SlideShare una empresa de Scribd logo
Riesgos del
Internet

    Marcela delgadillo
    Marcela Rico
    11-1
• Pese a las infinitas posibilidades que ofrece Internet como
  infraestructura económica y cultural para facilitar muchas de las
  actividades humanas y contribuir a una mejor satisfacción de
  nuestras necesidades y a nuestro desarrollo personal, el uso de
  Internet también conlleva riesgos, especialmente para los niños,
  los adolescentes y las personas que tienen determinados
  problemas: tendencia al aislamiento social, parados de larga
  duración...

• En el caso de los niños, la falta de una adecuada atención por parte
  de los padres (que muchas veces están trabajando fuera de casa
  todo el día) les deja aún más vía libre para acceder sin control a la
  TV e Internet, si está disponible en el hogar, cuando vuelven de la
  escuela. Si el ordenador familiar no dispone de filtros que limiten
  el acceso a las páginas inadecuadas, de forma accidental o
  buscando nuevos amigos y estímulos se irán encontrando allí con
  toda clase de contenidos, servicios y personas, no siempre fiables
  ni convenientes para todas las edades. Y lo que empieza por
  curiosidad puede acabar en una adicción ya que los niños y los
  adolescentes son fácilmente seducibles.
•   Estafas: Internet no es más
    inseguro que la sociedad no virtual,
    por tanto está expuesto a los
    mismos riesgos que cualquier otra
    cosa. Las estafas parecen ser algo
    inherente al ser humano, ya que han    •   Robos: El mayor riesgo de robo
    existido desde el principio de los         existe cuando un pirata informático
    tiempos, y los estafadores se han          ha conseguido los datos de nuestra
    adaptado a las nuevas tecnologías          cuenta bancaria y los utiliza en su
    delinquir. Existen estafas de              propio beneficio. Esto es cada vez
    cualquier tipo, pero si lo pensamos        más complicado (los bancos están
    detenidamente no son tan diferentes        empeñados en normalizar el uso de
    de las estafas tradicionales:              la banca on-line y para ello no
    usurpación de personalidad (nos            dudan en invertir grandes sumas en
    mandan un e-mail diciendo que son          la seguridad) y cada vez es más
    nuestro banco y que necesitan los          seguro utilizar Internet como medio
    datos de nuestra tarjeta), falsas          de pago.
    gangas, etc. Si aplicamos el mismo
    sentido común a Internet que a
    nuestra vida ordinaria apenas
    tendremos problemas de este tipo.
•   Adicción: Quizá uno de
    los mayores riesgos potenciales        •    Riesgos Personales: La
    en Internet es laadicción. La              información que difundamos
    Fundación de Ayuda contra la               en Internet está expuesta a ser
    Drogadicción ha advertido que              interceptada por cualquiera, lo que
    cada vez hay más personas                  pude dejarnos en descubierto frente
    sufriendo esta patología. Puede ir         a ciertas situaciones. Hay que ser
    asociada al consumo masivo de              prudentes (y debemos educar en la
    juegos de azar (luego estaríamos           prudencia) a la hora de dar datos
    hablando de un tipo de ludopatía)          personales que puedan exponer
    como al uso abusivo de la red como         nuestra seguridad. Es difícil saber
    forma o sistema de comunicación            quién hay en realidad al otro lado
    (chats, Messenger, twitter). Los           de la red y qué intenciones lleva,
    niños y los adolescentes son los           por lo que no es aconsejable revelar
    más permeables a sufrir conductas          información como direcciones,
    adictivas, también en el caso de las       números de teléfono o hábitos de
    Nuevas Tecnologías, por tanto hay          ruta.
    que prevenirlos y protegerlos frente
    al consumo irresponsable y masivo.
RIESGOS
RELACIONADOS CON LA
COMUNICACIÓN
Bloqueo del buzón de correo. El adjuntar grandes archivos a los correos sin pedir
previamente autorización al receptor del mensaje puede bloquear temporalmente su
buzón de correo.
Recepción de "mensajes basura". Ante la carencia de una legislación adecuada, por e-
mail se reciben muchos mensajes de propaganda no deseada (spam) o con virus.
Recepción de mensajes personales ofensivos. Al comunicarse en los foros virtuales,
como los mensajes escritos (a menudo mal redactados y siempre privados del contacto
visual y la interaccción inmediata con el emisor) se prestan más a malentendidos que
pueden resultar ofensivos para algunos de sus receptores
Pérdida de intimidad. En ocasiones, hasta de manera inconsciente al participar en los
foros, se puede proporcionar información personal, familiar o de terceras personas a
gente desconocida.
Acciones ilegales. Difundir determinadas opiniones o contenidos, insultar o amenazar a
través de Internet... puede acarrear responsabilidades judiciales.
Malas compañías. Especialmente en los chats, se puede entrar en contacto con personas
que utilizan identidades falsas con oscuras intenciones.
Marcela rico
Marcela rico

Más contenido relacionado

PPTX
Riesgos de internet
PPTX
Trabajo Practico: "Riesgos del mal uso de Internet"
PDF
Peligros de Internet - Charla
PPTX
Riesgos del internet
PPTX
Presentacion final _equipo_9
PPT
Riesgos del internet
PPTX
riesgos en el mal uso de internet
DOCX
Tutorial 1 herramientas telematicas
Riesgos de internet
Trabajo Practico: "Riesgos del mal uso de Internet"
Peligros de Internet - Charla
Riesgos del internet
Presentacion final _equipo_9
Riesgos del internet
riesgos en el mal uso de internet
Tutorial 1 herramientas telematicas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Los adolescentes y el mal uso del internet
PDF
Frey 23 (2)
PDF
Frey 23 (1)
PPTX
El mal uso de internet en la sociedad
DOCX
Los riesgos de internet
DOC
Los riesgos de internet
PDF
Los riesgos de internet
PPTX
El mal uso del internet
PPTX
Diapositivas El Peligro Del Internet
DOCX
Riesgos de internet
PPTX
Uso responsable de las tic
PPTX
Internet;los riesgos y consecuencias de un uso inadecuado
PPTX
Riesgos de la internet
PPTX
El acoso sexual en las redes sociales
ODP
Internet y los adolescentes.
PDF
"Internet no olvida" (Actualización mayo 2015)
PPTX
Internet sano
PPTX
EL USO INADECUADO DEL INTERNET COMO CONDUCTA DE RIESGO PARA EL DESARROLLO IN...
PPT
Navegacion segura y_uso_responsables_de_internet[1]
PPT
Navegacion segura y_uso_responsables_de_internet[1]
Los adolescentes y el mal uso del internet
Frey 23 (2)
Frey 23 (1)
El mal uso de internet en la sociedad
Los riesgos de internet
Los riesgos de internet
Los riesgos de internet
El mal uso del internet
Diapositivas El Peligro Del Internet
Riesgos de internet
Uso responsable de las tic
Internet;los riesgos y consecuencias de un uso inadecuado
Riesgos de la internet
El acoso sexual en las redes sociales
Internet y los adolescentes.
"Internet no olvida" (Actualización mayo 2015)
Internet sano
EL USO INADECUADO DEL INTERNET COMO CONDUCTA DE RIESGO PARA EL DESARROLLO IN...
Navegacion segura y_uso_responsables_de_internet[1]
Navegacion segura y_uso_responsables_de_internet[1]
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Etica 4 teories
PPTX
Clase 2 sistema computacional
PDF
Tiza en mano nº5 a3
PPTX
El estrés
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Estefany becerra
PPT
Presentación proyectos de_aula_orqueta
PPTX
La vida lenguaje. 3
PPTX
Yenifer12
DOCX
A cada obstáculo.epub
DOCX
Deber de computacion vero
DOC
Guia del usuario
PPT
1785 01
PPTX
Mi autobiografía con las TICS
PDF
Academia Libertad - Programa
ODP
Power point esther p err o
ODP
Cristina cabrera
PPTX
Amoxicilina
ODP
Samira mola mas que alba oleeeeeeeeeeeeee
Etica 4 teories
Clase 2 sistema computacional
Tiza en mano nº5 a3
El estrés
Herramientas web 2.0
Estefany becerra
Presentación proyectos de_aula_orqueta
La vida lenguaje. 3
Yenifer12
A cada obstáculo.epub
Deber de computacion vero
Guia del usuario
1785 01
Mi autobiografía con las TICS
Academia Libertad - Programa
Power point esther p err o
Cristina cabrera
Amoxicilina
Samira mola mas que alba oleeeeeeeeeeeeee
Publicidad

Similar a Marcela rico (20)

PDF
Juliana riaño riesgos de la internet 2013
PPTX
Mal uso de Internet
PPTX
Riesgos del internet
DOCX
Riesgos del internet
PPTX
Resgos del internet
PPT
Seguridad en las personas
PPTX
Buen uso del internet power poitn
PDF
Los riesgos de internet
PPTX
Redes
PDF
Los peligros del internet
PPTX
El uso del internet y sus riesgos ya casi esta
ODP
Trabajo m.
PDF
Riesgos de la internet 2
PDF
Los riesgos de internet
PDF
Los riesgos de internet
PDF
Los riesgos de internet
PPTX
Andrea rey & andrea cabra.pptx 2
PPTX
Riesgos del internet
PPTX
Riesgos del internet
PPTX
la web 2,0
Juliana riaño riesgos de la internet 2013
Mal uso de Internet
Riesgos del internet
Riesgos del internet
Resgos del internet
Seguridad en las personas
Buen uso del internet power poitn
Los riesgos de internet
Redes
Los peligros del internet
El uso del internet y sus riesgos ya casi esta
Trabajo m.
Riesgos de la internet 2
Los riesgos de internet
Los riesgos de internet
Los riesgos de internet
Andrea rey & andrea cabra.pptx 2
Riesgos del internet
Riesgos del internet
la web 2,0

Marcela rico

  • 1. Riesgos del Internet Marcela delgadillo Marcela Rico 11-1
  • 2. • Pese a las infinitas posibilidades que ofrece Internet como infraestructura económica y cultural para facilitar muchas de las actividades humanas y contribuir a una mejor satisfacción de nuestras necesidades y a nuestro desarrollo personal, el uso de Internet también conlleva riesgos, especialmente para los niños, los adolescentes y las personas que tienen determinados problemas: tendencia al aislamiento social, parados de larga duración... • En el caso de los niños, la falta de una adecuada atención por parte de los padres (que muchas veces están trabajando fuera de casa todo el día) les deja aún más vía libre para acceder sin control a la TV e Internet, si está disponible en el hogar, cuando vuelven de la escuela. Si el ordenador familiar no dispone de filtros que limiten el acceso a las páginas inadecuadas, de forma accidental o buscando nuevos amigos y estímulos se irán encontrando allí con toda clase de contenidos, servicios y personas, no siempre fiables ni convenientes para todas las edades. Y lo que empieza por curiosidad puede acabar en una adicción ya que los niños y los adolescentes son fácilmente seducibles.
  • 3. Estafas: Internet no es más inseguro que la sociedad no virtual, por tanto está expuesto a los mismos riesgos que cualquier otra cosa. Las estafas parecen ser algo inherente al ser humano, ya que han • Robos: El mayor riesgo de robo existido desde el principio de los existe cuando un pirata informático tiempos, y los estafadores se han ha conseguido los datos de nuestra adaptado a las nuevas tecnologías cuenta bancaria y los utiliza en su delinquir. Existen estafas de propio beneficio. Esto es cada vez cualquier tipo, pero si lo pensamos más complicado (los bancos están detenidamente no son tan diferentes empeñados en normalizar el uso de de las estafas tradicionales: la banca on-line y para ello no usurpación de personalidad (nos dudan en invertir grandes sumas en mandan un e-mail diciendo que son la seguridad) y cada vez es más nuestro banco y que necesitan los seguro utilizar Internet como medio datos de nuestra tarjeta), falsas de pago. gangas, etc. Si aplicamos el mismo sentido común a Internet que a nuestra vida ordinaria apenas tendremos problemas de este tipo.
  • 4. Adicción: Quizá uno de los mayores riesgos potenciales • Riesgos Personales: La en Internet es laadicción. La información que difundamos Fundación de Ayuda contra la en Internet está expuesta a ser Drogadicción ha advertido que interceptada por cualquiera, lo que cada vez hay más personas pude dejarnos en descubierto frente sufriendo esta patología. Puede ir a ciertas situaciones. Hay que ser asociada al consumo masivo de prudentes (y debemos educar en la juegos de azar (luego estaríamos prudencia) a la hora de dar datos hablando de un tipo de ludopatía) personales que puedan exponer como al uso abusivo de la red como nuestra seguridad. Es difícil saber forma o sistema de comunicación quién hay en realidad al otro lado (chats, Messenger, twitter). Los de la red y qué intenciones lleva, niños y los adolescentes son los por lo que no es aconsejable revelar más permeables a sufrir conductas información como direcciones, adictivas, también en el caso de las números de teléfono o hábitos de Nuevas Tecnologías, por tanto hay ruta. que prevenirlos y protegerlos frente al consumo irresponsable y masivo.
  • 5. RIESGOS RELACIONADOS CON LA COMUNICACIÓN Bloqueo del buzón de correo. El adjuntar grandes archivos a los correos sin pedir previamente autorización al receptor del mensaje puede bloquear temporalmente su buzón de correo. Recepción de "mensajes basura". Ante la carencia de una legislación adecuada, por e- mail se reciben muchos mensajes de propaganda no deseada (spam) o con virus. Recepción de mensajes personales ofensivos. Al comunicarse en los foros virtuales, como los mensajes escritos (a menudo mal redactados y siempre privados del contacto visual y la interaccción inmediata con el emisor) se prestan más a malentendidos que pueden resultar ofensivos para algunos de sus receptores Pérdida de intimidad. En ocasiones, hasta de manera inconsciente al participar en los foros, se puede proporcionar información personal, familiar o de terceras personas a gente desconocida. Acciones ilegales. Difundir determinadas opiniones o contenidos, insultar o amenazar a través de Internet... puede acarrear responsabilidades judiciales. Malas compañías. Especialmente en los chats, se puede entrar en contacto con personas que utilizan identidades falsas con oscuras intenciones.