SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN PORLAMAR
INGENIERÍA ELECTRÓNICA

Evolución y perspectiva de la
Ingeniería Electrónica
Elaborado por:
Jonathan Elías Boada Velásquez
C.I.: 24545315
Introducción a la Ing.
Carrera: Ing. Electrónica
SAIA 01 Sección: 2D
Definición

Evolución y perspectiva de la
Ingeniería Electrónica

Es una rama de la ingeniería, basada en la electrónica, que se
encarga de resolver problemas de la ingeniería tales como el
control de procesos industriales, la transformación de la
electricidad para el funcionamiento de diversos tipos y tiene
aplicación en la industria, en las telecomunicaciones, en el diseño
y análisis de instrumentación electrónica, microcontroladores y
microprocesadores.

Historia

Los experimentos llevados a cabo por diferentes
científicos a finales del siglo XIX y principios del
XX en cuanto a los fenómenos eléctricos y
electromagnéticos fueron asentando las bases
para lo que poco tiempo después sería una nueva
especialidad, primero de la física, y seguidamente
de la ingeniería.

• En 1893, Nikola Tesla realiza la primera demostración pública de una
comunicación de radio.
• En 1912, Edwin Armstrong desarrolla el Circuito regenerativo,
el Oscilador Armstrong y el Receptor superheterodino.
• En 1907 Lee de Forest intentando perfeccionar los receptores
telegráficos añadió una rejilla entre el cátodo y el ánodode un diodo.

En 1884 Thomas Alva Edison en sus trabajos
para mejorar la lámpara incandescente detectó
el fenómeno termoiónico, fenómeno que lleva
su nombre. Este hecho daría lugar a la
primera
válvula
electrónica
(o
bulbo
electrónico) y al nacimiento de la nueva
ingeniería.

• En 1947, William Bradford Shockley junto a John Bardeen y Walter
Houser Brattain desarrollan el Transistor, en los Laboratorios Bell. Este
dispositivo, mucho más versátil, económico y pequeño, terminaría por
reemplazar las válvulas en prácticamente todas las aplicaciones
electrónicas. El nacimiento del transistor, a finales de la década de
los 50 del siglo XX, vino a revolucionar la electrónica.

• En la tercera fase de desarrollo tenemos la
tecnología de circuitos integrados(chip), basada
inicialmente en transistores bipolares y más
tarde en los transistores MOSFET.

• Finalmente, el desarrollo en tecnologías de materiales y en los procesos de fabricación de dispositivos semiconductores
(Microelectrónica), permitió lograr altas escalas de integración y ampliar la flexibilidad y versatilidad de los dispositivos
electrónicos. Esto posibilitó ampliar la escala de producción de sistemas electrónicos y la gama de productos, a la vez que
reducía el coste de los equipos adquiridos por el mismo.

Más contenido relacionado

PPTX
La eletrecidad
PPTX
Historia de la electronica
PPTX
Trabajo de la especialidad
PPTX
Presentacion sobre la electronica
DOCX
Circuitos electronicos
DOCX
Historia de la electronica
PPTX
karla y ashlie
PPTX
Electrónica 123
La eletrecidad
Historia de la electronica
Trabajo de la especialidad
Presentacion sobre la electronica
Circuitos electronicos
Historia de la electronica
karla y ashlie
Electrónica 123

La actualidad más candente (15)

PPTX
Electrónica 10 03
PPT
Presentación1
DOCX
ReseñA Historica De La Electronica
DOCX
Historia De La Ingenieria ElectróNica
PPTX
karla y ashlie suavita
PPTX
Evaluacion del primer quimestre
PPTX
Electrónica e
DOCX
Materiales utilizados en la informática
PPTX
Trabajo practico de elena garbuio y luz saravia
DOCX
Documento fisica2parcial
PPTX
Taller...
PPT
Electrónica médica en la Espol
ODP
ODP
NUEVOS MATERIALES
DOCX
Cisdi prog 2014_2a_materialesparaingenierialectrica_miguelangeljuarez
Electrónica 10 03
Presentación1
ReseñA Historica De La Electronica
Historia De La Ingenieria ElectróNica
karla y ashlie suavita
Evaluacion del primer quimestre
Electrónica e
Materiales utilizados en la informática
Trabajo practico de elena garbuio y luz saravia
Documento fisica2parcial
Taller...
Electrónica médica en la Espol
NUEVOS MATERIALES
Cisdi prog 2014_2a_materialesparaingenierialectrica_miguelangeljuarez
Publicidad

Similar a MapaconceptualIngenieriaelectronica (20)

DOCX
resumen de los hechos y descubrimientos de la electrónica a través de las his...
DOC
Estado del-arte-2
DOC
estado del arte de la electrónica
DOCX
Electricidad y electrónica Liceo 9-1.docx
DOCX
La electrónica
PDF
Electrónica componentes analógicos.Historia de la electrónica desde descubrim...
DOCX
Republica bolivariana de venezuela(comienzo de la electronica)
DOCX
Hidtoria de la ecetronia
DOCX
El comienzo de la electrónica
DOCX
ensayo Ingenieria electronica
PDF
8CP-P8-Historia de la Electronica Industrial
PPTX
Presentación1
DOCX
Banco taller 10 enero
PPTX
Presentación de Unidad - Ing Sistemas
PPTX
ELECCTRONICA ANALOGICA Y MATERIALES SEMICONDUCTORES
DOCX
La Electrónica
DOC
TRABAJO N° 1 DE SISTEMAS MECANIZADOS II
PDF
HISTORIA DE LA ELECTRONICA INDUSTRIAL.pdf
PPTX
Electrónica
PPTX
Electronica
resumen de los hechos y descubrimientos de la electrónica a través de las his...
Estado del-arte-2
estado del arte de la electrónica
Electricidad y electrónica Liceo 9-1.docx
La electrónica
Electrónica componentes analógicos.Historia de la electrónica desde descubrim...
Republica bolivariana de venezuela(comienzo de la electronica)
Hidtoria de la ecetronia
El comienzo de la electrónica
ensayo Ingenieria electronica
8CP-P8-Historia de la Electronica Industrial
Presentación1
Banco taller 10 enero
Presentación de Unidad - Ing Sistemas
ELECCTRONICA ANALOGICA Y MATERIALES SEMICONDUCTORES
La Electrónica
TRABAJO N° 1 DE SISTEMAS MECANIZADOS II
HISTORIA DE LA ELECTRONICA INDUSTRIAL.pdf
Electrónica
Electronica
Publicidad

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes

MapaconceptualIngenieriaelectronica

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN PORLAMAR INGENIERÍA ELECTRÓNICA Evolución y perspectiva de la Ingeniería Electrónica Elaborado por: Jonathan Elías Boada Velásquez C.I.: 24545315 Introducción a la Ing. Carrera: Ing. Electrónica SAIA 01 Sección: 2D
  • 2. Definición Evolución y perspectiva de la Ingeniería Electrónica Es una rama de la ingeniería, basada en la electrónica, que se encarga de resolver problemas de la ingeniería tales como el control de procesos industriales, la transformación de la electricidad para el funcionamiento de diversos tipos y tiene aplicación en la industria, en las telecomunicaciones, en el diseño y análisis de instrumentación electrónica, microcontroladores y microprocesadores. Historia Los experimentos llevados a cabo por diferentes científicos a finales del siglo XIX y principios del XX en cuanto a los fenómenos eléctricos y electromagnéticos fueron asentando las bases para lo que poco tiempo después sería una nueva especialidad, primero de la física, y seguidamente de la ingeniería. • En 1893, Nikola Tesla realiza la primera demostración pública de una comunicación de radio. • En 1912, Edwin Armstrong desarrolla el Circuito regenerativo, el Oscilador Armstrong y el Receptor superheterodino. • En 1907 Lee de Forest intentando perfeccionar los receptores telegráficos añadió una rejilla entre el cátodo y el ánodode un diodo. En 1884 Thomas Alva Edison en sus trabajos para mejorar la lámpara incandescente detectó el fenómeno termoiónico, fenómeno que lleva su nombre. Este hecho daría lugar a la primera válvula electrónica (o bulbo electrónico) y al nacimiento de la nueva ingeniería. • En 1947, William Bradford Shockley junto a John Bardeen y Walter Houser Brattain desarrollan el Transistor, en los Laboratorios Bell. Este dispositivo, mucho más versátil, económico y pequeño, terminaría por reemplazar las válvulas en prácticamente todas las aplicaciones electrónicas. El nacimiento del transistor, a finales de la década de los 50 del siglo XX, vino a revolucionar la electrónica. • En la tercera fase de desarrollo tenemos la tecnología de circuitos integrados(chip), basada inicialmente en transistores bipolares y más tarde en los transistores MOSFET. • Finalmente, el desarrollo en tecnologías de materiales y en los procesos de fabricación de dispositivos semiconductores (Microelectrónica), permitió lograr altas escalas de integración y ampliar la flexibilidad y versatilidad de los dispositivos electrónicos. Esto posibilitó ampliar la escala de producción de sistemas electrónicos y la gama de productos, a la vez que reducía el coste de los equipos adquiridos por el mismo.