las gentes, pp. 486, 487). enfermo, Lázaro no habría muerto; porque “Cristo no lloraba por Lázaro, pues iba a Satanás no hubiera tenido poder sobre él [...] sacarle de la tumba. Lloró porque muchos de “Cristo sabía que mientras mirasen el rostro los que estaban ahora llorando por Lázaro muerto de su hermano, su fe en el Redentor sería probada severamente. Pero sabía que a maquinarían pronto la muerte del que era la causa de la lucha por la cual estaban pasando resurrección y la vida” (Ibíd., p. 490). ahora, su fe resplandecería con fuerza mucho mayor. Permitió todos los dolores y penas que Decoración del salón soportaron. Su tardanza no indicaba que las Continúe con la casa en Palestina de la amase menos, pero sabía que para ellas, para semana pasada. 65
  • 66. LECCIÓN 8 Programa Bienvenida Salude a los niños en la puerta. Pregunte cómo pasaron la semana; qué alegrías o tristezas tuvieron. Anímelos a compartir sus experiencias del estudio de la lección de la semana pasada. Que empiecen con las actividades preliminares que usted eligió. 1 ACTIVIDADES PRELIMINARES Elija la actividad o actividades que mejor se adapten a su situación. A. Completamente vendado Que los niños se turnen para vendarse desde la cabeza hasta los dedos de los pies. Tengan cuidado de no hacerlo apretado para que no impida la Necesita: respiración. K rollos de Para reflexionar papel Pregunte: ¿Qué piensan acerca de estar vendado de esta manera? higiénico o ¿Qué les gustó más de esto? ¿Menos? ¿Sabían que hay historias en la sábana Biblia donde las personas envolvían a otros de esta manera? Nuestra historia de hoy es acerca de un hombre que fue envuelto con vendajes. Sus hermanas estaban tristes. Pero Jesús sabía algo que ellas no sabían. El mensaje de hoy es: Jesús hace lo que es mejor para nosotros. Repítanlo conmigo. B. Títeres para los dedos Prepare con anticipación una copia del patrón de títere (ver p. 71) para cada niño. Para terminar esta actividad más rápido, recorte los títeres y Necesita: haga las aberturas para los dedos antes de que lleguen los niños. Que los niños pinten tres de los títeres, para que sean María, Marta y Lázaro. Los K patrón de títeres usarán para el versículo para memorizar. (ver p. 71) K papel Para reflexionar K crayones o Pregunte: ¿Cuáles son los nombres de sus títeres? Múestrenme marcadores cómo hacer que se muevan. María, Marta y Lázaro eran gente K tijeras real, un hermano y dos hermanas. La historia de hoy es acerca K cinta adhesiva de ellos. María y Marta estaban tristes, pero Jesús sabía qué hacer. Nuestro mensaje de hoy es: Jesús hace lo que es mejor para nosotros. Repítanlo conmigo. 66
  • 67. LECCIÓN 8 ORACIÓN Y ALABANZA * Compañerismo Comente con los alumnos de sus gozos y tristezas (alegrías o problemas) como se lo informaron al llegar (si es apropiado). Concédales tiempo para compartir sus experiencias del estudio de la lección de la semana pasada y repase el versículo para memorizar. Celebre los cumpleaños, eventos especiales o logros. Dé una especial y afectuosa bienvenida a todas las visitas. Cantos sugerentes “Cristo nunca falla” (Alabanzas infantiles, no 52). “Dios es amor” (Alabanzas infantiles, no 49). “Triste o alegre” (Alabanzas infantiles, no 109). “Mi mejor amigo” (Alabanzas infantiles, no 45). Misión Diga: Dios tiene muchas formas de dar lo mejor a su familia. Una forma es enviando misioneros alrededor del mundo para hablar a otros acerca de él. Hoy escucharemos una historia acerca de (mencione el nombre del misionero trimestral), quien es un misionero para Dios. Utilice la historia de Misión para niños u otra historia disponible. Ofrenda Diga: Siempre podemos confiar en que Dios nos dará exactamente lo que necesitamos. Cuando traemos nuestras ofrendas para la Escuela Sabática, estamos compartiendo con otros parte de lo que Dios nos ha dado. Oración Haga una oración sencilla como la siguiente: “Querido Jesús, por favor ayúdanos a confiar en ti, no importa lo que pase. Te agradecemos porque siempre haces lo que es mejor para nosotros. Amén”. *En cualquier momento durante el programa se puede orar o alabar a Dios con un canto 67
  • 68. LECCIÓN 8 2 LECCIÓN BÍBLICA Experimentando la historia Pero Jesús no se apresuró a ir a la casa de Prepare con anticipación, Lázaro como los discípulos pensaban que haría. una compresa fría Durante dos días continuó sanando y ayudando y húmeda, una cueva (use el Necesita: a otras personas. Cuando finalmente Jesús fue a armario o una cobija K compresa ver a Marta y María, Marta reclamó: cubriendo una mesa), títeres húmeda y fría —¡Señor, si hubieras estado aquí, mi hermano (opcional), rollo de papel de K armario o no habría muerto! baño. Pida voluntarios para cobija y mesa —Tu hermano se levantará y volverá a vivir ser María, Marta, Lázaro y K rollo de papel —consoló Jesús a Marta. Jesús. Lázaro puede acostarse higiénico o Todos siguieron a Marta y a María, que en el piso con María y Marta una sábana guiaban a Jesús a la cueva donde Lázaro había sentadas cerca frente a los K títeres de la sido enterrado. Una gran piedra bloqueaba la niños mientras relata la actividad entrada. Jesús se paró. Estaba tan triste que lloró. historia. preliminar B Entonces, repentinamente Jesús ordenó: (opcional) —Quiten la piedra. Cuente o lea la historia K vestidos de Marta ordenó a los siervos que rodaran la María miró a su hermana los tiempos piedra porque eso era lo que Jesús había dicho Marta con ojos temerosos. bíblicos que hicieran. [Los niños pueden abrir el armario o —Me gustaría que Jesús K niños como levantar la cobija de la mesa.] estuviera aquí —dijo en tono actores [Pida a los niños que junten sus manos e triste—. Si Jesús estuviera inclinen la cabeza para la oración de Jesús.] aquí, sanaría a Lázaro, “Padre”, oró Jesús, “te agradezco porque tú nuestro hermano. siempre me escuchas. Pero estoy diciendo esto Marta exprimió el agua fría de la toalla y la en voz alta porque quiero que la gente que está puso sobre la frente de Lázaro. [Coloque la aquí conozca que tú me has enviado”. compresa sobre la frente de “Lázaro”.] Estaban Luego Jesús gritó: muy tristes. Así que las hermanas acordaron: —¡Lázaro!, ¡sal fuera! [“Lázaro” sale de la —Enviémosle un mensaje a Jesús y pidámosle “cueva”.] que venga a sanar a nuestro hermano. —¡Miren! —gritó alguien, señalando a la cueva. Mientras esperaban a Jesús, hicieron todo lo ¡Lázaro estaba allí, en la entrada de la puerta! que podían para ayudar a Lázaro a mejorar. Pero ¡Se había levantado! ¡Estaba saliendo, así como cada día se iba debilitando más y más. Y luego Jesús se lo había mandado! ¡Lázaro estaba vivo Lázaro murió. Sus hermanas lo envolvieron en de nuevo! ropas fúnebres y lo pusieron en una cueva. [Que —Quiten las vendas que lo envuelven —dijo los niños ayuden a envolver al voluntario, con papel Jesús. [Que los niños le quiten las envolturas.] higiénico o una sábana; y lo carguen para ponerlo María y Marta estaban muy felices, así que en la “cueva”.] corrieron a abrazar a Lázaro. [“María” y “Marta” Muchos amigos vinieron para consolar a abrazan a “Lázaro”.] Todos los que observaban Marta y María y a llorar con ellas. Todos estaban supieron que Jesús era el Santo Hijo de Dios. muy tristes. Todos extrañarían mucho a Lázaro. Los discípulos finalmente entendieron por qué [Los niños hacen como que lloran, con sonidos Jesús no se había apresurado en ir a sanar a tristes.] Lázaro. Tenía en mente un plan mejor. Un plan —¿Dónde está Jesús? —lamentaba María—. muy especial para mostrar a todas las personas [“María” se levanta y exclama.] ¿Por qué no vino quién era él realmente, era el Hijo de Dios. y sanó a nuestro hermano? Él ha sanado a tantas Nosotros siempre podemos confiar en que Jesús otras personas. ¡Si hubiera estado aquí, también hará lo que es mejor, mejor para otros y mejor habría sanado a Lázaro! para nosotros. 68
  • 69. LECCIÓN 8 Para reflexionar Versículo para memorizar Pregunte: ¿Por qué estaban María y Abra la Biblia en Juan Marta molestas con Jesús? ¿Cuánto tiempo 11:5. Sostenga la Biblia para Necesita: se tomó Jesús para venir a ver a Lázaro? que los niños puedan ver el ¿Qué estuvo haciendo durante ese tiempo? versículo. Diga: Aquí es K Biblia ¿Por qué lloró Jesús? ¿Qué creen que donde se encuentra K títeres pensó Lázaro cuando Jesús le devolvió la nuestro versículo para (hechos en la vida? ¿Qué conocieron acerca de Jesús, memorizar en la Palabra actividad Marta, María y las otras personas después de Dios, la Biblia. Lea en preliminar B) de que le devolvió la vida a Lázaro? ¿Qué voz alta. “Jesús amaba a o marcador parte de la historia les gusta más? Jesús Marta, a su hermana y a siempre sabe qué es lo que más conviene Lázaro” (Juan 11:5). hacer. Y eso me recuerda nuestro mensaje: Que los niños se acomoden los títeres en los Jesús hace lo que es mejor dedos de sus manos (Si son los que hicieron en la para nosotros. actividad preliminar B), o con un marcador ayúdelos a dibujar una cara en cada uno de sus Repítanlo conmigo. tres dedos. Ayúdelos a hacer la siguiente mímica mientras aprenden el versículo para memorizar: Estudio de la Biblia Abra su Biblia en Juan 11:1 “Jesús . . . . . . . . . .(Señalar hacia al 44. Señale el texto y diga: Necesita: arriba.) Aquí es donde K Biblia encontramos la historia de amaba . . . . . . . . .(Abrasarse a sí hoy, en la Palabra de Dios, mismos.) la Biblia. Lea los versículos 38 al 44 en voz alta, parafraseando cuando sea necesario. a Marta, . . . . . . . .(Mostrar el dedo que tiene a Para reflexionar “Marta”.) Pregunte: ¿Qué sentía Jesús con respecto a Lázaro? ¿Por qué esperó Jesús para venir a su hermana . . .(Mostrar el dedo a ver a Lázaro? ¿Por qué era tan que tiene a importante que la gente supiera que él “María”.) había sido enviado por Dios? Recuerden nuestro mensaje: y a Lázaro” . . . . .(Mostrar el dedo que tiene a Jesús hace lo que es mejor “Lázaro”.) para nosotros. Juan 11:5. . . . . . .(Palmas juntas, y Repítanlo conmigo. luego abrir.) Repetir varias veces hasta que los niños aprendan el versículo. 69
  • 70. LECCIÓN 8 3 APLICANDO LA LECCIÓN Por tu bien para que saquen una lámina u objeto de la bolsa Tenga varias ilustraciones o caja y diga lo que puede representar. en láminas u objetos en una Necesita: bolsa o caja que representen Para reflexionar cosas que generalmente no les K varias Pregunte: ¿Contesta Jesús sus oraciones gusta a los niños pero que sus láminas u siempre como ustedes quieren? Algunas padres les hacen o les dan objetos (ver veces responde a nuestras oraciones porque ellos saben que eso les la actividad) rápidamente. Algunas veces responde más conviene (espinacas u otro K bolsa o caja tarde o hace las cosas de una manera vegetal “detestable”, cepillo de diferente de como le pedimos. Algunas dientes, frasco de medicina, castigo como veces no conseguimos lo que queremos consecuencia de una desobediencia, casco para porque Jesús piensa que no es lo mejor andar en bicicleta, chaleco salvavidas, acostarse para nosotros. Jesús sabe qué es lo mejor. temprano, etc.) Diga: Algunas veces nuestros Podemos confiar en él porque él nos ama. padres nos dan a comer algo que no nos ¿Confían en que Jesús hace lo que es mejor gusta. Algunas veces nos hacen que para ustedes? Digamos nuestro mensaje usemos o hagamos las cosas que no nos juntos: gustan. ¿Por qué hacen eso? Porque nos aman y saben qué es lo mejor para Jesús hace lo que es mejor nosotros. Vamos a ver lo que tengo en mi para nosotros. bolsa que puede ilustrar eso. Pida voluntarios 3 COMPARTIENDO LA LECCIÓN Corazón “Jesús quiere lo mejor por ustedes porque los ama? lo mejor para ti” ¿Qué está escrito en el corazón? Lleven su Prepare con anticipación corazón a casa y compártanlo con alguien para cada niño el patrón del Necesita: mientras le cuentan acerca de Jesús y corazón (ver p. 71) que diga Lázaro. Y que Jesús quiere ayudarlos a “Jesús quiere lo mejor para ti”. K patrón de ellos también. Vamos a decir nuestro Permítales que pinten y corazón (ver mensaje juntos una vez más: decoren el corazón y lo p. 71) recorten. K papel Jesús hace lo que es mejor K materiales para nosotros. Para reflexionar para dibujo Pregunte: ¿Pueden K colores confiar en que Jesús hace Clausura Eleve una oración sencilla, corta, como la siguiente: “Querido Jesús, ayúdanos a confiar en que tú harás siempre lo que es mejor para nosotros. Amén”. 70
  • 71. LECCIÓN 8 Títeres para los dedos Lección no 8 – Actividades preliminares Corazón “Jesús quiere lo mejor para ti” Lección no 8 – Compartiendo la lección JESÚS QUIERE LO MEJOR PARA TI Permiso para fotocopiar esta página solo para uso de la iglesia local. Copyright © Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día. 71
  • 72. LECCIÓN Un desfile de alabanza Año B Primer trimestre Alabamos a Jesús por lo que ha hecho Lección 9 ADORACIÓN por nosotros. Versículo para memorizar “¡Bendito el Rey que viene en el nombre del Señor!” (Lucas 19:38). Textos clave y referencias Lucas 19:28-40; El Deseado de todas las gentes, pp. 523-532. Objetivos Los niños... Entenderán que es bueno alabar a Jesús. Sentirán gratitud por las cosas maravillosas que Jesús hace. Responderán alabando a Jesús por medio de la música. Mensaje Adoramos a Jesús cuando lo alabamos. Breve introducción a la lección Resumen de la lección alabamos cuando elevamos cantos de gratitud Durante casi tres años los amigos de Jesús y cuando le decimos en nuestras oraciones habían estado viajando con él y habían visto cuán felices somos porque nos ama mucho. cómo devolvía la vista a los ciegos, ayudaba a caminar a los paralíticos y les devolvía la salud a Para el maestro los enfermos. Los amigos de Jesús lo amaban “Fue el primer día de la semana cuando porque él era amable. Un día la gente tuvo un Cristo hizo su entrada triunfal en Jerusalén” (El desfile especial para él. Pregonaban cosas Deseado de todas las gentes, p. 523). buenas de él. Alababan a Jesús por su bondad. “Nunca antes había visto el mundo tal escena de triunfo [...] Los ciegos a quienes había Esta lección es acerca de la adoración. restaurado la vista abrían la marcha. Los mudos La alabanza a Dios es una reacción natural cuya lengua había desatado voceaban las más de aquellos que conocen su amor y bondad. Lo sonoras alabanzas. Los cojos a quienes había 72
  • 73. NUEVE DESARROLLO DEL PROGRAMA SECCIÓN MINUTOS ACTIVIDADES MATERIALES QUE SE NECESITAN Bienvenida Cuando Salude a los niños en la puerta. llegan Escuche sus alegrías o tristezas. Actividades 10-15 A. Ramas de palma Papel color verde, lápices, tijeras, 1 preliminares pegamento o cinta adhesiva, tallos de ramas o varas B. Cantos de alabanza Grabadora, cinta en blanco para grabar, cantos de alabanza C. Guirnaldas de flores Papel de colores, tijeras, perforadora, cuerda o listón Oración 10-15 * y alabanza Lección 20-25 Experimentando la historia Burrito, canto “Alabemos con 2 bíblica música a Jesús”, flores artificiales y/o guirnaldas de flores, ramas y palmas de papel o naturales, pañoletas, mantos o toallas de baño Estudio de la Biblia Biblia Versículo para memorizar Biblia Aplicando 15-20 Desfile de alabanza Ninguno 3 la lección 4 Compartiendo 15-20 Palmas de alabanza Ramas de palma u hojas de palma la lección (ver patrón p. 79), cartulina verde, marcador, tijeras *En cualquier momento durante el programa se puede orar o alabar a Dios con un canto. sanado saltaban de gozo y eran los más activos Mientras piensa acerca de lo que Jesús ha en arrancar palmas para hacerlas ondear delante hecho por usted, ¿cómo compartirá esta actitud del Salvador. Las viudas y los huérfanos de alabanza con los niños? ensalzaban el nombre de Jesús por sus misericordiosas obras para con ellos. Los Decoración del salón leprosos a quienes había limpiado extendían a Utilice el camino y el burrito que usó para la su paso sus inmaculados vestidos y le saludaban lección no 7. Haga los muros de una ciudad con Rey de gloria. Aquellos a quienes su voz había cajas de cartón y con piezas grandes de papel despertado del sueño de la muerte estaban en la gris un arco de entrada o puerta. Tenga ramas multitud. Lázaro, cuyo cuerpo se había de palma o macetas con árboles o dibuje corrompido en el sepulcro, pero que ahora se palmeras en los muros. Tenga disponibles gozaba en la fuerza de una gloriosa virilidad, toallas de baño de colores vivos. Se usarán en la guiaba a la bestia en la cual cabalgaba el sección: “Experimentando la historia”. Salvador” (Ibíd., p. 526). 73
  • 74. LECCIÓN 9 Programa Bienvenida Salude a los niños en la puerta. Pregunte cómo pasaron la semana; por qué están contentos o tristes. Anímelos a compartir cualquier experiencia del estudio de la lección de la semana pasada. Que empiecen con la actividad preliminar que usted eligió. 1 ACTIVIDADES PRELIMINARES Elija la actividad o actividades que sean más apropiadas a su situación. A. Ramas de palma Ayude a los niños a trazar el contorno de sus manos en papel verde cuatro veces en total. Ayude a los niños a recortarlas y pegarlas en un papel grueso color verde o tallo de rama de 30 cm de largo para hacer una rama Necesita: de palma (dos palmas en cada lado señalando hacia afuera). O recorte una K cartulina verde rama de palma doblando una pieza de papel verde a lo largo. Con las K lápices tijeras redondee las esquinas. Los niños pueden usar las tijeras para cortar K tijeras pequeños jirones a lo largo para darle “forma”. Adviértales que no corten el K pegamento o lado por donde está doblado. Luego pueden pegar el tallo de la rama a una cinta adhesiva vara o madera. Estas podrán usarlas durante las secciones “Experimentando K varas o tallos la historia” y “Compartiendo la lección”. de ramas Para reflexionar Pregunte: ¿Pueden mecer sus palmas hacia arriba y hacia abajo suavemente? Hoy escucharemos una historia de la Biblia acerca de una ocasión cuando los niños y los adultos mecían sus palmas para alabar a Jesús. Las palmas se usaban para mostrar victoria o triunfo. La gente quería adorar a Jesús y darle la victoria. Y querían alabarlo por todo lo que había hecho por ellos. ¿Saben que: Adoramos a Jesús cuando lo alabamos? Repítanlo conmigo. B. Los cantos de alabanza Grabar los cantos favoritos de alabanza de los niños y luego reproducirlos para que se oigan cantar. Necesita: Para reflexionar K grabadora Pregunte: ¿Fue divertido oírse cantar? Creen que Jesús nos escuchó K cassette en cantar? ¿Piensan que nuestros cantos hacen feliz a Jesús? ¿Quieren blanco para alabar a Jesús? Hoy aprenderemos de una historia bíblica en la que grabar los niños y los adultos cantaban cantos de alabanza a Jesús. Nosotros K música de podemos cantar para alabarlo también. Digamos juntos el mensaje: varios cantos de Adoramos a Jesús cuando lo alabamos. alabanza 74
  • 75. LECCIÓN 9 C. Guirnaldas de flores Con anticipación, recorte gran cantidad de flores de papel de muchos colores y perfórelas en el centro. Que los niños se turnen para ensartar las Necesita: flores en el cordón o lazo para hacer las guirnaldas. Ate los extremos y K flores de papel coloque la guirnalda en el cuello del burrito o en la cabeza. de varios colores Para reflexionar K perforadora Pregunte: ¿Disfrutaron haciendo las guirnaldas de flores? K cuerda o lazo ¿Pueden decirme en qué lugar hacen guirnaldas como estas pero de flores reales? (Islas del Pacífico Sur.) En esos lugares las guirnaldas de flores se ponen en el cuello de alguien para honrarlo. Hoy aprenderemos acerca de una historia bíblica en la cual los niños y los adultos probablemente usaron flores para alabar a Jesús. Nosotros también podemos alabar a Jesús. El mensaje de hoy es: Adoramos a Jesús cuando lo alabamos. ORACIÓN Y ALABANZA * Compañerismo Comente con los alumnos de los gozos o tristezas, (alegrías o problemas) como se lo contaron en la puerta al llegar (si es apropiado). Concédales tiempo para compartir experiencias que tuvieron durante el estudio de la lección de la semana y repase el versículo para memorizar. Celebre los cumpleaños, ocasiones especiales o logros. Dé una bienvenida especial y afectuosa a las visitas. Cantos sugerentes Clip, clop, clip, clop oigan el burrito, “Alabemos con música a Cristo” (Alabanzas infantiles, no 1). clip, clop, clip, clop oigan el burrito. “Alabemos al Señor” (Alabanzas infantiles, no 2). Lo cabalga mi Jesús por Jerusalén. “Canto a mi Jesús” (Alabanzas infantiles, no 3). “Cantemos al Señor” (Alabanzas infantiles, no 4). Clip, clop, clip, clop oigan el burrito, “Alabemos a Jesús” (Alabanzas infantiles, no 41). clip, clop, clip, clop oigan el burrito. “Clip, clop” (Alabanzas infantiles, no 92) con esta letra: Los niñitos cantan “gloria”, “gloria dadle al Rey”. Misión Diga: No todos en el mundo saben de Jesús; así que no todos lo alaban. ¡Vamos a hablarle a la gente acerca de Jesús, así ellos también podrán alabarlo! Utilice la historia de Misión para niños u otra historia disponible. Ofrenda Diga: La ofrenda que traemos es otra forma de adorar a Jesús. El dinero se usará para contarle a la gente acerca de Jesús, así ellos también pueden alabarlo. Oración Pida a los niños que mencionen cosas por las cuales quieren alabar a Jesús. Invite voluntarios para orar, luego cierre con una sencilla oración: “Querido Jesús, te alabamos hoy porque eres muy bueno con nosotros y porque nos amas. Nosotros te amamos. Amén”. *En cualquier momento durante el programa se puede orar o alabar a Dios con un canto 75
  • 76. LECCIÓN 9 2 LECCIÓN BÍBLICA Experimentando la lección Los discípulos se apresuraron a hacer lo que Lea o cuente la historia mientras los niños Jesús había pedido. Cuando entraron en la aldea, actúan, como se sugiere en los momentos indicados. encontraron al burrito, así como les había dicho Jesús. Y mientras lo desataban, el dueño les Cuente o lea la historia preguntó qué estaban haciendo. Los discípulos Jesús y sus discípulos contestaron: caminaban por el sendero. —El Señor lo necesita —así como había dicho Jesús iba adelante en el Necesita: Jesús que dijeran. Y entonces se llevaron el camino. Iba pensando. burrito. Sabía que había llegado el K un burrito (el No había silla de montar, así que los momento de algo muy mismo que se discípulos pusieron sus mantos sobre el burrito importante. Sabía que era usó en la lección para que Jesús se sentara. Lázaro, el que Jesús la hora de decir a toda la no 7) había resucitado de los muertos, guiaba el gente que él era el Mesías: K canto burrito. el que Dios había enviado “Alabemos con El camino a Jerusalén estaba lleno de gente. del cielo para salvar al música a Cristo” Los padres levantaban a sus niños en sus mundo. (Alabanzas hombros para que pudieran ver a Jesús. Las Jesús y sus amigos infantiles, no 1) madres se paraban en las puntas de los pies para estaban cerca de la ciudad K flores artificiales poder ver. Allí había personas a quienes Jesús de Jerusalén. y/o guirnaldas de flores (las había sanado; los que habían estado ciegos, Repentinamente Jesús se que hicieron en mudos, enfermos, y paralíticos. Estaban muy detuvo. la actividad felices porque podían alabar a Jesús. —Vayan a esa aldea preliminar C) La gente empezó a quitarse sus mantos y a —les dijo a dos de sus K ramas naturales ponerlos en el camino para que Jesús pasara en discípulos—. Verán a un de palma o de el burrito [Los niños extienden mantas o toallas pollino atado. Nunca ha papel (opcional: de baño.] Cortaban ramas de las palmeras y las sido montado. Desátenlo y utilice las que mecían [Los niños mecen las ramas de palma y los tráiganlo. Si alguien les pregunta por qué hacen hizo en la pañuelos]. Tiraban flores en el camino para que eso, díganle que el Señor actividad Jesús pasara sobre ellas [Los niños tiran flores en lo necesita. preliminar A) o el camino o le colocan guirnaldas alrededor del Jesús necesitaba el asno pañuelos o cuello del “burrito”.] La gente también empezó a porque iba a hacer lo que pañoletas gritar: “¡Bendito es el Rey que viene en el el profeta había dicho que K mantas, nombre del Señor! ¡Bendito es el Rey que viene haría el Mesías. “Tu Rey mantillas o en el nombre del Señor!” [Los niños proclaman viene a ti [...] humilde, toallas de baño dos veces.] La gente gritaba y cantaba mientras montado en un asno, en iba por el camino. [Los niños cantan “Cip, clop” un pollino, cría de asna” dos vez.] Alababan a Dios por todos los (Zacarías 9:9). maravillosos milagros que habían visto. En aquellos días, los reyes paseaban en las Algunos de los líderes religiosos estaban muy ciudades sobre grandes asnos, los más grandes y molestos. Ellos sabían que la gente estaba fuertes que pudieran encontrar. Querían que llamando a Jesús el Mesías. todos supieran que ellos eran el rey. Querían —¡Maestro! —gritaron desde la orilla del que todos les tuvieran miedo. Jesús quería que camino—. ¡Dile a la gente que deje de estar todos supieran que él era Rey. Pero entró a la diciendo esas cosas! ciudad en un burrito. Jesús nunca quiso que la Tristemente, Jesús miró a los líderes religiosos. gente sintiera temor de él, aun cuando supieran Sabía que ellos no querían creer que él era el que era el Rey de todo el mundo. verdadero Mesías. 76
  • 77. LECCIÓN 9 Versículo para memorizar —¡No puedo decirles eso! —contestó Jesús—. Abra su Biblia en Lucas Si la gente calla, entonces las piedras a los lados 19:38 y diga: Aquí es donde Necesita: del camino lo gritarán! encontramos nuestro Era la hora de que todos supieran que Jesús versículo para memorizar K Biblia era el Mesías, el Unigénito enviado por Dios. Era para hoy. Lea el texto en voz el momento de que todos hicieran su elección. alta: “Bendito el Rey que viene en el ¿Creerían ellos en Jesús? nombre del Señor”. Luego proceda a enseñar Fue bueno que las personas dieran gloria a el versículo como se indica a continuación. Jesús. Es bueno que nosotros hagamos lo mismo. Adoramos a Jesús cuando le cantamos y le Utilice la siguiente mímica para enseñar el decimos que lo amamos. versículo para memorizar: Para reflexionar ”¡Bendito . . . . .(Manos extendidas Pregunte: ¿Cómo creen que se sintió la como si bendijera a gente cuando vio a Jesús cabalgando en un un niño.) burrito? ¿Qué pensaron los líderes religiosos al escuchar cómo alababa la el Rey . . . . . . . .(Colocar las manos gente a Jesús? ¿Cómo piensan que se como si se pusiera sintió Jesús cabalgando en un burrito por una corona en la las calles de Jerusalén? ¿Quieren alabar cabeza.) a Jesús también? ¿Cómo pueden alabar a Jesús? ¿Recuerdan nuestro mensaje? que viene . . . . .(Mover las manos Vamos a decirlo juntos: hacia uno mismo.) Adoramos a Jesús en el nombre . .(Señalar hacia la cuando lo alabamos. boca.) del Señor!”. . . . .(Señalar hacia arriba.) Estudio de la Biblia Abra su Biblia en Lucas Lucas 19:38. . . .(Palmas juntas, 19:28 al 40. Señale el texto y Necesita: luego abrir como diga: Aquí encontramos la libro.) historia de hoy en la K Biblia Palabra de Dios, la Biblia. Lea en voz alta, parafraseando los textos si es necesario. Pregunte: ¿A qué mandado envió Jesús a dos de sus discípulos? ¿Qué pusieron sobre el burrito para que Jesús se sentara? ¿A qué ciudad entró Jesús? ¿Cómo lo alababa la gente? ¿Qué dijo Jesús que lo alabaría si la gente no lo hacía? ¿Cómo les gustaría alabar a Jesús hoy? Recuerden: Adoramos a Jesús cuando lo alabamos. Repítanlo conmigo. 77
  • 78. LECCIÓN 9 3 APLICANDO LA LECCIÓN Desfile de alabanza Jesús por las cosas que nos da, por todo lo Tenga un desfile de alabanza. Que los niños que hace por nosotros o simplemente por se formen en una línea (si es posible, salgan ser quien es: el Rey del universo, Hijo de afuera) y que la sigan mientras caminan Dios, y nuestro amigo. Podemos alabar a alrededor. Usted dice: Alaben a Jesús por Jesús al presentarle nuestras peticiones y al _________________ y pida a los niños, uno por agradecerle. Podemos alabar a Jesús uno, que complete la oración con su propia cantándole himnos. Podemos alabarlo con respuesta (por ejemplo “mis padres”, “mi nuestros actos y con nuestras palabras. perrito” o “la luz del sol”, etc.) Cuando realmente lo adoremos, la gente verá que tenemos a Jesús en nuestro Para reflexionar corazón. Vamos a decir nuestro mensaje Pregunte: ¿Les gustó formar parte de un juntos: desfile de alabanza? ¿Cuándo podemos alabar a Jesús? ¿Cómo creen que se siente Adoramos a Jesús Jesús cuando nos oye alabarlo? ¿Cómo cuando lo alabamos. podemos alabar a Jesús? Podemos alabar a 4 COMPARTIENDO LA LECCIÓN Palmas de alabanza Para reflexionar Utilice la palma hecha Pregunte: ¿Disfrutaron cantando en la actividad preliminar alabanzas a Jesús? Lleven sus palmas con A, o si los niños no la Necesita: ustedes a sus casas y compartan sus cantos hicieron, que recorten una K palmas (de la de alabanza con alguien para mostrarle “palma” con el patrón (ver actividad cuánto aman a Jesús. Pueden contar la p. 79) que usted ha preliminar A) O historia acerca de la gente que alababa a copiado en cartulina verde. K “patrón de Jesús hace mucho tiempo atrás, y cómo Que los niños mezan hoja de palma” podemos alabarlo ahora. Díganle por qué sus palmas u hojas (ver les gusta alabar a Jesús. Recuerden: mientras cantan “Alabemos p. 79) a Jesús” (Alabanzas K cartulina verde Adoramos a Jesús infantiles, no 41) y K marcador cuando lo alabamos. “Alabemos con música a K tijeras Jesús” (Alabanzas infantiles, Repítanlo conmigo. no 1). Clausura Ore para que los niños alaben a Jesús durante la semana y compartan con otros sus cantos de alabanzas a Jesús. 78
  • 79. LECCIÓN 9 Patrón de hoja de palma Lección no 9 – Compartiendo la lección Adoramos a Jesús cuando lo alabamos Permiso para fotocopiar esta página solo para uso de la iglesia local. Copyright © Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día. 79
  • 80. LECCIÓN Una cena especial Año B Primer trimestre Alabamos a Jesús por lo que ha hecho Lección 10 ADORACIÓN por nosotros. Versículo para memorizar “Y habiendo amado a los suyos [...] los amó hasta el fin” (Juan 13:1). Textos clave y referencias Juan 13:1-17; Lucas 22:15-19; El Deseado de todas las gentes, pp. 598-615. Objetivos Los niños... Sabrán que Jesús sufrió voluntariamente porque nos ama. Sentirán agradecimiento por el gran amor de Jesús. Responderán al pensar en formas de agradecer a Jesús por su amor. Mensaje Alabamos a Jesús por mostrarnos su amor. Breve introducción a la lección Resumen de la lección a ellos y a nosotros cómo ser humildes y Jesús y sus amigos comen juntos una cena amantes. Jesús quiere que sirvamos a otros así especial. Jesús actúa como un siervo mientras como él lo hizo. va alrededor de la mesa y lava los pies de cada uno de los discípulos antes de que empiecen a Para el maestro comer. Él hace esto como un ejemplo, y de esta “Toda la vida de Cristo había sido una vida manera ellos entenderán que los ama. También de servicio abnegado. La lección de cada uno comparte el pan y el jugo con ellos y les dice de sus actos enseñaba que había venido ‘No que son símbolos de su muerte por ellos. Jesús quiere que recuerden esta lección de humildad. [...] para que le sirvan, sino para servir’ (Mateo 20:28). Pero los discípulos no habían aprendido Esta lección es acerca de la adoración. todavía la lección. En esta última cena de Cuando Jesús hizo de siervo, les mostró a Pascua, Jesús repitió su enseñanza mediante sus discípulos cuánto los amaba. Les demostró una ilustración que la grabó para siempre en su 80
  • 81. DIEZ DESARROLLO DEL PROGRAMA SECCIÓN MINUTOS ACTIVIDADES MATERIALES QUE SE NECESITAN Bienvenida Cuando Salude a los niños en la puerta. llegan Escuche sus alegrías o tristezas. Actividades 10-15 A. Pan de la comunión Papel encerado, bolsitas de plástico 1 preliminares con cierre (opcional), harina, sal, agua, taza de medir, rodillo o palote, bandeja para hornear, horno (opcional), cuchillo B. Siguiendo al líder Ninguno C. Mostrando su amor Varios cuadros o ilustraciones, caja Oración 10-15 * y alabanza Lección 20-25 Experimentando la historia Mesa, mantel para mesa, tortilla o 2 bíblica pan pita (o use el pan de la comunión que hicieron durante la actividad preliminar A), plato para el pan, platos desechables, jugo de uva, vasos desechables, lavamanos o palangana, jarra con agua, dos toallas, dos adultos hombres vestidos como en los tiempos bíblicos Estudio de la Biblia Biblia Versículo para memorizar Biblia Aplicando 15-20 Cántaro de alabanza Recipiente de boca ancha, papel, lápiz 3 la lección Compartiendo 15-20 Toalla de amor Toallas de papel, crayones o 4 la lección marcadores, figuritas autoadhesivas u otros materiales de arte *En cualquier momento durante el programa se puede orar o alabar a Dios con un canto. mente y corazón” (El Deseado de todas las tierra consistió en ceñirse como siervo y cumplir gentes, p. 598). la tarea de un siervo” (Ibíd., p. 601). “Así expresó Cristo su amor por sus ¿Se entrega usted abnegadamente a aquellos discípulos. El espíritu egoísta de ellos lo llenó de que le rodean? ¿Cómo verán los niños que adora tristeza, pero no entró en controversia con ellos a su Redentor hoy? acerca de la dificultad. En vez de eso, les dio un ejemplo que nunca olvidarían. Su amor hacia Decoración del salón ellos no se perturbaba ni se apagaba fácilmente Continúe con la casa en Palestina y el [...] Uno de los últimos actos de su vida en la templo de las semanas anteriores. 81
  • 82. LECCIÓN 10 Programa Bienvenida Salude a los niños en la puerta. Pregúnteles cómo pasaron la semana; qué alegrías o tristezas tuvieron. Anímelos a compartir cualquier experiencia del estudio de la lección de la semana pasada. Que comiencen con las actividades preliminares que usted eligió. 1 ACTIVIDADES PRELIMINARES Elija la actividad o actividades más apropiadas para su situación. A. Pan de la comunión Con anticipación, prepare suficiente pan de la comunión para que cada niño tenga una porción. Necesita: Distribuya el pan de la comunión para que los niños prueben. K papel RECE T A encerado Mezcle: K bolsas de 1 taza harina de trigo integral plástico con 1/2 taza agua cierre 1 pizca sal (opcional) 1/4 taza aceite K harina K sal Procedimiento: K agua Saque la masa, colóquela en el papel encerado y estire la masa para que K taza de quede de 1/2 cm de grosor aproximadamente. Coloque la masa en una medir bandeja para hornear, corte en trozos cuadrados de 3 cm y hornee de diez a K rodillo o doce minutos a 350 grados. palote K bandeja Para reflexionar para Pregunte: ¿Cuán diferente es este pan del que ustedes comen en hornear casa? La mayoría de los panes que comemos tienen un ingrediente K horno que se llama levadura. Esto hace que el pan se levante y se haga (opcional) esponjoso. Este es un pan especial llamado pan de la comunión. K cuchillo ¿Ustedes saben qué es la comunión? ¿Alguna vez han visto a su mamá o a su papá comer un pedacito de pan y beber un poquito de jugo de uva en la iglesia? ¿Saben por qué hacen eso? Porque nos ayuda a recordar cuánto nos ama Jesús, pues él hizo esto con sus discípulos justo antes de morir en la cruz. El mensaje de hoy es: Alabamos a Jesús por mostrarnos su amor. Repítanlo conmigo. 82
  • 83. LECCIÓN 10 B. Siguiendo al líder Jueguen a “seguir al líder”. Que los niños caminen alrededor del salón, turnándose para ser el líder. Para reflexionar Pregunte: ¿Se divirtieron jugando? ¿Qué disfrutaron más, siendo el líder o el que lo seguía? En nuestra historia bíblica de hoy aprenderemos acerca de dos cosas en las que Jesús quisiera que sigamos su ejemplo: al lavarnos unos a otros los pies y teniendo la comunión con el pan y el jugo de uva. Él hizo estas cosas antes de morir para mostrar cuánto amaba a sus discípulos. Él quiere que continuemos haciendo estas cosas para que recordemos cuánto nos ama. El mensaje de hoy es: Alabamos a Jesús por mostrarnos su amor. Repítanlo conmigo. C. Mostrando su amor Tenga varias ilustraciones de cómo Jesús nos muestra su amor: la naturaleza, animales, familias, iglesia, niños jugando/riendo, protección, etc. Necesita: ¿Cómo nos recuerdan estas figuras el amor de Jesús? K varias Para reflexionar ilustraciones Pregunte: ¿Jesús nos muestra su amor de una sola manera? en láminas No, él nos lo demuestra de muchas maneras, así como vemos en K caja estas ilustraciones. Hoy vamos a aprender en nuestra historia bíblica acerca de otra forma en que Jesús demostró su amor a sus amigos y a nosotros. Estamos muy agradecidos porque Jesús nos demuestra su amor. El mensaje de hoy es: Alabamos a Jesús por mostrarnos su amor. Repítanlo conmigo. 83
  • 84. LECCIÓN 10 2 LECCIÓN BÍBLICA Experimentando la historia Jesús y los demás discípulos vinieron al salón. Prepare con anticipación Yo decidí no decir nada acerca de que no una mesa bellamente teníamos un siervo. Y ningún otro lo mencionó decorada y un poco de pan tampoco. Todos nos sentamos en una especie de pita (o pan de la comunión de Necesita: reclinatorio parecido a este [Pedro se reclina a la la actividad preliminar A) y K mesa baja mesa.] ¡Estábamos listos para comer! Todos jugo de uva. Cubra la comida K mantel miramos alrededor del cuarto, y nos quedamos con una toalla. Invite a K tortilla o pan sentados. Ninguno se levantó para ayudar. alguien para ser el pita (o pan de ¡Ninguno quería hacer el trabajo de un siervo! Jesús/sirviente, y otro hombre la comunión Estábamos muy ocupados pensando en quién vestido como en los tiempos de la actividad podría ser el discípulo más importante. ¡Ni bíblicos para contar la historia preliminar A) siquiera pensamos en que podríamos lavarnos los representando a Pedro. Pida a K plato para el pies unos a otros! los niños que se quiten los pan Entonces Jesús se levantó. [“Jesús” hace los zapatos y se reúnan alrededor K servilletas o movimientos a medida que se narra la historia.] Se de la mesa para la historia. pequeños quitó su manto. Se ató la toalla en la cintura Presente a “Pedro” como el platos como un delantal. Vació agua en la palangana y narrador de la historia de hoy: desechables luego, ¡empezó a lavar nuestros pies! [“Jesús” K jugo de uva debe empezar arrodillándose delante de cada K vasos niño(a) lentamente limpiando sus pies con una Cuente o lea la historia desechables toalla, como si lavara y secara sus pies.] ¡Buenos días! Mi nombre K palangana Todos sabíamos que Jesús era el Hijo de Dios. es Pedro. Yo soy uno de los K jarra de agua ¡Y todos sabíamos que nosotros deberíamos amigos de Jesús. Quiero K dos toallas haberle lavado sus pies! contarles acerca de una cena K dos hombres Cuando Jesús terminó, y los pies de todos muy especial que doce de vestidos como estaban limpios y frescos, él se volvió a poner su nosotros comimos con Jesús. en los tiempos manto y se sentó. Jesús nos dijo a Juan y a bíblicos “¿Comprenden por qué les he lavado los mí que fuéramos a la ciudad pies? —preguntó amablemente—. Yo soy su y que encontraríamos a un Maestro, yo soy su Señor, y les he dado un hombre cargando un cántaro ejemplo de cómo quiero que traten a otras de agua y le preguntáramos acerca de un lugar personas. Quiero que sirvan a los demás. Quiero donde pudiéramos reunirnos y compartir la que ayuden a las personas en la forma en que comida de la Pascua. Lo encontramos y le necesitan que se les ayude. Quiero que ustedes preguntamos dónde estaba el cuarto que era para hagan como he hecho yo”. hospedar a Jesús. Él nos mostró un salón grande Bien, nosotros comprendimos, y esa fue una al final de las escaleras. Todos los alimentos lección que siempre recordaríamos. estaban listos. Se parecía a esto. [Descubra la Luego Jesús tomó algo de pan y jugo de uva y comida y la bebida sobre la mesa.] nos los pasó. El pan representa el cuerpo de Jesús, Miré alrededor del salón. Había suficiente y el jugo de uva su sangre. Nos dijo que comida. Y había también una palangana, algo de comiéramos y bebiéramos y que lo hiciéramos agua, y toallas [señale los objetos], pero no había frecuentemente para ayudarnos a recordarlo. un sirviente para que nos lavara los pies. Era [Sirva algo de jugo de uva para cada niño y dé a nuestra costumbre tener un sirviente para que cada uno un trozo pequeño del pan pita o tortilla.] lavara los pies de los invitados antes de la comida. Después de que Jesús dijera estas cosas Usábamos sandalias y nuestros caminos estaban nosotros nos sentíamos más bien tristes y hechos de tierra. Nuestros pies realmente estaban avergonzados por la forma en que habíamos sucios después de haber caminado todo el día. actuado. Allí estaba nuestro amigo Jesús 84
  • 85. LECCIÓN 10 actuando como nuestro siervo y recordándonos necesitábamos una manera de recordar cómo se esperaba que debíamos actuar. Jesús que él murió por nosotros. Así que comió nos amaba tanto que quiso mostrarnos su amor la última cena con sus amigos y les explicó por última vez antes de morir. el significado del pan y del vino. Jesús Ahora, cuando vean a las personas lavándose quiere que recordemos que él nos ama. los pies, comiendo y bebiendo el pan especial y Vamos a decir nuestro mensaje juntos: el jugo, recuerden la vida y la muerte sin egoísmo de Jesús. Queremos recordar que Alabamos a Jesús debemos tratar a los demás con amor, así como por mostrarnos su amor. lo hizo Jesús. Queremos recordar cuánto nos ama Jesús. ¡Y por eso es que queremos alabarlo! Para reflexionar Versículo para memorizar Pregunte: En el tiempo de Jesús, ¿qué Abra su Biblia en Juan 13:1 hacía la gente antes de comer? ¿Cómo y diga: Aquí es donde Necesita: sirvió Jesús a sus amigos? ¿Qué alimento encontramos nuestro especial hace la gente para comer en la versículo para memorizar K Biblia iglesia que nos ayuda a recordarlo? ¿Por de hoy. Lea el texto en voz qué? ¿Qué quiere Jesús que recordemos? alta: “Y habiendo amado a los suyos [...] los (Servir primero a otros; saber que él nos ama; amó hasta el fin”. Luego use la siguiente saber que él murió por nosotros.) Jesús mostró mímica para enseñar el versículo para memorizar: su amor por sus amigos y por nosotros cuando compartió la última cena con ellos. “Y habiendo ¿Recuerdan nuestro mensaje? Vamos a amado . . . . . . . . . . .(Señalar hacia decirlo juntos: arriba.) Alabamos a Jesús a los suyos [...] . . . .(Manos por mostrarnos su amor. extendidas con las palmas hacia arriba como si ofreciera Estudio de la Biblia alguna cosa.) Abra su Biblia en Juan 13:1 al 17, luego en Lucas 22:15 al Necesita: los amó . . . . . . . . . .(Doblar los 19. Señale los textos y diga: brazos Aquí es donde K Biblia cruzándolos en encontramos nuestra el pecho.) historia de hoy en la Palabra de Dios, la Biblia. Lea los textos seleccionados en voz alta, hasta el fin” . . . . . .(Señalar con el parafraseando cuando sea necesario. dedo hacia Pregunte: ¿A qué dos discípulos envió adelante.) Jesús para hacer los arreglos para comer la Pascua? ¿Qué les dijo Jesús que hicieran? Juan 13:1. . . . . . . . .(Palmas ¿Dónde comió Jesús esta comida y con juntas, luego quién? ¿Qué hizo Jesús para mostrar a sus abrirlas como discípulos que los amaba? Él sabía que libro.) seríamos felices poniendo a los demás primero. Y Jesús sabía que nosotros 85
  • 86. LECCIÓN 10 3 APLICANDO LA LECCIÓN Cántaro de alabanza Para reflexionar Escriba las palabras, Pregunte: ¿Qué piensan acerca de tantas “Cántaro de alabanza” en un Necesita: cosas que tenemos por las cuales alabar a recipiente de boca ancha. Jesús? La Biblia nos enseña que a Dios le Pregunte a los niños por qué K recipiente gusta cuando lo alabamos. Y cuando quieren alabar a Jesús hoy. de boca pensamos en cuánto nos ama Jesús y nos Mientras responde cada niño, ancha muestra su amor, no es difícil agradecerle. escriba su “Alabanza” en un K papel Sobre todo es bueno recordar que: papel pequeño y que los niños K lápiz lo doblen y lo pongan en la Alabamos a Jesús vasija. Mueva la vasija para mezclar los papeles. por mostrarnos su amor. Luego saque los papeles uno a la vez y lea las alabanzas. Repítanlo conmigo. 4 COMPARTIENDO LA LECCIÓN Toalla de amor Para reflexionar Diga a los niños que se Pregunte: ¿Con quién van a compartir llevarán a casa una toalla de Necesita: su toalla amorosa esta semana? ¿Por qué papel para representar la escogieron a esa persona? ¿Qué le van a toalla que Jesús usó para K toallas de decir cuando le entreguen la toalla? Jesús secar los pies de los papel demostró cuánto amaba a sus discípulos discípulos después de K crayones de al lavarles los pies. Les recordó a ellos y a habérselos lavado. Ellos colores o nosotros que debemos ser humildes y pueden decorar su “Toalla marcadores amar como él lo hizo. De la manera como amorosa”. También pida a K figuritas él actuó, nosotros debemos hacerlo los niños que piensen en autoadhesivas también. ¿Cómo pueden ser amables y alguien con quien ellos y otros amorosos esta semana? ¿Cómo pueden quieren compartir su toalla materiales de alabar a Jesús para mostrar su amor? esta semana y ayúdelos a arte Vamos a decir nuestro mensaje juntos una escribir el nombre de esa vez más: persona en ella. Alabamos a Jesús por mostrarnos su amor. 86
  • 87. LECCIÓN 10 ORACIÓN Y ALABANZA * Compañerismo Comente con los alumnos de las alegrías o tristezas, (gozos y problemas) como se lo informaron al llegar (si es apropiado). Concédales tiempo para compartir experiencias del estudio de la lección de la semana pasada y repasen el versículo para memorizar. Celebre los cumpleaños, eventos especiales o logros. Dé una especial y afectuosa bienvenida a todas las visitas. Cantos sugerentes “Alabamos a Jesús” (Alabanzas infantiles, no 41). “Canto a mi Jesús” (Alabanzas infantiles, no 3). “Cantemos al Señor” (Alabanzas infantiles, no 4). “Te amo mi Señor Jesús” (Alabanzas infantiles, no 14). “Yo lo amo tanto” (Alabanzas infantiles, no 15). “Los niños necesitan un Salvador” (Alabanzas infantiles, no 76). Misión Use la historia de Misión para niños u otra historia disponible. Ofrenda Diga: Dar la ofrenda en la Escuela Sabática es una forma de alabar y agradecer a Jesús. Cuando depositen su ofrenda hoy, digan: “¡Te alabo, Jesús!”. Oración Invite a los niños a contar cómo saben que Jesús los ama. Luego haga una oración sencilla, como la siguiente: “Querido Jesús, te doy muchas gracias por mostrarnos cuánto nos amas. ¡Te alabamos porque eres tan maravilloso! Amén”. *En cualquier momento durante el programa se puede orar o alabar a Dios con un canto Clausura Ore para que Jesús le dé a cada niño la habilidad para servirlo esta semana. Agradézcale por todas las cosas que hizo por nosotros cuando estuvo en la tierra. 87
  • 88. LECCIÓN Jesús me ama Año B Primer trimestre Alabamos a Jesús por lo que ha hecho Lección 11 ADORACIÓN por nosotros. Versículo para memorizar “Digno eres Señor [...] de recibir la gloria, la honra y el poder” (Apocalipsis 4:11). Textos clave y referencias Lucas 22:39-46, 54-23:25; El Deseado de todas las gentes, pp. 636-661. Objetivos Los niños... Comprenderán que Jesús nos ama tanto que sufrió por nosotros. Sentirán tristeza por las cosas crueles que la gente le hizo a Jesús. Responderán contando a alguien que Jesús también lo ama. Mensaje Alabamos a Jesús por hacer cosas difíciles por nosotros. Breve introducción a la lección Resumen de la lección Esta lección es acerca de la adoración. Jesús y sus discípulos están en el Jardín de Jesús atravesó terribles momentos por Getsemaní. Él sabe que pronto tendrá que nosotros. Fue abandonado y negado por sus morir. Pide a sus amigos que oren con él pero amigos, traicionado por un discípulo, torturado se quedan dormidos. Él teme la separación de y escarnecido por aquellos que él creó, y su Padre. Dios envía un ángel para fortalecerlo. sometido al pensamiento de que podía quedar Jesús le dice a Dios que somete su voluntad separado de su Padre por la eternidad. A causa para hacer cualquier cosa que tenga que hacer. de que Jesús nos amó tanto, soportó todo esto Los soldados llevan a Jesús. Ellos lo maltratan, lo para salvarnos. golpean y se burlan de él. Pedro niega que conoce a Jesús. La multitud le grita crueldades, Para el maestro pero Jesús no se defiende. Por el contrario, “Cristo [...] sufrió en proporción a la tiene compasión de ellos. perfección de su santidad y su odio al pecado” (El Deseado de todas las gentes, p. 649). 88
  • 89. ONCE DESARROLLO DEL PROGRAMA SECCIÓN MINUTOS ACTIVIDADES MATERIALES QUE SE NECESITAN Bienvenida Cuando Salude a los niños en la puerta. llegan Escuche sus alegrías o tristezas. Actividades 10-15 A. Relojes de oración Platos de cartón, marcador, lápices, 1 preliminares cartulina, tijeras, broches para papel B. Malabarismo Tres pelotas pequeñas * Oración 10-15 y alabanza 2 Lección 20-25 Experimentando la historia Actor adulto, vestuario de los bíblica tiempos bíblicos para el actor Estudio de la Biblia Biblia Versículo para memorizar Biblia 3 Aplicando 15-20 Haré cosas difíciles por Jesús Papel grande, cartulina grande o la lección pizarrón, marcador o tiza 4 Compartiendo 15-20 Colgador para la puerta “Corona de Pequeños platos de cartón, cartulina la lección espinas” de colores, tijeras, marcador, pegamento *En cualquier momento durante el programa se puede orar o alabar a Dios con un canto. “Ver cómo su discípulo sacrificaba su Review and Sabbath Herald, “El privilegio de integridad y negaba a su Maestro, hirió el seguir a Cristo”, Julio 12, 1892). corazón de Jesús. Entonces el Señor se volvió, y ¿Qué cambio produce en su vida saber que miró a Pedro con una mirada de compasión y Jesús sufrió todo esto por usted? misericordia mezclada con pesar, y esa mirada quebrantó el corazón de Pedro. Jesús vio la Decoración del salón angustia de su corazón y perdonó a Pedro por Continúe con la decoración de la casa en su pecado. Así es cuando un pecador se acerca Palestina y el templo de la semana pasada. a Dios en arrepentimiento y contrición del También tenga un sector para el “Jardín de alma, Jesús se acerca a él; por cuanto un alma Getsemaní” con árboles artificiales, arbustos y arrepentida, es evidencia de que Jesús está flores. atrayéndolo hacia sí” (Ellen G. White, Advent 89
  • 90. LECCIÓN 11 Programa Bienvenida Dé la bienvenida a los niños en la puerta. Pregúnteles cómo pasaron la semana; por qué están contentos o preocupados. Anímelos a compartir cualquier experiencia del estudio de la lección de la semana pasada. Que empiecen las actividades preliminares que usted eligió. 1 ACTIVIDADES PRELIMINARES Elija la actividad o actividades que más se adapten a su situación. A. Relojes de oración Con anticipación, prepare para cada niño(a) la cara de un reloj en los platos de cartón (colocando los números en la circunferencia externa del plato). En la Necesita: Escuela Sabática que los niños tracen la silueta de su mano con los dedos juntos en una pieza de cartulina y ayúdelos a recortarla. Ayúdelos a escribir (o escriba K platos de por ellos) en la mano: “Tiempo para orar”. Use un broche sujetador de papel cartón para colocar las manos en el centro del plato para que la mano señale hacia un K marcador número. Podrán moverlas alrededor de la carátula del reloj. K lápices K cartulina Para reflexionar K tijeras Pregunte: ¿Qué números están en el reloj? Este es su reloj de K broches de oración. Dice: “Tiempo para orar”. ¿Cuándo oran? ¿Cuándo es buen dos puntas momento para orar? Hoy vamos a escuchar una historia bíblica acerca de Jesús orando en un jardín. Jesús estaba orando por sus discípulos y por nosotros. También estaba orando por él, porque se estaba acercando a algo muy difícil. Porque Jesús nos ama, él hizo cosas difíciles por nosotros. Y queremos agradecerle por eso. Nuestro mensaje dice: Alabamos a Jesús por hacer cosas difíciles por nosotros. Repítanlo conmigo. B. Malabarismo Después de que usted (u otro adulto) haga la demostración, que los niños traten de hacer malabarismo con las tres pelotas. Necesita: Para reflexionar K tres pelotas Pregunte: ¿Se divirtieron tratando de hacer malabarismo con las pequeñas pelotas? ¿Pudieron hacerlo? Las cosas difíciles me recuerdan nuestra historia de hoy. Trata sobre las cosas difíciles que Jesús tuvo que hacer por nosotros. Sus amigos lo dejaron solo, y él fue tratado cruelmente por algunas personas. Jesús pasó por todo eso porque nos ama. Nosotros queremos alabar a Jesús por amarnos tanto. El mensaje de hoy nos dice algo importante: 90
  • 91. LECCIÓN 11 Alabamos a Jesús por hacer cosas difíciles por nosotros. Repítanlo conmigo. ORACIÓN Y ALABANZA * Compañerismo Comente con los alumnos de sus gozos y tristezas (alegrías o preocupaciones) como se lo informaron al llegar (si es apropiado). Concédales tiempo para compartir sus experiencias del estudio de la lección de la semana pasada y repasen el versículo para memorizar. Celebre los cumpleaños, eventos especiales o logros. Dé una afectuosa bienvenida a todas las visitas. Cantos sugerentes “Canto a mi Jesús“ (Alabanzas infantiles, no 3). “Amo al Señor” (Alabanzas infantiles, no 10). “Te amo mi Señor Jesús” (Alabanzas infantiles, no 14). “Jesús sonríe y perdona” (Alabanzas infantiles, no 51). “Cristo nunca falla” (Alabanzas infantiles, no 52). Misión Diga: Jesús hizo muchas cosas difíciles por nosotros. Y hay misioneros en todo el mundo que están haciendo cosas difíciles porque aman a Jesús. Ahora aprenderemos cómo (nombre) alabó a Jesús al trabajar por él. Utilice la historia de Misión para niños u otra historia disponible. Ofrenda Diga: Han traído su ofrenda hoy para que otros puedan aprender cuánto los ama Jesús. Así ellos pueden también alabar a Jesús. Oración Diga: En nuestra historia de hoy escucharemos que Jesús fue injustamente muy maltratado, solo porque nos ama mucho. Vamos a agradecerle por amarnos y por hacer cosas difíciles por nosotros. *En cualquier momento durante el programa se puede orar o alabar a Dios con un canto 91
  • 92. LECCIÓN 11 2 LECCIÓN BÍBLICA Experimentando la historia Sacerdote. Yo los seguía de lejos. A Jesús le hubiera Tenga la misma persona de gustado que estuviera con él, pero yo tenía miedo. la semana pasada (vestida como [Los niños dicen: “¡Sin embargo Jesús te amaba!”.] Pedro) para que cuente la Necesita: Los seguí hasta el patio de la gran casa y me historia. Con anticipación diga a senté cerca del fuego que los guardias habían K actor adulto los niños cómo responder en el hecho para calentarse. Una de las criadas me vio K vestimenta momento apropiado y deles la sentado entre las sombras y, señalándome, dijo: de los indicación de cuándo hacerlo. —¡Ese es uno de los seguidores de Jesús! tiempos Que los niños practiquen decir: ¡Mi corazón casi se paró! Tenía mucho miedo. bíblicos “¡Sin embargo Jesús los amaba!” —¡Yo ni siquiera conozco a Jesús! —exclamé. para el y “Sin embargo Jesús te amaba”. [Los niños dicen: “¡Sin embargo Jesús te amaba!”]. adulto Si desea puede tener un adulto Tres veces la gente me preguntó si conocía a para que guíe a los niños Jesús, y las tres veces dije ¡no! [Los niños dicen: mientras se relata la historia. “¡Sin embargo Jesús te amaba!”.] En el otro extremo del patio Jesús escuchó mis palabras. Después de la tercera vez se volvió y me Cuente o lea la historia miró directamente. Sus ojos estaban llenos de ¡Hola!, yo soy Pedro. Es bonito volverlos a ver tristeza, pero también llenos de perdón y amor. hoy. Ustedes recordarán que yo soy uno de los [Los niños dicen: “¡Sin embargo Jesús te amaba!”.] amigos de Jesús. Quiero contarles acerca de la Repentinamente me sentí miserable y noche en que Jesús fue apartado de nosotros. avergonzado. Empecé a llorar. Salí corriendo del Después de nuestra cena especial juntos, todos patio, y lloré, y lloré. hicimos una caminata a uno de los lugares Cuando el sol empezó a salir, los dirigentes favoritos de Jesús, un jardín lleno de antiguos y del pueblo judío se congregaron. Querían que hermosos árboles de olivo. Jesús muriera porque había dicho que era el Hijo —Necesitamos orar para pedir fortaleza contra de Dios. Pensaban que era correcto hacerlo Satanás —dijo Jesús—. Por favor oren conmigo. cuando alguien se hacía llamar Dios. [Los niños Jesús se apartó para orar un poco más allá de dicen: “¡Sin embargo Jesús los amaba!”.] nosotros. Él sabía que muy pronto iba a morir. Los dirigentes judíos llevaron a Jesús ante Esta era la causa por la que Dios había enviado a Pilato, el gobernador romano, y dijeron mentiras Jesús al mundo. Él moriría por los pecados de acerca de Jesús. Pilato no creyó las mentiras, pero todos. Escuchamos a Jesús orando. “Padre”, oró, tenía miedo de los dirigentes judíos, así que “no quiero sufrir. Pero si es esta tu voluntad, lo temía dejar libre a Jesús. [Los niños dicen: “¡Sin haré” Jesús oró y oró durante toda la noche. embargo, Jesús los amaba!”.] Dios envió un ángel del cielo para hablar con Afuera una gran multitud de personas gritaba: su precioso Hijo. El ángel pronunció palabras “¡Mátenlo!” “¡Mátenlo!” [Los niños dicen: “¡Sin bondadosas de consuelo y esperanza. Su voz embargo Jesús los amaba!”.] sonaba como dulce música. Jesús entonces Finalmente Pilato aceptó hacer lo que los comprendió que podía hacer lo que Dios le dirigentes judíos y la multitud querían. Pilato hizo pedía. Él haría cosas difíciles por nosotros. que un soldado azotara a Jesús, y luego otros Cuando Jesús regresó de estar orando, nos soldados lo sacaron. [Los niños dicen: “¡Sin encontró a todos durmiendo. ¿Lo pueden creer? embargo Jesús los amaba!”.] Exactamente cuando más nos necesitaba, Los soldados vistieron a Jesús con un manto ¡estábamos durmiendo! [Los niños dicen: “¡Sin color púrpura como el manto de un rey. Hicieron embargo Jesús los amaba!”.] una corona de espinas y la pusieron en su cabeza Bien, los dirigentes de los judíos y los sacerdotes como la usaría un rey. Se arrodillaban y entraron con los soldados al jardín para llevarse a simulaban adorar a Jesús, ¡y luego lo escupían! Jesús. Lo llevaron a la gran casa del Sumo [Los niños dicen: “¡Sin embargo Jesús los amaba!”.] 92
  • 93. LECCIÓN 11 Jesús no trató de escapar, no peleó ni discutió porque él hizo estas cosas difíciles, ¿y sobre las mentiras que dijeron de él. El corazón ustedes? Vamos a decir nuestro mensaje de Jesús se estaba quebrantando por la tristeza, juntos: sin embargo no estaba enojado con los dirigentes o los soldados, o las personas de la Alabamos a Jesús por hacer multitud. Jesús me perdonó a mí y a los demás cosas difíciles por nosotros. que lo amaban pero tenían miedo. Jesús estuvo dispuesto a hacer todo lo que se necesitara para salvarnos. ¡Alaben a Jesús por las cosas difíciles que hizo para salvarnos! ¡Alaben a Versículo para memorizar Jesús porque nos perdona y nos ama! Busque Apocalipsis 4:11 y diga: Aquí es donde Necesita: Para reflexionar encontramos nuestro Pregunte: ¿Cómo se hubieran sentido si versículo para memorizar. K Biblia hubieran sido Pedro y le hubieran Lea el texto en voz alta. contestado a la gente que ustedes no “Digno eres, Señor [...] de conocían a Jesús? ¿Qué habrían hecho si recibir la gloria, la honra y el poder”. Jesús hubieran estado rodeados por la multitud es digno de recibir la gloria, la honra y el que estaba gritando que mataran a Jesús? poder porque él es el Hijo de Dios. Él es ¿Qué piensan acerca de la manera en que también digno porque hizo cosas difíciles Jesús consideró a las personas que lo por nosotros para salvarnos. Luego proceda a lastimaban? Su cuerpo fue herido y la enseñar el versículo como se indica a gente mintió acerca de él. Jesús hizo estas continuación. cosas difíciles por nosotros, para perdonarnos y salvarnos de nuestros “Digno eres, pecados. ¿Recuerdan nuestro mensaje? Señor . . . . . . . . . . . . .(Señalar Vamos a decirlo juntos: hacia arriba.) Alabamos a Jesús por hacer [...] de recibir . . . . . .(Alejar ambas cosas difíciles por nosotros. manos y luego regresarlas.) la gloria, la honra . . .(Cruzar los Estudio de la Biblia dedos de Abra su Biblia en Lucas ambas 22:39 al 46 y 54 al 23:25. manos Necesita: Señale los textos y diga: Aquí mientras las encontramos la historia de K Biblia lleva de la hoy en la Palabra de Dios, cintura hacia la Biblia. Lea los textos el pecho.) seleccionados en voz alta, parafraseando cuando sea necesario. y el poder” . . . . . . . .(Levantar los Pregunte: ¿Adónde fue Jesús a orar? ¿A brazos como quiénes les pidió que oraran por él? ¿Qué si mostrara hicieron por el contrario sus amigos? los músculos.) ¿Cómo trataron los dirigentes judíos a Jesús? ¿Cómo los trató a ellos Jesús? Jesús Apocalipsis 4:11. . . . .(Palmas sufrió por nosotros porque nos ama. Él está juntas y dispuesto a hacer todo lo necesario para luego abrir.) salvarnos del pecado. Estoy contenta 93
  • 94. LECCIÓN 11 3 APLICANDO LA LECCIÓN Haré cosas difíciles por Jesús Para reflexionar Que los niños traten de Pregunte: ¿En qué se parecen estas cosas repetir un trabalenguas como Necesita: (o no) con las cosas difíciles que Jesús hizo este: Pablito clavó un por nosotros? ¿Cómo les ayudarán estas clavito, un clavito clavó K trozo de cosas a ser más parecidos a Jesús? Pablito. Que practiquen papel ¿Piensan que algunas de estas cosas las decirlo rápido varias veces. grande o podrán hacer en esta semana? ¿Por qué Pregunte: ¿Fue difícil? pizarrón las harán? Jesús nos ama tanto que hizo Algunas cosas son difíciles K marcador o algunas cosas muy difíciles por nosotros. de hacer. Voy a escribir en tiza Si no las hubiera hecho, no serían este pizarrón (esta perdonados nuestros pecados y tampoco cartulina o papel) “Cosas difíciles que haré seríamos salvos. Vamos a decir nuestro por Jesús”. Ahora denme algunas ideas de mensaje juntos: cosas que están dispuestos a hacer por Jesús, aun las que pueden ser difíciles, Alabamos a Jesús por hacer porque ustedes lo aman. Puede incluir cosas cosas difíciles por nosotros. tales como: obedecer a mamá y papá, ser bondadosos con los hermanos, comer alimentos saludables que no nos gustan, ser amables con personas que no son amables, ayudar a tirar la basura, etc. 4 COMPARTIENDO LA LECCIÓN Colgador para la puerta “Corona Para reflexionar de espinas” Diga: Acaban de hacer una corona de Con anticipación, recorte espinas para recordar la que los soldados para cada niño el centro de un Necesita: pusieron en la cabeza de Jesús. La corona plato pequeño de cartón, de Jesús estaba hecha de espinas dejando una orilla de 3 a 5 cm. K pequeños puntiagudas. ¿Qué creen que sentiría Jesús Recorte “espinas” triangulares platos de al tener espinas de verdad clavándose en de diferentes colores de cartón la cabeza? Esta semana pueden compartir cartulina; corte unas tiras de K cartulina de su corona con alguien mientras le cuentan papel de color y escriba sobre colores acerca de cosas difíciles que hizo Jesús ellas “Alabad a Jesús”. Ayude a K tijeras porque nos ama. Vamos a decir nuestro los niños a pegar las “espinas” K marcador mensaje juntos, una vez más: en la circunferencia con las K pegamento aristas hacia afuera. Pegue los Alabamos a Jesús por hacer listones en la orilla inferior (ver cosas difíciles por nosotros. p. 95). 94
  • 95. LECCIÓN 11 Clausura Diga: Querido Jesús, muchas gracias por hacer cosas difíciles por nosotros. Por favor ayúdanos a hacer cosas difíciles por ti. Te amamos. Amén. Patrón de corona de espinas Lección no 11 – Compartiendo la lección Patrones de Muestra de “Corona de espinas” tiras de papel y de “espinas” ESPINAS PLATO DE CARTÓN ALA BAD L E RECORTAR LE ALABAD LE AD AB AL CARTULINA DE COLORES PAPEL CONSTRUCCIÓN DE COLORES Permiso para fotocopiar esta página solo para uso de la iglesia local. Copyright © Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día. 95
  • 96. LECCIÓN ¡Él vive! Año B Primer trimestre Alabamos a Jesús por lo que ha hecho Lección 12 ADORACIÓN por nosotros. Versículo para memorizar “Creemos que Jesús murió y resucitó” (1 Tesalonicenses 4:14). Textos clave y referencias Lucas 23:26-24:12; El Deseado de todas las gentes, pp. 690-736. Objetivos Los niños... Sabrán que Jesús es su Salvador. Sentirán felicidad porque aunque él murió, volvió a vivir. Responderán con agradecimiento a Jesús por amarnos tanto que murió por nosotros. Mensaje Alabamos a Jesús porque murió y volvió a vivir. Breve introducción a la lección Resumen de la lección Esta lección es acerca de la adoración. Jesús es llevado para morir clavado en una Jesús nos ama tanto que voluntariamente cruz. Su cruz está entre las de dos ladrones. Un murió por nosotros. Solamente a través de su ladrón se burla de Jesús, el otro cree en él. Jesús muerte podemos tener vida eterna. Lo promete al que cree que algún día va a estar en adoramos porque él nos ama y murió por el cielo. Mientras está sufriendo una muerte nosotros. Lo adoramos porque se dio a sí cruel, Jesús perdona a sus perseguidores, aun mismo generosamente. cuando ellos no le piden que lo haga. Después de morir, Jesús es enterrado en la tumba de Para el maestro José. Al tercer día las mujeres van a la tumba y “Muchos de los que fueron testigos de esas encuentran que se ha ido. Un ángel les dice escenas del Calvario más tarde se afirmaron en que Jesús está vivo. Ellas se lo cuentan a los la fe de Cristo” (La historia de la redención, amigos de Jesús. p. 231). 96
  • 97. DOCE DESARROLLO DEL PROGRAMA SECCIÓN MINUTOS ACTIVIDADES MATERIALES QUE SE NECESITAN Bienvenida Cuando Salude a los niños en la puerta. llegan Escuche sus alegrías o tristezas. Actividades 10-15 A. Cajitas de recuerdos Cajas pequeñas, pequeños símbolos 1 preliminares de la resurrección B. Cuadro de la crucifixión Recorte los patrones (ver p. 47), colores para papel, tijeras, cartulina gris, pegamento C. ¡Jesús resucitó! Globos inflados con helio, cajas Oración 10-15 * y alabanza Lección 20-25 Experimentando la historia 2 bíblica Estudio de la Biblia Biblia Versículo para memorizar Biblia Aplicando 15-20 Jesús limpia el pecado Pizarrón blanco o negro, marcador o 3 la lección tiza, borrador 4 Compartiendo 15-20 La cruz de Jesús Palillos o baja lenguas, materiales de la lección dibujo, pegamento, vasos de papel, tijeras, papel *En cualquier momento durante el programa se puede orar o alabar a Dios con un canto. “La culpabilidad de cada descendiente de triunfante y vencedor. La hueste angélica Adán abrumó su corazón [...] Al sentir el contempló la escena con solemne reverencia. Y Salvador que de él se retraía el semblante cuando el Señor salió del sepulcro, los ángeles divino en esta hora de suprema angustia, resplandecientes se postraron en tierra y lo atravesó su corazón un pesar que nunca podrá adoraron y lo alabaron con himnos de victoria y comprender plenamente el hombre. Tan de triunfo” (La historia de la redención, p. 239). grande fue esa agonía que apenas le dejaba ¿Qué diferencia hace el sacrificio de Jesús en sentir el dolor físico” (El Deseado de todas las tu vida? gentes, p. 701). “Entonces el ángel del cielo, con una voz Decoración del salón que hizo temblar la tierra, exclamó: “¡Tú, Hijo Continúe con la decoración del hogar en de Dios, tu Padre te llama! ¡Sal fuera!” La Palestina y el templo y el jardín de la semana muerte ya no podía ejercer más dominio sobre pasada. Añada una cruz de madera o de papel él. Jesús se levantó de entre los muertos y cuelgue un manto color púrpura en ella. 97
  • 98. LECCIÓN 12 Programa Bienvenida Salude a los niños en la puerta. Pregunte cómo pasaron la semana; qué alegrías o tristezas tuvieron. Anímelos a compartir experiencias del estudio de la lección de la semana pasada. Que empiecen con las actividades preliminares que usted eligió. 1 ACTIVIDADES PRELIMINARES Elija la actividad o actividades que mejor se adapten a su situación. A. Cajitas de recuerdos Con anticipación, coloque en las cajitas objetos simbólicos de la muerte y la resurrección de Jesús. Esconda las cajitas en diferentes lugares del salón e Necesita: invite a los niños a buscarlas. (Ideas: cruz, bola de algodón con perfume, pararrayo, piedra, ángel, lanza, soldado, corona de espinas, trozo de tela K cajitas de blanca, clavos, etc.) Muchos de estos objetos se pueden conseguir en una cartón o tienda de artículos para manualidades o puede dibujar los símbolos en papel. plástico Deje una de las cajitas vacía para simbolizar la tumba vacía. K pequeños símbolos de la Para reflexionar resurrección Pregunte: ¿Qué había dentro de sus cajas? ¿Qué les recuerda esto (ver la de Jesús? Estamos muy felices porque Jesús murió por nosotros, actividad) pero ¡las buenas nuevas son que él volvió a vivir! Por esa razón, podemos ser salvos y vivir en el cielo con él algún día. El mensaje de hoy es: Alabamos a Jesús porque murió y volvió a vivir. Repítanlo conmigo. B. Cuadro de la crucifixión Nota: La siguiente actividad es mejor realizarla con los niños más grandecitos. Con anticipación copie para cada niño(a) los dibujos de la p. 47. Que los niños Necesita: pinten las figuras de la siguiente forma: las colinas de color marrón, las cruces marrón, relámpago blanco, nube blanca, la tumba gris, la roca gris, dos ángeles K recortar blancos, la silueta de varias personas gris. Invite a los niños a recortar las figuras y patrones a pegarlas en una cartulina gris para formar un cuadro de la muerte de Jesús. (ver p. 47) K lápices de Para reflexionar colores o Pregunte: ¿Qué recuerdos les trae este cuadro? Nuestra historia de crayones hoy es acerca de la muerte de Jesús en la cruz. Estamos muy felices K tijeras porque Jesús murió por nosotros, porque así nuestros pecados pueden K cartulina ser perdonados. Pero verdaderamente la buena noticia es que él volvió gris a la vida. Por eso podemos ser salvos y vivir en el cielo con él algún K pegamento día. El mensaje de hoy es: Alabamos a Jesús porque murió y volvió a vivir. 98
  • 99. LECCIÓN 12 C. ¡Jesús resucitó! Prepare con anticipación varios globos inflados con helio y cajas Necesita: suficientemente grandes como para guardar cada globo en una caja. Coloque un globo en cada caja, cierre la caja, y dé una a cada niño (a) pídales que K varios mantengan la caja cerrada. Diga: La caja que ustedes tienen representa globos la tumba de Jesús, el lugar donde fue puesto después que murió. inflados con Ahora cuidadosamente abran su caja. (Los globos se elevarán al techo del helio salón. Déjelos allí por ahora.) K cajas Para reflexionar Diga: Nuestra historia bíblica de hoy dice cómo murió Jesús por nosotros porque nos amaba tanto. Sin embargo, la buena noticia es que Dios lo trajo de nuevo a la vida. Jesús se levantó de la tumba. La forma en que los globos salieron de la caja nos recuerda la resurrección de Jesús. Como Jesús vive, nosotros podemos tener vida para siempre con él en el cielo. Digamos juntos el mensaje: Alabamos a Jesús porque murió y volvió a vivir. 99
  • 100. LECCIÓN 12 2 LECCIÓN BÍBLICA Experimentando la historia Entonces Jesús, el Mesías, el Salvador del Ver “Decoración del salón” para escenario de mundo, murió. [Los niños dicen: ¡Él lo hizo por mí!] apoyo. Pida a los niños que respondan: “Él lo hizo José, un hombre bueno y amigo de Jesús, por mí” durante la historia cuando usted les dé la bajó de la cruz el cuerpo de Jesús. Lo envolvió en señal. Obtenga la ayuda de un adulto para que un gran lienzo y lo puso en una tumba nueva. practique con ellos y los dirija para decirlo todos Los criados de José rodaron una gran roca y juntos. Lea la historia. cerraron la tumba con ella. Más tarde el sol se ocultó. Era sábado. Cuente o lea la historia Los amigos de Jesús descansaron el sábado. Los soldados romanos llevaron a Jesús a una Estaban tristes, chasqueados y desanimados. colina. En aquellos días, los soldados romanos les Creían que Jesús era verdaderamente el Mesías. quitaban la vida a los criminales clavándolos en ¡Pero ahora estaba muerto! No comprendían lo cruces de madera. A eso se le llamaba crucifixión. que estaba pasando. ¿Qué les esperaba? Los soldados pusieron la cruz de Jesús en el piso Muy temprano el domingo por la mañana, y lo empujaron para que cayera sobre ella. justo cuando el sol estaba saliendo y los pájaros Clavaron a Jesús a la cruz con unos grandes empezaban a batir sus alas y a cantar, algunas clavos que atravesaron sus manos y sus pies. [Los mujeres que amaban a Jesús fueron a la tumba. niños dicen: ¡Él lo hizo por mí!] Luego levantaron Llevaban especias aromáticas para poner en el la cruz y la dejaron caer en el fondo de un hoyo. cuerpo de Jesús. Las lágrimas rodaban por sus Jesús miró a los soldados y oró, “Padre, mejillas mientras caminaban hacia la tumba. perdónalos porque esta gente no sabe lo que está —¡Miren! ¡Han quitado la piedra que cerraba haciendo”. [Los niños dicen: ¡Él lo hizo por mí!] la tumba! ¿Por qué? ¿Por qué? —irrumpió María Los dirigentes judíos miraron a Jesús en la cruz con voz temblorosa. y se burlaron. Dos ángeles en ropas resplandecientes —Salvó a otros —se decían unos a otros—, aparecieron ante las atribuladas mujeres. ¡Las ¡pero a sí mismo no se puede salvar! [Los niños mujeres estaban aterrorizadas! dicen: ¡Él lo hizo por mí!] —¿Por qué están buscando en la tumba al Los soldados también se reían de Jesús. que está vivo? —preguntó sonriendo el ángel—. Pusieron una inscripción sobre su cabeza. La ¿No recuerdan que Jesús les dijo que sería inscripción decía: “Este es el Rey de los judíos”. crucificado, pero que resucitaría al tercer día? [Los niños dicen: ¡Él lo hizo por mí!] [Los niños dicen: ¡Él lo hizo por mí!] Dos ladrones colgaban de cruces cercanas a la Las mujeres que amaban a Jesús realmente de Jesús, una a cada lado. Un ladrón empezó a fueron las primeras personas en escuchar las burlarse de Jesús. [Los niños: ¡Él lo hizo por mí!] buenas nuevas. Así que corrieron para Pero el otro ladrón lo reprendió: comunicarlas a sus amigos. Las buenas nuevas se —Nosotros hicimos cosas malas. ¡Merecemos esparcieron rápidamente. “¡Jesús estaba vivo!” la muerte! ¡Pero este hombre no ha hecho nada “¡Jesús estaba vivo!” [Los niños dicen: ¡Él lo hizo malo! por mí!] Luego le pidió a Jesús que se acordara de él. Y Él está vivo ahora. Y las buenas nuevas acerca Jesús le prometió que un día estaría en el cielo. de Jesús todavía se extienden alrededor del Al mediodía el sol se ocultó. El cielo se mundo. Y son estas: Jesús nos ama. ¡Nos ama de oscureció como si fuera de noche. ¡Las personas todo corazón! Jesús murió por los pecados de se llenaron de temor! ¿Qué estaba pasando? ¿Por todos nosotros. Y él resucitó de la muerte. Jesús qué estaba el cielo tan oscuro al mediodía? La está en el cielo en este momento. Y también tierra tembló. Relámpagos y truenos retumbaban vendrá pronto para llevar al cielo a todos los que por todos lados. creen en él. [Los niños dicen: ¡Él lo hizo por mí!] 100
  • 101. LECCIÓN 12 Para reflexionar Versículo para memorizar Pregunte: ¿Qué pidió Jesús, cuando Sostenga la Biblia para que estaba muriendo, para las personas que los niños puedan ver, ábrala en Necesita: habían sido crueles con él? ¿Cómo piensan 1 Tesalonicenses 4:14 y diga: que se sintieron las mujeres el domingo de Aquí es donde K Biblia mañana cuando vieron que la tumba encontramos nuestro estaba vacía? ¿Cómo se habrán sentido versículo para memorizar en la Palabra de cuando los ángeles hablaron con ellas? Dios, la Biblia. Lea el texto en voz alta. ¿Qué hizo Jesús por ustedes? ¿Por qué lo “Creemos que Jesús murió y resucitó”. hizo? ¿Adónde vamos a ir con él cuando Luego utilice la siguiente mímica para enseñar el vuelva otra vez? ¿Recuerdan nuestro versículo para memorizar. mensaje? Vamos a decirlo juntos: “Creemos . . . . . . . . .(Señalar la Alabamos a Jesús porque murió cabeza.) y volvió a vivir. que Jesús . . . . . . . . .(Señalar el cielo.) Estudio de la Biblia murió . . . . . . . . . . . .(Palmas hacia Abra su Biblia en Lucas arriba, luego 23:26 al 24:12. Señale los Necesita: hacia abajo.) textos y diga: Aquí es donde encontramos la historia de K Biblia y resucitó” . . . . . . . .(Levantar las hoy en la Palabra de Dios, manos con las la Biblia. Lea los versículos seleccionados en voz palmas hacia alta, parafraseando cuando sea necesario. arriba.) Pregunte: ¿Cómo murió Jesús? ¿Qué decía la inscripción que estaba en la cruz, sobre la 1 Tesalonicenses cabeza de Jesús?¿Qué pasó en la tierra 4:14. . . . . . . . . . . . . .(Palmas juntas cuando Jesús murió? (Terremoto, oscuridad, luego abrirlas.) relámpagos.) ¿Quién se ocupó del cuerpo de Jesús después que murió? ¿Cuándo volvió Jesús a la vida? ¿Quiénes querían atender el cuerpo de Jesús el domingo por la mañana temprano? ¿A quién encontraron? ¿Qué les dijo? Vamos a repetir juntos nuestro mensaje: Alabamos a Jesús porque murió y volvió a vivir. 101
  • 102. LECCIÓN 12 3 APLICANDO LA LECCIÓN Jesús limpia el pecado Para reflexionar Prepare con anticipación un Pregunte: ¿Están contentos porque Jesús pizarrón o un mural. Pida a los Necesita: perdona nuestros pecados? Él solo nos niños que le digan algunas limpia cuando estamos verdaderamente cosas que pueden haber hecho K pizarrón apenados y le pedimos que nos perdone. mal. Escriba la lista de blanco o ¿Cómo se sienten al saber que Jesús los respuestas en el pizarrón. negro ama mucho? ¿Quiénes quieren ir al cielo Diga: Jesús murió para K marcador o para vivir para siempre con Jesús? Porque quitar nuestros pecados y tiza Jesús murió y resucitó, nosotros podemos para que pudiéramos ir al K borrador ir al cielo. Él vendrá pronto a buscarnos. cielo con él. Que los niños Vamos a recordar siempre que: digan: ¡Él lo hizo por mí! mientras usted lee, y utilice el borrador para ir Alabamos a Jesús porque murió borrando una por una las cosas malas (los y volvió a vivir. pecados). Repítanlo conmigo. 4 COMPARTIENDO LA LECCIÓN La cruz de Jesús Lleven esto a casa y compártanlo con Con anticipación, copie el alguien esta semana. Pueden decirle que mensaje de hoy (Alabamos a Necesita: Jesús lo(a) ama ¡mucho, mucho! Y Jesús porque murió y volvió recuerden darle las buenas nuevas: K palitos para a vivir), en una tira de papel hacer para cada niño. También, en manualidades Alabamos a Jesús porque murió el fondo de cada vaso de K materiales de y volvió a vivir. papel corte una hendidura arte suficientemente grande K pegamento como para introducir por ella K vasos de papel el palito. K tijeras Ayude a los niños a pegar K papel los dos palitos juntos para formar la cruz. Que cada niño pegue su papel con el mensaje en el borde de abajo del vaso de papel, luego coloque la cruz en la hendidura del vaso. Ver la ilustración a la derecha. Para reflexionar Pregunte: ¿Qué les gustó más al hacer la cruz? ¿Cómo les ayuda a pensar más acerca de Jesús? 102
  • 103. LECCIÓN 12 ORACIÓN Y ALABANZA * Compañerismo Comente con los alumnos de sus gozos y tristezas (alegrías o problemas) como se lo informaron al llegar (si es apropiado). Deles tiempo para compartir las experiencias del estudio de la lección de la semana pasada y repase el versículo para memorizar. Dé una bienvenida especial a las visitas y presente por nombre a cada una. Celebre los cumpleaños o eventos especiales. Cantos sugerentes “Los niños necesitan un salvador” (Alabanzas infantiles, no 76). “Canto a mi Jesús” (Alabanzas infantiles, no 3). “Yo lo amo tanto” (Alabanzas infantiles, no 15). “Cristo ha resucitado” (Himnario adventista, no 104), primera estrofa y coro. “Jesús sonríe y perdona” (Alabanzas infantiles, no 51). “Cristo nunca falla” (Alabanzas infantiles, no 52). Misión Diga: Mucha gente en el mundo no puede agradecer a Jesús porque murió por ellos, porque no lo saben. Los misioneros le cuentan a la gente en todo el mundo que Jesús los ama. Use la historia de Misión para niños u otra historia disponible. Ofrenda Diga: Cuando traen su ofrenda a la Escuela Sabática, ayudan a que otros sepan que Jesús vino, murió por ellos y que vendrá otra vez. Ustedes están ayudando para que las personas quieran ir al cielo también. Oración Pida voluntarios para mencionar algunas cosas por las cuales quieren alabar y agradecer a Jesús. Luego canten ”Demos gracias a Dios” (Alabanzas infantiles, no 6). *En cualquier momento durante el programa se puede orar o alabar a Dios con un canto Clausura Ofrezca una corta oración como la siguiente: “Gracias, Jesús, por morir en la cruz por nosotros. Gracias por levantarte de la tumba y por amarnos tanto. Gracias porque planeas llevarnos al cielo a vivir contigo para siempre. Ven pronto. Amén”. 103
  • 104. LECCIÓN Viene en las nubes Año B Primer trimestre Alabamos a Jesús por lo que ha hecho Lección 13 ADORACIÓN por nosotros. Versículo para memorizar “Esperamos un cielo nuevo y una tierra nueva” (2 Pedro 3:13). Textos clave y referencias 1 Tesalonicenses 4:16, 17; Apocalipsis 21, 22; Isaías 65:17-25; Testimonios, t. 1, pp. 61-63, 69-71; Primeros escritos, pp. 13-20; El conflicto de los siglos, pp. 693-710. Objetivos Los niños... Sabrán que Jesús preparó un hermoso hogar para nosotros. Sentirán alegría al pensar que van a ir al cielo con Jesús. Responderán agradeciendo a Jesús por su regalo del cielo. Mensaje Alabamos a Jesús por su regalo del cielo. Breve introducción a la lección Resumen de la lección Para el maestro Jesús nos ama tanto que murió por nosotros “Pronto aparece en el este una pequeña para que podamos vivir con él para siempre. Él nube negra, de un tamaño como de la mitad perdona nuestros pecados y nos ofrece vida de la palma de la mano [...] El pueblo de Dios eterna. Jesús está haciendo un hogar sabe que es la señal del Hijo del Hombre. En maravilloso para nosotros en el cielo. Viene silencio solemne la contemplan mientras va pronto para llevarnos a vivir con él. Seremos acercándose a la tierra, volviéndose más muy felices viviendo allí con él. Jesús quiere que luminosa y más gloriosa hasta convertirse en vivamos con él para siempre. una gran nube blanca, cuya base es como fuego consumidor, y sobre ella el arco iris del Esta lección es acerca de la adoración. pacto. Jesús marcha al frente como un gran El cielo es un regalo especial para aquellos conquistador [...] Con cantos celestiales los que aman a Dios. Jesús pagó un precio especial santos ángeles, en inmensa e innumerable para que estemos en el cielo con él. Queremos muchedumbre, le acompañan en el descenso” agradecerle y alabarlo por su maravilloso regalo. (El conflicto de los siglos, pp. 698-699). 104
  • 105. TRECE DESARROLLO DEL PROGRAMA SECCIÓN MINUTOS ACTIVIDADES MATERIALES QUE SE NECESITAN Bienvenida Cuando Salude a los niños en la puerta. llegan Escuche sus alegrías o tristezas. Actividades 10-15 A. Test sobre el cielo Prueba sobre el cielo (ver p. 112), lápices 1 preliminares B. Construyendo mansiones Juguetes para construir * Oración 10-15 y alabanza 2 Lección 20-25 Experimentando la historia Almohadas, corona bíblica Estudio de la Biblia Biblia Versículo para memorizar Biblia Aplicando 15-20 A. Regalo celestial Caja envuelta como regalo, cuadros del 3 la lección cielo o varios objetos B. ¿Lo necesitaremos? Bolsa o caja, varios objetos (ver actividad) Compartiendo 15-20 La corona celestial Fotocopias del patrón de la corona (ver 4 la lección p. 111), papel grueso amarillo, tijeras, cinta para pegar, figuritas autoadhesivas de estrellas o estrellas de papel de colores, pegamento (opcional) *En cualquier momento durante el programa se puede orar o alabar a Dios con un canto. “Allí vimos el árbol de la vida y el trono de “Los pequeñuelos trepaban por los montes Dios, del que fluía un río de agua pura, y en o, si lo preferían, usaban sus alitas para volar cada lado del río estaba el árbol de la vida [...] hasta la cumbre de ellos y recoger los dos troncos se unían en su parte superior y inmarcesibles flores [...] formaban un solo árbol [...] Sus ramas se “Vi una mesa de plata pura, de muchos inclinaban hacia donde nosotros estábamos, y kilómetros de longitud, y sin embargo nuestra el fruto era espléndido, semejante a oro vista la abarcaba toda. Vi el fruto del árbol de la mezclado con plata [...] vida, el maná, almendras, higos, granadas, uvas “Vi otro campo lleno de toda clase de flores, y muchas otras especies de frutas” (Primeros y al cortarlas, exclamé: ‘No se marchitarán’. escritos, pp. 17-19). Después vi un campo de alta hierba, cuyo hermosísimo aspecto causaba admiración. Era Decoración del salón de color verde vivo, y tenía reflejos de plata y Haga algo parecido a una “mansión”, quizá oro [...] Luego entramos en un campo lleno de una fachada de cartón, de madera o una toda clase de animales: el león, el cordero, el sábana colgada en la pared con un cuadro leopardo y el lobo todos vivían allí juntos en sobre ella. Use el escenario del jardín de las perfecta unión [...] lecciones no 11 y no 12. Incluya animales de juguete de peluche, nubes colgadas, etc. 105
  • 106. LECCIÓN 13 Programa Bienvenida Dé la bienvenida a los niños en la puerta. Pregúnteles cómo han pasado la semana; qué alegrías o problemas tuvieron. Anímelos a compartir cualquier experiencia que hayan tenido durante el estudio de la lección de la semana pasada. Que empiecen con las actividades preliminares que usted eligió. 1 ACTIVIDADES PRELIMINARES Elija la actividad o actividades que más se adaptan a su situación. A. Prueba sobre el cielo Dé a cada niño una copia de la “prueba sobre el cielo” (ver p. 112) y un lápiz. Pídales que encierren las cosas que ellos creen que van a ver en el cielo, y Necesita: crucen las cosas que piensan que no van a ver allá. K “prueba sobre el Para reflexionar cielo” para Diga: Miremos cada dibujo en la prueba del cielo. Díganme si cada niño piensan que verán eso en el cielo. Conceda tiempo para que los niños (ver p. 112) respondan a medida que usted habla acerca de cada dibujo. El cielo será un K lápices lugar maravilloso para vivir. ¿Qué piensan que harán primero en el cielo? ¿A quién quieren ver especialmente? ¿Qué es lo que más les gusta acerca del cielo? ¿Saben que el cielo es un regalo especial que Jesús dará a aquellos que lo aman? Queremos agradecer a Jesús por el cielo. El mensaje de hoy es: Alabamos a Jesús por su regalo del cielo. Repítanlo conmigo B. Construyendo mansiones Tenga juguetes para construir (bloques de madera, etc.). Diga: ¿En qué tipo de casa viven? ¿Saben que Jesús está ahora mismo construyendo Necesita: una mansión para ustedes? ¿Qué es una mansión? Sí, una casa K juguetes grande y bonita. ¿Cómo piensan que será la mansión de ustedes? para Pueden usar estos juguetes de construcción para construir una construir mansión como la que tendrán en el cielo. Para reflexionar Pregunte: ¿Cómo son las mansiones que hicieron? ¿Qué piensan que tendrán de especial las mansiones que Jesús les está construyendo? ¿Saben que Jesús se está preparando para regresar a la tierra para darles su maravilloso regalo del cielo? Es un regalo para aquellas personas que lo aman. ¿Qué piensan acerca de esto? Esto me hace pensar en nuestro mensaje de hoy: Alabamos a Jesús por su regalo del cielo. Repítanlo conmigo. 106
  • 107. LECCIÓN 13 ORACIÓN Y ALABANZA * Compañerismo Salude a los niños, especialmente a las visitas. Celebre los cumpleaños y haga los anuncios. Repase la lección de la semana pasada y el versículo para memorizar. Cantos sugerentes “Cuando venga Jesucristo” (Himnario adventista, no 516). “Animales en el cielo” (Alabanzas infantiles, no 77). “Dios nos prepara” (Alabanzas infantiles, no 78). “El regalo de Dios” (Alabanzas infantiles, no 88), segunda estrofa. “Los niños necesitan un Salvador” (Alabanzas infantiles, no 76). Misión Diga: Todos estamos esperando ir al cielo, pero algunas personas no saben nada acerca del cielo o de las maravillosas cosas que Jesús está preparando para ellos. Nuestra historia de hoy es acerca de _____ y cómo aprendieron acerca de Jesús. Use la historia de Misión para niños u otra historia disponible. Ofrenda Diga: Jesús nos da muchos regalos maravillosos; el cielo es uno de ellos. Queremos que otros sepan acerca de Jesús para que puedan tener su regalo del cielo también. Nuestra ofrenda ayudará a contarles a otros acerca de Jesús. Oración Diga: Querido Jesús, gracias por los regalos que nos das. Nos das tantas cosas. Sabemos que tú nos amas mucho. Gracias por todas las cosas. Nosotros te amamos. Amén. *En cualquier momento durante el programa se puede orar o alabar a Dios con un canto 2 LECCIÓN BÍBLICA Experimentando la historia niños miren hacia arriba] y veremos a Jesús Permita que los niños se viniendo en las nubes con muchos ángeles para acuesten en las almohadas, Necesita: llevarnos a vivir al cielo con él. imaginando que están en una Los ríos del cielo tienen las aguas más azules suave y mullida nube, yendo al K almohadas que jamás hayan visto. Podrán saltar en el agua cielo, mientras cuenta la historia K corona [que los niños salten] y no se enfriarán ¡ni tiritarán bíblica. Que los niños hagan los de frío [que los niños tiriten]! El césped será el más movimientos como se indica. verde, más suave y más acolchonadito que hayan pisado jamás. Podrán correr, saltar y rodar en él Cuente o lea la historia ¡y nunca se lastimarán! Jesús va a limpiar nuestras La Biblia nos habla acerca de un lugar especial lágrimas. Eso quiere decir que no estaremos llamado cielo. Déjenme hablarles acerca de ese tristes o heridos en el cielo. No tendremos más lugar. ¡Es un lugar asombroso! Es donde viven rodillas raspadas, cabezas con chichones ni Dios el Padre, Jesús y los ángeles. ¡Es tan bonito gargantas adoloridas. Ya no habrá personas, que ustedes ni siguiera pueden imaginarlo! Un flores o animales que mueran. día, muy pronto, miraremos hacia arriba [que los 107
  • 108. LECCIÓN 13 ¡Y todavía más! En los árboles de allí crecen Jesús, y así ellos podrán amarlo también y estar los más dulces y más deliciosos frutos que con nosotros en el cielo. Gracias, Jesús, por el ustedes jamás han comido. Comeremos el fruto maravilloso regalo del cielo. ¡Tú eres muy bueno de un árbol especial llamado el árbol de la vida. con nosotros! Podremos probar un fruto diferente cada mes [que los niños imaginen que toman un fruto]. ¿Cuál Para reflexionar es su fruta favorita? ¡Ustedes nunca han probado Pregunte: ¿Qué verán en el cielo? ¿Quién una fruta como esa! Y lo verdaderamente estará en el cielo? ¿Qué no habrá en el especial de esta fruta es que ¡habrá más y más cielo? ¿Cómo llegaremos al cielo? ¿Quién fruta por siempre y siempre y siempre! Eso es un nos da el regalo del cielo? ¿Quieren ir al tiempo muuuuuuuuuy largo. cielo? ¿Por qué? ¿Cuál piensan que será la Déjenme contarles acerca de los animales en mejor razón para ir al cielo? Pienso que el cielo. ¡Son animales divertidos! Sí, habrá gatos la mejor razón será porque estaremos con y otros animales para jugar, así como lo hacen Jesús para siempre. Recuerden: aquí en la tierra. ¡Pero también habrá leones, tigres y osos, que no asustarán ni morderán! Las Alabamos a Jesús ardillas, los conejos y los pajaritos no huirán de por su regalo del cielo. nosotros. Dejarán que los toquen, los acaricien y los abracen [que los niños imaginen que sostienen Repítanlo conmigo. una mascota]. ¡No podemos hacer eso aquí! ¿Saben dónde van a vivir en el cielo? La Biblia dice que Jesús está construyendo hermosas Estudio de la Biblia mansiones para nosotros. Estas casas estarán en Abra su Biblia en Apocalipsis los lugares más hermosos para vivir. Y ¿saben de 21 y 22. Señale los capítulos y Necesita: qué están hechas las calles? ¡De oro! ¿Pueden diga: Aquí es donde imaginarse caminando sobre las calles de oro? encontramos la historia de K Biblia [Que los niños caminen en su lugar.] ¡Si las calles hoy en la Palabra de Dios, están hechas de oro, imaginen las cosas la Biblia. Lea en voz alta Apocalipsis 21:1, 3, 4; maravillosas de las que estarán hechas nuestras y 22:1 y 2. casas! Diga: La Biblia dice más acerca del cielo, ¿Les gusta escuchar historias? ¿Sabían que pero no tenemos tiempo para leerlo todo vamos a poder escuchar una gran cantidad de ahora mismo. ¿Qué piensan acerca de ir al historias bíblicas en el cielo? Personajes como cielo? ¿Qué piensan que será lo que más Noé, Daniel, Jonás y María nos las contarán. les gustará allí? Recuerden que Jesús Otras personas estarán también en el cielo. murió para que pudieran ir al cielo. El Ustedes podrán ver a su familia allí. Si su abuelito cielo es un lugar especial que será más o abuelita murieron, los volverán a ver en el maravilloso de lo que ustedes se pueden cielo. Podrán platicar con su ángel guardián, imaginar. Digamos juntos nuestro mensaje quien siempre ha estado con ustedes, acerca de de hoy: las ocasiones en que los libró de accidentes. ¡Podrán jugar con sus amigos durante todo el Alabamos a Jesús día! No tendrán que decir adiós y estar tristes y por su regalo del cielo. llorar. ¡Todos estaremos juntos para siempre! ¿Qué ropa creen que usaremos en el cielo? Vamos a tener ropa blanca y bellas coronas de Versículo para memorizar oro adornadas con joyas. [Muestre la corona.] Abra su Biblia en 2 Pedro 3 Jesús va a poner las coronas en nuestras cabezas. y señale el versículo 13. Diga: Necesita: Él estará muy feliz de tenernos allí con él. Aquí es donde se ¿Saben que el cielo es un regalo especial de encuentra nuestro K Biblia Jesús? No podemos comprar el cielo. Jesús lo versículo para memorizar regala a las personas que lo aman. El cielo es un en la Palabra de Dios, la Biblia. Lea el texto maravilloso regalo que queremos compartir con en voz alta. “Esperamos un cielo nuevo y nuestros amigos. Contemos a otros acerca de una tierra nueva” (2 Pedro 3:13). 108
  • 109. LECCIÓN 13 Para enseñar el versículo para memorizar y una tierra utilice la siguiente mímica: nueva” . . . . . . . . .(Mover los brazos con las “Esperamos . . . . . .(Hacerse sombra palmas hacia en los ojos con abajo señalando una mano, la superficie de la mirando a los tierra.) lados.) 2 Pedro 3:13. . . . .(Palmas juntas, un cielo nuevo . . .(Con la mirada luego abrirlas.) hacia arriba levantar ambos brazos, señalando el espacio celeste.) 3 APLICANDO LA LECCIÓN A. Regalo celestial B. ¿Lo necesitaremos? Coloque varias láminas de Ponga varios objetos en su escenas del cielo, u objetos Necesita: bolsa o caja, tales como cinta Necesita: (frutas artificiales: árbol de la adhesiva, venda, bastón o vida; flores artificiales: cosas K caja muleta, pañuelos desechables, K bolsa o caja que nunca morirán; animales envuelta juguete roto, cuadro de un K varios de juguete: animales con como niño llorando, etc. A medida objetos quienes podrán jugar; reloj: regalo que los niños van sacando un viviremos para siempre; K láminas del objeto de la bolsa o caja pregunte: ¿Cuándo corona: Jesús nos dará una cielo o necesitamos _________? Cuando vayamos al corona; etc.) en una caja varios cielo, ¿necesitaremos _________? Contrastar envuelta para regalo. Que los objetos las cosas que nos ponen tristes aquí con las que niños saquen uno por uno los representati nos harán felices en el cielo. objetos o las láminas de la caja. vos de allí Levante la caja y pregunte: Para reflexionar ¿Qué tengo aquí? ¿Les gusta recibir Pregunte: ¿Cuán diferente de nuestra regalos? Vamos a ver qué regalos vida aquí será la vida en el cielo? ¿Quién especiales tiene Jesús preparados para está preparando un hogar en el cielo para nosotros en el cielo. Después de cada lámina nosotros? ¿Desean estar con Jesús en el u objeto pregunte y comente: ¿Qué es esto? cielo? ¿Por qué? Estoy muy agradecida con ¿Qué les recuerda del cielo? Jesús por su promesa del regalo maravilloso del cielo. ¿Están agradecidos Para reflexionar ustedes? Recuerden: Pregunte: ¿Creen que les gustará el cielo, el regalo que Jesús les dará? ¿A quién más Alabamos a Jesús desean ver en el cielo? ¿Cuál será su por su regalo del cielo. pasatiempo favorito en el cielo? ¿Están contentos de que Jesús quiere que tengan Repítanlo conmigo. su regalo del cielo? Recuerden el mensaje: Alabamos a Jesús por su regalo del cielo. 109
  • 110. LECCIÓN 13 4 COMPARTIENDO LA LECCIÓN La corona celestial Para reflexionar Fotocopie el patrón de la Diga: El cielo es un lugar tan hermoso “corona celestial” (p. 111) para Necesita: que queremos compartirlo con otros. hacer una corona para cada Piensen en alguien a quien les gustaría niño en papel grueso amarillo, K reproducir invitar para estar con ustedes en el cielo. recórtela. Pegue las dos piezas patrón de Esta semana usen su corona mientras le juntas para hacer una corona. la “corona hablan a alguien acerca del regalo de Hágala a la medida de la celestial” Jesús, el regalo del cielo. Díganle que Jesús circunferencia de la cabeza de (ver p. 111) también tiene un regalo especial para cada niño(a). Deje que los K papel ellos. Él quiere que vivan con él para niños la adornen con estrellas. grueso siempre. Recuerden: Pregunte: ¿Creen que les amarillo gustará usar una corona en K tijeras Alabamos a Jesús el cielo? ¿Quien les dará K cinta por su regalo del cielo. una corona? ¿De qué adhesiva estará hecha su corona en transparent Repítanlo conmigo una vez más. el cielo? Pueden hacer una e corona sencilla para usar y K figuritas Diga: Vamos a cantar “Dios nos prepara” llevar a casa para que adhesivas (Alabanzas infantiles, no 78). recuerden el regalo de de estrellas Jesús, el regalo del cielo. o estrellas Dios nos prepara bellas mansiones, Cuando alguien les de papel de él nos prepara mansiones allá. pregunte sobre ella, colores Pronto ya viene para llevarnos, pueden hablarle de que K pegamento con él viviremos por la eternidad. van a ir para estar con (opcional) Jesús en el cielo. ¿Saben que cuando ayudamos a alguien a aprender a amar a Jesús, Jesús pone una estrella en la corona que nos dará cuando vayamos al cielo? Clausura Diga: Estoy muy contenta porque Jesús viene pronto para llevarnos a nuestro nuevo hogar en el cielo. Vamos a alabarlo por su regalo del cielo. Haga una oración corta parecida a la siguiente: “Querido Jesús, muchas gracias por darnos el regalo del cielo. Ayúdanos a contar a otros cuán maravilloso es el cielo. Amén”. 110
  • 111. LECCIÓN 13 Corona celestial Lección no 13 – Compartiendo la lección Permiso para fotocopiar esta página solo para uso de la iglesia local. Copyright © Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día. 111
  • 112. LECCIÓN 13 Prueba sobre el cielo Lección no 13 – Actividad preliminar A Permiso para fotocopiar esta página solo para uso de la iglesia local. Copyright © Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día. 112