REA 2014 
Portafolio de Evaluación 
Alex Valarezo V. 
Ambato - Ecuador
RReeccuurrssooss EEdduuccaattiivvooss 
AAbbiieerrttooss 
● Son conjuntos de materiales multimedia o 
documentos con fines educativos. 
● Su característica principal es su acceso de 
manera libre. 
● Pueden incluir desde cursos hasta 
pequeñas referencias bibliográficas
RReeccuurrssooss EEdduuccaattiivvooss 
AAbbiieerrttooss -- EEjjeemmppllooss 
● Repositorios WEB: Youtube, slideshare, 
scribd, entre otros. 
● Repositorios Universitarios, en Ecuador se 
digitalizan trabajos de investigación, sirven 
como referencias. 
● Trabajos docentes que sirven como 
referencia para estudiantes. 
● Otros.
RReeggiissttrrooss ddee CCaalliiffiiccaacciioonneess 
● Dentro de la Universidad Técnica de 
Ambato, existe el “Reglamento del 
Sistema de Evaluación Acreditación y 
Calificación para la promoción en ciclos 
semestrales”, el mismo da las directrices 
para docentes y estudiantes
CCoonntteexxttuuaalliizzaacciióónn 
● En el Reglamento mencionado, existe 
algunos artículados que se refiere a la 
publicación de calificaciones y que deben 
ser visualizadas por estudiantes. 
● A más por procesos de acreditación se 
debe tener evidencia de calificaciones 
para conocimiento de autoridades.
Contextualización 
Art. 4. 
● Durante el semestre se consignarán dos calificaciones evaluativas 
de los aprendizajes de los estudiantes; una se consignará a medio 
semestre y la otra al final. Cada una de las calificaciones será el 
resultado de la suma de los siguientes componentes: 
– a. Un sesenta por ciento (60%) derivada del promedio de las 
diversas formas de acreditación de las actividades académicas 
y de investigación realizadas a lo largo del período 
correspondiente; y, 
– b. Un cuarenta por ciento (40%) del promedio de las pruebas 
receptadas en forma sistemática por los señores docentes, en 
el período correspondiente.
Contextualización 
Art. 12. 
● “Los profesores de cada asignatura, tienen la 
obligación de revisar las evaluaciones con los 
estudiantes antes de consignar calificaciones 
en la Secretaría de la Facultad. Ello deberá 
hacerse como máximo ocho días antes de la 
fecha establecida para registro de 
calificaciones, tanto en el medio semestre 
como en el fin del semestre.”
Contextualización 
Art. 13. 
● “Las calificaciones de las “actividades 
académicas y de investigación” descritas en 
el Art. cinco (5), así como, de las pruebas o 
evaluaciones parciales, serán el promedio de 
por lo menos dos actividades en cada caso 
de las indicadas anteriormente, desarrolladas 
en el correspondiente período”
Contextualización 
Art. 18. 
● “La calificación que haya consignado un 
profesor será considerada como definitiva, 
si luego de haber transcurrido diez días 
laborales desde su exhibición por 
Secretaria, no se hubieren presentado 
reclamos por escrito.”
Contextualización 
Art. 28. 
● “Los docentes entregarán obligatoriamente a los 
señores estudiantes, las evaluaciones que 
puedan ser objeto de revisión como máximo 
ocho (8) días después de su recepción para su 
análisis, revisión y presentación de los 
correspondientes reclamos que el estudiante 
considere tener derecho hacerlo”
IInnccoonnvveenniieenntteess 
● No existe una plataforma Institucional que 
cumpla los requererimientos del 
reglamento. 
● No existe una aplicación estandarizada 
para visualizar en línea las calificaciones 
que el estudiante va obteniendo
IInnccoonnvveenniieenntteess 
● Docentes no manejan herramientas como 
Hojas de cálculo 
● Estudiantes no pueden consultar sus 
calificaciones de manera periódica
PPrrooppuueessttaa 
● Al no contar con aplicaciones 
Institucionales que permitan la 
visualización en línea entre los diferentes 
actores de la Comunidad Universitaria se 
puede plantear un REA, que puede estar 
integrado en Google Drive Spreadsheet 
(Hoja de cálculo)
PPrrooppuueessttaa 
● Esta hoja de cálculo debe contar con todos 
los requerimientos del Reglamento y 
permitir el acceso a consulta de parte de 
todos los involucrados. 
● Debe ser adaptable a diversas 
especificaciones de acuerdo a cada 
módulo formativo.
PPrrooppuueessttaa 
● Se integrará en un pilotaje con la Carrera 
de Psicología Clínica de la Facultad 
Ciencias de la Salud, luego de acuerdo a 
retroalimentación se deberá incorporar al 
resto de la Facultad y se publicará para 
que otras facultades puedan utilizarla.
Rea 2014

Más contenido relacionado

PPTX
Congreso Educativo INACAP 2014 - Rosita Romero irma_riquelme
PDF
Rúbrica de evaluación de aprendizajes
DOCX
Modulo 1
PPTX
PDF
Ceaaces propuesta evaluacion
DOCX
Iii corte
DOCX
Caratula
DOCX
trabajo1
Congreso Educativo INACAP 2014 - Rosita Romero irma_riquelme
Rúbrica de evaluación de aprendizajes
Modulo 1
Ceaaces propuesta evaluacion
Iii corte
Caratula
trabajo1

Destacado (20)

ODT
Luciano arias 21231231232132132131
DOCX
Estrategias de aprendizaje 222222222
PPTX
Banco de archivos YULIANA MARIN 11*3
PPT
Instituto oficial santiago riera vásquez
PDF
PDF
Gu ia 02 3-adicionales
DOC
Trabajo practico n°5
PPTX
Software propietario y libre
PPTX
Proyecto de vida.1
PPTX
Reticulas para pantallas
ODT
Tp luciano arias n 7
PPTX
Salud y belleza- yurany sucerquia
DOCX
Ensayo 2
PPSX
Mi (ple) octavio
PPTX
Evaluation
PPT
Trabajo de tecnologia
DOCX
Aprender computación es de gran importancia ya que casi todo tipo de trabajo ...
PDF
Tax Season - Thanks!
PPTX
Drop box
Luciano arias 21231231232132132131
Estrategias de aprendizaje 222222222
Banco de archivos YULIANA MARIN 11*3
Instituto oficial santiago riera vásquez
Gu ia 02 3-adicionales
Trabajo practico n°5
Software propietario y libre
Proyecto de vida.1
Reticulas para pantallas
Tp luciano arias n 7
Salud y belleza- yurany sucerquia
Ensayo 2
Mi (ple) octavio
Evaluation
Trabajo de tecnologia
Aprender computación es de gran importancia ya que casi todo tipo de trabajo ...
Tax Season - Thanks!
Drop box
Publicidad

Similar a Rea 2014 (20)

PDF
Proyecto de reglamento de la evaluacio n y examenes a5
PDF
Regla eva odon
PDF
COMPENDIO DE NORMAS UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
PPTX
PPT EVALAUCIÓN ESTUDIANTIL AALR - NOV-2023.pptx
PDF
Reglamento de Evaluacion Estudiantil
PPTX
La evaluación del desempeño docente en México 2015.
PPTX
La evaluación del desempeño docente en mexico
PPTX
La evaluación del desempeño docente en mexico
PDF
8 guía criterio_1_pertinencia_seguimiento_graduados
PDF
Reglamento de investigación
PDF
Guía evaluacion acsug 08.09.11
DOCX
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN II ACTIVIDAD-FASE-I
PPTX
Modalidades de grado artículos 08 y 039
DOCX
Indicadores expooo
PPT
Planeación Didáctica de la asignatura Auditoria de Sistemas Informáticos
PPT
Proyectos y avances de la CIEP.
PPTX
EVALUACION DE APRENDIZAJ ES UCE UNIDAD 2
PPTX
Evaluacion en los pnf
PPTX
Evaluacion en los p.n.f.
Proyecto de reglamento de la evaluacio n y examenes a5
Regla eva odon
COMPENDIO DE NORMAS UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
PPT EVALAUCIÓN ESTUDIANTIL AALR - NOV-2023.pptx
Reglamento de Evaluacion Estudiantil
La evaluación del desempeño docente en México 2015.
La evaluación del desempeño docente en mexico
La evaluación del desempeño docente en mexico
8 guía criterio_1_pertinencia_seguimiento_graduados
Reglamento de investigación
Guía evaluacion acsug 08.09.11
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN II ACTIVIDAD-FASE-I
Modalidades de grado artículos 08 y 039
Indicadores expooo
Planeación Didáctica de la asignatura Auditoria de Sistemas Informáticos
Proyectos y avances de la CIEP.
EVALUACION DE APRENDIZAJ ES UCE UNIDAD 2
Evaluacion en los pnf
Evaluacion en los p.n.f.
Publicidad

Más de Alex Mauricio Valarezo (9)

PPTX
Alex valarezorea trabajo2
PPT
Modelo educativo
PPTX
Estructura de mi eva
DOCX
Alexvalarezo aula
PPTX
Beneficios de la web 2
PPSX
Bloque académico alex valarezo 2010
PPSX
Bloque académico alex valarezo 2010
PPTX
Metodología pacie
PPTX
Metodología pacie
Alex valarezorea trabajo2
Modelo educativo
Estructura de mi eva
Alexvalarezo aula
Beneficios de la web 2
Bloque académico alex valarezo 2010
Bloque académico alex valarezo 2010
Metodología pacie
Metodología pacie

Último (20)

PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Didáctica de las literaturas infantiles.
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

Rea 2014

  • 1. REA 2014 Portafolio de Evaluación Alex Valarezo V. Ambato - Ecuador
  • 2. RReeccuurrssooss EEdduuccaattiivvooss AAbbiieerrttooss ● Son conjuntos de materiales multimedia o documentos con fines educativos. ● Su característica principal es su acceso de manera libre. ● Pueden incluir desde cursos hasta pequeñas referencias bibliográficas
  • 3. RReeccuurrssooss EEdduuccaattiivvooss AAbbiieerrttooss -- EEjjeemmppllooss ● Repositorios WEB: Youtube, slideshare, scribd, entre otros. ● Repositorios Universitarios, en Ecuador se digitalizan trabajos de investigación, sirven como referencias. ● Trabajos docentes que sirven como referencia para estudiantes. ● Otros.
  • 4. RReeggiissttrrooss ddee CCaalliiffiiccaacciioonneess ● Dentro de la Universidad Técnica de Ambato, existe el “Reglamento del Sistema de Evaluación Acreditación y Calificación para la promoción en ciclos semestrales”, el mismo da las directrices para docentes y estudiantes
  • 5. CCoonntteexxttuuaalliizzaacciióónn ● En el Reglamento mencionado, existe algunos artículados que se refiere a la publicación de calificaciones y que deben ser visualizadas por estudiantes. ● A más por procesos de acreditación se debe tener evidencia de calificaciones para conocimiento de autoridades.
  • 6. Contextualización Art. 4. ● Durante el semestre se consignarán dos calificaciones evaluativas de los aprendizajes de los estudiantes; una se consignará a medio semestre y la otra al final. Cada una de las calificaciones será el resultado de la suma de los siguientes componentes: – a. Un sesenta por ciento (60%) derivada del promedio de las diversas formas de acreditación de las actividades académicas y de investigación realizadas a lo largo del período correspondiente; y, – b. Un cuarenta por ciento (40%) del promedio de las pruebas receptadas en forma sistemática por los señores docentes, en el período correspondiente.
  • 7. Contextualización Art. 12. ● “Los profesores de cada asignatura, tienen la obligación de revisar las evaluaciones con los estudiantes antes de consignar calificaciones en la Secretaría de la Facultad. Ello deberá hacerse como máximo ocho días antes de la fecha establecida para registro de calificaciones, tanto en el medio semestre como en el fin del semestre.”
  • 8. Contextualización Art. 13. ● “Las calificaciones de las “actividades académicas y de investigación” descritas en el Art. cinco (5), así como, de las pruebas o evaluaciones parciales, serán el promedio de por lo menos dos actividades en cada caso de las indicadas anteriormente, desarrolladas en el correspondiente período”
  • 9. Contextualización Art. 18. ● “La calificación que haya consignado un profesor será considerada como definitiva, si luego de haber transcurrido diez días laborales desde su exhibición por Secretaria, no se hubieren presentado reclamos por escrito.”
  • 10. Contextualización Art. 28. ● “Los docentes entregarán obligatoriamente a los señores estudiantes, las evaluaciones que puedan ser objeto de revisión como máximo ocho (8) días después de su recepción para su análisis, revisión y presentación de los correspondientes reclamos que el estudiante considere tener derecho hacerlo”
  • 11. IInnccoonnvveenniieenntteess ● No existe una plataforma Institucional que cumpla los requererimientos del reglamento. ● No existe una aplicación estandarizada para visualizar en línea las calificaciones que el estudiante va obteniendo
  • 12. IInnccoonnvveenniieenntteess ● Docentes no manejan herramientas como Hojas de cálculo ● Estudiantes no pueden consultar sus calificaciones de manera periódica
  • 13. PPrrooppuueessttaa ● Al no contar con aplicaciones Institucionales que permitan la visualización en línea entre los diferentes actores de la Comunidad Universitaria se puede plantear un REA, que puede estar integrado en Google Drive Spreadsheet (Hoja de cálculo)
  • 14. PPrrooppuueessttaa ● Esta hoja de cálculo debe contar con todos los requerimientos del Reglamento y permitir el acceso a consulta de parte de todos los involucrados. ● Debe ser adaptable a diversas especificaciones de acuerdo a cada módulo formativo.
  • 15. PPrrooppuueessttaa ● Se integrará en un pilotaje con la Carrera de Psicología Clínica de la Facultad Ciencias de la Salud, luego de acuerdo a retroalimentación se deberá incorporar al resto de la Facultad y se publicará para que otras facultades puedan utilizarla.