SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
10
Lo más leído
Manual: Juego para desarrollar
las inteligencias múltiples
Débora Santiago Romero
ECED 200
Profesora Viruet
18/marzo/2014
Introducción
En el área de la educación preescolar, el juego es parte fundamental de la enseñanza y
desarrollo de los niños y niñas. El juego es la actividad propia de la infancia y a través
del mismo los niños y niñas adquieren y desarrollan destrezas sociales y cognitivas. El
juego tiene profunda relación con el desarrollo no solo de aptitudes y capacidades si no
también con el desarrollo de estados emocionales y la adquisición de valores y
sentimientos. Cuando hablamos de juego nos referimos también a los momentos
enriquecidos por diversión, entretenimiento y alegría entre amigos, padres y familiares.
Hay juegos muy variados que pueden ser individuales, grupales, al aire libre, en el
hogar, juegos mentales e intelectuales, o solo por diversión.
Continuación
La importancia del juego se hace presente cuando el mismo permite al niño(a) y padres
involucrados, poder poner a prueba su conocimiento y adquirir nuevas destrezas para su
desarrollo óptimo de una forma creativa, motivadora y divertida. Según Gardner un
desarrollo óptimo, es aquel que satisfaga las ocho inteligencias que tiene el ser humano.
Estas ocho inteligencias son: lingüística, lógico matemática, viso-espacial, kinestésica,
musical, interpersonal, intrapersonal y naturalista. Todas estas inteligencias son importantes
ya que cada niño(a) aprende y desarrolla destrezas de forma diferente. Howard Gardner
define la inteligencia como una capacidad que se puede desarrollar.
Continuación
El propósito de este manual es conocer como el juego nos sirve de herramienta para
propiciar el desarrollo de las inteligencias múltiples. Por esta razón dirijo este Manual,
Juego para desarrollar las Inteligencias Múltiples, a los padres y madres de niños(as) de
edad preescolar (3-5 años). La familia es el primer contexto natural del juego y es en
esta etapa donde el niño(a) evoluciona y fortalece sus capacidades físicas, sociales,
cognitivas y emocionales. El niño o niña preescolar necesita adquirir destrezas que lo
ayuden a desarrollar su lenguaje y pensamiento crítico formulando preguntas; ¿Por
qué?, ¿Cómo?. También debe participar en actividades que propicien su independencia,
donde adquieran valores, desarrollen destrezas emocionales y sociales, como también
desarrollen destrezas motrices.
Fundamento teórico
Existen muchas teorías que explican la importancia y los beneficios del juego en
el desarrollo de los niños y niñas:
• Según Friedrich Froebel, el juego es una actividad creadora y propia de la
infancia por el cual los niños y niñas adquieren las herramientas necesarias
para incorporarse a la escuela. En su teoría, menciona que el juego es la más
alta forma del desarrollo humano en la niñez, porque es en si mismo la más
libre expresión de lo que habita en el alma del niño. Froebel fue un pedagogo
alemán quien incito a la creación del jardín de niños (kindergarten) y
posteriormente influyo sobre María Montessori.
Continuación
• Según Lev Semionovich Vygostky, el juego es una actividad fundamental en
el proceso evolutivo que fomenta el desarrollo de las estructuras de
comportamiento social. El juego surge como necesidad de reproducir
contacto con los demás. A través de la perspectiva socio histórica, Vygotsky
define el juego como una relación entre la acción, el símbolo, las reglas y los
modos culturales, el cual evoluciona a través de la imaginación. Vygostky
(1896-1934) fue uno de los mas grandes psicólogos y teóricos del desarrollo
humano del siglo XX.
Continuación
Teoría de las Inteligencias Múltiples
• Según Howard Gardner la inteligencia es una capacidad que se puede
desarrollar. De la misma forma en que hay muchos tipos de problemas que
resolver, también hay muchos tipos de inteligencias: lingüística, lógico
matemática, viso-espacial, kinestésica, musical, interpersonal, intrapersonal y
naturalista. Gardner(1991), establece que la investigación cognitiva demuestra
que los estudiantes poseen diferentes habilidades para aprender, recordar,
actuar y comprender el mundo que nos rodea. Howard Gardner es un
filosofo, investigador y profesor de la Universidad de Harvard.
Metodología
• En estas actividades se utilizaran diversas estrategias como la música, el juego
y la creatividad.
• El niño(a) podrá adquirir destrezas en diferentes áreas del desarrollo.
• Las actividades podrán realizarse en el interior o exterior de la casa.
• Es necesaria la participación activa y creativa de los padres y/o demás
familiares.
Objetivo general
• EL juego es una actividad fundamental del ser humano en el proceso evolutivo que fomenta
el desarrollo de las estructuras cognitivas y sociales. El juego cumple con la satisfacción de
ciertas necesidades de tipo psicológicas, social, físicas y educativas. Es por ello que se realiza
este manual, el cual ayudara a los padres y madres a conocer las implicaciones a través del
juego para desarrollar las inteligencias múltiples en los niños(as) de edad preescolar. A través
del juego los niños(as) irán descubriendo y conociendo destrezas para expresar sus
sentimientos, desarrollar capacidades motoras, del lenguaje y pensamiento crítico
formulando preguntas; ¿Por qué?, ¿Cómo?. También debe participar en actividades que
propicien su independencia, donde adquieran valores, desarrollen destrezas emocionales y
sociales, como también desarrollen destrezas motrices. Siendo el ambiente familiar el primer
contexto natural del juego, ustedes como padres y madres, podrán contribuir de forma
creativa y divertida al desarrollo de sus hijos desde hogar.
Actividad #1:
Desarrollando la inteligencia lingüística
Titulo: La alfombra mágica
Objetivo: El niño(a) expresara en sus propias palabras sus emociones
Descripción de la actividad:
• El padre o madre del niño(a) se sentaran en una alfombra y fingirán que es mágica y que los
llevara a un lugar especial y divertido.
• El niño(a) escogerá el lugar y el padre o madre le hará preguntas acerca del lugar para
desarrollar en el niño(a) la imaginación.
• Al final de la actividad el padre o madre le pedirá que le exprese en sus propias palabras
como se sintió durante el viaje y le pedirá que le diga cual fue la parte del viaje imaginario
que mas le gusto y porque.
Actividad #2:
Desarrollando la inteligencia lógica matemática
Titulo: La gallina turuleca
Objetivo: El niño(a) identificara los números del 1 al 10
Descripción de la actividad:
• Mientras escuchan la canción de La gallina turuleca el padre o madre le pedirá al
niño(a) que recoja huevitos del piso (la cantidad que menciona la canción).
• Al final de la actividad repasaran los números aprendidos contando diferentes cosas
en el hogar; juguetes, zapatos, crayolas, botones, centavos.
• Para realizar los huevitos puede hacerlos con papel de construcción de colores y/o
plásticos con arroz para que produzcan sonido.
Actividad #3:
Desarrollando la inteligencia naturalista
Titulo: Recolectando tesoros
Objetivo: El niño(a) clasificara las formas de las hojas
Descripción de la actividad:
• En una cajita se recolectaran diferentes hojas.
• Mientras recogen las hojas el padre o madre realizara preguntas guías sobre
formas, tamaños y nombre de la planta.
• Al final de la actividad el niño(a) clasificara las hojas por su forma.
Actividad #4:
Desarrollando la inteligencia kinestésica
Titulo: Bola saltarina
Objetivo: El niño(a) desarrollara la destreza viso motora
Descripción de la actividad:
• En el patio de la casa jugaran con una bola de baloncesto (driblear la bola y
pasarla), intentar meterla en una canasta de ropa vacía.
Actividad #5:
Desarrollando la inteligencia musical
Titulo: Letras musicales
Objetivo: El niño(a) identificara los tiempos en la música
Descripción de la actividad:
• Escogerán una canción y cuando pare la misma, el niño(a) recogerá una letra
del suelo (las vocales).
• El padre o madre pedirá que diga una palabra con la vocal que escogió y lo
ayudara a mencionar mas palabras para aumentar su vocabulario.
Assessment
Luego de cada actividad el padre o madre debe de realizar una evaluación de progreso o de
comprensión de la destreza aprendida. Por medio del assessment se recopilan datos e información para
saber el nivel de desarrollo cognitivo del niño(a). Se realiza por medio de varias estrategias; diario reflexivo,
dibujos, poemas, pruebas cortas, observación, entrevistas, entre otras. Un ejemplo simple que los padres y
madres pueden realizar en casa es el de preguntas guías y dibujos donde demuestren lo aprendido por
medio de la creatividad. El propósito de esta estrategia es conocer si el niño(a) comprendió la destreza y al
mismo tiempo desarrollar destrezas lingüísticas, pensamiento crítico, razonamiento y autoevaluación. Las
preguntas pueden ser:
• Que aprendiste hoy?
• Que te gusto del juego? Porque?
• Que no te gusto? Porque?
• Que te gustaría aprender?
• Que te gustaría jugar mañana?
Referencias
Biografía de Friedrich Froebel. Recuperado de http://fransolo.galeón.com
Características evolutivas del niño de 3 a 5 años. Recuperado de http://www.educacioninicial.com/ei/contenidos/00/0300/322.ASP
Estilos de aprendizaje y la teoría de las inteligencias múltiples. Recuperado de http://www.galeón.com
Estimule la creatividad entre 3 y 5 años. Recuperado de http://padresok.cl
Importancia; Saber valorar la vida. Recuperado de http://www.importancia.org/juego.php#ixzz2viwJCffw
Teoría de las inteligencias múltiples, diferentes maneras de ser inteligente. Recuperado de http://www.cca.org.mx/profesores/cursos/cep21/modulo_2/inteligencias_mutiples.htm
Relajación infantil. Recuperado de http://www.psicoactiva.com
Vygotsky y su teoría constructivista del juego. Recuperado de http://biblioteca.ucm.es

Más contenido relacionado

PPT
La Importancia Del Arte En El Desarrollo De Los NiñOs2
PPTX
Ludica como herramienta o juego
PPT
El juego en el nivel inicial: como estrtegia de enseñanza y aprendizaje
PDF
Proyectos de aprendizaje.
DOCX
Ensayo pedagogías emergentes
PPT
Materiales educativos
PPTX
Pilar del juego, principales características de la diversión en la educación ...
PPTX
Las experiencias de aprendizaje en inicial
La Importancia Del Arte En El Desarrollo De Los NiñOs2
Ludica como herramienta o juego
El juego en el nivel inicial: como estrtegia de enseñanza y aprendizaje
Proyectos de aprendizaje.
Ensayo pedagogías emergentes
Materiales educativos
Pilar del juego, principales características de la diversión en la educación ...
Las experiencias de aprendizaje en inicial

La actualidad más candente (20)

PPTX
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
PDF
El Papel De La EducacióN ArtíStica En El
PPT
Juego DramáTico Editado
PDF
Actividades para pedir silencio
DOCX
áMbito relación con el medio natural y cultural
PDF
Catalogo De Recursos
PPTX
INTELIGENCIA MUSICAL
PPTX
TIPOS DE JUEGO
PPTX
6. aspectos teóricos sobre el proceso de formacion de investigadores
PPTX
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
PDF
EL JUEGO SIMBÓLICO EN LA HORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES
DOCX
Tipos de-juego-opcional
PPTX
"El juego en la Infancia"
PDF
Autores que hablan sobre Material didáctico
PPTX
Juego trabajo
PPTX
El Juego
PPT
Enfoque de educacion inicial
PPTX
DOCX
El desarrollo psicomotor de los niños
PPTX
Materiales didactico para educacion inicial
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
El Papel De La EducacióN ArtíStica En El
Juego DramáTico Editado
Actividades para pedir silencio
áMbito relación con el medio natural y cultural
Catalogo De Recursos
INTELIGENCIA MUSICAL
TIPOS DE JUEGO
6. aspectos teóricos sobre el proceso de formacion de investigadores
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
EL JUEGO SIMBÓLICO EN LA HORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES
Tipos de-juego-opcional
"El juego en la Infancia"
Autores que hablan sobre Material didáctico
Juego trabajo
El Juego
Enfoque de educacion inicial
El desarrollo psicomotor de los niños
Materiales didactico para educacion inicial
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS
PPTX
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES POR ERIKA SIGCHO
PPTX
Desarrollo del pensamiento en el niño
PPTX
El aprendizaje en los niños y niñas de 2 a 5 años de edad
PPTX
Como se da el Aprendizaje en Niños de 4- 6 años
PPT
La Memoria en los Niños
PPTX
A) características infantiles y procesos de aprendizaje
PPTX
Inteligencias multiples
PPTX
La inteligencia kinestesica en el desarrollo de la motricidad gruesa en niños...
PPTX
plasticidad cerebral de los niños
PPTX
Desarrollo de la memoria (etapas del ser humano)
PDF
Inteligencia intrapersonal im_1red
PPS
Lectoescritura: proceso y aprendizaje de 0 a 6 años
PPT
Inteligencia Intrapersonal
PDF
Desarrollando la inteligencia musical
PPT
Teoría De Las Inteligencias Múltiples De Howard Gardner
PPT
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
PPTX
1.4 inteligencias multiples
PPTX
Inteligencias múltiples
PPT
Presentacion de inteligencias multiples doriely caselles
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES POR ERIKA SIGCHO
Desarrollo del pensamiento en el niño
El aprendizaje en los niños y niñas de 2 a 5 años de edad
Como se da el Aprendizaje en Niños de 4- 6 años
La Memoria en los Niños
A) características infantiles y procesos de aprendizaje
Inteligencias multiples
La inteligencia kinestesica en el desarrollo de la motricidad gruesa en niños...
plasticidad cerebral de los niños
Desarrollo de la memoria (etapas del ser humano)
Inteligencia intrapersonal im_1red
Lectoescritura: proceso y aprendizaje de 0 a 6 años
Inteligencia Intrapersonal
Desarrollando la inteligencia musical
Teoría De Las Inteligencias Múltiples De Howard Gardner
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
1.4 inteligencias multiples
Inteligencias múltiples
Presentacion de inteligencias multiples doriely caselles
Publicidad

Similar a Manual para padre; Juego para desarrollar las inteligencias multiples (20)

PPTX
Trabajo de tecnologias de informatica y comunicacion
PPSX
ALBUM - VIELKA - DILKA.ppsx
PPTX
Powerpoint procesos
PPTX
EL DESARROLLO Y APRENDIZAJE DE NUESTROS HIJOS.pptx
PPTX
El juego en la educacion preescolar 2
PPTX
Cartilla creativa
PPT
Ideas De Juegos Para Fomentar El Aprendizaje En Los Padres (Padres)
PPTX
Juego en el preescolar
PDF
ESTRATEGIAS DE JUEGO Y EXPRESION LINGUISTICA.pdf
PPTX
El juego y los juegos en el jardín
PPTX
Educación lúdica interesante
PPTX
Educacion lúdica
PPT
Actividad evaluable
PPTX
Principio Ludico
PPTX
El juego y los juegos en el jardã­n
PPTX
Presentación Tema 6 el juego en el desarrollo de los aprendizajes.pptx
PPTX
El-Juego-en-la-Infancia-Un-Motor-de-Desarrollo-Integral VIII CICLO 12 NOVIEMB...
PPT
Presentacion
Trabajo de tecnologias de informatica y comunicacion
ALBUM - VIELKA - DILKA.ppsx
Powerpoint procesos
EL DESARROLLO Y APRENDIZAJE DE NUESTROS HIJOS.pptx
El juego en la educacion preescolar 2
Cartilla creativa
Ideas De Juegos Para Fomentar El Aprendizaje En Los Padres (Padres)
Juego en el preescolar
ESTRATEGIAS DE JUEGO Y EXPRESION LINGUISTICA.pdf
El juego y los juegos en el jardín
Educación lúdica interesante
Educacion lúdica
Actividad evaluable
Principio Ludico
El juego y los juegos en el jardã­n
Presentación Tema 6 el juego en el desarrollo de los aprendizajes.pptx
El-Juego-en-la-Infancia-Un-Motor-de-Desarrollo-Integral VIII CICLO 12 NOVIEMB...
Presentacion

Último (20)

PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia

Manual para padre; Juego para desarrollar las inteligencias multiples

  • 1. Manual: Juego para desarrollar las inteligencias múltiples Débora Santiago Romero ECED 200 Profesora Viruet 18/marzo/2014
  • 2. Introducción En el área de la educación preescolar, el juego es parte fundamental de la enseñanza y desarrollo de los niños y niñas. El juego es la actividad propia de la infancia y a través del mismo los niños y niñas adquieren y desarrollan destrezas sociales y cognitivas. El juego tiene profunda relación con el desarrollo no solo de aptitudes y capacidades si no también con el desarrollo de estados emocionales y la adquisición de valores y sentimientos. Cuando hablamos de juego nos referimos también a los momentos enriquecidos por diversión, entretenimiento y alegría entre amigos, padres y familiares. Hay juegos muy variados que pueden ser individuales, grupales, al aire libre, en el hogar, juegos mentales e intelectuales, o solo por diversión.
  • 3. Continuación La importancia del juego se hace presente cuando el mismo permite al niño(a) y padres involucrados, poder poner a prueba su conocimiento y adquirir nuevas destrezas para su desarrollo óptimo de una forma creativa, motivadora y divertida. Según Gardner un desarrollo óptimo, es aquel que satisfaga las ocho inteligencias que tiene el ser humano. Estas ocho inteligencias son: lingüística, lógico matemática, viso-espacial, kinestésica, musical, interpersonal, intrapersonal y naturalista. Todas estas inteligencias son importantes ya que cada niño(a) aprende y desarrolla destrezas de forma diferente. Howard Gardner define la inteligencia como una capacidad que se puede desarrollar.
  • 4. Continuación El propósito de este manual es conocer como el juego nos sirve de herramienta para propiciar el desarrollo de las inteligencias múltiples. Por esta razón dirijo este Manual, Juego para desarrollar las Inteligencias Múltiples, a los padres y madres de niños(as) de edad preescolar (3-5 años). La familia es el primer contexto natural del juego y es en esta etapa donde el niño(a) evoluciona y fortalece sus capacidades físicas, sociales, cognitivas y emocionales. El niño o niña preescolar necesita adquirir destrezas que lo ayuden a desarrollar su lenguaje y pensamiento crítico formulando preguntas; ¿Por qué?, ¿Cómo?. También debe participar en actividades que propicien su independencia, donde adquieran valores, desarrollen destrezas emocionales y sociales, como también desarrollen destrezas motrices.
  • 5. Fundamento teórico Existen muchas teorías que explican la importancia y los beneficios del juego en el desarrollo de los niños y niñas: • Según Friedrich Froebel, el juego es una actividad creadora y propia de la infancia por el cual los niños y niñas adquieren las herramientas necesarias para incorporarse a la escuela. En su teoría, menciona que el juego es la más alta forma del desarrollo humano en la niñez, porque es en si mismo la más libre expresión de lo que habita en el alma del niño. Froebel fue un pedagogo alemán quien incito a la creación del jardín de niños (kindergarten) y posteriormente influyo sobre María Montessori.
  • 6. Continuación • Según Lev Semionovich Vygostky, el juego es una actividad fundamental en el proceso evolutivo que fomenta el desarrollo de las estructuras de comportamiento social. El juego surge como necesidad de reproducir contacto con los demás. A través de la perspectiva socio histórica, Vygotsky define el juego como una relación entre la acción, el símbolo, las reglas y los modos culturales, el cual evoluciona a través de la imaginación. Vygostky (1896-1934) fue uno de los mas grandes psicólogos y teóricos del desarrollo humano del siglo XX.
  • 7. Continuación Teoría de las Inteligencias Múltiples • Según Howard Gardner la inteligencia es una capacidad que se puede desarrollar. De la misma forma en que hay muchos tipos de problemas que resolver, también hay muchos tipos de inteligencias: lingüística, lógico matemática, viso-espacial, kinestésica, musical, interpersonal, intrapersonal y naturalista. Gardner(1991), establece que la investigación cognitiva demuestra que los estudiantes poseen diferentes habilidades para aprender, recordar, actuar y comprender el mundo que nos rodea. Howard Gardner es un filosofo, investigador y profesor de la Universidad de Harvard.
  • 8. Metodología • En estas actividades se utilizaran diversas estrategias como la música, el juego y la creatividad. • El niño(a) podrá adquirir destrezas en diferentes áreas del desarrollo. • Las actividades podrán realizarse en el interior o exterior de la casa. • Es necesaria la participación activa y creativa de los padres y/o demás familiares.
  • 9. Objetivo general • EL juego es una actividad fundamental del ser humano en el proceso evolutivo que fomenta el desarrollo de las estructuras cognitivas y sociales. El juego cumple con la satisfacción de ciertas necesidades de tipo psicológicas, social, físicas y educativas. Es por ello que se realiza este manual, el cual ayudara a los padres y madres a conocer las implicaciones a través del juego para desarrollar las inteligencias múltiples en los niños(as) de edad preescolar. A través del juego los niños(as) irán descubriendo y conociendo destrezas para expresar sus sentimientos, desarrollar capacidades motoras, del lenguaje y pensamiento crítico formulando preguntas; ¿Por qué?, ¿Cómo?. También debe participar en actividades que propicien su independencia, donde adquieran valores, desarrollen destrezas emocionales y sociales, como también desarrollen destrezas motrices. Siendo el ambiente familiar el primer contexto natural del juego, ustedes como padres y madres, podrán contribuir de forma creativa y divertida al desarrollo de sus hijos desde hogar.
  • 10. Actividad #1: Desarrollando la inteligencia lingüística Titulo: La alfombra mágica Objetivo: El niño(a) expresara en sus propias palabras sus emociones Descripción de la actividad: • El padre o madre del niño(a) se sentaran en una alfombra y fingirán que es mágica y que los llevara a un lugar especial y divertido. • El niño(a) escogerá el lugar y el padre o madre le hará preguntas acerca del lugar para desarrollar en el niño(a) la imaginación. • Al final de la actividad el padre o madre le pedirá que le exprese en sus propias palabras como se sintió durante el viaje y le pedirá que le diga cual fue la parte del viaje imaginario que mas le gusto y porque.
  • 11. Actividad #2: Desarrollando la inteligencia lógica matemática Titulo: La gallina turuleca Objetivo: El niño(a) identificara los números del 1 al 10 Descripción de la actividad: • Mientras escuchan la canción de La gallina turuleca el padre o madre le pedirá al niño(a) que recoja huevitos del piso (la cantidad que menciona la canción). • Al final de la actividad repasaran los números aprendidos contando diferentes cosas en el hogar; juguetes, zapatos, crayolas, botones, centavos. • Para realizar los huevitos puede hacerlos con papel de construcción de colores y/o plásticos con arroz para que produzcan sonido.
  • 12. Actividad #3: Desarrollando la inteligencia naturalista Titulo: Recolectando tesoros Objetivo: El niño(a) clasificara las formas de las hojas Descripción de la actividad: • En una cajita se recolectaran diferentes hojas. • Mientras recogen las hojas el padre o madre realizara preguntas guías sobre formas, tamaños y nombre de la planta. • Al final de la actividad el niño(a) clasificara las hojas por su forma.
  • 13. Actividad #4: Desarrollando la inteligencia kinestésica Titulo: Bola saltarina Objetivo: El niño(a) desarrollara la destreza viso motora Descripción de la actividad: • En el patio de la casa jugaran con una bola de baloncesto (driblear la bola y pasarla), intentar meterla en una canasta de ropa vacía.
  • 14. Actividad #5: Desarrollando la inteligencia musical Titulo: Letras musicales Objetivo: El niño(a) identificara los tiempos en la música Descripción de la actividad: • Escogerán una canción y cuando pare la misma, el niño(a) recogerá una letra del suelo (las vocales). • El padre o madre pedirá que diga una palabra con la vocal que escogió y lo ayudara a mencionar mas palabras para aumentar su vocabulario.
  • 15. Assessment Luego de cada actividad el padre o madre debe de realizar una evaluación de progreso o de comprensión de la destreza aprendida. Por medio del assessment se recopilan datos e información para saber el nivel de desarrollo cognitivo del niño(a). Se realiza por medio de varias estrategias; diario reflexivo, dibujos, poemas, pruebas cortas, observación, entrevistas, entre otras. Un ejemplo simple que los padres y madres pueden realizar en casa es el de preguntas guías y dibujos donde demuestren lo aprendido por medio de la creatividad. El propósito de esta estrategia es conocer si el niño(a) comprendió la destreza y al mismo tiempo desarrollar destrezas lingüísticas, pensamiento crítico, razonamiento y autoevaluación. Las preguntas pueden ser: • Que aprendiste hoy? • Que te gusto del juego? Porque? • Que no te gusto? Porque? • Que te gustaría aprender? • Que te gustaría jugar mañana?
  • 16. Referencias Biografía de Friedrich Froebel. Recuperado de http://fransolo.galeón.com Características evolutivas del niño de 3 a 5 años. Recuperado de http://www.educacioninicial.com/ei/contenidos/00/0300/322.ASP Estilos de aprendizaje y la teoría de las inteligencias múltiples. Recuperado de http://www.galeón.com Estimule la creatividad entre 3 y 5 años. Recuperado de http://padresok.cl Importancia; Saber valorar la vida. Recuperado de http://www.importancia.org/juego.php#ixzz2viwJCffw Teoría de las inteligencias múltiples, diferentes maneras de ser inteligente. Recuperado de http://www.cca.org.mx/profesores/cursos/cep21/modulo_2/inteligencias_mutiples.htm Relajación infantil. Recuperado de http://www.psicoactiva.com Vygotsky y su teoría constructivista del juego. Recuperado de http://biblioteca.ucm.es