3
Lo más leído
6
Lo más leído
8
Lo más leído
INSTITUCIÓN EDUCATIVAJUAN MANUEL ITURREGUILAMBAYEQUEAULA DE INNOVACIONES PEDAGÓGICAS 2009AREA : CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTETEMA  :REINO PROTISTA
REINO PROTISTAPROTOZOOS Y ALGAS
CARACTERISTICAS DEL REINO PROTISTALos Protistas son seres microscópicos unicelulares o pluricelulares, todos ellos están formados por células eucariotas (poseen núcleo definido)Los Protistas pluricelulares tienen sus células asociadas sin formar tejidos; por ello, son células sin especializar y pueden realizar cualquier función.Viven en la tierra o en el aguaLos organismos del reino Protista suelen ser más grandes que las bacterias Son de vida libre, coloniales o parásitosEstán dotados de movilidad.
División del reino protista
PROTOZOARIOS
PROTOZOARIOSLos protozoos son seres microscópicos, unicelulares, pluricelulareso coloniales.Sus células son eucariotas Tienen capacidad de movimiento, por eso responden de forma activa a los estímulos que se producen en el medio. Pueden tener vida libre o parásita. Los de vida libre requieren ambientes húmedos para su supervivencia pudiendo desarrollarse en el agua, el suelo o sobre plantas o animales.Su reproducción es asexual (fisión o bipartición) o sexual (conjugación)Su locomoción es por medio de flagelos, cilios o seudópodos
CLASIFICACION
CLASIFICACION
ALGAS
ALGASSon seres autótrofos fotosintéticos, puesto que son capaces de formar materia orgánica utilizando la energía luminosa y la materia inorgánicaPueden ser unicelulares o pluricelulares. La mayoría presentan una pared celular formada por moléculas de celulosa. Se pueden reproducir de forma asexual, por bipartición, en unicelulares, y por fragmentación, en pluricelulares. También se reproducen de forma sexual formando gametos. Las algas viven en hábitats acuáticos, dulces o marinos, o con alto contenido de humedad.Existen variedad de algas que los biólogos lo reparten en tres reinos : monera, protista y vegetalTienen aplicaciones variadas, desde la farmacológica, hasta la alimentaria.
ALGAS
IMPORTANCIA DE LOS PROTISTOSSon muy importantes porque los protozoos y algas forman parten del plancton. El plancton llamado también “sopa marina” está formado por un conjunto de seres vivos diminutos que viven en las aguas de los ríos, lagos, mares, etc. y que es la base de la alimentación de los seres vivos que viven en ellos.
I.E. "JUAN MANUEL ITURREGUI"Fin

Más contenido relacionado

PPTX
Ciencias naturales
PPTX
Presentación marilin díaz biodiversidad y contaminación
PPTX
Méndez mika 1º 3 trabajo final
PPT
Reino protista[1][1]
PPTX
Reino presentacion
PPTX
Reino protista
PPTX
EL ENTORNO FANTASTICO DE LOS SERES VIVOS
PDF
Reino Protista
Ciencias naturales
Presentación marilin díaz biodiversidad y contaminación
Méndez mika 1º 3 trabajo final
Reino protista[1][1]
Reino presentacion
Reino protista
EL ENTORNO FANTASTICO DE LOS SERES VIVOS
Reino Protista

La actualidad más candente (19)

PPT
Los 5 reinos
PPTX
DOCX
Zooplancton
PPTX
Reino protista
PPTX
Biodiversidad
PPT
Reino arqueobacteria y eubacteria
PPT
Cadenas Alimentarias Nicho Ecológico,Hábitat
PPTX
Clasificación de los seres vivos
PPTX
Presentación de biología sub grupo 3 terminadaaaaa
PPTX
Las algas caracterisiticas
PPT
Nieves vargas
PPTX
Los hongos
PPT
Cadena trofica
PPT
Adaptaciones fisiologicas del intestino de los insectos a
PPT
Los seres vivos
DOCX
Reinos animales jeff
PPTX
Zooplancton
PPTX
Reino monera 2015
Los 5 reinos
Zooplancton
Reino protista
Biodiversidad
Reino arqueobacteria y eubacteria
Cadenas Alimentarias Nicho Ecológico,Hábitat
Clasificación de los seres vivos
Presentación de biología sub grupo 3 terminadaaaaa
Las algas caracterisiticas
Nieves vargas
Los hongos
Cadena trofica
Adaptaciones fisiologicas del intestino de los insectos a
Los seres vivos
Reinos animales jeff
Zooplancton
Reino monera 2015
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Reino protista
PPT
Los Cinco Reinos
PPTX
Biologia
PPT
Clasificacion de los seres vivos
PPTX
Reino protisto
PPT
Ecologia 1 76+
PPTX
CLASIFICANDO LA BIODIVERSIDAD.
DOCX
Semejanzas y Diferencias entre Células
PPT
Las celulas información general
PPT
La célula
PPT
Trabajo Celulas
PPT
Metabolismo celular
PPT
LA CÉLULA - ESTRUCTURA
PPT
Reino protoctista
PPTX
Los cinco reinos de la naturaleza
PPTX
Clasificación de los seres vivos
PPT
9. La biodiversidad. los cinco reinos. bacterias, protistas y hongos.
PDF
Coordinacion en voleibol
PPTX
Diapositivas del reino animal
PPTX
Los Reinos De La Naturaleza
Reino protista
Los Cinco Reinos
Biologia
Clasificacion de los seres vivos
Reino protisto
Ecologia 1 76+
CLASIFICANDO LA BIODIVERSIDAD.
Semejanzas y Diferencias entre Células
Las celulas información general
La célula
Trabajo Celulas
Metabolismo celular
LA CÉLULA - ESTRUCTURA
Reino protoctista
Los cinco reinos de la naturaleza
Clasificación de los seres vivos
9. La biodiversidad. los cinco reinos. bacterias, protistas y hongos.
Coordinacion en voleibol
Diapositivas del reino animal
Los Reinos De La Naturaleza
Publicidad

Similar a Rprotista1 (20)

DOCX
Inf. teorica
PPTX
Reino protista y sus características....
DOCX
Reino protistas
PPTX
Protozoos, algas. Presentacion en PPT sobre este reino
PPT
Reino Moneras y Reino Protoctistas.
PPT
Reino Moneras y Reino Protoctista.
PPT
Reino moneras
PPTX
Reino protista
DOCX
Biología 1° AÑO Lunes 26.docx
PPT
Reino Protista
PPTX
Reino protista 10-1
PPTX
Reino protista
PPTX
EL REINO PROTISTA Y FUNGI. enfermedades.
PDF
Reinos y dominios
PPTX
Reino protista
PPTX
Reinoprotista
PPT
Reproducción organismos del reino protista
PPTX
Reino Protista: su clasificación y características
PPT
Reino protista
 
ODP
Proyecto de naturales
Inf. teorica
Reino protista y sus características....
Reino protistas
Protozoos, algas. Presentacion en PPT sobre este reino
Reino Moneras y Reino Protoctistas.
Reino Moneras y Reino Protoctista.
Reino moneras
Reino protista
Biología 1° AÑO Lunes 26.docx
Reino Protista
Reino protista 10-1
Reino protista
EL REINO PROTISTA Y FUNGI. enfermedades.
Reinos y dominios
Reino protista
Reinoprotista
Reproducción organismos del reino protista
Reino Protista: su clasificación y características
Reino protista
 
Proyecto de naturales

Más de jmiturregui (20)

PDF
10 proyec..
PDF
Invest
PPT
Engranajes
POT
GráFico
PDF
Demada Del Perú
PPT
Mar Territorial
PPT
Estrategias de enseñanza aprendizaje
PPT
Estrategias metodologicas
PPT
Tallerevaluacion
PDF
Pci2008
PPT
Tallerorganizdelconoc
PPS
Habilidades Sociales
PPT
Recicla
PPT
PPT
Instrumentos EvaluacióN
PPS
Iturreguino
PPT
Taller EvaluacióN Curricular Pci
PPT
Organizempresa
PPT
Viajes de incentivo
PPT
Netiqueta
10 proyec..
Invest
Engranajes
GráFico
Demada Del Perú
Mar Territorial
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias metodologicas
Tallerevaluacion
Pci2008
Tallerorganizdelconoc
Habilidades Sociales
Recicla
Instrumentos EvaluacióN
Iturreguino
Taller EvaluacióN Curricular Pci
Organizempresa
Viajes de incentivo
Netiqueta

Rprotista1

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVAJUAN MANUEL ITURREGUILAMBAYEQUEAULA DE INNOVACIONES PEDAGÓGICAS 2009AREA : CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTETEMA :REINO PROTISTA
  • 3. CARACTERISTICAS DEL REINO PROTISTALos Protistas son seres microscópicos unicelulares o pluricelulares, todos ellos están formados por células eucariotas (poseen núcleo definido)Los Protistas pluricelulares tienen sus células asociadas sin formar tejidos; por ello, son células sin especializar y pueden realizar cualquier función.Viven en la tierra o en el aguaLos organismos del reino Protista suelen ser más grandes que las bacterias Son de vida libre, coloniales o parásitosEstán dotados de movilidad.
  • 6. PROTOZOARIOSLos protozoos son seres microscópicos, unicelulares, pluricelulareso coloniales.Sus células son eucariotas Tienen capacidad de movimiento, por eso responden de forma activa a los estímulos que se producen en el medio. Pueden tener vida libre o parásita. Los de vida libre requieren ambientes húmedos para su supervivencia pudiendo desarrollarse en el agua, el suelo o sobre plantas o animales.Su reproducción es asexual (fisión o bipartición) o sexual (conjugación)Su locomoción es por medio de flagelos, cilios o seudópodos
  • 10. ALGASSon seres autótrofos fotosintéticos, puesto que son capaces de formar materia orgánica utilizando la energía luminosa y la materia inorgánicaPueden ser unicelulares o pluricelulares. La mayoría presentan una pared celular formada por moléculas de celulosa. Se pueden reproducir de forma asexual, por bipartición, en unicelulares, y por fragmentación, en pluricelulares. También se reproducen de forma sexual formando gametos. Las algas viven en hábitats acuáticos, dulces o marinos, o con alto contenido de humedad.Existen variedad de algas que los biólogos lo reparten en tres reinos : monera, protista y vegetalTienen aplicaciones variadas, desde la farmacológica, hasta la alimentaria.
  • 11. ALGAS
  • 12. IMPORTANCIA DE LOS PROTISTOSSon muy importantes porque los protozoos y algas forman parten del plancton. El plancton llamado también “sopa marina” está formado por un conjunto de seres vivos diminutos que viven en las aguas de los ríos, lagos, mares, etc. y que es la base de la alimentación de los seres vivos que viven en ellos.
  • 13. I.E. "JUAN MANUEL ITURREGUI"Fin