“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
MANUAL PARA LA RECEPCIÓN Y
DISTRIBUCIÓN DE LOS MATERIALES
EDUCATIVOS DOTACIÓN 2022 EN LAS
II.EE. Y PROGRAMAS
Dirigido a:
Comisión de Gestión de Condiciones
Operativas de las II.EE., CEBA y PRONOEI
UGEL DE CORONEL PORTILLO - www.ugelcp.gob.pe
Av. Las Mercedes S/Nº MANANTAY
¿Cómo debo recepcionar mis materiales educativos
2022 en mi institución educativa?
Edición: Enero, 2022
Directora AGP: Mag. Elena Katayama Cruz
OFICIO MULTIPLE Nº 00147-2021-MINEDU/VMGP-DIGERE
a) Resolución Ministerial Nº 543-2013-ED
b) Resolución Ministerial Nº 645-2016-MINEDU
c) Oficio Múltiple N° 132-2021-MINEDU/VMGP-DIGERE
La IE liderado por el Director y la
Comisión de Gestión de Condiciones
Operativas, implementa acciones para
la recepción de los materiales
educativos en el marco del
REFERENCIA:
No Olvidar!!! El Protocolo de Bioseguridad por el COVID-19
- Usar Doble Mascarilla - Usar Alcohol - Distanciamiento 1.50 mts.
Proceso de
distribución y
recepción en
las II. EE.
1
Área de Gestión Pedagógica: Comunica a las IIEE., CEBA, PRONOEI y a la
Comunidad en general el inicio de la distribución local de los materiales
educativos – dotación 2022.
UGEL DE CORONEL PORTILLO - www.ugelcp.gob.pe
Av. Las Mercedes S/Nº MANANTAY
El Director y la Comisión de Gestión de
Condiciones Operativas
Inician las acciones para prever las condiciones necesarias para la recepción,
conservación y seguridad del material educativo.
Los aspectos básicos a considerar en la habilitación de los espacios en la IE son:
Habilitación del espacio para la recepción del material educativo en
la IE, CEBA y PRONOEI.
Identificar el espacio en
donde permanecerán los
materiales educativos hasta
la entrega a los usuarios
finales. Este espacio debe
brindar condiciones mínimas
de seguridad.
Implementar el protocolo de
Bioseguridad para
prevención del COVID, en
cumplimiento a los
protocolos del Ministerio de
Salud vigentes.
PASO 1
PASO 2
2
Área de Gestión Pedagógica: Comunica a las IIEE., CEBA, PRONOEI y a la
Comunidad en general el inicio de la distribución local de los materiales
educativos – dotación 2022.
UGEL DE CORONEL PORTILLO - www.ugelcp.gob.pe
Av. Las Mercedes S/Nº MANANTAY
Recepción de material educativo en la IE
Es responsabilidad del director y los integrantes de la
Comisión de Gestión de Condiciones Operativas:
Así mismo, debe verificar que se les entregue el
material educativo correspondiente a su nivel y/o
modalidad y en las mismas cantidades que figuran
en el PECOSA (Pedido de Comprobante de Salida).
La verificación puede ser muestral, pero se
recomienda que se revise la totalidad de cajas en
caso de encontrarse alguna incidencia.
Cumplir con el protocolo de
bioseguridad para la recepción
del material y verificar que el
material educativo que llegue a
su institución esté en buenas
condiciones.
Una vez recibidos los materiales, el director o el personal designado,
según corresponda, debe comunicar a la UGEL, la llegada de estos. Esto
permitirá identificar el avance en la distribución de materiales.
PASO 3
3
Área de Gestión Pedagógica: Comunica a las IIEE., CEBA, PRONOEI y a la
Comunidad en general el inicio de la distribución local de los materiales
educativos – dotación 2022.
UGEL DE CORONEL PORTILLO - www.ugelcp.gob.pe
Av. Las Mercedes S/Nº MANANTAY
Recepción de material educativo en la IE
¿Qué hacer en caso de que el material
educativo no llegue conforme al PECOSA
o en buenas condiciones a la IE?
El director o el personal designado, según corresponda, deberá levantar un
acta de observaciones, sin firmar el PECOSA. Además, deberá comunicar la
situación a la UGEL, de manera inmediata. El acta debe precisar:
I. Fecha y lugar donde ocurrió la incidencia
II. Número del PECOSA observado
III. Nombre y código SIGA del ítem observado.
IV. Cantidades faltantes y/o sobrantes
V. La firma del responsable de la IE y del transportista
VI. Evidencia fotográfica
En el acta se debe reportar con claridad las incidencias encontradas, algunos ejemplos
son:
El director de la IE o el integrante delegado de la Comisión de Gestión
de Condiciones Operativas, según corresponda, remitirá el acta a la
UGEL, la UGEL mediante el Jefe de Almacén deberá enviar el acta por
correo electrónico a distribucion.uad@minedu.gob.pe.
Cajas con material distinto al rotulado externo, en cuanto a materia o grado
Materiales que no se encuentran en buen estado.
Cajas con cantidad de materiales diferente al rotulado.
PASO 4
4
Área de Gestión Pedagógica: Comunica a las IIEE., CEBA, PRONOEI y a la
Comunidad en general el inicio de la distribución local de los materiales
educativos – dotación 2022.
UGEL DE CORONEL PORTILLO - www.ugelcp.gob.pe
Av. Las Mercedes S/Nº MANANTAY
Conformidad de la recepción del material educativo
Si en el CASO que su material educativo es faltante o es otro tipo de
material educativo que no le corresponde, deberá acercarse al
ALMACEN de la UGEL o comunicarse con:
Ing. José Penadillo
Cel: 995562096
Una vez que se verifique que
el material llegó según
PECOSA, uno de los integrantes
de la Comisión de Gestión de
Condiciones Operativas o una
de las dos personas de apoyo
en la recepción de materiales,
debe firmar y sellar todos los
juegos de PECOSA,
consignando la fecha de
recepción del material en todas
ellas. La Comisión de Gestión
de Condiciones Operativas se
quedará con un juego del
PECOSA.
Sr. Víctor Gonzales
Cel: 902260090
PASO 5
5
Área de Gestión Pedagógica: Comunica a las IIEE., CEBA, PRONOEI y a la
Comunidad en general el inicio de la distribución local de los materiales
educativos – dotación 2022.
UGEL DE CORONEL PORTILLO - www.ugelcp.gob.pe
Av. Las Mercedes S/Nº MANANTAY
NIVEL EDUCATIVO
INICIAL
PRIMARIA
SECUNDARIA
El listado de materiales educativos que recepcionaran el 2022, por
nivel y/o modalidad se publica en el siguiente link:
http://www.ugelcp.gob.pe/agp.html
2
3
EDUC. BASICA
ESPECIAL
4
EDUC. BASICA
ALTERNATIVA
6
Área de Gestión Pedagógica: Comunica a las IIEE., CEBA, PRONOEI y a la
Comunidad en general el inicio de la distribución local de los materiales
educativos – dotación 2022.
PRONOEI
1
6
5
UGEL DE CORONEL PORTILLO - www.ugelcp.gob.pe
Av. Las Mercedes S/Nº MANANTAY
7
Área de Gestión Pedagógica: Comunica a las IIEE., CEBA, PRONOEI y a la
Comunidad en general el inicio de la distribución local de los materiales
educativos – dotación 2022.
UGEL DE CORONEL PORTILLO - www.ugelcp.gob.pe
Av. Las Mercedes S/Nº MANANTAY
La Conformidad del servicio por la entrega de
materiales educativos esta a cargo del director o
miembro de la comisión (I.E rural).
Antes de dar la conformidad del servicio, considerar las siguientes
acciones:
c) En caso se presenten incidencias, recuerde que
deberá proceder de acuerdo al Paso 5.
a) Firmar la conformidad del servicio previa verificación
del tipo de material educativo y la cantidad.
b) Verificar que su PECOSAtenga registrada la fecha de
conformidad y que esta sea de acuerdo al tiempo que se
dio el servicio. Es preciso señalar que, la UGEL C.P.
realizará el monitoreo a la I.E. y verificará la fecha de
recepción.
8
Área de Gestión Pedagógica: Comunica a las IIEE., CEBA, PRONOEI y a la
Comunidad en general el inicio de la distribución local de los materiales
educativos – dotación 2022.
UGEL DE CORONEL PORTILLO - www.ugelcp.gob.pe
Av. Las Mercedes S/Nº MANANTAY
Registro de recepción de materiales educativos en
la I.E. – Módulo SIAGIE Materiales
El director de la IE procederá con el registro de los materiales
recibidos en el Módulo SIAGIE Materiales, así como la asignación a
los docentes tutores para la entrega a los estudiantes.
Si la recepción del material educativo no está a cargo del director de
la I.E., sino a cargo de los miembros de la Comisión de Gestión de
Condiciones Operativas, el director coordinará con la Comisión o
personal de apoyo asignado para que le haga llegar los PECOSA y
proceder con el registro correspondiente en el Módulo SIAGIE
Materiales.
Verificación de los materiales educativos asignados
a los docentes tutores para la entrega a los
estudiantes y registro de asignación en SIAGIE
El tutor del grado y sección, verifica los materiales educativos
asignados por el director para ser entregados a los estudiantes,
asimismo puede descargar el reporte en Excel del material educativo
recibido.
En caso que el docente tutor haya recibido algún material educativo de
acuerdo a los criterios de asignación establecidos por las direcciones
pedagógicas del MINEDU (guías, manuales, entre otros), también se
deberá registrar la asignación de dicho material en el Modulo SIAGIE
Materiales.
9
Área de Gestión Pedagógica: Comunica a las IIEE., CEBA, PRONOEI y a la
Comunidad en general el inicio de la distribución local de los materiales
educativos – dotación 2022.
UGEL DE CORONEL PORTILLO - www.ugelcp.gob.pe
Av. Las Mercedes S/Nº MANANTAY
Entrega de materiales a beneficiarios (estudiantes y
docentes)
Una vez distribuidos los materiales educativos
a los tutores/docentes, dependiendo de los
criterios de distribución, deberán ser
entregados a los beneficiarios (estudiantes o
docentes) en el menor plazo posible para su
uso, teniendo en cuenta para ello las
condiciones de funcionamiento de los servicios
(presencial, semi presencial o no presencial) y
teniendo en cuenta para ello los protocolos de
bioseguridad para prevención del COVID
vigentes.
Registro de la asignación de los materiales
educativos a estudiantes en la IE
El docente, verifica los materiales educativos
recibidos (cantidad recibida con la cantidad de
alumnos matriculados), identificando material
educativo faltante y/o sobrante. Entrega los
materiales a los estudiantes y una vez realizada la
entrega registra esta información en el Módulo
SIAGIE Materiales. Este registro permitirá que la
UGEL, la DRE y el MINEDU, conozcan en línea el
posible déficit o excedencia de materiales educativos
e implementar las acciones de redistribución, según
sus competencias.
10
Área de Gestión Pedagógica: Comunica a las IIEE., CEBA, PRONOEI y a la
Comunidad en general el inicio de la distribución local de los materiales
educativos – dotación 2022.
UGEL DE CORONEL PORTILLO - www.ugelcp.gob.pe
Av. Las Mercedes S/Nº MANANTAY
REGISTRO DE LA RECEPCIÓN Y ASIGNACIÓN
DE LOS MATERIALES EDUCATIVOS EN EL
“MÓDULO SIAGIE MATERIALES EDUCATIVOS”
Una vez recibidos los materiales educativos en la I.E. es
responsabilidad del director, docentes/tutores realizar la
siguiente acción:
El Módulo SIAGIE Materiales, es una aplicación que permite que los Directores y
Docentes, registren la información para su cumplimiento del proceso de entrega.
¿Necesita descargar el Manual del
Módulo “Material Educativo” SIAGIE?
CLIC AQUI
Consulta:
Ing. José Penadillo Saldaña
Celular: 995562096
Coordinador de Materiales Educativos 2022
UGEL DE CORONEL PORTILLO - www.ugelcp.gob.pe
Av. Las Mercedes S/N MANANTAY

Más contenido relacionado

PDF
ENVIANDO DOCUMENTOS DE FIN DE AÑO DE LA I.E. SANTA ROSA DE SANGARENI.1.pdf
PDF
Resol. 39
PPTX
LINEAMIENTOS PEDAGÓGICOS Y DE INICIO DE AÑO LECTIVO 2021-2022
PDF
PROYECTO FCT
PPTX
Resolución 001-2025.pptx EDUCACION REGULAR
DOCX
DIRECTIVA 05- BIAE 2023.docx
PDF
Cronograma costa galapagos_2021_2022
PPTX
RESOLUCIÓN MINISTERIAL 01 2023.pptx
ENVIANDO DOCUMENTOS DE FIN DE AÑO DE LA I.E. SANTA ROSA DE SANGARENI.1.pdf
Resol. 39
LINEAMIENTOS PEDAGÓGICOS Y DE INICIO DE AÑO LECTIVO 2021-2022
PROYECTO FCT
Resolución 001-2025.pptx EDUCACION REGULAR
DIRECTIVA 05- BIAE 2023.docx
Cronograma costa galapagos_2021_2022
RESOLUCIÓN MINISTERIAL 01 2023.pptx

Similar a manual_materiales2022.pdf (20)

PPTX
ACCIONES PREVIAS AL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR (2).pptx
DOCX
Plan contingencia
DOCX
PLAN DEL BUEN RETORNO DEL AÑO ESCOLAR 2022
PDF
CEIP ANEJAS
PDF
11 Marzo Instructivo Asignacion Nie Parvularia Y Basica 0
PDF
11 Marzo Instructivo Asignacion Nie Parvularia Y Basica 0
PPTX
TALLER_SOCIALIZACION Resolución Ministerial01-2022.pptx
DOCX
1-PLAN DE MATRICULA 2025 PARA REALIZAR LAS MATRICULAS .docx
PDF
Circular 06 2008 0
PDF
Circular06 2008 0
PDF
Circular 06 2008 0
PPTX
PRESENTACIÓN RESOLUCIÓN MINISTERIAL.pptx
PPTX
PLAN DEL BUEN RETORNO PRIMARIA 2022.pptx
PDF
Protocolo para directivos
DOCX
Pcc ceip mediterráneo
PDF
Directiva finalizaci n del a-o escolar 2015
PDF
PROTOCOLO PARA DIRECTIVOS: MATRÍCULA EXCEPCIONAL 2020 EN II. EE. DE EBR Y EBE
PDF
Formato informe mensual_ejemplo(1)
PPTX
Exposicion DIGERE Talleres de AT -modificado.pptx
PPTX
DÍA 1 Análisis del marco normativo para el desarrollo del año escolar 2022.pptx
ACCIONES PREVIAS AL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR (2).pptx
Plan contingencia
PLAN DEL BUEN RETORNO DEL AÑO ESCOLAR 2022
CEIP ANEJAS
11 Marzo Instructivo Asignacion Nie Parvularia Y Basica 0
11 Marzo Instructivo Asignacion Nie Parvularia Y Basica 0
TALLER_SOCIALIZACION Resolución Ministerial01-2022.pptx
1-PLAN DE MATRICULA 2025 PARA REALIZAR LAS MATRICULAS .docx
Circular 06 2008 0
Circular06 2008 0
Circular 06 2008 0
PRESENTACIÓN RESOLUCIÓN MINISTERIAL.pptx
PLAN DEL BUEN RETORNO PRIMARIA 2022.pptx
Protocolo para directivos
Pcc ceip mediterráneo
Directiva finalizaci n del a-o escolar 2015
PROTOCOLO PARA DIRECTIVOS: MATRÍCULA EXCEPCIONAL 2020 EN II. EE. DE EBR Y EBE
Formato informe mensual_ejemplo(1)
Exposicion DIGERE Talleres de AT -modificado.pptx
DÍA 1 Análisis del marco normativo para el desarrollo del año escolar 2022.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Publicidad

manual_materiales2022.pdf

  • 1. “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” MANUAL PARA LA RECEPCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LOS MATERIALES EDUCATIVOS DOTACIÓN 2022 EN LAS II.EE. Y PROGRAMAS Dirigido a: Comisión de Gestión de Condiciones Operativas de las II.EE., CEBA y PRONOEI UGEL DE CORONEL PORTILLO - www.ugelcp.gob.pe Av. Las Mercedes S/Nº MANANTAY ¿Cómo debo recepcionar mis materiales educativos 2022 en mi institución educativa? Edición: Enero, 2022 Directora AGP: Mag. Elena Katayama Cruz
  • 2. OFICIO MULTIPLE Nº 00147-2021-MINEDU/VMGP-DIGERE a) Resolución Ministerial Nº 543-2013-ED b) Resolución Ministerial Nº 645-2016-MINEDU c) Oficio Múltiple N° 132-2021-MINEDU/VMGP-DIGERE La IE liderado por el Director y la Comisión de Gestión de Condiciones Operativas, implementa acciones para la recepción de los materiales educativos en el marco del REFERENCIA: No Olvidar!!! El Protocolo de Bioseguridad por el COVID-19 - Usar Doble Mascarilla - Usar Alcohol - Distanciamiento 1.50 mts. Proceso de distribución y recepción en las II. EE. 1 Área de Gestión Pedagógica: Comunica a las IIEE., CEBA, PRONOEI y a la Comunidad en general el inicio de la distribución local de los materiales educativos – dotación 2022. UGEL DE CORONEL PORTILLO - www.ugelcp.gob.pe Av. Las Mercedes S/Nº MANANTAY
  • 3. El Director y la Comisión de Gestión de Condiciones Operativas Inician las acciones para prever las condiciones necesarias para la recepción, conservación y seguridad del material educativo. Los aspectos básicos a considerar en la habilitación de los espacios en la IE son: Habilitación del espacio para la recepción del material educativo en la IE, CEBA y PRONOEI. Identificar el espacio en donde permanecerán los materiales educativos hasta la entrega a los usuarios finales. Este espacio debe brindar condiciones mínimas de seguridad. Implementar el protocolo de Bioseguridad para prevención del COVID, en cumplimiento a los protocolos del Ministerio de Salud vigentes. PASO 1 PASO 2 2 Área de Gestión Pedagógica: Comunica a las IIEE., CEBA, PRONOEI y a la Comunidad en general el inicio de la distribución local de los materiales educativos – dotación 2022. UGEL DE CORONEL PORTILLO - www.ugelcp.gob.pe Av. Las Mercedes S/Nº MANANTAY
  • 4. Recepción de material educativo en la IE Es responsabilidad del director y los integrantes de la Comisión de Gestión de Condiciones Operativas: Así mismo, debe verificar que se les entregue el material educativo correspondiente a su nivel y/o modalidad y en las mismas cantidades que figuran en el PECOSA (Pedido de Comprobante de Salida). La verificación puede ser muestral, pero se recomienda que se revise la totalidad de cajas en caso de encontrarse alguna incidencia. Cumplir con el protocolo de bioseguridad para la recepción del material y verificar que el material educativo que llegue a su institución esté en buenas condiciones. Una vez recibidos los materiales, el director o el personal designado, según corresponda, debe comunicar a la UGEL, la llegada de estos. Esto permitirá identificar el avance en la distribución de materiales. PASO 3 3 Área de Gestión Pedagógica: Comunica a las IIEE., CEBA, PRONOEI y a la Comunidad en general el inicio de la distribución local de los materiales educativos – dotación 2022. UGEL DE CORONEL PORTILLO - www.ugelcp.gob.pe Av. Las Mercedes S/Nº MANANTAY
  • 5. Recepción de material educativo en la IE ¿Qué hacer en caso de que el material educativo no llegue conforme al PECOSA o en buenas condiciones a la IE? El director o el personal designado, según corresponda, deberá levantar un acta de observaciones, sin firmar el PECOSA. Además, deberá comunicar la situación a la UGEL, de manera inmediata. El acta debe precisar: I. Fecha y lugar donde ocurrió la incidencia II. Número del PECOSA observado III. Nombre y código SIGA del ítem observado. IV. Cantidades faltantes y/o sobrantes V. La firma del responsable de la IE y del transportista VI. Evidencia fotográfica En el acta se debe reportar con claridad las incidencias encontradas, algunos ejemplos son: El director de la IE o el integrante delegado de la Comisión de Gestión de Condiciones Operativas, según corresponda, remitirá el acta a la UGEL, la UGEL mediante el Jefe de Almacén deberá enviar el acta por correo electrónico a distribucion.uad@minedu.gob.pe. Cajas con material distinto al rotulado externo, en cuanto a materia o grado Materiales que no se encuentran en buen estado. Cajas con cantidad de materiales diferente al rotulado. PASO 4 4 Área de Gestión Pedagógica: Comunica a las IIEE., CEBA, PRONOEI y a la Comunidad en general el inicio de la distribución local de los materiales educativos – dotación 2022. UGEL DE CORONEL PORTILLO - www.ugelcp.gob.pe Av. Las Mercedes S/Nº MANANTAY
  • 6. Conformidad de la recepción del material educativo Si en el CASO que su material educativo es faltante o es otro tipo de material educativo que no le corresponde, deberá acercarse al ALMACEN de la UGEL o comunicarse con: Ing. José Penadillo Cel: 995562096 Una vez que se verifique que el material llegó según PECOSA, uno de los integrantes de la Comisión de Gestión de Condiciones Operativas o una de las dos personas de apoyo en la recepción de materiales, debe firmar y sellar todos los juegos de PECOSA, consignando la fecha de recepción del material en todas ellas. La Comisión de Gestión de Condiciones Operativas se quedará con un juego del PECOSA. Sr. Víctor Gonzales Cel: 902260090 PASO 5 5 Área de Gestión Pedagógica: Comunica a las IIEE., CEBA, PRONOEI y a la Comunidad en general el inicio de la distribución local de los materiales educativos – dotación 2022. UGEL DE CORONEL PORTILLO - www.ugelcp.gob.pe Av. Las Mercedes S/Nº MANANTAY
  • 7. NIVEL EDUCATIVO INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA El listado de materiales educativos que recepcionaran el 2022, por nivel y/o modalidad se publica en el siguiente link: http://www.ugelcp.gob.pe/agp.html 2 3 EDUC. BASICA ESPECIAL 4 EDUC. BASICA ALTERNATIVA 6 Área de Gestión Pedagógica: Comunica a las IIEE., CEBA, PRONOEI y a la Comunidad en general el inicio de la distribución local de los materiales educativos – dotación 2022. PRONOEI 1 6 5 UGEL DE CORONEL PORTILLO - www.ugelcp.gob.pe Av. Las Mercedes S/Nº MANANTAY
  • 8. 7 Área de Gestión Pedagógica: Comunica a las IIEE., CEBA, PRONOEI y a la Comunidad en general el inicio de la distribución local de los materiales educativos – dotación 2022. UGEL DE CORONEL PORTILLO - www.ugelcp.gob.pe Av. Las Mercedes S/Nº MANANTAY La Conformidad del servicio por la entrega de materiales educativos esta a cargo del director o miembro de la comisión (I.E rural). Antes de dar la conformidad del servicio, considerar las siguientes acciones: c) En caso se presenten incidencias, recuerde que deberá proceder de acuerdo al Paso 5. a) Firmar la conformidad del servicio previa verificación del tipo de material educativo y la cantidad. b) Verificar que su PECOSAtenga registrada la fecha de conformidad y que esta sea de acuerdo al tiempo que se dio el servicio. Es preciso señalar que, la UGEL C.P. realizará el monitoreo a la I.E. y verificará la fecha de recepción.
  • 9. 8 Área de Gestión Pedagógica: Comunica a las IIEE., CEBA, PRONOEI y a la Comunidad en general el inicio de la distribución local de los materiales educativos – dotación 2022. UGEL DE CORONEL PORTILLO - www.ugelcp.gob.pe Av. Las Mercedes S/Nº MANANTAY Registro de recepción de materiales educativos en la I.E. – Módulo SIAGIE Materiales El director de la IE procederá con el registro de los materiales recibidos en el Módulo SIAGIE Materiales, así como la asignación a los docentes tutores para la entrega a los estudiantes. Si la recepción del material educativo no está a cargo del director de la I.E., sino a cargo de los miembros de la Comisión de Gestión de Condiciones Operativas, el director coordinará con la Comisión o personal de apoyo asignado para que le haga llegar los PECOSA y proceder con el registro correspondiente en el Módulo SIAGIE Materiales. Verificación de los materiales educativos asignados a los docentes tutores para la entrega a los estudiantes y registro de asignación en SIAGIE El tutor del grado y sección, verifica los materiales educativos asignados por el director para ser entregados a los estudiantes, asimismo puede descargar el reporte en Excel del material educativo recibido. En caso que el docente tutor haya recibido algún material educativo de acuerdo a los criterios de asignación establecidos por las direcciones pedagógicas del MINEDU (guías, manuales, entre otros), también se deberá registrar la asignación de dicho material en el Modulo SIAGIE Materiales.
  • 10. 9 Área de Gestión Pedagógica: Comunica a las IIEE., CEBA, PRONOEI y a la Comunidad en general el inicio de la distribución local de los materiales educativos – dotación 2022. UGEL DE CORONEL PORTILLO - www.ugelcp.gob.pe Av. Las Mercedes S/Nº MANANTAY Entrega de materiales a beneficiarios (estudiantes y docentes) Una vez distribuidos los materiales educativos a los tutores/docentes, dependiendo de los criterios de distribución, deberán ser entregados a los beneficiarios (estudiantes o docentes) en el menor plazo posible para su uso, teniendo en cuenta para ello las condiciones de funcionamiento de los servicios (presencial, semi presencial o no presencial) y teniendo en cuenta para ello los protocolos de bioseguridad para prevención del COVID vigentes. Registro de la asignación de los materiales educativos a estudiantes en la IE El docente, verifica los materiales educativos recibidos (cantidad recibida con la cantidad de alumnos matriculados), identificando material educativo faltante y/o sobrante. Entrega los materiales a los estudiantes y una vez realizada la entrega registra esta información en el Módulo SIAGIE Materiales. Este registro permitirá que la UGEL, la DRE y el MINEDU, conozcan en línea el posible déficit o excedencia de materiales educativos e implementar las acciones de redistribución, según sus competencias.
  • 11. 10 Área de Gestión Pedagógica: Comunica a las IIEE., CEBA, PRONOEI y a la Comunidad en general el inicio de la distribución local de los materiales educativos – dotación 2022. UGEL DE CORONEL PORTILLO - www.ugelcp.gob.pe Av. Las Mercedes S/Nº MANANTAY REGISTRO DE LA RECEPCIÓN Y ASIGNACIÓN DE LOS MATERIALES EDUCATIVOS EN EL “MÓDULO SIAGIE MATERIALES EDUCATIVOS” Una vez recibidos los materiales educativos en la I.E. es responsabilidad del director, docentes/tutores realizar la siguiente acción: El Módulo SIAGIE Materiales, es una aplicación que permite que los Directores y Docentes, registren la información para su cumplimiento del proceso de entrega. ¿Necesita descargar el Manual del Módulo “Material Educativo” SIAGIE? CLIC AQUI
  • 12. Consulta: Ing. José Penadillo Saldaña Celular: 995562096 Coordinador de Materiales Educativos 2022 UGEL DE CORONEL PORTILLO - www.ugelcp.gob.pe Av. Las Mercedes S/N MANANTAY