SlideShare una empresa de Scribd logo
0
1
2
ACUERDO DE COLABORACION INTERINSTITUCIONAL
AECI/PADESPA – FONDEPES
SUB-PROYECTO
“PROGRAMA DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA EN
ACUICULTURA PARA PESCADORES ARTESANALES Y
COMUNIDADES CAMPESINAS”
MANUAL DE CULTIVO DE GAMITANA
TEXTO:
PEDRO S. EUFRACIO VILLÓN
ALFREDO R. PALOMINO RAMOS
FONDO NACIONAL DE DESARROLLO PESQUERO – FONDEPES
AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACION INTERNACIONAL – AECI
PROYECTO DE APOYO AL DESARROLLO DEL SECTOR PESCA Y ACUICOLA DEL
PERU – PADESPA
G
obi
ern
o
de
l P
erú
3
Prohibida su reproducción total o parcial, sin permiso de la Gerencia de
Acuicultura del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES)
CITA BIBLIOGRAFICA
Manual de Cultivo de Gamitana
Edición Exclusiva, Junio 2004
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN:
Alfredo R. Palomino Ramos
EDITOR:
Alfredo R. Palomino Ramos
REVISIÓN
Marco A. Leo Gayoso
Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero – FONDEPES
Gerencia de Acuicultura
Av. Petit Thouars 115, Lima – Perú
Telefax: (51-1)-331-1829
Central telefónica: (51-1)-433-8570
E-mail: acuicultura_fondepes@yahoo.es
Agencia Española de Cooperación Internacional – AECI
Calle Miguel Dasso 117 – 2ºPiso. San Isidro, Lima – Perú
Teléfono: (51-1)-212-5262
Unidad de Gestión del Proyecto PADESPA
Viceministerio de Pesquería – Ministerio de la Producción
Calle Uno Oeste 050 – 4ºPiso, Urb. Córpac – San Isidro. Lima – Perú
Teléfono: (51-1)-616-2222 Anexo 640
E-mail: padespa@produce.gob.pe
4
ÍNDICE
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN ……………………………………………………………….…...... 7
MÓDULO I : GENERALIDADES …………………………………………………........ 9
1.1 LA ACUICULTURA: NOCIONES GENERALES …………………………. 11
1.2 PANORAMA ACTUAL DE LA ACUICULTURA …………………………19
1.3 LA ACUICULTURA COMO UNIDAD PRODUCTIVA ………………….. 23
1.4 EL CULTIVO DE GAMITANA ……………………………………………. 27
MÓDULO II : TECNOLOGÍA DEL CULTIVO ………………………………………... 29
2.1 ESPECIE DE CULTIVO …………………………………………………..… 31
2.2 SELECCIÓN DEL LUGAR DE CULTIVO ………………………………… 33
2.3 MANEJO DEL AGUA …………………………………………………….. 39
2.4 INFRAESTRUCTURA DE CULTIVO ………………………………………. 43
2.5 PROCESO PRODUCTIVO ……………………………………………….. 50
2.6 ALIMENTACION ……………………………………………………….….. 56
2.7 PROGRAMA DE PRODUCCIÓN …………………………………….…. 65
2.8 MANEJO Y MONITOREO DEL CULTIVO ……………………………… 68
2.9 SANIDAD, BIOSEGURIDAD Y PATOLOGÍA …………………………… 72
MÓDULO III : COMERCIALIZACIÓN Y ECONOMIA ………..…………………… 77
3.1 COMERCIALIZACIÓN …………………...………………………………. 79
3.2 MERCADO ……………………………….……………………………….. 83
3.3 ¿CÓMO VENDER LOS PECES DE MI COSECHA? …………………... 88
3.4 ASPECTOS ECONÓMICOS ……………………………………………... 91
3.5 PRODUCCIÓN REGIONAL, NACIONAL Y MUNDIAL ……………….. 93
GLOSARIO …………………………………………………………………………….. 95
BIBLIOGRAFÍA ………………………………………………………………………. 101
5
PRÓLOGO
La publicación que hoy presentamos está dedicada al “Cultivo de Gamitana”, y
forman parte de una serie de manuales para la formación en acuicultura, que
comprende además los siguientes: “Cultivo de Tilapia”, “Cultivo de Trucha Arco Iris
en Jaulas Flotantes” y “Cultivo Suspendido de Concha de Abanico”. Todos ellos
constituyen el material de consulta publicado en el Sub-proyecto “Programa de
Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y
Comunidades Campesinas”, que viene siendo ejecutado por el Fondo Nacional de
Desarrollo Pesquero (FONDEPES) y la Agencia Española de Cooperación
Internacional (AECI) en el marco del Proyecto de Apoyo al Desarrollo del Sector
Pesquero y Acuícola del Perú (PADESPA –Perú).
Esta publicación se enmarca en el Programa de Cooperación acordado en la VIII
Comisión Mixta, que viene ejecutándose desde el año 2002, respondiendo por una
parte al contenido de la Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo de
1998 y a los lineamientos estratégicos y directrices del Plan Director, y por otra, a
las prioridades de desarrollo nacional que el Gobierno del Perú ha señalado para
el Sector Pesquería.
En este sentido, el apoyo al sector pesquero y acuícola responde a una demanda
formulada por el Gobierno Peruano en 1999, y que dio lugar a la puesta en
funcionamiento del Proyecto PADESPA, centrado principalmente en las regiones
de Tacna, Moquegua e Ica, pero que además, desarrolla su labor con otras
poblaciones objetivo donde la acuicultura es una solución que ayuda a mitigar la
pobreza.
Actualmente la acuicultura nacional presenta un incipiente desarrollo, con niveles
de producción bajos en comparación con otros países de la región. Sin embargo,
el Perú cuenta con condiciones naturales favorables para su desarrollo.
Pensamos que la capacitación de las comunidades campesinas y pescadores
artesanales en alternativas económicas que conlleven un uso nuevo y más
eficiente de los recursos naturales, como es la acuicultura, es una de las maneras
más eficaces para mejorar su nivel de vida. Estos manuales permitirán dentro de
este programa piloto, una formación sobre cultivos de gran importancia
económica que ya son conocidos a nivel de investigación por el FONDEPES,
permitiendo la transferencia de conocimiento desde los centros de acuicultura a
las poblaciones beneficiarias del sub-proyecto, en los ámbitos de acción de las
regiones de Loreto, Madre de Dios, Puno, Ancash e Ica.
La pesca forma parte de la seguridad alimentaria y es fuente de trabajo para el
pueblo amazónico, pues allí se consumen anualmente 80 mil t de pescado, que
debido a su alta demanda por el crecimiento demográfico ve reducir sus
6
poblaciones naturales. Además, dada la calidad de su carne, la cría de peces
como la gamitana, el sábalo o el paco, haría posible su ingreso en mercados
nacionales e internacionales.
La piscicultura con especies nativas amazónicas puede ser una actividad muy
rentable, porque Perú posee la tecnología para la cría de gamitana, paco,
boquichico, sábalo, y tiene avances en algunas otras especies requiriendo ser
validadas, como el paiche. La producción de carne, especialmente de gamitana
puede estar entre 1,000 Kg/ha/año, con tecnología baja, y 10 000 kg/ha/año con
tecnología alta; para producir hasta 5,000 kg/ha/año no se necesita importar
alimentos suplementarios, porque estos pueden ser producidos en la misma
región.
Existe mercado local y regional para la producción, especialmente en las ciudades
más importantes (Iquitos, Pucallpa, Tarapoto, etc.), donde los pobladores están
habituados al consumo de pescado y por la escasez del recurso durante la época
de creciente de los ríos, lo que permite comercializar el producto con seguridad en
la misma región. También es posible colocar el producto fuera de la región, incluso
a nivel internacional, por la creciente demanda de carne de peces exóticos,
especialmente en Estados Unidos.
Para la piscicultura no se hace necesario intervenir nuevas áreas, pudiendo
contribuir a parar la deforestación, porque la actividad puede ser desarrollada en
tierras ya intervenidas; y los pobladores locales amazónicos (indígenas y
ribereños) disponen de conocimientos y tecnologías para la conservación del
pescado (secado, salado, y ahumado). Estas tecnologías pueden ser mejoradas
con mucha facilidad.
Esta publicación no seria posible sin la entrega y disposición de los profesionales
técnicos de la Gerencia de Acuicultura y de los Centros de Acuicultura del
FONDEPES, así como también, de los profesionales responsables del sub-
proyecto, orientado al desarrollo de las poblaciones de pescadores y campesinos
dedicados a la acuicultura.
Programa de Cooperación Hispano Peruano (PCHP)
7
INTRODUCCIÓN
Perú, a diferencia de nuestros países vecinos, no ha podido a la fecha consolidar
la actividad de la acuicultura, pese a sus ventajas comparativas. Es
indispensable, por lo tanto, redoblar esfuerzos para lograr que esta actividad
alcance un desarrollo sostenible mediante la innovación, validación y
transferencia de tecnología que permitan hacer más productiva y rentable esta
actividad.
En el FONDEPES, nuestro compromiso con el desarrollo de la acuicultura gira
alrededor de una adecuada interacción de todos los actores involucrados en el
sector para enfrentar los retos actuales y futuros de manera organizada y
eficiente.
Es así que, el FONDEPES y la Agencia Española de Cooperación Internacional
(AECI), a través del Proyecto PADESPA, vienen ejecutando el Sub-proyecto
“Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas”, con la finalidad de establecer un
sistema piloto en transferencia de tecnología con los paquetes tecnológicos
validados en nuestros Centros de Acuicultura, así como también la formación de
un grupo de extensionistas que se encarguen de realizar el efecto multiplicador de
estos conocimientos adquiridos.
Una de las herramientas del citado programa es este manual, diseñado y escrito
de manera didáctica con el propósito definido de guiar paso a paso a los
acuicultores o público en general sobre esta actividad, para su desarrollo técnico
y eficiente, conteniendo además los conceptos, definiciones y aplicaciones útiles
que se requieran conocer y manejar.
Para que esto sea posible, necesitamos la mayor participación de la familia
pesquera acuicultora en general, conscientes de que la capacitación constante les
va a permitir realizar adecuadamente sus actividades, tomar mejores decisiones,
aprovechando las oportunidades y construyendo un futuro digno para nuestras
siguientes generaciones.
Nuestro deseo es que juntos avancemos en forjar un sector sólido y haciendo
esta actividad, segura y rentable, dejando lo empírico y lo informal, para así lograr
una acuicultura sostenible y responsable.
CARLOS LAZARTE HOYLE
Presidente del Comité Directivo - FONDEPES
8
9
MÓDULO I
GENERALIDADES
CONTENIDO:
1.1 LA ACUICULTURA: NOCIONES GENERALES
1.2 PANORAMA ACTUAL DE LA ACUICULTURA
1.3 LA ACUICULTURA COMO UNIDAD PRODUCTIVA
1.4 EL CULTIVO DE GAMITANA
10
11
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
CAPÍTULO 1.1
LA ACUICULTURA: NOCIONES GENERALES
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
12
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
! !
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
" " !
#
13
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
! "#
$% &
$ %
! & '
%
(
) *
! $+,,-.,,, / 01 &
! ' % &
"
2
'
%
$
!
&
%
0 % 2 $.,-.+
01 &
% &
' *
$3+ 4 5, 01 & 2
%
6
62 1
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Fuente:
FAO
Fuente:
FAO
Fuente:
FAO
14
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
7
2 !
( # ! # )
( * # # + % &#
!
( # + % &#
% 2 ! !
% % !
8 8 ! 8 ! 8
8 !
( + % &# # # '
!
- - -
# & ) # + , - * % # # + , .
#! ' %
!
7
) %
9
+, :
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Cultivo de tilapia Policultivo de tilapia y gamitana
15
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
9 3 +,
:
+( %
3 :
! # /+ # 0
+ + %+ ! 0 7
%
! !
+ + %+ # % % 0
6
! !
+ + %+ + #( 0
%
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
ACUICULTURA MARINA ACUICULTURA CONTINENTAL ACUICULTURA EN AGUAS
SALINAS
16
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
1 2
( 6 ., 4 .+ 0 :
- 1
; %
%
( !
$ & :
4
%
( ! %
( 2
3 4
(
) ! !
!
< -(
$ ! & : =>+ !
%
! 2
%
9 %
2 7
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Fuente:
NICOVITA
17
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
? 2
%
( 7 2
'
7
9
% 2 % 2
* 2 2
! ( 2
! !
! 7
( %
@ A@
: 7
< % !
! 6
2
@ @
: >,
(
B 9 %
>, ! % ! 7
7
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
18
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
2 *
*
: B
C < :
9
!
@ AA
2 % 7
% ' *
7
% 2 9
6 %
5
C % @ A@
6
@ @
! !
'
6
2
7 2
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
19
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
CAPÍTULO 1.2
PANORAMA ACTUAL DE LA ACUICULTURA
( 2
+ 5D .E>, 53 3D 3,,,
* 7
9 2 F ED
: . =D 3 FD
( 3,,, % =+ >.
7 C 'G +H =>
% $35 ,>
+, =D & $., >5
35 +D & $., .5
33 3D & $. H+ 5 HD & %
$.,, 3>. , 33D & $5H EH+
, ,FD &
6 7
* 6 8 6
9 777 - .
FUENTE: FAO (2003)
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Peces Moluscos
Plantas acuáticas Crustáceos
Anfibios y reptiles Invertebrados acuáticos
22.2 %
23.5 %
50.4 %
3.6%
0.01 %
0.2%
20
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
%
* 3,,, 3.,
.5. =3 3> F
3 % *
%
% 2
2
6 7
8*
:
9 777
FUENTE: FAO (2003)
3,,, $+= ED &
=+ .D
9 .E>, 4 3,,,
% E FD F =D
F 5D
%
(
: 3,,,
) + # % % 0
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
131
Peces Moluscos Plantas acuáticas Crustáceos Anfibios y reptiles
42
8
27 2
21
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
( ) ; #!
) !
! #
.I
,,E HH5
J C 'G = >,3I
.+. H,,
$ & :
: 3,,, (
% .I
,F> ... 7
HH ,D
$ !
& ..F +,.
7
% 2
%
$ & 5I
E== ,=3 7
5HD
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Anguilas
22
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
' !
- !
! , >. K .E>, + F> K 3,,,
% 6
., 3> K .E>, ., ,E K 3,,,
9
F+D
2
% ! B
" L < (
6
6
o '
o ' % %
2 !2
o ' 6 2 6
%
' : 3,.,-3,.+
+,D
7 2
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
23
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
CAPÍTULO 1.3
LA ACUICULTURA COMO UNIDAD
PRODUCTIVA (EMPRESA)
* :
53 3D 2
! 2
2 2
- )
M N O '
* : !
( :
2
* 6
0 * (
2
"
2
2 : .EEE >FD
:
M % N M 2 N 7 M
N 5=D
>FD : .EF5 3,,. )
H,D 3,D
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Fuente:
ICLARM
Fuente:
FAO
24
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
* <
" %
2
( % 2
! % A
(
7 %
*
= ) # + %# & #
6
%
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
(
6 6
! !
% 2
C
# O ( $# P O (&
# P O (
! ! 2 :
Fuente:
FAO
25
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
2 #! )
!
!
+ % % ( "#
Q
1 % #! + ! # ! ( %
C !
%
%
!
3 * " + ! % + + #
(
%
%
)
!
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Fuente:
ICLARM
Fuente:
FAO
Fuente:
FAO
Fuente:
FAO
¡Muchas
gracias!
Aquí tiene
su paga
26
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
> 2 2 * 0
o 9 ! % %
o 2
o 76 ! 7
!
o ! 7
o
76
o 9 ' $ &
*
o %
7
o %
o 7 # 6 7
%
o % 0 7
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
27
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
CAPÍTULO 1.4
CULTIVO DE GAMITANA
2 76
7
( !
! * ; *
J 2 ! 2
2
6
7
: :
( %
2 !
! $ ! & ;
.E53 ! 76
( 76 % M ! N $
& J ; %
6 ! %
(
%
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
28
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
6 - 2
! %
.EE= ! !
% %
! % %
2 J
6
2 ;
J
$ : &
: "
%
!2
6
( 2 *
2 M ! N M ! N
J M N ; M N *
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
29
MÓDULO II
TECNOLOGÍA DEL CULTIVO
CONTENIDO:
2.1 ESPECIE DE CULTIVO
2.2 SELECCIÓN DEL LUGAR DE CULTIVO
2.3 MANEJO DEL AGUA
2.4 INFRAESTRUCTURA DE CULTIVO
2.5 PROCESO PRODUCTIVO
2.6 ALIMENTACIÓN
2.7 PROGRAMA DE PRODUCCIÓN
2.8 MANEJO Y MONITOREO DEL CULTIVO
2.9 SANIDAD, BIOSEGURIDAD Y PATOLOGÍA
30
31
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
CAPÍTULO 2.1
ESPECIE DE CULTIVO
(
2
7
2 ! 2
? *
o ! J
o "
o P ! %
o < !
o ' -%
o # 7
o
@ 6
(
P ! $ &
! 3F + K ! . ,,
7 %
%
!
% % !
:
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
32
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
'
( :
% ! %
% MJ N 6 :
!
@ 2 6
2
7 %
% 2
6 :
7
2 $ &
6 $
J &
1 : A * :
o
62
o %
o
F 4 .3
. K
o %
o ' %
6 -
o
! 7
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
33
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
CAPÍTULO 2.2
SELECCIÓN DEL LUGAR DE CULTIVO
(
%
o
o
o '
6
(
76 %
% +
%
% 6
'
%
7
%
%
:
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
ABASTECIMIENTO DE AGUA
Fuente:
FAO
Fuente:
FAO
34
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
2 +
2
(
o "
o "
o "
o P 62
o 1
o
o 9
o
o
2 %
#)# =B % #
' :
, 3 , +D
% .,, , 3 , +
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Fuente:
FAO
Fuente:
FAO
35
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
" :
)
$ & (
%
C , .D %
2 6 %
2 ) .D
% %
2 : 7
2 $%+ + #
% (
3, 5, D
! ! !
% '
6 7
( # % , + #
o ' 6 ! % %
% .
o )C )# = % , !
o ( 3= ! 2
o ' :
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Fuente:
FAO
36
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
( # #! ) % ( + #
P % 6 ! %
!* ( !
)
) ! !
2
Prueba de Compactibilidad del Suelo
Prueba de filtración del suelo
1
# %# # %#
Fuente:
FAO
Fuente:
FAO
37
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
: * *
%
: B #
( 6 %
% %
9
( B ! % ) ! - & # ! %# .
' 2
0 %
$ & 2
%
)# ( ! # #(
%
% %
B + % # )#( #
0
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Fuente:
FAO
Fuente:
FAO
Fuente:
FAO
Fuente:
ICLARM
38
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
%
)# ( & # ) ( #
" % 2
2 7
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
39
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
CAPÍTULO 2.3
MANEJO DEL AGUA
* 6
$
&
, H , F
3
6
*
*
% 7
% 2 !
( %2
2 !
%
5 * :
C
'
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
40
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
62 1
% %
! ) %+
3+ 5,R
6 ! 5HR
" .+R
62 6
! 6
! !
: $,H ,, ! & % !
$.F ,, ! &
2 )
( %
%
(
2
' ! )
3,
( %
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
41
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
C % %
' ! )
'
! $5, & '
% 2
(
! .+
# #
%
C 4
%
2 $ & %
7
C
!
$B # + %#
6
62
5 4 > 0
+ 0
( % 62
% % 2
)4
1 ' ,
.= >
( 1 H + E
> - F
1
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
42
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
! # #
(
% 6 %
7% 62 6
2
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
43
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
CAPÍTULO 2.4
INFRAESTRUCTURA DE CULTIVO
( !
7
% 7
%
1 > :
%
% %2 -
2
" 7
7 %
:
( % %
1 25 >
o '
o %
o 9
o ' -
o ' !
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
44
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
% ! ( % ! %# +
'
o " %
o
o A
2 2# %#!
%
)
% !
% !
& ,
!
' %
7
%
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Fuente:
IIAP
Fuente:
IIAP
PARTES DE UN ESTANQUE
VISTA GENERAL VISTA LATERAL
45
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
# +
' ' !
o O
o A
o (
# # % /+
% 2
2 7
' % %
! !
. 3D
% %
% ! & ! %#
9 % %
%
:
6
: !
S
E,R
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
46
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
7
6 /+
M N
7 %
$ & 6
3 .
3
1 @ > :
# ! % /+
( %
2
%
%
%
2 ! D# % /+
% :
- ( 2 %
-
- ( 6
- (
- (
#=+ % /+
( % %
' , +,
! . +, S ) %
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
47
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
2 % %
1 1 > :
(
! ) E ;
' %
!
)
*
2 % # % #
%
6 +,
%
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Fuente:
FAO
Fuente:
FAO
Fuente:
FAO
48
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
E # ) ) , =# # % /+
C 2
% !
S
% , % ! F
%
2 S
%
%
# % + , /+
., 5, * %
%
%
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Fuente:
FAO
Fuente:
FAO
Fuente:
IIAP
49
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
' %
: % 7
o %
o ( %
% , % ! ( % ! %#
.D
6 7
6
6 * % ! %# ) #% , #(
o ' %
%
o
o (
o O % 7 %
S
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Fuente:
FAO
50
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
CAPÍTULO 2.5
PROCESO PRODUCTIVO
9 : ? 1 (
! !
3 %
3+ 55R 7
3 * >
!
) , =# #
2
'
6 % %
2 #
! $ 1 & %
%
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Fuente:
FAO
Fuente:
ICLARM
51
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
( 1
$>& 2 +,, .,,, / 01
$ ! &
' % %
1 ! !
%
(
% E , # ;
% E , # E
(
6
(
F,, / 01
% )
-
' 7
6 3 5 2
%
% ' !
9 %
! 2 6 ! ., ,,
% E , # (# # &
!
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Fuente:
FAO
52
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
( %
.,,, .+,, / 01
: %
%
7
K '
*
% E , # ;
' ! %
%
%
%
%
' % %
% % 2 ? /
% % 3,-5, / 01
( 3, 0 3
% % =, 0 3
0 . 3
3 > :
(
2
9 O
'
<P ? 9 '
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Fuente:
FAO
Fuente:
ICLARM
53
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
9
?
O 9 2 ( ! -
<P ? 9 ' O (
? 1 4 <P ? 9 '
3
!
K ( $ & .05
305 62 %
6
! + 4 E !
:
3 1 * 2
C
%
6 5,
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Bolsas listas para el transporte
Llenando las bolsas de oxígeno Transporte de alevinos
Fuente:
FAO
Fuente:
ICLARM
54
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
3 3
3 3 0 : A
3 4 +
(
5+, 4
F,, 3
( , F 4 .
3
6 H, 2
%
5,D 2 ., 4
.+D F .,
% 2
3,D
%
(
+D
3 3 0 * G 6
% +, !
! # .,,, +,,, 3
. 3
2
:
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
55
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
3, 4 3+D 2
. - +D 5 H
F,, 4 .,,,
% 6 E 4
.,
5D 5,D
%
5D
7 %
$ & %
3 H 4
7 7
.. 4 .3
6 . K
! !
HR
7
5,, 4 =,,
( ! 6
6 $
&
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
56
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
CAPÍTULO 2.6
ALIMENTACIÓN
76 %
7
( 2 2
9 % %
2 :
% ! !
H * 2 *
o +, H,D
o C %
o C
o C -
o
6
o
o ( ! %
H *
#% B
( 2
% 2
2 6
2
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
57
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
6
" 7
2 +,D
3, 5,D 2 ( 2
* 2
7
> * 6 *
Nivel de Proteína
(%)
ALEVINAJE 30
CRECIMIENTO 25
ENGORDE 20
REPRODUCTORES 35
Fase
6 % 2
( 2 !
( 2
2
2 B
) #
( 2 %
2
% H FD
!
:
6 6 C %
2 '
2 !
(#I %#
*
% 2 )
% %2 ( ! 2
2 !
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
58
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
2
% !
!
: % !
( 2
(
%
( .3 .+
*
( %
$ & 7 " 7 % %
!
H * A *
! % ,
6 !
7
* 6 *
Peso Promedio Tasa de alimentación
(g) (%)
Fase
ALEVINAJE
0.5 - 5 15
5 - 50 10
CRECIMIENTO
50 - 100 5
100 - 200 3
ENGORDE
200 - 500 1.8 - 2
500 - 1000 1 - 1.5
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
59
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
2 + ! % ,
( % % * 2
?
2
7
* 6 *
Peso Promedio Frecuencia
(g) (Nº Veces)
200 - 500
500 - 1000
3
3
0.5 - 5
5 - 50
10
8
6
3
50 - 100
100 - 200
Fase
ALEVINAJE
CRECIMIENTO
ENGORDE
4 # ! % ,
! : H ,,
! + ,,
'
%
# ! ! % ,
( %
6
!
%
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Fuente:
FAO
60
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
# & , ! %
' % $ K &
. K
. . + . 3
6 2 . K
. + - 3 K
%
$< & 6 %
< T $K &
# $K &
H 1 * * *
!
(
o ! 7
! 6 % !
o 9 %
o %
o O 2
7
o
% !
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
61
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
! >,D ! 6
5+R =,R
o ( !
!
!
+, (
* 2 > J
!
o (2
o
o
o 6 2 %
!
o " 7 %
o
H 3
K 7
+,,, 3
% , F 0 3
+
2 #! -L . M K ) $ ) # ! # -L .
*
K ) M 5 $ ! (
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
62
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
9
o U +,,, 3
o 9 , F0 3
O
? R T $+,,, 3
& 6 $, F 0 3
&
K ) M 1777 )
!
; T $=,,, & 6 $, ,,+ K &
2 #! M 7 L
3, K
9 ,3 +
.+D
% ! %#G B M 2 #! $ % ! % ,
0 2 T $3, K & 6 .+D
% ! %#G B M 7 L
! ,5 %
., 2
K 7
' .3, 2
! .+, %
.,D
2 #! -L . M K ) $ ) # ! # -L .
K ) M 1777 )
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
63
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
9 7 ,= % .,D
? R T =,,, 6 .,D T =,,
! *
? R T =,,, $ & 4 =,, $ &
? R T 5H,,
; T $5H,, & 6 $, .+, K &
2 #! M 317 L
! ,3 .+,
5D
% ! %#G B M 2 #! $ % ! % ,
0 2 T $+=, K & 6 5D
% ! %#G B M H L
! ,5 %
5 2
o .R ,E !
o 3R .. !
o 5R .H !
% , 0 6 62
! :
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
64
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
K 7
" ? R ,. ,3
%
* * * * 1 * 3
E, K .F> K 35= K 3F, K =FH K
V % % F3F K
%# # & , ! % - . M ! %# +! % #
6 ( #!
9
o " ,+
o # T ; % 4
' % 3, K
7 + F3F K
# T F3F K 4 3, K T F,F K
%
" . + .3>> K
< T .3>> K T . +F
F,F K
+ %
. +F . K . +F K
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
65
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
CAPÍTULO 2.7
PROGRAMA DE PRODUCCIÓN
'
$
&
!
2
7 0 6 * * 2
3N777 : 6 *
C + ,,,
3 .. = H,> + K
7 H FEH 3+ K
,=
71
6 * * 2
3N777 : 6 *
Alevinos (individuos) 5000 4750
Densidad inicial (ind/m
2
) 1 0.95
Densidad final (ind/m
2
) 0.95 0.92
Peso inicial (g) 2 50
Peso final (g) 50 1000
Biomasa inicial (kg) 10 237.5
Biomasa final (kg) 237.5 4607.5
Incremento de biomasa (kg) 227.5 4370
Ganancia promedio g/día 0.8 3.52
Peso incrementado (g) 48 950
Día de levante (o cultivo) 60 270
Mortalidad (%) 0.05 0.03
Supervivencia (individuos) 4750 4607.5
Área del estanque (m
2
) 5000 5000
Kg/m
2
inicial 0.002 0.0475
Kg/m
2
final 0.0475 0.9215
F.C.A. 1.5 1.5
Cantidad de alimento (kg) 341.25 6555
Tasa alimenticia (%) 15 3 - 10
ALEVINAJE
CRECIMIENTO/
ENGORDE
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
66
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
7 0 6 * * 2
7N777 : 6 *
C ., ,,,
3 .. E3.+ K
7 .5 >E3 + K
,+
73
6 * * 2
7N777 : 6 *
Alevinos (individuos) 10000 9500
Densidad inicial (ind/m
2
) 1 0.95
Densidad final (ind/m
2
) 0.95 0.92
Peso inicial (g) 2 50
Peso final (g) 50 1000
Biomasa inicial (kg) 20 475
Biomasa final (kg) 475 9215
Incremento de biomasa (kg) 455 8740
Ganancia promedio g/día 0.8 3.52
Peso ncrementado (g) 48 950
Día de levante (o cultivo) 60 270
Mortalidad (%) 0.05 0.03
Supervivencia (individuos) 9500 9215
Área del estanque (m
2
) 10000 10000
Kg/m
2
inicial 0.002 0.0475
Kg/m
2
final 0.0475 0.9215
F.C.A. 1.5 1.5
Cantidad de alimento (kg) 682.5 13110
Tasa alimenticia (%) 15 3 - 10
CRECIMIENTO/
ENGORDE
ALEVINAJE
7 0 6 * * 2
7N777 : 6 *
C 3, ,,,
3 .. .F=5,
K .F =5, 7 3> +F+ K
,H
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
67
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
7H
6 * * 2
7N777 : 6 *
Alevinos (individuos) 20000 19000
Densidad inicial (ind/m
2
) 1 0.95
Densidad final (ind/m
2
) 0.95 0.92
Peso inicial (g) 2 50
Peso final (g) 50 1000
Biomasa inicial (kg) 40 950
Biomasa final (kg) 950 18430
Incremento de biomasa (kg) 910 17480
Ganancia promedio g/día 0.8 3.52
Peso incrementado (g) 48 950
Día de levante (o cultivo) 60 270
Mortalidad (%) 0.05 0.03
Supervivencia (individuos) 19000 18430
Área del estanque (m
2
) 20000 20000
Kg/m
2
inicial 0.002 0.0475
Kg/m
2
final 0.0475 0.9215
F.C.A. 1.5 1.5
Cantidad de alimento (kg) 1365 26220
Tasa alimenticia (%) 15 3 - 10
ALEVINAJE
CRECIMIENTO/
ENGORDE
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
68
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
CAPÍTULO 2.8
MANEJO Y MONITOREO DEL CULTIVO
O *
C 7
! 7
7 %
!
% %
' 7
o O
o C ! !
o $ &
6 . 3 + K
o 9
o (
$ &
o 9
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
69
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
(
o 9 2
o !
o % 6 7
o ? %
O :
$ *
&
7
(
! # ) #! # ) )# L # ! #
o O $M ! ! N&
o O
o O $ &
o
o *
o O
o O $ 0K &
2 # %#% # )
'
o O
o
o O
o O ! %
o (
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
70
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
! # %#% )
" * *
? * " T 6 ?
T
? T ? * K
O A *
!
! .+
2 3 + +D
!
O 1 5
5
. 3= K 5, 2 ! .,
=,, 7
6 ! % 1 3 H P O Q 7
# - . 35+ 3=5 33F 35, 35E 3=, 35> 35+ 355 35,
35+,
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
71
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
( 35+, .,
35+
6
9
; T ? R 6
; T $=,,& 6 $, 35+ K &
; T E= K
O
' * ,3 35+
. F 4 3D
T D " 6
T $3D & 6 $E= K &
T . FF K
. FF K 5
* ,5 %
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
72
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
CAPÍTULO 2.9
SANIDAD, BIOSEGURIDAD Y PATOLOGÍA
76
! %
%
Q @ R < R
*
% B % + 6 ! %
( 6! 2
% % :
o % %
o % %
!
o %
%
o 6
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Reflejo de fuga de los
peces
Reflejo de la cola en
posición vertical
Carencia de
alteraciones externas
73
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
2 % B % + 6 ! % = !
( % *
%
% 6
o ?
%
o ?
o % %
: *
o %
o P %
o !
o 6
Q * 6 *
# +!
o % < 6
o ?
o ( % 6
o ?
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Nado errático y
ascenso superficial
Boqueo en la superficie
del estanque
Alteraciones externas
visibles
74
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
2 % #=# # # S = ! )+ %# ( #T
o %
A ! ! ! !
% .
o
o ( %
%
)% ! I ! # ; ( %
o %
! !
o
!
o ?
o (
$ : &
* #
o % % !
o % 6
% # #
o %
9 7
o A %
o 9
o
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Fuente:
FAO
Fuente:
FAO
Fuente:
FAO-NACA
75
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
o %
o %
o J : $3 &
Q * *
' % '
!
o : %
o % : *
o ( : 5, H,
: +
o ( : 2
.3 !
o O
7P
* 6 * 6 *
Furanace
1 mg/ingrediente activo
Durante 1 a 3 horas
Formol
Dosis: 200 mg/l
Durante 1 hora
Formol
Dosis: 15 a 25 mg/l
Durante 3 horas
Formol
Dosis: 250 mg/l
Durante 30 minutos
FUENTE : IIAP (2002)
ENFERMEDADES TRATAMIENTO (BAÑOS) PREVENCION
Bacterianas
Micóticos
(hongos)
Metazoarios
(ectoparásitos)
Sulfato cúprico
Durante 2 minutos
Control de la calidad del agua
Ichthyophthitius
Trichodina
Protozoarios
Disminuir la cantidad de materia
orgánica en el agua
Evitar daños excesivos causados por
el manejo inadecuado de animales
Mejorar la calidad del agua,
renovándola
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
76
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
Q 1 2 6
( :
%
7
2 76
o
o ; : %
o 6 :
o ( % %
o ' %
o (
o
o ;
o %2 2
o
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
77
MÓDULO III
COMERCIALIZACIÓN Y ECONOMÍA
3.1 COMERCIALIZACIÓN
3.2 MERCADO
3.3 ¿CÓMO VENDER LOS PECES DE MI COSECHA?
3.4 ASPECTOS ECONÓMICO
3.5 PRODUCCIÓN REGIONAL, NACIONAL Y MUNDIAL
78
79
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
CAPÍTULO 3.1
COMERCIALIZACIÓN
(
? 2
2 %
%
U> V * R W
%
% !
( =
o 9 !
% ( M N
2
! %
%
2 7
: :
% 9 7
o
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Fuente:
FAO
Fuente:
ICLARM
80
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
o
%
o ' %
%
(
%
2 XQ 7
W X 7 7 :
W X9 2
W X9 7 : W P
2 7 X
W XQ 7 W XQ 7 2 W
"
o 9 % *
X"
% %
W ' XQ 7
% 2 W
X
% W "
* R ?
( 6
(
7
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Fuente:
FAO
Fuente:
FAO
Fuente:
ICLARM
81
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
%
o ? *
o ? %
o ? % *
o ? * 7
o ' * % 7 !
o 7 ! %
%
o ? : %
o * %
:
* R <
(
! :
:
#! E ) # ) #& %
+ + %+ ! ; =; /+
#! E ) # ) #& %
)%+
%
%
* 2
7 :
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Fuente:
FAO
82
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
7 %
6
: %
2 ) /+ D ! ) % +
& % " #! E ,
:
: :
7
% % "
:
! ! !
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Fuente:
FAO
83
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
CAPÍTULO 3.2
MERCADO
%
2
% 9
% %
%
% ! %
2 * 0 U> V >
* W
2
PREGUNTA COMENTARIO
¿ Qué especies? Observe las elecciones de la gente. Los gustos de la población se
forman de a poco y están fuertemente influidos por los hábitos
alimentarios tradicionales.
¿Qué tamaño?
¿Qué forma?
¿Qué calidad?
¿Clasificar por categorías?
Normalmente a mejor calidad, mayor tamaño, mejor procesamiento,
corresponden más altos costos de cultivo. Sin embargo ,no es sólo
cuestión de qué le gustaría al consumidor. sino también de cómo las
preferencias se ven influenciadas por los precios.
¿Qué precio? El precio tiene una importante influencia en la cantidad que compra
de la gente. Normalmente, al subir los precios se compra menos y al
bajarlos se compra más; pero existen grandes diferencias entre los
mercados en lo que se refiere a los cambios en las ventas cuando
cambian los precios.
Si hay sustitutos cercanos de los cuales echar mano, cuando los
precios suben, las ventas caen considerablemente. Si los precios
bajan en relación a los sustitutos, las ventas subirán.
Los sustitutos son afectados por los costos de transporte: si los
caminos son buenos y es fácil movilizar el producto, una mayor
variedad de sustitutos estarán disponible.
¿Qué servicios? Mientras más cerca se halla la competencia de otros productores y
pescadores más importante se torna el poner atención a los detalles
en las necesidades del público. Si los consumidores desean
84
comprar pescado preparado de una determinada forma, es mejor
descubrir qué tipo de forma es está; de otro modo, comprarán a
quien sí les ofrezca estos servicios.
¿Qué vender? Los consumidores compran diferentes tipos y cantidad de pescado
en distintas épocas del año. A veces se debe a que la demanda
aumenta con ocasión de feriados, festividades religiosas o porque
otro pescado u otro tipo de alimento no están disponibles. En este
caso la producción debería ser planificada lo mejor posible para
satisfacer la demanda en estas fechas. En ocasiones las
pescadores desembarcan el pescado en épocas determinadas, lo
que implica una demanda insatisfecha en otras fechas del año. Esto
representa una oportunidad para el piscicultor, quien puede tratar de
planificar las épocas de cosecha con el fin de satisfacer esas
demandas.
¿Dónde comprar? Algunos acuicultores son afortunados al tener cerca a los clientes
de modo que puedan vender allí mismo. Otros, en cambio deben
llevar el pescado a los consumidores e identificar los centros de
compra más convenientes. La forma más efectiva de vender al
consumidor puede incluir la utilización de comerciantes minoristas y
mayoristas, en cuyo caso, debe identificar sus necesidades, las que
están influenciadas por las necesidades de las familias, pero
también se relacionan con aspectos como: arreglo para el
transporte, formas de pago por el producto, monto de la carga y
tiempo de entrega. Buena parte del pescado se consume en
restaurantes, tabernas, hospitales y otras instituciones; las
necesidades de estas instituciones deben ser identificadas.
( %
)
%
2 % 2 % ! 2
*
( -
2 (
( 6
2
6
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
85
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
( % %
% (
7 !
% )
6 !
' % - % 7
% % %
- %
) % -
: 6 *
6 % %
6 %
+ # % #
%
%
2 2 7
" 7
!
2 # & # #% #
(
7 6 )
% !
!
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Fuente:
FAO
Fuente:
ICLARM
86
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
# % # #% #
?
) %
%
* %
7 %
*
%
o X W
o X1 W
o X W
# & , # #% # ! ! ( # ! #
% %
%
7
%
* %
!
*
% 7 %
% 6 %
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Fuente:
FAO
Fuente:
FAO
87
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
1 *
(
)
(
7
6
! 7
%
3 * 2A :
(
(
% %
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Fuente:
FAO
Fuente:
ICLARM
Fuente:
ICLARM
Fuente:
ICLARM
Fuente:
ICLARM
GANANCIAS OBTENIDAS
CAPACIDAD DE LAS
PISCIGRANJAS
GRADO DE COMPETENCIA
OPORTUNIDADES DEL
MERCADO
88
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
CAPÍTULO 3.3
¿CÓMO VENDER LOS PECES DE MI
COSECHA?
(
6 :
C
C
C
C %
C
* R
(
!
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Fuente:
FAO
Mercado Municipal Feria Agropecuaria Supermercado
Fuente:
ICLARM
Fuente:
ICLARM
89
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
.
$ &
3
7
)
$ &
6 :
(
7 2 ' 2 ! 7
5,, - =,, A :
M N 7
%
! 2 E,, 4 .,,,
9 %
) %# * # # )#%# /+ %#
# F + > , F ,
> + H , > ,
; ! F , + , > ,
Precio por kg en nuevos soles
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Fuente:
FAO
Fuente:
FAO
90
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
+ # ) N 2 *
2
%
6 :
: ) & &#
%
% (
%
% # ) ! # N & # = % # N
! 6
% & # !
% !
=+ # (#
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Filete
Formas de presentación del producto en los lugares de venta
Eviscerado
Descabezado
Entero
Fuente:
FAO
91
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
CAPÍTULO 3.4
ASPECTOS ECONÓMICOS
%
0 4
6
C 'G .F >.. ,, $ & *
,F
7O
6 :
4 :
Vida Útil
Depreciación (años) (S/.) US $
Proyecto técnico 20 3118.50 891.00
Autorización 15 770.00 220.00
Construcción de estanques 20 28000.00 8000.00
Canales de abastecimiento 20 7000.00 2000.00
Preparado inicial 2 3500.00 1000.00
Almacen 50 m
2
5 3500.00 1000.00
Guardianía 60 m
2
5 2800.00 800.00
Aireadores 5 3500.00 1000.00
Redes 3 1750.00 500.00
Bombas 5 8750.00 2500.00
Otros equipos 5 2800.00 800.00
65488.50 18711.00
Inversion en 1 Ha
Detalle
TOTAL
FUENTE: EUFRACIO (2004)
K 7 0 2 2 :
6 * 4
7 ,E
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
92
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
%
$=H F5D & 7 $E F+D & $> 3.D &
$= E3D & $= +>D &
.,
7Q
5 * V :
A B C
Ciclo de producción (meses) 12 12 12
Densidad inicial (alevinos/m
2
) 1 0.8 0.5
Conversión alimenticia 1.5 1.45 1.3
Tasa de sobrevivencia total % 90.00% 90.00% 90.00%
Peso medio de venta (Kg.) 1.00 1.20 1.80
Rendimiento (Tn/Ha/año) 8.5 8.2 7.7
Detalle
Peces tropicales
FUENTE: EUFRACIO (2004)
7
2 X 6 *
:
% US $ (S/.)
Alevinos 4.57% 0.08 0.27
Alimentación 46.83% 0.80 2.80
Mano de obra 7.21% 0.12 0.43
Abono (estiercol) 1.16% 0.02 0.07
Cal viva 4.92% 0.08 0.29
CO3Ca 0.00 0.00
Operación de maquina y vehiculos 3.27% 0.06 0.20
Medicamentos 1.16% 0.02 0.07
Asistencia Tecnica 9.85% 0.17 0.59
Energia electrica 0.00 0.00
Gastos sociales 2.38% 0.04 0.14
Otros gastos 1.82% 0.03 0.11
Mantenimiento de estanques 2.45% 0.04 0.15
Depreciacion de instalación y equipos 11.94% 0.20 0.71
Gastos de Venta 2.44% 0.04 0.15
COSTO OPERACIONAL TOTAL 100.00% 1.71 5.98
UTILIDAD 0.41% 0.01 0.02
COSTO DE VENTA 100.41% 1.71 6.00
COSTO POR Kg. DE PRODUCCION
DETALLE
FUENTE: EUFRACIO (2004)
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
1.72
93
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
CAPÍTULO 3.5
PRODUCCIÓN REGIONAL, NACIONAL Y
MUNDIAL
3 6 <
( (
C 9 * : !
!
2 : 3,,3 % +=
5H 3,,.
.E 3, ( %
3,,5
FH
A % 5,, 4
=,, $M N& 7
A 4 ?
. K
6 8
9
QQ QQ1 QQ3 QQH QQP QQO QQQ 777 77 77 77
6 ! % 7 7 O 7 3O 3P 1 Q 31 OH
# ' ' 7 3 H 7 H O
2#/+ I # Q H O P H P
Fuente: Dirección Nacional de Acuicultura-Ministerio de la Producción (2003)
3 *
(
!
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
94
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
7 ! ! 2
! !
! .3 *
2 7 ( 2
+E +D ; J
5, 5D E HD ! 2
.3 * * ! '
6 %
2 : 3,,, .= EF, *
.> $< P 3,,,& A
.,,D 9
! 6
% E=D
% M ! N L
! ! 00L L L ! -% ! 0A? 9 @ .O ! ( M ! N %
M% ! L % N !
., K : =,,
* 4 * - * .
Acumulado Participación
1996-2000 %
1 Colombia 1,100 15,490 59,436 59.56
2 Brasil 6,589 30,322 30.39
3 Venezuela 49 3000 9,636 9.66
4 Perú 162 90 242 0.24
5 Honduras 3 80 0.08
6 Panamá 56 1 31 0.03
7 Costa Rica 5 30 0.03
8 Jamaica 3 1 13 0.01
TOTAL 1,378 25,171 99,790 100.00
FUENTE: FAO. Base Fishstat 2000
*/ Cachama negra y blanca
País 1990 2000
Nº
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
95
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
GLOSARIO
(# # % :
2 2
' < 6
2
%
% (2
7
E J $1 8
&
5 #
! %
! % ,
+ + %+
+ + %+
=# #
; % 2
$ &
% = # # < %
!
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
96
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
# %
2 $P 1 -
&
! # B # ! % ? 1 5
%
; #! 0
2 # # B %
2 #!
% 2
% !
2 /+ Y
# I
? *
) #
! ( 9
C! # %
% 2
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
97
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
# 7
! 7
1 %
) ? 6 % #
2 * '
7 2
%
P !
% /+ 6 %
%
$ , 7 6
*
%#) ; %# %
#%# B % '2 * 7
% !2
6 C # 2 2 6
2 %
6 , Y 6 !
2 ! * *
*
4 ( % % ( 6
7
4 %
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
98
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
+( , ! % %
7 ( !
= ,
7
) % <
A +& %
% - ! 6
& < %
% % %
% # %
* % (# ! #
2 7 2
* % (# ! # (
* # ! % ! !
* + % 2
)
* + % # P * %
%
2 %
# 7 7
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
99
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
+% ,
% 2 6
! ' *
% %
! %
#! !
< 2
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
100
101
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
BIBLIOGRAFÍA
(; ? " P ' $.EE.& M( N C 9
4 " .E (J 4 : 2
@ # #
'" A((P ( $3,,=& M J N
J
P '" - A O ; ) ' < OA " 9 B # $.EFE& M %
< ? N A ( O ' > =3 A %
A ' $AP C ? 9 - (? & ;
A A % ( O
P '" - A O ; ) ' < OA " 9 B # $.EFE& M# L < !
' N A ( O ' E =, A % A
' $AP C ? 9 - (? & ; A
A % ( O
P '" - A O ; ) ' < OA " 9 B # $.EFE& M ' '
1 ! % N A ( O ' F =3 A %
A ' $AP C ? 9 - (? & ;
A A % ( O
<
P '" - A O ; ) ' < OA " 9 B # $.EFE& M# L < !
N A ( O ' ., =5 A % A
' $AP C ? 9 - (? & ; A
A % ( O
< P $.EF.& M 9 7 '
N < P ? R = O
< P $.EF+& M' 9 7 '
N < P ? R H O
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
102
Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
< P $.EE=& M 9 N ' < P ? R
3= O
< P 4 ? $3,,.& M 9 # 9 N < P
< ! " ! =,303 O
# O A -<O ? P $3,,,& M ! 1 2 N
; 2 ' J J
# P ? Z ( ' B " P $3,,3& M " 2 9 %
2 N C ?
(
AA $3,,3& M N ' 2 *
? A P J A" $3,,3& M " N L L L
'1 [ ' $.EE>& M
N J P 9 " 7 4 < P ? R 3>H
$.EFH& O
" P ? $3,,5& M " N < P < !
? R FFH $O 3& O
[ A((A ' $.EE5& M 2
N < P ? R .E O
[ P V? OP J A 1 [ P V? OP JA 1 $.EEF& MO %
C # 2 9
# : N " <P ? 9 ' (
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
103
104
105

Más contenido relacionado

PDF
Introduccion a la acuicultura - copia.pdf
PPTX
Trabajo final (final)
PDF
Proyecto granja de cerdo cc finca la ponderosa oct 2014 completo
PDF
Sanidad acuicola
PDF
Tema 1 importancia de la produccion animal
PDF
Patología en crustáceos i iparte
PDF
Proyecto gallinas ponedoras (postura) granja mamucha sep 2016 completo
PPTX
PRESENTACION DE TILAPIAS
Introduccion a la acuicultura - copia.pdf
Trabajo final (final)
Proyecto granja de cerdo cc finca la ponderosa oct 2014 completo
Sanidad acuicola
Tema 1 importancia de la produccion animal
Patología en crustáceos i iparte
Proyecto gallinas ponedoras (postura) granja mamucha sep 2016 completo
PRESENTACION DE TILAPIAS

La actualidad más candente (20)

PPTX
Planteles de producción de porcinos y sus efectos
PDF
Informe de practicas pre profesionales - cultivo de langostino o camarón de m...
PDF
Proyecto socio productivo de Cachama
PPTX
presentacion de proyecto Granja integral
PDF
Curso Sistemas de Recirculación en Acuicultura
PPTX
Perfil profesional del zootecnista
PDF
Piscicultura
PPT
Proyecto de aula sobre yuca
PDF
Acuacultura
PPTX
PRESENTACION DEL PROYECTO
PPT
Requerimientos Nutricionales en Peces
PDF
Curso de Buenas Practicas y Sanidad en Acuicultura
PPTX
Impacto ambiental de la acuicultura
PPTX
Granja integral autosostenible
PPTX
Informe del proyecto (1)
PPTX
Crecimiento de los peces
PDF
Producción de tilapia como alternativa de desarrollo económico de la Región M...
PDF
Manejo Sanitario y primeros auxilios en ganadería bovina
PPTX
Enfermedades que afectan a las truchas y tilapias
Planteles de producción de porcinos y sus efectos
Informe de practicas pre profesionales - cultivo de langostino o camarón de m...
Proyecto socio productivo de Cachama
presentacion de proyecto Granja integral
Curso Sistemas de Recirculación en Acuicultura
Perfil profesional del zootecnista
Piscicultura
Proyecto de aula sobre yuca
Acuacultura
PRESENTACION DEL PROYECTO
Requerimientos Nutricionales en Peces
Curso de Buenas Practicas y Sanidad en Acuicultura
Impacto ambiental de la acuicultura
Granja integral autosostenible
Informe del proyecto (1)
Crecimiento de los peces
Producción de tilapia como alternativa de desarrollo económico de la Región M...
Manejo Sanitario y primeros auxilios en ganadería bovina
Enfermedades que afectan a las truchas y tilapias
Publicidad

Similar a manual_gamitana.pdf (20)

PDF
Manual tilapia
PDF
PDF
manual_suspendido_abanicoo.pdf
PDF
Manua trucha jaulas
PDF
Manua trucha jaulas
PDF
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
PDF
ensilado de los despereiios del pescado.pdf
PDF
PDF
Panorama de la Acuicultura en el Perú y el Mundo
PPTX
Trabajo final diseño de proyectos
PPTX
Trabajofinaldiseodeproyectos 131211131527-phpapp01
PDF
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
PDF
Informe taller nacional cip oannes chd maricultura 2012
PPTX
Trabajo final diseño de proyectos
PDF
Fundación OESA
PDF
Proyecto piscícola granja mamucha (mcpio agua blanca) sep 2016 completo
DOCX
Proyecto de Implementacion de una cadena Productiva de orito Musa Acuminata ...
PDF
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
PDF
PRODUCE - acuicultura 2011
PDF
PANORAMA DE LA ACUICULTURA MUNDIAL, AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Y EN EL PERÚ
Manual tilapia
manual_suspendido_abanicoo.pdf
Manua trucha jaulas
Manua trucha jaulas
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
ensilado de los despereiios del pescado.pdf
Panorama de la Acuicultura en el Perú y el Mundo
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajofinaldiseodeproyectos 131211131527-phpapp01
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Informe taller nacional cip oannes chd maricultura 2012
Trabajo final diseño de proyectos
Fundación OESA
Proyecto piscícola granja mamucha (mcpio agua blanca) sep 2016 completo
Proyecto de Implementacion de una cadena Productiva de orito Musa Acuminata ...
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
PRODUCE - acuicultura 2011
PANORAMA DE LA ACUICULTURA MUNDIAL, AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Y EN EL PERÚ
Publicidad

Último (20)

PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
Teoria General de Sistemas empresariales
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
Contextualización del Sena, etapa induccion
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf

manual_gamitana.pdf

  • 1. 0
  • 2. 1
  • 3. 2 ACUERDO DE COLABORACION INTERINSTITUCIONAL AECI/PADESPA – FONDEPES SUB-PROYECTO “PROGRAMA DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA EN ACUICULTURA PARA PESCADORES ARTESANALES Y COMUNIDADES CAMPESINAS” MANUAL DE CULTIVO DE GAMITANA TEXTO: PEDRO S. EUFRACIO VILLÓN ALFREDO R. PALOMINO RAMOS FONDO NACIONAL DE DESARROLLO PESQUERO – FONDEPES AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACION INTERNACIONAL – AECI PROYECTO DE APOYO AL DESARROLLO DEL SECTOR PESCA Y ACUICOLA DEL PERU – PADESPA G obi ern o de l P erú
  • 4. 3 Prohibida su reproducción total o parcial, sin permiso de la Gerencia de Acuicultura del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES) CITA BIBLIOGRAFICA Manual de Cultivo de Gamitana Edición Exclusiva, Junio 2004 DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: Alfredo R. Palomino Ramos EDITOR: Alfredo R. Palomino Ramos REVISIÓN Marco A. Leo Gayoso Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero – FONDEPES Gerencia de Acuicultura Av. Petit Thouars 115, Lima – Perú Telefax: (51-1)-331-1829 Central telefónica: (51-1)-433-8570 E-mail: acuicultura_fondepes@yahoo.es Agencia Española de Cooperación Internacional – AECI Calle Miguel Dasso 117 – 2ºPiso. San Isidro, Lima – Perú Teléfono: (51-1)-212-5262 Unidad de Gestión del Proyecto PADESPA Viceministerio de Pesquería – Ministerio de la Producción Calle Uno Oeste 050 – 4ºPiso, Urb. Córpac – San Isidro. Lima – Perú Teléfono: (51-1)-616-2222 Anexo 640 E-mail: padespa@produce.gob.pe
  • 5. 4 ÍNDICE PRÓLOGO INTRODUCCIÓN ……………………………………………………………….…...... 7 MÓDULO I : GENERALIDADES …………………………………………………........ 9 1.1 LA ACUICULTURA: NOCIONES GENERALES …………………………. 11 1.2 PANORAMA ACTUAL DE LA ACUICULTURA …………………………19 1.3 LA ACUICULTURA COMO UNIDAD PRODUCTIVA ………………….. 23 1.4 EL CULTIVO DE GAMITANA ……………………………………………. 27 MÓDULO II : TECNOLOGÍA DEL CULTIVO ………………………………………... 29 2.1 ESPECIE DE CULTIVO …………………………………………………..… 31 2.2 SELECCIÓN DEL LUGAR DE CULTIVO ………………………………… 33 2.3 MANEJO DEL AGUA …………………………………………………….. 39 2.4 INFRAESTRUCTURA DE CULTIVO ………………………………………. 43 2.5 PROCESO PRODUCTIVO ……………………………………………….. 50 2.6 ALIMENTACION ……………………………………………………….….. 56 2.7 PROGRAMA DE PRODUCCIÓN …………………………………….…. 65 2.8 MANEJO Y MONITOREO DEL CULTIVO ……………………………… 68 2.9 SANIDAD, BIOSEGURIDAD Y PATOLOGÍA …………………………… 72 MÓDULO III : COMERCIALIZACIÓN Y ECONOMIA ………..…………………… 77 3.1 COMERCIALIZACIÓN …………………...………………………………. 79 3.2 MERCADO ……………………………….……………………………….. 83 3.3 ¿CÓMO VENDER LOS PECES DE MI COSECHA? …………………... 88 3.4 ASPECTOS ECONÓMICOS ……………………………………………... 91 3.5 PRODUCCIÓN REGIONAL, NACIONAL Y MUNDIAL ……………….. 93 GLOSARIO …………………………………………………………………………….. 95 BIBLIOGRAFÍA ………………………………………………………………………. 101
  • 6. 5 PRÓLOGO La publicación que hoy presentamos está dedicada al “Cultivo de Gamitana”, y forman parte de una serie de manuales para la formación en acuicultura, que comprende además los siguientes: “Cultivo de Tilapia”, “Cultivo de Trucha Arco Iris en Jaulas Flotantes” y “Cultivo Suspendido de Concha de Abanico”. Todos ellos constituyen el material de consulta publicado en el Sub-proyecto “Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas”, que viene siendo ejecutado por el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES) y la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) en el marco del Proyecto de Apoyo al Desarrollo del Sector Pesquero y Acuícola del Perú (PADESPA –Perú). Esta publicación se enmarca en el Programa de Cooperación acordado en la VIII Comisión Mixta, que viene ejecutándose desde el año 2002, respondiendo por una parte al contenido de la Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo de 1998 y a los lineamientos estratégicos y directrices del Plan Director, y por otra, a las prioridades de desarrollo nacional que el Gobierno del Perú ha señalado para el Sector Pesquería. En este sentido, el apoyo al sector pesquero y acuícola responde a una demanda formulada por el Gobierno Peruano en 1999, y que dio lugar a la puesta en funcionamiento del Proyecto PADESPA, centrado principalmente en las regiones de Tacna, Moquegua e Ica, pero que además, desarrolla su labor con otras poblaciones objetivo donde la acuicultura es una solución que ayuda a mitigar la pobreza. Actualmente la acuicultura nacional presenta un incipiente desarrollo, con niveles de producción bajos en comparación con otros países de la región. Sin embargo, el Perú cuenta con condiciones naturales favorables para su desarrollo. Pensamos que la capacitación de las comunidades campesinas y pescadores artesanales en alternativas económicas que conlleven un uso nuevo y más eficiente de los recursos naturales, como es la acuicultura, es una de las maneras más eficaces para mejorar su nivel de vida. Estos manuales permitirán dentro de este programa piloto, una formación sobre cultivos de gran importancia económica que ya son conocidos a nivel de investigación por el FONDEPES, permitiendo la transferencia de conocimiento desde los centros de acuicultura a las poblaciones beneficiarias del sub-proyecto, en los ámbitos de acción de las regiones de Loreto, Madre de Dios, Puno, Ancash e Ica. La pesca forma parte de la seguridad alimentaria y es fuente de trabajo para el pueblo amazónico, pues allí se consumen anualmente 80 mil t de pescado, que debido a su alta demanda por el crecimiento demográfico ve reducir sus
  • 7. 6 poblaciones naturales. Además, dada la calidad de su carne, la cría de peces como la gamitana, el sábalo o el paco, haría posible su ingreso en mercados nacionales e internacionales. La piscicultura con especies nativas amazónicas puede ser una actividad muy rentable, porque Perú posee la tecnología para la cría de gamitana, paco, boquichico, sábalo, y tiene avances en algunas otras especies requiriendo ser validadas, como el paiche. La producción de carne, especialmente de gamitana puede estar entre 1,000 Kg/ha/año, con tecnología baja, y 10 000 kg/ha/año con tecnología alta; para producir hasta 5,000 kg/ha/año no se necesita importar alimentos suplementarios, porque estos pueden ser producidos en la misma región. Existe mercado local y regional para la producción, especialmente en las ciudades más importantes (Iquitos, Pucallpa, Tarapoto, etc.), donde los pobladores están habituados al consumo de pescado y por la escasez del recurso durante la época de creciente de los ríos, lo que permite comercializar el producto con seguridad en la misma región. También es posible colocar el producto fuera de la región, incluso a nivel internacional, por la creciente demanda de carne de peces exóticos, especialmente en Estados Unidos. Para la piscicultura no se hace necesario intervenir nuevas áreas, pudiendo contribuir a parar la deforestación, porque la actividad puede ser desarrollada en tierras ya intervenidas; y los pobladores locales amazónicos (indígenas y ribereños) disponen de conocimientos y tecnologías para la conservación del pescado (secado, salado, y ahumado). Estas tecnologías pueden ser mejoradas con mucha facilidad. Esta publicación no seria posible sin la entrega y disposición de los profesionales técnicos de la Gerencia de Acuicultura y de los Centros de Acuicultura del FONDEPES, así como también, de los profesionales responsables del sub- proyecto, orientado al desarrollo de las poblaciones de pescadores y campesinos dedicados a la acuicultura. Programa de Cooperación Hispano Peruano (PCHP)
  • 8. 7 INTRODUCCIÓN Perú, a diferencia de nuestros países vecinos, no ha podido a la fecha consolidar la actividad de la acuicultura, pese a sus ventajas comparativas. Es indispensable, por lo tanto, redoblar esfuerzos para lograr que esta actividad alcance un desarrollo sostenible mediante la innovación, validación y transferencia de tecnología que permitan hacer más productiva y rentable esta actividad. En el FONDEPES, nuestro compromiso con el desarrollo de la acuicultura gira alrededor de una adecuada interacción de todos los actores involucrados en el sector para enfrentar los retos actuales y futuros de manera organizada y eficiente. Es así que, el FONDEPES y la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), a través del Proyecto PADESPA, vienen ejecutando el Sub-proyecto “Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas”, con la finalidad de establecer un sistema piloto en transferencia de tecnología con los paquetes tecnológicos validados en nuestros Centros de Acuicultura, así como también la formación de un grupo de extensionistas que se encarguen de realizar el efecto multiplicador de estos conocimientos adquiridos. Una de las herramientas del citado programa es este manual, diseñado y escrito de manera didáctica con el propósito definido de guiar paso a paso a los acuicultores o público en general sobre esta actividad, para su desarrollo técnico y eficiente, conteniendo además los conceptos, definiciones y aplicaciones útiles que se requieran conocer y manejar. Para que esto sea posible, necesitamos la mayor participación de la familia pesquera acuicultora en general, conscientes de que la capacitación constante les va a permitir realizar adecuadamente sus actividades, tomar mejores decisiones, aprovechando las oportunidades y construyendo un futuro digno para nuestras siguientes generaciones. Nuestro deseo es que juntos avancemos en forjar un sector sólido y haciendo esta actividad, segura y rentable, dejando lo empírico y lo informal, para así lograr una acuicultura sostenible y responsable. CARLOS LAZARTE HOYLE Presidente del Comité Directivo - FONDEPES
  • 9. 8
  • 10. 9 MÓDULO I GENERALIDADES CONTENIDO: 1.1 LA ACUICULTURA: NOCIONES GENERALES 1.2 PANORAMA ACTUAL DE LA ACUICULTURA 1.3 LA ACUICULTURA COMO UNIDAD PRODUCTIVA 1.4 EL CULTIVO DE GAMITANA
  • 11. 10
  • 12. 11 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas CAPÍTULO 1.1 LA ACUICULTURA: NOCIONES GENERALES Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 13. 12 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas ! ! Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES " " ! #
  • 14. 13 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas ! "# $% & $ % ! & ' % ( ) * ! $+,,-.,,, / 01 & ! ' % & " 2 ' % $ ! & % 0 % 2 $.,-.+ 01 & % & ' * $3+ 4 5, 01 & 2 % 6 62 1 Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Fuente: FAO Fuente: FAO Fuente: FAO
  • 15. 14 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas 7 2 ! ( # ! # ) ( * # # + % &# ! ( # + % &# % 2 ! ! % % ! 8 8 ! 8 ! 8 8 ! ( + % &# # # ' ! - - - # & ) # + , - * % # # + , . #! ' % ! 7 ) % 9 +, : Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Cultivo de tilapia Policultivo de tilapia y gamitana
  • 16. 15 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas 9 3 +, : +( % 3 : ! # /+ # 0 + + %+ ! 0 7 % ! ! + + %+ # % % 0 6 ! ! + + %+ + #( 0 % Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES ACUICULTURA MARINA ACUICULTURA CONTINENTAL ACUICULTURA EN AGUAS SALINAS
  • 17. 16 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas 1 2 ( 6 ., 4 .+ 0 : - 1 ; % % ( ! $ & : 4 % ( ! % ( 2 3 4 ( ) ! ! ! < -( $ ! & : =>+ ! % ! 2 % 9 % 2 7 Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Fuente: NICOVITA
  • 18. 17 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas ? 2 % ( 7 2 ' 7 9 % 2 % 2 * 2 2 ! ( 2 ! ! ! 7 ( % @ A@ : 7 < % ! ! 6 2 @ @ : >, ( B 9 % >, ! % ! 7 7 Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 19. 18 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas 2 * * : B C < : 9 ! @ AA 2 % 7 % ' * 7 % 2 9 6 % 5 C % @ A@ 6 @ @ ! ! ' 6 2 7 2 Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 20. 19 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas CAPÍTULO 1.2 PANORAMA ACTUAL DE LA ACUICULTURA ( 2 + 5D .E>, 53 3D 3,,, * 7 9 2 F ED : . =D 3 FD ( 3,,, % =+ >. 7 C 'G +H => % $35 ,> +, =D & $., >5 35 +D & $., .5 33 3D & $. H+ 5 HD & % $.,, 3>. , 33D & $5H EH+ , ,FD & 6 7 * 6 8 6 9 777 - . FUENTE: FAO (2003) Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Peces Moluscos Plantas acuáticas Crustáceos Anfibios y reptiles Invertebrados acuáticos 22.2 % 23.5 % 50.4 % 3.6% 0.01 % 0.2%
  • 21. 20 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas % * 3,,, 3., .5. =3 3> F 3 % * % % 2 2 6 7 8* : 9 777 FUENTE: FAO (2003) 3,,, $+= ED & =+ .D 9 .E>, 4 3,,, % E FD F =D F 5D % ( : 3,,, ) + # % % 0 Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES 131 Peces Moluscos Plantas acuáticas Crustáceos Anfibios y reptiles 42 8 27 2
  • 22. 21 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas ( ) ; #! ) ! ! # .I ,,E HH5 J C 'G = >,3I .+. H,, $ & : : 3,,, ( % .I ,F> ... 7 HH ,D $ ! & ..F +,. 7 % 2 % $ & 5I E== ,=3 7 5HD Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Anguilas
  • 23. 22 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas ' ! - ! ! , >. K .E>, + F> K 3,,, % 6 ., 3> K .E>, ., ,E K 3,,, 9 F+D 2 % ! B " L < ( 6 6 o ' o ' % % 2 !2 o ' 6 2 6 % ' : 3,.,-3,.+ +,D 7 2 Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 24. 23 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas CAPÍTULO 1.3 LA ACUICULTURA COMO UNIDAD PRODUCTIVA (EMPRESA) * : 53 3D 2 ! 2 2 2 - ) M N O ' * : ! ( : 2 * 6 0 * ( 2 " 2 2 : .EEE >FD : M % N M 2 N 7 M N 5=D >FD : .EF5 3,,. ) H,D 3,D Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Fuente: ICLARM Fuente: FAO
  • 25. 24 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas * < " % 2 ( % 2 ! % A ( 7 % * = ) # + %# & # 6 % Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES ( 6 6 ! ! % 2 C # O ( $# P O (& # P O ( ! ! 2 : Fuente: FAO
  • 26. 25 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas 2 #! ) ! ! + % % ( "# Q 1 % #! + ! # ! ( % C ! % % ! 3 * " + ! % + + # ( % % ) ! Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Fuente: ICLARM Fuente: FAO Fuente: FAO Fuente: FAO ¡Muchas gracias! Aquí tiene su paga
  • 27. 26 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas > 2 2 * 0 o 9 ! % % o 2 o 76 ! 7 ! o ! 7 o 76 o 9 ' $ & * o % 7 o % o 7 # 6 7 % o % 0 7 Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 28. 27 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas CAPÍTULO 1.4 CULTIVO DE GAMITANA 2 76 7 ( ! ! * ; * J 2 ! 2 2 6 7 : : ( % 2 ! ! $ ! & ; .E53 ! 76 ( 76 % M ! N $ & J ; % 6 ! % ( % Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 29. 28 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas 6 - 2 ! % .EE= ! ! % % ! % % 2 J 6 2 ; J $ : & : " % !2 6 ( 2 * 2 M ! N M ! N J M N ; M N * Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 30. 29 MÓDULO II TECNOLOGÍA DEL CULTIVO CONTENIDO: 2.1 ESPECIE DE CULTIVO 2.2 SELECCIÓN DEL LUGAR DE CULTIVO 2.3 MANEJO DEL AGUA 2.4 INFRAESTRUCTURA DE CULTIVO 2.5 PROCESO PRODUCTIVO 2.6 ALIMENTACIÓN 2.7 PROGRAMA DE PRODUCCIÓN 2.8 MANEJO Y MONITOREO DEL CULTIVO 2.9 SANIDAD, BIOSEGURIDAD Y PATOLOGÍA
  • 31. 30
  • 32. 31 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas CAPÍTULO 2.1 ESPECIE DE CULTIVO ( 2 7 2 ! 2 ? * o ! J o " o P ! % o < ! o ' -% o # 7 o @ 6 ( P ! $ & ! 3F + K ! . ,, 7 % % ! % % ! : Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 33. 32 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas ' ( : % ! % % MJ N 6 : ! @ 2 6 2 7 % % 2 6 : 7 2 $ & 6 $ J & 1 : A * : o 62 o % o F 4 .3 . K o % o ' % 6 - o ! 7 Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 34. 33 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas CAPÍTULO 2.2 SELECCIÓN DEL LUGAR DE CULTIVO ( % o o o ' 6 ( 76 % % + % % 6 ' % 7 % % : Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES ABASTECIMIENTO DE AGUA Fuente: FAO Fuente: FAO
  • 35. 34 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas 2 + 2 ( o " o " o " o P 62 o 1 o o 9 o o 2 % #)# =B % # ' : , 3 , +D % .,, , 3 , + Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Fuente: FAO Fuente: FAO
  • 36. 35 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas " : ) $ & ( % C , .D % 2 6 % 2 ) .D % % 2 : 7 2 $%+ + # % ( 3, 5, D ! ! ! % ' 6 7 ( # % , + # o ' 6 ! % % % . o )C )# = % , ! o ( 3= ! 2 o ' : Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Fuente: FAO
  • 37. 36 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas ( # #! ) % ( + # P % 6 ! % !* ( ! ) ) ! ! 2 Prueba de Compactibilidad del Suelo Prueba de filtración del suelo 1 # %# # %# Fuente: FAO Fuente: FAO
  • 38. 37 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas : * * % : B # ( 6 % % % 9 ( B ! % ) ! - & # ! %# . ' 2 0 % $ & 2 % )# ( ! # #( % % % B + % # )#( # 0 Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Fuente: FAO Fuente: FAO Fuente: FAO Fuente: ICLARM
  • 39. 38 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas % )# ( & # ) ( # " % 2 2 7 Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 40. 39 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas CAPÍTULO 2.3 MANEJO DEL AGUA * 6 $ & , H , F 3 6 * * % 7 % 2 ! ( %2 2 ! % 5 * : C ' Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 41. 40 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas 62 1 % % ! ) %+ 3+ 5,R 6 ! 5HR " .+R 62 6 ! 6 ! ! : $,H ,, ! & % ! $.F ,, ! & 2 ) ( % % ( 2 ' ! ) 3, ( % Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 42. 41 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas C % % ' ! ) ' ! $5, & ' % 2 ( ! .+ # # % C 4 % 2 $ & % 7 C ! $B # + %# 6 62 5 4 > 0 + 0 ( % 62 % % 2 )4 1 ' , .= > ( 1 H + E > - F 1 Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 43. 42 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas ! # # ( % 6 % 7% 62 6 2 Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 44. 43 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas CAPÍTULO 2.4 INFRAESTRUCTURA DE CULTIVO ( ! 7 % 7 % 1 > : % % %2 - 2 " 7 7 % : ( % % 1 25 > o ' o % o 9 o ' - o ' ! Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 45. 44 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas % ! ( % ! %# + ' o " % o o A 2 2# %#! % ) % ! % ! & , ! ' % 7 % Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Fuente: IIAP Fuente: IIAP PARTES DE UN ESTANQUE VISTA GENERAL VISTA LATERAL
  • 46. 45 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas # + ' ' ! o O o A o ( # # % /+ % 2 2 7 ' % % ! ! . 3D % % % ! & ! %# 9 % % % : 6 : ! S E,R Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 47. 46 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas 7 6 /+ M N 7 % $ & 6 3 . 3 1 @ > : # ! % /+ ( % 2 % % % 2 ! D# % /+ % : - ( 2 % - - ( 6 - ( - ( #=+ % /+ ( % % ' , +, ! . +, S ) % Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 48. 47 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas 2 % % 1 1 > : ( ! ) E ; ' % ! ) * 2 % # % # % 6 +, % Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Fuente: FAO Fuente: FAO Fuente: FAO
  • 49. 48 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas E # ) ) , =# # % /+ C 2 % ! S % , % ! F % 2 S % % # % + , /+ ., 5, * % % % Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Fuente: FAO Fuente: FAO Fuente: IIAP
  • 50. 49 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas ' % : % 7 o % o ( % % , % ! ( % ! %# .D 6 7 6 6 * % ! %# ) #% , #( o ' % % o o ( o O % 7 % S Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Fuente: FAO
  • 51. 50 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas CAPÍTULO 2.5 PROCESO PRODUCTIVO 9 : ? 1 ( ! ! 3 % 3+ 55R 7 3 * > ! ) , =# # 2 ' 6 % % 2 # ! $ 1 & % % Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Fuente: FAO Fuente: ICLARM
  • 52. 51 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas ( 1 $>& 2 +,, .,,, / 01 $ ! & ' % % 1 ! ! % ( % E , # ; % E , # E ( 6 ( F,, / 01 % ) - ' 7 6 3 5 2 % % ' ! 9 % ! 2 6 ! ., ,, % E , # (# # & ! Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Fuente: FAO
  • 53. 52 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas ( % .,,, .+,, / 01 : % % 7 K ' * % E , # ; ' ! % % % % % ' % % % % 2 ? / % % 3,-5, / 01 ( 3, 0 3 % % =, 0 3 0 . 3 3 > : ( 2 9 O ' <P ? 9 ' Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Fuente: FAO Fuente: ICLARM
  • 54. 53 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas 9 ? O 9 2 ( ! - <P ? 9 ' O ( ? 1 4 <P ? 9 ' 3 ! K ( $ & .05 305 62 % 6 ! + 4 E ! : 3 1 * 2 C % 6 5, Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Bolsas listas para el transporte Llenando las bolsas de oxígeno Transporte de alevinos Fuente: FAO Fuente: ICLARM
  • 55. 54 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas 3 3 3 3 0 : A 3 4 + ( 5+, 4 F,, 3 ( , F 4 . 3 6 H, 2 % 5,D 2 ., 4 .+D F ., % 2 3,D % ( +D 3 3 0 * G 6 % +, ! ! # .,,, +,,, 3 . 3 2 : Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 56. 55 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas 3, 4 3+D 2 . - +D 5 H F,, 4 .,,, % 6 E 4 ., 5D 5,D % 5D 7 % $ & % 3 H 4 7 7 .. 4 .3 6 . K ! ! HR 7 5,, 4 =,, ( ! 6 6 $ & Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 57. 56 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas CAPÍTULO 2.6 ALIMENTACIÓN 76 % 7 ( 2 2 9 % % 2 : % ! ! H * 2 * o +, H,D o C % o C o C - o 6 o o ( ! % H * #% B ( 2 % 2 2 6 2 Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 58. 57 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas 6 " 7 2 +,D 3, 5,D 2 ( 2 * 2 7 > * 6 * Nivel de Proteína (%) ALEVINAJE 30 CRECIMIENTO 25 ENGORDE 20 REPRODUCTORES 35 Fase 6 % 2 ( 2 ! ( 2 2 2 B ) # ( 2 % 2 % H FD ! : 6 6 C % 2 ' 2 ! (#I %# * % 2 ) % %2 ( ! 2 2 ! Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 59. 58 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas 2 % ! ! : % ! ( 2 ( % ( .3 .+ * ( % $ & 7 " 7 % % ! H * A * ! % , 6 ! 7 * 6 * Peso Promedio Tasa de alimentación (g) (%) Fase ALEVINAJE 0.5 - 5 15 5 - 50 10 CRECIMIENTO 50 - 100 5 100 - 200 3 ENGORDE 200 - 500 1.8 - 2 500 - 1000 1 - 1.5 Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 60. 59 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas 2 + ! % , ( % % * 2 ? 2 7 * 6 * Peso Promedio Frecuencia (g) (Nº Veces) 200 - 500 500 - 1000 3 3 0.5 - 5 5 - 50 10 8 6 3 50 - 100 100 - 200 Fase ALEVINAJE CRECIMIENTO ENGORDE 4 # ! % , ! : H ,, ! + ,, ' % # ! ! % , ( % 6 ! % Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Fuente: FAO
  • 61. 60 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas # & , ! % ' % $ K & . K . . + . 3 6 2 . K . + - 3 K % $< & 6 % < T $K & # $K & H 1 * * * ! ( o ! 7 ! 6 % ! o 9 % o % o O 2 7 o % ! Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 62. 61 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas ! >,D ! 6 5+R =,R o ( ! ! ! +, ( * 2 > J ! o (2 o o o 6 2 % ! o " 7 % o H 3 K 7 +,,, 3 % , F 0 3 + 2 #! -L . M K ) $ ) # ! # -L . * K ) M 5 $ ! ( Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 63. 62 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas 9 o U +,,, 3 o 9 , F0 3 O ? R T $+,,, 3 & 6 $, F 0 3 & K ) M 1777 ) ! ; T $=,,, & 6 $, ,,+ K & 2 #! M 7 L 3, K 9 ,3 + .+D % ! %#G B M 2 #! $ % ! % , 0 2 T $3, K & 6 .+D % ! %#G B M 7 L ! ,5 % ., 2 K 7 ' .3, 2 ! .+, % .,D 2 #! -L . M K ) $ ) # ! # -L . K ) M 1777 ) Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 64. 63 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas 9 7 ,= % .,D ? R T =,,, 6 .,D T =,, ! * ? R T =,,, $ & 4 =,, $ & ? R T 5H,, ; T $5H,, & 6 $, .+, K & 2 #! M 317 L ! ,3 .+, 5D % ! %#G B M 2 #! $ % ! % , 0 2 T $+=, K & 6 5D % ! %#G B M H L ! ,5 % 5 2 o .R ,E ! o 3R .. ! o 5R .H ! % , 0 6 62 ! : Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 65. 64 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas K 7 " ? R ,. ,3 % * * * * 1 * 3 E, K .F> K 35= K 3F, K =FH K V % % F3F K %# # & , ! % - . M ! %# +! % # 6 ( #! 9 o " ,+ o # T ; % 4 ' % 3, K 7 + F3F K # T F3F K 4 3, K T F,F K % " . + .3>> K < T .3>> K T . +F F,F K + % . +F . K . +F K Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 66. 65 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas CAPÍTULO 2.7 PROGRAMA DE PRODUCCIÓN ' $ & ! 2 7 0 6 * * 2 3N777 : 6 * C + ,,, 3 .. = H,> + K 7 H FEH 3+ K ,= 71 6 * * 2 3N777 : 6 * Alevinos (individuos) 5000 4750 Densidad inicial (ind/m 2 ) 1 0.95 Densidad final (ind/m 2 ) 0.95 0.92 Peso inicial (g) 2 50 Peso final (g) 50 1000 Biomasa inicial (kg) 10 237.5 Biomasa final (kg) 237.5 4607.5 Incremento de biomasa (kg) 227.5 4370 Ganancia promedio g/día 0.8 3.52 Peso incrementado (g) 48 950 Día de levante (o cultivo) 60 270 Mortalidad (%) 0.05 0.03 Supervivencia (individuos) 4750 4607.5 Área del estanque (m 2 ) 5000 5000 Kg/m 2 inicial 0.002 0.0475 Kg/m 2 final 0.0475 0.9215 F.C.A. 1.5 1.5 Cantidad de alimento (kg) 341.25 6555 Tasa alimenticia (%) 15 3 - 10 ALEVINAJE CRECIMIENTO/ ENGORDE Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 67. 66 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas 7 0 6 * * 2 7N777 : 6 * C ., ,,, 3 .. E3.+ K 7 .5 >E3 + K ,+ 73 6 * * 2 7N777 : 6 * Alevinos (individuos) 10000 9500 Densidad inicial (ind/m 2 ) 1 0.95 Densidad final (ind/m 2 ) 0.95 0.92 Peso inicial (g) 2 50 Peso final (g) 50 1000 Biomasa inicial (kg) 20 475 Biomasa final (kg) 475 9215 Incremento de biomasa (kg) 455 8740 Ganancia promedio g/día 0.8 3.52 Peso ncrementado (g) 48 950 Día de levante (o cultivo) 60 270 Mortalidad (%) 0.05 0.03 Supervivencia (individuos) 9500 9215 Área del estanque (m 2 ) 10000 10000 Kg/m 2 inicial 0.002 0.0475 Kg/m 2 final 0.0475 0.9215 F.C.A. 1.5 1.5 Cantidad de alimento (kg) 682.5 13110 Tasa alimenticia (%) 15 3 - 10 CRECIMIENTO/ ENGORDE ALEVINAJE 7 0 6 * * 2 7N777 : 6 * C 3, ,,, 3 .. .F=5, K .F =5, 7 3> +F+ K ,H Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 68. 67 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas 7H 6 * * 2 7N777 : 6 * Alevinos (individuos) 20000 19000 Densidad inicial (ind/m 2 ) 1 0.95 Densidad final (ind/m 2 ) 0.95 0.92 Peso inicial (g) 2 50 Peso final (g) 50 1000 Biomasa inicial (kg) 40 950 Biomasa final (kg) 950 18430 Incremento de biomasa (kg) 910 17480 Ganancia promedio g/día 0.8 3.52 Peso incrementado (g) 48 950 Día de levante (o cultivo) 60 270 Mortalidad (%) 0.05 0.03 Supervivencia (individuos) 19000 18430 Área del estanque (m 2 ) 20000 20000 Kg/m 2 inicial 0.002 0.0475 Kg/m 2 final 0.0475 0.9215 F.C.A. 1.5 1.5 Cantidad de alimento (kg) 1365 26220 Tasa alimenticia (%) 15 3 - 10 ALEVINAJE CRECIMIENTO/ ENGORDE Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 69. 68 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas CAPÍTULO 2.8 MANEJO Y MONITOREO DEL CULTIVO O * C 7 ! 7 7 % ! % % ' 7 o O o C ! ! o $ & 6 . 3 + K o 9 o ( $ & o 9 Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 70. 69 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas ( o 9 2 o ! o % 6 7 o ? % O : $ * & 7 ( ! # ) #! # ) )# L # ! # o O $M ! ! N& o O o O $ & o o * o O o O $ 0K & 2 # %#% # ) ' o O o o O o O ! % o ( Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 71. 70 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas ! # %#% ) " * * ? * " T 6 ? T ? T ? * K O A * ! ! .+ 2 3 + +D ! O 1 5 5 . 3= K 5, 2 ! ., =,, 7 6 ! % 1 3 H P O Q 7 # - . 35+ 3=5 33F 35, 35E 3=, 35> 35+ 355 35, 35+, Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 72. 71 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas ( 35+, ., 35+ 6 9 ; T ? R 6 ; T $=,,& 6 $, 35+ K & ; T E= K O ' * ,3 35+ . F 4 3D T D " 6 T $3D & 6 $E= K & T . FF K . FF K 5 * ,5 % Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 73. 72 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas CAPÍTULO 2.9 SANIDAD, BIOSEGURIDAD Y PATOLOGÍA 76 ! % % Q @ R < R * % B % + 6 ! % ( 6! 2 % % : o % % o % % ! o % % o 6 Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Reflejo de fuga de los peces Reflejo de la cola en posición vertical Carencia de alteraciones externas
  • 74. 73 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas 2 % B % + 6 ! % = ! ( % * % % 6 o ? % o ? o % % : * o % o P % o ! o 6 Q * 6 * # +! o % < 6 o ? o ( % 6 o ? Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Nado errático y ascenso superficial Boqueo en la superficie del estanque Alteraciones externas visibles
  • 75. 74 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas 2 % #=# # # S = ! )+ %# ( #T o % A ! ! ! ! % . o o ( % % )% ! I ! # ; ( % o % ! ! o ! o ? o ( $ : & * # o % % ! o % 6 % # # o % 9 7 o A % o 9 o Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Fuente: FAO Fuente: FAO Fuente: FAO-NACA
  • 76. 75 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas o % o % o J : $3 & Q * * ' % ' ! o : % o % : * o ( : 5, H, : + o ( : 2 .3 ! o O 7P * 6 * 6 * Furanace 1 mg/ingrediente activo Durante 1 a 3 horas Formol Dosis: 200 mg/l Durante 1 hora Formol Dosis: 15 a 25 mg/l Durante 3 horas Formol Dosis: 250 mg/l Durante 30 minutos FUENTE : IIAP (2002) ENFERMEDADES TRATAMIENTO (BAÑOS) PREVENCION Bacterianas Micóticos (hongos) Metazoarios (ectoparásitos) Sulfato cúprico Durante 2 minutos Control de la calidad del agua Ichthyophthitius Trichodina Protozoarios Disminuir la cantidad de materia orgánica en el agua Evitar daños excesivos causados por el manejo inadecuado de animales Mejorar la calidad del agua, renovándola Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 77. 76 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas Q 1 2 6 ( : % 7 2 76 o o ; : % o 6 : o ( % % o ' % o ( o o ; o %2 2 o Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 78. 77 MÓDULO III COMERCIALIZACIÓN Y ECONOMÍA 3.1 COMERCIALIZACIÓN 3.2 MERCADO 3.3 ¿CÓMO VENDER LOS PECES DE MI COSECHA? 3.4 ASPECTOS ECONÓMICO 3.5 PRODUCCIÓN REGIONAL, NACIONAL Y MUNDIAL
  • 79. 78
  • 80. 79 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas CAPÍTULO 3.1 COMERCIALIZACIÓN ( ? 2 2 % % U> V * R W % % ! ( = o 9 ! % ( M N 2 ! % % 2 7 : : % 9 7 o Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Fuente: FAO Fuente: ICLARM
  • 81. 80 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas o % o ' % % ( % 2 XQ 7 W X 7 7 : W X9 2 W X9 7 : W P 2 7 X W XQ 7 W XQ 7 2 W " o 9 % * X" % % W ' XQ 7 % 2 W X % W " * R ? ( 6 ( 7 Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Fuente: FAO Fuente: FAO Fuente: ICLARM
  • 82. 81 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas % o ? * o ? % o ? % * o ? * 7 o ' * % 7 ! o 7 ! % % o ? : % o * % : * R < ( ! : : #! E ) # ) #& % + + %+ ! ; =; /+ #! E ) # ) #& % )%+ % % * 2 7 : Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Fuente: FAO
  • 83. 82 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas 7 % 6 : % 2 ) /+ D ! ) % + & % " #! E , : : : 7 % % " : ! ! ! Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Fuente: FAO
  • 84. 83 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas CAPÍTULO 3.2 MERCADO % 2 % 9 % % % % ! % 2 * 0 U> V > * W 2 PREGUNTA COMENTARIO ¿ Qué especies? Observe las elecciones de la gente. Los gustos de la población se forman de a poco y están fuertemente influidos por los hábitos alimentarios tradicionales. ¿Qué tamaño? ¿Qué forma? ¿Qué calidad? ¿Clasificar por categorías? Normalmente a mejor calidad, mayor tamaño, mejor procesamiento, corresponden más altos costos de cultivo. Sin embargo ,no es sólo cuestión de qué le gustaría al consumidor. sino también de cómo las preferencias se ven influenciadas por los precios. ¿Qué precio? El precio tiene una importante influencia en la cantidad que compra de la gente. Normalmente, al subir los precios se compra menos y al bajarlos se compra más; pero existen grandes diferencias entre los mercados en lo que se refiere a los cambios en las ventas cuando cambian los precios. Si hay sustitutos cercanos de los cuales echar mano, cuando los precios suben, las ventas caen considerablemente. Si los precios bajan en relación a los sustitutos, las ventas subirán. Los sustitutos son afectados por los costos de transporte: si los caminos son buenos y es fácil movilizar el producto, una mayor variedad de sustitutos estarán disponible. ¿Qué servicios? Mientras más cerca se halla la competencia de otros productores y pescadores más importante se torna el poner atención a los detalles en las necesidades del público. Si los consumidores desean
  • 85. 84 comprar pescado preparado de una determinada forma, es mejor descubrir qué tipo de forma es está; de otro modo, comprarán a quien sí les ofrezca estos servicios. ¿Qué vender? Los consumidores compran diferentes tipos y cantidad de pescado en distintas épocas del año. A veces se debe a que la demanda aumenta con ocasión de feriados, festividades religiosas o porque otro pescado u otro tipo de alimento no están disponibles. En este caso la producción debería ser planificada lo mejor posible para satisfacer la demanda en estas fechas. En ocasiones las pescadores desembarcan el pescado en épocas determinadas, lo que implica una demanda insatisfecha en otras fechas del año. Esto representa una oportunidad para el piscicultor, quien puede tratar de planificar las épocas de cosecha con el fin de satisfacer esas demandas. ¿Dónde comprar? Algunos acuicultores son afortunados al tener cerca a los clientes de modo que puedan vender allí mismo. Otros, en cambio deben llevar el pescado a los consumidores e identificar los centros de compra más convenientes. La forma más efectiva de vender al consumidor puede incluir la utilización de comerciantes minoristas y mayoristas, en cuyo caso, debe identificar sus necesidades, las que están influenciadas por las necesidades de las familias, pero también se relacionan con aspectos como: arreglo para el transporte, formas de pago por el producto, monto de la carga y tiempo de entrega. Buena parte del pescado se consume en restaurantes, tabernas, hospitales y otras instituciones; las necesidades de estas instituciones deben ser identificadas. ( % ) % 2 % 2 % ! 2 * ( - 2 ( ( 6 2 6 Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 86. 85 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas ( % % % ( 7 ! % ) 6 ! ' % - % 7 % % % - % ) % - : 6 * 6 % % 6 % + # % # % % 2 2 7 " 7 ! 2 # & # #% # ( 7 6 ) % ! ! Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Fuente: FAO Fuente: ICLARM
  • 87. 86 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas # % # #% # ? ) % % * % 7 % * % o X W o X1 W o X W # & , # #% # ! ! ( # ! # % % % 7 % * % ! * % 7 % % 6 % Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Fuente: FAO Fuente: FAO
  • 88. 87 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas 1 * ( ) ( 7 6 ! 7 % 3 * 2A : ( ( % % Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Fuente: FAO Fuente: ICLARM Fuente: ICLARM Fuente: ICLARM Fuente: ICLARM GANANCIAS OBTENIDAS CAPACIDAD DE LAS PISCIGRANJAS GRADO DE COMPETENCIA OPORTUNIDADES DEL MERCADO
  • 89. 88 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas CAPÍTULO 3.3 ¿CÓMO VENDER LOS PECES DE MI COSECHA? ( 6 : C C C C % C * R ( ! Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Fuente: FAO Mercado Municipal Feria Agropecuaria Supermercado Fuente: ICLARM Fuente: ICLARM
  • 90. 89 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas . $ & 3 7 ) $ & 6 : ( 7 2 ' 2 ! 7 5,, - =,, A : M N 7 % ! 2 E,, 4 .,,, 9 % ) %# * # # )#%# /+ %# # F + > , F , > + H , > , ; ! F , + , > , Precio por kg en nuevos soles Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Fuente: FAO Fuente: FAO
  • 91. 90 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas + # ) N 2 * 2 % 6 : : ) & &# % % ( % % # ) ! # N & # = % # N ! 6 % & # ! % ! =+ # (# Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Filete Formas de presentación del producto en los lugares de venta Eviscerado Descabezado Entero Fuente: FAO
  • 92. 91 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas CAPÍTULO 3.4 ASPECTOS ECONÓMICOS % 0 4 6 C 'G .F >.. ,, $ & * ,F 7O 6 : 4 : Vida Útil Depreciación (años) (S/.) US $ Proyecto técnico 20 3118.50 891.00 Autorización 15 770.00 220.00 Construcción de estanques 20 28000.00 8000.00 Canales de abastecimiento 20 7000.00 2000.00 Preparado inicial 2 3500.00 1000.00 Almacen 50 m 2 5 3500.00 1000.00 Guardianía 60 m 2 5 2800.00 800.00 Aireadores 5 3500.00 1000.00 Redes 3 1750.00 500.00 Bombas 5 8750.00 2500.00 Otros equipos 5 2800.00 800.00 65488.50 18711.00 Inversion en 1 Ha Detalle TOTAL FUENTE: EUFRACIO (2004) K 7 0 2 2 : 6 * 4 7 ,E Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 93. 92 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas % $=H F5D & 7 $E F+D & $> 3.D & $= E3D & $= +>D & ., 7Q 5 * V : A B C Ciclo de producción (meses) 12 12 12 Densidad inicial (alevinos/m 2 ) 1 0.8 0.5 Conversión alimenticia 1.5 1.45 1.3 Tasa de sobrevivencia total % 90.00% 90.00% 90.00% Peso medio de venta (Kg.) 1.00 1.20 1.80 Rendimiento (Tn/Ha/año) 8.5 8.2 7.7 Detalle Peces tropicales FUENTE: EUFRACIO (2004) 7 2 X 6 * : % US $ (S/.) Alevinos 4.57% 0.08 0.27 Alimentación 46.83% 0.80 2.80 Mano de obra 7.21% 0.12 0.43 Abono (estiercol) 1.16% 0.02 0.07 Cal viva 4.92% 0.08 0.29 CO3Ca 0.00 0.00 Operación de maquina y vehiculos 3.27% 0.06 0.20 Medicamentos 1.16% 0.02 0.07 Asistencia Tecnica 9.85% 0.17 0.59 Energia electrica 0.00 0.00 Gastos sociales 2.38% 0.04 0.14 Otros gastos 1.82% 0.03 0.11 Mantenimiento de estanques 2.45% 0.04 0.15 Depreciacion de instalación y equipos 11.94% 0.20 0.71 Gastos de Venta 2.44% 0.04 0.15 COSTO OPERACIONAL TOTAL 100.00% 1.71 5.98 UTILIDAD 0.41% 0.01 0.02 COSTO DE VENTA 100.41% 1.71 6.00 COSTO POR Kg. DE PRODUCCION DETALLE FUENTE: EUFRACIO (2004) Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES 1.72
  • 94. 93 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas CAPÍTULO 3.5 PRODUCCIÓN REGIONAL, NACIONAL Y MUNDIAL 3 6 < ( ( C 9 * : ! ! 2 : 3,,3 % += 5H 3,,. .E 3, ( % 3,,5 FH A % 5,, 4 =,, $M N& 7 A 4 ? . K 6 8 9 QQ QQ1 QQ3 QQH QQP QQO QQQ 777 77 77 77 6 ! % 7 7 O 7 3O 3P 1 Q 31 OH # ' ' 7 3 H 7 H O 2#/+ I # Q H O P H P Fuente: Dirección Nacional de Acuicultura-Ministerio de la Producción (2003) 3 * ( ! Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 95. 94 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas 7 ! ! 2 ! ! ! .3 * 2 7 ( 2 +E +D ; J 5, 5D E HD ! 2 .3 * * ! ' 6 % 2 : 3,,, .= EF, * .> $< P 3,,,& A .,,D 9 ! 6 % E=D % M ! N L ! ! 00L L L ! -% ! 0A? 9 @ .O ! ( M ! N % M% ! L % N ! ., K : =,, * 4 * - * . Acumulado Participación 1996-2000 % 1 Colombia 1,100 15,490 59,436 59.56 2 Brasil 6,589 30,322 30.39 3 Venezuela 49 3000 9,636 9.66 4 Perú 162 90 242 0.24 5 Honduras 3 80 0.08 6 Panamá 56 1 31 0.03 7 Costa Rica 5 30 0.03 8 Jamaica 3 1 13 0.01 TOTAL 1,378 25,171 99,790 100.00 FUENTE: FAO. Base Fishstat 2000 */ Cachama negra y blanca País 1990 2000 Nº Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 96. 95 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas GLOSARIO (# # % : 2 2 ' < 6 2 % % (2 7 E J $1 8 & 5 # ! % ! % , + + %+ + + %+ =# # ; % 2 $ & % = # # < % ! Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 97. 96 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas # % 2 $P 1 - & ! # B # ! % ? 1 5 % ; #! 0 2 # # B % 2 #! % 2 % ! 2 /+ Y # I ? * ) # ! ( 9 C! # % % 2 Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 98. 97 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas # 7 ! 7 1 % ) ? 6 % # 2 * ' 7 2 % P ! % /+ 6 % % $ , 7 6 * %#) ; %# % #%# B % '2 * 7 % !2 6 C # 2 2 6 2 % 6 , Y 6 ! 2 ! * * * 4 ( % % ( 6 7 4 % Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 99. 98 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas +( , ! % % 7 ( ! = , 7 ) % < A +& % % - ! 6 & < % % % % % # % * % (# ! # 2 7 2 * % (# ! # ( * # ! % ! ! * + % 2 ) * + % # P * % % 2 % # 7 7 Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 100. 99 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas +% , % 2 6 ! ' * % % ! % #! ! < 2 Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 101. 100
  • 102. 101 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas BIBLIOGRAFÍA (; ? " P ' $.EE.& M( N C 9 4 " .E (J 4 : 2 @ # # '" A((P ( $3,,=& M J N J P '" - A O ; ) ' < OA " 9 B # $.EFE& M % < ? N A ( O ' > =3 A % A ' $AP C ? 9 - (? & ; A A % ( O P '" - A O ; ) ' < OA " 9 B # $.EFE& M# L < ! ' N A ( O ' E =, A % A ' $AP C ? 9 - (? & ; A A % ( O P '" - A O ; ) ' < OA " 9 B # $.EFE& M ' ' 1 ! % N A ( O ' F =3 A % A ' $AP C ? 9 - (? & ; A A % ( O < P '" - A O ; ) ' < OA " 9 B # $.EFE& M# L < ! N A ( O ' ., =5 A % A ' $AP C ? 9 - (? & ; A A % ( O < P $.EF.& M 9 7 ' N < P ? R = O < P $.EF+& M' 9 7 ' N < P ? R H O Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 103. 102 Manual de Cultivo de Gamitana – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas < P $.EE=& M 9 N ' < P ? R 3= O < P 4 ? $3,,.& M 9 # 9 N < P < ! " ! =,303 O # O A -<O ? P $3,,,& M ! 1 2 N ; 2 ' J J # P ? Z ( ' B " P $3,,3& M " 2 9 % 2 N C ? ( AA $3,,3& M N ' 2 * ? A P J A" $3,,3& M " N L L L '1 [ ' $.EE>& M N J P 9 " 7 4 < P ? R 3>H $.EFH& O " P ? $3,,5& M " N < P < ! ? R FFH $O 3& O [ A((A ' $.EE5& M 2 N < P ? R .E O [ P V? OP J A 1 [ P V? OP JA 1 $.EEF& MO % C # 2 9 # : N " <P ? 9 ' ( Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 104. 103
  • 105. 104
  • 106. 105