SlideShare una empresa de Scribd logo
i
I n d i c e
Pag. 1
Pag. 2
Pag. 3
Pag. 5
Pag. 7
Pag. 9
Introducción con justificación ambiental
Descripción y recomendaciones de uso
Instalación
Mantenimiento y forma de uso
Planos técnicos
Cualidades ambientales
1
El producto que diseñamos busca una reducción
en el consumo de agua en el espacio y desarro
llo de actividades en la ducha en los hogares.
Según la información recolectada se encontró
que en promedio se consumen 15 litros de agua
por minuto al desarrollarse la actividad, con una
duración media de 12 minutos, lo que equivale a
un consumo de 180 litros por cada vez que una
persona se ducha.
Por esta razón nuestro enfoque es el de median
te el diseño de un elemento se logre reducir el
consumo de agua entre un 30 y 40%, y a su vez
permitirle al usuario contabilizar el tiempo que
usa la ducha y de esta forma pueda planear me
jor esta actividad.
I n t r o d u c c i ó n
2
El producto es una ducha eléctrica (que también
permite el acople con los sistemas de duchas
de calentador a gas) que por medio de la aplica
ción del principio de Bernoulli en su estructura,
permitira la reducción del caudal del agua pero
mantendrá la presión de la misma, lo que genera
que el agua salga con mayor dispersión y
permita realizar una mejor limpieza en el cuerpo
del usuario.
Nuestro producto no solo se enfoca en la re
ducción de la cantidad de agua que sale, sino
también en permitir al usuario controlar el
tiempo que emplea para la ducha mediante un
temporizador que gradualmente emitirá señales
cortará gradualmente el suministro de agua.
Descripción del Producto
-
vidad de ducharse y así poder tener un tiempo
establecido para cada acción a realizar en este
espacio de la casa.
de alerta al usuario y que, al llegar al final
Esto con el fin de que el usuario planee la acti-
!
3
Instalación
Para la instalación es necesario tener
en cuenta que al realizar las conexiones
eléctricas por seguridad debe cerrar los
suministros de agua y electricidad.
Saque el producto del empaque
REvise el contenido del producto
Contacte a la empresa prestadora del servicio
(Acueducto)
Una persona capacitada instalará el producto
1
2
3
4
5 Pruebe el producto
4
I n s t a l a c i ó n
1 2 3
4 5
5
M a n t e n i m i e n t o
!
Para su mantenimiento corte el sumi
nistro de luz (si la ducha eléctrica esta
habilitada) y cierre el registro del agua
del área del baño.
Para hacer mantenimiento a la pieza de la ducha y controlador:
Prepare los elementos de limpieza
Pase un trapo con agua por la caracasa
Utilice los elementos de limpieza necesarios
Cada seise meses contactar a la empresa prestadora
para realizar mantenimeinto y revisión.
1
2
3
4
6
Mantenimiento Ducha
1 2 3
4
El cobro del mantenimiento se
acordará con el usuario,
dependiendo de su capacidad
económica
7
P l a n o s t e c n i c o s
7
DUCHA
8
P l a n o s t e c n i c o s
Panel de control
9
C u a l i d a d e s A m b i e n t a l e s
El sistema de ducha propuesto permite un ahorro signifi-
cativo en cuanto al consumo de agua y por ende un
ahorro en el consumo de energia, ya que al permitir
temporizar la ducha y a su vez reducir el caudal de
agua, se bajaria el consumo en un estimado de 40%
respecto a los valores actuales.
Esta reducción ayuda a que menos cantidad de agua se
vaya por el desague y se sume a las aguas negras que
pasan a traves de los desaguen de la ciudad.
La temporización de la ducha tambien contribuye a la
mejora de aspectos de impacto medioambiental, haciendo
queseconsumamenosaguayelusodejabonesseamejor
planeado en el desarrollo de la actividad.
Lafacilidaddemantenimientoyelaccesoaloscompone-
netes de la ducha hacen que esta se pueda repara
cuando sea requerido, lo que extiende su vida util y
permite el recambio de piezas de forma eficiente, cambi-
ando solo la pieza que sea necesaria.
Lamodularidaddelsistemadeduchapropuestopermite
que el agua salga de forma organizada por cada uno
de los modulos dependiendo la presión del agua que se
requiera, esto no solo ayuda a distribuir el agua de
forma ordenada entre los tres modulos para que la
mismaalsalirtengamasfuerzasinoquefuncionacomo
un indicador para el usuario de cuanta agua esta
gastando.

Más contenido relacionado

PDF
SHOÜT.pdf
DOC
Cifras de consumo_de_agua_fria_y_caliente-07_03_2013
PPTX
Diapositivas de medidores de agua
PPTX
Sistemas ahorradores de agua
PPSX
Dispositivo ahorrador de agua
PPTX
¿Como Medir El Agua?
PPTX
Intrumentos para medir el agua
PPTX
Metrología
SHOÜT.pdf
Cifras de consumo_de_agua_fria_y_caliente-07_03_2013
Diapositivas de medidores de agua
Sistemas ahorradores de agua
Dispositivo ahorrador de agua
¿Como Medir El Agua?
Intrumentos para medir el agua
Metrología

La actualidad más candente (17)

PPTX
Instrumentos para medir el agua
PPTX
Diapositiva medidores de agua -
PDF
Calculo de-instalacion-de-riego-domestico
PPTX
Instrumentos para medir el agua
PPTX
Las 10 mejores purificadores de agua en 2018
PPTX
Proyecto de tecnologia
PPTX
ensayo proctor estandar y modificado
DOCX
Calentadores de agua instalaciones sanitarias finish
PPTX
Tarea Colaborativa. Ámbito científico-Tecnológico
PPT
Uso Del Agua
PDF
Presentacion final CIPFP CATARROJA. Análisis mediciones de consumo taller de ...
DOCX
1 abastecimiento de agua fría y caliente
DOCX
Ii.ss agua dura
PDF
Calculo de memoria de sanitaria agua
PPSX
Elementos básicos de una instalación de fontanería. Las casas domóticas.
PDF
Folleto watermark (Disponible en www.datekingscompany.com)
DOCX
Tuberias agua fria agua caliente
Instrumentos para medir el agua
Diapositiva medidores de agua -
Calculo de-instalacion-de-riego-domestico
Instrumentos para medir el agua
Las 10 mejores purificadores de agua en 2018
Proyecto de tecnologia
ensayo proctor estandar y modificado
Calentadores de agua instalaciones sanitarias finish
Tarea Colaborativa. Ámbito científico-Tecnológico
Uso Del Agua
Presentacion final CIPFP CATARROJA. Análisis mediciones de consumo taller de ...
1 abastecimiento de agua fría y caliente
Ii.ss agua dura
Calculo de memoria de sanitaria agua
Elementos básicos de una instalación de fontanería. Las casas domóticas.
Folleto watermark (Disponible en www.datekingscompany.com)
Tuberias agua fria agua caliente
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Blinds 4 u update1 5.5 (1)
PPTX
PIE - magical of nature
DOCX
SIGLO XXI Y EL MULTINIVEL
PPTX
PDF
event planning #1
PDF
USA経済指標0401
PDF
Making $50 a day
PDF
Greywater
DOCX
Tủ bếp xinh, tủ bếp giá tốt, báo giá tủ bếp, phụ kiện tủ bếp Higold
PPTX
Баженов Егор
DOCX
Parecer tributário
XLS
Cilindrata 500
PDF
Statistical analysis article
PPT
Offer One
DOCX
Uso del agua como fluido termico para generacion de energia
PPTX
LTP Quick Start Guide 2.0
PPT
Finanzas personales
PPTX
Mobiliario urbano sostenible
PPT
Buscando Información de Economíade Empresa con Google
PDF
3.5.1 desempleo
Blinds 4 u update1 5.5 (1)
PIE - magical of nature
SIGLO XXI Y EL MULTINIVEL
event planning #1
USA経済指標0401
Making $50 a day
Greywater
Tủ bếp xinh, tủ bếp giá tốt, báo giá tủ bếp, phụ kiện tủ bếp Higold
Баженов Егор
Parecer tributário
Cilindrata 500
Statistical analysis article
Offer One
Uso del agua como fluido termico para generacion de energia
LTP Quick Start Guide 2.0
Finanzas personales
Mobiliario urbano sostenible
Buscando Información de Economíade Empresa con Google
3.5.1 desempleo
Publicidad

Similar a Manual SHOÜT full.pdf (20)

PDF
Manual shoüt full
PDF
SHOÜT.pdf
PPT
IDENTIFICACION DEL IMPACTO AMBIENTAL
DOCX
Mejoramiento de sistemas de aspercion
PDF
MEMORIA DE CALCULO DE INSTALACIONES SANITARIAS
PDF
Gazteleraz
PPTX
PROYECTO SENSOR DE CAIDA DE AGUA grupo 1 (1).pptx
PDF
Proyecto de reciclaje de aguas grises
DOC
Memoria sanitaria
PDF
Manual Uso eficiente y racional del agua[1].pdf
PDF
Sistemas automáticos filtración multicapa y cloracion de 480 m3 día 960 m3_día
PDF
manual_sanitarios.pdf
PDF
PDF
Manual guia de tarifa 1
PDF
Manual oy m alcantarillado rural
PDF
01 man opemansasrural
PDF
Manual oy m alcantarillado rural
DOCX
Agua lluvia
PPTX
CLORACIÓN, LIMPIEZA Y DESINFECCION.pptx agua
PDF
Agua de lluvia
Manual shoüt full
SHOÜT.pdf
IDENTIFICACION DEL IMPACTO AMBIENTAL
Mejoramiento de sistemas de aspercion
MEMORIA DE CALCULO DE INSTALACIONES SANITARIAS
Gazteleraz
PROYECTO SENSOR DE CAIDA DE AGUA grupo 1 (1).pptx
Proyecto de reciclaje de aguas grises
Memoria sanitaria
Manual Uso eficiente y racional del agua[1].pdf
Sistemas automáticos filtración multicapa y cloracion de 480 m3 día 960 m3_día
manual_sanitarios.pdf
Manual guia de tarifa 1
Manual oy m alcantarillado rural
01 man opemansasrural
Manual oy m alcantarillado rural
Agua lluvia
CLORACIÓN, LIMPIEZA Y DESINFECCION.pptx agua
Agua de lluvia

Manual SHOÜT full.pdf

  • 1. i I n d i c e Pag. 1 Pag. 2 Pag. 3 Pag. 5 Pag. 7 Pag. 9 Introducción con justificación ambiental Descripción y recomendaciones de uso Instalación Mantenimiento y forma de uso Planos técnicos Cualidades ambientales
  • 2. 1 El producto que diseñamos busca una reducción en el consumo de agua en el espacio y desarro llo de actividades en la ducha en los hogares. Según la información recolectada se encontró que en promedio se consumen 15 litros de agua por minuto al desarrollarse la actividad, con una duración media de 12 minutos, lo que equivale a un consumo de 180 litros por cada vez que una persona se ducha. Por esta razón nuestro enfoque es el de median te el diseño de un elemento se logre reducir el consumo de agua entre un 30 y 40%, y a su vez permitirle al usuario contabilizar el tiempo que usa la ducha y de esta forma pueda planear me jor esta actividad. I n t r o d u c c i ó n
  • 3. 2 El producto es una ducha eléctrica (que también permite el acople con los sistemas de duchas de calentador a gas) que por medio de la aplica ción del principio de Bernoulli en su estructura, permitira la reducción del caudal del agua pero mantendrá la presión de la misma, lo que genera que el agua salga con mayor dispersión y permita realizar una mejor limpieza en el cuerpo del usuario. Nuestro producto no solo se enfoca en la re ducción de la cantidad de agua que sale, sino también en permitir al usuario controlar el tiempo que emplea para la ducha mediante un temporizador que gradualmente emitirá señales cortará gradualmente el suministro de agua. Descripción del Producto - vidad de ducharse y así poder tener un tiempo establecido para cada acción a realizar en este espacio de la casa. de alerta al usuario y que, al llegar al final Esto con el fin de que el usuario planee la acti-
  • 4. ! 3 Instalación Para la instalación es necesario tener en cuenta que al realizar las conexiones eléctricas por seguridad debe cerrar los suministros de agua y electricidad. Saque el producto del empaque REvise el contenido del producto Contacte a la empresa prestadora del servicio (Acueducto) Una persona capacitada instalará el producto 1 2 3 4 5 Pruebe el producto
  • 5. 4 I n s t a l a c i ó n 1 2 3 4 5
  • 6. 5 M a n t e n i m i e n t o ! Para su mantenimiento corte el sumi nistro de luz (si la ducha eléctrica esta habilitada) y cierre el registro del agua del área del baño. Para hacer mantenimiento a la pieza de la ducha y controlador: Prepare los elementos de limpieza Pase un trapo con agua por la caracasa Utilice los elementos de limpieza necesarios Cada seise meses contactar a la empresa prestadora para realizar mantenimeinto y revisión. 1 2 3 4
  • 7. 6 Mantenimiento Ducha 1 2 3 4 El cobro del mantenimiento se acordará con el usuario, dependiendo de su capacidad económica
  • 8. 7 P l a n o s t e c n i c o s 7 DUCHA
  • 9. 8 P l a n o s t e c n i c o s Panel de control
  • 10. 9 C u a l i d a d e s A m b i e n t a l e s El sistema de ducha propuesto permite un ahorro signifi- cativo en cuanto al consumo de agua y por ende un ahorro en el consumo de energia, ya que al permitir temporizar la ducha y a su vez reducir el caudal de agua, se bajaria el consumo en un estimado de 40% respecto a los valores actuales. Esta reducción ayuda a que menos cantidad de agua se vaya por el desague y se sume a las aguas negras que pasan a traves de los desaguen de la ciudad. La temporización de la ducha tambien contribuye a la mejora de aspectos de impacto medioambiental, haciendo queseconsumamenosaguayelusodejabonesseamejor planeado en el desarrollo de la actividad. Lafacilidaddemantenimientoyelaccesoaloscompone- netes de la ducha hacen que esta se pueda repara cuando sea requerido, lo que extiende su vida util y permite el recambio de piezas de forma eficiente, cambi- ando solo la pieza que sea necesaria. Lamodularidaddelsistemadeduchapropuestopermite que el agua salga de forma organizada por cada uno de los modulos dependiendo la presión del agua que se requiera, esto no solo ayuda a distribuir el agua de forma ordenada entre los tres modulos para que la mismaalsalirtengamasfuerzasinoquefuncionacomo un indicador para el usuario de cuanta agua esta gastando.