DESCRIPCIÓN DE PÁGINA WEB
DE APOYO A GESTIÓN
EDUCACIONAL.
  Alumno: Marcelo Loyola Avilés.
  Cátedra: Gestión Educacional.
  Profesor: Rodolfo Aravena R.

  25 septiembre 2012.
www.docentemas.cl
¿Qué es Docentemás?

 Docentemás es una página web destinada a
 los docentes para que se instruyan respecto al
 Sistema de Evaluación del Desempeño
 Profesional Docente, el cual “es una
 evaluación obligatoria para los más de 70.000
 docentes de aula que se desempeñan en
 establecimientos municipales a lo largo del
 país. Su objetivo es fortalecer la profesión
 docente y contribuir a mejorar la calidad de la
 educación”.
¿A quién se dirige?

 El portal web esta dirigido, principalmente, a
  docentes y directivos de escuelas y liceos
  municipales del país que efectúan un trabajo en
  el aula y que serán sometidos a la Evaluación del
  Desempeño Profesional Docente.

 Los Docentes que estén en proceso de
  evaluación o estén pronto a ser evaluados, deben
  tener en consideración de 6 puntos clave, de los
  que precisamente esta página está compuesta
  para entregar la información pertinente a los
  docentes, estas viñetas informativas son:
 Marco Legal: En él se pueden descargar las normativas legales
  por las cuales se rige el Sistema de Evaluación al Profesional
  Docente..

 Instituciones que implementan la Evaluación: El CPEIP
  (Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e
  Investigaciones Pedagógicas), a quien le corresponde la
  coordinación técnica del proceso de Evaluación Docente, a
  través de su Área de Acreditación y Evaluación Docente.

 Requisitos de evaluación y procesos de inscripción: los
  requisitos son:
    Pertenecer a la dotación docente municipal.
    Realizar clases en al menos unos de los sectores, ciclos y modalidades
     que se evaluarán en el período.
    Cumplir las condiciones de carga horaria establecidas en el
     Reglamento sobre Evaluación Docente.
    El proceso de inscripción de docentes es realizado por los
     Coordinadores Comunales de Evaluación.
 Instrumentos de evaluación: La evaluación se realiza a
  través de cuatro instrumentos:
     Portafolio (sólo este se corrige)
     Pauta de Autoevaluación
     Entrevista por un Evaluador Par
     Informes de Referencia de Terceros.

 Informes de Resultados y Consecuencias: El Sistema de
  Evaluación entrega tres tipos de informes
   Informes de resultados.
   Los niveles de desempeño.
   Las consecuencias de la evaluación


 Evaluación e Investigación: Investigación sobre la
  evaluación docente en chile y distintos sistemas de
  evaluación de profesores empleados e otros países.
Docentes




  Responde preguntas de ¿quiénes son los docentes que serán
   evaluados, cómo serán evaluados?
  Entrega ejemplos de cómo se debe preparar una clase con su
   estructura correspondiente, y el cómo guiar a los alumnos.
Directivos




 Encontramos el Rol del directivo y responde preguntas ¿cómo
  evalúo a los docentes?
 El tipo de Informe para el establecimiento entre otros.
Conclusión
 Como se ha evidenciado, Docentemás es un sitio web
  de apoyo e información a la gestión educacional a cargo
  del Ministerio de Educación, su importancia radica en
  que en él, los directivos, docentes y no docentes se
  pueden informar sobre el proceso, descargar
  documentos y en definitiva un centro de solución a
  preguntas frecuentes.

 Es precisamente en este punto donde la Evaluación
  Docente adquiere valor y por ello el sitio busca
  incentivar el fortalecimiento de la práctica docente,
  favoreciendo así que cada día se cuente con más y
  mejores herramientas para otorgar una educación de
  calidad a los niños y niñas de nuestro país.

Más contenido relacionado

PPTX
I docentemas.cl carolina churruca
PPTX
Resultados de la evaluación(1)
DOCX
Resumen Evaluación Docente
PPT
Divulgacion de Autoevaluacion
PPTX
Evaluación seguimiento y generación de reportes en el lms
PPTX
Autoevaluacion Y Acreditacion Universita
PPTX
Problematica del licenciamiento de la UNAC
PPTX
M4.2 presentacion power point
I docentemas.cl carolina churruca
Resultados de la evaluación(1)
Resumen Evaluación Docente
Divulgacion de Autoevaluacion
Evaluación seguimiento y generación de reportes en el lms
Autoevaluacion Y Acreditacion Universita
Problematica del licenciamiento de la UNAC
M4.2 presentacion power point

La actualidad más candente (6)

PPTX
Registro auxiliar matematica
PPT
10 30hs 24.09.09 Yolanda Grand3
PPTX
Evaluacion de educacion superior Fatima Avalos
PPTX
autoevaluación de la calidad de la gestión de Instituciones Educativas
PPTX
Presentación2
Registro auxiliar matematica
10 30hs 24.09.09 Yolanda Grand3
Evaluacion de educacion superior Fatima Avalos
autoevaluación de la calidad de la gestión de Instituciones Educativas
Presentación2
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Proyecto gestión educacional
PPTX
Proyecto gestión educacional
PPTX
Proyecto investigación acción
PPTX
Proyecto Investigación-Acción
PPTX
PPTX
PDF
The Buyer's Journey - by Chris Lema
PDF
The Presentation Come-Back Kid
Proyecto gestión educacional
Proyecto gestión educacional
Proyecto investigación acción
Proyecto Investigación-Acción
The Buyer's Journey - by Chris Lema
The Presentation Come-Back Kid
Publicidad

Similar a Marcelo descripción (20)

PPTX
Implementación evaluación docente
PPTX
Evaluación docente
PPTX
Evaluación docente (1)
PDF
Evaluacion docente grupo
PDF
Evaluacion docente grupo
PPSX
Evaluació...pptx
PDF
Yulan sun
PPTX
Analisis sitio web_rodrigo_moya_varas
PDF
Por que y para que evaluar el desempeño docente
PPTX
Sesión 1 - Capacitación Chinchorro
PPT
Presentación Sylvia Schmelkes
PDF
Dto 192 11-jun-2005
PDF
Manual registro docente.pdf
PDF
Reglamento evaluaciondocente
PDF
La evaluacion del desempeño docente ccesa
PPTX
Sesión 1 - SLEP Chinchorro
Implementación evaluación docente
Evaluación docente
Evaluación docente (1)
Evaluacion docente grupo
Evaluacion docente grupo
Evaluació...pptx
Yulan sun
Analisis sitio web_rodrigo_moya_varas
Por que y para que evaluar el desempeño docente
Sesión 1 - Capacitación Chinchorro
Presentación Sylvia Schmelkes
Dto 192 11-jun-2005
Manual registro docente.pdf
Reglamento evaluaciondocente
La evaluacion del desempeño docente ccesa
Sesión 1 - SLEP Chinchorro

Marcelo descripción

  • 1. DESCRIPCIÓN DE PÁGINA WEB DE APOYO A GESTIÓN EDUCACIONAL. Alumno: Marcelo Loyola Avilés. Cátedra: Gestión Educacional. Profesor: Rodolfo Aravena R. 25 septiembre 2012.
  • 3. ¿Qué es Docentemás?  Docentemás es una página web destinada a los docentes para que se instruyan respecto al Sistema de Evaluación del Desempeño Profesional Docente, el cual “es una evaluación obligatoria para los más de 70.000 docentes de aula que se desempeñan en establecimientos municipales a lo largo del país. Su objetivo es fortalecer la profesión docente y contribuir a mejorar la calidad de la educación”.
  • 4. ¿A quién se dirige?  El portal web esta dirigido, principalmente, a docentes y directivos de escuelas y liceos municipales del país que efectúan un trabajo en el aula y que serán sometidos a la Evaluación del Desempeño Profesional Docente.  Los Docentes que estén en proceso de evaluación o estén pronto a ser evaluados, deben tener en consideración de 6 puntos clave, de los que precisamente esta página está compuesta para entregar la información pertinente a los docentes, estas viñetas informativas son:
  • 5.  Marco Legal: En él se pueden descargar las normativas legales por las cuales se rige el Sistema de Evaluación al Profesional Docente..  Instituciones que implementan la Evaluación: El CPEIP (Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas), a quien le corresponde la coordinación técnica del proceso de Evaluación Docente, a través de su Área de Acreditación y Evaluación Docente.  Requisitos de evaluación y procesos de inscripción: los requisitos son:  Pertenecer a la dotación docente municipal.  Realizar clases en al menos unos de los sectores, ciclos y modalidades que se evaluarán en el período.  Cumplir las condiciones de carga horaria establecidas en el Reglamento sobre Evaluación Docente.  El proceso de inscripción de docentes es realizado por los Coordinadores Comunales de Evaluación.
  • 6.  Instrumentos de evaluación: La evaluación se realiza a través de cuatro instrumentos:  Portafolio (sólo este se corrige)  Pauta de Autoevaluación  Entrevista por un Evaluador Par  Informes de Referencia de Terceros.  Informes de Resultados y Consecuencias: El Sistema de Evaluación entrega tres tipos de informes  Informes de resultados.  Los niveles de desempeño.  Las consecuencias de la evaluación  Evaluación e Investigación: Investigación sobre la evaluación docente en chile y distintos sistemas de evaluación de profesores empleados e otros países.
  • 7. Docentes  Responde preguntas de ¿quiénes son los docentes que serán evaluados, cómo serán evaluados?  Entrega ejemplos de cómo se debe preparar una clase con su estructura correspondiente, y el cómo guiar a los alumnos.
  • 8. Directivos  Encontramos el Rol del directivo y responde preguntas ¿cómo evalúo a los docentes?  El tipo de Informe para el establecimiento entre otros.
  • 9. Conclusión  Como se ha evidenciado, Docentemás es un sitio web de apoyo e información a la gestión educacional a cargo del Ministerio de Educación, su importancia radica en que en él, los directivos, docentes y no docentes se pueden informar sobre el proceso, descargar documentos y en definitiva un centro de solución a preguntas frecuentes.  Es precisamente en este punto donde la Evaluación Docente adquiere valor y por ello el sitio busca incentivar el fortalecimiento de la práctica docente, favoreciendo así que cada día se cuente con más y mejores herramientas para otorgar una educación de calidad a los niños y niñas de nuestro país.