SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por: José D. 
Quintero. 
C.I: 16.038.772
Es una relación entre cifras extractadas de los 
estados financieros y otros informes contables de una 
empresa con el propósito de reflejar en forma objetiva 
el comportamiento de la misma. Refleja, en forma 
numérica, el comportamiento o el desempeño de toda 
una organización o una de sus partes. Al ser 
comparada con algún nivel de referencia, el análisis 
de estos indicadores puede estar señalando alguna 
desviación sobre la cual se podrán tomar acciones 
correctivas o preventivas según el caso. 
Indicadores de Liquidez. La 
liquidez de una organización 
es juzgada por la capacidad 
para saldar las obligaciones a 
corto plazo que se han 
adquirido a medida que éstas 
se vencen. Se refieren no 
solamente a las finanzas 
totales de la empresa, sino a 
su habilidad para convertir en 
efectivo determinados activos 
y pasivos corrientes.. 
Indicadores de 
Eficiencia. Establecen 
la relación entre los 
costos de los insumos 
y los productos de 
proceso; determinan la 
productividad con la 
cual se administran los 
recursos, para la 
obtención de los 
resultados del proceso 
y el cumplimiento de 
los objetivos. 
Indicadores de Eficacia 
El indicador de eficacia 
mide el logro de los 
resultados propuestos. Nos 
indica si se hicieron las 
cosas 
que se debían hacer, los 
aspectos correctos del 
proceso. 
Indicadores de 
productividad. 
La productividad está 
asociada a la mayor 
producción por cada hombre 
dentro de la empresa y al 
manejo razonable de la 
eficiencia y la eficacia. 
Indicadores de Desempeño. 
Es un instrumento de 
medición de las principales 
variables asociadas al 
cumplimiento de los objetivos 
y que a su vez constituyen una 
expresión cuantitativa y/o 
cualitativa de lo que se 
pretende alcanzar 
con un objetivo específico 
establecido 
A través de ellas, se 
pueden detectar las 
tendencias, las variaciones 
estacionales, los cambios 
cíclicos y las variaciones 
irregulares que puedan 
presentar las cifras de los 
estados financieros. 
Se aplican a las empresas 
para saber o conocer su 
comportamiento operativo..
Al terminar el análisis de las anteriores razones financieras, se deben tener los 
criterios y las bases suficientes para tomar las decisiones que mejor le convengan a 
la empresa, aquellas que ayuden a mantener los recursos obtenidos anteriormente 
y adquirir nuevos que garanticen el beneficio económico futuro, también verificar y 
cumplir con las obligaciones con terceros para así llegar al objetivo primordial de la 
gestión administrativa, posicionarse en el mercado obteniendo amplios márgenes 
de utilidad con una vigencia permanente y sólida frente a los competidores, 
otorgando un grado de satisfacción para todos los órganos gestores de esta 
colectividad. 
Un buen análisis financiero de la empresa puede otorgar la seguridad de mantener 
nuestra empresa vigente y con excelentes índices de rentabilidad

Más contenido relacionado

PPTX
Indicadores Financieros (Autora: Clarisa Morales)
PPTX
Indicadores financiero
PPTX
Indicadores financieros, diapositivas
PPTX
Indicadores financieros robinson
PPTX
Mapa conceptual indicadores financieros
PPTX
Mapa conceptualjosemogollon
PPTX
Mapa conceptual indicadores financieros
PPTX
Yebra 49
Indicadores Financieros (Autora: Clarisa Morales)
Indicadores financiero
Indicadores financieros, diapositivas
Indicadores financieros robinson
Mapa conceptual indicadores financieros
Mapa conceptualjosemogollon
Mapa conceptual indicadores financieros
Yebra 49

La actualidad más candente (20)

PDF
CALCULOS E INTERPRETACION DE DATOS FINANCIEROS
PPTX
Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)
PPTX
Diferencias entre Auditoria Financiera y Administrativa
PPTX
Indicadores Financieros
PPT
Metodos de analisis financiero
PPTX
Auditoría operativa
PPTX
Indicadores Financieros. Mapa conceptual
PPT
3. reportes financieros para la toma de decisiones ii
PPS
Rent economica grabacion final
PPTX
Equipo 1 Analisis de los Estados Financieros
PDF
Analisis de Estados Financieros
PPTX
Mapa conceptual indicadores financieros. fernando pérez
PPTX
Contabilidad de gestion en normas internacionales
PPTX
Estados financieros.yoan
PPTX
Mapa conceptual indicadores financieros- ldgii
PPTX
Mapa conceptual indicadores financieros
PPSX
Contab tema 6.6
PPTX
Upem analisis clase 2
PPTX
Unidad 1 Conceptos generales
PDF
Mapa Conceptual indicadores financieros
CALCULOS E INTERPRETACION DE DATOS FINANCIEROS
Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)
Diferencias entre Auditoria Financiera y Administrativa
Indicadores Financieros
Metodos de analisis financiero
Auditoría operativa
Indicadores Financieros. Mapa conceptual
3. reportes financieros para la toma de decisiones ii
Rent economica grabacion final
Equipo 1 Analisis de los Estados Financieros
Analisis de Estados Financieros
Mapa conceptual indicadores financieros. fernando pérez
Contabilidad de gestion en normas internacionales
Estados financieros.yoan
Mapa conceptual indicadores financieros- ldgii
Mapa conceptual indicadores financieros
Contab tema 6.6
Upem analisis clase 2
Unidad 1 Conceptos generales
Mapa Conceptual indicadores financieros
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Pitch coovia-mitc
PPTX
PPTX
Presentación oficios
PDF
Suits you, sir!
DOCX
Plug ins annotation 2
DOCX
Mi Familia y sus valores
PDF
Frotcom Navegador
DOCX
Ficha textual
PPTX
Situacion problema
PPTX
Herramienta gratuita e learnig María F. Murcia V.
PDF
DIBUJOS EN EL DÍA DE LA PAZ
PDF
Epicerie antillaise à lyon
PPS
La Foto De La Verdadera Soledad[1][1]...
PPS
Desayuno celestial
PPT
Semana 4 dia 4 practica 1
PPTX
Investigacion
PPT
Personeriaestudiantil 121102120227-phpapp01
PPTX
Combate de amgamos
DOC
Weekverslag 3
DOCX
Evidencias del aprendizaje
Pitch coovia-mitc
Presentación oficios
Suits you, sir!
Plug ins annotation 2
Mi Familia y sus valores
Frotcom Navegador
Ficha textual
Situacion problema
Herramienta gratuita e learnig María F. Murcia V.
DIBUJOS EN EL DÍA DE LA PAZ
Epicerie antillaise à lyon
La Foto De La Verdadera Soledad[1][1]...
Desayuno celestial
Semana 4 dia 4 practica 1
Investigacion
Personeriaestudiantil 121102120227-phpapp01
Combate de amgamos
Weekverslag 3
Evidencias del aprendizaje
Publicidad

Similar a Mapaconceptualjosequintero (20)

PPTX
Mapa conceptual INDICADORES FINANCIEROS
PPSX
Indicadores financieros yenica soto
PPTX
Yuly_Rojas
DOCX
SEMANA 6
PPTX
Objetivo Gerencia Financiera. Administración de Empresas agroidustrialespptx
DOC
Analisis financiero
PPTX
PROCESO DEL ANALISIS DE_ LOS ESTADOS FINANCIEROS.pptx
PPTX
Exposicion indicadores financieros
DOCX
Indicadores de ventas
DOCX
CuadroSinoptico Estados financieros.docx
DOCX
Guia 4 estados_financieros
PDF
Contabilidad Gerencial
PDF
DOCX
Trabajo final analisis financiero
PPTX
Razones financieras, análisis du pont y e.o.a.
PPTX
Indicadores financieros
DOCX
Auditoria financiera
PPTX
ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS.pptx
DOCX
TRABAJO DE CG.docx
PPTX
Jorge estados financieros.
Mapa conceptual INDICADORES FINANCIEROS
Indicadores financieros yenica soto
Yuly_Rojas
SEMANA 6
Objetivo Gerencia Financiera. Administración de Empresas agroidustrialespptx
Analisis financiero
PROCESO DEL ANALISIS DE_ LOS ESTADOS FINANCIEROS.pptx
Exposicion indicadores financieros
Indicadores de ventas
CuadroSinoptico Estados financieros.docx
Guia 4 estados_financieros
Contabilidad Gerencial
Trabajo final analisis financiero
Razones financieras, análisis du pont y e.o.a.
Indicadores financieros
Auditoria financiera
ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS.pptx
TRABAJO DE CG.docx
Jorge estados financieros.

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
IPERC...................................
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Mapaconceptualjosequintero

  • 1. Realizado por: José D. Quintero. C.I: 16.038.772
  • 2. Es una relación entre cifras extractadas de los estados financieros y otros informes contables de una empresa con el propósito de reflejar en forma objetiva el comportamiento de la misma. Refleja, en forma numérica, el comportamiento o el desempeño de toda una organización o una de sus partes. Al ser comparada con algún nivel de referencia, el análisis de estos indicadores puede estar señalando alguna desviación sobre la cual se podrán tomar acciones correctivas o preventivas según el caso. Indicadores de Liquidez. La liquidez de una organización es juzgada por la capacidad para saldar las obligaciones a corto plazo que se han adquirido a medida que éstas se vencen. Se refieren no solamente a las finanzas totales de la empresa, sino a su habilidad para convertir en efectivo determinados activos y pasivos corrientes.. Indicadores de Eficiencia. Establecen la relación entre los costos de los insumos y los productos de proceso; determinan la productividad con la cual se administran los recursos, para la obtención de los resultados del proceso y el cumplimiento de los objetivos. Indicadores de Eficacia El indicador de eficacia mide el logro de los resultados propuestos. Nos indica si se hicieron las cosas que se debían hacer, los aspectos correctos del proceso. Indicadores de productividad. La productividad está asociada a la mayor producción por cada hombre dentro de la empresa y al manejo razonable de la eficiencia y la eficacia. Indicadores de Desempeño. Es un instrumento de medición de las principales variables asociadas al cumplimiento de los objetivos y que a su vez constituyen una expresión cuantitativa y/o cualitativa de lo que se pretende alcanzar con un objetivo específico establecido A través de ellas, se pueden detectar las tendencias, las variaciones estacionales, los cambios cíclicos y las variaciones irregulares que puedan presentar las cifras de los estados financieros. Se aplican a las empresas para saber o conocer su comportamiento operativo..
  • 3. Al terminar el análisis de las anteriores razones financieras, se deben tener los criterios y las bases suficientes para tomar las decisiones que mejor le convengan a la empresa, aquellas que ayuden a mantener los recursos obtenidos anteriormente y adquirir nuevos que garanticen el beneficio económico futuro, también verificar y cumplir con las obligaciones con terceros para así llegar al objetivo primordial de la gestión administrativa, posicionarse en el mercado obteniendo amplios márgenes de utilidad con una vigencia permanente y sólida frente a los competidores, otorgando un grado de satisfacción para todos los órganos gestores de esta colectividad. Un buen análisis financiero de la empresa puede otorgar la seguridad de mantener nuestra empresa vigente y con excelentes índices de rentabilidad