SlideShare una empresa de Scribd logo
CERTIFICADO DE
PROFESIONALIDAD
Desarrollo de productos
editoriales multimedia.
Código: ARGN0110.
C/ Libertad, 4 – 1ºB. Telf.: 926 658 514. Ciudad Real
1
NORMAS:
 Márgenes:
o Superior: 4 cm
o Inferior 2.5 cm
o Izquierdo 2.5 cm
o Derecho 2.5 cm
 Numeradas:excepto la portada general en la parte de arriba derecha.
 Fuente: Como norma general, Verdana 10 a 1,5 de espacio entre líneas
 Anexos: al final de cada módulo
 Bibliografía: se recogerá al final del temario de forma conjunta
Los manuales deben ir planteados por módulos y dentro de los módulos, por unidades
formativas.
El orden de los manuales será el siguiente: PORTADA GENERAL DEL CURSO, ÍNDICE GENERAL DEL
CURSO, PORTADA-NOMBRE DEL MÓDULO, METODOLOGÍA (resumen para cada módulo), PORTADA
UNIDAD FORMATIVAE ÍNDICE DE ESA UNIDAD , CONTENIDO DEL MÓDULO, BIBLIOGRAFÍA Y
ANEXOS (TRANSPARENCIAS).
C/ Libertad, 4 – 1ºB. Telf.: 926 658 514. Ciudad Real
2
(PORTADA GENERAL DEL CURSO)
MF0936_3
Diseño de
productoseditoriales
multimedia
(110 horas)
C/ Libertad, 4 – 1ºB. Telf.: 926 658 514. Ciudad Real
3
NOMBRE DEL CURSO
Desarrollo de productos editoriales multimedia
ÍNDICE
MF0935_3: Proyectos de productos editoriales multimedia (90 horas)
MF0936_3: Diseño de productos editoriales multimedia. (110 horas)
o UF1583 Diseño gráfico de productos editoriales multimedia (60
horas)
o UF1584 Diseño funcional y de la interactividad de productos
multimedia (50 horas)
MF0937_3: Implementación y publicación de productos editoriales
multimedia (210 horas)
o UF1585 Desarrollo de prototipos de productos editoriales
multimedia (80 horas)
o UF1586 Integración de la funcionalidad en productos multimedia
(90 horas)
o UF1587 Publicación de productos editoriales multimedia (40 horas)
MF0938_3: Gestión de la calidad de productos editoriales multimedia. (80
horas)
C/ Libertad, 4 – 1ºB. Telf.: 926 658 514. Ciudad Real
4DESARROLLO DE PRODUCTOS
EDITORIALES MULTIMEDIA
Módulo Formativo: DISEÑO DE PRODUCTOS
EDITORIALES MULTIMEDIA
(PORTADA-NOMBRE DEL MÓDULO)
MÓDULO FORMATIVO II
Diseño de productos
editoriales multimedia.
(110 horas)
UF1583
Diseño gráfico de productos
editoriales multimedia
(60 horas)
C/ Libertad, 4 – 1ºB. Telf.: 926 658 514. Ciudad Real
5DESARROLLO DE PRODUCTOS
EDITORIALES MULTIMEDIA
Módulo Formativo: DISEÑO DE PRODUCTOS
EDITORIALES MULTIMEDIA
METODOLOGÍA
Tiempo Unidad Didáctica Metodología Recursos
15
Fundamentos del diseño
Expositiva,
interrogativa,
demostrativa y
por
descubrimiento
Equipos
informáticos,
Pizarra,
cañón
proyector,
presentación
digital e
imágenes de
muestra
5
Pasos en el proceso de
producción editorial
15
Pasos del proceso de
creativo del producto
editorial
25
Herramientas necesarias
para la creación y
desarrollo del producto
editorial
C/ Libertad, 4 – 1ºB. Telf.: 926 658 514. Ciudad Real
6DESARROLLO DE PRODUCTOS
EDITORIALES MULTIMEDIA
Módulo Formativo: DISEÑO DE PRODUCTOS
EDITORIALES MULTIMEDIA
UF1583 Diseño gráfico de productos
editoriales multimedia (60 horas)
1.1. Fundamentos del diseño.
1.2. Pasos en el proceso de producción editorial.
1.3. Pasos del proceso de creativo del producto editorial.
1.4. Herramientas necesarias para la creación y desarrollo del
producto editorial.
C/ Libertad, 4 – 1ºB. Telf.: 926 658 514. Ciudad Real
7DESARROLLO DE PRODUCTOS
EDITORIALES MULTIMEDIA
Módulo Formativo: DISEÑO DE PRODUCTOS
EDITORIALES MULTIMEDIA
U. F. 1.
1. Ud1. Fundamentos del diseño
Psicología de la imagen:
o Definición. La interpretación de los estímulos externos.
o Leyes básicas: de la Gestalt, de proximidad, de igualdad o equivalencia, de
pregnancia, del cerramiento, de la experiencia, de simetría, de
continuidad, de figura-fondo,
Principios de composición:
o La composición, el concepto
o La escala y la sección áurea
o El equilibrio en una composición. Proporción y consistencia.
o Ritmo, jerarquía y unidad
El contraste de tono y de escala.
Bases de la síntesis visual.
o Conceptos básicos sobre análisis y síntesis visual: sencillez, claridad,
estética e impacto visual.
o Percepción espacial. Encuadre digital.
o Composición: alineación, repetición, contraste y proximidad.
La imagen como elemento de comunicación.
o Imagen como concreción de una idea
o Tipos de imágenes: fotografía e ilustración.
o Conceptos básicos de fotografía.
o Desarrollo en la creación de la imagen gráfica digital
o Evaluación técnica y cualitativa de la imagen
o Creación y desarrollo de los bancos de imágenes.
o Equilibrio de color en proyectos digitales.
o De vectores a píxeles y viceversa.
o Convertir a blanco y negro
o Preparación para edición en internet. Adaptación y creación de nuevos
elementos.
Teoría del color.
C/ Libertad, 4 – 1ºB. Telf.: 926 658 514. Ciudad Real
8DESARROLLO DE PRODUCTOS
EDITORIALES MULTIMEDIA
Módulo Formativo: DISEÑO DE PRODUCTOS
EDITORIALES MULTIMEDIA
o Historia y principales teorías.
o Color luz: colores primarios y secundarios.
o Propiedades y fisiología del color
o Tipos de imágenes según el color.
El color. Equilibrio de color:
o Principios y bases
o Terminología básica
o Espacios cromáticos y modelos de color
o Sistemas de ordenación de los colores: cartas y bibliotecas de colores.
o Gestión de color. Sistemas de gestión. Calibración
El color. Simbolismo asociado a los colores.
o Aspectos históricos y culturales.
o Asociaciones y su efecto.
2. Ud2. Pasos en el proceso de producción editorial
Producto editorial multimedia: qué es y cómo se desarrolla.
o Especificaciones sobre los productos multimedia editoriales. Tipos y
plataformas.
o Elementos: Textos, gráficos, imágenes, animaciones 2D y 3D, vídeos,
sonidos.
o Integración de diferentes medios.
o Funcionalidad.
o La interactividad.
Fases del proyecto.
El briefing. Qué quiere el cliente.
o ¿Cómo definir las características del producto?
o Especificaciones técnicas del encargado.
Bocetos de productos editoriales multimedia.
Comunicación del equipo editorial con el equipo de desarrollo de contenidos
multimedia.
Presentación de los rasgos generales específicos del producto.
o Estudio exhaustivo del cliente: necesidades y formas de consulta.
o Participantes en el proceso.
C/ Libertad, 4 – 1ºB. Telf.: 926 658 514. Ciudad Real
9DESARROLLO DE PRODUCTOS
EDITORIALES MULTIMEDIA
Módulo Formativo: DISEÑO DE PRODUCTOS
EDITORIALES MULTIMEDIA
o Creación y selección de ideas previas gráficas.
o Realización del guion previo y concreción de ideas en las plantillas básicas.
La navegación en productos editoriales multimedia.
o Concreción de los contenidos. El guion previo.
o Aplicaciones para diseñar y entender la navegación.
o Adaptación de la navegación a diferentes dispositivos y pantallas.
Estándares de calidad.
o World Wide Web Consortium (W3C)
o Normas ISO aplicables.
o Otras organizaciones.
o Beneficios de su uso
Accesibilidad
o La Iniciativa de Accesibilidad Web (WAI)
o Creación de sitios web siguiendo las pautas de accesibilidad
o Modificación de un sitio web para adaptarlo a las pautas de accesibilidad
o Internet móvil
Normativa de seguridad, salud y protección ambiental.
3. Ud3. Pasos del proceso de creativo del producto editorial
Tipos de productos editoriales:
o Elementos que los componen.
o Normas básicas de composición en formatos digitales
Fases del diseño: idea, desarrollo e integración. La organización del trabajo.
Utilización del color en el diseño:
o Manipulación del color. Adaptar, crear y exportar nuevas paletas.
o Pruebas de color y selección en pantalla
La tipografía.
o Familias tipográficas.
o Parte del tipo.
o El kerning y el tranking.
o Estilos de párrafo y carácter.
o Trabajar con gestores de fuentes.
o Aplicación de la tipografía al diseño.
C/ Libertad, 4 – 1ºB. Telf.: 926 658 514. Ciudad Real
10DESARROLLO DE PRODUCTOS
EDITORIALES MULTIMEDIA
Módulo Formativo: DISEÑO DE PRODUCTOS
EDITORIALES MULTIMEDIA
4. Ud4. Herramientas necesarias para la creación y desarrollo del
producto editorial
Maquetación y el diseño editorial.
o Primeros pasos en interfaz gráfica del programa: Barras de herramientas,
paletas, menús, etc. Atajos de teclado. Creación y guardado de un
documento básico.
o El entorno del programa de maquetación.
Gestión de tipografías.
o PS (Fuentes PostScript), TTF (Fuentes TrueType) y OTF (Fuentes
OpenType)
Aplicaciones para el diseño y creación de imágenes.
o Formatos de imágenes
o Parámetros de tamaño y resolución
Aplicaciones de tratamiento de fotografía digital.
o Formatos de imágenes
o Parámetros de tamaño y resolución
o Filtros y efectos
Software de dibujo vectorial.
o Degradados, patrones y texturas
o Combinación con textos y fotografías
o Generación de iconos, fondos, personajes, cliparts
Software de maquetación: integración de imágenes y textos
C/ Libertad, 4 – 1ºB. Telf.: 926 658 514. Ciudad Real
11DESARROLLO DE PRODUCTOS
EDITORIALES MULTIMEDIA
Módulo Formativo: DISEÑO DE PRODUCTOS
EDITORIALES MULTIMEDIA
ANEXOS
(Verdana 18, Negrita, alineado derecha, azul oscuro)
C/ Libertad, 4 – 1ºB. Telf.: 926 658 514. Ciudad Real
12DESARROLLO DE PRODUCTOS
EDITORIALES MULTIMEDIA
Módulo Formativo: DISEÑO DE PRODUCTOS
EDITORIALES MULTIMEDIA
BIBLIOGRAFÍA
(Verdana 18, Negrita, alineado derecha, azul oscuro)
Alcibíades. J (2011). “La motivación laboral
clave de una empresa”. Recuperado de
http://www.portafolio.co [08/04/2011].
Almodóvar. A, Maqueda. J, De la Orden. M .V
(1999). “Análisis de las condiciones de
trabajo: Conocer para prevenir”. Cuadernos
de Relaciones laborales nº 14 de la
Universidad Complutense de Madrid
(España).
Amoros. E (2007) Comportamiento
organizacional. Escuela de economía.
Lambayeque (Perú) Recuperado de
http://www.eumed.net [28/05/2011].
Arrieta. C, Navarro. J, Vicente. S (2008).
“Factores asociados a la emergencia de
patrones diferenciales de la motivación en el
trabajo”. Psicothema 2008. Vol. 20. Nº 4,
pág. 745-752.
Barba. V (2000).
Tesis “la motivación para
C/ Libertad, 4 – 1ºB. Telf.: 926 658 514. Ciudad Real
13DESARROLLO DE PRODUCTOS
EDITORIALES MULTIMEDIA
Módulo Formativo: DISEÑO DE PRODUCTOS
EDITORIALES MULTIMEDIA
crear una empresa y su efecto sobre la
satisfacción del empresario". Universidad de
Castilla la Mancha (España).
Calvo. K (2006) “La motivación personal”.
Recuperado en
http://www.monografias.com
[16/03/2011].
Carrizosa. S, (2011). “Sin colaboración no
hay liderazgo”. Recuperado en
http://www.elpais.es [03/06/2011].
Castellanos. R (2006) “Retener el capital
humano. Gestión esencial en la empresa del
siglo XXI”. Recuperado de
http://www.gestiopolis.com [10/05/2011].
De Quijano. S, Navarro. J (1998). “Un
Modelo Integrado de la Motivación en el
Diputación provincial de Sevilla, Sevilla
S.XXI S.A. y Federación de municipios
(2009). Cuaderno para emprendedores y
empresarios: Recursos humanos. Pág.107.
El Mundo (2009). “France Telecom: cuando
los suicidas son mártires”. Año XXI. Nº92.
20 septiembre 2009.
C/ Libertad, 4 – 1ºB. Telf.: 926 658 514. Ciudad Real
14DESARROLLO DE PRODUCTOS
EDITORIALES MULTIMEDIA
Módulo Formativo: DISEÑO DE PRODUCTOS
EDITORIALES MULTIMEDIA
El Mundo (2010). “France Télécom admite
por primera vez su culpa en el suicidio de un
empleado.” Recuperado en
http://www.elmundo.com [15/05/2011].

Más contenido relacionado

PDF
Opiag1 1
PPT
02 aspectos legalesproduccion
PPTX
Modulo3 libro 2.ud2
PPTX
Elementos del diseño gráfico
PPTX
PDF
Eden Resort - Albufeira A
PPTX
Normas tipográficas
Opiag1 1
02 aspectos legalesproduccion
Modulo3 libro 2.ud2
Elementos del diseño gráfico
Eden Resort - Albufeira A
Normas tipográficas

Destacado (9)

PPT
01 lineamientos pm
PPTX
PPTX
Reticulación para pantalla
PPTX
M1 proyectomultimedia
PPTX
Elementos del diseño gráfico
PPT
Introdrucción a Diseño de Productos Multimedia 1
PPT
Sesion Nº 03 Tecnologias Web I Instalación Y Configuración Del Servidor A...
DOCX
25 Estandares - IEEE Calidad de Software
PPT
2 bedroom fairmont residence north building apartment community palm jumeirah
01 lineamientos pm
Reticulación para pantalla
M1 proyectomultimedia
Elementos del diseño gráfico
Introdrucción a Diseño de Productos Multimedia 1
Sesion Nº 03 Tecnologias Web I Instalación Y Configuración Del Servidor A...
25 Estandares - IEEE Calidad de Software
2 bedroom fairmont residence north building apartment community palm jumeirah
Publicidad

Similar a Maquetacion mc (20)

DOCX
documento dos
DOC
Producción gráfica 2
PDF
Presentación proyecto integrador
PDF
TEMA 11-FUNDAMENTOS DISEÑO.pdf
DOCX
2 programacion curricular - atencion de cabinas de internet y locutorios
DOCX
Syllabus taller exp dg 6
PPS
Presentacion Crossmedia Arcos v15 2012
PDF
Ruta Camino a Gabriela
DOCX
IV UNIDAD 5ºA-H Formación Técnica.docx T
DOCX
IV UNIDAD 5ºA-H Formación Técnica.docx EPT
PPTX
Aspectos curriculares IM 30-10-23 v3.pptx
PDF
Guía para la producción y distribución de contenidos transmedia para múltiple...
PDF
Pet1 1
PPT
Presentación comercial ixel 2011 (26-04-11)
PPT
Presentación comercial ixel 2011 (26-04-11)
PDF
Introducción a la producción gráfica
DOCX
Rica urte
PPS
Diapositivas presentación comercial ixel 2011 (26-04-11)
PPT
Presentación comercial ixel 2011 (26-04-11)
documento dos
Producción gráfica 2
Presentación proyecto integrador
TEMA 11-FUNDAMENTOS DISEÑO.pdf
2 programacion curricular - atencion de cabinas de internet y locutorios
Syllabus taller exp dg 6
Presentacion Crossmedia Arcos v15 2012
Ruta Camino a Gabriela
IV UNIDAD 5ºA-H Formación Técnica.docx T
IV UNIDAD 5ºA-H Formación Técnica.docx EPT
Aspectos curriculares IM 30-10-23 v3.pptx
Guía para la producción y distribución de contenidos transmedia para múltiple...
Pet1 1
Presentación comercial ixel 2011 (26-04-11)
Presentación comercial ixel 2011 (26-04-11)
Introducción a la producción gráfica
Rica urte
Diapositivas presentación comercial ixel 2011 (26-04-11)
Presentación comercial ixel 2011 (26-04-11)
Publicidad

Último (20)

PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Metodologías Activas con herramientas IAG
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf

Maquetacion mc

  • 1. CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD Desarrollo de productos editoriales multimedia. Código: ARGN0110.
  • 2. C/ Libertad, 4 – 1ºB. Telf.: 926 658 514. Ciudad Real 1 NORMAS:  Márgenes: o Superior: 4 cm o Inferior 2.5 cm o Izquierdo 2.5 cm o Derecho 2.5 cm  Numeradas:excepto la portada general en la parte de arriba derecha.  Fuente: Como norma general, Verdana 10 a 1,5 de espacio entre líneas  Anexos: al final de cada módulo  Bibliografía: se recogerá al final del temario de forma conjunta Los manuales deben ir planteados por módulos y dentro de los módulos, por unidades formativas. El orden de los manuales será el siguiente: PORTADA GENERAL DEL CURSO, ÍNDICE GENERAL DEL CURSO, PORTADA-NOMBRE DEL MÓDULO, METODOLOGÍA (resumen para cada módulo), PORTADA UNIDAD FORMATIVAE ÍNDICE DE ESA UNIDAD , CONTENIDO DEL MÓDULO, BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS (TRANSPARENCIAS).
  • 3. C/ Libertad, 4 – 1ºB. Telf.: 926 658 514. Ciudad Real 2 (PORTADA GENERAL DEL CURSO) MF0936_3 Diseño de productoseditoriales multimedia (110 horas)
  • 4. C/ Libertad, 4 – 1ºB. Telf.: 926 658 514. Ciudad Real 3 NOMBRE DEL CURSO Desarrollo de productos editoriales multimedia ÍNDICE MF0935_3: Proyectos de productos editoriales multimedia (90 horas) MF0936_3: Diseño de productos editoriales multimedia. (110 horas) o UF1583 Diseño gráfico de productos editoriales multimedia (60 horas) o UF1584 Diseño funcional y de la interactividad de productos multimedia (50 horas) MF0937_3: Implementación y publicación de productos editoriales multimedia (210 horas) o UF1585 Desarrollo de prototipos de productos editoriales multimedia (80 horas) o UF1586 Integración de la funcionalidad en productos multimedia (90 horas) o UF1587 Publicación de productos editoriales multimedia (40 horas) MF0938_3: Gestión de la calidad de productos editoriales multimedia. (80 horas)
  • 5. C/ Libertad, 4 – 1ºB. Telf.: 926 658 514. Ciudad Real 4DESARROLLO DE PRODUCTOS EDITORIALES MULTIMEDIA Módulo Formativo: DISEÑO DE PRODUCTOS EDITORIALES MULTIMEDIA (PORTADA-NOMBRE DEL MÓDULO) MÓDULO FORMATIVO II Diseño de productos editoriales multimedia. (110 horas) UF1583 Diseño gráfico de productos editoriales multimedia (60 horas)
  • 6. C/ Libertad, 4 – 1ºB. Telf.: 926 658 514. Ciudad Real 5DESARROLLO DE PRODUCTOS EDITORIALES MULTIMEDIA Módulo Formativo: DISEÑO DE PRODUCTOS EDITORIALES MULTIMEDIA METODOLOGÍA Tiempo Unidad Didáctica Metodología Recursos 15 Fundamentos del diseño Expositiva, interrogativa, demostrativa y por descubrimiento Equipos informáticos, Pizarra, cañón proyector, presentación digital e imágenes de muestra 5 Pasos en el proceso de producción editorial 15 Pasos del proceso de creativo del producto editorial 25 Herramientas necesarias para la creación y desarrollo del producto editorial
  • 7. C/ Libertad, 4 – 1ºB. Telf.: 926 658 514. Ciudad Real 6DESARROLLO DE PRODUCTOS EDITORIALES MULTIMEDIA Módulo Formativo: DISEÑO DE PRODUCTOS EDITORIALES MULTIMEDIA UF1583 Diseño gráfico de productos editoriales multimedia (60 horas) 1.1. Fundamentos del diseño. 1.2. Pasos en el proceso de producción editorial. 1.3. Pasos del proceso de creativo del producto editorial. 1.4. Herramientas necesarias para la creación y desarrollo del producto editorial.
  • 8. C/ Libertad, 4 – 1ºB. Telf.: 926 658 514. Ciudad Real 7DESARROLLO DE PRODUCTOS EDITORIALES MULTIMEDIA Módulo Formativo: DISEÑO DE PRODUCTOS EDITORIALES MULTIMEDIA U. F. 1. 1. Ud1. Fundamentos del diseño Psicología de la imagen: o Definición. La interpretación de los estímulos externos. o Leyes básicas: de la Gestalt, de proximidad, de igualdad o equivalencia, de pregnancia, del cerramiento, de la experiencia, de simetría, de continuidad, de figura-fondo, Principios de composición: o La composición, el concepto o La escala y la sección áurea o El equilibrio en una composición. Proporción y consistencia. o Ritmo, jerarquía y unidad El contraste de tono y de escala. Bases de la síntesis visual. o Conceptos básicos sobre análisis y síntesis visual: sencillez, claridad, estética e impacto visual. o Percepción espacial. Encuadre digital. o Composición: alineación, repetición, contraste y proximidad. La imagen como elemento de comunicación. o Imagen como concreción de una idea o Tipos de imágenes: fotografía e ilustración. o Conceptos básicos de fotografía. o Desarrollo en la creación de la imagen gráfica digital o Evaluación técnica y cualitativa de la imagen o Creación y desarrollo de los bancos de imágenes. o Equilibrio de color en proyectos digitales. o De vectores a píxeles y viceversa. o Convertir a blanco y negro o Preparación para edición en internet. Adaptación y creación de nuevos elementos. Teoría del color.
  • 9. C/ Libertad, 4 – 1ºB. Telf.: 926 658 514. Ciudad Real 8DESARROLLO DE PRODUCTOS EDITORIALES MULTIMEDIA Módulo Formativo: DISEÑO DE PRODUCTOS EDITORIALES MULTIMEDIA o Historia y principales teorías. o Color luz: colores primarios y secundarios. o Propiedades y fisiología del color o Tipos de imágenes según el color. El color. Equilibrio de color: o Principios y bases o Terminología básica o Espacios cromáticos y modelos de color o Sistemas de ordenación de los colores: cartas y bibliotecas de colores. o Gestión de color. Sistemas de gestión. Calibración El color. Simbolismo asociado a los colores. o Aspectos históricos y culturales. o Asociaciones y su efecto. 2. Ud2. Pasos en el proceso de producción editorial Producto editorial multimedia: qué es y cómo se desarrolla. o Especificaciones sobre los productos multimedia editoriales. Tipos y plataformas. o Elementos: Textos, gráficos, imágenes, animaciones 2D y 3D, vídeos, sonidos. o Integración de diferentes medios. o Funcionalidad. o La interactividad. Fases del proyecto. El briefing. Qué quiere el cliente. o ¿Cómo definir las características del producto? o Especificaciones técnicas del encargado. Bocetos de productos editoriales multimedia. Comunicación del equipo editorial con el equipo de desarrollo de contenidos multimedia. Presentación de los rasgos generales específicos del producto. o Estudio exhaustivo del cliente: necesidades y formas de consulta. o Participantes en el proceso.
  • 10. C/ Libertad, 4 – 1ºB. Telf.: 926 658 514. Ciudad Real 9DESARROLLO DE PRODUCTOS EDITORIALES MULTIMEDIA Módulo Formativo: DISEÑO DE PRODUCTOS EDITORIALES MULTIMEDIA o Creación y selección de ideas previas gráficas. o Realización del guion previo y concreción de ideas en las plantillas básicas. La navegación en productos editoriales multimedia. o Concreción de los contenidos. El guion previo. o Aplicaciones para diseñar y entender la navegación. o Adaptación de la navegación a diferentes dispositivos y pantallas. Estándares de calidad. o World Wide Web Consortium (W3C) o Normas ISO aplicables. o Otras organizaciones. o Beneficios de su uso Accesibilidad o La Iniciativa de Accesibilidad Web (WAI) o Creación de sitios web siguiendo las pautas de accesibilidad o Modificación de un sitio web para adaptarlo a las pautas de accesibilidad o Internet móvil Normativa de seguridad, salud y protección ambiental. 3. Ud3. Pasos del proceso de creativo del producto editorial Tipos de productos editoriales: o Elementos que los componen. o Normas básicas de composición en formatos digitales Fases del diseño: idea, desarrollo e integración. La organización del trabajo. Utilización del color en el diseño: o Manipulación del color. Adaptar, crear y exportar nuevas paletas. o Pruebas de color y selección en pantalla La tipografía. o Familias tipográficas. o Parte del tipo. o El kerning y el tranking. o Estilos de párrafo y carácter. o Trabajar con gestores de fuentes. o Aplicación de la tipografía al diseño.
  • 11. C/ Libertad, 4 – 1ºB. Telf.: 926 658 514. Ciudad Real 10DESARROLLO DE PRODUCTOS EDITORIALES MULTIMEDIA Módulo Formativo: DISEÑO DE PRODUCTOS EDITORIALES MULTIMEDIA 4. Ud4. Herramientas necesarias para la creación y desarrollo del producto editorial Maquetación y el diseño editorial. o Primeros pasos en interfaz gráfica del programa: Barras de herramientas, paletas, menús, etc. Atajos de teclado. Creación y guardado de un documento básico. o El entorno del programa de maquetación. Gestión de tipografías. o PS (Fuentes PostScript), TTF (Fuentes TrueType) y OTF (Fuentes OpenType) Aplicaciones para el diseño y creación de imágenes. o Formatos de imágenes o Parámetros de tamaño y resolución Aplicaciones de tratamiento de fotografía digital. o Formatos de imágenes o Parámetros de tamaño y resolución o Filtros y efectos Software de dibujo vectorial. o Degradados, patrones y texturas o Combinación con textos y fotografías o Generación de iconos, fondos, personajes, cliparts Software de maquetación: integración de imágenes y textos
  • 12. C/ Libertad, 4 – 1ºB. Telf.: 926 658 514. Ciudad Real 11DESARROLLO DE PRODUCTOS EDITORIALES MULTIMEDIA Módulo Formativo: DISEÑO DE PRODUCTOS EDITORIALES MULTIMEDIA ANEXOS (Verdana 18, Negrita, alineado derecha, azul oscuro)
  • 13. C/ Libertad, 4 – 1ºB. Telf.: 926 658 514. Ciudad Real 12DESARROLLO DE PRODUCTOS EDITORIALES MULTIMEDIA Módulo Formativo: DISEÑO DE PRODUCTOS EDITORIALES MULTIMEDIA BIBLIOGRAFÍA (Verdana 18, Negrita, alineado derecha, azul oscuro) Alcibíades. J (2011). “La motivación laboral clave de una empresa”. Recuperado de http://www.portafolio.co [08/04/2011]. Almodóvar. A, Maqueda. J, De la Orden. M .V (1999). “Análisis de las condiciones de trabajo: Conocer para prevenir”. Cuadernos de Relaciones laborales nº 14 de la Universidad Complutense de Madrid (España). Amoros. E (2007) Comportamiento organizacional. Escuela de economía. Lambayeque (Perú) Recuperado de http://www.eumed.net [28/05/2011]. Arrieta. C, Navarro. J, Vicente. S (2008). “Factores asociados a la emergencia de patrones diferenciales de la motivación en el trabajo”. Psicothema 2008. Vol. 20. Nº 4, pág. 745-752. Barba. V (2000). Tesis “la motivación para
  • 14. C/ Libertad, 4 – 1ºB. Telf.: 926 658 514. Ciudad Real 13DESARROLLO DE PRODUCTOS EDITORIALES MULTIMEDIA Módulo Formativo: DISEÑO DE PRODUCTOS EDITORIALES MULTIMEDIA crear una empresa y su efecto sobre la satisfacción del empresario". Universidad de Castilla la Mancha (España). Calvo. K (2006) “La motivación personal”. Recuperado en http://www.monografias.com [16/03/2011]. Carrizosa. S, (2011). “Sin colaboración no hay liderazgo”. Recuperado en http://www.elpais.es [03/06/2011]. Castellanos. R (2006) “Retener el capital humano. Gestión esencial en la empresa del siglo XXI”. Recuperado de http://www.gestiopolis.com [10/05/2011]. De Quijano. S, Navarro. J (1998). “Un Modelo Integrado de la Motivación en el Diputación provincial de Sevilla, Sevilla S.XXI S.A. y Federación de municipios (2009). Cuaderno para emprendedores y empresarios: Recursos humanos. Pág.107. El Mundo (2009). “France Telecom: cuando los suicidas son mártires”. Año XXI. Nº92. 20 septiembre 2009.
  • 15. C/ Libertad, 4 – 1ºB. Telf.: 926 658 514. Ciudad Real 14DESARROLLO DE PRODUCTOS EDITORIALES MULTIMEDIA Módulo Formativo: DISEÑO DE PRODUCTOS EDITORIALES MULTIMEDIA El Mundo (2010). “France Télécom admite por primera vez su culpa en el suicidio de un empleado.” Recuperado en http://www.elmundo.com [15/05/2011].