Elementos Básicos de REDD: Un Marco Conceptual
Como nace el concepto REDD Historia El Informe del IPCC El Informe Stern Como evolucionan las negociaciones
Como nace el concepto REDD Historia: como empezó el nombre Se incluye el tema DEFORESTACION EVITADA en las negociaciones 1992 1994 1997 2005 CMCC CMCC entra  en aplicación Kyoto Kyoto entra en aplicación
Deforestación Evitada  -  REDD Deforestación evitada –  concepto introducido en CMNUCC en Montreal 2,005; Resalta el papel de los bosques naturales como agentes de mitigación Los bosques tropicales tienen mayor potencial (porque tienen mas  biomasa = madera, ramas y hojas ) y son los que mas se pierden
Deforestación Evitada  -  REDD Se reconoce el papel de los bosques con el cambio climático Se discute sobre la salud del clima mundial Se piden incentivos positivos para estimular la conservación de los bosques
El Informe IPCC 32%  de las emisiones globales se producen en sector forestal y agrícola Los que mas emiten  son países en desarrollo Se requieren mecanismos efectivos y adaptados a nuestros países, para evitar o  reducir estas emisiones son inexistentes
La pérdida de bosques puede deshacer la metas de reducción en países Anexo I…!!! - 4.4 - 3.8 - 0.8 - 0.5 - 0.3 + 0.9
Ejemplo: Guatemala
El Informe STERN, 2006
Evolución hacia REDD Se modifica el termino de a  “Reducción de las emisiones de la deforestación en los países en vías de desarrollo” (RED) Los países africanos incluyen el termino de  Degradación de los Bosques (REDD)   Como surge el termino  REDD plus
Para que sirven los bosques?
Evolución hacia REDD REDD + La importancia de la conservación de la biodiversidad el rol del manejo forestal para la protección de los bosques El rol de las comunidades y pueblos indígenas en la conservación de los bosques Que REDD puede ser empleado como un elemento para el combate de la pobreza
Beneficio climático  -Cortar hasta un 20% de las emisiones globales. Beneficio de biodiversidad  -Prevenir la pérdida de los habitas más ricos en biodiversidad. Beneficio social -Ingresos económicos y otros beneficios para los habitantes locales. ¿Podría REDD tener triple ganancia ?
Consideraciones importantes - REDD Busca desarrollar estrategias de compensación de los “bosques naturales” como mitigadores del cambio climático (gases de invernadero) REDD se aplica en bosque natural y se refiere a las  emisiones que no se liberan a la atmósfera  al evitar que un bosque se deforeste o degrade. NO es compensación por un bosque  per se En cambio las plantaciones se aplica  el término “fijación o captura de Carbono” Es un concepto que está en  proceso de desarrollo  de experiencias metodológicas, mecanismos de financiamiento, distribución de recursos, estándares, etc.  y todavía no se han terminado las negociación
Ha habido un proceso de “maduración” del concepto y cada día hay más exigencia en la calidad de los proyectos (adicionalidad, permanencia, fugas, etc.) Hay mucha discusión sobre ventajas y desventajas de usarlo como mecanismo de mitigación Actualmente no tiene cabida dentro mercado regulado , pero si en mercados alternativos.  Incorporación a mercado regulado? Consideraciones importantes - REDD
Quienes se benefician?
Tenemos potencial? SI !! Hay varias iniciativas en gestión en Latinoamérica y el mundo. Varios niveles de avance. Es importante generar experiencias que den credibilidad en su contabilización  (adicionalidad, fugas, permanencia, etc.) Temas importantes en discusión: enfoques Nacional vs. Subnacional, metodologías, mercados, derechos del carbono, mecanismos de distribución de los recursos, Proyecto REDD no termina con obtener una compensación Fin último: Contribuir a reducir la pobreza, cuando detenemos la deforestación. REDD es un componente dentro de una estrategia integral.
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

PDF
HONDURAS COURSE - Proyecto de deforestación evitada RBM (GUATECARBON) / Juan ...
DOCX
Sistemas de gestión
PPTX
Alumno dani
PDF
10 ALERTAS SOBRE Redd PARA COMUNIDADES
PPTX
6.3.3 Modelos de desarrollo sustentable en los ámbitos público, privado y soc...
PDF
REDD Panama 2011 - Helene Muller-Landau / Cambio climático y carbono forestal
PDF
REDD Panama 2011 - Gabriel Labbate / UNREDD, REDD+ en acción
HONDURAS COURSE - Proyecto de deforestación evitada RBM (GUATECARBON) / Juan ...
Sistemas de gestión
Alumno dani
10 ALERTAS SOBRE Redd PARA COMUNIDADES
6.3.3 Modelos de desarrollo sustentable en los ámbitos público, privado y soc...
REDD Panama 2011 - Helene Muller-Landau / Cambio climático y carbono forestal
REDD Panama 2011 - Gabriel Labbate / UNREDD, REDD+ en acción

Destacado (8)

PPT
Las negociaciones internacionales sobre cambio climático y REDD
PDF
REDD Panama 2011 - Percy Summers / Co-beneficios sociales, de biodiversidad y...
PPTX
PPT
La Importancia De La Conservacion De Los Bosques En Costa Rica
PPTX
Emisiones de CO2
PDF
Los sistemas agroforestales una herramienta para la producción sostenible d...
PDF
Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) y REDD
Las negociaciones internacionales sobre cambio climático y REDD
REDD Panama 2011 - Percy Summers / Co-beneficios sociales, de biodiversidad y...
La Importancia De La Conservacion De Los Bosques En Costa Rica
Emisiones de CO2
Los sistemas agroforestales una herramienta para la producción sostenible d...
Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) y REDD
Publicidad

Similar a Marco Conceptual REDD (20)

PPT
REDD: Implicaciones, preocupaciones y el reto para las comunidades forestales
PPTX
Redd implicaciones preocupaciones
PDF
Redd una nueva oportunidad para los bosques en el mercado de carbono
PPT
Masrenace Presentacion Redd
PDF
REDD una nueva oportunidad para los bosques en el mercado del carbono, Sergio...
PDF
0477 eb redd-spansk
PDF
Rugnitz_ICRAF_REDD.pdf
PDF
2013 07-10 avances en el programa nacional redd+ ecuador [modo de compatibili...
PPT
Reducción de las emisiones producidas por deforestación y degradación foresta...
PDF
PPT
Las causas estructurales de la deforestación en Guatemala
PDF
4 130819102459-phpapp01
 
PDF
Mecanismo de Desarrollo limpio (MDL) y REDD+
 
PPT
Estrategia nacional de REDD - en preparación
PPT
Posición, estrategias y acciones nacionales con relación a REDD y sus efectos...
PPTX
Simposio internacional sobre REDD+ información y herramientas para mejores d...
PPT
04 Colombia - Foro Anticorrupción Lima.ppt
PPT
Robayo 2013 preparacin nacional redd+ en colombia.ppt
REDD: Implicaciones, preocupaciones y el reto para las comunidades forestales
Redd implicaciones preocupaciones
Redd una nueva oportunidad para los bosques en el mercado de carbono
Masrenace Presentacion Redd
REDD una nueva oportunidad para los bosques en el mercado del carbono, Sergio...
0477 eb redd-spansk
Rugnitz_ICRAF_REDD.pdf
2013 07-10 avances en el programa nacional redd+ ecuador [modo de compatibili...
Reducción de las emisiones producidas por deforestación y degradación foresta...
Las causas estructurales de la deforestación en Guatemala
4 130819102459-phpapp01
 
Mecanismo de Desarrollo limpio (MDL) y REDD+
 
Estrategia nacional de REDD - en preparación
Posición, estrategias y acciones nacionales con relación a REDD y sus efectos...
Simposio internacional sobre REDD+ información y herramientas para mejores d...
04 Colombia - Foro Anticorrupción Lima.ppt
Robayo 2013 preparacin nacional redd+ en colombia.ppt
Publicidad

Más de Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) (20)

PDF
Incidencia en políticas públicas y la ley de protección civil en el salvador
PDF
Areas estratégicas para la gestión del riesgo climático
PPT
Experiencia nacional de armonización de la gestión de riesgo, cambio climátic...
PPT
Procesos y mecanismos globales de Gestión del Riesgo, Cambio Climático y Des...
PPT
La Experiencia del El Salvador en la elaboración del Informe Nacional de Rìo+...
PPT
Propuesta de Política Regional frente al Cambio Climático con énfasis en Sus...
PPT
Experiencias de articulación municipal para la gestión de riesgos y adaptaci...
PPTX
Plan Trifinio y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ...
PPT
Fortaleciendo la resiliencia comunitaria en Nicaragua y Guatemala
DOC
“Mujeres Comunitarias Incidiendo en la Gestión de Riesgo de Desastres. CODEF...
PPTX
Gestión del Riesgo de Desastres, Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
PPTX
ESTRATEGIA REGIONAL DE CAMBIO CLIMATICO DE LOS PAISES DEL SICA
PPTX
Adaptación basada en ecosistemas: un enfoque para mejorar la resiliencia y la...
PPTX
Gestión Integral del Riesgo y su contribución a la adaptación al Cambio Climá...
PPTX
Gestión Integral del Riesgo y su contribución a la adaptación al Cambio Climá...
PPTX
Alonso Brenes: Gestión del Riesgo y Cambio Climático: Alternativas para su En...
PPTX
Humanizar el espacio público urbano: caso ministerio de cultura costa rica
Incidencia en políticas públicas y la ley de protección civil en el salvador
Areas estratégicas para la gestión del riesgo climático
Experiencia nacional de armonización de la gestión de riesgo, cambio climátic...
Procesos y mecanismos globales de Gestión del Riesgo, Cambio Climático y Des...
La Experiencia del El Salvador en la elaboración del Informe Nacional de Rìo+...
Propuesta de Política Regional frente al Cambio Climático con énfasis en Sus...
Experiencias de articulación municipal para la gestión de riesgos y adaptaci...
Plan Trifinio y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ...
Fortaleciendo la resiliencia comunitaria en Nicaragua y Guatemala
“Mujeres Comunitarias Incidiendo en la Gestión de Riesgo de Desastres. CODEF...
Gestión del Riesgo de Desastres, Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
ESTRATEGIA REGIONAL DE CAMBIO CLIMATICO DE LOS PAISES DEL SICA
Adaptación basada en ecosistemas: un enfoque para mejorar la resiliencia y la...
Gestión Integral del Riesgo y su contribución a la adaptación al Cambio Climá...
Gestión Integral del Riesgo y su contribución a la adaptación al Cambio Climá...
Alonso Brenes: Gestión del Riesgo y Cambio Climático: Alternativas para su En...
Humanizar el espacio público urbano: caso ministerio de cultura costa rica

Último (20)

PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PPTX
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Presentación final ingenieria de metodos
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....

Marco Conceptual REDD

  • 1. Elementos Básicos de REDD: Un Marco Conceptual
  • 2. Como nace el concepto REDD Historia El Informe del IPCC El Informe Stern Como evolucionan las negociaciones
  • 3. Como nace el concepto REDD Historia: como empezó el nombre Se incluye el tema DEFORESTACION EVITADA en las negociaciones 1992 1994 1997 2005 CMCC CMCC entra en aplicación Kyoto Kyoto entra en aplicación
  • 4. Deforestación Evitada - REDD Deforestación evitada – concepto introducido en CMNUCC en Montreal 2,005; Resalta el papel de los bosques naturales como agentes de mitigación Los bosques tropicales tienen mayor potencial (porque tienen mas biomasa = madera, ramas y hojas ) y son los que mas se pierden
  • 5. Deforestación Evitada - REDD Se reconoce el papel de los bosques con el cambio climático Se discute sobre la salud del clima mundial Se piden incentivos positivos para estimular la conservación de los bosques
  • 6. El Informe IPCC 32% de las emisiones globales se producen en sector forestal y agrícola Los que mas emiten son países en desarrollo Se requieren mecanismos efectivos y adaptados a nuestros países, para evitar o reducir estas emisiones son inexistentes
  • 7. La pérdida de bosques puede deshacer la metas de reducción en países Anexo I…!!! - 4.4 - 3.8 - 0.8 - 0.5 - 0.3 + 0.9
  • 10. Evolución hacia REDD Se modifica el termino de a “Reducción de las emisiones de la deforestación en los países en vías de desarrollo” (RED) Los países africanos incluyen el termino de Degradación de los Bosques (REDD) Como surge el termino REDD plus
  • 11. Para que sirven los bosques?
  • 12. Evolución hacia REDD REDD + La importancia de la conservación de la biodiversidad el rol del manejo forestal para la protección de los bosques El rol de las comunidades y pueblos indígenas en la conservación de los bosques Que REDD puede ser empleado como un elemento para el combate de la pobreza
  • 13. Beneficio climático -Cortar hasta un 20% de las emisiones globales. Beneficio de biodiversidad -Prevenir la pérdida de los habitas más ricos en biodiversidad. Beneficio social -Ingresos económicos y otros beneficios para los habitantes locales. ¿Podría REDD tener triple ganancia ?
  • 14. Consideraciones importantes - REDD Busca desarrollar estrategias de compensación de los “bosques naturales” como mitigadores del cambio climático (gases de invernadero) REDD se aplica en bosque natural y se refiere a las emisiones que no se liberan a la atmósfera al evitar que un bosque se deforeste o degrade. NO es compensación por un bosque per se En cambio las plantaciones se aplica el término “fijación o captura de Carbono” Es un concepto que está en proceso de desarrollo de experiencias metodológicas, mecanismos de financiamiento, distribución de recursos, estándares, etc. y todavía no se han terminado las negociación
  • 15. Ha habido un proceso de “maduración” del concepto y cada día hay más exigencia en la calidad de los proyectos (adicionalidad, permanencia, fugas, etc.) Hay mucha discusión sobre ventajas y desventajas de usarlo como mecanismo de mitigación Actualmente no tiene cabida dentro mercado regulado , pero si en mercados alternativos. Incorporación a mercado regulado? Consideraciones importantes - REDD
  • 17. Tenemos potencial? SI !! Hay varias iniciativas en gestión en Latinoamérica y el mundo. Varios niveles de avance. Es importante generar experiencias que den credibilidad en su contabilización (adicionalidad, fugas, permanencia, etc.) Temas importantes en discusión: enfoques Nacional vs. Subnacional, metodologías, mercados, derechos del carbono, mecanismos de distribución de los recursos, Proyecto REDD no termina con obtener una compensación Fin último: Contribuir a reducir la pobreza, cuando detenemos la deforestación. REDD es un componente dentro de una estrategia integral.

Notas del editor

  • #14: REDD was quickly embraced by environmentalists because of its potential to stop deforestation in the tropics, where biodiversity is concentrated. There are also significant social implications to REDD and people involved in poverty reduction and indigenous peoples issues point out that while there is a potential to provide significant social benefits, there are risks that must be mitigated.