SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual Básico de flash 8
Flash 8 es una potente herramienta creada por Macromedia que ha
superado las mejores expectativas de sus creadores.
Inicialmente Macromedia Flash fue creado con el objeto de realizar
animaciones vistosas para la web, así como para crear GIFs animados.
Los motivos que han convertido a Flash 8 en el programa elegido por la
mayoría de los diseñadores web profesionales y aficionados son varios.
Veamos pues, porque es interesante Flash 8.
La Barra de Herramientas contiene todas las
Herramientas necesarias para el dibujo.Las
mas importantes:
Herramienta Selección
Es la herramienta más usada de todas. Su uso principal es para seleccionar
objetos. permite seleccionar los bordes de los objetos, los rellenos (con un sólo clic), los bordes (con
doble clic), zonas a nuestra elección... Además, su uso adecuado puede ahorrarnos tiempo en el
trabajo.
Herramienta Línea
Permite crear líneas rectas de un modo rápido. Las líneas se crean como en
cualquier programa de dibujo, se hace clic y se arrastra hasta donde queramos que llegue la línea recta.
Una vez creada la podemos modificar sin más que seleccionar situar el cursor encima de los extremos
para estirarlos y en cualquier otra parte cercana a la recta para curvarla.
Herramienta Texto
Crea un texto en el lugar en el que hagamos clic. Sus propiedades se verán en el
tema siguiente.
Herramienta Óvalo
La herramienta Óvalo permite trazar círculos o elipses de manera rápida y
sencilla.
Flash ofrece unas facilidades muy grandes,
consiguiendo efectos que normalmente requieren
muchos conocimientos y espacio de almacenamiento
para ser creados, como es el caso por ejemplo de los GIF
animados o lenguajes de programación como Java, de
una manera muy sencilla, sin necesidad de excesivos
conocimientos y ocupando muy poco espacio en disco.
Interpolación de Movimiento
Es importante destacar que para que una
Interpolación de movimiento se ejecute
correctamente aquellos objetos que intervengan
deberán haber sido previamente convertidos a
símbolo.

También se debe tener cuidado al realizar
una Interpolación con dos símbolos que se
encuentren en la misma capa, ya que el
motor de animación los agrupará como uno
sólo y el resultado no será el esperado. Por
esto es conveniente asegurarse de dos cosas:
1) Separar en
distintas capas los
objetos fijos y los
que estarán
animados.

2) Poner también en
distintas capas objetos
que vayan a ser
animados con
direcciones o formas
distintas.
Para el desplazamiento de un símbolo de uno a otro
punto del escenario. El hecho de que sólo se necesiten
dos fotogramas es debido a que Flash, únicamente con
la posición inicial y final, "intuye" una trayectoria en
línea recta y la representa (veremos que también se
pueden realizar movimientos no rectilíneos).
Importar Sonidos
"Importar" y se puede hacer con sonidos, gráficos, e incluso con
otras películas Flash. Importar por tanto, no es más que decirle a
Flash que añada un determinado archivo a nuestra película, para
que podamos usarlo cuando queramos. En realidad, lo añade a
nuestra Biblioteca, que es el Panel en el que están todos los
objetos que participan en la película (este Panel se verá más
adelante).
Es indudable que para comunicar algún mensaje, en la mayoría de las ocasiones, no basta con
imágenes o iconos, y es aquí donde el texto cobra gran importancia. No obstante, se debe tener
cuidado con la animación de los textos, ya que resulta bastante complicado leer un texto que se
desplaza o cambia de tamaño.
Por este motivo, un texto animado debería estar sólo en las presentaciones o bien formar parte de
una animación corta y, lo que es más importante no debería estar reproduciéndose infinitamente.
En las presentaciones, se utilizan multitud de efectos que veremos más adelante. Sin embargo, con
lo visto hasta ahora se pueden obtener efectos interesantes. Una de las opciones más utilizadas es
separar las letras de los textos y animarlas independientemente
son símbolos que nos permiten representar objetos estáticos y animaciones sencillas.
En caso de que utilicemos un símbolo gráfico para realizar una animación, debemos tener en cuenta que ésta
estará ligada a la línea de tiempo de la película en la que se encuentre. Es decir, la animación se reproducirá
siempre y cuando la película original también se esté reproduciendo. Esto hace que, pese a tener su propia línea
de tiempo, no puedan contener sonidos, controles ni otros símbolos gráficos.
Así pues, normalmente utilizaremos los gráficos para imágenes estáticas o para cuando nos convenga que una
animación se reproduzca sólo cuando determinado frame de la línea de tiempo de la película esté en marcha, ya
que para los casos que hemos comentado anteriormente en los que un gráfico no nos es útil, Flash nos ofrece otro
tipo de símbolos como veremos en temas posteriores.
a) Estáticos: estos gráficos se mantienen sin cambios cuando pasa el tiempo. Estos
gráficos son los típicos en los fondos y en los objetos que no desempeñan ninguna
función especial. Su tamaño y por tanto, el tiempo de carga de este tipo de gráficos,
aunque siempre dependerá de la resolución, de sus dimensiones y de la forma en la
que estén creados será en general reducido.
b) Animaciones: este tipo de gráfico varía su forma, posición u otras propiedades a
medida que va pasando el tiempo. Puesto que para realizar la animación se deben
usar varios gráficos más además del original o bien realizar determinadas acciones
que modifiquen el estado inicial, el tamaño de esta clase de gráficos, para las
mismas dimensiones y forma de creación, será mucho mayor que uno estático.

Más contenido relacionado

PPT
Animacion con Flash
PPT
Macromedia flash mx
PDF
Keyframe softwares de animacion 2 d y 3d
PPT
Flash Mx Clase 1
PPTX
Entorno de trabajo de flash
PPTX
PDF
Animación con KeyShot
PPT
Curso Flash Básico, clase 4
Animacion con Flash
Macromedia flash mx
Keyframe softwares de animacion 2 d y 3d
Flash Mx Clase 1
Entorno de trabajo de flash
Animación con KeyShot
Curso Flash Básico, clase 4

La actualidad más candente (19)

PPTX
Interfaz de Flash (herramientas)
PPS
Elementos de adobe flash
PPTX
Barra de herramientas de flash
PPTX
Entorno de trabajo de Adobe flash 8
PPTX
Elementos de la interfaz de flash
PDF
KeyShot Brochure
PPTX
Unidad 3
PPTX
Unidad 3
PPTX
PPTX
Interfaz de f
PDF
Animación y transición en PowePoint
DOCX
PPT
1 Introduccion Y Tool Bar1 Draw
DOCX
Unidad 3
PPT
Mapas De Bits[1]
PPT
Curso Gimp
PDF
cuestionario-de-grafico
PPTX
Características de flash
Interfaz de Flash (herramientas)
Elementos de adobe flash
Barra de herramientas de flash
Entorno de trabajo de Adobe flash 8
Elementos de la interfaz de flash
KeyShot Brochure
Unidad 3
Unidad 3
Interfaz de f
Animación y transición en PowePoint
1 Introduccion Y Tool Bar1 Draw
Unidad 3
Mapas De Bits[1]
Curso Gimp
cuestionario-de-grafico
Características de flash
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Trackoid Rescue - eine mobile Lösung zur Unterstützung von Rettungsmannschaften
PPTX
Como hacer una mini agendapor keny damaris torres
PPTX
Hardware karen 2
PDF
Tendencias
DOC
Hugo alvarez
DOCX
Universidad nacional de chimborazo
PPTX
Bpc credito inmobiliario
PDF
PPTX
Wandtafel litauen1
PPTX
Proyecto tecnológico
PDF
Unidad 4
PDF
PPT
18.- Presentaciones icas
PPTX
¡Lo mas importante del 14 de febrero!
PPTX
Trayectorias
PPS
Alemania Castillos Alemanes
PDF
Ensayo de tecnología
PPTX
Desastres de la naturaleza
PDF
PPS
Estructuras
Trackoid Rescue - eine mobile Lösung zur Unterstützung von Rettungsmannschaften
Como hacer una mini agendapor keny damaris torres
Hardware karen 2
Tendencias
Hugo alvarez
Universidad nacional de chimborazo
Bpc credito inmobiliario
Wandtafel litauen1
Proyecto tecnológico
Unidad 4
18.- Presentaciones icas
¡Lo mas importante del 14 de febrero!
Trayectorias
Alemania Castillos Alemanes
Ensayo de tecnología
Desastres de la naturaleza
Estructuras
Publicidad

Similar a Manual Básico de flash 8 (20)

PPTX
Trabajo resumen flash anyi amaya
PPTX
Gisell...
PPTX
Colegio Venecia Presentacion..! 1
PPTX
Colegio venecia. maria antonio 11 02
PPTX
Adobe flash
DOCX
MaríaPérez_A2
PPTX
Jeison bello trabajo n° 1
PPTX
PPT
PPTX
Adobe Flash 8
PPTX
Introduccion a flash cs5
PPTX
Unidad 3 Adobe Captivate 7
PPT
Qué es flash
PPTX
Introducción a flash professional cs5 karen
PPTX
Interfaz de flash
PPTX
Diseño gráfico flash
PPTX
Multimedia.mayra elizabethsimbaña espimbera.actividad2 1
PDF
Guia1 conceptos
PPTX
Ana maria morales 11 01 flash i.E.D VENECIA
PPTX
Ana maria morales 11 01 flash
Trabajo resumen flash anyi amaya
Gisell...
Colegio Venecia Presentacion..! 1
Colegio venecia. maria antonio 11 02
Adobe flash
MaríaPérez_A2
Jeison bello trabajo n° 1
Adobe Flash 8
Introduccion a flash cs5
Unidad 3 Adobe Captivate 7
Qué es flash
Introducción a flash professional cs5 karen
Interfaz de flash
Diseño gráfico flash
Multimedia.mayra elizabethsimbaña espimbera.actividad2 1
Guia1 conceptos
Ana maria morales 11 01 flash i.E.D VENECIA
Ana maria morales 11 01 flash

Manual Básico de flash 8

  • 2. Flash 8 es una potente herramienta creada por Macromedia que ha superado las mejores expectativas de sus creadores. Inicialmente Macromedia Flash fue creado con el objeto de realizar animaciones vistosas para la web, así como para crear GIFs animados. Los motivos que han convertido a Flash 8 en el programa elegido por la mayoría de los diseñadores web profesionales y aficionados son varios. Veamos pues, porque es interesante Flash 8.
  • 3. La Barra de Herramientas contiene todas las Herramientas necesarias para el dibujo.Las mas importantes: Herramienta Selección Es la herramienta más usada de todas. Su uso principal es para seleccionar objetos. permite seleccionar los bordes de los objetos, los rellenos (con un sólo clic), los bordes (con doble clic), zonas a nuestra elección... Además, su uso adecuado puede ahorrarnos tiempo en el trabajo. Herramienta Línea Permite crear líneas rectas de un modo rápido. Las líneas se crean como en cualquier programa de dibujo, se hace clic y se arrastra hasta donde queramos que llegue la línea recta. Una vez creada la podemos modificar sin más que seleccionar situar el cursor encima de los extremos para estirarlos y en cualquier otra parte cercana a la recta para curvarla. Herramienta Texto Crea un texto en el lugar en el que hagamos clic. Sus propiedades se verán en el tema siguiente. Herramienta Óvalo La herramienta Óvalo permite trazar círculos o elipses de manera rápida y sencilla.
  • 4. Flash ofrece unas facilidades muy grandes, consiguiendo efectos que normalmente requieren muchos conocimientos y espacio de almacenamiento para ser creados, como es el caso por ejemplo de los GIF animados o lenguajes de programación como Java, de una manera muy sencilla, sin necesidad de excesivos conocimientos y ocupando muy poco espacio en disco.
  • 5. Interpolación de Movimiento Es importante destacar que para que una Interpolación de movimiento se ejecute correctamente aquellos objetos que intervengan deberán haber sido previamente convertidos a símbolo. También se debe tener cuidado al realizar una Interpolación con dos símbolos que se encuentren en la misma capa, ya que el motor de animación los agrupará como uno sólo y el resultado no será el esperado. Por esto es conveniente asegurarse de dos cosas: 1) Separar en distintas capas los objetos fijos y los que estarán animados. 2) Poner también en distintas capas objetos que vayan a ser animados con direcciones o formas distintas.
  • 6. Para el desplazamiento de un símbolo de uno a otro punto del escenario. El hecho de que sólo se necesiten dos fotogramas es debido a que Flash, únicamente con la posición inicial y final, "intuye" una trayectoria en línea recta y la representa (veremos que también se pueden realizar movimientos no rectilíneos).
  • 7. Importar Sonidos "Importar" y se puede hacer con sonidos, gráficos, e incluso con otras películas Flash. Importar por tanto, no es más que decirle a Flash que añada un determinado archivo a nuestra película, para que podamos usarlo cuando queramos. En realidad, lo añade a nuestra Biblioteca, que es el Panel en el que están todos los objetos que participan en la película (este Panel se verá más adelante).
  • 8. Es indudable que para comunicar algún mensaje, en la mayoría de las ocasiones, no basta con imágenes o iconos, y es aquí donde el texto cobra gran importancia. No obstante, se debe tener cuidado con la animación de los textos, ya que resulta bastante complicado leer un texto que se desplaza o cambia de tamaño. Por este motivo, un texto animado debería estar sólo en las presentaciones o bien formar parte de una animación corta y, lo que es más importante no debería estar reproduciéndose infinitamente. En las presentaciones, se utilizan multitud de efectos que veremos más adelante. Sin embargo, con lo visto hasta ahora se pueden obtener efectos interesantes. Una de las opciones más utilizadas es separar las letras de los textos y animarlas independientemente
  • 9. son símbolos que nos permiten representar objetos estáticos y animaciones sencillas. En caso de que utilicemos un símbolo gráfico para realizar una animación, debemos tener en cuenta que ésta estará ligada a la línea de tiempo de la película en la que se encuentre. Es decir, la animación se reproducirá siempre y cuando la película original también se esté reproduciendo. Esto hace que, pese a tener su propia línea de tiempo, no puedan contener sonidos, controles ni otros símbolos gráficos. Así pues, normalmente utilizaremos los gráficos para imágenes estáticas o para cuando nos convenga que una animación se reproduzca sólo cuando determinado frame de la línea de tiempo de la película esté en marcha, ya que para los casos que hemos comentado anteriormente en los que un gráfico no nos es útil, Flash nos ofrece otro tipo de símbolos como veremos en temas posteriores.
  • 10. a) Estáticos: estos gráficos se mantienen sin cambios cuando pasa el tiempo. Estos gráficos son los típicos en los fondos y en los objetos que no desempeñan ninguna función especial. Su tamaño y por tanto, el tiempo de carga de este tipo de gráficos, aunque siempre dependerá de la resolución, de sus dimensiones y de la forma en la que estén creados será en general reducido. b) Animaciones: este tipo de gráfico varía su forma, posición u otras propiedades a medida que va pasando el tiempo. Puesto que para realizar la animación se deben usar varios gráficos más además del original o bien realizar determinadas acciones que modifiquen el estado inicial, el tamaño de esta clase de gráficos, para las mismas dimensiones y forma de creación, será mucho mayor que uno estático.