SlideShare una empresa de Scribd logo
Costos y presupuestos con S10
Ingº WZY
S10
COSTOS Y PRESUPUESTOS
Costos y presupuestos con S10
Ingº WZY
S10 COSTOS Y PRESUPUESTOS Es una herramienta para elaborar presupuestos de todo
tipo de proyectos, como edificaciones, carreteras, instalaciones eléctricas, presas,
reservorios, etc.; a partir de los metrados, con rapidez y sencillez. Contar con un
presupuesto permite a la empresa conocer con anticipación el monto que debe invertir
para ejecutar el proyecto, además tener los análisis de precios unitarios, cantidad de mano
de obra, materiales y equipos.
Empiece preparando sus ofertas para cualquier tipo de obra, sin importar el tamaño de
esta; de manera simple y rápida.
De una buena estimación de costos dependerá el éxito de sus proyectos, la flexibilidad del
S10 le permite simular múltiples escenarios hasta llegar al más adecuado a cada proyecto
en particular.
Elabore sus presupuestos a partir de bibliotecas de análisis de precios unitarios y
recursos, compartiendo conocimientos e información de todas las áreas de la empresa.
Utilice directamente los precios de los recursos contratados o adquiridos para otros
proyectos en sus nuevas propuestas.
Sus bancos de partidas o rubros serán enriquecidos con la retroalimentación de la
ejecución real de sus proyectos, haciendo más precisos y competitivas sus ofertas.
La nueva versión de PRESUPUESTOS S10 ERP incluye presupuestos por ratios para
hacer comparaciones gráficas con proyectos similares.
El módulo de presupuestos del S10 es el software de estimación de costos de construcción
más utilizado en américa latina.
Costos y presupuestos con S10
Ingº WZY
GUIA DE USO
Configuración del sistema operativo para empezar a trabajar con el S10-2000
Antes de ingresar al programa deberá establecer la simbología para trabajar con cantidades
numéricas, así que para esto siga los siguientes pasos:
1. Presione el botón Inicio y luego Panel de control
2. Dentro de la ventana del panel de control haga doble clic sobre Opciones
regionales, de idioma, y de fecha y hora
3. Luego haga clic sobre Configuración regional y de idioma
4. En el cuadro de diálogo Configuración regional y de idioma haga clic en el botón
Personalizar…
5. Ahora asegúrese de cambiar los símbolos según la figura mostrada a continuación:
Costos y presupuestos con S10
Ingº WZY
6. Ahora haga clic sobre la ficha Moneda y luego asegúrese de que las casillas
indicadas en la siguiente figura se encuentren con los valores correctamente
establecidos.
7. A
continuación haga clic en la ficha Hora y luego en la ficha Fecha para que realice los
siguientes cambios:
Costos y presupuestos con S10
Ingº WZY
8. Finalmente haga clic en Aceptar para terminar con la configuración regional.
Costos y presupuestos con S10
Ingº WZY
Ingreso al S10 Presupuestos 2000
Al Iniciar una sesión con el S10 presupuestos 2000 se le solicita que ingrese el nombre del
usuario con su correspondiente clave, para lo cual en nuestro caso usaremos el usuario
predeterminado sa (server administrator) y la clave la dejamos en blanco.
Antes de presionar el botón Aceptar presione el botón Detalles y podrá ver lo siguiente:
El servidor en este caso es OLGER y la base de datos activa es S10, pudiendo ser desde
luego cualquier servidor que el usuario vea conveniente, en todo caso seleccione el servidor
indicado por el instructor.
Costos y presupuestos con S10
Ingº WZY
Ahora presione el botón Aceptar.
Esta es la ventana por defecto que presenta el S10- 2000 mostrando los Datos Generales del
presupuesto “VIVIENDA UNIFAMILIAR”
A continuación se detallará cada uno de los objetos que componen el entorno integrado de
presupuestos dentro del S10-2000.
El entorno integrado se compone de:
1. Barra de Título
2. Barras de Menús
3. Barras de Herramientas
4. Panel de Vistas
5. Barra de Estado
6. Árbol de Presupuestos
7. Escenarios
Las bases de datos Northwind y pubs son típicas en SQL Sever y
son utilizadas como ejemplos (no son bases de datos de
presupuestos)
Es importante comprender la terminología usada para identificar cada
uno de los elementos del entorno integrado de presupuestos para una
mejor comprensión del curso.
Costos y presupuestos con S10
Ingº WZY
Barra de Título
Muestra el presupuesto actualmente seleccionado y contiene los botones: minimizar ,
maximizar y cerrar .
Barra de Menús
Muestra un conjunto de menús y submenús que cambian de acuerdo al escenario actual,
todas las opciones de la barra de menús tienen su equivalente en la barra de botones.
Archivo: permite ejecutar las siguientes opciones:
 Imprimir: Imprime el contenido del escenario actual.
 Vista preliminar: Muestra una vista previa del escenario actual antes de ser
impreso.
 Iniciar sesión como usuario distinto: Permite iniciar una nueva sesión en S10
como un usuario distinto y está disponible dentro del menú Presupuestos. Esta
acción también puede lograrse haciendo doble clic sobre el icono que se
encuentra en la barra de estado. El cuadro de diálogo será el mismo que se vió al
ingreso del S10.
 Salir: Permite salir completamente de la aplicación, pero antes de salir se le pedirá
su confirmación para abandonar el sistema.
Catálogos: Permite acceder a todos los catálogos (tablas) de la base de datos del S10 a fin
de poder realizar sobre ellas las operaciones de edición (crear, modificar y eliminar) sobre
los registros, en otras palabras permite realizar un mantenimiento de la base de datos.
 Recursos: Este catálogo contiene todos los recursos disponibles del S10 como:
mano de obra, materiales, equipos, subcontratos y otros.
 Unidades: Todas las unidades que utiliza el sistema están almacenadas en este
catálogo como: decimales, longitud, masa, tiempo, superficie, volumen, comodín,
velocidad y varios.
 Partidas: Este catálogo puede ser accedido desde esta opción sin necesidad de
hacerlo desde la hoja del presupuesto. Se puede realizar el mantenimiento
directamente mediante esta opción.
 Títulos: Este catálogo contiene todos los títulos (rótulos) que se usan en la hoja del
presupuesto para clasificar los procesos.
 Plantillas: Conjunto de recursos agrupados, los cuales pueden ser usados para
agilizar la elaboración de los análisis de costos unitarios.
 Mis Favoritos: Conjunto de partidas previamente agrupadas para usarlas en un
presupuesto. En cada tipo de presupuesto ya sea de edificaciones, viales, etc existen
grupos de partidas frecuentemente utilizadas que pueden ser agrupadas y
almacenadas en Mis Favoritos para su posterior reutilización.
 Identificadores: Este catálogo almacena la información de todas las personas o
entidades que tienen relación con los proyectos como: clientes, proveedores,
empleados, obreros, etc.
 Lugares: Contiene la relación de todos los distritos asociados a su
correspondiente provincia y departamento en todo el Perú. Esta clasificado en tres
niveles, el nivel 1 de departamentos, el nivel 2 de provincias y el nivel 3 de distritos.
Costos y presupuestos con S10
Ingº WZY
 Índices Unificados: Este catálogo alberga la información de todos los índices
unificados del INEI (Instituto Nacional de Estadística e Informática) que son
asociados a todos los recursos a fin obtener la cantidad aportada de éstos al
momento de elaborar la fórmula polinómica.
Herramientas: Alberga un conjunto de opciones propias para personalizar el sistema y está
presente en cualquier escenario.
 Definir Estructura ►Item: permite establecer diversas características como
tamaño de letra, color para los títulos y subtítulos mediante un cuadro de diálogo. Si
hace clic derecho en una fila específica de éste cuadro de diálogo se mostrará el
siguiente menú contextual que le permitirá acceder a la paleta de colores o a la
ventana de Fuentes.
Costos y presupuestos con S10
Ingº WZY
La ficha Subpartida del cuadro de diálogo Estructuras permite también establecer una
estructura para todas las subpartidas.
 Configuración Shift+F1: Permite visualizar la ventana de configuración del
S10 en la cual podrá establecer propiedades para las fichas: General, procesamiento
de presupuesto, análisis de precios unitarios, fórmula polinómica, impresión,
planeamiento y del supervisor.
 Correo interno: Permite enviar mensajes de textos entre los diferentes equipos
conectados al servidor en un entorno corporativo.
 Calculadora Shift+F2: Visualiza la calculadora del Windows.

 Calendario Shift+F3: Visualiza el calendario de Windows.
 Limpiar registro de control: Por muchos motivos el sistema puede fallar, estos
quedan grabados en el editor de registros; esta opción los borra, permitiendo el
acceso al escenario donde viene trabajando el usuario.
+
Barra de herramientas estándar: Esta barra contiene el conjunto de botones necesarios
para realizar operaciones de impresión y gestión de las ventanas mostradas en la aplicación.
Grabar Ctrl+S: Permite grabar los datos registrados del escenario, ésta
opción sólo está disponible en el escenario de gastos generales.
Imprimir: Permite imprimir el reporte previamente definido en Windows.
Vista Preliminar: Cuando presione este botón aparecerán tres opciones: datos
generales, resumen del presupuesto estándar y resumen desagregado los cuales
serán visualizados y posteriormente también podrían ser impresos en la misma
ventana.
Retroceder: Permite retroceder el cursor seleccionador en el árbol de
presupuestos.
Avanzar: Permite avanzar el cursor seleccionador en el árbol de presupuestos.
Notas: Este botón activa una ventana donde permite registrar todo tipo de
notas sobre cada uno de los objetos del presupuesto como: partidas, recursos,
actividades, calendarios, etc.
Este campo es similar al campo memo disponible para los registros en Access
porque acepta imágenes y archivos de muchas aplicaciones.
Panel de Vistas: Esta barra contiene un conjunto de iconos (presupuestos,
precios, transportabilidad y utilitarios) que a su vez agrupan un conjunto de accesos
directos a los diferentes escenarios del S10-2000.
Costos y presupuestos con S10
Ingº WZY
Árbol de proyectos: Esta sección de la ventana de aplicación muestra las distintas
posiciones que pueden tener los proyectos en la base de datos, los cuales poseen un
determinado estado dependiendo a que rama del árbol pertenezca (Escritorio, obras
ganadas, bandeja, archivo central y papelera de reciclaje).
Los grupos que contiene la barra de vistas varían de acuerdo a la
personalización, ya sea por empresa o entidad
Costos y presupuestos con S10
Ingº WZY
Haciendo clic derecho sobre cualquiera de los elementos principales del árbol de proyectos
se mostrará el siguiente menú contextual:
 Escritorio: En esta rama se encuentran todos los presupuestos que se están
implementando y como podrá observar al lado izquierdo del nombre de cada
presupuesto se encuentra un icono con la forma de libro el cual podrá visualizarse
en 3 colores:
 Verde.- significa que el presupuesto se encuentra en proceso de
elaboración (por ejemplo cuando los análisis, metrados y precios no
están terminados).
 Ámbar.- Indica que el presupuesto ha sido procesado, lo cual no
necesariamente implica que esté terminado puesto que mediante las
opciones de configuración se puede desactivar las opciones de
verificación de los análisis, metrados , precios, etc que puedan
impedir que el presupuesto sea procesado (tema que se tocará más
adelante en el curso).
 Rojo.- Indica que el presupuesto está terminado incluyendo la
fórmula polinómica.
 Bandeja: En este lugar se encuentran todos los presupuestos que ya están en uso y
que pueden ser activados en cualquier momento para su uso.
 Archivo Central: Aquí se almacenan todos los presupuestos que ya no serán
utilizados (archivados).
 Papelera de reciclaje: Cuando se elimina un presupuesto al igual que cuando se
elimina un archivo en Windows este se envía directamente a la papelera para su
posterior recuperación o eliminación definitiva.
Elaborar un presupuesto con S10-2000
Antes que todo asegúrese de seleccionar el icono de Datos Generales del panel de vistas y
luego haga clic derecho sobre cualquier elemento de la carpeta Escritorio (rama del árbol
de proyectos) para visualizar el siguiente menú contextual y seleccionar Nuevo
Las opciones de edición sólo están permitidas en el escritorio del
árbol de proyectos, para lo cual cualquier proyecto que se encuentre
en las otras ramas tendrá que ser arrastrado a dicho Escritorio.
Costos y presupuestos con S10
Ingº WZY
Luego de esto visualizará el catálogo de presupuestos para luego desplegar la carpeta
EDIFICACIONES presionando el signo + que se encuentra al lado izquierdo y deberá
visualizar el grupo de presupuesto que alberga tal como se muestra en la siguiente figura:
Luego podrá registrar un nuevo presupuesto de tres formas: una de ellas es presionar el
botón Adicionar , presionando la tecla de función F2 ó haciendo clic derecho sobre la
hoja EDIFICACIONES PARA VIVIENDAS como se muestra en la siguiente figura:
Costos y presupuestos con S10
Ingº WZY
Seleccione la opción Nuevo SubItem el cual le permitirá acceder a la ventana de registro de
presupuesto:
Siga las siguientes instrucciones en forma secuencial tratando de colocar todos los datos
que se encuentran en las figuras.
 A: Código generado automáticamente por el S10. Usted sólo podrá
modificar este código para ocupar espacios vacíos en el catálogo (por
ejemplo al eliminar un presupuesto éste deja su código libre para ser usado
por otro presupuesto).
 B: presione este botón para visualizar el siguiente cuadro de diálogo
Costos y presupuestos con S10
Ingº WZY
 B.1: Permite establecer el número de decimales con el cual se cotizará los
precios unitarios pudiendo ser máximo hasta 4 decimales.
B.2: Permite establecer el número de decimales con el cual se determinarán
las incidencias de los recursos en los análisis de costos unitarios pudiendo
ser como máximo hasta 9 decimales
B.3: Este cuadro de verificación cuando se encuentra seleccionado permite
visualizar el libro del árbol de proyectos de color amarillo en el caso de que
le falte completar la fórmula polinómica.
B.4: Este cuadro de verificación cuando no se encuentra seleccionado
permite utilizar el análisis de costos unitarios clásico del S10 para los
análisis de costos unitarios en obras de edificaciones. Cuando este cuadro
está marcado indicará que se estará utilizando el análisis de costos unitarios
impuesto por el Ministerio de Transportes, el cual es usado generalmente
cuando los análisis tiene un ritmo de producción muy elevado (lo que el S10
llama Rendimiento) produciendo pérdida de precisión debido a la
propagación de error por redondeo (Este tema será detallado por el instructor
en clase).
B.5: En esta casilla se deberá ingresar el tipo de cambio utilizado para
cambiar a Dólares (en este caso asumiremos que el tipo de cambio es 1/3.55)
B.6: En esta casilla podemos escoger el tipo de moneda a ser usada en el
presupuesto haciendo clic sobre el botón el cual le mostrará el catálogo
de la siguiente figura:
Costos y presupuestos con S10
Ingº WZY
Finalmente haga clic en Aceptar.
 C: En esta casilla deberá escribir el nombre del proyecto del cual se está realizando
su presupuesto.
 D: En esta casilla deberá seleccionar el cliente de un catálogo para lo cual deberá
hacer clic sobre el botón lo cual le mostrará el siguiente catálogo:

El siguiente paso será registrar un nuevo cliente para esto puede hacer clic sobre el
botón Adicionar o hacer clic derecho sobre cualquier registro de la ventana para
ver el siguiente menú contextual y haga clic en Adicionar:
Tenga en cuenta que cada vez que desee seleccionar algún elemento del
catálogo sólo bastará con hacer doble clic para que este elemento sea
llevado a la ventana que lo invocó. En la ventana anterior haga doble
clic sobre DOLARES AMERICANOS si desea seleccionar ese tipo de
moneda.
Costos y presupuestos con S10
Ingº WZY
A continuación visualizará el siguiente cuadro de diálogo:
Este cuadro de diálogo es netamente informativo, así que dejo al criterio del lector
introducir toda la información posible o disponible y luego presione el botón
Adicionar.
Una vez creado el cliente este se adicionará en el catálogo de clientes y a
continuación haga doble clic para volver a la ventana de registro del presupuesto.
Es importante resaltar que la configuración de casillas cambia de acuerdo
a si la persona es jurídica o natural. Pruebe haciendo clic en la lista
desplegable que se encuentra al lado derecho de la casilla Código.
Costos y presupuestos con S10
Ingº WZY
E: Permite seleccionar el Departamento-Provincia-Distrito en la cual está ubicado el
proyecto.
presione el botón para visualizar el catálogo de Ubicación Geográfica:
Por defecto nos ubicamos en el distrito de Chachapoyas provincia de Chachapoyas y
departamento de Amazonas y como puede visualizar en la figura el cursor seleccionador en
el árbol se encuentra en Todos los Registros indicando que nos encontramos en un nivel de
búsqueda Global.
Escriba en este momento I-N-D-E-P-E-N-D-E-N-C-I-A ynotará que cada vez que se
presiona un dígito este filtra la información mostrada en pantalla visualizándose el siguiente
grupo de registros:
Costos y presupuestos con S10
Ingº WZY
Como puede apreciar sólo fue suficiente escribir I-N-D-E para mostrar el grupo de
registros con el nombre de distrito INDEPENDENCIA esto nos hace comprender que en un
nivel de búsqueda global sin importar en que provincia y departamento del Perú se
encuentre este tipo de búsqueda selecciona todos los registros que tengan el nombre
solicitado.
Entonces como puede notar una búsqueda global en éste caso no nos sirve de mucha ayuda
si se trata de buscar un departamento-provincia-distrito específico por ejemplo ICA-
PISCO-INDEPENDENCIA, para lo cual iniciamos una búsqueda local. Para esto haga clic
sobre ICA en el árbol del panel izquierdo para mostrar en el panel derecho sólo los distritos
correspondientes al departamento de ICA. Luego haga clic sobre cualquier registro del
panel derecho para luego escribir I-N-D-E-P-E-N-D-E-N-C-I-A y notará que la búsqueda
no mostrará más redundancias.
Finalmente haga doble clic en el registro seleccionado.
 F: Permite visualizar el calendario electrónico
de Windows en el cual deberá seleccionar la
fecha de elaboración del presupuesto, teniendo
en cuenta que los precios unitarios son cotizados
a esta fecha.
 G: En esta casilla escriba la duración en días calendarios de la obra el cual le
permitirá más adelante elaborar un análisis de gastos generales.
 H: Seleccione la moneda base que se utilizará en su presupuesto.
 I: Permite establecer el número de horas por jornada diaria de trabajo.
 J: Marque esta casilla de verificación cuando esté seguro de realizar presupuestos a
doble moneda (soles y dólares).
 K: Esta sección contiene casillas donde podrá escribir el costo directo, indirecto y el
total del presupuesto en la modalidad de referencial o base.
 L: Esta casilla sólo está disponible para el sistema y es donde se almacenará el
costo directo, indirecto y total del presupuesto calculado por el propio sistema.
Finalmente haga clic en Adicionar, luego haga doble clic en el nombre de registro
MODULO DE VIVIENDA para volver al escenario de datos generales.
Deberá poder apreciar la siguiente ventana donde podrá notar que el sistema le asigna
automáticamente una fórmula con el mismo nombre del presupuesto.
Costos y presupuestos con S10
Ingº WZY
Haga clic sobre la descripción MODULO DE VIVIENDA que se encuentra en la parte
inferior de la ficha de datos generales para seleccionar esa celda. Luego presione F2 o haga
otro clic sobre la celda para poder editar el texto y cambiarlo a ESTRUCTURAS.
Note que mientras está escribiendo aparecerá un lápiz en el lado izquierdo que es un
indicador de que se está modificando un texto.
Repita el procedimiento para las tres siguientes filas de tal forma que obtenga finalmente
ESTRUCTURAS, ARQUITECTURA, INSTALACIONES ELECTRICAS e
INSTALACIONES SANITARIAS. Luego seleccione ESTRUCTURAS, el cual debe
visualizarse como se muestra a continuación:
Costos y presupuestos con S10
Ingº WZY
A continuación haga clic en el acceso directo Hoja del Presupuesto que se
encuentra en el panel de vistas para así acceder al escenario de la Hoja de
presupuesto como se muestra a continuación:
Este escenario está dividido en 2 paneles tal y como se describe en la figura, pero antes de
intentar crear un presupuesto deberá desplegar la rama MODULO DE VIVIENDA del
árbol de proyectos y seleccionar posteriormente la fórmula ESTRUCTURAS tal como se
muestra en la siguiente figura:
Costos y presupuestos con S10
Ingº WZY
Después haga clic derecho sobre el panel superior del escenario de la hoja de presupuestos
para empezar a registrar los títulos y subtítulos del presupuesto para visualizar el siguiente
menú contextual:
Este menú contextual será utilizado cada vez que
desee agregar un nuevo ítem a la hoja del
presupuesto.
Entonces continuando con el proceso de insertar Títulos y Subtítulos al presupuesto nos
encontramos con la siguiente ventana la cual muestra todos los registros disponibles en el
catálogo.
Costos y presupuestos con S10
Ingº WZY
Escriba O-B-R-A-S- -P-R-O-V-I-S-I-O-N-A-L-E-S para buscar en el catálogo. Una vez
encontrado el registro tendrá que hacer doble clic sobre él para que quede seleccionado en
el panel de registros seleccionados que se encuentra en la parte inferior de la ventana de
búsqueda global. Note la cuerda que encierra los dos botones y notará que el botón se
encuentra presionando permitiendo así poder visualizar este panel adyacente al panel de
registros.
Repita el procedimiento para seleccionar: OBRAS PRELIMINARES, MOVIMIENTO DE
TIERRAS, OBRAS DE CONCRETO SIMPLE pero cuando intente seleccionar este último
registro se dará cuenta de que no existe, para lo cual deberá crearlo. Para esto despliegue la
rama Títulos del panel izquierdo (ver la siguiente figura) y seleccione TITULOS PARA
DETALLES DE SUBPRESUPUESTOS haciendo clic derecho para visualizar un menú
contextual del cual deberá seleccionar Nuevo SubItem
Después de esto se le mostrará el siguiente cuadro de diálogo donde deberá escribir el texto
que se muestra a continuación en la casilla descripción:
Note que se ha ampliado el ancho del panel del árbol sólo para el caso de
leer de forma completa el nombre de la rama TITULOS PARA
DETALLES DE SUBPRESUPUESTO
Costos y presupuestos con S10
Ingº WZY
Haga clic en Adicionar y posteriormente haga un clic sobre cualquier fila del panel de
registros para luego escribir O-B-R-A-S- -D-E- -C-O-N-C-R-E-T-O- -S-I-M-P-L-E y una
vez seleccionado haga doble clic para agregarlo a la lista de registros seleccionados.
Luego repita el procedimiento para crear OBRAS DE CONCRETO ARMADO.
Continúe seleccionando CIMIENTOS Y SOBRECIMIENTOS, COLUMNAS Y VIGAS.
Finalmente seleccione CIELORRASOS.
Habrá notado que cada vez que hace doble clic para seleccionar un
registro la búsqueda se reinicia permitiendo escribir el nombre de otro
registro.
Costos y presupuestos con S10
Ingº WZY
Pero antes que todo tenga en cuenta que este tipo de títulos sólo es utilizada cuando se
elabora un subpresupuesto de ARQUITECTURA, para lo cual deberá removerlo haciendo
doble clic de la lista de registros seleccionados de la misma forma como lo seleccionó
inicialmente.
Finalmente haga clic en el botón de la barra de herramientas para jalar todos los
registros seleccionados a la hoja del presupuesto.
Luego para disponer de todo el panel de los títulos y partidas seleccione el botón
desplegable Modo Ver de la barra de botones y seleccione la opción Solo Partidas tal y
como se ve en la siguiente figura:
Luego ubique el cursor de celda sobre la fila CIMIENTOS Y SOBRECIMIENTOS para
luego presionar el botón el que le permitirá reacomodar el subtítulo en la posición
correcta justo debajo de OBRAS DE CONCRETO SIMPLE tal y como se ve en la
siguiente figura:
El siguiente paso será generar los códigos de ítems, para lo cual deberá presionar el botón
para generar los códigos en forma correlativa (en este caso del 01 al 08) como se
muestra en la figura:
Utilice los botones y siempre que tenga que establecer una
jerarquía en el proceso constructivo conjuntamente con el botón
para generar los ítems.
Costos y presupuestos con S10
Ingº WZY
Ahora estando seleccionado CIMIENTOS Y SOBRECIMIENTOS tal como se muestra
presione el botón que le permitirá desplazarlo a la derecha para luego subordinarlo
dentro de OBRAS DE CONCRETO SIMPLE volviendo a generar los ítems presionando en
botón (notará que el texto se torna azul)
Ahora repita el procedimiento seleccionando por bloque por medio de arrastrar el puntero
del ratón sobre COLUMNAS y VIGAS para luego presionar el botón el cual
conjuntamente con el botón permitirá obtener la siguiente apariencia:
Costos y presupuestos con S10
Ingº WZY
Una vez realizado este pequeño recorrido deberá poder seguir los pasos indicados por el
instructor para concluir presupuestos adjuntos al presente manual.
TRANSPORTABILIDAD DE PRESUPUESTOS
Este escenario le permite realizar el manejo de la base de datos para fines de exportar o
importarlos entre los diferentes equipos que tengan instalado una licencia del S10 2000,
para esto se requerirá su total atención a las indicaciones de cómo usted puede hacer su
información portable para los fines que usted vea conveniente.
Exportar presupuestos
Este procedimiento le permite independizar uno o un grupo de presupuestos de la base de
datos actual para fines de trasladarla a otra computadora desde la cual tendrá luego que
realizar el proceso de restauración.
Haga clic en el botón Transportabilidad de la barra de vistas, para poder desplegar el
conjunto de utilitarios que encierra.
Ahora haga clic sobre el botón Exportar presupuesto para visualizar el siguiente
cuadro de diálogo:
Costos y presupuestos con S10
Ingº WZY
Presione el botón siguiente para pasar a otro cuadro de diálogo
Para terminar con el proceso de exportación presione Aceptar
Ahora para cambiar de base de datos haga doble clic sobre el icono que se encuentra
en la barra de estado para
poder visualizar el cuadro
de diálogo
Costos y presupuestos con S10
Ingº WZY
Presione el botón Detalles para visualizar el conjunto de base de datos disponibles y deberá
notar la nueva base de datos obtenida por el proceso de exportación:
En la lista desplegable Base de datos seleccione Exportado que es la base de datos
generada anteriormente por la exportación.
Después de éste proceso se le pedirá que seleccione el grupo de presupuestos exportados
Ahora diríjase a la hoja del presupuesto para verificar que su presupuesto exportado
aparezca efectivamente en la relación de presupuesto.
Finalmente para convertir la base de datos en una base de datos portable haga clic en el
botón Utilitarios en la barra de vistas para visualizar el grupo de herramientas que agrupa.
En este caso seleccione Mantenimiento Base de Datos el cual deberá mostrarle el
siguiente cuadro de diálogo:
Costos y presupuestos con S10
Ingº WZY
En esta ventana se le informa que usted podrá realizar las siguientes transacciones con la
base de datos como:
- Crear copia de seguridad de la base de datos
- Restaurar la base de datos
- Compactar y eliminar la base de datos
Presione el botón Siguiente
En la anterior
ventana seleccione
Copia de seguridad de base de datos y luego haga clic en Siguiente
Costos y presupuestos con S10
Ingº WZY
Asegúrese que la base de datos del cual se creará la copia de seguridad sea Exportado y
luego haga clic en Siguiente
A
Costos y presupuestos con S10
Ingº WZY
continuación escriba MiCopia como nombre de la copia de seguridad y haga clic en
Siguiente
Finalmente presione Copiar para iniciar el proceso de crear
Costos y presupuestos con S10
Ingº WZY
Se mostrará el proceso de creación de la copia de seguridad
Presione Continuar y luego deberá ubicar el archivo creado dentro de la carpeta de
instalación del S10 por ejemplo: C:S102000Backup
El archivo generado tiene un tamaño relativamente menor al de la base de datos del S10
que es la base de datos donde trabajamos inicialmente.
Creación de una nueva base de datos en blanco
Para la creación de una base de datos en blanco deberá hacer clic en el botón
Mantenimiento Base de Datos para luego visualizar la siguiente ventana:
Costos y presupuestos con S10
Ingº WZY
Haga clic en siguiente
Luego escriba el nombre de la nueva base de datos MiOficina
Costos y presupuestos con S10
Ingº WZY
Verifique el resumen y luego haga clic en Crear
Presione Aceptar para finalizar con la creación de la base de datos en blanco
Ahora haga doble clic sobre el icono que se encuentra en la barra de estado para
visualizar el siguiente cuadro de diálogo:
Costos y presupuestos con S10
Ingº WZY
Asegúrese de seleccionar la base de datos MiOficina y luego haga clic en Aceptar
Se mostrará la siguiente ventana de proceso.
Ahora revise ésta nueva base de datos y notará que no tiene ningún presupuesto registrado,
sólo se ha creado una plantilla vacía de la base de datos S10.S2k
Transporte de la Información de una PC a otra
Ahora para fines netamente didácticos supondremos que deseamos restaurar la bases de
datos inicialmente exportada llamada MiCopia a la base de datos destino llamado
MiOficina la cual para fines del éste ejemplo supondremos que físicamente se encuentra en
otra PC que se encuentre en su oficina.
Para esto una vez que el proceso de generar la copia de seguridad haya terminado deberá
copiar el archivo C:S102000BackupMiCopia a un CD puesto que el tamaño del archivo
es de 69.5 Mb el cual es muy grande para almacenarlo en un disco.
Ahora si usted quisiera restaurar el presupuesto o presupuestos que se encuentren dentro del
archivo MiCopia a otra base de datos de otra computadora (en nuestro caso a la base de
datos MiOficina) deberá hacer clic en el botón Mantenimiento Base de Datos para
visualizar la siguiente ventana, pero esta vez desde la computadora destino.
Costos y presupuestos con S10
Ingº WZY
Presione el botón Siguiente
Seleccione la opción Restaurar base de datos y luego presione Siguiente
Costos y presupuestos con S10
Ingº WZY
Seleccione la base de datos destino que en este caso será MiOficina y luego haga clic en
Siguiente
Luego seleccione la copia de seguridad que en éste caso será MiCopia y haga doble clic
para seleccionarlo
Luego haga clic en Siguiente
Costos y presupuestos con S10
Ingº WZY
Verifique los datos de la ventana anterior y luego haga clic en Restaurar
Luego haga clic en Aceptar
Es recomendable antes de verificar si efectivamente se restauró el
presupuesto MÓDULO DE VIVIENDA desde la base de datos MiCopia
hacia la base de datos MiOficina que cierre el S10 y vuelva a abrirlo, pero
esta vez seleccionando la base de datos MiOficina para asegurarse que
haya actualizado ésta base de datos con la nueva información.
Costos y presupuestos con S10
Ingº WZY
Ahora presione el botón Seleccionar para escoger los presupuestos que desea exportar.
Para nuestro ejemplo sólo seleccione MODULO DE VIVIENDA así como se muestra en la
figura anterior y luego presione el botón .
Presione el botón Siguiente y deberá visualizar el siguiente cuadro de diálogo:
Costos y presupuestos con S10
Ingº WZY
Como podrá observar en la figura anterior la columna Todos se encuentra seleccionada por
defecto, lo cual significa que si se deja de esta manera la exportación se realizará
Considerando prácticamente todo el contenido de la base de datos actual.
Para exportar sólo los Recursos, Partidas y Títulos y Subtítulos utlizadas sólo por su
presupuesto (recomendable) entonces deberá seleccionar la columna Sólo las utilizadas, lo
cual hará que la nueva base de datos obtenida de la exportación sea más ligera (menor
capacidad).
A continuación marque la columna Sólo las utilizadas y presione Siguiente
En éste cuadro de diálogo Escriba el nombre de la base de datos destino (Por ejemplo:
Exportado) y luego haga clic en Siguiente
Costos y presupuestos con S10
Ingº WZY
Luego aparecerá éste cuadro de diálogo indicando el conjunto de opciones utilizadas para la
exportación de los presupuestos seleccionados.
Finalmente presione el botón Exportar

Más contenido relacionado

DOCX
Manual de s10
PDF
Curso de capacitacion para costos y presupuestos
DOC
Manual de s10
PPT
Elaboracion de presupuesto en s10 01
DOCX
Fabian 1999
PDF
7 utn frba manual access 2010 formularios
PDF
8 utn frba manual access 2010 informes
PPT
Open office base
Manual de s10
Curso de capacitacion para costos y presupuestos
Manual de s10
Elaboracion de presupuesto en s10 01
Fabian 1999
7 utn frba manual access 2010 formularios
8 utn frba manual access 2010 informes
Open office base

La actualidad más candente (20)

PPSX
Informatica 1
PDF
Bases de datos (Consultas de acción e informes en microsoft access)
PDF
Manual 2 los filtros propiedades de los campos y relaciones en access 2010
DOC
Unidad 16 las tablas dinamicas
PDF
9 utn frba manual access 2010 operaciones con registros
PDF
4 utn frba manual access 2010 creación de consultas
PDF
5 utn frba manual access 2010 funciones campos calculados
PDF
6 utn frba manual access 2010 consultas de acción
PDF
Excel material unidad 3 v2
DOCX
Tutorial para las operaciones con datos
PDF
3 utn frba manual access 2010 relacionar tablas
PDF
Actividad unidad 2. funciones más comunes v3
PDF
Curso+de+capacitacion+para+costos+y+presupuestos+y+aplicacion+con+s10
PDF
Formato condicional
PPTX
Variables Access
PDF
1 utn frba manual access 2010 introducción
PPT
Formatos
PDF
2 utn frba manual access 2010 tablas
PPTX
Microsoft word
PDF
9 utn- frba manual excel 2010 - gráficos
Informatica 1
Bases de datos (Consultas de acción e informes en microsoft access)
Manual 2 los filtros propiedades de los campos y relaciones en access 2010
Unidad 16 las tablas dinamicas
9 utn frba manual access 2010 operaciones con registros
4 utn frba manual access 2010 creación de consultas
5 utn frba manual access 2010 funciones campos calculados
6 utn frba manual access 2010 consultas de acción
Excel material unidad 3 v2
Tutorial para las operaciones con datos
3 utn frba manual access 2010 relacionar tablas
Actividad unidad 2. funciones más comunes v3
Curso+de+capacitacion+para+costos+y+presupuestos+y+aplicacion+con+s10
Formato condicional
Variables Access
1 utn frba manual access 2010 introducción
Formatos
2 utn frba manual access 2010 tablas
Microsoft word
9 utn- frba manual excel 2010 - gráficos
Publicidad

Similar a Manualdes10 121115091724-phpapp02 (20)

PDF
Manual s10 cip
PDF
Manual s10 cip
PDF
Manual s10 cip
PDF
Elaboración de costos y presupuestos conS10.pdf
PDF
TEMA 01A-Registro del Presupuesto-S10.pdf
PDF
SESION 1-PRESENTACIÓN.pdf
PDF
Introducción al S10 Costos y Presupuestos
PDF
298965214-s10-Costos-y-Presupuestos-Cap-1.pdf
PDF
SESION 1-PRESENTACIÓN.pdf
PDF
ENTREGA 1 INTERFAZ.pdf
PPTX
SESION 1-PRESENTACIÓN SISTEMA 10 -S10.pptx
PDF
Lectura aplicaciones m11 copric
PDF
50474640 manual-del-usario-s10
PPTX
Presupuestos programacion s10_ms_project_ clase01
PPT
construccion de edificacion costos.ppt
PDF
Manual s10
DOC
Costos y presupuestos s 10 guia
PDF
GUIA COSTOS Y PRESUPUESTOS CON S10 EN 2024
PDF
Curso de capacitacion para costos y presupuestos
PDF
Curso de capacitacion para costos y presupuestos
Manual s10 cip
Manual s10 cip
Manual s10 cip
Elaboración de costos y presupuestos conS10.pdf
TEMA 01A-Registro del Presupuesto-S10.pdf
SESION 1-PRESENTACIÓN.pdf
Introducción al S10 Costos y Presupuestos
298965214-s10-Costos-y-Presupuestos-Cap-1.pdf
SESION 1-PRESENTACIÓN.pdf
ENTREGA 1 INTERFAZ.pdf
SESION 1-PRESENTACIÓN SISTEMA 10 -S10.pptx
Lectura aplicaciones m11 copric
50474640 manual-del-usario-s10
Presupuestos programacion s10_ms_project_ clase01
construccion de edificacion costos.ppt
Manual s10
Costos y presupuestos s 10 guia
GUIA COSTOS Y PRESUPUESTOS CON S10 EN 2024
Curso de capacitacion para costos y presupuestos
Curso de capacitacion para costos y presupuestos
Publicidad

Último (20)

PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PDF
Durabilidad del concreto en zonas costeras
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PPT
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PDF
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
PDF
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PDF
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
Cumplimiento normativo y realidad laboral
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
Durabilidad del concreto en zonas costeras
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt

Manualdes10 121115091724-phpapp02

  • 1. Costos y presupuestos con S10 Ingº WZY S10 COSTOS Y PRESUPUESTOS
  • 2. Costos y presupuestos con S10 Ingº WZY S10 COSTOS Y PRESUPUESTOS Es una herramienta para elaborar presupuestos de todo tipo de proyectos, como edificaciones, carreteras, instalaciones eléctricas, presas, reservorios, etc.; a partir de los metrados, con rapidez y sencillez. Contar con un presupuesto permite a la empresa conocer con anticipación el monto que debe invertir para ejecutar el proyecto, además tener los análisis de precios unitarios, cantidad de mano de obra, materiales y equipos. Empiece preparando sus ofertas para cualquier tipo de obra, sin importar el tamaño de esta; de manera simple y rápida. De una buena estimación de costos dependerá el éxito de sus proyectos, la flexibilidad del S10 le permite simular múltiples escenarios hasta llegar al más adecuado a cada proyecto en particular. Elabore sus presupuestos a partir de bibliotecas de análisis de precios unitarios y recursos, compartiendo conocimientos e información de todas las áreas de la empresa. Utilice directamente los precios de los recursos contratados o adquiridos para otros proyectos en sus nuevas propuestas. Sus bancos de partidas o rubros serán enriquecidos con la retroalimentación de la ejecución real de sus proyectos, haciendo más precisos y competitivas sus ofertas. La nueva versión de PRESUPUESTOS S10 ERP incluye presupuestos por ratios para hacer comparaciones gráficas con proyectos similares. El módulo de presupuestos del S10 es el software de estimación de costos de construcción más utilizado en américa latina.
  • 3. Costos y presupuestos con S10 Ingº WZY GUIA DE USO Configuración del sistema operativo para empezar a trabajar con el S10-2000 Antes de ingresar al programa deberá establecer la simbología para trabajar con cantidades numéricas, así que para esto siga los siguientes pasos: 1. Presione el botón Inicio y luego Panel de control 2. Dentro de la ventana del panel de control haga doble clic sobre Opciones regionales, de idioma, y de fecha y hora 3. Luego haga clic sobre Configuración regional y de idioma 4. En el cuadro de diálogo Configuración regional y de idioma haga clic en el botón Personalizar… 5. Ahora asegúrese de cambiar los símbolos según la figura mostrada a continuación:
  • 4. Costos y presupuestos con S10 Ingº WZY 6. Ahora haga clic sobre la ficha Moneda y luego asegúrese de que las casillas indicadas en la siguiente figura se encuentren con los valores correctamente establecidos. 7. A continuación haga clic en la ficha Hora y luego en la ficha Fecha para que realice los siguientes cambios:
  • 5. Costos y presupuestos con S10 Ingº WZY 8. Finalmente haga clic en Aceptar para terminar con la configuración regional.
  • 6. Costos y presupuestos con S10 Ingº WZY Ingreso al S10 Presupuestos 2000 Al Iniciar una sesión con el S10 presupuestos 2000 se le solicita que ingrese el nombre del usuario con su correspondiente clave, para lo cual en nuestro caso usaremos el usuario predeterminado sa (server administrator) y la clave la dejamos en blanco. Antes de presionar el botón Aceptar presione el botón Detalles y podrá ver lo siguiente: El servidor en este caso es OLGER y la base de datos activa es S10, pudiendo ser desde luego cualquier servidor que el usuario vea conveniente, en todo caso seleccione el servidor indicado por el instructor.
  • 7. Costos y presupuestos con S10 Ingº WZY Ahora presione el botón Aceptar. Esta es la ventana por defecto que presenta el S10- 2000 mostrando los Datos Generales del presupuesto “VIVIENDA UNIFAMILIAR” A continuación se detallará cada uno de los objetos que componen el entorno integrado de presupuestos dentro del S10-2000. El entorno integrado se compone de: 1. Barra de Título 2. Barras de Menús 3. Barras de Herramientas 4. Panel de Vistas 5. Barra de Estado 6. Árbol de Presupuestos 7. Escenarios Las bases de datos Northwind y pubs son típicas en SQL Sever y son utilizadas como ejemplos (no son bases de datos de presupuestos) Es importante comprender la terminología usada para identificar cada uno de los elementos del entorno integrado de presupuestos para una mejor comprensión del curso.
  • 8. Costos y presupuestos con S10 Ingº WZY Barra de Título Muestra el presupuesto actualmente seleccionado y contiene los botones: minimizar , maximizar y cerrar . Barra de Menús Muestra un conjunto de menús y submenús que cambian de acuerdo al escenario actual, todas las opciones de la barra de menús tienen su equivalente en la barra de botones. Archivo: permite ejecutar las siguientes opciones:  Imprimir: Imprime el contenido del escenario actual.  Vista preliminar: Muestra una vista previa del escenario actual antes de ser impreso.  Iniciar sesión como usuario distinto: Permite iniciar una nueva sesión en S10 como un usuario distinto y está disponible dentro del menú Presupuestos. Esta acción también puede lograrse haciendo doble clic sobre el icono que se encuentra en la barra de estado. El cuadro de diálogo será el mismo que se vió al ingreso del S10.  Salir: Permite salir completamente de la aplicación, pero antes de salir se le pedirá su confirmación para abandonar el sistema. Catálogos: Permite acceder a todos los catálogos (tablas) de la base de datos del S10 a fin de poder realizar sobre ellas las operaciones de edición (crear, modificar y eliminar) sobre los registros, en otras palabras permite realizar un mantenimiento de la base de datos.  Recursos: Este catálogo contiene todos los recursos disponibles del S10 como: mano de obra, materiales, equipos, subcontratos y otros.  Unidades: Todas las unidades que utiliza el sistema están almacenadas en este catálogo como: decimales, longitud, masa, tiempo, superficie, volumen, comodín, velocidad y varios.  Partidas: Este catálogo puede ser accedido desde esta opción sin necesidad de hacerlo desde la hoja del presupuesto. Se puede realizar el mantenimiento directamente mediante esta opción.  Títulos: Este catálogo contiene todos los títulos (rótulos) que se usan en la hoja del presupuesto para clasificar los procesos.  Plantillas: Conjunto de recursos agrupados, los cuales pueden ser usados para agilizar la elaboración de los análisis de costos unitarios.  Mis Favoritos: Conjunto de partidas previamente agrupadas para usarlas en un presupuesto. En cada tipo de presupuesto ya sea de edificaciones, viales, etc existen grupos de partidas frecuentemente utilizadas que pueden ser agrupadas y almacenadas en Mis Favoritos para su posterior reutilización.  Identificadores: Este catálogo almacena la información de todas las personas o entidades que tienen relación con los proyectos como: clientes, proveedores, empleados, obreros, etc.  Lugares: Contiene la relación de todos los distritos asociados a su correspondiente provincia y departamento en todo el Perú. Esta clasificado en tres niveles, el nivel 1 de departamentos, el nivel 2 de provincias y el nivel 3 de distritos.
  • 9. Costos y presupuestos con S10 Ingº WZY  Índices Unificados: Este catálogo alberga la información de todos los índices unificados del INEI (Instituto Nacional de Estadística e Informática) que son asociados a todos los recursos a fin obtener la cantidad aportada de éstos al momento de elaborar la fórmula polinómica. Herramientas: Alberga un conjunto de opciones propias para personalizar el sistema y está presente en cualquier escenario.  Definir Estructura ►Item: permite establecer diversas características como tamaño de letra, color para los títulos y subtítulos mediante un cuadro de diálogo. Si hace clic derecho en una fila específica de éste cuadro de diálogo se mostrará el siguiente menú contextual que le permitirá acceder a la paleta de colores o a la ventana de Fuentes.
  • 10. Costos y presupuestos con S10 Ingº WZY La ficha Subpartida del cuadro de diálogo Estructuras permite también establecer una estructura para todas las subpartidas.  Configuración Shift+F1: Permite visualizar la ventana de configuración del S10 en la cual podrá establecer propiedades para las fichas: General, procesamiento de presupuesto, análisis de precios unitarios, fórmula polinómica, impresión, planeamiento y del supervisor.  Correo interno: Permite enviar mensajes de textos entre los diferentes equipos conectados al servidor en un entorno corporativo.  Calculadora Shift+F2: Visualiza la calculadora del Windows.   Calendario Shift+F3: Visualiza el calendario de Windows.  Limpiar registro de control: Por muchos motivos el sistema puede fallar, estos quedan grabados en el editor de registros; esta opción los borra, permitiendo el acceso al escenario donde viene trabajando el usuario. + Barra de herramientas estándar: Esta barra contiene el conjunto de botones necesarios para realizar operaciones de impresión y gestión de las ventanas mostradas en la aplicación. Grabar Ctrl+S: Permite grabar los datos registrados del escenario, ésta opción sólo está disponible en el escenario de gastos generales. Imprimir: Permite imprimir el reporte previamente definido en Windows. Vista Preliminar: Cuando presione este botón aparecerán tres opciones: datos generales, resumen del presupuesto estándar y resumen desagregado los cuales serán visualizados y posteriormente también podrían ser impresos en la misma ventana. Retroceder: Permite retroceder el cursor seleccionador en el árbol de presupuestos. Avanzar: Permite avanzar el cursor seleccionador en el árbol de presupuestos. Notas: Este botón activa una ventana donde permite registrar todo tipo de notas sobre cada uno de los objetos del presupuesto como: partidas, recursos, actividades, calendarios, etc. Este campo es similar al campo memo disponible para los registros en Access porque acepta imágenes y archivos de muchas aplicaciones. Panel de Vistas: Esta barra contiene un conjunto de iconos (presupuestos, precios, transportabilidad y utilitarios) que a su vez agrupan un conjunto de accesos directos a los diferentes escenarios del S10-2000.
  • 11. Costos y presupuestos con S10 Ingº WZY Árbol de proyectos: Esta sección de la ventana de aplicación muestra las distintas posiciones que pueden tener los proyectos en la base de datos, los cuales poseen un determinado estado dependiendo a que rama del árbol pertenezca (Escritorio, obras ganadas, bandeja, archivo central y papelera de reciclaje). Los grupos que contiene la barra de vistas varían de acuerdo a la personalización, ya sea por empresa o entidad
  • 12. Costos y presupuestos con S10 Ingº WZY Haciendo clic derecho sobre cualquiera de los elementos principales del árbol de proyectos se mostrará el siguiente menú contextual:  Escritorio: En esta rama se encuentran todos los presupuestos que se están implementando y como podrá observar al lado izquierdo del nombre de cada presupuesto se encuentra un icono con la forma de libro el cual podrá visualizarse en 3 colores:  Verde.- significa que el presupuesto se encuentra en proceso de elaboración (por ejemplo cuando los análisis, metrados y precios no están terminados).  Ámbar.- Indica que el presupuesto ha sido procesado, lo cual no necesariamente implica que esté terminado puesto que mediante las opciones de configuración se puede desactivar las opciones de verificación de los análisis, metrados , precios, etc que puedan impedir que el presupuesto sea procesado (tema que se tocará más adelante en el curso).  Rojo.- Indica que el presupuesto está terminado incluyendo la fórmula polinómica.  Bandeja: En este lugar se encuentran todos los presupuestos que ya están en uso y que pueden ser activados en cualquier momento para su uso.  Archivo Central: Aquí se almacenan todos los presupuestos que ya no serán utilizados (archivados).  Papelera de reciclaje: Cuando se elimina un presupuesto al igual que cuando se elimina un archivo en Windows este se envía directamente a la papelera para su posterior recuperación o eliminación definitiva. Elaborar un presupuesto con S10-2000 Antes que todo asegúrese de seleccionar el icono de Datos Generales del panel de vistas y luego haga clic derecho sobre cualquier elemento de la carpeta Escritorio (rama del árbol de proyectos) para visualizar el siguiente menú contextual y seleccionar Nuevo Las opciones de edición sólo están permitidas en el escritorio del árbol de proyectos, para lo cual cualquier proyecto que se encuentre en las otras ramas tendrá que ser arrastrado a dicho Escritorio.
  • 13. Costos y presupuestos con S10 Ingº WZY Luego de esto visualizará el catálogo de presupuestos para luego desplegar la carpeta EDIFICACIONES presionando el signo + que se encuentra al lado izquierdo y deberá visualizar el grupo de presupuesto que alberga tal como se muestra en la siguiente figura: Luego podrá registrar un nuevo presupuesto de tres formas: una de ellas es presionar el botón Adicionar , presionando la tecla de función F2 ó haciendo clic derecho sobre la hoja EDIFICACIONES PARA VIVIENDAS como se muestra en la siguiente figura:
  • 14. Costos y presupuestos con S10 Ingº WZY Seleccione la opción Nuevo SubItem el cual le permitirá acceder a la ventana de registro de presupuesto: Siga las siguientes instrucciones en forma secuencial tratando de colocar todos los datos que se encuentran en las figuras.  A: Código generado automáticamente por el S10. Usted sólo podrá modificar este código para ocupar espacios vacíos en el catálogo (por ejemplo al eliminar un presupuesto éste deja su código libre para ser usado por otro presupuesto).  B: presione este botón para visualizar el siguiente cuadro de diálogo
  • 15. Costos y presupuestos con S10 Ingº WZY  B.1: Permite establecer el número de decimales con el cual se cotizará los precios unitarios pudiendo ser máximo hasta 4 decimales. B.2: Permite establecer el número de decimales con el cual se determinarán las incidencias de los recursos en los análisis de costos unitarios pudiendo ser como máximo hasta 9 decimales B.3: Este cuadro de verificación cuando se encuentra seleccionado permite visualizar el libro del árbol de proyectos de color amarillo en el caso de que le falte completar la fórmula polinómica. B.4: Este cuadro de verificación cuando no se encuentra seleccionado permite utilizar el análisis de costos unitarios clásico del S10 para los análisis de costos unitarios en obras de edificaciones. Cuando este cuadro está marcado indicará que se estará utilizando el análisis de costos unitarios impuesto por el Ministerio de Transportes, el cual es usado generalmente cuando los análisis tiene un ritmo de producción muy elevado (lo que el S10 llama Rendimiento) produciendo pérdida de precisión debido a la propagación de error por redondeo (Este tema será detallado por el instructor en clase). B.5: En esta casilla se deberá ingresar el tipo de cambio utilizado para cambiar a Dólares (en este caso asumiremos que el tipo de cambio es 1/3.55) B.6: En esta casilla podemos escoger el tipo de moneda a ser usada en el presupuesto haciendo clic sobre el botón el cual le mostrará el catálogo de la siguiente figura:
  • 16. Costos y presupuestos con S10 Ingº WZY Finalmente haga clic en Aceptar.  C: En esta casilla deberá escribir el nombre del proyecto del cual se está realizando su presupuesto.  D: En esta casilla deberá seleccionar el cliente de un catálogo para lo cual deberá hacer clic sobre el botón lo cual le mostrará el siguiente catálogo:  El siguiente paso será registrar un nuevo cliente para esto puede hacer clic sobre el botón Adicionar o hacer clic derecho sobre cualquier registro de la ventana para ver el siguiente menú contextual y haga clic en Adicionar: Tenga en cuenta que cada vez que desee seleccionar algún elemento del catálogo sólo bastará con hacer doble clic para que este elemento sea llevado a la ventana que lo invocó. En la ventana anterior haga doble clic sobre DOLARES AMERICANOS si desea seleccionar ese tipo de moneda.
  • 17. Costos y presupuestos con S10 Ingº WZY A continuación visualizará el siguiente cuadro de diálogo: Este cuadro de diálogo es netamente informativo, así que dejo al criterio del lector introducir toda la información posible o disponible y luego presione el botón Adicionar. Una vez creado el cliente este se adicionará en el catálogo de clientes y a continuación haga doble clic para volver a la ventana de registro del presupuesto. Es importante resaltar que la configuración de casillas cambia de acuerdo a si la persona es jurídica o natural. Pruebe haciendo clic en la lista desplegable que se encuentra al lado derecho de la casilla Código.
  • 18. Costos y presupuestos con S10 Ingº WZY E: Permite seleccionar el Departamento-Provincia-Distrito en la cual está ubicado el proyecto. presione el botón para visualizar el catálogo de Ubicación Geográfica: Por defecto nos ubicamos en el distrito de Chachapoyas provincia de Chachapoyas y departamento de Amazonas y como puede visualizar en la figura el cursor seleccionador en el árbol se encuentra en Todos los Registros indicando que nos encontramos en un nivel de búsqueda Global. Escriba en este momento I-N-D-E-P-E-N-D-E-N-C-I-A ynotará que cada vez que se presiona un dígito este filtra la información mostrada en pantalla visualizándose el siguiente grupo de registros:
  • 19. Costos y presupuestos con S10 Ingº WZY Como puede apreciar sólo fue suficiente escribir I-N-D-E para mostrar el grupo de registros con el nombre de distrito INDEPENDENCIA esto nos hace comprender que en un nivel de búsqueda global sin importar en que provincia y departamento del Perú se encuentre este tipo de búsqueda selecciona todos los registros que tengan el nombre solicitado. Entonces como puede notar una búsqueda global en éste caso no nos sirve de mucha ayuda si se trata de buscar un departamento-provincia-distrito específico por ejemplo ICA- PISCO-INDEPENDENCIA, para lo cual iniciamos una búsqueda local. Para esto haga clic sobre ICA en el árbol del panel izquierdo para mostrar en el panel derecho sólo los distritos correspondientes al departamento de ICA. Luego haga clic sobre cualquier registro del panel derecho para luego escribir I-N-D-E-P-E-N-D-E-N-C-I-A y notará que la búsqueda no mostrará más redundancias. Finalmente haga doble clic en el registro seleccionado.  F: Permite visualizar el calendario electrónico de Windows en el cual deberá seleccionar la fecha de elaboración del presupuesto, teniendo en cuenta que los precios unitarios son cotizados a esta fecha.  G: En esta casilla escriba la duración en días calendarios de la obra el cual le permitirá más adelante elaborar un análisis de gastos generales.  H: Seleccione la moneda base que se utilizará en su presupuesto.  I: Permite establecer el número de horas por jornada diaria de trabajo.  J: Marque esta casilla de verificación cuando esté seguro de realizar presupuestos a doble moneda (soles y dólares).  K: Esta sección contiene casillas donde podrá escribir el costo directo, indirecto y el total del presupuesto en la modalidad de referencial o base.  L: Esta casilla sólo está disponible para el sistema y es donde se almacenará el costo directo, indirecto y total del presupuesto calculado por el propio sistema. Finalmente haga clic en Adicionar, luego haga doble clic en el nombre de registro MODULO DE VIVIENDA para volver al escenario de datos generales. Deberá poder apreciar la siguiente ventana donde podrá notar que el sistema le asigna automáticamente una fórmula con el mismo nombre del presupuesto.
  • 20. Costos y presupuestos con S10 Ingº WZY Haga clic sobre la descripción MODULO DE VIVIENDA que se encuentra en la parte inferior de la ficha de datos generales para seleccionar esa celda. Luego presione F2 o haga otro clic sobre la celda para poder editar el texto y cambiarlo a ESTRUCTURAS. Note que mientras está escribiendo aparecerá un lápiz en el lado izquierdo que es un indicador de que se está modificando un texto. Repita el procedimiento para las tres siguientes filas de tal forma que obtenga finalmente ESTRUCTURAS, ARQUITECTURA, INSTALACIONES ELECTRICAS e INSTALACIONES SANITARIAS. Luego seleccione ESTRUCTURAS, el cual debe visualizarse como se muestra a continuación:
  • 21. Costos y presupuestos con S10 Ingº WZY A continuación haga clic en el acceso directo Hoja del Presupuesto que se encuentra en el panel de vistas para así acceder al escenario de la Hoja de presupuesto como se muestra a continuación: Este escenario está dividido en 2 paneles tal y como se describe en la figura, pero antes de intentar crear un presupuesto deberá desplegar la rama MODULO DE VIVIENDA del árbol de proyectos y seleccionar posteriormente la fórmula ESTRUCTURAS tal como se muestra en la siguiente figura:
  • 22. Costos y presupuestos con S10 Ingº WZY Después haga clic derecho sobre el panel superior del escenario de la hoja de presupuestos para empezar a registrar los títulos y subtítulos del presupuesto para visualizar el siguiente menú contextual: Este menú contextual será utilizado cada vez que desee agregar un nuevo ítem a la hoja del presupuesto. Entonces continuando con el proceso de insertar Títulos y Subtítulos al presupuesto nos encontramos con la siguiente ventana la cual muestra todos los registros disponibles en el catálogo.
  • 23. Costos y presupuestos con S10 Ingº WZY Escriba O-B-R-A-S- -P-R-O-V-I-S-I-O-N-A-L-E-S para buscar en el catálogo. Una vez encontrado el registro tendrá que hacer doble clic sobre él para que quede seleccionado en el panel de registros seleccionados que se encuentra en la parte inferior de la ventana de búsqueda global. Note la cuerda que encierra los dos botones y notará que el botón se encuentra presionando permitiendo así poder visualizar este panel adyacente al panel de registros. Repita el procedimiento para seleccionar: OBRAS PRELIMINARES, MOVIMIENTO DE TIERRAS, OBRAS DE CONCRETO SIMPLE pero cuando intente seleccionar este último registro se dará cuenta de que no existe, para lo cual deberá crearlo. Para esto despliegue la rama Títulos del panel izquierdo (ver la siguiente figura) y seleccione TITULOS PARA DETALLES DE SUBPRESUPUESTOS haciendo clic derecho para visualizar un menú contextual del cual deberá seleccionar Nuevo SubItem Después de esto se le mostrará el siguiente cuadro de diálogo donde deberá escribir el texto que se muestra a continuación en la casilla descripción: Note que se ha ampliado el ancho del panel del árbol sólo para el caso de leer de forma completa el nombre de la rama TITULOS PARA DETALLES DE SUBPRESUPUESTO
  • 24. Costos y presupuestos con S10 Ingº WZY Haga clic en Adicionar y posteriormente haga un clic sobre cualquier fila del panel de registros para luego escribir O-B-R-A-S- -D-E- -C-O-N-C-R-E-T-O- -S-I-M-P-L-E y una vez seleccionado haga doble clic para agregarlo a la lista de registros seleccionados. Luego repita el procedimiento para crear OBRAS DE CONCRETO ARMADO. Continúe seleccionando CIMIENTOS Y SOBRECIMIENTOS, COLUMNAS Y VIGAS. Finalmente seleccione CIELORRASOS. Habrá notado que cada vez que hace doble clic para seleccionar un registro la búsqueda se reinicia permitiendo escribir el nombre de otro registro.
  • 25. Costos y presupuestos con S10 Ingº WZY Pero antes que todo tenga en cuenta que este tipo de títulos sólo es utilizada cuando se elabora un subpresupuesto de ARQUITECTURA, para lo cual deberá removerlo haciendo doble clic de la lista de registros seleccionados de la misma forma como lo seleccionó inicialmente. Finalmente haga clic en el botón de la barra de herramientas para jalar todos los registros seleccionados a la hoja del presupuesto. Luego para disponer de todo el panel de los títulos y partidas seleccione el botón desplegable Modo Ver de la barra de botones y seleccione la opción Solo Partidas tal y como se ve en la siguiente figura: Luego ubique el cursor de celda sobre la fila CIMIENTOS Y SOBRECIMIENTOS para luego presionar el botón el que le permitirá reacomodar el subtítulo en la posición correcta justo debajo de OBRAS DE CONCRETO SIMPLE tal y como se ve en la siguiente figura: El siguiente paso será generar los códigos de ítems, para lo cual deberá presionar el botón para generar los códigos en forma correlativa (en este caso del 01 al 08) como se muestra en la figura: Utilice los botones y siempre que tenga que establecer una jerarquía en el proceso constructivo conjuntamente con el botón para generar los ítems.
  • 26. Costos y presupuestos con S10 Ingº WZY Ahora estando seleccionado CIMIENTOS Y SOBRECIMIENTOS tal como se muestra presione el botón que le permitirá desplazarlo a la derecha para luego subordinarlo dentro de OBRAS DE CONCRETO SIMPLE volviendo a generar los ítems presionando en botón (notará que el texto se torna azul) Ahora repita el procedimiento seleccionando por bloque por medio de arrastrar el puntero del ratón sobre COLUMNAS y VIGAS para luego presionar el botón el cual conjuntamente con el botón permitirá obtener la siguiente apariencia:
  • 27. Costos y presupuestos con S10 Ingº WZY Una vez realizado este pequeño recorrido deberá poder seguir los pasos indicados por el instructor para concluir presupuestos adjuntos al presente manual. TRANSPORTABILIDAD DE PRESUPUESTOS Este escenario le permite realizar el manejo de la base de datos para fines de exportar o importarlos entre los diferentes equipos que tengan instalado una licencia del S10 2000, para esto se requerirá su total atención a las indicaciones de cómo usted puede hacer su información portable para los fines que usted vea conveniente. Exportar presupuestos Este procedimiento le permite independizar uno o un grupo de presupuestos de la base de datos actual para fines de trasladarla a otra computadora desde la cual tendrá luego que realizar el proceso de restauración. Haga clic en el botón Transportabilidad de la barra de vistas, para poder desplegar el conjunto de utilitarios que encierra. Ahora haga clic sobre el botón Exportar presupuesto para visualizar el siguiente cuadro de diálogo:
  • 28. Costos y presupuestos con S10 Ingº WZY Presione el botón siguiente para pasar a otro cuadro de diálogo Para terminar con el proceso de exportación presione Aceptar Ahora para cambiar de base de datos haga doble clic sobre el icono que se encuentra en la barra de estado para poder visualizar el cuadro de diálogo
  • 29. Costos y presupuestos con S10 Ingº WZY Presione el botón Detalles para visualizar el conjunto de base de datos disponibles y deberá notar la nueva base de datos obtenida por el proceso de exportación: En la lista desplegable Base de datos seleccione Exportado que es la base de datos generada anteriormente por la exportación. Después de éste proceso se le pedirá que seleccione el grupo de presupuestos exportados Ahora diríjase a la hoja del presupuesto para verificar que su presupuesto exportado aparezca efectivamente en la relación de presupuesto. Finalmente para convertir la base de datos en una base de datos portable haga clic en el botón Utilitarios en la barra de vistas para visualizar el grupo de herramientas que agrupa. En este caso seleccione Mantenimiento Base de Datos el cual deberá mostrarle el siguiente cuadro de diálogo:
  • 30. Costos y presupuestos con S10 Ingº WZY En esta ventana se le informa que usted podrá realizar las siguientes transacciones con la base de datos como: - Crear copia de seguridad de la base de datos - Restaurar la base de datos - Compactar y eliminar la base de datos Presione el botón Siguiente En la anterior ventana seleccione Copia de seguridad de base de datos y luego haga clic en Siguiente
  • 31. Costos y presupuestos con S10 Ingº WZY Asegúrese que la base de datos del cual se creará la copia de seguridad sea Exportado y luego haga clic en Siguiente A
  • 32. Costos y presupuestos con S10 Ingº WZY continuación escriba MiCopia como nombre de la copia de seguridad y haga clic en Siguiente Finalmente presione Copiar para iniciar el proceso de crear
  • 33. Costos y presupuestos con S10 Ingº WZY Se mostrará el proceso de creación de la copia de seguridad Presione Continuar y luego deberá ubicar el archivo creado dentro de la carpeta de instalación del S10 por ejemplo: C:S102000Backup El archivo generado tiene un tamaño relativamente menor al de la base de datos del S10 que es la base de datos donde trabajamos inicialmente. Creación de una nueva base de datos en blanco Para la creación de una base de datos en blanco deberá hacer clic en el botón Mantenimiento Base de Datos para luego visualizar la siguiente ventana:
  • 34. Costos y presupuestos con S10 Ingº WZY Haga clic en siguiente Luego escriba el nombre de la nueva base de datos MiOficina
  • 35. Costos y presupuestos con S10 Ingº WZY Verifique el resumen y luego haga clic en Crear Presione Aceptar para finalizar con la creación de la base de datos en blanco Ahora haga doble clic sobre el icono que se encuentra en la barra de estado para visualizar el siguiente cuadro de diálogo:
  • 36. Costos y presupuestos con S10 Ingº WZY Asegúrese de seleccionar la base de datos MiOficina y luego haga clic en Aceptar Se mostrará la siguiente ventana de proceso. Ahora revise ésta nueva base de datos y notará que no tiene ningún presupuesto registrado, sólo se ha creado una plantilla vacía de la base de datos S10.S2k Transporte de la Información de una PC a otra Ahora para fines netamente didácticos supondremos que deseamos restaurar la bases de datos inicialmente exportada llamada MiCopia a la base de datos destino llamado MiOficina la cual para fines del éste ejemplo supondremos que físicamente se encuentra en otra PC que se encuentre en su oficina. Para esto una vez que el proceso de generar la copia de seguridad haya terminado deberá copiar el archivo C:S102000BackupMiCopia a un CD puesto que el tamaño del archivo es de 69.5 Mb el cual es muy grande para almacenarlo en un disco. Ahora si usted quisiera restaurar el presupuesto o presupuestos que se encuentren dentro del archivo MiCopia a otra base de datos de otra computadora (en nuestro caso a la base de datos MiOficina) deberá hacer clic en el botón Mantenimiento Base de Datos para visualizar la siguiente ventana, pero esta vez desde la computadora destino.
  • 37. Costos y presupuestos con S10 Ingº WZY Presione el botón Siguiente Seleccione la opción Restaurar base de datos y luego presione Siguiente
  • 38. Costos y presupuestos con S10 Ingº WZY Seleccione la base de datos destino que en este caso será MiOficina y luego haga clic en Siguiente Luego seleccione la copia de seguridad que en éste caso será MiCopia y haga doble clic para seleccionarlo Luego haga clic en Siguiente
  • 39. Costos y presupuestos con S10 Ingº WZY Verifique los datos de la ventana anterior y luego haga clic en Restaurar Luego haga clic en Aceptar Es recomendable antes de verificar si efectivamente se restauró el presupuesto MÓDULO DE VIVIENDA desde la base de datos MiCopia hacia la base de datos MiOficina que cierre el S10 y vuelva a abrirlo, pero esta vez seleccionando la base de datos MiOficina para asegurarse que haya actualizado ésta base de datos con la nueva información.
  • 40. Costos y presupuestos con S10 Ingº WZY Ahora presione el botón Seleccionar para escoger los presupuestos que desea exportar. Para nuestro ejemplo sólo seleccione MODULO DE VIVIENDA así como se muestra en la figura anterior y luego presione el botón . Presione el botón Siguiente y deberá visualizar el siguiente cuadro de diálogo:
  • 41. Costos y presupuestos con S10 Ingº WZY Como podrá observar en la figura anterior la columna Todos se encuentra seleccionada por defecto, lo cual significa que si se deja de esta manera la exportación se realizará Considerando prácticamente todo el contenido de la base de datos actual. Para exportar sólo los Recursos, Partidas y Títulos y Subtítulos utlizadas sólo por su presupuesto (recomendable) entonces deberá seleccionar la columna Sólo las utilizadas, lo cual hará que la nueva base de datos obtenida de la exportación sea más ligera (menor capacidad). A continuación marque la columna Sólo las utilizadas y presione Siguiente En éste cuadro de diálogo Escriba el nombre de la base de datos destino (Por ejemplo: Exportado) y luego haga clic en Siguiente
  • 42. Costos y presupuestos con S10 Ingº WZY Luego aparecerá éste cuadro de diálogo indicando el conjunto de opciones utilizadas para la exportación de los presupuestos seleccionados. Finalmente presione el botón Exportar