TP
              ELABORE SUS PROPIOS CABLES DE TRABAJO


OBJETIVOS.
•    Que el participante elabore sus propios cordones, tanto para, conexión directa y conexión
     cruzada.
•    Que estos cables sean utilizados en las distintas prácticas que realizará durante el curso de
     redes.


MATERIALES, EQUIPOS Y SOFTWARE


•    Cables tipos UTP, (2 secciones de 1.5 mts).
•    Conectores tipo RJ-45 ( 4 mínimo).
•    Regla calibrada en mm.
•    Esquema de conexiones 568-A.
•    Esquema de conexiones 568-B.
•    Herramientas para armar conectores RJ-45 (Crimp Tool).
•    4 Computadoras configuradas.
•    El programa Ethereal.
•    El programa Ping.


    • Los cables y los conectores deben ser suministrados por los estudiantes.
        • Estos cables le pertenecerán al estudiante, pero deberá traerlos en todas y
            cada una de las practicas.
    • La herramienta de armar conectores (“ponchadora”, “Crimp Tool”), será suminis-
      trada por el profesor.
    • Los esquemas de conexión 568-A y 568-B, serán expuestos en este trabajo.
    • Las computadoras configuradas, el programa ethereal funcionando, los concentra-
      dores y los cables complementarios, serán suministrados por el profesor.


PROCEDIMIENTO GENERAL

•    El estudiante elaborará dos tipos de cordones de conexión, uno directo y el otro cruzado.
•    Las pruebas se harán por sustitución, el cable que elabore el estudiante, suplantará uno
     similar en una configuración de red que previamente esté funcionando satisfactoriamente.

                                                                        Elaborada por:
                                                                        Prof. Andrés Eloy Castillo R.
• Para facilitar, la comprobación de los cables que construya el estudiante, el profesor se encar-
  gará de realizar dos montajes.
     • Un montaje con dos computadoras, en conexión punto a punto, con cable cruzado.
     • Un montaje con dos computadoras, un concentrador, donde los cables están en directo.
           • En ambas configuraciones, las computadoras tendrán su dirección IP respectiva, y
              el programa Ethereal funcionando.


                                                                   CONCENTRADOR




           Conexión punto a punto                               Conexión estrella
            requiere cable cruzado                            requiere cables directo




ELEMENTOS GENERALES

• El tipo de cable mas usado en redes, es el cable UTP.
     • UTP: Unshielded Twister Pair: Par trenzado no apantallado.
• Actualmente se utiliza cable categoría 5, o mejor.
     • categoría 5 o cat 5, significa que permite caudales de bits, mejores a 100 Mbits/s.
• Los cable UTP, vienen a 4 pares y 4 hilos.
     • Cada para va trenzado, ver figura lateral.
     • Existe un código de colores.
           • Naranja, azul, verde y marrón.
                 • El par naranja y blanco naranja.
                 • El par azul y blanco azul.
                 • El par verde y blanco verde.
                 • El par marrón y blanco marrón.
• Los conectores RJ-45 tienen, 8 contactos.
     • Se numeran del 1 al 8.
• Existen una norma para el cableado estructurado.
     • Es la norma 568.
           • 568-A.
           • 568-B.
• Cuando se conectan, conectores con la misma norma, la co-
   nexión es directa.
• Cuando en los extremos de un cordón UTP, se conectan RJ-
   45 con normas diferentes se obtiene un conexión cruzada.

                                                                         Elaborada por:
                                                                         Prof. Andrés Eloy Castillo R.
•   En Ethernet de 10 y 100 Mbits/s, se utilizan solo dos pares, un par de transmisión y un par
    de transmisión.
•   Cuando se conecta elementos de diferentes clases, se recurre a la conexión anterior.
    •     Por ejemplo, cuando una computadora se conecta a un concentrador o a un concen-
          trador.
•   Cuando se conecta dos elementos de la misma clase, se deben invertir
    las conexiones, por ejemplo: Computadora a computadora, concentra-
    dor a concentrador, concentrador a conmutador, se utiliza conexión
    cruzada.
    •     Un cable en conexión cruzada, realmente conecta el par trasmi-
          sor del conector en un lado, con el par receptor del conector del
          otro extremo, y viceversa.
•   En EIA/TIA 568-A, el orden en que van los colores, a partir del pin 1,
    son Verde-Blanco, Verde, Naranja-Blanco, Azul, Azul-Blanco, Ma-
    rrón-Blanco y Marrón.
•   En EIA/TIA 568-B, el orden será: Naranja-Blanco, Naranja, Verde-
    Blanco, Azul, Azul-Blanco, Verde, Marrón-Blanco y Marrón.
•




                     Ethernet
       PIN
                    10BASE-T              EIA/TIA 568-A           EIA/TIA 568-B
        #
                   100BASE-TX
           1   TRANSMISOR +           VERDE-BLANCO            NARANJA-BLANCO
           2   TRANSMISOR +           VERDE                   NARANJA
           3   RECEPTOR +             NARANJA-BLANCO          VERDE-BLANCO
           4   N/A                    AZUL                    AZUL
           5   N/A                    AZUL-BLANCO             AZUL-BLANCO
           6   RECEPTOR -             NARANJA                 VERDE
           7   N/A                    MARRON-BLANCO           MARRON-BLANCO
           8   N/A                    MARRON                  MARRON


                               NORMAS EIA/TIA 568 A y B
                                TABLA DE CONEXIONES




                                                                      Elaborada por:
                                                                      Prof. Andrés Eloy Castillo R.
CONEXIÓN DE RJ-45

•   La longitud de la parte de cable que entra en el conector es de 12 mm.
•   Corte la cubierta externa del cable, de tal manera que sobresalga 12 mm de cable sin cu-
    bierta.




ELABORAR CORDÓN DE CONEXIÓN DIRECTA

•   Disponga de una sección de cable de aproximadamente 1.5 mts.
•   Conéctele en sus extremos, RJ-45, con la norma EIA/TIA 568-A ó           CONCENTRADOR
    568-B, en los dos extremos, debe ser la misma norma en ambos
    lados.
•   Para probar que el cable funciona bien, sustituya unos cualquiera
    de los cables de la mini-red dispuesta para esta experiencia.
•   Pruebe lanzando un ping desde una maquina a la otra y moni-



ELABORAR CORDÓN DE CONEXIÓN CRUZADA

•   Disponga de una sección de cable de aproximadamente 1.5
    mts.
•   Conéctele en uno de sus extremos, RJ-45, con la norma EIA/
    TIA 568-A y en el otro un RJ-45 con la norma EIA/TIA
    568-B, la norma debe ser diferente en ambos lados.
•   Para probar que el cable funciona bien, sustituya el cable de
    la mini-red dispuesta para esta experiencia.
•   Pruebe lanzando un ping desde una maquina a la otra y
    monitoreando la respuesta..

                                                                          Elaborada por:
                                                                          Prof. Andrés Eloy Castillo R.

Más contenido relacionado

DOC
U3 practica 5
DOCX
Conector con normativa ab directo cruzado
DOCX
Conector con normativa ab directo cruzado
PPTX
Cableutp 110827134127-phpapp01
PDF
6400spa Instalacion de puertas de emergencia
PDF
Practicas redes computadores jolgor
PDF
Capacitacion+Atenuador++Mezclador
PPSX
Cable cruzado
U3 practica 5
Conector con normativa ab directo cruzado
Conector con normativa ab directo cruzado
Cableutp 110827134127-phpapp01
6400spa Instalacion de puertas de emergencia
Practicas redes computadores jolgor
Capacitacion+Atenuador++Mezclador
Cable cruzado

La actualidad más candente (11)

PPTX
CABLEADO ESTRUCTURADO DE DATOS - PERUEDUCA
PPTX
Probador de cables de red
PDF
Blog Cesar
DOC
CóDigo De Colores Para Cables De Red Con Conectores
PDF
276131028.sistemas de conversion analogica digital
PDF
Laboratorio del Cable Directo
DOCX
Cables color
PPTX
Guía de evaluación
PPTX
Receptor de radar
CABLEADO ESTRUCTURADO DE DATOS - PERUEDUCA
Probador de cables de red
Blog Cesar
CóDigo De Colores Para Cables De Red Con Conectores
276131028.sistemas de conversion analogica digital
Laboratorio del Cable Directo
Cables color
Guía de evaluación
Receptor de radar
Publicidad

Similar a Manual redes (20)

PPTX
Cable directo & cruzado
PDF
Cableado de redes
PDF
Laboratorio del Cable Cruzado
PPTX
Cable utp categoría 5
PPT
medios de trasmisión de una red
PPTX
Latiguillo
PDF
DOCX
PPTX
Cómo realizar una cable de red
PPSX
Cómo realizar una cable de red
PPSX
Cómo realizar una cable de red
PDF
Prãƒâ¡ctica 1 cableado y comandos
PPTX
Cables y redes
PPTX
Cables y redes
DOCX
Informe de Redes, Ponchado y cableado
PPTX
27 rodriguez jhon redes 26 de abril 2017
PDF
PPTX
Terminación del cableado
Cable directo & cruzado
Cableado de redes
Laboratorio del Cable Cruzado
Cable utp categoría 5
medios de trasmisión de una red
Latiguillo
Cómo realizar una cable de red
Cómo realizar una cable de red
Cómo realizar una cable de red
Prãƒâ¡ctica 1 cableado y comandos
Cables y redes
Cables y redes
Informe de Redes, Ponchado y cableado
27 rodriguez jhon redes 26 de abril 2017
Terminación del cableado
Publicidad

Más de chabbeine (20)

DOCX
Word
DOCX
Microsoft word
DOCX
Base de datos relacional
DOCX
Manual de usuario1
DOCX
Ejercicios propuestos
DOCX
Fases de la auditoria
DOCX
3 organización virtual
DOCX
2 realidad virtual
DOCX
Internet
DOCX
Evaluacion computacion ii
DOCX
Trabajo computacion I
DOCX
Trabajo computacionI
DOCX
Trabajo computacionI
DOCX
Base de datos relacional
DOCX
Guia de redes
DOCX
Actividad de Sistemas de Informacion
DOCX
preguntas de sistemas de informacion
DOCX
segunda guia
DOCX
primera guia
DOCX
Abrir php myadmin
Word
Microsoft word
Base de datos relacional
Manual de usuario1
Ejercicios propuestos
Fases de la auditoria
3 organización virtual
2 realidad virtual
Internet
Evaluacion computacion ii
Trabajo computacion I
Trabajo computacionI
Trabajo computacionI
Base de datos relacional
Guia de redes
Actividad de Sistemas de Informacion
preguntas de sistemas de informacion
segunda guia
primera guia
Abrir php myadmin

Manual redes

  • 1. TP ELABORE SUS PROPIOS CABLES DE TRABAJO OBJETIVOS. • Que el participante elabore sus propios cordones, tanto para, conexión directa y conexión cruzada. • Que estos cables sean utilizados en las distintas prácticas que realizará durante el curso de redes. MATERIALES, EQUIPOS Y SOFTWARE • Cables tipos UTP, (2 secciones de 1.5 mts). • Conectores tipo RJ-45 ( 4 mínimo). • Regla calibrada en mm. • Esquema de conexiones 568-A. • Esquema de conexiones 568-B. • Herramientas para armar conectores RJ-45 (Crimp Tool). • 4 Computadoras configuradas. • El programa Ethereal. • El programa Ping. • Los cables y los conectores deben ser suministrados por los estudiantes. • Estos cables le pertenecerán al estudiante, pero deberá traerlos en todas y cada una de las practicas. • La herramienta de armar conectores (“ponchadora”, “Crimp Tool”), será suminis- trada por el profesor. • Los esquemas de conexión 568-A y 568-B, serán expuestos en este trabajo. • Las computadoras configuradas, el programa ethereal funcionando, los concentra- dores y los cables complementarios, serán suministrados por el profesor. PROCEDIMIENTO GENERAL • El estudiante elaborará dos tipos de cordones de conexión, uno directo y el otro cruzado. • Las pruebas se harán por sustitución, el cable que elabore el estudiante, suplantará uno similar en una configuración de red que previamente esté funcionando satisfactoriamente. Elaborada por: Prof. Andrés Eloy Castillo R.
  • 2. • Para facilitar, la comprobación de los cables que construya el estudiante, el profesor se encar- gará de realizar dos montajes. • Un montaje con dos computadoras, en conexión punto a punto, con cable cruzado. • Un montaje con dos computadoras, un concentrador, donde los cables están en directo. • En ambas configuraciones, las computadoras tendrán su dirección IP respectiva, y el programa Ethereal funcionando. CONCENTRADOR Conexión punto a punto Conexión estrella requiere cable cruzado requiere cables directo ELEMENTOS GENERALES • El tipo de cable mas usado en redes, es el cable UTP. • UTP: Unshielded Twister Pair: Par trenzado no apantallado. • Actualmente se utiliza cable categoría 5, o mejor. • categoría 5 o cat 5, significa que permite caudales de bits, mejores a 100 Mbits/s. • Los cable UTP, vienen a 4 pares y 4 hilos. • Cada para va trenzado, ver figura lateral. • Existe un código de colores. • Naranja, azul, verde y marrón. • El par naranja y blanco naranja. • El par azul y blanco azul. • El par verde y blanco verde. • El par marrón y blanco marrón. • Los conectores RJ-45 tienen, 8 contactos. • Se numeran del 1 al 8. • Existen una norma para el cableado estructurado. • Es la norma 568. • 568-A. • 568-B. • Cuando se conectan, conectores con la misma norma, la co- nexión es directa. • Cuando en los extremos de un cordón UTP, se conectan RJ- 45 con normas diferentes se obtiene un conexión cruzada. Elaborada por: Prof. Andrés Eloy Castillo R.
  • 3. En Ethernet de 10 y 100 Mbits/s, se utilizan solo dos pares, un par de transmisión y un par de transmisión. • Cuando se conecta elementos de diferentes clases, se recurre a la conexión anterior. • Por ejemplo, cuando una computadora se conecta a un concentrador o a un concen- trador. • Cuando se conecta dos elementos de la misma clase, se deben invertir las conexiones, por ejemplo: Computadora a computadora, concentra- dor a concentrador, concentrador a conmutador, se utiliza conexión cruzada. • Un cable en conexión cruzada, realmente conecta el par trasmi- sor del conector en un lado, con el par receptor del conector del otro extremo, y viceversa. • En EIA/TIA 568-A, el orden en que van los colores, a partir del pin 1, son Verde-Blanco, Verde, Naranja-Blanco, Azul, Azul-Blanco, Ma- rrón-Blanco y Marrón. • En EIA/TIA 568-B, el orden será: Naranja-Blanco, Naranja, Verde- Blanco, Azul, Azul-Blanco, Verde, Marrón-Blanco y Marrón. • Ethernet PIN 10BASE-T EIA/TIA 568-A EIA/TIA 568-B # 100BASE-TX 1 TRANSMISOR + VERDE-BLANCO NARANJA-BLANCO 2 TRANSMISOR + VERDE NARANJA 3 RECEPTOR + NARANJA-BLANCO VERDE-BLANCO 4 N/A AZUL AZUL 5 N/A AZUL-BLANCO AZUL-BLANCO 6 RECEPTOR - NARANJA VERDE 7 N/A MARRON-BLANCO MARRON-BLANCO 8 N/A MARRON MARRON NORMAS EIA/TIA 568 A y B TABLA DE CONEXIONES Elaborada por: Prof. Andrés Eloy Castillo R.
  • 4. CONEXIÓN DE RJ-45 • La longitud de la parte de cable que entra en el conector es de 12 mm. • Corte la cubierta externa del cable, de tal manera que sobresalga 12 mm de cable sin cu- bierta. ELABORAR CORDÓN DE CONEXIÓN DIRECTA • Disponga de una sección de cable de aproximadamente 1.5 mts. • Conéctele en sus extremos, RJ-45, con la norma EIA/TIA 568-A ó CONCENTRADOR 568-B, en los dos extremos, debe ser la misma norma en ambos lados. • Para probar que el cable funciona bien, sustituya unos cualquiera de los cables de la mini-red dispuesta para esta experiencia. • Pruebe lanzando un ping desde una maquina a la otra y moni- ELABORAR CORDÓN DE CONEXIÓN CRUZADA • Disponga de una sección de cable de aproximadamente 1.5 mts. • Conéctele en uno de sus extremos, RJ-45, con la norma EIA/ TIA 568-A y en el otro un RJ-45 con la norma EIA/TIA 568-B, la norma debe ser diferente en ambos lados. • Para probar que el cable funciona bien, sustituya el cable de la mini-red dispuesta para esta experiencia. • Pruebe lanzando un ping desde una maquina a la otra y monitoreando la respuesta.. Elaborada por: Prof. Andrés Eloy Castillo R.