SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual de Microsoft Power Point
Es un programa para hacer presentaciones ya sea de estudio, trabajo o negocio, la
cual se trabaja con diapositivas.
Diapositiva: es una hoja en blanco en la cual podemos diseñar y crear, incluso
insertar texto, imágenes, sonidos, video, efectos, animaciones y otros objetos.
Para diseñar una diapositiva tome en cuenta:
 Ortografía.
 Contraste de colores.
 No sature de información una diapositiva.
 Coloque lo más importante de la explicación.
Animando la presentación.
Se refiere a los distintos efectos que se le colocan a una diapositiva dependiendo
del objeto, para lo cual ingrese a la pestaña de animaciones, seleccione el objeto y
active unos de los siguientes efectos:
 Efecto de entrada.
 Efecto de salida.
 Efecto de trayectoria.
 Efecto de énfasis.
Para reorganizar los efectos active el panel de animaciones, del cuadro que
aparecerá puede mover del lugar los efectos como también eliminarlos.
En ese mismo menú también se puede colocar tiempo para cada diapositiva se va
a pasar a la siguiente diapositiva con un clic.
Tipos de presentaciones.
 Presentación en blanco: es la que aparece al ingresar a Power Point, en
ella puede diseñar, crear, agrega objetos, animaciones, tiempo, transiciones,
colocar viseo, música, sonido, entre otras muchas opciones; como su nombre
lo indica está en blanco y será el usuario el encargado de ir colocando todos
los objetos según el tema a trabajar.
 Plantilla de ejemplo: este tipo de presentación generan una presentación
prediseñada el cual es fácil de trabajar.
 Presentación utilizando botones de acción e hipervínculos: son
presentaciones que inician a partir de un menú principal ya sea con un índice
o grafico Smart Art, para ello realice los siguientes pasos:
1. Teniendo lista la presentación, seleccione el primer objeto a vincular.
2. Clic en la pestaña de insertar y selecciones el icono de acción.
3. Del menú que aparecerá seleccione hipervínculo a, del menú que
aparecerá seleccione Diapositiva…
4. Del cuadro hipervínculo con diapositiva, seleccione el número de la
diapositiva el cual va a estar vinculado o conectado y seleccione aceptar.
5. Estos pasos se repiten hasta que todas las diapositivas están conectadas
con el menú principal.
6. Para que la diapositiva conectada regrese al menú principal debe colocar
un botón de acción (se encuentra en el menú insertar, seleccionando
formas y en la sección de botones de acción, seleccione el indicado y
dibújelo con clic sostenido al soltarlo aparecerá un menú en el cual deberá
seleccionar si es el inicio de la presentación, hipervínculo a la primera
diapositiva o según el orden que lleve en el diseño de su presentación).
Vistas de la presentación.
Existen varias formas de visualizar una presentación:
 Vista normal: está definida por omisión al ingresar al programa y permite
ver, diseñar y modificar la diapositiva seleccionada.
 Vista clasificador de diapositiva: muestra las diapositivas en miniatura y
por orden de creación. El orden se representa en la esquina inferior izquierda
de cada diapositiva. Además, permite localizar rápidamente una diapositiva
y es útil para mover, copiar, o eliminar diapositivas.
 Vista lectura: muestra la presentación, como una presentación que se ajusta
a la ventana.
 Vista página de notas: permite escribir las notas correspondientes a la
diapositiva actual. Después puede imprimir las notas y hacer referencia ellas
durante la presentación. También puede imprimirlas y repartirlas al público o
incluso es una presentación que enviara a los asistentes o publicara en una
página web.
 Vista presentación con diapositivas: permite realizar la presentación al
público, esta vista ocupa toda la pantalla y se observara de la misma manera
en que la vera el público, puede ver el aspecto real que tendrán los objetos,
intervalos de tiempo, videos, efectos de animación, transición. Para salir de
esta vista presione ESC. Esta vista también funciona presionando la tecla F5.
Para eliminar diapositivas basta con seleccionarlas dando clic derecho a la
diapositiva en el listado e panel esquema de la presentación y seleccionando
eliminar en la vista normal o vista clasificador de diapositivas o sencillamente
seleccionando la diapositiva y presionando la tecla suprimir.
Estilos de diapositiva.
Se encuentran en la pestaña de inicio dando clic en el icono de nueva diapositiva,
Power Point ofrece nueve diferentes estilos de diapositiva:
 Diapositiva de titulo
 Título y objetos
 Encabezado de sección
 Dos objetos
 Comparación
 Solo titulo
 En blanco
 Contenido con titulo
 Imagen con titulo
Los cuales se irán seleccionando para su diapositiva, el nombre identifica el
contenido, puede insertar objetos automáticamente incluyendo elementos o
gráficos, Smart Art incluso.
En la pestaña de diseño podemos cambiar el color de fondo de las diapositivas de
la siguiente forma.
1. Si queremos un mismo fondo para todas las diapositivas basta con dar clic.
2. Si queremos un fondo diferente para cada diapositiva damos clic derecho a
un tema específico y seleccionamos aplicar a diapositiva seleccionada, así
sucesivamente.
3. Si damos clic en estilo de fondo y luego formato de fondo podemos
seleccionar relleno sólido, degradado don imagen, textura y seleccionado
siempre el color y la transparencia, puede ser en forma individual o fabricar
en toda la presentación.
Transición de la diapositiva.
En el efecto de pasar una diapositiva a la siguiente se encuentra en el menú de
transacciones, con seleccionas una de las ya establecidas, puede ser individual o
grupal, si eliges la última opción seleccione aplicar todo.
En este mismo menú se encuentra si queremos pasar la diapositiva automática con
un tiempo estipulado seleccionando el número de segundos entre cada diapositiva,
también se puede colocar sonido y duración del mismo. También puede seleccionar
que cada diapositiva pase a la siguiente con clic o utilizando el movimiento del
cursor.
Pasos para pasar una diapositiva a Word.
 Paso 1: abre tu proyecto en Microsoft Power Point.
 Paso 2: presiona el botón Microsoft Office. Este botón no está etiquetado,
pero está indicado por el logo de office en la esquina superior izquierda de la
pantalla.
 Paso 3: mantén tu cursor sobre Guardar Como. La lista Guardar Como se
expandirá con opciones adicionales.
 Paso 4: haz clic sobre Crear Documentos en Microsoft Office Word.
Aparecerá un cuadro emergente pidiéndote que selecciones tur preferencias
de exportación. Escoge entre guardar las diapositivas como un contorno de
texto puro o como distintos diseños de diapositivas con gráficas.
 Paso 5: haz clic en Aceptar después de seleccionar tu opción de diseño.
 Paso 6: abre Microsoft Word.
 Paso 7: haz clic sobre el botón Microsoft Office y da clic en Abrir.
 Paso 9: haz clic sobre el archivo de Power Point que acabas de exportar. El
archivo ahora está guardado como un documento “docx”, puedes importarlo
directamente en Word. Debería aparecer en la pantalla cuando lo abres,
permitiéndote, trabajar sobre el documento de Power Point en Word.
Pasos para eliminar una diapositiva.
 Una sola diapositiva: haga clic con el botón derecho en la diapositiva ene l
panel de miniaturas de la izquierda y seleccione Eliminar Diapositiva.
 Varias diapositivas: mantenga presionada la tecla Ctrl, en el panel de
miniaturas de la izquierda, seleccione las diapositivas. Suelte la tecla Ctrl. A
continuación, haga clic con el botón derecho en la sección y elija Eliminar
Diapositiva.
 Una secuencia de diapositiva: mantenga presionada la tecla Mayús y en el
panel de miniaturas de la izquierda, seleccione la primera y la última
diapositiva de la secuencia. Suelte la tecla Mayús. a continuación, haga clic
con el botón derecho en la selección y elija Eliminar Diapositiva.
Pasos para reordenar una diapositiva.
 Paso 1: en el panel de la izquierda, haga clic en la miniatura de la diapositiva
que desea mover y a continuación, arrástrela a la nueva ubicación.
 Paso 2: para seleccionar varias diapositivas: mantenga presionada la tecla
Ctrl y, en el panel de la izquierda, haga clic en las diapositivas que desee
mover. Suelte la tecla Ctrl y, a continuación, arrastre las diapositivas
seleccionadas como un grupo a la nueva ubicación.
Manual Microsoft Power Point

Más contenido relacionado

DOCX
Microsoft pow
DOCX
Microsoft power point
DOCX
MANUAL
DOCX
Trabjo de Helen
DOCX
Trabjo de compu
DOCX
Blady y gleiser
DOCX
Microsoft office power point
DOCX
Power point
Microsoft pow
Microsoft power point
MANUAL
Trabjo de Helen
Trabjo de compu
Blady y gleiser
Microsoft office power point
Power point

La actualidad más candente (18)

PPTX
Como crear presentaciones en power point
DOCX
TECNOLOGIA
DOCX
Trabajo de compu
PPTX
Power point
PPTX
Power point Level 08
PPTX
Manejador de Presentaciones
PPTX
Power point
PPTX
Elaboración de presentaciones con power point
PPTX
Power point
PPT
Power point
PPTX
Power point
PPTX
Power Point
PDF
Como gestionar plantillas o temas en PowerPoint 2010 - Tutorial en Español de...
PPTX
Power point
PPTX
Ulises gonzalez slideshare2
PPTX
todo sobre power point
PPTX
Power point
PPTX
Presentación Power Point
Como crear presentaciones en power point
TECNOLOGIA
Trabajo de compu
Power point
Power point Level 08
Manejador de Presentaciones
Power point
Elaboración de presentaciones con power point
Power point
Power point
Power point
Power Point
Como gestionar plantillas o temas en PowerPoint 2010 - Tutorial en Español de...
Power point
Ulises gonzalez slideshare2
todo sobre power point
Power point
Presentación Power Point
Publicidad

Similar a Manual Microsoft Power Point (20)

DOCX
Microsoft power point
DOCX
Trabjo de compu helen
PPTX
FUNCIONES DE PORWER PINT
DOCX
DIAPOSITIVAS DE POWERPOINT
DOCX
Microsoft office power point
PPTX
Presentaciones con power point
PPTX
power point
PPTX
Power point
PPTX
Power point
PPTX
Que es power point
PPTX
Taller PowerPoint
PPTX
Preguntas
PPTX
POWER POINT
PPTX
Trabajos de famas
PPTX
Las Diapositivas En Microsoft Power Point
PPTX
Microsoft office power point wilmer
PPTX
Presentacion informatica
PPTX
TALLER MULTIMEDIA
PPTX
Power point
PPTX
Guia de power point
Microsoft power point
Trabjo de compu helen
FUNCIONES DE PORWER PINT
DIAPOSITIVAS DE POWERPOINT
Microsoft office power point
Presentaciones con power point
power point
Power point
Power point
Que es power point
Taller PowerPoint
Preguntas
POWER POINT
Trabajos de famas
Las Diapositivas En Microsoft Power Point
Microsoft office power point wilmer
Presentacion informatica
TALLER MULTIMEDIA
Power point
Guia de power point
Publicidad

Último (20)

PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf

Manual Microsoft Power Point

  • 1. Manual de Microsoft Power Point Es un programa para hacer presentaciones ya sea de estudio, trabajo o negocio, la cual se trabaja con diapositivas. Diapositiva: es una hoja en blanco en la cual podemos diseñar y crear, incluso insertar texto, imágenes, sonidos, video, efectos, animaciones y otros objetos. Para diseñar una diapositiva tome en cuenta:  Ortografía.  Contraste de colores.  No sature de información una diapositiva.  Coloque lo más importante de la explicación. Animando la presentación. Se refiere a los distintos efectos que se le colocan a una diapositiva dependiendo del objeto, para lo cual ingrese a la pestaña de animaciones, seleccione el objeto y active unos de los siguientes efectos:  Efecto de entrada.  Efecto de salida.  Efecto de trayectoria.
  • 2.  Efecto de énfasis. Para reorganizar los efectos active el panel de animaciones, del cuadro que aparecerá puede mover del lugar los efectos como también eliminarlos. En ese mismo menú también se puede colocar tiempo para cada diapositiva se va a pasar a la siguiente diapositiva con un clic. Tipos de presentaciones.  Presentación en blanco: es la que aparece al ingresar a Power Point, en ella puede diseñar, crear, agrega objetos, animaciones, tiempo, transiciones, colocar viseo, música, sonido, entre otras muchas opciones; como su nombre lo indica está en blanco y será el usuario el encargado de ir colocando todos los objetos según el tema a trabajar.  Plantilla de ejemplo: este tipo de presentación generan una presentación prediseñada el cual es fácil de trabajar.
  • 3.  Presentación utilizando botones de acción e hipervínculos: son presentaciones que inician a partir de un menú principal ya sea con un índice o grafico Smart Art, para ello realice los siguientes pasos: 1. Teniendo lista la presentación, seleccione el primer objeto a vincular. 2. Clic en la pestaña de insertar y selecciones el icono de acción. 3. Del menú que aparecerá seleccione hipervínculo a, del menú que aparecerá seleccione Diapositiva… 4. Del cuadro hipervínculo con diapositiva, seleccione el número de la diapositiva el cual va a estar vinculado o conectado y seleccione aceptar. 5. Estos pasos se repiten hasta que todas las diapositivas están conectadas con el menú principal. 6. Para que la diapositiva conectada regrese al menú principal debe colocar un botón de acción (se encuentra en el menú insertar, seleccionando formas y en la sección de botones de acción, seleccione el indicado y dibújelo con clic sostenido al soltarlo aparecerá un menú en el cual deberá seleccionar si es el inicio de la presentación, hipervínculo a la primera diapositiva o según el orden que lleve en el diseño de su presentación). Vistas de la presentación. Existen varias formas de visualizar una presentación:
  • 4.  Vista normal: está definida por omisión al ingresar al programa y permite ver, diseñar y modificar la diapositiva seleccionada.  Vista clasificador de diapositiva: muestra las diapositivas en miniatura y por orden de creación. El orden se representa en la esquina inferior izquierda de cada diapositiva. Además, permite localizar rápidamente una diapositiva y es útil para mover, copiar, o eliminar diapositivas.  Vista lectura: muestra la presentación, como una presentación que se ajusta a la ventana.  Vista página de notas: permite escribir las notas correspondientes a la diapositiva actual. Después puede imprimir las notas y hacer referencia ellas durante la presentación. También puede imprimirlas y repartirlas al público o incluso es una presentación que enviara a los asistentes o publicara en una página web.
  • 5.  Vista presentación con diapositivas: permite realizar la presentación al público, esta vista ocupa toda la pantalla y se observara de la misma manera en que la vera el público, puede ver el aspecto real que tendrán los objetos, intervalos de tiempo, videos, efectos de animación, transición. Para salir de esta vista presione ESC. Esta vista también funciona presionando la tecla F5. Para eliminar diapositivas basta con seleccionarlas dando clic derecho a la diapositiva en el listado e panel esquema de la presentación y seleccionando eliminar en la vista normal o vista clasificador de diapositivas o sencillamente seleccionando la diapositiva y presionando la tecla suprimir. Estilos de diapositiva. Se encuentran en la pestaña de inicio dando clic en el icono de nueva diapositiva, Power Point ofrece nueve diferentes estilos de diapositiva:  Diapositiva de titulo
  • 6.  Título y objetos  Encabezado de sección  Dos objetos  Comparación  Solo titulo  En blanco
  • 7.  Contenido con titulo  Imagen con titulo Los cuales se irán seleccionando para su diapositiva, el nombre identifica el contenido, puede insertar objetos automáticamente incluyendo elementos o gráficos, Smart Art incluso. En la pestaña de diseño podemos cambiar el color de fondo de las diapositivas de la siguiente forma. 1. Si queremos un mismo fondo para todas las diapositivas basta con dar clic. 2. Si queremos un fondo diferente para cada diapositiva damos clic derecho a un tema específico y seleccionamos aplicar a diapositiva seleccionada, así sucesivamente. 3. Si damos clic en estilo de fondo y luego formato de fondo podemos seleccionar relleno sólido, degradado don imagen, textura y seleccionado siempre el color y la transparencia, puede ser en forma individual o fabricar en toda la presentación.
  • 8. Transición de la diapositiva. En el efecto de pasar una diapositiva a la siguiente se encuentra en el menú de transacciones, con seleccionas una de las ya establecidas, puede ser individual o grupal, si eliges la última opción seleccione aplicar todo. En este mismo menú se encuentra si queremos pasar la diapositiva automática con un tiempo estipulado seleccionando el número de segundos entre cada diapositiva, también se puede colocar sonido y duración del mismo. También puede seleccionar que cada diapositiva pase a la siguiente con clic o utilizando el movimiento del cursor. Pasos para pasar una diapositiva a Word.  Paso 1: abre tu proyecto en Microsoft Power Point.  Paso 2: presiona el botón Microsoft Office. Este botón no está etiquetado, pero está indicado por el logo de office en la esquina superior izquierda de la pantalla.  Paso 3: mantén tu cursor sobre Guardar Como. La lista Guardar Como se expandirá con opciones adicionales.
  • 9.  Paso 4: haz clic sobre Crear Documentos en Microsoft Office Word. Aparecerá un cuadro emergente pidiéndote que selecciones tur preferencias de exportación. Escoge entre guardar las diapositivas como un contorno de texto puro o como distintos diseños de diapositivas con gráficas.  Paso 5: haz clic en Aceptar después de seleccionar tu opción de diseño.  Paso 6: abre Microsoft Word.  Paso 7: haz clic sobre el botón Microsoft Office y da clic en Abrir.  Paso 9: haz clic sobre el archivo de Power Point que acabas de exportar. El archivo ahora está guardado como un documento “docx”, puedes importarlo directamente en Word. Debería aparecer en la pantalla cuando lo abres, permitiéndote, trabajar sobre el documento de Power Point en Word. Pasos para eliminar una diapositiva.  Una sola diapositiva: haga clic con el botón derecho en la diapositiva ene l panel de miniaturas de la izquierda y seleccione Eliminar Diapositiva.  Varias diapositivas: mantenga presionada la tecla Ctrl, en el panel de miniaturas de la izquierda, seleccione las diapositivas. Suelte la tecla Ctrl. A continuación, haga clic con el botón derecho en la sección y elija Eliminar Diapositiva.  Una secuencia de diapositiva: mantenga presionada la tecla Mayús y en el panel de miniaturas de la izquierda, seleccione la primera y la última diapositiva de la secuencia. Suelte la tecla Mayús. a continuación, haga clic con el botón derecho en la selección y elija Eliminar Diapositiva. Pasos para reordenar una diapositiva.  Paso 1: en el panel de la izquierda, haga clic en la miniatura de la diapositiva que desea mover y a continuación, arrástrela a la nueva ubicación.  Paso 2: para seleccionar varias diapositivas: mantenga presionada la tecla Ctrl y, en el panel de la izquierda, haga clic en las diapositivas que desee mover. Suelte la tecla Ctrl y, a continuación, arrastre las diapositivas seleccionadas como un grupo a la nueva ubicación.