SlideShare una empresa de Scribd logo
¡Emprendedores como tú!



REGLAMENTO DE LA LEY DE
SEGURIDAD POBLACIONAL

    CONTENIDA EN EL DECRETO
   No.105-2011 Y SUS REFORMAS
           Enero 2012
REGLAMENTO DE LA LEY DE
SEGURIDAD POBLACIONAL
                                                                                      ¡Emprendedores como tú!




OBJETIVO

Establecer mecanismos de fortalecimiento a las nanzas del Estado para la Seguridad Poblacional.




GENERALIDADES
    Ley temporal su duración es de 5 años a p     de su entrada en vigencia.

    Fecha de entrada en vigencia: 18 de abril de 2012.

    Los fondos recaudados de la contribución se deben enterar a la Secretaría de Estado en el Despacho
    de Finanzas a través de la Tesorería General de la República.

    Tasa Gravada: Por tipo de Operación.

    Se nombra agente retenedor de la tasa a las Entidades Financieras, cuya declaración, liquidación y
    pago debe ser realizada en la forma y condiciones que establezca la Dirección Ejecutiva de Ingresos
    (DEI).

    La CNBS debe supervisar que la contribución especial del sistema nanciero no sea trasladada a los
    cuentahabientes.
REGLAMENTO DE LA LEY DE
 SEGURIDAD POBLACIONAL
                                                                     ¡Emprendedores como tú!




GENERALIDADES
    Grava las operaciones realizadas en Moneda Nacional y Extranjera en:


                               Instituciones del
                               sistema bancario
                                    nacional




                                                   Banco Nacional de
                  Oficinas de                      Desarrollo Agrícola
                 Representación                      (BANADESA)




                                   Sociedades
                                   Financieras
REGLAMENTO DE LA LEY DE
         SEGURIDAD POBLACIONAL
                                                                                                 ¡Emprendedores como tú!




SUJETOS PASIVOS U OBLIGADOS A PAGAR

  Las personas naturales o jurídicas:



      Titulares        Que adquieren                                Las
   propietarias de    cheques de caja,       Que ordenen        poseedoras          Las que
  depósitos a vista         cheques             pagos o        de tarjetas de    instruyan las         Las
    o cuentas de         certificados,     transferencias a      crédito al     transferencias   instituciones
    cheques que          cheques de       favor de terceros    momento de         o envíos de     financieras
        sean           viajero, u otros      con cargo al            su            dinero al          que
   constituidos en      instrumentos      dinero cobrado o      renovación         interior o      otorguen
       forma              financieros     recaudado en su            de           exterior del    préstamos
     individual,            similares      nombre por las       membresía             país.
  mancomunada o       existentes o por     inst. financieras       anual.
      solidaria              crearse.




                                 Las personas jurídicas titulares o
                             propietarias de depósitos de ahorro, sean
                                 constituidas de forma individual,
                                    mancomunada o solidaria.
REGLAMENTO DE LA LEY DE
      SEGURIDAD POBLACIONAL
                                                                                       ¡Emprendedores como tú!



OPERACIONES GRAVADAS EN LAS ENTIDADES FINANCIERAS

                       OPERACIÓN                                         APLICACIÓN

                                                                         Al momento del débito o re ro de
  Débitos (re ros) en depósitos a la vista en cuentas de cheques       las cuentas indicadas. En caso de no
  realizados por personas Naturales o Jurídicas.                       cubrir el valor se aplicará la pol ca
                                                                       interna de la inst. nanciera
  Débitos (re ros) en depósitos a la vista y depósitos de ahorro        Al momento del débito o re ro de
  realizados por Personas Jurídicas en las En dades Financieras.        las cuentas indicadas

   Las operaciones de préstamo otorgadas por las Ins uciones
   Financieras, que deberán ser asumidas por la En dad Financiera       Al realizar los desembolsos de los
   prestamista. En caso de re nanciamiento, readecuaciones y            préstamos otorgados por las
   reestructuraciones de préstamos la contribución solo se aplicará     ins uciones nancieras, excepto
   por el desembolso neto y no por pagos recibidos por la ins tución    la facturación de cargos a tarjetas
      anciera. La CNBS debe supervisar que esta Contribución            de créditos.
   Especial no sea trasladada al prestatario.

  Emisión de cheques de caja, cheques c          cados, cheques de
  viajero u otros instrumentos nancieros similares existentes o por    Al momento de realizar el pago por
  crearse, en las Ins uciones nancieras, que sean em dos sin           los instrumentos referidos
  u zar las cuentas indicadas en los incisos anteriores.
REGLAMENTO DE LA LEY DE
     SEGURIDAD POBLACIONAL
                                                                                  ¡Emprendedores como tú!




OPERACIONES GRAVADAS EN LAS ENTIDADES FINANCIERAS


                       OPERACION                                          APLICACION
Pagos o transferencias a favor de terceros por cuenta de
mandantes o comitentes con cargo al dinero cobrado o
recaudado en su nombre, realizadas por Ins uciones                     Al momento de realizar el pago
  nancieras, sin u zar las cuentas indicadas en los incisos            por los instrumentos.
precedentes, cualquiera sea la denominación que se otorgue a           Al momento del pago o
esas operaciones, los mecanismos u zados para llevarlas a              transferencia
cabo, incluso a través de movimientos de efec vo, y su
instrumentación jurídica


Transferencias o envíos de dinero, hacia el exterior o interior del   Al momento de ordenar la
país, efectuadas a través de una en dad nanciera, sin u zar las       transferencia o envío de dinero
cuentas indicadas anteriormente.

                                                                      Al momento de la renovación
La renovación de la membresía anual de tarjetas de crédito,           anual de la membresía del tular
aplica únicamente a la Tarjeta del Titular.                           de la tarjeta de crédito
REGLAMENTO DE LA LEY DE
       SEGURIDAD POBLACIONAL
                                                                                   ¡Emprendedores como tú!




EXENCIONES

     TIPO                                             CARACTERISTICA
                 Cuentas en ins uciones nancieras correspondientes a la Administración Pública.

                 Cuentas de deicomiso creadas por la Administración Pública
                 Cuentas u zadas por el Estado para el pago de prestaciones legales y/o bonos creados por
                 norma legal
   CUENTAS       Cuentas de ahorro y a la vista de personas jurídicas cuyo promedio sea inferior a
                 L.120,000.00; y la misma base de L.120,000.00 se aplica a las cuentas a la vista de personas
                 naturales.

                 Cuentas de patronatos o juntas de agua con personalidad jurídica debidamente acreditadas
                 por la Secretaría de Estado en el Despacho del Interior y Población.

                 Las transferencias electrónicas o por vía de cheque que se realicen entre cuentas de la
                 misma persona natural o jurídica dentro del país; ya sea en la misma ins tución nanciera
                 u otra ins ución.
TRANSFERENCIAS   Las transferencias al exterior o interior del país realizadas por personas naturales hasta un
                 monto de veinte mil lempiras L.20,000.00

                 Las remesas provenientes del exterior y las empresas que las administran.
REGLAMENTO DE LA LEY DE
   SEGURIDAD POBLACIONAL
                                                                                          ¡Emprendedores como tú!


EXENCIONES
    TIPO                                               CARACTERISTICA

               En cuentas habilitadas en Ins tuciones nancieras por Agencias de Cooperación e Ins tuciones
               ejecutoras dependientes de Gobiernos Extranjeros que estén exentas en virtud de convenios
               internacionales acreditados por la Secretaría de Estado en el Despacho de Relaciones Exteriores.

               Por concepto de cargos por servicios bancarios de las cuentas establecidas en los incisos a y b del
               Ar culo 5 de la presente Ley.

               Correspondientes contra asientos por error o anulación de documentos previamente acreditados
               o debitados en cuenta.

               En las cuentas, que las Ins tuciones regidas por la Ley del Sistema Financiero y la Ley de Mercado
               de Valores man enen entre sí y con el Banco Central de Honduras, para nes de compensación o
  DEBITOS      de polí ca monetaria, credi cia y cambiaria.
               En las cuentas u lizadas, en forma exclusiva, por las empresas administradoras de redes de
               cajeros automá cos originadas en movimientos de fondos efectuados a través de dichas redes así
               como las transferencias que tengan origen o des no en las mencionadas cuentas des nadas para
               este único n.
               En las cuentas u lizadas, en forma exclusiva, por operadores de tarjetas de débito y/o crédito.

               De cuentas en Ins tuciones nancieras y renovación de tarjetas de crédito, correspondientes a las
               misiones diplomá cas, consulares, organismos internacionales y personal diplomá co extranjero
               acreditados ante el Estado de Honduras, así como el personal de organismos internacionales que
               asimilen a sus funcionarios al rango de diplomá co conforme a los Tratados o Convenciones
               Internacionales de los que Honduras forma parte.
REGLAMENTO DE LA LEY DE
     SEGURIDAD POBLACIONAL
                                                                                        ¡Emprendedores como tú!



EXENCIONES
     TIPO                                             CARACTERISTICA
                  La compra y venta de moneda extranjera; y las transferencias que estas impliquen

                  Las reestructuraciones de préstamos que no impliquen pagos ni desembolsos de fondos.
                  Las operaciones nancieras que se generen como producto de la venta o comercialización de
                  productos regulados por el Estado, como los combus bles.
                  Todo pago, transferencia, re ro o deposito por concepto de tasas o impuestos.
 OPERACIONES
                  Operaciones de préstamos del Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (BANADESA) al sector agrícola
                  hasta por un monto de Seiscientos Mil Lempiras (L.600,000.00), quedando prohibida, bajo
                  responsabilidad de la en dad prestataria, la división de préstamos con el objeto de evadir la
                  contribución.
                  Las operaciones de redescuento que realicen las Ins tuciones Financieras por medio del RAP y
                  BANHPROVI aun y cuando estas se desembolsen temporalmente con fondos propios, las cuales
                  estarán sujetas a la veri cación correspondiente por parte de la CNBS y la DEI.
                  Las Organizaciones Privadas de Desarrollo Financiero (OPDF) en las transacciones nancieras
                  realizadas por estas, supervisadas por la CNBS.
                  Las Organizaciones de Carácter Humanitario y de desarrollo aprobadas por la Secretaría de Estado en
                  el Despacho del Interior y Población, previa cali cación por la Secretaría de Estado en el Despacho
ORGANIZACIONES    de Finanzas a través de la Dirección General de Exenciones y Franquicias Aduaneras.
                  Los Ins tutos de Previsión Social debidamente acreditados por la Comisión Nacional de Bancos y
                  Seguros.
                  Las ins tuciones religiosas acreditadas por la Secretaría de Estado en el Despacho del Interior y
                  Población.
REGLAMENTO DE LA LEY DE
     SEGURIDAD POBLACIONAL
                                                                                                  ¡Emprendedores como tú!



EXENCIONES
Para que las Organzaciones/Ins tuciones obtengan la excención es pulada por esta ley, deberán
ser acreditadas por los entes correspondientes.

                     Organización/Institución                                   Ente Acreditador
             Patronatos o juntas de agua con personalidad             Secretaría de Estado en el Despacho
                               jurídica.                                    del Interior y Población
                                                                 Secretaría de Estado en el Despacho del Interior y
                                                                 Población, previa calificación por la Secretaría de
            Las Organizaciones de Carácter Humanitario y de
                                                                 Estado en el Despacho de Finanzas a través de la
                              desarrollo.
                                                                  Dirección General de Exenciones y Franquicias
                                                                                    Aduaneras
                     Institutos de Previsión Social                 Comisión Nacional de Bancos y Seguros.
                        Instituciones Religiosas
                                                                       Secretaría de Estado en el Despacho
             Patronatos o juntas de agua con personalidad
                                                                               del Interior y Población
                               jurídica.
          Agencias de Cooperación e Instituciones ejecutoras
          dependientes de Gobiernos Extranjeros que estén              Secretaría de Estado en el Despacho
           exentas en virtud de convenios internacionales.                   de Relaciones Exteriores

             Misiones diplomáticas, consulares, organismos
           internacionales y personal diplomático extranjero.
          Personal de organismos internacionales que asimilen
          a sus funcionarios al rango de diplomático conforme
                                                                               Estado de Honduras
          a los Tratados o Convenciones Internacionales de los
                       que Honduras forma parte.
REGLAMENTO DE LA LEY DE
        SEGURIDAD POBLACIONAL
                                                                            ¡Emprendedores como tú!



 DECLARACION, LIQUIDACION Y PAGO

                                        Entidades
                                       Financieras
                                   (Agentes de Recepción o
                                      Percepción de esta
                                    Contribución Especial)



   Lo retenido o percibido
    entre el día 01 y el día                                         Si el vencimiento de la
    15 de cada mes debe                                              acreditación es un día
      acreditarse a más                                                  inhábil, éste se
     tardar el día 20 del                                           trasladará al primer día
         mismo mes.                                                      hábil siguiente.
                                    Lo retenido o percibido
                                       entre el día 16 y el
                                    último día de cada mes,
                                    debe acreditarse a más
                                    tardar el día 05 del mes
                                           siguiente.


La declaración, liquidacióny pago debeser realizada en la forma y condicionesque establezca la DEI.
REGLAMENTO DE LA LEY DE
 SEGURIDAD POBLACIONAL
                                                                      ¡Emprendedores como tú!



TARIFAS

L. 2.00 por millar o su    L.1.50 por millar o su
        fracción                  fracción          TC según límite
                                                    L 40,000.01 a L 50,000.00 -------------L500
   Débitos(re ros) de                                                    .
                                                    L 50,000.01 a L 100,000.00 -----------L 600
 depósitos a la vista en                            L 100,000.01 a L 200,000.00 -----------L 700
 cuentas de cheques y                               L 200,000.01 a L 1,000,000.00 -------- L 900
         ahorro.                                    L 1,000,000.01 en adelante ------------L 1,000

 Pagos o transferencias
   a favor de terceros.
     Transferencias o         Operaciones de
 envíos de dinero hacia     préstamo otorgadas
  el exterior o interior    por las Ins uciones
         del país               Financieras.              La renovación de la
   Emisión de cheques                                  membresía anual de tarjetas
    de caja, cheques                                           de crédito.
  cer cados, cheques
    de viajero u otros
      instrumentos
        nancieros.
REGLAMENTO DE LA LEY DE
   SEGURIDAD POBLACIONAL
                                                                   ¡Emprendedores como tú!




OTRAS CONSIDERACIONES DE LA LEY


  Contribución Especial de Telefonía Móvil     1% sobre ingresos brutos mensuales de
  las ac vidades y servicios de móviles de voz empo aire).

  Contribución Especial del Sector Minero   2% sobre el valor FOB de minerales en la
  exportación registrada de mercaderías.

  Contribución Especial del Sector Comidas y Bebidas  0.5% de carácter temporal
  proveniente de la comercialización de comidas y bebidas que se encuentren al
  amparo de cualquier régimen especial.

  Contribución Especial del Sector Cooperativo      3.6% sobre los excedentes netos
  anuales (ingresos menos gastos) de su ac vidad coopera vista.

  Contribución Especial de Casinos y Maquinas Tragamonedas      1% sobre los ingresos
  brutos mensuales de dicha ac vidad.
REGLAMENTO DE LA LEY DE
SEGURIDAD POBLACIONAL
                                         ¡Emprendedores como tú!




                Banco Continental 2012

Más contenido relacionado

DOCX
Francisco perez galindo
DOCX
contabilidad de instituciones financieras
PPT
Ley general del sistema financiero
PPTX
Cámara de compensación
PDF
Productos de operaciones pasivos (1)
DOCX
Contabilidad bancaria
PPT
11.1 embargo ctas-bancarias
PPT
economia y desarrollo --clase 13
Francisco perez galindo
contabilidad de instituciones financieras
Ley general del sistema financiero
Cámara de compensación
Productos de operaciones pasivos (1)
Contabilidad bancaria
11.1 embargo ctas-bancarias
economia y desarrollo --clase 13

La actualidad más candente (20)

PDF
Sistema financiero nacional
PPTX
Empresas del sistema financiero
DOC
Cuc plan cuentas_activos_2_may_13
PPTX
Tema 1 Sistema Financiero Nacional
PPTX
Ley del Sistema Financiero y la Superintendencia de Banca y Seguro 26702Comerc
DOC
contabilidad bancaria
ODP
Contabilizacion de-operaciones-bancarias
DOCX
Bancarizacion en work
PPTX
Diapositivas introducción al sistema financiero
PPTX
Sistema Financiero Nacional
PPTX
Sistema financiero y bancario
PDF
Glosario
PPTX
Cuenta corriente
PDF
Concepto 02 2003 Gravámen movimientos Financieros
PPTX
Compañias de financiamiento comercial
PPT
Sistema financ. naci
PPTX
Unidad iv Operaciones de la Banca Multiple Comercial
PPTX
Sistema financiero ecuatoriano
DOCX
Pasivo financiero
PPTX
Sector bancario
Sistema financiero nacional
Empresas del sistema financiero
Cuc plan cuentas_activos_2_may_13
Tema 1 Sistema Financiero Nacional
Ley del Sistema Financiero y la Superintendencia de Banca y Seguro 26702Comerc
contabilidad bancaria
Contabilizacion de-operaciones-bancarias
Bancarizacion en work
Diapositivas introducción al sistema financiero
Sistema Financiero Nacional
Sistema financiero y bancario
Glosario
Cuenta corriente
Concepto 02 2003 Gravámen movimientos Financieros
Compañias de financiamiento comercial
Sistema financ. naci
Unidad iv Operaciones de la Banca Multiple Comercial
Sistema financiero ecuatoriano
Pasivo financiero
Sector bancario
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Presentacion
PPTX
Diapositivas Grupo Aval y BAC Credomatic
PPT
Tarjetas De Credito
PPTX
Grupo bimbo
PDF
Arquitectura Orientada a Servicios para investigación (ejemplo de uso en Algo...
PPT
Permission Marketing et ciblage comportemental
PDF
Samsung YP-T10 Vorschau
PDF
Enfermería y redes sociales, realidad o ficción?
PPT
Living withour Facebook
PPTX
Para que no
DOC
Señora de rojo sobre fondo gris, club de lectura
PDF
Arbeiten in einer virtuellen Firma - MySQL
PPTX
advertzoom Oktober 2011
PDF
Pm erfolgreiche unternehmensberatung und public relations für den mittelstand
PPTX
Studies case em_interactive wippp
PDF
SEAWIN CATALOG
PDF
Libro guia pais v1.0
PPTX
Introduccion a la inteligencia artificial richard ramos 09 1130
PDF
Rahmenbedingungen der Transformation. Von Subskription zu Open Access
PPTX
Calendari La Curva
Presentacion
Diapositivas Grupo Aval y BAC Credomatic
Tarjetas De Credito
Grupo bimbo
Arquitectura Orientada a Servicios para investigación (ejemplo de uso en Algo...
Permission Marketing et ciblage comportemental
Samsung YP-T10 Vorschau
Enfermería y redes sociales, realidad o ficción?
Living withour Facebook
Para que no
Señora de rojo sobre fondo gris, club de lectura
Arbeiten in einer virtuellen Firma - MySQL
advertzoom Oktober 2011
Pm erfolgreiche unternehmensberatung und public relations für den mittelstand
Studies case em_interactive wippp
SEAWIN CATALOG
Libro guia pais v1.0
Introduccion a la inteligencia artificial richard ramos 09 1130
Rahmenbedingungen der Transformation. Von Subskription zu Open Access
Calendari La Curva
Publicidad

Similar a Manual ley contiental web copia (20)

PPTX
PRESENTACION IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES
PPTX
PRESENTACION IMPUESTO A LAS TRANSACICONES GENERICO
PPT
conta. inst. financ. 2016 (4) pasivas.ppt
PPTX
Plan de cuentas para entidades financieras privadas
DOCX
CUENTA BANCOS
PDF
El Efectivo. Caja chica
PPTX
Casos practicos sobregiro bancario
PDF
Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) y Deducibilidad del gasto
PPTX
CONCILIACION BANCARIA
PPTX
conciliacionbancaria-200917193427 (1).pptx
PDF
Módulo 1.pdf
PPTX
Operaciones bancarias
PPTX
Operaciones bancarias exponer
PPTX
Bancos
PPTX
DIAPOSITIVA-DE-CONTRATO-CUENTA-CORRIENTE-1-pptx.pptx
PDF
GENERALIDADES DE LOS BANCOS.pdf
PPTX
Productos y Servicios Financieros por Jayro Aguirre
PDF
Repositorio de Conciliación Bancaria
PPTX
PRESENTACION IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES
PRESENTACION IMPUESTO A LAS TRANSACICONES GENERICO
conta. inst. financ. 2016 (4) pasivas.ppt
Plan de cuentas para entidades financieras privadas
CUENTA BANCOS
El Efectivo. Caja chica
Casos practicos sobregiro bancario
Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) y Deducibilidad del gasto
CONCILIACION BANCARIA
conciliacionbancaria-200917193427 (1).pptx
Módulo 1.pdf
Operaciones bancarias
Operaciones bancarias exponer
Bancos
DIAPOSITIVA-DE-CONTRATO-CUENTA-CORRIENTE-1-pptx.pptx
GENERALIDADES DE LOS BANCOS.pdf
Productos y Servicios Financieros por Jayro Aguirre
Repositorio de Conciliación Bancaria

Más de Abbott Consulting & Training (14)

PDF
Planeación foro ef ene 19.2012
PDF
Planeacion paralela martes revisada
PDF
Pepef usps lunes 01 23-12
PDF
Responsabilidad ambiental fundahrse sept.08
PDF
Responsabilidad ambiental fundahrse sept.08
PDF
Oportunidades de mercado usaid red
PDF
PDF
Di Acg.1.39 Educacion Y Seguridad Vial Rev.01
PDF
Di Mkt.1.04 Educacion Y Seguridad Vial Camacoes Rev.01
PPS
Di Mkt.5.09 Preparacion Para Emergencias Proteccion De Activos Rev.01
PDF
Di Acg.1.37 Bueas Practicas De Seguridad En Cocina Ac&T
PDF
Di Mkt.4.02 Hp Manteniendo Una Cocina Segura Rev.01
PPS
Presentacion Act Oct 01 09
PPS
Sesion I Practicas De Salud Oct.1.09
Planeación foro ef ene 19.2012
Planeacion paralela martes revisada
Pepef usps lunes 01 23-12
Responsabilidad ambiental fundahrse sept.08
Responsabilidad ambiental fundahrse sept.08
Oportunidades de mercado usaid red
Di Acg.1.39 Educacion Y Seguridad Vial Rev.01
Di Mkt.1.04 Educacion Y Seguridad Vial Camacoes Rev.01
Di Mkt.5.09 Preparacion Para Emergencias Proteccion De Activos Rev.01
Di Acg.1.37 Bueas Practicas De Seguridad En Cocina Ac&T
Di Mkt.4.02 Hp Manteniendo Una Cocina Segura Rev.01
Presentacion Act Oct 01 09
Sesion I Practicas De Salud Oct.1.09

Manual ley contiental web copia

  • 1. ¡Emprendedores como tú! REGLAMENTO DE LA LEY DE SEGURIDAD POBLACIONAL CONTENIDA EN EL DECRETO No.105-2011 Y SUS REFORMAS Enero 2012
  • 2. REGLAMENTO DE LA LEY DE SEGURIDAD POBLACIONAL ¡Emprendedores como tú! OBJETIVO Establecer mecanismos de fortalecimiento a las nanzas del Estado para la Seguridad Poblacional. GENERALIDADES Ley temporal su duración es de 5 años a p de su entrada en vigencia. Fecha de entrada en vigencia: 18 de abril de 2012. Los fondos recaudados de la contribución se deben enterar a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas a través de la Tesorería General de la República. Tasa Gravada: Por tipo de Operación. Se nombra agente retenedor de la tasa a las Entidades Financieras, cuya declaración, liquidación y pago debe ser realizada en la forma y condiciones que establezca la Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI). La CNBS debe supervisar que la contribución especial del sistema nanciero no sea trasladada a los cuentahabientes.
  • 3. REGLAMENTO DE LA LEY DE SEGURIDAD POBLACIONAL ¡Emprendedores como tú! GENERALIDADES Grava las operaciones realizadas en Moneda Nacional y Extranjera en: Instituciones del sistema bancario nacional Banco Nacional de Oficinas de Desarrollo Agrícola Representación (BANADESA) Sociedades Financieras
  • 4. REGLAMENTO DE LA LEY DE SEGURIDAD POBLACIONAL ¡Emprendedores como tú! SUJETOS PASIVOS U OBLIGADOS A PAGAR Las personas naturales o jurídicas: Titulares Que adquieren Las propietarias de cheques de caja, Que ordenen poseedoras Las que depósitos a vista cheques pagos o de tarjetas de instruyan las Las o cuentas de certificados, transferencias a crédito al transferencias instituciones cheques que cheques de favor de terceros momento de o envíos de financieras sean viajero, u otros con cargo al su dinero al que constituidos en instrumentos dinero cobrado o renovación interior o otorguen forma financieros recaudado en su de exterior del préstamos individual, similares nombre por las membresía país. mancomunada o existentes o por inst. financieras anual. solidaria crearse. Las personas jurídicas titulares o propietarias de depósitos de ahorro, sean constituidas de forma individual, mancomunada o solidaria.
  • 5. REGLAMENTO DE LA LEY DE SEGURIDAD POBLACIONAL ¡Emprendedores como tú! OPERACIONES GRAVADAS EN LAS ENTIDADES FINANCIERAS OPERACIÓN APLICACIÓN Al momento del débito o re ro de Débitos (re ros) en depósitos a la vista en cuentas de cheques las cuentas indicadas. En caso de no realizados por personas Naturales o Jurídicas. cubrir el valor se aplicará la pol ca interna de la inst. nanciera Débitos (re ros) en depósitos a la vista y depósitos de ahorro Al momento del débito o re ro de realizados por Personas Jurídicas en las En dades Financieras. las cuentas indicadas Las operaciones de préstamo otorgadas por las Ins uciones Financieras, que deberán ser asumidas por la En dad Financiera Al realizar los desembolsos de los prestamista. En caso de re nanciamiento, readecuaciones y préstamos otorgados por las reestructuraciones de préstamos la contribución solo se aplicará ins uciones nancieras, excepto por el desembolso neto y no por pagos recibidos por la ins tución la facturación de cargos a tarjetas anciera. La CNBS debe supervisar que esta Contribución de créditos. Especial no sea trasladada al prestatario. Emisión de cheques de caja, cheques c cados, cheques de viajero u otros instrumentos nancieros similares existentes o por Al momento de realizar el pago por crearse, en las Ins uciones nancieras, que sean em dos sin los instrumentos referidos u zar las cuentas indicadas en los incisos anteriores.
  • 6. REGLAMENTO DE LA LEY DE SEGURIDAD POBLACIONAL ¡Emprendedores como tú! OPERACIONES GRAVADAS EN LAS ENTIDADES FINANCIERAS OPERACION APLICACION Pagos o transferencias a favor de terceros por cuenta de mandantes o comitentes con cargo al dinero cobrado o recaudado en su nombre, realizadas por Ins uciones Al momento de realizar el pago nancieras, sin u zar las cuentas indicadas en los incisos por los instrumentos. precedentes, cualquiera sea la denominación que se otorgue a Al momento del pago o esas operaciones, los mecanismos u zados para llevarlas a transferencia cabo, incluso a través de movimientos de efec vo, y su instrumentación jurídica Transferencias o envíos de dinero, hacia el exterior o interior del Al momento de ordenar la país, efectuadas a través de una en dad nanciera, sin u zar las transferencia o envío de dinero cuentas indicadas anteriormente. Al momento de la renovación La renovación de la membresía anual de tarjetas de crédito, anual de la membresía del tular aplica únicamente a la Tarjeta del Titular. de la tarjeta de crédito
  • 7. REGLAMENTO DE LA LEY DE SEGURIDAD POBLACIONAL ¡Emprendedores como tú! EXENCIONES TIPO CARACTERISTICA Cuentas en ins uciones nancieras correspondientes a la Administración Pública. Cuentas de deicomiso creadas por la Administración Pública Cuentas u zadas por el Estado para el pago de prestaciones legales y/o bonos creados por norma legal CUENTAS Cuentas de ahorro y a la vista de personas jurídicas cuyo promedio sea inferior a L.120,000.00; y la misma base de L.120,000.00 se aplica a las cuentas a la vista de personas naturales. Cuentas de patronatos o juntas de agua con personalidad jurídica debidamente acreditadas por la Secretaría de Estado en el Despacho del Interior y Población. Las transferencias electrónicas o por vía de cheque que se realicen entre cuentas de la misma persona natural o jurídica dentro del país; ya sea en la misma ins tución nanciera u otra ins ución. TRANSFERENCIAS Las transferencias al exterior o interior del país realizadas por personas naturales hasta un monto de veinte mil lempiras L.20,000.00 Las remesas provenientes del exterior y las empresas que las administran.
  • 8. REGLAMENTO DE LA LEY DE SEGURIDAD POBLACIONAL ¡Emprendedores como tú! EXENCIONES TIPO CARACTERISTICA En cuentas habilitadas en Ins tuciones nancieras por Agencias de Cooperación e Ins tuciones ejecutoras dependientes de Gobiernos Extranjeros que estén exentas en virtud de convenios internacionales acreditados por la Secretaría de Estado en el Despacho de Relaciones Exteriores. Por concepto de cargos por servicios bancarios de las cuentas establecidas en los incisos a y b del Ar culo 5 de la presente Ley. Correspondientes contra asientos por error o anulación de documentos previamente acreditados o debitados en cuenta. En las cuentas, que las Ins tuciones regidas por la Ley del Sistema Financiero y la Ley de Mercado de Valores man enen entre sí y con el Banco Central de Honduras, para nes de compensación o DEBITOS de polí ca monetaria, credi cia y cambiaria. En las cuentas u lizadas, en forma exclusiva, por las empresas administradoras de redes de cajeros automá cos originadas en movimientos de fondos efectuados a través de dichas redes así como las transferencias que tengan origen o des no en las mencionadas cuentas des nadas para este único n. En las cuentas u lizadas, en forma exclusiva, por operadores de tarjetas de débito y/o crédito. De cuentas en Ins tuciones nancieras y renovación de tarjetas de crédito, correspondientes a las misiones diplomá cas, consulares, organismos internacionales y personal diplomá co extranjero acreditados ante el Estado de Honduras, así como el personal de organismos internacionales que asimilen a sus funcionarios al rango de diplomá co conforme a los Tratados o Convenciones Internacionales de los que Honduras forma parte.
  • 9. REGLAMENTO DE LA LEY DE SEGURIDAD POBLACIONAL ¡Emprendedores como tú! EXENCIONES TIPO CARACTERISTICA La compra y venta de moneda extranjera; y las transferencias que estas impliquen Las reestructuraciones de préstamos que no impliquen pagos ni desembolsos de fondos. Las operaciones nancieras que se generen como producto de la venta o comercialización de productos regulados por el Estado, como los combus bles. Todo pago, transferencia, re ro o deposito por concepto de tasas o impuestos. OPERACIONES Operaciones de préstamos del Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (BANADESA) al sector agrícola hasta por un monto de Seiscientos Mil Lempiras (L.600,000.00), quedando prohibida, bajo responsabilidad de la en dad prestataria, la división de préstamos con el objeto de evadir la contribución. Las operaciones de redescuento que realicen las Ins tuciones Financieras por medio del RAP y BANHPROVI aun y cuando estas se desembolsen temporalmente con fondos propios, las cuales estarán sujetas a la veri cación correspondiente por parte de la CNBS y la DEI. Las Organizaciones Privadas de Desarrollo Financiero (OPDF) en las transacciones nancieras realizadas por estas, supervisadas por la CNBS. Las Organizaciones de Carácter Humanitario y de desarrollo aprobadas por la Secretaría de Estado en el Despacho del Interior y Población, previa cali cación por la Secretaría de Estado en el Despacho ORGANIZACIONES de Finanzas a través de la Dirección General de Exenciones y Franquicias Aduaneras. Los Ins tutos de Previsión Social debidamente acreditados por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros. Las ins tuciones religiosas acreditadas por la Secretaría de Estado en el Despacho del Interior y Población.
  • 10. REGLAMENTO DE LA LEY DE SEGURIDAD POBLACIONAL ¡Emprendedores como tú! EXENCIONES Para que las Organzaciones/Ins tuciones obtengan la excención es pulada por esta ley, deberán ser acreditadas por los entes correspondientes. Organización/Institución Ente Acreditador Patronatos o juntas de agua con personalidad Secretaría de Estado en el Despacho jurídica. del Interior y Población Secretaría de Estado en el Despacho del Interior y Población, previa calificación por la Secretaría de Las Organizaciones de Carácter Humanitario y de Estado en el Despacho de Finanzas a través de la desarrollo. Dirección General de Exenciones y Franquicias Aduaneras Institutos de Previsión Social Comisión Nacional de Bancos y Seguros. Instituciones Religiosas Secretaría de Estado en el Despacho Patronatos o juntas de agua con personalidad del Interior y Población jurídica. Agencias de Cooperación e Instituciones ejecutoras dependientes de Gobiernos Extranjeros que estén Secretaría de Estado en el Despacho exentas en virtud de convenios internacionales. de Relaciones Exteriores Misiones diplomáticas, consulares, organismos internacionales y personal diplomático extranjero. Personal de organismos internacionales que asimilen a sus funcionarios al rango de diplomático conforme Estado de Honduras a los Tratados o Convenciones Internacionales de los que Honduras forma parte.
  • 11. REGLAMENTO DE LA LEY DE SEGURIDAD POBLACIONAL ¡Emprendedores como tú! DECLARACION, LIQUIDACION Y PAGO Entidades Financieras (Agentes de Recepción o Percepción de esta Contribución Especial) Lo retenido o percibido entre el día 01 y el día Si el vencimiento de la 15 de cada mes debe acreditación es un día acreditarse a más inhábil, éste se tardar el día 20 del trasladará al primer día mismo mes. hábil siguiente. Lo retenido o percibido entre el día 16 y el último día de cada mes, debe acreditarse a más tardar el día 05 del mes siguiente. La declaración, liquidacióny pago debeser realizada en la forma y condicionesque establezca la DEI.
  • 12. REGLAMENTO DE LA LEY DE SEGURIDAD POBLACIONAL ¡Emprendedores como tú! TARIFAS L. 2.00 por millar o su L.1.50 por millar o su fracción fracción TC según límite L 40,000.01 a L 50,000.00 -------------L500 Débitos(re ros) de . L 50,000.01 a L 100,000.00 -----------L 600 depósitos a la vista en L 100,000.01 a L 200,000.00 -----------L 700 cuentas de cheques y L 200,000.01 a L 1,000,000.00 -------- L 900 ahorro. L 1,000,000.01 en adelante ------------L 1,000 Pagos o transferencias a favor de terceros. Transferencias o Operaciones de envíos de dinero hacia préstamo otorgadas el exterior o interior por las Ins uciones del país Financieras. La renovación de la Emisión de cheques membresía anual de tarjetas de caja, cheques de crédito. cer cados, cheques de viajero u otros instrumentos nancieros.
  • 13. REGLAMENTO DE LA LEY DE SEGURIDAD POBLACIONAL ¡Emprendedores como tú! OTRAS CONSIDERACIONES DE LA LEY Contribución Especial de Telefonía Móvil 1% sobre ingresos brutos mensuales de las ac vidades y servicios de móviles de voz empo aire). Contribución Especial del Sector Minero 2% sobre el valor FOB de minerales en la exportación registrada de mercaderías. Contribución Especial del Sector Comidas y Bebidas 0.5% de carácter temporal proveniente de la comercialización de comidas y bebidas que se encuentren al amparo de cualquier régimen especial. Contribución Especial del Sector Cooperativo 3.6% sobre los excedentes netos anuales (ingresos menos gastos) de su ac vidad coopera vista. Contribución Especial de Casinos y Maquinas Tragamonedas 1% sobre los ingresos brutos mensuales de dicha ac vidad.
  • 14. REGLAMENTO DE LA LEY DE SEGURIDAD POBLACIONAL ¡Emprendedores como tú! Banco Continental 2012