SlideShare una empresa de Scribd logo
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
1
Manual de la Escuela de Reiki
NIVEL 1
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
2 
¿QUÉ ES REIKI? 
Reiki  es  un  término  japonés  para  designar  la  energía  de  vida 
universal.  “Rei”  denota  algo  misterioso,  sagrado  y  “ki”  se  usa 
para  denominar  la  energía  del  universo.  Reiki  puede  entonces 
definirse como la energía cósmica que está detrás de toda la vida. 
Esta  energía  de  vida  universal  ha  sido  llamada  de  diferentes 
maneras en cada cultura: Reiki en Japón, Chi en China, Prana en 
India, Ruach en Hebreo, Luz para los cristianos, Baraka para los Sufís, Maná para los Kahuna, Ka para 
los egipcios, Orenda para los Indios Iroqueses, éter o bioenergía para los científicos, etc. 
Aunque hoy en día el término Reiki se extiende por defecto a cualquier técnica de sanación por 
imposición de manos, se considera que fue el sistema de Mikao Usui el que abrió el camino en la época 
moderna  para  la  aparición  y  expansión  de  otras  técnicas  energéticas  –Reiki    Karuna®,  Magnified 
Healing®,  Sistema  de  sanación  multidimensional  Shamballa®,  EMF  Balancing  Technique®,  Reiki 
Unitario®, etc.  Todas estas técnicas son sencillamente diferentes manifestaciones de una energía que 
siempre ha estado disponible y es esencial entender desde un primer momento que no hay una técnica 
que sea mejor o peor que otra. Además la efectividad no radica en la técnica en sí, sino en la capacidad 
de apertura y compromiso con uno mismo de la persona que la recibe. Es importante matizar que las 
técnicas son alquímicas en cuanto que la persona recibirá lo que es necesario para ella en ese momento 
de su vida, de ahí que el resultado de individuo a individuo varíe. 
La práctica de Reiki ha sido reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una 
terapia  complementaria  y  ya  son  muchos  los  terapeutas  que  aplican  Reiki  para  intensificar  los 
resultados de su trabajo. Reiki es una herramienta económica, renovable, ilimitada y muy flexible que 
ha  sido  implantada  con  éxito  en  hospitales  y  diferentes  centros  de  salud  de  muchos  países  que  han 
investigado los beneficios de esta técnica milenaria.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
3 
A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO REIKI 
o  A personas; 
Es un requisito indispensable que la persona solicite nuestra ayuda porque de esta forma estará 
tomando una decisión consciente y se involucrará en su proceso de sanación. Si además la decisión se 
manifiesta en voz alta se estará produciendo una apertura del chacra garganta. 
Por otra parte es recomendable que exista un intercambio entre el practicante y el receptor de 
Reiki porque así existirá un equilibrio energético. Este intercambio, que no tiene que ser exclusivamente 
económico, completa un círculo en el que ambas personas se sienten útiles. 
La  aplicación  de  Reiki  no  tiene  efectos  secundarios,  pero  tradicionalmente  se  aconseja  no 
aplicarlo  justo  antes  de  una  operación  quirúrgica  porque  disminuiría  los  efectos  de  la  anestesia  ni 
tampoco en casos de fracturas óseas porque el hueso podría soldarse. En ambos situaciones podríamos 
enviar  Reiki  a  la  situación  en  general  recordando  siempre  no  entrometernos  en  el  resultado  de  la 
sanación. 
En caso de accidente es recomendable poner una mano en el plexo solar, la otra en las glándulas 
suprarrenales  y  después  colocar  ambas  manos  en  las  mismas  zonas  pero  sobre  la  espalda.  Después 
ponerlas en los tobillos o en los pies para anclar a la persona a la tierra. En caso de ataque se pondrá en 
cambio una mano en el alto vientre y otra en el bajo vientre, nunca directamente en el corazón. Luego 
colocamos las manos en los tobillos o en los pies para anclar a la persona. 
o  Animales de compañía como por ejemplo perros, gatos, peces, pájaros, etc.; 
o  Plantas, flores, semillas; 
o  Para cargar de energía alimentos, comidas, agua… 
Beber agua tratada con Reiki es un excelente tratamiento de apoyo. 
Teniendo  en  cuenta  que  más  del  70%  del  cuerpo  humano  se  compone  de  agua  resultan 
interesantes las investigaciones realizadas por Masaru Emoto sobre la influencia de las ideas, las palabras 
y la música sobre las moléculas del agua. 
«Gracias»          «Te voy a matar»  Música clásica             Heavy Metal 
o  Medicinas, para corregir y eliminar cualquier efecto secundario; 
o  Para limpiar la energía negativa de un lugar como por ejemplo una casa, una habitación, etc.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
4 
LAS RAÍCES DEL REIKI 
La  historia  tradicional  contada  en  Occidente  proviene  de  una 
grabación realizada por la señora Hawayo Takata sobre el año 1979. En la 
cinta se narra cómo a finales del siglo XIX uno de los estudiantes de Mikao 
Usui,  de  fe  cristiana  y  por  aquel  entonces  director  de  la  Universidad  de 
Doshisha  en  Kyoto,  Japón,  le  pidió  que  demostrara  públicamente  sus 
habilidades curativas tal y como se Jesús  lo  había hecho según  la Biblia. 
Pero  Usui  tuvo  que  admitir  que  no conocía  ningún  método  de  sanación  similar  y  los  estudiantes  le 
contestaron entonces que a pesar de su gran respeto por él no podían compartir su fe. Así, Usui decidió 
abandonar su cargo en la universidad para buscar respuestas. 
Decidió iniciar su búsqueda en América, donde se dice que se registró en la Universidad de Chicago 
para poder estudiar filosofía. Este ambiente le dio la oportunidad de estudiar Hinduismo, Zoroastrismo 
y Budismo y precisamente fue cuando estudiaba el último cuando encontró un pasaje que relataba cómo 
Buda también curaba a través de la imposición de manos. 
Después de pasar siete años en los Estados Unidos decidió regresar a Japón para encontrar textos 
budistas que explicaran de alguna forma la manera de sanar de Buda descrita en los Sutras. Así, visitó 
bastantes monasterios en Kyoto para terminar recluyéndose durante tres años en un monasterio Zen. Se 
dio cuenta de que los monjes, aunque conscientes de la sanación a un nivel físico, se enfocaban más en 
sanar  sus  vidas  en  la  esfera  espiritual  sabiendo  que  el  conocimiento  de  la  sanación  física  les  sería 
revelado a través de la meditación una vez que se hubieran iluminado. Sin perder su objetivo de vista, 
Usui se  instruyó  en  chino  y  en sánscrito para poder leer  él  mismo los Sutras originales para acabar 
encontrando en ellos la sencilla fórmula que había estado buscando. 
Para comprobar que era efectiva, decidió pasar veintiún días en el monte Koriama cerca de Kyoto, 
un  lugar  al  que  la  gente  iba  a  menudo  a  ayunar  y  meditar.  Antes  del  amanecer  del  último  día  de 
meditación, una luz parpadeante comenzó a aproximarse a él y a pesar de su aprensión se dio cuenta de 
que se trataba de una prueba. Se relajó y superando su miedo, dejó que la luz de impactara entre sus 
ojos. Poco a poco fue perdiendo la consciencia y al despertarse vio millones y millones de burbujas de 
los colores del arco iris bailando seguidas de un rayo que contenía los siete colores. Finalmente, como 
si mirara una gran pantalla justo delante de sus ojos, vio dentro de una gran luz blanca en forma de 
destellos dorados la fórmula en sánscrito que había estudiado como si le dijera: “ ¡Recuerda, recuerda!”
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
5 
Al  descender  por  la  ladera  del  monte  para  regresar  a  Kyoto  se  golpeó  el  dedo  gordo  del  pie, 
levantando  la  uña  y  haciendo  que  sangrara. Sostuvo  el  dedo  entre  ambas  manos  hasta  que  el  dolor 
desapareció. Y de hecho, el dedo había dejado de sangrar y había vuelto a la normalidad. 
Al reanudar la marcha se encontró con un anciano que vendía comida al borde del camino. Usui le 
pidió  comida  e  ignorando  su  consejo  de  no  comer  mucho  después  de  un  ayuno  prolongado,  se  dio 
cuenta de que su nieta estaba llorando y con la cara hinchada por un dolor de muelas. El Maestro Usui 
posicionó las manos sobre la zona y pronto el dolor se había ido. El anciano le invitó entonces a comer 
como muestra de agradecimiento y así se llevó a cabo un intercambio por la sanación recibida. 
A su regreso al monasterio, el Maestro Usui se encontró con que uno de los monjes más mayores 
estaba  en  cama  aquejado  de  una  mala  artritis.  Usui  le  visitó  y  sentándose  con  sus  manos  sobre  los 
cobertores de la cama le contó su experiencia. Cuando se levantó para irse, el monje le comentó que su 
dolor se había ido y que se sentía lleno de energía. 
Después Usui decidió empezar a aplicar su conocimiento con aquellos que más lo necesitaban en 
las barriadas de Kyoto, sin importarle el tipo de enfermedad que la gente padeciese. De acuerdo con la 
señora Takata, empezó a trabajar en la causa y el efecto de las enfermedades y cayó en la cuenta de que 
los jóvenes se recuperaban primero y que cuanta más anciana era la persona y más profunda la dolencia, 
más  tiempo  tardaba  en  curarse.  También  se  percató de  que  el  cúmulo  de  experiencias  y  emociones 
pasadas eran la causa de muchas de esas enfermedades. 
A  muchos  de  los  pacientes  se  les  asignaba  nuevos  trabajos  para  comenzar  una  nueva  vida.  Sin 
embargo,  Usui  se  encontró  con  que  bastantes  de  ellos  regresaban  a  los  barrios  y  a  las  vidas  de 
mendicidad que habían llevado hasta entonces. 
Mientras  que  los  monjes  habían  enfatizado  la  sanación  del  cuerpo  espiritual  hasta  el  punto  de 
desatender lo físico, Usui se había concentrado principalmente en curar el cuerpo físico. Pero al final se 
dio cuenta de que si se había producido tanto una sanación espiritual como física, entonces los efectos 
perdurarían. De aquí nacieron los cinco preceptos del Reiki: sólo por hoy no te enfades; sólo por hoy no 
te preocupes; sólo por hoy sé agradecido por lo que tienes; sólo por hoy vive honestamente; y sólo por 
hoy sé amable con todo ser viviente. 
El Maestro Usui fue un hombre de gran resolución y fortaleza. Peregrinó por todo Japón llevando 
consigo una antorcha que estaba prendida incluso durante el día y cuando le preguntaban acerca de este
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
6 
extraño comportamiento contestó: “Estoy buscando a la gente que necesita esta luz para alumbrar sus 
corazones,  quitar  su  depresión,  limpiar  su  carácter,  su  mente  y  su  cuerpo.”  Y  así  difundió  sus 
habilidades  curativas  a  todos  aquellos  que  estuvieran  dispuestos  a  escucharle.  Entre  los  16  ó  18 
Maestros que formó estaba Chijiro Hayashi, quien continuó enseñando el sistema de sanación de Reiki 
después de la muerte de Usui. Una de sus estudiantes fue la señora Takata, que llevó el Reiki fuera de 
Japón y lo difundió al resto del mundo. 
Aunque ésta es la historia tradicional del Reiki en Occidente, muchos de los detalles históricos de la 
vida de Usui no han podido verificarse. De hecho, a partir de 1999 se empezaron a celebrar en Canadá 
los primeros talleres internacionales de Reiki tradicional japonés impartidos por Maestros Japoneses, 
llegando  así  hasta  nosotros  otra  versión  de  los  hechos  además  de  técnicas  que  no  se  conocían  en 
Occidente. 
Por ejemplo, se había dicho que el Reiki había desaparecido de Japón y que las herederas habían 
sido  las norteamericanas Hawaya Takata y su nieta Phillis Furumoto. Sin  embargo,  la otra vertiente 
cuenta cómo Mikao Usui fundó en 1922 el Usui Reiki Ryoho Gakkai, una asociación que nunca ha 
desaparecido y que hoy en día sigue activa. 
También se ha dicho que después de que Mikao Usui muriera, Hayashi le sucedió convirtiéndose en 
el segundo Gran Maestro. Y tras su muerte, que la señora Takata le sucedió en el título. La historia 
japonesa cuenta que tras la muerte de Usui en 1926 Hayashi fundó la Hayashi Reiki Kenkyukai, que 
estaba más enfocada hacia la parte práctica y terapéutica. En esta asociación conoció y trató a Takata, 
una mujer norteamericana de origen japonés hacia el 1935. Takata se recuperó de la enfermedad que 
padecía y decidió aprender Reiki a través de Hayashi. Más tarde Hayashi la visitó en Hawai para seguir 
formándola  hasta  que  le  dio  la  Maestría,  pero  no  fue  su  sucesora.  A  pesar  de  que  Chujiro  Hayashi 
emitía los diplomas como Hayashi Reiki Kenkyukai siguió usando como nombre del método Usui Reiki 
Ryoho y gracias a eso el nombre del método de Usui se sigue manteniendo hasta hoy en día. 
Por otra parte, las fuentes alternas desmienten que el Maestro Usui descubriera Reiki a mediados o 
a finales  del siglo XIX. Nacido  en 1865,  Usui se  iluminó  en 1922  y  estructuró una  enseñanza para 
transmitir un don de sanación que difundió durante cuatro años antes de morir en 1926. 
En  cuanto  a  que  Usui  profesó  la  fe  cristiana  en  oposición  al  budismo  y  que  sus  estudiantes  le 
cuestionaron sobre  la forma de sanar de Jesús  en un  seminario, es  muy probable  que tal afirmación 
hiciera que Usui fuera más fácilmente aceptable a ojos del mundo Occidental después de la Segunda 
Guerra Mundial. Además, el Reiki Ryoho Hikkei dice que su poder de sanación se le fue conferido de 
forma involuntaria durante su ayuno en el Monte Kurama y que el propio Usui reconoció que no había 
ido en busca de ninguna capacidad sanadora.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
7 
De hecho tampoco hay constancia de que Usui se hubiera registrado en la Universidad de Chicago y 
tampoco que hubiera estudiado chino y sánscrito en monasterios Budistas. 
Paralelamente, la experiencia del Maestro Usui en el Monte Kurama está contenida en el Boletín de 
Reiki  Ryoho  y  en  él  no  se  recoge  que  hubiera  una  aparición  de  los  símbolos.  Según  la  versión 
tradicional japonesa, los símbolos fueron incorporados por Usui para las prácticas más avanzadas y para 
hacer más fácil la sanación a distancia. Además, sólo dio 3 símbolos de Reiki, mientras que el cuarto 
fue posteriormente incorporado en Occidente. Usui también animaba a sus alumnos más avanzados a 
desprenderse de los símbolos cuando elevaran su conciencia lo suficiente como para no necesitarlos. 
Siguiendo  con  la  versión  japonesa,  el  Maestro  Usui  no  descubrió  los  símbolos  y  mantras  en  un 
documento sánscrito muy antiguo. El primer símbolo, Chokurei, es una variante de la espiral, que es un 
símbolo universal. El segundo símbolo, Seiheki, es el Kiri­ku,  una letra sánscrita que representa las 
divinidades de la Compasión y que puede verse en los templos budistas en Japón. El tercer Símbolo, 
Honshazeshonen, es una frase budista abreviada. 
Por último, la historia tradicional japonesa también contradice que después de estar unos años en 
Kyoto Usui decidiera incorporar los cinco principios porque pensara que la persona sólo sanaba a un 
nivel físico, sin que hubiera un cambio en su estilo de vida.  La rectificación es que los cinco principios 
eran la base de su enseñanza desde el momento de su fundación y que el Maestro Usui era consciente 
desde  el  primer  momento  de  que  el  cuerpo  estaba  en  un  segundo  plano  y  de  que  el  objetivo  era 
conseguir la salud integral del individuo. La sanación de enfermedades jamás fue su fin primordial. Por 
otra parte, Usui sólo vivió cuatro años más después de su iluminación y sus alumnos eran más bien 
gente acomodada socialmente, lo que hace que su experiencia en los barrios bajos quede descartada. 
Las contradicciones en el suceso de los eventos de la vida del Maestro Usui no deben quitar mérito 
al propósito de la historia tradicional contada en occidente, ya que su objetivo era el de inspirar a los 
estudiantes a buscar la verdad por sí mismos y a encontrar el coraje para superar cualquier adversidad.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
8 
El Maestro Usui  Hayashi Chujiro  Hawayo Takata 
(1865­1926)                                                    (1880­1940)                                                  (1900­1980) 
El  "Linaje  de  Reiki"  hace  referencia  a  la  cadena  de  iniciaciones  que  une  a  cada 
Maestro con Usui Sensei. El Linaje siempre comienza con el Maestro Usui y de Maestro 
en Maestro llega hasta cada uno de los practicantes. 
Básicamente existen dos cadenas de linaje: el Reiki Tradicional Japonés (Linaje del 
Maestro  Usui  a  través  del  "Usui  Reiki  Ryoho  Gakkai")  y  el  Reiki  Occidental (Linaje 
Usui­Hayashi­Takata a través de "Reiki Alliance" fundada por la nieta de Takata, Phyllis 
Furumoto,  "Radiance  Technique"  fundada  por  Barbara  Weber  Ray  y  los  Maestros 
independientes). 
Ideograma Reiki 
en kanji antiguo
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
9 
ENTREVISTA A MIKAO USUI 
El maestro Usui entregaba a sus alumnos un manual llamado Reiki Ryoho Hikkei. En este manual está 
contenida una entrevista en la que Usui responde a una serie de preguntas relativas al Reiki. No se conoce ni 
la fecha de la entrevista ni el nombre del entrevistador. 
Pregunta: ¿Cuál es la razón de enseñar el Reiki al público? 
Respuesta: Desde la antigüedad, las técnicas secretas fueron transmitidas solamente a los descendientes de 
sus descubridores, como si se tratase de un tesoro familiar. Afirmo que la práctica de mantener en secreto 
estas  técnicas  fue  una  costumbre  del  pasado.  No  podría  admitir  un  comportamiento  así  en  el  mundo 
moderno,  en  el  que  tanto  la  felicidad  como  el  progreso  social  se  fundamentan  en  la  coexistencia  de  la 
humanidad. Nuestra técnica terapéutica del Reiki  es  desconocida y  no hay cosa similar en  el  mundo. Su 
utilización permite que el público la conozca para que todos puedan gozar de sus beneficios, obteniendo así 
el bienestar ofrecido por el Cielo. Nuestra técnica terapéutica Reiki es original, basada en la capacidad del 
Espíritu del Universo para fortalecer a los hombres y promover la moderación de las ideas y el placer de 
vivir.  Nuestra  técnica  estará  abierta  y  será  transmitida  al  público,  a  fin  de  liberar  a  los  hombres  de  las 
enfermedades y de las angustias del mundo actual, en el que se necesita una mejoría y una reformulación 
tanto fuera como dentro de la vida. 
P: ¿Qué es el Usui Reiki Ryoho (técnica terapéutica del Reiki Usui)? 
R: La técnica objetiva, en primer lugar, la curación de la mente, y, en segundo término, la salud física, a fin 
de  entrenar  y  fortalecer  la  mente  y  el  físico.  También  sirve  para  fijar  un  camino  correcto  en  la  vida, 
observando las palabras dejadas por el emperador Meiji (los Cinco Principios). Si la mente se encuentra en 
el camino correcto y saludable, el cuerpo físico se verá fortalecido de forma natural. Siendo así, será misión 
del Usui Reiki Ryoho complementar, tanto física como psicológicamente, una vida pacífica y placentera, 
ayudando a la curación de las enfermedades de los demás y promoviendo de este modo la felicidad, tanto la 
propia como la de otros. 
P: ¿Sería semejante la Usui Reiki Ryoho a las técnicas que utiliza la hipnosis, la técnica Kiai o las creencias 
religiosas? 
R: No. Nuestra técnica no se parece a ninguna de esas otras. Se trata de un secreto espiritual que salva al 
espíritu y al cuerpo. Conseguí obtenerla espiritualmente tras un entrenamiento arduo durante mucho tiempo.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
10 
P: ¿Sería una técnica terapéutica espiritual? 
R: Puede considerarse como una terapia espiritual, pero también como una técnica terapéutica física. Todas 
las partes del cuerpo, principalmente los ojos, la boca y las manos, emiten energía y luz. Así pues, fijando la 
mirada  adecuadamente  durante  dos  o  tres  minutos,  soplando  o  pasando  la  mano  sobre  la  zona  enferma, 
cesaría el dolor o desaparecería la tumefacción que origina el dolor, ya sea en la boca, estómago, intestino, 
nervios; y también en traumas, cortes y quemaduras. En los casos de enfermedades crónicas, la recuperación 
no es muy fácil. Esos casos exigen varias sesiones de tratamiento, aunque ya desde el principio el enfermo 
experimentará alivio. No sé cómo explicar este fenómeno mediante la medicina moderna, pero existen unos 
hechos que demuestran que los resultados no son mera ficción. Si alguien vivencia un tratamiento, logrará 
comprenderlo. Nadie puede ignorar los hechos. 
P: ¿Incluso aquella persona que no crea en la Usui Reiki Ryoho conseguirá curar su enfermedad? 
R:  Sí.  A  diferencia  de  las  técnicas  terapéuticas  psicológicas  e  hipnóticas,  la  nuestra  no  utiliza  sugestión 
alguna. Al ser así, no es necesario creer. Se puede dudar de la técnica o, incluso, rechazar el tratamiento. 
Normalmente no llega a un diez por ciento el número de personas que piden por primera vez el tratamiento 
creyendo ya en su resultado. La mayoría empieza a tener confianza después de conocer sus efectos, tras la 
primera sesión. 
P: ¿Qué problemas de salud son tratados por la Usui Reiki Ryoho? 
R: La técnica puede tratar tanto los problemas de salud psicológicos como los orgánicos. 
P: ¿Trata la Usui Reiki Ryoho solamente los problemas de salud? 
R:  No  solamente  los  problemas  de  salud.  También  puede  corregir  malos  hábitos,  tales  como  angustias, 
debilidades, timidez, indecisiones y nerviosismo. Con la energía del Reiki el corazón se vuelve semejante a 
Dios o a Buda, llevando la felicidad a uno mismo y a los demás. 
P: ¿Cómo funciona la Usui Reiki Ryoho? 
R: Esta técnica no me fue transmitida por nadie, ni yo la busqué para tener la capacidad de curar mediante el 
Espíritu Universal. Durante la práctica del ayuno mantuve contacto con la Atmósfera Universal y recibí una 
sensación espiritual, descubriendo, así, una capacidad espiritual para curar. De este modo, yo mismo siento 
la dificultad de explicar claramente el fenómeno. Actualmente, científicos y estudiosos están investigando el 
asunto, si bien en el momento presente no existe una definición científica. Sin duda llegará el día en que este 
tema quedará esclarecido de forma científica.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
11 
P: ¿Utiliza medicamentos la Usui Reiki Ryoho? ¿Existen efectos colaterales? 
R: Nunca utilizamos medicamentos ni instrumentos médicos. La curación se realiza a través de la fijación de 
la mirada, del soplo, de la caricia, del toque o de leves palmadas. 
P: ¿Necesita tener conocimientos de Medicina la persona que practica Usui Reiki Ryoho? 
R: Utilizamos la Energía Espiritual que supera la ciencia moderna. Por esta razón, la técnica no se basa en la 
medicina. Simplemente se realiza la curación a través de la fijación de la mirada, del soplo, del toque y de la 
caricia con la mano sobre la parte enferma como, por ejemplo, la cabeza, el estómago o los ojos. No hay 
necesidad de tomar  medicinas desagradables, ni  de soportar dolores, consiguiéndose  la curación  en poco 
tiempo, lo que constituye la originalidad de esta técnica con la Energía Espiritual. 
P: ¿Cuál es la opinión que tienen los médicos más famosos de la actualidad sobre esta técnica? 
R: Por lo general, los científicos mantienen neutralidad sobre la materia, excepto algunos médicos conocidos 
de Occidente que hacen severas críticas, apoyando la utilización de los medicamentos convencionales. El 
doctor  Nagai,  de  la  Facultad  Imperial  de  Medicina,  dijo:  «Los  médicos  diagnostican,  describen  y 
comprenden  las  enfermedades  pero  no  saben  cómo  curarlas».  El  doctor  Kondo  dice:  «Sería  un  engaño 
pensar que la Medicina ha sufrido grandes avances. La Medicina moderna presenta un grave defecto de no 
basar sus tratamientos en la parte espiritual y mental». El doctor Sakae Hara dice: «Es un absurdo que la 
medicina  moderna  ignore  a  hombres  que  poseen  inteligencia,  igualándolos  a  animales  comunes.  Estoy 
seguro de que, en un futuro próximo, se producirá una revolución en el mundo de las terapias”.» El doctor 
Rokuro  Hisaga  dice:  «Es  una  técnica  que  presenta  efectos  sorprendentes  que  no  llegan  a  conseguir  los 
médicos. Los tratamientos son efectuados por personas que no son médicos, adecuando el tratamiento al tipo 
de  enfermedad  y personalidad  del  enfermo  y utilizando  distintas técnicas terapéuticas y psicológicas. La 
visión de los médicos que rechazan y acusan a los terapeutas que no son médicos es una visión estrecha» 
(Publicado en el Journal de Medicina de Japón.) De hecho, los doctores en Medicina o en Farmacología 
vienen a nosotros para conocer nuestra técnica, reconociendo sus efectos.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
12 
P: ¿Cuál es la postura del Gobierno en relación con esta técnica? 
R: El 6 de febrero de 1922, en la Comisión de Presupuestos de la Casa de Diputados del congreso Imperial, 
el  diputado  y  doctor  en  Medicina,  doctor  Nagai,  comentó  la  posición  del  Gobierno  en  relación  con  las 
recientes práctica terapéuticas, llamadas terapia psicológicas o espirituales, realizadas por profesionales  n 
médicos. La práctica de la hipnosis estaba considerada como una técnica sobrenatural hace algunas décadas; 
pero hoy en día, esta práctica, tras haber sido estudiada académicamente, se aplica a todos aquellos enfermos 
que  presentan  problemas  psicológicos.  Hay  dificultad  en  solucionar  todos  los  problemas  a    través  de  la 
Medicina. Los médicos practican sus trabajos de acuerdo con las enseñanzas de la Medicina, aplicando las 
técnicas médicas según el diagnóstico. No consideran que sea una interferencia en la Medicina la imposición 
de manos ni la aplicación de la electricidad en muchas enfermedades. Por consiguiente, nuestro Usui Reiki 
Ryoho no infringe las leyes de la Medicina ni las leyes de la Acupuntura. 
P: ¿Debo considerar que esta capacidad para curar es un don del Cielo concedido solamente a determinadas 
personas, sin que pueda ser obtenido a través de aprendizaje? 
R: No. Todos los seres vivos poseen la capacidad espiritual de la curación. Ya se trate de plantas o animales, 
todos  las poseen;  en los seres humanos  esta capacidad se presenta de  manera más intensa. Nuestro Usui 
Reiki Ryoho es la concertación de esta capacidad. 
P: ¿Entonces todos pueden tener la capacidad de usar las técnicas de Reiki Usui? 
R: Sin duda. Independientemente de ser hombre o mujer, intelectual o no, cualquier persona normal puede 
obtener la capacidad espiritual de curarse perfectamente a sí mismo y a otras personas en poco tiempo. Hasta 
el presente ya he transmitido la técnica a más de mil personas, con éxito total, y solamente con el SHODEN 
(primer  nivel de Reiki) todos  obtuvieron  la capacidad  espiritual  de  curar enfermedades  difíciles  en poco 
tiempo. Esta es la característica de nuestra técnica con la Energía Universal. 
P: Esta técnica trata disfunciones a terceros, pero ¿puede tratar también las propias disfunciones? 
R: ¿Cómo podríamos tratar los problemas de salud de los demás sin o consiguiéramos tratarnos a nosotros 
mismos? 
P: ¿Cuáles son los requisitos para que una persona reciba el OKUDEN (segundo nivel de Reiki)? 
R:  El  OKUDEN  consiste  en  un  conjunto  de  técnicas:  HATSUREI­HO,  DASHU­HO,  BUSHU­HO, 
OSHITE­HO,  ENKAKU­HO,  SEIKAKU­HO  y  otras.  Primeramente  transmitimos  el  SHODEN,  y  las 
personas que obtienen buenos resultados y manifiestan una buena personalidad reciben el OKUDEN. 
P: ¿Existen otras técnicas además el OKUDEN? 
R: Hay el SHINPIDEN (último nivel).
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
13 
EL MAUSOLEO DEL MAESTRO USUI 
El mausoleo y la tumba del Maestro Usui se encuentran en un cementerio 
público del distrito Sujinami en Tokio. El mausoleo es una losa de piedra que 
tiene una inscripción en kanji sobre el descubrimiento y el uso de Reiki. Este 
mausoleo fue construido por la Usui Reiki Ryoho Gakkai en 1927 y el texto que 
en él figura fue escrito por Juzaburo Ushida, quien fue elegido presidente de la 
institución tras la muerte de Usui. 
« Monumento al Sensei Usui por su  noble obra. 
Aquello que se puede realizar de modo natural, a través del desarrollo de la educación, se llama virtud. Recibe el 
nombre de mérito la difusión de un método de liderazgo y la ayuda para practicarlo. Solamente las personas de muchos 
méritos y muchas virtudes pueden ser consideradas grandes creadoras: son aquellas personas que iniciaron un nuevo 
aprendizaje  y  crearon  una nueva  escuela  entre  los  sabios,  los  filósofos,  los  genios,  etc., haciéndose  famosas  desde 
tiempos remotos. Podemos decir que el señor Usui es una de esas personas. 
De  forma  novedosa  comenzó  un  método  para  perfeccionar  el  cuerpo  y  el  espíritu,  basado  en  el  REIKI,  en  el 
Universo. Al oír hablar de semejante técnica, llegaron de todas `partes personas que querían aprender ese tratamiento 
médico y curarse. 
El señor Usui, cuyo nombre popular es Mikao, y su nombre de bautismo Gyohan, era vecino de Taniai­Village, 
distrito de Yamagata, prefectura de Gifu. Tenía un antepasado llamado Tsunetane Chiba, que tuvo una participación 
activa como comandante militar, entre el final del periodo Heian y el principio del periodo Kamakura (1180­1230). El 
nombre de su padre es Taneuji, y su nombre popular, Uzaemon. Su madre era oriunda de la familia Kawai. 
El señor Usui nació el 15 de agosto de 1865. Su infancia y educación transcurrieron en medio de dificultades. 
Estudió con ahínco y esfuerzo, y su capacidad siempre fue muy superior a la de sus compañeros. 
Ya adulto, se trasladó a Europa y América (USA), estudiando también en China. A pesar de su talento, no siempre 
tuvo suerte en su vida. Obligado a llevar una vida pobre y desgraciada tuvo que redoblar sus esfuerzos par fortalecer 
cuerpo y mente y no decaer ante las dificultades. 
Cierto día, el señor Usui subió al monte Kurama, en donde hizo penitencia.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
14 
El vigésimo segundo día de su ayuno sintió, de forma súbita, sobre su cabeza una gran energía REIKI, y al mismo 
tiempo que era despertado espiritualmente adquirió el poder de curación Reiki. 
Cuando probó esta energía sobre su propio cuerpo y el de sus familiares obtuvo inmediatos resultados positivos. 
Entonces se dijo: es mucho mejor ofrecer este poder a un gran número de personas de todo el mundo para su 
beneficio,  que  reservarlo  exclusivamente  entre  los  miembros  de  la  propia  familia.  En  abril  de  1922  el  Sensei  Usui 
trasladó su residencia a Aoyama Harajuku, en donde estableció un instituyo en el que se aplicaba el tratamiento Reiki a 
gran número de personas. La gente llegaba de todas partes para pedir orientación y cura, haciendo enormes colas. 
En septiembre de 1923 Tokio sufrió un gran incendio, en el distrito de Kanto, ocasionado por un terremoto. En 
todas partes había personas que sufrían por las heridas recibidas. El Sensei Usui se sintió muy afectado por aquella 
tragedia  y  recorrió  toda  la  ciudad,  día  tras  día,  proporcionando  la  cura  Reiki.  No  podemos  calcular  el  número  de 
personas que pudieron salvarse gracias a su entrega. Su actuación, extendiendo amorosamente las manos sobre aquellas 
personas que sufrían en semejante situación de emergencia fue muy destacada, como ya se ha dicho. 
Después de eso, la clínica de tratamiento resultó muy pequeña para recibir a los visitantes, y se  vio  obligado a 
construir una nueva casa en Nakano, fuera de la ciudad (febrero de 1925), trasladándose posteriormente a ella. 
Como su reputación iba en aumento, recibía frecuentemente numerosas invitaciones que se le hacían desde todos 
los lugares del país. Para poder atender a esas llamadas viajó a Kure e Hiroshima. Más tarde fue también a Saga y a 
Fukuyama. En uno de los establecimientos en donde se albergó, durante uno de sus viajes contrajo una enfermedad que 
le produjo una muerte súbita. Contaba entonces 62 años. 
Su esposa, miembro de la familia Suzuki, se llamaba Sadako, y de ella tuvo un hijo y dos hijas. El hijo, de nombre 
Fuji, fue su sucesor. 
El  Sensei  Usui  era  una  persona  amable  y  prudente  que  no  daba  importancia  a  las  apariencias.  Era  de  cuerpo 
robusto  y  vigoroso,  y  su  rostro  se  encontraba  siempre  iluminado  por  una  sonrisa.  Cuando  tenía  que  enfrentarse  a 
dificultades,  seguía  adelante  con determinación  y  perseverancia, manteniéndose  extremadamente  cuidadoso  en  todo 
momento. Era un hombre de gran talento y un gran amante de los libros. 
Poseía una vasta gama de conocimientos que abarcaban desde historia hasta medicina, cristianismo, budismo  y 
psicología, sin olvidar el mundo de las hadas, las ciencias adivinatorias y la fisionomía. 
En mi opinión, se hace patente que el desarrollo y la preparación del Sensei Usui se basaban en su carrera artística 
y científica, constituyendo todo ello la clave que generó la curación REIKI.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
15 
Examinando los hechos, considero que la curación REIKI no solamente es útil en las enfermedades físicas, sino 
que sirve también para corregir las desviaciones de la mente mediante una capacidad espiritual enviada por Dios, que 
sirve para mantener el cuerpo sano y para poder disfrutar la vida con bienestar. A la hora de enseñar a la gente, hemos 
de lograr que primero conozcan las últimas enseñanzas del Emperador Meiji y respeten los cinco consejos, teniéndolos 
muy presentes en la mente durante todo el día. 
Los cinco consejos son los siguientes: 
1.  No se enoje hoy. 
2.  No se preocupe. 
3.  Exprese su agradecimiento. 
4.  Aplíquese y sea honesto en su trabajo. 
5.  Sea amable con los demás. 
Estos  son  los  importantes  preceptos  necesarios  para  el  desarrollo,  exactamente  los  mismos  que  se  aconsejaban 
mutuamente los antiguos sabios. El Sensei Usui enfatizaba: Seguramente éste es el proceso secreto que atrae la buena 
suerte y que constituye también una magnífica medicina para todo tipo de enfermedades. Se valió de este proceso para 
prodigar una enseñanza clara y precisa. Además, quiso que su orientación fuese tan sencilla y fácil que no implicase 
dificultad alguna para nadie. 
Siempre que usted se siente tranquilamente y una sus manos para rezar o cantar, por la mañana y por la noche, va a 
desarrollar un sonido mental purificado, que es la esencia que convertirá su jornada en lo mejor que ella pueda ser. 
Ésa es la razón por la que la terapia REIKI puede ser enseñada por cualquier persona. 
Las  fases  de  la  vida  son,  hoy  en  día,  muy  mudables,  y  los  pensamientos  de  las  personas  también  tienden  a 
modificarse fácilmente. Felizmente, podemos difundir con éxito la curación REIKI por todas partes. Estamos seguros 
de que el Reiki contribuye en gran medida a que las personas puedan mantener un sentido ético adecuado. La curación 
REIKI no puede producir jamás nada que no sea beneficioso para la persona en la curación de enfermedades de larga 
duración, enfermedades crónicas y malos hábitos. 
El número de alumnos que recibieron la enseñanza directa del Sensei  Usui superó los dos mil. De entre ellos, 
algunos alumnos destacados y residentes en Tokio se unieron en el centro de preparación para seguir adelante con su 
trabajo, al mismo tiempo que otros alumnos hicieron todo lo posible para propagar la curación REIKI por todo el país. 
Pese a que nuestro maestro ha fallecido, hemos de hacer lo posible para seguir difundiendo, y cada vez con mayor 
intensidad, la curación REIKI entre todas las personas. 
Qué gran cosa fue la que hizo el maestro: ofrecer de manera generosa a todo el mundo lo que sintió y realizó por sí 
mismo.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
16 
En el encuentro reciente que tuvimos los alumnos, decidimos levantar un monumento en piedra, en su mausoleo y 
en el templo de su familia, para dar a luz su virtuosa obra y poder transmitirla a la posteridad. Se me encargó que 
hiciera el epitafio para este monumento. Como me sentí muy impresionado por sus grandes y meritorios hechos, y me 
sentí también emocionado por el calor humano de nuestros alumnos, que tanto sirven para fortalecer el vínculo entre 
maestro y discípulo, no me atreví a rechazar la petición que se me hizo, realizando también un resumen de la misma. 
Así pues, y desde el fondo de mi corazón, espero que las personas de las futuras generaciones no se olviden jamás 
de mirar este monumento con ojos abiertos y maravillados.»
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
17 
EL ARTÍCULO ESCRITO POR SHOU MATSUI EN 1928 
(Fuente: www.aetw.org/reiki James Deacon©) 
Shou  Matsui  (1870­1933)    fue  uno  de  los  estudiantes  de 
Chujiro  Hayashi.  Trabajó  como  periodista  y  aunque  después  se 
convirtió en un prestigioso dramaturgo, siguió escribiendo artículos 
y  reseñas.  De  hecho,  redactó  un  artículo  sobre  los  beneficios  del 
Reiki que fue publicado en el Nichiyoubi Mainichi Magazine el 4 de 
marzo de 1928. 
«Estoy encantado de hablar sobre este método.  […]» 
«Este tratamiento llamado Reiki Ryoho cura todo y es practicado por un minoría selecta. Fue creado, o 
mejor dicho, fundado por el Maestro Mikao Usui, quien ha fallecido hace unos pocos años. Actualmente, sus 
estudiantes tienen clínicas en las que se practica la curación y se enseña la técnica. Aunque su efectividad es 
extraordinaria  no  son  muchos  los  que  están  familiarizados  con  esta  técnica.  Al  Maestro  Mikao  Usui  no  le 
gustaba publicitarlo, de ahí que sus estudiantes tengan dudas acerca de darlo a conocer a través de los medios de 
comunicación […]» 
«Así que cuando me preguntan, siempre promociono la técnica Reiki de forma positiva. Y si me piden 
que escriba sobre ella, lo haré. Sin embargo, al hacerlo soy criticado por otros practicantes de Reiki. Pienso que 
es una pena abstenerse de publicitar tal maravillosa técnica de sanación. Creo que es una lástima moral y social, 
así que siempre estoy encantado de promocionarla. […]» 
«Por lo tanto, acepto la responsabilidad y  divulgo la verdad acerca del Reiki, tanto por amor al arte 
como por el beneficio de aquellos que sufren. Al escribir esto estoy actuando sólo yo –son mis pensamientos y 
yo soy el responsable; esto no tiene nada que ver con los otros practicantes de Reiki. Estoy tan entusiasmado 
sobre  este  tratamiento  que  apenas  puedo  concentrarme  en  escribir  guiones  desde  que  he  aprendido  a  cómo 
usarlo […]» 
«Me gustaría decir que Reiki Ryoho […] puede realmente curar, cualquiera que sea el problema. La 
gente pregunta: ¿es el Reiki  eficaz si se trata de un problema psicológico? Sí, lo es, ya que puede curar todo 
tipo  de  problemas  internos  al  igual  que  heridas  externas.  Problemas  intestinales,  quemaduras,  reumatismo, 
problemas nerviosos, ¡Todo! […]»
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
18 
«Simplemente coloco mis manos en la zona afectada. No empujo ni golpeo. Para mí, esto es un punto 
muy  interesante  sobre  este  método  de  sanación.  Escaneo  todo  el  cuerpo  del  paciente,  detecto  la  fuente  del 
problema, trato esa zona, y el resultado es espectacular. Puedo saber la fuente de la enfermedad porque siento 
dolor cuando pongo mis manos en esa zona. Dependiendo del problema, la intensidad del dolor variará, pero no 
estoy del todo seguro sobre la relación existente entre la clase de problema y la intensidad del dolor. No solo 
siento el dolor en mis manos en el punto que el paciente me ha indicado, pero también lo siento en la zona que 
es la fuente del problema […] A diferencia de los médicos, no necesito que el paciente me diga dónde y cómo 
experimentan  el  problema.  Los  pacientes  pueden  sospechar  sobre  mi  tratamiento,  pero  sin  excepción,  entre 
treinta y dos horas después habrá un cambio notorio en su estado. […]» 
«Por ejemplo, piensa en un hombre que padece problemas de corazón graves. Su pulso es de 85 latidos 
por minuto y siente dolor en el corazón. Su doctor le dice que se trata de una constricción cardiovascular. Sin 
embargo, no siento dolor en las palmas de mis manos cuando las coloco sobre su corazón. Pero al moverme 
hacia la zona del estómago, los intestinos y los riñones experimento sensaciones de dolor, así que aplico Reiki 
en esas zonas. En poco tiempo su estado mejora. […]» 
«Así que, ¿por qué ha mejorado el estado del corazón? Y ¿por qué las manos del sanador sienten dolor? 
Éstas son preguntas importantes. Realmente es un misterio cómo problemas a los que el doctor ha renunciado 
pueden ser sanados  imponiendo las  manos  en  el cuerpo. Aunque  no se puede  explicar del todo, se  entiende 
como un fenómeno espiritual. […]» 
«Ahora estoy satisfecho con los beneficios prácticos de Reiki, pero al principio incluso yo me reía de la 
idea de este tipo de tratamiento. […]» 
«Para aprender la técnica Reiki, uno practica durante una hora y media durante cinco días. […] Es fácil 
aprender  este  tratamiento.  Una  especie  de  estado  inherente,  como  un  sexto  sentido,  se  despierta  durante  el 
entrenamiento  y  la  habilidad  para  sanar  se  activa.  El  Maestro  da  instrucciones  claras  y  simples.  Todos,  a 
excepción de los bebés, pueden usarlo para sanar a otros. El tratamiento consiste simplemente en colocar las 
manos en la parte afectada. […] Me gustaría compartir esta técnica no sólo con un grupo de élite, sino también 
con la gente común. […]» 
«Podría  proseguir  contando  mis  experiencias  de  sanación  con  Reiki  Ryoho.  Sin  embargo,  habrá sin 
duda muchos escépticos que no me creerán, lo que es perfectamente natural si uno no lo ha experimentado por 
sí mismo. Si tienes un problema sencillo, se puede curar fácilmente. Pero tengo poco interés en tratar casos 
fáciles porque también los médicos pueden curarlos. Si conoces alguien con un problema importante –uno que 
no puedan tratar los médicos, por favor, tráemelo, o si no puede venir hasta mí, yo le puedo visitar. Pero como 
ya te habrás dado cuenta, soy un hombre ocupado –con varios guiones que acabar para un par de compañías 
teatrales a tiempo para las producciones del próximo mes. […]»
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
19 
LOS 3 NIVELES 
o  El sistema  tradicional de Reiki Usui se divide en tres niveles:
·  Primer nivel  o Shoden;
·  Segundo nivel o Okuden;
·  Tercer Nivel (Maestría) o Shinpiden. 
o  Aunque cada nivel es independiente en el sentido de que no es una continuación del anterior, sí 
se produce un aumento del nivel vibratorio de la persona y de su capacidad de canalizar energía 
al pasar de nivel. 
o  Es recomendable dejar un tiempo entre cada nivel debido a los profundos cambios que tendrán 
lugar a nivel físico, mental y espiritual. Este tiempo variará dependiendo de cada persona, pero 
se habla de un periodo de limpieza de 21 días para cada nivel. Hay varias hipótesis que intentan 
explicar  por  qué  son  21  días,  como  por  ejemplo  que  21  son  los  días  que  tiene  un  mes  del 
calendario lunar ó que las 3 semanas equivalen a los niveles físico, mental y espiritual. 
o  Mientras  que  el  primer  nivel  se  acerca  a  lo  físico,  el  segundo  se  centra  más  en  el  cuerpo 
energético poniendo atención a la causa de los problemas. En la Maestría se explica cómo pasar 
las sintonizaciones o Reiju para cada nivel. Algunos Maestros dividen este nivel a la vez en dos 
niveles: el terapéutico y el de Maestría propiamente dicho –la forma de iniciar.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
20 
o  El primer nivel abarca:
·  El origen e historia del Reiki;
·  A quién está dirigido;
·  Los diferentes niveles en los que se divide;
·  En qué consisten las iniciaciones;
·  Los cinco principios;
·  Los poemas del Emperador Meiji;
·  Las técnicas japonesas de primer grado –Kenyoku, Joshin­KoKyuu­Ho, Gashho, Reiji­ 
Ho,  Hesso­Chiryo­Ho,  Byosen­Reikan­Ho,  Koki­Ho,  Tanden­Chiryo­Ho,  Shuchu­ 
Reiki,  Renzoku­Reiki­Ho,  Reiki  Mawashi,  Jaki­Kiri­Joka­Ho,  Ketsueki­Kokan­Ho, 
Gyoshi­Ho  y Hatsurei Ho;
·  Las posiciones para el tratamiento a uno mismo y los demás;
·  Pautas para terapeutas de Reiki;
·  El desarrollo de una sesión de sanación y
·  A  parte  se  da  una  descripción  detallada  e  ilustrada  a  color  del  sistema  de  chacras 
explicando las características de los diferentes vórtices de energía y la forma de testarlos 
y armonizarlos además de introducir de forma práctica conceptos como los del anclaje, 
la activación del canal central, el Mercabah, la llama violeta o los rayos cósmicos. 
o  El segundo nivel se centra en:
·  Los tres símbolos –historia, significado y usos;
·  Cómo realizar una sanación a distancia;
·  Las técnicas japonesas de segundo grado –Tanden Chiryo Ho, KoKi Ho y Gyoshi Ho, 
Heso Chiryo Ho, Seiheki Chiryo Ho y
·  Además se indicará una forma de limpiar los canales energéticos de los bloqueos que 
impiden que la Kundalini fluya libremente. 
o  La Maestría incluye:
·  El símbolo maestro –historia, significado y usos.
·  La técnica de la cirugía psíquica;
·  El Antahkarana –historia, significado y usos;
·  Cómo crear una red energética con cristales de cuarzo;
·  Se explicarán de forma concisa los pasos a seguir para la iniciación de cada nivel y
·  Las diferentes meditaciones usadas durante los cursos.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
21 
LOS CINCO PRINCIPIOS 
o  Sólo por hoy,  confío: escucharé mi presencia Yo soy y dejaré de lado las expectativas sobre el 
futuro, con lo que las preocupaciones y los miedos disminuirán. 
o  Sólo  por hoy,  estoy  en  paz:  estar  enfadad@  me  impide  ver  lo  que  no  me  gusta  de  mí.  Esta 
energía  de  baja  vibración  hace  que  me  aleje  del  equilibrio  y  abre  la  puerta  para  problemas 
psíquicos y emocionales que se acabarán reflejando en enfermedades físicas y psíquicas. 
o  Sólo por hoy, acepto mis bendiciones: agradezco lo que tengo y aprendo a pensar de manera 
constructiva para traer la verdad, la armonía, paz y abundancia a mi vida y al mundo. 
o  Sólo por hoy, trabajo con honestidad: acepto mi realidad y soy consciente de que mis acciones 
repercuten en los demás. Si creo armonía en mi vida llevo el ese equilibrio al exterior. 
o  Sólo por hoy, respeto toda la vida: El respeto es la base para vivir en armonía y amarme a mí a 
mismo es el comienzo para poder amar y respetar a los demás. 
Hay maestros y otros sistemas (e.j. Reiki Unitario®) que incorporan un sexto principio: 
o  Sólo por hoy, no interfiero: las casualidades no existen y detrás de todo lo que ocurre hay un 
diseño. Es importante que acepte mi realidad y entienda cómo la estoy creando pero también he 
de aceptar la forma de vida de los demás sin imponerles jamás mi visión. Cada uno ha de ser el 
modelo que quiere ver en el mundo. 
El  Maestro  Usui  recomendaba  repetir  estos  principios  en  voz  alta  desde  el  corazón  tanto  al 
levantarse como al acostarse como una forma de curación física y mental. Se baraja que el origen de 
estos cinco principios o gokai sea la frase de un libro titulado Kenzen No Genri escrito por Suzuki y 
publicado a principios de la primera década del siglo XX: «Sólo por hoy, no te enojes, no tengas 
miedo, trabaja con tesón, sé honesto y sé amable con otros» 
Los cinco principios en kanji (japonés antiguo), 
escritos en la tumba del Maestro Usui
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
22 
LAS SINTONIZACIONES 
o  La  transmisión  de  la  energía  universal  es  algo  que  está  al  alcance  de  todo  el  mundo 
independientemente de su edad, sexo, ideología, etc. 
o  Aunque todas las formas de transmisión de las energías son similares, puede haber una variación 
en el tiempo de duración y en el número de repeticiones. De hecho, las sintonizaciones que se 
transmiten  hoy  en  día  difieren  bastante  de  las  del  método  desarrollado  originalmente  por  el 
Maestro Usui, quien con el paso del tiempo introdujo ciertas variaciones para mejorarlo. 
o  Lo que el Maestro hace durante una iniciación ó sintonización es limpiar los canales energéticos 
para que la persona pueda canalizar de manera consciente la energía.  Los chacras de la corona, 
el corazón y las palmas de las manos entre otros se activarán para que el individuo reactive su 
poder curativo  y pueda  así poder  canalizar y transmitir la energía  mediante  la imposición de 
manos para sí mismo o para otras personas. 
o  También se equilibrarán los diferentes cuerpos, centros y canales energéticos, lo que hará que la 
energía fluya mejor. Por eso una de las formas de incrementar el nivel de energía de la persona 
es la de recibir sintonizaciones tan a menudo como sea posible.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
23 
o  Una  vez  iniciada,  la  persona  lo  estará  para  el  resto  de  su  vida.  Sin  embargo,  es  importante 
matizar que si la persona no practica consigo misma o con otra persona, a la Tierra, etc. perderá 
parcialmente el beneficio de las iniciaciones y de las enseñanzas recibidas. La clave está en la 
práctica; los intercambios y las reuniones para practicar son otra alternativa. 
o  Es normal que después de una sintonización uno sienta de forma más consciente la energía en 
forma de cosquilleo, calor, frío, sudor… También puede ocurrir que la energía sea percibida de 
forma distinta como por ejemplo a través de imágenes, colores, sonidos, olores, sensaciones, etc. 
o  Para recibir una iniciación, la persona se sienta cómodamente en una 
silla con los ojos cerrados para evitar cualquier distracción y se quita 
cualquier  metal  que  tenga  en  su  cuerpo.  En  un  momento 
determinado,  colocará  las  manos  en  frente  del  pecho  en  posición 
Gassho y seguirá el movimiento del Maestro cuando éste le mueva 
las manos y brazos. En general, durante una iniciación predomina el 
contacto con los cuerpos energéticos en vez de con el físico. 
o  Después  de  una  sintonización o  de  una  sesión  empieza  un  periodo  de  limpieza  en  el  que  se 
pueden presentar los siguientes síntomas: sudores, bostezos, somnolencia, sensación de mareo, 
desorientación, vómitos, diarrea, micciones y heces más frecuentes y con un olor más fuerte, 
estados de ánimo cambiantes (tristeza, enfado, alegría…), ganas de llorar, síntomas parecidos a 
los del catarro, dolor en alguna parte del cuerpo, etc. Todos estos síntomas forman parte de lo 
que  comúnmente  se  llama  crisis  de  sanación  y  su  aparición  varía  de  persona  a  persona. 
Se aconseja descansar y beber agua además de tomar comidas ligeras. 
o  Recibir  iniciaciones  tan  a  menudo  como  sea  posible  junto  con  la  práctica  de  la  meditación 
Gassho y el cultivo del espíritu son tres maneras importantes para aumentar nuestro nivel de 
energía.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
24
·  TÉCNICAS JAPONESAS DEL PRIMER NIVEL 
o  Kenyoku ó Sakai­Mokuyoku (técnica del baño seco). 
o  Joshin­Kokyuu­Ho (técnica de respiración). 
o  Gassho (meditación). 
o  Reiji­Ho (oración). 
o  Hesso­Chiryo­Ho (tratamiento de aplicación por el ombligo). 
o  Byosen­Reikan­Ho (percepción de bloqueos energéticos). 
o  Koki­Ho (técnica del soplo). 
o  Gyoshi­Ho (técnica de aplicación por los ojos). 
o  Tanden­Chiryo­Ho ó Gedoku­Chiryo­Ho (técnica de desintoxicación). 
o  Shuchu­Reiki (técnica de aplicación de Reiki en grupo). 
o  Renzoku­Reiki­Ho (Reiki en maratón). 
o  Reiki­Mawashi (auto­aplicación de Reiki en círculo). 
o  Jaki­Kiri­Joka­Ho (técnica de purificación de objetos). 
o  Ketsueki­Kokan­Ho ­ técnica de estímulo de la renovación de la sangre: 
§  Hanshin­Kokan­Ho (parcial). 
§  Zenshin­Kokan­Ho (total). 
o  Chiryo (descripción de una sesión).
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
25 
Kenyoku 
o  Significado: lavado o baño en seco. 
o  Usos: 
o  Para eliminar cualquier energía o pensamiento inarmónico adquirido en una sesión 
de Reiki o durante el día. 
o  Se aconseja antes de empezar una aplicación para armonizarse. 
o  Después de una sesión sirve para desconectarnos del receptor. 
o  Desarrollo: 
1.  Después de Gassho quedarse de pie con los pies asentados en el suelo, el cuerpo 
relajado y las piernas ligeramente dobladas y separadas. 
2.  Tocar el hombro izquierdo con la mano derecha deslizándola en diagonal. 
3.  Tocar el hombro derecho con la mano izquierda deslizándola en diagonal. 
4.  Repetir el paso 2 de nuevo. 
5.  Tocar el hombro izquierdo con la mano derecha deslizándola por la cara interna del 
brazo hasta la punta de los dedos de la mano izquierda. 
6.  Hacer lo mismo pero con la mano izquierda. 
7.  Ofrecer una oración de agradecimiento.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
26 
Joshin­Kokyuu­Ho 
o  Significado:  «Joshin»  significa  parte  superior  del  cuerpo; 
«KoKyuu»  respiración  y  «Ho»  técnica.  Es  una  técnica  de 
respiración. 
o  Usos: 
§  Limpiar los centros energéticos relacionados con la respiración. 
§  Para sentir mejor el flujo de la energía activando los canales energéticos. 
§  Limpia el organismo, ya que la respiración adecuada purifica la circulación sanguínea y 
aumenta la vitalidad magnética del cuerpo. 
§  Armoniza el chacra corazón –centro está ligado al elemento aire. 
§  Revitaliza, por lo que se aconseja antes de una sesión de Reiki si estamos cansados. 
§  Calma  a  la  persona  si  está  preocupada  ó  ansiosa:  al  normalizar  el  ritmo  de  la 
respiración se armonizará el chacra del plexo solar. 
§  Para elevar nuestras vibraciones y nivel de energía. 
o  Desarrollo: 
Es  importante  enfocar  la  conciencia  en  las  retenciones;  el  ritmo  será  lento  y  profundo  y  el 
tiempo aproximado será de unos 10 minutos. 
1.  Sentados cómoda y relajadamente, poner las palmas hacia arriba sobre el regazo. 
2.  Inspirar profundamente por la nariz mientras visualizamos cómo entra energía de color 
blanco por el chacra corona. 
3.  Enfocar la atención a unos 3­5 centímetros por debajo del ombligo (región tanden) y 
sentir cómo la energía llega hasta este punto. 
4.  Retener  la  respiración  durante  unos  pocos  segundos,  sintiendo  cómo  la  energía  se 
expande hacia todos los órganos y células. 
5.  Cuando  espiramos  por  la  boca  imaginar  que  también  sale  energía  por  los  chacras  y 
dedos de las manos y los pies.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
27 
Gassho 
o  Significado: dos manos unidas en oración. Esta manera de poner las 
manos se conoce también como Atmanjali­Mudra y es un gesto que 
refuerza  el  recogimiento  y  proporciona  equilibrio,  calma  y  paz. 
Además  activa  y  armoniza  la  coordinación  de  ambos  hemisferios. 
Los  mudras  –posiciones  simbólicas  de  manos,  ojos  y  cuerpo,  son 
gestos que se usan con fines curativos desde hace milenios. 
o  Usos: 
o  Nos ayuda a serenar la mente y a centrarnos antes de aplicar Reiki. 
o  Es una buena manera de empezar el día. El Maestro Usui instaba a sus alumnos a usar esta 
técnica por la mañana y por la noche mientras se repetían los cinco principios. 
o  Desarrollo: 
Se aconseja realizar esta técnica por la mañana y por la noche tal y como la enseñaba Usui o 
bien en cualquier momento que tengamos libre. El tiempo aproximado será de entre unos 15 a 
30 minutos al principio. 
o  Nos sentamos o nos ponemos de pie con la espalda recta para que la energía fluya mejor. 
o  Cerramos los ojos y nos relajamos respirando profundamente. 
o  Mantener las manos relajadas pero juntas frente al pecho o la garganta a modo de oración. 
Para no distraernos es aconsejable poner atención en el punto en donde se encuentran los 
dedos medios –al centrarnos en estos dedos estamos activando la intuición del sexto chacra. 
Si  ponemos  las  manos  a  la  altura  del  pecho  estamos  desarrollando  el  chacra  corazón, 
mientras que si las ponemos a la altura de la garganta estamos trabajando la comunicación 
del quinto chacra. 
o  Cuando  estemos  relajados  reflexionar  sobre  los  cinco  principios:  no  se  irrite, 
no  se  preocupe,  exprese  su  agradecimiento,  sea  honesto  y  laborioso  en  su  trabajo, 
sea amable con los demás.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
28 
Reiji­Ho 
o  Significado:  «Reiji»  se  refiere  a  la  indicación  del 
espíritu  o  a  la  intuición  y  «Ho»  a  técnica; 
se trata de una oración. 
o  La  oración  es  una  forma  de  comunicación  que  crea  una  mayor  armonía  de  los  átomos  que 
componen  el agua  de  nuestras células,  mejorando  el  funcionamiento  del  cuerpo.  Además, si 
usamos  la  oración  de  manera  consciente  seremos  capaces  de  manifestar  en  nuestras  vidas 
aquello que queremos. Para hacer una oración primero se ha de definir lo que uno realmente 
desea  y  el  proceso  mediante  el  cual  quiere  obtenerlo.  Si  por  ejemplo  uno  se  centra  en  la 
abundancia,  las  relaciones  o  la  salud,  se  necesita  formular  una  oración  tal  como  «  Aquí  es 
donde estoy dirigiendo mi energía y este es el sendero que elijo para llegar allí». La oración, 
junto con la meditación, la programación del estado de sueño y el trabajo con la mente maestra 
se  considera  uno  de  los  cuatro  pilares  de  la  creación  consciente  según  el  enfoque  del  libro 
Los 10 Principios de la Creación Consciente. 
o  Usos: 
o  Es la segunda etapa de un tratamiento de Reiki. 
o  Desarrollo: 
1.  Cualquier parte y hora son buenos para orar siempre y cuando estemos relajados y alejemos 
de nuestra mente las preocupaciones. Así estaremos más receptivos. 
2.  Realizar Gassho durante unos minutos con las manos a la altura del corazón y hacer una 
oración. 
3.  El  receptor  puede  hacer  una  oración  y  también  nosotros  haremos  otra  pidiendo  por  su 
sanación. Puede ser útil pedir protección y visualizar a la persona envuelta en Luz. 
4.  Agradecer que fluya la energía a través de nosotros cuando sintamos la conexión colocando 
las manos juntas un poco por encima del chacra frontal.  Hacer una invocación para obtener 
orientación sobre la mejor manera de aplicar Reiki y las zonas que más lo necesitan. 
5.  Empezar a aplicar Reiki en la persona permaneciendo abierto y sin expectativas sobre  el 
resultado de la sanación que tendrá lugar.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
29 
Hesso­Chiryo­Ho 
o  Significado:  «Hesso»  es  ombligo,  «Chiryo»  significa 
tratamiento  y  «Ho»  técnica.  Se  trata  de  una  técnica  que  se 
aplica a través del ombligo. 
o  Usos: 
o  Para armonizar cualquier bloqueo emocional. El ombligo es el punto de origen de la 
persona y al ser un punto central del cuerpo también se está trabajando todo el cuerpo. 
o  Es una técnica que nos ayuda a relajarnos. 
o  Principalmente para el autotratamiento. Con otras personas se aconseja sobre la ropa o 
colocar la mano a unos centímetros por la zona del ombligo. 
o  Desarrollo: 
Se recomienda que se practique durante unos 3 minutos. 
o  Colocar el dedo medio de la mano dominante (la derecha para los diestros, la izquierda 
para los zurdos) encima del ombligo. 
o  Presionar ligeramente  durante unos  minutos hasta sentirse relajado  y  equilibrado. Es 
útil cerrar los ojos y sentir cómo la energía sale del dedo medio y se expande por todo 
el cuerpo.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
30 
Byosen­Reikan­Ho 
o  Significado:  «Byo»  significa  enfermedad  o 
dolencia,  «Sen»  línea  dibujada,  «Reikan» 
sensación  y  «Ho»  técnica;  Byosen­Reikan­Ho 
literalmente sería una técnica para sentir la línea 
de la dolencia. Se trata de una técnica que a modo 
de escáner nos permite detectar las zonas en las que el receptor necesita energía. Si no sentimos 
la energía, podemos preguntar directamente a la persona en dónde siente dolor, sabiendo que la 
energía irá allí a donde sea necesaria. 
o  Usos: 
o  Identificar qué zonas necesitan recibir más energía (por ejemplo los chacras.) 
o  Para obtener información sobre la situación del cuerpo físico, emocional y espiritual. 
o  Hace  que  el  receptor  esté  más  receptivo: se  establece  una  unión  armoniosa  entre  la 
persona  que  da  y  recibe  Reiki  cuando  los  campos  energéticos  de  ambos  entran  en 
interacción. 
o  Para evitar recaídas en enfermedades al haber eliminado su contrapartida etérica. 
o  Se recomienda practicar esta técnica después de Kenyoku (limpieza en seco), Joshin­ 
KoKyuu­Ho (la técnica de la respiración), Gassho (meditación)  y Reiji­Ho  (oración) 
pero antes del Chiryo (el tratamiento). 
o  Desarrollo: 
1.  Colocar  la  mano  no  dominante  (la  izquierda  en  los  diestros  y  la  derecha  para  los 
zurdos) a unos 30 centímetros del chacra corona poniendo la conciencia en la mano. 
Bajar después la mano a unos 10 centímetros de distancia. 
2.  Después  mover  la  mano  despacio hasta  los  pies  manteniendo  una  distancia  de  entre 
unos 5 a 30 centímetros. Es importante tener en cuenta los cambios que percibamos en 
las  diferentes  zonas  porque allí  será  en  donde  se  necesita  más  energía. Comparar  la 
parte derecha e izquierda del cuerpo y testar los chacras principales. 
3.  Una vez que hayamos acabado volvemos al punto 1 hasta hacerlo 3 veces. 
4.  Introducir energía en aquellos puntos que lo necesiten hasta que sintamos que el flujo 
energético disminuye en intensidad. 
5.  Para verificar si la sesión está completa escanearemos de nuevo a la persona. 
Esta técnica nos aporta información útil para la sesión, pero NUNCA será una herramienta para juzgar 
la vida de la persona ni para diagnosticar cualquier dolencia porque esa es una facultad médica.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
31 
Koki­Ho 
o  Significado:  «Koki»  quiere  decir  soplar  y  «Ho»  técnica; 
es una técnica que usa el soplo. La energía se transmite a 
través de todo el cuerpo, pero en especial fluye a través de 
los ojos, las manos y la boca (soplo). 
o  Usos: 
o  Dispersa  cualquier  energía  no  armónica  aportando  tranquilidad  y  una  sensación 
refrigerante. 
o  Se recomienda en casos de cierto tipo de dolores –de estómago, oído, problemas en las 
articulaciones  y  en  la  columna  vertebral,  jaquecas,  quemaduras,  ataques  de  nervios, 
molestias de hígado, bazo, etc. 
o  Es  de  gran  utilidad  para  anclar  a  aquellos  que  tengan  alguna  conexión  con  otras 
dimensiones durante la sesión o bien para los que tardan en salir del estado de sopor. 
En  estos  casos  levantaremos  los  brazos,  apartaremos  ligeramente  las  piernas  e 
interpretaremos el símbolo Dai Koo Myo. Para ello visualizamos  los  ideogramas del 
Sol y de la Luna (Myo) cada uno sobre un pie y el ideograma superior (Dai) sobre la 
cabeza. En este momento inspiramos y retenemos el aire en los pulmones, para después 
dirigir el soplo rápidamente al chacra frontal. 
o  Desarrollo: 
1.  Inspirar profundamente imaginando que el aire entra por el chacra corona y desciende 
hasta llegar hasta el Tanden (3 dedos por debajo del ombligo). 
2.  Retener  el  aire  y  visualizar  en  el  paladar  cualquiera  de  los  símbolos  según  nuestra 
intuición. 
3.  Soplar con fuerza a unos 30 centímetros de distancia sobre la zona afectada poniendo 
los labios como si se estuviera apagando una vela e imaginando cómo el símbolo está 
siendo también espirado sobre la zona. Se puede notar que el aire sale caliente. 
4.  Repetir tantas veces como sintamos que sea necesario retirando la cabeza al inspirar. 
También se pueden poner los dedos pulgares o los dedos índice y medio en la zona cervical 
de  la persona  mientras que visualizamos cómo su columna se  encuentra  en buen  estado. 
Después movemos los pulgares descendiéndolos a lo largo de la columna de forma rápida a 
la vez que soplamos sobre ella. 
Después de trazar el símbolo de distancia se puede usar esta técnica con una fotografía para 
las sesiones a distancia y en este caso podemos tratar todo el cuerpo con un único soplo.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
32 
Gyoshi­Ho 
o  Significado:  «Gyoshi»  se  traduce  como  mirar  y  «Ho»  es 
técnica.  Con  Gyoshi­Ho  usamos  los  ojos  para  transmitir  la 
energía. 
o  Usos: 
o  Aplicación de Reiki a través de los ojos. 
o  Se  puede  combinar  con  la  técnica  Koki­Ho  si  al  mover  los  dedos  por  la  columna 
vertebral utilizamos el soplo y la mirada a la vez repitiendo la acción tres veces. 
o  Desarrollo: 
1.  Se  recomienda  prepararse  con  Kenyoku,  Joshin­Kokyuu­Ho,  Gassho,  Reiji­Ho  y 
Hesso­Chiryo­Ho. 
2.  Usar  Byosen  o  servirse  de  la  información  que  nos  pueda  dar  el  receptor  ó  nuestra 
intuición. 
3.  Mirar la zona que necesita energía manteniendo los ojos relajados y dejando que éstos 
miren de forma desenfocada la zona que necesita ser trabajada.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
33 
Tanden­Chiryo­Ho ó Gedoku­Chiryo­Ho 
o  Significado:  «Tanden»  se  refiere  a  la  zona  debajo  del 
ombligo,  «Chiryo»  a  tratamiento  y  «Ho»  a  técnica.  Esta 
técnica también es conocida con el nombre de Gedoku que 
significa desintoxicar. Es una técnica de desintoxicación que 
se hace a través del punto Tanden. 
o 
o  Usos: 
o  Para  la  intoxicación  por  medicamentos,  alimentos  ó  enfermedades  de  la  piel.  La 
intensidad de los síntomas se reducen, pero es frecuente que al principio de la sesión la 
persona pueda encontrarse peor que al principio. 
o  Desarrollo: 
1.  Colocar una mano sobre el chacra frontal y otra sobre el punto Tanden (3 centímetros 
por  debajo  del  ombligo)  pidiendo  mentalmente  que  las  toxinas  sean  eliminadas  del 
cuerpo mediante la energía durante unos 2 minutos. 
2.  Colocar la mano que estaba en el chacra frontal y ponerla encima de la otra mano en el 
Tanden  de 10 a 30 minutos.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
34 
Ketsueki­Kokan­Ho
·  Significado: «Ketsueki­Kokan» se traduce como cambio 
de  sangre  y  «Ho»  como  técnica.  Es  una  técnica  que 
estimula la sangre mejorando su calidad.
·  Usos: 
Se aconseja usarla de forma continuada durante un periodo de entre dos semanas y tres meses. 
o  Para estimular la renovación de la sangre. 
o  Es un apoyo para combatir las infecciones, los tumores, etc. 
o  Fortalece el sistema inmunológico.
·  Desarrollo: 
A)  Hanshin­Ketsueki­Kokan­Ho  («Han»  significa  mitad,  «Shin»  cuerpo,  «Ketsueki­Kokan» 
cambio de sangre y «Ho» técnica; es una herramienta para trabajar la renovación de la sangre de 
la persona). 
1.  Barrer  la espalda con las manos de arriba hacia debajo de 10 a 15 veces comenzando 
de la parte central hacia los lados izquierdo y derecho. 
2.  Barrer la columna vertebral desde la nuca hasta el hueso sacro con la mano dominante. 
El  dedo  índice  y  el  medio  tocan  los  lados  de  la  columna  con  una  presión  media  al 
principio para acabar presionando con más fuerza al acabar el movimiento. 
B)  Zenshin­Ketsueki­Kokan­Ho  («Zenshin»  se  refiere  a  total,  «Shin»  a  cuerpo,  «Ketsueki­ 
Kokan» a cambio de sangre y «Ho» a técnica; es una herramienta para trabajar la renovación de 
la sangre  de  forma  más global que  la anterior. Se recomienda usar durante unos 30  minutos 
especialmente  en  las  personas  de  edad avanzada  y  aquellos  que  no  pueden  levantarse  de  la 
cama).
1.  Aplicar energía en la zona temporal, posterior, médula y parte superior de la cabeza. 
2.  Ir después a los pulmones, corazón, estómago e intestinos. 
3.  Barrer unas cuantas veces los hombros y los brazos hasta la punta de los dedos. 
4.  Barrer varias veces las piernas desde la parte superior hasta los dedos de los pies.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
35 
Shuchu­Reiki
·  Significado: «Shuchu» significa concentrar 
y  esta técnica trata de  que  varias personas 
apliquen Reiki a la vez  sobre uno o varios 
receptores.
·  Usos:
·  Reduce el tiempo de la sesión porque hay un reparto de las zonas a tratar.
·  Para conseguir una mayor concentración de energía.
·  Útil para ayudar a las personas con enfermedades como el sida, cáncer, etc. 
Renzoku­Reiki­Ho
·  Significado: «Renzoku» significa  maratón 
y  ésta  es  una  técnica  grupal  en  la  que 
varias personas aplican Reiki a un receptor 
por turnos.
·  Usos: 
o  Se recomienda en caso de accidente, ya que la persona necesitará de continuo una 
gran cantidad de energía para recuperarse. 
Reiki­Mawashi
·  Significado:  Mawashi  significa  círculo  o 
corriente.  Es  una  técnica  de  grupo  en  la 
que  los practicantes  están  en círculo y se 
conectan con las manos entre sí de forma 
que se crea una corriente de energía.
·  Usos: 
o  Para autotratamiento en grupo porque todos dan y reciben a la vez. Opción A) Cada 
uno  pone  las  manos  sobre  los  hombros  de  otra  persona  y  se  hace  una  cadena 
B) formar un círculo con las palmas de la mano izquierda hacia arriba y las de la 
derecha hacia abajo sujetándose las manos unos a los otros.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
36 
Jaki­Kiri­Joka­Ho
·  Significado: «Jaki» quiere decir energía negativa del cuerpo, «Kiri» cortar, 
«Joka»  limpieza  y  «Ho»  técnica.  Esta  técnica  se  emplea  para  eliminar 
energía no armónica en objetos.
·  Usos: 
o  Limpieza energética de objetos inanimados y espacios (piedras, minerales, habitaciones, etc.)
·  Desarrollo: 
o  Comenzar con una meditación Gassho para después seguir con una oración (Reiji­Ho). 
o  Coger el objeto que si es pequeño y si fuera más grande ponerse enfrente de él. 
o  Inspirar profundamente, concentrar la energía  en  el punto Tanden  y  dar tres golpes sobre  el 
objeto  conteniendo  la  respiración.  Los  golpes  serán  movimientos  rápidos  y  secos  de  dentro 
hacia  afuera  del  objeto  que  se  harán  a  una  distancia  por  encima  de  éste  de  dos  a  cinco 
centímetros y que pararán una vez la mano lo haya sobrepasado. 
o  Poner  la  mano  encima  del  objeto  para aplicarle  energía  y  usar  ChoKuRei  para  potenciar  el 
proceso.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
37 
AUTOREIKI 
o  Se aconseja practicar Reiki a uno  mismo a  diario  o tan a  menudo como  nos sea posible 
porque además de armonizar y conectar todas las partes de nuestro ser nos aporta confianza 
para enfrentarnos al cualquier miedo que nos aísle. 
o  El  autotratamiento  se  puede  realizar  por  la  mañana  y  por  la  noche  o  cada  vez  que 
necesitemos energía. 
o  Se recomienda empezar primero con la meditación Gassho seguida de una pequeña oración. 
Después armonizaremos el aura y aplicaremos Reiki en cada posición que lo necesite unos 
tres minutos, siendo éste un tiempo aproximado y que podemos disminuir o aumentar según 
nuestra intuición. Cuando hayamos acabado, armonizaremos de nuevo el aura y a través de 
la  intención  y  de  la  visualización  notaremos  cómo  fluye  la  energía  en  los  chacras 
principales. 
o  Diferentes formas para desarrollar la sensibilidad y concentración: 
§  Aplicar energía en el chacra cardiaco mientras practicamos la 
técnica de la respiración; 
§  Frotar las manos durante unos segundos de forma que se eleve 
su nivel de energía al calentarlas; 
§  Presionar la palma de la mano derecha con el pulgar izquierdo 
y viceversa; 
§  A través de la intención notamos como atraemos la energía al inspirar y cómo se 
dirige a las manos al espirar.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
38 
POSICIONES AUTOTRATAMIENTO 
Ojos                  Oídos                 Sienes  Cabeza 
Cuello                   Corazón                            Plexo Solar                               Sacro               Raíz 
Cuello                  Corazón                           Plexo Solar                                Sacro                    Raíz 
Rodillas                     Tobillos                                   Pies  Unión plantas de los pies 
(Se crea un circuito de energía)
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
39 
GUÍA PARA UNA SANACIÓN A OTRA PERSONA 
Si se trata del primer contacto que la persona tiene con Reiki, es 
recomendable  que  ésta  se  comprometa  a  recibir  un  mínimo  de  3 
sesiones  lo  más seguidas  posibles para  que  la sanación actúe  a  un 
nivel más profundo. 
Antes de la sesión 
General 
o  Ambientación: el espacio tendrá luz y estará limpio y ordenado. Se puede usar incienso, 
música relajante, velas, etc. 
o  Ropa: se evitará la ropa ajustada y se retirarán los zapatos, el reloj y los objetos de metal. 
o  Camilla: estará a una altura en la que el practicante esté cómodo para aplicar Reiki. Es útil 
tener una manta a mano para tapar a la persona por si tiene frío. 
o  Lavarse las manos. 
Uno mismo 
o  Conexión con la Tierra: con la mano izquierda hacia la tierra decir «Estoy conectad@ con 
la madre Tierra y mis pies tienen raíces de luz que van al corazón de cristal del planeta». 
o  Conexión con el cielo: con la mano derecha  hacia arriba decir «Estoy conectad@ con el 
padre cielo y mi chacra corona recibe la energía divina». 
o  Activar  nuestro  canal  central  de  energía  y  conexión  con  la  Fuente:  decir  «  Que  la 
energía del Canal Central fluya e irradie. Yo soy la unión del padre Cielo y de la madre 
Tierra. Yo Soy la consciencia del amor en la materia». 
o  La respiración: decir « Respiramos por el chacra corona amor incondicional y exhalamos 
por los pies toda  energía discordante pidiéndole a  la tierra que la transmute  en pureza  y 
perfección». 
o  Activación campo Mercabah: decir « ¡Activación del campo Mercabah multidimensional 
y multicósmico ahora!» 
La persona 
o  Información: preguntarle a la persona cualquier información útil (dolores físicos actuales 
recurrentes, enfermedades, operaciones, si toma algún tipo de medicación, etc.). 
o  Compromiso de sanación: recordar a la persona que se requiere su compromiso. 
o  Protección personal y del lugar: decir para uno  mismo o en voz alta: «En el nombre de la 
presencia de Dios que Yo Soy invoco a …………. y pido que haga(n) un círculo protector 
de luz divina para mí, esta persona y este lugar». 
o  Oración: decir para uno mismo o en voz alta «En el nombre de la presencia de Dios que Yo 
Soy,  invoco  a  …………..  y  pido  la  activación  del  campo  Mercabah  de  ……….  Y  la 
asistencia para que se produzca la sanación de este ser, en armonía con su presencia Yo Soy 
y según lo bueno, justo y necesario en este momento de su evolución»
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
40 
Durante la sesión 
o  Alisar el aura: mientras la alisamos decir para uno mismo o en voz alta « Con mis manos 
de luz de cristal aliso el aura y traigo hacia la tierra todas las energías discordantes para que 
sean transmutadas en luz y amor» 
o  Apertura y expansión del chacra corazón: con las manos en la zona del corazón decir 
para uno mismo o en voz alta «Abro y expando tu chacra del corazón para que recibas la 
llama  oro  rubí  de  la  prosperidad,  la  llama  violeta  del  perdón,  transmutación,  alquimia  y 
liberación, la llama esmeralda de sanación, para curar todas las heridas de tu alma y las del 
alma de la tierra, la llama azul para que trabajes en alineación con la voluntad divina, como 
así también las cualidades que tu ser necesite de los restantes rayos cósmicos». 
o  Parte delantera del cuerpo: aplicar energía a las zonas que lo necesite y usar los símbolos 
pertinentes. Levantar la mano unos tres centímetros en las zonas erógenas. 
o  Parte posterior del cuerpo: aplicar energía a las zonas que lo necesite y usar los símbolos 
pertinentes. Levantar la mano unos tres centímetros en las zonas erógenas. 
o  Alisar el aura: mientras la alisamos decir para uno mismo o en voz alta « Con mis manos 
de luz de cristal aliso el aura y traigo las energías, colores y sonidos a la UNIDAD». 
o  Separarse  de  la  energía  de  la  persona:  Llamar  y  dibujar  3  veces  en  su  espalda  los 
símbolos Raku y Serpiente de Fuego Tibetana. 
o  Agradecimiento: agradecer la asistencia recibida. 
Después de la sesión 
o  Lavarse las manos. 
o  Tomar agua: beber si lo necesitamos y ofrecer a la persona un vaso de agua. 
o  Conversar con la persona: preguntarle cómo se siente, si tiene alguna pregunta sobre lo 
que sintió y comentarle los posibles síntomas que pudiera tener después de la sesión. En 
caso  de  que  nos  pida  nuestra  opinión  sólo  le  diremos  aquello  que  pueda  darle  fuerza 
evitando siempre los  diagnósticos  o juicios. Recalcar siempre  que  el trabajo realizado  en 
una terapia de Reiki es un complemento y no un sustituto de cualquier otra terapia que la 
persona esté recibiendo.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
41 
POSICIONES PARA OTRA PERSONA 
Ojos                  Oídos              Cabeza              Garganta 
Equilibrado de hemisferios 
Corazón           Plexo Solar            Sacro                  Raíz                   Rodillas              Tobillos 
Hombros         Corazón          Plexo Solar               Sacro                  Raíz                      Pies
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
42 
APÉNDICE 
EL SISTEMA DE CHACRAS
·  Aparte del cuerpo físico, el ser humano dispone de  cuerpos  o capas, 
canales (nadis) y centros (chacras) energéticos. Chacra es un término 
sánscrito utilizado por los vedas para  los centros o vórtices energéticos 
del cuerpo humano y puede traducirse como « rueda » ó «círculo».
·  Conforme la energía continúa viajando a través de los nadis al sistema 
nervioso,  ésta  se  dispersa  entonces  dentro  del  sistema  endocrino. 
Desde allí viaja al torrente sanguíneo, las células, electrones y átomos. 
Tablilla de chacras y nadis del Tíbet
·  Entre  las  funciones  principales  de  los  chacras  están  la  recepción,  acumulación,  transformación  y 
distribución de la energía universal.
·  Normalmente se suelen reconocer siete capas y cada una 
de  ellas se asocia con un chacra. La primera capa y  el 
primer chacra están relacionados con el funcionamiento 
del cuerpo y la sensación física. La primera capa guarda 
relación con  el  funcionamiento automático  y autónomo 
del  cuerpo.  La  segunda  capa  y  el  segundo  chacra  se 
relacionan con el aspecto emotivo de los seres humanos. 
La  tercera  capa  y  el  tercer  chacra  están  asociados  con 
nuestra vida mental, mientras que el cuarto nivel que se 
relaciona  con  el  chacra  del  corazón  es  el  vehículo  por 
medio el cual amamos. El quinto nivel está relacionado 
con una voluntad más elevada que tiene mayor conexión 
con la voluntad divina y el quinto chacra se asocia con el 
poder de la palabra, escuchando y aceptando la responsabilidad por nuestras acciones. El sexto nivel y el 
sexto chacra están asociados con el amor celestial que abarca y protege la vida. Por último, la séptima 
capa y el séptimo chacra guardan relación con el pensamiento elevado, el conocimiento y la integración 
de nuestra formación espiritual y física.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
43
·  Aunque todo el cuerpo físico está lleno de puntos energéticos que han sido señalados por el sistema de 
acupuntura  de  la  medicina  china,  se  suele  hablar  de  siete  chacras  principales  y  unos  21  chacras 
secundarios, siendo la diferencia entre ellos el número de canales energéticos que confluyen en la zona. 
Los principales son los de la base, sacro, plexo solar, corazón, garganta, frente y corona. Las posiciones 
de los secundarios son las siguientes: uno delante de cada oreja, uno encima de cada pezón, uno donde 
se unen las clavículas, uno en la palma de cada mano, uno en la planta de cada pie, uno detrás de cada 
ojo  (no  se  muestran  en  la  ilustración),  uno  relacionado  con  cada  gónada,  uno  cerca  del  hígado,  uno 
conectado con el estómago, dos conectados con el bazo, uno en cada corva, uno cerca del timo y uno 
cerca del plexo solar. 
Chacras principales                                                                      Chacras menores
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
44
·  Cada chacra se asemeja a una flor abierta con forma de embudo que 
tiene diferente número de pétalos y posee ciertos colores que son 
más o menos brillantes según el estado evolutivo de la persona. Los 
pétalos  son  en  realidad  pequeños  torbellinos  giratorios  que  se 
mueven a velocidades muy altas.
·  Así como los siete chacras principales están vinculados entre sí, el chacra 
del  corazón  está  vinculado  con  los  chacras  de  las  manos  y  el  primer 
chacra está relacionado con los chacras de los pies.
·  Cada persona tiene una tendencia específica con respecto a la  energía, de 
forma que hay una mano favorable a la emisión energética (la derecha para 
los diestros) y otra para la recepción (la izquierda para los diestros).
·  Cada  chacra  tiene  una  parte  frontal  y  una  parte  posterior,  a 
excepción del primero y del séptimo. Todos los chacras están 
unidos  entre  sí  por  un  canal  energético,  sushumna  ó  canal 
central,  que  se  extiende  a  lo  largo  de  toda  la  espina  dorsal. 
Existe una correspondencia entre cada chacra y las diferentes 
glándulas del sistema endocrino.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
45
·  Ante  una  experiencia  desagradable,  la  persona  puede  reaccionar  bloqueando  sus  sentimientos  y 
deteniendo gran parte de su flujo energético natural. De esta forma  el chacra se tapona, se atasca con la 
energía estancada, gira de forma irregular o en el sentido contrario al de las agujas del reloj e incluso 
puede deformarse o rasgarse. 
Según  el  sistema  taoísta,  cuando  nos  encontramos  en  un  estado 
emocional  alterado  o  nos  dejamos  llevar  por  la  ira,  el  temor,  el 
miedo,  etc.  nuestros  órganos  se  obstruyen  y  tendemos  a  estar 
cansados,  sin  reflejos  o  alegría.  Los  problemas  en  los  órganos 
pueden  hacer  que  se  manifiesten  ciertas  emociones:  cuando  los 
pulmones  están  débiles  la  persona  mostrará  tristeza  y  depresión; 
cuando  el  hígado  está  desequilibrado  surgirá  la  ira;  cuando  el 
corazón  se  calienta  demasiado  aparece  el  odio,  la  crueldad  y  la 
impaciencia  además  de  una  falta  de  vitalidad;  los  problemas  del 
estómago, bazo y páncreas se asocian a la angustia, tristeza y falta de 
estabilidad  y  decisión,  mientras  que  unos  riñones  bajos  de  energía 
pueden ser la causa de tristeza, miedo y la falta de fuerza de voluntad 
y alicientes. En este caso, la meditación de la Sonrisa Interior es una 
herramienta  muy  útil  para  transformar  cualquier  energía  estresante 
en energía positiva.
·  El  funcionamiento  normal  de  un  chacra  sería  el  de  girar  en  el  sentido  de  las  agujas  del  reloj  para 
metabolizar las energías particulares que necesita. Si el chacra no está abierto, es decir, está cerrado o 
bloqueado, girará en  el sentido contrario a las agujas del reloj, con lo  que la corriente de  energía va 
desde el centro del chacra hacia fuera. Una de las funciones de los chacras es la de proporcionarnos 
información  sobre  el  mundo  que  nos  rodea,  así  que  si  tenemos  algún  chacra  bloqueado,  no  sólo 
impedimos que entre la información, sino que además captamos como algo externo la información que 
el  chacra  envía  hacia  fuera  al  girar  en  el  sentido  contrario  a  las  agujas  del  reloj.  Esto  es  lo  que 
comúnmente  se  conoce  en  psicología  como  proyección,  una  realidad  imaginaria  basada  en  nuestras 
experiencias individuales previas.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
46
·  Es  común  que  la  persona  tenga  varios  chacras  bloqueados  y  también  es  corriente  que  los  pares  de 
chacras (frontal y posterior) funcionen de manera no armónica, lo que produce que haya un exceso de 
funcionamiento en uno y una hipofunción en el otro no pudiéndose combinar los dos aspectos del chacra 
al mismo tiempo.
·  Los  bloqueos se pueden liberar a través  de  vibraciones  energéticas 
que se aproximen a las frecuencias con las que un chacra vibra de 
forma natural. Estas vibraciones se pueden encontrar por ejemplo en 
los colores, las piedras y cristales, los sonidos (naturales, los de los 
cuencos de  cristal, tibetanos, gongs, etc.), los aceites esenciales, la 
naturaleza,  el  yoga,  la  luz,  la  geometría  sagrada,  las  diferentes 
técnicas  energéticas,  etc.  Tan  pronto  como  nuestros  chacras  entren  en  contacto  con  frecuencias  más 
elevadas  y  puras  que  las  de  su  estado  actual,  comenzarán  a 
vibrar con mayor rapidez, y las frecuencias más lentas de los 
bloqueos  se  irán  disolviendo  progresivamente.  Entonces,  los 
centros  energéticos podrán absorber nuevas energías vitales  y 
retransmitirlas a los cuerpos no materiales. 
Cuando en este proceso de purificación y clarificación se liberan las energías estancadas, sus contenidos 
aparecen una vez más en nuestra conciencia. Con ello podemos vivir de nuevo las mismas sensaciones 
que causaron el bloqueo: nuestras angustias, nuestra ira y nuestro dolor. Las enfermedades corporales 
pueden surgir por última vez antes de ser totalmente eliminadas. Durante estos procesos es natural que 
nos sintamos intranquilos, excitados o incluso muy cansados, pero tan pronto como las energías tengan 
el camino despejado nos sentiremos llenos de  alegría, serenidad y claridad. 
Otra forma de disolver los bloqueos energéticos en los chacras consiste en la aceptación incondicional 
de  uno  mismo.  Esta  aceptación  implica  una  liberación  de  las  tensiones,  las  contracciones  y  los 
bloqueos.  Si  rechazamos  algún  aspecto  nuestro  de  forma  consciente  o  inconciente,  juzgándolo  y 
rechazándolo, la tensión no sólo permanecerá, sino que el bloqueo se hará más pronunciado. Hemos de 
estar dispuestos a ver nuestras debilidades y tener el valor de decir sí a todo sin excluir nada.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
47
·  Forma de detectar el bloqueo en los chacras: 
o  A través de las descripciones que más adelante se detallan de cómo funcionan los diferentes 
chacras cuando éstos tienen algún bloqueo; 
o  Fijándonos en qué chacras reaccionan de forma llamativa en situaciones límite. Por ejemplo si 
hay un bloqueo  en el primer chacra, en una situación  de  esfuerzo la persona  puede tener  la 
sensación  de  que  le  fallan  las  piernas  e  incluso  puede  tener  diarrea,  o  bien  existirá  una 
tendencia a la ira y a los arrebatos agresivos. Si el bloqueo está en el segundo chacra, habrá o 
bien un bloqueo de los sentimientos o bien un descontrol de emociones. Si se trata del tercer 
chacra,  habrá  un  sentimiento  de  impotencia,  incapacidad,  una  sensación  incómoda  en  el 
estómago, nerviosismo, hiperactividad. En cambio si el bloqueo está en el cuarto chacra, en una 
situación de esfuerzo la persona sentirá cómo le palpita el corazón y si además siente como si 
se le parara habrá una disfunción en el chacra corona. Si se trata del chacra de la garganta, la 
persona  tendrá  un  nudo  en  la  garganta  y  puede  que  tartamudee  o  que  trate  de  controlar  la 
situación diciendo cosas sin haberlas madurado antes. En el caso del sexto chacra, se manifiesta 
como no tener las ideas claras y se pueden producir dolores de cabeza si hay una sobrecarga. 
o  A  través  del  cuerpo,  ya  que  siempre  que  se  produzcan  dolores,  tensiones,  pinchazos,  etc. 
podemos  asignarlos  al  chacra  correspondiente  en  función  del  lugar  en  donde  surjan. 
Por ejemplo, si nos duele una pierna lo asociaremos al primer chacra. Los problemas de la 
vista se asocian al sexto chacra. Los que sufren hipermetropía también experimentan tensión 
en el nivel del chacra de la Garganta y ven el mundo a través de un filtro perceptivo de ira o 
culpabilidad. Las personas que sufren astigmatismo ven a través del filtro perceptivo emocional 
de la confusión. La glándula endocrina asociada al chacra del Plexo Solar es el páncreas. Se 
puede decir que los diabéticos se abstienen de la dulzura. Cuando alguien se acerca demasiado 
a la dulzura se siente amenazado en su capacidad de ser quien es, y entonces surge la emoción 
de  la ira  para establecer  de  nuevo una distancia segura. La diabetes  está asociada con la ira 
reprimida.  Cuando  alguien  experimenta  una  sensibilidad  extrema  a  ser  tocado,  debemos 
preguntarnos qué es lo que está ocurriendo en el nivel del chacra del Corazón. Cuando alguien 
tiene  problemas  con  el  aire,  dificultades  al  respirar  (asma,  enfisema,  tuberculosis,  etc.), 
podemos  afirmar  que  su  relación  con  el  aire  refleja  su  relación  con  el  amor:  dificultad  al 
admitirlo  o  al  expresarlo,  por  ejemplo.  Así  mismo,  las  jaquecas  están  relacionadas  con 
tensiones en el sexto chacra.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
48 
o  También  está la posibilidad  de  que la persona use su intuición para conocer  el  estado de su 
sistema energético. Para ello, la persona recibirá información cuando medite sobre el estado de 
sus chacras a través de imágenes, ideas, etc. al recorrerlos uno por uno. 
o  A  través  del  tacto  también  se  puede  sentir  si  un  chacra  está 
bloqueado o no. Si se detecta una especie de resistencia al acercarnos 
a  un  chacra  significa  que  el  chacra  en  cuestión  está  activo.  En 
cambio,  si  no  notamos  energía  es  muy  probable  que  el  chacra 
presente  algún  tipo  de  bloqueo  y  que  pueda  manifestarse  en  el 
cuerpo en forma de dolor o enfermedad. Hay personas que pueden 
incluso  detectar agujeros  o rugosidades  mediante  el tacto  mientras que  otras son capaces  de 
hacerlo a través de la visión.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
49 
Primer chacra: 
Energía física y voluntad de vivir
·  Nombre: chacra Muladhara, chacra radical, chacra base, chacra raíz, centro coxal.
·  Símbolo: loto de cuatro pétalos.
·  Localización: en el perineo, entre el ano y los genitales.
·  Color: rojo.
·  Elemento correspondiente: Tierra.
·  Función sensorial: olfato.
·  Principio básico: energía física y voluntad de vivir.
·  Correspondencia corporal: todo lo sólido como columna vertebral, huesos, dientes y uñas; ano, recto, 
intestino grueso, próstata, sangre y estructura celular.
·  Glándulas correspondientes: las glándulas suprarrenales, que son las encargadas de producir adrenalina 
y  noradrenalina  para  regular  y  adaptar  la  circulación  sanguínea  a  las  necesidades  concretas.  Así  el 
cuerpo estará preparado para la acción y para reaccionar al instante cuando sea necesario. Las glándulas 
suprarrenales influyen además en el equilibrio térmico del cuerpo.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
50
·  Funciones: 
o  Unión con el mundo físico a través de la madre Tierra: las energías cósmicas fluyen hacia el 
plano  corpóreo  terrenal  y  la  energía  de  la  tierra  se  dirige  a  través  suyo  hacia  el  sistema 
energético no material. 
o  Las necesidades fundamentales de la vida y la supervivencia a nivel individual y colectivo. 
o  El sí a la vida en la Tierra y a la existencia física y el actuar en armonía con la Tierra. 
o  Constancia y fuerza para imponernos. 
o  La sexualidad como función corporal y como medio para la procreación. 
o  En él arranca la energía Kundalini y los tres canales principales –Sushumna, Ida, Pingala.
·  Funcionamiento armónico: 
o  Profunda conexión con la Tierra y respeto hacia toda forma de vida. 
o  Aceptación de la vida y sus ciclos –reposo y actividad, nacimiento y muerte… 
o  Confianza en la vida y en que ésta puede cubrir cualquier necesidad que tengamos. 
o  La acción encaminada a formar parte de un todo armónico.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
51
·  Funcionamiento inarmónico: 
o  Importancia excesiva de la posesión y seguridad materiales. 
o  Búsqueda de estímulos y placeres sensoriales a través de comida, bebidas alcohólicas, sexo… 
o  Dificultad en dar y recibir abiertamente, así como una tendencia a protegerse a uno mismo. Este 
querer retener se puede manifestar corporalmente en forma de estreñimiento y sobrepeso. 
o  La acción encaminada a la satisfacción de las necesidades propias. 
o  No dar importancia a necesidades corporales tales como descansar lo suficiente, la alimentación 
sana y una forma de vida equilibrada. 
o  El uso  de  la ira y la violencia como  mecanismos de  defensa cuando  otras personas o ciertas 
circunstancias  desafían  ideas  y  ambiciones  que  uno  no  puede  abandonar.  Detrás  de  estas 
emociones se encuentra el miedo a perder e incluso a no recibir algo. 
o  La Tierra como un lugar para ser dominado y explotado para garantizar la supervivencia. 
o  Una persona con el primer chacra bloqueado tendrá una constitución débil y poca capacidad de 
resistencia física y anímica. La vida le crea inseguridad y parece como si no pudiera pisar tierra 
firme, como si estuviera en cierta forma elevado. Le es difícil imponerse y enfrentar los desafíos 
de la vida de forma que a menudo estar en la Tierra representa una carga. Hay un deseo de tener 
una vida más fácil y menos exigente. El bloqueo en este chacra se puede deber a una separación 
temprana de la madre o a una falta de contacto de ella y esto supondrá que la persona pierda los 
sentimientos de confianza original, seguridad, satisfacción y protección, con lo que a la edad 
adulta los buscará en el ámbito externo y material. 
o  Si los chacras superiores están más desarrollados, es posible que exista un sentimiento de no 
pertenecer a la Tierra y abre la posibilidad de que se manifieste la anorexia como reacción de 
huida.  La  clave  está  en  aceptar  los  problemas  que  se  presentan  en  el  plano  físico  como 
oportunidades de evolución.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
52
·  Cómo desbloquearlo: 
o  Naturaleza: 
§  Contemplar un sol naciente o poniente de color rojo intenso. 
§  Sentarse  en  posición  de  loto  sobre  la  tierra  y  respirar 
conscientemente su olor. 
o  Sonido: 
§  La música y danza arcaica de muchos pueblos primitivos por tener ritmos repetitivos y 
fuertemente acentuados. 
§  Sonidos de la naturaleza. 
§  La  vocal  que  se  le  asocia  es  la  U.  Se  canta  con  tono  profundo  y  desencadena  un 
movimiento dirigido hacia abajo, hacia lo más profundo, en dirección a tus raíces. 
§  El mantra asignado es LAM. 
o  Cromoterapia: 
§  El color rojo calienta y produce una sensación de vitalidad, dinamismo y valor. 
o  Gemoterapia: 
§  Ágata:  disuelve  emociones  negativas, 
despierta la valoración del cuerpo y limpia los 
órganos  reproductivos.  Proporciona  seriedad, 
resistencia y equilibrio.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
53 
§  Hematites: estimula la resistencia y fuerza y la formación sana 
de sangre y células. 
§  Jaspe sanguíneo: en verde y rojo te une a la 
fuerza de la Tierra. Te enseña el carácter no 
utilitario,  la  modestia,  fortalece  la  sangre, 
aporta vitalidad, estabilidad y seguridad. 
§  Granate:  aporta  energía  activa,  intensidad  de  la  voluntad, 
autoconfianza,  éxito,  abre  la  vista  para  lo  oculto,  estimula  la 
sexualidad y la circulación sanguínea y sana las enfermedades de los 
órganos sexuales. 
§  Coral rojo: da energía vital y fuerza. Estimula la 
estabilidad y la flexibilidad. 
§  Rubí:  transmite  energía  vital  cálida  y  creativa.  Establece  un 
vínculo  armónico  entre  lo  físico  y  lo  espiritual,  entre  la 
sexualidad y la espiritualidad.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
54 
o  Aromaterapia: 
§  Cedro:  establece  una  unión  con  las 
fuerzas  de  la  naturaleza.  Transmite 
energía, tranquilidad y seguridad. 
§  Clavo de especia: su olor ayuda a disolver las energías estancadas en 
el  chacra  raíz.  Aporta  transformación  y  renovación  de  estructuras 
limitadoras.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
55 
Segundo chacra: 
Creatividad del ser en todos los niveles
·  Nombre: chacra Svadhistana, chacra sacro, centro sacro.
·  Símbolo: loto de seis pétalos.
·  Localización: encima de los genitales.
·  Color: naranja.
·  Elemento correspondiente: agua.
·  Función sensorial: gusto.
·  Principio básico: creatividad del ser.
·  Correspondencia corporal: cavidad pélvica, órganos reproductores, riñones, vejiga, todos los humores – 
sangre, linfa, jugos digestivos, esperma…
·  Glándulas correspondientes: ovarios, próstata, testículos.
·  Funciones: 
o  Nos experimentamos como parte del proceso creador de la vida. 
o  Disuelve aquello que se opone al fluir de la vida. Físicamente se refleja en los riñones y la 
vejiga con su actividad excretora y de desintoxicación y en lo anímico en la expresión fluida de 
los sentimientos. Así podremos estar abiertos para experimentar nuevas facetas de la vida. 
o  Vivir las relaciones sexuales fomentando el dar y el recibir y dejando de un lado el ego.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
56
·  Funcionamiento armónico: 
o  La persona se muestra abierta y natural para con los demás incluyendo el sexo contrario. 
o  Las  relaciones  sexuales  se  viven  como  una  forma  de  experimentar  una  mayor  unidad  e 
integración interiores. 
o  La persona se deja llevar por la vida, aceptándola tal y como es y contribuyendo con ella de 
forma creativa.
·  Funcionamiento inarmónico: 
o  Posible  negación  y  rechazo  de  la  sexualidad  debido  a  la  inseguridad  transmitida  por  los 
educadores y una falta de contacto corporal en la infancia. La energía bloqueada tomará  quizás 
la  forma  de  fantasías  sexuales  o  de  promiscuidad,  existiendo  en  ambas  una  tendencia  a 
anteponer la satisfacción sexual personal. Esto va a provocar un retraimiento en la expresión de 
las emociones y una frialdad respecto a los sentimientos sexuales. 
o  La desconexión con las energías sexuales conlleva la pérdida de cómo expresar ó manifestar 
estas energías en la creación y una pérdida del asombro por el milagro de la vida. 
o  Cuando  el  segundo  frontal  está  abierto  es  fácil  dar  y  recibir  placer  físico  y  sexual.  Muy 
probablemente la persona disfruta del acto sexual y tiene orgasmos. Si está bloqueado, habrá 
una incapacidad de llegar al orgasmo y de disfrutar con la penetración en el caso de la mujer, y 
de un orgasmo prematuro o la incapacidad de tener una erección en el caso del hombre. 
o  Si el segundo posterior está abierto, la persona sentirá su potencia sexual y pasión de forma 
armónica. Por el contrario, si está bloqueado la potencia sexual será débil y es posible que se 
niegue  la  importancia  del  sexo  cubriendo  el  miedo  de  dar  rienda  suelta  a  toda  su  potencia 
sexual. 
o  Si  el  segundo  frontal  está  abierto  y  el  posterior  está  cerrado  será  difícil  para  la  persona 
combinar una potencia sexual con una actitud abierta a dar y recibir en el coito. Puede ocurrir 
que la potencia sexual se convierta en fantasía hasta llegar a convertirse en violentas fantasías 
sexuales. De esta forma la persona tendrá miedo a tener relaciones sexuales por la vergüenza o 
culpa de estos sentimientos interiores. 
o  En cambio si el frontal esta bloqueado y el posterior está abierto, la persona tendrá un fuerte 
impulso  sexual  que  no  irá a  la  par  de  la  capacidad  de  dar  y  recibir  sexualmente.  Esto  hace 
difícil  la  satisfacción  del  deseo  sexual  y  probablemente  haya  una  tendencia  a  tener  varias 
parejas  evitando  la  comunicación  profunda  sexual  con  alguien  y  una  incapacidad  para 
establecer los compromisos en relación con el sexo.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
57
·  Cómo desbloquearlo: 
o  Naturaleza: 
§  La luz de la luna, en particular la luna 
llena,  estimula  los  sentimientos  y  la 
recepción de sueños. 
§  El  contacto  con  el  agua  y  su  contemplación,  un  baño,  etc. 
hacen que fluyan las emociones liberándose los bloqueos. 
o  Sonido: 
§  Cualquier música que despierte la alegría de vivir. 
§  Bailes populares y en pareja. 
§  Música que haga aflorar las emociones. 
§  Canto de los pájaros, el murmullo del agua, etc. 
§  Vocal  asociada:  O.  Despierta  los  sentimientos  y  la  capacidad  de  sorprendernos. 
El mantra asociado es VAM. 
o  Cromoterapia: 
§  El color naranja transmite una energía vivificadora y libera de patrones emocionales 
entumecidos. Favorece la autoestima y despierta la alegría por lo sensorial. 
o  Gemoterapia. 
§  Cornalina:  ayuda  a  vivir  estableciendo 
una  unión  con  la  belleza  y  la  fuerza 
creadora de la tierra. Activa la capacidad 
de expresión creativa. 
§  Piedra lunar: te une con tu lado sensible, receptivo y soñador y 
te  ayuda  a  aceptarlo  y  a  integrarlo.  Absorbe  el  miedo  a  los 
sentimientos y favorece el equilibrio emocional.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
58 
o  Aromaterapia: 
§  Ylang­ylang: este aceite tiene un efecto 
relajador y ayuda a abrirse a sensaciones 
sensoriales  más  sutiles.  Transmite 
seguridad en los sentimientos y hace que 
las emociones estancadas se disuelvan. 
§  Sándalo:  estimula  la  fantasía  y  la  alegría.  Se  usa  también  para 
aumentar las energías sexuales y elevar la unión con la pareja.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
59 
Tercer chacra 
Configuración del ser
·  Nombre: chacra Manipura, chacra del plexo solar, centro umbilical.
·  Símbolo: loto de diez pétalos.
·  Localización: dos dedos por encima del ombligo.
·  Color: amarillo
·  Elemento correspondiente: fuego.
·  Función sensorial: vista.
·  Principio básico: configuración del ser.
·  Correspondencia corporal: parte inferior de la espalda, cavidad abdominal, sistema digestivo, estómago, 
hígado, bazo, vesícula biliar, sistema nervioso vegetativo.
·  Glándulas correspondientes: páncreas.
·  Funciones: 
o  La  capacidad  de  establecer  un  vínculo  armónico  con  las  personas  y  cosas  que  nos  rodean. 
Cuando  un  niño  nace  se  creará  un  cordón  umbilical  etéreo  que  le  conecta  a  la  madre.  Al 
relacionarse con otras personas se crean cordones entre los respectivos chacras del plexo solar, 
que se irán debilitando cuando la relación se acabe. 
o  Purifica los instintos y deseos de los anteriores chacras, dirigiendo y usando conscientemente su 
energía creativa. En lo físico se corresponde con el hígado, cuya función es analizar el alimento 
ingerido y transformar lo útil en sustancias aprovechables que serán transportadas a donde lo 
necesite el cuerpo. 
o  La habilidad de percibir las vibraciones de otras personas, reaccionando a su cualidad. Cuando 
nos enfrentamos a vibraciones negativas que encierran un posible peligro, el tercer chacra se 
contrae involuntariamente como mecanismo de protección.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
60
·  Funcionamiento armónico: 
o  Sentimiento de armonía y aceptación internas con uno mismo, los demás y la vida. 
o  Conocimiento de que el reconocimiento y la riqueza exteriores no producen una satisfacción 
duradera. 
o  Aceptación  de  sentimientos,  deseos  y  experiencias  vitales  como  herramientas  de  integración 
espiritual. 
o  Capacidad para atraer lo que se desea.
·  Funcionamiento inarmónico: 
o  La persona tiene deseos de influir y controlar tanto su mundo interior como lo que le rodea, lo 
que se puede deber a un no reconocimiento y a una baja autoestima de la infancia o la pubertad. 
La persona adulta  tenderá a buscar  una  confirmación  exterior, pero  la insatisfacción interior 
hace que haya una gran actividad y dificultad para relajarse. 
o  La  no  aceptación  de  algunos  sentimientos  y  deseos  produce  que  éstos  se  estanquen.  Con  el 
tiempo,  las  emociones  reprimidas  emergerán  acompañadas  de  una  tendencia  al  enfado  por 
haber evitado procesarlas. 
o  Los deseos parecen no poder cumplirse por la aparición de obstáculos y la persona se puede 
sentir entonces sin ánimos y derrotada. El origen se remonta al miedo de la infancia de perder el 
reconocimiento de los padres o de los educadores, por lo que hubo la tendencia a la inhibición 
de los sentimientos, deseos y acciones. 
o  La persona no cree estar a la altura de nuevos retos y experiencias y esto le genera angustia. 
o  Ante una situación difícil, la persona se siente o bien sin energía en la zona del estómago o bien 
se pone tan nerviosa que sus acciones son descoordinadas y cambiantes. 
o  Con un chacra frontal bloqueado, la persona tenderá a bloquear sus sentimientos y no sentirá 
amor y aceptación por sí mismo. Tendrá una necesidad de controlar e influir sobre los demás, 
temor a asumir el propio poder, miedo a destacar o necesidad de protegerse del poder externo 
que  se  exteriorizará  en  un  vientre  duro,  hinchado  o  hundido.  En  general  el  exceso  de  peso 
representa un desequilibrio de  este chacra  debido al  mal funcionamiento  de la asimilación  y 
depuración de los alimentos. 
o  Con un chacra posterior bloqueado es posible que aparezcan sentimientos de rechazo personal y 
desinterés por la propia salud. Ante el miedo o la impotencia la persona se retira y reduce su 
movilidad, con lo que se produce un bloqueo de la fuerza que a la larga se traduce en cansancio 
y agotamiento. Hay una tendencia a la búsqueda de aprobación de los demás y de estímulos y 
actividades  externos,  a  parte  de  una  disminución  del  deseo  de  actividad.  Puede  existir  la 
necesidad de conseguir energía artificial en forma de golosinas o estimulantes. 
o  Si  el  frontal  está  abierto  pero  el  posterior  está  cerrado,  el  poder  como  control  no  estará  en 
armonía con la voluntad personal ni la Universal.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
61
·  Cómo desbloquearlo: 
o  Naturaleza: 
§  La luz del sol corresponde con la luz, el calor y la fuerza de este chacra. Contemplar el 
sol, ver un campo iluminado por él, admirar un girasol a modo de mandala natural, etc. 
o  Uso del sonido: 
§  La música orquestal puede ser útil por la unión armónica de sonidos. 
§  En caso de hiperactividad, cualquier música relajante que centre a la persona. 
§  La vocal correspondiente es la O y favorece la apertura, la amplitud y la alegría. 
§  El mantra asociado es RAM. 
o  Cromoterapia: 
§  El  color  amarillo  potencia  entre  otras  cosas  el  contacto  y  el  intercambio  con  los 
demás,  las  actividades  intelectuales  y  físicas,  clarifica  los  problemas  y  las 
enfermedades psíquicas. 
o  Gemoterapia. 
§  Ojo  de  tigre:  favorece  la  capacidad  visual  interior  y  exterior,  el 
reconocimiento de los propios errores y agudiza el entendimiento. 
§  Ámbar:  proporciona  confianza  y 
alegría por vivir además de estimular la 
intuición. También equilibra el sistema 
digestivo y purifica el hígado.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
62 
§  Topacio:  aporta  mayor  claridad,  alegría  y  conciencia  a  parte  de 
contribuir a eliminar las angustias y depresiones. 
§  Citrino: transmite calor, seguridad y confianza; 
favorece la eliminación de toxinas y ayuda en 
los  trastornos  digestivos  y  diabéticos.  Es  un 
apoyo para la realización de los objetivos. 
o  Aromaterapia: 
§  Lavanda:  tiene  un  efecto  relajante  que  ayuda  a  procesar  las 
emociones estancadas. 
§  Romero:  favorece  la  disposición  a  la  acción 
frente a la pereza. 
§  Bergamota:  su  aroma  potencia  las  energías  vitales  aportando 
confianza y seguridad. 
El cuarto chacra 
Entrega del ser
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
63
·  Nombre: chacra Anahata, chacra del corazón o centro cordial.
·  Símbolo: loto de 12 pétalos.
·  Localización: está a la altura del corazón, en el centro del pecho.
·  Color: verde, rosa y dorado.
·  Elemento correspondiente: aire.
·  Función sensorial: tacto.
·  Principio básico: entrega del ser.
·  Correspondencia corporal: corazón, parte superior de la espalda, la cavidad torácica, zona inferior de 
los pulmones, sangre y sistema circulatorio, piel.
·  Glándulas correspondientes: Timo 
El timo es un puente de integración entre el corazón y la garganta, un punto intermedio entre los chacras 
superiores e inferiores que facilitará el anclaje del nuevo sistema de 12 chacras, la comunicación verbal 
desde el amor y abrirá la puerta para experimentar la Kundalini armonizando así las energías masculina 
y femenina. 
Algunos de los síntomas físicos originados por la integración del chacra del timo son 
por ejemplo la tensión en la zona del pecho, los hombros, el cuello, el movimiento de la 
energía a lo largo de la espina dorsal principalmente entre el corazón y la garganta, las 
palpitaciones  irregulares,  contracción  del  diafragma  favoreciendo  las  respiraciones 
cortas, posibles infecciones de garganta y tos por la limpieza del chacra de la garganta, 
etc.  Todos  estos  síntomas  son  un  reflejo  del  despeje  de  viejas  memorias  y  registros 
kármicos a nivel celular.
·  Funciones:
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
64 
o  Es el punto de unión entre los tres chacras superiores psíquico­espirituales y 
los tres inferiores físico­emocionales. 
o  Es  el  centro  del  amor  verdadero  e  incondicional  y  favorece  el  contacto  en 
armonía. 
o  Aceptación amorosa de que las experiencias vitales, deseos y emociones han 
surgido de la añoranza de unión con la vida. 
o  Representa un gran potencial de transformación y de curación a través de la 
aceptación de nuestra persona y la de los demás.
·  Funcionamiento armónico: 
o  La persona no sólo tiene  la capacidad de transformar su mundo  y unir a las personas  de su 
entorno, reconciliarlas y curarlas, sino  que además se  muestra cordial  y  muy jovial, infunde 
alegría y confianza y tiene una gran disposición a ayudar. 
o  Se da por la alegría de dar sin esperar nada a cambio. 
o  Ya no se contempla la vida desde fuera como algo separado, sino como si fuera una parte de la 
propia vida.
·  Funcionamiento inarmónico: 
o  La  persona  espera  consciente  ó  inconscientemente  recibir  reconocimiento  y  confirmación  a 
cambio de su amor y se decepciona cuando sus esfuerzos no se ven recompensados. 
o  También puede ser que la persona evita abrirse a recibir pensando que no necesita el amor de 
los demás. 
o  Puede  existir  un  intento  de  compensar  la  falta  de  amor  actuando  de  forma  amigable  pero 
impersonal, evitando profundizar en las relaciones por miedo a ser herido. 
o  Si  el  chacra  está  totalmente  cerrado  habrá  sequedad,  desinterés,  frialdad,  tendencia  a  la 
depresión, etc. Para poder sentir algo la persona necesita una fuerte estimulación exterior. 
o  Si el chacra frontal está bloqueado, la persona tiene dificultades para dar amor sin esperar nada 
a cambio y  no podrá  establecer relaciones  duraderas porque  no se  cede a favor del  otro. Se 
puede sentir desconexión, soledad, ausencia de propósito, falta de unión con lo que nos rodea, 
etc.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
65 
o  Si  el  chacra  posterior  está  bloqueado,  podemos  pensar  que  las  personas  que  nos  rodean  se 
oponen a que logremos aquello que deseamos y que para alcanzar nuestras metas tendremos 
que prescindir de su ayuda. La idea de sobrevivir en un mundo hostil hará que la persona trate 
de crear una mayor seguridad a su alrededor controlando a los demás. En este caso, el individuo 
tendría que por una parte darse cuenta de que con su actitud está creando un ambiente hostil y 
por otra dejarse fluir para experimentar la abundancia y la seguridad de la existencia. 
o  Si  el  chacra  frontal  está  cerrado  y  el  posterior  abierto  hay  una  tendencia  a  que  la  persona 
funcione  más  a  través  de  la  fuerza  de  la  voluntad  que  por  el  amor.  No  hay  un  dejarse  ir  y 
confiar en los demás para que pase más energía por el centro frontal del corazón. Puede ocurrir 
entonces que la persona quiera ser el propietario de su pareja y no su igual.
·  Cómo desbloquearlo: 
o  Naturaleza: 
§  Un paseo por un paisaje verde. 
§  Contemplar flores. 
§  Un cielo rosado con algunas nubes. 
o  Sonido: 
§  Cualquier música clásica, de la nueva era ó música sacra. 
§  Danzas sagradas o meditativas. 
§  La vocal asociada es la A, el sonido más abierto. 
§  El mantra correspondiente es YAM. 
o  Cromoterapia: 
§  El color verde proporciona armonía y empatía y nos transmite un sentimiento de paz. 
§  El rosa despierta sentimientos de amor y ternura además de estimular la creatividad. 
o  Gemoterapia. 
§  Cuarzo rosa: ayuda a que la persona abra su corazón a través de 
la  aceptación.  Hace  que  uno  aprecie  la  música,  la  poesía,  la
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
66 
pintura y otras artes y aparte estimula la fantasía y la capacidad creativa. 
§  Turmalina:  su  color  rosa­rojo  abre  el 
corazón  y  ayuda  a  expandir  el aspecto 
alegre del amor. Promueve el equilibrio 
emocional  y  se  recomienda  en  los 
estados de melancolía y depresión. 
§  Kunzita:  ayuda  a  abrir  el  chacra  corazón  y  su  energía  fomenta  la 
superación  de  bloqueos  emocionales.  Favorece  el  altruismo  y  nos 
ayuda  a  centrarnos  en  el  ahora,  dejando  atrás  los  recuerdos  del 
pasado y la ansiedad por el futuro. 
§  Esmeralda:  da  paz  y  armonía  además  de 
tener  un  efecto  tranquilizador  y 
rejuvenecedor.  Nos  ayuda  a  poder 
expresarnos sin tener miedo a ser juzgados 
y a ser lo que nosotros queramos ser. 
§  Jade:  Proporciona  paz  y  armonía  y  nos  ayuda  a  apreciar  la 
belleza de aquello que nos rodea. Contribuye a la relajación y 
a la superación de traumas. 
o  Aromaterapia: 
§  Esencia  de  rosas:  estimula  la  alegría  y  la 
disposición  para  la  entrega  ayudando  a  superar 
cualquier  herida.  Además  despierta  la 
percepción  por  la  manifestación  del  amor,  la 
belleza y la armonía. 
Quinto chacra
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
67 
Comunicación e inspiración
·  Nombre: chacra Vishuddha, chacra de la garganta, centro de la comunicación.
·  Símbolo: loto de 16 pétalos.
·  Localización: en el centro de la garganta, entre la nuez y la laringe.
·  Color: azul claro, verde azulado.
·  Elemento correspondiente: éter.
·  Función sensorial: oído.
·  Principio básico: comunicación e inspiración.
·  Correspondencia  corporal:  zona  del  cuello,  zona  cervical,  la  barbilla,  oreja,  conductos  respiratorios, 
bronquios, zona superior de los pulmones, esófago, brazos.
·  Glándulas correspondientes: tiroides.
·  Funciones: 
o  Capacidad de expresión, comunicación e inspiración.
·  Funcionamiento armónico: 
o  La persona expresa claramente y sin temor sus sentimientos, pensamientos y conocimientos sin 
temer enseñar sus debilidades y puntos fuertes.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
68 
o  Capacidad de escucha sin juzgar y de comunicar las intenciones sabiendo decir no. 
o  Apertura a otras dimensiones y recepción de información que será transmitida con amor. 
o  Uso de medios de expresión creativos para transmitir sabiduría y verdad. 
o  No se culpa a otros por las carencias vitales individuales y uno crea lo que necesita y desea.
·  Funcionamiento inarmónico: 
o  Hay una  especie  de barrera entre la cabeza  y  el resto  del  cuerpo  y por lo tanto una posible 
dificultad en expresar los sentimientos y emociones acumulados y una tendencia a encerrarse 
en  la  mente.  La  persona  puede  incluso  retraerse  comportándose  de  forma  tímida,  callada  y 
retraída,  o  hablar  sólo  sobre  cosas  sin  importancia  de  la  vida  exterior.  Además  hay  un 
sentimiento de culpa y angustia que hacen que la persona no pueda mostrarse tal y como es y 
que pueda expresar libremente lo que piensa, lo que siente y lo que necesita. 
o  La  persona  tiende  a  expresarse  de  forma  fría  y  objetiva,  de  forma  elaborada  y  grosera  o 
tartamudeando. 
o  Tendencia a crear una imagen de fortaleza para evitar dar una apariencia débil. La presión y los 
sucesos cotidianos pueden verse una carga, de forma que la persona puede llegar a encoger el 
cuello y los hombros como medida inconsciente de protección. 
o  La persona usa su capacidad de expresión para manipular o atraer la atención de los demás. 
o  Existe la posibilidad de que se posean conocimientos interiores profundos, pero que por miedo 
a ser juzgado por los demás o por aislamiento, uno no se atreva a vivirlos y manifestarlos.  Así, 
cualquier trabajo propio creativo como poesía, pintura, etc. es mostrado con reticencia y recelo. 
o  Cuando la persona debe exteriorizar algo de lo que piensa o siente se le hace un nudo en la 
garganta  y  su  voz  suena  coaccionada  pudiendo  llegar  a  tartamudear.  Hay  una  inseguridad 
respecto  a  lo  que  otros  puedan  pensar,  de  ahí  que  la  persona  se  oriente  hacia  las  opiniones 
ajenas y que por consiguiente no sepa qué es lo que realmente quiere. 
o  Si el chacra frontal está bloqueado, la persona no toma lo que se le da porque piensa que el 
mundo es un lugar negativo y hostil. Esta idea hace que se cree un campo de fuerza negativo, 
de  forma  que  si  espera  hostilidad,  violencia  ó  humillación  los  obtendrá  por  la  ley  de  la 
atracción. La comunicación está estancada porque no hay una resonancia con los demás y la 
dificultad creativa hace que parezca imposible cambiar la realidad. También puede haber una 
falta  de  tranquilidad  y  silencio  interior  necesarios  para  incrementar  nuestra  capacidad  de 
percepción.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
69 
o  Si  el  chacra  posterior  está  bloqueado,  la  persona  tendrá  dificultades  en  dar  lo  mejor  de  sí. 
Aunque  que  la  persona  se  beneficie  a  través  de  una  actividad,  un  trabajo,  etc.  en  el  que 
desarrolle sus intereses y se abra a nuevos retos y compromisos, siente que no tiene éxito en la 
vida. Hay una tendencia a identificarse con el papel de víctima y piensa que la vida no le ha 
dado las oportunidades necesarias para florecer como individuo. Si la persona se libera de esta 
idea la frustración y el dolor desaparecerán. También hay un miedo al fracaso y al rechazo que 
paraliza el impulso de salir y atraer las personas y circunstancias que queremos a nuestra vida. 
Una  forma  de  abrir  el  chacra  es  encontrar  la  profesión  y  las  amistades  que  nos  satisfagan 
además de hacer lo que nos gusta. 
o  Frontal  abierto  y  posterior  cerrado: a  medida  que  el  chacra  se  abre,  la  persona  atrae  lo  que 
necesita  hasta que sea capaz de  mantener  el centro abierto  la  mayoría del tiempo al aceptar 
todo lo que recibe. Puede pasar que atraiga algo negativo porque exista la idea de que es algo 
que  ha de  ocurrir. Sin  embargo, cuando  la persona  entienda cuál  es la causa original  de  esa 
atracción recuperará la confianza y volverá a abrir su centro frontal de la garganta. Este abrir y 
cerrar del chacra continuará hasta que las ideas sobre el dar y el recibir reflejen confianza en el 
universo.
·  Cómo desbloquearlo: 
o  Naturaleza: 
§  Contemplar  el  azul  claro  del  cielo  o  de  un  curso  de  agua  cristalina  favorece  la 
liberación de sentimientos y transmite tranquilidad. 
o  Sonido: 
§  La música con tonos superiores. 
§  Las danzas sagradas y meditativas acompañadas del canto. 
§  La música de la nueva era con efectos acústicos. 
§  La vocal E ayuda a canalizar las fuerzas hacia el exterior. 
§  El mantra correspondiente es HAM. 
o  Cromoterapia: 
§  El azul claro y transparente favorece la tranquilidad, la amplitud y la inspiración.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
70 
o  Gemoterapia. 
§  Aguamarina: favorece la comunicación interior y 
ayuda a expresar de forma libre y creativa las ideas 
provenientes de la intuición. 
§  Turquesa:  principalmente  ayuda  a  expresar 
ideas  y  conocimientos  intelectuales  y  a 
integrarlos en nuestra vida. 
§  Calcedonia:  tiene  una  influencia  sedante  y  equilibrante  sobre  el 
estado  de  ánimo,  reduciendo  la  irritabilidad  y  la  hipersensibilidad. 
Tiene  un  efecto  positivo  sobre  la  glándula  tiroides  y  además  hace 
posible que la inspiración interior se manifieste de forma creativa. 
o  Aromaterapia: 
§  Salvia: contribuye a disolver los bloqueos del 
chacra  garganta  para  que  la  persona  pueda 
expresarse de forma armónica y con vigor. 
§  Eucalipto: hace que la persona se abra a la inspiración interior y 
favorece la originalidad y la creatividad.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
71 
Sexto chacra 
Conocimiento del ser
·  Nombre: chacra Ajna, chacra frontal, chacra del tercer ojo, ojo de la sabiduría, ojo interior.
·  Símbolo: loto de 96 pétalos.
·  Localización: centro de la frente entre las cejas.
·  Color: añil, también amarillo y violeta.
·  Función sensorial: percepción extrasensorial.
·  Principio básico: conocimiento del ser
·  Correspondencia corporal: rostro, ojos, oídos, nariz, cerebelo, sistema nervioso central.
·  Glándulas correspondientes: glándula pituitaria.
·  Funciones: 
o  Consciencia de que creamos la realidad a través del pensamiento, lo que nos da el poder de 
crear nuevas realidades y dejar atrás aquellas que ya no son funcionales. 
o  Junto  con  un  chacra  corazón  abierto,  la  persona  emite  energías  curativas  y  puede  realizar 
curaciones a distancia. 
o  Posibilidad de acceder a otras dimensiones a parte de la física y de recibir información en forma 
de pensamientos, imágenes, sonidos, etc.
·  Funcionamiento armónico: 
o  La persona posee una capacidad desarrollada de visualización. 
o  Conciencia de que los pensamientos se convierten en la realidad física. 
o  La comprensión racional limitada da paso a un pensamiento holográfico en donde la persona 
puede integrar la información que le llega con facilidad. 
o  Las ideas son materializadas en el mundo físico a través de la acción.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
72
·  Funcionamiento inarmónico: 
o  La sensación de tener pesadez en la cabeza, ya que la persona vive basándose en el intelecto y 
la razón. Por lo tanto, sólo aquellas verdades transmitidas racionalmente son válidas y aunque 
existe una gran capacidad de análisis no hay una visión holística sobre cuál es nuestra relación 
respecto al universo. 
o  Puede  haber  un  intento  de  influir  sobre  las  personas  o  cosas  a  través  del pensamiento  para 
demostrar el propio poder o satisfacer las necesidades personales. 
o  Si además hay un bloqueo en el chacra radical (y con él la «toma de tierra») o en otros chacras, 
puede ocurrir que aunque la persona sea perceptiva, mezcle sus ideas y fantasías de patrones 
emocionales no procesados con las imágenes e informaciones que recibe. 
o  Como la única realidad es el mundo exterior, habrá una tendencia hacia los deseos materiales y 
necesidades corporales. Además hay una tendencia a aceptar opiniones predominantes que ya 
existen. 
o  En situaciones en donde se exige mucho, la persona tiende a ser olvidadiza. Los problemas de 
visión indican que se ha de mirar más hacia el interior. 
o  Si  el sexto frontal  está bloqueado, la persona tendrá unos conceptos  mentales  de  la realidad 
confusos o no del todo ciertos y por lo general negativos. Además las ideas creativas no fluirán 
porque la cantidad de energía que se irradia está reducida. 
o  Si el sexto posterior está bloqueado las ideas no tienen salida en el plano material y la persona 
se frustrará. 
o  En cambio, si el sexto frontal está abierto y el posterior está cerrado, la persona tiene muchas 
ideas  creativas  que  no  parecen  dar  resultado.  Lo  que  se  necesita  es  que  la  persona  tome 
consciencia sobre los pasos a tomar sobre lo que quiere hacer. Tendrá pensamientos del tipo: 
"No puedo soportar una espera tan larga"; "No quiero afrontar la responsabilidad de que suceda 
esto";  "No  quiero  comprobar  esta  idea  en  la  realidad  física",  "No  acepto  este  proceso  de 
creación tan largo, sólo quiero que suceda sin esforzarme demasiado", "Yo pongo las ideas y tú 
haz el trabajo". Es posible que haya una resistencia a estar en el plano físico y a ser un aprendiz. 
o  Si el anterior está cerrado y el posterior está abierto, la persona tiene capacidad para generar 
ideas  negativas  fuertes  y  conceptos  distorsionados.  Por  ejemplo,  si  la  persona  piensa  que  el 
mundo es un caos en donde la gente actúa según su interés y que cada uno puede tomar lo que 
quiera puede que actúe de forma delictiva. En este caso es posible que también tenga bloqueado 
el  centro  del  corazón.  También  es  posible  intentar  hacer  algo imposible  de  realizar  o ser  el 
vehículo de las ideas de otra persona.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
73
·  Cómo desbloquearlo: 
o  Naturaleza: 
§  Contemplar  un  cielo  nocturno  azul  con  estrellas  favorece  la 
apertura a la inmensidad de la creación y a sus diferentes formas 
de manifestación. 
o  Sonido: 
§  Los sonidos que tranquilicen y que favorecen una apertura de espíritu tales como por 
ejemplo los de la música clásica o los de la música de la nueva era. 
§  La vocal asociada es la I, que desencadena un movimiento ascendente. 
§  El mantra correspondiente es OM. 
o  Cromoterapia: 
§  El color añil proporciona tranquilidad y potencia y cura los sentidos siendo una puerta 
para otros planos de percepción. 
o  Gemoterapia: 
§  Lapislázuli:  Al  fomentar  la  intuición  y  la 
visión  interior,  permite  reconocer  el  sentido 
oculto y  las fuerzas que actúan detrás de  las 
cosas; además, transmite una profunda alegría 
sobre los milagros de la vida y del universo. 
§  Zafiro añil: abre el espíritu para el saber cósmico y las verdades 
eternas. Sus vibraciones provocan una depuración, transformación 
y renovación del alma y del espíritu. Constituye un puente entre lo 
finito y lo infinito.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
74 
§  La sodalita de color azul oscuro clarifica el entendimiento y favorece los pensamientos 
profundos.  Contribuye  a  disolver 
patrones  de  pensamiento  antiguos. 
Transmite la confianza y la fuerza para 
defender el propio punto de vista y para 
transmitir  ideas  y  conocimientos  en  la 
vida cotidiana. 
o  Aromaterapia: 
§  Menta:  contribuye  a  disolver  tanto 
los bloqueos del tercer ojo como las 
antiguas  y  restrictivas  estructuras 
mentales.  Promueve  la  claridad,  la 
fuerza  de  concentración  y  la 
vivacidad. 
§  Jazmín: nuestro espíritu se abre a imágenes y visiones que 
llevan en sí los mensajes de verdades más profundas. Sus 
vibraciones refinan la percepción y unen las energías del 
tercer ojo con las del chacra cordial.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
75 
Séptimo chacra 
Integración del ser
·  Nombre: chacra Sahasrara, chacra corona, centro de la coronilla, flor de loto de mil pétalos.
·  Símbolo: loto de 972 pétalos.
·  Localización: en el centro de la cabeza.
·  Color: violeta, blanco y oro.
·  Elemento correspondiente:
·  Principio básico: integración del ser.
·  Correspondencia corporal: cerebro.
·  Glándulas correspondientes: glándula pineal –epífisis.
·  Funciones: 
o  Todo cuanto captamos de forma intelectual e intuitiva adquiere una comprensión completa. El 
conocimiento que obtenemos a través del chacra corona va más allá aún del que nos da el tercer 
ojo, ya que no estamos separados del objeto de la percepción. Las diferentes manifestaciones de 
la creación son vividas como un juego de la consciencia divina con la que nos hemos unificado. 
o  Está relacionado con la conexión de la persona con su espiritualidad y con la integración de 
todo su ser, físico, emocional, mental y espiritual.
·  Funcionamiento armónico: 
o  Cuando el chacra corona comienza a abrirse, la persona vive con más frecuencia momentos en 
los que la separación entre su ser interior y la vida externa desaparece. 
o  La persona  experimenta su espiritualidad de forma personal. Es una  espiritualidad que no se 
puede expresar con palabras, un estado de ser en donde la persona se siente plena.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
76
·  Funcionamiento inarmónico: 
o  La persona tendrá la sensación de estar separada del ser y sentirá una angustia que alimentará 
los bloqueos en los chacras restantes. 
o  Pueden aparecer sentimientos de inseguridad y desorientación además de una preocupación por 
la muerte, lo que hará que la persona tome conciencia de dedicar más tiempo a desarrollarse 
interiormente.  Tal  vez  se  intente  suprimir  estos  sentimientos  realizando  actividades  o 
asumiendo nuevas responsabilidades. En estos casos puede ocurrir que la persona atraiga una 
enfermedad que le obligue a estar en reposo. 
o  No se entiende a qué se refieren los demás cuando se habla del “sentimiento cósmico”.
·  Cómo desbloquearlo: 
o  Naturaleza: 
§  La contemplación  de una  montaña produce un sentimiento 
de amplitud y favorece la apertura del chacra corona. 
o  Sonido: 
§  El silencio o cualquier música que te prepare a él. 
§  El sonido correspondiente es el de la M. 
§  El mantra asociado es el AUM. 
o  Cromoterapia: 
§  El violeta y el blanco abren este chacra. El violeta disuelve limitaciones y favorece la 
transformación y la apertura a otras dimensiones. El blanco simboliza la luz y curación 
divinas.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
77 
o  Gemoterapia. 
§  Amatista: proporciona tranquilidad y disuelve las angustias. 
Transmite confianza y favorece la meditación y la 
inspiración. 
§  Cristal de roca: aporta claridad y promueve 
el  conocimiento  espiritual.  Disuelve  los 
estancamientos  y  bloqueos,  proporciona 
protección y da nueva energía. 
o  Aromaterapia: 
§  Loto: La flor de loto es en Oriente un símbolo de belleza y 
perfección espiritual. Su olor eleva a la persona por encima 
del mundo material y lo conduce a la unidad espiritual. 
§  Olíbano:  Permite  dejar  atrás  lo 
cotidiano, promueve la confianza  y 
ayuda a elevar el alma a un plano en 
donde  pueda  convertirse  en  un 
receptáculo para la luz divina.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
78 
RESUMEN DE LOS CHACRAS 
Nombre  Color  Posición  Principio  Glándula 
asociada 
1  Chacra base  Rojo  En el perineo, entre 
ano y genitales 
Energía física y 
voluntad física hacia el 
ser 
Glándulas 
suprarrenales 
2  Chacra sacro  Naranja  Parte superior del 
hueso sacro, 
encima de los 
genitales 
Creatividad del ser en 
todos los niveles 
Glándulas sexuales, 
ovarios, próstata, 
testículos 
3  Chacra del Plexo solar  Amarillo  Dos dedos por 
encima del ombligo 
Configuración    del 
ser 
Páncreas (hígado) 
4  Chacra del corazón  Verde, rosa  En el centro del 
pecho 
Entrega al ser  Timo 
5  Chacra de la garganta  Azul claro  Entre la nuez y la 
laringe 
Comunicación e 
inspiración del ser 
Tiroides, Glándula 
paratiroides 
6  Tercer ojo  Añil  En el centro de la 
frente 
Conocimiento del ser 
Glándula pituitaria 
(hipófisis) 
7  Chacra corona  Violeta, blanco  En el centro de la 
cabeza 
Integración del ser 
Glándula pineal 
(epífisis)
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
79 
CÓMO EQUILIBRAR LOS CHACRAS CON REIKI 
o  Opción A 
1.  Aplicar Reiki en el chacra base. 
2.  Poner una mano en el chacra base y otra en el 2º chacra. 
3.  Poner una mano en el chacra base y otra en el 3er chacra. 
4.  Poner una mano en el chacra base y otra en el 4º chacra. 
5.  Poner una mano en el chacra base y otra en el 5º chacra. 
6.  Poner una mano en el chacra base y otra en el 6º chacra. 
7.  Poner una mano en el chacra base y otra en el 7º chacra. 
Recordar que nunca se debe taponar el séptimo chacra con la mano. 
o  Opción B 
1.  Poner una mano en el 1er chacra y otra en el 6º chacra. 
2.  Poner una mano en el 2º chacra y otra en el 5º chacra. 
3.  Poner una mano en el 3er chacra y otra en el 4º chacra. 
o  Opción C
·  Bolas  de  luz  y  energía  (para  equilibrar  chacras  y  para  golpes, 
dolores, sangrados, etc.): enfrentar las manos a la altura del corazón 
a  una  distancia  aproximada  de  20  centímetros  y  esperar  unos 
instantes  hasta  notar  que  se  crea  un  flujo  energético.  Ir  separando 
poco a poco las manos para crear una bola de luz más grande. 
Situarla en el primer chacra y dejar que actúe durante tres minutos. 
Disolver la  energía  con un soplo y crear una nueva bola para cada 
chacra.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
80 
EQUILIBRADO DE HEMISFERIOS
·  El  cerebro  humano  está  formado  por  dos  hemisferios  que  unidos  por  un  cuerpo  calloso, 
perciben la realidad de forma diferente aunque complementaria. A continuación se detallan sus 
características principales: 
Hemisferio Izquierdo  Hemisferio Derecho 
Verbal:  Usa  palabras  para  nombrar,  describir, 
definir. 
No  verbal:  Es  consciente  de  las  cosas,  pero  le 
cuesta relacionarlas con palabras. 
Analítico: Estudia las cosas paso a paso y parte 
a parte. 
Sintético:  Agrupa  las  cosas  para  formar 
conjuntos. 
Simbólico:  Emplea  un  símbolo  en 
representación  de  algo.  Por  ejemplo,  el  dibujo 
significa  "ojo";  el  signo  +  representa  el 
proceso de adición. 
Concreto:  Capta  las  cosas  tal  como  son,  en  el 
momento presente. 
Abstracto:  Toma  un  pequeño  fragmento  de 
información  y  lo  emplea  para  representar  el 
todo. 
Analógico:  Ve  las  semejanzas  entre  las  cosas; 
comprende las relaciones metafóricas. 
Temporal: Sigue el paso del tiempo, ordena las 
cosas  en  secuencias:  empieza  por  el  principio, 
relaciona el pasado con el futuro, etc. 
Atemporal: Sin sentido del tiempo, centrado en 
el momento presente. 
Racional: Saca conclusiones basadas en la razón 
y los datos. 
No racional: No necesita una base de razón, ni se 
basa en los hechos, tiende a posponer los juicios. 
Digital: Usa números, como al contar. 
Espacial:  Ve  donde  están  las  cosas  en  relación 
con  otras  cosas,  y  como  se  combinan  las  partes 
para formar un todo. 
Lógico: Sus conclusiones se basan en la lógica: 
una  cosa  sigue  a  otra  en  un  orden  lógico.  Por 
ejemplo, un teorema matemático o un argumento 
razonado. 
Intuitivo: Tiene inspiraciones repentinas, a veces 
basadas  en  patrones  incompletos,  pistas, 
corazonadas o imágenes visuales. 
Lineal:  Piensa  en  términos  de  ideas 
encadenadas,  un  pensamiento  sigue  a  otro, 
llegando  a  menudo  a  una  conclusión 
convergente. 
Holístico:  Ve  las  cosas  completas,  de  una  vez; 
percibe  los  patrones  y  estructuras  generales, 
llegando a menudo a conclusiones divergentes. 
(Fuente del cuadro: http://www.alzheimermonterrey.com/sitiosespeciales/ninos/cerebro­05­hemisferios.html)
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
81
·  Si  utilizamos  ambos  hemisferios  a  la  vez,  estaremos  sacando  un  mayor 
potencial al cerebro al sincronizar las energías y habilidades del hemisferio 
derecho y del izquierdo. Además, equilibrar los dos hemisferios es útil para 
mitigar los dolores de cabeza, la epilepsia y la dislexia y para alcanzar un 
estado de relajación y de paz.
·  Es interesante mencionar que los delfines no sólo tienen unificados ambos 
hemisferios  (cuando  duermen  desconectan  uno  de  ellos),  sino  que  su 
actividad cerebral tiene una frecuencia alfa propia de estados alterados de 
conciencia como  los  de  la  meditación. Se  ha comprobado  que las  ondas 
cerebrales  de  ambos  hemisferios  de  una  persona  en  presencia  de  los 
delfines se armonizan, de ahí que la terapia con delfines es muy aconsejable tanto como para personas 
con  desórdenes  físicos  y  mentales  como  para 
aquellos con signos de autismo y síndrome de Down. 
También  se  ha  comprobado  que  la  música 
(piezas clásicas, sonido de cuencos tibetanos, gongs, 
Hemi­Sync®,  etc.)  tiene  la  capacidad  de  equilibrar 
ambos  hemisferios  haciendo  que  el  cuerpo  calloso 
aumente al reforzar las conexiones neuronales.
·  Para armonizar los hemisferios con Reiki colocaremos nuestras manos sobre los lados de la cabeza por 
encima de las orejas y después de anclarnos, de activar el canal central y 
el cuerpo Merkabah canalizaremos energía sólo con una mano a través 
del cerebro hacia la otra mano. Es importante notar cómo la energía llega 
hasta  la  mano  receptora  (la  izquierda  para  los  diestros)  y  el  grado  de 
dificultad que se produce cuando se transmite Reiki. Cuando la energía 
ha llegado a la mano receptora, la  enviaremos de nuevo en la dirección 
contraria hasta que la resistencia entre las manos sea la misma en ambas direcciones. 
Otra manera de equilibrarlos sería la de testar energéticamente cuál de los dos hemisferios está más 
desarrollado en la persona. Una vez que sepamos cuál es el que dispone de una mayor cantidad de 
energía, usaremos imágenes, símbolos, etc. para distribuirla equitativamente entre los dos hemisferios.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
82 
MERKABAH 
El Merkabah se compone de tres campos electromagnéticos alrededor de 
nuestro  cuerpo:  físico,  mental  y  emocional.  Si  los  activamos,  el  campo 
mental  girará  a  la  izquierda,  el  emocional  hacia  la  derecha  y  el  físico 
permanecerá  inmóvil.  Cuando  giran  a  una  velocidad  y  de  un  modo 
determinado  se  crea  una  esfera,  figura  que  representa  la  síntesis  de  los 
sólidos platónicos. 
«Mer» significa vehículo de luz contra rotatorio, «ka» espíritu y «ba» 
cuerpo.  Es  una  figura  geométrica  formada  por  dos  tetraedros  de  luz 
entrelazados que giran de forma contra rotatoria. Uno de estos tetraedros 
apunta hacia arriba y el otro hacia abajo, de ahí que esta figura se conozca 
como un tetraedro estrellado y que sea comparada por su semejanza con la 
estrella de David en tres dimensiones. 
Aparte de aunar la mente, el cuerpo y el espíritu, el Merkabah es una 
puerta para acceder a otros planos de la realidad y para recordar nuestra 
conexión divina. 
Cuando el Merkabah se activa se produce en la persona un cambio de 
naturaleza electromagnética por el accionamiento de  un disco  de  energía 
que  desde  la  base  de  la  columna  vertebral  se  expandirá  hasta  rodear  el 
cuerpo con un radio unos 8  metros.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
83 
LOS RAYOS CÓSMICOS Y LA LLAMA TRINA
·  Desde  el  punto  de  vista  científico  actual,  los  rayos  cósmicos  son 
partículas subatómicas que procedentes  del  espacio  exterior poseen una 
energía elevada debido a su gran velocidad. Sin embargo, la noción de los 
rayos cósmicos es un concepto metafísico que se encuentra reflejado tanto 
en  la  cultura  occidental  como  en  la  oriental  desde  la  antigüedad.  Por 
ejemplo, se puede observar en el cuadro de la Anunciación de Van Eyck 
del siglo XV cómo María recibe los siete regalos del Espíritu Santo en 
forma de siete rayos de luz a través de la paloma, símbolo del Espíritu 
Santo.
·  Los rayos cósmicos han ayudado a evolucionar a la humanidad a lo largo 
de su historia según las características que fueran necesarias desarrollar 
en  un  momento  determinado.  Cada  rayo  tiene  una  serie  de  virtudes,  al 
igual  que  cada  persona  pertenece  a  uno  u  otro  rayo  según  sus 
características,  sus  puntos  fuertes  o  dones  y  el  tipo  de  energía  que 
canalizará para el bien común. 
1  AZUL 
2  DORADO 
3  ROSA 
4  BLANCO 
5  VERDE 
6  ORO­RUBÍ 
7  VIOLETA
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
84
·  Rayos, colores y virtudes: 
o  Azul: Protección, voluntad, fe, poder; 
o  Dorado: Iluminación, sabiduría, inteligencia; 
o  Rosa: Amor divino, cohesión magnética; 
o  Blanco: Ascensión, pureza, paz; 
o  Verde: Verdad, salud, vida, curación; 
o  Oro­rubí: Prosperidad, suministro; 
o  Violeta (azul +  rosa): Transmutación, perdón, libertad, compasión.
·  Propiedades principales de cada rayo: 
o  Azul: para estimular la fe, pedir protección, lograr fortaleza. 
o  Dorado: para desarrollar la intuición y la conciencia. 
o  Rosa:  para  desarrollar  el  amor  compasivo,  para  perdonar  y  para  atraer  por  cohesión 
magnética lo que nos corresponde por derecho de conciencia. 
o  Blanco: acelera el proceso de transformación de manifestaciones densas tales como miedo, 
odio, rencor, etc. en manifestaciones de amor. 
o  Verde: cuando se necesite salud y vida, para ver y manifestar la verdad en todo. 
o  Oro­Rubí: para prosperidad en cualquier ámbito y para tener tranquilidad. 
o  Violeta:  para  disolver  y  transmutar  cualquier  energía  no  armónica,  para  desapegarse  y 
liberarse de cualquier atadura.
·  Forma de usarlos: 
Elige con qué rayo quieres trabajar y a la vez que imaginas cómo te envuelve con su color pronuncia 
la meditación asociada a ese rayo. Es importante prestar especial atención al significado que encierran 
las palabras e inspirar profundamente durante el ejercicio.
·  La llama trina es una combinación armónica de tres llamas divinas con sus 
correspondientes cualidades: 
o  la llama rosa (amor), 
o  la llama dorada (sabiduría) y 
o  la llama azul (poder). 
Esta llama también recibe el nombre de la Santa Llama Crística.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
85 
BIBLIOGRAFÍA 
o  De´Carli, Jonny (2004): Reiki, Sistema Tradicional Japonés. Editorial EDAF S.A., Madrid. 
Un libro que recoge y explica de forma sencilla las diferentes técnicas japonesas e incluye los cinco principios, la 
entrevista a Mikao Usui y la traducción de la inscripción del mausoleo entre otros. 
o  Emoto, Masaru (2003): Mensajes del Agua. La belleza oculta del Agua. Editorial la Liebre de Marzo, Barcelona. 
Contiene ilustraciones explicativas sobre cómo el agua reacciona a nuestras palabras, pensamientos y acciones. 
o  Brennan, Barbara Ann (1990): Manos que Curan. El libro guía de las curaciones espirituales. Ediciones Martínez 
Roca, S.A., Madrid. 
Una obra muy completa con ilustraciones interesantes sobre el aura, los chacras, los cuerpos energéticos, etc. 
o  Stein, Diane (1995): Reiki Esencial. Ediciones RobinBook S.L., Barcelona. 
Es una guía que aborda casi todo lo referente a Reiki –historia, cómo usar los símbolos, cómo llevar a cabo un 
tratamiento, las diferentes posiciones, cómo enseñar Reiki, etc. 
o  Baginski, Bodo & Sharamon, Shaila (1995): El Gran Libro de los Chakras. Editorial EDAF S.A., Madrid. 
Una guía extensa y muy completa sobre los diversos chacras. 
o  Hirschi, Gertrud (1999): Mudras, El poder del yoga en tus manos. Ediciones Urano S.A., Barcelona. 
Se explica qué son los mudras y se recoge una clasificación de los principales. 
o  El Eco de la Cascada: 125 poemas del Emperador Meiji (2008). Teleno, Ediciones S.L., Madrid. 
Dos libros, uno ilustrado y otro de bolsillo, que recopilan en japonés, español, francés e inglés los 125 poemas del 
emperador. 
o  http://www.aetw.org/. 
Sitio web en inglés con muchísima información para descargar gratis sobre Reiki –historia, figuras importantes, 
los símbolos, los cinco principios, documentos originales de diversos Maestros, diferentes formas de Reiki, etc.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
86 
NIVEL 2
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
87 
LOS SÍMBOLOS 
Los símbolos (shirushi en japonés) han sido fuente de gran controversia en los últimos años a medida 
que  el  Reiki  se  ha  ido  extendiendo.  La  Maestra  Takata  enseñó  que  los  símbolos  sólo  tenían  que  ser 
mostrados o enseñados a aquellos que estuvieran iniciados por su carácter sagrado y de hecho, sus alumnos 
tenían que memorizar los símbolos porque no podían tener una copia escrita donde éstos aparecieran. Sin 
embargo,  el  libro  de  Mackenzie  Clay  The  Challenge  to  Teach  Reiki  publicado  en  1992,  en  donde  se 
mostraban  dos  de  los  símbolos,  hizo  posible  que  la  idea  de  que  los  símbolos  tenían  que  mantenerse  en 
secreto perdiera fuerza parcialmente. Es importante matizar que las representaciones o los nombres de los 
símbolos por sí mismos no confieren poder, sino que es a través de las iniciaciones en el momento en el 
que el Maestro inserta los símbolos en el campo energético cuando éstos se vuelven efectivos. 
Se ha extendido en el mundo occidental la idea de que el Maestro Usui  descubrió los símbolos en textos 
budistas y que más tarde los vio cuando ayunaba en el monte Kurama. Sin embargo, la historia que cuenta 
Takata sobre el Reiki relata cómo Usui descubrió una fórmula para la sanación en los textos y que en el 
ayuno vio una gran cantidad de burbujas de múltiples colores, una gran luz blanca y después apareció lo que 
había  estudiado  en  Sánscrito  en  letras  brillantes  y  doradas.  Takata  no  hace  ninguna  referencia  a    los 
símbolos, sino que habla de una visión de un texto que Usui había leído en un Sutra Sánscrito. 
De hecho, fuentes japonesas cuentan cómo en un principio Usui no hacía uso de los símbolos, sino que 
éstos fueron añadidos al sistema con posterioridad como una manera de ayudar a los estudiantes a focalizar 
la  energía.  Los  símbolos  pueden  entenderse  como  arquetipos  divinos,  llaves  que  facilitan  ciertos 
paquetes de energía. Son herramientas muy útiles para encauzar la energía y enfocar la mente, pero una vez 
que  se  ha  aprendido  cómo  hacerlo,  uno  puede  sentir  que  ya  no  son  necesarios.  De  hecho,  la  tradición 
japonesa relata cómo el Maestro Usui animaba a sus alumnos más avanzados a desprenderse de los símbolos 
cuando elevaran sus conciencias lo suficiente como para no necesitarlos. 
En  lo  que  sí  parece  que  hay  consenso  es  que  se  señalan  como  cuatro  el  número  de  símbolos.  Sin 
embargo, a partir de 1980 se han desarrollado diferentes estilos de Reiki que incorporan nuevos significados 
de  los símbolos, versiones  modificadas, símbolos añadidos  de  otros sistemas  o  incluso  nuevos símbolos 
desde la intuición, sin explicar verdaderamente a los estudiantes su procedencia y/o diferencias con los del 
sistema original. Por otra parte, después de la muerte de la Maestra Takata en 1980 comenzaron a difundirse 
variantes diferentes de los símbolos, siendo una de las razones principales la dificultad de reproducir los 
caracteres kanji originales.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
88 
El primer símbolo, Chokurei, es una variante de un símbolo universal, la espiral. Su uso se asocia al 
cuerpo físico y su traducción del japonés se refiere a un edicto imperial, una proclamación o una orden por 
mandato del Emperador. 
El segundo símbolo, Seiheki, se usa para la sanación  mental  y es una  variante  de 
Hrih, una sílaba sagrada del sánscrito que representa las divinidades de la compasión y que 
puede verse en los templos budistas en Japón. La traducción de la palabra es “mal hábito”, 
lo que  explica porque  los japoneses  no pronuncian  en  voz alta este símbolo  ni  el primero 
cuando los usan.  Hrih 
El tercer símbolo, Honshazeshonen, se usa para la sanación a distancia y es una frase budista abreviada 
para saldar una deuda kármica. El símbolo está formado por cinco Kanji encajados y su significado aproximado 
sería “El hombre y Dios son uno”. 
Hay  una  gran  controversia  a  cerca  de  si  el  símbolo  maestro,  que  al  igual  que  Honshazeshonen  está 
formado por un conjunto de caracteres kanji, es en realidad un símbolo o no. Se dice que Takata lo empleaba 
para las iniciaciones, pero  existen fuentes alternativas que aseguran  que se añadió posteriormente al sistema 
original  y  que  en realidad se trata de una caligrafía  que servía para recordar a los  estudiantes la  meta de la 
iluminación.  Sea  como  fuere,  Dai  Koo  Myo  representa  en  la  actualidad  una  llave  que  nos  ayuda  a  tomar 
conciencia de nuestra sabiduría y guía interiores. 
Forma de utilizar los símbolos: 
o  Dibujándolos con las manos; 
o  Visualizándolos mentalmente; 
o  Pronunciando o cantando sus nombres en voz alta o para uno mismo; 
o  Dibujándolos con la punta de la lengua en el paladar; 
o  Visualizándolos y proyectándolos con el chacra del tercer ojo, el cardíaco o las manos.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
89 
Es útil meditar sobre cada uno de los símbolos durante una semana. Una forma de sentir la energía de 
los símbolos: 
o  Imaginar el símbolo dentro de una bola de luz flotando encima del chacra corona. 
o  Inspirar por la coronilla y hacer penetrar la bola de luz conteniendo el símbolo por la cabeza 
hasta que llegue al corazón. 
o  Poner toda la conciencia en  el chacra corazón y  concentrarse  en la respiración a la vez  que 
sentimos la luz del símbolo se vuelve más brillante y aumenta su energía. 
o  Cuando  sintamos  que  el  corazón  irradia  luz,  espirar con  todas  las  fuerzas  y  permitir  que  la 
energía se reparta por todo el cuerpo. 
o  Reunir  entonces  toda  la  conciencia  en  el  chacra  del  corazón  y  enviar  un  haz  de  luz  con  la 
imagen del símbolo enfrente de nosotros a modo de pantalla de cine. 
o  Observar, escuchar y sentir lo que el símbolo quiere decirnos. El símbolo puede vibrar, girar, 
cambiar de forma, etc.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
90 
CHO KU REI
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
91
·  Nombre: Cho Ku Rei.
·  Significado: «Que la energía del Universo venga a este punto»
·  Usos: 
Con  el  primer  trazo  cogemos  la  energía  del  universo,  con  el  segundo  la  hacemos  descender  para 
finalmente fijarla en una situación, un chacra, etc. con la espiral. 
o  Al comienzo y al final de cada sesión sobre la cabeza para romper el contacto con el cuerpo. 
o  Para elevar y reforzar la energía en el plano físico.  No sólo depura, sino que también funciona 
como una especie de interruptor porque abre el paso a la corriente de la Energía Universal: nos 
conecta  con  la  energía  y  hace  que  ésta  comience  a  fluir.  Podemos  trazar  el  símbolo  en  las 
palmas de ambas manos antes de cualquier sesión. 
o  Para  armonizar  los  chacras  bloqueados  y  desequilibrados.  Podemos 
imaginárnoslo con el color del chacra que queramos potenciar. Se puede trazar 
en cada chacra o bien se puede dibujar en grande sobre el cuerpo: con el primer 
trazo  se  coge  energía,  con  el  segundo  esta  energía  desciende  por  el  canal 
central hasta el primer chacra  y con el tercer trazo se equilibran los chacras: 
§  La primera espiral unifica el primer y sexto chacras; 
§  La segunda espiral unifica el segundo y quinto chacras y 
§  La tercera espiral unifica el tercero y cuarto chacras. La energía se fija 
en el chacra corazón. 
o  Para dar energía a los cristales, comida, medicinas, etc. 
o  Si queremos protegernos podemos imaginarlo delante nuestro y nos metemos dentro de él o bien 
lo trazamos delante, detrás y a los lados de nuestro cuerpo. 
o  Para limpiar espacios y habitaciones se visualiza en cada pared o cada esquina, en el techo y en 
el suelo y se puede hacer antes de las sesiones y de las iniciaciones. A la vez que lo hacemos 
imaginamos cómo la energía llena el lugar con amor, compasión y luz. 
o  Para dar energía a alguien que esté cansado se dibuja en los pies y las rodillas. 
o  Para activar la conciencia y centrarnos antes de meditar, para ver un asunto o tomar una decisión 
con más claridad. 
o  Ayuda a cicatrizar heridas y a  mitigar lastimaduras. 
o  Confiere poder y refuerza la energía de los otros símbolos, por lo que lo podemos trazar después 
de cada símbolo y al comienzo y al final de cada sesión. 
o  Al estar relacionado con el ADN permite traer la Consciencia­Información­Luz, por lo que es 
importante usarlo en el autotratamiento y cuando enviemos energía a la Tierra.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
92 
SEI HE KI
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
93
·  Nombre: Sei He Ki.
·  Significado: «Dios y el hombre son uno»
·  Usos: 
o  Para curar los cuerpos mental y emocional. Su vibración libera la energía bloqueada y equilibra 
el  flujo  energético  natural  del  cuerpo  alineando  los  chacras  y  armonizando  los  hemisferios 
cerebrales. 
o  Es una especie de llave subconsciente protectora que permite el acceso al niño interior. 
o  Calma, protege y purifica para acceder a la maestría interior. 
o  Permite  liberarse de  dependencias ó hábitos  no deseados – adicción al 
tabaco,  alcohol,  drogas,  juego,  comida,  etc.  al  sanar  y  liberar  los 
sentimientos,  deseos,  condicionamientos  que  nos  anclan  en  patrones 
destructivos. Poner  las  manos sobre  el chacra corona  de la persona  y 
pedirle  que  exprese  su  intención  para  dejar  la  adicción.  Después 
pondremos la mano dominante sobre la frente y la no dominante en la 
zona  del  bulbo  raquídeo  durante  unos  cinco  minutos  sintiendo  cómo 
fluye la energía. 
o  Para calmar el stress, las tensiones, el desorden mental y otros temas mentales y emocionales 
tales como la ansiedad, el miedo, la depresión, el nerviosismo, etc. 
o  Libera las energías discordantes y tiene un efecto calmante en el plano psíquico, por lo que es 
muy útil para personas con hiperactividad. 
o  Para mejorar las relaciones humanas: se puede visualizar el símbolo entre nosotros y la persona 
con la que nos queremos comunicar. 
o  Para limpiar cristales, medicinas, alimentos, etc. 
o  Armoniza la energía de un lugar –una habitación, una casa, etc. 
o  Permite recordar experiencias del pasado y liberar las energías de bloqueo que pudieran estar 
asociadas a éstas. Se aconseja el uso de este símbolo si notamos como si la persona quisiera 
sacar algo a la superficie para desprenderse de las cargas que ese algo conlleva. 
o  Se usa en el autotratamiento y para enviar energía a la Tierra.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
94 
HON, esta, esencia: 
contiene  tres  caracteres  que  significan  fijo  la  sanción  de 
este hombre 
SHA, persona y  tiempo. 
De este hombre y su memoria 
ZE, justo, ajustar. 
La memoria ajustada 
SHO,  correcto, exacto, con certidumbre. 
I: Exactamente. 
El ajuste correcto corrige 
316; 9/6.NEN, pensamiento, idea, deseo, 
(NIEN), corazón. 
Pensamientos y deseos
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
95 
HON SHA ZE SHO NEN
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
96
·  Nombre: Hon Za She Sho Nen
·  Significado: «El Buda en mí reconoce al Buda en ti »; «El Cristo en mí reconoce al Cristo en ti».
·  Usos: 
o  Para  enviar  Reiki  a  distancia.  Funciona  como  un  puente  que  lleva  la 
energía a otro punto en el espacio y el tiempo diferente al actual. Ya que 
este  símbolo  transciende  el  espacio  y  el  tiempo,  se  utiliza  para  enviar 
energía tanto a situaciones problemáticas del pasado  como para aquellos 
eventos  que  todavía  no  se  han  producido  y  que  nos  preocupan.  Mirar 
Enkaku Chiryo Ho ó Sashin­Chyrio­Ho (técnica de aplicación de Reiki a 
distancia). 
o  Facilita que la persona se abra a una mayor comprensión del ser. 
o  Permite el acceso a los registros akáshicos para actuar sobre traumas y acciones del pasado que 
estén incidiendo en el presente, además de  posibilitar la reprogramación celular. 
o  Para el autotratamiento y enviar energía a la Tierra.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
97 
TÉCNICAS JAPONESAS DE SEGUNDO GRADO 
o  Bushu­Chiryo­Ho ó Nadete­Chiryo­Ho (técnica de masaje). 
o  Uchide­Chiryo­Ho ó Dashu­Chiryo­Ho (técnica de percusión). 
o  Oshite­Chiryo­Ho (técnica de presionar y aplicar energía Reiki con los dedos). 
o  Hatsurei­Ho (conjunto de 4 técnicas). 
o  Seikaku­Kaizen­Ho ó Nentatsu (técnica de reprogramación mental). 
o  Enkaku Chiryo Ho ó Sashin­Chyrio­Ho (técnica de aplicación de Reiki a distancia).
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
98 
Bushu­Chiryo­Ho
·  Significado: «Bushu» significa acariciar con las manos, «Chiryo» es tratamiento y «Ho» técnica. A esta 
técnica también se le conoce como Nadete­Chiryo­Ho, siendo «Nadete» masajear.
·  Uso: Se trata de estimular la zona de aplicación a través de la fricción o de un 
masaje con las manos para facilitar la penetración de la energía. Es importante 
recordar que cada mano tiene un chacra en la palma que está relacionado con el 
chacra cardiaco. Cuando tocamos a una persona no sólo le estamos transfiriendo 
energía, con lo que favorecemos que su equilibrio energético se restablezca, sino 
que además el calor que se genera relaja y ayuda a reducir el dolor.
·  Desarrollo: 
Masajear lenta y suavemente siendo conscientes de cómo estamos transmitiendo energía a las siguientes 
partes:
·  La parte superior e inferior de los homóplatos;
·  Los costados, con un movimiento vertical de arriba hacia abajo;
·  Ambos lados de la columna;
·  Los brazos, desde los hombros hasta los dedos;
·  Los pies;
·  Cualquier zona que especialmente necesite energía, como por ejemplo la rodilla.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
99 
Uchide­Chiryo­Ho
·  Significado: «Ushide» significa golpear con la mano, «Chiryo» 
tratamiento  y  «Ho»  técnica.  En  conjunto  se  puede  traducir  por 
«batir con las manos» o «tratamiento por percusión». También se 
le  da  el  nombre  de  Dashu­Chiryo­Ho,  en  donde  «da»  significa 
batir y «shu» mano.
·  Uso:  Se  aplica  para  estimular  la  superficie  de  las  zonas 
paralizadas de forma que se armonizan  las células. También se 
usa para aquellos músculos que están atrofiados y entorpecidos. 
Es una técnica que favorece la absorción de la energía. 
Energéticamente,  cuando  adoptamos  una  actitud  defensiva  los  músculos  se  contraen  como  respuesta 
involuntaria de defensa. A la larga, se puede generar un enrojecimiento muscular o incluso una pérdida 
de sensibilidad. Después de aplicar esta técnica aparece una sensación de relajamiento muscular y de 
cierta ligereza. 
Se dice que el Maestro Usui solía batir suave y afectuosamente unas dos o tres veces el costado de la 
persona,  sus  hombros  o  la  parte  posterior  de  la  cabeza  para  propiciar  la  salida  de  esa  situación 
disfuncional al final de una sesión o de un desbordamiento emocional diciendo para sí mismo ó en voz 
alta: «Ahora todo está bien» ó «No tenga más preocupaciones». 
No se recomienda su práctica en personas con cicatrices y cirugías recientes, heridas, fracturas, 
osteoporosis o que sientan dolor en esa zona.
·  Desarrollo: 
Se puede ejecutar de 2 maneras a la vez que imaginamos que la energía penetra la zona afectada: 
o  Batiendo la zona con las manos en forma de concha; 
o  Cerrando las manos y golpeando la zona con los puños –en los glúteos y partes cercanas.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
100 
Oshite­Chiryo­Ho
·  Significado:  «Oshi»  significa  empujar,  «te»  dedo,  «Chiryo» 
tratamiento y «Ho» técnica. También se le conoce con el nombre 
de Oushu­Chiryo­Ho, siendo «Ou» empujar y «shu» mano. Se usa 
para estimular la zona mediante la presión dactilar.
·  Uso: Esta técnica se emplea para dispersar la energía de aquellas zonas en donde hay un estancamiento 
energético ó dolor. Es común usar las yemas de los pulgares cuando presionamos en aquellas zonas en 
donde la energía se ha estancado o donde hay mucha tensión muscular. Es útil imaginar cómo la energía 
sale a través de los dedos. 
No  se  debe  realizar  la  técnica  sobre  el  globo  ocular  o  sobre  zonas  de  quemaduras,  heridas, 
contusiones o fracturas.
·  Desarrollo: 
o  Presionar con los dedos índices, medios, anulares o pulgares sobre la zona dolorida, con tensión 
ó con un estancamiento energético. 
o  En caso de  que  exista una deficiencia del flujo  energético, se captará energía con una de las 
manos (la mano no dominante) y con la otra (mano dominante) se formará un mudra para así 
enviar energía de forma más potente y precisa a la zona.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
101 
Hatsurei­Ho
·  Significado: «Hatsurei» significa emanar la Energía Universal y «Ho» es técnica.
·  Uso: Se trata de un conjunto de técnicas para purificar y elevar nuestro nivel vibratorio. 
Se  recomienda  usar  dos  veces  al  día,  por  la  mañana  y  por  la  noche.  También  es 
una forma de prepararnos para comenzar a aplicar Reiki.
·  Desarrollo: 
1.Postura: Siéntate al estilo japonés Seiza (arrodillado y erguido con las piernas dobladas bajo uno), Agura (sentado 
en el suelo con las piernas cruzadas), en una silla o de pie. Cierra los ojos ligeramente manteniendo la espalda 
recta y enfoca la conciencia en Tanden (3 dedos por debajo del ombligo). Coloca las manos en el regazo con las 
palmas hacia arriba. 
2.Mokunen (Comunicación silenciosa): Decir para uno mismo en silencio “Voy a realizar la técnica Hatsurei”) 
3.Kenyoku (Limpieza en seco): Para purificar tu cuerpo y mente.
·  Después de Gassho quedarse de pie con los pies asentados en el suelo, el cuerpo relajado y las piernas 
ligeramente dobladas y separadas.
·  Tocar el hombro izquierdo con la mano derecha deslizándola en diagonal.
·  Tocar el hombro derecho con la mano izquierda deslizándola en diagonal.
·  Tocar de nuevo el hombro izquierda con la mano derecha deslizándola en diagonal.
·  Tocar el hombro izquierdo con la mano derecha deslizándola por la cara interna del brazo hasta la punta 
de los dedos de la mano izquierda.
·  Hacer lo mismo pero con la mano izquierda.
·  Ofrecer una oración de agradecimiento. 
4.Joshin Kokyu Ho (Método de respiración para purificar la mente)
·  Sentados cómoda y relajadamente, poner las palmas hacia arriba sobre el regazo.
·  Inspirar profundamente por la nariz mientras visualizamos cómo entra energía de color blanco por el 
chacra corona.
·  Enfocar  la  atención  a  unos  3­5  centímetros  por  debajo  del  ombligo  (región  tanden)  y  sentir  cómo  la 
energía llega hasta este punto.
·  Retener la respiración durante unos pocos segundos, sintiendo cómo la energía se expande hacia todos 
los órganos y células.
·  Cuando espiramos por la boca imaginar que también sale energía por los chacras y dedos de las manos y 
los pies. 
5.Gassho (Poner las palmas juntas). Coloca tus palmas juntándolas en frente de tu pecho, un poco más arriba del 
corazón. 
6.Seishin Toitsu (Concentración mental). Pon tu atención en Tanden.
·  Al inhalar imagina que una luz blanca de Reiki fluye a través de ti desde las manos en posición Gassho 
hacia el Tanden.
·  Mantén la respiración durante un segundo o dos mientras que la zona Tanden se llena con energía blanca 
de Reiki.
·  Al exhalar imagina que la luz blanca de Reiki emana de tus manos en posición Gassho. 
7.Mokunen  (Comunicación  silenciosa).  Colocar  las  manos  que  previamente  estaban  en  posición  Gassho  en  el 
regazo y decir para uno mismo en silencio: “Ahora he finalizado con la técnica Hatsurei”.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
102 
Seikaku­Kaizen­Ho
·  Significado:  «Seikaku»  puede  traducirse  como  carácter, 
«Kaizen»  mejorar  y  «Ho»  técnica.  Esta  técnica  también 
recibe  el  nombre  de  Nentatsu,  en  donde  «Nen»  es 
pensamiento  y    «Tatsu»  alcanzar.  Se  trata  de  una 
herramienta que posibilita la creación de un espacio para 
que la persona  pueda dejar atrás aquellos aspectos  de su 
carácter y personalidad que ya no considera acordes con su desarrollo personal.
·  Uso: Esta técnica se emplea para abandonar antiguos hábitos, costumbres, actitudes, pensamientos, etc. 
que la persona ya no considera productivos. 
Es importante tomar consciencia del hecho de que cada uno tiene la capacidad de alterar su vida a través 
de sus actitudes mentales y que lo exterior no es sino un producto de nuestras convicciones. Esta técnica 
resulta ser una forma de desarrollar una actitud positiva ante lo que ocurre.
·  Desarrollo: 
o  Colocar la mano no dominante sobre el sexto chacra y la otra sobre la nuca, enviando energía al 
subconsciente. 
o  Al mismo tiempo durante unos tres minutos, usamos afirmaciones en voz alta o en silencio que 
resuman nuestro objetivo. Los mensajes serán cortos y se formularán en positivo. 
o  Después retiramos la mano que estaba en la frente y aplicamos Reiki sólo en la zona posterior 
de la cabeza.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
103 
Enkaku­Chiryo­Ho
·  Significado:  «Enkaku»  significa  distancia,  «Chiryo»  tratamiento  y 
«Ho» técnica. También recibe el nombre de Sashin­Chiryo en donde 
«Sashin» es fotografía. Es una técnica para enviar Reiki a distancia –la 
energía no está limitada a los conceptos tridimensionales del tiempo y 
del espacio.
·  Uso: nos permite enviar energía a una persona que no está presente (aunque también se emplea si la 
persona se encuentra en la misma habitación pero a cierta distancia).
·  Desarrollo: 
Es  importante  tener  como  referencia  una  fotografía  del  receptor,  su  nombre  que  escribiremos  en  un 
papel, un objeto de uso personal, etc. 
o  Colocar la referencia en la mano y activar el símbolo Hon Sha Ze Sho Nen y Sei He Ki. 
o  Afirmar que la energía va a dirigirse a esa persona y 
o  Activar el símbolo de poder (Cho Ku Rei). 
o  Colocar la otra mano encima de la primera y dejar que fluya la energía el tiempo durante unos 
10­15 minutos o durante el tiempo que estimemos oportuno, a la vez que visualizamos cómo la 
persona está llena de energía y salud. 
También se puede apoyar la referencia en frente de uno para después aplicarle Reiki una vez activados 
los símbolos.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
104 
ANEXOS 
VARIANTES DE LOS SÍMBOLOS 
Cho Ku Rei
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
105 
Sei He Ki
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
106 
Hon Sha Ze Sho Nen
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
107 
NIVEL 3
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
108 
PAUTAS PARA TERAPEUTAS DE REIKI
·  Lo que cada persona busca en un terapeuta es un espacio energético para poder contactar con 
su propia luz interior. El sanador, con su campo de energía, pone a disposición de la persona la 
frecuencia  energética de  la solución para que  ésta se sane a sí  misma al contactar con su propio 
centro.  Toda sanación es en realidad auto­sanación.
·  Sanar no tiene que ver con aprender ciertas habilidades o conocimientos específicos –herramientas 
útiles pero externas, sino que se trata de la frecuencia de la solución que está presente en el campo 
de energía del sanador como resultado de su propio crecimiento interior y claridad de conciencia.
·  Es frecuente que  no  exista una claridad  en todos los aspectos  del sanador, pero  hay partes en su 
campo de energía que por su claridad pueden tener un efecto sanador en los demás.
·  Este resultado sanador depende de si el receptor asimila o no la frecuencia, de ahí que la sanación en 
última instancia depende del receptor y de su compromiso para asumir su propio poder.
·  Aunque las sesiones contribuyen al bienestar de la persona,  las sintonizaciones son una forma de 
que se ayude a sí  misma además  de reforzar su independencia. “Dale un pez a un  hombre, y le 
alimentaras durante un día. Enséñale a pescar, y le alimentaras durante toda su vida."
·  Reiki no es un método para diagnosticar una enfermedad, dolencia, etc. porque esa es una facultad 
médica.
·  El  terapeuta  de  Reiki  tiene  derecho  a  recibir  una  remuneración  por  los  servicios  prestados.  El 
terapeuta decidirá el tipo de intercambio que existirá entre él y el receptor.
·  Es importante saber decir no y aplicar Reiki cuando realmente nos sintamos bien.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
109 
4. SIMBOLO ESPIRITUAL 
DKM representa la energía de la galaxia introduciéndose por todos los chacras. 
Si el segundo nivel sana, el tercero es una reconexión  con el origen, 
con el recuerdo de quienes somos realmente y el destino o misión en esta dimensión. 
En nuestra dimensión la luz o energía tiene forma de espiral: los chakras, las galaxias, el adn, las 
órbitas de los planetas, los primeros fósiles o las primeras manifestaciones de la vida, etc 
Cada persona es un universo en miniatura: cada chakra es una galaxia con un tipo de energía. 
El rayo simboliza la creación de energía y la espiral, el movimiento de la energía. 
Otra interpretación de DKM: 
DKM  une CKR y SHK; 
la espiral representa el chakra y el rayo la energía quue lo  crea, limpia y magnifica a través de la 
vibración.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
110 
Dai, el hombre./ la cabeza. 
1.­ abro tu chakra corona. 
2,3,4.­ activo tu tercer ojo, glándula pituitaria. 
Es un pirámide. 
Koo, que activa el corazón. 
8.­ activo tu chakra corazón 
5,6,7.­ que  irradia energía hacia arriba, brazos y cabeza; 
9,10.­ hacia abajo, hacia los pies a través de las piernas. 
Myo, Las caderas/los instintos. 
11­16.­ de un mundo condicionado, cerrado, 
1722.­ se libera. 
La lectura simbólica sería: 
el hombre que activa el corazón de un mundo  condicionado se libera.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
111
·  Nombre: Dai Koo Myo
·  Significado: «Bendiciones del Gran Ser de Luz»
·  Usos: 
o  Es  una  llave  para  levantar  el  velo  entre  el  Yo  inferior  y  el  Yo 
Superior. 
o  Refuerza la intuición para recibir inspiración y guía. 
o  Nos conecta con nuestra sabiduría y guía interiores y nos  hace ser 
conscientes de nuestra maestría. 
o  Ayuda a recuperar el equilibrio, por lo que se utiliza para armonizar 
los dos lados del cuerpo de manera simétrica cuando nos duele una 
zona del cuerpo. 
o  Para el tratamiento a uno mismo y para enviar energía a la Tierra.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
112 
DAI  KO MYO NO TRADICIONAL 
Simboliza la creación o el movimiento  de la energía o de la luz en nuestra dimensión. 
La espiral des la forma geométrica que tiene la naturaleza de almacenar más energía. 
En reiki trabajamos sobre todo con los chacras; los chacras tienen forma de espiral. El símbolo representa la 
recreación del chacra y la introducción de la energía ( el raku o rayo ). Los chacra existen realmente a nivel 
energético y físico; una persona con percepción lo ve o intuye; esta personas canalizaron el símbolo para las 
personas que no veían: es una de la razones por las que funciona. 
El adn  es un  infinito  o  dos  espirales  juntas; la similitud  nos sugiere  el  origen  de  la creación  o  donde se 
encuentra la información creadora. 
La materia es energía mas densa pero energía. 
La  espiral  son  círculos  concéntricos  o  superpuestos.  Hay  muchas  culturas  que  intuyen  que  el  tiempo  es 
circular, una repetición de una película; se puede predecir el futuro por ya lo hemos vivido en esencia.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
113 
EL SÍMBOLO MAESTRO 
dumo o dai ki myo tibetano 
Representa el calor ardiente que activa la  Kundalini. 
La  unificación de la mente y el cuerpo producen la emanación del calor. El calor es la manifestación o vibración 
de la  energía más baja o densa, que irradia hacia fuera para producir la forma (cuerpo). 
Dai Ko Mio extrae la energía bloqueada del  cuerpo, un cuarto, o una situación. El foco principal de Dai Ko Mio 
es curativo. Puede ser utilizado también para limpiar y cargar los cristales. 
Se utiliza durante las iniciaciones con el aliento violeta. Permite la apertura del chacra coronario y abre el canal 
para  que  se  puedan  alojar los  símbolos  en la  base  del  cerebro  o  en el  corazón. Este símbolo  es  visualizado 
dentro de la luz violeta en el centro de la cabeza. Fluye en la exhalación fuera de la boca hacia adentro del 
chacra de la corona del estudiante y se aloja en la base del cerebro (o en el corazón si la sintonización es de 
curación), una vez realizado este procedimiento se puede continuar con el resto de los símbolos. 
METODO: 
Opción a: la espiral representa el chakra. El trazo uno y dos simbolizan la extracción de la  energía  bloqueada. 
El trazo tres y cuatro representa la introducción de la nueva energía, el rayo o raku, la limpiar y recrear el 
chakra. 
Opción b: Los trazos tres y cuarto, el raku, simbololizan la creación de la energía primordial, fuerte, vital y 
purificadora, es la energía de las tormentas; el origen de la creación: electricidad y agua, energía y emociones. 
El  trazo dos representa la introducción de la energía en el chakra, trazo 1. Visualizo como el chakra crece y se 
magnifica al introducir la energía. 
Opción c: los trazos tres y cuatro simbolizan la energía primigenea , trazo 2,que desciende a través del canal 
central o sushuma por el chakra corona, trazo 1, hasta el  chakra raíz­ kundalini o chakra que necesitemos 
activar.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
114 
CIRUGÍA PSÍQUICA
·  Uso:  es  una  técnica  que  nos  permite  trabajar  sobre  el  plano  energético  para  neutralizar  y  limpiar 
cualquier energía discordante. Es una herramienta muy potente que actuará durante varios días, por lo 
que se recomienda dejar un espacio de una semana si queremos volver a realizarla.
·  Desarrollo: 
o  Primero  hablaremos con  la persona para disponer  de información  y para localizar la zona a 
tratar.  Es muy importante que nos responda con la primera cosa que pase por su mente aunque 
la respuesta no sea coherente. Le haremos las siguientes preguntas: 
§  ¿Qué es lo que quieres curar o resolver?; 
§  Si  este  problema  estuviera  localizado  en  algún  lugar  de  tu  cuerpo,  ¿en  dónde  lo 
localizarías?; 
§  Si tuviera una forma, ¿qué forma tendría?; 
§  Si tuviera un peso, ¿qué pesaría?; 
§  Si tuviera un tamaño, ¿qué tamaño tendría?; 
§  Si tuviera un olor, ¿qué olor sería?; 
§  Si tuviera un sabor, ¿qué sabor tendría?; 
§  Si tuviera un color, ¿qué color tendría?; 
§  Si tuviera un sonido, ¿cómo sonaría? 
§  ¿Estás preparad@ para dejar marchar este problema ahora? 
o  A continuación nos prepararemos: 
§  Activar el Dai Koo Myo y el Cho Ku Rei en las palmas de las manos; 
§  Trazar  el  Cho  Ku  Rei  en  grande  sobre  nuestro  cuerpo,  después  sobre  cada  chacra 
empezando por el séptimo y volver a trazarlo otra vez en grande sobre  nosotros. 
§  Activar los dedos energéticos: alargar  3 veces cada dedo y trazar el Cho Ku Rei en cada 
yema.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
115 
o  Coger con los  dedos  energéticos la energía discordante: al respirar inspiraremos “a través de los 
dedos”  y soltaremos el aire hacia el Universo. 
o  Cuando  notemos  algún  cambio  o  después  de  unos  minutos  le  haremos  a  la  persona  las  mismas 
preguntas para saber si el problema persiste aún. Repetir este proceso hasta que la persona se sienta 
bien o hasta que ya no le venga ninguna respuesta a la mente. 
§  Si  este  problema  estuviera  localizado  en  algún  lugar  de  tu  cuerpo,  ¿en  dónde  lo 
localizarías?; 
§  Si tuviera una forma, ¿qué forma tendría?; 
§  Si tuviera un peso, ¿qué pesaría?; 
§  Si tuviera un tamaño, ¿qué tamaño tendría?; 
§  Si tuviera un olor, ¿qué olor sería?; 
§  Si tuviera un sabor, ¿qué sabor tendría?; 
§  Si tuviera un color, ¿qué color tendría?; 
§  Si tuviera un sonido, ¿cómo sonaría? 
o  Al acabar guardar los dedos energéticos: cada dedo 3 veces y dibujar sobre las palmas de las manos 
el Dai Koo Myo y el Cho Ku Rei. 
o  Después aplicar Reiki sobre la zona intervenida durante unos 10 minutos o durante el tiempo que 
creamos conveniente.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
116 
ANTAHKARANA 
El  Antahkarana  («antah»:  interior,  «karana»:  instrumento)  es  un  símbolo  sagrado  dotado  de 
consciencia  propia  que  se  utiliza  como  herramienta  de  evolución  personal  y  desarrollo  espiritual.  Este 
símbolo  es  uno  de  los  más  antiguos  que  se  conocen  y  ha  sido  empleado  durante  siglos  por  los  monjes 
budistas tibetanos durante sus meditaciones para abrir su consciencia a las energías cósmicas, limpiando sus 
chacras y mejorando su anclaje a la Tierra. 
Podemos encontrar el símbolo de diferentes maneras:
·  La versión masculina, que actúa de forma más potente y directa y que se suele usar en meditación y en 
los mandalas de cristales de cuarzo y
·  La versión femenina, cuya fuerza es más sutil y que se suele combinar con las sesiones de Reiki y para 
fortalecer el aura.
·  Además, podemos  encontrar el Múltiple con 16 símbolos  Antahkarana, también  llamado Parrilla de 
Antahkaranas, capaz de eliminar los bloqueos energéticos de forma potente al meditar con ella  y
·  La Cruz Cósmica con 7 símbolos Antahkarana cuya función principal es la de abrir el chacra corazón. 
Masculino                           Femenino  Múltiple  Cruz Cósmica
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
117 
Usos:
·  Refuerza la conexión con el Yo superior y la activa con su presencia.
·  Limpia de  manera profunda los chacras y el aura eliminando  los bloqueos  existentes, además  de 
elevar la frecuencia vibratoria de nuestro cuerpo energético.
·  Potencia los resultados de cualquier técnica de sanación, por lo que podemos usarlo debajo de una 
camilla, de una silla o directamente sobre una zona del cuerpo durante una sesión de sanación. Por 
ejemplo  se  puede  disponer  de  varios  Antahkaranas  de  diferentes  colores  para  ponerlos  sobre  los 
chacras en las sesiones.
·  Para recordar sueños si la ponemos debajo de la almohada al acostarnos.
·  Limpia objetos y habitaciones armonizando la energía.
·  Para el tratamiento a uno mismo y para enviar Reiki a la Tierra.
·  En mandalas de cristales para expandir su energía: 
a.  Se necesitan 8 cristales de roca limpios y purificados: uno de ellos 
será el Cristal Maestro y otro será el eje central, mientras que los 6 
cristales restantes, que formarán un hexaedro, tendrán orientadas sus 
puntas  hacia  el  cristal  central.    El  cristal  central  puede  ser  una 
pirámide, una esfera, etc. y podemos colocar bajo él la foto de una 
persona o de una situación a tratar. 
b.  Antes  de  activar  la  red  de  cristales,  limpiaremos  y  cargaremos  cada  uno  de  ellos  tomándolo 
entre las manos y trazando sobre él el símbolo Maestro, el de Distancia, Sei He Ki y Cho Ku 
Rei. 
c.  Cuando  hayamos  acabado,  cargaremos  la  red  de  cristales  trazando 
con el Cristal Maestro líneas entre el cristal central y cada cristal a 
modo de porciones de tarta en el sentido de las agujas del reloj. A la 
vez que estamos haciendo el movimiento repetiremos: «Yo, con la 
ayuda  de  mis  guías  bendigo  y  cargo  esta  Red  con  Luz,  Amor  y 
Sabiduría  para  curar  a  …………..  en  armonía  con  las  leyes 
Universales». 
d.  La red que hemos configurado enviará energía a la persona durante unos 2 días. Es importante 
no mover los cristales ni permitir que otras personas los toquen. Si queremos, podemos después 
volver a activar la red únicamente limpiando y cargando el Cristal Maestro para después hacer 
el paso c.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
118 
LAS INICIACIONES 
Antes de una iniciación
·  Se aconseja realizar antes una meditación para crear una atmósfera relajada y para que las energías se 
armonicen.
·  En el caso de un grupo, las personas formarán un círculo o bien estarán colocadas en fila.
·  Cada persona estará sentada en una silla con respaldo, con las palmas de las manos hacia arriba sobre 
las piernas y tendrá las plantas de los pies en contacto con el suelo.
·  Es importante que el Maestro pueda moverse libremente, por lo que debe haber espacio suficiente entre 
las personas.
·  Mencionar que durante la iniciación:
·  Se recomienda ponerse cómod@, quitarse los zapatos y no cruzar ninguna parte del cuerpo;
·  Es conveniente retirar cualquier objeto de  metal en contacto con el cuerpo;
·  Los ojos permanecerán cerrados para evitar que la persona se desconcentre;
·  En un momento determinado, la persona colocará las manos en frente del pecho en posición 
Gassho  y seguirá el movimiento del Maestro cuando éste le mueva las manos y los brazos;
·  Que se usará la técnica del soplo y se darán pequeñas palmadas en las manos.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
119 
Desarrollo de la iniciación
·  Conectarse con la Tierra, el Cielo, activar el canal central y el Mercabah como cuando nos preparamos 
para dar una sesión: 
1.  «A través de mis pies estoy conectad@ con la madre Tierra» 
2.  «A través de mi chacra corona estoy conectad@ con el padre Cielo» 
3.  «Que la energía Central fluya e irradie» 
4.  «Respiro por el chacra corona amor incondicional y exhalo por los pies toda energía 
discordante y le pido a la tierra que la transmute en pureza y perfección» 
5.  «En nombre de mi presencia Yo Soy, activo mi campo Mercabah»
·  Dibuja el símbolo del Maestro Usui y el símbolo del Poder en las palmas de tus manos.
·  Trazar el símbolo de Poder de arriba a abajo en la parte frontal de tu cuerpo y sobre cada uno de tus 
chacras.
·  Dibujar los símbolos de Reiki en el aire con la intención de que se armonice la energía de la habitación.
·  Después decir en voz alta el  nivel de Reiki al que se va a iniciar.
·  A partir de este momento se contraerá perineo, también conocido como punto Hui 
Yin (entre los genitales y el ano) y la punta de la lengua se colocará en el paladar 
para que la energía salga a través de las manos de manera más potente. Al poner la 
lengua en el paladar, la energía que sube por el canal 
ascendente  o  gobernador  de  la  espalda no podrá salir 
por  el  chacra  corona  y  de  la  misma  forma,  con  la 
postura Hui Yin la energía que desciende por el vaso 
de la concepción por la parte delantera del cuerpo no 
puede salir a través de los pies.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
120 
1.  Saludar a  la  persona  reconociendo  su  divinidad  y  decir  una  oración  en  silencio  en  posición 
Gassho, pidiendo la ayuda de tu Yo superior, tus guías espirituales y los guías espirituales de la 
persona.  La persona tendrá las manos en posición Gassho a la altura del pecho. 
2.  Por detrás abrir el chacra corona mediante una visualización o un ademán. 
3.  Coger las manos de la persona y ponerlas encima de su cabeza. Trazar el Dai Koo Myo sobre el 
chacra corona y soplar. Respirar hondo y contener el aire. 
4.  Trazar  los  demás  símbolos  sobre  el  chacra  corona 
dependiendo del nivel: Cho Ku Rei, Sei He Ki y Hon 
Sha  Ze  Sho  Nen.  Soplar  de  nuevo  sobre  el  chacra 
corona.  Respirar  hondo  y  contener  el  aire.  Poner  las 
manos de la persona en posición Gassho. 
5.  Abrir las manos de la persona como si fueran un libro 
y colocar tu mano izquierda debajo de las suyas. Traza 
los  símbolos  en  ambas  palmas  –según  el  nivel  que 
corresponda: el Cho Ku Rei, el Sei He Ki y el Hon Sha 
Ze  Sho  Nen.  Cada  vez  que  se  traza  un  símbolo 
palmear 3 veces encima de las manos de la persona. 
6.  Colocarle las manos en el pecho en posición Gassho y sujetándoselas soplar: 
§  Sobre las manos; 
§  Hacia abajo; 
§  Hacia arriba; 
§  De vuelta a las manos (chacra corazón). 
7.  Para finalizar, ponerse detrás y 
§  Con las manos sobre sus hombros, imaginar cómo fluye la energía a través del canal 
central  y  cómo  los  símbolos  han  quedado  insertados  en  su  aura,  que  cerramos 
mentalmente. 
§  Decir: «Ahora  (nombre) ya estás iniciad@ en el nivel (número) de Reiki» 
§  Trazar el Raku hacia abajo de la columna vertebral para separar las auras. 
8.  Inhalar y al exhalar soltar el punto Hui Yin y colocar la lengua en su posición normal. 
9.  Agradecer la ayuda recibida y la oportunidad de poder haber iniciado a la persona. 
10. Pedir a la persona que respire lenta y profundamente y que abra los ojos cuando pueda.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
121 
NIVEL 1  NIVEL 2  MAESTRÍA 
Por delante  Preparación energética y oración inicial 
Por detrás  Apertura del aura y del canal central. 
Con las manos arriba introducir el DKM en la cabeza y soplar 
Introducir en la 
cabeza con las manos 
arriba: 
CKR 
Introducir en la 
cabeza con las manos 
arriba: 
CKR 
SHK 
HSZSN 
Introducir en la 
cabeza con las manos 
arriba: 
CKR 
SHK 
HSZSN 
DKM 
RAKU 
Poner las manos en el pecho. 
Por delante  Introducir en las 
manos con las palmas 
extendidas: 
CKR 
Introducir en las 
manos con las palmas 
extendidas: 
CKR 
SHK 
HSZSN 
Introducir en las 
manos con las palmas 
extendidas: 
CKR 
SHK 
HSZSN 
DKM 
RAKU 
Palmear 3 veces con cada símbolo y después 
poner sus manos en el pecho. 
Soplar las manos que están a la altura del corazón e 
Inspirar y soplar hacia abajo, arriba y otra vez hacia abajo sobre las manos. 
Por detrás  Finalización y agradecimiento.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
122 
ANEXOS 
VARIANTES DEL Dai Koo Myo
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
123 
MEDITACIÓN GUIADA CON SÍMBOLOS 
Estás sentad@ sobre un sillón, o tumbad@ sobre la cama, cierra los ojos, respira profundamente 
suavemente, relaja tu cuerpo empezando por la cabeza, relaja los músculos de la cabeza, los de la cara, los 
de  la  nuca,  los  del  cuello,  sigue  respirando  profundamente,    suavemente,  con  cada  inspiración,  estás 
inspirando vida, con cada expiración, estás expirando alegría, los hombros están relajados, la espalda, el 
pecho,  el  vientre,  están  relajados,  con  cada  inspiración  estás  inspirando  vida,  con  cada  expiración  estás 
expirando amor, los brazos están relajados, las piernas, los pies, estás completamente, 
profundamente relajado/a. Pausa... 
Concéntrate delante de ti y visualiza el Símbolo de Maestro Usui, lo puedes 
trazar con la mano en el aire o mentalmente, pronuncia oral o mentalmente su mantra 
tres veces, concéntrate profundamente en este Símbolo. Pausa... 
Si te surge algún pensamiento, déjalo pasar y vuelve a trazar el Símbolo  de 
Maestro Usui,  con su  mantra tres veces  y concéntrate  en  este Símbolo, sin  ningún 
sentimiento de culpabilidad. Pausa... 
Coge el Símbolo de Maestro Usui con la mano, física o mentalmente, y ponlo 
en una nube de color rosa que se encuentra por encima de tu cabeza. Pausa... 
Vuelve  tu  atención  delante  de  ti  y  traza  el  Símbolo  de  Distancia, 
pronuncia  su  mantra  tres  veces  y  céntrate  completamente  sobre  este  Símbolo. 
Pausa... 
Traza  el  Símbolo  de  Distancia,  con  su  mantra  tres  veces,  tantas  veces 
como consideres necesario. Pausa... 
Coge el Símbolo de Distancia con la mano, física o mentalmente y ponlo en la nube 
rosa que está por encima de tu cabeza y sitúalo al lado del Símbolo de Maestro Usui. Pausa... 
Pon tu atención delante de ti y traza el Símbolo Mental 
Emocional,  pronuncia  su  mantra  tres  veces  y  concéntrate  con 
toda tu atención e intención sobre este Símbolo. Pausa... 
Si  algún  pensamiento  surge,  déjalo  pasar  y  vuelve  tu 
atención sobre el Símbolo Mental Emocional.  Pausa... 
Coge  el  Símbolo  de  Mental  Emocional  con  la 
mano, física o mentalmente y ponlo en la nube rosa que está 
por  encima  de  tu  cabeza  y  sitúalo  al  lado  del  Símbolo  de 
Distancia. Pausa...
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
124 
Pon  tu  atención  delante  de  ti  y  traza  el  Símbolo  de  Poder,  pronuncia  su  mantra  tres  veces  y 
concéntrate con toda tu atención e intención sobre este Símbolo. Pausa... 
Traza  el  Símbolo  de  Poder,  con  su  mantra  tres  veces,  tantas  veces  como  consideres  necesario. 
Pausa... 
Si te surge algún pensamiento, déjalo pasar y vuelve a trazar el Símbolo de Poder, con su mantra 
tres veces y concéntrate en este Símbolo. Pausa... 
Coge el Símbolo de Poder con la mano, física o mentalmente y ponlo en la nube rosa que está por 
encima de tu cabeza y sitúalo al lado del Símbolo Mental Emocional. Pausa... 
Vuelve nuevamente tu atención delante de ti y busca en tu memoria una imagen de ti mismo, si no 
la encuentras, fabrícate ahora mismo una imagen de ti mismo, la más bella que puedas imaginar, tienes muy 
buena  salud,  estás  perfectamente  equilibrado/a,  estás  feliz,  tienes  tu  vida  llena  de  amor  y  todo  está 
completamente, perfectamente bien en tu mundo, estás sonriente y no te falta de nada, concéntrate sobre 
esta imagen todo lo que puedas y añade tantos detalles como puedas imaginar para hacer esta imagen de ti 
mismo cada vez más perfecta y más bella. Pausa... 
Coge esta imagen y ponla en la nube rosa en medio de los Símbolos, permite que la Energía de los 
Símbolos dé Vida a esta Imagen, y permite que gracias a esta Energía, esta Imagen, se vuelva realidad lo 
antes posible, todo esto en Paz y Armonía con el Universo. Pausa... 
Estás completamente relajado/a, continuas respirando profunda y suavemente. Pausa... 
En  este  momento,  comienzas  a  tomar  consciencia,  tranquila  y  suavemente,  de  que  estás  aquí  y 
ahora y empiezas a abrir los ojos.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
125 
MEDITACIÓN ENCUENTRA A TU GUÍA REIKI 
Imagínate que te encuentras en casa, en tu salón, mira a tu alrededor y toma conciencia de los objetos 
que te rodean, toma nota de qué manera estás viendo estas cosas… ¿los ves por visualización? ; ¿cómo en una 
película?  ;  ¡Quizás  simplemente  sabes  que  las  cosas  están  allí!,  O  estás  hablando  contigo  mismo,  como  un 
monólogo, o quizás, ¿es una combinación de todo esto?... 
Es ésta misma técnica la que vas a utilizar en la visualización que sigue. Pausa... 
Imagínate que te encuentras en un parque, en el campo, en algún sitio en el cual te encuentras bien Hace 
un día precioso, oyes como cantan los pájaros, notas como una suave brisa acaricia tu cara, al tiempo que la 
sientes  pasar  entre  las  hojas  de  los  árboles…  hay  una  atmósfera,  llena  de  tranquilidad  y  de  paz,  mira  a  tu 
alrededor y nota todos los detalles de la naturaleza. Pausa... 
Delante  de ti hay una pequeña nube  de Energía Reiki, que se va acercando  y creciendo  y al  mismo 
tiempo que se va acercando a ti, te está transmitiendo sentimientos muy agradables de Paz, Armonía, Sosiego, 
Calma, Tranquilidad. Pausa... 
La nube está muy cerca ahora, y puedes ver inscrito sobre ella, el Símbolo de Maestro Usui que irradia 
con fuerza Energía Reiki. Pausa... 
La nube está justo delante de ti, así que da un paso y entra dentro de esta nube de Energía Reiki,  y 
permite que ella entre dentro de ti. Al mismo tiempo que entras en el Símbolo de Maestro Usui y el Símbolo 
entra en ti, y te dejas llenar de Luz, de Fuerza y de un sentimiento de Salud plena. 
Estás respirando dentro de la nube Reiki, que está equilibrándote y elevando tus vibraciones además de 
expandir tu consciencia. Pausa... 
Da un paso adelante y sal de esta nube...  Justo delante de ti, hay un sendero, ¡no sabías que estaba ahí!, 
Pero ahora si está, y es para ti, es un sendero que va hacía el horizonte, y allí, en el horizonte, ves una Luz 
Brillante, Radiante. Pausa... 
Dentro de un momento, tu guía Reiki, saldrá de esta Luz. Pausa... 
Ahora se está acercando, mírale. Pausa... 
¿Es un hombre?, ¿Una mujer?, ¡Qué es!, Mira si tiene el pelo, corto, largo, de qué color, mira su ropa, y 
mira también sus pies, si está calzado o va descalzo, permite que tu consciencia vea todos estos detalles lo más 
claramente  posible,  y  mientras  lo  estás  mirando,  fíjate  en  como  se  acerca,  como  anda,  como  se  mueve,  y 
empiezas a darte cuenta de cómo es. Pausa... 
Está justo delante de ti, y puedes empezar a preguntarle, la primera pregunta va a ser sobre su nombre. 
Permite que su nombre llegue a tu consciencia ahora. Pausa... 
Visualiza al lado del sendero unos bancos, siéntate en uno de ellos e invítale a sentarse a tu lado, ¿cómo 
te sientes? Pausa... 
Pregúntale a tu guía si tiene algún regalo para ti, si tiene algo importante que comunicarte, si tiene algún 
mensaje para ti Pausa...
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
126 
Permite que el mensaje llegue a tu consciencia ahora. Pausa... 
Usa el tiempo que quieras para preguntarle otras cosas que quieras saber. Pausa... 
Sí te parece bien, lo puedes acoger entre tus brazos, y si te quieres deja que tu corazón se mezcle con el 
suyo… mézclate completamente con tu guía Reiki, hasta tal punto, que lo que él sienta lo sientas tú, y lo que él 
sabe, lo sepas tú. Pausa... 
En este momento se ha formado una conexión entre vosotros, tan fuerte, que ha partir de ahora, cada 
vez que te haga falta ayuda y/o apoyo, él estará a tu lado, para apoyarte y para trabajar contigo. Esta conexión se 
hará  cada  vez  más  fuerte  y todo  este  proceso  tendrá  lugar  de  una  manera  sana, positiva  y  benéfica  para ti. 
Pausa... 
Dentro  de  un  momento  vas  a  volver  al  tiempo  presente,  y  vas  a  recordar  todos  los  detalles  de  esta 
experiencia. Pausa... 
Vas  a  poder  escribir  y  mientras  escribes,  te  vas  a  acordar  aún,  de  más  detalles,  y  recibirás  más 
información válida para ti...  Contaré del uno al diez, al llegar al número diez, estarás completamente despiert@ 
y presente, uno, dos, tres, cuatro, empiezas a despertarte, cinco, seis, siete, estás casi completamente despierto/a, 
ocho, nueve, diez, estás perfectamente despiert@, alerta y llen@ de Energía y ahora puedes abrir los ojos.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
127 
LA MEDITACIÓN DEL ÁRBOL 
Cierra  los  ojos  suavemente  y  al  respirar  nota  como  tus  pulmones  se 
llenan  de  aire  y  al  exhalar  cómo  echas  cualquier  miedo,  duda,  ansiedad, 
preocupación que te esté bloqueando… 
Siente cómo tu cuerpo se va relajando poco a poco desde la punta de tus 
pies  hasta  la  cabeza  pasando  por  las  pantorrillas,  las  rodillas,  los  muslos,  las 
caderas, tu pecho, y tus hombros y brazos, tu espalda… 
Imagina que desde la base de tu columna saliendo por la planta de tus 
pies comienzan a salir raíces, como si fueras un árbol… 
Las  raíces  crecen  cada  vez  más  y  más  hasta  penetrar  las  profundidades  de  la  Tierra  y  llegar  a  su 
corazón…
Y siente cómo tus raíces se vuelven más y más fuertes y cómo ahora eres un árbol… 
Inhala  profundamente  y  nota  cómo  tu  cuerpo  se  nutre  de  la  energía  curativa  de  la  Tierra… 
La energía entra por la planta de  tus  pies  y se dirige al sacro, para ascender lentamente por la columna 
hasta la cabeza sanando TODO tu cuerpo en su recorrido… 
Eres un árbol que recibe el alimento de la Tierra a través de las raíces distribuyéndolo por el tronco hasta 
cada hoja… 
¿Qué clase de árbol eres? ¿Qué tamaño tienes? ¿Cómo son tus raíces? ¿Y tu tronco? ¿Cómo son tus 
ramas? ¿Qué color y forma tienen tus hojas?...
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
128 
Presta atención ahora a la copa del árbol, a las ramas y a las hojas que parece que se elevaran hacia lo 
alto como si quisieran tocar el Cielo… 
La brisa mece suavemente tus ramas y las hojas reciben el alimento del Sol... 
Respira profundamente y siente la energía de los rayos del Sol… 
La luz dorada de los rayos baña tus hojas, tus ramas, tu tronco, tus raíces… 
Poco a poco la luz dorada cubre todo el árbol y se hace uno con él… 
La luz del Padre Sol penetra el vientre de la Madre Tierra fecundándola, nutriéndola… 
A través del árbol que eres, la Luz del Cosmos se manifiesta en la Tierra… 
Inhala profundamente y nota cómo integras dentro de ti las energías sanadoras y revitalizantes del Cielo 
y de la Tierra… 
Siente cómo la energía del amor inunda tu ser… 
Y siente al exhalar cómo desde tu corazón salen destellos luminosos hacia todas las direcciones… 
Ahora formas parte del todo… 
Permanece así unos minutos… 
Y cuando sientas que ya es hora de volver, haz una inspiración profunda y exhala… 
Poco a poco vas tomando conciencia de tu cuerpo… 
Vuelve a respirar profundamente y estira tus piernas y brazos… 
Abre los ojos lentamente y mira a tu alrededor…
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
129 
EL RECORRIDO ESPIRAL 
El  ejercicio  del  Recorrido  Espiral  es  una  parte  importante  de  la  EMF 
Balancing Technique ® 
, ya que es una herramienta que ayuda a preparar el 
cuerpo  energético  para  una  carga  mayor  que  ahora  somos  capaces  de 
sostener y usar en la vida cotidiana. 
1.­ Esqueleto Dorado 
Siente, intuye, piensa, o imagina, energía dorada girando alrededor de tus 
pies  en  el  sentido  de  las  manecillas  del  reloj.  Permite  que  esta  energía 
impregne  las  plantas  de  tus  pies.  La  composición  mineral  de  tus  huesos 
hace que el esqueleto sea un buen conductor para esta energía refinada. 
Ahora hueso por hueso, dirige esta energía dorada a través de tu esqueleto. 
Dirige la energía a través de los huesos de tus dedos de los pies, todos los 
huesos  de  tus  pies,  tobillos,  hacia  arriba a  las rodillas, a tus rótulas,  y  a 
través  de  los  huesos  en  los  muslos.  Dirige  esta  energía  a  través  de  tus 
caderas, hacia abajo a tu cóccix, hacia arriba al sacro, y ahora hacia arriba por la espina dorsal. Baña cada una 
de las vértebras con esta energía dorada. Dirige la energía para que fluya a través de los huesos de los hombros 
y los omóplatos, bajando al esternón y alrededor de las costillas. Dirige la energía dorada hacia abajo a través de 
los huesos de tus brazos a tus muñecas y a todos los pequeños huesos en tus manos y dedos. Ahora dirige tu 
atención y la energía hacia arriba a los huesos de tu cuello, alrededor de las mandíbulas, tus dientes y todo tu 
cráneo. 
Acabas de bañar todo tu esqueleto con energía dorada. Permítete sentir, o la sensación, o la imagen de irradiar 
un brillo dorado a través de los huesos de tu cuerpo. 
Respira profundamente y relájate. 
2.­ Cerebro Dorado 
Pon tu atención dentro de tu sagrado cerebro y da el intento1 para que tu cerebro absorba esta energía. Empieza 
con la corteza, la materia gris que recubre la parte superior del cerebro. Justo bajo la materia gris está la materia 
blanca, la porción más amplia del cerebro. Permite a la materia blanca del cerebro absorber esta energía dorada 
como una esponja. Tu conciencia va a equilibrar la "sensación" de esta energía dorada a través de ambos lados 
de tu cerebro. Una de las funciones de la materia blanca es apoyar todas las percepciones extrasensoriales. 
Concentra tu atención en el entrecejo, un poco más arriba, y aproximadamente dos y medio centímetros hacia 
dentro  del  cerebro.  Aquí  localizas  la  pituitaria,  una  pequeña  glándula  con  forma  de  pera.  Dirige  la  energía 
dorada a rodear por completo esta pequeña glándula, y después da el intento para que esta energía se absorba 
completamente. Conforme canalizas la energía a través de esta glándula, da el intento de activar los cambios 
hormonales en tu cuerpo que sean apropiados para ti conforme das tu siguiente paso evolutivo. La pituitaria es 
el primer punto de contacto energéticamente conectado a la glándula pineal. 
Ahora pon tu atención en el centro de tu cerebro. A esta área se le conoce a veces como la cámara sagrada. Aquí 
vas a encontrar la glándula pineal. Es una glándula pequeña con forma de frijol. Dirige la energía para rodear tu 
glándula pineal, y después da el intento de que esta glándula absorba toda la energía dorada que pueda.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
130 
También vas a encontrar en esta área del cerebro el hipotálamo y el tálamo. Tu tálamo es un órgano con forma 
de abanico compuesto de materia gris con materia blanca. Las dos secciones de tu tálamo están localizadas en 
los dos hemisferios de tu cerebro. 
El tálamo  es responsable  del poder de  visualización  que  estás usando justo ahora. ¡Visualiza o  imagina una 
mariposa  dorada  conforme  tu  tálamo  irradia  brillo  dorado!  Da  el  intento  de  intensificar  la  expresión  de  tu 
naturaleza sagrada. 
Regresa tu atención a la parte posterior de tu cabeza. Concéntrate en la base de tu cerebro. Aquí encuentras un 
órgano  con  forma  de  huevo  llamado  el  puente.  Imagina  este  órgano  con  forma  de  huevo,  tu  puente, 
completamente encendido en dorado. Por último, y con fuerte intento, dirige esta energía dorada hacia abajo por 
tu espina dorsal. Acabas de energetizar tu cerebro. 
Respira profundamente y relájate 
3.­ El Sistema Endocrino 
Reconcentra tu atención,  y ahora vas a  empezar a guiar la  energía dorada  hacia abajo, a través  del sistema 
endocrino. 
Primero, concentra la energía dorada en tus glándulas paratiroides y tiroides en el área baja de tu garganta. Da el 
intento de que la energía dorada se absorba completamente e impregne estas glándulas. 
Arriba de tu centro corazón, abajo del esternón, está la glándula del timo. El centro de energía asociado con tu 
glándula del timo se llama centro alto corazón. Esta glándula y la energía de esta área son un punto de origen 
importante para la irradiación de la energía dorada en nuestro cuerpo físico. La intensificación de la energía 
irradiando desde el centro alto corazón es una de las claves para la poderosa expresión de nuestra naturaleza 
eléctrica espiritual. Conforme incrementamos nuestra habilidad para expresar esta energía eléctrica, podemos 
entonces acelerar el proceso de sanación cuando el cuerpo está fuera de equilibrio. Es de nuestro mayor interés 
estimular esta área. Dirige la energía dorada alrededor del timo para que se absorba completamente. Intensifica 
tu intención y conforme el timo se llena con energía dorada va a llegar a un punto de saturación y luego irradia 
esa  energía  dorada  a  través  de  las  células  de  toda  el  área  del  corazón.  ¡Visualiza  toda  tu  área  del  corazón 
irradiando un brillo dorado! 
Pon  tu  atención  en  el  músculo  del  corazón.  El  corazón  no  es  parte  del  sistema  endocrino.  Sin  embargo,  el 
pericardio, un saco que rodea al corazón, se puede llenar con algunas gotas preciosas de fluido hormonal. Este 
fluido va a contribuir a incrementar la irradiación de la energía del corazón. Da el intento de llenar el corazón 
con la energía dorada de evolución y amor. 
A  la izquierda del  ombligo  está el páncreas  y conforme  estimulamos  este  órgano con  energía dorada, da el 
intento  de  fortalecer  tu  habilidad  de  continuar  digiriendo  y  asimilando  los  cambios  energéticos  que  están 
sucediendo en todo tu ser. 
Ahora  pon  tu  atención  en  la  región  lumbar  en  las  glándulas  suprarrenales.  Las  suprarrenales  están  situadas 
arriba de los riñones. Usa la luz dorada y da el intento de regenerar completamente las glándulas suprarrenales. 
Un poco más abajo, pon tu atención en las glándulas sexuales, los ovarios o los testículos, y sostén la energía 
dorada en  esta parte  de tu cuerpo. La  iluminación  es para cada célula de tu cuerpo  incluyendo  esas células 
debajo de la cintura. 
Dirige la energía hacia abajo a través de tus caderas, muslos, pantorrillas y las plantas de tus pies. El cuerpo 
físico ha sido energetizado. 
Respira profundamente y relájate.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
131 
4.­ Energía alrededor de pies 
La energía ahora se arremolina alrededor de tus pies y crea un efecto de fuerte conexión a tierra. Fortalece el 
efecto  de conexión a tierra entendiendo la importancia que tiene una profunda relación con  la energía de  la 
tierra. Esta conexión sagrada contribuye en nuestra habilidad de sostener las energías superiores que ahora nos 
son accesibles. 
La frecuencia vibratoria de la energía cambia y empieza a subir suavemente a través del campo de energía como 
un rayo dorado concentrado de luz y energía. Vamos a dirigir este rayo dorado a través de cada uno de los 
vórtices de energía asociados con el sistema glandular. 
El cambio de la energía puede a veces notarse como un cambio de temperatura o una sensación de hormigueo 
conforme empiezas a dirigir la energía a través de los vórtices de energía de los pies, a través de la energía de 
las piernas, a la base de la columna. 
5.­  Centro Vital 
Pon  tu  atención  en  la  base  de  la  espina  dorsal  y  siente,  intuye,  piensa,  o  imagina  en  una  esfera  roja 
resplandeciente  de  energía  vital.  Conforme  el  rayo  dorado  suavemente  entra  en  esta  esfera,  un  bello  patrón 
como  estallido  estelar dorado empieza a formarse  e irradiar en todas direcciones. Da el  intento  de bendecir, 
fortalecer, y equilibrar el centro de energía en la base de tu espina dorsal. Conforme haces esto, estás creando 
los fundamentos sagrados en tu ser que son necesarios mientras continuas integrando la energía de tu naturaleza 
divina. 
El rayo de luz dorada se eleva al siguiente centro de energía, el centro creativo/sexual. 
6.­ Centro Creativo/Sexual 
Conforme el rayo de energía dorada se eleva hacia arriba al centro creativo/sexual, concentra tu atención en tu 
esfera anaranjada de la creatividad. La luz dorada irradia a través de esta esfera anaranjada una vez más con un 
patrón de estallido estelar. Da el intento de ser conciente de cómo expresas tu energía sexual. Tu energía sexual 
es parte de tu fuerza vital y puedes dirigirla para facilitar tu evolución. Esta área es también el asiento de tu 
creatividad.  Alienta  el  flujo  de  energía  desde  aquí  para realzar  tus  esfuerzos  co­creativos  en  la  vida.  Da  el 
intento de bendecir, fortalecer y equilibrar este centro. 
Respira. 
7.­ Centro Plexo Solar 
Ahora el rayo dorado de energía se mueve hacia arriba. Dirige la energía dorada para que entre en la esfera 
amarilla  del  plexo  solar.  Conforme  la  energía  dorada  resuena  en  esta  área  puedes  sentir,  intuir,  pensar,  o 
imaginar un patrón que se asemeja a un girasol. 
Recuerda que  el plexo solar también se conoce como  el asiento  del subconsciente  y todas las facetas de la 
imagen de un girasol centelleante son un recordatorio de todas tus facetas. 
¡Respira profundamente y date permiso de ser!
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
132 
8.­ Centro Corazón y Centro Alto Corazón 
Ahora dirige tu atención y el rayo dorado de energía más arriba, al bello verde esmeralda del centro corazón. 
Intuye la energía explotando en un calidoscopio maravilloso de energía dorada y verde, pulsando en patrones 
complejos. Cada uno de nosotros sostiene una pieza original del Creador en nuestro corazón, y juntos creamos 
el Uno. 
Pon tu atención encima del corazón en el área del timo, a esta área nos referimos como el área alto corazón. 
Aquí  vas a encontrar una concentración  de  luz  dorada; da el intento  de  que  esta luz  dorada se  intensifique. 
Puedes sentir el calor y plenitud de tu corazón conforme el patrón único de luz de la energía del corazón se 
despliega. En la medida que sientas o intuyas el equilibrio en tu corazón, primero nútrete a ti mismo con este 
amor y luego irradia el amor hacia fuera. 
9.­ Centro Garganta 
Conforme la energía del amor continua irradiando hacia fuera, dirige el rayo dorado hacia arriba al azul de tu 
centro garganta. Este centro es una puerta especial, es el lugar en el que la energía de "lo que es arriba, es abajo" 
emerge y se traduce en poder útil. Éste es el centro para expresar tu verdad. Recuerda el poder de la palabra 
hablada. Esfuérzate  en hablar sólo palabras de  verdad, incluso  en  los asuntos  más pequeños. Permite  que la 
energía pula tu manera en que te expresas al mundo. 
Puedes girar tu cabeza lentamente de un lado al otro conforme trabajas con la energía a través del área garganta. 
Casi terminas con este ejercicio. 
Respira profundamente y reconcentra tu atención. 
10.­ Tercer Ojo 
Ahora concéntrate y dirige el rayo de energía dorada hacia arriba al centro de tu cerebro. Desde la pineal en el 
centro del cerebro a la pituitaria cerca del centro de la frente es el área que llamamos tercer ojo. Aquí la energía 
es  color índigo. Conforme  el rayo  dorado suavemente irradia a través  de  este  majestuoso centro  índigo,  los 
patrones de luz se asemejan a una joya multifacética. Da el intento de profundizar tu sabiduría e incrementar tu 
comprensión. Puedes contemplar lo que significa "pensar con tu corazón, y sentir con tu mente." Esta área está 
asociada también con la telepatía, el sexto sentido que estamos desarrollando ahora de manera acelerada. 
11.­ Centro Corona 
Reconcéntrate  e  incrementa  tu  atención  conforme  diriges  la  luz  dorada  hacia  arriba  a  tu  centro  corona. 
Conforme la energía dorada suavemente gira alrededor arriba de tu cabeza, tu patrón único de luz, un halo, se 
forma. Éste es un patrón de energía de unión. La energía dorada de tu naturaleza humana se funde con la pureza 
de tu naturaleza divina. 
12.­ Sostén y libera 
Ahora, respira profundamente a través de la nariz y sostén tu respiración por un momento, deja que la energía 
crezca.  Con  fuerte  intento  exhala  a  través  de  la  boca  y  conforme  estás  exhalando,  visualiza  una  fuente  de 
energía de colores que sube y sale por arriba de tu cabeza y baja en espiral, alrededor y a través de todo tu ser. 
Este  movimiento  fortalece  tu  entramado  y  profundiza  tu  conexión  con  la  energía  de  la  tierra. Tómate  unos 
momentos para disfrutar. Puedes inclusive tener una sensación de estar en casa.
SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA. 
www.ReikiUnificado.com 
www.talleresdeterapias.com 
133 
BIBLIOGRAFÍA 
El experimento de la intención de Lynne McTaggarte 
El campo de Lynne McTaggarte 
La enfermedad como símbolo de Ruediger Dahlke 
La curación del estrés de David Servan­Scheriber 
Reiki y el buda de la sanación de Maureen J, Kelly 
o  Stein, Diane (1995): Reiki Esencial. Ediciones RobinBook S.L., Barcelona. 
Es una guía que aborda casi todo lo referente a Reiki –historia, cómo usar los símbolos, cómo llevar a cabo un 
tratamiento, las diferentes posiciones, cómo enseñar Reiki, etc. 
o  Stein,  Diane  (2007):  Reiki  Esencial  2.  Manual  de  enseñanza  para  sanadores.  Ediciones  RobinBook  SL., 
Barcelona. 
En este libro se habla de cómo preparase para ser sanador de Reiki, cómo transmitir las sintonizaciones o cómo 
impartir un curso de Reiki entre otros. 
o  Jiménez Solana, José María (1999): Libro completo de Reiki. Gaia Ediciones, Madrid. 
Explica todos los niveles de Reiki complementándolos con ejercicios de yoga, técnicas de recarga bioenergética, 
meditaciones, uso de cristales, etc. 
o  http://www.aetw.org/ 
Sitio web en inglés con muchísima información para descargar gratis sobre Reiki –historia, figuras importantes, 
los símbolos, los cinco principios, documentos originales de diversos Maestros, diferentes formas de Reiki, etc.

Más contenido relacionado

DOC
Manual de Reiki nivel 1 de Gendai Reiki Ho shoden.
DOCX
Reiki Nivel 3
PDF
Chakras para principiantes - Tai Morello.pdf
PDF
Diccionario de Fisioterapia.pdf
PDF
Digitopuntura acupuntura sin agujas
PPT
Indicaciones y uso de la auriculoterapia i
PPTX
Unidad 4. Breve contextualización de los modelos de Terapia Familiar
PPT
Kinesiologia
Manual de Reiki nivel 1 de Gendai Reiki Ho shoden.
Reiki Nivel 3
Chakras para principiantes - Tai Morello.pdf
Diccionario de Fisioterapia.pdf
Digitopuntura acupuntura sin agujas
Indicaciones y uso de la auriculoterapia i
Unidad 4. Breve contextualización de los modelos de Terapia Familiar
Kinesiologia

La actualidad más candente (20)

PDF
Reiki tradicional1ernivel(1)
PDF
Karuna ki 1 2 3
PDF
Manual reiki 1
PPT
Reiki, Generalidades que todos debemos saber.
PPTX
Bioenergía y Reiki
PPTX
Terapia reiki
DOC
reiki-gr-i
PDF
Reiki Karuna I
PPTX
Reiki en nuestros días
PDF
MANUAL DE REIKI . USUI & TIBETANO . NIVEL 1
PDF
Carlos Rebouças Jr - Reiki Usui 3-A
PPTX
REIKI MEDICINA POPULAR.pptx
PPT
Autotratamiento de Reiki
PDF
Reiki level-two-2-manual-peggy-jentoft
PPTX
Reiki
PDF
kundalini reiki
PDF
Reiki Sistema Ocidental Sagrado Sem Segredos. Parte 3
DOCX
Libro Pendulo-para-Todos.docx
PPTX
Reiki diapo web
DOCX
Reiki 1 ivan olivari
Reiki tradicional1ernivel(1)
Karuna ki 1 2 3
Manual reiki 1
Reiki, Generalidades que todos debemos saber.
Bioenergía y Reiki
Terapia reiki
reiki-gr-i
Reiki Karuna I
Reiki en nuestros días
MANUAL DE REIKI . USUI & TIBETANO . NIVEL 1
Carlos Rebouças Jr - Reiki Usui 3-A
REIKI MEDICINA POPULAR.pptx
Autotratamiento de Reiki
Reiki level-two-2-manual-peggy-jentoft
Reiki
kundalini reiki
Reiki Sistema Ocidental Sagrado Sem Segredos. Parte 3
Libro Pendulo-para-Todos.docx
Reiki diapo web
Reiki 1 ivan olivari
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Reiki curso-a-distancia-de-reiki
PDF
PDF
PDF
Cho ku rei oro
PPT
Cirugia energetica
PDF
La joya del terapeuta reiki
PPTX
Photo roman
PDF
Les bonnes pratiques pour faire une présentation - Atelier orateurs Paris Web...
PPTX
Catálogo 7 de oriflame
PPTX
8vo tema. cerebelo.
PPT
Sentosa
PPTX
(exploration du web)
PPTX
Valores comil
PPTX
componentes de un ordenador
PDF
Reseaux Sociaux Viadeo Linkedin Marketing
DOCX
3.2.2 proyecto tit@. que no se te pare... el corazon! 4
PPTX
Les réseaux sociaux
PPTX
Sécuriser un site Wordpress
Reiki curso-a-distancia-de-reiki
Cho ku rei oro
Cirugia energetica
La joya del terapeuta reiki
Photo roman
Les bonnes pratiques pour faire une présentation - Atelier orateurs Paris Web...
Catálogo 7 de oriflame
8vo tema. cerebelo.
Sentosa
(exploration du web)
Valores comil
componentes de un ordenador
Reseaux Sociaux Viadeo Linkedin Marketing
3.2.2 proyecto tit@. que no se te pare... el corazon! 4
Les réseaux sociaux
Sécuriser un site Wordpress
Publicidad

Similar a Manual reiki (20)

PDF
Manual de reiki nivel 1 (40 pag)
DOC
Brigitte glaser el poder sanador de las manos
PDF
El poder sanador de las manos
PDF
El poder sanador de las manos
PPTX
Reiki: TERAPIA DE CUERPO Y MENTE, FUNDAMENTOS
PDF
Angelreikipara principiantes
PDF
Reiky manual original
PDF
Reiky manual original
PPT
PDF
Budismo Zen
PDF
Budismo zen
DOCX
La vestimenta budista
ODP
Religones (budismo hinduísmo)
PPTX
El hinduismo, el budismo, el islam y el judaísmo Grupo 3
PPTX
El Hinduismo, el Budismo, el Islam y el Judaísmo Grupo 3
PDF
Historia del Yoga en Curso gratis de Meditación
PDF
Budismo Zen
 
PPT
Actividad 1.Reiki2
Manual de reiki nivel 1 (40 pag)
Brigitte glaser el poder sanador de las manos
El poder sanador de las manos
El poder sanador de las manos
Reiki: TERAPIA DE CUERPO Y MENTE, FUNDAMENTOS
Angelreikipara principiantes
Reiky manual original
Reiky manual original
Budismo Zen
Budismo zen
La vestimenta budista
Religones (budismo hinduísmo)
El hinduismo, el budismo, el islam y el judaísmo Grupo 3
El Hinduismo, el Budismo, el Islam y el Judaísmo Grupo 3
Historia del Yoga en Curso gratis de Meditación
Budismo Zen
 
Actividad 1.Reiki2

Manual reiki

  • 2. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  2  ¿QUÉ ES REIKI?  Reiki  es  un  término  japonés  para  designar  la  energía  de  vida  universal.  “Rei”  denota  algo  misterioso,  sagrado  y  “ki”  se  usa  para  denominar  la  energía  del  universo.  Reiki  puede  entonces  definirse como la energía cósmica que está detrás de toda la vida.  Esta  energía  de  vida  universal  ha  sido  llamada  de  diferentes  maneras en cada cultura: Reiki en Japón, Chi en China, Prana en  India, Ruach en Hebreo, Luz para los cristianos, Baraka para los Sufís, Maná para los Kahuna, Ka para  los egipcios, Orenda para los Indios Iroqueses, éter o bioenergía para los científicos, etc.  Aunque hoy en día el término Reiki se extiende por defecto a cualquier técnica de sanación por  imposición de manos, se considera que fue el sistema de Mikao Usui el que abrió el camino en la época  moderna  para  la  aparición  y  expansión  de  otras  técnicas  energéticas  –Reiki    Karuna®,  Magnified  Healing®,  Sistema  de  sanación  multidimensional  Shamballa®,  EMF  Balancing  Technique®,  Reiki  Unitario®, etc.  Todas estas técnicas son sencillamente diferentes manifestaciones de una energía que  siempre ha estado disponible y es esencial entender desde un primer momento que no hay una técnica  que sea mejor o peor que otra. Además la efectividad no radica en la técnica en sí, sino en la capacidad  de apertura y compromiso con uno mismo de la persona que la recibe. Es importante matizar que las  técnicas son alquímicas en cuanto que la persona recibirá lo que es necesario para ella en ese momento  de su vida, de ahí que el resultado de individuo a individuo varíe.  La práctica de Reiki ha sido reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una  terapia  complementaria  y  ya  son  muchos  los  terapeutas  que  aplican  Reiki  para  intensificar  los  resultados de su trabajo. Reiki es una herramienta económica, renovable, ilimitada y muy flexible que  ha  sido  implantada  con  éxito  en  hospitales  y  diferentes  centros  de  salud  de  muchos  países  que  han  investigado los beneficios de esta técnica milenaria.
  • 3. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  3  A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO REIKI  o  A personas;  Es un requisito indispensable que la persona solicite nuestra ayuda porque de esta forma estará  tomando una decisión consciente y se involucrará en su proceso de sanación. Si además la decisión se  manifiesta en voz alta se estará produciendo una apertura del chacra garganta.  Por otra parte es recomendable que exista un intercambio entre el practicante y el receptor de  Reiki porque así existirá un equilibrio energético. Este intercambio, que no tiene que ser exclusivamente  económico, completa un círculo en el que ambas personas se sienten útiles.  La  aplicación  de  Reiki  no  tiene  efectos  secundarios,  pero  tradicionalmente  se  aconseja  no  aplicarlo  justo  antes  de  una  operación  quirúrgica  porque  disminuiría  los  efectos  de  la  anestesia  ni  tampoco en casos de fracturas óseas porque el hueso podría soldarse. En ambos situaciones podríamos  enviar  Reiki  a  la  situación  en  general  recordando  siempre  no  entrometernos  en  el  resultado  de  la  sanación.  En caso de accidente es recomendable poner una mano en el plexo solar, la otra en las glándulas  suprarrenales  y  después  colocar  ambas  manos  en  las  mismas  zonas  pero  sobre  la  espalda.  Después  ponerlas en los tobillos o en los pies para anclar a la persona a la tierra. En caso de ataque se pondrá en  cambio una mano en el alto vientre y otra en el bajo vientre, nunca directamente en el corazón. Luego  colocamos las manos en los tobillos o en los pies para anclar a la persona.  o  Animales de compañía como por ejemplo perros, gatos, peces, pájaros, etc.;  o  Plantas, flores, semillas;  o  Para cargar de energía alimentos, comidas, agua…  Beber agua tratada con Reiki es un excelente tratamiento de apoyo.  Teniendo  en  cuenta  que  más  del  70%  del  cuerpo  humano  se  compone  de  agua  resultan  interesantes las investigaciones realizadas por Masaru Emoto sobre la influencia de las ideas, las palabras  y la música sobre las moléculas del agua.  «Gracias»          «Te voy a matar»  Música clásica             Heavy Metal  o  Medicinas, para corregir y eliminar cualquier efecto secundario;  o  Para limpiar la energía negativa de un lugar como por ejemplo una casa, una habitación, etc.
  • 4. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  4  LAS RAÍCES DEL REIKI  La  historia  tradicional  contada  en  Occidente  proviene  de  una  grabación realizada por la señora Hawayo Takata sobre el año 1979. En la  cinta se narra cómo a finales del siglo XIX uno de los estudiantes de Mikao  Usui,  de  fe  cristiana  y  por  aquel  entonces  director  de  la  Universidad  de  Doshisha  en  Kyoto,  Japón,  le  pidió  que  demostrara  públicamente  sus  habilidades curativas tal y como se Jesús  lo  había hecho según  la Biblia.  Pero  Usui  tuvo  que  admitir  que  no conocía  ningún  método  de  sanación  similar  y  los  estudiantes  le  contestaron entonces que a pesar de su gran respeto por él no podían compartir su fe. Así, Usui decidió  abandonar su cargo en la universidad para buscar respuestas.  Decidió iniciar su búsqueda en América, donde se dice que se registró en la Universidad de Chicago  para poder estudiar filosofía. Este ambiente le dio la oportunidad de estudiar Hinduismo, Zoroastrismo  y Budismo y precisamente fue cuando estudiaba el último cuando encontró un pasaje que relataba cómo  Buda también curaba a través de la imposición de manos.  Después de pasar siete años en los Estados Unidos decidió regresar a Japón para encontrar textos  budistas que explicaran de alguna forma la manera de sanar de Buda descrita en los Sutras. Así, visitó  bastantes monasterios en Kyoto para terminar recluyéndose durante tres años en un monasterio Zen. Se  dio cuenta de que los monjes, aunque conscientes de la sanación a un nivel físico, se enfocaban más en  sanar  sus  vidas  en  la  esfera  espiritual  sabiendo  que  el  conocimiento  de  la  sanación  física  les  sería  revelado a través de la meditación una vez que se hubieran iluminado. Sin perder su objetivo de vista,  Usui se  instruyó  en  chino  y  en sánscrito para poder leer  él  mismo los Sutras originales para acabar  encontrando en ellos la sencilla fórmula que había estado buscando.  Para comprobar que era efectiva, decidió pasar veintiún días en el monte Koriama cerca de Kyoto,  un  lugar  al  que  la  gente  iba  a  menudo  a  ayunar  y  meditar.  Antes  del  amanecer  del  último  día  de  meditación, una luz parpadeante comenzó a aproximarse a él y a pesar de su aprensión se dio cuenta de  que se trataba de una prueba. Se relajó y superando su miedo, dejó que la luz de impactara entre sus  ojos. Poco a poco fue perdiendo la consciencia y al despertarse vio millones y millones de burbujas de  los colores del arco iris bailando seguidas de un rayo que contenía los siete colores. Finalmente, como  si mirara una gran pantalla justo delante de sus ojos, vio dentro de una gran luz blanca en forma de  destellos dorados la fórmula en sánscrito que había estudiado como si le dijera: “ ¡Recuerda, recuerda!”
  • 5. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  5  Al  descender  por  la  ladera  del  monte  para  regresar  a  Kyoto  se  golpeó  el  dedo  gordo  del  pie,  levantando  la  uña  y  haciendo  que  sangrara. Sostuvo  el  dedo  entre  ambas  manos  hasta  que  el  dolor  desapareció. Y de hecho, el dedo había dejado de sangrar y había vuelto a la normalidad.  Al reanudar la marcha se encontró con un anciano que vendía comida al borde del camino. Usui le  pidió  comida  e  ignorando  su  consejo  de  no  comer  mucho  después  de  un  ayuno  prolongado,  se  dio  cuenta de que su nieta estaba llorando y con la cara hinchada por un dolor de muelas. El Maestro Usui  posicionó las manos sobre la zona y pronto el dolor se había ido. El anciano le invitó entonces a comer  como muestra de agradecimiento y así se llevó a cabo un intercambio por la sanación recibida.  A su regreso al monasterio, el Maestro Usui se encontró con que uno de los monjes más mayores  estaba  en  cama  aquejado  de  una  mala  artritis.  Usui  le  visitó  y  sentándose  con  sus  manos  sobre  los  cobertores de la cama le contó su experiencia. Cuando se levantó para irse, el monje le comentó que su  dolor se había ido y que se sentía lleno de energía.  Después Usui decidió empezar a aplicar su conocimiento con aquellos que más lo necesitaban en  las barriadas de Kyoto, sin importarle el tipo de enfermedad que la gente padeciese. De acuerdo con la  señora Takata, empezó a trabajar en la causa y el efecto de las enfermedades y cayó en la cuenta de que  los jóvenes se recuperaban primero y que cuanta más anciana era la persona y más profunda la dolencia,  más  tiempo  tardaba  en  curarse.  También  se  percató de  que  el  cúmulo  de  experiencias  y  emociones  pasadas eran la causa de muchas de esas enfermedades.  A  muchos  de  los  pacientes  se  les  asignaba  nuevos  trabajos  para  comenzar  una  nueva  vida.  Sin  embargo,  Usui  se  encontró  con  que  bastantes  de  ellos  regresaban  a  los  barrios  y  a  las  vidas  de  mendicidad que habían llevado hasta entonces.  Mientras  que  los  monjes  habían  enfatizado  la  sanación  del  cuerpo  espiritual  hasta  el  punto  de  desatender lo físico, Usui se había concentrado principalmente en curar el cuerpo físico. Pero al final se  dio cuenta de que si se había producido tanto una sanación espiritual como física, entonces los efectos  perdurarían. De aquí nacieron los cinco preceptos del Reiki: sólo por hoy no te enfades; sólo por hoy no  te preocupes; sólo por hoy sé agradecido por lo que tienes; sólo por hoy vive honestamente; y sólo por  hoy sé amable con todo ser viviente.  El Maestro Usui fue un hombre de gran resolución y fortaleza. Peregrinó por todo Japón llevando  consigo una antorcha que estaba prendida incluso durante el día y cuando le preguntaban acerca de este
  • 6. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  6  extraño comportamiento contestó: “Estoy buscando a la gente que necesita esta luz para alumbrar sus  corazones,  quitar  su  depresión,  limpiar  su  carácter,  su  mente  y  su  cuerpo.”  Y  así  difundió  sus  habilidades  curativas  a  todos  aquellos  que  estuvieran  dispuestos  a  escucharle.  Entre  los  16  ó  18  Maestros que formó estaba Chijiro Hayashi, quien continuó enseñando el sistema de sanación de Reiki  después de la muerte de Usui. Una de sus estudiantes fue la señora Takata, que llevó el Reiki fuera de  Japón y lo difundió al resto del mundo.  Aunque ésta es la historia tradicional del Reiki en Occidente, muchos de los detalles históricos de la  vida de Usui no han podido verificarse. De hecho, a partir de 1999 se empezaron a celebrar en Canadá  los primeros talleres internacionales de Reiki tradicional japonés impartidos por Maestros Japoneses,  llegando  así  hasta  nosotros  otra  versión  de  los  hechos  además  de  técnicas  que  no  se  conocían  en  Occidente.  Por ejemplo, se había dicho que el Reiki había desaparecido de Japón y que las herederas habían  sido  las norteamericanas Hawaya Takata y su nieta Phillis Furumoto. Sin  embargo,  la otra vertiente  cuenta cómo Mikao Usui fundó en 1922 el Usui Reiki Ryoho Gakkai, una asociación que nunca ha  desaparecido y que hoy en día sigue activa.  También se ha dicho que después de que Mikao Usui muriera, Hayashi le sucedió convirtiéndose en  el segundo Gran Maestro. Y tras su muerte, que la señora Takata le sucedió en el título. La historia  japonesa cuenta que tras la muerte de Usui en 1926 Hayashi fundó la Hayashi Reiki Kenkyukai, que  estaba más enfocada hacia la parte práctica y terapéutica. En esta asociación conoció y trató a Takata,  una mujer norteamericana de origen japonés hacia el 1935. Takata se recuperó de la enfermedad que  padecía y decidió aprender Reiki a través de Hayashi. Más tarde Hayashi la visitó en Hawai para seguir  formándola  hasta  que  le  dio  la  Maestría,  pero  no  fue  su  sucesora.  A  pesar  de  que  Chujiro  Hayashi  emitía los diplomas como Hayashi Reiki Kenkyukai siguió usando como nombre del método Usui Reiki  Ryoho y gracias a eso el nombre del método de Usui se sigue manteniendo hasta hoy en día.  Por otra parte, las fuentes alternas desmienten que el Maestro Usui descubriera Reiki a mediados o  a finales  del siglo XIX. Nacido  en 1865,  Usui se  iluminó  en 1922  y  estructuró una  enseñanza para  transmitir un don de sanación que difundió durante cuatro años antes de morir en 1926.  En  cuanto  a  que  Usui  profesó  la  fe  cristiana  en  oposición  al  budismo  y  que  sus  estudiantes  le  cuestionaron sobre  la forma de sanar de Jesús  en un  seminario, es  muy probable  que tal afirmación  hiciera que Usui fuera más fácilmente aceptable a ojos del mundo Occidental después de la Segunda  Guerra Mundial. Además, el Reiki Ryoho Hikkei dice que su poder de sanación se le fue conferido de  forma involuntaria durante su ayuno en el Monte Kurama y que el propio Usui reconoció que no había  ido en busca de ninguna capacidad sanadora.
  • 7. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  7  De hecho tampoco hay constancia de que Usui se hubiera registrado en la Universidad de Chicago y  tampoco que hubiera estudiado chino y sánscrito en monasterios Budistas.  Paralelamente, la experiencia del Maestro Usui en el Monte Kurama está contenida en el Boletín de  Reiki  Ryoho  y  en  él  no  se  recoge  que  hubiera  una  aparición  de  los  símbolos.  Según  la  versión  tradicional japonesa, los símbolos fueron incorporados por Usui para las prácticas más avanzadas y para  hacer más fácil la sanación a distancia. Además, sólo dio 3 símbolos de Reiki, mientras que el cuarto  fue posteriormente incorporado en Occidente. Usui también animaba a sus alumnos más avanzados a  desprenderse de los símbolos cuando elevaran su conciencia lo suficiente como para no necesitarlos.  Siguiendo  con  la  versión  japonesa,  el  Maestro  Usui  no  descubrió  los  símbolos  y  mantras  en  un  documento sánscrito muy antiguo. El primer símbolo, Chokurei, es una variante de la espiral, que es un  símbolo universal. El segundo símbolo, Seiheki, es el Kiri­ku,  una letra sánscrita que representa las  divinidades de la Compasión y que puede verse en los templos budistas en Japón. El tercer Símbolo,  Honshazeshonen, es una frase budista abreviada.  Por último, la historia tradicional japonesa también contradice que después de estar unos años en  Kyoto Usui decidiera incorporar los cinco principios porque pensara que la persona sólo sanaba a un  nivel físico, sin que hubiera un cambio en su estilo de vida.  La rectificación es que los cinco principios  eran la base de su enseñanza desde el momento de su fundación y que el Maestro Usui era consciente  desde  el  primer  momento  de  que  el  cuerpo  estaba  en  un  segundo  plano  y  de  que  el  objetivo  era  conseguir la salud integral del individuo. La sanación de enfermedades jamás fue su fin primordial. Por  otra parte, Usui sólo vivió cuatro años más después de su iluminación y sus alumnos eran más bien  gente acomodada socialmente, lo que hace que su experiencia en los barrios bajos quede descartada.  Las contradicciones en el suceso de los eventos de la vida del Maestro Usui no deben quitar mérito  al propósito de la historia tradicional contada en occidente, ya que su objetivo era el de inspirar a los  estudiantes a buscar la verdad por sí mismos y a encontrar el coraje para superar cualquier adversidad.
  • 8. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  8  El Maestro Usui  Hayashi Chujiro  Hawayo Takata  (1865­1926)                                                    (1880­1940)                                                  (1900­1980)  El  "Linaje  de  Reiki"  hace  referencia  a  la  cadena  de  iniciaciones  que  une  a  cada  Maestro con Usui Sensei. El Linaje siempre comienza con el Maestro Usui y de Maestro  en Maestro llega hasta cada uno de los practicantes.  Básicamente existen dos cadenas de linaje: el Reiki Tradicional Japonés (Linaje del  Maestro  Usui  a  través  del  "Usui  Reiki  Ryoho  Gakkai")  y  el  Reiki  Occidental (Linaje  Usui­Hayashi­Takata a través de "Reiki Alliance" fundada por la nieta de Takata, Phyllis  Furumoto,  "Radiance  Technique"  fundada  por  Barbara  Weber  Ray  y  los  Maestros  independientes).  Ideograma Reiki  en kanji antiguo
  • 9. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  9  ENTREVISTA A MIKAO USUI  El maestro Usui entregaba a sus alumnos un manual llamado Reiki Ryoho Hikkei. En este manual está  contenida una entrevista en la que Usui responde a una serie de preguntas relativas al Reiki. No se conoce ni  la fecha de la entrevista ni el nombre del entrevistador.  Pregunta: ¿Cuál es la razón de enseñar el Reiki al público?  Respuesta: Desde la antigüedad, las técnicas secretas fueron transmitidas solamente a los descendientes de  sus descubridores, como si se tratase de un tesoro familiar. Afirmo que la práctica de mantener en secreto  estas  técnicas  fue  una  costumbre  del  pasado.  No  podría  admitir  un  comportamiento  así  en  el  mundo  moderno,  en  el  que  tanto  la  felicidad  como  el  progreso  social  se  fundamentan  en  la  coexistencia  de  la  humanidad. Nuestra técnica terapéutica del Reiki  es  desconocida y  no hay cosa similar en  el  mundo. Su  utilización permite que el público la conozca para que todos puedan gozar de sus beneficios, obteniendo así  el bienestar ofrecido por el Cielo. Nuestra técnica terapéutica Reiki es original, basada en la capacidad del  Espíritu del Universo para fortalecer a los hombres y promover la moderación de las ideas y el placer de  vivir.  Nuestra  técnica  estará  abierta  y  será  transmitida  al  público,  a  fin  de  liberar  a  los  hombres  de  las  enfermedades y de las angustias del mundo actual, en el que se necesita una mejoría y una reformulación  tanto fuera como dentro de la vida.  P: ¿Qué es el Usui Reiki Ryoho (técnica terapéutica del Reiki Usui)?  R: La técnica objetiva, en primer lugar, la curación de la mente, y, en segundo término, la salud física, a fin  de  entrenar  y  fortalecer  la  mente  y  el  físico.  También  sirve  para  fijar  un  camino  correcto  en  la  vida,  observando las palabras dejadas por el emperador Meiji (los Cinco Principios). Si la mente se encuentra en  el camino correcto y saludable, el cuerpo físico se verá fortalecido de forma natural. Siendo así, será misión  del Usui Reiki Ryoho complementar, tanto física como psicológicamente, una vida pacífica y placentera,  ayudando a la curación de las enfermedades de los demás y promoviendo de este modo la felicidad, tanto la  propia como la de otros.  P: ¿Sería semejante la Usui Reiki Ryoho a las técnicas que utiliza la hipnosis, la técnica Kiai o las creencias  religiosas?  R: No. Nuestra técnica no se parece a ninguna de esas otras. Se trata de un secreto espiritual que salva al  espíritu y al cuerpo. Conseguí obtenerla espiritualmente tras un entrenamiento arduo durante mucho tiempo.
  • 10. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  10  P: ¿Sería una técnica terapéutica espiritual?  R: Puede considerarse como una terapia espiritual, pero también como una técnica terapéutica física. Todas  las partes del cuerpo, principalmente los ojos, la boca y las manos, emiten energía y luz. Así pues, fijando la  mirada  adecuadamente  durante  dos  o  tres  minutos,  soplando  o  pasando  la  mano  sobre  la  zona  enferma,  cesaría el dolor o desaparecería la tumefacción que origina el dolor, ya sea en la boca, estómago, intestino,  nervios; y también en traumas, cortes y quemaduras. En los casos de enfermedades crónicas, la recuperación  no es muy fácil. Esos casos exigen varias sesiones de tratamiento, aunque ya desde el principio el enfermo  experimentará alivio. No sé cómo explicar este fenómeno mediante la medicina moderna, pero existen unos  hechos que demuestran que los resultados no son mera ficción. Si alguien vivencia un tratamiento, logrará  comprenderlo. Nadie puede ignorar los hechos.  P: ¿Incluso aquella persona que no crea en la Usui Reiki Ryoho conseguirá curar su enfermedad?  R:  Sí.  A  diferencia  de  las  técnicas  terapéuticas  psicológicas  e  hipnóticas,  la  nuestra  no  utiliza  sugestión  alguna. Al ser así, no es necesario creer. Se puede dudar de la técnica o, incluso, rechazar el tratamiento.  Normalmente no llega a un diez por ciento el número de personas que piden por primera vez el tratamiento  creyendo ya en su resultado. La mayoría empieza a tener confianza después de conocer sus efectos, tras la  primera sesión.  P: ¿Qué problemas de salud son tratados por la Usui Reiki Ryoho?  R: La técnica puede tratar tanto los problemas de salud psicológicos como los orgánicos.  P: ¿Trata la Usui Reiki Ryoho solamente los problemas de salud?  R:  No  solamente  los  problemas  de  salud.  También  puede  corregir  malos  hábitos,  tales  como  angustias,  debilidades, timidez, indecisiones y nerviosismo. Con la energía del Reiki el corazón se vuelve semejante a  Dios o a Buda, llevando la felicidad a uno mismo y a los demás.  P: ¿Cómo funciona la Usui Reiki Ryoho?  R: Esta técnica no me fue transmitida por nadie, ni yo la busqué para tener la capacidad de curar mediante el  Espíritu Universal. Durante la práctica del ayuno mantuve contacto con la Atmósfera Universal y recibí una  sensación espiritual, descubriendo, así, una capacidad espiritual para curar. De este modo, yo mismo siento  la dificultad de explicar claramente el fenómeno. Actualmente, científicos y estudiosos están investigando el  asunto, si bien en el momento presente no existe una definición científica. Sin duda llegará el día en que este  tema quedará esclarecido de forma científica.
  • 11. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  11  P: ¿Utiliza medicamentos la Usui Reiki Ryoho? ¿Existen efectos colaterales?  R: Nunca utilizamos medicamentos ni instrumentos médicos. La curación se realiza a través de la fijación de  la mirada, del soplo, de la caricia, del toque o de leves palmadas.  P: ¿Necesita tener conocimientos de Medicina la persona que practica Usui Reiki Ryoho?  R: Utilizamos la Energía Espiritual que supera la ciencia moderna. Por esta razón, la técnica no se basa en la  medicina. Simplemente se realiza la curación a través de la fijación de la mirada, del soplo, del toque y de la  caricia con la mano sobre la parte enferma como, por ejemplo, la cabeza, el estómago o los ojos. No hay  necesidad de tomar  medicinas desagradables, ni  de soportar dolores, consiguiéndose  la curación  en poco  tiempo, lo que constituye la originalidad de esta técnica con la Energía Espiritual.  P: ¿Cuál es la opinión que tienen los médicos más famosos de la actualidad sobre esta técnica?  R: Por lo general, los científicos mantienen neutralidad sobre la materia, excepto algunos médicos conocidos  de Occidente que hacen severas críticas, apoyando la utilización de los medicamentos convencionales. El  doctor  Nagai,  de  la  Facultad  Imperial  de  Medicina,  dijo:  «Los  médicos  diagnostican,  describen  y  comprenden  las  enfermedades  pero  no  saben  cómo  curarlas».  El  doctor  Kondo  dice:  «Sería  un  engaño  pensar que la Medicina ha sufrido grandes avances. La Medicina moderna presenta un grave defecto de no  basar sus tratamientos en la parte espiritual y mental». El doctor Sakae Hara dice: «Es un absurdo que la  medicina  moderna  ignore  a  hombres  que  poseen  inteligencia,  igualándolos  a  animales  comunes.  Estoy  seguro de que, en un futuro próximo, se producirá una revolución en el mundo de las terapias”.» El doctor  Rokuro  Hisaga  dice:  «Es  una  técnica  que  presenta  efectos  sorprendentes  que  no  llegan  a  conseguir  los  médicos. Los tratamientos son efectuados por personas que no son médicos, adecuando el tratamiento al tipo  de  enfermedad  y personalidad  del  enfermo  y utilizando  distintas técnicas terapéuticas y psicológicas. La  visión de los médicos que rechazan y acusan a los terapeutas que no son médicos es una visión estrecha»  (Publicado en el Journal de Medicina de Japón.) De hecho, los doctores en Medicina o en Farmacología  vienen a nosotros para conocer nuestra técnica, reconociendo sus efectos.
  • 12. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  12  P: ¿Cuál es la postura del Gobierno en relación con esta técnica?  R: El 6 de febrero de 1922, en la Comisión de Presupuestos de la Casa de Diputados del congreso Imperial,  el  diputado  y  doctor  en  Medicina,  doctor  Nagai,  comentó  la  posición  del  Gobierno  en  relación  con  las  recientes práctica terapéuticas, llamadas terapia psicológicas o espirituales, realizadas por profesionales  n  médicos. La práctica de la hipnosis estaba considerada como una técnica sobrenatural hace algunas décadas;  pero hoy en día, esta práctica, tras haber sido estudiada académicamente, se aplica a todos aquellos enfermos  que  presentan  problemas  psicológicos.  Hay  dificultad  en  solucionar  todos  los  problemas  a    través  de  la  Medicina. Los médicos practican sus trabajos de acuerdo con las enseñanzas de la Medicina, aplicando las  técnicas médicas según el diagnóstico. No consideran que sea una interferencia en la Medicina la imposición  de manos ni la aplicación de la electricidad en muchas enfermedades. Por consiguiente, nuestro Usui Reiki  Ryoho no infringe las leyes de la Medicina ni las leyes de la Acupuntura.  P: ¿Debo considerar que esta capacidad para curar es un don del Cielo concedido solamente a determinadas  personas, sin que pueda ser obtenido a través de aprendizaje?  R: No. Todos los seres vivos poseen la capacidad espiritual de la curación. Ya se trate de plantas o animales,  todos  las poseen;  en los seres humanos  esta capacidad se presenta de  manera más intensa. Nuestro Usui  Reiki Ryoho es la concertación de esta capacidad.  P: ¿Entonces todos pueden tener la capacidad de usar las técnicas de Reiki Usui?  R: Sin duda. Independientemente de ser hombre o mujer, intelectual o no, cualquier persona normal puede  obtener la capacidad espiritual de curarse perfectamente a sí mismo y a otras personas en poco tiempo. Hasta  el presente ya he transmitido la técnica a más de mil personas, con éxito total, y solamente con el SHODEN  (primer  nivel de Reiki) todos  obtuvieron  la capacidad  espiritual  de  curar enfermedades  difíciles  en poco  tiempo. Esta es la característica de nuestra técnica con la Energía Universal.  P: Esta técnica trata disfunciones a terceros, pero ¿puede tratar también las propias disfunciones?  R: ¿Cómo podríamos tratar los problemas de salud de los demás sin o consiguiéramos tratarnos a nosotros  mismos?  P: ¿Cuáles son los requisitos para que una persona reciba el OKUDEN (segundo nivel de Reiki)?  R:  El  OKUDEN  consiste  en  un  conjunto  de  técnicas:  HATSUREI­HO,  DASHU­HO,  BUSHU­HO,  OSHITE­HO,  ENKAKU­HO,  SEIKAKU­HO  y  otras.  Primeramente  transmitimos  el  SHODEN,  y  las  personas que obtienen buenos resultados y manifiestan una buena personalidad reciben el OKUDEN.  P: ¿Existen otras técnicas además el OKUDEN?  R: Hay el SHINPIDEN (último nivel).
  • 13. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  13  EL MAUSOLEO DEL MAESTRO USUI  El mausoleo y la tumba del Maestro Usui se encuentran en un cementerio  público del distrito Sujinami en Tokio. El mausoleo es una losa de piedra que  tiene una inscripción en kanji sobre el descubrimiento y el uso de Reiki. Este  mausoleo fue construido por la Usui Reiki Ryoho Gakkai en 1927 y el texto que  en él figura fue escrito por Juzaburo Ushida, quien fue elegido presidente de la  institución tras la muerte de Usui.  « Monumento al Sensei Usui por su  noble obra.  Aquello que se puede realizar de modo natural, a través del desarrollo de la educación, se llama virtud. Recibe el  nombre de mérito la difusión de un método de liderazgo y la ayuda para practicarlo. Solamente las personas de muchos  méritos y muchas virtudes pueden ser consideradas grandes creadoras: son aquellas personas que iniciaron un nuevo  aprendizaje  y  crearon  una nueva  escuela  entre  los  sabios,  los  filósofos,  los  genios,  etc., haciéndose  famosas  desde  tiempos remotos. Podemos decir que el señor Usui es una de esas personas.  De  forma  novedosa  comenzó  un  método  para  perfeccionar  el  cuerpo  y  el  espíritu,  basado  en  el  REIKI,  en  el  Universo. Al oír hablar de semejante técnica, llegaron de todas `partes personas que querían aprender ese tratamiento  médico y curarse.  El señor Usui, cuyo nombre popular es Mikao, y su nombre de bautismo Gyohan, era vecino de Taniai­Village,  distrito de Yamagata, prefectura de Gifu. Tenía un antepasado llamado Tsunetane Chiba, que tuvo una participación  activa como comandante militar, entre el final del periodo Heian y el principio del periodo Kamakura (1180­1230). El  nombre de su padre es Taneuji, y su nombre popular, Uzaemon. Su madre era oriunda de la familia Kawai.  El señor Usui nació el 15 de agosto de 1865. Su infancia y educación transcurrieron en medio de dificultades.  Estudió con ahínco y esfuerzo, y su capacidad siempre fue muy superior a la de sus compañeros.  Ya adulto, se trasladó a Europa y América (USA), estudiando también en China. A pesar de su talento, no siempre  tuvo suerte en su vida. Obligado a llevar una vida pobre y desgraciada tuvo que redoblar sus esfuerzos par fortalecer  cuerpo y mente y no decaer ante las dificultades.  Cierto día, el señor Usui subió al monte Kurama, en donde hizo penitencia.
  • 14. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  14  El vigésimo segundo día de su ayuno sintió, de forma súbita, sobre su cabeza una gran energía REIKI, y al mismo  tiempo que era despertado espiritualmente adquirió el poder de curación Reiki.  Cuando probó esta energía sobre su propio cuerpo y el de sus familiares obtuvo inmediatos resultados positivos.  Entonces se dijo: es mucho mejor ofrecer este poder a un gran número de personas de todo el mundo para su  beneficio,  que  reservarlo  exclusivamente  entre  los  miembros  de  la  propia  familia.  En  abril  de  1922  el  Sensei  Usui  trasladó su residencia a Aoyama Harajuku, en donde estableció un instituyo en el que se aplicaba el tratamiento Reiki a  gran número de personas. La gente llegaba de todas partes para pedir orientación y cura, haciendo enormes colas.  En septiembre de 1923 Tokio sufrió un gran incendio, en el distrito de Kanto, ocasionado por un terremoto. En  todas partes había personas que sufrían por las heridas recibidas. El Sensei Usui se sintió muy afectado por aquella  tragedia  y  recorrió  toda  la  ciudad,  día  tras  día,  proporcionando  la  cura  Reiki.  No  podemos  calcular  el  número  de  personas que pudieron salvarse gracias a su entrega. Su actuación, extendiendo amorosamente las manos sobre aquellas  personas que sufrían en semejante situación de emergencia fue muy destacada, como ya se ha dicho.  Después de eso, la clínica de tratamiento resultó muy pequeña para recibir a los visitantes, y se  vio  obligado a  construir una nueva casa en Nakano, fuera de la ciudad (febrero de 1925), trasladándose posteriormente a ella.  Como su reputación iba en aumento, recibía frecuentemente numerosas invitaciones que se le hacían desde todos  los lugares del país. Para poder atender a esas llamadas viajó a Kure e Hiroshima. Más tarde fue también a Saga y a  Fukuyama. En uno de los establecimientos en donde se albergó, durante uno de sus viajes contrajo una enfermedad que  le produjo una muerte súbita. Contaba entonces 62 años.  Su esposa, miembro de la familia Suzuki, se llamaba Sadako, y de ella tuvo un hijo y dos hijas. El hijo, de nombre  Fuji, fue su sucesor.  El  Sensei  Usui  era  una  persona  amable  y  prudente  que  no  daba  importancia  a  las  apariencias.  Era  de  cuerpo  robusto  y  vigoroso,  y  su  rostro  se  encontraba  siempre  iluminado  por  una  sonrisa.  Cuando  tenía  que  enfrentarse  a  dificultades,  seguía  adelante  con determinación  y  perseverancia, manteniéndose  extremadamente  cuidadoso  en  todo  momento. Era un hombre de gran talento y un gran amante de los libros.  Poseía una vasta gama de conocimientos que abarcaban desde historia hasta medicina, cristianismo, budismo  y  psicología, sin olvidar el mundo de las hadas, las ciencias adivinatorias y la fisionomía.  En mi opinión, se hace patente que el desarrollo y la preparación del Sensei Usui se basaban en su carrera artística  y científica, constituyendo todo ello la clave que generó la curación REIKI.
  • 15. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  15  Examinando los hechos, considero que la curación REIKI no solamente es útil en las enfermedades físicas, sino  que sirve también para corregir las desviaciones de la mente mediante una capacidad espiritual enviada por Dios, que  sirve para mantener el cuerpo sano y para poder disfrutar la vida con bienestar. A la hora de enseñar a la gente, hemos  de lograr que primero conozcan las últimas enseñanzas del Emperador Meiji y respeten los cinco consejos, teniéndolos  muy presentes en la mente durante todo el día.  Los cinco consejos son los siguientes:  1.  No se enoje hoy.  2.  No se preocupe.  3.  Exprese su agradecimiento.  4.  Aplíquese y sea honesto en su trabajo.  5.  Sea amable con los demás.  Estos  son  los  importantes  preceptos  necesarios  para  el  desarrollo,  exactamente  los  mismos  que  se  aconsejaban  mutuamente los antiguos sabios. El Sensei Usui enfatizaba: Seguramente éste es el proceso secreto que atrae la buena  suerte y que constituye también una magnífica medicina para todo tipo de enfermedades. Se valió de este proceso para  prodigar una enseñanza clara y precisa. Además, quiso que su orientación fuese tan sencilla y fácil que no implicase  dificultad alguna para nadie.  Siempre que usted se siente tranquilamente y una sus manos para rezar o cantar, por la mañana y por la noche, va a  desarrollar un sonido mental purificado, que es la esencia que convertirá su jornada en lo mejor que ella pueda ser.  Ésa es la razón por la que la terapia REIKI puede ser enseñada por cualquier persona.  Las  fases  de  la  vida  son,  hoy  en  día,  muy  mudables,  y  los  pensamientos  de  las  personas  también  tienden  a  modificarse fácilmente. Felizmente, podemos difundir con éxito la curación REIKI por todas partes. Estamos seguros  de que el Reiki contribuye en gran medida a que las personas puedan mantener un sentido ético adecuado. La curación  REIKI no puede producir jamás nada que no sea beneficioso para la persona en la curación de enfermedades de larga  duración, enfermedades crónicas y malos hábitos.  El número de alumnos que recibieron la enseñanza directa del Sensei  Usui superó los dos mil. De entre ellos,  algunos alumnos destacados y residentes en Tokio se unieron en el centro de preparación para seguir adelante con su  trabajo, al mismo tiempo que otros alumnos hicieron todo lo posible para propagar la curación REIKI por todo el país.  Pese a que nuestro maestro ha fallecido, hemos de hacer lo posible para seguir difundiendo, y cada vez con mayor  intensidad, la curación REIKI entre todas las personas.  Qué gran cosa fue la que hizo el maestro: ofrecer de manera generosa a todo el mundo lo que sintió y realizó por sí  mismo.
  • 16. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  16  En el encuentro reciente que tuvimos los alumnos, decidimos levantar un monumento en piedra, en su mausoleo y  en el templo de su familia, para dar a luz su virtuosa obra y poder transmitirla a la posteridad. Se me encargó que  hiciera el epitafio para este monumento. Como me sentí muy impresionado por sus grandes y meritorios hechos, y me  sentí también emocionado por el calor humano de nuestros alumnos, que tanto sirven para fortalecer el vínculo entre  maestro y discípulo, no me atreví a rechazar la petición que se me hizo, realizando también un resumen de la misma.  Así pues, y desde el fondo de mi corazón, espero que las personas de las futuras generaciones no se olviden jamás  de mirar este monumento con ojos abiertos y maravillados.»
  • 17. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  17  EL ARTÍCULO ESCRITO POR SHOU MATSUI EN 1928  (Fuente: www.aetw.org/reiki James Deacon©)  Shou  Matsui  (1870­1933)    fue  uno  de  los  estudiantes  de  Chujiro  Hayashi.  Trabajó  como  periodista  y  aunque  después  se  convirtió en un prestigioso dramaturgo, siguió escribiendo artículos  y  reseñas.  De  hecho,  redactó  un  artículo  sobre  los  beneficios  del  Reiki que fue publicado en el Nichiyoubi Mainichi Magazine el 4 de  marzo de 1928.  «Estoy encantado de hablar sobre este método.  […]»  «Este tratamiento llamado Reiki Ryoho cura todo y es practicado por un minoría selecta. Fue creado, o  mejor dicho, fundado por el Maestro Mikao Usui, quien ha fallecido hace unos pocos años. Actualmente, sus  estudiantes tienen clínicas en las que se practica la curación y se enseña la técnica. Aunque su efectividad es  extraordinaria  no  son  muchos  los  que  están  familiarizados  con  esta  técnica.  Al  Maestro  Mikao  Usui  no  le  gustaba publicitarlo, de ahí que sus estudiantes tengan dudas acerca de darlo a conocer a través de los medios de  comunicación […]»  «Así que cuando me preguntan, siempre promociono la técnica Reiki de forma positiva. Y si me piden  que escriba sobre ella, lo haré. Sin embargo, al hacerlo soy criticado por otros practicantes de Reiki. Pienso que  es una pena abstenerse de publicitar tal maravillosa técnica de sanación. Creo que es una lástima moral y social,  así que siempre estoy encantado de promocionarla. […]»  «Por lo tanto, acepto la responsabilidad y  divulgo la verdad acerca del Reiki, tanto por amor al arte  como por el beneficio de aquellos que sufren. Al escribir esto estoy actuando sólo yo –son mis pensamientos y  yo soy el responsable; esto no tiene nada que ver con los otros practicantes de Reiki. Estoy tan entusiasmado  sobre  este  tratamiento  que  apenas  puedo  concentrarme  en  escribir  guiones  desde  que  he  aprendido  a  cómo  usarlo […]»  «Me gustaría decir que Reiki Ryoho […] puede realmente curar, cualquiera que sea el problema. La  gente pregunta: ¿es el Reiki  eficaz si se trata de un problema psicológico? Sí, lo es, ya que puede curar todo  tipo  de  problemas  internos  al  igual  que  heridas  externas.  Problemas  intestinales,  quemaduras,  reumatismo,  problemas nerviosos, ¡Todo! […]»
  • 18. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  18  «Simplemente coloco mis manos en la zona afectada. No empujo ni golpeo. Para mí, esto es un punto  muy  interesante  sobre  este  método  de  sanación.  Escaneo  todo  el  cuerpo  del  paciente,  detecto  la  fuente  del  problema, trato esa zona, y el resultado es espectacular. Puedo saber la fuente de la enfermedad porque siento  dolor cuando pongo mis manos en esa zona. Dependiendo del problema, la intensidad del dolor variará, pero no  estoy del todo seguro sobre la relación existente entre la clase de problema y la intensidad del dolor. No solo  siento el dolor en mis manos en el punto que el paciente me ha indicado, pero también lo siento en la zona que  es la fuente del problema […] A diferencia de los médicos, no necesito que el paciente me diga dónde y cómo  experimentan  el  problema.  Los  pacientes  pueden  sospechar  sobre  mi  tratamiento,  pero  sin  excepción,  entre  treinta y dos horas después habrá un cambio notorio en su estado. […]»  «Por ejemplo, piensa en un hombre que padece problemas de corazón graves. Su pulso es de 85 latidos  por minuto y siente dolor en el corazón. Su doctor le dice que se trata de una constricción cardiovascular. Sin  embargo, no siento dolor en las palmas de mis manos cuando las coloco sobre su corazón. Pero al moverme  hacia la zona del estómago, los intestinos y los riñones experimento sensaciones de dolor, así que aplico Reiki  en esas zonas. En poco tiempo su estado mejora. […]»  «Así que, ¿por qué ha mejorado el estado del corazón? Y ¿por qué las manos del sanador sienten dolor?  Éstas son preguntas importantes. Realmente es un misterio cómo problemas a los que el doctor ha renunciado  pueden ser sanados  imponiendo las  manos  en  el cuerpo. Aunque  no se puede  explicar del todo, se  entiende  como un fenómeno espiritual. […]»  «Ahora estoy satisfecho con los beneficios prácticos de Reiki, pero al principio incluso yo me reía de la  idea de este tipo de tratamiento. […]»  «Para aprender la técnica Reiki, uno practica durante una hora y media durante cinco días. […] Es fácil  aprender  este  tratamiento.  Una  especie  de  estado  inherente,  como  un  sexto  sentido,  se  despierta  durante  el  entrenamiento  y  la  habilidad  para  sanar  se  activa.  El  Maestro  da  instrucciones  claras  y  simples.  Todos,  a  excepción de los bebés, pueden usarlo para sanar a otros. El tratamiento consiste simplemente en colocar las  manos en la parte afectada. […] Me gustaría compartir esta técnica no sólo con un grupo de élite, sino también  con la gente común. […]»  «Podría  proseguir  contando  mis  experiencias  de  sanación  con  Reiki  Ryoho.  Sin  embargo,  habrá sin  duda muchos escépticos que no me creerán, lo que es perfectamente natural si uno no lo ha experimentado por  sí mismo. Si tienes un problema sencillo, se puede curar fácilmente. Pero tengo poco interés en tratar casos  fáciles porque también los médicos pueden curarlos. Si conoces alguien con un problema importante –uno que  no puedan tratar los médicos, por favor, tráemelo, o si no puede venir hasta mí, yo le puedo visitar. Pero como  ya te habrás dado cuenta, soy un hombre ocupado –con varios guiones que acabar para un par de compañías  teatrales a tiempo para las producciones del próximo mes. […]»
  • 19. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  19  LOS 3 NIVELES  o  El sistema  tradicional de Reiki Usui se divide en tres niveles: ·  Primer nivel  o Shoden; ·  Segundo nivel o Okuden; ·  Tercer Nivel (Maestría) o Shinpiden.  o  Aunque cada nivel es independiente en el sentido de que no es una continuación del anterior, sí  se produce un aumento del nivel vibratorio de la persona y de su capacidad de canalizar energía  al pasar de nivel.  o  Es recomendable dejar un tiempo entre cada nivel debido a los profundos cambios que tendrán  lugar a nivel físico, mental y espiritual. Este tiempo variará dependiendo de cada persona, pero  se habla de un periodo de limpieza de 21 días para cada nivel. Hay varias hipótesis que intentan  explicar  por  qué  son  21  días,  como  por  ejemplo  que  21  son  los  días  que  tiene  un  mes  del  calendario lunar ó que las 3 semanas equivalen a los niveles físico, mental y espiritual.  o  Mientras  que  el  primer  nivel  se  acerca  a  lo  físico,  el  segundo  se  centra  más  en  el  cuerpo  energético poniendo atención a la causa de los problemas. En la Maestría se explica cómo pasar  las sintonizaciones o Reiju para cada nivel. Algunos Maestros dividen este nivel a la vez en dos  niveles: el terapéutico y el de Maestría propiamente dicho –la forma de iniciar.
  • 20. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  20  o  El primer nivel abarca: ·  El origen e historia del Reiki; ·  A quién está dirigido; ·  Los diferentes niveles en los que se divide; ·  En qué consisten las iniciaciones; ·  Los cinco principios; ·  Los poemas del Emperador Meiji; ·  Las técnicas japonesas de primer grado –Kenyoku, Joshin­KoKyuu­Ho, Gashho, Reiji­  Ho,  Hesso­Chiryo­Ho,  Byosen­Reikan­Ho,  Koki­Ho,  Tanden­Chiryo­Ho,  Shuchu­  Reiki,  Renzoku­Reiki­Ho,  Reiki  Mawashi,  Jaki­Kiri­Joka­Ho,  Ketsueki­Kokan­Ho,  Gyoshi­Ho  y Hatsurei Ho; ·  Las posiciones para el tratamiento a uno mismo y los demás; ·  Pautas para terapeutas de Reiki; ·  El desarrollo de una sesión de sanación y ·  A  parte  se  da  una  descripción  detallada  e  ilustrada  a  color  del  sistema  de  chacras  explicando las características de los diferentes vórtices de energía y la forma de testarlos  y armonizarlos además de introducir de forma práctica conceptos como los del anclaje,  la activación del canal central, el Mercabah, la llama violeta o los rayos cósmicos.  o  El segundo nivel se centra en: ·  Los tres símbolos –historia, significado y usos; ·  Cómo realizar una sanación a distancia; ·  Las técnicas japonesas de segundo grado –Tanden Chiryo Ho, KoKi Ho y Gyoshi Ho,  Heso Chiryo Ho, Seiheki Chiryo Ho y ·  Además se indicará una forma de limpiar los canales energéticos de los bloqueos que  impiden que la Kundalini fluya libremente.  o  La Maestría incluye: ·  El símbolo maestro –historia, significado y usos. ·  La técnica de la cirugía psíquica; ·  El Antahkarana –historia, significado y usos; ·  Cómo crear una red energética con cristales de cuarzo; ·  Se explicarán de forma concisa los pasos a seguir para la iniciación de cada nivel y ·  Las diferentes meditaciones usadas durante los cursos.
  • 21. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  21  LOS CINCO PRINCIPIOS  o  Sólo por hoy,  confío: escucharé mi presencia Yo soy y dejaré de lado las expectativas sobre el  futuro, con lo que las preocupaciones y los miedos disminuirán.  o  Sólo  por hoy,  estoy  en  paz:  estar  enfadad@  me  impide  ver  lo  que  no  me  gusta  de  mí.  Esta  energía  de  baja  vibración  hace  que  me  aleje  del  equilibrio  y  abre  la  puerta  para  problemas  psíquicos y emocionales que se acabarán reflejando en enfermedades físicas y psíquicas.  o  Sólo por hoy, acepto mis bendiciones: agradezco lo que tengo y aprendo a pensar de manera  constructiva para traer la verdad, la armonía, paz y abundancia a mi vida y al mundo.  o  Sólo por hoy, trabajo con honestidad: acepto mi realidad y soy consciente de que mis acciones  repercuten en los demás. Si creo armonía en mi vida llevo el ese equilibrio al exterior.  o  Sólo por hoy, respeto toda la vida: El respeto es la base para vivir en armonía y amarme a mí a  mismo es el comienzo para poder amar y respetar a los demás.  Hay maestros y otros sistemas (e.j. Reiki Unitario®) que incorporan un sexto principio:  o  Sólo por hoy, no interfiero: las casualidades no existen y detrás de todo lo que ocurre hay un  diseño. Es importante que acepte mi realidad y entienda cómo la estoy creando pero también he  de aceptar la forma de vida de los demás sin imponerles jamás mi visión. Cada uno ha de ser el  modelo que quiere ver en el mundo.  El  Maestro  Usui  recomendaba  repetir  estos  principios  en  voz  alta  desde  el  corazón  tanto  al  levantarse como al acostarse como una forma de curación física y mental. Se baraja que el origen de  estos cinco principios o gokai sea la frase de un libro titulado Kenzen No Genri escrito por Suzuki y  publicado a principios de la primera década del siglo XX: «Sólo por hoy, no te enojes, no tengas  miedo, trabaja con tesón, sé honesto y sé amable con otros»  Los cinco principios en kanji (japonés antiguo),  escritos en la tumba del Maestro Usui
  • 22. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  22  LAS SINTONIZACIONES  o  La  transmisión  de  la  energía  universal  es  algo  que  está  al  alcance  de  todo  el  mundo  independientemente de su edad, sexo, ideología, etc.  o  Aunque todas las formas de transmisión de las energías son similares, puede haber una variación  en el tiempo de duración y en el número de repeticiones. De hecho, las sintonizaciones que se  transmiten  hoy  en  día  difieren  bastante  de  las  del  método  desarrollado  originalmente  por  el  Maestro Usui, quien con el paso del tiempo introdujo ciertas variaciones para mejorarlo.  o  Lo que el Maestro hace durante una iniciación ó sintonización es limpiar los canales energéticos  para que la persona pueda canalizar de manera consciente la energía.  Los chacras de la corona,  el corazón y las palmas de las manos entre otros se activarán para que el individuo reactive su  poder curativo  y pueda  así poder  canalizar y transmitir la energía  mediante  la imposición de  manos para sí mismo o para otras personas.  o  También se equilibrarán los diferentes cuerpos, centros y canales energéticos, lo que hará que la  energía fluya mejor. Por eso una de las formas de incrementar el nivel de energía de la persona  es la de recibir sintonizaciones tan a menudo como sea posible.
  • 23. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  23  o  Una  vez  iniciada,  la  persona  lo  estará  para  el  resto  de  su  vida.  Sin  embargo,  es  importante  matizar que si la persona no practica consigo misma o con otra persona, a la Tierra, etc. perderá  parcialmente el beneficio de las iniciaciones y de las enseñanzas recibidas. La clave está en la  práctica; los intercambios y las reuniones para practicar son otra alternativa.  o  Es normal que después de una sintonización uno sienta de forma más consciente la energía en  forma de cosquilleo, calor, frío, sudor… También puede ocurrir que la energía sea percibida de  forma distinta como por ejemplo a través de imágenes, colores, sonidos, olores, sensaciones, etc.  o  Para recibir una iniciación, la persona se sienta cómodamente en una  silla con los ojos cerrados para evitar cualquier distracción y se quita  cualquier  metal  que  tenga  en  su  cuerpo.  En  un  momento  determinado,  colocará  las  manos  en  frente  del  pecho  en  posición  Gassho y seguirá el movimiento del Maestro cuando éste le mueva  las manos y brazos. En general, durante una iniciación predomina el  contacto con los cuerpos energéticos en vez de con el físico.  o  Después  de  una  sintonización o  de  una  sesión  empieza  un  periodo  de  limpieza  en  el  que  se  pueden presentar los siguientes síntomas: sudores, bostezos, somnolencia, sensación de mareo,  desorientación, vómitos, diarrea, micciones y heces más frecuentes y con un olor más fuerte,  estados de ánimo cambiantes (tristeza, enfado, alegría…), ganas de llorar, síntomas parecidos a  los del catarro, dolor en alguna parte del cuerpo, etc. Todos estos síntomas forman parte de lo  que  comúnmente  se  llama  crisis  de  sanación  y  su  aparición  varía  de  persona  a  persona.  Se aconseja descansar y beber agua además de tomar comidas ligeras.  o  Recibir  iniciaciones  tan  a  menudo  como  sea  posible  junto  con  la  práctica  de  la  meditación  Gassho y el cultivo del espíritu son tres maneras importantes para aumentar nuestro nivel de  energía.
  • 24. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  24 ·  TÉCNICAS JAPONESAS DEL PRIMER NIVEL  o  Kenyoku ó Sakai­Mokuyoku (técnica del baño seco).  o  Joshin­Kokyuu­Ho (técnica de respiración).  o  Gassho (meditación).  o  Reiji­Ho (oración).  o  Hesso­Chiryo­Ho (tratamiento de aplicación por el ombligo).  o  Byosen­Reikan­Ho (percepción de bloqueos energéticos).  o  Koki­Ho (técnica del soplo).  o  Gyoshi­Ho (técnica de aplicación por los ojos).  o  Tanden­Chiryo­Ho ó Gedoku­Chiryo­Ho (técnica de desintoxicación).  o  Shuchu­Reiki (técnica de aplicación de Reiki en grupo).  o  Renzoku­Reiki­Ho (Reiki en maratón).  o  Reiki­Mawashi (auto­aplicación de Reiki en círculo).  o  Jaki­Kiri­Joka­Ho (técnica de purificación de objetos).  o  Ketsueki­Kokan­Ho ­ técnica de estímulo de la renovación de la sangre:  §  Hanshin­Kokan­Ho (parcial).  §  Zenshin­Kokan­Ho (total).  o  Chiryo (descripción de una sesión).
  • 25. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  25  Kenyoku  o  Significado: lavado o baño en seco.  o  Usos:  o  Para eliminar cualquier energía o pensamiento inarmónico adquirido en una sesión  de Reiki o durante el día.  o  Se aconseja antes de empezar una aplicación para armonizarse.  o  Después de una sesión sirve para desconectarnos del receptor.  o  Desarrollo:  1.  Después de Gassho quedarse de pie con los pies asentados en el suelo, el cuerpo  relajado y las piernas ligeramente dobladas y separadas.  2.  Tocar el hombro izquierdo con la mano derecha deslizándola en diagonal.  3.  Tocar el hombro derecho con la mano izquierda deslizándola en diagonal.  4.  Repetir el paso 2 de nuevo.  5.  Tocar el hombro izquierdo con la mano derecha deslizándola por la cara interna del  brazo hasta la punta de los dedos de la mano izquierda.  6.  Hacer lo mismo pero con la mano izquierda.  7.  Ofrecer una oración de agradecimiento.
  • 26. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  26  Joshin­Kokyuu­Ho  o  Significado:  «Joshin»  significa  parte  superior  del  cuerpo;  «KoKyuu»  respiración  y  «Ho»  técnica.  Es  una  técnica  de  respiración.  o  Usos:  §  Limpiar los centros energéticos relacionados con la respiración.  §  Para sentir mejor el flujo de la energía activando los canales energéticos.  §  Limpia el organismo, ya que la respiración adecuada purifica la circulación sanguínea y  aumenta la vitalidad magnética del cuerpo.  §  Armoniza el chacra corazón –centro está ligado al elemento aire.  §  Revitaliza, por lo que se aconseja antes de una sesión de Reiki si estamos cansados.  §  Calma  a  la  persona  si  está  preocupada  ó  ansiosa:  al  normalizar  el  ritmo  de  la  respiración se armonizará el chacra del plexo solar.  §  Para elevar nuestras vibraciones y nivel de energía.  o  Desarrollo:  Es  importante  enfocar  la  conciencia  en  las  retenciones;  el  ritmo  será  lento  y  profundo  y  el  tiempo aproximado será de unos 10 minutos.  1.  Sentados cómoda y relajadamente, poner las palmas hacia arriba sobre el regazo.  2.  Inspirar profundamente por la nariz mientras visualizamos cómo entra energía de color  blanco por el chacra corona.  3.  Enfocar la atención a unos 3­5 centímetros por debajo del ombligo (región tanden) y  sentir cómo la energía llega hasta este punto.  4.  Retener  la  respiración  durante  unos  pocos  segundos,  sintiendo  cómo  la  energía  se  expande hacia todos los órganos y células.  5.  Cuando  espiramos  por  la  boca  imaginar  que  también  sale  energía  por  los  chacras  y  dedos de las manos y los pies.
  • 27. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  27  Gassho  o  Significado: dos manos unidas en oración. Esta manera de poner las  manos se conoce también como Atmanjali­Mudra y es un gesto que  refuerza  el  recogimiento  y  proporciona  equilibrio,  calma  y  paz.  Además  activa  y  armoniza  la  coordinación  de  ambos  hemisferios.  Los  mudras  –posiciones  simbólicas  de  manos,  ojos  y  cuerpo,  son  gestos que se usan con fines curativos desde hace milenios.  o  Usos:  o  Nos ayuda a serenar la mente y a centrarnos antes de aplicar Reiki.  o  Es una buena manera de empezar el día. El Maestro Usui instaba a sus alumnos a usar esta  técnica por la mañana y por la noche mientras se repetían los cinco principios.  o  Desarrollo:  Se aconseja realizar esta técnica por la mañana y por la noche tal y como la enseñaba Usui o  bien en cualquier momento que tengamos libre. El tiempo aproximado será de entre unos 15 a  30 minutos al principio.  o  Nos sentamos o nos ponemos de pie con la espalda recta para que la energía fluya mejor.  o  Cerramos los ojos y nos relajamos respirando profundamente.  o  Mantener las manos relajadas pero juntas frente al pecho o la garganta a modo de oración.  Para no distraernos es aconsejable poner atención en el punto en donde se encuentran los  dedos medios –al centrarnos en estos dedos estamos activando la intuición del sexto chacra.  Si  ponemos  las  manos  a  la  altura  del  pecho  estamos  desarrollando  el  chacra  corazón,  mientras que si las ponemos a la altura de la garganta estamos trabajando la comunicación  del quinto chacra.  o  Cuando  estemos  relajados  reflexionar  sobre  los  cinco  principios:  no  se  irrite,  no  se  preocupe,  exprese  su  agradecimiento,  sea  honesto  y  laborioso  en  su  trabajo,  sea amable con los demás.
  • 28. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  28  Reiji­Ho  o  Significado:  «Reiji»  se  refiere  a  la  indicación  del  espíritu  o  a  la  intuición  y  «Ho»  a  técnica;  se trata de una oración.  o  La  oración  es  una  forma  de  comunicación  que  crea  una  mayor  armonía  de  los  átomos  que  componen  el agua  de  nuestras células,  mejorando  el  funcionamiento  del  cuerpo.  Además, si  usamos  la  oración  de  manera  consciente  seremos  capaces  de  manifestar  en  nuestras  vidas  aquello que queremos. Para hacer una oración primero se ha de definir lo que uno realmente  desea  y  el  proceso  mediante  el  cual  quiere  obtenerlo.  Si  por  ejemplo  uno  se  centra  en  la  abundancia,  las  relaciones  o  la  salud,  se  necesita  formular  una  oración  tal  como  «  Aquí  es  donde estoy dirigiendo mi energía y este es el sendero que elijo para llegar allí». La oración,  junto con la meditación, la programación del estado de sueño y el trabajo con la mente maestra  se  considera  uno  de  los  cuatro  pilares  de  la  creación  consciente  según  el  enfoque  del  libro  Los 10 Principios de la Creación Consciente.  o  Usos:  o  Es la segunda etapa de un tratamiento de Reiki.  o  Desarrollo:  1.  Cualquier parte y hora son buenos para orar siempre y cuando estemos relajados y alejemos  de nuestra mente las preocupaciones. Así estaremos más receptivos.  2.  Realizar Gassho durante unos minutos con las manos a la altura del corazón y hacer una  oración.  3.  El  receptor  puede  hacer  una  oración  y  también  nosotros  haremos  otra  pidiendo  por  su  sanación. Puede ser útil pedir protección y visualizar a la persona envuelta en Luz.  4.  Agradecer que fluya la energía a través de nosotros cuando sintamos la conexión colocando  las manos juntas un poco por encima del chacra frontal.  Hacer una invocación para obtener  orientación sobre la mejor manera de aplicar Reiki y las zonas que más lo necesitan.  5.  Empezar a aplicar Reiki en la persona permaneciendo abierto y sin expectativas sobre  el  resultado de la sanación que tendrá lugar.
  • 29. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  29  Hesso­Chiryo­Ho  o  Significado:  «Hesso»  es  ombligo,  «Chiryo»  significa  tratamiento  y  «Ho»  técnica.  Se  trata  de  una  técnica  que  se  aplica a través del ombligo.  o  Usos:  o  Para armonizar cualquier bloqueo emocional. El ombligo es el punto de origen de la  persona y al ser un punto central del cuerpo también se está trabajando todo el cuerpo.  o  Es una técnica que nos ayuda a relajarnos.  o  Principalmente para el autotratamiento. Con otras personas se aconseja sobre la ropa o  colocar la mano a unos centímetros por la zona del ombligo.  o  Desarrollo:  Se recomienda que se practique durante unos 3 minutos.  o  Colocar el dedo medio de la mano dominante (la derecha para los diestros, la izquierda  para los zurdos) encima del ombligo.  o  Presionar ligeramente  durante unos  minutos hasta sentirse relajado  y  equilibrado. Es  útil cerrar los ojos y sentir cómo la energía sale del dedo medio y se expande por todo  el cuerpo.
  • 30. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  30  Byosen­Reikan­Ho  o  Significado:  «Byo»  significa  enfermedad  o  dolencia,  «Sen»  línea  dibujada,  «Reikan»  sensación  y  «Ho»  técnica;  Byosen­Reikan­Ho  literalmente sería una técnica para sentir la línea  de la dolencia. Se trata de una técnica que a modo  de escáner nos permite detectar las zonas en las que el receptor necesita energía. Si no sentimos  la energía, podemos preguntar directamente a la persona en dónde siente dolor, sabiendo que la  energía irá allí a donde sea necesaria.  o  Usos:  o  Identificar qué zonas necesitan recibir más energía (por ejemplo los chacras.)  o  Para obtener información sobre la situación del cuerpo físico, emocional y espiritual.  o  Hace  que  el  receptor  esté  más  receptivo: se  establece  una  unión  armoniosa  entre  la  persona  que  da  y  recibe  Reiki  cuando  los  campos  energéticos  de  ambos  entran  en  interacción.  o  Para evitar recaídas en enfermedades al haber eliminado su contrapartida etérica.  o  Se recomienda practicar esta técnica después de Kenyoku (limpieza en seco), Joshin­  KoKyuu­Ho (la técnica de la respiración), Gassho (meditación)  y Reiji­Ho  (oración)  pero antes del Chiryo (el tratamiento).  o  Desarrollo:  1.  Colocar  la  mano  no  dominante  (la  izquierda  en  los  diestros  y  la  derecha  para  los  zurdos) a unos 30 centímetros del chacra corona poniendo la conciencia en la mano.  Bajar después la mano a unos 10 centímetros de distancia.  2.  Después  mover  la  mano  despacio hasta  los  pies  manteniendo  una  distancia  de  entre  unos 5 a 30 centímetros. Es importante tener en cuenta los cambios que percibamos en  las  diferentes  zonas  porque allí  será  en  donde  se  necesita  más  energía. Comparar  la  parte derecha e izquierda del cuerpo y testar los chacras principales.  3.  Una vez que hayamos acabado volvemos al punto 1 hasta hacerlo 3 veces.  4.  Introducir energía en aquellos puntos que lo necesiten hasta que sintamos que el flujo  energético disminuye en intensidad.  5.  Para verificar si la sesión está completa escanearemos de nuevo a la persona.  Esta técnica nos aporta información útil para la sesión, pero NUNCA será una herramienta para juzgar  la vida de la persona ni para diagnosticar cualquier dolencia porque esa es una facultad médica.
  • 31. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  31  Koki­Ho  o  Significado:  «Koki»  quiere  decir  soplar  y  «Ho»  técnica;  es una técnica que usa el soplo. La energía se transmite a  través de todo el cuerpo, pero en especial fluye a través de  los ojos, las manos y la boca (soplo).  o  Usos:  o  Dispersa  cualquier  energía  no  armónica  aportando  tranquilidad  y  una  sensación  refrigerante.  o  Se recomienda en casos de cierto tipo de dolores –de estómago, oído, problemas en las  articulaciones  y  en  la  columna  vertebral,  jaquecas,  quemaduras,  ataques  de  nervios,  molestias de hígado, bazo, etc.  o  Es  de  gran  utilidad  para  anclar  a  aquellos  que  tengan  alguna  conexión  con  otras  dimensiones durante la sesión o bien para los que tardan en salir del estado de sopor.  En  estos  casos  levantaremos  los  brazos,  apartaremos  ligeramente  las  piernas  e  interpretaremos el símbolo Dai Koo Myo. Para ello visualizamos  los  ideogramas del  Sol y de la Luna (Myo) cada uno sobre un pie y el ideograma superior (Dai) sobre la  cabeza. En este momento inspiramos y retenemos el aire en los pulmones, para después  dirigir el soplo rápidamente al chacra frontal.  o  Desarrollo:  1.  Inspirar profundamente imaginando que el aire entra por el chacra corona y desciende  hasta llegar hasta el Tanden (3 dedos por debajo del ombligo).  2.  Retener  el  aire  y  visualizar  en  el  paladar  cualquiera  de  los  símbolos  según  nuestra  intuición.  3.  Soplar con fuerza a unos 30 centímetros de distancia sobre la zona afectada poniendo  los labios como si se estuviera apagando una vela e imaginando cómo el símbolo está  siendo también espirado sobre la zona. Se puede notar que el aire sale caliente.  4.  Repetir tantas veces como sintamos que sea necesario retirando la cabeza al inspirar.  También se pueden poner los dedos pulgares o los dedos índice y medio en la zona cervical  de  la persona  mientras que visualizamos cómo su columna se  encuentra  en buen  estado.  Después movemos los pulgares descendiéndolos a lo largo de la columna de forma rápida a  la vez que soplamos sobre ella.  Después de trazar el símbolo de distancia se puede usar esta técnica con una fotografía para  las sesiones a distancia y en este caso podemos tratar todo el cuerpo con un único soplo.
  • 32. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  32  Gyoshi­Ho  o  Significado:  «Gyoshi»  se  traduce  como  mirar  y  «Ho»  es  técnica.  Con  Gyoshi­Ho  usamos  los  ojos  para  transmitir  la  energía.  o  Usos:  o  Aplicación de Reiki a través de los ojos.  o  Se  puede  combinar  con  la  técnica  Koki­Ho  si  al  mover  los  dedos  por  la  columna  vertebral utilizamos el soplo y la mirada a la vez repitiendo la acción tres veces.  o  Desarrollo:  1.  Se  recomienda  prepararse  con  Kenyoku,  Joshin­Kokyuu­Ho,  Gassho,  Reiji­Ho  y  Hesso­Chiryo­Ho.  2.  Usar  Byosen  o  servirse  de  la  información  que  nos  pueda  dar  el  receptor  ó  nuestra  intuición.  3.  Mirar la zona que necesita energía manteniendo los ojos relajados y dejando que éstos  miren de forma desenfocada la zona que necesita ser trabajada.
  • 33. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  33  Tanden­Chiryo­Ho ó Gedoku­Chiryo­Ho  o  Significado:  «Tanden»  se  refiere  a  la  zona  debajo  del  ombligo,  «Chiryo»  a  tratamiento  y  «Ho»  a  técnica.  Esta  técnica también es conocida con el nombre de Gedoku que  significa desintoxicar. Es una técnica de desintoxicación que  se hace a través del punto Tanden.  o  o  Usos:  o  Para  la  intoxicación  por  medicamentos,  alimentos  ó  enfermedades  de  la  piel.  La  intensidad de los síntomas se reducen, pero es frecuente que al principio de la sesión la  persona pueda encontrarse peor que al principio.  o  Desarrollo:  1.  Colocar una mano sobre el chacra frontal y otra sobre el punto Tanden (3 centímetros  por  debajo  del  ombligo)  pidiendo  mentalmente  que  las  toxinas  sean  eliminadas  del  cuerpo mediante la energía durante unos 2 minutos.  2.  Colocar la mano que estaba en el chacra frontal y ponerla encima de la otra mano en el  Tanden  de 10 a 30 minutos.
  • 34. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  34  Ketsueki­Kokan­Ho ·  Significado: «Ketsueki­Kokan» se traduce como cambio  de  sangre  y  «Ho»  como  técnica.  Es  una  técnica  que  estimula la sangre mejorando su calidad. ·  Usos:  Se aconseja usarla de forma continuada durante un periodo de entre dos semanas y tres meses.  o  Para estimular la renovación de la sangre.  o  Es un apoyo para combatir las infecciones, los tumores, etc.  o  Fortalece el sistema inmunológico. ·  Desarrollo:  A)  Hanshin­Ketsueki­Kokan­Ho  («Han»  significa  mitad,  «Shin»  cuerpo,  «Ketsueki­Kokan»  cambio de sangre y «Ho» técnica; es una herramienta para trabajar la renovación de la sangre de  la persona).  1.  Barrer  la espalda con las manos de arriba hacia debajo de 10 a 15 veces comenzando  de la parte central hacia los lados izquierdo y derecho.  2.  Barrer la columna vertebral desde la nuca hasta el hueso sacro con la mano dominante.  El  dedo  índice  y  el  medio  tocan  los  lados  de  la  columna  con  una  presión  media  al  principio para acabar presionando con más fuerza al acabar el movimiento.  B)  Zenshin­Ketsueki­Kokan­Ho  («Zenshin»  se  refiere  a  total,  «Shin»  a  cuerpo,  «Ketsueki­  Kokan» a cambio de sangre y «Ho» a técnica; es una herramienta para trabajar la renovación de  la sangre  de  forma  más global que  la anterior. Se recomienda usar durante unos 30  minutos  especialmente  en  las  personas  de  edad avanzada  y  aquellos  que  no  pueden  levantarse  de  la  cama). 1.  Aplicar energía en la zona temporal, posterior, médula y parte superior de la cabeza.  2.  Ir después a los pulmones, corazón, estómago e intestinos.  3.  Barrer unas cuantas veces los hombros y los brazos hasta la punta de los dedos.  4.  Barrer varias veces las piernas desde la parte superior hasta los dedos de los pies.
  • 35. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  35  Shuchu­Reiki ·  Significado: «Shuchu» significa concentrar  y  esta técnica trata de  que  varias personas  apliquen Reiki a la vez  sobre uno o varios  receptores. ·  Usos: ·  Reduce el tiempo de la sesión porque hay un reparto de las zonas a tratar. ·  Para conseguir una mayor concentración de energía. ·  Útil para ayudar a las personas con enfermedades como el sida, cáncer, etc.  Renzoku­Reiki­Ho ·  Significado: «Renzoku» significa  maratón  y  ésta  es  una  técnica  grupal  en  la  que  varias personas aplican Reiki a un receptor  por turnos. ·  Usos:  o  Se recomienda en caso de accidente, ya que la persona necesitará de continuo una  gran cantidad de energía para recuperarse.  Reiki­Mawashi ·  Significado:  Mawashi  significa  círculo  o  corriente.  Es  una  técnica  de  grupo  en  la  que  los practicantes  están  en círculo y se  conectan con las manos entre sí de forma  que se crea una corriente de energía. ·  Usos:  o  Para autotratamiento en grupo porque todos dan y reciben a la vez. Opción A) Cada  uno  pone  las  manos  sobre  los  hombros  de  otra  persona  y  se  hace  una  cadena  B) formar un círculo con las palmas de la mano izquierda hacia arriba y las de la  derecha hacia abajo sujetándose las manos unos a los otros.
  • 36. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  36  Jaki­Kiri­Joka­Ho ·  Significado: «Jaki» quiere decir energía negativa del cuerpo, «Kiri» cortar,  «Joka»  limpieza  y  «Ho»  técnica.  Esta  técnica  se  emplea  para  eliminar  energía no armónica en objetos. ·  Usos:  o  Limpieza energética de objetos inanimados y espacios (piedras, minerales, habitaciones, etc.) ·  Desarrollo:  o  Comenzar con una meditación Gassho para después seguir con una oración (Reiji­Ho).  o  Coger el objeto que si es pequeño y si fuera más grande ponerse enfrente de él.  o  Inspirar profundamente, concentrar la energía  en  el punto Tanden  y  dar tres golpes sobre  el  objeto  conteniendo  la  respiración.  Los  golpes  serán  movimientos  rápidos  y  secos  de  dentro  hacia  afuera  del  objeto  que  se  harán  a  una  distancia  por  encima  de  éste  de  dos  a  cinco  centímetros y que pararán una vez la mano lo haya sobrepasado.  o  Poner  la  mano  encima  del  objeto  para aplicarle  energía  y  usar  ChoKuRei  para  potenciar  el  proceso.
  • 37. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  37  AUTOREIKI  o  Se aconseja practicar Reiki a uno  mismo a  diario  o tan a  menudo como  nos sea posible  porque además de armonizar y conectar todas las partes de nuestro ser nos aporta confianza  para enfrentarnos al cualquier miedo que nos aísle.  o  El  autotratamiento  se  puede  realizar  por  la  mañana  y  por  la  noche  o  cada  vez  que  necesitemos energía.  o  Se recomienda empezar primero con la meditación Gassho seguida de una pequeña oración.  Después armonizaremos el aura y aplicaremos Reiki en cada posición que lo necesite unos  tres minutos, siendo éste un tiempo aproximado y que podemos disminuir o aumentar según  nuestra intuición. Cuando hayamos acabado, armonizaremos de nuevo el aura y a través de  la  intención  y  de  la  visualización  notaremos  cómo  fluye  la  energía  en  los  chacras  principales.  o  Diferentes formas para desarrollar la sensibilidad y concentración:  §  Aplicar energía en el chacra cardiaco mientras practicamos la  técnica de la respiración;  §  Frotar las manos durante unos segundos de forma que se eleve  su nivel de energía al calentarlas;  §  Presionar la palma de la mano derecha con el pulgar izquierdo  y viceversa;  §  A través de la intención notamos como atraemos la energía al inspirar y cómo se  dirige a las manos al espirar.
  • 38. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  38  POSICIONES AUTOTRATAMIENTO  Ojos                  Oídos                 Sienes  Cabeza  Cuello                   Corazón                            Plexo Solar                               Sacro               Raíz  Cuello                  Corazón                           Plexo Solar                                Sacro                    Raíz  Rodillas                     Tobillos                                   Pies  Unión plantas de los pies  (Se crea un circuito de energía)
  • 39. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  39  GUÍA PARA UNA SANACIÓN A OTRA PERSONA  Si se trata del primer contacto que la persona tiene con Reiki, es  recomendable  que  ésta  se  comprometa  a  recibir  un  mínimo  de  3  sesiones  lo  más seguidas  posibles para  que  la sanación actúe  a  un  nivel más profundo.  Antes de la sesión  General  o  Ambientación: el espacio tendrá luz y estará limpio y ordenado. Se puede usar incienso,  música relajante, velas, etc.  o  Ropa: se evitará la ropa ajustada y se retirarán los zapatos, el reloj y los objetos de metal.  o  Camilla: estará a una altura en la que el practicante esté cómodo para aplicar Reiki. Es útil  tener una manta a mano para tapar a la persona por si tiene frío.  o  Lavarse las manos.  Uno mismo  o  Conexión con la Tierra: con la mano izquierda hacia la tierra decir «Estoy conectad@ con  la madre Tierra y mis pies tienen raíces de luz que van al corazón de cristal del planeta».  o  Conexión con el cielo: con la mano derecha  hacia arriba decir «Estoy conectad@ con el  padre cielo y mi chacra corona recibe la energía divina».  o  Activar  nuestro  canal  central  de  energía  y  conexión  con  la  Fuente:  decir  «  Que  la  energía del Canal Central fluya e irradie. Yo soy la unión del padre Cielo y de la madre  Tierra. Yo Soy la consciencia del amor en la materia».  o  La respiración: decir « Respiramos por el chacra corona amor incondicional y exhalamos  por los pies toda  energía discordante pidiéndole a  la tierra que la transmute  en pureza  y  perfección».  o  Activación campo Mercabah: decir « ¡Activación del campo Mercabah multidimensional  y multicósmico ahora!»  La persona  o  Información: preguntarle a la persona cualquier información útil (dolores físicos actuales  recurrentes, enfermedades, operaciones, si toma algún tipo de medicación, etc.).  o  Compromiso de sanación: recordar a la persona que se requiere su compromiso.  o  Protección personal y del lugar: decir para uno  mismo o en voz alta: «En el nombre de la  presencia de Dios que Yo Soy invoco a …………. y pido que haga(n) un círculo protector  de luz divina para mí, esta persona y este lugar».  o  Oración: decir para uno mismo o en voz alta «En el nombre de la presencia de Dios que Yo  Soy,  invoco  a  …………..  y  pido  la  activación  del  campo  Mercabah  de  ……….  Y  la  asistencia para que se produzca la sanación de este ser, en armonía con su presencia Yo Soy  y según lo bueno, justo y necesario en este momento de su evolución»
  • 40. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  40  Durante la sesión  o  Alisar el aura: mientras la alisamos decir para uno mismo o en voz alta « Con mis manos  de luz de cristal aliso el aura y traigo hacia la tierra todas las energías discordantes para que  sean transmutadas en luz y amor»  o  Apertura y expansión del chacra corazón: con las manos en la zona del corazón decir  para uno mismo o en voz alta «Abro y expando tu chacra del corazón para que recibas la  llama  oro  rubí  de  la  prosperidad,  la  llama  violeta  del  perdón,  transmutación,  alquimia  y  liberación, la llama esmeralda de sanación, para curar todas las heridas de tu alma y las del  alma de la tierra, la llama azul para que trabajes en alineación con la voluntad divina, como  así también las cualidades que tu ser necesite de los restantes rayos cósmicos».  o  Parte delantera del cuerpo: aplicar energía a las zonas que lo necesite y usar los símbolos  pertinentes. Levantar la mano unos tres centímetros en las zonas erógenas.  o  Parte posterior del cuerpo: aplicar energía a las zonas que lo necesite y usar los símbolos  pertinentes. Levantar la mano unos tres centímetros en las zonas erógenas.  o  Alisar el aura: mientras la alisamos decir para uno mismo o en voz alta « Con mis manos  de luz de cristal aliso el aura y traigo las energías, colores y sonidos a la UNIDAD».  o  Separarse  de  la  energía  de  la  persona:  Llamar  y  dibujar  3  veces  en  su  espalda  los  símbolos Raku y Serpiente de Fuego Tibetana.  o  Agradecimiento: agradecer la asistencia recibida.  Después de la sesión  o  Lavarse las manos.  o  Tomar agua: beber si lo necesitamos y ofrecer a la persona un vaso de agua.  o  Conversar con la persona: preguntarle cómo se siente, si tiene alguna pregunta sobre lo  que sintió y comentarle los posibles síntomas que pudiera tener después de la sesión. En  caso  de  que  nos  pida  nuestra  opinión  sólo  le  diremos  aquello  que  pueda  darle  fuerza  evitando siempre los  diagnósticos  o juicios. Recalcar siempre  que  el trabajo realizado  en  una terapia de Reiki es un complemento y no un sustituto de cualquier otra terapia que la  persona esté recibiendo.
  • 42. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  42  APÉNDICE  EL SISTEMA DE CHACRAS ·  Aparte del cuerpo físico, el ser humano dispone de  cuerpos  o capas,  canales (nadis) y centros (chacras) energéticos. Chacra es un término  sánscrito utilizado por los vedas para  los centros o vórtices energéticos  del cuerpo humano y puede traducirse como « rueda » ó «círculo». ·  Conforme la energía continúa viajando a través de los nadis al sistema  nervioso,  ésta  se  dispersa  entonces  dentro  del  sistema  endocrino.  Desde allí viaja al torrente sanguíneo, las células, electrones y átomos.  Tablilla de chacras y nadis del Tíbet ·  Entre  las  funciones  principales  de  los  chacras  están  la  recepción,  acumulación,  transformación  y  distribución de la energía universal. ·  Normalmente se suelen reconocer siete capas y cada una  de  ellas se asocia con un chacra. La primera capa y  el  primer chacra están relacionados con el funcionamiento  del cuerpo y la sensación física. La primera capa guarda  relación con  el  funcionamiento automático  y autónomo  del  cuerpo.  La  segunda  capa  y  el  segundo  chacra  se  relacionan con el aspecto emotivo de los seres humanos.  La  tercera  capa  y  el  tercer  chacra  están  asociados  con  nuestra vida mental, mientras que el cuarto nivel que se  relaciona  con  el  chacra  del  corazón  es  el  vehículo  por  medio el cual amamos. El quinto nivel está relacionado  con una voluntad más elevada que tiene mayor conexión  con la voluntad divina y el quinto chacra se asocia con el  poder de la palabra, escuchando y aceptando la responsabilidad por nuestras acciones. El sexto nivel y el  sexto chacra están asociados con el amor celestial que abarca y protege la vida. Por último, la séptima  capa y el séptimo chacra guardan relación con el pensamiento elevado, el conocimiento y la integración  de nuestra formación espiritual y física.
  • 43. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  43 ·  Aunque todo el cuerpo físico está lleno de puntos energéticos que han sido señalados por el sistema de  acupuntura  de  la  medicina  china,  se  suele  hablar  de  siete  chacras  principales  y  unos  21  chacras  secundarios, siendo la diferencia entre ellos el número de canales energéticos que confluyen en la zona.  Los principales son los de la base, sacro, plexo solar, corazón, garganta, frente y corona. Las posiciones  de los secundarios son las siguientes: uno delante de cada oreja, uno encima de cada pezón, uno donde  se unen las clavículas, uno en la palma de cada mano, uno en la planta de cada pie, uno detrás de cada  ojo  (no  se  muestran  en  la  ilustración),  uno  relacionado  con  cada  gónada,  uno  cerca  del  hígado,  uno  conectado con el estómago, dos conectados con el bazo, uno en cada corva, uno cerca del timo y uno  cerca del plexo solar.  Chacras principales                                                                      Chacras menores
  • 44. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  44 ·  Cada chacra se asemeja a una flor abierta con forma de embudo que  tiene diferente número de pétalos y posee ciertos colores que son  más o menos brillantes según el estado evolutivo de la persona. Los  pétalos  son  en  realidad  pequeños  torbellinos  giratorios  que  se  mueven a velocidades muy altas. ·  Así como los siete chacras principales están vinculados entre sí, el chacra  del  corazón  está  vinculado  con  los  chacras  de  las  manos  y  el  primer  chacra está relacionado con los chacras de los pies. ·  Cada persona tiene una tendencia específica con respecto a la  energía, de  forma que hay una mano favorable a la emisión energética (la derecha para  los diestros) y otra para la recepción (la izquierda para los diestros). ·  Cada  chacra  tiene  una  parte  frontal  y  una  parte  posterior,  a  excepción del primero y del séptimo. Todos los chacras están  unidos  entre  sí  por  un  canal  energético,  sushumna  ó  canal  central,  que  se  extiende  a  lo  largo  de  toda  la  espina  dorsal.  Existe una correspondencia entre cada chacra y las diferentes  glándulas del sistema endocrino.
  • 45. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  45 ·  Ante  una  experiencia  desagradable,  la  persona  puede  reaccionar  bloqueando  sus  sentimientos  y  deteniendo gran parte de su flujo energético natural. De esta forma  el chacra se tapona, se atasca con la  energía estancada, gira de forma irregular o en el sentido contrario al de las agujas del reloj e incluso  puede deformarse o rasgarse.  Según  el  sistema  taoísta,  cuando  nos  encontramos  en  un  estado  emocional  alterado  o  nos  dejamos  llevar  por  la  ira,  el  temor,  el  miedo,  etc.  nuestros  órganos  se  obstruyen  y  tendemos  a  estar  cansados,  sin  reflejos  o  alegría.  Los  problemas  en  los  órganos  pueden  hacer  que  se  manifiesten  ciertas  emociones:  cuando  los  pulmones  están  débiles  la  persona  mostrará  tristeza  y  depresión;  cuando  el  hígado  está  desequilibrado  surgirá  la  ira;  cuando  el  corazón  se  calienta  demasiado  aparece  el  odio,  la  crueldad  y  la  impaciencia  además  de  una  falta  de  vitalidad;  los  problemas  del  estómago, bazo y páncreas se asocian a la angustia, tristeza y falta de  estabilidad  y  decisión,  mientras  que  unos  riñones  bajos  de  energía  pueden ser la causa de tristeza, miedo y la falta de fuerza de voluntad  y alicientes. En este caso, la meditación de la Sonrisa Interior es una  herramienta  muy  útil  para  transformar  cualquier  energía  estresante  en energía positiva. ·  El  funcionamiento  normal  de  un  chacra  sería  el  de  girar  en  el  sentido  de  las  agujas  del  reloj  para  metabolizar las energías particulares que necesita. Si el chacra no está abierto, es decir, está cerrado o  bloqueado, girará en  el sentido contrario a las agujas del reloj, con lo  que la corriente de  energía va  desde el centro del chacra hacia fuera. Una de las funciones de los chacras es la de proporcionarnos  información  sobre  el  mundo  que  nos  rodea,  así  que  si  tenemos  algún  chacra  bloqueado,  no  sólo  impedimos que entre la información, sino que además captamos como algo externo la información que  el  chacra  envía  hacia  fuera  al  girar  en  el  sentido  contrario  a  las  agujas  del  reloj.  Esto  es  lo  que  comúnmente  se  conoce  en  psicología  como  proyección,  una  realidad  imaginaria  basada  en  nuestras  experiencias individuales previas.
  • 46. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  46 ·  Es  común  que  la  persona  tenga  varios  chacras  bloqueados  y  también  es  corriente  que  los  pares  de  chacras (frontal y posterior) funcionen de manera no armónica, lo que produce que haya un exceso de  funcionamiento en uno y una hipofunción en el otro no pudiéndose combinar los dos aspectos del chacra  al mismo tiempo. ·  Los  bloqueos se pueden liberar a través  de  vibraciones  energéticas  que se aproximen a las frecuencias con las que un chacra vibra de  forma natural. Estas vibraciones se pueden encontrar por ejemplo en  los colores, las piedras y cristales, los sonidos (naturales, los de los  cuencos de  cristal, tibetanos, gongs, etc.), los aceites esenciales, la  naturaleza,  el  yoga,  la  luz,  la  geometría  sagrada,  las  diferentes  técnicas  energéticas,  etc.  Tan  pronto  como  nuestros  chacras  entren  en  contacto  con  frecuencias  más  elevadas  y  puras  que  las  de  su  estado  actual,  comenzarán  a  vibrar con mayor rapidez, y las frecuencias más lentas de los  bloqueos  se  irán  disolviendo  progresivamente.  Entonces,  los  centros  energéticos podrán absorber nuevas energías vitales  y  retransmitirlas a los cuerpos no materiales.  Cuando en este proceso de purificación y clarificación se liberan las energías estancadas, sus contenidos  aparecen una vez más en nuestra conciencia. Con ello podemos vivir de nuevo las mismas sensaciones  que causaron el bloqueo: nuestras angustias, nuestra ira y nuestro dolor. Las enfermedades corporales  pueden surgir por última vez antes de ser totalmente eliminadas. Durante estos procesos es natural que  nos sintamos intranquilos, excitados o incluso muy cansados, pero tan pronto como las energías tengan  el camino despejado nos sentiremos llenos de  alegría, serenidad y claridad.  Otra forma de disolver los bloqueos energéticos en los chacras consiste en la aceptación incondicional  de  uno  mismo.  Esta  aceptación  implica  una  liberación  de  las  tensiones,  las  contracciones  y  los  bloqueos.  Si  rechazamos  algún  aspecto  nuestro  de  forma  consciente  o  inconciente,  juzgándolo  y  rechazándolo, la tensión no sólo permanecerá, sino que el bloqueo se hará más pronunciado. Hemos de  estar dispuestos a ver nuestras debilidades y tener el valor de decir sí a todo sin excluir nada.
  • 47. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  47 ·  Forma de detectar el bloqueo en los chacras:  o  A través de las descripciones que más adelante se detallan de cómo funcionan los diferentes  chacras cuando éstos tienen algún bloqueo;  o  Fijándonos en qué chacras reaccionan de forma llamativa en situaciones límite. Por ejemplo si  hay un bloqueo  en el primer chacra, en una situación  de  esfuerzo la persona  puede tener  la  sensación  de  que  le  fallan  las  piernas  e  incluso  puede  tener  diarrea,  o  bien  existirá  una  tendencia a la ira y a los arrebatos agresivos. Si el bloqueo está en el segundo chacra, habrá o  bien un bloqueo de los sentimientos o bien un descontrol de emociones. Si se trata del tercer  chacra,  habrá  un  sentimiento  de  impotencia,  incapacidad,  una  sensación  incómoda  en  el  estómago, nerviosismo, hiperactividad. En cambio si el bloqueo está en el cuarto chacra, en una  situación de esfuerzo la persona sentirá cómo le palpita el corazón y si además siente como si  se le parara habrá una disfunción en el chacra corona. Si se trata del chacra de la garganta, la  persona  tendrá  un  nudo  en  la  garganta  y  puede  que  tartamudee  o  que  trate  de  controlar  la  situación diciendo cosas sin haberlas madurado antes. En el caso del sexto chacra, se manifiesta  como no tener las ideas claras y se pueden producir dolores de cabeza si hay una sobrecarga.  o  A  través  del  cuerpo,  ya  que  siempre  que  se  produzcan  dolores,  tensiones,  pinchazos,  etc.  podemos  asignarlos  al  chacra  correspondiente  en  función  del  lugar  en  donde  surjan.  Por ejemplo, si nos duele una pierna lo asociaremos al primer chacra. Los problemas de la  vista se asocian al sexto chacra. Los que sufren hipermetropía también experimentan tensión  en el nivel del chacra de la Garganta y ven el mundo a través de un filtro perceptivo de ira o  culpabilidad. Las personas que sufren astigmatismo ven a través del filtro perceptivo emocional  de la confusión. La glándula endocrina asociada al chacra del Plexo Solar es el páncreas. Se  puede decir que los diabéticos se abstienen de la dulzura. Cuando alguien se acerca demasiado  a la dulzura se siente amenazado en su capacidad de ser quien es, y entonces surge la emoción  de  la ira  para establecer  de  nuevo una distancia segura. La diabetes  está asociada con la ira  reprimida.  Cuando  alguien  experimenta  una  sensibilidad  extrema  a  ser  tocado,  debemos  preguntarnos qué es lo que está ocurriendo en el nivel del chacra del Corazón. Cuando alguien  tiene  problemas  con  el  aire,  dificultades  al  respirar  (asma,  enfisema,  tuberculosis,  etc.),  podemos  afirmar  que  su  relación  con  el  aire  refleja  su  relación  con  el  amor:  dificultad  al  admitirlo  o  al  expresarlo,  por  ejemplo.  Así  mismo,  las  jaquecas  están  relacionadas  con  tensiones en el sexto chacra.
  • 48. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  48  o  También  está la posibilidad  de  que la persona use su intuición para conocer  el  estado de su  sistema energético. Para ello, la persona recibirá información cuando medite sobre el estado de  sus chacras a través de imágenes, ideas, etc. al recorrerlos uno por uno.  o  A  través  del  tacto  también  se  puede  sentir  si  un  chacra  está  bloqueado o no. Si se detecta una especie de resistencia al acercarnos  a  un  chacra  significa  que  el  chacra  en  cuestión  está  activo.  En  cambio,  si  no  notamos  energía  es  muy  probable  que  el  chacra  presente  algún  tipo  de  bloqueo  y  que  pueda  manifestarse  en  el  cuerpo en forma de dolor o enfermedad. Hay personas que pueden  incluso  detectar agujeros  o rugosidades  mediante  el tacto  mientras que  otras son capaces  de  hacerlo a través de la visión.
  • 49. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  49  Primer chacra:  Energía física y voluntad de vivir ·  Nombre: chacra Muladhara, chacra radical, chacra base, chacra raíz, centro coxal. ·  Símbolo: loto de cuatro pétalos. ·  Localización: en el perineo, entre el ano y los genitales. ·  Color: rojo. ·  Elemento correspondiente: Tierra. ·  Función sensorial: olfato. ·  Principio básico: energía física y voluntad de vivir. ·  Correspondencia corporal: todo lo sólido como columna vertebral, huesos, dientes y uñas; ano, recto,  intestino grueso, próstata, sangre y estructura celular. ·  Glándulas correspondientes: las glándulas suprarrenales, que son las encargadas de producir adrenalina  y  noradrenalina  para  regular  y  adaptar  la  circulación  sanguínea  a  las  necesidades  concretas.  Así  el  cuerpo estará preparado para la acción y para reaccionar al instante cuando sea necesario. Las glándulas  suprarrenales influyen además en el equilibrio térmico del cuerpo.
  • 50. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  50 ·  Funciones:  o  Unión con el mundo físico a través de la madre Tierra: las energías cósmicas fluyen hacia el  plano  corpóreo  terrenal  y  la  energía  de  la  tierra  se  dirige  a  través  suyo  hacia  el  sistema  energético no material.  o  Las necesidades fundamentales de la vida y la supervivencia a nivel individual y colectivo.  o  El sí a la vida en la Tierra y a la existencia física y el actuar en armonía con la Tierra.  o  Constancia y fuerza para imponernos.  o  La sexualidad como función corporal y como medio para la procreación.  o  En él arranca la energía Kundalini y los tres canales principales –Sushumna, Ida, Pingala. ·  Funcionamiento armónico:  o  Profunda conexión con la Tierra y respeto hacia toda forma de vida.  o  Aceptación de la vida y sus ciclos –reposo y actividad, nacimiento y muerte…  o  Confianza en la vida y en que ésta puede cubrir cualquier necesidad que tengamos.  o  La acción encaminada a formar parte de un todo armónico.
  • 51. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  51 ·  Funcionamiento inarmónico:  o  Importancia excesiva de la posesión y seguridad materiales.  o  Búsqueda de estímulos y placeres sensoriales a través de comida, bebidas alcohólicas, sexo…  o  Dificultad en dar y recibir abiertamente, así como una tendencia a protegerse a uno mismo. Este  querer retener se puede manifestar corporalmente en forma de estreñimiento y sobrepeso.  o  La acción encaminada a la satisfacción de las necesidades propias.  o  No dar importancia a necesidades corporales tales como descansar lo suficiente, la alimentación  sana y una forma de vida equilibrada.  o  El uso  de  la ira y la violencia como  mecanismos de  defensa cuando  otras personas o ciertas  circunstancias  desafían  ideas  y  ambiciones  que  uno  no  puede  abandonar.  Detrás  de  estas  emociones se encuentra el miedo a perder e incluso a no recibir algo.  o  La Tierra como un lugar para ser dominado y explotado para garantizar la supervivencia.  o  Una persona con el primer chacra bloqueado tendrá una constitución débil y poca capacidad de  resistencia física y anímica. La vida le crea inseguridad y parece como si no pudiera pisar tierra  firme, como si estuviera en cierta forma elevado. Le es difícil imponerse y enfrentar los desafíos  de la vida de forma que a menudo estar en la Tierra representa una carga. Hay un deseo de tener  una vida más fácil y menos exigente. El bloqueo en este chacra se puede deber a una separación  temprana de la madre o a una falta de contacto de ella y esto supondrá que la persona pierda los  sentimientos de confianza original, seguridad, satisfacción y protección, con lo que a la edad  adulta los buscará en el ámbito externo y material.  o  Si los chacras superiores están más desarrollados, es posible que exista un sentimiento de no  pertenecer a la Tierra y abre la posibilidad de que se manifieste la anorexia como reacción de  huida.  La  clave  está  en  aceptar  los  problemas  que  se  presentan  en  el  plano  físico  como  oportunidades de evolución.
  • 52. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  52 ·  Cómo desbloquearlo:  o  Naturaleza:  §  Contemplar un sol naciente o poniente de color rojo intenso.  §  Sentarse  en  posición  de  loto  sobre  la  tierra  y  respirar  conscientemente su olor.  o  Sonido:  §  La música y danza arcaica de muchos pueblos primitivos por tener ritmos repetitivos y  fuertemente acentuados.  §  Sonidos de la naturaleza.  §  La  vocal  que  se  le  asocia  es  la  U.  Se  canta  con  tono  profundo  y  desencadena  un  movimiento dirigido hacia abajo, hacia lo más profundo, en dirección a tus raíces.  §  El mantra asignado es LAM.  o  Cromoterapia:  §  El color rojo calienta y produce una sensación de vitalidad, dinamismo y valor.  o  Gemoterapia:  §  Ágata:  disuelve  emociones  negativas,  despierta la valoración del cuerpo y limpia los  órganos  reproductivos.  Proporciona  seriedad,  resistencia y equilibrio.
  • 53. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  53  §  Hematites: estimula la resistencia y fuerza y la formación sana  de sangre y células.  §  Jaspe sanguíneo: en verde y rojo te une a la  fuerza de la Tierra. Te enseña el carácter no  utilitario,  la  modestia,  fortalece  la  sangre,  aporta vitalidad, estabilidad y seguridad.  §  Granate:  aporta  energía  activa,  intensidad  de  la  voluntad,  autoconfianza,  éxito,  abre  la  vista  para  lo  oculto,  estimula  la  sexualidad y la circulación sanguínea y sana las enfermedades de los  órganos sexuales.  §  Coral rojo: da energía vital y fuerza. Estimula la  estabilidad y la flexibilidad.  §  Rubí:  transmite  energía  vital  cálida  y  creativa.  Establece  un  vínculo  armónico  entre  lo  físico  y  lo  espiritual,  entre  la  sexualidad y la espiritualidad.
  • 54. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  54  o  Aromaterapia:  §  Cedro:  establece  una  unión  con  las  fuerzas  de  la  naturaleza.  Transmite  energía, tranquilidad y seguridad.  §  Clavo de especia: su olor ayuda a disolver las energías estancadas en  el  chacra  raíz.  Aporta  transformación  y  renovación  de  estructuras  limitadoras.
  • 55. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  55  Segundo chacra:  Creatividad del ser en todos los niveles ·  Nombre: chacra Svadhistana, chacra sacro, centro sacro. ·  Símbolo: loto de seis pétalos. ·  Localización: encima de los genitales. ·  Color: naranja. ·  Elemento correspondiente: agua. ·  Función sensorial: gusto. ·  Principio básico: creatividad del ser. ·  Correspondencia corporal: cavidad pélvica, órganos reproductores, riñones, vejiga, todos los humores –  sangre, linfa, jugos digestivos, esperma… ·  Glándulas correspondientes: ovarios, próstata, testículos. ·  Funciones:  o  Nos experimentamos como parte del proceso creador de la vida.  o  Disuelve aquello que se opone al fluir de la vida. Físicamente se refleja en los riñones y la  vejiga con su actividad excretora y de desintoxicación y en lo anímico en la expresión fluida de  los sentimientos. Así podremos estar abiertos para experimentar nuevas facetas de la vida.  o  Vivir las relaciones sexuales fomentando el dar y el recibir y dejando de un lado el ego.
  • 56. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  56 ·  Funcionamiento armónico:  o  La persona se muestra abierta y natural para con los demás incluyendo el sexo contrario.  o  Las  relaciones  sexuales  se  viven  como  una  forma  de  experimentar  una  mayor  unidad  e  integración interiores.  o  La persona se deja llevar por la vida, aceptándola tal y como es y contribuyendo con ella de  forma creativa. ·  Funcionamiento inarmónico:  o  Posible  negación  y  rechazo  de  la  sexualidad  debido  a  la  inseguridad  transmitida  por  los  educadores y una falta de contacto corporal en la infancia. La energía bloqueada tomará  quizás  la  forma  de  fantasías  sexuales  o  de  promiscuidad,  existiendo  en  ambas  una  tendencia  a  anteponer la satisfacción sexual personal. Esto va a provocar un retraimiento en la expresión de  las emociones y una frialdad respecto a los sentimientos sexuales.  o  La desconexión con las energías sexuales conlleva la pérdida de cómo expresar ó manifestar  estas energías en la creación y una pérdida del asombro por el milagro de la vida.  o  Cuando  el  segundo  frontal  está  abierto  es  fácil  dar  y  recibir  placer  físico  y  sexual.  Muy  probablemente la persona disfruta del acto sexual y tiene orgasmos. Si está bloqueado, habrá  una incapacidad de llegar al orgasmo y de disfrutar con la penetración en el caso de la mujer, y  de un orgasmo prematuro o la incapacidad de tener una erección en el caso del hombre.  o  Si el segundo posterior está abierto, la persona sentirá su potencia sexual y pasión de forma  armónica. Por el contrario, si está bloqueado la potencia sexual será débil y es posible que se  niegue  la  importancia  del  sexo  cubriendo  el  miedo  de  dar  rienda  suelta  a  toda  su  potencia  sexual.  o  Si  el  segundo  frontal  está  abierto  y  el  posterior  está  cerrado  será  difícil  para  la  persona  combinar una potencia sexual con una actitud abierta a dar y recibir en el coito. Puede ocurrir  que la potencia sexual se convierta en fantasía hasta llegar a convertirse en violentas fantasías  sexuales. De esta forma la persona tendrá miedo a tener relaciones sexuales por la vergüenza o  culpa de estos sentimientos interiores.  o  En cambio si el frontal esta bloqueado y el posterior está abierto, la persona tendrá un fuerte  impulso  sexual  que  no  irá a  la  par  de  la  capacidad  de  dar  y  recibir  sexualmente.  Esto  hace  difícil  la  satisfacción  del  deseo  sexual  y  probablemente  haya  una  tendencia  a  tener  varias  parejas  evitando  la  comunicación  profunda  sexual  con  alguien  y  una  incapacidad  para  establecer los compromisos en relación con el sexo.
  • 57. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  57 ·  Cómo desbloquearlo:  o  Naturaleza:  §  La luz de la luna, en particular la luna  llena,  estimula  los  sentimientos  y  la  recepción de sueños.  §  El  contacto  con  el  agua  y  su  contemplación,  un  baño,  etc.  hacen que fluyan las emociones liberándose los bloqueos.  o  Sonido:  §  Cualquier música que despierte la alegría de vivir.  §  Bailes populares y en pareja.  §  Música que haga aflorar las emociones.  §  Canto de los pájaros, el murmullo del agua, etc.  §  Vocal  asociada:  O.  Despierta  los  sentimientos  y  la  capacidad  de  sorprendernos.  El mantra asociado es VAM.  o  Cromoterapia:  §  El color naranja transmite una energía vivificadora y libera de patrones emocionales  entumecidos. Favorece la autoestima y despierta la alegría por lo sensorial.  o  Gemoterapia.  §  Cornalina:  ayuda  a  vivir  estableciendo  una  unión  con  la  belleza  y  la  fuerza  creadora de la tierra. Activa la capacidad  de expresión creativa.  §  Piedra lunar: te une con tu lado sensible, receptivo y soñador y  te  ayuda  a  aceptarlo  y  a  integrarlo.  Absorbe  el  miedo  a  los  sentimientos y favorece el equilibrio emocional.
  • 58. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  58  o  Aromaterapia:  §  Ylang­ylang: este aceite tiene un efecto  relajador y ayuda a abrirse a sensaciones  sensoriales  más  sutiles.  Transmite  seguridad en los sentimientos y hace que  las emociones estancadas se disuelvan.  §  Sándalo:  estimula  la  fantasía  y  la  alegría.  Se  usa  también  para  aumentar las energías sexuales y elevar la unión con la pareja.
  • 59. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  59  Tercer chacra  Configuración del ser ·  Nombre: chacra Manipura, chacra del plexo solar, centro umbilical. ·  Símbolo: loto de diez pétalos. ·  Localización: dos dedos por encima del ombligo. ·  Color: amarillo ·  Elemento correspondiente: fuego. ·  Función sensorial: vista. ·  Principio básico: configuración del ser. ·  Correspondencia corporal: parte inferior de la espalda, cavidad abdominal, sistema digestivo, estómago,  hígado, bazo, vesícula biliar, sistema nervioso vegetativo. ·  Glándulas correspondientes: páncreas. ·  Funciones:  o  La  capacidad  de  establecer  un  vínculo  armónico  con  las  personas  y  cosas  que  nos  rodean.  Cuando  un  niño  nace  se  creará  un  cordón  umbilical  etéreo  que  le  conecta  a  la  madre.  Al  relacionarse con otras personas se crean cordones entre los respectivos chacras del plexo solar,  que se irán debilitando cuando la relación se acabe.  o  Purifica los instintos y deseos de los anteriores chacras, dirigiendo y usando conscientemente su  energía creativa. En lo físico se corresponde con el hígado, cuya función es analizar el alimento  ingerido y transformar lo útil en sustancias aprovechables que serán transportadas a donde lo  necesite el cuerpo.  o  La habilidad de percibir las vibraciones de otras personas, reaccionando a su cualidad. Cuando  nos enfrentamos a vibraciones negativas que encierran un posible peligro, el tercer chacra se  contrae involuntariamente como mecanismo de protección.
  • 60. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  60 ·  Funcionamiento armónico:  o  Sentimiento de armonía y aceptación internas con uno mismo, los demás y la vida.  o  Conocimiento de que el reconocimiento y la riqueza exteriores no producen una satisfacción  duradera.  o  Aceptación  de  sentimientos,  deseos  y  experiencias  vitales  como  herramientas  de  integración  espiritual.  o  Capacidad para atraer lo que se desea. ·  Funcionamiento inarmónico:  o  La persona tiene deseos de influir y controlar tanto su mundo interior como lo que le rodea, lo  que se puede deber a un no reconocimiento y a una baja autoestima de la infancia o la pubertad.  La persona adulta  tenderá a buscar  una  confirmación  exterior, pero  la insatisfacción interior  hace que haya una gran actividad y dificultad para relajarse.  o  La  no  aceptación  de  algunos  sentimientos  y  deseos  produce  que  éstos  se  estanquen.  Con  el  tiempo,  las  emociones  reprimidas  emergerán  acompañadas  de  una  tendencia  al  enfado  por  haber evitado procesarlas.  o  Los deseos parecen no poder cumplirse por la aparición de obstáculos y la persona se puede  sentir entonces sin ánimos y derrotada. El origen se remonta al miedo de la infancia de perder el  reconocimiento de los padres o de los educadores, por lo que hubo la tendencia a la inhibición  de los sentimientos, deseos y acciones.  o  La persona no cree estar a la altura de nuevos retos y experiencias y esto le genera angustia.  o  Ante una situación difícil, la persona se siente o bien sin energía en la zona del estómago o bien  se pone tan nerviosa que sus acciones son descoordinadas y cambiantes.  o  Con un chacra frontal bloqueado, la persona tenderá a bloquear sus sentimientos y no sentirá  amor y aceptación por sí mismo. Tendrá una necesidad de controlar e influir sobre los demás,  temor a asumir el propio poder, miedo a destacar o necesidad de protegerse del poder externo  que  se  exteriorizará  en  un  vientre  duro,  hinchado  o  hundido.  En  general  el  exceso  de  peso  representa un desequilibrio de  este chacra  debido al  mal funcionamiento  de la asimilación  y  depuración de los alimentos.  o  Con un chacra posterior bloqueado es posible que aparezcan sentimientos de rechazo personal y  desinterés por la propia salud. Ante el miedo o la impotencia la persona se retira y reduce su  movilidad, con lo que se produce un bloqueo de la fuerza que a la larga se traduce en cansancio  y agotamiento. Hay una tendencia a la búsqueda de aprobación de los demás y de estímulos y  actividades  externos,  a  parte  de  una  disminución  del  deseo  de  actividad.  Puede  existir  la  necesidad de conseguir energía artificial en forma de golosinas o estimulantes.  o  Si  el  frontal  está  abierto  pero  el  posterior  está  cerrado,  el  poder  como  control  no  estará  en  armonía con la voluntad personal ni la Universal.
  • 61. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  61 ·  Cómo desbloquearlo:  o  Naturaleza:  §  La luz del sol corresponde con la luz, el calor y la fuerza de este chacra. Contemplar el  sol, ver un campo iluminado por él, admirar un girasol a modo de mandala natural, etc.  o  Uso del sonido:  §  La música orquestal puede ser útil por la unión armónica de sonidos.  §  En caso de hiperactividad, cualquier música relajante que centre a la persona.  §  La vocal correspondiente es la O y favorece la apertura, la amplitud y la alegría.  §  El mantra asociado es RAM.  o  Cromoterapia:  §  El  color  amarillo  potencia  entre  otras  cosas  el  contacto  y  el  intercambio  con  los  demás,  las  actividades  intelectuales  y  físicas,  clarifica  los  problemas  y  las  enfermedades psíquicas.  o  Gemoterapia.  §  Ojo  de  tigre:  favorece  la  capacidad  visual  interior  y  exterior,  el  reconocimiento de los propios errores y agudiza el entendimiento.  §  Ámbar:  proporciona  confianza  y  alegría por vivir además de estimular la  intuición. También equilibra el sistema  digestivo y purifica el hígado.
  • 62. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  62  §  Topacio:  aporta  mayor  claridad,  alegría  y  conciencia  a  parte  de  contribuir a eliminar las angustias y depresiones.  §  Citrino: transmite calor, seguridad y confianza;  favorece la eliminación de toxinas y ayuda en  los  trastornos  digestivos  y  diabéticos.  Es  un  apoyo para la realización de los objetivos.  o  Aromaterapia:  §  Lavanda:  tiene  un  efecto  relajante  que  ayuda  a  procesar  las  emociones estancadas.  §  Romero:  favorece  la  disposición  a  la  acción  frente a la pereza.  §  Bergamota:  su  aroma  potencia  las  energías  vitales  aportando  confianza y seguridad.  El cuarto chacra  Entrega del ser
  • 63. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  63 ·  Nombre: chacra Anahata, chacra del corazón o centro cordial. ·  Símbolo: loto de 12 pétalos. ·  Localización: está a la altura del corazón, en el centro del pecho. ·  Color: verde, rosa y dorado. ·  Elemento correspondiente: aire. ·  Función sensorial: tacto. ·  Principio básico: entrega del ser. ·  Correspondencia corporal: corazón, parte superior de la espalda, la cavidad torácica, zona inferior de  los pulmones, sangre y sistema circulatorio, piel. ·  Glándulas correspondientes: Timo  El timo es un puente de integración entre el corazón y la garganta, un punto intermedio entre los chacras  superiores e inferiores que facilitará el anclaje del nuevo sistema de 12 chacras, la comunicación verbal  desde el amor y abrirá la puerta para experimentar la Kundalini armonizando así las energías masculina  y femenina.  Algunos de los síntomas físicos originados por la integración del chacra del timo son  por ejemplo la tensión en la zona del pecho, los hombros, el cuello, el movimiento de la  energía a lo largo de la espina dorsal principalmente entre el corazón y la garganta, las  palpitaciones  irregulares,  contracción  del  diafragma  favoreciendo  las  respiraciones  cortas, posibles infecciones de garganta y tos por la limpieza del chacra de la garganta,  etc.  Todos  estos  síntomas  son  un  reflejo  del  despeje  de  viejas  memorias  y  registros  kármicos a nivel celular. ·  Funciones:
  • 64. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  64  o  Es el punto de unión entre los tres chacras superiores psíquico­espirituales y  los tres inferiores físico­emocionales.  o  Es  el  centro  del  amor  verdadero  e  incondicional  y  favorece  el  contacto  en  armonía.  o  Aceptación amorosa de que las experiencias vitales, deseos y emociones han  surgido de la añoranza de unión con la vida.  o  Representa un gran potencial de transformación y de curación a través de la  aceptación de nuestra persona y la de los demás. ·  Funcionamiento armónico:  o  La persona no sólo tiene  la capacidad de transformar su mundo  y unir a las personas  de su  entorno, reconciliarlas y curarlas, sino  que además se  muestra cordial  y  muy jovial, infunde  alegría y confianza y tiene una gran disposición a ayudar.  o  Se da por la alegría de dar sin esperar nada a cambio.  o  Ya no se contempla la vida desde fuera como algo separado, sino como si fuera una parte de la  propia vida. ·  Funcionamiento inarmónico:  o  La  persona  espera  consciente  ó  inconscientemente  recibir  reconocimiento  y  confirmación  a  cambio de su amor y se decepciona cuando sus esfuerzos no se ven recompensados.  o  También puede ser que la persona evita abrirse a recibir pensando que no necesita el amor de  los demás.  o  Puede  existir  un  intento  de  compensar  la  falta  de  amor  actuando  de  forma  amigable  pero  impersonal, evitando profundizar en las relaciones por miedo a ser herido.  o  Si  el  chacra  está  totalmente  cerrado  habrá  sequedad,  desinterés,  frialdad,  tendencia  a  la  depresión, etc. Para poder sentir algo la persona necesita una fuerte estimulación exterior.  o  Si el chacra frontal está bloqueado, la persona tiene dificultades para dar amor sin esperar nada  a cambio y  no podrá  establecer relaciones  duraderas porque  no se  cede a favor del  otro. Se  puede sentir desconexión, soledad, ausencia de propósito, falta de unión con lo que nos rodea,  etc.
  • 65. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  65  o  Si  el  chacra  posterior  está  bloqueado,  podemos  pensar  que  las  personas  que  nos  rodean  se  oponen a que logremos aquello que deseamos y que para alcanzar nuestras metas tendremos  que prescindir de su ayuda. La idea de sobrevivir en un mundo hostil hará que la persona trate  de crear una mayor seguridad a su alrededor controlando a los demás. En este caso, el individuo  tendría que por una parte darse cuenta de que con su actitud está creando un ambiente hostil y  por otra dejarse fluir para experimentar la abundancia y la seguridad de la existencia.  o  Si  el  chacra  frontal  está  cerrado  y  el  posterior  abierto  hay  una  tendencia  a  que  la  persona  funcione  más  a  través  de  la  fuerza  de  la  voluntad  que  por  el  amor.  No  hay  un  dejarse  ir  y  confiar en los demás para que pase más energía por el centro frontal del corazón. Puede ocurrir  entonces que la persona quiera ser el propietario de su pareja y no su igual. ·  Cómo desbloquearlo:  o  Naturaleza:  §  Un paseo por un paisaje verde.  §  Contemplar flores.  §  Un cielo rosado con algunas nubes.  o  Sonido:  §  Cualquier música clásica, de la nueva era ó música sacra.  §  Danzas sagradas o meditativas.  §  La vocal asociada es la A, el sonido más abierto.  §  El mantra correspondiente es YAM.  o  Cromoterapia:  §  El color verde proporciona armonía y empatía y nos transmite un sentimiento de paz.  §  El rosa despierta sentimientos de amor y ternura además de estimular la creatividad.  o  Gemoterapia.  §  Cuarzo rosa: ayuda a que la persona abra su corazón a través de  la  aceptación.  Hace  que  uno  aprecie  la  música,  la  poesía,  la
  • 66. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  66  pintura y otras artes y aparte estimula la fantasía y la capacidad creativa.  §  Turmalina:  su  color  rosa­rojo  abre  el  corazón  y  ayuda  a  expandir  el aspecto  alegre del amor. Promueve el equilibrio  emocional  y  se  recomienda  en  los  estados de melancolía y depresión.  §  Kunzita:  ayuda  a  abrir  el  chacra  corazón  y  su  energía  fomenta  la  superación  de  bloqueos  emocionales.  Favorece  el  altruismo  y  nos  ayuda  a  centrarnos  en  el  ahora,  dejando  atrás  los  recuerdos  del  pasado y la ansiedad por el futuro.  §  Esmeralda:  da  paz  y  armonía  además  de  tener  un  efecto  tranquilizador  y  rejuvenecedor.  Nos  ayuda  a  poder  expresarnos sin tener miedo a ser juzgados  y a ser lo que nosotros queramos ser.  §  Jade:  Proporciona  paz  y  armonía  y  nos  ayuda  a  apreciar  la  belleza de aquello que nos rodea. Contribuye a la relajación y  a la superación de traumas.  o  Aromaterapia:  §  Esencia  de  rosas:  estimula  la  alegría  y  la  disposición  para  la  entrega  ayudando  a  superar  cualquier  herida.  Además  despierta  la  percepción  por  la  manifestación  del  amor,  la  belleza y la armonía.  Quinto chacra
  • 67. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  67  Comunicación e inspiración ·  Nombre: chacra Vishuddha, chacra de la garganta, centro de la comunicación. ·  Símbolo: loto de 16 pétalos. ·  Localización: en el centro de la garganta, entre la nuez y la laringe. ·  Color: azul claro, verde azulado. ·  Elemento correspondiente: éter. ·  Función sensorial: oído. ·  Principio básico: comunicación e inspiración. ·  Correspondencia  corporal:  zona  del  cuello,  zona  cervical,  la  barbilla,  oreja,  conductos  respiratorios,  bronquios, zona superior de los pulmones, esófago, brazos. ·  Glándulas correspondientes: tiroides. ·  Funciones:  o  Capacidad de expresión, comunicación e inspiración. ·  Funcionamiento armónico:  o  La persona expresa claramente y sin temor sus sentimientos, pensamientos y conocimientos sin  temer enseñar sus debilidades y puntos fuertes.
  • 68. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  68  o  Capacidad de escucha sin juzgar y de comunicar las intenciones sabiendo decir no.  o  Apertura a otras dimensiones y recepción de información que será transmitida con amor.  o  Uso de medios de expresión creativos para transmitir sabiduría y verdad.  o  No se culpa a otros por las carencias vitales individuales y uno crea lo que necesita y desea. ·  Funcionamiento inarmónico:  o  Hay una  especie  de barrera entre la cabeza  y  el resto  del  cuerpo  y por lo tanto una posible  dificultad en expresar los sentimientos y emociones acumulados y una tendencia a encerrarse  en  la  mente.  La  persona  puede  incluso  retraerse  comportándose  de  forma  tímida,  callada  y  retraída,  o  hablar  sólo  sobre  cosas  sin  importancia  de  la  vida  exterior.  Además  hay  un  sentimiento de culpa y angustia que hacen que la persona no pueda mostrarse tal y como es y  que pueda expresar libremente lo que piensa, lo que siente y lo que necesita.  o  La  persona  tiende  a  expresarse  de  forma  fría  y  objetiva,  de  forma  elaborada  y  grosera  o  tartamudeando.  o  Tendencia a crear una imagen de fortaleza para evitar dar una apariencia débil. La presión y los  sucesos cotidianos pueden verse una carga, de forma que la persona puede llegar a encoger el  cuello y los hombros como medida inconsciente de protección.  o  La persona usa su capacidad de expresión para manipular o atraer la atención de los demás.  o  Existe la posibilidad de que se posean conocimientos interiores profundos, pero que por miedo  a ser juzgado por los demás o por aislamiento, uno no se atreva a vivirlos y manifestarlos.  Así,  cualquier trabajo propio creativo como poesía, pintura, etc. es mostrado con reticencia y recelo.  o  Cuando la persona debe exteriorizar algo de lo que piensa o siente se le hace un nudo en la  garganta  y  su  voz  suena  coaccionada  pudiendo  llegar  a  tartamudear.  Hay  una  inseguridad  respecto  a  lo  que  otros  puedan  pensar,  de  ahí  que  la  persona  se  oriente  hacia  las  opiniones  ajenas y que por consiguiente no sepa qué es lo que realmente quiere.  o  Si el chacra frontal está bloqueado, la persona no toma lo que se le da porque piensa que el  mundo es un lugar negativo y hostil. Esta idea hace que se cree un campo de fuerza negativo,  de  forma  que  si  espera  hostilidad,  violencia  ó  humillación  los  obtendrá  por  la  ley  de  la  atracción. La comunicación está estancada porque no hay una resonancia con los demás y la  dificultad creativa hace que parezca imposible cambiar la realidad. También puede haber una  falta  de  tranquilidad  y  silencio  interior  necesarios  para  incrementar  nuestra  capacidad  de  percepción.
  • 69. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  69  o  Si  el  chacra  posterior  está  bloqueado,  la  persona  tendrá  dificultades  en  dar  lo  mejor  de  sí.  Aunque  que  la  persona  se  beneficie  a  través  de  una  actividad,  un  trabajo,  etc.  en  el  que  desarrolle sus intereses y se abra a nuevos retos y compromisos, siente que no tiene éxito en la  vida. Hay una tendencia a identificarse con el papel de víctima y piensa que la vida no le ha  dado las oportunidades necesarias para florecer como individuo. Si la persona se libera de esta  idea la frustración y el dolor desaparecerán. También hay un miedo al fracaso y al rechazo que  paraliza el impulso de salir y atraer las personas y circunstancias que queremos a nuestra vida.  Una  forma  de  abrir  el  chacra  es  encontrar  la  profesión  y  las  amistades  que  nos  satisfagan  además de hacer lo que nos gusta.  o  Frontal  abierto  y  posterior  cerrado: a  medida  que  el  chacra  se  abre,  la  persona  atrae  lo  que  necesita  hasta que sea capaz de  mantener  el centro abierto  la  mayoría del tiempo al aceptar  todo lo que recibe. Puede pasar que atraiga algo negativo porque exista la idea de que es algo  que  ha de  ocurrir. Sin  embargo, cuando  la persona  entienda cuál  es la causa original  de  esa  atracción recuperará la confianza y volverá a abrir su centro frontal de la garganta. Este abrir y  cerrar del chacra continuará hasta que las ideas sobre el dar y el recibir reflejen confianza en el  universo. ·  Cómo desbloquearlo:  o  Naturaleza:  §  Contemplar  el  azul  claro  del  cielo  o  de  un  curso  de  agua  cristalina  favorece  la  liberación de sentimientos y transmite tranquilidad.  o  Sonido:  §  La música con tonos superiores.  §  Las danzas sagradas y meditativas acompañadas del canto.  §  La música de la nueva era con efectos acústicos.  §  La vocal E ayuda a canalizar las fuerzas hacia el exterior.  §  El mantra correspondiente es HAM.  o  Cromoterapia:  §  El azul claro y transparente favorece la tranquilidad, la amplitud y la inspiración.
  • 70. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  70  o  Gemoterapia.  §  Aguamarina: favorece la comunicación interior y  ayuda a expresar de forma libre y creativa las ideas  provenientes de la intuición.  §  Turquesa:  principalmente  ayuda  a  expresar  ideas  y  conocimientos  intelectuales  y  a  integrarlos en nuestra vida.  §  Calcedonia:  tiene  una  influencia  sedante  y  equilibrante  sobre  el  estado  de  ánimo,  reduciendo  la  irritabilidad  y  la  hipersensibilidad.  Tiene  un  efecto  positivo  sobre  la  glándula  tiroides  y  además  hace  posible que la inspiración interior se manifieste de forma creativa.  o  Aromaterapia:  §  Salvia: contribuye a disolver los bloqueos del  chacra  garganta  para  que  la  persona  pueda  expresarse de forma armónica y con vigor.  §  Eucalipto: hace que la persona se abra a la inspiración interior y  favorece la originalidad y la creatividad.
  • 71. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  71  Sexto chacra  Conocimiento del ser ·  Nombre: chacra Ajna, chacra frontal, chacra del tercer ojo, ojo de la sabiduría, ojo interior. ·  Símbolo: loto de 96 pétalos. ·  Localización: centro de la frente entre las cejas. ·  Color: añil, también amarillo y violeta. ·  Función sensorial: percepción extrasensorial. ·  Principio básico: conocimiento del ser ·  Correspondencia corporal: rostro, ojos, oídos, nariz, cerebelo, sistema nervioso central. ·  Glándulas correspondientes: glándula pituitaria. ·  Funciones:  o  Consciencia de que creamos la realidad a través del pensamiento, lo que nos da el poder de  crear nuevas realidades y dejar atrás aquellas que ya no son funcionales.  o  Junto  con  un  chacra  corazón  abierto,  la  persona  emite  energías  curativas  y  puede  realizar  curaciones a distancia.  o  Posibilidad de acceder a otras dimensiones a parte de la física y de recibir información en forma  de pensamientos, imágenes, sonidos, etc. ·  Funcionamiento armónico:  o  La persona posee una capacidad desarrollada de visualización.  o  Conciencia de que los pensamientos se convierten en la realidad física.  o  La comprensión racional limitada da paso a un pensamiento holográfico en donde la persona  puede integrar la información que le llega con facilidad.  o  Las ideas son materializadas en el mundo físico a través de la acción.
  • 72. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  72 ·  Funcionamiento inarmónico:  o  La sensación de tener pesadez en la cabeza, ya que la persona vive basándose en el intelecto y  la razón. Por lo tanto, sólo aquellas verdades transmitidas racionalmente son válidas y aunque  existe una gran capacidad de análisis no hay una visión holística sobre cuál es nuestra relación  respecto al universo.  o  Puede  haber  un  intento  de  influir  sobre  las  personas  o  cosas  a  través  del pensamiento  para  demostrar el propio poder o satisfacer las necesidades personales.  o  Si además hay un bloqueo en el chacra radical (y con él la «toma de tierra») o en otros chacras,  puede ocurrir que aunque la persona sea perceptiva, mezcle sus ideas y fantasías de patrones  emocionales no procesados con las imágenes e informaciones que recibe.  o  Como la única realidad es el mundo exterior, habrá una tendencia hacia los deseos materiales y  necesidades corporales. Además hay una tendencia a aceptar opiniones predominantes que ya  existen.  o  En situaciones en donde se exige mucho, la persona tiende a ser olvidadiza. Los problemas de  visión indican que se ha de mirar más hacia el interior.  o  Si  el sexto frontal  está bloqueado, la persona tendrá unos conceptos  mentales  de  la realidad  confusos o no del todo ciertos y por lo general negativos. Además las ideas creativas no fluirán  porque la cantidad de energía que se irradia está reducida.  o  Si el sexto posterior está bloqueado las ideas no tienen salida en el plano material y la persona  se frustrará.  o  En cambio, si el sexto frontal está abierto y el posterior está cerrado, la persona tiene muchas  ideas  creativas  que  no  parecen  dar  resultado.  Lo  que  se  necesita  es  que  la  persona  tome  consciencia sobre los pasos a tomar sobre lo que quiere hacer. Tendrá pensamientos del tipo:  "No puedo soportar una espera tan larga"; "No quiero afrontar la responsabilidad de que suceda  esto";  "No  quiero  comprobar  esta  idea  en  la  realidad  física",  "No  acepto  este  proceso  de  creación tan largo, sólo quiero que suceda sin esforzarme demasiado", "Yo pongo las ideas y tú  haz el trabajo". Es posible que haya una resistencia a estar en el plano físico y a ser un aprendiz.  o  Si el anterior está cerrado y el posterior está abierto, la persona tiene capacidad para generar  ideas  negativas  fuertes  y  conceptos  distorsionados.  Por  ejemplo,  si  la  persona  piensa  que  el  mundo es un caos en donde la gente actúa según su interés y que cada uno puede tomar lo que  quiera puede que actúe de forma delictiva. En este caso es posible que también tenga bloqueado  el  centro  del  corazón.  También  es  posible  intentar  hacer  algo imposible  de  realizar  o ser  el  vehículo de las ideas de otra persona.
  • 73. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  73 ·  Cómo desbloquearlo:  o  Naturaleza:  §  Contemplar  un  cielo  nocturno  azul  con  estrellas  favorece  la  apertura a la inmensidad de la creación y a sus diferentes formas  de manifestación.  o  Sonido:  §  Los sonidos que tranquilicen y que favorecen una apertura de espíritu tales como por  ejemplo los de la música clásica o los de la música de la nueva era.  §  La vocal asociada es la I, que desencadena un movimiento ascendente.  §  El mantra correspondiente es OM.  o  Cromoterapia:  §  El color añil proporciona tranquilidad y potencia y cura los sentidos siendo una puerta  para otros planos de percepción.  o  Gemoterapia:  §  Lapislázuli:  Al  fomentar  la  intuición  y  la  visión  interior,  permite  reconocer  el  sentido  oculto y  las fuerzas que actúan detrás de  las  cosas; además, transmite una profunda alegría  sobre los milagros de la vida y del universo.  §  Zafiro añil: abre el espíritu para el saber cósmico y las verdades  eternas. Sus vibraciones provocan una depuración, transformación  y renovación del alma y del espíritu. Constituye un puente entre lo  finito y lo infinito.
  • 74. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  74  §  La sodalita de color azul oscuro clarifica el entendimiento y favorece los pensamientos  profundos.  Contribuye  a  disolver  patrones  de  pensamiento  antiguos.  Transmite la confianza y la fuerza para  defender el propio punto de vista y para  transmitir  ideas  y  conocimientos  en  la  vida cotidiana.  o  Aromaterapia:  §  Menta:  contribuye  a  disolver  tanto  los bloqueos del tercer ojo como las  antiguas  y  restrictivas  estructuras  mentales.  Promueve  la  claridad,  la  fuerza  de  concentración  y  la  vivacidad.  §  Jazmín: nuestro espíritu se abre a imágenes y visiones que  llevan en sí los mensajes de verdades más profundas. Sus  vibraciones refinan la percepción y unen las energías del  tercer ojo con las del chacra cordial.
  • 75. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  75  Séptimo chacra  Integración del ser ·  Nombre: chacra Sahasrara, chacra corona, centro de la coronilla, flor de loto de mil pétalos. ·  Símbolo: loto de 972 pétalos. ·  Localización: en el centro de la cabeza. ·  Color: violeta, blanco y oro. ·  Elemento correspondiente: ·  Principio básico: integración del ser. ·  Correspondencia corporal: cerebro. ·  Glándulas correspondientes: glándula pineal –epífisis. ·  Funciones:  o  Todo cuanto captamos de forma intelectual e intuitiva adquiere una comprensión completa. El  conocimiento que obtenemos a través del chacra corona va más allá aún del que nos da el tercer  ojo, ya que no estamos separados del objeto de la percepción. Las diferentes manifestaciones de  la creación son vividas como un juego de la consciencia divina con la que nos hemos unificado.  o  Está relacionado con la conexión de la persona con su espiritualidad y con la integración de  todo su ser, físico, emocional, mental y espiritual. ·  Funcionamiento armónico:  o  Cuando el chacra corona comienza a abrirse, la persona vive con más frecuencia momentos en  los que la separación entre su ser interior y la vida externa desaparece.  o  La persona  experimenta su espiritualidad de forma personal. Es una  espiritualidad que no se  puede expresar con palabras, un estado de ser en donde la persona se siente plena.
  • 76. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  76 ·  Funcionamiento inarmónico:  o  La persona tendrá la sensación de estar separada del ser y sentirá una angustia que alimentará  los bloqueos en los chacras restantes.  o  Pueden aparecer sentimientos de inseguridad y desorientación además de una preocupación por  la muerte, lo que hará que la persona tome conciencia de dedicar más tiempo a desarrollarse  interiormente.  Tal  vez  se  intente  suprimir  estos  sentimientos  realizando  actividades  o  asumiendo nuevas responsabilidades. En estos casos puede ocurrir que la persona atraiga una  enfermedad que le obligue a estar en reposo.  o  No se entiende a qué se refieren los demás cuando se habla del “sentimiento cósmico”. ·  Cómo desbloquearlo:  o  Naturaleza:  §  La contemplación  de una  montaña produce un sentimiento  de amplitud y favorece la apertura del chacra corona.  o  Sonido:  §  El silencio o cualquier música que te prepare a él.  §  El sonido correspondiente es el de la M.  §  El mantra asociado es el AUM.  o  Cromoterapia:  §  El violeta y el blanco abren este chacra. El violeta disuelve limitaciones y favorece la  transformación y la apertura a otras dimensiones. El blanco simboliza la luz y curación  divinas.
  • 77. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  77  o  Gemoterapia.  §  Amatista: proporciona tranquilidad y disuelve las angustias.  Transmite confianza y favorece la meditación y la  inspiración.  §  Cristal de roca: aporta claridad y promueve  el  conocimiento  espiritual.  Disuelve  los  estancamientos  y  bloqueos,  proporciona  protección y da nueva energía.  o  Aromaterapia:  §  Loto: La flor de loto es en Oriente un símbolo de belleza y  perfección espiritual. Su olor eleva a la persona por encima  del mundo material y lo conduce a la unidad espiritual.  §  Olíbano:  Permite  dejar  atrás  lo  cotidiano, promueve la confianza  y  ayuda a elevar el alma a un plano en  donde  pueda  convertirse  en  un  receptáculo para la luz divina.
  • 78. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  78  RESUMEN DE LOS CHACRAS  Nombre  Color  Posición  Principio  Glándula  asociada  1  Chacra base  Rojo  En el perineo, entre  ano y genitales  Energía física y  voluntad física hacia el  ser  Glándulas  suprarrenales  2  Chacra sacro  Naranja  Parte superior del  hueso sacro,  encima de los  genitales  Creatividad del ser en  todos los niveles  Glándulas sexuales,  ovarios, próstata,  testículos  3  Chacra del Plexo solar  Amarillo  Dos dedos por  encima del ombligo  Configuración    del  ser  Páncreas (hígado)  4  Chacra del corazón  Verde, rosa  En el centro del  pecho  Entrega al ser  Timo  5  Chacra de la garganta  Azul claro  Entre la nuez y la  laringe  Comunicación e  inspiración del ser  Tiroides, Glándula  paratiroides  6  Tercer ojo  Añil  En el centro de la  frente  Conocimiento del ser  Glándula pituitaria  (hipófisis)  7  Chacra corona  Violeta, blanco  En el centro de la  cabeza  Integración del ser  Glándula pineal  (epífisis)
  • 79. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  79  CÓMO EQUILIBRAR LOS CHACRAS CON REIKI  o  Opción A  1.  Aplicar Reiki en el chacra base.  2.  Poner una mano en el chacra base y otra en el 2º chacra.  3.  Poner una mano en el chacra base y otra en el 3er chacra.  4.  Poner una mano en el chacra base y otra en el 4º chacra.  5.  Poner una mano en el chacra base y otra en el 5º chacra.  6.  Poner una mano en el chacra base y otra en el 6º chacra.  7.  Poner una mano en el chacra base y otra en el 7º chacra.  Recordar que nunca se debe taponar el séptimo chacra con la mano.  o  Opción B  1.  Poner una mano en el 1er chacra y otra en el 6º chacra.  2.  Poner una mano en el 2º chacra y otra en el 5º chacra.  3.  Poner una mano en el 3er chacra y otra en el 4º chacra.  o  Opción C ·  Bolas  de  luz  y  energía  (para  equilibrar  chacras  y  para  golpes,  dolores, sangrados, etc.): enfrentar las manos a la altura del corazón  a  una  distancia  aproximada  de  20  centímetros  y  esperar  unos  instantes  hasta  notar  que  se  crea  un  flujo  energético.  Ir  separando  poco a poco las manos para crear una bola de luz más grande.  Situarla en el primer chacra y dejar que actúe durante tres minutos.  Disolver la  energía  con un soplo y crear una nueva bola para cada  chacra.
  • 80. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  80  EQUILIBRADO DE HEMISFERIOS ·  El  cerebro  humano  está  formado  por  dos  hemisferios  que  unidos  por  un  cuerpo  calloso,  perciben la realidad de forma diferente aunque complementaria. A continuación se detallan sus  características principales:  Hemisferio Izquierdo  Hemisferio Derecho  Verbal:  Usa  palabras  para  nombrar,  describir,  definir.  No  verbal:  Es  consciente  de  las  cosas,  pero  le  cuesta relacionarlas con palabras.  Analítico: Estudia las cosas paso a paso y parte  a parte.  Sintético:  Agrupa  las  cosas  para  formar  conjuntos.  Simbólico:  Emplea  un  símbolo  en  representación  de  algo.  Por  ejemplo,  el  dibujo  significa  "ojo";  el  signo  +  representa  el  proceso de adición.  Concreto:  Capta  las  cosas  tal  como  son,  en  el  momento presente.  Abstracto:  Toma  un  pequeño  fragmento  de  información  y  lo  emplea  para  representar  el  todo.  Analógico:  Ve  las  semejanzas  entre  las  cosas;  comprende las relaciones metafóricas.  Temporal: Sigue el paso del tiempo, ordena las  cosas  en  secuencias:  empieza  por  el  principio,  relaciona el pasado con el futuro, etc.  Atemporal: Sin sentido del tiempo, centrado en  el momento presente.  Racional: Saca conclusiones basadas en la razón  y los datos.  No racional: No necesita una base de razón, ni se  basa en los hechos, tiende a posponer los juicios.  Digital: Usa números, como al contar.  Espacial:  Ve  donde  están  las  cosas  en  relación  con  otras  cosas,  y  como  se  combinan  las  partes  para formar un todo.  Lógico: Sus conclusiones se basan en la lógica:  una  cosa  sigue  a  otra  en  un  orden  lógico.  Por  ejemplo, un teorema matemático o un argumento  razonado.  Intuitivo: Tiene inspiraciones repentinas, a veces  basadas  en  patrones  incompletos,  pistas,  corazonadas o imágenes visuales.  Lineal:  Piensa  en  términos  de  ideas  encadenadas,  un  pensamiento  sigue  a  otro,  llegando  a  menudo  a  una  conclusión  convergente.  Holístico:  Ve  las  cosas  completas,  de  una  vez;  percibe  los  patrones  y  estructuras  generales,  llegando a menudo a conclusiones divergentes.  (Fuente del cuadro: http://www.alzheimermonterrey.com/sitiosespeciales/ninos/cerebro­05­hemisferios.html)
  • 81. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  81 ·  Si  utilizamos  ambos  hemisferios  a  la  vez,  estaremos  sacando  un  mayor  potencial al cerebro al sincronizar las energías y habilidades del hemisferio  derecho y del izquierdo. Además, equilibrar los dos hemisferios es útil para  mitigar los dolores de cabeza, la epilepsia y la dislexia y para alcanzar un  estado de relajación y de paz. ·  Es interesante mencionar que los delfines no sólo tienen unificados ambos  hemisferios  (cuando  duermen  desconectan  uno  de  ellos),  sino  que  su  actividad cerebral tiene una frecuencia alfa propia de estados alterados de  conciencia como  los  de  la  meditación. Se  ha comprobado  que las  ondas  cerebrales  de  ambos  hemisferios  de  una  persona  en  presencia  de  los  delfines se armonizan, de ahí que la terapia con delfines es muy aconsejable tanto como para personas  con  desórdenes  físicos  y  mentales  como  para  aquellos con signos de autismo y síndrome de Down.  También  se  ha  comprobado  que  la  música  (piezas clásicas, sonido de cuencos tibetanos, gongs,  Hemi­Sync®,  etc.)  tiene  la  capacidad  de  equilibrar  ambos  hemisferios  haciendo  que  el  cuerpo  calloso  aumente al reforzar las conexiones neuronales. ·  Para armonizar los hemisferios con Reiki colocaremos nuestras manos sobre los lados de la cabeza por  encima de las orejas y después de anclarnos, de activar el canal central y  el cuerpo Merkabah canalizaremos energía sólo con una mano a través  del cerebro hacia la otra mano. Es importante notar cómo la energía llega  hasta  la  mano  receptora  (la  izquierda  para  los  diestros)  y  el  grado  de  dificultad que se produce cuando se transmite Reiki. Cuando la energía  ha llegado a la mano receptora, la  enviaremos de nuevo en la dirección  contraria hasta que la resistencia entre las manos sea la misma en ambas direcciones.  Otra manera de equilibrarlos sería la de testar energéticamente cuál de los dos hemisferios está más  desarrollado en la persona. Una vez que sepamos cuál es el que dispone de una mayor cantidad de  energía, usaremos imágenes, símbolos, etc. para distribuirla equitativamente entre los dos hemisferios.
  • 82. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  82  MERKABAH  El Merkabah se compone de tres campos electromagnéticos alrededor de  nuestro  cuerpo:  físico,  mental  y  emocional.  Si  los  activamos,  el  campo  mental  girará  a  la  izquierda,  el  emocional  hacia  la  derecha  y  el  físico  permanecerá  inmóvil.  Cuando  giran  a  una  velocidad  y  de  un  modo  determinado  se  crea  una  esfera,  figura  que  representa  la  síntesis  de  los  sólidos platónicos.  «Mer» significa vehículo de luz contra rotatorio, «ka» espíritu y «ba»  cuerpo.  Es  una  figura  geométrica  formada  por  dos  tetraedros  de  luz  entrelazados que giran de forma contra rotatoria. Uno de estos tetraedros  apunta hacia arriba y el otro hacia abajo, de ahí que esta figura se conozca  como un tetraedro estrellado y que sea comparada por su semejanza con la  estrella de David en tres dimensiones.  Aparte de aunar la mente, el cuerpo y el espíritu, el Merkabah es una  puerta para acceder a otros planos de la realidad y para recordar nuestra  conexión divina.  Cuando el Merkabah se activa se produce en la persona un cambio de  naturaleza electromagnética por el accionamiento de  un disco  de  energía  que  desde  la  base  de  la  columna  vertebral  se  expandirá  hasta  rodear  el  cuerpo con un radio unos 8  metros.
  • 83. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  83  LOS RAYOS CÓSMICOS Y LA LLAMA TRINA ·  Desde  el  punto  de  vista  científico  actual,  los  rayos  cósmicos  son  partículas subatómicas que procedentes  del  espacio  exterior poseen una  energía elevada debido a su gran velocidad. Sin embargo, la noción de los  rayos cósmicos es un concepto metafísico que se encuentra reflejado tanto  en  la  cultura  occidental  como  en  la  oriental  desde  la  antigüedad.  Por  ejemplo, se puede observar en el cuadro de la Anunciación de Van Eyck  del siglo XV cómo María recibe los siete regalos del Espíritu Santo en  forma de siete rayos de luz a través de la paloma, símbolo del Espíritu  Santo. ·  Los rayos cósmicos han ayudado a evolucionar a la humanidad a lo largo  de su historia según las características que fueran necesarias desarrollar  en  un  momento  determinado.  Cada  rayo  tiene  una  serie  de  virtudes,  al  igual  que  cada  persona  pertenece  a  uno  u  otro  rayo  según  sus  características,  sus  puntos  fuertes  o  dones  y  el  tipo  de  energía  que  canalizará para el bien común.  1  AZUL  2  DORADO  3  ROSA  4  BLANCO  5  VERDE  6  ORO­RUBÍ  7  VIOLETA
  • 84. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  84 ·  Rayos, colores y virtudes:  o  Azul: Protección, voluntad, fe, poder;  o  Dorado: Iluminación, sabiduría, inteligencia;  o  Rosa: Amor divino, cohesión magnética;  o  Blanco: Ascensión, pureza, paz;  o  Verde: Verdad, salud, vida, curación;  o  Oro­rubí: Prosperidad, suministro;  o  Violeta (azul +  rosa): Transmutación, perdón, libertad, compasión. ·  Propiedades principales de cada rayo:  o  Azul: para estimular la fe, pedir protección, lograr fortaleza.  o  Dorado: para desarrollar la intuición y la conciencia.  o  Rosa:  para  desarrollar  el  amor  compasivo,  para  perdonar  y  para  atraer  por  cohesión  magnética lo que nos corresponde por derecho de conciencia.  o  Blanco: acelera el proceso de transformación de manifestaciones densas tales como miedo,  odio, rencor, etc. en manifestaciones de amor.  o  Verde: cuando se necesite salud y vida, para ver y manifestar la verdad en todo.  o  Oro­Rubí: para prosperidad en cualquier ámbito y para tener tranquilidad.  o  Violeta:  para  disolver  y  transmutar  cualquier  energía  no  armónica,  para  desapegarse  y  liberarse de cualquier atadura. ·  Forma de usarlos:  Elige con qué rayo quieres trabajar y a la vez que imaginas cómo te envuelve con su color pronuncia  la meditación asociada a ese rayo. Es importante prestar especial atención al significado que encierran  las palabras e inspirar profundamente durante el ejercicio. ·  La llama trina es una combinación armónica de tres llamas divinas con sus  correspondientes cualidades:  o  la llama rosa (amor),  o  la llama dorada (sabiduría) y  o  la llama azul (poder).  Esta llama también recibe el nombre de la Santa Llama Crística.
  • 85. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  85  BIBLIOGRAFÍA  o  De´Carli, Jonny (2004): Reiki, Sistema Tradicional Japonés. Editorial EDAF S.A., Madrid.  Un libro que recoge y explica de forma sencilla las diferentes técnicas japonesas e incluye los cinco principios, la  entrevista a Mikao Usui y la traducción de la inscripción del mausoleo entre otros.  o  Emoto, Masaru (2003): Mensajes del Agua. La belleza oculta del Agua. Editorial la Liebre de Marzo, Barcelona.  Contiene ilustraciones explicativas sobre cómo el agua reacciona a nuestras palabras, pensamientos y acciones.  o  Brennan, Barbara Ann (1990): Manos que Curan. El libro guía de las curaciones espirituales. Ediciones Martínez  Roca, S.A., Madrid.  Una obra muy completa con ilustraciones interesantes sobre el aura, los chacras, los cuerpos energéticos, etc.  o  Stein, Diane (1995): Reiki Esencial. Ediciones RobinBook S.L., Barcelona.  Es una guía que aborda casi todo lo referente a Reiki –historia, cómo usar los símbolos, cómo llevar a cabo un  tratamiento, las diferentes posiciones, cómo enseñar Reiki, etc.  o  Baginski, Bodo & Sharamon, Shaila (1995): El Gran Libro de los Chakras. Editorial EDAF S.A., Madrid.  Una guía extensa y muy completa sobre los diversos chacras.  o  Hirschi, Gertrud (1999): Mudras, El poder del yoga en tus manos. Ediciones Urano S.A., Barcelona.  Se explica qué son los mudras y se recoge una clasificación de los principales.  o  El Eco de la Cascada: 125 poemas del Emperador Meiji (2008). Teleno, Ediciones S.L., Madrid.  Dos libros, uno ilustrado y otro de bolsillo, que recopilan en japonés, español, francés e inglés los 125 poemas del  emperador.  o  http://www.aetw.org/.  Sitio web en inglés con muchísima información para descargar gratis sobre Reiki –historia, figuras importantes,  los símbolos, los cinco principios, documentos originales de diversos Maestros, diferentes formas de Reiki, etc.
  • 87. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  87  LOS SÍMBOLOS  Los símbolos (shirushi en japonés) han sido fuente de gran controversia en los últimos años a medida  que  el  Reiki  se  ha  ido  extendiendo.  La  Maestra  Takata  enseñó  que  los  símbolos  sólo  tenían  que  ser  mostrados o enseñados a aquellos que estuvieran iniciados por su carácter sagrado y de hecho, sus alumnos  tenían que memorizar los símbolos porque no podían tener una copia escrita donde éstos aparecieran. Sin  embargo,  el  libro  de  Mackenzie  Clay  The  Challenge  to  Teach  Reiki  publicado  en  1992,  en  donde  se  mostraban  dos  de  los  símbolos,  hizo  posible  que  la  idea  de  que  los  símbolos  tenían  que  mantenerse  en  secreto perdiera fuerza parcialmente. Es importante matizar que las representaciones o los nombres de los  símbolos por sí mismos no confieren poder, sino que es a través de las iniciaciones en el momento en el  que el Maestro inserta los símbolos en el campo energético cuando éstos se vuelven efectivos.  Se ha extendido en el mundo occidental la idea de que el Maestro Usui  descubrió los símbolos en textos  budistas y que más tarde los vio cuando ayunaba en el monte Kurama. Sin embargo, la historia que cuenta  Takata sobre el Reiki relata cómo Usui descubrió una fórmula para la sanación en los textos y que en el  ayuno vio una gran cantidad de burbujas de múltiples colores, una gran luz blanca y después apareció lo que  había  estudiado  en  Sánscrito  en  letras  brillantes  y  doradas.  Takata  no  hace  ninguna  referencia  a    los  símbolos, sino que habla de una visión de un texto que Usui había leído en un Sutra Sánscrito.  De hecho, fuentes japonesas cuentan cómo en un principio Usui no hacía uso de los símbolos, sino que  éstos fueron añadidos al sistema con posterioridad como una manera de ayudar a los estudiantes a focalizar  la  energía.  Los  símbolos  pueden  entenderse  como  arquetipos  divinos,  llaves  que  facilitan  ciertos  paquetes de energía. Son herramientas muy útiles para encauzar la energía y enfocar la mente, pero una vez  que  se  ha  aprendido  cómo  hacerlo,  uno  puede  sentir  que  ya  no  son  necesarios.  De  hecho,  la  tradición  japonesa relata cómo el Maestro Usui animaba a sus alumnos más avanzados a desprenderse de los símbolos  cuando elevaran sus conciencias lo suficiente como para no necesitarlos.  En  lo  que  sí  parece  que  hay  consenso  es  que  se  señalan  como  cuatro  el  número  de  símbolos.  Sin  embargo, a partir de 1980 se han desarrollado diferentes estilos de Reiki que incorporan nuevos significados  de  los símbolos, versiones  modificadas, símbolos añadidos  de  otros sistemas  o  incluso  nuevos símbolos  desde la intuición, sin explicar verdaderamente a los estudiantes su procedencia y/o diferencias con los del  sistema original. Por otra parte, después de la muerte de la Maestra Takata en 1980 comenzaron a difundirse  variantes diferentes de los símbolos, siendo una de las razones principales la dificultad de reproducir los  caracteres kanji originales.
  • 88. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  88  El primer símbolo, Chokurei, es una variante de un símbolo universal, la espiral. Su uso se asocia al  cuerpo físico y su traducción del japonés se refiere a un edicto imperial, una proclamación o una orden por  mandato del Emperador.  El segundo símbolo, Seiheki, se usa para la sanación  mental  y es una  variante  de  Hrih, una sílaba sagrada del sánscrito que representa las divinidades de la compasión y que  puede verse en los templos budistas en Japón. La traducción de la palabra es “mal hábito”,  lo que  explica porque  los japoneses  no pronuncian  en  voz alta este símbolo  ni  el primero  cuando los usan.  Hrih  El tercer símbolo, Honshazeshonen, se usa para la sanación a distancia y es una frase budista abreviada  para saldar una deuda kármica. El símbolo está formado por cinco Kanji encajados y su significado aproximado  sería “El hombre y Dios son uno”.  Hay  una  gran  controversia  a  cerca  de  si  el  símbolo  maestro,  que  al  igual  que  Honshazeshonen  está  formado por un conjunto de caracteres kanji, es en realidad un símbolo o no. Se dice que Takata lo empleaba  para las iniciaciones, pero  existen fuentes alternativas que aseguran  que se añadió posteriormente al sistema  original  y  que  en realidad se trata de una caligrafía  que servía para recordar a los  estudiantes la  meta de la  iluminación.  Sea  como  fuere,  Dai  Koo  Myo  representa  en  la  actualidad  una  llave  que  nos  ayuda  a  tomar  conciencia de nuestra sabiduría y guía interiores.  Forma de utilizar los símbolos:  o  Dibujándolos con las manos;  o  Visualizándolos mentalmente;  o  Pronunciando o cantando sus nombres en voz alta o para uno mismo;  o  Dibujándolos con la punta de la lengua en el paladar;  o  Visualizándolos y proyectándolos con el chacra del tercer ojo, el cardíaco o las manos.
  • 89. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  89  Es útil meditar sobre cada uno de los símbolos durante una semana. Una forma de sentir la energía de  los símbolos:  o  Imaginar el símbolo dentro de una bola de luz flotando encima del chacra corona.  o  Inspirar por la coronilla y hacer penetrar la bola de luz conteniendo el símbolo por la cabeza  hasta que llegue al corazón.  o  Poner toda la conciencia en  el chacra corazón y  concentrarse  en la respiración a la vez  que  sentimos la luz del símbolo se vuelve más brillante y aumenta su energía.  o  Cuando  sintamos  que  el  corazón  irradia  luz,  espirar con  todas  las  fuerzas  y  permitir  que  la  energía se reparta por todo el cuerpo.  o  Reunir  entonces  toda  la  conciencia  en  el  chacra  del  corazón  y  enviar  un  haz  de  luz  con  la  imagen del símbolo enfrente de nosotros a modo de pantalla de cine.  o  Observar, escuchar y sentir lo que el símbolo quiere decirnos. El símbolo puede vibrar, girar,  cambiar de forma, etc.
  • 91. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  91 ·  Nombre: Cho Ku Rei. ·  Significado: «Que la energía del Universo venga a este punto» ·  Usos:  Con  el  primer  trazo  cogemos  la  energía  del  universo,  con  el  segundo  la  hacemos  descender  para  finalmente fijarla en una situación, un chacra, etc. con la espiral.  o  Al comienzo y al final de cada sesión sobre la cabeza para romper el contacto con el cuerpo.  o  Para elevar y reforzar la energía en el plano físico.  No sólo depura, sino que también funciona  como una especie de interruptor porque abre el paso a la corriente de la Energía Universal: nos  conecta  con  la  energía  y  hace  que  ésta  comience  a  fluir.  Podemos  trazar  el  símbolo  en  las  palmas de ambas manos antes de cualquier sesión.  o  Para  armonizar  los  chacras  bloqueados  y  desequilibrados.  Podemos  imaginárnoslo con el color del chacra que queramos potenciar. Se puede trazar  en cada chacra o bien se puede dibujar en grande sobre el cuerpo: con el primer  trazo  se  coge  energía,  con  el  segundo  esta  energía  desciende  por  el  canal  central hasta el primer chacra  y con el tercer trazo se equilibran los chacras:  §  La primera espiral unifica el primer y sexto chacras;  §  La segunda espiral unifica el segundo y quinto chacras y  §  La tercera espiral unifica el tercero y cuarto chacras. La energía se fija  en el chacra corazón.  o  Para dar energía a los cristales, comida, medicinas, etc.  o  Si queremos protegernos podemos imaginarlo delante nuestro y nos metemos dentro de él o bien  lo trazamos delante, detrás y a los lados de nuestro cuerpo.  o  Para limpiar espacios y habitaciones se visualiza en cada pared o cada esquina, en el techo y en  el suelo y se puede hacer antes de las sesiones y de las iniciaciones. A la vez que lo hacemos  imaginamos cómo la energía llena el lugar con amor, compasión y luz.  o  Para dar energía a alguien que esté cansado se dibuja en los pies y las rodillas.  o  Para activar la conciencia y centrarnos antes de meditar, para ver un asunto o tomar una decisión  con más claridad.  o  Ayuda a cicatrizar heridas y a  mitigar lastimaduras.  o  Confiere poder y refuerza la energía de los otros símbolos, por lo que lo podemos trazar después  de cada símbolo y al comienzo y al final de cada sesión.  o  Al estar relacionado con el ADN permite traer la Consciencia­Información­Luz, por lo que es  importante usarlo en el autotratamiento y cuando enviemos energía a la Tierra.
  • 93. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  93 ·  Nombre: Sei He Ki. ·  Significado: «Dios y el hombre son uno» ·  Usos:  o  Para curar los cuerpos mental y emocional. Su vibración libera la energía bloqueada y equilibra  el  flujo  energético  natural  del  cuerpo  alineando  los  chacras  y  armonizando  los  hemisferios  cerebrales.  o  Es una especie de llave subconsciente protectora que permite el acceso al niño interior.  o  Calma, protege y purifica para acceder a la maestría interior.  o  Permite  liberarse de  dependencias ó hábitos  no deseados – adicción al  tabaco,  alcohol,  drogas,  juego,  comida,  etc.  al  sanar  y  liberar  los  sentimientos,  deseos,  condicionamientos  que  nos  anclan  en  patrones  destructivos. Poner  las  manos sobre  el chacra corona  de la persona  y  pedirle  que  exprese  su  intención  para  dejar  la  adicción.  Después  pondremos la mano dominante sobre la frente y la no dominante en la  zona  del  bulbo  raquídeo  durante  unos  cinco  minutos  sintiendo  cómo  fluye la energía.  o  Para calmar el stress, las tensiones, el desorden mental y otros temas mentales y emocionales  tales como la ansiedad, el miedo, la depresión, el nerviosismo, etc.  o  Libera las energías discordantes y tiene un efecto calmante en el plano psíquico, por lo que es  muy útil para personas con hiperactividad.  o  Para mejorar las relaciones humanas: se puede visualizar el símbolo entre nosotros y la persona  con la que nos queremos comunicar.  o  Para limpiar cristales, medicinas, alimentos, etc.  o  Armoniza la energía de un lugar –una habitación, una casa, etc.  o  Permite recordar experiencias del pasado y liberar las energías de bloqueo que pudieran estar  asociadas a éstas. Se aconseja el uso de este símbolo si notamos como si la persona quisiera  sacar algo a la superficie para desprenderse de las cargas que ese algo conlleva.  o  Se usa en el autotratamiento y para enviar energía a la Tierra.
  • 94. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  94  HON, esta, esencia:  contiene  tres  caracteres  que  significan  fijo  la  sanción  de  este hombre  SHA, persona y  tiempo.  De este hombre y su memoria  ZE, justo, ajustar.  La memoria ajustada  SHO,  correcto, exacto, con certidumbre.  I: Exactamente.  El ajuste correcto corrige  316; 9/6.NEN, pensamiento, idea, deseo,  (NIEN), corazón.  Pensamientos y deseos
  • 96. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  96 ·  Nombre: Hon Za She Sho Nen ·  Significado: «El Buda en mí reconoce al Buda en ti »; «El Cristo en mí reconoce al Cristo en ti». ·  Usos:  o  Para  enviar  Reiki  a  distancia.  Funciona  como  un  puente  que  lleva  la  energía a otro punto en el espacio y el tiempo diferente al actual. Ya que  este  símbolo  transciende  el  espacio  y  el  tiempo,  se  utiliza  para  enviar  energía tanto a situaciones problemáticas del pasado  como para aquellos  eventos  que  todavía  no  se  han  producido  y  que  nos  preocupan.  Mirar  Enkaku Chiryo Ho ó Sashin­Chyrio­Ho (técnica de aplicación de Reiki a  distancia).  o  Facilita que la persona se abra a una mayor comprensión del ser.  o  Permite el acceso a los registros akáshicos para actuar sobre traumas y acciones del pasado que  estén incidiendo en el presente, además de  posibilitar la reprogramación celular.  o  Para el autotratamiento y enviar energía a la Tierra.
  • 97. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  97  TÉCNICAS JAPONESAS DE SEGUNDO GRADO  o  Bushu­Chiryo­Ho ó Nadete­Chiryo­Ho (técnica de masaje).  o  Uchide­Chiryo­Ho ó Dashu­Chiryo­Ho (técnica de percusión).  o  Oshite­Chiryo­Ho (técnica de presionar y aplicar energía Reiki con los dedos).  o  Hatsurei­Ho (conjunto de 4 técnicas).  o  Seikaku­Kaizen­Ho ó Nentatsu (técnica de reprogramación mental).  o  Enkaku Chiryo Ho ó Sashin­Chyrio­Ho (técnica de aplicación de Reiki a distancia).
  • 98. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  98  Bushu­Chiryo­Ho ·  Significado: «Bushu» significa acariciar con las manos, «Chiryo» es tratamiento y «Ho» técnica. A esta  técnica también se le conoce como Nadete­Chiryo­Ho, siendo «Nadete» masajear. ·  Uso: Se trata de estimular la zona de aplicación a través de la fricción o de un  masaje con las manos para facilitar la penetración de la energía. Es importante  recordar que cada mano tiene un chacra en la palma que está relacionado con el  chacra cardiaco. Cuando tocamos a una persona no sólo le estamos transfiriendo  energía, con lo que favorecemos que su equilibrio energético se restablezca, sino  que además el calor que se genera relaja y ayuda a reducir el dolor. ·  Desarrollo:  Masajear lenta y suavemente siendo conscientes de cómo estamos transmitiendo energía a las siguientes  partes: ·  La parte superior e inferior de los homóplatos; ·  Los costados, con un movimiento vertical de arriba hacia abajo; ·  Ambos lados de la columna; ·  Los brazos, desde los hombros hasta los dedos; ·  Los pies; ·  Cualquier zona que especialmente necesite energía, como por ejemplo la rodilla.
  • 99. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  99  Uchide­Chiryo­Ho ·  Significado: «Ushide» significa golpear con la mano, «Chiryo»  tratamiento  y  «Ho»  técnica.  En  conjunto  se  puede  traducir  por  «batir con las manos» o «tratamiento por percusión». También se  le  da  el  nombre  de  Dashu­Chiryo­Ho,  en  donde  «da»  significa  batir y «shu» mano. ·  Uso:  Se  aplica  para  estimular  la  superficie  de  las  zonas  paralizadas de forma que se armonizan  las células. También se  usa para aquellos músculos que están atrofiados y entorpecidos.  Es una técnica que favorece la absorción de la energía.  Energéticamente,  cuando  adoptamos  una  actitud  defensiva  los  músculos  se  contraen  como  respuesta  involuntaria de defensa. A la larga, se puede generar un enrojecimiento muscular o incluso una pérdida  de sensibilidad. Después de aplicar esta técnica aparece una sensación de relajamiento muscular y de  cierta ligereza.  Se dice que el Maestro Usui solía batir suave y afectuosamente unas dos o tres veces el costado de la  persona,  sus  hombros  o  la  parte  posterior  de  la  cabeza  para  propiciar  la  salida  de  esa  situación  disfuncional al final de una sesión o de un desbordamiento emocional diciendo para sí mismo ó en voz  alta: «Ahora todo está bien» ó «No tenga más preocupaciones».  No se recomienda su práctica en personas con cicatrices y cirugías recientes, heridas, fracturas,  osteoporosis o que sientan dolor en esa zona. ·  Desarrollo:  Se puede ejecutar de 2 maneras a la vez que imaginamos que la energía penetra la zona afectada:  o  Batiendo la zona con las manos en forma de concha;  o  Cerrando las manos y golpeando la zona con los puños –en los glúteos y partes cercanas.
  • 100. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  100  Oshite­Chiryo­Ho ·  Significado:  «Oshi»  significa  empujar,  «te»  dedo,  «Chiryo»  tratamiento y «Ho» técnica. También se le conoce con el nombre  de Oushu­Chiryo­Ho, siendo «Ou» empujar y «shu» mano. Se usa  para estimular la zona mediante la presión dactilar. ·  Uso: Esta técnica se emplea para dispersar la energía de aquellas zonas en donde hay un estancamiento  energético ó dolor. Es común usar las yemas de los pulgares cuando presionamos en aquellas zonas en  donde la energía se ha estancado o donde hay mucha tensión muscular. Es útil imaginar cómo la energía  sale a través de los dedos.  No  se  debe  realizar  la  técnica  sobre  el  globo  ocular  o  sobre  zonas  de  quemaduras,  heridas,  contusiones o fracturas. ·  Desarrollo:  o  Presionar con los dedos índices, medios, anulares o pulgares sobre la zona dolorida, con tensión  ó con un estancamiento energético.  o  En caso de  que  exista una deficiencia del flujo  energético, se captará energía con una de las  manos (la mano no dominante) y con la otra (mano dominante) se formará un mudra para así  enviar energía de forma más potente y precisa a la zona.
  • 101. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  101  Hatsurei­Ho ·  Significado: «Hatsurei» significa emanar la Energía Universal y «Ho» es técnica. ·  Uso: Se trata de un conjunto de técnicas para purificar y elevar nuestro nivel vibratorio.  Se  recomienda  usar  dos  veces  al  día,  por  la  mañana  y  por  la  noche.  También  es  una forma de prepararnos para comenzar a aplicar Reiki. ·  Desarrollo:  1.Postura: Siéntate al estilo japonés Seiza (arrodillado y erguido con las piernas dobladas bajo uno), Agura (sentado  en el suelo con las piernas cruzadas), en una silla o de pie. Cierra los ojos ligeramente manteniendo la espalda  recta y enfoca la conciencia en Tanden (3 dedos por debajo del ombligo). Coloca las manos en el regazo con las  palmas hacia arriba.  2.Mokunen (Comunicación silenciosa): Decir para uno mismo en silencio “Voy a realizar la técnica Hatsurei”)  3.Kenyoku (Limpieza en seco): Para purificar tu cuerpo y mente. ·  Después de Gassho quedarse de pie con los pies asentados en el suelo, el cuerpo relajado y las piernas  ligeramente dobladas y separadas. ·  Tocar el hombro izquierdo con la mano derecha deslizándola en diagonal. ·  Tocar el hombro derecho con la mano izquierda deslizándola en diagonal. ·  Tocar de nuevo el hombro izquierda con la mano derecha deslizándola en diagonal. ·  Tocar el hombro izquierdo con la mano derecha deslizándola por la cara interna del brazo hasta la punta  de los dedos de la mano izquierda. ·  Hacer lo mismo pero con la mano izquierda. ·  Ofrecer una oración de agradecimiento.  4.Joshin Kokyu Ho (Método de respiración para purificar la mente) ·  Sentados cómoda y relajadamente, poner las palmas hacia arriba sobre el regazo. ·  Inspirar profundamente por la nariz mientras visualizamos cómo entra energía de color blanco por el  chacra corona. ·  Enfocar  la  atención  a  unos  3­5  centímetros  por  debajo  del  ombligo  (región  tanden)  y  sentir  cómo  la  energía llega hasta este punto. ·  Retener la respiración durante unos pocos segundos, sintiendo cómo la energía se expande hacia todos  los órganos y células. ·  Cuando espiramos por la boca imaginar que también sale energía por los chacras y dedos de las manos y  los pies.  5.Gassho (Poner las palmas juntas). Coloca tus palmas juntándolas en frente de tu pecho, un poco más arriba del  corazón.  6.Seishin Toitsu (Concentración mental). Pon tu atención en Tanden. ·  Al inhalar imagina que una luz blanca de Reiki fluye a través de ti desde las manos en posición Gassho  hacia el Tanden. ·  Mantén la respiración durante un segundo o dos mientras que la zona Tanden se llena con energía blanca  de Reiki. ·  Al exhalar imagina que la luz blanca de Reiki emana de tus manos en posición Gassho.  7.Mokunen  (Comunicación  silenciosa).  Colocar  las  manos  que  previamente  estaban  en  posición  Gassho  en  el  regazo y decir para uno mismo en silencio: “Ahora he finalizado con la técnica Hatsurei”.
  • 102. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  102  Seikaku­Kaizen­Ho ·  Significado:  «Seikaku»  puede  traducirse  como  carácter,  «Kaizen»  mejorar  y  «Ho»  técnica.  Esta  técnica  también  recibe  el  nombre  de  Nentatsu,  en  donde  «Nen»  es  pensamiento  y    «Tatsu»  alcanzar.  Se  trata  de  una  herramienta que posibilita la creación de un espacio para  que la persona  pueda dejar atrás aquellos aspectos  de su  carácter y personalidad que ya no considera acordes con su desarrollo personal. ·  Uso: Esta técnica se emplea para abandonar antiguos hábitos, costumbres, actitudes, pensamientos, etc.  que la persona ya no considera productivos.  Es importante tomar consciencia del hecho de que cada uno tiene la capacidad de alterar su vida a través  de sus actitudes mentales y que lo exterior no es sino un producto de nuestras convicciones. Esta técnica  resulta ser una forma de desarrollar una actitud positiva ante lo que ocurre. ·  Desarrollo:  o  Colocar la mano no dominante sobre el sexto chacra y la otra sobre la nuca, enviando energía al  subconsciente.  o  Al mismo tiempo durante unos tres minutos, usamos afirmaciones en voz alta o en silencio que  resuman nuestro objetivo. Los mensajes serán cortos y se formularán en positivo.  o  Después retiramos la mano que estaba en la frente y aplicamos Reiki sólo en la zona posterior  de la cabeza.
  • 103. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  103  Enkaku­Chiryo­Ho ·  Significado:  «Enkaku»  significa  distancia,  «Chiryo»  tratamiento  y  «Ho» técnica. También recibe el nombre de Sashin­Chiryo en donde  «Sashin» es fotografía. Es una técnica para enviar Reiki a distancia –la  energía no está limitada a los conceptos tridimensionales del tiempo y  del espacio. ·  Uso: nos permite enviar energía a una persona que no está presente (aunque también se emplea si la  persona se encuentra en la misma habitación pero a cierta distancia). ·  Desarrollo:  Es  importante  tener  como  referencia  una  fotografía  del  receptor,  su  nombre  que  escribiremos  en  un  papel, un objeto de uso personal, etc.  o  Colocar la referencia en la mano y activar el símbolo Hon Sha Ze Sho Nen y Sei He Ki.  o  Afirmar que la energía va a dirigirse a esa persona y  o  Activar el símbolo de poder (Cho Ku Rei).  o  Colocar la otra mano encima de la primera y dejar que fluya la energía el tiempo durante unos  10­15 minutos o durante el tiempo que estimemos oportuno, a la vez que visualizamos cómo la  persona está llena de energía y salud.  También se puede apoyar la referencia en frente de uno para después aplicarle Reiki una vez activados  los símbolos.
  • 108. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  108  PAUTAS PARA TERAPEUTAS DE REIKI ·  Lo que cada persona busca en un terapeuta es un espacio energético para poder contactar con  su propia luz interior. El sanador, con su campo de energía, pone a disposición de la persona la  frecuencia  energética de  la solución para que  ésta se sane a sí  misma al contactar con su propio  centro.  Toda sanación es en realidad auto­sanación. ·  Sanar no tiene que ver con aprender ciertas habilidades o conocimientos específicos –herramientas  útiles pero externas, sino que se trata de la frecuencia de la solución que está presente en el campo  de energía del sanador como resultado de su propio crecimiento interior y claridad de conciencia. ·  Es frecuente que  no  exista una claridad  en todos los aspectos  del sanador, pero  hay partes en su  campo de energía que por su claridad pueden tener un efecto sanador en los demás. ·  Este resultado sanador depende de si el receptor asimila o no la frecuencia, de ahí que la sanación en  última instancia depende del receptor y de su compromiso para asumir su propio poder. ·  Aunque las sesiones contribuyen al bienestar de la persona,  las sintonizaciones son una forma de  que se ayude a sí  misma además  de reforzar su independencia. “Dale un pez a un  hombre, y le  alimentaras durante un día. Enséñale a pescar, y le alimentaras durante toda su vida." ·  Reiki no es un método para diagnosticar una enfermedad, dolencia, etc. porque esa es una facultad  médica. ·  El  terapeuta  de  Reiki  tiene  derecho  a  recibir  una  remuneración  por  los  servicios  prestados.  El  terapeuta decidirá el tipo de intercambio que existirá entre él y el receptor. ·  Es importante saber decir no y aplicar Reiki cuando realmente nos sintamos bien.
  • 109. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  109  4. SIMBOLO ESPIRITUAL  DKM representa la energía de la galaxia introduciéndose por todos los chacras.  Si el segundo nivel sana, el tercero es una reconexión  con el origen,  con el recuerdo de quienes somos realmente y el destino o misión en esta dimensión.  En nuestra dimensión la luz o energía tiene forma de espiral: los chakras, las galaxias, el adn, las  órbitas de los planetas, los primeros fósiles o las primeras manifestaciones de la vida, etc  Cada persona es un universo en miniatura: cada chakra es una galaxia con un tipo de energía.  El rayo simboliza la creación de energía y la espiral, el movimiento de la energía.  Otra interpretación de DKM:  DKM  une CKR y SHK;  la espiral representa el chakra y el rayo la energía quue lo  crea, limpia y magnifica a través de la  vibración.
  • 110. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  110  Dai, el hombre./ la cabeza.  1.­ abro tu chakra corona.  2,3,4.­ activo tu tercer ojo, glándula pituitaria.  Es un pirámide.  Koo, que activa el corazón.  8.­ activo tu chakra corazón  5,6,7.­ que  irradia energía hacia arriba, brazos y cabeza;  9,10.­ hacia abajo, hacia los pies a través de las piernas.  Myo, Las caderas/los instintos.  11­16.­ de un mundo condicionado, cerrado,  1722.­ se libera.  La lectura simbólica sería:  el hombre que activa el corazón de un mundo  condicionado se libera.
  • 111. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  111 ·  Nombre: Dai Koo Myo ·  Significado: «Bendiciones del Gran Ser de Luz» ·  Usos:  o  Es  una  llave  para  levantar  el  velo  entre  el  Yo  inferior  y  el  Yo  Superior.  o  Refuerza la intuición para recibir inspiración y guía.  o  Nos conecta con nuestra sabiduría y guía interiores y nos  hace ser  conscientes de nuestra maestría.  o  Ayuda a recuperar el equilibrio, por lo que se utiliza para armonizar  los dos lados del cuerpo de manera simétrica cuando nos duele una  zona del cuerpo.  o  Para el tratamiento a uno mismo y para enviar energía a la Tierra.
  • 112. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  112  DAI  KO MYO NO TRADICIONAL  Simboliza la creación o el movimiento  de la energía o de la luz en nuestra dimensión.  La espiral des la forma geométrica que tiene la naturaleza de almacenar más energía.  En reiki trabajamos sobre todo con los chacras; los chacras tienen forma de espiral. El símbolo representa la  recreación del chacra y la introducción de la energía ( el raku o rayo ). Los chacra existen realmente a nivel  energético y físico; una persona con percepción lo ve o intuye; esta personas canalizaron el símbolo para las  personas que no veían: es una de la razones por las que funciona.  El adn  es un  infinito  o  dos  espirales  juntas; la similitud  nos sugiere  el  origen  de  la creación  o  donde se  encuentra la información creadora.  La materia es energía mas densa pero energía.  La  espiral  son  círculos  concéntricos  o  superpuestos.  Hay  muchas  culturas  que  intuyen  que  el  tiempo  es  circular, una repetición de una película; se puede predecir el futuro por ya lo hemos vivido en esencia.
  • 113. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  113  EL SÍMBOLO MAESTRO  dumo o dai ki myo tibetano  Representa el calor ardiente que activa la  Kundalini.  La  unificación de la mente y el cuerpo producen la emanación del calor. El calor es la manifestación o vibración  de la  energía más baja o densa, que irradia hacia fuera para producir la forma (cuerpo).  Dai Ko Mio extrae la energía bloqueada del  cuerpo, un cuarto, o una situación. El foco principal de Dai Ko Mio  es curativo. Puede ser utilizado también para limpiar y cargar los cristales.  Se utiliza durante las iniciaciones con el aliento violeta. Permite la apertura del chacra coronario y abre el canal  para  que  se  puedan  alojar los  símbolos  en la  base  del  cerebro  o  en el  corazón. Este símbolo  es  visualizado  dentro de la luz violeta en el centro de la cabeza. Fluye en la exhalación fuera de la boca hacia adentro del  chacra de la corona del estudiante y se aloja en la base del cerebro (o en el corazón si la sintonización es de  curación), una vez realizado este procedimiento se puede continuar con el resto de los símbolos.  METODO:  Opción a: la espiral representa el chakra. El trazo uno y dos simbolizan la extracción de la  energía  bloqueada.  El trazo tres y cuatro representa la introducción de la nueva energía, el rayo o raku, la limpiar y recrear el  chakra.  Opción b: Los trazos tres y cuarto, el raku, simbololizan la creación de la energía primordial, fuerte, vital y  purificadora, es la energía de las tormentas; el origen de la creación: electricidad y agua, energía y emociones.  El  trazo dos representa la introducción de la energía en el chakra, trazo 1. Visualizo como el chakra crece y se  magnifica al introducir la energía.  Opción c: los trazos tres y cuatro simbolizan la energía primigenea , trazo 2,que desciende a través del canal  central o sushuma por el chakra corona, trazo 1, hasta el  chakra raíz­ kundalini o chakra que necesitemos  activar.
  • 114. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  114  CIRUGÍA PSÍQUICA ·  Uso:  es  una  técnica  que  nos  permite  trabajar  sobre  el  plano  energético  para  neutralizar  y  limpiar  cualquier energía discordante. Es una herramienta muy potente que actuará durante varios días, por lo  que se recomienda dejar un espacio de una semana si queremos volver a realizarla. ·  Desarrollo:  o  Primero  hablaremos con  la persona para disponer  de información  y para localizar la zona a  tratar.  Es muy importante que nos responda con la primera cosa que pase por su mente aunque  la respuesta no sea coherente. Le haremos las siguientes preguntas:  §  ¿Qué es lo que quieres curar o resolver?;  §  Si  este  problema  estuviera  localizado  en  algún  lugar  de  tu  cuerpo,  ¿en  dónde  lo  localizarías?;  §  Si tuviera una forma, ¿qué forma tendría?;  §  Si tuviera un peso, ¿qué pesaría?;  §  Si tuviera un tamaño, ¿qué tamaño tendría?;  §  Si tuviera un olor, ¿qué olor sería?;  §  Si tuviera un sabor, ¿qué sabor tendría?;  §  Si tuviera un color, ¿qué color tendría?;  §  Si tuviera un sonido, ¿cómo sonaría?  §  ¿Estás preparad@ para dejar marchar este problema ahora?  o  A continuación nos prepararemos:  §  Activar el Dai Koo Myo y el Cho Ku Rei en las palmas de las manos;  §  Trazar  el  Cho  Ku  Rei  en  grande  sobre  nuestro  cuerpo,  después  sobre  cada  chacra  empezando por el séptimo y volver a trazarlo otra vez en grande sobre  nosotros.  §  Activar los dedos energéticos: alargar  3 veces cada dedo y trazar el Cho Ku Rei en cada  yema.
  • 115. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  115  o  Coger con los  dedos  energéticos la energía discordante: al respirar inspiraremos “a través de los  dedos”  y soltaremos el aire hacia el Universo.  o  Cuando  notemos  algún  cambio  o  después  de  unos  minutos  le  haremos  a  la  persona  las  mismas  preguntas para saber si el problema persiste aún. Repetir este proceso hasta que la persona se sienta  bien o hasta que ya no le venga ninguna respuesta a la mente.  §  Si  este  problema  estuviera  localizado  en  algún  lugar  de  tu  cuerpo,  ¿en  dónde  lo  localizarías?;  §  Si tuviera una forma, ¿qué forma tendría?;  §  Si tuviera un peso, ¿qué pesaría?;  §  Si tuviera un tamaño, ¿qué tamaño tendría?;  §  Si tuviera un olor, ¿qué olor sería?;  §  Si tuviera un sabor, ¿qué sabor tendría?;  §  Si tuviera un color, ¿qué color tendría?;  §  Si tuviera un sonido, ¿cómo sonaría?  o  Al acabar guardar los dedos energéticos: cada dedo 3 veces y dibujar sobre las palmas de las manos  el Dai Koo Myo y el Cho Ku Rei.  o  Después aplicar Reiki sobre la zona intervenida durante unos 10 minutos o durante el tiempo que  creamos conveniente.
  • 116. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  116  ANTAHKARANA  El  Antahkarana  («antah»:  interior,  «karana»:  instrumento)  es  un  símbolo  sagrado  dotado  de  consciencia  propia  que  se  utiliza  como  herramienta  de  evolución  personal  y  desarrollo  espiritual.  Este  símbolo  es  uno  de  los  más  antiguos  que  se  conocen  y  ha  sido  empleado  durante  siglos  por  los  monjes  budistas tibetanos durante sus meditaciones para abrir su consciencia a las energías cósmicas, limpiando sus  chacras y mejorando su anclaje a la Tierra.  Podemos encontrar el símbolo de diferentes maneras: ·  La versión masculina, que actúa de forma más potente y directa y que se suele usar en meditación y en  los mandalas de cristales de cuarzo y ·  La versión femenina, cuya fuerza es más sutil y que se suele combinar con las sesiones de Reiki y para  fortalecer el aura. ·  Además, podemos  encontrar el Múltiple con 16 símbolos  Antahkarana, también  llamado Parrilla de  Antahkaranas, capaz de eliminar los bloqueos energéticos de forma potente al meditar con ella  y ·  La Cruz Cósmica con 7 símbolos Antahkarana cuya función principal es la de abrir el chacra corazón.  Masculino                           Femenino  Múltiple  Cruz Cósmica
  • 117. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  117  Usos: ·  Refuerza la conexión con el Yo superior y la activa con su presencia. ·  Limpia de  manera profunda los chacras y el aura eliminando  los bloqueos  existentes, además  de  elevar la frecuencia vibratoria de nuestro cuerpo energético. ·  Potencia los resultados de cualquier técnica de sanación, por lo que podemos usarlo debajo de una  camilla, de una silla o directamente sobre una zona del cuerpo durante una sesión de sanación. Por  ejemplo  se  puede  disponer  de  varios  Antahkaranas  de  diferentes  colores  para  ponerlos  sobre  los  chacras en las sesiones. ·  Para recordar sueños si la ponemos debajo de la almohada al acostarnos. ·  Limpia objetos y habitaciones armonizando la energía. ·  Para el tratamiento a uno mismo y para enviar Reiki a la Tierra. ·  En mandalas de cristales para expandir su energía:  a.  Se necesitan 8 cristales de roca limpios y purificados: uno de ellos  será el Cristal Maestro y otro será el eje central, mientras que los 6  cristales restantes, que formarán un hexaedro, tendrán orientadas sus  puntas  hacia  el  cristal  central.    El  cristal  central  puede  ser  una  pirámide, una esfera, etc. y podemos colocar bajo él la foto de una  persona o de una situación a tratar.  b.  Antes  de  activar  la  red  de  cristales,  limpiaremos  y  cargaremos  cada  uno  de  ellos  tomándolo  entre las manos y trazando sobre él el símbolo Maestro, el de Distancia, Sei He Ki y Cho Ku  Rei.  c.  Cuando  hayamos  acabado,  cargaremos  la  red  de  cristales  trazando  con el Cristal Maestro líneas entre el cristal central y cada cristal a  modo de porciones de tarta en el sentido de las agujas del reloj. A la  vez que estamos haciendo el movimiento repetiremos: «Yo, con la  ayuda  de  mis  guías  bendigo  y  cargo  esta  Red  con  Luz,  Amor  y  Sabiduría  para  curar  a  …………..  en  armonía  con  las  leyes  Universales».  d.  La red que hemos configurado enviará energía a la persona durante unos 2 días. Es importante  no mover los cristales ni permitir que otras personas los toquen. Si queremos, podemos después  volver a activar la red únicamente limpiando y cargando el Cristal Maestro para después hacer  el paso c.
  • 118. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  118  LAS INICIACIONES  Antes de una iniciación ·  Se aconseja realizar antes una meditación para crear una atmósfera relajada y para que las energías se  armonicen. ·  En el caso de un grupo, las personas formarán un círculo o bien estarán colocadas en fila. ·  Cada persona estará sentada en una silla con respaldo, con las palmas de las manos hacia arriba sobre  las piernas y tendrá las plantas de los pies en contacto con el suelo. ·  Es importante que el Maestro pueda moverse libremente, por lo que debe haber espacio suficiente entre  las personas. ·  Mencionar que durante la iniciación: ·  Se recomienda ponerse cómod@, quitarse los zapatos y no cruzar ninguna parte del cuerpo; ·  Es conveniente retirar cualquier objeto de  metal en contacto con el cuerpo; ·  Los ojos permanecerán cerrados para evitar que la persona se desconcentre; ·  En un momento determinado, la persona colocará las manos en frente del pecho en posición  Gassho  y seguirá el movimiento del Maestro cuando éste le mueva las manos y los brazos; ·  Que se usará la técnica del soplo y se darán pequeñas palmadas en las manos.
  • 119. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  119  Desarrollo de la iniciación ·  Conectarse con la Tierra, el Cielo, activar el canal central y el Mercabah como cuando nos preparamos  para dar una sesión:  1.  «A través de mis pies estoy conectad@ con la madre Tierra»  2.  «A través de mi chacra corona estoy conectad@ con el padre Cielo»  3.  «Que la energía Central fluya e irradie»  4.  «Respiro por el chacra corona amor incondicional y exhalo por los pies toda energía  discordante y le pido a la tierra que la transmute en pureza y perfección»  5.  «En nombre de mi presencia Yo Soy, activo mi campo Mercabah» ·  Dibuja el símbolo del Maestro Usui y el símbolo del Poder en las palmas de tus manos. ·  Trazar el símbolo de Poder de arriba a abajo en la parte frontal de tu cuerpo y sobre cada uno de tus  chacras. ·  Dibujar los símbolos de Reiki en el aire con la intención de que se armonice la energía de la habitación. ·  Después decir en voz alta el  nivel de Reiki al que se va a iniciar. ·  A partir de este momento se contraerá perineo, también conocido como punto Hui  Yin (entre los genitales y el ano) y la punta de la lengua se colocará en el paladar  para que la energía salga a través de las manos de manera más potente. Al poner la  lengua en el paladar, la energía que sube por el canal  ascendente  o  gobernador  de  la  espalda no podrá salir  por  el  chacra  corona  y  de  la  misma  forma,  con  la  postura Hui Yin la energía que desciende por el vaso  de la concepción por la parte delantera del cuerpo no  puede salir a través de los pies.
  • 120. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  120  1.  Saludar a  la  persona  reconociendo  su  divinidad  y  decir  una  oración  en  silencio  en  posición  Gassho, pidiendo la ayuda de tu Yo superior, tus guías espirituales y los guías espirituales de la  persona.  La persona tendrá las manos en posición Gassho a la altura del pecho.  2.  Por detrás abrir el chacra corona mediante una visualización o un ademán.  3.  Coger las manos de la persona y ponerlas encima de su cabeza. Trazar el Dai Koo Myo sobre el  chacra corona y soplar. Respirar hondo y contener el aire.  4.  Trazar  los  demás  símbolos  sobre  el  chacra  corona  dependiendo del nivel: Cho Ku Rei, Sei He Ki y Hon  Sha  Ze  Sho  Nen.  Soplar  de  nuevo  sobre  el  chacra  corona.  Respirar  hondo  y  contener  el  aire.  Poner  las  manos de la persona en posición Gassho.  5.  Abrir las manos de la persona como si fueran un libro  y colocar tu mano izquierda debajo de las suyas. Traza  los  símbolos  en  ambas  palmas  –según  el  nivel  que  corresponda: el Cho Ku Rei, el Sei He Ki y el Hon Sha  Ze  Sho  Nen.  Cada  vez  que  se  traza  un  símbolo  palmear 3 veces encima de las manos de la persona.  6.  Colocarle las manos en el pecho en posición Gassho y sujetándoselas soplar:  §  Sobre las manos;  §  Hacia abajo;  §  Hacia arriba;  §  De vuelta a las manos (chacra corazón).  7.  Para finalizar, ponerse detrás y  §  Con las manos sobre sus hombros, imaginar cómo fluye la energía a través del canal  central  y  cómo  los  símbolos  han  quedado  insertados  en  su  aura,  que  cerramos  mentalmente.  §  Decir: «Ahora  (nombre) ya estás iniciad@ en el nivel (número) de Reiki»  §  Trazar el Raku hacia abajo de la columna vertebral para separar las auras.  8.  Inhalar y al exhalar soltar el punto Hui Yin y colocar la lengua en su posición normal.  9.  Agradecer la ayuda recibida y la oportunidad de poder haber iniciado a la persona.  10. Pedir a la persona que respire lenta y profundamente y que abra los ojos cuando pueda.
  • 121. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  121  NIVEL 1  NIVEL 2  MAESTRÍA  Por delante  Preparación energética y oración inicial  Por detrás  Apertura del aura y del canal central.  Con las manos arriba introducir el DKM en la cabeza y soplar  Introducir en la  cabeza con las manos  arriba:  CKR  Introducir en la  cabeza con las manos  arriba:  CKR  SHK  HSZSN  Introducir en la  cabeza con las manos  arriba:  CKR  SHK  HSZSN  DKM  RAKU  Poner las manos en el pecho.  Por delante  Introducir en las  manos con las palmas  extendidas:  CKR  Introducir en las  manos con las palmas  extendidas:  CKR  SHK  HSZSN  Introducir en las  manos con las palmas  extendidas:  CKR  SHK  HSZSN  DKM  RAKU  Palmear 3 veces con cada símbolo y después  poner sus manos en el pecho.  Soplar las manos que están a la altura del corazón e  Inspirar y soplar hacia abajo, arriba y otra vez hacia abajo sobre las manos.  Por detrás  Finalización y agradecimiento.
  • 123. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  123  MEDITACIÓN GUIADA CON SÍMBOLOS  Estás sentad@ sobre un sillón, o tumbad@ sobre la cama, cierra los ojos, respira profundamente  suavemente, relaja tu cuerpo empezando por la cabeza, relaja los músculos de la cabeza, los de la cara, los  de  la  nuca,  los  del  cuello,  sigue  respirando  profundamente,    suavemente,  con  cada  inspiración,  estás  inspirando vida, con cada expiración, estás expirando alegría, los hombros están relajados, la espalda, el  pecho,  el  vientre,  están  relajados,  con  cada  inspiración  estás  inspirando  vida,  con  cada  expiración  estás  expirando amor, los brazos están relajados, las piernas, los pies, estás completamente,  profundamente relajado/a. Pausa...  Concéntrate delante de ti y visualiza el Símbolo de Maestro Usui, lo puedes  trazar con la mano en el aire o mentalmente, pronuncia oral o mentalmente su mantra  tres veces, concéntrate profundamente en este Símbolo. Pausa...  Si te surge algún pensamiento, déjalo pasar y vuelve a trazar el Símbolo  de  Maestro Usui,  con su  mantra tres veces  y concéntrate  en  este Símbolo, sin  ningún  sentimiento de culpabilidad. Pausa...  Coge el Símbolo de Maestro Usui con la mano, física o mentalmente, y ponlo  en una nube de color rosa que se encuentra por encima de tu cabeza. Pausa...  Vuelve  tu  atención  delante  de  ti  y  traza  el  Símbolo  de  Distancia,  pronuncia  su  mantra  tres  veces  y  céntrate  completamente  sobre  este  Símbolo.  Pausa...  Traza  el  Símbolo  de  Distancia,  con  su  mantra  tres  veces,  tantas  veces  como consideres necesario. Pausa...  Coge el Símbolo de Distancia con la mano, física o mentalmente y ponlo en la nube  rosa que está por encima de tu cabeza y sitúalo al lado del Símbolo de Maestro Usui. Pausa...  Pon tu atención delante de ti y traza el Símbolo Mental  Emocional,  pronuncia  su  mantra  tres  veces  y  concéntrate  con  toda tu atención e intención sobre este Símbolo. Pausa...  Si  algún  pensamiento  surge,  déjalo  pasar  y  vuelve  tu  atención sobre el Símbolo Mental Emocional.  Pausa...  Coge  el  Símbolo  de  Mental  Emocional  con  la  mano, física o mentalmente y ponlo en la nube rosa que está  por  encima  de  tu  cabeza  y  sitúalo  al  lado  del  Símbolo  de  Distancia. Pausa...
  • 124. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  124  Pon  tu  atención  delante  de  ti  y  traza  el  Símbolo  de  Poder,  pronuncia  su  mantra  tres  veces  y  concéntrate con toda tu atención e intención sobre este Símbolo. Pausa...  Traza  el  Símbolo  de  Poder,  con  su  mantra  tres  veces,  tantas  veces  como  consideres  necesario.  Pausa...  Si te surge algún pensamiento, déjalo pasar y vuelve a trazar el Símbolo de Poder, con su mantra  tres veces y concéntrate en este Símbolo. Pausa...  Coge el Símbolo de Poder con la mano, física o mentalmente y ponlo en la nube rosa que está por  encima de tu cabeza y sitúalo al lado del Símbolo Mental Emocional. Pausa...  Vuelve nuevamente tu atención delante de ti y busca en tu memoria una imagen de ti mismo, si no  la encuentras, fabrícate ahora mismo una imagen de ti mismo, la más bella que puedas imaginar, tienes muy  buena  salud,  estás  perfectamente  equilibrado/a,  estás  feliz,  tienes  tu  vida  llena  de  amor  y  todo  está  completamente, perfectamente bien en tu mundo, estás sonriente y no te falta de nada, concéntrate sobre  esta imagen todo lo que puedas y añade tantos detalles como puedas imaginar para hacer esta imagen de ti  mismo cada vez más perfecta y más bella. Pausa...  Coge esta imagen y ponla en la nube rosa en medio de los Símbolos, permite que la Energía de los  Símbolos dé Vida a esta Imagen, y permite que gracias a esta Energía, esta Imagen, se vuelva realidad lo  antes posible, todo esto en Paz y Armonía con el Universo. Pausa...  Estás completamente relajado/a, continuas respirando profunda y suavemente. Pausa...  En  este  momento,  comienzas  a  tomar  consciencia,  tranquila  y  suavemente,  de  que  estás  aquí  y  ahora y empiezas a abrir los ojos.
  • 125. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  125  MEDITACIÓN ENCUENTRA A TU GUÍA REIKI  Imagínate que te encuentras en casa, en tu salón, mira a tu alrededor y toma conciencia de los objetos  que te rodean, toma nota de qué manera estás viendo estas cosas… ¿los ves por visualización? ; ¿cómo en una  película?  ;  ¡Quizás  simplemente  sabes  que  las  cosas  están  allí!,  O  estás  hablando  contigo  mismo,  como  un  monólogo, o quizás, ¿es una combinación de todo esto?...  Es ésta misma técnica la que vas a utilizar en la visualización que sigue. Pausa...  Imagínate que te encuentras en un parque, en el campo, en algún sitio en el cual te encuentras bien Hace  un día precioso, oyes como cantan los pájaros, notas como una suave brisa acaricia tu cara, al tiempo que la  sientes  pasar  entre  las  hojas  de  los  árboles…  hay  una  atmósfera,  llena  de  tranquilidad  y  de  paz,  mira  a  tu  alrededor y nota todos los detalles de la naturaleza. Pausa...  Delante  de ti hay una pequeña nube  de Energía Reiki, que se va acercando  y creciendo  y al  mismo  tiempo que se va acercando a ti, te está transmitiendo sentimientos muy agradables de Paz, Armonía, Sosiego,  Calma, Tranquilidad. Pausa...  La nube está muy cerca ahora, y puedes ver inscrito sobre ella, el Símbolo de Maestro Usui que irradia  con fuerza Energía Reiki. Pausa...  La nube está justo delante de ti, así que da un paso y entra dentro de esta nube de Energía Reiki,  y  permite que ella entre dentro de ti. Al mismo tiempo que entras en el Símbolo de Maestro Usui y el Símbolo  entra en ti, y te dejas llenar de Luz, de Fuerza y de un sentimiento de Salud plena.  Estás respirando dentro de la nube Reiki, que está equilibrándote y elevando tus vibraciones además de  expandir tu consciencia. Pausa...  Da un paso adelante y sal de esta nube...  Justo delante de ti, hay un sendero, ¡no sabías que estaba ahí!,  Pero ahora si está, y es para ti, es un sendero que va hacía el horizonte, y allí, en el horizonte, ves una Luz  Brillante, Radiante. Pausa...  Dentro de un momento, tu guía Reiki, saldrá de esta Luz. Pausa...  Ahora se está acercando, mírale. Pausa...  ¿Es un hombre?, ¿Una mujer?, ¡Qué es!, Mira si tiene el pelo, corto, largo, de qué color, mira su ropa, y  mira también sus pies, si está calzado o va descalzo, permite que tu consciencia vea todos estos detalles lo más  claramente  posible,  y  mientras  lo  estás  mirando,  fíjate  en  como  se  acerca,  como  anda,  como  se  mueve,  y  empiezas a darte cuenta de cómo es. Pausa...  Está justo delante de ti, y puedes empezar a preguntarle, la primera pregunta va a ser sobre su nombre.  Permite que su nombre llegue a tu consciencia ahora. Pausa...  Visualiza al lado del sendero unos bancos, siéntate en uno de ellos e invítale a sentarse a tu lado, ¿cómo  te sientes? Pausa...  Pregúntale a tu guía si tiene algún regalo para ti, si tiene algo importante que comunicarte, si tiene algún  mensaje para ti Pausa...
  • 126. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  126  Permite que el mensaje llegue a tu consciencia ahora. Pausa...  Usa el tiempo que quieras para preguntarle otras cosas que quieras saber. Pausa...  Sí te parece bien, lo puedes acoger entre tus brazos, y si te quieres deja que tu corazón se mezcle con el  suyo… mézclate completamente con tu guía Reiki, hasta tal punto, que lo que él sienta lo sientas tú, y lo que él  sabe, lo sepas tú. Pausa...  En este momento se ha formado una conexión entre vosotros, tan fuerte, que ha partir de ahora, cada  vez que te haga falta ayuda y/o apoyo, él estará a tu lado, para apoyarte y para trabajar contigo. Esta conexión se  hará  cada  vez  más  fuerte  y todo  este  proceso  tendrá  lugar  de  una  manera  sana, positiva  y  benéfica  para ti.  Pausa...  Dentro  de  un  momento  vas  a  volver  al  tiempo  presente,  y  vas  a  recordar  todos  los  detalles  de  esta  experiencia. Pausa...  Vas  a  poder  escribir  y  mientras  escribes,  te  vas  a  acordar  aún,  de  más  detalles,  y  recibirás  más  información válida para ti...  Contaré del uno al diez, al llegar al número diez, estarás completamente despiert@  y presente, uno, dos, tres, cuatro, empiezas a despertarte, cinco, seis, siete, estás casi completamente despierto/a,  ocho, nueve, diez, estás perfectamente despiert@, alerta y llen@ de Energía y ahora puedes abrir los ojos.
  • 127. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  127  LA MEDITACIÓN DEL ÁRBOL  Cierra  los  ojos  suavemente  y  al  respirar  nota  como  tus  pulmones  se  llenan  de  aire  y  al  exhalar  cómo  echas  cualquier  miedo,  duda,  ansiedad,  preocupación que te esté bloqueando…  Siente cómo tu cuerpo se va relajando poco a poco desde la punta de tus  pies  hasta  la  cabeza  pasando  por  las  pantorrillas,  las  rodillas,  los  muslos,  las  caderas, tu pecho, y tus hombros y brazos, tu espalda…  Imagina que desde la base de tu columna saliendo por la planta de tus  pies comienzan a salir raíces, como si fueras un árbol…  Las  raíces  crecen  cada  vez  más  y  más  hasta  penetrar  las  profundidades  de  la  Tierra  y  llegar  a  su  corazón… Y siente cómo tus raíces se vuelven más y más fuertes y cómo ahora eres un árbol…  Inhala  profundamente  y  nota  cómo  tu  cuerpo  se  nutre  de  la  energía  curativa  de  la  Tierra…  La energía entra por la planta de  tus  pies  y se dirige al sacro, para ascender lentamente por la columna  hasta la cabeza sanando TODO tu cuerpo en su recorrido…  Eres un árbol que recibe el alimento de la Tierra a través de las raíces distribuyéndolo por el tronco hasta  cada hoja…  ¿Qué clase de árbol eres? ¿Qué tamaño tienes? ¿Cómo son tus raíces? ¿Y tu tronco? ¿Cómo son tus  ramas? ¿Qué color y forma tienen tus hojas?...
  • 128. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  128  Presta atención ahora a la copa del árbol, a las ramas y a las hojas que parece que se elevaran hacia lo  alto como si quisieran tocar el Cielo…  La brisa mece suavemente tus ramas y las hojas reciben el alimento del Sol...  Respira profundamente y siente la energía de los rayos del Sol…  La luz dorada de los rayos baña tus hojas, tus ramas, tu tronco, tus raíces…  Poco a poco la luz dorada cubre todo el árbol y se hace uno con él…  La luz del Padre Sol penetra el vientre de la Madre Tierra fecundándola, nutriéndola…  A través del árbol que eres, la Luz del Cosmos se manifiesta en la Tierra…  Inhala profundamente y nota cómo integras dentro de ti las energías sanadoras y revitalizantes del Cielo  y de la Tierra…  Siente cómo la energía del amor inunda tu ser…  Y siente al exhalar cómo desde tu corazón salen destellos luminosos hacia todas las direcciones…  Ahora formas parte del todo…  Permanece así unos minutos…  Y cuando sientas que ya es hora de volver, haz una inspiración profunda y exhala…  Poco a poco vas tomando conciencia de tu cuerpo…  Vuelve a respirar profundamente y estira tus piernas y brazos…  Abre los ojos lentamente y mira a tu alrededor…
  • 129. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  129  EL RECORRIDO ESPIRAL  El  ejercicio  del  Recorrido  Espiral  es  una  parte  importante  de  la  EMF  Balancing Technique ®  , ya que es una herramienta que ayuda a preparar el  cuerpo  energético  para  una  carga  mayor  que  ahora  somos  capaces  de  sostener y usar en la vida cotidiana.  1.­ Esqueleto Dorado  Siente, intuye, piensa, o imagina, energía dorada girando alrededor de tus  pies  en  el  sentido  de  las  manecillas  del  reloj.  Permite  que  esta  energía  impregne  las  plantas  de  tus  pies.  La  composición  mineral  de  tus  huesos  hace que el esqueleto sea un buen conductor para esta energía refinada.  Ahora hueso por hueso, dirige esta energía dorada a través de tu esqueleto.  Dirige la energía a través de los huesos de tus dedos de los pies, todos los  huesos  de  tus  pies,  tobillos,  hacia  arriba a  las rodillas, a tus rótulas,  y  a  través  de  los  huesos  en  los  muslos.  Dirige  esta  energía  a  través  de  tus  caderas, hacia abajo a tu cóccix, hacia arriba al sacro, y ahora hacia arriba por la espina dorsal. Baña cada una  de las vértebras con esta energía dorada. Dirige la energía para que fluya a través de los huesos de los hombros  y los omóplatos, bajando al esternón y alrededor de las costillas. Dirige la energía dorada hacia abajo a través de  los huesos de tus brazos a tus muñecas y a todos los pequeños huesos en tus manos y dedos. Ahora dirige tu  atención y la energía hacia arriba a los huesos de tu cuello, alrededor de las mandíbulas, tus dientes y todo tu  cráneo.  Acabas de bañar todo tu esqueleto con energía dorada. Permítete sentir, o la sensación, o la imagen de irradiar  un brillo dorado a través de los huesos de tu cuerpo.  Respira profundamente y relájate.  2.­ Cerebro Dorado  Pon tu atención dentro de tu sagrado cerebro y da el intento1 para que tu cerebro absorba esta energía. Empieza  con la corteza, la materia gris que recubre la parte superior del cerebro. Justo bajo la materia gris está la materia  blanca, la porción más amplia del cerebro. Permite a la materia blanca del cerebro absorber esta energía dorada  como una esponja. Tu conciencia va a equilibrar la "sensación" de esta energía dorada a través de ambos lados  de tu cerebro. Una de las funciones de la materia blanca es apoyar todas las percepciones extrasensoriales.  Concentra tu atención en el entrecejo, un poco más arriba, y aproximadamente dos y medio centímetros hacia  dentro  del  cerebro.  Aquí  localizas  la  pituitaria,  una  pequeña  glándula  con  forma  de  pera.  Dirige  la  energía  dorada a rodear por completo esta pequeña glándula, y después da el intento para que esta energía se absorba  completamente. Conforme canalizas la energía a través de esta glándula, da el intento de activar los cambios  hormonales en tu cuerpo que sean apropiados para ti conforme das tu siguiente paso evolutivo. La pituitaria es  el primer punto de contacto energéticamente conectado a la glándula pineal.  Ahora pon tu atención en el centro de tu cerebro. A esta área se le conoce a veces como la cámara sagrada. Aquí  vas a encontrar la glándula pineal. Es una glándula pequeña con forma de frijol. Dirige la energía para rodear tu  glándula pineal, y después da el intento de que esta glándula absorba toda la energía dorada que pueda.
  • 130. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  130  También vas a encontrar en esta área del cerebro el hipotálamo y el tálamo. Tu tálamo es un órgano con forma  de abanico compuesto de materia gris con materia blanca. Las dos secciones de tu tálamo están localizadas en  los dos hemisferios de tu cerebro.  El tálamo  es responsable  del poder de  visualización  que  estás usando justo ahora. ¡Visualiza o  imagina una  mariposa  dorada  conforme  tu  tálamo  irradia  brillo  dorado!  Da  el  intento  de  intensificar  la  expresión  de  tu  naturaleza sagrada.  Regresa tu atención a la parte posterior de tu cabeza. Concéntrate en la base de tu cerebro. Aquí encuentras un  órgano  con  forma  de  huevo  llamado  el  puente.  Imagina  este  órgano  con  forma  de  huevo,  tu  puente,  completamente encendido en dorado. Por último, y con fuerte intento, dirige esta energía dorada hacia abajo por  tu espina dorsal. Acabas de energetizar tu cerebro.  Respira profundamente y relájate  3.­ El Sistema Endocrino  Reconcentra tu atención,  y ahora vas a  empezar a guiar la  energía dorada  hacia abajo, a través  del sistema  endocrino.  Primero, concentra la energía dorada en tus glándulas paratiroides y tiroides en el área baja de tu garganta. Da el  intento de que la energía dorada se absorba completamente e impregne estas glándulas.  Arriba de tu centro corazón, abajo del esternón, está la glándula del timo. El centro de energía asociado con tu  glándula del timo se llama centro alto corazón. Esta glándula y la energía de esta área son un punto de origen  importante para la irradiación de la energía dorada en nuestro cuerpo físico. La intensificación de la energía  irradiando desde el centro alto corazón es una de las claves para la poderosa expresión de nuestra naturaleza  eléctrica espiritual. Conforme incrementamos nuestra habilidad para expresar esta energía eléctrica, podemos  entonces acelerar el proceso de sanación cuando el cuerpo está fuera de equilibrio. Es de nuestro mayor interés  estimular esta área. Dirige la energía dorada alrededor del timo para que se absorba completamente. Intensifica  tu intención y conforme el timo se llena con energía dorada va a llegar a un punto de saturación y luego irradia  esa  energía  dorada  a  través  de  las  células  de  toda  el  área  del  corazón.  ¡Visualiza  toda  tu  área  del  corazón  irradiando un brillo dorado!  Pon  tu  atención  en  el  músculo  del  corazón.  El  corazón  no  es  parte  del  sistema  endocrino.  Sin  embargo,  el  pericardio, un saco que rodea al corazón, se puede llenar con algunas gotas preciosas de fluido hormonal. Este  fluido va a contribuir a incrementar la irradiación de la energía del corazón. Da el intento de llenar el corazón  con la energía dorada de evolución y amor.  A  la izquierda del  ombligo  está el páncreas  y conforme  estimulamos  este  órgano con  energía dorada, da el  intento  de  fortalecer  tu  habilidad  de  continuar  digiriendo  y  asimilando  los  cambios  energéticos  que  están  sucediendo en todo tu ser.  Ahora  pon  tu  atención  en  la  región  lumbar  en  las  glándulas  suprarrenales.  Las  suprarrenales  están  situadas  arriba de los riñones. Usa la luz dorada y da el intento de regenerar completamente las glándulas suprarrenales.  Un poco más abajo, pon tu atención en las glándulas sexuales, los ovarios o los testículos, y sostén la energía  dorada en  esta parte  de tu cuerpo. La  iluminación  es para cada célula de tu cuerpo  incluyendo  esas células  debajo de la cintura.  Dirige la energía hacia abajo a través de tus caderas, muslos, pantorrillas y las plantas de tus pies. El cuerpo  físico ha sido energetizado.  Respira profundamente y relájate.
  • 131. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  131  4.­ Energía alrededor de pies  La energía ahora se arremolina alrededor de tus pies y crea un efecto de fuerte conexión a tierra. Fortalece el  efecto  de conexión a tierra entendiendo la importancia que tiene una profunda relación con  la energía de  la  tierra. Esta conexión sagrada contribuye en nuestra habilidad de sostener las energías superiores que ahora nos  son accesibles.  La frecuencia vibratoria de la energía cambia y empieza a subir suavemente a través del campo de energía como  un rayo dorado concentrado de luz y energía. Vamos a dirigir este rayo dorado a través de cada uno de los  vórtices de energía asociados con el sistema glandular.  El cambio de la energía puede a veces notarse como un cambio de temperatura o una sensación de hormigueo  conforme empiezas a dirigir la energía a través de los vórtices de energía de los pies, a través de la energía de  las piernas, a la base de la columna.  5.­  Centro Vital  Pon  tu  atención  en  la  base  de  la  espina  dorsal  y  siente,  intuye,  piensa,  o  imagina  en  una  esfera  roja  resplandeciente  de  energía  vital.  Conforme  el  rayo  dorado  suavemente  entra  en  esta  esfera,  un  bello  patrón  como  estallido  estelar dorado empieza a formarse  e irradiar en todas direcciones. Da el  intento  de bendecir,  fortalecer, y equilibrar el centro de energía en la base de tu espina dorsal. Conforme haces esto, estás creando  los fundamentos sagrados en tu ser que son necesarios mientras continuas integrando la energía de tu naturaleza  divina.  El rayo de luz dorada se eleva al siguiente centro de energía, el centro creativo/sexual.  6.­ Centro Creativo/Sexual  Conforme el rayo de energía dorada se eleva hacia arriba al centro creativo/sexual, concentra tu atención en tu  esfera anaranjada de la creatividad. La luz dorada irradia a través de esta esfera anaranjada una vez más con un  patrón de estallido estelar. Da el intento de ser conciente de cómo expresas tu energía sexual. Tu energía sexual  es parte de tu fuerza vital y puedes dirigirla para facilitar tu evolución. Esta área es también el asiento de tu  creatividad.  Alienta  el  flujo  de  energía  desde  aquí  para realzar  tus  esfuerzos  co­creativos  en  la  vida.  Da  el  intento de bendecir, fortalecer y equilibrar este centro.  Respira.  7.­ Centro Plexo Solar  Ahora el rayo dorado de energía se mueve hacia arriba. Dirige la energía dorada para que entre en la esfera  amarilla  del  plexo  solar.  Conforme  la  energía  dorada  resuena  en  esta  área  puedes  sentir,  intuir,  pensar,  o  imaginar un patrón que se asemeja a un girasol.  Recuerda que  el plexo solar también se conoce como  el asiento  del subconsciente  y todas las facetas de la  imagen de un girasol centelleante son un recordatorio de todas tus facetas.  ¡Respira profundamente y date permiso de ser!
  • 132. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  132  8.­ Centro Corazón y Centro Alto Corazón  Ahora dirige tu atención y el rayo dorado de energía más arriba, al bello verde esmeralda del centro corazón.  Intuye la energía explotando en un calidoscopio maravilloso de energía dorada y verde, pulsando en patrones  complejos. Cada uno de nosotros sostiene una pieza original del Creador en nuestro corazón, y juntos creamos  el Uno.  Pon tu atención encima del corazón en el área del timo, a esta área nos referimos como el área alto corazón.  Aquí  vas a encontrar una concentración  de  luz  dorada; da el intento  de  que  esta luz  dorada se  intensifique.  Puedes sentir el calor y plenitud de tu corazón conforme el patrón único de luz de la energía del corazón se  despliega. En la medida que sientas o intuyas el equilibrio en tu corazón, primero nútrete a ti mismo con este  amor y luego irradia el amor hacia fuera.  9.­ Centro Garganta  Conforme la energía del amor continua irradiando hacia fuera, dirige el rayo dorado hacia arriba al azul de tu  centro garganta. Este centro es una puerta especial, es el lugar en el que la energía de "lo que es arriba, es abajo"  emerge y se traduce en poder útil. Éste es el centro para expresar tu verdad. Recuerda el poder de la palabra  hablada. Esfuérzate  en hablar sólo palabras de  verdad, incluso  en  los asuntos  más pequeños. Permite  que la  energía pula tu manera en que te expresas al mundo.  Puedes girar tu cabeza lentamente de un lado al otro conforme trabajas con la energía a través del área garganta.  Casi terminas con este ejercicio.  Respira profundamente y reconcentra tu atención.  10.­ Tercer Ojo  Ahora concéntrate y dirige el rayo de energía dorada hacia arriba al centro de tu cerebro. Desde la pineal en el  centro del cerebro a la pituitaria cerca del centro de la frente es el área que llamamos tercer ojo. Aquí la energía  es  color índigo. Conforme  el rayo  dorado suavemente irradia a través  de  este  majestuoso centro  índigo,  los  patrones de luz se asemejan a una joya multifacética. Da el intento de profundizar tu sabiduría e incrementar tu  comprensión. Puedes contemplar lo que significa "pensar con tu corazón, y sentir con tu mente." Esta área está  asociada también con la telepatía, el sexto sentido que estamos desarrollando ahora de manera acelerada.  11.­ Centro Corona  Reconcéntrate  e  incrementa  tu  atención  conforme  diriges  la  luz  dorada  hacia  arriba  a  tu  centro  corona.  Conforme la energía dorada suavemente gira alrededor arriba de tu cabeza, tu patrón único de luz, un halo, se  forma. Éste es un patrón de energía de unión. La energía dorada de tu naturaleza humana se funde con la pureza  de tu naturaleza divina.  12.­ Sostén y libera  Ahora, respira profundamente a través de la nariz y sostén tu respiración por un momento, deja que la energía  crezca.  Con  fuerte  intento  exhala  a  través  de  la  boca  y  conforme  estás  exhalando,  visualiza  una  fuente  de  energía de colores que sube y sale por arriba de tu cabeza y baja en espiral, alrededor y a través de todo tu ser.  Este  movimiento  fortalece  tu  entramado  y  profundiza  tu  conexión  con  la  energía  de  la  tierra. Tómate  unos  momentos para disfrutar. Puedes inclusive tener una sensación de estar en casa.
  • 133. SI TÚ C AMBIAS. LA VIDA CAMBIA.  www.ReikiUnificado.com  www.talleresdeterapias.com  133  BIBLIOGRAFÍA  El experimento de la intención de Lynne McTaggarte  El campo de Lynne McTaggarte  La enfermedad como símbolo de Ruediger Dahlke  La curación del estrés de David Servan­Scheriber  Reiki y el buda de la sanación de Maureen J, Kelly  o  Stein, Diane (1995): Reiki Esencial. Ediciones RobinBook S.L., Barcelona.  Es una guía que aborda casi todo lo referente a Reiki –historia, cómo usar los símbolos, cómo llevar a cabo un  tratamiento, las diferentes posiciones, cómo enseñar Reiki, etc.  o  Stein,  Diane  (2007):  Reiki  Esencial  2.  Manual  de  enseñanza  para  sanadores.  Ediciones  RobinBook  SL.,  Barcelona.  En este libro se habla de cómo preparase para ser sanador de Reiki, cómo transmitir las sintonizaciones o cómo  impartir un curso de Reiki entre otros.  o  Jiménez Solana, José María (1999): Libro completo de Reiki. Gaia Ediciones, Madrid.  Explica todos los niveles de Reiki complementándolos con ejercicios de yoga, técnicas de recarga bioenergética,  meditaciones, uso de cristales, etc.  o  http://www.aetw.org/  Sitio web en inglés con muchísima información para descargar gratis sobre Reiki –historia, figuras importantes,  los símbolos, los cinco principios, documentos originales de diversos Maestros, diferentes formas de Reiki, etc.