MAR El presidente peruano José Luis Bustamante y Rivero fue el pionero en decretar las 200 millas marinas como parte de nuestra soberanía, según D.S.781 del 01 de agosto de 1947. Dignatarios de otros países hicieron lo mismo en los años sucesivos. Recién en  1994 se reconoce legalmente  al fundarse la convención del Mar, organismo de la ONU.
RIQUEZA MARINA Es sabido que nuestro mar es rico debido:  Frialdad de las aguas por la corriente peruana. Por la zona ecuatorial. Por el fenómeno de afloramiento. Amplitud del zócalo continental. Presencia de aves guaneras.
LIMITES NORTE: Boca de capones SUR: Hito Nº 01 La concordia  Justamente en este límite surge el problema con Chile ESTE: Costas OESTE: Línea imaginaria
CONTROVERSIA El problema con Chile al que se denomina DIFERENDO MARITIMO surge porque este país  sostiene que su soberanía marítima se inicia siguiendo una línea paralela al Hito nº 01 hasta las 200 millas. Esta afirmación perjudica nuestra soberanía marítima debido a que Tacna se quedaría prácticamente sin mar.
 
POSICION CHILENA El canciller de Chile, Alejandro Foxley, dijo hoy que su país no cederá “un milímetro” en su posición respecto a que el límite marítimo con el Perú "ya se encuentra zanjado", y aseguró que su país asumirá con unidad nacional la demanda peruana ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya. Consideró, en ese sentido, inaceptable la posición peruana de buscar la delimitación marítima y rechazó las cartografías presentadas por el Perú ante las Naciones Unidas que, según dijo, “redefinen el límite” ya establecido. "Durante 50 años Perú ha reconocido una frontera marítima que es una línea paralela con la frontera terrestre, eso se ha implementado con hitos en tierra por parte ambos países y a nosotros nos ha sorprendido enormemente que ahora se cuestione aquello", declaró a Televisión Nacional de Chile.
RECLAMO PERUANO El gobierno Chileno  al considerar la frontera marítima como un tema “zanjado” a llevado  a que nuestro país inicie un litigio en los fueros internacionales a fin de lograr una solución pacífica y justa. Por lo que ha tomado en cuenta el NUEVO  DERECHO DEL MAR   y a presentado su reclamo a la  CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA DE LA HAYA.
SUSTENTO DEL RECLAMO Materia de la Controversia 1.- La controversia entre el Perú y Chile está referida a la delimitación del límite entre las zonas marítimas de los dos Estados en el Océano Pacífico, que comienza en un punto en la costa denominado "Concordia" conforme al Tratado del 3 de junio de 1929. La controversia entre el Perú y Chile también comprende el reconocimiento a favor del Perú de una vasta zona marítima que se sitúa dentro de las 200 millas marinas adyacentes a la costa peruana, y que por tanto pertenece al Perú, pero que Chile considera como parte de alta mar. II.  Los Hechos 2. Las zonas marítimas entre el Perú y Chile nunca han sido delimitadas ni por acuerdo ni de alguna otra forma. El Perú, consiguientemente, sostiene que la delimitación deberá ser determinada por la Corte conforme al derecho internacional
DERECHO DEL MAR Es uno de los instrumentos más completos del derecho internacional y establece el marco fundamental para todos los aspectos de  soberanía con relación a los océanos : navegación, exploración, explotación, sobrevuelo, conservación, pesca, tráfico marítimo. Define zonas marítimas y demarcación de límites marítimos.
CONVENCION DEL MAR Articulo 7. Inciso 6.  El sistema de líneas rectas no puede ser aplicado por un Estado de forma que aisle el mar territorial del otro  Estado o de una zona económica exclusiva. Cuando las costas de dos Estados Sean adyacentes o se hallen situadas frente a frente, ninguno de dichos Estados tendrá derechos, salvo acuerdo en contrario , extender su mar territorial más halla de una línea media cuyos puntos sean  equidistantes
 
 
 
OPINIONES: El ex integrante de la Corte Permanente de Arbitraje Internacional de la Haya, Roberto Mac Lean, opinó que la posición peruana sobre el diferendo marítimo con Chile es, en términos jurídicos, "formidablemente sólida".  sostuvo que la posición del Perú está respaldada   por la   inexistencia de un tratado de límites marítimo, así como por la característica geográfica  de la zona  que permite el aplicación de una línea   equidistante  para solucionar la discrepancia .
OPINIONES Pienso que nosotros tenemos la razón y no lo digo por patriotismo,  sino por información jurídica ”, sostuvo al calificar de poco elegante y conflictiva la reacción de los parlamentarios chilenos que en reacción a la demanda peruana han decidido sesionar en la frontera.  Anotó que esta actitud podría responder al temor que sienten ante la posibilidad de perder el litigio sobre delimitación marítima en el tribunal internacional. Así se expreso Javier Pérez de Cuellar.
OPINIONES DE CHILENOS En ese sentido, reiteró que el Perú se vio obligado a tomar esa decisión porque Chile, durante muchos años, evitó tratar ese tema en forma bilateral.  ( Sebastián Piñeira- Ex candidato presidencial).
TRATADO DE LIMA El Tratado Rada y Gamio - Figueroa Larraín (1929) resolvió problemas territoriales (Tacna para el Perú, Arica para Chile, servidumbres de acueductos y vía férrea, etc.) pero no se ocupó del dominio marítimo. No existía entonces el Derecho del Mar. El mar era unidimensional y no  pluridimensional  como hoy, con fondos marítimos y espacio aéreo.
 

Más contenido relacionado

PPTX
Problemas limítrofes de argentina con sus países vecinos terminado
PPTX
Conflicto Uruguay- Argentina
PPTX
Limites territoriales 1
PPTX
Problemás Límitrofes entre Argentina y Chile
PDF
Corte de la haya definió frontera marítima entre perú y chile 2014
PPTX
PERU Y SUS FRONTERAS
PPTX
Oceanía
PDF
Geografía Física de América
Problemas limítrofes de argentina con sus países vecinos terminado
Conflicto Uruguay- Argentina
Limites territoriales 1
Problemás Límitrofes entre Argentina y Chile
Corte de la haya definió frontera marítima entre perú y chile 2014
PERU Y SUS FRONTERAS
Oceanía
Geografía Física de América

La actualidad más candente (20)

PPTX
Caracteristicas Fisicas del Medio Geografico Peruano
PPT
América del Sur
PPTX
Argentina y Chile: Problemas Límitrofes
PPTX
Actividades económicas de américa latina
PPTX
El continente americano.
PPTX
Problemas limítrofes entre argentina y uruguay nuevo
PPTX
Mercosur y unasur
PPTX
Corriente libertadora del norte
PPTX
EL MAR PERUANO 1
PPTX
El peru
PPTX
Continente asiatico
PPTX
LAS FRONTERAS
PPTX
El mar peruano
PPT
Mar Peruano
PPTX
Los Uros
PPTX
Ppt ecorregiones
PPTX
Localización geográfica 2 relativa y absoluta
PPT
Mi pais. Primaria. IE La Ribera N°1198 AIP
ODP
Oceania trabajo.correcto.pptx
PPTX
Caracteristicas Fisicas del Medio Geografico Peruano
América del Sur
Argentina y Chile: Problemas Límitrofes
Actividades económicas de américa latina
El continente americano.
Problemas limítrofes entre argentina y uruguay nuevo
Mercosur y unasur
Corriente libertadora del norte
EL MAR PERUANO 1
El peru
Continente asiatico
LAS FRONTERAS
El mar peruano
Mar Peruano
Los Uros
Ppt ecorregiones
Localización geográfica 2 relativa y absoluta
Mi pais. Primaria. IE La Ribera N°1198 AIP
Oceania trabajo.correcto.pptx
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Diapositivas Mar Territorial
PPTX
Mar territorial
PDF
Colombia y el derecho marítimo
PPT
Mar territorial
PDF
AAAA - Repaso Arquitectura y Componentes Submarinos
PDF
Ejercicio 6 - Mat. I
PPTX
Imperialismo mundo
PPT
Problema Limitrofe Maritimo Con Chile[1]
PPTX
degradacion del suelo
PDF
COPLA
PPT
La degradació i la contaminació dels sòls FINAL
DOCX
Diferendo marítimo entre perú y chile
PPTX
Logistica maritima
PPT
Degradación del suelo
 
DOCX
El mar peruano-esquema
PPTX
El mar peruano (power point)
PPTX
Mar peruano
PPTX
Infraestructura y servicios marítimos portuarios
PPT
Infraestructura portuaria
Diapositivas Mar Territorial
Mar territorial
Colombia y el derecho marítimo
Mar territorial
AAAA - Repaso Arquitectura y Componentes Submarinos
Ejercicio 6 - Mat. I
Imperialismo mundo
Problema Limitrofe Maritimo Con Chile[1]
degradacion del suelo
COPLA
La degradació i la contaminació dels sòls FINAL
Diferendo marítimo entre perú y chile
Logistica maritima
Degradación del suelo
 
El mar peruano-esquema
El mar peruano (power point)
Mar peruano
Infraestructura y servicios marítimos portuarios
Infraestructura portuaria
Publicidad

Similar a Mar Territorial (20)

PPT
Conflicto de Límites Chile-Perú
PPTX
Controversia peru chile
PPT
L I M P E R U
PPT
L I M I T E P E R U
PPT
Delimitacion marítima perú chile
DOCX
Controversia en delimitación marítima entre chile y el perú
PPTX
Diferendo Maritimo Peru y Chile
PPTX
Diferendo marítimo entre peru y chile
PPT
Delimitacion fronteriza peru chile
PDF
Demada Del Perú
PDF
6266 24317-1-pb
PDF
Análisis de la Declaración de Santiago de 1952 y de la Convención de Lima de ...
PPTX
DOCX
Delimitación marítima entre perú y chile.docx
DOCX
Tratadodela haya
PPT
Seminario 3 delimitacion maritima perú – chile
PPTX
Peru y chile
PDF
delimitación maritima Perú Chile
PDF
Dialnet-PresentacionYAnalisisGeneralDelFalloDeLaCorteInter-6302441.pdf
PPT
Diapositivas
Conflicto de Límites Chile-Perú
Controversia peru chile
L I M P E R U
L I M I T E P E R U
Delimitacion marítima perú chile
Controversia en delimitación marítima entre chile y el perú
Diferendo Maritimo Peru y Chile
Diferendo marítimo entre peru y chile
Delimitacion fronteriza peru chile
Demada Del Perú
6266 24317-1-pb
Análisis de la Declaración de Santiago de 1952 y de la Convención de Lima de ...
Delimitación marítima entre perú y chile.docx
Tratadodela haya
Seminario 3 delimitacion maritima perú – chile
Peru y chile
delimitación maritima Perú Chile
Dialnet-PresentacionYAnalisisGeneralDelFalloDeLaCorteInter-6302441.pdf
Diapositivas

Más de jmiturregui (20)

PDF
10 proyec..
PDF
Invest
PPT
Engranajes
POT
GráFico
PPSX
Rprotista1
PPT
Estrategias de enseñanza aprendizaje
PPT
Estrategias metodologicas
PPT
Tallerevaluacion
PDF
Pci2008
PPT
Tallerorganizdelconoc
PPS
Habilidades Sociales
PPT
Recicla
PPT
PPT
Instrumentos EvaluacióN
PPS
Iturreguino
PPT
Taller EvaluacióN Curricular Pci
PPT
Organizempresa
PPT
Viajes de incentivo
PPT
Netiqueta
PPT
V Iolenciafamiliar
10 proyec..
Invest
Engranajes
GráFico
Rprotista1
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias metodologicas
Tallerevaluacion
Pci2008
Tallerorganizdelconoc
Habilidades Sociales
Recicla
Instrumentos EvaluacióN
Iturreguino
Taller EvaluacióN Curricular Pci
Organizempresa
Viajes de incentivo
Netiqueta
V Iolenciafamiliar

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introducción a la historia de la filosofía
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

Mar Territorial

  • 1.  
  • 2. MAR El presidente peruano José Luis Bustamante y Rivero fue el pionero en decretar las 200 millas marinas como parte de nuestra soberanía, según D.S.781 del 01 de agosto de 1947. Dignatarios de otros países hicieron lo mismo en los años sucesivos. Recién en 1994 se reconoce legalmente al fundarse la convención del Mar, organismo de la ONU.
  • 3. RIQUEZA MARINA Es sabido que nuestro mar es rico debido: Frialdad de las aguas por la corriente peruana. Por la zona ecuatorial. Por el fenómeno de afloramiento. Amplitud del zócalo continental. Presencia de aves guaneras.
  • 4. LIMITES NORTE: Boca de capones SUR: Hito Nº 01 La concordia Justamente en este límite surge el problema con Chile ESTE: Costas OESTE: Línea imaginaria
  • 5. CONTROVERSIA El problema con Chile al que se denomina DIFERENDO MARITIMO surge porque este país sostiene que su soberanía marítima se inicia siguiendo una línea paralela al Hito nº 01 hasta las 200 millas. Esta afirmación perjudica nuestra soberanía marítima debido a que Tacna se quedaría prácticamente sin mar.
  • 6.  
  • 7. POSICION CHILENA El canciller de Chile, Alejandro Foxley, dijo hoy que su país no cederá “un milímetro” en su posición respecto a que el límite marítimo con el Perú "ya se encuentra zanjado", y aseguró que su país asumirá con unidad nacional la demanda peruana ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya. Consideró, en ese sentido, inaceptable la posición peruana de buscar la delimitación marítima y rechazó las cartografías presentadas por el Perú ante las Naciones Unidas que, según dijo, “redefinen el límite” ya establecido. "Durante 50 años Perú ha reconocido una frontera marítima que es una línea paralela con la frontera terrestre, eso se ha implementado con hitos en tierra por parte ambos países y a nosotros nos ha sorprendido enormemente que ahora se cuestione aquello", declaró a Televisión Nacional de Chile.
  • 8. RECLAMO PERUANO El gobierno Chileno al considerar la frontera marítima como un tema “zanjado” a llevado a que nuestro país inicie un litigio en los fueros internacionales a fin de lograr una solución pacífica y justa. Por lo que ha tomado en cuenta el NUEVO DERECHO DEL MAR y a presentado su reclamo a la CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA DE LA HAYA.
  • 9. SUSTENTO DEL RECLAMO Materia de la Controversia 1.- La controversia entre el Perú y Chile está referida a la delimitación del límite entre las zonas marítimas de los dos Estados en el Océano Pacífico, que comienza en un punto en la costa denominado "Concordia" conforme al Tratado del 3 de junio de 1929. La controversia entre el Perú y Chile también comprende el reconocimiento a favor del Perú de una vasta zona marítima que se sitúa dentro de las 200 millas marinas adyacentes a la costa peruana, y que por tanto pertenece al Perú, pero que Chile considera como parte de alta mar. II. Los Hechos 2. Las zonas marítimas entre el Perú y Chile nunca han sido delimitadas ni por acuerdo ni de alguna otra forma. El Perú, consiguientemente, sostiene que la delimitación deberá ser determinada por la Corte conforme al derecho internacional
  • 10. DERECHO DEL MAR Es uno de los instrumentos más completos del derecho internacional y establece el marco fundamental para todos los aspectos de soberanía con relación a los océanos : navegación, exploración, explotación, sobrevuelo, conservación, pesca, tráfico marítimo. Define zonas marítimas y demarcación de límites marítimos.
  • 11. CONVENCION DEL MAR Articulo 7. Inciso 6. El sistema de líneas rectas no puede ser aplicado por un Estado de forma que aisle el mar territorial del otro Estado o de una zona económica exclusiva. Cuando las costas de dos Estados Sean adyacentes o se hallen situadas frente a frente, ninguno de dichos Estados tendrá derechos, salvo acuerdo en contrario , extender su mar territorial más halla de una línea media cuyos puntos sean equidistantes
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15. OPINIONES: El ex integrante de la Corte Permanente de Arbitraje Internacional de la Haya, Roberto Mac Lean, opinó que la posición peruana sobre el diferendo marítimo con Chile es, en términos jurídicos, "formidablemente sólida". sostuvo que la posición del Perú está respaldada por la inexistencia de un tratado de límites marítimo, así como por la característica geográfica de la zona que permite el aplicación de una línea equidistante para solucionar la discrepancia .
  • 16. OPINIONES Pienso que nosotros tenemos la razón y no lo digo por patriotismo, sino por información jurídica ”, sostuvo al calificar de poco elegante y conflictiva la reacción de los parlamentarios chilenos que en reacción a la demanda peruana han decidido sesionar en la frontera. Anotó que esta actitud podría responder al temor que sienten ante la posibilidad de perder el litigio sobre delimitación marítima en el tribunal internacional. Así se expreso Javier Pérez de Cuellar.
  • 17. OPINIONES DE CHILENOS En ese sentido, reiteró que el Perú se vio obligado a tomar esa decisión porque Chile, durante muchos años, evitó tratar ese tema en forma bilateral. ( Sebastián Piñeira- Ex candidato presidencial).
  • 18. TRATADO DE LIMA El Tratado Rada y Gamio - Figueroa Larraín (1929) resolvió problemas territoriales (Tacna para el Perú, Arica para Chile, servidumbres de acueductos y vía férrea, etc.) pero no se ocupó del dominio marítimo. No existía entonces el Derecho del Mar. El mar era unidimensional y no pluridimensional como hoy, con fondos marítimos y espacio aéreo.
  • 19.