3
Lo más leído
5
Lo más leído
8
Lo más leído
GUÍA TÉCNICA
PARA LA ELABORACIÓN DE MANUALES DE
PROCEDIMIENTOS Y FUNCIONES
1
2
Manual de Procedimientos.
Un manual de procedimientos es el documento
que contiene la descripción de actividades que
deben seguirse en la realización de las funciones
de una o más unidades administrativas.
Manual de procedimientos
• El manual incluye además los puestos o unidades
administrativas que intervienen precisando su responsabilidad
y participación.
• Suelen contener información y ejemplos de formularios,
autorizaciones o documentos necesarios, máquinas o equipo
de oficina a utilizar y cualquier otro dato que pueda auxiliar al
correcto desarrollo de las actividades dentro de la empresa
3
4
• En él se encuentra registrada y transmitida sin distorsión
la información básica referente al funcionamiento de
todas las unidades administrativas, facilita las labores de
auditoria, la evaluación y control interno y su vigilancia,
la conciencia en los empleados y en sus jefes de que el
trabajo se está realizando o no adecuadamente.
• También el manual de procedimientos contiene una
descripción precisa de cómo deben desarrollarse las
actividades de cada empresa. Ha de ser un documento
interno, del que se debe registrar y controlar las copias
que de los mismos se realizan.
Utilidad del Manual de Procedimiento
• Permite conocer el funcionamiento interno por lo que respecta
a descripción de tareas, ubicación, requerimientos y a los
puestos responsables de su ejecución.
• Auxilian en la inducción del puesto y al adiestramiento y
capacitación del personal ya que describen en forma detallada
las actividades de cada puesto.
• Sirve para el análisis o revisión de los procedimientos de un
sistema. Interviene en la consulta de todo el personal que se
desee emprender tareas de simplificación de trabajo como
análisis de tiempos, delegación de autoridad, etc. Para
establecer un sistema de información o bien modificar el ya
existente.
5
• Para uniformar y controlar el cumplimiento de las rutinas de
trabajo y evitar su alteración arbitraria.
• Determina en forma mas sencilla las responsabilidades por
fallas o errores. Facilita las labores de auditoría, evaluación
del control interno y su evaluación.
• Aumenta la eficiencia de los empleados, indicándoles lo que
deben hacer y cómo deben hacerlo. Ayuda a la coordinación de
actividades y evitar duplicidades.
• Construye una base para el análisis posterior del trabajo y el
mejoramiento de los sistemas, procedimientos y métodos.
6
Utilidad del Manual de Procedimiento
7
Conformación del manual
• Identificación: logotipo
• Índice o Contenido
• Introducción
• Objetivos del
procedimiento
• Área de aplicación o
alcance
• Responsables
• Políticas o normas de
aplicación
• Procedimientos
• Conceptos (técnicos,
explicación extensa)
• Formulario de impresos
• Diagrama de flujo
• Glosario (palabras
relacionadas con la
forma, contenido)
8
9
10
11
Terminal.- Indica el inicio o la terminación del flujo
Operación.- Representa la realización de una operación o actividad (Es el único
símbolo que se numera)
Documento.-Representa cualquier tipo de documento que se genere en los
procedimientos.
Decisión o alternativa.- Indica un punto dentro del flujo en que son posibles varios
caminos alternativos.
Conector.- Representa una conexión o enlace de una parte del diagrama de flujo
con otra parte lejana del mismo.
Conector de página.- Representa una conexión o enlace con otra hoja diferente, en
la que continua el diagrama de flujo
Almacenamiento.-Indica el depósito de un documento o información dentro de un
archivo, o de un objeto en un almacén.
Simbología.
Manual de funciones
12
Es un instrumento o herramienta de trabajo que contiene el
conjunto de normas y tareas que desarrolla cada funcionario en
sus actividades cotidianas y será elaborado técnicamente
basados en los respectivos procedimientos, sistemas, normas y
que resumen el establecimiento de guías y orientaciones para
desarrollar las rutinas o labores cotidianas, sin interferir en las
capacidades intelectuales, ni en la autonomía propia e
independencia mental o profesional de cada uno de los
trabajadores u operarios de una empresa ya que estos podrán
tomar las decisiones más acertadas apoyados por las directrices
de los superiores, y estableciendo con claridad la
responsabilidad, las obligaciones que cada uno de los cargos
conlleva, sus requisitos, perfiles.
Ficha de puesto de trabajo y competencias
laborales
La ficha de puesto de trabajo es un documento o formato que
contiene las características y responsabilidades a las que se
acceden en un puesto de trabajo. Tiene como principales
componentes los siguientes datos de un puesto de trabajo:
•Identificación del cargo: cargo, área, jefe inmediato,
•Nivel y Código: nivel jerárquico al que pertenece y la
denominación del cargo dentro del respecto nivel.
•Grado: grado de remuneración
•No de cargos: cantidad de cargos iguales en la empresa.
•Objetivo
•Funciones del trabajador
13
Ficha de puesto de trabajo
• Competencias Laborales personales, intelectuales y
organizacionales:
• Personales: honestidad, integridad
• Intelectuales: solución de problemas etc
• Organizacionales: control, manejo de la información
etc
• COMPLEJIDAD DEL CARGO
• CONOCIMIENTOS BÁSICOS
• REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
• ADIESTRAMIENTO. 14
15
16
17

Más contenido relacionado

PPTX
Manejo de quejas y reclamos
PPTX
Elementos de un plan
PPTX
Presentacion documentos administrativos
PDF
Estrategias financieras
PDF
Correspomdencia
PPTX
Administración de recursos materiales
DOC
m8_entregable_portafolio - 2022-04-27T130503.184.doc
PPTX
Unidad 3 presentacionEstudio del medio ambiente donde se desarrollan las nego...
Manejo de quejas y reclamos
Elementos de un plan
Presentacion documentos administrativos
Estrategias financieras
Correspomdencia
Administración de recursos materiales
m8_entregable_portafolio - 2022-04-27T130503.184.doc
Unidad 3 presentacionEstudio del medio ambiente donde se desarrollan las nego...

Destacado (7)

PDF
Practica profesional
PPTX
Manual procedimientos
PDF
Ley municipal 010 2012 GAM Sucre
PDF
Manual de y procedimientos calidad ( iso 9001 2000 )
PPT
Elaboración de manuales de normas y procedimientos
PDF
Ejemplo manual procedimientos
PDF
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
Practica profesional
Manual procedimientos
Ley municipal 010 2012 GAM Sucre
Manual de y procedimientos calidad ( iso 9001 2000 )
Elaboración de manuales de normas y procedimientos
Ejemplo manual procedimientos
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
Publicidad

Similar a Manuales de-procedimientos (20)

PPT
Manual de procedimientos
PPTX
manual de procedimientos
PPTX
ORGANIZACION EMPRESARIAL
PPTX
Procesos y procedimientos de la unidad administrativa
PPTX
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
PPTX
Manual de procedimientos nuevo ok.doc
PDF
Instructivo para la elaboracion de los manuales de procedimientos y funciones
PPT
Manual de procedimientos .ppt
DOC
1.2.9 instructivo para elaborar manuales de procedimientos
DOC
1.2.9 instructivo para elaborar manuales de procedimientos
PDF
Elaboración de manuales de procedimientos y funciones
DOC
Manual de procedimientos
PPTX
Manuales de procedimientos
PDF
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
PDF
Manuales administrativos
PPTX
Manual de procedimientos
PPTX
Los manuales administrativos
PPTX
Manuales administrativos
PPTX
Presentación de power point
DOCX
Manuales adtivos
Manual de procedimientos
manual de procedimientos
ORGANIZACION EMPRESARIAL
Procesos y procedimientos de la unidad administrativa
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
Manual de procedimientos nuevo ok.doc
Instructivo para la elaboracion de los manuales de procedimientos y funciones
Manual de procedimientos .ppt
1.2.9 instructivo para elaborar manuales de procedimientos
1.2.9 instructivo para elaborar manuales de procedimientos
Elaboración de manuales de procedimientos y funciones
Manual de procedimientos
Manuales de procedimientos
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
Manuales administrativos
Manual de procedimientos
Los manuales administrativos
Manuales administrativos
Presentación de power point
Manuales adtivos
Publicidad

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

Manuales de-procedimientos

  • 1. GUÍA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DE MANUALES DE PROCEDIMIENTOS Y FUNCIONES 1
  • 2. 2 Manual de Procedimientos. Un manual de procedimientos es el documento que contiene la descripción de actividades que deben seguirse en la realización de las funciones de una o más unidades administrativas.
  • 3. Manual de procedimientos • El manual incluye además los puestos o unidades administrativas que intervienen precisando su responsabilidad y participación. • Suelen contener información y ejemplos de formularios, autorizaciones o documentos necesarios, máquinas o equipo de oficina a utilizar y cualquier otro dato que pueda auxiliar al correcto desarrollo de las actividades dentro de la empresa 3
  • 4. 4 • En él se encuentra registrada y transmitida sin distorsión la información básica referente al funcionamiento de todas las unidades administrativas, facilita las labores de auditoria, la evaluación y control interno y su vigilancia, la conciencia en los empleados y en sus jefes de que el trabajo se está realizando o no adecuadamente. • También el manual de procedimientos contiene una descripción precisa de cómo deben desarrollarse las actividades de cada empresa. Ha de ser un documento interno, del que se debe registrar y controlar las copias que de los mismos se realizan.
  • 5. Utilidad del Manual de Procedimiento • Permite conocer el funcionamiento interno por lo que respecta a descripción de tareas, ubicación, requerimientos y a los puestos responsables de su ejecución. • Auxilian en la inducción del puesto y al adiestramiento y capacitación del personal ya que describen en forma detallada las actividades de cada puesto. • Sirve para el análisis o revisión de los procedimientos de un sistema. Interviene en la consulta de todo el personal que se desee emprender tareas de simplificación de trabajo como análisis de tiempos, delegación de autoridad, etc. Para establecer un sistema de información o bien modificar el ya existente. 5
  • 6. • Para uniformar y controlar el cumplimiento de las rutinas de trabajo y evitar su alteración arbitraria. • Determina en forma mas sencilla las responsabilidades por fallas o errores. Facilita las labores de auditoría, evaluación del control interno y su evaluación. • Aumenta la eficiencia de los empleados, indicándoles lo que deben hacer y cómo deben hacerlo. Ayuda a la coordinación de actividades y evitar duplicidades. • Construye una base para el análisis posterior del trabajo y el mejoramiento de los sistemas, procedimientos y métodos. 6 Utilidad del Manual de Procedimiento
  • 7. 7
  • 8. Conformación del manual • Identificación: logotipo • Índice o Contenido • Introducción • Objetivos del procedimiento • Área de aplicación o alcance • Responsables • Políticas o normas de aplicación • Procedimientos • Conceptos (técnicos, explicación extensa) • Formulario de impresos • Diagrama de flujo • Glosario (palabras relacionadas con la forma, contenido) 8
  • 9. 9
  • 10. 10
  • 11. 11 Terminal.- Indica el inicio o la terminación del flujo Operación.- Representa la realización de una operación o actividad (Es el único símbolo que se numera) Documento.-Representa cualquier tipo de documento que se genere en los procedimientos. Decisión o alternativa.- Indica un punto dentro del flujo en que son posibles varios caminos alternativos. Conector.- Representa una conexión o enlace de una parte del diagrama de flujo con otra parte lejana del mismo. Conector de página.- Representa una conexión o enlace con otra hoja diferente, en la que continua el diagrama de flujo Almacenamiento.-Indica el depósito de un documento o información dentro de un archivo, o de un objeto en un almacén. Simbología.
  • 12. Manual de funciones 12 Es un instrumento o herramienta de trabajo que contiene el conjunto de normas y tareas que desarrolla cada funcionario en sus actividades cotidianas y será elaborado técnicamente basados en los respectivos procedimientos, sistemas, normas y que resumen el establecimiento de guías y orientaciones para desarrollar las rutinas o labores cotidianas, sin interferir en las capacidades intelectuales, ni en la autonomía propia e independencia mental o profesional de cada uno de los trabajadores u operarios de una empresa ya que estos podrán tomar las decisiones más acertadas apoyados por las directrices de los superiores, y estableciendo con claridad la responsabilidad, las obligaciones que cada uno de los cargos conlleva, sus requisitos, perfiles.
  • 13. Ficha de puesto de trabajo y competencias laborales La ficha de puesto de trabajo es un documento o formato que contiene las características y responsabilidades a las que se acceden en un puesto de trabajo. Tiene como principales componentes los siguientes datos de un puesto de trabajo: •Identificación del cargo: cargo, área, jefe inmediato, •Nivel y Código: nivel jerárquico al que pertenece y la denominación del cargo dentro del respecto nivel. •Grado: grado de remuneración •No de cargos: cantidad de cargos iguales en la empresa. •Objetivo •Funciones del trabajador 13
  • 14. Ficha de puesto de trabajo • Competencias Laborales personales, intelectuales y organizacionales: • Personales: honestidad, integridad • Intelectuales: solución de problemas etc • Organizacionales: control, manejo de la información etc • COMPLEJIDAD DEL CARGO • CONOCIMIENTOS BÁSICOS • REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA • ADIESTRAMIENTO. 14
  • 15. 15
  • 16. 16
  • 17. 17

Notas del editor

  • #3: Para completar la fórmula “Pruebas, acción y beneficios” de Dale Carnegie Training®, continúe exponiendo los beneficios que puede obtener la audiencia al llevar a cabo la acción propuesta. Tenga en cuenta sus intereses, necesidades y preferencias. Complemente la exposición de los beneficios con pruebas, i.e., estadísticas, demostraciones, testimonios, casos, analogías y exposiciones que le permitirán aumentar su credibilidad.
  • #9: Para completar la fórmula “Pruebas, acción y beneficios” de Dale Carnegie Training®, continúe exponiendo los beneficios que puede obtener la audiencia al llevar a cabo la acción propuesta. Tenga en cuenta sus intereses, necesidades y preferencias. Complemente la exposición de los beneficios con pruebas, i.e., estadísticas, demostraciones, testimonios, casos, analogías y exposiciones que le permitirán aumentar su credibilidad.
  • #12: Para completar la fórmula “Pruebas, acción y beneficios” de Dale Carnegie Training®, continúe exponiendo los beneficios que puede obtener la audiencia al llevar a cabo la acción propuesta. Tenga en cuenta sus intereses, necesidades y preferencias. Complemente la exposición de los beneficios con pruebas, i.e., estadísticas, demostraciones, testimonios, casos, analogías y exposiciones que le permitirán aumentar su credibilidad.