SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
Manuscrito H. Paranoia 
La representación delirante se clasifica en la psiquiatría junto con la representación obsesiva 
como una perturbación puramente intelectual y la paranoia junto con la locura obsesiva como 
psicosis intelectual. Una vez que la representación delirante caiga bajo la misma concepción; 
por tanto, también ella es la consecuencia de unas perturbaciones afectivas y debe su 
intensidad a un proceso psicológico. 
La paranoia crónica en su forma clásica es un modo de defensa, como la histeria, la neurosis 
obsesiva y la confusión alucinatoria. Uno se vuelve paranoico por ciertas cosas que no tolera. 
La paranoia tiene, por tanto, el propósito de defenderse de una representación inconciliable 
para el yo proyectando al mundo exterior el sumario de la causa que la representación misma 
establece. 
Surgen dos preguntas: 
1. ¿Cómo se llega a este traslado? 
2. ¿Rige también en otros casos de paranoia? 
1. Se trata del abuso de un mecanismo psíquico utilizado con harta frecuencia dentro de 
lo normal: traslado o proyección. Ante cada alteración interior, tenemos la opción de 
suponer una causa interna o externa. Si algo nos esfuerza a apartarnos del origen 
interno, naturalmente recurrimos al origen externo. 
Por tanto, estaríamos hablando del abuso del mecanismo de proyección a los fines de 
la defensa. 
2. Freud dice que para él se da en todos los casos. 
En todos los casos, la idea delirante está sustentada con la misma energía con que el 
yo se defiende de alguna otra idea penosa insoportable. Así, pues, aman al delirio 
como a sí mismos. 
Ahora bien, ¿cómo se comporta esta forma de la defensa en relación a la histeria, la 
representación obsesiva, confusión alucinatoria y paranoia? 
Histeria: la representación inconciliable no es admitida para su asociación con el yo. El 
contenido se conserva desintegrado, falta dentro de la conciencia, su afecto es 
tramitado por conversión corporal. 
Representaciones obsesivas: tampoco aquí la representación inconciliable es admitida 
para la asociación. El afecto se conserva: el contenido es sustituido. 
Confusión alucinatoria: la representación inconciliable íntegra (afecto y contenido) es 
mantenida apartada del yo, lo cual sólo es posible a expensas de un desasimiento 
parcial del mundo exterior. 
Paranoia: contenido y afecto de la representación inconciliable se conservan pero son 
proyectados al mundo exterior. Alucinaciones que se generan en variadas formas; son 
hostiles al yo pero sostienen la defensa. 
La idea delirante es o bien un calco o bien lo opuesto de una representación que cayó bajo la 
defensa. La “referencia a sí propio” de la paranoia es análoga a las alucinaciones de la
confusión, que justamente quieren aseverar lo contrario del hecho que cayó bajo defensa. Así, 
la referencia a sí propio quiere demostrar siempre que la proyección es correcta.

Más contenido relacionado

PPTX
Caso elisabeth von r
PDF
Cuestionario desiderativo
PPTX
Neuropsicosis o psiconeurosis de defensa
PPT
Psicoanalisis Freudiano Y Lacaniano
PPT
Persona bajo la lluvia
PDF
Manual del test del arbol
PPTX
Melanie klein relaciones objetales-ludoterapia, Javier Armendariz Cortez, Uni...
PDF
Enfoques Psicoterapéuticos Clásicos
Caso elisabeth von r
Cuestionario desiderativo
Neuropsicosis o psiconeurosis de defensa
Psicoanalisis Freudiano Y Lacaniano
Persona bajo la lluvia
Manual del test del arbol
Melanie klein relaciones objetales-ludoterapia, Javier Armendariz Cortez, Uni...
Enfoques Psicoterapéuticos Clásicos

La actualidad más candente (20)

PDF
El test del dibujo de la familia de louis corman
PPTX
Formación de impresiones
PPT
Carl Jung
PPTX
La Interpretación de los Sueños
PPTX
Psicoanálisis Jacques Lacan
PDF
PSICOPATOLOGIA DEL PENSAMIENTO I (1).pdf
PPTX
Caso Schreber
PPTX
El test proyectivo de la figura humana
PPTX
Tipos de neurosis
DOCX
Mmpi calificado
PDF
Psicodrama
PPTX
Teorías de la personalidad karen horney
PPTX
Test gestaltico visomotor Bender
PDF
Los fenomenos-especiales-en-rorschach
DOC
Resumen freud
PPTX
4. terapia cognitiva (Beck)
PDF
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5
DOC
Test de apercepcion infantil cat
PDF
Maunual htp
El test del dibujo de la familia de louis corman
Formación de impresiones
Carl Jung
La Interpretación de los Sueños
Psicoanálisis Jacques Lacan
PSICOPATOLOGIA DEL PENSAMIENTO I (1).pdf
Caso Schreber
El test proyectivo de la figura humana
Tipos de neurosis
Mmpi calificado
Psicodrama
Teorías de la personalidad karen horney
Test gestaltico visomotor Bender
Los fenomenos-especiales-en-rorschach
Resumen freud
4. terapia cognitiva (Beck)
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5
Test de apercepcion infantil cat
Maunual htp
Publicidad

Similar a Manuscrito h (20)

PPTX
Neurosis actuales 2
PDF
Esquizofrenia como existencia negativa
PDF
Pensamiento y lenguaje
PDF
Estudiar trastornos del pensamiento y el comportamiento psicologico
PDF
Trastornos+del+pensamiento
PPT
Psicoanálisis y filosofía
DOC
Psicopatologia glosario
DOCX
Sensopercepción, pensamiento, afecto y conducta motora
PPTX
Estilo de personalidad narcisista y narcisismo maligno
DOCX
Valotario tecnicas terminado
PPSX
Neurosis y narcisismo
PPT
La angustia ingrid vázquez
DOCX
PPTX
Sigmund freud
PPTX
Psicología del inconsciente
DOC
paranoia y otros trastornos delirantes crónicos
PPTX
El psicoanálisis
PPT
Psicoterapia PsicoanalíTica
Neurosis actuales 2
Esquizofrenia como existencia negativa
Pensamiento y lenguaje
Estudiar trastornos del pensamiento y el comportamiento psicologico
Trastornos+del+pensamiento
Psicoanálisis y filosofía
Psicopatologia glosario
Sensopercepción, pensamiento, afecto y conducta motora
Estilo de personalidad narcisista y narcisismo maligno
Valotario tecnicas terminado
Neurosis y narcisismo
La angustia ingrid vázquez
Sigmund freud
Psicología del inconsciente
paranoia y otros trastornos delirantes crónicos
El psicoanálisis
Psicoterapia PsicoanalíTica
Publicidad

Último (20)

PPT
ASEPSIA Y ANTISEPSIA - DR. CARLOS ALBERTO FLORES
PPTX
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y CÁNULA NASAL DE.pptx
PPTX
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
PPTX
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
PPTX
El ciclo del agua en colombia y su magnitud
PPTX
CELULAS EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS (1).pptx
PPTX
Radiografía_de_Abdomen_Imagenología.pptx
PPT
articulolevosimendan-120215234603-phpapp02.ppt
PDF
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
PDF
BIOQ1054 Introduccion a la Fisiología vegetal (1).pdf
PPTX
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
PDF
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
PDF
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
PPTX
Agar plates de la marca 3M portfolio de usos
PPT
articuloexenatide-120215235301-phpapp02.ppt
PPTX
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
PPTX
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
PPTX
Clase 1 Física 3 introductoria para estudiantes universitarios
PDF
Fisiología Humana I Aparato Digestivo.pdf
PPTX
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ASEPSIA Y ANTISEPSIA - DR. CARLOS ALBERTO FLORES
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y CÁNULA NASAL DE.pptx
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
El ciclo del agua en colombia y su magnitud
CELULAS EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS (1).pptx
Radiografía_de_Abdomen_Imagenología.pptx
articulolevosimendan-120215234603-phpapp02.ppt
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
BIOQ1054 Introduccion a la Fisiología vegetal (1).pdf
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
Agar plates de la marca 3M portfolio de usos
articuloexenatide-120215235301-phpapp02.ppt
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
Clase 1 Física 3 introductoria para estudiantes universitarios
Fisiología Humana I Aparato Digestivo.pdf
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Manuscrito h

  • 1. Manuscrito H. Paranoia La representación delirante se clasifica en la psiquiatría junto con la representación obsesiva como una perturbación puramente intelectual y la paranoia junto con la locura obsesiva como psicosis intelectual. Una vez que la representación delirante caiga bajo la misma concepción; por tanto, también ella es la consecuencia de unas perturbaciones afectivas y debe su intensidad a un proceso psicológico. La paranoia crónica en su forma clásica es un modo de defensa, como la histeria, la neurosis obsesiva y la confusión alucinatoria. Uno se vuelve paranoico por ciertas cosas que no tolera. La paranoia tiene, por tanto, el propósito de defenderse de una representación inconciliable para el yo proyectando al mundo exterior el sumario de la causa que la representación misma establece. Surgen dos preguntas: 1. ¿Cómo se llega a este traslado? 2. ¿Rige también en otros casos de paranoia? 1. Se trata del abuso de un mecanismo psíquico utilizado con harta frecuencia dentro de lo normal: traslado o proyección. Ante cada alteración interior, tenemos la opción de suponer una causa interna o externa. Si algo nos esfuerza a apartarnos del origen interno, naturalmente recurrimos al origen externo. Por tanto, estaríamos hablando del abuso del mecanismo de proyección a los fines de la defensa. 2. Freud dice que para él se da en todos los casos. En todos los casos, la idea delirante está sustentada con la misma energía con que el yo se defiende de alguna otra idea penosa insoportable. Así, pues, aman al delirio como a sí mismos. Ahora bien, ¿cómo se comporta esta forma de la defensa en relación a la histeria, la representación obsesiva, confusión alucinatoria y paranoia? Histeria: la representación inconciliable no es admitida para su asociación con el yo. El contenido se conserva desintegrado, falta dentro de la conciencia, su afecto es tramitado por conversión corporal. Representaciones obsesivas: tampoco aquí la representación inconciliable es admitida para la asociación. El afecto se conserva: el contenido es sustituido. Confusión alucinatoria: la representación inconciliable íntegra (afecto y contenido) es mantenida apartada del yo, lo cual sólo es posible a expensas de un desasimiento parcial del mundo exterior. Paranoia: contenido y afecto de la representación inconciliable se conservan pero son proyectados al mundo exterior. Alucinaciones que se generan en variadas formas; son hostiles al yo pero sostienen la defensa. La idea delirante es o bien un calco o bien lo opuesto de una representación que cayó bajo la defensa. La “referencia a sí propio” de la paranoia es análoga a las alucinaciones de la
  • 2. confusión, que justamente quieren aseverar lo contrario del hecho que cayó bajo defensa. Así, la referencia a sí propio quiere demostrar siempre que la proyección es correcta.