SlideShare una empresa de Scribd logo
Mapa conceptual java
Mapa conceptual java
Origen 
Java es un lenguaje de programación orientado a objetos de 
propósito general, concurrente, orientado a objetos y basado en clases 
que fue diseñado específicamente para tener tan pocas dependencias 
de implementación como fuera posible. 
El lenguaje de programación Java fue originalmente 
desarrollado por James Gosling de Sun Microsystems (la cual fue 
adquirida por la compañía Oracle) y publicado en 1995 como un 
componente fundamental de la plataforma Java de Sun Microsystems. 
Su sintaxis deriva en gran medida de C y C++, pero tiene menos 
utilidades de bajo nivel que cualquiera de ellos. Las aplicaciones de 
Java son generalmente compiladas a bytecode (clase Java) que puede 
ejecutarse en cualquier máquina virtual Java (JVM) sin importar la 
arquitectura de la computadora subyacente.
Version 
• JDK 1.0 (1996): primer lanzamiento del lenguaje Java. 
• JDK 1.1 (1997): mejora de la versión anterior. 
• J2SE 1.2 (1998): ésta y las siguientes versiones fueron recogidas bajo la 
denominación Java 2 y el nombre "J2SE" reemplazó a JDK para distinguir la 
plataforma base de J2EE y J2ME Incluyó distintas mejoras. 
• J2SE 1.3 (2000): mejora de la versión anterior. 
• J2SE 1.4 (2002): mejora de la versión anterior. 
• J2SE 5.0 (2004): originalmente numerada 1.5, esta notación aún es usada 
en ocasiones. Mejora de la versión anterior. 
• Java SE 6 (2006): en esta versión, Sun cambió el nombre "J2SE" por Java 
SE y eliminó el ".0" del número de versión. Mejora de la versión anterior. 
• Java SE 7 (2011): nueva versión que mejora la anterior, este lleva como 
nombre clave Dolphin. 
• Java SE 8 (2014): nueva versión que mejora la anterior. Incluye la 
posibilidad de embeber JavaScript con Java y mejoras en la gestión de 
fechas y tiempo. 
• Java SE 9: nueva versión que mejora la anterior (en difusión). 
• Java SE 10: nueva versión que mejora la anterior (todavía sin uso 
comercial).
Estructura 
Java es un lenguaje orientado a objetos. Así que un 
programa en ese lenguaje es una colección de clases. Por ahora puede 
pensar en una clase como una estructura (struct o RECORD) que 
contiene funciones además de variables. A una función que pertenece 
a una clase se la llama un método. Lo que conocemos como programa 
principal, es decir, por donde comienza a ejecutar un programa, es el 
método llamado main() de alguna de las clases. Note que esto implica 
que sólo una de las clases podrá tener definida un método main().
Editores 
•Light Table 
•Brackets 
•Sublime Text: 
•NetBeans 
•Geany 
•Notepad 
•UN 
•Emacs 
•Vim 
•Eclipse 
•EditRocket
Palabras 
Reservadas
Función de 
java 
Las funciones de Java realizan acciones. También 
pueden devolver resultados. A veces son los resultados de 
cálculos o comparaciones. Las funciones combinan varias 
operaciones bajo un único nombre. Esto le permite simplificar su 
código. Puede escribir un conjunto de instrucciones, asignarle un 
nombre y ejecutarlo en cualquier momento, tan solo con 
llamarlo y pasarle la información que necesite. 
Para pasar información a una función hay que encerrar 
la información entre paréntesis después del nombre de la 
función. Los elementos de información que se pasan a una 
función se llaman argumentos o parámetros. Algunas funciones 
no utilizan ningún argumento, otras sólo utilizan uno, otras 
utilizan varios. Incluso existen algunas funciones para las que el 
número de argumentos depende de cómo se utilice la función. 
Java Script admite dos tipos de funciones: las que están 
incorporadas en el lenguaje y las creadas por el propio usuario.
CREAR 
CLASES 
En Java es un lenguaje orientado a objetos, donde casi todo se 
realiza utilizando objetos. Por lo tanto va a resultar vital conocer cómo 
definir clases de objetos de Java. Por lo tanto va a resultar vital conocer 
cómo definir clases de objetos de Java. 
Antes conviene definir estos términos: 
Objeto: entidad que dispone de unas propiedades (atributos) y 
comportamiento (métodos). 
Clase: define un tipo de objeto concreto. 
Por ejemplo, si quisiéramos escribir un programa en Java para gestionar los 
libros de una biblioteca, crearíamos la clase Libro, y luego un objeto de esta 
clase, por cada libro que tengamos en la biblioteca. 
Una clase en Java está formada por: 
• Atributos: (o campos/propiedades) Almacenan algún tipo de 
información del objeto. Definen su estado. 
• Constructor(es): Método que se utiliza para inicializar un objeto. 
• Métodos: Son utilizados para modificar o consultar el estado de 
un objeto. Equivalentes a las funciones o procedimientos de otros lenguajes.

Más contenido relacionado

PDF
Programación del lado del cliente
DOCX
Estándares para el Modelado de Procesos de Negocios
PPTX
Gramática Libre de Contexto
PPTX
Listas, pilas y colas
PPT
Sql presentacion
PPTX
Fundamentos básicos de la programación orientada a objetos
PPTX
Tipos de listas en estructura de datos
PDF
Problemas de diseño de base de datos
Programación del lado del cliente
Estándares para el Modelado de Procesos de Negocios
Gramática Libre de Contexto
Listas, pilas y colas
Sql presentacion
Fundamentos básicos de la programación orientada a objetos
Tipos de listas en estructura de datos
Problemas de diseño de base de datos

La actualidad más candente (20)

PDF
Ejercicios sistemas operativos I
PPT
Diccionario de Datos
PDF
Programación 3: Clases y objetos en Java
PPTX
Unidad 3 estructura lineales
PDF
Arreglos Bidimensionales - Java - NetBeans
PPTX
Mapa Conceptual de Grafos
PPTX
Power designer-presentación
PDF
Base de Datos
PPSX
Javascript
PDF
Calculadora con operaciones básicas en java
PPTX
descarga e instalación de cassandra nosql
PPTX
Diagrama de clases UML
PDF
Java colecciones
PPTX
Bases de datos orientado a objetos
DOCX
Cuadro sinóptico estructuras de datos y su clasificación
DOCX
Arboles En Estructura de Datos
PDF
El barbero-dormilón
PDF
Estructura de Datos, Multilistas
Ejercicios sistemas operativos I
Diccionario de Datos
Programación 3: Clases y objetos en Java
Unidad 3 estructura lineales
Arreglos Bidimensionales - Java - NetBeans
Mapa Conceptual de Grafos
Power designer-presentación
Base de Datos
Javascript
Calculadora con operaciones básicas en java
descarga e instalación de cassandra nosql
Diagrama de clases UML
Java colecciones
Bases de datos orientado a objetos
Cuadro sinóptico estructuras de datos y su clasificación
Arboles En Estructura de Datos
El barbero-dormilón
Estructura de Datos, Multilistas
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Mapa conceptual de Java
DOCX
Java Mapa mental
PDF
Programacion oo
PDF
Características Java
PPT
PPTX
Mapa mental sobre Archivos en Java
PPTX
Mapa Conceptual Java
PPTX
PPT
Conceptos basicos de java julian
PPTX
Introduccion a la Programacion Orientada a Objetos
PPSX
Apresentação Finta
DOCX
Mapa mental programación gido & clements
PPT
UML: CASOS DE USO
PDF
Mapa conceptual sql
PPTX
Mapa Conceptual de Sql
PDF
Programación en Java (y II)
PPTX
CUESTIONARIO JAVA
PDF
Tema 3 sentencias de control de java por gio
PPT
Mapas conceptuales
PDF
C5 applets v2
Mapa conceptual de Java
Java Mapa mental
Programacion oo
Características Java
Mapa mental sobre Archivos en Java
Mapa Conceptual Java
Conceptos basicos de java julian
Introduccion a la Programacion Orientada a Objetos
Apresentação Finta
Mapa mental programación gido & clements
UML: CASOS DE USO
Mapa conceptual sql
Mapa Conceptual de Sql
Programación en Java (y II)
CUESTIONARIO JAVA
Tema 3 sentencias de control de java por gio
Mapas conceptuales
C5 applets v2
Publicidad

Similar a Mapa conceptual java (20)

PDF
[ES] Primeros pasos con la Plataforma Java
PDF
[ES] Introdución a la plataforma java
PPT
C1 java introduccion
PPT
C1 java introduccion
PDF
Tutorial de eclipse 2
PPTX
Caracteristicas de Java
PPTX
Clase 05 Tipos de accesos y listas de objetos.pptx
DOCX
Que es java
PDF
S01.s1 - Lenguaje Java-1.pdf
PDF
MANUAL DE JAVA
PDF
MANUAL JAVA
PDF
JAVA
PDF
Java desde cero
DOCX
PDF
Java desde cero
PDF
09. Java desde Cero autor UNAM_1.111.pdf
PDF
Java desde 0
DOCX
JAVA Actividad 4
RTF
Que es java
[ES] Primeros pasos con la Plataforma Java
[ES] Introdución a la plataforma java
C1 java introduccion
C1 java introduccion
Tutorial de eclipse 2
Caracteristicas de Java
Clase 05 Tipos de accesos y listas de objetos.pptx
Que es java
S01.s1 - Lenguaje Java-1.pdf
MANUAL DE JAVA
MANUAL JAVA
JAVA
Java desde cero
Java desde cero
09. Java desde Cero autor UNAM_1.111.pdf
Java desde 0
JAVA Actividad 4
Que es java

Último (20)

PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf

Mapa conceptual java

  • 3. Origen Java es un lenguaje de programación orientado a objetos de propósito general, concurrente, orientado a objetos y basado en clases que fue diseñado específicamente para tener tan pocas dependencias de implementación como fuera posible. El lenguaje de programación Java fue originalmente desarrollado por James Gosling de Sun Microsystems (la cual fue adquirida por la compañía Oracle) y publicado en 1995 como un componente fundamental de la plataforma Java de Sun Microsystems. Su sintaxis deriva en gran medida de C y C++, pero tiene menos utilidades de bajo nivel que cualquiera de ellos. Las aplicaciones de Java son generalmente compiladas a bytecode (clase Java) que puede ejecutarse en cualquier máquina virtual Java (JVM) sin importar la arquitectura de la computadora subyacente.
  • 4. Version • JDK 1.0 (1996): primer lanzamiento del lenguaje Java. • JDK 1.1 (1997): mejora de la versión anterior. • J2SE 1.2 (1998): ésta y las siguientes versiones fueron recogidas bajo la denominación Java 2 y el nombre "J2SE" reemplazó a JDK para distinguir la plataforma base de J2EE y J2ME Incluyó distintas mejoras. • J2SE 1.3 (2000): mejora de la versión anterior. • J2SE 1.4 (2002): mejora de la versión anterior. • J2SE 5.0 (2004): originalmente numerada 1.5, esta notación aún es usada en ocasiones. Mejora de la versión anterior. • Java SE 6 (2006): en esta versión, Sun cambió el nombre "J2SE" por Java SE y eliminó el ".0" del número de versión. Mejora de la versión anterior. • Java SE 7 (2011): nueva versión que mejora la anterior, este lleva como nombre clave Dolphin. • Java SE 8 (2014): nueva versión que mejora la anterior. Incluye la posibilidad de embeber JavaScript con Java y mejoras en la gestión de fechas y tiempo. • Java SE 9: nueva versión que mejora la anterior (en difusión). • Java SE 10: nueva versión que mejora la anterior (todavía sin uso comercial).
  • 5. Estructura Java es un lenguaje orientado a objetos. Así que un programa en ese lenguaje es una colección de clases. Por ahora puede pensar en una clase como una estructura (struct o RECORD) que contiene funciones además de variables. A una función que pertenece a una clase se la llama un método. Lo que conocemos como programa principal, es decir, por donde comienza a ejecutar un programa, es el método llamado main() de alguna de las clases. Note que esto implica que sólo una de las clases podrá tener definida un método main().
  • 6. Editores •Light Table •Brackets •Sublime Text: •NetBeans •Geany •Notepad •UN •Emacs •Vim •Eclipse •EditRocket
  • 8. Función de java Las funciones de Java realizan acciones. También pueden devolver resultados. A veces son los resultados de cálculos o comparaciones. Las funciones combinan varias operaciones bajo un único nombre. Esto le permite simplificar su código. Puede escribir un conjunto de instrucciones, asignarle un nombre y ejecutarlo en cualquier momento, tan solo con llamarlo y pasarle la información que necesite. Para pasar información a una función hay que encerrar la información entre paréntesis después del nombre de la función. Los elementos de información que se pasan a una función se llaman argumentos o parámetros. Algunas funciones no utilizan ningún argumento, otras sólo utilizan uno, otras utilizan varios. Incluso existen algunas funciones para las que el número de argumentos depende de cómo se utilice la función. Java Script admite dos tipos de funciones: las que están incorporadas en el lenguaje y las creadas por el propio usuario.
  • 9. CREAR CLASES En Java es un lenguaje orientado a objetos, donde casi todo se realiza utilizando objetos. Por lo tanto va a resultar vital conocer cómo definir clases de objetos de Java. Por lo tanto va a resultar vital conocer cómo definir clases de objetos de Java. Antes conviene definir estos términos: Objeto: entidad que dispone de unas propiedades (atributos) y comportamiento (métodos). Clase: define un tipo de objeto concreto. Por ejemplo, si quisiéramos escribir un programa en Java para gestionar los libros de una biblioteca, crearíamos la clase Libro, y luego un objeto de esta clase, por cada libro que tengamos en la biblioteca. Una clase en Java está formada por: • Atributos: (o campos/propiedades) Almacenan algún tipo de información del objeto. Definen su estado. • Constructor(es): Método que se utiliza para inicializar un objeto. • Métodos: Son utilizados para modificar o consultar el estado de un objeto. Equivalentes a las funciones o procedimientos de otros lenguajes.