Yiber Stiven Rodríguez Olaya
Suamox Camilo Guevara Corredor
11-2
 Manuel Elkin Patarroyo Murillo (3 de
noviembre de 1946) Nació en el municipio de Ataco en
el Departamento de Tolima (Colombia).
 Desde pequeño Patarroyo sintió admiración por Luis Pasteur, la
inmunología y la virología, de modo que su carrera profesional
se orientó a la investigación en diversos centros nacionales y
extranjeros, en particular estadounidenses y suecos.
 No tuvo una niñez privilegiada
 Fue desplazado por la violencia
 Perdió dos años del colegio
 Se casó con la pediatra María Cristina Gutiérrez en el año 1971,
con quien tuvo tres hijos, dos de los cuales se dedican asimismo
a la medicina.
 Culminó sus estudios de bachillerato en el colegio José Max
León de Bogotá.
 Ingresó a la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de
Colombia donde obtuvo su grado en 1971.
 Realizó posteriormente una especialización en Inmunología en
la Universidad de Yale.
 También realizó estudios doctorales (PhD) en el Rockefeller
Institute y de postdoctorado en el Instituto Karolinska de
Estocolmo.
 Patarroyo es fundador y actual director de
la FIDIC (Fundación Instituto de Inmunología de
Colombia), asociada a la Universidad Nacional de
Colombia en Bogotá
 Director de la línea de investigación en Relación
Estructura-Función en la Búsqueda de Vacunas Sintéticas
en el doctorado en Ciencias Biomédicas de la Universidad
del Rosario.
 Profesor de la misma universidad así como del Centro
Colaborador de la Organización Mundial de la Salud, para
el desarrollo de vacunas sintéticas contra la malaria,
la tuberculosis y la lepra.
 Crear la primer vacuna sintética contra la malaria (enfermedad
transmitida por mosquitos y que afecta millones de personas en
regiones tropicales y subtropicales de América, Asia y África).
 Querer desarrollar vacunas sintéticas contra otras
enfermedades como la tuberculosis y la lepra.
Vacuna contra la malaria
 Entre 1986 y 1988 la vacuna sintética fue creada y probada en
una colonia de micos, los Aotus trivirgatus, y en un grupo de
jóvenes bachilleres voluntarios que prestaban su servicio militar.
 Muy importante por desarrollar esta vacuna aunque no muy
efectiva, la vacuna tiene una protección del 40 %, y desde
entonces busca ampliar su efectividad al 100 %.
 Dice que principalmente trabaja por l0s niños ya que estos son
los que se ven mas afectados por esta enfermedad.
Afirma que a lo largo de todo este tiempo ha trabajado con
aproximadamente 25,000 micos y según el tiene gran respeto
hacia ellos.
 los doctorados honoris causa por las universidades Nacional,
del Tolima, Metropolitana y muchas universidades más
 El Premio León Bernard que otorga la OMS
 El nombramiento como académico de la Real Academia de
Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Madrid
 Premio Príncipe de Asturias(1994)
 Su nombre estuvo nominado para el premio
Nobel de Medicina en 1989.
 El problema mas grande que posee este científico es la demanda por
experimentar con los micos Aotus vociferans.
 Demandado por Corpoamazonia por traer micos que no han sido
registrados en Colombia, debido a esto es investigada la FIDIC.
 El Dr. Patarroyo ha sido criticado por la comunidad científica
colombiana, por recibir ―de manera directa― una fracción
desproporcionada de los fondos que el Gobierno destina para la
investigación científica.
 Debido a estos grandes problemas que tiene Patarroyo hoy en día no
tiene permitido experimentar para vacuna.

Más contenido relacionado

PDF
Biografía y trabajo de manuel elkin patarroyo
PPTX
Historia y su definicion
PDF
Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...
PDF
La aldea global
DOCX
Biografia de rene descartes.docx
DOCX
Prefijos griegos y latinos
PDF
Científicos colombianos 12
PPT
Vida Jose Joaquin Olmedo
Biografía y trabajo de manuel elkin patarroyo
Historia y su definicion
Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...
La aldea global
Biografia de rene descartes.docx
Prefijos griegos y latinos
Científicos colombianos 12
Vida Jose Joaquin Olmedo

La actualidad más candente (20)

PDF
PPTX
La clonacion, concepto, historia, tipos, importancia, la ética y la clonacion.
PPTX
Cómo hacer un trabajo escrito
PPT
Conclusión y cierre
PDF
2do historia bachilleraro
PPTX
Reglas de las comillas
DOC
7. caracteristicas celulas
PPTX
Párrafos de conclusión
PDF
Mito el nacimiento de afrodita
DOC
Ejemplos de razonamiento deductivo.
PPTX
Ligamiento entrecruzamiento
PPTX
Filosofia colombiana (1)
DOCX
Leucipo y Democrito
PDF
A2 FILOSOFIA SPINOZA.pdf
PPTX
Alelos multiples
PPTX
Clonación power point
PDF
PPTX
Aportes a la Geografía
PPTX
El cancer
La clonacion, concepto, historia, tipos, importancia, la ética y la clonacion.
Cómo hacer un trabajo escrito
Conclusión y cierre
2do historia bachilleraro
Reglas de las comillas
7. caracteristicas celulas
Párrafos de conclusión
Mito el nacimiento de afrodita
Ejemplos de razonamiento deductivo.
Ligamiento entrecruzamiento
Filosofia colombiana (1)
Leucipo y Democrito
A2 FILOSOFIA SPINOZA.pdf
Alelos multiples
Clonación power point
Aportes a la Geografía
El cancer
Publicidad

Similar a Manuel elkin-patarroyo (20)

PPTX
MANUEL ELKIN PATARROYO EL RIROLOGO COLOMBIANO INVENTOR DE LA VACUNA DE LA MAL...
PDF
Manuel Elkin Patarroyo
PDF
Manuel Elquin Patarroyo
PDF
Manuel elkin patarroyo
PPS
Creado por
PPTX
Deapositivas de informatica manuel elquin patarroyo.
DOCX
Biografía de manuel elkin patarroyo
DOCX
Mayores logros de manuel elkin patarroyo
DOCX
Mayores logros de manuel elkin patarroyo
PPT
Avance cientifico (vacuna contra la malaria)
PPT
Patarroyo
POT
Vacunas sinteticas
PDF
161975 cv
PDF
Banco de datoscientíficos Colombianos
PPT
2.La malaria
DOCX
Cientificos colombianos
PPTX
MALARIA O PALUDISMO
DOCX
Nivelación
DOCX
Entrevista con el investigador colombiano manuel elkin patarroyo
PDF
Ejercicios unidad vivir más, vivir mejor
MANUEL ELKIN PATARROYO EL RIROLOGO COLOMBIANO INVENTOR DE LA VACUNA DE LA MAL...
Manuel Elkin Patarroyo
Manuel Elquin Patarroyo
Manuel elkin patarroyo
Creado por
Deapositivas de informatica manuel elquin patarroyo.
Biografía de manuel elkin patarroyo
Mayores logros de manuel elkin patarroyo
Mayores logros de manuel elkin patarroyo
Avance cientifico (vacuna contra la malaria)
Patarroyo
Vacunas sinteticas
161975 cv
Banco de datoscientíficos Colombianos
2.La malaria
Cientificos colombianos
MALARIA O PALUDISMO
Nivelación
Entrevista con el investigador colombiano manuel elkin patarroyo
Ejercicios unidad vivir más, vivir mejor
Publicidad

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001

Manuel elkin-patarroyo

  • 1. Yiber Stiven Rodríguez Olaya Suamox Camilo Guevara Corredor 11-2
  • 2.  Manuel Elkin Patarroyo Murillo (3 de noviembre de 1946) Nació en el municipio de Ataco en el Departamento de Tolima (Colombia).  Desde pequeño Patarroyo sintió admiración por Luis Pasteur, la inmunología y la virología, de modo que su carrera profesional se orientó a la investigación en diversos centros nacionales y extranjeros, en particular estadounidenses y suecos.
  • 3.  No tuvo una niñez privilegiada  Fue desplazado por la violencia  Perdió dos años del colegio  Se casó con la pediatra María Cristina Gutiérrez en el año 1971, con quien tuvo tres hijos, dos de los cuales se dedican asimismo a la medicina.
  • 4.  Culminó sus estudios de bachillerato en el colegio José Max León de Bogotá.  Ingresó a la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia donde obtuvo su grado en 1971.  Realizó posteriormente una especialización en Inmunología en la Universidad de Yale.  También realizó estudios doctorales (PhD) en el Rockefeller Institute y de postdoctorado en el Instituto Karolinska de Estocolmo.
  • 5.  Patarroyo es fundador y actual director de la FIDIC (Fundación Instituto de Inmunología de Colombia), asociada a la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá  Director de la línea de investigación en Relación Estructura-Función en la Búsqueda de Vacunas Sintéticas en el doctorado en Ciencias Biomédicas de la Universidad del Rosario.  Profesor de la misma universidad así como del Centro Colaborador de la Organización Mundial de la Salud, para el desarrollo de vacunas sintéticas contra la malaria, la tuberculosis y la lepra.
  • 6.  Crear la primer vacuna sintética contra la malaria (enfermedad transmitida por mosquitos y que afecta millones de personas en regiones tropicales y subtropicales de América, Asia y África).  Querer desarrollar vacunas sintéticas contra otras enfermedades como la tuberculosis y la lepra.
  • 7. Vacuna contra la malaria  Entre 1986 y 1988 la vacuna sintética fue creada y probada en una colonia de micos, los Aotus trivirgatus, y en un grupo de jóvenes bachilleres voluntarios que prestaban su servicio militar.  Muy importante por desarrollar esta vacuna aunque no muy efectiva, la vacuna tiene una protección del 40 %, y desde entonces busca ampliar su efectividad al 100 %.  Dice que principalmente trabaja por l0s niños ya que estos son los que se ven mas afectados por esta enfermedad.
  • 8. Afirma que a lo largo de todo este tiempo ha trabajado con aproximadamente 25,000 micos y según el tiene gran respeto hacia ellos.
  • 9.  los doctorados honoris causa por las universidades Nacional, del Tolima, Metropolitana y muchas universidades más  El Premio León Bernard que otorga la OMS  El nombramiento como académico de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Madrid  Premio Príncipe de Asturias(1994)  Su nombre estuvo nominado para el premio Nobel de Medicina en 1989.
  • 10.  El problema mas grande que posee este científico es la demanda por experimentar con los micos Aotus vociferans.  Demandado por Corpoamazonia por traer micos que no han sido registrados en Colombia, debido a esto es investigada la FIDIC.  El Dr. Patarroyo ha sido criticado por la comunidad científica colombiana, por recibir ―de manera directa― una fracción desproporcionada de los fondos que el Gobierno destina para la investigación científica.  Debido a estos grandes problemas que tiene Patarroyo hoy en día no tiene permitido experimentar para vacuna.