ELABORACIÓN DE CUESTIONARIOS EN EL MOODLE
James Wilfredo Huamán Gora
PASO 1: CONSTRUCCIÓN DE PREGUNTAS
1) Abrimos la plantilla del Word para cuestionario Moodle (documento
enviado por Whatsapp) y hacemos clic en la opción
COMPLEMENTOS:
2) Obtenemos las siguientes pestañas en la opción COMPLEMENTOS:
3) Preguntas de opción múltiple. Para ello, hacemos clic en la pestaña
Obteniendo lo siguiente:
ELABORACIÓN DE CUESTIONARIOS EN EL MOODLE James Wilfredo Huamán Gora
2 | P á g i n a
Se edita la pregunta. Después pulsa la tecla para introducir las
alternativas. Después de cada alternativa pulsar ENTER. Se designa
la alternativa correcta haciendo clic en debiendo quedar
así:
4) Preguntas Verdadero/Falso. Para este tipo de pregunta, se tiene
dos opciones:
Si la respuesta es VERDADERA se pulsa en pero si la
respuesta es FALSA se pulsa en .
Quedando de la manera siguiente:
Una vez editado las preguntas, quedan así:
5) Preguntas de emparejamiento. Se pulsa en la pestaña
para este tipo de preguntas. Obteniendo lo siguiente:
Se escribe la pregunta, se pulsa ENTER y se escribe el primer dato;
después de hacer ENTER se escribe el dato relacionado con el
primero. Se hace lo mismo hasta culminar todos los emparejamientos.
ELABORACIÓN DE CUESTIONARIOS EN EL MOODLE James Wilfredo Huamán Gora
3 | P á g i n a
Nótese que el primer dato está al inicio de párrafo y el segundo dato
al final del párrafo dentro de una franja amarilla. Quedando así:
6) Preguntas numéricas. Hacer clic en y después de
introducir la pregunta, hacer ENTER y digitar la respuesta, quedando
así:
7) Preguntas de respuestas cortas. Dar clic en y
después de ENTER escribir la respuesta.
8) Preguntas tipo CLOZE. Después de hacer clic en
seguir las instrucciones.
Debiendo quedar así:
ELABORACIÓN DE CUESTIONARIOS EN EL MOODLE James Wilfredo Huamán Gora
4 | P á g i n a
PASO 2: CONVERSIÓN DEL DOCUMENTO WORD AL FORMATO
GIFT
1) Hacemos clic en obteniendo el cuadro de diálogo
siguiente:
2) Hacemos clic en Aceptar, direccionamos y cambiamos el nombre del
archivo.
3) Luego damos clic en Guardar:
ELABORACIÓN DE CUESTIONARIOS EN EL MOODLE James Wilfredo Huamán Gora
5 | P á g i n a
El archivo se guarda en formato GIFT, quedando de la manera siguiente:
URGENTE:
1) Abrimos el archivo guardado y realizamos las acciones siguientes:
PASO 3: IMPORTAR AL BANCO DE PREGUNTAS DE MOODLE
1) Activamos edición en el aula a la que vamos a importar las preguntas.
Cambiar
el nombre
Cambiar la
codificación
a UTF-8
ELABORACIÓN DE CUESTIONARIOS EN EL MOODLE James Wilfredo Huamán Gora
6 | P á g i n a
2) En el menú de acciones hacemos clic en:
3) En Administración del curso, hacemos clic en Banco de preguntas:
4) Luego editamos las categorías:
5) Añadimos una o más categorías, completando:
6) Seleccionamos una categoría:
ELABORACIÓN DE CUESTIONARIOS EN EL MOODLE James Wilfredo Huamán Gora
7 | P á g i n a
7) Importamos preguntas, haciendo clic en la opción Importar:
8) Completamos las opciones, seleccionamos el archivo a importar y
aceptamos:
9) Continuamos con la importación:
ELABORACIÓN DE CUESTIONARIOS EN EL MOODLE James Wilfredo Huamán Gora
8 | P á g i n a
10) El Banco de preguntas queda así:
PASO 4: CONFIGURAR LA ACTIVIDAD: CUESTIONARIO
1) Añadimos la Actividad: Cuestionario
2) Agregamos el nombre y la descripción:
3) Programamos la temporalización:
ELABORACIÓN DE CUESTIONARIOS EN EL MOODLE James Wilfredo Huamán Gora
9 | P á g i n a
4) Configuramos la calificación, esquema y comportamiento de las
preguntas:
5) Verificamos las opciones de revisión:
6) Detallamos la apariencia y las restricciones extras:
ELABORACIÓN DE CUESTIONARIOS EN EL MOODLE James Wilfredo Huamán Gora
10 | P á g i n a
7) Configuramos la retroalimentación global:
8) Enseguida, hacemos clic en guardar y regresar al curso:
PASO 4: INSERTAR PREGUNTAS EN EL CUESTIONARIO
1) Hacemos clic en :
2) Obtenemos información de la evaluación y cliqueamos en:
ELABORACIÓN DE CUESTIONARIOS EN EL MOODLE James Wilfredo Huamán Gora
11 | P á g i n a
3) En este cuadro de diálogo, hacemos clic en agregar:
4) Seleccionamos y añadimos preguntas para el cuestionario:
5) Editamos el cuestionario:
20
ELABORACIÓN DE CUESTIONARIOS EN EL MOODLE James Wilfredo Huamán Gora
12 | P á g i n a
6) Especificamos el puntaje de cada pregunta:
7) Finalmente guardamos:
8) Previsualizamos el cuestionario:
¡Ahora, nos toca poner en práctica!
Clic en el lápiz, cambiar
los valores y ENTER

Más contenido relacionado

PDF
Guia de web2 subir archivos
PPT
Tutorial para la creación de cuestionarios en Google drive
DOCX
Mi primera pagina
PPTX
Manual easy test maker
PDF
INSERTAR UN FORMULARIO
PPTX
JQuiz de hot potatoes
PPTX
Crear un formulario con google drive
DOCX
Crear un examen online jim
Guia de web2 subir archivos
Tutorial para la creación de cuestionarios en Google drive
Mi primera pagina
Manual easy test maker
INSERTAR UN FORMULARIO
JQuiz de hot potatoes
Crear un formulario con google drive
Crear un examen online jim

Similar a Manual para elaborar cuestionarios moodle (20)

PDF
Manual quiz faber
PDF
Universidad Nacional Del ALTIPLANOManual.pdf
PDF
Cuestionarios en Moodle desde Word
PDF
Preguntas tipo ensayo en Moodle
PDF
Socrative 2021
DOCX
Caracterã­sticas del cuestionario paideia
PDF
Manual Chamilo Santiago Bolaños
PDF
MANUAL DE CHAMILO
PPTX
Módulo 2 tercera parte
PDF
Tutorial questionari g forms test-de-evaluacion
PPTX
DEBER FINAL
PPTX
Auto.diapos. encuesta
PDF
Tutorial formulario de google - asistencia de alumnos
PDF
google-forms.pdf
DOCX
Manual cri stina romero
PDF
Chamilo rondal fernanda
PDF
Manual para asociaciones, como crear tus cursos online en tu aula de la plata...
PPT
Presentacion Hotpatates.ppt
PPTX
Manualdel docente modulo_iv_utp_guia
PPT
Presentacion hotpatates
Manual quiz faber
Universidad Nacional Del ALTIPLANOManual.pdf
Cuestionarios en Moodle desde Word
Preguntas tipo ensayo en Moodle
Socrative 2021
Caracterã­sticas del cuestionario paideia
Manual Chamilo Santiago Bolaños
MANUAL DE CHAMILO
Módulo 2 tercera parte
Tutorial questionari g forms test-de-evaluacion
DEBER FINAL
Auto.diapos. encuesta
Tutorial formulario de google - asistencia de alumnos
google-forms.pdf
Manual cri stina romero
Chamilo rondal fernanda
Manual para asociaciones, como crear tus cursos online en tu aula de la plata...
Presentacion Hotpatates.ppt
Manualdel docente modulo_iv_utp_guia
Presentacion hotpatates
Publicidad

Más de James Huaman (7)

PPTX
diario de campo
PDF
Manual de calificaciones en el moodle
PPTX
Diario de campo
PDF
Taller de investigacion i
PPT
ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
PPTX
Proyecto de investigación
PPTX
Comprensión de textos
diario de campo
Manual de calificaciones en el moodle
Diario de campo
Taller de investigacion i
ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
Proyecto de investigación
Comprensión de textos
Publicidad

Último (20)

PDF
Aprender Haciendo hhwjwjsjsjsjunwkwkwkwi
PDF
8_Representacion_de_Elementos_Mecanicoss
PPTX
Mariluz_VITE HERNANDEZSaber pedagógico.pptx
PPSX
La Ronsjagdvww wiejeiwuwyece bótica 2.ppsx
PPTX
primer respondiente VUGVKGYFCUTFCFCUFCYFC
PPTX
Ergonomia y Factores humanos en Arquitectura
PDF
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope
PDF
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
PPSX
Presentacion TP Informatic00000000000000
PPTX
CONFIdddffffffffffffffGURACION DEL TERRITORIO PERUANO.pptx
PPTX
B-1ro-Áreas Naturales Protegidas del Perú.pptx
PDF
538778821ddffds-Etiqueta-en-La-Mfesa.pdf
PPTX
INTRODUCCIÓN HISTORIA 5A DE SECU UNIVERSAL.pptx
PDF
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
PPTX
Manual de identidad corporativa - Diseño Vectorial
PPTX
EL SIGNIFICADO DE LA NAVIDAD Y LA IGLESIA.pptx
PDF
LA_SIERRA ,clima ,fauna,especies,selva húmeda
PPTX
8_Representacion_de_Elementos_Mecanicoss
PDF
Cap_Karoso_lamina_dinamica_con_imagenes.pdf
PDF
Teoría del dibujo técnico y ejercicios prácticos
Aprender Haciendo hhwjwjsjsjsjunwkwkwkwi
8_Representacion_de_Elementos_Mecanicoss
Mariluz_VITE HERNANDEZSaber pedagógico.pptx
La Ronsjagdvww wiejeiwuwyece bótica 2.ppsx
primer respondiente VUGVKGYFCUTFCFCUFCYFC
Ergonomia y Factores humanos en Arquitectura
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
Presentacion TP Informatic00000000000000
CONFIdddffffffffffffffGURACION DEL TERRITORIO PERUANO.pptx
B-1ro-Áreas Naturales Protegidas del Perú.pptx
538778821ddffds-Etiqueta-en-La-Mfesa.pdf
INTRODUCCIÓN HISTORIA 5A DE SECU UNIVERSAL.pptx
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
Manual de identidad corporativa - Diseño Vectorial
EL SIGNIFICADO DE LA NAVIDAD Y LA IGLESIA.pptx
LA_SIERRA ,clima ,fauna,especies,selva húmeda
8_Representacion_de_Elementos_Mecanicoss
Cap_Karoso_lamina_dinamica_con_imagenes.pdf
Teoría del dibujo técnico y ejercicios prácticos

Manual para elaborar cuestionarios moodle

  • 1. ELABORACIÓN DE CUESTIONARIOS EN EL MOODLE James Wilfredo Huamán Gora PASO 1: CONSTRUCCIÓN DE PREGUNTAS 1) Abrimos la plantilla del Word para cuestionario Moodle (documento enviado por Whatsapp) y hacemos clic en la opción COMPLEMENTOS: 2) Obtenemos las siguientes pestañas en la opción COMPLEMENTOS: 3) Preguntas de opción múltiple. Para ello, hacemos clic en la pestaña Obteniendo lo siguiente:
  • 2. ELABORACIÓN DE CUESTIONARIOS EN EL MOODLE James Wilfredo Huamán Gora 2 | P á g i n a Se edita la pregunta. Después pulsa la tecla para introducir las alternativas. Después de cada alternativa pulsar ENTER. Se designa la alternativa correcta haciendo clic en debiendo quedar así: 4) Preguntas Verdadero/Falso. Para este tipo de pregunta, se tiene dos opciones: Si la respuesta es VERDADERA se pulsa en pero si la respuesta es FALSA se pulsa en . Quedando de la manera siguiente: Una vez editado las preguntas, quedan así: 5) Preguntas de emparejamiento. Se pulsa en la pestaña para este tipo de preguntas. Obteniendo lo siguiente: Se escribe la pregunta, se pulsa ENTER y se escribe el primer dato; después de hacer ENTER se escribe el dato relacionado con el primero. Se hace lo mismo hasta culminar todos los emparejamientos.
  • 3. ELABORACIÓN DE CUESTIONARIOS EN EL MOODLE James Wilfredo Huamán Gora 3 | P á g i n a Nótese que el primer dato está al inicio de párrafo y el segundo dato al final del párrafo dentro de una franja amarilla. Quedando así: 6) Preguntas numéricas. Hacer clic en y después de introducir la pregunta, hacer ENTER y digitar la respuesta, quedando así: 7) Preguntas de respuestas cortas. Dar clic en y después de ENTER escribir la respuesta. 8) Preguntas tipo CLOZE. Después de hacer clic en seguir las instrucciones. Debiendo quedar así:
  • 4. ELABORACIÓN DE CUESTIONARIOS EN EL MOODLE James Wilfredo Huamán Gora 4 | P á g i n a PASO 2: CONVERSIÓN DEL DOCUMENTO WORD AL FORMATO GIFT 1) Hacemos clic en obteniendo el cuadro de diálogo siguiente: 2) Hacemos clic en Aceptar, direccionamos y cambiamos el nombre del archivo. 3) Luego damos clic en Guardar:
  • 5. ELABORACIÓN DE CUESTIONARIOS EN EL MOODLE James Wilfredo Huamán Gora 5 | P á g i n a El archivo se guarda en formato GIFT, quedando de la manera siguiente: URGENTE: 1) Abrimos el archivo guardado y realizamos las acciones siguientes: PASO 3: IMPORTAR AL BANCO DE PREGUNTAS DE MOODLE 1) Activamos edición en el aula a la que vamos a importar las preguntas. Cambiar el nombre Cambiar la codificación a UTF-8
  • 6. ELABORACIÓN DE CUESTIONARIOS EN EL MOODLE James Wilfredo Huamán Gora 6 | P á g i n a 2) En el menú de acciones hacemos clic en: 3) En Administración del curso, hacemos clic en Banco de preguntas: 4) Luego editamos las categorías: 5) Añadimos una o más categorías, completando: 6) Seleccionamos una categoría:
  • 7. ELABORACIÓN DE CUESTIONARIOS EN EL MOODLE James Wilfredo Huamán Gora 7 | P á g i n a 7) Importamos preguntas, haciendo clic en la opción Importar: 8) Completamos las opciones, seleccionamos el archivo a importar y aceptamos: 9) Continuamos con la importación:
  • 8. ELABORACIÓN DE CUESTIONARIOS EN EL MOODLE James Wilfredo Huamán Gora 8 | P á g i n a 10) El Banco de preguntas queda así: PASO 4: CONFIGURAR LA ACTIVIDAD: CUESTIONARIO 1) Añadimos la Actividad: Cuestionario 2) Agregamos el nombre y la descripción: 3) Programamos la temporalización:
  • 9. ELABORACIÓN DE CUESTIONARIOS EN EL MOODLE James Wilfredo Huamán Gora 9 | P á g i n a 4) Configuramos la calificación, esquema y comportamiento de las preguntas: 5) Verificamos las opciones de revisión: 6) Detallamos la apariencia y las restricciones extras:
  • 10. ELABORACIÓN DE CUESTIONARIOS EN EL MOODLE James Wilfredo Huamán Gora 10 | P á g i n a 7) Configuramos la retroalimentación global: 8) Enseguida, hacemos clic en guardar y regresar al curso: PASO 4: INSERTAR PREGUNTAS EN EL CUESTIONARIO 1) Hacemos clic en : 2) Obtenemos información de la evaluación y cliqueamos en:
  • 11. ELABORACIÓN DE CUESTIONARIOS EN EL MOODLE James Wilfredo Huamán Gora 11 | P á g i n a 3) En este cuadro de diálogo, hacemos clic en agregar: 4) Seleccionamos y añadimos preguntas para el cuestionario: 5) Editamos el cuestionario: 20
  • 12. ELABORACIÓN DE CUESTIONARIOS EN EL MOODLE James Wilfredo Huamán Gora 12 | P á g i n a 6) Especificamos el puntaje de cada pregunta: 7) Finalmente guardamos: 8) Previsualizamos el cuestionario: ¡Ahora, nos toca poner en práctica! Clic en el lápiz, cambiar los valores y ENTER