SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad “Fermín Toro”
Vicerrectorado Académico
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Escuela de Comunicación Social
(Ensayo)
Autor: María Esther Pérez
Cédula: 21.276.644
Asignatura: Técnicas Gráficas II
Jueves, 4 de febrero del 2016.
Flash fue originalmente publicado por Macromedia en 1996. Esta herramienta
comenzó a utilizarse para la creación de animaciones y un plug-in opcional
para los navegadores web. Con el pasar de los años, Adobe adquirió en 2005
Macromedia y se hizo y se hizo cargo de la tecnología Flash. Ahora bien, se
puede definir a la herramienta Flash como “un programa potente para la
realización de animaciones vistosas y muy creativas para la web.” La amplia
gama de características que posee este programa hace posible realizar no solo
animaciones, sino también crear aplicaciones interactivas llenas de dinamismo
que permiten a los usuarios ver la web como algo visualmente atractivo para
conseguir la fascinación de las personas. Flash puede ser utilizado por
cualquiera, ya sea por diseñadores profesionales o simplemente aficionados, y
es que este permite trabajar de un modo fácil, rápido y amigable todo lo que la
imaginación humana desee expresar mediante imágenes.
Su evolución ha sido amplia, y a lo largo de los años Flash se ha reinventado
con diferentes versiones, mejorando su desenvolvimiento para crear
animaciones, como por ejemplo, el paso de Flash 5 a Flash Mx, a este último
se le fueron incorporados nuevas herramientas para el diseño gráfico, como las
opciones “transformar libre”, que permite dibujar y diseñar las animaciones con
facilidad y libertar; la opción “ajuste de pixeles”, que posee anclajes con
nombres, ajustando con mayor facilidad crear los enlaces a otras partes de la
película; o la posibilidad de usar marcadores de páginas, además de que
facilite la tarea de crear botones del tipo “atrás” y “adelante” que para nadie es
un secreto que son opciones muy fiables a la hora de que se quiera rebobinar o
adelantar el trabajo. Cabe destacar que estas son solo varias de las opciones
que Flash Mx permite desarrollar, y es que son muchas las variables con las
que los usuarios cuentan.
En cuanto al entorno de trabajo de Flash Mx, cuenta con un interfaz súper
manejable e intuitivo. La barra de menú deja ver las distintas funciones que
posee el programa, con ellas se realiza el trabajo a la hora de crear. Cada una
de las pequeñas casillas sirven para insertar, guardar, editar, etc. Cuenta con
una línea de tiempo que representa la sucesión de fotogramas, estos
popularmente se conocen como cada una de las imágenes que se suceden en
una película de manera aislada. Los fotogramas constan de dos partes, los
llamados “frames” (delimitados por líneas verticales) y los números de
fotogramas (número de la secuencia que aparecerá en la película.) Entre tanto,
para poder trabajar en dicho programa el manejo de las capas es fundamental;
estas se definen como una película independiente de único nivel, es decir, su
uso da lugar a películas bien ordenadas y de fácil manejo.
Por otra parte, están las numerosas propiedades del documento, como lo es el
escenario, que no es más que el campo donde se dibujarán y colorearán los
diferentes elementos de la película que se este realizando; así como también
determinar las dimensiones (tamaño), los Zooms (vistas), paneles (acciones de
mezclar colores, transformar o modificar escenas, etc.) Para ello es necesario
el como dibujar y colorear en Flash Mx, pues estas son las partes mas
atractivas porque se comienza a plasmar la idea del diseño que te estés
imaginando, todo esto mediante su barra de herramientas. En ellas,
básicamente, encuentras desde el lápiz de tu preferencia, brochas o pinceles
con los tonos de colores, el borrador por si te equivocas, entre otros.
Entre tanto, el trabajar con los textos tampoco resulta complicado. En Flash se
puede distinguir tres tipos de texto, como lo son: 1) el texto normal, 2) el texto
dinámico y 3) el texto de entrada. El primero se caracteriza por no presentar
ningún cambio a lo largo de la animación. El segundo si puede cambiar su
contenido ya que cada recuadro puede ser modificable mediante ActionScript y
el tercero se combina con el texto dinámico. Además, las herramientas del
texto permitirán elegir el estilo de letra, tamaño, posición y el tipo de línea.
Ahora bien, es importante resaltar que Flash permite combinar lo visual con el
audio, en el se puede insertar cualquier tipo de sonido que quieras escuchar en
la película, ya sea en formato .wav, .aiff y mp3 de forma fácil y efectiva, desde
sonidos simples, complejos (música de fondo), e inclusive se puede hacer que
la animación se desarrolla con música, es decir, que ambas vayan de la mano.
Para una mayor claridad en cuanto a las diversas características del uso de
Flash, a continuación se desarrollarán varias interrogantes que permitirán
conocer dicho programa de una forma más precisa:
1) ¿Flash es un programa que maneja archivos PSD y les da
animaciones?
El formato de PSD es un formato del programa de Photoshop, sin embargo,
Flash permite importar cualquier tipo de archivo que sea PSD, sin alterar la
calidad de la imagen y realizando cualquier tipo de animaciones con los
archivos PSD.
2) ¿Un fotograma es un espacio donde se realiza una animación?
Si; esto debido a que permiten crear las animaciones sin cortes, representando
un instante o momento de la película.
3) ¿Una interpolación es una técnica para animar que a partir de un punto
inicial reproduce fotogramas hasta un punto al cual se coloca un
fotograma clave?
Si; una interpolación se usa para definir las propiedades de los objetos, es
decir, que con los fotogramas claves se pueden producir animaciones sin tener
que dibujar cada fotograma de manera individual.
4) ¿Se pueden utilizar capas de Flash para asignar diversos movimientos
al objeto estático que se maneja?
Por supuesto. Las escenas de los documentos de Flash cuentan con capas
que se usan para organizar las secuencias de animación y así evitar que estas
puedan borrarse, pues bloqueando cada capa se evitará que se conecten entre
si. Mas concretamente, para poder interpolar el movimiento de un grupo de
forma simultanea, cada uno debe tener su propia capa.
5) ¿Mientras más cerca están los fotogramas entre si, mayor será la
duración de la película que se esta diseñando?
Falso. Mientras más cerca están los fotogramas mas rápido se acabará la
película.
6) ¿Cuál es la velocidad de frames por segundo que trae predeterminado
Flash?
Los nuevos documentos del programa Flash tienen una velocidad de 24 frames
por segundos.
7) ¿Qué nombre recibe el área de trabajo de Flash?
Recibe el nombre de escenario, sobre el se dibujan y colorean los elementos
de la película que se este realizando.
8) Identifique que representa cada frame en la línea de tiempo:
Cada frame representa una secuencia en la fila, en ellas se puede ver la
construcción de la película.
9) ¿A que se asemeja la animación frame por frame?
Se asemeja a la animación interpolar, que no es mas que cambiar el contenido
del escenario en cada fotograma, siendo ideal para las animaciones complejas,
en las que la imagen cambia en cada fotograma en lugar de moverse por el
escenario.
10) ¿Cuáles son los tres tipos de símbolos que hay?
Los tres tipos de símbolos que hay son:
*Gráficos: se usan para las imágenes estáticas y para crear animaciones
reutilizables asociadas a la línea de tiempo principal.
*Botones: son clips de película interactivos de cuatro fotogramas, sirven para
crear botones interactivos que respondan a las pulsaciones y desplazamientos
del ratón a otras acciones.
*Símbolos de Clips de película: sirven para crear piezas de animación
reutilizables.
11) ¿Cuáles son los cuatro estados de los botones?
*Reposo: aspecto del botón cuando el puntero no está en él.
*Sobre: aspecto del botón cuando el puntero se encuentra sobre él.
*Presionado: cuando se hace clip sobre el mismo.
*Zona activa: define el área que responde al clip del ratón.
12) ¿Qué tecla presiono para probar mi animación, lo cual hace que se
cree en swf?
Ctrl+Enter
13) Defina animación:
Movimiento que se aplica sobre una imagen o dibujos en series para una
película.
14) Defina línea de tiempo:
Se encarga de organizar el contenido del documento en el del tiempo en capas
y fotogramas. Esta herramienta permite visualizar las animaciones de la
película.
15) ¿Qué es una película es Flash y qué es una escena?
En cuanto al significado de película, se refiere a la animación que contiene
movimientos y estilos visuales. Una escena es una porción o pedazo separada
en la línea de tiempo, es decir, separa diferentes partes en una sola película.
En conclusión, Flash en un programa que puede complacer a todas las mentes
creativas, desde los usuarios aficionados, hasta los grandes diseñadores cuyas
funciones son crear, visualmente, increíbles animaciones que sean del agrado
del público en general. Su amplia gama de herramientas permiten resaltar y
producir genialidades que sean expuestas y disfrutadas por todos.

Más contenido relacionado

DOCX
IDSAIA_ Quevedo_Vanessa -A2.doc
PPTX
Entorno de trabajo de flash
PDF
Flash tercer periodo
PPTX
Jeison bello trabajo n° 1
PPTX
Diseño gráfico flash
PPT
Animacion con Flash
PPTX
Introduccion a flash cs5
PPTX
Macromedia flash 8 examen
IDSAIA_ Quevedo_Vanessa -A2.doc
Entorno de trabajo de flash
Flash tercer periodo
Jeison bello trabajo n° 1
Diseño gráfico flash
Animacion con Flash
Introduccion a flash cs5
Macromedia flash 8 examen

La actualidad más candente (18)

PPTX
Exposicion equipo 6 adobe flash cs ecec
PPTX
Trabajo resumen flash anyi amaya
PPTX
Conceptos basicos en adobe flash nusero
PPTX
Historia de flash
PPT
Flash Mx Clase 1
DOCX
Herramientas de Flash
PPTX
Historia de flash y sus versiones
DOC
Flash8 tutorial
PPTX
Colegio venecia i
PPTX
Flash professional cs5
PPTX
PPTX
Presentación1
PPT
Luis Alfredo Gonzalez Valdes
PPTX
Adobe flash
DOCX
CURSO FLASH CS5
DOCX
Libro curso de flash 8
PPT
Macromedia flash mx
PPTX
Adobe Flash 8
Exposicion equipo 6 adobe flash cs ecec
Trabajo resumen flash anyi amaya
Conceptos basicos en adobe flash nusero
Historia de flash
Flash Mx Clase 1
Herramientas de Flash
Historia de flash y sus versiones
Flash8 tutorial
Colegio venecia i
Flash professional cs5
Presentación1
Luis Alfredo Gonzalez Valdes
Adobe flash
CURSO FLASH CS5
Libro curso de flash 8
Macromedia flash mx
Adobe Flash 8
Publicidad

Similar a MaríaPérez_A2 (20)

PPT
DOC
GabrielaAraque_A2
DOCX
Adobe Flash
PPTX
Colegio Venecia Presentacion..! 1
PPTX
Colegio venecia. maria antonio 11 02
DOCX
Jose Pabon A2
PPTX
Introducción a flash professional cs5 karen
DOCX
Diseño multimedia
PPSX
Manual Básico de flash 8
PPTX
Presentacion flash
PPTX
Presentacion flash
PPTX
Macromedia flash
DOCX
Jackie sanchez a2
PPTX
Flash Macromedia
PPTX
T. multimedia giovanny lombana
PPTX
Interfaz de flash
PPTX
Ana maria morales 11 01 flash i.E.D VENECIA
PPTX
Ana maria morales 11 01 flash
PPS
FlASH Macro
DOC
Descripci[1]
GabrielaAraque_A2
Adobe Flash
Colegio Venecia Presentacion..! 1
Colegio venecia. maria antonio 11 02
Jose Pabon A2
Introducción a flash professional cs5 karen
Diseño multimedia
Manual Básico de flash 8
Presentacion flash
Presentacion flash
Macromedia flash
Jackie sanchez a2
Flash Macromedia
T. multimedia giovanny lombana
Interfaz de flash
Ana maria morales 11 01 flash i.E.D VENECIA
Ana maria morales 11 01 flash
FlASH Macro
Descripci[1]
Publicidad

Más de Maria_esther_perez_p (10)

PPTX
Internacionalizacion de empresas.
PPTX
Rrpp Campo de Acción
DOC
Pérez María tema1b.doc
PPTX
Perez_Maria_1a
PPTX
MaríaPérez_P3
PPTX
Mapa Conceptual (técnicas gráficas)
PPTX
Mapa (técnicas gráficas)
PPTX
María _pérez
PPTX
Metodologia -
PPTX
María pérez
Internacionalizacion de empresas.
Rrpp Campo de Acción
Pérez María tema1b.doc
Perez_Maria_1a
MaríaPérez_P3
Mapa Conceptual (técnicas gráficas)
Mapa (técnicas gráficas)
María _pérez
Metodologia -
María pérez

Último (20)

DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

MaríaPérez_A2

  • 1. Universidad “Fermín Toro” Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Comunicación Social (Ensayo) Autor: María Esther Pérez Cédula: 21.276.644 Asignatura: Técnicas Gráficas II Jueves, 4 de febrero del 2016.
  • 2. Flash fue originalmente publicado por Macromedia en 1996. Esta herramienta comenzó a utilizarse para la creación de animaciones y un plug-in opcional para los navegadores web. Con el pasar de los años, Adobe adquirió en 2005 Macromedia y se hizo y se hizo cargo de la tecnología Flash. Ahora bien, se puede definir a la herramienta Flash como “un programa potente para la realización de animaciones vistosas y muy creativas para la web.” La amplia gama de características que posee este programa hace posible realizar no solo animaciones, sino también crear aplicaciones interactivas llenas de dinamismo que permiten a los usuarios ver la web como algo visualmente atractivo para conseguir la fascinación de las personas. Flash puede ser utilizado por cualquiera, ya sea por diseñadores profesionales o simplemente aficionados, y es que este permite trabajar de un modo fácil, rápido y amigable todo lo que la imaginación humana desee expresar mediante imágenes. Su evolución ha sido amplia, y a lo largo de los años Flash se ha reinventado con diferentes versiones, mejorando su desenvolvimiento para crear animaciones, como por ejemplo, el paso de Flash 5 a Flash Mx, a este último se le fueron incorporados nuevas herramientas para el diseño gráfico, como las opciones “transformar libre”, que permite dibujar y diseñar las animaciones con facilidad y libertar; la opción “ajuste de pixeles”, que posee anclajes con nombres, ajustando con mayor facilidad crear los enlaces a otras partes de la película; o la posibilidad de usar marcadores de páginas, además de que facilite la tarea de crear botones del tipo “atrás” y “adelante” que para nadie es un secreto que son opciones muy fiables a la hora de que se quiera rebobinar o adelantar el trabajo. Cabe destacar que estas son solo varias de las opciones que Flash Mx permite desarrollar, y es que son muchas las variables con las que los usuarios cuentan. En cuanto al entorno de trabajo de Flash Mx, cuenta con un interfaz súper manejable e intuitivo. La barra de menú deja ver las distintas funciones que posee el programa, con ellas se realiza el trabajo a la hora de crear. Cada una
  • 3. de las pequeñas casillas sirven para insertar, guardar, editar, etc. Cuenta con una línea de tiempo que representa la sucesión de fotogramas, estos popularmente se conocen como cada una de las imágenes que se suceden en una película de manera aislada. Los fotogramas constan de dos partes, los llamados “frames” (delimitados por líneas verticales) y los números de fotogramas (número de la secuencia que aparecerá en la película.) Entre tanto, para poder trabajar en dicho programa el manejo de las capas es fundamental; estas se definen como una película independiente de único nivel, es decir, su uso da lugar a películas bien ordenadas y de fácil manejo. Por otra parte, están las numerosas propiedades del documento, como lo es el escenario, que no es más que el campo donde se dibujarán y colorearán los diferentes elementos de la película que se este realizando; así como también determinar las dimensiones (tamaño), los Zooms (vistas), paneles (acciones de mezclar colores, transformar o modificar escenas, etc.) Para ello es necesario el como dibujar y colorear en Flash Mx, pues estas son las partes mas atractivas porque se comienza a plasmar la idea del diseño que te estés imaginando, todo esto mediante su barra de herramientas. En ellas, básicamente, encuentras desde el lápiz de tu preferencia, brochas o pinceles con los tonos de colores, el borrador por si te equivocas, entre otros. Entre tanto, el trabajar con los textos tampoco resulta complicado. En Flash se puede distinguir tres tipos de texto, como lo son: 1) el texto normal, 2) el texto dinámico y 3) el texto de entrada. El primero se caracteriza por no presentar ningún cambio a lo largo de la animación. El segundo si puede cambiar su contenido ya que cada recuadro puede ser modificable mediante ActionScript y el tercero se combina con el texto dinámico. Además, las herramientas del texto permitirán elegir el estilo de letra, tamaño, posición y el tipo de línea. Ahora bien, es importante resaltar que Flash permite combinar lo visual con el audio, en el se puede insertar cualquier tipo de sonido que quieras escuchar en
  • 4. la película, ya sea en formato .wav, .aiff y mp3 de forma fácil y efectiva, desde sonidos simples, complejos (música de fondo), e inclusive se puede hacer que la animación se desarrolla con música, es decir, que ambas vayan de la mano. Para una mayor claridad en cuanto a las diversas características del uso de Flash, a continuación se desarrollarán varias interrogantes que permitirán conocer dicho programa de una forma más precisa: 1) ¿Flash es un programa que maneja archivos PSD y les da animaciones? El formato de PSD es un formato del programa de Photoshop, sin embargo, Flash permite importar cualquier tipo de archivo que sea PSD, sin alterar la calidad de la imagen y realizando cualquier tipo de animaciones con los archivos PSD. 2) ¿Un fotograma es un espacio donde se realiza una animación? Si; esto debido a que permiten crear las animaciones sin cortes, representando un instante o momento de la película. 3) ¿Una interpolación es una técnica para animar que a partir de un punto inicial reproduce fotogramas hasta un punto al cual se coloca un fotograma clave? Si; una interpolación se usa para definir las propiedades de los objetos, es decir, que con los fotogramas claves se pueden producir animaciones sin tener que dibujar cada fotograma de manera individual. 4) ¿Se pueden utilizar capas de Flash para asignar diversos movimientos al objeto estático que se maneja? Por supuesto. Las escenas de los documentos de Flash cuentan con capas que se usan para organizar las secuencias de animación y así evitar que estas
  • 5. puedan borrarse, pues bloqueando cada capa se evitará que se conecten entre si. Mas concretamente, para poder interpolar el movimiento de un grupo de forma simultanea, cada uno debe tener su propia capa. 5) ¿Mientras más cerca están los fotogramas entre si, mayor será la duración de la película que se esta diseñando? Falso. Mientras más cerca están los fotogramas mas rápido se acabará la película. 6) ¿Cuál es la velocidad de frames por segundo que trae predeterminado Flash? Los nuevos documentos del programa Flash tienen una velocidad de 24 frames por segundos. 7) ¿Qué nombre recibe el área de trabajo de Flash? Recibe el nombre de escenario, sobre el se dibujan y colorean los elementos de la película que se este realizando. 8) Identifique que representa cada frame en la línea de tiempo: Cada frame representa una secuencia en la fila, en ellas se puede ver la construcción de la película. 9) ¿A que se asemeja la animación frame por frame? Se asemeja a la animación interpolar, que no es mas que cambiar el contenido del escenario en cada fotograma, siendo ideal para las animaciones complejas, en las que la imagen cambia en cada fotograma en lugar de moverse por el escenario. 10) ¿Cuáles son los tres tipos de símbolos que hay? Los tres tipos de símbolos que hay son:
  • 6. *Gráficos: se usan para las imágenes estáticas y para crear animaciones reutilizables asociadas a la línea de tiempo principal. *Botones: son clips de película interactivos de cuatro fotogramas, sirven para crear botones interactivos que respondan a las pulsaciones y desplazamientos del ratón a otras acciones. *Símbolos de Clips de película: sirven para crear piezas de animación reutilizables. 11) ¿Cuáles son los cuatro estados de los botones? *Reposo: aspecto del botón cuando el puntero no está en él. *Sobre: aspecto del botón cuando el puntero se encuentra sobre él. *Presionado: cuando se hace clip sobre el mismo. *Zona activa: define el área que responde al clip del ratón. 12) ¿Qué tecla presiono para probar mi animación, lo cual hace que se cree en swf? Ctrl+Enter 13) Defina animación: Movimiento que se aplica sobre una imagen o dibujos en series para una película. 14) Defina línea de tiempo: Se encarga de organizar el contenido del documento en el del tiempo en capas y fotogramas. Esta herramienta permite visualizar las animaciones de la película. 15) ¿Qué es una película es Flash y qué es una escena?
  • 7. En cuanto al significado de película, se refiere a la animación que contiene movimientos y estilos visuales. Una escena es una porción o pedazo separada en la línea de tiempo, es decir, separa diferentes partes en una sola película. En conclusión, Flash en un programa que puede complacer a todas las mentes creativas, desde los usuarios aficionados, hasta los grandes diseñadores cuyas funciones son crear, visualmente, increíbles animaciones que sean del agrado del público en general. Su amplia gama de herramientas permiten resaltar y producir genialidades que sean expuestas y disfrutadas por todos.