SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
7
Lo más leído
14
Lo más leído
AVIÓN CASA CN-235
MANUALES DEL AVION
SUMARIO
AVIÓN GENERALIDADES
Y DIMENCIONES
SISTEMAS DE LA
AERONAVE
HÉLICES
AVION CASA CN 235-100/300M
• MARCA: CASA NURTANIO
• MODELO : CN 235-100
• VERSIÓN: AL 01
• SERIE: C016
• FECHA DE FABRICACIÓN : ABRIL/1989
LÍMITES DE PESO
DIMENCIONES Y ÁREAS DE LA AERONAVE
DIMENCIONES Y ÁREAS DE LA AERONAVE
LOCALIZACIÓN DE ANTENAS
LOCALIZACIÓN DE ANTENAS
PLANTA DE POTENCIA
PLANTA DE POTENCIA
Dos motores turbohélices GENERAL
ELECTRIC CT7-9C3 con hélices
cuatripala HAMILTON STANDARD 14RF-
37 de paso variable.
Cada motor proporciona una potencia
nominal de 1750 SHP.
En caso de fallo de un motor durante el
despegue el sistema integrado APR
(Automatic Power Reserve) aumenta
inmediatamente la potencia del motor
remanente hasta unos 1870 SHP.
SISTEMA HIDRAÚLICO
• El sistema hidráulico proporciona la
potencia necesaria para poder
actuar los siguientes sistemas:
1. Freno de Hélice
2. Flaps
3. Tren de Aterrizaje
4. Rueda de Morro
5. Frenos normales
6. Frenos de Emergencia
7. Frenos de Aparcamiento
8. Rampa y Compuerta de Carga
Deposito del liquido hidráulico de tipo PISTON presurizado a unos
50 psi.
Capacidad de 10 litros pero la lectura normal es de 7,5 litros o 75 %
Las bombas se pueden actuar de modo “Manual” operadas con el
pulsador PUMP o modo “Automático” en la que permanecen
encendidas sometidas a condiciones de vuelo de modo que
permanecen encendidas en el rodaje, despegue y aterrizaje y se
desconectan durante el vuelo debiendo cumplir tres condiciones
para su funcionamiento.
• Velocidad por debajo de 160 Kt
• Altitud por debajo de 8000 Ft
• Al menos un motor Operativo
SISTEMA HIDRAÚLICO
CONTROLES DE VUELO
CONTROLES DE VUELO
MANDOS DE VUELO PRIMARIOS
• Alerones (Roll)
• Timón de Profundidad (Pich)
• Timón de Dirección (Yaw)
MANDOS DE VUELO SECUNDARIOS
 Flaps
 Los compensadores de Alerones (Trim
Tabs)
 Los compensadores de Timón de
Profundidad (Trim Tabs)
 El compensador del Timón de
Dirección (Trim Tabs)
CONTROLES DE VUELO DE
EMERGENCIA
CONTROL LATERAL
Aleron de Emergencia
CONTROL DE DIRECCION
• Selector Ruder de
Compensación de
Emergencia.
CONTROL DE
LONGITUDINAL
• Elevador de
Compensación de
Emergencia
Posiciones:
• UP O grados
• T/OFF 10 grados
• APPR 15 grados
• LNDG 23 grados
• VFE: La selección de los flaps se ha hecho a
una velocidad no recomendada.
• FLAPS SEQ: La selección de los flaps se ha
hecho sin ninguna bomba hidráulica
• RESET: Permite la reactivación después de
bloquearse.
• FLAPS B.I.T.E: Comprueba los Circuitos y
enciende los anuncios de peligro.
FLAPS
TREN DE ATERRIZAJE
TREN DE ATERRIZAJE
• Tipo Triciclo
• Parcialmente Retráctil
• Rueda de Morro totalmente
retráctil con una presión de
84 PSI c/u el cual es dirigido
por el volante de morro en la
cabina.
• Tren Principal dispone de
dos ruedas a cada lado tipo
tándem con una presión de
63 PSI c/u
• La retracción y extensión se realiza
Hidráulicamente.
Se puede extender mecánicamente en
caso de emergencia
• VISORES
 Verde: Tren Correspondiente Abajo
Blocado
 Roja: Tren Correspondiente no
Blocado inseguro
 Up: Tren Correspondiente Arriba
Blocado
TREN DE ATERRIZAJE
• LDG GR LAMP: Comprueba la luz de la
palanca del tren
• OVERRIDE: Desbloquea el tren para
subirlo en caso de emergencia
• PALANCA DE ANCLAJE DE LA GUARDA:
Permite levantar la guarda de la
palanca de extensión de emergencia.
• GUARDA DE LA PALANCA DE
EXTENCION EN EMERGENCIA: Permite
el descargue del liquido hidráulico
• PALANCA DE EXTENCION DE
EMERGENCIA: Abre mecánicamente
los blocajes del tren y cae por su
propio peso.
• MUTE WARM LDG GR TAKE OFF:
inhibe la bocina de aterrizaje inseguro.
TREN DE ATERRIZAJE DE EMERGENCIA
CONJUNTO Y SISTEMA DE CONTROL DE LA
HÉLICE- HÉLICE
 El CN-235-300 consta de hélices de
cuatro palas Hamilton Sundstrand,
modelo 14RF-37, y rotan en sentido
de las agujas del reloj visto en la
dirección del vuelo.
 Se trata de una hélice de velocidad
constante. Está hidráulicamente
operada y puede ser puesta en
bandera. Las hélices están
asociadas con sub-sistemas que
permiten prevenir la formación de
hielo, y automáticamente puestas
en bandera y sincronizadas con la
hélice opuesta.
CONJUNTO Y SISTEMA DE CONTROL DE LA
HÉLICE- HÉLICE
El conjunto Propeller Hub, el cual contiene el
Actuador de Cambio de Paso de la pala.
MONTAJE Y CONTOL DE LA HÉLICE
 El Overspeed Governor (OSG)
 La Bomba de Presión y Lubricación de Aceite
 La unidad de control Propeller Control Unit
(PCU), el cual se encuentra conectado al
Propeller Hub a través de un tubo de
transferencia de aceite.
 El alternador.
 Hay dos componentes importantes asociados
con la PGB; el sistema de freno de hélice, el
cual solo es parte de la PGB derecha, y la
bomba eléctrica auxiliar, la cual se encuentra
instalada en la parte superior de la PGB.
OPERACIÓN DEL SISTEMA DE
SINCRONIZACIÓN DE LA HÉLICE
El Synchrophaser es un microprocesador digital de
estado sólido que compara las señales de
velocidad y fase al sesgo de la hélice Nº 2, de ese
modo mantiene la deseada relación de fase entre
las hélices Nº 1 y Nº 2. En otras palabras, la hélice
Nº 2 está subordinada a la hélice Nº 1.
Una vez que el Synchrophaser ha comparado las
señales, envía una señal de mando a la PCU Nº 2
para modificar el paso de la hélice Nº 2 hasta que
está sincronizada con la hélice Nº 1, y estabiliza y
mantiene la adecuada relación de fase.
Las Np2 deberían estar dentro de un intervalo del ±
1% de las Np1.
MANUALES DEL AVION
MANUALES DEL AVION
MANUALES DEL AVION

Más contenido relacionado

PPTX
B737NG Hydraulic power
PDF
Landing gear
PPTX
Piston engine powerplant
PPTX
Aircraft Air Conditioning And Pressurisation System
DOCX
PPTX
Presentacion planta de_potencia[1]
PPT
Aircraft instruments
PDF
Motores de aviación 2
B737NG Hydraulic power
Landing gear
Piston engine powerplant
Aircraft Air Conditioning And Pressurisation System
Presentacion planta de_potencia[1]
Aircraft instruments
Motores de aviación 2

La actualidad más candente (20)

PDF
Emergency ejection system in military aircraft report
PPTX
Fire protection
PDF
Motores de Aviación 1
PDF
Commercial Engines 2015
PPTX
B737NG Electrical power
PPT
EFIS 022 01 05 00
PPTX
Thrust augmentation
PPTX
Aircraft Systems and Instruments
PPTX
N480TS DA-42 Overview
PPTX
Aircraft fuel system.pptx manhar singh
PDF
Aircraft control systems
PPTX
B737NG Aircraft general
PPT
Basic aircraft control system
PPT
PPT
Basic aircraft structure
PDF
LEAP by cfm
PDF
Airbus a319 a320 a321 flight deck and system
 
PPTX
Aircraft landing gear system
DOCX
Landing Gear
PDF
Manejo de manuales de aviacion
Emergency ejection system in military aircraft report
Fire protection
Motores de Aviación 1
Commercial Engines 2015
B737NG Electrical power
EFIS 022 01 05 00
Thrust augmentation
Aircraft Systems and Instruments
N480TS DA-42 Overview
Aircraft fuel system.pptx manhar singh
Aircraft control systems
B737NG Aircraft general
Basic aircraft control system
Basic aircraft structure
LEAP by cfm
Airbus a319 a320 a321 flight deck and system
 
Aircraft landing gear system
Landing Gear
Manejo de manuales de aviacion
Publicidad

Similar a MANUALES DEL AVION (20)

PPT
10 sobrealimentacion
PDF
UJUGJJJJJHHHGIIIIIIIH269676117-Mack-Allison-Retardador.pdf
PPTX
GENERALIDADES TODO SISTEMAS.pptx
PPT
clase motores eddy. motores y8. vista general
PDF
Manual transmisiones-hidraulicas-maquinaria-pesada-diagnostico-mantenimiento-...
PPTX
Cuadernillo camión
PPT
DISTRIBUCION VARIABLE MECANICA AUTOMOTRIZ
PPTX
Planta de poder Beechcraft B350i eR.pptx
PDF
250219544-Analisis-Fallas-Conv-Transmision.pdf
PPTX
INGENIERÍA MECÁNICA 2025, del sistema hidráulico y tablero central
DOC
Manual del instalador de sistemas gas gnc y glp
PPTX
centro de formacion de operadores de jumbo boomer
PDF
Diapositivas-excavadora-estudiante
PPTX
exp tf motoniveladora.pptx
PDF
Uve ia-f-028. mantenimiento basico lrp
PDF
dualogic 1er manual de reparaciion de taller
PDF
Manual st1030 tren de fuerza
PPT
CURSO BASICO MECANICO-HIDRAULICO 830E SXTRATA.ppt
PPTX
Cosechadora Massey Fergunso MF 5650.pptx
PDF
camion-930e_compress.pdf equipo para acarreo
10 sobrealimentacion
UJUGJJJJJHHHGIIIIIIIH269676117-Mack-Allison-Retardador.pdf
GENERALIDADES TODO SISTEMAS.pptx
clase motores eddy. motores y8. vista general
Manual transmisiones-hidraulicas-maquinaria-pesada-diagnostico-mantenimiento-...
Cuadernillo camión
DISTRIBUCION VARIABLE MECANICA AUTOMOTRIZ
Planta de poder Beechcraft B350i eR.pptx
250219544-Analisis-Fallas-Conv-Transmision.pdf
INGENIERÍA MECÁNICA 2025, del sistema hidráulico y tablero central
Manual del instalador de sistemas gas gnc y glp
centro de formacion de operadores de jumbo boomer
Diapositivas-excavadora-estudiante
exp tf motoniveladora.pptx
Uve ia-f-028. mantenimiento basico lrp
dualogic 1er manual de reparaciion de taller
Manual st1030 tren de fuerza
CURSO BASICO MECANICO-HIDRAULICO 830E SXTRATA.ppt
Cosechadora Massey Fergunso MF 5650.pptx
camion-930e_compress.pdf equipo para acarreo
Publicidad

Último (20)

PPTX
El_Exodo_y_la_LiberacioOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOn.pptx
PDF
Unidad 1 Mecánica Aplicada en el Mantenimiento Industrial.pdf
PPTX
Motores de Induccion tecnica..................
PDF
GRUPO#2 EXAMEN FÍSICO GINE,COLÓGICO..pdf
DOCX
Prueba de diagnostico electricidad como estudiante
PPT
imagenes para hacer mapresentaciones.ppt
DOCX
Actividad del estffdfdsfvvcvxcvudiante.docx
PDF
R05 HIS.UNI- MUNI.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf
PPTX
aspectos de gonartrosis primaria en el primer nivel
DOCX
ELABORAMOS UNA NOTICIA SOBRE LA VIOLENCIA ESCOLAR.docx
PDF
Manual de auto ford ranger argentina 2021
PPTX
procesion de la virgen de la asusnciuon de .pptx
PPTX
CLASE 1 del motor de combustion interna y sistemas auxiliares
PDF
Catalogo Aixam eAixam City Gama Ambition 2025
PDF
docsity-ppt-de-tejidos-histologia-celula-animal.pdf
PPTX
TEMA 04 ------- DIAPOSITIVAS V02 LOGO.pptx
PDF
Triptico La Justicia.pdfxdxdxdxdxdxdxdxd
PPTX
PPTS3_DESPROYINV_<wwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwPRES-2025-1.pptx
PDF
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Püblica-1.pdf
PDF
[1library.co] variador de avance bomba de inyección linea pdf.pdf
El_Exodo_y_la_LiberacioOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOn.pptx
Unidad 1 Mecánica Aplicada en el Mantenimiento Industrial.pdf
Motores de Induccion tecnica..................
GRUPO#2 EXAMEN FÍSICO GINE,COLÓGICO..pdf
Prueba de diagnostico electricidad como estudiante
imagenes para hacer mapresentaciones.ppt
Actividad del estffdfdsfvvcvxcvudiante.docx
R05 HIS.UNI- MUNI.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf
aspectos de gonartrosis primaria en el primer nivel
ELABORAMOS UNA NOTICIA SOBRE LA VIOLENCIA ESCOLAR.docx
Manual de auto ford ranger argentina 2021
procesion de la virgen de la asusnciuon de .pptx
CLASE 1 del motor de combustion interna y sistemas auxiliares
Catalogo Aixam eAixam City Gama Ambition 2025
docsity-ppt-de-tejidos-histologia-celula-animal.pdf
TEMA 04 ------- DIAPOSITIVAS V02 LOGO.pptx
Triptico La Justicia.pdfxdxdxdxdxdxdxdxd
PPTS3_DESPROYINV_<wwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwPRES-2025-1.pptx
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Püblica-1.pdf
[1library.co] variador de avance bomba de inyección linea pdf.pdf

MANUALES DEL AVION

  • 4. AVION CASA CN 235-100/300M • MARCA: CASA NURTANIO • MODELO : CN 235-100 • VERSIÓN: AL 01 • SERIE: C016 • FECHA DE FABRICACIÓN : ABRIL/1989
  • 6. DIMENCIONES Y ÁREAS DE LA AERONAVE
  • 7. DIMENCIONES Y ÁREAS DE LA AERONAVE
  • 11. PLANTA DE POTENCIA Dos motores turbohélices GENERAL ELECTRIC CT7-9C3 con hélices cuatripala HAMILTON STANDARD 14RF- 37 de paso variable. Cada motor proporciona una potencia nominal de 1750 SHP. En caso de fallo de un motor durante el despegue el sistema integrado APR (Automatic Power Reserve) aumenta inmediatamente la potencia del motor remanente hasta unos 1870 SHP.
  • 12. SISTEMA HIDRAÚLICO • El sistema hidráulico proporciona la potencia necesaria para poder actuar los siguientes sistemas: 1. Freno de Hélice 2. Flaps 3. Tren de Aterrizaje 4. Rueda de Morro 5. Frenos normales 6. Frenos de Emergencia 7. Frenos de Aparcamiento 8. Rampa y Compuerta de Carga
  • 13. Deposito del liquido hidráulico de tipo PISTON presurizado a unos 50 psi. Capacidad de 10 litros pero la lectura normal es de 7,5 litros o 75 % Las bombas se pueden actuar de modo “Manual” operadas con el pulsador PUMP o modo “Automático” en la que permanecen encendidas sometidas a condiciones de vuelo de modo que permanecen encendidas en el rodaje, despegue y aterrizaje y se desconectan durante el vuelo debiendo cumplir tres condiciones para su funcionamiento. • Velocidad por debajo de 160 Kt • Altitud por debajo de 8000 Ft • Al menos un motor Operativo SISTEMA HIDRAÚLICO
  • 15. CONTROLES DE VUELO MANDOS DE VUELO PRIMARIOS • Alerones (Roll) • Timón de Profundidad (Pich) • Timón de Dirección (Yaw) MANDOS DE VUELO SECUNDARIOS  Flaps  Los compensadores de Alerones (Trim Tabs)  Los compensadores de Timón de Profundidad (Trim Tabs)  El compensador del Timón de Dirección (Trim Tabs)
  • 16. CONTROLES DE VUELO DE EMERGENCIA CONTROL LATERAL Aleron de Emergencia CONTROL DE DIRECCION • Selector Ruder de Compensación de Emergencia. CONTROL DE LONGITUDINAL • Elevador de Compensación de Emergencia
  • 17. Posiciones: • UP O grados • T/OFF 10 grados • APPR 15 grados • LNDG 23 grados • VFE: La selección de los flaps se ha hecho a una velocidad no recomendada. • FLAPS SEQ: La selección de los flaps se ha hecho sin ninguna bomba hidráulica • RESET: Permite la reactivación después de bloquearse. • FLAPS B.I.T.E: Comprueba los Circuitos y enciende los anuncios de peligro. FLAPS
  • 19. TREN DE ATERRIZAJE • Tipo Triciclo • Parcialmente Retráctil • Rueda de Morro totalmente retráctil con una presión de 84 PSI c/u el cual es dirigido por el volante de morro en la cabina. • Tren Principal dispone de dos ruedas a cada lado tipo tándem con una presión de 63 PSI c/u
  • 20. • La retracción y extensión se realiza Hidráulicamente. Se puede extender mecánicamente en caso de emergencia • VISORES  Verde: Tren Correspondiente Abajo Blocado  Roja: Tren Correspondiente no Blocado inseguro  Up: Tren Correspondiente Arriba Blocado TREN DE ATERRIZAJE
  • 21. • LDG GR LAMP: Comprueba la luz de la palanca del tren • OVERRIDE: Desbloquea el tren para subirlo en caso de emergencia • PALANCA DE ANCLAJE DE LA GUARDA: Permite levantar la guarda de la palanca de extensión de emergencia. • GUARDA DE LA PALANCA DE EXTENCION EN EMERGENCIA: Permite el descargue del liquido hidráulico • PALANCA DE EXTENCION DE EMERGENCIA: Abre mecánicamente los blocajes del tren y cae por su propio peso. • MUTE WARM LDG GR TAKE OFF: inhibe la bocina de aterrizaje inseguro. TREN DE ATERRIZAJE DE EMERGENCIA
  • 22. CONJUNTO Y SISTEMA DE CONTROL DE LA HÉLICE- HÉLICE  El CN-235-300 consta de hélices de cuatro palas Hamilton Sundstrand, modelo 14RF-37, y rotan en sentido de las agujas del reloj visto en la dirección del vuelo.  Se trata de una hélice de velocidad constante. Está hidráulicamente operada y puede ser puesta en bandera. Las hélices están asociadas con sub-sistemas que permiten prevenir la formación de hielo, y automáticamente puestas en bandera y sincronizadas con la hélice opuesta.
  • 23. CONJUNTO Y SISTEMA DE CONTROL DE LA HÉLICE- HÉLICE El conjunto Propeller Hub, el cual contiene el Actuador de Cambio de Paso de la pala. MONTAJE Y CONTOL DE LA HÉLICE  El Overspeed Governor (OSG)  La Bomba de Presión y Lubricación de Aceite  La unidad de control Propeller Control Unit (PCU), el cual se encuentra conectado al Propeller Hub a través de un tubo de transferencia de aceite.  El alternador.  Hay dos componentes importantes asociados con la PGB; el sistema de freno de hélice, el cual solo es parte de la PGB derecha, y la bomba eléctrica auxiliar, la cual se encuentra instalada en la parte superior de la PGB.
  • 24. OPERACIÓN DEL SISTEMA DE SINCRONIZACIÓN DE LA HÉLICE El Synchrophaser es un microprocesador digital de estado sólido que compara las señales de velocidad y fase al sesgo de la hélice Nº 2, de ese modo mantiene la deseada relación de fase entre las hélices Nº 1 y Nº 2. En otras palabras, la hélice Nº 2 está subordinada a la hélice Nº 1. Una vez que el Synchrophaser ha comparado las señales, envía una señal de mando a la PCU Nº 2 para modificar el paso de la hélice Nº 2 hasta que está sincronizada con la hélice Nº 1, y estabiliza y mantiene la adecuada relación de fase. Las Np2 deberían estar dentro de un intervalo del ± 1% de las Np1.