Marco jurídico.
Antes de la convención de Viena sobre el derecho de los tratados de 1969, el régimen de los
tratados se regía por el derecho consuetudinario, la doctrina de los autores, la jurisprudencia
internacional y, en ocasiones, la política del poder. Sin embargo, pueden citarse los siguientes
antecedentes: a) Convención sobre Tratados de 20 de febrero de 1928. Esta convención ha sido
ratificada por Brasil, Ecuador, Haití, Nicaragua, Panamá y la Republica Dominicana; b) Proyecto
sobre tratados de la comisión Interamericana de Jurisconsultos; c) Proyecto Harvard de 1935.
El proyecto de Convención fue elaborado por la Comisión de Derecho Internacional creada
por resolución 174 (11) (21 noviembre 1947). El primer relator fue el jurista británico J. L.
Brierly que produjo cuatro informes, tres sobre tratados y uno sobre reservas en los tratados
multilaterales. Luego de haber renunciado este jurista se designó a H. Lauterpacht, quien produjo
dos informes, pero renunció al ser elegido juez de la Corte Internacional de Justicia. Luego se
designó a Sir Gerald Fitzmaurice quien entre 1956 y 1960 presentó dos informes, pero renunció
por haber sido elegido juez de la Corte Internacional de Justicia. Por último, se designó a Sir
Humphrey Waldock, quien hizo seis informes sobre los cuales la Comisión de Derecho
Internacional elaboró el proyecto de convención que se aprobó en 1969.
La conferencia se reunió en los años 1968 y 1969, participaron 110 Estados y se adoptó el 22
de mayo de 1969. Entró en vigor el 27 de enero de 1980 y ha sido ratificada por 44 Estados.
Colombia la aprobó por ley 32 de 1985, depositó el instrumento de ratificación en marzo de 1986
e hizo reserva al artículo 25 de la misma.
El 21 de marzo de 1986 se adoptó la Segunda Convención de Viena sobre el Derecho de los
Tratados entre Estados y organizaciones Internacionales o entre organizaciones internacionales.
Esta convención vino a complementar la Primera Convención de Viena que se refería únicamente
a tratados entre Estados. Colombia la ratificó, previa revisión de la Corte Constitucional de la ley
406 de 1997, que la aprobó.
Esta convención se suscribió el 28 de agosto de 1978, pero todavía no ha entrado en vigencia
internacional. Colombia no la ha aprobado ni ratificado.
Estas son las convenciones sobre derecho de los tratados que codifican el derecho
consuetudinario en esta materia y que en algunos aspectos pueden aplicarse como costumbre
internacional, aun para los Estados que no las han ratificado.

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositivas del derecho de la haya
PPT
Derecho internacional público 1
PPTX
La codificación
PPT
Fuentes int del di pr upaep
PPTX
DECLARACION DE LOS DERECHOS HUMANOS
PPTX
Declaracion universal de los derechos humanos
PPT
Antecedentes
PDF
El ius cogens en el Derecho Internacional Humanitario y sus convergencias con...
Diapositivas del derecho de la haya
Derecho internacional público 1
La codificación
Fuentes int del di pr upaep
DECLARACION DE LOS DERECHOS HUMANOS
Declaracion universal de los derechos humanos
Antecedentes
El ius cogens en el Derecho Internacional Humanitario y sus convergencias con...

La actualidad más candente (16)

PPTX
Tratados y contratos internacionales
PPTX
España en la union europea
PPT
Era moderna... evolución de DIPr
DOCX
Foro 2.1 el Gatt
PPT
El sistema interestatal
PPT
Jura de la contitución
PPTX
antecedentes de la bolsa de valores de nueva york y tokio
DOCX
Evolución del DIPr.
PPTX
Dih_IAFJSR
PPTX
Los derechos humanos javier
PPTX
Evolución di priv
DOCX
Act. 4 influencia de las escuelas alemana e italiana en el desarrollo y conso...
DOCX
Sistemas doctrinarios de las relaciones internacionales
PDF
987 3463-1-pb
PPTX
Derecho internacional humanitario
Tratados y contratos internacionales
España en la union europea
Era moderna... evolución de DIPr
Foro 2.1 el Gatt
El sistema interestatal
Jura de la contitución
antecedentes de la bolsa de valores de nueva york y tokio
Evolución del DIPr.
Dih_IAFJSR
Los derechos humanos javier
Evolución di priv
Act. 4 influencia de las escuelas alemana e italiana en el desarrollo y conso...
Sistemas doctrinarios de las relaciones internacionales
987 3463-1-pb
Derecho internacional humanitario
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Régimen de nulidades
PDF
Régimen colombiano
PPTX
Republica bolivariana de venezuela marielsi trabajo de saia
DOC
Introduction
DOCX
Ficha tecnica-del-tributo
DOCX
Guia clase 4 terminada
PPS
Hoy he vuelto Madre a recordar
PDF
Microsoft acces 2010
PPTX
Conflictos laborales
PDF
Reservas
DOCX
Guia clase 4 terminada
PDF
Reglas comunes a la nulidad
PPTX
LA DROGADICCION
PPTX
上海第二轻工业学校培训
PPTX
Redes y mallas
PDF
Kulturní transfer mezi oblastí umělecké tvorby a reklamní tvorbou: Biblický p...
PDF
Régimen de terminación de los tratados y suspensión de su aplicación
DOCX
Tecnicas de Reingenieria
PPTX
Northwestern DBIR brown bag
PDF
modeling and control a d-statcom with sugeno and mamdani fuzzy logic control...
Régimen de nulidades
Régimen colombiano
Republica bolivariana de venezuela marielsi trabajo de saia
Introduction
Ficha tecnica-del-tributo
Guia clase 4 terminada
Hoy he vuelto Madre a recordar
Microsoft acces 2010
Conflictos laborales
Reservas
Guia clase 4 terminada
Reglas comunes a la nulidad
LA DROGADICCION
上海第二轻工业学校培训
Redes y mallas
Kulturní transfer mezi oblastí umělecké tvorby a reklamní tvorbou: Biblický p...
Régimen de terminación de los tratados y suspensión de su aplicación
Tecnicas de Reingenieria
Northwestern DBIR brown bag
modeling and control a d-statcom with sugeno and mamdani fuzzy logic control...
Publicidad

Similar a Marco jurídico (20)

PPTX
Presentación Convencion de Viena sobre los tratados.pptx
DOCX
Resumen sobre tratado de viena
DOCX
Trabajo convenio de viena
PPTX
CONVENCIÓN DE VIENA - D. INTERNACIONAL.pptx
PDF
Derecho internacional tratados internacionales
PDF
Derecho internacional TRATADOS INTERNACIONALES
PDF
Derecho internacional trabajo nro 2Jose Salazar Seccion c.pdf
PDF
Convencion viena 1969
PPTX
Convención de Viena sobre el derecho de los Tratados
PPTX
Exposición 1 - Convenios y tratados - 12nov2024.pptx
PPTX
Convenio de Viena sobre los tratados y órganos de política exterior
PPTX
Convenio de viena sobre relaciones consulares de 1963
PPTX
Convención de viena sobre los tratados
PPT
Tratados Y Acuerdos Internacionales
DOC
Convenciones
PPT
Cap. 6 los tratados internacionales
PPTX
Unidad 2.1. derecho internacional publico
PPTX
TRATADOS INTERNACIONALES en el ambito de derecho
PPTX
Los tratados internacionales
PPTX
tratados internacionales clase (1).pptx
Presentación Convencion de Viena sobre los tratados.pptx
Resumen sobre tratado de viena
Trabajo convenio de viena
CONVENCIÓN DE VIENA - D. INTERNACIONAL.pptx
Derecho internacional tratados internacionales
Derecho internacional TRATADOS INTERNACIONALES
Derecho internacional trabajo nro 2Jose Salazar Seccion c.pdf
Convencion viena 1969
Convención de Viena sobre el derecho de los Tratados
Exposición 1 - Convenios y tratados - 12nov2024.pptx
Convenio de Viena sobre los tratados y órganos de política exterior
Convenio de viena sobre relaciones consulares de 1963
Convención de viena sobre los tratados
Tratados Y Acuerdos Internacionales
Convenciones
Cap. 6 los tratados internacionales
Unidad 2.1. derecho internacional publico
TRATADOS INTERNACIONALES en el ambito de derecho
Los tratados internacionales
tratados internacionales clase (1).pptx

Más de Elena Tapias (20)

PDF
Taller seg social viernes
PDF
Proyecto docente 2014 i
PPT
Perfiles de cargo
PPT
Este es.... gestion de competencias y desempeño
PDF
Taller seg social
PDF
Taller uti possidetis 2013.1 dip
PPTX
Diapositivas
PDF
Celebracion de los tratados
PDF
Interpretacion de los tratados
PDF
Principio tratados internacionales
PDF
Celebración de los tratados
PDF
Procedimiento y consecuencias jurídicas
PDF
Observancia y cumplimiento de los tratados
PDF
Mapa conceptual tratados
PDF
Interpretación de los tratados
PDF
Concepto de tratado, principios y clasificacion
PDF
Capacidad de los estados para celebrar tratados
PDF
Tratados y terceros estados
PDF
Utt[1]
PDF
Uti possideti juris_tema_6[1]
Taller seg social viernes
Proyecto docente 2014 i
Perfiles de cargo
Este es.... gestion de competencias y desempeño
Taller seg social
Taller uti possidetis 2013.1 dip
Diapositivas
Celebracion de los tratados
Interpretacion de los tratados
Principio tratados internacionales
Celebración de los tratados
Procedimiento y consecuencias jurídicas
Observancia y cumplimiento de los tratados
Mapa conceptual tratados
Interpretación de los tratados
Concepto de tratado, principios y clasificacion
Capacidad de los estados para celebrar tratados
Tratados y terceros estados
Utt[1]
Uti possideti juris_tema_6[1]

Marco jurídico

  • 1. Marco jurídico. Antes de la convención de Viena sobre el derecho de los tratados de 1969, el régimen de los tratados se regía por el derecho consuetudinario, la doctrina de los autores, la jurisprudencia internacional y, en ocasiones, la política del poder. Sin embargo, pueden citarse los siguientes antecedentes: a) Convención sobre Tratados de 20 de febrero de 1928. Esta convención ha sido ratificada por Brasil, Ecuador, Haití, Nicaragua, Panamá y la Republica Dominicana; b) Proyecto sobre tratados de la comisión Interamericana de Jurisconsultos; c) Proyecto Harvard de 1935. El proyecto de Convención fue elaborado por la Comisión de Derecho Internacional creada por resolución 174 (11) (21 noviembre 1947). El primer relator fue el jurista británico J. L. Brierly que produjo cuatro informes, tres sobre tratados y uno sobre reservas en los tratados multilaterales. Luego de haber renunciado este jurista se designó a H. Lauterpacht, quien produjo dos informes, pero renunció al ser elegido juez de la Corte Internacional de Justicia. Luego se designó a Sir Gerald Fitzmaurice quien entre 1956 y 1960 presentó dos informes, pero renunció por haber sido elegido juez de la Corte Internacional de Justicia. Por último, se designó a Sir Humphrey Waldock, quien hizo seis informes sobre los cuales la Comisión de Derecho Internacional elaboró el proyecto de convención que se aprobó en 1969. La conferencia se reunió en los años 1968 y 1969, participaron 110 Estados y se adoptó el 22 de mayo de 1969. Entró en vigor el 27 de enero de 1980 y ha sido ratificada por 44 Estados. Colombia la aprobó por ley 32 de 1985, depositó el instrumento de ratificación en marzo de 1986 e hizo reserva al artículo 25 de la misma. El 21 de marzo de 1986 se adoptó la Segunda Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados entre Estados y organizaciones Internacionales o entre organizaciones internacionales.
  • 2. Esta convención vino a complementar la Primera Convención de Viena que se refería únicamente a tratados entre Estados. Colombia la ratificó, previa revisión de la Corte Constitucional de la ley 406 de 1997, que la aprobó. Esta convención se suscribió el 28 de agosto de 1978, pero todavía no ha entrado en vigencia internacional. Colombia no la ha aprobado ni ratificado. Estas son las convenciones sobre derecho de los tratados que codifican el derecho consuetudinario en esta materia y que en algunos aspectos pueden aplicarse como costumbre internacional, aun para los Estados que no las han ratificado.