SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE INTERVENCIÓN
DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA O PROYECCIÓN SOCIAL.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS.
I.E. N° 15026 “FLORA CORDOVA DE TALLEDO”.
INTRODUCCION
Internet es una excelente herramienta de comunicación, educativa y
productiva que permite a niños y jóvenes aprender, investigar, buscar
información o comunicarse con familiares o amigos. En unos pocos años
Internet ha conseguido implantarse como herramienta básica e
imprescindible en los distintos ámbitos en los que ha conseguido
penetrar, convirtiéndose en el sistema nervioso central de todo el
mundo.
Son indiscutibles las numerosas posibilidades y ventajas que ofrece el
uso de internet en todos los ámbitos. Sin embargo, no se deben ignorar
los peligros y riesgos que puede conllevar el hacer un mal uso del
mismo, sobretodo en sectores de la población especialmente
influenciables o vulnerables como pueden ser los niños, los
adolescentes o las personas con determinados problemas psicológicos.
LOS RIESGOS DEL CORREO ELECTRÓNICO Y LA MENSAJERÍA
INSTANTÁNEA
Los programas de mensajería instantánea (y chat) y el
correo electrónico (e-mail) son servicios de
comunicación que han alcanzado un gran nivel de
desarrollo en Internet.
El mismo hecho de su éxito y nivel de utilización los
convierte en uno de los medios más utilizados para la
difusión de software malicioso y contenidos no
solicitados, con la ventaja para sus autores de una
difusión masiva y un coste reducido.
Los riesgos relacionados con la deficiente utilización de
estas tecnologías son, principalmente, de tres tipos:
 La recopilación de direcciones de correo
 La suplantación de identidad
 La instalación de software malicioso
LAS AMENAZAS PERSONALES: CIBERACOSO, GROOMING Y SEXTING
Ciberbullying [ciberacoso]. www.ciberbullying.net Se
entiende por ciberacoso la persecución y hostigamiento,
entre menores, en el entorno de una red de comunicaciones
(Internet, teléfonos móviles u otras tecnologías telemáticas).
Suele consistir en amenazas, humillaciones, chantaje,
vejaciones o insultos de jóvenes a otros jóvenes. El
anonimato, la falta de percepción del daño real causado y la
frecuente adopción de roles imaginarios en la red convierten
al ciberacoso en un grave problema.
LAS AMENAZAS PERSONALES: CIBERACOSO, GROOMING Y SEXTING
Grooming [engatusar]. www.internautas.org/html/5349.html Es un término
anglosajón que se refiere a los procedimientos (establecer lazos emocionales,
obtener datos personales, enviar o solicitar imágenes de contenido erótico o
pornográfico y chantaje posterior) que utilizan pederastas y pedófilos a la
hora de ganarse la confianza del internauta menor de edad.
El Sexting consiste en el envío de contenidos de tipo sexual (principalmente
fotografías y/o vídeos), producidos generalmente por el propio remitente, a otros
menores por medio de teléfonos móviles. La presión de sus 'colegas', el deseo
de ser reconocidos, la necesidad de que les presten atención, la inmadurez y otros
motivos típicos de determinadas edades conforman las razones que descansan
detrás de esta práctica.
EL USO INADECUADO DEL INTERNET COMO CONDUCTA DE RIESGO PARA EL  DESARROLLO INTEGRAL DEL  ADOLESCENTE
EL ACCESO A CONTENIDOS INAPROPIADOS
Internet, en su concepción actual, es un sistema abierto a los usuarios en las dos direcciones.
Por una parte, se benefician de los contenidos que encuentran durante su navegación y, por
otra, pueden contribuir al enriquecimiento de la propia oferta de contenidos. La oferta de
información y archivos compartidos en la Red es de tal magnitud que no es posible un control
general sobre todos ellos, por lo que la vigilancia sobre el acceso a los mismos depende, en
última instancia, de los deseos y la implicación de los propios usuarios.
Al navegar por Internet, el menor puede
encontrarse, incluso sin buscarlo, con contenidos
no adecuados para su edad, como páginas
que ofrecen sexo explícito o páginas con
contenidos violentos, lenguajes
inadecuados o informaciones
malintencionadas.
LOS PELIGROS DE LAS REDES SOCIALES
Por su propia naturaleza son sistemas abiertos y muy dinámicos que invitan a la participación activa, a
compartir contenidos y, en general, a la comunicación y el encuentro. Estas redes son muy populares entre los
menores porque les permiten crear una página personal, expresarse libremente y establecer vínculos con
amigos.
Las redes sociales pueden afectar a la segur de los menores porque ofrecen tantas opciones que dificultan el
empleo de criterios de selección, porque disponen de muchos automatismos (falsa sensación de seguridad) y
porque ofrecen opciones tan avanzadas que pueden comprometer la seguridad de los usuarios menos
avezados ("¡... pero si no sabía que hacía eso...!").
MEDIDAS Y HERRAMIENTAS DE SEGURIDAD
OCHO consejos básicos de SEGURIDAD:
• Comience a cuidar su equipo informático desde el primer
día.
• Haga, con frecuencia semanal, copias de seguridad
(backups) de toda la información que va generando con su
trabajo para evitar la pérdida irrecuperable de datos
importantes.
• Mantenga actualizado el equipo informático (sistema
operativo y software antivirus sobre todo), empleando para
ello las opciones de actualización que ofrecen los propios
programas.
• Cuando se conecte a Internet a través de una conexión
inalámbrica (Wi-Fi) hágalo de modo seguro.
• Sea confiado, pero no ingenuo. No todo lo que se lee en
Internet tiene porqué ser cierto.
• Acostúmbrese a utilizar buenas contraseñas.
• Protéjase contra las descargas que incluyen software
malintencionado.
• Utilice programas de filtrado de contenidos web.
CONCLUSIONES
EDUCACION
ORIENTACION
BUENAS PRACTICAS

Más contenido relacionado

PPT
Redes sociales y adolescencia
DOCX
Proyecto violencia sexual
PPTX
La sexualidad
PDF
Cyberbullying, sexting y grooming: peligros en Internet
PPTX
Ciberbullying 3
PPT
Los riesgos en internet
PPTX
Presentacion sobre el cyberbullying y las redes sociales
DOCX
Monografia el abuso sexual
Redes sociales y adolescencia
Proyecto violencia sexual
La sexualidad
Cyberbullying, sexting y grooming: peligros en Internet
Ciberbullying 3
Los riesgos en internet
Presentacion sobre el cyberbullying y las redes sociales
Monografia el abuso sexual

La actualidad más candente (20)

PPTX
¿Qué es el Cyberbullying? y Sus Consecuencias
PPTX
Grooming y sexting
DOCX
Como afecta las redes sociales el rendimiento academico de los estudiantes (1)
PPTX
DIAPOSITIVAS DE CIBERACOSO
PPTX
Presentacion riesgos del Internet
PPTX
Adolescencia e sexualidad
PPTX
Adolescencia y factores de riesgo
PPTX
Prevención de violencia durante el noviazgo
PPT
Abuso Sexual
PPTX
El mal uso del internet presentación
PPTX
Monografia embarazo precoz
PPTX
Riesgos de las redes sociales
PDF
Orientaciones para el desarrollo de enseñanza sociocomunitaria solidaria
PPTX
Ciberacoso (Ciberbullying)
PPTX
Sexting, grooming y ciberbulling trabajo en powerpoint
DOCX
ESTRUCTURA DE LA MONOGRAFIA Violencia Fisica y Psicologica.docx
PPS
Componentes De La Sexualidad
PPTX
Maltrato infantil.
¿Qué es el Cyberbullying? y Sus Consecuencias
Grooming y sexting
Como afecta las redes sociales el rendimiento academico de los estudiantes (1)
DIAPOSITIVAS DE CIBERACOSO
Presentacion riesgos del Internet
Adolescencia e sexualidad
Adolescencia y factores de riesgo
Prevención de violencia durante el noviazgo
Abuso Sexual
El mal uso del internet presentación
Monografia embarazo precoz
Riesgos de las redes sociales
Orientaciones para el desarrollo de enseñanza sociocomunitaria solidaria
Ciberacoso (Ciberbullying)
Sexting, grooming y ciberbulling trabajo en powerpoint
ESTRUCTURA DE LA MONOGRAFIA Violencia Fisica y Psicologica.docx
Componentes De La Sexualidad
Maltrato infantil.
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Internet;los riesgos y consecuencias de un uso inadecuado
PDF
Toma decisiones
PPTX
PPTX
Toma de descisiones
PPTX
Diapositivas%2 bherramientas
PPTX
toma de descisiones
PPTX
Diapositiva 1 curso temo
PPTX
Presentacionpowerpointtomadedecisiones 090825192442-phpapp01
PPTX
Las drogas kevin torres
PPTX
Trabajo Narcotrafico
PPT
PREVENCIÓN EN DROGADICCIÓN
PPSX
Los Peligros Adolescentes
PPTX
SALUD Y PREVENCION ADICCIONES
PPTX
Adicciones en los adolescentes-Jenifer Flores Bermúdez
PPSX
Las adicciones - CMC
PPTX
Cómo podemos prevenir las adicciones
PPT
PrevencióN De Adicciones
PPTX
Infografia equipo 2
PPTX
Adicciones
PPTX
Adicciones en la adolescencia (mejorado)
Internet;los riesgos y consecuencias de un uso inadecuado
Toma decisiones
Toma de descisiones
Diapositivas%2 bherramientas
toma de descisiones
Diapositiva 1 curso temo
Presentacionpowerpointtomadedecisiones 090825192442-phpapp01
Las drogas kevin torres
Trabajo Narcotrafico
PREVENCIÓN EN DROGADICCIÓN
Los Peligros Adolescentes
SALUD Y PREVENCION ADICCIONES
Adicciones en los adolescentes-Jenifer Flores Bermúdez
Las adicciones - CMC
Cómo podemos prevenir las adicciones
PrevencióN De Adicciones
Infografia equipo 2
Adicciones
Adicciones en la adolescencia (mejorado)
Publicidad

Similar a EL USO INADECUADO DEL INTERNET COMO CONDUCTA DE RIESGO PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL ADOLESCENTE (20)

DOC
Planificación taller internet segura
PDF
Trabajo profe jaimen
PPTX
RIESGOS ASOCIADOS A INTERNET
PPTX
Peligros en la red
PPTX
Peligro de las redes sociales
PPTX
Peligro de las redes sociales
PPTX
RIESGOS REDES SOCIALES
PPTX
Seguridad y riesgos en internet
PPTX
Las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) son soluciones inno...
PPTX
Riesgos del internet
PPTX
Riesgos del internet
PPT
Presentacion uso seguro_y_responsable_de_las_tic
PPTX
PPTX
Peligros de uso en las redes sociales
PPTX
Cybersecurity final
PPTX
Los peligros de internet
PPTX
Ciberbullyingdef 110615025935-phpapp01
PDF
Presentación Internet Sano 2024 rosa.pdf
PPTX
Riesgos que implica la incorporación de internet diapositiva
PPTX
Marleidis,lorena,aura Riesgos asociados a internet_actividad3.2.doc
Planificación taller internet segura
Trabajo profe jaimen
RIESGOS ASOCIADOS A INTERNET
Peligros en la red
Peligro de las redes sociales
Peligro de las redes sociales
RIESGOS REDES SOCIALES
Seguridad y riesgos en internet
Las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) son soluciones inno...
Riesgos del internet
Riesgos del internet
Presentacion uso seguro_y_responsable_de_las_tic
Peligros de uso en las redes sociales
Cybersecurity final
Los peligros de internet
Ciberbullyingdef 110615025935-phpapp01
Presentación Internet Sano 2024 rosa.pdf
Riesgos que implica la incorporación de internet diapositiva
Marleidis,lorena,aura Riesgos asociados a internet_actividad3.2.doc

Último (20)

PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del

EL USO INADECUADO DEL INTERNET COMO CONDUCTA DE RIESGO PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL ADOLESCENTE

  • 1. PROYECTO DE INTERVENCIÓN DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA O PROYECCIÓN SOCIAL. ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS. I.E. N° 15026 “FLORA CORDOVA DE TALLEDO”.
  • 2. INTRODUCCION Internet es una excelente herramienta de comunicación, educativa y productiva que permite a niños y jóvenes aprender, investigar, buscar información o comunicarse con familiares o amigos. En unos pocos años Internet ha conseguido implantarse como herramienta básica e imprescindible en los distintos ámbitos en los que ha conseguido penetrar, convirtiéndose en el sistema nervioso central de todo el mundo. Son indiscutibles las numerosas posibilidades y ventajas que ofrece el uso de internet en todos los ámbitos. Sin embargo, no se deben ignorar los peligros y riesgos que puede conllevar el hacer un mal uso del mismo, sobretodo en sectores de la población especialmente influenciables o vulnerables como pueden ser los niños, los adolescentes o las personas con determinados problemas psicológicos.
  • 3. LOS RIESGOS DEL CORREO ELECTRÓNICO Y LA MENSAJERÍA INSTANTÁNEA Los programas de mensajería instantánea (y chat) y el correo electrónico (e-mail) son servicios de comunicación que han alcanzado un gran nivel de desarrollo en Internet. El mismo hecho de su éxito y nivel de utilización los convierte en uno de los medios más utilizados para la difusión de software malicioso y contenidos no solicitados, con la ventaja para sus autores de una difusión masiva y un coste reducido. Los riesgos relacionados con la deficiente utilización de estas tecnologías son, principalmente, de tres tipos:  La recopilación de direcciones de correo  La suplantación de identidad  La instalación de software malicioso
  • 4. LAS AMENAZAS PERSONALES: CIBERACOSO, GROOMING Y SEXTING Ciberbullying [ciberacoso]. www.ciberbullying.net Se entiende por ciberacoso la persecución y hostigamiento, entre menores, en el entorno de una red de comunicaciones (Internet, teléfonos móviles u otras tecnologías telemáticas). Suele consistir en amenazas, humillaciones, chantaje, vejaciones o insultos de jóvenes a otros jóvenes. El anonimato, la falta de percepción del daño real causado y la frecuente adopción de roles imaginarios en la red convierten al ciberacoso en un grave problema.
  • 5. LAS AMENAZAS PERSONALES: CIBERACOSO, GROOMING Y SEXTING Grooming [engatusar]. www.internautas.org/html/5349.html Es un término anglosajón que se refiere a los procedimientos (establecer lazos emocionales, obtener datos personales, enviar o solicitar imágenes de contenido erótico o pornográfico y chantaje posterior) que utilizan pederastas y pedófilos a la hora de ganarse la confianza del internauta menor de edad. El Sexting consiste en el envío de contenidos de tipo sexual (principalmente fotografías y/o vídeos), producidos generalmente por el propio remitente, a otros menores por medio de teléfonos móviles. La presión de sus 'colegas', el deseo de ser reconocidos, la necesidad de que les presten atención, la inmadurez y otros motivos típicos de determinadas edades conforman las razones que descansan detrás de esta práctica.
  • 7. EL ACCESO A CONTENIDOS INAPROPIADOS Internet, en su concepción actual, es un sistema abierto a los usuarios en las dos direcciones. Por una parte, se benefician de los contenidos que encuentran durante su navegación y, por otra, pueden contribuir al enriquecimiento de la propia oferta de contenidos. La oferta de información y archivos compartidos en la Red es de tal magnitud que no es posible un control general sobre todos ellos, por lo que la vigilancia sobre el acceso a los mismos depende, en última instancia, de los deseos y la implicación de los propios usuarios. Al navegar por Internet, el menor puede encontrarse, incluso sin buscarlo, con contenidos no adecuados para su edad, como páginas que ofrecen sexo explícito o páginas con contenidos violentos, lenguajes inadecuados o informaciones malintencionadas.
  • 8. LOS PELIGROS DE LAS REDES SOCIALES Por su propia naturaleza son sistemas abiertos y muy dinámicos que invitan a la participación activa, a compartir contenidos y, en general, a la comunicación y el encuentro. Estas redes son muy populares entre los menores porque les permiten crear una página personal, expresarse libremente y establecer vínculos con amigos. Las redes sociales pueden afectar a la segur de los menores porque ofrecen tantas opciones que dificultan el empleo de criterios de selección, porque disponen de muchos automatismos (falsa sensación de seguridad) y porque ofrecen opciones tan avanzadas que pueden comprometer la seguridad de los usuarios menos avezados ("¡... pero si no sabía que hacía eso...!").
  • 9. MEDIDAS Y HERRAMIENTAS DE SEGURIDAD OCHO consejos básicos de SEGURIDAD: • Comience a cuidar su equipo informático desde el primer día. • Haga, con frecuencia semanal, copias de seguridad (backups) de toda la información que va generando con su trabajo para evitar la pérdida irrecuperable de datos importantes. • Mantenga actualizado el equipo informático (sistema operativo y software antivirus sobre todo), empleando para ello las opciones de actualización que ofrecen los propios programas. • Cuando se conecte a Internet a través de una conexión inalámbrica (Wi-Fi) hágalo de modo seguro. • Sea confiado, pero no ingenuo. No todo lo que se lee en Internet tiene porqué ser cierto. • Acostúmbrese a utilizar buenas contraseñas. • Protéjase contra las descargas que incluyen software malintencionado. • Utilice programas de filtrado de contenidos web.