SlideShare una empresa de Scribd logo
Terán Robert
Vásconez Katheryn
Vargas Anderson
Tituaña Lisbeth
Zambrano Santiago
Toapanta Jhon
Trujillo Carlos
Vilca Carol
Valladares Liseth
Zárate Mercy
Omar Silva
INTEGRANTES:
MSc.: Ángela Zambrano Carranza
Grupo Nº6
Primero "A"
MAREAS
Las mareas son los ascensos y descensos periódicos
de todas las aguas oceánicas.
Las mareas que vemos en los Océanos se deben a la
atracción de la Luna y del Sol.
Las mareas pueden ser de dos tipos
• Pleamar o marea alta: en el momento en que la altura del
mar llegue a su nivel más alto tendremos pleamares.
• Bajamar o marea baja: en el momento en que la altura del
mar llegue a su nivel más bajo tendremos bajamares.
MAREAS LUNARES
La Luna, al estar mucho más cerca de la Tierra que el Sol, es la
causa principal de las mareas.
MAREAS SOLARES
El sol provoca el ascenso de dos crestas de onda opuestas, pero
como el Sol está lejos de la Tierra, su fuerza para crear mareas
es un 46% menor que la Luna.
Mareas Vivas




Las mareas vivas o altas suceden cuando la
Tierra, la Luna y el Sol están ubicados en un
mismo plano en línea recta
Mareas Muertas
Las mareas muertas o bajas aparecen
cuando el Sol y la Luna tienen sus campos
gravitatorios en oposición, formando un
ángulo recto entre ellos y la Tierra.
LAS CORRIENTES
Són movimientos de traslación, continuados y
permanentes de masas de agua determinadas de los
océanos y en menor grado, de los mares.
Se clasifican en 3 grupos:
Según su temperatura , profundidad
y características
Cálida: aguas superficiales de los océanos que tiene su origen
en las zonas de los trópicos y se dirige, a partir de las costas
orientales de los continentes.
Según su temperatura
Fría: aguas frías que se mueven como
consecuencia del movimiento de rotación
terrestre.
Mixta: algunas corrientes que surgen en
las costas occidentales de los continentes
en las zonas próximas a los trópicos se
desplazan hacia el este como corrientes
frías.
Corrientes oceánicas: producidas por el
movimiento de rotación terrestre por lo que
presentan un movimiento constante, en general,
en sentido este – oeste.
Según sus características:
Corrientes de marea: son corrientes periódicas con
ciclo diario que son producidas por la atracción
lunar y en menor grado, del sol.
Corrientes de oleaje : son las que
modifican en gran parte el litoral y son
producidas por los vientos, por las
tempestades o huracanes.
Corrientes de deriva litoral : constituyen la
resultante de la acción de las corrientes
oceánicas al llegar a las costas.
Corrientes de densidad: es la presencia vertical de dos
masas de agua con distinta densidad y se presentan
en los lugares de contacto entre aguas de distinta
temperatura
Según su profundidad


Corrientes de profundidad : son corrientes generadas
debajo de los 1000 metros de profundidad debido a la
rotación terrestre(corrientes frías).
Corrientes de superficie: originadas por la acción
giratoria de la Tierra, se ven afectadas por los
vientos, los cuales les transmiten gran cantidad de
energía y generan corrientes circulares a escala
terrestre o en forma de espiral.
DERIVA LITORAL
*Puede cambiar dramáticamente,
impactando en la formación y
evolución de una playa.
La deriva litoral
Proceso geológico que consiste en el transporte
de sedimentos (arcilla, limo, guijarros, arena,
gravilla) a lo largo de una costa en paralelo a
la línea de costa, que depende de la dirección de
la ola entrante oblicua.
¿CUANDO SE PRODUCE LA
DERIVA LITORAL?
Se produce cuando las olas llegan
oblicuas a una costa rectilínea en un
ángulo inferior a 10º (el ángulo nunca
puede ser mayor debido a la
refracción), esto da nacimiento a una
corriente paralela al litoral, entre la
zona de rompiente y la orilla.
La deriva litoral juega un papel
importante en la evolución de una línea
costera , ya que si hubiera un ligero
cambio en el suministro de sedimentos,
la dirección del viento o cualquier otra
influencia costera, la deriva litoral
puede cambiar drásticamente, afectando
la formación y evolución de un sistema
o perfil de playa
Evolución de la costa
Fórmula
Engelund and
Hansen (1967)
Formulas de la deriva Litoral
Fórmula Bijker
(1967,1971)
Fórmula Ackers
and White (1973)
Fórmula
Bailard and
Inman (1981)


Fórmula Van
Rijn (1984
Fórmula
Watanabe (1992
Cambio a la influencia hidrodinámica, e.j. La
influencia de nuevas aguas bajas y deltas en
la deriva.
evolución de la costa


CARACTERISITCAS
Cambios geológicos, e.j. erosión, cambios en la
orilla y aparición de cabos.
Cambios en las fuerzas hidrodinámicas, e.j.
Cambios en la difracción de olas en los cabos y
en la reserva del ambiente mar adentro.
Intervención humana, e.j. protección de
acantilados, espigones, rompeolas
separados
GRACIAS
POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

PPTX
MAREAS.pptx
PPTX
Copia de MAREAS.pptx
PPTX
corrientes marinas
PPTX
Las mareas
PDF
MAREAS, CORRIENTES MARINAS Y DERIVA CONTINENTAL
PPT
Olas 120520091648-phpapp02 (3)
PPTX
olas by eneko
PPTX
Recuperacion
MAREAS.pptx
Copia de MAREAS.pptx
corrientes marinas
Las mareas
MAREAS, CORRIENTES MARINAS Y DERIVA CONTINENTAL
Olas 120520091648-phpapp02 (3)
olas by eneko
Recuperacion

Similar a MAREAS.pdf (20)

DOCX
Hidrología corrientes marinas
PPTX
Movimiento del agua
PDF
Hidrósfera (el mar)
PPTX
Mareas Corrientes y Deriva del Litoral -Nathaly Rodríguez Segundo "B" - Unive...
PPTX
Aguas oceánicas
PPTX
agua del oceano
PPTX
Accion geologica marina
PPTX
Clase 6 Movimiento de las aguas oceanicas.pptx
PPTX
Tema 11 gg- aguas oceánicas
PPTX
Mares Y Corrientes Marinas, Para Internet
PPTX
Naturaleza
PPTX
Dinámica de las aguas marinas litorales.pptx
PPT
Corrientes oceánicas
PDF
Movimientos de las masas de agua
PPTX
Presentación7geografia
PPTX
Presentaci+¦n7geografia
PPTX
Corrientes Marinas y La Corriente del Niño
PPTX
PPT
Unidad 8 Las Aguas Continentales
PPT
acc geologica marina
Hidrología corrientes marinas
Movimiento del agua
Hidrósfera (el mar)
Mareas Corrientes y Deriva del Litoral -Nathaly Rodríguez Segundo "B" - Unive...
Aguas oceánicas
agua del oceano
Accion geologica marina
Clase 6 Movimiento de las aguas oceanicas.pptx
Tema 11 gg- aguas oceánicas
Mares Y Corrientes Marinas, Para Internet
Naturaleza
Dinámica de las aguas marinas litorales.pptx
Corrientes oceánicas
Movimientos de las masas de agua
Presentación7geografia
Presentaci+¦n7geografia
Corrientes Marinas y La Corriente del Niño
Unidad 8 Las Aguas Continentales
acc geologica marina
Publicidad

Más de MeryZrate (6)

PDF
LOMBRICULTURA.pdf
PDF
MICROSCOPIO (NORMAS Y USO).pdf
PDF
Globalización. subdesarrollo, privatización.pdf
PDF
Sitios RAMSAR.pdf
PDF
GEOMORFOLOGÍA.pdf
PPTX
CAÌTULO IV_CONQUISTA ESPAÑOLA Y SISTEMA DE DOMINIO DEL ESPACIO.pptx
LOMBRICULTURA.pdf
MICROSCOPIO (NORMAS Y USO).pdf
Globalización. subdesarrollo, privatización.pdf
Sitios RAMSAR.pdf
GEOMORFOLOGÍA.pdf
CAÌTULO IV_CONQUISTA ESPAÑOLA Y SISTEMA DE DOMINIO DEL ESPACIO.pptx
Publicidad

Último (20)

DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia

MAREAS.pdf

  • 1. Terán Robert Vásconez Katheryn Vargas Anderson Tituaña Lisbeth Zambrano Santiago Toapanta Jhon Trujillo Carlos Vilca Carol Valladares Liseth Zárate Mercy Omar Silva INTEGRANTES: MSc.: Ángela Zambrano Carranza Grupo Nº6 Primero "A"
  • 3. Las mareas son los ascensos y descensos periódicos de todas las aguas oceánicas.
  • 4. Las mareas que vemos en los Océanos se deben a la atracción de la Luna y del Sol.
  • 5. Las mareas pueden ser de dos tipos • Pleamar o marea alta: en el momento en que la altura del mar llegue a su nivel más alto tendremos pleamares. • Bajamar o marea baja: en el momento en que la altura del mar llegue a su nivel más bajo tendremos bajamares.
  • 6. MAREAS LUNARES La Luna, al estar mucho más cerca de la Tierra que el Sol, es la causa principal de las mareas.
  • 7. MAREAS SOLARES El sol provoca el ascenso de dos crestas de onda opuestas, pero como el Sol está lejos de la Tierra, su fuerza para crear mareas es un 46% menor que la Luna.
  • 8. Mareas Vivas Las mareas vivas o altas suceden cuando la Tierra, la Luna y el Sol están ubicados en un mismo plano en línea recta
  • 9. Mareas Muertas Las mareas muertas o bajas aparecen cuando el Sol y la Luna tienen sus campos gravitatorios en oposición, formando un ángulo recto entre ellos y la Tierra.
  • 11. Són movimientos de traslación, continuados y permanentes de masas de agua determinadas de los océanos y en menor grado, de los mares.
  • 12. Se clasifican en 3 grupos: Según su temperatura , profundidad y características
  • 13. Cálida: aguas superficiales de los océanos que tiene su origen en las zonas de los trópicos y se dirige, a partir de las costas orientales de los continentes. Según su temperatura
  • 14. Fría: aguas frías que se mueven como consecuencia del movimiento de rotación terrestre.
  • 15. Mixta: algunas corrientes que surgen en las costas occidentales de los continentes en las zonas próximas a los trópicos se desplazan hacia el este como corrientes frías.
  • 16. Corrientes oceánicas: producidas por el movimiento de rotación terrestre por lo que presentan un movimiento constante, en general, en sentido este – oeste. Según sus características:
  • 17. Corrientes de marea: son corrientes periódicas con ciclo diario que son producidas por la atracción lunar y en menor grado, del sol.
  • 18. Corrientes de oleaje : son las que modifican en gran parte el litoral y son producidas por los vientos, por las tempestades o huracanes.
  • 19. Corrientes de deriva litoral : constituyen la resultante de la acción de las corrientes oceánicas al llegar a las costas.
  • 20. Corrientes de densidad: es la presencia vertical de dos masas de agua con distinta densidad y se presentan en los lugares de contacto entre aguas de distinta temperatura
  • 21. Según su profundidad Corrientes de profundidad : son corrientes generadas debajo de los 1000 metros de profundidad debido a la rotación terrestre(corrientes frías).
  • 22. Corrientes de superficie: originadas por la acción giratoria de la Tierra, se ven afectadas por los vientos, los cuales les transmiten gran cantidad de energía y generan corrientes circulares a escala terrestre o en forma de espiral.
  • 24. *Puede cambiar dramáticamente, impactando en la formación y evolución de una playa. La deriva litoral Proceso geológico que consiste en el transporte de sedimentos (arcilla, limo, guijarros, arena, gravilla) a lo largo de una costa en paralelo a la línea de costa, que depende de la dirección de la ola entrante oblicua.
  • 25. ¿CUANDO SE PRODUCE LA DERIVA LITORAL? Se produce cuando las olas llegan oblicuas a una costa rectilínea en un ángulo inferior a 10º (el ángulo nunca puede ser mayor debido a la refracción), esto da nacimiento a una corriente paralela al litoral, entre la zona de rompiente y la orilla.
  • 26. La deriva litoral juega un papel importante en la evolución de una línea costera , ya que si hubiera un ligero cambio en el suministro de sedimentos, la dirección del viento o cualquier otra influencia costera, la deriva litoral puede cambiar drásticamente, afectando la formación y evolución de un sistema o perfil de playa Evolución de la costa
  • 27. Fórmula Engelund and Hansen (1967) Formulas de la deriva Litoral Fórmula Bijker (1967,1971) Fórmula Ackers and White (1973)
  • 28. Fórmula Bailard and Inman (1981) Fórmula Van Rijn (1984 Fórmula Watanabe (1992
  • 29. Cambio a la influencia hidrodinámica, e.j. La influencia de nuevas aguas bajas y deltas en la deriva. evolución de la costa CARACTERISITCAS Cambios geológicos, e.j. erosión, cambios en la orilla y aparición de cabos. Cambios en las fuerzas hidrodinámicas, e.j. Cambios en la difracción de olas en los cabos y en la reserva del ambiente mar adentro. Intervención humana, e.j. protección de acantilados, espigones, rompeolas separados