UNIVERSIDAD JUAREZ AUTNÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADEMICA DE EDUCACIÓN Y ARTES Asignatura: Literatura Hispanoamericana Catedrática: Lic. Lorena del Carmen Gallegos Gallegos Tema: Vida de José Joaquín de Olmedo Expositora:  Lucero Andrade Llanes
BIOGRAFÍA (Guayaquil, Ecuador, 1780-1847) Ecuador, Guayaquil Se intereso por : INFANCIA JUVENTUD ADULTEZ MUERTE
ENTRE SUS OBRAS SE ENCUENTRAN: Canto al General Flores Ensayos sobre el hombre La elegía en la muerte de doña Antonieta de Borbón El Árbol Mi retrato Alfabeto de Consejos La Canción Indiana Canción del 9 de Octubre(Himno) Epitalamio El discurso de las Mitas Y su obra más importante la Victoria de Junín o Canto a Bolívar.
OBRA MAS IMPORTANTE: LA VICTORIA DE JUNIN (Fragmento) El trueno horrendo que en fragor revienta   Y sordo retumbando se dilata   Por la inflamada esfera,  Al Dios anuncia que en el cielo impera. Y el rayo que en Junín rompe y ahuyenta La hispana muchedumbre Que más feroz que nunca amenazaba A sangre y fuego eterna servidumbre:
 
CONTEXTOS SOCIAL La destrucción de vidas y propiedades, el surgimiento de nuevos líderes y la militarización de la sociedad, fueron acontecimientos que dieron un vuelco al antiguo orden colonial y que afectaron a las relaciones entre los distintos grupos sociales. CULTURAL El  Neoclasicismo  se desarrolla en América en la primera mitad del siglo XIX. Dos son los poetas que sobresalen como representativos de una  poesía neoclásica : entre ellos esta José Joaquín olmedo.
CONCLUSIÓN En la época en la que vivió José Joaquín Olmedo, fue cuando se dieron las cortes de Cádiz,  y la sociedad se empezaba a dividir por clases sociales, referente a lo cultural él fue uno de los máximos exponentes de su país ecuador, y su obra más importante es la Victoria de Junín o Canto a Bolívar, en el que expresaba lo que sucedía en esa época, estuvo un tiempo metido en la política, así como también en la iglesia, en sus inicios. Es un poeta de los más recordados en su natal ecuador.
BIBLIOGRAFÍA Diccionario de Autores Hispanoamericanos. http://www.biografiasyvidas.com/biografia/o/olmedo.htm http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/04706196590481773089079/p0000001.htm#I_1_ http://www.explored.com.ec/ecuador/tradicio/homb14.htm http://www.biografica.info/biografia-de-olmedo-jose-joaquin-1845 http://www.paisdeleyenda.com/historia/ecuadordesdelarepub.htm

Más contenido relacionado

DOCX
Cuadro juan montalvo obras
PPTX
José joaquín de olmedo
PPTX
Numa Pompilio Llona
PPTX
Escritores ecuatorianos generación decapitada
DOCX
Biografía Eugenio Espejo
PPTX
Biografía de Alfonso Cuesta
PPT
Jose Joaquín Olmedo
PPTX
Boom petrolero en Ecuador
Cuadro juan montalvo obras
José joaquín de olmedo
Numa Pompilio Llona
Escritores ecuatorianos generación decapitada
Biografía Eugenio Espejo
Biografía de Alfonso Cuesta
Jose Joaquín Olmedo
Boom petrolero en Ecuador

La actualidad más candente (20)

PPTX
Qué son los metaplasmos
DOCX
Jose joaquin de olmedo
DOCX
Resumen huasipungo
PPTX
Humberto fierro
DOCX
Mapas obras de montalvo
PPTX
La generacion decapitada
PPTX
BIOGRAFÍA DE ELOY ALFARO
PPTX
EL AUGE CACAOTERO
PPTX
Sales halógenas neutras
PPTX
El distrito del sur
PPTX
Grupo de guayaquil
PDF
Texto de-lengua-y-literatura-10mo
PPTX
Juan montalvo principales obras
PPTX
Eugenio espejo
PPTX
José joaquín olmedo
DOCX
Medardo ángel silva
PPTX
Gobierno de rodrigo borja
PDF
Lengua 3 bgu / pagina 2 detalla que es para 3° BGU pilas.
PPSX
Demetrio aguilera malta
DOCX
Himno a paquisha
Qué son los metaplasmos
Jose joaquin de olmedo
Resumen huasipungo
Humberto fierro
Mapas obras de montalvo
La generacion decapitada
BIOGRAFÍA DE ELOY ALFARO
EL AUGE CACAOTERO
Sales halógenas neutras
El distrito del sur
Grupo de guayaquil
Texto de-lengua-y-literatura-10mo
Juan montalvo principales obras
Eugenio espejo
José joaquín olmedo
Medardo ángel silva
Gobierno de rodrigo borja
Lengua 3 bgu / pagina 2 detalla que es para 3° BGU pilas.
Demetrio aguilera malta
Himno a paquisha
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Canto a Bolívar II PARTE
PPTX
Canto a Bolívar PARTE I
DOCX
El canto a bolivar
DOCX
Evolucion de la literatura
DOCX
Biografía de José Joaquín de Olmedo
PPTX
Periodismo ecuador
PPTX
Presentación La canción 2
DOC
Plan de negocio academia musical
PPTX
Presentación1
PPTX
Ciudades del ecuador
PPTX
Costumbres quevedo
PDF
Love seat ella cenicienta elsie de arriba 13-0388
PPTX
ESCRITORES ECUATORIANOS POR RICHARD NOLIVOS
DOC
Sistema de valores
PPTX
Facultad de jurisprudencia y ciencias sociales
PPTX
Clasificación de cuadriláteros para niños de primaria
PPTX
Proyecciones y expectativas de la tecnología de hoy
PPTX
Literatura neoclasica peruana
PPTX
El nacimiento del ecuador
PPT
Ejercicios Sobre Cuadrilateros
Canto a Bolívar II PARTE
Canto a Bolívar PARTE I
El canto a bolivar
Evolucion de la literatura
Biografía de José Joaquín de Olmedo
Periodismo ecuador
Presentación La canción 2
Plan de negocio academia musical
Presentación1
Ciudades del ecuador
Costumbres quevedo
Love seat ella cenicienta elsie de arriba 13-0388
ESCRITORES ECUATORIANOS POR RICHARD NOLIVOS
Sistema de valores
Facultad de jurisprudencia y ciencias sociales
Clasificación de cuadriláteros para niños de primaria
Proyecciones y expectativas de la tecnología de hoy
Literatura neoclasica peruana
El nacimiento del ecuador
Ejercicios Sobre Cuadrilateros
Publicidad

Similar a Vida Jose Joaquin Olmedo (20)

PPS
Histo – Literatura ecuatoriana
PPTX
Andrés bello y juan vicente gonzález
PPTX
Andrés bello y juan vicente gonzález
PPTX
literatura contemporanea española
PDF
Luces de bohemia (estudio)
PPTX
Romanticismo. kenny tello diaz
PDF
boorador 3.docx.pdfliteraturahispanoamericana
PPTX
Literatura Hispanoamericana
PPTX
Neoclasismo hispano-americano
PPTX
Literatura española
DOCX
El modernismo en colombia
DOCX
Literatura hispanoamericana
PPTX
Literatura ecuatoriana
PPTX
Literatura romanticista en venezuela
PPTX
Narrativa
PPT
Romanticismo mexicano
DOC
Guia 01 octavo
DOC
Guía movimientos literarios
PPTX
Literatura colombiana e indígena
PPTX
Literatura colonial
Histo – Literatura ecuatoriana
Andrés bello y juan vicente gonzález
Andrés bello y juan vicente gonzález
literatura contemporanea española
Luces de bohemia (estudio)
Romanticismo. kenny tello diaz
boorador 3.docx.pdfliteraturahispanoamericana
Literatura Hispanoamericana
Neoclasismo hispano-americano
Literatura española
El modernismo en colombia
Literatura hispanoamericana
Literatura ecuatoriana
Literatura romanticista en venezuela
Narrativa
Romanticismo mexicano
Guia 01 octavo
Guía movimientos literarios
Literatura colombiana e indígena
Literatura colonial

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Vida Jose Joaquin Olmedo

  • 1. UNIVERSIDAD JUAREZ AUTNÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADEMICA DE EDUCACIÓN Y ARTES Asignatura: Literatura Hispanoamericana Catedrática: Lic. Lorena del Carmen Gallegos Gallegos Tema: Vida de José Joaquín de Olmedo Expositora: Lucero Andrade Llanes
  • 2. BIOGRAFÍA (Guayaquil, Ecuador, 1780-1847) Ecuador, Guayaquil Se intereso por : INFANCIA JUVENTUD ADULTEZ MUERTE
  • 3. ENTRE SUS OBRAS SE ENCUENTRAN: Canto al General Flores Ensayos sobre el hombre La elegía en la muerte de doña Antonieta de Borbón El Árbol Mi retrato Alfabeto de Consejos La Canción Indiana Canción del 9 de Octubre(Himno) Epitalamio El discurso de las Mitas Y su obra más importante la Victoria de Junín o Canto a Bolívar.
  • 4. OBRA MAS IMPORTANTE: LA VICTORIA DE JUNIN (Fragmento) El trueno horrendo que en fragor revienta Y sordo retumbando se dilata Por la inflamada esfera, Al Dios anuncia que en el cielo impera. Y el rayo que en Junín rompe y ahuyenta La hispana muchedumbre Que más feroz que nunca amenazaba A sangre y fuego eterna servidumbre:
  • 5.  
  • 6. CONTEXTOS SOCIAL La destrucción de vidas y propiedades, el surgimiento de nuevos líderes y la militarización de la sociedad, fueron acontecimientos que dieron un vuelco al antiguo orden colonial y que afectaron a las relaciones entre los distintos grupos sociales. CULTURAL El Neoclasicismo se desarrolla en América en la primera mitad del siglo XIX. Dos son los poetas que sobresalen como representativos de una poesía neoclásica : entre ellos esta José Joaquín olmedo.
  • 7. CONCLUSIÓN En la época en la que vivió José Joaquín Olmedo, fue cuando se dieron las cortes de Cádiz, y la sociedad se empezaba a dividir por clases sociales, referente a lo cultural él fue uno de los máximos exponentes de su país ecuador, y su obra más importante es la Victoria de Junín o Canto a Bolívar, en el que expresaba lo que sucedía en esa época, estuvo un tiempo metido en la política, así como también en la iglesia, en sus inicios. Es un poeta de los más recordados en su natal ecuador.
  • 8. BIBLIOGRAFÍA Diccionario de Autores Hispanoamericanos. http://www.biografiasyvidas.com/biografia/o/olmedo.htm http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/04706196590481773089079/p0000001.htm#I_1_ http://www.explored.com.ec/ecuador/tradicio/homb14.htm http://www.biografica.info/biografia-de-olmedo-jose-joaquin-1845 http://www.paisdeleyenda.com/historia/ecuadordesdelarepub.htm